Infinity CASCADE TWELVE User Manual [es]

CASCADE
Subwoofer Autoamplificado Compacto
CASCADE™MODEL TWELVE
Guía del Usuario
(230V)
ESPAÑOL
ATENCIÓN
MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES
PRECAUCION
´
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS MANIPULABLES POR EL USUARIO. CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
El símbolo del relámpago con punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, alerta al usuario de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar en el interior del producto, que puede ser de la suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
General:
1. Desembalaje:Revise detenidamente el producto. Si sufre
algún daño durante el traslado,comuníqueselo de inmediato a su distribuidor o transportista.
2. Conexiones:Siempre que modifique, conecte o desconecte cables de señal, de corriente o de otro tipo,apague todos los equipos.Así evitará la entrada de transitorios en las unidades y posibles descargas eléctricas.Mantenga todas las conexiones fuera del alcance de los niños.Antes de trasladar el aparato, asegúrese de desconectar cualquier cable de conexión con otros componentes,así como los cables de alimentación de todos los equipos.
3. Lea las instrucciones.Antes de utilizar este equipo, debe leer todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento.
4. Guarde las instrucciones. Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deberán conservarse para futuras consultas.
5.Advertencias y consejos. Respete todas las advertencias que se encuentran tanto en el equipo como en las instrucciones de funcionamiento.
6. Siga las instrucciones.Debe seguir todas las instrucciones de funcionamiento y utilización.
7.Agua y humedad. No utilice el equipo en las proximidades del agua, como por ejemplo cerca de una bañera,lavabo, fregadero,en un sótano húmedo, en las inmediaciones de una piscina, etc.
8.Accesorios. Para garantizar un correcto funcionamiento y evitar riesgos,coloque el aparato sobre una superficie firme y equilibrada. Si la coloca en un estante,asegúrese de que el soporte y los elementos de montaje pueden sustentar el peso del producto.No coloque el aparato en un soporte,estante, trípode, mueble con ruedas o mesa inestable,ya que podría caerse y ocasionar graves daños tanto a las personas como al propio producto.Utilice exclusivamente el elemento de sustentación recomendado por el fabricante o vendido conjuntamente con el producto.Para el montaje del producto, deberán seguirse las instrucciones del fabricante y utilizar únicamente los accesorios recomendados por él.
9. Montaje en pared o techo.El producto deberá montarse en la pared o en el techo únicamente siguiendo las recomendaciones del fabricante.
10. Limpieza.Desconecte el aparato de la toma mural. No utilice productos de limpieza líquidos ni aerosoles.Aplique un paño ligeramente humedecido.
11.Accesorios. Para evitar riesgos, no utilice accesorios que no estén recomendados por el fabricante del producto.
12. Piezas de repuesto.Cuando haya que usar piezas de repuesto,asegúrese de que el técnico utiliza las piezas especificadas por el fabricante o de características similares a las originales. Los repuestos sin autorización pueden ocasionar incendios, descargas eléctricas y otros riesgos.
13. Comprobación de seguridad.Una vez finalizada la revisión o reparación de este producto,solicite al técnico que efectúe las pruebas de seguridad oportunas que determinen que el aparato se encuentra en perfecto estado operativo.
14. Puntas de apoyo/pies.Cuando traslade o vaya a colocar este producto en su emplazamiento,procure levantarlo en lugar de arrastrarlo por la superficie de montaje para no dañarla.Atención: tanto los productos como las puntas de apoyo de caucho o plástico pueden en determinadas circunstancias reaccionar químicamente y decolorar las superficies de madera, tratada o sin tratar, si se colocan sin protección.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la existencia de importantes instruccio­nes sobre funcionamiento y manteni­miento (asistencia) en el manual que acompa~na al equipo.
b. Daños en los elementos mecánicos (cabezales de
grabación o reproducción,piezas móviles de caucho o
plástico, fusibles) o resultantes lógicos del uso y desgaste. c. Daños causados por agentes externos. d. Daños derivados de un uso indebido por parte del usuario. e. Daños causados por un exceso de tensión eléctrica o por el
alcance de un rayo. f.Daños causados por el fuego, el agua o el humo. g. Daños conocidos por el comprador con anterioridad a la
adquisición del producto. h. Daños causados por el uso profesional de los productos de
entretenimiento doméstico (servicios de catering,
restaurantes,megafonía, reclamos publicitarios,etc.).
17. Especificaciones:Todas las características y especificaciones del producto están sujetas a modificación sin previo aviso. Productos pasivos:
18.Amplificadores: Los amplificadores utilizados deberán disponer de una salida de potencia suficiente. La falta de potencia podría ocasionar la saturación del amplificador y a su vez daños no cubiertos por la garantía. Productos activos (con alimentación):
19.Ventilación. Las ranuras y aberturas de la carcasa favorecen la ventilación del producto con vistas a garantizar su correcto funcionamiento evitando sobrecalentamientos, por lo que no deberán obstruirse.Por esta razón, no deberá situar el producto sobre una cama,sofá,alfombra o superficie similar que pueda bloquear las aberturas de ventilación, ni en un lugar cerrado, como una librería o un armario, a menos que se suministre la ventilación adecuada o se sigan las instrucciones del fabricante. Asegúrese de habilitar un margen suficiente (más de 10 cm) por encima y por debajo del aparato para favorecer su ventilación. Si el amplificador se va a instalar en un mueble o recinto cerrado,compruebe que existe suficiente movimiento de aire en el interior y que dispone de alguna vía para la salida del aire caliente y la entrada de aire frío. No obstruya las ranuras de ventilación de la parte superior del aparato ni coloque objetos directamente sobre ellas. Recuerde que los amplificadores generan calor, y que las aletas de disipación y los orificios de ventilación de la carcasa están expresamente diseñados para liberar el calor generado. Si coloca otros equipos electrónicos cerca de estos disipadores térmicos,es posible que afecte a la fiabilidad a largo plazo tanto del amplificador como de los objetos superpuestos. No coloque discos compactos, fundas de discos,manuales de uso ni otros objetos de papel encima o debajo del aparato ni entre productos que contengan amplificadores en columna, toda vez que se podría obstaculizar el flujo de aire y ocasio­nar una degradación del rendimiento o riesgos de incendio.
20. Fuentes de alimentación.Este equipo únicamente se deberá conectar a una fuente de alimentación del tipo des­crito en la placa de características.Si no está seguro del tipo de suministro de su vivienda,consulte al distribuidor del pro­ducto o a su compañía eléctrica. En el caso de los productos concebidos para el funcionamiento por pilas u otras fuentes, consulte las instrucciones correspondientes.
15. Garantía.Las siguientes circunstancias podrían anular la garantía del producto: a. retirada o falsificación del número de
serie del fabricante.
b. reparaciones, modificaciones,
manipulaciones o reajustes llevados a cabo por personas no autorizadas,o el montaje de accesorios o complementos no autorizados por el fabricante o importador.
16. Garantía.Los siguientes casos no están cubiertos por la garantía del producto: a. Daños causados por un uso indebido
desatendiendo las instrucciones del manual.
21. Conexión a tierra y polarización. Este producto puede estar equipado con un conector polarizado de corriente alter­na (una patilla más ancha que la otra), que sólo admite una posición en su conexión a la base, como medida de seguridad. Si no puede insertar por completo el conector en la toma mural, pruebe a invertir la posición.Si aun así no encaja, solicite a un electricista que sustituya la base. No desestime los fines de protección del conector polarizado.
22. Protección de los cables de alimentación. Los cables de alimentación eléctrica se deberán tender de forma que no se puedan pisar ni aplastar por objetos apoyados sobre o contra ellos, prestando especial atención a los puntos de conexión a las tomas y de salida del equipo. Para evitar riesgos,utilice únicamente el cable de alimentación suministrado con el equipo. Si utiliza un cable de repuesto,asegúrese de que tiene la misma sección. No recomendamos el uso de cables alargadores con este producto. Igual que con todos los dispositivos eléctricos,no tienda cables de alimentación por debajo de alfombras o moquetas,ni coloque objetos pesados sobre ellos.Los cables dañados deberán ser reemplazados inmediatamente por un técnico cualificado, y por otros cables que cumplan las especificaciones de fábrica. Cuando desconecte el cable de una toma de corriente alterna,tire siempre del conector y nunca del propio cable.
23. Períodos de inactividad.Cuando no vaya a utilizar el equipo durante un largo período de tiempo,deberá desconec­tar el cable de alimentación de la red eléctrica.
24.Tormentas.Como medida preventiva adicional durante las tormentas eléctricas, o si el producto va a permanecer inactivo durante un período prolongado, desconecte tanto el equipo de la toma mural como el sistema de cable o antena. Así evitará posibles daños en el producto ocasionados por las tormentas eléctricas o las fluctuaciones de tensión.
25. Sobrecarga. No sobrecargue las tomas murales, los cables alargadores ni las bases múltiples,ya que podría entrañar el riesgo de incendio o de descarga eléctrica.
26. Daños que requieren asistencia técnica.Desconecte el aparato de la toma mural y solicite su revisión a una persona cualificada del servicio técnico en los siguientes casos: a. el cable de alimentación o el conector han resultado
dañados;
b. en el interior del equipo ha caído algún objeto o se ha
derramado líquido;
c. el equipo ha estado expuesto a la lluvia o al contacto con
el agua;
d. el equipo no funciona con normalidad aun siguiendo las
instrucciones de uso.Ajuste únicamente los controles indicados en las instrucciones, ya que la manipulación incorrecta de otros controles podría ocasionar daños y por lo general requerirá el trabajo adicional de un técnico cualificado para restablecer el correcto funcionamiento
del producto; e. el equipo ha caído al suelo o sufrido algún tipo de daño; f.el producto exhibe un funcionamiento anómalo o un cambio
acusado de comportamiento.
27. Servicio.No intente realizar ninguna tarea de servicio por su cuenta, ya que si abre o retira las cubiertas podría quedar expuesto a tensiones peligrosas y otros riesgos.Desconecte el equipo de la toma mural y encargue dichas tareas al personal de servicio técnico cualificado.
28. Entrada de objetos y líquidos.No introduzca objetos de ninguna clase a través de las aberturas,ya que podrían entrar en contacto con puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar piezas y provocar un incendio o una descarga eléctrica. No derrame líquido de ninguna clase sobre el producto.El equipo no deberá exponerse a goteos o salpicaduras, ni servir de base para objetos que contengan líquido (jarrones,etc.).
29. Calor. El producto deberá situarse lejos de radiadores, estufas y otros aparatos que generen calor, incluidos los amplificadores.Evite la instalación en lugares sujetos a temperaturas extremas o a la luz solar directa,así como las proximidades a equipos de calefacción. Una vez situado el producto en su emplazamiento definitivo, compruebe que dispone de ventilación adecuada por todos sus lados, incluidos los paneles superior e inferior.
ii
CASCADE MODEL TWELVE
C
ASCADE MODEL TWELVE MANUAL DEL USUARIO
Índice
ii Medidas de seguridad importantes
1 Desembalaje del subwoofer
1 Colocación
2 Controles y conexiones
3 Conexiones
4 Funcionamiento
5 R.A.B.O.S.
6 Contenido del CD de prueba de R.A.B.O.S.
6 El medidor de nivel de sonido de R.A.B.O.S.(RSLM)
7 Ajuste inicial del nivel del sistema
7 Ajuste del nivel de prueba del subwoofer
7 Mediciones de las frecuencias bajas
9 ¿Qué hace un ecualizador paramétrico?
9 Completar la plantilla de mediciones
(Room Adaptive Bass Optimization System™)
ESPAÑOL
10 Uso del selector de anchura
11 Nivel
11 Qué hacer con las mediciones
14 Ajuste del ecualizador R.A.B.O.S.
15 Balance final del sistema
16 Cuidado y mantenimiento
17 Plantillas de medición R.A.B.O.S.
19 Especificaciones
CASCADE MODEL TWELVE
iii
Modelo Twelve de la serie Infinity Cascade
El modelo Twelve de la serie Infinity Cascade continúa el tradicional compromiso de Infinity para lograr la más precisa reproducción del sonido.Nuestro sistema Metal Matrix Diaphragm nuestro sistema Room Adaptive Bass Optimization System junto con un recinto rígido y reforzado, se combinan para ofrecer una reproducción de los graves firme en cualquier sis­tema estéreo o multicanal.Además, el diseño compacto del modelo Twelve de la serie Infinity Cascade permite una sencilla integración en la decoración de cualquier hogar.
(MMD®), un amplificador de alta potencia y
,
Desembalaje del subwoofer
Si sospecha que se han producido daños en el transporte, comuníquelo inmediatamente al distribuidor. Conserve el cartón de envío y les materiales del embalaje para uso futuro.
COLOCACIÓN
Puesto que la instalación de un subwoofer puede ser algo más complicada que la unos altavoces de gama completa,es impor­tante leer esta sección atentamente antes de conectar el subwoofer al sistema. Si tiene alguna duda en relación con la instalación, es recomendable que consulte a su distribuidor o al servicio de atención al cliente de Infinity para solicitar ayuda.
Subwoofer
SUB
Canal frontal
RIGHT-
derecho
CHANNEL SPEAKER
El funcionamiento del subwoofer está directamente relacionado con su posición en la sala de audición y con el modo en que está alineado con los altavoces periféricos. El ajuste del volumen del subwoofer en relación con los altavoces izquierdo y derecho también es de gran importancia, ya que el subwoofer debe integrarse con todo el sistema. Si el volumen es excesivo, se obtendrán bajos demasiado intensos y retumbantes.Si el volumen es demasiado bajo,no se obtendrá ningún efecto del subwoofer.
A continuación se enumeran otros factores adiciones sobre la instalación que pueden resultar útiles.Generalmente,muchos expertos en audio creen que las bajas frecuencias (por debajo de 125 Hz) no son directivas y, por lo tanto, que la posición del subwoofer en la sala no tiene importancia.Aunque,en teoría,es cierto que las longitudes de onda más altas de las frecuencias extremadamente bajas son básicamente no directivas, el hecho es que, al instalar un subwoofer en el espacio limitado de una habitación, las ondas reflejadas, estáticas y absorciones gene­radas dentro de la sala tendrán una gran influencia en el fun­cionamiento del sistema. Como resultado, la ubicación específi­ca del subwoofer tiene mucha importancia y es recomendable que haga pruebas con la colocación antes de decidir la posi­ción definitiva
La ubicación dependerá de la sala y de la cantidad y calidad de los bajos que desee (por ejemplo, si su sala permite la colocación del subwoofer cerca de los altavoces periféricos o no).
Sofá
Figura 1.Este ejemplo le muestra el altavoz de subgraves posicionado detrás del altavoz satélite de canal derecho,para recrear la posición real de los instrumentos de graves en una orquesta y para dotar de más impacto a los sonidos graves de la banda sonora de cualquier película.
PRIMARY LISTENING AREA
1
CASCADE MODEL TWELVE
C
ONTROLES Y CONEXIONES
Panel trasero
Model Twelve/230
LFE
Input
Min
50
LFE
Interruptor de encendidoSalidas nivel de LíneaEntradas de nivel de LíneaIndicador de encendidoAjuste de la Frecuencia de Corte
Of f
On
Phase
Normal
(Crossover)
Control de Subgraves (Volumen)Selector Normal/LFE Interruptor de Fase
Controles de Optimización de Graves
(ver pág. 5)
Selector R.A.B.O.S.Ajuste de la Frecuencia CentralAjuste de Nivel del Sistema de
Optimización de Graves (Bass Optimization System)
Ajuste del ancho de banda del
Sistema de Optimización de Graves (Bass Optimization System)
ESPAÑOL
Max
150
Level
Crossover
[Hz]
Green: On Red: Standby
Line In
DOUBLE INSULATION When servicing only use identical parts.
Power
AC 220-240V~50/60Hz
110VA
Line Out
CASCADE MODEL TWELVE
2
C
ONEXIONES DEL ALTAVOZ DE SUBGRAVES
Si dispone de un receptor/procesador Dolby Digital o DTS con una salida de efectos de baja frecuencia (LFE):
SUBWOOFER OR LFE OUTPUT
Model Twelve/230
• Coloque el interruptor Normal/LFE en LFE.
Receptor/Procesador
LFE
Min
50
LFE
Input
Off
On
Phase
Normal
Level
Max
Crossover
[Hz]
150
Green:On Red:Standby
Line In
Line Out
Si dispone de un receptor/ procesador con salida de subgrave para los canales izquierdo y derecho:
Receptor/Procesador
Of f
On
Phase
Normal
LFE
Level
Max
Min
Crossover
[Hz]
150
50
Green:On Red:Standby
Model Twelve/230
• Coloque el interruptor Normal/LFE en Normal.
LFE Input
Line In
Line Out
NOTA: En este caso no es necesario utilizar un conector en Y. Sencillamente conecte la salida LFE de su receptor/procesador a la entrada izquierda o derecha del subwoofer.
El modelo Twelve de la serie Cascade también incluye una serie de salidas de
SUBWOOFER OR LFE OUTPUT
nivel de línea. Estas salidas le permitirán ‘encadenar’ varios altavoces de subgraves del modelo Twelve.
Simplemente conecte el primer altavoz de subgraves tal como está descrito anteriormente y conecte un cable desde
Model Twelve/230
la(s) salida(s) de línea de este altavoz hasta la(s) entrada(s) del siguiente.
NOTA: Esta salida de línea se encuentra antes del circuito R.A.B.O.S.
Deberá ajustar los controles R.A.B.O.S. de cada uno de los altavoces de subgraves individualmente durante la configuración de sistema R.A.B.O.S.
NOTA: Algunos receptores tienen sólo una salida para subwoofer (no confundir con una única salida LFE descrita a la izquierda).
En ese caso se recomienda la utilización de un conector en Y (no incluido) para optimizar el funcionamiento.
Receptor/Procesador
Green: On Red: Standby
LFE
Line In
Input
Line Out
O
OR
Model Twelve/230
Green: On Red: Standby
LFE
Line In
Input
Line Out
Receptor/Procesador
3
CASCADE MODEL TWELVE
Model Twelve/230
Green: On Red: Standby
LFE
Line In
Input
Line Out
Model Twelve/230
Green: On Red: Standby
LFE
Line In
Input
Line Out
F
UNCIONAMIENTO
Encendido
Enchufe el cable de alimentación del subwoofer a la toma de la pared. No utilice tomas situadas detrás del receptor.
Inicialmente sitúe el control de nivel (volumen) del subwoofer en su posición “mínima”.
Ponga en marcha el subwoofer pulsando el botón de encendido situado en el panel trasero.
Encendido automático / Espera
Cuando el conmutador de encendido está en la posición ON, el LED del indicador de encendido situado estará encendido en rojo o verde para indicar el modo Encendido/Espera del subwoofer.
ROJO = ESPERA (No se detecta señal, amplificador apagado) VERDE = ENCENDIDO (Se detecta señal, amplificador
encendido) El subgrave entrará automáticamente en el modo Standby
después de aproximadamente 10 minutos sin detectar señal en el sistema. Una vez se detecte cualquier señal, el subgrave se activará automáticamente.En períodos de uso normal el botón de activación puede dejarse activado. Deberá desactivar la el aparato a través de dicho botón durante períodos prolongados sin funcionar, como por ejemplo en el caso de marcharse de vacaciones.
Ajuste de la ganancia
Ponga en marcha todo el sistema y reproduzca un CD o la banda sonora de una película con un volumen moderado. Gire el control de nivel (volumen) del subwoofer hasta la mitad. Si el subwoofer no emite ningún sonido, compruebe el cable de alimentación y los cables de entrada. ¿Están bien conectados? ¿Está el cable de alimentación conectado a una toma activa? ¿Está el conmutador de encendido en la posición “On”? Una vez haya confirmado que el subwoofer está activo, reproduzca un CD,cinta o disco. Utilice una selección con información de graves generosa.
Ajuste el control de volumen general de su amplificador o equipo estéreo en una posición de nivel cómodo.Ajuste el control de volumen del subgrave hasta que obtenga una proporción razonable de graves. La respuesta de las frecuencias graves no deberá sobrecargar la escucha y deberá proporcionar una sensación de armonía a través de todo el espectro musical. Con la creencia de que la justificación de un subgrave se debe a una mayor presencia para las frecuencias graves,muchos usuarios tienen tendencia a ajustar el nivel de subgraves demasiado alto.Es una táctica errónea. El subgrave se utiliza para realzar las frecuencias graves y extender la respuesta total del sistema de manera que dichas frecuencias se puedan sentir, además de oír. Aún así, deberá mantenerse el equilibrio dentro del espectro frecuencial o la música no sonará bien. Un usuario experto ajustará el volumen del subgrave de manera que las frecuencias graves estén presentes,pero no de un modo abusivo.
Ajustes del Filtro Divisor de Frecuencias
NOTA: Este control no tendrá efecto alguno mientras el selector Normal/LFE esté en posición “LFE”. Si dispone de un procesador/receptor Dolby Digital o DTS, la frecuencia de corte quedará establecida por dicho procesador/receptor. Consulte el Manual de instrucciones si desea visualizar o cambiar este parámetro.
El control de Crossover determina la frecuencia más alta con la cual el altavoz de subgraves reproducirá sonidos. Si sus altavoces principales pueden reproducir cómodamente los sonidos que contienen alguna de estas frecuencias graves, establezca este control en una frecuencia más baja,entre 50Hz y 100Hz. De este modo concentrará toda la energía del altavoz de subgraves en la reproducción de los sonidos profundos que la música y las actuales bandas sonoras de películas ofrecen. Si utiliza altavoces pequeños de estantería que no son capaces de extenderse hasta las frecuencias graves,establezca el control de frecuencia de corte del Crossover en un frecuencia más alta, entre 120Hz y 150Hz.
Control de fase
El interruptor de fase determina la coincidencia del movimiento de la membrana del subgrave respecto con la de los demás altavoces,en 0 grados, o su movimiento inverso, en 180 grados. Un ajuste correcto de la fase dependerá de factores tan variables como el tamaño de la sala,la ubicación del subwoofer y la posición de escucha.Ajuste el interruptor de fase para maximizar la presencia de frecuencias graves en la posición de escucha.
ESPAÑOL
CASCADE MODEL TWELVE
4
R
OOM ADAPTIVE BASS OPTIMIZATION SYSTEM
(R.A.B.O.S.™)
El sistema R.A.B.O.S.de Infinity es un sistema de calibrado de bajas frecuencias de fácil uso y gran versatilidad. Está diseñado para trabajar en combinación con los subwoofers autoamplificados Modelo Twelve de la serie Cascade. Cada subwoofer dispone de un ecualizador paramétrico que tendrá que ajustar según los resultados de las pruebas R.A.B.O.S. Con estas instrucciones, optimizará las características de la respuesta de los Twelve de la serie Cascade para adaptarse al entorno. Así mejorará espectacularmente el sonido de su sistema. El proceso de optimización dura menos de 30 minutos.
El R.A.B.O.S.incluye los siguientes componentes:
• Medidor de nivel de sonido especializado
• CD de pruebas
• Instrucciones
• Plantillas de medición
• Selector de anchura
• "Llave de ajustes"
• “Tecla” de ajuste
FUNCIONES DEL SISTEMA R.A.B.O.S.
El CD de prueba proporciona señales especialmente diseñadas que usted utilizará durante las mediciones. El medidor del nivel de sonido incluido se utiliza para "adquirir" la información necesaria en los ajustes. En la plantilla de mediciones creará una línea de respuestas.Con el selector de anchura determinará, a continuación, los ajustes apropiados del ecualizador. La “tecla”se utiliza para ajustar el ecualizador paramétrico incorporado en el Modelo Twelve de la serie Cascade.Tras realizar los ajustes, repita la secuencia de prueba para confirmarlos.
Objetivo del sistema R.A.B.O.S.
En audio, es un hecho que lo que escuchamos en las bajas frecuencias viene determinado tanto por la sala de audición como por el propio altavoz. La ubicación de los altavoces y de los oyentes, así como las características acústicas de las superficies de la sala, son un factor determinante de la cantidad y calidad de los graves. En la mayoría de situaciones prácticas hay poco que hacer a este respecto,salvo recolocar pacientemente los altavoces y los oyentes.Generalmente, las limitaciones prácticas de un espacio habitable y lo poco prácticos que resultan los sistemas acústicos voluminosos hacen que la ecualización sea la única solución práctica.
Los ingenieros de sonido profesionales utilizan sofisticados sistemas de medición y ecualizadores para optimizar los altavoces de una instalación.No obstante,esto nunca ha sido práctico para el audiófilo doméstico.Por esta razón se creó el sistema R.A.B.O.S.,que identifica la respuesta de las bajas frecuencias dominantes características de la sala. Una vez conocido el problema, el sistema R.A.B.O.S.ofrece las herramientas necesarias para adaptar, exactamente igual que hacen los ingenieros de sonido,las características de baja frecuencia a la sala.
Realización de las pruebas del sistema R.A.B.O.S.
Se supone que ya ha instalado su subwoofer siguiendo las instrucciones del manual de instrucciones.También se supone que todos los componentes de su sistema de audio están conectados adecuadamente y en buenas condiciones.
Preparativos
Antes de iniciar las pruebas R.A.B.O.S.,compruebe los siguiente puntos:
• Ajuste el interruptor On/Off del sistema R.A.B.O.S. en la
posición “On”.
• Asegúrese de que los tres controles R.A.B.O.S. , , 
del Modelo Twelve de la serie Cascade estén completamente girados a la derecha.
• Compruebe que el control de intensidad (si lo hay) del receptor/procesador/preamplificador está desactivado.
• Ajuste los controles de graves y agudos (Bass y Treble) en sus posiciones centrales o planas.
• Anule (bypass) todas las funciones envolventes y de efectos del receptor, procesador o preamplificador, o seleccione el ajuste Stereo Bypass.
• Si está utilizando un procesador o receptor de A/V, compruebe que todas las funciones de gestión de graves están correctamente ajustadas.Los canales de audio deberán estar ajustados a "Small" (pequeño) o "High-Pass" (paso alto), y el woofer a "On".
El sistema debe contar con un reproductor de CD. Es recomendable que disponga de un mando a distancia para este reproductor, aunque no es imprescindible.
Para obtener los mejores resultados, es recomendable que todo el mobiliario principal esté en su sitio y que todas las puertas y ventanas de la zona de audición se encuentren como siempre; es decir, si normalmente escucha música con las puertas cerradas así es como deben estar al hacer las pruebas.
Procure reducir el ruido ambiente al mínimo mientras lleva a cabo las pruebas.Apague los aparatos domésticos más importantes, el aire acondicionado y los extractores. Estos aparatos generan un ruido subsónico considerable, apenas perceptible,pero que puede falsear las mediciones de baja frecuencia.
La información importante se resalta con esta marca:
Las sugerencias de ayuda están marcadas con este símbolo
5
CASCADE MODEL TWELVE
Power
-1
-2
-3
-4
-5
-6
-7
-8
-9
-10
-11
-13
-15
-18
U-R
Batt
CONTENIDO DEL CD DE PRUEBAS R.A.B.O.S.
Pista Título
1 Presentación 2 Ajustar nivel de prueba del sistema 3 Ajustar nivel de prueba del subwoofer 4 Prueba a 100 Hz 5 Prueba a 95Hz 6 Prueba a 90Hz 7 Prueba a 85Hz 8 Prueba a 80Hz 9 Prueba a 77Hz 10 Prueba a 72Hz 11 Prueba a 66Hz 12 Prueba a 63Hz 13 Prueba a 56Hz 14 Prueba a 52Hz 15 Prueba a 49Hz 16 Prueba a 46Hz 17 Prueba a 43Hz 18 Prueba a 40Hz 19 Prueba a 38Hz 20 Prueba a 35Hz 21 Prueba a 30Hz 22 Prueba a 26Hz 23 Prueba a 24Hz 24 Prueba a 22Hz 25 Prueba a 21Hz 26 Prueba a 20Hz 27 Introducción a 2ª prueba rápida 28 2ª prueba rápida a 100 Hz 29 2ª prueba rápida a 95 Hz 30 2ª prueba rápida a 90 Hz 31 2ª prueba rápida a 85 Hz
Las pistas 53–62 del CD de pruebas R.A.B.O.S.son sonidos de prueba que se utilizan para el diagnóstico general de su sistema. No se utilizan para los ajustes R.A.B.O.S.
EL MEDIDOR DE NIVEL DE SONIDO R.A.B.O.S. (RSLM)
El RSLM es un dispositivo de medición acústica,portátil, alimentado por pilas y diseñado específicamente para el sistema R.A.B.O.S.de Infinity. En el frontal del instrumento hay un gráfico de barras de diodos luminosos (LED) que indica el nivel de sonido relativo. También hay indicadores de encendido,de señales fuera de margen y de bajo nivel de carga de la pila.
Pista Título
32 2ª prueba rápida a 80Hz 33 2ª prueba rápida a 77Hz 34 2ª prueba rápida a 72Hz 35 2ª prueba rápida a 66Hz 36 2ª prueba rápida a 63Hz 37 2ª prueba rápida a 56Hz 38 2ª prueba rápida a 52Hz 39 2ª prueba rápida a 49Hz 40 2ª prueba rápida a 46Hz 41 2ª prueba rápida a 43Hz 42 2ª prueba rápida a 40Hz 43 2ª prueba rápida a 38Hz 44 2ª prueba rápida a 35Hz 45 2ª prueba rápida a 30Hz 46 2ª prueba rápida a 26Hz 47 2ª prueba rápida a 24Hz 48 2ª prueba rápida a 22Hz 49 2ª prueba rápida a 21Hz 50 2ª prueba rápida a 20Hz 51 Ajuste final del nivel del sistema 52 Ajuste final del nivel del subwoofer 53 Ruido rosa, izquierda 54 Ruido rosa, I+D 55 Ruido rosa, derecha 56 Ruido rosa, I-D
Ruido rosa, no correlacionado
57 58 Ruido rosa de 1 a 4 kHz, izquierda 59 Ruido rosa de 1 a 4 kHz, I+D 60 Ruido rosa de 1 a 4 kHz, derecha 61 Ruido rosa de 1 a 4 kHz, I-D
Ruido rosa de 1 a 4 kHz, no correlacionado
62
El encendido y apagado se realiza pulsando el botón que se encuentra justo debajo de la ventana del gráfico de barras. Cuando el aparato está encendido, uno o más diodos estarán siempre iluminados.La función de los diodos se describe a continuación.
Power/On
Por debajo del
margen
Medición
dentro del
margen
Por encima del margen
Por encima del margen
Figura 3. Indicaciones del gráfico de barras del RSLM
• Señal de encendido/señal débil: indicado por la iluminación
de cualquiera de los diodos del gráfico de barras. Si el nivel de sonido de la sala está por debajo del margen de medición del instrumento, se iluminará un diodo verde cerca de la parte inferior del gráfico.
• Medición ponderada (Mediciones normales): si el nivel de
sonido está dentro del margen de las mediciones del RSLM,el diodo verde permanecerá apagado y se iluminará uno de los diodos rojos del gráfico de barras, indicando el nivel de sonido relativo en decibelios (dB).
• Por encima del margen: si el nivel de sonido sobrepasa el
margen de medición, se encenderán simultáneamente los diodos de 0 dB a -5.
• Bajo nivel de carga:si la tensión de la pila es demasiada
baja para efectuar mediciones precisas, se iluminará un diodo en la parte inferior del gráfico de barras. Sustituya las pilas.
No intente realizar las mediciones si esta luz está
encendida.
Emplazamiento del RSLM
Decida el lugar donde vaya a sentarse normalmente para escuchar música o ver una película. Desde este lugar deberá realizar las mediciones con el RSLM. El RSLM deberá orientarse de manera que su lectura sea cómoda. Durante las pruebas, manténgalo a la altura del oído en posición de sentado.
ESPAÑOL
Deberá mantener la misma posición para todas las
pruebas.
El RSLM puede montarse en un trípode estándar de cámara fotográfica. De esta manera se garantizan los mejores resultados.
Figura 2. Medidor de nivel de sonido R.A.B.O.S.
CASCADE MODEL TWELVE
6
Ajuste inicial de nivel de sistema
Con los siguientes pasos ajustará correctamente el nivel de reproducción del sistema para toda la serie de pruebas.
Baje el volumen al mínimo.
En el CD de pruebas R.A.B.O.S.,seleccione Track 2 (pista 2) y pulse Pause II (pausa). Esta pista producirá ruido rosa limitado en banda, tanto en el canal izquierdo como en el derecho.
Pulse Play anteriormente, suba el nivel de volumen del sistema hasta que la pantalla del RSLM indique -10 dB.Véase la figura 4.
Figura 4. El RSLM indica el nivel de sistema correcto para iniciar las pruebas (-10 dB)
Cuando haya terminado de realizar este ajuste,pulse Pause II.
. Con el RSLM situado como se ha descrito
de ser desagradables para el oído,pueden repercutir en una mala medición. Si oye algún zumbido o vibración durante el test, le recomendamos encarecidamente que intente localizarlo y eliminar sus efectos. No deja de ser un factor presente en la medición.
Pulse Play RSLM y esté atento a las lecturas de los picos. Es posible que los picos no sean más que breves destellos. Reajuste el control de nivel de subwoofer hasta que el nivel de picos sea 0 dB sin que se dispare la indicación de que se sobrepasa el margen.Ver la figura 5.
. Durante la reproducción de la pista 3,observe el
Demasiado
bajo
Nivel
Correcto
Demasiado
alto
Ajuste del nivel de prueba del subwoofer
Cada una de las siguientes pistas de pruebas tiene una duración de un minuto, más tiempo del normalmente necesario. Pulse Pause II o avance a la siguiente prueba en cuanto esté preparado.
Con este paso ajustará los niveles de subwoofer para realizar las mediciones. El objetivo es graduar la salida de los subwoofers para aprovechar al máximo el margen del indicador del RSLM. La graduación óptima se obtiene cuando la lectura indica 0 dB en el pico más alto sin que se dispare la indicación de "por encima del margen". Más tarde podrá reajustar el balance de los woofers con respecto a los altavoces principales.
Los tres controles R.A.B.O.S. ,  y  deben estar
girados completamente a la derecha y todas las mediciones deben realizarse con sus controles de nivel en esta posición. Compruebe estos parámetros antes de iniciar la prueba.El control de nivel debe estar en su posición intermedia.
Seleccione la pista 3 y active Pause II.La pista 3 recorre todos los tonos de prueba del subwoofer durante 1 minuto aproximadamente.Cada tono se reproducirá el tiempo justo hasta que el RSLM ofrezca una lectura estable.
Para obtener mediciones precisas es necesario que el volumen del Cascade Model Twelve esté bastante alto. El indicador 0 dB representa una medición de 94 dB. A este nivel, las frecuencias por debajo de 100 Hz pueden causar vibraciones en puertas, ventanas,muebles u otros objetos. Estas vibraciones pueden producir zumbidos audibles cada vez que el tono de prueba se reproduce. Dichos zumbidos, además
Figura 5. Ajuste de los niveles del subwoofer a un pico de 0 dB
Cuando haya terminado, pulse Pause II.
Mediciones de las frecuencias bajas
Lea atentamente las siguientes instrucciones antes de
iniciar las pruebas.
Para los siguientes pasos,necesitará una plantilla de mediciones y un lápiz.
Figura 6. Plantilla de mediciones R.A.B.O.S.
7
CASCADE MODEL TWELVE
Cada una de las siguientes pistas reproduce un sonido de prueba de baja frecuencia. El margen de estas pruebas va de 100 Hz hasta 20 Hz. La frecuencia de cada prueba se anuncia antes de que se inicie. La primera prueba es la de la frecuencia más alta (100 Hz); por tanto, tendrá que hacer las señales en la plantilla de derecha a izquierda.Cada punto de frecuencia está reseñado al final de la plantilla de mediciones (se denomina eje X).Ver la figura 6 de la página anterior. La escala vertical en el lado izquierdo de la plantilla indica el nivel relativo en dB (eje Y). La escala vertical de la plantilla se corresponde con la del gráfico de barras del RSLM .
Seleccione la pista 4 y active Pause II.
A partir de ahora será preciso tener a mano el mando
a distancia del reproductor de CD.
Cuando haya realizado las 23 mediciones,estará preparado para analizar los datos y realizar los ajustes correctores. La plantilla de mediciones completada será parecida al ejemplo de la figura 9.
Pulse Play
. Durante la reproducción de la pista 4,observe el
nivel indicado en el RSLM.
EJEMPLO: La frecuencia de prueba es de 100 Hz y el nivel indicado -2 dB. Localice la intersección de 100 Hz (eje X) y
-2 dB (eje Y). Marque este punto con una señal.Véase la figura 7.
Figura 7. Localización de un punto de prueba
El RSLM tarda unos cuantos segundos en estabilizar la lectura, especialmente en las frecuencias más bajas.No se precipite.Conceda a cada prueba el tiempo preciso para que el medidor se estabilice.
En la parte inferior del gráfico de barras hay un diodo de activación verde ("ON"). Este diodo se iluminará siempre que el nivel de sonido esté por debajo del margen de medición del RSLM. Si esto sucede durante una prueba, haga una señal en la intersección de la frecuencia de prueba y el cuadro de la parte inferior de la plantilla.Ver la figura 8.
ESPAÑOL
Figura 9. Plantilla R.A.B.O.S. terminada
Conecte ahora los puntos como se indica en la figura 10. Así se simplificará la interpretación de los datos.
Figura 10. Ejemplo de prueba con los puntos conectados.
2
Figura 8. Indicación de una prueba por debajo del margen
Al finalizar, pulse Skip
J para avanzar a la siguiente prueba.
Repita el proceso descrito anteriormente con las pistas 5 a 26.
CASCADE MODEL TWELVE
8
Llegados a este punto, se pueden introducir los
STOP
de Infinity en www.infinitysystems.com.Tras introducir los datos, este asistente de R.A.B.O.S.devolverá los parámetros correctos de los tres controles R.A.B.O.S. , y . Pase a la página 14 y ajuste esos controles como se describe y finalice la configuración de R.A.B.O.S. Si desea calcular los parámetros R.A.B.O.S. siga las instrucciones que se indican a continuación.
datos que se han medido en la calculadora R.A.B.O.S.,que podrá encontrar en la página web
¿Qué hace un ecualizador paramétrico?
El sistema R.A.B.O.S.utiliza una banda de ecualización paramétrica para la corrección de respuestas.Los ecualizadores paramétricos son los filtros más versátiles. El efecto de un ecualizador sobre la señal depende de tres parámetros.
Frecuencia: el ecualizador tendrá el máximo efecto sobre una frecuencia, normalmente denominada frecuencia central.
Anchura (Width)
Puede ajustar el margen de frecuencias del ecualizador R.A.B.O.S.del 5% al 50% de una octava en 21 pasos. Este ajuste define la cantidad de salida del woofer que se va a ecualizar.
Figura 11. Efecto de anchura ajustable
Nivel: se refiere al grado de corte (en dB) a la que está
ajustado el ecualizador.
Anchura de banda: define el margen de frecuencias por encima del cual el ecualizador paramétrico actuará. El ajuste aparece abreviado como "Width" (anchura).
Sólo los ecualizadores paramétricos permiten el ajuste por separado de estos tres parámetros.
Esto se explicará con más detalle en las siguientes secciones.
Complete la plantilla de mediciones
En la parte inferior de la plantilla de mediciones hay tres campos en los que debe reseñar los ajustes del ecualizador necesarios para completar la optimización del sistema.
Estas instrucciones están basadas en el ejemplo de la figura
11. Utilice esta guía para familiarizarse con el proceso. La estrategia de los otros resultados de las pruebas se presentará más tarde. Una vez completados estos tres campos, estará preparado para llevar a cabo los ajustes y completar la optimización R.A.B.O.S.
Frecuencia (Frequency)
Puede ajustar la frecuencia del ecualizador R.A.B.O.S. a una de las diecinueve disponibles,de 20 Hz a 80 Hz.De esta manera se define dónde va a aplicarse la ecualización.
La anchura se expresa como un porcentaje de octava. Por ejemplo, un ajuste de anchura del 25% significa que el ecualizador afectará a una banda de frecuencias de un cuarto de octava: un octavo de octava por encima y un octavo de octava por debajo de la frecuencia central.
La octava es una expresión logarítmica.Desde cualquier punto del espectro,una octava por encima o debajo de ese punto será siempre el doble o la mitad de la frecuencia. Por tanto, una octava por encima de 100 Hz serán 200 Hz,y una octava por debajo de 100 Hz serán 50 Hz.
En la siguiente sección se explica el uso del selector de anchura.
9
CASCADE MODEL TWELVE
Uso del selector de anchura (Width Selector)
Lea atentamente las siguientes instrucciones. Es posible que el ejemplo que se presenta no se parezca al gráfico que usted ha creado.Aquí nos centraremos principalmente en conceptos y técnicas. Los casos específicos se explicarán más adelante.
ESPAÑ OL
Figura 13. Colocación del selector de anchura de banda
Figura 12. Selector de anchura
Utilice la plantilla de mediciones recién completada y el selector de anchura para determinar el ajuste de anchura correcto.El selector de anchura representa gráficamente un único pico resonante.El pico se asemeja a una porción de tarta.Ver la figura 12. Encima del selector hay una lengüeta. Si la desliza la hacia arriba y hacia abajo,la porción de tarta se estrechará y ensanchará, respectivamente.
Los punteros en los laterales del botón señalan la anchura de banda que corresponde al ancho de la porción.
Coloque el selector de anchura sobre la plantilla de mediciones, situando el remache central del selector sobre el pico de respuesta, como muestra la figura 13.Asegúrese de que coincidan las líneas horizontales del selector de anchura con las de la plantilla de mediciones.
Presione las esquinas inferior y superior izquierda del selector con los dedos pulgar e índice de su mano izquierda. Deslice lentamente la lengüeta hacia arriba y hacia abajo hasta que la porción (de tarta) ajustable encaje en los datos de respuesta. Ver la figura 14.
Figura 14. Ajuste del selector para que el encaje sea óptimo ("best fit")
CASCADE MODEL TWELVE
10
El puntero deslizante indicará el ajuste de anchura correcto. Introduzca este número en el campo de anchura (Width) de la plantilla de mediciones. En nuestro ejemplo,la anchura es del 12,5%.
No debe esperar que encaje perfectamente.Las mediciones acústicas registran el comportamiento no sólo de los altavoces,sino de la sala y su contenido. La energía reflejada, las ondas estacionarias y el ruido ambiental también inciden en la medición. Determinar el mejor ajuste de anchura requiere casi siempre hacer alguna concesión.
Nivel (Level)
Con este ajuste se define la cantidad (nivel) en que se desea reducir el pico,en decibelios.
El ajuste de nivel R.A.B.O.S. está limitado a la atenuación, y es regulable de 0 a -14 dB.Tras la optimización, el ecualizador R.A.B.O.S.eliminará el pico de bajas frecuencias más pronunciado; por tanto, es posible aumentar el nivel de graves de banda ancha sin sobrealimentar las frecuencias medias. R.A.B.O.S.aplica esta compensación automáticamente.
Utilice el selector de anchura como ayuda para determinar el ajuste de nivel correcto. Sitúe el selector de anchura como se ha descrito anteriormente,y ajústelo a la anchura correcta. Observe el primer punto de frecuencia del lado de las altas frecuencias del pico que ya no sigue la pendiente del selector de anchura. En este ejemplo es 56 Hz. Calcule el nivel medio de las lecturas desde 56 Hz hasta 100 Hz; es decir, diez puntos de datos en este ejemplo.
56Hz 63Hz 66Hz 72Hz 77Hz 80Hz 85Hz 90Hz 95Hz 100Hz
–9 –10 –8 –9 –10 –9 –8 –10 –10 –9 –
Siempre que el resultado tenga decimales,redondee (desestimando el signo negativo) hasta el siguiente número entero.
En nuestro ejemplo,deberá introducir un ”9”en el campo de atenuación.
92 ÷ 10 = –9,2
Recuerde: cuando busque un ejemplo acorde a su caso, observe las características descriptivas, no una frecuencia o nivel específicos. Cada uno de estos ejemplos puede darse en cualquier frecuencia,ancho de banda o nivel. No es probable que el resultado de las pruebas sea exactamente como el que se describe en estos ejemplos.
Ejemplo 1. Un único pico dominante
Figura 15. Un único pico dominante
Es el resultado más común de interacción altavoz/sala.
Aplique el selector de anchura como se describe en la figura
13. Haga coincidir la línea central del selector sobre el centro del pico, como se muestra en la figura 14.
Ajuste ahora el selector hasta que logre el "encaje óptimo". El puntero deslizante señalará el ajuste correcto de ancho de banda. En este ejemplo, la frecuencia es de 43 Hz y la anchura de banda que mejor encaja es del 12,5%. Rellene los campos de anchura y frecuencia de la plantilla.
Determine el nivel apropiado con el procedimiento descrito anteriormente. En este ejemplo, -9 dB será el óptimo.Introduzca el nivel en el campo de la plantilla correspondiente.
De todas formas, es posible que no siempre sea el mejor método. En la siguiente sección se explican algunos ejemplos más.
¿Qué hacer con las mediciones?
Como se ha indicado anteriormente, no es posible anticipar el efecto de todos los entornos de audición posibles.En cualquier caso, la mayoría de las salas de sonido domésticas comparten muchas características, y sus dimensiones entran en un margen en el que algunas de las irregularidades de respuesta son más probables que otras.En las páginas siguientes hay ejemplos de lo que puede encontrarse.Después de cada ejemplo se ofrece una medida correctora. Compare el resultado de sus mediciones con los siguientes ejemplos. Encuentre el que mejor encaje en el gráfico y siga las instrucciones que se indican en cada caso.
11
CASCADE MODEL TWELVE
Vaya a la sección "Ajuste del ecualizador R.A.B.O.S." en la página 14.
Ejemplo 2. Dos picos de respuesta
Ejemplo 3.Pico adyacente a un valle
Figura 16. Dos picos de respuesta
Caracterizados por dos picos de respuesta,aproximadamente iguales en amplitud y anchura. Es preciso que opte por alguno de los dos picos. En situaciones como ésta, el pico de frecuencia más alto será siempre más audible y cuestionable. Los picos de respuesta por debajo de los 45 Hz pueden ser ciertamente beneficiosos para lograr un impacto contundente. Realice las correcciones sobre el pico de frecuencia más alto.
Aplique el selector de anchura como se ha descrito anteriormente. Haga coincidir la línea central del selector sobre el centro del pico de frecuencia más alto.Ahora, ajuste el selector hasta lograr el mejor encaje. El puntero deslizante señalará el ajuste de anchura correcto. En este ejemplo es de 52 Hz. La anchura que mejor encaja es del 28%. Rellene los campos de anchura y frecuencia de la plantilla.
Determine el nivel apropiado con la técnica que se ha descrito anteriormente. El cálculo indicará un ajuste de -8 dB. Sin embargo,este pico no alcanza el nivel de 0 dB como lo hace el pico más grave. Por tanto, un ajuste de -8 dB será excesivo. El pico de 52 Hz se detiene en -2 Hz. Restando 2 a 8 se obtiene el ajuste correcto,-6 dB.Introduzca -6 en el campo de nivel de la plantilla.
Vaya a la sección "Ajuste del ecualizador R.A.B.O.S." en la página 14.
ESPAÑ OL
Figura 17. Valle por encima o por debajo del pico
Los valles de respuesta pueden suceder en cualquier frecuencia, algunas veces inmediatamente adyacentes al pico que se desea corregir. Se dan dos ejemplos,uno inmediatamente por encima y uno inmediatamente por debajo del pico. Los valles de respuesta profundos como estos tienen su origen en las interferencias destructivas.Los valles de las interferencias destructivas solamente se dan en un punto de la sala. Normalmente se puede eliminar por completo este efecto desplazando el RSLM a una posición diferente.Tenga en cuenta que esto no eliminará los valles. Simplemente nos habremos alejado de ellos.A veces unos pocos centímetros bastan. No intente corregirlo con ecualización.Si se encuentra con valles como éstos, proceda de la siguiente manera:
CASCADE MODEL TWELVE
12
1. Seleccione una nueva posición de prueba: elija la pista de
prueba correspondiente a la frecuencia central del valle.En el primer ejemplo de la figura 18, reproducirá la pista 13 (56 Hz). Pulse Play que tenía antes.A continuación,desplace lentamente el RSLM por la zona, si es posible quedándose a unos 30 cm del punto de prueba original. Según va desplazando el RSLM, observe el gráfico de barras.Verá grandes fluctuaciones de nivel.Busque una posición que restablezca un nivel aproximado al de los puntos de prueba adyacentes. Puede ser útil mover el RSLM verticalmente. Los valles pueden orientarse en cualquier eje. La posición que restablezca un nivel aproximado al de los puntos de prueba adyacentes será su nueva posición de prueba.
2. Reajuste el nivel de prueba: vuelva a la sección "Ajuste del nivel de pruebas de subwoofer" de la página 7.Siga el procedimiento indicado.
3. Repita las mediciones.Ahora que ya está familiarizado con el proceso de medición, puede ir más rápido utilizando las pistas 27-50. Estas pistas contienen todos los sonidos de prueba necesarios para la medición. No obstante, cada prueba dura únicamente unos 3 segundos y no hay indicación de la frecuencia. La primera prueba es de 100 Hz.Simplemente reseñe cada prueba en orden hasta que termine. Conecte los puntos.
. Podrá ver una lectura muy similar a la
Aunque parezca que este altavoz presenta deficiencias en los graves, en realidad es el indicativo de un único pico, muy estrecho,con un exceso de altura de 10 dB.
Aplique el selector de anchura como se ha descrito anteriormente. Haga coincidir la línea central del selector sobre el centro del pico,como se muestra en la figura 13. A continuación, ajuste el selector hasta conseguir el "encaje óptimo". El puntero deslizante señalará el ajuste correcto de ancho de banda. En este ejemplo, la frecuencia es de 40 Hz y el ancho de banda que mejor encaja es del 10%. Rellene los campos de anchura y frecuencia en la plantilla.
Determine el nivel apropiado siguiendo el procedimiento descrito anteriormente.En este ejemplo se indica -13 dB. Introduzca 13 en el campo correspondiente.
Vaya a la sección "Ajuste del ecualizador R.A.B.O.S." en la página 14.
Ejemplo 5. Uno o más valles estrechos
La segunda medición no mostrará el valle de respuesta profundo.Sin embargo, el pico será todavía visible. Sin la influencia del valle de respuesta,la amplitud y el centro del pico pueden haber cambiado. Compare los nuevos datos con los ejemplos que se dan en esta sección del manual. Siga las instrucciones del ejemplo que más se ajuste a su nueva medición.
Ejemplo 4. Respuesta estrecha
Figura 18. Respuesta estrecha
Figura 19. Ejemplo de dos valles estrechos
Los valles de respuesta pueden suceder en cualquier frecuencia, algunas veces inmediatamente adyacentes al pico que desea corregir. Se muestran dos ejemplos, uno inmediatamente por encima y uno inmediatamente por debajo del pico. Los valles de respuesta profundos como estos tienen su origen en las interferencias destructivas.Los valles de las interferencias destructivas solamente se dan en un punto de la sala. Normalmente se puede eliminar por completo este efecto desplazando el RSLM a una posición diferente.Tenga en cuenta que esto no eliminará los valles. Simplemente nos habremos alejado de ellos.A veces, unos pocos centímetros bastan.No intente corregirlo con ecualización.Si se encuentra con valles como éstos, proceda de la siguiente manera:
13
CASCADE MODEL TWELVE
1.Seleccione una nueva posición de prueba:elija la pista de
prueba correspondiente a la frecuencia central del valle. En el primer ejemplo de la figura 19, reproducirá las pistas 14 (52 Hz) y 18 (40 Hz). Pulse Play
. Podrá ver una lectura
muy similar a la que tenía antes.Ahora, desplace lentamente el RSLM por la zona, si es posible quedándose a unos 30 cm del punto de prueba original. Según va desplazando el RSLM, observe el gráfico de barras.Verá grandes fluctuaciones de nivel. Busque una posición para el subwoofer o una posición de prueba que eleve la respuesta en estas frecuencias.Puede ser útil mover el RSLM verticalmente. Los valles pueden orientarse en cualquier eje. La posición que restablezca un nivel aproxi­mado al de los puntos de prueba adyacentes será su nueva posición de prueba.
Si los datos de prueba se parecen a los del ejemplo de la figura 20, tiene una configuración muy favorable. Vaya a la sección "Balance final del sistema" en la página 15.
Ajuste del ecualizador R.A.B.O.S.
Ahora que ha realizado las mediciones e interpretado los datos, ya dispone de la información necesaria para ajustar los ecualizadores de woofer.
El subwoofer ofrece tres ajustes de ecualizador. De arriba abajo son para la frecuencia,el nivel y la anchura. Cada control tiene 21 posiciones numeradas de izquierda a derecha.De este modo, la Posición 1 es la posición máxima a la izquierda.
2. Reajuste el nivel de prueba: vuelva a la sección "Ajuste del nivel de pruebas de subwoofer" en la página 7.Siga el procedimiento indicado hasta completarlo.Conecte los puntos.
3. Repita las mediciones.Ahora que ya está familiarizado con el proceso de medición, puede ir más rápido utilizando las pistas 27-50. Estas pistas contienen todos los sonidos de prueba necesarios para la medición. No obstante, cada prueba dura únicamente unos 3 segundos y no hay indicación de la frecuencia. La primera prueba es de 100 Hz.Simplemente reseñe cada prueba por orden hasta que termine. Conecte los puntos.
La segunda medición no producirá ya valles de respuesta profundos.Sin embargo, el pico será todavía evidente.Sin la influencia del valle de respuesta,la amplitud y el centro del pico pueden haber cambiado.
4. Interprete los nuevos datos.Compárelos con los ejemplos que se dan en esta sección del manual. Siga las instrucciones del ejemplo que más se ajuste a su nueva medición.
Ejemplo 6. Respuesta ideal
La siguiente tabla ilustra todas las posiciones.
Posición F (Hz) L (dB) W
1 CCW 20
220 320 421 522 624 726 830
935 10 38 11 40 12 43 13 46 14 49 15 52 16 56 17 63 18 66
14.1 4.5%13.9 5%13.5 7.5%13.1 10%12.7 12.5%11.7 16.5%11.0 20.5%10.2 23%
9.5 26%8.9 28%8.3 29.5%7.9 31%6.4 34%4.4 39%2.9 41.5%1.9 43.5%1.1 45%0.5 46.5%
19 72 0.0 48% 20 77 0.0 49% 21 CW 80 0.0 49.5%
ESPAÑ OL
Figura 20. Respuesta ideal, no se precisa EQ
CASCADE MODEL TWELVE
14
Si utiliza más de un subwoofer, ajuste siempre ambos subwoofers a la vez.
Ajuste los controles tal como le indica la Plantilla de medición. Cada valor mostrado en la tabla representa una posición de cada control R.A.B.O.S. Simplemente cuente el número de posiciones necesarias que le indican los resultados de la prueba R.A.B.O.S.
Controles R.A.B.O.S.del Modelo Twelve de la serie Cascade
Of f
On
Balance final del sistema
Seleccione la pista 51 del CD de pruebas R.A.B.O.S.Pulse Play N. Suba el volumen del sistema hasta que el RSLM indique
-10 dB. Reproduzca ahora la pista 52.Ajuste los dos controles de ganancia del subwoofer hasta que en el RSLM aparezca indicado -10 dB. Por supuesto, puede afinar con exactitud el control de ganancia según sus preferencias de audición.
Así concluye el proceso R.A.B.O.S. Se recomienda extraer la pila del RSLM. Guarde juntos el CD de pruebas, el selector de anchura y el RSLM.
Después de realizar estos ajustes,puede ir a la sección "Balance final del sistema". Es recomendable efectuar una segunda medición para confirmar que los ajustes son correctos.
Si va a volver a probar el sistema después de los ajustes EQ, repita la sección "Ajuste del nivel de prueba de subwoofer" de la página 7.
Al repetir las pruebas de sistema, irá más rápido si utiliza las pistas 27–50. Estas pistas contienen los mismos sonidos de prueba que acaba de utilizar. Sin embargo,cada sonido se reproduce únicamente durante unos segundos y no hay indicación de frecuencia. Si no se siente cómodo operando a esta velocidad, por supuesto que puede realizar las mediciones con las pistas de prueba originales.
Es posible que su primera interpretación de los datos y selección de los ajustes no sean las óptimas. Puede repetir el ciclo de prueba-ajuste-prueba tantas veces como precise para obtener los resultados deseados.Para hacerlo, vuelva a la página 7, a la sección "Ajuste de nivel del subwoofer". Si al hacer otra prueba utiliza la misma plantilla, le será más fácil evaluar la mejora.
Si está satisfecho con el resultado,vaya a "Balance final del sistema" en esta misma página.
15
CASCADE MODEL TWELVE
C
UIDADO Y MANTENIMIENTO
El recinto y la rejilla pueden limpiarse con un paño suave para eliminar las huellas o para quitar el polvo.
Todas las conexiones deberán inspeccionarse y limpiarse,y en su caso reconectarse,periódicamente. La frecuencia con la que deben llevarse a cabo las operaciones de mantenimiento dependerá de los metales empleados en las conexiones, de las condiciones atmosféricas y de otros factores, pero como mínimo una vez al año.
Si se presenta algún problema,compruebe que todas las conexiones son correctas y están correctamente y limpias. Si el problema surge en un altavoz, cambie los cables de conexión de izquierda a derecha y viceversa.Si el problema persiste, el origen del problema está en el propio altavoz. Si el problema se traslada al altavoz opuesto, el origen estará en otro componente o en el cable.
En el caso de que su altavoz de subgraves necesite ser enviado a un servicio técnico, contacte con su distribuidor local de Infinity,o visite www.infinitysystems.com para encontrar el servicio técnico más cercano.
IMPORTANTE: Adjunte su comprobante de compra con este manual y guarde ambas cosas en un lugar seguro.En caso de que su altavoz Infinity necesite ser enviado a un servicio técnico en período de garantía, necesitará presentar dicho comprobante.
ESPAÑ OL
CASCADE MODEL TWELVE
16
Frequency
Hz dB
Width
%
Frequency
17
CASCADE MODEL TWELVE
Hz dB
Width
%
ESPAÑ OL
Frequency
Hz dB
Width
%
Frequency
Hz dB
Width
%
CASCADE MODEL TWELVE
18
ESPECIFICACIONES
Modelo Twelve de la serie Cascade
Respuesta en frecuencia 32 Hz – 150 Hz (–3 dB)
28 Hz – 150 Hz (–6 dB)
Potencia máxima del amplificador 300 W RMS
(20 Hz – 150 Hz con menos de 0,1% THD)
Frecuencia de corte 50 Hz – 150 Hz, 24 dB/octava
continuamente variable o LFE
Altavoz de graves 250mm (10") MMD
®
Dos radiadores pasivos MMD de 250mm (10")
Dimensiones (Al x An x Pr) 508 mm x 381 mm x 352 mm
Peso 19 kg
Infinity se esfuerza constantemente por actualizar y mejorar sus productos ya existentes,así como por crear nuevos diseños. Por esta razón, las especificaciones y los detalles de construcción que aparecen en ésta y otras publicaciones de Infinity están sujetos a modificación sin previo aviso.
Declaración de conformidad
19
CASCADE MODEL TWELVE
Nosostros, Harman Consumer Group International
2, route de Tours 72500 Chateau du Loir France
Declaramos bajo nuestra responsabilidad que el pro­ducto descrito en este manual de instrucciones, cum­ple los siguientes estándares técnicos:
EN 55013:2001+A1:2003 EN 55020:2002+A1:2003 EN 61000-3-2:2000 EN 61000-3-3:1995+A1:2001 EN 60065:2002
Laurent Rault
Harman Consumer Group International
Chateau du Loir, France 10/05
NOTAS
Infinity Systems, 250 Crossways Park Drive,Woodbury,NY 11797 USA 516.674.4INF (4463) (sólo EEUU) www.infinitysystems.com
Infinity,Harman International y MMD son marcas registradas de Harman International Industries, Incorporated,registradas en los Estados Unidos y/o otros países. Metal Matrix Diaphragm,Cascade, Room Adaptive Bass Optimization System y R.A.B.O.S. son marcas de Harman International Industries,Incorporated. Dolby es una marca registrada de Dolby Laboratories. DTS es una marca registrada de DTS,Inc. Noº de Componente. 406-000-05339-E © 2005 Harman International Industries,Incorporated. Todos los derechos reservados.
Loading...