Para asegurarse de que consigue el máximo rendimiento de su cámara,
lea cuidadosamente el Manual de instrucciones antes de utilizarla.
Le agradecemos sinceramente la compra de la cámara digital PENTAX u.
Rogamos lea detenidamente este manual antes de utilizar la cámara para que pueda
sacar el máximo partido a las prestaciones que le ofrece. Guarde este manual
en un lugar seguro ya que le resultará muy útil para comprender las funciones
de la cámara.
Objetivos recomendados
Por lo general, con esta cámara pueden utilizarse objetivos DA, D FA y FA J y objetivos
que tengan una posición de Apertura s (Automática).
Para emplear cualquier otro objetivo o accesorio, consulte las páginas 50 y 251.
Nota sobre derechos reservados
Las imágenes captadas mediante el uso de la u que sean para fines distintos al de
su propio placer personal no podrán ser utilizadas sin autorización, de acuerdo con los derechos
especificados en la Ley de la Propiedad Intelectual. Le rogamos tenga cuidado al respecto,
ya que existen incluso casos en que las limitaciones afectan incluso a la realización
de fotografías para el propio disfrute personal durante demostraciones, representaciones
o materiales promocionales. Las fotografías realizadas con el fin de obtener posteriormente
los derechos correspondientes tampoco pueden ser utilizadas fuera del ámbito que amparan
los derechos de autor, tal como se especifica en la Ley de la Propiedad Intelectual, por lo que
también debe prestarse atención a este respecto.
Nota sobre marcas comerciales
PENTAX, Optio y smc PENTAX son marcas comerciales de PENTAX Corporation.
El logo SD y el logo SDHC son marcas comerciales.
Este producto incluye tecnología DNG bajo licencia de Adobe Systems Incorporated.
El logo DNG es una marca registrada o una marca comercial de Adobe Systems
Incorporated en los Estados Unidos y/u otros países.
Todos los demás nombres de marcas o productos son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus empresas respectivas.
A los usuarios de esta cámara
• Existe la posibilidad de que se borren los datos grabados o de que la cámara no funcione
correctamente cuando se utiliza en entornos tales como instalaciones que generen radiación
electromagnética o donde existan campos magnéticos.
• El cristal líquido utilizado en la construcción de la pantalla está fabricado con el uso
de tecnología de altísima precisión. Aunque el nivel de funcionamiento de los píxeles
es del 99,99 % o superior, debe tener en cuenta que el 0,01 % o menos de los píxeles
puede que no se iluminen o se iluminen cuando no debieran hacerlo. Sin embargo, esto
no tiene ningún efecto sobre la imagen grabada.
Este producto admite PRINT Image Matching III, PRINT Image Matching sirve de ayuda
a los fotógrafos para producir imágenes más fieles a sus intenciones. Algunas funciones
no están disponibles en impresoras que no sean compatibles con PRINT Image Matching III.
Copyright 2001 Seiko Epson Corporation. Reservados todos los derechos.
PRINT Image Matching es una marca registrada de Seiko Epson Corporation.
El logo PRINT Image Matching es una marca comercial de Seiko Epson Corporation.
Acerca de PictBridge
“PictBridge” permite al usuario conectar la impresora y la cámara digital directamente, utilizando
el estándar unificado para la impresión directa de imágenes. Con pocas operaciones sencillas,
podrá imprimir las imágenes directamente desde la cámara.
• Existe la posibilidad de que las ilustraciones y la visualización de los menús en la pantalla
de este manual sean distintas a las del producto real.
PARA UTILIZAR LA CÁMARA DE FORMA SEGURA
Se ha prestado especial atención a la seguridad de este producto. Cuando
lo utilice, le rogamos que preste especial atención a los párrafos marcados
con los siguientes símbolos.
1
Advertencia
Este símbolo indica que el incumplimiento de esta
información podría causar lesiones personales graves.
Este símbolo indica que el incumplimiento de esta
Precaución
información podría causar lesiones personales leves
o de gravedad media, o pérdidas materiales.
INFORMACIÓN SOBRE LA CÁMARA
Advertencia
• No intente desmontar ni modificar la cámara. Dentro de la cámara existen
circuitos de alto voltaje, por lo que existe el peligro de descargas eléctricas.
• Si queda al descubierto el interior de la cámara como resultado, por ejemplo,
de que ésta se caiga o cualquier otro daño que haya podido sufrir, no toque bajo
ninguna circunstancia las partes que queden al descubierto. Existe el peligro
de recibir una descarga eléctrica.
• Mantenga la tarjeta de memoria SD fuera del alcance de los niños para evitar
que puedan ingerirla accidentalmente. Consulte inmediatamente con un médico
en caso de ingestión accidental de una tarjeta de memoria.
• También es peligroso enrollarse la correa de la cámara alrededor del cuello.
Tenga cuidado de que los niños pequeños no se cuelguen la correa alrededor
del cuello.
• No mire directamente al sol a través de la cámara con el teleobjetivo colocado,
ya que al mirar el sol podría dañar sus ojos. Si mira directamente a través
del teleobjetivo podría perder la visión.
• Asegúrese de guardar la batería fuera del alcance de los niños. Si se mete
en la boca podría causar una descarga eléctrica.
• Utilice siempre un transformador de corriente alterna de la potencia y voltaje
especificados diseñado para el uso exclusivo de este producto. El uso de un
transformador que no sea exclusivo para este producto, o el uso del adaptador
de corriente alterna exclusivo con una corriente o tensión distinta a la que
se especifica puede provocar un incendio, descargas eléctricas o la ruptura
de la cámara.
• En caso de cualquier irregularidad, por ejemplo, si la cámara desprende humo
o un olor extraño, deje de usarla inmediatamente, saque la batería o desconecte
el adaptador de corriente alterna y póngase en contacto con su centro de
servicio PENTAX más cercano. Si sigue utilizando la cámara podría provocar
un incendio o recibir una descarga eléctrica.
2
• Durante las tormentas, desenchufe y deje de utilizar el adaptador de corriente
alterna. Su utilización podría causar fallos en el equipo, un incendio o una descarga
eléctrica.
Precaución
• No provoque el cortocircuito de la batería ni la arroje al fuego, ya que podrían
estallar o incendiarse. No desmonte la batería.
• Extraiga la batería de la cámara inmediatamente si se calienta o comienzan
a emitir humo. Tenga cuidado de no quemarse al extraerla.
• Algunas partes de la cámara se calientan durante su funcionamiento.
Existe el riesgo de que se produzcan quemaduras leves si sostiene esas
partes que se calientan durante mucho tiempo en las manos.
• Cuando dispare el flash, no lo toque con el dedo ni lo cubra con un tejido.
Podría quemarse los dedos o el tejido.
• Dependiendo de su condición física, algunos usuarios podrían experimentar
escozor, tener un sarpullido o un eczema. Si nota alguna anomalía, deje de utilizar
inmediatamente la cámara y solicite atención médica.
PRECAUCIONES EN EL USO DE LAS PILAS
• Utilice únicamente la batería especificada para esta cámara. El uso de otras
baterías podría causar incendios o explosiones.
• Mantenga los cables, horquillas del pelo u otros objetos metálicos alejados
de los contactos + y – de la batería. Cuando guarde la batería que saca de la
cámara, asegúrese de colocar la tapa de protección que se incluye para evitar
los cortocircuitos.
• No desarme las pilas. Si desarmar las pilas podría causar fugas o una explosión.
• Si el líquido de las pilas entrara en contacto con los ojos, no los frote.
Lave los ojos con agua limpia y consiga inmediatamente atención médica.
• Si el líquido de las pilas entrara en contacto con la piel o la ropa,
lave minuciosamente la zona afectada con agua.
• No desarme ni provoque el cortocircuito del alojamiento de la batería. No tire
la pila al fuego ni la deje en un lugar a altas temperaturas. De hacerlo, podría
calentarse, incendiarse o explotar.
• Asegúrese de cargar la batería con el cargador especificado.
• Extraiga la pila de la cámara inmediatamente si se calienta o comienza a emitir
humo. Tenga cuidado de no quemarse al extraerla.
• Si guarda la batería completamente cargada podría reducirse el rendimiento
de la misma. Evite guardarla en lugares a altas temperaturas.
• Si deja la batería dentro de la cámara cuando ésta no se usa durante un período
de tiempo prolongado, ya que podría descargarse excesivamente reduciendo
su vida útil.
• Se recomienda cargar la batería un día antes o el mismo día que va a utilizar
la cámara.
PRECAUCIONES EN EL USO DEL CARGADOR
DE LAS PILAS
• Utilice únicamente el cargador de pilas D-BC50 suministrado con la cámara.
No utilice la cámara con un voltaje diferente al especificado. Su uso con una fuente
de alimentación o voltaje diferente a la especificada puede provocar un incendio
o una descarga eléctrica. El voltaje específico es de 100 - 240 V CA.
• No utilice el cargador de baterías para baterías diferentes a las de ión-litio
recargables D-LI50, Podría causar explosiones o un incendio o avería del
cargador de las pilas.
• No desmonte ni modifique la cámara, ya que podría provocar un incendio
ouncortocircuito.
• Si aparece humo o algún olor extraño en la cámara, o cualquier otra anomalía,
deje de usarla inmediatamente y consulte con un centro de atención al cliente
PENTAX. El uso continuado del producto bajo estas condiciones podría provocar
un incendio o una descarga eléctrica.
• Si entra agua en la cámara, consulte con un centro de atención al cliente PENTAX.
El uso continuado del producto bajo estas condiciones puede provocar un incendio
o una descarga eléctrica.
• Si se producen tormentas durante el cargado de la batería, desenchufe el cable
de alimentación y deje de usarlo, ya que podría dañarse el equipo, provocar
un incendio o una descarga eléctrica.
• Limpie el enchufe del cable de corriente si observa la presencia de polvo, ya que
podría provocar un incendio.
• Para reducir el riesgo de accidentes, utilice únicamente el cable de corriente
CSA/UL Certificado que se suministra, el cable es del Tipo SPT-2 o más grueso,
NO.18 AWG mínimo, cobre, un extremo con una clavija de conexión con
adaptador macho moldeado (con una configuración NEMA especificada),
y el otro con un conector hembra moldeado (con una configuración tipo IEC
no industrial especificada) o equivalente.
• El cable de CA suministrado con la cámara es para uso exclusivo con el cargador
de pilas D-BC50. No lo utilice con ningún otro equipo.
3
Cuidados durante el manejo
• Cuando viaje, lleve siempre consigo la tarjeta de Red de Asistencia Técnica
Internacional que se adjunta a la cámara. Le resultará muy útil si tiene problemas
con ella mientras se encuentra en el extranjero.
• Cuando no haya utilizado la cámara durante mucho tiempo, verifique que funciona
correctamente, especialmente antes de tomar fotos importantes (como fotos
de una boda o durante un viaje). No se garantizan las imágenes en los casos
en que no pueda grabar, reproducir o transferir sus datos a un ordenador, etc.
debido al funcionamiento defectuoso de la cámara o del material de grabación
(tarjeta de memoria SD), etc.
4
• No limpie el producto con disolventes orgánicos tales como aguarrás, o alcohol
benceno.
• No someta la cámara a temperaturas o humedad elevadas. No deje la cámara
en el interior de un vehículo, donde la temperatura puede alcanzar valores muy
altos.
• No guarde la cámara con conservantes ni productos químicos. Si se guarda
en un lugar con altas temperaturas o humedad, podría provocar la aparición
de moho en la cámara. Sáquela de la funda y guárdela en un lugar seco
y bien ventilado.
• No someta la cámara a fuertes vibraciones, golpes o presión. Utilice un cojín
para proteger la cámara cuando la transporte en moto, coche o barco.
• La gama de temperatura de funcionamiento de la cámara es de 0°C a 40°C.
• A altas temperaturas, la pantalla podría parecer de color negro, pero volverá
a la normalidad en cuanto se normalice la temperatura.
• A bajas temperaturas, la pantalla podría tener una respuesta más lenta.
Esto se debe a las propiedades del cristal líquido y no es señal de anomalía.
• Se recomienda inspeccionar periódicamente la cámara cada uno o dos años
para mantener su alto rendimiento.
Los rápidos cambios de temperatura, podrían causar la condensación en el interior
•
y exterior de la cámara. Por ello, meta la cámara dentro de la funda o de una bolsa
de plástico y sáquela después de que disminuya la diferencia de temperatura entre
la cámara y su entorno.
• Evite el contacto con la suciedad, arena, polvo, agua, gases tóxicos, sal, etc.,
ya que estos elementos pueden dañarla. Seque las gotas de lluvia o de agua
de la cámara.
• Consulte “Precauciones durante el uso de una tarjeta de memoria SD” (p.41)
con respecto a la tarjeta de memoria SD.
• Utilice un cepillo limpiaobjetivos para limpiar el polvo acumulado en el objetivo
o en el visor. No utilice nunca un soplador en spray, ya que podría dañar
el objetivo.
• Póngase en contacto con el centro de servicio PENTAX para que realicen
una limpieza profesional del sensor CMOS. (Se aplicará una tarifa.)
• No apriete con fuerza la pantalla, podría romperlo o averiarlo.
• Precauciones en el uso de las pilas D-LI50:
- NO INCINERAR, DESARMAR, PROVOCAR CORTOCIRCUITOS, TIRAR
AL FUEGO O CALENTAR A MÁS DE 60°C. PODRÍA EXPLOTAR O CAUSAR
QUEMADURAS.
- UTILIZAR ÚNICAMENTE EL CARGADOR DESIGNADO.
Respecto al registro del producto
Con el fin de mejorar nuestro servicio, le rogamos cubra el registro del producto
que se encuentra en el CD-ROM suministrado con la cámara o en el sitio web PENTAX.
Le agradecemos su cooperación.
Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones PENTAX PHOTO Browser 3/
PENTAX PHOTO Laboratory 3 (Usuarios Windows: p.9, usuarios Mac OS: p.10).
Nota
5
6
Contenidos
PARA UTILIZAR LA CÁMARA DE FORMA SEGURA ............................... 1
INFORMACIÓN SOBRE LA CÁMARA .......................................................1
PRECAUCIONES EN EL USO DE LAS PILAS ..........................................2
PRECAUCIONES EN EL USO DEL CARGADOR DE LAS PILAS ............3
Cuidados durante el manejo .......................................................................3
Este manual de instrucciones consta de los siguientes capítulos.
1 Antes de usar la cámara
Explica las características de la cámara, los accesorios, los nombres y funciones
de las distintas partes.
11
1
2 Puesta en marcha
Explica lo que necesita hacer después de adquirir la cámara y antes de comenzar
a tomar fotos. Lea atentamente y siga estas instrucciones.
3 Operaciones básicas
Explica los procedimientos para tomar y reproducir imágenes fijas.
4 Funciones de disparo
Explica cómo ajustar las funciones relacionadas con el disparo.
5 Cómo utilizar el flash
Explica cómo utilizar el flash interno y el flash externo.
6 Ajustes de disparo
Explica los procedimientos para configurar el procesamiento de imágenes y para fijar
el formato de almacenamiento.
7 Funciones de reproducción
Explica los procedimientos para reproducir, eliminar y proteger imágenes fijas.
8 Cómo procesar imágenes
Explica los procedimientos para utilizar filtros de imagen y para procesar imágenes
tomadas en formato RAW.
9 Cómo imprimir desde la cámara
Explica los procedimientos para fijar los ajustes de impresión y para imprimir imágenes
fijas mientras la cámara está conectada directamente a la impresora.
10 Ajustes de la cámara
Explica los procedimientos para cambiar los ajustes de la cámara, como los ajustes
del monitor y la convención de nomenclatura de los archivos de imágenes.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
11 Cómo restaurar los ajustes predeterminados
Explica el procedimiento para reiniciar todos los ajustes a los valores predeterminados.
12 Apéndice
Explica cómo localizar y solucionar los problemas, sirve de introducción a los accesorios
opcionales y proporciona algunos recursos.
12
12
A continuación se explican los símbolos empleados en este Manual
de instrucciones.
1
Muestra el número de la página de referencia en la que se explica
la operación.
Muestra información útil.
Muestras las precauciones a tomar cuando se utiliza la cámara.
1Antes de usar la cámara
Antes de utilizar el producto, compruebe el contenido
del paquete y los nombres y funciones de las piezas.
Características de la cámara u ................... 14
Verificar el contenido de la caja ............................. 16
Nombre y funciones de las piezas ......................... 17
Indicadores de visualización .................................. 22
Cómo utilizar el menú ............................................. 30
Cómo utilizar el dial de modos .............................. 32
Cuando utilice los menús y el menú Fn, los valores no pueden cambiarse
ya que los ajustes de la cámara aparecen en gris y no pueden seleccionarse.
14
Características de la cámara u
• Ofrece un sensor CMOS de 23,4×15,6 mm con 14,6 millones de píxeles
efectivos para una amplia escala dinámica de elevada precisión.
• Ofrece un estabilizador mecánico de imagen (SR), un sistema mecánico
1
de estabilizador de imagen. Esto permite capturar imágenes nítidas con
Antes de usar la cámara
un mínimo de vibraciones, independientemente del tipo de objetivo utilizado.
• Ofrece un sensor AF con 11 puntos de enfoque. Los 9 puntos centrales son
sensores cruzados de área amplia.
• Ofrece disparos continuos a alta velocidad hasta un máximo
de aproximadamente 21 fotogramas por segundo.
• Ofrece un visor similar al de la cámara convencional de 35 mm, con una
ampliación de 0,95 y un campo de visión del 95 %, para facilitar el enfoque
manual. Ofrece también una función de superimposición en la que los puntos
AF del visor se iluminan de color rojo.
• Incluye una pantalla de 2,7 pulgadas con 230 000 puntos, con ángulo de gran
visión y una función de ajuste del brillo que permite visualizar imágenes con
gran precisión.
• Ofrece una función de visión en vivo para disparar mientras se ve el objeto
en tiempo real en el monitor.
• En diversas partes de la cámara se ha implementado un concepto de diseño
fácil de utilizar. La pantalla de gran tamaño y alta resolución y los menús
de fácil uso facilitan el uso de la cámara.
• Los diales, botones, articulaciones y piezas extensibles de la cámara son
resistentes a las salpicaduras y al polvo.
• El sensor CMOS tiene un revestimiento SP especial resistente a los depósitos
de polvo. La función de Eliminación del polvo también sacude el CMOS
y elimina el polvo acumulado.
A
dmite el soporte para pilas opcional D-BG2 con disparador vertical.
•
Si se coloca una pila (D-LI50) tanto en la cámara como en el soporte,
tendrá prioridad la pila con mayor potencia. Esto le permite conseguir
el máximo rendimiento de la cámara durante un período prolongado.
Uno de los elementos del menú también le permite asignar prioridad
a una pila y utilizarla completamente antes de cambiar a la otra pila.
• Ofrece Imagen personalizada con opciones tales como Nitidez fina
y Efecto filtro. Estas opciones le permiten realizar ajustes detallados,
permitiendo una mayor gama de expresión.
• Graba en formato JPEG versátil o en formato RAW de alta calidad
y completamente editable. También puede seleccionar JPEG+RAW
y grabar en ambos formatos. Las imágenes tomadas en formato RAW
pueden ser procesadas fácilmente internamente por la cámara.
• Dispone de los modos de Programa Hiper y Manual Hiper que le permiten
tomar fotos con la exposición deseada. También dispone del modo
de Prioridad a la Sensibilidad K que ajusta automáticamente la apertura
y la velocidad de obturación de acuerdo con la sensibilidad fijada, y el modo
de Prioridad a la Obturación y la Apertura L que ajusta automáticamente
la sensibilidad de acuerdo con la apertura y la velocidad de obturación fijadas.
El área capturada (ángulo de visión) variará entre las cámaras
incluso si utiliza el mismo objetivo, ya que el tamaño de formato para la película de 35 mm
y el sensor CMOS son diferentes.
Tamaños para la película de 35 mm y sensor CMOS
Película de 35 mm: 36×24 mm
u Sensor CMOS : 23,4×15,6 mm
Si los ángulos de visión son los mismos, la longitud focal de un objetivo utilizado con
una cámara de 35 mm debe ser aproximadamente 1,5 mayor que el de la u.
Para obtener un ángulo focal del fotograma de igual área, divida la longitud focal
del objetivo de 35 mm por 1,5.
Ejemplo) Para capturar la misma imagen que con un objetivo de 150 mm
en una cámara de 35 mm
150÷1,5=100
Utilice un objetivo de 100 mm con la u.
A la inversa, multiplique la longitud focal del objetivo utilizada con la u
por 1,5 para determinar la longitud focal para las cámaras de 35 mm.
Ejemplo) Si utiliza el objetivo de 300 mm con la u
300×1,5=450
La longitud focal es equivalente a un objetivo de 450 mm en una cámara
de 35 mm.
u
y 35 mm SLR
15
1
Antes de usar la cámara
Shake Reduction (Estabilizador de imagen) (SR)
El Estabilizador de imagen (SR) de la u ofrece un sistema original
PENTAX que utiliza una fuerza magnética para mover el sensor de imagen
a alta velocidad, compensando el movimiento de la cámara.
La cámara podría generar algún ruido de funcionamiento cuando se mueve,
como cuando se cambia la composición de la fotografía, pero no se trata
de una avería.
16
Verificar el contenido de la caja
Los siguientes accesorios se adjuntan a la cámara.
Compruebe que todos los accesorios están incluidos.
1
Antes de usar la cámara
Tapa de la zapata FK
(Instalada en la cámara)
Tapa de la conexión
de sinc. 2P
(Instalada en la cámara)
Cable de vídeo
I-VC28
Batería recargable de litio
D-LI50
Ocular F
(Instalado en la cámara)
Tapa de la montura
del cuerpo de la cámara
(Instalada en la cámara)
Software (CD-ROM)
S-SW74, S-SW75
Cargador de la pila
P
D-BC50
Tapa del visor ME
Cable USB
I-USB17
Correa
O-ST53
Cable de corriente alterna
Manual de instrucciones
(el presente manual)
Nombre y funciones de las piezas
Cámara
Luz del autodisparador
Receptor del control
Indicador de montura
Botón de desbloqueo
Palanca de ajuste dióptrico
Terminal del cable
Terminal USB/Vídeo
Terminal de entrada
de corriente continua
a distancia
Tapa del
compartimiento
de la tarjeta
del objetivo
del objetivo
Flash integrado
disparador
Tapa del terminal
Pantalla
17
1
Antes de usar la cámara
Zapata
Espejo
Enganche
para la correa
Conexión X-sinc
Acoplador AF
Contactos
de información
del objetivo
Pantalla LCD
Visor
Luz del
autodisparador/
Receptor del
control a distancia
Palanca de
desbloqueo de la
tapa de la tarjeta
Luz de acceso
alatarjeta
Rosca para el trípode
Tapa del terminal
del conector de soporte
de la batería
Palanca de
desbloqueo de la
tapa de la batería
Tapa de las pilas
18
Modo Captura
Se anotan las funciones de los botones, diales y palancas utilizados durante
el disparo.
* En esta sección se explican los ajustes predeterminados en fábrica.
1
Dependiendo del botón o el dial, estos ajustes podrán cambiarse
Antes de usar la cámara
en el menú [A Ajuste perso.] (p.73).
2
3
4
5
9
0
a
b
c
d
1Botón Verde
Fija el modo de Exposición
en Exposición automática
(p.85, p.92, p.95) y reinicia
los ajustes. (p.101, p.136)
2Disparador
Pulsar para capturar imágenes.
(p.57)
1
8
7
6
m
l
k
j
i
h
g
f
e
3Interruptor principal
Mover para encender/apagar
la cámara (p.44) o para ver
una vista previa. (p.114)
4Dial delantero
Fija los valores de la velocidad de
obturación y la compensación EV.
5Botón de desbloqueo
del objetivo
Pulsar para desconectar
el objetivo. (p.51)
19
6Palanca del modo
de enfoque
Cambiar entre el modo
de enfoque automático (k, l) (p.104) y el modo de
enfoque manual (\). (p.110)
7Botón |
Como opción perdeterminada,
se guarda el archivo JPEG
y RAW. (p.158, p.159)
8Botón K
Pulsar para elevar el flash
incorporado. (p.60)
9Selector de modos
Cambia el modo de Exposición.
(p.32)
0Palanca del modo
de medición
Cambia el modo de Medición.
(p.98)
aBotón ]
Fija la horquilla de exposición.
(p.129)
bBotón 3
Muestra el menú [A Cfig. Capt]
(p.72). A continuación,
pulse el controlador de cuatro
direcciones (5) para visualizar
los menús [Q Reproducción]
(p.170), [R Preferencias] (p.216)
y [A Ajuste perso.] (p.73).
cBotón M
Pulsar para mostrar
la información de disparo
en el monitor. (p.23)
dBotónQ
Cambia al modo
de Reproducción. (p.68)
eBotón {
Pulsar para visualizar
el menú Fn. (p.75)
fInterruptor del
Estabilizador de imagen
Enciende y apaga la función
de estabilizador mecánico
de imagen. (p.65)
gBotón 4
Guarda el ajuste que seleccionó
en el menú.
Pulse cuando el menú no está
visualizado para visualizar
la sensibilidad seleccionada
actualmente en el panel LCD
y en el visor.
hControlador de cuatro
direcciones (2345)
Utilizarlo para mover el cursor
o cambiar los elementos en los
menús y en el menú Fn.
iDial de conmutación
del punto AF
Fija el área de enfoque. (p.107)
jBotón =
Antes de medir, enfoca
en el objeto deseado. (p.104)
kBotón L
Bloquea la exposición antes
de disparar. (p.102)
lDial trasero
Fija los valores de apertura
y de sensibilidad.
mBotón m
Mueva el dial-e delantero
mientras pulsa este botón
para cambiar el valor
de Compensación EV (p.100).
Pulse para iluminar
el panel LCD. (p.29)
1
Antes de usar la cámara
20
Modo de reproducción
Se registran las funciones de los botones, diales y palancas utilizados durante
la reproducción.
* En esta sección se explican los ajustes predeterminados en fábrica.
1
Dependiendo del botón o el dial, estos ajustes podrán cambiarse
Antes de usar la cámara
en el menú [A Ajuste perso.] (p.73).
2
3
4
5
6
7
8
1
9
0
a
b
c
d
21
1Botón verde
Pulse en vista Ampliada para
aumentar la ampliación. (p.173)
2Disparador
Pulse el disparador a medio
recorrido para cambiar al modo
Captura.
3Interruptor principal
Muévalo para encender
y apagar la cámara (p.44).
Seleccione la posición | para
cambiar al modo de Captura
y de vista previa.
4Dial-e delantero
Utilícelo para visualizar
la imagen anterior o siguiente
durante la reproducción (p.69,
p.173) o para ajustar el filtro
digital. (p.194)
5Botón 3
Pulse para visualizar el menú
[Q Reproducción] (p.170).
A continuación, pulse
el controlador de cuatro
direcciones (45) para
visualizar los menús
[R Preferencias] (p.216),
[A Ajuste perso.] (p.73)
y[A Cfig. Capt]. (p.72)
6Botón i
Pulsar para eliminar imágenes.
(p.70)
7Botón M
Pulsar para mostrar
la información de disparo
en el monitor. (p.25)
8Botón Q
Pulsar para cambiar al modo
de captura.
9Botón m
Pulsar en vista Ampliada para
reducir la ampliación. (p.173)
0Botón Z
Pulsar para proteger las
imágenes de un borrado
accidental. (p.189)
aDial-e trasero
Utilícelo para ampliar la imagen
(p.173) o para visualizar
múltiples imágenes al mismo
tiempo. (p.175)
bBotón 4
Guarda el ajuste que seleccionó
en el menú o en la pantalla
de reproducción.
cControlador de cuatro
direcciones (2345)
Utilizarlo para mover el cursor
o cambiar los elementos del
menú, el menú Fn y la pantalla
de reproducción.
dBotón {
Pulsar para visualizar
el menú Fn. (p.171)
1
Antes de usar la cámara
22
1600
M F
02
2008
AM
USER
P LINE
RAW+
E x p o . A u t om
t i c a
p r i o r. o b tu r a d or
y a p er t ur a
A c t i va r AF
Indicadores de visualización
Pantalla
Los siguientes indicadores
1
Antes de usar la cámara
aparecen en el monitor
dependiendo del estado
de la cámara.
Durante la puesta en marcha o cuando se utiliza
el dial de modos
La guía aparece en el monitor durante 3 segundos cuando se enciende
la cámara o se gira el dial de modos.
Para que no se muestren los indicadores, seleccione Apagado para [Pantalla guía]
en el menú [R Preferencias]. (p.216)
Pantalla
16
15
14
1
2345 6
MF
MF
USER
USER
Expo. Autom
Expo. Automática
prior. obturador
prior. obturador
y apertura
y apertura
RAW
RAW+
RAW+
AF
Activar AF
Activar AF
020202
02 02/2008
/10:39
P LINE
P LINE
2008 1010: 3939AM
//
á tica
AM
7
1600
1600
8
9
10
131211
1 Modo flash
(Aparece el modo activo) (p.61)
2 Modo de avance/Horquilla
automática/Multi-exposición (p.75)
3 Medición AE (p.98)12 Fecha y hora (p.220)
4 Modo de enfoque (p.104)13 Hora Mundial (p.221)
5 Posición del punto AF (p.107)14 Guía del botón
6 Balance de blancos (p.160)15 Modo de exposición
7 Sensibilidad (p.78)16 Modo USER
* Los indicadores 3, 5, 6 y 7 aparecen sólo cuando se selecciona un ajuste diferente
al predeterminado. Aparece 8 sólo cuando la función de Estabilizador de imagen
está desactivada. Aparece 13 sólo cuando la Hora mundial está activada.
8 Estabilizador de imagen (p.65)
9
Nombre del modo de exposición (p.32)
10 Guía del dial
11 Nivel de la batería
Modo Captura
RAW+
ISO
10000KG2G2A1A1
AdobeRGB
AUTO
AF.C
2 0 0 - 1 6 00
USER
1 / 2 0 0 0
+ 1 . 3
F 2 . 8
1 . 0
39
4 0 0mmmm
2008
Pulse el botón M en el modo de Captura para ver los ajustes
de las funciones personalizadas en la pantalla durante 30 segundos.
Pulse el controlador de cuatro direcciones (23) durante la visualización
para cambiar a la pantalla de Información detallada.
Pantalla de Información detallada (p.1)
1
USER
USER
1/2000
1/2000
F2.8
F2.8
ISO
ISO
10000K
10000K G2 A1
RAW+
RAW+
AUTO
AUTO
020202022008//02 02/
10
+1.3
+1.3
/ 2008
200-1600
200-1600
gg
AF.C
AF.C
400
400
-
1.0
-
1.0
AdobeRGB
AdobeRGB
1010: 39
10 : 39
AMAMAM
mm
± 0±0
± 0±0
± 0±0
± 0±0
1 Modo de exposición (p.32)16 Corrección ISO en AUTO (p.78)
2 Modo USER (p.133)17 Balance de blancos (p.160)
3 Medición AE (p.98)18 Compensación GM (p.162)
4 Modo flash (p.61)19 Compensación BA (p.162)
5 Modo de avance (p.75)20 Espacio color
6 Horquilla de exposición (p.129)/
Exposición múltiple (p.103)
21 Formato de archivo (p.158)
22 Píxeles grabados JPEG (p.156)
7 Horquilla ampliada (p.131)23 Calidad JPEG (p.157)
8 Modo de enfoque (p.104)24 Estabilizador de imagen (p.65)
9 Posición del punto AF (p.107)25 Tono imagen (p.154)
10 Longitud focal del objetivo (p.65)26 Saturación/Efecto filtro (p.154)
11 Velocidad de obturación (p.76)27 Matiz/Tonalidad (p.154)
12 Apertura (p.77)28 Contraste (p.154)
13 Compensación EV (p.100)29 Nitidez/Nitidez fina (p.154)
con flash (p.136)31 Fecha y hora (p.220)
15 Sensibilidad (p.78)32 Carga de la pila (p.38)
2345
68
11
12
1516
1827
1719
2122
303132
7
1314
20
9
10
25
26
28
2423
29
Hora Mundial (p.221)14 Compensación de la exposición30
23
1
Antes de usar la cámara
24
P LINE
RAW+
A c t i va r AF
Pantalla de Información detallada (p.2)
1
1
Antes de usar la cámara
RAW
RAW+
RAW+
AF
Activar AF
Activar AF
1 Estado de uso de la pila (p.234)
2 Potencia de la pila de la cámara (p.38, p.234)
3 Potencia de la pila de soporte (p.38, p.234)
4 Guía del botón
5 Guía del dial
P LINE
P LINE
2
3
54
Modo Reproducción
RAW+
ISO
10000K
A1
AdobeRGB
200
AF.S
1 0 0 - 0 0 01
1 / 1 2 0 0
+ 1 . 5
F 2 . 8
0 . 5
39
2 4
mm
2008
Cada vez que pulsa el botón M durante la reproducción, la pantalla
de visualización muestra la siguiente secuencia: visualización Estándar,
visualización Histograma, visualización de información detallada y visualización
sin información (sólo imagen).
Puede modificar la información visualizada inicialmente pulsando el botón Q.
Pantalla de Información detallada
25
1
Antes de usar la cámara
1/1200
1/1200
F2.8
F2.8
ISO
200
200
ISO
RAW+
RAW+
14.6
020202022008//02 02/
+1.5
+1.5
10000K
10000K
/ 2008
100-0001
100-0001
AvAvAv
AF.S
AF.S
gg
-
0.5
-
0.5
G2
G2G2A1
A1
AdobeRGB
AdobeRGB
1010: 39
10 : 39
AMAMAM
24
24
mm
mm
± 0±0
± 0±0
± 0±0
± 0±0
13
2
89
12
242526 2721
2829303122
4
5
6
10 11
32
15
1617
718
19
201314
23
1 Información de rotación17 Posición del punto AF
2 Imagen capturada18 Longitud focal del objetivo
3 Proteger19 Tono Imagen
4 Modo de exposición20 Saturación/Efecto filtro
5 Modo de medición21 Matiz/Tonalidad
6 Modo flash22 Contraste
7 Modo de avance23 Nitidez/Nitidez fina
8 Velocidad de obturación24 Sensibilidad
9 Estabilizador de imagen25 Balance de blancos/
10 Horquilla ampliada/Multi-exposiciónTemperatura del color
11 Horquilla ampliada26 Compensación GM
12 Apertura27 Compensación BA
13 Compensación EV28 Formato de archivo
14 Compensación de la exposición29 Píxeles grabados JPEG
15 N° carpeta/N° archivo31 Espacio color
16 Modo de enfoque32 Fecha/hora del disparo
* Los indicadores 6 (Modo flash) y 14 (Compensación de la exposición con flash)
aparecen sólo para las imágenes en las que se ha disparado el flash.
con flash30 Calidad JPEG
26
100- 0 0 0 1
RGB
100- 0 0 0 1
Pantalla Histograma
La u dispone de dos visualizaciones de histograma. El “Histograma
de brillo” muestra la distribución de la luminosidad y el “Histograma RGB”
muestra la distribución de la intensidad del color. Pulse el controlador
de cuatro direcciones (23) para conmutar entre “Histograma de brillo”
y el “Histograma RGB”.
1
Antes de usar la cámara
12
100-0001
100-0001
23
3
4
124 3
100-0001
100-0001
7
6
RGB
RGB
6
5
Histograma de brilloHistograma RGB
1 Formato de archivo6
2 N° carpeta/N° archivo de la imagen
* El indicador 4 (Ajustes DPOF) aparece sólo para imágenes con ajustes DPOF.
Áreas en las porciones oscuras o florecientes parpadean si la advertencia
[Area brill/oscur] se fija en Encendida en [Visua Reproduc] en el [Q Reproducción].
(p.182)
23
5
Conmuta entre el Histograma de brillo/
Histograma RGB
7 Histograma (R)
8
9
Visor
27
23
1
4
567
9
810
1 Recuadro AF (p.52)
2 Recuadro de medición puntual (p.98)
3 Punto AF (p.107)
4 Estado del flash (p.60)
Aparece cuando el flash está disponible y parpadea cuando se recomienda
utilizar el flash, pero éste no está ajustado o está cambiando.
5 Velocidad de obturación (p.76)
Velocidad de obturación durante la captura o ajuste (subrayado cuando
la velocidad de obturación puede ajustarse con el dial-e delantero).
6 Apertura (p.77)
Valor de apertura durante la captura o ajuste (subrayado cuando la apertura
puede ajustarse con el dial-e trasero).
7 Indicador de enfoque (p.56)
Aparece cuando la imagen está enfocada.
Parpadea cuando el tema no está enfocado.
8 Enfoque manual (p.110)
Aparece cuando el modo de enfoque es \.
9 Barra EV (p.94, p.100)
Muestra los valores de compensación EV o la diferencia entre los valores
de exposición adecuados y actuales cuando se fija el modo de Exposición en a.
1
131516
141211
1
Antes de usar la cámara
28
10 Formato de archivo (p.158)
Visualiza el formato para guardar la imagen en formato RAW/RAW+.
No se visualiza en formato JPEG.
11 Compensación EV (p.100)
Aparece cuando se puede utilizar la compensación EV.
12 Compensación de la exposición con flash (p.136)
1
Antes de usar la cámara
Aparece cuando se utiliza la compensación de la exposición del Flash.
13 Pantalla de sensibilidad
Aparece cuando está visualizada la sensibilidad.
14 Indicador de bloqueo AE (p.102)
Aparece durante el bloqueo AE.
15 Cantidad de imágenes grabables/Compensación EV/Conformar sensibilidad
Muestra el número de imágenes grabables con el formato de archivo actual (p.158),
los píxeles grabados JPEG (p.156) y la calidad JPEG (p.157).
El valor de compensación EV aparece cuando se ajusta la compensación EV
(p.100).
La sensibilidad ISO aparece si se fija el modo de Prioridad a la sensibilidad/
Prioridad a la obturación y la apertura.
16 Estabilizador de imagen (p.65)
Aparece mientras está activado el estabilizador mecánico de imagen.
• El punto AF utilizado para el enfoque automático super impuesto en rojo cuando
se pulsa a medio recorrido el disparador. (p.107)
• Cuando [13. Función del botón AF] se fija en [Cancelar AF] en el menú
[A Ajuste perso.], pulse el botón = para ver en el visor \.
• Cuando se fija en un modo diferente al Modo de Prioridad a la sensibilidad/
Prioridad a la obturación y la apertura, pulsa el botón 4 para visualizar
la sensibilidad ISO en 15. (p.79)
• Cuando se fija en el modo Prioridad a la sensibilidad/Prioridad a la obturación
y la apertura, pulse el botón 4 para visualizar el número de imágenes grabables
en 15.
Panel LCD
La siguiente información aparece en la pantalla LCD de la parte superior
de la cámara.
29
1
Antes de usar la cámara
6
14
1
2
5
7
8
9
12
11
3
13104
1 Velocidad de obturación (p.76)7 Compensación de la exposición
2 Apertura (p.77)con flash (p.136)
3 Modo flash (p.60)8
b: El flash incorporado está9 Nivel de la batería
listo (cuando parpadea,
debería utilizarse el flash)
>: Flash con reducción
de “ojos rojos” activado
3: Descarga automáticade blancosQ : Sincronización con velocidad
de obturación lenta
w: Inalámbricola sensibilidad
4 Modo de avance (p.75)12 1: Captura RAW
9: Foto a foto1P : Captura RAW+JPEG
j: Disparo continuo13
g: Disparo con autodisparadorCompensación EV/PC (Pb)
W : Disparos con control remoto(PC: Ordenador personal
5 Barra EV (p.94, p.100)(almacenamiento masivo),
6 Horquilla automática (p.129)Pb: PictBridge)
(parpadea cuando se fijan tanto14
la Horquilla de exposición como
la Horquilla amplia)
Pulse el botón m para iluminar el panel LCD. En [27. Iluminar el panel LCD]
del menú [A Ajuste perso.] puede elegir no iluminar el panel.
Compensación EV (p.100)
10 Balance de blancos (p.160)
(No aparecía visualizado cuando
se fijó en Auto)
O: Corrección del balance
Pantalla de sensibilidad
11
Aparece cuando está visualizada
Nº imagen grabable/
Exposición múltiple (p.103)
30
Cómo utilizar el menú
En esta sección se explican los métodos de funcionamiento de los menús
[A Cfig. Capt], [Q Reproducción], [R Preferencias] y
El menú [Q Reproducción], el menú
[R Preferencias] y el menú [A Ajuste
perso.] aparecen en orden cada vez
que se pulsa el controlador de cuatro
direcciones. (Aparece la pantalla del
menú [R Preferencias] en la derecha.)
Preferencias
USER
Formatear
Pitido
Ajuste de fecha
Hora Mundial
MENU
Salir
EspañolLanguage
1/4
Cómo seleccionar y ajustar un elementi del menú
Como ejemplo, se explica el procedimiento para fijar el [Calidad JPEG]
en el menú [A Cfig. Capt].
31
3
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para elegir
un ítem.
Gire el dial-e delantero para navegar
por el menú, una página de cada vez.
4
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (5).
Se visualizan los niveles de calidad
disponibles cuando se graba en formato
JPEG.
Pulse el controlador de cuatro direcciones
(5) para acceder a la pantalla del menú
desplegable, si la hubiera.
Cuando se cambia el nivel de calidad,
en la esquina superior derecha de la
pantalla aparece el número de imágenes grabables y el nivel de calidad.
5
Utilice el controlador de cuatro direcciones (23)
para seleccionar un ajuste.
14.6
M
JPEG
PEF
Off
Off
14.6
M
Off
OK
1
Antes de usar la cámara
1/2
128
OK
6
Pulse el botón 4.
La cámara regresa a la pantalla del menú. A continuación, ajuste otros
elementos.
Pulse el botón 3 para volver al modo Captura o de Reproducción.
Incluso después de pulsar el botón
si la cámara se apaga de manera incorrecta (sacando la pila mientras está encendida),
no se guardarán los ajustes.
• Puede utilizar el dial delantero para visualizar la página anterior/siguiente y el dial
trasero para conmutar entre el menú [A Cfig. Capt], el menú [Q Reproducción],
el menú [R Preferencias], y el menú [A Ajuste perso.] si no aparece un menú
desplegable.
•
Si se pulsa el botón
Si se pulsa el botón
3
3
3
y de cerrar la pantalla de menú,
en modo de Captura, aparece el menú [ACfig. Capt].
en modo Reproducir, aparece el menú [QReproducción].
32
Cómo utilizar el dial de modos
Indicador
1
Antes de usar la cámara
Puede cambiar al modo de Exposición configurando los iconos del dial
de modos en el indicador de dial.
ElementoFunciónPágina
A (USER)
B (Verde)
e (Programa
Hiper)
K (Prioridad
sensibilidad)
b (Prioridad
obturador)
c (Prioridad
de abertura)
L (Prior
obturador
y abertura
a (Hiper-manual)
p (Bulb)
M
(Velocidad X-sinc
del flash)
)
Le permite capturar imágenes con los ajustes que
ha seleccionado.
Fija automáticamente los valores de velocidad
de obturación y apertura según la línea de programa
para realizar fotografías con la exposición idónea.
Fija automáticamente la velocidad de obturación
y la apertura para obtener la exposición adecuada
de acuerdo con la línea de Programa al tomar fotos.
Puede utilizar los diales delantero y trasero para
cambiar fácilmente entre la prioridad a la obturación
y la prioridad a la apertura.
Fija automáticamente la velocidad de obturación
y la apertura a la exposición correcta de acuerdo
con la sensibilidad fijada.
Le permite fijar la velocidad de obturación deseada
para congelar o enfatizar el movimiento del tema.
Fija la apertura para controlar la profundidad de campo. p.89
Fija automáticamente la sensibilidad de forma que
la velocidad de obturación y la apertura seleccionadas
proporcionen la exposición de acuerdo con
la luminosidad del tema.
Le permite fijar la velocidad de obturación y la apertura
para capturar la imagen con fines creativos.
Le permite capturar imágenes que requieren
velocidades de obturación lentas, como los fuegos
artificiales y las escenas nocturnas.
La velocidad de obturación está bloqueada
en 1/180 segundos. Utilice esta función cuando emplee
un flash externo que no cambia automáticamente
la velocidad de obturación.
p.133
p.83
p.84
p.85
p.87
p.91
p.93
p.96
p.97
2Puesta en marcha
En este capítulo se explican los primeros pasos que necesita
seguir después de adquirir la cámara y antes de comenzar
a tomar fotos. Lea atentamente y siga las instrucciones.
Cómo colocar la correa .......................................... 34
Cómo usar la pila .................................................... 35
Cómo instalar o desmontar la tarjeta
de memoria SD ...............................................................40
Cómo encender y apagar la cámara ...................... 44
Cómo colocar el objetivo ........................................ 50
Cómo ajustar las dioptrías del visor ..................... 52
34
Cómo colocar la correa
1
Pase el extremo de la correa
a través del enganche, y después
asegúrela en el interior del cierre.
2
Puesta en marcha
2
Pase el otro extremo de la correa
a través del otro enganche
de la cámara, y después
asegúrela en el interior del cierre.
Cómo usar la pila
Coloque la pila en la cámara. Utilice una sola pila D-LI50.
Para cargar las pilas
Cargador de la pila D-BC50
Batería D-LI50
Cable de corriente
alterna
Luz indicadora
Cuando utilice la batería por primera vez, o cuando ésta no ha sido utilizada
durante un período de tiempo prolongado, o cuando aparece el mensaje
[Batería agotada], recargue la batería.
Nota: Cable de corriente alterna “Listado, Tipo SPT-2 ó NISPT-2,
cable flexible de 18/2, clasificación 125 V, 7 A, 1,8 m mínimo (6 pies)”
35
2
Puesta en marcha
1
Conecte el cable de corriente alterna al cargador.
2
Enchufe el cable de corriente alterna a la toma de corriente.
3
Dirija hacia arriba la marca S de la batería exclusiva
y colóquela en el cargador de la batería.
La luz indicadora se ilumina de color rojo durante la carga.
La luz indicadora se apaga cuando la pila está completamente cargada.
4
Saque la pila del cargador de pilas cuando esté
completamente cargada.
36
• No utilice el cargador de pilas suministrado para cargar pilas que no sean la pila
de ion-litio D-LI50. Si carga otras pilas, podría dañar el cargador o sobrecalentarlo.
• Si la pila está correctamente orientada y se coloca en el cargador de pilas pero
la luz indicadora no se enciende, la pila está defectuosa. Coloque una nueva pila
en la cámara.
• El tiempo máximo de carga es de aproximadamente 180 minutos. Realice
la carga en un lugar donde la temperatura esté entre 0°C y 40°C. (El tiempo
de carga depende de la temperatura y de la carga restante en la pila.)
2
Puesta en marcha
• Si el tiempo de utilización se reduce, incluso cuando se ha cargado correctamente,
la pila ha alcanzado el fin de su vida útil. Instale una nueva pila en la cámara.
Introducción/Retirada de la pila
Cuando utilice la batería por primera vez, cárguela antes de colocarla
en la cámara.
• No abra la tapa de la pila ni las saque mientras el interruptor de potencia
está encendido.
• Si no va a utilizar la cámara durante un período prolongado, saque la pila.
Se pueden producir fugas del líquido.
• Si los ajustes de fecha y hora han sido restaurados después de introducir
una batería nueva después de un período prolongado, siga el procedimiento
para “Cómo fijar la fecha y la hora”. (p.48)
• Coloque la pila correctamente. Si la pila se coloca de forma incorrecta,
podría averiar la cámara. Antes de colocarla, limpie los electrodos de la pila
con un paño seco.
• Si utiliza la cámara continuamente durante un período de tiempo prolongado,
tenga cuidado ya que la cámara o la batería podrían calentarse.
1
Abra la tapa del compartimiento
de la pila.
Para desbloquear, levante la palanca
de desbloqueo de la tapa del
compartimiento de las pilas, gírela hacia
abajo, hacia ABRIR (1), y después tire
de la tapa para abrirla (2).
2
1
2
Dirija la marca S de la batería hacia la pantalla, empuje
la palanca de bloqueo del compartimiento de la pila
en la dirección de la flecha (1) y coloque la batería.
Meta la pila hasta
que quede bloqueada.
Para sacar la pila, empuje con
la mano la palanca de bloqueo
del compartimiento de la pila
en la dirección de la flecha (1).
La pila se eleva ligeramente.
Saque la pila.
3
Cierre la tapa del compartimiento
Palanca de bloqueo de la batería
1
de la pila (1) y gire la palanca
de bloqueo de la misma hacia
CERRADO (2) para bloquearla.
Cuando termine de cerrarla, guarde
la palanca de desbloqueo de la tapa.
2
37
2
Puesta en marcha
1
Cuando vaya a utilizar la cámara durante un período prolongado,
utilice el adaptador de corriente alterna D-AC50 (opcional). (p.39)
38
Indicador del nivel de la batería
Puede saber cuánta carga queda en las pilas con el { que aparece
en el monitor LCD.
{encendido: La pila está completamente cargada.
¶
}encendido: La batería está baja.
2
Puesta en marcha
¶
?encendido: La pila está casi agotada.
¶
?parpadea: La cámara se apaga después de activar este mensaje.
• } podría aparecer cuando el nivel de la batería es suficiente si la cámara
se utiliza a baja temperatura o cuando se realizan disparos continuos
consecutivamente. Apague la cámara y vuelva a encenderla. Si aparece {,
puede utilizar la cámara.
• { no aparece en el panel LCD cuando se utiliza el adaptador de corriente
alterna.
Capacidad aproximada de almacenamiento
de imágenes y Tiempo de reproducción
(batería completamente cargada)
Pila
D-LI50
La capacidad de almacenamiento de imágenes fijas (grabación normal y flash utilizado
el 50 % de las veces) se basa en las condiciones de medida de acuerdo con los estándares
CIPA y lo demás se basa en las condiciones de medida PENTAX. En la realidad, puede
haber desviaciones en las cifras anteriores dependiendo del modo y las condiciones
de disparo.
• El rendimiento de las pilas se deteriorará temporalmente a medida que baja
la temperatura. Cuando utilice la cámara en lugares fríos, tenga pilas adicionales
y manténgalas calientes en su bolsillo. El rendimiento de las pilas se recuperará
cuando éstas operen a temperatura ambiente.
• Cuando viaje al extranjero, tome fotografías en climas fríos, o cuando vaya
a tomar muchas fotos, se recomienda llevar unas pilas de repuesto.
• Si el tiempo de utilización se reduce, incluso cuando se ha cargado correctamente,
la pila ha alcanzado el fin de su vida útil. Instale una nueva pila en la cámara.
(Temperatura)
(23°C)740530420330 minutos
Grabación
normal
(0°C)700430320300 minutos
Fotografía con flash
50 % uso 100 % uso
Tiempo de
reproducción
Cómo utilizar el adaptador de corriente alterna
(Opcional)
12
Si tiene la intención de utilizar la pantalla durante un período prolongado,
se recomienda el uso del adaptador de corriente alterna D-AC50 (opcional).
1
Compruebe que la cámara está apagada y abra la tapa
del terminal.
2
Dirija la marca S del terminal de corriente continua del
adaptador de corriente alterna hacia la marca S de la cámara
y conecte el terminal de corriente continua al terminal
de entrada de corriente continua de la cámara.
39
2
Puesta en marcha
3
Conecte el cable de corriente alterna al adaptador
de corriente alterna.
4
Enchufe el cable de corriente alterna en la toma de corriente.
• Antes de conectar o desconectar el adaptador de corriente alterna, asegúrese
de que la cámara esté apagada.
• Compruebe las conexiones entre la cámara y el adaptador de corriente alterna,
el terminal del cable AC, y la toma eléctrica. La tarjeta de memoria SD y los datos
podrían degradarse si la cámara se desconecta mientras graba o lee datos.
• Cuando utilice el adaptador de corriente alterna, asegúrese de leer el manual
de instrucciones del adaptador D-AC50.
• La batería de la cámara no se cargará cuando se conecta el adaptador de corriente
alterna.
40
Cómo instalar o desmontar la tarjeta
de memoria SD
Esta cámara utiliza una tarjeta de memoria SD o una tarjeta de memoria SDHC.
(En este manual, ambas tarjetas de memoria se denominan tarjetas de memoria
SD.) La cámara debe estar apagada antes de insertar o extraer la tarjeta
de memoria (producto comercial).
•
No retire la tarjeta de memoria SD mientras la luz de acceso a la tarjeta está encendida.
•
2
Puesta en marcha
1
2
Utilice esta cámara para formatear (inicializar) una Tarjeta de memoria SD que esté
sin usar o que haya sido utilizada en otra cámara o dispositivo digital. Consulte los
detalles del formateado en “Cómo formatear la tarjeta de memoria SD” (p.218).
Levante la palanca de desbloqueo
de la tapa del compartimiento
1
de la tarjeta (
la posición ABIERTA (
Se abre la tapa del compartimiento
de la tarjeta.
) y gírela hacia
2
).
2
1
Introduzca completamente
la tarjeta de memoria SD
con su etiqueta dirigida hacia
el monitor.
Pulse una vez la tarjeta de memoria SD
para sacarla.
3
Cierre la tapa del compartimiento
de la tarjeta.
Asegúrese de cerrar completamente la tapa
de la tarjeta. Si no está cerrada, la cámara
no se encenderá.
Precauciones durante el uso de una tarjeta de memoria SD
• La tarjeta de memoria SD lleva un interruptor
de protección contra escritura. Si se coloca
este interruptor en posición de bloqueo
LOCK, se protegen los datos existentes
impidiendo la grabación de nuevos datos,
el borrado de los datos existentes
o el formateado de la tarjeta.
• Deberá tener cuidado cuando extraiga la tarjeta de memoria SD inmediatamente
después de utilizar la cámara, ya que podría estar caliente.
• No extraiga la tarjeta de memoria SD ni apague la cámara mientras se estén
guardando datos en la tarjeta, se estén reproduciendo archivos de imagen o sonido,
o la cámara esté conectada a un ordenador con el cable USB.
• No doble la tarjeta de memoria SD ni la someta a impactos violentos.
Manténgala alejada del agua y guárdela en lugares que no estén expuestos
a altas temperaturas.
• No extraiga la tarjeta de memoria SD durante el formateado, ya que podría
quedar inutilizable.
• Los datos de la tarjeta de memoria SD podrían borrarse en las siguientes condiciones.
PENTAX no acepta responsabilidad alguna por los datos que puedan borrarse
(1) cuando la tarjeta de memoria SD es usada de manera incorrecta por el usuario.
(2) cuando la tarjeta de memoria SD se somete a electricidad estática
o interferencias eléctricas.
(3) cuando la cámara no haya sido utilizada durante un largo período de tiempo.
(4) cuando se expulsa la tarjeta o se extrae la pila mientras se graban los datos
de la tarjeta o se accede a ellos.
• La tarjeta de memoria SD tiene una duración limitada. Si no se utiliza durante mucho
tiempo, podría resultar imposible leer los datos de la misma. Haga regularmente
una copia de seguridad en un ordenador de todos los datos importantes.
• No la utilice ni la guarde en lugares donde pueda estar expuesta a electricidad
estática o a interferencias eléctricas.
• Evite usar o guardar la tarjeta a la luz solar directa o donde pueda estar expuesta
a cambios rápidos de temperatura o a la condensación.
• Para obtener información sobre tarjetas de memoria SD compatibles, visite el sitio
Web PENTAX.
• Formatee las nuevas tarjetas de memoria SD. Formatee también la tarjeta
de memoria SD utilizada con otras cámaras. 1 Cómo formatear la tarjeta de
memoria SD (p.218)
Tenga en cuenta que el formateado de la tarjeta de memoria SD no eliminará
•
necesariamente los datos de forma que no puedan recuperarse utilizando un software
comercial de recuperación de datos. Si va a tirar, regalar o vender su tarjeta de memoria
SD, debería asegurarse de eliminar todos los datos de la tarjeta o ésta se destruirá si
contiene cualquier dato personal o información delicada. Existen softwares comerciales
seguros para la eliminación completa de los datos.
En cualquier caso, la gestión de la tarjeta de memoria SD está bajo su responsabilidad.
Interruptor
de protección
contra escritura
41
2
Puesta en marcha
42
Píxeles grabados y Nivel de calidad
Cuando el formato del archivo es JPEG
Elija el número de píxeles (tamaño) y el nivel de calidad (velocidad de compresión
de datos JPEG) de las imágenes según el uso que desee dar a las imágenes que
ha tomado.
Las fotografías con más píxeles grabados o con más Es se imprimen
2
con más claridad. El número de fotografías que pueden tomarse (el número
Puesta en marcha
de fotografías que pueden grabarse en una tarjeta de memoria SD) se reduce
cuánto mayor sea el tamaño de los archivos.
La calidad de las fotografías capturadas o impresas depende del nivel de calidad,
el control de la exposición, la resolución de la impresora y otros muchos factores,
por lo que no es necesario seleccionar más del número de píxeles necesarios.
i
Por ejemplo, para imprimir un tamaño de tarjeta postal,
es adecuado. Fije el tamaño de grabación adecuado y el nivel de calidad
dependiendo de lo que desee fotografiar.
Elija el número de píxeles grabados y el nivel de calidad apropiado para las
imágenes JPEG en el menú [A Cfig. Capt].
Cómo ajustar los píxeles grabados JPEG (p.156)
1
Cómo fijar el nivel de calidad JPEG (p.157)
1
Píxeles grabados JPEG, calidad JPEG y capacidad de almacenamiento
de imágenes aproximada
Calidad JPEG
Píx. Grab. JPEG
(4672×3104)
X
(3872×2592)
J
(3008×2000)
P
(1824×1216)2303686161118
i
• La tabla anterior muestra la capacidad de almacenamiento de imágenes aproximada
cuando se utiliza una tarjeta de memoria SD de 512 MB.
• Las cifras anteriores pueden variar dependiendo del tema, las condiciones de disparo,
el modo de disparo y la tarjeta de memoria SD, etc.
Z
Superior
3458105205
5084148308
88142245457
C
Óptimo
(1824×1216)
D
Mejor
E
Bueno
Cuando el número de imágenes que pueden guardarse supera 500, las imágenes
capturadas se dividen en carpetas de 500 imágenes cada una. Sin embargo,
en modo de Horquilla automática, las imágenes se guardarán en la misma carpeta
hasta que finalicen los disparos, incluso si el número de imágenes excede 500.
Cuando el formato del archivo es RAW
Con u, puede grabar en formato JPEG versátil o en formato RAW
de alta calidad y completamente editable. Para el formato de archivo RAW,
puede seleccionar el formato PEF original de PENTAX o el formato DNG
(Negativo Digital) de uso corriente diseñado por Adobe Systems. En una tarjeta
de memoria SD de 512 MB, puede grabar hasta un máximo de 20 imágenes
en formato PEF o en formato DNG.
Cómo fijar el formato del archivo (p.158)
1
43
2
Puesta en marcha
44
Cómo encender y apagar la cámara
1
Mueva el interruptor principal
hasta situarlo en la posición
[ON].
Se enciende la cámara.
2
Puesta en marcha
Coloque el interruptor principal
en posición [OFF] para apagar
la cámara.
• Apague la cámara siempre que no la esté utilizando.
• La cámara se apagará automáticamente si no se realiza ninguna operación
• Por defecto, la cámara está ajustada para apagarse automáticamente después
durante un período de tiempo determinado. Para reactivar la cámara después
de que ésta se apague automáticamente, enciéndala de nuevo o realice una
de las siguientes acciones.
• Presione el disparador hasta la mitad del recorrido.
• Pulse el botón Q.
• Pulse el botón M.
de 1 minuto de inactividad. Puede cambiar el ajuste en la opción [Autodesconexión]
del menú [R Preferencias]. (p.233)
Ajustes iniciales
Al encender la cámara por primera vez
nada más comprarla, aparecerá la pantalla
[Language/] en la pantalla. Siga los
pasos que se describen a continuación
para seleccionar el idioma, la fecha y la hora
actuales. Una vez realizado el ajuste, no será
necesario que lo repita cada vez que encienda
la cámara.
MENU
OK
45
2
OKCancel
Puesta en marcha
Si aparece la pantalla de Ajuste de la fecha,
fije la fecha y la actual según el procedimiento
en “Cómo fijar la fecha y la hora” (p.48).
Ajuste de fecha
Estilo fecha
Fecha
Hora
MENU
Cancelar
dd/mm/aa
00 : 00
24h
2008/0101 /
OK
OK
Cómo fijar el idioma de la pantalla
Puede elegir el idioma de los menús, mensajes de error, etc., entre los siguientes
idiomas: inglés, francés, alemán, español, portugués, italiano, holandés,
danés, sueco, finlandés, polaco, checo, húngaro, turco, ruso, coreano, chino
(tradicional/simplificado) y japonés.
1
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (2345) para
seleccionar el idioma deseado.
El valor por defecto es el inglés.
MENU
OK
OKCancelar
46
2
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla [Config. Inicial]
para el idioma seleccionado.
Pulse dos veces el controlador de cuatro
direcciones (3) y vaya al paso 9 si no
es necesario ajustar la [Ciudad de origen].
2
Puesta en marcha
3
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3).
El cursor se mueve hasta W.
4
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5) y utilice
el controlador de cuatro direcciones (45) para seleccionar
la ciudad.
5
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3).
El cursor se mueve hasta DST (Horario de verano).
6
Pulse el controlador de cuatro direcciones (45)
para seleccionar O (Encendido) o P (Apagado).
7
Pulse el botón 4.
La cámara vuelve a la pantalla [Config. Inicial].
Config. Inicial
Language
Madrid
Tamaño textoStd.
MENU
Cancelar
Español
OK
OK
8
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3).
El cursor se mueve hasta [Tamaño texto].
9
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (5) y utilice
el controlador de cuatro
direcciones (23) para
seleccionar [Est.] o [Grande].
Al seleccionar [Grande] se amplía
el elemento del menú seleccionado.
10
Pulse dos veces el botón 4.
Aparecerá la pantalla de ajuste de la fecha y la hora.
En este manual, las pantallas de menú mencionadas a partir de ahora se describen
con [Tamaño texto] fijado en [Est.].
Config. Inicial
Language
Madrid
Tamaño textoGrande
MENU
Cancelar
Español
Std.
OK
OK
Cuando se fija un idioma incorrecto
A F. S
01
2008
/
00
P LINE
RAW+
Si se equivoca al seleccionar el idioma en la pantalla [Language/] puede
realizar las siguientes operaciones para mostrar el idioma correcto.
1
Pulse el botón 3 una o dos
veces para visualizar las guías
99
AF.S
AF.S
(p.22) en el monitor.
La pantalla mostrada a la derecha
es un ejemplo de las guías visualizadas.
La pantalla visualizada variará dependiendo
del idioma seleccionado.
Las guías aparecen en el monitor durante
3 segundos (Modo Captura).
2
Pulse una vez el botón 3.
A aparece en la pestaña superior (menú [A Cfig. Capt]).
3
Pulse dos veces el controlador de cuatro direcciones (5).
R aparece en la pestaña superior (menú [R Preferencias]).
4
Utilice el controlador de cuatro direcciones (3) para
PP
RAW
AF
2008/
RAW+
RAW+
010101
01 01/2008
P LINE
P LINE
0000: 00
00 00//:
seleccionar [Language/] en la fila inferior.
5
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5).
Aparece la pantalla [Language/].
6
Utilice el controlador de cuatro direcciones (2345) para
seleccionar el idioma deseado y pulse el botón 4.
Aparece la pantalla [R Preferencias] para el idioma seleccionado.
Consulte las páginas siguientes y fije la ciudad que desea como
[Ciudad de origen] y la fecha y la hora actual según sea necesario.
• Para cambiar la Ciudad de origen: “Cómo ajustar la hora mundial” (p.221)
• Para cambiar la fecha y la hora: “Cómo cambiar la fecha y la hora y el estilo
de visualización” (p.220)
47
2
Puesta en marcha
Cuando no se fijan la [Ciudad de origen] ni la fecha y la hora, la pantalla [Config. Inicial]
o [Ajuste de fecha] aparecerá cuando se vuelva a encender la cámara.
48
Cómo fijar la fecha y la hora
Fija la fecha y hora actual y el modo de la visualización.
1
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (5).
2
Puesta en marcha
El recuadro se mueve hasta [dd/mm/aa].
Ajuste de fecha
Estilo fecha
Fecha
Hora
dd/mm/aa
00 :
24h
2008/0101 /
00
MENU
Cancelar
2
Utilice el controlador de cuatro posiciones (23) para elegir
el estilo de la fecha.
3
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (5).
El recuadro se mueve hasta [24h].
4
Utilice el controlador de cuatro direcciones (23) para
Ajuste de fecha
Estilo fecha
Fecha
Hora
MENU
Cancelar
dd/mm/aa
00 :
seleccionar 24h (presentación de 24 horas) o 12h
(presentación de 12 horas).
5
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5).
El fotograma vuelve a [Estilo fecha].
00
OK
OK
24h
2008/0101 /
OK
OK
6
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3).
El recuadro se mueve hasta [Fecha].
7
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (5).
El recuadro se mueve hasta el mes.
Ajuste de fecha
Estilo fecha
Fecha
Hora
dd/mm/aa
00 :
49
24h
2008/0101 /
00
MENU
Cancelar
8
Utilice el controlador de cuatro direcciones (23) para fijar
el mes.
Fije el día y el año de la misma manera.
A continuación, ajuste la hora.
Si selecciona [12h] en el punto 4, el ajuste cambia entre am y pm,
dependiendo de la hora.
9
Pulse el botón 4.
La cámara está lista para tomar fotos. Si ajusta la fecha y la hora con
las operaciones del menú, la pantalla volverá al menú [R Preferencias].
Pulse de nuevo el botón 4.
Al pulsar el botón 3 mientras se ajusta la fecha se anulan los ajustes realizados
hasta entonces y la cámara pasa al modo de Captura. Si se enciende la cámara
sin haber fijado la fecha y la hora, se visualiza la pantalla de Ajuste de la fecha si se
han realizado los Ajustes iniciales. También se puede ajustar la fecha más adelante
utilizando los menús. (p.220)
•
Cuando termina de ajustar los parámetros y pulsa el botón 4, el reloj de la cámara
se ajusta a 00 segundos. Para fijar la hora exacta, pulse el botón
horaria (en TV, radio, etc.) alcance los 00 segundos.
•
Puede cambiar el idioma y la fecha y hora con las operaciones del menú.
(p.220, p.224)
4
cuando la señal
OK
OK
2
Puesta en marcha
50
Cómo colocar el objetivo
Todos los modos de exposición están disponibles cuando se utilizan los
objetivos DA, D FA, FA J u otros objetivos con posición de Apertura s (Auto).
Cuando no se fija en Apertura s, algunas funciones estarán limitadas. Vea
también “Notas sobre [36. Usando anillo apertura]” (p.251). Otros objetivos
y accesorios no estarán disponibles con los ajustes predeterminados en
fábrica. Para permitir el uso del disparador con objetivos o accesorios que
2
no aparecen en la lista anterior, fije [36. Usando anillo apertura] en el menú
Puesta en marcha
[A Ajuste perso.]. (p.75)
Antes de instalar o retirar el objetivo, apague la cámara para impedir que se mueva
el objetivo de forma inesperada.
1
Compruebe que la cámara está apagada.
2
Retire la tapa de la montura
del cuerpo de la cámara (1)
y la tapa de la montura
del objetivo (2).
Para proteger la zona de montaje
del objetivo después de haberlo quitado,
asegúrese de colocar el objetivo con
la montura hacia arriba.
3
Alinee los puntos rojos situados
en la cámara y en el objetivo,
y ajústelos girando el objetivo
en el sentido de las agujas del
reloj hasta que quede firmemente
colocado con un clic.
Después de sujetarlo, gire el objetivo
en sentido antihorario para comprobar
que está bloqueado.
4
Retire el protector delantero del
objetivo empujando hacia dentro
la zona indicada.
51
Para soltar el objetivo, mantenga pulsado
el botón de desbloqueo del objetivo (3)
y gire el objetivo en sentido contrario
a las agujas del reloj.
3
• La tapa de la montura del cuerpo (1) protege el interior de la cámara del polvo
y de las rayadas desde que sale de fábrica. Si va a guardar la cámara durante
mucho tiempo, también existe la “Tapa de la montura del cuerpo K”.
• No asumimos responsabilidad alguna por accidentes, daños y anomalías causadas
por la utilización de objetivos de otros fabricantes.
• El cuerpo de la cámara y la montura del objetivo llevan contactos de información
sobre el objetivo y un acoplador AR. La suciedad, el polvo o la corrosión pueden
dañar el sistema eléctrico o causar el funcionamiento incorrecto de la cámara.
Cuando sea necesario, limpie los contactos con un paño suave y seco.
2
Puesta en marcha
52
Cómo ajustar las dioptrías del visor
Ajuste la visibilidad del visor de forma que se ajuste a su visión ocular.
Si fuera difícil ver con claridad la imagen en el visor, deslice lateralmente
la palanca de ajuste dióptrico.
Puede ajustar las dioptrías desde aproximadamente –2,5m
2
1
Puesta en marcha
Mire por el visor y dirija la
cámara hacia una pared blanca
-1
u otra superficie luminosa
y uniforme. Deslice la palanca
de ajuste dióptrico hacia
la izquierda o la derecha.
Ajuste la palanca hasta que el recuadro
AF del visor quede enfocado.
hasta +1,5m-1.
Recuadro AF
• Cuando la cámara sale de la fábrica, el ocular
F
P está colocado en la porción del visor.
El ajuste de dioptrías está disponible con
el ocular F
es más fácil si el ocular está desmontado.
Para desmontar el ocular F
de los lados y sáquelo en la dirección de
la flecha.
Para sujetar el ocular F
la ranura del ocular del visor y empújelo hasta
que encaje.
• Si fuera difícil ver claramente la imagen del visor, incluso si fija la palanca
de ajuste de dioptrías, utilice el adaptador M para objetivos con corrección
de dioptrías. Sin embargo, para utilizar este adaptador es necesario desmontar
el ocular. (p.258)
P colocado. Sin embargo, el ajuste
P, apriete uno
P, alinéelo con
3Operaciones básicas
En este capítulo se explican las operaciones básicas de disparo
cuando se fija el dial de modos en modo Verde (exposición
automática de acuerdo con la línea de programa Normal)
para garantizar que se realiza una captura correcta.
Para obtener información sobre las funciones y los ajustes
avanzados para tomar fotografías, consulte desde el capítulo 4
en adelante.
Operación de disparo básica ................................. 54
Cómo utilizar un objetivo zoom ............................. 59
Cómo utilizar el flash interno ................................. 60
Cómo tomar imágenes utilizando la Función
de Estabilizador de imagen .................................... 65
El modo de sostener la cámara es importante al hacer fotografías.
• Sostenga la cámara firmemente, con las dos manos.
• Pulse el botón del obturador suavemente cuando haga una foto.
3
Operaciones básicas
Posición horizontalPosición vertical
• Para reducir el movimiento de la cámara, apoye el cuerpo en un objeto sólido
como una mesa, un árbol o una pared por ejemplo.
• Aunque existen diferencias de criterio entre los distintos fotógrafos, en general
la velocidad de obturación de una cámara en mano es de 1/(longitud focal ×1,5).
Por ejemplo, será de 1/75 de segundo si la longitud focal es de 50 mm, y de
1/150 de segundo si es de 100 mm. Utilice un trípode o el Estabilizador de imagen
(p.65) cuando se utiliza una velocidad de obturación baja.
• Cuando se utilice un teleobjetivo, se recomienda usar un trípode de peso mayor
al peso total de cámara y el objetivo para evitar un posible movimiento.
• No utilice el estabilizador de imagen cuando utilice la cámara en un trípode.
Cómo dejar que la cámara elija los ajustes óptimos
La cámara u ofrece diversos modos de Captura, de Enfoque,
y de Fotografia adecuados a sus intenciones de uso. En esta sección
se explica cómo tomar fotos simplemente apretando el disparador.
1
Sitúe el selector de modos en B.
El modo de Exposición cambia al modo B
(Verde). En B, la exposición adecuada
está determinada por la cámara y
la velocidad de obturación y la apertura
se fijan automáticamente. (p.83)
55
3
Operaciones básicas
2
Sitúe la palanca del modo
de enfoque en l.
El modo de Enfoque cambia a l
(Autoenfoque/Sencillo). En l, el objetivo
enfoca automáticamente cuando se pulsa
a medio recorrido el disparador. Cuando
la imagen está enfocada, puede soltar
el disparador. (p.104)
56
3
Operaciones básicas
3
Mire por el visor para ver el tema.
Se puede utilizar un objetivo zoom para
cambiar el tamaño del tema en el visor.
1
Cómo utilizar un objetivo zoom (p.59)
4
Encuadre el motivo dentro
del recuadro AF y pulse el botón
obturador a medio recorrido.
El sistema de enfoque automático funciona.
Cuando el tema está enfocado, aparece
el indicador de enfoque ] en el visor.
El flash no se eleva automáticamente.
Si fuera necesario utilizarlo, el indicador
de estado del flash E parpadea.
Pulse el botón K (p.63) para elevar
manualmente el flash.
Cómo utilizar el disparador (p.57)
1
1Temas difíciles de enfocar (p.58)
1Cómo utilizar el flash interno (p.60)
Cómo seleccionar el área de enfoque
1
(Punto AF) (p.107)
Estado
del flash
Puede ver una vista previa de la imagen en la pantalla y verificar la composición,
la exposición, y el enfoque antes de tomar la foto. (p.113)
5
Pulse a fondo el disparador.
Se toma la fotografía.
Indicador
de enfoque
6
E l i m in a r
Revise la imagen capturada
en el la pantalla.
Después de la captura, la imagen aparece
durante 1 segundo en la pantalla (revisión
instantánea).
Puede ampliar la imagen durante la Revisión
instantánea con el dial-e trasero. (p.174)
Pulsando el botón i podrá eliminar
la imagen durante la Comprobación
instantánea.
Cómo ajustar la Revisión instantánea
1
(p.227)
1
Cómo Eliminar imágenes (p.70)Visualización del área Brillante/Oscura
1
(p.227)
Histograma (p.227)
1
Cómo utilizar el disparador
El disparador tiene dos posiciones de funcionamiento.
Eliminar
Eliminar
57
3
Operaciones básicas
Sin pulsarPulsado a medio
recorrido
(primera posición)
Pulsado
completamente
(segunda posición)
Si se pulsa a medio recorrido (primera posición), se activarán en el visor
las pantallas indicadoras del panel LCD y el mecanismo del enfoque
automático. Si se pulsa completamente (segunda posición), se tomará
la fotografía.
• Pulse el disparador suavemente para evitar que se mueva la cámara.
• Practique pulsando el botón obturador hasta la mitad para aprender dónde
está la primera posición.
• Los indicadores del visor permanecen encendidos mientras se pulsa
el disparador. Las indicaciones siguen visibles durante unos 10 segundos
(ajuste predeterminado) después de soltar el botón. (p.27, p.99)
58
Temas difíciles de enfocar
El mecanismo de enfoque automático no es perfecto. En las condiciones
siguientes (de (a) a la (f) siguientes) el enfoque podría ser difícil durante la toma
de imágenes. Esto también se aplica al enfoque manual utilizando el indicador
de enfoque ] en el visor.
Si el tema no puede enfocarse automáticamente, fije la palanca del modo
de enfoque en \ y utilice el modo de enfoque manual para enfocarlo con
la ayuda de la zona mate del visor. (p.111)
(a) Motivos con muy poco contraste en el área de enfoque, tales como
una pared blanca.
3
Operaciones básicas
(b) Motivos que no reflejan mucha luz dentro del área de enfoque.
(c) Objetos que se mueven rápidamente.
Una luz reflejada muy fuerte o con un contraluz intenso (fondo luminoso).
(d)
(e) Si aparecen patrones de líneas horizontales o verticales repetitivos
en el área de enfoque.
(f) Varios motivos en primer y segundo plano del área de enfoque.
Cuando (e) y (f) son pertinentes, el tema podría no estar enfocado incluso cuando
aparece ] (indicador de enfoque).
Cómo utilizar un objetivo zoom
Amplía el tema (Telefoto) o captura un área más amplia (granangular)
con un objetivo zoom. Ajústelo al tamaño adecuado y tome la foto.
1
Gire el aro del zoom hacia
la derecha o izquierda.
Gire el aro del zoom en sentido horario
para seleccionar la opción de telefoto,
y en el sentido inverso para seleccionar
el gran angular.
• Cuanto menor sea el número visualizado para la longitud focal, mayor será
el ángulo; cuanto mayor sea el número, mayor será también el tamaño del motivo
central de la imagen.
• El zoom motorizado (zoom automático) está disponible si se utiliza en esta cámara
un objetivo FA compatible con el zoom motorizado.
59
3
Operaciones básicas
Gran angularTelefoto
60
Cómo utilizar el flash interno
Si desea disparar el flash en la oscuridad o en un lugar a contraluz, pulse
K
el botón
para elevar el flash. Seleccione un modo de flash que se ajuste a
sus intenciones en la pantalla de opciones Flash en el menú Fn. Puede ajustar
la intensidad del flash con el dial-e trasero en cualquier modo de Exposición
diferente al modo Verde.
El flash incorporado es la mejor opción a aproximadamente 0,7 m a 5 m
del tema. Cuando se utiliza a una distancia menor de 0,7 m, la exposición no
se controlará adecuadamente y podría producirse viñeteado. (Esta distancia
varía ligeramente dependiendo del objetivo utilizado y la sensibilidad fijada
(p.141)).
3
Operaciones básicas
Compatibilidad con el flash incorporado y el objetivo
Podría producirse el viñeteado (oscurecimiento de las esquinas de
la imagen debido a la falta de luz) dependiendo del objetivo utilizado
y de las condiciones de captura. Le recomendamos hacer una prueba
de disparo para comprobarlo.
1
Compatibilidad de los objetivos DA, D FA, FA J, FA y F con el flash
incorporado (p.142)
•
Cuando use el flash incorporado, retire el parasol del objetivo antes de disparar.
• El flash incorporado se descarga completamente para los objetivos que
no tienen una función para fijar el anillo de apertura en s (Auto).
Descarga
C
automática
Flash auto
D
+redu ojos roj
Flash onEl flash se dispara cada vez.
E
Flash On
F
+Ojos-rojos
Sinc baja
G
velocidad
Sinc baja
H
vel.+Ojo rojo
Sinc segunda
I
cortina
k
Modo
r
inalámbrico
Dispara el flash automáticamente en la oscuridad o con objetos
a contraluz.
Enciende una luz de reducción de ojos rojos antes de que
se dispare el flash automático.
Enciende la luz de reducción de ojos rojos antes de disparar
el flash con Flash encendido.
Fija la velocidad de obturación en un valor menor, dependiendo
de la luminosidad. Utilizar cuando se fotografía un retrato
durante una puesta del sol u otro paisaje, para capturar con
claridad tanto la persona como el fondo.
Enciende la luz de reducción de ojos rojos antes de disparar
el flash con la sincronización a baja velocidad.
Dispara el flash justo antes de cerrar la cortina del obturador.
Captura las imágenes en movimiento como si dejaran un rastro
detrás de ellas.
Puede sincronizar un flash externo especial (AF540FGZ
o AF360FGZ) sin utilizar un cable de sincronización.
Cuando se utiliza la sincronización a baja velocidad o la sincronización a baja
AUTO
S a l i r
velocidad+Ojos rojos, la velocidad de obturación se reduce dependiendo de
la luminosidad. Utilice el Estabilizador de imágenes (p.65) o coloque la cámara
en un trípode para evitar que se mueva.
Cómo seleccionar el modo flash
1
Pulse el botón {.
61
3
Operaciones básicas
Aparece el menú Fn.
OK
CUSTOM IMAGE
AUTO
AUTO
Fn
Salir
Salir
Fn
62
0 . 0
O K
M o d o F l as h
F l a s h o n
3
Operaciones básicas
2
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (3).
Aparece la pantalla de opciones del flash.
Modo Flash
Modo Flash
Flash on
Flash on
0.0
0.0
• Cuando el dial de modos se fija en B, puede seleccionar C y D, cuando se fija
en b, L, a o p, puede seleccionar E, F, k y r, y cuando se fija en M,
puede seleccionar E, F y r. Para cualquier otro modo, puede seleccionar E, F, G, H, I y r.
• Cuando se fija el dial de modos en A, los modos de flash disponibles varían
dependiendo de los ajustes que se han guardado.
OK
OK
OK
3
Utilice el controlador de cuatro direcciones (45) para elegir
un modo de flash.
Cuando no está en modo B (Verde), gire el dial-e trasero para realizar
la Compensación del flash. (p.136)
4
Pulse el botón 4.
La cámara estará lista para hacer
una fotografía.
Flash interno
1
Pulse el botón K.
Si fuera necesario, el flash incorporado
se eleva y comienza a cargarse. Cuando
el flash está completamente cargado,
E aparece en el monitor LCD, la pantalla LCD
y el visor. (p.27, p.29)
2
Presione el disparador hasta la mitad del recorrido.
Cuando se enfoca el tema, aparece el indicador de enfoque ].
3
Pulse a fondo el disparador.
Se toma la fotografía.
63
3
Operaciones básicas
•
Cuando se fija el dial de modos en B, el flash no se dispara cuando las condiciones
de iluminación no lo requieren, incluso cuando el flash está elevado.
• Se utiliza Flash encendido cuando el flash está elevado si el dial de modos está
en un ajuste diferente a B.
4
Para ocultar el flash, empuje
hacia abajo en la parte que
se indica en la ilustración.
64
Cómo utilizar la reducción de ojos rojos Flash
El efecto ojos rojos se produce cuando se hacen fotos con flash en lugares
oscuros y los ojos aparecen rojizos en las fotografías. Esto se debe a la reflexión
del flash electrónico en la retina del ojo. Los ojos aparecen rojos porque las
pupilas se dilatan con la ausencia de luz.
Este problema no puede evitarse, pero pueden tomarse las siguientes medidas
para combatirlo.
• Al tomar la foto, ilumine el entorno.
• Ajuste el granangular y dispare desde más cerca si utiliza un objetivo zoom.
• Utilice un flash que admita la reducción de ojos rojos.
• Cuando utilice un flash externo, coloque el flash tan lejos de la cámara como
sea posible.
3
Operaciones básicas
La función de reducción de ojos rojos de esta cámara reduce el efecto
disparando dos veces el flash. Con la función de reducción de ojos rojos,
se dispara el flash previo. Esto reduce la dilatación de la pupila. Después
se dispara el flash principal cuando las pupilas son más pequeñas, reduciendo
el efecto de ojos rojos. Para utilizar esta función, fije D (Flash auto+redu ojos
roj) en modo Verde, o (Flash automático con reducción de ojos rojos) en modo
Fotografía o F (Flash On+Ojos-rojos) o H (Sinc baja vel.+Ojo rojo) en otros
modos para el modo Flash.
Fotografía de sincronización con luz diurna
En condiciones de luz diurna, el flash eliminará las sombras cuando se retrata
a una persona cuya cara está ensombrecida. El uso del flash de esta forma
se llama Disparo con sincronización luz del día. Se utiliza Flash encendido
cuando se dispara con sincronización luz del día.
Cómo fotografiar (Programa Hiper)
1 Eleve el flash manualmente y compruebe que el modo de flash está ajustado
en E (Flash on). (p.63)
2 Compruebe que el flash esté totalmente cargado.
3 Tome la fotografía.
Si el fondo de la imagen es demasiado luminoso, la imagen podría estar
sobreexpuesta.
Sin sincronización con luz díaCon sincronización con luz día
Cómo tomar imágenes utilizando
la Función de Estabilizador de imagen
Puede tomar fácilmente fotografías de gran nitidez utilizando la función
del Estabilizador de imagen simplemente encendiendo el interruptor
del estabilizador de imagen.
Estabilizador de imagen
La función del Estabilizador de imagen reduce el movimiento de la cámara que suele
ocurrir cuando se pulsa el disparador. Esta función resulta útil cuando es muy probable
que se produzca el movimiento de la cámara. La función del Estabilizador de imagen
le permite tomar fotos a una velocidad de obturación aproximadamente 4 puntos más
lento, eliminando el riesgo de que la cámara se mueva. La función del estabilizador
de imagen es ideal para tomar fotos en las siguientes situaciones.
• Al tomar fotografías en condiciones de poca luminosidad, como en interiores,
por la noche, en días nublados y en las sombras
• Al tomar las fotografías con teleobjetivo
Imagen borrosa
• La función del estabilizador de imagen no compensa la borrosidad causada
por el movimiento del tema. Para tomar fotos de objetos en movimiento,
aumente la velocidad de obturación.
• La función del Estabilizador de imagen podría no eliminar completamente
el movimiento de la cámara cuando se fotografían primeros planos. En este
caso, se recomienda apagar la función de Reducción de vibraciones y utilizar
la cámara con un trípode.
• La función del Estabilizador de imagen no funcionará completamente cuando
se dispara con una velocidad de obturación más lenta, por ejemplo, cuando
se fotografía un tema en movimiento o una escena nocturna. En este caso,
se recomienda apagar la función de Reducción de vibraciones y utilizar
la cámara con un trípode.
Función del Estabilizador de imagen y Longitud focal
del objetivo
La función del Estabilizador de imagen funciona adquiriendo la información
del objetivo, como la longitud focal.
Si la cámara utiliza un objetivo DA, D FA, FA J, FA o F, la información del mismo
se adquiere automáticamente cuando se activa la función del Estabilizador de imagen.
La [Longitud Focal] no puede fijarse desde el menú [Intro Longitud Focal]
en el [A Cfig. Capt] (Los elementos del menú no pueden seleccionarse).
Si se utiliza otro tipo de objetivo, la información del mismo no puede adquirirse
automáticamente incluso cuando está activada la función del Estabilizador de imagen.
En este caso, aparece el menú de ajuste [Intro Longitud Focal]. Fije la [Longitud
Focal] manualmente en el menú de ajuste [Intro Longitud Focal]. 1 Cómo ajustar
la función del Estabilizador de imagen (p.67)
Imagen tomada con la función
del Estabilizador de imagen
65
3
Operaciones básicas
66
3
Operaciones básicas
Cómo activar el estabilizador de imagen
1
Encienda el interruptor
del Estabilizador de imagen.
Cuando se pulsa el disparador a medio
recorrido, k aparece en el visor y
la función del Estabilizador de imagen
se enciende.
• Asegúrese de apagar el interruptor del estabilizador de imagen cuando utilice
la cámara con un trípode.
•
La función del Estabilizador de imagen se apaga automáticamente en las siguientes
situaciones.
Cuando utilice el autodisparador, el autodisparador de 2 seg., el disparo con mando
a distancia, el disparo con retraso de 3 seg., el disparo en modo B, o el modo
inalámbrico con un flash externo.
• Si un tipo de objetivo no admite la adquisición automática de la información del
objetivo, tal como la longitud focal utilizada (p.65), aparece el menú [Intro Longitud
Focal]. Fije la [Longitud Focal] manualmente en el menú de ajuste [Intro Longitud
Focal]. 1
• Apague el interruptor del Estabilizador de imagen cuando no utilice dicha función.
•
La función del Estabilizador de imante no funcionará completamente (durante
aproximadamente 2 segundos) justo después de encender la cámara o de restaurar
la potencia después del apagado automático. Espere hasta que la función del
Estabilizador de imagen se estabilice antes de de pulsar suavemente el disparador
para tomar la foto. Pulse el disparador a medio recorrido. La cámara estará lista para
tomar fotos cuando en el visor aparezca
•
La función del Estabilizador de imagen está disponible con cualquier objetivo PENTAX
compatible con
posición distinta de
no funcionará a no ser que [36. Usando anillo apertura] se fije en [Permitido]
en el menú [
el método de funcionamiento). Fije esta opción de antemano. Observe que algunas
funciones están restringidas cuando [36. Usando anillo apertura] se fija en [Permitido]
en el menú [
(p.251) para obtener más detalles.
Cómo ajustar la función del Estabilizador de imagen (p.67)
k
.
u
.Sin embargo, cuando el anillo de apertura se fija en una
s
(Auto) o se utiliza un objetivo sin posición s, la cámara
A
Ajuste perso.] (consulte p.75; consulte p.30 - p.31 para obtener
A
Ajuste perso.]. Consulte “Notas sobre [36. Usando anillo apertura]”
Cómo ajustar la función del Estabilizador de imagen
El menú de ajuste [Intro Longitud Focal] aparece cuando se enciende la cámara
con el interruptor del estabilizador de imagen encendido y esté montado un tipo
de objetivo que no admita la adquisición automática de la información del
objetivo, tal como la longitud focal (p.65).
Fije [Longitud Focal] manualmente en el nenú de ajuste [Intro Longitud Focal].
•
El menú de ajuste [Intro Longitud Focal] no aparece cuando se utiliza un objetivo
que admite la adquisición automática de la información del objetivo, como la longitud
focal, porque la [Longitud Focal] se fija automáticamente.
• Cuando se utiliza un objetivo sin la posición s en la apertura o con la apertura
fijada en una posición distinta de la posición s, fije [36. Usando anillo apertura]
del menú [A Ajuste perso.] en [Permitido].
1
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (45) o el dial trasero
para fijar la [Longitud Focal].
Seleccione uno de los 34 valores siguientes
de longitud focal (el ajuste predeterminado
es 35).
• Si la longitud focal de su objetivo no aparece en la lista anterior, seleccione
el valor más próximo a la longitud focal real (ejemplo: [18] para 17 mm y [100]
for 105 mm).
• Cuando utilice un objetivo zoom, seleccione de la misma forma la longitud focal
real en el ajuste zoom.
• El efecto del estabilizador de imagen está influenciado por la información de la
distancia de disparo y de la longitud focal. La función del estabilizador de imagen
podría no funcionar de la forma esperada cuando se dispara a cortas distancias.
2
Pulse el botón 4.
La cámara estará lista para hacer una fotografía.
Para cambiar el ajuste [Longitud Focal], utilice [Intro Longitud Focal] en el menú
[A Cfig. Capt]. (p.72)
68
10 0-0 00 1
RGB
10 0-0 00 1
1/ 20 00
F2 .8
JPE G
ISO
100 00K
A1
Ado beRGB
200
AF.S
10 0- 00 01
1/ 20 00
+1 .5
F2 .8
0. 5
mm
200 8
Cómo reproducir imágenes fijas
Cómo reproducir imágenes
Puede reproducir imágenes fijas capturadas con la cámara.
Utilice el software PENTAX PHOTO Browser 3 incluido para reproducir las imágenes
utilizando un PC. Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones
“PENTAX PHOTO Browser 3/PENTAX PHOTO Laboratory 3”.
3
Operaciones básicas
1
Pulse el botón Q Reproducir
después de tomar una foto.
La imagen capturada más recientemente
(imagen con el número de archivo más
grande) aparece en el monitor.
Pulse el botón M durante la reproducción
para visualizar información tal como los datos
de la imagen visualizada.
Consulte p.25 - p.26 para obtener
información sobre la visualización.
100-0001
100-0001
100-0001
100-0001
M
1/2000
1/2000
F2.8
F2.8
Visualización estándar
M
Sin info. visualiz.Pantalla de Información detallada
M
RGB
RGB
HistogramaHistograma
M
100-0001
100-0001
AvAvAv
AF.S
AF.S
242424
mm
mm
200
200
14.6
/ 2008
+1.5
+1.5
10000K
10000K
gg
-
0.5
-
0.5
G2G2A1
G2
AdobeRGB
AdobeRGB
1010: 393910 : 39
AMAMAM
A1
1/2000
1/2000
F2.8
F2.8
ISO
ISO
JPEG
JPEG
020202022008//02 02/
±0±0
±0±0
±0±0
±0±0
2
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (45).
4 : Aparece la imagen anterior.
5 : Aparece la imagen siguiente.
• Puede visualizar la imagen anterior o siguiente girando el dial delantero.
• Consulte “Funciones de Reproducción” (p.169) para obtener más detalles.
69
3
Operaciones básicas
70
100- 0 0 4 6
O K
C a n c el a r
To d as l as im
g n s
Cómo Eliminar imágenes
Cómo eliminar una sola imagen
Las imágenes se pueden eliminar de una en una.
• Las imágenes eliminadas no pueden recuperarse.
• Las imágenes protegidas no pueden ser eliminadas.
3
1
Operaciones básicas
Pulse el botón Q y utilice el controlador de cuatro direcciones
45
) para seleccionar la imagen que desea eliminar.
(
2
Pulse el botón i.
Aparecerá la pantalla Eliminar.
3
4
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para seleccionar
100-0046
100-0046
[Eliminar].
Seleccione el formato de archivo para eliminar
las imágenes guardadas en formato RAW+.
Eliminar JPEG Elimina sólo las imágenes
Eliminar RAW Elimina sólo las imágenes
Eliminar
RAW+JPEG
Pulse el botón 4.
Se eliminará la imagen.
Si desea eliminar varias imágenes, consulte “Cómo eliminar todas las imágenes”
(p.185).
JPEG.
RAW.
Borra ambos formatos
de imagen.
Eliminar
Cancelar
Cancelar
Todas las imágns
Todas las im
á gns
OK
OK
OK
4Funciones de disparo
En este capítulo se describen las diversas funciones de disparo
básicas y avanzadas disponibles con la u.
Cómo utilizar los menús de disparo ...................... 72
Cómo fijar la Exposición ........................................ 76
Cómo guardar los ajustes de usuario ................. 133
72
Cómo utilizar los menús de disparo
Pulse el botón 3 en modo Captura. Aparece el menú [A Cfig. Capt].
Elementos de ajuste del menú [A Cfig. Capt]
Realiza los ajustes relacionados con la captura en el menú [A Cfig. Capt].
ElementoFunciónPágina
Métod.Exposición
Píxeles grabados
4
JPEG
Funciones de disparo
Calidad JPEGFija la calidad de imagen para el disparo JPEG.p.157
Formato ArchivoFija el formato de archivo.p.158
Formato RAWFija el formato de archivo para el disparo RAW.p.158
Horquillado amplioFija el disparo con Horquilla amplia.p.131
Multi-exposiciónFija el disparo con exposición múltiple.p.103
Intervalo disparoFija el intervalo de disparo.p.120
Espacio colorFija el espacio de color a utilizar.p.167
Botón RAWFija la función del botón |.p.159
Memoria
Intro Longitud Focal
Fija el modo de exposición.
* Aparece sólo cuando el dial de modos se fija
en A.
Fija el tamaño de grabación de las imágenes para
el disparo JPEG.
Fija los ajustes que se guardarán cuando se apaga
la cámara.
Fija la [Longitud Focal] cuando se utilizan objetivos
para los que no se puede obtener la información
de la longitud focal.
p.133
p.156
p.236
p.67
Elementos de ajuste del menú [A Ajuste perso.]
Fija las funciones personalizadas para utilizar plenamente las funciones de
la cámara Réflex con el menú Función personalizar. El ajuste predeterminado
no cambia la Función personalizar.
Los ajustes del menú [A Ajuste perso.] se activan cuando [Ajustes], el primer
elemento, está O (Encendido).
ElementoFunciónPágina
AjustesSe fija para cambiar la función personalizada.-
1. Línea programaFija el tipo de línea de Programa.p.82
2. Pasos EVFija los pasos de ajuste para la exposición.p.101
3. Pasos SensibilidadFija los pasos de ajuste para la sensibilidad ISO.p.78
4. Expandir
sensibilidad
5. Tiempo exposímetro Fija el tiempo de medición de exposición.p.99
6. AE-L con AF bloq.
7. Enlazar punto AF
y AE
8. Horquillado
de un toque
9. Orden Horquill autoFija el orden del disparo con horquilla.p.129
10. Compensación EV
Auto
11. WB cuando usa
flash
12. Gama WB ajustable
13. Función del Botón AF
Fija si se aumentará o no el límite superior
de sensibilidad a ISO 6400.
Fija si se bloqueará o no el valor de exposición
cuando se bloquea el enfoque.
Fija si se vinculará o no la exposición y el punto AF del
área de enfoque durante la medición multisegmentos.
Fija si se dispararán o no todos los fotogramas con
un accionamiento cuando se utiliza El Horquillado
de exposición.
Fija si se compensa o no automáticamente cuando
no se puede determinar la exposición correcta.
Fija si se corrige o no el balance de blancos cuando
se descarga el flash.
Fija si se realizará o no un ajuste fino automático
del balance de blancos cuando se especifica la fuente
de luz en el ajuste del Balance de blancos.
Fija la operación que se realizará cuando se pulsa
el botón =. Cuando se fija en [Activar AF],
AF se realiza cuando se pulsa el botón =.
Cuando se fija en [Cancelar AF], no se realiza
el enfoque automático cuando se pulsa a medio
recorrido el disparador mientras el botón =
está pulsado.
Cuando se fija en [Centro punto AF] con j
(Seleccionar) fijado en el dial de conmutación del
punto AF, cuando se pulsa el botón = el punto AF
se fijará en el centro.
p.78
p.110
p.99
p.130
-
p.161
p.161
p.107,
p.112
73
4
Funciones de disparo
74
ElementoFunciónPágina
14. AF a medio
recorrido
15. Superponer
área AF
16. AF en control
remoto
17. NR veloc obtur
4
lenta
Funciones de disparo
18. Reducción ruido
alta-ISO
19. Pasos temp. colorFija los pasos de ajuste de la temperatura del color. p.165
20. Dial-e en Programa Fija los diales-e en modo e (Programa Hiper).-
21. Dial-e en modo K
22. Dial-e en modo b Fija los diales-e en modo b (Prioridad obturador).-
23. Dial-e en modo c Fija los diales-e en modo c (Prioridad de abertura).-
24. Dial-e en L & a
25. Dial-e en p & M
26. Botón verde
en L & a
27. Iluminar panel LCD Fija si se ilumina o no el panel LCD.p.29
28. Dispara cuando
carga
29. Flash modo
inalámbrico
30. Método Vista Prev.
Fija si se realizará o no el enfoque automático
cuando el disparador se pulsa a medio recorrido.
Fija si se visualizará o no el punto AF seleccionado
(posición de enfoque) en el visor.
Fija si se utilizará o no el Enfoque automático cuando
se dispara con el control remoto.
Cuando está en posición [On], el obturador se dispara
después de activarse el AF si se dispara el obturador
desde el control remoto. El obturador no puede
dispararse hasta que no se consiga el enfoque.
Cuando está en posición [Apagado], el AF no
se activa al activarse el obturador desde el control
remoto.
Fija si se permitirá o no a la cámara seleccionar
cuándo se reducirá el ruido o si reducirá el ruido
sólo cuando se dispara con la obturación a baja
velocidad.
Fija si se utilizará a no la Reducción de ruido
cuando se dispara con una ISO elevada.
Seleccione entre tres niveles.
Fija el dial-e en modo K (Prioridad a la sensibilidad).
Fija los diales-e en modo L (Prioridad de obturador
y apertura) y en modo
Fija el dial en modo p (Bulb) y en modo
M (Velocidad X-sinc del flash).
Selecciona el método de ajuste de la exposición
cuando se pulsa el botón Verde en modo
L
(Prioridad de obturación y de apertura) o en
a
modo
Se fija para activar el disparador mientras se carga
el flash incorporado.
Fija el método de descarga del flash interno
en modo inalámbrico.
Fija el Método de vista cuando el interruptor principal
se gira hasta la posición de vista previa (
(Hiper-manual).
a
(Hyper-manual).
|
-
p.107
-
p.80
p.80
-
-
-
p.95
p.137
p.146
).
p.113
ElementoFunciónPágina
AUTO
S a l i r
31. Visualizar
Sensibilidad
34. Enfoque catch-in
35. Ajuste AFRealiza el ajuste AF.p.106
36. Usando anillo apert.
Rest. Función pers.
Fija si se cambiará o no el número de imágenes
registrables en el panel LCD y en el visor a la pantalla
sensible.
Cuando se fija en [On], si el modo de enfoque se fija
l
en
es posible realizar el disparo “catch-in” y el disparador
se activa automáticamente cuando el tema está
enfocado.
Se fija para desactivar el disparador cuando
el anillo de apertura del objetivo se fija en un valor
distinto de s.
Restaura todos los ajustes del menú Ajustes
personalizada a los valores predeterminados.
y se coloca un objetivo de enfoque manual,
-
p.112
p.251
p.239
Elementos de ajuste del menú de disparo Fn
75
4
Funciones de disparo
Pulse el botón { en modo Captura.
Aparece el menú Fn.
Fn
OK
CUSTOM IMAGE
AUTO
AUTO
Fn
Salir
Salir
Pulse el controlador de cuatro direcciones (2345)
o el botón 4 para fijar la operación.
Tecla o botónElementoFunciónPágina
p.117,
p.122,
p.125
p.160
2
3
4
5
4
Modo Fotografiar
Modo FlashAjuste el método de descarga del flash.p.61
Balance blancos
SensibilidadFija la sensibilidad.p.78
Imagen
personaliz
Selecciona Toma continua,
Autodisparador, o control remoto.
Ajusta el balance de color para que
corresponda al tipo de fuente de luz
que ilumina el objeto.
Fija el procesamiento de la imagen.p.154
76
Cómo fijar la Exposición
Efecto de la apertura y de la velocidad de obturación
La exposición correcta del tema se logra mediante la combinación del valor
de apertura y de la velocidad de obturación. Existen muchas combinaciones
correctas de apertura y velocidad de obturación para un mismo tema. Valores
de apertura y de velocidad del obturador diferentes producen efectos también
diferentes.
Efecto de la velocidad de obturación
La velocidad de obturación determina el período de tiempo que se permite
4
que la luz llegue al sensor CMOS.
Funciones de disparo
Uso de una velocidad de obturación
más lenta
Si el motivo está en movimiento, la imagen
será borrosa porque el obturador se abre más.
Es posible mejorar el efecto del movimiento
(ríos, cascadas, olas) utilizando una velocidad
de obturación más lenta.
Uso de una velocidad de obturación
más rápida
Si se utiliza una velocidad de obturación más
rápida, la imagen de un objeto en movimiento
quedará congelada.
Una mayor velocidad de obturación se impide
el movimiento de la cámara.
Efecto de la apertura
Ajuste la cantidad de luz que llega al sensor CMOS cambiando la apertura.
Abrir la apertura (reducir el valor de la apertura)
Los objetos situados más cerca y más lejos que
el tema enfocado quedarán más desenfocados.
Por ejemplo, si fotografía a una flor con un paisaje
de fondo con el diafragma abierto, el paisaje
situado por delante y por detrás de la flor saldrá
borroso, y sólo quedará resaltada la flor.
Cierre la apertura (aumente el valor de la apertura)
La escala de enfoque se amplía hacia delante
y hacia atrás. Por ejemplo, si fotografía a una flor
con un paisaje de fondo con una menor apertura
de diafragma, el paisaje situado por delante y por
detrás de la flor quedará enfocado.
Profundidad de campo
Cuando enfoca sobre una parte del tema que desea fotografiar, hay una
escala en la que los objetos situados más cerca y más lejos quedarán
también enfocados. Esta escala de enfoque se denomina profundidad
de campo.
• La profundidad de campo de la u varía según el objetivo, pero
si se compara con una cámara de 35 mm, el valor es aproximadamente
un ajuste de apertura más bajo (la gama de enfoque se hace más
estrecha).
• Cuánto más ancho sea el objetivo gran angular, y cuánto más alejado
esté el tema, más amplia será la profundidad de campo. (Debido a su
diseño, algunos objetivos zoom no tienen escala para la profundidad
de campo).
77
4
Funciones de disparo
Profundidad de campoPoco profundoProfundo
Área de enfoqueEstrechoAncho
Apertura
Longitud focal
del objetivo
Distancia hasta el temaCercaLejos
AbiertaCerrada
(Valor más pequeño) (Valor más grande)
Más largoMás corto
(Telefoto) (Gran angular)
78
AUTO
AUTO
1 0 0 - 40 0
D-Range
O K
800
1600
400
200
100
3200
S e n s ib i li d a d
Cómo fijar la sensibilidad
Se puede fijar la sensibilidad para ajustarse mejor a la luminosidad del entorno.
El ajuste predeterminado es Auto.
La sensibilidad puede fijarse en [AUTO] o dentro de una gama equivalente
a ISO 100 y 3200. El ajuste predeterminado es [AUTO].
Fije [Sensibilidad] en el menú Fn. (p.75)
AUTO
AUTO
100
Sensibilidad
Sensibilidad
AUTO
AUTO
100-400
100-400
4
Fn
D-Range
D-Range
Funciones de disparo
• La [Sensibilidad] en el menú Fn no puede utilizarse para fijar la sensibilidad cuando
el modo de exposición se fija en K (Prioridad a la sensibilidad). Gire el dial-e
trasero en modo Captura para realizar el ajuste. (p.85)
• Los ajustes que no sean [AUTO] no estarán disponibles en [Sensibilidad] cuando
el modo de exposición se fija en L (Prioridad a la obturación y a la apertura).
• Cuando el modo de exposición se fija en p (Bulb), el límite superior de sensibilidad
es ISO 1600.
• Cuando [4. Expandir sensibilidad] en el menú [A Ajuste perso.] se fija en [On],
la gama de sensibilidad puede expandirse a una gama entre ISO 100 y 6400.
• La Reducción de ruido se fija en [Fuerte] cuando se dispara con una sensibilidad
de ISO 3200 ó superior, independientemente del ajuste [18. Ruido Alto-ISO
Reducción] (p.80) en el menú [A Ajuste perso.].
• Las imágenes capturadas pueden mostrar más ruido si se fija una mayor
sensibilidad.
• Puede fijar si se bloqueará o no el ajuste de sensibilidad ISO en incrementos
de 1 EV o se coordinará con los pasos EV (p.101) en [3. Pasos Sensibilidad]
en el menú [A Ajuste perso.].
100
200
200
400
400
800
800
1600
1600
3200
3200
OK
OK
OK
Cómo ajustar la gama de corrección automática
en modo AUTO
Fije la gama de forma que se corrija automáticamente la sensibilidad cuando
la Sensibilidad se fija en [AUTO]. Por defecto, la sensibilidad se corrige
automáticamente en la gama [ISO 100-400].
Gire el dial delantero o trasero para fijar la gama [Sensibilidad] en el menú Fn.
Dial-e delanteroFija el límite inferior de la sensibilidad.
Dial-e traseroFija el límite superior de la sensibilidad.
Cuando el modo de exposición se fija en a (Hiper-manual), p (Bulb) o
AUTO
AUTO
2 0 0 - 40 0
2 0 0 %
D-Range
D-Range
O K
8 0 0
1 6 0 0
4 0 0
2 0 0
3 2 0 0
S e n s ib i li d a d
M (Velocidad X-sinc del flash), la sensibilidad no puede fijarse en [AUTO].
Cómo cambiar la sensibilidad en el modo de Captura
Pulse el botón 4 en el modo Captura. La sensibilidad fijada se muestra en
el panel LCD y en el visor. Gire el dial-e delantero mientras pulsa el botón 4
para cambiar la sensibilidad.
• Puede fijar la sensibilidad en ISO AUTO pulsando el botón Verde mientras se pulsa
el botón 4 cuando el modo de exposición se fija en e (Programa Hiper),
b (Prioridad obturador), o c (Prioridad de abertura).
•
Puede visualizar el número de imágenes registrables pulsando el botón 4 cuando
el modo de exposición se fija en
de obturador o sensibilidad).
K
(Prioridad a la sensibilidad) o L (Prioridad
Cómo expandir la gama dinámica
La gama dinámica es la relación que indica el nivel de luz expresado por los
píxeles del sensor CMOS desde las áreas luminosas hasta las áreas oscuras.
Al utilizar la función Expandir gama dinámica, se puede expandir el nivel de luz
expresado por los píxeles del sensor CMOS, dificultando la aparición de áreas
brillantes en la imagen.
Pulse el botón { para el ajuste [Sensibilidad] en el menú Fn para activar
o desactivar esta función.
79
4
Funciones de disparo
AUTO
AUTO
Sensibilidad
Sensibilidad
AUTO
AUTO
200-400
200-400
D-Range
D-Range
200%
200%
Fn
D-Range
D-Range
Cuando se expande la gama dinámica, la gama de sensibilidad se reduce
de ISO 200 a 3200.
200
200
400
400
800
800
1600
1600
3200
3200
OK
OK
OK
80
Reducción de ruido
Cuando utiliza una cámara digital para disparar con un ajuste de exposición
prolongada o alta sensibilidad, el ruido de la imagen (desigualdades en
la imagen) resulta aparente.
Se puede reducir el ruido de la imagen utilizando la Reducción de ruido.
Las imágenes disparadas con la Reducción de ruido tardan más
en guardarse.
Fijar en [17. NR veloc obtur lenta] o [18. Ruido Alto-ISO Reducción]
en el menú [A Ajuste perso.].
NR velocidad de obturación lenta
Auto: La cámara determina condiciones tales como la velocidad
de obturación, la sensibilidad, y la temperatura interna,
y reduce automáticamente el ruido según crea necesario.
Encendido: Encendido el ruido sólo cuando se dispara con bajas
4
Funciones de disparo
Ruido Alto-ISO Reducción
Seleccione el nivel de reducción de ruido desde [Apagado], [Más débil],
[Débil], o [Fuerte] cuando se dispara con un ajuste de alta sensibilidad.
velocidades de obturación (0,3 segundos o más).
Cómo cambiar el modo de exposición
Esta cámara incluye los siguientes nueve modos de exposición.
Utilice el dial de modos (p.32) para cambiar el modo de exposición.
Los ajustes disponibles para cada modo de exposición son los siguientes.
Métod.
Exposición
B
(Verde)
Descripción
Fija automáticamente
los valores
de velocidad de
obturación y apertura
según la línea de
programa para
realizar fotografías
con la exposición
idónea.
Cambiar la
Compen-
sación EV
NoNoNoSíp.83
velocidad
de
obturación
Cambiar
la
apertura
Sensibi-
lidad
Página
Métod.
Exposición
e
(Programa
Hiper)
K
(Prioridad
a la sensibilidad)
b
(Prioridad
obturador)
c
(Prioridad
de
abertura)
L
(Prioridad
al obturador y a la
apertura)
a (Hipermanual)
Descripción
Fija automáticamente
la velocidad
de obturación y la
apertura para obtener
la exposición adecuada
de acuerdo con la línea
de Programa al tomar
fotos. Puede utilizar
los diales delantero
y trasero para
cambiar fácilmente
entre la prioridad a la
obturación y la prioridad
a la apertura.
Fija automáticamente
la velocidad de
obturación y la apertura
a la exposición correcta
de acuerdo con
la sensibilidad fijada.
Le permite fijar la
velocidad de obturación
deseada para expresar
el movimiento de los
objetos.
Le permite fijar la
apertura para controlar
la profundidad
de campo.
Fija automáticamente
la sensibilidad de forma
que la velocidad de
obturación y la apertura
manual proporcionen la
exposición de acuerdo
con la luminosidad
del tema.
Le permite fijar la
velocidad de obturación
y la apertura para
capturar la imagen
con fines creativos.
Compen-
sación EV
Cambiar la
velocidad
de
obturación
Cambiar
la
apertura
Sensibi-
lidad
SíSíSíSíp.84
Dife-
SíNoNo
rente
aAuto
SíSíNoSíp.87
SíNoSíSíp.89
SíSíSí
Sólo
auto
Diferente
Sí*Sí Sí
aAuto
(hasta
ISO
1600)
81
Página
4
Funciones de disparo
p.85
p.91
p.93
82
Cambiar la
Métod.
Exposición
Descripción
Compen-
sación EV
velocidad
de
obturación
Le permite capturar
imágenes que
requieren velocidades
p (Bulb)
de obturación lentas,
NoNoSí
como los fuegos
artificiales y las
escenas nocturnas.
La velocidad de
obturación está
bloqueada en
1/180 segundos.
Utilice esta función
cuando emplee un flash
externo que no cambia
automáticamente
Sí
*NoSí
4
Funciones de disparo
M
(Velocidad
X-sinc del
flash)
la velocidad de
obturación.
* Consulte p.101 para obtener detalles sobre la compensación EV para a (Hiper-manual)
y M (Velocidad X-sinc del flash).
Acerca de la Línea de programa
En [1. Línea programa] en el menú [A Ajuste perso.], elija la línea
de Programa normal o una de las siguientes. En B y e, la exposición
se regula de acuerdo con la línea de Programa fijada.
Cambiar
la
apertura
Sensibi-
lidad
Diferente
aAuto
Diferente
aAuto
Página
p.96
p.97
Normal
Alta velocidad
(prioridad de
alta velocidad)
Profundidad
(Prioridad
de profundidad
de campo)
MTF (Prioridad
MTF)
El programa Normal es el Programa de exposición automática
básico.
El programa de prioridad a alta velocidad es un Programa
de exposición automática que otorga prioridad a las velocidades
de obturación elevadas.
El programa de prioridad a la profundidad de campo es
un Programa de exposición automática que ofrece prioridad
a una apertura inferior.
El programa de prioridad MTF es un Programa de exposición
automática que otorga prioridad a los ajustes de apertura
óptima para el objetivo de la cámara y resulta eficaz cuando
se combina con los objetivos DA, D FA, FA, o FA J.
Cómo utilizar el modo B (Verde)
Fija automáticamente los valores de velocidad de obturación y apertura según
la línea de programa para realizar fotografías con la exposición idónea.
1
Sitúe el selector de modos en B.
83
2
Compruebe la velocidad de obturación y la apertura
en el visor o en el panel LCD.
La velocidad de obturación, la apertura, el bloqueo AE, la compensación EV,
la horquilla automática, la exposición múltiple, y la compensación del flash
no pueden fijarse en modo B (Verde).
Si está utilizando un objetivo con anillo
de apertura, ajuste la apertura a la posición s
mientras mantiene pulsado el botón de bloqueo
automático.
4
Funciones de disparo
84
Cómo utilizar el modo e (Programa Hiper)
Fija automáticamente los valores de velocidad de obturación y apertura según
la línea de programa para realizar fotografías con la exposición idónea.
Utilice el dial delantero y el dial trasero para cambiar la velocidad de obturación
y la apertura mientras mantiene la exposición adecuada (Programa Hiper).
1
Sitúe el selector de modo en e.
4
Funciones de disparo
2
Compruebe la velocidad
de obturación y la apertura
en el visor y en la pantalla LCD.
•
Si está utilizando un objetivo con anillo de
apertura, ajuste la apertura a la posición
mientras mantiene pulsado el botón de bloqueo
automático.
• Puede cambiar la línea de Programa que está
utilizando. Seleccione [1. Línea programa]
en el menú [A Ajuste perso.]. (p.82)
• Si no fuera posible fijar la exposición
adecuada siguiendo este criterio, podrá
corregir automáticamente la sensibilidad.
Fije [Sensibilidad] en [AUTO] en el menú Fn.
(p.78)
s
Programa Hiper
Para cambiar la velocidad de obturación
Puede cambiar a la exposición automática con Prioridad de obturación
girando el dial delantero en modo e (Programa Hiper).
• Solo puede fijar la velocidad de obturación en un valor que ofrezca
la exposición correcta con la gama de apertura del objetivo que se está
utilizando.
• Si la luminosidad cambia y el valor de apertura está fuera de la gama
relativa, el valor de apertura parpadeará en el visor y en el panel LCD.
• Pulse el botón Verde para regresar a la exposición automática
del programa Hiper.
Para cambiar la apertura
Puede cambiar a la exposición automática con Prioridad de apertura
girando el dial trasero en el modo e (Programa Hiper).
• Solo puede fijar la apertura en un valor que ofrezca la exposición correcta
con la gama de velocidades de obturación del objetivo que se está
utilizando.
• Si la luminosidad cambia y el valor de velocidad de obturación está
fuera de la gama relativa, la velocidad de obturación parpadeará en
el visor y en el panel LCD.
• Pulse el botón Verde para regresar a la exposición automática
del programa Hiper.
85
4
Funciones de disparo
Cómo utilizar el modo K (Prioridad a la sensibilidad)
Se puede fijar la sensibilidad para ajustarse mejor a la luminosidad del tema.
La velocidad de obturación y la apertura se fijan automáticamente de acuerdo
con la sensibilidad seleccionada para conseguir la exposición adecuada.
1
Sitúe el selector de modo en K.
86
2
Gire el dial-e trasero y ajuste
la sensibilidad.
La velocidad de obturación, el valor
de apertura y la sensibilidad aparecen
en el visor y en la pantalla LCD.
• Puede ajustar la sensibilidad en valores equivalentes a ISO 100 e ISO 3200.
4
Funciones de disparo
[AUTO] no es una opción que esté disponible.
•
Mueva el dial-e mientras pulsa el botón m para cambiar el valor de Compensación EV.
(p.100)
• Fije la sensibilidad en incrementos de 1/2 EV o 1/3 EV. Seleccione [2. Pasos EV]
en el menú [A Ajuste perso.]. (p.101)
• La sensibilidad no puede fijarse en [Sensibilidad] en el menú Fn.
•
Si está utilizando un objetivo con anillo de
apertura, ajuste la apertura a la posición
mientras mantiene pulsado el botón de bloqueo
automático.
s
Cómo utilizar el modo b (Prioridad de la obturación)
Le permite fijar la velocidad de obturación deseada para expresar objetos
en movimiento. Cuando se toman fotos de objetos que se mueven a gran
velocidad, puede aumentar la velocidad de obturación para hacer que el objeto
parezca inmóvil o reducir la velocidad de obturación para mostrar el movimiento.
El valor de la apertura se ajusta automáticamente para conseguir la exposición
adecuada dependiendo de la velocidad de obturación.
Efecto de la apertura y de la velocidad de obturación (p.76)
1
1
Coloque el dial de modos en b.
2
Mueva el dial-e delantero
para ajustar la velocidad
de obturación.
87
4
Funciones de disparo
La velocidad de obturación y el valor
de apertura aparecen en el visor y en
la pantalla LCD.
88
•
Mueva el dial-e mientras pulsa el botón m para cambiar el valor de Compensación EV.
(p.100)
• Fije la velocidad de obturación en incrementos de 1/2 EV o 1/3 EV.
Seleccione [2. Pasos EV] en el menú [A Ajuste perso.]. (p.101)
•
Si no fuera posible fijar la exposición adecuada siguiendo este criterio, podrá corregir
automáticamente la sensibilidad. Fije [Sensibilidad] en [AUTO] en el menú Fn. (p.78)
•
Si está utilizando un objetivo con anillo de
apertura, ajuste la apertura a la posición
mientras mantiene pulsado el botón de bloqueo
automático.
s
4
Funciones de disparo
Advertencia de exposición
Si el motivo es demasiado luminoso
o demasiado oscuro, el valor de la apertura
parpadeará en el visor y en la pantalla LCD.
Cuando el motivo sea demasiado luminoso,
escoja una velocidad de obturación más rápida; cuando sea demasiado
oscuro, escoja una velocidad de obturación más lenta. Cuando el indicador
del valor de apertura deje de parpadear, podrá tomar la fotografía con
la exposición idónea.
Utilice un filtro ND (densidad neutra) si el tema es demasiado luminoso.
Utilice el flash si es demasiado oscuro.
Cómo utilizar el modo c (Prioridad de la apertura)
Fije la apertura para controlar la profundidad de campo. Cuando la apertura
se fija en un valor grande, la profundidad de campo es más profunda, y la parte
delantera y trasera del objeto enfocado es más nítida. Cuando se fija en un valor
pequeño, la profundidad de campo es menor y la parte delantera y trasera
del objeto enfocado está borrosa.
La velocidad de obturación se fija automáticamente en la exposición adecuada
dependiendo del valor de apertura.
Efecto de la apertura y de la velocidad de obturación (p.76)
1
1
Coloque el dial de modos en c.
2
Gire el dial-e trasero y ajuste
el valor de la apertura.
89
4
Funciones de disparo
La velocidad de obturación y el valor
de apertura aparecen en el visor y en
la pantalla LCD.
90
•
Mueva el dial-e mientras pulsa el botón m para cambiar el valor de Compensación EV.
(p.100)
• Fije el valor de la apertura en incrementos de 1/2 EV o 1/3 EV.
Seleccione [2. Pasos EV] en el menú [A Ajuste perso.]. (p.101)
•
Si no fuera posible fijar la exposición adecuada siguiendo este criterio, podrá corregir
automáticamente la sensibilidad. Fije [Sensibilidad] en [AUTO] en el menú Fn. (p.78)
•
Si está utilizando un objetivo con anillo de
apertura, ajuste la apertura a la posición
mientras mantiene pulsado el botón de bloqueo
automático.
s
4
Funciones de disparo
Advertencia de exposición
Si el motivo es demasiado luminoso
o demasiado oscuro, la velocidad de
obturación parpadeará en el visor y en
la pantalla LCD. Cuando el motivo sea
demasiado luminoso, escoja una apertura
más pequeña (número mayor); cuando sea demasiado oscuro, escoja
una apertura mayor (número menor). Cuando cese el parpadeo, podrá
tomar la fotografía.
Utilice un filtro ND (densidad neutra) si el tema es demasiado luminoso.
Utilice el flash si es demasiado oscuro.
Como utilizar el L Modo (Prioridad a la obturación
y a la apertura)
Puede fijar tanto la velocidad de obturación deseada como la apertura para
tomar la foto.
Fija automáticamente la sensibilidad de forma que la velocidad de obturación
y la apertura manual proporcionen la exposición de acuerdo con la luminosidad
del tema.
1
Fije el dial de modos en L.
2
Mueva el dial-e delantero
para ajustar la velocidad
de obturación.
91
4
Funciones de disparo
3
Gire el dial-e trasero y ajuste
el valor de la apertura.
La velocidad de obturación, el valor
de apertura y la sensibilidad aparecen
en el visor y en la pantalla LCD.
92
•
Mueva el dial-e mientras pulsa el botón m para cambiar el valor de Compensación EV.
(p.100)
• Puede fijar la velocidad de obturación y el valor de apertura en incrementos
de 1/2 EV o 1/3 EV. Seleccione [2. Pasos EV] en el menú [A Ajuste perso.].
(p.101)
• En el menú Fn no es posible seleccionar una opción diferente a [AUTO] para
la [Sensibilidad].
•
Si está utilizando un objetivo con anillo de
apertura, ajuste la apertura a la posición
mientras mantiene pulsado el botón de bloqueo
automático.
s
4
Funciones de disparo
Advertencia de exposición
Si el tema es demasiado brillante
o demasiado oscuro, la sensibilidad
parpadeará en el visor y en la pantalla LCD.
Cambie la velocidad de obturación y la apertura. Cuando el indicador
deje de parpadear, podrá tomar la foto con la exposición adecuada.
Utilice un filtro ND (densidad neutra) si el tema es demasiado luminoso.
Utilice el flash si es demasiado oscuro.
Acerca del botón Verde
La apertura y la velocidad de obturación se ajustan automáticamente
a la exposición adecuada en ese momento si se pulsa el botón Verde
en el modo L (Prioridad a la obturación y a la apertura). Puede elegir
entre los tres métodos de ajuste siguientes en [26. Botón Verde en L
& a] en el menú [A Ajuste perso.].
Línea programa
1
2
3
Cambio b
Cambio c
La velocidad de obturación se ajusta a la exposición adecuada de acuerdo
con la apertura del objetivo cuando ésta no está ajustada en la posición s.
1
Notas sobre [36. Usando anillo apertura] (p.251)
La apertura y la velocidad de obturación se ajustan
automáticamente.
La apertura se bloquea y la velocidad de obturación
se ajusta automáticamente.
La velocidad de obturación está bloqueada y la apertura
se ajusta automáticamente.
Cómo utilizar el modo a (Manual Hiper)
Este modo resulta útil cuando se toman fotografías siempre con la misma
combinación de velocidad de obturación y apertura, o cuando se toma
intencionadamente una fotografía subexpuesta (más oscura) o sobreexpuesta
(más clara).
1
Efecto de la apertura y de la velocidad de obturación (p.76)
1
Coloque el dial de modos en a.
2
Pulse el botón Verde.
Cambia automáticamente la velocidad
de obturación y la apertura para obtener
la exposición adecuada.
Gire el dial delantero o trasero para cambiar
la exposición antes de tomar la foto.
Ajuste la velocidad de obturación
con el dial-e delantero y la apertura
con el dial-e trasero.
93
4
Funciones de disparo
94
•
Cuando la sensibilidad se fija en [AUTO] y el modo de exposición en a (Hipermanual), la sensibilidad será la más baja fijada en “Cómo fijar la gama de corrección
automática en AUTO” (p.78).
• El indicador del visor parpadea cuando la diferencia con la exposición adecuada
es superior a ±3.0.
•
Puede fijar la velocidad de obturación y el valor de apertura en incrementos de 1/2 EV
o 1/3 EV. Seleccione [2. Pasos EV] en el menú [
•
Si está utilizando un objetivo con anillo de
apertura, ajuste la apertura a la posición
mientras mantiene pulsado el botón de bloqueo
automático.
A
Ajuste perso.]. (p.101)
s
4
Funciones de disparo
Barra EV
La barra EV aparece en el panel LCD
y en el visor en el modo a (Hiper-manual).
La exposición adecuada se fija cuando V
está en el medio de la barra EV. Si está
hacia el signo –, está subexpuesta.
Si está hacia el signo +, está sobreexpuesta.
Si el valor excede la gama de la barra EV, el signo “+” o “–” parpadeará.
Barra EV
Advertencia de exposición
Si el motivo es demasiado luminoso
o demasiado oscuro, “+” o “–” de la barra EV
parpadeará en el visor y en el panel LCD.
Combinado con L
Pulse el botón L (p.102) para registrar el valor de exposición
en Hiper-manual. Si después se cambia la velocidad de obturación,
la combinación de la velocidad de obturación y de apertura cambia
mientras se mantiene la exposición.
Ejemplo: Si la velocidad de obturación es 1/125 seg. y la apertura es F5.6
y están registrados con el botón L, y se cambia la velocidad
de obturación a 1/30 seg. con el dial-e delantero, la apertura cambiará
automáticamente a F11.
Acerca del botón Verde
La apertura y la velocidad de obturación se ajustan automáticamente
a la exposición adecuada en ese momento si se pulsa el botón Verde en
el modo a (Hiper-manual). Puede elegir entre los tres métodos de ajuste
siguientes en [26. Botón Verde en L & a] en el menú [A Ajuste perso.].
Línea programa
1
2
3
Cambio b
Cambio c
La velocidad de obturación se ajusta a la exposición adecuada de acuerdo
con la apertura del objetivo cuando ésta no está ajustada en la posición s.
Notas sobre [36. Usando anillo apertura] (p.251)
1
La apertura y la velocidad de obturación se ajustan
automáticamente.
La apertura se bloquea y la velocidad de obturación
se ajusta automáticamente.
La velocidad de obturación está bloqueada y la apertura
se ajusta automáticamente.
95
4
Funciones de disparo
96
Cómo utilizar el modo p (Bulb)
Este modo resulta útil para la realización de las exposiciones largas necesarias
para fotografiar escenas nocturnas y fuegos artificiales.
El obturador permanece abierto mientras mantiene pulsado el disparador.
1
Sitúe el selector de modo en p.
4
Funciones de disparo
• La compensación EV, el disparo continuo y la horquilla de exposición no están
disponibles en el modo p (Bulb).
• Cuánto mayor sea el tiempo de exposición, más ruido tendrá la imagen capturada.
• Gire el dial-e trasero para ajustar el valor de la apertura.
• Fije el valor de la apertura en incrementos de 1/2 EV o 1/3 EV.
Seleccione [2. Pasos EV] en el menú [A Ajuste perso.]. (p.101)
• La función del Estabilizador de imagen se desactiva automáticamente cuando
el modo de exposición se fija en el modo p (Bulb).
• Utilice un trípode resistente y el cable disparador CS-205 (opcional) para evitar
el movimiento de la cámara cuando se utiliza el modo p (Bulb). Conecte el cable
disparador al terminal del cable disparador (p.17).
•
El disparo en modo ‘Bulb’ está disponible cuando se utiliza el modo de disparo
por control remoto (p.125). El obturador permanecerá abierto mientras se mantenga
pulsado el obturador del control remoto opcional.
• Cuando la sensibilidad se fija en [AUTO] y el modo de exposición en p (Bulb),
la sensibilidad será la sensibilidad más baja fijada en “Cómo ajustar la gama de
corrección automática en modo AUTO” (p.78).
• Cuando el modo de exposición se fija en p (Bulb), el límite superior de sensibilidad
es ISO 1600.
•
No hay límite en el tiempo de exposición para el disparo “Bulb”. Sin embargo,
se recomienda utilizar el adaptador de corriente alterna D-AC50 (opcional) cuando
se dispara con un ajuste de exposición prolongada mientras el obturador permanece
abierto.
Cómo utilizar el modo M (Velocidad x-sinc del flash)
La velocidad de obturación está bloqueada en 1/180 segundos. Utilice esta
función cuando emplee un flash externo que no cambia automáticamente
la velocidad de obturación.
1
Sitúe el selector de modo en M.
• Gire el dial-e trasero para ajustar el valor de la apertura.
• Pulse el botón Verde para mantener la velocidad de obturación en 1/180 seg
y ajustar automáticamente la apertura.
• Cuando la sensibilidad se fija en [AUTO] y el modo de exposición en modo M
(Velocidad X-sinc del flash), la sensibilidad será la sensibilidad más baja fijada
en “Cómo fijar la gama de corrección automática en AUTO” (p.78).
97
4
Funciones de disparo
98
Cómo seleccionar el método de medición
Elija la parte de la pantalla que desea utilizar para medir el brillo y determinar la
L
exposición. Se pueden seleccionar los modos
M
(Medición ponderada al centro) o N(Medición puntual). El ajuste
predeterminado es
L
(Medición por multisegmentos).
(Medición por multisegmentos),
Multisegmentos
L
M
N
4
Fijar con la palanca del modo de medición. (p.19)
Funciones de disparo
Ponderada
al centro
Medición
puntual
Divide la pantalla en 16 partes, mide cada porción y determina
la exposición adecuada.
Mide el visor completo poniendo especial énfasis en el centro
y determina la exposición.
Mide sólo el centro del visor y determina la exposición.
Cómo utilizar la medición por multisegmentos
Cuando se selecciona la medición por
multisegmentos, la escena del visor es medida
en 16 zonas diferentes, como se muestra en
la ilustración. Incluso en lugares con contraluz,
este modo determina automáticamente el nivel
de brillo de cada zona y ajusta automáticamente
la exposición.
Si utiliza un objetivo que no sea del tipo DA, D FA, FA J, FA, F o A, o cuando el anillo
de apertura del objetivo se fija en una posición diferente a s, el modo de medición
ponderada al centro se ajusta automáticamente, incluso si ha seleccionado el modo
de medición por multisegmentos. (Sólo puede utilizarse si el permiso se fija en
[36. Usando anillo apertura] (p.75) en el menú [A Ajuste perso.]).
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.