Harman kardon AVR 247 User Manual [es]

ESPANOL
AVR 247 Receptor de audio/vídeo
MANUAL DEL USUARIO
2 ÍNDICE
3 Introducción 4 Información sobre seguridad 5 Desembalaje 6 Controles del panel frontal
8 Conexiones del panel posterior 11 Principales funciones a control remoto 15 Instalación y conexiones 15 Conexiones de equipo de audio 15 Conexiones entrada HDMI 15 Conexiones salida HDMI 16 Conexiones equipo de video 17 Conexiones SCART A/V 19 Conexiones del sistema y
de la alimentación de energía
20 Selección de altavoces 20 Colocación de altavoces 21 Configuración del sistema 21 Primer encendido 21 Uso del visualizador de pantalla 21 Configuración del sistema 22 Ajuste de entrada 24 Configuración del sonido envolvente 25 Ajuste de modo Noche 26 Configuración de los modos de
desactivación de surround
26 Configuración automática del altavoz
mediante EzSet/EQ
29 Configuración el sistema 29 Ajuste de altavoces 32 Ajustes de retardo 33 Ajuste del nivel de salida 35 Funcionamiento 35 Cuadro sobre el modo envolvente 37 Funcionamiento básico 37 Selección de fuente 37 Selección entrada de video 38 Entrada directa de los canales 6/8 38 Controles y uso de los auriculares 38 Selección del modo envolvente 39 Reproducción digital de audio 39 Dolby Digital 39 DTS 39 Reproducción PCM Audio 39 Selección de una fuente digital 40 Indicadores Digital Bitstream 40 Tipos de modo surround 41 Postprocesado de modos 41 Indicaciones de reproducción PCM 42 Indicadores de altavoz/canal 42 Modo Night 43 Grabación en cinta 43 Utilización de 44 Ajuste del nivel de salida con
las señales fuente
44 Función “Dim”(oscurecer) 44 Backup de memoria 45 Multiroom 45 Instalación 45 Configuración de Multiroom 45 Distribución de canales en el amplificador de
surround
45 Funcionamiento de Multiroom 47 Ajustes de video 47 Funciones avanzadas 47 Atenuación progresiva del panel frontal 48 Nivel de volumen 48 Ajustes Semi-OSD 48 Ajuste OSD total temporizado 48 Modo Surround por defecto
ÍNDICE
Convenciones tipográficas
Se han seguido determinadas convenciones para ayudarle a utilizar este manual junto con el mando a distancia, los controles del panel frontal y las conexiones del panel posterior.
EJEMPLO - (negrita) indica un botón del mando a distancia o del panel frontal,o una toma de
conexión del panel posterior.
EJEMPLO - (fuente OCR) indica un mensaje visible en la pantalla de información del panel frontal.
1
- (número en un cuadrado) indica un control del panel frontal
0
- (número en un círculo) indica una conexión del panel posterior
0
- (número en un óvalo) indica un botón o un indicador del mando a distancia
49 Sintonizador 49 Funcionamiento básico del sintonizador 49 Selección de estación 49 Preajuste de la sintonización 50 Funcionamiento RDS 50 Sintonización de RDS 50 Opciones de visualización de RDS 50 Búsqueda de programas (PTY) 51 Programación del mando a distancia 51 Programación del mando a
distancia con códigos
51 Entrada de código directo 51 Método de autobúsqueda 51 Código de lectura de salida
52 Macroprogramación 52 Funciones del aparato programadas 53 Perforación de volumen 53 Control de canal de perforación 53 Control de transporte de perforación 53 Reajuste de la memoria del mando a
distancia
54 Lista de funciones 56 Guía de solución de problemas 57 Reajuste del procesador 58 Apéndice - Parámetros
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nosotros, Harman Consumer Group, Inc.:
2, route de Tours, 72500 Chateau-du-Loir, FRANCIA
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que el producto descrito en este manual del usuario cumple con las siguientes normas técnicas:
EN 55013:2001 + A1:2003 EN 55020:2002 + A1:2003 EN 61000-3-2:2000 EN 61000-3-3:1995 + A1:2001 EN 60065:2002
Jurjen Amsterdam
Harman Consumer Group, Inc.
05/07
O texto ou o cursor nos menus de ecrã do seu receptor poderá variar ligeiramente das ilustrações neste manual. Quer o texto apareça todo em caracteres maiúsculos,quer em letras maiúsculas e minúsculas,o desempenho e o funcionamento mantêm-se exactamente os mesmos.
ESPANOL
INTRODUCCIÓN 3
Introducción
Gracias por elegir Harman Kardon!
Con la compra de un receptor AVR 247 Harman Kardon, podrá disfrutar durante muchos años de la mejor calidad de sonido. Este equipo está diseñado para proporcionarle todo tipo de emociones y detalles de las bandas sonoras de sus películas y todos los matices de las selecciones musicales. El AVR 247 es realmente un receptor multicanal para el nuevo milenio. Además del modo de descodificación digital 5.1 tradicional, como el Dolby Digital y DTS, este equipo le ofrece los últimos avances en tecnología surround, como el Dolby Pro Logic II y IIx, los modos DTS-ES 6.1 al completo,DTS Neo:6 y las últimas versiones de canales 7.1 de la propia tecnología Logic 7 de Harman.
El AVR 247 ha sido creado para sacar el mayor partido a su tecnología digital. La instalación es rápida y sencilla gracias a los menús en pantalla, las tomas y terminales de conexión codificados por colores. Si desea obtener las máximas prestaciones de su nuevo receptor, le recomendamos que dedique unos minutos a leer este manual. Así, se asegurará de realizar las conexiones a altavoces, equipos reproductores y otros dispositivos externos de manera correcta. Además, en unos pocos minutos aprenderá las funciones de los distintos controles y aprovechará toda la potencia del receptor AVR 247.Si tiene alguna pregunta en relación con el producto o su instalación y funcionamiento, diríjase a su mejor fuente de información.
Descripción y funciones.
El AVR 247 funcionará como unidad central de todo su sistema y le proporcionará una gran variedad de posibilidades para cualquier tipo de programa de audio o vídeo en reproducción (un programa de TV,una película, un evento deportivo en HDTV o una grabación mono o estéreo).Al reproducir señales digitales desde la entrada óptica o coaxial, o a través de la conexión HDMI 1.1, el AVR 247 decodificará los flujos de datos en formatos Dolby Digital, Dolby Digital EX, DTS y DTS-ES.Las señales estéreo y matrix Surround se beneficiarán a su vez de los modos Dolby Pro Logic IIx y DTS Neo:6. Además, el aparato dispone de la última versión de nuestro sistema Logic 7
®
para crear un campo sonoro más envolvente y unas posiciones Surround mejor definidas, independientemente del tipo de programa a reproducir. Otra de sus características adicionales incluye una conexión directa USB compatible con fuentes de sonido provenientes de cualquier ordenador.
Incorpora Dolby Virtual Speaker para crear campos de sonido envolvente a partir de los altavoces frontales izquierdo y derecho mientras que más avanzada technología Dolby para auriculares crea una agradable sensación de amplitud sonora.
El AVR 247 se toma la parte de video en serio. Además de sus dos entradas HDMI y tres entradas de video analógico por componentes 100MHz, el procesamiento de video del AVR 247 le permite trabajar con salidas de señal de 720p con 1080i y 1080p para adecuarse a cualquier dispositivo de pantalla actual. Gracias a la galardonada tecnología de procesado digital Faroudja
®
verá sus imágenes de vídeo mejor que nunca. Para eliminar los posibles errores de sincronización -habituales en el procesado de vídeo digital y evidentes en un desfase entre audio y vídeo-, el AVR 247 dispone de un sistema de retardo en la sincronización de las señales de audio y vídeo.
Una importante adición a la impresionante lista de características del AVR 247 es el sistema EzSet/EQ
, que automatiza el proceso de configuración para hacerlo más rápido,más sencillo y más preciso. Mediante el micrófono especial facilitado con el aparato,el sistema EzSet/EQ se encarga de estimar el “tamaño” de los altavoces y los parámetros de corte y equilibra los niveles de salida.Además de los parámetros de configuración, EzSet/EQ también incluye ecualización de sala, de modo que las señales enviadas a cada altavoz se adaptan para proporcionar una calidad acústica precisa con la combinación específica de tipo de altavoz, tamaño de la sala y otros factores que influyen la acústica. Con el sistema EzSet/EQ,su sistema se configura de forma personalizada en pocos minutos, con una precisión para la que antes era necesario utilizar equipos de comprobación caros y complicados.
Un modo de bypass estéreo directo desactiva el procesador digital para conservar todas las sutilezas del modo analógico de las viejas grabaciones en dos canales, mientras que el sistema de administración de graves, disponible en los modos Surround y Estéreo Digital, le brinda la oportunidad de personalizar el sonido en función de su gusto y del entorno arquitectónico de su casa.
En cuanto a la flexibilidad, el AVR 247 cuenta con cinco conexiones para aparatos de vídeo,todas con entradas compuestas y S-Video.También hay disponibles dos entradas de audio adicionales; junto con las seis entradas y dos salidas digitales, hace que el AVR 247 sea capaz de soportar las últimas fuentes de audio digitales.
El AVR cuenta con amplitud de banda ancha e interruptor de vídeo de baja diafonía, características que lo hacen compatible con las últimas fuentes de vídeo HDTV y los reproductores DVD de exploración progresiva.
Las salidas digitales coaxiales y ópticas son aptas para su conexión directa a grabadoras digitales. La salida de grabación de vídeo y la entrada de ocho canales codificados por colores hacen que el AVR 247 sea un equipo preparado para los retos del futuro, con todos los dispositivos necesarios para amoldarse a los nuevos formatos del mañana.
Con una simple conexión entre el AVR 247 y el opcional de Harman Kardon , podrá escuchar el material guardado en su iPod
®
** de
Apple
®
compatible. El mando a distancia de su sistema AVR ha sido preprogramado con los códigos de control que le permitirán seleccionar las pistas que desea reproducir y navegar por las diferentes funciones de su iPod, incluso desde el otro lado de la sala. Con The Bridge
podrá
incluso cargar su iPod. La flexibilidad y potencia del AVR 247 se extienden
más allá de la sala en que se utilice. Este equipo incluye un sistema de control multisala sofisticado con el que se puede seleccionar una fuente para una sala y otra para una segunda habitación. Los canales de audio derecho e izquierdo son enrutados a la sala remota, junto con el audio, con un control total del volumen por medio de un enlace por infrarrojos separado.Además,las opciones multisala adicionales permiten la asignación de dos de los canales de salida del AVR al sistema multisala.
El potente amplificador del AVR 247 se sirve de la tecnología de Harman Kardon para satisfacer el rango dinámico de cualquier programa que seleccione.
Harman Kardon inventó el receptor de alta fidelidad hace más de cuarenta y 50 años. Con su diseño del sistema de circuitos ultramoderno y sus circuitos clásicos, el AVR es la combinación perfecta de la última tecnología digital de audio: un amplificador análogo potente a la par que silencioso con una cubierta elegante y de fácil uso.
** Compatible con todos los modelos de iPod equipados con conector de coche, incluyendo los modelos con rueda de control Click Wheel de tercera
generación y posteriores.No es compatible con modelos mixtos de iPod.Aunque los modelos iPod foto son compatibles, las imágenes almacenadas en el iPod tan sólo podrán ser visualizadas a través de los controles del iPod, no a través del control remoto del AVR.
4 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Información de seguridad
Descodificadores Dolby* Digital,Dolby
Digital EX y Dolby Pro Logic II y IIx, la gama completa de DTS
®
, incluyendo
DTS-ES
®
6.1 Discrete & Matriz, y Neo:6
®
Siete canales de amplificación de alta corriente con dos canales asignables a posteriores envolventes o aplicaciones multisala
El exclusivo procesamiento de la señal Logic 7
®
de Harman Kardon, junto con una serie de procesamiento Dolby Virtual Speaker para su utilización cuando se cuenta tan solo con dos altavoces
Sistema Dolby Headphone para crear un campo sonoro espacioso y abierto durante la escucha con auriculares
El avanzado sistema EzSet/EQ
de Harman Kardon configura automáticamente los parámetros de los altavoces y determina la ecualización de la sala para una configuración del sistema sencilla y precisa
HDMI con procesamiento audio/video,
señal a 720p, 1080i/1080,y repetidor para evitar la degradación de la señal en cables de largo recorrido
Dos entradas HDMI™ 1.1 y tres entradas analógicas por componentes asignables permiten la compatibilidad con las fuentes de vídeo de alta definición
Panel frontal analógico con entrada A/V
Entradas digitales en el panel frontal
para facilitar la conexión de dispositivos digitales y consolas de vídeo juego de última generación
Puede conectarse a un sistema
Harman Kardon (opcional) para recargar, reproducir y controlar un dispositivo iPod
®
de Apple®compatible
Rotulado de todas las fuentes de
entrada (excepto de la radio)
Entradas y Salidas Digitales Múltiples
Menú en pantalla y sistema de
visualización
Retardo en la sicronización A/V,
ajustable para cada entrada, que proporciona una sicronización perfecta entre audio y vídeo de los programas digitales
Entrada directa de 6 canales/8 canales
para su utilización con los formatos de audio del futuro
Extensas opciones de gestión de graves,
incluyendo cuatro grupos de crossovers
Opciones multisala, incluyendo la
asignación de canales de amplificación para una escucha independiente en una zona remota
Mando a distancia principal con códigos
internos
Información de seguridad importante
LEA ESTE PARRAFO ANTES DE UTILIZAR EL APARATO
No instale este equipo en un espacio cerrado como una caja o un recinto similar. No someta el equipo a situaciones de luz solar directa, vibraciones,fuentes de calor, polvo, humedad y/o frío. Evite la luz solar directa y las fuentes de calor, así como cualquier vibración, humedad, polvo, y/o frío. Evite instalar este aparato en un lugar en el que esté expuesto a la caída de cualquier objeto extraño,así como a la caída de cualquier líquido. En la parte superior del aparato,no coloque:
– Objetos incandescentes (p.e., velas), ya que
podrían causar incendios y daños en el aparato y/o al usuario.
– Recipientes que contengan líquido,ya que
podrían verter su líquido en el interior de del aparato y originar un cortocircuito o descarga eléctrica, así como provocar daños al aparato y/o al usuario.
No cubra el aparato con un papel de periódico, mantel o cortina, ya que podría obstruir la radiación de calor disipado por aquél. Si la temperatura en el interior del aparato aumenta, podría provocar un incendio, así como provocar daños en el aparato y/o al usuario.
Instale el aparato cerca de la toma de corriente y procure que el cable y el conector de alimentación al alcance del usuario.
Este aparato no estará completamente desvinculado de la red eléctrica AC mientras esté conectado a la toma de corriente, aunque el mismo unidad esté apagada. Este modo de conexión se llama ‘standby’. En este modo, el aparato está diseñado para consumir muy poca potencia.
PRECAUCION. PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGA ELECTRICA, NO EXPONGA ESTE PRODUCTO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.
Verifique el voltaje de línea antes del uso
El receptor AVR se ha diseñado para tensión CA de 220-240 voltios. Si lo conecta a un voltaje de línea distinto, puede causar riesgo de incendio o problemas de seguridad, además de dañar la unidad.
Si no está seguro de los requisitos de tensión de su modelo, o del voltaje de línea de su localidad, consulte a su distribuidor autorizado antes de enchufar la unidad en una toma mural.
No utilice cables prolongadores
Para evitar riesgos de seguridad,utilice sólo el cable de alimentación conectado a la unidad. No se recomiendan los cables prolongadores con este producto. Como en los demás dispositivos eléctricos, no coloque los cables de alimentación debajo de alfombras,ni sitúe objetos pesados sobre ellos. Si estos cables están dañados, deben sustituirse inmediatamente por otros que cumplan las mismas especificaciones de fábrica.
Utilice el cable de alimentación CA con cuidado
Al desconectarlo de una toma de CA, tire del enchufe y nunca del cable. Si no va a utilizar la unidad durante un largo espacio de tiempo, desconecte el enchufe de la toma de CA.
PRECAUCION
´
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS MANIPULABLES POR EL USUARIO. CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
El símbolo del relámpago con punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, alerta al usuario de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar en el interior del producto, que puede ser de la suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la existencia de importantes instruccio­nes sobre funcionamiento y manteni­miento (asistencia) en el manual que acompa~na al equipo.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD 5
ESPANOL
Información de seguridad
No abra la carcasa
No hay partes que pueda reparar el usuario en el interior de este producto.Abrir su carcasa puede causar riesgo de descarga eléctrica y cualquier modificación en el mismo anulará la garantía. Si entra agua o un objeto metálico como un clip,un cable o una grapa accidentalmente en la unidad, desconéctela de la toma de alimentación CA inmediatamente y consulte a un servicio técnico autorizado.
Lugar de instalación
Para que la unidad funcione correctamente y
evitar riesgos de seguridad, colóquela sobre una superficie firme y nivelada. Si la coloca sobre una estantería, compruebe que sus partes aguantan el peso del producto.
Asegúrese de dejar el suficiente espacio libre
de ventilación por encima y debajo de la unidad. Si la instala dentro de un gabinete u otro lugar cerrado,compruebe que haya la suficiente circulación de aire en el interior. En algunos casos, puede ser necesario un ventilador.
No coloque la unidad directamente sobre una
superficie enmoquetada.
No la instale en lugares con temperaturas muy
altas o muy bajas, o en áreas expuestas a luz solar directa o equipos de calefacción.
Evite también las zonas con mucha humedad.
No obstruya las ranuras de ventilación en la
parte superior de la unidad, ni coloque objetos sobre ellas.
Debido al peso del AVR 247 y al calor generado
por los amplificadores, cabe la remota posibilidad de que las almohadillas de caucho situadas en la parte inferior de las patas de la unidad dejen marcas sobre determinados materiales de madera y contrachapados.Tenga cuidado al colocar la unidad sobre maderas blandas u otros materiales que pudieran resultar dañados por el calor o por objetos pesados. Los acabados de algunas superficies pueden ser especialmente sensibles a la absorción de dichas marcas debido a una serie de factores que están fuera del control de Harman Kardon, lo cual incluye la naturaleza del acabado,los materiales de limpieza utilizados y el calor y vibración normales provocados por la utilización del producto, u otros factores. Recomendamos poner atención a la hora de escoger la ubicación de la instalación del componente y durante las tareas de mantenimiento habitual, ya que su garantía no cubre este tipo de daños en el mobiliario.
Limpieza
Limpie la unidad con un paño limpio y seco cuando tenga suciedad. Si es necesario, humedezca el paño en agua jabonosa y después enjuáguelo. Seque la unidad con otro paño. NO utilice benceno, aerosoles, disolventes, alcohol u otros limpiadores volátiles.Tampoco utilice limpiadores corrosivos, ya que dañarán el acabado de las partes metálicas. No pulverice insecticidas cerca de la unidad.
Transporte de la unidad
Antes de cambiar la unidad de sitio, compruebe que ha desconectado todos los cables de interconexión con otros componentes y que la ha desenchufado de la toma de CA.
Desembalaje
La caja y materiales de embalaje utilizados para el receptor durante su transporte se han diseñado especialmente para protegerlo de golpes y vibración. Es aconsejable que guarde la caja y materiales de embalaje para utilizarlos otra vez si necesita transportar o repararlo.
Para reducir al mínimo el tamaño de la caja de embalaje en su lugar de almacenamiento, puede aplanarla. Para ello, rasque las hendiduras con cinta en la parte inferior y dóblela. Los demás insertos de la caja pueden guardarse de la misma manera. Los materiales que no puedan plegarse pueden guardarse en una bolsa plástica.
Si no desea conservar los materiales de embalaje, recuerde que la caja de cartón y otros elementos de protección son reciclables. Respete el medio ambiente y deshágase de estos materiales en un centro de reciclado.
Es importante quitar la película protectora de plástico de la lente del panel frontal. De lo contrario afectaría al funcionamiento del control remoto.
6 CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
1
Interruptor de encendido principal:
Presiónelo para encender el AVR. Con el botón introducido, la unidad está en el modo Standby, como indica el LED Naranja
3
. El botón DEBE estar introducido para que funcione la unidad. Para apagarla por completo y bloquear el uso del mando a distancia, pulse este botón hasta que vuelva a sobresalir del panel frontal y se lea ”OFF” en su parte superior.
NOTA: Este conmutador normalmente debe dejarse en la posición "ON"
2
Control del Sistema: Cuando el
interruptor principal
1
está en “ON”, presione este botón para activar el AVR; presiónelo de nuevo para apagarlo (en Standby). Observe que el indicador de corriente
3
se
vuelve azul cuando la unidad está encendida.
3
Indicador de Corriente: Este LED se
iluminará de color naranja cuando la unidad esté en modo standby,indicando que está preparada para ser activada. Cuando la unidad está operando,el indicador se vuelve de color azul.
4
Toma de auriculares: Sirve para oír la
salida del AVR’s por unos auriculares.Asegúrese de que los auriculares tengan una toma fono estéreo estándar de 6,3 mm.Tenga en cuenta que los altavoces se apagarán automáticamente cuando la clavija de los auriculares esté en uso.
Al configurar su sistema mediante EzSet/EQ, debe enchufar el micrófono de calibración a esta toma utilizando el adaptador suministrado que convierte la pequeña miniclavija situada en el extremo del cable del micrófono en una clavija de 1/4".
5
Selector de grupos del modo
envolvente: Pulse este botón para seleccionar
el grupo superior de los modos envolventes. Cada vez que pulse el botón, seleccionará uno de los grupos en el siguiente orden: Dolby ➜ DTS Digital DSP Estéreo ➜ Logic 7.
Una vez presionado el botón, cuando el nombre del modo Surround deseado aparezca en la
pantalla de información
Ò
, presione el
selector de Modo Surround
9
para recorrer los modos individuales disponibles. Por ejemplo, presione este botón para seleccionar los modos Dolby,y después presione el selector de Modo
Surround
9
para elegir entre las diferentes
opciones de modo.
6
Botón selector de altavoces: Presiónelo
para empezar el proceso de selección de las posiciones de altavoz que se utilizarán en la habitación (consulte la página 29 para más información sobre este ajuste y configuración).
7
Botones selectores: Una vez establecida la
configuración del AVR’s, estos botones sirven para seleccionar entre las opciones disponibles, que se mostrarán en la pantalla de
información
Ò
.
Controles del panel frontal
1 2 3 4 5 6 7 8 9
) ! @ # $ % ^ & *
( Ó Ô  Ò Ú Û Ù ı
Interruptor de alimentación de energía Control del Sistema de alimentación Indicador de energía Jack de auriculares Selector de Grupo en Modo Surround Botón Selector de Altavoz Botones Selectores Modo de Tono Selector de Modo Surround
Selector de Sintonizador Selector de Banda de Sintonizador Botón Set Selector de Preselección de Emisoras Indicador de altavoz / Entrada de canal Selector de Fuente de Entrada Botón Selector de RDS Retardo Entrada 3 Optica Digital
Indicadores de Modo Surround Conector 3 Coax Digital Conector de entrada 4 Vídeo Indicadores de Entrada Display Principal de Información Ventana del Sensor Remoto Selector de Entrada Digital Botón Selector de Canal Control de Volumen
DIGITAL LOGIC 7
PRO LOGIC
DSP
3 STEREO
5 7 CH. STEREO
HEADPHONE
SURR. OFF
VID 1
DVD
CD
VID 2
FMAM
VID 3
TAPE
VID 4
6 8 CH
Coaxial 3
Optical 3
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL 7
ESPANOL
Controles del panel frontal
8
Modo de Tono: Pulsando este botón se
capacita e incapacita los controles de tono de Balance, Graves y Agudos.Al pulsar este botón de modo que aparezcan las palabras
TONEIN
en el Display de Información PrincipalÒ, los ajustes de los controles de Graves y Agudos y el de Balance afectarán a las señales de salida. Cuando el botón se pulse y aparezcan las palabras
TONEOUT en la Pantalla de
Información Principal
Ò
, la señal de salida será "plana" sin ninguna alteración de Balance, Graves o Agudos.
9
Selector de Modo Surround: Presione
este botón para seleccionar entre las opciones de modo Surround para el grupo de modo seleccionado. Los modos variarán en función del número de altavoces disponibles, el grupo de modo, y de si la señal de entrada es digital o analógica. Por ejemplo, presione el Selector de
grupo en Modo Surround
5
para seleccionar un grupo de modo como Dolby o Logic 7, y después presione este botón para ver las opciones de modo disponibles. Para más información en la selección de modo, vea la página 40.
)
Selector de Sintonización. Presione el
lado izquierdo de este botón para sintonizar emisoras de frecuencia baja, y el lado derecho del botón para sintonizar emisoras de frecuencia más alta. Cuando la unidad encuentra una emisora con una señal fuerte, aparece el mensaje
MANUAL TUNED o AUTOTUNED en el
Display principal de Información
Ò
(vea la página 49 para más información acerca de la sintonización de emisoras).
!
Botón AM/FM: Presiónelo para seleccionar
el sintonizador como fuente de entrada del AVR. Al pulsarlo se oirá la última emisora sintonizada. Presiónelo otra vez para cambiar entre las bandas AM y FM,manténgalo pulsado para cambiar entre los modos de recepción estéreo y mono, o entre sintonización automática y manual (consulte la página 49 para más información).
@
Botón Set: Presiónelo cuando elija opciones
en el proceso de ajuste y configuración, a fin de introducir los valores correctos,mostrados en la
pantalla de información
Ò
, en la memoria
del AVR’s.
#
Selector de Preselección de Emisoras:
Pulse este botón para deslizarse arriba y abajo por la lista de emisoras que han sido introducidas en la memoria de preselección. (Ver la página 49 para más información sobre la programación del tuner)
$
Indicadores de entrada de altavoces/
canales: Tienen varias funciones,señalando el
tipo de altavoz elegido para cada canal, o la configuración de la señal de datos entrante.El indicador de altavoces izquierdo, central y derecho consta de tres luces, al igual que el indicador de altavoces de envolvente izquierdo y
derecho, mientras que el del subwoofer es de una luz. La luz central se enciende al seleccionar un altavoz “pequeño”, mientras que las dos luces externas se encienden al seleccionarlo “grande”. Si no se enciende ninguno de estos indicadores de canal central, de envolvente o de subwoofer, se deberá a que no hay altavoces elegidos para esas posiciones. (Consulte la página 29 para más información sobre la configuración de altavoces). Las letras dentro de cada luz indicadora central son los canales de entrada activos.En las entradas analógicas estándar sólo se encienden L y R, por lo que se trata de una entrada estéreo. Cuando se reproduce una fuente digital, estos indicadores se encienden mostrando los canales recibidos en la entrada digital. Si las letras destellan, significa que se ha interrumpido la señal en la entrada. Consulte la página 41 para más información sobre los indicadores de canales.
NOTA: Cuando haya reasignado los altavoces traseros en modo Surround a la zona remota mediante el menú
MULTIROOMSETUP,
desaparecerán automáticamente los cubos que indican la presencia de altavoces traseros para efecto surround, reflejando el hecho de que ahora el área principal de escucha está configurada para que funcione en modo 5.1 canales. (Consúltese en la pág.45 la ampliación sobre este tema: reasignación de los altavoces traseros en modo Surround para uso en modo multisala o 'Multiroom').
%
Selector de fuente de entrada:
Presiónelo para cambiar la entrada desplázandose por una lista de fuentes de entrada seleccionables.
^ Botón de Selección RDS: Pulse este botón para ver los diferentes mensajes que son parte del sistema de datos RDS del sintonizador AVR’s (ver la página 50 para más información sobre el RDS).
&
Selector ”Delay”: Pulse este botón para
empezar la secuencia necesaria de introducción de tiempos de retraso (consulte las página 32 para información detallada sobre los tiempos de retraso).
*
Entrada Optica Digital 3: Conecte la
salida de audio digital óptica de un producto de audio o vídeo a este conector. Cuando la Entrada no está en uso, debe comprobar que tenga la tapa de plástico instalada para evitar que se ensucie por el polvo, lo que podría degradar el funcionamiento futuro.
(
Indicadores de modo Surround: La fuente
seleccionada aparecerá como uno de estos indicadores. Hay que tener en cuenta que al encender la unidad, se iluminará brevemente la lista completa de modos disponibles, tras lo cual se volverá al funcionamiento normal, iluminándose tan solo el indicador de modo activo.
Ó
Conectores Coax Digital 3: Este jack se
usa normalmente para conectar a la salida de aparatos de audio portátiles,consolas de vídeo juegos, u otros productos que tengan un conector coax digital.
Ô
Conectores de Entrada de Vídeo 4: Estos
conectores de audio/vídeo pueden usarse para la conexión temporal a los vídeo juegos o productos portátiles de audio/vídeo como camcorders o reproductores de audio portátiles.
Indicadores de entradas: La fuente
seleccionada aparecerá como uno de estos indicadores. Hay que tener en cuenta que al encender la unidad, se iluminará brevemente la lista completa de modos disponibles, tras lo cual se volverá al funcionamiento normal, iluminándose tan sólo el indicador de modo activo.
Ò
Display de Información Principal:
Muestra mensajes e indicaciones de estado que ayudan a utilizar el receptor.
Ú
Sensor remoto: El sensor detrás de esta
ventana recibe las señales infrarrojas del mando a distancia.Apunte el mando hacia esta área del sensor, que no debe taparse o cubrirse a menos que se haya instalado otro externo.
Nota: Cuando se ha seleccionado /DMP como fuente de entrada, no se iluminará ningún
indicador de entrada
. El mensaje
DMP/THE BRIDGE IS CONNECTED
se desplazará por la línea superior de la pantalla
Ò
, a menos que haya cambiado el nombre de la fuente de entrada, en tal caso, aparecerá ese nuevo nombre. Diríjase a la página 22 para más información sobre rotulación de las entradas.
Û
Selector de entrada digital: Presiónelo
cuando reproduzca una fuente que tenga una salida digital para seleccionar entre las entradas digitales Optical
R
y CoaxialN. (Consulte la
página 22 y 39 para más información sobre audio digital).
Ù
Selector de canales: Presiónelo para
iniciar el proceso de afinar los niveles de salida de canales de una fuente de audio externa. (Para más información sobre el ajuste fino del nivel de salida, consulte la página 44).
ı
Volumen:Gire este dial de izquierda a
derecha para aumentar el volumen y en sentido contrario para reducirlo.Si se ha silenciado el sonido de la unidad, al ajustar el volumen volverá a oírse.
Conexiones del panel posterior
8 CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D
E F G H I J K L M N O
P Q
R S T U V W X Y Z a b c
Antena AM Antena FM Entradas de Cinta Salidas de Cinta Salida Subwoofer Entrada de Audio DVD Entradas de CD Salidas de Audio Vídeo 1
DMP Conector Entradas directas de 6/8 canales Salidas Audio Digital Salidas de Monitor de Vídeo Entradas de Vídeo DVD Salidas de altavoces frontales
Salidas de altavoces centrales Salidas de altavoces envolventes Conector accesorio conmutado AC Puerto de serie RS-232 Toma de alimentación (c.a.) Entradas de componente Video 2 Salidas de monitor de video componente Entradas de componente Video 1 Entradas de Audio Vídeo 2 Entradas Digital Coaxial Salidas de altavoces envolventes posteriores/multisala Salidas de Vídeo Vídeo 1 Entradas de Vídeo Vídeo 1
Entradas Digital Optica Entradas de Audio Vídeo 1 Entradas de Vídeo Vídeo 2 Salida de remota Entrada de remota Salidas de Preamp Salida HDMI Entradas de Vídeo Vídeo 3 Entradas de Audio Vídeo 3 Entradas HDMI Entrada IR Multiroom Entradas de vídeo por componentes DVD/Video 3
AVISO: Para facilitar la conexión correcta de las entradas /salidas multicanal y los altavoces,todos los jacks y terminales de conexión tienen un código de color, según los últimos estándares CEA, que es el siguiente: Izquierda frontal: blanco Derecha frontal: rojo Centro: verde Izquierda envolvente: azul Derecha envolvente: gris Izquierda posterior envolvente: marrón Derecha posterior envolvente: tostado Subwoofer (LFE): morado Audio digital: naranja Compuesto vídeo: amarillo Componente de vídeo "Y": verde Componente de vídeo "Pr": rojo Componente de vídeo "Pb": azul
0
Antena AM: Conecte a estos terminales la
antena de bucle AM suministrada con el receptor. Si utiliza una antena de AM externa,conecte los terminales AM y GND (masa) de acuerdo con las instrucciones de la antena.
1
Antena FM: Conecte la antena de FM de
interior suministrada o una antena de FM de exterior opcional.
2
Entradas de Tape: Se conectan a las tomas
PLAY/OUT de un equipo grabador de audio.
3
Salidas Tape: Conecte estos jacks a los jacks
RECORD/INPUT de una grabadora de audio.
4
Salida de subwoofer: Conéctela a la
entrada de nivel de línea de un subwoofer amplificado. Si se utiliza un amplificador externo para este altavoz, conecte esta salida a la entrada del mismo.
5
Entradas de audio de DVD: Conecte estos
jacks a sus análogos de audio en un DVD u otra fuente de audio o vídeo.
6
Entradas de CD: Conecte estos jacks a la
salida analógica de un reproductor o cambiador de CD u otra fuente de audio.
7
Salidas de Audio Vídeo 1: Conecte estos
jacks a los jacks de audio RECORD/INPUT en un VCR u otro dispositivo de grabación de audio.
8
Conector Digital Media Player
(DMP): Con el AVR 247 apagado, conecte aqui un
extremo del conector Harman Kardon (opcional) y el otro extremo a su Apple iPod de Apple compatible. Cuando se seleccione la fuente Digital Media Player, podrá visualizar los mensajes de control y de navegación de su iPod en el monitor (si hay una iPod conectada a una de las salidas de monitor de vídeo
B
) y en la línea
inferior y superior de la pantalla
Ò
. Podrá navegar por su iPod y seleccionar las pistas que desee reproducir mediante los botones
⁄/¤
/‹/
DE
, el botón de ajusteFy los
códigos de transporte
P
del mando a distancia de su AVR. Véase la página 42 para más información.
Conexiones del panel posterior
CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR 9
ESPANOL
9
Entradas directas de 6/8 canales: Estos
terminales se usan para la conexión a equipos fuente (reproductores DVD-Audio, Blu-ray, HD-DVD o SACD) provistos de salidas analógicas individuales. Según el equipo utilizado, podrían usarse los ocho terminales, si bien en muchos casos sólo se usarán los frontales D/I, central, envolventes D/I y LFE (entrada de subwoofer) para las señales de audio 5.1 estándar.
A
Salidas de audio digital: Conecte estas
salidas al conector de entrada digital correspondiente de una grabadora digital, por ejemplo, de CD-R o MiniDisc.
B
Salidas de monitor de vídeo: Conecte este
jack a la entrada del compuesto y/o S-Video de un monitor o proyecto de vídeo para visionar los menús en pantalla y la salida de cualquier fuente de vídeo estándar o S-Video seleccionada por el interruptor de vídeo del receptor.
C
Entradas DVD Vídeo: Conecte estos jacks
al los à a los jacks de salida S-Vídeo o compuesto en un reproductor DVD u otra fuente de vídeo.
D
Salidas de altavoces frontales: Conecte
estas salidas a las terminales correspondientes + o – en los altavoces de izquierda y derecha. De acuerdo con las especificaciones del código de color de CEA, el terminal Blanco es positivo,o "+", y debe conectarse al terminal rojo (+) del altavoz frontal izquierdo con el antiguo código de color, mientras que el terminal Rojo es positivo, o "+",que debería conectarse al terminal rojo (+) del altavoz frontal derecho. Conecte los terminales negros (-) del AVR a los terminales negros (-) de los altavoces.Véase pág. 16 para más información sobre la polaridad de los altavoces.
E
Salidas de los altavoces centrales:
Conecte estas salidas a las terminales correspondientes + o – en los canales de los altavoces centrales.De acuerdo con las especificaciones del código de color de CEA, el terminal Verde es positivo, o "+", y debe conectarse al terminal rojo (+) con antiguo código de color. Conecte el terminal negro (-) del AVR al terminal negro (-) del altavoz.(Véase pág. 16 para más información sobre la polaridad de los altavoces).
F
Salidas de los altavoces envolventes:
Conecte estas salidas a los terminales correspondientes + o – en los canales de los altavoces envolventes. De acuerdo con las especificaciones del código de color de CEA, el terminal Azul es positivo, o "+", y debe conectarse al terminal rojo (+) del altavoz envolvente izquierdo con el antiguo código de color, mientras que el terminal Gris es positivo, o "+", que debería conectarse al terminal rojo (+) del altavoz envolvente derecho con el antiguo código de colores. Conecte los terminales negros
(-) del AVR a los terminales negros (-) correspondientes de los altavoces envolventes. Véase pág. 16 para más información sobre la polaridad de los altavoces.
G
Salida de CA conmutada: Sirve para la
alimentación eléctrica de cualquier equipo que desee encender al mismo tiempo que la unidad con el control de encendido del sistema
2
.
H
Puerto de serie RS-232: Podrá utilizar este
conector especializado siempre que desee actualizar el software de Harman Kardon a través de su ordenador personal. Coloque el interruptor de modo en su posición de Operación, a menos que esté actualizando el AVR 247.Tan solo deberá utilizar el interruptor de restablecimiento (reset) durante el proceso de actualización.
I
Cable de alimentación CA: Conecte el
enchufe de este cable a una toma mural de CA no conmutada.
J
Entradas de componentes de Video 2:
Conecte la salidas del componente de vídeo Y/Pr/Pb de un conversor HDTV, un receptor de satélite u otro dispositivo de fuente de vídeo con salidas de componente de vídeo a estos jacks. La configuración de fábrica enlaza estos conectores con la entrada de Vídeo 1,pero usted puede cambiarla en cualquier momento a través del menú
INPUT SETUP. Diríjase a la
página 23 para más información sobre la configuración de las entradas de vídeo por componentes.
K
Salidas de monitor de componente de
vídeo: Se conectan a las entradas de vídeo
componente de un proyector de vídeo o un monitor. Cuando se seleccione una fuente conectada a una de las tres entradas de vídeo
componente
JLc
la señal se enviará a estas
salidas.
L
Entradas de componentes de Video 1:
Conecte las salidas de vídeo componente Y/Pr/Pb de un reproductor de DVD a estas entradas. La configuración de fábrica enlaza estos conectores con la entrada de Vídeo 2,pero usted puede cambiarla en cualquier momento a través del menú
INPUT SETUP. Diríjase a la
página 23 para más información sobre la configuración de las entradas de vídeo por componentes.
Nota: Todas las entradas/salidas de vídeo componente también sirven para señales RGB, tal como se describe en las señales de Y/Pr/Pb, y se conectan a las entradas del color correspondiente. Para esto, es necesario que sólo se utilicen las tres líneas de RGB, sin ninguna señal de sincronización de salida separada de la fuente. (Consulte la página 17).
M
Entradas de audio Video 2: Conecte estos
jacks a los jacks de audio PLAY/OUT de un segundo VCR u otra fuente de audio o vídeo.
N
Entradas digitales coaxiales. Conecte a
estos jacks la salida digital coaxial de un reproductor de DVD, un receptor HDTV,la salida de una tarjeta de sonido de ordenador compatible reproductora de archivos MP3, un reproductor LD, MD o CD. La señal puede ser: Dolby digital, DTS,MPEG1 de dos canales,o fuente digital estándar PCM. No conecte la salida digital de RF de un reproductor de LD a estos jacks.
O
Salidas de altavoces envolventes
posteriores/multisala: Estos terminales suelen
usarse para alimentar los altavoces envolventes posteriores derecho e izquierdo de un sistema de
7.1 canales. No obstante, también pueden accionar altavoces de una segunda zona, que recibirán la señal de salida seleccionada para un sistema multisala. Si desea enviar a estos terminales la salida multisala en lugar de la estándar para envolventes posteriores,deberá cambiar una opción en el
MULTIROOM
MENUdel sistema. En la página 47 encontrará
más información sobre la configuración de esta salida de altavoz. En un sistema envolvente normal, los terminales marrón y negro corresponden a las conexiones positiva y negativa del canal de efectos izquierdo,y los terminales marrón claro y negro corresponden a las conexiones positiva y negativa del canal de efectos derecho. En aplicaciones multisala, conecte los terminales SBL marrón y negro a los de color rojo y negro del altavoz remoto izquierdo, y los terminales SBR marrón claro y negro a los de color rojo y negro del altavoz remoto derecho.
P
Salidas de Vídeo Video 1: Conecte estos
jacks al compuesto RECORD/INPUT o al conector S-Vídeo en un VCR.
Q
Entrada de Vídeo Vídeo 1: Conecte estos
terminales a los terminales PLAY/OUT de S-Vídeo o Vídeo compuesto de un TV u otra fuente de vídeo.
R
Entradas ópticas digitales: Conecte a
estos jacks las salidas ópticas digitales de un reproductor de DVD, un receptor HDTV,la salida de una tarjeta de sonido de ordenador compatible reproductora de archivos MP3, un reproductor LD, MD o CD. La señal puede ser: Dolby digital, DTS,MPEG1 de dos canales,o fuente digital estándar PCM.
S
Entradas de audio Video 1: Conecte estos
jacks a los jacks de audio PLAY/OUT de un TV u otra fuente de audio o vídeo.
10 CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR
Conexiones del panel posterior
T
Entradas de Vídeo Vídeo 2: Conecte estos
jacks al compuesto PLAY/OUT o a los conectores S-Vïdeo en un segundo VCR u otra fuente de vídeo.
U
Salida Remote IR: Permite que el sensor IR
del receptor sirva para otros dispositivos controlados por el mando a distancia. Conecte esta salida a la entrada ”IR IN” de equipos Harman Kardon o compatibles.
V
Entrada Remote IR: Si el sensor IR en el
panel frontal del AVR queda tapado por las puertas de un mueble u otros objetos, se puede utilizar un sensor IR externo. Conecte la salida de ese sensor a esta entrada.
W
Salidas de preamplificador: Conecte
estos terminales a un amplificador externo opcional en aplicaciones que requieran más potencia.
X
Salida HDMI: Conéctela a la entrada HDMI
de un equipo de vídeo compatible.
Y
Entradas de Vídeo Vídeo 3: Conecte estos
jacks al compuesto PLAY/OUT o al conector S-Vídeo en cualquier fuente de vídeo.
Z
Entradas de Audio Vídeo 3: Conecte estos
terminales a los terminales PLAY/OUT de audio de cualquier fuente de vídeo.
a
Entradas HDMI: Conecte la salida HDMI de
una fuente de vídeo –como un reproductor DVD o sintonizador HDTV-en alguna de estas entradas.
NOTAS:
• Debido a las restricciones de protección anti­copia, no existirá señal en las Salidas por Componentes Video Monitor cuando se reproduzcan fuentes con dicha protección.
• Las señales de video de alta resolución 1080i y 1080p no estarán disponibles en la salida HDMI, y serán convertidas a 720p en las salidas de Video por Componentes. Si su fuente reproduce video analógico de alta resolución, utilice las salidas de Video por Componentes, disminuya la resolución de la fuente,o conecte las salidas de video por componentes de su fuente directamente al dispositivo de pantalla.
• Debido al diseño de algunas pantallas de video, las señales analógicas de video por componentes 576p o 720p podrían presentar problemas en las salidas de video analógico del AVR (compuesto, S-video o video por componentes). Si esto ocurriera,cambie el Modo de Video del menú
INPUT SETUP,o
conecte la salida del dispositivo fuente directamente a la pantalla. En cualquier caso,y para obtener un mejor resultado,le recomendamos que considere la posibilidad de utilizar un dispositivo de pantalla compatible con HDMI.
b
Entrada Multiroom IR (sistema
multisala): Conecte la salida de un sensor de IR
(infrarrojos) situado en otra habitación para utilizar el sistema de control multisala del AVR.
c
Entradas de vídeo por componentes
DVD/Video 3: Podrá utilizar estas entradas con
cualquier fuente de vídeo equipada con salida de vídeo analógico Y/Pr/Pb o salida de vídeo por componentes RGB. La configuración de fábrica enlaza estos conectores con la entrada de Video 2, pero usted puede cambiarla en cualquier momento a través del menú
INPUT
SETUP. Diríjase a la página 23 para más
información sobre la configuración de las entradas de vídeo por componentes.
El potente procesador del AVR le permitirá conectar hasta dos dispositivos HDMI en las entradas a través de un solo cable, beneficiándose del excelente rendimiento en audio y video de este sistema de conexión.Aún así, si su pantalla no es compatible con HDMI, deberá conectarla a través de las demás conexiones y seleccionar entre las entradas digitales coaxial u óptica o la entrada analógica. Consulte las secciones de instalación y conexión si desea más información.
Aunque su pantalla de video disponga de entrada HDMI y sus dispositivos fuente sólo dispongan de salidas de video analógicas, podrá utilizar la conexión HDMI. El AVR se encargará de convertir automáticamente la señal de video analógica a formato HDMI.
NOTA SOBRE LAS CONEXIONES DE VÍDEO:
Al conectar un producto de fuente de vídeo como un VCR,un reproductor de DVD, receptor de satélite, caja de televisión por cable, cámara de vídeo o videojuego al AVR 247, podrá utilizar una conexión compuesta o S-video, pero no ambas.
FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA 11
ESPANOL
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q                 
Funciones principales del mando a distancia
Botón de apagado Ventana del transmisor IR Indicador de Programa Botón de encendido Selectores de entrada Selector AVR Selección de sintonizador AM/FM Entrada directa de 6 canales / 8 canales Botón de Test Botón Sleep Selector de Modo Surround Modo Noche Botón de Selección de Canal Botones Arriba/Abajo
⁄/¤
Botón
Botón de Ajuste Selección Digital Teclas numéricas Modo Sintonizador Botón Directo Sintonía Arriba / Abajo Botón de visualización en Pantalla (OSD) Botón selector de modo Dolby Selector de modo digital DTS Botón selector de modo Logic 7 Controles de Transporte Multiroom Botón de Borrado Botón selector de modo estéreo Selector de modo DTS Neo:6 Botones Macro Botón selector RDS Preset Arriba / Abajo Botón de Borrado Botón Memoria Retardo / canal Previo Botón
Selección de Altavoz Silencio Volumen Arriba / Abajo Selector DMP TV/Video Selector Botón de atenuación Modo Tono
NOTA: Los nombres de función mostrados aquí corresponden a las funciones de cada botón cuando se usa el mando con el AVR. Muchos botones tienen otras funciones cuando se usan con otros dispositivos. Consulte la página 54-55 para ver una lista de estas funciones.
12 FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA
Funciones principales del mando a distancia
NOTA IMPORTANTE:El mando a distancia del
AVR 247 puede ser programado para controlar hasta 7 aparatos,incluyendo el propio AVR. Antes de utilizar el mando es importante que recuerde pulsar el Botón Selector de Entrada
4
que corresponde a la unidad con la que desea trabajar. Además, el mando del AVR viene programado de fábrica para poder ser usado con el AVR y la mayoría de reproductores de CD y DVD y pletinas de cassette Harman Kardon. Este mando es también capaz de funcionar con una amplia gama de aparatos utilizando los códigos de control.Antes de utilizar el mando con otros aparatos,siga las instrucciones de la página 51-53 para programar los códigos adecuado.
También es importante recordar que muchos de los botones del mando a distancia adoptan distintas funciones, según el producto selec­cionado mediante los Botón selector de
entrada
4
. Las siguientes descripciones se refieren principalmente a las funciones del mando a distancia cuando se usa con el AVR (consulte la página 54-57 para más información sobre las funciones alternativas de los botones del mando a distancia).
0
Botón de Apagado: Pulse este botón para
pasar a estado de espera al AVR o cualquier otro aparato seleccionado.
1
Visor de Infrarrojos:Apunte este visor
hacia el AVR cuando pulse los botones del mando a distancia para comprobar que las instrucciones son recibidas adecuadamente.
2
Indicador de Programa: Este indicador
tricolor se utiliza para guiarle a través del proceso de programación del mando a distancia. (Véase página 51 para más información sobre la programación del mando a distancia).
3
Botón de Encendido: Pulse este botón para
activar el dispositivo seleccionado con el Selector
de Entrada
4
.
4
Selectores de entrada CD/Tape/DVD: Al
pulsar uno de estos botones, se realizan tres accio­nes al mismo tiempo. Primero, el aparato se enciende en caso de estar apagada. Segundo,se selecciona la fuente indicada por el botón como señal de entrada del AVR. Finalmente, conmuta el mando a distancia para que controle el dispositivo seleccionado.
Cada uno de los botones etiquetados como DVD,TAPE y HDMI 1 se utilizan para seleccionar una de dos fuentes de entrada:
• La primera presión del botón DVD seleccionará el componente conectado a las entradas DVD. Una segunda presión de este botón seleccionará el componente conectado a las entradas CD.
• Una primera presión del botón etiquetado como TAPE seleccionará la entrada ‘Tape’.Una segunda presión de este botón seleccionará la entrada ‘The Bridge’.
• La primera presión del botón HDMI 1 seleccionará el dispositivo conectado en la entrada HDMI 1. Una segunda presión seleccionará el dispositivo conectado en la entrada HDMI 2.
Después de pulsar uno de estos botones, deberá pulsar el selector AVR
5
de nuevo para controlar las funciones del AVR con el mando a distancia.
5
Selector AVR: Al pulsar este botón, el mando
a distancia pasa a controlar las funciones del AVR.Si la unidad está en el modo Standby, también se encederá al pulsar este botón.
6
Selector de AM/FM:Pulse este botón para
seleccionar el sintonizador del AVR como opción de sonido. Si lo pulsa cuando esté utilizando el sintonizador, cambiará entre las bandas de AM y FM.
7
Entrada directa de 6 canales /
8 canales: Pulse este botón para seleccionar el
dispositivo conectado a las Entradas directas de 6 canales o entradas directas de 8 canales
9
(la
entrada disponible dependerá de la selección 5.1 o
6.1/7.1 hecha en el ajuste del modo envolvente. Véase página 40 para más información.
8
Tono de Test:Pulse este botón para
comenzar la secuencia para ajustar los niveles de salida del AVR. (Vea la página 33 para más información).
9
Botón Sleep: Presiónelo para que la unidad
entre en el modo Sleep.Al transcurrir el tiempo mostrado en la pantalla, el AVR entrará automáticamente en el modo Standby.Si lo sigue pulsando, el tiempo restante se acortará en el siguiente orden hasta que la unidad se apague:
Mantenga pulsado el botón durante dos segundos para desactivar el modo Sleep.Tenga en cuenta que este botón también se usa para cambiar los canales de la TV, el VCR y el receptor de satélite cuando se selecciona la fuente adecuada, usando los botones Selectores de entrada
4
.
A
Selector de modo envolvente: Pulse este
botón para seleccionar el modo HALL,TEATRO. Tenga en cuenta que, según el tipo de entrada, algunos modos no están siempre disponibles. (véase pág. 35-36 para más información sobre modos envolventes).Tenga en cuenta que este botón también se usa para sintonizar los canales de la TV, el VCR y el receptor de satélite cuando se selecciona la fuente adecuada, usando los botones
Selectores de entrada
4
.
B
Botón de modo Night: Pulse este botón
para activar el modo nocturno (Night). Este modo está disponible sólo con fuentes digitales que emitan señal Dolby Digital, conservando los diálogos de forma inteligente para ser oíos siempre aunque sean de bajo nivel. (Para más información ver página 25).
C
Botón de selección de canal: Este botón
se utiliza para iniciar el proceso de ajuste de los niveles de salida del AVR con una fuente externa. Después de pulsarlo, utilice los botones
⁄/¤
D
para seleccionar el canal que quiere ajustar y luego pulse el botón de ajuste Set
F
seguido
de los botones
⁄/¤
D
de nuevo para cambiar el ajuste de nivel (consulte la página 44 para más información).
D
Botones
⁄/¤
: Estos botones multiuso se
usan para cambiar o desplazarse por las opciones del menú de pantalla o del panel frontal o para realizar ajustes de configuración como las entradas digitales o retardo del temporizador. Cuando se cambia un ajuste, primero pulse el botón o ajuste que modificará (por ejemplo, pulse el Botón
selector digital
G
para cambiar una entrada digital) y luego pulse uno de estos botones para desplazarse por la lista de opciones o aumentar o disminuir el ajuste. Las secciones de este manual que describen todas las características y funciones contienen información específica sobre el uso de estos botones en cada aplicación.
Cuando esté programando el mando a distancia para los códigos de otro dispositivo,este botón también se utiliza durante la "búsqueda automática" (véase la 51 programación del mando a distancia).
FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA 13
ESPANOL
Funciones principales del mando a distancia
E
Botón ‹ : Pulse este botón para cambiar el
ajuste o selección de menú si se han seleccionado dispositivos accionados por menú (TV, VCR,DVD y algunos otros).
F
Botón de ajuste Set: Sirve para introducir
ajustes en la memoria del AVR. También se utiliza en los procedimientos de configuración de los tiempos de retraso,los altavoces y el nivel de salida de los canales.
G
Botón de selección Digital: Presiónelo
para asignar una de las entradas digitales
NR
a una fuente de sonido (consulte la página 39 para más información sobre la selección de entradas digitales).
H
Teclas numéricas: Sirven como teclado
numérico de diez botones para introducir posiciones preajustadas en el sintonizador. También sirven para seleccionar los números de canal cuando se selecciona TV, VCR, o receptor de cable o satélite en el mando a distancia, o para elegir los números de tema en un reproductor de CD, DVD o LD, según la programación del mando.
I
Modo Sintonizador: Presione este botón
mientras la unidad está en uso para seleccionar entre una sintonización manual o automática. Cuando presiona el botón y le aparece el mensaje
MANUAL en la Pantalla principal
de información
Ò
, moverá la frecuencia en
pasos cortos mediante los botones de sintonización
Ky )
. Cuando está activa la banda FM y
aparece el mensaje
AUTO en la Pantalla
principal de información
Ò
, presionando este botón cambiará a modo mono, haciendo la recepción más fácil incluso en emisoras con una señal débil (vea la página 49 para más información).
J
Botón Direct: Pulse este botón cuando esté
utilizando el sintonizador para entrar directamente la frecuencia de la emisora.Tras pulsar el botón, pulse en las Teclas Numéricas
H
la frecuencia de la emisora deseada (Vea la página 49 para más información).
K
Botones de sintonización arriba/abajo:
Cuando el sintonizador está activado,estos botones le sirven para sintonizar hacia arriba o hacia abajo a través de la banda de frecuencia seleccionada. Si ha presionado el botón Modo
Sintonizador
I
o el botón de Banda !del
panel frontal y le aparece el mensaje
AUTO en la
Pantalla principal de información
Ò
, presionando cualquiera de los botones hará que la unidad busque la siguiente emisora con una potencia de señal aceptable para una recepción de calidad. Cuando aparece el mensaje
MANUAL
en la Pantalla principal de informaciónÒ, presionando estos botones sintonizará las emisoras en incrementos cortos de frecuencia (vea la página 49 para más información).
L
Botón Info/OSD: Pulse este botón para ver
y seleccionar el sistema de mensajes en pantalla.
M
Selector de modo Dolby: Este botón se usa
para seleccionar uno de los modos de procesamiento Dolby Surround. Cada vez que se pulse, se seleccionará uno de los modos Dolby Pro Logic II, Dolby 3 Estéreo o Dolby Digital.Tenga en cuenta que el modo Dolby Digital sólo está disponible cuando se selecciona una entrada digital, y el resto mientras no se reproduzca una fuente Dolby Digital (excepto Pro Logic II con grabaciones Dolby Digital 2.0, ver página 35-36). Véase pág. 35 para las opciones disponibles del modo Dolby Surround.
N
Selector de modo digital DTS: Cuando se
usa una fuente DTS, el AVR selecciona de forma automática el modo adecuado y ningún otro estará disponible.Al pulsar este botón se mostrará el modo seleccionado por el descodificador del AVR,dependiendo del material envolvente reproducido y del ajuste de los altavoces. Cuando no hay ninguna fuente DTS en uso, este botón no tiene ninguna función (véase págs. 35 para las opciones disponibles de DTS).
O
Selector de Logic 7: Pulse este botón para
seleccionar uno de los modos disponibles de Logic 7 envolvente. (véase pág.35-36 para las opciones disponibles de Logic 7).
P
Controles de Transporte: Estos botones
no tienen ninguna función para el AVR, pero se pueden programar para la función de avance/retroceso de reproducción en una amplia gama de reproductores de CD o DVD y grabadoras de cinta de audio o vídeo (consulte la página 51 para más información sobre la programación del mando a distancia).
Q
Botón de sistema multisala: Pulse este
botón para activar el sistema multisala o comenzar el proceso de cambio del nivel de entrada o volumen para la segunda zona (consulte la página 45 para más información sobre el sistema multisala).
Botones de Salto Arriba/Abajo:Estos
botones no tienen una función directa con el AVR, pero al ser usado con en cambiador de DVD permite saltar de disco o de pista.
Selector de Modo Estéreo: Pulse este
botón para seleccionar un modo de reproducción estéreo. Cuando pulse el botón aparecerá
SURROUND OFF en la pantalla principal
de información
Ò
y sólo estarán iluminados
los indicadores DSP y modo surround
apagado
(
, el AVR operará en modo bypass y en modo estéreo de dos canales izquierdo/derecho totalmente analógico, sin procesamiento envolvente ni control de graves,a diferencia de otros modos en los que se utiliza procesamiento digital.Al pulsar el botón de modo que aparezca
SURROUND OFF en la
pantalla principal de información
Ò
,y
estando los indicadores DSP y surround
apagado
(
iluminados, podrá disfrutar de una presentación del sonido de dos canales con las ventajas del control de graves.Cuando presione el botón y le aparezca el mensaje
5CH
STEREO y 7CHSTEREO, la señal estéreo
será enviada a los 5 altavoces, en caso de que la instalación disponga de ellos (Vea la página 26 para más información sobre los modos de reproducción en estéreo).
Selector de modo DTS Neo:6: Al pulsar
este botón el AVR rota por los diversos modos DTS Neo:6, que extraen un campo envolvente de cinco, seis o siete canales de material de programa de dos canales (de un fuente PCM o una señal de entrada analógica).Al pulsarlo una vez se selecciona el último modo DTS Neo:6 en uso, y las veces siguientes que se pulsa, el modo seleccionado:
Botones Macro: Pulse estos botones para
almacenar o recuperar una "Macro", que es una secuencia de comandos pre – programada almacenada en el mando a distancia. (Vea la página 53 para más información).
Botón de Selección RDS: Pulse este botón
para visualizar los mensajes varios que son parte del sistema RDS del sintonizador del AVR. (Vea la página 50 para más información).
Preset Arriba / Abajo: Cuando esté
utilizando el sintonizador, pulse estos botones para moverse por las emisoras almacenadas en la memoria del AVR. Cuando esté seleccionado CD o DVD con el Botón de Selección de Entrada
4
, estos botones funcionan como Avance /Retroceso lento (DVD) ó "+10" (CD, CDR).
Botón de Borrado: Pulse este botón para
borrar las entradas no correctas al usar el mando para entrar directamente la frecuencia de sintonía de una emisora.
14 FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA
Funciones principales del mando a distancia
Botón Memoria: Presione este botón para
introducir la frecuencia de una emisora de radio en la memoria del AVR. Dos líneas de subrayado parpadearán en el lado derecho la Pantalla
principal de información
Ò
.Tiene cinco
segundos para introducir una ubicación de memoria a través de las teclas numéricas
H
.
(Vea la página 51 para más información).
Botón Delay/Prev Ch.: Pulse este botón
para comenzar el proceso de ajuste de los tiempos de retraso usados por el AVR 247 al procesar el sonido envolvente. Después de pulsarlo, se introducen los tiempos de retraso pulsando el botón de ajuste Set
F
y usando después los
botones
⁄/¤
D
para cambiar el ajuste.Pulse el botón de ajuste de nuevo para completar el proceso (consulte la página 32 para más información).
Botón›: pulse este botón para cambiar el
ajuste o selección de menú en caso de haber seleccionado dispositivos accionados por menú (TV, VCR,DVD y algunos otros).
Selector de altavoces: Pulse este botón
para comenzar el proceso de configuración del sistema de control de graves (Bass Management System) del AVR para los tipos de altavoz que utilice en su sistema. Una vez pulsado este botón, emplee los botones
⁄/¤
D
para seleccionar el
canal que quiera configurar. Pulse el botón de ajuste Pulse el Botón Ajuste
F
y luego seleccione el tipo de altavoz acorde (grande, mediano, ninguno) con el altavoz en uso. (véase pág. 29 para más información).
Botón de silencio: Pulse este botón para
silenciar temporalmente el AVR o el televisor que esté controlando, en función del dispositivo seleccionado. Cuando el mando a distancia del AVR ha sido programado para manejar otro aparato,este botón se pulsa junto con el botón
Selector de entrada
4
para comenzar el proceso de programación. (Véase la página 51 para más información sobre la programación del mando a distancia).
Botón de volumen
⁄/¤
: Pulse estos
botones para elevar o disminuir el volumen del sistema.
Selector Digital Media Player (DMP):
Cuando se conecta el dispositivo (opcional) de Harman Kardon al conector
Digital Media Player (DMP)
8
y se
conecta un iPod
®
de Apple®compatible , al pulsar este selector se seleccionará el iPod como el dispositivo de entrada de fuente de audio del AVR 247. Además,si se conecta una pantalla de vídeo a una de las salidas a
monitor de vídeo
B
, los mensajes del iPod
aparecerán en la pantalla y en las líneas
superior e inferior de la pantalla
Ò
. Podrá
utilizar los botones
⁄/¤/‹/›
DE
,el
botón de ajuste
F
y los controles de
transporte
P
para navegar por el iPod y acceder a muchas de sus funciones.Véase la página 42 y los manuales de The Bridge y de su iPod para más información.
Botón TV/Vídeo: este botón no tiene una
función directa en el AVR, pero al ser usada cion un DVD,VCR ó receptor de satélite programado, al serr pulsado conmuta entre la salida del reproductor o receptor y la entrada de vídeo externa de ese reproductor. Consulte el manual de instrucciones del reproductor o receptor específico para más detalles.
AVISO:Al pulsar cualquier botón del mando a distancia, el Botón selector de entrada
45
asociado con el botón pulsado se iluminará brevemente en rojo para confirmar la transmisión de la orden, siempre que haya asignada una función para ese botón con el dispositivo seleccionado (véase lista de funciones en págs. 58 y 59).
Botón de atenuación: Presione este
botón para activar la función de atenuación. Esta función reduce el brillo de la pantalla del panel frontal, o la apaga completamente.Pulsando una vez este botón se muestra el estado por defecto. Púlselo de nuevo para atenuar el brillo de la pantalla en un 50%. Si lo pulsa de nuevo en cinco segundos, la pantalla principal se quedará completamente oscura. Observe que este ajuste es momentáneo; a pesar de los cambios establecidos, la pantalla aparecerá con el máximo brillo cuando se active de nuevo el AVR. La iluminación azul el Indicador de energía
3
permanecerá en su brillo máximo, independientemente de los ajustes, para recordarle que el AVR se encuentra activado.
Modo Tono : Al presionar este botón
habilitará o deshabilitará el control de balance (equilibrio) y los controles de tono de graves o agudos. Cuando presione el botón y el mensaje
TONEIN aparezca en la Pantalla de
Información
Ò
, podrá modificar la señal de salida a través del control de ‘balance’ (equilibrio de la señal) y los controles de graves y agudos. Cuando presione el botón de modo que el mensaje
TONEOUT aparezca en la Pantalla
de Información
Ò
, la señal de salida será plana, sin modificación alguna provocada por dichos controles.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 15
ESPANOL
Después de desempaquetar la unidad y de colocarla sobre una superficie sólida que pueda aguantar su peso, deberán realizarse las conexiones con los demás equipos de audio y vídeo.
Conexión de equipos de audio
Existen dos formatos de conexión de audio: digital y analógico. La señal de audio digital tiene más calidad, y es utilizada en las fuentes que entregan señales Surround codificadas, como Dolby Digital y DTS. Existen,a su vez, tres tipos de conexiones en audio digital: HDMI, coaxial y óptica. Podrá utilizar cualquiera de los tres tipos de conexión digital para una fuente, pero nunca más de una de ellas para una misma fuente. En cambio, sí podrá realizar simultáneamente una conexión digital y analógica para una misma fuente.
Como el AVR es capaz de procesar audio y video en HDMI, si su dispositivo de pantalla dispone de entrada HDMI, podrá realizar una simple conexión HDMI entre el dispositivo fuente (como un reproductor DVD) y el AVR. En tal caso, no necesitará ninguna conexión separada para el audio digital.
Aconsejamos realizar con cables de alta calidad las conexiones con los equipos de fuente de sonido y grabación, para preservar la integridad de las señales.
Al conectar un equipo de fuente de audio o los altavoces, es recomendable desenchufar la unidad de la toma mural de CA. Esto impide cualquier posibilidad de enviar señales de audio o transitorios eléctricos que puedan dañar los altavoces.
Conexiones HDMI
HDMI™es la abreviación de “High-Definition Multimedia Interface”,protocolo de conexión estándar entre los dispositivos de audio/vídeo con señales de alta definición. Dicho protocolo permite la conexión digital sin necesidad de convertir la señal en analógica, por lo que no disminuye la calidad de la señal. Las señales HDMI pueden contener señal de audio –aunque no siempre la llevan-, ofreciendo la posibilidad de conexión completa entre un dispositivo y el AVR. Aún así, deberá observar que existen distintas versiones de protocolo HDMI.Antes de conectar cualquier dispositivo HDMI con el AVR, será necesario conocer su nivel de protocolo HDMI.
Algunos de los dispositivos o componentes de su sistema pueden utilizar el protocolo DVI (Digital Video Interface) para las conexiones de vídeo digital. El DVI transporta las mismas señales digitales que el HDMI pero utiliza un conector más grande y no transporta señales de audio o de control. En la mayoría de casos,podrá convertir conexiones digitales DVI y HDMI a través de conectores adaptadores. Aún así,
deberá observar que algunas pantallas de vídeo equipadas con protocolo DVI no serán compatibles con el protocolo de protección para copia HDCP que contienen –cada vez más- las señales conectadas vía HDMI. Si dispone de un dispositivo fuente HDMI y una pantalla DVI, no podrá visualizar el programa –a no ser que el sistema de pantalla incluya el protocolo HDCP. En tal caso, no significa que su AVR o su dispositivo estén defectuosos, sino que los sistemas de vídeo son incompatibles.
Conexiones de entrada HDMI
La versión HDMI determinará el tipo de señales de audio compatibles con el sistema. Basándonos en la conexión HDMI básica entre dispositivos, deberá realizar las conexiones como sigue:
• Los dispositivos HDMI 1.0 llevan señal de
vídeo digital y señal de audio multicanal o 2 canales PCM. Conecte la salida HDMI de un dispositivo 1.0 a alguna de las Entradas
HDMI
a
del AVR. Si el dispositivo es un
reproductor DVD-Audio con salidas analógicas multicanal, conéctelas a las Entradas
directas 8 canales
9
. Con un dispositivo HDMI 1.0 -en particular un reproductor de DVD-, asegúrese de que el menú del dispositivo está colocado en “Bitstream Out” o “Original”,de modo que el sistema de audio digital 5.1 esté disponible. Si el sistema 5.1 Dolby Digital o DTS audio no está disponible en la conexión HDMI, deberá realizar una conexión adicional entre el dispositivo y el AVR 247 a través de las Entradas digitales
Coaxial
NÓ
o Optica
R*
.
• Los dispositivos HDMI 1.1 llevan, además de
la seña de vídeo digital, señal de audio digital multicanal de los reproductores de DVD-Audio. Si dispone de un dispositivo HDMI 1.1, tan sólo deberá realizar la conexión entre las salidas HDMI del dispositivo y las Entradas HDMI
a
del AVR 247. Si el reproductor dispone de compatibilidad SACD,HD-DVD o Blu-ray, deberá conectar las salidas analógicas del dispositivo a las Entradas Directas 8
Canales
9
.
• Los dispositivos HDMI 1.2 (y superiores)
deberán conectarse tal como se describió anteriormente para los dispositivos HDMI 1.1. Para los reproductores de SACD, la conexión analógica no será necesaria. La conexión analógica para los reproductores SACD no será necesaria.
Además, el AVR convertirá las señales de video analógico a formato HDMI, convirtiéndolas en señales de 720p de resolución. Las señales con resolución de 1080i ó 1080p serán entregadas en su resolución original, siempre en función de la resolución de su dispositivo de pantalla. Podrá visualizar el menú del AVR en la pantalla a través de la salida HDMI.
NOTA IMPORTANTE: El AVR 247 no puede convertir señales de video analógico 1080i o 1080p a formato HDMI, y sí las convertirá a señales 720p en las salidas de Video por Componentes. Esto afectará a los usuarios de los sistemas Microsoft
®
Xbox®360 o similares.
Si su dispositivo de televisión por cable entrega señal de video por componentes 1080i o superior y no dispone de salida HDMI, contacte con el operador responsable y sustituya su dispositivo de televisión por cable.
Los usuarios de Xbox 360 y televisión por satélite deberán modificar los parámetros de su dispositivo fuente y asegurarse de que entrega señal de video 720p a través de las salidas por componentes, ya que el AVR podrá convertir estas señales a formato HDMI.También podrán conectar las salidas de monitorización de Video por Componentes del AVR directamente al dispositivo de pantalla.Aunque podría conectar las salidas de video por componentes de su dispositivo fuente directamente a la pantalla, debería seleccionar la entrada correcta de señal de video en la pantalla (dependiendo de la fuente de entrada del AVR que estuviera en uso anteriormente).
La longitud de los cables HDMI está normalmente limitada a 3 metros. El AVR incorpora un repetidor que permite una longitud de tres metros adicionales de cable entre el dispositivo fuente y el dispositivo de pantalla.
Si su dispositivo fuente o de pantalla no son compatibles con HDMI, deberá realizar una conexión de audio digital coaxial u óptica y una de las conexiones de video analógico (compuesto, S-video o componentes),tal como se describe en los párrafos siguientes.
• No será posible entregar señal analógica de vídeo compuesto o S-video a un grabador o un sistema multisala AVR utilizando una entrada HDMI. Si un dispositivo HDMI dispone también de salidas de audio y vídeo analógico, conéctelas a las entradas Video 2 o Video 3
TY
y Audio
MZ
del AVR.
• En algunos casos,los dispositivos HDMI no permiten más de una salida de vídeo simultánea, por lo que no podrá utilizar la misma señal en la sala principal y en la sala remota o el dispositivo de grabación al mismo tiempo. No se trata de un defecto del AVR, sino de parte del protocolo de protección de contenidos del sistema HDMI.
Conexiones de Salida HDMI
Conecte la salida HDMI a la entradaXHDMI de su pantalla. Gracias al procesamiento de señal de vídeo del AVR 247, todas las señales de entrada se convierten en señales salientes HDMI, por lo que tan sólo requerirá de una conexión entre el AVR 247 y la pantalla.
Instalación y conexiones
16 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
antena o la conexión utilizan un hilo de par trenzado de 300 ohmios, necesitará el adaptador de 300 ohmios a 75 ohmios que se suministra con la unidad para esta conexión.
7. Con el AVR 247 apagado, conecte el dispositivo opcional de Harman Kardon
al conector Digital Media Player (DMP)
8
. Podrá conectar su iPod®de Apple
®
compatible cuando desee utilizarlo como dispositivo de fuente de audio.
8. Conecte las salidas
DEFO
de altavoces frontales, centrales y de sonido envolvente a los altavoces correspondientes.
Para que todas las señales de audio se envíen a los altavoces sin perder claridad o resolución, es aconsejable utilizar cable de alta calidad. Hay disponibles muchas marcas comerciales distintas, y en su elección puede considerarse la distancia entre los altavoces y el receptor, el tipo de altavoz, las preferencias del usuario y otros factores. Su distribuidor o su instalador serán una valiosa fuente de información a la hora de seleccionar el cable adecuado.
Independientemente de la marca de cable que se haya seleccionado le recomendamos que utilice un cable de cobre multihilo fino y con un diámetro superior a 2 mm
2
Se puede utilizar cable de 1,5 mm2de diámetro para los recorridos cortos de menos de 4 m. No se recomienda un cable de menos de 1 mm
2
de diámetro debido a la pérdida de potencia y rendimiento que ocurrirá.
Los cables que se tiendan por el interior de la pared deberán llevar las marcas correspondientes que indiquen su aprobación según las normas de la organización de estandarización que corresponda. Puede consultar al instalador, o a un electricista que conozca los códigos de edificación aplicables en su localidad, acerca de la instalación de cables por el interior de paredes.
Cuando conecte los cables a los altavoces, cerciórese de conectar bien las polaridades.Tenga en cuenta que el terminal positivo (+) de conexión de cada altavoz ahora tiene un código de color específico, tal como se explica en la pág. 8. No obstante, la mayoría de los altavoces aún utilizan un terminal rojo para la conexión positiva (+). Conecte el cable "negativo" o "negro" al mismo terminal tanto en el receptor como en el altavoz.
NOTA: La mayoría de fabricantes siguen la convención de utilizar el color negro para los terminales negativos y rojo para los positivos, aunque otros pueden variar esta configuración. Para obtener las fases correctas y el mejor rendimiento, consulte la placa de identificación o el manual del altavoz para verificar la polaridad.
Si no conoce la polaridad de los altavoces, pida a su distribuidor más información antes de proceder o consulte al fabricante del altavoz.
También es aconsejable que los cables utilizados para conectar los pares de altavoces tengan la misma longitud. Por ejemplo, los altavoces frontal-izquierdo y frontal-derecho, o envolvente­izquierdo y envolvente-derecho, deben conectarse con cables de idéntica longitud, aunque estén a distancias distintas del AVR.
9. Las conexiones a un subwoofer se realizan normalmente con una conexión de audio de nivel de línea entre la salida de subwoofer
4
y la entrada del subwoofer con amplificador integrado. Si se utiliza un subwoofer pasivo, la conexión va primero al amplificador, que puede estar conectado a más de un altavoz. Si se utiliza un subwoofer con amplificador que no tiene conexiones de nivel de entrada, siga las instrucciones del altavoz para realizar la conexión.
10. Si se está usando una fuente de audio externa multicanal con salidas 5.1, como un procesador/descodificador digital externo o un reproductor DVD-Audio, SACD,Blu-ray o HD­DVD, conecte las salidas de ese aparato a las
Entradas directas de 8 canales
9
.
Conexión de equipos de vídeo
Los equipos de vídeo se conectan de la misma manera que los componentes de audio.También se recomienda el uso de cables de interconexión de alta calidad para mantener la calidad de la señal.
Si ya ha conectado un dispositivo fuente a una de las entradas HDMI tal como se ha descrito en la sección de equipamiento de audio, no deberá preocuparse por la conexión de video, ya que la conexión HDMI incluye la señal de audio digital y de video.
Si su dispositivo fuente o pantalla de video no es compatible con HDMI, deberá utilizar alguna de las conexiones de video analógico (compuesto, S-video o por componentes) - si está disponible-, tal como se le describe a continuación.
Si el dispositivo fuente no es capaz de transmitir la señal digital de audio a través de la conexión HDMI, deberá utilizar alguna de las entradas de audio digital coaxial u óptica.
Si necesita una conexión analógica multicanal para la reproducción de ciertos formatos (p.e., DVD Audio, SACD, HD-DVD o Discos Blu-ray), podrá realizar ambas conexiones. Para reproducir el disco multicanal, seleccione la entrada HDMI,a continuación selecciones las entradas analógicas 6-8 canales, y el AVR recordará la última selección de video realizada.
Conexiones de entrada y salida analógica
1. Conecte la salida analógica de un reproductor de CD a las entradas CD
6
.
NOTA: Si el reproductor de CD tiene salidas de audio fijas y variables, es mejor utilizar las salidas fijas, a menos que la entrada al receptor sea tan baja que el sonido sea ruidoso, o tan alta que la señal se distorsione.
2. Conecte los terminales analógicos Play/Out de una pletina de cassette, MD, CD-R u otor aparato grabador a los terminales Tape Input
2
.
Conecte los terminales analógicos Record/In de la grabadora a los terminales Tape Output
3
.
3. Conecte a las entradas óptica y coaxial
digital
RN
la salida del equipo de cualquier fuente digital, como un reproductor o cambiador de CD o DVD, un videojuego avanzado, un receptor digital de satélite, un sintonizador HDTV o dispositivo de cable digital o la salida de una tarjeta de sonido de ordenador compatible. Le recomendamos que conecte la salida de audio digital coaxial de su reproductor de DVD a la
entrada de audio digital coax 1
N
, ya que esa entrada digital está asignada por defecto a la fuente DVD.
La fuente Video 2/Cable/Sat estará por defecto en la
entrada de audio digital óptica 1
R
. Si su caja de conexión de televisión por cable o receptor de satélite cuenta con una salida de audio digital óptica, recomendamos que la conecte a esta entrada para disfrutar las ventajas de un sonido digital de mayor calidad (tal como señales PCM, Dolby Digital
2.0 o Dolby Digital 5.1 cuando las transmita su proveedor de cable o de satélite).
NOTA: Si desea que su fuente digital pueda utilizarse en un sistema multisala, deberá conectar sus salidas de audio analógicas a las correspondientes entradas del AVR 247, ya que el sistema multisala (Multiroom) no puede distribuir señales digitales a la zona remota.
4. Conecte las salidas digitales coaxiales u
ópticas
A
en el panel posterior del AVR a las correspondientes entradas digitales de un grabador de CD-R o un grabador de minidiscos.
5. Monte la antena tipo bucle de AM suministrada con la unidad según se muestra a continuación. Conéctela a los terminales atornillados AM y
GND
0
.
6. Conecte la antena de FM suministrada a la conexión FM (75 ohm)1. También se puede utilizar una antena exterior en el tejado, una interior eléctrica, una de cable o la conexión de un sistema de TV por cable. Tenga en cuenta que si la
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 17
ESPANOL
Instalación y conexiones
1. Conecte los terminales de audio y vídeo Play/Out del VCR a los terminales Vídeo 2
MT
del panel trasero.Los terminales de audio y vídeo Record/In del VCR han de conectarse a los terminales Vídeo 1
P7
del AVR.
2.Aunque podrá conectar cualquier dispositivo de video, le recomendamos que conecte su dispositivo TV a los conectores de entradaAudio
1 Audio/Video Input
SQ
. De este modo podrá aprovecharse de la programación del control remoto con los códigos de su TV para el dispositivo ‘Video 1’. Del mismo modo, le recomendamos que conecte su dispositivo de grabación de video,receptor de TV por cable o TV por satélite en los conectores Video 2
Audio/Video Input
MT
.
3. Conecte las salidas analógicas de audio y vídeo de un reproductor de DVD o LD a las entradas DVD
5C
.
4. Conecte las salidas digitales de audio de un reproductor de CD o DVD, receptor de satélite, decodificador o convertidor de HDTV a las correspondientes entradas digitales Optical o
Coaxial
RN
.
Recuerde que la fuente de DVD está designada por defecto a la entrada digital Coaxial 1
N
. El resto de fuentes están designadas por defecto a sus entradas analógicas, aunque puede asignarse cualquier fuente a cualquiera de las entradas de audio digital del receptor.
NOTA: Al conectar un dispositivo como un descodificador digital u otro producto con salida de audio digital, le recomendamos que conecte las salidas digitales y analógicas del producto a su AVR. El sondeo de entrada de audio AVR podrá comprobar que la alimentación de sonido es constante, puesto que conmutará la entrada de audio a los conectores analógicos si la alimentación digital se interrumpe o no está disponible para un canal determinado.
5. Conecte los jacks de Salida de monitor compuesta y S-Video
B
(si se usa) del receptor a la entrada del compuesto y S-Video de su televisor o proyector de vídeo.
6. Si el reproductor de DVD y el monitor tienen conexiones de video componente, conecte las salidas de vídeo componente del reproductor de DVD a las entradas de vídeo por
componentes Vídeo 1
L
. Observe que incluso cuando se utilicen conexiones de vídeo componente, las conexiones de audio deberán realizarse a las entradas analógicas de audio de
DVD
5
, o a alguna de las entradas digitales
coaxiales u ópticas
NR
.
7. Si tiene disponible algún otro dispositivo de vídeo componente, conéctelo a la entrada de Video 2 o Video 3 vídeo componente
Jc
. Las conexiones de audio de este
dispositivo se deberán realizar a la entrada de
Video 2
MT
o a alguna de las entradas
digitales coaxiales u ópticas
NR
.
8. Si se utilizan las entradas de vídeo componente, conecte la salida de vídeo
componente
K
a las entradas de componente
de su TV, proyector o equipo de vídeo.
9. Si tiene conectado de forma temporal una cámara de vídeo,un videojuego u otros aparatos de audio/vídeo al AVR, conecte las salidas de audio, vídeo y audio digital de esos aparatos a las
Entradas del panel frontal
*ÓÔ
.Un
dispositivo conectado a Video 4 jacks
Ô
se selecciona como la entrada Video 4, y conectada a los terminales digitales
se selecciona como entrada "Optical 3" o "Coaxial 3". (Ver pag. 22 para más información sobre configuración de entrada.)
NOTA IMPORTANTE PARA USUARIOS DE MICROSOFT
®
XBOX®360:
El Sistema Microsoft Xbox 360 puede entregar señal de video de alta definición 1080i y 1080p a través de las salidas de video analógico por componentes. Como el AVR 247 no podrá convertir estas señales de video analógico por componentes a formato HDMI y las entregará en formato 720p a través de las salidas de Video por Componentes, para visualizar la salida de video de su Xbox 360 deberá conectar las salidas de video por componentes al dispositivo de pantalla o cambiar los parámetros del sistema Xbox 360 para que entregue señal de video 720p,que el AVR 247 sí podrá convertir a formato HDMI.
10. Cuando conecte el AVR 247 a un monitor de vídeo analógico estándar que sólo tenga entrada de señal en compuesto y de S-video, no podrá utilizar las entradas de vídeo por componentes. En este caso, conecte el vídeo y las salidas del monitor de S-vídeo
B
a las correspondientes entradas de señal compuesta y de S-vídeo de su monitor de vídeo, según el tipo de vídeo que empleen sus fuentes de vídeo. Si ambos tipos de vídeo los utilizan diferentes aparatos-fuente, entonces deberá conectar por separado a su televisor las salidas del monitor de vídeo
B
.
Notas sobre conexión de vídeo:
• Todas las entradas/salidas de vídeo compo-
nente también sirven para señales RGB,tal como se describe en las señales de Y/Pr/Pb, y se conectan a las entradas del color correspondiente. Pero esto sólo es cierto si las tres señales de vídeo RGB son enviadas por la fuente de vídeo, con una señal sincronizada sólo en la señal “G”, sin ninguna salida de señal sincronizada separada de la fuente.
Conectores Scart A/V
Para las conexiones descritas en el apartado anterior, el dispositivo de vídeo necesita conectores RCA (Cinch) o/y conectores de S­Video para todas las señales de audio y vídeo: cualquier dispositivo de vídeo normal (que no sea ni SVHS ni High 8) sólo para reproducción necesita 3 conectores RCA; los VCR para grabación y reproducción hasta 6 conectores RCA. Cualquier dispositivo de S-Video (SVHS o High 8) necesita 2 conectores RCA (audio) y 1 conector de S-Video (vídeo), si es una unidad de reproducción, o 4 conectores RCA (entrada y salida de audio) y 2 de S-Video (entrada y salida de vídeo), si es un VCR con grabación.
Muchos dispositivos de vídeo europeos están equipados con conectores RCA (“Cinch”) sólo parcialmente, no para todas las entradas/salidas de audio y vídeo arriba descritas, pero sí disponen de un conector conocido como “Scart” o “Euro-AV” (un terminal casi rectangular con pins, vea dibujos en esta página).
En ese caso, se necesitan los siguientes adaptadores o cables de Scart a Cinch:
• Unidades de reproducción, como receptores de satélite, videograbadoras, convertidores de TV por cable, o reproductores de DVD y LD, necesitan un adaptador de Scart a 3 clavijas RCA en el caso de dispositivos de vídeo normales (figura 1), o de Scart a 2 clavijas RCA + 1 clavija de S-Video en el caso de dispositivos de S-Video (figura 4).
• Las unidades VCR HiFi necesitan adaptadores de Scart a 6 clavijas RCA para vídeo normal (figura 3), o de Scart a 4 clavijas de audio y + 2 clavijas de S-Video para S-Video. Lea con atención las instrucciones del adaptador para averiguar qué clavijas son para la señal de grabación que llega al VCR (conectar con los conectores Video Out del AVR) y para la de reproducción que sale del VCR (conectar con los conectores Video In del AVR). Distinga entre las señales de audio y vídeo. Consulte a su proveedor en caso de duda.
• Si se utilizan sólo dispositivos de vídeo normales, el monitor de TV necesita sólo un adaptador de 3 clavijas RCA a Scart (figura 3). Si también se usan dispositivos de S-Video, se necesita además un adaptador de 2 clavijas RCA + 1 de S-Video a Scart (figura 6) conectado a la entrada Scart del televisor.
18 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
Figura 1:
Adaptador SCART/Cinch
para reproducción;
flujo de señal:
SCART →Cinch
Figura 2:
Adaptador SCART/Cinch
para reproducción y
grabación;
flujo de señal:
SCART Cinch
Figura 3:
Adaptador Cinch/SCART
para reproducción;
flujo de señal:
SCART
Cinch
Figura 4:
Adaptador SCART/S-
Video para reproducción; flujo de señal:
Cinch
SCART
Figura 5:
Adaptador SCART/S-
Video para reproducción
y grabación;
flujo de señal:
SCART Cinch
Figura 6:
Adaptador SCARTS/S-
Video para reproducción; flujo de señal:
Cinch
SCART
Negro
Amarillo
Rojo
Negro
Rojo
Azul
Amarillo
Verde
Blanco
Negro
Amarillo
Rojo
Negro Rojo
Entrada de S-Vídeo
Rojo
Negro
Salida de S-Vídeo
Negro
Rojo
Azul
Amarillo
Entrada de S-Vídeo
Salida de S-Videó
1
Otros colores posibles (marrón, gris).
Nota importante sobre el uso de adaptadores SCART-Cinch:
Cuando se conectan fuentes de vídeo directamente a la TV a través de cable SCART,se transmiten también señales específicas de control además de las señales de Audio/Vídeo. Estas señales específicas son: Con todas las fuentes de vídeo, la señal para selección de entrada automática que conmuta el TV directamente al canal adecuado al iniciarse la emisión de señal de vídeo. Con los reproductores de DVD, la señal cambia automáticamente el formato de la TV a 16:9 (con TV de 16:9 or de 4:3 con opción de formato 16:9) y activa o desactiva el decodificador de vídeo RGB, en función de los ajustes del DVD. Con cualquier cable adaptador, estas señales de control se pierden y se ha de ajustar el TV manualmente.
Nota sobre la señal RGB con SCART:
Si se utiliza un equipo que proporcione señales RGB por una salida SCART (por ejemplo, la mayoría de reproductores de DVD) y se desea utilizar dichas señales RGB, la salida SCART deberá estar conectada directamente al televisor. Aunque el AVR puede conmutar señales de vídeo de tres vías (como la señal de componente Y/Pb/Pr), Muchos televisores necesitan sincronismos separados para señales RGB (también por Euroconector). Estos sincronismos no los puede suministrar el AVR, de forma que sólo podrá ser usadas señales RGB con los sincronismos insertados en la propia señal (ver página 17: "Nota de conexiones de vídeo").
Tenga en cuenta que sólo las clavijas de vídeo (la clavija Cinch ”amarilla” de la figura 3 y la de S-Video en la figura 6) debe conectarse a la
Salida TV Monitor
B
del AVR, y el volumen
del televisor debe estar al mínimo.
Nota importante sobre cables adaptadores:
Si los conectores Cinch del adaptador empleado están etiquetados, conecte siempre las clavijas de audio y vídeo ”In” (entrada) a las tomas de audio y vídeo ”In” correspondientes del AVR. Si no llevan etiquetas, preste atención a las direcciones del flujo de señal mostradas en los diagramas anteriores y en las instrucciones del adaptador. Si tiene alguna duda, consulte a su proveedor.
NOTAS IMPORTANTES PARA CONEXIONES DE S-VIDEO:
Sólo deben conectarse los conectores S-Video In/Out (entrada/salida) de los dispositivos S-Video al AVR, pero NUNCA los conectores de entrada y salida de vídeo normal y S-Video al mismo tiempo (excepto para TV, consulte el gráfico de abajo). Cuando se hacen ambas conexiones, sólo se visualiza en pantalla la señal de S-Video.
Loading...
+ 42 hidden pages