Sony Ericsson HDR-FX1E Instruction Manual [es]

2-178-349-34(1)
Manual de instrucciones [ES] / Manual de instruções [PT]
Manual de instrucciones
Lea este documento en primer lugar
PT
Manual de instruções
Leia isto primeiro
Digital HD Video Camera Recorder
HDR-FX1E
© 2004 Sony Corporation
Lea este documento en primer lugar
Antes de utilizar la unidad, lea detenidamente este manual y consérvelo para futuras referencias.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendios o electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad. Para evitar recibir descargas eléctricas, no abra el aparato. Solicite asistencia técnica únicamente a personal especializado.
PARA LOS CLIENTES DE EUROPA
ATENCIÓN
Los campos electromagnéticos de frecuencias específicas pueden interferir en las imágenes y el sonido de esta videocámara.
Este producto se ha probado y cumple con la normativa que establece la Directiva EMC si se utiliza un cable de conexión de menos de 3 metros de longitud.
b
Aviso
Si la electricidad estática o las interferencias electromagnéticas hacen que se interrumpa la transmisión de datos (fallo), reinicie la aplicación o desconecte y vuelva a conectar el cable i.LINK.
Tratamiento de los equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil (Aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en su equipo o su embalaje indica que el presente producto no puede ser tratado como residuos domésticos normales, sino que deben entregarse en el correspondiente punto de recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Asegurándose de que este producto es desechado correctamente, Ud. está ayudando a prevenir las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación de este producto. El reciclaje de materiales ayuda a conservar las reservas naturales. Para recibir información detallada sobre el reciclaje de este producto, por favor, contacte con su ayuntamiento, su punto de recogida más cercano o el distribuidor donde adquirió el producto. Accesorios aplicables: mando a distancia
2
Notas sobre el uso
Su videocámara tiene capacidad para grabar en formato HDV y DV. En la videocámara sólo se pueden utilizar videocase tes min i DV.
Estándares HDV
• Las señales de vídeo digitales de alta de fi nic ió n (HD) se graban y se reproducen en videocasetes con formato DV.
• Las señales HDV se comprimen en formato MPEG2. Estas señales está n ad opta da s e n las emisiones HDTV dig ita le s terrestres y BS (satélite ) digitales, así como en las grabadoras de discos Blu­ray.
Sugerencia
z
• Su videocámara adopta la especificación HDV1080i, que utiliza 1080 líneas de exploración efectivas dentro de los estándares HDV y graba imágenes a una velocidad de unos 25 Mbps . La interfaz i.LINK se adopta como inte r f az digital que permite una conexión digit al con tele visores y ordenador es persona l es compatibles con el for mato HDV.
Grabación
• Antes de comenzar a grabar, pruebe las funciones de grabación para asegurarse de que la im ag en y el sonido se graben sin problema s.
• No se puede ofrecer compensación alguna por los contenidos de las grabaciones, aun si no se pued e realizar la grabació n o la re producció n a caus a de un funcionamiento defectuoso de la videoc ám a r a, de los soportes de almacenamiento, etc.
• Los sistemas de televisión en color difieren según el país o la región. Para ver sus grabaciones en un televisor, necesita un televisor con el sistema PAL.
• Los programas de televisión, películas, videocintas y demás materiales pueden es tar protegidos por derechos de autor. La grabación no autorizada de este tipo de materiales puede infringir las leyes de derechos de autor.
Panel de cristal líquido, visor y objet i vo
• La pantalla de cristal líquido y el viso r se ha n fabricado con tecnología de alta precisión, lo que hace que más del 99,99% de los píxeles sean funcionales. Sin embargo, es posible que se vean algunos pequeños puntos negros o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes) constantemente en la pantalla de cristal líquido y en el visor. Estos puntos son resultado normal del proce so de fabricación y no afectan en modo alguno a la grabación.
• La exposición de la pantalla de crista l líquido, el visor o el objetivo a la luz solar directa duran t e períodos de tiempo prolongados puede causar errores de funcionamiento . Te nga cu id ado cuando coloque la cámara cerca de una ventana o en exteriores.
• No apunte directamente al sol. Si lo hiciera, puede ocasionar fallos en la videocámara. Tome fotografías del sol sólo en co ndic iones de baja intensidad, como al atardecer.
Reproducción de cintas HDV en otros dispositivos
Una cinta grab ada en el form ato HDV no pu ede reproducirse en un dispositivo que no sea compatible con el formato HDV. La pantalla aparece en azul. Compruebe el contenido de las cintas reproduciéndolas en esta videocámara antes de reproducirlas en otros dispositivos.
Conexión de otros dispositivos
Antes de conectar la videocámara a otro dispositivo como una video gra badora o un ordenador con un cable i. L IN K , asegúrese de insertar la clav ija del conector en la dir ección correcta. Si ins erta la clavija del conector a la fuerza en la dirección incorrecta, puede dañar el terminal o causar un funcionamiento defectuoso de la videocámara.
ES
Uso de este manual
Las imágenes de la pantalla de cristal líquido y del visor utilizadas en este manu al se ca pt uraron con una cámara digital de imágenes fijas y, por lo tanto, diferirán de lo que usted pued e ver.
,continuación
3
Uso de la videocámara
• Para asegura rs e d e s uj et ar la cámara correct am en te, ajuste la correa de la empuñadura co mo se mue stra en la siguiente ilustración.
• Puede cambia r el idioma q ue aparecerá en la pantalla de la videocámara (pág. 18).
• No sostenga la videocámara por las siguientes partes.
Visor
Panel de cristal líquido
Batería
Micrófono
Soporte de la toma
4
Índice
Lea este documento en primer lugar ......................................................... 2
Guía de inicio rápido
Grabación de películas .............................................................................. 8
Procedimientos in ic ia les
Paso 1: Comprobación de los artículos suministrados............................ 10
Paso 2: Carga de la batería..................................................................... 11
Uso de una fuente de alimentación externa ............................................................. 14
Paso 3: Encendido................................................................................... 14
Paso 4: Ajuste del panel de cristal líquido y el visor................................ 15
Ajuste del panel de cristal líquido .............................................................................15
Ajuste del visor .......... ................................................................................................ 15
Paso 5: Ajuste de la fecha y la hora......................................................... 16
Paso 6: Inserción de una cinta de videocasete........................................ 17
Paso 7: Ajuste del idioma de la pantalla .................................................. 18
Grabación
Grabación de películas ............................................................................ 20
Grabación durante un período de tiempo prolongado ........................................22
Uso del zoom ............................................................................................................22
Grabación en modo de espejo ..................................................................................24
Visualización de la información de configuración para la grabación
– Comprobación de estado .................................................................................24
Ajuste de la exposición ............................................................................ 25
Ajuste de la exposición para motivos a contraluz .....................................................25
Grabación de motivos muy iluminados – SPOT LIGHT ............................................26
Ajuste del balance de blancos ..................................................................................26
Grabación con ajustes manuales............................................................. 28
Ajuste del iris ................................................. ............................................................28
Ajuste de la ganancia ....................................................... .... .. .. ....... .. .... .. .. .... .. ....... .. .29
Ajuste de la velocidad de obturación .............................................................. ....... ...30
Ajuste del volumen de luz – ND FILTER .................................................................. 30
Visualización del patrón cebra para ajustar el brillo ..................................................31
,continuación
5
Ajuste del enfoque ................................................................................... 32
Ajuste manual del enfoque ........................................................................................32
Mejora del contorno par a enfo c a r – PEAKING ............ ..............................................33
Personalización de la calidad de imagen o del sonido ............................ 34
Personalización de la calidad de imagen – PICTURE PROFILE ..............................34
Ajuste del nivel de grabación de audio – Nivel de volumen del micrófono ................37
Grabación de una imagen con distintas funciones .................................. 38
Desarrollo uniforme de las escenas – Transición de filmación .................................38
Aumento gradual y desvanecimiento de una escena – FADER ................................40
Grabación de una señal de índice al principio de la grabación .................................40
Grabación en modo de grabación panorámica de 16:9 ..................... 41
Revisión de las escenas grabadas más recientes – Rec Review............ 42
Reproducción
Visualización de películas........................................................................ 43
Reproducción en diversos modos .............................................................................44
Diversas funciones de reproducción........................................................ 45
Búsqueda de la última escena de la grabación más reciente – END SEARCH ........45
Visualización de los indicadores de la pantalla .........................................................45
Visualización de la fecha/hora y de los datos de ajuste de la cámara
– Código de datos ...............................................................................................45
Visualización de información de vídeo
– Comprobación de estado .................................................................................46
Reproducción de imágenes en un televisor............................................. 47
Visualización de imágenes en un televisor de alta definición ....................................47
Visualización de imágenes en un televisor de 16:9 o en un televisor de 4:3 ............49
Localización de una escena en una cinta para su reproducción ............. 50
Búsqueda rápida de una escena deseada – Zero set memory .................................50
Búsqueda de una escena por fecha de grabación – Búsqueda de fechas .... ...........51
Búsqueda de un punto de inicio de grabación – Búsqueda por índice ..................... 51
6
Operaciones avanzadas
Solución de problemas
Uso del menú
Selección de elementos del menú .....53
Uso del menú (AJUSTE CÁM)
– TIP STDYSHOT/GRAB.FOTOG.,
etc. ...............................................54
Uso del menú (AJUSTE AUDIO)
– MEZCLA AUDIO, etc. ...............58
Uso del menú (AJ LCD/VISOR)
– COLOR LCD, etc. .....................60
Uso del menú (GRAB.ENT/SAL)
– FORM.GRAB./TIPO TV, etc. .....61
Uso del menú (OTROS)
RELOJ/HORA MUNDO, etc. ........65
Personalización del menú personal ...68
Asignación de las funciones ..............71
– AJUSTE
Copia/Edición
Copia en otra cinta .............................73
Grabación de imágenes desde una
videograbadora o televisor ...........77
Conexión a un ordenador ..................80
Copia de sonido en una cinta
grabada ..................................82
Conexión de una videograbadora
analógica al ordenador mediante la
videocámara – Función de
conversión de señal .....................85
Solución de problemas .......................88
Indicadores y mensajes de
advertencia ...................................94
Información complementaria
Utilización de la videocámara en el
extranjero .....................................97
Formato HDV y grabación/
reproducción .................................98
Acerca de la batería “InfoLITHIUM” ...99
Acerca de i.LINK ..............................101
Mantenimiento y precauciones ........102
Especificaciones ..............................105
Referencia rápida
Identificación de piezas y
controles .....................................108
Índice alfabético ...............................115
Nota sobre los iconos utilizados en este manual
: Funciones disponi bles sólo en el
formato HDV.
: Funciones disp oni bles sólo en el formato
DV.
7
Guía de inicio rápido
Grabación de películas
1 Instale la batería cargada en la videocámara.
Para cargar la bate rí a, consulte la página 1 1.
Presione la batería y deslícela hacia abajo.
Batería
2 Inserte un videocasete en la videocámara.
a Deslice la palanca
OPEN/EJECT en el sentido de la flecha para abrir la tapa.
El compartimiento del videocasete se abr e automáticamente.
Palanca OPEN/EJECT
Guía de inicio rápido
8
b Inserte el videocasete
con la cara de la ventanilla mirando hacia fuera y, a continuación, presione el centro de la parte posterior del videocasete.
Cara de la ventanilla
c Pulse en el
compartimiento del videocasete.
Una vez que el compartimiento del videocasete se ha ya deslizado ha cia atrás por sí mismo, cierre la tapa del videocasete.
3 Inicie la grabación al mismo tiempo que verifica el motivo en la
pantalla de cristal líquido.
La fecha y hora no están configuradas en los ajustes predeterminados. Para ajustar la fecha y hora, consulte l a página 16. Las imágenes se gr aban en formato HD V como ajuste predeterminado. Para gra bar en formato DV, consulte la página 6 2.
a Abra el cierre de la
cubierta.
b Abra el panel de cristal
líquido y ajuste el ángulo.
c Mientras pulsa el botón
verde, ajuste el selector POWER hasta la posición CAMERA.
d Pulse REC START/STOP.
Se inicia la grabación. Para cambiar al modo de espera, vuelva a pulsar REC START/ STOP.
Guía de inicio rápido
4
Visualice las imágenes grabadas en la pantalla de cristal líquido.
a Mientras pulsa el botón
verde, ajuste el selector POWER hasta la posición VCR.
b Pulse m (rebobinar). c Pulse N (reproducir) para
iniciar la reproducción.
Para detenerla, pulse x (detener).
Para apagar la cámara, ajuste el selector POWER hasta la posición OFF (CHG).
Guía de inicio rápido
9
Procedimientos iniciales
Paso 1: Comprobación de los artículos suministrados
Asegúrese de que dispone de los siguientes artículos suminist rados con la videocámara.
El número entre paréntesis in di ca e l número de ese artículo suministrado.
Adaptador de ca (1)
Cable de alimentación (1)
Mando a distancia inalámbrico (1)
Cable de conexión de A/V (1)
Cable de vídeo componente (1)
Adaptador de zapata (1)
Para instalarlo en la videocámara, consulte la página 112.
Cubierta del objetivo (1)
Se encuentra ins talada en la videocámara.
b Nota
• Si instala un filtro óptico (opcional) o dispositivo similar, retire la cubierta del objetivo.
Ocular de gran tamaño (1)
Para instalarlo en l a vi deocámara, consult e l a página 16.
Procedimientos iniciales
10
Batería recargable N P- F 57 0 (1)
Pilas R6 (tamaño AA) (2)
Para insertar la s pilas en el mando a di st ancia, consulte la página 1 13.
Videocasete limpiador (1)
Bandolera (1)
Para colocarla en la videocámara, consulte la página 109.
Adaptador de 21 contactos (1)
Sólo para los modelos con la marca impresa en la superficie inferior.
Manual de instrucciones (este manua l) (1)
Paso 2: Carga de la batería
Puede cargar la batería “InfoLITHIUM” (serie L) al conectarla a su videocámara.
b Nota
• No puede utilizar otras baterías que no sean la batería “InfoLITHIUM” (serie L) (pág. 99).
• No provoque un cortocircuito en la clavija de cc del adaptador de alimentación de ca con algún objeto metálico. Esto podría provocar un desperfecto.
• Use una toma de pared cercana al utilizar el adaptador de ca. Desconecte inmediatamente el adaptador de ca de la toma de pared si se produce algún desperfecto.
• No utilice el adaptador de ca en lugares estrechos como, por ejemplo, entre una pared y un mueble.
Batería
Toma DC IN
Adaptador de ca
Clavija de cc
1 Presione la batería y deslícela hacia
abajo.
Procedimientos iniciales
2 Con la marca b de la clavija de cc
hacia el compartimiento de la cinta, conecte el adaptador de ca a la toma DC IN de la videocámara.
Marca b
3 Conecte el cable de alimentación al
adaptador de ca.
Cable de alimentación
A la toma de pared
4 Conecte el cable de alimentación a la
toma de pared.
,continuación
Procedimientos iniciales
11
5 Ajuste el selector POWER en la
posición OFF (CHG).
El indicador CHG (carga) se encien de y s e inicia el proceso de c arga.
Para comprobar la carga restante de la batería – Información de la batería
Después de finalizar la carga de la batería
El indicador CHG (carga) se apaga cuando la batería está completamente cargada. Desconecte el adaptador de ca de la toma DC IN.
Para retirar la batería
Ajuste el sel ect or POWER en la pos ici ón
1
OFF (CHG).
2 Pulse BATT RELEASE y deslice la
batería hacia arriba .
Puede comprob ar el n iv el de carga actual de la batería y el tiempo de grabación restante durante la carga de la misma o cuando se ha desconectado la alimentación. Aparece el tiempo restante de grabación en el formato de grabación selecci onado.
1 Ajuste el selector POWER en la posición
OFF (CHG).
2 Abra el panel de cristal líquido y ajuste el
ángulo.
3 Pulse DISPLAY/BATT INFO.
La información de la batería aparece durante unos 7 segundos. Mantenga el botó n pulsado para visualizarla durante unos 20 segundos.
BATTERY INFO
NIVEL CARGA BATERÍA
TIEMPO GRAB DISPON
PANT.LCD : VISOR :
A Nivel de carga de la bate rí a: Muestra la
cantidad aproximada de energía restante que le queda a la bater ía .
B Tiempo de grabación po sible con el panel
de cristal líquido.
C Tiempo de grabac ión po sible co n el viso r.
50%0% 100%
min
115 125
min
Procedimientos iniciales
12
Tiempo de carga
Cantidad aproximada de minutos requeridos cuando se carga total m ente una batería descargada por co m pl et o a 25ºC (10 – 30°C recomendado.)
Batería
NP-F570 (suministrada) 260 NP-F770 370 NP-F970 485
b Nota
• Las baterías NP-F330/F530/500/510/710 no pueden utilizarse con su videocámara.
Tiempo de grabación
Cantidad aproximada de minutos disponibles cuando utiliza una batería completamente cargada a 25°C.
Grabación en formato H D V
Batería Tiempo de
grabación continua
NP-F570 (suministrada)
NP-F770 235
NP-F970 365
115 125 125
260 260
390 390
Grabación en formato D V
Batería Tiempo de
grabación continua
NP-F570 (suministrada)
NP-F770 250
NP-F970 380
120 135 130
280 275
415 410
Tiempo de grabación normal
65 65 65
130 130 130
200 205 205
Tiempo de grabación normal
65 70 65
135 140 140
205 215 215
• Las cifras que aparecen arriba muestran un número aproximado de minutos cuando el selector LCD BACKLIGHT está ajustado en ON.
• Las cifras que aparecen en medio muestran un número aproximado de minuto s cu ando el selector LCD BACKLIGHT está ajustado en OFF.
• Las cifras que aparecen abajo muestran un número aproximado de minutos cuando la grabación se realiza con el visor.
• “Tiempo de grabación normal” signifi ca la canti dad aproximada de minutos cuando gr ab a, usa la operación de inicio/parad a, des liza el selector POWER para cambiar el modo de alimentación y utiliza el zoom varias veces. La duración r eal de la batería puede ser más corta.
z Sugerencia
• También puede utilizar baterías NP-F550/ F 730/ F750/F960. Tras cargar la batería, realice una grabación de prueba antes de la grabación r eal par a comprobar el tiempo de grabac ión. El tiempo de grabación cambia en función del entorno en el que se utilice la videocámara. Pulse DISPLAY/BATT INFO para mostrar en pantalla el tiempo de grabación.
Tiempo de reproducción
Cantidad aproxima da de minutos disponib l es cuando utiliza un a batería completam ente cargada a 25°C.
Imágenes en formato H D V
Batería Panel de
cristal líquido abierto*
NP-F570 (suministrada)
NP-F770 360 410 NP-F970 545 620
175 200
Imágenes en formato D V
Batería Panel de
cristal líquido abierto*
NP-F570 (suministrada)
NP-F770 415 480 NP-F970 630 725
200 235
Panel de cristal líquido cerrado
Panel de cristal líquido cerrado
Procedimientos iniciales
* Con el selector LCD BACKLIGHT ajustado en ON.
,continuación
Procedimientos iniciales
13
b Nota
• Cuando el adap tador de ca esté conecta d o a l a toma DC IN de la videocámara, la alimen ta ci ón no se recibirá de la batería, incluso si el cable de alimentación está desconectado de la toma de pared.
• El tiempo de grabación y de reproducción serán más cortos cuando use la videocámara a baj a temperatura.
• El indicador CHG (carga) parpadeará durante la carga o la información de la batería no se mostrará correctamente en las siguientes situaciones. – La batería no está correctamente conectada. – La batería está da ña da. – La baterí a está completamente descargada. (S ólo
para la informació n de la ba te ría.)
Uso de una fuente de alimentac ión externa
Puede uti lizar el adaptad or de ca c omo fu ente de alimentación cuando no desee que la batería se agote. Mientras u tiliza el adaptador de ca, la batería no perderá su carga aunque esté conectada a la videocámara.
PRECAUCIÓN
Aunque la video cámara esté apagada , s eguirá recibiendo alimentación de ca (corrie nt e) mientras esté conectada a la toma de pared mediante el adapt ador de ca.
Conecte la video cámara de la forma que s e muestra en “Paso 2: Carga de la batería” (pág. 11).
Paso 3: Encendido
Es necesario ajustar el selector POWER en el modo de encendido correspondiente para grabar o reproducir imágenes. Al utilizar la videocámara por primera vez, aparecerá la pantalla [AJUSTE RELOJ] (pág. 16).
Mientras pulsa el botón verde, ajuste el selector POWER.
La videocámara s e en ciende.
• CA MERA: para grabar imáge nes.
• VCR: para reproduc ir o editar imágenes.
Para apagar la videocámara
Ajuste el selector POWER en la posición OFF (CHG).
Procedimientos iniciales
14
Paso 4: Ajuste del panel de cristal líquido y el visor
Ajuste del panel de cristal líquido
Puede ajustar el ángulo y brillo del panel de cristal líquido para que se adapte a diversas situaciones de grabación. Aunque haya obstrucciones entre usted y el motivo, puede ver el motivo en la pantalla de cristal líquido dur ante la grabación si aj usta el ángulo del pa nel de cristal líquido.
Hasta unos 100 grados
180 grados
z Sugerencia
• Si gira el panel de cristal líquido hast a qu e quede hacia abajo, puede cer rarlo y volv er a colocarl o en la posición original con la pan ta lla de cristal líquido hacia fuera.
• Si utiliza la batería como fuente de alimentación, puede seleccionar el brillo ajustan do [NIV LUZ LCD] en el menú [AJ LCD/VISOR]
(pág. 60).
• Cuando utilice la videocámara con la batería en condiciones de mucha luz, ajuste el selector LC D BACKLIGHT en OFF (aparece ). Esta posición permite ahorrar energía de la batería.
• Incluso si se cambia el brillo del panel de cr istal líquido, no afectará al brill o de las imágenes grabadas.
• Puede silenciar el pitido de confirmación de operación ajustando [PITIDO] del menú (OTROS) en [DESACTIV.]
(pág. 65).
Ajuste del visor
Puede ver imágenes con el visor cuando cierra el panel de cristal líquido. Utilice el visor cuando se agote la batería o cuando resulte difícil ver la pantalla.
Palanca de ajuste del objetivo del visor
Procedimientos iniciales
Abra el panel de cristal líquido 180 grados y, a continuación, gírelo hasta la posición deseada.
Para ajustar el brillo de la pantalla de cristal líquido
Ajuste el brillo pulsan do LCD BRIGHT – o +.
1 Levante el visor. 2 Ajuste la palanca de ajuste de l objetivo
del visor hasta que la imagen sea clara.
Procedimientos iniciales
15
Cuando resulte difíci l ver la imagen que aparece en el visor
Si no puede ver con claridad la imagen qu e aparece en el visor en condiciones de mucho brillo, utilice el ocular de gran tamaño suministrado. Para colocar e l oc ul ar de gran tamaño, extiéndalo un poco y alinéelo con l a ranura del visor. A continuación, desl í celo hacia arriba hasta el final. Pu ede colocar el ocular d e gr an tamaño mirando hacia el lado derecho o izquierdo.
Ocular de gran tamaño (suministrado)
Paso 5: Ajuste de la fecha y la hora
Ajuste la fecha y la hora cuando use la videocámara por primera vez. Si no ajusta la fecha y la hora, la pantalla [AJUSTE RELOJ] aparecerá cada vez que encienda la videocámara.
b Nota
• Si no usa la vi deocámara durante a proximada mente
3 meses, la pila tipo botón recargable integrada se descargará y es posible que los ajustes de la fecha y la hora se borren de la memoria. En este caso, cargue la pila tipo botón recargable (pág. 104) y ajuste la fecha y la hora de nuevo.
z Sugerencia
• Para seleccionar el brillo de la luz de fondo del visor cuando utilice la batería, selecc ione e l me nú (AJ LCD/V I SOR) y, a continuación, [ILUM. VISOR] (pág. 60).
Procedimientos iniciales
16
Selector POWER
1 Encienda la videoc ám ar a (pág. 14). 2 Abra el panel de cristal líquido y ajuste
el ángulo.
Siga hasta el paso 6 cuando ajuste el reloj por primera vez.
3 Pulse MENU.
AJUSTE CÁM PREAJ.BAL.BL RESPUESTA AE CONF.GANANC. SHOT TRANS STEADYSHOT TIP STDYSHOT MANEJO ZOOM
[MENU]:FIN
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (OTROS ) y, a continuación, pulse el dia l.
Paso 6: Inserción de una cinta de videocasete
Solamente puede utilizar videocasetes mini DV . Para obtener más información acerca de estos videocasetes (como la protección contra escritura), consulte la página 98.
Procedimientos iniciales
OTROS
VOLVER ASSIGN BTN AJUSTE RELOJ
HORA MUNDO
LANGUAGE PITIDO INDIC.GRAB. INDIC.FORM.
[MENU]:FIN
5
Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar el menú [AJUSTE RELOJ] y, a continuación, pulse el dial.
120min
AJUSTE RELOJ
DMA 0100:12004
[MENU]:CANCELAR
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [A] (año) y, a continuación, pulse el dial.
120
min
AJUSTE RELOJ
0100:12004
DMA
[MENU]:CANCELAR
b Nota
• No fuerce el videocasete dentro del compartimiento. Si lo hace, podría provocar un desperfe ct o en la videocámara.
1 Deslice la palanca OPEN/EJECT
en el sentido de la flecha y abra la tapa.
Palanca OPEN/EJECT
Tapa
Puede seleccionar cualquier año hasta el año 2079.
7 Ajuste [M] (mes), [D] (día), la hora y
los minutos de la misma forma que en el paso 6 y, a continuación, pulse el dial.
El compartimiento del videocasete sale automáticamente y se abre.
,continuación
Procedimientos iniciales
17
2 Inserte un videocasete con la cara de la
ventanilla hacia fuera.
Cara de la ventanilla
Presione ligeramente el centro de la parte posterior del videocasete.
3 Pulse en el compartimiento del
videocasete.
El compartimiento del videocasete se desliza automáticamente hacia adent r o.
Paso 7: Ajuste del idioma de la pantalla
Puede seleccionar el idioma que se utilizará en la pantalla de cristal líquido.
Selector POWER
1 Encienda la videoc ám ar a .
4 Cierre la tapa.
Para expulsar el videocasete
Deslice la palanca OPEN/EJECT en
1
el sentido de la flecha y abra la tapa.
El compartimiento del videocasete sale automáticamente.
2 Extraiga el videocas et e y pulse .
El compartimiento del videocasete se desliza automáticamente hacia adent r o.
3 Cierre la tapa.
Procedimientos iniciales
18
2 Abra el panel de cristal líquido y ajuste
el ángulo.
3 Pulse MENU. 4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (OTROS) y, a continuación, pulse el dial.
OTROS
VOLVER ASSIGN BTN AJUSTE RELOJ HORA MUNDO LANGUAGE PITIDO INDIC.GRAB. INDIC.FORM.
[MENU]:FIN
ESPERA
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [LANGUAGE] y, a continuación, pulse el dia l.
DEUTSCH E HNI KA ENGLI SH
[
ENG
SIMP ESPAÑOL FRANÇAI S
ITAL I ANO
0:00:00
]
LANGUAGE
[MENU]:FIN
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el idioma desead o y, a continuación, pulse el dia l.
7 Pulse MENU para ocultar la pantalla
del menú.
z Sugerencia
• La videocámara ofrece [ENG [SIMP]] (inglés simplificado) en caso de que no encuentr e su lengua materna entre las opciones disponibles.
Procedimientos iniciales
Procedimientos iniciales
19
Grabación
a
Grabación de películas
Puede grabar películas en formato HDV o DV. Antes de comen za r a gr ab ar, s iga lo s p aso s 1 a 7 de “Procedimientos iniciales” (pág. 10 a pág. 18). Las películas se grabarán con sonido estéreo.
Indicador de grabación de la cámar
Indicadores de formato
Selector POWER y
Indicador de grabación de la cámara
1 Abra el cierre de la tapa del objetivo.
REC START/STOP
3 Mientras pulsa el botón verde, ajuste el
selector POWER hasta la posición CAMERA.
Se iluminará el indicador de formato HDV y la cámara pasará al m odo de espera de grabación (el aj uste predeterminado). La videocámara tardará un poco en ajustarse en el modo de espera de grabación.
4 Seleccione el format o de grabación.
Para grabar en formato HDV
Seleccione el menú (GRAB.ENT/ SAL), [FORM.G R A B.] y, a continuación, [HDV1080i] (el ajuste predeterminado)(pág.62).
aparece en la pan ta l la d e cr i st al líquido y la videocámara se ajusta en el modo de espera d e gr abación.
Para grabar en formato DV
Seleccione el menú (GRAB.ENT/ SAL), [FORM.G R A B.] y, a continuación, [DV] (pág. 62).
aparece en la pantalla de cristal líquido, el indicador lum i n oso del formato D V se enciende y la video cámara se ajusta en el modo de espera d e gr abación.
2 Abra el panel de cristal líquid o y ajuste
el ángulo.
Grabación
20
5 Pulse REC START/STOP.
Se inicia la grab aci ón . Apar ec erá [G RAB. ] en la pantall a de cristal líqu i do y se encenderán l os indi cadore s de grab ación d e la cámara. Pulse de nuevo REC STAR T/STOP para detener la grabación.
Para desconectar la alimentación
Ajuste el selector POWER en la posición OFF (CHG).
Para grabar desde un ángulo bajo
Utilice el botón REC START/STOP del asa tras liberar la palanca HOLD. Para visualizar las imágenes durante la grabación, coloque el panel de cristal lí qui do o el visor hacia arriba o coloque la pantalla de cristal líquido mirando hacia abajo y, a continuación, cierr e y vuelva a colocar el panel de cristal líquido en su posición origina l con la pantalla de cristal líquido mirando ha ci a fuera.
Palanca HOLD
Indicadores que se muestra n durante la grabación
Los indicador es no se grabarán en la ci nt a. La fecha/hora y los datos de ajuste de la cámara (pág. 45) no se mostrarán durante la grabación.
60
min
HDV1080
ND
1
GRAB.
i
A Formato de grabación ( o )
El modo de grabación (SP o LP) también se muestra en el formato DV.
0:00:00
60
min
L
R
B Batería restante
El tiempo indicado podría no ser corre ct o, en función del entorno en el que uti lice la videocámara. Al abrir o cerrar el pane l de cristal líquido, és te tardará aproximadamente 1 minuto en mostrar el tiempo de batería restante correspondient e.
C Estado de grabación ([ESPERA] (en
espera) o [GRAB . ] ( grabación))
D Código de tiempo o contador de cinta
(hora: minutos: segundos)
El código de tiempo de es ta vi deocámara utiliza el sistema de eliminación de fotogramas.
E Capacidad de grabación de la cinta
(pág. 67)
F Nivel de volumen del micrófono (pág. 37) G Marcado r central (pág.57)
El marcardor c entral ap arece en el centro de la pantalla cuando [MARC.CENTRAL] del menú (AJUSTE CÁM) se ajusta en [ACTIVADO]. Ayuda a componer imágenes en la pantalla.
H Filtro ND
Si [ND1] o [ND2] parpadea e n la pantalla, active el filtro N D (pág. 30).
b Nota
• Antes de cambiar la batería, ajuste el selector POWER en OFF (CHG).
• Cuando la videocámara se deje en modo de espera de grabación durante más de 3 minutos, la videocámara saldrá del modo de espera de grabación (el tambor deja de girar) para evitar que se desgaste la cinta y la batería. Dado que la alimentación no se apaga, puede reiniciar la grabación pulsa ndo de nuevo el botón REC START/STOP. Aunque tarda un poco en reiniciar la grabación, no se tr at a de un fall o de funcionamiento.
z Sugerencia
• Pueden grabarse las ba rras de col or en una ci nta. Si se graban películas incluy en do la s ba rra s de col or , puede ajustar el color mientras observa las barras de color al visualizar las i mágen es en u n tel ev i sor o en un monitor. Para mostrar las barras de color, pulse BARS. Vuelva a pulsar BARS para ocultarlas.
• Para asegurar una transición uniforme en la cinta de la última escena grabada a la sigui ent e , te nga en cuenta lo siguiente. – No quite el videocasete. (La imagen se grabará
continuamente sin cortes incluso cuando se desconecte la alimentación.)
Grabación
,continuación
Grabación
21
– No grabe imágenes en formato HDV y en formato
DV en una misma cinta.
– No grabe imágenes en el modo SP y en el modo LP
en una misma cinta.
– Evite la dete nc ión y, a continuación, la grabació n
en el modo LP.
• La hora de la grabación, la fecha y los datos de ajuste de la cámara se graban automáticamente en la cinta sin que se muestren en la pantalla. Para visualiza r esta información durante la reproducción, pulse DATA CODE (pág. 45).
• Es posible que las siguientes funciones no funcionen correctamente con la ci nta gra bada en formato HDV y DV mezclados: – Zero set memory – Búsqueda de fechas – Búsqueda por índice
• Si el micrófono externo conectado es monoaural, el sonido se graba sólo en el canal L (izquierd o ) y el medidor del nivel de audio indica sólo el ca na l L (izquierdo)(pág. 58).
Grabación durante un período de tiempo prolongado
En el menú (GRAB.ENT/SAL), seleccione [ MODO GRAB.] y, a continuación, [LP] (pág. 62). En el modo LP, puede grabar 1,5 veces más que en el modo SP. Las cintas grabadas en el modo LP deben reproducirse sólo en esta videocámara.
Uso del zoom
Las palancas del zoom se encuentran en la cámara misma y en el asa. El uso ocasional del zoom es efectivo. Utilícelo de manera moderada para obtener resultados óptim os .
1 cm*
22
80 cm*
* Distancia mínima necesaria entre l a videocámara y
el motivo para obtener un enfoque nítido en ese lado de la palanca.
1 Ajuste el selector ZOOM en LEVER/
REMOTE.
Grabación
2 Pulse la palanca del zoom motorizado
levemente para obtener un zoom más lento. Púlsela más para obtener un zoom más rápido.
Para grabar un alcance de vista más amplio
Pulse el lado W de la pa l anca del zoom motorizado. El motivo aparece más lejano (gran angular).
Para grabar una vista más cercana
Pulse el lado T de la palanca del zoom motorizado. El motivo aparece más cerca (telefoto).
Uso del zoom del asa
Puede ajustar la velocidad del zoom mediante el selector de zoom de l a sa cuando utilice la palanca de zoom del asa.
Palanca de zoom del asa
Anillo de zoom
Selector de zoom del asa
1 Ajuste el selector ZOOM en LEVER/
REMOTE.
2 Ajuste el selector de zoom del asa en H
(alto) o L (bajo).
Puede ajustar la velocidad del zoom de H o L de la palanca de zoom del asa en [MANEJO ZOOM] de l menú (AJUSTE CÁM). En el ajuste predeterminado, [H] está ajustado en 6 y [L] está ajustado en 3 (pá g. 5 6) .
3 Pulse la palanca del zo om del asa para
acercarse o alejar se.
b Nota
• La velocidad del zoom no puede ajustarse pulsando la palanca de zoom del asa. Para cambiar la velocidad del zoom, ajuste [MANEJO ZOOM] (pág. 56).
• No se puede utilizar la pa lanca de zoom del asa cuando el selector de zoom del asa está ajus ta do e n OFF.
• No se puede cambiar la velocidad del zoom de la palanca de zoom motorizado de la videocámara cambiando la posición del selector de zoom del asa.
Uso del anillo de zoom
Puede utilizar el zo om a l a velocidad deseada. También es posible realizar un ajuste preciso.
1 Ajuste el selector ZOOM en RING. 2 Gire el anillo de zoom para realizar el
zoom.
b Nota
• Gire el anillo de zo om a una velo cidad ad ecuada. Es posible que el zoom no pueda seguir la velocidad del giro del anillo si éste se gira demasiado rápido.
• Cuando realice un zoom con el mando a distancia, ajuste el selector ZOOM en LEVER/REMOTE.
• La posición del zoom y el ángulo de la imagen cambian cuando el selector ZOOM se cam bia de LEVER/REMOTE a RING.
• Si gira rápidamente el anillo del z oom, el ruido del motor será más fuerte, puesto que el motor del zoom girará a gran velocidad. Si el ruido del motor es tan fuerte que puede grabarse, utilice la palanca del zoom del mando a distancia.
Grabación
Grabación
23
Grabación en modo de espejo
Puede girar el panel de cristal líq uido hacia el motivo para que usted y el motivo puedan compartir la imagen que se está grabando. También puede utilizar esta función cuando se grabe a sí mismo y para llamar la atención de los niños atraídos po r la videocámara mientras los graba.
Hasta unos 100 grados
Abra el panel de cristal líquido 18 0 grados y, a continuación, gírelo hacia el motivo hasta que se oiga un clic.
En la pantalla de cristal líquido, las imágenes del motivo aparecerán como en un espejo, pero las grabadas serán normales.
Visualización de la información de configuración para la grabación – Comprobación de estado
Puede comprobar el valor de configuración de los elementos siguientes en el modo de espera o durante la grabación.
• Configuración de audio como, por ejemplo, el
nivel de volumen del micrófono (pág.37)
• Co nfiguración de sali da (ajustes
[COMPONENTE], [CONV.i.LINK] y [TIPO TV]) (pág. 62)
• Funciones asignada s a los botones ASSIGN
(pág. 71)
• Configuración del perfil de imagen (pág.34)
24
1 Pulse STATUS CHECK. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
mostrar el elemento deseado.
Cada vez que gire el dial, los elementos irán apareciendo en el orden siguiente: AUDIO t SALIDA t ASSIGN t PICT.PROFILE
Grabación
Para desactivar la visualización de la información de configuración de la grabación
Pulse STATUS CH E CK .
b Nota
• La información de la configuración del perfil de imagen no aparece cuando se ajusta en [DESACTIV.].
Ajuste de la exposición
De forma predeter m i nada, la exposición se ajusta automáticamente.
Si desea grabar imágenes más brillantes o más oscuras que las que aparecen con el ajuste automático de la exposición, utilice la función de ajuste man ua l (pá g .28) o personalice la calid ad de im agen medi ante la función PICTURE PROFILE (pág. 34).
Ajuste de la exposición para motivos a contraluz
Cuando el motivo está de espaldas al sol u otra luz, puede ajustar la exposi ci ón para evitar que aparezcan sombras del mismo.
Grabación
Pulse BACK LIGHT durante la grabación o en el modo de espera.
Aparece .. Para cancelar la función de contraluz, vuelva a pulsar BACK LIGHT.
b Nota
• La función de contraluz se cancela cuando se pulsa SPOT LIGHT.
,continuación
Grabación
25
• No se puede utilizar la función de contraluz si 2 o más de los siguientes elementos específicos (iris, ganancia y velocidad de obturación) se ajustan manualmente.
Ajuste del balance de blancos
Grabación de motivos muy iluminados – SPOT LIGHT
Cuando el motivo está iluminado con una luz fuerte, como en un teatro, utilice la función de punto focal para evitar que las caras de las personas aparezcan demasiado blancas.
Durante la grabación o cuando se encuentre en el modo de espera, pulse SPOT LIGHT.
Aparece . Para cancelar la función de punto focal, pulse de nuevo SPOT LIGHT.
Puede ajustar el balance de bl ancos según la luz del entorno en el que se grabe. Pueden configurarse datos de ajust e de balance de blanco s para 2 condiciones distintas de grabación y memori zarse por separado en la memoria A y B. Durante la grabación, puede recuperar los datos de configuración de la memoria co n el selector WHT BAL (balance de blancos). Los dato s de configuració n se conservarán durante unos 3 meses, siempre que no se reajusten, incluso si se desconecta la al imentación.
(una pulsación) WHT BAL
b Nota
• La función de punto focal se cancela cuando se pulsa BACK LIGHT.
• No se puede utilizar la función de punto focal si 2 o más de los siguientes elementos específicos (iris, ganancia y velocidad de obturación) se ajustan manualmente.
Grabación
26
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para lib erar el modo de bloqueo automático.
2 Pulse WHT BAL. 3 Ajuste el selector WHT BAL en A o B.
4 Filme un motivo blanco como, por
ejemplo, un trozo de papel que cubra la pantalla completa bajo las mismas condiciones de ilumina ción que las del motivo.
5 Pulse (una pulsación) WHT BAL.
A o B parpadea rápidamente.
Cuando se ajusta e l ba la nce de blancos,
A o B se ilumina y se memorizan lo s
datos de ajuste.
Para recuperar los da tos de ajus te de la memoria
1
Durante la graba ci ón o en el modo de espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo aut om ático.
2 Ajuste el selector WHT BAL en A o B. 3 Pulse WHT BAL .
El balance de blan cos se configura en el ajuste recupe rado.
b Nota
• Evite exponer la videocáma r a a golpe s mientras parpadee A o B.
• Si A o B no cambian del parpadeo a una luz permanente, la videocáma r a no podr á c onfigurar el balance de blancos. En este caso, use el balance de blancos automático o preajustado.
Para usar el balance de blancos preajustado
La videocámara dispone de dos conj untos de valores de balance de blancos preajustados para seleccionarse según la luz de la escena que va a grabarse.
1 Durante la graba ci ón o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo aut om ático.
2 Pulse MENU. 3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el men ú (AJUSTE CÁM) y, a continuación, pulse el dial.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [PREAJ.BAL.BL] y, a continuación, puls e el di al .
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento deseado y, a continuación, puls e el di al .
Elemento Escena grabada
[EXTERIORES] ()
[INTERIORES] (n)
• vistas nocturnas en general, letreros de neón o fuegos artificiales
• puesta de sol, amanecer
• bajo lámpar as fluorescentes a la luz del día
• en una fiesta o en estudios en los que las condiciones de luz cambian rápidamente
• para videograbaciones con lámparas de vídeo como las de los estudios y con lámparas de sodio, de mercurio o lámparas fluorescentes con luz cálida
6 Pulse MENU para ocultar la pantalla del
menú.
7 Ajuste el selector WHT BAL en
PRESET.
8 Pulse WHT BAL.
El balance de blanc os s e aj usta en el valor seleccionado.
Para restaurar el balance de blancos automático
Pulse WHT BAL o ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
b Nota
• Si ajusta el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK, otros elementos ajustados manualmente (iris, ganancia, velocidad de obturación) también pasan a ser automáticos temporalmente.
Grabación
Grabación
27
Grabación con ajustes manuales
Ajuste del iris
Puede ajustar manualmente el iris, ganancia, etc. según el brillo de la escena grabada o para obtener los efectos deseados. Ajuste el iris, ganancia, velocidad de obturación y el ba lance de blancos tras ajustar el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo automático. En función de la posición del selector AUTO LOCK, puede retener o liberar los ajustes de estas funciones.
Posición Finalidad
AUTO LOCK Para ajustar automáticamente. Central (para
liberar el modo de bloqueo automático)
HOLD Seleccione esta posición tras
Consulte la pági na 2 6 para obtener más información sobre cómo ajus ta r el balance de blancos.
b Nota
• Si desea ajustar la exposición intencionadamente en un nivel distinto del apropiado, ajuste el iris, ganancia y la velocidad de obturación de for ma manual.
• Si ajusta sólo una de estas opciones (iris, velocidad de obturación o ganancia) manualmente, podrá grabar con prioridad de iris, priorid ad de veloc ida d de obturación o prioridad de ganancia, respectivamente.
z Sugerencia
• Para ajustar el brillo de las imágenes, ajuste todos los valores de iris, ganancia y velocidad de obturación al modo de ajuste manual y, a continuación, gire el dial del iris.
Para ajustar manualmente.
ajustar manualmente los ajustes para retenerlos.
Puede ajustar manualmente el volumen de luz que entra en el objetivo. Conforme se va abri end o e l iris (con va lore s de apertura más pequeños), aumenta el volumen de luz. El alcan ce del enfoque se estrecha y sólo el motivo aparece con un enfoque nítido. Conforme se va cerrando el iris (con valores de apertura más gra ndes), el volumen de luz disminuye y el alcance del enfoque se ensancha.
Dial IRIS
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para lib erar el modo de bloqueo automático.
2 Pulse IRIS.
Aparece el valo r actual de apertura ( F).
3 Gire el dial IRIS hasta el valor de
apertura deseado.
El valor de apertu ra (F) varía entre F1,6 y F11 y Close, y aparece el valor correspondiente.
28
Grabación
Para rest aurar el ajuste automát ico
Pulse IRIS o ajust e el sele ctor AUTO LOCK en AUTO LOCK.
b Nota
• Si ajusta el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK, otros elementos ajust ados manualm ente (ganancia, velocidad de obturación, bala nc e de blan c os) también pasan a ser automáticos temporalmente.
• Cuando cambia el zoom de W (gran angular) a T (telefoto), el valor de apertura varía de F1,6 a F2, 8 .
z Sugerencia
• Puede seleccionar la direc ción de rot ación del dial del iris con [DIAL IRIS] del menú (OTROS) (pág. 66).
• El iris tiene un efect o importan te en la “pro fundidad de campo”, es decir, el alcance de enfoque. Un iris abierto hace más superficial la profundidad de campo (un alcance de enfoque más corto) y un iris cerrado da mayor profundidad a la prof undidad de campo (un alcance de enfoque más grande). Utilice con efectividad el iris según sean sus intenciones para la grabación.
1 Durante la grabació n o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloque o automático.
2 Pulse GAIN.
Aparece el valor actual de ganan cia.
3 Ajuste el selector GAIN en la posición
deseada.
Dispone de 3 niveles de ganancia (H, M, L). Puede ajustar el valor para las respectivas posiciones mediante [CONF.GANANC.] del menú (AJUSTE CÁM) (pág. 54). Los ajustes predete rm i nados para cada posición son 18 dB (H ), 9 d B (M) y 0 dB (L). Cuanto más alto sea el valor de ganancia, más brillante la imagen.
Grabación
Ajuste de la ganancia
Ajuste manualmente l a ganancia cuando filme objetos os curos o negr uzcos si n o desea que se active la función AGC ( control automático de ganancia).
Para restaurar el ajuste automático
Pulse GAIN o ajuste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
b Nota
• Si ajusta el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK, otros elementos ajustados manualmente (iris, velocidad de obturación, balance de blancos) también pasan a ser aut omáticos temporalme nte.
Grabación
29
Ajuste de la velocidad de obturación
Puede ajustar manualmente y fijar la velocidad de obturación según le convenga. En función de la velocidad de obturación, puede hacer que el motivo parezca inmóvil o, al contrario, enfatizar la fluidez del movimiento.
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición central para liberar el modo de bloqueo autom ático .
Para restaurar el ajuste automático
Pulse SHUTTER SPE ED o aj uste el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK.
b Nota
• Si ajusta el selector AUTO LOCK en AUTO LOCK,
otros elementos ajustados manualmente (iris, ganancia, balance de blancos) también pasan a ser automáticos te mporalmente.
z Sugerencia
• Es difícil enfocar automáticamente a una velocidad
inferior de obturación. Se recomienda el enfoque manual con la videocámara coloca da sobr e un trípode.
• La imagen pu ed e parpadear o cambiar de colores
bajo luces fluorescentes, lámparas de sodio o lámparas de mercurio.
Ajuste del volumen de luz – ND FILTER
Puede grabar el motivo con claridad mediante el filtro ND cua n d o el entorno de grabación se a de m as ia do brillante. Existen 2 niveles de ajuste del filtro ND. El filtro ND 1 reduce el volumen de luz en aproximadamente 1/6 y el filtro ND 2 en aproximad am e nte 1/32.
2 Pulse SHUTTER SPEED. 3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
ajustar la velocidad de obturación.
Puede seleccionar una velocidad de obturación entre 1/ 3 segundos y 1/10000 segundos. Aparece en pantall a la velocidad de obturación seleccionada. Por ejemplo, si seleccion a 1/100 segundos, ap arece [100]. Cuanto mayor sea el número que aparece en la pantalla, más rápida será la velocidad de obturación. Cuanto menor sea el número que aparece en la pantalla, más lenta será la velocidad de obturación.
Grabación
30
Si [ND1] o [ND2] parpadea en el modo de espera, ajuste el selector ND FILTER en la posición correspondiente.
Visualización del patrón cebra para ajustar el brillo
Si parpadea [ND1]
Ajuste el selector ND FILTER en 1 para activar [ND1].
Si parpadea [ND2]
Ajuste el selector ND FILTER en 2 para activar [ND2].
Si parpadea [ND OFF]
Ajuste el selector ND FILTER en OFF para apagar el indicador.
b Nota
• Si mueve el selector ND FILTER durante la grabación, la imagen y sonido podrían distorsionarse.
• Si ajusta el iris manualmente, no aparecerá ningún indicador de filtro ND aunque deba estar activado el filtro ND.
z Sugerencia
• Si cierra el iris exageradame nte cu an d o gr ab a un motivo brillante, podría p ro duc ir se dif r a cción, lo que provocaría un enfoque borroso. (Se trata de u n fenómeno común con las videoc ám a ras. ) El filtr o ND suprime este fenómeno y propor c iona mejores resultados de grabación.
Si hay una parte de la pantalla en la q ue el brillo supera un nivel determinado, dicha parte podría aparecer excesivam ent e blanca cuando se reproduzca. La visual ización del patrón cebra en esa parte le ayudar á a recordar que debe ajustar el brillo antes de la grabación. Seleccione el nivel de brillo para visualizar el patrón cebra en el ajuste del menú.
Grabación
1 Durante la grabació n o cuando se
encuentre en el modo de espera, pu lse MENU.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (AJUSTE CÁM) y, a continuación, pulse el dial.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [NIVEL CEBRA] y, a continuación, pulse el dial.
,continuación
Grabación
31
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el nivel deseado y, a continuación, pulse el dial.
Seleccione un valor de [70] a [100] ó [100 IRE o +]. Si selecciona [70], el patrón cebra aparece en l a parte de 70±5% de la señal de brillo. Si selecciona [100 IRE o +], el patrón cebra aparece en todas las ár eas de la señal de brillo por encima del 100%. El ajuste predeterminado es [100 IRE o +].
5 Pulse MENU para ocultar la pantalla
del menú.
6 Ajuste el selector ZEBRA/PEAKING
en ZEBRA.
Aparecerá el patrón cebra.
Para ocultar el patrón cebra
Ajuste el selector ZEBRA/PEAKING en OFF.
b Nota
• El patrón cebra no se graba en la cinta.
• No puede utilizarse el patrón cebra cuand o la
función de atenuación está activada (pá g. 33).
Ajuste del enfoque
De forma predeterminada, el enfoqu e se ajusta automáticamente.
Ajuste manual del enfoque
Puede ajustar el enfoque manualmente según las condiciones de grabació n. Utilice esta función en los siguientes casos.
– Para grabar un motivo detrás de una ventana
cubierta de gotas de lluvia. – Para grabar rayas horizontales. – Para grabar un motivo con poco contraste
entre el motivo mism o y el fondo. – Cuando desee enfocar un motivo en el fondo.
– Para grabar un m ot iv o estático con un
trípode.
32
Anillo de enfoque
Grabación
1 Durante la grabació n o en el modo de
espera, ajuste el selector FOCUS en MAN (manual).
Aparece 9.
2 Gire el anillo de enfoque y ajuste el
enfoque.
9 cambia a cuando el enfoque no
puede ajustarse más lejos. cuando el enfoqu e ya no puede ajusta rse más cerca.
Sugerencias para el enfoque manual
• Es más fácil enfocar un motivo cuan do se utiliza la función de zoom. Mueva la palanca del zoom motorizado hacia el lado T (telefoto) para ajustar el enfoque y, a continuación, haci a el lado W (gran angular) para ajustar el zoom para la grabación.
• Cuando desee grabar una imagen cercana a un motivo, mueva l a pa lanca del zoom motorizado hacia el lado W (gran angular) para ampliar completamente la imag en y, a continuación, a ju st e el enfoque.
9 cambia a
Para ajustar el enfoque automáticamente
Ajuste el selector FOCUS en AUTO.
Para enfocar automáticamente de forma temporal
Grabe el motivo con el botón PUSH AUTO pulsado. Si suelta el botón, el ajuste vue lve a enfoque manual. Use esta función para cambiar el enfoque de un motivo a otro. La transición de las escenas se realizará de manera uniforme.
z Sugerencia
• La información de la distancia focal (cuando esté oscuro y sea difícil ajustar el enfoque) aparece durante unos 3 segundos en los siguientes casos. (No se mostrará correctament e si utiliza un objetivo de conversión (opcional).) – Cuando se cam bie el modo de enfoque de
automático a manual.
– Cuando gire el anillo de enfoque.
Mejora del conto rno para enfo car – PEAKING
Grabación
Para enfocar un motivo distante
Grabe el motivo con el selector FOCUS ajustado en INFINITY. Aparece . Si suelta el selector, volverá al enfoque automático. Use esta función para grabar un motivo dist ante cuando se enfoca un motivo cercano mediante el enfoque automático.
Para utilizar el enfoque ampliado
Pulse EXPANDED FOCUS. Aparece [EXPA N DED FOCUS] y el cent ro de la pantalla aumenta aproximadam ente al doble de su tamaño. Resulta más fácil confirmar el ajuste del enfo que durante el enfo que manual. La pantalla vuelve a su tamaño original transcurridos un os 5 segundos. Mientras se gire el anillo de enfoque, la imagen permanecerá ampliada. La imagen vuelve al tamaño origin al tr anscurridos unos 2 se gundos después de soltar el anillo o cuando pulsa REC START/STOP.
Puede mejorar el contorno de la imagen que aparece en pantalla para obtener un enfoque más fácil.
,continuación
Grabación
33
Durante la grabación o cuando se encuentre en modo de espera, ajuste el selector ZEBRA/PEAKING en PEAKING.
Para cancelar la atenuación
Ajuste el selector ZEBRA/PEAKING en OFF.
b Nota
• La atenuación no se graba en la cin t a.
• No puede utilizars e la función de aten uación cuando está activado el patrón ceb ra (p ág .31).
z Sugerencia
• Para un enfoque más fácil , use la atenuación junto con el enfoque ampliado.
Personalización de la calidad de imagen o del sonido
Personalización de la calidad de imagen – PICTURE PROFILE
Puede personalizar la calidad de imagen mediante el ajuste de la intensidad de color, brillo, balance de blancos, etc. Puede establecer 6 ajustes distintos de calidad de imagen según el moment o del día de la grabación, las condiciones meteorológicas o de la persona que grab e, y guardarlos en la memoria. Conecte la videocámara a un televisor o a un monitor y ajuste la calidad de imagen a la vez que observa la imagen en la pantalla del televisor o en el monitor. De forma predeterminada, se registran valores de [PP1] a [PP6] con los ajustes de calidad de imagen para las condiciones de grabación siguientes.
Número de perfil de imagen
PP1 Ajuste apropiado para grabar
PP2 Ajuste apropiado para grabar
PP3 Ajuste apropiado para grabar
PP4 Ajuste apropiado para grabar
PP5 Ajuste apropiado para grabar
PP6 Ajuste apropiado para grabar
Condiciones de grabación
en formato HDV
en formato DV
personas
imágenes con aspecto de películas
puestas de sol
en blanco y negro
34
Puede cambiar lo s aj ustes predeterm in ados anteriores según l e convenga.
Grabación
1 En el modo de espera, pu lse PICTURE
PROFILE.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar un número de pe rfil de imagen y, a continuación, pulse el dial.
Dispone de [PP1] a [PP6].
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [AJUSTE] y, a continuación, pulse el dia l.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar un elemento que desee ajustar y, a continuación, pulse el dial.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
ajustar la ca lidad de imagen y, a continuación, pulse el dia l.
Elemento Ajuste
[NIVEL COLOR]
[FASE COLOR]
[NITIDEZ] De 0 (más suave) a 15 (más
De –7 (bajo) a +7 (alto) –8: blanco y negro
De –7 (verdoso) a +7 (rojizo)
claro)
Elemento Ajuste
[DE.TONO PIEL]
[DESPL.AE] De –7 (más oscuro) a +7 (más
[LÍMITE AGC]
[LÍM.IRIS AUT]
[CAMB.BAL. BL.]
[SENSIBIL.A WB]
[CINEMA­TONE γ]
Para hacer las arrugas menos visibles suprimiendo los contornos de la parte del color de piel que se desea mejorar. De [TIPO1] (la gama de color reconocida como color de piel es reducida) a [TIPO3] (la gama de color reconocida como color de piel es amplia) En el caso de [TIPO3], el efecto tambié n podría aplicarse a un color que no fuera un color de piel. [DESACTIV.]: sin ajuste
claro) Seleccione el límite superior
para Auto Gain Control (AGC) ([DESACTIV.], 12 dB, 6 dB,0 dB). [DESACTIV.] corresponde a 18 dB.
Seleccione el valor más alt o de apertura para el ajuste automático (F11, F6.8, F4).
De –7 (para que las partes blancas se an azuladas) a +7 (para que las partes blancas sean rojizas)
Para ajustar la función de balance de blancos con una fuente de luz rojiza co mo, por ejemplo, una lámpara incandescente o una vela, o bajo una fuente de luz azulada como, por ejemplo, una sombra en exteriores. De [ALTA] (se reduce el tono rojizo o azulado) a [BAJO] (s e aumenta el tono rojizo o azulado) [SENSIBIL.AWB] no es efectivo bajo un cielo claro o bajo el sol.
[ACTIVADO]: Las imágenes se graban con la cu rva g amma que reproduce la secuencia natural de gradación, similar a las cámaras cinematográfi cas.
Grabación
,continuación
Grabación
35
Elemento Ajuste
[CINE­FRAME]
[COPIAR] Para copiar un ajuste de perfil
[RESTABL­ECER]
[CINEFRAME 25]: Las imágenes se graban co n una atmósfera cinematográfica. [DESACTIV.]: Grabación normal
de imagen en otros perfiles de imágenes.
Para restablecer el aju s te predeterminado del perfil de imagen.
6 Repita los pasos 4 y 5 para ajustar
otros elementos.
7 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ VOLVER] y, a continuación, pulse el dial.
8 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ACEPTAR] y, a continuación, pulse el dial.
Aparece un indica dor de perfil de imagen.
Para cancelar la grabación del perfil de imagen
Seleccione [DESACTIV.] en el paso 2 y, a continuación, puls e el di al SEL/PUSH EXEC.
Para comprobar los ajustes de perfi l de imagen
Durante la grabación o cuando se encu entre en el modo de espera, pulse STATUS CHECK (pág. 24).
Para copiar el ajuste de perfil de imagen en otros perfiles de imágenes
1
Pulse PICTURE PROFILE.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXE C par a
seleccionar el número del perfil de imagen desde el que va a copiarse y, a continuación, puls e el di al .
3 Gire el dial SE L / PUSH EXEC para
seleccionar [AJUSTE] y, a continuación, pulse el dial.
4 Gire el dial SE L / PUSH EXEC para
seleccionar [COPIAR] y, a c ontinuación, pulse el dial.
5 Gire el dial SE L / PUSH EXEC para
seleccionar el número del perfil de imagen al que va a cop iarse y, a continuación, pulse el dial.
6 Gire el dial SE L / PUSH EXEC para
seleccionar de nuevo [SÍ] y, a continuación, pulse el dial.
Si decide no copiar lo s aj ustes, seleccione [NO].
7 Pulse PICTURE PROFILE.
Para restablecer los ajustes de perfil de imagen
Puede restablecer los ajustes de perfil de image n mediante el número de perfil de imagen. No pueden restable cerse todos los ajustes de perfil de imagen de una vez.
1 Pulse PICTURE PROFILE. 2 Gire el dial SE L / PUSH EXEC para
seleccionar el número del perfil de imagen que va a re st ablecerse y, a continuación, pulse el dial.
3 Gire el dial SE L / PUSH EXEC para
seleccionar [AJUSTE] y, a continuación, pulse el dial.
4 Gire el dial SE L / PUSH EXEC para
seleccionar [RESTABLECER] y, a continuación, pulse el dial.
5 Gire el dial SE L / PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuación, pulse el dial.
Si decide no restab lecer el per fil de i magen, seleccione [NO].
6 Pulse PICTURE PROFILE.
b Nota
• Si ajusta manualmente el iris, la ve locidad de obturación y la ganancia, no podrá obtener el efecto de [DESPL.AE].
• Si ajusta el iris manualmente , no pod rá obte n e r el efecto de [LÍM.IRIS AUT].
36
Grabación
• Si el objeto es tan brillante que no es apropiad o ajustar el valor de apertura en [LÍM.IRIS AUT], la velocidad de obturación puede alcanza r 1/175 0 automáticamente.
• Si ajusta la ganancia manualmente, no podrá obtener el efecto de [LÍMITE AGC].
• Si selecciona [CINEFRAME 25] cuan do la velocidad de obturación es má s le nta de 1/12, la velocidad de obturación se ajusta automáticamente en 1/25.
Ajuste del nivel de grabación de audio – Nivel de volumen del micrófono
Puede ajustar el volumen del micrófono cuando esté grabando. Se recomienda comprobar el volumen con los auriculares.
Grabación
1 Abra la tapa y ajuste el selector
AUTO/MAN en MAN.
2 Durante la grabació n o en el modo de
espera, gire el dial AUDIO LEVEL para ajustar el volumen.
Para restaurar el ajuste automático
Ajuste el selector AUTO/MAN en AUTO.
b Nota
• No puede ajustarse el volumen de entrada d e audio desde la toma AUDIO/VIDEO ni desde la toma
HDV/DV.
z Sugerencia
• Para comprobar la información de audio con mayor detalle, pulse STATUS CHECK (pág. 24). También puede comprobar el volumen del micrófono durante el ajuste automático.
Grabación
37
Grabación de una imagen con distintas funciones
Desarrollo uniforme de las escenas – Transición de filmación
Puede registrar los ajustes de enfoque, zoom, iris, ganancia, velocidad de obturación y balance de blancos y, a continuación, cambiar el ajuste de grabación del actual al que está registrado para obtener así una transición uniforme de las escenas (Transición de filma ci ón ). Por ejemplo, puede cambiar el enfoque de objetos cercanos a objetos más lejanos, o cambiar la pro fundidad de campo median te el ajuste del iris. Además, puede desarrollar escenas de manera uniforme bajo diversas condiciones de grabación. Si registra la función de aj uste manual del balan ce de blancos, las escenas se desarrollarán uniformemente entre objetos en interio res y aquellos que se encuentren en el exterior. Use un trípode para evitar la vi bración de la videocámara.
SHOT A
SHOT B
Ajuste la curva de transición y la duración mediante [SHOT TRANS] del menú (AJUSTE CÁM) (pág. 55).
REC START/STOP
Paso 1: Almacene los ajustes
1
Pulse STORE/CHECK/EXEC repetidamente p ara encender el indicador STORE.
2 Ajuste los elementos deseados
manualmente.
Para ajustar de fo rma manual los el ementos de configuració n de la cámara, como p or ejemplo el iris, ajuste el selector AUTO LOCK en la posición ce ntra l para li berar el modo de bloqueo aut omático. Consulte las páginas 26 a 30 par a obtener más información acerca del ajuste.
3 Pulse un botón (A o B) para seleccionar
la ubicación de almace namiento.
El ajuste se almacena en el botón seleccionado. Los ajustes recib en el nombre de Shot A y Shot B, respect i vamente.
b Nota
• Si ajusta el selector POWER en OFF (CHG), se
eliminan los ajustes almacenados en Shot A y B.
Paso 2: Compruebe los ajustes almacenados (Shot)
Pulse STORE/CHECK/EXEC
1
repetidamente p ara encender el indicador CHECK.
2 Pulse el botón ( A o B) e n el que se ha
almacenado el aj uste.
El ajuste seleccionado tendrá efect o sobre la imagen que aparece en pantalla. El enfoque, zoom, etc., se aj usta n auto máti camen te co n los valores almacenados en el ajuste.
38
Grabación
b Nota
• No podrá comprobar el tiempo ni la curva de transición ajustados median t e [SHOT TRANS] del menú (AJUSTE CÁM).
• Antes de pulsar REC START/STOP en el paso 2, puede ensayar la transición de filmación si pulsa el botón (A o B) en el que se ha almacenado el ajuste deseado.
Grabación mediante la función de transición de filmación
1
Pulse STORE/CHECK/EXEC repetidamente para encender el indicador EX E C.
2 Pulse REC START/STOP. 3 Pulse el botón (A o B) en el que se ha
almacenado el ajus te deseado.
Las imágenes se grabarán con los ajustes que se cambiaron automáticamente de los actuales a los almacenados.
SHOT TRANS EXEC
b Nota
• No se puede realizar un zoom, enfocar ni ajustar manualmente mientras s e comp rueba o se ajusta la Transición de filmación.
• Cuando cambie [SHOT TRANS] en el menú (AJUSTE CÁM), pulse el botón para ap agar el indicador STORE/CHECK/EXEC.
• No se puede volver del ajuste almacenado de Shot A o B a los ajustes anteriores despué s de hab er activado la Transición de film ación durante la grabación.
• Si se pulsan los botones siguiente s durante la operación de transición de filmación, se cancelarán las siguientes funciones: –PICTURE PROFILE –MENU –P-MENU – EXPANDED FOCUS – STATUS CHECK
z Sugerencia
• Puede grabar con ambos ajustes haci en do que se alterne entre Shot A y Shot B. Por ejemplo, para cambiar de Shot A a Shot B, encienda el indic a dor CHECK y pulse A seguido de REC START/STOP; a continuación, encienda el indicador EXEC y pulse B.
GRAB.
0:00:05120min
SHOT A SHOT B
ES
Barra de transición S: inicio E: final
Para cancelar la operación
Pulse STORE/CHECK / EX EC repetidas veces hasta que los indicad or es STORE/CHECK/ EXEC queden todos apagados.
Grabación
Grabación
39
Aumento gradual y desvanecimiento de una escena – FADER
Puede añadir los siguientes efectos a las imágenes grabadas actual mente. Asigne previamente la función FADER a uno de los botones ASSIGN. Consulte la página 71 para obtener más informaci ón sobre cómo asigna r una función.
[FUND NEGRO] t [FUND BLANCO] t sin visualización
2 Pulse REC START/STOP.
El indicador FAD ER deja de parpadear y desaparece cuando finaliza dicha operación.
Para cancelar la operación
Pulse el botón ASSI G N asignado a la función
FADER repetidamente hasta que desapare zcan
los indicadores
b Nota
• No puede utilizarse la función FADER junto co n [GRAB.FOTOG.] (Grabación de fotogramas).
Grabación de una señal de índice al principio de la grabación
FADER.
REC START/STOP
[FUND NEGRO]
[FUND BLANCO]
1 Pulse el botón ASSIGN asignado a la
función FADER en el modo de espera (para un aumento gradual) o durante la grabación (para un desvanecimiento).
Cada vez que pulse el bo tó n, el indicador cambiará de la forma siguiente:
Si crea un índice para una escena, puede buscarla con facilidad posteriormente (pág. 51). La función de índice hará más fác il la comprobación de la transición de grabación o la edición de las imágenes mediante las señales de índice. Asigne previamente la función de índi ce a uno de los botones ASSIGN. Consulte la página 71 para asignar una función.
REC START/STOP
40
Grabación
Pulse el botón ASSIGN asignado a la función de índice.
Si se pulsa durante la grab aci ón
Aparece durante unos 7 segundos y se graba una señal de índice.
Si se pulsa en el modo de esper a
parpadea. Tras pulsar REC START/STOP para comenzar a grabar, aparece durante unos 7 segundos y se graba una señal de í ndi ce.
Para cancelar la operación
Para comenzar a grabar, pulse de nuevo el botón ASSIGN asignado a la función de índice.
b Nota
• No puede grabarse posteriormente una señal de
índice en una cinta grabada.
Grabación en modo de grabación panorámica de 16:9
Podrá mostrar imágenes grabadas en formato DV en toda la pantalla del televisor si ajusta [GRAB.PAN.DV] del menú (AJUSTE CÁM) en el momento de la grabación. Consulte también el m anual d e i nstrucciones suministrad o co n el televisor.
[ACTIVADO]
Seleccio n e [ACTIVADO] para visualizar las imágenes grabadas en una pantalla de televisor panorámica de 16:9.
En la pantalla de cristal líquido o en el visor
En una pantalla de televisor de 4:3*
En una pantalla de televisor panorámica de 16:9
Grabación
[DESACTIV.]
Seleccione [DESACTIV.] para visualizar las imágenes grabadas en una pantalla de televisor de 4:3.
En la pantalla de cristal líquido o en el visor
Las barras oscuras son translúcidas en la pantalla.
En una pantalla de televisor de 4:3
En una pantalla de televisor panorámica de 16:9*
,continuación
Grabación
41
* La imagen reproducida puede tener un aspecto
diferente en función del televi sor que haya conectado.
1 En el modo de espera, pulse MENU. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (AJUSTE CÁM) y, a continuación, pulse el dial.
Revisión de las escenas grabadas más recientes – Rec Review
Puede ver algunos segundos de la escena grabada justo antes de detene r la cinta.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [GRAB.PAN.DV] y, a continuación, pulse el dial.
4 Seleccione [ACTIVADO] o
[DESACTIV.] en función del televisor y, a continuación, pulse el dial SEL/ PUSH EXEC.
5 Pulse MENU para ocultar la pantalla
del menú.
Grabación
42
En el modo de e spera, pulse REC REVIEW.
Se reproducirán l os últimos segundos de la escena grabada más reciente. A continuación, la videocámara se ajustará en el modo de espera.
Reproducción
Visualización de películas
Asegúrese de que su videocám ara contenga un videocasete grabado. Algunas operaciones pueden realizarse con el mando a distancia. Para reproducir grabaciones en el televisor, consulte la página 47. Al reproducir el videocasete, se leccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/ DV] y, a continuación, [AUTO] (el ajuste predeterminado).
Selector POWER
2 Mientras pulsa el botón verde, ajuste el
selector POWER hasta la posición VCR.
3 Pulse m (rebobinar) para ir al punto
que desea ver.
4 Pulse N (reproducir) para in i c i ar l a
reproducción.
Para ajustar el volumen
Ajuste el volumen pulsando VOLUME – (bajar)/+ (subir).
Para detener la reproducción
Pulse x (detener).
Para introducir una pausa
Pulse X (pausa) dur ante la reproducción. Pulse de nuevo N (reproducir) o X (pausa) para reiniciar l a reproducción. La reproducción se detiene de forma automática cuando el modo de pausa continúa durante más de 3 minutos.
Reproducción
1 Abra el panel de cristal lí quido y ajuste
el ángulo.
Para utilizar las funciones de avance rápido o rebobinado
Pulse M (avance rápido) o m (rebobinar) en modo de parada.
Para revisar películas en el visor
Cierre el panel de cristal líquido. A continuación, ajuste el ángulo del visor.
,continuación
Reproducción
43
Indicadores que se muestra n durante la reproducción de cintas
60
min
HDV1080
i
A Formato de la señal de reproducción
(HDV1080i o DV) /m odo de grabación (SP o LP)
B Batería restante C Indicador de avance de la ci nt a D Código de tiempo (horas: minutos:
segundos: fotogramas) o contador d e cinta (horas: mi nut os: segundos)
El código de tiempo de esta videocámara utiliza el sistema de eliminación de fotogramas.
b Nota
• Al reproducir una cinta grab ad a en los formatos HDV y DV, si la señal cambia entre HDV y DV, la imagen y el sonido desaparecen momentáneamente.
• No pueden reproducirse cintas grabadas en formato HDV en videocámaras de formato DV ni en reproductores mini-DV.
• El modo de grabación (SP o LP) aparece cuando se reproduce una cinta grabada en formato DV.
z Sugerencia
• Si desea reproducir la cinta grabada con un micrófono monoaural externo c one c ta do, cons ult e [MULTISONIDO] en la página 58.
0:00:00:00
60
min
Para ver la imagen durante el avance rápido o el rebobinado – Exploración con salto
Mantenga pulsado M (avance rápido) o m (rebobinar) du rante el avance ráp ido o el rebobinado de la cint a. Para reanudar el avance rápido o el rebobinado, suelte el botón.
Para reproducir en diversos modos
No oirá el sonido gr abado. Además, puede ver imágenes tipo mosaico de la imagen que se reprodujo previam ente en la pantalla.
Para Pulse
cambiar la dirección de reproducción*
reproducir a cámara lenta
reprodu cir 2 vece s más rápido (el doble de velocidad)
reproducir fotograma a fotograma
I (inversión) en el mando a distancia durante la reproducción.
y (cámara lenta) durante la reproducción. Para invertir la dirección 1 Pulse I (inversión) en el
mando a distancia.
2 y (cámara lenta). ×2 (doble de velocidad) en el
mando a distancia durante la reproducción. Para invertir la dirección 1 Pulse I (inversión) en el
mando a distancia.
2 ×2 (doble de velocidad) en
el mando a distancia.
C (fotograma) en el mando a distancia durante la pausa de reproducción. Para invertir la dirección, pulse c (fotograma) en el mando a distancia durante el modo de pausa de reproducción.
Reproducción en diversos modos
Para utilizar las funciones de avance rápido o rebobinado durante la reproducción – Búsqueda de imágenes
Mantenga pulsado M (avance rápido) o m (rebobinar) durante la reproducción. Para reanudar la reproducción normal, suelte el botón.
Reproducción
44
Para volver al modo de reproducción normal , pul se N (reproducir). * Pueden ap are c er líneas horizontales en la parte
superior, inferior o central de la pantalla. No se trata de un fallo de funcionamiento.
b Nota
• Las imágenes en formato HDV no se emitirán a través de la toma HDV/DV cuando la reproducción se realice en un modo distinto del modo de reproducción normal.
• Las imágenes en formato HDV pueden aparecer distorsionadas durante la: – Búsqueda de imágenes – Reproducción inversa
Diversas funciones de reproducción
b Nota
• La función END SEARCH no funcionará correctamente si hay una parte sin grab ar entre las secciones grabadas en la cinta.
Puede localizar el final de la última grabación o mostrar la fecha de grabación y los datos de ajuste de la cámara.
Búsqueda de la última escena de la grabación más reciente – END SEARCH
Esta función es práctica, por ejemplo, cuando ha reproducid o la c i n ta pero desea c om e nz a r la grabación justo después de l a escena grabada más reciente. La función END SEARCH no será efectiva una vez que hay a expulsado el videocasete después de haber grabado en la cinta.
1 Ajuste el selector POWER en la
posición VCR.
2 Pulse END SEARCH (VCR).
Se reproducirá durante 5 segundos la última escena de la grab ación más reciente.
Visualización de los indicadores de la pantalla
Si lo desea, puede mostrar el código de tiempo, el contador de la cinta y otra información en la pantalla.
Pulse DISPLAY/BATT INFO.
El indicador se encenderá o apagará conforme vaya pulsando el botón.
z Sugerencia
• Se pueden visualizar los indicadores de panta ll a durante la reproducción en un tel ev isor. Seleccione el menú (OTROS), [SALIDA PANT.] y, a continuación, [V-OUT/LCD] (pág. 67). Sin embargo, sólo aparecerán los indicadores del modo de reproducción y el contador de cinta cuan do se reproduzca una cinta grabada en formato HDV y [COMPONENTE] en el menú (GRAB.ENT/ SAL) está ajustado en [1080i/576i].
Visualización de la fecha/hora y de los datos de ajuste de la cámara – Código de datos
Durante la reproducción, pueden visualizarse los datos de fecha/hor a y los datos de ajuste de la cámara que quedan registrad os automáticamente mientr as se graban imágenes en una cinta.
1 Ajuste el selector POWER en la
posición VCR.
Reproducción
Para cancelar la operación
Pulse END SEARCH (VCR).
,continuación
Reproducción
45
2 Pulse DATA CODE en la videocámara
o en el mando a distancia durante la reproducción o la pausa d e reproducción.
Cada vez que pulse est e botón, los indicadores aparecerán en el orden siguiente: Fecha/hora t Datos de a juste de la cámara t (sin visualización)
Visualización de los datos de ajus t e de la cámara
En la visualización de los datos de fecha/hora, la fecha y la hora aparecen en la misma área. Si graba una imagen sin antes ajust ar el reloj, aparecerá [--- -- ----] y [--:--:--].
Visualización de información de vídeo – Comprobación de estado
Puede comprobar el valor de configuración de los elementos siguientes.
• Co nf i guración de audio, como la mezcla de
audio (pág. 58)
• Configuración de la señal de salida ([VCR
HDV/DV], et c. ) (pág. 61)
• Funciones asignada s a los botones ASSIGN
(pág. 71)
60
min
HDV1080
i
AUTO
F1.7 1006
A SteadyShot (estabilización de imagen)
desactivada
B Exposición C Valor de apertura
Si se ajusta el valor de apertura manualmente al máximo, aparece .
D Ganancia E Velocidad de obturación F Balance de blancos
aparece cuando s e reproducen imágenes grabad as con la función de transición de filmación.
0:00:00
60
min
dB
Para ocultar los datos de ajuste de la cámara
Seleccione el menú (OTROS), [CÓDIGO DATOS] y, a continuación, [FECHA] (pág. 66). Cada vez que pulse DATA CODE, el indicador de fecha/hora se activará y desactivará.
1 Pulse STATUS CHECK. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
mostrar el elemento deseado.
Cada vez que gire el dial, los elementos irán apareciendo en el orden siguiente: AUDIO t SALIDA t ASSIGN
Para desactivar la información de vídeo
Pulse STATUS CHECK.
Reproducción
46
Conecte el adaptador de ca suministrado a
Reproducción de imágenes en un
una toma de pared como fuente de alimentación (pág. 14). Consulte también los manuales de instrucciones suministrados con los
televisor
dispositivos que desea conectar. Para copiar en otra cinta, consulte la
Las conexiones de televisores varían en
página 73.
función del tipo de televisor.
Visualización de imágenes en un televisor de alta definición
Si su televisor o videograbadora dispone de toma S video
Cable de conexión de A/V (suministrado)
Cable de vídeo componente (suministrado)
Cable i.LINK (opcional)
Flujo de señales
Conecte la videoc ámara al televisor mediante cualquiera de los cables descritos a continuación.
Para conectar el televisor mediante un cable i.LINK
Se recomiend a es ta conexión si el televisor es compatible con HDV/DV y cuenta con una toma i.LINK.
Cable de S video (opcional)
Amarillo
• Antes de conectar el cable i.LINK, seleccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/DV] y, a continuación, [AUTO] (el ajuste predeterm i nado).
• Cuando se utilice esta conexión, es necesario ajustar el televisor de forma que reconozca que la videocámara est á conectada. Consulte el manual de instr u cc iones suministrado con el televisor para obtener más información.
Blanco
Rojo
Verde
Azul Rojo
Televisor
,continuación
Reproducción
Reproducción
47
Para conectar el televisor mediante un cable de vídeo component e
• Para visualizar imáge nes grab adas en forma to HDV, ajuste [COMPONENTE] en el menú
(GRAB.ENT/SAL) en función de su televisor (pág. 62). Cuando se reproducen imágenes grabad as en formato DV, se em i te una señal equivalente a [576i], incluso si se ha seleccion ado [1080i/576 i].
• Sólo se emiten señales de vídeo a través d e la toma COMPONENT OUTPUT. Para emitir señales de audi o, co necte l as cl avij as bla nca y roja del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de audio del te l evi sor.
Para conectar el televis or me di ant e el cable de cone xión de A/V
Si el dispositivo que va a conectarse cuenta con una toma S video, conéctelo a la videocám a ra mediante las tomas de S video utilizando un cable de S video (opcional), en vez de la clavija de vídeo amarilla del cable de conexión de A/V (suministrado) . Es t a conexión produce imágenes más fieles en el televisor conectado. Si conecta sólo el ca ble de S video, no habrá salida de audio.
Si el televisor está conectado a una videograbadora
Conecte la videocámara a la entrada LINE IN de la videograbadora mediante el cable de conexión de A/V. Ajuste el selector de ent ra d a de la videograbadora en LINE.
b Nota
• Asegúrese de ajustar [VCR HDV/DV] antes de conectar el cable i.LINK. De lo contrario, es posible que el televisor no reconoz ca correct amente la se ñal de vídeo.
• Las imágenes en formato DV no se emit irán a través de la toma COMPONENT OUTPUT si tienen grabadas señales de protección de los derechos de autor.
z Sugerencia
• Si conecta la videocámara al televisor mediante más de un tipo de cable para emitir las imágenes con señal analógica, las se ñales emitidas ten dr án prioridad según el orden siguiente: Toma COMPONENT OUTPUT t Toma S video t Toma AUDIO/VIDEO
• Consulte la página 101 para obtener más información acerca de i.LINK.
Reproducción
48
Visualización de imágenes en un televisor de 16:9 o en un televisor de 4:3
Si su televisor o videograbadora cuentan con una toma S video
Cable de conexión de A/ V (suministrado)
Cable de vídeo componente (suministrado)
Flujo de señales
Conecte la videoc ámara y el televisor o videograbadora mediante cualquiera de los cables descritos a continuación.
Para conectar el televisor mediante un cable de vídeo componente
Se recomiend a es ta conexión cuando el televisor cuenta con tomas COMPONENT VIDEO.
• Para visualizar las imágenes grabadas en formato HDV, ajuste [COMPONENTE] en el menú (GRAB.ENT/SAL) en fu nción de su televisor (p ág. 62). Cuando se reproducen imágenes grab adas en formato DV , se emite una señal equivalente a [576i], incluso si se ha seleccionado [1080i/576i].
Cable de S video (opcional)
Amarillo
• Sólo se emiten señales de vídeo a través de la toma COMPONENT OUTPUT. Para emitir señales de audio, conecte las clavijas blanca y roja del cabl e de conex ión de A/V a la t oma de entrada de audio de l tel evisor o de la videograbadora.
Para conectar el televisor m ediante el cable de conexión de A/V
Si el dispositivo que va a conectarse cuenta con una toma S video, conéctelo a la videocáma ra mediante las tomas S video utilizando un cable de S video (opcional), en vez de la clavija de vídeo amarilla del ca bl e de conexión de A/V (suministrado). Utilice un cable de S video para obtener imá gen es de al ta reso lu ci ón. S i co nec ta sólo el cable de S video, no habrá salida de audio.
Televisor o videograbadora
Reproducción
Blanco
Rojo
Verde
Azul
Rojo
,continuación
Reproducción
49
Para visualizar imágenes en un
/
b
televisor de 4:3
• Para visualizar imágenes grabadas en formato HDV, seleccione el menú (GRAB.ENT/ SAL), [TIPO TV] y, a continuación, [4:3] (pág. 64).
• Para visualizar imágenes grabadas en formato DV, seleccione el menú (AJUSTE CÁM), [GRAB.PAN.DV] y, a continuación, [DESACTIV.] antes de grabar (pág. 41).
Si el televisor está conectado a una videograbadora
Conecte la videocámara a la entrada LINE IN de la videograbadora mediante el cable de conexión de A/V. Ajuste el selector de entrada de la videograbadora en LINE.
Si el televisor es monoaural (si cuenta con una sola toma de entrada de audio)
Conecte la clavija amarilla del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de vídeo y conecte la clavija blanca o roja a la toma de entrada de audio del televisor o de la videograbadora. Si desea reproducir el sonido en modo monoaural, utilice para ello un cable de conexión (opcional).
Localización de una escena en una cinta para su reproducción
Búsqueda rápida de una escena deseada – Zero set memory
Si el televisor o videograbadora dispone de un conector de 21 contactos (EUROCONECTOR)
Utilice el adaptador de 21 contactos suministrado con la videocámara (sólo para modelos con la marca impresa en la superficie inferior). Este adaptador está diseñado únicamente para emisiones.
Televisor videogra adora
b Nota
• Las imágenes en formato DV no se emitirán a través de la toma COMPONENT OUTPUT si tienen grabadas señales de protección de los derechos de autor.
Reproducción
50
1 Durante la reproducción, pulse ZERO
SET MEMORY en la videocámara o en el mando a distancia al llegar al punto que desee localizar más tarde.
El contador de cinta se restablece en “0:00:00” y aparece en la pantalla. Si no se muestra el contador de cinta, pulse DISPLAY/BATT INFO.
2 Pulse x (parada) cuando desee
detener la reproducción.
3 Pulse m (rebobinar).
La cinta se detiene automáticamente cuando el contador de cinta llega a “0:00:00”. El contador de cinta vuelve a la pantalla de código de tiempo y la pantalla zero set memory desaparece.
4 Pulse N (reproducir).
La reproducción se inicia en el punto designado como “0:00:00” en el contador de cinta.
Para cancelar la operación
Pulse de nuevo ZERO SET MEMORY.
b Nota
• Puede producirse una diferencia de varios segundos entre el código de tiempo y el contador de cinta.
• Zero set memory no funcionará de forma correcta si existe una sección en blanco entre las partes grabadas en la cinta.
La reproducción se inicia de forma automática desde el punto en el que cambia la fecha.
Para cancelar la operación
Pulse STOP en el mando a distancia.
b Nota
• Si la duración de la grabación de un día es inferior a 2 minutos, es posible que la videocámara no encuentre de forma precis a el punto en el que cambia la fecha de grabación.
• La búsqueda de fechas no funcionará de forma correcta si existe una sección en blanco entre las partes grabadas en la cinta.
Búsqueda de una escena por fecha de grabación – Búsqueda de fechas
Puede localizar el punto en el que cambia la fecha de grabación.
SEARCH MODE
. / >
STOP
1 Ajuste el selector POWER en la
posición VCR.
2 Pulse SEARCH MODE en el mando a
distancia varias veces para seleccionar [BÚSQ.FECHAS].
3 Pulse . (anterior)/> (siguiente)
en el mando a distancia para seleccionar una fecha de grabación.
Puede seleccionar la fecha anterior o siguiente respecto al punto actual de la cinta.
Búsqueda de un punto de inicio de grabación – Búsqueda por índice
Puede localizar el punto en el que se grabó una señal de índice (pág. 40).
SEARCH MODE
. / >
STOP
1 Ajuste el selector POWER en la
posición VCR.
2 Pulse SEARCH MODE en el mando a
distancia varias veces para seleccionar [ÍNDICE BUSCAR].
3 Pulse . (anterior)/> (siguiente)
en el mando a distancia para seleccionar un punto de índice.
Puede seleccionar la señal de índice anterior o siguiente respecto al punto actual de la cinta.
Reproducción
,continuación
Reproducción
51
La reproducción se inicia automát icamente desde el punt o en el que se grab ó la señal de índice.
Para cancelar la operación
Pulse STOP en el mando a distancia.
b Nota
• Si la grabación de un día es inferior a 2 minutos, es posible que la videocámara no pueda encon trar c on precisión el punto de índice.
• La búsqueda por índice no funcionará de forma correcta si existe una secc ión en blanco en tre las partes grabadas en la cinta.
Reproducción
52
BOperaciones avanzadas
Uso del menú
Selección de elementos del menú
Se pueden cambiar varios ajustes o realizar ajustes detallados mediante los elementos del menú que aparecen en la pantalla.
Selector POWER
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el icono del menú deseado y, a continuación, pulse el dial.
AJUSTE CÁM (pág. 54) AJUSTE AUDIO (pág. 58) AJ LCD/VISOR (pág. 60) GRAB.ENT/SAL (pág. 61) OTROS (pág. 65)
OTROS
VOLVER ASSIGN BTN AJUSTE RELOJ HORA MUNDO LANGUAGE PITIDO INDIC.GRAB. INDIC.FORM.
[MENU]:FIN
ESPERA
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento desead o y, a continuación, pulse el dial.
Los elementos de menú disponibles varían según el modo de alim entación de la videocámara. Los elementos n o disponible s aparecerán atenuados.
ESPERA
0:00:00120min
Uso del menú
1 Encienda la alimen tación (pág. 14). 2 Pulse MENU para visualizar la
pantalla de índice del menú.
AJUSTE CÁM PREAJ.BAL.BL RESPUESTA AE CONF.GANANC. SHOT TRANS STEADYSHOT TIP STDYSHOT MANEJO ZOOM
[MENU]:FIN
ESPERA
MANDO DIST.
ACTIVADO
[MENU]:FIN
DESACTIV.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el ajuste deseado y, a continuación, pulse el dial.
OTROS PITIDO INDIC.GRAB. INDIC.FORM. DIAL IRIS TAM.LETRA
RESTANTE SALIDA PANT. MANDO DIST.
[MENU]:FIN
ESPERA
DESACTIV.
6 Pulse MENU para ocultar la pantalla
del menú.
Para volver a la pantalla anterior, seleccione [ VOLVER].
Uso del menú
53
Uso del menú (AJUSTE CÁM)
– TIP STDYSHOT/GRAB.FOTOG., etc.
cuando se selecci ona el ajuste. Los ajustes que puede modificar varían según el modo de alimentación de la videocámara. La pantalla muestra los elementos que puede utilizar en ese momento. Los elementos no disponibles aparecerán atenuados.
Puede seleccionar los elementos que se muestran a conti nuación en el menú AJU STE CÁM. Para obtener más in formación so br e cómo selecc ionar elementos, co nsulte “Selección de elementos del menú” (pág. 53). Los ajustes predeterminados llevan la mar ca G. Los indicadores entre paréntesis aparecen
PREAJ.BAL.BL
Selecciónelo pa ra u til iz ar el balance de blancos preajustado. Consul t e la página 27 para obtener más informa c i ón.
RESPUESTA AE
Seleccione la veloc i dad para ajustar la expos ic i ón automáticament e de acuerdo con el brillo del motivo. Puede elegir entr e [RÁP IDA], [ NORMAL] y [LENTA].
CONF.GANANC.
Seleccione el valor de ajuste para cada una de las posiciones (H, M y L) del selector GAIN (pág. 29).
1 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [H], [M] o [L] y, a
continuaci ón, pulse el dial.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para selecciona r un valor de ajust e y, a
continuaci ón, pulse el dial.
Puede elegir entre 0dB, 3dB, 6dB, 9dB, 12dB, 15dB y 18dB. Cuanto más alto sea el número, más brillante será la imagen.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [ACEPTAR] y, a
continuaci ón, pulse el dial.
4 Pulse MENU para ocu l tar la pantal l a del menú.
AJUSTE CÁM
VOLVER PREAJ.BAL.BL RESPUESTA AE CONF.GANANC. SHOT TRANS STEADYSHOT TIP STDYSHOT MANEJO ZOOM
[MENU]:FIN
ESPERA
EXTERIORES
Uso del menú
54
SHOT TRANS
TIEMP.TRANS.
CURVA TRANS.
Seleccione este ajuste para establecer la duración y el tiempo de la transición. Consulte la página 38 para obtener más información sobre la utilización de la función de transi ci ón de filmación.
Seleccione el tiempo que se tarda en realizar una transición del ajuste actual al ajuste seleccionado. Las duraciones disponibles van de [2,0 seg] a [15,0 seg]. El ajuste predeterminado es [4,0 seg].
Seleccione la curva de transición. Las ilustraciones si guientes muestran l a curva de transición de cada modo. *1: nivel de parám et ro *2: transición de tiempo
LINEAL Selecciónelo para reali z ar la transición de
GPARADA SUAVE
forma lineal.
Selecciónelo para realizar una transición suave al final.
*1
*2
*1
Uso del menú
*2
TRANS.SUAVE Selecciónelo para realizar una transición lenta
al principio y al final y lineal entre uno y otro.
b Nota
• Antes de ajustar [SHOT TRANS], pulse repetidamente el botón para apagar todos los indicadores STORE/CHECK/EXEC (pág. 38).
*1
*2
,continuación
Uso del menú
55
STEADYSHOT
TIP STDYSHOT
GACTIVADO Selecciónelo para act ivar la fun ción Stea dyShot. Pu ede selecc ionar el
tipo de función SteadyShot en [TIP STDYSHOT] .
DESACTIV. ( ) Selecciónelo para desactivar la fu nci ón S te ad y S hot. Selecciónelo
cuando grabe con un trípode. Se obtendrán imágenes más naturales. También puede desactivar la función SteadyShot mediante el botón ASSIGN asignado a la función SteadyShot (pág. 71).
b Nota
• La función SteadyShot no funciona correctamente cuando hay instalado un objetivo de
conversión gran angular distinto del modelo VCL-HG0872 (opcional) en la videocámara.
• Si utiliza un objetivo VCL-HG0872, seleccione [CONV.GR.AN] en [TIP STDYSHOT].
Puede seleccionar el tipo de la función SteadyShot que compense las sacudidas de la cámara. Para desactivar la función SteadyShot, seleccione [DESACTIV.] en [STEADYSHOT] o utilice el botón ASSIGN asignado a la función SteadyShot (pág. 71).
FUERTE Selecciónelo para activa r la función SteadyShot con un efecto má s
intenso. Este modo no se recomienda para la grabación con técnica de cámara panorámica.
GESTÁNDAR Selecciónelo para activar la función Stea dyShot estándar. SUAVE Sele c ci óne lo pa r a ac tiva r la fun ci ón St eadyShot de forma que deje
cierta inestabili da d en la im agen para que parezca natu ral.
CONV.GR.AN Seleccióne lo c ua ndo ha ya inst alad o un obje tivo de conversión gran
angular (opcional). Este modo es el más efe ct ivo con el objetivo de conversión gran angular VCL-HG0872.
MANEJO ZOOM
Uso del menú
56
Seleccione este elemento para ajustar la velocidad del zoom entre la posición H y L del selector de zoom de l a sa (pá g. 23).
1 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [H] o [L] y, a
continuaci ón, pulse el dial.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar una velocidad de zoom y,
a continuac i ón, pulse el dial .
Puede elegi r una velo cida d de 1 a 8. Cuan to ma yor s ea el núme ro, má s ráp ida será la velocidad de l z oom .
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para seleccionar [ACEPTAR] y, a
continuaci ón, pulse el dial.
4 Pulse MENU para ocu l tar la pantal l a del menú.
NIVEL CEBRA
MARC.CENTRAL
GRAB.FOTOG.
Consulte la página 31 para obtener más información.
GDESACTIV. Selecciónelo cuando no dese e m ostr a r el marc a dor cen tr a l en la
pantalla (pág. 21).
ACTIVADO Selecciónelo para mostrar el marc ador central en la pant alla.
b Nota
• El marcador central y su posición no afectan al aj ust e, va lor ni a la gr a bación en modo alguno.
GRAB.PAN.DV
Se pueden grabar imágenes con efecto de dibujos animados si se realiza la grabación de algunos fotogramas alt er nativamente y luego se mueve un poco el motivo. Utilice la vid eocámara con el mando a distancia para evi tar posibles sacudidas.
GDESACTIV. Selecciónelo para grabar en el modo de gr abac ión estándar. ACTIVADO ( ) Selecciónelo para grabar imágenes mediante la función FRAME
REC.
1 Seleccione [ACTIVADO] y, a continuación, pulse el
dial.
2 Pulse MENU para ocultar la pantalla del menú. 3 Pulse REC START/STOP.
Se graba una imagen (aproximadamente 5 fotogramas) y la videocámar a pasa al modo de espera.
4 Mueva el motivo y repita el paso 3.
b Nota
• Si utiliza la grabación de fotogramas de forma contin ua, el tiempo restante de la cinta no se indicará correctamente.
• La última escena será má s la rga que las otras.
• No pueden grabarse señales de índice durante la grabac ión de fo togr a mas.
Consulte la página 41 para obtener más información.
Uso del menú
Uso del menú
57
Uso del menú (AJUSTE AUDIO)
AUDIO, etc.
– MEZCLA
cuando se selecci ona el ajuste. Los ajustes que puede modificar varían según el modo de alimentación de la videocámara. La pantalla muestra los elementos que puede utilizar en ese momento. Los elementos no disponibles aparecerán atenuados.
Puede seleccionar los elementos que se muestran a conti nuación en el menú AJU STE AUDIO. Pa ra obtener más información so bre cómo selecc ionar elementos, co nsulte “Selección de elementos del menú” (pág. 53). Los ajustes predeterminados llevan la mar ca G. Los indicadores entre paréntesis aparecen
MULTISONIDO
Puede seleccionar cómo reprodu ci r audio de una cinta grab ada en modo estéreo con otra videocámara.
GESTÉREO Selecciónelo para reproducir una cinta estéreo o una cinta con pista de
1 Selecciónelo para reproducir una cinta estéreo con el sonido del canal
2 Selecciónelo para reproducir una cinta estéreo con el sonido del canal
b Nota
• Puede reproducir un videocasete con pista de sonido dual en esta videocámara. Sin
embargo, no puede grabar una pista de soni do dua l e n la misma .
• El ajuste vol verá a [ESTÉRE O] al descon ectar la fu ente de alim entación de l a videocám ara
durante más de 5 minutos.
Sugerencia
z
• Si desea distribuir el sonido grabado sólo en el cana l L (izqu ie r do) con un micrófono
monoaural externo para que se emita desde los canales izquierdo y derecho, seleccione [1].
sonido dual con sonido principa l y se c unda r io.
izquierdo o una cinta con pista de sonido dual con el sonido principal.
derecho o una cinta con pista de sonido dual con el sonido secundario.
AJUSTE AUDIO
VOLVER MULTISONIDO MEZCLA AUDIO
MODO AUDIO
VIENTO ENT.MIC/LINE
[MENU]:FIN
ESTÉREO
MEZCLA AUDIO
Uso del menú
58
Puede ajustar el bal ance de audio entre el s oni do grabado original m ente (ST1) y el sonido agregado posteriormen te (ST2) en la cinta (pág. 83).
b Nota
• No puede ajustar sonido grabado en modo de audio de 16 bit s.
• Sólo se oirá el sonido grabado originalmente cuando desconecte la fuente de alimentación de la videocámara durante más de 5 min utos.
MODO AUDIO
VIENTO
G12BIT Selecciónelo para grabar en el modo de 12 bit s (2 so nidos estéreo). 16BIT ( ) Selecciónelo para grabar en el modo de 16 bits (1 so nido estéreo de
alta calidad).
b Nota
• Cuando grabe en formato HDV, el sonido se grabará automáticamente en el modo [16BIT].
GACTIVADO Ajuste estándar. DESACTIV. Selecciónelo cuan do de se e gra b a r el soni do ta l c ua l, sin reducir el
ruido causado por el viento.
ENT.MIC/LINE
Uso del menú
GMIC EXT Selecciónelo para recibir u na señal de au dio c ua ndo haya un
micrófono conectado a la toma MIC/LINE .
LÍNEA Selecciónelo para recibir u na señal de au dio c ua ndo haya un
dispositivo de audio conectado a la tom a MIC /LI NE.
Uso del menú
59
Uso del menú (AJ LCD/VISOR)
Puede seleccionar los elementos que se muestran a conti nuación en el menú AJ LCD / VISOR. Para obte ner más informac ió n sobre cómo selecc ionar elementos, co nsulte “Selección de elementos del menú” (pág. 53). Los ajustes predeterminados llevan la mar ca G. Los ajustes qu e puede modifi car varían según el
COLOR LCD
– COLOR LCD, etc.
Gire el dial SEL/PUSH EXEC para ajustar el color de la pantalla de cristal líquido. Este ajuste no afectará a la imagen grabada.
modo de alimenta ci ón de la videocámara. La pantalla muestr a l os elementos que puede utilizar en ese mo m ento. Los elementos no disponibles aparecerán atenuados.
AJ LCD/VISOR
VOLVER COLOR LCD NIV LUZ LCD ILUM. VISOR
[MENU]:FIN
NIV LUZ LCD
ILUM. VISOR
Menos intensidad
Más intensidad
Puede ajustar el brillo de la luz de fondo de la pantalla de cristal líquido. Este ajuste no afectará a la imagen grabada.
GNORMAL Brillo es tá nda r . BRILLANTE Seleccióne lo pa r a au m entar el brillo de la pantalla de cristal lí quido.
b Nota
• Cuando conecte la videocámara a fuentes de alimentación externas, [BRILLANTE] se ajustará auto má ticamente.
Puede ajustar el bri l lo del visor. Este ajus te no afectará a la imagen gr abada.
GNORMAL Brillo estándar. BRILLANTE Para aumentar el brillo de la p ant a lla de l visor.
b Nota
• Cuando conecte la videocámara a fuentes de alimentación externas, [BRILLANTE] se ajustará auto má ticamente.
Uso del menú
60
Uso del menú (GRAB.ENT/SAL)
– FORM.GRAB./TIPO TV, etc.
cuando se selecciona el ajuste. Los ajus t es que puede modificar varían según el modo de alimentación de la videocámara. La pantalla muestra los ele mento s que pu ede ut iliza r en es e momento. Los elementos no disponibles aparecerán atenuados.
Puede seleccionar los elementos que se muestran a continuación en el menú GRAB.ENT/SAL. Para obtener más información sobre cómo selecciona r est os elementos, consulte “Selección d e el em entos del menú” (pág. 53).
Los ajustes predeterminados llevan la marca
G. Los indicadores entre paréntesis aparecen
VCR HDV/DV
Seleccione la señal de reproducción. Seleccione [AUTO] normalmente. Cuando la videocámara esté conectada a o tro dispositivo mediant e un cable i.LINK, seleccione la señal de ent ra da/salida procedente de la toma HDV/DV. Se graba o se reproduce la señal seleccionada.
GAUTO • Selecciónelo pa r a re pr oduc ir se ña le s al te r na ndo e l fo rm a to en tre
HDV y DV automáticamente.
• Para una conexión i.LINK, selecciónelo pa ra gra bar/ repr oducir señales de entrada/salida procedentes la toma HDV/DV alternando el formato entre HDV y DV automáticamente.
HDV • Selecciónelo para reproducir las señales sólo en formato HDV.
• En el caso de una conexión i.LINK, seleccione esta opción para grabar/reproducir las se ña les de entrada/salida sólo en el forma to HDV. Selecciónelo cuando conecte la vi deo cám ara a un ordena dor , etc. (pág. 80).
DV • Selecciónelo para reproducir las señale s sólo en formato DV.
• En el caso de una conexión i.LINK, seleccione esta opción para grabar/reproducir las se ña les de entrada/salida sólo en el forma to DV. Selecciónelo cuando conecte la vi deo cám ara a un ordena dor , etc. (pág. 80).
GRAB.ENT/SAL
VOLVER
VCR HDV/DV
MODO GRAB.
COMPONENTE CONV.i.LINK TIPO TV A/V DV OUT
[MENU]:FIN
AUTO
Uso del menú
b Nota
• Desconecte el cable i.LINK antes de ajustar [VCR HDV/DV]. De lo contrario, es posib le que el televisor conectado no pueda reconocer la señal de vídeo de esta videocámara.
• Cuando se selecciona [AUTO] y la señal alterna entre HDV y DV, la imagen desaparece temporalmente.
• Cuando [CONV.i.LINK] se ajusta en [ACTIVADO], las imágenes se emiten de la forma siguiente: – con [AUTO], las señales HDV se convierten al formato DV y se emiten en ese formato;
las señales D V se em iten tal cual.
– con [HDV], las señales HDV se convierte al formato DV y se emiten en ese formato; las
señales DV no se emiten.
– con [DV], las señales DV se emiten tal cual; las señales HDV no se emiten.
,continuación
Uso del menú
61
FORM.GRAB.
MODO GRAB.
Selecciona un formato de grabación cua ndo el selector POWE R se ajusta en CAMERA. El indicador luminoso d el forma to s eleccio nado se ilu minará durant e la grabación.
GHDV1080i ()
DV ( ) Selecciónelo para grabar en el formato DV.
z Sugerencia
• Cuando se emitan las imágenes durante la grabación simultáneamente a un dispositivo
conectado mediante un cable i.LINK, ajuste también [CONV.i.LINK] correspondientemente (pág. 63).
Selecciónelo para grabar con la espe cific ación HDV1080i.
COMPONENTE
GSP ( SP ) Selecciónelo para grabar en una cinta en el modo SP (reproducción
estándar).
LP ( LP ) Selecciónelo para aumentar el tie mp o de gr ab aci ó n a 1,5 veces el del
modo SP (reproducción de larga duración). Se recomienda el uso de videocasetes Mini DV Excellence/Master de Sony para obtener un mejor rendimiento de la vide oc ám a r a.
b Nota
• No es posible agregar sonido en una cinta grabada en el modo LP.
• Si graba en modo LP, es posible que aparezca un ruido de tipo cuadrado aleatorio o que el
sonido se interrumpa cuando reproduzca la cinta en otras videocámaras o videograbadoras.
• Cuando mezcla graba ciones en los modos SP y LP en una cinta, es posibl e que la imagen
de reproducción se distorsione o que el código de tiempo no aparezca correctamente entre las escenas.
576i Selec ci óne lo c ua ndo c one c te la video cámara a un televisor con la
toma de entrada de componente.
G1080i/576i Selecciónelo cuando c one c te la vi deo cámara a un televisor que
disponga de toma de entrada de c omponente y pueda visualizar la señal 1080i.
Uso del menú
62
CONV.i.LINK
Cuando el selector POWER está aju st ade en CAMERA, es t e aj uste sólo es efectivo si se selecciona [HDV1080i] en [FORM.GRAB.]. Cuando el selector POWER está ajustado en VCR, este ajuste sólo es efectivo si se selecciona [AUTO] o [HDV] en [VCR HDV/DV].
GDESACTIV. Selecciónelo para emitir las imágenes a través de la toma HDV/DV
según los ajustes de [FORM.GRAB.] y [VCR HDV/DV].
ACT.(HDVcDV) Selecciónelo para que las imágenes se emitan siempre en formato DV
a través de la toma HDV/DV.
b Nota
• Consulte [VCR HDV/DV] para obtener má s inf or m ación sobre las señales de entrada a través de una conexión i.LINK.
• Desconecte el cable i.LINK antes de ajustar [CONV.i.LINK]. De lo contrario, el dispositivo de vídeo conectado podría no ser capaz de reconocer la señal de vídeo desde la videocámara.
Uso del menú
,continuación
Uso del menú
63
TIPO TV
Necesita conve rt i r l a señal en función de l t el evisor conectado.
G16:9 Selecciónelo para visualizar las imágenes en un televisor panorámico
de 16:9. Las imágenes grabadas aparecerán de la forma siguiente:
Cuando se reproducen imágenes HDV
Cuando se reproducen imágenes DV
A/V c DV OUT
4:3 Selecciónelo para visualizar las imágenes en un televisor estándar de
z Sugerencia
• Cuando se visualicen imágenes grabadas con [GRAB.PAN.DV] del menú
(AJUSTE CÁM) ajustado en [ACTIVADO] en un televisor estándar de 4:3, las imágenes podrían aparecer como so n en altura, pero comprimidas en anchur a en función del televisor. Si visualiza las im ágenes grabadas en este tipo de televisores de 4:3 estándar, ajuste [GRAB.PAN.DV] en [DESACTIV.] antes de realizar la grabación.
4:3. Las imágenes grabadas aparecerán de la forma siguiente:
Cuando se reproducen imágenes HDV
Cuando se reproducen imágenes DV
Puede conectar un dispositivo digital y uno analógico a la videocámara y convertir la señal transmi tida desde los disposi ti vos conectados a la señal adecuada en la videocámara.
GDESACTIV. Selecciónelo cuando no utilice la función de conversión de señal. ACTIVADO
()
Para emitir sonido e imágen es analó gicas en form ato digit al mediant e la videocámara. La señal analógica recibida en la toma de AUDIO/VIDEO de la videocámara se convertirá y se emitir á a tr avés de la interfaz i. LINK de ésta. Si desea información adicional, consulte la página 85.
Uso del menú
64
Uso del menú (OTROS)
MUNDO, etc.
– AJUSTE RELOJ/HORA
cuando se selecciona el ajuste. Los ajus t es que puede modificar varían según el modo de alimentación de la videocámara. La pantalla muestra los ele mento s que pu ede ut iliza r en es e momento. Los elementos no disponibles aparecerán atenuados.
Puede seleccionar los elementos que se muestran a contin uación en el menú OTROS. Para obtener m ás información sobre cómo seleccionar estos elementos, consulte “Selección de elementos del menú” (pág. 53).
Los ajustes predeterminados llevan la marca
G. Los indicadores entre paréntesis aparecen
ASSIGN BTN
Puede asignar fu nciones a los botones A SSIGN (pág. 71).
AJUSTE RELOJ
Puede ajustar la f echa y la hora (pág. 16 ).
HORA MUNDO
Puede ajustar la di f erencia horaria c uando utilice la videograbadora en el extranjero. Gire el di al SEL/PUSH EXEC para ajustar la diferencia horaria; el reloj se ajusta rá s eg ún l a di fe renc ia ho rari a. S i aju st a la di fere nc ia h orari a en 0 , el reloj regresa al ajuste original de hora.
LANGUAGE
OTROS
VOLVER ASSIGN BTN AJUSTE RELOJ HORA MUNDO LANGUAGE PITIDO INDIC.FORM. CÓDIGO DATOS
[MENU]:FIN
Uso del menú
PITIDO
Puede seleccionar o cambiar el idioma que se muestra en pantalla (pág. 18). Puede seleccionar entre inglés, inglés simplificado, chino tradicional, chino simplificado, fr ancés, español, portugués, alemán, ne er la ndés, italiano, griego, ruso, árabe o pe rsa.
GMELODÍA Selecciónelo para que suene una melodía cuando inicia o detiene la
grabación, o cuando se produce una situación poco usual en la videocámara.
NORMAL Selecciónelo para que suene un pitido en lugar de una melodía. DESACTIV. Seleccione esta opc ión para cancelar la melodía y el pitido.
,continuación
Uso del menú
65
INDIC.GRAB.
INDIC.FORM.
DIAL IRIS
GACTIVADO Selecciónelo para activar , durante la grabación, los indicadores de
grabación que se encuentr an e n la parte f ro nta l y posterior de la videocámara.
DESACTIV. Seleccione este ajuste en las siguientes situaciones de grabación. Los
indicadores de grabación de la cámara situados en la parte frontal y posterior no se iluminarán durante la grabación.
• Cuando no desee que la persona se sienta nervios a al se r graba da .
• Cuando esté grabando cerca del motivo.
• Cuando el motivo refleje la luz del indicador de grabación.
GACTIVADO Selecciónelo para activar el indic a dor de form at o. El indica dor de
formato seleccionado en [FORM. GRAB . ] se ilumina cuando el selector POWER se ajusta en CAMERA. El indicador de formato seleccionado en [VCR HDV/DV] se ilumina cuando el selector POWER se ajusta en VCR.
DESACTIV. Selecciónelo c ua ndo no de se e activar el indicador de formato. El
indicador i.LINK tampoco se ilumina.
b Nota
• El indicador de formato se ilumina según el formato de la reproducción o de una señal de entrada procedente de otro dispositivo cuand o [VCR HDV /DV] del menú
(GRAB.ENT/SAL) está ajustado en [AUTO].
CÓDIGO DATOS
Uso del menú
66
Puede seleccionar la dirección de rotación del dial del iris para abrir o cerrar este último.
GNORMAL Selecciónelo pa r a gi rar lo en el sentido de las agujas del reloj cua ndo
se observa desde el lado del objetivo para cerrar el iris y disminuir el volumen de luz.
OPUESTA Selecciónelo para girarlo en el sentido contrario a las agujas del reloj
cuando se observa desde el lado del objetivo para cerrar el iris y disminuir el volumen de luz.
Seleccione el elem ento que desee visual i zar cuando pulse DA TA CO D E (pág. 45).
GFECHA/CÁM. Selecciónelo para mostrar la fecha y la hora o los datos de ajuste de la
cámara durante la reproducción.
FECHA Selecciónelo para mostrar la fecha y hora durante la rep ro duc ción.
TAM.LETRA
RESTANTE
GNORMAL Selecciónelo para visualizar la pantalla del menú a tama ño normal. 2x Selecciónelo para visualizar el elemento del menú seleccionado con el
doble de tamaño del norm a l.
SALIDA PANT.
MANDO DIST.
GAUTO Selecciónelo para mostrar el indic ador de cinta restante dur a n te 8
segundos aproximadamente:
• Tras ajustar el selector POWER en CAMERA o VCR con un videocasete insertado , co n lo que la videocámara calculará la cantidad restante de cint a.
• Tras pulsar N (reproducir) o DISPLAY/BATT INFO.
ACTIVADO Selecciónelo para mostrar siempre el indicador de cinta restante.
Uso del menú
GLCD Selecciónelo para mostrar indicadores como el código de tiempo en la
pantalla de cristal líquido y en el visor .
V-OUT/LCD Selecciónelo para mostrar indicadores como el código de tiempo en la
pantalla del televisor, en la pantalla de cristal líquido y en el visor.
b Nota
• No puede recibir una señal en la videocámara si pulsa DISPL AY/B ATT I N F O mientras está seleccionado [V-OUT/LCD ] .
GACTIVADO Selecciónelo para utilizar el m an do a dis ta nc ia suministrado con la
videocámara.
DESACTIV. Selecciónelo par a desa c tiva r el ma ndo a dista nc ia y evi ta r que la
videocámara responda a una orden emitida por una unidad de control remoto de otra videograbadora.
b Nota
• El ajuste volverá a [ACTIVADO] al desconectar la fuente de alimentación de la videocámara durante más de 5 minutos.
Uso del menú
67
Personalización del menú personal
Adición de un menú – Añadir
Los elementos dispon ibles varían según el modo de aliment ación de la videocám ara. Los elementos no disponibles apar ecerán atenuados. Puede agregar elementos del menú de us o frecuente al menú personal u ordenarlos como desee (persona l ización). Pued e personalizar el menú personal para cada modo de alimentación de la videocámara.
1 Pulse P-MENU. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento deseado y, a continuación, pulse el dial.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el ajuste deseado y, a continuación, pulse el dial.
Se pueden añadir al menú personal los elementos del me nú que se utilizan con frecuencia para obtener un acceso más fácil y rápido.
b Nota
• Puede añadir hasta 28 elementos de menú para cada uno de los modos CAMERA y VCR. Si desea añadir más, debe eliminar un elemen to de menú me nos importante antes de añadir uno nuevo (pág. 69).
1 Pulse P-MENU.
P–MENU FINAL SHOT TRANS ASSIGN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00120min
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [CONF . P -MENU] y, a continuación, pulse el dial.
120min
CONF. P-MENU
VOLVER AÑADIR ELIMINAR ORDENAR RESTABLECER
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [AÑADIR] y, a continuación, pulse el dial.
120min
Seleccione la categoría.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
VOLVER AJUSTE CÁM AJUSTE AUDIO AJ LCD/VISOR GRAB.ENT/SAL OTROS
0:00:00
Uso del menú
68
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar una categoría de menú y, a continuación, pulse el dia l.
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [CONF. P-MENU] y, a continuación, pulse el dial.
120min
Seleccione el elemento.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
VOLVER PREAJ.BAL.BL RESPUESTA AE CONF.GANANC. SHOT TRANS STEADYSHOT TIP STDYSHOT
0:00:00
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar un elemento de menú y, a continuación, pulse el dia l.
Los elementos dispon ibles varían según el modo de alimentación de la videocámara. Sólo se muestran los el ementos disponib les.
120min
AÑADIR
¿A ñ a d i r a P-MENU
del modo CAMERA?
[P-MENU]:FIN
ESPERA
TIP STDYSHOT
0:00:00
NO
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuaci ón, pulse el dial.
El menú se añade al final de la lista.
7 Pulse P-MENU.
120min
CONF. P-MENU
VOLVER AÑADIR ELIMINAR ORDENAR RESTABLECER
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ELIMINAR] y, a continuación, pulse el dial.
120min
Selec.elemento a borrar
[P-MENU]:FIN
ESPERA
VOLVER SHOT TRANS ASSI GN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
0:00:00
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento que desea eliminar y, a continuación, pulse el dial.
120min
ELIMINAR
¿Borrar de P-MENU del modo CAMERA?
[P-MENU]:FIN
ESPERA
RESPUESTA AE
0:00:00
SÍ NO
Uso del menú
Eliminación de un menú – Elimi nar
1 Pulse P-MENU.
P–MENU FINAL SHOT TRANS ASSIGN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00120min
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuación, pulse el dial.
El menú seleccionado se elimina del menú personal.
6 Pulse P-MENU.
Uso del menú
69
Organización del orden de los menús que aparecen en el menú personal – Ordenar
Puede clasificar los menús añadidos al menú personal en el orden que desee.
1 Pulse P-MENU.
P–MENU FINAL SHOT TRANS ASSIGN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00120min
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [CONF. P-MENU] y, a continuación, pulse el dial.
120min
CONF. P-MENU
VOLVER AÑADIR ELIMINAR ORDENAR RESTABLECER
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ORDENAR] y, a continuación, pulse el dial.
120min
Selec.elemento a mover
[P-MENU]:FIN
ESPERA
VOLVER
1
SHOT TRANS
2
ASSI GN BTN
3
FORM.GRAB.
4
RESPUESTA AE
5
PREAJ.BAL.BL
6
CONF.GANANC.
0:00:00
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el elemento de menú que desea mover y, a c ontinuación , pulse el dial.
120min
Selec. nueva ubicación.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
1
SHOT TRANS
2
ASSI GN BTN
3
FORM.GRAB.
4
RESPUESTA AE
5
PREAJ.BAL.BL
6
CONF.GANANC.
7
NIVEL CEBRA
0:00:00
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
mover el elemento del menú a la posición deseada.
120min
Selec. nueva ubicación.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
1
SHOT TRANS
2
ASSI GN BTN
3
FORM.GRAB.
4
PREAJ.BAL.BL
5
CONF.GANANC.
6
RESPUESTA AE
7
NIVEL CEBRA
0:00:00
6 Pulse el dial SEL/PUSH EXEC.
Para ordenar más elementos, repita los pasos del 4 al 6.
7 Pulse P-MENU.
Inicialización de ajustes
Restablecer
Tras añadir o eliminar menús, puede inicializar el menú personal con los ajustes predeterminados.
Uso del menú
70
1 Pulse P-MENU.
P–MENU FINAL SHOT TRANS ASSIGN BTN FORM.GRAB. RESPUESTA AE PREAJ.BAL.BL CONF.GANANC.
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00120min
2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [CONF. P-MENU] y, a continuación, pulse el dia l.
120min
CONF. P-MENU
VOLVER AÑADIR ELIMINAR ORDENAR RESTABLECER
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [RESTABLECER] y, a continuación, pulse el dia l.
120min
RESTABLECER
¿Inicializar
el a j u s t e P-MENU d e l
modo CAMERA?
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
SÍ NO
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuaci ón, pulse el dial.
Asignación de las funciones
En el caso de algunas funciones, necesi t ará asignarlas a los botones ASSIGN para poder utilizarlas. Pued e asignar una única fu nción a cada botón ASSIGN 1/ 2/ 3.
Funciones que pueden asignarse a los botones ASSIGN
• [FUNDIDO] (pág. 40)
• [STEADYSHOT]
• [GRAB.ÍNDICE] (pág. 40)
• [COPIA AUDIO] (pág. 83)
•[DISPLAY] (pág.45)
• [BARS] (pág. 21)
Uso del menú
120min
RESTABLECER
¿Está seguro?
[P-MENU]:FIN
ESPERA
0:00:00
SÍ NO
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [SÍ] y, a continuaci ón, pulse el dial.
Los ajustes del m enú personal regr es an a los ajustes predeterminados. Para cancelar la in ic ialización, seleccione [NO].
6 Pulse P-MENU.
1 Pulse MENU. 2 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (OTROS) y, a continuación, pulse el dial.
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ASSIGN BTN] y, a continuación, pulse el dial.
,continuación
Uso del menú
71
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el número del botón ASSIGN al que desea asignar la función y, a continuación, pulse el dial.
Dispone de [ASSIGN1] a [ASSIGN3]. [------] se muestra en el número en el que no hay ninguna función asignada.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar la función que desea asignar y, a continuación, pulse el dial.
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ACEPTAR] y, a continuación, pulse el dial.
7 Pulse MENU para ocultar el menú.
z Sugerencia
• Cuando se pulsa el botón ASSIGN asignado a la función [STEADYSHOT], la función SteadyShot se libera y aparece en la pantalla de cristal líquido. Para activar la función SteadyShot, pulse de nuevo el mismo botón. Puede seleccionar el nivel de efecto de la función SteadyShot en [TIP STDYSHOT] del menú (AJUSTE CÁM) (pág. 56).
• Hay botones independientes para DISPLAY y BARS; sin embargo, puede asignarlos también a los botones ASSIGN según le convenga. Puede utilizar ambos bot ones.
Uso del menú
72
Copia/Edición
Copia en otra cinta
Conexión de una videograbadora
Para copiar en un dispositivo HDV compatible
Conecte la videocámara a un dispositivo HDV compatible mediante un cable i.LINK (opcional).
Reproductor (E sta unidad)
Puede copiar una imagen reproducida en la videocámara en otros dispositivos de grabación (como videograbadoras). Conecte la videocámara a una videograbadora como se muestra en la siguiente ilustración.
Grabadora (Unidad compatible con HDV)
Copia/Edición
Toma HDV/DV
Flujo de señ ales
Cable i.LINK (opcional)
Para seleccionar el formato de vídeo que se desea copiar
El formato de ví deo que se desea copia r depende de la configuración de [VCR HDV/ DV] y [CONV.i.LINK] en el menú (GRAB.ENT/SAL). Antes de ajustar estos elementos d e menú, descon ecte e l cabl e i.LIN K.
• Las imágenes se copiarán en el formato grabado cuand o se aj uste [VCR HDV/ DV] en [AUTO] y [CONV.i.LINK] en [DESACTIV.].
• Las imágenes, incluyendo aquellas grabadas en formato HDV, se copiarán en formato DV cuando [VCR HDV/DV] se ajuste en [AUTO] y [CONV.i.LINK] en [ACTIVADO].
• Sólo se copiarán las imágenes en el formato seleccionado cuando [VCR HDV/DV] se ajuste en [HDV] o [DV]. Las imágenes restantes se copiarán como partes vacías, de forma que no se copiará imagen algu na.
Toma HDV/ DV
b Nota
• Si se cambia el ajuste de [VCR HDV/DV] y [CONV.i.LINK] con el cable i.LINK conectad o , es posible que el dispositivo de vídeo no sea capa z de reconocer la señal de vídeo de la videocá ma r a en el momento de copiar.
• Cuando se ajusta [VCR HDV/DV] en [AUTO] y la señal se alterna entre HDV y DV, la imagen desaparece temporalmente.
• Si la grabadora es una HDR-FX1E, ajuste [VCR HDV/DV] en el menú (GRAB.ENT/SAL) en [AUTO] para la HDR-FX1E de grabación.Consulte la página 77 para obtener información acerca de esta conexión.
• Si tanto el reproductor como la grabadora son HDR­FX1E y están conectados mediante el cable i.LINK, las imágenes no se reproducir án uniformemente después de una pausa o detención de la grab ación.
,continuación
Copia/Edición
73
Para copiar en un dispositivo DV
Conecte la videocámara a una videograbadora mediante un cable i.LINK (opcional).
Toma HDV/DV
Cable i.LINK (opcional)
Flujo de señales
Toma i.LINK
Dispositivos i.LINK compatibles
Para seleccionar el formato de vídeo que se desea copiar
El formato de vídeo que se desea copiar depende de los ajustes de [VCR HDV/DV] (pág. 61) y [CONV.i.LINK] (pág. 63) en el menú (GRAB.ENT/SAL). Antes de ajustar estos el em entos de menú, desconecte el cable i.LINK.
• Las imágenes, incluyen do aquellas grabadas en formato HDV, se copiarán en formato DV cuando [VCR HDV/DV] se ajuste en [AUTO] y [CONV.i.LINK] en [ACTIVADO].
• Si la cin t a se ha grabado con los for m atos HDV y DV mezclados, ajuste [VCR HDV/ DV] en [DV] para copiar sólo las imágene s en formato DV. La s im ágenes en formato H D V se copiarán como partes vacías, de forma que no se copiará imagen alguna.
b Nota
• Si se cambia el ajuste de [VCR HDV/DV] y [CONV.i.LINK] con el cable i.LINK conectado, es posible que el dispositivo de vídeo no sea capa z de reconocer la señal de vídeo de la videocámara en el momento de copiar.
• Si [CONV.i.LINK] se ajusta en [DESACTIV.] mientras [VCR HDV/DV] se ajusta en [AUTO], las imágenes grabadas en modo HDV se grabarán como partes vacías, de forma que no se grabará imagen alguna.
• Cuando [VCR HDV/DV] se ajusta en [HDV], el dispositivo DV conectado no puede reconocer imágenes, por lo qu e las i mágenes se copia rán como partes vacías.
• Cuando [VCR HDV/DV] se ajusta en [AUTO] y la señal alterna entre HDV y DV, la imagen desaparece temporalmente.
Copia/Edición
74
Para copiar en un dispositivo AV
Conecte la videocám ara a una videograbad ora mediante el cable de conexión de A/V (suministrado).
Si la videograbadora dispone de una toma S video*
Cable de S video (opcional)
Videograbadoras
Amarillo
Toma AUDIO/VIDEO
Flujo de señales
* Si el dispositivo que va a conectarse dispone de una
toma S video, conecte un cable de S video (opcional) a dicha toma, en vez de utilizar la clavija de vídeo amarilla del cable de conexión de A/V (suministrado). Esta conexión produce imágenes en formato DV de calidad superior. Si conecta sólo el cable de S video, no habrá salida de audio.
b Nota
• Seleccione el menú (OTROS), [SALIDA PANT.] y, a continuación, [LCD] (el ajust e predeterminado) (pág. 67).
• Cuando se conecta la videocámara a un dis positivo monoaura l, conecte la clavija amarilla del cable de conexión de A/ V a l a t oma de ví de o y l a cl a vi ja r oja o blanca a la toma de audio de la videograbadora o del televisor.
z Sugerencia
• Para grabar la fecha/hora y los datos de ajuste de la cámara, debe visualizarlos primero en pantalla (pág. 45).
Cable de conexión de A/V (suministrado)
Blanco
Rojo
Copia/Edición
Copia/Edición
75
Copia en otra cinta
1 Conexión del dispositivo de gr abación
a la videocámara (pág. 73).
2 Prepare el dispositivo de grabación.
• Inse rt e un videocasete para la grabación.
• Si el di spositivo de grabaci ón tiene un selector d e entrad a, ajús telo en e l modo de entrada.
3 Prepare la videocámar a para la
reproducción.
• Inserte el videoca sete grabado.
• Ajuste el selector POWER en la posición VCR.
4 Inicie la reproducción en la
videocámara y grábela en la videograbadora.
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones que acompaña a la videograbadora.
5 Cuando finalice la copia, detenga la
videocámara y la videograbadora.
b Nota
• Cuando se utiliza un cable i.LINK, la imagen grabada pierde definición si se introduce una pausa en la videocámara mientras se graba e n una videograbadora.
• Las imágenes grabadas en formato HDV no se emiten a través de la toma HDV/DV durante los modos de pausa de reproducción o durante la reproducción que no sea la reproducción nor ma l.
• Cuando utilice un cable i.LINK, no podrá grabar la imagen y el sonido por separado.
z Sugerencia
• El indicador i.LINK, HDV o DV del soporte de la toma HDV/DV se iluminará e indicará el formato de la señal de salida cuando utilice un cable i.LINK.
• Cuando se utiliza un cable i.LINK, las señales de vídeo y de sonido se transmiten digitalmente, lo que permite obtener imágenes de alta calida d.
Copia/Edición
76
un televisor en una cinta insertada en la
Grabación de imágenes desde una videograbadora o televisor
Puede grabar imágenes o programas de televisión desde una videograbadora o desde
videocámara.
b Nota
• La videocámara s ólo puede g raba r desde u na fuen te PAL. Por ejemplo, los vídeos o programas de televisión franceses (SECAM) no pue de n gr abarse correctamente. Consulte la página 97 para obtener más información sobre los sistemas de televisión en color.
• Si se utiliza un adaptador de 21 conta ct os pa r a la entrada de una fuente PAL, necesitará un ad ap t ad or de 21 contactos de doble dirección (opcion al ).
Conexión de una videograbadora o un televisor
Para grabar desde un dispositivo compatible con HDV
Pueden grabarse y editarse imágenes de una videograbadora compatible con HDV. Utilice la videocámara como una grabadora y conéctela a un dispositivo compatible con HDV mediante un cable i.LINK (opcional).
Grabadora (Esta unidad)
En esta videocámara (grabadora), sele ccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/ DV] y, a contin uación , [AUT O] (pág . 61) antes de conectarl a.
Copia/Edición
Reproductor (U nidad compatible con HDV)
Toma HDV/DV
Cable i.LINK (opcional)
Flujo de señales
b Nota
• En caso de emisiones digitales, es posible que no se le permita grabar algunos programas por razones de protección de derechos de autor (pág. 98).
Toma HDV/DV
Copia/Edición
77
Para grabar desde un dispositivo DV/AV
Se pueden grabar y editar imágenes o programas de televisión desde una videograbad o r a o un televisor. Utilice la videocámara como grabadora y conéctela a una videograbadora mediante el cable de conexión de A/V (suministrado). También puede
conectar un dispositivo compatible con DV mediante un cable i.LINK (opcional). Cuando utilice un cable i.LINK para conectar un dispositivo compatible con DV, seleccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/ DV] y, a continuación, [DV] o [AUTO] (pág. 61) antes de rea lizar la conexión.
Si el televisor o videograbadora dispone de toma S video*
Cable de S video (opcional)
Cable de conexión de A/V (suministrado)
Toma AUDIO/ VIDEO
Toma HDV/DV
Conexión con un cable i.LINK
Cable i.LINK (opcional)
Flujo de señales
* Si el dispositivo que va a conectarse dispone de toma
de S video, conecte un cable de S video (opcional) a dicha toma, en vez de utilizar la clavija de vídeo amarilla del cable de conexión de A/V (suministrado). Esta conexión produce imágenes en formato DV de calidad superior. Si conecta sólo el cable de S video, no habrá salida de audio.
b Nota
• Sólo podrá grabar imágenes desde dispositivos DV/
AV en formato DV.
• Cuando utilice el cable de conexión de A/V
(suministrado), sel ecci o n e el menú (OTROS), [SALIDA PANT.] y, a continuación, [LCD] (el ajuste predeterminado) (pág. 67).
Videograbadoras o televisores
Amarillo
Blanco
Rojo
Toma i.LINK
• Si conecta la videocámara a un dispositi vo monoaural, conecte la clavija am a ri lla de l cable de conexión de A/V a la toma de vídeo y la clavija roja o blanca a la toma de audio de la videograba dor a o del televisor. Sólo se grabará el sonido procedente de la clavija conectada.
• Cuando se graba una señal de vídeo de 4:3 en la videocámara, ésta aparece con franjas negras en los lados derecho e izquierdo.
z Sugerencia
• Si el dispositivo de grabación disp one de una toma i.LINK, se recomienda conectarla mediante un cable i.LINK (opcional).
Copia/Edición
78
Grabación de películas
6 Pulse X (pausa) de nuevo en el punto
en el que desea iniciar la grabación.
Inserte un video cas et e para grabar en la videocámara antes de realizar la s operaciones siguientes.
1 Conecte el televisor o la
videograbad ora a la videocámara como un disp os itivo de reproducción (p. 77, 78).
2 Si está grabando desde una
videograbadora, inserte un videocasete.
3 Ajuste el selector POWER en la
posición VCR.
4 Ajuste la videocámara en pausa de
grabación.
Pulse los b otones z REC (grabación) simultáneame nt e, seguido de X (pausa).
7 Pulse x (detención) para detener la
grabación.
b Nota
• Cuando utilice un cable i.LINK, la imagen grabada perderá definición cuando se ponga en pausa una imagen en la videograbadora.
• Cuando utilice un cable i.LINK, no podrá grabar la imagen y el sonido por separado.
• Cuando utilice un cable i.LINK, si se pone en pausa o se detiene la grabación y se reinicia, es posible que la imagen no se g rabe unifor memente.
z Sugerencia
• El indicador i.LINK, HDV o DV del soporte de la toma HDV/DV se iluminará e indicará el formato de la señal de entrada cuando utili ce un cable i.LINK.
• Cuando se utiliza un cable i.LIN K , las se ña les de vídeo y de sonido se transmiten digitalmente, lo que permite obtener imágen es de al ta calidad.
• Cuando utilice un cable i.LINK, aparecerá
durante la grabación. Este in dic a dor podría aparecer en la panta lla de l dispositivo de reproducción, aunque no se grabará.
• Las señales de índice se graban automáticamente en la cinta durante la grabación. También puede grabar señales de índice en las posiciones deseadas durante la grabación si pulsa el botón ASSIGN asignado a la función de índice (pág.40).
Copia/Edición
5 Inicie la reproducción del videocasete
en la videograbadora o seleccione un programa de televisión.
La imagen que se reproduce en el dispositi vo conectado aparece en la pantall a de cristal líquido d e la videocámara.
Copia/Edición
79
Conexión a un ordenador
Para utilizar la videocámara conectándola a un ordenador med iante un cable i.L IN K , el ordenador debe disponer de una i nterfaz i.L INK y del softwar e de a plicaci ón par a leer señal es de vídeo instalado en el ordenador. Consulte el manual suministrado con el software de aplicación para saber cuáles son los requisitos de sist em a del ordenador.
su vez podría originar un mal funcionamiento de la videocámara.
• Asegúrese de ajustar [VCR HDV/DV] y
[CONV.i.LINK] en el menú (GRAB.ENT/SA L) a n tes de co nec tar e l cabl e i.LINK. Si se conecta primero el cable i.LINK, el equipo podría bloquearse o no reconocer la señal de la videocámara.
b Nota
• Conecte un ordenador que pueda manipular la señal
del formato indicado por los indicadores i.LINK. Si conecta un ordenador que no puede mani pula r la señal, el ordenador podría bloquearse o no reconocer la señal de la videocámara.
• Desconecte el cable i.LINK antes de reajustar
[FORM.GRAB.] cuando el selector POWER es tá ajustado en CAMERA. De lo contrario, el equipo podría bloquearse.
z Sugerencia
• El indicador i.LINK, HDV o DV del soporte de la
toma HDV/DV se iluminará e indicará el formato de la señal de entrada cuando util ice un cabl e i.LINK.
Toma HDV/DV
Cable i.LINK (opcional)
Conexión del ordenador
• Antes de conectar la videocámara al ordenador con un cabl e i.LINK, asegúrese de insertar l a clavija de conexión en la dirección apropiada. Si inserta la clavija a la fuerza en la dirección incorrecta, puede dañar el terminal o causar un funcionamiento defectu oso de la videocámara.
• Conecte primero el cable i.LINK al ordenador y, a continuacion, a la vi deocámara. Si se conecta en el orden inverso podría provocar la acumulación de electricidad estáti ca, lo que a
Para importar imáge nes de una cinta al ordenador
• Para explorar imáge nes grabadas en forma t o HDV en una cinta de formato HDV, ajuste [VCR HDV/DV] en [HDV] (pág. 61) y [CONV.i.LINK] en [DESACTIV.] (pág. 63).
• Para explorar imáge nes grabadas en forma t o DV en una cinta d e for mat o DV, aju ste [VC R HDV/DV] en [DV] (pág. 61).
• Para explorar imáge nes grabadas en forma t o HDV en una cinta de formato DV, aj uste [VCR HDV/DV] en [HDV] (pág. 61) y [CONV.i.LINK] en [ACTIVADO] (pág. 63).
b Nota
• Es posible que las imágenes no se importen correctamente, en función del soft ware de aplica ción del ordenador.
• Las imágenes grabadas en formato DV no pueden importarse en formato HDV.
Copia/Edición
80
Para importar imágenes de un ordenador a la videocámara
En formato HDV
Ajuste [VCR HDV/DV] en [HDV] (pág. 61) y [CONV.i.LINK] en [DESACTIV.] (pág. 63).
En formato DV
Ajuste [VCR HDV/DV] en [DV] (pág. 61).
Copia/Edición
Copia/Edición
81
Copia de sonido en una cinta grabada
Preparación para la copia de audio
Micrófono interno
Toma CAUDIO/VIDEO
Puede grabar sonido adicional al sonido original en una cita grabada en form ato DV. Puede agregar sonido a una cinta ya grabada en el modo de 12 bits sin borrar el sonido original.
Dispositivos de audio (como reproductores de CD/MD)
Tomas de salida de audio
No conecte la clavija de vídeo (amarilla).
Cable de co ne xi ón d e A/ V (suministrado)
Toma BMIC (PLUG IN PO WER)/ LINE
Audio R (rojo)
Audio L (blanco)
Flujo de señales
Grabe audio de una de las siguientes formas.
• Utilizando el micrófono interno (no se requiere ninguna conexión).
• Con ectando un micrófono (opcional) a la toma MIC/LINE. (A) Seleccione el menú (AJUSTE AUDIO), [ENT.MIC/LINE] y, a continuación, [MIC EXT] (pág. 59).
• Con ec ta ndo un dispositivo de audio (opcional) a la tom a MIC/LINE. (B) Seleccione el menú (AJUSTE AUDIO), [ENT.MIC/LINE] y, a continuación, [LÍNEA] (pág. 59).
Copia/Edición
82
Micrófono (opcional)
Toma AMIC (PLUG IN POWER)/LINE
• Conectando un dispos it ivo de audi o a l a t oma AUDIO/VIDEO. (C)
La entrada de audio que se va a grabar tiene preferencia en el or den siguiente: toma M IC/ LINE t toma AUDIO/VIDEO t micrófono interno.
b Nota
• Cuando se utilice la toma AUDIO/VIDEO o el micrófono interno para graba r sonido adicional, la imagen no se emitirá a través de la toma AUDIO/ VIDEO. Verifique la imagen en la pantalla de cristal líquido o en el visor y el sonido con los auriculare s.
• No se podrá grabar audio adiciona l: – Cuando la cinta esté grabada en formato HDV. – Cuando la cin ta esté gra ba da en modo de 16 bits. – Cuando la cinta esté grabada en modo LP. – Cuando la vide oc ám a r a e sté con ec t ada me diante
un cable i.LINK. – En seccione s de la c inta que es té n en bl an co. – Cuando la lengüeta de protección contra escritura
del videocasete esté ajustada en SAVE. – En la cinta grabada en otro dispositivo con un
micrófono de 4 canales (4CH MIC REC ).
• Cuando utilice un micrófono externo (opcional) para grabar audio adicional, podrá comprobar la imagen y el sonido si conecta la videocámara al televi sor mediante el cable de conexión de A/V. Sin embargo, el sonido grabado posteriormente no se emite por el altavoz. Compruebe el soni do me diante el uso de auriculares o un televisor .
• El sonido de un dispositivo monoaur a l co ne ctado a la toma MIC/LINE se graba en el canal L.
Grabación de sonido
Asigne previamente la función de copia de audio a uno de los bo t o nes ASSIGN. Consulte la página 71 para obtener más inform ación sobre cómo asignar una función.
1 Inserte un videocaset e grabado en la
videocámara.
2 Ajuste el selector POWER en la
posición VCR.
3 Pulse N (reproducir) para
reproducir la cinta.
4 Pulse X (pausa) en el punto en el que
desea iniciar la grabación del sonido.
Se introduce una pausa en la reproducc ión.
5 Pulse el botón ASSIGN asignado a la
copia de audio.
Aparece la marca X en la pantalla de cristal líquido.
6 Pulse X (pausa) y comience a
reproducir el audio que desea grabar al mismo tiempo.
La marca pe rm anece activada en la pantalla de cristal líquido mientra s se graba sonido. El nuevo sonido se gr aba en estéreo 2 (ST2).
7 Pulse x (detención) cuando desee
detener la grabación.
Para definir el fi nal de la copia de audio
Durante la reproducción, pulse ZERO SET MEMORY en la esce na en la qu e dese e det ener la copia de audio. A continuación, siga los pasos 4 a 6. La grabación se detiene automáticamente en la escena selecc ionada.
b Nota
• Sólo podrá grabar audio adicional en una cint a grabada con la videocámara. El sonido se pue de deteriorar cuando copia audio en una cinta gr ab ad a con otras videocámaras (incluso otras videocámaras HDR-FX1E).
z Sugerencia
• Puede ajustar manualmente el volumen del micrófono en las siguientes situaciones: – Cuando grabe sonido desde un micrófono externo
o un dispositivo de audio conectado a la tom a MIC/LINE.
– Cuando grabe sonido desde un dispositivo
conectado a la toma AUDIO/VIDEO.
– Cuando grabe sonido mediante el micrófono
interno.
Comprobación y ajuste del son ido grabado
1 Reproduzca la cinta en la que ha
grabado audio siguiendo los procedimientos que se detallan en “Grabación de sonido” (pág. 83).
2 Pulse MENU.
Copia/Edición
,continuación
Copia/Edición
83
3 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (AJUSTE AUDIO) y, a continuación, pulse el dial.
4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [MEZCLA AUDIO] y, a continuación, pulse el dial.
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
ajustar el balance entre el sonido original (ST1) y el sonido grabado posteriormente (ST2) y, a continuación, pulse el dial.
El sonido original (ST1) se emite en el ajuste predeterminado. El balance de audio ajustado vuelve al ajuste predeterm inado transcurridos aproximadame nt e 5 m i n utos después de la desconexión de la batería o de cualquier otro tipo de fuente de alimentación.
6 Pulse MENU para ocultar la pantalla
del menú.
Copia/Edición
84
Conexión de una videograbadora analógica al ordenador mediante la videocámara
– Función de conversión de señal
Conexión de un ordenador
Consulte el manual suministrado con el software de a plicac ión para s aber cuál es son los requisitos de sistema del ordenador.
Si la videograbadora dispone de una toma S video
Toma AUDIO/VIDEO
Conecte un dispositivo de vídeo analógico a la videocámara mediante el cable de conexión de A/V (suministrado) y un dispositivo digital, como por ejemplo un ordenador, a la videocámara mediante un cable i.LINK (opcional). La videocámara convertirá la señal de vídeo analógica de la videograbadora en una señal digital y la transmitirá a un ordenador para copiarla. Para utilizar la fu nción de conversión de señal, debe instalarse en el ordenador un software de aplicación para importar señales de vídeo.
Cable de S video (opcional)
Copia/Edición
Toma HDV/DV
Flujo de señales
Cable de conexión de A/V (suministrado)
Cable i.LINK (opcional)
Amarillo
Blanco
Rojo
,continuación
Copia/Edición
85
b Nota
• Seleccione el menú (OTROS), [SALIDA PANT.] y, a continuación, [LCD] (el ajuste predeterminado) (pág. 67).
• Antes de conectar el cable i.LINK, seleccione el menú (GRAB.ENT/SAL), [VCR HDV/DV] y, a continuación, [DV] (pág. 61). Si realiza esta operación con el cable i.LINK conectado, el ordenador podría bloquearse o no reconoc e r la videocámara.
Importación de una imagen en el ordenador
1 Encienda el dispositiv o an aló gi co . 2 Ajuste el selector POWER en la
posición VCR.
Utilice un adaptador de ca (suministrado) como fuente de alimentación.
3 Pulse MENU. 4 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar el menú (GRAB.ENT/SAL) y, a continuación, pulse el dia l .
5 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [A/V t DV OUT] y, a continuación, pulse el dial.
6 Gire el dial SEL/PUSH EXEC para
seleccionar [ACTIVADO] y, a continuación, pulse el dial.
Copia/Edición
86
7 Pulse MENU para ocultar la pantalla
del menú.
8 Inicie la reproducción en el dispo sitivo
analógico.
9 Inicie la importación en el ordenador.
Consulte el manual suministrado con el software del programa o la ayuda en lí nea del mismo para obtener más información.
Tras importar la imagen y el sonido
Detenga la impor ta ci ón en el ordenador y detenga la reprod ucción en el dispositi vo analógico.
b Nota
• Es posible que la videocámara no sea capaz de emitir la señal al ordenador correctamente, en función de la señal de vídeo recibida en la videocám a ra.
• No se pueden importar imágene s que se hay an grabado mediante una señal de protección de derechos de autor en un ordenador a través de la videocámara.
• Las señales analógicas no se emiten a través de la toma COMPONENT OUTPUT.
Copia/Edición
Copia/Edición
87
Solución de p roblemas
desconecte la fuente de alimentación y póngase en contacto con su distribuidor
Solución de problemas
Si surge algún problema al util izar la videocámara, consulte la tabla siguiente para
Sony. Si se muestra “C:ss:ss” en la pantalla de cristal líquido o en el visor, significa que la función de visualizació n de autodiagnóstico se encuentra activada. Consulte la página 94 para obtener más información.
solucionarlo. Si el problema persiste,
Operaciones generales
Problema Causas y soluciones
No se enciende la videocámara. • La batería está descargada, dispone de poca energía o no está bien
La videocámara no funciona aunque la alimentación esté activada.
Se escucha un ruido de estrépito cuando se utiliza la videocámara con el selector POWER ajustado en OFF (CHG) o VCR.
El mando a distancia suministrado no funciona.
La videocámara se calient a. • Esto se debe a que la alimentación ha esta do en cendida durante mucho
instalada en la videocámara.
cInstale una batería cargada en la videocámara (pág. 11). cUtilice el adaptador de ca para conect arl a a la toma de pared (p ág .14).
cDescon ec te el ada pt ador de ca de la toma de pared o extraiga la batería,
y vuelva a conectarlo despué s de apr oximadamente 1 minuto. Si las funciones siguen sin activarse, pulse el bot ón RE SET con un objeto puntiagudo. Si pulsa el botón RES ET, todos los ajustes, incluida la configuración del reloj (exce pto los ajustes de perfil de imagen y del menú personal), volverán a sus valor e s pr e de te rminados.
• Esto se debe a que algunas funciones del objetivo de la videocámara utilizan un mecanismo lineal. No se trata de un fallo de funcionamiento.
cAjuste [MANDO DIST.] del menú (OTROS) en [ACTIVADO]
(pág. 67).
cInserte la s pilas en el compartimiento para pilas con las polaridades + –
correctamente colocadas. Si esto no soluciona el problema, inserte pilas nuevas, dado que las pilas están agotad as (pág. 113).
cElimine cualquier obstrucción que haya entre el mando a dist an ci a y el
sensor remoto.
tiempo. No se trata de un fallo de funcionami en to.
Solución de problemas
88
Baterías/Fuentes de alimentación
Problema Causas y soluciones
El indicador CHG (carga) no se enciende durante la carga de la batería.
El indicador CHG (carga) parpadea durante la carga de la batería .
La batería no está cargada. cAjuste el selector POWER en la posición OFF (CHG). La batería se descarga rápidamente. • La temperatura ambiente es demasiado baja o la batería no se ha cargado
El indicador de tiempo de batería restante no indica el tiempo correcto.
La alimentación se desconecta con frecuencia aunque el indicador de batería restante señala que la ba tería tiene energía suficiente para funcionar.
Se ha producido un problema al conectar la videocámara al adap tador de ca.
cInstale la batería en la video cám ara correctamente. Si el indicador no se
enciende, significa que la toma de la pared no está suministrando energía.
• La carga de la batería se ha completado (pág. 11). cInstale la batería en la videocámara correctamente. Si el problema
continúa, desconecte el adaptador de ca de la toma de pared y póngase en contacto con su distribuidor Son y. Es posible que la batería esté dañada (pág. 11, 100).
lo suficiente. No se trata de un fallo de fun ci ona miento. cVuelva a cargar la batería completamente. Si el problema continúa,
sustituya la batería por una nueva. Es posible que esté dañada (pág. 11,
100).
• La temperatura ambiente es dema siado alta o baja o la batería no se ha cargado lo suficiente. No se trata de un fall o de funcio n ami en to. cVuelva a cargar la batería completamente. Si el problema continúa,
sustituya la batería por una nueva. Es posible que esté dañada (pág. 11,
100).
• Se ha producido un error en el indicador del tiempo restante de la batería o la batería no se ha cargado lo suficiente. cVuelva a cargar la batería completamente para corregir el ind icador
(pág. 11).
cApague la al ime ntación y desconecte el adaptador de ca de la toma de
pared. A continuación, vuelva a con ectarlo.
Solución de problemas
Solución de problemas
89
Cintas de videocasete
Problema Causas y soluciones
No puede extraerse el videocasete del compartimiento.
El videocasete no sale expulsado incluso con la tapa del videocasete abierta.
No aparece el indicador Cassette Memory durante la utilización de un videocasete con Cassette Memory.
No se muestra el indicador de cinta restante.
cAsegúrese de que la fuente de alimentación (la batería o el adaptador de
ca) esté conectada correctamente (pág. 11).
cExtraiga la batería de la videocámara y, a continuación, vuelva a
instalarla (pág. 11).
cInstale una batería cargada en la videocámara (pág. 11).
cSe empieza a condensar humedad en la videocámara (pág. 103).
cDado que la videocámara no es compatible con la función Cassette
Memory, no aparece ningún indicador.
cAjuste [ RESTANTE] en [ACTIVADO] en el menú (OTROS)
para mostrar siempre el indicador de cinta restante (pág. 67).
Pantalla de cristal líquido y visor
Problema Causas y soluciones
Aparece un idioma desconocido en la pantalla.
Aparece un indicador desconocido en la pantalla.
La imagen del visor no es nítida. cUtilice la palanca de ajuste del objetivo del visor para ajustar el objetivo
La imagen del visor ha desaparecido. c Cierre el panel de cristal líquido. La imagen no se mostrará en el visor
cConsulte la página 18.
cConsulte la lista de indicadores (pág. 114).
(pág. 15).
cuando el panel de cristal líquido esté abierto (pág. 15).
Solución de problemas
90
Grabación
Problema Causas y soluciones
La cinta no comienza al p u ls a r REC START/STOP.
La cinta no comienza al p u ls a r REC START/STOP en el asa.
La alimentación se desconecta bruscamente.
La función del zoom no puede utilizarse.
El zoom del asa no funciona. cAjuste el selector de zoom del asa en H o L (pág.23). El zoom o la transición de filmación
se detiene en mitad de la operación. La función SteadyShot no puede
utilizarse.
El enfoque automático no funciona. cAjuste el selector FOCUS en AUTO para habilitar el enfoque automático
Cuando se graba la luz de una vela o una luz eléctrica en la oscuri da d, aparece una franja vertical.
Cuando se graba un motivo brillante, aparece una franja vertical.
Aparecen pequeños puntos blancos en la pantalla.
Aparecen barras oblicuas en la pantalla.
La imagen aparece demasiado brillante y el motivo no aparece en la pantalla.
cAjuste el selector POWER en la posición CAMERA (pág.14). cLa cinta ha ll eg ad o al final. Rebobínela o inserte un videocasete nue vo. cAjuste la len güe ta de protección contra escritura en REC o inserte un
videocasete nuevo (pág. 98).
cLa cinta está atascada en el tambor debido a la condensació n de
humedad. Extraiga el videocasete y de je la vid eo cá m ara dur an te 1 hora por lo menos. A continuación, vuelva a inse rt a rlo (pág. 103).
cSue lte la p al anca HOLD (pág. 21).
cCargue la batería (pág. 11).
cAjuste correctamente el selector ZOOM (pág. 22). cCuando utilice la palanca del zoom del mando a distancia, ajuste el
selector ZOOM en LEVER/REMOTE (pág. 23).
• Esto ocurre cuando se sustituye un videoca se te dur a nte la op era c ión.
cAjuste [STEADYSHOT] en [ACTIVADO] en el menú (AJUSTE
CÁM) (pág. 56) .
cPulse el botón ASSIGN asignado a SteadyShot (pág. 71).
(pág. 32).
cLas condiciones de grabación no son adecuadas para el enfoqu e
automático. Ajuste el enfoque ma nualmente (pág. 32).
• Esto ocurre cuando el co ntra ste entr e el moti vo y el fondo es demas iado alto. No se trata de un fallo de funciona miento.
• Este fenómeno se conoc e com o el efec to de dist orsió n. No s e trat a de un fallo de funcionamiento.
• Estos puntos aparecen con una velocidad de obturación más lenta. No se trata de un fallo de funcionamie nto.
cAjuste el selector ZEBRA/PEAKING en OFF (pág. 31).
cCancele la función de contraluz (pág. 25).
Solución de problemas
Solución de problemas
91
Reproducción
Problema Causas y soluciones
No se puede reproducir. cSi la cinta lle gó a l f ina l, rebobínela (pág. 43). No se puede reproducir en dirección
inversa. Aparecen líneas horizon ta les en la
imagen. Las imágenes mostradas no son nítidas o no aparecen.
Parpadeo de dibujos tenues, y líneas diagonales con un aspecto dentado.
No se escucha el sonido o sólo se escucha un sonido bajo.
El sonido se interrumpe. cLimpie el cabezal con el videocasete limpiador (pág. 103). No funcionan la búsqueda de fechas
ni la búsqueda por índice. Aparece “---” en la pantalla. • La cinta que está reproduciendo se ha grabado sin los ajustes de la fecha
END SEARCH no funciona. • El selector POWER está ajustado en CAMERA.
END SEARCH no funciona correctamente.
No aparece ninguna imagen durant e END SEARCH o Rec Review.
No puede visualizarse la im ag en ni escucharse el sonido en el televisor conectado mediante el ca ble de vídeo componente.
La imagen aparece disto rsionada en el televisor de 4:3.
cLa reprod uc ción inve r sa no es tá dispo nible con una cinta grabada en
formato HDV.
cLimpie el cabezal con el videocasete limpiador (pág. 103).
cAjuste [N IT ID EZ] hacia el lado – (suave ) en la f unc ión PICTURE
PROFILE (pág. 34).
cAjuste [MULTISONIDO] en [ESTÉREO] en el menú (AJUSTE
AUDIO) (pág. 58).
cAumente el volumen (pág. 43). cEn el menú (AJUSTE AUDIO), ajuste [MEZCLA AUDIO] desde el
lado [ST2] (sonido adicional) ha sta que el sonido se escuche adecuadamente (pág.58).
cCuando ut ili ce un c abl e de S VIDEO o un cable de víde o c omponente,
asegúrese de que las clavijas roja y blanca del cable de conexión de A/V estén también conectadas (pág. 47).
• Hay una parte sin grabar al principio o en el medio de la cinta. No se trata
de un fallo de funcionamiento.
y hora.
• Se está reproduciendo una parte sin grabar de la cinta.
• No se podrá leer el código de datos de una cinta rayada o con ruido.
• El videocasete se ha expulsado después de grabar (pág. 45).
• El videocasete es nuevo y no contiene ninguna grabación.
• Hay una parte sin grabar al principio o en el medio de la cinta. No se trata
de un fallo de funcionamiento.
• La cinta se grabó en los formatos HDV y DV. No se trata de un fallo de
funcionamiento.
cAjuste [COMPONENTE] en el menú (GRAB.ENT/SAL) de
acuerdo con los requisitos del di spositivo conectado (pág. 62).
cCuando ut ilice el cable de vídeo componente, a se gúr e se de que la s
clavijas roja y blanca del cable de conex ión de A /V esté n con ecta da s (pág. 47).
• Esto ocurre cuando se visualiza una imag en graba da en m odo
panorámico de 16:9 en un televisor de 4:3. cPa r a re pr oduc ir la image n, aju ste [T IPO TV] en el me nú
(GRAB.ENT/SAL) (pág. 64).
cAntes de grabar, ajuste [GRAB.PAN.DV] del menú (AJUSTE
CÁM) en [DESACTIV.] (pág. 41).
Solución de problemas
92
Problema Causas y soluciones
Aparecen ruidos y se muestra o
en la pantalla.
aparece en la pantalla de
cristal líquido.
• La cinta se ha grabado en un sistema de televisión en color distinto del de la videocámara. No se trata de un fallo de funcionamiento (pág. 97).
• Esto aparece cuando se reproduce una cinta grabada en otros dispositivos de grabación mediante un micrófono de 4 canales. Esta videocámara no es compatible con el están dar de grabació n para micrófono s de 4 canales.
Copia
Problema Causas y soluciones
Las imágenes de los dispositivos conectados no aparecen en la pantalla de cristal líquido ni en el visor .
No se puede copiar correctam ente con el cable de conexión de A/V.
Cuando realice la conexión mediante un cable i.LINK, no aparecerá ninguna imagen en la pantall a del monitor durante la copia.
No se escucha el sonido nuevo añadido a una cinta grabada.
Las imágenes desaparecen por un momento cuando se pulsa EXPANDED FOCUS.
cAjuste [SALIDA PANT.] en [LCD] en el menú (OTROS) (pág. 67).
cAjuste [SALIDA PANT.] en [LCD] en el menú (OTROS) (pág. 67).
cAjuste [VCR HDV/DV] en el menú (GRAB.ENT/SAL) de
acuerdo con los requisitos del dispositivo conectado (pág. 61).
cEn el menú (AJUSTE AUDIO), ajuste [MEZCLA AUDIO] desde el
lado [ST1] (sonido original) hasta que el sonido se escuche adecuadamente (pág. 58).
• Si se pulsa EXPANDED FOCUS durante la grabación en el formato DV mientras se trans fi e ren imágenes al dispo si t iv o co n ectado, las imágenes desaparecen cuando se cambi a del ta maño normal al tamaño ampliado.
Solución de problemas
Solución de problemas
93
Indicadores y mensajes de advertencia
Visualización de autodiagnóstico/Indicadores de advertencia
Si en la pantalla de cristal líquido o en el visor aparecen indicadores, compruebe lo siguiente. Para obtener más información, consulte las páginas entre paréntesis.
Indicación Causas y soluciones
C:ss:ss/E:ss:ss (Visualización de autodiagnóstico)
E (Advertencia del nivel de la batería)
% (Advertencia de condensación de humedad)*
Q (Indicador de advertencia de la cinta)
Usted mismo puede reparar algunos probl em a s. Si el pro ble m a continúa incluso después de intentarlo va ria s vec e s, pónga se en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de servicio técnico local autorizado de Sony.
C:04:ss
cSe util iz a una ba te r ía qu e no es “InfoLITHIUM”. Utilice una batería
“InfoLITHIUM” (pág. 99) .
C:21:ss
cSe ha produci do co nde nsa c ión de hum ed ad. Extra iga el videocasete y
deje la videocámara durante 1 hora por lo menos. A continuación, vuelva a insertarlo (pág.103).
C:22:ss
cLimpie el cabezal con el videocasete limpiador (pág. 103).
C:31ss / C:32ss
cSe han produ ci do problemas no descritos anteriormente. Extr aiga el
videocasete y vuelva a insertarlo; a continuación, vuelva a poner en funcionamiento la videoc á ma ra. No rea lic e es te proce d im ie nto si se empieza a condensar humedad (pág. 103).
cRetire la fuente de alimentación. Vuelva a conectarla y vuelva a poner en
funcionamiento la videocá ma r a.
cCambie la cinta.
E:61:ss / E:62:ss
cPóngase en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de servicio
técnico local autorizado de Sony. Ind ique el cód igo de 5 car acte r e s que comienza con la letra “E”.
• La batería está a punto de agotarse.
• En función de las condiciones operativas, ambientales y de la batería, el
indicador E puede parpadear aunque queden aproximadamente de 5 a 10 minutos.
cExtraiga el videocasete, ajuste el select or POWER en OFF (CHG) y deje
la videocámara con el compartimiento del videocasete abierto durante aproximadamente 1 hora (pág. 103).
Parpadeo lento:
• El tiempo restan te en la ci nt a es inf e ri o r a los 5 mi nutos.
• No se ha insertado ningún videocasete.*
• La lengüeta de protección contr a esc r itura del videocasete está ajusta da
en la posición de bloqueo (pág. 98).*
Parpadeo rápido:
• Se ha acabado la cinta.*
Solución de problemas
94
Indicación Causas y soluciones
Z (Advertencia sobre la expu lsión del videocasete)*
* Cua ndo los indicadores de advertencia aparece n en la pantalla, se escucha una melodía o un pitido.
Parpadeo lento:
• La lengüeta de protección contra escritura del videocasete está ajustada en la posición de bloqueo (pág. 98).
Parpadeo rápido:
• Se ha producido condensación de humedad (pá g. 103).
• Se muestra el código de visualización de autodi a gnóstico (pág. 94).
Solución de problemas
Solución de problemas
95
Mensajes de advertencia
Si en la pantalla apa recen mensajes, co m pr u e b e lo siguiente. Para ob t ener más informac ió n, consulte las páginas ent re paréntesis.
Temas Indicaciones Soluciones y referencias
Batería Utilice la batería “InfoLITHIUM”. cConsulte la pági na 99.
El nivel de la batería es bajo. cCargue la bate rí a (pá g. 11). Batería agotada. Utilice una nueva. cConsulte la página 99. Z Conecte de nuevo la fuente de alimen ta ci ón.
Condensación de humedad
Videocasete/cinta Q Inserte una cinta. cConsulte la pági na 17.
Otros Imposible grabar por protección de derechos de
% Z Condensación de humedad. Extraiga la cinta. c Consulte la página 103. % Condensación de humedad. Apague
videocámara 1 h.
Z Vuelva a insertar la cinta . cEs posible que el vide oca se te esté
Q Z Cinta bloqueada. Compruebe lengüeta cConsulte la página 98. Q La cinta ha llegado al final.
autor. Imposible añadir audio. Desconecte cable i.LINK. c Consulte la página 82. No se ha grabado en modo SP. Imposible añadir
audio* No se ha grabado audio en 12-bit. Imp. añadir
audio.* Impos. aña. audio en parte en blanco de la cinta. c Consulte la página 82. Cinta grabada en HDV. No se puede añadir audio. c Consulte la pági na 82. Imposible añadir audio. cConsulte la pági na 82 Valor no registrado en SHOT-A. cRegistre un aj ust e en A (pág. 38). Valor no registrado en SHOT-B. c Registre un ajuste en B (pág. 38). Cámbielo por un formato de cinta correcto. cLas imágenes no pueden
Sin imagen salida en “VCR HDV/DV”. Cambie el formato.
Ya está añadido a P-MENU del modo CAMERA. – Ya está añadido a P-MENU del modo VCR. x El cabezal de vídeo está sucio. Use casete
limp.
cConsulte la pági na 103.
dañado, etc.
cConsulte la pági na 82.
cConsulte la pági na 82.
reproducirse porque el formato es incompatible.
cDetenga la rece pc ión de la señal de
reproducción o restablezca [VCR HDV/DV] (pág. 61).
cConsulte la pági na 103.
* Aparece únicamente con las imágenes grabadas en formato DV.
Solución de problemas
96
Información complementaria
Utilización de la videocámara en el extranjero
Suministro eléctrico
Podrá utilizar la videocámara en cualquier país/región con el adaptador de ca suministrado con la misma en un intervalo de 100 V a 240 V de ca y 50/60 Hz.
Sistemas de televisión en color
La videocámara está basada en el sistema PAL. Si se desea visualizar la imagen reproducida grabada en formato DV en un televisor, debe tratarse de un televisor basado en el sistema PAL (consulte la lista siguiente) con toma de entrada AUDIO/VIDEO.
Sistema Se utiliza en
PAL Australia, Austria, Bélgica, China,
República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Holanda, Hong Kong, Hungría, Italia, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Singapur, República Eslovaca, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Reino Unido, etc.
PAL - M Brasil
PAL - N Argentina, Paraguay, Uruguay
SECAM Bulgaria, Francia, Guayana, Irán,
Irak, Mónaco, Rusia, Ucrania, etc.
NTSC Islas Bahamas, Bolivia, Canadá,
América Centr al, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Jamaica, Japón, Corea, Méjico, Perú, Surinam, Taiwán, Filipinas, EE.UU., Venezuela, etc.
Ajuste fácil del reloj a la diferencia horaria
Puede ajustar fácilmente el reloj a la hora local al determinar la diferencia horaria cuando utilice la videocámara en el extranjero. Seleccione [HORA MUNDO] en el menú (OTROS) y, a continuación, ajuste la diferencia horaria (pág. 65).
Información complementaria
Información complementaria
97
Formato HDV y grabación/ reproducción
La videocáma r a tiene capacidad para grabar en formato HDV y DV.
En la videocámara sólo se pueden utilizar videocasetes mini DV. Utilice un videocas ete con la marca .
¿Qué es el formato HDV ( )?
El formato HDV es un formato de vídeo desarrollado p ara graba r y reproduc ir señale s de vídeo digitales de alta definición (HD) en un videocasete DV. La videocámara adopta el modo entrelazado con
1.080 líneas efec tivas de exploración de patrón de pantalla (1080i, número de pí xeles 1.440 x
1.080 puntos). La velocidad de bits de vídeo para la grabación es de unos 25 Mbps. Como interfaz digital se adopta i.LINK, que permite una conexión digital con un televisor compatible con HDV o con un ordenador.
Reproducción
La videocámara puede reproducir imágenes en formato DV y la especificación HDV1080i.
Señal de protección de derechos de autor
Durante la reproducción
Si el videocasete que reproduce en la videocámara contiene señales de protección de derechos de autor , no podrá copiarlo en una cinta con otro dispositivo de vídeo conectado a la videocáma ra.
Durante la grabación La videocámara no permite gra bar
software que cont enga señales de protecci ón de der echos de autor pa ra la protección de dicho software.
El mensaje [Imposible grabar por protección de derechos de aut or.] aparecerá en la pantalla de cristal líquido o en la pantalla del televisor si intenta grabar este software.
Durante la grab aci ón, la videocámar a no graba señales de control de derechos de autor en la cinta.
Notas sobre los videocasetes
Para evitar el borrado accidental
Deslice la lengüeta de protección contra escritura del vide ocasete para ajusta rl a en la posición SAVE.
REC: El videocasete se puede grabar. SAVE: El videocasete no se puede gra bar (protegido contra escritura).
Cuando se coloca la etiqueta en un videocasete
Asegúrese de colocar la etiqueta solamente en las ubicaciones que se muestran en la sig u i ente ilustración pa ra evitar un desper fecto en la videocámara.
No coloque ninguna etiqueta a lo largo de este borde.
Posición de la etiqueta
Después de utilizar el videocasete
Rebobine la cinta hasta el comienzo para evitar distorsiones en la im agen o el sonido. A continuación, debe colocar el videocasete en su caja y guardarlo en posición vertical.
Información complementaria
98
Al limpiar el conector dorado
o
Por lo general, limpie el conector dorado del videocasete con un bastoncillo de algodón después de extraer el videocasete unas 10 veces. Si el conector dorado del videocasete está sucio o tiene polvo, es posible que el indicador de cinta restante no indique la información correctamente.
Conector dorad
b Nota
• La videocámara no es compatible con la función Cassette Memory.
son marcas comerciales.
HDV y son marcas comerciales de Sony Corporation y Victor Company of Japan, Ltd.
Todos los demás nombres de productos mencionados en este manual pueden ser marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivas compañías. Además, “™” y “®” no se mencionan en cada caso en este manual.
Notas acerca de la licencia
QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDO CUALQUIER USO DE ESTE PRODUCTO QUE NO SEA EL USO PERSONAL DEL CONSUMIDOR SIEMPRE QUE CUMPLA CON EL ESTÁNDAR MPEG-2 PARA LA CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE VÍDEO DE ARCHIVOS MULTIMEDIA EMPAQUETADOS, SIN UNA LICENCIA DE PATENTES APLICABLES EN LA CARTERA DE PATENTES DE MPEG-2, CUYA LICENCIA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE STREET, SUITE 300, DENVER, COLORADO 80206.
Acerca de la batería “InfoLITHIUM”
Esta unidad es compatible con baterías “InfoLITHIUM” (serie L). La videocámara funciona solamente con baterías “InfoLITHIUM”. Las baterías “InfoLITHIUM” serie L poseen la marca .
¿Qué es la batería “InfoLITHIUM”?
La batería “InfoLITHIUM” es una batería recargable de iones de litio que posee funciones para comunicar información relacionada con las condiciones de funcionamiento entre la videocámara y un adaptador/cargador de ca opcional. La batería “InfoLITHIUM” calcula el consumo de energía de acuerdo con las condiciones de funcionamiento de la videocámara y muestra el tiempo de batería restante en minutos. Si dispone de un adaptador/cargador de ca (opcional), se muestra el tiempo de carga y de batería restante.
Para cargar la batería
• Asegúrese de cargar la batería antes de empezar a utilizar la videocámara.
• Le recomendamos que cargue la batería a una temperatura ambiente de 10 a 30°C hasta que se apague el indicador CHG (carga). Cargar la batería a temperaturas por encima o por debajo de este rango puede producir una carga deficiente.
• Una vez finalizada la carga, desconecte el cable de la toma DC IN de la videocámara o extraiga la batería.
Para hacer un uso eficiente de la batería
• El rendimiento de la batería se reducirá en entornos con temperaturas de 10ºC o inferiores, y el tiempo de utilización de la batería también se reducirá. En ese caso, siga una de las siguientes recomendaciones para utilizar la batería durante más tiempo. – Coloque la batería en un bolsillo para
calentarla e instálela en la videocámara justo antes de comenzar a filmar.
Información complementaria
,continuación
Información complementaria
99
– Utilice una bat er ía de gran capacidad: NP -
F770/F970 (o pcional).
• La utilización frecuente de la pantalla de cristal líquido o de la s funciones de reproducción, av ance rápido o rebobina do harán que la baterí a se agote con mayor rapidez. Se recomienda utilizar una baterí a de gran capacidad: N P- F 770/F970 (opcio nal ).
• Asegúrese de ajustar el selector POWER en OFF (CHG) cuand o no esté grabando ni reproduciendo en l a videocámara. La batería también se consu m e cuando la videocáma ra está en modo de espe ra de grabación o en modo de pausa de reproducción.
• Ten ga listas baterías de rep uesto para 2 ó 3 veces el tiempo de gr abación previsto y haga pruebas antes de la gra b a ción real.
• No exponga la batería al agua. La batería no es resistente al agua.
Acerca del indicador de tiempo de batería restante
• Cuando se desconecta la alimentación, aunque el indicador de tiempo de batería restante señale que la bat ería tiene energ í a su ficiente para funcionar, vuelva a cargar completamente la batería. Los datos del indicador de tiempo de batería resta nte serán correctos. Sin embargo, tenga en cuenta que la indicación de bat ería restante no se restablecerá si se utiliza a altas temperaturas durante un perí odo pr ol on gado de tie mpo o si se deja comple ta m ente cargada o cu ando se utiliza con fre cuencia. Utilice la indicación de tiempo de batería restante como una guía para calc ular el tiempo aproximado de filmación.
• La marca de poca energía pa rpadea incluso si to davía quedan de 5 a 10 min utos de tiemp o de bat ería restante, según las condiciones de funcionamiento o la temperatura ambiente y del entorno.
E que indica que la batería dispone
Acerca del almacenamiento de la batería
• Si no se utiliza la batería durante un período prolongado de tiempo, cargue la batería completame nte y u ti lícel a co n la vide ocám ara una vez al año para mantener un correcto funcionamiento. Para almacenar la batería, extráigala de la videocámara y colóquela en un lugar sec o y fresco.
• Para descargar completamente la batería en la videocámara, expulse el videocasete y deje la videocámara en el modo de espera de grabación de cint as hasta que se apague.
Acerca de la vida útil de la batería
• La vida útil de la batería es limitada. La capacidad dism in uye gr ad ualm ent e c ua ndo la utiliza con intensidad y a medida que transcurre el tiempo. Cuando el tiempo disponible de la batería se reduzca considerableme nt e, una de las probables causas es que se haya acabado su vida útil. En ese caso, adquiera una batería nueva.
• La vida útil de la batería dependerá de cómo se guarde, de l as c on di ci ones d e fu nc io nam ie nt o y de las condiciones ambientales de cada batería.
“InfoLITHIUM” es una marca co mercial de Sony Corporation.
Información complementaria
100
Loading...