Para asegurarse de que consigue el máximo rendimiento de su cámara,
lea cuidadosamente el Manual de instrucciones antes de utilizarla.
Le agradecemos sinceramente la compra de la cámara digital PENTAX
s. Rogamos lea detenidamente este manual antes de utilizar
la cámara para que pueda sacar el máximo partido a las prestaciones que le
ofrece. Guarde este manual en un lugar seguro ya que le resultará muy útil
para comprender las funciones de la cámara.
Objetivos recomendados
Por lo general, con esta cámara pueden utilizarse objetivos DA, D FA y FA J y objetivos
que tengan una posición de Apertura s (Automática).
Para emplear cualquier otro objetivo o accesorio, consulte las páginas 37 y 188.
Nota sobre derechos reservados
Las imágenes captadas mediante el s que sean para fines distintos al
de su propio placer personal no podrán ser utilizadas sin autorización, de acuerdo con los
derechos especificados en la Ley de la Propiedad Intelectual. Le rogamos tenga cuidado
al respecto, ya que existen incluso casos en que las limitaciones afectan incluso a la
realización de fotografías para el propio disfrute personal durante demostraciones,
representaciones o materiales promocionales. Las fotografías realizadas con el fin de
obtener posteriormente los derechos correspondientes tampoco pueden ser utilizadas
fuera del ámbito que amparan los derechos de autor, tal como se especifica en la Ley
de la Propiedad Intelectual, por lo que también debe prestarse atención a este respecto.
Nota sobre marcas comerciales
PENTAX, s y smc PENTAX son marcas comerciales de PENTAX
Corporation.
PENTAX PHOTO Browser, PENTAX PHOTO Laboratory y SDM son marcas comerciales
de PENTAX Corporation.
Este producto admite PRINT Image Matching III, PRINT Image Matching sirve de ayuda a
los fotógrafos para producir imágenes más fieles a sus intenciones. Algunas funciones no
están disponibles en impresoras que no sean compatibles con PRINT Image Matching III.
Copyright 2001 Seiko Epson Corporation. Reservados todos los derechos.
PRINT Image Matching es una marca registrada de Seiko Epson Corporation.
El logo PRINT Image Matching es una marca comercial de Seiko Epson Corporation.
• El logo SDHC es una marca comercial.
• Todos los demás nombres de marcas o productos son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus empresas respectivas.
A los usuarios de esta cámara
• Existe la posibilidad de que se borren los datos grabados o de que la cámara no funcione
correctamente cuando se utiliza en entornos tales como instalaciones que generen
radiación electromagnética o donde existan campos magnéticos.
• El cristal líquido utilizado en la construcción de la pantalla LCD está fabricado con el uso
de tecnología de altísima precisión. Aunque el nivel de funcionamiento de los píxeles es
del 99,99 % o superior, debe tener en cuenta que el 0,01 % o menos de los píxeles puede
que no se iluminen o se iluminen cuando no debieran hacerlo. Sin embargo, esto no tiene
ningún efecto sobre la imagen grabada.
Acerca de PictBridge
“PictBridge” permite al usuario conectar la impresora y la cámara digital directamente,
utilizando el estándar unificado para la impresión directa de imágenes. Con pocas
operaciones sencillas, podrá imprimir las imágenes directamente desde la cámara.
• Existe la posibilidad de que las ilustraciones y las pantallas de visualización del monitor
de cristal líquido en este manual sean distintas a las del producto real.
CÓMO UTILIZAR LA CÁMARA DE FORMA SEGURA
Se ha prestado especial atención a la seguridad de este producto. Cuando lo
utilice, le rogamos que preste especial atención a los párrafos marcados con
los siguientes símbolos.
1
Advertencia
Este símbolo indica que el incumplimiento de esta
información podría causar lesiones personales graves.
Este símbolo indica que el incumplimiento de esta
Precaución
información podría causar lesiones personales leves
o de gravedad media, o pérdidas materiales.
INFORMACIÓN SOBRE LA CÁMARA
Advertencia
• No intente desmontar ni modificar la cámara. Dentro de la cámara existen circuitos
de alto voltaje, por lo que existe el peligro de descargas eléctricas.
• Si queda al descubierto el interior de la cámara como resultado, por ejemplo, de que
ésta se caiga o cualquier otro daño que haya podido sufrir, no toque bajo ninguna
circunstancia las partes que queden al descubierto. Existe el peligro de recibir una
descarga eléctrica.
• Mantenga la tarjeta de memoria SD fuera del alcance de los niños para evitar que
puedan ingerirla accidentalmente. Consulte inmediatamente con un médico en caso
de ingestión accidental de una tarjeta de memoria.
• También es peligroso enrollarse la correa de la cámara alrededor del cuello. Tenga
cuidado de que los niños pequeños no se cuelguen la correa alrededor del cuello.
• No mire directamente al sol a través de la cámara con el teleobjetivo colocado,
ya que al mirar el sol podría dañar sus ojos. Si mira directamente a través del
teleobjetivo podría perder la vista.
• Asegúrese de guardar las pilas fuera del alcance de los niños. Requiera ayuda
médica inmediatamente si se tragan accidentalmente las pilas.
• Utilice siempre un transformador de corriente alterna de la potencia y voltaje especificados diseñado para el uso exclusivo de este producto. El uso de un transformador
que no sea exclusivo para este producto, o el uso del adaptador de corriente alterna
exclusivo con una corriente o tensión distinta a la que se especifica puede provocar
un incendio, descargas eléctricas o la ruptura de la cámara.
• En caso de cualquier irregularidad, por ejemplo, si la cámara desprende humo o un
olor extraño, deje de usarla inmediatamente, saque las pilas o desconecte el adaptador
de corriente alterna y póngase en contacto con su centro de servicio PENTAX más
cercano. Si sigue utilizando la cámara podría provocar un incendio o recibir una
descarga eléctrica.
• Durante las tormentas, desenchufe y deje de utilizar el adaptador de corriente alterna.
Su utilización podría causar fallos en el equipo, un incendio o una descarga eléctrica.
2
Precaución
• No provoque el cortocircuito de las pilas ni la arroje al fuego. No desmonte las pilas.
No las arroje al fuego, ya que podrían estallar o incendiarse.
• De las pilas que pueden utilizarse con esta cámara (pilas AA de Ni-MH, pilas AA de
litio, pilas AA alcalinas y CR-V3), sólo las pilas de Ni-MH y RCR-V3 pueden recargarse.
Si intenta recargar otro tipo de pilas podría causar un incendio o una explosión.
• Extraiga las pilas de la cámara inmediatamente si se calientan o comienzan a emitir
humo. Tenga cuidado de no quemarse al extraerlas.
• Algunas partes de la cámara se calientan durante su funcionamiento. Existe el riesgo
de que se produzcan quemaduras leves si sostiene esas partes que se calientan
durante mucho tiempo en las manos.
• Cuando dispare el flash, no lo toque con el dedo ni lo cubra con un tejido. Podría
quemarse los dedos o el tejido.
• Para reducir el riesgo de accidentes, utilice únicamente el cable de corriente CSA/UL
Certificado que se suministra, el cable es del Tipo SPT-2 o más grueso, NO.18 AWG
mínimo, cobre, un extremo con una clavija de conexión con adaptador macho
moldeado (con una configuración NEMA especificada), y el otro con un conector
hembra moldeado (con una configuración tipo IEC no industrial especificada) o
equivalente.
PRECAUCIONES EN EL USO DE LAS PILAS
• Utilice únicamente las pilas especificadas para esta cámara. El uso de otras pilas
podría causar incendios o explosiones.
• Cambie todas las pilas al mismo tiempo. No mezcle distintas marcas o tipos de pilas
o una nueva con otra más antigua. Podría causar explosiones o incendios.
• Las pilas deben introducirse correctamente teniendo en cuenta la polaridad (+ y -)
marcada en la pila y en la cámara. Si no coloca las pilas correctamente podría
producirse un incendio o una explosión.
• No desarme las pilas. De las pilas que pueden utilizarse con esta cámara, sólo las
pilas de Ni-MH pueden recargarse. Si desarmar las pilas o intenta cargar pilas no
recargables, podría causar fugas o una explosión.
Cuidados durante el manejo
Cuando viaje, lleve siempre consigo la tarjeta de Red de Asistencia Técnica Internacional
•
que se adjunta a la cámara. Le resultará muy útil si tiene problemas con ella mientras
se encuentra en el extranjero.
• Cuando no haya utilizado la cámara durante mucho tiempo, verifique que funciona
correctamente, especialmente antes de tomar fotos importantes (como fotos de una
boda o durante un viaje). No se garantizan las imágenes en los casos en que no
pueda grabar, reproducir o transferir sus datos a un ordenador, etc. debido al
funcionamiento defectuoso de la cámara o del material de grabación (tarjeta de
memoria SD), etc.
• No limpie el producto con disolventes orgánicos tales como aguarrás, o alcohol
benceno.
• No someta la cámara a temperaturas o humedad elevadas. No deje la cámara en
el interior de un vehículo, donde la temperatura puede alcanzar valores muy altos.
• No guarde la cámara con conservantes ni productos químicos. Si se guarda en un
lugar con alta temperatura o humedad, podría aparecer moho. Sáquela de la funda
y guárdela en un lugar seco y bien ventilado.
• Esta cámara no es impermeable y no debería utilizarse bajo la lluvia ni en lugares
donde podría mojarse.
• No someta la cámara a fuertes vibraciones, golpes o presión. Utilice un cojín para
proteger la cámara cuando la transporte en moto, coche o barco.
• La gama de temperatura de funcionamiento de la cámara es de 0°C a 40°C.
• A altas temperaturas, el monitor LCD podría parecer de color negro, pero volverá
a la normalidad en cuanto se normalice la temperatura.
• A bajas temperaturas, el monitor LCD podría tener una respuesta más lenta. Esto
se debe a las propiedades del cristal líquido y no es señal de anomalía.
• Se recomienda inspeccionar periódicamente la cámara cada uno o dos años para
mantener su alto rendimiento.
• Los rápidos cambios de temperatura, podrían causar la condensación en el interior
y exterior de la cámara. Por ello, meta la cámara dentro de la funda o de una bolsa
de plástico y sáquela después de que disminuya la diferencia de temperatura entre
la cámara y su entorno.
• Evite el contacto con la suciedad, arena, polvo, agua, gases tóxicos, sal, etc., ya que
estos elementos pueden dañarla. Seque las gotas de lluvia o de agua de la cámara.
• Consulte “Precauciones durante el uso de una tarjeta de memoria SD” (p.30) con
respecto a la tarjeta de memoria SD.
• Utilice un cepillo limpiaobjetivos para limpiar el polvo acumulado en el objetivo o en
el visor. No utilice nunca un soplador en spray, ya que podría dañar el objetivo.
• No apriete con fuerza el monitor LCD, podría romperlo o averiarlo.
3
Respecto al registro del producto
Con el fin de mejorar nuestro servicio, le rogamos cubra el registro del producto que
se encuentra en el CD-ROM suministrado con la cámara o en el sitio web PENTAX.
Le agradecemos su cooperación.
Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones PENTAX PHOTO
Browser 3/PENTAX PHOTO Laboratory 3 (Usuarios Windows: p.9, usuarios Mac OS:
p.10).
4
ÍNDICE
CÓMO UTILIZAR LA CÁMARA DE FORMA SEGURA........................1
INFORMACIÓN SOBRE LA CÁMARA.................................................1
PRECAUCIONES EN EL USO DE LAS PILAS....................................2
Cuidados durante el manejo.................................................................2
Este manual de instrucciones consta de los siguientes capítulos.
9
1 Antes de usar la cámara
Explica las características de la cámara, los accesorios y los nombres de las
distintas partes.
2 Puesta en marcha
Explica lo que necesita hacer después de adquirir la cámara y antes de comenzar
a tomar fotos. Lea atentamente y siga estas instrucciones.
3 Operaciones básicas
Explica los procedimientos para tomar, reproducir e imprimir imágenes fijas. Léalo
para aprender las operaciones básicas de captura, reproducción e impresión.
4 Menú Referencia
Explica las funciones de s mediante botones y menús.
5 Referencia de funciones
Introduce funciones que le ayudarán a disfrutar aún más de su s.
6 Apéndice
Explica cómo localizar y solucionar los problemas, sirve de introducción a los
accesorios opcionales y proporciona algunos recursos.
1
2
3
4
5
6
A continuación se explican los símbolos empleados en este Manual
de instrucciones.
1
Muestra el número de la página de referencia en la que se explica
la operación.
Muestra información útil.
Muestras las precauciones a tomar cuando se utiliza la cámara.
10
Nota
1Antes de usar la cámara
Antes de utilizar el producto, compruebe el contenido del
paquete y los nombres de las piezas.
Características de la cámara s.... 12
Verificar el contenido de la caja ............................. 13
• Ofrece un CCD de 23,5 × 15,7 mm con 6,1 millones de píxeles efectivos para
una amplia escala dinámica de elevada precisión.
• Ofrece un estabilizador mecánico de imagen (SR), un sistema mecánico de
1
estabilizador CCD. Esto permite capturar imágenes nítidas con un mínimo
Antes de usar la cámara
de vibraciones, independientemente del tipo de objetivo utilizado.
• El CCD tiene un revestimiento SP especial resistente a los depósitos de polvo.
La función de Eliminación del polvo también sacude el CCD y elimina el polvo
acumulado.
• Ofrece un sensor AF con 11 puntos de enfoque. Los 9 puntos centrales son
sensores cruzados de área amplia.
• Ofrece un visor similar al de la cámara convencional de 35 mm, con una
ampliación de 0,85× y un campo de visión del 96%, para facilitar el enfoque
manual. Ofrece también una función de superimposición en la que los puntos AF
del visor se iluminan de color rojo.
• Utiliza pilas CR-V3, AA de litio, AA Ni-MH recargables o pilas alcalinas AA.
• Incluye un monitor LCD de 2,5 pulgadas con 210.000 píxeles y una función
de ajuste del brillo que permite visualizar imágenes con gran precisión/gran
angular.
• Ofrece una función de Vista previa digital para verificar la imagen y comprobar
que se ha obtenido el resultado deseado.
• Cuando se combina con un objetivo que incluye un motor de onda sónica,
permite enfocar automáticamente de forma silenciosa y suave.
El área capturada (ángulo de visión) variará entre las cámaras s y 35 mm
SLR incluso si utiliza el mismo objetivo, ya que el tamaño de formato para la película de
35 mm y el CCD son diferentes.
Tamaños para la película de 35 mm y CCD
Película de 35 mm: 36×24 mm
s CCD : 23,5×15,7 mm
Si los ángulos de visión son los mismos, la longitud focal de un objetivo utilizado con una
cámara de 35 mm debe ser aproximadamente 1,5 mayor que el de la s.
Para obtener un ángulo focal del fotograma de igual área, divida la longitud focal del
objetivo de 35 mm por 1,5.
Ejemplo) Para capturar la misma imagen que con un objetivo de 150 mm
A la inversa, multiplique la longitud focal del objetivo utilizada con la s
por 1,5 para determinar la longitud focal para las cámaras de 35 mm.
Ejemplo) Si utiliza el objetivo de 300 mm con la s
en una cámara de 35 mm
150÷1,5=100
Utilice un objetivo de 100 mm con la s.
300×1,5=450
La longitud focal es equivalente a un objetivo de 450 mm en una cámara
de 35 mm.
Verificar el contenido de la caja
Los siguientes accesorios se adjuntan a la cámara.
Compruebe que se incluyen todos los accesorios.
13
1
Antes de usar la cámara
Tapa de la zapata FK
(Instalada en la cámara)
Tapa de la montura del
cuerpo de la cámara
(Instalada en la cámara)
Software CD-ROM
S-SW55
Manual de instrucciones
(el presente manual)
Ocular FO
(Instalado en la cámara)
Cable USB
I-USB17
Correa
O-ST53
Tapa del visor ME
Cable de vídeo
I-VC28
Pilas AA alcalinas*
(four)
* Las pilas incluidas con la cámara sirven para comprobar la funcionalidad de la cámara.
14
1
Antes de usar la cámara
Nomenclatura
Cámara
Indicador de montura
compartimiento
del objetivo
Disparador
Interruptor principal
Tapa del
de la tarjeta
Espejo
Clavija de potencia
Acoplador AF
Luz del autodisparador
Receptor del control a
Botón de desbloqueo
distancia
del objetivo
Botón 3
i
Botón
Botón M
Botón Q
Palanca del
modo de enfoque
Contactos de
información
del objetivo
Dial-e
Botón
L/Z
Controlador de
cuatro direcciones
Botón 4
Botón {
Tapa de las pilas
Rosca para
el trípode
15
Flash integrado
Selector de modo
Enganche para la correa
Terminal del cable
disparador
Terminal USB/Vídeo
Terminal de entrada de
corriente continua
Tapa del terminal
Monitor LCD
Botón K
Zapata
Botón mc
Pantalla LCD
Palanca de ajuste
dióptrico
Interruptor del
estabilizador de
imagen
Luz de acceso
alatarjeta
Visor
1
Antes de usar la cámara
16
1600
25
AF. S
Esce. Noct.
2007
Indicaciones del monitor LCD
Los siguientes indicadores aparecen en el
monitor LCD dependiendo del estado de la
cámara.
1
Antes de usar la cámara
Monitor LCD
Mientras la cámara está encendida
o el dial de modos funciona
En el monitor LCD aparecen guías durante 3 segundos cuando la cámara se
enciende o se gira el dial de modos.
Para que no se muestren los indicadores, seleccione [Pantalla guía] en
[H Preferencias] (p.105)
1Modo flash (Aparece el modo Activo)
192345 678
1600
1414: 25
:14 25
1600
Esce. Noct.
Esce. Noct.
0707////2007
010107 200701
AF. S
AF. S
1110
(p.54)
2Modo de avance (p.108)
3* Medición AE (p.136)
4Modo AF (p.127)
5* Desplazamiento del punto AF (p.128)
6* Balance de blancos (p.118)
7* Sensibilidad (p.121)
8* Modo estabilizador de imagen (p.47)
9Modo de disparo, modo de escena
(p.110)
10* Pantalla de aviso de hora mundial
(p.171)
11Fecha y hora (p.170)
* Los indicadores 3, 5, 6 y 7 aparecen sólo
cuando se selecciona un ajuste diferente
al predeterminado. Aparece 8 sólo cuando
la función de Estabilizador está desactivada. Aparece 10 sólo cuando la Hora
mundial está activada.
Modo de captura
25
AF. S
mm
ISO
800
2007
07
/
Inf datalles
sRGB
Esce. Noct.
Inf datalles
Escen a s n o c tu r n as
Utili z ar t r
pode p ara
evita r mo v i mi e n to
Pulse el botón M en el modo de captación de imágenes para ver los ajustes
de las funciones personalizadas en el monitor LCD durante 15 segundos.
Información detallada
Inf datalles
Inf datalles
AF. S
AF. S
ISO
800
ISO
800
sRGB
sRGB
2007
/07
010120070701 /
1Modo AF (p.127)11Espacio del color (p.123)
2Posición del dial de modos (p.110)12Balance de blancos (p.118)
3Medición AE (p.136)13Fecha y hora (p.170)
4Modo flash (p.54)14Posición del punto AF (p.128)
5* Modo de avance (p.108)15Saturación (p.117)
6* Horquilla automática (p.151)16Nitidez (p.117)
7Sensibilidad ISO (p.121)17Contraste (p.117)
8Tono imagen (p.114)18Longitud focal del objetivo
9Nivel de calidad (p.116)19* Modo de Escena (p.50)
10Píxeles grabados (p.115)20Modo estabilizador de imagen (p.47)
4040mm
40
1414: 25
14 : 25//
mm
Inf datalles
19
109
12
13
20
1
14
15
1665432
1787
1811
17
1
Antes de usar la cámara
* Los indicadores 5 y 6 no aparecen al mismo tiempo. Aparece uno de cada vez.
El indicador 19 sólo aparece en modo de Escena.
Pulse el controlador de cuatro direcciones (p) para ver una explicación de cómo
fijar el modo de Fotografía.
Explicación del cómo fijar el Modo de Fotografía
Inf datalles
Inf datalles
Esce. Noct.
Esce. Noct.
Escenas nocturnas
Escenas nocturnas
Utilizar tr
Utilizar trípode para
evitar movimiento
evitar movimiento
ípode para
18
25
sRGB
mm
ISO
800
2000
100-0 0 01
AF. S
2007
Modo Reproducción
Cada vez que pulsa el botón M durante la reproducción, la pantalla de
visualización muestra la siguiente secuencia: Pantalla [Estándar], Pantalla
[Histograma], Pantalla [Información detallada] y [Sin info. visualiz.] (sólo imagen).
1
Antes de usar la cámara
Puede modificar la información visualizada pulsando el botón Q. (p.167)
Información detallada
100-0001
100-0001
1
AF. S
AF. S
15.
1 5.
2000
1 /
20001/228.F28.
ISO
800
ISO
800
1Imagen capturada14* Modo de avance (p.108)
2Girar icono (p.69)15* Horquilla automática (p.151)
3Número de carpeta de imagen y
número de archivo (p.176, 177)
4Icono de protección (p.83)18Tono imagen (p.114)
5Modo AF (p.127)19Contraste (p.117)
6Información del punto AF (p.128)20 Nivel de calidad (p.116)
7Velocidad de obturación (p.140)21Píxeles grabados (p.115)
8Valor de la apertura (p.142)22Espacio del color (p.123)
9Compensación EV (p.147)23Longitud focal del objetivo
10Saturación (p.117)24Balance de blancos (p.118)
11Posición del dial de modos (p.110)25Fecha y hora de la fotografía (p.170)
12Medición AE (p.136)26* Modo de Escena (p.50)
13* Modo flash (p.54)
+
+
F
sRGB
sRGB
/0101/07072007
01 07 2007//
EVEVEV
1414: 25
14 : 25
4040mm
40
mm
11
12 13 14 15
17
20
21
24
16Nitidez (p.117)
17Sensibilidad ISO (p.121)
2
26
5
9
87
18
22
25
3
4
6
10
16
19
23
* El indicador 13 sólo aparece para las imágenes en las que se ha disparado el flash.
Los indicadores 14 y 15 no aparecen al mismo tiempo. Sólo aparece uno de cada vez.
El indicador 26 sólo aparece en el modo de Escena.
Pantalla Histograma
100-0046
12
100-0046
100-0046
3
4
1Calidad de captura (tipo de archivo de imagen)
2Número de carpeta de imagen y número de archivo (p.176, p.177)
3Icono de protección (p.83)
4Histograma (p.167)
• Las zonas donde se produjo sobreexposición parpadearán si la advertencia [Nivel
de brillo] está Activada en [Mtd. visl. rprd.] en el menú [Q Reproducción]. (p.167)
• Pulse el controlador de cuatro direcciones (mn) en la pantalla de histograma
para desplazar hacia arriba o hacia abajo la pantalla de histograma.
19
1
Antes de usar la cámara
20
1
Antes de usar la cámara
Indicaciones del visor
23
4
56
1
8
7
91011
1
1213
151416
1Recuadro AF. (p.39)
2Recuadro de medición puntual. (p.136)
3Punto AF. (p.128)
4Estado del flash. (p.54)
Aparece cuando el flash está disponible y parpadea cuando se recomienda utilizar
el flash, pero éste no está ajustado.
5Modo continuo. (p.127)
Aparece cuando [Modo AF] en el [A Cfig.Capt] se fija en k (modo continuo).
6Icono del modo de fotografía. (p.50)
Aparece el icono del modo de fotografía utilizado.
\ (Objeto en movimiento), q (Macro), = (Retrato), U (Modo normal en I),
. (Retrato nocturno), s (Paisaje)
7Icono del modo Escena. (p.50)
Aparece cuando se toman fotos en modo de Escena.
8Indicador de enfoque. (p.44)
Aparece cuando la imagen está enfocada.
9Velocidad de obturación (p.140)/Confirmar sensibilidad.
Velocidad de obturación durante la captura o ajuste (subrayado cuando la velocidad
de obturación puede ajustarse con el dial-e).
La sensibilidad se visualiza cuando [Bot. OK al disparar] se fija en [Confirm
Sensibilidad] y se pulsa el botón 4. (p.126)
10Valor de la apertura. (p.142)
Valor de apertura durante la captura o ajuste (subrayado cuando la apertura puede
ajustarse con el dial-e).
11Compensación EV. (p.147)
Aparece cuando se puede utilizar la compensación EV.
Parpadea lentamente cuando se compensa la intensidad del flash
Parpadea rápidamente cuando se compensa la exposición y la intensidad del flash
El valor ajustado aparece cuando se muestra el número de imágenes grabables.
12Número de imágenes grabables/Compensación EV.
Muestra el número de imágenes grabables con el ajuste actual de calidad y de
píxeles grabados.
Muestra el número de imágenes grabables con disparo continuo. (p.106)
El valor de compensación EV aparece cuando se ajusta la compensación EV.
(p.139)
Si el modo de exposición es a, aparece la diferencia con el valor de exposición
adecuado. (p.144)
13Pantalla del estabilizador de imagen. (p.47)
Aparece mientras está activado el estabilizador mecánico de imagen.
14Enfoque manual. (p.132)
Aparece cuando el modo de enfoque es \.
15Advertencia de sensibilidad ISO. (p.122)
Aparece cuando se excede el valor de aviso.
16Indicador de bloqueo AE. (p.148)
Aparece durante el bloqueo AE.
• Se enciende el indicador rojo del punto AF utilizado para el enfoque automático
super impuesto cuando se pulsa a medio recorrido el disparador. (p.128)
• Cuando [Bot. OK al disparar] se fija en [Confirm Sensibilidad] en el menú [A Ajuste
perso.], pulse el botón 4 para visualizar la sensibilidad en el visor. (p.126)
21
1
Antes de usar la cámara
22
Indicaciones de la pantalla LCD
La siguiente información aparece en la pantalla LCD de la parte superior de la
cámara.
1
Antes de usar la cámara
1
7
2
8
3
9
4
111065
1Velocidad de obturación (p.140)5Información del punto AF (p.128)
2Valor de la apertura (p.142)Sin indicador : Auto
3Modo flash (p.54)V: Seleccionar
b: El flash incorporado está listo
(cuando parpadea, debería
utilizarse el flash o se utiliza
un objetivo incompatible)
a: Sin flash
E : Descarga automáticaM: Medición ponderada
>: Flash con reducción de “ojos
rojos” activado
4Modo de avance (p.108)
9: Foto a foto8Balance de blancos (p.118)
j: Disparo continuo
g: Disparo con autodisparador9Nivel de la pila
h: Disparo por control remoto10 Compensación EV (p.147)
M: Centro
6Medición AE (p.136)
Sin indicador : Medición por
N: Medición puntual
7Horquilla (“bracketing”) automática
(p.151)
(No aparecía visualizado cuando
se fijó en Auto)
11Cantidad de imágenes grabables/
Valor de compensación EV/PC (Pb)
(PC = Ordenador personal (almacenamiento masivo), Pb = PictBridge)
multisegmentos
al centro
2Puesta en marcha
En este capítulo se explican los primeros pasos que necesita
seguir después de adquirir la cámara y antes de comenzar a
tomar fotos. Lea atentamente y siga las instrucciones.
Cómo colocar la correa .......................................... 24
Cómo colocar las pilas ........................................... 25
Cómo instalar o desmontar la tarjeta
de memoria SD .................................................... 29
Cómo encender y apagar la cámara ...................... 32
Cómo colocar el objetivo ........................................ 37
Cómo ajustar las dioptrías del visor ..................... 39
24
Cómo colocar la correa
1
Pase el extremo de la correa a
través del enganche, y después
asegúrela en el interior del cierre.
2
Puesta en marcha
2
Pase el otro extremo de la correa
a través del otro enganche de la
cámara, y después asegúrela
en el interior del cierre.
Cómo colocar las pilas
Coloque las pilas en la cámara. Utilice dos pilas CR-V3, o cuatro pilas de litio AA,
pilas de Ni-MH AA o pilas AA alcalinas.
Esta cámara incluye pilas alcalinas AA para comprobar que la cámara funciona, pero otros
tipos de pilas también son compatibles. Para obtener detalles sobre las pilas compatibles
y cuándo utilizarlas, consulte “Pilas” (p.26).
25
• Las pilas CR-V3, las pilas AA de litio, y las pilas AA alcalinas no son recargables.
• No abra la tapa de las pilas ni las saque mientras el interruptor de potencia está
encendido.
• Si no va a utilizar la cámara durante un período prolongado, saque las pilas. Se
pueden producir fugas del líquido.
• Si los ajustes de fecha y hora han sido restaurados después de introducir una pila
nueva después de un período prolongado, siga el procedimiento para “Cómo fijar
la fecha y la hora”. (p.35)
• Coloque las pilas correctamente, de no hacerlo, la cámara podría estropearse.
Limpie los electrodos de las pilas antes de insertarlas.
• Cambie todas las pilas al mismo tiempo. No mezcle distintas marcas o tipos de
pilas o las nuevas con las antiguas.
1
Pulse y mantenga pulsada la
palanca de desbloqueo de la tapa
de las pilas tal y como se muestra
en la ilustración (1), y deslice la
tapa de las pilas hacia el objetivo
(2), y después ábrala.
2
Coloque las pilas de acuerdo con
el indicador +/– del compartimiento de las pilas.
2
Puesta en marcha
1
2
26
3
Empuje hacia abajo las pilas con
la tapa (1) y deslícela tal y como
se muestra en la ilustración (2)
para cerrarla.
1
2
Puesta en marcha
• Cuando vaya a utilizar la cámara durante un período prolongado, utilice el
adaptador de corriente alterna (opcional). (p.28)
• Si después de cambiar las pilas la cámara no funciona de forma correcta,
compruebe que las pilas están bien colocadas.
Asegúrese de cerrar completamente la tapa de las pilas. Si no está cerrada,
la cámara no se encenderá.
Pilas
Con esta cámara pueden utilizarse cuatro tipos de pilas. El rendimiento de las pilas
variará dependiendo del tipo de pila. Elija siempre el tipo que mejor se adapte a
sus propósitos.
2
CR-V3*
Pilas AA Ni-MH
recargables
Pilas de litio AASe recomiendan para climas fríos.
Pilas alcalinas AA
* Las pilas CR-V3 pueden ser del tipo recargable o no recargable. Esta cámara utiliza
únicamente las CR-V3 no recargables.
No se recomienda el uso de pilas de manganeso de níquel recargables ya que
pueden causar averías debido a sus características de tensión.
La pila CR-V3 incluida con la cámara es una pila de larga
duración, y resulta muy apropiada para los viajes.
Estas pilas son recargables y resultan muy económicas.
Se requiere un cargador de pilas comercial compatible con
las pilas utilizadas.
Suministradas con la cámara. Pueden obtenerse fácilmente si
las pilas habituales se agotan, pero, en ciertas circunstancias,
algunas funciones de la cámara podrían no funcionar con ellas.
No se recomienda su uso excepto en casos de emergencia y
para comprobar que la cámara funciona.
Indicador del nivel de la batería
Puede saber cuánta carga queda en las pilas con el { que aparece en el
monitor LCD.
{encendido: La pila está completamente cargada.
¶
}encendido: La batería está baja.
¶
?encendido: La pila está casi agotada.
¶
?parpadea: La cámara se apaga después de activar este mensaje.
Capacidad aproximada de almacenamiento de
imágenes y Tiempo de reproducción (pilas nuevas)
27
2
Puesta en marcha
Pilas
CR-V3
Pilas de litio AA
Pilas AA
recargables
(NiMH 2500mAh)
Pilas alcalinas AA
La capacidad de almacenamiento de imágenes fijas (grabación normal y flash utilizado el
50% de las veces) se basa en las condiciones de medida de acuerdo con los estándares
CIPA y lo demás se basa en las condiciones de medida PENTAX. En la realidad, puede
haber desviaciones en las cifras anteriores dependiendo del modo y las condiciones de
disparo.
• El rendimiento de las pilas se deteriorará temporalmente a medida que baja la
temperatura. Cuando utilice la cámara en lugares fríos, tenga pilas adicionales
y manténgalas calientes en su bolsillo. El rendimiento de las pilas se recuperará
cuando éstas operen a temperatura ambiente.
• Las pilas alcalinas AA podrían no permitir el funcionamiento de todas las funciones
de la cámara. No aconsejamos su uso, excepto en situaciones de emergencia o
para comprobar la funcionalidad de la cámara.
• Cuando viaje al extranjero, tome fotografías en climas fríos, o cuando vaya a
tomar muchas fotos, se recomienda llevar unas pilas de repuesto.
Cómo utilizar el adaptador de corriente alterna
(Opcional)
4
1
2
Puesta en marcha
2
3
Si tiene la intención de utilizar el monitor LCD durante un período prolongado,
se recomienda el uso del adaptador de corriente alterna D-AC76 (opcional).
1
Antes de abrir la tapa del terminal, compruebe que la cámara
esté apagada.
2
Conecte el terminal DC del adaptador de corriente alterna al
terminal de entrada DC de la cámara.
3
Conecte el cable de corriente alterna al adaptador de corriente
alterna.
4
Enchufe el cable AC en la toma de corriente.
• Antes de conectar o desconectar el adaptador de corriente alterna, asegúrese de
que la cámara esté apagada.
• Compruebe las conexiones entre la cámara y el adaptador de CA, el terminal del
cable AC, y la toma eléctrica. La tarjeta de memoria SD y los datos podrían
degradarse si la cámara se desconecta mientras graba o lee datos.
• Cuando utilice el adaptador de corriente alterna, asegúrese de leer el manual
de instrucciones del adaptador D-AC76.
• Las pilas recargables de la cámara no se cargarán cuando se conectan al
adaptador de corriente alterna.
Cómo instalar o desmontar la tarjeta
de memoria SD
Las imágenes capturadas o las voces se graban en la tarjeta de memoria SD.
La cámara debe estar apagada antes de insertar o extraer la tarjeta de memoria
(producto comercial).
• No retire la tarjeta de memoria SD mientras la luz de acceso a la tarjeta está
encendida.
• Formatee la nueva tarjeta de memoria SD. Formatee también la tarjeta de
memoria SD utilizada con otras cámaras. Para obtener detalles, consulte
“Cómo formatear la tarjeta de memoria SD” (p.169).
1
Deslice la tapa de la tarjeta en
la dirección de la flecha (1) y
después levántela para abrirla
(2).
2
Introduzca completamente
la tarjeta de memoria SD con
su etiqueta dirigida hacia el
monitor LCD.
1
2
29
2
Puesta en marcha
Pulse una vez la tarjeta de memoria SD
para sacarla.
3
Cierre la tapa de la tarjeta (1) y
después deslícela en la dirección
de la flecha (2).
Asegúrese de cerrar completamente la
tapa de la tarjeta. Si no está cerrada,
la cámara no se encenderá.
2
1
30
Precauciones durante el uso de una tarjeta de memoria SD
• La tarjeta de memoria SD lleva un interruptor de
protección contra escritura. Si se coloca este
interruptor en posición de bloqueo [LOCK], se
protegen los datos existentes impidiendo la
grabación de nuevos datos, el borrado de los
datos existentes o el formateado de la tarjeta.
• Deberá tener cuidado cuando extraiga la tarjeta de memoria SD inmediatamente
después de utilizar la cámara, ya que podría estar caliente.
• No extraiga la tarjeta de memoria SD ni apague la cámara mientras se estén guardando
2
datos en la tarjeta, se estén reproduciendo archivos de imagen o sonido, o la cámara
Puesta en marcha
esté conectada a un ordenador con el cable USB.
• No doble la tarjeta de memoria SD ni la someta a impactos violentos. Manténgala
alejada del agua y guárdela en lugares que no estén expuestos a altas temperaturas.
• No extraiga la tarjeta de memoria SD durante el formateado, ya que podría quedar
inutilizable.
• Los datos de la tarjeta de memoria SD podrían borrarse en las siguientes condiciones.
PENTAX no acepta responsabilidad alguna por los datos que puedan borrarse
(1) cuando la tarjeta de memoria SD es usada de manera incorrecta por el usuario.
(2) cuando la tarjeta de memoria SD se somete a electricidad estática o interferencias
eléctricas.
(3) cuando la cámara no haya sido utilizada durante un largo período de tiempo.
(4) cuando se expulsa la tarjeta o se extrae la pila mientras se graban los datos de la
tarjeta o se accede a ellos.
• Si la tarjeta de memoria SD no se utiliza durante mucho tiempo, podría resultar
imposible leer los datos de la misma. Haga regularmente una copia de seguridad en un
ordenador de todos los datos importantes.
• No la utilice ni la guarde en lugares donde pueda estar expuesta a electricidad estática
o a interferencias eléctricas.
• Evite usar o guardar la tarjeta a la luz solar directa o donde pueda estar expuesta a
cambios rápidos de temperatura o a la condensación.
• Para obtener información sobre la tarjeta de memoria SD, visite el sitio web PENTAX o
póngase en contacto con el centro de servicio PENTAX más cercano.
• Formatee las nuevas tarjetas de memoria SD. Formatee también la tarjeta de memoria
SD utilizada con otras cámaras. 1Cómo formatear la tarjeta de memoria SD (p.169)
• Si va a tirar, regalar o vender su tarjeta de memoria SD, debería asegurarse de eliminar
todos los datos de la tarjeta o ésta se destruirá si contiene cualquier dato personal o
información delicada. Tenga en cuenta que el formateado de la tarjeta de memoria SD
no eliminará necesariamente los datos de forma que no puedan recuperarse utilizando
un software comercial de recuperación de datos. Existen softwares comerciales seguros
para la eliminación completa de los datos. En cualquier caso, la gestión de la tarjeta de
memoria SD está bajo su responsabilidad.
Interruptor de
protección contra
Píxeles grabados y Nivel de calidad
Elija el número de píxeles (tamaño) y el nivel de calidad (velocidad de compresión
de datos) de las imágenes según el uso que desee dar a las imágenes que ha
tomado.
Las fotografías con más píxeles grabados o con más E se imprimen con más
claridad. El número de fotografías que pueden tomarse (el número de fotografías
que pueden grabarse en una tarjeta de memoria SD) se reduce cuánto mayor sea
el tamaño de los archivos.
La calidad de las fotografías capturadas o impresas depende del nivel de calidad,
el control de la exposición, la resolución de la impresora y otros muchos factores,
por lo que no es necesario seleccionar más del número de píxeles necesarios. Por
ejemplo, para imprimir un tamaño de tarjeta postal, R (1536×1024) es adecuado.
Fije el tamaño de grabación adecuado y el nivel de calidad dependiendo de lo que
desee fotografiar.
Elija el número de píxeles grabados y el nivel de calidad apropiado para las
imágenes en el menú [A Cfig.Capt.]
1 Cómo fijar los píxeles grabados (p.115)
1 Cómo fijar el nivel de calidad (p.116)
Píxeles grabados, calidad de imagen y capacidad de almacenamiento
• Las cifras anteriores pueden variar dependiendo del tema, las condiciones de disparo,
el modo de disparo y la tarjeta de memoria SD, etc.
|
1 GB 512 MB 1 GB 512 MB 1 GB 512 MB 1 GB 512 MB
C
Óptimo
D
Mejor
E
Bueno
31
2
Puesta en marcha
32
Cómo encender y apagar la cámara
1
Mueva el interruptor principal hasta
situarlo en la posición [On].
Se enciende la cámara.
Coloque el interruptor principal en
2
Puesta en marcha
posición [Apagado] para apagar la
cámara.
• Apague la cámara siempre que no la esté utilizando.
• La cámara se apagará automáticamente si no se realiza ninguna operación
durante un período de tiempo determinado. Después de que la cámara se apague
automáticamente, enciéndala de nuevo o realice una de las siguientes acciones.
• Presione el disparador hasta la mitad del recorrido.
• Pulse el botón Q.
• Pulse el botón M.
• Por defecto, la cámara está ajustada para apagarse automáticamente después de
1 minuto de inactividad. Puede cambiar el ajuste en la opción [Autodesconexión]
del menú [H Preferencias]. (p.176)
Ajustes iniciales
Al encender la cámara por primera vez nada más comprarla, aparecerá la pantalla
“Ajustes iniciales” en el monitor LCD. Siga los pasos que se describen a continuación para seleccionar el idioma del monitor LCD y la fecha y la hora actuales. Una
vez realizado el ajuste, no será necesario que lo repita cada vez que encienda la
cámara.
33
Cómo fijar el idioma de la pantalla
Puede elegir el idioma de los menús, mensajes de error, etc., entre los siguientes
idiomas: inglés, francés, alemán, español, italiano, sueco, holandés, ruso,
coreano, chino (tradicional/simplificado) y japonés.
1
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (p).
2
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (mnop)
para seleccionar el idioma
deseado.
El valor por defecto es el inglés.
Initial Settings
New York
DST
English
Français
Deutsch
Español
Italiano
Svenska
English
OK
Nederlands
OK
OKCancel
OKCancelar
2
Puesta en marcha
3
Pulse el botón 4.
34
4
Pulse el controlador de cuatro direcciones (n).
El cursor se mueve hasta [W].
5
Pulse el controlador de cuatro direcciones (op)
para seleccionar la ciudad.
6
Pulse el controlador de cuatro direcciones (n).
2
Puesta en marcha
El cursor se mueve hasta DST (Horario de verano).
7
Utilice el controlador de cuatro direcciones (op)
para seleccionar O (Encendido) o P (Apagado).
8
Pulse el botón 4.
Aparecerá la pantalla de ajuste de la fecha y la hora.
Cuando se fija un idioma incorrecto
Siga el procedimiento siguiente para visualizar la pantalla de ajuste del idioma, y vaya al
paso 2 en p.33 para volver a fijar el idioma.
1
Apague la cámara y vuelva a encenderla.
2
Pulse el botón 3.
3
Pulse dos veces el controlador de cuatro direcciones (p).
4
Pulse cinco veces el controlador de cuatro direcciones (n).
5
Pulse una vez el controlador de cuatro direcciones (p).
Aparecerá la pantalla de ajuste del idioma.
Cómo fijar la fecha y la hora
Fija la fecha y hora actual y el modo de la visualización.
1
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (p).
El recuadro se mueve hasta
[MM/DD/AA].
Estilo fecha
Fecha
Ajuste de fecha
DD/MM/AA
35
24h
2006/0101 /
2
Puesta en marcha
Hora
2
Utilice el controlador de cuatro posiciones (mn) para elegir
00 : 00
el estilo de la fecha.
3
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (p).
La presentación pasa a [24h].
4
Utilice el controlador de cuatro direcciones (mn) para
Ajuste de fecha
Estilo fecha
Fecha
Hora
DD/MM/AA
00 : 00
seleccionar 24h (presentación de 24 horas) o 12h (presentación
de 12 horas).
5
Pulse el controlador de cuatro direcciones (p).
El fotograma vuelve a [Estilo fecha].
OK
OKCancelar
24h
2006/0101 /
OK
OKCancelar
6
Pulse el controlador de cuatro direcciones (n).
El recuadro se mueve hasta [Fecha].
36
7
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (p).
El recuadro se mueve hasta el mes.
Ajuste de fecha
Estilo fecha
DD/MM/AA
24h
00 : 00
2006/0101 /
OK
OKCancelar
Fecha
Hora
2
Puesta en marcha
8
Utilice el controlador de cuatro direcciones (mn) para fijar
el mes.
Fije el día y el año de la misma manera.
A continuación, ajuste la hora.
Si selecciona [12h] en el punto 4, el ajuste cambia entre am y pm,
dependiendo de la hora.
9
Pulse el botón 4.
La cámara está lista para tomar fotos. Si ajusta la fecha y la hora con
las operaciones del menú, la pantalla volverá a [H Preferencias].
Pulse de nuevo el botón 4.
Pulsando el botón 3 puede cancelar la operación de ajuste y cambiar al modo
de Captura durante los ajustes iniciales. En este caso, la próxima vez que encienda
la cámara volverá a aparecer la pantalla de Ajustes iniciales.
• Cuando termina de ajustar los parámetros y pulsa el botón 4, el reloj de la
cámara se ajusta a 00 segundos. Para fijar la hora exacta, pulse el botón 4
cuando la señal horaria (en TV, radio, etc.) alcance los 00 segundos.
• Puede cambiar el idioma y la fecha y hora con las operaciones del menú. (p.170,
p.174)
Cómo colocar el objetivo
Todos los modos de exposición están disponibles cuando se utilizan los objetivos
DA, D FA, FA J u otros objetivos con posición de Apertura s (Auto). Cuando no
se fija en Apertura s (Auto), algunas funciones estarán limitadas. Vea también
“Notas relacionadas con [Usando anillo apert.]” (p.188). Otros objetivos y
accesorios no estarán disponibles con los ajustes predeterminados en fábrica.
Para permitir el uso del disparador con objetivos o accesorios que no aparecen en
la lista anterior, fije [Usando anillo apert.] en los ajustes personalizados. (p.107)
Antes de instalar o retirar el objetivo, apague la cámara para impedir que se mueva
el objetivo de forma inesperada.
1
Compruebe que la cámara está apagada.
2
Retire la tapa de la montura del
cuerpo de la cámara (1) y la tapa
de la montura del objetivo (2).
Para proteger la zona alrededor del
objetivo después de haberlo quitado,
asegúrese de colocar el objetivo con
la montura hacia arriba.
37
2
Puesta en marcha
3
Alinee los puntos rojos situados
en la cámara y en el objetivo, y
ajústelos girando el objetivo en
el sentido de las agujas del reloj
hasta que quede firmemente
colocado con un clic.
Después de colocarlo, compruebe que
el objetivo está bien sujeto. Además,
compruebe que los puntos rojos del
objetivo están en la parte superior y que
la parte de sujeción no se mueve hacia
los lados.
38
4
Retire el protector delantero del
objetivo empujando hacia dentro
la zona indicada.
2
Puesta en marcha
Para soltar el objetivo, mantenga pulsado
el botón de desbloqueo del objetivo (
y gire el objetivo en sentido contrario a
las agujas del reloj.
• La tapa de la montura del cuerpo (1) protege el interior de la cámara del polvo
y de las rayadas desde que sale de fábrica. Si va a guardar la cámara durante
mucho tiempo, también existe la “Tapa de la montura del cuerpo K”.
• No asumimos responsabilidad alguna por accidentes, daños y anomalías
causadas por la utilización de objetivos de otros fabricantes.
• El cuerpo de la cámara y la montura del objetivo llevan contactos de información
sobre el objetivo y un acoplador AR. La suciedad, el polvo o la corrosión pueden
dañar el sistema eléctrico o causar el funcionamiento incorrecto de la cámara.
Limpie los contactos con un paño suave y seco.
3)
3
Cómo ajustar las dioptrías del visor
Ajuste la visibilidad del visor de forma que se ajuste a su visión ocular.
Si fuera difícil ver con claridad la imagen en el visor, deslice lateralmente
la palanca de ajuste dióptrico.
Puede deslizar el ajuste dióptrico desde –2.5
1
Mire por el visor y dirija la cámara
hacia una escena bien iluminada.
Deslice la palanca de ajuste
dióptrico hacia la izquierda
o la derecha.
Ajuste la palanca hasta que el recuadro
AF del visor quede enfocado.
-1
hasta +1.5m-1.
39
2
Puesta en marcha
Recuadro AF
• Cuando la cámara sale de fábrica, el ocular
Fo está colocado en el visor. El ajuste
dióptrico está disponible con el ocular Fo
colocado. Sin embargo, como se mostró
anteriormente, es más fácil realizar el ajuste
sin el ocular Fo. Para sacarlo, apriete un lado
y tire hacia afuera, hacia usted.
Para colocar el ocular Fo, alinéelo con la
ranura del ocular del visor y empújelo hasta
que encaje.
• Si fuera difícil ver claramente la imagen del
visor, incluso si fija la palanca de ajuste de
dioptrías, utilice el adaptador M para objetivos con corrección de dioptrías. Sin
embargo, para utilizar este adaptador es necesario desmontar el ocular. (p.193)
40
Nota
3Operaciones básicas
En este capítulo se explican las operaciones básicas de
disparo cuando se fija el dial de modos en Fotografía (Modo
de Fotografía automático o Retrato – modo de flash apagado)
y modo Escena para garantizar que se realiza una captura
correcta.
Para obtener información sobre las funciones y los ajustes
avanzados para tomar fotografías, consulte desde el capítulo 4
en adelante.
Operación de disparo básica ................................. 42
Cómo tomar imágenes utilizando la Función
de Estabilizador de imagen .................................... 47
Cómo seleccionar el modo de captura adecuado
para las escenas ...................................................... 50
Cómo utilizar un objetivo zoom ............................. 53
Cómo utilizar el flash incorporado ........................ 54
Otros modos de disparo ......................................... 58
El modo de sostener la cámara es importante al hacer fotografías.
• Sostenga la cámara firmemente, con las dos manos.
• Pulse el botón del obturador suavemente cuando haga una foto.
3
Operaciones básicas
Posición horizontalPosición vertical
• Para reducir el movimiento de la cámara, apoye el cuerpo en un objeto sólido
como una mesa, un árbol o una pared por ejemplo.
• Aunque existen diferencias de criterio entre los distintos fotógrafos, en general la
velocidad de obturación de una cámara en mano es de 1/(longitud focal ×1,5). Por
ejemplo, será de 1/75 de segundo si la longitud focal es de 50 mm, y de 1/150 de
segundo si es de 100 mm. Utilice un trípode o el Estabilizador de imagen (p.47)
cuando se utiliza una velocidad de obturación baja.
• Cuando se utilice un teleobjetivo, se recomienda usar un trípode de peso mayor
al peso total de cámara y el objetivo para evitar un posible movimiento.
• No utilice el estabilizador de imagen cuando utilice la cámara en un trípode.
Cómo dejar que la cámara elija los ajustes óptimos
Cómo ajustar la cámara de forma que elija los ajustes óptimos en base a la
iluminación del tema la distancia y el movimiento.
1
Fije el dial de modos en I.
La cámara seleccionará el modo de
captura óptimo para el tema.
1 Cómo seleccionar el modo de captura
adecuado para las escenas (p.50)
2
Sitúe la palanca del modo
de enfoque en =.
Se fija el modo de enfoque automático.
(p.124)
43
3
Operaciones básicas
44
3
Operaciones básicas
3
Mire por el visor para ver el tema.
Se puede utilizar un objetivo zoom para
cambiar el tamaño del tema en el visor.
1 Cómo utilizar un objetivo zoom (p.53)
4
Encuadre el motivo dentro del
recuadro AF y pulse el botón
obturador a medio recorrido.
El sistema de enfoque automático
funciona. Cuando el tema está
enfocado, aparece el indicador
de enfoque ] en el visor.
Cuando es necesario, el flash se extrae
automáticamente. (Cuando el modo de
Flash no se fija en [Auto], levante el flash
manualmente.)
1 Cómo utilizar el disparador (p.45)
1 Temas difíciles de enfocar (p.46)
1 Cómo utilizar el flash incorporado
(p.54)
1 Cómo seleccionar el área de enfoque
(Punto AF) (p.128)
Puede ver una vista previa de la imagen en el monitor LCD y verificar la
composición, la exposición, y el enfoque antes de tomar la foto. (p.152)
5
Pulse a fondo el disparador.
Se toma la fotografía.
Indicador de enfoque
6
Eliminar
Revise las imágenes capturadas
en el monitor LCD.
Después de la captura, la imagen aparece
durante 1 segundo en el monitor LCD
(Rev. instantánea).
Pulsando el botón i podrá eliminar
la imagen durante la Comprobación
instantánea.
1 Cómo fijar el tiempo de visualización
de la Revisión instantánea (p.177)
1 Cómo eliminar imágenes (p.79)
1 Visualización de la porción brillante
(p.178)
1 Pantalla de Histograma (p.178)
Cómo utilizar el disparador
El disparador tiene dos posiciones.
45
3
Operaciones básicas
Eliminar
Eliminar
Sin pulsarPulsado a medio
recorrido
(primera posición)
Pulsado a fondo
(segunda posición)
Si se pulsa a medio recorrido (primera posición), se activarán en el visor las
pantallas indicadoras del panel LCD y el mecanismo del enfoque automático.
Si se pulsa completamente (segunda posición), se tomará la fotografía.
• Pulse el disparador suavemente para evitar que se mueva la cámara.
• Practique pulsando el botón obturador hasta la mitad para aprender dónde
está la primera posición
• Los indicadores del visor permanecen encendidos mientras se pulsa el
disparador. Las indicaciones siguen visibles durante unos 10 segundos
(ajuste predeterminado) después de soltar el botón. (p.20)
46
Temas difíciles de enfocar
El mecanismo de enfoque automático no es perfecto. En las condiciones siguientes
(de ‘a’ a la ‘f’ siguientes) el enfoque podría ser difícil durante la toma de imágenes.
Esto también se aplica al enfoque manual utilizando el indicador de enfoque ] en
el visor.
Si el tema no puede enfocarse automáticamente, fije la palanca del modo de
enfoque en \ y utilice el modo de enfoque manual para enfocarlo con la ayuda
de la zona mate del visor. (p.133)
(a) Motivos con muy poco contraste en el área de enfoque, tales como
una pared blanca.
3
Operaciones básicas
(b) Motivos que no reflejan mucha luz dentro del área de enfoque.
(c) Objetos que se mueven rápidamente.
(d) Una luz reflejada muy fuerte o con un contraluz intenso (fondo luminoso).
(e) Si aparecen patrones de líneas horizontales o verticales en el área de
enfoque.
(f) Varios motivos en primer y segundo plano del área de enfoque.
Cuando (f) es pertinente, el tema podría no estar enfocado incluso cuando aparece
] (indicador de enfoque).
Cómo tomar imágenes utilizando la
Función de Estabilizador de imagen
Puede tomar fácilmente fotografías de gran nitidez utilizando la función del Estabilizador de imagen simplemente encendiendo el interruptor del estabilizador de
imagen.
Estabilizador de imagen
La función del estabilizador de imagen reduce el movimiento de la cámara que
suele ocurrir cuando se pulsa el disparador. Esta función resulta útil cuando
es muy probable que se produzca el movimiento de la cámara. La función del
estabilizador de imagen le ofrece una velocidad de obturación aproximadamente
de 2 a 3,5 pasos más lenta, eliminando el riesgo de que la cámara se mueva.
La función del estabilizador de imagen es ideal para tomar fotos en las siguientes
situaciones.
• Al tomar fotografías en condiciones de poca luminosidad, como en interiores,
por la noche, en días nublados y en las sombras
• Al tomar las fotografías con teleobjetivo
Imagen borrosa
• La función del estabilizador de imagen no compensa la borrosidad causada por
el movimiento del tema. Para tomar fotos de objetos en movimiento, aumente la
velocidad de obturación.
• La función del Estabilizador de imagen podría no eliminar completamente el
movimiento de la cámara cuando se fotografían primeros planos. En este caso,
se recomienda apagar la función de Reducción de vibraciones y utilizar la
cámara con un trípode.
• La función del Estabilizador de imagen no funcionará completamente cuando
se dispara con una velocidad de obturación más lenta, por ejemplo, cuando
se fotografía un tema en movimiento o una escena nocturna. En este caso,
se recomienda apagar la función de Reducción de vibraciones y utilizar la
cámara con un trípode.
Imagen tomada con la función
del Estabilizador de imagen
47
3
Operaciones básicas
Función del Estabilizador de imagen y Longitud focal
del objetivo
La función del Estabilizador de imagen funciona adquiriendo la información del
objetivo, como la longitud focal.
Si la cámara utiliza un objetivo DA, D FA, FA J, FA o F, la información del mismo
se adquiere automáticamente cuando se activa la función del Estabilizador de
imagen. La [Longitud Focal] no puede fijarse desde el menú [Reduc. Vibraciones]
en el [A Cfig. Capt] (Los elementos del menú no pueden seleccionarse).
Si se utiliza otro tipo de objetivo, la información del mismo no puede adquirirse
automáticamente incluso cuando está activada la función del Estabilizador de
imagen. En este caso, aparece el menú [Reduc. Vibraciones]. Fije la [Longitud
Focal] manualmente en el menú [Reduc. Vibraciones]. 1 Cómo ajustar el
estabilizador de imagen (p.49)
48
3
Operaciones básicas
Cómo activar el estabilizador de imagen
1
Encienda el interruptor del
Estabilizador de imagen.
Cuando se pulsa el disparador a medio
recorrido, k aparece en el visor y la
función del Estabilizador de imagen se
enciende.
• Si un tipo de objetivo no admite la adquisición automática de la información
del objetivo, tal como la longitud focal utilizada (p.47), aparece el menú
[Reduc. Vibraciones]. Fije la [Longitud Focal] manualmente en el menú
[Reduc. Vibraciones]. 1 Cómo ajustar el estabilizador de imagen (p.49)
• Apague el interruptor del Estabilizador de imagen cuando no utilice dicha función.
• La función del Estabilizador de imante no funcionará completamente (durante
aproximadamente 2 segundos) justo después de encender la cámara o de
restaurar la potencia después del apagado automático. Espere hasta que la
función del Estabilizador de imagen se estabilice antes de de pulsar suavemente
el disparador para tomar la foto. Pulse el disparador a medio recorrido. La cámara
estará lista para tomar fotos cuando en el visor aparezca k.
• Asegúrese de apagar el interruptor del estabilizador de imagen cuando utilice
la cámara con un trípode.
•
La función del Estabilizador de imagen se apaga automáticamente en las siguientes
situaciones. Cuando utilice el autodisparador, el autodisparador de 2 seg., el
disparo con mando a distancia, el disparo con retraso de 3 seg., el disparo en
modo B, o el modo inalámbrico con un flash externo
Cómo ajustar el estabilizador de imagen
El menú [Reduc. Vibraciones] aparece cuando se enciende la cámara con el
interruptor del estabilizador de imagen encendido y esté montado un tipo de
objetivo que no admita la adquisición automática de la información del objetivo,
tal como la longitud focal (p.47).
Utilice el menú [Reduc. Vibraciones] para fijar la [Longitud Focal].
•
La [Longitud Focal] no puede ajustarse manualmente en el menú [Reduc. Vibraciones]
cuando se utiliza un objetivo que admite la adquisición automática de la información del objetivo, como la longitud focal, porque la [Longitud Focal] se fija
automáticamente.
• Fije [FI con obj. S usado] en el menú [A Ajuste perso.] en [Disponible] para activar
el indicador de enfoque cuando se utiliza un objetivo con montaje de tornillo.
Si se fija en [No disponible], la cámara asume que no hay un objetivo colocado,
y no se puede utilizar el Estabilizador de imagen.
• Cuando se utiliza un objetivo sin la posición s en la apertura o con la apertura
fijada en una posición distinta de la posición s, fije [Usando anillo apert.] del
menú [A Ajuste perso.] en [Permitido].
1
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (op) para
fijar [Longitud Focal].
Seleccione uno de los 34 valores
siguientes de longitud focal (el ajuste
predeterminado es 35.)
• Si la longitud focal de su objetivo no aparece en la lista anterior, seleccione el
valor más próximo a la longitud focal real.
• Cuando utilice un objetivo zoom, seleccione de la misma forma la longitud focal
real en el ajuste zoom.
• El efecto del estabilizador de imagen está influenciada por la información de la
distancia de disparo y de la longitud focal. La función del estabilizador de imagen
podría no funcionar de la forma esperada cuando se dispara a cortas distancias.
2
Pulse el botón 4.
La cámara estará lista para hacer una fotografía.
Para cambiar el ajuste [Longitud Focal], utilice [Reduc. Vibraciones] en el menú
[A Cfig. Capt]. (p.104)
50
Cómo seleccionar el modo de captura
adecuado para las escenas
La cámara selecciona y fija el modo óptimo cuando I (Fotografía automática)
en el dial de modos se fija en el indicador de dial.
3
Operaciones básicas
Indicador
Seleccione = (Retrato), s (Paisaje), q (Macro), \ (Objeto en movimiento),
. (Retrato nocturno), a (Flash apagado), H (Escena) con el dial de modos si
no se captura la imagen en modo de Fotografía automática.
Los modos son los siguientes.
I (Fotografía
automática)
= (Retrato)
s (Paisaje)
q (Macro)
\ (Objeto en movimiento)
. (Retrato nocturno)
a (Flash apagado)
H (Escena)
Selecciona automáticamente entre los modos Retrato,
Paisaje, Macro, y Objeto en movimiento.
Le permite tomar fotos con los ajustes estándar (modo
Normal) cuando no hay un modo de disparo óptimo.
Optimo para hacer retratos.
Profundiza el alcance del enfoque, acentúa el contorno y
la saturación de los árboles y del cielo y crea una imagen
luminosa.
Le permite tomar fotos vibrantes de flores y otros objetos
pequeños a cortas distancias.
Le permite tomar fotos nítidas de temas de rápido
movimiento, como un acontecimiento deportivo.
Le permite capturar personas contra el cielo nocturno al
anochecer.
El flash incorporado se desactiva. Otros ajustes son los
mismos que en modo Normal I.
Le permite seleccionar entre 8 escenas dependiendo de
las condiciones de disparo.
Para . (Retrato nocturno), la velocidad del obturador disminuye en los lugares
oscuros, incluso si se utiliza el flash interno. Para evitar el movimiento de la cámara,
utilice la función del Estabilizador de imagen o monte la cámara en un trípode.
Cómo seleccionar la escena de disparo
AUTO
Salir
Al fijar el icono H (Escena) en el indicador de dial, podrá elegir entre las
8 escenas siguientes.
51
A (Esce. Noct.)
i (Surf y Nieve)
B (Texto)
K (Puesta de Sol)
C (Niños)
E (Mascota)
D (Luz vela)
E (Museo)
El flash se desactiva en los modos A (Esce. Noct.), K (Puesta de Sol), D (Luz
vela) y E (Museo). Para evitar el movimiento de la cámara, utilice la función del
Estabilizador de imagen o monte la cámara en un trípode.
Se utiliza para escenas nocturnas. Utilice un trípode, etc.
para evitar el movimiento de la cámara.
Para capturar imágenes con fondos deslumbrantes, como
playas o montañas nevadas.
Le permite tomar fotos nítidas de texto o escritura.
Para capturar los colores de las puestas o salidas del sol.
Niños en movimiento Reproduce tono de piel saludable y
brillante.
Para capturar las mascotas en movimiento.
Para capturar escenas a la luz de las velas.
Para capturar imágenes en lugares donde el flash está
prohibido.
Cómo seleccionar una escena de disparo
1
Fije el dial de modos en H (Escena).
2
Pulse el botón {.
Aparece el menú Fn. El icono de la
escena de disparo seleccionada actualmente aparece en la pantalla del menú
Fn en el modo H (Escena).
Fn
OK
AUTO
AUTO
3
Operaciones básicas
Fn
Salir
Salir
52
Escenas no c t u r n a s
Utilizar t r
pode para
evitar mov i m i e n t o
Mascotas en movimiento
3
Operaciones básicas
3
Pulse el botón 4.
Aparece la paleta de modos.
4
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (mnop)
para el modo de Escena.
Si se selecciona el modo Mascotas,
puede girar el dial-e para elegir el icono
del gato o del perro. La función es la
misma, independientemente del icono
que elija.
Night Scene
Escenas nocturnas
Escenas nocturnas
Utilizar trípode para
Utilizar tr
evitar movimiento
evitar movimiento
Mascotas en movimiento
Mascotas en movimiento
ípode para
OK
Mascota
OK
OKOKOK
OKOKOK
5
Pulse el botón 4.
La pantalla vuelve al menú Fn.
6
Pulse el botón {.
La cámara estará lista para hacer una fotografía.
Cómo utilizar un objetivo zoom
Amplía el tema (telefoto) o captura un área más amplia (gran angular) con un
objetivo zoom. Ajústelo al tamaño adecuado y tome la foto.
1
Gire el aro del zoom hacia la
derecha o izquierda.
Gire el aro del zoom en sentido horario
para seleccionar la opción de telefoto,
y en el sentido inverso para seleccionar
el gran angular.
• Cuanto menor sea el número visualizado para la longitud focal, mayor será el
ángulo; cuanto mayor sea el número, mayor será también el tamaño del motivo
central de la imagen.
• Funciones de zoom motorizado (muestreo del tamaño de la imagen, clip de zoom
y el efecto de zoom automático) no son compatibles con está cámara.
Gran angularTeleobjetivoGran angular
53
3
Operaciones básicas
54
AUTO
Salir
Cómo utilizar el flash incorporado
Utilice los procedimientos siguientes para tomar fotos en condiciones de poca luz
o a contraluz, o cuando desea utilizar manualmente el flash incorporado.
El flash incorporado es la mejor opción a aproximadamente 0,7 m a 4 m del tema.
Cuando se utiliza a una distancia menor de 0,7 m, la exposición no se controlará
adecuadamente y podría producirse viñeteado. (Esta distancia varía ligeramente
dependiendo del objetivo utilizado y la sensibilidad fijada. (p.156))
Compatibilidad con el flash incorporado y el objetivo
Podría producirse el viñeteado (oscurecimiento de las esquinas de la imagen
debido a la falta de luz) dependiendo del objetivo utilizado y de las condiciones
3
de captura. Le recomendamos hacer una prueba de disparo para comprobarlo.
Operaciones básicas
1 Compatibilidad de los objetivos DA, D FA, FA J, FA y F con el flash
incorporado (p.158)
• Cuando use el flash incorporado, retire el parasol del objetivo antes de
disparar.
• El flash incorporado se descarga completamente para los objetivos que
no tienen una función para fijar el anillo de apertura en s (Auto).
La cámara determina automáticamente la luz del entorno y
eleva el flash interno. El flash se levanta y se dispara auto-
Descarga
g
automática
Descarga manual
h
Flash auto+redu
i
ojos roj
Flash man+redu
j
ojos roj
máticamente cuando es necesario, como cuando se utiliza
una velocidad de obturación que puede causar el movimiento
de la cámara o en condiciones de contraluz. (El flash puede
elevarse pero podría no disparase si la cámara determina que
no es necesario.)
Descarga el flash manualmente. El flash se dispara cuando
está elevado, no se dispara cuando está retraído.
Enciende una luz de reducción de ojos rojos antes de que
se dispare el flash automático.
Dispara el flash manualmente. Enciende una luz de reducción
de ojos rojos antes de que se dispare el flash manual.
Si se pulsa el botón K para elevar manualmente el flash, se utilizará el modo de
descarga manual (Flash ON) independientemente de los ajustes del modo de flash.
Cómo seleccionar el modo flash
1
Pulse el botón {.
Aparece el menú Fn.
Fn
OK
Fn
AUTO
AUTO
Salir
Salir
2
Descarga autom
tica
Modo Flash
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (n).
Modo Flash
Aparece la pantalla de opciones del flash.
Cuando el selector de modos se fija en e, b, c, a o p, g y i aparecen en gris
y no pueden seleccionarse.
3
Utilice el controlador de cuatro direcciones (op) para elegir
un modo de flash.
4
Pulse el botón 4.
La cámara vuelve a la pantalla del menú Fn.
5
Pulse el botón {.
La cámara estará lista para hacer una fotografía.
Como utilizar la descarga automática g, i
(Elevación automática del flash)
Modo Flash
Descarga autom
Descarga automática
ática
OK
55
OKOKOK
3
Operaciones básicas
1
Fije el dial de modos en H, I, =, q, o ..
El flash está desactivado cuando se selecciona A (Esce. Noct.), K (Puesta de
Sol), D (Luz vela) or E (Museo) en el modo H (Escena).
2
Presione el disparador hasta
la mitad de recorrido.
Si fuera necesario, el flash incorporado
se eleva y comienza a cargarse. Cuando
el flash está completamente cargado, b
aparece en el monitor LCD, la pantalla
LCD y el visor. (p.17, p.20, p.22)
Conmute entre el modo de descarga Automática y el modo de descarga Manual
(Flash activado) pulsando el botón K mientras el flash incorporado está elevado.
Si se fija la descarga Automática, aparece E en la pantalla LCD.
56
3
Pulse a fondo el disparador.
Se toma la fotografía.
4
Para ocultar el flash, empuje hacia
abajo en la parte que se indica en
la ilustración.
3
Operaciones básicas
Cómo utilizar la descarga manual
(Flash activado)
1
Pulse el botón K.
El flash incorporado se eleva y comienza
a cargarse. Se utiliza el modo de descarga
manual (Flash activado) independientemente de los ajustes del modo de flash.
Cuando está completamente cargado,
b aparece en el monitor LCD, la pantalla LCD y el visor. (p.17, p.20, p.22)
h
,
j
Cuando el modo Flash se fija en g o i y
extrae el flash interno, puede cambiar entre
el modo de descarga Automático y el modo
de descarga Manual (Flash encendido)
pulsando el botón K en las condiciones
siguientes.
• El modo de disparo está ajustado a I,
=, s, q, \, o ..
• El modo H se fija en i, B, C, o E.
2
Pulse a fondo el disparador.
Se descarga el flash y se toma la foto.
3
Empuje hacia abajo el flash para ocultarlo.
Cómo utilizar la reducción de ojos rojos Flash
El efecto ojos rojos se produce cuando se hacen fotos con flash en lugares
oscuros y los ojos aparecen rojizos en las fotografías. Esto se debe a la reflexión
del flash electrónico en la retina del ojo. Los ojos aparecen rojos porque las pupilas
se dilatan con la ausencia de luz.
Este problema no puede evitarse, pero pueden tomarse las siguientes medidas
para combatirlo.
• Al tomar la foto, ilumine el entorno.
• Ajuste el granangular y dispare desde más cerca si utiliza un objetivo zoom.
• Utilice un flash que admita la reducción de ojos rojos.
• Cuando utilice un flash externo, coloque el flash tan lejos de la cámara como
sea posible.
La función de reducción de ojos rojos de esta cámara reduce el efecto disparando
dos veces el flash. Con la función de reducción de ojos rojos, se dispara el flash
previo. Esto reduce la dilatación de la pupila. Después se dispara el flash principal
cuando las pupilas son más pequeñas, reduciendo el efecto de ojos rojos. Para
utilizar esta función, fije i (Flash automático con reducción de ojos rojos) en
modo Fotografía o j (Flash manual con reducción de ojos rojos) en otros modos
para el modo Flash.
Fotografía de sincronización con luz diurna
En condiciones de luz diurna, el flash eliminará las sombras cuando se retrata a
una persona cuya cara está ensombrecida. El uso del flash de esta forma se llama
Disparo con sincronización luz del día. El flash se dispara manualmente cuando
se utiliza el Disparo con sincronización luz del día.
Cómo fotografiar (Fotografía automática)
1 Compruebe que el flash se ha elevado y que el modo flash se fija en h
(Descarga manual). (p.56)
2 Compruebe que el flash esté totalmente cargado.
3 Tome la fotografía.
57
3
Operaciones básicas
Si el fondo de la imagen es demasiado luminoso, la imagen podría estar sobreexpuesta.
Sin sincronización con luz díaCon sincronización con luz día
58
AUTO
Salir
Otros modos de disparo
Disparo continuo
Se pueden tomar fotografías continuamente mientras se mantenga pulsado
el obturador.
1
3
Operaciones básicas
Pulse el botón {.
Aparece el menú Fn.
Fn
OK
Fn
AUTO
AUTO
Salir
Salir
2
OK
Modo Fotografiar
Toma de 1 solo fotograma
OK
Modo Fotografiar
Toma continua
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (m).
Aparece la pantalla de opciones
del menú del modo Fotografiar.
3
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (op)
para seleccionar j.
Modo Fotografiar
Modo Fotografiar
Toma de 1 solo fotograma
Toma de 1 solo fotograma
OK
OK
OK
Modo Fotografiar
Modo Fotografiar
Toma continua
Toma continua
59
3
Operaciones básicas
4
Pulse el botón 4.
La cámara vuelve a la pantalla del
menú Fn.
5
Pulse el botón {.
La cámara estará lista para tomar fotos.
6
Presione el disparador hasta la mitad del recorrido.
El sistema de enfoque automático funciona. Cuando el tema está enfocado,
aparece el indicador de enfoque ] en el visor.
OK
OK
OK
60
Fije [No. img. cont. guar.] en [Nº imagen grabable] del menú [A Ajuste perso.].
Cuando pulsa el disparador a medio recorrido, aparece la cantidad de imágenes
grabables continuamente (espacio tampón). (p.106)
7
Pulse a fondo el disparador.
Mientras el obturador esté pulsado del todo, se tomarán fotos continuamente.
Para dejar de tomar fotos continuas, levante el dedo del obturador.
Cuando se apaga la cámara se mantienen los ajustes de disparo continuo.
Vuelva a acceder al menú Fn y seleccione 9 (disparo foto a foto) para
interrumpir el Disparo continuo.
3
Operaciones básicas
• Si el [Modo AF] en el [A Cfig. Capt] está fijado en l (modo simple), el enfoque
se ajusta cada ver que se suelta el disparador. (p.127)
• El enfoque está activado continuamente cuando el selector de modos se fija en
to e, b, c o a y el [Modo AF] en [A Cfig. Capt] se fija en k (modo
continuo), o cuando el modo de Fotografía se fija en \ (Objeto en movimiento)
o el modo H se fija en C (Niños) o E (Mascota). Observe que el obturador
se activará incluso si el enfoque no es completo.
• Si está utilizando un flash incorporado, el obturador no se activará hasta que el
flash no se haya cargado del todo. Utilice una función personalizada para permitir
que el obturador se active antes de que esté listo el flash incorporado. (p.155)
Disparo con autodisparador
Esta cámara tiene dos tipos de autodisparadores: g y Z.
El obturador se activará después de unos 12 segundos. Utilice este modo para
g
incluir al fotógrafo en la foto.
Se eleva un espejo justo después de pulsarse el disparador. El obturador se
Z
activa después de aproximadamente 2 segundos. Utilice este modo para evitar
que la cámara se mueva cuando se pulsa el disparador.
1
Monte la cámara en un trípode.
2
AUTO
Salir
OK
Modo Fotografiar
Toma de 1 solo fotograma
Pulse el botón {.
61
3
Operaciones básicas
Aparece el menú Fn.
3
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (m).
Aparece la pantalla de opciones
del menú del modo Fotografiar.
Fn
OK
Modo Fotografiar
Modo Fotografiar
Toma de 1 solo fotograma
Toma de 1 solo fotograma
Fn
AUTO
AUTO
OK
Salir
Salir
OK
OK
62
OK
Modo Fotografiar
Autodisparador (12 segs)
3
Operaciones básicas
4
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (op)
para seleccionar g o Z.
5
Pulse el botón 4.
La cámara vuelve a la pantalla del
menú Fn.
6
Pulse el botón {.
La cámara estará lista para tomar fotos.
7
Compruebe en el visor que el tema
que desea fotografiar está visualizado y pulse el disparador a medio
recorrido.
El indicador de enfoque []] aparece
cuando el sujeto esté enfocado.
Modo Fotografiar
Modo Fotografiar
Autodisparador (12 segs)
Autodisparador (12 segs)
OK
OK
OK
8
Pulse a fondo el disparador.
Para g, la luz del autodisparador
comienza a parpadear lentamente,
acelerando el parpadeo 2 segundos
antes de activar el obturador. Se oye
un pitido y aumenta la velocidad. El
obturador se activará unos 12 segundos
después de pulsar completamente el
botón del obturador.
Para Z, el obturador se activará unos
2 segundos después de pulsar a fondo el botón del obturador.
• Se puede desactivar el pitido (p.170).
• La exposición podría verse alterada si entra luz al visor. Coloque la tapa del visor
ME suministrada o utilice la función de bloqueo AE (p.148). (Ignore la entrada de
luz en el visor cuando el modo de exposición se fija en a (Manual) (p.144).)
• Para colocar accesorios tales como la Tapa del visor ME, retire primero el ocular
F
O apretando en un lado y sacándolo hacia usted.
63
3
Operaciones básicas
Retira del ocular FOMontaje de la tapa del visor ME
9
Apague la cámara después
de disparar.
La próxima vez que encienda la cámara,
se cancela el disparo con autodisparador
y se vuelve al modo de disparo foto a
foto.
64
AUTO
Salir
Fotografía con mando a distancia
(Mando a distancia F: se vende por separado)
El obturador puede activarse con la unidad de control remoto opcional. Puede
seleccionar entre h (control remoto) y i (retraso de 3 segundos).
El obturador se activará inmediatamente después de pulsar el botón obturador del
h
mando a distancia.
Cuando se pulsa el disparador en el la unidad de control remoto, el disparador se
i
suelta después de aproximadamente 3 segundos.
3
1
Operaciones básicas
Monte la cámara en un trípode.
2
Pulse el botón {.
Aparece el menú Fn.
Fn
OK
Fn
AUTO
AUTO
Salir
Salir
3
OK
Modo Fotografiar
Unidad de control remoto
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (m).
Aparece la pantalla de opciones
Modo Fotografiar.
4
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (op)
para seleccionar h o i.
La luz del autodisparador empezará
a parpadear para informarle de que
la cámara se encuentra en el modo
de espera del mando a distancia.
5
Pulse el botón 4.
La cámara vuelve a la pantalla del menú Fn.
Modo Fotografiar
Modo Fotografiar
Unidad de control remoto
Unidad de control remoto
OK
OK
OK
65
3
Operaciones básicas
6
Pulse el botón {.
La cámara estará lista para tomar fotos.
7
Presione el disparador hasta la mitad del recorrido.
El sistema de enfoque automático funciona. Cuando el tema está enfocado,
aparece el indicador de enfoque ] en el visor.
• No se puede enfocar si la unidad de control remoto tiene los ajustes predeterminados. Antes de accionar el control remoto, enfoque el tema. Puede fijar [AF en
control remoto] en [On] en la función personalizada. (p.107)
• Cuando utiliza la unidad de control remoto, el flash no se eleva automáticamente
incluso cuando se fija B (descarga automática). Con antelación, eleve el flash
manualmente. (p.56)
66
3
Operaciones básicas
8
Dirija la unidad del mando a
distancia hacia la cámara y
pulse el obturador del mando
a distancia.
La distancia de funcionamiento de
la unidad de control remoto es de
aproximadamente 5 m desde la parte
delantera de la cámara. El obturador
se activará inmediatamente o aproximadamente 3 segundos después de pulsar
el disparador en la unidad de control remoto, dependiendo del modo de
avance seleccionado. Cuando se hace la foto, la luz del autodisparador
se enciende durante 2 segundos y después vuelve a parpadear.
• La exposición podría verse alterada si entra luz al visor. Coloque la tapa del visor
ME suministrada o utilice la función de bloqueo AE (p.148). (Ignore la entrada de
luz en el visor cuando el modo de exposición se fija en a (Manual) (p.144)).
• Para colocar accesorios tales como la Tapa del visor ME, retire primero el ocular
F
O apretando en un lado y sacándolo hacia usted.
5m
Retira del ocular FOMontaje de la tapa del visor ME
• Para interrumpir el funcionamiento del mando a distancia después de haberlo
activado, apague la cámara.
• Es posible que el mando a distancia no funcione en condiciones de contraluz.
• El mando a distancia no funciona mientras se está cargando el flash.
• Si está utilizando un flash incorporado, primero levántelo hasta la posición
adecuada.
• Cuando no se utiliza el modo de disparo por mando a distancia durante 5 minutos,
se activará automáticamente el modo de avance foto a foto.
• La pila del mando a distancia puede enviar unas 30.000 señales de control remoto.
Si necesita cambiar la pila, diríjase al centro de servicio técnico de PENTAX.
(Este servicio no es gratuito.)
Cómo utilizar la función de bloqueo del espejo
para evitar el movimiento de la cámara
Utilice la función Bloqueo del espejo si fuera evidente que la cámara se mueve
incluso cuando se utiliza el cable disparador (opcional) o la unidad de control
remoto (opcional).
Cuando se dispara con el autodisparador de 2 seg., el espejo se alza y el disparador se suelta 2 segundos después de haberlo pulsado, evitando así las vibraciones en el espejo.
Siga el procedimiento descrito a continuación para tomar una foto con el espejo
bloqueado.
1
Monte la cámara en un trípode.
2
Utilice el botón { y el controlador de cuatro direcciones (m)
para seleccionar Z (Autodisparador 2 seg).
1 Disparo con autodisparador (p.60)
3
Enfoque el tema.
4
Pulse a fondo el disparador.
El espejo se eleva y la foto se tomará 2 segundos más tarde. Se activará
el bloqueo de exposición automática (AE) con el valor de exposición fijado
inmediatamente antes de que se levante el espejo.
67
3
Operaciones básicas
68
100-0046
Cómo reproducir imágenes fijas
Cómo visualizar las imágenes
Puede reproducir imágenes fijas capturadas con la cámara.
Utilice el software PENTAX PHOTO Browser 3 incluido para reproducir las
imágenes utilizando un PC. Para obtener más detalles, consulte el manual de
instrucciones “PENTAX PHOTO Browser 3/PENTAX PHOTO Laboratory 3”.
3
Operaciones básicas
1
Pulse el botón Q Reproducir
después de tomar una foto.
La imagen capturada más recientemente
(imagen con el número de archivo más
grande) aparece en el monitor LDC.
100-0046
100-0046
2
10 0-0 00 1
10 0-0 00 1
10 0-0 00 1
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (op).
o : Aparece la imagen anterior.
p : Aparece la imagen siguiente.
Cómo girar imágenes
Puede girar las imágenes 90° en sentido antihorario. Así es más fácil ver las
imágenes tomadas verticalmente.
100-0001
100-0001
100-0001100-0001
100-0001100-0001
69
3
Operaciones básicas
1
Pulse el botón Q Reproducir
después de tomar una foto.
La imagen capturada más recientemente
(imagen con el número de archivo más
grande) aparece en el monitor LDC.
2
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (n).
Se gira la imagen 90° en sentido
contrario a las agujas del reloj cada
vez que se pulsa el botón.
OK
OKOKOK
OK
OKOKOK
70
100-0046
3
Pulse el botón 4.
Se guarda la información de rotación
de la imagen.
3
Operaciones básicas
Cómo ampliar imágenes reproducidas
Al visualizar, puede ampliar las imágenes hasta 12 veces.
1
Pulse el botón Q y utilice el
controlador de cuatro direcciones
(op) para seleccionar la imagen.
La imagen capturada más recientemente
(imagen con el número de archivo más
grande) aparece primero en el monitor
LDC.
100-0046
100-0046
2
Gire el dial-e hacia la derecha
(hacia y).
La imagen se amplía con cada clic, y
puede llegar a ser 12 veces el original.
Gírelo hacia la izquierda (hacia f) para
reducir.
Pulse el botón 4 para volver al tamaño
original.
Para devolver la vista ampliada de la
visualización [Histograma], [Información
detallada] y [Sin info. visualiz.] (sólo
imagen) a su tamaño original, pulse el botón 4.
Para cambiar a [Sin info. visualiz.] en vista ampliada, pulse el botón M.
Para cambiar el área visualizada, pulse el controlador de cuatro direcciones
(mnop) en la vista ampliada.
El valor predeterminado para el primer clic del dial-e es de 1,2 veces. Puede
cambiarlo en [Ampl. inic. Repr. Zm] del menú [A Ajuste perso.]. (p.107)
Visualización de nueve imágenes
Se pueden visualizar nueve imágenes en el monitor LCD al mismo tiempo.
71
2 0.×20.×
3
Operaciones básicas
72
100-0046
100-0046
3
Operaciones básicas
1
Pulse el botón Q.
La imagen capturada más recientemente
(imagen con el número de archivo más
grande) aparece en el monitor LDC.
2
Gire el dial-e hacia la izquierda
(hacia f).
Aparecerán al mismo tiempo nueve
miniaturas. Utilice el controlador de
cuatro direcciones (mnop) para
seleccionar la imagen. Aparece una
barra de desplazamiento a la derecha
de la pantalla. Mientras una imagen
está seleccionada en la hilera inferior,
al pulsar el controlador de cuatro
direcciones (n) aparecerán las
nueve imágenes siguientes.
[?] aparece para una imagen que
no puede ser visualizada.
Fotograma
Escoge+borra
Barra de desplazamiento
100-0046
100-0046
100-0046
3
Gire el dial-e hacia la derecha
(hacia y) o pulse el botón 4.
Aparece la imagen seleccionada
a pantalla completa.
100-0046
100-0046
Presentación
100-0046
Salir
Esta función le permite reproducir en sucesión todas las imágenes grabadas en
la tarjeta de memoria SD. Para iniciar el modo de reproducción continua, utilice
la pantalla de menú que aparece en el monitor LCD.
1
Pulse el botón Q y utilice el
controlador de cuatro direcciones
(op) para seleccionar la imagen
que se visualizará primero.
La imagen capturada más recientemente
(imagen con el número de archivo más
grande) aparece primero en el monitor
LDC.
100-0046
100-0046
73
3
Operaciones básicas
2
Pulse el botón {.
Aparece el menú Fn.
Fn
OK
Fn
Salir
Salir
74
Iniciar
3
Operaciones básicas
3
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (p).
Aparece la pantalla de inicio y comienza
la presentación.
Pulse cualquier botón para finalizar
la presentación.
Pulse el disparador o el botón Q,
deslice el interruptor principal hasta
la posición de vista previa (|) o gire
el dial de modos para cambiar al modo
de Captura.
Fije el tiempo de visualización para la presentación en el menú [Q Reproducción].
O también puede comenzar la presentación desde el menú [Q Reproducción].
(p.168)
Iniciar
Iniciar
Cómo conectar la cámara
al equipo AV
Utilizando un cable vídeo, se pueden capturar y reproducir imágenes en una
pantalla de TV u otro dispositivo con un jack IN de vídeo como monitor. Antes de
conectar el cable, asegúrese de que tanto la TV como la cámara estén apagadas.
1 Cómo seleccionar el formato de salida del vídeo (p.175)
1
Abra la tapa del terminal y conecte el cable de vídeo al
terminal USB/ Vídeo.
2
Conecte el otro extremo del cable de vídeo al jack IN
del dispositivo AV.
3
Encienda el dispositivo AV y la cámara.
75
3
Operaciones básicas
• Si desea utilizar la cámara de forma ininterrumpida durante un largo período de
tiempo, es aconsejable utilizar el adaptador de corriente alterna (opcional). (p.28)
• Para el equipo AV con varios jacks IN de vídeo (como la TV), consulte el manual
de instrucciones del dispositivo AV, y seleccione el jack IN de vídeo al que está
conectada la cámara.
• Dependiendo del país o región donde se encuentre, puede fallar la reproducción
de las imágenes si el formato de salida del vídeo está ajustado a un valor
diferente al que se utiliza allí. Si ocurre esto, cambie el ajuste del formato de
salida de vídeo. (p.175)
• El monitor LCD de la cámara se apaga mientras ésta está conectada al equipo AV.
76
Cómo procesar imágenes con filtros
Puede editar las fotografías utilizando filtros digitales. Las imágenes procesadas
se guardan con un nombre diferente.
• Las imágenes RAW no pueden procesarse utilizando el filtro digital.
• Además, fije los filtros digitales desde el menú [Q Reproducción].
3
Operaciones básicas
Filtro Digital
ByNConvierte la imagen en una imagen en blanco y negro.
SepiaAñade un toque distintivo a las fotos dándoles un color sepia.
Color
Contraste suave
Filtro esbelto
Nivel de brillo
Añade un filtro de color a la imagen. Seleccione entre 18 filtros
(9 colores × 2 tonalidades).
Crea una imagen suave decolorando ligeramente toda la imagen.
Elija entre tres niveles.
Cambia la relación horizontal y vertical de las imágenes. La altura o la
anchura de la imagen puede llegar a ser el doble del tamaño original.
Cambia la luminosidad de la imagen. Realiza los ajustes en gamas
de ±8 niveles.
1
Salir
ByN
OK
Color
Pulse el botón { en modo
Reproducción.
Aparece el menú Fn.
2
Pulse el controlador de
Fn
cuatro direcciones (o).
Aparece la pantalla de selección del filtro.
3
Utilice el controlador de cuatro direcciones (op)
para selecciona una imagen.
4
Utilice el controlador de cuatro direcciones (mn)
para seleccionar un filtro.
Seleccione un filtro y realice una vista previa para ver sus efectos en la
imagen. Proceda al punto 5 si selecciona [Color]. Proceda al punto 7 si
selecciona [ByN] o [Sepia].
OK
ByN
ByN
77
Fn
Salir
Salir
3
Operaciones básicas
OK
OK
OK
5
Si se selecciona [Color], gire el
dial-e para seleccionar el filtro
de color.
Seleccione entre 18 filtros de color:
9 colores básicos (rojo, naranja, amarillo,
amarillo-verde, verde, azul verdoso,
azul, índigo y violeta) y los mismos
9 colores con una tonalidad más oscura.
Color
Color
OK
OKOKOK
78
Filtro esbelto
OK
Cancelar
Guardar imagen como
archivo nuevo
3
Operaciones básicas
6
Ajuste con el dial-e si selecciona
un filtro esbelto, un filtro suave
o un filtro de brillo.
Si se selecciona un filtro esbelto, gire
en sentido antihorario para anchear la
imagen y en sentido horario para que
parezca más esbelta. Gire el sentido
antihorario para oscurecer y en sentido
horario para abrillantar si se selecciona
el filtro de brillo. Si selecciona un filtro
blando, podrá elegir entre tres niveles
de suavidad.
Utilice el controlador de cuatro direcciones (op) para seleccionar
una imagen. La imagen aparece más esbelta o suavizada.
7
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla de confirmación para guardar.
8
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (m) para
seleccionar [Guardar como].
Guardar imagen como
Guardar imagen como
Filtro esbelto
Filtro esbelto
archivo nuevo
archivo nuevo
Guardar como
Cancelar
Cancelar
OK
OK
OK
OK
OKOKOK
9
Pulse el botón 4.
La imagen filtrada se guarda con un nombre diferente.
Cómo eliminar imágenes
100-0046
100-0046
OK
Cancelar
Todas las im
gns
Cómo borrar una imagen individual
Las imágenes se pueden eliminar de una en una.
• Las imágenes eliminadas no pueden recuperarse.
• Las imágenes protegidas no pueden ser eliminadas.
79
1
Pulse el botón Q y utilice el
controlador de cuatro direcciones
(op) para seleccionar la imagen
que desea eliminar.
2
Pulse el botón i.
Aparecerá la pantalla Eliminar.
3
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (m) para
seleccionar [Eliminar].
Eliminar
Cancelar
Cancelar
Todas las im
Todas las imágns
ágns
100-0046
100-0046
100-0046
100-0046
OK
OK
OK
3
Operaciones básicas
4
Pulse el botón 4.
Se eliminará la imagen.
80
Cancelar
Eliminar todas las
genes de la tarjeta
de memoria?
Cómo borrar todas las imágenes
Puede borrar de una vez todas las imágenes grabadas.
• Las imágenes eliminadas no pueden recuperarse.
• Las imágenes protegidas no pueden ser eliminadas.
1
Pulse el botón Q.
2
3
Operaciones básicas
Pulse dos veces el botón i.
Aparecerá la pantalla Eliminar todas.
3
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (m) para
seleccionar [Eliminar todas].
¿Eliminar todas las
¿Eliminar todas las
imágenes de la tarjeta
imimágenes de la tarjeta
de memoria?
de memoria?
Eliminar todas
Cancelar
Cancelar
OK
OKOKOK
4
Pulse el botón 4.
Se eliminarán todas las imágenes.
Cómo borrar imágenes y archivos de sonido
100-0046
seleccionados (desde la visualización de
nueve imágenes)
Puede borrar a la vez varias imágenes desde la visualización de nueve imágenes.
• Las imágenes eliminadas no pueden recuperarse.
• Las imágenes protegidas no pueden ser eliminadas.
• Sólo pueden seleccionarse al mismo tiempo archivos de una misma carpeta.
81
1
Pulse el botón Q.
La imagen capturada más recientemente
(imagen con el número de archivo más
grande) aparece primero en el monitor
LDC.
2
Gire el dial-e hacia la izquierda
(hacia f).
Aparecen nueve miniaturas
de imágenes.
Escoge+borra
100-0046
100-0046
100-0046
3
Operaciones básicas
82
Cancelar
Se eliminan todas
las im
genes
seleccionadas
3
Operaciones básicas
3
Pulse el botón i.
9 aparece en las imágenes.
4
Con el controlador de
cuatro direcciones (mnop),
mueva las imágenes que desee
borrar y pulse el botón 4.
Se selecciona la imagen y aparece O.
Pulse el botón { para seleccionar todas
las imágenes. (La selección de las
imágenes puede tardar cierto tiempo,
dependiendo de su cantidad.)
5
Pulse el botón i.
Aparece la pantalla Confirmación de borrado.
6
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (m) para
seleccionar [Escoge+borra].
Eliminar
Se eliminan todas
Se eliminan todas
las imágenes
las im
ágenes
seleccionadas
seleccionadas
Escoge+borra
Cancelar
Cancelar
OK
OK
OKOKOK
7
Pulse el botón 4.
Se eliminan las imágenes seleccionadas.
Cómo proteger las imágenes contra el borrado
100-0046
100-0046
Desproteger
Todas las im
gns
(Proteger)
Las imágenes pueden protegerse contra el borrado accidental.
Incluso las imágenes protegidas se eliminan cuando formatea la tarjeta
de memoria SD.
1
Pulse el botón Q y utilice el
controlador de cuatro direcciones
(op) para seleccionar la imagen.
La imagen capturada más recientemente
(imagen con el número de archivo más
grande) aparece primero en el monitor
LDC.
2
Pulse el botón Z.
Aparecerá la pantalla Proteger.
100-0046
100-0046
83
3
Operaciones básicas
3
4
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (m)
para seleccionar [Proteger].
Proteger
Desproteger
Desproteger
Todas las im
Todas las imágns
Pulse el botón 4.
La imagen seleccionada quedará protegida.
• Seleccione [Desproteger] en el punto 3 para anular la opción Proteger.
• Aparece el símbolo Y cuando se reproducen imágenes protegidas. (p.19)
ágns
100-0046
100-0046
OK
OKOKOK
84
Desproteger
Proteger todas
las im
genes
Cómo proteger todas las imágenes
1
Pulse el botón Q.
2
Pulse dos veces el botón Z.
Aparece la pantalla Proteger todas las
imágenes.
3
Operaciones básicas
3
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (m) para
seleccionar [Proteger], y pulse
el botón 4.
Todas las imágenes que se guardan
en la tarjeta de memoria SD están
protegidas.
Proteger todas
Proteger todas
las imágenes
las im
ágenes
Proteger
Desproteger
Desproteger
OK
OKOKOK
Seleccione [Desproteger] en el paso 3 para cancelar el parámetro Proteger en
todas las imágenes.
Configuración de los servicios de
Salir
100-0046
OK
Todas las im
gns
impresión (DPOF)
Si desea obtener impresiones fotográficas convencionales, sólo tiene que llevar
la tarjeta de memoria SD con las imágenes grabadas a un establecimiento de
impresión.
La opción DPOF (formato de reserva de impresión digital) le permite especificar
el número de copias o imprimir la fecha.
Los ajustes DPOF no pueden aplicarse a las imágenes RAW.
Cómo imprimir imágenes individuales
Fije los siguientes parámetros para cada imagen que desee imprimir.
CopiasSelecciona el número de copias. Puede imprimir hasta 99 copias.
FechaEspecifica si se desea o no indicar la fecha en la fotografía.
1
Pulse el botón Q y utilice el controlador de cuatro direcciones
(op) para seleccionar una imagen.
85
3
Operaciones básicas
2
3
Pulse el botón {.
Aparece el menú Fn.
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (m).
Aparecerá la pantalla DPOF.
Si ya se han aplicado los ajustes DPOF
para una imagen, aparecerá el número
de impresiones fijado previamente y
se visualizará el valor de la fecha
(O (Encendido) o P (Apagado)).
Fn
OK
Copias
Fecha
Fn
Todas las im
Todas las imágns
ágns
Fn
Salir
Salir
100-0046
100-0046
00
OK
OK
OK
86
Todas las im
gns
100-0046
OK
Salir
3
Operaciones básicas
4
Utilice el controlador de cuatro direcciones (op) para elegir el
número de copias, y pulse el controlador de cuatro direcciones
(n).
El recuadro se mueve hasta [Fecha].
5
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (op) para
decidir si se va a incluir (O)
la fecha o no (P).
O : Se imprimirá la fecha.
P : No se imprimirá la fecha.
6
Pulse el botón 4.
Se guardan los ajustes DPOF y la cámara vuelve al modo de reproducción.
Dependiendo de la impresora o del equipo de impresión del que disponga el
laboratorio fotográfico, es posible que la fecha no se imprima en las fotos incluso
tras haber activado la opción DPOF.
Para cancelar los parámetros DPOF, ajuste el número de copias a [00] en el punto 4
y pulse el botón 4.
Copias
Fecha
Fn
Todas las im
Todas las imágns
ágns
100-0046
100-0046
01
OK
OKOK
OK
Ajustes para todas las imágenes
1
Pulse el botón { en modo
Reproducción.
Aparece el menú Fn.
Fn
OK
Fn
Salir
Salir
2
100-0046
OK
Todas las im
gns
Ajuste DPOF para
todas las im
genes
Pulse el controlador de
cuatro direcciones (m).
Aparecerá la pantalla DPOF.
100-0046
100-0046
87
Copias
Fecha
Fn
3
Pulse el botón {.
Todas las im
Todas las imágns
ágns
Aparece la pantalla para realizar los
ajustes DPOF para todas las imágenes.
4
Utilice el controlador de cuatro direcciones (op) para elegir
Ajuste DPOF para
Ajuste DPOF para
todas las imágenes
todas las im
Copias
Fecha
el número de copias y decidir si se va a incluir (O) la fecha
ono(P).
Consulte los puntos 4 y 5 en “Cómo imprimir imágenes individuales” (p.86)
para obtener detalles sobre cómo realizar los ajustes.
5
Pulse el botón 4.
Se guardan los ajustes DPOF para todas las imágenes y la cámara regresa
al modo de reproducción.
00
ágenes
00
OK
OK
OK
OK
OKOKOK
3
Operaciones básicas
El número de copias especificadas en los ajustes para todas las imágenes se
aplican a todas las imágenes. Antes de imprimir, compruebe que el número sea
correcto.
Los parámetros de las imágenes individuales se cancelan cuando se fijan valores
para todas las imágenes.
88
Cómo imprimir utilizando PictBridge
Esta función le permite imprimir imágenes directamente desde la cámara
sin utilizar un PC (impresión directa).
Para imprimir directamente, conecte la cámara y una impresora compatible
con PictBridge utilizando el cable USB incluido (I-USB17).
Seleccione el número de imágenes que desea imprimir, el número de copias
y si desea o no insertar la fecha después de conectarla a la impresora.
La impresión directa se realiza en los pasos siguientes.
Fije [Modo Transfer] en la cámara en [PictBridge] (p.89)
3
Cómo conectar la cámara a la impresora (p.90)
Operaciones básicas
¶
¶
Fija las opciones de impresión (p.85)
Imprime imágenes individuales (p.91)
Imprime todas las imágenes (p.93)
Imprime con los ajustes DPOF (p.95)
• Se recomienda utilizar un adaptador de corriente alterna cuando se conecta la
cámara a la impresora, ya que ésta puede no funcionar correctamente, o perderse
los datos de imagen, si las pilas se agotan mientras están conectadas la cámara
y la impresora.
• No desconecte el cable USB durante la transferencia de datos.
• Dependiendo del tipo de impresora, es posible que no sean válidos todos los
ajustes realizados en la cámara (como los ajustes de impresión y los ajustes
DPOF).
• Podría producirse un error de impresión si el número de copias excede 500.
• La impresión del índice de las imágenes (impresión de varias imágenes en una
sola hoja) no puede realizarse directamente desde la cámara. Realice los ajustes
en una impresora que admita la función de impresión del índice o utilice un PC.
• Las imágenes RAW no pueden imprimirse directamente. Utilice un PC para
imprimir las imágenes RAW.
•
Consulte el manual de instrucciones “PENTAX PHOTO Browser 3/PENTAX PHOTO
Laboratory 3” antes de conectar a un PC.
Ajustes [Modo de transferencia]
1
Pulse el botón 3.
Aparece el menú [A Cfig. Capt].
2
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (op)
para seleccionar el menú
[H Preferencias].
89
3
Operaciones básicas
Preferencias
Formatear
Pitido
Ajuste de fecha
Hora Mundial
Español
Pantalla guía
Salir
3
Utilice el controlador de cuatro direcciones (mn)
para seleccionar [Modo Transfer].
4
Pulse el controlador de cuatro direcciones (p).
Aparece un menú desplegable.
90
3
Operaciones básicas
5
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (mn)
para seleccionar [PictBridge].
6
Pulse el botón 4.
Cambia el ajuste.
7
Pulse el botón 3.
Nivel de brillo
Salida de vídeo
Modo Transfer
Autodesconexión
Carpeta
Archivo
Preferencias
Cómo conectar la cámara a la impresora
1
Apague la cámara.
2
Conecte la cámara a una impresora compatible con PictBridge
utilizando el cable USB suministrado con la cámara.
El logo PictBridge aparece en las impresoras compatibles con PictBridge.
0
NTSC
PC
PictBridge
PC-F
OK
OKCancelar
3
Escoja el modo
de impresi
Escoja el modo
de impresi
Fecha
Copias
100-0046
Imprimir
Fecha
Imprimir esta imagen
Encienda la impresora.
4
Una vez finalizada la configuración
de la impresora, encienda la
cámara.
Se visualiza el menú PictBridge.
Todas las imágenes
DPOF AUTOPRINT
El menú PictBridge no aparece si el [Modo Transfer] se fija en [PC] o [PC-F].
Cómo imprimir imágenes individuales
1
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (mn)
para seleccionar [Una imagen]
en el menú PictBridge.
Todas las imágenes
DPOF AUTOPRINT
Escoja el modo
Escoja el modo
de impresi
de impresión
Una imagen
Escoja el modo
Escoja el modo
de impresi
de impresión
Una imagen
ón
ón
OK
OK
91
OKOKOK
3
Operaciones básicas
OKOKOK
2
Pulse el botón 4.
Aparecerá la pantalla Imprimir una imagen.
3
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (op)
para elegir una imagen
para imprimir.
100-0046
100-0046
Imprimir esta imagen
Imprimir esta imagen
1
Copias
1
Fecha
FechaCopias
Fn
OK
Fecha
Fecha
Imprimir
Imprimir
92
Calidad
Tipo del papel
Tama
Est
ndar
Est.
Est.
Est.
Estado del borde
Imprimir
Cambiar ajustes
Imprimir seg
los ajustes?
3
Operaciones básicas
4
Utilice el controlador de cuatro direcciones (mn) para elegir
el número de copias.
Puede imprimir hasta 99 copias.
5
Utilice el botón { para elegir entre insertar la fecha (O) o no (P).
O : Se imprimirá la fecha.
P : No se imprimirá la fecha.
6
Pulse el botón 4.
¿Imprimir seg
Aparece la pantalla de confirmación
de los ajustes de impresión.
Vaya al punto 12 para imprimir
las imágenes predeterminadas.
Para cambiar los ajustes de impresión,
vaya al punto 7.
7
Pulse el botón {.
Aparece la pantalla para cambiar
los ajustes de impresión.
¿Imprimir según
los ajustes?
los ajustes?
Tama
ñoEst
TamañoEstándar
Tipo del papel
Tipo del papel
Calidad
Calidad
Estado del borde
Estado del borde
Fn
Cambiar ajustes
Cambiar ajustes
PictBridge
Tam año
Tipo del papel
Calidad
Estado del borde
ún
ándar
Est.
Est.
Est.
Est.
Est.
Est.
OK
Imprimir
Imprimir
Estándar
Est.
Est.
Est.
8
Seleccione [Tamaño] y pulse el controlador de cuatro direcciones
(
Aparece la pantalla Tamaño del papel.
9
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (mnop)
para elegir el tamaño del papel.
Sólo puede elegir un tamaño admitido
por su impresora.
Cuando el [Tamaño] se fija en [Estándar],
las imágenes se imprimen de acuerdo
con los ajustes de la impresora.
p
OK
OKCancelar
).
Tam año
Estándar
Tarjeta
L
100×150
Postal
4”×6”
2L
8”×10”
A4
Carta
11”×17”
A3
OK
OKCancelar
10
Escoja el modo
de impresi
Pulse el botón 4.
11
Repita las operaciones de los puntos 8 a 10 para ajustar [Tipo
del papel], [Calidad] y [Estado del borde].
Aparece la pantalla de cambio de los ajustes de impresión después de que
se ajusta cada elemento.
Cuando se selecciona [Est.] para estos ajustes de impresión, las imágenes
se imprimen de acuerdo con los ajuste de la impresora.
El [Tipo del papel] con más E admite un papel de mayor calidad.
Una [Calidad] con más de E indica mayor calidad de impresión.
12
Pulse dos veces el botón 4.
La imagen se imprimirá según los ajustes.
Pulse el botón 3 para anular la impresión.
Cómo imprimir todas las imágenes
1
Utilice el controlador de
cuatro direcciones (mn)
para seleccionar [Todas las
imágenes] en el menú PictBridge.
Escoja el modo
Escoja el modo
de impresi
de impresión
Una imagen
Todas las imágenes
DPOF AUTOPRINT
ón
OK
93
3
Operaciones básicas
OKOKOK
2
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla Imprimir todas las imágenes.
94
Fecha
28
Copias
Total
100-0046
Imprimir
Fecha
Imprimir todas
las Im
genes
3
Operaciones básicas
3
Elija el número de copias y decidir
si se va a imprimir la fecha o no.
Imprimir todas
El ajuste del número de copias y de
la fecha que elija se aplica a todas
las imágenes.
Consulte los puntos 4 y 5 en “Cómo
Imprimir todas
las Im
ágenes
las Imágenes
Copias
Copias
Tot al
Tot al
28
28
1
1
imprimir imágenes individuales” (p.92)
para obtener detalles sobre cómo
realizar los ajustes.
4
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla de confirmación de los ajustes de impresión.
Consulte los puntos 7 y 11 en “Cómo imprimir imágenes individuales”
(p.92 y 93) para obtener detalles sobre cómo cambiar los ajustes.
5
Pulse el botón 4 en la pantalla de confirmación de los ajustes
de impresión.
Todas las imágenes se imprimen según los ajustes.
Pulse el botón 3 para anular la impresión.
100-0046
100-0046
Fecha
Fecha
Fn
Fecha
Fecha
OK
Imprimir
Imprimir
Cómo imprimir imágenes utilizando los ajustes DPOF
10
Imprimir con
ajustes DPOF
Fecha
Copias
Total
Imprimir
1
Utilice el controlador de cuatro direcciones (mn) para
seleccionar [DPOF AUTOPRINT] en el menú PictBridge.
2
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla Imprimir con ajustes
DPOF. Utilice el controlador de cuatro
direcciones (op) para comprobar el
número de copias para cada imagen,
si se imprime o no la fecha, y el número
total de copias. Los ajustes de impresión
se fijan con el Servicio de impresión.
(p.85)
3
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla de confirmación de los ajustes de impresión.
Consulte los puntos 7 y 11 en “Cómo imprimir imágenes individuales”
(p.92 y 93) para obtener detalles sobre cómo cambiar los ajustes.
4
Pulse el botón 4 en la pantalla de confirmación de los ajustes
de impresión.
Las imágenes se imprimen según los ajustes.
Pulse el botón 3 para anular la impresión.
Imprimir con
Imprimir con
ajustes DPOF
ajustes DPOF
Copias
Tot al
Tot al
10
10
1
1
OK
Fecha
Fecha Copias
Imprimir
Imprimir
95
3
Operaciones básicas
Desconexión del cable USB
Desconecte el cable USB de la cámara y de la impresora cuando termine
de imprimir.
1
Desconecte la cámara.
2
Desconecte el cable USB de la cámara y de la impresora.
96
Nota
4Menú Referencia
Explica las funciones de s mediante botones
y menús.
Cómo utilizar las funciones de los botones ......... 98
Cómo utilizar el menú ........................................... 102
Cómo utilizar el menú Fn ...................................... 108
Cómo utilizar el dial de modos ............................ 110
Cuando utilice los menús y el menú Fn, los valores no pueden cambiarse ya que
los ajustes de la cámara aparecen en gris y no pueden seleccionarse.
98
Cómo utilizar las funciones de los
botones
Modo de Captura
Se anotan las funciones de los botones utilizados durante el disparo.
1
2
4
Menú Referencia
3
5
6
7
8
9
1Disparador
Pulsar para capturar imágenes. (p.45)
2Interruptor principal
Mover para encender/apagar la cámara (p.32) o para ver una vista previa
(p.152).
3Botón de desbloqueo del objetivo
Pulsar para desconectar el objetivo. (p.38)
4
0
a
b
c
d
e
f
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.