Einhell GE-LB 36 Li E User guide (Solo)

E Manual de instrucciones original
Soplador de Hojas Inalámbrico
GB Original operating instructions
Cordless Leaf Blower
GE-LB 36 Li E Solo
8
South America
1
5
6
234
1
2
1
2
3
- 2 -
4
3a 3b
1
3
3c 3d
4
A
3
4 5
3
1
B
4
3
C C
- 3 -
D E
6
6
5 2
7
4567 8
123 3
- 4 -
E
Índice de contenidos
1. Instrucciones de seguridad
2. Descripción del aparato y volumen de entrega
3. Uso adecuado
4. Características técnicas
5. Antes de la puesta en marcha
6. Manejo
7. Mantenimiento, limpieza y pedido de piezas de repuesto
8. Eliminación y reciclaje
9. Almacenamiento
10. Indicación cargador
- 5 -
E
Aviso - Leer el manual de instrucciones para reducir cualquier riesgo de sufrir daños
Usar protección para los oídos. La exposición al ruido puede ser perjudicial para el oído.
Cuidado! Es preciso ponerse una mascarilla de protección. Puede generarse polvo dañino para la
salud cuando se realicen trabajos en madera o en otros materiales. ¡Está prohibido trabajar con materi­al que contenga asbesto!
Usar gafas de protección. Durante el trabajo, la expulsión de chispas, astillas, virutas y polvo por el aparato pueden provocar pérdida de vista.
- 6 -
E
¡Atención!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una serie de medidas de seguridad para evitar le­siones o daños. Por este motivo, es preciso leer atentamente este manual de instrucciones/adver­tencias de seguridad. Guardar esta información cuidadosamente para poder consultarla en cual­quier momento. En caso de entregar el aparato a terceras personas, será preciso entregarles, asimismo, el manual de instrucciones/advertenci­as de seguridad. No nos hacemos responsables de accidentes o daños provocados por no tener en cuenta este manual y las instrucciones de seguridad.
1. Instrucciones de seguridad
¡Aviso! Lea todas las instrucciones de seguridad e indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descar­gas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicacio­nes para posibles consultas posteriores.
El término de “herramienta eléctrica” que se usa en las instrucciones de seguridad se refi ere a las herramientas que funcionan en red (con cable de conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo a) Mantener limpia y bien iluminada la zona
de trabajo. Las zonas de trabajo desordena-
das o sin luz pueden conllevar accidentes.
b) No trabajar con este aparato eléctrico
en un entorno explosivo en el que se encuentren líquidos, gases o polvos infl a- mables. Las herramientas eléctricas generan
chispas que pueden infl amar el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados a niños u otras perso-
nas fuera del alcance de la herramienta eléctrica. Las distracciones pueden hacer
perder el control sobre el aparato.
2. Seguridad eléctrica a) El enchufe del aparato eléctrico debe
ser el adecuado para el tomacorriente. El enchufe no debe ser modifi cado de modo alguno. No emplear adaptadores de en­chufe en aparatos eléctricos puestos a tierra. Los enchufes sin modi car y las tomas
de corriente adecuadas reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
b) Evitar el contacto corporal con superfi -
cies con toma de tierra como tubos, ca­lefacciones, fogones y frigorífi cos. Existe
un gran riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo se halla puesto a tierra.
c) Mantener los aparatos eléctricos alejados
de la lluvia o humedad. Si entra agua en el
aparato eléctrico existirá mayor riesgo de una descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inadecuada,
no utilizarlo para transportar el aparato, colgarlo o retirarlo de la toma de corri­ente. Mantener el cable alejado del calor, aceites, cantos afi lados o partes del apa- rato en movimiento. Los cables dañados o
mal enrollados aumentan el riesgo de descar­ga eléctrica.
e) Si se trabaja con una herramienta eléc-
trica al aire libre, emplear sólo prolonga­dores que también sean adecuadas para el exterior. El empleo de una alargadera
apropiada para trabajos en el exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar tener que utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno húm­edo, utilizar un dispositivo de protección diferencial. El uso de un dispositivo de pro-
tección diferencial reduce el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
3. Seguridad de personas a) Prestar atención al trabajo, comprobar
lo que se está haciendo y proceder de forma razonable durante el trabajo con la herramienta eléctrica. No emplear la herramienta eléctrica si se está cansado o bajo la infl uencia de drogas, alcohol o medicamentos. Una mínima falta de atenci-
ón durante el uso de la herramienta eléctrica puede causar lesiones graves.
b) Usar equipamiento de protección perso-
nal y siempre unas gafas protectoras. El
hecho de usar equipamiento de protección personal como mascarilla, calzado de segu­ridad antideslizante, casco de protección o protección para los oídos, según el tipo y uso de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo de sufrir lesiones.
c) Evitar una puesta en marcha no intencio-
nada. Asegurarse de que la herramienta está desconectada antes de enchufarla a la red eléctrica y/o a la batería, tomarla en la mano o transportarla. Peligro de sufrir
accidentes si la herramienta eléctrica se tras-
- 7 -
E
lada pulsando el interruptor o si se enchufa a la toma de corriente cuando está encendida.
d) Retirar las herramientas de ajuste o las
llaves antes de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave que se
haya olvidada en partes giratorias del aparato puede producir lesiones.
e) Evitar trabajar en una posición corporal
inadecuada. Adoptar una posición segura y mantener en todo momento el equilib­rio. Ello permite controlar mejor la herramien-
ta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Usar ropa de trabajo adecuada. No llevar
ropa holgada ni joyas durante el trabajo. Mantener el cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. La
ropa holgada, las joyas o los cabellos largos pueden ser atrapados por las piezas en movi­miento.
g) Si el aparato permite instalar dispositivos
de aspiración y recolección del polvo, es preciso asegurarse de que estén conectados y se empleen de forma cor­recta. La utilización de un aspirador de polvo
puede reducir los peligros provocados por el mismo.
4. Empleo y tratamiento de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargar el aparato. Usar la herra-
mienta eléctrica específi ca para cada tra- bajo. Con la herramienta eléctrica adecuada
se trabaja mejor y con más seguridad per­maneciendo dentro de la potencia indicada.
b) No usar la herramienta eléctrica cuyo
interruptor esté defectuoso. Una herrami-
enta eléctrica que ya no pueda conectarse o desconectarse conlleva peligros y debe repararse.
c) Desenchufar el cable de la toma de corri-
ente y/o retirar la batería antes de ajustar el aparato, cambiar accesorios o abando­nar el aparato. Esta medida de seguridad
evita que la herramienta eléctrica arranque accidentalmente.
d) Guardar las herramientas eléctricas que
no se usen fuera del alcance de los niños. No permitir el uso del aparato a perso­nas que no estén familiarizadas con él o no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si las usan personas sin experiencia.
e) Cuidar la herramienta eléctrica de forma
adecuada. Comprobar que las piezas móviles funcionen de forma correcta y no
se bloqueen, controlar también si existen piezas rotas o están tan dañadas que ponen en peligro el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Reparar las piezas
dañadas antes de usar el aparato. Nume­rosos accidentes se deben a herramientas eléctricas mal cuidadas.
f) Mantener limpias y afi ladas las herrami-
entas de corte. Las herramientas de corte
bien cuidadas con cantos afi lados se bloque- an con menor frecuencia y pueden manejar­se de forma más sencilla.
g) Respetar estas instrucciones cuando se
desee utilizar la herramienta eléctrica, los accesorios, requestos, etc. Para ello, tener
en cuenta las condiciones de trabajo y la ta­rea a ejecutar. El uso de herramientas eléctri­cas para otros fi nes diferentes a los previstos puede originar situaciones peligrosas.
5. Empleo y tratamiento de la herramienta eléctrica
a) Cargar la batería sólo en cargadores
recomendados por el fabricante. Existe el
peligro de incendio si se utiliza un cargador, indicado sólo para un tipo concreto de ba­terías, para otro tipo de baterías.
b) Utilizar sólo las baterías indicadas para la
herramienta eléctrica en cuestión. El uso
de otras baterías puede provocar daños y conllevar peligro de incendio.
c) Mantener cualquier batería que no se
esté utilizando alejada de grapas, mone­das, llaves, clavos, tornillos u otros ob­jetos metálicos pequeños que podrían provocar un puenteo de los contactos. Un
cortocircuito entre los contactos de la batería puede tener como consecuencia quemadu­ras o provocar fuego.
d) Si se utiliza incorrectamente podría salir
líquido de la batería. Evitar el contacto con el líquido. En caso de tocar acciden­talmente el líquido, lavar la zona afectada con agua. Si el líquido penetra en los ojos, acudir a un médico. El líquido de la
batería puede provocar irritaciones en la piel o quemaduras.
6. Mantenimiento / Reparación
a) Sólo especialistas cualifi cados y la red
de servicio técnico autorizada deben re­parar la herramienta eléctrica, empleando para ello únicamente piezas de repuesto originales. Esta forma de proceder garantiza
la seguridad de la herramienta eléctrica.
- 8 -
E
Instrucciones de seguridad especiales
Con el fi n de ofrecerle baterías con la máxima densidad de energía, larga duración y seguridad, prestamos el mayor cuidado en su montaje. Las celdas de la batería disponen de dispositivos de seguridad de varios niveles. En primer lugar se asigna el formato a cada celda y se registran sus características eléctricas. A continuación, estos datos se utilizan para agrupar las celdas y crear la mejores baterías. A pesar de todas las
medidas de seguridad, siempre es necesario tener precaución al utilizar baterías. Para un funcionamiento seguro es obligatorio tener en cuenta los siguientes puntos. ¡El funcionamiento seguro sólo está garantiz­ado si las celdas no están dañadas! Un ma­nejo inadecuado puede dañas las celdas.
¡Atención! Los análisis con rman que un uso y
un cuidado inadecuados son la principal causa de los daños provocados por baterías de alta potencia.
Advertencias sobre la batería
1. La batería del aparato no se suministra car­gada. Antes de la primera puesta en marcha, es preciso recargarla por completo.
2. ¡Para que la batería trabaje de forma óptima evitar ciclos de descarga prolongados! Re­cargar la batería con frecuencia.
3. Guardar la batería en un lugar fresco, lo ideal son 15°C, y como mínimo cargada al 40%.
4. Las baterías de iones de litio están sujetas a un desgaste natural. ¡La batería debe ser sustituida como muy tarde cuando su ren­dimiento sea menor al 80% respecto a su estado cuando era nueva! Las celdas dete­rioradas de un conjunto de baterías enveje­cido no cumplen con los altos requisitos de rendimiento, representando un riesgo para la seguridad.
5. No tirar las baterías usadas al fuego. ¡Peligro de explosión!
6. No prender la batería ni exponerla al fuego.
7. ¡Evitar una descarga total de las baterías! Este tipo de descarga daña las celdas de la batería. La causa más frecuente de la descar­ga total de la batería es el largo almacena­miento o la no utilización de baterías parcial­mente descargadas. Terminar el trabajo en cuanto se aprecie que la potencia disminuye o se activa el sistema electrónico de protec­ción. Almacenar la batería sólo tras haberla cargado completamente.
8. ¡Proteger las baterías y el aparato contra sobrecarga! La sobrecarga conduce rápida­mente a un sobrecalentamiento y daño de las celdas del interior de la carcasa de batería, sin que el sobrecalentamiento se perciba ex­ternamente.
9. ¡Evitar daños y golpes! Sustituir inmedia­tamente las baterías que hayan caído desde una altura superior a un metro o que hayan sufrido golpes fuertes, incluso aunque la carcasa de la batería no parezca dañada. Las celdas que se encuentren en su interior podrían estar gravemente dañadas. Tener en cuenta también las indicaciones de eliminaci­ón.
10. En caso de sobrecarga y sobrecalentamien­to, el circuito de protección integrado descon­ecta el aparato por motivos de seguridad. ¡Atención! Dejar de pulsar el interruptor On/ Off cuando el circuito de protección haya desconectado el aparato. Podría dañar la ba­tería.
11. Utilizar exclusivamente baterías originales. El uso de otras baterías puede provocar daños, así como explosión y peligro de incendio.
Advertencias sobre el cargador y el proceso de carga
1. Observar los datos indicados en la placa de identifi cación del cargador. Conectar el car- gador sólo a la tensión nominal indicada en la placa de características.
2. Proteger el cargador y el cable de daños y cantos afi lados. Los cables dañados deben ser cambiados exclusivamente por un electri­cista profesional.
3. Mantener el cargador, las baterías y el apara­to fuera del alcance de niños.
4. No emplear cargadores dañados.
5. No emplear el cargador suministrado para cargar otros aparatos a batería.
6. La batería se calienta bajo condiciones ext­remas de aplicación. Dejar que la batería se enfríe hasta alcanzar la temperatura ambien­tal antes de empezar a cargar.
7. ¡No cargar demasiado las baterías! Respetar los tiempos de carga máximos. Estos tiempos de carga se aplican única­mente a baterías descargadas. Si una batería cargada o parcialmente cargada se conecta varias veces al cargador se produce una sob­recarga y un daño de las celdas. No dejar las baterías varios días en el cargador.
8. No utilizar ni cargar nunca baterías si se
tiene la sospecha de que la última carga
- 9 -
E
de la batería puede haberse realizado hace más de 12 meses. Existe una alta
probabilidad de que la batería ya esté grave­mente dañada (descarga total).
9. Cargar la batería a una temperatura de me­nos de 10°C provoca daños químicos en las celdas y puede conllevar peligro de incendio.
10. No utilizar baterías que se hayan calentado durante la carga, ya que sus celdas podrían dañarse peligrosamente.
11. Dejar de usar baterías que se hayan deforma­do o abombado durante la carga, o aquellas que presenten síntomas inusuales (despren­dimiento de gases, zumbidos, chasquidos,...)
12. No descargar la batería por completo (nivel de descarga recomendado: máx. 80%). La descarga total provoca un envejecimiento prematuro de las celdas de la batería.
13. ¡No cargar nunca las baterías sin supervisión!
Protección contra infl uencias ambientales
1. Ponerse ropa de trabajo adecuada. Ponerse gafas de protección.
2. Proteger el aparato y el cargador de la humedad y la lluvia. Éstas podrían provocar daños peligrosos en las celdas.
3. No utilizar el aparato y el cargador cerca de vapores y líquidos infl amables.
4. Utilizar el cargador y el aparato a batería sólo si están secos y a una temperatura ambiente de 10-40 °C.
5. No guardar la batería en lugares que puedan alcanzar una temperatura superior a 40 °C, especialmente no en un vehículo aparcado al sol.
6. ¡Proteger las baterías contra un sobreca- lentamiento! La sobrecarga, carga excesiva o la radiación solar conducen a un sobre­calentamiento y al daño de las celdas. No cargar ni trabajar en ningún caso con baterías que se hayan sobrecalentado. Sustituirlas inmediatamente.
7. Almacenamiento de baterías, cargadores y del aparato. Guardar siempre el cargador y el aparato en habitaciones secas con una temperatura ambiente de 10-40°C. Guardar la batería de iones de litio en un lugar fresco y seco a 10-20°C. ¡Proteger de la humedad ambiental y de la radiación solar! Guardar las baterías únicamente cuando estén cargadas (mín. al 40%).
8. Evitar que la batería de iones de litio se hie­len. Deshacerse de las baterías que hayan estado guardadas a 0°C durante más de 60 minutos.
9. Llevar cuidado con la carga electrostática al manipular baterías: las descargas electros­táticas provocan daños en el sistema electró­nico de protección y las celdas de la batería. ¡Evitar por ello la carga electrostática y no tocar nunca los polos de la batería!
Los acumuladores y aparatos eléctricos con ba­tería contienen materiales que pueden resultar nocivos para el medio ambiente.
Instrucciones de seguridad adicionales
Camine, no corra.
Mantenga siempre los orificios de ventilación
limpios. No dirigir el orificio de soplado hacia perso-
nas o animales. La máquina solo debe ser operada a horas
razonables: ni por la mañana muy temprano ni por la noche muy tarde para no molestar a los demás. Se han de respetar los horarios establecidos por las autoridades locales. Antes de comenzar con el soplado, retirar los
posibles objetos sólidos con cepillo y rastrillo. Donde se genere polvo, se habrá de hume-
decer ligeramente la superficie o bien utilizar una pieza de riego acoplada, en caso de disponer de ella. Utilizar el juego completo de boquilla de so-
plar para que el caudal de aire pueda actuar cerca del suelo. Cuidado con los niños, animales domésticos
y ventanas abiertas, soplar de forma que no se pueda dañar a nadie ni nada. Aviso: Los niños no deben utilizar la máqui-
na. Aviso: Peligro de accidente por piezas gira-
torias. Aviso: No trabajar con este aparato cerca de
ventanas abiertas.
Guardar las instrucciones de seguridad en lugar seguro.
- 10 -
E
2. Descripción del aparato y volumen de entrega
2.1 Descripción del aparato (fi g. 1/2)
1. Tubo de soplado
2. Interruptor ON/OFF
3. Unidad de motor
4. Cinturón de transporte
5. Interruptor turbo
6. Regulador de velocidad
2.2 Volumen de entrega
Sirviéndose de la descripción del volumen de entrega, compruebe que el artículo esté com­pleto. Si faltase alguna pieza, dirigirse a nuestro Service Center o a la tienda especializada más cercana en un plazo máximo fi jado por las leyes correspondientes de su país, presentando un recibo de compra válido. A este respeto, observar la tabla de garantía de las condiciones de ga­rantía que se encuentran al fi nal del manual. Abrir el embalaje y extraer cuidadosamente el aparato.
Retirar el material de embalaje, así como los-
dispositivos de seguridad del embalaje y del transporte (si existen). Comprobar que el volumen de entrega esté-
completo. Comprobar que el aparato y los accesorios
no presenten daños ocasionados durante el transporte. Si es posible, almacenar el embalaje hasta
que transcurra el periodo de garantía.
Atención! ¡El aparato y el material de embalaje no son un juguete! ¡No permitir que los niños jue­guen con bolsas de plástico, láminas y pie­zas pequeñas! ¡Riesgo de ingestión y asfi xia!
Unidad de motor
Tubo de soplado
Cinturón de transporte
Manual de instrucciones original
Instrucciones de seguridad
3. Uso adecuado
El soplador de hojas a batería sólo está homolo­gado para hojas y residuos del jardín tales como césped y ramas pequeñas. No está permitido darle otros usos.
Utilizar la máquina sólo para los casos que se indican explícitamente como de uso adecuado. Cualquier otro uso no será adecuado. En caso de uso inadecuado, el fabricante no se hace respon­sable de daños o lesiones de cualquier tipo; el re­sponsable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no está indicado para un uso comercial, industrial o en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía cuando se utilice el aparato en zonas industria­les, comerciales o talleres, así como actividades similares.
4. Características técnicas
Veáse Certifi cado de Garantia de su pais.
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se determinaron conforme a la norma EN 60745.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vec­tores en las tres direcciones) se determinaron conforme a la norma EN 60745.
¡Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se ha calculado conforme a un método de ensayo normalizado, pudiendo, en algunos casos excep­cionales, variar o superar el valor indicado depen­diendo de las circunstancias en las que se utilice la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue­de utilizarse para comparar la herramienta con otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam­bién puede utilizarse para una valoración prelimi­nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio­nes al mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad. Adaptar el modo de trabajo al aparato.
- 11 -
Loading...
+ 25 hidden pages