Esta parrilla cumple con los requisitos de seguridad actuales. El
uso inapropiado del aparato puede causar lesiones personales y
daños materiales.
Para evitar riesgos de lesiones personales o daños al aparato, lea
detenidamente las instrucciones antes de utilizar el aparato por
primera vez. Estas instrucciones incluyen información importante
sobre la instalación, la seguridad, el uso y el mantenimiento.
Miele no será responsable de daños causados por el incumplimiento de estas instrucciones.
Conserve estas instrucciones en un lugar seguro y compártalas
con los futuros usuarios.
4
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Uso
La parrilla está diseñada para uso doméstico y en entornos de tra-
bajo similares.
La parrilla no está diseñada para ser usada al aire libre.
La parrilla está diseñada solo para uso doméstico para preparar
alimentos y mantenerlos calientes. Cualquier otro uso podría ser peligroso.
Las personas que carezcan de capacidades físicas, sensoriales o
mentales, o de experiencia con el aparato, no lo deben utilizar sin la
supervisión o las instrucciones de una persona responsable.
5
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Niños
Como con cualquier otro aparato, los niños deben ser supervisa-
dos.
No deje a niños sin supervisión: No se debe dejar a los niños so-
los o sin supervisión en el área donde está instalado el equipo. No
permita que se sienten o paren sobre ninguna parte del aparato.
Los niños no deben limpiar la parrilla sin la debida supervisión.
Asegúrese de supervisar a los niños que se encuentren cerca de
la parrilla y no les permita que jueguen con ella.
La parrilla se calienta durante su uso y permanece caliente duran-
te un tiempo después de haberla apagado. Mantenga a los niños lejos del aparato hasta que se enfríe y no haya riesgo de quemaduras.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
No coloque objetos en los lugares de almacenaje sobre la placa de
cocción o detrás de la misma, que puedan captar el interés de los
niños. Esto incitaría a los niños a subirse al aparato.
¡Riesgo de sufrir quemaduras o escaldaduras!
Aleje todos los mangos de la parte superior de la parrilla para evitar
que los niños puedan volcar ollas y cacerolas y sufrir quemaduras.
Peligro de asfixia. Asegúrese de que los envoltorios de plástico,
las bolsas, etc. se desechen de manera segura y se mantengan lejos
del alcance de los niños.
6
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Seguridad técnica
La instalación, las reparaciones y el trabajo de mantenimiento de-
berán ser realizados por un técnico de servicio autorizado por Miele
en conformidad con todas las normas de seguridad nacionales y locales y con las instrucciones de instalación provistas. Comuníquese
con el Departamento de Servicio Técnico de Miele para efectuar revisiones, reparaciones o ajustes. Las reparaciones y otros trabajos
realizados por personas no autorizadas pueden ser peligrosos y
pueden anular la garantía.
Mantenimiento por el usuario: No repare ni reemplace ninguna
parte del aparato a menos que se recomiende específicamente en
las instrucciones. Las tareas de mantenimiento deben ser realizadas
por un técnico calificado.
Una parrilla dañada puede ser peligrosa. Controle siempre el apa-
rato en busca de signos de daños. Nunca utilice un aparato dañado.
El funcionamiento fiable y seguro de la parrilla solo puede garanti-
zarse si se ha conectado a la red eléctrica pública.
La seguridad eléctrica de la placa de cocción quedará garantiza-
da solamente si está conectada a un sistema de toma de tierra instalado de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad
debe cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista
revise la instalación de la casa.
Instalación correcta: Asegúrese de que un técnico competente
realice la instalación y la conexión a tierra del aparato.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión (fre-
cuencia y tensión) indicados en la ficha técnica de la placa de cocción con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar que
se produzcan daños en el aparato.
Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un
técnico electricista.
7
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No conecte la placa de cocción a la red eléctrica con este tipo de dispositivos.
Por razones de seguridad, la parrilla solo se puede utilizar una vez
que se haya instalado completamente.
No se puede utilizar esta placa de cocción en lugares inestables
(p. ej. embarcaciones).
El contacto con los cables eléctricos o cualquier modificación que
se realice en la instalación eléctrica o mecánica de la parrilla puede
suponer graves riesgos para su seguridad, así como deteriorar el correcto funcionamiento del aparato.
Bajo ninguna circunstancia abra la carcasa de la parrilla.
Las reparaciones no realizadas por técnicos de servicio autoriza-
dos de Miele anularán la garantía.
Los componentes defectuosos solo deben ser reemplazados con
refacciones Miele originales. Solo con estas piezas puede el fabricante garantizar la seguridad del aparato.
La placa de cocción no está indicada para funcionar con un reloj
programador externo o con un sistema de control a distancia.
La placa de cocción deberá ser conectada a la red eléctrica por
un técnico electricista (véase el capítulo “Conexión eléctrica”).
Si el cable de conexión a la red está dañado, debe ser sustituido
por un técnico electricista calificado, el cual puede adquirirse a través del Servicio Técnico de Miele. Consulte “Conexión eléctrica.”
8
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
La placa de cocción debe estar desenchufada cuando se realicen
trabajos de instalación, mantenimiento y reparación. Asegúrese de
– desconectar el fusible de la instalación eléctrica o
– desenroscar por completo los fusibles roscados de la instalación
eléctrica o
– retirar la clavija (si está disponible) del enchufe. No tire del cable
de conexión de red, sino de la clavija.
¡Peligro de sufrir descargas eléctricas!
Si detectase un defecto o roturas, ranuras o grietas en la superficie
vitrocerámica, no ponga la placa de cocción en funcionamiento o
desconéctela inmediatamente. Desconéctela de la red eléctrica. Llame al Servicio de Atención a cliente.
Cuando se ha montado la placa de cocción detrás de un frontal
de mueble (p. ej. de una puerta), no lo cierre nunca mientras esté utilizando la placa de cocción. El calor y la humedad se acumulan detrás del frontal de mueble cerrado. Cierre la puerta del mueble únicamente cuando las indicaciones de calor residual se hayan apagado.
9
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Uso correcto
Durante el funcionamiento, la placa de cocción se calienta y per-
manece así durante cierto tiempo después de desconectarse. Únicamente cuando se apague la indicación de calor residual desaparece todo tipo de peligro de quemarse.
NO TOQUE LAS SUPERFICIES DE COCCIÓN NI LAS ÁREAS
CERCANAS A LAS SUPERFICIES DE COCCIÓN - Las superficies de
cocción pueden estar calientes aunque tengan un color oscuro. Las
áreas cercanas a las superficies de cocción pueden calentarse lo suficiente como para causar quemaduras. Durante y después del uso,
no toque ni deje que la ropa u otros materiales inflamables hagan
contacto con las superficies de cocción o las áreas cercanas a éstas
hasta que hayan tenido tiempo suficiente para enfriarse. Entre estas
áreas se encuentran (identificación de áreas - por ejemplo, la parrilla
y las superficies frente a la parrilla).
Durante su uso, la parrilla de gas emite una cantidad importante
de calor, lo que puede provocar que los objetos que se encuentren
cerca se prendan fuego.
Nunca utilice la parrilla para calentar la habitación.
El aceite y la grasa pueden prenderse fuego si se sobrecalientan.
Nunca deje el aparato sin supervisión cuando cocine con aceite o
grasa. Si el aceite o la grasa se prenden fuego, no trate de apagar
las llamas con agua.
Apague la parrilla y sofoque las llamas con una tapa o una manta ignífuga adecuadas.
Sofoque el incendio o las llamas con un agente extintor de polvo
químico seco o un extinguidor de tipo espuma.
Almacenamiento dentro o sobre el aparato: No se deben almace-
nar materiales inflamables dentro del horno o cerca de la superficie
de la parrilla.
10
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Las llamas pueden prender fuego los filtros de grasa de la ventila-
ción de la campana. No flambee debajo de la ventilación de la campana.
Cuando se calientan botes de spray, líquidos que arden fácilmen-
te o materiales inflamables, estos pueden arder. Asegúrese de no
colocar objetos inflamables directamente debajo de la placa de cocción. Las cajas para cubiertos que pudieran encontrarse cerca deberán ser de un material termorresistente.
Nunca caliente un utensilio de cocina vacío.
No use la parrilla para calentar ni conservar alimentos en recipien-
tes cerrados, como latas o frascos sellados, ya que se puede acumular presión en el recipiente y hacer que explote.
Si la parrilla está cubierta, si aún está caliente o si se encendió in-
voluntariamente, hay peligro de que el material de la tapa se prenda
fuego, explote o se derrita. Nunca cubra la parrilla con una tabla, un
trapo o una lámina protectora.
Cuando la placa de cocción está conectada, si se conecta acci-
dentalmente o si hay calor residual, existe el riesgo de que se calienten los objetos metálicos colocados sobre la misma. Otros materiales se pueden derretir o incendiar. Las tapas húmedas pueden quedar pegadas a la cazuela. No utilice la placa de cocción como superficie de apoyo. ¡Desconecte las zonas de cocción después de
utilizarlas!
Puede quemarse con la placa de cocción caliente. Proteja las ma-
nos con guantes o manoplas siempre que trabaje con un aparato caliente. Utilice únicamente guantes o manoplas secas. Los tejidos
mojados o húmedos conducen la temperatura mejor y pueden producir quemaduras a causa del vapor.
Cuando utilice un electrodoméstico cerca de la parrilla, p. ej. una
batidora de mano, tenga cuidado de que el cable eléctrico no entre
en contacto con la parrilla caliente. Esto podría dañar el aislamiento
del cable.
11
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
La sal, el azúcar o los granos de arena, p. ej. los procedentes de
limpiar las verduras, pueden provocar arañazos si se encuentran por
debajo de la base de los recipientes. Asegúrese de que la superficie
de la vitrocerámica y las bases de los recipientes estén limpias antes
de colocarlas.
La caída de objetos (también los objetos ligeros como los saleros)
puede provocar grietas o roturas en la superficie de la vitrocerámica.
Asegúrese de que no caigan objetos sobre la misma.
Los objetos calientes sobre los indicadores de calor residual pue-
den dañar el sistema eléctrico que se encuentra debajo. No coloque
ollas o sartenes calientes en esta área.
Si se vierte o se derrite azúcar, alimentos con contenido en azú-
car, plástico o papel de aluminio sobre la placa de cocción caliente,
estos dañan la superficie de la vitrocerámica al enfriarse. Desconecte inmediatamente el aparato y elimine completamente estas sustancias con una espátula para cristal. Al hacerlo, utilice guantes protectores. Limpie las zonas de cocción con un producto de limpieza para
vitrocerámica en cuanto se hayan enfriado.
Una cazuela vacía puesta al fuego puede dañar la superficie de la
vitrocerámica. ¡Nunca deje la placa de cocción desatendida durante
el funcionamiento de la misma!
La parrilla tiene quemadores de diferentes tamaños Use utensilios
de cocina con una base plana que sea lo suficientemente grande para el quemador. El utensilio de cocina que sea demasiado pequeño
deja parte del quemador caliente descubierto, lo cual puede causar
quemaduras por tacto o encender la ropa. El uso de utensilios de
cocina del tamaño adecuado también aprovecha mejor las áreas calentadas.
Las bases de cazuelas y sartenes ásperas rayan la superficie vi-
trocerámica. Utilice únicamente cazuelas y sartenes con base lisa.
Levante el recipiente para moverlo de sitio. De este modo evitará
las estrías por roce y los arañazos.
12
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
¡Peligro de incendio! Las prendas de vestir holgadas o colgantes
se pueden encender. Asegúrese de usar ropa adecuada cuando cocine. No permita que las prendas de vestir holgadas o los materiales
inflamables entren en contacto con los quemadores mientras estén
en uso.
Los utensilios de cocina hechos de plástico o papel de aluminio
se derriten a altas temperaturas. No utilice utensilios de plástico o
papel aluminio.
Los marcos de la parrilla o su alrededor (en el caso de parrillas
con bordes) se puede calentar debido a los siguientes factores:
tiempo de funcionamiento, ajuste de salida alto, utensilio de cocina
grande y número de quemadores en funcionamiento.
Los utensilios de cocina de aluminio o con una base de aluminio
pueden causar puntos metálicos brillantes. Estos puntos se pueden
eliminar con limpiador para vitrocerámica o para acero inoxidable
(consulte “Limpieza y cuidado”).
Si se dejan residuos sobre la parrilla por un tiempo determinado,
se pueden quedar adheridos al usar la parrilla y algunas veces ya no
es posible eliminarlos. Elimine derrames y salpicaduras de inmediato. También asegúrese que la parte inferior de cualquier utensilio de
cocina esté limpio, seco y sin grasa antes de colocarlo sobre la parrilla.
Las esponjas o los trapos mojados pueden causar quemaduras
producidas por el vapor caliente si se utilizan para limpiar alimentos
derramados sobre un quemador caliente. Algunos limpiadores pueden emanar vapores peligrosos si se aplican sobre una superficie
caliente. Tenga cuidado cuando limpie la parrilla.
No todos los utensilios de cocina de vidrio, vitrocerámica, cerámi-
ca, barro u otros utensilios de cocina de vidrio son adecuados para
usarlos sobre una parrilla. Se pueden dañar debido al cambio de
temperatura repentino.
13
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Si las asas de una olla o sartén se extienden sobre un quemador
adyacente, esto puede ocasionar quemaduras, la ignición de materiales inflamables y el derrame de comida debido al contacto inadvertido con los utensilios de cocina. Gire la olla o sartén de manera
que las asas apunten hacia el interior y no se extiendan a un quemador adyacente.
Si la placa está dañada, los limpiadores o la comida derramada
pueden penetrar la superficie del vidrio y ocasionar un cortocircuito.
No cocine nunca en una placa dañada. Comuníquese de inmediato
con un electricista.
14
Placa de cocción
KM 5621
Generalidades
a
Zona de cocción variable
b
Zona de cocción estándar
c
Zona de cocción variable
d
Zona de cocción estándar
e
Indicador de calor residual
Perilla de control de la zona de cocción
f
Atrás izquierda
g
Atrás derecha
h
Delante derecha
i
Delante izquierda
15
Generalidades
KM 5624
a
Zona de cocción variable
b
Zona de cocción estándar
c
Zona de cocción variable
d
Zona de cocción variable
e
Indicador de calor residual
16
Perilla de control de la zona de cocción
f
Atrás izquierda
g
Atrás derecha
h
Delante derecha
i
Delante izquierda
KM 5627
Generalidades
a
Zona de cocción variable
b
Zona de cocción estándar
c
Zona de cocción variable
d
Zona de cocción variable
e
Zona de cocción variable
f
Indicador de calor residual
Perilla de control de la zona de cocción
g
Atrás izquierda
h
Atrás centro
i
Atrás derecha
j
Delante derecha
k
Delante izquierda
17
Generalidades
Datos de las zonas de cocción
KM 5621
Zona de cocciónØ cmPotencia nominal en vatios para
aparato adicional (provista) en el espacio que aparece en la sección
“Servicio posventa” de este manual.
Retire la lámina protectora y las eti-
quetas.
Primera limpieza de la parrilla
Antes de utilizar el aparato por prime-
ra vez, límpielo con un paño húmedo
y, a continuación, séquelo.
Primera puesta en funcionamiento de la parrilla
Los componentes de metal están protegidos con un agente de acondicionamiento. Al usar el aparato por primera
vez se pueden producir olores o vapores.
El olor, así como los posibles vapores
producidos, no indican que el aparato
esté conectado incorrectamente o que
presente algún defecto y no son perjudiciales para su salud.
19
Cómo funcionan las zonas de cocción
Las zonas de cocción estándares tienen una resistencia, mientras que las
zonas de cocción variables y las zonas
extendidas tienen dos. Dependiendo
del modelo, las resistencias pueden estar separadas por un anillo aislante.
Cada zona de cocción tiene protección
contra sobrecalentamiento (un limitador
de temperatura), que evita que la superficie cerámica se caliente demasiado
(consulte “Protección de sobrecalentamiento”).
Cuando se selecciona un nivel de energía, el calor se enciende y la resistencia
se puede ver a través de la superficie
de cerámica. La temperatura de las zonas de cocción depende del nivel de
energía seleccionado y se regula electrónicamente. Esto controla el “tiempo”
de una zona de cocción, encendiendo y
apagando la resistencia.
Zona de cocción estándar
a
Protección contra sobrecalentamiento
b
Resistencia
Zona de cocción variable
20
a
Requisito técnico, no es un defecto
b
Protección contra sobrecalentamiento
c
Resistencia externa
d
Anillo aislante
e
Resistencia interna
Batería de cocina
La batería de cocina más adecuada
son ollas y sartenes de metal con fondos gruesos que cuando están fríos se
abultan ligeramente hacia dentro. Al calentarse, el fondo se extiende y se
asienta al ras sobre la zona de cocción;
esto conduce el calor de manera óptima.
Cold (Frío)Hot (Caliente)
Los utensilios de vidrio, cerámica o piedra son menos adecuados. Estos materiales no conducen el calor bien.
Las ollas y sartenes hechos de material
sintético o aluminio no son adecua-dos. Se derriten a temperaturas altas,
Los utensilios de cocina de aluminio o
con una base de aluminio pueden causar puntos metálicos brillantes. Estos
puntos se pueden eliminar con limpiador para vitrocerámica o para acero
inoxidable (consulte “Limpieza y cuidado”).
– Siempre levante los sartenes para
moverlos. Esto ayudará a prevenir los
rayones.
– Tenga en cuenta que el diámetro
máximo indicado por los fabricantes
suele referirse al diámetro del borde
superior de la olla o sartén. El diámetro de la base (generalmente más pequeño) es más importante.
La composición del fondo del sartén
puede afectar la uniformidad de los resultados de cocción (p. ej, al hacer panqueques).
– Para aprovechar de manera óptima
las zonas de cocción, seleccione sartenes con un diámetro de la base
adecuado (consulte el capítulo “Datos de la zona de cocción”).
– Use ollas y sartenes con bases lisas
únicamente. Las bases ásperas pueden rayar la vitrocerámica.
21
Consejos para el ahorro de energía
– Asegúrese que los fondos de ollas o
sartenes sean del tamaño del quemador o un poco más grandes. Esto
asegura que no se pierda el calor innecesariamente.
– Use una tapa siempre que sea posi-
ble para minimizar la pérdida de calor.
– Para cantidades pequeñas, seleccio-
ne un sartén pequeño. Un sartén pequeño o un quemador pequeño utiliza menos energía que un sartén grande parcialmente lleno sobre un quemador grande.
– Cocine con la menor cantidad de
agua posible.
– Una vez que la comida haya hervido
o el sartén alcance la temperatura para freír, reduzca la temperatura a un
ajuste de potencia menor.
– Al cocinar por un largo periodo, apa-
gue la parrilla por lo menos 5 o 10
minutos antes del fin del tiempo de
cocción. Esto utiliza el calor residual.
22
Rango de ajuste
Rango de
ajuste
Fundir mantequilla, chocolate, etc.
Diluir gelatina
Espesar salsas que contienen solo mantequilla y yema de huevo
Calentar cantidades pequeñas de líquido
Mantener caliente la comida que se pega fácilmente
Cocinar arroz
Calentar alimentos líquidos y semisólidos
Espesar cremas y salsas.
Preparar omelets, huevos ligeramente fritos
Cocinar fruta al vapor
Llevar a ebullición y cocinar de manera continua grandes cantidades de alimentos
Brasear ligeramente (sin sobrecalentar la grasa) pescado, chuletas, salchichas, huevos fritos, etc.
Hacer panqueques, etc.9–11
Hervir grandes cantidades de agua
Llevar a ebullición
1-2
1-3
3–5
4–6
7
8–9
11–12
Estos ajustes, que se refieren aproximadamente a 4 porciones, se deben tomar solo como
guía. Con sartenes hondos, mayores cantidades o al cocinar sin tapa, se requiere un ajuste
más alto. Para cantidades más pequeñas, seleccione un ajuste menor.
23
Funcionamiento
Peligro de incendio.
No deje el aparato sin supervisión
cuando esté cocinando.
Controles de la zona de cocción
Las parrillas tienen diferentes tipos de
controles:
– Las perillas de control para zonas de
cocción variables y zonas extendidas
que tienen un punto de paro. Estas
no se deben girar después del paro a
0.
– Las perillas para zonas de cocción
estándar se pueden girar 360°.
Encendido del aparato
Presione la perilla de la zona de coc-
ción y para las zonas de cocción es-
tándar gírela a la derecha o a la izquierda al ajuste deseado.
Presione la perilla de la zona de coc-
ción y para las zonas de cocción va-riable gírela a la derecha al ajuste
deseado.
Apagado del aparato
Gire la perilla de la zona de cocción
para las zonas de cocción estándar
a la derecha o a la izquierda a “0”.
Gire la perilla de la zona de cocción
para las zonas de cocción variable
a la izquierda a “0”.
Encendido del segundo anillo
Presione la perilla y gírela a la dere-
cha después del “12” hasta el paro.
Gire la perilla a la izquierda al nivel
de energía requerido.
24
Indicador de calor residual
Después de encender una zona de cocción, por ejemplo la frontal izquierda, se
alcanza una temperatura específica, se
ilumina el indicador de calor residual
correspondiente:
Cuando la zona de cocción se enfría a
una temperatura particular después de
apagarla, el indicador de calor residual
se apaga.
Si se deja un utensilio de cocina extremadamente caliente en la zona de
cocción por un tiempo prolongado
después de apagarla, la zona de
cocción puede estar todavía caliente
aunque el indicador de calor residual
ya no esté encendido.
Funcionamiento
¡Peligro de sufrir quemaduras!
No toque las zonas de cocción mientras las indicaciones de calor residual estén encendidas.
Los objetos calientes sobre los indicadores de calor residual pueden
dañar el sistema eléctrico que se encuentra debajo.
No coloque ollas o sartenes calientes
en esta área.
25
Protección contra sobrecalentamiento
Cada placa tiene protección contra sobrecalentamiento (limitador interno de
temperatura). Apaga el calentamiento
de cocción automáticamente antes que
se sobrecaliente. En cuanto la placa se
haya enfriado, el calentamiento se enciende de nuevo.
Las siguientes pueden ser causas de
sobrecalentamiento:
– encender una placa sin poner un sar-
tén sobre el mismo,
– calentar un utensilio de cocina vacío,
– un sartén con un fondo irregular que
no se asienta uniformemente sobre la
placa,
– el sartén no conduce calor adecua-
damente.
Reconocerá la activación de la protec-
ción contra sobrecalentamiento si el calor se sigue encendiendo y apagando
en el ajuste de energía más alto.
26
Limpieza y cuidado
¡Riesgo de quemaduras!
Los quemadores deben apagarse y
debe dejar que se enfríen completamente.
Riesgo de sufrir lesiones.
El vapor de un limpiador a vapor podría alcanzar los componentes eléctricos y ocasionar un cortocircuito.
No utilice un limpiador a base de vapor para limpiar la parrilla.
Si se utilizan agentes limpiadores no
adecuados, las superficies de la parilla se pueden decolorar o dañar.
Las superficies exteriores de la parrilla pueden sufrir rayaduras.
Quite inmediatamente todos los residuos de agentes limpiadores.
Limpie toda la placa de cocción después de cada uso. Para ello, deje que el
aparato se enfríe. Seque la placa de
cocción después de cada limpieza húmeda, así evitará que se formen residuos de cal.
Productos de limpieza inadecuados
A fin de evitar daños en las superficies
durante la limpieza, nunca utilice
– detergentes suaves,
– productos de limpieza que conten-
gan sosa, álcali, amoniaco, ácidos o
cloruros,
– productos de limpieza descalcifica-
dores,
– quitamanchas, desoxidantes,
– productos de limpieza abrasivos, p.
ej., líquidos o en polvo, o piedras de
limpieza,
– productos que contengan disolven-
tes,
– productos de limpieza para lavavaji-
llas,
– espráis para hornos y grill,
– limpiacristales,
– estropajos y cepillos duros y abrasi-
vos (p. ej., los especiales para cazue-
las), o estropajos usados que aún
contengan restos de productos de
limpieza abrasivos,
– gomas quitamanchas.
27
Limpieza y cuidado
No limpie la zona situada entre la vitrocerámica y el cerco o entre el cerco y la encimera con objetos afilados.
Las juntas podrían resultar dañadas
si lo hiciera.
Al limpiar con un detergente suave
no se eliminan todos los restos de
suciedad.
Se produce una película invisible que
provoca coloraciones en la vitrocerámica. Dichas coloraciones ya no se
pueden eliminar.
Limpie regularmente la placa de cocción con un limpiador especial para
vitrocerámicas.
Elimine la suciedad que se desprenda
fácilmente con una bayeta húmeda y la
suciedad firmemente adherida con un
una espátula para cristal.
A continuación, limpie la placa de cocción con el producto especial de limpieza Miele para vitrocerámica y acero
(véase el capítulo “Accesorios especiales”) o con un limpiador para vitrocerámicas adquirido en un comercio y con
papel de cocina o un paño limpio. No
aplique el producto si la placa de cocción está caliente, ya que pueden aparecer manchas. Observe las indicaciones del fabricante del producto de limpieza.
Las manchas provocadas por residuos
de cal, agua y restos de aluminio (manchas de color metálico) pueden eliminarse con el producto de limpieza para
vitrocerámica y acero inoxidable.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Utilice guantes protectores antes de
eliminar los restos de azúcar, plástico o papel de aluminio de la placa
de cocción caliente.
Si cae azúcar, plástico o papel de alu-minio sobre la placa caliente, desconecte el aparato. Elimine estas sustancias inmediatamente, es decir, con la
placa aún caliente, de la zona de cocción, utilizando un rascador de cristal. A
continuación, y una vez que se haya
enfriado dicha zona de cocción, límpiela como se ha descrito anteriormente.
Perillas
Limpie las perillas con una esponja suave, agua caliente y un poco de jabón líquido.
Finalmente, limpie la placa de cocción
con una bayeta húmeda y séquela.
Asegúrese de eliminar todos los restos
del producto de limpieza. Dichos restos
se queman en los procesos de cocción
posteriores y dañan la vitrocerámica.
28
¿Qué hacer si ...?
La mayor parte de las anomalías que se producen en el día a día las podrá solucionar usted mismo. En muchos casos se puede ahorrar tiempo y dinero, ya que
evitará la intervención de Servicio Técnico.
Las siguientes tablas le ayudarán a encontrar las causas de un fallo o error, y corregirlo.
ProblemaCausa y solución
Las zonas de cocción
no se calientan.
Nota un olor o vapor extraño al utilizar el aparato por primera vez.
La resistencia de una
de las placas se enciende y apaga.
La parrilla no recibe suministro eléctrico.
Verifique si se ha disparado el disyuntor. Comuní-
quese con un electricista o con el Servicio Técnico
de Miele (para la intensidad nominal mínima del fusible: consulte la placa de información).
Es posible que se trate de una falla técnica.
Gire la perilla de la zona de cocción a 0.
Desconecte el aparato del suministro de corriente
eléctrica durante un 1 minuto aproximadamente,
para ello,
– desconecte el disyuntor pertinente, desenrosque
el fusible por completo o
– desconecte el enchufe del interruptor de descar-
ga a tierra (GFCI).
Si luego de restablecer/reemplazar el fusible o el
GFCI éste todavía no enciende, póngase en contacto con un electricista calificado o con el Servicio Técnico de Miele.
Los componentes de metal están protegidos con un
agente de acondicionamiento. Al usar el aparato por
primera vez se pueden producir olores o vapores. El
olor, así como los posibles vapores producidos, no
indican que el aparato esté conectado incorrectamente o que presente algún defecto y no son perjudiciales para su salud.
La “intermitencia” de la resistencia es normal. Es
causada por el control electrónico de temperatura
(consulte “Cómo funcionan las placas”).
Si la resistencia se enciende y apaga al nivel más alto de energía, la protección contra sobrecalentamiento se ha disparado (consulte “Protección contra sobrecalentamiento”).
29
¿Qué hacer si ...?
ProblemaCausa y solución
La comida en el sartén
casi no se calienta o no
se calienta para nada.
El sartén no está conduciendo calor adecuadamente.
Use un sartén diferente que pueda conducir calor
mejor.
El sartén es demasiado grande para la zona de cocción.
Use un sartén más pequeño.
El anillo externo de una zona de cocción extendida o
variable no está encendido.
Encienda el anillo externo.
30
Miele cuenta con una variedad de accesorios útiles así como también con
productos de limpieza y acondicionamiento para su aparato.
Puede solicitar fácilmente estos productos en la tienda en línea de Miele.
Estos productos también se pueden
obtener del Servicio Técnico de Miele
(consulte el final de estas instrucciones
de funcionamiento) o a través de su
proveedor de Miele.
Limpiador para vitrocerámicas
y superficies de acero inoxidable 250 ml
Elimina suciedad persistente, manchas
de cal y restos de aluminio.
Accesorios opcionales
Trapo de microfibra
Remueve marcas de dedos y suciedad
ligera.
31
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN
La placa de cocción solo podrá
ser instalada por personal especializado y conectada a la red eléctrica
por un técnico electricista.
Con el fin de evitar daños en la placa
de cocción, esta no se instalará hasta después de montar los armarios
superiores y la campana extractora.
Al tratar de acceder a los ga-
binetes puede entrar en contacto
con una parrilla caliente y sufrir
quemaduras. Puede reducir el
riesgo de quemaduras si instala
una campana de ventilación que
se extienda al menos 12cm de
la parte inferior de los gabinetes.
No instale ningún gabinete arriba
de la parrilla.
Los contrachapados de la en-
cimera deben estar tratados con
pegamento termorresistente
(100°C), para que no se desprendan ni se deformen. También los listones terminales de la
pared deben ser termorresistentes.
Al instalar la parrilla, asegúre-
se que el cable eléctrico no pueda entrar en contacto con partes
calientes de aparatos.
El cable de conexión a red no
deberá entrar en contacto con
piezas móviles de los elementos
de la cocina (p. ej., un cajón) y
no se le deberá someter a cargas
mecánicas.
Cumpla con las distancias de
seguridad que se mencionan en
las siguientes páginas.
Todas las dimensiones se indican en
mm y cm
La placa de cocción no debe-
rá montarse por encima de frigoríficos, lavavajillas, lavadoras ni
secadoras.
32
Distancias de seguridad
Base protectora
Instalar una base protectora debajo de
la parrilla está permitido pero no es necesario.
Si un gabinete intermedio está instalado
debajo de la parrilla, debe haber una
separación mínima de 11cm entre la
parte superior de la parrilla y la parte
superior del gabinete.
Deje una separación de 11mm en la
parte trasera del gabinete para acomodar el cable. Si la parrilla tiene una caja
de conexión de energía externa, la separación mínima es de 30mm.
Distancia de seguridad por encima de la placa de cocción
Entre la placa de cocción y una campana extractora colocada encima se deberá mantener la distancia de seguridad indicada por el fabricante de la
campana. Si faltaran los datos del fabricante de la campana o si hubiera instalados sobre el aparato materiales fácilmente inflamables (p. ej. una balda), esta distancia de seguridad deberá ser
como mínimo de 760cm.
Cuando se han montado varios aparatos debajo de una campana extractora para los que se dan diferentes distancias de seguridad, se deberá mantener la mayor distancia de
seguridad requerida.
33
Distancias de seguridad
Distancia de seguridad trasera/lateral
Al colocar una placa, esta puede colindar en uno de los laterales (derecha o
izquierda) y en su parte posterior con
armarios o paredes de la estancia de
cualquier altura (véanse los dibujos).
Distancia mínima posterior desde el
hueco de la encimera hasta el borde
posterior de esta:
50mm
Distancia mínima a la derecha des-
de el hueco de la encimera hasta un
mueble colindante (p. ej. un armario alto) o una pared de la estancia:
50mm
Distancia mínima a la izquierda des-
de el hueco de la encimera hasta un
mueble colindante (p. ej. una armario
alto) o una pared de la estancia:
50mm
¡No permitido!
¡Muy recomendable!
¡No recomendable!
34
¡No recomendable!
Distancias de seguridad
Distancia de seguridad con el revestimiento del hueco
Si se coloca un revestimiento del hueco, debe existir una distancia mínima entre el
recorte de la encimera y el revestimiento, ya que los materiales se pueden modificar o estropear con las altas temperaturas.
Si el revestimiento está compuesto por material inflamable (p. ej., madera) se debe
dejar una distancia mínima entre el hueco de la encimera y el revestimiento del
hueco de 50mm.
Si el material del revestimiento es no inflamable, (p. ej. metal, piedra natural, cerámica) es necesario dejar una distancia mínima entre la encimera y el hueco de
unos 50mm menos el grosor del revestimiento.
Ejemplo: el grosor del revestimiento es 15mm
50mm - 15mm = distancia mínima 35mm
Placas a nivel de la encimeraPlacas de cocción con cerco/bisel
a
Mampostería
b
Revestimiento del hueco, medida x = grosor del revestimiento del hueco
c
Encimera
d
Sección en la encimera
e
Distancia mínima para
materiales inflamables 50mm
materiales no inflamables 50mm - medida x
35
Indicaciones para la instalación
Junta entre la placa de cocción
y la encimera
La placa de cocción y la encimera
pueden resultar dañadas durante un
posible desmontaje de la placa de
cocción si esta se sella con productos de sellado termorresistentes. No
emplee productos de este tipo entre
la placa de cocción y la encimera.
La junta situada por debajo del borde de la parte superior del aparato
garantiza un sellado adecuado con la
encimera.
Encimera con azulejos
Las ranuras y la zona rayada situada
por debajo de la superficie de apoyo de
la placa de cocción deberán ser lisas y
regulares para que la placa de cocción
asiente de forma homogénea y la junta
por debajo del borde de la parte superior del aparato garantice el sellado con
la encimera.
36
KM 5621
Dimensiones de la instalación
a
Fijaciones de resorte
b
Frontal
c
Altura de la instalación
d
Cable de alimentación, L=1.44m
e
Placa de información
37
Dimensiones de la instalación
KM 5624
a
Fijaciones de resorte
b
Frontal
c
Altura de la instalación
d
Cable de alimentación, L=1.44m
e
Placa de información
38
KM 5627
Dimensiones de la instalación
a
Fijaciones de resorte
b
Frontal
c
Altura de la instalación
d
Cable de alimentación, L=1.44m
e
Placa de información
39
Instalación
Preparar la parrilla
Realice la abertura para la parrilla co-
mo se muestra en el diagrama. Recuerde mantener las distancias mínimas de seguridad (consulte “Distancias de seguridad”).
Encimeras de madera
Selle las superficies cortadas en la
encimera de madera con barniz especial, con caucho de silicona o con resina, a fin de evitar que la madera se
hinche a causa de la humedad. El sellador debe ser resistente a la temperatura.
Asegúrese de que el sellador no entre en contacto con la superficie superior de la encimera.
La tira de sellado asegura que la parrilla se asiente de manera fija en la
abertura sin deslizarse. El tamaño de
cualquier separación entre el asiento y
la encimera se reducirá con el tiempo.
Encimeras de madera
Coloque las fijaciones de resorte
en el borde superior de la abertura
como se muestra en la ilustración de
la parrilla.
Asegure las fijaciones de resorte
usando los tornillos de madera de
3.5mmx25mm proporcionados con
el aparato.
40
Instalación
Encimeras de granito y mármol
Necesitará cinta adhesiva de doble cara
para trabajo pesado (no incluida con la
parrilla) para sujetar las fijaciones de resorte.
Coloque la cinta adhesiva a lo lar-
go del borde superior de la abertura
en las posiciones mostradas en la
ilustración de la parrilla.
Coloque las fijaciones de resorte en
el borde superior de la abertura y presiónelas firmemente en su lugar.
Instalación de la parrilla
Inserte el cable eléctrico del aparato
a través de la abertura de la encimera.
Coloque la parrilla en la abertura de
la encimera.
Usando ambas manos, presione uni-
formemente hacia abajo sobre los lados de la parrilla para fijarla en su lugar. Al hacerlo, asegúrese que el sello
del aparato esté al ras con la encimera en todos los lados. Esto es importante para asegurar un sellado efectivo en todo el rededor.
Si, durante la instalación, el sello alrededor del marco no está asentado al
ras en las esquinas de la encimera, el
radio de la esquina, máximo 4mm, se
puede limar cuidadosamente para que
embone.
No use sellador adicional (p. ej. silicona).
Recubra los bordes laterales y los
bordes inferiores de las fijaciones de
resorte con silicona.
Conecte la parrilla al suministro de
energía eléctrica.
Revise que la parrilla funcione.
La parrilla se puede retirar solo usando una herramienta especial.
41
Conexión eléctrica
ATENCIÓN:
Desconecte la placa de cocción
completamente de la red eléctrica
desenroscando por completo los tornillos roscados de la instalación
eléctrica, desconectando los fusibles
de la instalación eléctrica o accionando el diferencial de protección,
antes de realizar trabajos de instalación, mantenimiento y reparaciones.
Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inadecuados
pueden originar graves peligros para
el usuario de los que Miele no se hace responsable. Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación
se realizarán exclusivamente por personal técnico autorizado de Miele.
Compruebe sin falta la coincidencia
de los datos de conexión (frecuencia
y tensión) indicados en la ficha técnica de la placa de cocción con los de
la instalación eléctrica de la vivienda
para evitar que se produzcan daños
en el aparato.
Compárelos antes de conectarlo. En
caso de duda, consulte a un técnico
electricista.
Esta placa de cocción debe estar
conectada a una toma a tierra conforme a la normativa local o nacional.
Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación deben realizarse
exclusivamente por personal técnico
autorizado de Miele conforme a la
normativa local y según las siguientes regulaciones: National Electrical
Code ANSI / NFPA N.º 70 para
EE.UU. o Canadian Electrical Code
parteI para Canadá (CSA-Norm
C22.1).
Instalador:
Por favor, entregue estas instruccio-
nes al cliente.
Utilice la placa de cocción únicamente una vez instalada.
42
Conexión eléctrica
Conexión
Cerciórese de que los datos de cone-
xión de la ficha técnica coinciden con
los de su red eléctrica.
La ficha técnica se encuentra en la
parte inferior de la placa de cocción.
La placa de cocción está lista para ser
conectada a una toma a tierra, equipada con tres cables de conexión envueltos en una manguera de metal flexible.
Debe conectarse por medio de una caja
de conexiones aprobada a la potencia
establecida.
¡El aparato debe poder desconectarse
de la red en todos los polos mediante
interruptores! (¡En estado de desconexión, deberá existir una separación
de contacto de 3 mm como mínimo!)
Como interruptores podrán emplearse
limitadores e interruptores de seguridad.
Cable negro conectar a L1 (hot)
Cerciórese de que la caja de conexiones sea accesible tras la instalación de
la placa de cocción.
Encontrará información adicional en la
ficha técnica.
ADVERTENCIA:
¡ESTA PLACA DE COCCIÓN DEBE
ESTAR CONECTADA A UNA TOMA
A TIERRA!
Cable rojoconectar a L2 (hot)
Cable verde conectar a GND (tierra)
KM5621
208V ca, 60Hz, 40A
240V ca, 60Hz, 30A
KM5624
208/240V ca, 60Hz, 40A
KM5627
208/240V ca, 60Hz, 50A
43
Medidas para la protección del medio ambiente
Eliminación de los materiales
de empaque
La caja de cartón y los materiales de
empaque protegen el aparato durante
su transporte. Fueron diseñados para
ser reciclables y biodegradables.
Asegúrese de que los envoltorios de
plástico, las bolsas, etc. se desechen
de manera segura y se mantengan lejos
del alcance de los niños. Peligro de asfixia.
Eliminación de su aparato viejo
Los aparatos eléctricos y electrónicos
contienen materiales valiosos. También
contienen ciertas sustancias que fueron
esenciales para el buen funcionamiento
y el uso correcto de este equipo. Utilizar estos materiales de manera inadecuada desechándolos en la basura doméstica puede ser perjudicial para su
salud y el medio ambiente. Por lo tanto,
no deseche su antiguo aparato en la
basura doméstica y siga los reglamentos locales sobre desecho adecuado.
Consulte con las autoridades locales,
proveedores o Miele sobre el desecho y
reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. Miele no asume ninguna responsabilidad respecto a la eliminación
de datos personales dejados en el aparato que se deseche. Asegúrese de
mantener su aparato antiguo alejado de
menores de edad hasta que sea retirado. Siga los requerimientos de seguridad para aparatos que se puedan voltear o que representen un peligro de
atrapamiento.
44
Servicio Post-Venta
Contacto en caso de anomalías
En caso de fallas que no pueda solucionar por usted mismo, comuníquese con su
Distribuidor Autorizado Miele o bien, con Servicio Post-venta de Miele.
Al final de este documento encontrará el número de teléfono del Servicio Postventa de Miele.
El Servicio Post-venta le solicitará la referencia del modelo y el número de serie.
Encontrará ambos datos en la placa de información.
Placa de información
Pegue aquí la placa de información adjunta. Asegúrese de que el modelo coincide
con la información que aparece en la contraportada de este documento.
Garantía
La duración de la garantía es de 2 años.
Para obtener información adicional, consulte el folleto de garantía adjunto.
45
MIELE S.A. de C.V.
MIELE EXPERIENCE CENTER
Dirección del fabricante
Miele & Cie. KG
Carl-Miele-Straße 29
33332 Gütersloh
Alemania
Arquímedes No. 43
Colonia Polanco Chapultepec
Delegación Miguel Hidalgo
C.P. 11560, Cd. de México
German Centre
Av. Santa Fe 170
Lomas de Santa Fe
C.P. 01210, Cd. de México
01800 MIELE 00
info@miele.com.mx
www.miele.com.mx
MIELE SERVICE CENTER
KM5621 / KM5624 / KM5627
M.-Nr. 10 744 120 / 01es-MX
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.