De dietrich DME785X, DME885WW, DME885BB, DME785W, DME785B User and installation Manual [pt]

ES MANUAL DE INSTALACIÓN Y UTILIZACIÓN PT GUIA DE INSTALAÇÃO E UTILIZAÇÃO
Horno a microondas Forno microondas
ES
PT
02
23
Estimado cliente, estimada clienta:
Acaba de comprar un horno a microondas DE DIETRICH y que­remos darle las gracias por ello.
Nuestros equipos de investigación han diseñado para usted esta nueva generación de aparatos que, por su calidad, su estética, sus funciones y su desarrollo tecnológico, constituyen productos excepcionales, exponentes de nuestro saber.
Su nuevo microondas DE DIETRICH se integrará con armonía en su cocina y combinará los excelentes resultados obtenidos al cocinar sus platos con la facilidad de uso. Hemos querido ofre­cerle un producto óptimo.
También encontrará en la gama de productos DE DIETRICH, una amplia selección de hornos, placas, campanas extractoras, lavavajillas, y frigoríficos integrables, que podrá coordinar con su nuevo microondas DE DIETRICH.
Por supuesto, nuestro servicio al consumidor, siempre con el objetivo de satisfacer lo mejor posible sus exigencias para con nuestros productos, está a su disposición y a su escucha para responder a todas sus preguntas o sugerencias (vea la dirección al final del manual).
Le invitamos a visitarnos en nuestra página web www.dedietrich­electromenager.com donde encontrará las últimas innovaciones y otras informaciones útiles y adicionales.
DE DIETRICH
Los nuevos objetos de valor
Con el objetivo de mejorar constantemente nuestros productos, nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones en sus caracte­rísticas técnicas, funcionales o estéticas vinculadas con los avances técnicos.
Importante: Antes de poner en marcha su aparato, lea atenta­mente este manual de instalación y utilización para familiari­zarse lo más rápidamente posible con su funcionamiento.
ÍNDICE ES
1/A LA ATENCIÓN DEL USUARIO
• Consejos de seguridad .................................................................... 4
• Principio de funcionamiento .............................................................. 5
• Protección del medio ambiente ....................................................... 5
2/INSTALACIÓN DEL APARATO
• Antes de conectarlo ......................................................................... 6
• Conexión eléctrica ........................................................................... 6
• Empotramiento ................................................................................ 7
3/DESCRIPCIÓN DEL APARATO
• El aparato ........................................................................................ 8
• Accesorios ....................................................................................... 9
• Panel de control ............................................................................... 10
• Visor .................................................................................................. 11
4/UTILIZACIÓN DEL APARATO
• Cómo ajustar y modificar la hora ...................................................... 12
• Seguridad para los niños .................................................................. 12
• Programación .................................................................................... 13
• Utilización de los niveles de potencia ............................................... 13
• Función Microondas ......................................................................... 14
• Calentar en 2 niveles ........................................................................ 14
• Descongelación ................................................................................ 15
• Función SPEED DEFROST .............................................................. 16
• Guía de descongelación ................................................................... 17
• Función Mantenimiento caliente ....................................................... 18
• Mandos de memoria M1/M2/M3 ....................................................... 18
• Puesta en marcha retardada ............................................................ 19
5/MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL APARATO ..................................... 19
6/EN CASO DE ANOMALÍAS EN EL FUNCIONAMIENTO ........................ 20
7/PRUEBAS DE APTITUD PARA LA FUNCIÓN ........................................ 21
3
ES 1/A LA ATENCIÓN DEL USUARIO
Importante:
Conserve este manual de utili­zación con el aparato. Si vendiera o cediera el aparato a otra persona, asegúrese de entregarle el manual de utilización. Por favor, lea estos consejos antes de instalar y utilizar el aparato. Han sido redactados para su seguridad y la de los demás.
• CONSEJOS DE SEGURIDAD
Su aparato está destinado exclusivamente para un uso doméstico para cocinar, recalentar o descongelar alimentos. El fabricante no se hace responsable si no se utilizara para este fin.
Compruebe que los utensilios son los adecua­dos para utilizarlos en un horno microondas.
Para no deteriorar su aparato, no lo haga funcionar vacío o sin el plato.
No intervenga en los orificios de la cerradura de la cara delantera ya que podría ocasionar deterioros en el aparato que necesitarían la intervención de un técnico.
Debe revisar periódicamente la junta y el marco de la puerta para asegurarse de que no están deteriorados. Si estas zonas estu­vieran estropeadas, no utilice más el aparato y hágalo revisar por un técnico especiali­zado.
Cuando caliente alimentos en recipientes de plástico o de papel, vigile el horno ya que existe una posibilidad de inflamación.
En función de microondas y microondas + calor giratorio, está desaconsejado utilizar recipientes metálicos, tenedores, cucharas, cuchillos o sujeciones y grapas metálicas para bolsas de congelación.
para bebés y controlar la temperatura antes de consumirlos.
No caliente un biberón con su tetina (riesgo de explosión).
No deje que los niños utilicen el horno sin vigi­lancia, salvo si se han dado las instrucciones necesarias para que el niño pueda utilizar el horno de manera segura y comprenda los peligros que supone un uso incorrecto.
Utilice siempre guantes aislantes para sacar los platos del horno. Algunas bandejas absorben el calor de los alimentos y están por tanto muy calientes.
Los líquidos u otros alimentos no deben ser calentados en recipientes herméticos ya que podrían explotar.
Se recomienda no calentar huevos con cás­cara y huevos cocidos enteros en un horno microondas ya que podrían explotar, incluso después de terminar la cocción.
Al calentar bebidas por microondas se puede provocar un brote brusco y retardado de líquido en ebullición, por lo que se deben adoptar medidas cuando se manipule el reci­piente.
Cuando se trate de pequeñas cantidades (una salchicha, un croissant, etc.) coloque un vaso de agua junto al alimento.
Un tiempo demasiado largo, puede resecar y carbonizar el alimento. Para evitar este tipo de incidentes, no utilice el mismo tiempo que el recomendado para una cocción en un horno tradicional.
Si se forma humo, pare o desconecte el horno y mantenga la puerta cerrada para extinguir las llamas que se puedan haber formado.
Para evitar quemaduras, debe remover o agitar el contenido de los biberones y potitos
4
1/A LA ATENCIÓN DEL USUARIO
ES
• PRINCIPIO DE
• PROTECCIÓN DEL MEDIO
FUNCIONAMIENTO
Las microondas que se utilizan para la coc­ción son ondas electromagnéticas. Existen normalmente en nuestro entorno como ondas radioeléctricas, la luz o bien las radiaciones infrarrojas. Su frecuencia se encuentra en la banda de los 2450 MHz.
Su comportamiento:
• Son reflejadas por los metales.
Atraviesan todos los demás materiales.
Son absorbidas por las moléculas de
agua, grasa o azúcar.
Cuando se expone un alimento a las microondas surge una agitación rápida de las moléculas, lo que provoca un calentamiento.
La profundidad de penetración de las ondas en el alimento es de aproximadamente 2,5 cm; si el alimento es más grueso, la cocción hasta el interior se efectuará por conducción, como en una cocción tradicional.
Es bueno saber que las microondas provocan en el interior del alimento un simple fenómeno térmico y que no son nocivas para la salud.
Los materiales utilizados para el embalaje de este aparato son reciclables. Participe en su reciclaje y contribuya así a conservar el medio ambiente tirándolos a los contenedores muni­cipales previstos para ellos.
organiza su fabricante se efectuará en las mejores condiciones posibles, de acuerdo con la directiva europea 2002/96/CE sobre los residuos de equipos eléctricos y electrónicos. Consulte en su ayuntamiento o a su vendedor para conocer dónde se encuentran los puntos de recogida de aparatos desechados más cercanos a su domicilio. Le damos las gracias por su colabo-ración en la protección del medio ambiente.
AMBIENTE
Su aparato también contiene materiales reciclables, por lo que está marcado con este logotipo que le indica que los aparatos desechados no deben mezclarse con otros residuos. Actuando así, el reciclaje de los aparatos que
Fig.01
5
ES 2/INSTALACIÓN DEL APARATO
• ANTES DE CONECTARLO
Atención:
Compruebe que el aparato no haya sufrido ninguna avería en el transporte (puerta o junta deformada, etc.). Si constata algún deterioro, antes de utilizarlo, póngase en contacto con su vendedor.
Para que en el futuro encuentre fácilmente las referencias del aparato, le aconsejamos que las anote en la página «Servicio pos­venta y relación con el consumidor».
• CONEXIÓN ELÉCTRICA
Compruebe que:
- la potencia de la instalación es suficiente.
- las líneas de alimentación están bien
- el diámetro de los cables es conforme con las
normas de instalación.
- su instalación está equipada con una protec-
ción térmica de 16 amperios.
En caso de duda, consulte a su instalador electricista.
La conexión eléctrica se debe efectuar antes de colocar el aparato en el mueble.
Si la conexión se hace con un conector, éste deberá estar accesible una vez instalado el aparato.
El neutro del horno (hilo azul) debe ir conec­tado al neutro de la red.
Prevea en la instalación eléctrica un dispo­sitivo accesible para el usuario que pueda separar el aparato de la red y cuya apertura de contacto sea al menos de 3 mm a nivel de todos los polos.
Si el cable de alimentación estuviera deterio­rado, deberá ser sustituido por el fabricante, su servicio técnico o una persona de cualificación similar, con el fin de evitar todo peligro.
sabilidad en caso de accidente o incidente debido a una falta de conexión de toma de tierra o a una conexión defectuosa o incor-recta.
Si el horno presenta alguna anomalía, des­conecte el aparato o quite el fusible corres­pondiente a la línea de conexión del horno.
Atención:
No asumimos ningún tipo de respon-
La seguridad eléctrica debe estar garantizada con un empotramiento correcto. Al realizar el empotramiento y las operaciones de mante­nimiento, el aparato debe estar desconectado de la red eléctrica y los fusibles cortados o quitados.
El aparato debe estar conectado con un cable de alimentación (normalizado) de 3 conduc­tores de 1,5 mm ser conectados a la red 220-240 V ~ monofá­sica por medio de una toma de corriente 1 f + 1N + tierra normalizada CEI 60083 o de acuerdo con las normas de instalación.
El hilo de protección (verde-amarillo) está conectado al borne conectado a la tierra de la instalación.
2
(1 f + 1N + tierra) que deben
del aparato y debe ir
6
ES2/INSTALACIÓN DEL APARATO
• EMPOTRAMIENTO
El aparato puede instalarse indistintamente bajo una encimera o en un mueble en columna (abierto o cerrado) que tenga las dimensiones de empotramiento adecuadas (Fig.02).
No utilice inmediatamente el aparato (espere 1 ó 2 horas) después de haberlo trasladado de un lugar frío a un lugar caliente, ya que la condensación podría provocar un mal funcionamiento.
550 int.
600 ext.
456
Fig.02
23
450 int.
547
592
450 int.
7
ES83/DESCRIPCIÓN DEL APARATO
• EL APARATO
A
B
C
Fig.03
A
Panel de control
Cavidad
B
Plato giratorio
C
D
Manilla de la puerta
D
3/DESCRIPCIÓN DEL APARATO
• ACCESORIOS
ES
• Plato giratorio:
cocción homogénea del alimento sin mani­pulaciones. Gira indiferentemente en ambos sentidos. Si no gira, compruebe que todos los elementos están bien colocados. No intente hacerlo girar manualmente, ya que podría dañar el sistema de arrastre. Se puede utilizar como bandeja para cocinar. Para sacarlo, sujételo utilizando las zonas de acceso previstas en el interior del horno.
El mecanismo de arrastre:
que el plato de vidrio gire (Fig.04).
• Soporte con ruedas:
que las ruedas estén en el sentido correcto (Fig.04). En caso de producirse una mala rotación, asegúrese de que no hay cuerpos extraños bajo el plato.
• La parrilla
mismo tiempo un segundo plato (el primero estaría colocado en el plato giratorio). No se debe utilizar nunca la parrilla con otros recipientes metálicos. No obstante, puede calentar un alimento en una bandeja de aluminio si la aísla de la par­rilla con un plato.
permite conseguir una
permite
es importante
(Fig.05): permite calentar al
Fig.04
Fig.05
• Parrillas laterales
de enganche le permitirán usar la parrilla en 3 niveles (Fig.07).
(Fig.06): 2 alturas
9
Fig.06
Fig.
07
e
d
c
ES 3/DESCRIPCIÓN DEL APARATO
• PANEL DE CONTROL
A
Fig.08
El visor
A
mado y la hora.
B
El mando STOP
C
El mando MODO
D
El mando RELOJ
E
La tecla –
F
La tecla OK
G
La tecla +
le facilita la programación, mostrando: las funciones, el tiempo o el peso progra-
C
permite reducir el tiempo, la temperatura, etc.
permite acceder al teclado, validar una operación
permite aumentar el tiempo, la temperatura, etc.
D F G
permite borrar o anular un programa en curso.
permite seleccionar la potencia de microondas.
permite poner la hora.
EB
10
3/DESCRIPCIÓN DEL APARATO
ES
• VISOR
El visor le guía para elegir las funciones, la potencia, el peso y el tiempo de programación.
C
A B
G J
Fig.09
COCCIÓN POR MICROONDAS
A
B
SPEED DEFROST
MEMORIA 1
C
D
MEMORIA 2
E
MEMORIA 3
F
MANTENIMIENTO EN CALIENTE
G
PUESTA EN MARCHA RETARDADA
D E
H I
F
K
H
SEGURIDAD NIÑOS
I
PLATO GIRATORIO
HORA / TIEMPO DE PROGRAMACIÓN
J
POTENCIA MICROONDAS /
K
PESO DE LOS ALIMENTOS
L
ANIMACIÓN COCCIÓN
L
11
ES124/UTILIZACIÓN DEL APARATO
• CÓMO AJUSTAR Y MODIFICAR LA HORA
Después de enchufar el aparato o de sufrir un corte de corriente prolongada, el reloj indica las 12:00 y el visor parpadea.
Para poner el reloj en hora Visualizar
Pulse el mando de puesta en hora . Pulse la tecla +/– hasta obtener la hora deseada. Valídelo pulsando la tecla OK.
El reloj estará en hora.
Cuando haya un cambio de hora Visualizar
Pulse el mando de puesta en hora . La hora parpadeará. Programe la nueva hora pulsando las teclas +/–. Valídelo pulsando la tecla OK.
El reloj estará en hora.
Observaciones:
Si no se pulsa la tecla OK, tras programar la hora, no se guardará la hora mostrada.
El aparato está provisto de una autonomía, por lo que si se produjera un corte de corriente prolon­gado su aparato seguiría en hora.
• SEGURIDAD PARA LOS NI—OS
Puede programar una “SEGURIDAD NI—OS” para impedir que pongan en marcha el horno microondas sin autorización.
Regulación:
Pulse el mando STOP durante 5 segundos con la puerta cerrada, se encenderá el símbolo
. Una señal sonora le confirmará la validación.
Para anular:
Proceda del mismo modo: pulse el mando STOP durante 5 segundos con la puerta cerrada. El símbolo
se apagará. Una señal sonora le confirmará la validación.
4/UTILIZACIÓN DEL APARATO
ES
• PROGRAMACIÓN
Su aparato ya está conectado y en hora. Abra la puerta con la manilla. Coloque el alimento en el aparato y cierre la puerta. Si la puerta no está bien cerrada, el aparato no funcionará. La apertura de la puerta mientras está funcionando no anula el programa en curso, símplemente lo interrumpe. Para volver a poner en marcha el horno después de cerrar la puerta, basta con pulsar la tecla OK. Si no se efectúa ninguna acción antes de 3 minutos, el programa se anulará y el aparato volverá al modo hora. Cuando el aparato se para, vuelve a aparecer la hora y una triple señal sonora indica que el programa ha finalizado. Esta señal se repite cada minuto, durante 5 minutos, hasta que se abra la puerta. El pitido puede interrumpirse pulsando STOP o la tecla OK. Para evacuar el vapor residual, hemos dotado el aparato con una función de ventilación retrasada. La ventilación seguirá funcionando una vez terminada y se apagará al cabo de 15 minutos. Si cree que el tamaño de la bandeja va a impedir que gire el plato, utilice la función PARADA PLATO antes o durante el programa. Para activar esta función, pulse simultáneamente la Tecla °C/W y señal sonora confirmará que ha quedado grabado. Se encenderá el símbolo modo. No se puede utilizar la función PARADA PLATO cuando se está en una programación SPEED DEFROST. Cuando el plato esté parado, será necesario girar el recipiente o mezclar el contenido en la mitad del programa. Si se comete un error en la programación, pulse el mando STOP y la programación quedará anulada.
y el plato se parará. Para anular la función, proceda del mismo
en cualquier momento. Una
• UTILIZACIÓN DE LOS NIVELES DE POTENCIA
Potencia Utilización
Calentamiento rápido de bebidas, agua, receta con gran contenido de
1000 W / 900 W
800 W / 700 W Cocinar verduras frescas o congeladas.
600 W Fundir chocolate.
500 W
400 W / 300 W Cocinar a fuego lento recetas a base de lácteos o mermeladas.
200 W Descongelación manual. Ablandar la mantequilla, los helados. 100 W Descongelar repostería a base de crema.
POTENCIA DE MICROONDAS RESTITUIDA: 1000 W
agua. Cocinar alimentos que tengan mucha agua (potaje, salsa, tomates...).
Cocinar pescados y crustáceos. Calentar en 2 niveles. Cocinar legumbres a fuego lento. Calentar o cocinar alimentos delicados a base de huevos.
13
ES144/UTILIZACIÓN DEL APARATO
• FUNCIÓN MICROONDAS
Programación de la potencia Visualizar
Pulse la tecla OK, el modo de cocción por MICROONDAS queda seleccionado y el símbolo microondas parpadea.
Valide la función pulsando la tecla OK. El símbolo microondas quedará encendido y 1000W intermitente.
Pulse la tecla +/– para programar la potencia de microondas que desee. Valídelo pulsando una vez la tecla OK; los dígitos del tiempo parpadean.
Pulse la tecla +/– para programar el tiempo de cocción nece­sario.
Valídelo pulsando una vez la tecla OK; la luz se enciende y el horno se pone en marcha.
Observaciones : Si abre la puerta durante la cocción, el aparato se parará y el tiempo restante quedará
intermitente en el visor. Para terminar la cocción basta con volver a cerrar la puerta y pulsar la tecla OK.
El tiempo puede ser modificado en cualquier momento pulsando la tecla +/–. Puede modificar la potencia pulsando la tecla C°/W, y pulsando a continuación la tecla +/– hasta llegar a la potencia deseada.
• CALENTAR EN 2 NIVELES
En la función microondas, posición 500 W, puede calentar 2 platos al mismo tiempo. En ese caso, coloque una bandeja sobre el plato giratorio y otro sobre la parrilla en el nivel de introducción 3.
Consejos : Tape los platos con film especial para microondas, un cubreplatos o un plato vuelto al revés,
para:
- Conseguir que se caliente de manera más homogénea.
- Evitar que se resequen los alimentos.
- Disminuir el tiempo de calentamiento.
- Impedir salpicaduras en el horno. Gracias al efecto vapor, los alimentos conservan todo su sabor.
Tipo de alimentos Cantidad Tiempo
Alimentos homogéneos, como purés, guisantes, apio, etc.
Alimentos heterogéneos como fabada, guisado de carne, ravioli, etc.
2 platos de 200 g 4 a 6 min
2 platos de 300 g 6 a 8 min
ES4/UTILIZACIÓN DEL APARATO
• DESCONGELACIÓN
La descongelación de los alimentos congelados en el horno a microondas le permite un considerable ahorro de tiempo. Para descongelar los alimentos, utilice la función
DEFROST
Lo que debe saber:
Las piezas de carne o pescado pequeñas se pueden cocinar inmediatamente después de descongelarlas. Es normal que las piezas grandes, como los asados de carne o los pescados enteros estén aún ligeramente congeladas. En este caso, aconsejamos prever un tiempo de reposo al menos igual al tiempo de descongelación, para conse­guir una temperatura homogénea.
Un alimento cubierto de cristales de hielo se descongelara menos rápidamente. Si es el caso, será necesario aumentar el tiempo de descongelación.
Algunos consejos:
El tiempo de descongelación varía según el tipo de aparato. También depende de la forma, el tamaño, la temperatura inicial y la calidad del alimento.
Acuérdese de quitar las sujeciones metálicas de los embalajes.
En la mayoría de los alimentos, es mejor sacarlos de su embalaje.
A la mitad de la descongelación, es necesario dar la vuelta, mezclar o soltar los trozos si están en bloques.
o la función
MICROONDAS
potencia
200W
.
SPEED
Si descongela carne o pescado de un tamaño que impida la rotación del plato, utilice la función parada plato. En ese caso, gire y de la vuelta al alimento cada cierto tiempo.
Descongele de forma que caiga el jugo, ya que si quedara en contacto con el alimento provocaría un comienzo de cocción.
No
vuelva a congelar un alimento sin haberlo cocinado antes.
Tiempos:
Los tiempos se calculan a partir de alimentos congelados a -18°C. Se dan a título indi­cativo; pueden variar dependiendo del grosor, la forma, el tamaño y la presentación del alimento.
la carne y el pescado colocados en un tazón dado la vuelta sobre un plato,
15
ES164/UTILIZACIÓN DEL APARATO
• FUNCIÓN SPEED DEFROST
El mando SPEED DEFROST permite descongelar rápidamente alimentos con un peso máximo de 500 gramos, con objeto de garantizar un buen resultado. Tiene a su disposición dos niveles de descongelación, según el tipo de alimento:
Sd1 - Cerdo, ternera, pavo, aves, pescados y verduras Sd2 - Bollería, pan
Descongelación con SPEED DEFROST Visualizar
Pulse la tecla OK y, a continuación, la tecla +/–, para seleccionar el modo de descongelación SPEED DEFROST; el símbolo par­padea.
Valide la función pulsando la tecla OK.
DEFROST
Según el tipo de alimento que desee descongelar, pulse la tecla OK para validar Sd1 o pulse la tecla +/- para elegir Sd2, y valide pulsando la tecla OK. 100 g parpadea.
Pulse la tecla +/– para programar el peso del alimento. Valídelo pulsando la tecla OK, se muestran el símbolo SPEED
DEFROST y el tiempo calculado automáticamente. El horno se pone en marcha.
El tiempo puede variar dependiendo de la temperatura inicial del alimento (los tiempos indi­cados corresponden a productos congelados a -18°C).
continuará encendido y Sd1 parpadeará.
Observaciones: El tiempo de descongelación se calcula automáticamente en función del peso del alimento.
El símbolo
SPEED
En la función SPEED DEFROST una señal sonora le recordará que debe girar el alimento para conseguir un mejor resultado. Vuelva a cerrar la puerta y pulse el selector para poner en marcha el horno.
No se puede modificar el tiempo de descongelación en la posición SPEED DEFROST.
No se puede utilizar la función PARADA PLATO en la función SPEED DEFROST.
Para los alimentos que no entren en las categorías Sd1 y Sd2, y todos los alimentos cuyo peso sea superior a 500 g, utilice la función MICROONDAS 200 W. Consulte la GUÍA DE DESCONGELACIÓN.
4/UTILIZACIÓN DEL APARATO
• GUÍA DE DESCONGELACIÓN (Ver consejos en la página 15)
Descongelación de masas
Alimentos Cantidad Tiempo Recomendaciones
Masa de hojaldre o quebrada 400 g 1 - 3 min
Descongelación de crustáceos
Alimentos Cantidad Tiempo Recomendaciones
Vieiras (la carne) 500 g 5 - 7 min Gambas peladas 100 g 1 - 2 min Gambas enteras 200 g 2 - 4 min Cigalas / Langostinos (10)
Descongelación de pescados, carnes y verduras
Alimentos Cantidad Tiempo
Pescados enteros / rodajas / filetes / bloques
Pavo / cerdo / ternera / buey / aves En asado / filetes / trozos / etc.
Coliflores / brócolis / zanahorias / champiñones / menestra / etc.
500 g
6 - 8 min
Colóquela sobre papel absorbente
y dele la vuelta a la mitad de la
descongelación
Colóquela sobre un plato,
a la mitad de la descongelación.
100 g 200 g 400 g 500 g 750 g
1000 g
100 g 200 g 400 g 500 g
750 g 1000 g 1250 g 1500 g 1750 g 2000 g
500 g
750 g 1000 g
mezcle
1 - 2 min 3 - 5 min 5 - 7 min
7 - 9 min 12 - 14 min 17 - 19 min
1 - 2 min
3 - 5 min
5 - 7 min
7 - 9 min 12 - 14 min 17 - 19 min 23 - 25 min 28 - 30 min 34 - 36 min 39 - 41 min
7 - 9 min 12 - 14 min 17 - 19 min
ES
Descongelación de frutas
Alimentos Cantidad Tiempo
Fresas Frambuesas / cerezas Grosellas / mirtilos / cassis
17
250 g 250 g 250 g
7 - 9 min 6 - 8 min 5 - 7 min
ES 4/UTILIZACIÓN DEL APARATO
• FUNCIÓN MANTENIMIENTO CALIENTE
Esta función permite mantener el alimento a su temperatura al final de la cocción.
Programación en mantenimiento caliente Visualizar
Pulse la tecla OK y la tecla +/–, para elegir la función MANTENIMIENTO EN CALIENTE, el símbolo correspondiente parpadea.
Valide la función pulsando la tecla OK. Pulse la tecla +/– para programar el tiempo de mantenimiento en
caliente necesario. Pulse la tecla OK; la luz se enciende y el horno se pone en marcha.
Observaciones:
El tiempo máximo de programación de una función de MANTENIMIENTO CALIENTE es
de 15 minutos. Puede modificar el tiempo de MANTENIMIENTO CALIENTE en todo momento.
• MANDOS DE MEMORIA M1 / M2 / M3
Las 3 funciones de memoria le permitirán grabar 3 programas corrientes que podrá después utilizar con una rápida selección.
Programación de un mando de memoria Visualizar
Programe la cocción que desee. Acceda a la función de memoria manteniendo pulsada
(5 segundos) la tecla OK. El logotipo M1 parpadeará. Seleccione la memoria que desee pulsando la tecla +/–. Valídelo pulsando la tecla OK. La memoria y su programa aso-
ciado aparecerán en el visor. Pulse el mando STOP para que el visor vuelva a señalar la
hora.
Utilización de un programa memorizado Visualizar
Pulse la tecla OK, y pulse la tecla +/– para elegir la memoria M1, M2 ó M3. El símbolo de la memoria elegida parpadeará.
Valídelo pulsando la tecla OK. El programa memorizado aparecerá en el visor y el horno se
pondrá en marcha.
Observaciones:
La memorización de un programa sobre una de las 3 funciones ya programadas, anulará y
reemplazará la programación precedente. Todas las funciones son memorizables, exceptuando la función SPEED DEFROST y la función MANTENIMIENTO CALIENTE.
18
4/UTILIZACIÓN DEL APARATO
ES
• PUESTA EN MARCHA RETARDADA
Atención:
Comprobar que el reloj está en hora antes de comenzar la programación.
Programación en puesta en marcha retardada Visualizar
Programe la función y la duración de la cocción igual que si se tratara de una puesta en marcha inmediata.
En lugar de validar el inicio, pulse la tecla RELOJ. El tiempo de fin de cocción quedará intermitente.
Pulse la tecla +/– para programar la hora de FINAL de cocción deseada.
Valídelo pulsando la tecla OK. Aparecerá la hora de fin de cocción y el tipo de función programada.
El programa se pondrá en marcha para que su plato esté listo a la hora de fin de cocción que haya programado.
Observaciones:
El tiempo de programación mínimo para una PUESTA EN MARCHA RETARDADA es de
un minuto. También puede programar una PUESTA EN MARCHA RETARDADA con todas las funciones de que dispone salvo la descongelación.
5/MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL APARATO
Se recomienda limpiar el horno periódica­mente y retirar todos los restos de comida en el interior y exterior del aparato. Utilice una bayeta húmeda con jabón. Si no se mantiene limpio el aparato, su superficie podría dete­riorarse, afectando de manera inexorable a su duración y conduciendo a una situación peligrosa. Si la puerta o la junta de la puerta estuvieran deterioradas, no se deberá utilizar el horno antes de haberlo hecho reparar por una persona competente.
No limpie el aparato con un limpiador a vapor.
Se desaconseja utilizar productos abrasivos, alcohol o disolventes, ya que podrían dete­riorar el aparato.
Si notara olor o el horno estuviera muy sucio, hierva agua con zumo de limón o con vinagre en un taza durante 2 min y limpie las paredes con un poco de limpiavajillas.
Se puede retirar el plato para que la limpieza sea más fácil. Para ello, sujételo por las
zonas de acceso previstas para ello. Si retira el mecanismo de arrastre, evite que penetre agua dentro del orificio del eje del motor.
No se olvide de volver a colocar el mecanismo de arrastre, el soporte con ruedas y el plato giratorio.
Para mantener en buen estado su aparato, le recomendamos que utilice los productos de limpieza Clearit.
Clearit le propone productos profesionales y soluciones ideales para el mantenimiento diario de los aparatos electrodomésticos y la cocina.
Los encontrará a la venta en su distribuidor habitual, junto con toda una línea de productos accesorios y consumibles.
19
ES
El conocimiento y la expe-
riencia de los profesionales al servicio de los particulares.
ES 6/EN CASO DE ANOMALÍAS EN EL FUNCIONAMIENTO
Puede que le surja alguna duda sobre el correcto funcionamiento del aparato, pero ello no signi­fica forzosamente que tenga una avería. En todo caso, compruebe los siguientes puntos:
Se da cuenta de que ¿Qué debe hacer?
La cuenta atrás del aparato no funciona (el plato no gira, la luz no se enciende y el alimento no se calienta).
AB
A + B = 10 secondes
El aparato no se pone en marcha. Compruebe que está bien conectado.
Pulse el mando STOP durante 10 segundos.
El aparato continúa haciendo ruido después de haber finalizado el tiempo de cocción.
El aparato hace mucho ruido. El plato no gira correctamente.
Constata que se forma vaho en el cristal.
Compruebe que la puerta del horno está bien cerrada. Compruebe que no está programada la seguridad niños.
Para evacuar el vapor residual, hemos dotado el aparato con una función de ventilación retrasada. La ventilación seguirá funcionando una vez terminada y se apagará al cabo de 15 minutos.
Limpie las ruedas y la zona de rodamiento bajo el plato giratorio. Compruebe si las ruedas están bien colocadas.
Seque el agua condensada con un trapo.
El alimento no se ha calentado en el pro­grama microondas.
El aparato produce chispas.
Compruebe que los utensilios empleados son aptos para hornos a microondas y que el nivel de potencia es el adecuado.
Limpie el aparato: retire las grasas, los restos de cocción... Aleje todos los elementos metálicos de las paredes del horno. No utilice elementos metálicos con la parrilla.
20
7/PRUEBAS DE APTITUD PARA LA FUNCIÓN
Pruebas de aptitud para la función según las normas CEI/EN/NF EN 60705; La Comisión Electrotécnica Internacional, SC.59K, ha establecido una norma relativa a las prue-
bas de rendimiento comparativas efectuadas en distintos hornos a microondas. Recomendamos lo siguiente para este aparato:
ES
Prueba Carga
Crema de huevo
(12.3.1)
Pastel de Savoya
(12.3.2)
Pastel de carne
(12.3.3)
Descongelación de
la carne
(13.3)
Descongelación de
frambuesas
(B.2.1)
Tiempo
aprox.
1000 g
750 g
475 g 6 - 7 min 700 W
900 g 14 min 700 W
500 g 11 - 12 min 200 W En el plato giratorio
250 g 6 - 7 min 200 W
16 - 18 min
13 - 15 min
Selector de
potencia
500 W
Recipientes / Consejos
Pyrex 227
En el plato giratorio
Pyrex 220
En el plato giratorio
Pyrex 827
En el plato giratorio
Pyrex 838
Tápelo con un film de plástico.
En el plato giratorio
En un plato plano.
En el plato giratorio.
21
Loading...