Omron K3HB-R Instructions Manual [es]

Procesador inteligente de señal (encoder)

K3HB-R

Medidor digital de pulsos rotativos capaz de realizar medidas de 50 kHz
Proporciona medidas de pulsos a alta velocidad hasta 50 kHz de señales de encoder rotativo o de pulso ON/OFF y puede ejecutar medidas de objetos en rotación a alta velocidad.
Nota: Compatible con contactos sin tensión de hasta 30 Hz.
• Seis operaciones de medida incluyendo velocidad de rotación (rpm), relación y acumulativa
Un medidor de pulsos rotativos dispone de 6 funciones de medida de pulsos, y soporta una amplia variedad de aplicaciones de medida. Seleccione la función que mejor se adecúe a su aplicación basándose en: Velocidad de rotación (rpm), relación absoluta, relación de error, error, relación de caudal y tiempo de paso.
Consulte Precauciones en el CD.

Estructura de la referencia

Composición de la referencia
Se pueden solicitar procesadores y tarjetas opcionales de forma individual o en conjuntos.
Unidades base
Unidades base con tarjetas opcionales
Procesadores
de señal/indicadores
digitales de panel
K3HB-R @
15
1. Códigos de sensor de entrada
NB: Entrada NPN/entrada de pulsos de tensión PB: Entrada PNP
2. Tensión de alimentación
100-240 VAC: 100 a 240 Vc.a. 24 VAC/VDC: 24 Vc.a./Vc.c.
Tarjeta opcional:
Fuente de alimentación para sensores/ tarjetas opcionales
K33-@
2
Tarjetas de salida de relé/transistor
K34-@
3
Tarjetas de entrada de evento
K35-@
4
Nota: 1. CPA puede combinarse sólo con salidas de relés.
2. En cada indicador digital podrá utilizarse uno solo de los siguientes elementos:
Comunicaciones RS-232C/RS-485, comunicaciones BCD o comunicaciones DeviceNet.
K3HB-R@-@@@
1 2 3 4 5
3. Códigos de tipo de fuente de alimentación/salida del sensor
Ninguno: Ninguno CPA: Salida de relé (PASS: SPDT) + Alimentación del sensor
(12 Vc.c. ±10%, 80 mA) (Ver nota 1.)
L1A: Salida de corriente analógica (c.c.0 (4) – 20 mA) + Alimentación del sensor
(12 Vc.c. ±10%, 80 mA) (Ver nota 2.)
L2A: Salida de tensión analógica (c.c.0 (1) – 5 V, 0 a 10 V) + Alimentación del sensor
(12 Vc.c. ±10%, 80 mA) (Ver nota 2.) A: Alimentación del sensor (12 Vc.c. ±10%, 80 mA) FLK1A: Comunicaciones (RS-232C) + Alimentación del sensor
(12 Vc.c. ±10%, 80 mA) (Ver nota 2.) FLK3A: Comunicaciones (RS-485) + Alimentación del sensor
(12 Vc.c. ±10%, 80 mA) (Ver nota 2.)
4. Códigos de tipo de salida de relé/transistor
Ninguno: Ninguno C1: Contacto de relés (H/L: SPDT cada uno) C2: Contacto de relés (HH/H/LL/L: SPST-NA cada uno) T1: Transistor (colector abierto NPN: HH/H/PASS/L/LL) T2: Transistor (colector abierto PNP: HH/H/PASS/L/LL) BCD: Salida BCD + salida de transistor (colector abierto NPN: HH/H/PASS/L/LL) DRT: DeviceNet (Ver nota 2.)
5. Códigos de tipo de entrada de evento
Ninguno: Ninguno 1: Colector abierto NPN de 5 puntos (bloques de terminales M3) 2: Colector abierto NPN de 8 puntos (conector MIL de 10 pines) 3: Colector abierto PNP de 5 puntos (bloques de terminales M3) 4: Colector abierto NPN de 8 puntos (conector PNP de 10 pines)
Accesorios (vendidos por separado)
K32-DICN: Cable especial (para entradas de eventos, con conector de 8 pines) K32-BCD: Cable especial de salida de BCD
Procesador inteligente de señal (encoder) K3HB-R F-85

Especificaciones

Valores nominales
Tensión de alimentación 100 a 240 Vc.a., 24 Vc.c./Vc.a.; alimentación de DeviceNet: 24 Vc.c.
Rango admisible de tensión de alimentación
Consumo (Ver nota 1.)
Consumo Fuente de alimentación de DeviceNet: 50 mA máx. (24 Vc.c.) Entrada Contacto sin tensión, pulso de tensión, colector abierto Fuente de alimentación externa 12 Vc.c. ±10%, 80 mA (sólo para modelos con fuente de alimentación externa)
Entradas de evento (ver nota 2.)
Valor es nominales de salida (según el modelo)
Método de visualización Pantalla LCD negativo (retroiluminada)
Funciones principales Función Escala, selección de operación de medida, cálculo de promedio, comparación de valor promedio anterior,
Temperatura ambiente de funcionamiento
Humedad ambiente de funcionamiento
Temperatura de almacenamiento
Altitud Accesorios Junta de estanqueidad, 2 soportes, cubierta de terminales, etiquetas adhesivas de unidad, manual de instrucciones
Nota: 1.
Entrada de tempo­rizador de com­pensación de arranque
de retención
Entrada de reset
Entrada de banco Salida de relé 250 Vc.a., 30 Vc.c., 5 A (carga resistiva)
Salida transistor Tensión de carga máxima: 24 Vc.c.; corriente de carga máxima: 50 mA; corriente de fuga: 100 μA máx. Salida lineal Salida analógica de 0 a 20 mA c.c.; 4 a 20 mA:
Los modelos con alimentación de c.c. requieren un dispositivo de alimentación con una capacidad de aproximadamente 1 A por unidad cuando se conecta la alimentación. Se ha de prestar atención especial cuando se utilizan dos o más modelos de fuente de alimentación c.c. Se recomienda la unidad de fuente de alimentación de c.c. OMRON serie S8VS.
2. También hay disponibles modelos con entradas PNP.
3. Para los modelos DeviceNet serie K3HB, utilice exclusivamente el conector DeviceNet incluido con el producto.
Los terminales de presión incluidos son para cables delgados.
85% a 110% de la tensión de alimentación nominal; alimentación de DeviceNet: 11 a 25 Vc.c.
100 a 240 VCA: 18 VA máx. (carga máx.) 24 Vc.a./c.c.: 11 VA/7 W máx. (carga máx.)
Colector abierto NPN o señal de contacto sin tensión Tensión residual ON: 2 V máx. Corriente ON a 0 Ω: 4 mA máx. Tensión aplicada máx.: 30 Vc.c. máx. Corriente de fuga OFF: 0,1 mA máx.Entrada
Vida útil mecánica: 5.000.000 de operaciones; vida útil eléctrica: 100.000 de operaciones
Carga: 500 Ω máx., Resolución: aprox. 10.000; error de salida: ±0,5% ET
Salida analógica de 0 a 5 Vc.c., 1 a 5 Vc.c., 0 a 10 Vc.c.:
Carga: 5 kΩ máx.; Resolución: aprox. 10.000; error de salida: ±0,5% ET
(1 V o menos: ±0,15 V; sin salida para 0 V o menos)
Display digital de 7 segmentos (altura de caracteres: PV: 14,2 mm (verde/rojo); VC: 4,9 mm (verde))
histéresis de salida, retardo a OFF de salida, prueba de salida, teaching, selección de valor visualizado, selección de color de display, protección de teclado, selección de banco, período de actualización de display, retención de máximo/mínimo, reset
10 a 55°C (sin formación de hielo ni condensación)
del 25% al 85%
25 a 65°C (sin formación de hielo ni condensación)
2.000 m máx.
Los modelos DeviceNet incluyen también un conector DeviceNet (Hirose HR31-5.08P-5SC(01)) y terminales de crimpar (Hirose HR31-SC-121) (Ver nota 3.)
F-86 Procesador inteligente de señal (encoder) K3HB-R
Características
Rango de visualización 19,999 a 99,999
Precisión de medida (a 23±5°C)
Rango de medición Funciones F1 a F6: 0,5 mHz a 50 kHz (para sensores de pulsos de tensión/colector abierto) Señales de entrada Contacto sin tensión (máx. 30 Hz con ancho de pulso ON/OFF de 15 ms mín.)
Sensores conectables Tensión residual de ON: 3 V máx.
Tiempo de respuesta de salida de discriminación (salida transistor)
Tiempo de respuesta de salida lineal
Resistencia de aislamiento 20 MΩ mín. (a 500 Vc.c.) Rigidez dieléctrica 2.300 Vc.a. durante 1 min. entre terminales externos y carcasa Inmunidad al ruido Modelos de 100 a 240 Vc.a.:
Resistencia a vibraciones
Resistencia a golpes Peso Aprox. 300 g (sólo unidad base)
Grado de protección
Protección de memoria EEPROM (memoria no volátil)
Normas aplicables UL61010C-1, CSA C22.2 No. 1010.1 (según evaluación de UL)
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
Panel frontal
Carcasa posterior
Termi nales IP00 + protección de dedos (VDE0106/100)
Funciones HOLD ±0,006% rgd ±1 dígito (para sensores de pulsos de tensión/colector abierto) Funciones F2 a F5: ±0,02% rgd ±1 dígito (para sensores de pulsos de tensión/colector abierto)
Pulso de tensión (máx. 50 KHz con ancho de pulso ON/OFF de 9 µs mín, tensión en ON: 4,5 a 30 V; Tensión en OFF: −30 a 2 V; impedancia de entrada: 10 kΩ) Colector abierto (máx. 50 kHz con ancho de pulso ON/OFF de 9 µs mín.)
Corriente de fuga de OFF: 1,5 mA máx. Corriente de carga: Debe tener una capacidad de conmutación de 20 mA o mayor.
Funciones F1 a F6: 100 ms máx. (tiempo hasta que se ejecuta la salida de discriminación cuando se produce un cambio repentino forzado en la señal de entrada de 15% a 95% o de 95% a 15%)
Funciones F1 a F6: 110 ms máx. (tiempo hasta que se alcanza el valor de salida analógica final cuando se produce un cambio repentino forzado en la señal de entrada de 15% a 95% o de 95% a 15%)
±1.500 V en los terminales de alimentación en modo normal o común. (forma de onda con flanco ascendente de 1 ns y duración de pulso de 1 μs/100 ns)
Modelos de 24 Vc.a./Vc.c.:
±1.500 V en los terminales de alimentación en modo normal o común. (forma de onda con flanco ascendente de 1 ns y duración de pulso de 1 μs/100 ns)
Frecuencia: de 10 a 55 Hz; aceleración: 50 m/s2; 10 barridos de 5 mín. en cada una de las direcciones X, Y y Z
2
150 m/s
De conformidad con la norma NEMA4 para uso en interiores (equivalente a IP66) IP20
Número de reescrituras: 100,000
EN61010-1 (IEC61010-1): Grado de contaminación 2/Categoría de sobretensión II EN61326: 1997, A1: 1998, A2: 2001
EMI: aplicaciones industriales EN61326+A1 Interferencia de radiaciones electromagnéticas
Tensión de interferencia de terminales
EMS: aplicaciones industriales EN61326+A1 Inmunidad a descargas electrostáticas
Inmunidad a campo de irradiación electromagnética
Inmunidad a ráfagas/ruidos transitorios rápidos
Inmunidad a sobretensiones
Inmunidad contra anomalías de línea
Inmunidad a campo magnético de frecuencia de alimentación
Inmunidad a caídas e interrupciones de tensión
(100 m/s2 para salidas de relés), 3 veces en cada uno de los 3 ejes, 6 direcciones
CISPR 11 Grupo 1, clase A: CISPRL16-1/-2
CISPR 11 Grupo 1, clase A: CISPRL16-1/-2
EN61000-4-2: 4 kV (contactos), 8 kV (en aire)
EN61000-4-3: Modulación de amplitud de onda sinusoidal de 10 V/m 1 kHz (80 MHz a 1 GHz, 1,4 a 2 GHz)
EN61000-4-4: 2 kV (línea de alimentación), 1 kV (línea de señal de E/S)
EN61000-4-5: 1 kV con línea (línea de alimentación), 2 kV con puesta a tierra (línea de alimentación)
EN61000-4-6: 3 V (0,15 a 80 MHz)
EN61000-4-8: 30 A/m (50 Hz) tiempo continuo
EN61000-4-11: 0,5 ciclos, 0°, 180°, 100% (tensión nominal)
Debe poder conmutar adecuadamente corrientes de carga de 5 mA o menores.
Procesadores
de señal/indicadores
digitales de panel
Procesador inteligente de señal (encoder) K3HB-R F-87

Funcionamiento

Funciones (modos de operación)
F1 a F6
Las funciones F1 a F6 proporcionan displays de velocidad rotacional (rpm) y de otros cálculos midiendo pulsos contínuos (frecuencias). Ejemplo
Longitud de
estado de
procesamiento
Nombre
de la función
Velocidad de rotación (rpm)
Relación absoluta f2 Relación de error f3 Diferencia de rotación f4 Relación de caudal f5 Tiempo de paso f6
f1
Función Nº.
F1: Visualiza la velocidad de rotación (rpm) para una entrada. F2 a F5: Visualizan el resultado del cálculo de dos velocidades de rotación (rpm). F6: Visualiza el tiempo de paso calculado a partir de la velocidad de rotación
El principio básico utilizado por el medidor digital para calcular la velocidad rotacional (rpm) visualizada es contar el tiempo ON/OFF (T) para la entrada del sensor o las entradas de otros dispositivos utilizando el reloj del sistema interno y así calcular automáticamente la frecuencia. Esta frecuencia (f) se multiplica por 60 y se visualiza como velocidad rotacional (rpm).
Tiempo ON/OFF del pulso de sensor de entrada (T) = Frecuencia (f) =
Velocidad de rotación (rpm) = f × 60
Velocidad lineal = Circunferencia de émbolo × Velocidad de rotación (rpm)
Tiempo de paso =
Estos cálculos se realizan internamente y se visualizan cuando se recibe cualquier pulso de entrada.
y la longitud del estado de procesamiento de una entrada.
T
Longitud de estado de procesamiento
Velocidad lineal
1 T
Función Funcionamiento Imagen de operación (aplicación)
F1 Rpm/ velocidad lineal/ Caudal ins­tantáneo
Mide la frecuencia para la entrada A y visualiza la velocidad rotacional (rpm) o lineal proporcional a la frecuencia de entrada.
Cálculo Unidad
Velocidad rotacional
Frecuencia (de pulsos de entrada)
Velocidad lineal
Caudal instantáneo
N = Pulsos por rotación πd = Longitud circunferencia por rotación
de
visuali-
zación
rpm 1/N
rps 1/60 N
Hz 1/60
kHz 1/60.000
mm/s 1.000 πd/60 N
cm/s 100 πd/60 N
m/s πd/60 N
m/min πd/N
km/h 0,06 πd/N
l/min Compruebe las
l/h
Valor de preescala (α)
especificaciones de salida del dispositivo de entrada y calcule el valor de preescala partiendo de la siguiente ecuación:
Valor de visualización D = fa × 60 ×
α
Medida de la velocidad de rebobinado
Medida de la velocidad del motor (para test de producto)
H
PASS
L
Evaluación
OK/NG
F-88 Procesador inteligente de señal (encoder) K3HB-R
Función Funcionamiento Imagen de operación (aplicación)
F2 Relación absoluta
Multiplica por 100 la entrada B dividida por la entrada
B
A ( ) y visualiza la relación como un porcentaje (%).
A
Medida de la relación entre la velocidad de dos rodillos
Unidad de visualización: %
Advertencia
HH
H
PASS
L
LL
F3 Relación de error
F4 Diferencia de rotación
F5 Relación de caudal
Multiplica por 100 el error entre la entrada A y la entrada B ( 1) y visualiza la relación como un porcentaje (%).
B A
Unidad de visualización: %
Visualiza la diferencia entre la entrada A y la entrada B (B – A) como error de velocidad de rotación (rpm) o como error de velocidad lineal
Unidad de visualización:
rpm, rps, rph,
Hz, kHz, mm/s, m/s
m/min, km/h
l/min, l/h, etc.
⎞ ⎟ ⎟ ⎟ ⎟ ⎠
Visualiza la relación de caudal de B desde las entradas
B
A y B ( ) como relación (%).
A+B
Unidad de visualización: %
Medida de la relación de error entre dos velocidades de cintas transportadoras
Salida de comunicaciones
(monitorización remota)
A ordenador
Medida del error de velocidad rotacional (rpm)/lineal (error absoluto) entre dos cintas transportadoras
HH
H
PASS
L
LL
Advertencia
Monitorización de relación de caudal de mezcla de líquidos
Salida lineal
Procesadores
de señal/indicadores
digitales de panel
F6 Tiempo de paso
Tiempo de paso (s) = 1/fa ×
α
fa: Frecuencia de entrada (Hz) Ajuste el valor de preescala para la unidad
de visualización deseada usando la siguiente tabla como referencia.
Cálculo Unidad de
visualización
Tiempo
sL/(πd/N)
Valor de preescala
(α)
de paso
N = Pulsos por rotación πd = Longitud de la circunferencia por rotación (m) L = Longitud del proceso (m)
Registrador
Visualización del tiempo de paso para una cinta transportadora
Distancia
H
PASS
L
Salida de
advertencia
Procesador inteligente de señal (encoder) K3HB-R F-89
¿Qué es preescala?
¿Qué es la función de auto-
Para hacer cálculos usando los pulsos de entrada para visualizar la velocidad rotacional (rpm) o lineal, debe multiplicarse el número de pulsos por rotación o la longitud de la circunferencia por un determinado coeficiente. El coeficiente se denomina valor de preescala.
K3HB-R
Sensor de
proximidad E2E
Velocidad de rotación (rpm) = f × 60 × a
f: Frecuencia de pulsos de entrada (Nº de pulsos por segundo)
a: Valor de preescala
Si hay 5 pulsos por rotación, entonces
a = 1/5 (= 0,2 = 2 × 10 y puede calcularse una velocidad rotacional (rpm) precisa.
La configuración actual es X = 2,0000 (mantisa) r Y = 10 (exponente).
–1
)
–1
cero?
(Ajuste esta función antes de utilizar el medidor digital).
Si se configura una función a cero si no se presenta un pulso de entrada durante un periodo de tiempo determinado. Dicho periodo se denomina tiempo de auto­cero. Defina un valor de tiempo de auto-cero de más duración que el intervalo de pulso de entrada más largo. (El display no volverá fácilmente a cero si el intervalo de auto-cero es demasiado largo o se deja con el valor de preconfiguración).
Configuración de unidad de tiempo
Ajuste Significado
scal Configuración de menú de valores
min Display de minutos h.mm.ss Visualización h.mm.ss mm.ss.d Visualización mm.ss.d
Nota: La unidad de tiempo sólo se puede establecer si se selecciona
el tiempo de paso (F6).
Configuración del tipo de entrada
Entrada sin con­tacto o de pulso de tensión
Contacto 10 11
00 01
f1 a f6 puede forzarse la frecuencia
de preescala
(d = décimas de segundo)
NA: Pulsos
de tensión alto
NC: Pulsos
de tensión bajo
Nota: Configúrelo como 10 u 11 si hay una gran variación
en la visualización. El mayor rango de medida es 30 Hz.
F-90 Procesador inteligente de señal (encoder) K3HB-R
Loading...
+ 11 hidden pages