Nad T531 User Manual [es]

T531
DVD / CD / MP3 Player
Manual del Usuario
E
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Introducción
MODELO NO.____________________________________ NO DE SERIE.____________________________________
E
2
AVISO : PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O CHOQUE ELECTRICO, NO DEJE ESTE PRODUCTO EXPUESTO A LA LLUVIA Y LA HUMEDAD.
PRECAUCION
EL RECEPTPR DVD UTILIZA UN SISTEMA DE LASER.
PARA ASEGURAR EL USO APROPIADO DE ESTE PRODUCTO, ROGAMOS LEA EL MANUAL DEL PROPIETARIO CUIDADOSAMENTE Y LO GUARDE PARA CONSULTA FUTURA, SI EL EQUIPO REQUIERE MANTENIMIENTO, CONTACTE UN LUGAR AUTORIZADO DE SERVICIO, VEA EL PROCEDIMIENTO DE SERVICIO.
USO DE LOS CONTROLES, AJUSTES DE RENDIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS QUE NO SEAN LOS ESPECIFICADOS PUEDE DAR POR RESULTADO PRLIGRO DE EXPOSICION DE IRRADIACION.
PARA IMPEDIR LA EXPOSICIÓN DIRECTA AL RAYO DE LASER, NO INTENTE ABRIR LA CAJA , LA RADIACION VISIBLE DEL LASER CON LA CAJA ABIERTA. NO MIRE EL RAYO.
EL APARATO NO DEBE EXPONERSE AL GOTEO O SALPICADO Y NO HA DE HABER OBJETOS LLENOS DE LIQUIDOS, COMO UN VASO, NO SE HAN DE COLOCAR SOBRE EL APARATO.
AVISO : LOS CAMBIOS O MODIFICACIONES NO APROBADOS EXPRESAMENTE POR LA PARTE RESPONSABLE EN CUANTO A CUMPLIMIENTO PODRIAN ANULAR LA AUTORIZACION DEL USUARIO PARA HACER FUNCIONAR EL EQUIPO.
ANOTE SU NUMERO DE MODELO (AHORA, MIENTRAS PUEDE VERLO)
El modelo y número de serie de su tocadiscos DVD nuevo está situado en la parte trasera del armarito del tocadiscos DVD. Para su futura comodidad, sugerimos que anote aquí estos números:
Este producto está fabricado de modo que cumpla los requisitos de interferencia de la DIRECTIVA ELECTRICA 89/336/EEC, 93/68/EEC y 73/23/EEC de la Comunidad Europea.
E
3
INDICE
Introducción
INTRODUCCIÓN
Precauciones de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Identificación de Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Panel Delantero/Visualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Panel Tr asero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Control Remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Preparación del Control Remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Funcionamiento con el Control Remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Notas sobre los Discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
CONNEXIONS
Conexión del Sistema Surround Sound (sonido de entorno). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-11
Para gozar el Sonido Dolby Digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Para gozar del Sonido de Entorno Dolby Pro Logic. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Para gozar del Sonido Estéreo Digital de 2 Canales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Para gozar del Sonido DTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Conexión a un Sistema Estéreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Conexión a una TV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
AJUSTES INICIALES
Selección de ajustes iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Selección de Idiomas de disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Selección de nivel de rango y contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-17
Selección de Aspecto de TV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Selección de Idioma de Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Selección de Salida de Audio Digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Indice de Idiomas y sus Abreviaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
OPERACIONES BÁSICAS
Utilización Básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23-24
Utilización Especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25-26
Imagen Congelada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Avance de Encuadre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Salto de capítulos y pista adelante y atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Exploración a Alta Velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Utilización con Movimiento Lento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
FUNCIONAMIENTO USANDO ICONOS DE MENÚ (ENTREFAZ DE GRÁFICOS-USUARIOS)
Información General sobre los iconos de menú del GUI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Descripción detallada de cada icono de menú de DISPLAY. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
Usando un menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Usando un menú DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Memorización de los Ajustes para los DVD de Visionado (Memoria de Ultimo Estado) . . . 30
Cambio de idioma de subtítulos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Cambio de idioma de la pista de sonido de audio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Visionado desde otro ángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Producción de un efecto de Entorno 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Utilización Repetida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Memorización de marcas de la memoria que han de verse (que han de escucharse) otra vez 34
Prestación de Zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Utilización Random (al azar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Utilización de Programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Utilización con MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37-38
REFERENCIA
Requisitos de los Discos/Información sobre Derechos de Copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Antes de Llamar al Personal de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Introducción
E
4
PANEL DELANTERO
IDENTIFICACIÓN DE CONTROLES
Pulsador OPEN / CLOSE (abrir/cerrar)
Pulsadores SCAN
Pulsador e indicador POWER
Pulsador PLAY
Pulsadores SKIP
Bandeja de discos
Pulsador PAUSE
Pulsador SELECT / ENTER (seleccionar / introducir)
Ventanilla de visualizador
Sensor remoto
Pulsador STOP
Pulsador MENU
Pulsadores ARROW (flechas)
VISUALIZADOR
Indicador de DVD
Indicador de CD
Indicador de RANDOM (al azar)
Indicador de PROGRAM
Indicadores de modo de utilización repetida
Indicador de estado de funcionamiento
Indicador de número de Capítulo/Pista
Indicador de número de título
Indicador de icono de ángulo
Indicadores de tiempo total de utilzación / tiempo transcurrido
Indicador de MP3
DVDMP3
TITLECD
CHP/TRK
PROG.
RANDOM ALL
AB
E
5
PANEL TRASERO
IDENTIFICACIÓN DE CONTROLES
Introducción
Emchufe jack de S-VIDEO OUT
Emchufes jack de AUDIO OUT (I/D)
Emchufe jack de VIDEO OUT
CORDON DE ALIMENTACION
Conéctelo a una toma de CA 110-240V, 50/60Hz únicamente.
Emchufe jack de COAXIAL DIGITAL AUDIO OUT
Interruptor de VIDEO OUTPUT SELECT
Emchufe jack de OPTICAL DIGITAL AUDIO OUT
Quite el capacete antipolvo del conector y conecte el
cable digital óptico (no se suministra) firmemente de
modo que las configuraciones tanto del cable como del
conector coincidan. Guarde el capacete de protección
antipolvo y vuelva a ponerlo siempre que no use el
conector psra protegerlo del polvo.
Capacete de protección antipolvo
Emchufe jack de TO TV (SCART)
Interruptor de TV SYSTEM SELECT
Vea explicación a continuación
SELECCIONE EL SISTEMA DE TV
Usted puede gazar de discos NTSC o PAL usando su interruptor TV SYSTEM SELECT para elegir el sistema apropiado. Cuando intenta utilizar disco PAL con NTSC-TV. El aparato no puede utilizar el disco. Si el interruptor seleccionado TV SYSTEM SELECT no coincide con el sistema de su TV, no se puede visualizar imagen normal en color. Seleccione el interruptor TV SYSTEM SELECT cuando se pone en off POWER . Cuando usted utiliza disco NTSC con PAL-TV, algunos discos pueden producir bandas negras en la parte superior e inferior de la pantalla.
Posición de interruptor TV SYSTEM SELECT TV conectada Disco disponible
PALPAL Disco de DVD NTSC/PAL
NTSC NTSC Disco de DVD NTSC
AUTO MULTI SYSTEM TV Disco de DVD NTSC/PAL
Introducción
E
6
IDENTIFICACIÓN DE CONTROLES
CONTROL REMOTO
Encontrará instrucciones para cada una de las funciones del control remoto en las secciones apropiadas de este manual de instrucciones.
Pulsador POWER Pulsador de OPEN/CLOSE (abrir/cerrar)
Pulsador A-B
Pulsador de AL AZAR
Pulsador de ANGLE (ángulo)
Pulsador de SONIDO
Pulsador de *MENU
** Pulsadores ARROW
Pulsador de RETURN (retorno)
Pulsador MARKER-SEARCH (búsqueda de marcas)
Pulsador PLAY
Pulsador FWD/REV SKIP
Pulsador de SLOW (lento)
Pulsador de PROGRAM
Pulsador de REPEAT (repetición)
Pulsador PREPARACION
Pulsador de SUBTITULO
Pulsador de AUDIO
*** Pulsador de TITULOS
Pulsador SELECT/ENTER
Pulsador de DISPLAY (visualizador)
Pulsador de ZOOM
Pulsador FWD/REV SCAN
Pulsador de STOP (parada)
Pulsador PAUSE/SETUP
Pulsadores de números
Pulsador de CLEAR (borrar)
PULSADOR DE *MENU
Use el pulsador MENU para visualizar la pantalla de menú incluida en los discos de vídeo DVD. Para hacer funcionar una pantalla de menú, siga las instrucciones siguientes en Uso de Menú DVD (página 29).
** PULSADORES DE FLECHA DE DIRECCIÓN
(arriba, abajo, izquierda, derecha) para uso en resaltar una selección de la pantalla de menú GUI, Pantalla de TITLE y MENU.
PULSADOR DE ***TITLE (TÍTULOS)
Use el pulsador TITLE para visualizar la pantalla de títulos que se incluye en los discos de vídeo DVD. Para usar una pantalla de menú, cumpla las instrucciones de ‘Uso de Menú de Título’ (pagina 29).
POWER OPEN/CLOSE
SETUP REPEAT RANDOM
AUDIO SUBTITLE SOUNDANGLE
TITLE MENU
DISPLAY
ZOOM MARKER – SEARCH
SCAN SKIP
PAUSE/STEP
SELECT
ENTER
PLAY
STOP
A-B
SLOW
123
45
6
RETURN
7
8
CLEAR PROGRAM
9
0
Introducción
E
7
IDENTIFICACIÓN DE CONTROLES
PREPARACIÓN DEL CONTROL REMOTO
Inserte las pilas en el control remoto para poder usarlo para hacer funcionar el aparato DVD.
1 Abra la cubierta de pila.
2 Inserte las pilas (tamaño AAA).
• Asegúrese de que coincidan el + y - de las pilas con las marcas del interior del compartimento de pilas.
3 Cierre la cubierta.
NOTAS SOBRE LAS PILAS
• El uso inapropiado de pilas puede producir fuga de pila y corrosión.
• Para usar correctamente el control remoto, siga las instrucciones.
• No inserte las pilas en el control remoto en la dirección incorrecta.
• No cargue, caliente, abra, o cortocircuite las pilas.
• No eche las pilas al fuego.
• No deje pilas descargadas o agotadas en el control remoto.
• No use juntos tipos diferentes de pilas mezclando pilas viejas y nuevas.
• Si no usa el control remoto durante largo tiempo, quite las pilas para evitar posibles daños por corrosión de pila.
• Si no funciona el control remoto correctamente, o si se reduce el alcance de funcionamiento, cambie las pilas con pilas nuevas.
• Si se produce fuga de pila, limpie el líquido de la pila en el compartimento de pilas, luego inserte pilas nuevas.
• Las pilas han de durar aproximadamente un año de uso normal.
FUNCIONAMIENTO CON EL CONTROL REMOTO
Esta sección le indica cómo usar el control remoto.
Apunte el control remoto al sensor remoto y pulse los pulsadores.
Distancia: Unos 7 m desde el frente del sensor remoto Angulo: Unos 30° en cada dirección del frente del sensor remoto
• No exponga el sensor remoto del aparato DVD a una fuente de luz fuerte como la luz directa del sol. Si hace usted esto, tal vez no podrá hacer funcionar el aparato DVD con el control remoto.
NOTAS SOBRE EL CONTROL REMOTO
• Apunte el control remoto al sensor remoto del aparato DVD.
• No deje caer ni golpee el control remoto.
• No deje el control remoto en un lugar sumamente caliente ni en un lugar húmedo.
• No derrame agua sobre el control remoto ni ponga sobre el mismo algo húmedo.
• No desmonte el control remoto.
30° 30°
23 ft (7m)
SELECT ENTER
TITLE MENU
AUDIO SUBTITLE SOUNDANGLE
SETUP REPEAT RANDOM
POWER OPEN/CLOSE
A-B
Introducción
E
8
NOTAS SOBRE LOS DISCOS
Esta sección indica a usted cómo manejar, limpiar y guardar discos.
SOBRE EL MANEJO DE DISCOS
• No toque el lado de utilización del disco.
• No una papel o cinta a los discos.
SOBRE LA LIMPIEZA DE DISCOS
• Las huellas dactilares y el polvo sobre el disco causan deterioro de la imagen y sonido. Limpie el disco desde el centro hacia afuera con un paño blando. Mantenga siempre el disco limpio.
• Si no puede limpiar el polvo con un paño blando limpie el disco suavemente con un paño blando un poco humedecido y acabe la limpieza con un paño seco.
• No use cualquier tipo de disolvente como diluidores o bencina, limpiadores disponibles comercialmente o rociado antiestático que se usa para los discos LP de vinilo. Pueden dañar el disco.
SOBRE EL ALMACENAJE DE DISCOS
• No guarde los discos en un lugar sometido a la luz directa del sol o cercano a fuentes de calor.
• No guarde los discos en lugares sujetos a humedad y polvo como un baño o cerca de un humidificador.
• Guarde los discos verticalmente colocados en una caja. El amontonamiento o la colocación de objetos sobre los discos fuera de su caja puede hacer que se curven.
SOBRE ESTE MANUAL DEL PROPIETARIO
Este manual del propietario explica las instrucciones básicas de este aparato DVD. Algunos discos de vídeo DVD tienen funciones que pueden explicarse en el presente manual del propietario. Por lo tanto, algunas instrucciones pueden diferir respecto a este manual del propietario, puede haber instrucciones extra. En este caso, cumpla las instrucciones visualizadas en la pantalla de TV o en el paquete. “” Puede presentarse en la pantalla de TV durante el funcionamiento. Este icono significa la función explicada en el manual del propietario no está disponible en tal disco específico de DVD-vídeo.
Connexions
E
9
NOTAS
•Vea el manual del propietario de su equipo de audio también.
• Cuando conecte el aparato DVD con otro equipo, asegúrese de poner en “off” la alimentación y desenchufar el equipo de la toma de pared antes de hacer cualquier conexión.
• El sonido de salida del aparato DVD tiene una amplia gama dinámica. Asegúrese de ajustar el volumen del receptor a un nivel moderado de escucha. De lo contrario pueden dañarse los altavoces con un sonido súbito de alto volumen.
• Ponga en “off” el receptor antes de conectar o desconectar el cordón de alimentación del aparato DVD. Si deja el “on” la alimentación del receptor, se pueden dañar los altavoces.
CONEXIÓN CON EL SISTEMA SURROUND SOUND
PARA GOZAR EL SONIDO DOLBY DIGITAL
Usted puede gozar la gama dinámica de alta calidad del sonido de Dolby Digital, Dolby Pro Logic y 2 Channel Digital Stereo.
DOLBY DIGITAL
Dolby Digital es la tecnología de sonido de entorno que se usa en los salones de cine en que se proyectan los filmes más recientes, y está ahora disponible para reproducir este efecto realista en el hogar. Usted puede gozar de discos de vídeo DVD de filmes y conciertos conectando el tocadiscos DVD a un receptor de 5.1 channel equipado con Descodificador Dolby Digital o Procesador Dolby Digital.
A DIGITAL OUT
(COAXIAL O OPTICA)
Cable coaxial de 75 ohmios o
cable óptico
A S-VIDEO OUT o VIDEO OUT
Cable S-Video o cable de Video
Receptor equipado con Descodificador
Dolby Digital.
A entrada digital audio.
Ejemplo de conexión
Altavoz delantero (izquierdo)
A las entradas S-Video Input o Video Input
Altavoz central
Altavoz delantero (derecho)
Subwoofer
Altavoz Trasero (entorno derecho)
Altavoz trasero
(entorno izquierdo)
Para gozar del sonido Dolby Digital con este aparato DVD usted necesita:
•Grabación DVD en Dolby Digital 5.1
•Receptor de 5,1 canales equipado con descodificador Dolby Digital, o procesador Dolby Digital y receptor de potencia
•5 altavoces y 1 de subbajos
Para gozar el Sonido Dolby Digital
Usted necesita seleccionar ‘Dolby Digital’ en el menú SETUP (preparación).
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Pro Logic, y el símbolo D-D son marcas comerciales de Dolby Laboratories. Trabajos Confidenciales No Publicados. Tienen Copyright 1992-1997 Dolby Laboratories. Reservados todos los derechos.
DIGITAL
OUT
AUTO
PAL
NTSC
OPTICAL
TO TV
DIGITAL
OUT
COAXIAL
S-VIDEO
COMPONENT
VIDEO
S-VIDEO
OUTPUT
OUT
AUDIO
OUT
L
R
VIDEO
OUT
Connexions
E
10
CONEXIÓN CON EL SISTEMA SURROUND SOUND
A VIDEO OUT
Cable de vídeo
A AUDIO OUT
Cable de audio
A entrada de audio
Ejemplo de conexión
Receptor equipado con
Dolby Pro Logic Surround.
A entrada de vídeo
Altavoz delantero
(izquierdo)
Altavoz delantero (derecho)
Altavoz central
Altavoz trasero (izquierdo)
Altavoz trasero (derecho)
CON UN RECEPTOR EQUIPADO CON DOLBY DIGITAL
Conecte el equipo de la misma manera descrita para Gozar Dolby Digital Sound en la página anterior. Vea el manual del propietario del receptor y prepare el receptor para que pueda gozar del sonido de Entorno Dolby Pro Logic.
AVISO
No ponga la Salida de Audio Digital de este aparato DVD en ‘Dolby Digital’ a no ser que conecte el enchufe jack DIGITAL AUDIO de este aparato DVD a un descodificador AV que tenga descodificación Dolby Digital. El sonido de volumen muy alto puede dañar sus oídos así como a los altavoces (Vea Selección de Digital Audio Output en la página 20).
PARA GOZAR DEL SONIDO DE ENTORNO DOLBY PRO LOGIC
Si su receptor A/V tiene descodificador Dolby Pro Logic, vea el siguiente diagrama de conexiones.
Conecte uno o dos altavoces traseros.
Nota: El efecto de entorno se realza usando dos altavoces de entorno.
TV
AUTO
PAL
NTSC
DIGITAL
OPTICAL
OUT
TO TV
S-VIDEO
COMPONENT
VIDEO OUTPUT
DIGITAL
COAXIAL
S-VIDEO
OUT
OUT
AUDIO
OUT
L
R
VIDEO
OUT
TV
Connexions
E
11
CONEXIÓN CON EL SISTEMA DE SURROUND SOUND
PARA GOZAR DEL SONIDO ESTÉREO DIGITAL DE 2 CANALES
Usted puede gozar un sonido dinámico Estéreo Digital de 2 Canales conectando este aparato DVD a un receptor equipado con entrada de audio digital y sistema de altavoces (altavoces delanteros derecho e izquierdo).
A DIGITAL OUT
(COAXIAL u OPTICA)
A S-VIDEO OUT o VIDEO OUT
Cable coaxial de 75 ohmios o cable óptico
A las entradas S-Video Input o Video Input
Ejemplo de conexión
Receptor equipado con una entrada de audio digital.
A entrada de audio digital
Altavoz delantero
(izquierdo)
TV
Altavoz delantero (derecho)
A DIGITAL OUT
(COAXIAL u OPTICA)
A S-VIDEO OUT o VIDEO OUT
Cable coaxial de 75 ohmios o cable óptico
A las entradas S-Video Input o Video Input
Cable S-Video o cable de Video
Ejemplo de conexión
Receptor equipado con descodificador DTS
A entrada de audio digital
Altavoz delantero (izquierdo)
Altavoz central
Altavoz delantero (derecho)
Altavoz de Subbajos
Altavoz trasero
(entorno izquierdo)
Altavoz Trasero (entorno derecho)
NOTAS
•Vea el manual del propietario de su receptor también.
• Cuando conecte el aparato DVD con otro equipo, asegúrese de poner en “off” la alimentación y desenchufar el equipo de la toma de pared antes de hacer cualquier conexión.
• El sonido de salida del aparato DVD tiene una amplia gama dinámica. Asegúrese de ajustar el volumen del receptor a un nivel moderado de escucha. De lo contrario pueden dañarse los altavoces con un sonido súbito de alto volumen.
• Ponga en “off” el receptor antes de conectar o desconectar el cordón de alimentación del aparato DVD. Si deja el “on” la alimentación del receptor, se pueden dañar los altavoces.
Cable S-Video o cable de Video
PARA GOZAR DEL SONIDO DTS
Su Receptor A/V o procesador ha de estar equipado con un Descodificador DTS La entrada digital (vea selección de salida digital página 20) ha de ajustarse a “stream”. El disco ha de tener pista de sonido DTS
DTS y DTS Digital Out son marcas comerciales de Digital Theater Systems Inc.
AUDIO OUT
L
R
VIDEO OUT
DIGITAL
AUTO
PAL
OPTICAL
NTSC
OUT
TO TV
DIGITAL
OUT
COAXIAL
S-VIDEO
COMPONENT
VIDEO
S-VIDEO
OUTPUT
OUT
AUTO
PAL
NTSC
DIGITAL
OUT
TO TV
OPTICAL
S-VIDEO
COMPONENT
VIDEO
OUTPUT
DIGITAL
COAXIAL
S-VIDEO
OUT
OUT
AUDIO
OUT
L
R
VIDEO
OUT
TV
Connexions
E
12
NOTAS
•Vea también el manual del propietario de su sistema de audio.
• Cuando conecte el aparato DVD con otro equipo, asegúrese de poner en “off” la alimentación y desenchufar el equipo de la toma de pared antes de hacer cualquier conexión.
• Si coloca el aparato DVD cerca de un sintonizador o radio, el sonido de la transmisión puede estar distorsionado. En este caso, aleje el aparato DVD del sintonizador o la radio.
• El sonido de salida del aparato DVD tiene una amplia gama dinámica. Asegúrese de ajustar el volumen del receptor a un nivel moderado de escucha. De lo contrario pueden dañarse los altavoces con un sonido súbito de alto volumen.
• Ponga en “off” el receptor antes de conectar o desconectar el cordón de alimentación del aparato DVD. Si deja el “on” la alimentación del receptor, se pueden dañar los altavoces.
AVISO
No ponga la Salida de Audio Digital de este aparato DVD en ‘Dolby Digital’ a no ser que conecte el enchufe jack DIGITAL AUDIO de este aparato DVD a un descodificador AV que tenga descodificación Dolby Digital. El sonido de alto volumen puede dañar sus oídos y también los altavoces (Vea Selección de Salida Digital Audio en la página 20).
CONEXIÓN CON SISTEMA STEREO
A AUDIO OUT (I/D)
A VIDEO OUT
A S-VIDEO OUT
Cable de S-vídeo
A entrada de S-vídeo
A entrada de vídeo
Cable de Vídeo (Se suministra)
TV o monitor con
entradas audio/visual
Cable de audio (se suministra)
A entradas de audio
del amplificador
Audio system
Si la TV tiene una entrada S­Vídeo, conecte el aparato DVD con el cable S-Vídeo
DIGITAL
OUT
DIGITAL
OUT
TO TV
AUTO
PAL
OPTICAL
NTSC
S-VIDEO
COMPONENT
VIDEO OUTPUT
COAXIAL
S-VIDEO
OUT
AUDIO OUT
L
R
VIDEO OUT
Connexions
E
13
NOTAS
• Consulte el manual del propietario de su TV también.
• Cuando conecte el aparato DVD a su TV, asegúrese de poner en “off” la alimentación y desenchufe ambos equipos de la toma de pared antes de hacer cualquier conexión.
• Conecte el aparato DVD a su TV directamente. Si conecta el aparato DVD a una VCR (grabadora de vídeo), la imagen de utilización estará distorsionada porque los discos de vídeo DVD están protegidos contra la copia.
• En caso de que el aparato de TV corresponda a señal RGB, la señal RGB se selecciona automáticamente en la TV (Sólo si el Interruptor VIDEO OUTPUT está ajustado aCOMPONENT en el Panel Trasero).
AVISO
No ponga la Salida de Audio Digital de este aparato DVD en ‘Dolby Digital’ a no ser que conecte el enchufe jack DIGITAL AUDIO de este aparato DVD a un descodificador AV que tenga descodificación Dolby Digital. El sonido de alto volumen puede dañar sus oídos y también los altavoces (Vea Selección de Salida Digital Audio en la página 20).
CONECTE EL APARATO DVD A SU TV
A SCART
Interruptor de SELECCION VIDEO OUTPUT
Cable SCART 21-patillas (no se suministra)
A S-VIDEO OUT
A AUDIO (I/D)/VIDEO OUT
Cable de Audio/Video (se suministra)
A entrada de vídeo
A entrada de audio
A entrada S-vídeo
TV o monitor con
entradas de audio/video
A toma SCART 21 patillas
Para usar señal SCART s RGB, ponga el interruptor VIDEO OUTPUT en COMPONENT o para usar el enchufe jack S-VIDEO OUT, ponga el interruptor VIDEO OUTPUT en S-VIDEO
Si la TV tiene una entrada S­Video, conecte el aparato DVD con el cable S-Video
DIGITAL
OUT
DIGITAL
OUT
OPTICAL
TO TV
AUTO
PAL
NTSC
S-VIDEO
COMPONENT
VIDEO
OUTPUT
COAXIAL
S-VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
L
R
VIDEO
OUT
Loading...
+ 29 hidden pages