Sony MDS-PC3 User Manual [es]

Page 1
4-230-661-43(2)
MiniDisc Deck
Manual de instrucciones
MDS-PC3
2000 Sony Corporation
Page 2
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el riesgo de electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
No instale el aparato en un espacio cerrado, como una estantería para libros o un armario empotrado.
Este aparato está clasificado como producto lasérico de clase 1. La inscripción CLASS 1 LASER PRODUCT se encuentra en la parte inferior exterior.
La siguiente etiqueta de precaución está pegada en el interior del aparato.
EL VENDEDOR NO SE HARA RESPONSABLE EN NINGUN CASO DE LOS DAÑOS DIRECTOS, FORTUITOS, NI INDIRECTOS, SEA CUAL SEA SU NATURALEZA, NI DE LAS PERDIDAS O GASTOS RESULTANTES DE CUALQUIER PRODUCTO DEFECTUOSO O DE LA UTILIZACION DE LOS PRODUCTOS.
¡Bienvenido!
Muchas gracias por la adquisición de este deck de minidiscos Sony. Antes de utilizar el deck, lea detenidamente este manual y consérvelo para futuras referencias.
Información sobre este manual
Las instrucciones de este manual son para el deck de minidiscos MDS-PC3.
Convencionalismos
• Las instrucciones de este manual describen los controles del telemando suministrado; aunque pueden sustituirse por los controles del deck con nombres iguales o similares, o cuando son diferentes, aparecen en las instrucciones entre paréntesis.
Ejemplo: Presione x (o x/Z en el deck).
z Indica consejos para facilitar la tarea.
No tire las pilas, deshágase de ellas como basura peligrosa.
2
Page 3
Indice
Posición y funciones de las partes
Descripción de las partes del
panel frontal .............................................. 4
Descripción de las partes del telemando .....5
Utilización del visualizador .........................6
Para comenzar
Antes de empezar las conexiones ................8
Conexiones .................................................. 9
Grabación de minidiscos
Notas sobre la grabación ...........................11
Grabación en un minidisco ........................ 12
Ajuste del nivel de grabación .................... 14
Grabación durante largo tiempo ................ 15
Consejos para la grabación ........................ 16
Marcación de números de canciones
durante la grabación
(marcación de canciones) ....................... 18
Grabación sincronizada con un equipo
de audio de su elección
(grabación sincronizada de música)........20
Reproducción de minidiscos
Reproducción de un minidisco .................. 21
Reproducción de una canción específica... 22 Búsqueda de un punto especial
en una canción ........................................22
Reproducción repetida de canciones ......... 23
Reproducción de canciones en orden
arbitrario (Reproducción aleatoria).........24
Creación de su propio programa
(Reproducción programada) ................... 25
Sugerencias para la grabación de
minidiscos en casetes .............................. 27
Edición de minidiscos grabados
Borrado de canciones ................................29
División de canciones................................ 31
Combinación de canciones ........................ 33
Movimiento de canciones.......................... 34
Nombres de canciones o del minidisco ..... 35
Anulación de la última edición.................. 38
Cambio del nivel de las canciones después
de la grabación (S.F Edit) ....................... 39
Otras funciones
Grabación/reproducción con esfumado de
aparición y desaparición .........................42
Información adicional
Precauciones ..............................................43
Manipulación de minidiscos...................... 44
Limitaciones del sistema ........................... 44
Solución de problemas ..............................46
Especificaciones ........................................ 47
Mensajes del visualizador ......................... 48
Cuadro de menú de edición ....................... 49
Cuadro de menú de ajustes iniciales..........50
Función de autodiagnóstico ....................... 51
Indice alfabético .......................... Contratapa
3
Page 4

Posición y funciones de las partes

Descripción de las partes del panel frontal

Este capítulo describe la posición y funciones de los botones y controles en el panel delantero y en el telemando incluido. Hay más detalles en las páginas indicadas entre paréntesis.
También describe la información que aparece en el visualizador.
1723 4 5 6
?/1 z x/Z
g
1 Interruptor ?/1 (eléctrico) (12, 21)
Presione para conectar el deck. Cuando se conecta el deck, el indicador en el interruptor se apaga. Cuando vuelve a presionar el interruptor se desconecta el deck y el indicador se enciende en rojo.
2 Botón z (13, 17, 18)
Presione para grabar en el minidisco, escuchar la señal de entrada o marcar los números de canción.
3 Ranura para colocación de minidisco
Coloque el minidisco como se indica en la figura.
Con el lado de etiqueta hacia arriba
.>
PUSHu
5 Botón x/Z (13, 21, 29)
Presione para parar la reproducción, parar la grabación o para cancelar la operación seleccionada. Presione para que salga el minidiscos con el deck parado.
6 Control ./> / botón u (13, 21,
22, 25, 28)
Gire para buscar canciones. Presione para empezar a reproducir, hacer una pausa de reproducción o pausa de grabación. Presione para utilizar la función seleccionada.
7 Sensor del telemando
Apunte el telemando hacia la ventana ( ) para hacer funcionar con el telemando.
Con la flecha apuntando hacia el deck
4 Visualizador (6, 7)
Permite visualizar los distintos tipos de información.
4
Page 5

Descripción de las partes del telemando

qh qg
qf
qd
qs qa
1 Interruptor ?/1 (eléctrico) (12, 21)
Presione para conectar el deck. Cuando se conecta ?/1 el deck, el indicador en el interruptor se apaga. Cuando vuelve a presionar el interruptor se desconecta el deck y el indicador se enciende en rojo.
2 Botón PLAY MODE (24, 25)
Presione para seleccionar la reproducción aleatoria o la reproducción programada.
3 Botón DISPLAY (6, 16, 25, 35)
Presione para seleccionar la información que aparece en la ventana o seleccione el tipo de caracteres a entrar.
4 Botón MUSIC SYNC (20)
Presione para empezar la grabación sincronizada de música.
5 Botón FADER (42)
Presione para utilizar la reproducción/grabación con esfumado de aparición o con esfumado de desaparición
6 Botones LEVEL +/– (14, 21)
Presione para ajustar el nivel de la grabación y el nivel de salida de la toma PHONES y las tomas ANALOG OUT.
EJECT INPUT
6
(
=+
0)
MENU/NO NAME EDIT/
REPEAT AyB CLEAR
REC MODE
Pp
r
FADER
YES
SELECT
q; 98 7
1/u
PLAY MODE
DISPLAY
MUSIC SYNC
+
LEVEL
g
1 2
3 4
5 6
7 Botón YES (15, 25, 28)
Presione para realizar la operación seleccionada.
8 Botón CLEAR (26, 36)
Presione para cancelar la selección.
9 Botón AyB (23)
Presione para seleccionar la reproducción con repetición A-B.
0 Botón REPEAT (23)
Presione para repetir la reproducción de las canciones.
qa Botón NAME EDIT/SELECT (37)
Presione para agregar el título o cambiar el título de una canción o minidisco.
qs Botón MENU/NO (15, 25, 28)
Presione para visualizar “Edit Menu” o “Setup Menu”.
qd Botón N (13, 21)
Presione para empezar a reproducir o grabar.
Botones X (13, 21)
Presione para hacer una pausa en la reproducción o grabación. Presione nuevamente para continuar con la reproducción o grabación.
Botón x (13, 21, 29)
Presione para parar la reproducción, grabación o para cancelar la operación seleccionada.
Botones ./> (13, 21, 22, 25, 29)
Presione para buscar canciones o seleccionar un punto en el menú o seleccionar un carácter a entrar.
Botón z (13, 17, 18)
Presione para grabar en el minidisco, escuchar la señal de entrada o marcar los números de canción.
Botones m/M (22, 26, 30, 36)
Presione para buscar una parte dentro de una canción, cambiar el contenido de un programa o mover el cursor.
qf Botón EJECT Z (13, 21)
Presione para expulsar el minidisco.
qg Botón INPUT (12)
Presione para seleccionar la toma (o conector) de entrada de la fuente de programa a grabar.
qh Botón REC MODE (15)
Presione para seleccionar uno de los siguientes cuatro modos de grabación: Mono (grabación monoaural), estéreo (grabación estéreo), LP2 (2 veces el tiempo de grabación normal) y LP4 (4 veces el tiempo de grabación normal).
Posición y funciones de las partes
5
Page 6

Utilización del visualizador

El visualizador muestra información sobre el minidisco o canción. Esta sección describe la información que aparece para cada estado del deck.
Xx
z
?/1
DISPLAY
+
g
Z
N
.>
mM
Nota
El tipo de información (por ejemplo, el número total de canciones, tiempo grabado, tiempo remanente, normbre de la canción o disco) visualizado por último seguirá apareciendo hasta que lo cambie presionando DISPLAY, incluso aunque cambie el estado de funcionamiento del deck. Por ejemplo, si aparecía el tiempo remanente al parar el deck, seguirá apareciendo el tiempo remanente al empezar a reproducir el mismo u otro minidisco.
Con el deck parado
Presione repetidamente DISPLAY para cambiar la visualización.
Cada vez que presione el botón cambia la visualización de la siguiente forma:
Número total de canciones y tiempo grabado total (visualización por omisión)
14Tr 44.22
Presione
Tiempo de grabación remanente en el minidisco (sólo para los minidiscos grabables)*
-63.51
Presione
Orden de las canciones programadas**
12t 4 t 61
Presione
El número y tiempo de reproducción total de las canciones programadas**
3Tr 12.56
Presione
Cuando coloque un minidisco
La visualización cambia automáticamente de la siguiente forma:
Nombre del disco
SONGS
Número total de canciones
Tiempo grabado total
14Tr 44.22
6
Nombre del disco
SONGS
Presione
* No aparece para los discos grabados de origen. ** Esta pantalla aparece sólo cuando aparece
“PGM”.
Page 7
Mientras está grabando en el deck
Presione repetidamente DISPLAY para cambiar la visualización.
Cada vez que presione el botón cambia la visualización de la siguiente forma:
Número de canción y tiempo grabado de dicha canción (visualización por omisión)
15Tr 44.22
Presione
Mientras está reproduciendo en el deck
Presione repetidamente DISPLAY para cambiar la visualización.
Cada vez que presione el botón cambia la visualización de la siguiente forma:
Número de canción y tiempo transcurrido de dicha canción (visualización por omisión)
1Tr 0.12
Presione
Posición y funciones de las partes
Tiempo de grabación remanente en el minidisco
-63.02
Presione
Nivel de la señal de entrada
Presione
Nombre de la canción
SONGS
Presione
Número de canción y tiempo remanente de dicha canción
1Tr-2.51
Presione
Tiempo de grabación remanente en el minidisco
-45.25
Presione
Orden de las canciones programadas*
12t 4 t 61
Presione
Nombre de la canción
Track2
* La pantalla aparece sólo cuando se enciende
“PGM”.
Presione
7
Page 8

Para comenzar

Antes de empezar las conexiones

Verificación de los accesorios incluidos
Este deck de minidiscos viene con los siguientes accesorios:
• Adaptador eléctrico para CA (1)
• Cables de conexión de audio
(mini-enchufe eséteo × 1 y mini-enchufe eséteo × 1) (1)
• Cable óptico (1)
• Telemando (remoto) RM-D52M (1)
• Kit de conexión a PC PCLK-MN10* (1)
* Necesario para el funcionamiento del ordenador
personal. Para más detalles, consulte el manual de instrucciones del programa de software PCLK-MN10.
Antes de utilizar el mando a distancia suministrado
El mando a distancia suministrado tiene instalada una pila. Antes de utilizar el mando a distancia, extraiga la lámina aislante para permitir que fluya corriente de la pila.
z
Cuándo reemplazar la pila
En condiciones normales, la pila deberá durar unos seis meses. Cuando el mando a distancia no pueda controlar el receptor, reemplace la pila por otra nueva.
Notas sobre la pila de litio
• Mantenga la pila alejada del alcance de los niños. Si alguien traga la pila, consulte inmediatamente a un médico.
• Frote la pila con un paño seco para asegurar su buen contacto.
• Tenga en cuenta la polaridad de la pila cuando la inserte.
• No sujete la pila con pinzas metálicas, ya que de lo contrario podría causar el cortocircuito de la misma.
ADVERTENCIA
La pila puede explotar si la maltrata. No recargue, desarme, ni tire la pila al fuego.
Para evitar la fuga del electrólito
Cuando no vaya a utilizar el mando a distancia durante mucho tiempo, extráigale la pila para evitar la fuga del electrólito de la misma y la corrosión.
8
Page 9

Conexiones

El deck de minidiscos puede conectar a los ordenadores con conexión PC LINK (tales como la serie de ordenadores VAIO), equipos periféricos tales como tocadiscos de discos compactos portátiles y altavoces activos. Compruebe que todos los dispositivos están desconectados antes de hacer las conexiones.
Reproductores de discos compactos o sintonizadores
Reproductor de discos compactos portátil, etc.
LINE OUT
PHONES
Altavoces activos, etc.
l : Flujo de señal
Conexión del deck de minidiscos a un ordenador portátil
Utilice el kit de conexión a PC PCLK-MN10 (incluido) para conectar el ordenador en el deck de minidiscos a través de la toma PC LINK en la parte trasera del deck de minidiscos. Mediante la conexión del deck de minidiscos a un ordenador podrá seleccionar y reproducir canciones de minidiscos y hacer distintas operaciones de edición en la pantalla del ordenador. Para más detalles, consulte el manual incluido con el juego de conexión de ordenador.
CS digitales, etc. con posibilidad de conexión digital óptica
OPTICAL OUT
Ç
(VARIABLE)
IN OUTIN OUT
(OPTICAL)
LINE IN
Ç
OPTICAL IN
Amplificador, etc. con posibilidad de conexión digital óptica
Para el juego de conexión de ordenador PCLK-MN10
Ç
PC LINKDIGITALANALOG
!
DC IN
9V
Ç
Para el adaptador eléctrico de CA
Para más detalles, consulte el manual que viene con el kit de conexión a PC
El deck de minidiscos puede grabar tanto de fuentes analógicas como digitales
Cuando se graba de una fuente analógica
Cable de conexión requerido
Cable de conexión de audio (suministrado)
MDS-PC3
ANALOG
(VARIABLE)
IN OUT
l : Flujo de señal
Cuando se graba de una fuente digital
Cable de conexión requerido
Cable digital óptico (incluido)
MDS-PC3
DIGITAL
IN OUT
(OPTICAL)
l : Flujo de señal
Reproductor de discos compactos portátil, etc.
LINE
OUT
Ç
Reproductor de discos compactos portátil, etc. con posibilidad de conexión digital
OPTICAL
OUT
Ç
continúa
Para comenzar
9
Page 10
Conexiones (continúa)
Notas
• Inserte los enchufes firmemente en las tomas. Una conexión floja puede provocar ruidos o mal funcionamiento del deck de minidiscos.
• Cuando conecte un cable digital óptico, saque las tapas de los conectores e inserte los enchufes de cable perpendicularmente en las tomas hasta que escuche un clic. Cuando el enchufe no ha quedado completamente insertado, pueden aparecer “C71” y “Din Unlock” alternadamente en la pantalla.
No doble o haga nudos en el cable óptico.
Conexión del deck de minidiscos a un altavoz activo, etc.
Cable de conexión requerido
Cable de conexión de audio (mini-enchufe eséteo × 1 y mini-enchufe eséteo × 1) (incluido) o cable de conexión (mini-enchufe eséteo × 1 y minitoma estéreo × 2)
Conexión del deck de minidiscos a un sistema estéreo o a un amplificador
Conecte el deck de minidiscos a un sistema estéreo o un amplificador con tomas de entrada digital ópticas para disfrutar escuchando los minidiscos por los altavoces conectados al sistema estéreo o al amplificador.
Cable de conexión requerido
Cable digital óptico (incluido)
z
Puede cambiar el nivel de salida
de las tomas ANALOG OUT
1Mientras está parado el deck, presione MENU/NO
dos veces para que aparezca “Setup Menu”.
2Presione repetidamente ./> (o gire
./> en el deck) hasta que aparezca “Aout” y presione YES (o ./> en el deck).
3Presione repetidamente ./> (o gire
./> en el deck) para cambiar el nivel de salida y presione YES o ./> en el deck).
4Presione MENU/NO.
También puede cambiar el nivel con LEVEL +/-. En este caso, tenga en cuenta que el nivel de salida de la toma PHONES cambiará con el nivel de salida de las tomas ANALOG OUT (página 21).
o
El siguiente ejemplo muestra un deck de minidiscos conectada a un altavoz activo con un cable de conexión de audio (mini-enchufe eséteo × 1 y mini-enchufe eséteo × 1) (incluido)
ANALOG
(VARIABLE)
IN OUT
l : Flujo de señal
Altavoces activos, etc.MDS-PC3
Ç
10
LINE
Conexión del adaptador eléctrico de CA
Conecte el adaptador eléctrico de CA en la toma DC IN 9 V del deck de minidiscos y a un tomacorriente de la pared.
Notas
• No conecte el adaptador eléctrico de CA a un tomacorriente conmutado.
IN
• Utilice sólo el adaptador eléctrico de CA suministrado. No utilice ningún otro adaptador eléctrico de CA.
Polaridad de la clavija
Page 11

Grabación de minidiscos

Notas sobre la grabación

Indicaciones que aparecen durante la grabación
Cuando se alternan “Protected” y “C11” en el visualizador
La ranura de protección para grabaciones está abierta y el minidisco está protegido contra grabaciones. Para grabar en el minidisco, deslice la lengüeta para cerrar la ranura. Para más detalles, consulte la “Para evitar un borrado accidental del material grabado” de la página 13.
Cuando se alternan “Din Unlock” y “C71” en el visualizador
• El equipo digital seleccionado con INPUT no esta correctamente conectado. Verifique la conexión.
• El equipo digital seleccionado no está conectado. Conecte el equipo.
Cuando se alternan “Cannot Copy” y “C41” en el alternador
El deck de minidiscos utiliza el sistema de administración de copia en serie. Los minidiscos grabados por el conector de entrada digital no pueden copiarse en otro minidisco o cintas audiodigitales por el conector de salida digital. Para más detalles, consulte la “Guía para el sistema de administración de copia en serie” de la página 11.
Sobre las indicaciones que aparecen después de grabar
Cuando se enciende “TOC” en el visualizador
Se ha terminado la grabación pero no se ha actualizado el TOC (tabla de índices) del minidisco con la nueva grabación. La grabación se perderá si desconecta el adaptador eléctrico de CA cuando esta indicación está encendida. El TOC se actualizará sólo cuando expulse el minidisco o desconecte el deck de minidiscos.
Cuando parpadea “TOC Writing” en el visualizador
El deck está actualizando el TOC. No desconecte el adaptador eléctrico de CA o mueva el deck cuando está parpadeando la indicación.
Conversión automática de velocidades de muestreo digital durante la grabación
Un convertidor de velocidad de muestro incorporado convierte automáticamente la frecuencia de muestreo de distintas fuentes digitales en una velocidad de muestro de 44,1 kHz para el deck de minidiscos. Permite escuchar y grabar fuentes tales como las cintas audiodigitales de 32 ó 48 kHz o las transmisiones vía satélite así como los discos compactos y otros minidiscos.
No pueden grabarse en este deck las fuentes digitales de 22,05 o 96 kHz.
Grabación de minidiscos
Para comenzar/
Grabación de minidiscos
Cuando parpadea “Tr” en el visualizador
El deck de minidiscos está grabando sobre otra(s) canción(es) previamente grabada(s) (“Grabación en un minidisco” de la página 13). La indicación deja de parpadear cuando el deck llega al final de la parte grabada.
Guía para el sistema de administración de copia en serie
Los equipos de audio digital tales como los discos compactos, minidiscos y cintas audiodigitales permiten producir fácilmente copias de música de gran calidad procesando la música como señal digital.
Para proteger los derechos de autor de las fuentes musicales, este deck utiliza un sistema de administración de copia en serie que permite hacer una sola copia de la fuente grabada digitalmente mediante las conexiones digital a digital.
continúa
11
Page 12
Notas sobre la grabación
(continúa)
Se puede hacer sólo una copia de primera generación* mediante la conexión digital a digital.
A continuación se dan algunos ejemplos:
• Se puede hacer una copia de un programa de sonido digital de venta comercial (por ejemplo un disco compacto o minidisco) pero no puede hacer una segunda copia a partir de la copia de primera generación.
• Se puede hacer una copia de una señal digital de un programa de sonido analógico grabado digitalmente (por ejemplo un disco analógico o una cinta de casete musical) o de un programa transmitido vía satélite pero no puede hacer una segunda copia de la copia de primera generación.
* Una copia de primera generación es la primera
grabación de una fuente de audio digital a través del conector de entrada digital del deck. Por ejemplo, si graba de un tocadiscos de discos compactos conectado al conector DIGITAL (OPTICAL) IN, esa copia es una copia de primera generación.
Nota
Las limitaciones del sistema de administración de copia en serie no se aplican cuando se hace una grabación por las conexiones analógica a analógica.

Grabación en un minidisco

Las operaciones para una grabación normal se explican a continuación. Si el minidisco tiene material grabado, el deck empezará a grabar automáticamente del final de la parte grabada.
INPUT
Xx
?/1
?/1
x
z
+ –
g
Z
Z X
N
N
./>
.> z
mM
1 Presione ?/1 para conectar el deck.
El indicador del interruptor en el deck se apaga.
2 Coloque un minidisco que pueda grabar
(página 4).
3 Presione INPUT repetidamente para
seleccionar la toma (conector) de entrada conectadas a la fuente de programa.
Si la fuente está conectada a Seleccione
Conector DIGITAL (OPTICAL) IN Optical In Toma LINE (ANALOG) IN Analog In
12
4 Si fuera necesario, seleccione el modo
de grabación.
Para más detalles, consulte la “Grabación de larga duración” en la página 15.
Page 13
5 Si fuera necesario, busque el punto del
minidisco donde desea empezar a grabar.
Si desea grabar en un nuevo minidisco o empezar a grabar del final de la parte grabada, vaya al paso 6.
Para grabar del principio de una canción ya grabada en el minidisco
Presione repetidamente ./> (o gire ./> en el deck) hasta que aparezca el
número de la canción a grabar encima.
Para grabar desde el medio de una canción en el minidisco
Presione repetidamente ./> (o gire ./> en el deck) hasta que aparezca el
número de la canción a grabar encima y presione N (o NX en el deck) para empezar a reproducir. Presione X (o NX en el deck), y z en el punto desde donde desea empezar a grabar.
6 Presione z.
El deck se conmuta a la pausa en la grabación.
7 Si fuera necesario, ajuste el nivel de
grabación.
Para más detalles, consulte el “Ajuste del nivel de grabación” de la página 14.
8 Presione N o X (o NX en el deck)
Empieza a grabar.
9 Empiece a grabar la fuente de
programa.
Operaciones que desea hacer durante la grabación
Para Presione
Parar la grabación x (o x/Z en el deck) Hacer una pausa de
grabación Seguir grabando
después de una pausa Expulsar el minidisco EJECT Z (o x/Z en el deck)
X (o NX en el deck)
N or X (o NX en el deck)
después de parar la grabación
Cuando hace una pausa en la grabación
El número de la canción aumenta en una unidad. Por ejemplo, si hace una pausa en la grabación durante la grabación de la canción 4, el número de canción será 5 cuando siga grabando.
Para evitar un borrado accidental del material grabado
Para impedir que se grabe en un minidisco, deslice la lengüeta de protección contra grabaciones en el sentido de la flecha (consulte la figura a continuación) para que se abra la ranura. Para poder grabar, cierre la ranura.
Lado inferior del minidisco
z
Para reproducir las canciones que
acaba de grabar
Presione N (o NX en el deck) inmediatamente después de parar la grabación.
El deck empieza a reproducir desde la primera canción del material que acaba de grabar.
Lengüeta para proteger contra grabaciones
Deslice en el sentido de la flecha
continúa
Grabación de minidiscos
13
Page 14
Notas sobre la grabación
(continúa)
z
Para reproducir de la primera canción del minidisco después de grabar
1Presione nuevamente x (o x/Z en el deck)
después de parar la grabación.
2Presione N (o NX en el deck).
El deck empieza a reproducir de la primera canción del minidisco.
Nota
No se puede grabar sobre el material existente cuando se ha seleccionado la reproducción aleatoria (página
24) o la reproducción programada (página 25). Aparece “Impossible” en la visualización en este momento.

Ajuste del nivel de grabación

Realice el siguiente procedimiento para ajustar el nivel de la grabación.
Xx
?/1
+
DISPLAY
LEVEL +/–
g
Z
N
.> z
mM
1 Realice los pasos 1 a 6 de “Grabación
en un minidisco” en las páginas 12 y 13.
2 Reproduzca la parte de la fuente de
programa con la salida más fuerte.
3 Presione repetidamente DISPLAY hasta
que aparezcan los medidores de nivel de pico.
14
4 Mientras escucha el sonido, presione
LEVEL +/– repetidamente (o gire ./> en el deck) para ajustar el nivel de grabación a su nivel más alto sin que se enciendan los indicadores de extremo derecho en los medidores de nivel de pico.
Aunque es aceptable que se enciendan los indicadores a veces.
Cerciórese que estos indicadores no estér siempre encendidos.
5 Pare la reproducción de la fuente de
programa.
Page 15
?/1
Z
N
Xx
.>
z
mM
+
g
REC MODE
6 Para empezar a grabar, siga desde el
paso 9 de “Grabación en un minidisco” de la página 13.

Grabación durante largo tiempo

z
Se puede ajustar el nivel de la grabación durante la grabación o pausa de grabación
Presione repetidamente LEVEL +/–.
z
Para visualizar el nivel de la señal más fuerte
La función de retención de picos visualiza continuamente el nivel de la señal más fuerte entrada. Realice el siguiente procedimiento para activar la retención de picos. 1Con el deck parado, presione MENU/NO dos veces
para visualizar “Setup Menu”.
2Presione repetidamente ./> (o gire ./
> en el deck) hasta que aparezca “P.Hold” y presione YES (o ./> en el deck).
3Presione repetidamente ./> (o gire ./
> en el deck) para seleccionar “P.Hold On” y presione YES (o ./> en el deck)..
4Presione MENU/NO.
Para desactivar la retención de picos, seleccione “P.Hold Off” en el paso anterior.
z
También se puede cambiar el nivel de entrada de las tomas ANALOG IN o conector DIGITAL IN en el Setup Menu
1Mientras el deck está parado, presione MENU/NO
dos veces para que aparezca “Setup Menu”.
2Presione repetidamente ./> (o gire
./> en el deck) hasta que aparezca “Ain”
(para la entrada analógica) u “Opt” (para la entrada digital) y presione YES (o ./> en el deck).
3Presione repetidamente ./> (o gire
./> en el deck) para cambiar el nivel de entrada y presione YES (o ./> en el deck).
4Presione MENU/NO.
Nota
El máximo nivel de grabación es de +18,0 dB para las grabaciones digitales y de + 12,0 dB para las grabaciones analógicas. El máximo nivel de grabación puede no ser suficiente para una grabación correcta si el nivel de salida del componente de fuente está muy bajo.
Además de la grabación estéreo normal, este deck posee dos modos de grabación: LP2 y LP4. En el modo LP2, podrá grabar el doble del tiempo normal, y en el modo LP4, el cuádruple. Además, el tiempo de grabación en modo monoaural será aproximadamente el doble que en el modo estéreo.
Nota
Los minidiscos grabados en el modo LP2 o LP4 solamente podrán reproducirse decks compatibles con el formato MD LP. Los decks de minidiscos convencionales no podrán reproducir minidiscos grabados en el modo LP2 ni LP4.
1 Realice los pasos 1 a 3 de “Grabación
en un minidisco” de la página 12.
2 Presione repetidamente REC MODE
para seleccionar el modo de grabación.
Para grabar en modo
Estéreo sin indicador (ajuste de fábrica)
LP2 estéreo LP2 LP4 estéreo LP4 Monoaural Mono
Seleccione para que se ilumine
3 Realice los pasos 5 a 9 de “Grabación
en un minidisco”de la página 13.
continúa
Grabación de minidiscos
15
Page 16
Grabación durante largo tiempo (continúa)
Notas
• Aunque presione REC MODE durante el modo de grabación o el de grabación en pausa, no podrá cambiar el modo de grabación.
• Incluso si selecciona el modo de grabación monoaural, el sonido de los altavoces será el mismo que el sonido de la fuente (es decir, el sonido de la fuente estéreo será tal cual).
z
La función de sello de LP trabaja durante la grabación en el modo LP2 o LP4
A una canción grabada en el modo LP2 o LP4 se le asignará un código de identificación que se visualizará solamente cuando intente reproducir tal canción en un deck de minidiscos no compatible con los modos LP. En tal caso se visualizará “LP”. Para desactivar esta función, realice el procedimiento siguiente. 1Con el deck parado o en reproducción, presione dos
veces MENU/NO. En el visualizador aparecerá “Setup Menu”.
2Presione repetidamente ./> hasta que
aparezca “LPstamp On”, y después presione YES (o ./> en el deck).
3Presione repetidamente ./> (o gire
./> en el deck) para seleccionar “LPstamp
Off”, y después presione YES (o ./> en el deck).
4Presione MENU/NO.
Para volver a activar la función de marcación de LP, seleccione “LPstamp On” en el paso 3 anterior.
Notas
• “LP:” no aparecerá cuando reproduzca canciones en
un deck de minidiscos no compatible con el formato MD LP.
• Cuando está activada la función de sello LP, el
máximo número de caracteres de texto que puede memorizar en el MD disminuye.
• Cuando divide una canción grabada con la función
de sello LP activada, ese copia el código “LP” en la canción a la nueva canción creada.

Consejos para la grabación

INPUT
Xx
z
?/1
r
DISPLAY
+
YESMENU/NO
g
Z
Z
N
./>
.>
mM
Verificación del tiempo de grabación remanente en el minidisco
Presione repetidamente DISPLAY.
Cuando el deck está
Parado El número total de canciones y el
Grabando Tiempo grabado de la canción actual t
Para más detalles, consulte las páginas 6 y 7.
Aparece la siguiente información
tiempo grabado total t tiempo de grabación remanente en el minidisco Orden de las canciones programadas t Número de las canciones programadas t tiempo de reproducción total de las canciones programadas t Nombre del disco
Tiempo de grabación remanente en el minidisco t Indicación de nivel de entrada t Nombre de la canción
16
Page 17
Escuchando la señal de entrada (monitor de entrada)
Se puede escuchar la señal entrada seleccionada aunque no lo esté grabando.
1 Presione EJECT Z (o x/Z en el deck)
para expulsar el minidisco.
2 Presione INPUT repetidamente para
seleccionar las tomas (conectores) donde entra la señal que desea escuchar.
3 Presione z.
Cuando se selecciona “A-IN”
La señal analógica entrada por las tomas LINE (ANALOG) IN sale al conector DIGITAL (OPTICAL) OUT después de la conversión A/D y después a las tomas LINE (ANALOG) OUT después de la conversión D/A. En este momento, aparece “AD - DA” en el visualizador.
Cuando se selecciona “D-IN”
La señal digital entrada por el conector DIGITAL (OPTICAL) IN1 pasa primero por el convertidor de velocidad de muestreo y sale después al conector DIGITAL (OPTICAL) OUT y a las tomas LINE (ANALOG) OUT después de la conversión D/A. En este momento, aparece “- DA” en el visualizador.
Para parar el monitoreo de señal
Presione x (o x/Z en el deck).
Borrado automático de las partes en blanco (separación inteligente/corte automático)
El deck puede ajustarse para borrar automáticamente los espacios en blanco producidos cuando se interrumpe la señal durante la grabación. La función que se activa (separación inteligente o corte automático) depende de la longitud de la interrupción, como se describe a continuación.
Separación inteligente
Si se interrumpe la señal durante menos de 30 segundos, la separación inteligente cambia la parte en blanco con un espacio en blanco de unos tres segundos y sigue grabando. En este momento aparece “Smart Space” en el visualizador.
Corte automático
Si se interrumpe la señal durante unos 30 segundos, el corte automático cambia la parte en blanco por un espacio en blanco de unos tres segundos y se produce una pausa en la grabación. En este momento aparece “Auto Cut” en el visualizador.
Realice este procedimiento para activar o desactivar el espacio automático y el corte automático.
1 Cuando el deck está parado, presione
dos veces MENU/NO.
Aparece “Setup Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “S.Space” y presione YES (o ./> en el deck).
Grabación de minidiscos
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) para seleccionar el ajuste y presione YES (o ./> en el deck).
Para Seleccione
Activar la separación inteligente o corte automático
Desactivar la separación inteligente o corte automático
S.Space On (ajuste de fábrica)
S.Space Off
4 Presione MENU/NO.
continúa
17
Page 18
Consejos para la grabación (continúa)
Notas
• Si empieza a grabar sin entrada de señal, la
separación inteligente y el corte automático no funcionarán sin importar el ajuste.
• La separación inteligente no afecta el orden de los
números de canción que se graban, aunque haya espacio en blanco en el medio de una canción.
• Si el deck permanece en la pausa de grabación
durante unos 10 minutos después de la operación de corte automático, la grabación terminará automáticamente.
• El corte automático se activa o desactiva
automáticamente junto con la separación inteligente.
• Si se desconecta el deck o el adaptador eléctrico de
CA, el deck memorizará el último ajuste (“S.Space On” o “S.Space Off”) y éste volverá la siguiente vez que conecte el deck.
Marcación de números de canciones durante la grabación
(marcación de canciones)
Se pueden marcar números de canciones manual o automáticamente durante la grabación. Cuando se marcan los números de canciones en puntos específicos, se puede buscar rápidamente esos puntos posteriormente o editar el minidisco con facilidad.
Marcación manual de los números de canciones (marcación manual de canciones)
Presione z en el punto donde desea agregar un número de canción durante la grabación.
18
Marcación automática de números de canción (marcación automática de canciones)
Cuando graba de un tocadiscos de discos compactos o deck de minidiscos conectado a un conector DIGITAL (OPTICAL) IN, el deck marca los números de canciones en la misma secuencia que la fuente. Cuando se graba de otra fuentes conectadas al conector DIGITAL (OPTICAL) IN o una fuente conectada a las tomas LINE (ANALOG) IN, realice el siguiente procedimiento para marcar automáticamente los números de canciones.
Page 19
1 Con el deck parado, presione dos veces
MENU/NO.
Aparece “Setup Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “T.Mark” y presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione ./> (o gire ./>
en el deck) para seleccionar un ajuste y deseado presione YES (o ./> en el deck).
Para Seleccione
Activar la marcación automática de canciones
Desactivar la marcación automática de canciones
T.Mark LSync (ajuste de fábrica)
T.Mark Off
4 Presione MENU/NO.
Se enciende “L SYNC”. El deck marca un número de canción cada
vez que el nivel de señal de entrada baja a – 50 dB (el nivel de disyuntor para la marcación automática de canciones) o inferior por lo menos 1,5 segundos Y sube a más de -50 dB.
Para cambiar el nivel de disyuntor para la marcación automática de canciones
Realice el procedimiento a continuación para cambiar el nivel de señal del disyuntor de marcación automática de canciones.
1Con el deck parado, presione dos veces MENU/NO.
Aparece “Setup Menu” en el visualizador.
2Presione repetidamente ./> (o gire
./> en el deck) hasta que aparezca “LS(T)” y presione YES (o ./> en el deck).
3Presione repetidamente ./> (o gire
./> en el deck) para seleccionar el nivel y
presione YES (o ./> en el deck). Se puede ajustar el nivel para cada valor entre –72 dB y 0 dB en pasos de 2 dB.
4Presione MENU/NO.
z
Información adicional sobre la
marcación automática de canciones
• Cuando se graba de un tocadiscos de discos compactos o deck de minidiscos conectado al conector DIGITAL (OPTICAL) IN, todo el material puede grabarse como una sola canción en los siguientes casos: — Cuando se graba consecutivamente la misma
canción dos o más veces utilizando la reproducción repetida de una canción.
— Cuando se graba consecutivamente dos o más
canciones con el mismo número de canción pero de diferentes discos compactos o minidiscos.
— Cuando se graban canciones de determinados
tocadiscos de discos compactos o múltiples
discos. En estos casos, se divide la canción con la función de edición (página 31).
Grabación de minidiscos
continúa
19
Page 20
?/1
Z
N
Xx
.>
z
mM
+
g
MUSIC SYNC
Marcación de números de canciones durante la grabación (continúa)
• Pueden no marcarse las canciones en los siguientes casos: — Canciones de menos de 4 segundos (en
monoaural, estéreo o modo estéreo LP2).
— Pistas de menos de 8 segundos (en el modo
estéreo LP4).
• Cuando se graba de un equipo conectado a las tomas LINE (ANALOG) IN con “T.Mark Off” seleccionado o cuando se graba de un deck de cinta audiodigital o sintonizador DBS conectado al conector DIGITAL (OPTICAL) IN, todo el material puede grabarse como una sola canción.
• Cuando se graba de un deck de cinta audiodigital o sintonizador DBS conectado al conector DIGITAL (OPTICAL) IN, el deck marcará un número de canción cada vez que la frecuencia de muestre de la señal entrada cambia, sea cual sea el ajuste del parámetro de marcación de canciones (“T.Mark LSync” o “T.Mark Off”).
z
Se pueden marcar números de canción incluso después de terminar la grabación
Consulte “División de canciones” de la página 31.
Notas
• Si se desconecta el deck o desenchufa el adaptador
eléctrico de CA, el deck memorizará los últimos ajustes (“T.Mark LSync” o “T.Mark Off” y el nivel de disyuntor) y los aplicará la siguiente vez que conecte el deck.
• Todo el contenido de la emisora de radio o casete
puede grabarse como una sola canción si contiene estática.
Grabación sincronizada con un equipo de audio de su elección
(grabación sincronizada de música)
La grabación sincronizada de música permite sincronizar automáticamente la grabación en un deck de minidiscos con la reproducción de la fuente de programa seleccionada. Sin embargo, la función de marcación de canciones será diferente de acuerdo a la fuente de programa. Para más detalles, consulte la “Marcación de números de canciones durante la grabación” de la página 18.
1 Realice los pasos 1 a 5 de “Grabación
en un minidisco” de las páginas 12 y 13.
2 Presione MUSIC SYNC.
El deck cambia a la pausa en la grabación.
20
3 Empiece a reproducir la fuente de
programa.
La grabación empieza automáticamente.
Para parar la grabación sincronizada de música
Presione x (o x/Z en el deck)
Nota
Durante la grabación sincronizada de música, funcionarán el separación inteligente y corte automático sin importar su ajuste (“S.Space On” o “S.Space Off”) (página 17).
Page 21

Reproducción de minidiscos

Reproducción de un minidisco

A continuación se describen las funciones para una reproducción normal.
Xx
z
?/1
+ –
g
?/1 X
x
LEVEL +/–
Z
Z
N
N
./>
.>
mM
1 Conecte el amplificador y seleccione
MD en el amplificador.
2 Presione ?/1 en el deck.
El indicador del interruptor en el deck se apaga.
3 Coloque un minidisco (página 4). 4 Si fuera necesario, presione
repetidamente ./> (o gire ./ > en el deck) para buscar la canción
desde la que desea empezar a reproducir.
Si desea reproducir desde la primera canción, vaya al paso 5.
Funciones que desea utilizar durante la reproducción
Para Presione o gire
Parar la reproducción x (o x/Z en el deck) Hacer una pausa en la
reproducción Continuar la
reproducción después de la pausa
Buscar una canción posterior
Buscar el principio de la canción actual o una anterior
Expulsar el minidisco EJECT Z (o x/Z en el
z
Cuando se reproduce un minidisco grabado en el modo estéreo PL2 o LP4
Aparece “LP2” o “LP4” cuando se presiona N (o NX en el deck).
z
Utilización de auriculares
Conecte los auriculares en la toma PHONES de la parte trasera del deck. Puede ajustar el volumen de los auriculares con el LEVEL +/–. El nivel de salida de las tomas ANALOG OUT cambia con el volumen de los auriculares, de – dB a 0 dB. Esta salida se ajustó en fábrica a -14,0 dB. Cuando se graba del deck a otro componente de audio, asegúrese de ajustar el nivel de salida a 0 dB (la indicación “ATT” se desconecta en la pantalla).
X (o NX en el deck)
No X (o NX en el deck)
Presione repetidamente > (o gire ./> a la derecha en el deck)
Presione repetidamente . (o gire ./> a la izquierda en el deck)
deck) después de parar la reproducción
Grabación de minidiscos/Reproducción de minidiscos
Reproducción de minidiscos
5 Presione N (o NX en el deck).
El deck empieza a reproducir.
6 Ajuste el volumen en el amplificador.
21
Page 22
Reproducción de una
?/1
Z
N
Xx
.>
z
mM
+
g
m/M
Búsqueda de un punto
canción específica
Se puede utilizar el siguiente procedimiento con el deck en reproducción, parado o pausa para encontrar rápidamente el inicio de la siguiente canción que desea reproducir.
Z
N
N
./>
Búsqueda de una canción
Para ir a Realice lo siguiente
La siguiente canción o una posterior durante la reproducción
Una canción anterior durante la reproducción
El principio de la canción actual durante la reproducción
Una canción específica mientras el deck está parado
z
Para buscar rápidamente la
última canción del minidisco
Con el deck parado, presione repetidamente . (o gire ./> a la izquierda en el deck).
z
Si se busca una canción con el
deck parado o en pausa
El deck seguirá parado o en pausa al principio de la canción buscada.
22
Xx
.>
mM
Presione repetidamente > (o gire ./> a la derecha en el deck).
Presione repetidamente . (o gire ./> a la izquierda en el deck).
Presione una vez .(o gire ./> a la izquierda en el deck).
Presione repetidamente ./ > (o gire ./> en el deck)hasta que el número de la canción a la que desea ir aparezca en el visualizador y presione N (o NX en el deck).
especial en una canción
Se puede buscar un determinado punto en la canción durante la reproducción o pausa de reproducción.
?/1
z
+
g
Búsqueda de un punto mientras escucha el sonido
Mantenga presionado m/M durante la reproducción.
Se escuchará una reproducción intermitente mientras el disco avanza o retrocede. Cuando llega al punto, suelte el botón.
Notas
• Si el disco llega al final mientras presiona M, se para el deck.
• Las canciones que sólo duran unos segundos pueden ser demasiado cortas para escuchar. Para dichas canciones, reproduzca el minidisco a la velocidad normal.
Búsqueda de un punto mientras vigila la indicación de tiempo
Mantenga presionado m/M durante la pausa de reproducción.
El tiempo de reproducción transcurrido de la canción aparece en el visualizador. Cuando llegue a ese punto, suelte el botón. No sale ningún sonido en este momento.
z
Cuando aparece “- Over -” en el
visualizador
El disco ha llegado al final mientras presiona M. Presione m (o gire ./> a la izquierda en el deck) y vuelva atrás.
Page 23

Reproducción repetida de canciones

Se puede reproducir repetidamente todo el minidisco. Esta función puede utilizarse para la reproducción aleatoria para repetir todas las canciones en orden aleatorio (página 24) o con la reproducción programada para repetir todas las canciones en el programa (página 25). También puede reproducir una canción específica o parte dentro de una canción.
Z
N
.>
mM
REPEAT
AyB
Nota
Si desconecta el deck o desenchufa el adaptador eléctrico de CA, el deck memorizará el último ajuste de la reproducción repetida (sólo “Repeat All” y “Repeat 1”) y lo llamará la siguiente vez que conecte el deck.
Repetición de todas las canciones del minidisco (repetición total)
Presione repetidamente REPEAT hasta que aparezca “Repeat All” en el visualizador.
Cuando reproduzca un minidisco, el deck repite las canciones de la siguiente forma:
Cuando el modo de reproducción está en
Reproducción normal (página 21)
Reproducción aleatoria (página 24)
Reproducción programada (página 25)
?/1
Xx
z
M
+
g
El deck repite
Todas las canciones en secuencia
Todas las canciones en orden aleatorio
Todas las canciones en el programa en secuencia
Para parar la reproducción total
Presione x (o x/Z en el deck).
Para continuar con la reproducción normal
Presione repetidamente REPEAT hasta que aparezca “Repeat Off” en el visualizador.
Repetición de la canción actual (Repetición de 1 reproducción)
Cuando se está reproduciendo la canción que desea repetir, presione repetidamente REPEAT hasta que aparezca “Repeat 1” en el visualizador.
Empieza la repetición de 1 reproducción.
Para parar la repetición de 1 reproducción
Presione x (o x/Z en el deck).
Para continuar con la reproducción normal
Presione repetidamente REPEAT hasta que aparezca “Repeat Off” en el visualizador.
Repetición de una parte específica dentro de una canción (Repetición de la reproducción A-B)
Se puede especificar una parte de una canción para reproducirla repetidamente. Tenga en cuenta que la parte especificada debe estar dentro de los límites de una sola canción.
1 Mientras se reproduce un deck, presione
AyB en el punto de inicio (punto A) de la parte a reproducir repetidamente.
Se enciende “REP A-” y parpadea “B” en el visualizador.
2 Siga reproduciendo la canción o
presione M para buscar el punto final (punto B) y presione AyB
Se enciende “REP A-B” y empieza la repetición de la reproducción A-B.
Reproducción de minidiscos
continúa
23
Page 24
Reproducción repetida de canciones (continúa)
Para parar la repetición de la reproducción A-B y continuar la reproducción normal
Presione REPEAT o CLEAR.
z
Se puede seleccionar un nuevo punto inicial y punto final durante la repetición de la reproducción A-B
Se puede cambiar el punto final actual a un nuevo punto inicial y especificar un nuevo punto final para repetir una parte justo después de la parte actual. 1Durante la repetición de la reproducción A-B,
presione AyB. El punto final actual cambia al nuevo punto inicial (punto A). Se enciende “REP A-” y parpadea “B” en el visualizador.
2Busque el nuevo punto final (punto B) y presione
AyB. Se enciende “REP A-B” y empieza a repetir la nueva parte especificada.
Reproducción de canciones en orden arbitrario
Cuando se selecciona la reproducción aleatoria, el deck reproduce todas las canciones del minidisco en orden arbitrario.
N
1 Mientras el deck está parado, presione
repetidamente PLAY MODE hasta que se encienda “SHUF” en el visualizador.
2 Presione N (o NX en el deck).
Empieza la reproducción aleatoria. Aparece ; cuando el deck está
“distribuyendo en orden aleatorio” las canciones.
(Reproducción aleatoria)
Xx
z
?/1
PLAY MODE
+
g
Z
N
.>
mM
24
Para volver a la reproducción normal
Mientras el deck está parado, presione repetidamente PLAY MODE hasta que se apague “SHUF”
z
Se pueden buscar canciones
durante la reproducción aleatoria
Presione repetidamente ./> (o gire ./> en el deck).
• Para buscar la siguiente canción o una canción posterior para su reproducción, presione repetidamente > (o gire ./> a la derecha en el deck).
• Para buscar el principio de la canción actual, presione .(o gire ./> a la izquierda en el deck). Tenga en cuenta que no puede buscar y reproducir las canciones ya reproducidas una vez.
Page 25
Creación de su propio programa
(Reproducción programada)
Se pueden escoger las canciones deseadas y especificar el orden de la reproducción en un programa que tiene hasta 25 canciones.
p
Xx
z
?/1
+
g
PLAY MODE DISPLAY
YES
CLEAR
Z
N
N
./>
m/M
.>
mM
Programación de canciones
1 Mientras el deck está parado, presione
dos veces MENU/NO.
Aparece “Setup Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Program ?” y presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca el número de canción que se desea agregar al programa y presione M(o ./> en el deck).
Si se ha entrado un número de canción equivocado
Presione repetidamente m/M hasta que parpadea el número de canción equivocado y vuelva a realizar el paso 3 anterior.
Para verificar el tiempo de reproducción total del programa
Presione DISPLAY.
4 Repita el paso 3 para entrar otras
canciones.
5 Presione YES.
Aparece “Complete!!” y se completa el programa.
6 Presione repetidamente PLAY MODE
hasta que se encienda “PGM” en el visualizador.
7 Presione N (o NX en el deck).
Empieza la reproducción programada.
Para parar la reproducción programada
Presione x (o x/Z en el deck).
Para continuar con la reproducción normal
Presione repetidamente PLAY MODE hasta que se desconecta “PGM”.
z
Se puede cambiar el número de
programa de una canción
Si presione m cuando está parpadeando “0”, el número de la última canción en el programa empezará a destellar. Se puede cambiar el número en este momento. También puede cambiar el número presionando CLEAR para borrar el número actual y entrar el nuevo número.
z
El programa permanece en la memoria aunque se termina o se para la reproducción programada.
Presione N (oNX en el deck) para volver a reproducir el programa.
Notas
• Si se expulsa el minidisco o desenchufa el
adaptador eléctrico de CA, se perderá el programa.
• El visualizador muestra “- - - . - - ” cuando el
tiempo de reproducción total del programa supera 999 minutos.
• Aparece “ProgramFull!” cuando programe la
canción 25.
continúa
Reproducción de minidiscos
25
Page 26
Creación de su propio programa (continúa)
Verificación del contenido del programa
Mientras el deck está parado y con el “PGM” encendido, presione repetidamente DISPLAY.
Las primeras canciones del programa aparecen en el visualizador. Para ver el resto del programa, presione repetidamente > (o gire ./> a la derecha en el deck).
Cambio del contenido del programa
Mientras el deck está parado y con el “PGM” encendido, realice los pasos 1 y 2 de “Programación de canciones” de la página 25 y siga uno de los procedimientos a continuación:
Para Realice lo siguiente:
Borrar una canción Presione repetidamente m/
Borrar todas las canciones
Agregar una canción al principio del programa
Adición de una canción en el medio del programa
M hasta que el número de la canción que no desea más parpadee y presione CLEAR.
Presione repetidamente CLEAR hasta que desaparezcan todos los números de canciones.
Presione repetidamente m hasta que parpadea “0” antes del primer número de canción y realice los pasos 3 a 5 de “Programación de canciones” de la página 25.
Presione repetidamente m/ M en el medio del programa hasta que el número de la canción en seguida después de la posición donde desea insertar una canción, empiece a parpadear. Presione repetidamente ./> (o conecte ./> en el deck) hasta que destelle “0”. Haga los pasos 3 a 5 de “Programación de las canciones” en la página 25.
26
Agregar una canción al final del programa
Cambiar una canción Presione repetidamente m/
Presionar M repetidamente hasta que parpadee “0” después del último número de canción y realice los pasos 3 a 5 de “Programación de canciones” de la página 25.
M hasta que el número de canción a cambiar parpadea y realice los pasos 3 a 5 de “Programación de canciones” de la página 25.
Page 27

Sugerencias para la grabación de minidiscos en casetes

Xx
z
?/1
+
YES
g
./>
MENU/NO
Z
N
.>
mM
Notas
• Si ha seleccionado “Auto Space” y graba una
selección que contenga múltiples números de canciones (por ejemplo, un popurrí de canciones o una sinfonía), se crearán espacios en blanco en la cinta entre las diversas secciones.
• Si desconecta la alimentación o desenchufa el cable
eléctrico de CA, el deck almacenará el último ajuste (“Auto Space” o “Auto Off”) y lo invocará la próxima vez que conecte el deck.
Pausa después de cada canción (Pausa automática)
Usted podrá ajustar el deck de minidiscos para que realice una pausa después de cada canción a fin de darle tiempo para localizar la canción que desee grabar a continuación.
Reproducción de minidiscos
Inserción de espacios en blanco entre canciones durante la reproducción (Espacio automático)
El deck de minidiscos podrá ajustarse para que inserte automáticamente un espacio en blanco de tres segundos entre canciones durante la reproducción. Esta función será muy útil cuando grabe de un minidisco en una cinta analógica porque el espacio en blanco de tres segundos le permitirá utilizar posteriormente la función del AMS múltiple para localizar el comienzo de las canciones de la cinta.
1 Con el deck parado, presione dos veces
MENU/NO.
En el visualizador aparecerá “Setup Menu”.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Auto Off”, y después presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) para seleccionar el ajuste, y después presione YES (o ./> en el deck).
Para Seleccione
Activar el espacio automático
Desactivar el espacio automático
Auto Space
Auto Off (ajuste de fábrica)
4 Presione MENU/NO.
1 Con el deck parado, presione dos veces
MENU/NO.
En el visualizador aparecerá “Setup Menu”.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Auto Off”, y después presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) para seleccionar el ajuste, y después presione YES (o ./> en el deck).
Para Seleccione
Activar la pausa automática
Desactivar la pausa automática
Auto Pause
Auto Off (ajuste de fábrica)
4 Presione MENU/NO.
Para reanudar la reproducción después de la pausa
Presione N (o NX en la platina).
Nota
Si desconecta la alimentación o desenchufa el cable de alimentación, el deck de minidiscos almacenará el último ajuste (“Auto Pause” o “Auto Off”) y lo invocará la próxima vez que conecte el deck.
27
Page 28

Edición de minidiscos grabados

Xx
?/1
+
YES
g
./>
m/M
MENU/NO
Z
N
.> z
mM
Breves descripciones de los botones utilizados para editar los minidiscos
Los botones descritos a continuación permiten borrar, dividir, mover o combinar canciones del minidisco.
Nota
El uso de estos botones es diferente cuando se da un nombre a la canción o minidisco. Para más detalles, consulte el “Nombre de canciones o del minidisco” de la página 35.
Botón MENU/NO: Presione para editar las canciones. Mientras edita, presione para cancelar la edición.
Botones ./>: Presione para seleccionar una función de edición o número de canción. También puede utilizar estos botones para especificar puntos en una canción para borrar o dividir una canción. También puede hacer la misma operación girando ./> en el deck.
Botón YES: Presione este botón para entrar una selección. También puede hacer la misma operación presionando ./> en el deck.
Botones m/M: Presione para especificar la unidad (minutos, segundos o fracciones de avance del minidisco cuando se presiona repetidamente ./> También puede utilizar estos botones para buscar el final de la parte a borrar.
Para más detalles sobre las funciones de cada botón, consulte las secciones de las funciones de edición.
Sobre la indicación que aparece durante la edición
Cuando alternan “Protected” y “C11” en el visualizador
La ranura de protección de la grabación está abierta. Para editar el minidisco, deslice la lengüeta para cerrar la ranura. Para más detalles, consulte “Para evitar un borrado accidental del material grabado” de la página 13.
Sobre las indicaciones que aparecen después de la edición
Cuando se enciende “TOC” en el visualizador
La edición termina pero no se ha actualizado el TOC (tabla de índices) en el minidisco para reflejar los resultados de la edición. La edición se perderá si se desconecta el adaptador eléctrico de CA cuando la indicación está encendida El TOC se actualizará sólo cuando expulse el minidisco o desconecte el deck de minidiscos.
Cuando parpadea “TOC Writing” en el visualizador
El deck está actualizando el TOC. No desconecte el adaptador eléctrico de CA o mueva el deck cuando la indicación parpadea.
28
Page 29

Borrado de canciones

Se puede borrar una canción o parte de una canción, simplemente especificando el número de la canción o la parte dentro de una canción, que desea borrar. También puede borrar todas las canciones de un minidisco a la vez.
Borrado de una canción
Especifique el número de la canción que desea borrar.
Ejemplo: Borrado de la segunda canción
AAA BBB CCC DDD
1 2 3 4
AAA CCC DDD
1 2 3
Cuando borra una canción, todas las canciones después de la borrada cambian automáticamente de número. Por ejemplo, si borra el número de canción 2, el número de canción 3 anterior se convierte en el número de canción 2 y el número de canción anterior 4 se vuelve el número de canción 3, etc.
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Tr Erase ?” y presione YES (o ./> en el deck).
El deck empieza a reproducir la canción indicada por el número en el visualizador.
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca el número de canción que desea borrar.
4 Presione YES (o ./> en el
deck).
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se borra la canción. Empieza a reproducir la canción que sigue a la canción borrada. Si la canción borrada es la última del minidisco, empieza a reproducir al canción anterior a la borrada.
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Si aparece “Erase ???” en el paso 4 anterior
La canción ha sido protegida contra grabaciones en otro deck de minidiscos. Si todavía desea borrar la canción, presione nuevamente YES (o ./> en el deck) mientras aparece la indicación.
z
Para evitar confusiones mientras borra más de una canción
Empiece a borrar desde la canción con el número más alto. De esta forma evitará cambiar el número de las canciones que piensa borrar.
z
Se puede anular el borrado
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
Borrado de todas las canciones de un minidisco
Realice el procedimiento a continuación para borrar todas las canciones, títulos de las canciones y título del disco al mismo tiempo.
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “All Erase ?” y presione YES (o ./> en el deck).
Aparece “All Erase ??” en el visualizador.
3 Presione YES (o ./> en el
deck)..
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y todas las canciones, títulos de canciones y título del disco quedan borrados.
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Se puede anular el borrado
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
continúa
Edición de minidiscos grabados
29
Page 30
Borrado de canciones (continúa)
Borrado de una parte de una canción
Se puede borrar fácilmente una parte de una canción especificando los puntos de inicio y final del borrado.
Esto es útil para borrar las partes no necesarias de una canción grabada de una transmisión por satélite o de FM.
Ejemplo: Borrado de la parte B2 de la segunda canción
AAA BBB
1 2 3
AAA
1 2 3
B1 B3B2
BBB
B1 B3
CCC
CCC
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “A-B Erase ?” y presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que parpadee el número de la canción que contiene la parte a borrar y presione YES (o ./> en el deck).
Alternan “-Rehearsal’” y “Point A ok” en el visualizador y el deck reproduce repetidamente los primeros segundos de la canción empezando desde el punto donde se presionó YES (o ./> en el deck).
4 Mientras escucha el sonido, presione
repetidamente ./> (o gire ./ > en el deck) para buscar el punto
inicial de la parte a borrar (punto A).
Se puede desplazar el punto A un cuadro a la vez.*
Aparece la indicación de tiempo (“m (minutos)”, “s (segundos)”, y “f (fracción = 1/86 de segundo)” del punto actual y varios segundos de la canción desde ese punto se reproducen repetidamente.
* O 2 cuadros en el modo estéreo LP2 o 4
cuadros en el modo estéreo LP4.
Para encontrar rápidamente un punto
Especifique una unidad (minutos, segundos o fracción) de avance del minidisco cuando presione repetidamente ./> (o gire ./> en el deck).
Para ello, presione repetidamente m/M en el paso 4 para seleccionar “m”, “s”, o “f”. La unidad seleccionada parpadea en el visualizador.
5 Repita el paso 4 hasta que encuentre el
punto A.
6 Presione YES (o ./> en el deck)
para entrar el punto A.
Aparece “Point B set” y varios segundos de la canción del punto A se reproducen repetidamente.
7 Continúe reproduciendo la canción o
presione M para buscar el punto final de la parte a borrar (punto B) y presione YES (o ./> en el deck).
Alternan “A-B Ers” y “Point B ok?” en el visualizador y varios algunos segundos de la canción antes del punto A y después del punto B se reproducen repetidamente.
30
8 Repita el paso 4 hasta que encuentre el
punto B.
Page 31
9 Presione YES (o ./> en el deck)
para entrar el punto B.
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se borra la parte entre los puntos A y B.
Para cancelar la operación
Oprima MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Se puede anular el borrado
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
Nota
En los siguientes casos aparece “Impossible” en el visualizador. — El punto B está antes del punto A. Cambie el
punto B para que esté después del punto A.
— No pueden combinarse las canciones porque se ha
realizado una edición repetida en la(s) canción(es). Esta es una limitación técnica del sistema de minidiscos y no es un error mecánico.

División de canciones

Se puede dividir una canción grabada en cualquier punto, simplemente agregando una marca de canción en ese punto. Esto es especialmente útil cuando desea dividir un material grabado que contiene múltiples canciones pero un solo número de canción (consulte la página 18) o cuando desea buscar determinado punto de la canción.
Ejemplo: Dividiendo la segunda canción
AAA
1 2 3
AAA
1 2 3 4
Cuando se divide una canción, el número total de canciones aumenta en una unidad y todas las canciones que siguen a la canción dividida cambian de número.
BBB
B1 B2
BBB
B1 B2
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Divide ?” y presione YES (o ./> en el deck).
CCC
CCC
-
Edición de minidiscos grabados
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que parpadee el número de la canción que quiere dividir y presione YES (o ./ > en el deck).
Aparece “-Rehearsal-” en el visualizador y el deck reproduce repetidamente los primeros segundos de la canción que empieza desde el punto donde se presionó YES (o ./> en el deck).
continúa
31
Page 32
División de canciones (continúa)
4 Mientras escucha el sonido, presione
repetidamente ./> (o gire ./ > en el deck) para buscar el punto de
división.
Se puede desplazar el punto A en una unidad de 1 fracción.*
Aparece la indicación de tiempo (“m”, “s” y “f”) del punto actual y varios segundos de la canción desde ese punto se reproducen repetidamente.
* Durante el modo estéreo LP2, la unidad será 2
fracciones. Durante el modo estéreo LP4 la unidad será 4 fracciones.
Para encontrar rápidamente un punto
Especifique una unidad (minuto, segundo o fracción) a la que avanza el minidisco al presionar repetidamente ./> (o gire ./> en el deck).
Para ello, presione repetidamente m/M en el paso 4 para seleccionar “m”, “s” o “f”. La unidad seleccionada parpadea en el visualizador.
5 Repita el paso 4 hasta encontrar el
punto de división.
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Se puede anular la división de
canciones
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
z
Se pueden dividir canciones
durante la grabación
Para más detalles, consulte la “Marcación de números de canciones durante la grabación” de la página 18.
6 Presione YES (o ./> en el
deck).
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se divide la canción. El deck empieza a reproducir la nueva canción creada. Tenga en cuenta que la nueva canción no tiene título.
32
Page 33

Combinación de canciones

Esta función permite combinar dos canciones cualesquiera en una sola canción. Las dos canciones no necesitan estar en orden consecutivo o cronológico. Se pueden combinar varias canciones en un solo popurrí o varias partes grabadas independientemente en una sola canción. Cuando combine dos canciones, el número total de canciones disminuye en uno y todas las canciones que siguen a la canción combinada cambian de número.
Ejemplo: Combinación de la segunda canción y la cuarta canción.
AAA BBB DDDCCC
1 2 43
AAA BBB
1 2 3
Si ambas canciones combinadas tienen un nombre de canción, se borra el título de la segunda canción.
BBB
DDD
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
CCC
4 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca el número de la segunda canción de las dos que quiere combinar y presione YES (o ./> en el deck).
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se combinan las canciones. El deck empieza a reproducir la nueva canción combinada.
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Se puede anular la combinación de canciones
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
Notas
-
• Si aparece “Impossible” en el visualizador, no
pueden combinarse las canciones porque se ha realizado una edición repetida en la(s) canción(es). Esta es una limitación técnica del sistema de minidiscos y no es un error mecánico.
• No puede combinar las canciones grabadas en
distintos modos de grabación.
Edición de minidiscos grabados
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Combine ?” y presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca el número de la primera canción de las dos que quiere combinar y presione YES (o ./> en el deck).
Aparece el visualizador para seleccionar una segunda canción y el deck reproduce la parte donde se producirá la unión (el final de la primera canción y el principio de la canción que le sigue) repetidamente.
33
Page 34

Movimiento de canciones

Esta función permite cambiar el orden de cualquier canción.
Ejemplo: Movimiento de la segunda canción después de la tercera canción
AAA BBB CCC DDD
1 2 3 4
AAA BBBCCC DDD
1 32 4
Después de mover una canción, las canciones cambian automáticamente de número.
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Move ?” y presione YES (o ./> en el deck).
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Se puede anular el movimiento de
la canción
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca el número de la canción que quiere mover y presione YES (o ./ > en el deck).
4 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca la nueva posición de la canción y presione YES (o ./> en el deck).
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se mueve a la canción. El deck empieza a reproducir la canción movida.
34
Page 35

Nombres de canciones o del minidisco

Se puede entrar el nombre para un minidisco grabado y para cada canción. Los nombres pueden tener mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Se pueden memorizar un total de 1.700 caracteres para todos los nombres en el minidisco.
Xx
z
?/1
DISPLAY
+
YES
CLEAR
g
Z
N
./>
m/M
MENU/NO
Nota
Si se da título a una canción mientras la está grabando, asegúrese de terminar el nombre antes de que termine la canción. Si la canción termina antes de completar el título, los datos de caracteres entrados se cancelarán y la canción permanecerá sin nombre. Tampoco puede dar nombre a las canciones cuando el deck está grabando sobre otro material previamente grabado.
.>
mM
Nombres de una canción o minidisco
1 Con el deck parada, reproduciendo o en
pausa, presione MENU/NO para que aparezca “Edit Menú”. Si desea dar nombre a una canción que se está grabando, vaya al paso 3.
2 Presione ./> repetidamente (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Name ?” y presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione ./> repetidamente (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Nm In?” y presione YES (o ./> en el deck).
Cuando el deck está grabando, un cursor destella en la pantalla para que pueda entrar el nombre de la canción que se está grabando. En este caso, vaya al paso 5.
4 Presione ./> repetidamente (o
gire ./> en el deck) hasta que el número de la canción (cuando se da nombre a una canción) o “Disc” (cuando se da nombre al minidisco) destelle y presione YES (o ./> en el deck).
El cursor empieza a destellar en la pantalla y es posible escribir el nombre. En el paso 4, cuando el número de canción que seleccione empieza a destellar, la canción empezará a destellar automáticamente, para que pueda escuchar la canción a la que se da nombre.
5 Presione repetidamente DISPLAYpara
seleccionar el tipo de carácter.
Para seleccionar
Mayúsculas Aparezca “A” en el
Minúsculas Aparezca “a” en el
Números o símbolos* Aparezca “0” en el
* Se pueden seleccionar los siguientes símbolos:
' – / , . ( ) : ! ? & + < > _ = " ; # $ % @ `
Presione repetidamente hasta que
visualizador
visualizador
visualizador
A
Para entrar un espacio
Presione M cuando el cursor está destellando. No puede entrar un espacio al principio del nombre.
6 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) para seleccionar un carácter.
El carácter destella.
D
Para cambiar un carácter seleccionado
Repita los pasos 5 y 6.
continúa
Edición de minidiscos grabados
35
Page 36
Nombres de canciones o del minidisco (continúa)
7 Presione M (o gire ./> en el
deck).
El carácter parpadeante entra, se enciende continuamente y el cursor se mueve hacia la derecha.
D
Si se han seleccionado números
Presione la correspondiente tecla numérica. Se entra el número y el cursor se desplaza
hacia la derecha.
8 Repita los pasos 5 a 7 para entrar el
resto del nombre.
Para cambiar un carácter
Presione repetidamente m/M hasta que el carácter a cambiar parpadee, y repita los
pasos 5 a 7.
Para borrar un carácter
Presione repetidamente m/M hasta que el carácter a borrar parpadea y presione CLEAR.
9 Presione YES.
Todo el título aparece en el visualizador. Aparece “Complete !!” durante unos
segundos en la pantalla y se da nombre a la canción o minidisco.
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Se puede anular el nombre de una
canción o minidisco
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
Copia del nombre de una canción o del disco
Se puede copiar el nombre de una canción o disco existente y utilizarlo en otra canción del mismo disco o para el disco en sí.
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Name ?” y presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Nm Copy ?” y presione YES (o ./> en el deck).
4 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que parpadee el número de la canción (cuando copie el nombre de la canción) o “Disc” (cuando copie el nombre del disco) y presione YES (o ./> en el deck) para copiar el título seleccionado.
Cuando aparece No Name en el visualizador
La canción o disco seleccionado no tiene nombre .
5 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que parpadee el número de la canción (cuando copie el nombre de la canción) o “Disc” (cuando copie el nombre del disco) y presione YES (o ./> en el deck) para entrar el nombre copiado.
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se copia el nombre.
36
Page 37
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Cuando aparece “Overwrite ??”
en el paso 5 anterior
La canción o el disco seleccionado en el paso 5 ya tiene un nombre. Si desea cambiar el título, presione YES (o ./> en el deck) nuevamente mientras aparece la indicación en el visualizador. Si el tema ha sido grabado en el modo MD LP con el ajuste “LPstamp On” (página 16), también aparecerá “Overwrite ??” aunque el tema no tenga asignado un título. En este caso, si copia el título de tema, la indicación “LP:” desaparecerá del título del tema.
z
Se puede anular la copia del nombre de una canción o del minidisco
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
Borrado del nombre de una canción o del disco
Utilice esta función para borrar el nombre de una canción o del disco.
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Name ?” y presione YES (o ./> en el deck).
Si el deck está grabando, vaya al paso 3.
Edición de minidiscos grabados
Cambio del nombre de una canción o minidisco
1 Presione NAME EDIT/SELECT
mientras el deck está en uno de los estados de funcionamiento de la siguiente lista, según el tipo de nombre que quiere cambiar.
Para dar nombre a una canción
Presione cuando el deck está reproduciendo, en pausa, grabando o parado y aparece el número de la canción.
Para dar nombre a un minidisco
Presione con el deck parada sin que aparezca el número de canción.
Aparece el título de una canción o del disco en el visualizador.
2 Mantenga presionado CLEAR hasta que
el nombre seleccionado se borre completamente.
3 Realice los pasos 6 a 9 de “Nombres de
una canciones o del minidisco” de las páginas 35 y 36.
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Nm Erase ?” y presione YES (o ./> en el deck).
Si se borra durante una grabación
Aparece “Completed!!” durante unos segundos y se borra el nombre en el
paso 3. En este caso no es necesario ir al paso 4.
4 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que parpadee el número de la canción (cuando borre el nombre de la canción) o “Disc” (cuando borre el nombre del disco) y presione YES (o ./> en el deck).
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se borra el nombre .
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Se puede anular el borrado del nombre de una canción o del minidisco
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
continúa
37
Page 38
Nombres de canciones o del minidisco (continúa)
Anulación de la última
Borrado de todos los nombres en el minidisco
Se pueden borrar todos los nombres de canciones y el nombre del disco en un minidisco con una sola operación.
1 Mientras el deck está parado,
reproduciendo o en pausa, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Name ?” y presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Nm All Ers ?” y presione YES (o ./> en el deck).
Aparece “Nm All Ers??” en el visualizador.
4 Presione YES (o ./> en el
deck).
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se borran todos los nombres en el minidisco.
edición
Se puede anular la última operación de edición y recuperar el contenido del minidisco a la condición que existía antes de la operación. Tenga en cuenta, sin embargo, que no puede anular una operación de edición si se realiza una de las siguientes operaciones después de la edición:
• Presiona z o MUSIC SYNC en el telemando
• Presiona z en el deck
• Desconecta el deck o expulsa el minidisco
• Desenchufa el adaptador eléctrico de CA.
Xx
z
?/1
+
YES
g
Z
N
./>
MENU/NO
.>
mM
1 Mientras el deck está parado y cuando
no aparece ningún número de canción en el visualizador, presione MENU/NO.
Aparece “Edit Menu” en el visualizador.
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).
z
Se puede anular el borrado de
todos los nombres en el minidisco
Para más detalles, consulte la “Anulación de la última edición” de la página 38.
z
Se pueden borrar todas las canciones grabadas y los nombres en el minidisco
Para más detalles, consulte el “Borrado de todas las canciones de un minidisco” de la página 29.
38
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Undo ?”.
No aparece “Undo ?” si no se ha hecho ninguna edición.
Page 39
3 Presione YES (o ./> en el
deck).
Aparece uno de los siguientes mensajes, según la última operación de edición.
Ultima operación de edición
Borrado de una canción Borrado de todas las
canciones de un minidisco Borrado de una parte de
una canción División de una canción Divide Undo? Combinación de canciones CombineUndo? Movimiento de una canción Move Undo? Nombre de una canción o
minidisco Copia del nombre de una
canción o minidisco Cambio del nombre de una
canción o minidisco Borrado del nombre de una
canción o disco Borrado de todos los
nombres en el minidisco
Mensaje
Erase Undo?
Name Undo?
4 Presione YES (o ./> en el
deck).
Aparece “Complete!!” durante unos segundos y se recupera el minidisco a la condición que existía antes de la operación de edición.
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x (o x/Z en el deck).

Cambio del nivel de las canciones después de la grabación (S.F Edit)

Usted podrá cambiar el volumen de las canciones grabadas utilizando la función de edición del factor de escala (S.F Edit). La canción original se regrabará con el nuevo nivel de grabación. Cuando cambie el nivel de grabación, podrá cambiar el nivel global, aumentando gradualmente el nivel de la señal al comienzo de la canción, o reduciéndolo al final de la misma.
Xx
?/1
+
YES
g
Z
N
./>
MENU/NO
.> z
mM
Cambio del nivel global de una canción
1 Con el deck parado, en reproducción, o
en pausa, presione MENU/NO.
En el visualizador aparecerá “Edit Menu”.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “S.F Edit ?”, y después presione YES (o ./> en el deck).
Edición de minidiscos grabados
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Tr Level ?”, y después presione YES (o ./> en el deck).
continúa
39
Page 40
Cambio del nivel de las canciones después de la grabación (S.F Edit) (continúa)
4 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca el número de la canción cuyo nivel desee cambiar, y después presione YES (o ./> en el deck).
En el visualizador aparecerá “Level 0dB”.
5 Escuchando el sonido, presione
repetidamente ./> (o gire ./ > en el deck) para cambiar el nivel
de la canción sin que se enciendan los indicadores del extremo derecho de los medidores de nivel de pico.
Usted podrá ajustar el nivel a cualquier valor entre
–12 dB y +12 dB en pasos de 2 dB.
Cerciórese que estos indicadores no estér siempre encendidos.
6 Presione YES (o ./> en el
deck).
En el visualizador aparecerá “S.F Edit ok?”.
7 Presione YES (o ./> en el
deck).
El deck iniciará la grabación sobre la canción existente con el nivel especificado. Durante la grabación de la canción, aparecerá “S.F Edit: XX%” para mostrar el progreso de dicha grabación. El proceso será aproximadamente igual o más largo que el tiempo de reproducción de la canción. Cuando finalice el proceso, en el visualizador aparecerá “Complete!!” durante algunos segundos.
Cambio gradual del nivel al comienzo y al final de la canción
1 Con el deck parado, en reproducción, o
en pausa, presione MENU/NO.
En el visualizador aparecerá “Edit Menu”.
2 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “S.F Edit ?”, y después presione YES (o ./> en el deck).
3 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca “Fade In ?” (para aumentar gradualmente el nivel al comienzo de la canción) o “Fade Out ?” (para reducir gradualmente el nivel al final de la canción), y después presione YES (o ./> en el deck).
4 Presione repetidamente ./> (o
gire ./> en el deck) hasta que aparezca el número de la canción cuyo nivel desee cambiar, y después presione YES (o ./> en el deck).
En el visualizador aparecerá “Time 5.0s”.
5 Escuchando el sonido, presione
repetidamente ./> (o gire ./ > en el deck) para cambiar la
duración del aumento o la reducción del nivel.
El deck reproduce la parte que se regrabará. Usted podrá ajustar la duración a cualquier valor entre 1 y 15 segundos en pasos de 0,1 segundo.
40
6 Presione YES (o ./> en el
deck).
En el visualizador aparecerá “S.F Edit ok?”.
Page 41
7 Presione YES (o ./> en el
deck).
El deck iniciará la grabación sobre la parte especificada de la canción original. Durante la regrabación de la parte, aparecerá “S.F Edit: XX%” para mostrar el progreso de dicha grabación.
Cuando finalice el proceso, en el visualizador aparecerá “Complete!!” durante algunos segundos.
Para cancelar la operación
Presione MENU/NO o x YES (o x/Z en el deck) en los pasos 1 a 6 anteriores. Después de haber presionado YES (o ./> en el deck) en el paso 7, no podrá cancelar la operación.
Notas
• No desconecte el cable eléctrico de CA ni mueva el sistema mientras esté realizándose la grabación. Esto podría dañar los datos de grabación y evitar que ésta se realizase adecuadamente.
• Usted no podrá cambiar el nivel de grabación de una canción grabada en el modo LP2 o LP4.
• No utilice un minidisco que esté dañado o sucio, ya que esto podría impedir que los datos se grabasen adecuadamente.
• El cambio repetido del nivel utilizando la función S.F Edit resultará en sonido de mala calidad.
• Después de haber cambiado el nivel de una canción, éste no volverá al original exacto, incluso aunque intente hacerlo utilizando de nuevo la función S.F Edit. Tenga en cuenta también que usted no podrá deshacer la función S.F Edit.
Edición de minidiscos grabadosOther Functions/Editing Recorded MDs
41
Page 42

Otras funciones

Grabación/reproducción con esfumado de aparición y desaparición

La grabación/reproducción con esfumado de aparición aumenta gradualmente el nivel de la señal al inicio de la grabación/reproducción. La grabación con esfumado de desaparición disminuye gradualmente el nivel de señal al final de la grabación/reproducción.
Z
N
.>
mM
Nota
El nivel de salida del conector de salida DIGITAL (OPTICAL) OUT no cambia durante la grabación o reproducción.
?/1
Xx
z
FADER
+
g
z
Se puede cambiar la duración del esfumado de aparición o esfumado de desaparición durante la grabación/reproducción
1Con el deck parado, presione dos veces MENU/NO.
Aparece “Set Menú” en el visualizador.
2Presione repetidamente ./> (o gire
./> en el deck) para seleccionar el ajuste y presione YES (o ./> en el deck).
Para cambiar la duración de la
Grabación/ reproducción con esfumado de aparición
Grabación/ reproducción con esfumado de desaparición
3Presione repetidamente ./> (o gire
./> en deck) para seleccionar la duración y
presione YES (o ./> en el deck). Tanto la duración del esfumado de aparición como del esfumado de desaparición pueden ajustarse en pasos de 0,1 segundo. Para ajustar la duración en pasos de 1 segundo, use en su lugar m/M.
4Presione MENU/NO.
Seleccione
F.in
F.out
Grabación/reproducción con esfumado de aparición
Durante la pausa de grabación/ reproducción, presione FADER.
Parpadea b en el visualizador y el deck realiza la grabación/reproducción con esfumado de aparición durante cinco segundos hasta que el contador llega a “0.0s”.
Grabación/reproducción con esfumado de desaparición
Durante la grabación/reproducción, presione FADER.
Parpadea B en el visualizador y el deck realiza la grabación/reproducción con esfumado de desaparición durante cinco segundos hasta que el contador llega a “0.0s” y entra en pausa.
42
Page 43

Información adicional

Precauciones

Seguridad
• Si entra un objeto sólido o líquido en el interior del aparato, desenchufe el deck y haga inspeccionar por un técnico cualificado antes de seguir utilizando.
• El uso de instrumentos ópticos con este producto puede dañar sus ojos.
Fuentes de alimentación
• Antes de hacer funcionar el deck, verifique que el voltaje de funcionamiento del deck es igual al de su alimentación eléctrica local. El voltaje de funcionamiento se indica en la placa del modelo en el adaptador eléctrico de CA.
• El aparato no queda desconectado de la fuente de alimentación de CA (electricidad) mientras siga enchufado al tomacorriente, incluso aunque desconecte el interruptor principal.
• Si no se va a utilizar el deck durante mucho tiempo, asegúrese de desconectar el adaptador eléctrico de CA. del tomacorriente. Para desconectar el adaptador eléctrico de CA, tome del enchufe en sí; nunca tire del adaptador.
• El adaptador eléctrico de CA debe cambiarse en una tienda de servicio cualificada.
Condensación de la humedad en el deck
Si se mueve el deck directamente de un lugar frío a otro caliente, o si se instala en una habitación muy húmeda, la humedad puede condensarse en las lentes dentro del deck. En este caso, el deck puede no funcionar correctamente. Saque el minidisco y deje el deck conectado durante aproximadamente una hora hasta que se evapore la humedad.
Reemplazo de la pila del telemando
Deslice y extraiga el portapila, e inserte una nueva pila CR2025 con la cara + hacia arriba. Después vuelva a insertar el portapila.
Pila de litio CR2025
1
1 Mantenga presionado. 2 Extraiga.
PRECAUCIÓN
Si inserta incorrectamente la pila, existe el peligro de que explote. Reemplace la pila por otra del mismo tipo o de otro equivalente recomendado por el fabricante. Deshágase de las pilas gastadas de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Si tiene dudas o problemas sobre su deck, consulte con su tienda de Sony más cercana.
2
Información adicional
Otras funciones/Información adicional
Cartucho de minidisco
• No abra el cierre de protección para exponer el minidisco.
• No coloque el cartucho en un lugar expuesto a la luz del sol o temperatura, humedad o polvo excesivos.
Limpieza
Limpie el mueble, panel y controles con un paño suave ligeramente empapado en una solución detergente suave. No utilice esponjas abrasivas, polvo pulidor o disolventes tales como alcohol o bencina.
43
Page 44
Manipulación de
Limitaciones del
minidiscos
El minidisco está protegido por un cartucho que evita que el disco se ensucie o manche con sus huellas dactilares y para facilitar su manipulación.
Sin embargo, la penetración de suciedad o un cartucho curvado puede impedir que el disco funcione correctamente. Para asegurar que siempre escucha con la más alta calidad musical, siga las precauciones que se indican a continuación:
• No toque directamente el disco interior. Si abre el cierre a la fuerza puede dañar el disco interior.
• Asegúrese de pegar las etiquetas que vienen con el minidisco en las posiciones correctas. La forma de las etiquetas puede ser diferente según la marca del minidisco.
Posición correcta de las etiquetas
Almacenamiento de los minidiscos
No guarde el cartucho donde pueda quedar expuesto a los rayos del sol o gran calor y humedad.
Mantenimiento a intervalos regulares
Limpie el polvo y suciedad de la superficie del cartucho con un paño seco.
Cierre
sistema
El sistema de grabación de su deck es completamente diferente de los utilizados para las platinas de cassette y de cintas audiodigitales y se caracteriza por las limitaciones que se describen a continuación. Tenga en cuenta que estas limitaciones son debidas a la naturaleza del sistema de grabación de minidiscos y no se deben a causas mecánicas.
Aparece “Disc Full” en el visualizador aunque el minidisco todavía no ha llegado a su máximo tiempo de grabación
Cuando se han grabado 255 canciones en el minidisco, aparece “Disc Full” sea cual sea el tiempo grabado total. No puede grabar más de 255 canciones en el minidisco. Para seguir grabando, borre las canciones que no sean necesarias o utilice otro minidisco grabable.
Aparece “Disc Full” antes de llegar al máximo número de canciones
Las fluctuaciones de énfasis dentro de la canción a veces se cuentan como intervalos entre canciones, aumentando el contador de canciones y haciendo que aparezca “Disc Full”.
El tiempo de grabación remanente no aumenta aunque borre muchas canciones cortas
Las canciones de menos de 12 segundos* de longitud no se cuentan y su borrado no hace que aumente el tiempo de grabación.
* La longitud indicada se aplica a la grabación
estéreo. (La longitud es de unos 24 segundos para monoaural o modo estéreo LP2 y unos 48 segundos para el modo estéreo LP4.)
44
Page 45
El tiempo grabado total y el tiempo de grabación remanente del minidisco pueden no sumar el máximo tiempo de grabación
La grabación se hace en unidades mínimas de 2 segundos* cada uno, no importando lo corto que sea el material. El contenido grabado puede ser, por lo tanto, más corto que la máxima capacidad de grabación. El espacio en el disco puede reducirse todavía más por las rayas.
* Cuando se hace la grabación estéreo (Unos 4
segundos para el modo monoarual LP2 y unos 8 segundos para el modo LP4.)
Limitaciones cuando graba sobre una canción previamente grabada
• Puede no visualizarse el tiempo de grabación remanente correcto.
• Puede ser imposible grabar sobre una canción cuando se ha grabado encima varias veces. En este caso, borre la canción (consulte la página
29).
• El tiempo de grabación remanente puede acortarse en proporción al tiempo grabado total.
• No se recomienda grabar sobre una canción para eliminar el ruido porque puede acortar la duración de la canción.
• Puede ser imposible dar nombre una canción cuando se graba encima de otra canción previamente grabada.
Las canciones creadas mediante edición pueden tener una caída del sonido en caso de buscar un punto mientras escucha el sonido.
Algunas canciones no pueden combinarse entre sí
Las canciones no pueden combinarse si se han editado.
Los números de canción no están marcados correctamente
Una asignación o marcación incorrecta de los números de canción puede producirse cuando las canciones del disco compacto están divididas en varias canciones más pequeñas durante la grabación digital. Además, cuando se ha activado la marcación automática de canciones durante la grabación, los números de canción pueden no marcarse como estaban en el original, según la fuente de programa.
Aparece “TOC Reading” durante mucho tiempo
Si se inserta un minidisco grabable totalmente nuevo, aparece “TOC Reading” en el visualizador durante más tiempo que cuando ya se ha utilizado el minidisco.
Puede no visualizarse el tiempo de grabación/reproducción correcto durante la reproducción de un minidisco grabado en el modo monoaural.
Información adicional
45
Page 46

Solución de problemas

Si tiene las siguientes dificultades mientras utiliza el deck, recurra a la guía de solución de problemas como ayuda para resolver el problema. Si no pudiera solucionar el problema, consulte con su tienda de Sony más cercana.
El deck no funciona o funciona mal.
• El minidisco puede estar sucio o dañado. Cambie el minidisco.
• Sólo funcionan ?/1 cuando se controla el deck de minidisco con un ordenador personal.
El deck no reproduce.
• Se ha condensado humedad dentro del deck. Saque el minidisco y deje el deck en un lugar caliente durante varias horas hasta que se evapore la humedad.
• El deck no está conectado. Presione ?/1 para conectar el deck.
• El deck puede no haberse conectado correctamente en el amplificador. Inspeccione la conexión.
• El minidisco está colocado al revés. Deslice el minidisco en la ranura de disco con la etiqueta hacia arriba y con la fecha apuntando hacia la ranura.
• El minidisco puede no estar grabado. Cambie el disco por otro que tenga grabaciones.
El sonido tiene mucha estática.
• Un fuerte magnetismo del televisor o aparato similar interfiere con el funcionamiento. Aleje el deck de la fuente de magnetismo fuerte.
El deck no graba.
• El minidisco está protegido contra grabaciones. Deslice la lengüeta de protección contra grabaciones, cerrando la ranura.
• El deck no está conectado correctamente a la fuente de programa. Inspeccione la conexión.
• Seleccione la fuente de programa correcta con INPUT.
• El nivel de grabación no está bien ajustado. Ajuste el nivel de la grabación.
• Se ha colocado un minidisco grabado de origen. Cambie por otro minidisco grabable.
• No hay suficiente tiempo remanente en el minidisco. Cambie por otro minidisco grabable con menos canciones grabadas o borre las canciones que no necesita.
• Se produjo un corte eléctrico o se desenchufó el adaptador eléctrico de CA durante la grabación. Los datos grabados hasta ese punto pueden perderse. Repita el procedimiento de
46
grabación.
Se visualizan alternadamente un mensaje y un código alfanumérico de tres cifras.
• La función de autodiagnóstico está activada. Consulte el cuadro de la página 51.
Nota
Si el deck no funciona correctamente incluso después de probar con las soluciones indicadas, desconecte el deck y vuelva a enchufar el adaptador eléctrico de CA en el tomacorriente de CA.
Page 47

Especificaciones

Sistema Sistema de audio digital de
Disco Minidisco Láser Láser semiconductor (l = 780 nm)
Salida de láser Menos de 44,6 µW*
Diodo láser Material: GaAlAs Revoluciones (CLV) 400 rpm a 900 rpm Corrección de errores Código de intercalación cruzada
Frecuencia de muestreo 44,1 kHz Codificación Acústica por Transformación
Sistema de modulación Modulación de ocho a catorce
Número de canales 2 canales estéreo Respuesta en frecuencia 5 a 20.000 Hz ±0,5 dB Relación señal-ruido Más de 94 dB durante la
Fluctuación y trémolo Inferiores al límite mensurable
Entradas
LINE (ANALOG) IN Tipo de toma: mini-estéreo
DIGITAL (OPTICAL) IN Tipo de conector: óptico cuadrado
minidiscos
Duración de la emisión: continua
* Esta salida es el valor medido a
una distancia de 200 mm de la superficie de la lente del objetivo en el bloque de recepción óptica con una abertura de 7 mm.
Reed Solomon avanzado (ACIRC: Advanced Cross Interleave Reed Solomon Code)
Adaptable (ATRAC: Adaptive Transform Acoustic Coding)
(EFM: Eight to Fourteen Modulation)
reproducción
Impedancia: 47 kiloohm Entrada nominal: 500 mVrms Entrada mínima: 125 mVrms
Impedancia: 660 nm (longitud de onda óptica)
Generales
Lugar de compra Especificaciones eléctricas*
EE UU y Canadá CA de 120 V, 60 Hz Otros países CA de 220 – 230 V, 50/60 Hz
*Con el adaptador eléctrico de CA (suministrado)
Consumo eléctrico 7 W Dimensiones (aprox.) 152 × 52 × 255 mm (an./al./prof.)
Peso (aprox.) 1,0 kg
incl. salientes y controles
Accesorios suministrados
Consulte la página 8.
Las patentes de EE. UU. y extranjeras han sido otorgadas por Dolby Laboratories Licensing Corporation. El diseño y especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
Información adicional
Salidas
LINE (ANALOG) OUT (VARIABLE)
DIGITAL (OPTICAL) OUT
PHONES Tipo de toma: mini-estéreo
Tipo de toma: mini-estéreo Salida nominal: 1 Vrms (a 50
kiloohm) Impedancia de carga: Más de 10
kiloohm
Tipo de conector: óptico cuadrado Salida nominal: –18 dBm Impedancia: 660 nm (longitud de
onda óptica)
Salida nominal: 5 mW Impedancia de carga: 32 ohm
47
Page 48

Mensajes del visualizador

El siguiente cuadro explica los diversos mensajes que aparecen en el visualizador. Los mensajes se visualizan también con la función de autodiagnóstico del deck (consulte la página 49).
Mensaje Significado
Auto Cut La función Auto Cut está
Blank Disc Se ha colocado un minidisco
Cannot Copy Se ha tratado de realizar una
Cannot Edit Se hizo un intento de editar el
Disc Full El minidisco está lleno
Impossible El deck no puede realizar la
Incomplete!! La grabación o reproducción
Initialize (flashing) Se perdieron los ajustes del
Name Full La capacidad de nombres del
No Change Ha realizado la edición S.F
48
activada (página 17).
nuevo (en blanco) o uno que se ha borrado.
segunda copia de un minidisco digitalmente duplicado (página 11).
minidisco durante la reproducción programada o aleatoria, o para editar un minidisco grabado en el modo de grabación estéreo LP2 o LP4. O el minidisco está protegido contra grabaciones.
(página 44).
operación especificada.
con esfumado de aparición o de desaparición no se hizo bien debido a que el deck recibió vibraciones o hay rayas o suciedad en el disco.
menú de ajustes, el material en el minidisco no se grabó correctamente o el estado del deck antes de desconectarse en último lugar no se memorizó. (Este mensaje parpadea en el visualizador durante cuatro segundos cuando desconecte el deck presionando ?/1.)
minidisco ha llegado a su límite (unos 1.700 caracteres).
Edit sin especificar el nivel de grabación, lo que resultó en un cambio del mismo.
No Disc No hay minidisco en el deck. No Name La canción o el disco no tiene
nombre.
No Program!! Se ha tratado de hacer una
reproducción programada cuando no hay programa preparado.
Premastered Se ha tratado de grabar en un
minidisco grabado de origen.
ProgramFull! El programa tiene el máximo
número de canciones. No puede agregar más canciones.
REMOTE El minidisco se controla con
un aparato externo conectado al deck.*
S.F Edit! Ha intentado realizar otra
operación con la función S.F Edit en progreso. En este momento no podrá realizar ninguna otra operación.
S.F Edit NOW Ha presionado +/1 durante el
modo S.F Edit (cambio del nivel de grabación, aumento gradual, o desvanecimiento). Si desconecta la alimentación del deck durante el modo S.F Edit, los cambios realizados no se almacenarán correctamente. Finalice la edición y salga del modo S.F Edit antes de desconectar la alimentación del deck. Si desea desconectar la alimentación del deck en este momento, vuelva a presionar +/1 mientras esta indicación esté en el visualizador.
Smart Space La función de separación
inteligente está activada (página 17).
Text Protect La información CD-TEXT
que se está grabando está protegida y no puede copiar.
TOC Reading El deck está verificando el
TOC (tabla de índices) del minidisco.
* Si aparece “REMOTE” en otros casos, desconecte
el deck y vuelva a conectar.
Page 49

Cuadro de menú de edición

El siguiente cuadro contiene una guía rápida de las distintas funciones de edición que pueden hacerse con el menú de edición.
Para llegar al menú de edición
Presione MENU/NO para que aparezca “Edit Menu”.
Nota
Los puntos que pueden utilizarse en el menú difieren según le estado actual del deck.
Punto del menú
Name ? Nm Im ? Da nombre a una canción o a un minidisco. 35
Tr Erase ? Borra una canción. 29 Move ? Mueve una canción. 34 Combine ? — Combina canciones. 33 Divide ? Divide una canción. 31 A-B Erase ? — Borra una parte de una canción. 30 All Erase ? — Borra todas las canciones de un minidisco. 29 S.F Edit ? Tr Level ? Cambio del nivel global de la canción después de la grabación. 39
Undo ? Anula la última operación editada. 38 Setup ? Entra en el menú de ajustes iniciales (página 50) directamente. —
Sub-punto Función Página(s) de
referencia
Nm Erase ? Borra un nombre . 37 Nm All Ers ? Borra todos los nombres en un minidisco. 38 Nm Copy ? Copia un nombre en una canción o en un minidisco. 36
Fade In ? Cambio del nivel al comienzo de una canción después 40
de su grabación.
Fade Out ? Cambio del nivel de una canción al final de su grabación. 40
Información adicional
49
Page 50

Cuadro de menú de ajustes iniciales

El siguiente cuadro contiene una descripción general de los distintos puntos del menú de ajustes iniciales, incluyendo sus parámetros, ajustes de fábrica y página(s) de referencia en el manual.
Para llegar al menú de ajustes iniciales
Mientras el deck está parado, presione MENU/NO dos veces para visualizar “Setup Menu”.
Punto del menú
Program ? Crea un programa. 25 T.Mark Activa o desactiva la marcación automática de canciones. Off/LSync LSync 19 LS(T) Cambia el nivel de activación para la marcación
Auto S.Space P.Hold Visualiza continuamente el nivel de la señal más fuerte. On/Off On 15 F.in Ajuste de la duración del esfumado de aparición de la 1.0 to 15.0 s 5.0 s 42
F.out
Stereo Rec Selecciona el modo de grabación.
Ain Cambia el nivel de entrada de las tomas ANALOG IN – a 12.0 dB 0.0 dB 15 Opt
Aout Cambia el nivel de salida de las tomas ANALOG OUT – a 0.0 dB –14 dB 10 LPstamp On
* Ajustable en pasos de 2 dB.
Función
automática de canciones. Activa o desactiva el espacio automático y la pausa automática. Activa o desactiva la separación inteligente y el corte automático.On/Off On 17
grabación/reproducción Ajuste de la duración del esfumado de desaparición de la
grabación/reproducción
Cambia el nivel de entrada del conector DIGITAL (OPTICAL) IN
Conecta o desconecta la función de sello LP
Parámetros
–72 to 0dB*
Off/Space/Pause Off 27
1.0 to 15.0 s 5.0 s 42
Estéreo (sin indicación)/LP2/ LP4/Mono
– a 18.0 dB
On/Off
Ajuste de fábrica
–50 dB 19
Stereo 15
0.0 dB 15
Página(s) de referencia
Para volver al ajuste de fábrica
Presione CLEAR mientras selecciona el parámetro.
16
50
Page 51

Función de autodiagnóstico

La función de autodiagnóstico del deck verifica automáticamente el estado del deck de minidiscos cuando se produce un error y muestra un código de tres cifras y un mensaje de error en el visualizador. Si el código y el mensaje alternan, búsquelos en el siguiente cuadro y ponga en práctica la solución indicada. Si el problema no consigue solucionarse, consulte con su tienda de Sony más cercana.
Código de tres cifras/Mensaje Causa/Solución
C11/Protected El minidisco colocado está protegido contra grabaciones.
, Saque el minidisco y cierre la ranura de protección contra grabaciones (página 13).
C12/Cannot Copy Se trató de reproducir un disco que no es compatible con este deck
(minidisco de datos, etc.). , Cambie l disco.
C13/Rec Error La grabación no se hizo correctamente.
, Instale el deck en una superficie estable y repita el procedimiento de
grabación.
El minidisco colocado está sucio (con manchas, huellas dactilares, etc.) rayado o de mala calidad. , Cambie el disco y repita el procedimiento de grabación.
C13/Read Error El deck no pudo leer correctamente el TOC del minidisco.
, Saque el minidisco y vuelva a colocar.
C14/Toc Error El deck no pudo leer correctamente el TOC del minidisco.
, Coloque otro disco. , Si fuera posible, borre todas las canciones en el minidisco (página 29).
C41/Cannot Copy El material doblado digitalmente no puede grabarse digitalmente (página 11). C71/Din Unlock La aparición esporádica de este mensaje se debe a que se está grabando una
señal digital. No afecta la grabación. Cuando se graba de un equipo digital conectado en el conector DIGITAL
(OPTICAL) IN el cable de conexión digital se desenchufó o se desconectó el equipo digital. , Conecte el cable o conecte nuevamente el equipo digital.
E0001/MEMORY NG Hay un error en los datos internos que necesita el deck para funcionar.
, Consulte con su concesionario de Sony más cercano.
E0101/LASER NG Hay un problema con el receptor óptico.
, Consulte con su concesionario de Sony más cercano.
Información adicional
51
Page 52

Indice alfabético

A
Accesorios 8 Anulación 38
B
Batería 8, 43 Blanco
borrado durante la grabación.
Consulte la Separación inteligente y Corte automático
inserción durante la
reproducción. Consulte el Espacio automático
Borrado
todas las canciones 29 todos los nombres 38 un nombre 37 una canción 29 una parte de una canción 30
Búsqueda
canciones 22 punto especial 22
C
Cable de conexión de audio 8, 9,
10 Cable óptico 9, 10 Combinación 33 Conexión. Vea Conexiones Conexiones
analógicas 9 digital 9 ordenador personal 9
Convertidor de velocidad de
muestreo 11 Corte automático 17
D
División 31
E, F
Escuchando la señal de entrada
Consulte Monitor de entrada Esfumado de aparición de
grabación 42 Esfumado de desaparición de
grabación 42 Espacio automático 27
Edición S.F
Cambio del nivel global de
canciones 39
Cambio del nivel de canción
al principio 40
Cambio del nivel de canción
al final 40
Función de sello LP 16
G, H, I, J, K, L
Grabación
cómo 12 larga duranción 15 modo 15 sobre canciones previamente
grabadas 15
Grabación sincronizada de
música 19
M
Marcación automática de
canciones
cómo realizar la 18 información adicional 19 nivel de activación 19
Marcación manual de canciones
18 Medidores de nivel de pico 15 Minidisco
expulsión 13, 21 grabable 6, 12 grabado de origen 6 inserción 4 lengüeta de protección contra
grabaciones 13
Monitor de entrada 17 Movimiento 34
N, O
Nivel
grabación 14 señal de entrada 7 señal de salida. Ves Nivel de
salida
Nivel de salida 21
P, Q
Pausa
después de cada canción.
Consulte la Pausa
automática grabación 13 reproducción 21
Pausa automática 27
R
Repetición
canción actual. Consulte la
Repetición de 1 reproducción
total. Consulte la Repetición
total
una parte. Consulte la
Repetición de la reproducción A-B
Repetición de la reproducción
A-B 23 Repetición de 1 reproducción 23 Repetición total 23 Reproducción
canción específica. Consulte
Búsqueda
desde la primera canción 21
Reproducción aleatoria 24 Reproducción programada
cambio del contenido 26 programación 25 verificación del contenido 26
Retención de picos 15
S
SCMS. Consulte el Sistema de
administración de copia en serie Separación inteligente 17 Sistema de administración de
copia en serie 11
T, U
Tabla de índices. Consulte TOC Telemando 5, 8 Nombres
cambio de nombre 37 cómo realizar la 35 copia 36
TOC 11, 28
V, W, X, Y, Z
Visualización
número total de canciones 6 tiempo de grabación
remanente 6 tiempo grabado total 6 nombre de la canción 7 nombre del disco 6
52
Sony Corporation
Loading...