Le agradecemos la confianza depositada en nuestra firma
y esperamos disfrute de su nuevo aparato.
Por ello es imprescindible, antes de su
primera utilización leer las "Instrucciones de manejo",
para evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato.
es-ES
M.-Nr. 07 776 970
Indice
Advertencias e indicaciones de seguridad .............................5
Uso apropiado ..................................................5
Utilización de accesorios ..........................................9
Símbolos en el aparato............................................9
Reciclaje de aparatos inservibles...................................10
Conexión de agua ................................................73
Datos técnicos ...................................................74
Equipamiento opcional del aparato ..................................75
Equipamiento especial OXIVARIO y ORTHOVARIO .....................76
Definición del aparato ..............................................76
Áreas de aplicación .............................................77
Advertencias e indicaciones de seguridad..............................78
Conectar el recipiente con la solución de H
Reciclaje de aparatos inservibles ...................................79
..........................78
2O2
4
Advertencias e indicaciones de seguridad
Este aparato cumple las normativas
establecidas en materia de seguri
dad. Sin embargo, el uso indebido
del mismo puede provocar daños fí
sicos y materiales.
Lea detenidamente las instrucciones
de manejo antes de utilizar el apara
to. De esta forma se evitan el dete
rioro del aparato y posible daños al
usuario.
¡Guarde las instrucciones de mane
jo!
Uso apropiado
El uso de la termodesinfectora está
~
limitado exclusivamente a los ámbitos
de aplicación indicados en las instrucciones de manejo. Cualquier otro tipo
de utilización, modificaciones o cambios no están permitidos y pueden resultar peligrosos.
Los procesos de limpieza y desinfección están concebidos exclusivamente
para instrumentos o productos médicos
así como para recipientes de laborato
rio, que han sido declarados por el fa
bricante como retratables. Debe obser
var las indicaciones de los fabricantes
de los objetos y del instrumental a lim
piar.
El fabricante no se hace responsable
de daños ocasionados por el uso inde
bido o por el manejo incorrecto del
aparato.
El aparato ha sido diseñado para su
~
uso en interiores.
-
-
-
-
-
-
-
-
La instalación y el montaje de estos
~
aparatos en lugares no fijos deberán
llevarse a cabo únicamente por esta
blecimientos o personal autorizados,
siempre y cuando queden garantiza
das las condiciones necesarias para el
uso seguro del aparato.
Observe las siguientes indicaciones
a fin de evitar el peligro de sufrir le
siones
La puesta en funcionamiento, man
~
tenimiento y reparación del aparato se
realizará exclusivamente por el Servicio
Post-Venta Miele. Para el mejor cumplimiento posible de las normativas BLP,
directrices, etc. del reglamento de
usuarios de productos médicos, se recomienda un contrato de mantenimiento Miele. Cualquier reparación del aparato deberá llevarse a cabo por personal autorizado, de lo contrario podrán
surgir riesgos considerables para el
usuario.
El aparato no deberá emplazarse en
~
ambientes donde exista peligro de ex
plosión o de heladas.
La seguridad eléctrica del aparato
~
sólo queda garantizada cuando se co
necta a un sistema de toma de tierra
instalado de forma reglamentaria. Es
imprescindible que se compruebe la
instalación eléctrica, en caso de duda,
haga que un técnico autorizado verifi
que la instalación.
No podrán reclamarse al fabricante da
ños y perjuicios originados por la falta
de una toma de tierra o por la interrup
ción de la misma (p. ej. descarga eléc
trica).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
5
Advertencias e indicaciones de seguridad
Un aparato dañado o con fugas
~
puede poner en peligro su seguridad.
Desconecte inmediatamente el aparato
e informe al Servicio Post-Venta Miele.
El personal que maneje la termode
~
sinfectora deberá estar autorizado y re
cibir regularmente la formación perti
nente. Queda terminantemente prohibi
do el manejo de la termodesinfectora
por personas que no dispongan de la
preparación y formación adecuadas.
¡Tenga cuidado al manejar sustan
~
cias químicas en el proceso (detergen
te y agente neutralizador)! Estos pro
ductos pueden contener componentes
ácidos o irritantes.
¡Observe las normas de seguridad vigentes! ¡Utilice gafas y guantes de protección! En caso de utilizar sustancias
químicas en el proceso deberán observarse las instrucciones de seguridad y
las indicaciones de seguridad del fabricante de las mismas!
-
-
-
Cerciórese de que los objetos cor
~
tantes o puntiagudos que se coloquen
en posición vertical no puedan ocasio
nar lesiones.
-
-
-
-
Tenga en cuenta las altas tempera
~
turas posibles cuando la termodesin
fectora esté funcionando. ¡Al abrir la
puerta sin bloqueo existe el riesgo de
sufrir quemaduras, escaldaduras y
causticaciones o en caso de comple
mento de desinfectante, riesgo de inha
lación de vapores tóxicos!
Si en el agua de lavado pudieran
~
generarse sustancias químicas tóxi
cas/químicas (p. ej. aldehídos en productos desinfectantes), debe comprobar con regularidad la estanqueidad de
la puerta y, en su caso, el funcionamiento del condensador de vapor.
El abrir la puerta de la termodesinfectora durante una interrupción de programa va unido en este caso a un riesgo
especial.
-
-
-
-
-
-
-
La termodesinfectora está diseñada
~
exclusivamente para el funcionamiento
con agua y productos químicos reco
mendados. El aparato no debe utilizar
se con disolventes orgánicos o líquidos
inflamables.
Entre otras cosas, existe peligro de ex
plosión y el peligro de daños materiales
por la destrucción de materiales sintéti
cos y de caucho y la salida de líquidos
que ello provoca.
¡El agua de la cuba no es potable!
~
6
-
-
Si en caso de accidente entrase en
~
contacto con vapores tóxicos o produc
tos químicos ácidos, siga las indicacio
nes de la documentación de seguridad
del fabricante de los productos quími
cos.
-
-
Los carros, módulos, complementos
~
y carga deberán enfriarse antes de su
manipulación; después vacíe en el tan
que los posibles restos de agua calien
te almacenados en objetos con cavida
des.
Tras el secado con la unidad de se
~
cado, abra la puerta solamente para
que la carga y los objetos a limpiar, los
carros, los módulos y complementos
puedan enfriarse.
-
-
-
-
-
-
-
Advertencias e indicaciones de seguridad
Si para la calefacción del calderín
~
se hubiera programado "Disposición de
calderín", ¡podría salir agua o vapor ca
liente por la puerta abierta! El tubo de
alimentación se encuentra, visto desde
el lado contaminado, bajo el carril dere
cho del cesto.
La calefacción de vapor puede fun
~
cionar hasta a una presión de 1000 kPa
(10 bar). Equivale a una temperatura
de ebullición del agua de 179 °C.
No deberán emplearse, p. ej., man
~
gueras o dispositivos con agua a alta
presión para limpiar la máquina de lim
pieza o las áreas en las inmediaciones
de éste.
Antes de realizar cualquier trabajo
~
de mantenimiento del aparato, éste deberá desconectarse de la red eléctrica.
A fin de garantizar el mantenimiento
de la calidad de limpieza de los productos médicos o vidrios de laboratorio problemáticos y evitar riesgos
para el paciente y daños materiales,
observe las siguientes indicaciones:
Si el aparato ha sido diseñado para
~
desinfecciones encargadas por orga
nismos oficiales, deben desinfectarse
el condensador de vapor y sus cone
xiones a la cuba y al desagüe del apa
rato en caso de reparación o sustitu
ción.
-
-
-
El usuario deberá ajustar los están
~
dares de lavado y desinfección de los
procesos de desinfección en la prácti
ca. Los procesos deberán controlarse y
documentarse regularmente de manera
termoeléctrica así como comprobando
los resultados. En caso de procedi
mientos termoquímicos será necesario
realizar comprobaciones adicionales
con quimio o bioindicadores.
Para la desinfección térmica hay
~
que utilizar las temperaturas y los tiem
pos que según disposiciones y normas,
así como conocimientos microbiológi
cos e higiénicos, preparan la profilaxis
contra infecciones.
En el parágrafo 18 de la Ley alema-
~
na para la prevención de infecciones
no se contemplan los programas de
desinfección añadiendo un producto
de desinfección a una temperatura moderada de p. ej. 65 °C o menor. Sólo
deberán llevarse a cabo, en caso necesario debido a una sensibilidad a la
temperatura de la carga. Los paráme
tros de desinfección se basan en los in
formes de los fabricantes de productos
de desinfección. Tenga en cuenta es
pecialmente sus instrucciones concer
nientes al manejo, las condiciones de
servicio y la eficacia. El usuario asume
toda responsabilidad sobre este tipo
de procedimientos termoquímicos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El programa sólo podrá ser inte
~
rrumpido en casos excepcionales y por
personal autorizado.
-
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Es conveniente que el calzado es
~
pecial utilizado en intervenciones qui
rúrgicas se limpie y se desinfecte
exclusivamente en un aparato instalado
expresamente para tales cometidos.
En determinadas circunstancias, los
~
productos químicos pueden causar da
ños en el aparato. Se recomienda res
petar las recomendaciones del Servicio
Post-Venta de Miele. En caso de produ
cirse daños o si existe una posible in
compatibilidad de materiales, póngase
en contacto con el departamento de
tecnología de aplicación de Miele.
Los tratamientos previos (p. ej. con
~
detergentes o desinfectantes) y determinadas suciedades así como productos químicos, incluso combinados mediante interacciones químicas, pueden
generar espuma. La espuma puede
mermar el resultado de limpieza y desinfección.
El proceso de tratamiento debe
~
ajustarse de forma que no salga espuma de la cuba. La espuma saliente
pone en peligro el funcionamiento se
guro de las termodesinfectoras.
El proceso de tratamiento debe ser
~
controlado con regularidad para poder
detectar la formación de espuma.
Para evitar los daños materiales en
~
las termodesinfectoras y en los acceso
rios utilizados debido al efecto de
agentes químicos, suciedad acumula
da y su interacción, tenga en cuenta
las indicaciones del capítulo "Técnica
de procesos químicos".
-
-
-
-
-
-
La recomendación de utilización de
~
productos químicos (como p. ej. pro
ductos de limpieza) no significa que el
fabricante del aparato se haga respon
sable del efecto de los productos quí
micos sobre el material del producto a
limpiar.
Tenga en cuenta que las modificacio
nes de fórmulas, las condiciones de al
macenamiento, etc. no indicadas por el
fabricante de los productos químicos
pueden influir negativamente en la cali
dad del resultado de limpieza.
Al utilizar productos de limpieza y
~
productos especiales, observe en todo
caso las indicaciones del fabricante.
Emplee el producto de limpieza en
cuestión, exclusivamente para el caso
de aplicación indicado por el fabricante
a fin de evitar daños en el material y
posibles reacciones químicas violentas
(p. ej. reacción de gas detonante).
En caso de aplicaciones problemáti-
~
cas que exijan el cumplimiento de requisitos de calidad especialmente es
trictos en los procedimientos de limpie
za, se recomienda consultar previa
mente con Miele, a fin de establecer las
condiciones de utilización (productos
químicos, calidad del agua, etc.).
Si se requieren requisitos de calidad
~
especialmente estrictos en el proceso
-
de limpieza y aclarado (p. ej. analíticas
químicas, producciones industriales es
peciales etc), el usuario debe realizar
regularmente un control de calidad
para asegurar los estándares de man
tenimiento.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
8
Advertencias e indicaciones de seguridad
Los carros, módulos y complemen
~
tos deberán destinarse exclusivamente
a los fines de aplicación y uso propios
de los mismos.
Las partes interiores de los instrumen
tos con componentes huecos deben
enjuagarse completamente con el agua
de lavado.
Es imprescindible vaciar los reci
~
pientes que contengan restos de líqui
do antes de su disposición en el apara
to.
¡Al introducir los objetos a limpiar en
~
la cuba, no deben acceder a ésta res
tos importantes de disolventes o ácidos, especialmente de ácidos clorhídricos, soluciones que contengan cloruros, ni productos férricos corrosivos! La
suciedad podrá contener tan sólo cantidades mínimas de disolventes (en
particular de la clase de peligro A1).
Cerciórese de que el revestimiento
~
exterior de acero inoxidable no entre en
contacto con soluciones o vapores que
contengan ácido clorhídrico, a fin de
evitar daños por corrosión.
Tras realizar trabajos en la red de
~
conducción de agua, debe purgarse la
conducción de entrada de agua a la
termodesinfectora.
De lo contrario, podrían resultar daña
dos componentes de la termodesinfec
tora.
-
-
-
-
-
-
Utilización de accesorios
La conexión de accesorios Miele
~
deberá realizarse únicamente para los
fines de aplicación y uso propios de di
chos accesorios. El departamento de
tecnología de aplicación Miele le infor
mará sobre los modelos apropiados.
Sólo deberán utilizarse carros, mó
~
dulos y complementos Miele. Miele no
puede asegurar un resultado de limpie
za y desinfección suficiente si se modi
fican los accesorios Miele o se utilizan
otros carros y complementos. Los da
ños generados por esta causa quedan
excluidos de la garantía.
Únicamente debe emplearse pro-
~
ductos químicos declarados por el fabricante como aptos para el campo de
aplicación correspondiente. El fabricante de los productos químicos asume la responsabilidad de influencias
negativas en el material de los objetos
a limpiar y de la termodesinfectora.
Símbolos en el aparato
Atención:
¡Tenga en cuenta las instruccio
nes de manejo!
Atención:
-
¡Peligro por descargas eléctri
cas!
-
-
-
-
-
-
-
-
Observe las indicaciones de instala
~
ción de las instrucciones de manejo y
las instrucciones de instalación.
-
9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Reciclaje de aparatos inservibles
Tenga en cuenta que el aparato in
~
servible puede estar contaminado con
sangre u otros líquidos biológicos y por
ello es necesario descontaminarlo an
tes de su eliminación.
Por motivos de seguridad y de protec
ción del medio ambiente, elimine cual
quier resto de productos químicos te
niendo en cuenta las directrices de se
guridad (¡Utilice gafas protectoras y
guantes!).
Elimine o bloquee la puerta para que
los niños no puedan encerrarse en el
aparato. A continuación, entregue el
aparato en un punto de recogida para
su debido reciclaje. En los aparatos
con sistema de tanque debe retirarse
previamente el agua del tanque.
El fabricante no se hace responsable de los daños que se hayan originado por la no observancia de las
"Advertencias concernientes a la seguridad".
-
-
-
-
-
-
10
Finalidad
Las termodesinfectoras Miele son aptas
para la limpieza, desinfección (térmica
o termoquímica) y secado de produc
tos médicos retratables, útiles de labo
-
ratorio y piezas de producción.
Para ello debe observarse la informa
ción del fabricante de los productos
médicos (EN ISO 17664) y los útiles de
laboratorio.
Algunas áreas de aplicación son por
ejemplo:
instrumental quirúrgico,
–
instrumental de cirugía mínimamente
–
invasiva,
– instrumental de anestesia y cuidados
intensivos,
– biberones y tetinas,
– recipientes para suministro y dese-
cho de material,
– calzado especial utilizado en inter-
venciones quirúrgicas,
o
–
útiles de laboratorio para investiga
-
ción y producción,
–
útiles de laboratorio de ámbitos de
analítica y preparación,
–
útiles de laboratorio de microbiología
y biotecnología.
Por útiles de laboratorio se entiende
desde cubetas de evaporación a tubos
de centrifugadora.
El término "objetos a limpiar" tiene un
carácter general en estas instrucciones
de manejo, en el caso de que no se de
finan más detalladamente los objetos a
tratar.
Con el fin de estandarizar el tratamiento
de instrumental o útiles de laboratorio,
éste se realiza preferiblemente a través
de procesos de limpieza a máquina.
Si se requiere desinfección para pro
tección del personal y de los pacientes,
ésta se realizará preferiblemente con
desinfección térmica, p. ej. con el pro
cedimiento DESIN vario TD.
Según el borrador A
de EN ISO
0
15883-1, la desinfección térmica se lleva a cabo aplicando los parámetros de
80 °C (+ 5 °C, - 0 °C) con 10 minutos
de mantenimiento de temperatura (A
0
600),oa90°C(+5°C,-0°C)con5
minutos de mantenimiento de temperatura (A
3000), según la acción desin-
0
fectante deseada. El campo de acción
de la A
3000 incluye la inactivación del
0
VHB.
Para la desinfección deben observarse
en su caso las instrucciones legales u
oficiales regionales (p. ej. para Alema
nia según el párrafo 18 de la Ley de
prevención de infecciones alemana).
Las condiciones de limpieza deben
adaptarse de forma óptima a la sucie
dad y los objetos que deban tratarse.
La utilización de productos químicos
apropiados debe ajustarse a las nece
sidades de limpieza así como a la ana
lítica o al proceso analítico dado el
caso.
-
-
11
Finalidad
El resultado de la limpieza es determi
nante para la seguridad de la desinfec
ción, esterilización y la falta de resi
duos, así como para una reutilización
segura.
Los mejores resultados para los pro
ductos médicos de limpieza continua
se obtienen con el procedimiento
DESIN vario TD o, si así fuera indicado,
con el procedimiento ORTHOVARIO u
OXIVARIO.
Para una limpieza adecuada del instru
mental y los útiles, es importante utilizar
complementos de carga específicos
(carros, módulos, complementos, etc.).
Pueden verse ejemplos de ello en el
capítulo "Técnica de aplicación".
La termodesinfectora está ajustada
para el aclarado con agua corriente o
agua tratada (p.ej. agua destilada,
agua pura, agua totalmente desalinizada (VE), agua desmineralizada de calidad adecuada para la técnica de aplicación). En el caso de útiles de laboratorio para fines analíticos, debe prestar
se especial atención a una adecuada
calidad del agua pura.
-
-
-
-
-
-
Este aparato puede calificarse para la
validación de los procesos según EN
ISO 15883.
12
Lado contaminado
Descripción del aparato
a Revestimiento superpuesto de mon
taje para unidad de secado TA y/o
condensador de vapor DK
b Control electrónico "Profitronic" (véa
se también "Manual de programa
ción")
c Multiport
-
-
d Interruptor principal
e Soporte para escáner (opcional)
f Tapa de servicio
g Dispositivo de acoplamiento para el
carro Miele-Transfer MF 27/28
h Puerta cerrada
13
Descripción del aparato
Lado contaminado
a Puerta abierta
b Acoplamiento para carros y módulos
c Brazo aspersor inferior
d Conjunto de filtros
14
e Depósito para sistemas de dosifica
ción DOS 1 - DOS 4
-
Lado descontaminado (sólo PG 8528)
Descripción del aparato
a Puerta cerrada
b Tapa de servicio con dispositivo de
acoplamiento para el carro
Miele-Transfer MF 27/28
c Multiport
d Soporte para escáner (opcional)
e Impresora (opcional)
f Apertura de puerta
g Display
15
Descripción del aparato
Elementos de mando
16
a Tecla s (On/Off)
Conectar y desconectar la termodesinfectora
b Tecla a (Apertura de puerta)
Abrir y cerrar la puerta
c Display
Si la termodesinfectora está en reposo, el display se apa
ga automáticamente aprox. a los 10 minutos;
para volver a conectar el display, pulse una tecla cualquie
ra
Durante el funcionamiento, los avisos de anomalías que se
produzcan se indicarán en el display junto con un número.
Encontrará una tabla con todos los números de fallos en el
manual de programación.
-
-
Descripción del aparato
d Interfaz Servicio post-venta PC 9
Punto de control y transmisión del Servicio post-venta
e Tecla h (Tecla Start)
Iniciar un programa
f Tecla +C (Tecla Clear)
– volver al nivel anterior
– anular los valores ajustados en los campos de
introducción
– Interrupción de un programa
g y i Teclas - e (teclas de selección)
– Desplazar la posición de la marca en el display
– cambiar los valores marcados
– desplazarse
– activar el menú contextual
– mostrar parámetros de funcionamiento definidos por el
usuario durante el desarrollo del programa
h Tecla OK
– confirmar el punto de menú marcado o el valor
seleccionado,
– confirmar mensajes de anomalía,
– confirmar mensajes de diálogo
– activar el gráfico A
durante el desarrollo del programa.
0
17
Descripción del aparato
Funcionamiento del display
En función al nivel de manejo, a través del display puede se
leccionar las siguientes funciones:
un programa / la relación de programas
–
el menú de programación
–
el menú de ajustes J
–
En el menú Ajustes J podrá adaptar el Profitronic de la ter
modesinfectora a las necesidades del momento. Encontra
rá más información en el manual de programación.
Ejemplos de la lista de selección
Relación de programasB
CAMBIO-FINO-TA
DES-VAR-TD
DES-VAR-TD-AN
Con las teclas de selección -ees posible seleccionar los
puntos de menú
Las teclas de selección -e permiten desplazar la marca en
el display.
Con la tecla OK podrá confirmar los avisos o ajustes y pasar
al siguiente menú o a otro nivel de menú.
-
-
-
#
18
Para seleccionar un punto de menú, márquelo con las teclas
de selección-e y confirme pulsando la tecla OK.
En el display se muestran como máximo tres puntos de menú
o posibilidades de selección. Una barra de desplazamiento
en la parte derecha del display muestra que hay más puntos
de menú o posibilidades de selección. Estas pueden mos
trarse con las teclas de selección -e.
Una línea discontinua indica el final de la lista. La última en
trada se encuentra por encima de la línea, la primera debajo.
-
-
Descripción del aparato
Ejemplos de la indicación del desarrollo del programa
DES-VAR-TDA
Limpieza55,2°C
Tiempo restante 0:35 h
Durante el desarrollo del programa aparecen en el display:
el nombre del programa
–
el nivel de manejo
–
el bloque de programa
–
la temperatura del agua
–
(en el bloque de programa "Secado" la temperatura de
aire)
– el tiempo restante previsto o el tiempo de programa trans-
currido
– indicaciones y avisos de anomalías (si las hubiera)
19
Menú contextual
A través del menú contextual, algunas funciones pueden ser
activadas en cualquier momento independientemente del ni
vel de manejo:
–
–
–
–
–
En el nivel de manejo D se muestran también los mensajes
de anomalía actuales (si los hay).
^ Para acceder al menú contextual, pulse simultáneamente
las teclas - e durante 3 s.
La finalización del programa se indica en el display
Menú contextualB
Paquetes de carga
Modif. idioma del display F
Modificar de nivel de manejo
-
Seleccionar el idioma de display
Cambiar de nivel de manejo,
Introducir la preselección de la hora de inicio,
Con termodesinfectoras conmutables:
Modificación del tipo de calefacción,
Juntar los paquetes de carga con el lector de códigos de
barras.
#
20
Con las teclas de selección -ees posible seleccionar los
puntos de menú
Modif. idioma del display
Menú contextual
Desde el menú contextual puede modificarse el idioma ac
tual indicado en el display.
Este ajuste permanece hasta que se desconecta la termode
sinfectora con la tecla s o el interruptor principal.
El idioma establecido en Ajustes / Idioma J no varía. Esto
significa que todos los protocolos e impresiones se segui
rán emitiendo en el idioma del sistema.
Seleccione el punto de menú
^
y actívelo con OK.
La bandera J detrás de la palabra Idioma del display sirve
de ayuda en caso de que el idioma del display sea incomprensible.
En tal caso, cambie el punto de menú hasta que la bandera J aparezca.
^ Seleccione un idioma y confírmelo pulsando OK.
El idioma seleccionado aparecerá en el display.
^ Abandone el menú contextual pulsando +C.
Idioma del display con - e
-
-
-
21
Menú contextual
Modificar de nivel de manejo
En el control electrónico de la termodesinfectora es posible
elegir entre cuatro niveles de manejo.
Nivel de manejo Permiso de acceso para
A y BSelección de programas liberados en una
CClasificación automática de programa a
DSelección libre de programa en la relación
A través del menú contextual es posible conmutar entre los
niveles de manejo.
A fin de impedir el acceso a los ajustes a usuarios no autorizados, al conmutar a otro nivel de manejo es necesario introducir un código.
Es necesario ser administrador para cambiar los códigos de
los diferentes usuarios o introducir nuevos. El usuario
nistrador
es creado por el Servicio Post-Venta de Miele.
lista.
través de la codificación del carro.
de programas, programación y ajustes J.
Admi-
22
^ Pulse las teclas - e simultáneamente durante 3 s.
La finalización del programa se indica en el display
Menú contextualB
Paquetes de carga
Modif. idioma del display F
Modificar de nivel de manejo
#
Menú contextual
Seleccione el punto de menú
^
Modificar nivel de manejo y
pulse OK para cambiar al submenú.
Seleccionar usuarioB
Usuario ABC
Administrador
Servicio Post-Venta Miele
Seleccione un grupo de usuarios y confirme pulsando OK.
^
Introduzca el código solicitado.
^
Modificar de nivel de manejoB
0 FFF
Introducir el código
Con las teclas de selección -ese modifican los valores numéricos, con la tecla OK se confirma el valor ajustado y se
conmuta a la siguiente posición de introducción.
El control conmuta al siguiente nivel de manejo.
^ Abandone el menú contextual pulsando +C.
Las introducciones erróneas son indicadas con
rrecto
.
^
Anule el mensaje de anomalía pulsando OK.
Código inco
Inicie nuevamente la conmutación a otro nivel de manejo.
-
23
Menú contextual
Preselección de la hora de inicio
Es posible ajustar la hora de inicio de un programa.
Para ello, marque el punto de menú
^
tiempo inicio
A fin de activar la preselección de la hora de inicio, ajuste
^
el punto de menú
Preselección de la hora de inicio
Activarsí
Preselección de la hora de inicio
y confirme.
Activar en Sí .
^ Para ajustar la hora de inicio, marque el parámetro
lección de la hora de inicio
y confirme.
Preselección del
Prese
Se mostrará el menú de introducción de hora de inicio.
Preselección de la hora de inicio
17:48
Introducir hora
^ Ajuste la hora de inicio deseada cifra por cifra y confirme.
^
Pulse repetidamente la tecla +C hasta que aparezca la
Relación de programas.
B
-
B
24
Relación de programasB
CAMBIO-FINO-TA
DES-VAR-TD
DES-VAR-TD-AN
^
Seleccione el programa e inícielo con la tecla h.
#
Menú contextual
Se mostrarán el programa seleccionado, el tiempo de inicio
ajustado, la hora actual y el tiempo que queda hasta el inicio
del programa.
DES-VAR-TD
Hora de inicio: 17:15
Tiempo restante 01:55:00 h
15:20
El programa seleccionado da comienzo automáticamente a
la hora ajustada.
El inicio automático del programa puede cancelarse.
^ Pulsar la tecla +C.
Se mostrará una consulta de seguridad:
¿Desea cancelar el tiempo de inicio?
síno
^ Para interrumpir el inicio del programa, seleccione
sí y con-
firme.
El inicio automático del programa se cancela. La indicación
vuelve a la relación de programas. La función
de la hora de inicio
Si se selecciona
está desactivada.
no, continúa la preselección de la hora de
Preselección
inicio.
B
Una vez finalizado el programa, la función
hora de inicio
La función
se desactiva automáticamente.
Preselección de la hora de inicio puede desacti
Preselección de la
varse incluso sin ejecutar un programa. Para ello, en el menú
Preselección de la hora de inicio, ajuste el parámetro Acti
en no.
var
-
-
25
Menú contextual
Modificación del tipo de calefacción
En las termodesinfectoras conmutables es posible cambiar el
tipo de calefacción a través del menú contextual, p. ej. de
calefacción eléctrica a calefacción de vapor.
Seleccione el punto de menú
^
eléctrica
Cambie el ajuste del tipo de calefacción como prefiera,
^
p. ej. a
Guarde el tipo de calefacción modificado.
Abandone el menú contextual pulsando +C.
^
Anomalías actuales
En el nivel de manejo D es posible visualizar los avisos actuales de anomalías en este punto de menú.
^ Seleccione el punto de menú y confirme con OK.
Aparecerán los avisos de anomalías actuales.
^ Pulsando OK podrá conmutar entre los avisos de anoma-
lías.
^ Abandone el menú contextual pulsando +C.
Paquetes de carga
Si se conecta un lector de códigos de barras a la termode
sinfectora y el lector de carga está activado, en el menú con
textual pueden reunirse los paquetes de carga bajo este
punto de menú.
Calefacción de vapor /
y actívelo con OK.
Vapor + eléctrica y confirme con OK.
-
-
26
Todos los pasos de trabajo relacionados con el lector de có
digos de barras se describen en el capítulo "Lector de códi
gos de barras".
-
-
Reconocimiento automático del carro
El reconocimiento automático del carro
asigna un programa a cada carro. Para
ello es necesario codificar los carros
con un listón magnético (mediante una
combinación de bits).
En el nivel de manejo C está disponible
el programa asignado para el carro co
dificado.
Una vez que se ha introducido un carro
codificado y se ha cerrado la puerta
de la termodesinfectora, el reconoci
miento automático del carro selecciona
el programa asignado.
La codificación del carro y la asignación del programa en el Profitronic están descritos en el manual de
programación de la termodesinfectora.
-
En el listón metálico, especial
,
mente en la parte inferior, no debe
haber piezas pequeñas metálicas o
de instrumentos adheridas, que
pueda atraer el magnetismo.
Las piezas metálicas adheridas po
drían provocar una lectura incorrec
ta del código.
Asegúrese de que los carros con
acoplamiento lateral se ajusten con
una guía cuyo sexto imán esté ajus
tado en I.
Los carros sin acoplamiento lateral
deberán codificarse con una guía
sin sexto imán.
Los listones magnéticos de las termodesinfectoras PG 8527 / PG 8528
deberán contener imanes negros.
-
-
-
-
27
Técnica de aplicación
La termodesinfectora puede equiparse
con diferentes carros que, dependien
do del tipo y forma de los objetos que
se vayan a lavar y desinfectar, pueden
proveerse de diferentes módulos y
complementos.
Los carros, módulos y complemen
tos deben seleccionarse en función
de su finalidad.
En las siguientes páginas encontrará
ejemplos de equipamiento e indicacio
nes para cada campo de aplicación.
Compruebe los siguientes puntos
(control visual) antes del inicio del
programa:
– ¿Ha dispuesto/conectado el objeto a
limpiar correctamente desde el punto de vista técnico?
– ¿Están limpios los brazos aspersores
y pueden girar libremente?
–
¿Tiene el conjunto de filtros un grado
de suciedad elevado (retire las pie
zas grandes y, en caso necesario,
limpie el conjunto de filtros)?
-
-
-
Al finalizar cada programa comprue
be los siguientes puntos:
Realice un control visual del resulta
–
do de lavado.
¿Se encuentran todavía los instru
–
mentos de cavidades huecas en las
toberas correspondientes?
Los instrumentos que se han sol
,
tado durante la limpieza, deben de
sinfectarse nuevamente.
¿Están interconectados los lumen del
–
instrumental con cavidades huecas?
– ¿Están bien aseguradas las toberas
y las conexiones a la cesta/complementos?
Análisis proteínicos
El resultado de lavado deberá comprobarse mediante controles aleatorios de
análisis de proteínas, p. ej. con el kit de
test de Miele.
-
-
-
-
-
–
¿Se ha adaptado correctamente el
adaptador para el suministro de
agua de los brazos aspersores y de
las toberas?
–
¿Contienen los recipientes la canti
dad suficiente de productos quími
cos?
28
-
-
Colocación de los objetos a
limpiar
Disponga la carga de manera que el
–
agua alcance todas las superficies.
¡Sólo entonces podrá garantizarse la
limpieza!
Los utensilios no deberán estar en
–
cajados o cubrirse entre sí.
Las partes interiores de los instru
–
mentos con componentes huecos
deben enjuagarse completamente
con el agua de lavado.
– Para conectar el dispositivo de lava-
do o antes de insertar en éste instrumentos con cavidades largas y estrechas, asegúrese de que el agua
puede alcanzar todos los elementos.
– Coloque los recipientes huecos ha-
cia abajo en los carros, módulos y
complementos correspondientes, a
fin de garantizar que el agua entre y
salga libremente.
Si fuera preciso, utilice cubiertas
para evitar la rotura de cristales.
–
Asegure los objetos ligeros con una
red protectora (p. ej. A 6) o colóque
los en una jaula de malla metálica
para objetos pequeños, a fin de que
no bloqueen el brazo aspersor o no
puedan ser atraídos por el listón
magnético de detección del carro.
–
Las piezas hondas se colocarán in
clinadas para que el agua pueda sa
lir.
-
-
Técnica de aplicación
Los recipientes huecos altos se colo
–
carán en la zona central del carro.
En esta posición los chorros de agua
alcanzan mejor el interior de los mis
mos.
El carro con adaptador debe aco
–
plarse correctamente.
Los módulos deben acoplarse co
–
rrectamente al carro del módulo.
Compruebe, girando manualmente
–
los brazos aspersores, que no que
dan bloqueados por objetos dema
siado voluminosos.
– Para evitar la formación de corrosión,
se recomienda utilizar exclusivamente instrumental de acero inoxidable
apto para lavado técnico.
– Limpie y desinfecte el instrumental
termoinestable únicamente mediante
un procedimiento quimiotérmico.
,
Nunca trate instrumental de un
sólo uso.
Limpieza previa
Vacíe la máquina antes de colocar los
objetos a limpiar (dado el caso, obser
ve las normativas de leyes referidas a
epidemias).
,
No deben acceder al tanque res
-
tos de ácidos y disolventes, especial
mente de ácidos clorhídricos y solu
-
ciones que contengan cloruros.
Reciclaje del instrumental
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El reciclaje del instrumental para su
preparación se realiza preferiblemente
en seco.
29
Técnica de aplicación
Instrumental quirúrgico (OP)
El periodo de tiempo entre la limpieza
de instrumental quirúrgico y su trata
miento deberá ser el más breve posi
ble.
Su preparación se realiza preferible
mente con el programa DES-VAR-TD.
Los programas de limpieza y desinfec
ción OXIVARIO u ORTHOVARIO, son
adecuados para el instrumental de qui
rófano que deba permanecer un tiem
po prolongado sin limpiar, véase capí
tulo "Equipamiento especial".
La desinfección de instrumental quirúrgico, incluida la cirugía mínimamente
invasiva, es preferentemente térmica.
Si fuera posible, el enjuague deberá llevarse a cabo con agua totalmente desalinizada (conductibilidad ~ 15 ZS/cm)
a fin de obtener un resultado libre de
manchas y evitar la corrosión. Si se utiliza agua de uso común con más de
100 mg de cloro por litro, existe peligro
de corrosión.
Los contenedores de quirófano pue
den tratarse térmicamente con el pro
grama CONTAINER o también, termo
químicamente. Para el lavado y aclara
do de contenedores de aluminio anodi
zado debe utilizarse únicamente agua
completamente desalinizada. Según el
artículo 18 de la ley alemana de pro
tección contra infecciones, no puede
tratar el programa a 93 °C con un tiem
po de acción de 10 minutos con un de
tergente alcalino.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Encontrará adjuntas por separado
tanto las instrucciones de manejo
del carro para instrumental quirúrgi
co como las del contenedor quirúr
gico.
Para el tratamiento del instrumental
estrecho, como p. ej. de cirugía míni
-
mamente invasiva es de suma impor
tancia una escrupulosa limpieza inte
-
rior. Sólo los programas DES-VAR-TD
y OXIVARIO están diseñados adecua
damente para una limpieza escrupulo
sa. Tenga en cuenta la normativa de
carga y, por consiguiente, la regulación
de procedimiento y el uso de detergente compatibles con los materiales de
este instrumental tan delicado.
El aclarado deberá llevarse a cabo con
agua totalmente desalinizada con una
conductibilidad de ~15 ZS/cm.
Especialmente los instrumentos estrechos deben, en su caso, lavarse
previamente manualmente. ¡Tenga
en cuenta las indicaciones del fabri
cante del instrumental!
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
30
Oftalmología
Con el carro inyector E 929/1 es posi
ble limpiar y desinfectar el instrumental
ópticoquirúrgico de forma mecánica.
El nivel superior está dotado de dife
rentes conexiones para instrumental
con cavidades huecas, p. ej. de man
gos de lavado y de aspiración y cánu
las.
Fije los topes y los alojamientos de sili
cona introducidos en la rejilla soporte y
asegure de este modo el instrumental
en los manguitos del carro móvil.
En el nivel inferior del carro móvil se colocan los complementos E 441/1 o jaulas de malla metálica E 142 para la limpieza de instrumental sin cavidades
huecas.
Se adjuntan unas instrucciones de
manejo por separado para el carro
de instrumental para cirugía oftalmológica.
-
-
-
-
-
Técnica de aplicación
El carro inyector E 929/1 para of
,
talmología / instrumental óptico-qui
rúrgico sólo puede ser usado en ter
modesinfectoras que no dispongan
de un sistema de dosificación con
una potencia extractora de
465 ml/min.
En termodesinfectoras en las
,
cuales se prepare instrumental es
trecho no deberán utilizarse redes
protectoras de fibras sintéticas.
-
-
-
-
31
Técnica de aplicación
Instrumental anestésico (AN)
Normalmente se realiza una desinfec
ción térmica con el programa
DES-VAR-TD-AN.
Pero si fuera necesario también podrá
realizarse una desinfección
termoquímica. Para ello, será necesario
aumentar la cantidad de agua en los
programas de desinfección química. El
producto de desinfección utilizado de
termina la potencia de desinfección en
los procesos termoquímicos.
Si no se realiza una esterilización
posterior, será necesario llevar a
cabo un secado completo a fin de
evitar el crecimiento de gérmenes
acuáticos.
Para ello es imprescindible seleccionar un tiempo de secado suficiente.
Encontrará adjuntas por separado
las instrucciones de manejo del ca
rro para instrumental anestésico.
-
-
-
32
Técnica de aplicación
Biberones (BC)
En ambos niveles inferiores del carro E
935/1 pueden limpiarse y desinfectarse
biberones en contenedores E 135. Los
contenedores E 364 con tetinas de
boca ancha o los contenedores E 458
con tetinas de boca enroscable pue
den colocarse además en el nivel su
perior del carro.
Utilice únicamente biberones con
–
marcas resistentes al lavado en ter
modesinfectora.
En caso de un periodo de espera
–
hasta el tratamiento superior a 4 hrs.,
rellene los biberones con agua a fin
de evitar que los restos de alimentos
se resequen.
Si no se realiza una esterilización
posterior, será necesario llevar a
cabo un secado completo a fin de
evitar el crecimiento de gérmenes
acuáticos.
Para ello es imprescindible seleccionar un tiempo de secado suficiente.
-
-
-
Distribución en E 935/1
Nivel inferior con4E135
Encontrará adjuntas por separado
instrucciones de manejo de los
complementos para biberones y
para tetinas.
Nivel superior con3E135
Las dos esquinas cerradas del com
plemento deben estar situadas en
los puntos señalados con una "X".
En este área, los chorros de agua
no alcanzan bien el interior de las
botellas y éstas no quedan suficien
temente limpias.
-
-
33
Técnica de aplicación
Calzado especial para
intervenciones quirúrgicas
El calzado especial de poliuretano y/o
las plantillas se someterán a un proce
so de lavado y desinfección termoquí
mica a 60 ºC. El procedimiento de de
sinfección térmica (programa
CALZADO-TD-75/2) podrá realizarse
siempre que el fabricante de los pro
ductos haya confirmado la termoestabi
lidad necesaria.
Consulte al fabricante de los agentes
químicos de desinfección respecto a la
eficacia de los distintos productos empleados para los procedimientos termoquímicos.
Es conveniente que el calzado especial utilizado en intervenciones
quirúrgicas se limpie y se desinfecte
exclusivamente en un aparato instalado expresamente para ese fin.
-
-
-
-
-
Para ello puede utilizar el carro E
9751/1 con el complemento apropia
do, p. ej.:
–
E 930 hasta la talla 43 de zapatos,
colocados en el nivel inferior de
E 975/1,
–
E 931 hasta el número 48.
Durante la limpieza de calzado es
pecial para intervenciones quirúrgi
cas puede generarse gran cantidad
de pelusas. Por tanto, examine el fil
tro de la cuba y, si fuese necesario,
límpielo (véase capítulo "Medidas de
mantenimiento, limpieza de los fil
tros de la cuba").
34
-
-
-
-
-
Técnica de aplicación
Recipientes de laboratorio
Los recipientes de laboratorio de cuello
ancho, p. ej. vasos de precipitados,
matraces de Erlenmeyer de cuello an
cho y cápsulas Petri o los recipientes
de forma cilíndrica, p. ej. tubos de en
sayo, pueden limpiarse interior y exte
riormente gracias a los brazos asperso
res giratorios. En estos casos, los reci
pientes de laboratorio se posicionan en
complementos completos, o en la mi
tad o en un cuarto y se colocan en un
carro vacío con brazo aspersor.
Para los recipientes de cuello estrecho,
p. ej. matraces de Erlenmeyer de cuello
estrecho, émbolos, probetas y pipetas,
se precisan módulos o complementos
móviles inyectores.
Aquí encontrará indicaciones básicas
que deberá tener en cuenta en la preparación y la disposición de los recipientes de laboratorio.
-
-
-
-
-
Colocación de los objetos a
limpiar
Limpieza previa
Vacíe todos los recipientes de labo
^
ratorio antes de colocarlos (dado el
caso, observe las normativas referi
das a epidemias).
No deben acceder al tanque
,
restos de ácidos y disolventes, es
pecialmente de ácidos clorhídricos
y soluciones que contengan cloru
ros.
En el caso de las cápsulas "Petri",
^
evite el terreno fértil.
^ En el caso de los tubos de ensayo,
elimine los restos de sangre.
^ Extraiga, retire o elimine tapones, eti-
quetas, residuos de lacre, etc.
^ Introduzca los objetos pequeños
como tapones y gatillos protegidos
en los correspondientes cestos.
-
-
-
-
–
Coloque las cápsulas "Petri" o simila
res en los complementos correspon
dientes, con la parte sucia orientada
hacia el centro.
–
Coloque las pipetas con la punta ha
cia abajo.
–
Disponga los cestos de un cuarto de
segmento lo más centrados posible.
–
Los recipientes de vidrio no deben
sobrepasar el área de la apertura de
la puerta
-
-
-
Carro inyector E 940
Para colocar los instrumentos de labo
ratorio de cuello estrecho en dos altu
ras (también se puede usar sin el nivel
superior).
-
-
35
Técnica de procesos químicos
Indicaciones generales
EfectoMedidas
Si se dañan elastómeros (juntas y man
gueras) y plásticos de la termodesin
fectora, esto puede provocar p. ej. que
los materiales se sequen, se contrai
gan, se endurezcan, se vuelvan frágiles
y se formen fisuras en los materiales.
No pueden cumplir su función porque
generalmente aparecen fugas (pérdida
de la estanqueidad).
Una fuerte formación de espuma du
rante el transcurso del programa perju
dica la limpieza y el lavado de los objetos a lavar. La espuma que salga de la
cuba puede producir daños en las termodesinfectoras.
En la formación de espuma, el proceso
de limpieza no está estandarizado y no
está validado.
Un corrosión del acero inoxidable de la
cuba y de los accesorios puede tener
diferentes apariencias:
–
Formación de herrumbre (man
chas/coloraciones rojas),
–
manchas/coloraciones negras,
–
manchas/coloraciones blancas (su
perficie lisa sufre ataque químico).
Una corrosión por picadura puede pro
vocar fugas en la termodesinfectora.
Dependiendo de la aplicación, la corro
sión puede perjudicar el resultado de
limpieza y de lavado (analítica de labo
ratorio) o inducir una corrosión de los
objetos a lavar (acero inoxidable).
-
-
-
-
-
Han de determinarse y solventarse
-
–
las causas de los daños.
Véase también la información sobre
"agentes químicos añadidos", "sucie
dad producida" y "Reacción entre
agentes químicos y suciedad".
Han de determinarse y solventarse
–
las causas de los daños.
-
– El proceso de tratamiento debe ser
controlado con regularidad para poder detectar la formación de espuma.
Véase también la información sobre
"agentes químicos añadidos", "suciedad producida" y "Reacción entre
agentes químicos y suciedad".
– Han de determinarse y solventarse
las causas de la corrosión.
Véase también la información sobre
"agentes químicos añadidos", "sucie
dad producida" y "Reacción entre
agentes químicos y suciedad".
-
-
-
-
-
36
Técnica de procesos químicos
Agentes químicos añadidos
EfectoMedidas
Los componentes de los agentes quí
micos tienen una gran influencia sobre
la conservación (duración) y funcionali
dad (potencia de extracción) de los sis
temas de dosificación. Los sistemas de
dosificación (mangueras de dosifica
ción y bomba) generalmente están
concebidos para un determinado tipo
de agentes químicos.
División general:
productos alcalinos hasta de pH
–
neutro,
– productos ácidos hasta de pH neu-
tro,
– Peróxido de hidrógeno.
Los agentes químicos pueden dañar
los elastómeros y plásticos de la termodesinfectora y de los accesorios.
Los siguientes agentes químicos oxi
dantes pueden dañar los elastómeros
(mangueras y juntas) y, en su caso, da
ñar plásticos de la termodesinfectora:
–
ácido nitríco,
–
ácido peracético,
–
productos que contengan cloro acti
vo.
-
-
-
Utilice agentes químicos recomenda
–
dos por el Servicio Post-Venta de
Miele o por Miele AWT.
-
-
Realice un control visual periódico
–
del sistema de dosificación para de
tectar posibles daños.
Realice un control visual periódico
–
de la potencia de extracción del sis
tema de dosificación.
– Utilice agentes químicos recomenda-
dos por el Servicio Post-Venta de
Miele o por Miele AWT.
– Realice un control visual periódico
de todos los elastómeros y plásticos
accesibles para detectar posibles
daños.
La temperatura de lavado debería limi
tarse a:
-
–
50 °C para ácido nítrico,
–
35 °C para ácido peracético,
–
80 °C para productos que conten
gan cloro activo.
-
-
-
-
-
-
37
Técnica de procesos químicos
Agentes químicos añadidos
EfectoMedidas
Los siguientes agentes químicos pue
den liberar grandes cantidades de oxí
geno:
peróxido de hidrógeno,
–
ácido peracético.
–
Los siguientes agentes químicos pue
den provocar una intensa formación de
espuma:
productos de limpieza que conten
–
gan tensoactivos y abrillantador,
– emulgentes.
La formación de espuma puede apare-
cer:
– en el bloque de programa en el que
se dosifica el agente químico,
– en el bloque de programa siguiente
por acumulación,
– con abrillantador, el en programa si-
guiente por acumulación.
Los antiespumantes, especialmente so
bre la base de silicona, pueden provo
car lo siguiente:
–
Recubrimientos en la cuba,
–
Recubrimientos sobre los objetos a
lavar,
–
daños en elastómeros y plásticos de
la termodesinfectora,
–
atacar determinados plásticos (p. ej.
policarburos, plexiglas, etc.).
-
-
-
Utilice sólo procesos comprobados
–
como OXIVARIO u OXIVARIO PLUS.
Para peróxido de hidrógeno, la tem
–
peratura de lavado debería ser me
nor de 70 °C.
Consultar al Servicio Post-Venta de
–
Miele o a Miele AWT.
Los parámetros de proceso del pro
–
grama de limpieza, tales como tem
peratura de dosificación, concentra
ción de dosificación, etc. deben
ajustarse de tal manera que el proceso completo tenga poca/ninguna
espuma.
– Tenga en cuenta las indicaciones del
fabricante de agentes químicos.
-
–
Utilice antiespumantes sólo en casos
-
excepcionales o cuando sean estric
tamente necesarios para el proceso.
–
Limpieza periódica de la cuba y de
los accesorios sin objetos a lavar y
sin antiespumantes con el programa
ORGANICA.
–
Consultar al Servicio Post-Venta de
Miele o a Miele AWT.
-
-
-
-
-
-
38
Técnica de procesos químicos
Suciedades producidas
EfectoMedidas
Las siguientes sustancias pueden da
ñar los elastómeros (mangueras y jun
tas) y, en su caso, dañar plásticos de la
termodesinfectora:
aceites, ceras, hidrocarburos aromá
–
ticos y no saturados ,
plastificante,
–
cosméticos, productos para la higie
–
ne y el cuidado tales como crema
(ámbitos analítica, envasado).
Las siguientes sustancias pueden provocar una intensa formación de espuma al limpiar y lavar:
– productos para el tratamiento, p. ej.
productos desinfectantes, detergente, etc.
–
reactivos químicos para la analítica,
p. ej. para gradillas,
–
cosméticos, productos para la higie
ne y el cuidado tales como champú
y crema (ámbitos analítica, envasa
do),
–
sustancias generalmente de espuma
activa tales como los agentes ten
sioactivos.
-
-
-
-
Adaptación de la termodesinfectora
–
para elastómeros más resistentes a
las grasas.
Dependiendo de la utilización de la
–
termodesinfectora, limpie periódica
mente la junta inferior de la puerta
con un paño sin pelusas o una es
ponja.
Limpie la cuba y los accesorios va
cíos con el ORGANICA.
Para el tratamiento de los objetos a
–
lavar, utilice
el programa "OEL“ (de haberlo) o el
programa especial con dosificación
de emulgentes.
– Lavar y enjuagar suficientemente
previamente los objetos a lavar con
agua.
– Seleccione el programa de limpieza
con un prelavado corto o varios con
agua fría o caliente.
–
Teniendo en cuenta la aplicación uti
lizar adición de antiespumantes, a
ser posible libres de aceites de sili
cona.
-
-
-
-
-
39
Técnica de procesos químicos
Suciedades producidas
EfectoMedidas
Las siguientes sustancias pueden pro
vocar una corrosión del acero inoxida
ble de la cuba y de los accesorios:
ácido clorhídrico,
–
otras sustancias que contengan clo
–
ruros, p. ej. cloruro de sodio, etc.
conc. ácido sulfúrico,
–
ácido crómico,
–
partículas de hierro y virutas.
–
Reacción entre agentes químicos y suciedad
EfectoMedidas
Los aceites y grasas naturales pueden
saponificarse con agentes químicos alcalinos. Con ello puede producirse una
intensa formación de espuma.
Las suciedades con alto contenido en
proteínas, como la sangre, pueden pro
vocar una intensa formación de espu
ma con agentes químicos alcalinos.
Lavar y enjuagar suficientemente
-
–
previamente los objetos a lavar con
agua.
Colocar los objetos a lavar sólo se
–
cos sobre los carros, cestos, com
plementos e introducirlos en la cuba.
– Utilice el programa "OEL“ (si lo hay).
– Utilice un programa especial con do-
sificación de emulgentes (de pH
neutro) en prelavado.
– Teniendo en cuenta la aplicación
adición de antiespumantes, a ser posible libres de aceites de silicona.
–
Seleccione el programa de limpieza
-
con un prelavado corto o varios con
-
agua fría.
-
-
Los metales comunes tales como alu
minio, magesio o cinc con agentes quí
micos alcalinos pueden liberar hidróge
no (reacción de gas detonante).
40
-
–
Tenga en cuenta las indicaciones de
-
los fabricantes de agentes químicos.
-
Dosificación de productos químicos líquidos
¡Utilice únicamente productos
,
químicos especiales para termode
sinfectoras y observe las recomen
-
-
daciones de uso del fabricante!
La termodesinfectora puede estar equi
pada con un máximo de cinco sistemas
de dosificación internos. Estos vienen
codificados por colores para poder
asignar las lanzas de succión corres
pondientes a las bombas
dosificadoras.
Sistema de do
sificación
-
1azul
2blanco
3rojo
4verde
5amarillo
Código
Los sistemas de dosificación de la termodesinfectora permiten dosificar los
productos químicos líquidos necesarios
en función de las distintas áreas de
aplicación.
De forma estandarizada, la termodesin
fectora está equipada con dos siste
mas internos de dosificación:
Sistema de dosificación DOS 1 para
–
la dosificación de productos quími
cos alcalinos, p. ej. productos de
limpieza líquidos. La potencia de ex
tracción es de 200 ml/min.
Sistema de dosificación DOS 3 para
–
la dosificación de productos quími
cos ácidos, p. ej. neutralizantes. La
potencia de extracción es de
105 ml/min.
De forma opcional, es posible equipar
el aparato con hasta tres sistemas más
de dosificación:
En lugar de sistemas de dosificación
internos es posible conectar hasta cin
co sistemas de dosificación externos.
-
-
-
-
-
-
En casos especiales de técnica aplica
da, los sistemas de dosificación exter
nos pueden ser controlados junto a los
internos.
-
-
41
Dosificación de productos químicos líquidos
Equipamiento adicional
Todas las indicaciones especia
,
les para los procesos de limpieza
OXIVARIO y ORTHOVARIO y para la
conexión del recipiente con solución
de H
tulo "Equipamiento especial
OXIVARIO y ORTHOVARIO".
Equipamiento especial OXIVARIO
Para el sistema de limpieza OXIVARIO
serán necesarios los sistemas de dosi
ficación2y5,para dosificar una solu
ción de perióxido de hidrógeno (solu
ción de H
Los sistemas de dosificación para la
solución H
gro.
La potencia de extracción del sistema
de dosificación 2 es de 105 ml/min. A
través del sistema de dosificación 5, la
solución H
modesinfectora.
están resumidas en el capí
2O2
).
2O2
están marcados en ne-
2O2
es introducida en la ter-
2O2
-
ORTHOVARIO
A fin de poder hacer uso del sistema
de limpieza ORTHOVARIO, la termode
sinfectora deberá disponer además del
equipamiento adicional OXIVARIO, de
una bomba dosificadora especial en el
sistema de dosificación DOS 4 (equi
pamiento):
Sistema de dosificación DOS 4 (ver
–
de) para la dosificación de un pro
-
-
-
ducto especial con agentes ten
sioactivos. La potencia de extracción
es de 105 ml/min.
El equipamiento adicional
ORTHOVARIO no admite la dosificación de productos químicos de desinfección con el sistema de dosificación DOS 4.
-
-
-
-
-
El equipamiento especial OXIVARIO
no admite el uso del sistema de do
sificación DOS 5 para otros produc
tos químicos.
42
-
-
Dosificación de productos químicos líquidos
Sistemas de dosificación
Detrás de la tapa de servicio de la ter
modesinfectora pueden ser colocados
cuatro contenedores de 10 l con pro
ductos químicos.
Los contenedores adicionales deberán
ser instalados fuera de la termodesin
fectora.
¡Tenga especial cuidado al tra
,
bajar con productos químicos!
¡Estos productos pueden contener
componentes ácidos o irritantes!
Respete las indicaciones y directri
ces de seguridad en vigor del fabricante de los productos químicos.
¡Utilice gafas y guantes de protección!
Mensaje "Llenar contenedor DOS [X]"
^ Llenar los contenedores indicados en
el aviso o sustituirlos por un contendor lleno.
[x] en lugar de X aparecerá el número del siste
ma de dosificación en cuestión.
-
-
-
-
-
-
Llenado de depósitos con productos
químicos
^ Abra los cierres de ambos lados de
la tapa de servicio.
^ A continuación, desenganche la tapa
de servicio tirando hacia abajo.
Llenar los contenedores cuando en
el display aparezca un mensaje co
rrespondiente, p. ej.
to DOS1
. De esta forma se evita el
Llenar depósi
desagüe total completo y no es ne
-
-
cesario purgar el aire del sistema de
dosificación.
43
Dosificación de productos químicos líquidos
Mensaje "Comprobar el sistema de
dosificación [X]"
El programa actual se interrumpirá.
Compruebe los contenedores y la
^
conexión de dosificación indicados
en el mensaje.
[x] en lugar de X aparecerá el número del siste
ma de dosificación en cuestión.
Si fuera necesario, llene los contene
^
dores vacíos o sustitúyalos por otros
llenos.
Purgue la conexión de dosificación
Retire el contenedor de la termode
^
sinfectora.
^ Desenrosque y retire la lanza de suc-
ción.
^ Llene el contendor con el producto
químico.
^
del sistema indicado con el corres-
pondiente programa de servicio.
Es posible desconectar la consulta
de nivel de llenado del sistema de
dosificación no utilizado evitando así
que aparezca el mensaje de anomalía correspondiente (véase manual
de programación , capítulo "Función
de la máquina / Consultar nivel de
depósitos").
-
-
^
Introduzca la lanza de succión en la
abertura del depósito y enrósquela.
Cuando estén llenos los depósitos, se
borrará el mensaje del display.
44
Purga de aire de los sistemas de
dosificación
Los sistemas de dosificación totalmen
te vacíos, deben ser purgados, una vez
haya sido llenado el contenedor.
^
Seleccione el programa de servicio
correspondiente, p. ej.
^
Pulse la tecla de inicio h.
LLENAR-DOS1.
-
Funcionamiento
Interruptor principal
El interruptor principal separa el lado
del consumidor de la termodesinfectora
de la red.
Coloque el interruptor principal en la
^
posición IONpara poner en marcha
el funcionamiento.
Una vez finalizado el proceso de inicio,
la termodesinfectora está preparada
para el funcionamiento.
Es posible que aparezca el mensaje
siguiente: "Nueva frecuencia de red
60 Hz Las potencias de extracción
se adaptan automáticamente." o
"Nueva frecuencia de red 50 Hz Las
potencias de extracción se adaptan
automáticamente.".
El Profitronic ha detectado durante el
proceso de inicio un cambio en la
frecuencia de red y ha adaptado la
potencia de extracción de las bombas dosificadoras.
Antes de retomar el funcionamiento,
es necesario comprobar si la fre
cuencia de red modificada ha sido
provocada por un fallo en el suminis
tro de corriente.
En tal caso, durante el programa se
han dosificado cantidades erróneas
de productos químicos.
El mensaje de anomalía sólo puede
confirmarse en el nivel de manejo D
o en el modo de servicio.
-
-
Conexión
Mantenga pulsada la tecla s duran
^
te 1,5 s.
La duración de confirmación de la te
cla s puede ajustarse a máx. 10 s
(véase manual de programación, ca
pítulo "Funciones de sistema/Dura
ción de confirmación tecla On/Off").
En función al nivel de manejo ajustado,
en el display aparecerá:
Nivel de ma
nejo
A y BUna lista de los progra-
CIndicaciones de mane-
DPosibilidad de selec-
El display se apaga aprox. a los
10 minutos, si la termodesinfectora
se encuentra en reposo;
para volver a conectar el display,
pulse una tecla cualquiera
Indicación en el dis
play
mas liberados.
jo para la detección
automática del carro
ción entre:
– Relación de progra-
mas,
–
Programación,
–
Ajustes J.
-
-
-
-
-
45
Funcionamiento
Abrir y cerrar la puerta
Pulse la tecla a.
^
La puerta se eleva o baja.
Para abrir la puerta del lado limpio
(PG 8528), será necesario cumplir con
los siguientes requisitos:
Los programas con indicación de
–
proceso han transcurrido según los
parámetros del programa sin fallos,
o
la función de esclusa está activada,
–
es decir, el sistema automático de
la puerta, está ajustado a uno de los
siguientes parámetros:
- Esclusa,
- Puerta limpia + Esclusa,
- Puerta contaminada + Esclusa.
(véase capítulo "Función de la máquina / Sistema automático de la
puerta").
,
Si para la calefacción del calderín se hubiera programado "Disposi
ción de calderín", ¡podría salir agua
o vapor caliente por la puerta abier
ta! El tubo de alimentación se en
cuentra, visto desde el lado conta
minado, bajo el carril derecho del
cesto.
-
-
Iniciar un programa
Encontrará información detallada e
indicaciones importantes acerca de
los programas estándar de Miele en
la relación de programas del manual
de programación adjunto.
Si se tratan productos médicos,
,
deberán documentarse las modifi
caciones realizadas en programas y
dosificación (MPBetreibV).
Si fuera necesario, valide de nuevo
la potencia de limpieza y desinfec
ción.
Si ha sido conectado un lector de códigos de barras a la termodesinfectora y el lector de usuario o de carga
está activado, el programa seleccionado sólo podrá ser iniciado después de la lectura.
Todos los pasos de trabajo relacio-
-
nados con el lector de códigos de
barras están descritos en el capítulo
-
"Lector de códigos de barras".
-
-
46
Funcionamiento
Niveles de manejoAyB
En el display aparece la lista de todos
los programas seleccionables.
Seleccione el programa con - e y
^
confírmelo con OK.
Pulse la tecla de inicio h.
^
Se desarrolla el programa.
Nivel de manejo D
Seleccione el punto de menú
^
ción de programas
OK.
^ Seleccione el programa con - e y
confírmelo con OK.
^ Pulse la tecla de inicio h.
Se desarrolla el programa.
y confirme con
Rela
-
Nivel de manejo C
En el listón metálico, especial
,
mente en la parte inferior, no debe
haber piezas pequeñas metálicas o
de instrumentos adheridas, que
pueda atraer el magnetismo.
Las piezas metálicas adheridas po
drían provocar una lectura incorrec
ta del código.
Antes de iniciar el programa pul
,
sando la tecla "Start", es imprescin
dible comprobar si en el display
aparece el programa necesariopara el carro.
¡De lo contrario es posible que los
resultados de limpieza o desinfección sean insuficientes!
Por esta razón, asegúrese de que
los carros están correctamente codificados con detección automática.
^ Introduzca el carro codificado en la
termodesinfectora.
-
-
-
-
-
^
Cierre la puerta a y pulse la tecla
de inicio h.
Se desarrolla el programa.
47
Funcionamiento
Desarrollo del programa
Una vez iniciado, el programa se desa
rrolla automáticamente.
Durante el desarrollo del programa en
el display se muestran los pasos del
programa.
Entrará información detallada refe
rente el desarrollo del programa en
el manual de programación.
Durante la ejecución del progra
,
ma no puede cambiarse la cinta de
tinta o el rollo de papel de la impresora.
-
Fin del programa
Al terminar el programa, en el display
aparece
Programa finalizado.
Desconexión
^ Pulse la tecla s.
Si el aparato permanece en reposo
varios días, el interruptor principal
deberá estar en la posición 0 OFF.
Cancelación del programa
Sólo es posible cancelar un progra
ma en los niveles de funcionamiento
ByD.
En los niveles de manejoBoD
Pulse la tecla +C.
^
El programa es interrumpido.
En el display aparecerá la siguiente
pregunta:
¿Cancelar programa (OK) o
-
continuar (Clear)?
En caso de una descontamina-
,
ción exigida por las autoridades sanitarias debe descontaminarse el
agua contaminada antes de verterla
a la red pública de aguas residuales, añadiendo productos
desinfectantes. Para ello puede
abrirse la puerta del lado contaminado.
^
La cancelación de un programa se
confirma pulsando la tecla OK.
En el display aparece:
Programa cancelado
Desagüe
.
-
48
Una vez finalizado el desagüe, apa
recerá de nuevo la lista de progra
mas.
-
-
Funcionamiento
Interrumpir un programa
Sólo es posible interrumpir un pro
grama en los niveles de funciona
mientoByD.
Para abrir la puerta del aparato en el
caso de una imperiosa necesidad, p.
ej., cuando los objetos a limpiar se
mueven excesivamente en el interior de
la máquina o para comprobar la limpie
za( intervención voluntaria):
Observe la indicación del display
después de que se haya cancelado
y reanudado a continuación un programa con indicación de proceso.
Si aparece la indicación
tros de proceso no se cumplen
nifica que se ha abierto la puerta
tras el inicio de la supervisión de
parámetros de proceso y no se ha
cumplido la indicación de proceso.
Si fuese necesario, repita el programa.
Paráme-
-
-
sig-
Indicación PG 8528:
La puerta de la termodesinfectora que
pueda abrirse depende del ajuste Fun
ción máquina /Sis.Auto.Pta. (véase ma
nual de programación).
La puerta del lado contaminado de la
termodesinfectora puede abrirse en
cualquier caso, independientemente
del parámetro que esté ajustado.
-
La puerta del lado limpio, sólo puede
ser abierta si han sido ajustados los si
guientes parámetros:
- Esclusa,
- Puerta limpia + Esclusa,
- Puerta contaminada + Esclusa.
¡Atención! El instrumental puede
,
estar caliente. Existe peligro de sufrir quemaduras.
¡En los programas con desinfección
termoquímica pueden producirse
vahos con un elevado contenido de
producto desinfectante!
-
-
-
En los niveles de manejoBoD
^
Pulse la tecla +C.
El programa es interrumpido.
En el display aparecerá la siguiente
pregunta:
¿Cancelar programa (OK) o
continuar (Clear)?
^
Abra la puerta a.
^
Disponga las piezas de forma esta
ble. Si fuera necesario, tenga en
cuenta las medidas protectoras con
tra infecciones y use guantes.
^
Cierre la puerta a.
^
Pulse la tecla +C.
El programa se reanudará.
-
-
49
Lector de códigos de barras (opcional)
A través del Multiport de la termodesinfectora pueden conec
tarse lectores de códigos de barras en el lado contaminado
y, si está disponible, en el descontaminado.
La configuración de la interfaz de serie para el lector de
códigos de barras conectado a Multiport se describe en "PC
/ Funciones de impresora / Configuración de interfaces".
Funciones del lector de códigos de barras
Todas las funciones del lector están disponibles en todos los
niveles de manejo:
Lectura usuario carga
–
Lect. de usuario Descarga
–
Leer carga
–
Los códigos de barras registrados mediante el lector se emiten en el protocolo de lavado para documentación del usuario y/o de la carga.
La lectura de carga y la lectura de usuario se activan independientemente. La activación se describe en el capítulo
"Funciones de sistema / Código de barras" del manual de
programación.
-
50
Lector de códigos de barras (opcional)
Código de barras con cinta transportadora conectada
Si hay conectada una cinta transportadora a la termodesin
fectora, en el nivel de manejo C se procesan únicamente pa
quetes de carga ya leídos.
El orden de los paquetes de carga en el Profitronic
,
debe coincidir con el del carro en la cinta transportadora
de entrada.
Al final del programa se borra el paquete de carga procesa
do junto con el mensaje
Si el programa es interrumpido o se produce un fallo durante
su ejecución (
quete de carga procesado no se borra. Cuando vuelva a eje
cutarse el programa, una vez solucionado el fallo el paquete
volverá a procesarse.
Si no fuera necesario el tratamiento del paquete de carga
tras la interrupción de un programa, deberá borrarse manualmente.
Param. proceso no cumplidos) el último pa
Parám. proceso cumplidos.
-
-
-
-
-
51
Lector de códigos de barras (opcional)
Lectura usuario carga
Cuando está activa Lectura usuario carga , después de la
selección de programa (o inmediatamente en el caso de la
detección automática de carro en el nivel de manejo C), en el
display se muestra la comunicación siguiente:
Leer usuario
Tras la lectura del código de barras del usuario puede ini
ciarse el programa.
Si también está activado Lectura de carga, después de la
lectura del usuario se pedirá la lectura de carga.
Cancelar lectura usuario carga
La lectura de usuario y carga puede cancelarse pulsando tecla +C. En el display se muestra de nuevo la relación de programas.
-
52
Lector de códigos de barras (opcional)
Lect. de usuario Descarga
Si está activado Lectura de usuario Descarga, la solicitud
de lectura de código de barras de usuario se visualiza des
pués de finalizar el programa:
Fin del programa
Leer usuario
La puerta no puede abrirse hasta después de leer el código
de barras del usuario. Según el ajuste del menú
de la máquina
abre automáticamente.
Tras la cancelación del programa, con la tecla +C
/ Automatismo de la puerta, la puerta se
-
Funciones
Si está activado
Lect. de usuario descarga, después de la
cancelación de un programa se muestra el mensaje siguiente
en el display:
Programa cancelado
Desagüe
Una vez finalizado el desagüe aparece la petición para la
lectura del usuario:
Leer usuario
Saltar la lectura de usuario en la descarga
En los niveles de manejoByDpuede omitirse la
rio descarga
con la tecla OK.
Al final del protocolo de lavado se imprime la indicación
"Lectura deusuario omitida".
Lect. usua
-
53
Lector de códigos de barras (opcional)
Leer carga
Con la lectura de carga conectada se pide al personal de
manejo la lectura de la carga con la comunicación siguiente:
Leer carga
:Leer carga
Leer el primer código de barras de la carga.
^
En el menú
código de barras de la carga leída.
Leer carga
0987664
^ Leer más códigos de barras en caso necesario.
Si se presenta un código de barras ya leído, se muestra la
consulta siguiente:
Carga ya leída, ¿aceptar?
Pueden leerse un máximo de 99 códigos de barras de car
gas. A continuación aparece el mensaje siguiente:
Número máximo de entradas alcanzado
Lectura de carga se enumeran los números de
A
A
-
54
La última entrada de la lista puede borrarse pulsando +C.
Para evitar un borrado no deseado, se realiza una consulta
de seguridad que debe confirmarse:
¿Borrar la última entrada?
Lector de códigos de barras (opcional)
Cancelar lectura de carga
Si aún no se ha leído ninguna carga, la lectura de carga pue
de cancelarse pulsando la tecla +C. En el display se mues
tra de nuevo la relación de programas.
Si ya hay lecturas de carga realizadas, deben borrarse antes
de cancelar. Para ello, la pregunta
debe responderse con sí para cada carga leída.
Omitir lectura de carga
En los niveles de manejoByDpuede omitirse la lectura de
carga con la tecla OK.
Si la consulta siguiente
ponde con
programas.
Si la consulta se responde con
ma con la tecla h.
Al comienzo del protocolo de lavado se imprime la indicación "Lectura de carga omitida".
Concluir lectura de carga
^ Una vez se ha leído el código de barras completo de la
carga, concluir el proceso con OK.
¿Borrar última entrada?
¿Omitir lectura de carga? se res
no, en el display aparece de nuevo la relación de
sí, puede iniciarse el progra-
-
-
-
La tecla h parpadea y el programa puede ejecutarse.
Utilizar paquetes de carga
Con la lectura de carga conectada, el Profitronic comprueba
antes del inicio del programa si se ha almacenado al menos
un paquete de carga.
55
Lector de códigos de barras (opcional)
Si esto es así, se muestra el mensaje siguiente:
¿Utilizar paquete de carga?
sí
A
no
Confirmar el mensaje con
^
sí.
Se mostrará la lista con todos los paquetes de carga:
Seleccionar paquete de cargaA
1_14.02.2007_08:23
2_14.02.2007_09:11
^ Seleccionar un paquete de carga y confirmar con OK.
La tecla h parpadea, el programa puede ejecutarse.
Al final del programa se borra el paquete de carga procesa-
do junto con el mensaje
Parám. proceso cumplidos.
El último paquete de carga procesado no se borra:
– si el programa es interrumpido o se produce un fallo du-
rante su ejecución (
–
en los programas en cuyo núcleo no se ha definido el pa
rámetro
Doc. parám. proceso de.
Param. proceso no cumplidos),
En la próxima ejecución del programa se volverá a procesar
el paquete de carga. Puede borrarse manualmente o mover
se a la lista.
-
-
56
Si no debe utilizarse ninguno de los paquetes de carga guar
dados:
^
Seleccione el comando
Se mostrará el mensaje
^
Leer la carga manualmente como se describe en "Leer car
no y confirme.
Leer carga.
ga".
-
-
Paquetes de carga
Lector de códigos de barras (opcional)
Para optimizar los procesos de trabajo con la carga de la ter
modesinfectora, pueden agruparse los paquetes de carga.
Para ello debe estar activada la lectura de carga, véase ma
nual de programación capítulo "Funciones del sistema / Códi
go de barras".
Menú contextualB
Paquetes de carga
Modif. idioma del display F
Modificar de nivel de manejo
Después de llamar al menú contextual y confirmar el punto
de menú
Paquetes de carga hay disponibles las funciones
siguientes:
Añadir paquete de carga
Mostrar paquete de carga
Eliminar paquete de carga
Desplazar paquete de carga
-
-
-
#
57
Lector de códigos de barras (opcional)
Añadir paquete de carga
Para reunir paquetes de carga debe primero abrirse el menú
contextual y después confirmarse el punto de menú
tes de carga
Paquetes de cargaB
Desplazar paquete de carga
Añadir paquete de carga
Mostrar paquete de carga
.
Paque
-
#
Marque el punto de menú
^
Añadir paquete de carga y
confirme.
En el display se muestra el mensaje siguiente:
Leer carga
^ Lea cada uno de los componentes de la carga.
^ Confirme el paquete de carga completo con OK.
Repita los pasos de trabajo para otros paquetes de carga.
Los paquetes de carga se guardan en una lista (véase "Mostrar paquetes de carga"). El último paquete de carga leído se
añade al final de la lista.
Pueden guardarse como máximo 50 paquetes de carga.
Antes de que puedan añadirse nuevos paquetes, deben pro
cesarse o borrarse los que hay.
-
58
Lector de códigos de barras (opcional)
Mostrar paquete de carga
Para mostrar los paquetes de carga debe primero abrirse el
menú contextual y después confirmarse el punto de menú
Paquetes de carga.
Marque el punto de menú
^
Mostrar paquete de carga y
confirme.
Aparecerá una lista con todos los paquetes de carga. Cada
paquete está identificado por un número, la fecha y la hora.
Mostrar paquete de cargaA
1_14.02.2007_08:23
2_14.02.2007_09:11
^ Seleccione y confirme el paquete de carga deseado.
En el menú
Lectura de carga se enumeran los componentes
del paquete de carga.
Leer cargaA
0987664
0983558
0991724
^
Vuelva al menú
^
Vuelva al menú
Mostrar paquete de carga con +C .
Paquetes de carga con +C .
59
Lector de códigos de barras (opcional)
Eliminar paquete de carga
Para borrar paquetes de carga debe primero abrirse el menú
contextual y después confirmarse el punto de menú
tes de carga
.
Paque
-
Marque el punto de menú
^
Borrar paquete de carga y
confirme.
Aparece una lista con todos los paquetes de carga disponi
bles con su número, fecha y hora.
Eliminar paquete de cargaA
1_14.02.2007_08:23
2_14.02.2007_09:11
^ Seleccione y confirme el paquete de carga deseado.
Se mostrará la siguiente consulta de seguridad:
¿Eliminar paquete de carga?
^ Confirme la consulta de seguridad.
El paquete de carga se borra.
^ Vuelva al menú
Paquetes de carga con +C .
-
60
Lector de códigos de barras (opcional)
Desplazar paquete de carga
Para mover paquetes de carga debe primero abrirse el menú
contextual y después confirmarse el punto de menú
tes de carga
Paque
-
.
Marque el punto de menú
^
Desplazar paquete de carga y
confirme.
Aparece una lista con todos los paquetes de carga disponi
-
bles con su número, fecha y hora.
Desplazar paquete de cargaA
1_14.02.2007_08:23
2_14.02.2007_09:11
3_14.02.2007_10:31
^ Seleccione el paquete de carga deseado.
^ Mueva el paquete con e-a la posición deseada y confir-
me.
Se guarda la lista con el nuevo orden.
^ Vuelva al menú
Paquetes de carga con +C .
61
Transmisión de datos
Para la transmisión de datos entre Pro
fitronic y la impresora externa de proto
colo o PC se adjunta en el suministro
un cable de interfaz de5mdelongitud
con clavija RJ45.
El cable de interfaz está unido con
la interfaz Ethernet de la termodesin
fectora.
El cable suministrado puede emplearse
para la conexión Ethernet de la termo
desinfectora con los componentes de
red pertinentes (como Hub, Switch,
etc.).
Para una conexión Ethernet directa entre la termodesinfectora y un dispositivo
externo es necesario un cable cruzado
(Cross-Link).
Para la conexión de la termodesinfectora con un dispositivo externo a través
de interfaces RS 232 puede utilizarse
igualmente el cable suministrado. Se
suministra también un adaptador
RJ45 / conector Sub-D.
Para conectarse a otra interfaz sólo
puede hacerse a través del Servicio
Post-venta de Miele.
-
-
-
Asignación de clavijas del conector
Sub-D de 9 polos (puerto serie):
5GND
3TXD
2RXD
7CTS
8RTS
1-4-6-9sin asignar.
La configuración de interfaces se
describe en el capítulo "PC/Funcio
nes de impresora " del manual de
programación.
Para la conexión de una impresora o un
PC debe tenerse en cuenta lo siguiente:
– Utilice exclusivamente
PCs o impresoras homologadas
(IEC 60950),
– la forma constructiva de la impresora
o del PCs
deberá adaptarse al lugar de emplazamiento,
–
el cable alargador del interfaz serial
a la impresora o PC deberá ser de
máx. 10 m de longitud, desde el in
terfaz Ethernet máx. 100 m.
-
-
Asignación de clavijas del conector
RJ45 (Ethernet):
1Transmisión Data +
2Transmisión Data 3Recepción Data +
6Recepción Data 4-5-7-8sin asignar.
62
Como impresoras externas sólo po
drán utilizarse aparatos HP Laserjet o
aparatos compatibles.
Los ajustes de las funciones de la im
presora externa se describen en el ca
pítulo "Funciones de la impresora/PC"
del manual de programación.
-
-
-
Medidas de mantenimiento
Mantenimiento
El Servicio Post-Venta Miele deberá
ocuparse del mantenimiento periódico
de estos aparatos de limpieza y desin
fección tras 1000 horas de servicio oal menos una vez cada seis meses.
Deberán realizarse las siguientes com
probaciones:
Seguridad eléctrica según VDE 0702
–
Mecanismo y junta de la puerta
–
Tornillos y conexiones en la cuba
–
Entrada de agua y desagüe
–
– Sistemas de dosificación internos y
externos
– Brazos aspersores
– Conjunto de filtros
– Colector con bomba de desagüe y
válvula antirretroceso
– Condensador de vapor
El mantenimiento también incluye el
control de funcionamiento de los si
guientes puntos:
-
-
un desarrollo de programa como
–
marcha de prueba
una medición termoeléctrica
–
una comprobación de la estanquei
–
dad
todos los sistemas de medición rele
–
vantes para la seguridad (indicación
de estados de anomalía).
-
-
-
–
Todos los carros, módulos y comple
mentos.
si lo hubiera:
–
Unidad de secado
–
La impresora conectada.
-
63
Medidas de mantenimiento
Validación del proceso
El usuario deberá garantizar la poten
cia adecuada de los procesos de lava
do y desinfección rutinarios.
En algunos países existen leyes, nor
mativas y directrices locales adiciona
les.
En el caso de Alemania son p. ej. el re
glamento MPBetreibV, las normativas
RKI y las directrices de validación com
partidas DGKH, DGSV y AKI.
La normativa internacional EN ISO15883 obliga a los usuarios a realizar
estos controles.
-
-
Controles rutinarios
Todos los días, antes de comenzar la
jornada laboral, el usuario deberá reali
zar los siguientes controles. Para llevar
a cabo los controles rutinarios se sumi
nistra una lista de comprobación con
las termodesinfectora.
Es necesario comprobar los siguientes
puntos:
los filtros de la cuba,
–
los brazos aspersores de la termode
–
sinfectora, de los carros y módulos,
– la cuba y la junta de la puerta y
– los carros, módulos y complementos.
-
-
-
64
Medidas de mantenimiento
Limpieza de los filtros de la
cuba
Los filtros del fondo de la cuba impiden
que la suciedad llegue al sistema pro
pulsor.
La suciedad puede obstruir los filtros.
Por lo tanto es necesario comprobar los
filtros diariamente y, si fuera necesario,
limpiarlos.
¡En ningún caso deberá ponerse
,
en funcionamiento el aparato sin los
filtros!
Peligro de lesiones por cristales
,
rotos, agujas etc.
-
Limpieza del filtro fino
^ Extraiga el filtro fino y límpielo.
Limpieza del filtro de gran superficie
^
Extraiga y limpie el filtro de gran su
perficie.
-
65
Medidas de mantenimiento
Limpieza de la bomba propulsora del
sistema de filtros
Bajo el filtro de gran superficie se en
cuentran dos filtros que protegen a las
bombas propulsoras.
^ Extraiga los filtros del soporte tirando
de ellos hacia arriba y límpielos.
^ Realice la misma operación en el or-
den inverso para volver a colocarlos.
-
Una vez finalizado el montaje, com
pruebe si todos los filtros han sido
colocados correctamente.
66
-
Medidas de mantenimiento
Limpiar los brazos aspersores
Las toberas de los brazos aspersores
pueden obstruirse.
Por tanto, los brazos aspersores debe
rán controlarse diariamente.
Presione hacia dentro los restos acu
^
mulados en las toberas con un objeto
puntiagudo y limpie los brazos as
persores con agua.
Para ello retire los brazos aspersores
de la siguiente manera:
Retire el carro introducido.
^
Brazos aspersores de la termodesinfectora:
-
Brazos aspersores de los carros/módu
los:
Suelte el estribo de sujeción de la
^
guía de los brazos aspersores y ex
traiga el brazo aspersor hacia arriba
o hacia abajo.
-
Si los cojinetes presentaran claros
signos de desgaste que provoquen
alteraciones en el funcionamiento,
póngase en contacto con el Servicio
Post-Venta de Miele.
^ Vuelva a colocar los brazos asperso-
res después de la limpieza y ajuste
nuevamente la grapa de ajuste.
Tenga en cuenta la correcta posición
de la grapa de ajuste.
A continuación, compruebe que giran fácilmente.
-
-
^
Suelte el estribo de sujeción de la
guía de los brazos aspersores y ex
traiga el brazo aspersor hacia arriba
o hacia abajo.
,
En los imanes (en los extremos
de los brazos aspersores) no debe
haber piezas pequeñas metálicas o
de instrumentos adheridas que pue
dan atraer el magnetismo.
-
Las piezas metálicas adheridas po
drían provocar una medida incorrec
ta de las revoluciones de los brazos
aspersores.
-
-
-
67
Medidas de mantenimiento
Limpieza de los elementos de
mando y de la puerta de cristal
(opcional)
Desconecte la termodesinfectora a
^
través de s.
Limpie los elementos de mando y la
^
puerta de cristal únicamente con un
trapo húmedo o un limpiacristales
convencional.
Para llevar a cabo una limpieza de
sinfectante, utilice un producto ho
mologado que figure en la lista.
¡No utilice productos de limpieza
,
abrasivos ni limpiadores multiuso!
Debido a su composición química,
estos productos podrían originar daños considerables en la superficie
de cristal.
Limpieza del frontal del
aparato
^ Limpie el frontal de acero inoxidable
con un paño húmedo y con un deter
gente suave o con un producto no
abrasivo específico para acero inoxi
dable.
^
Para impedir que el aparato se ensu
cie de nuevo rápidamente (huellas
de dedos, etc.), puede emplear des
pués de la limpieza un producto para
el cuidado de acero inoxidable (p. ej.
Neoblank que puede adquirirse a tra
vés del Servicio Post-Venta).
-
-
¡No utilice productos de limpieza
,
que contengan componentes de
amoníaco ni nitrodiluyentes o mate
rial sintético!
Estos productos pueden dañar la
superficie.
No deberán emplearse, p. ej.,
,
mangueras o dispositivos con agua
a alta presión para limpiar la máqui
na de limpieza o las áreas en las in
mediaciones de éste.
Limpieza de la cuba
La cuba se autolimpia.
Si a pesar de ello encontrase restos de
suciedad, póngase en contacto con el
Servicio Post-Venta de Miele.
Limpieza de la junta de la
puerta
Limpie con regularidad la junta de la
puerta con un paño húmedo para elimi
nar la suciedad acumulada.
Las juntas que presenten daños debe
rán ser sustituidas por el Servicio
Post-Venta Miele.
-
-
-
-
-
-
-
68
Medidas de mantenimiento
Carros, módulos y
complementos.
A fin de garantizar el funcionamiento de
carros, módulos y complementos, será
necesario realizar controles diarios. La
termodesinfectora incluye una lista de
comprobación.
Es necesario comprobar los siguientes
puntos:
¿Están las guías en correcto estado
–
y bien aseguradas al carro/comple
mentos?
– ¿Están bien apretadas las contra-
tuercas a las guías?
– ¿Está ajustado el acoplamiento del
carro a la altura correcta y bien atornillado?
– En el carro del sistema modular, ¿es-
tán en buen estado las tapas de cierre de los acoplamientos de los módulos?
-
En el caso de brazos aspersores:
¿giran correctamente los brazos as
–
persores?
¿Están limpias las toberas de los
–
brazos aspersores? Véase capítulo
"Mantenimiento/Limpieza de los bra
zos aspersores"
¿Hay imanes en los extremos de los
–
brazos aspersores?
¿Están limpios de piezas metálicas
–
los imanes de los brazos asperso
res?
-
-
-
-
–
¿Están bien aseguradas las válvulas,
las toberas y las conexiones al carro/
complementos?
–
¿Puede acceder el agua de lavado a
todas las válvulas, toberas y cone
xiones?
–
¿Se encuentran las tapas y los cie
rres de las toberas correctamente
colocadas?
–
¿El listón magnético del Reconoci
miento automático de carro no tiene
objetos metálicos adheridos?
–
¿Están bien ajustados los tornillos de
las guías para los imanes de la de
tección automática del carro?
-
-
-
-
69
Medidas de mantenimiento
Impresora instalada (opcional)
Cambiar el rollo de papel
El final del rollo de papel se indica con
un piloto de control rojo detrás de la
tapa frontal de la impresora. Debe
comprobarse regularmente el volumen
de papel que queda en el rollo. Para
ello:
Abra la tapa frontal de la impresora
^
por el borde superior abatiéndola.
Cuando se ilumine el piloto de control
rojo de la impresora, deberá sustituir el
rollo de papel.
Para ello:
^ Abra la tapa frontal de la impresora
abatiéndola.
^ Extraiga el rollo de papel vacío con el
eje del portarrollos y coloque un nuevo rollo de papel realizando la misma
operación en orden inverso.
Sustituir los cartuchos de tinta
Abra la tapa frontal de la impresora
^
abatiéndola.
Extraiga el cartucho (situado sobre el
^
rollo de papel) del soporte tirando de
él hacia delante y coloque una cinta
de tinta nueva siguiendo el orden in
verso. El papel debe quedar situado
entre la cinta de tinta y el cartucho.
Gire la ruedecilla para el arrastre ma
^
nual de la cinta de tinta (a la dere
cha) en sentido de las agujas del
reloj hasta que quede tensa.
^ Pase el papel por la ranura de la
tapa frontal y ciérrela.
Los cartuchos de tinta de repuesto podrán adquirirse a través del Servicio
Post-Venta Miele o en un comercio especializado.
-
-
-
^ Corte en punta el papel y, tirando ha-
cia arriba, coloque la tira en el eje
transportador del rollo (introdúzcala
en la ranura situada detrás del cartu
cho de tinta), pulsando simultánea
mente el botón gris hasta que el pa
pel salga por encima del cartucho de
tinta.
^
Pase el papel por la ranura de la
tapa frontal y ciérrela.
Los rollos de papel de repuesto (58
mm de anchura / diámetro exterior del
rollo aprox. 50 mm) podrán adquirirse a
través del Servicio Post-Venta Miele o
en un comercio especializado.
70
-
-
-
Servicio Post-Venta
Únicamente personal autorizado
,
podrá llevar a cabo las tareas de re
paración. Debido a reparaciones
inadecuadas pueden originarse gra
ves peligros para Vd.
A fin de evitar una intervención innece
saria del Servicio Post-Venta, la primera
vez que aparezca un mensaje de ano
malía deberá comprobarse que no se
haya producido por un manejo inco
rrecto del aparato.
Encontrará una relación de todos los
mensajes de anomalía mostradosen el display en el manual de programación, en el capítulo "Mensajes".
-
-
-
-
Si no pudieran subsanarse las anoma
lías siguiendo las indicaciones que fi
guran en el manual de instrucciones y
en el manual de programación, pónga
se en contacto con el Servicio
Post-Venta Miele llamando al teléfono:
E902 398 398
Indique al Servicio Post-Venta el
^
modelo y el número del aparato.
Encontrará ambos datos en la
placa de características (véase "Cone
xión eléctrica").
-
-
-
-
71
Conexión eléctrica
Todos los trabajos que afecten a
,
la instalación eléctrica, deberán lle
varse a cabo exclusivamente por un
técnico autorizado.
¡La instalación eléctrica deberá reali
–
zarse de acuerdo con la norma DIN
VDE 0100!
Conexión a través de una base de
–
enchufe según las normativas nacio
nales (la base de enchufe debe que
dar accesible tras la instalación del
aparato). De esta forma es posible
llevar a cabo una comprobación de
seguridad eléctrica sin problemas, p.
ej. al realizar trabajos de reparación
o mantenimiento. Es imprescindible
instalar un interruptor principal con
desconexión de red para todos los
polos, con una anchura de apertura
de al menos 3 mm así como conectable a la posición neutra.
– El sentido de giro de los acciona-
mientos motores depende de la co
nexión eléctrica del aparato. Conec
tar el aparato en la fase correcta con
campo giratorio derecho.
Encontrará más indicaciones
,
-
-
acerca de la conexión eléctrica en
el plano de instalación adjunto.
El aparato puede ponerse en funciona
miento exclusivamente con la tensión,
la frecuencia y el fusible indicados en
la placa de características.
La placa de características con las
placas correspondientes de control
(VDE, DVGW etc.) se encuentra en la
cubierta de chapa, detrás de la tapa de
servicio del lado contaminado.
El aparato incluye un plano de cone-xiones.
-
-
–
Debe llevarse a cabo un equilibrio
de potencial.
–
¡Véanse los datos técnicos especifi
cados en la placa de características
o en el esquema de conexiones ad
junto!
72
-
-
¡Es imprescindible observar el
,
esquema de instalación adjunto!
El agua utilizada debe tener como
–
mínimo la calidad de agua potable
según la ordenanza de agua potable
europea.
Altos contenidos férricos podrían
provocar óxido en instrumental y
aparatos.
Los contenidos en cloro superiores a
100mg/l en el agua aumentan consi
derablemente el riesgo de corrosión
en el instrumental.
– En determinadas regiones (p. ej. en
los países alpinos) pueden producirse incrustaciones debido a la composición específica del agua, que
únicamente admite el funcionamiento del condensador de vapor con
agua descalcificada.
Conexión de agua
-
73
Datos técnicos
Altura250 cm (espacio necesario)
Anchura115 cm
Fondo87 cm
Peso (neto):aprox. 550 kg
Peso en funcionamiento:aprox. 800 kg
TensiónVéase la placa de características
Potencia nominalVéase la placa de características
FusibleVéase la placa de características
Conexión de aire comprimido:600 kPa (necesario en funcionamiento a vapor)
Conexión a vapor:
con TA eléctrica
con TA a vapor
Presión de agua (presión de flujo) 200 - 1000 kPa Sobrepresión
Conexión del agua:
Conexión de agua fría, caliente y
agua destilada
Temperatura ambiente5 °C a 40 °C
Humedad del aire relativa:
máxima
lineal en descenso hasta
Altura sobre el nivel del marhasta 1500 m
Grado de suciedad
(según IEC/EN 61010-1)
Tipo de protección (según IEC
60529)
Nivel de ruido en dB (A):
Nivel acústico LpA durante el la
vado y el secado
Marca de controlVDE, Antiparasitario
!-Identificación:Ordenanza alemana MPG 93/42/EWG, clase IIb
Dirección del fabricanteMiele & Cie. KG, Carl-Miele-Str. 29,
* Con una presión de vapor de 250 - 300 kPa, en la unidad de secado a vapor se
alcanzará una temperatura de secado de máx. 90 - 100 °C.
#
En un lugar de emplazamiento por encima de los 1500 m de altura , el punto de
ebullición del agua de lavado desciende. Por la tanto, si fuera necesario, disminu
ya la temperatura de desinfección y aumente el tiempo de actuación (valor A
74
250 - 1000 kPa / 140 - 180 °C
250 - 600 kPa * / 140 - 164 °C
hasta máx. 70 °C
80 % para temperaturas hasta 31 °C
50 % para temperaturas hasta 40 °C
#
P2
IP20 (penetración de polvo)
<70
-
33332 Gütersloh, Germany
)
0
-
Equipamiento opcional del aparato
Módulos opcionales:
Unidad de secado (TA)
–
Condensador de vapor (DK)
–
Calentador
–
Módulo de medición de conductibili
–
dad
Impresora para documentación de
–
proceso (PRT)
Conexión del lector de códigos de
–
barras
hasta tres sistemas internos de dosi
–
ficación adicionales
– Juego de cambio OXIVARIO
– Equipamiento ORTHOVARIO a tra-
vés del Servicio Post-Venta Miele
– Puertas de vidrio e iluminación de la
cuba
– Calefacción combinada de la cuba
vapor/eléctrica
Descalcificación de agua
En caso de una dureza de agua supe
riora4°ddebe instalarse en el lugar
de emplazamiento un descalcificador
de agua, como"Aqua-Softsistem PG
8597" (hasta aprox. 40 °d).
-
-
-
–
Módulo de conexión para cintas
transportadoras
75
Equipamiento especial OXIVARIO y ORTHOVARIO
Definición del aparato
Para el procedimiento de limpieza
OXIVARIO, la termodesinfectora puede
dotarse o equiparse posteriormente
con dos bombas dosificadoras adicio
nales y un recipiente intermedio para la
solución de peróxido de hidrógeno (so
lución de H
ción DOS 2 dosifica en estos casos la
solución de H
Para el procedimiento ORTHOVARIO,
el sistema de dosificación DOS 4 debe
rá estar equipado con una bomba dosi
ficadora especial para un producto de
limpieza que contenga agentes tensioactivos (equipamiento posterior).
Para los procedimientos especiales
dispone de los programas OXIVARIO
PLUS, OXIVARIO y ORTHOVARIO.
). El sistema de dosifica
2O2
.
2O2
Los procedimientos OXIVARIO aprove
chan la liberación de oxígeno activo en
condiciones alcalinas. El detergente
empleado debe ser libre en agentes
tensioactivos y tener un valor pH entre
11 y 11,5.
El procedimiento ORTHOVARIO limpia
en la primera fase con un producto con
agentes tensioactivos compatible con
materiales y en la segunda fase apro
vecha la liberación de oxígeno resul
tante de un pH entre 10,0 y 11,0, a una
temperatura ligeramente superior a 65
°C.
-
-
-
76
Equipamiento especial OXIVARIO y ORTHOVARIO
Áreas de aplicación
El procedimiento OXIVARIO con lim
pieza alcalina está indicado para el tra
tamiento de instrumental quirúrgico con
requerimientos de limpieza especiales.
El procedimiento es especialmente
adecuado para el tratamiento de instru
mental quirúrgico p. ej. del ámbito de la
cirugía de alta frecuencia, de la cirugía
ósea, en caso de instrumental que de
bido a un tiempo prolongado transcurri
do hasta el tratamiento se seca y en
caso de influencias de antisépticos.
-
-
Los procesos limpian tan profun
,
damente que, para evitar daños, los
instrumentos con partes metálicas
que deslizan una sobre otra deben
tratarse con un material adecuado
inmediatamente después del trata
miento.
-
-
-
El procedimiento de limpieza es sufi
cientemente delicado para instrumental
mínimamente invasivo, incluido instrumental óptico, siempre que el instrumental haya sido autorizado por el fabricante para la limpieza alcalina.
No es adecuado para el aluminio anodizado.
En caso de aleaciones de titanio, p. ej.
implantes, la tolerancia del material no
siempre está garantizada. Consulte al
fabricante.
El procedimiento ORTHOVARIO está
ajustado para el tratamiento adecuado
para instrumentos sensibles a los álca
lis de aluminio, especialmente ideado
para el campo de los instrumentos orto
pédicos, como p. ej. motores quirúrgi
cos.
Debido a su efecto corrosivo, no es
apto para aleaciones de titanio, es
pecialmente implantes identificados
por colores.
-
-
-
-
-
77
Equipamiento especial OXIVARIO y ORTHOVARIO
Advertencias e indicaciones
de seguridad
¡Las advertencias e indicaciones
,
de seguridad especificadas a conti
nuación complementan las especifi
cadas al comienzo de las instruccio
nes de manejo!
La solución de H2O2debe introdu
~
cirse exclusivamente en recipientes es
peciales de las empresas Ecolab y Dr.
Weigert con los adaptadores corres
pondientes.
Es imprescindible que tenga en
~
cuenta las indicaciones de seguridad
(hojas de datos de seguridad) del fabricante.
¡Tenga cuidado al manejar la solu-
~
ción de H
química abrasiva!
¡Obsérvense las normativas vigentes
en materia de seguridad!
¡Utilice gafas y guantes de protección!
Elimine los recipientes vacíos según
~
las indicaciones del fabricante.
La solución de H2O2no debe mez
~
clarse en ningún caso con otros pro
ductos químicos. Existe el riesgo de
una fuerte reacción química, p. ej. una
deflagración.
, se trata de una sustancia
2O2
-
-
-
-
-
-
-
Conectar el recipiente con la
solución de H
La manguera de conexión para el de
pósito de la solución de H
cada con un adhesivo negro. Se sumi
nistra sin adaptador, dado que los sis
temas de extracción del recipiente va
rían en función del distribuidor.
Una el adaptador del distribuidor co
^
-
rrespondiente con la manguera de
conexión (negra).
Conecte el recipiente con la solución
^
de H
^ Inicie el programa de servicio
LLENADO DOS2.
Al contrario que los demás agentes
químicos, el recipiente con la solución
de H
antes de sustituirlo.
Conecte un nuevo recipiente con solución de H
dique el mensaje
DOSIF. 2
cio
LLENADO-DOS2.
Si aparece el mensaje
dosificar 2
la conexión de dosificación. El progra
ma se habrá detenido automáticamen
te.
.
2O2
debe vaciarse completamente
2O2
2O2
, e inicie el programa de servi
2O2
2O2
únicamente cuando se in-
LLENAR DEPÓSITO
Control sistema
, compruebe el recipiente y
-
está mar
-
-
-
-
-
-
-
-
Únicamente podrán utilizarse los
~
productos con agentes tensioactivos
de las marcas Ecolab y Dr. Weigert.
78
Reciclaje de aparatos inservibles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
inservibles generalmente contienen
materiales que siguen siendo útiles.
Aunque también contienen sustancias
nocivas necesarias para su funciona
miento y su seguridad. El desecharlas
en la basura común o un uso indebido
de las mismas puede resultar perjudi
cial para la salud y para el medio am
biente. Por lo tanto, no desestime su
aparato inservible a través de la basura
común.
En su lugar, utilice los puntos de recogida pertinentes para la entrega y el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos inservibles. Dado el caso, consulte a su distribuidor.
-
-
-
Hasta el momento del transporte al
desguace ¡guarde el aparato inservible
fuera del alcance de los niños!
79
Salvo modificaciones/fecha al creation 15.01.2010
0366
M.-Nr. 07 776 970 / 00
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.