Este dispositivo de navegación de alta precisión no debe emplearse
como sustituto de los métodos de navegación tradicionales. No dependa
únicamente de este dispositivo para navegar. La conexión de un receptor
GPS o DGPS a un dispositivo de navegación periférico (piloto
automático, videoplotter) no debe, bajo ninguna circunstancia, eximir al
marinero de actuar con prudencia y prestar atención constante.
Las cartas electrónicas, como el GPS, son ayudas para la navegación
que no deben, bajo ninguna circunstancia, sustituir a los métodos de
navegación normativos. Tan sólo las cartas náuticas y los avisos a
marineros contienen toda la información disponible sobre seguridad.
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) está gestionado por el
gobierno de Estados Unidos, que es el único responsable de su precisión
y mantenimiento. La exactitud de la información proporcionada por este
receptor GPS depende completamente de la calidad de la señal que
reciba. Así pues, la exactitud de los cálculos puede verse afectada por los
ajustes que realiza periódicamente el gobierno de Estados Unidos a los
satélites GPS, y puede variar en función de la política del Departamento
de Defensa de EE.UU. respecto al uso privado del GPS. La exactitud
también puede verse afectada por una geometría deficiente de los
satélites. Es responsabilidad del usuario verificar el número y la posición
de los satélites recibidos. Si no se puede recibir la señal del satélite, o si
resulta insuficiente, el receptor GPS no podrá calcular su posición. La
empresa Thales Navigation y su red de distribución declinan toda
responsabilidad por las consecuencias de una calidad deficiente de
recepción de la señal.
Thales Navigation recomienda la lectura de este manual antes de utilizar
el dispositivo. Este manual simplemente describe la utilización de este
dispositivo y no hace en modo alguno recomendaciones referentes a las
técnicas de navegación que deben aplicarse.
Utilice únicamente los cables, antenas y accesorios adecuados de
Magellan. De lo contrario, puede afectar negativamente al rendimiento de
su receptor o dañarlo, y el dispositivo dejará de estar cubierto por la
garantía.
Thales Navigation y sus distribuidores no se harán responsables de
ningún posible error que pueda existir en este manual, ni de ningún daño
resultante, por pequeño que sea, a personas o propiedades, relacionado
con el suministro, el funcionamiento o la utilización de este equipo.
i
Acuerdo de licencia
Thales Navigation autoriza a los compradores a utilizar el software
suministrado con el dispositivo GPS. Sólo puede realizar copias para uso
personal o para emplearlo dentro de su empresa. Este software
pertenece a Thales Navigation y/o a sus distribuidores. Está protegido por
las leyes de copyright de EE.UU., así como por las provisiones de los
tratados internacionales. Por tanto, debe utilizar este software como
cualquier otra propiedad protegida por leyes de copyright.
Está prohibida la utilización, copia, modificación, desintegración o
transmisión de este software, salvo para los fines expresamente
autorizados en esta licencia. Todos aquellos derechos que no se
autorizan expresamente quedan reservados a Thales Navigation y/o a
sus proveedores.
Está prohibida la reproducción de este manual, de cualquier modo y con
cualquier medio, ya sea electrónico o físico, incluidas la fotocopia y la
grabación, para fines diferentes al uso personal por parte del usuario, sin
consentimiento previo por escrito de Thales Navigation.
2.Introducción al FX324 MAP ____________________________ 2
Vistas del aparato________________________________________________________ 2
Encender y apagar _______________________________________________________ 3
Tabla de botones y sus funciones ___________________________________________ 5
Introducción a las pantallas________________________________________________ 6
Regular el contraste y la iluminación posterior de la pantalla_____________________ 15
3.Utilizar el FX324 MAP por primera vez ___________________ 16
Escoger el idioma de trabajo ______________________________________________ 16
Ajustar la hora local _____________________________________________________ 17
Escoger las unidades de medida ___________________________________________ 17
Escoger el tipo de coordenadas geográficas __________________________________ 19
Escoger el dato de mapas ________________________________________________ 19
Restaurar la configuración predeterminada___________________________________ 20
4.Obtener su posición _________________________________ 21
Pantalla de Posición n.º 1 ________________________________________________ 21
Pantalla de Posición n.º 2 ________________________________________________ 22
Vista general del aparato: Frontal_______________________________________ 2
Vista general del aparato: Posterior _____________________________________ 3
Navegar por las pantallas y seleccionar opciones___________________________ 6
Ventanas interactivas_________________________________________________ 8
Tabla de iconos de acción principales y sus funciones______________________ 12
Tabla de abreviaturas de las unidades de medida _________________________ 14
Unidad de distancia y velocidad _______________________________________ 18
Unidad de elevación_________________________________________________ 18
Unidad de error transversal de trazado (XTE)_____________________________ 18
Unidad de profundidad ______________________________________________ 18
Visualizar los satélites _______________________________________________ 28
Ajustar la hora local _________________________________________________ 29
Escoger el tipo de coordenadas geográficas ______________________________ 29
Escoger el dato de mapas ____________________________________________ 30
Escoger el modo 2D ó 3D ____________________________________________ 31
5.Visualizar la información de navegación __________________32
Pantalla de Navegación n.º 1 ______________________________________________32
Pantalla de Navegación n.º 2 ______________________________________________33
Cronómetro _______________________________________________________ 34
Cuenta atrás_______________________________________________________ 34
Velocidad media / Tiempo de trayecto / Distancia recorrida__________________ 35
Fecha y hora + Símbolo satélite + Símbolo WAAS/EGNOS/MSAS _____________ 36
Escoger unidades de distancia y velocidad _______________________________ 36
Escoger la unidad de elevación ________________________________________ 37
Escoger la unidad de error transversal de trazado (XTE) ____________________ 37
Escoger la unidad de profundidad______________________________________ 37
Fijar las alarmas____________________________________________________ 37
Definir el Norte de referencia__________________________________________ 39
Escoger el filtro de velocidad__________________________________________ 39
6.Desplazarse hacia un waypoint y seguir una ruta. __________40
Lista de waypoints __________________________________________________ 50
Crear un waypoint __________________________________________________ 52
Crear un waypoint empleando sus coordenadas polares ____________________ 54
Borrar todos los waypoints ___________________________________________ 55
Comprobar la memoria usada _________________________________________ 55
Lista de rutas ______________________________________________________ 56
iv
Crear una ruta _____________________________________________________ 57
Borrar todas las rutas _______________________________________________ 59
Comprobar la memoria de ruta usada___________________________________ 59
Lista de trazados ___________________________________________________ 59
Activar la función Home______________________________________________ 62
Escoger el intervalo de trazado ________________________________________ 62
7.Ubicar su posición y dirección _________________________ 63
Pantalla de Ploteo n.º 1 __________________________________________________ 63
Pantalla de Ploteo n.º 2 __________________________________________________ 67
Centrar la pantalla en un waypoint _____________________________________ 64
Utilizar el zoom ____________________________________________________ 65
Utilizar el modo Cursor ______________________________________________ 65
Desactivar la visualización de carta_____________________________________ 67
Escoger la orientación _______________________________________________ 68
Visualizar el Norte __________________________________________________ 68
Visualizar la escala de zoom __________________________________________ 69
Visualizar la línea directa _____________________________________________ 69
Visualizar la línea de la embarcación____________________________________ 69
Visualizar los waypoints______________________________________________ 69
Visualizar los nombres de los waypoints _________________________________ 69
Activar el modo Overzoom ___________________________________________ 70
Escoger el modo de visualización de la carta _____________________________ 71
Visualizar las líneas de sonda _________________________________________ 72
Visualizar líneas de sonda en color _____________________________________ 72
Visualizar sectores de luz_____________________________________________ 72
Visualizar los puntos de sondeo _______________________________________ 72
Visualizar las ayudas para la navegación ________________________________ 72
Visualizar nombres__________________________________________________ 73
Seleccionar la paleta de color _________________________________________ 73
9.Utilizar las funciones Hombre al agua (MOB) y Mark. _______ 74
Escoja el modo de sólo MOB o el modo de Mark y MOB.____________________ 74
Activar la función Mark ______________________________________________ 74
Activar la función Hombre al agua (MOB)________________________________ 76
10. Instalar una SD Card y transferir archivos. _______________ 77
Instalar una SD Card ____________________________________________________ 77
Transferir archivos desde y hacia la SD Card _________________________________ 78
11. Utilizar el simulador de navegación _____________________ 79
v
12.
Utilizar el FX324 MAP en modo esclavo __________________80
13. Utilizar el FX324 MAP en modo DGPS ____________________81
Utilizar el FX324 MAP con un receptor diferencial DF300 MLR. ____________________ 81
Utilizar el receptor FX324 MAP con otro tipo de receptor DGPS ___________________ 84
Conectar el receptor DF300___________________________________________ 81
Configurar el puerto de salida serie_____________________________________ 81
Configurar el puerto de entrada serie ___________________________________ 82
Configurar el DF300 desde el FX324 MAP________________________________ 82
14. Recomendaciones de instalación _______________________85
Instalar y conectar el receptor _____________________________________________ 85
Instalar una antena externa _______________________________________________88
Glosario de los principales términos utilizados_________________________________ 89
Cambio automático al siguiente waypoint de una ruta __________________________ 92
Versión y número de serie ________________________________________________ 93
Salida digital y entrada digital NMEA.________________________________________ 93
NMEA 182 COMPLEJO o NMEA 180_____________________________________ 93
NMEA 183_________________________________________________________ 94
Salida y entrada digital de waypoints, rutas y trazados ____________________ 103
16. Especificaciones técnicas del FX324 MAP y el FX324 MAP Color __ i
Funciones principales_______________________________________________ 106
Función de lector de tarjetas_________________________________________ 107
Características generales ____________________________________________ 108
GARANTÍA LIMITADA DE LOS PRODUCTOS THALES NAVIGATION MAGELLAN ______110
Europa, Oriente medio, África_____________________________________________ 110
Norteamérica__________________________________________________________ 115
vi
1. Introducción
El FX324 MAP™ es un receptor GPS con 12 canales paralelos y una
antena integrada. Emplea señales procedentes de la constelación
NAVSTAR GPS (Sistema de posicionamiento global) y de los sistemas
de satélites WAAS y EGNOS, siempre que estén operativos. Diseñado
para la navegación, el FX324 MAP ofrece una alta precisión, cobertura
continua y disponibilidad en todo el mundo.
Nota importante: Este dispositivo debe emplearse únicamente como ayuda
para la navegación y no debe, bajo ninguna circunstancia, sustituir
a los métodos de navegación tradicionales. La utilización de un
dispositivo de navegación periférico y la conexión al mismo no
exime al marinero de actuar con prudencia y prestar atención
constante.
No obstante, el FX324 MAP está equipado con un completo software que
proporciona toda la información indispensable para la navegación, y que
resulta además muy fácil de usar. Con los botones Direct Access,
siempre puede accederse inmediatamente a sus 8 pantallas de funciones
y a sus 8 menús relacionados.
El FX324 MAP es también un lector de cartas de alto rendimiento, que
utiliza cartas MapSend® BlueNav™, la nueva generación de cartografía
marítima de Magellan®. Estas cartas vectoriales ofrecen una
presentación al estilo de las cartas de papel y una precisión excepcional.
Las cartas pueden cargarse utilizando tarjetas SD Card, que también
hacen posible transferir ficheros tales como sus listas de waypoints o de
rutas.
Atención: Esta nota hace referencia a los modelos FX324 MAP y FX324
MAP Color. Se emplea el nombre básico FX324 MAP siempre
que las características o descripciones son pertinentes para ambos
modelos.
1
2. Introducción al FX324 MAP
El FX324 MAP es extremadamente fácil de usar. Esta sección le permitirá
conocer mejor el aparato, por lo que le recomendamos que la lea
detenidamente antes de empezar a utilizarlo.
Vistas del aparato
Vista general del aparato: Frontal
Pantalla LCD
Soporte de
montaje
Botones Direct Access
Antena
integrada
Lector
de SD
Cards
Teclado
alfanumérico
2
Vista general del aparato: Posterior
Rosca
Arandela
Antena
externa
Cable de
alimentación / datos
Encender y apagar
Encender
Pulse el botón PWR para encender el GPS. Oirá un pitido, y aparecerá la
pantalla siguiente:
3
Nota: La primera vez que utilice el FX324 MAP, una pantalla intermedia
le pedirá que seleccione su idioma. Véase Utilizar el FX324 MAP
por primera vez.
Transcurridos unos segundos, aparecerá el siguiente mensaje de
advertencia:
Pulse Enter para visualizar la pantalla de Posición.
Su posición se visualizará en unos minutos, el tiempo necesario para
realizar el primer cálculo.
La primera vez que utilice el FX324 MAP, deberá llevar a cabo una serie
de configuraciones para que la información aparezca en el formato
adecuado.
Véase Utilizar el FX324 MAP por primera vez.
Apagar
Para apagar el GPS, mantenga pulsado el botón PWR durante cuatro o
cinco segundos. Aparecerá una cuenta atrás, hasta apagarse el
dispositivo.
4
Tabla de botones y sus funciones
Botón Función Nota
PWREnciende o apaga el dispositivo y le
permite ajustar la iluminación posterior y
el contraste (sólo en el FX324 MAP).
PosMuestra la pantalla de Posición, que le
permite ver la información esencial
relativa a su posición.
NavMuestra la pantalla de Navegación, que
le permite ver su velocidad y su
dirección sobre el suelo.
GoToMuestra la pantalla GoTo, que le dirige
hacia un waypoint y le permite seguir
una ruta.
PlotMuestra la pantalla de Ploteo, que le
permite seguir su posición y su ruta en la
carta.
0-9El teclado le permite introducir valores
alfanuméricos.
Z- (7) En la función de Ploteo, mantenga este
botón pulsado para disminuir el zoom.
Z+ (9) En la función de Ploteo, mantenga este
botón pulsado para ampliar el zoom.
Zoom (8) En la función de Ploteo, pulse este botón
para seleccionar la escala de zoom de
entre una lista, o bien para activar el
modo de zoom automático.
(5) En la función de Ploteo, pulse este botón
para centrar un waypoint en la carta.
Curs (2) En la función de Ploteo, pulse este botón
para activar / desactivar el modo de
cursor.
Pulse el botón durante 4 o 5
segundos para apagar el
dispositivo.
Pulse el botón brevemente para
ajustar la iluminación posterior del
teclado y la pantalla.
Pulse el botón una segunda vez
para visualizar la segunda
pantalla de Posición.
Pulse el botón una segunda vez
para visualizar la segunda
pantalla de Navegación.
Pulse el botón una segunda vez
para visualizar la segunda
pantalla de GoTo.
Pulse el botón una segunda vez
para visualizar la segunda
pantalla de Ploteo.
Mantenga pulsado el botón para
acceder al teclado alfabético. Por
ejemplo, si mantiene pulsado el
botón 2, se visualizarán las letras
a, b y c.
También le permite modificar la
escala del zoom en el modo
GoTo-Pista 3D.
También le permite modificar la
escala del zoom en el modo
GoTo-Pista 3D.
5
MenuMuestra los menús que le permiten
configurar las opciones de su
dispositivo.
EscVuelve a la pantalla anterior.
EnterLe permite seleccionar una acción o
introducir datos.
Le permite examinar las pantallas y
menús y desplazar el cursor por la carta.
Nota: La Opción 2 del menú Config. le permite activar o desactivar el
pitido que se oye al pulsar un botón.
Si pulsa Menu mientras se
encuentra en las pantallas
Posición, Navegación, GoTo o
Ploteo, aparecerá
automáticamente el menú
correspondiente.
Introducción a las pantallas
Navegar por las pantallas y seleccionar opciones
El botón le permite navegar de forma intuitiva a través de las diversas
pantallas y menús. Le permite desplazarse por cada área de la pantalla y
pasar de una ficha a otra para poder seleccionar acciones y opciones.
El botón Esc sirve para cancelar una selección o volver a la pantalla
anterior.
Seleccionar una opción de un menú
Pulse el botón Menu para acceder a los diversos menús del FX324 MAP.
Cada menú se presenta en una ficha, y las respectivas opciones
accesibles están numeradas del 1 al 8. Pueden seleccionarse aquéllas el
fondo de cuyos números esté en negro (azul oscuro para el FX324 MAP
Color). Los iconos o el valor que hay en el lado opuesto al número
indican las opciones activas para esa opción.
Ejemplo: En el menú Ruta/Trazado, a continuación, puede seleccionarse la
Opción 5 - Lista trazados, pero no la Acción 1 - Lista rutas. La
Opción 6 - Función Home se encuentra inactiva, y la Opción 7 Intervalo trazados está establecida para cada 0,25 unidades de
distancia.
6
Para seleccionar una opción, debe hacer lo siguiente:
- visualizar los menús pulsando el botón Menu.
- seleccionar el menú deseado utilizando las flechas Ż y Ź del botón
- introducir el número de la opción mediante el teclado alfanumérico.
En función de la opción que haya seleccionado, puede:
- introducir un valor mediante el teclado alfanumérico
- acceder a una lista con desplazamiento para seleccionar el valor
deseado, o bien
- acceder a una nueva pantalla.
Nota: Para volver a la pantalla anterior, pulse el botón Esc.
Seleccionar una acción
Las acciones que pueden seleccionarse se muestran resaltadas en negro
(en rojo o azul oscuro en el FX324 MAP Color). Para seleccionar una
acción, marque el icono o texto correspondiente mediante el botón
pulse Enter.
Ejemplo: En la pantalla GoTo, a continuación, puede seleccionarse la acción
.
y
» - Activar la función GoTo, puesto que el icono está resaltado en
negro (rojo en el FX324 MAP Color), pero no se puede
seleccionar la acción
À - Ir al siguiente waypoint.
7
Ejemplo: En la pantalla GoTo, a continuación, la acción Crear un waypoint
puede seleccionarse, ya que el texto está resaltado en negro (azul
oscuro en el FX324 MAP Color), pero la acción Ruta no.
Ventanas interactivas
Muchas de las ventanas de funciones en pantalla contienen el símbolo
. Este símbolo significa que no se trata de una simple ventana de
visualización, sino de:
- una ventana con opciones configurables
- una ventana de entrada de datos
- una ventana de selección, o bien
- un punto de acceso a otra pantalla.
Escoger la información mostrada en la ventana configurable
Las ventanas de Posición, Navegación, GoTo y Ploteo que incluyen el
símbolo son configurables. Cuentan con una lista en la que puede
escoger el tipo de información visualizada.
Ejemplo: En la pantalla GoTo, a continuación, puede reemplazarse los
valores de velocidad, velocidad media y dirección por otra
información seleccionada de la lista con desplazamiento.
Para modificar la visualización de una ventana configurable, selecciónela
empleando el botón
y pulsando Enter. Desplácese por la lista
8
empleando
visualizar, y entonces pulse Enter. Los valores visualizados se
actualizarán con el nuevo tipo de información.
Ejemplo: En la pantalla GoTo, a continuación, se muestra la hora en vez de
Las ventanas configurables pueden mostrar la información siguiente:
Velocidad La velocidad sobre el suelo.
Velocidad media La velocidad media sobre el suelo.
Velocidad máxima La velocidad máxima sobre el suelo.
Velocidad hasta al destino La velocidad a la que se acerca a su waypoint de
Velocidad de desviación La velocidad a la que se desvía su embarcación
Dirección El ángulo formado entre la dirección y el norte de
RumboÁngulo, en grados, entre su posición actual y la
Corrección de dirección La corrección que se debe realizar para navegar
para seleccionar el tipo de información que desea
la dirección.
destino, también conocida como VMG ("Velocity
Made Good", velocidad validada).
con relación al waypoint de destino.
La letra R (Derecha) o L (Izquierda) indica el
sentido en que se desvía su embarcación.
referencia. Su dirección sobre el suelo se
actualiza constantemente.
posición del waypoint de destino. Esta es la
dirección que hay que tomar para llegar al
waypoint de destino.
hacia el waypoint de destino.
La letra R (Derecha) o L (Izquierda) indica el
sentido en que debe realizarse la corrección de
dirección.
9
Tiempo restante Cantidad de tiempo estimada para llegar al
waypoint de destino.
Tiempo restante último Waypoint Cantidad de tiempo estimada para llegar al último
waypoint de la ruta activa.
Tiempo de trayecto Duración del trayecto realizado desde la última
vez que se puso el contador a cero.
Hora de llegada Hora estimada en que se espera que la
embarcación llegue al waypoint de destino.
Hora de llegada al último
Waypoint
HoraHora local.
CronómetroMuestra el cronómetro.
Cuenta atrás Muestra la cuenta atrás.
Distancia al Waypoint Distancia que se debe recorrer para llegar al
Distancia al último WaypointDistancia que se debe recorrer para llegar al
Distancia recorrida Distancia que ha recorrido ya la embarcación.
Contador 1 Contador de distancia 1.
Contador 2 Contador de distancia 2.
XTEAcrónimo de "Cross (X) Track Error" (Error
CPEAcrónimo de "Circle of Probable Error" (Círculo
AltitudLa altitud a la que se encuentra.
Nivel mar Altura del agua en el puerto seleccionado.
Voltaje pilas Voltaje de la batería a la que está conectado el
Nota: Si selecciona mostrar un tipo concreto de datos, esta selección sólo
será aplicable a la pantalla que se esté visualizando. Ejemplo: la
opción escogida para la ventana configurable de la pantalla de
Posición 1 es independiente de la opción escogida para la ventana
configurable de la pantalla de Navegación 1.
Hora estimada en que se espera que la
embarcación llegue al último waypoint de la ruta
activa.
waypoint de destino.
último waypoint de la ruta activa
transversal de trazado). Indica la distancia entre
la posición actual de la embarcación y la línea
directa entre su punto de partida y su waypoint
de destino.
La letra R (derecha) o L (izquierda) indica si su
embarcación se encuentra a la derecha o a la
izquierda de la línea directa entre su punto de
partida y su punto de destino.
de probabilidad de error). Indica el radio del
círculo que contiene el 50 % de las posiciones
calculadas por su GPS.
GPS.
10
Ajustar la hora local o una fecha (cálculo de mareas o corrientes)
Las ventanas Fecha y Hora que presentan el símbolo le permiten
introducir un nuevo valor.
Las horas, minutos, días y años se introducen en formato europeo
(dd/mm/aa) mediante el teclado alfanumérico, y los meses se seleccionan
con las flechas y del botón
Las flechas y del botón
Debe pulsar el botón Enter para introducir una nueva hora o fecha.
Ejemplo: Pulse Enter en la ventana Fecha. La ventana se visualiza en gris
(azul claro en el FX324 MAP Color) y el cursor se posiciona para
permitirle introducir una nueva fecha.
Introduzca el día mediante el teclado alfanumérico.
Seleccione el mes empleando las flechas y del botón
Vaya al campo Año empleando la flecha del botón .
Introduzca el año mediante el teclado alfanumérico.
Introduzca la fecha pulsando Enter.
.
le permiten pasar de un campo a otro.
.
Seleccione un valor de la lista.
Las ventanas con el símbolo le permiten seleccionar un valor de una
lista o de una estructura de listas.
Ejemplo: Pulse Enter en la ventana Puerto (Pos Æ Pos Æ Ficha MAREA).
En cada una de las listas que se mostrarán a continuación, marque
el valor deseado y pulse Enter.
11
Acceder a otra pantalla
En algunas pantallas, el símbolo indica un punto de acceso a otra
pantalla.
Ejemplo: Seleccione la ventana Cuenta atrás en la segunda pantalla de
Navegación (
Nav Æ Nav Æ Cuenta atrás Æ Enter). Aparecerá una
pantalla adicional que le permitirá configurar e iniciar una cuenta
atrás.
Nota: Para volver a la pantalla anterior, pulse el botón Esc.
Tabla de iconos de acción principales y sus funciones
La mayor parte de las acciones se simbolizan mediante iconos. Para
seleccionar una acción, marque el icono correspondiente mediante el
botón
y pulse Enter.
Nota: Puede seleccionarse las acciones cuyos iconos están resaltados en
negro (rojo para el FX324 MAP Color); las acciones cuyo icono se
muestra en gris (azul claro en el FX324 MAP Color) no pueden
ser seleccionadas.
12
Icono de
acción
Â
Ã
Ä
Å
»
À
Á
È
Ê
Ë
Ì
Ï
¾
Í
Î
¼
Función Nota
Guardar
Mostrar la lista Muestra listas de waypoints o
rutas
Editar Le permite editar un waypoint o
una ruta
Borrar o poner a cero
Activa las funciones GoTo Waypoint o
GoTo Ruta
Ir al siguiente waypoint de la ruta
activa
Desactivar la función GoTo o detener
la cuenta atrás
Cambiar el modo de visualización en
la pantalla GoTo
Invertir una ruta
Agregar un waypoint al final de una
ruta
Insertar un waypoint en una ruta
Borrar un waypoint de una ruta
Convertir un trazado en una ruta
Hacer visible un trazado en la
pantalla de Ploteo
Desplazarse hacia arriba en una lista Seleccione este icono y pulse
Desplazarse hacia abajo en una lista Seleccione este icono y pulse
Alarma de anclaje Esta alarma se activa
Asimismo, simboliza la Alarma
de llegada en el menú
Navegación.
Pulse Enter diversas veces
para visualizar los 4 modos de
forma secuencial. Brújula, Pista
3D, Radar y Datos.
Enter para ir a la fila
inmediatamente superior en
una lista
Enter para ir a la fila
inmediatamente inferior en una
lista
automáticamente y aparece
siempre resaltada en el menú
Navegación.
13
½
¿
Tabla de abreviaturas de las unidades de medida
El FX324 MAP le permite seleccionar las unidades de medida que desea
utilizar. Dichas unidades de medida se abrevian del siguiente modo:
Abreviatura Unidad de medida Nota
HHora
KHZKilohercios
Alarma de error transversal de
trazado
Alarma de velocidad Aparece resaltado en el menú
Iniciar la cuenta atrás
Transferir un archivo a la SD Card
Transferir un archivo desde la SD
Card
Pies 0,3048 metros
Kilómetros
Kilómetros por hora
Metros
Millas terrestres 1609 metros
Aparece resaltado en el menú
de Navegación si la alarma está
activada
de Navegación si la alarma está
activada
Millas náuticas 1852 metros
MHMillas terrestres por hora
KTNudos 1 milla náutica/hora
Grados
GRGrados (inclinación)
NNorte
EEste
WOeste
SSur
14
Regular el contraste y la iluminación posterior
de la pantalla
El FX324 MAP le permite regular el contraste y la iluminación posterior (el
brillo) de la pantalla.
Pulse brevemente el botón PWR para visualizar la ventana siguiente:
Iluminación posterior
Seleccione la barra de ajuste del Brillo con las flechas y del botón
.
A continuación, seleccione el nivel deseado de iluminación posterior con
las flechas y del botón
representa el nivel mínimo de iluminación posterior, y el extremo derecho
representa el nivel máximo.
Nota: La visualización óptima del FX324 MAP Color se alcanza en unos
minutos.
Contraste de la pantalla (está opción no está disponible en el FX324
MAP Color)
Seleccione la barra de ajuste del Contraste con las flechas y del
botón
A continuación, seleccione el nivel deseado de contraste con las flechas
ҏy del botón
máximo de contraste, y el extremo derecho representa el nivel mínimo.
Pulse Esc para volver a la pantalla anterior.
.
. El extremo izquierdo de la barra representa el nivel
. El extremo izquierdo de la barra
15
3. Utilizar el FX324 MAP por primera vez
Cuando vaya a utilizar el FX324 MAP por primera vez deberá llevar a
cabo una serie de configuraciones e introducir ciertos datos necesarios
para que la información aparezca en el formato adecuado en su GPS.
Escoger el idioma de trabajo
La primera vez que utilice el FX324 MAP aparecerá la siguiente pantalla,
que le permite seleccionar su idioma de trabajo.
Examine la lista con desplazamiento con el botón y seleccione el
idioma deseado pulsando Enter.
Puede cambiar el idioma en que se visualiza la información en cualquier
momento.
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 6-Idioma
Seleccione el idioma deseado de la lista con desplazamiento y pulse
Enter. La pantalla del FX324 MAP volverá a visualizarse en el idioma
escogido.
Nota: La selección de idioma no influye en modo alguno en las unidades
de medida empleadas ni en ningún otro parámetro.
16
Ajustar la hora local
El FX324 MAP utiliza la hora UTC, que es actualizada de manera
automática y constante por los satélites de los que recibe las señales. Si
se encuentra en una zona horaria distinta de la UTC será preciso
establecer la hora local.
Menu Æ Ficha POS Æ 2-Hora local
Introduzca la hora local mediante el teclado alfanumérico y pulse Enter.
Véase Ajustar la hora local o la fecha.
Nota: La hora local debe introducirse en formato de 24 horas.
Escoger las unidades de medida
El menú Navegación le permite seleccionar las unidades de medida
empleadas para visualizar la información necesaria para navegar:
- unidad de distancia y velocidad
- unidad de altitud (elevación)
- unidad de error transversal de trazado
- unidad de profundidad
Véase Tabla de abreviaturas de las unidades de medida
Nota: Para cada una de estas unidades, se muestra la opción escogida en
cada momento.
17
Unidad de distancia y velocidad
Para cambiar la unidad de medida de la distancia y la velocidad:
Menu Æ Ficha NAV Æ 1-Unidad distancia
Están disponibles las siguientes unidades de medida:
KM/KMHKilómetros y kilómetros por hora
NM/KTMillas náuticas y nudos
MI/MPHMillas terrestres y millas terrestres por hora
Seleccione una unidad de la lista y pulse Enter.
Unidad de altitud
Para cambiar la unidad de medida de la altitud:
Menu Æ Ficha NAV Æ 2-Unidad de altitud
Están disponibles las siguientes unidades de medida:
Meter
FeetPies (0,3048 metros)
Seleccione una unidad de la lista y pulse Enter.
Unidad de error transversal de trazado (XTE)
Para cambiar la unidad de medida del error transversal de trazado:
Menu Æ Ficha NAV Æ 3-Unidad XTE
Están disponibles las siguientes unidades de medida:
Para modificar la unidad de medida de la profundidad del agua en los
puertos y en las cartas:
18
Menu Æ Ficha NAV Æ 4-Unidad profund.
Están disponibles las siguientes unidades de medida:
Meter
FeetPies (0,3048 metros)
Seleccione una unidad de la lista y pulse Enter.
Escoger el tipo de coordenadas geográficas
Puede seleccionar el sistema de coordenadas empleado para visualizar
su posición.
Menu Æ Ficha POS Æ 3-Coordenadas
Están disponibles los siguientes sistemas de coordenadas:
00º00,000’ Latitud y longitud en milésimas de minuto
00º00,0000’ Latitud y longitud en diezmilésimas de minuto
00º00’00,0’’ Latitud y longitud en segundos
00.00000GRD Posición en grados
UTMPosición en UTM
Lamberts Posición en Lambert 1
British G. Posición en British Grid
Irish G. Posición en Irish Grid
Swiss G. Posición en Swiss Grid
German G. Posición en German Grid
Swedish G. Posición en Swedish Grid
Finnish G. Posición en Finnish Grid
USERFormato de usuario
Seleccione un sistema de coordenadas de la lista y pulse Enter.
Nota: Puede crear su propio formato de usuario. Véase Escoger el tipo
de coordenadas geográficas, en el menú Posición.
Escoger el dato de mapas
Puede seleccionar el formato correspondiente a la carta que esté
utilizando.
Menu Æ Ficha POS Æ 4-Dato de mapas
Utilice esta función para asegurar que la posición que indica en la carta
de papel coincide con la visualizada por el GPS.
Seleccione un dato de mapas de la lista de 76 formatos y pulse Enter. Si
no está seguro de qué formato emplear, seleccione el formato WGS84.
19
Nota: También puede crear su propio formato de usuario. Véase Escoger
el dato de mapas, en el menú Posición.
Restaurar la configuración predeterminada
Puede restaurar en cualquier momento los parámetros y opciones
predeterminados del FX324 MAP.
Para restaurar las opciones del FX324 MAP al estado en que estaban al
utilizarlo por primera vez.
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 7-Configuración predeterminada
Seleccione Sí y pulse Enter para aceptar el mensaje de advertencia y
restaurar la configuración predeterminada, o bien seleccione No y pulse
Enter para cancelar.
20
4. Obtener su posición
Las dos pantallas de Posición muestran toda la información necesaria
con relación a su posición actual.
Nota: Si es la primera vez que utiliza su GPS, consulte la sección
Utilizar el FX324 MAP por primera vez.
Pantalla de Posición n.º 1
Esta pantalla puede visualizarse en cualquier momento pulsando el botón
Pos una o dos veces. Muestra la información principal relativa a su
posición, dirección y velocidad.
Ejemplo: La pantalla siguiente muestra su posición en el sistema de
coordenadas escogido, la velocidad, la dirección sobre el suelo, el
CPE, la fecha y la hora local. El símbolo del satélite significa que
su posición ha sido introducida y calculada. El símbolo indica
una ventana configurable.
Nota: Si la pantalla mostrada al pulsar el botón Pos es diferente a esta,
vuelva a pulsar el botón Pos.
Coordenadas
Las coordenadas mostradas se actualizan constantemente. Se muestran
en el sistema de coordenadas seleccionado.
Véase el Menú Posición para cambiar el sistema de coordenadas.
Si el GPS no puede fijar su posición, se visualizará un mensaje de
advertencia. Indica la última posición conocida y el momento en que se
calculó.
21
Velocidad
La velocidad sobre el suelo se muestra en la unidad de medida
seleccionada. Si la posición no ha sido calculada, se visualizarán unas
rayas.
Véase el Menú Navegación para cambiar las unidades y activar el filtro de velocidad
Dirección
La dirección sobre el suelo, con relación al Norte de referencia
seleccionado, se expresa en grados. Se actualiza constantemente y sólo
puede calcularse si se encuentra en movimiento. Si no está en
movimiento, se visualizarán unas rayas.
Ventana configurable
La información mostrada en esta ventana puede ser modificada.
Seleccione la ventana empleando el botón
una lista de los datos disponibles. Seleccione el tipo de datos deseado y
pulse Enter. La pantalla se actualizará.
Véase Escoger la información mostrada en la ventana configurable
Fecha y hora + Símbolo satélite + Símbolo
y pulse Enter. Aparecerá
WAAS/EGNOS/MSAS
La fecha y la hora local se visualizan siempre. El símbolo del satélite
significa que el FX324 MAP ha calculado su posición.
Nota: Puede ver los satélites empleados para calcular su posición en
cualquier momento. Véase el Menú Posición.
El símbolo W se visualiza si el GPS está funcionando en modo
WAAS/EGNOS/MSAS. El símbolo S se visualiza si el GPS está
funcionando en modo de simulador. El símbolo D se visualiza si el GPS
está funcionando en modo diferencial.
.
Pantalla de Posición n.º 2
Esta pantalla tiene cuatro fichas. Efemérides, Marea, Corriente y HDR.
Puede visualizarse en cualquier momento pulsando el botón Pos una o
dos veces.
Nota: Está pantalla mostrará siempre la última ficha visualizada.
22
Ficha Efemérides
Esta ficha muestra las horas de salida y puesta del Sol y de salida y
puesta de la Luna para una fecha y ubicación seleccionadas.
Ejemplo: La pantalla siguiente muestra las horas de salida y puesta del Sol y
de salida y puesta de la Luna para el 16 de agosto de 2002 en su
posición actual.
Seleccionar otra fecha
Posición Æ Ficha EFEM Æ Fecha Æ Enter
Introduzca la fecha deseada y pulse Enter.
Véase Ajustar la hora local o la fecha.
Seleccionar otra ubicación
Posición Æ Ficha EFEM Æ Ubicación Æ Enter
Seleccione su posición actual, un waypoint de su lista o un puerto de la
carta cargada.
Véase Seleccionar un valor de una lista y Cartas MapSend BlueNav.
Ficha Marea
Esta ficha muestra las horas de marea alta y baja, la altura del agua y los
coeficientes para una fecha y puerto seleccionados (los coeficientes sólo
están disponibles para puertos franceses). Las alturas de agua
visualizadas son las que están por encima de la altura del agua en la
marea astronómica más baja. Tenga en cuenta que estos valores son
orientativos y pueden variar con las condiciones meteorológicas.
Ejemplo: La pantalla siguiente muestra las horas de marea, los coeficientes
y la altura del agua para el 16 de agosto de 2002 en el puerto de
Dieppe. A las 12:50 de la tarde (hora de la marea baja) la altura
del agua en el puerto es de 06,51 pies por encima de la altura del
agua en la marea astronómica más baja.
23
Nota: La altura del agua se expresa en la unidad de medida seleccionada.
Véase Menú Navegación para cambiar la unidad de medida.
Seleccionar una fecha
Posición Æ Ficha Marea Æ Fecha Æ Enter
Introduzca la fecha deseada y pulse Enter.
Véase Ajustar la hora local o la fecha.
Seleccionar un puerto
Posición Æ Ficha Marea Æ Puerto Æ Enter
Seleccione Interno para escoger un puerto de la lista de 896 puertos de
todo el mundo de la memoria del FX324 MAP, o bien seleccione Puerto
MapSend BlueNav para escoger un puerto de la carta cargada.
Véase Seleccionar un valor de una lista y Cartas MapSend BlueNav.
La visualización de la hora para marea alta y baja, la altura del agua y los
coeficientes se actualizan de acuerdo con la fecha introducida y el puerto
seleccionado.
Ejemplo: Desde la ficha MAREA de la segunda pantalla de Posición, puede
visualizar las horas de marea y la altura del agua en el puerto de
Lorient el 20 de agosto de 2002.
24
Función Gráfico
La acción Gráfico le permite visualizar un gráfico de alturas de agua en el
puerto que haya seleccionado previamente Las alturas de agua
visualizadas son las que están por encima de la altura del agua en la
marea astronómica más baja.
Posición Æ Ficha Marea Æ Gráfico Æ Enter
Ejemplo: En la pantalla siguiente, la altura del agua en el puerto de Lorient
el 20 de agosto de 2002 a las 9:45 de la mañana es de 5,24 pies por
encima de la altura del agua en la Marea astronómica más baja.
Utilice las flechas y del botón para ver la altura del agua en
intervalos de quince minutos a lo largo de un período de 48 horas.
Utilice las flechas y del botón
embarcación.
Advertencia: Tenga en cuenta que estos valores son orientativos y
pueden variar con las condiciones meteorológicas.
Ficha Corriente
Esta ficha muestra la hora de corriente máxima, su velocidad, su ángulo
(es decir, su dirección) y la hora del repunte de la marea, para una fecha
y estación seleccionadas de la carta cargada.
El símbolo
El símbolo
El símbolo indica la hora del repunte de marea antes de la inversión
de la corriente.
Ejemplo: En la estación Saint Georges Channel, el 15 de agosto de 2002, la
indica la corriente máxima de la subida de marea.
indica la corriente máxima de la bajada de marea.
corriente máxima de la subida de marea se producirá a las 7:02 y a
las 19:36. Su velocidad será de 2 nudos y su ángulo (es decir, su
dirección) será de 197 grados. La corriente máxima de la bajada
de marea se producirá a las 12:36 y a las 13:02, su velocidad será
de 1,99 nudos y su ángulo de 14 grados. Las horas de los repuntes
para establecer el calado de su
25
de marea antes de la inversión de la corriente se muestran en la
última columna.
Nota: La velocidad de la corriente se expresa siempre en nudos.
Seleccionar otra fecha
Posición Æ Ficha Corriente Æ Fecha Æ Enter
Introduzca la fecha deseada y pulse Enter.
Véase Ajustar la hora local o la fecha.
Seleccionar otra estación
Posición Æ Ficha Corriente Æ Estación Æ Enter
Seleccione una estación de la carta cargada y pulse Enter.
Véase Seleccionar un valor de una lista y Cartas MapSend BlueNav.
Función Gráfico
Seleccione Gráfico para visualizar una representación gráfica de la
corriente para un fecha y estación seleccionadas.
Posición Æ Ficha Corriente Æ Gráfico Æ Enter
Ejemplo: A las 20:15, la corriente de la subida de marea tendrá una
velocidad de 00,51 nudos y un ángulo (es decir, una dirección) de
249 grados.
26
La parte superior del gráfico representa la corriente de la subida de
marea. La parte inferior del gráfico representa la corriente de la bajada de
marea. La línea central a 00,00 KT representa el repunte de la marea.
Cada pico representa la corriente máxima. Utilice las flechas Ż y Ź del
botón
información relativa a la velocidad y al ángulo de la corriente, que se
actualiza cada 15 minutos.
Ficha HDR (True Heading Repeater, "Repetidor de
para mover la línea vertical y visualizar en la barra superior la
rumbo real")
Puede conectar el FX324 MAP a un sensor de rumbo real, como la
brújula GPS 3011 de Thales Navigation. Si ha conectado el GPS a una
brújula, la ficha HDR mostrará la información siguiente. A la ficha HDR se
accede desde la segunda pantalla de Posición.
- Rumbo real
- Velocidad de rotación (ROT)
- Velocidad transversal (Vel Tra)
- Velocidad longitudinal (Vel Lon)
- Balanceo
- Velocidad
- Dirección
- Número de satélites visibles
- Posición.
Nota: Véase el manual de empleo del sensor de rumbo real para obtener
toda la información relativa a esta conexión. Si conecta una
brújula GPS 3011, preste especial atención a la sección titulada
"Conexiones al MLR FX312 y al FX412 PRO". Los diagramas y
las instrucciones para conectar el FX324 MAP serán idénticas.
Menú Posición.
El menú Posición puede visualizarse directamente pulsando Menú desde
cualquier pantalla de Posición o bien seleccionado Menú y luego la ficha
POS.
Hay cinco opciones disponibles:
27
Véase Navegar por las pantallas y seleccionar opciones.
Visualizar los satélites
La opción Satélite le permite visualizar los satélites desde los que su GPS
recibe señales, así como la precisión de la posición calculada, en
cualquier momento.
Menu Æ Ficha POS Æ 1-Satélites
Ejemplo: La pantalla siguiente indica que el GPS recibe señal de 10
satélites. El CPE es igual a 2 metros y el DOP es igual a 1,5. Los
dos símbolos "w" significan que el GPS está recibiendo señal de
dos satélites Waas o Egnos. En el ejemplo siguiente, la calidad de
la señal recibida del satélite 06 no es suficientemente buena para
utilizarla en el cálculo de la posición.
La ventana de la parte derecha de la pantalla representa los satélites
disponibles en el firmamento. El círculo exterior representa el horizonte,
mientras que el círculo interior simboliza el cenit. Cuanto más cerca del
círculo exterior se encuentra un satélite, más cerca está del horizonte, y
más difícil resulta recibir su señal. Cuanto más cerca del círculo interior
se encuentra un satélite, a más altura se halla con relación al horizonte, y
más fácil resulta recibir su señal.
Las dos ventanas de la parte izquierda de la pantalla muestran la calidad
de la señal recibida de cada satélite. Si la barra está completamente
28
negra, o rellena en 3/4 partes de su altura, la recepción del satélite es
perfecta.
Nota: En función de la hora del día, el número de satélites en el
firmamento para una ubicación determinada puede variar de 6 a
12. De media, hay 9 satélites disponibles.
El DOP ("Dilution of Position", Margen de error de la posición) indica la
precisión del cálculo de la posición. Depende de la posición de cada
satélite con respecto a los demás. Cuanto más se acerca el DOP a 1,
más preciso es el cálculo.
El CPE ("Circle of Probable Error", Círculo de probabilidad de error)
Indica el radio del círculo que contiene el 50 % de las posiciones
calculadas por su GPS. Por ejemplo, si su CPE es de 2 metros, hay un
50% de posibilidades de que su posición real se encuentre en un radio de
2 metros desde la posición calculada.
Nota: Debido a la posición de los satélites (siempre superior), la
precisión del cálculo de la altitud es aproximadamente la mitad de
buena que la precisión de los cálculos horizontales.
Ajustar la hora local
El FX324 MAP utiliza la hora UTC, que se actualiza de manera
automática y constante por los satélites de los que recibe las señales. Si
se encuentra en una zona horaria distinta de la UTC será preciso
establecer la hora local.
Menu Æ Ficha POS Æ 2-Hora local
Introduzca la hora local mediante el teclado alfanumérico y pulse Enter.
Véase Ajustar la hora local o la fecha.
Nota: La hora local debe introducirse en formato de 24 horas.
Escoger el tipo de coordenadas geográficas
La opción Coordenadas le permite cambiar el sistema de coordenadas
empleado para visualizar su posición.
Menu Æ Ficha POS Æ 3-Coordenadas
Aparecerá la lista de sistemas de coordenadas disponibles:
00º00,000’ Latitud y longitud en milésimas de minuto
00º00,0000’ Latitud y longitud en diezmilésimas de minuto
00º00’00,0’’ Latitud y longitud en segundos
00.00000GRD Posición en grados
UTMPosición en UTM
Lamberts Posición en Lambert 1
British G. Posición en British Grid
Irish G. Posición en Irish Grid
Swiss G. Posición en Swiss Grid
29
German G. Posición en German Grid
Swedish G. Posición en Swedish Grid
Finnish G. Posición en Finnish Grid
USERFormato de usuario
Seleccione un sistema de coordenadas de la lista y pulse Enter.
También puede crear su propio formato de usuario:
Menu Æ Ficha POS Æ 3-Coordenadas Æ USER Æ Enter
Para cada ventana, introduzca el valor deseado mediante el teclado
alfanumérico y pulse Enter.
Nota: Si mantiene pulsado el botón 1, puede introducir un signo + ó -.
Escoger el dato de mapas
La opción Dato de mapas le permite cambiar el formato de la carta en
función de la carta de papel que utilice. Utilice esta función para asegurar
que la posición que indica en la carta de papel coincide con la visualizada
por el GPS.
Menu Æ Ficha POS Æ 4-Dato de mapas
Seleccione un dato de mapas de la lista de 76 formatos y pulse Enter. Si
no está seguro de qué formato emplear, seleccione el formato WGS84.
También puede crear su propio formato de usuario:
Menu Æ Ficha POS Æ 4-Dato de mapas Æ USER Æ Enter
30
Para cada ventana, introduzca el valor deseado mediante el teclado
alfanumérico y pulse Enter.
Nota: Si mantiene pulsado el botón 1, puede introducir un signo + ó -.
Escoger el modo 2D ó 3D
El FX324 MAP puede calcular su posición en dos dimensiones (latitud y
longitud), o en tres dimensiones (latitud, longitud y altitud).
La opción Modo 2D/3D le permite seleccionar el modo que desee utilizar.
Menu Æ Ficha POS Æ 5-Modo 2D/3D
Seleccione Auto y pulse Enter si desea que el cálculo de su posición se
realice en 3 dimensiones cuando haya 5 o más satélites visibles.
Seleccione 2D y pulse Enter si desea que su posición se calcule siempre
en dos dimensiones. La ventana actualiza su visualización para que
pueda introducir una altitud fija. Introduzca la altitud mediante el teclado
alfanumérico y pulse Enter.
Seleccione 3D y pulse Enter si desea que el cálculo de su posición se
realice siempre en tres dimensiones, aun cuando haya menos de 5
satélites visibles.
Sugerencia: Si utiliza el dispositivo para navegar, escoja el modo 2D e
introduzca la elevación del aparato con respecto al nivel medio del
mar. Si dispone de una antena externa, introduzca la altura de la
antena con respecto al nivel medio del mar.
31
5. Visualizar la información de navegación
Las dos pantallas de Navegación muestran toda la información necesaria
con relación a su navegación: velocidad y dirección sobre el suelo,
distancia recorrida, error transversal de trazado, etc.
Nota: Si es la primera vez que utiliza su GPS, consulte la sección
Utilizar el FX324 MAP por primera vez.
Pantalla de Navegación n.º 1
Esta pantalla puede visualizarse en cualquier momento pulsando el botón
Nav una o dos veces.
Ejemplo: La pantalla siguiente muestra la velocidad en nudos, la dirección
en grados, dos contadores de distancia en millas náuticas y el error
transversal de trazado (XTE) en millas náuticas.
Nota: Si la pantalla mostrada al pulsar el botón Nav es diferente a esta,
vuelva a pulsar el botón Nav.
Velocidad
La velocidad sobre el suelo se muestra en la unidad de medida
seleccionada.
Véase el Menú Navegación para cambiar las unidades y activar el filtro de velocidad
Dirección
Su dirección sobre el suelo se expresa en grados. La dirección sólo
puede calcularse si se encuentra en movimiento. Si no está en
movimiento, se visualizarán unas rayas.
32
.
Odómetros 1 y 2
Las ventanas Odómetro 1 y Odómetro 2 muestran la distancia recorrida
en la unidad de medida seleccionada.
Véase Menú Navegación para cambiar la unidad de medida.
Para poner a cero un contador:
Navegación Æ Contador 1 o Contador 2 Æ Enter
Aparecerá un mensaje de confirmación. Seleccione Sí y pulse Enter para
confirmar que realmente desea poner a cero el contador, o bien
seleccione No y pulse Enter para cancelar.
Ventana configurable
Para modificar la información que se muestra en esta ventana:
Navegación Æ Ventana Æ Enter
Aparecerá la lista de la información disponible. Marque el tipo de
información deseado y pulse Enter. La pantalla se actualizará.
Véase Escoger la información mostrada en la ventana configurable
Fecha y hora + Símbolo satélite + Símbolo
WAAS/EGNOS/MSAS
La fecha y la hora local se visualizan siempre. El símbolo del satélite
significa que el FX324 MAP ha calculado su posición.
Nota: Puede ver los satélites empleados para calcular su posición en
cualquier momento. Véase el Menú Posición.
El símbolo W se visualiza si el GPS está funcionando en modo
WAAS/EGNOS/MSAS. El símbolo S se visualiza si el GPS está
funcionando en modo de simulador. El símbolo D se visualiza si el GPS
está funcionando en modo diferencial.
Pantalla de Navegación n.º 2
Esta pantalla puede visualizarse en cualquier momento pulsando el botón
Nav una o dos veces.
Ejemplo: La pantalla siguiente muestra la velocidad máxima, un
cronómetro, una cuenta atrás, la velocidad media, el tiempo de
trayecto transcurrido y la distancia recorrida.
33
Nota: Si la pantalla mostrada al pulsar el botón Nav es diferente a esta,
vuelva a pulsar el botón Nav.
Velocidad máxima
La velocidad máxima se muestra en la unidad de medida seleccionada.
Véase Menú Navegación para cambiar la unidad de medida.
Para poner a cero la velocidad máxima:
Navegación Æ Velocidad máxima Æ Enter
Aparecerá un mensaje de confirmación. Seleccione Sí y pulse Enter para
confirmar que desea poner a cero la Velocidad máxima, o bien seleccione
No y pulse Enter para cancelar.
Cronómetro
Para poner en marcha el cronómetro:
Navegación Æ Cronómetro Æ Enter Æ Start
Para detener el cronómetro:
Navegación Æ Cronómetro Æ Enter Æ Stop
Para poner a cero el cronómetro:
Navegación Æ Cronómetro Æ Enter Æ Rst
Cuenta atrás
Para iniciar una cuenta atrás, primero debe ajustar la duración total de la
misma y, si es preciso, los tiempos intermedios, así como las alarmas:
Navegación Æ Cuenta atrás Æ Enter
34
Seleccione Alarma y pulse Enter para escoger el tipo de alarma que
sonará en los tiempos intermedios y al final de la cuenta atrás. Pulse
Enter después de seleccionar el tipo de alarma deseado.
Seleccione el tiempo de Inicio y pulse Enter para introducir la duración
total de la cuenta atrás. Pulse Enter después de introducir la duración
total.
Seleccione Intermedio 1 y pulse Enter para introducir la duración de la
cuenta atrás una vez alcanzado el tiempo intermedio n.º 1. Pulse Enter
después de introducir la duración total.
Seleccione Intermedio 2 y pulse Enter para introducir la duración de la
cuenta atrás una vez alcanzado el tiempo intermedio n.º 2. Pulse Enter
después de introducir la duración total.
Seleccione el icono y pulse Enter para iniciar la cuenta atrás.
Seleccione el icono
Velocidad media / Tiempo de trayecto / Distancia
Á y pulse Enter para detener la cuenta atrás.
recorrida
La velocidad media se muestra en la unidad de medida seleccionada. Se
calcula a partir del Tiempo de trayecto y la Distancia recorrida, que se
muestran más abajo.
Véase Menú Navegación para cambiar la unidad de medida.
Para poner a cero la velocidad media:
Navegación Æ Velocidad media Æ Enter
Aparecerá un mensaje de confirmación. Seleccione Sí y pulse Enter para
confirmar que desea poner a cero la Velocidad máxima, o bien seleccione
No y pulse Enter para cancelar.
Nota: La puesta a cero de la Velocidad media pone también a cero
automáticamente el Tiempo de trayecto y la Distancia recorrida.
35
Fecha y hora + Símbolo satélite + Símbolo
WAAS/EGNOS/MSAS
La fecha y la hora local se visualizan siempre. El símbolo del satélite
significa que el FX324 MAP ha calculado su posición.
Nota: Puede ver los satélites empleados para calcular su posición en
cualquier momento. Véase el Menú Posición.
El símbolo W se visualiza si el GPS está funcionando en modo
WAAS/EGNOS/MSAS. El símbolo S se visualiza si el GPS está
funcionando en modo de simulador. El símbolo D se visualiza si el GPS
está funcionando en modo diferencial.
Menú Navegación
El menú Navegación puede visualizarse directamente pulsando Menu
desde cualquier pantalla de Navegación, o bien seleccionado Menú y
luego la ficha NAV.
Hay siete opciones disponibles:
Véase Navegar por las pantallas y seleccionar opciones.
Escoger unidades de distancia y velocidad
La opción Unidad distancia le permite seleccionar la unidad de medida
para la distancia y la velocidad.
Menu Æ Ficha NAV Æ 1-Unidad distancia
Están disponibles las siguientes unidades de medida:
KM/KMHKilómetros y kilómetros por hora
NM/KTMillas náuticas y nudos
MI/MPHMillas terrestres y millas terrestres por hora
Seleccione una unidad de la lista y pulse Enter.
36
Escoger la unidad de altitud
La opción Unidad elevación le permite seleccionar la unidad de medida
para su altitud.
Menu Æ Ficha NAV Æ 2-Unidad de altitud
Están disponibles las siguientes unidades de medida:
Meter
FeetPies (0,3048 metros)
Seleccione una unidad de la lista y pulse Enter.
Escoger la unidad de error transversal de trazado (XTE)
La opción Unidad XTE le permite seleccionar la unidad de medida para el
error transversal de trazado.
Menu Æ Ficha NAV Æ 3-Unidad XTE
Están disponibles las siguientes unidades de medida:
Para modificar la unidad de medida de la profundidad del agua en los
puertos y en las cartas:
Menu Æ Ficha NAV Æ 4-Unidad profund.
Están disponibles las siguientes unidades de medida:
Meter
FeetPies (0,3048 metros)
Seleccione una unidad de la lista y pulse Enter.
Fijar las alarmas
La opción Alarmas le permite configurar y activar o desactivar las
diferentes alarmas:
»
¼
½
¿
Nota: Los iconos de las alarmas activas se muestran resaltados en negro
Alarma de llegada
Alarma de anclaje
Alarma de error transversal de trazado (XTE)
Alarma de velocidad
(en azul oscuro en el FX324 MAP Color). Los iconos de las
37
alarmas inactivas se muestran en gris (en azul claro en el FX324
MAP Color).
Para activar / desactivar y configurar las diferentes alarmas:
Menu Æ Ficha NAV Æ 5-Alarmas
Ejemplo: En la pantalla siguiente, la Alarma de llegada está fijada para que
suene a 1,5 millas náuticas del waypoint de llegada.
Para cada tipo de alarma (a excepción de la Alarma de anclaje que está
siempre activa), seleccione el campo Activo/Inactivo mediante el botón
y pulse Enter para seleccionar un nuevo estado de la lista. A
continuación, seleccione el campo Distancia o Velocidad para fijar la
alarma, empleando el botón , y pulse Enter para introducir el valor
deseado mediante el teclado alfanumérico. Vuelva a pulsar Enter para
validar el valor que ha introducido.
Alarma de llegada
La Alarma de llegada le avisa de su llegada al waypoint de destino, o del
cambio de waypoint activo, en el modo GoTo Ruta.
Véase Desplazarse hacia un waypoint y seguir una ruta.
La alarma suena cuando la distancia que queda por recorrer es inferior al
valor especificado. Por ejemplo, si ajusta la alarma de llegada para que
suene a 1 milla, empezará a sonar cuando se encuentre a menos de una
milla del waypoint.
Nota: Cuando esto suceda, el GPS también pasará automáticamente al
La Alarma de llegada se desactiva automáticamente cuando se activa el
waypoint *Anchor (Anclaje).
siguiente waypoint de una ruta. Por ejemplo, si ajusta la alarma de
llegada para que suene a 1 milla, cuando se encuentre a menos de
una milla del waypoint n, se activará el waypoint n + 1. Véase
Desplazarse hacia un waypoint y seguir una ruta y Cambio
automático al siguiente waypoint de una ruta para obtener una
explicación detallada del cambio automático al siguiente waypoint
destino de la ruta activa.
38
Alarma de anclaje
La alarma de anclaje le avisa de que se ha desviado del waypoint
*Anchor (la posición del anclaje). Se activa automáticamente si el
waypoint activo es *Anchor (Anclaje).
Véase Activar la función Mark - Anclaje.
La alarma suena siempre que la distancia al waypoint *Anchor (Anclaje)
aumente por encima del valor especificado.
Alarma de error transversal de trazado (XTE)
El Error transversal de trazado es la distancia entre la posición actual de
la embarcación y la línea directa entre su punto de partida y su waypoint
de destino. La alarma suena siempre que el error transversal de trazado
aumente por encima de la distancia especificada.
Alarma de velocidad
La alarma de velocidad le avisa en cuanto su velocidad pasa a ser inferior
(Mín. act.) o superior (Máx. act.) al valor especificado.
Tono de las alarmas
Una vez fijadas y activadas las alarmas, puede seleccionar el tipo de tono
que sonará.
La opción Tono alarmas del menú Config le permite seleccionar el tipo y
la duración del tono de cada alarma:
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 1-Tono alarmas
Seleccione el tipo de tono de la lista y pulse Enter. Si escoge la opción
Continuo, la alarma sonará hasta que pulse un botón.
Definir el Norte de referencia
El rumbo, la dirección y la corrección de dirección pueden ponerse en
referencia al Norte geográfico (Norte real) o al Norte magnético.
La opción Norte referencia le permite escoger entre emplear el Norte real
o el Norte magnético.
Menu Æ Ficha NAV Æ 6-Norte referencia
Seleccione Real o Magnético y pulse Enter.
Escoger el filtro de velocidad
Filtrar o redondear las lecturas de velocidad permite tener una
visualización de la velocidad más estable. Para una embarcación más
rápida (como una embarcación a motor), emplee una constante breve, y
para una embarcación más lenta (como un velero), emplee una constante
larga.
La opción Filtro velocidad le permite seleccionar el filtro que se va a
aplicar.
Menu Æ Ficha NAV Æ 7-Filtro velocidad
Seleccione una constante de la lista y pulse Enter.
39
6. Desplazarse hacia un waypoint y seguir
una ruta.
Las pantallas GoTo le permiten navegar hacia un waypoint o seguir una
ruta. Hay cuatro modos de visualización disponibles: Brújula, Pista 3D,
Radar y Datos.
Pantalla GoTo n.º 1
Esta pantalla puede visualizarse en cualquier momento pulsando el botón
GoTo una o dos veces. Consta de una barra de acciones, que le permite
activar / desactivar la función GoTo, avanzar al siguiente waypoint de una
ruta y escoger el modo de visualización preferido.
Ejemplo: La pantalla del modo Brújula, a continuación, muestra la dirección
seguida y el rumbo para llegar al waypoint FASTNET. Las tres
ventanas configurables de la izquierda muestran su velocidad, el
rumbo y la distancia al waypoint.
Nota: Si la pantalla mostrada al pulsar el botón GoTo es diferente a esta,
vuelva a pulsar el botón GoTo.
Nota: Está pantalla se visualizará siempre en el modo utilizado la última
vez.
Barra de acciones
La barra de acciones, que aparece en la parte inferior de la pantalla, le
permite:
» / Á
À
È
40
Activar / Desactivar la función GoTo
Avanzar al siguiente waypoint de una ruta
Cambiar el modo de visualización
Nota: Los iconos sólo pueden seleccionarse si se muestran resaltados en
negro (en rojo en el FX324 MAP Color).
Activar las funciones GoTo Waypoint o Ruta
Para activar la función GoTo:
GoTo Æ Icono » Æ Enter
Seleccione una opción de la lista y haga efectiva su elección pulsando
Enter.
El icono
modo GoTo.
Waypoint
Seleccione esta acción y pulse Enter para visualizar una lista de todos
sus waypoints.
Escoja un waypoint mediante el botón
su waypoint de destino. El nombre del waypoint seleccionado se muestra
en la parte inferior de la pantalla.
Waypoint más próximo
Seleccione esta acción y pulse Enter para visualizar la lista de los
waypoints más cercanos a su posición actual. Esos 8 waypoints se
muestran en orden según la distancia a su posición actual.
Escoja un waypoint mediante el botón
su waypoint de destino. El nombre del waypoint seleccionado se muestra
en la parte inferior de la pantalla.
Á sustituye automáticamente al icono » en cuanto se activa el
Nota: La primera vez que se utilice, la función GoTo no funcionará hasta
que la unidad calcule un fijo de posición.
y pulse Enter para convertirlo en
Sugerencia: Para acceder rápidamente al waypoint deseado, introduzca la
primera letra o letras del nombre del mismo en el campo activo.
La lista se actualizará con todos los nombres de waypoints que
empiezan con esa letra o letras.
y pulse Enter para convertirlo en
41
Crear un waypoint
A
Seleccione esta acción y pulse Enter para crear un nuevo waypoint.
Véase el Menú Waypoint.
Ruta
Seleccione esta acción y pulse Enter para visualizar una lista de todas
sus rutas.
Escoja una ruta mediante el botón
ruta activa. El nombre del primer waypoint de destino de la ruta se
muestra en la parte inferior de la pantalla.
Al activar una ruta, el FX324 MAP da por supuesto que la posición actual
es idéntica o cercana a la posición del primer waypoint de la ruta (es
decir, que la embarcación se encuentra al principio de la ruta). Por
consiguiente, el primer waypoint de destino no será el primer waypoint de
la ruta, sino el segundo. Si la posición en el momento de activar la ruta es
diferente de la posición del primer waypoint y desea que éste sea
obligatorio en su trayecto, deberá ejecutar primero la función GoTo
Waypoint al primer waypoint de la ruta y, una vez alcanzado, activar la
ruta.
En el ejemplo siguiente, su ruta consta de tres waypoints. A, B y
C. El punto X es la posición actual de su embarcación. Al activar
la ruta, el waypoint de destino es el waypoint B, y se considera
que A es el punto de partida. La línea de puntos XB es la que une
la posición móvil (la de la embarcación) y el waypoint, AB es la
línea directa y XZ es el error transversal de trazado.
y pulse Enter para convertirla en su
B
Z
X
Si desea pasar por el waypoint A, debe hacer un GoTo al waypoint
A, y luego activar la ruta una vez alcanzado el mismo.
Nota: En el modo Ruta, el dispositivo avanza automáticamente hacia el
siguiente waypoint cuando la distancia al waypoint de destino
42
C
actual pasa a ser inferior a la distancia programada para la alarma
de llegada, o bien cuando la embarcación ha pasado la línea que
establece este avance. Véase el Menú Navegación para configurar
la alarma de llegada a un waypoint y Desplazarse al siguiente
waypoint de una ruta.
Ruta inversa
Seleccione esta acción y pulse Enter para activar la función Ruta inversa
visualizar la lista de rutas inversas.
Puerto
Seleccione esta acción y pulse Enter para visualizar la lista de puertos.
Escoja un puerto mediante el botón
su waypoint de destino. El nombre del puerto se muestra en la parte
inferior de la pantalla.
Nota: La lista de puertos varía en función de la carta que esté cargada.
Véase Cartas MapSend BlueNav.
Puerto / Servicios
Seleccione esta acción y pulse Enter para visualizar la lista de puertos.
Escoja un puerto mediante el botón
disponibles en ese puerto se muestra en forma de una barra con iconos.
!
Æ
Combustible
Agua
Otros servicios
Reparaciones
Servicios generales
Primeros auxilios
Información
y pulse Enter para convertirlo en
y pulse Enter. La lista de servicios
Seleccione el icono de un tipo de servicio con el botón
información detallada al respecto.
Nota: La lista de puertos y servicios varía en función de la carta que esté
cargada. Véase Cartas MapSend BlueNav.
Seleccione
destino.
» y pulse Enter para convertir este puerto en su waypoint de
para ver
43
Servicios
Seleccione esta acción y pulse Enter para visualizar la lista de servicios.
!
Æ
Puerto
Combustible
Agua
Otros servicios
Reparaciones
Servicios generales
Primeros auxilios
Información
Seleccione el icono de un tipo de servicio con el botón
de los 8 puertos más próximos que ofrecen ese servicio. Escoja un puerto
y pulse Enter para convertirlo en su waypoint de destino.
Nota: La lista de puertos y servicios varía en función de la carta que esté
cargada. Véase Cartas MapSend BlueNav.
Desactivar la función GoTo
Para desactivar la función GoTo:
para ver la lista
GoTo Æ Icono Á Æ Enter
El icono » sustituye automáticamente al icono Á en cuanto se desactiva
el modo GoTo.
Avanzar al siguiente waypoint de una ruta
Esta acción le permite avanzar manualmente hasta el siguiente waypoint.
En otras palabras, puede cambiar segmentos de su ruta sin tener que
detener la función GoTo.
Para avanzar hasta el siguiente waypoint de una ruta activa:
GoTo Æ Icono À Æ Enter
El nombre del nuevo waypoint activo se muestra en la parte inferior de la
pantalla.
Vuelva a realizar la operación para avanzar otro waypoint.
Nota: En el modo Ruta, el dispositivo avanza automáticamente hacia el
siguiente waypoint cuando la distancia al waypoint de destino
actual pasa a ser inferior a la distancia programada para la alarma
de llegada, o bien cuando la embarcación ha pasado la línea que
establece este avance. Véase el Menú Navegación para configurar
la alarma de llegada a un waypoint y el Cambio automático al
siguiente waypoint de una ruta.
44
Escoger el modo de visualización: brújula, pista 3D,
radar o datos.
Seleccione el icono È con el botón y pulse Enter para cambiar el
modo de visualización. Cada vez que pulse Enter, el modo de
visualización cambiará.
Modo Brújula
Seleccione el icono È con el botón y pulse Enter hasta que se
visualice en la pantalla el modo Brújula.
La rosa de los vientos de la brújula gira en función de su dirección, y la
aguja se mueve en función del rumbo hacia el punto de destino
representado por su icono. Para llegar a su waypoint de destino, debe
navegar de tal modo que la aguja mantenga la posición vertical,
apuntando hacia la parte superior de la pantalla.
Los iconos del Sol y la Luna indican la posición del sol o la luna en el
firmamento.
Nota: Debe comprobar siempre que no existen obstáculos en la línea
directa entre su punto de partida y su waypoint de destino.
Modo Pista 3D
Seleccione el icono
visualice en la pantalla el modo Pista 3D.
È con el botón y pulse Enter hasta que se
45
La línea negra representa la dirección a seguir para llegar al waypoint de
destino. Pivota en función de la diferencia entre su dirección y el rumbo
hacia el waypoint de destino. Se desplaza horizontalmente en función del
error transversal de trazado (XTE). Para llegar a su waypoint de destino,
debe navegar de tal modo que la línea se mantenga en el centro,
apuntando hacia la parte superior de la pantalla.
El icono que representa el waypoint aparecerá cuando la distancia (en
Kilómetros) que quede por recorrer sea inferior al valor de la escala del
zoom. Por ejemplo, en la pantalla anterior, aparece el icono del waypoint
porque la distancia restante es inferior a 1 Kilómetro. El icono del
waypoint se va desplazando hacia la parte inferior de la pantalla a medida
que se acerca al mismo.
Utilice los botones Z+ y Z- para cambiar la escala del zoom. Hay cinco
escalas posibles:
- 0,25: La longitud de la pista representa un máximo de 0,25
kilómetros. El icono del waypoint de destino aparecerá al final de la
pista si la distancia restante es inferior a 0,25 kilómetros.
- 0,5: La longitud de la pista representa un máximo de 0,5 kilómetros.
El icono del waypoint de destino aparecerá al final de la pista si la
distancia restante es inferior a 0,5 kilómetros.
- 1: La longitud de la pista representa un máximo de 1 unidad de
distancia 1 kilómetro. El icono del waypoint de destino aparecerá al
final de la pista si la distancia restante es inferior a 1 kilómetro.
- 2: La longitud de la pista representa un máximo de 2 kilómetros. El
icono del waypoint de destino aparecerá al final de la pista si la
distancia restante es inferior a 2 kilómetros.
- 4: La longitud de la pista representa un máximo de 4 kilómetros. El
icono del waypoint de destino aparecerá al final de la pista si la
distancia restante es inferior a 4 kilómetros.
Nota: Debe comprobar siempre que no existen obstáculos en la línea
directa entre su punto de partida y su waypoint de destino.
Si la desviación entre su dirección y el rumbo a seguir es muy grande,
aparecerá una flecha indicando la dirección en la que debería ir.
Modo Radar
Seleccione el icono
visualice en la pantalla el modo Radar.
È con el botón y pulse Enter hasta que se
46
La línea y el perfil en el centro de la pantalla representan su dirección. La
flecha que apunta hacia el icono del waypoint de destino indica el rumbo
hacia el waypoint de destino. Para llegar a su waypoint de destino, debe
navegar de tal modo que ambos coincidan.
Nota: Debe comprobar siempre que no existen obstáculos en la línea
directa entre su punto de partida y su waypoint de destino.
Si la desviación entre su dirección y el rumbo a seguir es muy grande,
aparecerá una flecha indicando la dirección en la que debería ir.
Modo Datos
Seleccione el icono
visualice en la pantalla el modo Datos.
En el modo Datos, puede configurarse toda la información visualizada.
Seleccione cualquiera de las ventanas mediante el botón
seleccione el tipo de información deseado de la lista. Pulse Enter para
escoger su selección.
È con el botón y pulse Enter hasta que se
pulse Enter y
Ventanas configurables
Independientemente del modo de visualización, se puede configurar las
tres ventanas de la parte derecha de la pantalla.
47
Seleccione cualquiera de las ventanas mediante el botón
y seleccione el tipo de información deseado de la lista. Pulse Enter para
escoger su selección.
Véase Escoger la información mostrada en la ventana configurable
Waypoint activo
El nombre del waypoint activo se muestra en la parte inferior de la
pantalla. Puede ser su waypoint de destino o bien el próximo waypoint de
la ruta activa, si está navegando en modo GoTo Ruta.
, pulse Enter
Pantalla GoTo n.º 2
Esta pantalla puede visualizarse en cualquier momento pulsando el botón
GoTo una o dos veces. Indica la distancia y el rumbo entre dos
waypoints.
Ejemplo: La pantalla siguiente muestra la distancia y el rumbo entre el
waypoint Ryde y el waypoint Bognor Regis.
Nota: Si la pantalla mostrada al pulsar el botón GoTo es diferente a esta,
vuelva a pulsar el botón GoTo.
Waypoint n.º 1
Seleccione la ventana superior izquierda con el botón y pulse Enter
para seleccionar el primer waypoint.
48
- Marque Posición para seleccionar su posición actual.
- Marque Waypoint para seleccionar un waypoint de la lista de todos sus
waypoints.
- Marque Puerto MapSend BlueNav para seleccionar un puerto de la
carta que está cargada en ese momento en el dispositivo.
Véase Cartas MapSend BlueNav.
Waypoint n.º 2
Seleccione la ventana superior derecha con el botón y pulse Enter
para seleccionar el segundo waypoint.
Seleccione el waypoint n.º 2 del mismo modo que ha seleccionado el
waypoint n.º 1.
Nota: Los dos waypoints no pueden ser iguales.
Distancia
Muestra la distancia entre dos waypoints seleccionados.
Rumbo
Muestra el rumbo desde el primer waypoint hacia el segundo.
Nota: Todos los rumbos calculados por el dispositivo constituyen la
distancia más corta entre dos puntos (círculo grande).
Menú Waypoint
El menú Waypoint puede visualizarse directamente pulsando Menu
desde cualquier pantalla de GoTo, o bien seleccionado Menu y luego la
ficha WPT.
49
Hay cinco opciones disponibles:
Véase Navegar por las pantallas y seleccionar opciones.
Lista de waypoints
La opción Lista le permite ver la lista de todos sus waypoints. Aunque no
se haya creado ningún waypoint de usuario, la lista muestra los
waypoints *ANCHOR y *MOB.
Menu Æ Ficha WPT Æ 1-Lista
Sugerencia: Para acceder rápidamente al waypoint deseado, introduzca la
primera letra o letras del nombre del mismo en el campo activo.
La lista se actualiza con todos los nombres de waypoints que
empiezan con esa letra o letras.
Seleccione un waypoint de la lista y pulse Enter para ver los datos
correspondientes.
Nota: La lista de waypoints puede transferirse desde o hacia la SD Card.
Véase Instalar una SD Card y transferir archivos.
50
Se visualizará el nombre del waypoint, el icono asociado al mismo y sus
coordenadas, así como cualquier comentario que pueda haber añadido
(opcional). La fecha y hora de creación o modificación del waypoint se
visualizan para su información en la parte inferior de la pantalla.
Aparecerá el icono
del icono aparecerán los números de todas las rutas en que está incluido
ese waypoint.
La barra de acciones, que aparece en la parte derecha de la pantalla, le
permite:
Ã
»
Ä
Å
Volver a la lista de waypoints
Seleccione
lista de waypoints.
Activar un waypoint
Seleccione
Véase Desplazarse hacia un waypoint y seguir una ruta.
Modificar un waypoint
Seleccione
un waypoint y modificar los campos deseados. El procedimiento es
similar al de creación de un waypoint.
Véase Crear un waypoint.
Debe seleccionar
modificaciones que ha realizado en el waypoint.
La fecha y hora de las modificaciones se registran automáticamente.
à con el botón y pulse Enter para volver a visualizar la
» con el botón y pulse Enter para activar el waypoint.
Ä con el botón y pulse Enter para visualizar los datos de
Ï si el waypoint se utiliza en una ruta. Al otro lado
Volver a la lista de waypoints
Activar el waypoint
Modificar el waypoint
Borrar el waypoint
 mediante el botón y pulsar Enter para guardar las
51
Nota: Los waypoints activos o empleados en una ruta no pueden ser
modificados. Lo mismo sucede con los waypoints *ANCHOR y
*MOB.
Borrar un waypoint
Seleccione
Aparecerá un mensaje de confirmación. Seleccione Sí y pulse Enter para
borrar el waypoint, o bien seleccione No y pulse Enter para volver al
menú sin borrarlo.
Nota: Los waypoints activos o empleados en una ruta no pueden ser
Crear un waypoint
Hay tres formas para crear un waypoint: desde el menú WPT, mediante
el botón Mark o en el modo Cursor.
La opción Crear le permite crear manualmente un nuevo waypoint de
usuario.
Å con el botón y pulse Enter para borrar el waypoint.
eliminados. Lo mismo sucede con los waypoints *ANCHOR y
*MOB.
Menu Æ Ficha WPT Æ 2-Crear waypoint
Introduzca el nombre del waypoint
Por defecto, el nombre del nuevo waypoint es Mark#### (donde #### es
un número asignado e incrementado automáticamente). Para modificar el
nombre, seleccione la ventana Nombre con el botón
modificar una letra del nombre predeterminado, se borran
automáticamente todas las letras siguientes. Introduzca el nombre de su
waypoint (máximo 8 caracteres) empleando el teclado alfanumérico, y
pulse Enter.
Si ya existe otro waypoint con el mismo nombre, al guardarlo aparecerá
un mensaje preguntándole si desea sobrescribirlo. Si el waypoint
existente está activo o está siendo utilizado en una ruta no podrá
sobrescribirlo.
Nota: Para escribir una letra, mantenga pulsado el botón
correspondiente. (Por ejemplo, si mantiene pulsado el botón 2, se
52
y pulse Enter. Al
visualizarán las letras a, b y c.) Una vez escritos la letra o el
número, el cursor avanzará automáticamente hasta el siguiente
espacio. Si comete un error, utilice los botones y del
retroceder o mover el cursor hacia adelante. Utilice los botones
y del para volver a la línea anterior o para avanzar a la línea
siguiente.
Seleccionar un icono
Para modificar el icono predeterminado, seleccione la ventana Icono con
el botón
y haga efectiva su elección pulsando Enter.
Introducir coordenadas
Seleccione la ventana Coordenadas empleando el botón
Introduzca las coordenadas de su nuevo waypoint y pulse Enter.
Véase el Menú Posición para seleccionar el sistema de coordenadas.
Nota: Para escoger la latitud Norte o Sur, utilice el botón 6 (MNO) para
Introducir un comentario
Seleccione la ventana Comentario empleando el botón
Introduzca un comentario relativo a su waypoint mediante el teclado
alfanumérico y pulse Enter.
Registrar su nuevo waypoint
Una vez introducida la información relativa a su nuevo waypoint, debe
seleccionar el icono  mediante el botón y pulsar Enter para
guardarlo.
Una vez guardado su waypoint, aparecerá en la lista de waypoints y se
podrá activar, editar, agregar a una ruta, etc.
Nota: La fecha y hora en que ha sido creado se registran
Marcar un waypoint con el botón Mark
Desde cualquier función, puede marcar un waypoint (o un punto de paso)
pulsando el botón Mark/MOB.
Véase Utilizar las funciones Hombre al agua (MOB) y Mark.
Registrar un waypoint con el cursor
Desde la pantalla de Ploteo, el modo de Cursor le permite registrar un
waypoint apuntando a su posición en la carta y pulsando entonces el
botón Enter.
Véase Ubicar su posición y dirección.
y pulse Enter. Seleccione un icono para asignar a su waypoint
y pulse Enter.
el Norte y el botón 7 (PRS) para el Sur. Para escoger la longitud
Este u Oeste. Utilice el botón 3 (DEF) para el Este y el botón 9
(WXY) para el Oeste.
y pulse Enter.
automáticamente.
para
53
Crear un waypoint empleando sus coordenadas polares
Puede crear un waypoint si conoce la distancia y dirección desde el
mismo a una posición conocida.
La opción Crear waypoint polar le permite crear un waypoint
especificando la distancia y el acimut con respecto a su posición actual o
a un waypoint existente.
MenuÆ Ficha WPT Æ 3-Crear Wpt polar
El cursor se posiciona automáticamente en la ventana, y le permite
escoger el waypoint de referencia.
Pulse Enter para seleccionar una posición de referencia. Puede ser su
posición actual, un waypoint de su lista o un puerto de la carta cargada
en ese momento.
Vuelva a pulsar Enter para introducir la distancia y el acimut del nuevo
waypoint con relación al waypoint de referencia escogido.
Introduzca el resto de la información (nombre, icono, comentario) del
mismo modo que lo haría para un waypoint normal, y luego guarde el
waypoint seleccionando
Ejemplo: En el ejemplo siguiente, se crea el waypoint MARK0006, con una
ubicación a 12 millas náuticas y a 45 grados de su posición actual.
 con el botón y pulsando Enter.
54
Borrar todos los waypoints
La opción Borrar todos le permite borrar todos los waypoints guardados.
MenuÆ Ficha WPT Æ 4-Borrar todos
Aparecerá un mensaje de confirmación. Seleccione Sí y pulse Enter para
borrar todos los waypoints. Seleccione No y pulse Enter para volver al
menú sin borrarlos.
Al utilizar esta opción, los waypoints *ANCHOR y *MOB no se eliminan,
pero sus coordenadas se vuelven a poner a 0.
Nota: No puede seleccionar esta opción si los waypoints se utilizan en
alguna ruta. Para poder eliminar todos los waypoints, debe
eliminar primero todas las rutas.
Comprobar la memoria usada
La opción 5-Memoria usada muestra el número de waypoints que hay en
la memoria. Puede guardar hasta 1.000 waypoints en su lista. Los
waypoints *ANCHOR y *MOB no se tienen en cuenta, y pueden grabarse
incluso después de haber alcanzado la capacidad máxima de 1.000
waypoints.
Nota: Si desea liberar parte de la memoria, puede transferir la lista de
waypoints a la SD Card. Véase Transferir archivos desde y hacia
la SD Card.
Menú Ruta y trazado
El menú Ruta y trazado puede visualizarse pulsando Menu desde
cualquier pantalla y seleccionado la ficha RUTA/TRAZ.
Hay siete opciones disponibles:
Véase Navegar por las pantallas y seleccionar opciones.
55
Lista de rutas
La opción Lista rutas le permite ver la lista de todas sus rutas. No puede
seleccionar esta acción si su lista de rutas está vacía.
Menu Æ Ficha RTA/TRZ Æ 1-Lista de rutas
Nota: La lista de rutas puede transferirse desde o hacia la SD Card.
Véase Transferir archivos desde y hacia la SD Card.
Seleccione una ruta de la lista y pulse Enter para ver los datos
correspondientes. Aparecerá la lista de waypoints que forman la ruta con
la distancia y el rumbo entre punto y punto. También se muestra en la
parte inferior de la pantalla la longitud total de la ruta.
La barra de acciones, que aparece en la parte derecha de la pantalla, le
permite:
»
Ä
Å
Invertir una ruta
Seleccione
56
Invertir la ruta
Activar la ruta
Modificar la ruta
Borrar la ruta
con el botón y pulse Enter para invertir la ruta.
Activar una ruta
Seleccione » con el botón y pulse Enter para activar la ruta.
Modificar una ruta
Seleccione
pertenecientes a la ruta y modificar los campos necesarios. El
procedimiento es similar al de creación de una ruta. Debe seleccionar
mediante el botón
ha realizado.
Véase Crear una ruta.
Borrar una ruta
Seleccione Å con el botón y pulse Enter para borrar la ruta. Aparecerá
un mensaje de confirmación. Seleccione Sí y pulse Enter para borrar la
ruta, o bien seleccione No y pulse Enter para volver al menú sin borrarla.
Si confirma la eliminación de la ruta, aparecerá un mensaje
preguntándole si desea eliminar todos los waypoints asociados de forma
exclusiva a esa ruta. Seleccione Sí y pulse Enter para eliminar todos los
waypoints empleados únicamente en la ruta que está eliminando, o bien
seleccione No y pulse Enter para eliminar la ruta sin eliminar los
waypoints.
Crear una ruta
La opción Crear ruta le permite crear una nueva ruta a partir de su lista
de waypoints.
Ä con el botón y pulse Enter para visualizar los datos
y pulsar Enter para guardar las modificaciones que
Menu Æ Ficha RTA/TRZ Æ 2-Crear ruta
Â
La pantalla muestra una lista vacía.
Pulse Enter para visualizar su lista de waypoints.
57
Seleccione el primer waypoint de su ruta y pulse Enter. Aparecerá el
nombre del waypoint seleccionado en la posición 01. Vuelva a pulsar
Enter para seleccionar el segundo waypoint de la ruta.
Sugerencia: Para acceder rápidamente al waypoint deseado, introduzca la
Repita el proceso hasta haber introducido todos los waypoints de la ruta.
Una ruta tiene un mínimo de 2 waypoints, y un máximo de 50.
primera letra o letras del nombre del mismo en el campo activo.
La lista se actualiza con todos los nombres de waypoints que
empiezan con esa letra o letras.
Nota: Al ir introduciendo los waypoints, se mostrará el rumbo y la
Debe seleccionar
nueva ruta.
La barra de acciones, que aparece en la parte derecha de la pantalla, le
permite:
Ê
Ë
Ì
Â
Í
Î
58
distancia entre ellos. En la parte inferior derecha de la pantalla se
muestra la longitud total de su ruta.
 mediante el botón y pulsar Enter para guardar la
Agregar un waypoint al final de la ruta
Insertar un waypoint entre dos waypoints de la ruta
Borrar un waypoint de la ruta
Guardar la ruta
Seleccionar un waypoint desplazándose hacia el principio de la ruta
Seleccionar un waypoint desplazándose hacia el final de la ruta
Seleccione Ê con el botón y pulse Enter para agregar un nuevo
waypoint al final de la ruta.
Seleccione Ë con el botón y pulse Enter para insertar un nuevo
waypoint antes del waypoint que ha seleccionado.
Seleccione
waypoint seleccionado.
Seleccione
Seleccione
desplazándose hacia el principio de la lista.
Seleccione Î con el botón y pulse Enter para seleccionar un waypoint
desplazándose hacia el final de la lista.
Nota: No puede crear una ruta con una distancia de cero.
Borrar todas las rutas
La opción Borrar todas le permite borrar todas las rutas.
Ì con el botón y pulse Enter para borrar de la ruta el
 con el botón y pulse Enter para guardar la ruta.
Í con el botón y pulse Enter para seleccionar un waypoint
Menu Æ Ficha RTA/TRZ Æ 3-Borrar todas
Aparecerá un mensaje de confirmación. Seleccione Sí y pulse Enter para
borrar todas sus rutas. Seleccione No y pulse Enter para volver al menú
sin borrarlos.
Si confirma la eliminación de todas las rutas, aparecerá un mensaje
preguntándole si desea eliminar todos los waypoints asociados a las
rutas. Seleccione Sí y pulse Enter para eliminar todos los waypoints
empleados en alguna ruta, o bien seleccione No y pulse Enter para
eliminar todas las rutas sin eliminar los waypoints.
Comprobar la memoria de ruta usada
La opción 4-Memoria usada muestra el número de rutas almacenadas en
la memoria. Puede guardar un máximo de 30 rutas en su lista.
Lista de trazados
La opción Lista de traz. le permite ver su lista de trazados.
Menu Æ Ficha RTA/TRZ Æ 5-Lista de traz.
59
Nota: La lista de trazados puede transferirse desde o hacia la SD Card.
Véase Transferir archivos desde y hacia la SD Card.
La pantalla muestra:
- El trazado activo y el número de puntos que lo forman. El trazado activo
siempre es visible en la pantalla de Ploteo
Un máximo de 5 trazados en memoria, con el número de puntos que
incluyen y si dichos puntos son o no visibles en la pantalla de Ploteo.
La barra de acciones, que aparece en la parte derecha de la pantalla, le
permite:
Â
Ï
¾
Å
Í
Î
Seleccione
del Trazado activo como el trazado que ha seleccionado, de T1 a T5. Los
puntos se agregan a los existentes, o bien los reemplazan una vez
superada la capacidad de 1.000 puntos.
Seleccione
seleccionado en una ruta de 50 waypoints representativos. Aparecerá un
mensaje para confirmar que el trazado se ha convertido en una ruta. El
mensaje también indica el número de la ruta creada a partir de la
conversión del trazado.
Seleccione
trazado seleccionado en la pantalla de Ploteo.
Véase Ubicar su posición y dirección.
Seleccione
Guardar el Trazado activo en el trazado T1 a T5 seleccionado.
Convertir un trazado en una ruta
Hacer visible o invisible un trazado en la pantalla de Ploteo
Borrar un trazado
Seleccionar un trazado desplazándose hacia el principio de la lista
Seleccionar un trazado desplazándose hacia el final de la lista
 mediante el botón y pulse Enter para guardar los puntos
Ï con el botón y pulse Enter para convertir el trazado
¾ con el botón y pulse Enter para activar o desactivar el
Å con el botón para borrar el trazado seleccionado.
60
Pulse Í en el botón y luego Enter para seleccionar un trazado
desplazándose hacia el principio de la lista.
Pulse Î en el botón y luego Enter para seleccionar un trazado
desplazándose hacia el final de la lista.
Ejemplo:
Las pantallas siguientes muestran la transferencia y la grabación de los
puntos del Trazado activo en el trazado T2. El trazado T2 se hace
entonces visible en la pantalla de Ploteo.
Para seleccionar el trazado T2 seleccione
Enter hasta que la línea T2 esté marcada.
Seleccione Âcon el botón y pulse Enter para guardar los puntos del
Trazado activo en el trazado T2. Se transfieren todos los puntos del
Trazado activo al trazado T2 y se agregan a los puntos ya existentes.
Í o Î en el botón , y pulse
Para hacer visible el trazado T2 en la pantalla de Ploteo, seleccione ¾
con el botón
y pulse Enter.
61
Activar la función Home
La opción Función Home le permite volver a su punto de partida
siguiendo exactamente el mismo trazado, es decir, la misma ruta utilizada
en el camino hacia su destino.
Menu Æ Ficha RTA/TRZ Æ 6-Función Home
Seleccione Sí (activa) o No (inactiva) y pulse Enter.
Seleccione Sí para crear y activar automáticamente una ruta que le
permita volver a su punto de partida siguiendo el mismo itinerario.
Escoger el intervalo de trazado
Opción 7 - El intervalo de trazado le permite escoger el intervalo en que
se guardan los puntos del trazado activo.
Menu Æ Ficha RTA/TRZ Æ 7-Intervalo traz.
La lista que aparece ofrece varios intervalos diferentes para guardar,
definidos por tiempo (de 1 a 60 segundos) o por distancia (de 0,01 a 1
unidad de medida). Seleccione el intervalo para guardar deseado, o bien
seleccione Inact., y pulse Enter.
62
7. Ubicar su posición y dirección
Las pantallas de Ploteo representan su dirección en la carta, y le
permiten visualizar su posición actual, sus waypoints, la ruta en directa
hacia el waypoint activo, etc.
Puede cargar cartas MapSend BlueNav detalladas de las zonas por las
que navega en cualquier momento.
Véase Cartas MapSend BlueNav.
Pantalla de Ploteo n.º 1
Esta pantalla puede visualizarse en cualquier momento pulsando el botón
Plot una o dos veces.
Ejemplo: La pantalla siguiente muestra su embarcación desplazándose hacia
el waypoint Wreck (naufragio). Su embarcación aparece
representada por un triángulo isósceles cuya punta corresponde a
su dirección, y su trazado aparece representado por una línea de
puntos. Las dos líneas discontinuas representan la línea directa y la
línea desde su posición hasta el waypoint.
Nota: Si la pantalla mostrada al pulsar el botón Plot es diferente a esta,
vuelva a pulsar el botón Plot.
Información visualizada
El trazado activo se visualiza siempre. El resto de información visualizada
depende de las opciones que escoja en los menús Plot, Carta y
Ruta/Trazado.
Véase el Menú Ploteo y el Menú Carta para seleccionar las opciones de visualización
Véase el Menú Ruta para activar la visualización del trazado.
.
63
Carta
La carta del segmento en que está navegando se visualiza
automáticamente con base al cálculo de su posición.
Véase el Menú Carta para seleccionar las opciones de visualización.
Al acceder a la función Ploteo, su embarcación, simbolizada por un
triángulo isósceles, se sitúa de manera predeterminada en el centro de la
pantalla.
Utilice el botón para desplazarse por la carta. Vuelva a pulsar el botón
Esc para volver al modo inicial con su embarcación en el centro de la
pantalla.
Otra información visualizada
Además de su embarcación y del trazado activo, también puede escoger
visualizar:
- el Norte
- la línea directa al waypoint activo
- la línea directa desde la embarcación al waypoint activo
- la escala del zoom
- el waypoint activo o todos los waypoints
- uno o varios de los 5 trazados guardados
- las líneas de sonda (o curvas de profundidad) y los puntos de sondeo
- los sectores de luz
- las ayudas para la navegación...
Véase el Menú Ploteo y el Menú Carta.
Centrar la pantalla en un waypoint
Puede pulsar el botón (5) del teclado alfanumérico en cualquier
momento para visualizar su lista de waypoints y seleccionar el que desea
visualizar en el centro de la carta.
Nota: Si el waypoint seleccionado no se visualiza en el centro de la
pantalla, compruebe que no ha escogido visualizar únicamente el
waypoint activo. Véase el Menú Ploteo.
Pulse el botón Esc para volver al modo inicial con su embarcación
visualizada en el centro de la pantalla.
Nota: La función mediante la cual se centra un waypoint en la carta
también está disponible aunque no utilice una visualización de
pantalla completa (Pantalla Ploteo n.º 2). Si su lista de waypoints
está vacía, no sucederá nada al pulsar el botón (5).
64
Utilizar el zoom
Zoom manual
Los botones Z- (7) y Z+ (9) le permiten aumentar o disminuir el zoom.
Pulse Z- (7) para disminuir el zoom, y cambie a una escala más grande
para visualizar menos detalles.
Pulse Z+ (9) para aumentar el zoom y cambie a una escala más pequeña
para poder ver más detalles.
Nota: Esta función también está disponible aunque no utilice una
visualización de pantalla completa (Pantalla Ploteo n.º 2).
Escala del zoom y zoom automático
Pulse este botón Zoom (8) para seleccionar la escala de zoom de una
lista o para activar el modo de Zoom automático.
Nota: Esta función también está disponible aunque no utilice una
visualización de pantalla completa (Pantalla Ploteo n.º 2)
Están disponibles las siguientes escalas de zoom: 4096, 2048, 1024, 512,
256, 128, 64, 32, 16, 8, 4, 2, 1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, 1/32 y 1/64. Ejemplo: si
escoge la escala 32, la altura de la pantalla representará una distancia de
aproximadamente 32 millas náuticas.
El modo de Zoom automático selecciona automáticamente la mejor
escala para visualizar simultáneamente la embarcación y el waypoint
activo.
Nota: Si no se ha activado el modo Overzoom en el menú Ploteo, sólo se
dispondrá de las escalas de zoom permitidas por la carta cargada.
Overzoom
Si se ha activado el modo Overzoom en el menú Ploteo, aparecerá el
indicador OVERZOOM cuando la escala de zoom seleccionada haga
imposible visualizar la carta por falta de definición.
Si no se ha activado el modo Overzoom en el menú Ploteo, sólo se
dispondrá de las escalas de zoom permitidas por la carta cargada que
ofrezcan una buena definición.
Véase el Menú Ploteo.
Utilizar el modo Cursor
Desde una de las dos pantallas de Ploteo, pulse el botón 2 del teclado
alfanumérico para activar el modo Cursor.
Utilice el botón
para mover el cursor por la pantalla y para desplazarse
por la carta. La distancia y el rumbo entre su embarcación y la posición
del cursor se visualizan en la parte inferior de la pantalla.
Desplazando el cursor por la carta, puede hacer lo siguiente:
65
Crear un nuevo waypoint
Mueva el cursor para señalar la posición deseada de la carta y pulse
Enter. Seleccione Mark en la ventana visualizada y pulse Enter.
Aparecerá la ventana de creación de un waypoint. La posición del cursor
se registra automáticamente como un nuevo waypoint con el nombre
Mark#### (donde #### es un número asignado e incrementado
automáticamente). La fecha y hora se registran en los comentarios. Si es
necesario, puede editar la información (a excepción de las coordenadas)
antes de guardarla. Seleccione
que a partir de entonces se puede visualizar, editar o agregar a una ruta,
como cualquier otro waypoint.
Véase el Menú Waypoint.
Crear una ruta guardando una serie de waypoints
Mueva el cursor para señalar en la carta el primer waypoint de su ruta, y
pulse Enter. Seleccione Ruta en la ventana visualizada y pulse Enter. La
posición del cursor se guarda automáticamente como el primer waypoint
de su ruta. El nombre predeterminado del waypoint es RWPT####. Pulse
Enter para visualizar la pantalla de Ploteo. Mueva el cursor para señalar
en la carta el segundo waypoint de su ruta, y pulse Enter. La posición del
cursor se guarda automáticamente como el segundo waypoint de su ruta.
Repita este proceso hasta haber introducido todos los waypoints de su
ruta, y a continuación seleccione
Esta ruta se puede activar, editar o borrar como cualquier otra ruta.
Véase el Menú Ruta y trazado
Nota: Puede visualizar los datos de todos los waypoints de la ruta pero
no puede editar ni borrar el waypoint. No es posible editar ni
borrar un waypoint utilizado en una ruta.
Visualizar información
Mueva el cursor para señalar un objeto visualizado en la carta (waypoint,
punto de interés, navaid) y pulse Enter. Seleccione Información en la
ventana visualizada y pulse Enter. Se muestra la lista de todos los
objetos de los que puede obtener información. Se trata de la lista de
todos los waypoints, puntos de interés y ayudas a la navegación
(navaids) cercanos a la posición del cursor. Seleccione uno de los objetos
de la lista y pulse Enter para ver la información correspondiente.
Desactivar el modo Cursor
Vuelva a pulsar el botón 2 para salir del modo de cursor y centrar la
pantalla a partir de la posición de la embarcación.
 y pulse Enter para guardar el waypoint,
 y pulse Enter para guardarla.
66
Desactivar la visualización de carta
Puede desactivar la visualización de carta y cambiar al modo de trazado
simple.
Véase el Menú Carta
Pantalla de Ploteo n.º 2
Esta pantalla puede visualizarse en cualquier momento pulsando el botón
Plot una o dos veces.
La ventana principal muestra la misma carta que en el modo de pantalla
completa, así como cuatro ventanas configurables que le permiten
escoger el resto de información que desea visualizar.
Nota: Si la pantalla mostrada al pulsar el botón Plot es diferente a esta,
vuelva a pulsar el botón Plot.
Ventanas configurables
Puede configurarse las cuatro ventanas de la parte izquierda de la
pantalla. Seleccione una ventana y pulse Enter para escoger el tipo de
información que desea visualizar de la lista. Pulse Enter para escoger su
selección.
Véase Escoger la información mostrada en la ventana configurable
Ventana de Ploteo
La ventana principal muestra la misma información que en el modo de
pantalla completa.
Véase la Pantalla de Ploteo n.º 1.
67
Waypoint activo
El nombre del waypoint activo se muestra en la parte inferior de la
pantalla. Puede ser su waypoint de destino o bien el próximo waypoint, si
está navegando en modo GoTo Ruta.
Véase Desplazarse hacia un waypoint y seguir una ruta.
Menú Ploteo
El menú Ploteo puede visualizarse directamente pulsando Menu desde
cualquier pantalla de Ploteo, o bien seleccionado Menu y luego la ficha
PLOT.
Hay ocho opciones disponibles:
Véase Navegar por las pantallas y seleccionar opciones.
Escoger la orientación
La opción le permite escoger la orientación de la pantalla de Ploteo.
Menu Æ Ficha PLOT Æ 1-Orientación
Seleccione una de las opciones siguientes y pulse Enter.
- Norte arriba: El Norte está siempre en la parte superior de la pantalla.
- Línea directa arriba: (llamado a veces Dirección arriba) El waypoint de
destino está siempre en la parte superior de la pantalla.
- Dirección arriba: (llamado a veces Trazado arriba) La pantalla está
orientada de acuerdo con la dirección que se sigue (el triángulo isósceles
que representa su embarcación apunta hacia la parte superior de la
pantalla).
Visualizar el Norte
La opción N/S/E/W le permite escoger si desea que se visualice la
indicación N (Norte) en las pantallas de Ploteo.
68
Menu Æ Ficha PLOT Æ 2- N/S/E/W
Seleccione Sí (visible) o No (no visible) y pulse Enter.
Nota: El Norte visualizado en la carta es siempre el Norte real.
Visualizar la escala de zoom
La opción Zoom le permite escoger si desea que se visualice la escala de
zoom.
Menu Æ Ficha PLOT Æ 3-Zoom
Seleccione Sí (visible) o No (no visible) y pulse Enter.
Visualizar la línea directa
Puede escoger si desea que se visualice la línea directa entre su posición
inicial y el waypoint activo. Se trata de la línea directa hasta el waypoint
empleada para calcular el error transversal de trazado (XTE). En el modo
GoTo, la línea mostrada corresponde al segmento activo (es decir, el
segmento entre el waypoint que acaba de pasar y aquél hacia el cual
navega).
La opción Línea directa le permite escoger si desea visualizar la línea
directa a su punto de destino.
Menu Æ Ficha PLOT Æ 4-Línea directa
Seleccione Sí (visible) o No (no visible) y pulse Enter.
Visualizar la línea de la embarcación
Puede escoger si desea que se visualice la línea entre su posición actual
y el waypoint activo.
Menu Æ Ficha PLOT Æ 5-Móvil Æ Wpt
Seleccione Sí (visible) o No (no visible) y pulse Enter.
Visualizar los waypoints
Puede escoger visualizar solamente el waypoint activo o bien todos los
waypoints.
Menu Æ Ficha PLOT Æ 6-Mostrar waypoint
Seleccione Waypoint activo o Todos los waypoints y pulse Enter.
Visualizar los nombres de los waypoints
Puede seleccionar una de las siguientes opciones para visualizar los
nombres de los waypoints.
Menu Æ Ficha PLOT Æ 7-Mostrar nbre Wpt
69
Seleccione una de las opciones siguientes y pulse Enter.
- No: Sólo se muestran los iconos de los waypoints.
- Primera letra: Se muestra la primera letra del nombre de cada waypoint.
- Completo: Se muestra el nombre completo de cada waypoint.
Activar el modo Overzoom
Si este modo esta activo, aparecerá el indicador OVERZOOM cuando la
escala de zoom seleccionada haga imposible visualizar la carta con una
buena definición.
Si el modo Overzoom no está activo, sólo se dispondrá de las escalas de
zoom permitidas por la carta cargada.
Menu Æ Ficha PLOT Æ 8-Over zoom
Seleccione Sí (activa) o No (inactiva) y pulse Enter.
Nota: Debe prestar especial atención si aparece la indicación
OVERZOOM en la pantalla de Ploteo, puesto que la falta de
definición de la carta puede provocar diferencias con la realidad.
70
8. Cartas MapSend BlueNav
El FX324 MAP se proporciona cargado con una carta del mundo. No
obstante, para sacar el mayor partido de su GPS, le recomendamos que
cargue las cartas MapSend BlueNav correspondientes al área en que
está navegando.
Póngase en contacto con su distribuidor Magellan para obtener una lista
de todas las cartas MapSend BlueNav disponibles, o bien visítenos en
www.magellangps.com.
Puede ver una demostración de las prestaciones ofrecidas por las cartas
MapSend BlueNav en cualquier momento:
Menu Æ Ficha AVANZ. Æ 7-Demo MapSend BlueNav Æ Enter
Menú Carta
El menú Carta puede visualizarse pulsando Menu desde cualquier
pantalla y seleccionado luego la ficha CARTA.
Hay siete opciones disponibles (ocho para el FX324 MAP Color):
Véase Navegar por las pantallas y seleccionar opciones.
Escoger el modo de visualización de la carta
Puede escoger el modo en que se visualiza la carta.
Menu Æ Ficha CARTA Æ 1-Carta
Seleccione una de las opciones siguientes y pulse Enter.
- Límites: los límites son visibles sobre la carta.
- Sin límite: los límites no son visibles sobre la carta.
- Sin carta: la carta no se visualiza en las pantallas de Ploteo.
71
Visualizar las líneas de sonda
Puede escoger cómo se visualizan las líneas de sonda.
Menu Æ Ficha CARTA Æ 2-Líneas sonda
Seleccione la profundidad máxima para la que deben visualizarse líneas
de sonda y pulse Enter. Por ejemplo, seleccione 10 metros/33 pies para
visualizar líneas de sonda de hasta 10metros/33 pies de profundidad.
Seleccione Todas para visualizar todas las líneas de sonda.
Visualizar líneas de sonda en color
Puede escoger cómo varía la visualización en función de la profundidad.
Menu Æ Ficha CARTA Æ 3-Sondas color
Seleccione la profundidad a la que debe cambiar el color de visualización
y pulse Enter.
Por ejemplo, seleccione 5 metros/16 pies para cambiar el color de
visualización cada 5 metros de profundidad, o bien seleccione Ninguno
para utilizar el mismo color para todas las cotas de profundidad.
Nota: Las profundidades se visualizan en escala de grises en el FX324
MAP, y en color en el FX324 MAP Color.
Visualizar sectores de luz
Puede escoger si desea que se visualicen los sectores de luz de señales;
es decir, si son o no visibles los diferentes sectores de faros.
Menu Æ Ficha CARTA Æ 4-Sectores luz
Seleccione Sí (visible) o No (no visible) y pulse Enter.
Visualizar los puntos de sondeo
Puede escoger si desea que se visualicen o no los puntos de sondeo.
Menu Æ Ficha CARTA Æ 5-Punto de sondeo
Seleccione Sí (visible) o No (no visible) y pulse Enter.
Visualizar las ayudas para la navegación
Puede escoger si desea que se visualicen o no las ayudas para la
navegación, tales como marcas marinas, naufragios, boyas y balizas, etc.
Menu Æ Ficha CARTA Æ 6-Navaids
Seleccione Sí (visible) o No (no visible) y pulse Enter.
72
Visualizar nombres
Puede escoger si desea que se visualicen o no los nombres sobre la
carta.
Menu Æ Ficha CARTA Æ 7-Nombres
Seleccione Sí (visible) o No (no visible) y pulse Enter.
Seleccionar la paleta de color
Puede escoger la paleta de color empleada para la visualización.
Menu Æ Ficha CARTA Æ 8-Paleta de color
Seleccione una de las tres paletas y pulse Enter.
Nota: Está opción sólo está disponible en el FX324 MAP Color.
73
9. Utilizar las funciones Hombre al agua
(MOB) y Mark.
La función Hombre al agua (MOB, Man Overboard) le permite marcar de
forma instantánea una posición en una situación de emergencia (como
que una persona haya caído al agua), y le guía en el camino de vuelta a
dicha posición lo más rápidamente posible.
La función Mark le permite guardar waypoints especiales (Marcas) o
puntos de paso, así como su posición de anclaje.
Las funciones Hombre al agua y Mark pueden activarse con el botón
Mark/MOB de su dispositivo (botón rojo).
El modo de activación de estas dos funciones puede seleccionarse en el
menú Config.
Escoja el modo de sólo MOB o el modo de Mark y MOB.
Modo sólo MOB
Si está seleccionado el modo MOB, basta con que pulse el botón
Mark/MOB una vez para activar la función Hombre al agua.
La función Mark/MOB le permite activar el modo de sólo MOB.
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 5-Mark/Mob
Seleccione MOB y pulse Enter.
Modo Mark y MOB.
Si está seleccionado el modo Mark/MOB, al pulsar el botón Mark/MOB se
activará la función Mark. De este modo puede escoger si desea que el
dispositivo registre automáticamente una posición de anclaje, una Marca,
o bien si debe activar la función Hombre al agua.
La opción Mark/MOB le permite activar el modo Mark y MOB.
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 5-Mark/Mob
Seleccione Mark/MOB y pulse Enter.
Activar la función Mark
Si ha seleccionado el modo Mark/MOB en el menú Config, la función
Mark puede activarse en cualquier momento pulsando el botón
Mark/MOB.
Aparecerá la ventana siguiente:
74
Anclaje
Seleccione Anclaje y pulse Enter para registrar automáticamente la
posición actual, así como la hora y la fecha, en forma de un waypoint
llamado *ANCHOR, al cual se le asigna un icono que representa un
objetivo. Este waypoint se convierte automáticamente en el waypoint
activo, y el FX324 MAP muestra la pantalla de GoTo. La Alarma de
anclaje se activa automáticamente cuando se desactiva la Alarma de
llegada. La Alarma de llegada permanecerá desactivada mientras la
Alarma de anclaje esté activada.
Nota: El waypoint *ANCHOR se puede visualizar pero no editar ni
borrar como otros waypoints. Se sustituirá automáticamente la
siguiente vez que se utilice la función Mark/MOB con la opción
Anclaje. Por otra parte, aunque la memoria de waypoint esté llena,
siempre es posible registrar el waypoint *ANCHOR.
Véase el Menú Navegación para fijar una alarma de anclaje.
Mark
Seleccione Mark y pulse Enter para visualizar una pantalla de datos del
waypoint.
Su posición actual se registra automáticamente como un nuevo waypoint
con el nombre Mark#### (donde #### es un número asignado e
incrementado automáticamente). La fecha y hora se registran en los
comentarios. Si es necesario, puede editar la información (a excepción de
75
las coordenadas) antes de guardarla. Seleccione  y pulse Enter para
guardar el waypoint MARK, que a partir de entonces se puede visualizar,
editar o agregar a una ruta, como cualquier otro waypoint.
Véase el Menú Waypoint.
MOB
Selecciónelo y pulse Enter para activar la función Hombre al agua (MOB).
Véase a continuación.
Activar la función Hombre al agua (MOB)
La función Hombre al agua (MOB, "Man Overboard") puede activarse en
cualquier momento pulsando el botón Mark/MOB. Si está seleccionado el
modo sólo MOB en el menú Config, bastará con pulsar una vez el botón
Mark/MOB para activar esta función. Si ha seleccionado el modo
Mark/MOB en el menú Config, aparecerá la ventana siguiente al pulsar el
botón Mark/MOB.
Seleccione MOB y pulse Enter. Su posición actual, así como la hora y la
fecha, se registrarán automáticamente en forma de un waypoint llamado
*MOB, al cual se le asignará un icono que representa un objetivo.
El waypoint *MOB pasará a ser el nuevo waypoint activo y el FX324 MAP
mostrará automáticamente la pantalla de Ploteo en modo de Zoom
automático (con la escala más adecuada para visualizar simultáneamente
su embarcación y la posición de Hombre al agua).
Para detener la función Hombre al agua, debe desactivar el waypoint
*MOB que ha sido creado. Para desactivar la función GoTo:
GoTo Æ Icono Á Æ Enter
Nota: El waypoint *MOB se puede visualizar, pero no editar ni borrar
como otros waypoints. Se sustituirá automáticamente la siguiente
vez que se utilice la función MOB. Por otra parte, aunque la
memoria de waypoint esté llena, siempre es posible registrar el
waypoint *MOB.
76
10. Instalar una SD Card y transferir
archivos.
Instalar una SD Card
El FX324 MAP cuenta con un lector de SD Cards integrado. Para instalar
o cambiar la SD Card del FX324 MAP, debe hacer los siguiente:
- abra la tapa del lateral derecha del dispositivo empujando
cuidadosamente la pestaña de abertura. Si es preciso, extraiga la tarjeta
instalada apretándola ligeramente hasta oír un clic y luego sacándola del
lector.
¡Atención! Asegúrese de apagar siempre el FX324 MAP antes de instalar
una SD Card. De no hacerlo, pueden aparecer problemas de
funcionamiento.
- introduzca la nueva SD Card, con el logotipo mirando hacia arriba, sin
forzarla, y apriétela hasta oír un clic.
- cierre cuidadosamente la tapa.
Nota: Debe asegurarse de que no entra nada de agua en la ranura, así
como de que la SD Card que introduce está completamente seca.
La garantía del dispositivo deja de ser válida si se usa de forma
incorrecta.
¡Atención! El estándar IP67 de resistencia al agua sólo puede estar sujeto
a garantía si la tapa está bien cerrada.
77
Transferir archivos desde y hacia la SD Card
Aparte de cargar la carta, la SD Card le permite transferir datos desde y
hacia el FX324 MAP, tales como sus listas de waypoints y de rutas, su
lista de trazados y sus parámetros de configuración.
Esta función resulta particularmente útil cuando la memoria de waypoints
o de rutas está llena. Le permite liberar memoria mientras guarda la
información en un medio externo y reutilizable.
La ventana central muestra el tipo de información que se va a transferir.
La barra de acciones, que aparece en la parte derecha de la pantalla, le
permite:
Å
Í
Î
Seleccione
de archivo (waypoint/ruta, trazados o configuración) desplazándose hacia
arriba o hacia abajo en la lista.
Seleccione
archivo seleccionado del FX324 a la SD Card.
Seleccione
archivos que pueden transferirse desde la SD Card al FX324 MAP.
Seleccione el archivo deseado y pulse Enter. El archivo se transferirá.
Seleccione
archivos que pueden borrarse. Seleccione el archivo deseado y pulse
Enter. El archivo se borrará.
transferir archivos desde el FX324 MAP a la SD Card
transferir archivos desde la SD Card al FX324 MAP
borrar archivos
seleccione el tipo de archivo que se va a transferir
seleccione el tipo de archivo que se va a transferir
Í o Î con el botón y pulse Enter para seleccionar un tipo
mediante el botón y pulse Enter para transferir el
con el botón y pulse Enter para visualizar la lista de
Å con el botón y pulse Enter para visualizar la lista de
78
11. Utilizar el simulador de navegación
El simulador de navegación se emplea para aprender a utilizar el
dispositivo. Simula la posición y el movimiento de su embarcación y,
como resultado, de su GPS. Puede utilizarse todas las funciones de
navegación como serían si se estuviese moviendo de verdad.
La opción Simulador le permite configurar y activar el simulador de
navegación.
Menu Æ Ficha AVANZ. Æ 3-Simulador
Coordenadas
Seleccione esta ventana y pulse Enter para introducir una posición.
Velocidad
Seleccione esta ventana y pulse Enter para introducir una velocidad.
Dirección
Seleccione esta ventana y pulse Enter para introducir una dirección.
Fecha
Seleccione esta ventana y pulse Enter para introducir una fecha.
Hora
Seleccione esta ventana y pulse Enter para introducir la hora.
Simulador
Seleccione esta ventana y pulse Enter. Seleccione Activo para activar el
simulador, o bien seleccione Inactivo para desactivarlo. Pulse Enter para
escoger su selección.
79
12. Utilizar el FX324 MAP en modo esclavo
El modo esclavo le permite utilizar el FX324 MAP como repetidor cuando
su entrada NMEA esté conectada a la salida NMEA de otro dispositivo
(GPS, PC, Sistema de navegación, etc.).
Si el modo esclavo está activo, el FX324 MAP utiliza los waypoints
recibidos a través de su entrada NMEA para activar automáticamente la
función GoTo mientras sigue calculando su posición empleando la
antena.
Para funcionar en modo esclavo, deben cumplirse las condiciones
siguientes:
- Debe estar activo el modo esclavo en el FX324 MAP:
Menu Æ Ficha AVANZ. Æ 2-Maestro/esclavo Æ Esclavo Æ Enter
- La entrada serie del FX324 MAP debe estar programada en formato
NMEA 183:
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 4-Entrada serie Æ NMEA 183 Æ Enter
- La entrada serie del FX324 MAP debe estar conectada directamente a
la salida NMEA del GPS maestro.
- El GPS maestro debe enviar el waypoint activo a través de su salida
serie en frases BWC (estándar NMEA 183 1.5, 2.0 o 2.3).
Véase la Salida digital y entrada digital NMEA.
Si los formatos y las conexiones son correctos, se visualizará el nombre
del waypoint recibido en la pantalla GoTo. A partir de ahí, se calcula toda
la información de navegación con respecto a ese waypoint.
La posición inicial empleada para calcular el error transversal de trazado
y la velocidad de aproximación es la posición que tiene en el momento en
que el FX324 MAP recibe por primera vez el waypoint desde el GPS
maestro.
La posición del waypoint recibido se registra en la lista de waypoints con
el nombre mostrado. El FX324 MAP seguirá y registrará automáticamente
todos los demás waypoints recibidos.
Nota: Si está activo el modo esclavo, la función GoTo sólo estará activa
para el waypoint recibido a través de la entrada NMEA. Ya no
será posible activar otro waypoint o ruta.
Para volver al modo de funcionamiento normal, debe volver a poner el
dispositivo en el modo maestro:
Menu Æ Ficha AVANZ. Æ 2-Maestro/esclavo Æ Maestro Æ Enter
80
13. Utilizar el FX324 MAP en modo DGPS
Esta sección describe el empleo del FX324 MAP con el receptor
diferencial DF300 MLR o con otro tipo de receptor diferencial.
Utilizar el FX324 MAP con un receptor
diferencial DF300 MLR.
El DF300 es un receptor con corrección diferencial de la gama MLR,
diseñado para ser controlado completamente desde el FX324 MAP.
Conectar el receptor DF300
El FX324 MAP tiene una entrada digital a la que puede conectar un
receptor diferencial externo. Debe seguir la siguiente tabla de conexión:
Descripción
FX324 MAP
0 voltios Azul Azul
+ 10 a 36 voltios CC Rojo Rojo
Referencia RS422 Naranja Amarillo
Salida RS422 Amarillo Verde
Referencia RS232 Verde Negro
Entrada RS232 Negro Blanco
Configurar el puerto de salida serie
Para controlar el funcionamiento del DF300 desde el FX324 MAP, el
puerto de salida serie debe estar en formato NMEA 183 1.5 o NMEA 183
2.0 o NMEA 183 2.3, y debe haberse seleccionado la frase PML2 para
este formato.
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 3-Salida serie
Seleccione NMEA 183 1.5 o NMEA 183 2.0 o NMEA 183 2.3 de la lista y
pulse Enter.
Aparecerá la pantalla siguiente:
Cables FX324 MAP Cables receptor DF300
81
Seleccione la ventana Frase 1 y pulse Enter.
Seleccione PML2 de la lista con desplazamiento (hacia el final de la lista)
y pulse Enter.
Configurar el puerto de entrada serie
Para recibir las correcciones diferenciales, el Puerto de entrada serie
debe ajustarse a RTCM104.
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 4-Entrada serie Æ RTCM104 Æ Enter
Configurar el DF300 desde el FX324 MAP
Para controlar el funcionamiento del DF300 desde el FX324 MAP, el
puerto de salida serie debe estar en formato NMEA 183 1.5 o NMEA 183
2.0 o NMEA 183 2.3, y debe haberse seleccionado las frases PML2 y
MSK para este formato.
Menu Æ Ficha CONFIG. Æ 3-Salida serie
Seleccione NMEA 183 1.5 o NMEA 183 2.0 o NMEA 183 2.3 de la lista y
pulse Enter.
Seleccione la ventana Frase 2 y pulse Enter. Seleccione PML3 de la lista
y pulse Enter.
Seleccione la ventana Frase 3 y pulse Enter. Seleccione MSK de la lista y
pulse Enter.
82
Para visualizar la pantalla de información DGPS:
Menu Æ Ficha AVANZ. Æ 1-DGPS
Baudios
Seleccione esta ventana y pulse Enter para seleccionar la velocidad de
transmisión para la estación que se va a recibir (velocidad transmitida al
DF300).
Frec.T
Seleccione esta ventana y pulse Enter para seleccionar la frecuencia de
la estación que se va a recibir (frecuencia transmitida al DF300).
Frec.R
Esta ventana muestra la frecuencia a la que funciona el DF300
(frecuencia recibida del DF300).
Nivel señal
El nivel de recepción de señal diferencial. Una señal potente se indica
mediante una barra con 3/4 partes rellenas en negro.
Porcentaje de error
La tasa de error de la información recibida. Esta tasa debería ser del 0%
al funcionar en modo DGPS.
Satélites corregidos
La lista de satélites corregidos.
Estación
El número de identificación de la estación DGPS.
Nota: Si el FX324 MAP funciona en modo diferencial, se visualizará la
letra D en la barra de estado de las pantallas de Posición y
Navegación.
83
Utilizar el receptor FX324 MAP con otro tipo de
receptor DGPS
Conecte el FX324 MAP al receptor DGPS siguiendo las instrucciones de
la sección anterior. Configure la entrada serie del FX324 MAP en formato
diferencial (RTCM104).
Escoja el modo de funcionamiento GPS (véase la sección anterior).
Remítase al aviso del receptor diferencial para saber qué información hay
disponible.
Nota: Si el FX324 MAP funciona en modo diferencial, se visualizará la
letra D en la barra de estado de las pantallas de Posición y
Navegación.
84
14. Recomendaciones de instalación
Instalar y conectar el receptor
Instalación
El FX324 MAP incorpora un soporte que le permite sujetarlo fácilmente a
una mesa, a un mamparo o bajo un estante. También puede acoplarse a
un mamparo o a una mesa.
Nota: Para utilizarlo sin una antena externa, asegúrese de instalar el
FX324 MAP en un espacio abierto, de modo que la antena
integrada esté en exposición directa a los satélites. Asegúrese
siempre de que no hay ningún obstáculo entre la antena integrada
y el firmamento.
Instalar el GPS con el soporte
Para instalar el receptor GPS con el soporte:
- Sujete el soporte con los tres tornillos proporcionados.
- Atornille las dos roscas a los lados del GPS, poniendo una arandela
de goma entre el receptor y la rosca.
- Conecte el cable de alimentación/datos a la parte trasera del
receptor.
- Coloque el receptor en las muescas de los brazos del soporte.
(coloque la arandela entre el aparato y el brazo del soporte).
- Ajuste el dispositivo en el ángulo deseado y apriete las dos roscas.
Para sacar el receptor GPS del soporte:
- Afloje las dos roscas de los lados del receptor.
- Estire del receptor de modo que se separe de los brazos del soporte.
- Desconecte el cable de alimentación/datos y también, si es preciso,
el cable de antena.
Acoplar el GPS a un mamparo
Para acoplar el GPS a un mamparo
- Corte el mamparo de modo que la parte que sobresalga de la parte
trasera del FX324 MAP puede acoplarse al mismo y que los dos
conectores estén accesibles. Practique unos orificios en el mamparo
en los lugares correspondientes a los cuatro tornillos de la parte
trasera del dispositivo.
85
Nota: Las dimensiones están en milímetros.
A
- Ponga el receptor en la posición deseada.
- Apriete los cuatro tornillos en el dispositivo, colocando una tuerca
entre el mamparo y la cabeza de cada tornillo.
- Una vez bien apretados todos los tornillos, gire la tuerca contra el
mamparo para sujetar firmemente el dispositivo.
- Conecte el cable de alimentación/datos a la parte trasera del
receptor.
Mamparo
MamparoMamparo
Tuerca
randela
Cable de alimentación / datos
Tornillo
86
Nota: El FX324 MAP también puede montarse empleando el kit de
montaje opcional. El kit de montaje sólo debe emplearse si el GPS
está conectado a una antena externa. Póngase en contacto con su
distribuidor Magellan para obtener más información.
El FX324 MAP funciona con un suministro de corriente continua (DC) de
entre 10V y 36V. Está protegido contra inversiones de corriente y tiene un
fusible de seguridad. El cable azul debe estar conectado al polo - del
suministro eléctrico a bordo, y el cable rojo al polo +.
Si tiene que cambiar el fusible de seguridad, utilice siempre un fusible con
las características siguientes: Tipo: 6,3x32 - Acción rápida 2A 250V
UL/CSA
Salida de datos o salida digital
El FX324 MAP está equipado con dos salidas digitales:
Una salida digital RS232 (cable blanco) y una Referencia RS232 (cable
verde) para conectarlo a un PC.
Una salida digital RS422 (cable amarillo) y una Referencia RS422 (cable
naranja) para conectarlo a un piloto automático, un radar, una sonda, otro
GPS, etc.
Entrada de datos o entrada digital
El FX324 MAP cuenta con una entrada digital RS232 (cable negro) y una
Referencia RS232 (cable verde) para cargar waypoints desde un PC y
para conectarlo a un receptor de correcciones diferenciales externo o a
otro GPS.
Véase Utilizar el FX324 MAP en modo DGPS o en modo esclavo.
87
Conexión a un PC
Recomendamos utilizar el conector para PC disponible.
Descripción del FX324 MAP Cables FX324 MAP Pins PC
Nota: Los números de pins del PC son los del conector DB - 9 (COM1,
COM2, COM3, etc.), disponible en el PC.
Conexión NMEA
Conecte la Referencia RS422 (cable naranja) y la Salida RS422 (cable
amarillo) del FX324 MAP a la entrada NMEA del dispositivo para el que
se actúa como interfaz (piloto automático, trazador de rutas, radar, sonda,
etc.).
Instalar una antena externa
El FX324 MAP ha sido diseñado específicamente para su uso en
embarcaciones de casco abierto. Sin embargo, puede utilizarse dentro de
la cabina si está conectado a una antena externa.
Sugerencia: Para conservar las cualidades óptimas del FX324 MAP, cabe
insistir en que es necesario utilizar una antena compatible con el
FX324 MAP de marca Magellan o, si no se dispone de la misma,
una antena ANTGPS15 de la marca.
La posición de la antena debe escogerse de modo que la longitud del
cable coaxial no supere los 10 metros. La antena debe emplazarse en un
lugar donde esté libre de cualquier interferencia radiofónica y expuesta
directamente a todos los puntos del horizonte:
En el caso de los veleros, se recomienda instalar la antena en la
barandilla de popa.
En el caso de las embarcaciones a motor, se recomienda poner la antena
sobre la cabina.
Si su embarcación está equipada con radar, la antena debe colocarse de
modo que sobresalga por encima del radar.
El cable coaxial debe conectarse por el camino más corto posible al
receptor, y debe evitarse la proximidad a cualquier otro cable eléctrico.
El cable coaxial puede cortarse, pero la longitud restante debe ser de al
menos un metro.
Nota: El orificio de la base de la antena hace posible adaptarla a
cualquier rótula estándar de 1 pulgada x 14 TPI.
88
15. Apéndices
D
J
Glosario de los principales términos utilizados
N
A = Punto inicial
B = Waypoint de destino
C = Posición actual de la embarcación
D = Dirección
E = Rumbo
J = Corrección de dirección
A-B = Línea directa al waypoint de destino
C-B = Distancia al waypoint de destino
C-D = Error transversal de trazado (XTE)
C-E = Velocidad
C-F = Velocidad al destino (velocidad de aproximación al
waypoint de destino)
C-G = Velocidad de desviación
89
Velocidad Velocidad sobre el suelo.
Vector C-E.
Velocidad media Velocidad media calculada con base a la velocidad sobre
el suelo.
Velocidad máxima Velocidad máxima sobre el suelo.
Velocidad hasta al destino La velocidad a la que se acerca a su waypoint de
destino, también conocida como VMG ("Velocity Made
Good", velocidad validada).
Vector C-F.
Velocidad de desviación La velocidad a la que se desvía su embarcación con
relación al waypoint de destino.
Vector C-G.
La letra R (Derecha) o L (Izquierda) indica el sentido en
que se desvía su embarcación.
Dirección El ángulo formado entre la dirección y el Norte de
referencia. El ángulo se indica con respecto al norte
magnético o al real, dependiendo del norte de referencia
escogido.
Ángulo D.
RumboÁngulo, en grados, entre su posición actual y la posición
del waypoint de destino. El ángulo se indica con respecto
al norte magnético o al real, dependiendo del norte de
referencia escogido.
Ángulo E.
Corrección de dirección La corrección que se debe realizar para navegar hacia el
waypoint de destino.
Ángulo J.
La letra R (Derecha) o L (Izquierda) indica el sentido en
que debe realizarse la corrección de dirección.
Tiempo restante Cantidad de tiempo estimada para llegar al waypoint de
destino.
Tiempo restante al último
Waypoint
Tiempo de trayecto Duración del trayecto realizado desde la última vez que
Hora de llegada Hora estimada en que se espera que la embarcación
Hora de llegada al último
Waypoint
Hora UTC Hora universal.
Hora local Hora universal +/- diferencia horaria para la zona horaria
Cantidad de tiempo estimada para llegar al último
waypoint de la ruta activa.
se puso el contador a cero.
llegue al waypoint de destino.
Hora estimada en que se espera que la embarcación
llegue al último waypoint de la ruta activa.
en la que se encuentra.
90
Distancia al Waypoint Distancia que se debe recorrer para llegar al waypoint de
destino.
Segmento C-B.
Distancia al último Waypoint Distancia que se debe recorrer para llegar al último
waypoint de la ruta activa
Distancia recorrida Distancia que ha recorrido ya la embarcación.
Error transversal de trazado
(XTE)
CPEAcrónimo de "Circle of Probable Error" (Círculo de
Coordenadas Descripción alfanumérica única de su posición en el
Dato de mapas Modelo matemático teórico que representa la superficie
NMEAAcrónimo de la National Marine Electronic Association,
WAAS/EGNOS/MSAS
Acrónimo de "Cross (X) Track Error" (Error transversal de
trazado). Indica la distancia entre la posición actual de la
embarcación y la línea directa entre su punto de partida y
su waypoint de destino.
Las letras R (derecha) o L (izquierda) indican si su
embarcación se encuentra a la derecha o a la izquierda
de la línea directa entre su punto de partida y su punto
de destino.
Segmento C-D.
probabilidad de error). Indica el radio del círculo que
contiene el 50 % de las posiciones calculadas por su
GPS. Por ejemplo, si su CPE es de 5 metros, su posición
real se encuentra en un radio de 5 metros desde la
posición calculada.
globo.
de la Tierra. El formato de la carta que está utilizando se
indica en la leyenda. Si no está seguro de qué dato de
mapas emplear, seleccione el formato WGS84.
una organización profesional que define los formatos
serie estándar empleados para conectar dispositivos
electrónicos para navegación marítima entre ellos o con
ordenadores.
Los sistemas WAAS, EGNOS y MSAS mejoran la señal
GPS civil estándar a fin de obtener mayor precisión en el
cálculo de posiciones. Los errores se calculan con base
a diversas estaciones en tierra y las correcciones de
errores se transmiten a los satélites
WAAS/EGNOS/MSAS. Dichas correcciones se
transmiten entonces al receptor GPS, que las interpreta.
Estos sistemas están actualmente en fase de desarrollo,
y podrían no estar disponibles dependiendo de su
posición.
91
Cambio automático al siguiente waypoint de
D
ß
C
una ruta
A
B’’
Y
X
B’
Una ruta consta de un mínimo de tres puntos. El punto inicial A, el primer
waypoint de destino B, y el segundo waypoint de destino C.
Al seguir una ruta de A a B y luego a C, C se convierte automáticamente
en el waypoint activo una vez alcanzado o superado B.
Los segmentos AB y BC forman 2 ángulos: uno es mayor de 180° (ángulo
D
) y el otro es menor de 180° (ángulo ß).
El cambio de waypoint activo se produce de manera diferente
dependiendo del ángulo en que se desplaza la embarcación.
Embarcación desplazándose en el ángulo mayor de 180° (ángulo
El cambio de waypoint activo se produce cuando la embarcación cruza la
línea BB' (punto X), que es la línea perpendicular al segmento AB.
Embarcación desplazándose en el ángulo menor de 180° (ángulo
El cambio de waypoint activo se produce cuando la embarcación cruza la
línea BB" (punto Y), que es la línea bisectriz del ángulo formado por los
segmentos AB y BC.
B
D
):
ß):
92
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.