LEA LAS “MEDIDAS DE SEGURIDAD” DE ESTE MANUAL ANTES DE
REALIZAR LABORES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN.
MODELO:
BP440K
Website http://biz.lgservice.com
Sólo para uso interno
MODELO: BP440KMANUAL DE SERVICIO
Av. Sor Juana lnés de la Cruz No 555
Col. San Lorenzo
Tlalnepantla, Estado de México CP 54033
Tel. 321 19 00 Fax. 5 657549
Lada sin costo 01 800 50 481 00
MARCH, 2014
P/NO : AFN76114561
NETWORK 3D BLU-RAY DISC / DVD PLAYER
MANUAL DE SERVICIO
Page 2
CONTENIDO
SECCIÓN 1.........RESUMEN
SECCIÓN 2.........ARMARIO Y EJE PRINCIPAL
SECCIÓN 3.........ELECTRICIDAD
SECCIÓN 4.........
SECCIÓN 5.........LISTA DE REPUESTOS
PARTE SOBRE EL CARGADOR F/E MT8560
1-1
Page 3
SECCIÓN 1
RESUMEN
CONTENIDO
DIRECTRICES DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS PARA LABORES DE
REPARACIÓN EN LECTORES DE BLU-RAY
PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO ...................................................................................................... 1-4
Este manual se ha redactado para que lo utilicen sólo técnicos de mantenimiento audiovisual formados adecuadamente.
Al realizar tareas de mantenimiento en este producto, bajo ninguna circunstancia deberá modificarse el diseño original ni alterarse sin permiso de LG
Corporation. Todos los componentes deben sustituirse sólo por elementos
idénticos a los del circuito original y su ubicación física, el cableado y el
revestimiento de los conductores deben seguir el diseño original tras terminar
las reparaciones.
También se utilizan componentes especiales para evitar la radiación por
rayos x, los golpes y el riesgo de incendios.
Estos componentes se indican con la letra “x” incluida en los códigos de
designación de componentes y son necesarios para mantener el funcionamiento seguro. No se permiten desviaciones sin la aprobación previa de LG
Corporation.
Los diagramas de circuitos pueden diferir en ocasiones del circuito real utilizado. De este modo, la implementación de los últimos cambios por mejoras
en seguridad y rendimiento en el producto no se ven retrasados por posibles
demoras en la impresión de la nueva documentación.
PRECAUCIÓN: no intente modificar este producto de ningún modo. Nunca
realice instalaciones personalizadas sin la aprobación del fabricante. Las
modificaciones no autorizadas no sólo anularán la garantía, sino que podrían
dañar la propiedad o lesionar al usuario.
El trabajo de mantenimiento sólo debe realizarse tras haberse familiarizado
totalmente con estas comprobaciones de seguridad y pautas de mantenimiento.
SÍMBOLOS GRÁFICOS
El signo de exclamación con un triángulo equilátero sirve para
alertar al personal de mantenimiento de información importante
de seguridad en la documentación de mantenimiento.
El símbolo del rayo con punta de flecha dentro de un triángulo
equilátero pretende alertar al personal de mantenimiento de
la presencia de un “voltaje peligroso” no aislado que puede
ser de suficiente magnitud como para constituir un riesgo de
descarga eléctrica.
La representación gráfica de un fusible y su clasificación dentro
de un triángulo equilátero pretende transmitir al personal de
mantenimiento el siguiente aviso de precaución al sustituir el
fusible:
PRECAUCIÓN: PARA PROTEGERSE CONTINUAMENTE
DEL RIESGO DE INCENDIO, SUSTITUYA TODOS LOS
FUSIBLES POR EL MISMO TIPO Y CLASIFICACIÓN QUE SE
MARCA CERCA DE CADA FUSIBLE.
INFORMACIÓN DE MANTENIMIENTO
Mientras se realizan tareas de mantenimiento, use un transformador de aislamiento para la protección contra las descargas de la línea de CA. Una vez
corregido el problema, compruebe lo siguiente:
RIESGO DE INCENDIO Y DE GOLPES
1. Todos los componentes deben estar colocados para evitar la posibilidad
de cortocircuitos de componentes adyacentes. Esto es especialmente
importante en elementos transportados desde y hacia el taller de
reparación.
2. Compruebe que todos los dispositivos protectores como los aislantes, barreras, cubiertas, protecciones, protectores, cables de alimentación y otro
material se haya reinstalado de acuerdo con el diseño original. No pase
por alto la finalidad del enchufe polarizado.
3. Las soldaduras deben inspeccionarse para poder descubrir posibles puntos fríos, salpicaduras o puntos afilados. Cerciórese de eliminar todas las
partículas extrañas.
4. Compruebe si hay señales físicas de daños o deterioro de piezas y componentes, como cables deshilachados o aislamientos dañados (incluido el
cable de CA), y sustitúyalos si es necesario.
5. No se permite que ningún cable ni componente toque un dispositivo de
alta corriente ni resistencia que tenga 1 w o más. La tensión del cable
alrededor de las superficies de metal que sobresalgan debe evitarse en
todo momento.
6. Tras volver a montar el equipo, realice siempre una prueba de fugas de
CA en todas las piezas metálicas expuestas de la carcasa (los mandos
del selector de canales, los terminales de la antena, el asa y los tornillos)
para cerciorarse de que el equipo puede funcionar sin peligro de descargas eléctricas. NO UTILICE UN TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO
DE LA LÍNEA DURANTE ESTA PRUEBA. Use un voltímetro de CA.
con más de 5.000 ohmios por voltio o más sensitividad siguiendo este
método: conecte una resistencia de 1.500 ohmios y 10 vatios en paralelo
con un condensador tipo CA de 15 mfd y 150 V entre una toma a tierra
adecuada (tubería del agua, conducto, etc.) y las piezas metálicas que
quedan expuestas, una a una. Mida la tensión de CA entre la combinación de la resistencia de 1.500 ohmios y el condensador de 15 mfd.
Invierta el enchufe de CA utilizando un adaptador no polarizado y repita
las mediciones de voltaje de CA para cada pieza metálica expuesta. El
voltaje medido no debe superar los 0,75 voltios RMS. Esto corresponde a
CA de 0,5 miliamperios. Cualquier valor que exceda este límite constituirá
un posible riesgo de descarga y debe corregirse inmediatamente.
Voltímetro de CA
Buen punto de
toma a tierra como
tubería de agua,
conducto, etc
CONSEJOS PARA UNA BUENA INSTALACIÓN
1. Nunca instale ningún receptor en un hueco cerrado, cubículo ni estantería
muy cerrada sobre o cerca de un conducto de calor, o en el trayecto del
flujo de aire caliente.
2. Evite los ambientes con humedad alta como terrazas exteriores en los que
pueda formarse rocío o lugares con radiadores de vapor.
3. Evite situarlo en lugares donde telas o tejidos puedan obstruir la ventilación. El cliente debería evitar asimismo el uso de bufandas decorativas
u otro tipo de cubiertas que pudiesen obstruir la ventilación.
4. Las instalaciones en la pared o estantería que utilicen un juego de instalador estándar deben seguir las instrucciones de montaje que apruebe
el fabricante. Un producto montado en una estantería o plataforma debe
retener su base original (o el equivalente en espesor usando los rectificadores) para proporcionar un flujo de aire adecuado por el fondo. Los
tornillos o pernos utilizados para los amarres no han de tocar ninguna
pieza o cableado. Lleve a cabo pruebas de fugas en las instalaciones
personalizadas.
5. Alerte a los clientes contra el montaje de un producto en estanterías
desniveladas o en posiciones inclinadas, excepto donde el receptor se
haya asegurado debidamente.
6. Un producto instalado en un carrito transportable debería instalarse con
suficientemente estabilidad como para poderlo mover.
Advierta al cliente sobre los peligros que supone hacer rodar un carrito de
ruedas pequeñas por los umbrales de las puertas o sobre alfombras de
pelo largo.
7. Alerte a los clientes contra el uso de cables alargadores. Explíqueles que
la presencia excesiva de alargadores que salen de una toma eléctrica
puede dar lugar a consecuencias desastrosas para su hogar y su familia.
0,15 uF
1.500 OHMIOS
10 VATIOS
Coloque esta
sonda en cada
pieza de metal
expuesta.
1-3
Page 5
PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN: antes de llevar a cabo tareas de mantenimiento en el LECTORES DE BLU-RAY que describen estos
datos de mantenimiento y sus suplementos y apéndices, lea
y siga las PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.
NOTA: si alguna circunstancia imprevista crease un conflicto entre las siguientes precauciones de mantenimiento y
cualquiera de las precauciones de seguridad de estas publicaciones, siga siempre la descripción de las precauciones
de seguridad.
Recuerde que la seguridad es lo primero:
Precauciones de mantenimiento generales
1. Desconecte siempre el cable de alimentación CA de la
LECTORES DE BLU-RAY de la fuente de alimentación
CA antes de:
(1) Quitar o reinstalar cualquier componente, placa de
circuito, módulo o cualquier otro conjunto.
(2) Desconectar o reconectar cualquier conector eléctrico
interno u otra conexión eléctrica.
(3) Conectar un sustituto de prueba en paralelo con un
condensador electrolítico.
Precaución: la sustitución de una pieza incorrecta o
la instalación incorrecta de la polaridad de los condensadores electrolíticos puede resultar en un peligro de
explosión.
2. No pulverice productos químicos sobre o cerca de este
LECTORES DE BLU-RAY o de cualquiera de sus conjuntos.
Dispositivos electroestáticamente sensitivos (ES)
Algunos dispositivos semiconductores (sólidos) pueden
dañarse fácilmente como consecuencia de la electricidad
estática. A estos componentes se les conoce como dispositivos electroestáticamente sensitivos (ES). Ejemplos
de dispositivos ES son: circuitos integrados y algunos
transistores con efecto de campo y componentes con chip
semiconductor.
Las técnicas siguientes deben seguirse para ayudar a
reducir la incidencia de daños a los componentes provocados por electricidad estática.
1. Inmediatamente antes de manipular cualquier componente semiconductor o conjunto equipado con semiconductor,
drene cualquier carga electroestática que pudiese estar
cargada en su cuerpo tocando un punto de toma de tierra
conocido. También puede obtener y llevar una muñequera
de descarga disponible en los comercios y que habrá de
quitarse ante el riesgo de posibles descargas antes de
aplicar alimentación a la unidad que se está probando.
2. Una vez extraído cualquier conjunto eléctrico equipado
con dispositivos ES, coloque el conjunto en una superficie conductiva como papel de aluminio, para evitar la
acumulación de cargas electroestáticas o exposición del
conjunto.
3. Use únicamente un hierro de soldaje con punta de toma
de tierra para soldar o desoldar dispositivos ES.
3. A menos que se especifique lo contrario en estos datos de
mantenimiento, limpie los contactos eléctricos aplicando
una solución de limpieza apropiada de contactos a los
contactos con un limpia tuberías, bastoncillo con punta de
algodón o aplicador comparable suave.
A menos que se especifique lo contrario en los datos de
mantenimiento, no se requiere la lubricación de los contactos.
4. No pase por alto los entrecierres de cualquier enchufe /
conector B+ con los cuales los instrumentos descritos en
este manual podrían ir equipados.
5. No aplique alimentación de CA a esta LECTORES DE
BLU-RAY ni/o a ninguno de sus conjuntos eléctricos a
menos que se hayan instalado correctamente todos los
disipadores de calor de los dispositivos sólidos.
6. Conecte siempre el cable de toma de tierra del instrumento de prueba a la toma de tierra apropiada antes de
la conexión del cable positivo del instrumento de prueba.
Quite en último lugar, sin excepción, el cable de toma de
tierra del instrumento de prueba.
Procedimiento de comprobación del aislamiento
Desconecte el enchufe de acople de la salida de CA y
encienda el aparato. Conecte un medidor de la resistencia de aislamiento (500V) a las patillas del enchufe de
acoplamiento. La resistencia de aislamiento entre cada
patilla del enchufe de acoplamiento y las partes conductivas
accesibles (Nota 1) deberían ser superiores a 1 Mohmio.
Nota 1: en las piezas conductivas accesibles se incluyen
paneles de metal, terminales de entrada, entradas para
auriculares, etc.
4. Use sólo dispositivos de extracción de soldajes antiestáticos. Algunos dispositivos de extracción de soldajes no
clasificados como antiestáticos pueden generar cargas
eléctricas suficientes como para dañar dispositivos ES.
5. No use productos químicos con freón. Estos productos
pueden generar cargas eléctricas de una magnitud suficiente como para dañar dispositivos ES.
6. No extraiga un dispositivo ES de recambio de su paquete
protector hasta justo el momento en el que esté listo para
instalarlo. (La mayoría de los dispositivos ES de recambio
incluyen cables con cortocircuito eléctrico junto con espuma conductiva, papel de aluminio o material conductivo
comparable).
7. Inmediatamente antes de sacar el material protector de
los cables de un dispositivo ES de recambio, toque el
material de protección de la carcasa o conjunto del circuito
en el que se va a instalar el dispositivo .
Precaución: asegúrese de que se aplica alimentación a la
carcasa o circuito y respete todas las demás precauciones
de seguridad.
8. Reduzca al mínimo los movimientos del cuerpo al
manipular dispositivos ES de recambio desembalados.
(Normalmente, un movimiento de carácter no dañino
como el roce de las prendas de vestir o levantar el pie de
una alfombra enmoquetada puede generar la suficiente
electricidad estática como para dañar un dispositivo ES).
1-4
Page 6
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
1. COPIE UN ARCHIVO DE ACTUALIZACIÓN EN UN MEDIO (USB O CD-ROM)
Actualizar Nombre de Archivo: LG_BD_8100M60.ROM
1) Se va a copiar un archivo de actualización en la raíz del sistema de archivos.
2) USB y CD-ROM son capaces de usar la actualización del fi rmware.
< Ejemplo: Nero Burning Rom >
1-5
Page 7
GUÍA DE ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
2. ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
1) Insertar el USB o el CD-ROM que tenga un archivo de actualización.
1) Se muestra repetidamente la barra de progreso de la actualización.
2) La bandeja está abierta.
Contenido del Panel Frontal:
Shift rolling
until finish
4. TRAS FINALIZAR LA ACTUALIZACIÓN
1) Apagar / encender tras fi nalizar la actualización.
2) Se cerrará la bandeja.
1-7
Page 9
ESPECIFICACIONES
• GENERAL
Requisitos de alimentación: Consulte la etiqueta principal.
Consumo: 12 W
Dimensiones (Alt. x A x Prof.) Aprox. 360 mm x 39.5 mm x 199 mm
Peso (aprox.): 1.4 kg
Temperatura de funcionamiento: 41 ° F a 95 ° F (5 °C a 35 °C)
Humedad de funcionamiento: de 5 % a 90 %
• SALIDAS
HDMI OUT (video/audio) : 19pin (tipo A, HDMI™ estándar)
DIGITAL AUDIO OUT (COAXIAL) : 0.5 V (p-p), 75 Ω, RCA jack x 1
• SISTEMA
Láser: Semiconductor láser,
Longitud de onda: 405 nm / 650 nm
Sistema de señal: Sistema de televisor a color estándar NTSC / PAL
Puerto LAN Toma Ethernet x 1, 10BASE-T/100BASE-TX
Alimentación de bus (USB) DC 5 V 500 mA
Nota : El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
1. SECCIÓN SOBRE ARMARIO Y BASTIDOR PRINCIPAL ...................................................................... 2-2
2. SECCIÓN SOBRE MECANISMO DE LA PLETINA ................................................................................. 2-3
3. SECCIÓN SOBRE ACCESORIOS DE EMBALAJE ................................................................................ 2-4
2-1
Page 11
VISTAS EXPANDIDAS
1. SECCIÓN SOBRE ARMARIO Y BASTIDOR PRINCIPAL
NOTAS) EL SIGNO DE EXCLAMACIÓN DENTRO DE UN
TRIÁNGULO EQUILÁTERO ESTÁ PENSADO
PARA ALERTAR AL PERSONAL DE SERVICIO DE
LA PRESENCIA DE INFORMACIÓN IMPORTANTE
DE SEGURIDAD EN LA DOCUMENTACIÓN DE
SERVICIO.
462
250
462
A46
468
A
B
C
A
B
C
D
MAIN
BOARD
468
468
300
278
470
SMPS & TIMER
BOARD
A47
279
283
A43
284
261
260
A41
A44
468
KARAOKE
BOARD
CABLE4
D
468
Page 12
2. SECCIÓN SOBRE MECANISMO DE LA PLETINA (BM14G)
1439
1013
1016
1026
1015
1035
1012
1003
1024
1049
1437
1005
1004
1024
1001
1002
1025
A001
1030
1437
1025
A006
1019
1020
1011
1043
1018
1045
A005
1439
Page 13
3. SECCIÓN SOBRE ACCESORIOS DE EMBALAJE
801 Instruction Ass’y
808 Battery
803 Packing
804 Bag
900 Remote Control
803 Packing
802 Box
Page 14
SECCIÓN 3 ELECTRICIDAD
CONTENIDO
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS ..................................................................................... 3-2
2. AUSENCIA DE IMAGEN ........................................................................................................................ 3-7
3. COLOR DE LA IMAGEN ....................................................................................................................... 3-12
4. PROBLEMAS DE RUIDO / AUDIO ...................................................................................................... 3-14
5. VARIOS ................................................................................................................................................. 3-17
6. LECTOR BLU-RAY ............................................................................................................................... 3-26
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO ............................................................................................... 3-27
1. PROBLEMA DE ENCENDIDO ............................................................................................................. 3-27
2. NO SE VISUALIZA EL RELOJ ............................................................................................................. 3-29
3. SIN ARRANQUE CUANDO SE ENCIENDE LA UNIDAD, NO SE MUESTRA NINGÚN
MENSAJE U “HOLA” (MENSAJE DE BIENVENIDA) EN EL PANEL FRONTAL ................................ 3-30
4. ERROR DE CONEXIÓN DE RED POR CABLE .................................................................................. 3-39
5. SALIDA HDMI VIDEO / AUDIO DEFICIENTE ...................................................................................... 3-40
6. KARAOKE DE PROBLEMAS EN LA SALIDA ...................................................................................... 3-41
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS .......................................................................................................... 3-42
1. SMPS PROBLEMAS DE FLUJO .......................................................................................................... 3-42
2. SUMINISTRO ELECTRICO AL PANEL SMPS .................................................................................... 3-43
3. SUMINISTRO ELECTRICO AL PANEL PRINCIPAL ........................................................................... 3-45
4. PARTES DEL SISTEMA ....................................................................................................................... 3-47
5. SIN SALIDA HDMI ................................................................................................................................ 3-49
6. SIN SALIDA KARAOKE AUDIO ........................................................................................................... 3-50
FORMAS DE ONDAS ...................................................................................................................................... 3-51
1. PARTE DEL SISTEMA - 1 .................................................................................................................... 3-51
2. PARTE DEL SISTEMA - 2 (MEMORIA DEL SISTEMA) ...................................................................... 3-52
3. PARTE DE HDMI .................................................................................................................................. 3-53
4. PARTE DE KARAOKE .......................................................................................................................... 3-54
DIAGRAMA DE CABLEADO .......................................................................................................................... 3-56
DIAGRAMAS DE BLOQUES .......................................................................................................................... 3-57
1. DIAGRAMA DE BLOQUE DEL SISTEMA ............................................................................................ 3-57
2. DIAGRAMA DE BLOQUES SMPS ....................................................................................................... 3-58
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ........................................................................................................................ 3-59
1. DIAGRAMA DEL CIRCUITO SMPS Y TEMPORIZADOR .................................................................... 3-59
2. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO DC-DC ............................................................................. 3-61
3. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO MPEG .............................................................................. 3-63
4. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE MEMORIA Y AJUSTE ............................................... 3-65
5. PRINCIPAL – DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE LA PARTE FRONTAL ............................................... 3-67
6. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE SALIDA A/V ............................................................... 3-69
7. DIAGRAMA DEL CIRCUITO KARAOKE .............................................................................................. 3-71
GRÁFICO DE VOLTAJE DEL CIRCUITO ...................................................................................................... 3-73
DIAGRAMAS DE LA PLACA DEL CIRCUITO IMPRESO ............................................................................. 3-75
1. PLACA DEL P.C. PRINCIPAL .............................................................................................................. 3-75
2. PLACA DEL P.C. SMPS Y TEMPORIZADOR ..................................................................................... 3-77
3. PLACA DEL P.C. KARAOKE ................................................................................................................ 3-79
3-1
Page 15
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
Objetivo: ofrecer al personal de atención al cliente directrices claras y concisas para gestionar
las llamadas, basándose en la información recogida en los siguientes cuadros.
1. IMAGEN DISTORSIONADA
1-1. Líneas en la imagen
La imagen distorsionada hace referencia al vídeo obtenido por el cliente, pero existe un problema con el vídeo.
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿Aparecen líneas al reproducir
varios discos?
SÍ
¿Aparecen líneas al ver un canal
de TV?
NO
NO
NO
NO
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse de que el cliente
no está conectando una unidad BD a un VCR o a una grabadora de DVD. La pro-
tección anticopia puede distorsionar la imagen en modelos antiguos de DVD.
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta.
Apagar la TV y encenderla para determinar la entrada.
Vídeo al utilizar entrada compuesta. HDMI al utilizar entrada HDMI.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. La visualización del problema en varios discos
podría indicar la necesidad de limpiar las lentes de la unidad BD.
Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más próximo para
limpiar las lentes de la unidad BD.
La aparición de líneas al visualizar un canal de TV
indica un problema en la pantalla.
Si el canal de TV está bien sintonizado, conectar la unidad BD a otra
entrada de la pantalla para determinar si el problema está en la unidad BD.
SÍ
¿Aparecen líneas al conectar la
unidad BD a otra TV?
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
NO
Conectar la unidad BD a otra TV y reproducir un disco. Si no aparecen líneas
durante la reproducción del disco, existe un problema en la primera TV. Remitir
a la sección del manual de usuario relativa a instrucciones sobre la conexión de
la unidad BD a la TV. Si la unidad BD presenta problemas en la segunda TV,
consultar el gráfico de servicio para obtener la información correspondiente.
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-2
Page 16
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
1-2. Imagen fantasma
La imagen distorsionada hace referencia al vídeo obtenido por el cliente, pero existe un problema con el vídeo.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
What cables is the customer
using to connect the BD?
SÍ
NO
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse de que el cli-
ente no está conectando una unidad BD a un VCR o a una grabadora de DVD.
La protección anticopia puede distorsionar la imagen en modelos antiguos de VCR
.
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿La imagen fantasma aparece al
reproducir varios discos?
SÍ
¿Aparecen líneas al ver un canal
de TV?
SÍ
¿La imagen fantasma aparece al
conectar la unidad BD a otra TV?
SÍ
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta. Apagar la
TV y encenderla para determinar la entrada. Vídeo al utilizar entrada
compuesta. HDMI al utilizar entrada HDMI.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. La visualización del problema en varios discos
podría indicar la necesidad de limpiar las lentes de la unidad BD. Póngase
en contacto con su servicio técnico autorizado más próximo para limpiar las
lentes de la unidad BD.
La aparición de la imagen fantasma al visualizar un canal de TV indica un
problema en la pantalla. Si el canal de TV está bien sintonizado, conectar la
unidad BD a otra entrada de la pantalla para determinar si el problema está
en la unidad BD.
Conectar la unidad BD a otra TV y reproducir un disco. Si no aparece la imagen
fantasma durante la reproducción del disco, existe un problema en la primera
TV. Remitir a la sección del manual de usuario relativa a instrucciones sobre la
conexión de la unidad BD a la TV. Si la unidad BD presenta problemas en la
segunda TV, consultar el gráfico de servicio para obtener la información
correspondiente.
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-3
Page 17
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
1-3. Saltos de imagen
La imagen distorsionada hace referencia al vídeo obtenido por el cliente, pero existe un problema con el
vídeo.
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿Los saltos en la imagen
aparecen al reproducir
varios discos?
SÍ
¿Los saltos de imagen aparecen
al visualizar un canal de TV?
NO
NO
NO
NO
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse de que el cli-
ente no está conectando una unidad BD a un VCR o a una grabadora de DVD.
La protección anticopia puede distorsionar la imagen en modelos antiguos de VCR.
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta. Apagar la
TV y encenderla para determinar la entrada. Vídeo al utilizar entrada
compuesta. HDMI al utilizar entrada HDMI.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. La visualización del problema en varios discos
podría indicar la necesidad de limpiar las lentes de la unidad BD.
Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más próximo para
limpiar las lentes de la unidad BD.
La aparición de saltos de imagen al visualizar un canal de TV indica un
problema en la pantalla. Si el canal de TV está bien sintonizado, conectar la
unidad BD a otra entrada de la pantalla para determinar si el problema está
en la unidad BD.
SÍ
¿Los saltos de imagen aparecen
al conectar la unidad BD a otro
televisor?
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
NO
Conectar la unidad BD a otra TV y reproducir un disco. Si no aparecen líneas
durante la reproducción del disco, existe un problema en la primera TV.
Remitir a la sección del manual de usuario relativa a instrucciones sobre la
conexión de la unidad BD a la TV.
Si la unidad BD presenta problemas en la segunda TV, consultar el gráfico de
servicio para obtener la información correspondiente.
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-4
Page 18
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
1-4. Imagen inestable
La imagen distorsionada hace referencia al vídeo obtenido por el cliente, pero existe un problema con el vídeo.
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿La imagen inestable aparece al
reproducir varios discos?
SÍ
¿La imagen inestable aparece al
visualizar un canal de TV?
NO
NO
NO
NO
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse de que el cli-
ente no está conectando una unidad BD a un VCR o a una grabadora de DVD.
La protección anticopia puede distorsionar la imagen en modelos antiguos de VCR.
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta.
Apagar la TV y encenderla para determinar la entrada.
Vídeo al utilizar entrada compuesta. HDMI al utilizar entrada HDMI.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. La visualización del problema en varios discos
podría indicar la necesidad de limpiar las lentes de la unidad BD.
Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más próximo para
limpiar las lentes de la unidad BD.
La aparición de una imagen inestable al visualizar un canal de TV indica un
problema en la pantalla. Si el canal de TV está bien sintonizado, conectar la
unidad BD a otra entrada de la pantalla para determinar si el problema está
en la unidad BD.
SÍ
¿La imagen inestable aparece al
conectar la unidad BD a otro
televisor?
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
NO
Conectar la unidad BD a otra TV y reproducir un disco. Si no aparece imagen
inestable durante la reproducción del disco, existe un problema en la primera
TV. Remitir a la sección del manual de usuario relativa a instrucciones sobre la
conexión de la unidad BD a la TV. Si la unidad BD presenta problemas en la
segunda TV, consultar el gráfico de servicio para obtener la información
correspondiente.
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-5
Page 19
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
1-5. Imagen borrosa
La imagen distorsionada hace referencia al vídeo obtenido por el cliente, pero existe un problema con el vídeo.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
NO
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto.
Asegurarse de que el cliente no está conectando una unidad BD a un VCR o a
una grabadora de DVD. La protección anticopia puede distorsionar la imagen en
modelos antiguos de VCR.
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿La imagen borrosa aparece al
reproducir varios discos?
SÍ
¿La imagen borrosa aparece al
visualizar un canal de TV?
SÍ
¿La imagen borrosa aparece al
conectar la unidad BD a otro
televisor?
SÍ
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta.
Apagar la TV y encenderla para determinar la entrada.
Vídeo al utilizar entrada compuesta. HDMI al utilizar entrada HDMI.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. La visualización del problema en varios discos
podría indicar la necesidad de limpiar las lentes de la unidad BD.
Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más próximo para
limpiar las lentes de la unidad BD.
La aparición de una imagen borrosa al visualizar un canal de TV, indica un
problema en la pantalla. Si el canal de TV está bien sintonizado, conectar la
unidad BD a otra entrada de la pantalla para determinar si el problema está
en la unidad BD.
Conectar la unidad BD a otra TV y reproducir un disco. Si no aparece imagen
borrosa durante la reproducción del disco, existe un problema en la primera TV.
Remitir a la sección del manual de usuario relativa a instrucciones sobre la
conexión de la unidad BD a la TV. Si la unidad BD presenta problemas en la
segunda TV, consultar el gráfico de servicio para obtener la información
correspondiente.
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-6
Page 20
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
2. AUSENCIA DE IMAGEN
2-1. Pantalla en negro
La pantalla completa está negra.
¿Aparece el menú de
visualización en pantalla de la
unidad BD?
SÍ
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿Puede el cliente ver canales
de TV?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el cliente no seleccionó la resolución 480i en el menú
del reproductor BD si utiliza conexiones HDMI. Cambiar la resolución en el
reproductor BD escalable presionando el botón de resolución del mando a
distancia. HDMI no admite la resolución 480p.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse de que el
cliente no está conectando una unidad BD a un VCR o a una grabadora de
DVD. La protección anticopia puede distorsionar la imagen en modelos
antiguos de VCR.
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta. Apagar la
TV y encenderla para determinar la entrada. Vídeo al utilizar entrada
compuesta o por componentes. DVI al utilizar entrada DVI y HDMI al
utilizar entrada HDMI.
Si el cliente no es capaz de ver la televisión, esta puede tener algún
problema, especialmente si la señal del cable proviene de una entrada
diferente. Si el cliente no puede no puede sintonizar un canal de TV,
aún puede tener un problema con la entrada concreta de su TV.
SÍ
¿Puede el cliente conectar la
unidad BD a otra TV?
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
NO
Hacer que el cliente conecte la unidad BD a otra TV con el fin de
determinar si el problema es de dicha unidad o de la TV. Remitir al Manual
de usuario para obtener ayuda con las conexiones. Si la unidad BD
funcionase en la segunda TV, el cliente tiene un problema en su TV.
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-7
Page 21
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
2-2. Pantalla azul
La pantalla completa presenta un color azul sólido.
¿Aparece el menú de
visualización en pantalla de la
unidad BD?
SÍ
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿Puede el cliente ver canales
de TV?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el cliente no seleccionó la resolución 480i en el menú
del reproductor BD si utiliza conexiones HDMI. Cambiar la resolución en el
reproductor BD escalable presionando el botón de resolución del mando a
distancia. HDMI no admite la resolución 480p.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse de que el
cliente no está conectando una unidad BD a un VCR o a una grabadora de
DVD. La protección anticopia puede distorsionar la imagen en modelos
antiguos de VCR.
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta.
Apagar la TV y encenderla para determinar la entrada.
Vídeo al utilizar entrada compuesta. HDMI al utilizar entrada HDMI.
Si el cliente no es capaz de ver la televisión, esta puede tener algún
problema, especialmente si la señal del cable proviene de una entrada
diferente. Si el cliente no puede no puede sintonizar un canal de TV,
aún puede tener un problema con la entrada concreta de su TV.
SÍ
¿Puede el cliente conectar la
unidad BD a otra TV?
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
NO
Hacer que el cliente conecte la unidad BD a otra TV con el fin de
determinar si el problema es de dicha unidad o de la TV. Remitir al Manual
de usuario para obtener ayuda con las conexiones. Si la unidad BD
funcionase en la segunda TV, el cliente tiene un problema en su TV.
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-8
Page 22
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
2-3. Pantalla con nieve
Una imagen con nieve es aquella en la que toda su superficie está llena de puntos negros y blancos.
¿Aparece el menú de
visualización en pantalla de la
unidad BD?
SÍ
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿Puede el cliente ver canales
de TV?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el cliente no seleccionó la resolución 480i en el menú
del reproductor BD si utiliza conexiones HDMI. Cambiar la resolución en el
reproductor BD escalable presionando el botón de resolución del mando a
distancia. HDMI no admite la resolución 480p.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse de que el
cliente no está conectando una unidad BD a un VCR o a una grabadora de
DVD. La protección anticopia puede distorsionar la imagen en modelos
antiguos de VCR.
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta.
Apagar la TV y encenderla para determinar la entrada.
Vídeo al utilizar entrada compuesta. HDMI al utilizar entrada HDMI.
Si el cliente no es capaz de ver la televisión, esta puede tener algún
problema, especialmente si la señal del cable proviene de una entrada
diferente. Si el cliente no puede no puede sintonizar un canal de TV,
aún puede tener un problema con la entrada concreta de su TV.
SÍ
¿Puede el cliente conectar la
unidad BD a otra TV?
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
NO
Hacer que el cliente conecte la unidad BD a otra TV con el fin de
determinar si el problema es de dicha unidad o de la TV. Remitir al Manual
de usuario para obtener ayuda con las conexiones. Si la unidad BD
funcionase en la segunda TV, el cliente tiene un problema en su TV.
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-9
Page 23
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
2-4. Ninguna señal
En la pantalla aparece el mensaje “no signal” (sin señal).
¿Aparece el menú de
visualización en pantalla de la
unidad BD?
SÍ
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿Puede el cliente ver canales
de TV?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el cliente no seleccionó la resolución 480i en el menú
del reproductor BD si utiliza conexiones HDMI. Cambiar la resolución en el
reproductor BD escalable presionando el botón de resolución del mando a
distancia. HDMI no admite la resolución 480p.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD a la
TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de usuario
relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse de que el
cliente no está conectando una unidad BD a un VCR o a una grabadora de
DVD. La protección anticopia puede distorsionar la imagen en modelos antiguos
de VCR.
Asegurarse de que la TV está ajustada en la entrada correcta.
Apagar la TV y encenderla para determinar la entrada. Vídeo al utilizar
entrada compuesta. HDMI al utilizar entrada HDMI.
Si el cliente no es capaz de ver la televisión, esta puede tener algún
problema, especialmente si la señal del cable proviene de una entrada
diferente. Si el cliente no puede no puede sintonizar un canal de TV,
aún puede tener un problema con la entrada concreta de su TV.
SÍ
¿Puede el cliente conectar la
unidad BD a otra TV?
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
NO
Hacer que el cliente conecte la unidad BD a otra TV con el fin de
determinar si el problema es de dicha unidad o de la TV. Remitir al Manual
de usuario para obtener ayuda con las conexiones. Si la unidad BD
funcionase en la segunda TV, el cliente tiene un problema en su TV.
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-10
Page 24
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
2-5. Formato no válido o no admitido
Asegurarse de que la pantalla cumpla con el protocolo HDCP al utilizar una
¿Cumple la pantalla con el
protocolo HDCP?
SÍ
¿Ha probado el cliente el
dispositivo en otra pantalla?
SÍ
NO
NO
la pantalla, puede provocar la aparición de un mensaje de formato no válido
conexión HDMI. La falta de cumplimiento del protocolo HDCP por parte de
o no admitido. También puede provocar que aparezca un menú de
visualización en pantalla de protección anticopia.
Solicitar al cliente que conecte el dispositivo en otra pantalla.
Si el dispositivo empieza a funcionar, el problema podría estar en la
pantalla original. El cliente deberá solucionar el problema de la pantalla.
Si el dispositivo continúa sin funcionar, el problema podría estar en el
propio dispositivo o en el cable.
¿Ha probado el cliente otro cable?
NO
Solicitar al cliente que sustituya el cable de conexión entre el dispositivo y
la pantalla. Si el fallo se corrige, era problema del cable.
Si el fallo persiste, el problema está en el dispositivo. Determine la acción a
realizar según la unidad se encuentre dentro o fuera de garantía.
3-11
Page 25
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
3. COLOR DE LA IMAGEN
3-1. Sin color
El vídeo no se ve en color, visualizándose sólo en blanco y negro.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
NO
a la TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de
usuario relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse
de que el cliente no está conectando una unidad BD a un VCR. La protec-
ción anticopia puede distorsionar la imagen en modelos antiguos de VCR.
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿Se ve en color al reproducir
varios discos?
SÍ
¿Se ve en color al visualizar un
canal de TV?
SÍ
¿Se ve en color al conectar la
unidad BD a otro televisor?
SÍ
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que la TV está en la entrada correcta según las conexiones
en uso. Vídeo al utilizar entrada compuesta.
HDMI al utilizar entrada HDMI.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. Asegurarse de que los discos que está utilizando el cliente son compatibles con la unidad BD, comprobando si aparecen
en la sección "discos reproducibles" del manual de usuario. La visualización
del fallo en varios discos indica un problema en el reproductor de BD.
Si están conectados canales de cable o satélite a través de otra entrada y
el cliente tampoco ve las imágenes en color, existe un problema en su
televisión. Si un canal de TV se viese en color, el problema podría estar en
el reproductor BD, en el cable utilizado o en la propia TV.
Conectar la unidad BD a otra TV y reproducir un disco. Si durante la
reproducción del disco la imagen no se ve en color, existe un problema en la
primera TV. Remitir a la sección del manual de usuario relativa a instrucciones
sobre la conexión de la unidad BD a la TV. Si la unidad BD presenta problemas
en la segunda TV, consultar el gráfico de servicio para obtener la información
correspondiente.
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-12
Page 26
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
3-2. Color débil
El color es débil. Ejemplos de este problema podrían ser colores de salida diluidos, colores mezclados
unos con otros o presencia de una tinta sólida en pantalla.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
NO
a la TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de
usuario relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto. Asegurarse
de que el cliente no está conectando una unidad BD a un VCR. La protec-
ción anticopia puede distorsionar la imagen en modelos antiguos de VCR.
¿Está ajustada la TV en la
entrada correcta?
SÍ
¿Se ve nítido el color al reproducir
varios discos?
SÍ
¿Se ve nítido el color al visualizar
un canal de TV?
SÍ
¿Se ve nítido el color al conectar
la unidad BD a otra TV?
SÍ
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que la TV está en la entrada correcta según las conexiones
en uso. Vídeo al utilizar entrada compuesta.
HDMI al utilizar entrada HDMI.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. Asegurarse de que los discos que está utilizando el cliente son compatibles con la unidad BD, comprobando si aparecen
en la sección "discos reproducibles" del manual de usuario. La visualización
del fallo en varios discos indica un problema en el reproductor de BD.
Si están conectados canales de cable o satélite a través de otra entrada y
el cliente tampoco ve las imágenes en color, existe un problema en su
televisión. Si un canal de TV se viese en color, el problema podría estar en
el reproductor BD, en el cable utilizado o en la propia TV.
Conectar la unidad BD a otra TV y reproducir un disco. Si durante la
reproducción del disco la imagen no se ve en color, existe un problema en la
primera TV. Remitir a la sección del manual de usuario relativa a instrucciones
sobre laconexión de la unidad BD a la TV. Si la unidad BD presenta problemas
en la segunda TV, consultar el gráfico de servicio para obtener la información
correspondiente.
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de vídeo. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-13
Page 27
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
4. PROBLEMAS DE RUIDO / AUDIO
4-1. Sin audio
El cliente no es capaz de obtener audio.
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad BD?
SÍ
NO
a la TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de
usuario relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto.
Asegúrese de que el cliente haya conectado los cables de audio si está
utilizando cables sólo de vídeo.
¿Puede el cliente ver vídeo?
SÍ
¿Ocurre el problema sólo en
un disco?
SÍ
¿Ocurre el problema al ver
canales de TV?
SÍ
¿Ocurre el problema cuando la
unidad BD está conectada
a otra TV?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el cliente no está enviando el vídeo y el audio por
entradas distintas.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. La visualización del problema en varios discos
podría indicar la necesidad de limpiar las lentes de la unidad BD.
Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más próximo para
limpiar las lentes de la unidad BD.
La no presencia de audio en un programa de TV de un canal o entrada
diferente, significa que la TV tiene un problema. Si un canal de TV tuviese
audio, el problema podría estar en el reproductor BD, en el cable utilizado o
en la propia TV.
La presencia de un audio nítido al conectar la unidad BD a otra TV, indica
que el problema está en la TV original. Remitir al manual de usuario para
obtener ayuda relativa a la conexión de la unidad BD a otra TV.
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de audio. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-14
Page 28
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
4-2. Audio distorsionado
El audio suena apagado, rayado o salta.
¿Qué cables está utilizando el
cliente para conectar la
unidad DVD?
SÍ
NO
Determinar qué cables está utilizando el cliente para conectar la unidad BD
a la TV y si dicha conexión es correcta. Remitir a la sección del Manual de
usuario relativa a conexiones. Apretar cualquier cable suelto.
Asegúrese de que el cliente haya conectado los cables de audio si está
utilizando cables sólo de vídeo.
¿Puede el cliente ver vídeo?
SÍ
¿Ocurre el problema sólo en
un disco?
SÍ
¿Ocurre el problema al ver
canales de TV?
SÍ
¿Ocurre el problema cuando la
unidad DVD está conectada
a otra TV?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el cliente no está enviando el vídeo y el audio por
entradas distintas.
La visualización de las líneas en un sólo disco implica que se trata de un
problema del propio disco. La visualización del problema en varios discos
podría indicar la necesidad de limpiar las lentes de la unidad BD.
Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más próximo para
limpiar las lentes de la unidad BD.
La presencia de audio distorsionado en un programa de TV de un canal o
entrada diferente, significa que la TV tiene un problema. Si un canal de TV
tuviese audio, el problema podría estar en el reproductor BD, en el cable
utilizado o en la propia TV.
La presencia de un audio nítido al conectar la unidad BD a otra TV, indica
que el problema está en la TV original. Remitir al manual de usuario para
obtener ayuda relativa a la conexión de la unidad BD a otra TV.
SÍ
¿Ha probado el cliente otro juego
de cables?
NO
Solicite al cliente que pruebe otro juego de cables. Un cable en mal estado
también puede ocasionar problemas de audio. Probar el cable en otro
dispositivo conectado a la TV para determinar si la TV está estropeada.
Si la unidad BD presenta problemas, consultar el gráfico de servicio para
obtener la información correspondiente.
3-15
Page 29
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
4-3. Ruido de zumbido/chasquido
La unidad produce un zumbido o un chasquido.
Las unidades BDs producen un leve zumbido al reproducir discos.
Un chasquido o un ruido que interfiera con el audio podría indicar la presencia
de un problema. Intentar con varios discos. La persistencia del problema en
varios discos indica que la unida BD podría necesitar reparación o limpieza
profesional. Comprobar el manual de servicio de la unidad BD para obtener la
¿Aparece el ruido sólo al
reproducir un disco?
SÍ
NO
información correspondiente.
¿Se produce el ruido al encender
la unidad BD?
NO
Comprobar si se ve un disco introducido en la unidad BD y expulsarlo.
4-4. Audio/vídeo no sincronizados
El audio y el vídeo no coinciden. Se ve a la gente hablando, pero sus voces se escuchan unos segundos retrasadas.
¿Ha probado el cliente con varias
cintas y discos?
SÍ
¿Cómo están tendidos
los cables?
SÍ
NO
NO
Si el fallo está presente sólo en un disco, el problema está en el propio
disco.¿Ha probado el cliente con varias cintas o discos?
Asegúrese de que los cables están tendidos correctamente. Asegurarse de
que los cables de audio y vídeo se envían a la misma fuente (si es posible).
Enviar el audio y el vídeo a distintas unidades puede provocar un pequeño
retraso entre dispositivos, ya que no todos los aparatos procesarán el audio
y el vídeo a la misma velocidad.
¿Ha probado el cliente conectar
a otra TV?
NO
Solicitar al cliente que conecte el dispositivo en otra TV.
Si el problema persiste, probar con otro juego de cables. Si el fallo aún
persiste, el problema está en la unidad. La unidad necesitará reparación.
Organizar la solicitud de servicio siguiendo el procedimiento oportuno.
3-16
Page 30
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5. VARIOS
5-1. Sin energía
La unidad no se encenderá.
¿Está enchufada la unidad?
SÍ
¿Se enciende la unidad al
presionar el botón de encendido
ubicado en la unidad?
SÍ
¿Está conectada la unidad a un
protector contra sobrecargas?
SÍ
¿Funciona la unidad al ser
conectada a otra toma?
SÍ
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que la unidad está enchufada a un protector contra
sobrecargas o a la pared.
Comprobar si la unidad se enciende al presionar el botón de encendido.
Si la unidad se enciende, solucionar el problema del mando a distancia
utilizando el cuadro de asistencia “El mando a distancia no funciona”.
Asegurarse de que el protector contra sobrecargas está enchufado a una
toma de pared. Asegurarse también de que el protector contra sobrecar-
gas esté encendido o que no precise reiniciarse debido a una sobrecarga
reciente.
Probar la unidad en otra toma. Si la unidad funciona, el problema está en la
toma en la que la unidad estaba conectada. Si el problema está en la
unidad BD, organice la reparación de la unidad BD de acuerdo con la guía
de servicio BD.
¿Ha caído algún rayo o se ha
producido algún corte de luz?
NO
Si la unidad BD fallase debido a un rayo o a una sobrecarga de energía,
no quedaría cubierta por la garantía. Siga las directrices de reparación para
una unidad BD fuera de garantía.
3-17
LGE Internal Use Only
Page 31
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5-2. Error de disco
La unidad muestra el mensaje “disc error” (error de disco) al introducir un disco en el reproductor BD.
¿Se ha introducido correctamente
el disco en el reproductor BD?
SÍ
¿Qué tipo de disco está utilizando
el cliente?
SÍ
¿Grabó el cliente este disco en
una grabadora de DVD?
SÍ
¿Grabó el cliente este disco en un
ordenador?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el disco ha sido introducido correctamente en el
reproductor BD. El reproductor no puede leer un disco que se ha
introducido en la unidad dado la vuelta.
Determinar el tipo de disco que el cliente no puede reproducir.
Si el cliente está utilizando una película en BD original, saltarse las tres
siguientes preguntas. Si se trata de un disco grabado,
proceder con las siguientes preguntas.
Asegurarse de que el cliente finalizó el disco en la grabadora de DVD.
Asegurarse de que el tipo de disco que el cliente está utilizando es
compatible con el reproductor BD. Si el cliente inició un DVD-RW en modo
VR, asegurarse de que en las instrucciones figura el logotipo RW que
indica compatibilidad con el formato VR.
Asegúrese de que el cliente grabó el disco en un formato compatible.
Asegurarse de que el archivo cumple las especificaciones requeridas por el
reproductor para poder leer el disco. Comprobar el manual de usuario para
consultar las especificaciones. Aun así, el disco podría ser incompatible.
Remitir al cliente a la sección del Manual de usuario relativa a discos grabados.
SÍ
¿Ha probado el cliente
varios discos?
NO
Que el fallo ocurra en un sólo disco, implica que se trata de un problema del
propio disco. Los reproductores de BD pueden reproducir discos BD (o DVD)
rayados o sucios sin que se presente ningún problema durante la reproducción.
Que el fallo ocurra en varios discos significa que la lente del reproductor de BD
precisa limpieza. Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más
próximo para limpiar las lentes de la unidad BD.
3-18
Page 32
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5-3. Bloqueo de la unidad
La unidad no responde a orden alguna.
¿Responde la unidad a los botones ubicados en la propia uni-
dad?
NO
SÍ
¿Ha reiniciado el cliente la
unidad?
NO
5-4. Atasco de disco
Un disco BD está atascado en la unidad.
¿Funciona el botón abrir/cerrar
de la unidad?
SÍ
NO
Si la unidad se encendiese y apagase mediante el botón de encendido
ubicado en la propia unidad, proceder a la solución de problemas del
mando a distancia. Consultar el cuadro de asistencia “El mando a distancia
no funciona”.
Si la unidad no responde a ningún botón, reiniciar la unidad
desenchufándola durante 15 o 30 segundos. Si la unidad o responde tras
el proceso de reinicio, organizar el procedimiento de reparación de la
unidad BD.
Presionar el botón abrir/cerrar de la unidad. Si el disco es expulsado,
solucionar el problema del mando a distancia utilizando el cuadro de
asistencia “El mando a distancia no funciona”.
¿Ha reiniciado el cliente la
unidad?
NO
Solicitar al cliente que reinicie la unidad desenchufándola de la toma de
electricidad de 15 a 30 segundos. Si el disco continuase atascado en la uni-
dad tras el proceso de reinicio, será necesaria reparación.
3-19
Page 33
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5-5. El mando a distancia no funciona
¿Responde la unidad a los bot-
ones ubicados en la parte
frontal de la propia unidad?
SÍ
¿Puede el mando a distancia
controlar algún aparato?
SÍ
¿Están las pilas cargadas?
SÍ
¿Funciona alguna de las
funciones del mando a distancia?
NO
NO
NO
NO
Si los botones ubicados en la parte frontal de la unidad no responden,
determinar si la unidad está bloqueada o si no puede ser encendida.
El problema no está en el mando a distancia. Asegurarse de que el mando
a distancia es el que corresponde al modelo concreto.
Determinar para qué aparato no funciona el mando a distancia.
El usuario podría necesitar presionar el botón de modo adecuado para que
el mando a distancia controle otro aparato. El mando a distancia podría
incluso necesitar ser programado para el otro aparato,
especialmente si acaban de sustituirse las pilas.
Solicitar al cliente que sustituya las pilas. Asegurarse de que las pilas sean
nuevas y estén cargadas. No deben reutilizarse pilas procedentes de otros
aparatos. No mezclar pilas nuevas y usadas.
Si el mando a distancia no funciona, instar al cliente a realizar una
descarga del mismo. Extraer las pilas del mando a distancia.
Mantener presionado cualquier botón durante un minuto. Esto descargará
la energía del mando a distancia, reiniciándolo. Los mandos a distancia
universales tendrán que ser reprogramados.
SÍ
¿Puede algún mando a distancia
controlar la unidad?
SÍ
¿Desea el cliente programar su
mando a distancia?
NO
NO
Si la unidad funciona mediante otro mando a distancia,
inicie el procedimiento de sustitución gratuita del mando al cliente.
Si dos mandos a distancia no la hacen funcionar,
la unidad precisará reparación.
Remitir a las instrucciones del manual de usuario relativas a la
programación del mando a distancia a la TV. Si el cliente desea programar
un mando a distancia que no pertenezca a la marca Zenith o LG, deberá
ponerse en contacto con el fabricante de dicho mando a distancia.
Los códigos no funcionan: el mando a distancia no es compatible.
3-20
Page 34
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5-6. Si el disco no se reproduce
La unidad no reproduce un disco al introducirlo en el reproductor.
¿Se ha introducido correctamente
el disco en el reproductor BD?
SÍ
¿Qué tipo de disco está utilizando
el cliente?
SÍ
¿Grabó el cliente este disco en
una grabadora de DVD?
SÍ
¿Grabó el cliente este disco en un
ordenador?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el disco ha sido introducido correctamente en el
reproductor BD. El reproductor no puede leer un disco que se ha
introducido en la unidad dado la vuelta.
Determinar el tipo de disco que el cliente no puede reproducir.
Si el cliente está utilizando una película en BD original, saltarse las tres
siguientes preguntas. Si se trata de un disco grabado, proceder con las
siguientes preguntas.
Asegurarse de que el cliente finalizó el disco en la grabadora de DVD.
Asegurarse de que el tipo de disco que el cliente está utilizando es
compatible con el reproductor BD. Si el cliente inició un DVD-RW en modo
VR, asegurarse de que en las instrucciones figura el logotipo RW que
indica compatibilidad con el formato VR.
Asegúrese de que el cliente grabó el disco en un formato compatible.
Asegurarse de que el archivo cumple las especificaciones requeridas por el
reproductor para poder leer el disco. Comprobar el manual de usuario para
consultar las especificaciones. Aun así, el disco podría ser incompatible.
Remitir al cliente a la sección del Manual de usuario relativa a discos grabados.
SÍ
¿Ha probado el cliente varios
discos?
NO
Que el fallo ocurra en un sólo disco, implica que se trata de un problema del
propio disco. Los reproductores de BD pueden reproducir discos BD (o DVD)
rayados o sucios sin que se presente ningún problema durante la reproducción.
Que el fallo ocurra en varios discos significa que la lente del reproductor de BD
precisa limpieza. Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más
próximo para limpiar las lentes de la unidad BD.
3-21
Page 35
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5-7. La imagen del disco se congela o salta
El audio y el vídeo de un disco de BD o DVD se congela o salta.
¿Se ha introducido correctamente
el disco en el reproductor BD?
SÍ
¿Qué tipo de disco está utilizando
el cliente?
SÍ
¿Grabó el cliente este disco en
una grabadora de DVD?
SÍ
¿Grabó el cliente este disco en un
ordenador?
NO
NO
NO
NO
Asegurarse de que el disco ha sido introducido correctamente en el
reproductor BD. El reproductor no puede leer un disco que se ha
introducido en la unidad dado la vuelta.
Determinar el tipo de disco que el cliente no puede reproducir.
Si el cliente está utilizando una película en BD original, saltarse las tres
siguientes preguntas. Si se trata de un disco grabado,
proceder con las siguientes preguntas.
Asegurarse de que el cliente finalizó el disco en la grabadora de DVD.
Asegurarse de que el tipo de disco que el cliente está utilizando es
compatible con el reproductor BD. Si el cliente inició un DVD-RW en modo
VR, asegurarse de que en las instrucciones figura el logotipo RW que
indica compatibilidad con el formato VR.
Asegúrese de que el cliente grabó el disco en un formato compatible.
Asegurarse de que los archivos cumplen las especificaciones requeridas
por el reproductor para poder leer el disco. Aun así, el disco podría ser
incompatible. Remitir al cliente a la sección del Manual de usuario relativa a
discos grabados.
SÍ
¿Ha probado el cliente varios
discos?
NO
Que el fallo ocurra en un sólo disco, implica que se trata de un problema del
propio disco. Los reproductores de BD pueden reproducir discos BD (o DVD)
rayados o sucios sin que se presente ningún problema durante la reproducción.
Que el fallo ocurra en varios discos significa que la lente del reproductor de BD
precisa limpieza. Póngase en contacto con su servicio técnico autorizado más
próximo para limpiar las lentes de la unidad BD.
3-22
Page 36
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5-8. Se puede acceder al menú, pero no reproducir una película
Se muestra el menú del disco pero este no se reproduce.
Entrar en la pantalla de información del sistema del reproductor de BD.
Comprobar la pantalla de
información del sistema del
reproductor de BD.
SÍ
NO
Para acceder a este menú, iniciar el menú principal. Entrar en formato de
TV (TV aspect), resaltar la opción 16:9, presionar 1397139 y presionar
enter. Si fue vendido en los Estados Unidos, el DVD deberá tener el código
de región 1 y el BD el código de región A.
Si el código de región del disco BD no fuese A, no podrá reproducirse en
ningún reproductor vendido en los Estados Unidos. El reproductor sólo
podrá reproducir discos BD con la misma etiqueta que la existente en la
parte posterior de la unidad.
¿Qué código de región posee
el disco BD?
NO
SÍ
Si el código de región del disco DVD no fuese 1, no podrá reproducirse
en ningún reproductor vendido en los Estados Unidos. El reproductor sólo
podrá reproducir discos DVD con la misma etiqueta que la existente en la
parte posterior de la unidad.
¿Qué código de región posee el
disco DVD?
NO
SÍ
¿Se bloquea el disco mediante
una pantalla de advertencia
cuando el cliente presiona la tecla
de reproducción?
NO
El disco bloqueado en una función debe ser referido al departamento de Calidad
e ingeniería (Q&E).Consultar las instrucciones relativas para dar parte de prob-
lemas al departamento de Calidad e ingeniería (Q&E).Para una solución alterna-
tiva del problema, aconsejar al cliente que acceda a la lista de capítulos. Iniciar
la reproducción desde el capítulo 1 para comenzar a ver la película, evitando
cualquier bloqueo de función.
5-9. Dar parte de un problema al departamento de Calidad e ingeniería
Dar parte de un problema que podría requerir una actualización de firmware para solucionarse.
¿Cómo debo dar parte de un
problema al departamento de
Calidad e ingeniería?
NO
Obtener la versión de micom de la pantalla de información del sistema. Obtener
el número ISBN de la parte trasera de la cubierta de la caja de la unidad BD (el
número se encuentra bajo el código de barras). Obtener la descripción exacta
del problema descrito por el cliente. Enviar esta información a Matt Wedgman
por correo electrónico, para que pueda darse parte del problema a la fábrica.
3-23
Page 37
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5-10. Relación de aspecto
Al cliente le aparecen barras en la parte superior e inferior de la pantalla, en la parte izquierda y derecha o en ambas.
¿El formato de la película es para
pantalla panorámica (wide screen)
o para pantalla completa (full
screen)?
SÍ
¿Qué relación de aspecto tiene el
disco DVD que está
reproduciéndose?
SÍ
¿En qué relación de aspecto está
configurado el reproductor de BD?
SÍ
¿En qué resolución está
configurado el reproductor de
BD?
NO
NO
NO
NO
Una película con formato para pantalla completa (full screen) reproducida
en una TV panorámica generará barras a los lados izquierdo y derecho de
la TV. El cliente debe asegurarse de escoger la película con el tipo de
formato que desea disfrutar.
Si la relación de aspecto es 1,33:1, la película tiene el formato para su
visualización a pantalla completa. Aparecerán barras a los lados izquierdo
y derecho de la pantalla si la TV tiene formato panorámico. Si la relación de
aspecto es 1,85:1 ó 2,35:1, aparecerán barras en la parte superior e inferior de
la pantalla, ya que esta proporción es mayor que la existente en las TVs con
formato panorámico (1,78:1).
Asegurarse de que la relación de aspecto del reproductor BD está
configurada en un valor acorde con la de la TV. Si el cliente escoge la
proporción 4:3 Letterbox, aparecerán barras en la parte superior e inferior.
El cliente puede escoger el ajuste de proporción panscan para hacer
desaparecer las barras.
Intentar cambiar la resolución a 480p. Una resolución de 720p, 1080i y
1080p requiere una relación de aspecto de pantalla panorámica
(widescreen) que significaría la aparición de barras en el lado izquierdo
y derecho de la pantalla al reproducir películas con formato para pantalla
completa (full screen).
SÍ
¿En qué relación de aspecto está
configurada la TV?
NO
Asegurarse de que la relación de aspecto de la televisión está ajustada
correctamente. Si la relación de aspecto de una TV con pantalla
panorámica se ajusta en 4:3, una película con formato para pantalla
panorámica se mostrará con formato letterbox, apareciendo barras en la
parte superior e inferior e izquierda y derecha de la pantalla.
3-24
Page 38
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
5-11. Mi unidad no escala
El cliente tiene problemas para lograr que la unidad cambie las resoluciones a 480i/p, 720i/p, 1080i ó 1080p.
¿Está reproduciéndose el disco?
SÍ
¿Está utilizando el cliente cables
de vídeo por componentes (rojo,
azul y verde)?
SÍ
¿Está utilizando el cliente
cualquier tipo de cable
adaptador?
SÍ
¿Está utilizando el cliente un cable
HDMI?
NO
NO
NO
NO
Solicitar al cliente que presione el botón “stop” para detener la reproduc-
ción del disco. Solicitar al cliente que presione el botón “reSolución” para
cambiar la resolución. El reproductor de BD no cambiará las resoluciones
mientras el disco esté en reproducción.
Los discos con protección anticopia no se escalarán por encima de 480p al
utilizar cables de vídeo por componentes. La salida de vídeo por
componentes no es compatible con el protocolo HDCP (protección de
contenido digital de gran ancho de banda) lo que provoca que el
reproductor de BD cambie de 720p ó 1080i a 480p.
Si el cliente viese un mensaje de error relacionado con el HDCP, este es
el motivo. Los discos con protección anticopia no se escalarán cuando la
entrada o salida no disponga del protocolo HDCP.
Los discos de uso habitual pueden escalarse a 1080p únicamente sobre
la salida HDMI. La TV debe ser compatible con el protocolo HDCP en la
entrada HDMI. La pantalla debe aceptar la resolución
(480i/p, 720i/p, 1080i ó 1080p).
SÍ
¿Está utilizando el cliente un cable
HDMI?
SÍ
¿Ha probado el cliente
varios discos?
NO
NO
Algunas compañías productoras de películas no permiten que sus discos
sean escalados más allá de 480p. Si sólo plantea problemas un disco, el
fallo está en el disco. El cliente deberá probar con varios discos.
Que un disco sea no escalable quiere decir que no puede ser escalado.
Algunas compañías productoras de películas no permiten que sus discos
sean escalados. Si el problema se visualiza en varios discos, retirar el disco
y cambiar la resolución sin disco dentro de la unidad.
Si la resolución no cambiase, la unidad precisará reparación.
3-25
Page 39
FORMACIÓN EN DISPLAYS DIGITALES & MEDIOS
6. LECTOR BLU-RAY
6-1. Lento tiempo de carga para los discos BD
¿Por qué tarda tanto
en cargar mi BD?
6-2. Tiempos de arranque
¿Por qué tarda
tanto en arrancar mi BD?
NO
NO
El tiempo de carga de un disco Blu-ray es de 30 segundos.
Cuando un cliente cambia de un disco a otro, la lente cambia,
lo que causa un retraso.
Blu Ray requiere diferentes láseres para leer los discos.
El tiempo de arranque del BD es de 15 segundos.
Cuando se inicia el sistema lleva un poco de tiempo cargar el sistema
operativo.
3-26
Page 40
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
r
k
W
yXY[yXY\
ͷͺͽ΅Ͷ
TRANS
ΉʹΒΡ
·ΒΣ
ΚΤΥ
ΠΣ
1. PROBLEMA DE ENCENDIDO
No hay ningún problema con el encendido de la unidad.
1-1. Diodos del fusible y chip1-1-1. Solución
Sustituya F101, D103 ~ D106, R101 en la placa SMPS.
1-1-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Observe el aspecto del fusible F101.
2) Compruebe el diodo del chip D103/ D104/ D105/ D106.
3) Compruebe si R101 es deficiente o está abierto.
Xh^
kXWZ
RECTIFIER
(primary)
ͷ
͵ΚΤΔΙΒΣΘΖ
ΖΤΚΤΥΠΣ
Fuse
AC85~264V
΅Ͷʹ΅
SWITCHING IC
H
H
yXWX
H
kXW[
Xh^
jXWY
XWWmVY^\}hj
sXWX
Z
[
yXWWTQX
XU\t
[U^t
yXWW
jXWX
XWWmVY^\}hj
}XWX
YU^
X
Y
w~XWX
gj
gj
Y
sXsY
X
hjGj
]]ZW}`WXW_h
No Power
D103~D106 are Defective
tGjGv
Xh^
kXW]
jXWZ
Xh^
kXW\
vw{pvu
XY
moWY
mXWX
{XU]hsVY\W}
OXU]hGY\W}P
moWX
XY
jXXW
H
YYm
X\m
jXW[
z{yTh]W\Zt
pjXWX
jXX\
vjwuj
No Power
[^WmVY\W}hj
XWWWmVY\W}hj
jXXX
No Power
^
kVz{_kVz{
zVvjwYiyZnuk[miVvsw
X
WU[^
yXW[
F101 is Defective
t
j
vw{pvu
iw[ZW¥^ZW
R101 is Defective
{XWX
X
XWm
yXZW
jXW\
XWWr
kXWX
Xm^
H
Y
Z
No Power
D102 is Defective
ijXWY
|i~YWXYTXYXm
kXWY
ysXW[m
[^mV\W}
jXW`
\
X
XWWm
jXW_
|kzZZi
Y
kXWX
}jj
S/W Error
IC101 is Defective
X
XWm
jXXZ
w{}zXZ}zX|y
Y
kXWZ
XXW}
jXWZTQX
[^m
YYmV[\W}
X\mV[\W}
z
~V~
jXWZTQY
Xlh
Xlh
jXW[TQY
X\m
X\m
yXWZ
yXWY
[
[^
\
[^
pjXWY
[
Z
s{}T_X^iu
H
Switching
IC102/IC103 a
XX
X
`
_
^
]
XY
\Wh
1-1-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
< Fusible, F101 >< Diodo del chip, D103 ~ D106 >
3-27
< Resistencia, R101 >
Si R101 está abierto, existe
cambio de nuevo componente.
Page 41
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
jXWZ
u
No hay ningún problema con el encendido de la unidad.
1-2. 12 VA y 5.1 VA anómalos1-2-1. Solución
Sustituya C123, D130 / C124, C129, L111, IC101.
1-2-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
Caso 1) 12 VA anómalo: Compruebe C123 y sustitúyalo.
Caso 2) 5.1 VA anómalo: Compruebe C124, C129, y L111 y sustitúyalos.
Caso 3) 12 VA y 5.1 VA anómalos: Compruebe IC101 y sustitúyalo.
Power
6 are Defective
tGjGv
YYm
X\m
jXW[
CASO 3
z{yTh]W\Zt
pjXWX
jXX\
vjwuj
[
\
^
_
}jj
kVz{
kVz{
(IC101)
zVvjwYiyZnuk[miVvsw
X
^
yXZW
jXW\
XWWr
Xm^
|i~YWXYTXYXm
X
|kzZZi
Y
S/W Error
IC101 is Defective
}zX|y
XWm
kXWX
ijXWY
jXW`
kXWX
No Power
D102 is Defective
kXWY
ysXW[m
[^mV\W}
jXW_
XWWm
yXWY
yXWZ
[^
[^
X
Y
Z
[
\
{XWX
H
XX
XW
ysXW[m
kXY]
ysXW[m
kXZW
`
_
^
zyZW]TZ\
kXY^
]
5.1VA No Power
D127 is Defective
YYW
yXY[
X
[
1-2-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
14VA No Power
D126/D130 are Defective
jXYZ
yXYZ
XWWWmVY\}OykP
jXY`
jXY[
XWWWmVX]}Os}P
XWWWmVXW}
sXXX
YYo
CASO 1
(C123, D130)
X_r
knuk
jXY]
CASO 2
\}hGswmuj
(C124, C129, L111)
< Caso 1, C123 >< Caso 3, IC101 >< Caso 2, C129/ L111/ C124 >
3-28
Page 42
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
2. NO SE VISUALIZA EL RELOJ
La placa del temporizador no funciona. (visualización anómala)
2-1. 5.1 VA anómalo2-1-1. Solución
Sustituya D127 o L111 en la placa SMPS.
2-1-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
Caso 1) 5.1 VA anómalo: Sustituya D127 o L111 en la placa SMPS.
14VA No Power
D126/D130 are Defective
jXYZ
jXY[
XWWWmVX]}Os}P
sXXX
YYo
CASO 1
(D127, L111)
yXYZ
XWWWmVY\}OykP
jXY`
XWWWmVXW}
X_r
jXY]
{ltw
knuk
\}hGswmuj
No Power
D102 is Defective
kXWY
ysXW[m
XWWm
jXW_
rror
efective
yXWY
[^
yXWZ
{XWX
X
H
Y
Z
[
\
[^
[
XX
XW
`
_
^
]
5.1VA No Power
YYW
yXY[
X
ysXW[m
kXY]
ysXW[m
kXZW
zyZW]TZ\
kXY^
D127 is Defective
2-1-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
\}
w~yrl
vwluVjsvzl
\UX}h
ju`WX
nuk
X
nuk
Y
XY}h
Z
\UX}h
[
\}
\
w~yj{s
]
wv~lyrl
^
vwluVjsvzl
py
}kh{h
}z{i
}jsr
_
{y
`
nuk
XW
}kh{h
XX
}z{i
XY
}jsr
XZ
nuk
X[
L111
D127
3-29
Page 43
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
3.
SIN ARRANQUE CUANDO SE ENCIENDE LA UNIDAD, NO SE MUESTRA NINGÚN
MENSAJE U “HOLA” (MENSAJE DE BIENVENIDA) EN EL PANEL FRONTAL
Cuando enciende la unidad, se queda en blanco/no hay mensaje u hola (mensaje de bienvenida) en el
panel frontal y no arranca.
3-1. IC153 (No hay 3.3 VA)
3-1-1. Solución
Sustituya IC153 en la placa principal.
3-1-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Por favor, compruebe 5.1 VA del pin2 IC153 pin2 (Vin).
2) Si 5.1 VA es anómalo, siga los pasos 2-1 caso 1 de la página anterior.
3) Si 5.1 VA es correcto, pero 3.3 VA es anómalo en el pin1 de IC153 (Vout), sustituya IC153.
3-1-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
IC153
<Vista superior de la placa principal>
jX_[
Xm
\UZ}h
knuk
pjX\Z
stXXW_zmTZUZ
}v|{
}pu
Y
nuk
ZUZ}h
X
jX_\
jX_]
XmV]UZ}OzP
Z
knuk
ujXmV]UZ}OzP
3-30
Page 44
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
Cuando enciende la unidad, se queda en blanco/no hay mensaje u hola (mensaje de bienvenida) y no arranca.
3-2. IC151 (No hay 3.3 V)
3-2-1. Solución
Sustituya IC151 en la placa principal.
3-2-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Compruebe 3.3 V de IC153 en la placa principal.
2) Si no se genera el voltaje de 3.3 V, compruebe el pin2 de IC151 (VCC 5.1 VA).
Cuando resuelva el problema de alimentación, si no hay 5.1 VA, por favor, compruebe 5.1 VA en SMPS.
Para la solución, vuelva a la solución 1-2.
3) Si la entrada de 5.1 VA es normal, compruebe primero si PWR_CTL está alto (pin6 CN150).
Si PWR_CTL está alto, compruebe R172, L153, C179, R173, R174, R175, R176 y si no hay componentes
defectuosos, sustituya IC151.
4) Tras el cambio, si la unidad no arranca:
- Consulte la siguiente página para comprobar otra fuente de alimentación. (1.1 V, 1.2 V, 1.5 V)
- Compruebe el cristal X501, consulte 3-5.
- Compruebe IC señal de NAND (IC603), consulte 3-6.
- Compruebe DDR IC (IC601, IC602), consulte 3-7.
- Compruebe MT8560 IC (IC501), consulte 3-8.
3-2-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
IC151
<Vista superior de la placa principal>
3-31
Page 45
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
Cuando enciende la unidad, se queda en blanco/no hay mensaje u hola (mensaje de bienvenida) y no arranca.
3-3. IC150 (No hay 1.5 V)
3-3-1. Solución
Sustituya IC150 en la placa principal.
3-3-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Compruebe 1.5 V de IC150 en la placa principal.
2) Si no se genera el voltaje de 1.5 V, compruebe el pin8 de IC150 (Vcc 13 VA).
Si no hay 13 V, por favor, compruebe 13 VA en SMPS. (vuelva a la página anterior para comprobarlo)
3) Si Vcc entra en IC150, hay señal 13 V, Primero, compruebe si PWR_CTL está alto y, en su caso,
compruebe C165, R165, L152, C169, R169, R170, R171, C174, C175, C176, C177 y si no hay componentes
defectuosos, por favor, sustituya IC150.
4) Tras el cambio, si la unidad sigue sin arrancar:
- Compruebe si 1.1 / 1.2 / 3.3 V / 3.3 VA es normal.
- Compruebe el cristal X501, consulte 3-5.
- Compruebe IC señal de NAND (IC603), consulte 3-6.
- Compruebe DDR IC (IC601, IC602), consulte 3-7.
- Compruebe MT8560 IC (IC501), consulte 3-8.
(Por favor, consulte las otras secciones de esta guía)
3-3-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
IC150
<Vista superior de la placa principal>
3-32
Page 46
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
Cuando enciende la unidad, se queda en blanco/no hay mensaje u hola (mensaje de bienvenida) y no arranca.
3-4. IC150 (No hay 1.2 V)
3-4-1. Solución
Sustituya IC150 en la placa principal.
3-4-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Compruebe 1.2 V de IC150 en la placa principal.
2) Si no se genera el voltaje de 1.2V,
- Compruebe el pin13 de IC150 (Vcc 13 VA).
Si no hay 13 V, por favor, compruebe 13 VA en SMPS. (vuelva a la página anterior para comprobarlo)
3) Si Vcc entra en IC150, hay señal 13 V,
Primero, compruebe si PWR_CTL está alto y, en su caso, compruebe C161, R161, C167, L151, R166,
R167, R168, C170, C171, C172, C173 y si no hay componentes defectuosos, por favor, sustituya IC150.
4) Tras el cambio, si la unidad sigue sin arrancar:
- Compruebe que 1.2 V / 3.3 V / 3.3 VA es normal. (Por favor, consulte las otras secciones de esta guía)
- Compruebe el cristal X501, consulte 3-5.
- Compruebe IC señal de NAND (IC603), consulte 3-6.
- Compruebe DDR IC (IC601, IC602), consulte 3-7.
- Compruebe MT8560 IC (IC501), consulte 3-8.
3-4-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
IC150
<Vista superior de la placa principal>
3-33
Page 47
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
X501
Cuando enciende el equipo, aparece el mensaje “Hola” en el panel frontal y no arranca con normalidad.
3-5. X501
3-5-1. Solución
Sustituya X501 en la placa principal.
3-5-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Compruebe el estado de soldadura del cristal de 27 MHz (X501).
2) Compruebe la frecuencia del cristal de 27 MHz (X501).
3) Si el cristal no oscila, sustituya X501.
4) Tras el cambio, si la unidad sigue sin arrancar:
- Compruebe IC señal de NAND (IC603), consulte 3-6.
- Compruebe DDR IC (IC601, IC602), consulte 3-7.
- Compruebe MT8560 IC (IC501), consulte 3-8.
3-5-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
X501
<Vista superior de la placa principal>
3-34
Page 48
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
Cuando enciende el equipo, aparece el mensaje “Hola” en el panel frontal y no arranca con normalidad.
3-6. IC603 (MEMORIA FLASH NAND)
3-6-1. Solución
Sustituya IC603 en la placa principal.
3-6-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Por favor, compruebe visualmente el estado físico de IC604.
2) Compruebe el VCC (3.3 V) de IC603 y, si es normal, sustituya IC603.
(Asegúrese de que IC603 tiene el programa adecuado.)
3) Tras el cambio, si la unidad sigue sin arrancar:
- Compruebe DDR IC (IC601, IC602), consulte 3-7.
- Compruebe MT8560 IC (IC501), consulte 3-8.
3-6-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
IC603
<Vista inferior de la placa principal>
3-35
Page 49
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
Cuando enciende el equipo, aparece el mensaje “Hola” en el panel frontal y no arranca con normalidad.
3-7. IC601, IC602 (MEMORIA DDR3)
3-7-1. Solución
Sustituya IC601, IC602 en la placa principal.
3-7-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Por favor, compruebe 0.75 V de DDR3_VREF (entre C645 y C646).
Por favor, compruebe 0.75 V de DDR3_VREF (entre C647 y C648).
Por favor, compruebe 1.5 V de C601.
2) Si no funciona aunque IC150, IC151, IC152, IC153 no tengan problemas, IC601, IC602 (memoria DDR)
podrían tener problemas.
3) Tras el cambio, si la unidad sigue sin arrancar:
- Compruebe MT8560 IC (IC501), consulte 3-8.
- Compruebe la placa principal, consulte 3-9.
3-7-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
IC602
IC601
<Vista superior de la placa principal>
3-36
Page 50
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
Cuando enciende el equipo, aparece el mensaje “Hola” en el panel frontal y no arranca con normalidad.
3-8. IC501 (MPEG IC)
3-8-1. Solución
Sustituya IC501 en la placa principal.
3-8-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Por favor, compruebe 1.2 V de C502 en la placa principal.
Por favor, compruebe 3.3 V de C553 en la placa principal.
Por favor, compruebe 1.5 V de C602 en la placa principal.
2) Si no funciona, aunque IC150, IC151 no presenten ningún problema,
IC501 MT8560 podría tener un problema.
3) Tras cambiarlo, si la unidad sigue sin arrancar, compruebe la placa principal consultando 3-9.
3-8-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
C602(1.5V)
<Vista inferior de la placa principal>
C502(1.2V)C553(3.3V)
IC501
<Vista superior de la placa principal>
3-37
Page 51
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
Cuando enciende el equipo, aparece el mensaje “Hola” en el panel frontal y no arranca con normalidad
3-9. Placa principal
3-9-1. Solución
Sustituya la placa principal.
3-9-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1)
Por favor, retire IC501 y IC601 ~ IC602, y compruebe la impedancia entre cada señal (DATOS, DIRECCIÓN, etc.).
2)
Si hay impedancia (unos ohmios u ohmios infinitos) especialmente en la señal de la fuente de alimentación
Trace, la PCB podría estar rota. Recomendamos cambiar la placa principal
3-9-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
.
IC501
IC601
IC602
<Vista superior de la placa principal>
3-38
Page 52
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
4. ERROR DE CONEXIÓN DE RED POR CABLE
Cuando se conecta a un servicio online (como Youtube o Netflix2.1) mediante LAN cableada,
el mensaje “sin conexión” aparece.
4-1. JK803 (Toma Ethernet)
4-1-1. Solución
Sustituya JK803 (Toma Ethernet) en la placa principal.
4-1-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Compruebe la conexión a Internet. Asegúrese de la correcta conexión al módem o router.
2) Si la conexión a Internet es correcta, por favor, compruebe la toma de Ethernet (JK803).
3) Si hay algún problema de soldadura, por favor, vuelva a soldar el pin JK803.
4) Si el problema persiste tras la soldadura, sustituya JK803.
5) Si el problema persiste tras sustituir JK803, compruebe MT8560, IC (IC501). Consulte 3-8.
4-1-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
JK803
<Vista superior de la placa principal>
3-39
Page 53
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
5. SALIDA HDMI VIDEO / AUDIO DEFICIENTE
Cuando la unidad se conecta a un televisor HDMI con un cable HDMI, la imagen muestra un color defectuoso,
sin salida o colores mezclados en la pantalla. Pero, la salida de componentes es correcta.
5-1. JK802 (TOMA HDMI)
5-1-1. Solución
Sustituya JK802 (TOMA HDMI).
5-1-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Compruebe la soldadura del pin JK802.
2) Si la soldadura del pin JK802 es deficiente, vuelva soldar el pin JK802.
3) Si el problema persiste, compruebe los datos HDMI:
- Si los datos son correctos, sustituya JK802.
- Si datos NG, compruebe la unidad en modo BD:
Sustituya el IC501.
5-1-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
JK802
<Vista superior de la placa principal>
3-40
Page 54
GUÍA DE REPARACIÓN EN CIERTO PUNTO
6. KARAOKE DE PROBLEMAS EN LA SALIDA
Cuando cantas una canción de MIC, se oye ningún sonido o el sonido del ruido.
6-1. JK901 o JK902 (Karaoke de toma MIC)
6-1-1. Solución
Reemplace JK901 o JK902 a placa de karaoke (karaoke de toma MIC)
6-1-2. Localización y solución de problemas (Contramedida)
1) Compruebe JK901 o JK902 pin de soldadura.
2) Si no es corto de soldadura en el pin JK901 o JK902, pin resoldando JK901 o JK902.
3) Si el problema persiste, compruebe CN901 y IC901.
- Por favor verifique en 12 V de CN901 (pin1) a placa de karaoke.
- Por favor, compruebe si hay señal o no de CN901 (pin4) a placa de karaoke.
- Por favor, compruebe si hay señal o no de IC901 (pin1 y pin2) a placa de karaoke.
4) Quedan sin sonido o ruido aunque el registro 1 a 3.
Comprobar IC802 / CN801 de la placa principal.
- Por favor verifique 3,3 V en IC802 (pin10) en la placa principal.
- Por favor, compruebe si hay señal o no de IC802 (pin2, 3, 4) a placa de karaoke.
- Por favor verifique 3,3 V en la placa principal
5) Por último, compruebe principal IC si es estado de silencio o no.
6-1-3. Consejo de mantenimiento (Cualquier imagen / Observación)
JK901
JK902
<Vista superior de la placa principal><Vista inferior de la placa principal>
3-41
Page 55
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
1. SMPS PROBLEMAS DE FLUJO
No 5.3 VA
SÍ
¿Es F101 normal?
SÍ
¿Es R101 normal?
SÍ
¿Es D103/ D104/
D105/ D106 normal?
SÍ
¿Se suministra
Vcc (13 V~27 V) al pin7 de
IC101?
SÍ
NO
NO
NO
NO
Sustituya F101 (mismo fusible).
Sustituya R101.
Sustituya D103/ D104/ D105/ D106.
¿Es D102 normal?
NO
Compruebe o sustituya D102.
¿Es D127 normal?
SÍ
¿Hay
2,5 V en el pin1 de
IC103?
SÍ
¿Es IC102 normal?
SÍ
¿Es D126, D130 normal?
SÍ
La línea de corriente
del PCB principal es corta.
NO
NO
NO
NO
3-42
Sustituya D127.
Sustituya IC103.
Sustituya IC102.
Sustituya D126, D130.
Page 56
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
No 13 VA
SÍ
Compruebe o sustituya D126, D130.
2. SUMINISTRO ELECTRICO AL PANEL SMPS
No 5.3 VA
SÍ
¿Es F101 normal?
SÍ
¿Es R101 normal?
SÍ
¿Es D103 ~ D106 normal?
SÍ
¿Se suministra
Vcc (13 V~27 V) al pin7 de
IC101?
NO
NO
NO
NO
Sustituya F101 (mismo fusible).
Sustituya R101.
Sustituya D103/ D104/ D105/ D106.
¿Es D102 normal?
NO
SÍ
La línea de corriente
del PCB principal es corta.
Compruebe o sustituya D102.
3-43
Page 57
No 12 VA
SÍ
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
¿Se suministra
Vcc en el ánodo D126
y D130?
SÍ
¿Es la
salida de D126 y D130
de 12 VA?
SÍ
Comprobar la soldadura
del conector CN901.
NO
NO
Comprobar el lado
del cebador SMPS.
¿Son
correctos D126 y
D130?
SÍ
¿Es correcto C123?
SÍ
NO
NO
Compruebe o sustituya
D126 y D130.
Compruebe o
sustituya C123.
3-44
Page 58
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
3. SUMINISTRO ELECTRICO AL PANEL PRINCIPAL
No 3.3 V
SÍ
¿Se
suministra Vcc en el ánodo
D150?
SÍ
¿Es
la salida de D150 de
5,3 VA?
SÍ
¿Hay
señal en el pin1 de
IC151?
SÍ
Comprobar IC151 y sustituirlo.
No 5 V
SÍ
NO
NO
NO
Comprobar 5,3 VA en el panel SMPS.
Check C178 or replace D150.
Comprobar voltaje en IC501.
¿Se
suministra Vcc de 5,3 VA en el pin27
de IC150?
SÍ
¿Hay
3,3 V en el pin25 de
IC150?
SÍ
Comprobar IC150 y sustituirlo.
NO
NO
3-45
Comprobar 5,3 VA en el panel SMPS.
Comprobar la señal PWR_CTL de IC501.
Page 59
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
No 1.5 V
SÍ
¿Se
suministran 12 VA con el pin8 de
IC150?
SÍ
¿Hay
3,3 V en el pin6 de
IC150?
SÍ
Comprobar IC150 y sustituirlo.
No 1.2 V
NO
NO
Comprobar 12 VA en el panel SMPS.
Comprobar la señal PWR_CTL de IC501.
SÍ
¿Se
suministran 12 VA con el pin13 de
IC150?
SÍ
¿Hay
3,3 V en el pin15 de
IC150?
SÍ
Comprobar IC150 y sustituirlo.
NO
NO
3-46
Comprobar 12 VA en el panel SMPS.
Comprobar la señal PWR_CTL de IC501.
Page 60
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
4. PARTES DEL SISTEMA
Encendido
¿Se visualiza
“HELLO” correctamente
en el LED?
NO
4B
¿Son correctos
IC501,IC601,IC602 Vcc
1.2VA,3.3VA,1.5V,
1.1V?
SÍ
¿Es
correcto X501 de 27.000
MHz?
SÍ
Sustituir
IC501 MT8560.
NO
NO
Comprobar IC150,IC151,
IC152,IC153 y SMPS.
Sustituir X501.
Panel principal
4A
SÍ
¿Es correcto
5.3 VA?
SÍ
¿Son
correctos VCLK, VDATA,
VSTB?
SÍ
¿Es correcta
la salida de datos de IC901
en el LED?
SÍ
Sustituir LED901.
NO
NO
NO
Comprobar SMPS.
Comprobar IC501 y CN901.
Sustituir IC901
(Driver de LED).
Panel del Temporizador
3-47
Page 61
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
4A
¿Es correcta
la visualización del
“Logotipo LG” en la
pantalla?
SÍ
NO
correctos Vcc 1,2V,3,3V,
¿Son
1,1V 1,5V de
IC501?
SÍ
¿Es correcto
Vcc de 1,5V de IC601,
IC602?
SÍ
¿Es
correcto X501 de
27.000 MHz?
SÍ
¿Es
correcta la señal NF_ALE,
NF_CLE?
SÍ
Sustituir IC501 MT8560
o IC601, IC602.
NO
NO
NO
NO
Comprobar IC150,IC151,
IC152,IC153 y SMPS.
Comprobar IC150 y SMPS.
Sustituir X501.
Sustituir IC603
(NAND flash).
¿Es correcta
la visualización del
“Logotipo LG” en la
pantalla?
SÍ
La parte del 3B
sistema es correcta.
NO
¿Es correcta
la conexión del cableado
de la pantalla?
SÍ
4B
3-48
NO
Cable de la pantalla
correctamente conectado.
Page 62
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
5. SIN SALIDA HDMI
Sin salida HDMI de audio / video
SÍ
¿Es correcto
el Vcc de 5,3 VA del pin18 de
JK802?
SÍ
¿Es correcto
el HPD del pin19 de JK802 de
aproximadamente
3,3 V?
SÍ
¿Hay señal en
pin1, 3, 4, 6, 7, 9, 10, 12?
SÍ
La salida de HDMI es correcta.
NO
NO
NO
Comprobar Vcc 5.3 VA
de SMPS.
Comprobar si el enchufe
detecta la salida del TV.
Comprobar Vcc de IC501 MT8560
o sustituir IC501 MT8560.
3-49
Page 63
GUÍA DE PROBLEMAS ELÉCTRICOS
6. SIN SALIDA KARAOKE AUDIO
Sin salida KARAOKE
SÍ
suministra a IC901 en el placa
¿El Vcc 12 V
KARAOKE?
SÍ
¿Hay señal
en pin2, 7 IC901 en placa
KARAOKE?
SÍ
¿Hay señal
en pin6, 8 IC802 en la placa
PRINCIPAL?
NO
¿El Vcc 3,3 V
suministrada a IC802 en placa
PRINCIPAL?
SÍ
¿Hay señales
de IC802 pin2, 3, 4?
NO
NO
NO
SÍ
NO
SÍ
Compruebe SMPS o mazo de cables que conecta
la que la placa PRINCIPAL.
Compruebe R910, R912, C903 y R911, R913, C904
o CA901, CA902 y R903, R904 o JK 901, JK 902
en placa KARAOKE.
Compruebe R909, CA905 en Karaoke cable arnés
bordo que conecta el cual la placa PRINCIPAL.
Compruebe SMPS o IC207.
Comprobar IC802.
Comprobar IC501 MT8560 o S/W mute.
3-50
Page 64
FORMAS DE ONDAS
1
1. PARTE DEL SISTEMA - 1
1
IC501 MT8560 X-TAL 27 MHz
3-51
Page 65
2. PARTE DEL SISTEMA - 2 (MEMORIA DEL SISTEMA)
2
IC601 BA0
2
5
3
4
3
IC601 WE#
4
5
IC601 CAS#
IC601 CK
3-52
Page 66
3. PARTE DE HDMI
6
6
7
H_SDA
8
9
7
H_SCL
8
9
HDMI_CLK_N
3-53
HDMI_0_N
Page 67
4. PARTE DE KARAOKE
10
10
MIC_IN
3-54
Page 68
11 12 13
14
11
13
KARAOKE_SDOUT
12
KARAOKE_SCLK
14
KARAOKE_LRCK
KARAOKE_MCLK
3-55
Page 69
DIAGRAMA DE CABLEADO
45 Pin
5 Pin
8 Pin
MICMIC
Coaxiall
4 Pin
VOL
HDMI
16 Pin
CLOCK
Ethernet
RC
X pin
X pin
: Harness
: FFC
USB
4
3
2
3-56
5
1
Page 70
k|h
s
k
jT
k
j
w
{z
]
\
Y
\Y
s
kv
s
t
X
X
W
_
z
m
w
~
y
j{
s
s
kv
s
t
Z
^
X
W
Y
k
s
kv
s
tZ
^
XW
Y
k
w
~
y
j{s
Y
DIAGRAMAS DE BLOQUES
1. DIAGRAMA DE BLOQUE DEL SISTEMA
USB
HDMI
Coaxial
ETHERNET
LED CLOCK
IR
3.3VA
3.3V
Play, Stop
(MC2002)
STB,CLK,DATA
CLOCK DRIVER
27MHz
12V
1.2V
k
Open/Close, Power
1.5V
5V
SPDIF
3.3VA
TMDS, I2C
USB_DP/DN
MT8560
RESET#
Reset IC
EPHY_RDP, EPHY_RDN
EPHY_TDP, EPHY_TDN,
1.1V/1.2V
1.5V/3.3V/
3.3VA/0.75V
FG
DMSO, FOSO
FMSO/2, TRSO
TLSO, MUTE1/2
TRAYPWM
A9P5V
12V
AZ1117BH
(TPIC2050)
Motor Driver IC
12V/5V/3.3V
W, SL1,2+/-
5V
3.3V
1.5V
DQ[0,15], RA[0,13]
D[0,7]
DQM0/1, DQS0/0#/1/1#
CLE, ALE
WP#, RBN/2
WEN, REN, CEN/2
NAND
4G x 1
(512MB)
DDR3
(384MB)
1Gb x 1, 2Gb x 1
ODT, RRESET#
BA0/1/2, CLK_P/N
CAS#/RAS#/CS#/WE#/CKE
5.3VA
INA~INH, RFO+/-
5V
12VA
CD/DVD LD
TR+/- , TL+/-, FO+/-
OPU
CO_A+/-, CO_B+/-
BD LD
LOAD+/-, U/V/
MD
TRAYIN#, TRAYOUT#
SMPS
3-57
Page 71
2. DIAGRAMA DE BLOQUES SMPS
X[}h
م
(D130,D126,C123)
RECTIFIER BLOCK
\UX}h
م
L111,C129)
(D127,C124,
RECTIFIER BLOCK
م
BLOCK
(R124,R125,
FEED-BACK
م
R127.R128
C128,R126.
R129)
AMP
(IC103)
ERROR
م
!
(IC102)
T101
TRANS
!
D103/D104/
ᐱ
PHOTO COUPLER
R130)
C104
C103
م
م
ᐳ
م
ᐴ
ᐰ
R103, C108, C113 ,
(IC101, D102, R102,
DRIVE & S/W BLOCK
!
BLOCK
NOISE FILTER
ᐯ
R104, ZD101,ZD102)
C102)
(C101,L102,
م
م
R101
FUSE
!
(F101)
!
م
!
C110
Y-CAP
C111
Y-CAP
م
م
BLOCK
SNUBBER
(D101,C105
م
ࣧ
م
ࣧ
D105/D106
3-58
Page 72
3-603-59
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
BCDEFGHIJKLMNOPQRST
WarningParts that are shaded are critical withrespect to risk of fire or electrical shock.
No Power
D103~D106 are Defective
No Power
D102 is Defective
S/W Error
IC101 is Defective
Switching Error
IC102/IC103 are Defective
14VA No Power
D126/D130 are Defective
5.1VA No Power
D127 is Defective
No Power
R101 is Defective
No Power
F101 is Defective
SMPS
EAX64769304.1.1.1_SMPS_SD
2013. 11. 04
cjhwhjp{vyGjohyhj{lypz{pje
ZYX]GzplGGaGs
X]W_GzplGGaGz
cjvtwvulu{Gzple
jvnGeG^yGeG\yGeG\}
YWXYGzplGGaGt
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS
1. DIAGRAMA DEL CIRCUITO SMPS Y TEMPORIZADOR
AL REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO EN
ESTE CHASIS, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA
DEBERÍA MODIFICARSE EL DISEÑO ORIGINAL NI
ALTERARSE SIN PERMISO DE LG CORPORATION.
TODOS LOS COMPONENTES DEBERÁN
SUBSTITUIRSE ÚNICAMENTE CON TIPOS
IDÉNTICOS A LOS DEL CIRCUITO ORIGINAL.
LOS COMPONENTES ESPECIALES APARECEN
SOMBREADOS EN EL ESQUEMA PARA PODERLOS
IDENTIFICAR CON FACILIDAD. ESTE DIAGRAMA
DE CIRCUITO PUEDE DIFERIR EN OCASIONES
DEL CIRCUITO REAL UTILIZADO. DE ESTE MODO,
LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ÚLTIMOS CAMBIOS
POR MEJORAS EN SEGURIDAD Y RENDIMIENTO
EN EL PRODUCTO NO SE VEN RETRASADOS POR
POSIBLES DEMORAS EN LA IMPRESIÓN DE LA
NUEVA DOCUMENTACIÓN.
1. Las partes oscurecidas ( ) son críticas para la seguridad. Recambie únicamente con otras con el mismo
número de pieza.
2. La tensión de la CC se mide con la ayuda de un
voltímetro digital durante el modo de reproducción.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
NOTA :
CUIDADO:
Existe peligro si el fusible no se sustituye correctamente.
Sustituya exclusivamente con un tipo idéntico de fusible
clasificado y (o) nombre del modelo descrito en la etiqueta
principal.
NOTA) Advertencia
Las piezas sombreadas son críticas en cuanto
a riesgo de incendio o descarga eléctrica.
NOTAS)
Este símbolo indica AC (CA) de tierra.
Este símbolo indica chasis DC (CD) de tierra.
Page 73
3-623-61
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
BCDEFGHIJKLMNOPQRST
DC-DC
EAX64623509-1.1.1-MAIN-SD
2013. 12. 24
2. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO DC-DC
Page 74
3-643-63
1
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
BCDEFGHIJKLMNOPQRST
: WAVEFORM NUMBER
MPEG
EAX64623509-1.1.1-MAIN-SD
2013. 12. 24
3. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO MPEG
Page 75
3-663-65
2
3
5
4
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
BCDEFGHIJKLMNOPQRST
: WAVEFORM NUMBER
MEMORY & STRAP
EAX64623509-1.1.1-MAIN-SD
2013. 12. 24
4. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE MEMORIA Y AJUSTE
Page 76
3-683-67
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
BCDEFGHIJKLMNOPQRST
FRONT END (IM)
EAX64623509-1.1.1-MAIN-SD
2013. 12. 24
5. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE LA PARTE FRONTAL
Page 77
3-703-69
14
11 12 13
9
8
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
BCDEFGHIJKLMNOPQRST
7
6
: WAVEFORM NUMBER
A/V OUTPUT
EAX64623509-1.1.1-MAIN-SD
2013. 12. 24
10
6. PRINCIPAL - DIAGRAMA DEL CIRCUITO DE SALIDA A/V
Page 78
3-723-71
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
BCDEFGHIJKLMNOPQRST
KARAOKE
EAX64333501.5.1.1_Karaoke_SD
2013. 11. 04
7. DIAGRAMA DEL CIRCUITO KARAOKE
Page 79
3-743-73
Pin No.Desc.StanbyHomePlay
IC150 TPS65252
8Vin114.73713.43612.96
9LX101.5281.534
12LX201.2231.229
13Vin214.73713.43612.945
27USB_VIN5.1365.1225.134
28USB_VO05.1065.113
IC151 LM37102D
2Vin4.8794.2724.330
3Vout0.3123.3063.332
IC152 LM37102D
2Vin14.74213.42812.974
3Vout012.05912.138
IC153 LM1108SF-3.3
1Vout3.3043.3053.307
2Vin5.1365.1205.134
IC502 KIA7029AT
1Vin3.3033.3063.307
3Vot3.3003.3033.303
IC152 LM37102D
2Vin14.74213.42812.974
3Vout012.05912.138
IC603 NAND (Toshiba)
12VCC0.3113.2993.327
37VCC0.3113.2993.327
IC701 TPIC2050
3P12V_3-12.05912.132
24A9P5V-9.5959.535
42P12V_1-12.05912.132
46P12V_2-12.05912.132
56P5V_2-5.1045.110
IC702 AZ117BH
3VIN-12.05912.134
2VOUT-9.5969.556
4VOUT-9.5969.556
Pin No.StanbyHomePlay
Q501 MMBT3904
Emiter-00
Base-00
Collector0.7333.1783.164
GRÁFICO DE VOLTAJE DEL CIRCUITO
MEMORÁNDUM
Page 80
3-763-75
DIAGRAMAS DE LA PLACA DEL CIRCUITO IMPRESO
1. PLACA DEL P.C. PRINCIPAL
(VISTA SUPERIOR) (VISTA INFERIOR)
Page 81
3-783-77
2. PLACA DEL P.C. SMPS Y TEMPORIZADOR
(VISTA SUPERIOR) (VISTA INFERIOR)
NOTAS) Advertencia Las piezas que están
oscurecidas son críticas con respecto
al riesgo de producirse un incendio o
una descarga eléctrica.
Page 82
3-803-79
3. PLACA DEL P.C. KARAOKE
(VISTA SUPERIOR) (VISTA INFERIOR)
Page 83
3-823-81
MEMORÁNDUMMEMORÁNDUM
Page 84
SECCIÓN 4
PARTE SOBRE EL CARGADOR F/E MT8560
CONTENIDO
GUÍA DE COMPROBACIÓN DE LD ..................................................................................................... 4-2
2. IC701 (TPIC2050) : MOTORIZADO 9CH CON 3 DRIVERS DE DIODOS RAYO LÁSER ...................... 4-8
3. ASIGNACIÓN DE PINES DE TERMINALES DEL CONECTOR DE RECOGIDA ................................. 4-10
DIAGRAMA DE BLOQUES .................................................................................................................... 4-11
4-1
Page 85
GUÍA DE COMPROBACIÓN DE LD
1. PROPÓSITO
Si LD (Laser Diode) tienen algún problema, el equipo no podrá leer bien cada uno de los discos.
Así pués, esta opción permite comprobar el estado del LD.
2. PROCEDIMIENTO
1) Ponga en marcha el equipo.
2) Pulse en los Ajustes.
5) Puede ver el resultado de la comprobación al
momento. PASS signifi ca que el resultado de
Comprobación del Laser es OK.
3) Con el DISPLAY resaltado, pulse
`5` -> `1` ->`7` -> `7` -> `7` -> `7` -> `7` -> Enter
en el mando a distancia para ver el modo especial.
Vaya a SA/IOP Reset y pulse. Pulse [1] Comprobar Laser.
4-2
Page 86
UTILIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE REAJUSTE SA
1. OBJETIVO
Con el fin de insertar los nuevos valores de ajuste de SA, se necesita borrar los valores iniciales de SA en la memoria flash.
2. REAJUSTE SA NECESARIO
- Tras cambiar Traverse.
- Tras cambiar Main Board Assembly.
- Tras cambiar Main Board Flash IC.
3. PROCEDIMIENTO DE REAJUSTE SA
1) Encender el conjunto (a continuación, el modo está
en el menú de inicio home).
2) Pulsar Setup.
3) En la condición de DISPLAY iluminado,
pulsar ‘5’ -> ‘1’ -> ‘7’ -> ‘7’ -> ‘7’ -> ‘7’ -> ‘7’-> ‘Enter’
en el mando a distanciapara mostrar el modo especial.
Muévase hasta el [3]SA/IOP Reset y haga clic.
4-3
Page 87
4) Insertar el Disco BD-ROM SL.
(La bandeja se abre automáticamente.)
5) Si se inserta el disco, verá "Wait..".
Reference:
6) Si fi naliza el ajuste de SA,
la bandeja se abre automáticamente.
7) Pulse la tecla stop dos veces para escapar de este
modo especial.
4-4
Page 88
DIAGRAMA DE BLOQUE INTERNO IC PRINCIPAL Y DESCRIPCIÓN DEL PIN
F5AUX1Analog I/OAuxiliary Input. Alternateive Function : Signal Monitoring
K5AVDD12_1Analog Power(1.2V)Power Pin
J4AVDD12_2Analog Power(1.2V)Power Pin
E3AVDD33_1Analog Power(3.3V)Power Pin
J6AVDD33_3Analog Power(3.3V)Power Pin
3.3V LVTTL I/O,
L4FECFREQ
L3FECMOD
P3FEDMOAnalog OutputDisk motor control output. DAC output.
T1FEEJECT_
R1FEFG
N1FEFMOAnalog OutputFeed motor 1 control. DAC output.
N2FEFMO2Analog OutputFeed motor 2 control. DAC output.
N3FEFMO3Analog I/O
M3FEFMO4Analog I/O
H4FOOAnalog Output
A3FPDOCDAnalog Input
C4FPDODVDAnalog Input
L2FEGAINSW1Analog OutputRead gain switch 1.
M2FEGAINSW2Analog OutputRead gain switch 2.
L1FEGAINSW3Analog OutputRead gain switch 3.
R2FEGIO0
5V-tolerance,
Slow slew,
2, 4, 6, 8 mA PDR,
75K pull-up (3.3 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
Slow slew,
2, 4, 6, 8 mA PDR,
75K pull-up (0 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
6 mA driving,
75K pull-up (3.3 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
6 mA PDR,
75K pull-up (3.3 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
2, 4, 6, 8mA PDR,
75K pull-down (0 V)
Frequency selection signal output, or LDD serial interface data
or 12C SDA.
The pin is spike-free at power-on stage.
High frequency modulation mode selection signal output,
or LDO serial interface command enable.
The pin is spike-free at power-on stage.
Eject/stop key input, active low.
The pin is spike-free at power-on stage.
Alternate function : General IO.
Motor Hall sensor input.
The pin is spike-free at power-on stage.
Feed motor 3 control. DAC output.
Alternative Function : Auxiliary servo input.
Feed motor 4 control. DAC output.
Alternative Function : Auxiliary servo input.
Focus servo output.
PDM output of focus servo compensator.
Laser Power Monitor Input for CD APC / Differential negative
input
Laser Power Monitor Input for DVD APC / Differential positive
input
LDD serial interface data.
The pin is spike-free at power-on stage.
The pin is not allowed to pull-up in circuit layout.
Alternate function :
1. Internal monitored signal output
2. General IO
4-5
Page 89
PIN NO.SYMBOLTYPEDESCRIPTION
3.3V LVTTL I/O,
R3FEGIO1
T3FEGIO10
U1FEGIO11
U2FEGIO3
R6FEGIO4Analog Output
N5FEGIO5Analog Output
N7FEGIO6Analog Output
N6FEGIO7
R5FEGIO9
E4HAVCAnalog OutputDecoupling Pin for Reference Voltage of Main and Sub Beams
C3INAAnalog InputInput of Main Beam Signal (A)
B1INBAnalog InputInput of Main Beam Signal (B)
C2INCAnalog InputInput of Main Beam Signal (C)
C1INDAnalog InputInput of Main Beam Signal (D)
5V-tolerance,
2, 4, 6, 8 mA PDR,
75K pull-down (0 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
2, 4, 6, 8 mA PDR,
75K pull-down (3.3 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
2, 4, 6, 8mA PDR,
75K pull-down (3.3 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
2, 4, 6, 8mA PDR,
75K pull-down (0 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
2, 4, 6, 8 mA PDR,
75K pull-down (0 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
2, 4, 6, 8 mA PDR,
75K pull-down (0 V)
LDD serial interface CLK.
The pin is spike-free at power-on stage.
The pin is not allowed to pull-up in circuit layout.
Alternate function :
1. Internal monitored signal output
2. General IO
PC RS232 serial receive data.
The pin is spike-free at power-on stage.
Alternate function :
1. High speed serial output port. (CLOCK)
2. Internal monitored signal output
3. LED Control Output. Initial “0” Output
4. General IO
PC RS232 serial transmit data.
The pin is spike-free at power-on stage.
Alternate function :
1. High speed serial output port. (Data)
2. Internal monitored signal output
3. General IO
LED Control Output. Initial 0 Output.
The pin is spike-free at power-on stage.
Alternate function :
1. Internal monitored signal output
2. General IO
Read gain switch 4
Alternate function :
1. LCD serial interface command enable.
2. LCD_DRV: Sqare wave output for LCD control.
3. Internal monitored signal output
4. General IO.
Read gain switch 6
Alternate function :
1. SIDM
2. LCD serial interface command enable.
3. Internal monitored signal output
4. General IO.
Read gain switch 6.
The pin is not allowed to pull-up in circuit layout
Alternate function :
1. SIDM
2. LCD serial interface command enable.
3. Internal monitored signal output
4. General IO.
General IO.
The pin is spike-free at power-on stage.
The pin is not allowed to pull-up in circuit layout.
General IO.
The pin is spike-free at power-on stage.
Alternate function :
1. Internal monitored signal output
2. Spoke input
3. Power on reset input, high active.
4. General IO.
4-6
Page 90
PIN NO.SYMBOLTYPEDESCRIPTION
E2INEAnalog InputInput of Sub-Beam Signal (E)
E1INFAnalog InputInput of Sub-Beam Signal (F)
D1INGAnalog InputInput of Sub-Beam Signal (G)
D2INHAnalog InputInput of Sub-Beam Signal (H)
Multiplexer Output 1 for Signal Monitoring.
F4MPXOUT1Analog Output
F2MPXOUT2Analog Output
F1MPXOUT3Analog Output
3.3V LVTTL I/O,
K3FEOSCEN
G2RFINAnalog InputDifferential Input of AC Coupling RF SUM Signal (Negative)
H2RFIN2Analog InputDifferential Input of AC Coupling RF SUM Signal (Negative)
G1RFIPAnalog InputDifferential Input of AC Coupling RF SUM Signal (Positive)
H1RFIP2Analog InputDifferential Input of AC Coupling RF SUM Signal (Positive)
J3TLOAnalog OutputTilt servo output
T2FETRAYIN_
U4FETRAYOUT_
P2FETRAYPWMAnalog OutputTray DAC / PWM control output. Controlled by microP
A2TRINAAnalog InputInput of Tracking Signal (A)
B3TRINBAnalog InputInput of Tracking Signal (B)
A1TRINCAnalog InputInput of Tracking Signal (C)
B2TRINDAnalog InputInput of Tracking Signal (D)
J2TROAnalog Output
H3V14Analog OutputOutput of voltage eference (1.4V)
E5VDAC0Analog OutputOutput of General DAC
B4FVREFAnalog OutputOutput of Voltage Reference
C6VWDC2OAnalog OutputOutput Voltage 2 of Laser Diode Control in APC
A4VWDC3OAnalog OutputOutput Voltage 3 of Laser Diode Control in APC
5V-tolerance,
Slow slew,
2, 4, 6, 8 mA PDR,
75K pull-up (3.3 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
6 mA,
75K pull-up (3.3 V)
3.3V LVTTL I/O,
5V-tolerance,
6 mA,
75K pull-up (3.3 V)
The pin is not allowed to pull-up in circuit layout.
Alternate function : Internal monitored signal output / General
output.
Multiplexer Output 2 for Signal Monitoring. T
he pin is not allowed to pull-up in circuit layout.
Alternate function : Internal monitored signal output / General
output.
Multiplexer Output 3 for Signal Monitoring.
The pin is not allowed to pull-up in circuit layout.
Alternate function : Internal monitored signal output / General
output.
High frequency modulation enable signal output, or LDD serial
interface CLK or 12C SCL.
The pin is spike-free at power-on stage.
Tray_is_in Input. A Logical Low Indicates the Tray is IN. Feedback Flag is from Tray Connector.
The pin is spike-free at power-on stage.
Alternate function : General IO.
Tray_is_out Input. A Logical Low Indicates the Tray is OUT.
Feedback Flag is from Tray Connector.
The pin is spike-free at power-on stage.
Alternate function : General IO.
Tracking servo output.
PDM output of tracking servo compensator.
4-7
Page 91
2. IC701 (TPIC2050)
: MOTORIZADO 9CH CON 3 DRIVERS DE DIODOS RAYO LÁSER
2-1. Diagrama de bloque
P12V
0.1u
0.1u
CP1
CP2
CP3
P5V
P5V1
P5V2
P12V
P12V3
P12V2
P12V1
ICOM1
XFG
SSZ
SCLK
SIMO
SOMI
3.3V
GPOUT
RESETIN
RDY
0.1u
XFG
SSZ
SCLK
SIMO
SOMI
SIOV
GPOUT
XRSTIN
CV3P3V
RDY
SIOV
SIOV
SIOV
SIOV
SIOV
XSLEEP
XSLEEP
SOMI_HIZ
GPOUT_ENA
200k
33k
power
monitor
Onchip
thermometer
200k
SPII/F
Digitalcore
A5V
int3.3V
Regulator
Charge
pump
SPMENA
TEMPMON_ENA
P12V
P5V
19V
SPMLogic
DACPWM
SLDENA
SLDENA
TLTENA
DAC
PWM
DAC
PWM
DAC
PWM
DAC
PWM
ENDDET
F/B
predriver
predriver
F/B
F/B
predriver
F/B
predriver
F/B
predriver
power
FET
power
FET
SLEDEND
detection
power
FET
power
FET
DIFFTLT
power
FET
SPM
Current limit
BEMF
detector
ICOM2
ISENSE
MCOM
U
V
W
SLED1+
SLED1-
SLED2+
SLED2-
TLT+
TLT-
FCS+
FCS-
0.1.
1k
VLDDIN
9.5V
C10V
0.1u
CA5V
0.1u
VLDDIN
ILDDDVD
ILDDCD
ILDDBD
A9P5V
10u
pre-
power
driver
FET
F/B
DAC
TRKENA
PWM
P12V
int10V
Regulator
P5V
Analog
5V
DAC
200k
LDD_AMOD E
V/I
V/I
LD
select
V/I
LDD_MSEL
LOADENA
STPENA
AGND/DGND
DAC
PWM
DAC
PWM
ENDDETENA
ENDDETSEL[1:0]
PGND1-2
ENDDET
AGND
ENDDET
ENDDET
pre-
power
driver
FET
F/B
TRAYLock
detection
pre-
power
driver
FET
pre-
power
driver
FET
STEPEND
detection
TPIC2050
TRK+
TRK-
P5V12L
LOAD+
LOAD-
STP1+
STP1-
STP2+
STP2-
P12V
P5V
4-8
Page 92
2-2. Función de los pins
No.NameI/ODescription
1SLED1_POUTSled1 positive output terminal
2SLED1_NOUTSled1 negative output terminal
3P12V_3PSPower supply terminal for 12V drivers output
4SLED2_POUTSled2 positive output terminal
5SLED2_NOUTSled2 negative output terminal
6PGND_2PSGND terminal for 12V drivers
7C10VMISCThe capacitance connection terminal for internal regulator
8CP1MISCCapacitance connection for Charge Pump
9CP2MISCCapacitance connection for Charge Pump
10CP3MISCCapacitance connection for Charge Pump
11GPOUTOUTGeneral Purpose Output (Test monitor)
12XFGOUTMotor speed signal output
13RDYOUTDevice ready signal Internally pulled up to SIOV
14SSZINSIO Slave Select Low active input terminal
15SCLKINSIO Serial clock input terminal
16SIMOINSIO Slave Input Master Output terminal
17SOMIOUTSIO Slave Input Master Input terminal
18SIOVPSPower supply terminal for Serial Port 3.3V typical
19XRSTININRESET input terminal to disable the driver IC
20TEST1MISCTest pin. Should be open.
21VLDDININ
22CV3P3MISCCapacitance terminal for internal 3.3V core (typ 0.1uF)
23AGND/DGNDPSGround terminal for digital and analog
24A9P5VPSPower supply terminal 9.5V Laser didoe for BD
25ILDD_BDOUTLaser diode for BD output terminal
26ILDD_DVDOUTLaser diode for DVD output terminal
27ILDD_CDOUTLaser diode for CD output terminal
28CP5VMISC
29LOAD_POUTLoad positive output terminal
30LOAD_NOUTLoad negative output terminal
31P5V12LPSThe power supply terminal (5V or 12V) for Load driver output stages.
32TEST2MISCTest pin. Should be open.
33TEST3MISCTest pin. Should be connected to P5V.
34P5V_1PSPower supply terminal for Tilt/Fcs/Trk drivers
35TLT_NOUTTilt negative output terminal
36TLT_POUTTilt positive output terminal
37TRK_POUTTracking positive output terminal
38TRK_NOUTTracking negative output terminal
39FCS_POUTFocus positive output terminal
40FCS_NOUTFocus negative output terminal
41PGND_1PSGND terminal for Tilt/Fcs/Trk channel drivers
42P12V_1PSPower supply terminal for 12V driver output stage
43UOUTU phase output terminal for spindle motor
44ICOM1MISCCurrent sense resister terminal for spindle driver
45VOUTV Phase output terminal for spindle motor
46P12V_2PSPower supply terminal for 12V driver output stage
47WOUTW phase output terminal for spindle motor
48ICOM2MISCCurrent sense resister terminal for spindle driver
49MICOMINMotor center tap connection
50ISENCEINCurrent sense input terminal for spindle drivers
51AGNDPSGround terminal for internal analog
52STIP1_POUTSTP1 positive output terminal for collimator
53STIP1_NOUTSTP1 negative output terminal for collimator
54STP2_POUTSTP2 positive output terminal for collimator
55STP2_NOUTSTP2 negative output terminal for collimator
56P5V_2PSPower supply terminal for 5V driver output
Laser diode control analog signal input 0 to 3V terminal. Required to set
register when use VLDDIN input. Open in case of non use analog input.
The capacitance connection terminal for control system power supply 0.1uF
or lager decoupling capacitor should be connected.
4-9
Page 93
3.
ASIGNACIÓN DE PINES DE TERMINALES DEL CONECTOR DE RECOGIDA