Explicación de las funciones de la cámara digital e instrucciones de manejo.
CÁMARA DIGITAL – CONEXIÓN A UN ORDENADOR
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
Explicación sobre cómo descargar imágenes entre su cámara digital y su PC.
Page 2
CÁMARA DIGITAL
C-750 Ultra Zoom
MANUAL DE CONSULTA
Le agradecemos la adquisición de la cámara digital Olympus.
Antes de empezar a usar su nueva cámara, lea atentamente estas
instrucciones para obtener un máximo rendimiento y una mayor
duración. Guarde este manual en un lugar seguro para futuras
consultas.
Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos realizar
varias tomas de prueba para familiarizarse con el uso de su cámara.
Con el fin de mejorar continuamente sus productos, Olympus se
reserva el derecho a actualizar o modificar la información
contenida en este manual.
Page 3
Para clientes de Norte y Sudamérica
Para los clientes de Estados Unidos
Declaración de Conformidad
Número de modelo : C-750 Ultra Zoom
Nombre comercial : OLYMPUS
Entidad responsable :Olympus America Inc.
Dirección: 2 Corporate Center Drive, Melville, New York
Número de teléfono : 631-844-5000
Se ha probado su cumplimiento con las normas FCC
PARA USO DOMÉSTICO O COMERCIAL
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las normas FCC. La
operación se encuentra sujeta a las dos condiciones siguientes:
(1) Este dispositivo podría no causar interferencia perjudicial.
(2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que se reciba,
incluyendo aquellas interferencias que pueden provocar un
funcionamiento no deseado.
11747-3157 U.S.A.
Para los clientes de Canadá
Este aparato digital de Clase B cumple con todos los requerimientos de las
reglamentaciones canadienses sobre equipos generadores de
interferencia.
Para los clientes de Europa
La marca “CE” indica que este producto cumple con los requisitos
europeos sobre protección al consumidor, seguridad, salud y
protección del medio ambiente. Las cámaras con la marca “CE” están
destinadas a la venta en Europa.
Marcas comerciales
• IBM es una marca registrada de International Business Machines Corporation.
• Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation.
• Macintosh es una marca comercial de Apple Computer Inc.
• Todos los demás nombres de compañías y productos son marcas registradas y/
o marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
• Las normas para sistemas de archivos de cámara referidas en este manual son
las
Normas de Diseño para Sistema de Archivos de Cámara/DCF” estipuladas
“
por la Asociación de Industrias Electrónicas y de Tecnología de Información de
Japón (JEITA).
2
Page 4
Contenidos
Nombres de las partes
P.4
P.10
Introducción a las
funciones de la cámara
Fotografía básica
Fotografía avanzada
Obtenga la fotografía
deseada utilizando varios
efectos, o consiga ajustes
más precisos.
Para reproducir y editar las
imágenes
Ajustes que facilitan el
empleo de la cámara
Impresión de imágenes
Localización y solución de problemas
y otras informaciones adicionales
Información importante sobre factores que podrían producir
averías o problemas de funcionamiento. También advierte
sobre las operaciones terminantemente prohibidas.
Nota
Información útil y consejos que le ayudarán a obtener el
máximo rendimiento de su cámara.
Páginas de consulta que describen detalles o información
relacionada.
9
Page 11
Nombres de las partes
Cámara
Mando de zoom (W/T•GU) g
Botón obturador g
Disco de modo g
LED del disparador automático/del control remoto
Receptor del control remoto g
Flash g
Objetivo
P.46
P.42
P.55
P.53, 118, 119
P.86, 87
Zapata de contacto g
Enganche para correa
P.17
g
Micrófono g
Altavoz g
Jack A/V OUT (MONO)
g
Conector USB
Jack DC-IN g
Tapa del conector g
P.97, 98, 130
P.156
P.128
P.63
P.20
P.20, 128
10
Page 12
Nombres de las partes
Visor g
P.12, 30, 46
Disco de ajuste dióptrico g
Botón del disparador automático/del control remoto
(Z) g
P.86, 87
Botón de borrado (S) g
Botón macro/medición puntual (() g
Botón de impresión (<) g
Mando del flash g
Teclas de control (acbd) g
Botón OK/menú (e)
Botón del monitor (QUICK VIEW f) g
Interruptor de encendido g
Monitor g
P.12, 46
Tapa del compartimento de las pilas g
Bloqueo del compartimento de las pilas g
P.30
P.135
P.165
P.55
Botón del modo de flash (#)
P.55
g
Botón de protección (0)
P.134
g
Botón AEL/CUSTOM (x)
P.80, 82, 139
g
Botón de rotación (y) g
Tapa de la tarjeta g
Lámpara de control de la tarjeta
g
P.46
P.32
P.32
g
P.24
P.79, 84
P.129
P.22
P.46, 117
P.18
P.18
Rosca trípode
11
Page 13
Nombres de las partes
F2.8
1600 1200
SQ1
F2.8
Indicaciones del visor y del monitor
El ajuste INFO le permite seleccionar cuanta información será posible mostrar
en la pantalla. A continuación se muestran las pantallas con la función
Visualización de información en ON.
zzzz
Modos de fotografía
“Visualización de información” (P.150)
g
F2.8
1600 1200
SQ1
Imagen fijaVídeo
OpciónIndicaciones
1 Modos de fotografíaP, A, S, M, N, o, m, L, K, J,
I, s
2 Velocidad del obturador 16 – 1/1000
3 Valor de aberturaF2.8 – F8.0
4 Compensación de la
exposición
Diferencial de exposición
-2.0 – +2.0
-3.0 – +3.0
5 Verificación de las pilas e, f
6 Lámpara verde|
7 Flash en estado de
reposo (stand-by)
Aviso de movimiento de
la cámara/Carga del flash
8 Modo macro
Modo supermacro
Enfoque manual
12
#(Se enciende)
# (Parpadea)
&
%
MF
F2.8
Pág. de
ref.
P.42
P.69
P.68
P.105
P.70
P.15
P.47
P.57
P.84
P.85
P.77
Page 14
Nombres de las partes
OpciónIndicaciones
9 Reducción de ruidosO
10 Modo de flash!, #, $, #SLOW1,
H
SLOW1, #SLOW2
11 Control de intensidad
del flash
w -2.0 – +2.0
12 Modo de accionamiento o, j, i, k, BKT
13 Disparador automático
Control remoto
Y
<
14 Grabación de sonidoR
15 Modo de grabaciónTIFF, SHQ, HQ, SQ1, SQ2
16 Resolución2288 × 1712, 1280 × 960,
17 Marca de objetivo de
enfoque automático
(AF)
18 Número de imágenes
fijas almacenables
Segundos restantes3036"
19 Bloqueo AE
Memoria AE
640 × 480, 320 × 240, etc.
[]
B
C
20 Medición puntualn
21 ISOISO 50, ISO 100, ISO 200, ISO 400
22 Balance de blancos5, 3, 1, w, x, y, V
Número de cuadro
Tiempo de reproducción/
tiempo total de grabación
FILE: 100 – 0030,
30
0"/20"
14
Pág. de
ref.
P.15
P.165
P.122
P.97
P.134
P.99
P.100
P.68
P.69
P.105
P.106
P.104
P.28
P.159
Page 16
Nombres de las partes
• Las indicaciones que aparecen en la imagen de vídeo seleccionada
y mostrada desde una visualización de índice son diferentes de
Nota
aquellas que aparecen cuando la imagen de vídeo es mostrada
empleando la función de reproducción de imágenes de vídeo.
zzzz
Indicador de memoria
El indicador de memoria se enciende cuando se fotografían imágenes fijas.
El indicador permanece encendido mientras la cámara almacena la
fotografía en la tarjeta. Tal como se observa abajo, el indicador de la
memoria cambia dependiendo del estado de disparo. La indicación no se
muestra durante la grabación de vídeos.
FotografiarFotografiarFotografiar
a
Antes de
fotografiar
(El indicador
está
apagado)
zzzz
Verificación de las pilas
Si la carga restante de las pilas es baja, la indicación de verificación de las
pilas cambiará de la manera indicada abajo mientras la cámara se
encuentre encendida o mientras la cámara esté en uso.
b
Una fotografía
tomada
(Iluminado)
c
Más de dos
fotografías
tomadas
(Iluminado)
Esperar
No se pueden tomar
Espere hasta que el
indicador vuelva al
estado de la
izquierda para
tomar la siguiente
fotografía.
d
más fotografías
(Completamente
iluminado)
ef
Se ilumina (verde)
(Se apaga tras unos
momentos)
Nivel de carga restante:
alto
Parpadea (rojo)
Nivel de carga restante:
bajo
Prepare pilas nuevas.
Sin indicación
Nivel de carga restante:
agotado
Cambie por pilas
nuevas.
15
Page 17
Cómo usar este manual
Ajuste el disco de modo en cualquiera de
las marcas que aquí se muestran.
Siga las flechas para realizar operaciones
con los menús. Si desea información
adicional sobre el modo de proceder para
las distintas operaciones, consulte “Cómo
usar los mode menús” (P.33).
Aquí se representan las teclas de
control. Sólo se muestran las flechas
que se aplican a la operación.
Esta página de muestra es sólo para su referencia. Puede diferir de la
página real de este manual.
16
Page 18
1 Primeros pasos
Fijación de la correa
1
Pase el cordón del protector del
objetivo por el ojalillo, y luego
pase el otro extremo por la presilla
y apriételo.
2
Extraiga los extremos de la correa
de la trabilla ajustable y del anillo.
3
Pase un extremo de la correa
(A) por la presilla del cordón
(colocado en el protector del
objetivo en el paso 1). Luego,
pásela por el enganche para la
correa de la cámara.
4
Pase el extremo del reverso de la
correa por el anillo y por la trabilla
ajustable como indican las flechas.
Ajuste la correa hasta obtener la
longitud deseada.
5
Tire de la correa en la trabilla
ajustable (B) para comprobar que
esté firmemente apretada.
6
Coloque la correa en el otro
enganche siguiendo los pasos 3 a 5.
Trabilla
ajustable
A
Enganche
para correa
Anillo
1
Primeros pasos
B
• Tenga cuidado con la correa cuando transporte la cámara, puesto
que podría quedar enganchada en los objetos dispersos y causar
Nota
daños de gravedad.
• Fije la correa correctamente, tal como se indica arriba, para evitar
que la cámara se caiga. Si la cámara se llegara a caer por haber
colocado la correa incorrectamente, Olympus no se hace
responsable de ningún daño.
17
Page 19
Instalación de las pilas
Esta cámara utiliza dos pilas de litio CR-V3 o cuatro pilas NiMH AA (R6),
pilas NiCd, pilas alcalinas o pilas de litio.
Importante
• Las pilas de litio CR-V3 no pueden ser recargadas.
• No despegue la etiqueta de la pila de litio CR-V3.
• No se pueden usar pilas de manganeso (zinc-carbón).
1
Asegúrese de que la cámara esté apagada.
1
• El monitor esté apagado.
• El visor esté apagado.
Primeros pasos
• El objetivo no esté extendido.
2
Deslice el bloqueo del
compartimento de las
pilas de = a ).
3
Deslice la tapa del compartimento de
las pilas en la dirección A, luego
levántela en la dirección B.
• Deslice la tapa con la yema del dedo. No use
la uña, ya que podría hacerse daño.
4
Inserte las pilas, asegurándose de
orientarlas correctamente, tal como se
observa en la ilustración.
Cuando utilice pilas AA (R6)Cuando utilice pilas de litio CR-V3
Tapa del
compartimento
de las pilas
Bloqueo del
compartimento
de las pilas
B
A
Alineación
de las pilas
En la parte trasera de la cámara se
muestra el modo correcto en que deben
insertarse las pilas AA (R6).
• Cuando utilice pilas AA (R6) recargables, cárguelas antes de usarlas.
18
Page 20
Instalación de las pilas
5
Cierre la tapa del compartimento de
las pilas, luego presiónela hacia
abajo C y deslícela en la dirección
mostrada D.
• Empuje sobre el centro de la tapa, puesto
que podría costar trabajo cerrarla bien si se
presiona en el borde.
• Asegúrese de que la tapa esté bien
cerrada.
6
Deslice el bloqueo del compartimento
C
D
de las pilas de ) a =.
• Si deja la cámara sin las pilas durante aproximadamente 1 hora,
ciertos ajustes internos volverán a los ajustes por omisión de
Nota
fábrica.
Precauciones al utilizar las pilas
El consumo de energía varía en gran medida dependiendo de qué
funciones de la cámara digital se estén utilizando. Si utiliza pilas
gastadas o alcalinas, la cámara podría apagarse sin mostrar antes la
advertencia de carga baja de la batería (P.15).
1
Primeros pasos
19
Page 21
Instalación de las pilas
Selección de pilas opcionales o de un adaptador de CA
Además de las pilas suministradas, esta cámara puede utilizar los
siguientes tipos de pilas o un adaptador de CA. Elija la fuente de
alimentación más adecuada a la situación.
zzzz
Baterías de litio CR-V3 (No recargables)
Las baterías de litio CR-V3 brindan una larga vida de servicio y por lo tanto,
son convenientes para los viajes.
1
zzzz
Pilas NiMH (Recargables)
Primeros pasos
Las pilas NiMH de Olympus son recargables y económicas.
Sin embargo, si las pilas se recargan repetidamente sin que estén totalmente
agotadas, las horas de uso de las mismas disminuyen gradualmente.
zzzz
Pilas alcalinas AA (R6)
Cuando necesite pilas con urgencia, podrá usar pilas alcalinas AA (R6), ya
que pueden adquirirse fácilmente en cualquier lugar. Sin embargo, el
número de fotografías que puede tomar puede variar de forma considerable
dependiendo del fabricante de las pilas, de las condiciones de disparo de la
cámara, etc. Durante la toma de fotografías, utilice el visor y apague el
monitor siempre que sea posible para ahorrar energía.
zzzz
Adaptador de CA
Un adaptador de CA es útil para tareas que requieren tiempo, como por
ejemplo descargas de imágenes.
Un adaptador de CA opcional de la marca Olympus CAMEDIA le permite
alimentar su cámara digital desde una toma de corriente CA común.
Asegúrese de utilizar el adaptador de CA especificado.
Utilice un adaptador de CA diseñado para operar con la tensión de CA del
lugar donde se está utilizando la cámara.
Para más información, consulte con su distribuidor o centro de servicio
Olympus más cercano.
Toma de corriente CA
Enchufe de alimentación
Adaptador de CA
20
Clavija del cable de
conexión
Jack DC-IN
(negro)
Page 22
Instalación de las pilas
• Si la carga de las pilas se agota mientras la cámara está
conectada a un ordenador, los datos de las imágenes se podrían
Nota
perder o dañar. Se recomienda utilizar un adaptador de CA cuando
transfiera las imágenes a un ordenador. No conecte ni desconecte
el adaptador de CA mientras la cámara está comunicándose con el
ordenador.
• No extraiga ni coloque las pilas, ni conecte o desconecte el
adaptador de CA mientras la cámara esté encendida. Esto podría
afectar a las funciones o a los ajustes internos de la cámara.
• La vida útil de las pilas puede variar según el tipo de pila, el
fabricante, las condiciones de disparo de la cámara, etc.
• El consumo de energía es continuo durante las condiciones
descritas más abajo. Esto podría acortar la duración de las pilas.
• Cuando el monitor está encendido.
• Cuando deja el monitor en el modo de reproducción durante
un tiempo prolongado.
• Ajustes repetidos de zoom.
• Enfoque automático repetido presionando a medias el botón
obturador.
• Cuando se active el modo de FULLTIME AF.
• Cuando la cámara está conectada a un ordenador.
• Cuando se utiliza un adaptador de CA, la alimentación será
suministrada por el adaptador de CA aunque haya pilas instaladas
en la cámara. El adaptador de CA no carga las pilas de la cámara.
• Lea con atención las instrucciones del adaptador de CA antes de
usarlo.
1
Primeros pasos
21
Page 23
Inserción de la tarjeta
En este manual se emplea el término “tarjeta” para referirse a la tarjeta xDPicture Card. La cámara utiliza la tarjeta para grabar imágenes.
Elementos básicos de las tarjetas
La tarjeta equivale al carrete en el que se almacenan las imágenes capturadas
en las cámaras normales. Las imágenes grabadas y almacenadas en la tarjeta
pueden ser borradas, sobreescritas y/o editadas fácilmente en un ordenador.
1
Primeros pasos
c Área de índice
Aquí puede anotar los contenidos de la tarjeta.
d Área de contacto
Entra en contacto con los contactos para la lectura
de la señal de la cámara.
Tarjetas compatibles
• xD-Picture Card (16 – 256MB)
• Es posible que esta cámara no pueda reconocer una tarjeta que no
sea de Olympus o que haya sido formateada en otro dispositivo
Nota
(como un ordenador, etc.). Antes de usar la tarjeta, asegúrese de
formatearla en esta cámara. g“CONFIG. TARJ (CARD SETUP)
- Formateo de la tarjeta” (P.148)
1
Asegúrese de que la cámara esté apagada.
• El monitor esté apagado.
• El visor esté apagado.
• El objetivo no esté extendido.
2
Abra la tapa de la tarjeta.
c
d
Tapa de la
tarjeta
22
Page 24
3
Inserte la tarjeta en la dirección
adecuada.
• Al insertar la tarjeta, manténgala recta.
• Inserte la tarjeta hasta que haga clic.
• Si inserta la tarjeta al revés o en ángulo
oblicuo, podría dañarse el área de
contacto o atascarse la tarjeta.
Inserción de la tarjeta
Ranura
• Si la tarjeta no está insertada hasta el
fondo, es posible que no se guarden los
datos en la tarjeta.
Cierre firmemente la tapa de la tarjeta hasta escuchar un clic.
4
Lado del área de índice
Tarjeta insertada correctamente
Extraer la tarjeta
1
Empuje la tarjeta hasta el fondo para
desengancharla, y luego déjela volver
despacio.
• La tarjeta sale un poco hacia fuera y luego se
detiene. Mantenga la tarjeta recta y tire de ella hacia
afuera.
Nota
Si retira el dedo rápidamente después de empujar
a fondo la tarjeta, ésta podría salirse con fuerza de
la ranura.
• No presione sobre la tarjeta con objetos duros o afilados, como bolígrafos.
• No abra nunca la tapa de la tarjeta, ni retire la tarjeta o las pilas
Nota
mientras la cámara esté encendida. Si lo hace, podrían destruirse
todos los datos de la tarjeta. Una vez destruidos, los datos no
pueden recuperarse.
1
Primeros pasos
23
Page 25
Encendido/apagado de la cámara
1
Presione las lengüetas del
protector del objetivo como
indican las flechas y extráigalo.
1
Primeros pasos
2
Presione el interruptor de
encendido.
• La cámara se enciende y el objetivo se
extiende si el disco de modo está
ajustado en un modo que no sea q.
El visor se enciende.
• Si el disco de modo está en q, la
cámara se enciende en modo de
reproducción y se enciende el monitor.
3
Para apagar la cámara, vuelva a presionar el interruptor de
encendido.
Disco de modo
SUGERENCIAS
• Para ahorrar energía, la cámara entra automáticamente en el
modo de reposo y deja de funcionar después de unos 3 minutos de
inactividad. La cámara se volverá a activar en cuanto accione el
botón obturador o el mando de zoom. El intervalo de tiempo para
entrar en reposo se puede ajustar en cualquier modo de fotografía
(excepto q). g
“SLEEP - Temporizador de reposo” (P.153)
24
Page 26
Encendido/apagado de la cámara
Pantalla de inicio/cierre
Se podrá registrar una imagen para que se
muestre en el monitor o un sonido para que
suene cuando encienda o apague la cámara.
(P.157) Además, se puede ajustar el volumen
del sonido. (P.156)
Pantalla de inicio/cierre
(Ajuste por omisión de
fábrica)
Si no se reconoce la tarjeta (verificación de la tarjeta)
Al encender la cámara, se efectuará automáticamente la verificación de la
tarjeta. Si no hay ninguna tarjeta en la cámara o si se ha insertado una que
no sea compatible con esta cámara, aparecerá la siguiente pantalla:
• Todos los datos almacenados en la tarjeta se borran al
formatearla.
Nota
Indicaciones del
monitor
q
NO CARD
CARD%SEtUP
POWER%OFF
FORMAt
SELECt
SELECt
GO
FORMAt
CAUtION ERASING%ALL
YES
NO
GO
Soluciones
[NO TARJETA]
No hay ninguna tarjeta en la cámara o la tarjeta no
está colocada debidamente.
→→→→ Inserte una tarjeta. Si ya hay una insertada,
retírela e insértela de nuevo correctamente.
La tarjeta no puede grabar, reproducir ni borrar
imágenes. Formatee la tarjeta o sustitúyala por
una nueva.
→→→→ Presione ac para seleccionar POWER OFF,
y luego presione e. Sustituya la tarjeta por otra
nueva.
→→→→ Formatee la tarjeta.
Presione ac para seleccionar I FORMAT, y
luego presione e para que aparezca la pantalla
de confirmación. Seleccione YES y presione e.
Se empieza a formatear. Si la tarjeta se
formatea correctamente, la cámara quedará
preparada para tomar las fotos.
1
Primeros pasos
25
Page 27
Selección de un idioma
ON
ENGLISH
ON
3 MIN
Se puede seleccionar un idioma para las indicaciones en pantalla. Este
manual de consulta muestra en inglés las indicaciones en pantalla de las
ilustraciones y explicaciones. Los idiomas disponibles varían dependiendo
de la zona donde usted ha adquirido la cámara.
1
Ajuste el disco de modo en P y
presione el interruptor de
encendido para encender la
1
cámara.
Primeros pasos
2
Presione e.
• Aparece el menú superior.
3
Presione d en las teclas de control
para seleccionar MODE MENU.
4
Presione
ac
para seleccionar la
pestaña SETUP y luego presione d.
Pestaña
SETUP
Interruptor de encendido
Disco de modo
Teclas de control
Botón OK
DRIVE
WB
Menú superior
ALL RESEt
CAMPIC
ON
PW
SEtUP
/
OFF
CARD
REC VIEW
SEtUP
SLEEP
MODE MENU
ON
ENGLISH
ON
3 MIN
26
Page 28
Selección de un idioma
ON
3 MIN
ON
ENGLISH
5
Presione
W
6
Presione
un idioma, y luego presione e.
7
Vuelva a presionar e para salir
ac
para seleccionar
, y luego presione d.
ac
para seleccionar
ALL RESEt
CAMPIC
ON
PW
SEtUP
/
OFF
CARD
REC VIEW
SEtUP
SLEEP
ENGLISH
FRANCAIS
DEUtSCH
ESPAÑOL
SELECt
Interruptor de encendido
del menú.
8
Para apagar la cámara, presione el
interruptor de encendido.
Botón
• Este manual de consulta muestra las indicaciones en pantalla en
inglés de las ilustraciones y explicaciones.
ON
ENGLISH
ON
3 MIN
1
Primeros pasos
GO
e
27
Page 29
Ajuste de la fecha y la hora
ON
ENGLISH
ON
3 MIN
'03.01.01
00.00
RESEt
1
Ajuste el disco de modo en P y
presione el interruptor de
encendido para encender la
cámara.
1
Primeros pasos
2
Presione e.
• Aparece el menú superior.
3
Presione d en las teclas de control
para seleccionar MODE MENU.
4
Presione
pestaña SETUP y luego presione d.
5
Presione
X
• El marco verde se mueve a la opción
seleccionada.
ac
para seleccionar la
ac
para seleccionar
y luego presione d.
Pestaña
SETUP
Interruptor de encendido
Disco de modo
Teclas de control
Botón OK
DRIVE
MODE MENU
WB
Menú superior
ALL RESEt
CAMPIC
ON
PW
SEtUP
/
OFF
CARD
REC VIEW
SEtUP
SLEEP
MY MODE SEtUP
CAMPIC
FILE NAME
PIXEL MAPPING
CARD
SEtUP
'03.01.01
ON
ENGLISH
ON
3 MIN
RESEt
00.00
28
Page 30
Ajuste de la fecha y la hora
6
Presione
ac
para seleccionar
uno de los siguientes formatos de
fecha: Y-M-D (Año/Mes/Día), M-D-Y
(Mes/Día/Año), D-M-Y (Día/Mes/
Y M D
Año). Luego presione d.
• Muévase hasta el ajuste de año.
• Los pasos siguientes corresponden al
procedimiento a seguir para ajustar la
fecha y la hora a Y-M-D (Año/Mes/Día).
7
Presione
ac
para ajustar el año,
SELECt
SEt
y luego presione d para
desplazarse al ajuste de mes.
• Presione b para volver al ajuste del
campo anterior.
• Los dos primeros dígitos del año están
fijados.
8
Repita el mismo procedimiento hasta terminar de ajustar
SELECt
SEt
la fecha y la hora.
• La hora se muestra en el sistema de 24 horas. Por tanto, las 2 p.m.
aparecerán como las 14:00.
9
Presione e.
• Para un ajuste más preciso, presione e
cuando el reloj marque 00 segundos. El
reloj se pone en marcha cuando usted
presiona el botón.
10
Para apagar la cámara, presione el
Interruptor de encendido
interruptor de encendido.
Botón
e
GO
1
Primeros pasos
GO
• Los ajustes actuales permanecerán inalterados aunque la
alimentación sea desconectada, a menos que sean reajustados.
Nota
• Los ajustes de fecha y de hora se cancelarán si se deja la cámara
sin pilas durante aproximadamente 1 hora. Los ajustes se
cancelarán antes aún si las pilas se instalaron en la cámara sólo
durante un breve período de tiempo antes de retirarlas. Antes de
tomar fotografías importantes, asegúrese de que los ajustes de la
fecha y la hora sean correctos.
29
Page 31
Ajuste del visor
2288 1712
Para que sea más sencillo utilizar la cámara, ajuste el visor para que se
adapte a la visión (agudeza visual) de la persona que vaya a utilizar la
cámara.
1
Ajuste el disco de modo en
presione el interruptor de
encendido.
• La cámara y el visor se encienden.
1
Primeros pasos
2
A la vez que mira a través
del visor, gire lentamente
el disco de ajuste
dióptrico.
3
Gire el disco hasta que se vea con
claridad la marca de objetivo de
enfoque automático (AF).
h
y
Interruptor de encendido
Visor
Marca de objetivo de
enfoque automático (AF)
Disco de modo
Disco de ajuste
dióptrico
2288 1712
30
Page 32
Sujeción de la cámara
Para evitar que se mueva la cámara, sujétela firmemente con ambas
manos, apoyando sus codos contra su cuerpo. Para tomar fotografías en
posición vertical, sujete la cámara de manera que el flash quede en la parte
superior. Mantenga sus dedos y la correa alejados del objetivo y del flash.
Sujeción horizontalSujeción vertical
Vista superior
No sujete esta parte del objetivo.
1
Primeros pasos
• No se podrán obtener imágenes nítidas si se mueve la cámara al
presionar el botón obturador. Sujete la cámara correctamente y
Nota
presione suavemente el botón obturador.
31
Page 33
2 Uso de los menús
SLOW1
Acerca de los menús
Al encender la cámara y presionar e, se visualizará el menú superior en el monitor
(o el visor). Las funciones de esta cámara se ajustan con los menús. En este
capítulo se explica cómo funcionan los menús, utilizando las pantallas del modo
Aparece el menú superior.
P.
Presione e.
2
Uso de los menús
MENÚS DE ACCESO
• Se accede directamente a las
pantallas de ajuste.
• Muestra los botones operacionales
en la parte inferior de la pantalla.
• Las funciones registradas en los
menús de acceso directo se podrán
acceder también desde MODE MENU.
•
Los menús de acceso directo se
pueden sustituir en los modos
que no sean hnq.
g
del menú de acceso directo” (P.143)
DIRECTO
“ATAJO (SHORT CUT) - Ajuste
DRIVE
CAMERA
ISO
A/S/M
CARDSEtPIC
SLOW
32
Menú superior
HI
AF
BKt
DRIVE
MODE MENU
WB
Utilice las teclas de control
para seleccionar un menú.
MENU MODO
• Le permite acceder a las selecciones
del menú para ajustar el ISO, la
nitidez, etc.
• Clasifica los ajustes en 4 pestañas.
• Presione
una pestaña y que se muestren las
opciones de menú asociadas.
• El menú de modo no está disponible
en
h
Pestaña
ac
.
DRIVE
CAMERA
ISO
A/S/M
CARDSEtPIC
SLOW
para seleccionar
SLOW1
Page 34
Cómo usar los mode menús
ON
ENGLISH
ON
3 MIN
SLOW1
HQ
AUtO
1
Presione e para que
muestre el menú superior.
Presione d.
2
Presione ac para
seleccionar una pestaña
y luego presione d.
Menú superiorPestaña CAMERA [CAMARA]
DRIVE
WB
MODE MENU
d
CAMERA
CARDSEtPIC
Pestaña
PICTURE
DRIVE
ISO
A/S/M
SLOW
c
SLOW1
a
[IMAGEN]
WBAUtO
SHARPNESS
CONtRASt
c
CARD%SEtUP
c
HQ
a
a
Teclas de control
Botón OK/menú
CAM
PICtURE
CARDSEt
Pestaña
CARD
[TARJETA]
CAM
PIC
CARD
SEt
Pestaña
SETUP
[CONFIG.]
ALL RESEt
ON
PW
SEtUP
/
OFF
REC VIEW
SLEEP
ON
ENGLISH
ON
3 MIN
CAMPIC
CARD
SEtUP
d
b
Presione b
para volver a
la pantalla
de selección
de pestañas.
Sigue a
continuación.
2
Uso de los menús
[ ]: Cuando se seleccione Español. g “Selección de un idioma” (P.26)
33
Page 35
Cómo usar los mode menús
SLOW1
SLOW1
3
Presione ac para
seleccionar una opción y
luego presione d.
CAMERA
CARDSEtPIC
2
Uso de los menús
c
CAMERA
CARDSEtPIC
El cuadro verde se
mueve a la opción
seleccionada.
• No siempre se podrán seleccionar todas las opciones,
dependiendo del estado de la cámara y de los ajustes realizados.
Nota
• En los modos de fotografía, puede realizar las tomas presionando
el botón obturador aunque se estén mostrando los menús.
• Si desea almacenar los ajustes después de apagar la cámara,
ajuste ALL RESET a OFF.g“REP. TOTAL (ALL RESET) Guardar los ajustes de la cámara” (P.137)
DRIVE
ISO
A/S/M
SLOW
DRIVE
ISO
A/S/M
SLOW
SLOW1
a
SLOW1
d
b o e
Para volver a
seleccionar una
opción, presione
b o e.
4
Presione ac para
seleccionar un ajuste.
Presione e para
concluir el ajuste. Vuelva
a presionar e para salir
del menú y volver al
estado de disparo.
AUtO
DRIVE
CAMERA
A/S/M
CARDSEtPIC
c
DRIVE
CAMERA
A/S/M
CARDSEtPIC
ISO
SLOW
ISO
SLOW
100
200
400
a
AUtO
100
200
400
50
50
34
Page 36
Menús de acceso directo
zzzz
Modo de fotografía
Modo hModo
i j k l m
o r p P
Modo n
DRIVE
CARD SEtUP
(Ajuste por omisión de fábrica)
DRIVE
Selecciona uno de los siguientes modos de fotografía: o
(fotografía de un solo cuadro), j (fotografía secuencial),
i (fotografía secuencial de alta velocidad),
k (fotografía secuencial de enfoque automático - AF) y
BKT (soporte automático).
DIGITAL ZOOM [ZOOM DIG.]
Amplía el zoom óptico al máximo, permitiendo fotografiar con
un zoom de aproximadamente 40x.
Ajusta el balance de blancos apropiado de acuerdo con la
fuente de luz.
X
Ajusta la fecha y la hora.P.28
CARD SETUP [CONFIG. TARJ.]
Formatea las tarjetas.P.148
[ ]: Cuando se seleccione Español. g “Selección de un idioma” (P.26)
DRIVE
MODE MENU
WB
DIGItAL ZOOM
MODE MENU
WB
P.89
P.54
P.99
P.106
2
Uso de los menús
35
Page 37
Menús de acceso directo
zzzz
Modo de reproducción
Imagen fijaVídeo
MOVIE PLAY
INFO
2
m
Uso de los menús
Recorre todas las imágenes almacenadas una por una.P.121
MOVIE PLAY [REP. VIDEO]
MOVIE PLAYBACK
[REP. VIDEO]
INDEX
[INDICE]
EDIT
[EDITAR]
INFO
Muestra en el monitor toda la información sobre la toma de
fotografías.
u
Muestra un histograma indicando la distribución de luminancia
de las imágenes fijas.
[ ]: Cuando se seleccione Español. g “Selección de un idioma” (P.26)
SUGERENCIAS
• Las funciones registradas en los menús de acceso directo se podrán
acceder también desde MODE MENU. Los menús de acceso directo
se pueden sustituir en los modos que no sean
g
(P.143)
MODE MENU
Reproduce imágenes de vídeo.
Crea una imagen de índice de un vídeo
en 9 cuadros.
Edita un vídeo.
“ATAJO (SHORT CUT) - Ajuste del menú de acceso directo”
INFO
MODE MENU
hnq
P.122
P.124
P.126
P.150
P.114
.
36
Page 38
Menús de modo
SLOW1
El MODE MENU tiene 4 pestañas. Presione ac para seleccionar una
pestaña y que se muestren las opciones de menú asociadas.
[ ]: Cuando se seleccione Español. g “Selección de un idioma” (P.26)
Selecciona uno de los siguientes modos
de fotografía: o (fotografía de un solo
cuadro), j (fotografía secuencial),
i (fotografía secuencial de alta
velocidad), k (fotografía
secuencial de enfoque automático - AF)
y BKT (bracketing automático).
Selecciona la sensibilidad ISO entre:
AUTO, 50, 100, 200, 400.
Selecciona el modo de fotografía entre
A (toma con prioridad de abertura), S
(toma con prioridad del obturador) y M
(toma manual).
Selecciona un modo para que se active
al tomar fotografías en el modo r.
Ajusta la cantidad de luz emitida por el
flash.
Selecciona #SLOW 1 (primera cortina),
H
SLOW 1 (primera cortina con
reducción del efecto de ojos rojos) y
#SLOW 2 (segunda cortina) cuando el
modo de flash está ajustado a #SLOW
(sincronización lenta).
Reduce el ruido que afecta a las imágenes
durante exposiciones prolongadas.
Mide la intensidad de brillo del sujeto en
un máximo de 8 puntos distintos para
ajustar la exposición óptima basada en
la intensidad media de brillo.
DRIVE
CAMERA
ISO
A/S/M
CARDSEtPIC
SLOW
SLOW1
P.89
P.104
P.67
P.71
P.62
P.61
P.113
P.80
2
Uso de los menús
37
Page 39
Menús de modo
DIGITAL ZOOM
[ZOOM DIG.]
FULLTIME AF
[AF CONT.]
AF MODE
[AF MODO]
%
PANORAMA
2
2 IN 1
Uso de los menús
[2 EN 1]
FUNCTION
[FUNCION]
AF AREA
[AF ZONA]
INFO
u
R (imágenes fijas)
R (vídeos)
Pestaña PICTURE
[IMAGEN]
K
WB (Balance de
blancos)
>
SHARPNESS
[NITIDEZ]
[ ]: Cuando se seleccione Español. g “Selección de un idioma” (P.26)
Extiende el zoom óptico al máximo,
permitiendo fotografiar con un zoom de
aproximadamente 40x.
Mantiene la imagen enfocada de forma
permanente, sin necesidad de presionar
a medias el botón obturador.
Selecciona el método de enfoque
automático (iESP o SPOT).
Permite la toma de fotografías a
distancias de hasta 3 cm del sujeto.
Permite tomar imágenes panorámicas con
las tarjetas de la marca Olympus CAMEDIA.
Combina dos imágenes fijas tomadas
una detrás de la otra y las almacena
como una sola foto.
Añade efectos especiales a las
fotografías (BLACK&WHITE, SEPIA,
WHITE BOARD, BLACK BOARD).
Cambia la posición de la marca de
objetivo de enfoque automático
utilizando las teclas de control.
Permite seleccionar si se mostrará toda
la información, como la velocidad de
obturación y el balance de blancos, o
sólo la información mínima.
Muestra un histograma indicando la distribución
de luminancia de las imágenes fijas.
Podrá grabar sonido cuando fotografíe
imágenes fijas.
Permite seleccionar si se grabará
sonido al rodar un vídeo.
Ajusta la calidad y resolución.
Imagen fija: TIFF,SHQ, HQ, SQ1, SQ2
Vídeo: HQ, SQ
Ajusta el balance de blancos apropiado
de acuerdo con la fuente de luz.
Efectúa cambios precisos en el balance
de blancos.
Ajusta la nitidez de las imágenes.
38
P.54
P.73
P.72
P.85
P.92
P.94
P.96
P.74
P.150
P.114
P.97
P.98
P.99
P.106
P.109
P.110
Page 40
Menús de modo
CONTRAST
[CONTRASTE]
SATURATION
[SATURACION]
Pestaña CARD
[TARJETA]
CARD SETUP
[CONFIG. TARJ]
Pestaña SETUP
[CONFIG.]
ALL RESET
[REP. TOTAL]
W
PW ON/OFF SETUP
[CONF. ON/OFF]
REC VIEW
[VISUALIZAR]
SLEEP
MY MODE SETUP
[AJ. MI MODO]
FILE NAME
[NOM. ARCH.]
PIXEL MAPPING
[PIXEL MAPA]
sAjusta el brillo del monitor o del visor.P.151XAjusta la fecha y la hora.P.28
m/ft
VIDEO OUT
[SAL. VIDEO]
SHORT CUT
[ATAJO]
CUSTOM BUTTON
[AJUSTE BOT.]
8
SHUTTER SOUND
[SONIDO OBT.]
[ ]: Cuando se seleccione Español. g “Selección de un idioma” (P.26)
Ajusta el contraste de las imágenes.
Ajusta el nivel de intensidad del color
sin necesidad de cambiar el matiz.
Formatea las tarjetas.
Permite seleccionar entre guardar o no
los ajustes actuales al apagar la cámara.
Selecciona un idioma para la indicación
en pantalla.
Ajusta la imagen y el sonido que se
reproducen al encender y apagar la cámara.
Permite visualizar o no imágenes en el
monitor mientras las está guardando.
Ajusta el temporizador del modo de reposo.
Personaliza los ajustes que se activaron
en el modo r.
Permite cambiar la forma en que se
asignan los nombres a los archivos.
Verifica que el CCD y las funciones de
procesamiento de imágenes se realicen sin errores.
Ajusta la unidad de medida (m/ft)
utilizada durante el enfoque manual.
Selecciona NTSC o PAL, dependiendo
del tipo de señal de vídeo del televisor.
Los tipos de señal de vídeo de los
televisores varían según la zona.
Asigna funciones usadas frecuentemente
a menús de acceso directo.
Asigna una función usada frecuentemente
al botón personalizado de la cámara.
Ajusta el tono de pitido usado para operaciones
con los botones y avisos, y ajusta el volumen.
Ajusta el sonido emitido cuando se presiona
el botón obturador y ajusta el volumen.
La pestaña PLAY no se muestra durante la reproducción de imágenes de vídeo.
Pestaña EDIT
[EDICION]
Q
P
∗2
La pestaña EDIT no se muestra durante la reproducción de vídeos.
Pestaña CARD
[TARJETA]
CARD SETUP
[CONFIG. TARJ]
Pestaña SETUP
[CONFIG.]
ALL RESET
[REP. TOTAL]
W
PW ON/OFF SETUP
[CONF. ON/OFF]
[ ]: Cuando se seleccione Español. g “Selección de un idioma” (P.26)
∗1
Agrega sonido a una imagen fija ya
tomada.
∗2
Reduce el tamaño del archivo y lo
almacena como un nuevo archivo.
Corta parte de una imagen y la
almacena como un nuevo archivo.
Borra todos los datos de imágenes
almacenados en la tarjeta o formatea la
tarjeta.
Permite seleccionar entre guardar o no
los ajustes actuales al apagar la
cámara.
Selecciona un idioma para la indicación
en pantalla.
Ajusta la imagen y el sonido que se
reproducen al encender y apagar la
cámara.
PLAY
CARDSEtEDIt
P.130
P.131
P.132
P.136,
148
P.137
P.26
P.157
40
Page 42
Menús de modo
SCREEN SETUP
[CONF. PANT.]
sAjusta el brillo del monitor.P.151XAjusta la fecha y la hora.P.28
VIDEO OUT
[SAL. VIDEO]
G
8
VOLUME
[VOLUMEN]
[ ]: Cuando se seleccione Español. g “Selección de un idioma” (P.26)
Registra una fotografía almacenada
para que se muestre cuando se
encienda y se apague la cámara.
Selecciona NTSC o PAL, dependiendo
del tipo de señal de vídeo del televisor.
Los tipos de señal de vídeo de los
televisores varían según la zona.
Selecciona el número de cuadros en la
visualización de índice.
Ajusta el tono de pitido usado para
operaciones con los botones y avisos, y
ajusta el volumen.
Ajusta el volumen del sonido durante la
reproducción. Ajusta también el
volumen del sonido seleccionado en
PW ON/OFF SETUP.
P.158
P.162
P.120
P.154
P.156
2
Uso de los menús
41
Page 43
3 Operaciones básicas
Modos de fotografía
Entre los modos de fotografía se incluyen modos en los que se seleccionan
automáticamente los ajustes óptimos para la situación, y modos en los que
se pueden seleccionar los ajustes más adecuados a las condiciones de
fotografía y al efecto que se desea lograr.
Puede cambiar el modo de fotografía antes y después de encender la
cámara.
Disco de modo
Modos relacionados con
el ajuste
3
Operaciones básicas
Modos de fotografía
Modo de
reproducción
gP.116
Modos relacionados con
la situación
Modos relacionados con la situación
h Toma totalmente automática
Le permite fotografiar imágenes fijas sin utilizar funciones especiales o
ajustes manuales. La cámara ajusta la exposición y el enfoque óptimos.
Este es el modo de fotografía más simple de todos.
i Toma de retratos
Adecuada para realizar una fotografía estilo retrato de una persona. Con
este modo se logra el enfoque del sujeto contra un fondo borroso. La
cámara ajusta automáticamente las condiciones óptimas de fotografía.
j Toma deportiva
Adecuada para captar acciones en rápido movimiento (como deportes) sin que
aparezcan borrosas. Incluso un sujeto que se esté moviendo rápidamente
aparecerá claro y nítido, como si no se estuviera moviendo, lo que le permitirá
42
Page 44
Modos de fotografía
captar las expresiones faciales y la actividad de forma detallada. La cámara
ajusta automáticamente las condiciones óptimas de fotografía.
k Toma de paisajes + retratos
Adecuada para incluir en la fotografía el sujeto y el paisaje. Se toma la
fotografía incluyendo el fondo y enfocando al sujeto en primer plano. Podrá
tomar fotos del sujeto con un bonito cielo o paisaje. La cámara ajusta
automáticamente las condiciones óptimas de fotografía.
l Toma de paisajes
Adecuada para fotografiar paisajes y otras escenas exteriores. Tanto el
primer plano como el fondo están enfocados. El modo de paisaje resulta
ideal para fotografiar escenarios naturales, ya que logra reproducir de forma
magnífica los tonos azules y verdes. La cámara ajusta automáticamente a
las condiciones óptimas de fotografía.
m Toma de escenas nocturnas
Adecuada para realizar fotos por la tarde o de noche. La cámara ajusta a
una velocidad del obturador más lenta que en condiciones normales de
fotografía. Por ejemplo, si se fotografía una calle de noche en el modo
h, la falta de brillo dará como resultado una imagen oscura, con el fondo
subexpuesto y sin detalles. En este modo de fotografía de escena nocturna,
se reproducirá el aspecto real de la calle. La cámara selecciona
automáticamente los ajustes óptimos para este tipo de condiciones de
fotografía. Puesto que la velocidad del obturador es lenta, asegúrese de
estabilizar la cámara utilizando un trípode.
3
Operaciones básicas
o Toma de autorretratos
Le permite tomar una foto de sí mismo mientras sostiene la cámara. Dirija
hacia usted el objetivo y el enfoque quedará bloqueado sobre usted. La
cámara ajusta automáticamente las condiciones óptimas de fotografía. El
zoom se ajusta a la posición de gran angular y no podrá modificarlo.
43
Page 45
Modos de fotografía
Modos relacionados con el ajuste
P Toma programada
Le permite tomar imágenes fijas. La cámara ajusta la abertura y la velocidad
del obturador. Las otras funciones, como los modos de flash y modos de
accionamiento, pueden ser ajustadas de forma manual.
p Prioridad de abertura/Prioridad del obturador/Toma manual
Cuando el disco de modo está en p, se pueden ajustar las siguientes
opciones mediante los menús.
g“Modo A/S/M” (P.67).
3
A Toma con prioridad de abertura
Operaciones básicas
Le permite ajustar la abertura de forma manual. La cámara ajusta la
velocidad del obturador automáticamente. Al disminuir el valor de la
abertura (número F), la cámara a enfocará dentro de una gama menor,
y la fotografía saldrá con un fondo borroso. Al aumentar el valor, se
obligará a la cámara a enfocar sobre una gama más amplia en las
direcciones del frente y fondo, con el resultado de una mayor
“profundidad de campo”, en la que tanto el sujeto como el fondo estarán
enfocados.
g“Toma con prioridad de abertura” (P.68)
La abertura (número F)
disminuye.
S Toma con prioridad del obturador
Le permite ajustar la velocidad del obturador de forma manual. La
cámara ajusta la abertura automáticamente. Ajuste la velocidad del
obturador de acuerdo con el sujeto y el tipo de efecto que desea.
g“Toma con prioridad del obturador” (P.69)
La abertura (número F)
aumenta.
44
Page 46
Modos de fotografía
Al ajustar el obturador en una
velocidad más alta, podrá capturar
acciones en rápido movimiento sin
que salgan borrosas.
El sujeto estará claro y nítido, como
si no se estuviera moviendo.
Al ajustar el obturador en una
velocidad más lenta,
desenfocará al sujeto en
movimiento, dándole la
impresión de movimiento.
M Toma manual
Le permite ajustar la abertura y la velocidad del obturador de forma
manual. Para verificar la exposición, consulte el diferencial de
exposición. Este modo le proporciona más control creativo,
permitiéndole efectuar los ajustes necesarios para obtener el tipo de
fotografía que desea, independientemente de la exposición óptima.
g“Fotografía manual” (P.70)
r Mi modo
Este modo le permite almacenar sus ajustes favoritos como un modo
personal y utilizar estos ajustes personalizados cuando realice fotografías.
Los ajustes actuales también pueden almacenarse para activarlos mediante
este modo.
g“AJ. MI MODO (MY MODE SETUP) - Ajuste de la función Mi modo”
(P.145)
g“MI MODO (MY MODE) - Uso de Mi modo” (P.71)
n Grabación de vídeo
Le permite grabar vídeos. La cámara ajusta la abertura y la velocidad del
obturador automáticamente. Aun estando el sujeto en movimiento durante la
grabación o la distancia del sujeto cambie, el enfoque y la exposición
correctos son mantenidos continuamente. Si R está activado (ON), se graba
el sonido al mismo tiempo.
g“Grabación de vídeos” (P.51)
• Los ajustes disponibles varían dependiendo del modo. g“Modos
y funciones de fotografía” (P.191)
Nota
45
3
Operaciones básicas
Page 47
Fotografía de imágenes fijas
F2.8
1600 1200
SQ1
Las imágenes fijas se pueden fotografiar usando ya sea el visor o el monitor.
Disco de modo
1
Ajuste el disco de modo en
i j k l m o r p
P
y presione el interruptor de
encendido.
g“Encendido/apagado de la cámara”
(P.24)
• Se enciende el visor.
3
Operaciones básicas
Para tomar fotografías
usando el monitor, presione
f
para encender el
monitor.
2
Determine la composición de la
imagen.
h
Botón obturador
Disco de modo
Mando del flash
Botón f
Interruptor de encendido
Lámpara de control
de la tarjeta
F2.8
1600 1200
SQ1
Marca de objetivo de
enfoque automático (AF)
46
Page 48
3
F2.8
1600 1200
SQ1
Presione suavemente el botón obturador
(a medias) para ajustar el enfoque.
Fotografía de imágenes fijas
• Cuando se bloquean el enfoque y la
exposición, se enciende la lámpara verde
(bloqueo de enfoque).
• La marca de objetivo de enfoque
automático (AF) se mueve a la posición
enfocada.
• En el panel de control aparecen la
velocidad del obturador y el valor de
abertura ajustados automáticamente por
la cámara (excepto en el modo M).
• #
parpadea para avisar del movimiento de
la cámara. Pulse el mando del flash para que se levante el flash. (P.55)
• Una vez levantado el flash, éste estará listo para disparar cuando se
encienda #. El flash se dispara automáticamente cuando se presiona
el botón obturador a fondo.
4
Presione el botón obturador a fondo
SQ1
Marca #
Lámpara verde
(completamente).
• La cámara toma la foto.
• La lámpara de control de la tarjeta parpadea
mientras la imagen se almacena en la tarjeta.
SUGERENCIAS
El sujeto no se puede enfocar.
g“Si no se puede obtener un enfoque correcto” (P.49)
La lámpara verde parpadea.
→→→→ Está demasiado cerca del sujeto. Para realizar la fotografía,
sitúese a una distancia de al menos 7 cm (Gran angular) (1,2 m
(Telefoto)) del sujeto. Si utiliza el modo supermacro, podrá tomar
fotos situado a tan sólo 3 cm del sujeto. (P.85)
→→→→ Dependiendo del sujeto, el enfoque y la exposición podrían no
quedar bloqueados. g“Sujetos difíciles de enfocar” (P.50)
# parpadea cuando se presiona a medias el botón obturador.
→→→→
El flash se está cargando. Espere hasta que se apague la lámpara.
Grabación de sonido mientras se toman fotos.
→→→→ Ajuste REC VIEW a ON. g“VISUALIZAR (REC VIEW) -
Visualización de la grabación” (P.152)
F2.8
1600 1200
3
Operaciones básicas
47
Page 49
Fotografía de imágenes fijas
F2.8
1600 1200
SQ1
Para grabar sonido con la fotografía
→→→→ Podrá grabar sonido cuando fotografíe imágenes fijas. Ajuste R
en ON. g“Grabación de sonido con imágenes fijas” (P.97)
También puede añadir sonido a una fotografía tomada con
anterioridad. g“Grabación de sonido” (P.130)
El visor o el monitor se apaga automáticamente
→→→→ Si no se usa la cámara durante más de 3 minutos, el visor y el
monitor se apagarán automáticamente. Presione el botón
obturador o el mando de zoom para encender el visor o el
monitor. g“SLEEP - Temporizador de reposo” (P.153)
Para ajustar el brillo del visor o el monitor
→→→→ Vaya a “Ajuste del brillo del monitor” y ajuste el brillo. g“Ajuste
3
Operaciones básicas
del brillo del monitor y del visor” (P.151)
Resulta difícil ver el visor o el monitor
→→→→ La luz brillante, como la luz directa del sol, pueden provocar la
aparición de líneas verticales (manchas) en la imagen del visor o
el monitor. Esto no afecta a las imágenes grabadas.
Para verificar el área que está
enfocando la cámara
→→→→ Si empuja hacia abajo f mientras
presiona a medias el botón obturador,
se ampliará el área que esté
enfocando. Si vuelve a presionar f,
se recupera el tamaño normal. Esta
función no está disponible en la gama
del zoom digital. g“ZOOM DIG.
(DIGITAL ZOOM) - Uso del zoom digital” (P.54)
• Presione suavemente el botón obturador con la yema del dedo. Si
presiona con fuerza, la cámara se podría mover y la foto saldrá
Nota
borrosa.
• Las imágenes grabadas se almacenarán en la tarjeta, a no ser que
la cámara esté apagada o que se hayan cambiado o extraído las
pilas.
• Nunca abra la tapa de la tarjeta, retire las pilas ni desconecte el
adaptador de CA mientras la lámpara de control de la tarjeta está
parpadeando. Si lo hace, se perderán las imágenes que tiene
almacenadas y no se podrán almacenar las imágenes recién
capturadas.
• Si realiza fotografías con un contraluz intenso, la zona en sombras
de la imagen podría aparecer coloreada.
1600 1200
SQ1
F2.8
48
Page 50
Si no se puede obtener un enfoque correcto
F2.8
1600 1200
SQ1
F2.8
1600 1200
SQ1
Cuando el sujeto no se puede enfocar, podrá ajustar el enfoque de la
cámara sobre otro punto que se encuentre aproximadamente a la misma
distancia (bloqueo de enfoque) y tomar la fotografía de la manera descrita
abajo.
Uso de la función Bloqueo de enfoque
Disco de modo
1
Sitúe la marca de objetivo de
enfoque automático (AF) sobre el
sujeto que desea enfocar.
• Para fotografiar un sujeto difícil de
enfocar o que se esté moviendo
rápidamente, dirija la cámara hacia un
objeto que se encuentre a la misma
distancia que su sujeto.
2
Presione a medias el botón
SQ1
Marca de objetivo de
enfoque automático (AF)
obturador hasta que se encienda la
lámpara verde.
• Cuando se bloquean el enfoque y la
exposición, se enciende la lámpara
verde.
• La marca de objetivo de enfoque
automático (AF) se mueve a la posición enfocada.
• Cuando parpadea la lámpara verde, el enfoque y la exposición no
están bloqueados. Retire el dedo del botón obturador, vuelva a
posicionar su sujeto y presione de nuevo a medias el botón obturador.
3
Manteniendo el botón obturador
presionado a medias, vuelva a
componer la toma.
F2.8
1600 1200
Botón obturador
F2.8
3
Operaciones básicas
1600 1200
SQ1
49
Page 51
Si no se puede obtener un enfoque correcto
4
Presione el botón obturador a
fondo.
Botón obturador
SUGERENCIAS
El cuadro en el que enfoca un sujeto es diferente del cuadro en
el que bloquea la exposición.
g“BLOQUEO AE (AE LOCK) - Bloqueo de la exposición” (P.82)
Fije la posición de enfoque.
g“BLOQUEO AF (AF LOCK) - Bloqueo del enfoque” (P.75)
3
Enfoque sobre el sujeto en el centro del cuadro.
g“AF MODO (AF MODE) - Cambio de la gama de enfoque” (P.72)
Operaciones básicas
Sujetos difíciles de enfocar
En determinadas condiciones, es posible que el enfoque automático no
funcione correctamente. Si así sucede, enfoque un objeto que tenga un buen
contraste y que se encuentre a la misma distancia que el sujeto que desea
fotografiar (bloqueo de enfoque). Luego vuelva a componer la imagen y tome
la foto. Si el sujeto no tiene líneas verticales, sujete la cámara verticalmente y
efectúe el enfoque utilizando la función de bloqueo de enfoque presionando a
medias el botón obturador, luego vuelva a colocar la cámara en posición
horizontal mientras mantiene presionado el botón y tome la foto.
Si sigue sin poder enfocar el sujeto, utilice el enfoque manual.
manual” (P.77)
La lámpara verde
parpadea.
No es posible enfocar
el sujeto.
Se enciende la
lámpara verde, pero
no se puede enfocar
el sujeto.
Sujetos con poco
contraste
Sujetos a distancias
diferentes
Sujetos con un área
extremadamente
brillante en el centro
del cuadro
Sujetos moviéndose
rápidamente
g
Sujetos sin líneas
verticales
El sujeto que se desea
enfocar no está en el
centro del cuadro.
“Enfoque
50
Page 52
Grabación de vídeos
F2.8
Esta función le permite grabar vídeos. Si R está activado (ON), se graba el
sonido al mismo tiempo.
Disco de modo
1
Ajuste el disco de modo en n y
presione el interruptor de
encendido.
g“Encendido/apagado de la cámara”
(P.24)
• Se enciende el visor.
• Se muestra el tiempo de grabación
disponible en la tarjeta que está
utilizando.
2
Determine la composición de la
imagen.
• Puede utilizar el mando de zoom para
ampliar el sujeto.
3
Presione el botón obturador a
fondo para iniciar la grabación.
• Puede ajustar el zoom durante la
grabación de vídeo.
• La lámpara de control de la tarjeta
parpadea mientras que el vídeo se
almacena en la tarjeta.
• Durante la grabación de vídeos, N se
enciende de color rojo.
4
Presione de nuevo el botón
obturador para detener la grabación.
• Cuando el tiempo de grabación restante se haya cumplido, la
grabación se detiene automáticamente.
• Cuando hay espacio disponible en la memoria de la tarjeta, se muestra
el tiempo de grabación restante y la cámara está lista para la toma.
Botón obturador
Disco de modo
Interruptor de
encendido
Lámpara de control de
la tarjeta
F2.8
Segundos restantes
3
Operaciones básicas
51
Page 53
Grabación de vídeos
• Dependiendo de la tarjeta, el tiempo de grabación restante podría
disminuir rápidamente durante la grabación. Intente volver a utilizar
Nota
la tarjeta tras formatearla con su cámara. g“CONFIG. TARJ
(CARD SETUP) - Formateo de la tarjeta” (P.148)
• Cuando R está ajustado en ON, no podrá usarse el zoom óptico
durante la grabación de vídeos. Si desea usar el zoom durante la
grabación, ajuste DIGITAL ZOOM a ON. g“ZOOM DIG.
(DIGITAL ZOOM) - Uso del zoom digital” (P.54)
• En el modo n no pueden utilizarse ni el flash ni el enfoque manual
(MF).
Notas sobre la grabación de vídeos durante un tiempo prolongado
3
• La grabación continuará hasta que esté llena la tarjeta, a no ser que
la detenga presionando el botón obturador.
Operaciones básicas
• No podrá editar un vídeo grabado de larga duración. (P.124)
• Si gasta toda la memoria de la tarjeta con un único vídeo, bórrelo o
transfiéralo a un ordenador para lograr espacio en la tarjeta.
52
Page 54
Zoom
La fotografía telefoto y gran angular es posible con un aumento de 10x (el
límite del zoom óptico, equivalente a 38 mm – 380 mm en una cámara de 35
mm). Cuando fotografíe imágenes fijas, podrá lograr un aumento máximo de
aproximadamente 40x combinando el zoom óptico con el digital. Durante la
grabación de vídeo, el aumento del zoom digital es de 2,5x.
Pueden producirse movimientos de la cámara a medida que las
ampliaciones sean mayores. Para evitar el movimiento de la cámara,
estabilícela con un trípode, etc.
Uso del zoom óptico
Disco de modo
1
Empuje o tire el mando de
zoom.
Gran angular: empuje el
mando de zoom hacia W
para el zoom de
alejamiento.
Mando de
zoom
Telefoto: tire el mando de
zoom hacia T para el
zoom de acercamiento.
3
Operaciones básicas
53
Page 55
Zoom
F2.8
1600 1200
SQ1
ZOOM DIG. (DIGITAL ZOOM) - Uso del zoom digital
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU
DIGITAL ZOOM
e
.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del
3
Operaciones básicas
menú.
Disco de modo
CAMERA
ÆÆÆÆ
ON y presione
ÆÆÆÆ
En el menú superior, seleccione
DIGITAL ZOOM
eeee
.
2
Tire el mando de zoom hacia T.
• La sección blanca del indicador de zoom
indica el zoom óptico. Si el zoom digital
está ajustado a ON, aparecerá una
sección roja en el indicador de zoom. Al
llegar al límite del zoom óptico, se activa
el zoom digital.
ÆÆÆÆ
ÆÆÆÆ
ON y presione
El cursor sube y baja en el
indicador de zoom de
acuerdo con el aumento.
Cuando se encuentra dentro
del campo de zoom digital, el
cursor se pone de color
naranja.
1600 1200
SQ1
Mando de zoom
Teclas de control
Botón OK
F2.8
Nota
54
• Las imágenes tomadas con el zoom digital pueden aparecer
granuladas.
Page 56
4 Flash
Fotografía con flash
Seleccione el modo de flash más apropiado a las condiciones de
iluminación y al efecto que desea obtener. También es posible ajustar la
cantidad de luz emitida utilizando el control de intensidad de flash.
Disco de modo
1
Pulse el mando del flash. (
• El flash se levanta. (d)
2
Ajuste el modo de flash
presionando repetidamente #.
• El modo de flash cambia en la
secuencia mostrada abajo (cuando
están disponibles todos los modos).
Auto (Flash
automático)
cccc
)
#
modo de flash
! (Flash con
reducción de ojos
rojos)
d
Botón del
Mando del flash
c
Botón
obturador
SLOW
4
Flash
#SLOW
(Sincronización
lenta)
• Si no se realiza ninguna operación durante unos 3 segundos, el modo
de flash se ajusta y se sale automáticamente de la pantalla de
selección de modo.
• Para evitar que el flash se dispare, presione sobre la parte superior
del mismo para ocultarlo.
#(Flash de
relleno)
55
Page 57
Fotografía con flash
F2.8
1600 1200
SQ1
3
Presione a medias el botón
obturador.
• Si las condiciones requieren que el flash
se dispare, se enciende #.
4
Presione el botón obturador a
fondo para tomar la fotografía.
SQ1
Alcance útil del flash
W (máx.): Aprox. de 0.3 m a 4.5 m
T (máx.) : Aprox. de 1.2 m a 3.5 m
Restricciones de funcionamiento según el modo
4
Modo de flashA S M
Flash
Auto
!
#–
#SLOW1–
#SLOW2–
HSLOW1–
$
9: Disponible, – : No disponible, : Ajuste por omisión de fábrica
∗
Los ajustes por omisión de fábrica y los modos disponibles varían
dependiendo del modo seleccionado.
Modo
ijk
h
lm o
9999–9
9999–9
99999
r
999–9
99999
99999
999–9
Marca #
1600 1200
p
∗
F2.8
P
56
Page 58
Fotografía con flash
SUGERENCIAS
La indicación # (flash en espera) parpadea.
→→→→ El flash se está cargando. Espere hasta que # se apague.
Aviso de movimiento de la cámara (flash automático, flash con
reducción del efecto de ojos rojos, flash de relleno)
→→→→
Cuando se enciende # (aviso de movimiento de la cámara), la
velocidad del obturador se bloquea en su nivel actual. Esto ayuda a
impedir problemas de vibración de la cámara (las velocidades del
obturador demasiado lentas pueden provocar borrosidades). Sin
embargo, si se aumenta la ampliación del zoom, la cámara ampliará
la del obturador del bloqueo proporcionalmente.
Posición del zoom Velocidad del obturador
W (máx.)1/30 seg.
T (máx.)1/320 seg.
• El flash no se disparará en las siguientes situaciones:
Nota
En el modo de grabación de vídeo, durante el bracketing
automático (auto bracketing), durante la toma supermacro,
cuando FUNCTION está ajustado a WHITE BOARD/BLACK
BOARD, durante la fotografía panorámica.
• El flash puede no proporcionarle el mejor resultado en el modo
macro, especialmente con la fotografía de gran angular. Verifique
la imagen resultante en el monitor.
• Si hay colocado en la cámara un objetivo de conversión, no utilice
el flash.
4
Flash
57
Page 59
Fotografía con flash
zzzz
Flash automático (Sin indicación)
El flash se dispara automáticamente en condiciones de baja iluminación o
de contraluz.
Para fotografiar un sujeto a contraluz, sitúe la marca de objetivo de enfoque
automático (AF) sobre el sujeto.
zzzz
Flash con reducción de ojos rojos (!)
La luz del flash podría hacer que los ojos del sujeto aparezcan rojos en las
fotos. El modo de flash con reducción de ojos rojos reduce de manera
significativa este fenómeno emitiendo destellos previos antes que se
dispare el flash regular. Esto permite que los ojos del sujeto se acostumbren
a la luz brillante, reduciendo al mínimo el efecto de ojos rojos.
4
Flash
Nota
zzzz
Flash de relleno (#)
El flash se dispara independientemente de la luz disponible. Este modo es
adecuado para eliminar las sombras sobre la cara del sujeto (como las
sombras proyectadas por las ramas de los árboles), en condiciones de
contraluz o para corregir el cambio de color producido por luces artificiales
(especialmente por la luz fluorescente).
Nota
Los ojos del sujeto aparecen rojos.
• Después de los destellos previos, el obturador tardará
aproximadamente 1 segundo en dispararse. Para evitar que la
cámara se mueva, sujétela firmemente.
• La eficacia podría reducirse si el sujeto no mira directamente hacia
los destellos previos, o si está situado a una gran distancia. Las
características físicas individuales también podrán reducir la
eficacia.
• Bajo una luz excesivamente brillante, puede suceder que no se
obtenga el efecto deseado con el flash de relleno.
58
Page 60
Fotografía con flash
zzzz
Flash apagado ($)
El flash no se dispara, aún en condiciones de baja iluminación. Utilice este
modo cuando no desee fotografiar con flash o en lugares donde está
prohibido su uso, por ejemplo en los museos. También puede utilizar este
modo cuando desee obtener imágenes naturales de crepúsculos o escenas
nocturnas.
• Debido a que la velocidad del obturador lenta se activa
automáticamente en situaciones de poca iluminación durante el
Nota
modo de flash desactivado, se recomienda el uso de un trípode
para evitar fotografías desenfocadas causadas por el movimiento
de la cámara.
zzzz
Sincronización lenta (#SLOW1 #SLOW2
El flash de sincronización lenta está diseñado para velocidades de
obturación lentas. Por lo general, cuando efectúa una toma con flash, la
velocidad del obturador no puede ser inferior a un cierto nivel, para impedir
el movimiento de la cámara. Sin embargo, cuando se fotografía el fondo de
una escena nocturna, las rápidas velocidades de obturación pueden hacer
que el fondo aparezca demasiado oscuro. El flash de sincronización lenta
proporciona una velocidad de obturación lenta para el fondo y un flash para
el sujeto. Puesto que la velocidad del obturador es lenta, asegúrese de
estabilizar la cámara utilizando un trípode. De lo contrario, el movimiento de
la cámara puede provocar imágenes borrosas.
H
SLOW)
Primera cortina (cortina frontal) #SLOW1
Normalmente, el flash se dispara inmediatamente después que el obturador
se abra completamente, independientemente de la velocidad de obturación.
Esto se denomina primera cortina. A menos que lo cambie, así es como se
disparará el flash siempre. El ajuste por omisión de fábrica para la
sincronización lenta es #SLOW1.
59
4
Flash
Page 61
Fotografía con flash
Segunda cortina (cortina posterior) #SLOW2
Con la segunda cortina, el flash se dispara justo antes de que se cierre el
obturador. El cambio de tiempo del flash puede crear efectos interesantes
en su fotografía, tal como expresar el movimiento de un auto mostrando la
luminosidad de las luces traseras hacia atrás. Cuanto más lenta sea la
velocidad del obturador, mejores serán los efectos producidos.
La velocidad más baja posible del obturador depende del modo de toma:
Modo M: 16 seg.
Modos P, A, S, m :4 seg.
Cuando la velocidad del obturador está ajustada a 4 seg.
4 seg.
cortina posterior
4
4 seg.0
Flash
El obturador se cierra
La segunda cortina
de flash se dispara
La primera cortina
de flash se dispara
El botón obturador se abre
completamente
Primera cortina con reducción del efecto de ojos rojos
H
SLOW1
Esto es conveniente para cuando desee usar la sincronización lenta,
inclusive también la reducción del efecto de ojos rojos. Por ejemplo, cuando
fotografíe una persona contra un fondo nocturno iluminado. Un flash normal
produciría el efecto de reducción de ojos rojos de la persona, pero la
primera cortina con reducción del efecto de ojos rojos le permite capturar el
fondo correctamente y reducir el efecto de ojos rojos al mismo tiempo. La
segunda cortina con reducción del efecto de ojos rojos no está disponible.
cortina frontal
60
Page 62
Uso del flash de sincronización lenta
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
ÆÆÆÆ #
ÆÆÆÆ
CAMERA
SLOW1,
MODE MENU
SLOW
#
SLOW2 y presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del
menú.
H
ÆÆÆÆ
#
SLOW,
Teclas de control
Botón OK
DRIVE
CAMERA
ISO
A/S/M
CARDSEtPIC
SLOW
SLO W1
SLO W
SLO W 2
61
4
Flash
Page 63
Control de intensidad del flash
Es posible ajustar la cantidad de luz emitida por el flash.
En algunos casos, es posible conseguir mejores resultados ajustando la
emisión de luz. Entre los ejemplos cabe citar los sujetos pequeños, los
fondos distantes o cuando se desea un mayor contraste. Puede ajustar la
exposición en el margen de ±2,0, en pasos de 1/3 del valor de exposición
(EV).
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU
ÆÆÆÆ
CAMERA
presione d.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
4
Flash
ÆÆÆÆ w
y
Teclas de control
Botón OK
2
Presione
ac
para seleccionar un
ajuste.
a: La emisión de luz aumenta 1/3 del
valor de exposición cada vez que
presiona el botón. (EV : valor de
exposición)
c: La emisión de luz disminuye 1/3 del
valor de exposición cada vez que
presiona el botón.
• Vuelva a presionar e para salir del menú.
• El efecto del ajuste del flash puede no resultar suficiente si la
velocidad del obturador es demasiado elevada.
Nota
CAMERA
CARDSEtPIC
62
DRIVE
ISO
A/S/M
0.0
SLOW
Page 64
Flash externo (opcional)
Uso del flash externo
Con el flash externo FL-20 o FL-40 son posibles varios tipos de fotografía
con flash. Si se utiliza el flash externo, la cámara detectará
automáticamente el modo de flash y la compensación de la exposición,
como si fuera el flash incorporado. No puede utilizar juntos el flash
incorporado y el flash externo.
Disco de modo
1
Extraiga la tapa de la zapata
deslizándola en la dirección de la
flecha y fije el flash externo.
• Si necesita instrucciones sobre el
modo de fijar el flash, consulte el
manual del flash externo.
• Guarde la tapa de la zapata en un
lugar seguro para no perderla y vuelva
a colocarla en la cámara cuando haya terminado de usar el flash
externo.
2
Encienda el flash externo.
• Cuando utilice el modelo FL-20, ajuste el
disco de modo a TTL-AUTO.
• Cuando utilice el modelo FL-40, el flash
externo empieza a comunicarse con la
cámara y cambia automáticamente a TTLAUTO. Mientras se establece la
comunicación, se muestra TTL-AUTO en
el monitor.
• Asegúrese de montar el flash en la cámara
antes de activar el flash.
Tapa de la zapata
4
Flash
63
Page 65
Flash externo (opcional)
3
Presione # para ajustar el modo de flash.
g“Fotografía con flash” (P.55)
• Si las fotografías de primeros planos están sobreexpuestas,
intente utilizar sólo el flash incorporado.
Nota
4
Flash
64
Page 66
Flash externo (opcional)
Uso de flashes externos disponibles comercialmente
Siempre que pueda conectarse el flash a la zapata de contacto, podrá
utilizarse un flash externo disponible comercialmente. (A diferencia de los
modelos FL-20 y FL-40, la cantidad de luz emitida no puede ajustarse desde
flashes externos disponibles comercialmente.)
Si desea más información sobre flashes externos compatibles que estén
disponibles en los comercios, consulte la página siguiente.
Disco de modo
1
Fije el flash externo a la zapata de
contacto y conéctelo a la cámara.
• Si necesita instrucciones sobre el modo de
fijar el flash, consulte el manual del flash
externo.
2
Seleccione el modo M. Ajuste la
abertura y la velocidad del
obturador.
g“Fotografía manual” (P.70)
• Recuerde que si la velocidad del obturador
es lenta las imágenes podrían salir
borrosas. Para unos mejores resultados,
se recomienda ajustar la velocidad del
obturador de 1/200 a 1/300 segundos.
3
Encienda el flash externo.
• Asegúrese de montar el flash en la cámara
antes de activar el flash.
4
Ajuste el modo que controla automáticamente la cantidad
de luz emitida por el flash externo. Ajuste también la
sensibilidad ISO y la abertura del flash externo para que
correspondan a los ajustes de la cámara.
• Consulte el manual de usuario del flash externo para seleccionar su
modo.
• El modo de flash de la cámara no tiene ningún efecto sobre el flash
externo. Éste se disparará incluso aunque el modo de flash de la
Nota
cámara esté ajustado a $ (desactivado).
• Asegúrese con antelación de que el flash externo que se está
utilizando esté sincronizado con la cámara.
Cuando seleccione un flash externo, utilice productos que cumplan las
siguientes condiciones básicas.
(1) Algunos flashes disponibles comercialmente operan con un terminal de
sincronización de alto voltaje. Si se utiliza uno de éstos, puede dañar la
cámara, y/o la cámara puede no funcionar normalmente. Sírvase
solicitar especificaciones del terminal de sincronización del flash al
fabricante del flash que esté utilizando.
(2) Algunos flashes disponibles comercialmente tienen la polaridad del
terminal de sincronización invertida. En este caso, el flash no se
disparará aunque esté conectado. Sírvase consultar con el fabricante
del flash para mayor información.
(3) Cuando se utiliza un flash externo, las exposiciones requieren que se hagan
ajustes en la unidad de dicho flash. Si se va a utilizar un flash externo en el
modo automático, utilice un producto que se pueda adecuar con el valor F y
4
los ajustes de sensibilidad ISO de la cámara.
(4) Aun cuando el valor F automático y la sensibilidad ISO del flash externo
Flash
estén ajustados a las mismas condiciones que la cámara, dependiendo
de las condiciones fotográficas, es posible que la exposición correcta no
pueda lograrse de ninguna manera. En tal caso, ajuste el valor F
automático o el valor ISO en la unidad del flash externo o calcule la
distancia en el modo manual y utilícelo de esa forma. Sin embargo, por
lo general, el valor F automático y el valor ISO solamente se pueden
ajustar 1 medida y más allá de ello no se puede hacer compensación de
exposición. (La compensación de exposición en esta cámara resulta no
válida en la fotografía con flash externo.)
(5) Utilice un flash que sea capaz de cubrir un ángulo de iluminación para un
objetivo de 38 mm o más grande cuando se calcula para películas de 35
mm. Sin embargo, en la fotografía de primer plano con el objetivo lentes en
el ajuste ancho, la parte inferior de la imagen puede no ser expuesta
correctamente. El arreglo es tener un adaptador gran angular para fijarlo en
el flash y extender el ángulo de iluminación de manera que sea más ancho.
(6) Utilice una unidad de flash con un tiempo de flash de 1/200 segundos o
menos cuando se utiliza el flash en su plena capacidad. Para los
dispositivos con un tiempo de flash prolongado, como un flash de anillo,
una parte de la luz emitida no contribuirá a la exposición.
(7) Si se utiliza una unidad de flash o algún otro flash TTL accesorio
con funciones de comunicación adicionales diferentes de las del
FL-20 o FL-40, no sólo podría no funcionar correctamente, sino que
además podría dañar los circuitos de la cámara. No utilice este tipo
de dispositivos.
66
Page 68
5 Fotografía avanzada
Modo A/S/M
Seleccione el modo de fotografía que desea utilizar cuando el disco de
modo está en p.
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ A/S/M
Æ A, S
o M y presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del
menú.
Teclas de control
Botón OK
DRIVE
CAMERA
ISO
A/S/M
CARDSEtPIC
SLOW
5
Fotografía avanzada
A
S
M
67
Page 69
Toma con prioridad de abertura
1/1000
1600 1200
SQ1
4"
1600 1200
SQ1
Disco de modo
1
Seleccione el modo A.
g“Modo A/S/M” (P.67)
2
Presione
valor de abertura.
a : El valor de abertura aumenta.
c : El valor de abertura disminuye.
Si el valor de abertura se muestra en color rojo, el ajuste de abertura no es
adecuado para las condiciones. Siga estos pasos. (Cuando el valor de
abertura se muestra en color verde, el ajuste proporcionará una exposición
óptima.)
5
Fotografía avanzada
Aparece : La imagen está
Presione a para aumentar el valor
de abertura.
Gama de abertura: hacia W: f2,8 a f8,0
Nota
ac
para ajustar el
ac
Valor de abertura
F2.8F2.8
1/1000
1600 1200
SQ1
sobreexpuesta.
hacia T: f3,7 a f8,0
• Cuando el flash está en el modo de flash automático, la velocidad
del obturador queda fijada en 1/30 seg. en el máximo de gran
angular, o en 1/320 seg. en el máximo de telefoto, y nunca puede
ser más lenta.
Aparece : La imagen está
Presione c para disminuir el valor
de abertura.
4"
1600 1200
SQ1
subexpuesta.
68
Page 70
Toma con prioridad del obturador
1600 1200
SQ1
F2.8
1600 1200
SQ1
Disco de modo
1
Seleccione el modo S.
g“Modo A/S/M” (P.67)
2
Presione
ac
para ajustar la
velocidad del obturador.
a : Ajusta una velocidad del obturador
más rápida.
c : Ajusta una velocidad del obturador
más lenta.
Si la velocidad del obturador se muestra en color rojo, el ajuste no es
adecuado para las condiciones. Siga estos pasos. (Cuando la velocidad del
obturador se muestra en color verde, el ajuste proporcionará una exposición
óptima.)
Velocidad del obturador
1/50
1600 1200
SQ1
Aparece : La imagen está
Presione a para ajustar una
velocidad del obturador más rápida.
Nota
sobreexpuesta.
Gama de velocidad del obturador: 1 a 1/1000 seg.
• Las velocidades del obturador disponibles varían dependiendo del
ajuste del flash.
Aparece : La imagen está
Presione c para ajustar una
velocidad del obturador más lenta.
1/800
1600 1200
SQ1
subexpuesta.
ac
F2.8
5
Fotografía avanzada
69
Page 71
Fotografía manual
F2.8
1600 1200
SQ1
F2.8
Disco de modo
1
Seleccione el modo M.
g“Modo A/S/M” (P.67)
2
Utilice las teclas de control para
ajustar el valor de abertura y la
velocidad del obturador.
d : El valor de abertura aumenta.
b : El valor de abertura disminuye.
a : Ajusta una velocidad del obturador
más rápida.
c : Ajusta una velocidad del obturador más lenta.
x
Botón AEL/
CUSTOM
Teclas de
control
5
• Cuando se presiona a medias el botón
obturador, se muestra la diferencia
Fotografía avanzada
(variaciones entre -3,0 y +3,0 EV) entre la
exposición determinada por la abertura y
la velocidad del obturador seleccionadas
actualmente en comparación con el nivel
de exposición considerado óptimo por la
cámara.
• Si el valor del diferencial de exposición
aparece en color rojo, indica que el
diferencial es menor de -3,0 EV o mayor de +3,0 EV.
• Al presionar x (bloqueo AE), en la
pantalla de la derecha aparecerá la barra
que indica los ajustes de exposición
actuales.
Valor de abertura : f2,8 a f8,0 (W)
Velocidad del obturador : 16 a 1/1000 seg.
• Para impedir que se mueva la cámara, es aconsejable utilizar un
trípode al realizar fotografías que requieran una velocidad del
Nota
obturador reducida.
f3,7 a f8,0 (T)
70
Diferencial de exposición
F2.8
1600 1200
SQ1
F2.8
Page 72
MI MODO (MY MODE) - Uso de Mi modo
Cuando se utiliza el modo r, se activan los ajustes que seleccionó con los
menús de Mi modo.
Si graba antes los ajustes del modo de fotografía o de función que desee
utilizar, podrá fotografiar directamente con sus ajustes favoritos. También
podrá guardar los ajustes que esté utilizando actualmente. Podrá crear y
guardar hasta 4 modelos diferentes. g“AJ. MI MODO (MY MODE
SETUP) - Ajuste de la función Mi modo” (P.145)
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ MY
MODE Æ MY MODE 1 a MY MODE
4 y presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del
menú.
• Sólo se han guardado los ajustes
realizados en MY MODE 1. No podrá
seleccionar MY MODE 2 a MY MODE 4
si no ha grabado en ellos ningún ajuste.
g“AJ. MI MODO (MY MODE SETUP) - Ajuste de la función Mi
modo” (P.145)
• Aunque se pueden guardar los ajustes que esté utilizando, la
posición del zoom guardada puede no ser la misma que la que
Nota
está usando.
Teclas de control
Botón OK
5
Fotografía avanzada
71
Page 73
Aplicaciones de enfoque
AF MODO (AF MODE) - Cambio de la gama de enfoque
Esta función le permite seleccionar la gama de enfoque de su sujeto.
iESP La selección del enfoque está basada en la fotografía entera de
SPOT La selección del enfoque está basada en el sujeto dentro de la
Disco de modo
1
5
Fotografía avanzada
la pantalla. Aunque el sujeto no esté en el centro de la pantalla,
el enfoque es posible.
marca de objetivo de enfoque automático (AF).
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ AF
MODE Æ iESP o SPOT y presione
e
.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del
menú.
NOISE REDUCtION
CAMERA
MULtI MEtERING
DIGItAL ZOOM
FULLtIME AF
CARDSEtPIC
AF MODE
Teclas de control
Botón OK
iESP
SPOt
• En los modos h y n, el AF MODE está fijado en iESP y no
puede cambiarse.
Nota
72
Page 74
Aplicaciones de enfoque
AF CONT. (FULLTIME AF) - Enfoque fiable - ahorro
de tiempo
FULLTIME AF mantiene el sujeto permanentemente enfocado delante del
objetivo, sin necesidad de presionar a medias el botón obturador. Cuando
se selecciona ON, se reduce el tiempo de enfoque y podrá tomar
instantáneas sucesivas.
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ
FULLTIME AF Æ ON y presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del
menú.
Teclas de control
Botón OK
NOISE REDUCtION
CAMERA
MULtI MEtERING
DIGItAL ZOOM
FULLtIME AF
CARDSEtPIC
AF MODE
OFF
ON
5
Fotografía avanzada
• La vida útil de las pilas se acorta al utilizar FULLTIME AF.
Nota
73
Page 75
Aplicaciones de enfoque
AF ZONA (AF AREA) - Cambio de la posición de la
marca de objetivo de enfoque automático
Puede seleccionar el área que desea enfocar cambiando la posición de la
marca de objetivo de enfoque automático (AF).
Disco de modo
1
Ajuste AF MODE a SPOT.
g“AF MODO (AF MODE) - Cambio de
la gama de enfoque” (P.72)
2
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ AF
AREA y presione d.
5
Fotografía avanzada
3
Utilice las teclas de control para
desplazar la marca de objetivo de
enfoque automático (AF) hasta el
área que desea enfocar.
• La marca de objetivo de enfoque
automático (AF) del centro de la pantalla
puede desplazarse en sentido vertical u
horizontal.
4
Tome la foto.
• Para devolver la marca de objetivo de enfoque automático (AF) a su
posición original (en el centro), presione e.
• Vuelva a presionar e para salir del modo de selección de la marca
de objetivo de enfoque automático (AF).
• AF AREA no está disponible cuando el zoom digital está activado
(ON).
Nota
• La posición de la marca de objetivo de enfoque automático (AF) no
puede guardarse.
74
SELECtCANCEL
Marca de objetivo de
enfoque automático (AF)
Teclas de control
Botón OK
AF AREA
Page 76
Aplicaciones de enfoque
F2.8
1600 1200
SQ1
F2.8
1600 1200
SQ1
BLOQUEO AF (AF LOCK) - Bloqueo del enfoque
El registro previo de la función de bloqueo AF en el x le permite
bloquear el enfoque fácilmente.
Disco de modo
1
Registro de la función de bloqueo
de enfoque automático (AF) en
x
g“AJUSTE BOT. (CUSTOM BUTTON) Ajuste del botón personalizado” (P.140)
2
Sitúe la marca de objetivo de enfoque automático ( AF )
.
x Botón AEL/
CUSTOM
sobre el sujeto que desea enfocar y presione
• El enfoque está bloqueado y se muestra la marca de bloqueo AF.
• Si desea reajustar el bloqueo AF, vuelva a presionar x para
cancelar el bloqueo AF. Cada vez que presione x, el bloqueo
AF se activará y cancelará de modo alternativo.
Cuando presiona x.Cuando el enfoque está
F2.8
AF LOCK
bloqueado.
Botón obturador
x
F2.8
5
Fotografía avanzada
.
1600 1200
SQ1
3
Presione el botón obturador a fondo.
1600 1200
SQ1
Marca de bloqueo AF
75
Page 77
Aplicaciones de enfoque
F2.8
1600 1200
SQ1
SUGERENCIAS
Cómo guardar el enfoque bloqueado después de la toma
(memoria AF)
Æ Mantenga presionado x
durante más de 1 segundo. Aparece
la marca de memoria AF. Cuando
aparece la marca, el enfoque
bloqueado queda memorizado. Para
cancelar la memoria AF, vuelva a
presionar x.
Se ha cancelado el bloqueo AF.
Æ No presione ningún botón ni el disco
de modo tras activar el bloqueo AF. Se cancelará el bloqueo AF.
Æ La cámara ha salido del modo de reposo o se ha apagado.
• El enfoque podría comprometerse si se activa el zoom después de
5
Fotografía avanzada
ajustar el bloqueo AF. Termine las operaciones del zoom antes de
Nota
ajustar el bloqueo AF.
• El bloqueo AF no está disponible si se muestra algún menú en la
pantalla. Cierre el menú. g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
Marca de memoria AF
F2.8
AF MEMORY
1600 1200
SQ1
76
Page 78
Enfoque manual
MF AF
MF AF
F2.8
MF AF
F2.8
Si no se puede enfocar el sujeto con el enfoque automático, utilice el
enfoque manual.
Disco de modo
1
Mantenga presionado e durante
más de 1 segundo. Cuando la
pantalla de selección de la
distancia focal aparezca en el
monitor, presione b para
seleccionar MF.
ac
para ajustar la
2
Presione
distancia focal.
• Durante el funcionamiento, se amplía el
área que se está enfocando. Esto le
permite verificar si el enfoque está en la
posición correcta.
• El indicador de distancia a la izquierda del
monitor sólo sirve de referencia.
• Cuando el indicador se desplaza a un valor inferior a 2 m, la
indicación de la barra pasará automáticamente de 7 cm a 2 m.
3
Mantenga presionado e durante más de 1 segundo para
guardar el ajuste.
• Se muestra MF en color rojo en el monitor.
Aplicaciones de enfoque
Teclas de control
Botón OK
F2.8
MF AF
MF AFMFMFAF
F2.8
MF AF
5
Fotografía avanzada
77
Page 79
Aplicaciones de enfoque
MF AF
MF AF
F2.8
4
Tome la foto.
• El enfoque queda bloqueado a la distancia que se haya ajustado.
Para cancelar el enfoque manual
1
Mantenga presionado e durante
más de 1 segundo para que
aparezca la pantalla de selección
de la distancia focal.
2
Presione d para seleccionar AF y
luego presione e.
• El enfoque manual queda cancelado.
SUGERENCIAS
Cómo fotografiar mientras se mantiene la misma distancia focal
5
Fotografía avanzada
permanentemente
Æ El enfoque puede fijarse a la misma distancia en que efectuó el
bloqueo de enfoque.
1 Sitúe la marca de objetivo de enfoque automático (AF) sobre
un sujeto a la distancia deseada y presione a medias el botón
obturador.
2 Mantenga presionado a medias el botón obturador y presione
e.
• Se muestra el indicador de distancia.
• Se selecciona MF y el enfoque queda bloqueado a la misma
distancia en que efectuó el bloqueo de enfoque.
Aunque desplace el cursor a la parte superior del indicador de
distancia, no será posible enfocar en ).
Æ Para ajustar la posición del cursor, presione ac mientras mira
el monitor.
F2.8
MF AF
MF AFMF
• Si se presiona el mando de zoom después de proceder al enfoque
manual, la distancia focal grabada podría verse alterada. Vuelva a
Nota
realizar el ajuste.
78
Page 80
Medición
Hay tres formas de medir el brillo de un sujeto.
Medición ESP digital Mide de forma separada el centro del sujeto y el
Medición puntual La exposición se determina midiendo el área que
Multimedición Mide la intensidad del brillo del sujeto en un
Medición puntual
área que lo circunda.
queda dentro de la marca de objetivo de enfoque
automático (AF). En este modo, los sujetos se
pueden fotografiar con una exposición óptima,
independientemente de la luz de fondo. gP.79
máximo de 8 puntos distintos para ajustar la
exposición óptima basada en la intensidad media
de brillo. Este método resulta muy conveniente con
sujetos que presenten un gran contraste. gP.80
Disco de modo
1
Seleccione n o
(
presionando repetidamente
(
.
• Si no se realiza ninguna operación
durante unos 3 segundos, se ajusta el
modo seleccionado y se sale
automáticamente de la pantalla de
selección de modo.
• ( no está disponible en el modo
de enfoque manual. g“Enfoque
manual” (P.77)
5
Botón macro/
(
medición puntual
Fotografía avanzada
79
Page 81
Medición
F2.8
MED. MULTI (MULTI METERING) - Multimedición
Disco de modo
1
Si utiliza la cámara en el modo
p
, la multimedición no estará
disponible en el modo M. Ajuste
cualquier modo excepto M.
g“Modo A/S/M” (P.67)
• Si hay registrada una función distinta al
Bloqueo AE en x, ajuste el
bloqueo AE en el botón.
g“AJUSTE BOT. (CUSTOM
BUTTON) - Ajuste del botón
personalizado” (P.140)
2
Presione
5
para ajustar n.
Fotografía avanzada
g“Medición puntual” (P.79)
3
En el menú superior, seleccione MODE MENU Æ CAMERA
Æ
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del menú.
Sitúe la marca de objetivo de enfoque
4
(
repetidamente
MULTI METERING Æ ON y presione e.
automático (AF) en el área que desea
medir y presione
x
. La
intensidad del brillo se mide en un
máximo de 8 puntos distintos.
• La barra de multimedición aparece.
• Las lecturas de medición de la intensidad
del brillo son ignoradas tras la novena lectura.
• Para volver a efectuar la medición, presione x durante más de
1 segundo hasta que aparezca C. Si desea cancelar los valores de
medición, vuelva a presionar x.
( Botón macro/
medición puntual
x
Botón AEL/CUSTOM
Teclas de control
Botón OK
F2.8
80
Page 82
Medición
F2.8
x
Ej.: Cuando efectúe la medición de 2 puntos (presionando
veces)
Cálculo de la abertura y de la velocidad del obturador basado en la media
obtenida midiendo en 2 puntos. La media vuelve a calcularse cada vez que
se agrega un nuevo punto de medición.
Media de 2 puntos de
medición. La media
se muestra siempre
en el centro de la
barra.
Lectura con x presionado.
Z indica el número de veces que
ha presionado el botón. Z indica la
diferencia entre las lecturas
medidas y la media de las lecturas.
Cuando Z se desplaza más de ±3 desde el centro de la barra (lectura
media), aparece X Y en rojo.
SUGERENCIAS
Grabar la exposición de multimedición bloqueada después de la
toma (memoria AE)
Æ Tras proceder a de la medición en el paso 4, mantenga
presionado x durante más de 1 segundo. Aparece C.
Mientras se muestra C, la exposición se grabará. Si desea
cancelar la memoria AE, vuelva a presionar x.
Se cancelará la exposición de multimedición.
Æ Si presiona algún botón o el disco de modo tras proceder a la
medición en el paso 4, se cancelará la exposición de
multimedición.
F2.8
Indica la diferencia
entre la exposición
actual que se está
midiendo y el valor
medio de exposición.
Si desea fijar la
exposición actual,
presione a medias el
botón obturador
(la exposición actual
no se agrega al valor
medio, a no ser que
se presione
x.)
dos
5
Fotografía avanzada
81
Page 83
BLOQUEO AE (AE LOCK) Bloqueo de la exposición
Esta función resulta conveniente cuando sea difícil de lograr la exposición
óptima, por ejemplo cuando haya demasiado contraste entre el sujeto y el
entorno.
Por ejemplo, si el sol está en el cuadro y al fotografiar con exposición
automática el sujeto sale oscuro, vuelva a componer la toma para que el sol
ya no esté en el cuadro. Luego presione x para bloquear de manera
provisional el valor medido (exposición). A continuación, vuelva a componer
la toma con el sol en el cuadro y realice la fotografía.
5
Disco de modo
Fotografía avanzada
1
Si utiliza la cámara en el modo
p
, el bloqueo AE no estará
disponible en el modo M. Ajuste
cualquier modo excepto M.
g“Modo A/S/M” (P.67)
• Si hay registrada una función distinta al
Bloqueo AE en x, ajuste el
bloqueo AE en el botón.
g“AJUSTE BOT. (CUSTOM
BUTTON) - Ajuste del botón personalizado” (P.140)
2
Componga la imagen en la que desee bloquear el valor
medido (exposición), y luego presione
• La exposición queda memorizada.
• Si desea bloquear una exposición distinta, vuelva a presionar
x para cancelar el bloqueo AE. Cada vez que presione
x, el bloqueo AE se activará y cancelará de modo alternativo.
x Botón AEL/
CUSTOM
x
.
82
Page 84
BLOQUEO AE (AE LOCK) - Bloqueo de la exposición
F2.8
1600 1200
SQ1
F2.8
1600 1200
SQ1
3
Sitúe la marca de objetivo de
enfoque automático (AF) sobre el
sujeto que desee enfocar y
presione a medias el botón
obturador.
• Se enciende la lámpara verde.
• Mientras esté presionado a medias el
botón obturador, no se podrá cancelar el
bloqueo AE.
4
Presione el botón obturador a
fondo.
• El bloqueo AE se cancelará de forma
automática tras una toma.
F2.8
1600 1200
SQ1
Durante el bloqueo AE,
se mostrará AEL.
F2.8
1600 1200
SQ1
Nota
SUGERENCIAS
Grabar la exposición de multimedición bloqueada después de la
toma (memoria AE)
Æ Después del paso 2 ó 3, mantenga presionado x durante
más de 1 segundo. Aparece C. Mientras se muestra C, la
exposición se guarda. Para cancelar la memoria AE, vuelva a
presionar x.
Se ha cancelado el bloqueo AE.
Æ No presione ningún botón ni el disco de modo tras activar el
bloqueo AE. Si lo hace, cancelará el bloqueo AE.
Æ La cámara ha salido del modo de reposo o se ha apagado.
• El bloqueo AE no está disponible cuando se activa la
multimedición. Desactive la multimedición. g“MED. MULTI
(MULTI METERING) - Multimedición” (P.80)
• El bloqueo AE no está disponible si se muestra algún menú en la
pantalla. Cierre el menú. g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
5
Fotografía avanzada
83
Page 85
Fotografía en el modo macro
Por lo general, el enfoque se ralentiza a medida que se acerca al sujeto (W:
7 cm a 60 cm, T: 1,2 m a 2 m). Sin embargo, en el modo & el enfoque se
ejecuta rápidamente. Cuando el mando de zoom se presiona en la máxima
posición de gran angular y usted se sitúa a una distancia de 7 cm del sujeto,
podrá llenar todo el marco con el sujeto.
Si el centro del cuadro (dentro de la marca de objetivo de enfoque
automático) se mide cuando está cerca del sujeto y realiza la toma con la
exposición óptima, la fotografía saldrá bien (medición puntual+modo
macro). (P.79)
Fotografía normalCon el modo macro
5
Fotografía avanzada
Disco de modo
1
Seleccione & o
presionando repetidamente
(
.
• Se ajusta el modo seleccionado.
• Si no se realiza ninguna operación
durante 3 segundos, se sale
automáticamente de la pantalla de
selección de modo.
• No podrá seleccionar & y ( en el
modo manual. Ajuste el enfoque
automático (AF).
g“Enfoque manual” (P.77)
(
( Botón macro/
medición puntual
84
Page 86
Fotografía en el modo supermacro
Este modo le permite fotografiar a una distancia de 3 cm del sujeto. Podrá
capturar en el monitor sujetos que midan hasta un máximo de
aproximadamente 4 × 3 cm.
En el modo % es posible también la fotografía normal, pero la posición del
zoom se fija de forma automática y no podrá modificarse.
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ % Æ
ON y presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del
menú.
SUGERENCIAS
El sujeto está en la sombra
Æ Cuando se fotografían imágenes a poca distancia del sujeto, es
posible que las sombras queden resaltadas y que no sea posible
conservar el enfoque correcto con el enfoque automático. Si
ocurre esto, utilice el enfoque manual. g“Enfoque manual”
(P.77)
• Durante la fotografía en el modo supermacro, no estará disponible
el zoom.
Nota
• Durante la fotografía en el modo supermacro, no estará disponible
el flash incorporado. Podrá utilizarse un flash externo, pero puede
producirse el viñetado. Verifique en el monitor la imagen grabada.
Teclas de control
Botón OK
85
5
Fotografía avanzada
Page 87
Z
Fotografía con disparador automático
Esta función le permite realizar fotografías utilizando el disparador
automático. Para la fotografía con disparador automático, coloque la cámara
sobre un trípode de forma segura. Esta función resulta conveniente para
realizar fotografías en las que desea aparecer usted mismo.
Disco de modo
1
Seleccione Y presionando
repetidamente
• Si no se realiza ninguna operación
durante unos 3 segundos, se ajusta el
modo seleccionado y se sale
automáticamente de la pantalla de
selección de modo.
Z
.
5
Fotografía avanzada
2
Presione el botón obturador a
fondo para tomar la fotografía.
• Si se presiona a medias el botón
obturador, se bloquean el enfoque y la
exposición.
• El LED del disparador automático/del
control remoto se enciende durante
aproximadamente 10 segundos, y luego
empieza a parpadear. Tras parpadear
durante 2 segundos aproximadamente,
se realiza la fotografía.
• Para dejar de fotografiar en el modo n,
vuelva a presionar a fondo el botón
obturador.
• Si desea cancelar el disparador automático, presione Z.
• El modo de autodisparo se cancela de forma automática tras una toma.
• Si activa la fotografía secuencial en el modo de disparador
automático, la cámara fotografiará un máximo de 5 cuadros
independientemente del ajuste.
Nota
86
Botón del disparador
automático/del control remoto
Botón obturador
LED del disparador
automático/
del control remoto
Page 88
Z
Fotografía con control remoto
Es posible fotografiar empleando el dispositivo de control remoto. Esta
función es útil cuando desea incorporarse usted mismo a la fotografía, o si
desea fotografiar una escena nocturna sin necesidad de tocar la cámara.
Disco de modo
1
Monte la cámara sobre un trípode
o colóquela sobre una superficie
estable y lisa.
2
Seleccione < presionando
repetidamente
• Si no se realiza ninguna operación
durante unos 3 segundos, se ajusta el
modo seleccionado y se sale
automáticamente de la pantalla de
selección de modo.
• Puede accionar el zoom de la cámara
utilizando el dispositivo de control remoto.
gP.88
3
Presione el botón obturador en el
Z
.
dispositivo de control remoto.
• El enfoque y la exposición quedan
bloqueados. El LED del disparador
automático/del control remoto parpadea
durante unos 2 segundos antes de tomar
la fotografía.
Botón del disparador
automático/del control remoto
LED del disparador
automático/
del control remoto
(Receptor de la señal de
control remoto)
5
Fotografía avanzada
87
Page 89
Fotografía con control remoto
SUGERENCIAS
El LED del disparador automático/del control remoto no
parpadea tras presionar el botón obturador en el dispositivo de
control remoto.
Æ El dispositivo de control remoto podría estar demasiado lejos de la
cámara. Acérquese a la cámara y vuelva a presionar el botón
obturador en el dispositivo de control remoto.
Æ Se producen interferencias en la señal. Modifique el canal tal y
como se describe en el manual de instrucciones del dispositivo de
control remoto.
Cómo accionar el zoom utilizando el dispositivo de control
remoto.
Æ Oriente el dispositivo de control remoto hacia el receptor de la
señal de control remoto. Para ajustar el zoom, presione el botón
W o T del dispositivo de control remoto.
Mientras esté activado el zoom, parpadeará la LED del disparador
automático/del control remoto.
5
Fotografía avanzada
Cómo cancelar el modo de control remoto.
Æ El modo de control remoto no se cancela automáticamente tras
realizar la fotografía. Siga el paso 2 y ajuste el modo a OFF.
• Si el receptor de la señal de control remoto está expuesto a una luz
intensa, podría reducirse la distancia efectiva de la señal, o la
Nota
fotografía podría no realizarse.
• Para realizar tomas secuenciales empleando el dispositivo de
control remoto, mantenga presionado el botón obturador en el
dispositivo de control remoto. Si la cámara no recibe la señal de
control remoto correctamente, podría detenerse la fotografía
secuencial.
• Para más información sobre la reproducción mediante el
dispositivo de control remoto, consulte el manual de instrucciones
del dispositivo.
88
Page 90
Fotografía secuencial
Hay 4 modos de fotografía secuencial: fotografía secuencial, fotografía
secuencial de alta velocidad, fotografía secuencial de enfoque automático
(AF), y bracketing automático. Los modos de fotografía secuencial pueden
seleccionarse desde el menú del modo DRIVE.
La fotografía secuencial no será posible si el modo de grabación está
ajustado a TIFF.
Modo de accionamiento (DRIVE)
o: Fotografía un cuadro cada vez que se presiona el botón obturador.
(Modo de fotografía normal, fotografía de un solo cuadro)
j: El enfoque, la exposición y el balance de blancos quedan
bloqueados en el primer cuadro.
Aprox. 8 cuadros a 1,3 cuadros/segundo (en el modo HQ)
i : Podrá realizar fotografías a una velocidad superior a la de la
fotografía secuencial normal. La velocidad de la fotografía
secuencial varía dependiendo del ajuste del modo de grabación.
2 cuadros a 1,8 cuadros/segundo.
k : El enfoque queda bloqueado de forma individual para cada uno de
los cuadros. La velocidad en el modo de fotografía secuencial de
enfoque automático (AF) es menor que en el de modo de fotografía
secuencial normal.
BKT : g“Bracketing automático” (P.90)
Fotografía secuencial, fotografía secuencial de alta
velocidad y fotografía secuencial de enfoque
automático (AF)
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ
DRIVE Æ j,
i
presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
o
k
, y
5
Fotografía avanzada
• Vuelva a presionar e para salir del
menú.
Teclas de control
Botón OK
89
Page 91
Fotografía secuencial
2
Tome la foto.
• Mantenga presionado a fondo el botón
obturador. La cámara tomará las fotos
secuencialmente hasta que usted suelte
el botón.
• Durante la fotografía secuencial, el sujeto
no aparece en el visor ni en el monitor.
DRIVE
CAMERA
ISO
A/S/M
CARDSEtPIC
SLOW
Bracketing automático
En algunos casos, se pueden lograr mejores resultados al fotografiar con
compensación de la exposición en vez de con el ajuste de exposición
considerado óptimo por la cámara.
Cuando se ajusta el bracketing automático, la exposición cambiará de forma
automática para cada cuadro al empezar a fotografiar. El diferencial de
exposición y el número de cuadros pueden seleccionarse en los menús. El
enfoque y el balance de blancos quedan bloqueados en el primer cuadro.
5
Ej.: Cuando BKT está ajustado en ±1.0 ×3
Fotografía avanzada
-1.00.0+1.0
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ
DRIVE Æ BKT y presione d.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
HI
AF
BKt
90
Teclas de control
Botón OK
Page 92
2
Seleccione el diferencial de
exposición. Presione
seleccionar ±0,3, ±0,7 o ±1.0, y
luego presione d.
ac
para
Fotografía secuencial
BKt
CANCEL
SELECt
3
Seleccione el número de tomas. Presione
ac
seleccionar ×3 o ×5, y luego presione e.
• Presione e repetidamente hasta que desaparezca el menú.
4
Tome la foto.
• Mantenga presionado a fondo el botón obturador para realizar el
número de fotografías preajustado. Podrá dejar de fotografiar en
cualquier momento con sólo dejar de presionar el botón obturador.
• El bracketing automático no es posible en el modo M.
• La fotografía secuencial (j, i k, BKT) no es posible
Nota
en los siguientes casos:
– Cuando el modo de grabación TIFF o SHQ está ajustado
ENLARGE SIZE.
– Cuando NOISE REDUCTION está ajustado a ON.
• El flash incorporado y el flash externo no se disparan en el modo
BKT.
• Si en la tarjeta no hay suficiente espacio disponible para el número
de cuadros que ha ajustado durante el bracketing automático, no
podrá seguir fotografiando.
• Si se están acabando las pilas y el indicador de verificación de las
pilas parpadea durante la fotografía secuencial, la cámara deja de
fotografiar y comienza a grabar las imágenes recién fotografiadas.
Dependiendo de la carga restante de las pilas, se grabarán todas
las fotografías o sólo una parte.
• Como la velocidad del obturador está ajustada a 1/30 seg. máx., la
exposición disminuirá al fotografiar un sujeto oscuro.
• Si desea utilizar el flash externo durante la fotografía secuencial,
ajústelo de forma que se dispare con cada cuadro.
GO
para
5
Fotografía avanzada
91
Page 93
PANORAMA - Fotografía panorámica
Podrá sacar el máximo partido de la fotografía panorámica con las tarjetas
de la marca Olympus CAMEDIA (xD-Picture Card). La fotografía
panorámica le permite enlazar las imágenes superponiendo los bordes para
formar una sola imagen panorámica, utilizando el software CAMEDIA
Master.
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ
PANORAMA y presione d.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Queda ajustado el modo PANORAMA.
Teclas de control
5
2
Utilice las teclas de control para
Fotografía avanzada
elegir en qué borde desea enlazar
las imágenes.
d : La siguiente imagen se enlaza por el
borde derecho
b : La siguiente imagen se enlaza por el
borde izquierdo
a : La siguiente imagen se enlaza por
arriba
c : La siguiente imagen se enlaza por
abajo
Botón OK
Enlaza las imágenes de
izquierda a derecha.
92
Enlaza las imágenes desde
abajo hacia arriba.
Page 94
PANORAMA - Fotografía panorámica
3
Asegúrese de que los bordes de las imágenes se
sobrepongan, y luego tome las fotos.
• El enfoque, la exposición y el balance de blancos quedan ajustados
con la primera imagen. Para la primera imagen, no seleccione un
sujeto extremadamente brillante (como el sol).
• Después de la primera fotografía no podrá ajustar el zoom.
• La fotografía panorámica es posible hasta un número de 10
imágenes.
La parte de la imagen anterior por donde se enlazará con la imagen
siguiente no permanece en el marco al borde de la pantalla. Debe recordar
qué aspecto tenía la parte del marco y tomar la siguiente fotografía de
modo que se solape. Componga sus tomas de modo que el borde derecho
de la primera fotografía se solape con el borde izquierdo de la siguiente si
va a enlazar las imágenes de izquierda a derecha (o viceversa, si va a
enlazarlas de derecha a izquierda).
• Cuando haya realizado 10 fotografías, se
mostrará una señal de aviso.
4
Presione e para finalizar la fotografía panorámica.
• El marco de la pantalla desaparecerá y la cámara vuelve al modo de
fotografía normal.
• El modo panorama se encuentra disponible solamente con las
tarjetas de la marca Olympus CAMEDIA.
• Si toma numerosas imágenes panorámicas en el modo HQ o SHQ,
Nota
la memoria de su ordenador podría ser insuficiente. Para la
fotografía panorámica, le recomendamos utilizar el modo SQ.
• Durante la fotografía panorámica, no podrá disponer de las
funciones de flash ni de fotografía secuencial.
• Cuando se utiliza la fotografía panorámica en el modo TIFF, las
imágenes se graban el formato JPEG. El tamaño de la imagen no varía.
• Si se utiliza el disco de modo durante la fotografía panorámica, la
cámara cancelará el modo panorama y volverá al de fotografía normal.
• La cámara en sí no puede enlazar imágenes panorámicas. Para
enlazar las imágenes, necesita el software CAMEDIA Master.
5
Fotografía avanzada
93
Page 95
2 EN 1 (2 IN 1) - Fotografía de dos
F2.8
1600 1200
F2.8
1600 1200
imágenes en una
Esta función le permite combinar dos imágenes
tomadas sucesivamente y guardarlas como una
sola imagen. Podrá combinar dos sujetos
distintos en una sola imagen.
Imagen al ser
reproducida
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ 2 IN 1
y presione d.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
5
• Se ha ajustado el modo de fotografía de
Fotografía avanzada
2 IN 1.
2
Efectúe la primera toma.
• En la imagen resultante de la
combinación, el sujeto quedará situado a
la izquierda.
3
Efectúe la segunda toma.
• En la imagen resultante de la
combinación, el sujeto quedará situado a
la derecha.
• Durante el proceso de edición se muestra
la barra BUSY. Una vez guardada la
imagen, la cámara vuelve al menú de
modo.
1600 1200
1600 1200
Imagen al ser tomada
Teclas de control
Botón OK
F2.8
F2.8
94
Page 96
2 EN 1 (2 IN 1) - Fotografía de dos imágenes en una
• Durante la fotografía de 2 IN 1, los modos de fotografía
panorámica y fotografía secuencial no están disponibles.
Nota
• Presione e para cancelar el modo de 2 IN 1 después de haber
realizado la primera toma. La primera imagen no será almacenada.
• Si gira el disco de modo, saldrá del modo de fotografía de 2 IN 1.
• Si la cámara entra en el modo de reposo después de la primera
toma, se cancelará el modo de fotografía de 2 IN 1.
5
Fotografía avanzada
95
Page 97
FUNCION (FUNCTION) - Agrega
efectos especiales a las fotografías
Esta función le permite agregar efectos especiales a las fotografías mientras
las está realizando. Cuenta con 4 efectos distintos:
BLACK & WHITE
SEPIALas fotografías tienen un tono sepia.
WHITE BOARD
BLACK BOARD
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ
FUNCTION, luego seleccione un
modo y presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• WHITE BOARD y BLACK BOARD no están
5
Fotografía avanzada
disponibles en el modo n.
• Vuelva a presionar e para salir del menú.
Realiza las fotografías en blanco y negro.
Las fotografías son en blanco y negro, con letras negras sobre
un fondo blanco resaltadas para que sean más fáciles de leer.
Las fotografías son en blanco y negro, con letras blancas sobre
un fondo negro resaltadas para que sean más fáciles de leer.
Teclas de control
Botón OK
CAMERA
PANORAMA
2 IN 1
FUNCtION
CARDSEtPIC
AF AREA
SUGERENCIAS
Las letras no aparecen claramente con WHITE BOARD o BLACK
BOARD.
Æ Emplee la compensación de la exposición. g“Compensación
de la exposición” (P.105)
• Al seleccionar WHITE/BLACK BOARD, el flash se apaga de forma
automática.
Nota
•WB, > y SATURATION no pueden utilizarse en el modo de
función.
96
OFF
BLACK & WHItE
SEPIA
WHItE BOARD
BLACK BOARD
Page 98
Grabación de sonido con imágenes fijas
Podrá grabar sonido cuando fotografíe imágenes fijas. La grabación se
inicia unos 0,5 segundos después de dejar de presionar el botón obturador,
y dura aproximadamente 4 segundos.
Cuando se activa esta función, el sonido se graba automáticamente cada
vez que realiza fotografía.
Disco de modo
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ R Æ
ON y presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
• Vuelva a presionar e para salir del
menú.
Botón obturador
2
En cuanto comience la grabación,
gire el micrófono de la cámara
hacia la fuente del sonido que
desea grabar.
• La barra BUSY se muestra en el
monitor durante la grabación.
Micrófono
SUGERENCIAS
• H aparecerá en todas las imágenes fijas y vídeos grabados con
esta función. Durante la reproducción, el sonido sale del altavoz. El
volumen puede ajustarse. g“VOLUMEN (VOLUME) - Volumen
de reproducción” (P.156)
• Podrá agregar sonido a las imágenes más adelante. Además,
podrá cambiar el sonido grabado.g“Grabación de sonido”
(P.130)
Teclas de control
Botón OK
97
5
Fotografía avanzada
Page 99
Grabación de sonido con vídeos
• Si la cámara se encuentra a más de 1 metro de distancia de la
fuente de sonido, no podrá grabarlo bien.
Nota
• No podrá realizar otra fotografía mientras graba el sonido.
• No podrá grabar sonido en los siguientes casos:
Si el modo de grabación está ajustado a TIFF o el modo de
accionamiento (DRIVE) está en fotografía secuencial (j, i, k, BKT)
• Al grabar sonido podrían quedar también registrados ruidos, como
el de operaciones con botones, el movimiento del botón obturador,
etc.
Grabación de sonido con vídeos
Al rodar un vídeo podrá grabar también el sonido.
5
Disco de modo
Fotografía avanzada
1
En el menú superior, seleccione
MODE MENU Æ CAMERA Æ R Æ
ON y presione e.
g“Cómo usar los mode menús” (P.33)
2
La grabación se inicia al comenzar
la toma.
Teclas de control
Botón OK
• Cuando R está en ON, la posición del zoom óptico queda
bloqueada durante la grabación de vídeo. Si desea usar el zoom
Nota
durante la grabación de vídeo, ajuste DIGITAL ZOOM a ON. Si R
está en OFF, podrá usar tanto el zoom óptico como el zoom digital
para grabar vídeos.
• Si la cámara se encuentra a más de 1 metro de distancia de la
fuente de sonido, no podrá grabarlo bien.
98
Page 100
6 Ajuste de la calidad de la imagen y la exposición
Modo de grabación
Podrá seleccionar un modo de grabación para tomar fotografías o rodar
vídeos. Seleccione el modo de grabación más adecuado para su propósito
(impresión, edición en un ordenador, edición de un sitio web, etc.). Si desea
información adicional sobre los modos de grabación, las resoluciones o el
número de imágenes almacenables en la tarjeta, consulte la tabla de la
página siguiente. Los números que aparecen en la tabla son aproximados.
Modo de
grabación
TIFF
SHQ
HQ
SQ1
SQ2
DescripciónCalidad
El modo de más alta calidad. Este es el
mejor modo para imprimir o procesar
imágenes en un ordenador, ya que las
imágenes están almacenadas como datos
sin comprimir. En este modo es posible
elegir entre distintas resoluciones,
dependiendo de su propósito. Si selecciona
podrá imprimir imágenes enteras sin
3:2
que se pierdan los bordes. El tamaño de la
imagen es casi el mismo empleado en los
establecimientos fotográficos.
Modo de alta calidad, que utiliza el formato
JPEG. Dado que el porcentaje de
compresión es muy pequeño, se puede
conservar una alta calidad. Si selecciona
podrá imprimir imágenes enteras sin
3:2
que se pierdan los bordes. El tamaño de la
imagen es casi el mismo empleado en los
establecimientos fotográficos. La función
ENLARGE SIZE resulta útil a la hora de
imprimir en papel de formato grande.
Modo de alta calidad con compresión
media. Dado que el porcentaje de
compresión es mayor que en el modo SHQ,
el tamaño de los archivos será menor y
podrán grabarse más imágenes en la
tarjeta. Como en el modo SHQ, la resolución
puede cambiarse utilizando o la
función ENLARGE SIZE.
Los modos de mayor compresión. Para
cada resolución podrá elegir entre HIGH
(para reducir el ruido) o NORMAL (para
almacenar más imágenes). Seleccione el
ajuste que mejor se adapte a su propósito
(imprimir, páginas de Internet, etc.).
3:2
Más
nítido
Normal
Tamaño
de
archivo
Más
grande
Más
pequeño
6
Ajuste de la calidad de la imagen y la exposición
99
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.