Le agradecemos su confianza y esperamos disfrute
de su nuevo aparato. Para ello es imprescindible, antes
de su primera utilización leer las "Instrucciones de manejo
y montaje", para evitar posibles daños tanto al usuario,
como al aparato.
f Función Booster
g Nivel de potencia y bloqueo
h CONEXIÓN/DESCONEXIÓN de la
placa
i CONEXIÓN/DESCONEXIÓN de las
zonas de cocción
4
Descripción del aparato
Indicación de la zona de cocción
j Indicación:
0= Disposición de funcionamiento de la zona de cocción
1 a 9= Nivel de potencia
#= Calor residual
ß= Menaje falta o no es apto (véase capítulo "Inducción")
P= Función Booster
P0, etc.= Programa (véase el capítulo "Ajustes básicos")
S0, etc.= Estado (véase el capítulo "Ajustes básicos")
k Piloto de control para la función Booster
l Piloto de control del inicio automático de cocción o niveles de potencia amplia-
dos (véase capítulo "Ajustes básicos"), p. ej. de la zona anterior izquierda
Datos de las zonas de cocción
Zona de
cocciónC mínimo - máximo en cm*
y
w
x
z
* Dentro de las zonas indicadas pueden utilizarse ollas con diámetro de base a
su elección.
** La potencia indicada puede variar en función del tamaño y del material del re
cipiente de cocción.
14 - 20normal:
14 - 20normal:
16 - 23normal:
10 - 16normal:
Potencia en vatios a 230 V**
1850
con función Booster
con función Booster
con función Booster
con función Booster
Total:7400
2500
1850
2500
2300
3200
1400
1800
-
5
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
Antes de la primera puesta en servi
cio del aparato recomendamos, lea
detenidamente las presentes
"Instrucciones de manejo" a fin de
protegerse y evitar daños en el apa
rato.
Aquellas personas que por incapa
cidad física, metal o inexperiencia o
desconocimiento no estén en condi
ciones de manejar el aparato de for
ma segura, no podrán hacer uso del
mismo sin supervisión o siguiendo
sus indicaciones de un responsable.
Pegue la placa de características,
que encontrará en la documentación que se adjunta con el aparato,
en el lugar previsto para ello en el
capítulo "Placa de características".
Conserve estas instrucciones de
manejo para posibles consultas
posteriores y entréguelas a un eventual propietario posterior.
-
-
-
-
-
El aparato deberá instalarse y co
nectarse exclusivamente por un
técnico autorizado que conozca y se
atenga a las normativas nacionales, así
como, a las directrices adicionales de
las compañías eléctricas del lugar de
instalación. No podrán reclamarse al
fabricante daños y perjuicios ocasiona
dos por el montaje o la conexión inco
rrecta del aparato.
La seguridad eléctrica del aparato
quedará garantizada solamente si
está conectado a un sistema de toma
de tierra instalado de forma reglamentaria. Es imprescindible que se cumpla
este requisito básico de seguridad.
En caso de duda, haga que un técnico
autorizado revise la instalación. El fabricante no se responsabilizará de los daños causados por la falta de una toma
de tierra o por el estado defectuoso de
la misma.
La conexión del aparato a la red
eléctrica no deberá realizarse a
través de un cable de prolongación.
Los cables de prolongación no garanti
zan la seguridad necesaria del aparato.
-
-
-
-
6
Advertencias e indicaciones de seguridad
En ningún caso deberá abrir la
carcasa del aparato, ya que el
contacto con cables eléctricos o la ma
nipulación de elementos eléctricos o
mecánicos puede entrañar graves ries
gos para el usuario, así como perturbar
el correcto funcionamiento del aparato.
Sólo para las placas con bisel (con
borde de vidrio esmerilado):
durante los primeros días tras el monta
je de la placa puede verse aún una pe
queña ranura entre la placa y la enci
mera. Dicha ranura se reducirá me
diante el uso. A pesar de esta ranura,
la seguridad eléctrica de la placa queda garantizada en todo momento.
-
-
Uso apropiado
-
-
-
-
Utilice el aparato exclusivamente
cuando éste se encuentre correc
tamente instalado. Únicamente así po
drá evitarse de forma segura el contac
to con los componentes eléctricos del
mismo.
Este aparato deberá emplearse
sólo para uso doméstico y no para
fines industriales.
Si la placa está sobre un horno o
una cocina con pirólisis, no la pon
ga en funcionamiento durante el proce
so de pirólisis, ya que podría accionarse la protección contra sobrecalentamiento de la placa (véase el capítulo
correspondiente).
Utilice el aparato únicamente para
la preparación de alimentos. Quedan terminantemente prohibidos otros
tipos de aplicaciones ya que podrían
resultar peligrosos. El fabricante no se
hace responsable de daños ocasionados por el uso indebido o por el manejo
incorrecto del aparato.
-
-
-
-
-
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Niños en casa
Utilice el bloqueo para que los ni
ños no puedan conectar el aparato
sin vigilancia ni puedan modificar ajus
tes.
El aparato está diseñado para su
utilización por parte de adultos que
conozcan exactamente el contenido de
las instrucciones de manejo. A menu
do, los niños no pueden estimar sufi
cientemente los peligros que entraña el
uso del aparato. Por ello, preste sufi
ciente atención a los niños.
Los niños mayores pueden utilizar
el aparato sólo si se les ha explicado el manejo de tal forma que puedan
usar el aparato de forma segura y reconocer los posibles peligros que conlleva el uso incorrecto.
No deje jugar a los niños con el
aparato.
Durante el funcionamiento, el apa-
rato se calienta y permanece caliente durante cierto tiempo después de
desconectarse. Mantenga a los niños
alejados del aparato hasta que se haya
enfriado y no exista ningún riesgo de
sufrir quemaduras.
-
-
-
-
Cerciórese de que los niños no tie
nen la posibilidad de coger ollas o
sartenes calientes. ¡De lo contrario
existe el riesgo de que sufran quema
duras! Una rejilla de protección espe
cial para niños (disponible en comer
cios especializados) reduce el peligro.
Los componentes del embalaje
(p. ej. plásticos, poliespan) pueden
resultar peligrosos para los niños. ¡Peli
gro de ahogarse! Guarde los compo
nentes del embalaje fuera del alcance
de los niños y elimínelos tan rápido
como sea posible.
Cualquier aparato inservible debe-
rá quedar desconectado de la red
eléctrica, al igual que deberán eliminarse todos los cables de conexión eléctrica para evitar su manipulación indebida e impedir el riesgo de lesiones, por
ejemplo, de niños.
-
-
-
-
-
-
No deposite objetos que puedan
captar el interés de los niños sobre
el aparato o detrás del mismo. Esto in
citaría a los niños a subirse al aparato.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
8
-
Advertencias e indicaciones de seguridad
Protección del aparato contra
daños
Evite que caigan objetos o vajilla
sobre la superficie vitrocerámica.
Incluso los objetos ligeros (p. ej. un sa
lero), pueden ocasionar grietas o rotu
ras en la superficie vitrocerámica.
No emplee ollas o sartenes que
tengan una base con rebordes o
rebabas de metal (p. ej. de hierro fundi
do). Estos materiales podrían rayar la
superficie vitrocerámica. Tenga en
cuenta que también los granos de are
na pueden ocasionar rayaduras.
Evite el contacto de azúcar, sólido
o líquido, plástico o papel de aluminio con las zonas de cocción calientes. Estos materiales se funden adhiriéndose a la superficie lo que, al enfriarse, origina grietas, roturas u otros
cambios permanentes en el área vitrocerámica. Si, accidentalmente, alguno
de los materiales mencionados entrara
en contacto con las zonas de cocción
calientes, desconecte el aparato y eli
mínelo inmediatamente, es decir, aún
en caliente, utilizando un rascador de
cuchilla.
Precaución:
¡Las zonas de cocción se encuentran
aún calientes, existe el riesgo de que
marse!
A continuación, cuando se hayan en
friado, limpiar la zonas de cocción.
-
En ningún caso deberá utilizarse
un aparato de limpieza a vapor.
Por un lado, el vapor puede acceder a
componentes eléctricos y provocar un
cortocircuito. Por otro, la presión del va
-
por puede ocasionar daños permanen
-
tes en las superficies y en los compo
nentes de los que el fabricante no se
hace responsable.
-
-
-
-
No coloque nunca ollas o sartenes
calientes en el área del panel de
mandos, ya que la electrónica situada
por debajo de ésta, podría resultar da
ñada.
Si debajo del aparato instalado,
está situado un cajón, deberá
mantenerse la distancia suficiente entre
el contenido del cajón y la parte inferior
del aparato. De lo contrario no quedará
garantizada la aireación del aparato.
-
-
-
-
9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Protección contra quemaduras
Durante el funcionamiento, el apa
rato se calienta y permanece así
durante cierto tiempo después de des
conectarse. Únicamente cuando se
apague la indicación de calor residual
desaparece todo tipo de peligro de
quemarse.
Al trabajar con el aparato caliente,
protéjase las manos con guantes
protectores termoaislantes, paños de
cocina o similares. Observe que los pa
ños no estén mojados o húmedos. De
lo contrario aumentará la conductividad
del calor lo que puede originar quemaduras.
No caliente recipientes cerrados,
p. ej. latas de conservas, sobre las
zonas de cocción. Debido a la sobrepresión formada, los recipientes o latas
podrían explotar lo que supondría un
peligro de sufrir daños y quemaduras.
No coloque objetos sobre la placa.
Sobre todo, no coloque cuchillos,
tenedores, cucharas etc. u otros obje
tos metálicos sobre ella. Con el aparato
desconectado, en caso de conexión in
voluntaria o de calor residual disponi
ble existe el riesgo de que se calienten
los objetos metálicos (riesgo de sufrir
quemaduras).
Otro tipo de objetos depositados, en
función del material, pueden comenzar
a fundirse o a arder.
Desconecte las zonas de cocción des
pués de cada uso.
-
-
No cubra jamás la placa con un
-
-
-
-
-
paño o con una tapa. En caso de
conectarse el aparato accidentalmente
existe peligro de incendio.
Vigile la placa continuamente al
cocinar con grasas o aceites. Las
grasas o los aceites sobrecalentados
podrían inflamarse e incluso incendiar
la campana extractora. ¡Peligro de in
cendio!
¡En caso de que se derramaran al
guna vez grasas o aceites, no in
tente apagar el fuego con agua! Trate
de sofocar el fuego, p. ej., con la tapa
de una cazuela, con un paño húmedo o
similar.
No realice flambleados bajo una
campana extractora. Las llamas
podrían incendiar la campana.
-
-
-
10
Advertencias e indicaciones de seguridad
En caso de algún desperfecto
en el aparato
Si detectara algún desperfecto en
el aparato, desconecte el mismo y,
posteriormente, el fusible. Los fusibles
deberán desenroscarse completamen
te. Si el aparato no está instalado, ni
conectado de forma fija, deberán sepa
rarse también de la red eléctrica los ca
bles de conexión. Para ello, no tire del
cable de conexión, sino de la clavija,
en el caso de que ésta estuviera dispo
nible. Póngase en contacto con el Ser
vicio Post-venta.
Evite que el aparato entre en contacto
con la red eléctrica antes de que finalicen los trabajos de reparación.
Desconecte el aparato inmediata-
mente también si en la superficie
vitrocerámica apareciesen roturas, ranuras o grietas y, sepárelo de la red
eléctrica de la forma descrita anteriormente. ¡De lo contrario existe peligro
de que se produzcan descargas eléctricas!
Los trabajos de reparación se lle
varán a cabo exclusivamente por
un técnico autorizado. La realización
de dichos trabajos por personal no au
torizado puede entrañar graves peli
gros de seguridad para el usuario y,
-
podría ocasionar daños en el aparato.
En ningún caso deberá abrirse la car
-
casa del aparato.
-
-
-
Cualquier trabajo de reparación
del aparato durante el período de
garantía se llevará a cabo exclusiva
mente por un servicio técnico autoriza
do por el fabricante, ya que, de lo con
trario, no podrá reclamarse el derecho
de garantía por daños posteriores.
-
-
-
-
-
-
-
11
Advertencias e indicaciones de seguridad
Protección contra otros peli
-
gros
Únicamente para personas con
marcapasos:
Tenga en cuenta que las inmediaciones
de las zonas de cocción por inducción,
conectadas, se forma un campo elec
tromagnético que podría influir en el
marcapasos.
En caso de duda, consulte al fabricante
del marcapasos o a su médico.
Observe que los recipientes de
cocción se encuentren siempre
centrados sobre las zonas de cocción,
para que la base de los mismos cubra
en los posible el campo electromagnético.
Al utilizar una base de enchufe
cerca del aparato, preste atención
a que los cables de conexión a red del
aparato eléctrico correspondiente no
entren en contacto con el aparato caliente. El aislamiento del cable podría
dañarse.
¡Peligro de descargas eléctricas!
-
No emplee utensilios de plástico o
papel de aluminio ya que estos
materiales se funden a temperaturas
elevadas. ¡Existe peligro de incendio!
No deberán dejarse objetos mag
netizables como p. ej. tarjetas de
crédito, disquetes o calculadoras en
las inmediaciones del aparato conec
tado. De lo contrario el funcionamiento
de estos objetos podría resultar altera
do.
Si debajo del aparato instalado
estuviera situado un cajón, no de
berán almacenarse en él sprays, ni lí
quidos u otros materiales fácilmente inflamables. Las bandejas para cubiertos
que pudieran encontrarse en el cajón
deberán ser de un material termorresistente.
-
-
-
-
-
Caliente siempre bien los alimen
tos. Sólo con temperaturas sufi
cientemente altas se eliminan algunos
gérmenes.
12
-
-
Su contribución al medio ambiente
Reciclaje del embalaje
El embalaje es necesario para proteger
el aparato durante el transporte. Los
embalajes no deberían tirarse a la ba
sura, sino entregarse en un punto de
recogida específico. Su Ayuntamiento
le facilitará cualquier información al res
pecto. La devolución del embalaje al
ciclo de reciclaje ahorra materias pri
mas y reduce la producción de basu
ras.
-
-
-
Reciclaje de aparatos inservi
bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
inservibles llevan componentes aprove
chables que no tienen desperdicio y de
ningún modo deberán parar en el ver
-
tedero. Sin embargo, también contie
nen sustancias nocivas, necesarias
para el funcionamiento y la seguridad
de estos aparatos. El desecharlas en la
basura común o un uso indebido de las
mismas puede resultar perjudicial para
la salud y para el medio ambiente. Por
este motivo, en ningún caso elimine su
aparato inservible a través de la basura
común.
-
-
-
-
En su lugar, utilice los puntos de reco
gida pertinentes para la entrega y el re
ciclaje de aparatos eléctricos inservi
bles.
Asegúrese de que el aparato inservible
esté almacenado de forma segura para
los niños hasta su recogida. Encontrará
informaciones al respecto en las
instrucciones de manejo, en el capítulo
"Advertencias e indicaciones de
seguridad".
-
-
13
-
Primera puesta en funcionamiento
Primera limpieza y
calentamiento
Antes de la primera puesta en funcio
namiento, limpie el aparato con un
paño húmedo y séquelo después.
No utilice ningún producto lavavaji
llas para limpiar la superficie vitroce
rámica, ya que se podrían formar
manchas azuladas permanentes en
el cristal.
Los componentes de metal están prote
gidos con un producto de conserva
ción por lo que, durante el primer ca
-
lentamiento, podrían formarse olores.
Estos olores, así como el posible vapor
producido, desaparecen tras un breve
período de tiempo y no indican que el
-
aparato está conectado incorrectamen
-
te o que presenta algún defecto.
-
-
-
-
14
Inducción
Funcionamiento
Debajo de cada zona de cocción se
encuentra una bobina de autoinduc
ción. Cuando la zona se conecta, esta
bobina genera un campo magnético,
que actúa sobre el fondo del recipiente
de cocción y lo calienta. La zona de
cocción se calienta únicamente de ma
nera indirecta mediante el calor des
prendido por la olla.
Las zonas de cocción con inducción
funcionan únicamente cuando se colo
ca sobre las mismas menaje con suelo
imantable (véase capítulo "Menaje").
La inducción tiene en cuenta automáticamente el tamaño del menaje colocado en la zona de cocción, es decir que
funciona únicamente en la zona de la
placa cubierta por la base del menaje.
La zona de cocción no funciona,
– si se conecta sin recipiente o con un
recipiente inadecuado (menaje con
base sin componentes imantables).
-
-
Si antes de transcurrir 3 minutos se co
loca un recipiente adecuado, se apaga
ß, y puede continuar como de costum
bre.
Si no se coloca recipiente alguno o
éste es inadecuado, la zona o placa de
cocción se desconecta automática
mente transcurridos 3 minutos.
-
No coloque objetos sobre la placa.
Sobre todo, no coloque cuchillos, te
nedores, cucharas etc. u otros obje
tos metálicos sobre ella. Con el apa
rato desconectado, en caso de co
nexión involuntaria o de calor residual disponible existe el riesgo de
que se calienten los objetos metálicos (riesgo de sufrir quemaduras).
Desconecte las zonas de cocción
después de cada uso.
-
-
-
-
-
-
-
–
si el diámetro de la base del menaje
es demasiado pequeño.
–
si el recipiente se retira de una zona
de cocción conectada.
En este caso parpadea en la indicación
de la zona de cocción correspondiente
el símbolo ß de forma alterna con 0 o el
último nivel de potencia ajustado.
15
Inducción
Ruidos
Durante el funcionamiento de una pla
ca de inducción pueden generarse los
siguientes ruidos en los recipientes, de
pendiendo del material y del procesa
miento de la base:
Pueden producirse ronroneos a altos
–
niveles de potencia. Se suavizan o
desaparecen cuando se disminuye
el nivel de potencia.
Pueden producirse crepitaciones en
–
los recipientes que tengan la base
de diferentes materiales (p. ej. base
superpuesta).
– Pueden producirse silbidos, si las
zonas de cocción combinadas (véase capítulo "Función Booster") funcionan simultáneamente al máximo nivel
de potencia y los recipientes que se
encuentran sobre ellas tienen la
base de diferentes materiales (p. ej.
base superpuesta).
El aparato está equipado con un venti
lador de refrigeración para prolongar la
vida útil de la electrónica. Si se emplea
el aparato de forma intensiva, el ventila
dor se conecta y percibirá un zumbido.
El ventilador de refrigeración puede se
guir funcionando después de desco
nectar el aparato.
-
-
-
-
– Pueden producirse chasquidos en
las conexiones electrónicas, espe
cialmente a niveles de potencia ba
jos.
16
-
-
Inducción
Menaje
Tipo de menaje
Es adecuado el menaje de:
acero inoxidable con suelo con com
–
ponentes imantables
acero esmaltado
–
hierro fundido
–
No es adecuado el menaje de:
acero inoxidable con base sin com
–
ponentes imantables
– aluminio, cobre
– vidrio / cerámica, loza
Si no está seguro de si una olla o una
sartén es adecuada para la inducción,
puede comprobarlo colocando un imán
en la base del menaje. El recipiente es
adecuado si el imán permanece adherido.
Tenga en cuenta que las características
de uso de la base del recipiente pue
den influir en la homogeneidad del re
sultado de la cocción.
-
-
-
Tamaño del recipiente
Para un uso óptimo de la zona de coc
ción debe elegir el tamaño de olla de
manera que se ajuste a la zona entre la
marca interior y la marca exterior. Si la
olla es menor que la marca interior,
puede ser que no funcione la induc
ción. La zona de cocción reacciona
como si no se hubiera colocado ningún
recipiente de cocción
Tenga en cuenta que en las sartenes y
ollas a menudo se indica el diámetro
máximo o superior. Sin embargo, lo im
portante es el diámetro de suelo (nor
malmente menor).
Consejo para el ahorro de energía
A ser posible, realice procesos de cocción sólo en ollas o sartenes tapadas.
De esta forma, evitará el escape innecesario de calor.
-
-
-
-
No utilice nunca recipientes con una
base demasiado fina, ni caliente re
cipientes sin contenido, a no ser
que el fabricante de los mismos per
mita expresamente esta utilización.
En el caso de no atenerse a estas
indicaciones, la placa podría sufrir
daños.
-
abiertatapada
17
Manejo
Sensores
El panel de mandos de la placa vitroce
rámica está equipado con sensores
electrónicos que reaccionan al presio
nar sobre ellos con el dedo ligeramen
te. Dichos sensores se encuentran si
tuados debajo de las indicaciones de
las zonas de cocción.
Las zonas de cocción se manejan pre
sionando ligeramente los sensores co
rrespondientes. Cada reacción de los
sensores se confirma a través de una
señal acústica.
-
Mantenga el panel de mandos libre
de suciedad y de objetos colocados
-
sobre él. De lo contrario, los senso
res no reaccionan o se producen
conexiones involuntarias, incluso la
desconexión automática de una
zona de cocción (véase capítulo
"Desconexión automática de seguri
dad").
No coloque jamás recipientes de
cocción calientes sobre los senso
res, podría dañarse la electrónica si
tuada bajo ellos.
-
-
-
-
18
Manejo
Conexión
En primer lugar, deberá conectar la pla
ca y, a continuación, la zona de coc
ción que desee utilizar.
Para conectar la placa:
Pulse el sensor de
^
CONEXION/DESCONEXION s.
En las indicaciones de todas las zonas
de cocción aparece un 0. Si no se pro
duce otra selección, la placa se desco
necta por motivos de seguridad tras
unos segundos.
Para conectar una zona de cocción:
^ Pulse 1 vez brevemente el sensor de
la zona de cocción deseada.
Dicho sensor se encuentra situado
debajo de la indicación de la zona
de cocción que desee activar.
En la indicación de la zona de cocción
parpadea un 0.
-
El nivel de potencia ajustado parpadea
durante pocos segundos y después se
ilumina de forma permanente.
Si quiere modificar un nivel de potencia
ajustado, debe pulsar 1 vez brevemen
te el sensor de la zona de cocción co
rrespondiente. Posteriormente puede
modificar el nivel de potencia con - y +.
-
-
-
-
^
Mientras parpadee el 0, ajuste un ni
vel de potencia entre 1 y 9 pulsando
los sensores - o +.
Si comienza presionando -, selecciona
rá la cocción con inicio automático de
cocción (véase capítulo "Inicio automá
tico de cocción"). Si comienza presio
nando +, ajustará la cocción sin inicio
automático de cocción.
-
-
-
-
19
Manejo
Niveles de potencia
Proceso de cocciónNivel de
potencia*
Derretir mantequilla
Diluir gelatina
Calentar una cantidad reducida de líquidos
Mantener calientes alimentos preparados, que se peguen fácil
mente
Cocinar arroz,
Descongelar verduras en bloque
Calentar platos líquidos y semisólidos
Batir cremas y salsas, p. ej. sabayón
o salsa holandesa
Preparar papillas
Preparar tortillas y huevos fritos poco pasados
Preparar frutas
Hervir grandes cantidades de agua hasta alcanzar el punto de
ebullición
* Estos datos tienen únicamente carácter orientativo y se refieren a raciones nor
males para 4 personas. En el caso de cocinar con recipientes altos, sin tapa o
con grandes cantidades de alimentos, el nivel de potencia necesario es mayor.
Si las cantidades a preparar son menores, será necesario seleccionar un nivel
de potencia menor.
20
9
-
Manejo
Inicio automático de cocción
(=AA)
Al activar la función de inicio automáti
co de cocción, la zona de cocción se
calienta automáticamente al máximo ni
vel de potencia (cocción intensiva) y, a
continuación, reduce la potencia al ni
vel de cocción continuada selecciona
do. El tiempo de cocción intensiva de
pende del nivel de cocción continuada
ajustado (véase tabla).
Si se retira el recipiente durante el tiem
po de cocción intensiva se interrumpe
el inicio automático de cocción. Éste
continúa, si antes de transcurrir 3minutos se coloca el recipiente nuevamente
sobre la zona de cocción.
Nivel de cocción
continuada
10 : 15
20 : 15
30 : 25
Tiempo de coc-
ción intensiva
en minutos y se-
gundos (aprox.)
Para activar la función de inicio auto
mático de cocción:
Mientras en el display de la zona de
^
-
-
-
-
cocción parpadee un 0, pulse ligera
mente el sensor - hasta que aparez
ca el nivel de cocción continuada de
seado, p. ej. 6.
-
Durante el tiempo de cocción intensiva,
se ilumina un piloto de control en forma
de punto, situado a la derecha, junto al
nivel de cocción continuada. Una vez
transcurrido este tiempo, el piloto de
control se apaga.
El nivel de cocción continuada puede
disminuirse o incrementarse en cada
momento durante el tiempo de cocción
intensiva con el sensor + o -. El tiempo
de cocción intensiva variará correspon
dientemente.
-
-
-
-
-
40 : 50
52 : 00
65 : 50
72 : 50
82 : 50
9-
21
Manejo
Función Booster
Todas las zonas de cocción están equi
padas con la función Booster, es decir
un amplificador de potencia. Si la fun
ción está conectada, las zonas de coc
ción funcionan durante un tiempo de 10
minutos al nivel de potencia 9 con una
potencia adicionalmente elevada. La
función Booster está pensada para po
der calentar grandes cantidades de
agua, p. ej. como para hervir agua para
cocer pasta.
Como máximo se pueden utilizar simul
táneamente dos funciones Booster.
Si se retira el recipiente durante el tiempo de la función Booster se interrumpe
la función Booster. Ésta continúa, si antes de transcurrir 3 minutos se coloca
el recipiente nuevamente sobre la zona
de cocción.
-
En la zona de cocción correspon
–
diente se reduce, dado el caso, el ni
-
vel de potencia.
-
Para conectar la función Booster:
Pulse el sensor de la zona de coc
^
ción correspondiente.
Pulse el sensor B.
^
En el indicador de la zona de cocción
comienza a parpadear una P y se ilumi
na el piloto de control del Booster.
Transcurridos escasos segundos, la P
se ilumina de manera constante y el piloto de control se apaga.
Transcurridos 10 minutos se vuelve a
conectar automáticamente al nivel 9 de
potencia.
-
-
-
-
La potencia para la función Booster
sólo puede proporcionarse si durante el
tiempo del Booster se resta una parte
de la potencia de otra zona de cocción.
Por este motivo, como se muestra en la
figura, siempre estarán conectadas dos
zonas de cocción:
Conectando la función Booster se con
sigue lo siguiente:
–
Se desconecta el inicio automático
de cocción que pudiera estar pro
gramado para las zonas de cocción
conectadas entre sí.
22
-
Para desconectar la función Booster:
^ Pulse el sensor de la zona de coc-
ción correspondiente.
^
Pulse el sensor B o el - de la zona de
cocción correspondiente.
En el caso de seleccionar primero un
nivel de potencia y conectar después
la función Booster, se volverá a conec
tar automáticamente el nivel de poten
cia seleccionado anteriormente al finali
zar el tiempo de la función Booster o si
se desconecta anticipadamente.
-
-
-
Manejo
Desconexión e indicación de
calor residual
Para desconectar una zona de coc
ción:
Pulse 2 veces brevemente el sensor
^
de la zona de cocción correspon
diente.
En la indicación de la zona de cocción
parpadea durante unos segundos un 0.
Si la zona de cocción aún permanece
caliente, poco después se muestra el
calor residual.
Para desconectar la placa:
^ Pulse el sensor de
CONEXION/DESCONEXION s.
De este modo, todas las zonas de cocción quedarán desconectadas y, en las
indicaciones de las zonas de cocción
aún calientes, aparecerá la indicación
de calor residual correspondiente.
-
-
Las barras de la indicación de calor re
sidual se apagarán sucesivamente de
acuerdo con el progreso del enfria
miento de las zonas de cocción. La últi
ma barra no se apagará, hasta que se
pueda tocar la zona de cocción sin pe
ligro.
Las barras de la indicación de calor
también reaccionan si se coloca un
recipiente caliente sobre una zona
de cocción desconectada.
Mientras las indicaciones de calor
residual estén iluminadas, no toque
las zonas de cocción y no deposite
objetos sensibles al calor sobre las
mismas.
¡Peligro de quemaduras y de incendio!
-
-
-
-
23
Dispositivos de seguridad
Bloqueo
Para evitar que la placa y las zonas de
cocción se conecten involuntariamente
o que se modifiquen los ajustes realiza
dos, el aparato está equipado con la
función "Bloqueo".
Este bloqueo podrá activarse tanto con
la placa desconectada como durante el
funcionamiento.
Si se activa la función "Bloqueo" cuan
do la placa está desconectada, ya no
será posible conectarla.
Si se activa la función "Bloqueo" durante el funcionamiento, la placa podrá
manejarse sólo parcialmente:
– Los niveles de potencia de las zonas
de cocción ya no pueden modificarse.
– Las zonas de cocción y la placa po-
drán desconectarse pero, a continuación, no podrán conectarse.
-
Para activar el bloqueo pulse simultáneamente los sensores - y + hasta que
suene una señal.
En caso de que la placa de cocción
esté bloqueada, la confirmación acústi
ca al pulsar un sensor es ligeramente
más prolongada que la confirmación
acústica normal.
Para desactivar el bloqueo pulse simultáneamente los sensores - y + has
ta que suene una señal.
-
Tenga en cuenta que la función "Bloqueo" se desactiva en caso de corte
de la corriente eléctrica.
-
-
-
-
24
Dispositivos de seguridad
Desconexión automática de
seguridad
En caso de un tiempo excesivo de
funcionamiento
Su placa vitrocerámica está dotada de
una función de desconexión automáti
ca de seguridad, que se activará en el
caso de que se le haya olvidado des
conectar el aparato.
Si una zona de cocción permanece en
funcionamiento durante un tiempo inu
sualmente largo (véase la tabla), y sin
que Ud. haya tocado ningún sensor durante ese tiempo, la placa de cocción
se desconectará automáticamente,
quedando iluminado el correspondiente indicador de calor residual.
Nivel de
potencia
110
Tiempo máximo de
funcionamiento en ho-
ras
-
-
-
Al quedar tapados los sensores del
panel de mandos
Su placa vitrocerámica se desconecta
rá automáticamente al quedar uno o
más sensores tapados durante más de
aprox. 10 segundos, p. ej., debido al
contacto de un dedo, algún líquido re
bosado o algún objeto.
Al mismo tiempo se visualizará en las
zonas de cocción aún calientes el indi
cador de calor residual.
Limpie el panel de mandos, o retire
^
los objetos.
^ Vuelva a conectar la placa vitrocerá-
mica por medio del sensor
CONEXION / DESCONEXION s. A
continuación podrá usar el aparato
como de costumbre.
-
-
-
210
35
44
53
63
72
82
91
^
Para volver a conectar las zonas de
cocción, deberá conectar la placa
vitrocerámica, pulsando el sensor
CONEXIÓN / DESCONEXION s.
25
Dispositivos de seguridad
Protección contra
sobrecalentamiento
Todas las bobinas de autoinducción y
el disipador de calor de la electrónica
disponen de una protección contra so
brecalentamiento. Antes de que las bo
binas de autoinducción o el disipador
de calor se sobrecalienten, se activa
una de las siguientes medidas sobre la
zona de cocción correspondiente o so
bre la placa completa:
Se interrumpe una función Booster
–
conectada.
– Se reduce el nivel de potencia ajus-
tado.
– Si se ve afectada una bobina de au-
toinducción, la zona de cocción correspondiente se desconecta automáticamente.
Una vez se ha enfriado suficientemente
la zona de cocción, puede ponerla en
funcionamiento de la forma habitual.
La protección contra sobrecalenta
miento se puede activar cuando
se calienta el recipiente de cocción
–
vacío.
-
se calienta grasa o aceite a altos ni
–
-
veles de potencia.
la parte inferior del aparato no está
–
suficientemente ventilada.
-
Si la protección contra sobrecalenta
miento se dispara de nuevo a pesar de
haber eliminado la causa, llame al Ser
vicio Post-venta.
-
-
-
-
–
Si se ve afectado el disipador de ca
lor, las zonas de cocción se desco
nectan automáticamente.
Una vez se ha enfriado suficientemente
el disipador de calor, puede poner en
funcionamiento las zonas de cocción
de la forma habitual.
26
-
-
Limpieza y mantenimiento
En ningún caso deberá utilizarse un
aparato de limpieza a vapor. Por un
lado, el vapor puede penetrar en
componentes eléctricos y provocar
un cortocircuito y, por otro, la pre
sión del vapor puede ocasionar da
ños permanentes en las superficies
y en los componentes de los que el
fabricante no se hace responsable.
No emplee objetos afilados para
que las juntas situadas entre el cris
tal y el cerco o entre el cerco y la
encimera no resulten dañadas.
No utilice jamás productos de limpieza que contengan componentes
abrasivos, carbonato sódico, ácidos, alcalís o cloruros, ni sprays
para hornos, limpiadores para lavavajillas o lana de acero, estropajos o
cepillos duros. No emplee tampoco
esponjas u otros utensilios de limpieza que contengan restos de productos de limpieza abrasivos. De lo
contrario se dañaría la superficie.
-
En el caso de utilizar productos de
limpieza específicos para vitrocerá
mica, obsérvense las indicaciones
del fabricante..
-
-
Limpie cuidadosamente con un
paño húmedo los restos de produc
tos de limpieza específicos para vi
trocerámica de las zonas de coc
ción, al calentar de nuevo las zona
de cocción podrían resultar abrasi
vos.
Deberá eliminarse de forma inme
diata toda suciedad para evitar que
restos que hayan permanecido sobre las superficies se quemen. Al
colocar recipientes sobre las placas,
observe que las bases de éstos estén limpias, libres de grasas y secas.
Seque el aparato con un paño después de cada limpieza con agua.
De esta forma, evitará la formación
de residuos de cal.
-
-
-
-
-
-
No utilice ningún producto lavavaji
llas para limpiar la superficie vitroce
rámica, ya que se podrían formar
manchas azuladas permanentes en
el cristal.
-
-
27
Limpieza y mantenimiento
Limpie el aparato con regularidad, pre
feriblemente después de cada uso.
Para ello, primero deje enfriar la placa.
Elimine la suciedad que se desprenda
fácilmente con una bayeta húmeda y la
suciedad firmemente adherida con un
rascador de cuchilla.
A continuación, limpie la placa a fondo
con unas gotas de un producto de lim
pieza específico para vitrocerámica y
con papel de cocina o un paño limpio.
De esta forma también es posible elimi
nar los restos de cal causados por
agua rebosada, así como las manchas
de color metálico (restos de aluminio).
Finalmente, limpie la placa con una bayeta mojada y séquela con un paño
limpio.
Si fuera necesario, podrá utilizar un
producto de limpieza con aditivos para
la conservación. Estos productos forman una película protectora que repele
el agua y la suciedad.
En caso de que azúcar, plástico o pa
pel de aluminio caiga sobre la placa
caliente, desconecte la zona de coc
ción correspondiente. Elimine estos
materiales inmediatamente, es decir
con la placa caliente, de la zona de
cocción, utilizando un rascador de cu
chilla. Precaución: ¡Existe el riesgo de
quemarse!
-
A continuación, y una vez que se haya
enfriado dicha zona de cocción, límpie
la de la manera descrita anteriormente.
En los aparatos con cerco de aluminio
(véase placa de características) el cer
co no es resistente al rayado, a álcalis
ni a ácidos. Por ello, proceda con sumo
cuidado al realizar la limpieza. ¡No utilice nunca productos de limpieza especiales para acero inoxidable, ni productos descalcificadores!. Limpie de inmediato la suciedad de estas partes del
aparato; su acción prolongada podría
dañar las superficies de aluminio. La
limpieza intensa con productos de limpieza para vitrocerámica puede provocar que con el transcurso del tiempo el
marco se vuelva brillante.
-
-
-
-
-
28
Ajustes básicos
Es posible modificar las programacio
nes del aparato.
Estando la placa desconectada, pul
^
se simultáneamente el sensor de
CONEXIÓN/DESCONEXIÓN de la
placa s y el sensor para la función
Booster B hasta que en la indicación
de la zona de cocción aparezcan P
(programa), S (estado) y números.
Indican el ajuste actual.
Ajustar el programa:
Pulse el sensor de la zona de coc
^
ción delantera izquierda.
El número correspondiente comienza a
parpadear.
^ Ajuste el programa deseado pulsan-
do los sensores + o -.
ProgramaEstado*Ajuste
Ajustar el estado:
Pulse el sensor de la zona de coc
^
ción delantera derecha.
El número correspondiente comienza a
parpadear.
Ajuste el estado deseado pulsando
^
los sensores + o -.
Para guardar los ajustes nuevos pulse
el sensor B hasta que las indicaciones
se apaguen.
En caso de que no deseara guardar
las modificaciones, pulse el sensor de
CONEXIÓN /DESCONEXIÓN hasta que
se apaguen las indicaciones.
-
P0Función Demo y ajuste de
fábrica
P1Señal de confirmación al
pulsar un sensor
* El ajuste de fábrica está indicado en negrita.
S0Función Demo conectada
S1Función Demo desconectada
S9Reposición de los ajustes de
S0Desconectar
S1conectado
fábrica
29
¿Qué hacer si . . . ?
Las reparaciones en aparatos eléc
tricos se realizarán exclusivamente
por un técnico autorizado. La reali
zación de reparaciones inadecua
das puede originar graves peligros
para el usuario.
¿Qué hacer si . . .
... la placa puede conectarse y se
-
pueden realizar ajustes, pero las zo
nas de cocción no se calientan?
-
-
Compruebe si el aparato se encuentra
en la función demo (véase capítulo
"Programación").
... aparece una ß en la indicación de
la zona de cocción?
-
... resulta imposible conectar la placa
o las zonas de cocción?
Compruebe
– el recipiente de cocción es adecua-
do.
– está activado el "Bloqueo".
Si fuese así, desconéctelo (véase
capítulo "Bloqueo" y "Ajustes básicos").
– se ha disparado el fusible de la ins-
talación doméstica.
Si no pudiera solucionar el problema
de esta forma, desconecte el aparato
durante aprox. 1 minuto de la red eléc
trica. Para ello
–
desconecte el interruptor del corres
pondiente fusible, desenrosque com
pletamente el fusible roscado o
–
desconecte el interruptor de seguri
dad FI (diferencial).
Compruebe
la zona de cocción vacía permanece
–
conectada involuntariamente.
– el recipiente de cocción colocado
sobre la placa es adecuado para la
inducción y es suficientemente grande (véase capítulo "Menaje").
... se desconecta automáticamente
una única zona de cocción o la placa
completa?
Se ha disparado la desconexión de se
guridad o la protección contra sobreca
-
lentamiento (véase el capítulo "Desco
nexión automatica de seguridad", "Pro
tección contra sobrecalentamiento").
-
-
-
-
-
-
-
En el caso de que aún no pudiera po
ner en funcionamiento el aparato des
pués de conectar o enroscar nueva
mente el fusible o el diferencial, pónga
se en contacto con el Servicio
Post-venta.
30
-
-
-
-
¿Qué hacer si . . . ?
... aparece una de las siguientes ano
malías:
La función "Booster" se interrumpe
–
automáticamente con anticipación.
Se reduce el nivel de potencia ajus
–
tado.
Se disparó la protección contra sobre
calentamiento (véase el capítulo "Pro
tección contra sobrecalentamiento").
... estando conectado el inicio auto
mático de cocción el contenido del
recipiente de cocción no comienza a
hervir o hierve muy poco?
El motivo puede ser que
– se estén calentando grandes canti-
dades de alimentos.
– el recipiente sea un mal conductor
de calor.
Seleccione un nivel de cocción continuada mayor o comience la cocción al
máximo nivel de potencia y, a continua
ción, reduzca la potencia manualmen
te.
-
... el ventilador de enfriamiento per
manece en funcionamiento después
de realizar la desconexión?
¡No se trata de ninguna anomalía! El
ventilador permanece en funcionamien
to hasta que el aparato se haya enfria
do y se desconecta de forma automáti
-
ca.
-
-
-
-
-
-
-
31
Servicio Post-venta, placa de características
En caso de anomalías que no pueda solucionar Vd. mismo, póngase en contacto
con
su distribuidor Miele o
–
el Servicio de Post-venta Míele cuyo número de teléfono es:
–
E 902 398 398
El Servicio Post-venta necesitará el nombre del modelo y el número de fabrica
ción del aparato. Encontrará ambos datos en la placa de características adjunta.
Pegue aquí la placa de características adjunta. Obsérvese que la denominación
del modelo deberá coincidir con los datos de la portada de estas instrucciones.
-
32
Montaje
Advertencias de seguridad
para el montaje
Con el fin de evitar daños en el apa
rato, éste se instalará sólo cuando
ya se hayan montado los armarios
superiores y la campana extractora.
Los contrachapados de la encime
ra deben estar tratados con pega
mento termorresistente (100 °C), para
que el material no se desprenda o se
deforme.
También los listones terminales de la
pared deben ser termorresistentes.
La instalación y el montaje de es-
tos aparatos en lugares no fijos (p.
ej. en barcos) deberán llevarse a cabo
únicamente por establecimientos o personal autorizados, siempre y cuando
queden garantizadas las condiciones
necesarias para el uso seguro del aparato.
No está permitido el montaje de las
placas sobre congeladores, lava
vajillas, lavadoras o secadoras.
-
-
Debe asegurase que, tras el mon
taje, el cable de conexión a la red
del aparato no esté en contacto con la
chapa de fondo y expuesto a cargas
mecánicas.
Si bajo el aparato empotrado se
encuentra un entrepaño, la distan
cia mínima desde el canto superior de
-
la encimera debe ser de al menos 150
-
mm, para garantizar la ventilación del
aparato.
Deben respetarse las distancias
de seguridad detalladas en las si
guientes páginas.
No utilice ningún tipo de producto
sellador, excepto si está expresamente indicado. La junta selladora del
aparato garantiza una perfecta unión
con la encimera (véase capítulo "Junta").
Todas las dimensiones se indican en
mm
-
-
-
Queda prohibido instalar esta pla
ca sobre un horno sin ventilador
previsto para el enfriamiento del apara
to.
-
-
33
Montaje
Distancia de seguridad en la parte
superior
Entre el aparato y una campana extractora colocada encima se ha de mantener la distancia de seguridad indicada
por el fabricante de la campana.
Si faltaran los datos del fabricante de la
campana o si se hubiera instalados sobre el aparato materiales fácilmente inflamables (p. ej. una balda), esta distancia de seguridad ha de ser como
mínimo de 760 mm.
Si se indicaran diferentes distancias de
seguridad en las instrucciones de ma
nejo y de montaje para los distintos
aparatos situados bajo la campana ex
tractora, p. ej. placas de gas o eléctri
cas, se optará siempre por la mayor de
ellas.
-
-
-
34
Distancias de seguridad laterales
Montaje
Al colocar una placa, ésta puede colin
dar en uno de sus laterales y en su par
te posterior con armarios o con pare
des de la estancia de cualquier altura.
Sin embargo, junto al otro lateral, no
puede estar situado ningún mueble o
aparato de mayor altura que la placa
(véanse dibujos).
Deben mantenerse, al menos, las si
guientes distancias de seguridad:
50 mm a la derecha o la izquierda
–
entre el hueco de la encimera y el
mueble contiguo (p. ej. armario superior).
– 50 mm entre el hueco de la encimera
y la pared posterior.
-
-
-
-
¡No permitido!
¡Muy recomendable!
¡No recomendable!
35
Montaje
Ventilación
Para garantizar una ventilación su
ficiente de la placa
no debe instalarse sobre un horno
–
sin ventilador previsto para el enfria
miento del aparato.
no debe instalarse sobre un cajón.
–
debe instalarse sobre armarios infe
–
riores con panel frontal fijo a.
la distancia mínima desde el canto
–
superior de la encimera y un entre
paño, en caso de colocarlo, debe
ser de 200 mm.
Entre la pared posterior y el entrepaño debe mantenerse un espacio de
ventilación de 10 mm.
– debe realizarse un hueco de 300 mm
de anchura y 100 mm de altura en la
pared posterior del armario inferior,
10 mm por debajo del borde inferior
de la encimera.
-
-
-
-
36
Distancia de seguridad con revestimiento del hueco
Montaje
Debe mantenerse una distancia mínima de 50 mm entre el revestimiento del hue
co y el hueco de empotramiento.
Esta distancia es necesaria únicamente, si el revestimiento del hueco es de ma
dera o de otro material inflamable. En el caso de materiales no inflamables (metal,
azulejos de cerámica o similares) es posible restar de esta medida el valor del
grosor del material del revestimiento. Las temperaturas elevadas pueden destruir
o deformar los materiales.
Placa al nivel de la encimeraPlacas con cerco/bisel
-
-
a Mampostería
b Revestimiento del hueco
c Perfil de unión de encimera a pared (copete)
d Encimera
e Hueco de empotramiento
f Distancia mínima de 50 mm
37
Montaje
Medidas de empotramiento
a Parte frontal
b Perfil de la placa
c Cable de conexión a red, L = 1440 mm
38
Montaje
Preparar la encimera
Haga el hueco de la encimera si
^
guiendo las medidas indicadas en el
dibujo acotado.
Mantenga la distancia mínima de
50 mm con respecto a la pared trase
ra así como a un lateral, ya sea a la
derecha o a la izquierda. (véase ca
pítulo "Advertencias de seguridad
para el montaje").
Es conveniente sellar las superficies
^
del hueco de la encimera de madera
con barniz especial, con caucho de
silicona o con resina fundida, a fin de
evitar que éstas se hinchen por humedad.
Los materiales empleados deberán
ser resistentes a altas temperaturas.
Si al realizar el montaje, la junta del
cerco no queda bien apoyada en las
esquinas sobre la encimera, es posible repasar cuidadosamente los radios de las esquinas, ß R4, con una
sierra de calar.
Colocar la placa
-
-
Pase hacia abajo el cable de cone
^
xión a la red de la placa a través del
hueco de empotramiento.
Coloque la placa centrada en el hue
^
co de empotramiento. Cerciórese de
que la junta de la placa descansa so
bre la encimera. Únicamente así se
garantiza que la placa quede sellada
herméticamente. No utilice ningún
producto sellador.
Conecte la placa a la red eléctrica.
^
Compruebe el funcionamiento de la
^
placa.
-
-
-
Gracias a la junta, la placa se man
tiene fija en el hueco de empotra
miento. La ranura entre la placa y la
encimera se irá reduciendo en un
período breve de tiempo.
-
-
39
Montaje
JuntaNo utilice ningún tipo producto sellador,
excepto si está expresamente indica
do. La junta situada debajo del borde
de la parte superior del aparato garan
tiza una perfecta unión con la encime
ra.
-
-
-
¡Queda prohibido utilizar un produc
to sellador entre el cerco de la parte
superior del aparato y la encimera!
De lo contrario, en caso de necesi
tar reparación, sería muy difícil des
montar la placa y el cerco o la enci
mera podrían resultar dañados.
-
-
-
-
40
Montaje
Conexión eléctrica
La conexión del aparato a la red eléctri
ca y el cambio del cable de la conexión
deberá realizarlo un técnico autorizado
de confianza que se atenga exacta
mente a las normativas nacionales, así
como a las normas adicionales de las
compañías eléctricas del lugar de em
plazamiento del aparato.
El fabricante no se hace responsa
ble de los daños que deriven directa
o indirectamente del montaje o la
conexión eléctrica incorrectos.
El fabricante tampoco se hace responsable de los daños que deriven
de la falta de una toma de tierra o
por la interrupción de la misma (p.
ej. descarga eléctrica).
¡Después de realizar el montaje deberá quedar garantizada la protección contra contactos involuntarios
con los componentes eléctricos del
aparato!
-
-
-
Potencia nominal total
véase la placa de características
-
Conexión y fusible
Encontrará los datos de conexión ne
cesarios en la placa de características.
Estos datos deben coincidir con los de
la red.
Tensión entre fases AC 230 V / 50 Hz
Interruptor de sobrecarga 16 A
Característica de disparo del tipo B o C
Encontrará más información sobre las
posibilidades de conexión en el esquema de conexión.
Interruptor diferencial
Para aumentar la seguridad la VDE y la
ÖVE recomiendan conectar el aparato
contra derivaciones a masa con un diferencial de 30 mA.
En el caso de una sensibilidad ß 100
mA puede producirse el disparo del interruptor FI si no se ha utilizado el apa
rato durante un tiempo prolongado.
-
-
-
41
Montaje
Interruptores
¡El aparato debe poder desconectarse
de la red en todos los polos medianteinterruptores! (¡En desconexión, debe
existir una abertura de contacto de 3mm como mínimo!) Como interruptores
podrán emplearse limitadores e inte
rruptores de seguridad.
Desconexión de la red
Para la desconexión de la red eléctrica
del aparato, siga las siguientes instruc
ciones, en función de las característi
cas de la instalación eléctrica del lugar
de emplazamiento:
– Fusibles roscados:
Extraer completamente los fusibles
de los alojamientos.o:
– Pulsar el botón de control (rojo) de
los fusibles automáticos roscados
hasta que salte el botón medio (negro).o:
– Fusibles automáticos fijos
(¡interruptor de corriente, min. tipo B
o C!):
colocar el interruptor de palanca de
1 (conectado) a 0 (desconectado).
-
-
o:
Cable de conexión
El aparato se conectará con un cable
de conexión del tipo H 05 VV-F o H 05
RR-F con una sección adecuada de
acuerdo con el esquema de conexión.
Encontrará más información sobre las
posibilidades de conexión en el esque
ma de conexión.
Consulte los datos correspondientes a
la tensión de conexión admitida para el
aparato así como la potencia nominal
en la placa de características.
Cambio del cable de conexión
Para cambiar el cable de conexión deberá observarse la sección del cable
en función del tipo de conexión seleccionado en cada caso.
El cable de puesta a tierra debe
atornillarse en la conexión identificada -.
-
–
Interruptor diferencial FI
conmutar el interruptor principal de 1
(conectado) a 0 (desconectado) o
pulsar la tecla de prueba.
Después de la interrupción deberá
asegurarse el posterior bloqueo de
conexión a red.
42
Esquema de conexión
Montaje
43
Montaje
E/D/G
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de
estar disponibles), por favor indique el modelo de la máquina, el número de
fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la par
te inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder
englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnum
mer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anfor
derungskarte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English (if availa
ble), please enter the model number and serial number of your appliance, which
language is required and your address in the requisition slip below. Return the
completed slip to the following address: