Kia Opirus User Manual

Page 1
Generalidades
A-PDF Merger DEMO : Purchase from www.A-PDF.com to remove the watermark
Page 2
Generalidades
El nombre viene de la ciudad bíblica de Ophir, caracterizada por ser el punto de mira de todos los que gustan por el lujo y el estilo. Se dice que tenía el más refinado oro, piezas de madera y animales exóticos. Era una ciudad de obligada visita para aquellos que buscaban lo mejor.
OPIRUS : Nuestra visión de Líder
Page 3
Generalidades
Especificaciones
4,979Longitud exterior (mm)
1,850Anchura exterior (mm)
1,485Altura exterior (mm)
1,930Longitud interior (mm)
1,510Anchura interior (mm)
1,200Altura interior (mm)
2,800Batalla (mm)
entre ruedas
1,570DelanteraDistancia
1,560Trasera
1,002DelanteroVoladizo
1,177Trasero
175 (Medido en la cuna delantera)Distancia al suelo (mm)
225/60R16 98V (Standard)Neumáticos
Page 4
Generalidades
Especificaciones
DescripciónItem
A/T
Depó sito
Motor de arranque
Batería
Frenos
Material
Del. (DIA.x grosor, mm)
Tras. (DIA.x grosor, mm)
EUArea
Σ-3.5D Sigma (G6CU)Motor
-M/T
F5A51-3 (5-velocidades)
70Capacidad
Metálico
1.2 kW
80AH
5.7Radio mínimo de giro (m)
DISC (303 x 28)
DISC (284 x 10)
N/AmericaGeneral
TipoServofreno
Relación
Master cylinder
8"+9" Tandem
8.0 : 1
Tandem (DIA.=25.4mm)
Page 5
Generalidades
Especificaciones
DescripciónItem
0 ± 2Convergencia (mm)Rueda
delantera
trasera
Dirección
0 ± 30’Caída (°)
3° 15’ ± 30’Avance (°)
-3 ~ 3Side Slip (mm)
2 ± 2Convergencia (mm)Rueda
-30’± 30’Caída (°)
-1 ~ 5Side Slip (mm)
CremalleraTipo
2.5 o menos (aparcando)Esfuerzo (kgf)
15.24Relación de giro
2.76Vueltas de volnte
Page 6
Generalidades
Dimensiones
Page 7
Generalidades
SRS
- Model : SRE SMART type
- Control Module Maker : SIEMENS VDO
Page 8
Generalidades
Sistema de 7 vías de absorción de energía
Page 9
Generalidades
Zonas de absorción de energía mejoradas para impactos frontales y traseros
Impacto a 60 Km/H
Impacto a 60 Km/H
Page 10
Generalidades
Zonas de absorción de energía mejoradas para impactos laterales
Page 11
Generalidades
Zonas de absorción de energía mejoradas para impactos laterales
Longitud incrementada (100mm)
Simulación de impacto
2Piezas 1Pieza
Simulación de impacto
Page 12
Generalidades
Zonas de absorción de energía mejoradas para impactos laterales
2) Barras optimizadas
- Evita que la puerta entre en la carrocería.
- Reduce daños en la pelvis provocados por la puerta.
A
A
30 mm
Page 13
Generalidades
Zonas de absorción de energía mejoradas para impactos laterales
3) Pilar B con deformación en “S”
A : Antes
B : deformación tipo “S”
C : Deformación desfavorable
A
4) Una sola pieza
C
B
Page 14
Generalidades
Deformación trasera
Deformación lateral
Page 15
Generalidades
SRS
Airbag pasajero
Sensor del cinturón
Pretensores del cinturón
Airbag de cortina (Fdo. : AUTOLIV,USA)
Airbag de cortina
Sensores de impacto lateral
Sensores de impacto frontal
Unidad de Airbag
Airbag laterales
Airbag del conductor
Page 16
Generalidades
SRS
Sensor de impacto frontal – Lado del conductor
Sensor de impacto frontal – Lado del pasajero
Page 17
Generalidades
SRS
Refuerzo del pilar central
Cerradura
Sensor de impacto lateral
Page 18
Generalidades
Reposacabezas activo
• Reduce el impacto recibido en el cuello del conductor en caso de impacto a través de un sistema mecánico.
Suspension
Soporte
lateral
Page 19
Generalidades
Multifunction s / w controller in Combination s / w
RCT
Buzzer R-range
DDM + safety
s / w
ADM + safety
s / w
BCM
F/B
IMS
Tilt
control
ECU TCU
A/C
Airbag
Yaw rate + lateral sensor
ESP ABS TCS
EPS
E T S
ADM + safety
s / w
ADM + safety
s / w
E C S
Back warning
Page 20
Generalidades
BCM (Body Control Module)
• Control del limpiaparabrisas
Control del limpiaparabrisas
- Baja velocidad
- Baja velocidad
- Alta velocidad
- Alta velocidad
- Motor del limpia
- Motor del limpia
- Intermitencia
- Intermitencia
- Sensor de lluvia
- Sensor de lluvia
• Control de luces
Control de luces
- Luces traseras
- Luces traseras
- Luces delanteras
- Luces delanteras
- Encendido automático
- Encendido automático
- Luces antiniebla
- Luces antiniebla
- Intermitentes y warning
- Intermitentes y warning
• Se han eliminado los elevalunas
• Apagado luces interiores
Apagado luces interiores
• Mando a distancia
Mando a distancia
- Apertura y cierre de puertas
- Apertura y cierre de puertas
- Maletero
- Maletero
• Sonidos de aviso
Sonidos de aviso
- Cinturón de seguridad no abrochado
- Cinturón de seguridad no abrochado
- Llave olvidada
- Llave olvidada
• Iluminación llave de contacto
Iluminación llave de contacto
• Control de la luneta trasera
Control de la luneta trasera
Page 21
Generalidades
BCM (Body Control Module)
Código
KMC Part No.
95400-3F300
95400-3F400 Europe + PIC + IMMO
95400-3F500 Europe + NON PIC + NON IMMO
95400-3F600 General + NON PIC + IMMO
95400-3F700 General + PIC + IMMO
95400-3F800 General + NON PIC + NON IMMO
Europe
Description Code
+ NON PIC + IMMO
GD
GE
GF
GG
GJ
GK
Page 22
Generalidades
‘Sigma 3.5L Engine’
E5
Código :
- E5 : 3.5L Sigma ECM & TCM (Sin inmovilizador)
- E6 : 3.5L Sigma ECM & TCM (con inmovilizador)
Page 23
Generalidades
SRS
ED : DAB+PAB EF : DAB + PAB + Front Side + Curtain
ER : DAB + PAB + Rear Side + Curtain EC : DAB + PAB + Front/Rear Side + Curtain
Page 24
Generalidades
Historia del motor Sigma
1995. 1. 1998. 9. : Diseño y desarrollo1998. 10. 1 : Fabricado para Hyundai XG2000. 7. 1 : Fabricado para N/America Hyundai XG1999. 3. 1 : Fabricado para Hyundai Centennial2001. 3. 1 : Fabricado para Hyundai Terracan2001. 5. 1 : Fabricado para N/America KIA Carnival/Sedona2002. 5. 1 : Fabricado para N/America KIA Sorento2002. 12.15 : Fabricado para KIA Opirus2003. 1.15 : Fabricado para N/America Hyundai Santa Fe
Page 25
Generalidades
‘Motor Sigma 3.5L’
240
220
32
Power [ps] .
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
SYSTEM
MCC+UCC
MAX. POWER
(Ps/rpm)
198 30. 0
MAX. TORQUE
( Kg . m/ r p m)
28
24
20
To rq u e [ Kg. m] .
16
12
0
1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000
Engine Speed [rpm]
8
Page 26
Generalidades
ESP (Electronic Stability Program)
- Concepto : Controla la posición del vehículo según las condiciones de conducción y estado de la vía.
- Funciones : Proporciona una sensación de estabilidad en condiciones extremas de conducción (rápida aceleración, frenado brusco, volantazos) controlando los frenos y el par del motor.
Con ESP
Aceleración
TCS
Giro a izq.
ESP
Zona
operativa
ABS
Frenada
ESP
Giro a der.
Sin ESP
Fuerza de corrección
Page 27
Generalidades
Suspensión
Delantera : Doble wishbone Trasera : Multi link
Page 28
Generalidades
ECS Semi activa (Electronic Controlled Suspension)
- Concepto : Es un sistema de control electrónico de la suspensión que da una sensación de mayor confort y una mejor conducción.
- Funciones : * El control del rebote de los amortiguadores a través de los solenoides hace aumentar al máximo el confort
y la sensación de seguridad al conducir.
* El continuio control de la dureza de los amortiguadores aumenta la sensación de seguridad.
Page 29
Generalidades
Volante regulado eléctricamente
- Concepto : Este mecanismo ofrece al conductor el mejor posicionamiento del volante.
- Funciones : Es posible hacerlo funcionar junto con el asiento y el espejo retrovisor para memorizar sus
posiciones para cada conductor.
Regulación de altura Función telescópica
Page 30
Generalidades
EPS(Electronic controlled Power Steering)
- Concepto : este sistema es sensible a la velocidad, ofreciendo mayor resistencia cuanto más rápido se
viaja, pero permite mover el volante en parado con poquísimo esfuerzo.
- La señal de la velocidad del vehículo es usada para variar la fuerza a aplicar al volante.
Fuerza en al volante
Velocidad
속도
Ayuda al
타이어
giro
접지력
조향휠의 EFFORT
Sin EPS Con EPS
일반 PS EPS
Area de control para La fuerza de reacción
Muy alta Leve
Baja
저속()
(al aparcar)
Alta
고속
(en autovía)
Alta
Leve
Baja
Mayor
가벼움
묵직함
Page 31
Generalidades
EPS(Electronic controlled Power Steering)
Europa
Norteamerica
Page 32
Generalidades
Reducción NVH
Estrucura del pase de rueda del tipo sandwich
RHLH
Objetivo
Insonorizar los ruidos de marcha
Panel reforzado
Aislante
Pase de rueda
Page 33
Generalidades
Reducción NVH
Se han introducido piezas de uretano en los pilares principales para aumentrar la insonorización.
Page 34
Generalidades
Reducción NVH
Diferentes paneles para absorver los ruidos y vibraciones
Panel aislante
Page 35
Generalidades
Reducción NVH
Paneles de absorción de ruidos y vibraciones en el techo.
Placas antivibración
Page 36
Generalidades
VIN para OPIRUS
Europa
1 ~ 3 : Identificación mundial del fabricante (KNE = Kia Motors Corporation) 4 ~ 5 : Tipo de vehículo (LD = Kia GH or OPIRUS) 6 ~ 7 : Tipo de carrocería (22 = 4 puertas sedan) 8 : Tipo de motor (4 = 3.5L Gasolina) 9 :Tipo de cambio (3 = 4 velocidades automático) 10 : año modelo (3 = 2003) 11 : Olanta de fabricación (5 = Hwasung Plant) 12 ~ 17 : número correlativo de fabricación
Page 37
Generalidades
Puntos de Masa
FUNCTIONWIRENO
BATT(-) GNDBATT1
ENG/BODY GNDGND CABLE2
ENG/BODY GNDGND CABLE3
LH LP GNDFRT4
LH LP GNDFRT5
RH LP GNDFRT6
RH LP GNDFRT7
ECU SNSR GNDCONT8
ECU SNSR GNDCONT9
ECU POWER GNDCONT10
ECU POWER GNDCONT11
LH GNDMAIN12
AUDIO GNDMAIN13
RH GNDMAIN14
A/BAG GNDA/BAG15
LH FR GNDFLR DRI16
F/GUARD GNDFLR DRI17
LH CTR GNDFLR DRI18
LH RR GNDFLR DRI19
ABS GNDFLR ASS20
RH CTR GNDFLR ASS21
RH RR GNDFLR ASS22
RR LP GNDT/ROOM23
Page 38
Opirus Engine
Page 39
Opirus – General
2
El Opirus monta el motor Sigma 3.5ℓ con ETS(Electronic Throttle System) e inmovilizador.
Consigue 149hKw @ 5500rpm y 30kg-m @ 4000 rpm.
El Opirus incorpora el cambio automático de
5 velocidades HIVEC 5 que ha sido adaptado
de la Carnival.
Page 40
Sistema de arranque con inmovilizador
1. Diagrama general
Batería
3
Antena
Hi-Scan
B+
Z
Positivo
Smartra
Masa
B C M
BCM masa
Contacto
500
ECM - COM
K-Linea
Relé
Ppal.
IG1
E C M
ECM masa
Vb
B+
Motor
Conector de
diagnóstico
A otros
módulos
Page 41
Suministro de combustible
2. Especificaciones
4
CaracterísticasElementos
70Capacidad()Depósito
Electrica en el depósitoTipo
Bomba
3.3 ~ 3.5 (sin vacío)
Presión (kg/)
2.7(con vacío)
Aforador
Page 42
Suministro de combustible
3. Aforador
Funciona por el cambio de resistencia interna al moverse el flotador según la cantidad de combustible que hay en el depósito.
La luz de reserva permanece encendida cuando : La resistencia es de – 170
Quedan unos - 9
5
Page 43
Sistema de refrigeración
1. Generalidades
6
CaracterísticasElemento
Flujo inversoCircuito de refrigeración
Sistema
Termostato
Tapón radiador
2 de doble velocidadVentiladores
8.2Capacidad
80 ~ 84Apertura
95Completamente abierto
1.1 ±0.15 /Abre
0.85 /Cierra
Del calefactor
De la mariposa
A la mariposa
Carcasa del
termostato
Al calefactor
Page 44
Sistema de Refrigeración
7
2. Flujo inverso
Radiador
Bomba de agua
Culata
bloque
Calefactor
TERMOSTATO
CILINDROS
SENSOR TEMP.
RADIADOR
VENTILADOR
Bomba
de agua
Termostato
Mariposa
Termostato cerrado
Page 45
Sistema de refrigeración
3. Comparativa
120
TEMP (C)
100
80
60
8
Inlet
Ou t l e t
40
20
0
TIME (SEC)
Page 46
Sistema de refrigeración
4. Velocidad de los ventiladores
Las 2 velocidades de los ventiladores (lenta y rápida) es controlada por el ECM a través de 3 relés. El ECM determina la velocidad adecuada según los datos que recibe del sensor de temperatura del motor, del sensro de velocidad del vehículo y de los interruptores del A/C. Los ventiladores funcionarán a la máxima velocidad si fallan el sensor de temperatura del motor o el sensor de velocidad del vehículo.
Baja velocidad
Batería
9
Relé vent.
radiador
Rele ppal.
Fusible ventilador del radiador
Motor
vent.
radiador
ECM del motor
Rele 2
Vent.
A/C
Fusible ventilador del condensador
Rele 2
Vent. A/C
Motor vent.
condensad
or
Page 47
Sistema de refrigeración
Alta velocidad
Batería
10
Relé principal
Relé vent.
radiador
Fusible vent.
radiador
Motor
Vent.
radiador
ECM del motor
Relé 2
Vent.
A/C
Fusible vent.
condensador
Relé 1
Vent.
A/C
Motor vent.
condensad
or
Page 48
Sistema de refrigeración
Control de las velocidades de los ventiladores
11
Int.
A/C
ON
Int.
Presión A/C
15.5
(223.2psi)
15.5
(223.2psi)
V/V (KPH)
V45
45V80
80V
V45
Ventilador
Radiador
Condensador
Radiador
Condensador
Radiador
Condensador
Radiador
Condensador
Radiador
Condensador
ECT()
-30 95 100 107
ALTA
ALTA
BAJA ALTA
BAJA ALTA
OFF BAJA ALTA
OFF BAJA ALTA
OFF ALTA
OFF ALTA
OFF BAJA ALTA
OFF BAJA ALTA
OFF
45V80
80V
Radiador
Condensador
Radiador
Condensador
OFF BAJA ALTA
OFF BAJA ALTA
OFF ALTA
OFF ALTA
Page 49
Sistema de Encendido
1. Bobina de encendido
12
- Integradas con transistor de potencia
- Encendido D.I.S.
- Primario : 0.78
- Secundario : 13.0 ± 20%K
-Bujías: RC10PYPB4/PFR5N-11
- Electrodos : 1.01.1mm
Page 50
Sistema de Encendido
2. Diagrama eléctrico
ECM Bobinas
A11
13
Bujía #4
B+
A12
A13
Bujía #1
Bujía #2
Bujía #5
Bujía #6
Bujía #3
0.47μF
Page 51
Sistema Mecánico
Page 52
Sigma 3.5
1. General
El Opirus está equipado con el motor Sigma 3.5 con 203cv @ 5500rpm y 30.4 kg-m @
4000rpm. Incorpora un sistema de admisión variable que mejora considerablemente la
respuesta en baja, ETS(Electric Throttle System) e inmovilizador.
El bloque es de funcición. La culata y el cárter superior de aluminio. El ajuste de las válvulas es hidráulico. Lleva dos correas con tensores mecánicos. La corres de distribución mueve todos los árboles de levas y lleva un tensor hidráulico.
Elemento Sigma 3.5L Elemento Sigma 3.5L
Tamaño(cc) 3,497 Inyector 4 orificios 2 Spray
15
DiámetroXcarrera(mm) 93 X 85.8 Avance inyección
Relación de compresión
Orden de encendido 1-2-3-4-5-6 Entrehierro(mm) 1.0~1.1mm
Avance de
encendido(˚ )
Ralentí
HLA Tipo pivote Sensor de flujo de aire Película caliente
Pres. Combustible
(Kgf/)
APMS10˚±5˚
10:1 Bujías PFR5N-11
Sensor de oxígeno ZrO2
700 ±100
3.3 ~ 3.5 Sistema de gestión Melco
Refrigeración Inverso
APMS175˚
Page 53
Sigma 3.5
Curvas de par y potencia
16
SYSTEM
MCC+UCC
rpm
MAX. POWER
(Ps/rpm)
198
5500
Velocidad del motor
(rpm)
MAX. TORQUE
(Kg.m/rpm)
30.0
4000
Page 54
Sigma 3.5
2. Vista frontal
17
Banco derecho
Cilindros 1,3,5
Banco izquierdso
Cilindros 2,4,6
Tensor y Polea
Page 55
Sigma 3.5
3. Vista lateral
18
Sistema ETS
(Motor.LHV.TPS)
Carcasa del
termostato
Sensor de oxígeno
(ZrO2)
Page 56
Sigma 3.5
5. Vista trasera
Válvula EGR
(PWM Control)
19
VIS
(Motor CC)
VSS
Interruptor
Presión
Page 57
Sigma 3.5
6. Correa de distribución
- Tensor automático hidráulico:
La correa dentada mueve los 4 árboles de levas y la bomba de agua.
20
Page 58
Sigma 3.5
Marcas de
calado en las
poleas
Rodillo
tensor
21
Tensor
automático
Distancia
3.8 – 4.5 mm
Comprobar la distancia del tensor después de girar dos vueltas el motor en sentido de marcha.
Marca
Page 59
Sigma 3.5
7. Bloque
- Par de apriete angular de las tapas de biela (3.3~3.7kg-m+90~94˚)
- Par de apriete de las tapas de bancada (9~10kg-m)
22
Page 60
Sigma 3.5
8. Culata
- Par de apriete de los tornillos de culata (10.5~11.5kg-m)
- Ajuste hidráulico de las válvula con sangrado de aire
23
Page 61
Sigma 3.5
9. Localización de los componentes
Conector
múltiple
Caja de fusibles
Conector de
diagnosis(16Pin)
APS
ECM
24
Unidad
ETS
Relé
principal
ETS
(Motor.TPS.LHV….)
Relé ETS
Conector de
diagnosis (20 Pin)
Caja de fusibles
Page 62
Sistema de Gestión del Motor
MELCO
Page 63
Sistema de gestión del motor
Configuración
*10
26
* 7
Depósito
Page 64
Sistema de gestión del motor
Sensores
*1 : Sensor de oxígeno frontal (HO2S) *2 : Sensor de oxígeno trasero (HO2S) *3 : Sensor de masa de aire (MAF) *4 : Sensor de temp. del aire de admisión (IAT) *5 : Sensor de posición del acelerador (TPS) *6 : Sensor del árbol de levas(CMP) *7 : Sensor del cigüeñal (CKP) *8 : Sensor de temp. del refrigerante (ECT) *9 : Sensor de picado
27
*10: Senspr MAP (para monitorizar la EGR)
Actuadores
**1: Inyector **2: ETS **3: PCSV **4: Válvula EGR
Page 65
Sistema de gestión del motor
Rango de revoluciones y avance de encendido
28
CaracterísticasElemento
Opirus (GH)Vehículo
Sigma 3.5Motor
RPM
Avance de encendido
Avance estático
P & N
D
Corte de
encendido
APMS 10˚±5˚
APMS 5º ±
700 ±100A/Con. Off
850 ±100A/Con. On
700 ±100A/Con. Off
700 ±100A/Con. On
4700P & N
6300D
Page 66
Sistema de gestión del motor
7. ECM entradas y salidas
29
Entradas Salidas
Sensor de oxígeno (B1, S1)
Sensor de oxígeno (B1, S2)
Sensor de oxígeno (B2, S1)
Sensor de oxígeno (B2, S2)
MAF
IAT
TPS
CKP
CMP
ECM
MAP (EGR Monitoring)
Sensor de picado
Aforador
Sensor de presión depósito
Sensor temp. combustible
Sensor de fallo de encendido
Sensor de velocidad
Interrup. de dirección
Interruptor del A/C
Bobinas
Inyectores
Motor CC (VIS)
Control relé ppal.
Control bomba comb.
Control ventiladores
Diagnosis(OBD)
ECT
APS
Voltaje de batería
VIS
B1 es banco derecho. B2 es banco izquierdo. S1 es Sensor O2 delantero y S2 es
sensor O2 trasero.
Page 67
Sistema de gestión del motor
Condiciones del ajuste de encendido
- Temperatura del motor (80~95).
- Sin carga eléctrica
- Cambio en Neutral
- No girar el volante
Poner a masa el pin nº3 en el conector RCT
30
Comprobar las marcas de cigüeñal con una luz
estroboscópica
- Avance básico : APMS 5˚±2˚
RCT (asignación de pines)
1. N/A
2. B+
3. Ajuste del encendido
4. Codificación mando a distancia
5. N/A
6. N/A
7. ECM Flash Power
8. K-Line
9. Bomba de combustible
10. Masa
4321
7109865
RCT Connector
(Rom Changing Tool)
Page 68
Sistema de gestión del motor
Sensor de fallo del encendido
Este sensor se usa para detectar fallos de encendido. Se conectan a el los tres primarios de las bobinas.
Ignition Failure Sensor
31
ECM
VB
IGf
Tachometer
Comparator
GND
Pulse
Generator
IG+ Coil
#1,4
Coil (Power TR included)
IB
G
Coil #2,3
-VB : 12 v. de batería
-IG+ : A las bobinas
-IGf : Señal del ECM
-GND : Masa
Forma de onda de los primarios
IFS
Page 69
Sistema de gestión del motor
Sensor MAF
El sensor MAF incluye el sensor de temperatura del aire de admisión. Calcula, por lo tanto la masa real de aire que llega a los cilindros.
Es el valor básico más importante para el control del motor respecto a la duración de
la inyección y al avance de encendido.
32
Circuito eléctrico
1: Señal tem. aire
2: Vb
3: Masa
4: Vref
5: Señal masa aire
-HFM5
Sensor
MAF
con
IAT
Señal del sensor
Page 70
Sistema de gestión del motor
Sensor ECT
El sensor de temperatura del refrigerante integra también, la señal para el cuadro de instrumentos. Está montado en la carcasa del termostato. Este sensor, que tiene los terminales bañados en oro, informa de la temperatura del refrigerante al ECM para:
- Tiempo de inyección y avance de encendido
- El valor básico del ETS para el ralentí
- Control de los ventiladores, etc
33
Circuito eléctrico
1: Masa
2: Al cuadro
3: Señal temp.
Sensor
Señal
ECT
Page 71
Sistema de gestión del motor
Sensor de oxígeno calefactado (HO2S)
34
Diagrama eléctrico Señal
Sensor
HO2S Rear
HO2S Front
1: Señal
2: Masa
3: Calentamiento
Sensor del. y tras.
4: +12V
Calefacción del sensor
Page 72
Sistema de gestión del motor
CKP (Sensor del cigüeñal)
El sensor de posición del cigüeñal detecta y cuenta los dientes de la rueda dentada y envía la información al ECM del ángulo exacto y revoluciones del motor.
De esta manera, el ECM calcula de forma exacta el tiempo de inyección y el avance del encendido. El motor no funcionará si falla el sensor.
La rueda dentada está ubicada en la polea del cigüeñal.
35
Circuito eléctrico
1: Masa
2: Señal.
3: +12V
- Sensor Hall
Sensor
Rueda
dentada
Page 73
sistema de gestión del motor
Sincronización (CKP y CMP)
36
Señales
CKP
CMP
El cilindro nº 1 está en PMS
cuando las dos señales están arriba.
Sincronización con CMP
Page 74
Sistema de gestión del motor
CMP (sensor del árbol de levas
Este sensor, también de efecto Hall, detecta y cuenta la rueda dentada del árbol de
levas (de cuatro dientes irregulares) para detectar cada cilindro.
La rueda dentada está colocada en el árbol de levas de escape del banco izquierdo.
37
Circuito eléctrico
1: Masa
2: señal
3: +12V
- Sensor Hall
Sensor
CMP
Señal
Page 75
Sistema de gestión del motor
MAP (Sensor de presión absoluta del colector admisión)
El sensor instalado en el colector de admisión sirve para adaptar la cantidad de combustible según la altitud. Además controla la apertura de la EGR debido al cambio de presión que se genera en al colector de admisión.
38
Circuito eléctrico
1: Señal
- Sensor piezoeléctri co
Sensor Señal
2: Vref.
4: Masa
MAP Sensor
Ralentí Aceleración
Page 76
Sistema de gestión del motor
Sensor de picado
El sensor detecta el picado de biela de cada cilindro y el ECM retrasará el encendido para el cilindro que lo necesite.
Sensor Señal
Circuito eléctrico
39
1: señal
2: Masa
-Sensor
piezoeléctrico
ralentí
Page 77
Sistema de gestión del motor
Relé principal
El relé principal se utiliza para suministrar corriente a los sensores y actuadores.
El ECM controla el relé y lo mantiene con corriente incluso hasta 10 segundos después de quitar el contacto para grabar los valores de adaptación y el estado de los fallos en la memoria.
Está localizado cerca del ECM.
40
ircuito eléctrico
A: Control Señal
B,C: Salida +
E,D: Entrada +
Relé
Contacto ON
Contacto OFF
Sobre 10 sec
Relé ppal. ON
Relé ppal. OFF
Page 78
Sistema de gestión del motor
Inyectores
Los seis inyectores son activados secuencialmente por el ECM a través de pulsos de masa.
41
Circuito eléctrico
1: Pulso de masa
2: +12V
Inyectores
Page 79
Sistema de gestión del motor
Válvula de control de purga
El ECM envía pulsos de 20 Hz a la válvula para purgar los gases de combustible acu mulados en el cánister.
42
Circuito eléctrico
1: Control Sig.
2: Vb.
-Coil type
Sensor
Page 80
VIS
(Sistema de Admisión
Variable)
Page 81
VIS (Sistema de admisión variable)
Comparativa
44
BL Σ-3.5 FR (vacío)GQ & GH Σ-3.5 FF(Motor cc)
Page 82
VIS (Sistema de admisión variable)
3. Diagrama
Motor cc ECM
45
M
11
22
Close
Open
4
3
6
5
4
3
2
2
1
1
C23 - Sensor Ref. (5V)
B13 – MRS 1
C24 – Masa
B23 – MRS 2
A33 – Motor abierto
A32 – Motor cerrado
MRS : Sensor de rotación del motor del tipo hall.
Page 83
VIS (Sistema de admisión variable)
4. Componentes y estapas
Motor cc & MRS Control Step
46
Motor
MRS
EtapaCondición
Inicio
0
(IG. Off On)
0< 4000rpm
54250rpm
94500rpm >
9Fallo del MAF
9Fallo del VIS
Paso 0 cerrado. Paso 9 abierto totalmente.
Page 84
VIS (Sistema de admisión variable)
7. Forma de onda
MRS1
47
MRS2
Page 85
ETS
(Sistema electrónico de la
mariposa)
Page 86
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
2. Diagrama
49
ECM
ETS Unit
Page 87
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
3. Diagrama eléctrico
Batería
IG. Key
50
Línea en serie
To ECM
ETS
Relay
Al ECM
Relé ppal.
Al ECM
Inhibit S/W
Unidad ETS
TPSMotor
Brake S/W
Al ECM
APS
Page 88
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Esquema de funcionamiento
APS1
APS1
51
APS ECM Unidad
ETS
SERIAL
APS2
APS2
SERIAL
Com.
Com.
Limp Home Valve Control
TPS2 F/BACK
TPS1 F/B
Contro
Contro
Motor
Motor
Conjunto de la
mariposa
Page 89
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
APS
Incluye dos potenciómetros para registrar el movimiento del pedal del acelerador, además de un interruptor para la posición de ralentí.
52
Objetivo : Detectar la intención de acelerar o desacelerar APS 1 : A la unidad ETS (Sub) APS 2 : Al ECM (Main) Interruptor del ralentí
Page 90
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Conexiones
APS
53
ECM
Masa
Masa
Sensor Ref.(5V)
Sensor Ref.(5V)
APS2
APS2
Int. ralentí
Int. ralentí
Masa
Masa
APS1
APS1
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
B17
B17
B06
B06
C25
C25
20
20
Unidad ETS
Masa
Masa
Sensor Ref.(5V)
Sensor Ref.(5V)
7
7
8
8
17
17
6
6
Page 91
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Señales
APS1 & APS2 APS1 & int. ralentí
54
APS1
APS2
Int. ralentí
APS1
Page 92
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
ECM
55
Está localizado debajo de la consola central
Funciones : Cálculo de la apertura teórica de la mariposa
Generación de la señal de activación del motor a la unidad ETS
Comunicación en serie con la unidad ETS
Función de emergencia cuando el sistema ETS falla
Page 93
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Unidad ETS
56
Situada debajo del salpicadero en la zona del acompañante. Consta de 26 terminales.
Funciones : Genera la corriente de activación del motor
Controla la posición real de la mariposa
Calcula la apertura teórica de la mariposa (si falla la comunicación con
el ECM)
Page 94
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Relé del ETS
57
Relé
del
B+
IG
Unidad ETS
Relé
ETS
ECM
ETS
Page 95
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
TPS
ETS Unit
ETS ECU
엔진
Eng. ECU
ECM
Throttle
Valve
58
Objetivo : Detecta la apertura de la mariposa
Informa de la posición del motor
en sensor tiene dos potenciómetros
TPS 1 : A la unidad ETS (Principal) TPS 2 : Al ECM (Sub)
Page 96
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Señales
59
TPS1
Cerrado
TPS2
Abierto
Page 97
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Motor
60
Page 98
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Principios de funcionamiento
61
Patrón
Control
At IG On
Posición
WVU
Rotor
165˚LowHiLow1
N
135˚HiHiLow2
S
105˚HiLowLow3
S
N
78˚HiLowHI4
45˚LowLowHi5
15˚LowHiHi6
Resistencia
Fase
()
Observaciones
0.6 ~ 1.5U
Cada fase
0.6 ~ 1.5V
0.6 ~ 1.5W
debe tener diferente
: menos de 0.5
Page 99
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Estructura
62
N
Mariposa
ReléETS
ReléETS
TPS 1
TPS 1
APS 1
APS 1
Int. freno 1
Int. freno 1
Piñón
Rotor
Delta
Conexión
Unidad ETS
02
07
20
25 S/W 1
B+
Main
Sub
U
V
W
SS
N
Motor
14
01
15
Int. freno 2
Int. freno 2
26 S/W 2
Page 100
ETS (Sistema electrónico de la mariposa)
Válvula Limp Home
Mariposa
Funciona si:
Filtro
LH
FSM
63
V
- Circuito abierto o cortocircuito del motor
- Motor atascado
- Fallo del TPA y del APS
- Fallo de la unidad ETS : rpm se ajustan entre 1500 ~ 2000
- Fallo del relé
- Drástica bajada de revoluciones por carga eléctrica : rpm aumentan de 450 a 700
Si ocurre cualquiera de estos casos, se abre la válvula permitiendo el paso de aire por el bypass. Es posible que si la señal del APS 2 es inferior a 2,2 V, el ECM corta la
inyección de los cilindros 2,4 y 6.
Loading...