Nidek Nuvo User manual (2018) [esp]

Page 1
ES
Esta unidad no es un dispositivo de soporte vital. Los pacientes geriátricos, pediátricos y otros que no sean capaces de comunicar alguna incomodidad mientras usan este dispositivo deberán recibir un mayor seguimiento.
Este dispositivo produce un gas enriquecido con oxígeno que favorece una combustión rápida. NO fumar ni encender fuego cerca de este dispositivo o de su accesorio de administración (cánula). El incumplimiento de esta advertencia puede provocar incendios, daños materiales, lesiones personales o incluso la muerte.
El oxígeno acelera la combustión de las sustancias inflamables. NO emplee aceite, grasa, productos a base de petróleo ni otros productos inflamables en el dispositivo, el accesorio de administración (cánula) ni en la cara o el cuello del paciente.
Lea detenidamente este manual y asegúrese de que comprende el contenido antes de utilizar el dispositivo.
CONTRAINDICACIONES: fumar aumenta el riesgo de incendio. Además el tabaquismo puede contrarrestar los beneficios del tratamiento debido a un peor pronóstico.
Only
Las leyes federales (EE. UU.) limitan la venta o la realización de pedidos de este dispositivo a un médico cualificado. Este concentrador de oxígeno deberá utilizarse únicamente bajo la supervisión de un médico cualificado.
NUVO 8 (Modelo 985) mostrado como referencia.
INSTRUCCIONES DE USO
Familia Mark 5 Nuvo
(NUVO, NUVO 8 Y NUVO 10)
Modelos: 505, 565, 585, 595, 905, 965, 985 y 1005
(y sus variantes)
[El idioma original es el inglés]
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E Enero de 2018 Página 1 de 8
Índice
1 GLOSARIO DE SÍMBOLOS ..................... 2
2 SU DISPOSITIVO ...................................... 2
2.1 Uso y funcionamiento previstos ........ 2
2.2 Características del dispositivo ........... 2
2.3 Alarmas y medidas de seguridad ....... 3
2.4 Rendimiento y especificaciones del
dispositivo .......................................... 3
2.5 Accesorios y repuestos ...................... 4
3 DESEMBALAJE E INSPECCIÓN ............ 4
4 INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO . 4
4.1 Instalación .......................................... 4
4.2 Puesta en marcha ............................... 5
4.3 Apagado ............................................. 5
5 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ........... 5
5.1 Limpieza ............................................ 5
5.2 Mantenimiento ................................... 5
6 ELIMINACIÓN .......................................... 6
6.1 Método de eliminación de residuos ... 6
6.2 Eliminación del dispositivo ............... 6
7 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ................. 6
8 INFORMACIÓN SOBRE CEM ................. 7
9 CONFORMIDAD CON EN 60601-1 ......... 8
Page 2
Figura 1
Figura 3
Figura 2
1 GLOSARIO DE SÍMBOLOS
ON (encendido)
OFF (apagado)
Nombre y razón social del fabricante
Dispositivo de Tipo B
Protección de Clase II
IPX1
Protección contra goteo vertical de agua
No exponer a las llamas
No exponer a aceite ni grasa
Se necesitan herramientas/solo técnicos
Consultar Información técnica/Manual de servicio
Consultar Instrucciones de uso/Guía del usuario
Mantener en posición vertical
FRÁGIL: manipular con cuidado
Advertencia del indicador de concentración de oxígeno
ADVERTENCIA: práctica no segura o peligrosa que, en caso de no evitarse estas situaciones, puede provocar lesiones personales graves o la muerte.
Cuidado: práctica no segura o peligrosa que, en caso de no evitarse estas situaciones, puede provocar lesiones personales leves o daños materiales.
Nota: información suficientemente importante como para enfatizarla o repetirla
Para garantizar su seguridad, utilice el dispositivo solo después de que se haya configurado de acuerdo con sus niveles de actividad específicos –Y– use únicamente los accesorios que se utilizasen para dicha configuración.
Si siente molestias o sufre una urgencia médica mientras se está sometiendo a una oxigenoterapia, solicite atención médica de inmediato.
2 SU DISPOSITIVO
2.1 Uso y funcionamiento previstos
Los concentradores de oxígeno de la Familia Mark 5 Nuvo (Nuvo, Nuvo 8 y Nuvo 10) se utilizan para proporcionar gas enriquecido con oxígeno de forma continua a pacientes, desde adolescentes a pacientes geriátricos, que padecen problemas de salud provocados por tener bajos niveles de oxígeno en sangre (hipoxemia).
Su funcionamiento es el siguiente: el aire se introduce en el concentrador de oxígeno por el filtro de aire que se encuentra en la cubierta externa. Este aire filtrado entra en el compresor a través de un resonador de aspiración y un filtro fino. A continuación, el aire presurizado sale del compresor y pasa a través de un intercambiador térmico que reduce la temperatura del aire comprimido. Después, un sistema de electroválvula dirige el aire a uno de los dos tubos que contienen tamiz molecular (lechos de tamiz). El tamiz molecular adsorbe (atrae físicamente) el nitrógeno del aire cuando este pasa por los lechos de tamiz. Esto permite que el gas enriquecido con oxígeno pase directamente antes de llegar al regulador de presión. Mientras un tubo genera el gas enriquecido, el otro purga el nitrógeno adsorbido en un proceso que se denomina adsorción por cambio de presión (PSA). Tras pasar por el regulador, la válvula de ajuste del flujómetro controla la tasa de flujo del gas generado que se suministra al paciente. Por último, el gas pasa por un filtro de partículas finas y a continuación por un sensor que detecta la concentración de oxígeno del gas enriquecido antes de salir del dispositivo a través de una salida ignífuga.
2.2 Características del dispositivo
Panel frontal (Fig. 1)
1. Interruptor de alimentación
2. Humidificador (espacio reservado)
3. Salida de aire enriquecido con oxígeno
4. Perilla de ajuste del flujo (l/min)
5. Disyuntor
6. Pilotos indicadores (amarillo y verde)
Panel posterior (Fig. 2)
7. Filtro de aire de la cubierta
8. Etiqueta de información técnica del fabricante
9. Cable de alimentación
Panel posterior (Fig. 3)
10. Contador de horas
11. Filtro/silenciador
12. Rejilla de ventilación
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E Enero de 2018 Página 2 de 8
Page 3
ES
Utilice el cable de alimentación suministrado y compruebe que las características de la toma de corriente utilizada se corresponden con las indicadas en la placa del fabricante, que se encuentra en el panel posterior del dispositivo.
Esta unidad puede equiparse con un enchufe polarizado. Este tiene una espiga más ancha que la otra. Si no encaja en la toma de corriente, gire el enchufe. Si aun así no encaja, contacte con un electricista cualificado. No manipule esta opción de seguridad.
El dispositivo cuenta con una alarma sonora para advertir al usuario en caso de problemas. Para poder oír la alarma, deberá determinarse la distancia máxima entre el usuario y el dispositivo según el nivel de ruido del entorno.
Compruebe la alarma accionando el interruptor de alimentación (Fig. 1-1) cuando el cable de alimentación no esté enchufado en la toma de corriente.
En el encendido inicial, este piloto indicador parpadeará en verde hasta que la unidad haya alcanzado las condiciones normales de funcionamiento (2 minutos aproximadamente).
No es necesario realizar ningún mantenimiento especial. El valor de referencia de las alarmas viene establecido de fábrica y no puede modificarse.
Todos los modelos con indicador de estado del concentrador de oxigeno (OCSI) están ajustados al 85 % ± 3 %.
En caso de que se active la alarma por cualquier de los motivos anteriores, ponga el interruptor de alimentación (Fig. 1-1) en la posición «O» (apagado).
Llame al proveedor del equipo para que lo repare.
Modelo
505/565
905/965
585
985
595
1005
Descripción
5 l/min
115 V
5 l/min
230 V
8 l/min
115 V
8 l/min
230 V
10 l/min
115 V
10 l/min
230 V
Frecuencia
60 Hz
50/60 Hz
60 Hz
50/60 Hz
60 Hz
50 Hz
Potencia media
410 W
420 W
500 W
490 W
700 W
600 W
Clase de protección
Clase II
Protección de la red eléctrica
10 A
5 A
10 A
5 A
10 A
5 A
Contenido medio de oxígeno
A 2 l/min
>90 %
A 2 l/min
>90 %
A 2 l/min
>90 %
Contenido medio de oxígeno
A 5 l/min
87 % a 95,5 %
A 8 l/min
87 % a 95,5 %
A 10 l/min
87 % a 95,5 %
Flujo
De 1 a 5 l/min
De 2 a 8 l/min
De 2 a 10 l/min
Presión de salida
7 psig
15 psig
20 psig
Dimensiones (largo x
ancho x alto)
394 x 396 x 706 mm (15,5 x 15,6 x 27,8 pulgadas)
Peso
24,5-26 kg (54-58 lb)*
Nivel de ruido
<58 dBA
De acuerdo con los criterios de la norma EN ISO 80601-2-69, el flujo administrado es igual al flujo establecido en el flujómetro, con una exactitud de ±10 % o 200 ml/min, lo que sea mayor.
La variación del flujo máximo recomendado no supera ±10 % del valor indicado cuando se aplica una contrapresión de 6,9 kPa (1 psig) a la salida del dispositivo.
Carcasa del concentrador
ABS/policarbonato
Etiquetas impresas
Policarbonato
2.3 Alarmas y medidas de seguridad
No se detecta tensión: en caso de interrupción de la
alimentación eléctrica se activa una alarma sonora intermitente y se apaga la luz verde.
Indicador de estado de la concentración de oxígeno: el
monitor de concentración de oxígeno es un módulo electrónico capaz de comprobar la concentración real de oxígeno suministrada por el concentrador. El monitor de oxígeno mide la concentración y activa una alarma visual y sonora si la concentración cae por debajo del porcentaje establecido. Al poner en marcha el dispositivo, los pilotos indicadores (Fig. 2-6) situados en el panel frontal actúan de la manera siguiente.
Piloto verde: este piloto indica que llega alimentación
eléctrica al concentrador y que el dispositivo está listo para administrar aire enriquecido con oxígeno al paciente.
del intercambiador térmico en los modelos Nuvo 8 y Nuvo 10 (585, 985, 595 y 1005).
Protección eléctrica:
La cubierta frontal de todos los modelos de 230 V lleva
incorporado un disyuntor de 5 A
La cubierta frontal de todos los modelos de 115 V lleva
incorporado un disyuntor de 10 A
Dispositivos de clase II con carcasas aisladas (norma EN
60601-1)
Válvula de seguridad: se encuentra en la salida del compresor
y está calibrada a 3,4 bar (50 psig).
Cortafuegos: este dispositivo cuenta con un cortafuegos
metálico en la salida de aire enriquecido con oxígeno (Fig. 1-3). Dicho cortafuegos protegerá el interior del dispositivo de cualquier incendio.
2.4 Rendimiento y especificaciones del dispositivo
Los valores de funcionamiento de este dispositivo (especialmente la concentración de oxígeno) se dan para condiciones de 21 °C (70 °F) y 1 atmósfera. Las especificaciones pueden variar con la temperatura y la altitud.
Piloto amarillo: este piloto indicador y una alarma sonora
continua se activarán cuando la concentración de oxígeno caiga por debajo del valor establecido.
Los dispositivos fabricados antes de 2018 incluían un piloto indicador rojo.
Detección de cánula bloqueada: el dispositivo cuenta con una
alarma de obstrucción. Se activará una alarma sonora continua y se iluminarán ambos pilotos indicadores inmediatamente en el caso de que se bloquee el flujo de oxígeno al paciente.
Detección de fallos: si se produce un descenso de la presión
debido a un fallo mecánico, se iluminará el piloto indicador amarillo y se activará una alarma sonora continua.
Seguridad térmica: el motor del compresor está protegido por
un interruptor térmico ubicado en el bobinado del estator (145 ± 5 °C). Un ventilador tuboaxial enfría el compartimento del compresor y unos ventiladores adicionales enfrían la bobina
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E Enero de 2018 Página 3 de 8
* El peso varía en función del modelo y las características
Materiales en contacto directo o indirecto con el paciente
Page 4
Humidificador - Figura 4
Cánula - Figura 5
Interruptor de alimentación (Fig. 1-1)
Nailon
Salida de aire enriquecido con oxígeno (Fig. 1-3)
Acero inoxidable o bronce
Perilla de ajuste del flujo (Fig 1-4)
ABS
Filtro de aire de la cubierta (Fig. 2-7)
Poliéster
Cable de alimentación (Fig. 2-9)
PVC
Filtro/silenciador (Fig. 3-11)
Polipropileno
Humidificador
Polipropileno
Ruedas
Nailon
Caño y tubos
Aluminio, PVC, poliuretano o silicona
2.5 Accesorios y repuestos
Accesorios
Ref. pieza
Humidificador (de 1 a 5 l/min)
9012-8774
Humidificador de alto flujo (de 2 a 10 l/min)
9251-8774
Cánula con tubo de 2 m (7 ft) (de 1 a 5 l/min)
9012-8780
Cánula de alto flujo con tubo de 2 m (7 ft) (de 2 a 10 l/min)
9251-8780 Tubo de prolongación de 7,7 m (25 ft)
9012-8781
Adaptador para el tubo
9012-8783
Adaptador, DISS a tubo
9012-8785
No emplee lubricantes a base de petróleo o aceite, lociones o productos cosméticos en el producto debido a su inflamabilidad.
Si la conexión se realiza de manera incorrecta o se hace un uso inadecuado de la cánula, el paciente pude sufrir lesiones, incluida la estrangulación. Para disminuir el riesgo de que esto se produzca, evite situaciones en las que la cánula o el tubo se pudiesen enredar en el cuello del paciente y no conecte tubos de más de 15,5 m (50 ft) de longitud.
El uso prolongado de la cánula puede causar irritación en las orejas, la nariz y el cuello. Para aliviar dicha irritación se recomienda el uso únicamente de lubricantes de base acuosa.
El uso prolongado de la cánula puede causar irritación en las fosas nasales. En ese caso, consulte a su médico sobre el uso de un humidificador durante el tratamiento.
El uso de ciertos accesorios de administración y/o repuestos que no estén recomendados por el fabricante puede limitar su rendimiento y anular la responsabilidad del fabricante.
Repuestos
Ref. pieza
Filtro de aire de la cubierta (Fig. 2-7)
9250-1025
Filtro/silenciador (Fig. 3-11)
9250-1180
Rejilla de ventilación (Fig. 3-12)
9250-1006
Ruedas
8300-8068
Retenedor de cable de alimentación
8400-0022
Consulte el Manual de servicio de los concentradores de la Familia Nuvo (PN 2010-2329) para obtener instrucciones sobre la sustitución de cualquiera de los repuestos anteriores.
NO lo utilice en una atmósfera explosiva. Para evitar el riesgo de incendio y explosión, el concentrador
deberá mantenerse alejado de fuentes de calor, fuentes incandescentes, disolventes, aerosoles, etc.
La unidad debe colocarse y utilizarse en un espacio bien ventilado donde no haya contaminantes ni humos. Asimismo, debe estar protegida de la intemperie y contar con la iluminación adecuada.
La unidad debe colocarse y utilizarse en un lugar donde la posición y el almacenamiento del cable de alimentación (Fig. 2-9) y el tubo de oxígeno no representen un peligro de tropiezo. El cable de alimentación debe ser accesible para poder desconectarlo fácilmente.
Por motivos de seguridad y por el propio beneficio del paciente, no se permite realizar modificaciones en el equipo. Tampoco se recomienda conectar el dispositivo a ningún equipo o accesorio que no esté especificado en esta guía.
Fuente de oxígeno
Alarma de alivio de presión
Puerto de alivio de presión
Nivel máximo de agua
Nivel mínimo de agua
Difusor
Puerto de
salida de
oxígeno
Bolo rectangular deslizante
Tubo de seguridad de tres canales verde claro
Tubo de seguridad de tres canales transparente
Gafa nasal mejorada con reservorio
Los accesorios que se usan con el dispositivo deben ser compatibles con el uso de oxígeno, haber sido diseñados para su uso en oxigenoterapia, ser biocompatibles y cumplir con los requisitos generales de la Normativa de sistemas de calidad de la FDA de los Estados Unidos o la Directiva europea 93/42/CEE, y demás normas pertinentes.
Los accesorios que se indican a continuación, que están disponibles en Nidek Medical Products, Inc. y a través de nuestros distribuidores, cumplen con dichas normas. Contacte con el distribuidor del equipo para adquirir estos accesorios.
3 DESEMBALAJE E INSPECCIÓN
El concentrador de oxígeno viene embalado para evitar daños durante el transporte y el almacenamiento. Al sacar el dispositivo del embalaje, compruebe si presenta daños. Si se observan daños, contacte con el proveedor del equipo.
Si no tiene previsto utilizar el dispositivo inmediatamente, lea las siguientes condiciones ambientales de almacenamiento.
Condiciones ambientales de almacenamiento:
El dispositivo debe almacenarse en un lugar seco a una temperatura ambiental de entre –20 °C y 60 °C (de 0 °F a 140 °F), con una humedad relativa del 15-95 %. Debe almacenarse, transportarse y usarse únicamente en posición vertical.
La concentración de oxígeno puede verse afectada tras periodos prolongados de almacenamiento por lo que le recomendamos que verifique el dispositivo antes de usarlo.
4 INSTALACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO
4.1 Instalación
Condiciones ambientales de funcionamiento:
El dispositivo debe utilizarse en un lugar seco a una temperatura ambiental de entre 10 °C y 40 °C (de 50 °F a 105 °F), con una humedad relativa del 15-95 %. El dispositivo puede utilizarse a una altitud máxima de 1500 m (5000 ft) y una temperatura de 21 °C (70 °F) sin que el gas generado sufra ninguna degradación.
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E Enero de 2018 Página 4 de 8
Page 5
ES
El dispositivo debe estar enchufado para funcionar. En caso de fallo eléctrico, se recomienda contar con un suministro de reserva para no interrumpir el tratamiento.
No usar en entornos específicamente magnéticos como RMN, rayos X, etc., ya que podría afectar al funcionamiento del dispositivo.
Recomendamos no usar alargadores ni adaptadores, ya que pueden producirse chispas y provocar un incendio.
Para obtener más información sobre altitudes de 1500 a 4000 m (de 5000 a 13000 ft) consulte al distribuidor del equipo.
Cumple la norma EN 60529:2001 + A2:2014 de grado de protección IPX1; la carcasa protege los componentes eléctricos internos frente al goteo vertical de agua. Cumple la norma EN 60601-1:2006 [11.6.3]; la carcasa protege los componentes eléctricos internos frente al derrame de un vaso de agua (es decir, el contenido de un humidificador).
Cambie el agua de la botella del humidificador antes de cada tratamiento.
Consulte «Alarmas y medidas de seguridad» en la página 3 para obtener más información sobre los pilotos indicadores y sus significados.
Vea el flujómetro desde una posición frontal para obtener una lectura precisa.
Normalmente se llega a la concentración de oxígeno requerida en menos de dos minutos después de poner en marcha el dispositivo.
Durante el uso y después de apagar la unidad, asegúrese de que la cánula esté alejada de cualquier superficie blanda o de prendas de ropa. Es posible que se acumule oxígeno en exceso y pueda provocar una inflamación si se expone a una chispa o a fuentes de llama abierta.
Después de apagar la unidad, el usuario debe esperar entre 3 y 5 minutos antes de volver a ponerla en marcha. La presión del sistema debe disiparse antes de que la unidad pueda reiniciarse correctamente.
No utilice acetona, disolventes ni ningún otro producto inflamable. No utilice polvos abrasivos.
NO desmontar. Peligro de descarga eléctrica. Confíe las reparaciones a personal técnico cualificado.
4.2 Puesta en marcha
1) Verifique que el interruptor de alimentación (Fig. 1-1) está
en la posición «O» (apagado). Si el dispositivo se usa con un humidificador (Fig. 4):
desenrosque la botella y llénela con agua destilada hasta la raya (consulte las instrucciones del fabricante). A continuación, enrosque la tapa de la botella del humidificador para que no haya fugas. Conecte el tubo de oxígeno a la boquilla de salida del humidificador. Enrosque el humidificador directamente a la salida de aire enriquecido con oxígeno (Fig. 1-3). Verifique que todas las piezas estén bien conectadas para evitar las fugas.
4.3 Apagado
Al final del tratamiento, ponga el interruptor de alimentación (Fig. 1-1) en la posición «O» (apagado) para detener el
dispositivo. El aire enriquecido con oxígeno seguirá saliendo durante un minuto aproximadamente después de apagar el dispositivo.
5 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
5.1 Limpieza
Limpieza y desinfección del dispositivo: solo debe limpiarse la
parte externa del dispositivo. Después de comprobar que el interruptor de alimentación (Fig. 1-1) esté en la posición «O»
(apagado), limpie la carcasa de la cubierta con un paño seco y suave o, en caso necesario, con una esponja húmeda. A continuación, séquela bien con unos trapos y una solución que contenga alcohol. Para evitar la propagación de bacterias y virus, este proceso deberá realizarse diariamente y para cada paciente nuevo.
En caso de no usar un humidificador: conecte un adaptador
DISS a tubo (PN 9012-8785) a la salida del aire enriquecido con oxígeno (Fig. 1-3). Conecte el tubo de oxígeno al adaptador.
2) Enchufe el cable de alimentación a una toma de corriente
con la tensión y la frecuencia correctas, según se define en la etiqueta de información técnica del fabricante (Fig. 2-8).
3) Ponga el interruptor de alimentación (Fig. 1-1) en la
posición «I» (encendido).
4) Gire la perilla de ajuste del flujo (Fig. 1-4) hasta el valor
prescrito.
5) Ponga el orificio u orificios del dispositivo de
administración (cánulas nasales u otro) en la superficie de un vaso lleno de agua para verificar que haya flujo de oxígeno. El flujo de aire deberá mover la superficie del agua.
6) Ajústese la cánula nasal a la cara.
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E Enero de 2018 Página 5 de 8
Limpieza y sustitución de filtros: el filtro de aire extraíble de la
cubierta (Fig. 2-7) debe lavarse en agua tibia con un detergente de uso doméstico. A continuación, séquelo antes de volverlo a colocarlo. El filtro/silenciador de entrada (Fig. 3-11) debe inspeccionarse en cada visita al paciente y ser sustituido en caso necesario. El filtro del producto final (no se muestra en la imagen) solo debe ser sustituido por un técnico si fuese preciso (algo no muy frecuente).
Limpieza y sustitución de accesorios: limpie el humidificador
conforme a las instrucciones del fabricante. En caso de no contar con instrucciones, haga lo siguiente: vacíe el agua del humidificador y, a continuación, enjuague la botella y la tapa con agua corriente. Desinfecte el humidificador periódicamente sumergiendo la botella y la tapa en una solución desinfectante (recomendamos usar 1 parte de vinagre diluido en 10 partes de agua). Enjuáguelo con agua corriente y séquelo. Los tubos y la cánula deben utilizarse siguiendo las instrucciones del fabricante y deberán cambiarse para cada paciente nuevo con el fin de evitar la propagación de bacterias y virus.
5.2 Mantenimiento
El paciente no tiene que realizar ninguna tarea especial de mantenimiento. El distribuidor del equipo lleva a cabo operaciones de mantenimiento periódico para garantizar que el dispositivo sigue funcionando de manera fiable.
Con el mantenimiento preventivo habitual, la vida útil prevista de este dispositivo es de 10 años.
Page 6
Mantenimiento preventivo: lave el filtro de la cubierta (consulte
Observaciones
Posibles causas
Soluciones
El botón I/O (encendido/apagado) se encuentra en la posición «I» (encendido), pero el dispositivo no funciona.
El cable de alimentación (Fig. 2-9) no está bien enchufado en la toma de corriente.
Comprobar la conexión del cable.
La prueba de la alarma de tensión no detectada no funciona. (Consulte «Alarmas y medidas de seguridad»)
El condensador no está cargado. Fallo eléctrico interno.
Comprobar el disyuntor (Fig. 1-5) situado en la parte frontal de la unidad; reiniciar si fuese necesario.
Conectar la unidad durante 10 minutos y repetir la prueba.
Contactar con el distribuidor del equipo.
El botón I/O (encendido/apagado) está en la posición «I» (encendido), el compresor funciona y hay suministro de aire, pero el piloto verde no se ilumina.
Piloto defectuoso.
Contactar con el distribuidor del equipo.
El botón I/O (encendido/apagado) está en la posición «I» (encendido), pero no hay suministro de aire. La alarma sonora suena de forma continua.
Conexión neumática rota u otro problema de presión.
Detener el dispositivo pulsando el botón I/O (encendido/apagado) y contactar con el distribuidor.
El botón I/O (encendido/apagado) está en la posición «I» (encendido), el compresor funciona y hay suministro de aire, pero la alarma sonora suena de forma continua.
Fallo eléctrico interno.
Fallo del circuito neumático o pureza baja.
Detener el dispositivo pulsando el botón I/O (encendido/apagado) y contactar con el distribuidor.
El compresor se detiene a mitad de ciclo y vuelve a ponerse en marcha después de unos minutos.
El dispositivo de seguridad térmica del compresor se ha activado.
Filtros sucios.
El ventilador de refrigeración no funciona.
Detener el dispositivo y esperar a que se enfríe.
Limpiar el filtro de la cubierta. Reiniciar. Si el dispositivo no se pone en marcha, contacte con el distribuidor.
Detener el dispositivo pulsando el botón I/O (encendido/apagado) y contactar con el distribuidor.
El suministro de aire enriquecido con oxígeno se interrumpe en la salida de la cánula nasal.
Tubo desconectado o el tapón del humidificador no está bien apretado.
Comprobar que las conexiones de los tubos sean correctas y que el humidificador esté sellado.
El suministro de aire en la salida de la cánula nasal es irregular.
El tubo de la cánula está doblado o bloqueado.
Enderezar el tubo; contactar con el distribuidor del equipo si está dañado.
«Limpieza y sustitución de filtros») una vez por semana o tras aproximadamente 100 horas de uso, y para cada nuevo paciente. En ambientes con mucho polvo se recomienda una limpieza más frecuente. Revise el filtro de aire de entrada (Fig. 3-11) en cada visita al paciente. Sustituya el filtro una vez al año o con mayor frecuencia dependiendo del entorno. Compruebe la concentración de oxígeno cada 15.000 horas o cada 3 años para verificar el correcto funcionamiento del OCSI. Las instrucciones del fabricante respecto al mantenimiento preventivo de los dispositivos se encuentran en el manual de servicio, (Ref. 2010-2329). Consulte a su proveedor de servicios si hay algún cambio respecto a los intervalos recomendados. Las tareas de mantenimiento deben llevarlas a cabo técnicos con la formación adecuada que estén autorizados por el fabricante. Utilice únicamente repuestos originales (consulte «Accesorios y repuestos»). Previa solicitud, el distribuidor puede proporcionarle al personal técnico cualificado diagramas de circuitos, listas de repuestos, datos técnicos o cualquier otra información sobre los componentes del dispositivo que sean responsabilidad del fabricante o cuya reparación corra a cargo del mismo.
7 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
6 ELIMINACIÓN
6.1 Método de eliminación de residuos
Todos los residuos del dispositivo (circuito del paciente, filtros, etc.) deben eliminarse según los métodos establecidos por la autoridad civil local.
6.2 Eliminación del dispositivo
Este dispositivo ha sido suministrado por un fabricante respetuoso con el medio ambiente. La mayoría de las piezas son reciclables. Siga la normativa local y la política de reciclaje para la eliminación del dispositivo o de los componentes usados normalmente. Cualquier accesorio no original del dispositivo deberá eliminarse siguiendo las pautas de eliminación que aparecen en la etiqueta del producto. Asimismo, en virtud de la Directiva 93/42/CEE en relación con el marcado, si la unidad
eliminada presenta el marcado , deberá remitirse a Nidek Medical el número de serie del dispositivo.
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E Enero de 2018 Página 6 de 8
Page 7
ES
Apéndice A: información sobre CEM
Importante: el incumplimiento de las normas aquí indicadas puede causar un aumento de las emisiones o una disminución de la inmunidad del dispositivo en cuestión.
Los equipos electromédicos requieren de medidas de precaución especiales en relación con la compatibilidad electromagnética (CEM) y deben instalarse y ponerse en servicio conforme a la información sobre CEM especificada en este manual.
Los equipos de comunicación de RF portátiles y móviles pueden interferir con los equipos electromédicos.
El uso de accesorios, transductores y cables diferentes a los especificados por el fabricante puede causar un aumento de las emisiones o una disminución de la
inmunidad del dispositivo.
Este dispositivo no debe utilizarse cerca de otros equipos ni apilado sobre ellos. Si tales condiciones de uso fuesen inevitables, debe comprobarse que el dispositivo funcione correctamente en esas condiciones.
Uso de repuestos eléctricos Nidek.
Guía y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas Este equipo está diseñado para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario del dispositivo debe
asegurarse de que se utiliza en dicho entorno.
Prueba de emisiones
Cumplimiento
Entorno electromagnético - Guía
Emisiones de RF CISPR 11
Grupo 1
El dispositivo utiliza energía de RF sólo para su funcionamiento interno. Por lo tanto, sus emisiones de RF son muy bajas y no es probable que causen interferencias en equipos electrónicos cercanos.
Emisiones de RF CISPR 11
Clase B
Este dispositivo es apto para su uso en todos los establecimientos, incluidos los entornos residenciales y los que están conectados directamente a la red pública de suministro eléctrico de baja tensión que abastece a los edificios utilizados con fines residenciales.
Emisiones armónicas IEC 61000-3.2
Clase B
Fluctuaciones de tensión/ Emisiones de parpadeo «flicker»
Cumple
Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética Este dispositivo está diseñado para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario del dispositivo debe
asegurarse de que se utiliza en dicho entorno
Prueba de inmunidad
Nivel de prueba IEC 60601
Cumplimiento
Entorno electromagnético - Guía
Descarga electrostática (ESD)
IEC 61000-4-2
±6 kV por contacto ±8 kV por aire
Cumple
Los suelos deben ser de madera, cemento o baldosa cerámica. Si los suelos están cubiertos con material sintético, la humedad
relativa deberá ser del 30 % como mínimo.
RF conducida IEC 61000-4-6
3 Vrms
De 150 kHz a 80 Hz
Cumple
Las intensidades de campo de transmisores de RF fijos, según lo determine un estudio electromagnético del emplazamiento, deben ser inferiores al nivel de conformidad (3 V/m) en cada rango de frecuencias.
Podrían producirse interferencias en las proximidades de los equipos marcados con el siguiente símbolo:
No deben utilizarse equipos de comunicaciones de RF portátiles o móviles a una distancia de las piezas del dispositivo, incluidos los cables, menor que la distancia de separación que se calcula a partir de la ecuación correspondiente a la frecuencia del transmisor.
d = 1,2 P (80-800 MHz) P = nivel de potencia del transmisor expresada en vatios
d = 2,3 P (800 MHz-2,5 GHz) d = distancia expresada en metros
RF radiada IEC 61000-4-3
3 V/m 80 MHz a 2,5 GHz
Cumple
Transitorios eléctricos rápidos en ráfagas
IEC 61000-4-4
±2 kV para líneas de suministro eléctrico ±1 kV para líneas de entrada/salida
Cumple
La calidad de la red eléctrica debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico.
Sobretensión IEC 61000-4-5
±2 kV para líneas de suministro eléctrico ±1 kV para líneas de entrada/salida
Cumple
La calidad de la red eléctrica debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico.
Frecuencia eléctrica (50/60 Hz) Campo magnético IEC
61000-4-8
3 A/m
Cumple
Los campos magnéticos de frecuencia eléctrica deben situarse en los niveles característicos de un entorno hospitalario o comercial
Caídas de tensión, interrupciones breves y variaciones de tensión en las líneas de alimentación. IEC 61000-4-8
Nota: UT es la tensión de red en CA antes de la aplicación de los niveles de prueba
<5% de UT (>95% de caída en UT) durante 0,5 ciclos
Cumple
La calidad de la red eléctrica debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico.
Si el usuario de este dispositivo requiere un funcionamiento continuo durante las interrupciones del suministro eléctrico, se recomienda conectar el dispositivo a un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).
40 % de UT
(60% de caída en UT) durante 5 ciclos
Cumple
70 % de UT (30% de caída en UT) durante 25 ciclos
Cumple
<5 % de UT (>95% de caída en UT) durante 5 segundos
Cumple
8 INFORMACIÓN SOBRE CEM
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E Enero de 2018 Página 7 de 8
Page 8
9 CONFORMIDAD CON EN 60601-1
CONFORMIDAD CON EN 60601-1 (§ 6.8.2 b):
No se considerará que el fabricante, el ensamblador, el instalador o el distribuidor son responsables de las consecuencias sobre la seguridad, la fiabilidad y las características de un dispositivo, a menos que:
Las operaciones de montaje, adaptación, ampliación, ajuste, modificación o reparación hayan sido realizadas por
personas autorizadas por la parte en cuestión.
La instalación eléctrica del lugar donde se instale el equipo cumpla con las normas eléctricas locales (p. ej.:
IEC/NEC).
El dispositivo se utilice de acuerdo con las instrucciones de uso.
Si las piezas de repuesto usadas por un técnico autorizado para el mantenimiento periódico no cumplen con las especificaciones del fabricante, este no asumirá ninguna responsabilidad en caso de accidente o mal funcionamiento. Este dispositivo cumple con los requisitos de la Normativa de sistemas de calidad de la FDA de los Estados Unidos y con la Directiva europea 93/42/CEE, pero su funcionamiento podría verse afectado por otros equipos dispositivos en sus proximidades, como equipos de diatermia y electroquirúrgicos de alta frecuencia, teléfonos móviles, equipos con CB y otros equipos portátiles, hornos microondas, placas de inducción o incluso juguetes de radiocontrol, o cualquier otra interferencia electromagnética que exceda los niveles especificados en la norma EN 60601-1-2.
Representante en la UE
mdi Europa GmbH
Langenhagener Str. 71
30855 Hannover-Langenhagen
Alemania Tel.: +49-511-39-08 95 30 Fax: +49-511-39-08 95 39
info@mdi-europa.com
www.mdi-europa.com
Nidek Medical Products, Inc.
3949 Valley East Industrial Drive
Birmingham, Alabama 35217 EE. UU.
Tel.: 205-856-7200 Fax: 205-856-0533
______________________________________________________________________________________________________________
2010-2324CE-E Enero de 2018 Página 8 de 8
Loading...