Olympus IZOOM 75 Instruction Manual

Page 1
INSTRUCCIONES
Antes de usar la cámara lea detenidamente este manual.
Page 2
¡ADVERTENCIA!
Indica circunstancias
bajo las cuales una
manipulación
inadecuada por ignorar
resultar en lesiones personales o daños
materiales.
MANTENGA LAS PILAS ALEJADAS DEL FUEGO. NO INTENTE DESARMAR, RECARGAR O PONER LAS PILAS EN CORTOCIRCUITO.
2
Page 3
NO INTENTE DESARMAR LA CÁMARA; CONTIENE UN
CIRCUITO DE ALTO VOLTAJE.
SI LAS PARTES INTERNAS DE LA CÁMARA QUEDAN EXPUESTAS DEBIDO A UNA
CAÍDA O DAÑOS, RETIRE DE INMEDIATO LA S PILAS PARA
EVITAR UN USO POSTERIOR. EN CASO DE UN FALLO EN EL
FUNCIONAMIENTO, CONSULTE
CON SU CONCESIONARIO
OLYMPUS O CENTRO DE
SERVICIO OLYMPUS MAS
CERCANO A SU DOMICILIO.
3
Page 4
Nombres
de las
partes
...............
.......
...............
6
8
11
13 14
28
31
46
Visualización del visor/
panel
LCD
Carrete.......................................
Ajuste
Fijación de la correa................... 13
Colocación
Comprobación de la pila............. 16
Utilización correcta del disparador
(liberación del obturador)............ 17
Carga del carrete de película ..... 18
Toma de fotografías.................... 21
Tras haber realizado las tomas
fotográficas.................................
Extracción del carrete de película.. 29 Ajuste Utilización de los modos de flash .. 33
Modo de medición puntual......... 42
4
Disparador
...............................
de
dioptría
de la
del
tipo
automático
.......................
pila
de
impresión
..................
Page 5
Usando el control remoto
RC-200
(opcional)
Corrigiendo los datos............. 52
Imprimiendo la fecha y hora..... 54
...................
48
Cuidado y almacenamiento .... 56
Cuidado de su cámara a
prueba de intemperie............. 60
Solución de problemas.......... 63
Especificaciones.................... 71
5
Page 6

NOMBRES DE LAS PARTES

Botón disparador Indicador de disparador
automático Visor
Flash*
Ventanilla de enfoque
automático*
Sensor de luz*
Objetivo* Sensor de control remoto Cubreobjetivo
Ojal de correa Palanca del zoom
* No ensucie ya que puede
ocasionar que las fotos salga n
borrosas. Limpie con un paño
suave.
6
Page 7
Disco para ajuste de dioptría
Lámpara verde Lámpara naranja
Visor
Interrupto r selector del tipo de
impresión
Botón de disparador automático/control remoto
Cubierta del compartimiento de pila Botón de liberación de cubierta de cartucho
Tapa del carrete
Receptáculo para el trípode
Botones MODE y SET
Botón de rebobinado a mitad del rollo Botón del modo flash
Panel LCD (Indicador de fecha/
hora)
7
Page 8
VISUALIZACION DEL VISOR/
PANEL LCD
Visualización del visor
Marcas de corrección para
primeros planos
El área de imagen disponible se encuentra dentro de estas marcas cuando se
fotografía un sujeto en primer pl ano.
Lámpara naranja
Se ilumina cuando el flash está listo para disparar. Destella cuando el
flash está siendo cargado.
Lámpara verde
Se enciende cuando el sujeto está enfocado. Parpadea cuando el sujeto no
está enfocado (el obturador no se libera
debido a que el sujeto está situado demasiado cerca). Parpadea rápidamente cuando el sujeto quizás no esté enfocado (por tratarse de un sujeto
difícil de enfocar).
Marca de enfoque automático
Coloque al suje t o dentro de la marca
8
de enfoque automático.
Tipo C Tipo H Tipo P
Page 9
Panel LCD
Marca de sensibilidad de película ISO
Contador de exposiciones
(sensibilidad ISO/número total de exposiciones) Cuando se abre el cubreobjetivo, este contador visualiza promero la sensibilidad ISO y luego muestra el número total de exposiciones.
Indicador de fecha/hora
Modo de medición puntual Número total de exposiciones
Disparador automático/control
remoto*
Modo de flash con reducción de
"ojos rojos"
Modo OFF (flash desactivado) Modo de flash de relleno Modo de flash para escena
nocturna
Comprobación de pila Marca del carrete
9
Page 10
Notas:
• El formato del visor cambia según el tipo de impresión
seleccionado (p. 31).
• Si no utiliza la cámara, el panel LCD se apaga pasados unos cuatro minutos y medio.
• El panel LCD no visualiza
realmente todas las indicaciones al mismo tiempo como se muestra.
* Disponible opcionalmente.
10
Page 11

CARRETE

Carrete de película IX2 40
Disco de datos Bobina del carrete
Mando de la puerta de bloqueo
de luz
Puerta de bloqueo de luz Bobina del carrete
Etiqueta del carrete
Indicador de exposición visual
11
Page 12
Indicador de exposición visual
• Con esta cámara se podrán usar solamente carretes con el indicador
de exposición (sin exponer).
• Cuando se cargue un carrete cuyo Indicador de exposición visual no sea
, la cámara rebobina la película y
ajusta el carrete a (expuesta).
• Lleve una provisión sufflclente de
carretes de película cuando tenga que viajar a otros países o áreas donde sea difícil su adquisición.
• No mueva a la fuerza el indicador de
exposición visual pues se podrá
dañar el carrete. El uso de un carrete dañado podrá causar fallas de
funcionamiento de la cámara.
12
Page 13

AJUSTE DE DIOPTRÍA

Gire el disco de ajuste de
dioptría hasta que la
indicación del visor se vuelva clara.
Gírelo hacia la derecha si tiene presbicia o hacia la izquierda si
tiene miopía.

FIJACIÓN DE LA CORREA

Fija la correa como se muestra.
El control remoto puede fijarse a la
correa.
13
Page 14

COLOCACIÓN DE LA PILA

1. Cierre el cubreobjetivo. Presione OPEN para
abrir la cubierta del compartimiento de pila .
2. Inserte correctamente la
pila nueva.
ADVERTENCIA: MANTENGA
LA PILA ALEJADA DEL
ALCANCE DE LOS NINOS. SI
UNA PILA LLEGA A SER INGERIDA, CONTACTE
INMEDIATAMENTE CON UN
14
MEDICO.
Page 15
Notas:
• Con una pila nueva se pueden usar aproximadamente 10 rollos
de película de 25 exposiciones.
• Tenga a mano una pila de repuesto cuando salga de viaje
largo a una zona fría.
• La transpiración, aceite y
elementos similares pueden
ocasionar que los terminales de la pila no tengan un buen
contacto eléctrico. Para evitar esto, limpie ambos terminales antes de colocar la pila.
• Descarte las pilas usadas como desecho general de acuerdo
con las reglamentaciones
locales.
15
Page 16

COMPROBACIÓN DE LA PILA

Abra el cubreobjetivo hasta que
sienta un "clic".
Visualización: se ilumina (y
se apaga automáticamente)
Significado: La pila está en buena condición. Puede tomar fotos.
Visualización: destella y los
otros indicadores se visualizan normalmente. Significado: La energía de la pila está baja y la pila debe ser cambiada.
Visualización: destella y los
otros indicadores están apagados.
Significado: La pila está agotada
y debe ser cambiada
16
inmediatamente.
Page 17
UTILIZACIÓN CORRECTA DEL
DISPARADOR
Practique antes de colocar la película.
Bloquee el enfoque. La
lámpara verde se ilumina.
Presione el botón disparador que libera el obturador para
tomar la fotografía.
Precauciones:
• Presione el botón disparador suavemente.
• Evite sacudir la cámara cuando
presiona el botón disparador
para evitar fotos de imágenes borrosas.
17
Page 18
CARGA DEL CARRETE DE
PELÍCULA
Esta cámara utiliza carretes IX240. Simplemente, cargue el carrete; la cámara se encarga
automáticamente del resto.
Abra el cubreobjetivo. Cerciórese de que se encuentra destellando y no se visualiza sobre el panel
LCD.
Nota: Si se visualiza un número en el
contador de exposiciones sobre el
panel LCD, significa que un carrete de película se encuentra ya colocado y
que se han tomado algunas fotografías.
Presione el botón de liberación de la cubierta de carrete.
18
Abra la cubierta de carrete.
Page 19
Inserte correctamente el
carrete y cierre la tapa del carrete.
La película avanzará
automáticamente al primer cuadro. Mientras la película avanza al primer cuandro, se visualiza la sensibilidad
de la película en el panel LCD.
Asegúrese de que en el
contador de exposiciones se
lea .
Si parpadea , la película no
avanzará correctamente. Verifique que en el carrete esté visualizado el
indicador de exposición visual (sin
exponer).
19
Page 20
Comprobando si hay un carrete de película en la cámara
1. Abra el cubreobjetivo hasta
que se escuche un ruido de
ajuste.
se visualiza sobre el panel
LCD si un carrete ya se
encuentra colocado.
2. Mientras el objetivo se extiende,
compruebe para ver si la sensibilidad ISO se visualiza en el panel LCD. Luego de que la sensibilidad ISO se muestra, se
mostrará el número total de exposiciones.
Una vez qu e el objetivo se encuentra totalmente extendido,
la visualización cambiará al
contador de exposición actual.
20
Page 21

TOMA DE FOTOGRAFÍAS

1. Abra el cubreobjetivo hasta
que sienta un "clic".
El objetivo se extiende
ligeramente, el flash se eleva hacia arriba y el panel LCD se activa.
Si el flash es retenido abajo, la cámara no se activará. Suelte
el dedo del flash.
21
Page 22
2. Apunte la cámara al sujeto. Utilice la palanca del zoom para fotografías con perspectiva de telefoto o gran angular.
22
Page 23
Cómo usar la palanca del zoom
Telefoto: Tire de la palanca hacia el lado "T" para extender el zoom.
Gran angular: Empuje la palanca
hacia el lado "W" para retraer el
zoom.
23
Page 24
3. Ubique la marca de enfoque automático sobre el sujeto.
ADVERTENCIA: NO MIRE DIRECTAMENTE EL SOLA TRAVÉS DEL VISOR.
4. Presione el botón
disparador hasta la mitad de su recorrido para ajustar el enfoque.
El enfoque ha sido ajustado
correctamente y la lámpara verde se ilumina. La exposición también será
ajustada automáticamente.
La luz auxiliar de enfoque automático
se encenderá automáticamente
cuando sea requerido para mejorar la
24
precisión del enfoque automático.
Page 25
5. Presione el botón disparador completamente
para tomar la fotografía.
Nota: Mantenga sus dedos y la correa alejados del objetivo, ventanillas de enfoque automático y flash.
25
Page 26
Esta cámara tiene un sistema de
enfoque automático múltiple que
enfoca automáticamente en el sujeto aun en composiciones
tales como la mostrada a la
izquierda.
Distancia de operación: 0,6 m a
(infinito) Notas:
• Cuando el sujeto se encuentra
más cercano que la distancia de
operación mínima, el sujet o quedará fuera de foco aunque
el obturador se libere.
• Cuando el sujeto está muy
cerca de la cámara, el sujeto estará fuera de foco aunque el
obturador se dispare.
26
Page 27
Corrección de primeros planos
Área de fotografía en
(infinito) Marcas de corrección para
primeros planos
Área de imagen fotográfica en
0,6 m
El área de imagen se Irá
moviendo más hacia abajo en el visor a medida que acerque al sujeto.
27
Page 28
TRAS HABER REALIZADO
LAS TOMAS FOTOGRÁFICAS
1. Cierre el cubreobjetivo de
manera lenta y cuidadosa.
El objetivo y flash se
retraerán automáticamente.
2. Cierre el cubreobjetivo
completamente.
Precaución: No fuerce cerrando el
cubreobjeto ya que ello Interferirá
en la retracción del objetivo.
28
Page 29
EXTRACCIÓN DEL CARRETE
DE PELÍCULA
La película se rebobina
automáticamente al llegar al final.
• Espere hasta que de j e de escucharse
el ruido del motor y parpadea en el
contador de exposiciones. Luego abra la tapa del carrete y extraiga el carrete. Mientras e! motor se encuentra operando, la cubierta del cartucho se encuentra bloqueada. Cuando el motor para de operar, presione el botón de liberación de
cubierta de cartucho. El indicador de
exposición visual se ajustará a
(expuesta).
Rebobinado la película antes
de terminar el rollo
Presione suavemente el botón de rebobinado a mitad del rollo con la
uña,
Precaución: No utilice ningún
elemento con una punta afilada.
etc.
29
Page 30
• El indicador de exposición visual
del carrete (expuesta) aparece
incluso cuando se rebobina la película antes de llegar al final. Por tal motivo, no se podrán reutilizar los carretes una vez rebobinados, aunque sea a mitad del rollo. Sin embargo, cuando se rebobina un carrete en el que no se había efectuado ninguna exposición, permanecerá el indicador de exposición visual (sin exponer). Este carrete podrá utilizarse aunque haya sido rebobinado.
• No intente mover a la fuerza el indicador de exposisión visual pues
se dañará el carrete. El uso de un
carrete dañado podrá causar fallas de funcionamiento de la cámara.
30
Page 31
AJUSTE DEL TIPO DE
IMPRESIÓN
Ajuste el interruptor selector del tipo de impresión al tipo deseado: C, H o P.
Interruptor selector del tipo de
impresión
Visor del tipo C Visor del tipo H Visor del tipo P
Mantenga siempre el interruptor selector del tipo de impresión correctamente ajustado. El tipo de impresión ajustado queda
magnéticamente grabado en la película. El número de
exposiciones no variará aunque se cambie el tipo de impresión.
31
Page 32
Configuración del ajuste del
tipo de impresión
Tipo de impresión
Tipo C Tipo H
Tipo P
32
Relación de aspecto
Aprox. 2:3
Aprox. 9:16
Aprox. 1:3
Page 33
UTILIZACIÓN DE LOS
MODOS DE FLASH
Seleccione el modo de flash
de acuerdo a las condiciones y necesidades fotográficas.
Presione el botón del modo de flash. El modo de flash seleccionado se visualiza sobre el panel LCD.
Notas:
• La intensidad del flash es automáticamente controlada para
evitar que las fotografías sean
sobreexpuestas cuando los sujetos
están cerca.
• El flash también funciona como una luz auxiliar de enfoque automático en condiciones de poca luz. Cuando se presiona el botón disparador hasta la mitad, el flash destella varias veces. Cuando el botón disparador se
presio na en toda su extensión, el flash principal se dispara. Cerciórese de
sostener la cámara firmemente hasta
que el flash se dispare.
33
Page 34
Modo de flash automático (p. 35) Modo de flash con reducción de
"ojos rojos" (p. 36)
Modo OFF (flash desactivado)
(p. 38)
La luz auxiliar del enfoque
automático no funciona en este modo. Modo de flash de relleno
(activación forzada) (p. 39)
Modo de flash para escena nocturna (p. 40) Modo de flash para escena nocturna
con reducción de "ojos rojos" (p. 41)
ADVERTENCIA: NO DISPARE EL FLASH DEMASIADO CERCA DE LOS OJOS DE
34
PERSONAS O ANIMALES.
Page 35
ISO
200
400
W (28 mm)
0.6 ~ 4.7 m
(2
~15.4
ft)
0.6 ~ 6.6 m (2 ~ 21.7 ft)
T (75 mm)
0.6 ~ 2.2 m
(2 ~ 7.2 ft)
0.6 ~ 3.1 m (2
~10.2
ft)
FLASH AUTOMÁTICO
El flash dispara automáticamente en lugares oscuros y a contraluz.
La lámpara naranja se ilumina
cuando se presiona el botón disparador hasta la mitad de su
recorrido.
Notas:
• Cuando la lámpara naranja se encuentra destellando, el flash está siendo cargado y el obturador no se
liberará. Retire el dedo del botón
disparador, y espere varios segundos.
• La distancia máxima es de
aproximadamente 70% de la gama de
operación cuando se usa una película de diapositivas.
Límites de operación del
flash (con películ a negativa de color)
35
Page 36
FLASH CON REDUCCIÓN DE
"OJOS ROJOS"
Reduce significantemente el fenómeno de "ojos rojos" (cuando los ojos del sujeto aparecen rojos en la fotografía con flash).
En el modo de flash , el flash de la cámara emitirá una serie de destellos previos de baja potencia antes del destello normal.
La reducción de "ojos ro jo s" puede no llegar a ser efectiva cuando el sujeto:
1. No está mirando en la dirección del flash.
2. No está mirando los destellos previos.
36
3. Está muy alejado de la cámara.
Page 37
La efectividad de la reducción del
fenómeno de "ojos rojos" depende
en las características individuales
del sujeto.
IMPORTANTE: Asegúrese de
sostener la cámara fija hasta la liberación del obturador. Toma
aproximadamente un segundo.
37
Page 38
OFF (Flash desactivado)
Cuando no desea que el flash se dispare aun en la oscuridad completa o cuando desea tomar fotografías tales como la de fuegos artificiales.
Utilice este modo en situaciones en donde la fotografía con flash no es deseada, está prohibida o en fotografías con escenas de atardecer o nocturnas.
Nota: Como se selecciona una baja velocidad de obturación (hasta 2 segundos) en situaciones de baja iluminación, se recomienda el uso de un trípode. Cerrando el cubreobjetivo se
vuelve de nuevo al modo de flash
38
automático.
Page 39
FLASH DE RELLENO
(Activación forzada)
Cuando desea disparar el flash en cada fotografía.
El flash dispara sin tener en cuenta la luz disponible. Utilice este modo para compensar una
sombra sobre la cara del sujeto
(tal como la sombra de un árbol). También se usa cuando se fotografía en condiciones de contraluz o bajo una iluminación artificial (tal como una luz fluorescente). Utilice este modo dentro de los límites de operación del flash (p. 35). Cerrando el cubreobjetivo se retoma de nuevo al modo de flash automático.
39
Page 40
FLASH PARA ESCENAS
NOCTURNAS
Al fotografiar personas con
una escena nocturna de
fondo, este modo permite
obtener imágenes más nítidos.
Notas:
• Como se selecciona una baja velocidad de obturación (hasta
4 segundos) en situaciones de
baja iluminación, se recomienda el uso de un trípode.
• Este modo no puede
combinarse con el modo de
medición puntual (Spot).
• Cerrando el cubreobjetivo se
vuelve de nuevo al modo de
40
flash automático.
Page 41
MODO DE FLASH CON REDUCCIÓN DE
"OJOS ROJOS" PARA ESCENA NOCTURNA
Se pueden tomar fotografías
de personas con un fondo de
escena nocturna mientras se
reduce el fenómeno de "ojos rojos".
Notas:
• Con excepción para los destellos
previos del flash , este modo es
similar al modo de flash para
escenas nocturnas.
• Lea las observaciones de
precaución indicadas en las
secciones "Flash con reducción de "ojos rojos" (p. 37) y "Flash para escenas nocturnas" (p. 40).
• Este modo no puede combinarse con el modo de medició n puntual (Spot).
• Cuando el cubreobjetivo está cerrado, la cámara cambia al modo de flash con reducción de "ojos
rojos".
41
Page 42
MODO DE MEDICIÓN
PUNTUAL
1. Presione simultáneamente los botones de disparador
automático/control remoto y
del modo flash para ingresar
el modo de medición puntual.
El panel LCD visualiza
Presione de nuevo los botones
simultáneamente para cancelar el modo de medición puntual.
2. Ubique la marca de enfoque
automático sobre el
sujeto, y presione el botón disparador hasta la mitad de su recorrido.
La lámpara verde se ilumina.
La exposición será bloqueada
en el centro de la marca de
42
enfoque automático.
Page 43
3. Vuelva a ubicar el sujeto en
el cuadro de la fotografía
mientras mantiene el botón
disparador presionado hasta la mitad de su
recorrido.
Luego de activarse o desactivarse
el modo puntual, compruebe el
control remoto/disparador
automático y los ajustes de modo de flash.
La exposición pueden ser
ajustados en un punto diferente dentro del marco de enfoque automático utilizando el modo de
punto luminoso.
43
Page 44
El uso del modo de medición puntual
se recomienda en los casos
siguientes:
• Cuando hay un objeto delante del
sujeto principal.
• Cuando el sujeto se encuentra en
el borde del cuadro.
• Cuando e l fondo es más brillante que el sujeto (el sujeto está a
contraluz).
Sujetos difíciles de enfocar
automáticamente
Aunque el sistema de enfoque automát ic o de esta cámara puede bloque ar virtualmente cualquier sujeto, bajo ciertas condiciones de iluminación,
tales como las listadas de a
siguientes, pueden no bloquearse sobre el sujeto correctamente aun sí se libera el obturador. Esto puede pasar cuando la lámpara verde se ilumina o destella rápidament.
44
Page 45
En estas situaciones, primero enfoque un sujeto diferente en
una distancia similar, y luego
vuelva a ubicar el sujeto correctamente en el cuadro de la fotografía.
Sujeto con contraste bajo
Sujeto que no contiene líneas
verticales
Sujeto con un área
extremadamente brillante en la parte de la imagen
Dos sujetos a diferentes
distancias
Sujetos con patrones
repetitivos
Sujeto con un contraluz intenso
45
Page 46

DISPARADOR AUTOMÁTICO

1. Presione el botón de
disparador automático/
control remoto para visualizar .
Fije la cámara en un trípode u
otro apoyo.
2. Apunte en el sujeto, y
presione el botón
disparador. El obturador
será liberado en unos 12
segundos después de presionar el botón. El disparador automático se desacopla automáticamente
luego de liberar el obturador.
10 seg.: Luz de indicador de
disparador automático
46
2 seg.: Destello
Page 47
Notas:
• El enfoque y la exposición serán bloqueados cuando el botón disparador se presiona hasta la mitad de su recorrido. No presione el botón desde la derecha en frente de la cámara.
• Para cancelar el disparador
automático una vez que ha sido activado, presione de nuevo el botón de disparador automático/ control remoto.
47
Page 48
USANDO EL CONTROL
REMOTO RC-200 (opcional)
1. Presione el botón de disparador automático/
control remoto para
visualizar .
Para cancelar este modo, presione de nuevo el Este modo se cancela
automáticamente cuando se usa durante más de 10 minutos.
2. Apunte el control remoto en
la cámara, y presione el
botón. El obturador será liberado luego de unos 3
48
segundos.
botón .
Page 49
ADVERTENCIAS:
• MANTENGA EL CONTROL REMOTO
FUERA DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS. EN CASO DE QUE EL
CONTROL REMOTO SEA DIGERIDO, COMUNIQÚESE DE
INMEDIATO CON UN MEDICO.
• NO EXPONGA EL CONTROL
REMOTO A UN CALOR EXCESIVO
O A UNA LLAMA ABIERTA.
Notas:
• Utilice el control remoto dentro de la extensión que puede verse en el visor.
• La cámara enfocará directamente
sobre el sujeto que se encuentra en frente.
• El control remoto puede no funcionar
cuando e! sujeto se encuentra a
contraluz. En este caso, utilice el
disparador automático.
• El control remoto puede no funcionar
cuando existe una luz fluorescente de
sistema invertido cerca de la cámara.
49
Page 50
Fijando la correa
Abra la hebilla , inserte la
correa y cierre la hebilla El
control remoto puede ser fijado a correas redondas con un diámetro
de 3 a 5 mm, y correas planas
con un espesor de 1,2 a 2 mm y un ancho de 6 a 12,5 mm.
50
Page 51
Reemplazando la pila
1. Abra l a hebilla y retire la cubierta de pila en el interior, deslizándola en la dirección de la flecha.
2. Inserte una pila nueva
(CR1220) con la marca
positiva mostrada sobre
la parte superior .
3. Fije la cubierta de pila deslizándola en la dirección de la flecha .
4. Cierre la hebilla .
Precauciones de manipulación
• No aplique excesiva fuerza al
control remoto cuando lo fije
sobre la correa.
• Gama de temperatura utilizable:
-10°C a 40°C.
51
Page 52

CORRIGIENDO LOS DATOS

1. Presione el botón MODE
durante dos o más segundos.
La indicación de año
comenzará a destellar.
2. Presione el botón SET para
corregir el año.
Si presiona el botón una vez, el número sobre la visualización
avanzará en 1. Y si lo mantiene presionado, los números
52
avanzarán en rápida sucesión.
Page 53
3. Presione de nuevo el botón
MODE.
La indicación de mes
comenzará a destellar.
4. Repita los pasos 2 y 3 para
ajustar el día, hora y los minutos.
Nota: A medida que presiona el botón de modo, la indicación
destellante cambia en
el orden de año, mes, día, hora y minutos. La corrección de los
datos será finalizada cuando se presione de nuevo el botón MODE.
53
Page 54

IMPRIMIENDO LA FECHA Y HO RA

Elija el modo deseado.
El modo cambiará en el orden
descrito.
Cada vez que presiona el botón MODE, la visualización cambiará en la secuencia indicada abajo.
• El Fechador comparte el uso de la fuente de alimentación con la unidad
principal. Asegúrese de corregir los
datos después de reemplazar la pila.
• La impresión de la fecha se procesa de distinta menera según el establecimiento de revelado. Para los detalles, consulte con el
establecimiento local.
• Los datos de la fecha se graban magnéticamente pero no se imprimen en la película.
• Los datos de la fecha se graban magnéticamente para que se puedan
54
imprimir en la cara o al dorso de las copias.
Page 55
Sin datos Año-Mes-Día Mes-Día-Año Día-Mes-Año Hora-Minutos
55
Page 56
CUIDADO Y
ALMACENAMIENTO
• No deje la cámara en ningún lugar expuesto a un excesivo
calor, humedad o a los rayos
directos del sol, por ejemplo,
dentro de un automóvil o en la
playa.
• Si la cámara llega a mojarse,
séquela frotando con una toalla
seca. La sal en el agua de mar
puede ser especialmente dañina.
• No utilice solventes orgánicos,
tales como alcohol o diluyente de pinturas para limpiar la cámara.
• No deje la cámara cerca ni
encima de un televisor,
refrigeradora u otro aparato que produzca campos magnéticos.
56
Page 57
• No exponga la cámara al polvo o a la arena ya que esto podría ocasionar serios daños.
• No sacuda ni golpee la cámara.
• No aplique demasiada fuerza al
objetivo zoom.
• Guarde la cámara en un lugar
bien ventilado.
• No exponga la cámara a un
calor extremo (por sobre 40°C) o un frío extremo (debajo de
-10°C). Las temperaturas
bajas, aun dentro de esta gama, pueden a veces ocasionar
deterioros en el rendimiento de la pila, inhabilitando
temporariamente la cámara.
57
Page 58
• Cuando transporte la cámara de un lugar frío a un lugar cálido, o
en el caso de un cambio de
temperatura repentino, coloque la cámara en una bolsa plástica. Esto permite que la temperatura
de la cámara camb ie
lentamente. Una vez que la
cámara se ha ajustado a la
nueva temperatura, puede sacarla de la bolsa y usarla.
• Mantenga su cabello, manos,
correa, etc. alejados de la ventanilla de enfoque
automático, objetivo, sensor de
exposición automática AE y del
flash.
58
Page 59
• Evite dejar la cámara sin usar
por largos períodos de tiempo. Esto puede ocasionar que se desarrolle moho dentro de la cámara así como también otros problemas. Trate de presionar el botón disparador y verificar la operación de la cámara antes de su
uso.
• Algunas máquinas de rayos X
de los aeropuertos pueden
dañar la película dentro de la
cámara. Trate de evitar pasar su cámara a través de estas
máquinas. Preséntela al oficial
de seguridad para una
inspección visual.
59
Page 60
CUIDADO DE SU CÁMARA A
PRUEBA DE INTEMPERIE
Esta cámara está diseñada para que sea hermética al agua; sin embargo, no está disenada para usarse bajo el agua o para ser expuesta a condiciones extremas. El agua de mar puede ser especialmente dañina a la cámara debido a la sal que contiene. Tenga en cuenta las siguientes advertencias, y tome las precauciones necesarias en caso de que la cámara se moje.
• La cámara puede soportar salpicaduras de agua (por ejemplo, del mar y de la piscina).
• La cámara puede ser usada en la
lluvia o nieve, sin embargo no debe
quedar empapada.
• No lave la cámara,
• No sumerja la cámara bajo el agua ni intente tomar fotografías debajo del agua.
Esta cámara está diseñada con juntas de caucho ubicadas dentro de la parte
trasera de la cámara y cubierta del
60
compartimiento de pila.
Page 61
Estas juntas protegen el interior de la cámara de que se moje en el caso de salpicaduras de agua. Compruebe a menudo estas juntas y retire
cuidadosamente toda arena o suciedad,
para mantener en buenas condiciones
este sello protector.
Siempre que la cámara se moje, tome las precauciones siguientes para mantener la cámara en buenas
condiciones:
• Limpie el exterior entero de la cámara
con un paño seco.
• Abra el compartimiento de la cámara y retire la pila, dejando la cubierta de pila abierta.
• Abra la cubierta trasera y exponga el
compartimiento de la película.
• Compruebe el interior para ver si está mojado, si llega a estar mojado, seque cuidadosamente.
• Deje abierta la cubierta trasera y el compartimiento de pila durante varias horas, dejándolos al "aire libre y seco".
61
Page 62
No toque la junta de caucho con
demasiada fuerza. No retire las juntas.
Las juntas en el interior de la cámara
deben ser reemplazadas luego de aproximadamente tres años, para
asegurar consistentemente una buena hermeticidad al agua. Puede requerirse un reemplazo más frecuente dependiendo en el uso y desgaste producidos. SI las juntas están
dañadas o necesitan reemplazo,
comuniqúese con su centro de servicio
Olympus más cercano a su domicilio. Si está tomando fotografías en la playa, deberá evitar que la arena ingrese o se deposite sobre la cámara. Transporte
la cámara en su propio estuche específico. No envuelva la cámara con
toallas con hilazas ni la transporte en su bolso de playa.
62
Page 63

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMAS DE OPERACIÓN
La cámara no funciona.
El cubreobjetivo no está abierto completamente.
Abra el cubreobjetivo
completamente. (p. 21)
La alineación de los terminales de la pila no es correcta.
Vuelva a colocar la pila correctamente. (p. 14) La pila está agotada.
Reemplace la pila por una
nueva. (p. 14) La pila queda temporariamente inutilizable debido al frío.
Mantenga la cámara tibia mientras la usa. La película ha sido rebobinada.
Retire la película. (p. 18)
63
Page 64
El carrete está mal insertado.
Retire el carrete e inserte de
nuevo correctamente. (p. 18)
El flash queda retenido por un dedo.
Levante el dedo.
El panel LCD se apaga
inesperadamente.
Si usted no usa la cámara el panel
LCD se apaga después de
transcurridos cuatro minuto s y medio.
Cierre el cubreobjetivo y ábralo
otra vez, u opere la palanca del zoom para encender el panel LCD otra vez. Además, la alimentación
se apaga automáticamente después
de 4,5 horas. Cuando la cámara no está siendo usada, Intente mantener
el cubreobjetivo cerrado.
64
Page 65
El botón del disparador no
funciona cuando está presionado
el botón del disparador del control
remoto.
El control remoto no ha sido utilizado durante los 10 minutos después de que se active el modo disparador automático/control remoto, haciendo
que se apague el panel LCD.
Presione la palanca del zoom. El panel LCD se encenderá. Luego presione otra vez el botón de disparador automático/control remoto.
La luz verde parpadea y el botón
del disparador no funciona.
Usted se encuentra a menos de 0,6 m del sujeto.
Aléjese del sujeto por lo menos
0,6 m. (p. 26)
65
Page 66
La luz naranja parpadea y el
obturador no se dispara.
E! flash no está completamente cargado.
Levante el dedo del botón del
disparador y espere varios minutos. (p. 35)
El flash no se dispara aún en la
oscuridad.
El modo de flash está colocado en Off.
Colóquelo en otro modo que no
sea
Off.
(p. 38) Se está usando una película de alta sensibilidad.
Coloque el modo de flash en Fill-
In. (p. 39)
66
Page 67
El visor está desenfocado.
El disco de dioptría no está
ajustado.
Ajuste el disco de dioptría hasta
que la imagen quede clara. (p. 13) La cubierta del cartucho no se abre aun cuando se presiona el botón de liberaci ón de la cubierta del cartucho.
La pila está agotada.
Abra el cubreobjetivo y
compruebe el icono de pila (p. 16).
Luego reemplace la pila usada por
una pila nueva.
PROBLEMAS CON LAS
FOTOGRAFÍAS IMPRESAS
La imagen está fuera de foco.
Se ha movido la cámara al
presionar el botón disparador.
Sostenga la cámara
correctamente y presione el botón
disparador suavemente. (p. 17)
67
Page 68
El sujeto no estaba dentro de la marca de enfoque automático del visor.
Ubiqu e el sujeto en el centro de la marca de enfoque automático, o utilice el modo de punto luminoso.
(p. 42)
El objetivo y la ventanilla de enfoque
automático están sucios.
Limpie el objetivo y la ventanilla de enfoque automático. Limpie el
objetivo suavemente con un papel de limpieza de objetivo humedecido
con una pequeña cantidad de
líquido de limpieza de objetivos. La ventanilla de enfoque automático estaba bloqueada, por ejemplo por
un dedo.
Sostenga la cámara
correctamente, manteniendo sus
dedos fuera de la ventanilla de
enfoque automático.
68
Page 69
Ha intentado tomar la foto con el sujeto a menos de 0,6 m.
Aléjese del sujeto por lo menos
0,6 m. (p. 26)
Al usar el disparador automático, el botón disparador fue presionado mientras estaba parado delante de la cámara.
No se pare delante de la cámara. Presione el botón disparador mientras mira a través del visor. (p.
46)
69
Page 70
Se ha intentado tomar la foto de uno de los siguientes sujetos difíciles de enfocar: sujeto con poco contraste, sujeto con rayas verticales, sujeto
con un área extremadamente
brillante en la parte de la imagen (luz reflejada, luz de una lámpara,
etc.), ambos sujetos lejano y
cercano con una potente luz
posterior, sujeto con un patrón
repetido, y sujeto que se mueve rápidamente.
Utilizando el modo de punto luminoso, enfoque un sujeto diferente situado en la misma distancia, efectúe el bloqueo del enfoque y luego tome la foto. (p. 42)
70
Page 71

ESPECIFICACIONES

Tipo: Cámara de obturador en
objetivo de enfoque automático con objetivo zoom incorporado
de 28 ~ 75 mm.
Foramto de película: Carrete de
película IX240.
Tamaño de la imagen: 16,7 mm x
30,2
mm.
Tipos de impresión: Tres tipos
seleccionables (C, H, P) con función IX (entrada de información) magnética.
Objetivo: Objetivo Olympus de 28 ~
75 mm,
F4,7 ~ F9,
elementos en 7 grupos.
Obturador Obturador electrónico
programado. Velocidades del
obturador 1/500 de seg. ~ 4 de seg.
Enfoque: Enfoque automático múltiple
pasivo de luz externa. Posibilidad de bloqueo de enfoque. Gama de enfoque — 0,6 m a (infinito).
9, 7
71
Page 72
Visor: Visor zoom del tipo de imagen
real (con marca de enfoque autom át ic o, mar ca s de corrección para primeras planos, indicador de enfoque automático e indicador de flash). Selección del tipo de impresión C, H, P. Con ajustador dióptrico.
Control de exposición: Control de
exposición programado automátic o, fotometría de 3 zone, conmutable a fotometría concentrada. Límites de
exposición automática (ISO200):
EV3.5 (F4.7·2 seg.) granangular a EV16 (F11·1/500 seg.), Telefoto: EV5.6 (F9.9·2 seg.) a EV17
(F19,5·1/350seg.).
Contador de exposiciones: Tipo
progresivo con reposición automática, visualizado en el panel LCD.
72
Page 73
Sensibilidad de la película: Ajuste
automático.
Margen de ajuste automático: ISO25
~ ISO3200.
Carga de la película: Inserción al
toque, tipo de carga automática
con dispositivo de prevención
automática de erro r de carga.
Avance de película: Bobinado de
película automático.
Rebobinado de película: Rebobinado
de película automático (activación del rebobinado automático al terminar la
película, parada de rebobinado
automático). Rebobinado
posible en cualquier punto con
el botón de rebobinado.
Disparador automático: Disparador
automático con retardo de aproximadamente 12 segundos.
73
Page 74
Control remoto (opcional): Unid a d de
control remoto infrarrojo con
retardo de aproximadamente 3
segundos.
Flash: Flash incorporado. Tiempo de
reciclaje: Aprox. 2,5 segundos
(a temperatura normal con una
pila nueva). Límites de operación de flash: Gran
angular — 0,6 a 4,7 m/Telefoto
— 0, 6 a 2, 2 m con pe lí cul a negativa de color ISO 200; Gran
angular — 0,6 a 6,6 m/Telefoto
— 0,6 a 3,1 m con película
negativa de color ISO 400.
74
Page 75
Modos: Flash automático, flash con
reducción de "ojos rojos" ,
desactivado , flash de
relleno , flash para escena
nocturna , flash para
escena nocturna con reducción
de "ojos rojos"
Comprobación de pila: Visualizado
en el panel LCD.
Fuente de alimentación: Una pila de
litio de 3 V (CR2).
Dimensiones: 107 (An) x 54 (Al) x
33,5 (Pr) mm (sin partes salientes).
75
Page 76
Peso: 165 g (sin la pila). Resistencia a la intemperie:
Estándar IEC publicación 529. Clasificación del grado de
protección suministrado para
los recipientes. Grado de protección indicado por la
segunda característica del
numeral — 4. Breve
descripción — Protegida
contra salpicaduras de agua.
Definición — El agua salpicada
contra recipientes desde
cualquier dirección no debe
tener ningún efecto dañino.
76
Page 77
ESPECIFICACIONES DE LA
UNIDAD IMPRESORA DE FECHA
Método de grabación de datos:
Grabación usando la función IX
(entrada de información)
magnética.
Codificación de datos: Sin datos,
año-mes-día, mes-día-año, día-
mes-año y hora-minutos.
Indicación externa de datos:
Visualización de datos en el
panel LCD.
Ajuste de sensibilidad de película:
Ajuste de sensibilidad de película automática.
Sistema de calendario automático:
Hasta el año 2030.
Fuente de alimentación: Usualmente
se usa con el cuerpo de la cámara.
77
Page 78
ESPECIFICACIONES PARA EL CONTROL
REMOTO RC-200 (opcional)
Tip o: Control remoto de tipo
infrarrojo.
Gama de operación: Aprox. 5 m. Pila: Una pila CR1220,
reemplazable; duración de servicio
— aproximadamente 5 años o
aproximadamente 20.000
operaciones.
Dimensiones: 32 x 44 x 13 mm.
Peso: 11 g (sin la pila).
Otros: Zumbido de confirmación de
alarma, diseño a prueba de
intemperie.
LAS ESPECIFICACIONES ESTÁN SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO U OBLIGACIÓN POR PARTE
DEL FABRICANTE.
EL PRODUCTO REAL PUEDE DIFERIR
DEL QUE SE MUESTRA EN ESTE
78
MANUAL.
Page 79
OLYMPUS OPTICAL CO., LTD. OLYMPUS AMERICA INC. OLYMPUS OPTICAL CO.(EUROPA) GMBH.
OLYMPUS OPTICAL CO.(U.K.) LTD.
This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject
to the conditions that this device does not cause harmful interference. This Class B digital apparatus meets all requirements of the Canadian interference-Causing Equipment Regulations.
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
This camera complies with EU directive 89/336/EEC for CE marking. Die CE-Marke zeigt an.daß diese Kamera die EG-Richtlinie 89/336EWG erfüllt.
Cet appareil photo est conforme à la directive UE89/336/CEE pour le marquage CE.
Esta cámara cumple con la directiva de la Unión Europea 89/336/EEC para la marca de CE.
San-Ei Building, 22-2, Nishi Shinjuku 1-chome, Shinjuku-ku, Tokyo, Japan, Tel. 03-3340-2211
Two Corporate Center Drive, Melville, NY 11747-3157, U.S.A. Tel. 516-844-5000 /1-800-622-6372
(Premises/Goods delivery) Wendenstrasse 14-16, 20097 Hamburg, Germany. Tel. 040-237730 (Letters) Postfach 10 49 08, 20034 Hamburg, Germany.
2-8 Honduras Street, London EC1Y0TX, United Kingdom. Tel. 0171-253-2772
CZ9572
1298.50MI
Loading...