La información contenida en este documento está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
Hewlett-Packard renuncia a la concesión de toda garantía en relación a este material, incluidas sin carácter limitativo, las
garantías implícitas de comerciabilidad e idoneidad para un determinado fin.
Hewlett-Packard no se responsabiliza de los errores contenidos en este material ni de ningún daño directo o indirecto en
relación con el suministro, funcionamiento o uso de este material.
Ninguna parte de este documento puede ser fotocopiada o traducida a otro idioma sin el permiso previo escrito de Hewlett-
Packard Company.
Marcas comerciales
Adobe®, Acrobat®, Adobe Photoshop® y PostScript® son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated.
Microsoft® y Windows® son marcas registradas estadounidenses de Microsoft Corporation.
PANTONE® es una marca comercial estándar de especificación de colores de Pantone, Inc.
Dirección de la compañía
Hewlett-Packard Company
Inkjet Commercial Division
Avenida Graells, 501
08174 Sant Cugat del Vallès
Barcelona, España
●“Características principales de la impresora” en la página 6
●“Componentes principales de la impresora” en la página 7
●“Panel frontal” en la página 8
●“Software de la impresora” en la página 10
Uso de esta guía
La Guía de referencia rápida y la Guía de referencia rápida están organizadas en los
siguientes capítulos.
Introducción
En este capítulo, se proporciona a los nuevos usuarios una breve introducción de la
impresora y la documentación que incluye.
¿Cómo...?
Estos capítulos le ayudan a realizar distintos procedimientos como la carga de papel
o la sustitución de un cartucho de tinta. Gran parte de estos procedimientos se
ilustrarán con dibujos, incluso algunos con animaciones (únicamente en la Guía dereferencia rápida).
El problema es...
Estos capítulos le ayudan a resolver los problemas que puedan surgir durante la
impresión.
Introducción
Información sobre...
Sólo disponible en la Guía de referencia rápida, estos capítulos contienen información
de referencia, incluidos las especificaciones de la impresora y números de referencia
de tipos de papel, suministros de tinta y otros accesorios.
Información legal
Este capítulo incluye la declaración de garantía limitada de hp, el contrato de licencia
de software, los reconocimientos de origen abierto, aviso sobre normativas y la
declaración de conformidad.
Índice
Además de la tabla de contenido, hay un índice alfabético que le ayudará a encontrar
los temas inmediatamente.
5
Capítulo 1
Características principales de la impresora
Esta impresora de inyección de tinta en color se ha diseñado para producir imágenes
de gran calidad en papel de hasta 42 pulgadas (1,06 m) de ancho. A continuación se
ofrecen algunas de las principales características de la impresora:
Introducción
●Velocidad de producción de hasta 1,5 m²/min (16 pies²/min), con papel Bond
universal para inyección de tinta de HP con la opción de calidad de impresión
Rápida y la opción Optimizar para líneas y texto
●Resolución de impresión de hasta 2.400×1.200 ppp optimizados, con una
entrada de 1.200×1.200 ppp, con la opción de calidad de impresión Óptima, las
opciones Detalle máximo y Optimizar para imágenes, y papel satinado (para
obtener más información sobre la resolución de impresión, consulte “Información
sobre las especificaciones funcionales” en la Guía del usuario)
●Impresión desatendida con cartuchos de tinta de 400 cm³ y rollos de papel de
hasta 90 m (300 pies) de longitud (consulte "Información sobre los cartuchos de
tinta"Guía del usuario)
●Funciones de alta productividad como el envío de trabajos de varios archivos, la
vista previa de los trabajos, las colas y el agrupamiento mediante el servidor Web
incorporado de la impresora (consulte "Información sobre el servidor Web
incorporado""Guía del usuario)
●La información sobre la tinta y el uso del papel se encuentra disponible en el
panel frontal y en la Web desde el servidor Web incorporado
●Características de reproducción en color coherente y precisa:
–Emulaciones de impresora para estándares estadounidenses, europeos y
japoneses; y emulaciones RGB para monitor a color (consulte “Información
sobre los modos de emulación del color” en la Guía del usuario)
–Calibración automática de color
6
Componentes principales de la impresora
Las siguientes vistas frontal y trasera de la impresora muestran los componentes
principales.
Vista frontal
Introducción
1.Cartucho de tinta
2.Platina
3.Carro de cabezales de impresión
4.Cabezal de impresión
5.Limpiador de cabezal de impresión
6.Panel frontal
7.Eje
8.Tope de papel extraíble azul
9.Bandeja
10. Cajón del cartucho de tinta
11. Palanca del eje
12. Palanca de carga de papel
7
Capítulo 1
Introducción
Vista trasera
1.Soporte para la Guía de referencia rápida
2.Toma de corriente e interruptor de encendido/apagado
3.Tomas para cables de comunicación y accesorios opcionales
Panel frontal
El panel frontal de la impresora se encuentra en el lado derecho de la parte delantera
de la impresora. Incluye las siguientes funciones importantes:
●Se debe utilizar para realizar determinadas operaciones, como la carga y
descarga de papel.
●Puede mostrar información actualizada sobre el estado de la impresora, los
cartuchos de tinta, los cabezales de impresión, el papel, los trabajos de
impresión, etc.
●Facilita instrucciones sobre el uso de la impresora.
●Muestra mensajes de error y advertencias cuando es pertinente.
●Se puede utilizar para cambiar los valores de la configuración de la impresora y,
por tanto, su funcionamiento. No obstante, algunos ajustes de la impresora
quedan anulados por los valores del servidor Web incorporado o del controlador.
8
El panel frontal incluye los siguientes componentes:
1.La pantalla donde se muestran los menús, los iconos y la información.
2.La tecla Encender enciende y apaga la impresora. Si la impresora se encuentra
en modo de reposo, esta tecla reanudará su funcionamiento.
3.La luz de encendido está apagada cuando lo está la impresora; ámbar cuando se
encuentra en modo de reposo; verde cuando la impresora está encendida; verde
y parpadeando cuando la impresora está pasando de apagada a encendida.
4.La tecla Avanza y corta hoja suele expulsar la hoja (si hay una hoja cargada) o
avanza y corta el rollo (si se ha cargado un rollo). No obstante, si la impresora
está esperando el agrupamiento de más páginas, esta tecla cancela el tiempo de
espera e imprime las páginas disponibles inmediatamente.
5.La tecla Restablecer reinicia la impresora, es decir, la apaga y vuelve a
encenderla. Necesitará un instrumento con el extremo delgado para utilizar esta
tecla.
6.La tecla Cancelar anula la operación actual. A menudo se utiliza para detener el
trabajo de impresión actual.
7.La luz de estado se encuentra apagada mientras la impresora no esté lista para
imprimir, porque esté apagada o en modo de reposo. Estará verde cuando la
impresora esté lista e inactiva; verde y parpadeando cuando esté ocupada;
ámbar cuando se produzca un error interno grave; ámbar y parpadeando cuando
esté esperando ser atendida por alguien.
8.Con la tecla de flecha hacia arriba, se puede desplazar al elemento anterior en
una lista o aumentar un valor numérico.
9.Con la tecla Seleccionar, se selecciona el elemento resaltado actualmente.
10. Con la tecla Atrás, se regresa al menú anterior. Si se presiona repetidas veces o
se mantiene pulsada, volverá pronto al menú principal.
11. Con la tecla de flecha hacia abajo, se puede desplazar al siguiente elemento de
una lista o disminuir un valor numérico.
Introducción
9
Capítulo 1
Para
resaltar un elemento en el panel frontal, pulse la tecla de flecha hacia arriba o
hacia abajo hasta llegar al elemento deseado.
Para seleccionar un elemento en el panel frontal, primero resáltelo y, a continuación,
pulse la tecla Seleccionar.
Introducción
Los cuatro iconos del panel frontal se encuentran en el menú principal. Si necesita
seleccionar o resaltar un icono y no lo ve en el panel frontal, pulse la tecla Atrás
hasta que pueda verlo.
Siempre que esta guía muestre una serie de elementos del panel frontal como la
siguiente: Elemento1 > Elemento2 > Elemento3, significa que debe seleccionar
Elemento1, a continuación, Elemento2 y, finalmente, Elemento3.
La información sobre los distintos usos del panel frontal se puede encontrar en esta
guía.
Software de la impresora
El siguiente software se suministra con la impresora:
●El servidor Web incorporado, que se ejecuta en la impresora para permitirle
utilizar un navegador Web en cualquier equipo a fin de enviar y gestionar los
trabajos de impresión, así como para comprobar los niveles de tinta y el estado
de la impresora
●El controlador HP-GL/2 y RTL para Windows
●El controlador PostScript para Windows
●El controlador PostScript para Mac OS 9 y Mac OS X
●El controlador ADI para AutoCAD 14
10
2
¿Cómo se trabaja con la
impresora?
●“¿Cómo se enciende y se apaga la impresora?” en la página 11
●“¿Cómo reinicio la impresora?” en la página 13
●“¿Cómo se cambia el idioma del panel frontal?” en la página 13
●“¿Cómo se accede al servidor Web incorporado?” en la página 14
●“¿Cómo cambio el idioma del servidor Web incorporado?” en la página 15
●“¿Cómo se protege mediante contraseña el servidor Web
incorporado?” en la página 15
●“¿Cómo solicito una notificación por correo electrónico de condiciones de error
específicas?” en la página 16
●“¿Cómo se cambia la configuración del modo de reposo?” en la página 16
●“¿Cómo se desactiva la alarma?” en la página 16
●“¿Cómo se cambia el contraste del panel frontal?” en la página 16
●“¿Cómo se cambian las unidades de medida?” en la página 16
●“¿Cómo se ajusta la altitud?” en la página 17
¿Cómo se trabaja con la
impresora?
11
impresora?
¿Cómo se trabaja con la
Capítulo 2
¿Cómo se enciende y se apaga la impresora?
Para encender y apagar la impresora, se recomienda seguir el método habitual y
utilizar la tecla Encender del panel frontal.
Al apagar la impresora de esta forma se evita que los cabezales de impresión se
sequen, ya que se almacenan automáticamente con los limpiadores de cabezales.
Si no va a utilizar la impresora durante un período prolongado (por ejemplo, un día o
más), apáguela mediante la tecla Encender y, a continuación, desactive el interruptor
de alimentación situado en la parte posterior.
12
Si desea encenderla más adelante, active el interruptor de alimentación de la parte
posterior y pulse la tecla Encender.
Si se deja sin utilizar durante un tiempo determinado (el valor predeterminado es de
30 minutos), la impresora pasará al modo de reposo para ahorrar energía. No
obstante, se activará con cualquier interacción y podrá reanudar la impresión
inmediatamente.
¿Cómo reinicio la impresora?
En algunos casos, se le puede aconsejar que reinicie la impresora. Continúe de la
siguiente manera:
1.Pulse la tecla Encender del panel frontal para apagar la impresora, espere unos
segundos y, a continuación, vuelva a pulsar la tecla Encender. Esto debería
hacer que se reiniciara la impresora; si no, continúe con el paso 2.
2.Utilice la tecla Restablecer del panel frontal. Necesitará un instrumento con el
extremo delgado para utilizar esta tecla. Normalmente, esto tiene el mismo
efecto que el paso 1, pero puede funcionar en caso de que falle el paso 1.
3.Si ninguno de los pasos anteriores tiene efecto, deberá apagar la impresora con
el interruptor de alimentación situado en la parte posterior de la impresora.
4.Retire el cable de alimentación de la toma de corriente.
5.Espere 10 segundos.
6.Inserte el cable de alimentación en la toma de corriente y encienda la impresora
con el interruptor.
7.Compruebe que la luz de encendido del panel frontal se enciende. Si no lo hace,
utilice la tecla Encender para encender la impresora.
¿Cómo se cambia el idioma del panel frontal?
Para cambiar el idioma de los menús y mensajes del panel frontal, la impresora
deberá estar apagada.
1.En el panel frontal, pulse la tecla Seleccionar y manténgala pulsada.
2.Con la tecla Seleccionar pulsada, pulse la tecla Encender y manténgala pulsada.
3.Mantenga ambas teclas pulsadas hasta que la luz de color verde del lado
izquierdo del panel frontal comience a parpadear. Esto ocurre aproximadamente
en un segundo. Si la luz de color verde comienza a parpadear inmediatamente,
tal vez deba volver a empezar.
4.Suelte las teclas Seleccionar y Encender.
El menú de selección de idioma aparecerá en el panel frontal.
¿Cómo se trabaja con la
impresora?
13
impresora?
¿Cómo se trabaja con la
Capítulo 2
¿Cómo se accede al servidor Web incorporado?
El servidor Web incorporado permite gestionar la impresora y los trabajos de
impresión de forma remota a través de un explorador Web convencional que se
ejecute en un equipo cualquiera.
Nota Con el fin de utilizar el servidor Web incorporado, deberá disponer de
una conexión TCP/IP para la impresora. Si dispone de una conexión
Appletalk, Novell o USB para la impresora, no podrá utilizar el servidor.
Los exploradores siguientes son compatibles con el servidor Web incorporado:
●Internet Explorer 5.5, o posterior, para Windows.
●Internet Explorer 5.2.1, o posterior, para Mac OS 9.
●Internet Explorer 5.1, o posterior, para Mac OS X.
●Netscape Navigator 6.01, o posterior.
●Mozilla 1.5, o posterior.
●Safari.
Hay varias formas de acceder al servidor Web incorporado:
●En su equipo, abra el explorador Web y escriba la dirección de la impresora.
Para obtenerla, (añadiendo al principio http:) en el panel frontal, marque el icono
.
●Seleccione Estado de la impresora, Verificar material de impresión
disponible o Administrar cola de la impresora en la ficha Servicios del
controlador de impresora para Windows, o en el panel Servicios del controlador
de impresora para Mac OS.
●En un equipo en el que se ejecute Windows, con el software de la impresora
instalado, haga doble clic en el icono de la utilidad de acceso a la impresora del
escritorio y seleccione la impresora.
Si ha seguido estas instrucciones pero no puede conectarse al servidor Web
incorporado, consulte “El problema es que no se puede acceder al servidor Web
incorporado desde el navegador” en la página 165.
14
Uso de IP en FireWire con Mac OS X 10.3
Si utiliza Mac OS X 10.3 y dispone de una conexión FireWire para la impresora, es
posible configurar una dirección IP para la impresora con el fin de utilizar el servidor
Web incorporado. Para ello:
1.Abra Preferencias del sistema y haga clic en Red.
2.Elija Configuraciones de puertos de red en el menú emergente Mostrar (Show).
3.Haga clic en Nuevo y elija FireWire en el menú emergente Puerto. Puede
asignar el nombre FireWire a la configuración del nuevo puerto.
4.Arrastre la configuración de puerto a la parte superior de la lista Configuración de
puertos. De esta forma se asegura de que se asigne una dirección IP.
5.Haga clic en Aplicar ahora.
Si no arrastra la configuración de puerto de FireWire a la parte superior de la lista
Configuración de puertos, deberá seleccionar Manualmente (o DHCP con direcciónmanual) en el menú emergente Configurar IPv4 y, a continuación, introducir una
dirección IP. Consulte http://www.apple.com/ para obtener información más
detallada o actualizada sobre cómo activar IP en Firewire.
Cuando la impresora se conecte a través de Firewire, se recomienda agregar la
impresora con los módulos de FireWire con el fin de aprovechar plenamente la
impresión de Firewire y utilizar únicamente IP en Firewire para visitar el servidor Web
incorporado de la impresora.
Si conecta la impresora a través de Firewire y ésta también se encuentra conectada a
la red a través de Fast Ethernet o Gigabit Ethernet, la función IP en Firewire de la
impresora no estará disponible y no podrá acceder al servidor Web incorporado de la
impresora desde el cuadro de diálogo Impresora. No obstante, podrá imprimir a
través de Firewire.
Asimismo, en caso de un uso compartido de la impresora a través de Firewire, los
usuarios remotos no podrán acceder al servidor de la impresora desde el cuadro de
diálogo Impresora, aunque sí podrán imprimir.
¿Cómo cambio el idioma del servidor Web incorporado?
El servidor Web incorporado puede funcionar en los siguiente idiomas: inglés,
portugués, español, francés, italiano, alemán, chino simplificado, chino tradicional,
coreano y japonés. Elegirá el idioma que haya especificado en las opciones del
navegador Web. Si ha especificado un idioma que no se admite, utilizará el inglés.
Para cambiar el idioma, deberá cambiar el ajuste del idioma del navegador Web. Por
ejemplo, en Internet Explorer versión 6, vaya al menú Herramientas y seleccione
Opciones de Internet, Idiomas. Asegúrese de que el idioma que desea se
encuentra al principio de la lista del cuadro de diálogo.
¿Cómo se trabaja con la
impresora?
¿Cómo se protege mediante contraseña el servidor Web
incorporado?
1.En el servidor Web incorporado, vaya a la página Seguridad, que se encuentra
en la ficha Configuración.
2.Introduzca la contraseña que elija en el campo Nueva contraseña.
3.Vuelva a introducirla en el campo Confirmar contraseña para asegurarse de
que se ha escrito correctamente.
4.Haga clic en Crear contraseña.
Ahora, nadie podrá realizar las siguientes acciones con el servidor Web incorporado
sin introducir antes la contraseña:
●Gestionar trabajos de impresión en la cola (cancelar, eliminar)
●Obtener vistas previas de los trabajos de impresión
●Eliminar trabajos almacenados
●Borrar la información de contabilidad
●Actualizar el firmware de la impresora
Nota Si se le olvida la contraseña, consulte “El problema es que no se puede
acceder al servidor Web incorporado desde el navegador” en la página 165.
15
impresora?
¿Cómo se trabaja con la
Capítulo 2
¿Cómo solicito una notificación por correo electrónico de
condiciones de error específicas?
1.En el servidor Web incorporado, vaya a la página del servidor de correo
electrónico, que se encuentra en la ficha Configuración, y asegúrese de que los
siguientes campos se han rellenado correctamente:
–Servidor SMTP: la dirección IP del servidor de correo saliente (SMTP) que
procesará todos los mensajes de correo electrónico de la impresora. Si el
servidor de correo requiere autentificación, las notificaciones de correo
electrónico no funcionarán.
–Dirección de correo electrónico de la impresora: cada mensaje de correo
electrónico enviado por la impresora debe incluir una dirección de retorno,
que no es necesario que sea una dirección de correo electrónico funcional
real, pero deberá ser exclusiva, para que los destinatarios del mensaje
puedan identificar la impresora que lo envió.
2.Vaya a la página Notificación, que también se encuentra en la ficha Configuración.
3.Haga clic en Nueva para solicitar nuevas notificaciones (o Editar para editar
notificaciones que ya se hayan configurado). Después, rellene las direcciones de
correo a las que se deben enviar las notificaciones y seleccione los incidentes
que deben figurar en los mensajes de notificación En un principio, se muestran
los incidentes especificados más habitualmente; para ver todas las posibilidades,
haga clic en el botón Mostrar todas las alertas.
¿Cómo se cambia la configuración del modo de reposo?
Si se deja la impresora encendida pero sin utilizar durante un tiempo determinado,
pasará automáticamente al modo de reposo para ahorrar energía. Para cambiar el
tiempo que debe esperar la impresora antes de pasar a este modo, vaya al panel
frontal, seleccione el icono
espera modo reposo.
y, a continuación, Menú Configuración > Tiempo
¿Cómo se desactiva la alarma?
Para activar y desactivar la alarma, vaya al panel frontal, seleccione el icono y, a
continuación, Menú Configuración > Alarma.
¿Cómo se cambia el contraste del panel frontal?
Para cambiar el contraste del panel frontal, seleccione el icono y, a continuación,
Menú Configuración > Contraste de pantalla y especifique un valor con las teclas
de flecha hacia arriba o hacia abajo. Pulse la tecla Seleccionar para definir el valor
elegido.
¿Cómo se cambian las unidades de medida?
Para cambiar las unidades de medidas mostradas en el panel frontal, seleccione el
icono
Métrico.
16
, vaya al Menú Configuración > Selección de unidades y elija Inglés o
¿Cómo se ajusta la altitud?
El funcionamiento de la impresora mejorará si se especifica la altitud aproximada a la
que ésta se encuentra. Para establecer la altitud, vaya al panel frontal, seleccione el
icono
, vaya a Menú Configuración > Altitud y seleccione un rango.
¿Cómo se trabaja con la
impresora?
17
impresora?
¿Cómo se trabaja con la
Capítulo 2
18
3
¿Cómo se manipula el papel?
●“¿Cómo se carga un rollo en el eje?” en la página 19
●“¿Cómo se carga un rollo en la impresora?” en la página 22
●“¿Cómo se descarga un rollo de la impresora?” en la página 26
●“¿Cómo se carga una sola hoja?” en la página 27
●“¿Cómo se descarga una sola hoja?” en la página 31
●“¿Cómo se seleccionan los tipos de papel admitidos?” en la página 32
●“¿Cómo se consulta la información sobre el papel?” en la página 33
●“¿Cómo se descargan los perfiles de materiales?” en la página 34
●“¿Cómo se utiliza papel distinto a HP?” en la página 34
●“¿Cómo se cancela el tiempo de secado?” en la página 34
●“¿Cómo se cambia el tiempo de secado?” en la página 35
¿Cómo se carga un rollo en el eje?
1.Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de
freno se debe encontrar hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva.
2.Baje la palanca del eje.
¿Cómo se manipula el papel?
3.Retire de la impresora el extremo derecho del eje (1) y, a continuación,
desplácelo hacia la derecha para poder retirar el izquierdo (2). No introduzca los
dedos en los soportes del eje durante el proceso de extracción.
19
Capítulo 3
El eje tiene un tope en cada extremo para evitar que el rollo se mueva. El tope de
la izquierda se puede quitar para colocar un nuevo rollo y puede ocupar distintas
posiciones en el eje para asegurar rollos de papel de diferentes tamaños.
4.Retire el tope de papel azul (1) situado en el extremo izquierdo del eje.
5.Si el diámetro del cilindro interior del rollo es de 7,62 cm (3 pulgadas),
compruebe que se han instalado los adaptadores de cilindros suministrados con
la impresora. Vea la siguiente figura:
¿Cómo se manipula el papel?
6.Si el rollo es muy largo, apoye el eje en una mesa en posición horizontal y
cargue ahí el rollo. Tenga en cuenta que puede que se necesiten dos personas
para manejarlo.
7.Cargue el nuevo rollo en el eje. Compruebe que la orientación del papel coincide
con la indicada en la figura. De lo contrario, saque el rollo, gírelo 180 grados y
vuelva a cargarlo en el eje.
Nota También existe una etiqueta en el eje que muestra la orientación
correcta.
8.Coloque el tope de papel azul en el extremo superior del eje y empújelo hasta
que alcance el rollo.
20
9.Asegúrese de que el tope de papel azul se ajusta lo más posible al rollo, sin
ejercer demasiada fuerza.
10. Una vez colocado el tope de papel, introduzca primero el extremo izquierdo del
eje en la impresora y, a continuación, el derecho, tal y como indican las flechas 1
y 2.
¿Cómo se manipula el papel?
11. Para garantizar que la colocación del extremo derecho del eje es correcta,
compruebe que la palanca del eje se encuentra hacia arriba (en posición
horizontal). Puede mover la palanca si es necesario.
21
Capítulo 3
Si suele usar varios tipos de papel, podrá cambiar los rollos con mayor rapidez si los
carga previamente en ejes diferentes. Se pueden adquirir ejes adicionales.
¿Cómo se carga un rollo en la impresora?
Nota Para comenzar este procedimiento, debe haber cargado previamente
un rollo en el eje. Consulte “¿Cómo se carga un rollo en el eje?” en la página 19.
1.
En el panel frontal de la impresora, seleccione el icono
Rollo > Cargar rollo.
y, a continuación,
¿Cómo se manipula el papel?
2.En el panel frontal aparecerá una lista de diferentes tipos de papel.
22
3.Seleccione el tipo de papel que va a utilizar. Si no tiene claro lo que debe
seleccionar, consulte “¿Cómo se seleccionan los tipos de papel
admitidos?” en la página 32.
4.Espere hasta que en el panel frontal se le pida que abra la ventana.
5.Suba la palanca de carga de papel.
¿Cómo se manipula el papel?
6.Desenrolle aproximadamente 1 metro (3 pies) del papel.
7.Introduzca con cuidado el extremo del papel por encima del rodillo negro.
23
Capítulo 3
Advertencia 1 Tenga cuidado de no tocar las ruedas de goma de la
platina mientras carga el papel: podrían girar y pillarle la piel, el pelo o la
ropa.
Advertencia 2 No introduzca la mano en la ruta del papel de la
impresora. El diseño no se ha realizado para introducir los dedos y podría
ser peligroso.
8.Espere hasta que la impresora expulse el papel como se indica en la siguiente
figura.
¿Cómo se manipula el papel?
Nota Si le surge algún problema inesperado en cualquier etapa del
proceso de carga de papel, consulte “El problema es que el papel no se
puede cargar correctamente” en la página 153.
9.Alinee el borde derecho del papel con la línea azul y el lado izquierdo del
semicírculo situado en la parte derecha de la platina.
24
10. Tras alinear correctamente el papel con el semicírculo y la línea azul, baje la
palanca de carga de papel.
11. En el panel frontal se le pedirá que enrolle el papel sobrante.
¿Cómo se manipula el papel?
12. Enrolle el papel sobrante en el rollo. Utilice el tope para girar el rollo en la
dirección mostrada.
25
Capítulo 3
13. Baje la ventana.
14. En el panel frontal se le volverá a pedir que enrolle el papel sobrante.
15. Si la función de calibración de color se encuentra activada, la impresora calibrará
el color para el tipo de papel que se va utilizar en caso de que no lo haya hecho
anteriormente. Consulte “¿Cómo se realiza una calibración de
color?” en la página 75.
¿Cómo se manipula el papel?
16. En el panel frontal se mostrará el mensaje Preparada para indicar que la
impresora está preparada para imprimir.
¿Cómo se descarga un rollo de la impresora?
Si hay más de 30 cm de papel sobrante del rollo, lleve a cabo el siguiente
procedimiento.
1.
En el panel frontal de la impresora, seleccione el icono
Descargar papel ahora.
2.El papel se expulsará de la impresora.
Si el papel no se expulsa automáticamente de la impresora, el panel frontal le
pedirá que levante la palanca de carga de papel y gire manualmente el tope (1)
hasta que el papel se haya expulsado de la impresora. Cuando haya finalizado,
baje la palanca de carga de papel.
26
y, a continuación,
3.Gire manualmente el tope hasta que el papel quede completamente enrollado en
el rollo.
4.Pulse la tecla Seleccionar.
5.Empuje hacia abajo la palanca del eje (2) y extraiga el rollo de la impresora,
tirando primero del extremo derecho. No introduzca los dedos en los soportes del
eje durante el proceso de extracción.
Si hay menos de 30 cm de papel sobrante del rollo, lleve a cabo el siguiente
procedimiento:
1.Si ya ha seleccionado Descargar papel ahora en el panel frontal, pulse la tecla
Cancelar para interrumpir dicho procedimiento.
2.Asegúrese de que la palanca de carga de papel se encuentra hacia abajo y pulse
dos veces la tecla Avanza y corta hoja (o hasta que el papel avance).
3.Levante la palanca de carga de papel y tire del papel hacia afuera.
4.Empuje hacia abajo la palanca del eje (2) y extraiga el eje vacío de la impresora,
tirando primero del extremo derecho. No introduzca los dedos en los soportes del
eje durante el proceso de extracción.
¿Cómo se manipula el papel?
¿Cómo se carga una sola hoja?
Antes de cargar una hoja es preciso descargar el rollo que haya en la impresora.
Consulte “¿Cómo se descarga un rollo de la impresora?” en la página 26.
1.
En el panel frontal de la impresora, seleccione el icono
Hoja > Cargar hoja.
y, a continuación,
27
Capítulo 3
Nota Como siempre, deberá pulsar la tecla Seleccionar para
seleccionar esta opción.
2.En el panel frontal aparecerá una lista de diferentes tipos de papel.
¿Cómo se manipula el papel?
3.Seleccione el tipo de papel que va a utilizar. Si no tiene claro lo que debe
seleccionar, consulte “¿Cómo se seleccionan los tipos de papel
admitidos?” en la página 32.
4.Espere hasta que en el panel frontal se le pida que abra la ventana.
5.Suba la palanca de carga de papel.
28
6.Inserte la hoja en la impresora según se indica en la siguiente figura.
7.Inserte la hoja hasta que asome por la ranura superior, tal y como se indica a
continuación.
Advertencia 1 Tenga cuidado de no tocar las ruedas de goma de la
platina mientras carga el papel: podrían girar y pillarle la piel, el pelo o la
ropa.
Advertencia 2 No introduzca la mano en la ruta del papel de la
impresora. El diseño no se ha realizado para introducir los dedos y podría
ser peligroso.
¿Cómo se manipula el papel?
29
Capítulo 3
8.Tire hacia afuera del extremo superior de la hoja.
¿Cómo se manipula el papel?
9.Alinee el borde anterior de la hoja con la barra metálica de la platina.
Alinee el borde derecho de la hoja con el lado izquierdo del semicírculo de la
platina, como se muestra a continuación.
10. Baje la ventana.
30
11. Baje la palanca de carga de papel.
12. Si el papel se ha cargado correctamente, en el panel frontal se mostrará el
mensaje Preparada para indicar que la impresora está preparada para imprimir.
Si se ha producido algún fallo (papel mal colocado o alineado), siga las
instrucciones que aparecen en el panel frontal.
13. Si imprime en una hoja de papel de una longitud inferior a 900 mm (hasta el
tamaño A1), despliegue los tres retenedores móviles en la bandeja.
¿Cómo se manipula el papel?
Nota 1 Cuando se imprime en hojas de papel, se recomienda seleccionar la
calidad de impresión Normal u Óptima, consulte “¿Cómo se modifica la
calidad de impresión?” en la página 65.
Nota 2 Si le surge algún problema inesperado en cualquier etapa del proceso
de carga de papel, consulte “El problema es que el papel no se puede cargar
correctamente” en la página 153.
¿Cómo se descarga una sola hoja?
En el panel frontal de la impresora, seleccione el icono y, a continuación,
Descargar papel ahora.
Para dar lugar a que se seque la tinta, la impresora retiene la hoja durante un
momento (consulte “Información sobre el tiempo de secado” en la Guía del usuario).
31
Capítulo 3
¿Cómo se seleccionan los tipos de papel admitidos?
En las siguientes tablas se muestran los distintos tipos de papel HP que pueden
utilizarse con la impresora, así como el nombre que se debe seleccionar en el panel
frontal al cargar cada uno de los tipos de papel. Los tipos de papel "recomendados",
que aparecen en primer lugar, han sido minuciosamente probados y son conocidos
por ofrecer la mejor calidad de impresión cuando se utilizan con la impresora. El resto
de tipos de papel admitidos pueden utilizarse con la impresora, pero sin la garantía
de ofrecer una impresión de la mejor calidad. Para conocer los números de pieza,
anchos y gramajes de estos papeles, consulte “Información sobre los pedidos de
papel” en la Guía del usuario.
Nota Probablemente esta lista cambie con el transcurso del tiempo. Si desea
consultar la información más reciente, visite el sitio http://www.hp.com/go/
designjet.
Tipos de papel recomendados
Nombre del producto
Nombre en el panel frontal
¿Cómo se manipula el papel?
Papel Bond blanco brillante para
inyección de tinta HP
Transparencia mate HPTransparencia mate
Transparencia HPTransparencia
Papel de calco natural HPPapel de calco natural
Bond translúcido HPBond translúcido
Papel vegetal HPPapel vegetal
Papel recubierto HPPapel recubierto
Papel recubierto de gramaje extra HPPapel recubierto de gramaje extra
Papel recubierto de gramaje extra HP
(rollo largo)
Fotográfico satinado de productividad HP Fotográfico satinado de productividad
Fotográfico semisatinado de
productividad HP
Papel fotográfico mate RC HPPapel fotográfico satinado
Papel para pruebas satinado RC HPPapel fotográfico satinado
Papel fotográfico satinado universal HPPapel fotográfico satinado
Blanco brillante
Blanco brillante para velocidad máxima
Papel recubierto de gramaje extra
Fotográfico satinado de productividad
32
Papel fotográfico semisatinado universalHPPapel fotográfico satinado
Papel Bond universal para inyección de
tinta HP
Papel Bond
Tipos de papel recomendados (continúa)
Nombre del productoNombre en el panel frontal
Papel Bond para velocidad máxima
Otros tipos de papel admitidos
Nombre del producto
Nombre en el panel frontal
Transparencia de poliéster blanco
satinado opaco HP
Papel recubierto universal HPBlanco brillante
Papel recubierto de gramaje extra
universal HP
Papel recubierto súper de gramaje extraHPPapel recubierto súper de gramaje extra
Rótulos HP de TyvekPapel recubierto súper de gramaje extra
Vinilo autoadhesivo HP ColorFastPapel fotográfico satinado
Transparencia retroiluminada mate de
impresión inversa HP
Lienzo HP para estudioLienzo
Papel para cartelera exterior azul HPPapel recubierto súper de gramaje extra
Lienzo mate HPLienzo
Papel para exteriores HPPapel recubierto súper de gramaje extra
Papel para lienzo HP, 140 gLienzo
Papel para lienzo HP, 180 gLienzo
Papel fotográfico satinado
Blanco brillante para velocidad máxima
Papel recubierto de gramaje extra
Transparencia mate
¿Cómo se manipula el papel?
Papel para bellas artes HP, AcuarelaPapel recubierto súper de gramaje extra
Papel para bellas artes HP, CremaPapel recubierto súper de gramaje extra
Papel para bellas artes HP, SáharaPapel recubierto súper de gramaje extra
Papel autoadhesivo para interiores HPPapel recubierto súper de gramaje extra
¿Cómo se consulta la información sobre el papel?
En el panel frontal de la impresora, seleccione el icono o el icono.
A continuación, se mostrará la siguiente información en el panel frontal:
●El origen del papel (hoja o rollo)
●El nombre del fabricante del papel
33
Capítulo 3
●El tipo de papel seleccionado
●El ancho total del papel en milímetros (según la medición de la impresora)
Si no hay papel cargado, aparecerá el mensaje No hay papel.
Se mostrará la misma información (aparte del nombre del fabricante) en la página del
servidor Web incorporado.
¿Cómo se descargan los perfiles de materiales?
Cada tipo de papel admitido tiene un conjunto de características propias. Para
obtener una óptima calidad de impresión, la impresora adapta el modo de impresión a
cada tipo de papel. Por ejemplo, puede que un papel determinado requiera más tinta,
mientras que otro puede necesitar un tiempo de secado más prolongado. Por lo tanto,
es preciso facilitar a la impresora una descripción de los requisitos de cada tipo de
papel. Esta descripción se denomina “perfil de material”. El perfil de material contiene
el perfil ICC, que describe las características de color del papel; también contiene
información sobre las características y requisitos del papel que no están relacionados
directamente con el color. Los perfiles de materiales existentes para la impresora ya
se encuentran instalados en el software correspondiente.
No obstante, puesto que el desplazarse por una lista con todos los tipos de papel
disponibles puede resultar poco práctico, la impresora contiene unos perfiles de
materiales para los tipos de papel que se utilizan con más frecuencia. Si adquiere un
papel para el que no existe un perfil de material en la impresora, no podrá seleccionar
el tipo apropiado en el panel frontal. Para descargar el perfil de material correcto,
vaya al sitio Web http://www.hp.com/support/designjet-downloads/, seleccione el
nombre de la impresora y, a continuación, Perfiles de materiales.
Si no encuentra en la Web el perfil de material que desea, puede ser que se haya
incorporado al último firmware de la impresora. Puede consultar las notas sobre la
versión de firmware para obtener más información. Consulte “¿Cómo se actualiza el
firmware de la impresora?” en la página 111.
¿Cómo se utiliza papel distinto a HP?
Los tipos de papel HP se han comprobado de forma exhaustiva con la impresora y,
¿Cómo se manipula el papel?
por tanto, su uso garantiza una calidad de impresión óptima.
No obstante, puede imprimir en papel de otro fabricante. En ese caso, deberá
seleccionar (en el panel frontal) el tipo de papel HP que más se asemeje al papel que
vaya a utilizar. En caso de duda, pruebe varios tipos de papel y elija aquel que
ofrezca la mejor calidad de impresión. Si los resultados no son del todo satisfactorios
con ninguna de las configuraciones del tipo de papel, consulte “Consejos
generales” en la página 127.
¿Cómo se cancela el tiempo de secado?
Pulse la tecla Avanza y corta hoja (1) en el panel frontal.
34
Precaución Una impresión que no haya tenido suficiente tiempo para
secarse puede sufrir problemas de calidad de imagen.
¿Cómo se cambia el tiempo de secado?
Para modificar el tiempo de secado y adaptarse a condiciones de impresión
especiales, realice lo siguiente.
Seleccione el icono
seleccionar Extendido, Óptimo, Reducido o Ninguno.
Consulte “Información sobre el tiempo de secado” en la Guía del usuario.
y, a continuación, Opciones de secado > T. secado. Puede
¿Cómo se manipula el papel?
35
Capítulo 3
¿Cómo se manipula el papel?
36
4
¿Cómo se gestiona el sistema
de tinta?
●“¿Cómo se extrae un cartucho de tinta?” en la página 37
●“¿Cómo se inserta un cartucho de tinta?” en la página 41
●“¿Cómo se extrae un cabezal de impresión?” en la página 43
●“¿Cómo se inserta un cabezal de impresión?” en la página 47
●“¿Cómo superviso los cabezales de impresión?” en la página 50
●“¿Cómo se recuperan (limpian) los cabezales de impresión?” en la página 50
●“¿Cómo se limpian las conexiones eléctricas de un cabezal de
impresión?” en la página 51
●“¿Cómo se alinean los cabezales de impresión?” en la página 56
●“¿Cómo se extrae un limpiador de cabezal de impresión?” en la página 57
●“¿Cómo se inserta un limpiador de cabezal de impresión?” en la página 59
●“¿Cómo se comprueba el estado del sistema de tinta?” en la página 60
●“¿Cómo se obtienen estadísticas de los cartuchos?” en la página 61
●“¿Cómo se obtienen estadísticas de los cabezales de impresión?” en la página 62
●“¿Cómo se comprueban las estadísticas de uso de la impresora?” en la página 62
¿Cómo se extrae un cartucho de tinta?
El cartucho de tinta se puede extraer de dos modos.
●El cartucho presenta un nivel bajo de tinta y desea sustituirlo por un cartucho
lleno para realizar tareas de impresión desatendida (podrá utilizar la tinta
restante del primer cartucho en otro momento).
●El cartucho de tinta está vacío o defectuoso y debe sustituirlo para continuar con
la impresión.
Precaución 1 No intente extraer un cartucho de tinta durante la impresión.
Precaución 2 Extraiga un cartucho de tinta sólo cuando esté listo para
insertar otro.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
37
Capítulo 4
Advertencia Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas
(la palanca de freno se debe encontrar hacia abajo) para evitar que la
impresora se mueva.
1.
En el panel frontal de la impresora, seleccione el icono
y, a continuación,
Cartuchos de tinta > Sustituir cartuchos tinta.
2.La puerta del cartucho de tinta se encuentra en el lateral izquierdo de la
impresora.
¿Cómo se gestiona el sistema de
3.Abra el pestillo de la puerta. Para ello, presione en la parte superior del mismo
hasta que éste haga clic.
tinta?
38
4.Abra la puerta por completo.
5.Tome la lengüeta azul situada frente al cartucho que desea extraer.
¿Cómo se gestiona el sistema de
6.Tire de la lengüeta azul hacia abajo.
tinta?
39
Capítulo 4
7.A continuación, tire de la lengüeta hacia afuera en su dirección.
¿Cómo se gestiona el sistema de
8.El cartucho saldrá en su cajón.
tinta?
9.Levante el cartucho hasta sacarlo de su cajón.
40
Nota 1 Evite el contacto con el extremo del cartucho que está insertado
en la impresora, debido a la posible presencia de tinta en la conexión.
Nota 2 No almacene los cartuchos de tinta parcialmente usados sobre
sus extremos.
10. La pantalla del panel frontal indicará la ausencia del cartucho de tinta.
¿Cómo se inserta un cartucho de tinta?
1.Tome el nuevo cartucho y localice la etiqueta que identifica el color de la tinta.
Sostenga el cartucho de modo que la etiqueta de color se encuentre en el lado
que mira hacia usted.
2.Compruebe que la etiqueta de color que se encuentra sobre la ranura vacía de la
impresora coincide con el color de la etiqueta del cartucho.
3.Inserte el cartucho en el cajón correspondiente.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
41
Capítulo 4
Sitúe el cartucho en la parte posterior del cajón, como se indica a continuación.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
4.Deslice el cajón y el cartucho en la ranura hasta que el conjunto quede
bloqueado correctamente.
Si tiene problemas, consulte “El problema es que no se puede insertar un
cartucho de tinta” en la página 149.
5.Cierre la puerta cuando haya insertado todos los cartuchos (empújela hasta que
emita un clic).
42
6.La pantalla del panel frontal confirmará que todos los cartuchos se han insertado
correctamente.
¿Cómo se extrae un cabezal de impresión?
Advertencia Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas
(la palanca de freno se debe encontrar hacia abajo) para evitar que la
impresora se mueva.
La sustitución de los cabezales de impresión se debe realizar con la impresora
encendida en modo de aislamiento de alimentación.
1.
En el panel frontal de la impresora, seleccione el icono
Cabezales de impresión > Sustituir cabezales ahora.
y, a continuación,
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
43
Capítulo 4
2.La impresora desplazará el carro hasta la posición correcta.
Precaución Si el cartucho se deja en la parte central de la impresora
durante más de siete minutos, intentará volver a su posición normal en el
extremo derecho.
3.Cuando el carro haya dejado de moverse, en el panel frontal se le pedirá que
abra la ventana.
¿Cómo se gestiona el sistema de
4.Localice el carro.
tinta?
5.Tire hacia arriba y suelte el pestillo de la parte superior del carro.
44
6.Levante la cubierta. De este modo, accederá a los cabezales de impresión.
7.Para extraer un cabezal de impresión, tire hacia arriba del tirador azul.
¿Cómo se gestiona el sistema de
8.Utilizando el tirador azul, desencaje suavemente el cabezal de impresión.
tinta?
45
Capítulo 4
9.Tire suavemente del tirador azul hacia arriba hasta soltar el cabezal de impresión
del carro.
Precaución No tire bruscamente, ya que puede dañar el cabezal.
¿Cómo se gestiona el sistema de
10. La pantalla del panel frontal indicará la ausencia del cabezal de impresión.
tinta?
46
¿Cómo se inserta un cabezal de impresión?
1.Si el cabezal de impresión es nuevo:
a.Retire el capuchón protector azul. Para ello, presiónelo hacia abajo.
b.Despegue la cinta protectora de los inyectores del cabezal de impresión.
Para ello, tire de la lengüeta de papel.
El cabezal de impresión se ha diseñado para evitar que se inserte
accidentalmente en la posición equivocada. Compruebe que la etiqueta de color
del cabezal coincide con la etiqueta de color de la posición del carro en la que se
va a insertar el cabezal.
2.Inserte el nuevo cabezal de impresión en su posición correcta en el carro.
Precaución Inserte el cabezal de impresión lentamente y en dirección
vertical, hasta el fondo. Puede dañarlo si lo inserta demasiado rápido o en
ángulo, o si lo gira mientras lo inserta.
3.Empújelo hacia abajo en la dirección que indica la flecha siguiente.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
47
Capítulo 4
Al insertar el nuevo cabezal de impresión, puede que éste presente cierta
resistencia, por lo que deberá presionarlo hacia abajo de un modo firme aunque
suave.
Si tiene problemas, consulte “El problema es que no se puede insertar un
cabezal de impresión” en la página 149.
4.Inserte todos los cabezales de impresión que deba instalar y cierre la cubierta del
carro.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
El sistema emitirá una señal una vez que todos los cabezales se hayan insertado
correctamente y hayan sido aceptados por la impresora.
Nota Si la impresora no emite ninguna señal al insertar el cabezal y el
mensaje Sustituir aparece en el panel frontal, es posible que deba
insertar de nuevo el cabezal de impresión.
5.Cierre con pestillo la cubierta del carro.
48
Este es el aspecto del carro una vez asegurado correctamente:
6.Cierre de la ventana.
7.La pantalla del panel frontal confirmará que todos los cabezales de impresión se
han insertado correctamente.
¿Cómo se gestiona el sistema de
49
tinta?
Capítulo 4
8.Sustituya los limpiadores de los cabezales de impresión reemplazados. Consulte
“¿Cómo se extrae un limpiador de cabezal de impresión?” en la página 57 y
“¿Cómo se inserta un limpiador de cabezal de impresión?” en la página 59.
Precaución Si se deja el antigua limpiador de cabezal de impresión en
la impresora, reducirá la vida del nuevo cabezal y posiblemente dañará la
impresora.
¿Cómo superviso los cabezales de impresión?
La impresora comprueba automáticamente los cabezales de impresión de vez en
cuando para supervisar su estado y detectar cualquier problema que pudiera afectar
a la calidad de impresión. La frecuencia de estas comprobaciones se optimiza para
mantener una buena tasa de transmisión.
Si desea aumentar la frecuencia de supervisión de los cabezales de impresión para
detectar antes cualquier problema, seleccione el icono
Configuración > Supervisión de cabezales de impresión > Intensiva. Cuando
imprima la impresora y la supervisión de los cabezales de impresión se ajuste en
Intensiva, en el panel frontal y en la línea de estado de la impresora del servidor Web
incorporado aparecerá el siguiente mensaje: Imprimiendo. Supervisión de
cabezales de impresión (en lugar de tan sólo Imprimiendo).
y, a continuación, Menú
¿Cómo se gestiona el sistema de
Nota Cuando se ha seleccionado Intensiva, se reducirá la tasa de
transmisión de la impresora debido al aumento de frecuencia de las
comprobaciones de cabezales de impresión.
Para volver a la frecuencia de supervisión de cabezales de impresión
predeterminada, seleccione el icono
Supervisión de cabezales de impresión > Optimizada.
¿Cómo se recuperan (limpian) los cabezales de
tinta?
y, a continuación, Menú Configuración >
impresión?
Para limpiar los cabezales de impresión (que a menudo permite solucionar
problemas), vaya al panel frontal de la impresora y seleccione el icono
continuación, Cabezales de impresión > Recuperar cabezales. La limpieza de los
cabezales de impresión puede durar aproximadamente de dos a cuatro minutos.
50
y, a
¿Cómo se limpian las conexiones eléctricas de un
cabezal de impresión?
En ciertos casos extremos, es posible que la impresora no reconozca un cabezal de
impresión tras instalarlo. Esto se debe a la acumulación de depósitos de tinta en las
conexiones eléctricas que existen entre el cabezal de impresión y el carro de
cabezales. En estas circunstancias, se recomienda limpiar las conexiones eléctricas
del cabezal de impresión. Si aparentemente no hay problemas, no se recomienda la
limpieza rutinaria de las conexiones.
La impresora incluye (en la caja del kit de mantenimiento) un limpiador para las
interconexiones del carro.
Utilice este limpiador para limpiar las interconexiones eléctricas del cabezal de
impresión y el carro de cabezales, cuando el panel frontal muestre insistentemente el
mensaje Reinsertar o Sustituir junto al cabezal de impresión.
1.Extraiga una de las esponjas nuevas deshechables prehumedecidas de su bolsa.
¿Cómo se gestiona el sistema de
51
tinta?
Capítulo 4
En la caja se incluye un suministro de esponjas junto con el limpiador. Si ha
utilizado todas las esponjas, puede obtener más poniéndose en contacto con su
representante de servicios al cliente.
2.Abra el limpiador de interconexiones del carro.
3.Introduzca la esponja en el limpiador de interconexiones del carro situándola en
la cara del limpiador que tenga la lengüeta más corta en la ranura de localización.
¿Cómo se gestiona el sistema de
4.Cierre el limpiador de interconexiones del carro, dejando la esponja situada
correctamente.
tinta?
52
5.Abra el pestillo del carro de cabezales y extraiga el que presente el problema,
como indique el panel frontal. Consulte “¿Cómo se extrae un cabezal de
impresión?” en la página 43.
6.Inserte el limpiador de interconexiones del carro en la ranura del cabezal de
impresión situada en la parte posterior. Limpie los contactos eléctricos insertando
la herramienta entre las conexiones eléctricas de la parte posterior de la ranura y
el muelle de acero, con la esponja en dirección opuesta a usted y hacia los
contactos eléctricos. Evite recoger los depósitos de tinta que se hayan podido
acumular en la superficie inferior de la ranura.
Precaución Si el cartucho se deja en la parte central de la impresora
durante más de siete minutos, intentará volver a su posición normal en el
extremo derecho.
7.Frote la esponja contra los contactos ejerciendo una ligera fuerza a lo largo de
toda la profundidad del conector flexible, tanto como lo permita el tope mecánico
de la herramienta.
8.Preste especial atención en limpiar todos los contactos a fondo, incluidos los que
se encuentran en la parte más inferior del conector.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
53
Capítulo 4
9.Con la misma esponja, limpie la tira inferior de contactos eléctricos del cabezal (a
no ser que el cabezal sea nuevo); evite el contacto con el conjunto superior de
contactos eléctricos.
¿Cómo se gestiona el sistema de
Precaución No toque la superficie del cabezal que contenga los
inyectores; estos se dañan con facilidad.
10. Espere unos segundos hasta que se sequen los conectores, y sustituya el
cabezal en el carro. Consulte “¿Cómo se inserta un cabezal de
impresión?” en la página 47.
11. Tras completar el proceso de limpieza, abra el limpiador de las interconexiones
del carro tirando de la lengüeta de la esponja.
tinta?
54
12. Extraiga la esponja sucia del limpiador.
13. Deshágase de la esponja sucia en un lugar seguro para evitar la transferencia de
tinta a las manos y la ropa.
Si el panel frontal continúa mostrando el mensaje Reinsertar o Sustituir, sustituya el
cabezal de impresión o póngase en contacto con su representante de servicios al
cliente.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
55
Capítulo 4
¿Cómo se alinean los cabezales de impresión?
Normalmente, la impresora realizará la alineación de los cabezales de impresión
cuando se sustituyan los cabezales de impresión. Si no hay papel cargado al sustituir
un cabezal de impresión, la impresora realizará la alineación la siguiente vez que
cargue papel.
Nota Puede desactivar estas alineaciones de los cabezales de impresión
automáticas desde el panel frontal: seleccione el icono
Menú Configuración > Alineación cabezal autom.: Desactivado.
Además, deberá alinear los cabezales si la impresión de diagnóstico para imágenes
indica un error de alineación. Consulte “¿Cómo se utiliza la impresión de diagnóstico
para imágenes?” en la página 113.
1.Asegúrese de que dispone de un rollo de papel opaco cargado en la impresora;
los mejores resultados se obtendrán con un tipo de papel que utilice
normalmente para imprimir. Las hojas de papel sueltas y el material transparente
como el papel Bond translúcido, las transparencias, las transparencias mates, el
papel de calco y el papel vegetal no resultan adecuados para la alineación de los
cabezales de impresión.
2.Para realizar una alineación de los cartuchos de impresión (si la alineación no se
realiza automáticamente), vaya al panel frontal, seleccione el icono
continuación, Cabezales de impresión > Alinear cabezales.
y, a continuación,
y, a
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
3.Si se aproxima al inicio de un rollo, en el panel frontal se le indicará que la
impresora puede que necesite hasta 3 m (≈ 10 pies) de papel antes de iniciar la
alineación de los cabezales de impresión. Esto resulta necesario para garantizar
una alineación correcta. En este caso, se le ofrecerán las siguientes opciones:
–Para continuar con la alineación de los cabezales de impresión, permitiendo
la entrada en la impresora de todo el papel que sea necesario
–Para programar que la alineación de los cabezales de impresión se realice
más adelante, después de haber utilizado unos metros de papel para imprimir
–Para cancelar la alineación de los cabezales de impresión
4.Si decide continuar con la alineación de los cabezales de impresión, el proceso
se iniciará inmediatamente, a menos que una imagen se esté imprimiendo en
ese momento, en cuyo caso, la alineación se realizará en cuanto finalice el
trabajo de impresión actual.
56
El proceso de alineación dura unos doce minutos.
¿Cómo se extrae un limpiador de cabezal de impresión?
Tras sustituir un cabezal de impresión, el panel frontal le solicitará que sustituya su
limpiador.
Precaución Al sustituir un cabezal de impresión, sustituya siempre el
limpiador correspondiente. Si deja el limpiador usado en la impresora, se
reducirá considerablemente la vida del nuevo cabezal de impresión y
posiblemente se dañe la impresora. Cada cabezal nuevo trae consigo un
limpiador.
Al extraer el limpiador de un cabezal de impresión:
●Tenga cuidado de no llenarse las manos de tinta. Puede que haya tinta en el
limpiador de cabezal de impresión sustituido, alrededor o dentro del mismo.
●Manipule y almacene siempre el limpiador del cabezal sustituido en posición
vertical para evitar que se derrame la tinta.
Advertencia Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas
(la palanca de freno se debe encontrar hacia abajo) para evitar que la
impresora se mueva.
1.Los limpiadores de cabezales de impresión se encuentran en ranuras situadas
debajo del panel frontal, en la parte frontal de la impresora. Presione la parte
superior de la puerta de estación de servicio para soltar el pestillo.
2.Abra la puerta.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
57
Capítulo 4
3.Todos los limpiadores de cabezal de impresión tienen un tirador en la parte
frontal. Para extraer el limpiador, presione hacia adentro y hacia afuera, como
indica la flecha del gráfico, hasta soltarlo.
¿Cómo se gestiona el sistema de
4.Levante el limpiador de cabezal de impresión para extraerlo de la ranura y
deslícelo hacia afuera en dirección horizontal, como se muestra a continuación.
tinta?
Consulte también “¿Cómo se inserta un limpiador de cabezal de
impresión?” en la página 59.
58
¿Cómo se inserta un limpiador de cabezal de impresión?
Puede utilizar la bolsa de plástico en la que se suministra el nuevo limpiador de
cabezal de impresión para deshacerse del cabezal usado y su limpiador.
1.Inserte cada uno de los limpiadores de cabezales de impresión en la ranura de
color adecuada, en la estación de servicio, en la dirección indicada por la flecha
siguiente.
2.Una vez que haya introducido completamente el limpiador de cabezal de
impresión, presiónelo hacia adentro y hacia abajo, como indica la flecha, hasta
que emita un clic.
Si tiene problemas, consulte “El problema es que no se puede insertar un
limpiador de cabezal de impresión” en la página 149.
Nota El panel frontal no mostrará el nuevo limpiador de cabezal de
impresión hasta que se haya cerrado la puerta derecha.
3.Cierre la puerta una vez que haya insertado los limpiadores de cabezales en la
impresora.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
59
Capítulo 4
Nota Es necesario instalar todos los cartuchos de tinta, cabezales de
impresión y limpiadores de cabezales para poder continuar.
4.Si no hay papel cargado, el panel frontal le indicará que lo haga.
Al insertar un nuevo cabezal de impresión y limpiador, la impresora suele realizar una
alineación de cabezales y una calibración de color. Ambas acciones se recomiendan
para obtener la mejor calidad de impresión. En algunos casos, puede optar por
aplazar la alineación de los cabezales de impresión y realizar antes algunas
impresiones más.
¿Cómo se gestiona el sistema de
Nota Si prefiere ahorrar tiempo a expensas de la calidad de impresión,
puede desactivar estos procedimientos automáticos en el panel frontal. Para
ello, seleccione el icono
Alineación cabezal autom. > Desactivado y Menú Configuración >
Calibración de color > Desactivado.
En el panel frontal se le puede pedir que cargue papel que resulte adecuado para la
alineación de los cabezales de impresión. El procedimiento de alineación de los
cabezales de impresión requiere un rollo de papel opaco: no una sola hoja, y no
cualquier tipo de material translúcido o transparente.
Podrá imprimir cuando el panel frontal muestre el mensaje Preparado.
Nota Asegúrese de que la ventana de la impresora y la puerta derecha están
cerradas tras sustituir los suministros. No podrá imprimir hasta que no estén
cerradas.
y, a continuación, Menú Configuración >
¿Cómo se comprueba el estado del sistema de tinta?
1.Acceso al servidor Web incorporado (consulte “¿Cómo se accede al servidor
tinta?
Web incorporado?” en la página 14).
2.Vaya a la página Consumibles.
60
La página Consumibles le muestra el estado de los cartuchos de tinta (incluidos los
niveles de tinta), los cabezales de impresión, los limpiadores de cabezales y el papel
cargado.
¿Cómo se obtienen estadísticas de los cartuchos?
Para obtener información sobre los cartuchos de tinta:
1.
Vaya al panel frontal y seleccione el icono
2.Seleccione Cartuchos de tinta > Información cartuchos tinta y, a
continuación, seleccione el cartucho sobre el que desea obtener información.
3.En el panel frontal aparecerá:
–Su color
–Su nombre de producto
–Su número de serie
–Su estado
–Su nivel de tinta (si se conoce)
–Su capacidad total de tinta en mililitros
–El estado de su garantía
La mayor parte de esta información se puede obtener también sin necesidad de dejar
el equipo a través del servidor Web incorporado.
Para obtener una explicación de los mensajes de estado del cartucho de tinta,
consulte “El problema es un mensaje de estado del cartucho de tinta” en la página 150.
.
¿Cómo se gestiona el sistema de
tinta?
61
Capítulo 4
¿Cómo se obtienen estadísticas de los cabezales de
impresión?
Para obtener información sobre los cabezales de impresión:
1.
Vaya al panel frontal y seleccione el icono
2.Seleccione Cabezales de impresión > Información de cabezales y, a
continuación, seleccione el cabezal de impresión sobre el que desea obtener
información.
3.En el panel frontal aparecerá:
–Su color
–Su número de producto
–Su número de serie
–Su estado
–El volumen de tinta utilizado
–El estado de su garantía
–El estado de su limpiador
La mayor parte de esta información se puede obtener también sin necesidad de dejar
el equipo a través del servidor Web incorporado.
Para obtener una explicación de los mensajes de estado del cabezal de impresión y
del limpiador del cabezal de impresión, consulte “El problema es un mensaje de
estado del cabezal de impresión” en la página 150 y “El problema es un mensaje de
estado del limpiador del cabezal de impresión” en la página 151.
Si el estado de la garantía es Consulte la nota sobre la garantía, significa que no se
está utilizando tinta de HP. Consulte “Garantía limitada en todo el mundo—Impresora
HP Designjet serie 4000” en la página 171 para obtener detalles acerca del
compromiso de la garantía.
.
¿Cómo se gestiona el sistema de
¿Cómo se comprueban las estadísticas de uso de la
impresora?
1.Acceso al servidor Web incorporado (consulte “¿Cómo se accede al servidor
Web incorporado?” en la página 14).
2.Vaya a la página Uso.
3.Vaya a la ficha Histórico para ver el uso acumulado de la impresora desde el
primer día.
4.Vaya a la ficha Instantánea para guardar el registro del uso acumulado desde el
primer día, y restablezca los contadores de la ficha Acumulado a cero.
5.Vaya a la ficha Acumulado para ver el uso acumulado desde la última
instantánea.
tinta?
62
¿Cómo se ajustan las imágenes
5
¿Cómo se ajustan las imágenes
impresas?
●“¿Cómo se modifica el tamaño de página?” en la página 63
●“¿Cómo se crea un tamaño de página personalizado?” en la página 63
●“¿Cómo se modifica la calidad de impresión?” en la página 65
●“¿Cómo se selecciona la configuración de calidad de impresión?” en la página 65
●“¿Cómo se imprime a velocidad máxima?” en la página 67
●“¿Cómo se ajustan los márgenes?” en la página 68
●“¿Cómo se imprime en tamaños de página extragrandes?” en la página 68
●“¿Cómo se cambia la orientación del papel?” en la página 69
●“¿Cómo se rota una imagen?” en la página 69
●“¿Cómo se imprime una imagen reflejada?” en la página 70
●“¿Cómo se realiza la escala de una imagen?” en la página 70
●“¿Cómo se modifica la configuración de la paleta?” en la página 71
●“¿Cómo se modifica el tratamiento de líneas superpuestas?” en la página 72
●“¿Cómo se cambia la configuración del lenguaje gráfico?” en la página 73
¿Cómo se modifica el tamaño de página?
El tamaño de la página se puede especificar de varios modos:
●Utilizando el controlador de impresora para Windows: seleccione la ficha Papel/
Calidad y, a continuación, El tamaño es:
●Utilizando el controlador de impresora para Mac OS: seleccione el panel
Atributos de página y, a continuación, Tamaño de papel.
●Utilizando el servidor Web incorporado: vaya a la sección Tamaño de página de
la página Enviar trabajo.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
Opciones predet. impr. > Opciones de papel > Tamaño.
y, a continuación, Menú
impresas?
Nota Si define el tamaño de página con el controlador de impresora o con el
servidor Web incorporado, se sobrescribirá el tamaño de página definido en el
panel frontal.
¿Cómo se crea un tamaño de página personalizado?
Puede crear un tamaño de página personalizado con un controlador de impresora o
el servidor Web incorporado.
Utilizando el controlador de impresora HP-GL/2 & RTL para Windows
1.Seleccione la ficha Papel/Calidad.
2.Pulse el botón Personalizar.
3.Elija uno de los nombres seleccionables (Personal 1 a Personal 5) para el
tamaño de página personalizado.
4.Introduzca el ancho y la altura.
63
impresas?
¿Cómo se ajustan las imágenes
Capítulo 5
5.Pulse el botón Aceptar.
Utilizando el controlador de impresora PostScript para Windows XP o Windows
2000
1.Seleccione la ficha Papel/Calidad.
2.Pulse el botón Personalizar.
3.Introduzca el nombre elegido para el tamaño de página personalizado.
4.Introduzca el ancho y la altura.
5.Pulse el botón Guardar.
Utilizando el controlador de impresora PostScript para Windows Me o Windows
98
1.Seleccione la ficha Papel/Calidad.
2.Seleccione Página personalizada 1, Página personalizada 2 o Páginapersonalizada 3 en la lista El tamaño es.
3.Elija el ancho y la altura de la página personalizada.
4.Pulse el botón Aceptar.
Utilizando el controlador de impresora PostScript para Windows NT
1.Seleccione la ficha Configurar página.
2.Seleccione Tamaño de página personalizado PostScript en la lista de
tamaños de página.
3.Elija el ancho y la altura del tamaño de página deseado.
4.Pulse el botón Aceptar.
64
Utilizando el controlador de impresora PostScript para Mac OS X
1.Seleccione Configurar página en el menú Archivo.
2.Seleccione el panel Tamaño de papel personalizado.
3.Pulse el botón Nuevo.
4.Introduzca el nombre elegido para el tamaño de página personalizado.
5.Introduzca el ancho y la altura.
6.Pulse el botón Guardar.
Utilizando el controlador de impresora PostScript para Mac OS 9
1.Seleccione Configurar página en el menú Archivo.
2.Seleccione el panel Atributos de pagina.
3.Panel Página predeterminada personalizada.
4.Introduzca el nombre elegido para el tamaño de página personalizado.
5.Introduzca el ancho y la altura.
6.Pulse el botón Añadir.
Utilizando el servidor Web incorporado
1.Vaya a la sección Tamaño de página de la página Enviar trabajo.
2.Seleccione la opción Personalizar.
3.Elija el ancho y la altura del tamaño de página deseado.
¿Cómo se modifica la calidad de impresión?
La impresora tiene tres opciones de calidad de impresión diferentes: Óptima, Normal
y Rápida. También existen dos opciones suplementarias que influyen en la calidad
de impresión: Optimizado para dibujos líneas/texto o Optimizado para imágenes
y Detalle máximo. Consulte “¿Cómo se selecciona la configuración de calidad de
impresión?” en la página 65 para obtener ayuda acerca de la elección de estas
opciones.
Puede especificar la calidad de impresión de varias maneras:
●Utilizando un controlador de impresora para Windows: vaya a la sección Calidad
de impresión de la ficha Papel/Calidad.
●Utilizando un controlador de impresora para Mac OS: vaya al panel Calidad de
imagen.
●Utilizando el servidor Web incorporado: vaya a la sección Calidad de imagen de
la página Enviar trabajo.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
Opciones predet. impr. > Calidad de imagen.
Nota 1 Si define la calidad de impresión con el controlador de impresora o
con el servidor Web incorporado, se sobrescribirá el ajuste de calidad de
impresión del panel frontal.
Nota 2 No podrá modificar la calidad de impresión de las páginas que la
impresora está recibiendo o ya haya recibido (incluso si no se han comenzado
a imprimir todavía).
y, a continuación, Menú
¿Cómo se ajustan las imágenes
impresas?
¿Cómo se selecciona la configuración de calidad de
impresión?
En la siguiente tabla se sugieren varias configuraciones de calidad de impresión y
tipos de papel para diferentes clases de impresiones, teniendo en cuenta que está
utilizando rollo de papel. No está obligado a seguir estas sugerencias, pero pueden
ser de gran utilidad.
Si está utilizando hojas de papel, es recomendable que defina la calidad de impresión
como Óptima.
Si no está seguro de cómo modificar la configuración de calidad de impresión,
consulte “¿Cómo se modifica la calidad de impresión?” en la página 65.
Nota Las imágenes de gran densidad deben imprimirse en papel más grueso
(de gramaje extra o satinado).
Contenido
de
impresión
Líneas
(borrador)
Configuración de calidad de la imagenTipos de papel
Calidad de
impresión
RápidaDibujos
Optimizado
para
líneas/texto
Detalle
máximo
ActivadoBlanco brillante
(panel frontal)
Papel Bond
65
Capítulo 5
(continúa)
Contenido
de
impresión
Configuración de calidad de la imagenTipos de papel
Calidad de
impresión
Optimizado
para
Detalle
máximo
(panel frontal)
impresas?
¿Cómo se ajustan las imágenes
LíneasNormalDibujos
líneas/texto
Zonas de
relleno y
ÓptimaDibujos
líneas/texto
líneas
Líneas e
imágenes
ÓptimaDibujos
líneas/texto
Materiales
translúcidos*
Papel recubierto
Desact.Blanco brillante
Papel Bond
Materiales
translúcidos*
Papel recubierto
Desact.Blanco brillante
Papel Bond
Materiales
translúcidos*
Papel recubierto
Papel recubierto de
gramaje extra
Fotográfico satinado
de productividad
ActivadoPapel recubierto
Papel recubierto de
gramaje extra
Fotográfico satinado
de productividad
66
Publicidad
en tienda
NormalImágenesDesact.Papel recubierto
Papel recubierto de
gramaje extra
Fotográfico satinado
de productividad
ConversionesÓptimaImágenesDesact.Papel recubierto de
* El material translúcido incluye el papel vegetal, el Bond translúcido, el papel de
calco natural, la transparencia y la transparencia mate.
Para obtener información técnica acerca de resoluciones de impresión, consulte
“Información sobre las especificaciones funcionales” en la Guía del usuario.
Configuración de calidad de la imagenTipos de papel
Calidad de
impresión
Optimizado
para
Detalle
máximo
(panel frontal)
Fotográfico satinado
de productividad
de productividad
¿Cómo se ajustan las imágenes
impresas?
¿Cómo se imprime a velocidad máxima?
Existen dos configuraciones de tipo de papel en el panel frontal diseñadas
especialmente para imprimir a máxima velocidad.
Contenido
de
impresión
Líneas
(borrador)
* Para utilizar Blanco brillante para velocidad máxima, cargue Papel Bond blanco
brillante para inyección de tinta HP y seleccione Blanco brillante para velocidad
máxima de la lista de tipos de papel del panel frontal.
† Para utilizar Papel Bond para velocidad máxima, cargue Papel Bond universal para
inyección de tinta HP y seleccione Blanco brillante para velocidad máxima de la lista
de tipos de papel del panel frontal.
Configuración de calidad de la imagenTipos de papel
Calidad de
impresión
RápidaDibujos
Optimizado
para
líneas/texto
Detalle
máximo
Desact.Blanco brillante para
(panel frontal)
velocidad máxima*
Papel Bond para
velocidad máxima†
67
impresas?
¿Cómo se ajustan las imágenes
Capítulo 5
¿Cómo se ajustan los márgenes?
Los márgenes de la impresora determinan el área de impresión de la página que la
aplicación puede utilizar. Dispone de dos opciones de margen: Ampliados y
Normales. Para conocer las dimensiones de los márgenes, consulte “Información
sobre las especificaciones funcionales” en la Guía del usuario.
Puede especificar los márgenes de varios modos:
●Utilizando el controlador de impresora HP-GL/2 para Windows: de forma
predeterminada, están seleccionados los márgenes Normales. Para seleccionar
los márgenes Ampliados, seleccione la ficha Papel/Calidad y, a continuación,
seleccione la casilla de márgenes Ampliados.
●Utilizando el controlador de impresora PostScript para Windows: seleccione la
ficha Papel/Calidad y, a continuación, El tamaño es:. El tamaño de papel y los
márgenes se seleccionan a la vez.
●Utilizando el controlador de impresora para Mac OS: seleccione el panel
Atributos de página y, a continuación, Tamaño de papel. En primer lugar, se
selecciona el tamaño del papel y, a continuación, los márgenes.
Con el controlador de Mac OS 10.1, puede seleccionar sólo márgenes Normales.
●Utilizando el servidor Web incorporado: seleccione la página Enviar trabajo y, a
continuación, Márgenes.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
predet. impr. > Opciones de papel > Márgenes.
Nota Si define los márgenes con el controlador de la impresora o con el
servidor Web incorporado, se sobrescribirán los márgenes definidos con el
panel frontal.
y, a continuación, Opciones
¿Cómo se imprime en tamaños de página extragrandes?
Por motivos técnicos, no se puede imprimir una imagen que cubra todo el ancho o la
longitud del papel. Siempre debe haber un margen alrededor de la imagen. Si desea
imprimir, por ejemplo, una imagen de tamaño A3 sin márgenes alrededor, deberá
imprimir en papel de tamaño superior a A3 (dejando márgenes alrededor de la
imagen como es habitual) y, a continuación, cortar los márgenes después de imprimir.
Los tamaños de página extragrandes están destinados a satisfacer esta necesidad.
Cada tamaño de página extragrande es lo suficientemente grande para acomodar un
tamaño de papel estándar además de los márgenes.
Puede especificar un tamaño de página extragrande de varias formas:
●Utilizando el controlador de impresora HP-GL/2 para Windows: seleccione uno
de los tamaños de papel extragrandes en la lista El tamaño es.
●Utilizando el controlador de impresora PostScript para Windows: seleccione la
ficha Papel/Calidad y, a continuación, El tamaño es:. El tamaño de página
extragrande y los márgenes se seleccionan a la vez.
●Utilizando un controlador de impresora para Mac OS 9 o 10.1: cree una tamaño
de papel personalizado con márgenes cero y tenga en cuenta que los márgenes
añadidos al trabajo final serán los que se establezcan en el panel frontal de la
impresora.
68
●Utilizando un controlador de impresora para Mac OS más reciente: seleccione el
panel Atributos de página y, a continuación, Tamaño de papel. En primer lugar,
se selecciona el tamaño de papel extragrande y, a continuación, los márgenes.
●Utilizando el servidor Web incorporado: para los trabajos en PDF, TIFF y JPEG,
los tamaños de página extragrandes se seleccionan automáticamente si
establece los márgenes en Predeterminado. Si selecciona márgenes Normales
o Ampliados, se utilizarán los tamaños de página normales.
El servidor Web incorporado no admite el uso de tamaños de página
extragrandes para trabajos de HP-GL/2, RTL, CALS G4 o PostScript (deberá
utilizar un controlador de impresora).
●Utilizando el panel frontal: para trabajos en PDF, TIFF y JPEG, se ignoran los
ajustes de márgenes del panel frontal y se supone que utilizará páginas
extragrandes en todos los casos.
El panel frontal no admite el uso de tamaños de página extragrandes para
trabajos de HP-GL/2, RTL, CALS G4 o PostScript (deberá utilizar un controlador
de impresora).
¿Cómo se cambia la orientación del papel?
Puede seleccionar la orientación vertical u horizontal del papel con un controlador de
impresora o el servidor Web incorporado.
●Utilizando el controlador de impresora PostScript para Windows NT: vaya a la
sección Orientación de la ficha Configurar página.
●Utilizando cualquier otro controlador de impresora para Windows: vaya a la
sección Orientación de la ficha Acabado.
●Utilizando el controlador de impresora PostScript para Mac OS S: seleccione
Configurar página en el menú Archivo y vaya a la sección Orientación del
panel Atributos de página.
●Utilizando el servidor Web incorporado: vaya a la sección Orientación de la
página Enviar trabajo.
¿Cómo se ajustan las imágenes
impresas?
¿Cómo se rota una imagen?
Normalmente, las imágenes se imprimen en posición vertical. No obstante, quizá
desee rotar una imagen 90º con el fin de ahorrar papel. Para ello, puede hacer una
de las acciones siguientes:
●Utilizando el controlador de impresora para Windows: seleccione la ficha
Acabado y, a continuación, Rotar 90º (Rotate by 90 degrees).
●Utilizando el controlador de impresora para Mac OS: seleccione el panel
Acabado y, a continuación, Rotar 90º (Rotate by 90 degrees).
●Utilizando el servidor Web incorporado: seleccione la página Enviar trabajo y, a
continuación, Rotar.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
Opciones predet. impr. > Opciones de papel > Rotar.
Nota 1 Si define la rotación con el controlador de la impresora o con el
servidor Web incorporado, se sobrescribirá la configuración del panel frontal.
y, a continuación, Menú
69
impresas?
¿Cómo se ajustan las imágenes
Capítulo 5
Nota 2 Al rotar un trabajo, puede que aumente la longitud de la página con el
fin de evitar problemas de recorte, ya que los márgenes superior e inferior
suelen ser más elevados que los laterales.
Posibilidad de imágenes cortadas
Ya sea con rollos u hojas, al rotar una imagen cuya posición original es vertical a
posición horizontal, puede que el ancho del papel no sea lo suficientemente grande
como para incluir a la imagen y, por tanto, que ésta sufra un recorte. Por ejemplo, si
se rota 90º una imagen vertical de tamaño D/A1 en un papel de tamaño D/A1,
probablemente, dicha imagen sufrirá un recorte. Si utiliza el servidor Web
incorporado, la vista previa confirmará este hecho con un triángulo de advertencia.
¿Cómo se imprime una imagen reflejada?
Si utiliza papel de transparencia para imágenes, que también se conoce como
"retroiluminado", tal vez desee imprimir una imagen reflejada del dibujo, de modo que
cuando el papel se ilumine con luz posterior éste se encuentre en la posición
adecuada. Para realizar esta acción sin modificar la imagen en la aplicación:
●Utilizando el controlador de impresora para Windows: seleccione la ficha
Acabado y, a continuación, Imagen reflejada (Mirror image).
●Utilizando el controlador de impresora para Mac OS: seleccione el panel
Acabado y, a continuación, Imagen reflejada (Mirror image).
●Utilizando el servidor Web incorporado: seleccione la página Enviar trabajo y, a
continuación, Espejo.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
Opciones predet. impr. > Opciones de papel > Espejo.
y, a continuación, Menú
Nota Si define la imagen reflejada con el controlador de la impresora o con el
servidor Web incorporado, se sobrescribirá la configuración del panel frontal.
¿Cómo se realiza la escala de una imagen?
Es posible enviar una imagen a la impresora con un tamaño determinado al tiempo
que se le indica a la impresora que escale el tamaño de la imagen a otro diferente
(normalmente mayor). Esto puede resultar útil:
●Si su software no es compatible con formatos de gran tamaño
●Si el archivo es demasiado grande para la memoria de la impresora. En este
caso, puede reducir el tamaño de página en el software y vuelva a escalarlo
utilizando la opción del panel frontal.
Para volver a escalar una imagen, puede hacer una de las acciones siguientes:
●Utilizando el controlador de impresora para Windows: seleccione la ficha Efectos
y, a continuación, Opciones de ajuste de tamaño.
–La opción Imprimir documento en: (con la casilla Ajustar el tamaño
activada) ajusta el tamaño de la imagen al tamaño de la página
seleccionado para la impresora. Por ejemplo, si ha seleccionado el tamaño
de página ISO A2 e imprime una imagen de tamaño A4, el tamaño de ésta
aumentará para adaptarse a la página A2. Si, por el contrario, se selecciona
70
el tamaño de página ISO A3, la impresora reducirá las imágenes de mayor
tamaño para adaptarlas al tamaño A3.
–La opción % del tamaño normal (% of normal size) aumenta el área de
impresión de la página original en el porcentaje indicado y añade los
márgenes de la impresora para determinar el tamaño de salida de la página.
●Utilizando el controlador de impresora para Mac OS: seleccione el panel
Acabado y, a continuación, Imprimir documento en (Print document on).
No aparecerá ninguna opción Ajustar al tamaño (Scale to fit), ya que está
permanentemente activada: el controlador siempre ajusta el tamaño de la
imagen al tamaño de la página seleccionado para la impresora.
●Utilizando el servidor Web incorporado: seleccione la página Enviar trabajo y, a
continuación, Escalado.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
Opciones predet. impr. > Opciones de papel > Escala.
Si va a imprimir en una sola hoja, deberá asegurarse de que la imagen se adapta a la
página, ya que, de lo contrario, la imagen puede sufrir recortes.
y, a continuación, Menú
¿Cómo se modifica la configuración de la paleta?
No puede modificar la paleta De fábrica, pero sí definir la Paleta A y B en función de
sus necesidades.
Estas paletas sólo son aplicables a trabajos HP-GL/2 sin paleta de software
incrustada.
¿Cómo se ajustan las imágenes
impresas?
Nota Todos los trabajos HP-GL/2 generados por el controlador HP-GL/2 de
la impresora incluyen una paleta de software incrustada, por lo que se
ignorará la configuración de la paleta del panel frontal.
Para redefinir la Paleta A:
1.
Vaya al panel frontal, seleccione el icono
predet. impr. > Opciones HP-GL/2 > Definir paleta > Paleta A.
2.Desplácese hasta el número de plumilla que desea cambiar y pulse Seleccionar.
3.Aparecerá el ancho actual asignado a esta plumilla, por ejemplo Anchura=0,35
mm. Para modificarlo:
4.Pulse Seleccionar.
y, a continuación, Menú Opciones
71
impresas?
¿Cómo se ajustan las imágenes
Capítulo 5
5.Desplácese hasta el ancho que desee.
6.Vuelva a pulsar Seleccionar.
7.Pulse Atrás para ir al menú anterior: Color/Anchura. De lo contrario, desplácese
hasta Color.
8.Aparecerá el color actual asignado a la plumilla, por ejemplo Color=110. Para
modificarlo:
9.Pulse Seleccionar.
10. Desplácese hasta el color que desee.
11. Vuelva a pulsar Seleccionar.
12. Pulse Atrás para ir al menú anterior.
13. Tras seleccionar el ancho y el color deseados, pulse Atrás.
14. Desplácese hasta el siguiente número de plumilla que desea modificar, pulse
Seleccionar y repita el proceso anterior.
15. Una vez modificadas las definiciones de todas las plumillas, pulse Atrás para
salir de los menús.
Nota La paleta que acaba de definir tendrá efecto sólo cuando la seleccione
para que sea la paleta actual.
Si no obtiene los resultados esperados, consulte “El problema es que la configuración
de la pluma no parece surtir efecto” en la página 147.
¿Cómo se modifica el tratamiento de líneas superpuestas?
El ajuste Combinar controla las líneas superpuestas de una imagen. Este ajuste
presenta dos valores, Activado y Desactivado.
●Si el valor de Combinar es Desactivado, sólo se imprimirá el color de la línea
superior en la sección en la que dos líneas que se crucen.
●Si, por el contrario, el valor de Combinar es Activado, los colores de las dos
líneas se combinarán en el punto de intersección.
72
Para activar Combinar, seleccione el icono
predet. impr. > Opciones HP-GL/2 > Combinar: Activado. En determinadas
aplicaciones, es posible definir el ajuste de combinación desde el software. La
configuración del software sobrescribirá la del panel frontal.
y, a continuación, Menú Opciones
Nota La configuración de combinación no repercute en los archivos
PostScript.
¿Cómo se cambia la configuración del lenguaje
gráfico?
A no ser que vaya a solucionar uno de los problemas anteriores, no necesitará
modificar la configuración predeterminada (Automático). No se recomienda que lo
haga, ya que definir un lenguaje gráfico específico conlleva que sólo se puedan
imprimir archivos en ese lenguaje.
¿Cómo se ajustan las imágenes
impresas?
Para modificar el ajuste del lenguaje gráfico, seleccione el icono
Menú Opciones predet. impr. > Leng. gráf.. Dispone de las opciones siguientes.
●Seleccione Automático para que la impresora determine el tipo de archivo que
recibe. Este ajuste es aplicable a la mayor parte de las aplicaciones de software.
●Seleccione HP-GL/2 si no trabaja con archivos PostScript, y ha experimentado
problemas de posición de imágenes o de tiempo.
●Seleccione PS si sólo va a imprimir archivos PostScript y los trabajos PostScript
no presentan el encabezado estándar PostScript (%!PS) y no incluyen comandos
de cambio de lenguaje PJL.
De forma opcional, puede seleccionar PS si tiene problemas al descargar fuentes
PostScript. En este caso, vuelva a seleccionar Automático tras descargar las
fuentes.
Si descarga fuentes a través de una conexión USB, seleccione el icono
continuación, Menú Opciones predet. impr. > Opciones PS > Codificac. >
ASCII.
●Seleccione TIFF, JPEG, PDF o CALS G4 sólo si va a enviar un archivo del tipo
adecuado directamente a la impresora sin necesidad de pasar por un controlador
de impresora. Normalmente, esto sólo es posible desde el servidor Web
incorporado, en cuyo caso será éste el que realice la configuración del lenguaje,
usted no tendrá que hacerlo.
y, a continuación,
y, a
Nota Las opciones PS y PDF están disponibles sólo con impresoras
PostScript.
73
impresas?
¿Cómo se ajustan las imágenes
Capítulo 5
74
6
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
●“¿Cómo se realiza una calibración de color?” en la página 75
●“¿Cómo se realiza una compensación de puntos negros?” en la página 76
●“¿Cómo se configura el procesamiento de color?” en la página 77
●“¿Cómo se selecciona el modo de emulación del color?” en la página 77
●“¿Cómo se realizan impresiones iguales con diferentes impresoras HP
Designjet?” en la página 78
●“¿Cómo se obtienen colores precisos con Adobe Photoshop CS (controlador HP–
GL/2 & RTL)?” en la página 78
●“¿Cómo se obtienen colores precisos de Adobe Photoshop CS (controlador
PostScript)?” en la página 83
●“¿Cómo se obtienen colores precisos con Adobe InDesign CS?” en la página 87
●“¿Cómo se obtienen colores precisos con QuarkXPress 6?” en la página 91
●“¿Cómo se obtienen colores precisos con Autodesk AutoCAD
2002?” en la página 95
●“¿Cómo se obtienen colores precisos con Microsoft Office 2003?” en la página 95
●“¿Cómo se obtienen colores precisos con ESRI ArcGIS?” en la página 95
¿Cómo se realiza una calibración de color?
La calibración del color mejora la consistencia de colores entre copias y de una
impresora a otra.
Se realiza normalmente cuando se sustituye un cabezal y cuando se carga un tipo de
papel nuevo que no se ha calibrado aún con el nuevo cabezal. Sin embargo, esta
acción automática se puede desactivar, así como la corrección de color
predeterminada utilizada para cada tipo de papel conocido.
1.
En el panel frontal, seleccione el icono the
Configuración > Calibración de color.
y, a continuación, Menú
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
75
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
2.Las opciones disponibles para la calibración de color son:
–Activado: la impresión realiza la calibración de color al cargar un tipo de
papel nuevo que aún no se ha calibrado con el conjunto actual de
cabezales. La corrección de color obtenida de la calibración se utiliza para
las impresiones posteriores en ese tipo de papel con el mismo ajuste de
calidad de impresión.
–Desactivado: la impresora utiliza una corrección de color predeterminada,
diferente para cada tipo de papel y ajuste de calidad de impresión.
3.La impresora calibra los colores mediante la impresión de una 'tira de
calibración', la digitalización posterior de la tira con un sensor óptico integrado y
el cálculo de las correcciones de color necesarias. La tira de calibración de color
tiene una anchura de 269 mm y una longitud de 18 mm cuando se utiliza papel
satinado; en otros tipos de papel, tiene una longitud de 109 mm. La calibración
del color dura de tres a seis minutos, en función del tipo de papel.
Nota La calibración de color puede solicitarse manualmente en cualquier
momento en el panel frontal, seleccionando el icono
Cabezales de impresión > Calibrar color.
y, a continuación,
¿Cómo se realiza una compensación de puntos negros?
La opción de compensación de puntos negros controla si se debe ajustar para los
distintos puntos negros al convertir los colores entre los espacios de color. Cuando se
selecciona esta opción, la totalidad de la gama dinámica del espacio de origen se
asigna a la totalidad de la gama dinámica del espacio de destino. Puede resultar de
mucha utilidad para evitar el bloqueo de las sombras cuando el punto negro del
espacio de origen es más oscuro que el del espacio de destino. Esta opción se
permite sólo cuando se selecciona el procesamiento de color colorimétrico relativo
(consulte “¿Cómo se configura el procesamiento de color?” en la página 77).
La compensación de puntos negros se puede especificar de la siguiente forma:
●Utilizando el controlador de impresora para Windows: seleccione la ficha Color y,
a continuación, Compensación de puntos negros.
●Utilizando el controlador de impresora para Mac OS: seleccione la ficha Valores
del color y, a continuación, Compensación de puntos negros.
76
●Utilizando el servidor Web incorporado: seleccione la página Enviar trabajo y, a
continuación, Compensación de puntos negros.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
Opciones predet. impr. > Valores de color > Compensación de puntos negros.
y, a continuación, Menú
¿Cómo se configura el procesamiento de color?
El procesamiento de color es una de las configuraciones que se emplean al realizar la
transformación del color. Como ya debe saber, es posible que la impresora no pueda
reproducir algunos de los colores que desea imprimir. El procesamiento de color
permite seleccionar uno de los cuatro modos de gestionar estos colores que se
denominan "fuera de gama".
●Saturación (gráficos): se utiliza para presentaciones de gráficos, diagramas o
imágenes en colores brillantes y saturados.
●Contraste (imágenes): se utiliza para fotografías o imágenes en las que los
colores se mezclan entre sí. Procura conservar el aspecto general de los colores.
●Colorimétrico relativo (pruebas): se utiliza cuando desea hacer coincidir un
determinado color. Este método se suele utilizar principalmente para realizar
pruebas. Garantiza que si un color se puede imprimir de forma precisa, se
imprimirá de este modo. Los otros métodos probablemente proporcionarán una
gama de colores más atractiva pero no garantiza que un determinado color se
imprima con precisión. Asigna el blanco del espacio de entrada con el blanco del
papel en el que se imprime.
●Colorimétrico absoluto (pruebas): similar al colorimétrico relativo, pero sin la
asignación del blanco. El procesamiento de color también se utiliza con las
pruebas, donde el objetivo es simular la saluda de una impresora (incluido el
punto blanco).
El procesamiento de color se puede especificar de la siguiente forma:
●Utilizando el controlador de impresora para Windows: seleccione la ficha Color y,
a continuación, Procesamiento color.
●Utilizando el controlador de impresora para Mac OS: seleccione la ficha Valores
del color y, a continuación, Procesamiento color.
●Utilizando el servidor Web incorporado: seleccione la página Enviar trabajo y, a
continuación, Procesamiento color.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
Opciones predet. impr. > Valores de color > Procesamiento color.
y, a continuación, Menú
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
¿Cómo se selecciona el modo de emulación del color?
Puede definir el modo de emulación del color de varias maneras:
●Utilizando el controlador de impresora para Windows: seleccione la sección
Administración del color de la ficha Color.
●Utilizando el controlador de impresora para Mac OS: seleccione el panel de
opciones de color.
77
Capítulo 6
●Utilizando el servidor Web incorporado: seleccione la sección Administración del
color de la página Enviar trabajo.
●
Utilizando el panel frontal: seleccione el icono
Opciones predet. impr. > Valores de color.
Consulte “Información sobre los modos de emulación del color” en la Guía del usuario.
y, a continuación, Menú
¿Cómo se realizan impresiones iguales con diferentes
impresoras HP Designjet?
Consulte “El problema es la correspondencia de colores entre las diferentes
impresoras HP Designjets” en la página 138.
¿Cómo se obtienen colores precisos con Adobe
Photoshop CS (controlador HP–GL/2 & RTL)?
En este tema se describe uno de los modos para controlar de forma adecuada los
colores impresos obtenidos de la impresora; existen muchos otros modos. Antes de
comenzar, asegúrese de que se ha calibrado el tipo de papel que va a utilizar.
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Configuración de la aplicación
1.Abra Adobe Photoshop y seleccione Ajustes de color en el menú Edición.
–Espacios de trabajo: se trata del espacio de color que desea utilizar al
manipular la imagen. Se recomienda el uso del espacio de color
proporcionado con la imagen (consulte Normas de gestión de color), si se
proporciona alguno. De lo contrario, se recomiendan los valores
predeterminados siguientes: RGB: Adobe RGB 1998, CMYK: SWOP para
EE.UU. y Euroscale v2 para el resto de países/regiones.
–Normas de gestión de color: seleccione "Mantener perfiles incrustados".
–Procesamiento color: consulte “¿Cómo se configura el procesamiento de
color?” en la página 77.
–Usar compensación de puntos negros: esta opción se recomienda si en
las opciones de conversión ha elegido el propósito Relativo colorimétrico.
Consulte “¿Cómo se realiza una compensación de puntos
negros?” en la página 76.
78
2.Abra la imagen. Acepte el perfil de color incorporado, si lo hay:
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
De lo contrario, acepte lo valores predeterminados propuestos por Adobe
Photoshop:
79
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
3.Una vez definido el espacio de trabajo en el que va a trabajar, puede realizar si lo
desea una pequeña prueba, que conlleva la emulación en pantalla del aspecto
de la imagen impresa. Para ello, necesitará un perfil ICC para el monitor.
Seleccione Vista > Ajuste de prueba > Personalizar. Utilice la información
siguiente para seleccionar las opciones de la ventana Ajuste de prueba.
–Perfil: elija el perfil en función del modelo de impresora, tipo de papel y
calidad de impresión que pretende utilizar.
–Mantener valores de color: esta casilla informa a la aplicación el modo de
simular el aspecto del documento sin convertir los colores del espacio del
documento al espacio de perfil de prueba. simula los cambios de color que
pueden ocurrir al interpretar los valores de color del documento utilizando el
perfil de prueba en lugar del perfil del documento. No se recomienda utilizar
esta opción.
–Propósito: este menú permite elegir un propósito para la conversión del
espacio del documento al espacio de simulación, y le permite ver la vista
previa de los efectos de las distintas conversiones. Consulte “¿Cómo se
configura el procesamiento de color?” en la página 77.
–Usar compensación de puntos negros: esta opción se recomienda si en
las opciones de conversión ha elegido el propósito Relativo colorimétrico.
Consulte “¿Cómo se realiza una compensación de puntos
negros?” en la página 76.
–Papel blanco: esta casilla simula el color blanco del papel del monitor. El
efecto es el mismo que si se utiliza el procesamiento de color Absoluto
colorimétrico.
–Tinta negra: esta casilla desactiva la compensación de puntos negros para
la conversión de la simulación al monitor. Por tanto, si el color negro del
espacio de simulación es más claro que el color negro del monitor,
observará áreas de color negro descoloridas en el monitor. No se
recomienda utilizar esta opción.
–Vista previa: si esta casilla está habilitada (recomendado), los cambios
realizados en esta ventana se verán reflejados inmediatamente en la imagen.
80
4.Cuando esté listo para imprimir la imagen, abra la ventana Imprimir con vista
previa en el menú Archivo. En la ficha Administración del color, puede seleccionar:
–Espacio de origen: "Documento" (valor asignado automáticamente).
–Perfil: seleccione el perfil que desea utilizar. Se recomienda el uso de
Adobe RGB. si no selecciona Adobe RGB ni sRGB, elija el perfil ICC
adecuado al papel cargado, y no olvide seleccionar posteriormente en el
controlador la opción Gestionado por la aplicación (Managed byApplication).
–Propósito: Consulte “¿Cómo se configura el procesamiento de
color?” en la página 77.
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
81
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
82
Configuración del controlador
En la ficha Papel / Calidad del cuadro de diálogo Propiedades, defina Calidad de
impresión en "Óptima".
En la ficha Color, dispone de las opciones siguientes de gestión de color. Seleccione
la misma opción que seleccionó en el cuadro de diálogo Imprimir (sección Espacio de
impresión, opción Perfil).
●sRGB: se trata del espacio de color predeterminado. Los datos de entrada RGB
se convierten a CMYK utilizando los mapas de color internos de la impresora,
que varían en función del tipo de papel y la calidad de impresión seleccionada.
Se trata de los mapas de color más “versátiles”. Producen colores saturados
para las aplicaciones CAD y de Office, y proporcionan buenos resultados con las
imágenes fotográficas.
●AdobeRGB: similar a sRGB, aunque utiliza los mapas de color internos
AdobeRGB a CMYK, diseñados para los datos de entrada AdobeRGB que
presentan una gama de origen más amplia. Son los más adecuados para la
fotografía digital.
●Gestionado por la aplicación (Managed by Application): el controlador no
llevará a cabo ninguna corrección de color. Esta ruta se puede utilizar al crear
perfiles de impresión personalizados RGB y aplicarlos a la aplicación (ésta es
responsable de aplicar la gestión de color adecuada utilizando los perfiles de
impresora personalizados RGB). En este caso, asegúrese de que ha
seleccionado el perfil de material adecuado en el Espacio de impresión, en la
opción Perfil, en el comando de impresión de la aplicación (consulte los párrafos
anteriores).
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
Configuración de la impresora
Asegúrese de que el ajuste Tipo de papel del panel frontal coincide con el papel que
desea utilizar.
¿Cómo se obtienen colores precisos de Adobe
Photoshop CS (controlador PostScript)?
En este tema se describe uno de los modos para controlar de forma adecuada los
colores impresos obtenidos de la impresora; existen muchos otros modos. Antes de
comenzar, asegúrese de que se ha calibrado el tipo de papel que va a utilizar.
Configuración de la aplicación
1.Abra Adobe Photoshop y seleccione Ajustes de color en el menú Edición
(Windows) o en el menú Photoshop (Mac OS).
–Espacios de trabajo: se trata del espacio de color que desea utilizar al
manipular la imagen. Se recomienda el uso del espacio de color
proporcionado con la imagen (consulte Normas de gestión de color), si se
proporciona alguno. De lo contrario, se recomiendan los valores
83
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
predeterminados siguientes: RGB: Adobe RGB 1998, CMYK: SWOP para
EE.UU. y Euroscale v2 para el resto de países/regiones.
–Normas de gestión de color: seleccione "Mantener perfiles incrustados".
–Procesamiento color: consulte “¿Cómo se configura el procesamiento de
color?” en la página 77.
–Usar compensación de puntos negros: esta opción se recomienda si en
las opciones de conversión ha elegido el propósito Relativo colorimétrico.
Consulte “¿Cómo se realiza una compensación de puntos
negros?” en la página 76.
84
2.Abra la imagen. Acepte el perfil de color incorporado, si lo hay:
De lo contrario, acepte lo valores predeterminados propuestos por Adobe
Photoshop:
3.Una vez definido el espacio de trabajo en el que va a trabajar, puede realizar si lo
desea una pequeña prueba, que conlleva la emulación en pantalla del aspecto
de la imagen impresa. Para ello, necesitará un perfil ICC para el monitor.
Seleccione Vista > Ajuste de prueba > Personalizar. Utilice la información
siguiente para seleccionar las opciones de la ventana Ajuste de prueba.
–Perfil: elija el perfil en función del modelo de impresora, tipo de papel y
calidad de impresión que pretende utilizar.
–Mantener valores de color: esta casilla informa a la aplicación el modo de
simular el aspecto del documento sin convertir los colores del espacio del
documento al espacio de perfil de prueba. simula los cambios de color que
pueden ocurrir al interpretar los valores de color del documento utilizando el
perfil de prueba en lugar del perfil del documento. No se recomienda utilizar
esta opción.
–Propósito: este menú permite elegir un propósito para la conversión del
espacio del documento al espacio de simulación, y le permite ver la vista
previa de los efectos de las distintas conversiones. Consulte “¿Cómo se
configura el procesamiento de color?” en la página 77.
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
85
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
–Usar compensación de puntos negros: esta opción se recomienda si en
las opciones de conversión ha elegido el propósito Relativo colorimétrico.
Consulte “¿Cómo se realiza una compensación de puntos
negros?” en la página 76.
–Papel blanco: esta casilla simula el color blanco del papel del monitor. El
efecto es el mismo que si se utiliza el procesamiento de color Absoluto
colorimétrico.
–Tinta negra: esta casilla desactiva la compensación de puntos negros para
la conversión de la simulación al monitor. Por tanto, si el color negro del
espacio de simulación es más claro que el color negro del monitor,
observará áreas de color negro descoloridas en el monitor. No se
recomienda utilizar esta opción.
–Vista previa: si esta casilla está habilitada (recomendado), los cambios
realizados en esta ventana se verán reflejados inmediatamente en la imagen.
86
4.Cuando esté listo para imprimir la imagen, abra la ventana Imprimir con vista
previa en el menú Archivo. En la ficha Administración del color, puede seleccionar:
–Espacio de origen: "Documento" (valor asignado automáticamente). Se
trata del espacio de colores en el que ha trabajado durante la edición de la
imagen.
–Perfil: seleccione la opción de gestión de color PostScript. Esta opción
permite a la aplicación indicar al controlador el controlador y el perfil de
origen que se deben utilizar para la conversión del espacio de impresión. En
este caso, el controlador utilizará el perfil "Documento" y el procesamiento
de color seleccionado más adelante. El perfil de entrada y el procesamiento
de color del controlador se sobrescribirán.
–Propósito: consulte “¿Cómo se configura el procesamiento de
color?” en la página 77.
Configuración del controlador
La opción de gestión de color PostScript de la aplicación sobrescribirá los ajustes de
color del controlador (perfil de entrada y procesamiento de color). En este caso, el
controlador utilizará el perfil "Documento" de la aplicación y el procesamiento de color
seleccionado. A continuación, sólo se debe seleccionar en el controlador:
●En la ficha Papel / Calidad del cuadro de diálogo Propiedades, defina Calidad de
impresión en "Óptima".
●En la ficha Color, active la casilla Calibración auto. PANTONE.
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
Configuración de la impresora
Asegúrese de que el ajuste Tipo de papel del panel frontal coincide con el papel que
desea utilizar.
¿Cómo se obtienen colores precisos con Adobe InDesign
CS?
En este tema se describe uno de los modos para controlar de forma adecuada los
colores impresos obtenidos de la impresora; existen muchos otros modos. En esta
sección se describe la técnica impresa que muestra en la impresora el modo en que
87
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
los colores aparecen al reproducirse en una prensa. Antes de comenzar, asegúrese
de que se ha calibrado el tipo de papel que va a utilizar.
Nota Las imágenes EPS, PDF y de escala de grises no permiten que las
aplicaciones de diseño de páginas gestionen sus colores. Además, la
visualización de este tipo de imágenes en el monitor deja mucho que desear.
Configuración de la aplicación
1.Abra Adobe InDesign y seleccione Ajustes de color en el menú Edición
(Windows) o en el menú InDesign (Mac OS).
–Espacios de trabajo: se trata del espacio de color que desea utilizar al
manipular la imagen. Se recomienda el uso del espacio de color
proporcionado con la imagen (consulte Normas de gestión de color), si se
proporciona alguno. De lo contrario, se recomiendan los valores
predeterminados siguientes: RGB: Adobe RGB 1998, CMYK: SWOP para
EE.UU. y Euroscale v2 para el resto de países/regiones.
–Normas de gestión de color: seleccione "Mantener perfiles incrustados".
–Procesamiento color: consulte “¿Cómo se configura el procesamiento de
color?” en la página 77.
–Usar compensación de puntos negros: esta opción se recomienda si en
las opciones de conversión ha elegido el propósito Relativo colorimétrico.
Consulte “¿Cómo se realiza una compensación de puntos
negros?” en la página 76.
88
2.Cree o abra la imagen con su propio espacio de colores, o el más adecuado.
Retoque la imagen si es necesario.
3.Cuando la imagen está lista para su envío al dispositivo de salida, es el momento
de simular en la impresora el aspecto de la imagen en dicho dispositivo. Debe
convertir la imagen del perfil de origen o trabajo al dispositivo de salida CMYK y,
a continuación, de nuevo del dispositivo de salida CMYK al perfil de la impresora
(calibrado).
En InDesign, se recomienda el uso del comando Ajuste de prueba (Vista >Ajuste de prueba -> Personalizar). Este comando permite seleccionar el "perfil
de prueba" en el espacio de origen al imprimir. Asimismo, puede ver una
simulación en el monitor. Se recomienda lo siguiente:
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
89
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
Cada objeto en InDesign presenta su propia gestión de color. Los elementos de
InDesign (nativos) utilizan los espacios de trabajo (perfiles predeterminados) y el
procesamiento de color definido en Ajustes de color, y los objetos colocados
tienen sus propios perfil y procesamiento de color asignados. A continuación,
cada elemento se convierte de su propio espacio de colores al espacio de
colores de simulación, utilizando su propio procesamiento de color.
–Perfil: seleccione el perfil correspondiente al dispositivo que desea simular
(normalmente, un perfil de prensa determinado o estándar)
–Papel blanco: esta casilla simula el color blanco del papel del monitor. El
efecto es el mismo que si se utiliza el procesamiento de color Absoluto
colorimétrico.
–Tinta negra: esta casilla desactiva la compensación de puntos negros para
la conversión de la simulación al monitor. Por tanto, si el color negro del
espacio de simulación es más claro que el color negro del monitor,
observará áreas de color negro descoloridas en el monitor. No se
recomienda utilizar esta opción.
4.Seleccione Archivo > Imprimir para imprimir la imagen, convirtiéndola a un
espacio de salida que depende de la impresora, el tipo de papel y la calidad de
impresión.
–Seleccione la ficha Salida (a la izquierda) y, a continuación, CMYK
compuesto, para ver los perfiles CMYK.
–Seleccione la ficha Gestión del color para ver las opciones siguientes.
–Espacio de origen: seleccione "Prueba" para simular el espacio de colores
de prueba.
–Perfil: elija el perfil en función del modelo de impresora, tipo de papel y la
opción de calidad de impresión que pretende utilizar.
–Propósito: seleccione Colorimétrico relativo o Colorimétrico absoluto. La
única diferencia entre estas dos opciones es que la segunda simula el color
de fondo del papel utilizado por la prensa, mientras que la primera ajusta el
color del papel de la prensa al color del papel de la impresora.
90
Configuración del controlador
Se recomienda el uso del controlador PostScript para aplicaciones de diseño de
página, ya que puede gestionar el color de los datos CMYK, RGB o ambos
simultáneamente.
En la ficha Papel / Calidad del cuadro de diálogo Propiedades, defina Calidad deimpresión en "Óptima".
En la ficha Color, seleccione "Colores gestionados por la aplicación" (Application
Managed Colors) y seleccione la casilla Calibración auto. PANTONE. Una vez que la
aplicación realice la conversión de color al espacio de colores de la impresora, ésta
aceptará estos colores sin modificarlos. Asegúrese de que ha seleccionado el perfil
de material adecuado en la sección Espacio de impresión, opción Perfil.
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
Configuración de la impresora
Asegúrese de que el ajuste Tipo de papel del panel frontal coincide con el papel que
desea utilizar.
¿Cómo se obtienen colores precisos con QuarkXPress 6?
En este tema se describe uno de los modos para controlar de forma adecuada los
colores impresos obtenidos de la impresora; existen muchos otros modos. En esta
sección se describe la técnica impresa que muestra en la impresora el modo en que
91
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
los colores aparecen al reproducirse en una prensa. Antes de comenzar, asegúrese
de que se ha calibrado el tipo de papel que va a utilizar.
Nota Las imágenes EPS, PDF y de escala de grises no permiten que las
aplicaciones de diseño de páginas gestionen sus colores. Además, la
visualización de este tipo de imágenes en el monitor deja mucho que desear.
Configuración de la aplicación
1.Abra QuarkXPress y seleccione Quark CMS en el menú Edición (Windows) o
QuarkXPress (Mac OS).
–Asegúrese de que ha seleccionado la casilla Gestión del color activa.
–El área Perfiles de destino permite elegir los perfiles que se corresponden
con los dispositivos: Monitor, Impresión de color compuesto e Impresión de
separaciones. En el perfil Impresión de separaciones, seleccione el perfil del
dispositivo de salida (prensa) que desea simular en la impresora. En el perfil
Impresión de color compuesto, seleccione el perfil de la impresora; no olvide
que depende del modelo de la impresora, el tipo de papel y la opción de
calidad de impresión.
–En Perfiles de origen por omisión, debe definir los perfiles predeterminados
para colores sólidos e imágenes que no presentan perfiles incorporados. Se
recomienda el uso de los perfiles predeterminados siguientes: RGB: Adobe
RGB 1998, CMYK: SWOP para EE.UU. y Euroscale v2 para el resto de
países/regiones. Asimismo, seleccione el procesamiento de color, que
QuarkXpress utiliza para todas las conversiones; si no está seguro,
seleccione el propósito colorimétrico relativo. Consulte “¿Cómo se configura
el procesamiento de color?” en la página 77.
–Seleccione la casilla Gestionar color orígenes RGB a destinos RGB
(Color Manage RGB sources to RGB destinations) en Perfiles de origen
predeterminados RGB (RGB Default source profiles) y Gestionar color
orígenes CMYK a destinos CMYK (Color Manage CMYK sources to
CMYK destinations) en Perfiles de origen predeterminados CMYK (CMYK
Default Source Profiles).
–La Simulación de pantalla indica a QuarkXPress el comportamiento de la
simulación de la visualización:
•Des. indica que en la pantalla no se simula nada.
•Espacio colorimétrico del monitor indica que se convierte del perfil de
origen al perfil de visualización sólo para ésta.
•Espacio colorimétrico para la impresión de color compuesto hace
que la pantalla simule una impresora compuesta: es decir, una
impresora sin planchas independientes para colores diferentes, como
una impresora de inyección de tinta.
•Espacio colorimétrico para la impresión de separaciones hace que
la pantalla simule una impresora de separaciones: es decir, una
impresora con planchas independientes para colores diferentes, como
una prensa digital.
Puede seleccionar Espacio colorimétrico del monitor si sólo desea
visualizar, o Espacio colorimétrico para la impresión de separaciones si
sólo desea ver la simulación del dispositivo de salida en el monitor.
92
Asimismo, puede simular el resultado final con la impresora (material
impreso) y con el monitor (de forma visual).
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
2.Abra y retoque el documento como considere necesario.
3.Seleccione Archivo > Imprimir > Configuración > Descripción de impresora y
seleccione su impresora.
4.Seleccione Archivo > Imprimir > Perfiles.
–Seleccione el perfil Impresión de separaciones (simulación) e Impresión de
color compuesto (impresora) adecuados.
–Seleccione la casilla Color compuesto simula separación; Quark realizará la
simulación.
93
Capítulo 6
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Nota Cada objeto en QuarkXpress presenta su propia gestión de color. Los
colores sólidos utilizan el perfil de color y el procesamiento de color
seleccionados en los perfiles de origen predeterminados para colores sólidos
(RGB, CMYK o hexacromático) del cuadro de diálogo Preferencias de gestión
del color. Los objetos importados presentan su propio perfil asignado y
procesamiento de color. QuarkXPress utilizará el procesamiento de color
asignado a la imagen para ambas conversiones, del espacio de colores de
imagen al espacio de colores de simulación, y del espacio de colores de
simulación al espacio de colores de la impresora.
Configuración del controlador
Se recomienda el uso del controlador PostScript para aplicaciones de diseño de
página, ya que puede gestionar el color de los datos CMYK, RGB o ambos
simultáneamente.
En el panel Calidad de imagen, defina Calidad de impresión en Óptima.
En el panel Opciones de color, seleccione Colores gestionados por la aplicación y
seleccione la casilla Calibración auto. PANTONE. Una vez que la aplicación realice
la conversión de color al espacio de colores de la impresora, ésta aceptará estos
colores sin modificarlos. Asegúrese de que ha seleccionado el perfil de material
adecuado en Impresión de color compuesto en el cuadro de diálogo de
preferencias.
Configuración de la impresora
Asegúrese de que el ajuste de Tipo de papel del panel frontal coincide con el papel
que desea utilizar.
94
¿Cómo se obtienen colores precisos con Autodesk
AutoCAD 2002?
AutoCAD no dispone de ajustes de gestión de color, por lo que lo mejor que puede
hacer es configurar correctamente el controlador. Si utiliza el controlador HP-GL/2 y
RTL, haga clic en el botón Propiedades y configure el controlador del modo siguiente.
●En la ficha Papel / Calidad, defina Calidad de impresión en "Óptima".
●En la ficha Color, asegúrese de que la casilla Imprimir en escala de grises no
está seleccionada, y defina Método de comparación de colores (Color
Matching Method) en "sRGB".
¿Cómo se obtienen colores precisos con Microsoft Office
2003?
Microsoft Office no dispone de ajustes de gestión de color, por lo que lo mejor que
puede hacer es configurar correctamente el controlador. Si utiliza el controlador HPGL/2 y RTL, haga clic en el botón Propiedades y configure el controlador del modo
siguiente.
●En la ficha Papel / Calidad, defina Calidad de impresión en "Óptima".
●En la ficha Color, asegúrese de que la casilla Imprimir en escala de grises no
está seleccionada, y defina Método de comparación de colores (Color
Matching Method) en "sRGB".
¿Cómo se obtienen colores precisos con ESRI ArcGIS?
ArcGIS es un sistema escalable de software para la creación, gestión, integración,
análisis y diseminación de datos geográficos para todo tipo de organización, desde
un individuo a una red global distribuida de gente.
La aplicación siempre envía datos RGB al controlador de la impresora; dispone de
varios motores de impresora diferentes. El motor de impresora determina el formato y
el método utilizados por ArcMap para enviar el trabajo de impresión a la impresora.
Hay de una a tres opciones disponibles, en función de la licencia y la configuración de
la impresora.
●Windows es el valor predeterminado y siempre está disponible,
independientemente de la impresora que se utilice. Permite que la aplicación
utilice el controlador HP-GL/2 y RTL instalado.
●PostScript sólo está disponible si la impresora admite PostScript, y si el
controlador PostScript se seleccionó en la sección Nombre. Esta opción permite
dar salida al archivo con formato Postscript. Además, puede resultar útil en
determinados casos, pero en general, no se recomienda.
●ArcPress es una ampliación que se puede adquirir en ArcGIS para impresión.
Se trata de un RIP de software que toma el metaarchivo original y lo entrama
antes de enviarlo a la impresora, de modo que ésta no necesite hacerlo. Esta
opción resulta de gran utilidad, ya que determinadas impresoras no puede
entramar o no disponen de memoria suficiente como para procesas trabajos de
gran tamaño. Utilice ArcPress siempre con HP RTL (RGB) TrueColor.
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
95
¿Cómo se obtienen colores
precisos con mi impresora?
Capítulo 6
Impresión con el motor de impresora de Windows
1.Asegúrese de que ha instalado el controlador HP-GL/2 y RTL.
2.Cuando esté preparado para imprimir, seleccione Archivo > Ajustar página e
impresión (Page and Print Setup), y seleccione el controlador HP-GL/2 y RTL.
96
3.Haga clic en el botón Propiedades y configure el controlador del modo siguiente.
–En la ficha Papel / Calidad, defina Calidad de impresión en "Óptima".
–En la ficha Color, asegúrese de que la casilla Imprimir en escala de grises
no está seleccionada, y defina Método de comparación de colores (ColorMatching Method) en "sRGB".
4.Haga clic en el botón Aceptar.
5.Seleccione Archivo > Imprimir.
–Motor de impresora (Printer Engine): seleccione la impresora para
Windows (utilizará el controlador de trama seleccionado).
–Calidad de imagen de salida (Tasa de cambio de resolución) (Output
Image Quality (Resample Ratio)): este ajuste altera el número de píxeles
de resolución al generar un archivo de impresión ArcMap; determina el
número de píxeles del documento de ajuste que se utilizarán para crear el
archivo enviado a la impresora.
•Rápida (Fast) = 1:5
•Normal (Normal) = 1:3
•Óptima (Best) = 1:1 (tal cual)
La opción "Óptima" (Best) requiere un gran número de recursos para
procesar el trabajo de impresión, lo que puede aumentar considerablemente
el tiempo de procesamiento y, tal vez, originar mensajes de memoria
insuficiente, en función del tamaño del mapa. Si experimenta estos
problemas, seleccione una calidad de imagen de salida inferior a "Óptima"
(Best). Tenga en cuenta que no obtendrá ninguna ventaja en cuanto a
calidad de impresión si envía una imagen cuya resolución es mayor que la
de la entrada de la impresora.
precisos con mi impresora?
¿Cómo se obtienen colores
6.Ahora puede imprimir (haga clic en el botón Aceptar).
Impresión con el motor de impresora de ArcPress
1.Debe tener instalado el controlador que necesita, aunque sólo funcionará como
puerto.
2.Cuando esté preparado para imprimir, seleccione Archivo > Ajustar página eimpresión (Page and Print Setup), seleccione el controlador (sus ajustes no
tendrán efecto) y haga clic en el botón Aceptar.