Lista de direcciones ................................................... 68
Inicio rápido
Operaciones
avanzadas
configuración
Ajustes y
Apéndice
1
Page 4
Instrucciones de seguridad
Este símbolo avisa al usuario de la
Información importante
Lea la siguiente información importante sobre su
proyector.
Información importante sobre
seguridad
Advertencia:
Para reducir el riesgo de incendios o descargas
eléctricas, no exponga este aparato a la lluvia ni a
humedad.
Advertencia:
Nunca mire dentro del objetivo del proyector cuando la
lámpara esté encendida pues la luz intensa podría dañar
sus ojos. No deje que los niños miren dentro del objetivo
cuando esté encendida.
Advertencia:
No abra ninguna cubierta del proyector excepto la de la
lámpara. El voltaje eléctrico peligroso del interior del
proyector puede causar graves lesiones. Salvo cuando
se indique expresamente lo contrario en el Manual de
usuario suministrado, no intente reparar este producto
usted mismo/a. Diríjase al Servicio técnico oficial de
EPSON.
Advertencia:
Guarde las bolsas de plástico del proyector, los
accesorios y las piezas opcionales lejos del alcance de
los niños. Los niños podrían taparse la cabeza con las
bolsas y morir por asfixia. Hay que ser especialmente
cuidadoso con los niños más pequeños.
Producto LÁSER clase 1
Precaución:
No abra la cubierta superior. No hay ninguna pieza que
pueda reparar el usuario dentro de la unidad.
Precaución:
Cuando reemplace la lámpara, no toque nunca la
bombilla con las manos descubiertas. La grasa de las
manos puede acortar la vida útil de la bombilla. Utilice un
paño o guantes para manipular la bombilla nueva.
Precaución:
Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no retire
la cubierta (o parte posterior). El usuario no debe tocar
las piezas internas. Diríjase al Servicio técnico oficial de
EPSON.
Instrucciones importantes
de seguridad
Siga estas instrucciones de seguridad cuando instale y
utilice el proyector:
• Lea estas instrucciones.
• Guarde estas instrucciones.
• Observe todas las advertencias.
• Siga todas las instrucciones.
• No utilice este aparato cerca del agua.
• Límpielo sólo con un paño seco.
• No obstruya los orificios de ventilación. Instálelo
según las instrucciones del fabricante.
• No lo instale cerca de fuentes de calor tales como
radiadores, rejillas de aire caliente, hornos u otros
aparatos (amplificadores incluidos) que emitan calor.
• No anule la seguridad del enchufe polarizado o con
derivación a masa. Un enchufe polarizado tiene dos
clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe con
derivación a masa o tierra tiene dos clavijas y un
tercer diente con toma de tierra. La clavija ancha o el
tercer diente con toma de tierra son los que
proporcionan seguridad. Si el enchufe que acompaña
al aparato no cabe en su toma, consulte a un
electricista para reemplazar la toma obsoleta.
• Proteja el cable de alimentación de posibles pisadas o
pinchazos sobre todo en los enchufes, bases de
enchufe, en el lugar de salida de la unidad.
• Utilice únicamente los accesorios especificados por
el fabricante.
• Utilice esta unidad con el carrito, soporte, trípode,
anclaje o mesa especificados por el fabricante o
vendidos con ella. Si emplea un carrito, tenga
cuidado cuando mueva el carrito con la unidad
encima para evitar daños causados por un vuelco.
presencia de "voltaje peligroso" no
aislado dentro de la carcasa del producto
que puede ser de magnitud suficiente
para representar un riesgo de descargas
eléctricas a personas.
Este símbolo avisa al usuario de la
presencia de instrucciones importantes
de uso y mantenimiento (reparación) en
el documento que acompaña a la unidad.
2
Page 5
• Desenchufe esta unidad durante tormentas eléctricas
o cuando no la use durante mucho tiempo.
• Diríjase al Servicio técnico oficial de EPSON. La
unidad debe repararse cuando presente averías de
cualquier tipo: cable de alimentación o enchufe
dañados, líquido vertido u objetos dentro de la
unidad, si ésta se ha expuesto a lluvia o humedad, si
no funciona correctamente o si se ha caído.
• No exponga esta unidad al agua ni coloque objetos
que contengan líquido sobre ella.
• No coloque una fuente de llama, como una vela
encendida, sobre esta unidad.
• Conecte esta unidad a una toma eléctrica con
derivación a tierra (masa).
• Compruebe que la rejilla de ventilación esté a una
distancia mínima de 20 cm de la pared, etc.
• Compruebe que la rejilla de entrada del aire esté a
una distancia mínima de 10 cm de la pared, etc.
• No proyecte con la cubierta del objetivo colocada.
Puede ocurrir que la cubierta se derrita por el calor y
cause quemaduras o lesiones.
Para interrumpir la proyección, pulse [Imagen On/
Off] durante la proyección.
• No deje esta unidad ni el mando a distancia con las
pilas instaladas en lugares tales como el interior de
un coche con las ventanas cerradas, a la luz solar,
cerca de la ventilación de un aparato de aire
acondicionado o calentador, ni en lugares donde la
temperatura sea superior a lo normal.
Podría estropear las piezas internas de esta unidad y
provocar deformación por el calor o un incendio.
• Cuando desenchufe el enchufe/conector de
alimentación, no tire del cable de alimentación.
Tire siempre del enchufe o del conector para
desenchufarlo.
• No configure el volumen demasiado alto desde el
principio.
Puede producirse un sonido muy alto de modo
repentino que puede dañar el altavoz o el oído. Como
precaución, baje el volumen antes de apagar esta
unidad y luego súbalo gradualmente después de
volver a encenderla.
• Cuando utilice auriculares, no ponga el volumen
demasiado alto.
La escucha prolongada de sonidos a un volumen alto
puede afectar a su oído.
• Cuando realice operaciones de mantenimiento de
esta unidad, desenchufe el conector/enchufe de
alimentación de la toma de corriente.
Si no, correrá el riesgo de una descarga eléctrica.
• No coloque el proyector sobre una superficie (carrito,
soporte o mesa) inestable.
• Utilice sólo el tipo de corriente indicado en el
proyector. Si no está seguro/a del tipo de corriente
disponible, consulte al distribuidor o a la compañía
eléctrica local.
• Coloque el proyector cerca de un enchufe de pared
desde donde sea cómodo desenchufarlo.
• Revise las especificaciones del cable de
alimentación. El uso de un cable alimentación no
apropiado podría provocar un incendio o una
descarga eléctrica.
El cable de alimentación que acompaña al proyector
cumple los requisitos de corriente del país de
compra.
• Siga estas precauciones a la hora de manejar el
enchufe. Si no observa estas precauciones puede
producirse un incendio o una descarga eléctrica.
− No inserte el enchufe en una toma que tenga polvo.
− Inserte en enchufe firmemente en la toma.
− No toque el enchufe con las manos mojadas.
• No sobrecargue las tomas de corriente, los
alargadores de cable ni los "ladrones". Podrían
producirse descargas eléctricas o un incendio.
• No coloque el proyector en un sitio donde se pueda
pisar el cable. El enchufe podría deshilacharse o
estropearse.
• Antes de limpiar el proyector, desenchúfelo de la
toma de corriente. Utilice un paño húmedo para su
limpieza. No utilice productos de limpieza líquidos
ni en aerosol.
• No obstruya las ranuras ni aberturas de la carcasa del
proyector. Sirven para ventilar y evitar que el
proyector se sobrecaliente. No coloque el proyector
sobre un sofá, alfombra u otra superficie blanda ni en
una cabina empotrada a menos que cuente con la
ventilación necesaria.
• Nunca introduzca objetos de ningún tipo por las
ranuras de la carcasa. Nunca vierta líquido dentro del
proyector.
• Desenchufe el proyector de la toma de pared y
diríjase al Servicio Técnico de EPSON en cualquiera
de estas situaciones:
− Si el cable o el enchufe de alimentación presentan
desperfectos o están deshilachados.
− Si se ha derramado líquido dentro del proyector, o
si ha estado expuesto a lluvia o a agua.
− Si no funciona con normalidad al seguir las
instrucciones de uso, o si presenta un cambio
notable en su rendimiento, tiene que llamar al
servicio técnico.
− Si el proyector se ha caído o se ha dañado su
carcasa.
3
Page 6
• Los componentes internos del proyector constan de
muchas piezas de vidrio como, por ejemplo, el
objetivo y la lámpara de proyección.
La lámpara es frágil, se rompe con facilidad. Si se
rompe la lámpara, sujete el proyector con mucho
cuidado para evitar lesiones con los fragmentos de
cristal, y diríjase a su proveedor o al servicio técnico
más próximo (consulte página 68) para repararlo.
Debe prestar un cuidado especial si el proyector está
instalado en el techo, pues pueden caer fragmentos
de vidrio cuando retire la cubierta de la lámpara.
Tenga mucho cuidado para que esos fragmentos no
se le metan en los ojos o la boca.
• Es posible que objetos o papel sean succionados por
el filtro de aire de la parte inferior del proyector
durante su uso. Retire todo lo que haya bajo el
proyector que pueda atascarse en el filtro del aire.
• No intente nunca quitar la lámpara si acaba de
utilizarla.
Podría sufrir quemaduras graves. Antes de retirar la
lámpara, apague el aparato y espere el tiempo
especificado en página 60 para que la lámpara se
enfríe totalmente.
• La fuente de luz del proyector es una lámpara de
mercurio con una presión interna alta. Las lámparas
de mercurio pueden hacer mucho ruido cuando se
rompen. Maneje la lámpara con mucho cuidado y
siga estas indicaciones.
Si no observa las siguientes precauciones, puede
sufrir lesiones o intoxicación.
− No dañe la lámpara ni la someta a impactos.
− No utilice la lámpara si ha pasado la fecha
especificada para su reemplazo. Pasada la fecha de
su reemplazo, aumenta la probabilidad de que se
rompa la lámpara. Cuando aparezca el mensaje de
reemplazo de la lámpara, reemplácela lo antes
posible por otra nueva.
− Los gases del interior de las lámparas de mercurio
contienen vapor de mercurio. Si se rompe la
lámpara, ventile inmediatamente la habitación para
evitar la inhalación de los gases de su interior o que
entren en contacto con los ojos o la boca.
− No acerque la cara al proyector cuando éste se
encuentre en funcionamiento para evitar la
inhalación de los gases que desprende la lámpara al
romperse o que entren en contacto con los ojos o la
boca.
− Si se rompe la lámpara y tiene que reemplazarla
por una nueva, diríjase al punto de compra o a la
dirección más próxima de las indicadas en página
68 para realizar la reposición. Si se rompe la
lámpara, es posible que se dispersen fragmentos de
vidrio por el interior del proyector.
− Debe prestar un cuidado especial si el proyector
está instalado en el techo, pues pueden caer
fragmentos de vidrio cuando retire la cubierta de la
lámpara. Si limpia el proyector o reemplaza la
lámpara usted mismo/a, tenga mucho cuidado para
que esos fragmentos no se le metan en los ojos o la
boca.
Si la lámpara se rompe e inhala gas de la lámpara o
fragmentos de vidrio o se le meten en los ojos o la
boca, o si nota cualquier efecto nocivo, acuda a un
médico de inmediato.
Además, consulte las normas locales con respecto
al desecho de estos materiales y no los tire a la
basura.
• Si hay una tormenta eléctrica, no toque el enchufe de
alimentación porque podría recibir una descarga
eléctrica.
• Limpie el interior del proyector con regularidad.
Si hace mucho tiempo que no se ha limpiado el
interior del proyector, es posible que se haya
acumulado polvo y que podría provocar un incendio
o descargas eléctricas. Diríjase a su proveedor o al
servicio técnico más próximo (consulte página 68)
para limpiar el interior del proyector una vez al año
como mínimo. Tendrá que abonar este servicio.
• Si utiliza un mando a distancia con pilas, guárdelas
lejos del alcance de los niños. Las pilas suponen un
riesgo potencial de descargas y pueden ser muy
peligrosas si se tragan.
Si se traga una pila, acuda inmediatamente a un
médico.
• Siga estas precauciones cuando cambie las pilas.
− Cambie las pilas en cuanto se gasten.
− Si tienen fugas, limpie el fluido de la pila con un
paño suave. Si se mancha las manos con el fluido,
láveselas inmediatamente.
− No exponga las pilas al contacto con fuentes de
calor ni fuego.
− Deseche las pilas usadas según las normativas
locales.
− Retire las pilas si no va a utilizar el proyector
durante un tiempo prolongado.
• No se apoye en el proyector ni coloque objetos
pesados encima del mismo.
4
Page 7
Uso y almacenamiento
Tenga en cuenta lo siguiente para impedir un mal funcionamiento y averías.
Si se empañara, apague el proyector con el interruptor
Notas sobre manejo y
almacenamiento
principal de alimentación y espere 1-2 horas antes de
usarlo. No utilice la lámpara en todo ese tiempo.
• Utilice y guarde esta unidad en un lugar que se
adecue a la temperatura de funcionamiento y de
almacenamiento especificadas en este manual.
• No instale la unidad en un sitio susceptible a
vibraciones o golpes.
• No instale la unidad cerca de un televisor, radio
o equipo de vídeo que genere campos
magnéticos.
Esto podría tener un efecto adverso cuando proyecte
audio y vídeo con esta unidad, y provocar un mal
funcionamiento. Si se produjeran dichos síntomas,
aleje la unidad de cualquier televisor, radio o equipo
de vídeo.
• No instale esta máquina sobre una superficie
inclinada.
• No mueva esta unidad durante la reproducción.
Esto podría dañar el disco o provocar un mal
funcionamiento.
• No utilice ni guarde esta unidad en lugares con
mucho humo o polvo.
Esto podría mermar la calidad de la imagen.
• No toque el objetivo de proyección con las
manos descubiertas.
Si quedan huellas digitales o marcas en el objetivo, la
imagen no se proyectará con claridad. Asegúrese de
que la cubierta del objetivo esté bien colocada
cuando no lo utilice.
• EPSON no asumirá la responsabilidad por
averías provocadas por un fallo del proyector o
de la lámpara que no estén contemplados en su
garantía.
Condensación
Si traslada esta unidad de un sitio frío a otro caliente, o
si la habitación donde está instalada se calienta
rápidamente, puede aparecer condensación (humedad)
interna o en la superficie del objetivo. Si se empaña, no
sólo provocará que la imagen se vea más difuminada,
sino que podrían averiarse piezas y/o el disco. Para
impedir que se empañe, instale el proyector en la
habitación aproximadamente una hora antes de usarlo.
Lámpara
Esta máquina utiliza una lámpara de mercurio con una
alta presión interna como fuente de luz. Las lámparas de
mercurio tienen las siguientes características.
• La luminosidad de la lámpara disminuye transcurrido
el tiempo especificado de uso de la lámpara.
• Cuando la lámpara llega al final de su vida útil, puede
apagarse definitivamente o puede explotar haciendo
mucho ruido por un impacto, deterioro o caducidad.
• Hay una gran diferencia entre lo que tarda una
lámpara u otra en llegar al final de su vida útil,
depende de las características individuales y de las
condiciones de uso.
Para evitar imprevistos, tenga siempre preparada una
lámpara de repuesto.
• La probabilidad de que la lámpara explote aumenta
cuando se ha superado su tiempo de uso.
Cuando aparezca el mensaje de reemplazo de la
lámpara, reemplácela inmediatamente por otra nueva.
Pantalla LCD
• Aunque la pantalla de cristal líquido está fabricada
con tecnología de alta precisión, a veces pueden
aparecer píxeles negros, o algunos píxeles rojos,
azules o verdes pueden permanecer siempre
encendidos. También pueden aparecer líneas con
brillo o color irregular.
Son características normales de las pantallas de
cristal líquido, y no suponen ninguna avería. Tenga
esto presente.
• No deje esta unidad proyectando una imagen fija
durante mucho tiempo.
Es posible que queden restos de la imagen
(quemadura de pantalla). A veces se puede evitar la
quemadura de pantalla apagando el proyector y no
utilizándolo durante un rato. Si no desaparece la
quemadura de pantalla, consulte a su proveedor.
sp. 68
5
Page 8
Cuando transporte esta unidad
• Asegúrese de que la cubierta del objetivo esté bien
colocada.
• Retire el disco y cierre la bandeja del disco.
• Traslade el proyector sujetándolo como se indica en
la ilustración siguiente.
Tenga cuidado de no estropear la malla que cubre el
altavoz con las manos.
Precauciones de transporte
• Esta unidad contiene muchas piezas de vidrio y de
precisión. Para evitar golpes durante su transporte,
utilice la caja y los materiales protectores
suministrados cuando la compró.
Si no conserva el embalaje original, proteja el
exterior de esta unidad con material anti golpes y
colóquela dentro de una caja segura y
convenientemente rotulada con etiquetas para el
transporte de aparatos de precisión.
• Quite la tapa del objetivo y envuélvala.
• Si utiliza un servicio de mensajería, avíseles de que
esta unidad contiene piezas de precisión y que debe
manejarse con mucho cuidado.
* Su garantía no cubre los daños que pueda sufrir este
producto durante su transporte.
• Está terminantemente prohibida la reproducción de
un disco con fines de difusión, proyección en
público, actuación musical pública o alquiler
(independientemente de si existe una compensación,
remuneración económica o no) sin el permiso del
propietario del copyright.
Copyright
• Esta unidad cuenta con la protección contra copia de
Macrovision. Los derechos de propiedad intelectual
de la patente de esta tecnología de protección ante
copia son propiedad de Macrovision company of
America y otros. Para utilizar esta tecnología es
necesaria una licencia otorgada por la empresa
Macrovision. La empresa Macrovision no autoriza el
uso de esta tecnología excepto para una serie
restringida de finalidades, entre las que se cuenta el
uso doméstico. Están prohibidos la remodelación, el
desmontaje y la ingeniería inversa.
6
Page 9
Acerca de los discos
Tipos de disco legibles
Puede reproducir discos de los siguientes tipos.
DVD de vídeoCD de audio
CD de vídeo/SVCD (Súper CD de vídeo)
CD de vídeo equipado con PBC (control de reproducción)
(compatible con la versión 2.0).
CD-R/CD-RW
Sólo se pueden reproducir discos grabados en los
siguientes formatos.
• Formato de audio (finalizado)
• Formato CD de vídeo
• Formato SVCD
• Discos MP3/WMA, JPEG grabados de acuerdo con la
norma ISO9660
DVD-R/DVD-RW
Sólo se pueden reproducir discos grabados en el formato
DVD de vídeo (finalizados).
• Según cómo se haya grabado un DVD-R, DVD-RW,
CD-R o CD-RW, o si el disco está sucio, manchado o
rayado, puede quedar ilegible o su reproducción
puede tardar más de lo normal.
• Sólo se puede reproducir el audio de los siguientes
discos.
·CD MIX-MODE
(modo mixto)
·CD TEXT
·CD-G·CD-EXTRA
Tipos de disco ilegibles
• No se pueden reproducir discos de los siguientes
tipos. Si reproduce estos discos, podría averiar el
altavoz con el ruido generado.
·DVD-R/DVD-RW grabados en el formato VR
·DVD-ROM·CD-ROM·PHOTO CD
·DVD+R·DVD+RW·DVD-RAM
·DVD audio·SACD·DVD−R DL
• Discos redondos con un diámetro distinto de 8 ó 12
cm
• Especialmente los discos no circulares (con forma de
corazón, polígonos, etc.)
(de fotos)
• No puede reproducir vídeos DVD si el código de la
región del disco no corresponde al de la etiqueta del
código de región pegada en el lateral de esta unidad.
• El rendimiento y la calidad tonal de los discos CD
con control de copia que no cumplan la norma de
disco compacto (CD) no se pueden garantizar con
esta unidad.
Los CD que cumplen la norma CD disponen del
siguiente logotipo de disco compacto. Compruebe si
aparece en el paquete del disco de audio.
• Esta unidad es compatible con los formatos de
señales de televisión NTSC, PAL y SECAM.
• En el caso de DVD de vídeo, SVCD y CD de vídeo,
las funciones de reproducción pueden estar limitadas
por los productores del software. Como esta unidad
reproduce el contenido de un disco según las
intenciones de los productores del software, pueden
estar inhabilitadas algunas funciones. Consulte la
información del usuario que acompaña al disco.
Manejo del disco
• Intente no tocar la cara de reproducción con las
manos descubiertas.
• Guarde siempre los discos en su caja cuando no los
utilice.
• No almacene los discos en lugares con mucha
humedad o luz solar directa.
• Si la superficie de reproducción del disco está sucia
de polvo o huellas dactilares, la calidad de vídeo y
audio puede reducirse. Si la cara de reproducción
está sucia, límpiela con cuidado con un paño seco y
suave, siempre del centro del disco hacia afuera.
• No utilice productos de limpieza como bencina, ni
anti-estáticos diseñados para discos analógicos.
• No pegue papel ni adhesivos en un disco.
7
Page 10
Nombres de las piezas
Frontal
vPuerto de salida Subwoofer sp. 41
vPuerto de entrada de S-vídeo
sp. 39
vPuerto de entrada de audio
sp. 38, 39
vZona de recepción de infrarrojos
del mando a distancia sp. 11
Cómo abrir la cubierta de
la interfaz
Pulse aquí para abrir
vPuerto de entrada de vídeo
sp. 38
vPuerto Óptico de Salida de Audio
sp. 41
vObjetivo de
proyección
vVentilación
de entrada
de aire
sp. 58
vInterruptor principal
de alimentación
sp. 13
vPuerto de entrada
de alimentación
sp. 13
vCubierta del objetivo
sp. 13
Posterior
vVentana de
visualización sp. 14
vAltavoz
vToma de auriculares
sp. 40
vBandeja del disco sp. 14
vZona de recepción de infrarrojos del
mando a distancia sp. 11
vPestillo de apertura de la
cubierta de la lámpara sp. 60
vVentilación de
salida de aire
No obstruya las rejillas de
ventilación ni toque el
ventilador de salida durante
o inmediatamente después
de la proyección, ya que se
calienta.
vAltavoz
vBotón para abrir/cerrar
sp. 14
8
Page 11
Parte superior
vControl giratorio del
enfoque sp. 15
vControl giratorio del
zoom sp. 15
vControl giratorio
vertical del objetivo
sp. 15
vIndicador de la pantalla
de estado
sp. 53
vBotones para saltar sp. 18
vControl giratorio horizontal del objetivo sp. 15
vCubierta de la lámpara
sp. 60
vIndicador de
Imagen
activada
sp. 55
vBotón Fuente
sp. 39
vBotón de encendido/
apagado sp. 13, 16
vBotón Parar
sp. 16
vBotón Reproducción/
Pausa sp. 14, 17
vBotones de
ajuste del
volumen
sp. 15
vBotón Intermedio
sp. 19
vIndicador de
Imagen
desactivada
sp. 13, 16, 55
vBotón de activación/
desactivación de la imagen
sp. 24
9
Page 12
Mando a distancia
vTransmisor de infrarrojos
sp. 16
Funciones más comunes
sp. 35sp. 36
sp. 57sp. 19
sp. 20sp. 29
sp. 42sp. 43
sp. 49, 51sp. 30, 32
sp. 37sp. 18
Botones utilizados en la reproducción
sp. 14, 16sp. 17, 18
vInterruptor para cambiar entre función/teclado
numéricosp. 17,21
sp. 14
Funciones útiles
p. 39
s
p. 19
s
p. 24
s
sp. 17sp. 17
sp. 18sp. 18
sp. 16
sp. 21, 22sp. 21, 22
sp. 44sp. 22, 45
sp. 21
sp. 21
Botones para ajustar el DVD de vídeo
sp. 33
sp. 34
sp. 34
Botones para ajustar el audio
sp. 42sp. 15
sp. 19
Botones para ajustar o
comprobar la proyección
sp. 51
sp. 49
sp. 49, 51
10
Page 13
Preparación del mando a distancia
Inserte las pilas.
Las pilas no están instaladas de fábrica.
Inserte las pilas que acompañan a esta unidad antes de utilizarla.
Presione el cierre de la parte posterior del mando a
A
distancia y luego levántelo.
Inserte las pilas con la polaridad correcta.
B
Cierre la cubierta de las pilas.
C
Si ocurren demoras en la respuesta del mando a distancia o si no funciona
después de no usarlo durante algún tiempo, probablemente se deba a que
las pilas están descargadas. Cambie las pilas. Tenga preparadas dos pilas
tamaño AA (SUM-3) para usar como pilas de repuesto cuando sean
necesarias.
Radio de funcionamiento del mando a distancia
Radio operativo (horizontal)
Unos 30°
Unos 30°
Unos 30°
Unos 30°
7 m7 m
Radio operativo (vertical)
Unos 15°
Unos 15°
7 m7 m
Unos 15°
Unos 15°
Evite que la zona de recepción de infrarrojos del mando a distancia de esta
unidad entre en contacto de luz solar o fluorescente. Esto podría impedir la
recepción de la señal del mando.
11
Page 14
Inicio rápido
12
Procedimiento de reproducción
No hay que realizar conexiones complicadas. Ni siquiera tiene que seleccionar el tipo de televisión ni cambiar la entrada.
Puede disfrutar de sus DVD en la pantalla grande siguiendo estos cuatro sencillos pasos.
También hay un altavoz incorporado compatible con el sistema de sonido original JVC para que pueda disfrutar de un
sonido natural y más suave.
Colóquese delante
de la pantalla.
sp. 13
Conecte el cable
de alimentación y
encienda el
interruptor principal
de alimentación.
sp. 13
Reproduzca un
disco.
sp. 14
Ajuste la posición,
el tamaño y el
volumen de la
proyección.
sp. 15
Page 15
Instalación
Distancia de proyección y tamaño de la pantalla
Coloque la unidad en una posición que
A
permita la proyección de la imagen del
mejor tamaño posible en la pantalla.
Cuanto más lejos esté la unidad de la pantalla,
mayor será la imagen proyectada.
Encontrará los valores detallados de distancia de
proyección en sp. 62
Puede ajustar la posición de la imagen
proyectada vertical y horizontalmente, gracias al
control giratorio del objetivo. sp. 15
Coloque esta unidad paralela a la
B
pantalla.
Si la unidad no está paralela a la pantalla, la imagen
proyectada se distorsionará para tomar la forma de un
trapezoide.
Pantalla
Inicio rápido
*valores estándar
Conexión del cable de alimentación y encendido del interruptor principal de alimentación (ON).
Quite la cubierta del objetivo.
La cubierta del objetivo no viene de fábrica
instalada en el proyector.
Accesorio
Encienda el interruptor principal de
alimentación.
y el indicador Imagen desconectado se
encenderá de color naranja.
Encendido naranja
Conecte el cable de alimentación.
13
Page 16
Reproducción de disco
Reproducción y proyección de un disco
Pulse para abrir la bandeja del disco.
A
Se emitirá un pitido y se encenderá la unidad.
Se puede realizar la misma operación con del
mando a distancia.
Coloque el disco en la bandeja con la
B
etiqueta cara arriba.
Si utiliza un disco de 8 cm, coloque el disco en la
cavidad en el centro de la bandeja.
Pulse para cerrar la bandeja del
C
disco.
La operación varía según el disco insertado:
Excepto : La lámpara de proyección se
enciende automáticamente y comienza la
proyección. Se enciende la lámpara y, al cabo de
unos segundos, se proyecta la imagen nítidamente.
La ventana de visualización
durante la reproducción
Ventana de visualización
: Pulse para comenzar la
reproducción de audio. La lámpara de proyección
no se enciende.
Se puede realizar la misma operación con
del mando a distancia.
Si aparece un menú
sp. 21
sp. 22
sp. 23
Si se utiliza en una zona de altitud superior a
1500 m, configure el ajuste “Modo alta altitude”
como “ON”. sp. 52
Durante la reproducción
Número de capítulo
Durante la reproducción
Durante la reproducción
Número de pista
Durante la reproducción
Número de pista
Durante la reproducción
Tiempo de reproducción
transcurrido
Número de pista
Tiempo de
reproducción
transcurrido
Tiempo de
reproducción
transcurrido
14
Número de grupo
Número de archivo
Page 17
Ajuste de la posición y volumen de proyección
Ajuste el volumen y la imagen proyectados.
Ajuste del tamaño de la
imagen proyectada
(control giratorio del zoom)
Para reducir el tamaño,
gírelo hacia “T”.
Para aumentar el
tamaño, gírelo
hacia “W”.
Ajuste del enfoque
(Control giratorio del enfoque)
Ajuste del volumen (Volumen)
Con el panel de
control
Con el mando a
distancia
Inicio rápido
Ajuste de la posición de la
pantalla (control del
objetivo)
Puede mover la posición de la imagen
proyectada hacia arriba, abajo,
izquierda y derecha, gracias al control
giratorio del objetivo. El margen de
movimiento se muestra en el diagrama
de la derecha.
Posición estándar de proyección
(cuando el control giratorio del
objetivo está centrado)
Intervalo de movimiento de la
pantalla ajustable partir de la
posición estándar de proyección
* La imagen más clara se obtiene cuando
están centrados los planos horizontal y
vertical del control giratorio del objetivo.
baja
sube
se mueve
hacia la
izquierda
se mueve
hacia la
derecha
* No se puede desplazar la
imagen más allá de los
límites horizontales y
verticales.
Ejemplo:
Si desplaza la distancia
máxima a la izquierda o la
derecha del plano
horizontal, el intervalo
vertical de desplazamiento
será del 36% de la altura
de la pantalla como
máximo.
Si desplaza la distancia
máxima hacia arriba o
abajo del plano vertical, el
intervalo horizontal de
desplazamiento será del
17% de la anchura de la
pantalla como máximo.
Cuando coinciden las
marcas, la imagen está
centrada.
15
Page 18
Apagado de la unidad
Retire el disco de la bandeja del disco.
A
Pulse .
B
Si estaba encendida la lámpara, se
C
apagará y el indicador Imagen
desactivada de la unidad principal se
mostrará intermitente y de color naranja
(durante el enfriamiento).
“Enfriando” aparecerá en la ventana de
visualización.
Cuando termine el enfriamiento, se
D
emitirán dos pitidos de confirmación
para indicarlo. Apague el interruptor
principal de alimentación.
Parada de la reproducción
Pulse .
Después de parar,
cuando pulse , se reanudará la impresión a
partir de la escena interrumpida (reanudar).
Tenga en cuenta lo siguiente cuando use
la función de reanudar
• Aunque pulse y apague la unidad, la
reproducción se reanudará cuando pulse .
• La reanudación no se puede utilizar en las
situaciones siguientes.
- Si se retira el disco de la bandeja.
Si pulsa para apagar la unidad y luego
-
pulsa para volver a encenderla.
Si pulsa dos veces.
-
- Si está apagado el interruptor principal de
alimentación.
• No se puede reanudar durante la reproducción de
programa o la reproducción aleatoria.
• El punto de reanudación de la reproducción
puede ser ligeramente distinto del punto en el que
se detuvo la misma.
• Los ajustes de idioma de audio, de subtítulos y el
ángulo se memorizan junto con el punto de
parada.
• También es posible que la reanudación no
funcione si se detuvo el disco cuando estaba en
pantalla el menú del disco.
Si sólo pulsa para apagar la unidad, se
seguirá consumiendo electricidad.
Vuelva a colocar la cubierta de la
E
lámpara.
Deje la cubierta del objetivo en su sitio cuando no
utilice el proyector para protegerlo de suciedad y
daños.
El indicador Imagen desactivada se mostrará
intermitente y naranja para señalar que se está
realizando el enfriamiento de la lámpara interna.
Durante el enfriamiento (que dura unos 9
segundos), los botones del mando a distancia y
de la unidad principal están inhabilitados.
No apague la unidad ni la desenchufe durante el
enfriamiento, pues podría acortar la vida útil de la
lámpara.
16
Page 19
Operaciones básicas durante la
reproducción
De ahora en adelante, las operaciones se explicarán con los botones del mando a distancia. Si hay un botón igual en la
unidad principal, puede utilizarlo para lograr el mismo efecto.
• Cada vez que pulse , se alternará entre
Antes de realizar operaciones, colóquese en la posición [Función]
reproducir y pausa.
Tenga en cuenta lo siguiente cuando haga una
pausa durante una presentación de diapositivas
.
- Si pulsa después de una pausa, la
reproducción recomenzará al principio del
siguiente archivo.
- No puede hacer una pausa pulsando en la
unidad principal.
Búsqueda hacia atrás/
adelante
Pulse o durante la
reproducción.
• Hay 5 velocidades de búsqueda hacia atrás/
adelante que cambian cada vez que se pulsan los
botones.
Inicio rápido
Reproducción congelada
temporalmente (pausa)
Pulse durante la reproducción.
• En el proyector, pulse .
• Para reanudar la reproducción, pulse .
• Pulse para volver a la reproducción normal.
• En la unidad principal, siga pulsando o .
Si sigue pulsando o , la velocidad de
búsqueda hacia atrás/adelante avanzará de 5x a
20x.
El sonido no se
emite durante la búsqueda.
El sonido se emite de forma
intermitente durante la búsqueda.
17
Page 20
Antes de realizar operaciones, colóquese en la posición [Función]
Salto
Pulse o durante la
reproducción.
Si pulsa durante la reproducción de capítulos/
pistas, la reproducción volverá al principio del
capítulo o pista actual. Después de esto, se
reproducirá desde el inicio del capítulo/pista
anterior cada vez que pulse (excepto en el
caso de ). Después de esto, se reproducirá
desde el inicio del capítulo/pista anterior cada vez
que pulse .
• Puede saltar durante la
reproducción.
• Las operaciones de salto
sólo se pueden realizar durante la
reproducción si la función PBC está
desactivada.
• Durante la reproducción, también
puede saltar con los botones .
• Con algunos discos no se pueden realizar
determinadas operaciones.
Para volver a reproducir desde
un punto 10 segundos anterior
Pulse durante la reproducción.
• Con algunos tipos discos no se puede realizar
esta operación.
• No puede regresar al título anterior.
Avance de cuadro
Pulse durante una pausa en la
reproducción.
• Se avanzará un fotograma cada vez que pulse
. Esta unidad no tiene la función de
retroceso de fotograma.
• Pulse para volver a la reproducción normal.
18
Page 21
Reproducción a cámara lenta
Pulse en el punto en el que desee
A
comenzar la reproducción a cámara
lenta. Se hará una pausa en la imagen.
Pulse .
B
• Hay 5 velocidades de reproducción que
cambian cada vez que se pulsa .
• Se puede reproducir a cámara lenta
pulsando . Hay 5 velocidades de
revisualización que cambian cada vez que se
pulsa .
• Pulse para volver a la reproducción
normal.
• No se emite ningún sonido durante la
reproducción a cámara lenta.
Uso temporal de la luz del proyector
como iluminación (Intermedio)
Selección de una calidad de fotografía adecuada a
las condiciones de la habitación (Modo de color)
Puede seleccionar una calidad de fotografía adecuada a
la luminosidad y otros factores de la habitación.
Pulse .
A
En pantalla aparecerá el nombre del modo de
color seleccionado actualmente.
Mientras se muestra el nombre del modo
B
de color, pulse varias veces hasta
que aparezca el nombre del modo de
color deseado.
Al cabo de unos segundos, desaparecerá el
nombre del modo de color y cambiará la calidad
de la imagen.
Indicado para
habitaciones luminosas.
Inicio rápido
La función de intermedio es útil si, a mitad de una
película, desea levantarse un momento o ir a buscar
comida, bebida, etc. Si pulsa el botón , hará una
pausa en el disco reproducido hasta que pueda
encender las luces del cuarto.
Pulse durante la reproducción.
• La lámpara de proyección se quedará encendida,
y la imagen proyectada desaparecerá. estará
intermitente en la parte inferior derecha de la
pantalla.
• La lámpara se apagará al cabo de unos 5 minutos
si el proyector se deja en modo intermedio sin
realizar ninguna operación. Además, al cabo de
30 minutos, el proyector se apagará
automáticamente.
• Pulse para regresar al estado previo al
intermedio. Si se había apagado el proyector,
pulse para volver a encenderlo.
• No se pueden realizar operaciones cuando el
menú del disco está en pantalla.
• Si pulsa cualquiera de los siguientes botones,
se cancelará el modo de intermedio y se
ejecutará la función del botón pulsado.
, , , ,
Indicado para
habitaciones con las
cortinas cerradas. (ajuste
predeterminado)
Indicado para habitaciones
con las cortinas cerradas y
la luz apagada.
Indicado para habitaciones
totalmente a oscuras.
• Si está seleccionado Teatro o Negro teatro, el
filtro para cine EPSON se pondrá en
funcionamiento automáticamente y el color de
piel de los personajes tomará un tono más
natural en toda la imagen.
Parada temporal del audio
(Silenciamiento)
Pulse durante la reproducción.
• Dejará de emitirse el sonido por los altavoces,
auriculares y el subwoofer.
• Pulse para volver a la reproducción
normal. También se recuperará el volumen
anterior la próxima vez que se encienda el
proyector,
19
Page 22
Operaciones
avanzadas
Cómo convertirse en un experto en
reproducción
Cambio del brillo de la ventana de visualización (regulador de la intensidad luminosa)
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Pulse .
Siempre que pulse , la ventana de visualización cambiará como
sigue. El brillo de la ventana de visualización y de los indicadores de la
unidad principal cambiarán también.
Aumenta el brillo.
Disminuye el brillo.
Se oscurece durante la reproducción y se
aclara cuando hay una pausa o una
parada.
• Cuando se ha insertado un , esta función no está disponible
aunque se haya configurado “DIMMER AUTO”. Pasará a “DIMMER
OFF”.
• Cuando se encuentre en el modo de espera, no se puede cambiar el brillo
aunque se pulse .
• Después de cambiar el brillo, éste se mantendrá aunque se apague la
unidad principal.
20
Page 23
Reproducción desde el menú de un DVD
Algunos llevan incorporado este tipo de menú original.
•Menú principal: Si se han grabado varios títulos (de vídeo y audio), se
mostrará esta información integrada en el disco.
•Menú: Muestra datos de reproducción específicos del título (capítulo, ángulo,
menús de audio y subtítulos).
Pulse o durante la reproducción o después de
1
una parada.
Pulse y seleccione el elemento que
2
desee ver.
También puede seleccionar el número de título o de capítulo
directamente con los botones numéricos.
Si utiliza los botones numéricos
Con el interruptor para alternar entre función/teclado numérico en la posición
[123], pulse los siguientes botones.
Operaciones
avanzadas
Ejemplo:
5: 10: →
15:→ 20: → →
25:→→
Cuando termine de escribir números, vuelva a situar el interruptor para
alternar entre función/teclado numérico en la posición [Función].
Pulse .
3
• Algunos discos no contienen menú. Si no está grabado un menú, no se
pueden realizar estas operaciones.
• Con algunos discos, la reproducción empieza automáticamente sin
pulsar .
21
Page 24
Reproducción PBC (control de reproducción)
Si se inserta en la bandeja del disco un CD de vídeo con el mensaje “PBC
(control de reproducción) activado” en el disco o en la toma, aparecerá una
pantalla de menú. Puede seleccionar la escena o la información que desee ver
interactivamente en este menú.
Si reproduce un CD de vídeo con PBC, aparecerá un menú
1
de este tipo.
Seleccione el elemento que desee ver con los botones
2
numéricos.
sp. 21
Se reproducirán los contenidos seleccionados.
Para ir a la página anterior/siguiente de la pantalla del menú
Pulse / cuando aparezca la pantalla del menú.
Para ir a la pantalla del menú durante la reproducción
Cada vez que pulse , el menú retrocederá un paso. Pulse varias veces
hasta que aparezca el menú.
Para reproducir sin utilizar el menú (reproducción sin PBC)
Siga cualquiera de estos métodos para reproducir.
• Cuando esté parado, especifique el número de pista que desee ver con los
botones numéricos.
• Cuando esté parado, seleccione el número de pista con / y luego pulse
.
Cómo abrir la pantalla del menú durante una reproducción sin
PBC
Pulse o .
Después de pulsar dos veces para detener la reproducción, pulse .
22
Page 25
Reproducción de MP3/WMA, JPEG
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Cuando reproduzca un disco que contenga archivos MP3/
1
WMA y JPEG, se mostrará el siguiente tipo de lista de
nombres de grupos/pistas (archivos).
Pulse , y seleccione el grupo.
2
Al pulsar , el puntero se coloca en la lista de nombres de
3
pistas (archivos). Al pulsar , el puntero regresa a la lista
de nombres de grupos.
Pulse , y seleccione la pista.
4
También puede realizar esta selección con .
Pulse o para empezar la reproducción.
5
Al pulsar con un , comienza la reproducción continua a
partir del archivo seleccionado (reproducción de presentación de
diapositivas
* En una reproducción de presentación de diapositivas, cada archivo se
muestra durante unos 3 segundos y luego se muestra el siguiente.
Terminada la reproducción de todos los archivos, la presentación de
diapositivas se detiene automáticamente.
• También se pueden seleccionar pistas escribiendo el número de la pista
con las teclas numéricas. En ese caso, omita los pasos 3-5.
*
). Al pulsar , sólo se reproduce el archivo seleccionado.
Operaciones
avanzadas
Cuando reproduzca un disco en el que se haya grabado una mezcla de
distintos tipos de archivo (archivos MP3/WMA y JPEG), seleccione el tipo
de archivo que desee reproducir en el menú de ajustes de IMAGEN “TIPO
DE ARCHIVO”.
“Reproducción de MP3/WMA, JPEG” Continuación
sp. 45
23
Page 26
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Cuando reproduzca audio MP3/WMA (Imagen desactivada)
Después de terminar la selección del menú y de comenzar el audio, pulse .
Esta unidad emitirá un pitido y la lámpara de proyección se apagará para que pueda
disfrutar de la música.
Pulse si desea encender la lámpara. Si se ha apagado la lámpara y el
indicador Imagen desactivada se muestra intermitente de color naranja, la lámpara
no se encenderá aunque pulse . Espere a que se apague el indicador Imagen
desactivada.
Si desea repetir la reproducción
Pulse durante la reproducción o después de una
1
parada.
Cada vez que pulse , el modo de repetición cambiará como se indica
en la siguiente tabla.
Pulse .
2
Repetir posición de reproducción
Modo de
repetición
Repetir
*
pista
Repetir
grupo
Repetir
disco
Repetir
OFF
Grupo 1Grupo 2
Pista 1Pista 2Pista APista B
Disco
Pantalla
no se
muestra
Ventana de
visualización
no se muestra
*Sólo los archivos MP3/WMA
Si hay archivos MP3/WMA grabados en el disco, se puede repetir la
reproducción incluso durante la reproducción de programa y la aleatoria.
Modo de repeticiónPantalla
Repite la pista elegida cuando se seleccionó la
repetición de reproducción
Repite todas las pistas configuradas durante la
reproducción de programa, o repite todas las pistas de
la reproducción aleatoria
Repetir OFFno se muestrano se muestra
Ventana de
visualización
24
Page 27
Notas sobre la reproducción
• Según la grabación y las características del disco, es posible que el disco no sea
legible, o que la lectura del disco tarde más de lo normal.
• El tiempo que se tarda en leer un disco varía según el número de grupos o pistas
(archivos) grabados en el disco.
• El orden de presentación de la lista de nombres de grupos/pistas (archivos) que
aparece en una pantalla de PC puede ser distinto.
• Si reproduce discos MP3 de venta al público, es posible que se reproduzcan en
un orden distinto del descrito en el disco.
• A veces se tarda un rato en reproducir imágenes fijas que contengan archivos
MP3. El tiempo transcurrido no se muestra hasta que empieza la reproducción.
Además, a veces el tiempo transcurrido mostrado no es correcto, aunque haya
empezado la reproducción.
• Los datos que se han procesado, editado o guardado con software de edición de
imágenes de ordenador a veces no se reproducen.
Especificaciones de los archivos que se
pueden reproducir
Para reproducir un CD-R o CD-RW que contenga archivos MP3/WMA o
JPEG con esta unidad, el contenido del disco debe cumplir los siguientes
criterios.
MP3/WMA
Sistema de archivos: ISO9660 nivel 1 o nivel 2
No se pueden leer los discos grabados en el formato de escritura de paquete
(UDF).
Frecuencia de bits: MP3: 32 - 320 kbps
WMA: 64 - 160 kbps
Frecuencia de muestreo: 16 kHz, 22,05 kHz, 24 kHz, 32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz
Nombre del archivo: Media anchura únicamente con caracteres ingleses. Debe llevar
la extensión de archivo “.MP3” o “.WMA”. No se distingue entre caracteres
en mayúsculas y en minúsculas.
Recuento de grupos (carpetas): 99 como máximo
Recuento de pistas (archivos): 1000 como máximo
Otros: Se pueden reproducir discos grabados en varias sesiones.
Esta unidad no puede reproducir el formato Multiple Bit Rate (formato de
archivo que contiene audio grabado a distintas frecuencias de bits dentro de
un mismo archivo).
JPEG
Sistema de archivos: ISO9660 nivel 1 o nivel 2
No se pueden leer los discos grabados en el formato de escritura de paquete
(UDF).
Nombre del archivo: Media anchura únicamente con caracteres ingleses. Debe llevar
la extensión de archivo “.JPG” o “.JPEG”. No se distingue entre caracteres en
mayúsculas y en minúsculas.
Número total de píxeles: Se pueden leer imágenes con un máximo de 8192 x 7680
píxeles.
Pero, como se tarda mucho en reproducir archivos con una resolución
superior a 640 x 480 píxeles, se recomienda guardar las imágenes con 640 x
480 píxeles.
Recuento de grupos (carpetas): 99 como máximo
Recuento de pistas (archivos): 1000 como máximo
Otros: Se pueden reproducir discos grabados en varias sesiones.
Sólo se admiten archivos JPEG básicos.
No se pueden leer los archivos JPEG monocromos.
No se admiten los JPEG progresivos ni de movimiento.
Se admiten los datos JPEG creados por una cámara digital y que cumplan la
norma DCF (Norma de diseño para sistemas de archivos de cámaras). Si se
han utilizado determinadas funciones de cámara digital tales como la rotación
automática, es probable que los datos no cumplan la norma DCF. En ese caso,
no se podrán reproducir.
25
Operaciones
avanzadas
Page 28
Reproducción mediante la selección del número de capítulo o de pista
Durante la reproducción, seleccione el número de capítulo o de
pista que desee reproducir pulsando los botones numéricos.
s “Si utiliza los botones numéricos” p. 21
•Puede usarlos cuando esté parado o reproduciendo
con PBC desactivado.
•También puede usarlos durante una
parada.
• Con algunos discos no se pueden realizar determinadas operaciones.
Reproducción con una hora designada (búsqueda de hora)
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Puede reproducir a partir de un punto temporal determinado. El punto de
partida varía según el disco, como se explica a continuación.
Tiempo transcurrido desde el comienzo del título
Si se ejecuta desde una parada: Tiempo
transcurrido desde el comienzo del disco
Si se ejecuta durante la reproducción: Tiempo transcurrido desde el inicio de la
pista que se está reproduciendo
Pulse dos veces durante la reproducción o después
1
de una parada.
Aparecerá la siguiente barra de menús.
Barra de estado
Barra de menús
• Esta función sólo se puede utilizar durante la reproducción.
• No se puede utilizar durante la reproducción con la
función PBC.
26
Pulse hasta que el puntero llegue a .
2
Pulse .
3
Escriba la hora con el teclado numérico.
4
• La posición inicial se especifica en horas/minutos/segundos.
Puede dejar en blanco los minutos/segundos si lo desea.
• La posición inicial se especifica en
minutos/segundos.
Page 29
Cómo escribir la hora
Ejemplo:
Para reproducir a partir de las 0 horas, 23 minutos y 45 segundos
Ajuste el interruptor para alternar entre Funciones/teclado numérico en la
posición [123].
Pulse los botones numéricos en este orden: → → →
→ .
Si se equivoca, pulse , borre el número incorrecto y escriba el
correcto.
Cuando termine de escribir la hora, vuelva a situar el interruptor para
alternar entre función/teclado numérico en la posición [Función].
Pulse .
5
Pulse una vez y desaparecerá la barra de menús.
6
• Si el tiempo transcurrido no aparece en la ventana de visualización
durante la reproducción con , esta función no estará
habilitada.
• Además, con algunos discos no es posible buscar por hora.
• La barra de estado no se muestra durante la reproducción de
cinemascope (ventanilla de buzón) . Aunque se pueden
configurar funciones en este estado, cuando necesite ver la barra de
estado, pulse para recuperar la proporción normal de aspecto.
Pulse para recuperar la proporción de aspecto anterior.
• Si reproduce en el modo de programa o aleatorio, esta función no estará
disponible.
Operaciones
avanzadas
27
Page 30
Repetición de reproducción en bucle de una escena (repetición de reproducción A-B)
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Configure el intervalo de repetición (punto inicial y punto final) en la barra de
menús durante la reproducción.
Pulse dos veces durante la reproducción.
1
Aparecerá la siguiente barra de menús.
• Esta función se puede utilizar durante la reproducción.
• No se puede utilizar durante la reproducción con la
función PBC.
Pulse hasta que el puntero llegue a .
2
Pulse .
3
Pulse y seleccione .
4
También puede seleccionar otros modos de repetición desde aquí. Otros
modos de repetición sp. 29
Cuando llegue a la escena o pista que vaya a ser el punto
5
inicial del intervalo del bucle, pulse .
El icono de la barra de menús se transformará en .
Cuando llegue a la escena o pista que vaya a ser el punto
6
final del intervalo del bucle, pulse .
El icono de la barra de menús se transformará en y
aparecerá en la ventana de visualización de la unidad principal.
Comenzará la reproducción de A a B.
Pulse una vez y desaparecerá la barra de menús.
7
Para cancelar la reproducción de A a B
Para cancelar la reproducción de A a B, siga uno de estos métodos.
• Abra la barra de menús, seleccione y pulse dos veces.
• Pulse .
• Apague el interruptor de alimentación de la unidad principal.
28
Page 31
• No puede especificar un intervalo que incluya varios títulos o pistas.
• La “repetición A-B” no se puede realizar en estas situaciones.
- Durante la reproducción programada - Durante la reproducción
aleatoria
- Durante la repetición de reproducción - Durante PBC
• La barra de estado no se muestra durante la reproducción de
cinemascope (ventanilla de buzón) . Aunque se pueden
configurar funciones en este estado, cuando necesite ver la barra de
estado, pulse para recuperar la proporción normal de aspecto.
Pulse para recuperar la proporción de aspecto anterior.
Reproducción en bucle (repetición de reproducción)
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Algunos tipos de disco permiten reproducir en bucle un intervalo de títulos,
capítulos o pistas, como se indica en la tabla siguiente.
Pulse durante la reproducción.
El modo de repetición cambiará cada vez que pulse y el nombre y
el icono del modo de repetición se mostrarán en la pantalla proyectada y
en la ventana de visualización.
• Esta función se puede utilizar durante la reproducción.
• No se puede utilizar durante la reproducción con la
función PBC.
Repetir posición de reproducción
Modo de
repetición
Repetición
de capítulo
Repetición
de título
Repetir
desactivado
Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4
Título
Pantalla
Ventana de
visualización
no se muestra
Operaciones
avanzadas
Repetir posición de reproducción
Modo de
repetición
Repetición
de pista
Repetir todas
las pistas
Repetir
desactivado
Pista 1Pista 2Pista 3Pista 4Pantalla
Ventana de
visualización
no se muestra
“Reproducción en bucle (repetición de reproducción)” Continuación
29
Page 32
Cancelación de la repetición de reproducción
• Pulse varias veces hasta que aparezca “” en la pantalla.
• Apague el interruptor de alimentación de la unidad principal.
• Con algunos DVD, no se puede utilizar la función “Repetir
título”.
• Para cancelar la repetición, pulse .
• Abra la barra de menús y coloque el puntero en para
seleccionar la repetición de reproducción. sp. 35
Modos de repetición disponibles durante la
reproducción programada y aleatoria
Modo de repeticiónPantalla
Repite el capítulo/pista designado cuando se
seleccionó la repetición de reproducción
Repite todas las pistas configuradas durante la
reproducción de programa, o repite todas las pistas de
la reproducción aleatoria
Repetir desactivado
Ventana de
visualización
no se muestra
Reproducción en el orden elegido por el usuario (reproducción programada)
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Puede configurar títulos, capítulos y pistas para que se reproduzcan en el orden
que desee.
Pulse cuando pare.
1
Cada vez que pulse , la ventana de visualización de la unidad
principal cambiará como se indica a continuación. Pulse varias veces
hasta que aparezca “PRGM”.
30
Reproducción programada
Reproducción aleatoria sp. 32
Pantalla
normal
Siga las instrucciones que aparezcan en pantalla para
2
configurar el orden.
s “Si utiliza los botones numéricos” p. 21
Pulse .
3
• La reproducción comenzará en el orden que haya configurado.
• Cuando termine la reproducción configurada, se detendrá la
reproducción y se mostrará “Programa”.
Reproducción normal
Page 33
Cancelación individual de elementos configurados en la pantalla
de programa
Cada vez que se pulsa se borra un número configurado.
Cancelación de todos los elementos configurados en la pantalla
de programa
Pulse .
También se cancelan cuando se apaga esta unidad.
Reanudación de la reproducción normal
Cuando esté parado, pulse varias veces hasta que la ventana de visualización
vuelva a su estado normal.
En ese caso, los ajustes configurados en la pantalla de programa se conservarán en
la memoria. Se puede ejecutar la reproducción programada pulsando otra vez
y seleccionando “PRGM”.
• Se pueden seleccionar, como máximo, 99 títulos, capítulos o pistas. Si
intenta seleccionar más de 99, se mostrará el mensaje “FULL”.
• Si el tiempo total de reproducción
configurado supera 9 horas, 59 minutos y 59 segundos, en la ventana de
visualización de la unidad principal se mostrará “--:--”. Pero puede
seguir el orden configurado tal cual está.
• Si pulsa en vez de configurar el número de capítulo o de
pista, se mostrará “ALL” y se configurarán todos los capítulos y pistas
que contenga ese título/grupo.
• Si se para durante el modo de reproducción programada, no se puede
utilizar la reanudación de la reproducción.
• Algunos tipos de disco no permiten realizar la reproducción programada.
Operaciones
avanzadas
31
Page 34
Reproducción aleatoria
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Puede reproducir títulos o capítulos/pistas en un orden aleatorio.
El orden de reproducción siempre cambia con esta función.
Pulse cuando pare.
1
Siempre que pulse , la ventana de visualización cambiará como
sigue. Siga pulsando hasta que aparezca “RANDOM”.
Reproducción programada sp. 30
Reproducción aleatoria
Pantalla
normal
Pulse .
2
Cuando termine un título o una pista, se reproducirá otro título o pista
elegido al azar.
Reproducción normal
Reanudación de la reproducción normal
Cuando esté parado, pulse varias veces hasta que la ventana de visualización
vuelva a su estado normal.
• La reproducción aleatoria se cancelará si se realizan las siguientes
operaciones.
- Si se abre la bandeja del disco.
- Si se apaga esta unidad.
• Aunque pulse varias veces durante la reproducción aleatoria, no
podrá saltarse el contenido ya reproducido. Sólo regresará al inicio del
capítulo/pista actual.
• Si se para durante el modo de reproducción aleatoria, no se puede
utilizar la reanudación de la reproducción.
32
Page 35
Cambio del idioma de audio
Cuando un disco se ha grabado con varias señales o idiomas de audio, puede
pasar a la señal o idioma de audio disponible que prefiera.
Pulse durante la reproducción.
1
Aparecerán los ajustes de audio actuales.
Mientras se muestran los ajustes de audio, pulse
2
varias veces y seleccione el ajuste deseado.
Si desea cambiar el ajuste, pulse .
Espere unos segundos o pulse .
3
• También puede usar la barra de menús para cambiar el ajuste. sp. 35
• Si se muestra un código de idioma (AA, etc.)
• Significado de los caracteres que aparecen durante
la reproducción.
- ST: Estéreo - I: Canal izquierdo de audio - D: Canal derecho de audio
sp. 47
Operaciones
avanzadas
33
Page 36
Cambio de la presentación de subtítulos
Puede elegir entre mostrar o no los subtítulos de los discos grabados con
subtítulos. Cuando un disco se ha grabado con subtítulos en varios idiomas,
puede pasar al idioma disponible que prefiera.
Pulse durante la reproducción.
1
Aparecerán los ajustes de subtítulos actuales.
Mientras se muestran los ajustes de subtítulos, pulse
2
varias veces y seleccione su idioma/DESCONECTAR. Pulse
y seleccione el idioma de los subtítulos.
Cambio del ángulo
Si pulsa varias veces, podrá seleccionar el tipo de
subtítulos y si se van a presentar o no.
Espere unos segundos o pulse .
3
Con los discos que se hayan grabado con varios ángulos de cámara, durante la
reproducción puede pasar del ángulo principal a un ángulo de cámara distinto
(por ejemplo: desde arriba, o desde la derecha).
Pulse durante la reproducción.
1
Aparecerá el ángulo actual.
34
Mientras se muestra el ángulo, pulse varias veces y
2
seleccione el ángulo deseado.
Si desea cambiar el ajuste, pulse .
Espere unos segundos o pulse .
3
Page 37
Operaciones con la barra de menús
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Pulse dos veces durante la reproducción.
1
Se proyectarán las siguientes barras de estado y de menús.
Pulse hasta que el puntero llegue al elemento que
2
desee utilizar.
Pulse .
3
• Pulse una vez y desaparecerá la barra de menús.
• Cuando esté parado, algunas funciones no estarán operativas.
• La barra de estado no se muestra durante la reproducción de
cinemascope (ventanilla de buzón) . Aunque se pueden
configurar funciones en este estado, cuando necesite ver la barra de
estado, pulse para recuperar la proporción normal de aspecto.
Pulse para recuperar la proporción de aspecto anterior.
Lista de funciones de la barra de menús
Para seleccionar el modo de repetición.
sp. 29, 30
Para configurar el punto de inicio según la hora.
sp. 26
Solamente .
Durante la reproducción, permite seleccionar el número de capítulo
que desee reproducir con los botones numéricos.
Con el interruptor para alternar entre funciones/teclado numérico en
la posición [123], escriba el número de esta forma.
Ejemplo:
5:10:→ 20:→
Si se equivoca, escriba el número correcto.
Operaciones
avanzadas
Pulse .
Para seleccionar el idioma/tipo de audio.
sp. 33
Para cambiar la presentación de los subtítulos.
sp. 34
Para seleccionar el ángulo.
sp. 34
35
Page 38
Ajustes de Espera automática, Temporizador nocturno
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Espera automática: cuando ha terminado o se ha parado la reproducción, o si
no se ha realizado ninguna operación durante unos 3 minutos, la unidad se
apagará automáticamente.
Temporizador nocturno: transcurrido el tiempo configurado, la unidad se
apagará automáticamente. Puede evitar el consumo innecesario de energía si se
duerme mientras ve una película.
No se pueden utilizar la espera automática y el temporizador nocturno a la vez.
Pulse .
• Cada vez que pulse , la ventana de visualización cambiará como
sigue. Púlselo varias veces hasta que aparezca el elemento deseado.
Está activada la espera automática.
Al cabo de 10 minutos, la unidad se apagará.
Al cabo de 150 minutos, la unidad se apagará.
Temporizador nocturno cancelado.
• Si selecciona una opción distinta de “A.STBY ON”, se cancelará la
espera automática.
Configuración de la espera automática
“A.STBY” estará intermitente unos 20 segundos después de que se apague la
unidad.
Cambio del temporizador nocturno
Pulse varias veces y seleccione el tiempo nuevo.
Comprobación del ajuste del temporizador nocturno
Después de configurar el temporizador nocturno, si pulsa una vez, el tiempo
configurado se mostrará en la ventana de visualización.
Cancelación del temporizador nocturno
Realice una de las siguientes operaciones.
Pulse .
Pulse varias veces hasta que aparezca “SLEEP OFF” en la ventana de
visualización.
• No se memorizarán los ajustes del temporizador nocturno. Si se apaga la
unidad, se cancelará el temporizador nocturno.
• Si se encuentra en el modo vídeo externo, el vídeo se apagará
automáticamente si no entra ninguna señal ni se realiza ninguna
operación en 30 minutos. Esta función se realiza independientemente de
los ajustes del temporizador nocturno.
• No se puede utilizar la espera automática en el modo de vídeo externo.
• La espera automática no funciona con discos que regresan al menú
cuando termina la reproducción.
36
Page 39
Para lograr una mejor calidad de la imagen (modo progresivo)
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Para disfrutar de unas imágenes más nítidas, habilite el modo progresivo.
Cuando esté parado, o cuando no haya ningún disco en la
bandeja, pulse .
Siempre que pulse , la ventana de visualización cambiará como
sigue. Espere a que aparezca “PROGRESSIVE”.
Todas las líneas escaneadas se muestran en
un campo de vídeo. Así se consigue una
imagen muy superior que con el
entrelazado.
Sistema de vídeo tradicional. Una pantalla
está compuesta de dos campos de vídeo
que comprenden el número impar y el
número par de líneas de escaneado,
mostradas de forma alterna.
Operaciones
avanzadas
Bloqueo de la bandeja
Puede bloquear la bandeja del disco para que los niños no la puedan manejar.
El bloqueo del disco le permite cerrar la bandeja cuando se ha insertado un
disco.
Con la unidad encendida ( iluminado en verde), mantenga
pulsado en la unidad principal mientras pulsa .
• En la ventana de visualización de la unidad principal se mostrará
“LOCKED” y la bandeja del disco estará bloqueada.
• Para cancelar el bloqueo del disco, siga el mismo procedimiento. En la
ventana de visualización de la unidad principal se mostrará
“UNLOCKED” y la bandeja del disco se quedará desbloqueada.
37
Page 40
Cómo convertirse en un experto en
proyección
Conexión a otro equipo de vídeo
Aparte del reproductor de DVD incorporado, esta
unidad puede proyectar vídeo si se conecta un equipo
del siguiente tipo con un puerto de salida de vídeo.
- Grabador de vídeo- Consola de juegos
- Cámara de vídeo, etc.
Si el equipo de vídeo que conecte es compatible tanto
con el formato S-vídeo como con el formato de vídeo
compuesto, puede disfrutar de imágenes de mayor
calidad si conecta con S-vídeo.
El formato de vídeo compuesto también se conoce
como “Salida de vídeo”.
• Apague el equipo conectado. Si intentara conectarlo
• No fuerce un conector de cable para que encaje en
• Cierre la cubierta de la interfaz cuando no la
Si el equipo que conecte tiene una sola forma de
conector, conéctelo con el cable que acompaña a su
equipo o con un cable opcional.
encendido, podría averiarlo.
un puerto con una forma distinta. Podría averiar la
unidad o el equipo.
conecte a un equipo de vídeo externo.
Formato de vídeo compuesto
Salida
I
Audio
D
Víd eo
Al puerto de salida de audio
Al puerto de salida
de vídeo
Cable de vídeo/audio (disponible en tiendas)
Blanco
Rojo
Amarillo
Al puerto de entrada de audio
Al puerto de entrada de vídeo (amarillo)
38
Page 41
Formato S-vídeo
Blanco
Conéctelo con la
▲ hacia abajo
Salida
I
Audio
D
S-vídeo
Cable de audio RCA
(a la venta en tiendas)
Al puerto de salida
de audio
Al puerto de salida
de S-vídeo
Cable de S-vídeo (disponible en tiendas)
Rojo
Al puerto de
entrada de audio
Al puerto de entrada de S-vídeo
Proyección de imágenes desde un equipo de vídeo externo
Retire la cubierta del objetivo.
1
Encienda el interruptor de alimentación de la unidad
2
principal y pulse .
Pulse .
3
En la ventana de visualización se mostrará “VIDEO” y la unidad pasará
al modo de vídeo externo.
Encienda el equipo de vídeo conectado e inicie la
4
reproducción.
Si la lámpara estaba apagada, se encenderá.
Al cabo de un momento se proyectará la imagen.
Operaciones
avanzadas
Para regresar al reproductor de DVD incorporado estándar
Pulse . En la ventana de visualización se mostrará “DVD/CD” y la unidad
pasará al modo DVD.
Funciones disponibles en el modo de vídeo externo
Funciones disponibles en el modo de vídeo externo:
vModo de colorsp. 19 v Gran ang./Normal sp. 57 v Desconexión automáticasp. 36
vModo de sonido sp. 42 v nivel de DVD sp. 43v Intermediosp. 19
vImagen activada/desactivada sp. 24 v Ajuste de los tonos altos sp. 42
vSilenciamientosp. 19v Vol u me nsp. 15v Información sp. 51
vCalidad fotografía sp. 49v Botón Seleccionar sp. 49, 51
39
Page 42
Cómo convertirse en un experto en
sonido
Escucha con auriculares
• Cuando escuche con auriculares, no ponga el volumen demasiado alto. Podría dañarse el oído si escucha sonidos a
un volumen alto durante un tiempo prolongado.
• No configure el volumen demasiado alto desde el principio. Puede producirse un sonido muy alto de manera
repentina que puede dañar sus auriculares o el oído. Como precaución, baje el volumen antes de apagar esta
unidad y luego súbalo gradualmente después de volver a encenderla.
Conexión de auriculares de venta al público.
A la toma
Auriculares
Después de conectar los auriculares a la toma de auriculares, no se emitirá ningún sonido por los altavoces. Si está
conectado a un subwoofer, tampoco se emitirán sonidos por el subwoofer.
40
Page 43
Conexión a equipos de audio con una entrada digital óptica
Puede conectarlo a amplificadores AV y a equipos capaces de realizar grabaciones digitales (grabadores de MD, etc.) si
cuentan con un puerto de entrada de audio digital. Conéctelo con un cable de audio digital óptico a la venta en tiendas.
Cuando conecte el cable, retire la tapa, alinee el enchufe e insértelo hasta que quede bien fijo.
Ponga la tapa cuando no lo use para impedir que entre polvo en el puerto.
Grabador de MD
Amplificador de AV
• La señal que sale del puerto óptico de salida de audio se cambia con el ajuste “SALIDA DE AUDIO DIGITAL” del
menú de ajustes. Para más información sobre la señal de salida, consulte sp. 47
• El ajuste del menú “COMPR. GAMA DINAMICA” se invalida cuando se conecta a un amplificador que lleve
incorporado un descodificador de Dolby Digital. sp. 46
Al puerto óptico de
entrada digital
Cable digital óptico
(a la venta en tiendas)
Al puerto óptico de salida de audio
Conexión de un subwoofer
Puede disfrutar de unos sonidos bajos más potentes y ricos si conecta el subwoofer opcional.
Encontrará las instrucciones de conexión y uso en el “Manual de usuario” de su subwoofer.
Operaciones
avanzadas
Subwoofer alimentado
(opcional)
Cable RCA
(acompaña al subwoofer)
Al puerto de salida de subwoofer
41
Page 44
Selección del modo de sonido
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Puede obtener un sonido más natural y amplio de los altavoces de esta unidad
si activa la función de sistema de sonido original JVC.
Pulse .
Cada vez que pulse , la ventana de visualización cambiará como
sigue. Pulse varias veces hasta que aparezca el nombre del modo
deseado.
Se logra un sonido más amplio y natural.
Los sonidos son más agradables al oído.
Cancelación del sistema de sonido original JVC
(ajuste predeterminado)
Acerca del sistema de sonido original JVC
Se dice que las ondas Alfa son las ondas cerebrales que genera una persona cuando
se relaja. El sistema de sonido original JVC es la fluctuación de la frecuencia de las
ondas alfa que se da a la variación necesaria entre las señales izquierda y derecha en
un circuito de sonido (los sonidos indirectos entre I-D). Esto se conoce como
"modulación LFO". El objetivo es corregir la señal de audio para que esté
comprendida en esta región intermedia y así produzca un sonido natural que relaje
con sólo escucharlo.
Ajuste de los tonos altos
Ajusta el volumen de los tonos altos.
Disponible si el audio procede de un equipo externo de vídeo.
aumenta
reduce
42
Page 45
Ajuste del nivel de reproducción de audio
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
El audio de un vídeo DVD puede estar grabado a un nivel (volumen) más bajo
que el de otros tipos de disco. El ajuste predeterminado de la unidad detecta y
reproduce DVD a un volumen más alto. Configure los siguientes ajustes si esta
diferencia le incomoda.
Pulse durante la reproducción.
Cada vez que pulse , la ventana de visualización cambiará como
sigue. Mientras escucha el sonido reproducido, pulse varias veces hasta
que se muestre el ajuste deseado.
Estándar
Medio
Alto (ajuste predeterminado)
• El ajuste sólo es efectivo cuando se reproducen . Aunque se
cambie este ajuste, el nivel de salida del puerto óptico de salida de audio
no cambiará.
• Esta operación también se puede realizar si está parada o en pausa.
Operaciones
avanzadas
Ajuste del nivel de entrada de audio del equipo de audio externo
Antes de realizar operaciones,
colóquese en la posición [Función]
Puede ajustar el nivel de entrada de audio del equipo conectado al puerto de
audio.
Pulse y cambie al modo de vídeo externo.
1
Mantenga pulsado unos 2 segundos.
2
Cada vez que mantenga pulsado , la ventana de visualización
cambiará como sigue.
Para uso normal (ajuste predeterminado)
Use este ajuste cuando el nivel de ajuste del equipo
externo sea demasiado bajo y el audio se oiga con
dificultad.
43
Page 46
Ajustes y
configuración
Operación y funciones del menú
Regulación
Los ajustes de esta unidad se pueden adaptar al entorno de utilización.
Uso del menú Regulación
Puede seleccionar su idioma en la lista IDIOMA EN PANTALLA.
Cuando esté parado, o cuando no haya ningún disco en la
1
bandeja, pulse .
Aparecerá el siguiente menú de ajustes.
Cuando pulse , el puntero se desplazará a los iconos
2
de la parte superior derecha, donde puede seleccionar el
grupo de menús.
Menú IMAGEN
Menú IDIOMA
Menú AUDIO
Menú OTROS
44
Pulse y seleccione la opción que desee
3
configurar.
Cuando pulse , aparecerá un menú desplegable con
4
los contenidos de ajuste.
Page 47
5
En un menú de ajustes, si desea retroceder un paso,
Pulse .
Lista de menús
El ajuste predeterminado se muetra en negrita.
Menú IDIOMA
AjusteDescripción del ajuste
IDIOMA DE MENU
Seleccione el idioma del menú DVD-vídeo.
IDIOMA DE AUDIO
Seleccione el idioma de la banda sonora del
DVD-vídeo.
SUBTÍTULO
Seleccione el idioma de los subtítulos del
DVD de vídeo.
IDIOMA EN PANTALLA
Seleccione el idioma de los menús
(Regulación, Calidad fotografía,
Información).
Pulse , seleccione la opción y, a continuación,
pulse .
Encontrará el código “AA” y otros códigos de idiomas en la “Lista
de códigos de idiomas”. sp. 47
Estos ajustes estarán disponibles cuando se hayan grabado ajustes
en el propio disco. Si no se han grabado ajustes, estarán disponibles
los contenidos de ajuste. Si el idioma seleccionado no se ha grabado
en el disco, se utilizará el idioma predeterminado del disco.
INGLÉS
FRANCÉS
ALEMÁN
ESPAÑOL
Menú IMAGEN
AjusteDescripción del ajuste
FUENTE DE IMAGENAUTO: El origen de la imagen (vídeo/película) se determina
automáticamente.
PELÍCULA: Indicada para películas o imágenes de vídeo grabadas
con el método de escaneado progresivo.
VÍDEO: Indicada para imágenes de vídeo.
SALVAPANTALLA
Seleccione si desea un fundido de la pantalla
tras 5 minutos de inactividad de una imagen
fija.
TIPO DE ARCHIVO
Seleccione el formato a reproducir cuando se
haya insertado un disco que contenga archivos
MP3/WMA y JPEG.
Después de cambiar este ajuste, abra y cierre la bandeja del disco, o
apague y vuelva a encender el aparato. El ajuste entrará en vigor.
configuración
Ajustes y
“Lista de menús” Continuación
45
Page 48
Menú AUDIO
AjusteDescripción del ajuste
SALIDA DE AUDIO DIGITAL
Seleccione el tipo de señal de salida acorde al
equipo conectado al Puerto Óptico de Salida
de Audio.
Para más información sobre la señal, consulte
sp. 47
MEZCLA
Permite alternar entre una señal del Puerto
Óptico de Salida de Audio, Salida de audio
digital y PCM sólo.
También se cambia la señal de audio del
altavoz incorporado y de la clavija de los
auriculares.
COMPR. GAMA DINÁMICA
Corrige la variación de la manera en que se
oyen sonidos altos y bajos en una
reproducción con volumen bajo.
Sólo está disponible para los DVD de vídeo
grabados en Dolby Digital.
PCM SÓLO: Cuando está conectado a un equipo que sólo es
compatible con PCM lineal.
DOLBY DIGITAL/PCM: Cuando está conectado a un
descodificador de Dolby Digital o a un equipo con
esta función.
STREAM/PCM: Cuando está conectado a un descodificador de
DTS/Dolby Digital, o a un equipo que tenga dichas
funciones.
DOLBY SURROUND: Utilícelo cuando esté conectado a un equipo
que lleve incorporado un descodificador de Dolby ProLogic.
ESTÉREO: Utilícelo cuando esté conectado a un equipo estándar.
AUTO: La compresión de gama dinámica se realiza
automáticamente.
CONECTAR: La compresión de gama dinámica siempre está
activada.
Menú OTROS
AjusteDescripción del ajuste
REANUDAR
Permite seleccionar si se va a utilizar la
función para reanudar la reproducción en el
punto en el que se detuvo.
GUÍA EN PANTALLA
Permite elegir si se mostrará o no el manual en
pantalla.
BLOQUEO INFANTIL
Corta las escenas no aptas para el público
infantil del vídeo DVD y las sustituye por
otras escenas.
* Si se escribe tres veces una contraseña incorrecta, el menú se cerrará de manera automática.
CONECTAR: La reproducción se reanuda donde se detuvo.
DESCONECTAR: La reproducción empieza desde el principio.
CONECTAR: Se muestra el manual.
DESCONECTAR: No se muestra.
CÓDIGO REGIONAL: en circunstancias normales, seleccione ES.
sp. 48
NIVEL DE BLOQUEO: A menor valor númerico, mayor
restricción. Si está seleccionado “No”, no se efectuará
ninguna restricción.
CONTRASEÑA
SALIDA: Abandona los ajustes de bloqueo infantil.
*
: Configure siempre la contraseña. La contraseña
de cuatro cifras se configura con los botones numéricos
del mando a distancia (1-9,0). Deberá escribir esta
contraseña cuando reproduzca o la próxima vez que
cambie ajustes. Si no recuerda la contraseña, escriba
CD audio DTSTren de bits DTSPCM lineal 44,1 kHz, 16 bits
Disco MP3/WMAPCM lineal 32/44,1/48 KHz, 16 bits
Ajustes de "SALIDA DE AUDIO DIGITAL"
PCM lineal 48 kHz, estéreo 16 bits
PCM lineal 48 kHz, estéreo
16 bits
47
Page 50
Lista de códigos regionales
AD AndorraET EtiopíaLC Santa LucíaSE Suecia
AE Emiratos Árabes UnidosFI FinlandiaLI LiechtensteinSG Singapur
AF AfganistánFJ FiyiLK Sri LankaSH Santa Helena
AG Antigua y Barbuda
AI AnguilaLS LesothoSJ Svalbard y Jan Mayen
AL Albania
AM ArmeniaLU LuxemburgoSL Sierra Leona
AN Antillas HolandesasFO Islas FeroeLV LetoniaSM San Marino
AO AngolaFR FranciaLY LibiaSN Senegal
AQ AntártidaFX Francia MetropolitanaMA MarruecosSO Somalia
AR ArgentinaGA GabónMC MónacoSR Surinam
AS Samoa AmericanaGB Reino UnidoMD República de MoldaviaST Santo Tomé y Príncipe
AT AustriaGD GranadaMG MadagascarSV El Salvador
AU AustraliaGE GeorgiaMH Islas MarshallSY República Árabe de Siria
AW ArubaGF Guyana FrancesaML MalíSZ Suazilandia
AZ AzerbaiyánGH GhanaMM MyanmarTC Islas Turks y Caicos
BA Bosnia HerzegovinaGI GibraltarMN MongoliaTD Chad
BB BarbadosGL GroenlandiaMO Macao
BD BangladeshGM GambiaMP
BE BélgicaGN GuineaMQ MartinicaTG Togo
BF Burkina FasoGP GuadalupeMR MauritaniaTH Tailandia
BG BulgariaGQ Guinea EcuatorialMS MontserratTJ Tayikistán
BH BahreinGR GreciaMT MaltaTK Tokelau o Islas de la Unión
BZ BeliceHT HaitíNI NicaraguaUG Uganda
CA CanadáHU HungríaNL Países Bajos
CC Islas Cocos (Keeling)ID IndonesiaNO Noruega
CF República CentroafricanaIE IrlandaNP NepalUS Estados Unidos
CG CongoIL IsraelNR NauruUY Uruguay
CH SuizaIN IndiaNU NiueUZ Uzbekistán
CI Costa de Marfil
CK Islas CookOM Omán
CL ChileIQ IrakPA Panamá
CM CamerúnIR
CN ChinaIS IslandiaPF Polinesia FrancesaVE Venezuela
CO ColombiaIT ItaliaPG Papúa Nueva GuineaVG Islas Vírgenes (Británicas)
CR Costa RicaJM JamaicaPH FilipinasVI Islas Vírgenes (EE.UU.)
CU CubaJO JordaniaPK PakistánVN Vietnam
CV Cabo VerdeJP JapónPL PoloniaVU Vanuatu
CX Isla ChristmasKE KeniaPM San Pierre y MiquelonWF Islas Wallis y Futuna
CY ChipreKG KirguistánPN PitcairnWS Samoa
CZ República ChecaKH CamboyaPR Puerto RicoYE Yemen
DE AlemaniaKI KiribatiPT PortugalYT Mayotte
DJ YibutiKM ComorasPW PaláuYU Yugoslavia
DK DinamarcaKN San Kitts y NevisPY ParaguayZA Sudáfrica
DM Dominica
DO República DominicanaRE ReuniónZR Zaire
DZ ArgeliaKR Corea, República deRO RumaníaZW Zimbabue
EC EcuadorKW KuwaitRU Federación Rusa
EE EstoniaKY Islas CaimánRW Ruanda
EG EgiptoKZ KazajstánSA Arabia Saudí
EH Sahara Occidental
ER EritreaSC Seychelles
ES EspañaLB LíbanoSD Sudán
Islas Malvinas
FK
(Falkland)
Micronesia
FM
(Estados Federados de)
Islas Georgias del Sur y
GS
Sandwich del Sur
Isla Heard e
HM
Islas McDonald
Territorio Británico del
IO
Océano Índico
Irán (República Islámica de)
Corea, República
KP
Popular Democrática de
Laos, República
LA
Democrática Popular de
LR LiberiaSI Eslovenia
LT LituaniaSK Eslovaquia
Tierras Australes de
TF
Islas Marianas Septentrionales
MU MauricioTM Turkmenistán
NC Nueva CaledoniaTW Taiwán
NZ Nueva Zelanda
PE Perú
QA QatarZM Zambia
SB Islas Salomón
Francia
Tanzania, República
TZ
Unida de
Islas periféricas de
UM
Estados Unidos
Ciudad del Vaticano
VA
(Santa Sede)
San Vicente y las
VC
Granadinas
48
Page 51
Operaciones y funciones del menú
Calidad fotografía
Puede ajustar el brillo, el contraste y otros valores de la imagen proyectada.
Uso del menú Calidad fotografía
Pulse durante la proyección.
1
Aparecerá el siguiente menú.
Cada vez que pulse , el elemento del menú cambiará
2
como sigue. Pulse varias veces hasta que aparezca el
elemento que desea cambiar.
Brillo → Contraste → Intensidad del color → Tono → Nitidez →
Keystone → Salida del menú Calidad fotografía
Pulse para configurar sus ajustes.
3
Si no lo modifica druante un determinado período de
4
tiempo, el ajuste se cierra y desaparece el menú Calidad
fotografía.
• Después de configurar el ajuste, pulse para cerrar el ajuste y el
menú Calidad fotografía.
En un menú de regulación, si desea volver al ajuste anterior,
Pulse .
configuración
Ajustes y
49
Page 52
Lista del menú Calidad fotografía
AjusteDescripción del ajuste
BrilloAjusta el brillo de la imagen.
ContrasteAjusta la diferencia entre luz y sombra en las imágenes.
Intensidad del
color
TonoSólo aparece cuando entra una señal NTSC.
NitidezAjusta la nitidez de la imagen.
KeystoneSi la pantalla no está situada verticalmente, la imagen proyectada se distorsionará para tomar la
Ajusta la saturación del color de las imágenes.
Ajusta el matiz de la imagen.
forma de un trapezoide. Puede corregir esta distorsión trapezoidal de esta forma.
50
Page 53
Operación y funciones del menú
Información
Puede configurar “Información” para comprobar el estado de este aparato: “Señal de Vídeo”, “Modo alta altitud”, y
“Restablecer h. lámpara”.
Uso del menú Información
Pulse durante la proyección.
1
Aparecerán los siguientes datos.
Cada vez que pulse , el elemento del menú cambiará
2
como sigue. Pulse varias veces hasta que aparezca el
elemento que desee revisar o cambiar.
Información → Señal de vídeo → Modo alta altitud → Restablecer h.
lámpara → Salida del menú Información
Pulse para configurar sus ajustes.
3
Si no lo modifica druante un determinado período de
4
tiempo, el ajuste se cierra y desaparece el menú
Información.
• Después de configurar el ajuste, pulse para cerrar el ajuste y el
menú Información.
En un menú de regulación, si desea volver al ajuste anterior,
Pulse .
configuración
Ajustes y
51
Page 54
Lista del menú Información
AjusteDescripción del ajuste
Información
Muestra el
estado actual.
Señal de vídeoPermite configurar el formato de la señal del equipo de vídeo conectado al puerto de entrada
Modo alta altitudCuando utilice esta unidad en un lugar de altitud superior a los 1500 m, seleccione Conectar.
Restablecer h.
lámpara
Horas lámpara: Horas acumuladas de uso de la lámpara. Se muestra 0H para 0-10 horas. Se
muestra en unidades de 1 hora a partir de las 10 horas. Cuando llega el momento de
cambiar la lámpara, el texto se muestra en amarillo.
Fuente: Muestra si se están proyectando imágenes estándar de DVD o imágenes de un equipo de
vídeo externo.
Señal de vídeo: Muestra el formato de la señal de vídeo entrante.
Vídeo o al puerto de entrada S-vídeo. El valor configurado en fábrica es “Auto”, para que la señal
de vídeo se detecte automáticamente. Si aparecen interferencias en las imágenes proyectadas o no
aparecen imágenes cuando selecciona “Auto“, seleccione manualmente la señal adecuada.
Si ha reemplazado la lámpara, no olvide inicializar este ajuste. Se borrará el tiempo acumulado
de funcionamiento de la lámpara.
52
Page 55
Apéndice
Solución de problemas
Estado de los indicadores
Puede comprobar el estado de esta unidad gracias a los
indicadores luminosos del panel superior.
Compruebe el estado en la tabla siguiente y siga los
pasos para solucionar el problema.
* Si todos los indicadores están apagados, verifique
que el cable de alimentación esté conectado
correctamente y que el interruptor principal de
alimentación esté encendido.
“Estado de los indicadores” Continuación
Apéndice
53
Page 56
Cuando se ilumina de manera
intermitente alternando verde y naranja
Error
: de manera intermitente alternando verde y naranja
: encendido : intermitente : apagado
Rojo
Rojo
Rojo
Rojo
Rojo
Error interno
Apague el interruptor principal de alimentación y
vuelva a encenderlo. Si el estado del indicador
no cambia después de pulsar y de volver a
encenderlo
Error de ventilador/Error de sensor
Desconecte el cable de alimentación de la
toma de corriente y diríjase a su proveedor.
sp. 68
Error de temperatura elevada
(sobrecalentamiento)
La lámpara se apaga automáticamente y se
detiene la proyección. Después de
permanecer unos 40 segundos en este
estado y de entrar después en el modo de
espera, compruebe los 2 elementos
indicados a la derecha.
Si se apagó la unidad, vuelva a encenderla
con el interruptor principal de alimentación.
• Deje una distancia
mínima de 20 cm entre
esta unidad y la pared.
• Limpie el filtro de aire.
sp. 58
Si el estado del
indicador no
cambia después de
pulsar y de
volver a encenderlo
Error de lámpara/La lámpara no se enciende/La lámpara se apaga /Cubierta de la
lámpara abierta
Compruebe si está rota la lámpara. sp. 60
Si no se ha
solucionado el
problema después
de volver a insertar
la lámpara
La lámpara no está rota
Vuelva a insertar la lámpara, encienda el
interruptor principal de alimentación de la
unidad principal y pulse .
La lámpara está rota
Diríjase a su proveedor. sp. 68
Cuando los indicadores o se iluminan
de manera intermitente de color naranja
Refrigeración de alta
velocidad en curso
Naranja
Ve rd e
Naranja
Ve rd e
Puede seguir proyectando en
este estado. La proyección
terminará automáticamente si se
registran más temperaturas
altas.
Revise los 2 elementos indicados a la
derecha.
• Deje una distancia mínima de 20 cm
entre esta unidad y la pared.
• Limpie el filtro de aire.
sp. 58
Aviso de reemplazo de la lámpara
Tiene que sustituir la lámpara. Reemplace la lámpara por una nueva lo antes posible.
Si sigue utilizándola en este estado, es posible que la lámpara explote.
Advertencia
: encendido : intermitente
: apagado
Si no experimenta
ninguna mejoría al
pulsar y encender
la unidad, párela y
desconecte el cable de
alimentación de la
toma de corriente.
Diríjase a su proveedor.
sp. 68
sp. 60
54
Page 57
Cuando los indicadores o están
apagados
Normal
: encendido : intermitente : apagado
NaranjaNaranja
Ve rd eVe rd eVe rd e
Ve r d eVe r d eVer d e
Ve rd eN a r an j a
Ve rd eVe r d eVe rd e
En espera
Calentando
(unos 20 segundos)
Proyección en curso
Enfriando
(unos 9 segundos)
Intermedio
Indica que la unidad está preparada para funcionar.
En el modo de calientamiento, al pulsar o no pasa nada.
No apague la unidad ni la desenchufe durante el calentamiento, pues
podría acortar la vida útil de la lámpara.
Durante el enfriamiento, se suspende el funcionamiento de todos los
botones del mando a distancia y de la unidad principal.
Terminado el enfriamiento, entra en el modo de espera.
No apague la unidad ni la desenchufe durante el enfriamiento, pues
podría acortar la vida útil de la lámpara.
Pulse para volver a la reproducción normal.
55
Apéndice
Page 58
Si los indicadores no son de ayuda
Si esta unidad no funciona con normalidad, lea las siguientes notas antes de llevarla a reparar. Pero, si la unidad no
mejora, pida consejo a su proveedor.
Ante estas situacionesRevise esto.
La unidad no se enciende• ¿El interruptor principal de alimentación está en la posición de
encendido?
• Desconecte el cable de alimentación y vuelva a conectarlo.s p. 13
• ¿Está enfriándose el proyector?sp. 55
• Si el indicador se enciende y apaga cuando toca el cable de
alimentación, apague el interruptor principal. Después, desconecte y
vuelva a conectar el cable de alimentación. Si la unidad no mejora,
quizás esté estropeado el cable de alimentación. Deje de utilizar el
proyector, desconecte el cable de alimentación de la toma de
corriente y diríjase a su proveedor.
No aparece ninguna imagen • ¿El indicador Imagen desactivada está encendido de color naranja?sp. 24
• No puede reproducir vídeos DVD si el código de la región del disco
no corresponde al de la etiqueta del código de región pegada en el
lateral de esta unidad.
• Pulse para pasar a DVD.
• ¿Se ha gastado la lámpara?sp. 54
Las imágenes salen
borrosas o desenfocadas
Las imágenes salen
demasiado oscuras
El mando a distancia no
funciona
No se oye nada o un sonido
muy débil.
• ¿Se ha ajustado el enfoque?sp. 15
• ¿Todavía está colocada la cubierta del objetivo?sp. 13
• ¿Se encuentra el proyector a la distancia correcta?sp. 62
• ¿Puede haber condensación?sp. 5
• ¿Está utilizando el modo de color adecuado al entorno?sp. 19
• ¿Ya tiene que reemplazar la lámpara?sp. 59
• ¿Está ejecutándose el salvapantalla?sp. 45
• ¿El interruptor de Función/Teclado numérico está en la posición [1 2
3] (entrada numérica)?
• Con algunos discos no se pueden realizar determinadas operaciones.-
• ¿Las pilas están gastadas, o están insertadas incorrectamente?sp. 11
• ¿El volumen está ajustado al mínimo?sp. 15
• ¿Está activa la opción de silenciamiento? Pulse .
Página de
referencia
sp. 13
sp. 68
sp. 7
sp. 39
sp. 21
-
56
• ¿El ajuste de nivel de DVD está configurado como “DVD NIVEL 1”?sp. 43
El sonido está distorsionado ¿El volumen está demasiado alto?sp. 15
No puedo cambiar el idioma
de audio/subtítulos
No aparecen los subtítulos• Si no hay ningún subtítulo grabado en el disco, no aparecerán en
Si no se han grabado varios idiomas en el disco, no se pueden cambiar.-
pantalla.
• ¿El idioma de subtítulos está configurado como “DESCONECTAR”?sp. 34
• Si utiliza la repetición A-B, los subtítulos no se muestran ni antes ni
después de los puntos A y B.
-
-
Page 59
Si utiliza modos de vídeo externos
Ante estas situacionesRevise esto.
No aparece ninguna imagen • ¿Está la alimentación para el equipo conectado encendida?
Encienda el equipo conectado o inicie la reproducción, según el
método de reproducción del equipo conectado.
• Cuando hay señales conectadas tanto al puerto de entrada S-vídeo
como al de Vídeo, sólo estará disponible la señal de S-vídeo. Si desea
ver la imagen del equipo conectado al puerto de entrada de vídeo,
desconecte el cable del puerto de entrada S-vídeo.
Aparecerá en pantalla
“Señal no compatible”
En pantalla aparece “Sin
señal”
La señal está distorsionadaSi se está usando un alargador de cables, la interferencia eléctrica puede
La imagen está truncada
(grande) o pequeña
Los colores de la imagen no
son correctos
Si no puede proyectar aunque “Señal de vídeo” esté configurado como
“Auto” en el menú Información, configure el formato de señal
adecuado al equipo.
• ¿Están conectados correctamente los cables?sp. 38, 39
• ¿Está encendido el equipo conectado?
Encienda el equipo conectado o inicie la reproducción, según el
método de reproducción del equipo conectado.
• Pulse para pasar a DVD.
afectar a las señales. Conecte el equipo de amplificación y
compruébelo.
La unidad detecta y proyecta, automáticamente, la proporción
dimensional de la señal de entrada. Si la proporción de aspecto no se
proyecta correctamente, pulse y seleccione la proporción
adecuada a la señal de entrada.
En el menú Información, configure “Señal de vídeo” con el formato de
señal adecuado al equipo.
Página de
referencia
sp. 39
-
sp. 52
sp. 39
sp. 39
-
-
sp. 52
57
Apéndice
Page 60
Mantenimiento
En esta sección se describen tareas de mantenimiento tales como la limpieza del proyector y el reemplazo de
consumibles.
Limpieza
Limpieza del filtro de aire
Cuando se acumule polvo en el filtro del aire, o cuando
aparezca el mensaje “El proyector está sobrecalentado.
Asegúrese de que la salida del aire no esté obstruida y
limpie o reemplace el filtro", limpie el polvo del filtro
con una aspiradora.
Si se acumula polvo en el filtro del aire, puede provocar que
la temperatura interna del proyector aumente, lo que puede
dar lugar a problemas de funcionamiento o al acortamiento
de la vida útil del motor óptico. Se recomienda limpiar estas
piezas al menos una vez cada tres meses. Límpielas más a
menudo si utiliza el proyector en ambientes con mucho
polvo.
Limpieza de la unidad principal
Limpie la superficie frotándola suavemente con un
paño suave.
Si el proyector está muy sucio, humedezca el paño y
añada un poco de detergente neutro. Después, escurra
bien el paño antes de limpiar con él la superficie del
proyector. Cuando termine, seque la superficie con un
paño suave y seco.
Limpieza del objetivo deproyección
Use un soplador de aire disponible en tiendas de
fotografía o un papel de limpieza de lentes para limpiar
el objetivo con cuidado.
No use sustancias volátiles tales como cera, alcohol o
disolvente para limpiar la superficie del proyector. Podrían
deformar el proyector y estropear su revestimiento.
No frote el objetivo con objetos duros ni lo someta a golpes,
porque podría dañarse fácilmente.
58
Page 61
Período de reemplazo de los consumibles
Período de reemplazo del filtro de aire
Si el filtro de aire está sucio o roto
Reemplácelo por el filtro de aire opcional. s “Lista de accesorios opcionales y productos consumibles” p. 62
Período de reemplazo de la lámpara
• Al iniciar la proyección, aparece en pantalla el mensaje “Reemplace la lámpara”.
• La imagen proyectada se oscurece o empieza a deteriorarse.
• Para conservar el brillo y la calidad de la imagen iniciales, el mensaje de reemplazo de la lámpara aparece al cabo de
1900 horas de uso. El momento en el que aparece este mensaje depende de los ajustes del modo de color y las
condiciones en que se haya utilizado esta unidad.
• Si sigue utilizando la lámpara transcurrido este periodo, aumenta la probabilidad de que se rompa. Cuando aparece el
mensaje de reemplazo de la lámpara, reemplácela por una nueva lo antes posible, aunque todavía funcione.
• Según las características de la lámpara y cómo se haya usado, la lámpara se volverá oscura o dejará de funcionar antes
de que aparezca el mensaje de aviso de reemplazo. Siempre deberá tener una lámpara de repuesto preparada para usarla
si es necesario.
• Pida una lámpara de repuesto a su proveedor.
59
Apéndice
Page 62
Cómo reemplazar productos consumibles
Reemplazo del filtro de aire
Deseche los filtros de
aire usados
adecuadamente de
acuerdo con las normas
locales de residuos.
Filtro: polipropileno
Reemplazo de la lámpara
La lámpara está caliente
justo después de usarla.
Después de apagar la unidad,
espere aproximadamente una
hora antes de reemplazar la
lámpara para que se enfríe
totalmente.
Después de apagar
la unidad, de que
se haya enfriado y
de que el proyector
emita dos pitidos,
encienda el
interruptor principal
de alimentación.
Después de apagar
la unidad, de que
se haya enfriado y
de que el proyector
emita dos pitidos,
encienda el
interruptor principal
de alimentación.
Retire la cubierta del
filtro de aire.
Coloque el dedo
en el orificio y
levántelo.
Saque la cubierta de la
lámpara insertando el
destornillador suministrado
con la lámpara de repuesto
en el pestillo de la cubierta.
Atornille firmemente
los tornillos de fijación
Instale la cubierta de la
lámpara.
de la lámpara.
Puesta a cero del tiempo de funcionamiento de la lámpara
Después de cambiar la lámpara,
no olvide inicializar el ajuste
Horas lámpara.
El proyector lleva integrado un
contador del tiempo de
funcionamiento de la lámpara y
el mensaje de reemplazo de la
lámpara se muestra según los
datos de ese contador.
Encienda el
interruptor principal
de alimentación de la
unidad principal y
pulse . Si la
lámpara no se
enciende, pulse .
Si pulsa varias veces
durante la proyección,
aparecerá el mensaje
“Restablecer h. lámpara”.
60
Page 63
Extraiga el filtro del
aire antiguo.
Instale el nuevo filtro
de aire.
Instale la cubierta
del filtro.
Afloje los dos tornillos
de fijación de la
Extraiga la lámpara
antigua.
lámpara.
• Instale la lámpara y su cubierta firmemente. Por motivos de seguridad de esta
unidad, la lámpara no se encenderá si ésta o su cubierta no están instaladas
correctamente.
• La lámpara contiene mercurio. Deseche las lámparas usadas adecuadamente de
acuerdo con las normas locales de residuos.
Instale la lámpara
nueva.
Pulse y
seleccione “Sí”. Se
restablecerá cuando
pulse .
Apéndice
61
Page 64
Lista de accesorios opcionales y
productos consumibles
Estos son los accesorios opcionales y los productos consumibles disponibles. Esta lista de accesorios opcionales está
actualizada hasta agosto de 2005. Los detalles de los accesorios están sujetos a cambios sin previo aviso.
Productos consumibles
Lampara ELPLP33
(1 lámpara)
Para reemplazar las lámparas gastadas.
Set filtro de Aire ELPAF09
(1 filtro de aire)
Para reemplazar los filtros de aire gastados.
En funcionamiento: 230 W (área de 100 - 120 V), 220 W (área de 220 - 240 V)
En ahorro de energía: 6 W (área de 100 - 120 V), 9 W (área de 220 - 240 V)
+5° - +35°C (41° - 95°F) (Sin condensación)
De -10° - +60°C (14° - 140°F) (Sin condensación)
Puerto de audio11 toma RCA
Entrada
Salida
Nivel de presión de onda de sonido de salida 79 dB/Wm
Entrada máxima (JIS) 10 W Impedancia nominal 4 Ω
Salida de
audio
analógica
Salida de
audio digital
DVD de vídeo, CD de vídeo, SVCD, CD de audio, CD-R/RW (CD de audio, CD de vídeo,
SVCD, MP3/WMA, formato JPEG), DVD-R/RW (formato de vídeo DVD)
Puerto S-vídeo1Mini DIN de 4 clavijas
Puerto Vídeo11 toma RCA
Puerto Subwoofer11 toma RCA
Puerto Óptico de Salida de Audio1Toma óptica cuadrada
Toma de auriculares1Mini toma de 3,5 mm
1 sistema de altavoces: Salida máxima aplicada 10 W + 10 W
(10% THD JEITA/4 Ω)
1 sistema de auriculares: 12 mW/32
Impedancia aceptable 16 Ω - 1 kΩ
1 sistema de subwoofer (I+D): 0,25 Vrms/27 kΩ
Intervalo dinámico de 70 dB (JEITA) o más
Distorsión armónica total 0,5% (JEITA) o menos
Ligera: de -21 dBm a -15 dBm
Apéndice
Pixelworks DNXTM IC está instalado en esta unidad.
Australia/New Zealand
AS/NZS CISPR 22:2002 Class B
AS/NZS CISPR 13
64
Page 67
DECLARATION of CONFORMITY
According to 47CFR, Part 2 and 15
Class B Personal Computers and Peripherals; and/or
CPU Boards and Power Supplies used with Class B
Personal Computers
We: EPSON AMERICA, INC.
Located at: 3840 Kilroy Airport Way
MS: 3-13
Long Beach, CA 90806
Tel: 562-290-5254
Declare under sole responsibility that the product identified herein, complies with 47CFR Part 2 and 15 of the
FCC rules as a Class B digital device. Each product marketed, is identical to the representative unit tested
and found to be compliant with the standards. Records maintained continue to reflect the equipment being
produced can be expected to be within the variation accepted, due to quantity production and testing on a
statistical basis as required by 47CFR 2.909. Operation is subject to the following two conditions : (1) this
device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received,
including interference that may cause undesired operation.
Trade Name: EPSON
Type of Product: Projector
Model: EMP-TWD1
FCC Compliance Statement
For United States Users
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to
Part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful
interference in a residential installation. This equipment generates, uses, and can radiate radio frequency
energy and, if not installed and used in accordance with the instructions, may cause harmful interference to
radio or television reception. However, there is no guarantee that interference will not occur in a particular
installation. If this equipment does cause interference to radio and television reception, which can be
determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the interference by
one or more of the following measures.
• Reorient or relocate the receiving antenna.
• Increase the separation between the equipment and receiver.
• Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected.
• Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.
WARNING
The connection of a non-shielded equipment interface cable to this equipment will invalidate the FCC
Certification or Declaration of this device and may cause interference levels which exceed the limits
established by the FCC for this equipment. It is the responsibility of the user to obtain and use a shielded
equipment interface cable with this device. If this equipment has more than one interface connector, do not
leave cables connected to unused interfaces. Changes or modifications not expressly approved by the
manufacturer could void the user’s authority to operate the equipment.
65
Page 68
Glosario
JPEG
Formato de archivo para guardar archivos de imágenes. La
mayoría de las imágenes fotografiadas con cámaras digitales se
guardan en el formato JPEG.
MP3
Siglas de “MPEG1 Audio Layer-3” (capa de audio 3 MPEG),
un estándar de compresión de audio. Permite reducir
notablemente el tamaño de los datos conservando un sonido de
alta calidad.
NTSC
Siglas del “National Television Standards Committee” (Comité
Nacional de Normas de Televisión), que designan un sistema
de transmisión de televisión a color por ondas analógicas. Este
sistema se utiliza en Japón, EE.UU. e Iberoamérica.
PAL
Siglas de la “Phase Alteration by Line” (Alteración fásica por
línea), que designan un sistema de transmisión de televisión a
color por ondas analógicas. Este sistema se utiliza en China,
Europa occidental (excepto Francia) y en otros países africanos
y asiáticos.
SECAM
Siglas de “Sequential Couleur A Memoire” (Color secuencial
según memoria), que designa un sistema de transmisión de
televisión a color por ondas analógicas. Este sistema se utiliza
en Francia, Europa oriental, la antigua Unión Soviética,
Oriente Medio y en algunas naciones africanas.
WMA
Siglas de “Windows Media Audio” (audio de Windows
Media), una tecnología de compresión de audio desarrollada
por Microsoft Corporation of America. Los datos WMA se
pueden codificar con Reproductor de Windows Media
versiones 7 y 7.1, Reproductor de Windows Media para
Windows XP, o con la serie Reproductor de Windows Media 9.
Windows Media y el logotipo de Windows son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft
Corporation of America, en Estados Unidos y otros países.
Para codificar archivos WMA, le rogamos que utilice
aplicaciones certificadas por Microsoft Corporation of
America. Si utiliza una aplicación sin certificar, es posible que
no funcione correctamente.
Bloqueo infantil
Para censurar escenas a los niños. También hay ajustes de nivel
de presentación para los vídeos DVD que contienen escenas no
indicadas para espectadores muy jóvenes.
Intervalo dinámico
Muestra el intervalo de valores mínimo y máximo de nivel de
audio grabados en un disco expresados en decibelios (dB). Los
valores de intervalo dinámico indican qué señales detalladas se
pueden reproducir en diversos equipos.
Salida digital óptica
Convierte la señal de audio en una señal digital y permite su
transmisión por fibra óptica. Tiene la ventaja de que no se
producen interferencias, al contrario que con los medios
convencionales, cuando el cable puede detectar interferencias
externas.
Control de reproducción (PBC)
Un método de reproducción de CDs de vídeo. Puede
seleccionar la pantalla o la información que desee visualizar en
la pantalla de menú.
Términos relacionados con
discos
Título/Capítulo/Pista
Una película de DVD se divide en unidades llamadas "títulos",
que contienen capítulos. Los CDs de vídeo y de audio se
dividen en unidades llamadas "pistas".
DVD de vídeo
Título 1Título 2
Capítulo 1Capítulo 2Capítulo 1Capítulo 2
CD de vídeo/CD de audio
Pista 1Pista 2Pista 3Pista 4
66
Proporción de aspecto
Relación entre la longitud y la altura de una imagen. Las
imágenes de HDTV tienen una proporción de aspecto de 16:9 y
aparecen alargadas. La relación de aspecto de las imágenes
estándar es de 4:3.
Enfriamiento
Proceso que enfría la lámpara después de las altas temperaturas
alcanzadas durante la proyección. Se realiza automáticamente
cuando se apaga esta unidad. No desenchufe el cable de
alimentación durante el enfriamiento. Si el enfriamiento no se
realiza correctamente, la lámpara o la estructura interna de la
unidad principal pueden sobrecalentarse y se reduciría la vida
útil de la lámpara o se averiaría esta unidad. Cuando termina el
enfriamiento, la unidad principal emite dos pitidos.
Pista
Proporción dimensional
Puerto de entrada de alimentación
Puerto de entrada de S-vídeo
Puerto de entrada de vídeo
Puesta a cero del tiempo de funcionamiento de la lámpara
Esta lista de direcciones está actualizada al 6 de diciembre del 2004.
Se podrá obtener una dirección de contacto más actualizada del sitio en Internet correspondiente indicado aquí. Si no
encuentra lo que necesita en cualquiera de estas páginas, visite la página principal de Epson en www.epson.com.
< EUROPE >
AUSTRIA :
EPSON Support Center
Austria
Tech. Help Desk:
00491805 235470
Web Address:
http://www.epson.at
BELGIUM :
EPSON Support Center
BeNeLux
Tech. Help Desk:
032 702 22082
Web Address:
http://www.epson.be
BULGARIA :
PROSOFT
6. AIJendov Str. BG-1113 Sofia
Tel: 00359.2.730.231
Fax: 00359.2.9711049
E-mail: Prosoft@internet-BG.BG
CROATIA :
Recro d.d.
Trg. Sportova 11
HR-10000 Zagreb
Tel: 00385.1.6350.777
Fax: 00385.1.6350.716
E-mail: recro@recro.hr
Web Address:
http://Www.recro.hr
CYPRUS :
CTC- INFOCOM
6a. lonos Str., Engomi
P. O. Box 1744
2406 Nicosia, Cyprus
Tel: 00357.2.458477
Fax: 00357.2.668490