GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA USO POSTERIOR.
CUMPLA CON TODOS LOS AVISOS E INSTRUCCIONES MARCADOS EN EL
EQUIPO DE AUDIO
1 Lea las Instrucciones - Todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento
han de leerse antes de utilizar el producto.
2 Guarde las Instrucciones - Las instrucciones de seguridad y funcionamiento
deben guardarse para consulta futura.
3 Cumpla los avisos - Todos los avisos sobre el producto y las instrucciones de
funcionamiento deben cumplirse.
4 Siga las Instrucciones - Todas las instrucciones de funcionamiento y uso deben
seguirse.
5 Limpieza - Desenchufe este producto de la toma de pared antes de limpiarlo. No
use productos de limpieza líquidos ni aerosoles. Limpiar sólo con un paño seco.
6 Accesorios - No use accesorios no recomendadas por el fabricante del producto
porque pueden originar riesgos.
7 Agua y Humedad - No use el producto cerca de agua como por ejemplo cerca
de una bañera, lavabo, pila de cocina o lavandería, en un sótano húmedo o cerca
de una piscina, etc.
8 Otros accesorios - No coloque este producto sobre un carrito, soporte, trípode,
ménsula o mesa inestables. El producto puede caerse, originando graves lesiones
a un niño o adulto y daño grave al producto. Úselo únicamente con un carrito,
soporte, trípode, ménsula o mesa recomendados por el fabricante o vendidos con
el producto. Cualquier montaje del producto debe cumplir las instrucciones del
fabricante y ha de usarse un accesorio de montaje recomendado por el fabricante.
9 Una combinación de producto y carrito se debe mover con cuidado.
Una parada rápida, fuerza excesiva y supercies desiguales pueden
hacer que se vuelque la combinación de carrito y producto.
10 Ventilación - Las ranuras y aberturas de la caja se proveen para
ventilación, para asegurar el funcionamiento able del producto y para protegerlo
contra el calentamiento excesivo, por eso no deben bloquearse o cubrirse. Las
aberturas nunca deben bloquearse colocando el producto sobre una cama, sofá,
felpudo u otras supercies similares. Este producto no debe colocarse en una
instalación empotrada como una biblioteca o estantería a no ser que se provea
ventilación apropiada o se sigan las instrucciones del fabricante.
11 Fuentes de Energía Eléctrica - Este producto ha de funcionar únicamente
con el tipo de fuente de energía eléctrica indicado en la etiqueta de fabricación.
Si usted no está seguro del tipo de suministro eléctrico de su casa, consulte al
concesionario del producto o a la compañía eléctrica local.
El método primario para aislar el amplicador de la alimentación de la red consiste
en desconectar el enchufe de la red. Asegúrese de que el enchufe de la red
permanece accesible en todo momento. Desenchufe el cordón eléctrico de CA de
la toma de CA si el equipo no va a usarse durante varios meses o más.
12 Tierra o Polarización - Este producto puede estar equipado con un enchufe de
línea de corriente alterna polarizado (un enchufe que tenga una patilla más ancha
que la otra). Este enchufe sólo puede conectarse a la toma de una manera. Esta
es una función de seguridad. Si no puede insertar el enchufe a fondo en la toma,
intente invertir el enchufe. Si el enchufe todavía no puede enchufarse, contacte
a su electricista para que cambie su toma anticuada. No impida la nalidad de
seguridad del enchufe polarizado.
13 Protección del Cordón Eléctrico - Los cordones de suministro eléctrico deben
montarse en ruta de modo que no sea probable que se pisen o se perforen con artículos
colocados encima o contra ellos, prestando atención particular a los cordones de los
enchufes, receptáculos de comodidad y al punto en que salen del producto.
14 Puesta a tierra de antena exterior - Si se conecta una antena exterior o sistema
de cables al producto, asegúrese de que la antena o sistema de cables estén
puestos a tierra de modo que provean protección contra cambios súbitos de
voltaje y cargas de corriente estática acumulada. El Artículo 810 del Código Eléctrico
Nacional, ANSI/NFPA 70, provee información respecto a la apropiada puesta a tierra
del mástil de antena y la estructura de soporte, puesta a tierra del cable básico de
un equipo de descarga de antena, tamaño de los conductores de puesta a tierra,
posición del equipo de descarga de antena, conexión con los electrodos de puesta
a tierra y a los requisitos del electrodo de puesta a tierra.
NOTA PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA CATV
Este aviso se provee para que preste atención el instalador de un sistema CATV a la Sección
820-40 de NEC que provee directrices para la puesta a tierra apropiada y, en particular,
especica que la tierra de cable ha de conectarse al sistema de puesta a tierra del edicio,
lo más cerca posible del punto de entrada del cable que prácticamente pueda ponerse.
15 Rayos - Para protección adicional de este producto durante una tormenta con rayos, o
cuando se deja desatendido y no se usa durante largos períodos de tiempo, desenchúfelo
de la toma de pared y desconecte la antena o el sistema de cables. Esto impide que se
dañe el producto debido a los rayos y a las sobre tensiones en la línea eléctrica.
16 Líneas eléctricas - No debe ponerse un sistema de antena exterior cerca de
las líneas eléctricas en alto ni de otra luz eléctrica o circuitos eléctricos, en los
que puede caer sobre los circuitos o líneas eléctricas tales. Cuando se instala un
sistema de antena exterior, hay que tener sumo cuidado de no tocar tales líneas o
circuitos eléctricos porque este contacto con ellos puede resultar fatal.
17 Sobrecarga - No sobrecargue las tomas de pared, cordones de extensión o los
receptáculos integrales de comodidad porque esto puede producir un riesgo de
incendio o choque eléctrico.
18 Entrada de objetos y líquidos - Nunca empuje objetos de cualquier clase al
interior de este producto a través de las aberturas porque pueden tocar puntos
de tensión peligrosos o cortocircuitar piezas, lo cual podría producir un incendio o
choque eléctrico. Nunca derrame líquidos de ninguna clase sobre el producto.
AVISO: EL APARATO NO DEBE QUEDAR EXPUESTO A GOTEO O SALPICADO Y NO
DEBEN COLOCARSE SOBRE ÉL OBJETOS LLENOS DE LÍQUIDO, COMO JARRONES.
COMO CON CUALQUIER PRODUCTO ELECTRÓNICO, TENGA EL CUIDADO DE NO
DERRAMAR LÍQUIDOS SOBRE CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA. LOS LÍQUIDOS
PUEDEN CAUSAR UNA AVERÍA Y/O PELIGRO DE INCENDIO.
19 Daño que requiere servicio - D esenchufe este producto de la toma de pared y
encargue el servicio a personal de servicio cualicado bajo las siguientes circunstancias:
a) Cuando el cordón de suministro eléctrico o el enchufe se dañan.
b) Si se ha derramado líquido o han caído objetos al interior del producto.
c) Si el producto ha quedado expuesto a la lluvia o al agua.
d) Si el producto no funciona normalmente al seguir las instrucciones de funciona-
miento. Ajuste únicamente los controles a los que se reeren las instrucciones
de funcionamiento porque un ajuste incorrecto de otros controles puede producir daño y con frecuencia requiere trabajo amplio de un técnico cualicado
para restablecer el funcionamiento normal del producto.
e) Si el producto se ha caído o dañado de cualquier manera.
f) Si el producto presenta un cambio claro en su rendimiento - esto indica que
necesita servicio.
20 Repuestos - Cuando se necesiten repuestos, asegúrese de que el técnico de
servicio haya usado repuestos especicados por el fabricante o que tengan las
mismas características que la pieza original. Las sustituciones no autorizadas
pueden originar incendio, choque eléctrico u otros peligros.
21 Comprobación de seguridad - Al completar cualquier servicio o reparación del
producto, pida al técnico de servicio que realice comprobaciones de seguridad
para determinar que el producto está en estado de funcionamiento apropiado.
22 Montaje en pared o techo - El producto se debe montar en una pared o techo
únicamente como recomienda el fabricante.
2
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
23 Calor - No debe instalar el equipo cerca de fuentes de calor como son la calefac-
ción, registros de calor, cocinas u otros dispositivos (incluyendo amplicadores)
que producen calor.
24 Casco de auriculares - Una presión de sonido excesiva de los auriculares o del
casco de auriculares puede causar pérdida auditiva.
25 Eliminación de pilas - Cuando elimine pilas usadas, cumpla las reglamentacio-
nes gubernamentales o las reglas públicas de instrucción ambiental aplicables en
su país o región. Las baterías (conjunto de batería o baterías instaladas) no deberán
exponerse a calor excesivo tal como calor solar, fuego u otro calor similar.
AVISO
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO DEJE ESTE
PRODUCTO EXPUESTO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN
PARA EVITAR LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS, HAGA COINCIDIR LA HOJA ANCHA DEL
ENCHUFE CON LA RANURA ANCHA E INSÉRTELA TOTALMENTE.
EL SÍMBOLO CON UN RELÁMPAGO EN PUNTA DE FLECHA, DENTRO DE UN TRIÁNGULO
EQUILÁTERO ES PARA AVISAR AL USARIO DE LA PRESENCIA DE
“VOLTAJE PELIGROSO” SIN AISLAMIENTO DENTRO DE LA CARCASA DEL
PRODUCTO, QUE PODRÍA SER DE UNA MAGNITUD BASTANTE PARA
CONSTITUIR UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA PARA LAS PERSONAS.
EL SIGNO DE ADMIRACIÓN DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ES
PARA AVISAR AL USUARIO DE LA PRESENCIA DE INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA
EL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO EN LA DOCUMENTACIÓN QUE
ACOMPAÑA AL APARATO.
PRECAUCIÓN
Los cambios o modicaciones que no estén expresamente aprobados
OBSERVACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Al nal de su vida útil, este producto no se podrá eliminar con los restos
habituales de una vivienda, si no que debe llevarse a un punto de recogida para el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos. El símbolo en
el producto, el manual del usuario y el embalaje, ya lo indican.
Los materiales se pueden reutilizar según tal y como están marcados.
Con su reutilización, el reciclaje de las materias primas u otras formas de reciclaje de
productos, está realizando una importante contribución a la protección de nuestro
medioambiente. Su autoridad local le aconsejará sobre el punto de eliminación de
residuos responsable.
INFORMACIÓN SOBRE LA RECOLECCIÓN Y DESECHO DE LAS PILAS
USADAS DIRECTIVA 2006/66/EC DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA SOLO PARA CLIENTES EUROPEOS
Las pilas que tengan uno de estos símbolos deben ser colocadas en los
desechos de “recolección especial” y no en la
recolección municipal de desechos comunes.
Se recomienda que se establezcan las medidas
necesarias para que las pilas usadas sean desechadas en recolectores diferentes a los recolectores
municipales de desechos comunes.
Se ruega a los usuarios nales que no desechen las
pilas en los recolectores municipales de desechos co-
munes. Para lograr el mayor reciclaje de pilas usadas,
deseche las pilas en recolectores especiales en los puntos de recolección disponibles en su municipio. Para mayor información sobre la recolección y reciclaje
de pilas usadas, comuníquese con su municipalidad, el servicio de recolección
de basura o el punto de venta donde obtuvo las pilas.
por NAD Electronics respecto al cumplimiento podrían anular la autorización del
usuario para hacer funcionar el equipo.
Al cumplir con los requisitos para desechar adecuadamente las pilas usadas,
se evitan los efectos potencialmente nocivos a la salud y se reduce el impacto
negativo que tienen las pilas usadas en el medio ambiente, todo lo cual contribuye a la protección, preservación y mejoramiento de la calidad del medio
ambiente.
NOTA: CONÉCTELO SÓLO AL ENCHUFE DE CORRIENTE ALTERNA PRESCRITO;
ES DECIR, 120V 60HZ Ó 230V 50HZ.
REGISTRE SU NÚMERO DE MODELO AHORA QUE PUEDE VERLO
El modelo y el número de serie de su nuevo T 757 están situados en la parte trasera del
módulo. Para que le sea práctico en el futuro, le sugerimos que anote estos números aquí:
El Receptor de A/V T 757 es un producto de tecnología avanzada y muy
potente en el que hemos invertido un gran esfuerzo para que fuera simple
y fácil de utilizar. El T 757 pone a disposición una serie de opciones genuinamente útiles tanto para la escucha de sonido envolvente como estéreo,
utilizando un potente tratamiento de señales digitales y una circuitería
digital-audio inmejorablemente precisa. No obstante, también nos hemos
asegurado de que el T 757 sea tan transparente musicalmente, el a cada
detalle de vídeo y con la mayor precisión espacial que fuera posible, incorporando mucho de lo que hemos aprendido de en más de tres décadas
de experiencia en el diseño de componentes de audio, vídeo y cine en
casa. Al igual que en el resto de nuestros productos, la losofía “Primero la
Música” de NAD es la que nos ha guiado en el diseño del T 757, por lo que
le podemos prometer con absoluta conanza que tendrá lo último en cine
en casa surround y en música la calidad para un melómano, y que será por
muchos años.
NAD NO SE RESPONSABILIZA POR CUALQUIER DISCREPANCIA TÉCNICA O EN LA INTERFAZ DE USUARIO EN ESTE MANUAL.
EL MANUAL DEL USUARIO DEL T 757 ESTA SUJETO A MODIFICACIONES SIN AVISO PREVIO. VISITE EL SITIO WEB DE NAD PARA ENCONTRAR
LA VERSIÓN MÁS RECIENTE DEL MANUAL DEL USUARIO DEL T 757.
Le animamos a que dedique algunos minutos a leer todo este manual.
Dedicando un poco de tiempo aquí al principio, tal vez le ahorre bastante
tiempo más adelante, además de ser con mucho la mejor manera de
asegurar que aproveche al máximo su inversión en el NAD T 757 y obtenga
el mejor provecho de este potente.
Una cosa más: Le urgimos que registre la propiedad de su T 757 en el portal
Internet de NAD:
http://NADelectronics.com
Para información sobre la garantía, por favor contacte con el distribuidor local.
4
LA CAJA CONTIENE
En el embalaje con su T 757 encontrará
• Una antena de aro AM
• Un antena de cable plano de FM con balún
• Cable de alimentación eléctrica desmontable
• Micrófono Audyssey
• El mando a distancia AVR 4 con 2 (dos) pilas AA
• El mando a distancia ZR 5 con pila 3V CR2025
• Este manual del usuario en el CD ROM
CONSERVE EL EMBALAJE
Por favor, conserve la caja y todo el embalaje en que llegó su T 757. Si se mudara o necesitara transportar su T 757, sería la protección más segura en que hacerlo. Hemos visto demasiados equipos
en perfectas condiciones dañados en tránsito por falta de un embalaje adecuado, así que por favor:
¡Conserve esta caja!
CONFIGURACIÓN INICIAL
Antes de realizar la primera conexión a su T 757, debe planicar, al menos inicialmente, la disposición de los componentes y de los muebles de su sala de escucha / entretenimiento en casa.
Lamentablemente, queda aquí más allá de nuestro alcance cualquier discusión de los temas vitales de
ubicación de los altavoces y de posiciones de escucha / visionado.
Escoja una ubicación que esté bien ventilada (con algunos centímetros como mínimo a ambos lados
y detrás) y en la que tenga una línea de visión clara, a unos 8 metros entre el panel frontal del T 757
y la principal posición de visión/escucha. El T 757 genera un poco de calor, pero nada que deba
causar problemas a los componentes de alrededor. Es muy importante que disponga de suciente
ventilación.
CONFIGURACIONES DE FUENTE PREDETERMINADAS
La tabla siguiente enumera las conguraciones de fuente (SOURCE) predeterminadas. Favor tomar
nota de que las conguraciones de entrada de audio se reeren a las entradas digitales y análogas. La
entrada digital se sobrepone siempre a la entrada de audio analógica, aun en los casos en que las dos
están presentes.
FuenteEntrada de AudioEntrada de Vídeo
Source 1HDMI 1/ Entrada de Audio 1HDMI 1
Source 2HDMI 2/Entrada de Audio 2HDMI 2
Source 3Entrada Coaxial 1Entrada de Vídeo Componente 1
Source 4Entrada Optica 1Entrada de Vídeo 1
iPodAudio 3Entrada de S-Vídeo 1
Source 7Entrada de 7.1 canalesEntrada de Vídeo Componente 2
Front InputEntrada Óptica Delantera/ Entrada de Audio
Delantera
Media PlayerEntrada Audio del Lector de Medios
Sintonizador
Entrada de S-Video Delantera
Bajo “Video output” (Salida de video), seleccione el video de mayor calidad posible de su TV/Monitor y
utilícelo para la conexión de salida de Monitor OUT (Salida de monitor) del T 757 a su TV/Monitor. En la
mayoría de los casos la conexión ideal es HDMI pero si su TV/Monitor no cuenta con esta salida, entonces utilice la conexión de mejor calidad de acuerdo al siguiente orden: Video Componente, S-Video y
por último, Video compuesto.
Para modicar los valores predeterminados anteriores y para un mejor entendimiento de las conguraciones de fuentes y sus combinaciones, favor referirse al ítem “SOURCE SETUP (CONFIGURACIÓN
DE FUENTE)” en el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 757 - MENÚ DE CONFIGURACIÓN” bajo la sección
“FUNCIONAMIENTO”.
• Pulse este botón para encender el T 757. El indicador LED de espera
cambiará de ámbar a azul. Si se pulsa el botón STANDBY nuevamente la unidad vuelve a modo de espera.
• El T 757 puede también conectarse a partir del modo de reserva
pulsando cualquier de los botones del panel delantero.
2 LED DE ESPERA (STANDBY)
• Este indicador se encenderá en ámbar cuando el T 757 está en
modo de espera.
• Cuando el T 757 está encendido, este indicador se iluminará en azul.
• Si la Zona 2 sigue encendida y el botón de espera (Standby) se pulsa
para poner el T 757 en modo de espera, la pantalla VFD se apagará
pero el diodo LED de STANDBY permanecerá encendido en azul.
Esto indica que la Zona 2 sigue activa. Para apagar completamente
el T 757 junto con la Zona 2, mantenga pulsado el botón de espera
(Standby) hasta que el diodo LED de STANDBY pase a ámbar.
3 Botónes de NAVEGACIÓN y ENTER
Los botones de navegación [d/f/a/s] y ENTER (Intro) tienen aplicaciones especícas para cada modo. El botón circular central se llama botón de “ENTER” y normalmente se pulsa para completar una selección,
un procedimiento, una secuencia u otras funciones correspondientes.
A
Pulse sucesivamente el botón [ENTER] para conmutar entre los modos
“Preset” y “Tune”. Seleccione el modo “Preset”.
• Pulse [d/f] para avanzar hacia arriba o hacia abajo entre las presin-
tonías. Se van saltando las presintonías “no utilizadas”. Advierta que
deben haberse almacenado las presintonías anteriormente.
Consulte también el punto ALMACENAMIENTO DE PRESINTONÍAS
(AM/FM) en la sección ESCUCHA DE RADIO AM/FM de la página
FUNCIONAMIENTO.
Modo XM (Modelo solo para 120 V)
• Use los botones de navegación [a/s/d/f] e Intro en combinación
con el botón MENU para seleccionar las opciones de menú XM
correspondientes.
Modo DAB (Modelo solo para 230 V)
• Use los botones de navegación [a/s] e Intro en combinación
con el botón MENU para seleccionar las opciones de menú DAB
correspondientes.
4 MENU
• Pulse para activar o desactivar el menú de visualización en pantalla
(OSD).
DCB
1211
Modo AM/FM
Pulse sucesivamente el botón [ENTER] para conmutar entre los modos
“Preset” y “Tune”. Seleccione el modo “Tune”.
• Con una breve pulsación de los botones [a/s] escaneará manual-
mente la banda AM o FM.
• Pulse y suelte [a/s] para buscar hacia arriba o abajo; el sintonizador
del T 757 se detendrá en la próxima señal lo sucientemente fuerte
que encuentre.
• Tenga en cuenta que esta función es “envolvente” y seguirá bus-
cando hacia delante o hacia atrás desde uno de los extremos de la
banda de AM o FM hasta el otro extremo.
6
5 LISTENING MODE (MODO DE ESCUCHA)
• Pulse para seleccionar opciones en el LISTENING MODE (MODO DE
ESCUCHA).
• Dependiendo del formato de la entrada actualmente seleccionada
(digital o analógica, estéreo o multicanales), habrá disponible distintos modos de escucha.
• También vea el ítem bajo “LISTENING MODE” (MODO DE ESCUCHA)
bajo el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 757 – MENÚ PRINCIPAL” bajo
la sección “FUNCIONAMIENTO”.
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL DELANTERO
6 PANTALLA FLUORESCENTE EN VACÍO VFD
• Visualiza información sobre la conguración actual como son la
fuente activa, nivel del volumen, modo de escucha, formato de
audio, información pertinente sobre RDSDAB, iPod y demás indicadores relacionados.
• También vea el ítem bajo “DISPLAY SETUP” (CONFIGURACIÓN DE LA
PANTALLA) bajo el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 757 - MENÚ DE
CONFIGURACIÓN” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
7 SENSOR REMOTO
Apunte el AVR 4 hacia el sensor remoto y apriete los botónes. No
exponga el sensor remoto del T 757 a una fuente de luz excesiva de la
luz del sol o de la iluminación eléctrica. Si lo hace, puede que el T 757
no responda a las señales del mando a distancia.
Distancia: Unos 7 m desde el frente del sensor remoto.
Ángulo: Unos 30° en cada dirección desde el frontal del sensor remoto.
8 t SOURCE u
• Alterne por las selecciones de entrada - Source 1, Source 2, Source
3, Source 4, iPod, Source 7, Front Input, Media Player y Tuner (AM/
FM/XM según corresponda). Se puede acceder directamente a más
fuentes con estos botónes, activando los mismos en el Menú de
Conguración.
• También vea el ítem bajo “SOURCE SETUP (CONFIGURACIÓN DE
FUENTE)” bajo el segmento “UTILIZACIÓN DEL T 757 - MENÚ DE
CONFIGURACIÓN” bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
11 PUERTOS DE ENTRADA DELANTEROS
• Use estos enchufes de conveniencia para fuentes ocasionales,
tales como una videocámara, un lector de cintas, una consola de
videojuegos, cualquier otra fuente de audio analógico o compuesto
o fuente de vídeo.
• Por otro lado, si la fuente tiene dos enchufes jack de salida estéreo,
conecte ambos enchufes a las entradas delanteras correspondientes
“L” (ítem A) y “R (MONO)” del T 757 para obtener también una salida
estéreo.
• Si la fuente tiene únicamente un enchufe jack de salida de audio o si
está marcada con “salida monofónica” (“mono out”), debe conectar
este enchufe a la entrada delantera “R (MONO)” (ítem B) del T 757.
• Conecte la salida de la fuente de video compuesto a la entrada de
vídeo compuesto al frente (ítem C).
• Use la entrada frontal de audio óptico (ítem D) para fuentes ópticas
de audio digital.
12 FRONT INPUT MP/MIC (ENTRADA DELANTERA DE LECTOR DE
MEDIOS / MICRÓFONO)
• Conecte el enchufe jack estéreo estándar de su lector de Media
Player a esta entrada.
• Es la misma entrada donde se conecta el enchufe jack del
micrófono.
• También vea el ítem bajo “CONFIGURACIÓN DE AUDYSSEY” bajo el
segmento “UTILIZACIÓN DEL T 757 - MENÚ DE CONFIGURACIÓN”
bajo la sección “FUNCIONAMIENTO”.
• El control VOLUME ajusta el nivel general del volumen que se
alimentan a los altavoces o los audífonos.
• Gire en el sentido de las agujas del reloj para aumentar el nivel de
volumen, al contrario para bajarlo.
10 PHONES (AUDÍFONOS)
• Esta toma acepta cascos de auriculares estéreo utilizando un
enchufe estándar de auriculares estéreo de ¼ de pulgada (utilice
un adaptador apropiado para cascos de auriculares provistos de un
enchufe más pequeño).
• Al enchufar los auriculares automáticamente queda silenciada la
salida todos los altavoces.
• Para la escucha con cascos de auriculares, los altavoces Delanteros
deberán ajustarse para “Grande” (“Large”) en la opción de
“Conguración de los Altavoces” de la opción de “Instalación de los
Altavoces” del Menú de Conguración, de otro modo se restringirá
la respuesta de graves de los cascos de auriculares.
• Cuando se enchufan cascos de auriculares, el T 757 cambia auto-
máticamente a los modos Estéreo (Stereo) o de Desvío Analógico
(Analog Bypass).
Haga todas las conexiones al T 757 con la unidad desenchufada. También le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 DIGITAL AUDIO - COAXIAL 1-3, OPTICAL 1-3 (ENTRADA DE AUDIO
DIGITAL - COAXIAL 1-3, ÓPTICA 1-3)
• Conecte esta entrada a las salidas digitales ópticas o coaxiales de
formato S/PDIF de fuentes tales como lectores de CD, BD o DVD,
sintonizadores de HDTV o de satélite y otros componentes.
• La asociación de entrada digital coaxial y óptica puede ser congu-
rada a través del ítem Source Setup (Conguración de fuente) bajo
Setup Menu (Menú de Conguración) del OSD.
DIGITAL AUDIO OUT - OPTICAL, COAXIAL (SALIDA DE AUDIO
DIGITAL - ÓPTICA, COAXIAL)
Conecte el puerto de SALIDA ÓPTICA DIGITAL o SALIDA COAXIAL
DIGITAL a la correspondiente entrada digital S/PDIF de un aparato
compatible como la amplicador, el receptor, la tarjeta de sonido del
ordenador or otros procesadores digitales.
2 RS-232 (INTERFAZ RS-232)
NAD es un socio certicado de AMX y Crestron y soporta totalmente
estos aparatos externos. Consulte en el sitio Web de NAD la información
sobre la compatibilidad de NAD con AMX y Crestron. Para más amplia
información, consulte al especialista de audio de NAD.
• Conecte esta interfaz con cable serie RS-232 (no suministrado) a
cualquier PC compatible con Windows® para permitir el control a
distancia del T 757 mediante controladores externos compatibles.
3 ENTRADA DE MÓDULO DAB (Modelo solo para 230 V)
El T 757 es compatible solo con los módulos adaptadores NAD DAB
Adaptor modelos DB 1 o DB 2.
• Enchufe en esta toma el otro extremo del conector Mini-Din de
la puerta de salida de “NAD DAB Adaptor module” (módulo del
Adaptador DAB de NAD).
• La radio DAB le permite recibir programas con calidad de CD, sin
que haya cualquier interferencia problemática ni distorsión de las
señales.
• Vea también el tema “ESCUCHA DE RADIO DAB” bajo la sección
“FUNCIONAMIENTO”.
NOTA
El módulo externo “NAD DAB Adaptor DB” (módulo del Adaptador DAB
de NAD) no es suministrado con el T 757.
4 ENTRADA DE MÓDULO XM (Modelo solo para 120 V)
• Conecte el cable de radio XM a esta toma. Siga las instrucciones
fornecidas con su radio XM.
• Con la radio XM dispondrá de más de 100 canales de música, no-
ticias, deporte, comedia, debates y entretenimiento. Podrá ver que
la cobertura de radio abarca todo el continente. En muchos de los
canales de música sin publicidad, la música tiene calidad digital.
• Vea también el tema “ESCUCHA DE RADIO XM” bajo la sección
“FUNCIONAMIENTO”.
NOTA
El radio XM externo no es suministrado con su T 757.
8
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
PANEL TRASERO
5 MONITOR OUT (TOMAS DE MONITOR)
• Conecte estas tomas a la entrada de vídeo del monitor/televisión,
usando cables de RCA dobles de buena calidad diseñados para
señales de vídeo.
6 AUDIO1-3/VIDEO 1-2/S-VIDEO 1
• Estas entradas corresponden a la otra entrada principal del T 757.
Conecte a estas entradas los enchufes de S-Vídeo, vídeo compuesto y audio estéreo analógico de componentes fuente tales como
lectores de DVD y sintonizadores de HDTV/satélite.
• AUDIO 3 IN y S-VIDEO 1 también son los puertos predeterminados
asignados para la salida de audio/video de los dispositivos vendidos
por separado, NAD IPD (base dock para iPod) 1, NAD IPD 2 y versiones más recientes.
7 ZONE 2
• Envía fuentes de salida de audio seleccionadas por zona a las
correspondientes entrada de audio de otra zona separada. Utilice
cables de conexión de alta calidad para reducir la toma de ruidos en
tramos de larga distancia.
• Para comprender mejor los ajustes de zona, estudie abajo la sección
de “CONTROLES DE ZONA” en el capítulo del MENÚ PRINCIPAL y
también el punto “CONFIGURACIÓN DE ZONA” en la sección referente al MENÚ DE CONFIGURACIÓN.
8 TERMINAL DE ANTENA DE FM
• Conecte la antena de FM “dipolo” suministrada al conector de FM
usando el adaptador de “balún” suministrado. Por regla general,
la antena funciona mejor cuando se monta sobre una supercie
vertical tal como una pared, con los brazos totalmente estirados
formando una “T” horizontal y perpendicular al punto de origen de
la señal.
TERMINAL DE ANTENA DE AM
La antena de aro AM que se facilita con el T 757 (o equivalente) es
necesaria para la recepción de la AM.
• Conecte la antena de bucle de AM a estos terminales. En caso de
que utilice una antena exterior de AM, conéctela a los terminales de
AM y de TIERRA (GND) segundo las instrucciones suministradas con
la antena.
• Si prueba distintas posiciones con la antena podrá mejorar la
recepción; la orientación vertical suele ser la que produce mejores
resultados. Si la antena está próxima a grandes objetos metálicos
(aparatos, radiadores), la recepción podría verse afectada, y también
si se intenta alargar el cable del aro.
• Consulte también el punto MONTAJE DE LA ANTENA DE CUADRO
en la sección ESCUCHA DE RADIO AM/FM de la página MANEJO.
9 SPEAKERS (ALTAVOCES)
• Conecte los respectivos canales DELANTERO IZQUIERDO,
DELANTERO DERECHO, CENTRAL, ENVOLVENTE DERECHO,
ENVOLVENTE IZQUIERDO, ENVOLVENTE TRASERO IZQUIERDO y
ENVOLVENTE TRASERO DERECHO de los ALTAVOCES, a los correspondientes altavoces. Asegúrese de que el terminal “+” (rojo) y el terminal “-” (negro) están conectados a los correspondientes terminales
“+” y “-” del altavoz. Ponga un especial cuidado al comprobar que
no quedan cables sueltos o hebras cruzadas entre los puestos o
terminales a cada uno de los extremos.
• El T 757 se ha concebido para producir una calidad óptima de
sonido cuando se conecte a altavoces con impedancias dentro de
su gama de funcionamiento. Asegúrese de que todos los altavoces
tienen una impedancia nominal mínima de 8 ohmios por cada
altavoz.
NOTA
Use cable trenzado con calibre 16 (AWG), como mínimo. Las conexiones
al T 757 pueden efectuarse con clavijas tipo banana. También pueden
usarse conductores pelados o clavijas si se aoja la tuerca plástica del
terminal, haciendo una conexión limpia, y volviéndola a ajustar con
cuidado. Para reducir al mínimo el riesgo de cortocircuitos, asegúrese
de emplear sólo ½ pulgada de hilo o patilla al descubierto cuando haga
conexiones.
10 ENTRADA DE SUMINISTRO DE CA
El T 757 viene con un cable de suministro de CA separado. Antes de
conectar el cable a un tomacorriente electrizado, asegúrese de que el
mismo está conectado rmemente en la clavija de entrada de suministro de CA del T 757 .
• Sólo debe conectarse a la salida de CA especicada, por ejemplo,
120V 60 Hz (Modelo solo para 120 V) o 230V 50 Hz (Modelo solo
para 230 V ).
• Cuando vaya a desconectar el cable de suministro de CA, primero
desconecte el enchufe del tomacorriente electrizado y luego desconecte el cable de la clavija de entrada de suministro del T 757.
11 HDMI 1-4, HDMI MONITOR OUT (HDMI 1-4, SALIDA DE MONITOR
HDMI)
• Conecte las entradas HDMI a los conectores de SALIDA HDMI de
componentes de fuente tal como un lector de BD / DVD o una caja
de satélite / cable de HDTV. Conecte la SALIDA de monitor HDMI
a una televisión de Alta Denición (HDTV) o a un proyector con
entrada HDMI.
ADVERTENCIA
Antes de conectar y desconectar cualquier cable HDMI, tanto el T 757
como la fuente auxiliar tienen de estar “O” (Desactivado) y desenchufadas de la toma de alimentación de CA. Si este requisito no se cumple,
todos los equipos conectados a través las tomas HDMI pueden sufrir
daños irreparables.
12 MP DOCK (PUERTO PARA DOCK DE LECTOR DE MEDIOS)
El T 757 cuenta con un puerto de datos en el panel trasero donde se
puede conectar el dispositivo NAD IPD (NAD IPD Dock para iPod) 1,
NAD IPD 2 y versiones más recientes.
• Conecte el enchufe “MP DOCK (DATA PORT)” del T 757 al conector
“DATA PORT” del modelo de NAD IPD opcional.
• AUDIO 3 IN y S-VIDEO 1 también son los puertos predeterminados
asignados para la salida de audio/video de los dispositivos vendidos
por separado, NAD IPD (base dock para iPod) 1, NAD IPD 2 y versiones más recientes.
• Vea también el tema “ESCUCHA DE SU REPRODUCTOR iPod” bajo la
sección “FUNCIONAMIENTO”.
NOTA
El equipo externo “NAD IPD (NAD IPD Dock para iPod )” no es suminis-
trado con el T 757.
13 +12V TRIGGER OUT (SALIDA DE DISPARADOR DE +12V)
La SALIDA DE DISPARADOR de +12V se utiliza para controlar equipo
externo que este dotado de entrada de disparador de +12V.
• Conecte esta entrada de disparador “+12V TRIGGER OUT” a la corres-
pondiente entrada de +12V CC del otro equipo usando un cable
monoaural con una clavija macho de 3.5 mm.
• Esta salida será 12V cuando el T 757 este en “ON” y 0 V cuando el
equipo esté bien sea en “OFF” o en espera.
14 IR IN/IR OUT 1-2 (ENTRADA / SALIDA DE INFRARROJOS 1-2)
• Estos enchufes mini-jack reciben y transmiten a códigos de mando
a distancia en formato eléctrico, utilizando protocolos estándar de la
industria, para su uso con “repetidor de Infrarrojos”, con sistemas de
multisalas y tecnologías anes.
• Todos los productos de NAD con funciones de ENTRADA Y SALIDA
DE INFRARROJOS son totalmente compatibles con el T 757. En caso
de modelos que no sean de marca NAD, debe contactar al especialista de asistencia del otro equipo para saber si es compatible con
las funciones de INFRARROJOS del T 757.
IR IN (ENTRADA DE INFRARROJOS): Esta entrada se conecta a la
salida de un repetidor de infrarrojos (de marca Xantech o similar), o a
la salida de infrarrojos de otro componente para permitir el control del
T 757 desde una ubicación a distancia.
IR OUT 1, IR OUT 2 (SALIDA DE INFRARROJOS 1, 2 ): Cuando esta
salida está conectada a la ENTRADA DE INFRARROJOS de un equipo auxiliar, debe apuntar el mando a distancia del equipo auxiliar al receptor
de infrarrojos del T 757 para transmitir mandos o controlar la unidad
conectada.
IR IN y IR OUT 1, IR OUT 2 (ENTRADA DE INFRARROJOS Y SALIDA
DE INFRARROJOS 1,2): Conecte la ENTRADA DE INFRARROJOS del
T 757 a la SALIDA DE INFRARROJOS de un equipo auxiliar. Conecte
también la SALIDA DE INFRARROJOS 1 del T 757 a otro equipo que
tenga una ENTRADA DE INFRARROJOS. Con esta conguración, el T 757
funciona como un “Repetidor de Infrarrojos” y permite que los equipos
que están conectados a la ENTRADA DE INFRARROJOS del T 757
transmitan mandos o controlen otros equipos que estén conectados a
la SALIDA DE INFRARROJOS 1 del T 757. Una combinación de IR IN e IR
OUT 2 también realiza la misma función.
15 COMPONENT VIDEO 1-3 IN, COMPONENT VIDEO OUT (ENTRADA
DE VÍDEO COMPONENTE 1-3, SALIDA DE VÍDEO COMPONENTE)
• Conecte las ENTRADAS de vídeo componente 1-3 a las salidas de
Vídeo Componente desde componentes de fuentes compatibles,
típicamente, un lector de BD / DVD y un sintonizador HDTV terrestre
o de satélite. Conecte la SALIDA de vídeo componente a la entrada
de Vídeo Componente de un monitor de vídeo / TV compatible.
• Compruebe que existe una consistencia al conectar las tomas adecua-
das Y / Pb / Pr en las correspondientes fuentes/entradas. El enrutamiento de las entradas de video por componentes puede ser congurado
en su totalidad a través del ítem Source Setup (Conguración de
fuente) bajo Setup Menu (Menú de Conguración) OSD.
• Las entradas y salidas de vídeo componente del T 757 son de banda
ancha y totalmente compatibles con todos los formatos de HDTV
autorizados.
16 7.1 CH INPUT (ENTRADA DE 7.1 CANALES)
• Conecte esta entrada a las correspondientes salidas de audio analó-
gicas de un componente de fuente multicanales tal como un lector
de DVD-Audio o multicanal-SACD o de un descodicador multicanales exterior (los discos con formatos protegidos contra copia
solo permiten la transferencia de señales analógicas). Típicamente,
estas fuentes producen una salida de sonido de 5.1 canales, en cuyo
caso se dejan desconectados los enchufes jack de los altavoces
Envolventes Traseros. Las señales presentes en estos enchufes jack
se pueden oír seleccionando la opción “Source 7” (La entrada de
audio externa de 7.1 canales está congurada por defecto para esta
fuente).
• No hay disponible la gestión de graves ni otro tratamiento (salvo el
control del volumen principal) para esta Entrada de 7.1. Canales.
• Aunque las salidas de audio multicanales de un lector de BD/DVD-
Vídeo pueden conectarse a estos enchufes jack, la utilización de
los convertidores de descodicación Dolby Digital y DTS y los convertidores de digital a analógico propios del T 757, a través de una
conexión digital, producirá por regla general resultados superiores.
17 AUDIO PRE-OUT (SALIDA DE AUDIO DEL PREAMPLIFICADOR)
• La SALIDA DE AUDIO DEL PREAMPLIFICADOR permite utilizar el
T 757 como un preamplicador con amplicadores de potencia
exteriores para algunos o para todos los canales. Conecte las
salidas DELANTERA IZQUIERDA, DELANTERA DERECHA, CENTRAL,
ENVOLVENTE DERECHA, ENVOLVENTE IZQUIERDA, ENVOLVENTE
TRASERA IZQUIERDA y ENVOLVENTE TRASERA DERECHA a las respectivas entradas de canal de un amplicador de potencia o de los
amplicadores que activan los correspondientes altavoces.
• Al contrario de los canales de gama completa, no hay amplicador
de potencia incorporado al T 757 para un subwoofer. Conecte esta
salida a un subwoofer (SUBW) con corriente (“activo”) o a un canal
de amplicación que maneje un sistema pasivo.
NOTA
Nunca conecte las salidas de altavoces del T 757 y las salidas de altavo-
ces de un amplicador exterior a los mismos altavoces.
18 SWITCHED AC OUTLET (TOMA DE CA CONMUTADA)
Esta toma de conveniencia puede suministrar corriente conmutada a
otro componente o accesorio.
• El consumo total de todos los equipos conectados a esta toma no
deberá exceder 120 vatios.
• Puede encender o apagar el equipo utilizando el botón Standby del
panel delantero o los botónes ON/OFF del AVR 4.
10
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA AVR 4
El equipo manual de Mando a Distancia sirve para todas las funciones principales del T 757. El AVR 4
también puede utilizarse para manejar directamente otros productos NAD que responden a los
correspondientes códigos del mando a distancia. Esto incluye otros modelos de receptores estéreo,
amplicadores integrados y preamplicadores de NAD. Tiene mandos adicionales para manejar otros
equipos NAD: reproductores de discos Blu-ray, sintonizadores AM/FM y sintonizadores especiales
AM/FM/DB. Funcionará hasta una distancia de 23 pies (7m). Se recomiendan pilas alcalinas para una
duración máxima. Deben montarse dos pilas AA en el compartimiento de pilas situado en la parte
trasera del equipo manual del Mando a Distancia. Al cambiar las pilas, compruebe que se pongan en la
dirección correcta, que se indica en la base del compartimiento de pilas.
NOTA
El mando a distancia suministrado con el T 757 es de tipo universal NAD, diseñado para operar
varios modelos NAD. Algunos botones se reeren solamente a ciertos modelos NAD. Para obtener
ayuda, comuníquese con su distribuidor o un especialista de audio NAD.
1 ON,OFF
El mando a distancia AVR 4 cuenta con botónes independientes para el “On” (Activado) y “O ” (Desactivado).
• Pulse el botón de Encendido (ON) para cambiar la unidad desde Espera al modo de funciona-
miento. Pulse el botón OFF para cambiar la unidad a Espera.
2 DEVICE SELECTOR (SELECTOR DE DISPOSITIVO)
Una botón de Selector de Dispositivo determina solamente a qué componente dará órdenes el
AVR 4; no realiza función alguna en el componente.
• Pulse el botón de selección de dispositivo correspondiente al dispositivo pertinente para abrir
la “página” de comandos de dicho dispositivo. Después de seleccionar el dispositivo deseado
puede pulsar el botón de control del AVR 4 correspondiente al dispositivo seleccionado.
Reérase a los nombres impresos sobre el mando a distancia y a los botónes correspondientes
para utilizar estas funciones.
• Seleccione el botón “AMP” de DEVICE SELECTOR (SELECTOR DE DISPOSITIVO) para tener acceso
a estas botónes.
• INPUT 1, INPUT 2 hasta INPUT 7 corresponden a SOURCE 1, SOURCE 2 hasta SOURCE 7 del
T 757. Seleccione FRONT para seleccionar la entrada delantera y MP para la entrada de audio
MP Delantera.
4 TECLAS NUMÉRICAS
Las teclas numéricas permiten la entrada directa de pistas de reproductores de CD y el acceso
directo de canales/ presintonías para sintonizadores y receptores.
5 A/V PSET
En combinación con las teclas numéricas, pulse el número de Preajuste del 1 al 5. Favor tomar nota
que la conguración de Preajustes se hace a través del menú Conguración de Preajustes A/V.
6 DIMMER
• Reducir o restaurar el brillo del VFD.
• Según el modelo NAD, el brillo del panel delantero variará al pulsar sucesivamente este botón.
• Puede usarse con el NAD T 757 y modelos de receptores estéreo, sintonizadores y reproducto-
res de CD de NAD.
7 TEST
Pulsar para iniciar el modo TEST (Prueba) de los altavoces bajo el ítem “Speaker Levels” (Niveles de
altavoces) en el menú “Speaker Setup” (Instalación de los altavoces).
8 MUTE (SILENCIAMIENTO)
• Silencia temporalmente la salida de audio o saca el audio del modo de silenciamiento.
• Cuando selecciona el modo MUTE (SILENCIO), el indicador LED de espera centellea en el caso de los
amplicadores integrados NAD, y en los receptores NAD aparece “Mute” en la pantalla uorescente.
• Cuando ajusta el nivel del volumen con el AVR 4 o con el dial de volumen del panel delantero
automáticamente el aparato sale del modo silencio.
9 SURR
• Seleccione el modo de escucha o de envolvente deseado.
• Aumentar o disminuir el nivel de volumen. Suelte el botón cuando alcance el nivel deseado.
• La pantalla VFD en el panel delantero indicará el nivel escogido. En el caso de los recepto-
res NAD, la PFV también muestra “Volume Up” (Aumento del Volumen) o “Volume Down”
(Disminución del Volumen) o “Volume: _ _ dB” (_ _ indica el valor numérico de dB) mientras
pulsa los botones [VOL 5/6] del AVR 4.
11 A/S/D/F, ENTER
Selecciona un elemento del menú.
12 SLEEP (DESCANSO)
Sirve para apagar el receptor o sintonizador NAD después de que transcurre el número de minutos
especicados.
MODO DE DESCANSO
El temporizador de Modo de Descanso (Sleep Mode) conectará el T 757 a modo de Espera
(Standby) automáticamente después de un número predeterminado de minutos. Si se pulsa el botón [SLEEP] del AVR 4 una vez, aparecerá el ajuste actual del tiempo de descanso o tiempo restante
antes de que el T 757 pase a modo de espera. Si se pulsa el botón [SLEEP] una segunda vez dentro
de los 3 segundos cambiará el tiempo de descanso al próximo ajuste de descanso. Cada pulsación
consecutiva aumenta el tiempo de descanso en incrementos de 30 minutos desde “30” hasta “90”
minutos. Para cancelar el modo de suspensión, continúe pulsando el botón [SLEEP] del AVR 4 hasta
que la leyenda “Sleep O ” se apague en la VFD. Conectando el T 757 a espera (standby) desde bien
sea el botón de OFF del AVR 4 o desde el botón de STANDBY del T 757 también se anulará el modo
de descanso.
13 EQ
• Habilite o deshabilite el efecto de ecualización (EQ) como fue congurado en Auto Calibration
(autocalibración). Esto no se aplica al T 757.
14 TONE
Ajustar el nivel de agudos o graves. Pulse [TONE] y después use los botones [D/F] para establecer
el nivel de tono.
15 L.NITE
Establecer el nivel de control del rango dinámico (DRC). Pulse [L.NITE] para seleccionar DTS o Dolby
DRC y después use los botones [D/F] para establecer el nivel de DRC.
12
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES
CONTROL DEL REPRODUCTOR DVD/BD/CD (usar con un reproductor de CD compatible NAD,
reproductor de discos Blu-ray o de DVD)
Seleccione la tecla “BD” de DEVICE SELECTOR (SELECTOR DE DISPOSITIVO) para tener acceso a estas
teclas. Algunas de las teclas de control descritas abajo sólo se reeren a ciertos reproductores de CD,
reproductor de discos Blu-ray o de DVD; vea el manual del propietario de su equipo para determinar si
las instrucciones se reeren a su equipo. También puede cargar la librería de códigos NAD correspondiente en este dispositivo para hacerlo compatible con sus otros equipos NAD. Vea la sección siguiente
“LIBRERÍA” para mayor información sobre cómo cargar la librería de códigos NAD.
HOME: Mostrar o salir del menú HOME (Inicio).
TITLE/POP-UP: Para mostrar el menú de títulos del DVD o el menú emergente del BD-ROM, si
están disponibles.
MENU: Acceder al menú de disco, si está disponible.
SCAN 7/8: Búsqueda rápida hacia atrás/hacia adelante.
k : Abre y cierra la bandeja para discos.
g : Detiene la reproducción.
j : Pulse para parar temporalmente la reproducción.
0 : Pasar a la siguiente pista o archivo.
9 : Ir al comienzo de la pista/archivo actual o a una pista/archivo anterior.
4 : Inicia la reproducción.
ENTER : Seleccionar deseada la carpeta, pista o archivo WMA/MP3.
DISP: Muestra el tiempo de reproducción y demás información pertinente.
RAND: Reproduce pistas/archivos en orden aleatorio.
RPT: Repetir pista, archivo o todo el disco.
PROG: Entrar o salir del modo de programa.
CLEAR: Limpia la lista de programa.
RES: Cambiar la resolución de video a través del puerto HDMI o la salida de video componente.
SETUP: Proporciona acceso o hace desaparecer el menú de conguración.
A,B,C,D: Navegar o seleccionar el menú del BD-ROM, si es aplicable; Pagina anterior/siguiente de
la lista de menús de PHOTO (FOTO) y MUSIC (MÚSICA).
CONTROL DEL SINTONIZADOR (usar con la sección del sintonizador del T 757 y otros receptores NAD compatibles, modelos de sintonizador AM/FM/DAB)
Seleccione la tecla “TUN” de DEVICE SELECTOR (SELECTOR DE DISPOSITIVO) para tener acceso a estas
teclas. Reérase a los nombres impresos sobre el mando a distancia y a los botónes correspondientes
para utilizar estas funciones. Algunas de los botónes de control descritas abajo sólo se reeren a ciertos
receptores y sintonizadores NAD; vea el manual del propietario de su equipo para determinar si las
instrucciones se reeren a su equipo. También puede cargar la librería de códigos NAD correspondiente en este dispositivo para hacerlo compatible con sus otros equipos NAD. Vea la sección siguiente
“LIBRERÍA” para mayor información sobre cómo cargar la librería de códigos NAD.
TUNE 7/8 o [A/S] : Sintoniza hacia adelante o hacia atrás.
INFO: Al pulsar reiteradamente este botón se muestra la información suministrada por la emisora
de radio actual. Los contenidos de la pantalla incluyen datos emitidos por los sistemas DAB y RDS.
PRESET 9/0 o [D/F] : Avanzar y retroceder por las presintonías.
[A/S/D/F] : En combinación con [TUNER MODE] u otros botones compatibles, seleccionar las
opciones de menú DAB o XM pertinentes.
ENTER: Seleccionar el modo de sintonización Preset o Tune en la banda AM/FM. Mostrar la intensidad de la señal en el modo DAB.
AM/FM/DB: Seleccione el sintonizador AM, FM, XM o DAB (si corresponde).
TUNER MODE (MODO DE SINTONIZADOR): En modo FM, pulse el botón para colocar el
equipo en modo “FM Mute On” (Activar Modo Silencio) y “FM Mute O” (Desactivar Modo Silencio).
En el modo XM o DAB, use el botón [MENU] en combinación con los botones del panel frontal
[A/S/D/F] y [ENTER] para activar las opciones de menú XM o DAB.
MEMORY: Guarda la estación actual en un número de presintonía.
DELETE: Eliminar la presintonía seleccionada o todas las presintonías.
NOTA
Para los botónes de control relacionados con el reproductor iPod, favor referirse a “FUNCIONES DE
LOS CONTROLES” bajo “FUNCIONAMIENTO – ESCUCHA DE SU REPRODUCTOR iPod”.
El AVR 4 puede memorizar una librería diferente de códigos NAD por defecto
para cada una de sus “páginas” de Selector de dispositivo. Si la librería original
por defecto no controla su reproductor de CD, reproductor de DVD u otro
componente NAD, proceda como se indica a continuación para cambiar la
librería de códigos. También vea la siguiente tabla que contiene una lista de los
códigos de librería NAD y los modelos NAD correspondientes.
CARGAR OTRO CÓDIGO DE LIBRERÍA
Ejemplo: Cargue los códigos de librería del reproductor de DVD NAD T 517
al dispositivo “BD” del AVR 4.
1 Mantenga pulsado el botón [BD] en la sección DEVICE SELECTOR
(Selector de dispositivo) del AVR 4.
2 Mientras mantiene pulsado el botón [BD], pulse “2” y “2” utilizando el
teclado numérico del AVR 4. “22” es el código de librería correspondiente del T 517.
3 Pulse [ENTER] mientras continua presionando el botón [BD]. El selector
BD centellea una vez para indicar que la entrada de librería se realizó
con éxito. Ahora puede soltar los botones [BD] y [ENTER].
REINICIAR EL AVR 4 CON LOS VALORES PREDETERMINADOS
Puede reiniciar los valores de fábrica del VR3, incluyendo las librerías predeterminadas, siguiendo los procedimientos siguientes.
1 Mantenga pulsados los botónes [ON] y [DELETE] unos 10 segundos
hasta que el botón [AMP] se encienda.
2 En los siguientes dos segundos desde que se encendió el botón [AMP],
suelte ambos botónes. Si el modo de reinicio tuvo éxito, el botón [BD]
centellea dos veces.
UTILIZACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA ZR 5
El ZR 5 es un mando a distancia compacto para controlar la función de Zona 2
del T 757. El mando a distancia ZR 5 permite el control independiente completo
de la selección de fuentes, independientemente de la sala principal.
TABLA DE CÓDIGOS DE LIBRERÍA CORRESPONDIENTES AL MANDO
A DISTANCIA AVR 4
CÓDIGO DE LIBRERÍADESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO NAD
10Librería predeterminada de la página “AMP”
11Zone 2
20C 515BEE, C 545BEE, C 565BEE
21T 535, T 585, M55; Sección DVD de L 54, VISO TWO, VISOFIVE
22T 513, T 514, T 515, T 517
23T 587, T 557, T 577, M56
30IPD 1
31IPD 2
40Librería predeterminada de la página “TUN”; Sección
sintonizador de C 725BEE, T 175, T 737, T 747, T 755, T 765,
T 775, T 785
41C 422, C 425, C 426
42C 445
NOTA
Es posible que el AVR 4 no cuente con todos los botónes de control que se
mencionan en los productos NAD anteriormente citados. Use el mando
a distancia del producto especíco NAD para tener acceso a todos los
botónes de control de los mandos a distancia.
1 ON/OFF: Activar/Desactivar la función Zona.
2 SOURCE [5/6] (FUENTE): Seleccione la entrada activa del NAD T 757
que será enviada al puerto de salida de ZONE 2 del panel trasero.
3 MUTE (SILENCIAMIENTO): Desactivar temporalmente o restaurar el
nivel del volumen de la zona.
4 VOLUME [5/6] : Aumente o disminuya el nivel de volumen de la
fuente Zone seleccionada. Solo es posible si VOLUME bajo ZONE 2 está
ajustado en VARIABLE.
5 PRESET [3/4]: Desplazarse (hacia arriba o hacia abajo) para encontrar
las emisoras de radio que guardó como preajustes. Este botón de control está disponible si la zona seleccionada es “TUNER” (SINTONIZADOR)
y la sección del sintonizador tiene preajustes guardados. Estos
botones solamente son compatibles con los modelos de Receptores o
Amplicadores Integrados NAD y no se reeren al T 757.
6 Los siguientes botones de CD Player Zone sirven para controlar un
reproductor de CD compatible. El reproductor de CD tiene que estar
encendido y debe contener un disco.
SKIP [0]: Ir al comienzo de la pista/archivo actual o a una pista/
archivo anterior.
SKIP [9]: Pasar a la siguiente pista o archivo.
[4]: Inicia la reproducción.
14
Loading...
+ 30 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.