– Para reducir el riesgo de incendio o de descarga eléctrica, no exponga este dispositivo a la lluvia o a la humedad.
Para países de la UE
For EU Countries
This product complies with the requirements of European Directive EMC 2004/108/EC.
Para los EE.UU.
For the USA
FEDERAL COMMUNICATIONS COMMISSION
RADIO FREQUENCY INTERFERENCE STATEMENT
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15 of the
FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a residential
installation. This equipment generates, uses, and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in
accordance with the instructions, may cause harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee
that interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or
television reception, which can be determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the
interference by one or more of the following measures:
— Reorient or relocate the receiving antenna.
— Increase the separation between the equipment and receiver.
— Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected.
— Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions:
(1) This device may not cause harmful interference, and
(2) This device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.
Unauthorized changes or modification to this system can void the users authority to operate this equipment.
This equipment requires shielded interface cables in order to meet FCC class B Limit.
Para Canadá
For Canada
NOTICE
This Class B digital apparatus meets all requirements of the Canadian Interference-Causing Equipment Regulations.
AVIS
Para el Reino Unido
For the U.K.
IMPORTANT: THE WIRES IN THIS MAINS LEAD ARE COLOURED IN ACCORDANCE WITH THE FOLLOWING CODE.
BLUE:
BROWN:
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured markings identifying
the terminals in your plug, proceed as follows:
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
Under no circumstances must either of the above wires be connected to the earth terminal of a three pin plug.
NEUTRAL
LIVE
Para los EE.UU.
For the USA
DECLARATION OF CONFORMITY
Compliance Information Statement
V-Accordion FR-18 diatonic
Digital accordion
La tecnología usada en el FR-18 diatonic está protegida por el número de patente estadounidense 6.946.594.
Europe S.p.a.. Roland es una marca comercial registrada o una marca comercial de Roland Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
Manual del Usuario
ENGLISHENGLISH
Gracias y enhorabuena por adquirir el Roland FR-18 diatonic V-Accordion V-Accordion.
El FR-18 diatonic es un instrumento electrónico extremadamente versátil que puede emular los sonidos de una amplia
gama de acordeones diatónicos. Su ventaja principal es que le permite cambiar los sonidos, las distribuciones de teclado
(tablaturas) y el tono de la nota sin cambiar de instrumentos. Aparte de los beneficios económicos, esto también significa que puede utilizar su estilo y sus técnicas de interpretación familiares cubriendo una amplia gama de géneros
musicales diferentes.
Para garantizar que pueda disfrutar y aprovechar al máximo todas las funciones del FR-18 diatonic, lea este manual del
usuario detenidamente.
Acerca de este manual
Primero debería leer el capítulo “Antes de empezar a tocar” en la p. 15. Explica cómo conectar el adaptador de CA, o
cómo instalar las baterías y activar el equipo. Este manual de usuario lo explica todo, desde las operaciones básicas del
FR-18 diatonic hasta funciones más avanzadas.
Convenciones usadas en este manual
Para poder explicar con la máxima claridad posible las operaciones descritas, este manual utiliza las siguientes convenciones:
•El texto entre corchetes [ ] indica el nombre de un botón o mando. Ejemplo: el botón [USER PROG.].
•Los párrafos que empiezan por “NOTA” son declaraciones de precaución que debe leer.
•Los números de página que puede consultar si desea información adicional se indican de esta forma: (p. **).
Antes de utilizar este instrumento, lea con atención las secciones tituladas “Utilizar el equipo de forma segura” en la p. 5 y “Notas
importantes” en la p. 9. Dichas secciones ofrecen información referente al funcionamiento correcto del FR-18 diatonic. Además,
para familiarizarse con todas las funciones que ofrece este nuevo equipo, lea con atención y por completo este manual. Guarde este
manual y téngalo a mano para futuras consultas.
ENGLISHENGLISH
V-Accordion
Funciones
FR-18 diatonic
1.Funciones
Distribución del teclado (tablatura) y tono de la
nota ajustables
El FR-18 diatonic le garantiza la posibilidad de configurar fácilmente su distribución del teclado preferida.
Puede elegir entre 12 tablaturas de fábrica.
También es posible cambiar la tonalidad del instrumento, de modo que puede tocar en cualquier tono
con su FR-18 diatonic. Hay 12 tonos musicales diferentes que se pueden seleccionar pulsando un botón.
Simulaciones de acordeón totalmente realistas
El FR-18 diatonic contiene sonidos que se han obtenido muestreando conocidos acordeones acústicos
tradicionales. Por ejemplo, el V-Accordion diatónico
le permite pasar de un “Organetto” tradicional italiano a un sonido “Tex-Mex” típico sin tener que cambiar de instrumento.
También dispone de distintos sistemas y de afinación
y de escalas.
Sonidos orquestales
Puede utilizar 8 sonidos orquestales combinados con
sonidos de acordeón tradicional, junto con una articulación total del fuelle y unos modos de teclado
únicos (Solo, Dual).
Además, el FR-18 diatonic ofrece 3 sonidos de bajos
orquestales y acordes orquestales para las secciones
de bajos y acordes.
Sonidos de órgano Virtual Tone Wheel
El FR-18 diatonic permite interpretar increíbles sonidos de órgano, prácticamente de la misma manera
que un organista utiliza la sección de agudos. Cada
sonido de órgano dispone de un efecto Rotary (lento
y rápido).
Sonidos de percusión
También puede utilizar el FR-18 diatonic para interpretar partes de percusión sencillas con la mano
izquierda (secciones de bajos y acordes).
Ampliación del sonido
El FR-18 diatonic dispone de dos bancos de memoria
internos que le permiten añadir nuevos sonidos.
PBM (Physical Behavior Modeling)
El FR-18 diatonic se basa en la tecnología de generación del sonido de Roland conocida como “PBM”
(Physical Behavior Modeling, o modelado del comportamiento físico) que produce un resultado muy
parecido al de los acordeones diatónicos tradicionales.
La ventaja digital
El FR-18 diatonic incluye todas las funciones y sonidos de un instrumento diatónico tradicional, consiguiendo así un sonido y una sensación realmente
naturales. Sin embargo, cuenta con las ventajas que
sólo un instrumento musical electrónico puede ofrecer:
• puede tocar utilizando cualquier distribución del
teclado (tablatura) deseada, y en cualquier tono.
• posibilidad de seleccionar entre una amplia variedad
de sonidos.
• puede tocar con auriculares, lo que significa que
puede tocar sin molestar a familiares ni vecinos.
• estabilidad en la afinación a lo largo del tiempo y
resistencia al desgaste de todas las partes mecánicas.
• peso total reducido.
Gran flexibilidad de interpretación
El FR-18 diatonic permite controlar instrumentos
externos compatibles con MIDI. Los botones de agudos son sensibles a la velocidad, mientras que el controlador del fuelle ofrece más posibilidades de articulación que cualquier otro teclado MIDI o instrumento
de viento MIDI, etc., conocidos.
Respuesta del fuelle perfeccionada
Seguro que le encantará la rápida respuesta del instrumento, su alta sensibilidad y la precisión en la
detección de los movimientos de apertura/cierre del
fuelle, que se ha podido conseguir gracias a unos
nuevos circuitos sensores de presión del fuelle.
Un mando regulador de la resistencia del fuelle le
permite personalizar la inercia del mismo.
Guarde los ajustes (User Programs) en una
memoria USB
Puede guardar sus ajustes (User Programs) conectando una memoria USB opcional al puerto USB del
FR-18 diatonic, lo que le permitirá utilizarlos en otros
FR-18 diatonic o compartirlos con otros usuarios del
FR-18 diatonic.
Accesorio útil
El FR-18 diatonic dispone de un compartimento
para baterías opcionales recargables de Ni-MH
(del tipo AA)), para que no deba conectarlo a
una toma de corriente. Quizás la resulte útil disponer de estas baterías (necesitará 8) cuando
deba tocar en directo.
r
4
Utilizar el equipo de forma segura
V-Accordion FR-18 diatonic
Utilizar el equipo de forma segura
r
ATENCIÓN
• No abra (ni modifique de ningún modo) el equipo o el
adaptador de CA.
• No intente reparar el equipo ni reemplazar sus elementos
internos (excepto donde el manual lo indique específicamente). Para cualquier reparación, contacte con el establecimiento donde adquirió el equipo, el Centro de Servicio Roland
más cercano, o un distribuidor Roland autorizado, que aparecen
listados en la página “Información”.
• Coloque siempre el FR-18 diatonic en posición horizontal
y sobre una superficie estable. No lo coloque nunca sobre
soportes que puedan tambalearse ni sobre superficies
inclinadas.
•El equipo sólo se debe utilizar con el adaptador de CA
incluido. Además, compruebe que el voltaje de línea en la
instalación coincide con el voltaje de entrada que se
especifica en la carcasa del adaptador de CA. Es posible que otros
adaptadores de CA utilicen polaridades diferentes, o que estén
diseñados para un voltaje distinto, de modo que al utilizarlos
podría causar daños, un funcionamiento anómalo, o descargas
eléctricas
• No doble ni retuerza excesivamente el cable de alimentación, ni coloque objetos pesados encima de él. Podría
dañar el cable y causar desperfectos y cortocircuitos. ¡Un
cable dañado puede provocar incendios y descargas eléctricas!
•El FR-18 diatonic, solo o junto con un amplificador y
auriculares o altavoces, puede producir unos niveles de
sonido capaces de provocar una pérdida de audición permanente. No utilice el equipo durante períodos de tiempo prolongados a altos niveles de volumen, ni tampoco a niveles que resulten incómodos. Si experimenta cualquier pérdida de audición u
oye zumbidos en los oídos, deje de utilizar el equipo inmediatamente y consulte con un médico especialista.
• No permita que penetren objetos (por ejemplo, material
inflamable, monedas, alfileres), ni líquidos de ningún tipo
(agua, refrescos, etc.) en el interior del FR-18 diatonic.
• Desactive el equipo inmediatamente, extraiga el adaptador de CA de la toma y solicite asistencia al establecimiento donde adquirió el equipo, al Centro de Servicio
Roland más cercano o a un distribuidor Roland autorizado, que
aparecen listados en la página “Información”, en caso de que:
•El adaptador de CA, el cable de alimentación o el conector se
hayan dañado; o
•El equipo emita humo o un olor extraño
• Haya penetrado algún objeto o algún líquido dentro del equipo;
o
•El equipo se haya expuesto a la lluvia (o se haya mojado de otra
forma); o
•El equipo no funcione con normalidad o muestre un cambio
• En hogares con niños pequeños, un adulto deberá supervisar siempre la utilización del FR-18 diatonic hasta que
el niño sea capaz de seguir todas las normas básicas para
un uso seguro.
• No conecte el FR-18 diatonic a una toma de corriente
con un número excesivo de dispositivos conectados.
Tenga un cuidado especial cuando utilice cables alargadores; el consumo total de todos los dispositivos conectados a la
toma de corriente del alargador no debe sobrepasar la capacidad
(vatios/amperios) de la misma. Una carga excesiva puede provocar
un sobrecalentamiento del aislamiento del cable, el cual incluso
puede llegar a fundirse.
• Antes de utilizar el FR-18 diatonic en un país extranjero,
consulte con el Centro de Servicio Roland más cercano o
con un distribuidor Roland autorizado (se muestran en la
página “Información”).
• Un uso incorrecto de las baterías, las baterías recargables
o del cargador de la batería puede provocar pérdidas,
sobrecalentamiento, incendio o explosión. Antes de utilizarlas, lea y observe con atención todas las precauciones que
acompañan a las baterías, las baterías recargables o el cargador de
batería.
Si utiliza baterías recargables y un cargador, utilice sólo la combinación de baterías recargables y cargador especificada por el fabricante de las baterías.
• Coloque el equipo y el adaptador de CA sin obstruir su
ventilación.
•Si se utilizan incorrectamente, las baterías pueden explotar o perder electrólito, y causar daños o lesiones. Por
motivos de seguridad, lea y observe las siguientes precauciones.
•Siga con atención las instrucciones de instalación de
las baterías, y respete la polaridad correcta.
• Evite utilizar baterías nuevas y usadas conjuntamente.
Evite también mezclar distintos tipos de baterías.
• Retire las baterías cuando no vaya a utilizar el equipo durante
un periodo de tiempo prolongado.
•Si alguna de las baterías presenta pérdidas, utilice un paño
suave o un pañuelo de papel para limpiar los restos de líquido
del compartimento de las baterías. A continuación, instale unas
baterías nuevas. Para evitar inflamaciones en la piel, procure
que el líquido de la batería no entre en contacto con las manos
o con la piel. Tome las máximas precauciones para que el
líquido no entre en contacto con los ojos. Lave inmediatamente
la zona afectada con agua corriente si el líquido ha penetrado
en los ojos.
• Nunca guarde las baterías junto con objetos metálicos como
•Mantenga todas las tapas de los botones y los tornillos
que extraiga en un lugar seguro fuera del alcance de los
niños, para que no puedan tragárselos por accidente.
• De vez en cuando, debería desconectar el adaptador de
CA y limpiarlo utilizando un paño seco para eliminar el
polvo y otras acumulaciones de las clavijas. Si no va a utilizar el equipo durante un largo periodo de tiempo, desconecte el
conector de alimentación de la toma de corriente. Si se acumula
suciedad entre el conector y la toma de corriente se puede debilitar el aislamiento y provocar un incendio.
• Nunca debe manipular el adaptador de CA ni sus conectores con las manos mojadas al conectarlos o desconectarlos de la toma de corriente o del equipo.
Además de los puntos indicados en la sección “Utilizar el equipo de forma segura” en la p. 5, lea y tenga en cuenta lo
siguiente:
Alimentación
• No conecte este equipo a la misma toma de corriente que esté utilizando un dispositivo eléctrico controlado por un inversor (como
por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas o un aparato de aire acondicionado), o que contenga un motor. Según la
forma en que se utiliza el dispositivo eléctrico, las interferencias de
la fuente de alimentación pueden dañar el equipo o producir
interferencias audibles. Si no resulta práctico utilizar una toma de
corriente distinta, conecte un filtro para las interferencias de la
fuente de alimentación entre este equipo y la toma de corriente.
•El adaptador de CA empezará a generar calor después de unas
horas de uso continuado. Es normal y no es motivo de preocupación.
• Cuando instale o sustituya las baterías, desactive siempre el equipo
y desconecte todos los dispositivos que pueda haber conectado. De
esta forma, evitará funcionamientos incorrectos y/o daños en los
altavoces u otros dispositivos.
• Antes de conectar este equipo a otros dispositivos, desactive todas
las unidades. De esta forma evitará funcionamientos incorrectos y/
o daños en los altavoces u otros dispositivos.
Ubicación
•Si utiliza el equipo cerca de amplificadores de potencia (u otros
equipos con transformadores de potencia de gran tamaño) se pueden producir zumbidos. Para solucionar este problema, cambie la
orientación del equipo, o aléjelo de la fuente de interferencias.
• Este dispositivo puede producir interferencias en la recepción de
televisión y radio. No utilice este dispositivo cerca de este tipo de
receptores.
• Es posible que se produzcan interferencias si se utilizan dispositivos de comunicación inalámbrica, como teléfonos móviles, cerca
de este equipo. Estas interferencias podrían producirse al recibir o
iniciar una llamada, o durante la conversación. Si percibe este tipo
de problemas, coloque los dispositivos inalámbricos a mayor distancia del equipo o desactívelos.
• No exponga el equipo a la luz solar directa, ni lo coloque cerca de
dispositivos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un vehículo
cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. El calor excesivo
puede deformar o decolorar el equipo.
•Si traslada el equipo de un lugar a otro y la temperatura y/o la
humedad son muy diferentes, podrían formarse gotas de agua
(condensación) en el interior del equipo. Si intenta utilizar el
equipo en estas circunstancias, podría causar daños o un funcionamiento incorrecto. Por lo tanto, antes de utilizar el equipo,
déjelo reposar durante varias horas hasta que la condensación se
haya evaporado por completo.
• No deje objetos encima del teclado. Esto podría causar un funcionamiento incorrecto, como por ejemplo que las teclas dejaran de
sonar.
• Según el material y la temperatura de la superficie en la que ponga
el equipo, es posible que los tacos de goma decoloren o estropeen
la superficie.
Para evitarlo, puede colocar un trozo de fieltro o ropa debajo de
los tacos de goma. Si lo hace, asegúrese de que el equipo no pueda
deslizarse ni moverse accidentalmente.
• Evite el uso de insecticidas, perfumes, alcohol, laca de uñas, aerosoles, etc., cerca del equipo. Limpie rápidamente cualquier líquido
que se vierta sobre el equipo utilizando un paño seco y suave.
Mantenimiento
• Para una limpieza diaria, limpie el FR-18 diatonic con un paño
suave y seco o ligeramente humedecido con agua. Para eliminar la
suciedad adherida, utilice un paño impregnado con un detergente
suave no abrasivo. A continuación, asegúrese de limpiar concienzudamente el instrumento con una gamuza seca y suave.
• No utilice nunca gasolina, disolvente, alcohol ni diluyentes de ningún tipo, para evitar la posibilidad de deformación y/o decoloración.
Reparaciones y datos
• Tenga en cuenta que todos los datos contenidos en la memoria del
equipo pueden perderse al enviarlo para una reparación. Los datos
importantes deben guardarse siempre en una memoria USB, o
escribirse en un papel (cuando sea posible). Durante las reparaciones, se toman las precauciones necesarias para evitar la pérdida de
datos. No obstante, en ciertos casos (como cuando los circuitos
relacionados con la propia memoria no funcionan), no será posible
recuperar la información, y Roland Europe S.p.a. no asumirá ninguna responsabilidad por la pérdida de datos.
Precauciones para las baterías (no incluídas)
•El intervalo de temperatura para usar las baterías depende del tipo
de batería utilizado. Por favor, consulte la documentación que se
entrega con las baterías.
• No use ni almacene las baterías a altas temperaturas, como por
ejemplo expuestas directamente a la luz solar, en el interior de un
automóvil en pleno verano, ni delante de equipos de calefacción.
Si se sometieran a estas condiciones, las baterías podrían perder
fluidos, reducir sus prestaciones y reducir su vida útil.
• No salpique la batería con agua dulce ni salada, ni deje que los terminales se mojen. Si lo hiciera podría generase calor y la formación
de oxidación en la batería y sus terminales.
•Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños.
• No golpee ni tire las baterías. Los impactos fuertes pueden causar
pérdidas de los fluidos de la batería, generación de calor, explosión
o un incendio.
• Nunca intente conectar varias baterías en paralelo ya que esto
podría causar pérdida de los fluidos de la batería, generación de
calor, explosión o un incendio.
• No altere ni extraiga los mecanismos de protección u otras partes.
No intente desmontar las baterías.
Precauciones adicionales
• Tenga en cuenta que el contenido de la memoria se puede perder
irreparablemente como resultado de un funcionamiento incorrecto o de la utilización inadecuada del equipo. Para evitar el
riesgo de perder datos importantes, le recomendamos que periódicamente realice una copia de seguridad de la información guardada en la memoria del equipo a una memoria USB.
• Lamentablemente, puede que resulte imposible recuperar los datos
guardados en una memoria USB una vez perdidos. Roland Europe
S.p.a. no asume ninguna responsabilidad por estas pérdidas de
datos.
• Tenga cuidado al utilizar los botones, deslizadores y demás controles del equipo así como los jacks y conectores. Un uso poco cuidadoso puede provocar funcionamientos incorrectos.
• Cuando conecte y desconecte todos los cables, sujételos por el
conector y nunca tire del cable. De este modo evitará cortocircuitos o daños en los elementos internos del cable.
9
V-Accordion
Notas importantes
• Para no molestar a los vecinos, trate de mantener el volumen de su
unidad a unos niveles razonables. Puede optar por utilizar auriculares y así no tendrá que preocuparse por los que tenga a su alrededor (especialmente a altas horas de la madrugada).
• Cuando necesite transportar el equipo, guárdelo en la caja original
(incluyendo las protecciones), siempre que sea posible. En caso de
no ser posible, utilice otros materiales de embalaje equivalentes.
•Algunos cables de conexión contienen resistencias. No utilice
cables con resistencias para conectar este equipo. El uso de este
tipo de cables puede provocar que el nivel de sonido sea extremadamente bajo, o imposible de oír. Para más información acerca de
las especificaciones del cable, consulte con su fabricante.
FR-18 diatonic
Dispositivos de almacenamiento que se pueden
conectar al puerto USB del FR-18 diatonic.
•El FR-18 diatonic le permite conectar memorias USB disponibles
en el mercado. Puede adquirir estos dispositivos en tiendas de
informática, distribuidores de cámaras digitales, etc.
• Utilice sólo una memoria USB vendida por Roland. No podemos
garantizar el funcionamiento si se utiliza otra memoria USB.
Antes de utilizar memorias USB externas
• Cuando conecte una memoria USB, insértela completamente en el
puerto USB del FR-18 diatonic.
• No toque las patillas del puerto USB del FR-18 diatonic ni permita
que se ensucien.
• Cuando utilice una memoria USB externa, tenga en cuenta los
siguientes puntos al manejarla:
• Para evitar daños debidos a la electricidad estática acumulada
en su cuerpo, descárguela antes de manejar una memoria USB.
• No toque los terminales con los dedos ni con ningún objeto
metálico.
• No doble, ni deje caer la memoria USB, ni la someta a grandes
impactos.
• No deje la memoria USB bajo la luz directa del sol o en sitios
como un automóvil cerrado.
• No permita que la memoria USB se moje.
• No desmonte ni modifique la memoria USB externa.
• No inserte ningún objeto en el puerto USB (como por ejemplo,
alambres, monedas ni ningún otro elemento), excepto la memoria
USB. Si lo hiciera podría dañar el puerto USB del FR-18 diatonic.
• No fuerce la memoria USB conectada o el puerto USB del FR-18
diatonic.
• Nunca conecte la memoria USB al FR-18 diatonic mediante un
concentrador USB.
• Nunca inserte ni retire una memoria USB con el equipo activado.
Si lo hiciera, podría dañar los datos del equipo o los datos de la
memoria USB.
• Inserte completamente y con cuidado la memoria USB hasta que
se ajuste en su lugar.
Aviso
• Roland y V-Accordion son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Roland Corporation en los Estados Unidos y/o
en otros países.
• MMP (Moore Microprocessor Portfolio) hace referencia a una cartera de patentes relativa a la arquitectura de microprocesadores,
desarrollada por Technology Properties Limited (TPL).
Roland tiene la licencia de esta tecnología del TPL Group.
• Todos los nombres de productos mencionados en este documento
son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus
respectivos propietarios.
r
10
V-Accordion FR-18 diatonic
3.Una primera mirada al FR-18 diatonic
Veamos primero cómo se organiza y cómo funciona el FR-18 diatonic.
Una primera mirada al FR-18 diatonic
r
Las distintas partes del FR-18
diatonic
Observemos brevemente las diferentes “secciones” del
instrumento, ya que nos ayudará a entender cómo funciona el FR-18 diatonic.
Fuelle
Sección de
bajos y acordes
Sección de agudos
A
Sección de agudos (manual con la mano derecha)
Esta sección normalmente se utiliza para interpretar
una melodía. Es sensible a la velocidad.
B
Sección de bajos y acordes (manual con la mano
izquierda)
Esta sección normalmente se utiliza para interpretar
el acompañamiento. La sección de acordes y bajos del
FR-18 diatonic es sensible a la velocidad.
C
Fuelle
El fuelle es una parte extremadamente importante de
cualquier acordeón. Sin duda, el movimiento del
fuelle añade expresión y dinámica al sonido.
El fuelle del FR-18 diatonic es tan preciso y sensible
que tendrás un control total sobre tu interpretación.
La inercia del fuelle se puede ajustar con el regulador
de resistencia y el botón de aire.
Regulador de resistencia del fuelle
El FR-18 diatonic incluye un mando regulador de la
resistencia del fuelle y un botón de aire que le permite
especificar la inercia del fuelle (la fuerza necesaria para
abrirlo y cerrarlo).
Regulador de resistencia del fuelle.
Púlselo y gírelo para seleccionar la
resistencia del fuelle.
B
A
Botones de aire: púlselo para
purgar el aire restante
después de tocar.
Está situado al lado de uno de los clips del fuelle e instalado sobre el botón de aire (que le permite eliminar el
aire restante del fuelle sin producir sonido).
• Pulse la rueda y gírela en sentido horario para
seleccionar una inercia más fuerte.
• Pulse la rueda y gírela en sentido antihorario para
seleccionar una inercia más suave.
• Pulse cualquiera de los dos botones de aire (1, 2)
para purgar el aire que pueda quedar en el fuelle y
cerrarlo sin que emita sonido.
11
V-Accordion FR-18 diatonic
Descripciones del panel
4.Descripciones del panel
Panel de control de agudos
BC
FGHI
A
Nota: Además de su función principal (leyenda superior), la mayoría de los botones y registros mostrados aquí ofrecen una segunda (a
veces incluso una tercera) función (leyenda inferior), que normalmente se encuentra disponible en el modo Function (consulte la p. 41).
A
Puerto USB MEMORY
El puerto USB MEMORY permite conectar una
memoria USB opcional al FR-18 diatonic. Puede
utilizarse para guardar y cargar User Programs, para
cargar User Sets así como nuevos sonidos y nuevas
tablaturas.
Nota
Utilice una memoria USB vendida por Roland. No podemos
garantizar el funcionamiento si se utiliza otra memoria
USB.
B
Botón ORCH. BASS
Este botón permite activar/desactivar el modo de
bajos orquestales. Cuando está activado, la sección de
bajos toca el sonido orquestal seleccionado.
C
Botón ORCH. CHORD
Este botón permite activar/desactivar el modo de
acorde orquestal. Cuando está activado, la sección de
acordes toca el sonido orquestal seleccionado.
D
Botón LEFT REGISTER
Este botón se utiliza para asignar los tres registros de
bajos (los registros grises de gran tamaño) a la
sección BASS (luz apagada) o a CHORD (luz
encendida). Para más información, consulte la p. 28.
Permite comprobar el estado de la batería
(página 34).
E
Registro FUNCTION/SET
Este registro le permite:
•recuperar uno de los 12 tipos de acordeón
diatónico (SETs de acordeón). Existen 4 familias.
•(modo FUNCTION) acceder al parámetro “oculto” y
a las funciones MIDI, como por ejemplo:
‰ editar ajustes y parámetros MIDI
‰ cambiar octavas (página 27)
F
Registros de agudos (1~4)
La sección de Agudos dispone de 4 conmutadores
(“registros”) que permiten seleccionar:
D
E
JLK
• un tipo de acordeón diatónico (12 tipos de
acordeón divididos en 4 familias – “grupos de
acordeón”).
• el sonido de acordeón deseado de la familia de
acordeones seleccionada.
• el sonido Orquestal/Órgano deseado (total 12).
•(modo FUNCTION) el valor del parámetro
predefinido deseado, ajustes del User Program.
G
Botón ORCHESTRA/ORGAN
Este botón permite activar/desactivar los sonidos
Orquestal/Órgano.
H
Botón USER PROGRAM/DEC
Este botón le permite:
•activar/desactivar el User Program.
•(modo FUNCTION) disminuir los valores del
parámetro.
I
Botón DRUMS/DEFAULT
Este botón le permite:
•activar y desactivar la función Drums (página 30).
•(modo FUNCTION) recuperar el ajuste guardado
para el parámetro seleccionado.
J
Botón TABLATURE/INC
Este botón le permite:
•seleccionar su tablatura deseada.
•(modo FUNCTION) aumentar los valores del
parámetro.
K
Botón KEY/DEMO
Este botón le permite:
•seleccionar la nota Clave con la que desea tocar su
música
• escuchar las canciones de demostración del FR-18
diatonic (mantener pulsado el botón).
L
Botón POWER
Pulse este botón para activar el FR-18 diatonic (el
botón se ilumina) y desactivarlo (el botón se apaga).
r
M
12
Nota
Si necesita desactivar el equipo completamente (cuando
utilice el adaptador de CA incluido), primero desactive el
conmutador [POWER] y a continuación, desconecte el
adaptador de CA de la toma de corriente.
Panel de control de bajos
N
Registros de bajos
Estos conmutadores permiten seleccionar los sonidos
de bajos y acordes deseados. Estos registros no se
iluminan. Incluyen los siguientes tipos (secuencias)
para sonidos de acordeón:
Registros de bajos
RegistroBajosAcorde
N
O
V-Accordion FR-18 diatonic
M
Mando VOLUME
Este mando le permite ajustar el volumen general.
O
Botones de bajos y acordes
Estas 18 teclas de botón se utilizan para tocar:
• notas de bajos y acordes (como en un acordeón
diatónico acústico).
•sonidos de acordes orquestales y bajos orquestales;
•sonidos de percusión;
Son sensibles a la velocidad.
Panel de control de bajos
r
18’8’, 4’
216’, 8’, 4’8’, 4’
316’, 8’8’, 4’
16’/8’
Acorde Completo
Los registros de bajos también se utilizan para
seleccionar sonidos orquestales para la sección de
bajos o acordes.
16’/8’
Acorde –3^
13
V-Accordion FR-18 diatonic
Descripciones del panel
Compartimiento de la batería
P
P
Compartimiento de la batería
Aquí es donde se instalan las 8 baterías
recargables Ni-MH del tipo AA disponibles
en el mercado (consulte la p. 16).
Panel de conexión
A
Zócalo DC IN
Aquí deberá conectar el adaptador de alimentación
incluido (PSB-1U). Tenga en cuenta que también
puede adquirir 8 baterías recargables Ni-MH del tipo
AA y utilizar el FR-18 diatonic sin el adaptador.
B
Zócalo MIDI OUT/IN
Este zócalo se puede utilizar para conectar el FR-18
diatonic a un dispositivo MIDI externo para recibir o
transmitir datos MIDI. Cuando el parámetro “MIDI
OUT/IN” (consulte la p. 50) está ajustado a “In”, el
FR-18 diatonic no toca: sólo recibe mensajes MIDI.
C
Puerto USB MIDI
Este puerto puede conectarse a un puerto USB de su
ordenador (consulte la p. 48). Utilice un cable USB
disponible en el mercado.
D
Zócalos OUTPUT L/MONO (TREBLE) & R/MONO (BASS)
Estos zócalos se pueden conectar a un amplificador, a
una consola de mezclas o a un sistema inalámbrico
disponible en el mercado. Si utiliza los dos
conectores, la salida del FR-18 diatonic será estéreo.
En este caso, las señales de la sección de Agudos se
transmiten al zócalo L/MONO, mientras que el zócalo
R/MONO transmite las señales de bajos (y acordes). Si
sólo utiliza un cable de audio (conectado al zócalo “L”
o “R”), la salida del FR-18 diatonic será mono.
r
ABCDE
E
Zócalo PHONES
Aquí pueden conectarse los auriculares suministrados
o los auriculares estéreo opcionales (de la serie RH de
Roland). Al hacerlo no se enmudecen los zócalos
OUTPUT.
Nota
Si utiliza los auriculares incluidos, no ajuste el volumen
demasiado alto (es decir, pasadas las “12 en punto”) para
evitar distorsiones.
■ Notas de manejo importantes
• Después de conectar un cable al FR-18 diatonic,
procure no colocarlo de lado cuando no lo utilice.
• Coloque siempre el FR-18 diatonic sobre sus pies
de goma (y en la dirección correspondiente) para
no dañar los conectores.
• Mueva y maneje siempre el FR-18 diatonic con
cuidado y preste especial atención a la tensión del
cable para no dañar ni doblar los cables.
•Si coloca el FR-18 diatonic sobre su regazo,
compruebe que los cables de audio y del adaptador
queden entre sus piernas (y no de lado) para no
dañar ni doblar los cables.
14
5.Antes de empezar a tocar
Prepararse para tocar
El FR-18 diatonic es un instrumento electrónico que
necesita algún tipo de alimentación eléctrica. Este capítulo explica cómo activar el V-Accordion mediante el
adaptador incluido o mediante las 8 baterías recargables (Ni-MH del tipo AA) disponibles en el mercado.
Considere adquirir este tipo de baterías al actuar en un
escenario.
Además, y dado que el FR-18 diatonic no dispone de
altavoces interiores, aprenderá cómo conectarlo a un
sistema de amplificación externo.
Conectar el adaptador de CA
Nota
Para evitar un funcionamiento anómalo y/o causar daños en
los altavoces u otros dispositivos, baje el volumen, y desactive
todos los dispositivos antes de realizar ninguna conexión.
1.
Gire el mando [VOLUME] totalmente hacia el
punto pequeño para minimizar el volumen.
2.
Conecte el cable de alimentación incluido al
adaptador de CA.
El indicador se iluminará cuando conecte el
adaptador de CA a una toma de corriente.
Coloque el adaptador de CA de manera que el lado
con el indicador (consulte la ilustración) se sitúe
hacia arriba y el lado con la información textual hacia
abajo.
Al conector DC IN del FR-18 diatonic
Adaptador de CA
Cable de alimentación
A una toma de corriente
V-Accordion FR-18 diatonic
3.
Conecte el adaptador de CA al jack DC IN del
Antes de empezar a tocar
FR-18 diatonic.
A una toma de corriente
4.
Conecte el cable de alimentación a una toma
de corriente.
Ahora que el FR-18 diatonic ya está conectado a una
toma de corriente, puede continuar con la sección
“Activar y desactivar el equipo” en la p. 21. Para
utilizar el FR-18 con baterías, consulte la sección
“Instalar y retirar las baterías” en la p. 16.
Nota
Si el FR-18 diatonic se no se utilizara durante un periodo
de tiempo prolongado, desconecte el adaptador.
Nota
Para evitar la interrupción accidental de la alimentación del
equipo (en caso de desconexión accidental), y para evitar
tensar demasiado el jack del adaptador de CA, sujete el
cable de alimentación. “Asegurar el adaptador y/o el cable
MIDI” en la p. 19.
r
Indicador
Nota
Dependiendo de la región, el cable de alimentación incluido
puede ser distinto al mostrado anteriormente.
Nota
Asegúrese de utilizar únicamente el adaptador de CA
incluido con el equipo (PSB-1U). Además, compruebe que
el voltaje de línea en la instalación coincide con el voltaje
de entrada que se especifica en la carcasa del adaptador de
CA. Es posible que otros adaptadores de CA utilicen polaridades diferentes, o que estén diseñados para un voltaje distinto, de modo que al utilizarlos podría causar daños, un
funcionamiento anómalo, o descargas eléctricas
15
V-Accordion FR-18 diatonic
Antes de empezar a tocar
Instalar y retirar las baterías
El FR-18 diatonic dispone de un compartimento en el
que puede instalar 8 baterías recargables opcionales de
Ni-MH del tipo AA (no incluidas). Por lo tanto, podrá
interpretar con su instrumento sin tener que conectar el
adaptador incluido.
1.
Desactive el FR-18 diatonic.
2.
Retire la cubierta del compartimiento de las
baterías del FR-18 diatonic pulsando las dos
lengüetas y levantando la cubierta.
3.
Inserte 8 baterías recargables del tipo AA en
el compartimento, procurando orientarlas
siguiendo las indicaciones “+” y “–”.
Nota
La duración real de las baterías varía en función de las condiciones de uso, la calidad de las baterías y el número de
ciclos de carga.
Función de ahorro de energía
NOTA
Este equipo dispone de una función de
Desactivación Automática, que desactiva
automáticamente el equipo una vez transcurrido
un cierto periodo de tiempo sin que se utilice
ningún botón.
Puede desactivar la función de Desactivación
Automática. Para más información acerca de la
función de Desactivación Automática, consulte la
sección “Auto Power Off” en la p. 46.
4.
Cierre el compartimento para baterías del
FR-18 diatonic.
Nota acerca de las baterías recargables
Algunas baterías pueden recargarse varias veces antes
de que sea necesario sustituirlas por unas nuevas. Tenga
en cuenta que, a medida que pase el tiempo, las baterías
durarán bastante menos. Por ejemplo, es posible que al
final de su ciclo de vida tan sólo duren una hora. Es un
proceso gradual.
Duración de las baterías
Unas baterías nuevas o totalmente cargadas deberían
durar unas 5,5 horas (para baterías Ni-MH de 2000mAh)
en funcionamiento continuo.
Nota
Aunque es posible utilizar baterías recargables, tenga en
cuenta que no se pueden recargar simplemente dejándolas
en el compartimiento del FR-18 diatonic y conectando el
adaptador. Necesitará un cargador externo.
Nota
Le recomendamos que utilice baterías recargables Ni-MH
del tipo AA.
Nota
Cuando sustituya las baterías, asegúrese de insertarlas
correctamente (asegúrese de la polaridad correcta).
Nota
Extraiga las baterías cuando el FR-18 diatonic no se utilice
durante un periodo de tiempo prolongado.
r
16
V-Accordion FR-18 diatonic
Anilla de soporte
Conectar el FR-18 diatonic a un amplificador, mezclador, etc.
r
Conectar el FR-18 diatonic a un
amplificador, mezclador, etc.
El FR-18 diatonic debe conectarse a un sistema de
amplificación. Si está utilizando las baterías opcionales
y necesita conectar el FR-18 diatonic a un mezclador o
a un sistema PA, le recomendamos que utilice un sistema inalámbrico disponible en el mercado, para evitar
tener que utilizar cables de señal excesivamente largos.
También puede utilizar los auriculares incluidos o un par
de auriculares opcionales (de la serie RH de Roland).
Nota
Para evitar un funcionamiento anómalo y/o causar daños en
los altavoces u otros dispositivos, baje el volumen, y desactive
todos los dispositivos antes de realizar ninguna conexión.
Nota
Si utiliza los auriculares incluidos, no ajuste el volumen
demasiado alto (pasadas las “12 en punto”) para evitar
distorsiones.
1.
Gire el mando [VOLUME] totalmente hacia el
punto pequeño para minimizar el volumen.
2.
Desactive todos los dispositivos.
3.
Conecte los jacks OUTPUT del FR-18 diatonic
a las entradas del dispositivo externo.
Nota
También puede utilizar un par de auriculares (de la serie RH
de Roland).
Colocar las correas
Proceda de la forma siguiente para colocar las correas
en el FR-18 diatonic:
1.
Desembale las correas.
El FR-18 diatonic se entrega con dos correas, cada
una con dos extremos: el extremo superior se sujeta
con una banda de velcro y el clip; el extremo inferior
no. Consulte la ilustración siguiente:
2.
Coloque el FR-18 diatonic en una superficie
estable, como se muestra en la siguiente
ilustración.
OUTPUT
L/MONO (Treble) + R/MONO (Bass)
Utilice un cable de señal largo (10m o más) o un sistema inalámbrico
Seleccione cables no balanceados (mono) con jacks
de 1/4” en un extremo (para el FR-18 diatonic). Los
conectores del otro extremo deberán coincidir con los
zócalos de entrada del dispositivo que está
conectando al FR-18 diatonic.
Nota
Asegúrese de leer las “Notas de manejo importantes” en la
p. 14.
Nota
Si su amplificador es monaural, sólo deberá conectar el
zócalo L/MONO.
Nota
Si utiliza un transmisor inalámbrico disponible en el mercado, las señales de salida del FR-18 diatonic pueden distorsionarse. En este caso, cambie el ajuste de volumen del
FR-18 diatonic.
disponible en el mercado (recomendado).
INPUT
L + R
3.
Deslice el extremo superior (con la banda de
velcro) de una correa por la anilla de soporte
izquierda (consulte la ilustración).
4.
Sujete la parte superior de la correa con el
velcro de la parte inferior.
17
V-Accordion FR-18 diatonic
Antes de empezar a tocar
5.
Cierre el clip de seguridad para asegurar que
la correa no se afloje.
6.
Repita los pasos (3)~(5) para la otra correa.
Los extremos superiores de la correa deberían quedar
así:
9.
Gire el extremo de la correa e insértelo en el
orificio inferior, y luego apriete.
Nota
Antes, se recomienda ajustar la longitud de la correa a su
gusto.
10.
Deslice el clip de plástico por los extremos
sueltos y largos de la correa inferior, para
tensar la correa.
7.
Deslice el extremo inferior de una correa por
la anilla de soporte derecha, como se
muestra.
8.
Deslice el extremo de la correa por el orificio
superior de la hebilla de plástico (consulte la
ilustración).
11.
Repita los pasos (7)~(9) para el otro
extremo de la correa inferior.
Correa de bajos
La correa de bajos del FR-18 diatonic (utilizada para
abrir y cerrar el fuelle) está fabricada con tejido y
combinada con una cinta de velcro que le permite
ajustar su tensión.
r
18
Asegurar el adaptador y/o el cable
MIDI
Proceda de la forma siguiente para evitar que se aflojen
el cable del adaptador, o algún cable MIDI, al tocar.
El FR-18 diatonic se entrega con un adaptador y una
banda de adhesión que le permite fijar el cable del adaptador y un cable MIDI opcional o los cables de audio en
la correa derecha.
1.
Prepare el cable del adaptador y la banda de
adhesión de la forma siguiente:
V-Accordion FR-18 diatonic
3.
Mantenga el cable del adaptador cerca de la
correa derecha y enrolle la banda de
adhesión alrededor de ella de la forma
siguiente.
La banda se sujeta con un Velcro que la mantiene en
su sitio.
4.
Siga enrollando la banda de adhesión
alrededor de la correa hasta que el grupo
tenga el siguiente aspecto:
Asegurar el adaptador y/o el cable MIDI
r
Asegúrese de colocar la banda delante del núcleo de
ferrita del cable del adaptador. Si lo desea, también
puede añadir el cable MIDI y los cables de audio en
ese grupo.
2.
Fije la banda de adhesión como se muestra
en la ilustración, asegurándose de que el
núcleo de ferrita no pueda deslizarse del
bucle.
5.
Invierta estos pasos para retirar y
desconectar los cables de audio y MIDI y/o el
adaptador cuando quiera dejar de tocar.
19
V-Accordion FR-18 diatonic
Antes de empezar a tocar
Personalizar el FR-18 diatonic
Los gráficos que ve detrás de los registros de agudos
(encima del logotipo de Roland) se pueden sustituir por
una de las láminas que se entregan con el FR-18
diatonic, o por un gráfico que puede crear usted mismo.
Para hacerlo, proceda de la forma siguiente:
1.
Utilice la llave hexagonal incluida para
aflojar los dos tornillos de la tapa del
“traforo”:
Hay un tornillo en cada lado.
4.
Fije la tapa del traforo apretando los dos
tornillos utilizando la llave hexagonal
incluida.
Procure no aflojarlos excesivamente, ya que deben
permanecer en la tapa del traforo.
2.
Después de aflojar los dos tornillos, puede
abrir la tapa del traforo:
Nota
Tenga cuidado de no rayar la carcasa del FR-18 diatonic.
3.
Retire la lámina de debajo de la tapa del
traforo e inserte otra.
Mientras crea su propia lámina, preste atención a lo
siguiente:
• Puede utilizar su impresora en color y un programa
gráfico para crear su propio material gráfico.
•Asegúrese de utilizar papel o material fino; las
cartulinas suelen ser demasiado gruesas.
• Para un acabado profesional, asegúrese de
preparar una lámina de las siguientes dimensiones:
297mm (longitud) x 89mm (altura).
r
20
V-Accordion FR-18 diatonic
Activar y desactivar el equipo
r
Activar y desactivar el equipo
Una vez completadas las conexiones (consulte la p. 17),
active los diferentes dispositivos en el orden especificado. Si activa los dispositivos en un orden erróneo,
corre el riesgo de provocar un funcionamiento incorrecto y/o daños en los altavoces y en el resto de los dispositivos.
Activar el equipo
1.
Gire el mando [VOLUME] totalmente hacia el
punto pequeño para minimizar el volumen.
2.
Para activar el FR-18 diatonic, pulse su
botón [POWER].
El botón [POWER] se ilumina.
3.
Active el amplificador externo, la consola de
mezclas, etc.
4.
Gire el mando [VOLUME] en sentido horario
para ajustar el volumen al nivel adecuado.
NOTA
Este equipo dispone de una función que desactiva
automáticamente el equipo una vez transcurrido un
cierto periodo de tiempo sin que se utilice ningún botón.
Puede desactivar esta función. Consulte la sección “Auto
Power Off” en la p. 46.
2.
Pulse el botón [POWER] del FR-18 diatonic
(el indicador se apaga).
Uso de auriculares
El FR-18 diatonic dispone de un zócalo para conectar
auriculares. Esto permite tocar sin tener que preocuparse por si molesta a los que le rodean, incluso por la
noche.
1.
Conecte los auriculares en el jack [PHONES]
del panel de conexión del FR-18 diatonic.
5.
Ajuste el volumen del dispositivo de audio
receptor.
Desactivar el equipo
1.
Gire el mando [VOLUME] totalmente hacia el
punto pequeño para minimizar el volumen.
Si conectó el FR-18 diatonic a un amplificador, etc.,
ajuste también el volumen al mínimo.
Nota
Este equipo incorpora un circuito de protección. Se
requiere un breve espacio de tiempo (unos segundos) después de activar el equipo para que funcione con total normalidad.
Nota
Utilice unos auriculares estéreo. Utilice sólo auriculares
Roland. Es posible que los auriculares de otros fabricantes
no le proporcionen el volumen suficiente.
2.
Utilice el mando [VOLUME] del FR-18
diatonic para ajustar el volumen de los
auriculares.
■ Precauciones al usar auriculares
• Para evitar daños en los conductores internos del
cable, utilícelos de forma cuidadosa. Al utilizar
auriculares, sujete siempre el conector o los propios
auriculares.
21
V-Accordion FR-18 diatonic
Antes de empezar a tocar
• Podría dañar los auriculares si el volumen de un
dispositivo ya está subido al conectarlos. Baje el
volumen al mínimo antes de conectar los
auriculares.
• Un volumen demasiado alto no sólo puede
perjudicar al oído, sino que también puede
estropear los auriculares. Disfrute de la música a un
nivel de volumen apropiado.
r
22
Loading...
+ 50 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.