Aviso - Leer el manual de instrucciones para reducir cualquier riesgo de sufrir daños
Usar protección para los oídos. La exposición al ruido puede ser perjudicial para el oído.
Cuidado! Es preciso ponerse una mascarilla de protección. Puede generarse polvo dañino para la
salud cuando se realicen trabajos en madera o en otros materiales. ¡Está prohibido trabajar con material que contenga asbesto!
Usar gafas de protección. Durante el trabajo, la expulsión de chispas, astillas, virutas y polvo por el
aparato pueden provocar pérdida de vista.
¡Cuidado! Llevar guantes!
¡Advertencia! Desmontar y limpiar el aparato justo después de cada uso. Solo así se podrá asegurar
que las piezas del aparato portadoras de pintura se mantengan limpias y no pegajosas. Los componentes sucios pueden quedar pegajosos y causar defectos.
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una
serie de medidas de seguridad para evitar lesiones o daños. Por este motivo, es preciso leer
atentamente este manual de instrucciones/advertencias de seguridad. Guardar esta información
cuidadosamente para poder consultarla en cualquier momento. En caso de entregar el aparato
a terceras personas, será preciso entregarles,
asimismo, el manual de instrucciones/advertencias de seguridad. No nos hacemos responsables
de accidentes o daños provocados por no tener
en cuenta este manual y las instrucciones de
seguridad.
1. Instrucciones de seguridad
¡Aviso!
Lea todas las instrucciones de seguridad e
indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descargas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicaciones para posibles consultas posteriores.
El término de “herramienta eléctrica” que se usa
en las instrucciones de seguridad se refi ere a las
herramientas que funcionan en red (con cable de
conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantener limpia y bien iluminada la zona
de trabajo. Las zonas de trabajo desordena-
das o sin luz pueden conllevar accidentes.
b) No trabajar con este aparato eléctrico
en un entorno explosivo en el que se
encuentren líquidos, gases o polvos infl a-
mables. Las herramientas eléctricas generan
chispas que pueden infl amar el polvo o los
vapores.
c) Mantener alejados a niños u otras perso-
nas fuera del alcance de la herramienta
eléctrica. Las distracciones pueden hacer
perder el control sobre el aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato eléctrico debe
ser el adecuado para el tomacorriente. El
enchufe no debe ser modifi cado de modo
alguno. No emplear adaptadores de enchufe en aparatos eléctricos puestos a
tierra. Los enchufes sin modifi car y las tomas
de corriente adecuadas reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
b) Evitar el contacto corporal con superfi -
cies con toma de tierra como tubos, calefacciones, fogones y frigorífi cos. Existe
un gran riesgo de descarga eléctrica si su
cuerpo se halla puesto a tierra.
c) Mantener los aparatos eléctricos alejados
de la lluvia o humedad. Si entra agua en el
aparato eléctrico existirá mayor riesgo de una
descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inadecuada,
no utilizarlo para transportar el aparato,
colgarlo o retirarlo de la toma de corriente. Mantener el cable alejado del calor,
aceites, cantos afi lados o partes del apa-
rato en movimiento. Los cables dañados o
mal enrollados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Si se trabaja con una herramienta eléc-
trica al aire libre, emplear sólo prolongadores que también sean adecuadas para
el exterior. El empleo de una alargadera
apropiada para trabajos en el exterior reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar tener que utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno húmedo, utilizar un dispositivo de protección
diferencial. El uso de un dispositivo de pro-
tección diferencial reduce el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
3. Seguridad de personas
a) Prestar atención al trabajo, comprobar
lo que se está haciendo y proceder de
forma razonable durante el trabajo con
la herramienta eléctrica. No emplear la
herramienta eléctrica si se está cansado
o bajo la infl uencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Una mínima falta de atenci-
ón durante el uso de la herramienta eléctrica
puede causar lesiones graves.
b) Usar equipamiento de protección perso-
nal y siempre unas gafas protectoras. El
hecho de usar equipamiento de protección
personal como mascarilla, calzado de seguridad antideslizante, casco de protección o
protección para los oídos, según el tipo y uso
de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo
de sufrir lesiones.
c) Evitar una puesta en marcha no intencio-
nada. Asegurarse de que la herramienta
está desconectada antes de enchufarla
a la red eléctrica y/o a la batería, tomarla
en la mano o transportarla. Peligro de sufrir
lada pulsando el interruptor o si se enchufa a
la toma de corriente cuando está encendida.
d) Retirar las herramientas de ajuste o las
llaves antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave que se
haya olvidada en partes giratorias del aparato
puede producir lesiones.
e) Evitar trabajar en una posición corporal
inadecuada. Adoptar una posición segura
y mantener en todo momento el equilibrio. Ello permite controlar mejor la herramien-
ta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Usar ropa de trabajo adecuada. No llevar
ropa holgada ni joyas durante el trabajo.
Mantener el cabello, la ropa y los guantes
alejados de las piezas en movimiento. La
ropa holgada, las joyas o los cabellos largos
pueden ser atrapados por las piezas en movimiento.
g) Si el aparato permite instalar dispositivos
de aspiración y recolección del polvo,
es preciso asegurarse de que estén
conectados y se empleen de forma correcta. La utilización de un aspirador de polvo
puede reducir los peligros provocados por el
mismo.
4. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargar el aparato. Usar la herra-
mienta eléctrica específi ca para cada tra-
bajo. Con la herramienta eléctrica adecuada
se trabaja mejor y con más seguridad permaneciendo dentro de la potencia indicada.
b) No usar la herramienta eléctrica cuyo
interruptor esté defectuoso. Una herrami-
enta eléctrica que ya no pueda conectarse
o desconectarse conlleva peligros y debe
repararse.
c) Desenchufar el cable de la toma de corri-
ente y/o retirar la batería antes de ajustar
el aparato, cambiar accesorios o abandonar el aparato. Esta medida de seguridad
evita que la herramienta eléctrica arranque
accidentalmente.
d) Guardar las herramientas eléctricas que
no se usen fuera del alcance de los niños.
No permitir el uso del aparato a personas que no estén familiarizadas con él o
no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si las
usan personas sin experiencia.
e) Cuidar la herramienta eléctrica de forma
adecuada. Comprobar que las piezas
móviles funcionen de forma correcta y no
se bloqueen, controlar también si existen
piezas rotas o están tan dañadas que
ponen en peligro el funcionamiento de la
herramienta eléctrica. Reparar las piezas
dañadas antes de usar el aparato. Numerosos accidentes se deben a herramientas
eléctricas mal cuidadas.
f) Mantener limpias y afi ladas las herrami-
entas de corte. Las herramientas de corte
bien cuidadas con cantos afi lados se bloque-
an con menor frecuencia y pueden manejarse de forma más sencilla.
g) Respetar estas instrucciones cuando se
desee utilizar la herramienta eléctrica, los
accesorios, requestos, etc. Para ello, tener
en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a ejecutar. El uso de herramientas eléctricas para otros fi nes diferentes a los previstos
puede originar situaciones peligrosas.
5. Mantenimiento / Reparación
a) Sólo especialistas cualifi cados y la red
de servicio técnico autorizada deben reparar la herramienta eléctrica, empleando
para ello únicamente piezas de repuesto
originales. Esta forma de proceder garantiza
la seguridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad especiales
Desenchufar la pistola pulverizadora de pin-
•
tura antes de realizar cualquier trabajo en la
misma.
Solo se pueden pulverizar materiales como
•
pinturas, barnices, esmaltes, etc. con un
punto de inflamación por encima de los 55°C
sin calentamiento adicional. (Materiales de
la clase de peligros A II o A III, ver lata del
material.)
Tener cuidado de los peligros que pueden
•
originar los materiales que se pulverizan.
Tener en cuenta para ello el etiquetado de los
recipientes o las instrucciones indicadas por
el fabricante del material.
Tener en cuenta las instrucciones del fabri-
•
cante sobre las medidas de protección de los
líquidos a procesar.
No pulverizar materiales de los que se desco-
•
nozcan sus riesgos.
Protegerse con filtros (mascarillas) para evi-
•
tar aspirar niebla de pintura.
Utilizar guantes adecuados y ropa de pro-
•
tección para evitar que la pintura entre en
contacto con la piel.
Utilizar protección ocular adecuada (gafas de
y se debe garantizar una buena ventilación al
pulverizar y secar.
Tener en cuenta que las pinturas y los barni-
•
ces utilizados pueden ser fácilmente inflamables y explosivos. No deben existir fuentes de
ignición como, p. ej., fogones, lumbre directa,
cirgarillos encendidos o máquinas que generen chispas.
No utilizar la pistola pulverizadora de pintura
•
en las plantas que aparecen en el reglamento
de protección contra explosiones.
A la hora de pulverizar es preciso asegurar
•
que en el entorno no exista ninguna fuente
de ignición como, por ejemplo lumbre directa,
humo de cigarrillos, chispas, alambres incandescentes, superficies calientes, etc.
No utilizar la pistola pulverizadora de pintura
•
para rociar materiales combustibles.
No limpiar la pistola pulverizadora de pintura
•
con disolventes combustibles.
¡PELIGRO DE SUFRIR LESIONES! No apun-
•
tar la pistola pulverizadora de pintura a uno
mismo, otras personas o animales.
Observar los reglamentos y la legislación lo-
•
cales para eliminar correctamente los restos
de pintura y productos de limpieza.
Entregar los restos de pintura a una entidad
•
recolectora adecuada. En caso de no conocer ninguna, será preciso informarse en el
organismo responsable del municipio.
A la hora de trabajar con la pistola pulveriz-
•
adora de pintura tanto en recintos cerrados
como al aire libre es preciso asegurarse de
no aspirar vapores generados por el disolvente del aparato.
Al aire libre es preciso pues tener en cuenta
•
la dirección del viento. El viento puede hacer
que el material se distribuya por grandes distancias y provocar así daños.
No permitir que los niños manipulen el apa-
•
rato.
No abrir nunca el aparato ni realizar reparaci-
•
ones eléctricas en el mismo.
Si se pulveriza en la piel, a través del chorro
•
pueden penetrar sustancias nocivas en el
cuerpo. Consultar inmediatamente a un médico si el chorro pulverizador daña o penetra
en la piel.
Los niños no deben usar el aparato. Vigilar a
•
los niños para asegurarse de que no jueguen
con el aparato. Los niños no pueden limpiar
ni realizar trabajos de mantenimiento en el
aparato.
Este aparato no deberá ser utilizado por
•
personas cuyas capacidades estén limitadas
física, sensorial o psíquicamente o que no
dispongan de la experiencia o los conocimientos necesarios.
2. Descripción del aparato y
volumen de entrega
2.1 Descripción del aparato (fi g. 1-4, 13)
1 Tuerca retén
2 Válvula de aire
3 Boquilla
4 Palanca de cierre
5 Disparador
6 Regulación volumen máx. pintura
7 Alojamiento de la pistola
8 Medidor de viscosidad
9 Gancho para colgar en la pared
10 Conexión del tubo ascendente
11 Tubo ascendente
12 Recipiente
13 Aguja de la boquilla (plástico)
14 Unidad del disparador
15 Unidad motriz
16 Caperuza del fi ltro
A Aguja de limpieza
B Adaptador para aguja de la boquilla
2.2 Volumen de entrega
Sirviéndose de la descripción del volumen de
entrega, compruebe que el artículo esté completo. Si faltase alguna pieza, dirigirse a nuestro
Service Center o a la tienda especializada más
cercana en un plazo máximo fi jado por las leyes
correspondientes de su país, presentando un
recibo de compra válido. A este respeto, observar
la tabla de garantía de las condiciones de garantía que se encuentran al fi nal del manual. Abrir
el embalaje y extraer cuidadosamente el aparato.
Retirar el material de embalaje, así como los-
•
dispositivos de seguridad del embalaje y del
transporte (si existen).
Comprobar que el volumen de entrega esté-
•
completo.
Comprobar que el aparato y los accesorios
•
no presenten daños ocasionados durante el
transporte.
Si es posible, almacenar el embalaje hasta
Atención!
¡El aparato y el material de embalaje no son
un juguete! ¡No permitir que los niños jueguen con bolsas de plástico, láminas y piezas pequeñas! ¡Riesgo de ingestión y asfi xia!
Recipiente
•
Cepillo de limpieza (sin figura)
•
Aguja de limpieza
•
Medidor de viscosidad
•
Caperuza de cierre
•
Boquilla 2,5mm, montada en el aparato
•
(color: negro)
Boquilla de repuesto 2 mm (roja)
•
Manual de instrucciones original
•
3. Uso adecuado
La máquina solo ha sido concebida para pulverizar pinturas, esmaltes, imprimaciones, barnices,
barnices protectores para vehículos, decapados y
protectores de madera con disolventes y diluibles
en agua. No está permitido pulverizar materiales
alcalinos ni ácidos, materiales pulverizadores que
contengan partículas, pinturas de látex ni pinturas
que no goteen/salpiquen
Utilizar la máquina sólo para los casos que se
indican explícitamente como de uso adecuado.
Cualquier otro uso no será adecuado. En caso de
uso inadecuado, el fabricante no se hace responsable de daños o lesiones de cualquier tipo; el responsable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no
está indicado para un uso comercial, industrial o
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía
cuando se utilice el aparato en zonas industriales, comerciales o talleres, así como actividades
similares.
4. Características técnicas
Veáse Certifi cado de Garantia de su pais.
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 60745.
Los valores totales de vibración (suma de vectores en las tres direcciones) se determinaron
conforme a la norma EN 60745.
¡Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excepcionales, variar o superar el valor indicado dependiendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado puede utilizarse para comparar la herramienta con
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado también puede utilizarse para una valoración preliminar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibraciones al mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
•
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
•
arlo con regularidad.
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
•
No sobrecargar el aparato.
•
En caso necesario dejar que se compruebe
•
el aparato.
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
•
do.
Usar guantes.
•
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecuadamente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producirse los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
Antes de conectar la máquina, asegurarse de
que los datos de la placa de identifi cación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Desenchufar el aparato antes de realizar
ajustes.
5.1 Montaje de la pistola pulverizadora
(fi g. 2/3/4)
La unidad del disparador (14) está conectada
•
a la empuñadura (15) a través de un cierre de
bayoneta del alojamiento de la pistola (7).
Abrir la palanca de cierre (4).
•
Introducir la unidad del disparador (14) girán-
•
dola en la empuñadura.
Cerrar la palanca de cierre.
•
Introducir el tubo ascendente (11) en la cone-
•
xión prevista para ello (10)
Atornillar el recipiente a la unidad del dispa-
•
rador
6. Manejo
6.1 Preparación del material
Para procesarlas con la pistola pulverizadora de
pintura, será preciso normalmente diluir las pinturas. Las latas del material no siempre incluyen la
información necesaria para disolverlo de manera
que sea apto para el pulverizado. Por lo tanto,
orientarse por la tabla de viscosidad. (Viscosidad
= consistencia del material)
6.1.1 Medición de la viscosidad (fi g. 5)
1. Antes de proceder a la medición es preciso
remover bien el material.
2. El medidor de viscosidad (8) se debe de insertar completamente en el material.
3. A continuación, elevar el medidor de viscosidad (8) de la mezcla y parar el tiempo que el
líquido necesita para pasar completamente.
En cuanto el hilo se desprenda es preciso
detener el tiempo. Repetir este proceso hasta
lograr la viscosidad necesaria.
Esto es el „Tiempo de derrame en segundos“.
(ver 11. Tabla de viscosidades)
6.1.2 Diámetro de las boquillas
El tamaño de la boquilla y de la aguja de la
boquilla a utilizar depende de la viscosidad del
material. En función de la viscosidad, utilizar la
boquilla de Ø 2,0mm (color rojo, para poca viscosidad) o la boquilla de Ø 2,5 mm (color negro,
para mayo viscosidad). La aguja de la boquilla en
el aparato está indicada para los dos diámetros.
6.2. Cómo trabajar con la pistola pulverizadora de pintura (fi g. 6)
¡Advertencia! Cubrir con material aislante todas
las superfi cies que no se desean pulverizar, tam-
bién más allá de las inmediaciones del lugar de
trabajo. Cabe la posibilidad de que se produzca
una nube de pintura que se desplace por el entorno y se deposite en las superfi cies.
Enroscar el recipiente (12) de la pistola pul-
•
verizadora de pintura.
En función del procesado, el tubo ascenden-
•
te (11) se deberá orientar.
Pulverizado en objetos tumbados: girar el
•
tubo ascendente (11) hacia delante.
Pulverizado en objetos elevados: girar hacia
•
atrás el tubo ascendente (11).
No pulverizar nunca hasta que el recipiente
•
se quede totalmente vacío. Cuando el tubo
ascendente ya no esté inmerso en el material
de pulverizado, se detiene el chorro y el resultado es una superficie no uniforme.
Si se ha realizado la medición de la viscosi-
•
dad según lo indicado en el apartado 6.1.1,
poner el recipiente (12) sobre un papel y
rellenarlo del material preparado, a continuación, enroscar el recipiente (12) a la pistola
pulverizadora de pintura.
Depositar la pistola pulverizadora de pintura
•
solo sobre una superficie plana y limpia. De
lo contrario, se podría volcar.
Activar el disparador (5). La pistola pulveriz-
•
adora de pintura dispone de un disparador
de 2 niveles. En el primer nivel se pone en
marcha la turbina. Si se sigue presionando el
disparador (5), se transporta el material.
Después de cada limpieza (ver 8.1) o cambio
•
en la forma del chorro (ver 6.3), apretar la
tuerca retén (1) para evitar que se derrame
la pintura entre dicha tuerca y la válvula de
aire (2).
6.3 Ajuste del aspecto deseado del pulverizado (fi g. 7)
En la pistola pulverizadora de pintura se pueden
ajustar tres formatos distintos de pulverización.
Afl ojar la tuerca retén (1) y girar la válvula de aire
(2) a la posición deseada. A continuación, volver
a apretar de tuerca retén.
Selección aspecto del pulverizado:
A: chorro en abanico vertical
-> para superfi cies horizontales
B: chorro en abanico horizontal
-> para superfi cies verticales
C: chorro vertical
-> para esquinas y aristas, así como para superfi -
cies de difícil acceso
¡Peligro de sufrir daños!
No activar nunca el disparador mientras se esté
ajustando el chorro.
6.4 Ajuste de la cantidad de material (fi g. 8)
La cantidad de material se puede ajustar en la regulación de volumen (6) simplemente girándola.
Dirección a - -> menos cantidad
Dirección a + -> más cantidad
6.5 Técnicas de pulverizado
El resultado de pulverizado depende princi-
•
palmente de lo lisa y limpia que esté la superficie. Por este motivo es preciso preparar
cuidadosamente la superficie y estar libre de
polvo.
Cubrir las superficies, roscas o similares que
•
no se deseen pulverizar.
Se debe utilizar siempre un cartón o similar
•
como base. En dicho cartón se puede también realizar una prueba de pulverizado para
fijar el ajuste adecuado.
¡Importante!
Empezar pulverizando fuera de la superfi cie de-
seada y evitar interrupciones dentro de la superfi -
cie que se desea pulverizar.
Incorrecto (fig. 9): si solo inclina la pistola
•
pulverizadora de pintura se genera una niebla
de pintura y la calidad de la superficie no será
homogénea.
Correcto (fig. 10): mantener la pistola pulve-
•
rizador a una distancia constante de 5 a 15
cm con respecto de la superficie a pulverizar.
Mover la pistola de manera homogénea hacia
•
arriba y abajo en función del ajuste del pulverizado.
Si se mueve la pistola de manera homogé-
•
nea se obtendrá una calidad uniforme de la
superficie.
Si quedan restos de material en la boquilla
•
(3) o en la válvula de aire (2), limpiar las dos
piezas con disolvente o agua.
7. Cambio del cable de conexión a
la red eléctrica
Peligro!
Cuando el cable de conexión a la red eléctrica
de este aparato esté dañado, deberá ser sustituido por el fabricante o su servicio de asistencia
técnica o por una persona cualifi cada para ello,
evitando así cualquier peligro.
8. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún trabajo de limpieza.
8.1 Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y el
•
polvo en los dispositivos de seguridad, las
rejillas de ventilación y la carcasa del motor.
Frotar el aparato con un paño limpio o soplarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
Se recomienda limpiar el aparato tras cada
•
uso.
Limpiar el aparato con regularidad con un
•
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plástico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
8.2 Puesta fuera de servicio y limpieza
(fi g. 1-2, 11-15)
1. Retirar el enchufe de la toma de corriente.
Presionar a continuación el disparador (5)
para que el resto de contenido en el recipiente (12) retroceda.
3. Limpiar a continuación el recipiente (12) y el
tubo ascendente (11) con un pincel.
4. Introducir disolvente o agua en el recipiente.
Volver a enroscar el recipiente. Utilizar exclusivamente disolventes con un punto de ignición superior a los 55°C.
5. Volver a enchufar el aparato y encender la
pistola pulverizadora de pintura. Ajustar la
regulación de volumen (6) al máximo. Pulverizar el disolvente o agua en un recipiente o
paño, nunca en el entorno.
6. Repetir el proceso anterior hasta que de la
boquilla (3) solo salga agua o disolvente limpio.
7. Apagar primero la pistola pulverizadora de
pintura y retirar el enchufe de la toma.
8. A continuación, vaciar completamente el
recipiente (12). Mantener el recipiente (12)
siempre libre de restos de material y controlar
que no presente daños.
9. Limpiar la pistola pulverizadora de pintura y el
recipiente (12) por fuera con un paño impregnado en disolvente o agua.
10. Desenroscar la tuerca retén (1) y quitar la válvula de aire (2). Sacar a continuación la boquilla (3). Poner el adaptador de la aguja de
la boquilla (B) en la aguja (13). Girarlo luego
y sacar así la aguja. Limpiar la tuerca retén,
la válvula de aire, la boquilla y la aguja de la
boquilla con un pincel y disolvente o agua.
11. Para limpiar el fi ltro de aspiración de aire es
preciso retirar la caperuza del fi ltro (16). Qui-
tar el fi ltro y limpiarlo soplándolo. Volver a co-
locar el fi ltro y atornillar la caperuza del fi ltro
en el aparato. No utilizar nunca el aparato sin
fi ltro.
12. Volver a colocar la aguja de la boquilla. Apretar el disparador y poner la boquilla en la
aguja de la boquilla. Al colocarlas, asegurarse de que los personas en los laterales de
la aguja miren hacia arriba/abajo y no hacia
la derecha e izquierda. Apretar el disparador
mientras se coloca la válvula de aire en la
boquilla y apretarla con la tuerca retén.
13. Asegurarse de que la pistola pulverizadora
de pintura esté bien seca antes de guardarla.
14. Observar los reglamentos y la legislación locales para eliminar correctamente los restos
de pintura y productos de limpieza. Entregar
los restos de pintura y de productos de limpieza a una entidad recolectora adecuada.
En caso de no conocer ninguna, será preciso
informarse en el organismo responsable del
municipio.
¡Aviso!
No mantener la pistola pulverizadora de pintura
nunca debajo del agua ni sumergirla en líquido.
Limpiar la carcasa solo con un paño impregnado.
Advertencia: Si se trabaja con pinturas de 2
componentes, limpiar el aparato de inmediato. De
lo contrario, se podrían endurecer las pinturas en
el aparato y, con ello, provocar defectos.
8.3 Escobillas de carbón
En caso de formación excesiva de chispas,
ponerse en contacto con un electricista especializado y/o con el servicio técnico autorizado mas
próximo para que compruebe las escobillas de
carbón. Peligro! Las escobillas de carbón sólo
deben ser cambiadas por un electricista especializado o por el servicio técnico autorizado.
8.4 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
8.5 Pedido de piezas de repuestos:
Al solicitar repuestos se indicarán los datos siguientes:
Tipo de aparato
•
No. de artículo del aparato
•
No. de identidad del aparato
•
No. de la pieza necesitada.
•
9. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para
evitar daños producidos por el transporte. Este
embalaje es materia prima y, por eso, se puede
volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje. El
aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Los aparatos defectuosos no deben tirarse a la
basura doméstica. Para su eliminación adecuada, el aparato debe entregarse a una entidad
recolectora prevista para ello. En caso de no
conocer ninguna, será preciso informarse en el
organismo responsable del municipio. de su pais
Guardar el aparato y sus accesorios en un
lugar oscuro, seco, protegido de las heladas e
inaccesible para los niños. La temperatura de
almacenamiento óptima se encuentra entre los
5 y 30 ˚C. Guardar la herramienta eléctrica en su
embalaje original.
Sólo está permitido copiar la documentación y
documentos anexos del producto, o extractos
de los mismos, con autorización expresa de iSC
GmbH.
Nos reservamos el derecho a realizar modifi caci-
ones técnicas
Ejemplos de material a pulverizar.
¡Tener en cuenta los datos del fabricante!
Imprimaciones diluibles en disolvente25-30
Pinturas diluibles en disolventes15-30
Imprimaciones diluibles en agua25-30
Pinturas diluibles en agua20-25
Protector de madera, decapados, aceitessin diluir
Desinfectantesin diluir
Barnices protectores para vehículos20-25
Tiempo de derrame en segundos
(DIN-sec)
12. Plan para localización de averías
AveríaPosibles causasSolución
No sale material por
la boquilla
El material gotea de
la boquilla
Nebulización demasiado gruesa
El chorro pulverizador circula con
pulsaciones
La prueba de
recubrimiento es
demasiado clara e
irregular
La pintura se escurre del objeto
Niebla de pintura
excesiva
Boquilla atascada.
Tubo ascendente atascado.
Ajuste del volumen de material excesivo o
girado hacia la izquierda (-).
Tubo ascendente suelto.
No hay presión en el recipiente.
Material demasiado viscoso
Boquilla suelta.
Boquilla desgastada.
Junta de la boquilla desgastada.
Hay material seco en la válvula de aire o en
la boquilla.
El material es muy viscoso.
Cantidad de material excesiva.
Regulación de volumen girada en exceso
hacia la derecha (+).
Boquilla sucia.
Insufi ciente presión en el recipiente.
El material del recipiente se está acabando. Rellenar
La pistola pulverizadora de pintura se mueve con demasiada rapidez sobre la superfi -
cie a pulverizar.
Se ha aplicado demasiado materialGirar la regulación de volumen
Distancia al objeto excesivaReducir la distancia de pulve-
Limpiar
Limpiar
Girar a la derecha (+)
Introducir
Apretar el recipiente
Diluir
Apretar
Cambiar
Cambiar
Limpiar
Diluir
Girar la regulación de volumen
hacia la izquierda (-).
Limpiar
Apretar el recipiente
Reducir la velocidad de los movimientos
hacia la izquierda (-).
rización
Girar la regulación de volumen
hacia la izquierda (-).
When using the equipment, a few safety precautions must be observed to avoid injuries and
damage. Please read the complete operating
instructions and safety regulations with due care.
Keep this manual in a safe place, so that the information is available at all times. If you give the
equipment to any other person, hand over these
operating instructions and safety regulations as
well. We cannot accept any liability for damage
or accidents which arise due to a failure to follow
these instructions and the safety instructions.
1. Safety regulations
Danger!
Read all safety regulations and instructions.
Any errors made in following the safety regulations and instructions may result in an electric
shock, fi re and/or serious injury.
Keep all safety regulations and instructions
in a safe place for future use.
General safety instructions for electric tools
The term “electric tool” used in the safety instructions refers to electric tools operated from the
mains power supply (with a power cable) and to
battery operated electric tools (without a power
cable).
1. Workplace safety
a) Keep your work area clean and well illu-
minated. Untidy or unlit work areas can result
in accidents.
b) Do not operate the electric tool in an en-
vironment where there is a risk of explosions and where there are infl ammable
liquids, gases or dust. Electric tools produ-
ce sparks which could set the dust or vapours
alight.
c) Keep the electric tool out of the reach of
children and other persons. If there is a
distraction, you may lose control of the appliance.
2. Electrical safety
a) The plug from this electric tool must fi t
into the socket. The plug should never
be altered in any way. Never use adapter
plugs together with earthed electric tools.
Unaltered plugs and correct sockets reduce
the risk of an electric shock.
b) Avoid bodily contact with earthed sur-
faces such as pipes, heating, ovens and
fridges. The risk of electric shock is increa-
sed if your body is earthed.
c) Keep the tool out of water and away
from moisture. The ingress of water into an
electric tool increases the risk of an electric
shock.
d) Do not use the power cable to carry the
electric tool, to hang it up or to pull it out
of the socket. Keep the cable away from
heat, oil, sharp edges and moving parts
of the appliance. Damaged or entangled
cables increase the risk of an electric shock.
e) If you are working outdoors with an elec-
tric tool, only use extension cables which
are designed specifi cally for this purpose.
Using specially designed outdoor extension
cables, the risk of electric shock is reduced.
f) If operation of the electric tool in a damp
environment can not be avoided, use a
earth-leakage circuit-breaker. The earth-
leakage circuit-breaker reduces the risk of an
electric shock.
3. Safety of persons
a) Be careful, watch what you are doing and
use an electric tool sensibly. Do not use
the tool if you are tired or under the infl u-
ence of drugs, alcohol or medication. A
moment of distraction when using the electric
tool can result in serious injuries.
b) Wear personal protection equipment
and always wear safety goggles. Wearing
personal protection (such as dust masks,
non-slip safety shoes, safety helmet or ear
protection, depending upon the type and use
of the electric tool) reduces the risk of injury.
c) Make sure that the appliance cannot start
up accidentally. Ensure that the electric
tool is switched off before you connect
it to the power supply and/or insert the
battery, or pick up or carry the tool. If your
fi nger is on the switch whilst carrying the electric tool or if you connect the appliance to the
mains when it is switched on, this can lead to
accidents.
d) Remove keys and wrenches before swit-
ching on the electric tool. A tool or key
which comes into contact with rotating parts
of the appliance can lead to injuries.
e) Avoid abnormal working postures. Make
sure you stand squarely and keep your
balance at all times. In this way, you can
loose clothing or jewellery. Keep hair, clothes and gloves away from moving parts.
Loose clothing, jewellery or long hair can get
trapped in moving parts.
g) If vacuuming devices and draining de-
vices can be fi tted, make sure that these
are correctly attached and correctly used.
The use of a dust extraction system can reduce the danger posed by dust.
4. Usage and treatment of the electric tool
a) Do not overload the appliance. Use the
correct tool for your work. You will be able
to work better and more safely within the given performance boundaries.
b) Do not use an electric tool with a defec-
tive switch. An electric tool that cannot be
switched on or off is dangerous and must be
repaired.
c) Pull the plug out of the socket and/or
remove the battery before making any adjustments to the appliance, changing accessories or put the appliance down. This
safety measure prevents starting the electric
tool unintentionally.
d) Keep unused electric tools out of the
reach of children. Do not allow people
who are not familiar with the appliance or
who have not read these instructions to
use the appliance. Electric tools are dange-
rous if they are used by inexperienced people.
e) Clean your electric tool carefully. Check
whether moving parts are functioning
properly and not jamming, whether parts
are broken or damaged enough that the
functioning of this electric tool is aff ec-
ted. Damaged parts must be repaired before using the appliance. Many accidents
are caused by badly maintained electric tools.
f) Keep your cutting tools sharp and clean.
Carefully maintained cutting tools with sharp
cutting edges will jam less and are easier to
control.
g) Make sure to use electric tools, accesso-
ries, spare parts, etc. in accordance with
these instructions. Take the conditions
in your work area and the job to perform
into account. Using electric tools for any
purpose other than the one for which they are
intended can lead to dangerous situations.
5. Service
a) Have your electric tool repaired only by
trained personnel and/or the authorized
service agent, using only genuine spare
parts. This will ensure that your electric tool
remains safe to use.
Special safety information
Always disconnect the mains plug before do-
•
ing any work on the equipment.
You may only spray materials such as paint,
•
lacquer, varnish, etc. which have a flash point
above 55°C, without additional heating. (Hazard Class A II or A III, refer to material tin)
Be aware of the hazards associated with the
•
material you are spraying. Read the hazard
information on the tin or the information provided by the manufacturer.
Follow the manufacturer‘s safety precautions
•
when working with the material you are spraying.
Do not spray any materials if you do not know
•
how hazardous they are.
Use personal protective equipment (face
•
mask) which filters the air to avoid inhalation
of spray mist.
Wear gloves and protective clothing to avoid
•
skin contact with the paint.
Wear suitable eye protection (goggles).
•
The work area must exceed 30 m3, and suf-
•
ficient ventilation must be ensured during
spraying and drying.
Be aware that paint and lacquer can be highly
•
inflammable and potentially explosive. There
must be no ignition sources such as fireplaces, open flames, buring cigarettes or machines that generate sparks.
The paint spray gun may not be used in pre-
•
mises were the explosion protection directive
applies.
When you are spraying, there must be no
•
ignition sources nearby such as open flames,
cigarette smoking, sparks, hot glowing wires,
hot surfaces, etc.
The paint spray gun must not be used to
•
spray flammable substances.
Flammable solvents must not be used to
•
clean the paint spray gun.
INJURY RISK! Never point the paint spray
•
gun at yourself, other people or animals.
Properly dispose of residual paint and
•
cleaning agents in accordance with local laws
and regulations.
Residual paint must be taken to a suitable
local council where the nearest collection
point is.
When you are working with the paint spray
•
gun indoors or outdoors, the gun must not
suck in any solvent fumes.
When you are working outdoors, pay atten-
•
tion to the wind direction. The wind can distribute the material over long distances and
cause damage.
Do not allow children to handle the gun.
•
Never open the gun to carry out electrical
•
repairs.
Spraying into the skin can introduce toxins
•
into the body. Call a doctor immediately if the
jet causes a skin injury or penetrates the skin.
Children are not allowed to use this equip-
•
ment. Children should be supervised so that
they do not play with the equipment. Children
are not allowed to carry out cleaning or maintenance.
This equipment must not be used by persons
•
with reduced physical, sensory or mental
capacities or those with a lack of experience
and knowledge.
2. Layout and items supplied
2.1 Layout (Fig. 1-4, 13)
1 Air cap retaining ring
2 Air cap
3 Nozzle
4 Locking lever
5 Trigger
6 Max. paint volume control
7 Pistol mounting
8 Viscosity cup
9 Wall storage hook
10 Material tube connection
11 Material tube
12 Container
13 Fluid needle (plastic)
14 Trigger unit
15 Drive unit
16 Filter cap
A Cleaning needle
B Adapter for fl uid needle
within the maximum days indicated by the consumer protection laws of your country and upon
presentation of a valid bill of purchase. Also, refer
to the warranty table in the service information at
the end of the operating instructions.
Open the packaging and take out the equip-
•
ment with care.
Remove the packaging material and any
•
packaging and/or transportation braces (if
available).
Check to see if all items are supplied.
•
Inspect the equipment and accessories for
•
transport damage.
If possible, please keep the packaging until
•
the end of the guarantee period.
Danger!
The equipment and packaging material are
not toys. Do not let children play with plastic
bags, foils or small parts. There is a danger of
swallowing or suff ocating!
Container
•
Cleaning brush (not shown)
•
Cleaning needle
•
Viscosity cup
•
Cap
•
2.5 mm nozzle, mounted on the pistol
•
(colour: black)
Replacement nozzle, 2 mm (red)
•
Original operating instructions
•
3. Proper use
The machine is suitable for spraying solvent-borne and water-borne paint, varnish, primers, transparent lacquer, vehicle basecoats and clearcoats,
stains and wood preservatives. Alkali and acidic
substances, spray materials containing particles,
latex paint and non-drip/non-splatter paint must
not be sprayed.
The equipment is to be used only for its prescribed purpose. Any other use is deemed to be a
case of misuse. The user / operator and not the
manufacturer will be liable for any damage or injuries of any kind caused as a result of this.
2.2 Items supplied
Please check that the article is complete as
specifi ed in the scope of delivery. If parts are
missing, please contact our service center or the
sales outlet where you made bought the product
Please note that our equipment has not been designed for use in commercial, trade or industrial
applications. Our warranty will be voided if the
machine is used in commercial, trade or industrial
businesses or for equivalent purposes.
- 20 -
Page 21
GB
4. Technical data
See warranty card of your country.
Sound and vibration
Sound and vibration values were measured in
accordance with EN 60745.
Wear ear-muff s.
The impact of noise can cause damage to hearing.
Total vibration values (vector sum of three directions) determined in accordance with EN 60745.
Warning!
The specifi ed vibration value was established in
accordance with a standardized testing method. It
may change according to how the electric equipment is used and may exceed the specifi ed value
in exceptional circumstances.
The specifi ed vibration value can be used to
compare the equipment with other electric power
tools.
The specifi ed vibration value can be used for initi-
al assessment of a harmful eff ect.
Keep the noise emissions and vibrations to a
minimum.
Only use appliances which are in perfect con-
•
ditions.
Service and clean the appliance regularly.
•
Adapt your working style to suit the appliance.
•
Do not overload the appliance.
•
Have the appliance serviced whenever ne-
•
cessary.
Switch the appliance off when it is not in use.
•
Wear protective gloves.
•
Residual risks
Even if you use this electric power tool in
accordance with instructions, certain residual risks cannot be rules out. The following
hazards may arise in connection with the
equipment’s construction and layout:
1. Lung damage if no suitable protective dust
mask is used.
2. Damage to hearing if no suitable ear protection is used.
3. Health damage caused by hand-arm vibrations if the equipment is used over a prolonged period or is not properly guided and
maintained.
5. Before starting the equipment
Before you connect the equipment to the mains
supply make sure that the data on the rating plate
are identical to the mains data.
Warning!
Always pull the power plug before making
adjustments to the equipment.
5.1 Spray gun assembly (Fig. 2/3/4)
The trigger unit (14) is attached to the handle
•
(15) with the gun mounting bayonet connector (7).
Open the locking lever (4).
•
Twist and insert the trigger unit (14) into the
•
handle.
Close the locking lever.
•
Insert the material tube (11) into the material
•
tube connection (10).
Screw the container into the trigger unit.
•
6. Operation
6.1 Material preparation
The paint usually has to be thinned before it can
be used in the spray gun. Instructions on how to
thin the paint for spraying are not always printed
on the paint tin. You should use the viscosity table
as a guide (viscosity = consistency of the paint).
6.1.1 Measuring the viscosity (Fig. 5)
1. Mix the material thoroughly before measuring.
2. Completely immerse the viscosity cup (8) into
the material.
3. Then lift the viscosity cup (8) out of the mixture and use a stopwatch to measure the time
it takes for all of the material to fl ow through
the cup. As soon as the continuous fl ow out
of the bottom is interrupted, stop the timer.
Repeat until you have the viscosity you need.
This is the „Draining time in seconds“. (See 11.
Viscosity Table)
The size of the nozzle and fl uid needle to use
depends on the viscosity of the material. Depending on the viscosity, use the 2.0 mm dia. nozzle
(colour red, for lower viscosity) or the 2.5 mm dia.
nozzle (colour: black, for higher viscosity). The
fl uid needle in the gun is suitable for both nozzle
diameters.
6.2 Working with the paint spray gun (Fig. 6)
Note! Cover all surfaces which must be protected
from the spray, even areas which are further away
from the place where you are working. A fi ne mist
from the spray gun can spread to areas in the
wider surroundings indoors and outdoors, and the
material will be deposited on surfaces there.
Unscrew the container (12) from the paint
•
spray gun.
Align the material tube (11) for the object you
•
are working on.
Spaying on horizontal objects: Rotate the ma-
•
terial tube (11) towards the front.
Spaying on raised objects: Rotate the materi-
•
al tube (11) towards the rear.
Never continue spraying until the container
•
is completely empty. If the material tube no
longer reaches the spray material, the spray
flow will be interrupted and the coverage on
the surface will be uneven.
Once you have performed the viscosity mea-
•
surement as described in 6.1.1, place the
container (12) on some paper, pour in the material you have prepared and tightly screw the
container (12) back into the paint spray gun.
The paint spray gun may only be set down
•
on a clean, even surface. Otherwise it may
tip over.
Press the trigger (5). The paint spray gun has
•
a 2-step trigger. The turbine starts when the
trigger is in the first position. When the trigger
(5) is pressed further, the material starts to
flow.
After each cleaning (see 8.1) or change of fan
•
pattern (see 6.3), tighten the air cap retaining
ring (1) to prevent material from leaking out
between the air cap retaining ring and the air
cap (2).
6.3 Adjusting the fan pattern (Fig. 7)
You can set the paint spray gun to produce three
diff erent fan patterns to suit your needs.
Loosen the air cap retaining ring (1) and rotate
the air cap (2) to the desired position. Re-tighten
the air cap retaining ring.
Selecting the fan pattern:
A: vertical fan
-> for horizontal surfaces
B: horizontal fan
-> for vertical surfaces
C: Round fan
-> for corners, edges and surfaces that are dif-
fi cult to access
Risk of injury!
Never press the trigger while you are adjusting
the jet.
6.4 Adjusting the material fl ow (Fig. 8)
You can rotate the max. paint volume control to
regulate the material fl ow.
- direction-> lower material fl ow
+ direction-> higher material fl ow
6.5 Spraying techniques
The results you get depend on how smooth
•
and clean the surface is. The surface must be
carefully prepared and free of dust.
Surfaces, threads, etc. which should not be
•
sprayed must be covered.
Always set the spray gun down on cardboard
•
or something similar. You can use the cardboard as a target to properly adjust the spray
gun.
Important:
Always begin spraying outside of the area to be
sprayed and avoid interrupting spraying inside the
area to be sprayed.
Wrong (Fig. 9): If you only rotate the spray
•
gun from side to side, the gun will produce a
heavy mist and the coverage will be uneven.
Right (Fig. 10): Always hold the spray gun at
•
the same distance (about 5-15 cm) from the
surface you are working on.
Move the spray gun uniformly laterally or up
•
and down depending on the fan pattern.
Uniform motion of the spray gun produces
•
uniform finish quality.
If material residue is deposited on the nozzle
•
(3) and the air cap (2), clean both parts with
solvent or water.
If the power cable for this equipment is damaged,
it must be replaced by the manufacturer or its
authorized after-sales service or similarly trained
personnel to avoid danger.
8. Cleaning, maintenance and
ordering of spare parts
Danger!
Always pull out the mains power plug before starting any cleaning work.
8.1 Cleaning
Keep all safety devices, air vents and the
•
motor housing free of dirt and dust as far as
possible. Wipe the equipment with a clean
cloth or blow it with compressed air at low
pressure.
We recommend that you clean the device
•
immediately each time you have finished
using it.
Clean the equipment regularly with a moist
•
cloth and some soft soap. Do not use
cleaning agents or solvents; these could attack the plastic parts of the equipment. Ensure that no water can seep into the device. The
ingress of water into an electric tool increases
the risk of an electric shock.
8.2 Disconnecting and cleaning the gun (Fig.
1-2, 11-15)
1. Unplug the spray gun from the mains power.
Press the trigger (5), so that the residual material fl ows back into the container (12).
2. Unscrew the container (12) and empty the
residual material back into the material tin.
3. Clean the container (12) and the material
tube (11) with a bristle brush.
4. Pour solvent or water into the container.
Screw the container back on. Solvents with a
fl ash point above 55°C may not be used.
5. Reinsert the mains plug into the mains outlet
and turn on the paint spray gun. Set the max.
paint volume control (6) to the maximum fl ow
setting. Spray the solvent or water into a container or rag, but never into the surroundings.
6. Repeat the procedure above until the clear
solvent or water exits from the nozzle (3).
7. Turn the paint spray gun off again and unplug
it from mains power.
8. Completely empty the container (12). Always
keep the container (12) free of residue and
check it for damage.
9. Use a rag soaked in solvent or water to clean
the outside of the paint spray gun and the
container (12).
10. Unscrew the air cap retaining ring (1) and
remove the air cap (2). Remove the nozzle
(3). Push the fl uid needle adapter (B) onto the
fl uid needle (13). Twist and pull to remove the
fl uid needle. Clean the air cap retaining ring,
air cap, nozzle and fl uid needle with a bristle
brush and solvent or water.
11. Remove the fi lter cap (16) to clean the air inlet fi lter. Remove the fi lter and clean it by blowing
out with air. Replace the fi lter and screw the fi lter cap onto the gun. Do not operate the gun
without the fi lter.
12. Reinsert the fl uid needle. Pull the trigger and
insert the nozzle on the fl uid needle. While
inserting, ensure that the pins on the sides of
the fl uid needle point up/down and not right/
left. Pull the trigger while placing the air cap
on the nozzle and tightly fasten the air cap
with the air cap retaining ring.
13. Ensure that the paint spray gun is completely
dry before storing it.
14. Properly dispose of residual paint and
cleaning agents in accordance with local laws
and regulations. Residual paint and solvents
must be taken to a suitable collection point. If
you are not sure, ask the local council where
the nearest collection point is.
Warning!
Never immerse the paint spray gun in water or
other liquids. The housing may only be cleaned
with a dampened rag.
Note: If you use 2-component paint, you must
clean the gun immediately. Otherwise the paint
may dry inside the gun, causing an equipment
fault.
8.3 Carbon brushes
In case of excessive sparking, have the carbon
brushes checked only by a qualifi ed electrician
and/or an authorized service agent.
Danger! The carbon brushes should not be rep
laced by anyone but a qualifi ed electrician or the
authorized service technician.
There are no parts inside the equipment which
require additional maintenance.
8.5 Ordering replacement parts:
Please quote the following data when ordering
replacement parts:
Type of machine
•
Article number of the machine
•
Identification number of the machine
•
Replacement part number of the part required
•
9. Disposal and recycling
The equipment is supplied in packaging to prevent it from being damaged in transit. The raw
materials in this packaging can be reused or
recycled. The equipment and its accessories are
made of various types of material, such as metal
and plastic. Never place defective equipment in
your household refuse. The equipment should
be taken to a suitable collection center for proper
disposal. If you do not know the whereabouts of
such a collection point, you should ask in your
local council offi ces.
GB
10. Storage
Store the equipment and accessories in a dark
and dry place at above freezing temperature. The
ideal storage temperature is between 5 and 30
°C. Store the electric tool in its original packaging.
The reprinting or reproduction by any other means, in whole or in part, of documentation and
papers accompanying products is permitted only
with the express consent of the iSC GmbH.
Nozzle clogged
Material tube clogged
Max. paint volume control rotated too far
anti-clockwise (-).
Material tube is loose.
No pressure build-up in the container.
Consistency of the material is too thick.
Nozzle is loose.
Nozzle is worn.
Nozzle seal is worn.
Solids in the air cap or nozzle.
Material viscosity too high
Material volume too high
Max. paint volume control turned too far
clockwise (+).
Dirty nozzle.
Insuffi cient pressure build-up in the con-
tainer
Almost all of the material in the container
has been used up.
You moved the paint spray gun too fast across the surface you are working on.
You applied too much material.Turn the max. paint volume con-
The gun is held too far away from the object
you are working on.
- 25 -
Dilute
Turn the max. paint volume control anti-clockwise (-)
Clean
Tighten the container
Add more
Move the gun more slowly.
trol anti-clockwise (-)
Hold the gun closer.
Turn the max. paint volume control anti-clockwise (-)
Page 26
AR
Certifi cado de garantía (AR)
EINHELL Argentina S.A. garantiza al comprador
original el buen funcionamiento de esta unidad,
por el término de 12 meses para los productos
de la línea Home (Blue, Classic)** y 24 meses
para la línea Expert (Red, Expert, Expert Plus)
y linea Grey**, comenzando desde la fecha de
compra, documentado por la factura de compra,
obligándose a sustituir o reparar sin cargo las
partes que resulten de un funcionamiento defectuoso. Se entiende por sustituir el reemplazo de la
pieza por otra igual o similar a la original, y que a
nuestro juicio asegure al correcto funcionamiento
de la unidad, no estando EINHELL Argentina
S.A. obligada en ningún caso al cambio de la
unidad completa. Las reparaciones se efectuarán
en nuestros talleres autorizados. Los gastos de
traslado en caso de necesidad de la intervención
de un servicio técnico autorizado, serán cubiertos
solo durante los seis primeros meses de la fecha
de compra del producto conforme Ley 24240, Ley
24999 y Resolución 495/88. Una vez transcurrido
el periodo de seis meses de la garantía legal, los
gastos de traslado al servicio técnico autorizado
quedaran a cargo del consumidor o propietario
legal del aparato. Las reparaciones se efectivizarán en un plazo máximo de treinta (30) días
a partir del recibo fehaciente de solicitud de la
reparación en nuestro Departamento de Servicio
postventa o centro de servicio técnico autorizado
(según corresponda), quienes le otorgaran número de “Orden de Servicio” correspondiente. Este
plazo podrá ser ampliado, previa comunicación
del prestatario del servicio al usuario siempre y
cuando razones de fuerza mayor y /o caso fortuito
así lo obliguen. Por tratarse de bienes fabricados
con componentes importados y en caso de no
contar con los mismos, el tiempo de reparación
estará condicionado a las normas vigentes para
la importación de partes.
Toda intervención de nuestro personal, realizado
a pedido del comprador dentro del plazo de esta
garantía, que no fuera obligado por falla o defecto
alguno, cubierto por este certifi cado, deberá ser
abonado por el interesado de acuerdo a la tarifa
vigente e inclusive se cobrará la visita correspondiente, si la hubiere.
Se deja constancia que la garantía no cubre
daños ocasionados al acabado del gabinete,
roturas, golpes, rayaduras etc., como así tampoco las baterías ni los daños ocasionados
por defi ciencias o interrupciones que afecten
el circuito eléctrico de conexión; o si los daños
fueran producidos por causas de fuerza mayor o
caso fortuito, y los ocasionados por mudanzas o
traslados.
** Valido si el cliente realiza la Puesta en Marcha
gratuita para los productos con motor a explosión
en un service autorizado Einhell. Para averiguar el
service autorizado más próximo, comuníquese al
Tel.: 0800-147-HELP (4357) o al e-mail:
servicio.argentina@einhell.com de Einhell Argentina SA. Caso contrario la garantía queda limitada
a seis meses a partir de la fecha de compra.
CONDICIONES DE LA GARANTÍA
Las Herramientas Eléctricas solamente deben
ser conectados a la red de alimentación eléctrica
de 230 voltios, 50 Hz, corriente alterna.
La garantía caduca automáticamente:
a) si la herramienta fuera abierta examinada,
alterada, falsifi cada, modifi cada o reparada
por terceros no autorizadas.
b) Si cualquier pieza, parte o componente agre-
gado al producto fuera clasifi cado como no
original.
c) Si el número de serie que identifi ca la her-
ramienta se encontrara adulterado ilegible o
borrado.
d) Quedan excluidos de la presente garantía los
eventuales defectos derivados del desgaste
natural del artefacto, como por ejemplo bujes, carbones, rodamientos, colectores o por
negligencia del comprador o usuario en el
cumplimiento de las instrucciones que fi guran
en el Manual de Uso.
e) Las herramientas de corte, como por ejemplo
sierras, fresas y abrasivos, deberán ser
compatibles con las especifi caciones de la
máquina.
f) Quedan excluidas de la cobertura de la ga-
rantía las baterías en caso de herramientas
eléctricas a batería, el cargador de batería y
las conexiones del cargador de batería hacia
la red eléctrica de 230V, 50Hz así como partes y piezas consumibles.
RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR
1º) Para una atención en condición de garantía
deberá presentarse la factura original de
compra al servicio técnico autorizado, cada
vez que este lo solicite.
2º) Respetar y cumplir las instrucciones en el
Manual de Uso que esta incluido como documentación dentro del producto / embalaje
original.
de su domicilio o lugar de uso con puesta a
tierra, circuito protegido con llave termo magnética y disyuntor, en caso que el producto
adquirido por el comprador lo requiere. En
caso de duda, consulte su electricista matriculado.
4º) Verifi car que la tensión de la línea eléctrica
corresponda a 230 V 50 Hz, corriente alterna.
EINHELL Argentina S.A. no se responsabiliza por
daños y/o deterioros que eventualmente se pueden ocasionar a terceros. En ningún caso EINHELL Argentina S.A. será responsable respecto
del comprador o de cualquier otra parte por cualquier daño, incluyendo lucro cesante, ahorro perdido o cualquier otro perjuicio directo o indirecto,
relacionado con el uso o con la imposibilidad
de uso del producto. En ningún caso la responsabilidad de EINHELL Argentina S.A. respecto
del comprador o de cualquier otra parte (como
eventual consecuencia de un reclamo fundado
en contrato o en obligaciones extracontractuales)
podrá exceder un monto total equivalente al precio de compra del producto.
IMPORTANTE
El presente certifi cado anula cualquier otra ga-
rantía implícita o explícita, por la cuál y expresamente no autorizamos a ninguna otra persona,
sociedad o asociación a asumir por nuestra
cuenta ninguna responsabilidad con respecto a
nuestros productos.
Garantiza en Argentina:
EINHELL Argentina S.A.
Domicilio comercial:
Av. 12 de Octubre 1824
Ramal Pilar, km 40,5, Colectora Oeste
(1629) Pilar, Provincia de Buenos Aires
servicio.argentina@einhell.com
Tel.: 0800-147-HELP (4357)
Domicilio legal:
Av. Corrientes 1463, Piso 3, Dpto. 5
(C1042AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CUIT 30-71193247-6
Nuestros productos están sometidos a un estricto control de calidad. No obstante, lamentaríamos que
este aparato dejara de funcionar correctamente, en tal caso, le rogamos que se dirija a nuestro servicio
de atención al cliente en la dirección indicada en la parte inferior de la presente tarjeta de garantía. Con
mucho gusto le atenderemos también telefónicamente en el número de servicio indicado a continuación. Para hacer válido el derecho de garantía, proceda de la siguiente forma:
1. Estas condiciones de garantía regulan prestaciones de la garantía adicionales. Sus derechos legales a prestación de garantía no se ven afectados por la presente garantía. Nuestra prestación de
garantía es gratuita para usted.
2. La prestación de garantía se extiende exclusivamente a defectos ocasionados por fallos de material
o de producción y está limitada a la reparación de los mismos o al cambio del aparato. Tenga en
consideración que nuestro aparato no está indicado para un uso comercial, en taller o industrial.
Por lo tanto, no procederá un contrato de garantía cuando se utilice el aparato en zonas industriales, comerciales o talleres, así como actividades similares. De nuestra garantía se excluye cualquier
otro tipo de prestación adicional por daños ocasionados por el transporte, daños ocasionados
por la no observancia de las instrucciones de montaje o por una instalación no profesional, no
observancia de las instrucciones de uso (como, p. ej., conexión a una tensión de red o corriente no
indicada), aplicaciones impropias o indebidas (como, p. ej., sobrecarga del aparato o uso de herramientas o accesorios no homologados), no observancia de las disposiciones de mantenimiento
y seguridad, introducción de cuerpos extraños en el aparato (como, p. ej., arena, piedras o polvo),
uso violento o infl uencias externa (como, p. ej., daños por caídas), así como por el desgaste habitu-
al por el uso. Esto se aplica especialmente en aquellas baterías para las que ofrecemos un plazo de
garantía de 12 meses.
El derecho a garantía pierde su validez cuando ya se hayan realizado intervenciones en el aparato.
3. El periodo de garantía es de 2 años y comienza en la fecha de la compra del aparato. El derecho de
garantía debe hacerse válido, antes de fi nalizado el plazo de garantía, dentro de un periodo de dos
semanas una vez detectado el defecto. El derecho de garantía vence una vez transcurrido el plazo
de garantía. La reparación o cambio del aparato no conllevará ni una prolongación del plazo de
garantía ni un nuevo plazo de garantía ni para el aparato ni para las piezas de repuesto montadas.
Esto también se aplica en el caso de un servicio in situ.
4. Para hacer efectivo su derecho a garantía, envíe gratuitamente el aparato defectuoso a la dirección
indicada a continuación. Adjunte el original del ticket de compra u otro tipo de comprobante de
compra con fecha. ¡A tal efecto, guarde en lugar seguro el ticket de compra como comprobante!
Describa con la mayor precisión posible el motivo de la reclamación. Si nuestra prestación de garantía incluye el defecto aparecido en el aparato, recibirá de inmediato un aparato reparado o nuevo
de vuelta.
Naturalmente, también solucionaremos los defectos del aparato que no se encuentren comprendidos
o ya no se encuentren comprendidos en la garantía, en este caso contra reembolso de los costes. Para
ello, envíe el aparato a nuestra dirección de servicio técnico.
Cada producto Einhell es sometido a estrictos controles de calidad. No obstante, consideramos que
cualquier aparato en condición normal de uso pueda presentar alguna falla. Para este caso, Einhell
Colombia S.A.S dispone de una red de servicio autorizado en el territorio Colombiano y responde con
el cumplimiento de calidad e idoneidad de todos sus productos como se menciona en esta etiqueta de
garantía, según lo mencionado en los principios generales de la ley 1480 de 2011 y la circular única
defi nitiva de la SIC haciendo referencia a la protección del consumidor.
Herramientas importadas por Einhell Colombia S.A.S
Einhell RED/EXPERT/ EXPERT plus – 2 años de garantía.
•
Einhell BLUE/HOME/CLASSIC / BAVARIA BLACK – 1 año de garantía.
•
Esta garantía es válida desde la fecha de compra registrada en la factura.
Para hacer válido el derecho de garantía:
1. Considere, el servicio de atención en garantía es gratuito.
2. El usuario debe acudir directamente a la red de Centros de Servicio Autorizados Einhell para atención de garantías y reparaciones, allí encontrará asesoría y atención adecuada/profesional.
3. El usuario debe presentar y entregar una copia de su factura de compra.
4. En caso de no contar con centro de servicio en su ubicación geográfi ca, comuníquese al departa-
mento Técnico de Einhell de Colombia S.A.S en Bogotá a los teléfonos:
Fijo: +57 (1) 6092133 / 36 – Móvil: +57 315 5646427.
O envíe un e-mail a: serviciotecnico.colombia@einhell.com para coordinar su reparación.
Para este caso es importante tener presente las siguientes recomendaciones:
El producto debe cumplir la totalidad de la descripción de garantía.
•
Asegúrese de enviar el equipo sin accesorios.
•
Anexe copia de su factura de compra.
•
Anexe datos completos (nombre, dirección, teléfono, ciudad).
•
Este información es indispensable para mantenerlo informado sobre la reparación y envío del producto, los gastos de envío son asumidos por Einhell Colombia S.A.S.
La Garantía no Incluye:
1- Uso y desgaste natural de piezas (piezas de desgaste como: carbones, rodamientos, anillos, bujes,
o-ring, empaques, mandriles, accesorios, etc.)
2- Daños provocados por el uso de accesorios no originales.
3- Causas no atribuibles a defectos de fabricación, diseño o falla de material.
4- Daños provocados debido a uso inadecuado o accidentes provocados por el uso técnico no limita-
do de la herramienta.
5- Manipulación de la herramienta por parte de usuarios no autorizados por la marca Einhell.
6- Modifi cación física o técnica de la herramienta.
7- Falta de mantenimiento preventivo.
8- No presentar copia de la factura de compra o enmendaduras, correcciones y demás dentro de la
misma.
9- Productos cuyo canal de comercialización sea diferente al establecido por Einhell Colombia S.A.S
y sus distribuidores autorizados.
Generalidades:
10- Es el Centro de Servicio Autorizado Einhell quien toma la decisión completa sobre la atención en
garantía.
11- Einhell Colombia SAS ofrece 3 mantenimientos preventivos cada 4 meses durante el primer año de
garantía como valor agregado, totalmente gratuitos, a excepción de las piezas generadas por consumo natural del producto.
Ardiles Import S.A.C. garantiza al comprador original el buen funcionamiento de esta unidad, por el término de 12 meses**, comenzando desde la fecha de compra, documentado por la factura de compra,
obligándose a sustituir o reparar sin cargo las partes que resulten de un funcionamiento defectuoso. Se
entiende por sustituir el reemplazo de la pieza por otra igual o similar a la original, y que a nuestro juicio
asegure al correcto funcionamiento de la unidad, no estando Ardiles Import S.A.C. obligada en ningún
caso al cambio de la unidad completa. Las reparaciones se efectuarán en nuestros talleres autorizados.
Las reparaciones se efectivizarán en un plazo máximo de treinta (30) días a partir del recibo fehaciente
de solicitud de la reparación en nuestra Área de Servicio al Cliente o centro de Servicio Técnico Autorizado (según corresponda), quienes le otorgarán número de “Orden de Servicio” correspondiente. Este
plazo podrá ser ampliado, previa comunicación del prestatario del servicio al usuario siempre y cuando
razones de fuerza mayor y/o caso fortuito así lo obliguen. Por tratarse de bienes fabricados con componentes importados y en caso de no contar con los mismos, el tiempo de reparación estará condicionado a las normas vigentes para la importación de partes.
Toda intervención de nuestro personal, realizado a pedido del comprador dentro del plazo de esta
garantía, que no fuera obligado por falla o defecto alguno, cubierto por este certifi cado, deberá ser abo-
nado por el interesado de acuerdo a la tarifa vigente e inclusive se cobrará la visita correspondiente, si
la hubiere.
Se deja constancia que la garantía no cubre daños ocasionados al acabado del gabinete, roturas, golpes, ralladuras etc., como así tampoco las baterías ni los daños ocasionados por defi ciencias o inter-
rupciones que afecten el circuito eléctrico de conexión; o si los daños fueran producidos por causas de
fuerza mayor o caso fortuito, y los ocasionados por mudanzas o traslados.
**Para averiguar el servicio técnico de Einhell autorizado más próximo, comuníquese al (01) 319-0660
extensión 650 o al e-mail: servicio.clientes@ardilesimport.com.
CONDICIONES DE LA GARANTIA
Las Herramientas Eléctricas solamente deben ser conectadas a la red de alimentación eléctrica de 220
voltios, 60Hz, corriente alterna.
La garantía caduca automáticamente:
a) Si la herramienta fuera abierta examinada, alterada, falsifi cada, modifi cada o reparada por terceros
no autorizados.
b) Si cualquier pieza, parte o componente agregado al producto fuera clasifi cado como no original.
c) Si el número de serie que identifi ca la herramienta se encontrara adulterado ilegible o borrado.
d) Quedan excluidos de la presente garantía los eventuales efectos derivados del desgaste natural del
artefacto, como por ejemplo bujes, carbones, rodamientos, colectores o por negligencia del com-
prador o usuario en el cumplimiento de las instrucciones que fi guran en el Manual de Uso.
e) Las herramientas de corte, como por ejemplo sierras, fresas y abrasivos, deberán ser compatibles
con las especifi caciones de la máquina.
f) Quedan excluidas de la cobertura de la garantía las baterías en caso de herramientas eléctricas
a batería, el cargador de batería y las conexiones del cargador de batería hacia la red eléctrica de
220V, 60Hz así como partes y piezas consumibles.
Responsabilidades del Comprador
1) Para una atención en condición de garantía deberá presentarse la factura original de compra al servicio técnico autorizado, cada vez que este lo solicite.
2) Respetar y cumplir las instrucciones en el Manual de Uso que está incluido como documentación
dentro del producto / embalaje original.
3) Conectar el cable de alimentación eléctrica provisto a la toma de instalación eléctrica de su domicilio o lugar de uso con puesta a tierra, circuito protegido con llave termo magnética y disyuntor, en
caso que le producto adquirido por el comprador lo requiere. En caso de duda, consulte a un electricista matriculado.
4) Verifi car que la tensión de la línea eléctrica corresponda a 220V, 60Hz corriente alterna
Ardiles Import S.A.C. no se responsabiliza por daños y/o deterioros que eventualmente se pueden ocasionar a terceros. En ningún caso Ardiles Import S.A.C. será responsable respecto del comprador o de
cualquier otra parte por cualquier daño, incluyendo lucro cesante, ahorro perdido o cualquier otro perjuicio directo o indirecto, relacionado con el uso o con la imposibilidad de uso del producto. En ningún
caso la responsabilidad de Ardiles Import S.A.C. respecto del comprador o de cualquier otra parte
(como eventual consecuencia de un reclamo fundado en contrato o en obligaciones extracontractuales)
podrá exceder un monto total equivalente al precio de compra del producto.
Importante
El presente certifi cado anula cualquier otra garantía implícita o explícita, por la cual y expresamente no
autorizamos a ninguna otra persona, sociedad o asociación a asumir por nuestra cuenta ninguna responsabilidad con respecto a los productos Einhell.
Importa y garantiza en el Perú:
Ardiles Import S.A.C.
Avenida Santa Maria 230
Urb. La Aurora, Ate, Lima • Central: (01) 319-0660