Miele H 6660 BP assembly instructions

Page 1
Instrucciones de manejo y montaje del horno
Le agradecemos su confianza y esperamos disfrute de su nuevo apara to. Para ello es imprescindible, antes de su primera utilización leer las "Instrucciones de manejo y montaje", para evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato.
M.-Nr. 10 112 340es - CL, ES
-
Page 2
Indice
Visión general del horno ...........................................20
Elementos de mando para el horno ..................................21
Tecla de conexión/desconexión K ....................................22
Teclas sensoras...................................................22
Display ..........................................................24
Símbolos ......................................................25
Equipamiento ....................................................27
Denominación de modelo ...........................................27
Placa de características ............................................27
Accesorios de serie ................................................27
Listones portabandejas ..........................................28
Bandeja de repostería, bandeja Universal y parrilla con dispositivo antivuelco . . 28
Guías telescópicas FlexiClip HFC72 ................................29
Montaje y desmontaje de las guías telescópicas Flexiclip ...............29
Control del horno ..................................................34
Dispositivos de seguridad ...........................................34
Bloqueo de puesta en funcionamiento 0 para el horno .................34
Desconexión de seguridad .......................................34
Ventiladores de refrigeración ......................................34
Frente frío .....................................................34
Bloqueo de puerta para limpieza por pirólisis .........................34
Superficies con acabado PerfectClean.................................35
Accesorios aptos para pirólisis .......................................35
Primera puesta en funcionamiento ..................................36
Introducir ajustes básicos ...........................................36
Calentar el horno por primera vez y aclarar el sistema de evaporación........38
Ajustes .........................................................40
Relación de ajustes ................................................40
Activar el menú "Ajustes" ............................................42
Modificar y guardar ajustes .......................................42
Idioma J.........................................................42
Hora ............................................................43
Indicación .....................................................43
Formato de hora ................................................43
Ajustar........................................................43
2
Page 3
Indice
Fecha ...........................................................43
Iluminación.......................................................43
Intensidad del display ..............................................44
Señales acústicas .................................................44
Melodías ......................................................44
Tono único ....................................................44
Sonido del teclado.................................................44
Unidades de medida ...............................................45
Peso .........................................................45
Temperatura ...................................................45
Pirólisis..........................................................45
Propuesta de temperaturas ..........................................46
Seguridad .......................................................46
Bloqueo de puesta en funcionamiento 0.............................46
Bloqueo de teclas...............................................46
Catalizador.......................................................47
Distribuidor ......................................................47
Modo exposición ...............................................47
Ajustes de fábrica .................................................47
Aviso N.........................................................48
Utilización del aviso N..............................................48
Ajustar un aviso ................................................48
Modificar el aviso ...............................................49
Borrar el aviso..................................................49
Visión general de las funciones .....................................50
Manejo del horno .................................................55
Manejo sencillo ...................................................55
Ventiladores de refrigeración ........................................55
Manejo ampliado .................................................56
Modificar una función ..............................................56
Modificar la temperatura ............................................57
Calentamiento rápido ..............................................58
Precalentar el horno .............................................59
Ajustar el tiempo de cocción .........................................60
Desconectar el proceso de cocción automáticamente ..................61
3
Page 4
Indice
Conectar y desconectar automáticamente el proceso de cocción .........61
Transcurso de un proceso de cocción que se conecta y desconecta
automáticamente ...............................................62
Modificar los tiempos de cocción introducidos ........................62
Cancelar proceso de cocción .....................................62
Función Clima d ................................................63
Desarrollo de un proceso de cocción en la función Clima d ...............64
Ajuste de la temperatura .........................................64
Ajustar el número de entradas de vapor .............................64
Momento de las entradas de vapor .................................65
Preparar el agua e iniciar el proceso de aspiración ....................65
Modificar el tipo de calentamiento ..................................66
Entrada de vapor automática ......................................67
1,2ó3entradas de vapor ........................................67
Evaporación de restos de agua ......................................68
Realizar inmediatamente la evaporación del agua restante ..............68
Saltar la evaporación del agua restante..............................69
Programas automáticos ...........................................70
Indicaciones sobre la utilización ...................................71
Programas Propios ...............................................72
Crear programas propios ...........................................72
Iniciar programas propios ...........................................74
Modificar programas propios ........................................74
Modificar pasos de cocción .......................................74
Modificar nombre ...............................................75
Borrar programas propios ...........................................75
Repostería ......................................................76
Tabla para repostería ..............................................78
Asar ............................................................82
Indicaciones sobre la tabla para asar ..................................82
Sonda térmica ....................................................84
Funcionamiento ...................................................84
Posibilidades de uso ...............................................85
Utilizar la sonda térmica ............................................86
4
Page 5
Indice
Indicación de tiempo restante ........................................87
Cambiar entre la indicación de tiempo restante y la indicación de la
temperatura interior .............................................87
Aprovechamiento del calor residual ...................................87
Tabla de asado ...................................................88
Cocinar a baja temperatura.........................................90
Uso de la función especial "Cocción a baja temperatura" ..................92
Cocinar a bajas temperaturas con ajuste de temperatura manual ............93
Asar al grill ......................................................94
Tabla de grill .....................................................97
Funciones especiales .............................................98
Descongelar .....................................................99
Deshidratar .....................................................100
Calentar ........................................................101
Calentar vajilla ...................................................101
Dejar subir la masa ...............................................102
Pizza ..........................................................102
Programa Sabbath................................................103
Cocción con proceso de dorado.....................................104
Preparación de conservas..........................................105
Limpieza y mantenimiento ........................................107
Consejos .......................................................108
Suciedad normal .................................................108
Utilizar la sonda térmica .........................................108
Suciedad incrustada (excepto guías telescópicas FlexiClip) ...............109
Preparación de la limpieza por pirólisis .............................110
Iniciar la limpieza por pirólisis ....................................111
Después del transcurso de la limpieza por pirólisis....................112
Se interrumpe la limpieza por pirólisis ..............................113
Desmontar la puerta ..............................................114
Desmontar la puerta ............................................115
Montaje de la puerta ..............................................119
5
Page 6
Indice
Desarrollo de un proceso de descalcificación........................122
Preparación de la descalcificación ................................123
Llevar a cabo la descalcificación..................................123
¿Qué hacer si ...? ................................................127
Servicio Post-Venta y garantía .....................................134
Conexión eléctrica ...............................................135
Croquis para el empotramiento ....................................136
Horno empotrable ...............................................139
Miele|home ....................................................140
Clase de eficiencia energética ......................................143
Hojas de datos del producto .....................................143
E/D/G ....................................................145
Direcciones.....................................................147
6
Page 7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Este horno cumple todas las normas de seguridad vigentes. El uso indebido puede causar daños y perjuicios a personas y obje tos.
Lea detenidamente las presentes Instrucciones de manejo y montaje antes de utilizar el horno por primera vez, ya que contienen importantes indicaciones acerca del montaje, la seguridad, el manejo y el mantenimiento del aparato, a fin de protegerse Vd. y evitar daños en el mismo Miele no se hace responsable de los daños causados por no res petar dichas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo para posibles consultas posteriores y entréguelas a un eventual propietario posterior.
-
-
7
Page 8
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
Este horno ha sido concebido para ser utilizado con fines y en
~
entornos domésticos.
Este horno no es apto para el uso en zonas exteriores.
~
Utilice el horno únicamente en el ámbito doméstico para hornear,
~
asar, asar al grill, cocer, descongelar, preparar conservas y deshi dratar alimentos. Está prohibido cualquier otro tipo de utilización.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física,
~
sensorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condiciones de manejar el horno de una forma segura, no podrán hacer uso del mismo sin supervisión. El uso del horno por parte de dichas personas sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Deben poder reco­nocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
-
8
Page 9
Advertencias e indicaciones de seguridad
Niños en casa
Los niños menores de ocho años deben permanecer alejados
~
del horno, a no ser que estén vigilados en todo momento.
El uso del horno por parte de niños mayores de ocho años sin su
~
pervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto del mismo.
Los niños no deben limpiar o conectar el horno sin supervisión.
~
Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca del
~
horno. No deje nunca que los niños jueguen con el horno.
¡Peligro de ahogamiento! Los niños al jugar podrían quedar enro-
~
llados en el material de embalaje (p. ej. plásticos) o cubrirse la ca­beza con ellos y ahogarse. Mantenga el material del embalaje fuera del alcance de los niños.
-
9
Page 10
Advertencias e indicaciones de seguridad
¡Peligro de sufrir quemaduras!
~
La piel de los niños es más sensible a las altas temperaturas que la de los adultos. El horno se calienta en el cristal de la puerta, en el panel de mandos y en la salida de vahos. Impida que los niños ac cedan al horno cuando éste se encuentre en funcionamiento.
¡Riesgo de lesionarse!
~
La capacidad de carga de la puerta es de máximo 15 kg. Los niños pueden hacerse daño con la puerta abierta. Impida que los niños se apoyen, se sienten o se cuelguen de la puerta abierta.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
~
La piel de los niños reacciona de forma más sensible a las altas temperaturas que la de los adultos. Durante la limpieza por pirólisis el horno se calienta más que durante el funcionamiento normal. Impida que los niños accedan al horno cuando esté realizando la limpieza por pirólisis.
-
10
Page 11
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
Los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación inade
~
cuados pueden originar graves peligros para el usuario. Los traba jos de instalación, mantenimiento o reparación se realizarán exclusi vamente por personal técnico autorizado de Miele.
Los daños en el horno pueden poner en peligro su seguridad.
~
Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un horno da ñado en funcionamiento.
Solo se garantiza el manejo seguro y fiable del aparato, si se ha
~
conectado a la red eléctrica pública.
La seguridad eléctrica del horno quedará garantizada solamente
~
si está conectado a un sistema de toma de tierra instalado de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista revise la instala­ción de la casa.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión
~
(frecuencia y tensión) indicados en la placa de características del horno con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar que se produzcan daños en el aparato. Compárelos antes de co nectarlo. En caso de duda, consulte a un técnico electricista.
-
-
-
-
-
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
~
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co necte el horno a la red eléctrica con este tipo de dispositivos.
Para garantizar un funcionamiento correcto, no utilice el horno
~
antes de montarlo.
No se puede utilizar este horno en lugares inestables (p. ej. em
~
barcaciones).
-
-
11
Page 12
Advertencias e indicaciones de seguridad
El contacto con los cables eléctricos o la manipulación de ele
~
mentos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del horno. No abra nunca la carcasa del aparato.
Se pierden los derechos de la garantía si el horno no es reparado
~
por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad solo
~
con las piezas de sustitución originales . Los componentes defec tuosos solo podrán ser sustituidos por dichas piezas originales.
En los hornos suministrados sin cable de conexión o al sustituir
~
un cable de conexión dañado se debe instalar un cable de cone­xión especial a través de un técnico especialista autorizado de Miele (véase el capítulo "Conexión eléctrica").
En los trabajos de instalación, mantenimiento y reparación el hor-
~
no deberá estar totalmente desconectado de la red eléctrica, p. ej. cuando la iluminación del interior del horno esté defectuosa (véase el capítulo "¿Qué hacer si...?"). Asegúrese de
– desconectar el fusible de la instalación eléctrica o
-
-
de desenroscar por completo los fusibles roscados de la instala ción eléctrica o
de retirar la clavija (si está disponible) del enchufe. No tire del cable de conexión de red, sino de la clavija.
12
-
Page 13
Advertencias e indicaciones de seguridad
El horno necesita suficiente entrada de aire de refrigeración para
~
funcionar correctamente. Asegúrese de que no se limita la entrada de aire de refrigeración (p. ej. al montar listones de protección tér mica en el armario de alojamiento). Además, el aire de refrigeración necesario no debe calentarse en exceso a causa de otras fuentes de calor (p. ej. los hornos de combustibles sólidos).
Cuando se ha montado el horno detrás de un frontal de mueble
~
(p. ej. de una puerta), no lo cierre nunca mientras esté utilizando el horno. El calor y la humedad se acumulan detrás del frontal de mue ble cerrado. Cierre la puerta del mueble únicamente cuando el hor no se haya enfriado totalmente.
-
-
-
13
Page 14
Advertencias e indicaciones de seguridad
Uso apropiado
¡Peligro de sufrir quemaduras!
,
El horno se calienta durante el funcionamiento. Se puede quemar con las resistencias, el interior del horno, los alimentos y los accesorios. Utilice guantes protectores para introducir o sacar alimentos ca lientes, así como para realizar trabajos en el interior del horno ca liente.
-
-
Los objetos situados en las cercanías del horno encendido pue
~
den incendiarse debido a las altas temperaturas. Nunca utilice el aparato para calentar estancias.
Los aceites y las grasas pueden arder a causa del sobrecalenta-
~
miento. Nunca deje el horno desatendido cuando utilice aceites y grasas. Nunca utilice agua para apagar las llamas producidas por aceites y grasas. Desconecte el horno y sofoque las llamas del interior del horno dejando la puerta cerrada.
Al asar al grill, con tiempos de asado demasiado largos se secan
~
los alimentos y podrían llegar a incendiarse. Respete los tiempos recomendados para asar al grill.
-
14
Page 15
Advertencias e indicaciones de seguridad
Algunos alimentos se secan con rapidez y pueden autoincendiar
~
se debido a las altas temperaturas del grill. Nunca utilice las funcio nes de asado al grill para hornear bollos o pan, ni para secar flores o hierbas. Para ello utilice las funciones Aire caliente plus U oCa lentamiento de bóveda/solera V.
Cuando utilice bebidas alcohólicas para preparar alimentos, ten
~
ga en cuenta que el alcohol se evapora a altas temperaturas. Este vapor puede arder en las resistencias calientes.
Al utilizar el calor residual para mantener los alimentos calientes,
~
se puede producir corrosión en el horno debido a una elevada hu medad del aire y agua condensada. Asimismo, el panel de mandos, la encimera o el armario de alojamiento pueden resultar dañados. Nunca desconecte el horno, en lugar de esto, ajuste la temperatura más baja en la función seleccionada. De este modo el ventilador de refrigeración permanecerá conectado de forma automática.
Los alimentos que se mantienen calientes o se guardan en el
~
horno caliente pueden secarse y la humedad resultante podría cau­sar corrosión en el horno. Mantenga tapados los alimentos.
-
-
-
-
-
El esmalte de la base del horno se puede agrietar o saltar debido
~
a un estancamiento térmico. Nunca cubra la base del horno con p. ej. papel de aluminio o papel protector para hornos.No coloque bandejas de asar, sartenes, ollas o bandejas directamente sobre la base del horno.
El esmalte de la base del interior del horno se puede dañar al in
~
troducir y sacar objetos. Cuando almacene cazuelas o sartenes en el interior del horno ase gúrese de no deslizarlas sobre la base del horno.
-
-
15
Page 16
Advertencias e indicaciones de seguridad
Cuando se derrama un líquido frío sobre una superficie caliente
~
se genera vapor que puede producir serias escaldaduras. Además, la superficie esmaltada podría resultar dañada debido al cambio re pentino de temperatura. No vierta nunca líquidos fríos directamente sobre una superficie es maltada caliente.
En los procesos de cocción con ayuda de humedad y durante la
~
evaporación del agua restante se genera vapor de agua que puede causar serias escaldaduras. Nunca abra la puerta mientras se desarrolla una entrada de vapor o cuando se evapora el agua restante.
Es importante que la temperatura se reparta en los alimentos de
~
forma homogénea y también que sea lo suficientemente elevada. Dé la vuelta a los alimentos o remuévalos para que se distribuya el calor.
La vajilla de plástico que no sea termorresistente se funde a altas
~
temperaturas y puede dañar el horno o comenzar a arder. Utilice únicamente vajilla de plástico termorresistente. Tenga pre­sentes las indicaciones del fabricante de vajilla.
-
-
Al cocer y calentar latas cerradas se genera una sobrepresión
~
que puede hacer que exploten. No utilice el horno para cocer o calentar latas de conservas.
Puede lesionarse o tropezar con la puerta abierta del horno.
~
No deje la puerta abierta cuando no sea necesario.
La capacidad de carga de la puerta es de 15 kg como máximo.
~
No se apoye ni se siente en la puerta abierta, ni tampoco coloque sobre ésta ningún objeto pesado. Preste atención a que no quede atrapado ningún objeto entre la puerta y el interior del aparato, ya que se podrían ocasionar daños en el horno.
16
Page 17
Advertencias e indicaciones de seguridad
Limpieza y mantenimiento
El vapor procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los
~
componentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito.
Nunca utilice estos limpiadores a vapor para limpiar el horno.
Los arañazos pueden estropear el cristal de la puerta.
~
No utilice para limpiar la puerta productos de limpieza abrasivos, esponjas o cepillos duros ni espátulas metálicas afiladas.
Los listones portabandejas se pueden desmontar para limpiarlos
~
(véase el capítulo "Limpieza y mantenimiento"). Vuelva a montarlos correctamente y nunca utilice el horno sin los lis­tones portabandejas montados.
La suciedad más gruesa en el interior del horno puede generar
~
humo y causar la desconexión de la limpieza por pirólisis. Elimine la suciedad más gruesa del interior del horno antes de ini­ciar la limpieza por pirólisis.
17
Page 18
Advertencias e indicaciones de seguridad
Accesorios
Utilice exclusivamente accesorios originales de Miele. Si se utili
~
zan otros componentes no autorizados se pierde todo derecho de garantía.
Las bandejas HUB 5000-M/HUB 5001-M/ HUB 5000-XL (si está
~
disponible) de Miele no se pueden introducir en el nivel 1. La base del interior del horno resultaría dañada, ya que debido a la escasa distancia se produce un estancamiento térmico y el esmalte se puede agrietar y saltar. Tampoco se debe introducir nunca la bandeja para asar de Miele en el soporte superior del nivel 1, puesto que ahí no se puede ase­gurar con el dispositivo antivuelco. Utilice por regla general el nivel 2.
Los accesorios se dañan debido a las altas temperaturas que se
~
registran durante la limpieza por pirólisis. Extraiga todos los accesorios no aptos para pirólisis del interior del horno antes de iniciar la limpieza por pirólisis. Esto también es váli­do para los accesorios especiales no aptos para pirólisis (véase el capítulo "Limpieza y mantenimiento").
Utilice únicamente la sonda térmica suministrada por Miele.
~
Si la sonda térmica estuviera defectuosa, deberá reemplazarla por una sonda térmica original de Miele.
-
18
Page 19
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de transporte
El embalaje protege al aparato de da ños durante el transporte. Los materia les de embalaje se han seleccionado con criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en plantas de reciclaje. La devolución del embalaje al ciclo de reciclado contribuye al ahorro de mate rias primas y reduce el aumento de re siduos. Por tanto, dichos materiales no debe rán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica. ¡Infórmese al respecto en su Ayunta­miento!
-
-
-
-
Reciclaje de aparatos inservi bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos inservibles llevan componentes aprove chables que no tienen desperdicio y de ningún modo deberán terminar en el vertedero. Sin embargo, también con tienen sustancias nocivas, necesarias para el funcionamiento y la seguridad de estos aparatos. El desecharlas en la
­basura común o un uso indebido de las mismas puede resultar perjudicial para la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservible a través de la basura común.
-
-
-
En su lugar, utilice los puntos de reco gida pertinentes para la entrega y el re ciclaje de aparatos eléctricos y electró nicos inservibles. Infórmese en su dis tribuidor Miele.
Guarde el aparato inservible fuera del alcance de los niños hasta el momento de transportarlo al desguace.
-
-
-
-
19
Page 20
Visión general del horno
a Elementos de mando del horno b Bloqueo de puerta para limpieza por pirólisis c Resistencia calefactora de bóveda y grill d Orificios para la entrada del vapor e Tubo de llenado para el sistema de evaporación f Enchufe para la sonda térmica g Boquilla de aspiración para el ventilador con resistencia calefactora anular tra
sera
h Listones portabandejas con 5 niveles i Base del interior del horno con resistencia calefactora de solera situada por de
bajo
j Marco frontal con placa de características k Puerta
20
-
-
Page 21
Elementos de mando para el horno
a Tecla de conexión/desconexión K b Teclas sensoras C para el manejo c Display d Teclas sensoras 0–9 (bloque de cifras) e Teclas sensoras *, #, I, N
21
Page 22
Elementos de mando para el horno
Tecla de conexión/desconexión K
La tecla Conexión/Desconexión K se encuentra en un hueco y reacciona al con tacto con los dedos.
Con ella puede conectar y desconectar el horno.
Teclas sensoras
Las teclas sensoras reaccionan al contacto con los dedos. Cada pulsación se confirma con un sonido de tecla. Se puede desconectar dicho tono de tecla (véa se el capítulo "Ajustes – Sonido de tecla").
Tecla sensora
C Para seleccionar
0–9 Bloque de cifras
Función Observaciones
-
Puede seleccionar un punto de menú tocando la te entre los puntos de menú y para desplazarse por la lista de selec­ción.
para ajustar valo­res
# Para retroceder
paso a paso
cla sensora iluminada C junto a ese punto del
menú.
Con el bloque de cifras puede ajustar p. ej. tempera-
turas o tiempos.
-
-
-
22
Page 23
Elementos de mando para el horno
Tecla sensora
Función Observaciones
-
I Para conectar y
desconectar la iluminación inte rior
N Para ajustar un
aviso
* Para activar la en-
trada de vapor
Cuando aparece una lista de selección en el display
o cuando transcurre un proceso de cocción, puede
conectar y desconectar la iluminación del interior del
­horno pulsando I.
Cuando el display está oscuro, primero deberá co nectar el horno para que la tecla sensora I pueda reaccionar.
En función del ajuste seleccionado se apagará la ilu minación del interior del horno en un proceso tras 15 segundos o permanecerá conectada de forma constante.
Cuando aparece una lista de selección en el display o cuando transcurre un proceso de cocción, puede introducir un aviso en cualquier momento (p. ej. para cocer huevos).
Cuando el display está oscuro, primero deberá co­nectar el horno para que la tecla sensora N pueda reaccionar.
Cuando se seleccionan golpes de vapor manual­mente en la función Clima d, estos deberán ser activados pulsando la tecla sensora *.
En cuanto se puede activar una entrada de vapor se ilumina la tecla sensora *.
De forma paralela a una entrada de vapor en curso en el display aparece *.
-
-
23
Page 24
Elementos de mando para el horno
Display
En el display se muestra la hora o la información sobre funciones, temperaturas, tiempos de cocción, programas automáticos y ajustes. Según la función seleccio nada aparecerán ventanas informativas o listas de selección.
Después de conectar el horno con la tecla Conexión/Desconexión K aparece el menú principal:
Funciones
Programas automáticos
Funciones especiales
Programas Propios
Ajustes !
Mantenimiento
– Cuando transcurre un proceso de cocción, después de seleccionar "modificar"
aparece una lista de selección con puntos de menú que puede ajustar o modifi­car para este proceso de cocción:
– Temperatura – Temperatura interior (solo cuando utiliza la sonda térmica) – Tiempo de cocción – Preparado a las – Inicio a las (solo cuando haya ajustado "Tiempo de cocción"/"Preparado a las") – Fase de calentamiento (únicamente en algunas funciones) – Tipo de calentamiento (solo en la función Clima d) – Función Crisp (reducción de humedad) –
Modificar función
-
^
Puede seleccionar un punto de menú tocando la tecla sensora iluminada C junto a ese punto del menú.
^
A continuación, acceda a la lista de selección pulsando la tecla sensora ilumi nada C situada junto a "OK".
24
-
Page 25
Elementos de mando para el horno
Símbolos
Además de los textos aparecen los siguientes símbolos:
Símbolo Significado
N Aviso
- Asigna a un punto de menú una tecla sensora C pudiéndo se seleccionar así el punto de menú.
Cuando hay más de tres opciones de selección, aparece una barra en el lateral derecho.
#
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ Al desplazarse dentro de una lista, al final de ésta aparece
P P P P G G GM Algunos ajustes, como p. ej. la luminosidad del display o el
( La marca indica el ajuste activo.
: Este símbolo identifica información adicional e indicaciones
0 El bloqueo de puesta en funcionamiento o el bloqueo de te
Utilice las teclas de dirección asignadas para desplazarse por la lista de selección.
una línea discontinua. Después, se volverá a encontrar al ini cio de la lista.
volumen de los sonidos, se ajustan mediante una barra de segmentos.
Antes de esta no se muestra ningún "-" y la tecla sensora co­rrespondiente no está iluminada.
sobre el manejo. Confirme estas ventanas informativas con "OK".
clas están conectados (véase el capítulo "Ajustes – Seguri dad"). El funcionamiento está bloqueado.
-
-
-
-
25
Page 26
Elementos de mando para el horno
Al seleccionar una función, también pueden aparecer los siguientes símbolos en función del ajuste:
Símbolo Significado
U Aire caliente plus O Cocción intensiva d Función Clima [ Asado automático V Calor de bóveda y solera W Calor de bóveda X Calor de solera P Descongelar
y Grill grande Z Grill pequeño \ Grill con recirculación de aire K Cocción con proceso de dorado c Programa automático ^ Pirólisis
* Entradas de vapor
O Proceso finalizado
Q Temperatura interior en caso de utilizar la sonda térmica:
26
Page 27
Equipamiento
Denominación de modelo
En la parte de atrás encontrará un lista do de los modelos descritos.
Placa de características
Se puede ver la placa de característi cas con la puerta abierta sobre el mar co frontal.
Ahí encontrará la denominación de mo delo de su horno, el número de fabrica ción y los datos de conexión (tensión de red/frecuencia/valor máximo de co nexión).
Mantenga esta información a mano cuando tenga preguntas o problemas para que Miele pueda seguir prestán­dole soporte.
-
Accesorios de serie
Con el horno se suministran de serie: – Las instrucciones de manejo y mon-
taje para el manejo de las funciones del horno,
Accesorios de serie y accesorios especiales
-
¡Equipamiento según modelo! Por lo general, su horno está dotado con listones portabandejas, bandeja universal y parrilla de hornear y asar (corto: parrilla).
-
En función del modelo, su horno está además en parte equipado con otros
-
accesorios mencionados.
-
Todos los accesorios citados, así como
-
los productos de limpieza y manteni miento son adecuados para los apara tos Miele.
Podrá solicitarlos por Internet en www.miele.es o a través del Servicio Post-Venta de Miele y de su distribuidor especializado Miele.
Al realizar un pedido indique la desig­nación de modelo de su horno y la de­nominación del accesorio deseado.
-
-
un recetario con recetas, p. ej. para la función Clima d y los programas automáticos,
tornillos para fijar su horno en el mueble de alojamiento,
las pastillas descalcificadoras y una manguera de plástico con soporte para descalcificar el sistema de eva poración,
y diversos accesorios.
-
27
Page 28
Equipamiento
Listones portabandejas
En el interior del horno, a la derecha e izquierda, se encuentran los listones portabandejas con los niveles para introducir los accesorios.
Encontrará la denominación de los ni veles de bandeja en el marco frontal.
Cada nivel de bandeja está compuesto de dos pestañas superpuestas:
Deslice los accesorios (p. ej. la parri
lla) entre las pestañas, monte las guías telescópicas
FlexiClip (si están disponibles) sobre la pestaña inferior.
Puede desmontar los listones portaban­dejas para limpiarlos (consulte el capí­tulo "Limpieza y mantenimiento").
-
Bandeja de repostería, bandeja Universal y parrilla con dispositivo antivuelco
Bandeja de repostería HBB71:
Bandeja Universal HUBB71:
-
Parrilla HBBR72:
Introduzca siempre estos accesorios entre las pestañas de un nivel de ban­deja en los listones portabandejas.
Introduzca siempre la parrilla con la su­perficie útil hacia abajo.
28
En el lateral corto de este accesorio se encuentra el dispositivo antivuelco en el centro. Este dispositivo evita que los acceso rios se resbalen de los listones porta bandejas cuando Vd. solo desee sa carlas parcialmente.
Si utiliza la bandeja Universal con la parrilla, debe introducirla entre las pes tañas de un nivel de bandeja y la parri lla se sitúa automáticamente por enci ma.
-
-
-
-
-
-
Page 29
Equipamiento
Guías telescópicas FlexiClip HFC72
Puede montar las guías telescópicas FlexiClip en cualquier nivel.
Deslice primero totalmente las guías telescópicas en el interior del horno antes de introducir los accesorios por encima. Los accesorios queda rán automáticamente asegurados entre las pestañas delantera y trase­ra y esto impedirá que se deslicen.
Montaje y desmontaje de las guías telescópicas Flexiclip
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
,
Las resistencias calefactoras deben estar desconectadas y el interior del horno debe estar frío antes de que realice cualquier actividad en él.
Las guías telescópicas FlexiClip se montan entre los soportes de un listón portabandejas.
Monte la guía telescópica FlexiClip con la inscripción de Miele en el lado dere
­cho.
No abra las guías telescópicas Fle­xiClip durante el montaje o desmon­taje.
-
La capacidad de las guías telescópi cas FlexiClip es de 15 kg.
^
Enganche la guía FlexiClip entre los soportes de un nivel de bandeja (1.) e introdúzcala en el interior del horno desplazándola a lo largo de los so
-
portes (2.).
-
29
Page 30
Equipamiento
Bandeja de repostería perforada HBBL71
Encaje la guía FlexiClip en el soporte
^
inferior del nivel (3.).
En caso de que las guías telescópi cas FlexiClip se bloqueen después del montaje, será necesario extraer las de una vez, tirando de ellas fir­memente.
Para desmontar una guía telescópica Flexiclip:
^ Introduzca totalmente la guía telescó-
pica FlexiClip.
-
-
La bandeja de repostería Gourmet per forada ha sido especialmente diseñada para preparar repostería con masa fresca de levadura y queso-aceite, pan y bollos. Las finas perforaciones contribuyen a que se dore la parte inferior. También puede utilizarla para se car/deshidratar.
La superficie esmaltada tiene un aca­bado PerfectClean.
Bandeja de asado HGBB71
La bandeja de asado se coloca sobre la bandeja Universal para evitar que al asar se queme el jugo de los alimen tos, pudiendo ser reutilizado posterior mente.
-
-
-
-
^
Levante por delante las guías teles cópicas FlexiClip (1.) y sáquelas ti rando de ellas a lo largo del soporte del nivel.(2.)
30
La superficie esmaltada tiene un aca
-
bado PerfectClean.
-
-
Page 31
Equipamiento
Bandeja redonda HBF27-1
La bandeja redonda está indicada para la preparación de pizza, pasteles pla nos de levadura o bizcochos, tartas dulces o saladas, postres gratinados, pan sin levadura o para hornear paste les o pizzas ultracongelados.
La superficie esmaltada tiene un aca bado PerfectClean.
Piedra Gourmet HBS60
Utilizando la piedra Gourmet consegui­rá un resultado óptimo para platos que requieren una base crujiente como piz­zas, quiches, pan, panecillos, reposte­ría o similares. La piedra Gourmet es de cerámica re fractaria y está vidriada. Se coloca sobre la parrilla. Para colocar y retirar los alimentos a hornear se adjunta una pala de madera sin tratar.
-
-
-
Bandeja Gourmet HUB y tapa de ban deja Gourmet HBD
Al contrario que las demás bandejas, la bandeja Gourmet de Miele se podrá in troducir directamente en los listones portabandejas del horno. Al igual que la bandeja Universal, está dotada de un dispositivo antivuelco. La superficie de la bandeja está recu
-
bierta con un sellado antiadherente. La bandeja Gourmet está disponible
con una profundidad de 22 cm o de 35 cm. La anchura y la altura son igua les.
Se puede adquirir adicionalmente las tapas correspondientes.
Indique la denominación de modelo al realizar la compra.
Profundidad: 22 cm
HUB5000-M HUB5001-M*
HBD60-22 HBD60-35
Profundidad: 35 cm
HUB5000-XL
-
-
-
-
* indicado para placas de inducción
31
Page 32
Equipamiento
Asa de extracción HEG
Para introducir o extraer la bandeja Universal, la bandeja de repostería o la parrilla.
Pastillas descalcificadoras, Tubo de plástico con soporte
Estos accesorios son necesarios para descalcificar el horno.
Utilizar la sonda térmica
La sonda térmica le permite controlar la temperatura exacta de los procesos de cocción (véase el capítulo "Asar – Son da térmica").
En caso de utilizar la sonda térmica, las guías telescópicas FlexiClip no se pueden instalar en el nivel 4, ya que tapan el enchufe de conexión de la sonda.
Abridor
Con el abridor puede extraerse la tapa de la iluminación lateral.
-
32
Page 33
Paño de microfibra Miele
Equipamiento
Con el paño de microfibra podrá elimi nar con facilidad la suciedad leve y las huellas dactilares.
Limpiador para hornos Miele
El limpiahornos está especialmente in dicado para eliminar la suciedad per sistente. No es necesario calentar el horno.
-
-
-
33
Page 34
Equipamiento
Control del horno
El control del horno ofrece, junto a las distintas funciones de repostería, asa do o cocina al grill, las siguientes posi bilidades:
indicación de hora,
un aviso,
conexión y desconexión automática
de procesos de cocción, la cocción con ayuda de humedad,
el uso de programas automáticos,
– – la selección de ajustes individuales.
-
Dispositivos de seguridad
Bloqueo de puesta en funcionamiento 0 para el horno
El bloqueo de puesta en funcionamien­to evita la conexión involuntaria del hor­no (véase el capítulo "Ajustes – Blo queo de puesta en funcionamiento 0").
El bloqueo de puesta en funcionamien to también permanece activado des pués de un fallo de red.
Desconexión de seguridad
-
-
Ventiladores de refrigeración
El ventilador de refrigeración se conec ta automáticamente en cada proceso de cocción. La función del mismo con
­siste en mezclar los vahos calientes del interior del horno con aire frío de la es tancia, enfriándolos antes de que éstos salgan entre la puerta del aparato y el panel de mandos.
Una vez finalizado el proceso de coc ción, el ventilador de refrigeración per manece conectado para evitar que se forme humedad en el interior del horno, en el panel de mandos o en el armario de alojamiento.
Este se desconecta automáticamente cuando el interior del horno se haya en­friado a una temperatura determinada.
Frente frío
La puerta se ha fabricado con cristales con revestimiento parcialmente termo­rreflectante.
Durante el funcionamiento el aire ade más entra a través de la puerta, a fin de
-
que el cristal exterior permanezca frío. Puede desmontar la puerta para limpiar
los listones portabandejas (consulte el capítulo "Limpieza y mantenimiento").
-
-
-
-
-
-
La desconexión de seguridad se activa automáticamente cuando el horno per manece en funcionamiento durante un período de tiempo inusualmente largo. La duración del período de tiempo de pende de la función seleccionada.
34
Bloqueo de puerta para limpieza por
-
pirólisis
Al principio de la limpieza por pirólisis, la puerta se bloquea por motivos de se
­guridad. Este bloqueo no se abre hasta
que, después de la limpieza por piróli sis, la temperatura del interior del horno haya descendido por debajo de 280 °C.
-
-
Page 35
Equipamiento
Superficies con acabado PerfectClean
Las superficies tratadas con PerfectClean se caracterizan por su ex celente efecto antiadherente y la ex traordinaria facilidad para limpiarlas.
Resulta aún más fácil y sencillo retirar los alimentos preparados y eliminar los restos de suciedad después de proce sos de asado o repostería.
Puede cortar y trocear sus alimentos sobre las superficies tratadas con PerfectClean.
No utilice cuchillos de hoja de cerá­mica, ya que estos arañan las su­perficies tratadas con PerfectClean.
El cuidado de las superficies con aca­bado PerfectClean es comparable con el cuidado del vidrio.
Lea las indicaciones pertinentes en el capítulo "Limpieza y mantenimiento" para mantener las ventajas del efecto antiadherente y la extraordinaria facili dad de limpieza.
-
Accesorios aptos para pirólisis
Los accesorios que se indican a conti nuación pueden permanecer en el inte rior del horno durante la limpieza por
­pirólisis:
listones porta-bandejas,
guías telescópicas FlexiClip,
parrilla.
­Observe las indicaciones en el capítulo
"Limpieza y mantenimiento".
-
-
-
Están tratados con PerfectClean: –
la bandeja Universal,
la bandeja de repostería,
la bandeja de asado,
la bandeja de repostería perforada,
y la bandeja redonda.
35
Page 36
Primera puesta en funcionamiento
Introducir ajustes básicos
El horno debe ponerse en fun
,
cionamiento exclusivamente cuando ya se encuentre empotrado.
El horno se enciende automáticamente cuando se conecta a la red.
Pantalla de bienvenida
Aparece el saludo "Miele Willkommen" y suena la melodía de bienvenida. A continuación, se realizarán preguntas relativas a algunos ajustes necesarios para la primera puesta en funciona­miento del horno.
^ Siga las indicaciones del display.
Ajustar el idioma
^ Desplácese por la lista de selección
hasta que aparezca el idioma desea­do.
^ Pulse la tecla sensora iluminada C
situada junto al idioma que desee.
^
Seleccione "OK".
-
Ajustar país
Desplácese por la lista de selección
^
hasta que aparezca el país deseado. Pulse la tecla sensora iluminada C
^
situada junto al país que desee. Seleccione "OK".
^
Ajustar la fecha
Utilice "+" o "–" sucesivamente para
^
ajustar el año, el mes y el día. Después de cada ajuste, seleccione
^
"OK".
Ajustar la hora
^ Utilice el bloque de cifras para ajus-
tar las horas y los minutos (p. ej. 1-2-1-5 para 12:15 horas).
^ Seleccione "OK".
La hora puede aparecer también en formato de 12 horas (véase el capítu­lo "Ajustes – Hora – Formato de hora").
36
Page 37
Primera puesta en funcionamiento
Indicación de la hora
Para finalizar, seleccione el modo de indicación horaria para el aparato des conectado (véase el capítulo "Ajustes ­Hora - Indicación").
Conectado
La hora se muestra siempre en el display.
Desconectado
El display se muestra oscuro para ahorrar energía. Algunas funciones están limitadas.
Desconexión nocturna
La hora solo se muestra en el display desde las 5 horas hasta las 23 horas y por la noche está desconectada para ahorrar energía.
^ Seleccione el formato de indicación
deseado.
^ Seleccione "OK".
Seleccione "OK".
^
Siga las siguientes indicaciones.
^
­Una vez haya confirmado el mensaje
"Primera puesta en funcionamiento rea lizada con éxito" pulsando "OK", el apa rato está preparado para funcionar.
Si por error ha seleccionado un idio ma que no comprende, siga las indi caciones del capítulo "Ajustes – Idio ma J".
-
-
-
-
-
Aparece información sobre el consumo energético.
37
Page 38
Primera puesta en funcionamiento
Utilice el bloque de cifras para ajus
Calentar el horno por primera vez y aclarar el sistema de evaporación
La primera vez que se calienta el horno se pueden producir olores desagrada bles. Puede eliminarlos calentando el horno en vacío durante al menos una hora. Al mismo tiempo también es importante enjuagar el sistema de evaporación.
Procure que durante este proceso de calentamiento haya una buena ventilación en la cocina. Evite que los olores molestos lle­guen al resto de estancias.
^ Elimine los posibles adhesivos o lá-
minas protectoras del horno y de los accesorios.
^ Limpie el interior del horno antes de
calentarlo con un paño húmedo para eliminar los posibles restos de polvo y embalaje.
^
tar la temperatura máxima posible (250 °C).
Seleccione "OK".
^
-
Seleccione "Entrada de vapor auto
^
mática".
Aparece el aviso para el proceso de aspiración.
Llene un recipiente con la cantidad
^
de agua corriente necesaria. Abra la puerta.
^
Abata hacia adelante el tubo de lle
^
nado situado a la izquierda debajo del panel de mandos.
-
-
-
^
Instale las guías telescópicas FlexiC lip sobre los listones portabandejas e introduzca todas las bandejas y la parrilla.
^
Conecte el horno.
Aparece el menú principal.
^
Seleccione "Funciones".
^
Seleccione la función Clima d.
Se muestra la temperatura propuesta (160 °C).
El calentamiento del interior del horno, la iluminación y el ventilador de aire frío se conectan.
38
-
^
Sumerja el tubo de llenado en el reci piente con agua del grifo.
^
Seleccione "OK".
Se inicia el proceso de aspirado.
-
Page 39
Primera puesta en funcionamiento
La cantidad de agua del grifo que se aspira realmente puede ser menor que la solicitada, de forma que en el reci piente queda un resto.
Tras el proceso de aspiración, retire
^
el recipiente. Confirme la indicación de que el pro
^
ceso de aspiración ha concluido con "OK".
Cierre la puerta.
^
La indicación se apaga. De nuevo se oye un breve ruido de
bombeo. Se aspira el agua que queda en el tubo de llenado.
Después de un tiempo se dispara una entrada de vapor automáticamente.
-
,¡Riesgo de sufrir lesiones!
El vapor de agua puede provocar escaldaduras. No abra la puerta du­rante la entrada de vapor.
Después del primer calentamiento
¡Peligro de sufrir quemaduras!
,
Antes de proceder a limpiar el hor no a mano, deje que se enfríe.
Conecte el horno.
^
­Extraiga todos los accesorios del in
^
terior del aparato y límpielos a mano (véase capítulo "Limpieza y manteni miento").
Limpie el interior del horno con agua
^
caliente, detergente suave y una ba yeta limpia o con un paño de microfi bras limpio y húmedo.
^ Seque las superficies con un paño
suave.
^ Desconecte el horno.
Cierre la puerta una vez se haya se­cado el interior del aparato.
-
-
-
-
-
Caliente el horno durante al menos una hora.
Transcurrida al menos una hora:
^
Desconecte el horno.
39
Page 40
Ajustes
Relación de ajustes
Los ajustes solo pueden modificarse cuando no tenga lugar ningún proceso de cocción.
Los ajustes existentes de fábrica se muestran en negrita en la tabla.
Ajuste Opciones de selección
Idioma J [...] ...
alemán Alemania / Luxemburgo / ... inglés ... / Australia / United Kingdom / ... [...] ...
Hora Indicación Conectado / Desconectado / Desconexión
nocturna
Formato de hora
Ajustar Puede ajustar la hora. Fecha Puede ajustar la fecha. Iluminación Conectado
Conectado durante 15 segundos
Intensidad del dis­play
Señales acústicas Puede ajustar diferentes tonos de señal, modificarlos o apa-
Sonido del tecla do
Unidades de me dida
más oscuro P P P P G G GM más claro
garlos.
Melodías más bajo P P P P P P P más alto
Tono único más bajo O O O O O O O O F F F F F FM más alto
-
Puede ajustar el volumen del tono del teclado en siete nive
les o desconectarlo totalmente.
más bajo
-
Peso g
Temperatura °C
24 h /12h
P P P P P P P más alto
lb/oz
°F
-
40
Page 41
Ajuste Opciones de selección
Funcionamiento posterior del venti lador
Pirólisis con recomendación
Propuesta de tem peraturas
Seguridad Bloqueo de puesta en
Catalizador Puede ajustar la reducción de olores.
Distribuidor Modo exposición Conectado
Ajustes de fábrica Ajustes
Controlado por temperatura
-
Controlado por tiempo
sin recomendación
Puede modificar las temperaturas propuestas en el rango de
­temperatura indicado.
Conectado
funcionamiento Bloqueo de teclas Conectado
mín.
P P P P G G GM máx.
Conectado/Desconectado
Programas Propios Propuesta de temperaturas
Desconectado
Desconectado
Desconectado
Ajustes
41
Page 42
Ajustes
Activar el menú "Ajustes"
Seleccione en el menú principal
^
"Ajustes J".
Aparece la lista de selección de los ajustes.
Ahora puede comprobar o modificar los ajustes.
La marca ( situada a continuación de un punto de menú indica que el ajuste está activo.
Modificar y guardar ajustes
^ Seleccione "Ajustes J". ^ Desplácese por la lista de selección
hasta que aparezca el ajuste desea­do.
^ Pulse la tecla sensora situada junto al
ajuste. Si fuera necesario, seleccione el ajuste deseado en los niveles inferio­res.
Idioma J
Puede ajustar el idioma de su país y el país.
Tras la selección y la confirmación, el idioma deseado aparece inmediata mente en el display.
Consejo: Si ha seleccionado acciden talmente un idioma que no entiende, guíese por el símbolo J, para volver de nuevo al submenú "Idioma J".
-
-
^
Modifique el ajuste.
^
Seleccione "OK".
^
Pulse # hasta que aparezca el menú principal o seleccione otro ajuste.
42
Page 43
Ajustes
Hora
Indicación
Seleccione el tipo de indicación de la hora para el horno apagado:
Conectado
La hora se muestra siempre en el display. Pulsando la tecla sensora correspondiente podrá conectar y desconectar directamente la ilumina ción o utilizar las funciones Alarma + Aviso N.
Desconectado
El display se muestra oscuro para ahorrar energía. Deberá conectar el horno antes de poder manejarlo. Esto también es válido para las fun­ciones Aviso N e iluminación I.
– Desconexión nocturna
La hora solo se muestra en el display desde las 5 horas hasta las 23 horas y por la noche está desconectada para ahorrar energía.
Formato de hora
Puede seleccionar el formato de hora: –
24 horas La hora se muestra en formato de 24 horas.
Ajustar
Ajuste las horas y los minutos con el bloque de cifras.
Después de un fallo de red se muestra de nuevo la hora actual. El horno guarda esta información du rante aprox. 200 horas.
-
Fecha
Ajuste la fecha con el bloque de cifras.
Iluminación
– Conectado
La iluminación del interior del horno se mantiene encendida durante todo el proceso de cocción.
– Conectado durante 15 segundos
->Durante un proceso de cocción, la iluminación del horno se desconecta tras 15 segundos. Al pulsar I, la conectará de nuevo durante 15 segundos.
-
12 horas La hora se muestra en formato de 12 horas.
43
Page 44
Ajustes
Intensidad del display
La luminosidad del display se repre senta por medio de una barra con siete segmentos.
P P P P G G GM
Seleccione "más oscuro" o "más cla
^
ro" para modificar la luminosidad.
-
-
Señales acústicas
Melodías
Al finalizar un proceso, suena una me­lodía durante un intervalo de tiempo.
El volumen de la melodía se representa por medio de una barra con siete seg­mentos.
P P P P G G GM
Si todos los segmentos están llenos, está seleccionado el máximo volumen. Si no hay ningún segmento lleno, el so­nido está desactivado.
^
Seleccione "más bajo" o "más alto" para modificar el volumen.
^
Seleccione "Conectado" o "Desco nectado" para conectar o desconec tar la melodía.
-
Tono único
Al finalizar un proceso suena un tono de aviso durante un tiempo concreto.
El volumen del tono único se muestra por medio de una barra de segmentos.
O O O O O O O O F F F F F FM
Seleccione "más bajo" o "más alto"
^
para modificar el volumen del tono. Seleccione "Conectado" o "Desco
^
nectado" para conectar o desconec tar el tono único.
Sonido del teclado
Con cada pulsación de una tecla sen­sora suena un tono de señal.
El volumen de ese tono se representa por medio de una barra con siete seg­mentos.
P P P P G G GM
Si todos los segmentos están llenos, está seleccionado el máximo volumen. Si no hay ningún segmento lleno, el so nido está desactivado.
^
Seleccione "más bajo" o "más alto"
­para modificar el volumen.
^
Seleccione "Conectado" o "Desco nectado" para conectar o desconec tar el sonido del teclado.
-
-
-
-
-
44
Page 45
Ajustes
Unidades de medida
Peso
g
En los programas automáticos el peso de los alimentos se ajusta en gramos.
lb/oz
En los programas automáticos el peso de los alimentos se ajusta en li bras/onzas.
Temperatura
–°C
La temperatura se muestra en gra­dos Celsius.
–°F
La temperatura se muestra en gra­dos Fahrenheit.
Funcionamiento posterior del ventilador
Una vez finalizado el proceso de coc ción, el ventilador de refrigeración si gue funcionando para evitar que se for me humedad en el interior del horno, en el panel de mandos o en el armario de alojamiento.
Controlado por temperatura
-
El ventilador de refrigeración se apa ga cuando la temperatura del interior del horno cae por debajo de aprox. 70 °C.
– Controlado por tiempo
El ventilador de refrigeración se apa­ga después de aprox. 25 minutos.
Si selecciona el ajuste "controlado por tiempo" para el funcionamiento posterior del ventilador, no podrá mantener ningún alimento caliente en el interior del horno. La humedad del aire aumenta y pro­voca que el panel de mandos se empañe, que se formen gotas por debajo de la encimera o que se em pañe el frontal del mueble. La condensación de agua podría causar daños en el mueble de em potramiento y la encimera resultaría dañada y se podría causar corro sión en el horno.
-
-
-
-
-
-
-
Pirólisis
con recomendación Se muestra la recomendación de realizar la limpieza por pirólisis.
sin recomendación No se muestra la recomendación de realizar la limpieza por pirólisis.
45
Page 46
Ajustes
Propuesta de temperaturas
Es recomendable modificar las pro puestas de temperaturas si habitual mente trabaja con temperaturas dife rentes.
Una vez haya activado el punto del menú, aparece una lista de selección con todas las funciones.
Si selecciona una función, la tempera tura recomendada aparece sobre fon do claro. Simultáneamente se muestra el rango de temperaturas en el que puede modificarla.
^ Modifique la temperatura propuesta
con el bloque de cifras.
-
-
-
-
-
Seguridad
Bloqueo de puesta en funcionamiento 0
El bloqueo de puesta en funcionamien­to impide que el horno se conecte de forma involuntaria.
El bloqueo de puesta en funciona miento también se mantiene después de un fallo de red.
Deberá activar el bloqueo de puesta en funcionamiento seleccionando la op ción "conectado".
-
-
Conectado
El bloqueo de puesta en funciona miento se activa. Antes de poder uti lizar el horno, pulse la tecla sensora "OK" durante al menos 6 segundos.
Seguirá pudiendo ajustar una alarma o un aviso con el bloqueo de puesta en funcionamiento activado.
Desconectado
El bloqueo de puesta en funciona miento está desactivado. Puede utili zar el horno como de costumbre.
Bloqueo de teclas
El bloqueo de teclas impide la desco­nexión accidental o la modificación de un proceso de cocción. Si el bloqueo de teclas está activo, to­das las teclas sensoras se bloquean unos segundos después del inicio de un proceso de cocción.
– Conectado
El bloqueo de teclas está activado. Antes de poder volver a utilizar las teclas sensoras deberá pulsar la te cla sensora junto a "OK" durante al menos 6 segundos. El bloqueo de teclas se desactiva durante un breve periodo de tiempo.
Desconectado El bloqueo de teclas está desactiva do. Todas las teclas reaccionan al instante al pulsarlas.
-
-
-
-
-
-
46
Page 47
Ajustes
Catalizador
La reducción de olores se representa mediante de una barra con siete seg mentos.
P G G G G G GM
Si todos los segmentos están llenos, está seleccionado la reducción de olo res máxima. Si no hay ningún segmento lleno, el ca talizador está desactivado.
Seleccione "mín." o "máx." para modi
^
ficar la reducción de olores.
^ Seleccione "Conectado" o "Desco-
nectado" para conectar o desconec­tar el catalizador.
-
Distribuidor
Esta función permite a los distribuido­res presentar los aparatos sin calenta­miento. Para el uso privado no se re­quiere este ajuste.
Desconectado
El Modo exposición se desactiva si pulsa la tecla sensora que está junto a "OK" durante al menos 4 segun dos. Puede utilizar el horno como de costumbre.
Ajustes de fábrica
-
Ajustes
-
Todos los ajustes se restablecen a los ajustes de fábrica.
-
Programas Propios
Todos los programas propios se bo rran.
– Propuesta de temperaturas
Las temperaturas propuestas modifi­cadas se restablecen a los ajustes de fábrica.
-
-
Modo exposición
Conectado El Modo exposición se activa si pul sa la tecla sensora junto a "OK" du rante al menos 4 segundos.
En caso de haber activado el modo exposición, al conectar el aparato aparece el siguiente mensaje "Modo exposición activado. El aparato no se calienta".
-
-
47
Page 48
Aviso N
Utilización del aviso N
Puede utilizar el aviso para controlar la duración de procesos separados, como p. ej. para cocer huevos.
También puede utilizar el aviso cuando ha ajustado tiempos simultáneamente para conectar o desconectar un proce so de cocción (p. ej. como recordatorio para añadir especias a los alimentos después de transcurrido parte del pro ceso de cocción o para regarlo).
Solo se puede ajustar un aviso para máximo 9 horas, 59 minutos y 59 se gundos.
Consejo: Utilice el aviso a modo de re­cordatorio en la función Clima d para activar las entradas de vapor manuales en el momento deseado.
-
Ajustar un aviso
Ejemplo: Vd. quiere cocer un huevo y ajusta un aviso de 6 minutos y 20 segundos.
Si ha seleccionado el ajuste "Hora – Indicación – desconectada", conecte
­el horno para ajustar el aviso. El
transcurso del aviso se muestra con el horno desconectado.
­Pulse N.
^
Se muestra "0:00:00" (h:min:s). ^ Ajuste el aviso con el bloque de ci-
fras (6-2-0).
^ Seleccione "OK". El aviso se memoriza. Cuando el horno está desconectado
aparece el transcurso del aviso y pue­de seguirlo en el display.
Cuando un proceso de cocción trans­curre al mismo tiempo, el aviso se muestra en la zona inferior del display.
48
Page 49
Aviso N
Una vez finalizado el aviso
parpadea N,
el tiempo aumenta,
se emite una señal acústica, si ésta
está activada (véase el capítulo "Ajustes – Señales acústicas").
Pulse N.
^
Las señales acústicas y ópticas se de sactivan.
Modificar el aviso
Pulse N o la tecla sensora iluminada
^
junto al aviso en curso.
Se muestra el aviso ajustado.
Ajuste el aviso nuevo con el bloque
^
de cifras. Seleccione "OK".
^
El aviso modificado se memoriza y se
-
desarrolla en segundos.
Borrar el aviso
Pulse N o la tecla sensora iluminada
^
junto al aviso en curso.
Se muestra el aviso ajustado. ^ Seleccione "Restablecer". El aviso se borra.
49
Page 50
Visión general de las funciones
Encontrará a su disposición diferentes funciones para preparar las más varia das recetas.
Según el tipo de función se conectan elementos calefactores diferentes y es posible combinarlos con el ventilador (véanse los datos entre corchetes).
Seleccionables en el menú "Funciones":
Aire caliente plus U
(Resistencia calefactora anular + venti lador)
Para preparar repostería y para asar. Puede cocinar al mismo tiempo en va­rios niveles. Puede cocinar a bajas temperaturas como con calor de bóveda y solera V, ya que el ventilador distribuye rápi­damente el calor sobre los alimentos.
Función Clima d
(Resistencia calefactora anular + venti lador + sistema de evaporación)
Para preparar repostería y asar con ayuda de humedad.
Puede combinar la ayuda de humedad con otro tipo de calentamiento.
Cocción intensiva O
-
(Resistencia calefactora anular + venti lador + resistencia calefactora de calor de solera)
Utilice esta función para preparar tartas con cobertura húmeda. Tampoco la utilice para hornear repos tería de poco grosor ni para asar, ya que el jugo del alimento se oscurecería demasiado.
Asado automático [
-
(Resistencia calefactora anular + venti lador)
Para asar. Durante la fase inicial de asado, el inte­rior del horno se calienta en un princi­pio a una temperatura elevada de inicio de asado (aprox. 230 °C). En cuanto se alcanza esta temperatura, el horno se regula de forma automática descendiendo a la temperatura de coc­ción ajustada (temperatura de asado continuo).
-
Calentamiento de bóveda y solera V
(Resistencia calefactora de bóveda / grill + Resistencia calefactora de sole ra)
Para preparar repostería y asados de recetas tradicionales, para elaborar soufflés y para cocinar a bajas tempe raturas.
-
-
-
-
-
50
Para las recetas de libros de cocina an tiguos ajuste la temperatura en 10 °C menos a la indicada. El tiempo de coc ción no se modifica.
-
-
Page 51
Visión general de las funciones
Calor de bóveda W
(Resistencia calefactora de bóveda y grill)
Seleccione esta función al final del tiempo de cocción si el alimento debe presentar un dorado intenso por enci ma.
Calor de solera X
(elemento calefactor de solera) Seleccione esta función al final del
tiempo de cocción si el alimento debe presentar un dorado intenso en su base.
Grill de superficie grande Y
(Resistencia calefactora de bóveda y grill)
Para asar al grill grandes cantidades de alimentos de poca altura (p. ej. file­tes) y para gratinar en moldes grandes.
-
Asar al grill con circulación de aire \
(Resistencia calefactora de bóveda y grill + ventilador)
Para asar alimentos de gran diámetro al grill (p. ej. redondos, pollos). Puede asar al grill a bajas temperaturas como en la función Asar al grill Y, ya que el ventilador distribuye el calor rápida mente sobre los alimentos.
Cocción con dorado
(Resistencia calefactora anular + venti lador)
Para la preparación de carne.
-
-
Toda la resistencia calefactora se en­ciende y se pone incandescente para generar la necesaria radiación infrarro ja.
Grill de superficie pequeña Z
(Resistencia calefactora de bóveda y grill)
Para asar al grill alimentos de poca al tura (p. ej. filetes) en pequeñas canti dades y para gratinar en moldes pe queños.
Sólo se enciende y se pone incandes cente la zona interior de la resistencia calefactora para generar la necesaria radiación infrarroja.
-
-
-
-
-
51
Page 52
Algunas sugerencias para el ahorro energético
Supervise el tiempo de cocción, para
Procesos de cocción
Extraiga del interior del horno todos
^
aquellos accesorios que no necesite para un proceso de cocción.
A continuación, precaliente el horno
^
solo cuando así se indica en la rece ta o en la tabla de cocción.
Evite en lo posible abrir la puerta du
^
rante el proceso de cocción. Por lo general deberá seleccionar el
^
dato de temperatura inferior de la re ceta o de la tabla de cocción y com probar el alimento transcurrido el tiempo breve indicado.
^ Utilice preferiblemente moldes y reci-
pientes para la cocción mates, oscu­ros, de materiales no reflectantes (aluminio esmaltado, cristal resistente al calor, aluminio revestido). Los ma­teriales claros como el acero inoxida­ble o el aluminio reflectan el calor, que no logra alcanzar el alimento. No utilice tampoco papel de aluminio re­flectante para tapar el suelo del inte rior del aparato o la parrilla.
^
evitar consumir energía innecesaria mente al preparar alimentos.
Si es posible, ajuste un tiempo de cocción o utilice la sonda térmica.
-
-
-
-
-
En caso de estar disponibles, haga uso de los programas Automáticos.
Al preparar multitud de platos podrá
^
utilizar la función Aire caliente plus U. Puede cocinar a bajas tempera turas como con calor de bóveda y solera V, ya que el ventilador distri buye rápidamente el calor sobre los alimentos. Además, le ofrece la gran ventaja de poder utilizar a la vez dife­rentes niveles.
^ Para muchos platos al grill utilice pre-
feriblemente la función Grill con recir­culación de aire \. De esta forma puede asar al grill a bajas temperatu­ras como en otras funciones de asar al grill con el ajuste más alto de tem­peratura.
^
Si es posible, prepare varios platos a la vez. Colóquelos uno al lado del otro o en diferentes niveles.
-
-
-
52
^
Aquellos platos que no pueda prepa rar a la vez, hornéelos uno detrás de otro, para aprovechar óptimamente el calor.
-
Page 53
Algunas sugerencias para el ahorro energético
Aprovechamiento del calor residual
En caso de procesos de cocción con
^
temperaturas superiores a 140 °C y tiempos superiores a 30 minutos, puede reducir la temperatura al míni mo aprox. 5 minutos antes de finali zar la cocción. El calor residual será suficiente, para que finalice la prepa ración. El ventilador de refrigeración y, dependiendo de la función, tam bién el ventilador de aire caliente, permanecerán conectados. En cual quier caso, desconecte el aparato (vér capítulo "Advertencias de seguri dad").
^ Si ha introducido un tiempo para un
proceso de cocción, desconecte el calentamiento poco antes de que fi­nalice y en el display se muestra "Fase de ahorro energético". El calor residual disponible es suficiente, para que finalice el proceso de coc­ción. El ventilador de refrigeración continúa conectado y, dependiendo de la función, también el ventilador de aire caliente.
Si supervisa un proceso de cocción
^
utilizando la sonda térmica de Miele, desconecte el calentamiento poco antes de que finalice el proceso de cocción. El calor disponible será sufi
-
-
-
ciente y en el display aparecerá "Fase de ahorro energético". El calor residual disponible será suficiente,
­para que finalice el proceso de coc
ción. El ventilador de refrigeración continúa conectado y, dependiendo de la función, también el ventilador
­de aire caliente.
En caso de que desee realizar la lim
^
­pieza pirolítica, es conveniente que inicie la limpieza después de haber utilizado el aparato. El calor residual disponible reduce el consumo de energía.
-
-
-
53
Page 54
Algunas sugerencias para el ahorro energético
Ajustes
Desconecte la indicación horaria,
^
para reducir el consumo de energía (ver capítulo "Ajustes").
Ajuste la iluminación del aparato de
^
forma que, durante un proceso de cocción se apague automáticamente después de 15 segundos. Podrá vol ver a conectarla en cualquier mo mento pulsando I.
Modo de ahorro de energía
El horno se desconecta automática
^
mente para ahorrar energía, si no tie­ne lugar un proceso de cocción o no se realiza ningún otro paso. La indicación horaria continúa mos­trándose o el display se oscurece (ver capítulo "Ajustes").
-
-
-
54
Page 55
Manejo del horno
Manejo sencillo
Conecte el horno.
^
Aparece el menú principal.
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Seleccione "Funciones".
^
Seleccione la función que desee.
^
Aparece la función, la temperatura pro puesta y el rango de temperatura.
El calentamiento del interior del horno, la iluminación y el ventilador de aire frío se conectan.
^ Si fuese preciso, modifique la tempe-
ratura propuesta con el bloque de ci­fras.
La temperatura propuesta se adopta en pocos segundos. Si fuera preciso, seleccione "modifi­car", para volver a acceder al ajuste de temperatura (véase el capítulo "Manejo ampliado – Modificar tempe­ratura").
Después del proceso de cocción:
Saque el alimento del horno.
^
Desconecte el horno.
^
Ventiladores de refrigeración
Una vez finalizado un proceso de coc ción, el ventilador de refrigeración per manece conectado para evitar que se
­forme humedad en el interior del horno,
en el panel de mandos o en el armario de alojamiento.
En cuanto se enfría el interior del horno a una determinada temperatura el ven­tilador de refrigeración se desconecta automáticamente.
Puede modificar este ajuste de fábrica (véase el capítulo "Ajustes – Funciona­miento posterior del ventilador").
-
-
^
Seleccione "OK".
Se muestra la temperatura teórica y real.
Puede observar el aumento de la tem peratura. Si está activada la señal acústica, cuando se alcanza por primera vez la temperatura seleccionada suena una señal (véase el capítulo "Ajustes – Se ñales acústicas").
-
-
55
Page 56
Manejo ampliado
Ha introducido el alimento en el interior del horno, ha seleccionado una función y una temperatura.
Seleccione "Modificar".
^
Se muestran otros puntos de menú que puede ajustar o modificar para un pro ceso de cocción:
Temperatura
Temperatura interior
(Solo se muestra cuando utilice la sonda térmica. En este caso no po drá ajustar ningún tiempo de coc
ción.) – Tiempo de cocción – Preparado a las – Comenzar a las
(No aparece hasta que se haya ajus-
tado "Tiempo de cocción" o "Prepa-
rado a las".) – Fase de calentamiento
(Aparece solo en las funciones Aire
caliente plus U, Asado automático
[, Calor de bóveda/solera V y
Clima d, cuando ajuste una tempe
ratura superior a 100 °C.)
-
-
Modificar una función
Puede modificar la función durante el proceso de cocción.
Seleccione "Modificar".
^
Desplácese por la lista de selección
^
­hasta que aparezca "Modificar fun
ción". Seleccione "Modificar función".
^
Seleccione la función que desee.
^
En el display aparece el tipo de función modificada y la temperatura recomen dada correspondiente.
^ Utilice el bloque de cifras para ajus-
tar la temperatura de la función modi­ficada si fuera necesario.
^ Seleccione "OK". La función está modificada. Se mantienen los tiempos introducidos.
-
-
-
Tipo de calentamiento (Solo aparece en la función Cli ma d. Puede combinar la entrada de vapor con otro tipo de calenta miento.)
Función Crisp (Reducción de humedad para super ficies crujientes o tartas con cobertu ra húmeda)
Funciones (Puede modificar la función durante el proceso de cocción.)
56
-
-
-
-
Page 57
Modificar la temperatura
En cuanto seleccione una función, aparece la correspondiente propuesta de temperatura con el rango posible de temperaturas.
En fábrica se han predefinido las si guientes recomendaciones de tempe ratura:
Aire caliente plus . . 160 °C (30–250 °C) Cocción intensiva. . 170 °C (50–250 °C)
Clima ..........160°C(130–250 °C)
Asado automático*
...............160°C(100–230 °C)
Calentamiento de bóveda y solera
................180°C(30–280 °C)
Calor de bóveda . 190 °C (100–250 °C) Calor de solera. . . 190 °C (100–250 °C) Grill de superficie grande
...............240°C(200–300 °C)
Grill de superficie pequeña
...............240°C(200–300 °C)
Grill con recirculación de aire
...............200°C(100–260 °C)
Cocción con dorado
...............190°C(100–250 °C)
* Temperatura de inicio de asado
230 °C aprox., temperatura de conti nuación de asado 160 °C
^
Si la temperatura propuesta coincide con las indicaciones de su receta, seleccione "OK".
-
-
Manejo ampliado
También puede ajustar de modo per manente la temperatura recomenda da a sus usos particulares (véase ca pítulo "Ajustes – Temperaturas pro puestas").
Ejemplo: Ha ajustado Aire caliente plus U y 170 °C y puede observar el cambio de temperatura.
Desea reducir la temperatura teórica a 155 °C.
Seleccione "Modificar".
^ ^ Seleccione "Temperatura".
La temperatura teórica tiene un fondo claro.
^ Ajuste la temperatura con el bloque
de cifras. ^ Seleccione "OK". La temperatura teórica modificada se
memoriza.
^
Para finalizar, seleccione "OK", cuan
do vea la temperatura real y desee
observar el cambio de temperatura.
­La temperatura teórica modificada se
muestra.
-
-
-
-
-
^
Si la propuesta de temperatura no coincide con la temperatura indicada en su receta, modifíquela para este proceso de cocción.
57
Page 58
Manejo ampliado
Calentamiento rápido
El calentamiento rápido sirve para acortar la fase de calentamiento.
En las funciones Aire caliente plus U, Asado automático [, Calor de bóve da/solera V y Función Clima d la función Calentamiento rápido se co necta automáticamente si ajusta una temperatura superior a 100 °C.
La pizza y las masas delicadas (p. ej. pasteles pequeños, reposte ría) se doran demasiado rápidamen te por arriba con la función Calenta miento rápido. Desconecte la función Calentamien­to rápido cuando vaya a preparar estos platos.
Puede desconectar el calentamiento rápido para el proceso de cocción co­rrespondiente mediante el punto de menú "Fase de calentamiento".
-
-
Punto de menú "Fase de calenta miento"
rápida
(Ajuste de fábrica)
-
-
-
Las resistencias calefactoras de bó veda/de grill, la anular y el ventilador se encienden a la vez para que el horno alcance la temperatura desea da lo antes posible.
normal
Únicamente se conectan las resis tencias calefactoras correspondien tes a la función (véase el capítulo "Vi sión general de las funciones").
Para desconectar la función Calenta­miento rápido:
^ Seleccione "Modificar". ^ Seleccione "Fase de calentamiento". ^ Seleccione "normal". ^ Seleccione "OK". ^ Para finalizar, seleccione "OK", cuan-
do vea la temperatura real y desee observar el cambio de temperatura.
-
-
-
-
-
-
58
En vez de "Calentamiento rápido" apa rece "Calentamiento".
-
Page 59
Manejo ampliado
Precalentar el horno
Rara vez es necesario un precalenta miento del horno.
Puede introducir la mayor parte de los platos directamente en el interior del horno frío con el fin de utilizar el calor ya en la fase de calentamiento.
Se debería precalentar el horno para preparar los siguientes platos:
Aire caliente plus U
masa de pan integral,
rosbif y solomillo.
Calentamiento de bóveda y sole ­ra V
– tartas y pastelería con un tiempo de
cocción breve (hasta aprox. 30 minu­tos),
– en el caso de masas delicadas(p. ej.
bizcocho), – masa de pan integral, – rosbif y solomillo.
^ Seleccione la función y la temperatu-
ra.
^
En el caso de pizzas, así como de masas delicadas como bizcocho o pastas, desconecte durante el preca lentamiento la función Calentamiento rápido.
-
Ajustar la función Crisp (reducción de humedad)
Es recomendable utilizar esta función en el caso de alimentos húmedos cuya superficie deba quedar crujiente, p. ej. patatas fritas o croquetas congeladas o asado crujiente.
Esta función también está indicada para tartas con recubrimiento húmedo, como tarta de ciruelas o de manzana.
La "Función Crisp" se puede utilizar con cualquier función. Esta debe ser activada para cada proceso de coc ción. Para obtener un efecto óptimo, actí­vela al inicio de un proceso de coc­ción.
Ha introducido el alimento en el interior del horno, ha seleccionado una función y una temperatura.
^ Seleccione "Modificar".
^
Desplácese por la lista de selección hasta que aparezca "Función Crisp".
^
Seleccione"Función Crisp".
-
^
Seleccione "conectado".
^
Seleccione "OK".
-
^
Espere a que termine la fase de ca lentamiento.
Si está activada la señal acústica, cuando se alcanza la temperatura se leccionada suena una señal (véase el capítulo "Ajustes – Señales acústicas").
^
Introduzca los alimentos en el horno.
La reducción de humedad está activa
­da.
-
-
59
Page 60
Manejo ampliado
Ajustar el tiempo de cocción
Ha introducido el alimento en el interior del horno, ha seleccionado una función y una temperatura.
Con la introducción de "Tiempo de coc ción", "Preparado a las" o "Inicio a las" puede desconectar o conectar proce sos de cocción automáticamente.
Tiempo de cocción
Introduzca el tiempo necesario para el proceso de cocción. Una vez transcurrido este tiempo, el calentamiento del interior del horno se desconecta automáticamente. La duración máxima de tiempo de cocción que puede introducirse es de 12:00 horas.
No se puede introducir un tiempo de cocción si se utiliza la sonda térmi­ca. La duración de la cocción de­pende en este caso del momento en que se alcanza la temperatura inte­rior.
-
Comenzar a las
Con este menú se fija la hora a la que debe comenzar el proceso de cocción. El calentamiento del interior del horno se conecta automática
-
mente en ese momento. "Inicio a las" solo se puede utilizar
combinado con "Tiempo de cocción" o "Preparado a las", excepto cuando se utiliza la sonda térmica.
-
Preparado a las De esta forma se fija la hora a la que debe finalizar el proceso de cocción. El calentamiento del interior del hor no se desconecta automáticamente en ese momento.
"Si se utiliza la sonda térmica, no se puede introducir "Preparado a las". La finalización de la cocción depen de en este caso del momento en que se alcanza la temperatura interior.
60
-
-
Page 61
Manejo ampliado
Desconectar el proceso de cocción automáticamente
Ejemplo: Son las 11:45. Su plato necesita 30 mi nutos y debe estar listo a las 12:15 .
Puede seleccionar "Tiempo de cocción" y ajustar 0:30 horas o seleccionar "Pre parado a las" y ajustar 12:15 horas.
Al cabo de dicho tiempo el proceso de cocción se apaga.
Ajustar "Tiempo de cocción"
Seleccione "Modificar".
^ ^ Seleccione "Tiempo de cocción". ^ Ajuste el tiempo de cocción con el
bloque de cifras (3-0).
^ Seleccione "OK".
Ajustar "Preparado a las"
^ Seleccione "Modificar". ^ Seleccione "Preparado a las".
^
Utilice el bloque de cifras para ajus tar la hora a la que el alimento debe ría estar preparado (1-2-1-5).
^
Seleccione "OK".
-
Conectar y desconectar automáticamente el proceso de cocción
­La conexión y desconexión automá
tica de los procesos de cocción se recomienda para los asados.
-
No debe seleccionarse con dema siada antelación el proceso de coc ción de repostería. La masa se se caría y el gasificante perdería parte de su eficacia.
Para encender y apagar automática mente un proceso de cocción dispo ne Vd. de diversas opciones para intro­ducir del tiempo:
– "Tiempo de cocción" y "Preparado a
las" – "Tiempo de cocción" e "Inicio a las" – "Preparado a las" e "Inicio a las" Ejemplo:
Son las 11:30. Su plato necesita 30 mi­nutos y debe estar listo a las 12:30 .
^
Seleccione "Modificar".
-
^
Seleccione "Tiempo de cocción" y ajuste 0:30 horas.
^
Seleccione "Preparado a las" y ajuste 12:30 horas.
-
-
-
-
-
-
"Inicio a las" se calcula de forma auto mática. En el display aparece "Inicio a las 12:00".
Al llegar esta hora, el proceso de coc ción se conecta automáticamente.
-
-
61
Page 62
Manejo ampliado
Transcurso de un proceso de cocción que se conecta y desconecta automáticamente
Hasta el Inicio se muestra la función,
la temperatura seleccionada, "Inicio a las" y la hora de inicio.
Después del inicio puede observar la fase de calentamiento hasta alcanzar la temperatura teórica.
Si está activada la señal acústica, una vez alcanzada esta temperatura suena una señal (véase el capítulo "Ajustes – Señales acústicas").
Después de la fase de calentamiento
aparece el tiempo de cocción que que­da (tiempo restante).
Puede observar el transcurso del tiem­po de cocción. El último minuto trans­curre en segundos.
Al final del proceso de cocción se emite una señal acústica, si ésta está activada (véase el capítulo "Ajustes – Señales acústicas").
Modificar los tiempos de cocción introducidos
Seleccione "Modificar".
^
Se muestran todos los puntos de menú que pueden ser modificados.
Seleccione el tiempo que desee.
^
Ajuste el tiempo con el bloque de ci
^
fras. Seleccione "OK".
^
En el caso de un fallo de red, se bo rrarán todos los ajustes.
Cancelar proceso de cocción
^ Pulse #. ^ Si se muestra "¿Interrumpir proceso
de cocción?", seleccione "sí".
El calentamiento y la iluminación del in­terior del horno se desconectan. Se bo­rran los tiempos de cocción introduci­dos.
-
-
El calentamiento del interior del horno y la iluminación se desconectan. Se muestra "Proceso finalizado".
Tiene la posibilidad de guardar sus ajustes como programa propio (véase el capítulo "Programas propios") o pue de prolongar el proceso de cocción mediante "modificar". Al pulsar # apa rece el menú principal.
Durante la fase de enfriamiento el ventilador de refrigeración permanece conectado.
62
-
-
Page 63
Función Clima d
Su horno está equipado con un sistema de evaporación para ayudar con hume dad en los procesos de cocción. Al hornear, asar o cocer en la función Cli ma d se garantiza una entrada ópti ma de vapor y ventilación para obtener un resultado de cocción y dorado ho mogéneo.
Tras seleccionar la Función Clima d debe ajustar la temperatura y determi nar el número de entradas de vapor.
Existen las opciones siguientes:
Entrada de vapor automática
Usted facilita la cantidad de agua para una entrada de vapor. El horno activa la entrada de vapor automáti­camente después de la fase de ca­lentamiento.
– 1 entrada de vapor
2 entradas de vapor 3 entradas de vapor Facilite la cantidad de agua en fun­ción del número de entradas de va­por. Active usted mismo las entradas de vapor.
Mediante el tubo de llenado situado a la izquierda por debajo del panel de mandos se succiona agua corriente limpia al sistema de evaporación.
-
-
-
El agua se suministra en forma de va por al interior del horno durante el pro
­ceso de cocción. Los orificios para el suministro de vapor
­se encuentran en la esquina inferior iz quierda del techo interior del aparato.
La entrada de vapor dura aprox. 5–8 minutos.
El número y el momento de las entra das de vapor dependen del alimento:
La masa de levadura fermenta me
jor con una entrada de vapor al inicio del proceso de cocción.
El pan y los panecillos fermentan
mejor con ayuda de una entrada de vapor al inicio. Además, la corteza será más brillante si al final del pro­ceso de cocción se efectúa otra en­trada de vapor.
–Alasar carne con un alto conteni-
do en grasa, la inyección de hume­dad al principio del proceso de asa­do favorece el asado de la grasa.
La cocción con ayuda de humedad no es adecuada para tipos de masa que contengan mucha humedad, como, p. ej., merengues. En estos casos debe llevarse a cabo un proceso de secado durante la cocción.
-
-
-
-
-
,
Los líquidos diferentes al agua provocan daños en el horno. Utilice exclusivamente agua del gri fo en los procesos de cocción con ayuda de humedad.
-
63
Page 64
Función Clima d
Desarrollo de un proceso de cocción en la función Clima
d
Es normal que se forme humedad en el cristal interior de la puerta durante una entrada de vapor. Esta humedad se evaporará durante el proceso de cocción.
Prepare el alimento e introdúzcalo en
^
el interior del horno. Seleccione "Funciones".
^ ^ Seleccione la función Clima d.
Se muestra la temperatura propuesta (160 °C).
El calentamiento del interior del horno, la iluminación y el ventilador de aire frío se conectan.
Ajuste de la temperatura
Ajuste la temperatura deseada con el
^
bloque de cifras. Seleccione "OK".
^
Ajustar el número de entradas de vapor
Consejo: Utilice los ejemplos del rece
tario como punto de referencia. Si desea que el horno active automáti
camente una entrada de vapor des pués de la fase de calentamiento:
^ Seleccione "Entrada de vapor auto-
mática".
Si desea activar manualmente una o varias entradas de vapor en momentos determinados:
^ Seleccione "1 entrada de vapor",
"2 entradas de vapor" o "3 entradas de vapor".
-
-
-
64
Page 65
Función Clima d
Momento de las entradas de vapor
Esta selección únicamente se mues
­tra cuando ha seleccionado 1,2o3 entradas de vapor.
Consejo: Al seleccionar más de una
a
entrada de vapor, la 2
entrada de va
­por debería activarse como muy pronto a los 10 minutos después de iniciar el proceso de cocción.
Entradas de vapor manuales
Si desea activar las entradas de vapor manualmente:
^ Seleccione "Entradas de vapor ma-
nuales". Ajuste un aviso a modo de recordato­rio en ese momento N.
– Entradas de vapor controladas por
tiempo
Si desea ajustar el momento de la co­rrespondiente entrada de vapor:
^ Seleccione "Entrada de vapor contro-
lada por tiempo".
^
Ajuste el momento deseado para cada entrada de vapor con el bloque de cifras. El horno activa la entrada de vapor correspondiente después del tiempo ajustado. El transcurso del tiempo comienza después del inicio del pro ceso de cocción
^
Seleccione "OK".
Aparece el aviso para el proceso de aspiración.
Preparar el agua e iniciar el proceso de aspiración
Llene un recipiente con la cantidad
^
de agua corriente necesaria. Abra la puerta.
^
Abata hacia adelante el tubo de lle
^
nado situado a la izquierda debajo del panel de mandos.
^ Sumerja el tubo de llenado en el re-
cipiente con agua del grifo.
^
Seleccione "OK". Se inicia el proceso de aspiración. La cantidad de agua del grifo que se
aspira realmente puede ser menor que la solicitada, de forma que en el reci piente queda un resto.
­Puede interrumpir o continuar el pro
ceso de aspirado en cualquier mo mento seleccionando "Stop" o "Start".
-
-
-
-
65
Page 66
Función Clima d
Tras el proceso de aspiración, retire
^
el recipiente. Confirme la indicación de que el pro
^
ceso de aspiración ha concluido con "OK".
Cierre la puerta.
^
De nuevo se oye un breve ruido de bombeo. Se aspira el agua que queda en el tubo de llenado.
El calentamiento del interior del horno y el ventilador de refrigeración se conec tan. Se muestra la temperatura teórica y real.
Puede observar el aumento de la tem­peratura. Si está activada la señal acústica, cuando se alcanza por primera vez la temperatura seleccionada suena una señal (véase el capítulo "Ajustes – Se­ñales acústicas").
Si ha seleccionado "Entrada de vapor controlada por tiempo", después de la fase de calentamiento aparecerá la hora a la que se activará la próxi ma entrada de vapor. Puede retrasar este momento antes de la activación con el punto de menú "modificar"
-
Modificar el tipo de calentamiento
La función Clima d es una combina ción estándar de aire caliente y ayuda
-
de humedad. Puede combinar la ayuda de humedad
con otro tipo de calentamiento:
Calentamiento de bóveda y solera
Cocción intensiva
Asado automático
Seleccione "Modificar".
^
-
Desplácese por la lista de selección
^
hasta que aparezca "Tipo de calenta miento".
^ Seleccione la función deseada. ^ Seleccione "OK".
El proceso de cocción prosigue con el tipo de calentamiento modificado.
-
-
66
Page 67
Función Clima d
El vapor de agua puede provocar escaldaduras. No abra la puerta durante las entradas de vapor. Además, la precipitación de vapor de agua sobre las teclas sensoras provoca que los tiempos de reacción de las teclas sean mayores.
Entrada de vapor automática
Tras la fase de calentamiento se activa automáticamente la entrada de vapor.
El agua se evapora en el interior del horno. En el display se muestra * mientras tiene lugar la entrada de va por.
Después de la entrada de vapor, en el display se apaga *.
^ Acabe de cocinar el alimento.
-
1,2ó3entradas de vapor
Entradas de vapor manuales
Si ha seleccionado "Entradas de vapor manuales", puede activar las entradas de vapor en cuanto se ilumine la tecla sensora *.
Espere a que termine la fase de ca lentamiento para que el vapor de agua se distribuya por igual en el aire caliente del interior del horno.
Puede orientarse por los datos de la re­ceta para saber el momento adecuado de las entradas de vapor.
Consejo: Ajuste un aviso N en el mo- mento concreto a modo de recordato­rio.
^
Pulse *.
La entrada de vapor se activa, la ilumi nación de las teclas se apaga y * apa rece en el display.
-
-
-
^
Proceda de forma similar para activar más entradas de vapor.
Al final de cada entrada de vapor se apaga * en el display.
^
Acabe de cocinar el alimento.
Entradas de vapor controladas por tiempo
El horno activa la entrada de vapor co rrespondiente después del tiempo ajus tado.
-
-
67
Page 68
Función Clima d
Evaporación de restos de agua
En un proceso de cocción con ayuda de humedad que se desarrolla sin inte rrupción no permanecerán restos de agua en el sistema. El agua se evapora completamente con la activación del número de entradas de vapor progra madas.
Si se interrumpiese un proceso con ayuda de la humedad manualmente o por un corte de corriente, el agua que aún no se ha evaporado permanece en el sistema de evaporación.
En el siguiente uso de la función Clima d o de un programa automático con ayuda de humedad se muestra "¿Eva­porar el agua restante?" con las opcio­nes "saltar" y "sí".
Lo mejor es iniciar inmediatamente la evaporación del agua restante para que durante el próximo proce­so de cocción únicamente se eva­pore agua fresca sobre los alimen­tos.
-
Realizar inmediatamente la evaporación del agua restante
-
El vapor de agua puede provocar escaldaduras. No abra la puerta durante la evapo ración de los restos de agua.
Seleccione la función Clima d oun
^
programa automático con ayuda de humedad.
"¿Evaporar el agua restante?" se mues tra en el display.
Seleccione "sí".
^
"Aparece Evaporar agua restante" y una indicación de tiempo.
Se inicia la evaporación del agua res­tante. Puede observar el proceso.
El tiempo indicado depende de la can­tidad de agua que hay en el sistema de evaporación. Esta cantidad se puede corregir durante el proceso de evapo­ración de agua en función de la canti­dad de agua real que hay en el siste ma.
-
-
-
68
Page 69
Función Clima d
Al final de la evaporación del agua res tante aparece "Proceso finalizado".
Pulse #.
^
Ahora puede realizar un proceso de cocción con la función Clima d oun programa automático con ayuda de hu medad.
Durante la evaporación del agua res tante, la humedad se deposita en el interior del aparato. Una vez que se haya enfriado el inte rior del horno, retírela inmediatamen te.
Saltar la evaporación del agua
-
restante
A ser posible, no debería saltar
,
se o interrumpir el proceso de eva poración del agua restante, ya que
-
en circunstancias adversas la ab sorción continuada de agua podría provocar un desbordamiento del
-
sistema de evaporación en el inte rior del horno.
-
-
Seleccione la función Clima d oun
^
programa automático con ayuda de humedad.
"¿Evaporar el agua restante?" se mues­tra en el display.
^ Seleccione "saltar". Ahora puede realizar un proceso de
cocción con la función Clima d oun programa automático con ayuda de hu­medad.
La próxima vez que se seleccione la función Clima d o un programa auto mático con ayuda de humedad, así como al desconectar el horno, se le so licitará de nuevo que realice la evapo ración de agua restante.
-
-
-
-
-
-
-
69
Page 70
Programas automáticos
Para la preparación de las diversas recetas, el horno dispone de numero sos programas automáticos que per miten obtener resultados óptimos de cocción de forma cómoda y segura. Vd. sencillamente seleccione el pro grama adecuado para sus alimentos y siga las instrucciones en el display.
Active los programas automáticos me diante el punto del menú del mismo nombre.
Visión general de las categorías de alimentos
– Tartas – Repostería – Pizza, Quiche & Co – Carne
Utilización de los programas automáticos
­Seleccione "Programas automáticos".
^
­Aparece la lista de selección de las ca
tegorías de platos.
-
-
Seleccione la categoría de alimento
^
que desee.
Se muestran los programas automáti cos que están disponibles.
Seleccione el programa automático
^
deseado.
En el display se representa con clari dad cada paso hasta el inicio del pro­grama automático.
Según el programa, se le ofrecen ins­trucciones
– sobre el molde de asar o de reposte-
ría
-
-
-
– Carne de caza – Aves –
Pescado
Gratinados y soufflés
Platos congelados
Postres
70
– sobre los niveles, – para utilizar la sonda térmica, –
sobre la cantidad necesaria de agua en programas automáticos con ayu da de humedad,
sobre el tiempo de cocción.
^
Siga las indicaciones del display.
Encontrará una selección de rece tas para los programas automáticos en el recetario "Hornear – Asar – Función Clima".
-
-
Page 71
Indicaciones sobre la utilización
Al utilizar los programas automáti
cos, las recetas adjuntas deben ser vir de orientación. Con el programa correspondiente también se pueden preparar recetas similares con diferentes cantidades.
Espere a que el interior del horno se
haya enfriado a temperatura ambien te después de un proceso de coc ción, antes de iniciar un programa automático.
La duración indicada para un pro
grama automático es un tiempo aproximado. La duración puede ser prolongada o reducida en función del proceso de cocción. Especial­mente en caso de utilizar la sonda térmica, la duración del proceso de cocción depende de la temperatura interior. Pueden darse modificacio­nes dependiendo de la temperatura inicial de la carne.
Programas automáticos
-
-
-
-
-
En algunos programas debe añadir se líquido una vez transcurrida una parte del proceso de cocción. En el display aparece un aviso con la indi cación de tiempo (p. ej. añadir líqui do a las...).
En algunos programas debe espe rarse un tiempo previo, antes de po der introducir el alimento en el horno. En el display aparece el aviso con la indicación de tiempo correspondien te.
-
-
-
-
-
-
71
Page 72
Programas Propios
Puede crear y guardar hasta 20 progra mas propios.
Asimismo, puede combinar hasta
diez pasos de cocción para describir con exactitud el desarrollo de sus re cetas favoritas o de las más utiliza das. Para ello, seleccione la función, temperatura, tiempo de cocción o temperatura interior para cada paso de cocción.
Puede determinar el/los nivel(es)
para los alimentos. Puede introducir nombres de progra
mas que se correspondan con sus recetas.
Cuando activa e inicia su programa de nuevo, este se desarrollará automática­mente.
Otras opciones para crear programas propios:
– Confirme "Guardar" después de fina-
lizar un programa automático.
Confirme "Guardar" después de fina lizar un programa automático con un tiempo de cocción ajustado.
A continuación, introduzca un nombre de programa.
-
Crear programas propios
­Seleccione "Programas Propios".
^
Ajustar el primer programa propio:
Si todavía no ha creado ningún progra
­ma propio, se mostrará "Crear progra ma".
Seleccione "OK".
^
Creación de otros programas pro pios:
Si ya ha creado programas propios, se mostrarán los nombres de los progra
­mas y por debajo "Editar programas".
^ Seleccione "Editar programas". ^ Seleccione "Crear programa".
Ahora puede determinar los ajustes para el 1er paso de cocción. Siga las indicaciones en el display:
^ Seleccione la función que desee. ^ Ajuste la temperatura deseada y se-
leccione "OK".
-
^
Ajuste el tiempo de cocción desea do. En algunas funciones podrá ajustar la temperatura interior en vez del tiempo de cocción.
-
-
-
-
-
72
^
Seleccione "OK".
Todos los ajustes para el 1er paso de cocción están establecidos.
Page 73
Programas Propios
Puede introducir más pasos de coc ción, p. ej. cuando después de la pri
-
-
mera función se debe utilizar otra más. Si se necesitan más pasos de cocción:
Seleccione "Añadir paso de cocción"
^
y proceda como con el 1er paso de cocción.
En cuanto haya establecido todos los pasos de cocción necesarios:
Seleccione "Finalizar programa".
^
A continuación, establezca el/los ni
-
vel(es) para su plato: ^ Seleccione y confirme lo(s) nivel(es)
deseado(s).
En el display se muestra el resumen de sus ajustes.
^ Revise los ajustes y seleccione
"Aceptar".
Si desea modificar un programa, se­leccione "modificar". Puede modificar los pasos de cocción individualmen­te o añadirlos.
Seleccione "Guardar".
^
A continuación, introduzca el nombre del programa. Además del alfabeto, también encontrará los símbolos si
-
guientes:
Símbolo Significado
ABC Alfabeto en mayúsculas
abc Alfabeto en minúsculas
Espacio vacío
123 Cifras del 0 al 9 y guiones -
Pulse las teclas sensoras junto a los
^
símbolos hasta que el carácter de
-
seado se muestre con fondo claro. ^ Seleccione "seleccionar". El carácter seleccionado aparece en la
línea superior.
Borre los caracteres introducidos por error consecutivamente seleccionan­do "borrar" o #.
Hay un máximo de 10 caracteres dis­ponibles.
Puede guardar su propio programa, modificarlo, iniciarlo inmediatamente o ajustar un momento en el que el pro
­grama se deba conectar o desconectar de forma automática.
^
Seleccione el siguiente carácter.
^
Cuando haya introducido el nombre del programa, seleccione "Guardar".
En el display se muestra la confirma
­ción de que se ha guardado el nombre de su programa.
^
Seleccione "OK".
73
Page 74
Programas Propios
Iniciar programas propios
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Seleccione "Programas Propios".
^
En el display aparecen los nombres de los programas y por debajo "Editar pro gramas".
Seleccione el programa deseado.
^
En el display aparecerá una lista de se lección:
Iniciar inmediatamente
El programa se inicia de forma inme diata. El calentamiento del interior del horno se conecta al instante.
– Inicio retardado
Solo se muestra cuando utiliza la sonda térmica. Determine el momen­to en el que el programa se debe ini­ciar. El calentamiento del interior del horno se conecta automáticamente al llegar este momento.
– Comenzar a las
Con este menú se fija la hora a la que debe comenzar el programa. El calentamiento del interior del horno se conecta automáticamente en ese momento.
Seleccione el punto deseado.
^
Confirme la indicación del nivel en el
^
que se debe introducir el alimento con "OK".
El programa se inicia en función del
­punto de inicio o fin seleccionado.
Modificar programas propios
-
Modificar pasos de cocción
No es posible modificar los pasos de
-
cocción de los programas automáti cos que haya guardado con sus pro­pios nombres.
^ Seleccione "Programas Propios". En el display aparecen los nombres de
los programas y por debajo "Editar pro­gramas".
^ Seleccione el programa deseado. ^ Seleccione "Modificar pasos de coc-
ción".
Puede modificar los ajustes introduci dos para un paso de cocción determi nado o puede introducir más pasos de cocción.
-
-
-
Preparado a las Con este menú se fija la hora a la que debe finalizar el programa. El calentamiento del interior del horno se desconecta automáticamente en ese momento.
El punto de menú "Modificar paso de cocción" se describe en el capítulo "Modificar programas propios".
74
^
Seleccione el paso de cocción de seado o "Añadir paso de cocción".
^
Modifique el programa a su gusto (véase el capítulo "Crear programas propios").
-
Page 75
Programas Propios
Revise los ajustes y seleccione
^
"Aceptar". Seleccione "Guardar".
^
Modifique el nombre si fuera necesa
^
rio (véase el capítulo "Crear progra mas propios") y seleccione "Guar dar".
Los pasos de cocción modificados se guardan en su programa.
Modificar nombre
Seleccione "Programas Propios".
^
En el display aparecen los nombres de los programas y por debajo "Editar pro­gramas".
^ Seleccione "Editar programas". ^ Seleccione "Modificar programa". ^ Seleccione el programa deseado. ^ Seleccione "Modificar nombre". ^ Introduzca el nuevo nombre (véase
el capítulo "Crear programas pro pios").
-
-
-
Borrar programas propios
Seleccione "Programas Propios".
^
En el display aparecen los nombres de los programas y por debajo "Editar pro
­gramas".
Seleccione "Editar programas".
^
Seleccione "Borrar programa".
^
Seleccione el programa deseado.
^
Confirme la pregunta de si desea bo
^
rrar el programa con "sí".
El programa se borra.
También puede borrar todos los pro­gramas propios al mismo tiempo (véase el capítulo "Ajustes – Ajustes de fábrica – Programas propios").
-
-
^
Cuando haya introducido el nombre nuevo, seleccione "Guardar".
En el display se muestra la confirma ción de que se ha guardado el nombre de su programa.
^
Seleccione "OK".
Se guarda el nombre modificado de su programa.
-
75
Page 76
Repostería
El tratamiento y la preparación de alimentos de forma que conserven sus propiedades contribuyen al cui dado de la salud. Por ese motivo, los pasteles, pizzas, patatas fritas, etc., únicamente de ben dorarse y no hornearse hasta que adquieran una tonalidad ma rrón.
Coloque siempre los moldes de re
postería sobre la parrilla. Es preferible que coloque los moldes
-
-
-
profundos o alargados sobre la parri lla para que el calor se distribuya en el molde de forma óptima y para conseguir un horneado uniforme.
Hornee las tartas de fruta y las tartas
altas sobre la bandeja Universal.
-
-
Funciones
En función de lo que vaya a preparar puede utilizar Aire caliente plus U, Cocción intensiva O, Función Cli ­ma d o Calor de bóveda/solera V.
Molde de repostería
La elección del molde depende del tipo de función y de la preparación.
– Aire caliente plus U, Cocción inten-
siva O, Función Clima d: bandeja de repostería, bandeja Uni­versal, moldes de repostería de cual quier material termorresistente.
Calor de bóveda y solera V: moldes mate y oscuros de chapa ne gra, esmalte oscuro, chapa blanca oscurecida o aluminio mate; moldes de cristal termorresistentes; moldes con recubrimiento. Evite los moldes claros de materiales brillantes, ya que producen un dora do irregular o débil en el molde y en algunos casos los alimentos no se hornean completamente.
Papel especial para hornos, engrasar
Todos los accesorios como la bandeja de repostería, la bandeja Universal, la bandeja de repostería perforada o las bandejas redondas tienen un acabado PerfectClean.
Por lo general no es necesario engra­sar o cubrir con papel de hornear las superficies con acabado PerfectClean.
Solo se precisa papel de hornear con – masas que contengan disoluciones
alcalinas, ya que la lejía de sosa utili­zada para preparar esta masa pue-
­de originar daños en la superficie
PerfectClean,
masas que, por su elevado conteni
­do de clara de huevo, se peguen fá
cilmente (como p. ej. bizcocho, me rengue o almendrados),
productos ultracongelados que de see preparar sobre la parrilla.
-
-
-
-
-
76
Page 77
Repostería
Indicaciones sobre la tabla de repostería
Temperatura 6
Seleccione por lo general la temperatu ra más baja.
Con temperaturas superiores a las indi cadas se reduce sensiblemente el tiempo de cocción, sin embargo el do rado puede ser muy irregular y en algu nos casos los alimentos no se hornean completamente.
Tiempo de cocción +
Una vez transcurrido el tiempo de coc­ción más breve recomendado, com­pruebe si está o no perfectamente he­cho. Si no se adhieren restos de masa cruda a la varilla de madera, la repostería es­tará hecha.
-
Nivel
El nivel en el que coloque sus alimen tos depende del tipo de función y del número de bandejas.
-
Aire caliente plus U
1 bandeja: nivel 2 2 bandejas: nivel 1+3 / 2+4
­3 bandejas: nivel 1+3+5
Si utiliza las bandejas universales y
-
de repostería para hornear simultá neamente en varias alturas coloque la bandeja Universal por debajo de la bandeja de repostería.
Hornee repostería húmeda y tartas simultáneamente en dos niveles como máximo.
– Función Clima d
1 bandeja: nivel 2
– Cocción intensiva O
1 bandeja: nivel1o2
– Calor de bóveda / solera V
1 bandeja: nivel1o2
-
-
77
Page 78
Repostería
Tabla para repostería
Pasteles / Repostería
6
[°C]
U
+
[min]
Masa batida
Bizcocho fino 150–170 2 60–70 Pasteles de molde 150–170 2 65–80
4)
Magdalenas (1 [2] bandeja/s) 150–170 2 [1+3 Pasteles pequeños (1 bandeja) Pasteles pequeños (2 bandejas)
1) 2)
1) 2)
150 2 25–40
3)
150
] 30–50
2+4 25–40
Pastel de masa batida (bandeja) 150–170 2 25–40 Bizcocho de nueces (molde) 150–170 2 60–80 Tarta de frutas con merengue/baño de azúcar (bandeja) 150–170 2 45–50 Tarta de frutas (bandeja) 150–170 2 35–55 Tarta de frutas (molde) 150–170 2 55–65 Base de tartas Galletas/pastas
1)
1)
(1 [2] bandeja/s) 150–170 2 [1+34)] 20–25
150–170 2 25–35
Masa trabajada
Base para tartas 150–170 2 20–25 Pastel con copos 150–170 2 45–55
1)
Galletas Galletas para manga pastelera
(1 [2] bandeja/s) 150–170 2 [1+34)] 15–25
1) 2)
(1 [2] bandeja/s) 140 2 [1+34)] 30–45 Tarta de requesón 150–170 2 70–95 Pastel de manzana (molde C 20 cm) Tarta de manzana cubierta
1)
1) 2)
160 2 85–105
160–180 2 50–70 Tarta de albaricoque con baño de azúcar (molde) 150–170 2 55–75 Bollo suizo
Las indicaciones para la función recomendada figuran en negrita. Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no pre
calentado. Si el horno está precalentado, los tiempos se reducirán aprox. 10 mi
-
-
nutos. Seleccione por lo general la temperatura más reducida y compruebe el estado de
los alimentos después del tiempo reducido.
78
Page 79
Repostería
VO
6
[°C]
150–170 2 60–70 – 150–170 2 65–80 – 160–180 2 25–45
3)
160
–––––– 170–190 2 25–40 – 150–170 2 60–80 – 170–190 2 45–50 – 170–190 1 35–55 – 160–180 2 55–65 – 170–190 2 20–25
160–180
3)
+
[min]
6
[°C]
+
[min]
3 25–35 –––
3 15–25
170–190
3)
2 15–20
170–190 2 45–55
160–180
160
3)
3)
3 15–25
2 15–33 –––
170–190 2 85–95 150–170 2 75–90
180 1 80–95 –––
170–190 1 45–65 160–180 1 50–70 170–190 2 55–75 150–170 2 50–60
220–240
3) 5)
1 35–50 190–210
3)
1 25–40
U Aire caliente plus / V Calor de bóveda y solera / O Cocción intensiva
6 Temperatura / Nivel / + Tiempo de cocción
1) Durante la fase de calentamiento desconecte la función Calentamiento rápido. Para ello seleccione "Modificar – Fase de calentamiento – normal".
2) Los ajustes también son válidos para las especificaciones según EN 60350.
3) Precaliente el horno.
4) Retire las bandejas en momentos distintos, cuando la repostería esté suficientemente dorada antes del transcurso del tiempo de cocción indicado.
5) Seleccione "Modificar – Función Crisp – conectada".
79
Page 80
Repostería
Tabla para repostería
Pasteles / Repostería
Tarta de bizcocho
Base de tartas (2 huevos)
1)
1)
Tarta de bizcocho (de4a6huevos) Tarta de bizcocho de agua Brazo de gitano
1)
1) 2)
6
[°C]
170–190 2 15–20
1)
175–195 2 22–30
180 2 25–35
160–180 2 15–25
U
+
[min]
Masa de levadura/de requesón y aceite Dejar levantar la masa 50
5)
15–30
Bizcocho "Gugelhupf" 150–170 2 50–60 Pan dulce navideño 150–170 2 55–65 Pastel con copos 150–170 2 35–45 Tarta de frutas (bandeja) 160–180 2 40–60 Pan blanco 160–180 2 50–60 Pan integral 170–190 Pizza (bandeja)
1)
170–190 2 35–45
3)
2 50–60
Tarta de cebolla 170–190 2 35–45
4)
Pastelitos rellenos de manzana (1 [2] bandeja/s) 150–170 2 [1+3
] 25–30
Masa cocida1), buñuelos (1 [2] bandeja) 160–180 2 [1+34)] 30–45
4)
Hojaldre (1 [2] bandeja/s) 170–190 2 [1+3
] 20–25
Merengue, almendrados (1 [2] bandeja/s) 120–140 2 [1+34)] 25–50
Las indicaciones para la función recomendada figuran en negrita. Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no pre
calentado. Si el horno está precalentado, los tiempos se reducirán aprox. 10 mi
-
-
nutos. Seleccione por lo general la temperatura más reducida y compruebe el estado de
los alimentos después del tiempo reducido.
80
Page 81
6
[°C]
Repostería
VO
+
[min]
6
[°C]
+
[min]
35
3)
3)
3)
3)
2 10–20 ––– 2 20–40 ––– 2 20–45 ––– 2 15–20 –––
5)
15–30
170–190
170–190
150–180
170–190
160–180 1 50–60 – 150–170 2 55–65 – 170–190 2 35–45
170–190
1) 6)
3 40–55 170–190 2 40–55
160–180 2 50–60
190–210
190–210
180–200
3)
6)
6)
2 50–60
2 30–45 170–190 2 40–50 2 25–35 170–190 2 25–35
160–180 2 25–30 – 180–200 190–210 120–140
3)
3)
3)
3 30–40 – 2 20–25 – 2 25–50
U Aire caliente plus / V Calor de bóveda y solera / O Cocción intensiva 6 Temperatura / Nivel / + Tiempo de cocción
1) Durante la fase de calentamiento desconecte la función Calentamiento rápido. Para ello seleccione "Modificar – Fase de calentamiento – normal".
2) Los ajustes también son válidos para las especificaciones según EN 60350.
3) Precaliente el horno.
4) Retire las bandejas en momentos distintos, cuando la repostería esté suficientemente dorada antes del transcurso del tiempo de cocción indicado.
5) Coloque la parrilla sobre la base del interior del horno y ponga el recipiente encima.
6) Seleccione "Modificar – Función Crisp – conectada".
81
Page 82
Asar
Funciones
En función de lo que vaya a preparar puede utilizar Aire caliente plus U, función Clima d, Asado automático [, calor de bóveda/solera V o pro gramas automáticos.
-
Menaje
Puede utilizar cualquier tipo de vajilla termorresistente:
Bandejas, cazuelas especiales para asar con tapa, moldes de vidrio refrac tario, bolsas para asar,cazuelas de ba rro, bandeja Universal, bandeja de asa­do (si está disponible) para colocar so­bre la bandeja Universal.
Recomendamos que ase en bandejas para asar, ya que queda suficiente jugo del asado para preparar una salsa. Aparte de eso, el interior del horno se mantiene más limpio que cuando se asa sobre la parrilla.
-
Indicaciones sobre la tabla para asar
Temperatura 6
Seleccione en general la temperatura inferior. Con temperaturas superiores a las indi cadas la carne se dora demasiado pero no se hace.
Seleccione la función Aire caliente plus U, la función Clima d o Asado automático [ con una temperatura aprox. 20 °C inferior a la temperatura de
­Calentamiento de bóveda/solera V.
Al asar piezas de más de 3 kg ajuste una temperatura aprox. 10 °C inferior a la temperatura indicada en la tabla de asado. El proceso de asado se prolonga lige­ramente, pero la carne se asa unifor­memente y no se forma una costra ex­cesivamente gruesa.
Para asar en la parrilla ajuste una tem­peratura aprox. 10 °C inferior a la tem peratura indicada para asar en bande ja.
-
-
-
82
Precalentamiento
El precalentamiento del horno por lo general solo es necesario para cocinar rosbif y solomillo.
Page 83
Asar
Tiempo de asado +
Puede calcular el tiempo de asado mul tiplicando según el tipo de carne la al tura de su asado [cm] con el tiempo por cm de altura [min/cm]:
Vacuno/caza: .........15–18 min/cm
Cerdo/ternera/cordero: . . 12–15 min/cm
Rosbif/solomillo: ........8–10 min/cm
El tiempo de asado se prolonga con la carne congelada en aprox. 20 minutos por kg de carne congelada hasta un peso de aprox. 1,5 kg sin que sea ne cesario descongelarla previamente.
Compruebe por lo general si el asado está hecho transcurrido el tiempo redu­cido.
Nivel
Utilice por lo general el nivel 2.
-
-
Recomendaciones
-
Dorado
El dorado se forma al final del tiempo de asado. La carne se dora adicional mente si se retira la tapa del recipiente una vez transcurrido aprox. la mitad del tiempo de asado.
Tiempo de compensación
Una vez finalizado el asado, extráigalo del horno, envuélvalo en papel de alu minio y déjelo reposar aprox. 10 minu tos. De esta forma, al cortar la carne se escapará menos jugo del asado.
Asado de aves
La piel de las aves adquirirá una costra crujiente si se unta con agua ligera­mente salada 10 minutos antes de con­cluir el tiempo de asado.
-
-
-
83
Page 84
Asar
Sonda térmica
La sonda térmica sin cables permite controlar la temperatura exacta del pro ceso de cocción.
Funcionamiento
La punta metálica de la sonda térmica, que contiene un sensor de temperatu ra, se introduce en el alimento. Ésta tie ne la función de medir la temperatura del interior del alimento durante su coc ción. El aumento de la temperatura in terior muestra el estado de cocción.
-
Ajuste la temperatura interior a menos o a más grados, según prefiera, p. ej. el asado, si lo desea al punto o muy he cho.
Se puede ajustar la temperatura interior hasta 99 °C. Encontrará más detalles acerca de los alimentos y su tempera­tura interior correspondiente en la tabla de cocción y el capítulo "Cocción a baja temperatura".
El cálculo del tiempo para asar en base al control de la temperatura es compa­rable al que se necesita para asar, cro­nometrando el tiempo.
-
-
-
-
-
84
Page 85
Asar
Posibilidades de uso
En ciertos programas automáticos y funciones especiales se recomienda utilizar la sonda térmica.
También puede utilizarla en Programas Propios y en las siguientes funciones:
Asado automático [
Aire caliente plus U
Cocción intensiva O
Calor de bóveda y solera
Función Clima d
– – Grill con recirculación de aire \
Advertencias importantes para su utilización
Tenga en cuenta que:
Puede colocar la carne en un reci
piente o sobre la parrilla con una bandeja universal.
La punta de metal de la sonda térmi
ca debe insertarse por completo en el alimento y alcanzar aproximada mente el núcleo del mismo.
En el caso de las aves, la zona de la
pechuga es el lugar más grueso para introducir la punta metálica. Palpe la zona de la pechuga con los pulgares y los índices para encontrar el punto más grueso.
– La punta metálica no debe tocar los
huesos ni pincharse en las partes es­pecialmente grasientas. Los tejidos de grasa y los huesos pueden provo­car una desconexión anticipada.
– En caso de carne entreverada o ma-
gra, elija el valor superior de las tem peraturas interiores indicadas en la tabla de asado.
-
-
-
-
En el caso de utilizar tubos/bolsas de asar o papel de aluminio, pinche la sonda térmica a través de la bolsa hasta el centro del alimento a asar. También puede introducirla en la bolsa junto con la carne. Asimismo, tenga en cuenta las indicaciones del fabricante de la bolsa.
85
Page 86
Asar
Utilizar la sonda térmica
Introduzca la punta de metal de la
^
sonda térmica completamente en el alimento.
Introduzca los alimentos en el horno.
^
^ Introduzca la clavija de la sonda tér-
mica en la hembrilla, hasta que se perciba que ha quedado encajada.
^ Cierre la puerta. ^ Seleccione una función o programa
automático.
También puede retrasar el inicio del proceso de cocción. Para ello, selec cione el punto de menú "Inicio a las".
El momento del final del proceso de cocción puede ser calculado aproxima damente, ya que la duración de un pro ceso de cocción con sonda térmica es prácticamente igual a la del proceso sin sonda térmica.
"Tiempo de cocción" y "Preparado a las" no pueden ser ajustados, ya que el tiempo total depende del momento en que se alcance la temperatura interior.
-
-
-
^
Ajuste la temperatura con el bloque de cifras si fuera necesario.
^
Ajuste la temperatura interior con el bloque de cifras si fuera necesario.
En el caso de los programas automá ticos, los valores de temperatura inte rior están predeterminados.
86
-
-
Page 87
Asar
Indicación de tiempo restante
Transcurrido un tiempo determinado aparece la duración restante que se ha calculado del proceso de cocción (tiempo restante).
El sistema calcula el tiempo restante hasta la finalización del proceso en base a la temperatura de cocción que se haya seleccionado, la temperatura que deba alcanzar y el ritmo de au mento de la temperatura interior.
El tiempo restante visualizado al princi pio es un valor estimado. Dado que el tiempo restante se vuelve a calcular continuamente durante el desarrollo del proceso de cocción, en el display se vi­sualizará una indicación cada vez más precisa.
Se borra toda la información sobre el tiempo restante cuando se modifica la temperatura de cocción o la temperatu­ra interior o cuando se selecciona otra función. Si la puerta del horno permaneciera mucho tiempo abierta, el sistema volve ría a calcular de nuevo el tiempo res tante.
Cambiar entre la indicación de tiempo restante y la indicación de la temperatura interior
En cuanto se muestra el tiempo restan te podrá cambiar entre las indicaciones de tiempo restante y temperatura inte rior.
^
Seleccione "Modificar".
-
-
-
tura interior y confirme la selección con "OK".
Aprovechamiento del calor residual
El calentamiento del horno se desco necta poco antes de que finalice el pro ceso de cocción. El calor residual es suficiente para finalizar el proceso de cocción.
Mediante el aprovechamiento automáti co del calor residual se ahorra energía.
­En el display se muestra esta función
de ahorro energético a través de la "Fase de ahorro energético" y la indica­ción de la temperatura interior registra­da desaparece.
La turbina de refrigeración y, depen­diendo de la función, también la turbina de aire caliente, permanecen conec­tadas.
Cuando se alcance la temperatura inte
­rior ajustada,
en el display aparece "Proceso finali zado",
se emite una señal acústica, si ésta está activada (véase el capítulo "Ajustes – Señales acústicas"),
­En el caso de que la carne no se hu
biera hecho a su gusto, coloque la sonda térmica en otro punto y repita el proceso.
-
-
-
-
-
-
^
Seleccione "Estado".
^
Seleccione si en el display debe apa recer el tiempo restante o la tempera
-
-
87
Page 88
Asar
Tabla de asado
Carne/pescado U / [
6
[°C]
Asado de vacuno, aprox. 1 kg 170–190 100–130 Solomillo de vacuno/rosbif, 1 kg aprox. 200–220 45–55 Asado de caza, aprox. 1 kg 140–160 100–120 Asado de cerdo/redondos, aprox. 1 kg 160–180 100–120 Asado de cerdo con chicharrones, aprox. 2 kg 160–180 130–160 Chuletas de Sajonia, aprox. 1 kg 150–170 60–80 Asado de carne picada, aprox. 1 kg 160–180 60–70 Asado de ternera, aprox. 1,5 kg 180–200 80–100 Pierna de cordero, aprox. 1,5 kg 170–190 90–120 Lomo de cordero, aprox. 1,5 kg 170–190 50–60 Aves, 0,8 – -1 kg 180–200 60–70 Aves, aprox. 2 kg 170–190 100–120 Aves rellenas, aprox. 2 kg 170–190 110–130 Aves, aprox. 4 kg 160–180 150–180 Pescado entero, aprox. 1,5 kg 160–180 35–55
Las indicaciones para la función recomendada figuran en negrita.
+
[min]
2)
3)
4)
4)
4)
4)
4)
4)
4)
3)
Los tiempos son válidos para hornos sin precalentar. Seleccione por lo general la temperatura más reducida y compruebe el estado de
los alimentos después del tiempo reducido. El dato de temperatura hace referencia a la preparación con el horno abierto.
Ajuste la temperatura en 10 °C menos cuando cocine el asado directamente enci ma de la bandeja Universal o sobre la parrilla con bandeja Universal.
88
-
Page 89
Asar
1)
d
6
[°C]
+
[min]
6
[°C]
––190–210 110–140 200–220 45–55
140–160 100–120
160–180 110–130 170–190 130–160
160–180 60–80
170–190 60–70
170–190 90–110 170–190 90–120
4)
4)
4)
4)
4)
4)
4)
150–170 100–120
180–200 100–120 190–210 130–160
170–190 80–100
190–210 60–70
190–210 100–120 200–220 90–120
––190–210 50–60 70–75
190–210 60–70 190–210 60–75 180–200 90–110 190–210 90–110 180–200 100–120 190–210 110–130 170–190 140–170 180–200 150–180 85–90 170–190 35–55 190–210 35–55 75–80
U Aire caliente plus / [ Asado automático / d Clima / V Calor bóveda/solera
6 Temperatura / + Tiempo de asado / Utilice por lo general el nivel 2.
1) Después de la fase de calentamiento: Active las entradas de vapor manuales repartidass en el tiempo de cocción.
2) Cocine primero con la tapa. Retire la tapa una vez transcurrida la mitad del tiempo y añada aprox. 0,5 l de líquido.
3) Precaliente el interior del horno. Durante la fase de calentamiento desconecte la función Calentamiento rápido. Para ello seleccione "Modificar – Fase de calentamiento – nor mal".
4) Transcurrida la mitad del tiempo añada aprox.0,5 l de líquido.
5) Utilice el nivel 3.
6) Si utiliza la sonda térmica, introduzca la temperatura interior que se corresponde al ali mento.
7) Seleccione la temperatura interior en función del grado de cocción deseado: rare/poco hecho: 40–45 °C, al punto: 50–60 °C, well done/muy hecho: 60–70 °C
Q Temperatura interior para la sonda térmica
V
+
[min]
6)
Q
[°C]
2)
3)
4)
4)
4)
4)
4)
4)
4)
5)
5)
5)
85–95
40–70
80–90 80–90 80–90 75–80 75–80 70–80 80–85
85–90 85–95 85–95
7)
-
-
89
Page 90
Cocinar a baja temperatura
Este modo de cocción es ideal para piezas de carne delicada de vacuno, cerdo, ternera o cordero que deban ser cocinados en su punto.
Ase primero la pieza de carne durante poco tiempo, muy caliente y de forma uniforme.
A continuación introduzca la carne en el horno precalentado, donde se termi nará de cocinar a bajas temperaturas durante largo tiempo con un resultado tierno y saludable.
La carne se dilata. El jugo del interior de la carne comienza a circular y a dis­tribuirse homogéneamente por toda la pieza hasta llegar a la capas externas. El resultado será una carne muy tierna y jugosa.
Consejos
Utilice solo carne limpia, sin nervios
ni grasa. Deshuese previamente la carne.
Para sofreír utilice aceite o grasa ap
tos para temperaturas muy altas (p. ej. mantequilla o aceite).
Durante la cocción no cubra la car
­ne.
El tiempo de cocción llegará a las2-4 horas, dependiendo del peso y el ta maño de la pieza, así como del grado de cocción y dorado deseado.
-
-
-
90
Page 91
Cocinar a baja temperatura
Tiempos de cocción/tempera turas interiores
Carne Tiempo
de coc
ción
[min]
Rosbif
rare/poco he
cho en su punto 120–150 57
well done/muy
hecha Lomo de cerdo 120–150 63 Chuletas de
Sajonia* Lomo de ternera* 180–210 63 Lomo de corde-
ro*
* sin hueso
­60–90 48
180–240 69
150–210 68
90–120 60
-
Tempe
ratura
interior
[°C]
Después del proceso de coc
­ción
Al ser muy bajas las temperaturas de
-
cocción y las interiores
puede cortar la carne inmediatamen
te; no es necesario dejar que repo se.
el resultado de cocción no se verá
afectado si la carne permanece en el interior del horno después de trans currido el tiempo de cocción. Puede mantenerla caliente sin problemas hasta el momento de servir.
– la carne tendrá una temperatura ópti-
ma para su consumo. Sírvala en pla­tos precalentados y acompañada de una salsa muy caliente para que no se enfríe tan rápidamente.
-
-
-
-
91
Page 92
Cocinar a baja temperatura
Uso de la función especial "Cocción a baja temperatura"
Seleccione "Funciones especiales".
^
Seleccione "Cocción a baja tempera
^
tura". Ajuste la temperatura.
^
Ajuste la temperatura interior.
^
Siga las indicaciones del display.
^
Al precalentar el horno, deje en su interior la parrilla y la bandeja univer sal.
^ Durante la fase de precalentamiento,
fría la carne a fuego alto por todos los lados.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
,
Utilice guantes protectores al intro­ducir o extraer alimentos calientes, así como al realizar cualquier activi­dad en el interior del horno caliente.
-
La resistencia calefactora de
,
bóveda o el grill está caliente. ¡Peli gro de sufrir quemaduras!
Introduzca la clavija de la sonda tér
^
mica en la hembrilla, hasta que se perciba que ha quedado encajada.
Cierre la puerta.
^
Al final del programa aparece "Proceso finalizado" y se emite una señal acústi ca, si ésta está activada (véase el capí
­tulo "Ajustes – Señales acústicas").
Si la carne no se hubiera hecho lo sufi­ciente a su gusto, podrá prolongar el proceso de cocción.
-
-
-
-
^
En cuanto aparezca "Utilizar sonda térmica", coloque la carne sofrita so bre la parrilla y clave la sonda térmi ca de forma que la punta metálica quede completamente introducida en el centro de la carne.
Tenga en cuenta también las indica ciones del capítulo "Asar – Sonda térmica".
^
Coloque la parrilla con la bandeja universal en el nivel de bandeja co rrespondiente.
92
-
-
-
-
Page 93
Cocinar a baja temperatura
Cocinar a bajas temperaturas con ajuste de temperatura manual
Utilice la bandeja Universal con la parrilla colocada.
Para precalentar no utilice la función Calentamiento rápido.
Introduzca la bandeja Universal con
^
la parrilla en el nivel 2. Seleccione la función Calor de bóve
^
da/solera V y una temperatura de 130 °C.
^ Desconecte la función Calentamiento
rápido seleccionando "Modificar – Fase de calentamiento – normal".
^ Precaliente el horno con la bandeja
Universal y la parrilla durante aprox. 15 minutos.
^ Durante la fase de precalentamiento,
fría la carne a fuego alto por todos los lados.
Coloque la carne sobre la parrilla.
^
Seleccione "Modificar".
^
Seleccione "Temperatura" y ajuste
^
100 °C. Acabe de cocinar la carne.
^
Puede programar la desconexión auto mática del proceso de cocción (véase el capítulo "Manejo ampliado - Progra mación de los tiempos de cocción").
-
-
-
,
¡Peligro de sufrir quemaduras! Utilice guantes protectores al intro ducir o extraer alimentos calientes, así como al realizar cualquier activi dad en el interior del horno caliente.
-
-
93
Page 94
Asar al grill
¡Peligro de quemaduras!
,
Cuando asa al grill con la puerta abierta, el aire caliente del interior del horno ya no se reparte y enfría mediante el ventilador de refrigera ción, ya que los elementos de man do se calientan. Cierre la puerta cuando ase al grill.
Menaje
-
-
Funciones
Grill de superficie grande Y
Para asar al grill grandes cantidades de alimentos de poca altura (p. ej. file­tes) y para gratinar en moldes grandes.
Toda la resistencia calefactora se en­ciende y se pone incandescente para generar la necesaria radiación infrarro­ja.
Grill de superficie pequeña Z
Para asar al grill alimentos de poca al­tura (p. ej. filetes) en pequeñas canti­dades y para gratinar en moldes pe queños.
Sólo se enciende y se pone incandes cente la zona interior de la resistencia calefactora para generar la necesaria radiación infrarroja.
Asar al grill con circulación de aire \
-
-
Utilice la bandeja Universal junto con la parrilla o la bandeja de asado (si está disponible). Esta última evita que el jugo que va sol tando el asado se queme, para así po­der reutilizarlo después.
No utilice la bandeja de repostería.
-
Para asar al grill alimentos de gran diá metro como p. ej. aves.
Las resistencias calefactoras de bóve da/solera y el ventilador se conectan de forma alterna.
94
-
-
Page 95
Indicaciones sobre la tabla de asar al grill
Temperatura 6
Seleccione en general la temperatura inferior. Con temperaturas superiores a las indi cadas la carne se dora demasiado pero no se hace.
Generalmente para asar al grill alimen tos de poco grosor se recomienda un ajuste de temperatura de 275 °C, para alimentos que se van a asar al grill con un gran diámetro máximo 220 °C.
Precalentamiento
Es necesario precalentar para asar al grill. Precaliente la resistencia calefactora de bóveda y grill aprox. 5 minutos con la puerta cerrada.
Asar al grill
Dé la vuelta al asado cuando haya
transcurrido la mitad del tiempo de asado al grill.
Comprobación de cocción
Cuando desee comprobar hasta qué punto está hecha la carne, presione
­con una cuchara sobre la misma:
(rare)/ poco hecho:
-
en su punto: Si la carne cede un poco,
well done/ muy hecha:
Compruebe por lo general si el asado al grill está hecho transcurrido el tiem­po reducido.
Cuando la carne todavía es muy elástica significa que todavía está roja en el interior.
es que el interior es rosa­do.
Si la carne apenas cede, está bien hecha.
Nivel
Seleccione el nivel según el grosor de la pieza para asar al grill.
Piezas delgadas: nivel 3/4
Piezas de mayor diámetro: nivel 1/2
Tiempo de asado al grill +
Los filetes de carne o pescado de poco grosor necesitan aprox. 6–8 mi nutos por cada lado. Las piezas de mayor grosor requie ren más tiempo. Procure asar piezas con un tamaño similar para que los tiempos de asa do no varíen demasiado.
Sugerencias
Cuando la superficie de las piezas grandes de carne ya esté bien dorada, pero el interior aún no está hecho, intro duzca los alimentos en un nivel inferior o reduzca la temperatura de asado al grill. De esta forma no se oscurece tan to la superficie.
-
-
-
-
-
95
Page 96
Asar al grill
Preparar las piezas para asar al grill
Enjuague rápidamente la carne bajo el agua del grifo y séquela. No sale las ro dajas de carne antes de asarlas al grill, ya que de lo contrario saldrá el jugo de la carne.
Puede untar con aceite las piezas de carne magra. No utilice ningún otro tipo de grasa, ya que se oscurecen ligera mente o producen humo.
Limpie los pescados planos y las roda jas de pescado y sálelas. También puede rociarlas con zumo de limón.
-
Asar al grill
Coloque la parrilla o la bandeja para
^
grill y asar (si dispone de una) sobre la bandeja Universal.
­Coloque encima el alimento a asar.
^
Seleccione la función y la temperatu
^
ra. Precaliente la resistencia calefactora
^
de bóveda y grill aprox. 5 minutos con la puerta cerrada.
-
¡Peligro de sufrir quemaduras!
,
Utilice guantes protectores al intro ducir o extraer alimentos calientes, así como al realizar cualquier activi­dad en el interior del horno caliente.
^ Introduzca los alimentos en el corres-
pondiente nivel (véase tabla de grill).
^ Cierre la puerta. ^ Dé la vuelta al asado cuando haya
transcurrido la mitad del tiempo de asado al grill.
-
-
96
Page 97
Asar al grill
Tabla de grill
Las indicaciones para la función recomendada figuran en negrita. Precaliente la resistencia calefactora de bóveda y grill aprox. 5 minutos con la puerta cerrada, antes de introducir nada más. Dé la vuelta al asado cuando haya transcurrido la mitad del tiempo. Compruebe el asado cuando transcurra el tiempo breve indicado.
Platos al grill
6
Piezas delgadas
Filetes de buey 4 275 15–22 220 15–20 Hamburguesa de ternera Pinchos de carne 3 275 25–30 220 25–30 Pinchos de pollo 4 275 20–25 220 12–16 Filetes de aguja 4 275 15–20 220 17–23 Hígado 4 275 8–12 220 12–15 Hamburguesas 4 275 13–18 220 18–22 Salchichas para asar 4 275 12–18 220 13–19 Filete de pescado 4 275 20–25 220 13–18 Truchas 4 275 16–20 220 20–25 Tostadas Sándwich mixto 3 275 10–15 220 10–15 Tomates 4 275 6–10 220 8–10 Melocotones 4 275 6–10 220 15–20
Piezas de mayor diámetro
Pollo, aprox. 1,2 kg Codillo de cerdo, aprox. 1 kg 1 190 95–100 Rosbif, solomillo de vacuno, aprox. 1 kg 2 250 35–45
Y Grill de superficie grande / Z Grill de superficie pequeña / \ Grill con recirculación
1) Los ajustes son válidos para la utilización de la función Grill de superficie grande Y,
2) No precaliente la resistencia Calor de bóveda/grill.
3) Con Grill por recirculación de aire utilice \ el nivel 2.
1) 2)
de aire / Nivel / 6 Temperatura / + Tiempo de asado al grill
también para las especificaciones según EN 60350.
1)
3)
4 300 15–22 ––
3 300 5–10 220 7–10
1 220 60–70 190 60–70
Y / Z\
[°C]
+
[min]
6
[°C]
+
[min]
97
Page 98
Funciones especiales
Además de los programas automáti cos, su horno cuenta con las siguientes funciones especiales:
Descongelar
Deshidratar
Calentar (calentar platos combina
dos) Calentar vajilla
Dejar subir la masa
Cocinar a baja temperatura
Esta función especial se describe en el capítulo "Cocinar a baja tempera
tura". – Pizza – Programa Sabbath
-
-
-
Asimismo, en este capítulo encontrará información adicional sobre las siguien tes funciones:
Cocción con dorado
Preparación de conservas
Productos congelados/platos prepa
rados
-
-
98
Page 99
Funciones especiales
Descongelar
Este programa ha sido desarrollado para descongelar alimentos congela dos manteniendo todas sus propieda des.
Puede ajustar la temperatura entre 25 y 50 °C.
Seleccione "Funciones especiales".
^
Seleccione "Descongelar".
^
En caso necesario, modifique la tem
^
peratura propuesta y ajuste el tiempo
de cocción. ^ Siga las indicaciones del display. El aire del interior del horno se pone en
circulación y el alimento congelado se descongela manteniendo sus propie­dades.
,
¡Riesgo de salmonelosis! Procure un máximo de higiene, es­pecialmente cuando descongele aves. Nunca utilice el líquido que suelta la pieza durante la desconge lación.
-
-
-
Consejos
Saque el alimento ultracongelado de
su envoltorio y colóquelo sobre la bandeja Universal o en una fuente para descongelarlo.
Para descongelar aves utilice la ban
deja Universal con la parrilla coloca da. De este modo, el alimento no en trará en contacto con el líquido que vaya soltando durante la desconge lación.
­La carne, las aves o el pescado no
requieren una descongelación com pleta antes de cocerse. Basta con que estén ligeramente descongeladas, ya que la superficie está lo suficientemente blanda para que se puedan sazonar.
Tiempos para descongelar
Los tiempos se elegirán en función del tipo y el peso del producto congelado:
Producto con­gelado
Pollo 800 90–120 Carne 500 60–90
Salchichas para asar
Pescado 1 000 60–90 Fresas 300 30–40 Bizcocho de
mantequilla Pan y paneci
llos
Peso
[g]
1 000 90–120
500 30–50
500 20–30
-
500 30–50
-
-
-
-
-
Tiempo
[min]
99
Page 100
Funciones especiales
Deshidratar
Siga las indicaciones del display.
^
Este programa se ha diseñado para conservar de forma tradicional median te deshidratación (secado).
Puede ajustar la temperatura entre 80 y 100 °C.
Es importante que la fruta y las verdu ras sean frescas, que estén bien madu ras y que no tengan golpes ni zonas pi cadas.
Prepare el alimento que desea deshi
^
dratar.
– Pele las manzanas, quíteles el cora-
zón y córtelas en rodajas de aprox.
0,5 cm de grosor. – Deshuese las ciruelas. – Pele las peras, quíteles el corazón y
filetéelas. – Pele los plátanos y córtelos en roda-
jas finas. – Limpie las setas, córtelas por la mi-
tad o en rodajas. –
Limpie las ramas más gruesas del
perejil o el eneldo.
-
Alimentos a
-
deshidratar
Frutas 2–8 horas Verdura 3–8 horas Hierbas aro
máticas*
* Puesto que el ventilador está conec
­tado en este programa, utilice la fun
­ción Calor de bóveda/solera V
para deshidratar hierbas con una
-
temperatura de 80–100 °C.
Reduzca la temperatura si se forman
^
gotas de agua en el interior del hor­no.
¡Riesgo de quemaduras!
,
Póngase guantes protectores para sacar los alimentos a deshidratar.
^ Deje que la fruta o verdura deshidra-
tada se enfríe.
La fruta a deshidratar debe estar to­talmente seca, pero ha de ser suave y elástica. Al partirla o cortarla no debe salir nada de jugo.
Tiempo de deshidra
tación
-
50–60 minutos
-
-
-
^
Reparta los alimentos a deshidratar de forma homogénea sobre la ban deja Universal.
También puede utilizar la parrilla o la bandeja de repostería perforada, si dis pone de una.
^
Seleccione "Funciones especiales".
^
Seleccione "Deshidratar".
^
En caso necesario, modifique la tem peratura propuesta y ajuste el tiempo de cocción.
100
-
^
Consérvela en tarros o latas bien ce rradas.
-
-
-
Loading...