PARKSIDE PMGS 12 D3 User manual [es]

TALADRO PARA MODELISMO Y GRABADO SET PER MODELLISMO ED INCISIONE PMGS 12 D3
TALADRO PARA MODELISMO Y GRABADO
Traducción del manual de instrucciones original
SET PER MODELLISMO ED INCISIONE
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
MODELLING & ENGRAVING SET
IAN 283031
MODELLBAU- UND GRAVIERGERÄT
Originalbetriebsanleitung
Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni dell'apparecchio.
Before reading, unfold the page containing the illustrations and familiarise yourself with all functions of the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
ES Traducción del manual de instrucciones original Página 1 IT / MT Traduzione delle istruzioni d’uso originali Pagina 17 GB / MT Translation of the original instructions Page 33 DE / AT / CH Originalbetriebsanleitung Seite 47
A
C
B
Índice
Introducción .....................................................2
Uso previsto ................................................................ 2
Equipamiento ............................................................... 2
Volumen de suministro ........................................................ 2
Características técnicas ....................................................... 2
Indicaciones generales de seguridad para las herramientas eléctricas .....3
1. Seguridad en el lugar de trabajo ............................................. 3
2. Seguridad eléctrica ........................................................ 4
3. Seguridad de las personas .................................................. 4
4. Uso y manejo de la herramienta eléctrica ....................................... 5
5. Asistencia técnica .......................................................... 5
Indicaciones de seguridad para todas las aplicaciones .............................. 5
Indicaciones de seguridad adicionales para todas las aplicaciones ..................... 7
Indicaciones de seguridad adicionales para la amoladura, el lijado y el corte ................8
Indicaciones de seguridad adicionales para las tareas con cepillos de alambre ...........9
Indicaciones de seguridad para los taladros ....................................... 9
Indicaciones de seguridad para la iluminación LED ................................. 9
Indicaciones de seguridad para las pilas ......................................... 9
Indicaciones de seguridad específicas para los transformadores del aparato ............ 10
Puesta en funcionamiento .........................................10
Cambio de las pilas .........................................................10
Inserción/cambio de la herramienta/pinzas portaherramientas .......................10
Encendido y apagado/ajuste del rango de velocidad ..............................11
Uso del anillo de agarre con iluminación LED .....................................11
Indicaciones para el procesamiento de materiales, para las herramientas y para el rango
de velocidad ..............................................................11
Consejos y trucos ........................................................... 13
Mantenimiento y limpieza .........................................13
Desecho ........................................................13
Garantía de Kompernass Handels GmbH ............................14
Asistencia técnica ................................................15
Importador .....................................................15
Traducción de la Declaración de conformidad original ..................16
PMGS 12 D3
ES 
 1
TALADRO PARA MODELISMO Y GRABADO PMGS 12 D3
Introducción
Felicidades por la compra de su aparato nuevo. Ha adquirido un producto de alta calidad. Las instrucciones de uso forman parte del producto y contienen indicaciones importantes acerca de la seguridad, del uso y del desecho de este aparato. Antes de usar el producto, familiarícese con todas las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice el producto únicamente como se describe y para los ámbitos de aplicación indicados. Entregue todos los documentos cuando transfiera el producto a terceros.
Uso previsto
El pequeño taladro sirve para taladrar, fresar, grabar, pulir, limpiar, lijar, amolar y cortar materia­les de madera, metal, plástico, cerámica o piedra en estancias secas. La utilización del aparato para otros fines o su modificación se considera contraria al uso previsto y aumenta considerablemente el riesgo de accidentes. El fabricante no se responsa­biliza por los daños derivados de una utilización contraria al uso previsto. Este aparato no es apto para su uso comercial.
Equipamiento
Set de modelismo y grabado:
Interruptor de encendido/apagado/regulador
de velocidad
Conector para la fuente de alimentación Asa metálica Anillo de agarre
Tuerca de fijación Anillo de agarre con iluminación LED Bloqueo de husillo
Fuente de alimentación (consulte la fig. A):
Conexión para el conector Superficie de base Fuente de alimentación Cable de red (con clavija de red)
Accesorios (consulte la fig. B)
6 brocas HSS 2 mandriles 3 discos pulidores 4 discos abrasivos 1 cepillo metálico 16 discos de corte 5 pinzas portaherramientas 2 cepillos de plástico 3 fresas 2 puntas de grabado 5 puntas amoladoras 1 llave combinada Interruptor de encendido/apagado de
la iluminación LED
Volumen de suministro
1 taladro para modelismo y grabado 1 fuente de alimentación 1 maletín de plástico 1 set de accesorios (50 piezas) 1 anillo de agarre con pilas incluidas 1 instrucciones de uso
Características técnicas
Taladro para modelismo y grabado PMGS 12 D3:
Tensión nominal: 12V
Consumo nominal de potencia: 22W
Velocidad nominal: n 5000-20000r.p.m.
Capacidad nominal: Brocas: Discos: máx. ø 25mm
Fuente de alimentación PMGS 12 D3-1:
ENTRADA/input:
Tensión de alimentación nominal: 230V
máx. ø 3,2mm
(corriente alterna)
(corriente continua)
, 50Hz
~
2 │ ES
PMGS 12 D3
SALIDA/output:
Tensión nominal de salida: 12V
(corriente continua)
Corriente nominal de salida: 1A
Clase de protección: II/
(aislamiento doble)
Nivel de protección: IP20
Valor de emisión sonora:
Medición de ruidos según la norma EN60745-1. Valores típicos del nivel sonoro con ponderación A de la herramienta eléctrica:
Nivel de presión sonora: L Incertidumbre: K Nivel de potencia acústica: L Incertidumbre K: K
= 57,3dB(A)
pA
= 3dB
pA
= 68,3dB(A)
WA
= 3dB
WA
Valor de emisión de vibraciones:
a
= 0,817m/s
h
Incertidumbre K: 1,5m/s
2
2
¡ADVERTENCIA! Utilice siempre
gafas de protección.
INDICACIÓN
El nivel de vibraciones especificado en estas
instrucciones de uso se ha calculado según un proceso de medición estandarizado y puede utilizarse para la comparación de aparatos. El valor de emisión de vibraciones especificado también puede utilizarse para realizar una valoración preliminar de la exposición.
¡ADVERTENCIA!
El nivel de vibraciones varía en función del
uso de la herramienta eléctrica y, en algunos casos, puede superar los valores especifica­dos en estas instrucciones. Por este motivo, la carga de las vibraciones puede estar infra­valorada si se utiliza la herramienta eléctrica regularmente de esta manera. Intente que la carga de las vibraciones sea lo más reducida posible. Ejemplos de medidas para reducir la carga de las vibraciones son el uso de guantes al manejar la herramienta y la limita­ción del tiempo de trabajo. Para ello, deben tenerse en cuenta todas las partes del ciclo de funcionamiento (por ejemplo, los momen­tos en los que la herramienta eléctrica está desconectada y los momentos en los que está conectada, pero funciona sin carga).
Indicaciones generales
de seguridad para las herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA!
Lea detenidamente todas las indi-
caciones de seguridad y las ins­trucciones. El incumplimiento de las indicaciones de seguridad y de las instrucciones especificadas puede provocar descargas eléctricas, incen­dios y/o lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad y las instrucciones para el futuro.
El término "herramienta eléctrica" utilizado en las indicaciones de seguridad se refiere a las herra­mientas eléctricas de accionamiento eléctrico (con cable de red) y a las de accionamiento por batería (sin cable de red).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantenga limpia y bien iluminada la zona de
trabajo. El desorden y la falta de iluminación
en el lugar de trabajo pueden provocar acci­dentes.
PMGS 12 D3
ES 
 3
b) No trabaje con la herramienta eléctrica en un
entorno potencialmente explosivo en el que haya líquidos, gases o polvos inflamables.
Las herramientas eléctricas generan chispas que pueden incendiar el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y a otras personas ale-
jados durante el manejo de la herramienta eléctrica. Si se distrae, podría perder el control
del aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) La clavija de conexión de la herramienta
eléctrica debe encajar en la base de enchufe. No debe modificarse la clavija de ninguna forma. No utilice ningún enchufe adaptador junto con herramientas eléctricas con conexión a tierra. El uso de clavijas sin manipular conec-
tadas a una base de enchufe correcta reduce el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con cualquier superficie
que esté conectada a tierra, como tubos, siste­mas de calefacción, cocinas y neveras. Si su
cuerpo hace contacto con la toma de tierra, existe mayor riesgo de descarga eléctrica.
c) Mantenga el aparato alejado de la lluvia o
de humedades. La penetración de agua en un aparato eléctrico aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable para otros usos, p.ej., para
transportar y colgar la herramienta eléctrica o para tirar de la clavija de red y extraerla de la base de enchufe. Mantenga el cable apartado del calor, del aceite, de los bordes cortantes o de las piezas móviles del aparato.
Un cable dañado o enredado aumenta el ries­go de descarga eléctrica.
e) Si desea utilizar la herramienta eléctrica al
aire libre, utilice exclusivamente los alarga­dores de cable homologados para su uso en exteriores. Su uso reduce el riesgo de descar-
ga eléctrica.
f) Si no puede evitarse el uso de la herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice un interruptor diferencial residual. Su uso reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad de las personas
a) Esté siempre atento, preste atención a lo que
hace y proceda con sensatez a la hora de trabajar con una herramienta eléctrica. No utilice ninguna herramienta eléctrica si se siente cansado o se encuentra bajo la influen­cia de drogas, alcohol o medicamentos. Un
solo momento de distracción mientras utiliza la herramienta eléctrica puede causar lesiones graves.
b) Utilice siempre un equipo de protección per-
sonal y gafas de protección. El uso de un equipo de protección personal, como, por ejemplo, mascarilla antipolvo, calzado de segu­ridad antideslizante, casco o protecciones audi­tivas según el tipo de herramienta eléctrica en cuestión, reduce el riesgo de lesiones.
c) Evite que el aparato pueda ponerse en mar-
cha accidentalmente. Asegúrese de que la herramienta eléctrica esté apagada antes de conectarla a la red eléctrica o a la batería, asirla o transportarla. Si transporta la herra-
mienta eléctrica con los dedos en el interruptor o conecta el aparato ya encendido a la red eléctrica, puede provocar accidentes.
d) Antes de encender la herramienta eléctrica,
retire las herramientas de ajuste o las llaves. Las herramientas o llaves que se encuentren dentro del alcance de la pieza giratoria del aparato pueden producir lesiones.
e) Evite mantener una postura corporal forzada.
Busque una postura segura y mantenga el equilibrio en todo momento. Así podrá controlar
mejor la herramienta eléctrica, especialmente en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa ancha
ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes lejos de las piezas móviles. La ropa
holgada, las joyas o el pelo suelto pueden quedar atrapados en las piezas móviles.
g) Si se admite el montaje de dispositivos de
aspiración y de acumulación de polvo, ase­gúrese de que estén conectados y cerciórese de que se utilicen correctamente. El uso de un
dispositivo de aspiración de polvo puede redu­cir los riesgos causados por el polvo.
4 │ ES
PMGS 12 D3
4. Uso y manejo de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice la herra-
mienta eléctrica adecuada para el trabajo en cuestión. De esta manera, trabajará mejor y de
forma más segura dentro del rango de potencia indicado.
b) No utilice ninguna herramienta eléctrica con
el interruptor averiado. Una herramienta que no pueda encenderse o apagarse es peligrosa y debe repararse.
c) Extraiga la clavija de la base de enchufe y/o
retire la batería antes de realizar cualquier ajuste en el aparato, cambiar los accesorios o abandonar el aparato. Estas medidas de
seguridad evitan que la herramienta eléctrica se encienda de forma accidental.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no
vaya a utilizar fuera del alcance de los niños. No permita el uso del aparato a personas que no estén familiarizadas con su manejo o que no hayan leído estas indicaciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas cuando están en manos de personas inexpertas.
e) Mantenga las herramientas eléctricas en
perfecto estado. Compruebe que las piezas móviles funcionen correctamente y no se atasquen y asegúrese de que ninguna pieza se haya roto ni esté dañada de forma que el funcionamiento del aparato pueda verse afectado. Encargue la reparación de las piezas dañadas antes de utilizar el aparato.
Muchos accidentes se deben al mal estado de las herramientas eléctricas.
f) Mantenga las herramientas de corte limpias
y afiladas, ya que así se atascan menos y son más fáciles de guiar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
las herramientas de ajuste, etc. según lo dis­puesto en estas indicaciones. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y los procedimien­tos que deban seguirse. El uso de las herra-
mientas eléctricas para aplicaciones distintas a las previstas puede causar situaciones peligro­sas.
5. Asistencia técnica
a) Encargue exclusivamente la reparación de su
herramienta eléctrica al personal cualificado especializado y solo con recambios originales.
De esta forma, se garantiza que la seguridad del aparato no se vea afectada.
Indicaciones de seguridad para todas las aplicaciones
Indicaciones de seguridad conjuntas para la amoladura, el lijado con papel de lija, las tareas con cepillos de alambre, el pulido, el fresado y el corte:
a) Esta herramienta eléctrica está prevista para
su uso como amoladora, lijadora con papel de lija, cepillo de alambre, pulidora, fresadora y herramienta de corte. Observe todas las indicaciones de seguridad, las instrucciones, las ilustraciones y los datos suministrados con el aparato. Si no se observan las instrucciones
siguientes, pueden producirse descargas eléctri­cas, incendios y/o lesiones graves.
b) No utilice ningún accesorio que el fabricante
no haya previsto ni recomendado especial­mente para esta herramienta eléctrica. Solo
porque pueda fijarse un accesorio en la herra­mienta eléctrica, no se garantiza que su uso sea seguro.
c) La velocidad permitida para la herramienta
intercambiable debe ser, como mínimo, tan elevada como la velocidad máxima especi­ficada en la herramienta eléctrica. Los acce-
sorios que giren más rápido de lo permitido pueden destrozarse y salir despedidos.
d) El diámetro exterior y el grosor de la he-
rramienta intercambiable deben coincidir con las dimensiones especificadas para la herramienta eléctrica. Las herramientas inter-
cambiables con unas dimensiones incorrectas no pueden protegerse ni controlarse de forma suficiente.
e) Los discos abrasivos, los rodillos abrasivos
u otros accesorios similares deben encajar perfectamente en el eje o en las pinzas por­taherramientas de la herramienta eléctrica.
Si las herramientas intercambiables no encajan perfectamente en el alojamiento de la herra-
PMGS 12 D3
ES 
 5
mienta eléctrica, giran de forma irregular, pro­vocan vibraciones muy fuertes y pueden causar una pérdida de control.
f) Los discos, los cilindros de amoladura, las
herramientas de corte u otros accesorios montados sobre un mandril deben insertarse completamente en las pinzas portaherra­mientas o en el propio portaherramientas. La "longitud saliente" y/o la parte del mandril que sobresalga entre el accesorio y las pin­zas portaherramientas o el propio portahe­rramientas debe ser mínima. Si el mandril no
se ha fijado de forma suficiente o el accesorio está en una posición demasiado adelantada, es posible que la herramienta intercambiable se suelte y salga despedida a alta velocidad.
g) No utilice herramientas intercambiables
dañadas. Antes de cada uso, inspeccione las herramientas intercambiables, como los discos abrasivos, para descartar que estén mellados o agrietados, los rodillos abrasivos para descartar que presenten grietas, estén desgastados o muy deteriorados y los cepillos de alambre para descartar la presencia de alambres sueltos o rotos. Si se cae la herra­mienta eléctrica o la herramienta intercam­biable, compruebe que carezca de daños o utilice una herramienta intercambiable que no esté dañada. Una vez inspeccionada e in­sertada la herramienta intercambiable, todas las personas presentes deben mantenerse fuera del alcance de la herramienta intercam­biable rotatoria y debe ajustarse el aparato para que funcione a la velocidad máxima durante un minuto. Las herramientas intercam-
biables dañadas suelen romperse durante este periodo de prueba.
h) Utilice el equipamiento de protección perso-
nal. Según la aplicación, deberá utilizarse una protección facial completa, protección ocular o gafas de seguridad. Si procede, uti­lice una mascarilla de protección antipolvo, protección auditiva, guantes de protección o un mandil especial que le proteja frente a las partículas de lijado y de materiales. Los ojos
deben estar protegidos frente a las partículas que salgan despedidas en las distintas aplica­ciones. La mascarilla de protección antipolvo
o de respiración debe filtrar el polvo generado durante el uso de la herramienta. Si se somete a ruidos intensos durante un periodo prolonga­do de tiempo, puede sufrir pérdidas auditivas.
i) Asegúrese de que otras personas mantengan
una distancia de seguridad con respecto a la zona de trabajo. Cualquier persona que entre en la zona de trabajo debe utilizar equipa­miento de protección personal. Los fragmen-
tos desprendidos de la pieza de trabajo o las herramientas intercambiables rotas pueden salir despedidas y causar lesiones incluso fuera de la zona de trabajo.
j) Sujete el aparato exclusivamente por los
mangos aislados si pretende utilizarlo para trabajos en los que la herramienta pueda entrar en contacto con conexiones eléctricas ocultas o con el propio cable de red. El con-
tacto con cables conductores de electricidad también puede someter las piezas metálicas del aparato a la tensión eléctrica y provocar una descarga eléctrica.
k) Sujete siempre bien la herramienta eléctrica
durante su activación. Si se ajusta la velocidad máxima, el momento de reacción del motor puede provocar que la herramienta eléctrica se retuerza.
l) Si es necesario, utilice un sargento para fijar
la pieza de trabajo. No sostenga nunca una pieza de trabajo pequeña en una mano y la herramienta eléctrica en la otra mientras esté en uso. Mediante la fijación de las piezas de
trabajo pequeñas, podrá tener ambas manos libres para controlar mejor la herramienta eléc­trica. Al cortar piezas de trabajo redondeadas, como tacos de madera, barras o tubos, estas tienden a rodar, lo que provoca un atasco de la herramienta intercambiable, que puede salir despedida en dirección al usuario.
m) Mantenga el cable de conexión alejado de
las herramientas intercambiables rotatorias. Si pierde el control sobre el aparato, puede llegar a cortar o a aprisionar el cable, y la herramienta intercambiable rotatoria puede alcanzarle en la mano o en el brazo.
6 │ ES
PMGS 12 D3
n) No pose nunca la herramienta eléctrica antes
de que se haya detenido completamente.
Si la herramienta intercambiable sigue girando, puede entrar en contacto con la superficie sobre la que se pose y provocar una pérdida de control sobre la herramienta eléctrica.
o) Tras cambiar las herramientas intercambiables
o realizar ajustes en el aparato, tire firmemen­te de la tuerca de fijación de las pinzas porta­herramientas, del propio portaherramientas o de los elementos de fijación pertinentes. Si los
elementos de fijación están sueltos, es posible que se desplacen de forma indeseada y provo­quen una pérdida de control; los componentes rotatorios que no estén bien fijados saldrán despedidos.
p) No ponga la herramienta eléctrica en funcio-
namiento mientras la transporte. Las prendas de ropa pueden quedar atrapadas en la herra­mienta intercambiable rotatoria a causa de un contacto accidental, lo que podría provocar lesiones físicas.
q) Limpie regularmente las ranuras de ventila-
ción de su herramienta eléctrica. El ventilador del motor absorbe el polvo hacia la carcasa y, si se acumula mucho polvo metálico, puede provocar un peligro eléctrico.
r) No utilice la herramienta eléctrica en las
proximidades de materiales inflamables. Las chispas pueden incendiar dichos materiales.
s) No utilice ninguna herramienta intercambia-
ble que precise líquidos refrigerantes. El uso de agua o de otros líquidos refrigerantes puede provocar una descarga eléctrica.
Indicaciones de seguridad adicionales para todas las aplicaciones
Retroceso e indicaciones de seguridad
El retroceso es una reacción repentina que se produ­ce como consecuencia del enganche o del bloqueo de la herramienta intercambiable rotatoria, como el disco abrasivo, la banda lijadora, el cepillo de alambre, etc. Este enganche o bloqueo provoca la detención abrupta de la herramienta intercambiable rotatoria. En consecuencia, la herramienta eléctrica fuera de control acelera en dirección contraria a la dirección de giro de la herramienta intercambiable.
Si, p. ej., el disco abrasivo se engancha en la pieza de trabajo o queda bloqueado, el filo del disco que haya penetrado en la pieza de trabajo puede quedar enganchado, con lo que el disco se saldría abruptamente de la ranura de corte o causaría un retroceso. En consecuencia, el disco abrasivo se dirigiría hacia el usuario o se alejaría de él según la dirección de giro del disco en el punto de bloqueo. Además, los discos abrasivos también pueden romperse.
El retroceso es consecuencia de un uso incorrecto o inadecuado de la herramienta eléctrica que puede evitarse cumpliendo las siguientes medidas de precaución.
a) Sujete la herramienta eléctrica firmemente y
mantenga el cuerpo y los brazos en una posi­ción en la que puedan contrarrestar la fuerza de retroceso. El usuario puede controlar las
fuerzas de retroceso si observa las medidas de precaución pertinentes.
b) Trabaje de forma especialmente cuidadosa
en las zonas con esquinas, aristas afiladas, etc. para evitar que las herramientas inter­cambiables reboten desde la pieza de trabajo o queden atascadas. La herramienta inter-
cambiable rotatoria tiende a atascarse en las esquinas, en las aristas afiladas o cuando rebota, lo que provoca una pérdida de control o retroceso.
c) No utilice hojas de sierra dentadas. Este tipo
de herramientas intercambiables suelen causar un retroceso o la pérdida de control de la he­rramienta eléctrica.
PMGS 12 D3
ES 
 7
d) Desplace siempre la herramienta intercam-
biable por el material en la misma dirección en la que el extremo cortante abandone el material (se corresponde con la misma direc­ción en la que salen despedidos los fragmen­tos). Si se desplaza la herramienta eléctrica
en la dirección incorrecta, el extremo de corte de la herramienta intercambiable saldría de la pieza de trabajo, con lo que la herramienta eléctrica saldría despedida en esta dirección de avance.
e) Fije siempre la pieza de trabajo si pretende
utilizar limas rotatorias, discos de corte, herramientas de fresado de alta velocidad o herramientas de fresado de metales duros.
Si la pieza de trabajo se ladea lo más mínimo en la ranura de corte, las herramientas inter­cambiables se atascan y pueden causar un retroceso. Si un disco de corte queda atascado, suele romperse. Si las limas rotatorias, las he­rramientas de fresado de alta velocidad o las herramientas de fresado de metales duros se atascan, la herramienta intercambiable puede salir abruptamente de la ranura de corte y pro­vocar una pérdida de control en la herramienta eléctrica.
Indicaciones de seguridad adicionales para la amoladura, el lijado y el corte
Indicaciones de seguridad especiales para la amoladura, el lijado y el corte:
a) Utilice exclusivamente los accesorios de amo-
ladura/lijado autorizados para su herramienta eléctrica y solo para los fines recomendados. Ejemplo: no lije nunca con la superficie late­ral de un disco de corte. Los discos de corte
están previstos para arrancar el material con el filo del disco. Si se ejerce una fuerza lateral sobre estas herramientas intercambiables, pue­den romperse.
b) Para las puntas de amoladura cónicas y rectas
con rosca solo deben utilizarse mandriles in­tactos del tamaño y de la longitud adecuadas y sin rebaja en el cuello. El uso de mandriles
adecuados evita la posibilidad de rotura.
c) Evite el bloqueo del disco de corte o una
presión de aplicación demasiado elevada. No realice cortes demasiado profundos. La
sobrecarga del disco de corte aumenta su soli­citación y la posibilidad de que quede ladeado o bloqueado y, con ello, de que se produzca un retroceso o rotura.
d) Evite colocar la mano en la zona inmediata-
mente anterior y posterior al disco de corte en rotación. Si el disco de corte se aleja de
su mano al introducirse en la pieza de trabajo, en caso de retroceso, es posible que la herra­mienta eléctrica con el disco en rotación salga despedida en su dirección.
e) Si el disco de corte se atasca o desea in-
terrumpir el trabajo, apague el aparato y sujételo con tranquilidad hasta que el disco se detenga. No intente nunca tirar del disco mientras esté en rotación para extraerlo de la sección de corte, ya que podría producirse un retroceso. Averigüe la causa del atasco y
solucione el problema.
8 │ ES
PMGS 12 D3
f) No vuelva a encender la herramienta eléc-
trica mientras se encuentre introducida en la pieza de trabajo. Deje que el disco de corte alcance primero el nivel de plena velocidad antes de proseguir cuidadosamente con la operación de corte. De lo contrario, el disco
puede engancharse, salir despedido de la pieza de trabajo o causar un retroceso.
g) Fije bien los tableros o las piezas de trabajo
grandes para evitar el riesgo de retroceso por un atasco en el disco de corte. Las piezas
de trabajo grandes pueden llegar a doblarse por su propio peso. Por este motivo, debe fijarse bien la pieza de trabajo a ambos lados del disco, tanto en las inmediaciones de la ranura de corte como en el borde de la pieza.
h) Proceda con especial cautela al realizar
cortes de tipo "nicho" en las paredes existen­tes o en otras zonas ocultas. El disco de corte
podría cortar tuberías de gas o agua, cables eléctricos u otros objetos y causar un retroceso.
Indicaciones de seguridad adiciona­les para las tareas con cepillos de alambre
Indicaciones especiales de seguridad para las tareas con cepillos de alambre:
a) Tenga en cuenta que los cepillos de alambre
pierden trozos de alambre incluso durante el funcionamiento normal. No sobrecargue los alambres mediante el ejercicio de una presión demasiado elevada. Si los trozos de
alambre salen despedidos, pueden atravesar fácilmente las prendas de ropa finas y/o la piel.
b) Antes de aplicarlo sobre la pieza de trabajo,
deje en marcha el cepillo durante al menos un minuto a la velocidad de trabajo. Durante este tiempo, asegúrese de que no haya nadie frente al cepillo ni en su misma línea de movi­miento. Durante su puesta en marcha, es posi-
ble que salgan despedidos trozos de alambre.
c) Desplace los cepillos de alambre en rotación
de forma que se alejen de usted. Al trabajar con estos cepillos, es posible que se despren­dan pequeñas partículas y fragmentos diminu­tos de alambre a alta velocidad y que penetren en la piel.
Indicaciones de seguridad para los taladros
La pérdida de control puede provocar lesiones.
Sujete el aparato por los mangos aislados si
pretende utilizarlo para trabajos en los que la herramienta pueda entrar en contacto con conexiones eléctricas ocultas o con el propio cable de red. El contacto con cables conducto­res de electricidad también puede someter las piezas metálicas del aparato a la tensión eléc­trica y provocar una descarga eléctrica.
Indicaciones de seguridad para la iluminación LED
¡ATENCIÓN!
¡RIESGO DE LESIONES OCULARES!
No dirija nunca el rayo de luz directamente
hacia personas o animales ni mire directa­mente al rayo de luz de la iluminación LED.
Indicaciones de seguridad para las pilas
¡ATENCIÓN!
No deje las pilas gastadas en el aparato, ya
que incluso las pilas con protección antifugas se corroen y liberan sustancias químicas perjudiciales para la salud y que destruyen el aparato. No deje las pilas desatendidas, ya que los niños o los animales podrían tra­gárselas. En tal caso, busque inmediatamente asistencia médica.
Para evitar fugas, retire las pilas del aparato
si no pretende utilizarlo durante un periodo prolongado de tiempo.
Las pilas con fugas o daños pueden causar
quemaduras químicas en contacto con la piel. Por este motivo, deben utilizarse guantes de protección para estos casos.
No cortocircuite las pilas. No arroje las pilas
al fuego.
No cargue las pilas. Existe peligro de
explosión.
PMGS 12 D3
ES 
 9
Indicaciones de seguridad específicas para los transformadores del apa­rato
¡Este producto solo es apto para su uso
en estancias interiores!
¡ADVERTENCIA!
Los polvos desprendidos de algunos materia-
les, como la pintura con contenido de plomo y algunos tipos de madera y metales, pueden ser perjudiciales para la salud.
El contacto con estos polvos o su inhalación
entraña un riesgo contra la salud del usuario o de las personas que se encuentren próxi­mas a él.
¡Utilice gafas protectoras y mascarillas de
protección contra el polvo!
Transformador de seguridad a prueba
de fallos
Fusible del cartucho fusible
Puesta en funcionamiento
■ No utilice el aparato para fines distintos del
especificado y úselo exclusivamente con los accesorios/piezas originales. El uso de piezas
o accesorios distintos a los recomendados en las instrucciones de uso puede causar un riesgo de lesiones.
Cambio de las pilas
Asegúrese de que la iluminación LED esté
apagada. Retire los tres tornillos de la tapa del compartimento para pilas situada en la parte posterior del anillo de agarre con LED .
Retire la pila gastada y sustitúyala por una
nueva (pila tipo botón LR41). Tenga en cuenta la polaridad correcta de la pila a la hora de insertarla.
Vuelva a cerrar el compartimento para pilas
con los tres tornillos.
Inserción/cambio de la herramienta/ pinzas portaherramientas
Mantenga presionado el bloqueo de husillo .
Gire la tuerca de fijación
bloqueo encastre.
Desenrosque la tuerca de fijación
rosca con la llave combinada .
En caso necesario, retire la herramienta inser-
tada.
Introduzca primero la herramienta prevista
a través de la tuerca de fijación insertarla en las pinzas portaherramientas
adecuadas para el vástago de la herramienta.
Mantenga presionado el bloqueo de husillo Inserte las pinzas portaherramientas
el inserto de rosca y enrosque firmemente la
tuerca de fijación
combinada .
Uso de la herramienta intercambiable con el mandril
INDICACIÓN
Utilice el lado del destornillador de la llave
Introduzca el mandril
Con ayuda de la llave combinada
Coloque la herramienta intercambiable desea-
Con ayuda de la llave combinada
:
combinada tornillo del mandril .
eléctrica de la manera descrita.
tornillo del mandril .
da en el tornillo entre las dos arandelas.
el tornillo en el mandril .
para aflojar y apretar el
hasta que el
de la
antes de
en
en la rosca con la llave
en la herramienta
, retire el
, apriete
.
10 │ ES
PMGS 12 D3
Encendido y apagado/ajuste del ran­go de velocidad
Encendido y ajuste del rango de velocidad:
Conecte el conector
ción
mediante su inserción en la conexión
prevista para ello (consulte la fig. A).
Introduzca la clavija de red en la base de
enchufe para conectar el aparato a la red eléctrica.
Ajuste el interruptor de encendido/apagado
en una posición entre "5000" y "20000".
Apagado:
Ajuste el interruptor de encendido/apagado
en la posición "OFF".
en la fuente de alimenta-
Uso del anillo de agarre con ilumina­ción LED
Mantenga presionado el bloqueo de husillo
y desenrosque la tuerca de fijación
antihorario.
Suelte el bloqueo de husillo A continuación, desenrosque el anillo de agarre
en sentido antihorario.
Enrosque el anillo de agarre con iluminación
LED
en sentido horario.
Mantenga presionado el bloqueo de husillo
y enrosque la tuerca de fijación
horario.
Suelte el bloqueo de husillo Ajuste el interruptor de encendido/apagado de
la iluminación LED
encenderla.
Ajuste el interruptor de encendido/apagado de
la iluminación LED
volver a apagarla.
Para volver a montar el anillo de agarre
proceda en orden inverso.
en la posición "I" para
en la posición "0" para
en sentido
.
en sentido
.
Indicaciones para el procesamiento de materiales, para las herramientas y para el rango de velocidad
Utilice las fresas para procesar materiales
de acero y hierro a la máxima velocidad.
Calcule el rango de velocidad adecuado
para el procesamiento de materiales de zinc, aleaciones de zinc, aluminio, cobre y mediante la realización de pruebas sobre piezas de ensayo.
Procese los plásticos y los materiales con un
punto de fusión bajo en un rango de velocidad reducida.
Procese los materiales de madera a una veloci-
dad elevada.
Realice las tareas de limpieza, pulido y bruñido
en un rango de velocidad media.
Los siguientes datos son recomendaciones, por lo que no son obligatorios. Determine también por sí mismo mediante la práctica qué herramienta y ajuste son mejores para el material que desee procesar.
Ajuste de la velocidad adecuada:
Número en el regulador de la velocidad
5000 Plásticos y materiales
9000 Piedra, cerámica 13000 Madera blanda, metal 17000 Madera dura 20000 Acero
Material que desee procesar
con un punto de fusión bajo
PMGS 12 D3
ES 
 11
Ejemplos de uso/selección de la herramienta adecuada:
Función Accesorios Utilización Longitud saliente
(mín.-máx.) mm
Taladrado
Fresado
Grabado
Pulido, eliminación de herrumbre.
¡CUIDADO!
Ejerza solo una leve presión con la herra­mienta sobre la pieza de trabajo.
Limpieza
Amoladura/lijado
Corte
Tenga en cuenta que no debe superarse el diámetro máximo de 55mm para los accesorios abrasi-
vos ni para los conos y puntas amoladoras montadas con inserto de rosca ni el diámetro máximo de 80mm para los accesorios de lijado de papel de lija.
INDICACIÓN
La longitud máxima permitida para un mandril es de 33mm.
Almacene los accesorios en la caja original o protéjalos frente a posibles daños de otra manera.
Almacene los accesorios secos y alejados de medios agresivos.
Brocas HSS
Fresas
Puntas de grabado
Cepillos metálicos
Discos pulidores
Cepillos de plástico
Discos abrasivos
Puntas amoladoras
Discos de corte , metal
Procesamiento de la madera
Diversas tareas; p. ej., creación de recesos, cavidades, formas, muescas o ranuras
Creación de marcas de identificación, manua­lidades
Eliminación de herrum­bre
Procesamiento de distin­tos metales y plásticos; especialmente, metales nobles, como el oro y la plata
P. ej., limpieza de carcasas de plástico de difícil acceso o del en­torno de una cerradura
Tareas de amoladura o lijado en materiales de piedra y madera, traba­jos finos en materiales duros, como la cerámica o el acero aleado
Procesamiento de mate­riales de metal, plástico y madera
18-25; con la broca más pequeña, la longitud saliente es de 10mm
18-25
18-25
9-15
12-18
9-15
12-18
10
12-18
12 │ ES
PMGS 12 D3
Consejos y trucos
Si se ejerce una presión excesiva, la herramien-
ta fijada puede destrozarse y/o la pieza de trabajo puede dañarse. Podrá obtener unos resultados óptimos si desplaza la herramienta sobre la pieza de trabajo con un rango de velocidad constante y una presión reducida.
Sujete el aparato siempre con las dos manos
para las tareas de corte.
Observe los datos y la información de la tabla
para evitar que el extremo del husillo entre en contacto con la base del orificio de la herra­mienta de lijado.
Mantenimiento y limpieza
Este aparato no requiere mantenimiento.
Elimine los restos de suciedad del aparato.
Para ello, utilice un paño seco.
¡ADVERTENCIA!
■ Encomiende exclusivamente la reparación
del aparato al servicio de asistencia técnica o a un electricista especializado y solo con los recambios originales. De esta forma, se
garantizará que la seguridad del aparato no se vea afectada.
Desecho
El embalaje consta de materiales ecológi­cos que pueden desecharse a través de los centros de reciclaje locales.
No deseche las herramientas eléctri-
cas con la basura doméstica.
Según la Directiva europea 2012/19/EU, las he­rramientas eléctricas usadas deben recogerse por separado para someterse a un reciclaje ecológico.
En su ayuntamiento o administración local puede informarse acerca de las posibilidades de desecho de las herramientas eléctricas usadas.
Las pilas no deben desecharse con la
basura doméstica.
Cada consumidor está obligado legalmente a entregar las pilas/baterías en un punto de reco­gida de residuos de su municipio/barrio o en un establecimiento. Esta obligación tiene como objeto el desecho de las pilas de una manera respetuosa con el medio ambiente. Devuelva las pilas exclusi­vamente en estado descargado.
¡ADVERTENCIA!
■ Encomiende siempre la sustitución del
enchufe o del cable de red al fabricante del aparato o a su servicio de atención al cliente. De esta forma, se garantizará que la
seguridad del aparato no se vea afectada.
INDICACIÓN
Los recambios no especificados (como, p.ej., escobillas de carbón, interruptores y fuentes de alimentación) pueden solicitarse a través de nuestro servicio de asistencia técnica.
PMGS 12 D3
ES 
 13
Garantía de Kompernass Handels GmbH
Estimado cliente: Este aparato cuenta con una garantía de 3 años a
partir de la fecha de compra. Si se detectan defectos en el producto, puede ejercer sus derechos legales frente al vendedor. Estos derechos legales no se ven limitados por la garantía descrita a continuación.
Condiciones de la garantía
El plazo de la garantía comienza con la fecha de compra. Guarde bien el comprobante de caja original, ya que lo necesitará como justificante de compra.
Si dentro de un periodo de tres años a partir de la fecha de compra de este producto se detecta un defecto en su material o un error de fabricación, asumiremos la reparación o sustitución gratuita del producto a nuestra elección. La prestación de la garantía requiere la presentación del aparato de­fectuoso y del comprobante de caja, así como una breve descripción por escrito del defecto detectado y de las circunstancias en las que se haya produci­do dicho defecto, dentro del plazo de tres años.
Si el defecto está cubierto por nuestra garantía, le devolveremos el producto reparado o le suministra­remos uno nuevo. La reparación o sustitución del producto no supone el inicio de un nuevo periodo de garantía.
Alcance de la garantía
El aparato se ha fabricado cuidadosamente según estándares elevados de calidad y se ha examinado en profundidad antes de su entrega.
La prestación de la garantía solo rige para defectos en los materiales o errores de fabricación. Esta garantía no cubre las piezas del producto normal­mente sometidas al desgaste y que, en consecuencia, puedan considerarse piezas de desgaste ni los daños producidos en los componentes frágiles, p. ej., interruptores, baterías, moldes de horno o piezas de vidrio.
Se anulará la garantía si el producto se daña o no se utiliza o mantiene correctamente. Para utilizar correctamente el producto, deben observarse todas las indicaciones especificadas en las instrucciones de uso. Debe evitarse cualquier uso y manejo que esté desaconsejado o frente al que se advierta en las instrucciones de uso.
El producto está previsto exclusivamente para su uso privado y no para su uso comercial. En caso de manipulación indebida e incorrecta, uso de la fuerza y apertura del aparato por personas ajenas a nuestros centros de asistencia técnica autorizados, la garantía perderá su validez.
Duración de la garantía y reclamaciones legales por vicios
La duración de la garantía no se prolonga por hacer uso de ella. Este principio también se aplica a las piezas sustituidas y reparadas. Si después de la compra del aparato, se detecta la existencia de daños o de defectos al desembalarlo, deben notificarse de inmediato. Cualquier reparación que se realice una vez finalizado el plazo de garantía estará sujeta a costes.
14 │ ES
PMGS 12 D3
Proceso de reclamación conforme a la garantía
Para garantizar una tramitación rápida de su re­clamación, le rogamos que observe las siguientes indicaciones:
Mantenga siempre a mano el comprobante
de caja y el número de artículo (p. ej., IAN
12345) como justificante de compra.
Podrá ver el número de artículo en la placa
de características, grabado en el aparato, en la portada de las instrucciones (parte inferior izquierda) o en un adhesivo en la parte trasera o inferior del aparato.
Si se producen errores de funcionamiento u
otros defectos, póngase primero en contacto con el departamento de asistencia técnica especificado a continuación por teléfono o por correo electrónico.
Podrá enviar el producto calificado como
defectuoso junto con el justificante de compra (comprobante de caja) y la descripción del de­fecto y de las circunstancias en las que se haya producido de forma gratuita a la dirección de correo proporcionada.
En www.lidl-service.com, podrá descargar este manual de usuario y muchos otros más, así como vídeos sobre los productos y software.
Asistencia técnica
Servicio España
Tel.: 902 59 99 22 (0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/ llamada (tarifa normal)) (0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/ llamada (tarifa reducida)) E-Mail: kompernass@lidl.es
IAN 283031
Importador
Tenga en cuenta que la dirección siguiente no es una dirección de asistencia técnica. Póngase primero en contacto con el centro de asistencia técnica especificado.
KOMPERNASS HANDELS GMBH BURGSTRASSE 21 DE - 44867 BOCHUM ALEMANIA www.kompernass.com
PMGS 12 D3
ES 
 15
Traducción de la Declaración de conformidad original
En virtud del presente documento, nosotros, KOMPERNASS HANDELS GMBH, responsable de los documentos: Semi Uguzlu, DE - BURGSTR. 21, 44867 BOCHUM (Alemania), declaramos que este producto cumple con lo dispuesto por las siguientes normas, documentos normativos y directivas CE:
Directiva relativa a las máquinas (2006/42/EC)
Directiva de baja tensión CE (2014/35/EU)
Compatibilidad electromagnética (2014/30/EU)
Directiva sobre las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (2011/65/EU)*
* La responsabilidad exclusiva de la expedición de esta declaración de conformidad recaerá sobre el fa­bricante. El objeto descrito de la declaración cumple con las disposiciones de la Directiva 2011/65/EU del Parlamento Europeo y del Consejo del 8 de junio de 2011 sobre las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrénicos.
Normas armonizadas aplicadas:
EN 60745-1:2009/A11:2010 EN 60745-2-1:2010, EN 60745-2-23:2013 EN 55014-1:2006/A2:2011 EN 55014-2:1997/A2:2008 EN 61000-3-2:2014 EN 61000-3-3:2013 EN 61558-1:2006/A1:2009 EN 61558-2-6:2009
Denominación de la máquina:
Taladro para modelismo y grabado PMGS 12 D3
Año de fabricación: 05-2017
Número de serie: IAN 283031
Bochum, 10/05/2017
Semi Uguzlu
- Responsable de calidad ­Reservado el derecho de realizar modificaciones técnicas en relación con el desarrollo tecnológico.
16 │ ES
PMGS 12 D3
Indice
Introduzione ....................................................18
Uso conforme .............................................................. 18
Dotazione ................................................................. 18
Volume della fornitura ....................................................... 18
Dati tecnici ................................................................ 18
Indicazioni generali relative alla sicurezza per elettroutensili ............19
1. Sicurezza sul posto di lavoro ................................................ 19
2. Sicurezza elettrica ........................................................20
3. Sicurezza delle persone ....................................................20
4. Uso e manipolazione dell'elettro-utensile ....................................... 21
5. Assistenza ..............................................................21
Indicazioni relative alla sicurezza per tutte le applicazioni ...........................21
Ulteriori indicazioni relative alla sicurezza per tutte le applicazioni .................... 23
Ulteriori indicazioni relative alla sicurezza riguardanti operazioni sia di levigatura sia di
troncatura ................................................................. 24
Ulteriori indicazioni relative alla sicurezza per lavori con spazzole metalliche ............ 24
Avvertenze relative alla sicurezza per trapani .....................................25
Avvertenze relative alla sicurezza per lampade LED ................................ 25
Avvertenze relative alla sicurezza per pile ........................................25
Avvertenze specifiche dell'apparecchio relative alla sicurezza per trasformatori .......... 25
Messa in funzione ................................................26
Sostituzione delle pile ........................................................26
Utensile / inserimento / sostituzione della pinza di bloccaggio ....................... 26
Accensione e spegnimento / impostazione dell'intervallo di velocità ................... 26
Utilizzo dell'anello di presa con luce LED. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Indicazioni relative alla lavorazione del materiale / utensile / intervallo di velocità
(numero di giri) ............................................................. 27
Consigli e suggerimenti ...................................................... 29
Manutenzione e pulizia ...........................................29
Smaltimento ....................................................29
Garanzia della Kompernass Handels GmbH ..........................30
Assistenza ......................................................31
Importatore. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Traduzione della dichiarazione di conformità originale .................32
PMGS 12 D3
IT│MT 
 17
Loading...
+ 44 hidden pages