Pentax K-10D Instruction Manual [es]

Cámara digital SLR
Manual de instrucciones
Para asegurarse de que consigue el máximo rendimiento de su cámara, lea cuidadosamente el Manual de instrucciones antes de utilizarla.
Le agradecemos sinceramente la compra de la cámara digital PENTAX q. Rogamos lea detenidamente este manual antes de utilizar la cámara para que pueda sacar el máximo partido a las prestaciones que le ofrece. Guarde este manual en un lugar seguro ya que le resultará muy útil para comprender las funciones de la cámara.
Objetivos recomendados
Por lo general, con esta cámara pueden utilizarse objetivos DA, D FA y FA J y objetivos que tengan una posición de Apertura s (Automática). Para emplear cualquier otro objetivo o accesorio, consulte las páginas 58 y 210.
Nota sobre derechos reservados
Las imágenes captadas mediante el q que sean para fines distintos al de su propio placer personal no podrán ser utilizadas sin autorización, de acuerdo con los derechos especificados en la Ley de la Propiedad Intelectual. Le rogamos tenga cuidado al respecto, ya que existen incluso casos en que las limitaciones afectan incluso a la realización de fotografías para el propio disfrute personal durante demostraciones, representaciones o materiales promocionales. Las fotografías realizadas con el fin de obtener posteriormente los derechos correspondientes tampoco pueden ser utilizadas fuera del ámbito que amparan los derechos de autor, tal como se especifica en la Ley de la Propiedad Intelectual, por lo que también debe prestarse atención a este respecto.
Nota sobre marcas comerciales
PENTAX, Optio y smc PENTAX son marcas comerciales de PENTAX Corporation.
El logo SD y el logo SDHC son marcas comerciales.
El logo DNG es una marca registrada o una marca comercial de Adobe Systems Incorporated
en los Estados Unidos y/u otros países. Todos los demás nombres de marcas o productos son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de sus respectivos propietarios.
A los usuarios de esta cámara
• Existe la posibilidad de que se borren los datos grabados o de que la cámara no funcione correctamente cuando se utiliza en entornos tales como instalaciones que generen radiación electromagnética o donde existan campos magnéticos.
• El cristal líquido utilizado en la construcción de la pantalla LCD está fabricado con el uso de tecnología de altísima precisión. Aunque el nivel de funcionamiento de los píxeles es del 99,99 % o superior, debe tener en cuenta que el 0,01 % o menos de los píxeles puede que no se iluminen o se iluminen cuando no debieran hacerlo. Sin embargo, esto no tiene ningún efecto sobre la imagen grabada.
Este producto admite PRINT Image Matching III, PRINT Image Matching sirve de ayuda a los fotógrafos para producir imágenes más fieles a sus intenciones. Algunas funciones no están disponibles en impresoras que no sean compatibles con PRINT Image Matching III. Copyright 2001 Seiko Epson Corporation. Reservados todos los derechos. PRINT Image Matching es una marca registrada de Seiko Epson Corporation. El logo PRINT Image Matching es una marca comercial de Seiko Epson Corporation.
Acerca de PictBridge
“PictBridge” permite al usuario conectar la impresora y la cámara digital directamente, utilizando el estándar unificado para la impresión directa de imágenes. Con pocas operaciones sencillas, podrá imprimir las imágenes directamente desde la cámara.
• Existe la posibilidad de que las ilustraciones y las pantallas de visualización del monitor de cristal líquido en este manual sean distintas a las del producto real.
PARA UTILIZAR LA CÁMARA DE FORMA SEGURA
Se ha prestado especial atención a la seguridad de este producto. Cuando lo utilice, le rogamos que preste especial atención a los párrafos marcados con los siguientes símbolos.
1
Advertencia
Precaución
Este símbolo indica que el incumplimiento de sus instrucciones puede causar lesiones graves.
Este símbolo indica que el incumplimiento de sus instrucciones puede causar lesiones ligeras o medianamente graves, o pérdidas materiales.
INFORMACIÓN SOBRE LA CÁMARA
Advertencia
• No intente desmontar ni modificar la cámara. Dentro de la cámara existen circuitos de alto voltaje, por lo que existe el peligro de descargas eléctricas.
• Si queda al descubierto el interior de la cámara como resultado, por ejemplo, de que ésta se caiga o cualquier otro daño que haya podido sufrir, no toque bajo ninguna circunstancia las partes que queden al descubierto. Existe el peligro de recibir una descarga eléctrica.
• Mantenga la tarjeta de memoria SD fuera del alcance de los niños para evitar que puedan ingerirla accidentalmente. Consulte inmediatamente con un médico en caso de ingestión accidental de una tarjeta de memoria.
• También es peligroso enrollarse la correa de la cámara alrededor del cuello. Tenga cuidado de que los niños pequeños no se cuelguen la correa alrededor del cuello.
• No mire directamente al sol a través de la cámara con el teleobjetivo colocado, ya que al mirar el sol podría dañar sus ojos. Si mira directamente a través del teleobjetivo podría perder la vista.
• Asegúrese de guardar las pilas fuera del alcance de los niños. Requiera ayuda médica inmediatamente si se tragan accidentalmente las pilas.
• Utilice siempre un transformador de corriente alterna de la potencia y voltaje especificados diseñado para el uso exclusivo de este producto. El uso de un transformador que no sea exclusivo para este producto, o el uso del adaptador de corriente alterna exclusivo con una corriente o tensión distinta a la que se especifica puede provocar un incendio, descargas eléctricas o la ruptura de la cámara.
• En caso de cualquier irregularidad, por ejemplo, si la cámara desprende humo o un olor extraño, deje de usarla inmediatamente, saque las pilas o desconecte el adaptador de corriente alterna y póngase en contacto con su centro de servicio PENTAX más cercano. Si sigue utilizando la cámara podría provocar un incendio o recibir una descarga eléctrica.
• Durante las tormentas, desenchufe y deje de utilizar el adaptador de corriente alterna. Su utilización podría causar fallos en el equipo, un incendio o una descarga eléctrica.
2
Precaución
• No provoque el cortocircuito de las pilas ni la arroje al fuego. No desmonte las pilas. No las arroje al fuego, ya que podrían estallar o incendiarse.
• Extraiga las pilas de la cámara inmediatamente si se calientan o comienzan a emitir humo. Tenga cuidado de no quemarse al extraerlas.
• Algunas partes de la cámara se calientan durante su funcionamiento. Existe el riesgo de que se produzcan quemaduras leves si sostiene esas partes que se calientan durante mucho tiempo en las manos.
• Cuando dispare el flash, no lo toque con el dedo ni lo cubra con un tejido. Podría quemarse los dedos o el tejido.
PRECAUCIONES EN EL USO DE LAS PILAS
• Utilice únicamente la pila especificada para esta cámara. El uso de otras pilas podría causar incendios o explosiones.
• Mantenga los cables, horquillas del pelo u otros objetos metálicos alejados de los contactos + y – de las pilas. Cuando guarde las pilas que saca de la cámara, asegúrese de colocar la tapa de protección que se incluye para evitar los cortocircuitos.
• No desarme las pilas. Si desmonta las pilas podría causar fugas o una explosión.
• Si el líquido de las baterías entrara en contacto con los ojos, no los frote. Lave los ojos con agua limpia y consiga inmediatamente atención médica.
• Si el líquido de la batería entra en contacto con la piel o la ropa, lave minuciosamente la zona afectada con agua.
• Extraiga las pilas de la cámara inmediatamente si se calientan o comienzan a emitir humo. Tenga cuidado de no quemarse al extraerlas.
PRECAUCIONES EN EL USO DEL CARGADOR DE LAS PILAS
• Utilice únicamente el cargador de pilas D-BC50 suministrado con la cámara. No utilice la cámara con un voltaje diferente al especificado. Su uso con una fuente de alimentación o voltaje diferente a la especificada puede provocar un incendio o una descarga eléctrica. El voltaje específico es de 100-240V CA.
• No utilice el cargador de baterías para baterías diferentes a las de ión-litio recargables D-LI50, Podría causar explosiones o un incendio o avería del cargador de las pilas.
• No desmonte ni modifique la cámara, ya que podría provocar un incendio o un cortocircuito.
• Si aparece humo o algún olor extraño en la cámara, o cualquier otra anomalía,
• deje de usarla inmediatamente y consulte con un centro de atención al cliente PENTAX. El uso continuado del producto bajo estas condiciones podría provocar un incendio o una descarga eléctrica.
• Si entra agua en la cámara, consulte con un centro de atención al cliente PENTAX. El uso continuado del producto bajo estas condiciones puede provocar un incendio
• o una descarga eléctrica.
• Si se producen tormentas eléctricas durante el uso del cargador de pilas, desenchufe el cable de alimentación y deje de usarlo, ya que podría dañarse el equipo, provocar un incendio o una descarga eléctrica.
• Limpie el enchufe del cable de corriente si observa la presencia de polvo, ya que podría provocar un incendio.
• Para reducir el riesgo de accidentes, utilice únicamente el cable de corriente CSA/UL Certificado que se suministra, el cable es del Tipo SPT-2 o más grueso, NO.18 AWG mínimo, cobre, un extremo con una clavija de conexión con adaptador macho moldeado (con una configuración NEMA especificada), y el otro con un conector hembra moldeado (con una configuración tipo IEC no industrial especificada) o equivalente.
Cuidados durante el manejo
• Cuando viaje, lleve siempre consigo la tarjeta de Red de Asistencia Técnica Internacional que se adjunta a la cámara. Le resultará muy útil si tiene problemas con ella mientras se encuentra en el extranjero.
• Cuando no haya utilizado la cámara durante mucho tiempo, verifique que funciona correctamente, especialmente antes de tomar fotos importantes (como fotos de una boda o durante un viaje). No se garantizan las imágenes en los casos en que no pueda grabar, reproducir o transferir sus datos a un ordenador, etc. debido al funcionamiento defectuoso de la cámara o del material de grabación (tarjeta de memoria SD), etc.
• No limpie el producto con disolventes orgánicos tales como aguarrás, o alcohol benceno.
• No someta la cámara a temperaturas o humedad elevadas. No deje la cámara en el interior de un vehículo, donde la temperatura puede alcanzar valores muy altos.
• No guarde la cámara con conservantes ni productos químicos. Si se guarda en un lugar con alta temperatura o humedad, podría aparecer moho. Sáquela de la funda y guárdela en un lugar seco y bien ventilado.
• No someta la cámara a fuertes vibraciones, golpes o presión. Utilice un cojín para proteger la cámara cuando la transporte en moto, coche o barco.
• La gama de temperatura de funcionamiento de la cámara es de 0°C a 40°C.
• A altas temperaturas, el monitor LCD podría parecer de color negro, pero volverá a la normalidad en cuanto se normalice la temperatura.
• A bajas temperaturas, el monitor LCD podría tener una respuesta más lenta. Esto se debe a las propiedades del cristal líquido y no es señal de anomalía.
• Se recomienda inspeccionar periódicamente la cámara cada uno o dos años para mantener su alto rendimiento.
• Los rápidos cambios de temperatura, podrían causar la condensación en el interior y exterior de la cámara. Por ello, meta la cámara dentro de la funda o de una bolsa de plástico y sáquela después de que disminuya la diferencia de temperatura entre la cámara y su entorno.
• Evite el contacto con la suciedad, arena, polvo, agua, gases tóxicos, sal, etc., ya que estos elementos pueden dañarla. Seque las gotas de lluvia o de agua de la cámara.
• Consulte “Precauciones durante el uso de una tarjeta de memoria SD” (p.49) con respecto a la tarjeta de memoria SD.
• Utilice un cepillo limpiaobjetivos para limpiar el polvo acumulado en el objetivo o en el visor. No utilice nunca un soplador en spray, ya que podría dañar el objetivo.
3
4
• Póngase en contacto con el centro de servicio PENTAX para que realicen una limpieza profesional del CCD. (Se aplicará una tarifa.)
• No apriete con fuerza el monitor LCD, podría romperlo o averiarlo.
Respecto al registro del producto
Con el fin de mejorar nuestro servicio, le rogamos cubra el registro del producto que se encuentra en el CD-ROM suministrado con la cámara o en el sitio web PENTAX. Le agradecemos su cooperación. Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones PENTAX PHOTO Browser 3/PENTAX PHOTO Laboratory 3 (Usuarios Windows: p.9, usuarios Mac OS: p.10).
Nota
5
6
ÍNDICE
PARA UTILIZAR LA CÁMARA DE FORMA SEGURA ...................................... 1
INFORMACIÓN SOBRE LA CÁMARA.............................................................. 1
PRECAUCIONES EN EL USO DE LAS PILAS................................................. 2
PRECAUCIONES EN EL USO DEL CARGADOR DE LAS PILAS ................... 2
Cuidados durante el manejo.............................................................................. 3
ÍNDICE............................................................................................................... 6
Organización del Manual de Instrucciones...................................................... 11
Antes de usar la cámara 13
Características de la cámara q ................................................................... 14
Verificar el contenido de la caja ............................................................................ 16
Nombre y funciones de las piezas ........................................................................ 17
Cámara ............................................................................................................ 17
Modo Captura .................................................................................................. 18
Modo de reproducción ..................................................................................... 20
Indicadores de visualización ................................................................................. 22
Monitor LCD..................................................................................................... 22
Visor................................................................................................................. 26
Panel LCD ....................................................................................................... 28
Cómo utilizar el menú ............................................................................................ 29
Cómo utilizar el menú ...................................................................................... 29
Elementos de ajuste del menú [A Cfig.Capt.] ................................................ 31
Elementos de ajuste del menú [Q Reproducción] ......................................... 31
Elementos de ajuste del menú [R Preferencias]............................................. 32
Elementos de ajuste del menú [A Ajuste perso.] ............................................ 33
Cómo utilizar el menú Fn ....................................................................................... 36
Modo Captura .................................................................................................. 36
Modo Reproducción......................................................................................... 37
Cómo utilizar el dial de modos.............................................................................. 38
Puesta en marcha 41
Cómo colocar la correa.......................................................................................... 42
Cómo usar la pila.................................................................................................... 43
Para cargar las pilas ........................................................................................ 43
Introducción/Retirada de la pila ....................................................................... 44
Indicador del nivel de la batería....................................................................... 46
Capacidad aproximada de almacenamiento de imágenes y Tiempo de reproducción
(pila exclusiva completamente cargada) ......................................................... 46
Cómo utilizar el adaptador de corriente alterna (Opcional) ............................. 47
Cómo instalar o desmontar la tarjeta de memoria SD ........................................ 48
Píxeles grabados y Nivel de calidad................................................................ 50
Cómo encender y apagar la cámara ..................................................................... 52
Ajustes iniciales...................................................................................................... 53
Cómo fijar el idioma de la pantalla................................................................... 53
Cómo fijar la fecha y la hora ............................................................................ 56
Cómo colocar el objetivo ....................................................................................... 58
Cómo ajustar las dioptrías del visor..................................................................... 60
Operaciones básicas 61
Operación de disparo básica................................................................................. 62
Cómo sostener la cámara................................................................................ 62
Cómo dejar que la cámara elija los ajustes óptimos ....................................... 63
Cómo tomar imágenes utilizando la Función de Estabilizador de imagen....... 67
Cómo activar el estabilizador de imagen......................................................... 68
Cómo ajustar el estabilizador de imagen......................................................... 69
Cómo utilizar un objetivo zoom ............................................................................ 70
Cómo utilizar el flash interno ................................................................................ 71
Otros modos de disparo ........................................................................................ 75
Disparo continuo.............................................................................................. 75
Disparo con autodisparador............................................................................. 77
Fotografía con mando a distancia
(Mando a distancia F: se vende por separado) ............................................... 81
Cómo utilizar la función de bloqueo del espejo para evitar el movimiento
de la cámara .................................................................................................... 84
7
8
Cómo reproducir imágenes fijas........................................................................... 85
Cómo reproducir imágenes ............................................................................. 85
Cómo girar imágenes ...................................................................................... 87
Cómo ampliar imágenes reproducidas ............................................................ 88
Visualización de imágenes múltiples ............................................................... 89
Cómo visualizar una subcarpeta ..................................................................... 91
Presentación.................................................................................................... 92
Cómo conectar la cámara al equipo AV ............................................................... 94
Cómo procesar imágenes con filtros ................................................................... 95
Cómo procesar imágenes con filtros digitales ................................................. 95
Cómo editar imágenes RAW ........................................................................... 98
Cómo eliminar imágenes ..................................................................................... 100
Cómo eliminar una sola imagen .................................................................... 100
Cómo borrar todas las imágenes................................................................... 101
Cómo eliminar las imágenes seleccionadas
(desde la visualización de imágenes múltiples)............................................. 102
Cómo proteger las imágenes de la eliminación (Protect) .............................. 104
Configuración de los servicios de impresión (DPOF)....................................... 106
Cómo imprimir imágenes individuales ........................................................... 106
Ajustes para todas las imágenes................................................................... 107
Cómo imprimir utilizando PictBridge ................................................................. 109
Ajustes [ModoTransfer].................................................................................. 110
Cómo conectar la cámara a la impresora...................................................... 111
Cómo imprimir imágenes individuales ........................................................... 112
Cómo imprimir todas las imágenes ............................................................... 114
Cómo imprimir imágenes utilizando los ajustes DPOF.................................. 116
Desconexión del cable USB .......................................................................... 116
Referencia de funciones 117
Cómo ajustar el formato del archivo .................................................................. 118
Cómo ajustar los píxeles grabados JPEG ..................................................... 118
Cómo fijar el nivel de calidad JPEG .............................................................. 119
Cómo fijar el tono de la imagen ..................................................................... 120
Cómo se fija la Saturación/Nitidez/Contraste ................................................ 121
Cómo fijar el formato del archivo ................................................................... 122
Cómo fijar el Balance de blancos .................................................................. 123
Cómo fijar el espacio de color ....................................................................... 129
Enfoque ................................................................................................................. 130
Cómo utilizar el autoenfoque ......................................................................... 130
Cómo seleccionar el área de enfoque (Punto AF)......................................... 132
Cómo fijar el enfoque (Bloqueo del enfoque) ................................................ 134
Cómo ajustar manualmente el enfoque (Enfoque manual) ........................... 136
Cómo utilizar el botón = ............................................................................. 137
Cómo fijar la exposición ...................................................................................... 138
Efecto de la apertura y de la velocidad de obturación................................... 138
Cómo ajustar la sensibilidad.......................................................................... 140
Cómo seleccionar el método de medición..................................................... 142
Cómo cambiar el modo de exposición........................................................... 144
Cómo ajustar la exposición............................................................................ 161
Cómo cambiar automáticamente las condiciones
de disparo durante el disparo (Horquilla automática) .................................... 163
Cómo disparar en Modo de exposición múltiple............................................ 166
Cómo guardar los ajustes de usuario ............................................................ 167
Cómo comprobar la composición,
la exposición y el enfoque antes de disparar .................................................... 169
Cómo seleccionar el método de vista previa ................................................. 169
Cómo visualizar la Vista previa...................................................................... 170
Cómo utilizar el flash incorporado...................................................................... 172
Cómo compensar la intensidad del flash....................................................... 172
Cómo permitir el disparo mientras se carga el flash...................................... 173
Características del flash en cada modo de exposición.................................. 173
Distancia y apertura cuando se utiliza el flash incorporado........................... 176
Compatibilidad de los objetivos DA, D FA, FA J, FA y F con
el flash incorporado ....................................................................................... 177
Cómo utilizar un flash externo (Opcional)...................................................... 179
Ajustes durante la reproducción......................................................................... 186
Cómo cambiar el método de visualización durante
la reproducción ............................................................................................. 186
Cómo fijar el intervalo de visualización de la presentación ........................... 187
Ajustes de la cámara............................................................................................ 188
Cómo formatear la tarjeta de memoria SD .................................................... 188
Cómo activar o desactivar el pitido................................................................ 189
Cómo cambiar la fecha y la hora y el estilo de visualización......................... 190
Cómo ajustar la hora mundial........................................................................ 191
Cómo fijar el idioma de visualización............................................................. 194
Cómo ajustar el tiempo de la pantalla guía ................................................... 194
Ajuste de la luminosidad del monitor LCD..................................................... 195
Cómo seleccionar el formato de salida del vídeo .......................................... 195
Cómo fijar la desconexión automática........................................................... 196
Cómo seleccionar el Nombre de la carpeta................................................... 196
Cómo ajustar la Visualización de Revisión instantánea
y Vista previa digital....................................................................................... 197
Cómo seleccionar una pila ............................................................................ 198
Cómo seleccionar los ajustes del modo de captura para Guardar
en la cámara .................................................................................................. 199
Cómo restaurar los ajustes predeterminados ................................................... 201
Cómo restaurar el menú Configurar Captura/Reproducción/Preferencias .... 201
Cómo restaurar el menú de funciones personalizadas ................................. 202
9
10
Apéndice 203
Ajustes predeterminados..................................................................................... 204
Ajustes predeterminados..................................................................................... 204
Funciones disponibles con diversas combinaciones de objetivos................. 208
Notas relacionadas con [Usando anillo apert.].................................................. 210
Limpieza del CCD ................................................................................................. 211
Cómo eliminar el polvo sacudiendo el CCD .................................................. 211
Cómo eliminar el polvo con un soplador........................................................ 212
Accesorios opcionales......................................................................................... 214
Mensajes de error................................................................................................. 217
Problemas y soluciones....................................................................................... 219
Principales especificaciones............................................................................... 221
Glosario ................................................................................................................. 224
Índice ..................................................................................................................... 228
GARANTÍA............................................................................................................. 232
Organización del Manual de Instrucciones
Este manual de instrucciones consta de los siguientes capítulos
11
1 Antes de usar la cámara
Explica las características de la cámara, los accesorios y los nombres y funciones de las distintas partes.
2 Puesta en marcha
Explica lo que necesita hacer después de adquirir la cámara y antes de comenzar a tomar fotos. Lea atentamente y siga estas instrucciones.
3 Operaciones básicas
Explica los procedimientos para tomar, reproducir e imprimir imágenes fijas. Léalo para aprender las operaciones básicas de captura, reproducción e impresión.
4 Referencia de funciones
Introduce funciones que le ayudarán a disfrutar aún más de su q.
5Apéndice
Explica cómo localizar y solucionar los problemas, sirve de introducción a los accesorios opcionales y proporciona algunos recursos.
1
2
3
4
5
A continuación se explican los símbolos empleados en este Manual de instrucciones.
1
Muestra el número de la página de referencia en la que se explica la operación.
Muestra información útil.
Muestras las precauciones a tomar cuando se utiliza la cámara.
12
Nota
1 Antes de usar la cámara
Antes de utilizar el producto, compruebe el contenido del paquete y los nombres y funciones de las piezas.
Características de la cámara q ............................................ 14
Verificar el contenido de la caja ..................................................... 16
Nombre y funciones de las piezas ................................................. 17
Indicadores de visualización .......................................................... 22
Cómo utilizar el menú ...................................................................... 29
Cómo utilizar el menú Fn ................................................................ 36
Cómo utilizar el dial de modos ....................................................... 38
Cuando utilice los menús y el menú Fn, los valores no pueden cambiarse ya que los ajustes de la cámara aparecen en gris y no pueden seleccionarse.
14
Antes de usar la cámara
Características de la cámara q
• Ofrece un CCD de 23,5 × 15,7 mm con 10,20 millones de píxeles efectivos para una
amplia escala dinámica de elevada precisión.
• Ofrece un estabilizador mecánico de imagen (SR), un sistema mecánico de estabilizador
CCD. Esto permite capturar imágenes nítidas con un mínimo de vibraciones,
1
independientemente del tipo de objetivo utilizado.
• Ofrece un sensor AF con 11 puntos de enfoque. Los 9 puntos centrales son sensores
cruzados de área amplia.
• Ofrece un visor similar al de la cámara convencional de 35 mm, con una ampliación
de 0,95× y un campo de visión del 95%, para facilitar el enfoque manual. Ofrece también una función de superimposición en la que los puntos AF del visor se iluminan de color rojo.
• Incluye un monitor LCD de 2,5 pulgadas (6,35 cm) con 210.000 píxeles, un gran angular
y una función de ajuste del brillo que permite visualizar imágenes con gran precisión.
• Ofrece una función de Vista previa digital para verificar la imagen y comprobar que
se ha obtenido el resultado deseado.
• En diversas partes de la cámara se ha implementado un concepto de diseño fácil
de utilizar. El monitor LCD de gran tamaño y alta resolución y los menús de fácil uso facilitan el uso de la cámara.
• Los diales, botones, articulaciones y piezas extensibles de la cámara son resistentes a las
salpicaduras y al polvo.
• El CCD tiene un revestimiento SP especial resistente a los depósitos de polvo. La función
de Eliminación del polvo también sacude el CCD y elimina el polvo acumulado.
• Admite el soporte para pilas opcional D-BG2 con disparador vertical. Si se coloca una pila
(D-LI50) tanto en la cámara como en el soporte, tendrá prioridad la pila con mayor potencia. Esto le permite conseguir el máximo rendimiento de la cámara durante un período prolongado. Uno de los elementos del menú también le permite asignar prioridad a una pila y utilizarla completamente antes de cambiar a la otra pila.
• Graba en formato JPEG versátil o en formato RAW de alta calidad y completamente
editable. También puede seleccionar JPEG+RAW y grabar en ambos formatos. Las imágenes tomadas en formato RAW pueden procesar fácilmente.
• Dispone de los modos de Programa Hiper y Manual Hiper que le permiten tomar fotos con
la exposición deseada. También dispone del modo de Prioridad a la Sensibilidad K que ajusta automáticamente la apertura y la velocidad de obturación de acuerdo con la sensibilidad fijada, y el modo de Prioridad a la Obturación y la Apertura L que ajusta automáticamente la sensibilidad de acuerdo con la apertura y la velocidad de obturación fijadas.
El área capturada (ángulo de visión) variará entre las cámaras q y 35 mm SLR incluso si utiliza el mismo objetivo, ya que el tamaño de formato para la película de 35 mm y el CCD son diferentes.
Tamaños para la película de 35 mm y CCD
Película de 35 mm: 36×24 mm q CCD : 23,5×15,7 mm
Si los ángulos de visión son los mismos, la longitud focal de un objetivo utilizado con una cámara de 35 mm debe ser aproximadamente 1,5 mayor que el de la un ángulo focal del fotograma de igual área, divida la longitud focal del objetivo de 35 mm por 1,5.
Ejemplo) Para capturar la misma imagen que con un objetivo de 150 mm en una
cámara de 35 mm 150÷1.5=100 Utilice un objetivo de 100 mm con la q.
A la inversa, multiplique la longitud focal del objetivo utilizada con la q por 1,5 para determinar la longitud focal para las cámaras de 35 mm.
Ejemplo) Si utiliza el objetivo de 300 mm con la q
300×1.5=450 La longitud focal es equivalente a un objetivo de 450 mm en una cámara
de 35 mm.
L
. Para obtener
15
1
Antes de usar la cámara
16
Verificar el contenido de la caja
Los siguientes accesorios se adjuntan a la cámara. Compruebe que todos los accesorios están incluidos.
1
Antes de usar la cámara
Tapa de la zapata F
(Instalada en la cámara)
Tapa de la montura del
cuerpo de la cámara
(Instalada en la cámara)
Software CD-ROM
S-SW55
Cargador
D-BC50
K
Ocular F
(Instalado en la cámara)
Cable USB
Cable de corriente alterna
P
I-USB17
Correa
O-ST53
D-CO2
Tapa del visor ME
Cable de vídeo
I-VC28
Batería de ión-litio recargable
Pila D-LI50
Manual de instrucciones
(el presente manual)
Nombre y funciones de las piezas
o
Cámara
Luz del autodisparador
Receptor del control a
Tapa del compartimiento
Indicador de montura del
Botón de desbloqueo
distancia
de la tarjeta
objetivo
del objetivo
Zapata
Espejo
Enganche para la correa
Acoplador AF
Contactos de información del objetivo
17
1
Antes de usar la cámara
Flash integrado
Terminal del
cable disparador
Terminal USB/Vídeo
Terminal de entrada
de corriente continua
Tapa del terminal
Rosca para el trípode
Tapa del terminal
del conector del soporte
de la pila
Monitor LCD
Pantalla LCD
Visor
Luz del autodisparador/ Receptor del mando a distancia
Palanca de desbloqueo de la tapa del compartimiento de la tarjeta
Luz de acceso a la tarjeta
Palanca de desbloque de la tapa del compartimiento para pilas
Tapa de las pilas
18
Modo Captura
Se anotan las funciones de los botones utilizados durante el disparo.
1
Antes de usar la cámara
1 Botón Verde
Reinicia los ajustes de la exposición (p.148) y ajusta automáticamente la exposición adecuada en modo a (Manual Hiper). (p.158)
2 Disparador
Pulsar para capturar imágenes. (p.65)
2
3 4
5
9
0 a
b c d e
1
8
7
6
n m
l k
j i h g f
3 Interruptor principal
Mover para encender/apagar la cámara (p.52) o para ver una vista previa (p.170).
4 Dial-e delantero
Fija los valores de la velocidad de obturación y la compensación EV.
5 Botón de desbloqueo
del objetivo
Pulsar para desconectar el objetivo. (p.59)
6 Palanca de modo
de enfoque
Cambiar entre el modo de enfoque automático (k, l) (p.130) y el modo de enfoque manual (p.136).
7 Botón |
Guarda el archivo JPEG y RAW. (p.122)
8 Botón K
Pulsar para elevar el flash incorporado. (p.71)
9 Selector de modos
Cambia el modo de Exposición. (p.38)
0 Palanca del modo
de medición
Cambia el modo de Medición. (p.142)
a
Botón ]
Fija la horquilla de exposición. (p.163)
b Botón 3.
Muestra el menú [A Cfig.Capt.] (p.31). A continuación, pulse el controlador de cuatro direcciones ( los menús [Q Reproducir] (p.31), menú [ (p.32) y menú [A Personalizar]. (p.33)
5) para visualizar
R Preferencias]
c Botón i
Pulsar para eliminar imágenes. (p.100)
d Botón M
Pulsar para mostrar la información de disparo en el monitor LCD. (p.23)
e Botón Q
Cambia al modo de Reproducción. (p.85)
f Botón {
Pulse para visualizar el menú Fn. Pulse el controlador de cuatro direcciones (2345) para determinar la siguiente operación. (p.36)
g Interruptor del Estabilizador
de imagen
Enciende y apaga la función de estabilizador mecánico de imagen. (p.67)
h Botón 4
Guarda el ajuste que seleccionó en el menú.
Pulse cuando el menú no está visualizado para visualizar la sensibilidad seleccionada actualmente en el panel LCD y en el visor.
i Controlador de cuatro
direcciones (2345)
Utilizarlo para mover el cursor o cambiar los elementos en los menús y en el menú Fn.
j Dial de conmutación
del punto AF
Fija el área de enfoque. (p.133)
k Botón =
Antes de medir, enfoca en el objeto deseado. (p.130)
l Botón L
Bloquea la exposición antes de disparar. (p.162)
m Dial-e trsero
Fija los valores de apertura y de sensibilidad.
n Botón m
Mueva el dial-e delantero mientras pulsa este botón para cambiar el valor de Compensación EV. (p.161)
19
1
Antes de usar la cámara
20
Modo de reproducción
Se registran las funciones de los botones utilizados durante la reproducción.
1
Antes de usar la cámara
2
3
4
5 6
7
8
1
9
0 a
b
c
d
21
1 Botón verde
Pulse en vista Ampliada para aumentar la ampliación. (p.88)
2 Disparador
Pulse el disparador a medio recorrido para cambiar al modo Captura.
3 Interruptor principal
Muévalo para encender y apagar la cámara. (p.52) Seleccione la posición | para cambiar al modo de Captura y de vista previa.
4 Dial-e delantero
Utilícelo para visualizar la imagen anterior o siguiente en modo de reproducción ampliada (p.88) o para ajustar el filtro digital (p.95).
5 Botón 3
Pulse para visualizar el menú [Q Reproducir] (p.31). A continuación, pulse el controlador de cuatro direcciones (45) para visualizar los menús [ (p.32), [A Ajuste perso.] (p.31) y [A Cfig.Capt.] (p.31).
R Preferencias]
6 Botón i
Pulsar para eliminar imágenes. (p.100)
7 Botón M
Pulsar para mostrar la información de disparo en el monitor LCD. (p.24)
8 Botón Q
Pulsar para cambiar al modo de captura.
9 Botón M
Pulsar en vista Ampliada para reducir la ampliación. (p.88)
0 Botón Z
Pulsar para proteger las imágenes de un borrado accidental. (p.104)
a Dial-e trasero
Utilícelo para ampliar la imagen (p.88) o para visualizar múltiples imágenes al mismo tiempo (p.89).
b Botón 4
Guarda el ajuste que seleccionó en el menú o en la pantalla de reproducción.
c Controlador de cuatro
direcciones (2345)
Utilizarlo para mover el cursor o cambiar los elementos del menú, el menú Fn y la pantalla de reproducción.
d Botón {
Pulse para visualizar el menú Fn. Pulse el controlador de cuatro direcciones (2345) para determinar la siguiente operación. (p.36)
1
Antes de usar la cámara
22
1600
M F
AM
USER
2006
Expo. Autom
tica prior. obturador y apertura
Activar AF
Indicadores de visualización
Monitor LCD
Los siguientes indicadores aparecen
1
Antes de usar la cámara
en el monitor LCD dependiendo del estado de la cámara.
Monitor LCD
Durante la puesta en marcha o cuando se utiliza el dial de modos
La guía aparece en el monitor LCD durante 3 segundos cuando se enciende la cámara o se gira el dial de modos.
Para que no se muestren los indicadores, seleccione [Apagado] para [Pantalla guía] en el menú [R Preferencias]. (p.32)
13 14
15
1
2345 6
Expo. Autom
Expo. Automática
USER
USER
prior. obturador
prior. obturador y apertura
y apertura
AF
Activar AF
Activar AF
10101414/ 2006
/10 14/ 2006/
MF
1010: 3939AM
10: 39
ática
AM
7
1600
1600MF
8
9
12 11 10
1 Modo flash
(Aparece el modo activo) (p.72)
2 Modo de avance/Horquilla automática /
Multi-exposición (p.18)
3 Medición AE (p.142) 12 Hora Mundial (p.191) 4 Modo de enfoque (p.130) 13 Modo USUARIO 5 Punto AF (p.132) 14 Modo de exposición 6 Balance de blancos (p.123) 15 Guía del botón 7 Sensibilidad (p.140)
* Los indicadores 3, 5, 6 y 7 aparecen sólo cuando se selecciona un ajuste diferente
al predeterminado. Aparece 12 sólo cuando la Hora mundial está activada.
8 Nombre del modo de exposición (p.38)
9 Guía del dial-e 10 Nivel de la pila 11 Fecha y hora (p.190)
Modo Captura
RAW+
ISO
100 0 0 KG2G2A1A1
Ado b e
AUTO
2 0 0 - 1 6 0 0
USER
1 / 2 0 0 0
+ 1 . 3
F 2 . 8
1 . 0
39
AUTO
4 0 0mmmm
2006
Pulse el botón M en el modo de captación de imágenes para ver los ajustes de las funciones personalizadas en el monitor LCD durante 15 segundos.
Información detallada
1
USER
USER
AUTO
1010: 39
10 : 39
AUTO
400
400
AMAMAM
mm
25 Longitud focal del objetivo (p.67)
26 Saturación (p.121)
1/2000
1/2000 +1.3
F2.8
F2.8
ISO
ISO 10000K
10000K G2 A1 Adobe
RAW+
RAW+
1 Modo de exposición (p.38) 16 Compensación GM (p.124) 2 Modo USUARIO (p.167) 17 Compensación BA (p.124) 3 Medición AE (p.142) 18 Espacio del color 4 Modo flash (p.72) 19 Formato de archivo (p.122) 5 Modo de avance (p.36) 20 Píxeles grabados JPEG (p.118) 6 Velocidad de obturación (p.138) 21 Calidad JPEG (p.119) 7 Apertura (p.139) 22 Reduc. Vibraciones (p.67) 8 Compensación EV (p.161) 23 Modo de enfoque (p.130) 9 Compensación del flash (p.172) 24 Posición del punto AF (p.132)
10 Horquilla de exposición (p.163)/
Exposición múltiple (p.166)
11 Horquilla ampliada (p.165) 27 Nitidez (p.121) 12 Tono imagen (p.120) 28 Contraste (p.121) 13 Sensibilidad (p.140) 29 Hora Mundial (p.191) 14 Corrección ISO en AUTO (p.140) 30 Fecha y hora (p.190) 15 Balance de blancos (p.123) 31 Carga de la pila (p.46)
AUTO
AUTO
10
+1.3
-
1.0
-
1.0
200-1600
200-1600
Adobe
2006
/ 2006/10101414/10 14/
2345
68
13 14
15 16 17
192920
97
18
21 22
30 31
10 11 12
23
24
25
26 27 28
23
1
Antes de usar la cámara
24
10 0 - 0 00 1
A1
1 / 2 0 0 0
+ 1 . 5
F 2 . 8
0 . 5
Ado b e
RAW+
AM
2006
IS O
100 0 0 K
200
Modo Reproducción
Cada vez que pulsa el botón M durante la reproducción, la pantalla de visualización muestra la siguiente secuencia: visualización Estándar, visualización Histograma, visualización de información detallada y visualización sin información (sólo imagen).
1
Antes de usar la cámara
Puede modificar la información visualizada pulsando el botón Q.
Información detallada
27
3 4 5 6
10
131214
15
31
17
11
189
30
100-0001
100-0001
242424
1/2000
1/2000
F2.8
F2.8
200
200
ISO
RAW+
RAW+
1 Información de rotación 17 Longitud focal del objetivo 2 Imagen capturada 18 Tono imagen 3 Modo de medición 19 Sensibilidad 4 Modo flash 20 Balance de blancos/Temperatura del color 5 Modo de avance 21 Compensación WB (GM) 6 Horquilla de exposición/Multiexposición 22 Compensación WB (BA) 7 Modo de exposición 23 Formato de archivo 8 Velocidad de obturación 24 Píxeles grabados JPEG
9 Apertura 25 Calidad JPEG 10 Compensación EV 26 Espacio del color 11 Compensación de la exposición con flash 27 Fecha/hora del disparo 12 Número de carpeta, número de archivo 28 Saturación 13 Ajustes DPOF 29 Nitidez 14 Proteger 30 Contraste 15 Modo de enfoque 31 Horquilla ampliada 16 Posición del punto AF
10000K
10
/ 1010: 3939AM
/10:39
2006
200610101414//10 14
+1.5
+1.5
-
0.5
-
0.5
G2G2A1
G2 A1 Adobe
Adobe
mmmmmm
AM
1
2
78
19 20 21 22 28
23 24 25 26 29
* Los indicadores 4 (modo Flash) y 11 (compensación de exposición del flash) aparecen
sólo para las imágenes en las que se ha disparado el flash.
16
Pantalla Histograma
100 - 0 0 0 1
RGB
100 - 0 0 0 1
La q dispone de dos visualizaciones de histograma. El “Histograma de luminosidad” muestra la distribución de la luminosidad y el “Histograma RGB” muestra la distribución de la intensidad del color. Pulse el controlador de cuatro direcciones (23) para conmutar entre “Histograma de luminosidad” y el “Histograma RGB”.
12
100-0001
100-0001
23
3 4
124 3
100-0001
100-0001
7
25
1
Antes de usar la cámara
6
RGB
RGB
6
5
Histograma de brillo Histograma RGB
1 Tipo de archivo de imagen 6 Conmuta entre el Histograma de
2 Número de carpeta de imagen y número de
archivo (p.196, p.199)
3 Icono de protección (p.104) 8 Histograma (G)
4 Ajustes DPOF 9 Histograma (B)
5 Histograma (Luminosidad) (p.186)
* El indicador 4 (Ajustes DPOF) aparece sólo para imágenes con ajustes DPOF.
Áreas en las porciones oscuras o florecientes parpadean si la advertencia [Área brill/oscur] se fija en Encendida en [Visual Reproduc.] en el menú [Q Reproducción]. (p.186)
23
5
Luminosidad/Histograma RGB
7 Histograma (R)
8
9
26
1
Antes de usar la cámara
Visor
23
1
4
5 6
8
7
10 11
912
1 Recuadro AF(p.60)
2 Recuadro de medición puntual (p.142)
3 Punto AF (p.132)
4 Reduc. Vibraciones (p.67)
Aparece mientras está activado el estabilizador mecánico de imagen.
5 Estado del flash (p.71)
Aparece cuando el flash está disponible y parpadea cuando se recomienda utilizar el flash, pero éste no está ajustado o está cambiando.
6 Velocidad de obturación (p.150)
Velocidad de obturación durante la captura o ajuste (subrayado cuando la velocidad de obturación puede ajustarse con el dial-e delantero).
7 Apertura (p.152)
Valor de apertura durante la captura o ajuste (subrayado cuando la apertura puede ajustarse con el dial-e trasero).
8 Indicador de enfoque (p.64)
Aparece cuando la imagen está enfocada.
9 Enfoque manual (p.136)
Aparece cuando el modo de enfoque es \.
10 Barra EV (p.157)
Muestra los valores de compensación EV o la diferencia entre los valores de exposición adecuados y actuales cuando se fija el modo de Exposición en a.
11 Compensación EV (p.161)
Aparece cuando se puede utilizar la compensación EV.
12 Compensación de la exposición con flash
Aparece cuando se utiliza la compensación de la exposición del Flash.
1
13 15
14
13 Indicador de bloqueo AE (p.162)
Aparece durante el bloqueo AE.
14 Advertencia ISO (p.141)
Aparece cuando se alcanza o se excede el valor de aviso.
15 Cantidad de imágenes grabables/Compensación EV/Conformar sensibilidad
Muestra el número de imágenes grabables con el formato de archivo actual (p.122), los píxeles grabados JPEG (p.118) y la calidad JPEG (p.119). Muestra el número de imágenes grabables con disparo continuo. (p.34) El valor de compensación EV aparece cuando se ajusta la compensación EV. (p.147) La sensibilidad ISO aparece si se fija el modo de Prioridad a la sensibilidad/Prioridad a la obturación y la apertura.
• El punto AF utilizado para el enfoque automático super impuesto en rojo cuando se pulsa a medio recorrido el disparador. (p.132)
• Cuando [Función del Botón AF] se fija en [Cancelar AF] en el menú [A Ajuste perso.], pulse el botón = para ver \ en el visor.
• Cuando se fija en un modo diferente a l Modo de prioridad a la sensibilidad/Modo de prioridad a la obturación y la apertura, pulsa el botón 4 para visualizar la sensibilidad ISO en 14.
27
1
Antes de usar la cámara
28
Panel LCD
La siguiente información aparece en la pantalla LCD de la parte superior de la cámara.
1
Antes de usar la cámara
14
6
5
1
2
7 8 9 12 11
3
13104
1 Velocidad de obturación (p.150) 6 Horquilla automática (p.163) 2 Apertura (p.152) 3 Modo flash (p.71)
b : El flash incorporado está listo 7 Compensación de la exposición con flash
(cuando parpadea, debería utilizarse el flash o se utiliza un objetivo incompatible)
: Flash con reducción de “ojos rojos”
>
activado
3 : Descarga automática
Q : Sincronización con velocidad
de obturación lenta
4 Modo de avance (p.36) 12 1 : Captura RAW
9 : Foto a foto 1P : Captura RAW+JPEG j : Disparo continuo 13 Cantidad de imágenes grabables/ g : Disparo con autodisparador
W : Disparos con control remoto (PC = Ordenador personal
5 Barra EV (p.157)
(parpadea cuando se fijan tanto la Horquilla de exposición como la Horquilla amplia)
8 Compensación EV (p.161) 9 Nivel de la pila
10 Balance de blancos (p.123)
(No aparecía visualizado cuando se fijó en Auto) O : Corrección del balance
de blancos
11 Advertencia ISO
Valor de compensación EV/PC (Pb)
(almacenamiento masivo), Pb = PictBridge)
14 Exposición múltiple (p.166)
Pulse el botón m para iluminar el panel LCD. En el menú [A Ajuste perso.], [Iluminar panel LCD] puede elegir no iluminar el panel.
Loading...
+ 210 hidden pages