Brother PE-DESIGN 11 User's Guide

Manual de instrucciones
SOFTWARE DE DISEÑO PERSONAL PARA BORDADO Y COSTURA
Asegúrese de leer este documento antes de utilizar el software.
Le felicitamos por la elección de nuestro producto
Le agradecemos la compra de nuestro producto. Para obtener el mejor rendimiento de este dispositivo y garantizar un funcionamiento correcto y seguro, lea detenidamente este Manual de instrucciones y, a continuación, guárdelo en un lugar seguro junto con la garantía.
Lea este manual antes de utilizar este producto
Para crear bonitos diseños de bordado
Este sistema permite crear una amplia variedad de diseños de bordado y admite un límite más amplio de configuración de atributos de costura (densidad del hilo, punto de costura, etc.). No obstante, el resultado final depende del modelo de máquina de coser particular. Se recomienda hacer una prueba de muestra de costura con los datos de costura antes de coser en el material final.
Para un funcionamiento seguro
No guarde archivos en la “Llave de software PE-DESIGN” para transferirlos o almacenarlos.
No conecte la “Llave de software PE-DESIGN” a la máquina de coser.
Para un funcionamiento más duradero
Cuando almacene la “Llave de software PE-DESIGN”, evite exponerla a la luz solar directa y guardarla en lugares con una humedad elevada. No almacene la “Llave de software PE-DESIGN” cerca de un calefactor, una plancha u otros objetos calientes.
No derrame agua u otros líquidos en la “Llave de software PE-DESIGN”.
No deje caer ni golpee la “Llave de software PE-DESIGN”.
Para ajustes o reparaciones
En el caso de que se produzca una avería o se requiera un ajuste, consulte con el servicio de reparaciones más cercano.
Aviso
Esta “Llave de software PE-DESIGN” es necesaria para ejecutar el software, por lo que si la pierde deberá volver a adquirir el software. Guárdela en un lugar seguro cuando no la utilice.
Ni en este Manual de instrucciones ni en la Guía de referencia se explica cómo utilizar el ordenador en Windows. Consulte los manuales de Windows.
Derechos reservados
Todos los nombres comerciales y nombres de productos de empresas que aparecen en productos Brother, documentos asociados y cualquier otro material son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de estas respectivas empresas.
Precaución
El software incluido en este producto está protegido por las leyes de copyright. Este software se puede utilizar o copiar sólo de conformidad con las leyes de copyright.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Este producto ha sido diseñado para uso doméstico.
Si desea información adicional acerca de productos y actualizaciones, visite nuestro sitio web: www.brother.com o http://s.brother/cppab/
1
Contenido
Contenido......................................................... 2
Introducción................................... 4
Cómo utilizar los manuales.............................. 5
Servicio/Asistencia técnica .............................. 7
Llave de software PE-DESIGN........................ 9
Comparación de los tipos de datos creados
con PE-DESIGN 11 ....................................... 10
Inicio y salida de aplicaciones........................ 11
Explicación de las ventanas........................... 13
Configuración básica del software................. 16
Operaciones básicas de Layout &
Editing........................................... 23
Layout & Editing............................................. 24
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un
diseño de bordado......................................... 30
Edición de diseños de bordado...................... 39
Especificar colores de hilo y tipos de costura
para líneas y zonas interiores........................ 54
Dibujo de formas............................................ 70
Volver a dar forma a dibujos de bordado....... 76
Edición de un dibujo de puntada.................... 81
Comprobación de dibujos de bordado........... 87
Apertura/Importación de diseños de
bordado........................................................ 101
Almacenamiento e impresión....................... 107
Crear patrones de bordado que
contienen texto .......................... 111
Tutorial 2: Utilización de plantillas................ 112
Función de plantilla ...................................... 115
Tutorial 3: Escribir texto ............................... 116
Operaciones avanzadas para introducir
texto ............................................................. 117
Tutorial 4: Texto de monograma.................. 131
Operaciones avanzadas para introducir texto
de monograma............................................. 134
Texto asignado por el usuario...................... 135
Tutorial 5: Crear un nombre con la función
Crear nombres............................................. 136
Función Crear nombres (sustitución de
texto)............................................................ 139
Contenido
Crear patrones de bordado
utilizando imágenes .................. 141
Asistente de puntada: Conversión automática
de la imagen en un diseño de bordado........ 142
Tutorial 6-1: Perforación automática............ 143
Funciones de Perforación automática.......... 145
Tutorial 6-2: Punto de cruz........................... 146
Funciones de Punto de cruz ........................ 148
Tutorial 6-3: Punto fotográfico 1................... 150
Funciones de Punto fotográfico 1 ................ 153
Tutorial 6-4: Punto fotográfico 2................... 155
Funciones de Punto fotográfico 2 ................ 157
Operaciones avanzadas con el Asistente de
puntos .......................................................... 158
Importación de datos de imagen.................. 163
Cambio de la configuración de imágenes.... 165
Tutorial 7: Imprimir y coser........................... 167
Operaciones para aplicaciones
específicas ................................. 172
Tutorial 8: Rellenar un área específica
alrededor de un patrón con bordado............ 173
Especifique la configuración para el relleno
de fondo ....................................................... 177
Tutorial 9-1: Creación de apliques ............... 179
Tutorial 9-2: Crear parches bordados .......... 184
Tutorial 9-3: Crear un patrón de calado con
puntadas de relleno de red .......................... 187
Cómo utilizar las Funciones de calado ........ 191
Tutorial 10-1: Creación de diseños de
bordado divididos......................................... 195
Especificar las configuraciones para diseños
de bordado divididos.................................... 201
Tutorial 10-2: Creación de diseños para
bastidores de posición múltiple.................... 204
Tutorial 10-3: Bordar con el bastidor
jumbo ........................................................... 209
Especificación/Almacenamiento de atributos
de costura personalizados ........................... 213
Utilizar la herramienta de costura a mano ... 218
Transferir datos ......................... 221
Transferencia de diseños de bordado a
máquinas...................................................... 222
Utilizar la función Link (Vínculo) para bordar
desde el ordenador...................................... 227
2
Contenido
Compatibilidad con ScanNCut (máquina para cortar Brother)
Compatibilidad con ScanNCut (máquina para
cortar Brother).............................................. 238
Tutorial 11: Enviar un archivo FCM a
CanvasWorkspace....................................... 239
Exportar/importar un archivo FCM............... 243
... 237
Design Center ............................ 245
Design Center.............................................. 246
Operaciones básicas de Design Center ...... 249
Ventana de Design Center........................... 259
Fase Imagen de original .............................. 260
Fase Imagen de líneas ................................ 262
Fase Tratamiento de la figura...................... 264
Fase Configuración de costura.................... 269
Design Database........................ 277
Design Database ......................................... 278
Ventana de Design Database...................... 279
Iniciar Design Database............................... 280
Organización de diseños de bordado.......... 281
Apertura de los diseños de bordado............ 283
Transferencia de diseños de bordado a
máquinas ..................................................... 284
Búsqueda de diseños de bordado ............... 290
Conversión de archivos de diseños de
bordado a formatos diferentes..................... 291
Comprobación de diseños de bordado........ 292
Conversión de catálogos de diseños de
bordado........................................................ 294
Programmable Stitch Creator
Programmable Stitch Creator ...................... 297
Operaciones básicas de Programmable Stitch
Creator......................................................... 299
Creación de dibujos de puntada de relleno/
estampación................................................. 301
Edición de un dibujo en el modo Relleno/
Estampación................................................ 305
Creación de dibujos de puntada
ornamental................................................... 307
Editar un patrón en el modo Motivo............. 310
Crear un patrón de relleno decorativo ......... 311
Ventana de Programmable Stitch Creator... 314
Apertura de una plantilla .............................. 315
Ventana de previsualización........................ 317
Almacenamiento de dibujos......................... 317
Cambiar los ajustes de la pantalla............... 319
... 296
Font Creator ............................... 320
Font Creator................................................. 321
Crear nuevos caracteres de fuente a partir de
imágenes de relleno..................................... 323
Registrar datos de bordado como una
fuente ........................................................... 330
Ventana de Font Creator.............................. 335
Apertura de un archivo................................. 337
Selección de un carácter y preparación de la
plantilla......................................................... 338
Creación de un dibujo de carácter de
fuente ........................................................... 340
Edición de puntos para un dibujo de carácter
de fuente ...................................................... 341
Comprobación de los dibujos de fuentes
creados ........................................................ 342
Almacenamiento de dibujos de caracteres de
fuente ........................................................... 344
Cambio de la configuración.......................... 345
Stitch Design Factory................ 347
Stitch Design Factory................................... 348
Operaciones básicas de Stitch Design
Factory ......................................................... 350
Editar patrones de costura ........................... 353
Cambiar el formato de los archivos a
exportar........................................................ 356
Ventana Stitch Design Factory..................... 358
Utilización de una plantilla............................ 359
Otros ajustes................................................ 360
Suplemento ................................ 362
Para operaciones básicas............................ 363
Acerca de los ajustes................................... 365
Cambiar distintos ajustes ............................. 366
Para hacer un uso efectivo de esta
aplicación ..................................................... 372
Referencia .................................. 374
Atributos de costura ..................................... 375
Lista de fuentes............................................ 400
Patrones de costura para Stitch Design
Factory ......................................................... 404
Solución de problemas................................. 407
Índice............................................................ 409
3
Introducción
Esta sección proporciona información general sobre las aplicaciones de software básicas, así como información de asistencia.
Introducción
Cómo utilizar los manuales
Cómo utilizar los manuales
Con este software se incluyen los siguientes manuales.
Guía de referencia
Lea esta guía antes de utilizar el software. Esta guía contiene instrucciones y precauciones necesarias para comenzar a utilizar el software. La segunda mitad contiene multitud de tutoriales que explican funciones básicas para crear patrones de bordado, así como ejemplos de proyectos.
Manual de instrucciones
Este manual contiene instrucciones para utilizar el software PE-DESIGN. En primer lugar, lea “Llave de software PE-DESIGN”, “Inicio y salida de aplicaciones”, “Comparación de los
tipos de datos creados con PE-DESIGN 11”, “Ejemplo de importación de datos de bordado” y “Explicación de las ventanas” para obtener información general de las aplicaciones de software básicas.
A continuación, lea “Operaciones básicas de Layout & Editing”. En este capítulo se indican procedimientos para crear dibujos de bordado como ejemplos para realizar operaciones básicas de Layout & Editing y transferir dibujos a la máquina de bordar. Siga los procedimientos para crear dibujos de bordado reales.
Los capítulos dedicados a cada aplicación proporcionan descripciones de las funciones útiles y las diversas configuraciones. Cada título descriptivo le permitirá encontrar fácilmente la información que necesite. En los capítulos que contengan tutoriales, siga los procedimientos para practicar las diversas operaciones. A continuación, lea las descripciones detalladas.
En los capítulos siguientes se facilita información adicional. Lea el capítulo apropiado cuando sea necesario. Servicio/Asistencia técnica: Ofrece información sobre la garantía de este producto, además de indicar el
procedimiento para actualizar el software. Anexo: Ofrece introducciones sobre funciones, detalles sobre las configuraciones disponibles en el cuadro de
diálogo [Opciones] y procedimientos de solución de problemas, además de consejos y precauciones para maximizar el uso de este software.
Referencia: Proporciona listas de tipos de costura, atributos de costura y fuentes. Los procedimientos indicados en este manual se refieren a Windows 10. Si este software se utiliza en un
sistema operativo distinto de Windows 10, los procedimientos y el aspecto de las ventanas pueden variar ligeramente.
Abrir el Manual de instrucciones online
Está disponible un Manual de instrucciones online, al que también se puede acceder desde un dispositivo móvil.
http://s.brother/cmpaa/
Consultar desde la pantalla [Inicio] (para usuarios de Windows 10)
Haga clic en . Haga clic en [PE-DESIGN 11] y luego seleccione [Manual de instrucciones online].
b
• Para usuarios de Windows 8.1: Coloque el puntero del ratón en la pantalla [Inicio] para mostrar la flecha
hacia abajo en la esquina inferior izquierda de la pantalla (en la parte inferior izquierda de los mosaicos), y haga clic. En la lista de aplicaciones que aparece en pantalla, haga clic en [Manual de instrucciones online] debajo del título [PE-DESIGN 11].
• Para usuarios de Windows 7: Haga clic en y luego en [Todos los programas]. Haga clic en [PE-DESIGN 11] y luego seleccione [Manual de instrucciones online].
5
Introducción
Cómo utilizar los manuales
Consultar desde la aplicación
Haga clic en [Ayuda] en la ventana de cada aplicación. En [Design Database], la [Ayuda] está en la barra de menús de la parte superior de la ventana.
En otras aplicaciones, se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana.
b
• También está disponible una versión en PDF del Manual de instrucciones, al que se puede acceder incluso sin conexión a Internet. Acceda a la versión en PDF del Manual de instrucciones como se describe a continuación.
Usuarios de Windows 10: Haga clic en . Haga clic en [PE-DESIGN 11] y luego seleccione [Manual
de instrucciones].
Para usuarios de Windows 8.1: Coloque el puntero del ratón en la pantalla [Inicio] para mostrar la flecha
hacia abajo en la esquina inferior izquierda de la pantalla (en la parte inferior izquierda de los mosaicos), y haga clic. En la lista de aplicaciones que aparece en pantalla, haga clic en [Manual de instrucciones] debajo del título [PE-DESIGN 11].
Para usuarios de Windows 7: Haga clic en
[PE-DESIGN 11] y en [PDF] y luego seleccione [Manual de instrucciones].
®
• Es necesario Adobe
• Si Adobe® Reader® no está instalado en su ordenador, deberá instalarlo. Puede descargarse desde el sitio Web de Adobe Systems Incorporated (https://www.adobe.com/
Reader® para ver e imprimir la versión PDF del Manual de instrucciones.
y luego en [Todos los programas]. Haga clic en
).
6
Introducción
Servicio/Asistencia técnica
Servicio/Asistencia técnica
Servicio de Asistencia técnica
Póngase en contacto con el servicio de Asistencia técnica en caso de que tenga algún problema. Consulte el sitio web de la empresa (www.brother.com ver las FAQ (preguntas más frecuentes) y obtener información acerca de las actualizaciones del software, visite Brother Solutions Center (http://s.brother/cppab/).
a
• Tenga preparada la información antes de ponerse en contacto con la Asistencia técnica.
Asegúrese de que el sistema operativo del ordenador está totalmente actualizado.Tenga a mano la marca y el modelo de su ordenador y del sistema operativo Windows. (Consulte en la
Guía de referencia los requisitos del sistema).
Información sobre los mensajes de error que aparecen. Esta información le ayudará a agilizar las
preguntas más rápidamente.
Compruebe que PE-DESIGN 11 esté totalmente actualizado.
) para encontrar el Servicio de Asistencia Técnica en su zona. Para
Registro en línea (Excepto para los países de la región europea)
Si desea que le mantengamos informado sobre actualizaciones y le facilitemos información de utilidad, como el desarrollo de nuevos productos y mejoras, puede registrar en línea su producto siguiendo el sencillo procedimiento que se indica a continuación. Haga clic en [Ayuda] en Layout & Editing y luego en [Registro en línea] para iniciar el explorador web instalado y abrir la página de registro en línea en nuestro sitio web. La página de registro en línea del sitio web aparece cuando se introduce la siguiente dirección en la barra de direcciones del navegador web.
http://s.brother/pedesignonlinereg/
b
Puede que el registro en línea no esté disponible en algunas zonas.
7
Introducción
Servicio/Asistencia técnica
Búsqueda de la versión más reciente del programa
Haga clic en [Ayuda] en Layout & Editing y luego en [Buscar actualizaciones]. Se comprueba el software para determinar si es o no la versión más reciente. Si aparece el mensaje que se muestra a continuación, se estará utilizando la versión más reciente del software.
Si aparece el mensaje que se muestra a continuación, no se está utilizando la versión más reciente del software. Haga clic en [Si] y descargue la versión más reciente del software desde el sitio Web.
b
Si la casilla de verificación [Buscar siempre la versión más actualizada al iniciar] está marcada, se comprueba el software al iniciarse para determinar si se está utilizando o no la versión más reciente.
8
Introducción
Llave de software PE-DESIGN
Llave de software PE-DESIGN
Para utilizar PE-DESIGN 11, la "Llave de software PE-DESIGN" incluida debe conectarse a un puerto USB del ordenador. La "Llave de software PE-DESIGN" impide el uso no autorizado de este software. El software no puede iniciarse si la "Llave de software PE-DESIGN" no está conectada.
* El diseño está sujeto a cambios.
a
• La “Llave de software PE-DESIGN” no puede utilizarse como soporte USB. No guarde archivos de bordado en la “Llave de software PE-DESIGN” para transferirlos o almacenarlos.
• Cuando la “Llave de software PE-DESIGN” se conecta a un puerto USB del ordenador, aparece el cuadro de diálogo [Reproducción automática]. No utilice este cuadro de diálogo. Haga clic en para cerrar
el cuadro de diálogo y luego inicie PE-DESIGN 11.
• Cuando aparezca el mensaje “¿Desea escanear y reparar PE-DESIGN (E:)?”, seleccione [Continuar sin examinar] y luego inicie PE-DESIGN 11. El nombre de la unidad para PE-DESIGN varía según los ordenadores.
• Para desconectar la “Llave de software PE-DESIGN” del ordenador, haga clic en [Inicio] - [Explorador de archivos], haga clic con el botón derecho del ratón en la “Llave de software PE-DESIGN” y luego haga clic en [Expulsar].
• No formatee la “Llave de software PE-DESIGN”.
• Le recomendamos que realice copias de seguridad de este software por si hubiera problemas inesperados.
9
Introducción
4
2
31
6
5
Comparación de los tipos de datos creados con PE-DESIGN 11
Comparación de los tipos de datos creados con PE-DESIGN 11
Existen tres tipos de datos que se utilizan en PE-DESIGN 11.
Patrón de puntada: Datos de bordado integrados (creados mediante una conversión en PE-DESIGN 11) Patrón de texto: Datos creados con las herramientas [Texto] Patrón de forma (Patrón de perfil): Datos creados con las herramientas [Formas]. Se aplica(n) una(s)
dirección(es) de costura uniforme(s)/múltiple(s) a toda la zona interior. Todos los datos pueden convertirse a otro tipo, de la forma mostrada a continuación. Las flechas indican las
direcciones en las que los datos pueden convertirse. Los métodos para editar los datos varían según el tipo de datos.
Patrón de forma
Puede especificar los tipos de costura de líneas y de zonas interiores, así como los atributos de costura, editar los trazados (moviendo/borrando los puntos, cambiando la forma moviendo los controladores de selección o dividiendo/conectando las líneas en los puntos), cambiar la dirección de costura, introducir/editar estampaciones, aplicar efectos de relieve/grabado, quitar/fusionar zonas interiores solapadas, crear agujeros, dividir perfiles y crear líneas de reproducción y patrones florales.
Por ejemplo, cuando un patrón de puntada se convierte a formas, pueden cambiarse los tipos de costura y los atributos de costura, y pueden editarse y redimensionarse fácilmente las formas. Cuando el patrón de texto se convierte a formas, pueden editarse la dirección de costura y las formas de carácter, y pueden crearse líneas de reproducción.
1 Dibujo de texto 2 Patrón de puntada 3 Patrón de forma 4 Cambie la forma editando los puntos de
entrada de la aguja.
5 Cambie la forma editando los trazos. 6 Edite el texto o cambie la fuente.
Patrón de puntada
Puede editar (cambiando la forma moviendo/ borrando puntos o dividiendo/conectando las líneas en los puntos) puntos (puntos de entrada de la aguja) y dividir puntadas; no obstante, no puede especificar los tipos de costura de líneas y de zonas interiores, así como tampoco los atributos de costura.
Dibujo de texto
Puede editar el texto escribiendo/borrando caracteres, especificar los atributos de texto (como la fuente o la forma de transformación) y especificar atributos de costura.
Las funciones que no están disponibles con un tipo de datos pueden realizarse si los datos se convierten a un tipo diferente. Convierta los datos a un tipo que le permita realizar las operaciones necesarias para crear los datos de bordado deseados.
10
Inicio y salida de aplicaciones
Introducción
Inicio y salida de aplicaciones
Iniciar la aplicación
Haga clic en y luego en Cuando se inicia la aplicación, aparece el Asistente de Inicio.
cc “Acerca del Asistente de Inicio” en la página 12
[PE-DESIGN 11 (Layout & Editing)]
debajo del título
[PE-DESIGN 11]
en la pantalla.
b
Para usuarios de Windows 8.1: Haga clic en la flecha hacia abajo en la esquina inferior izquierda de la pantalla [Inicio] para mostrar la vista [Aplicaciones] y luego haga clic en [PE-DESIGN 11 (Layout & Editing)] que se muestra debajo del título [PE-DESIGN 11] en la pantalla.
Para usuarios de Windows 7: Haga clic en , luego en y finalmente en
[PE-DESIGN 11 (Layout & Editing)]
[Todos los programas]
.
, luego en
[PE-DESIGN 11]
Salir de la aplicación
Haga clic en , y luego en [Salir].
11
Introducción
Acerca del Asistente de Inicio
abch
efg l kj i
d
Inicio y salida de aplicaciones
Cuando se inicia [Layout & Editing], aparece este asistente.
a Abrir manual de instrucciones
Haga clic en este botón para abrir el Manual de instrucciones (en formato HTML/PDF).
b Utilizar diseño de plantilla
Haga clic en este botón para iniciar el [Asistente para plantillas].
cc “Tutorial 2: Utilización de plantillas” en la
página 112
c Crear patrones de bordado utilizando
imágenes
Haga clic en este botón para iniciar el asistente para crear un patrón de bordado a partir de una imagen.
cc “Asistente de puntada: Conversión
automática de la imagen en un diseño de bordado” en la página 142 y “Importación de datos de imagen” en la página 163
d Ajustar el tamaño del aro y la tela
Haga clic en este botón para especificar el tamaño de la Página de diseño (tamaño del aro de bordado). Puede seleccionarse la tela a bordar, y pueden especificarse los atributos de costura adecuados para dicha tela.
cc “Especificar los ajustes de la página de
diseño” en la página 16 y “Recuperar un grupo de ajustes desde la lista” en la página 213
f
Haga clic en este botón para importar patrones desde [Formas de perfil] del panel [Importar].
g
Haga clic en este botón para importar patrones desde [Biblioteca de diseños] del panel [Importar].
h Archivos utilizados más
recientemente
Seleccione una imagen en miniatura del archivo utilizado más recientemente desde la lista y luego haga clic en [Abrir] para recuperar el archivo.
i Abrir diseño de bordado
Haga clic en este botón para abrir los datos de bordado (.pes).
cc “Abrir un archivo Layout & Editing” en la
página 101
j Iniciar base de datos de diseño para
gestionar archivos de bordado
Haga clic en este botón para iniciar Design Database.
cc “Design Database” en la página 277
k Mostrar siempre el Asistente en el
inicio
Marque esta casilla de verificación para abrir el asistente cada vez que se inicie Layout & Editing.
l Cerrar este Asistente
Haga clic en este botón para cerrar el Asistente de Inicio sin realizar ninguna operación.
b
Para abrir el asistente mientras utiliza [Layout & Editing], haga clic en la parte superior de la
ventana (en la [Barra de herramientas de acceso rápido]), o haga clic en y luego
seleccione [Asistente] en el menú de comandos.
e
Haga clic en este botón para importar patrones desde
[Texto]
del panel
[Importar]
.
12
Introducción
n
o
l
a
g
h
i
m
b
f
k
de
j
c
Explicación de las ventanas
Explicación de las ventanas
Ventana de Layout & Editing
a Botón de la aplicación
Haga clic para mostrar un menú que contiene comandos para las operaciones de archivo, como [Nuevo], [Guardar], [Imprimir] y [Ajustes de diseño].
b Cinta
Haga clic en una ficha de la parte superior para mostrar los comandos correspondientes.
Consulte el nombre que aparece debajo de cada grupo al seleccionar el comando deseado. Al hacer clic en un comando con la marca , se muestra un menú que contiene varios comandos entre los que se puede elegir. Pueden aparecer algunas otras fichas dependiendo de la herramienta o dibujo de bordado que se seleccione. Estas fichas contienen diversos comandos para realizar operaciones con la herramienta o el dibujo de bordado que se haya seleccionado.
13
Ejemplo: Cuando se selecciona la herramienta Formas (Rectángulo)
c
Barra de herramientas de acceso rápido
Contiene los comandos utilizados con más frecuencia. Puesto que esta barra de herramientas siempre está visible, con independencia de la ficha de la cinta que esté seleccionada, si agrega los comandos que utiliza con más frecuencia, podrá acceder a ellos fácilmente.
“Personalización de la barra de herramientas
cc
de acceso rápido” en la página 368
d Botón Opciones
Haga clic en este botón para iniciar otras aplicaciones y especificar la configuración de la aplicación, como por ejemplo los diagramas de hilos del usuario.
Introducción
e Botón de ayuda
Haga clic en este botón para mostrar el Manual de instrucciones y ver información sobre el software.
f Panel Orden de costura
Este panel muestra el orden de costura. Haga clic en los botones de la parte superior del panel para cambiar el orden de costura o el color del hilo.
g Atributos de texto Paneles Importar/
Color/Atributos de costura/
Este panel combina fichas para importar patrones de bordado, así como para especificar colores del hilo, atributos de costura y atributos de texto. Haga clic en una ficha para mostrar los parámetros disponibles.
h Panel Simulador de puntadas
El Simulador de puntadas muestra cómo la máquina coserá el patrón y cómo aparecerán las puntadas.
i Página de diseño
Es la parte real del área de trabajo que se puede guardar y en la que se puede coser.
j Área de trabajo k Barra de estado
Muestra el tamaño de los datos de bordado, el número de puntadas o una descripción del comando seleccionado.
l Botones del modo de vista
Haga clic en un botón para cambiar el modo Ver.
m Mostrar cuadrícula
Haga clic para alternar entre mostrar y ocultar la cuadrícula.
n Botón Propiedades del diseño
Haga clic para mostrar un cuadro de diálogo que contiene información de costura de los datos de bordado.
o Barra de deslizamiento de zoom
Muestra la proporción de aumento actual. Haga clic para especificar un valor para la proporción de aumento. Arrastre la barra de deslizamiento para cambiar la proporción de aumento.
Explicación de las ventanas
b
• Los paneles 6, 7 y 8 pueden mostrarse u
ocultarse del grupo [Mostrar/Ocultar] en la ficha [Ver]. Además, estos paneles pueden mostrarse como cuadros de diálogo separados (Flotante) o acoplarse a la ventana principal (Acoplamiento).
• Coloque el puntero sobre un comando para mostrar una Información en pantalla, que proporciona una descripción del comando e indica su tecla de acceso directo.
14
Explicación de las ventanas
Introducción
a b
c
d
Ejemplo de importación de datos de bordado
Utilizar el panel de importación
Los datos de bordado pueden importarse utilizando el panel [Importar].
a Desde
Seleccione una ubicación del patrón.
b Categoría
Seleccione una categoría del patrón. Se muestran las categorías en la ubicación del patrón seleccionado en la lista desplegable [Desde].
c Aparecen en la lista los patrones de la
categoría seleccionada en la lista desplegable [Categoría]. Si señalamos un patrón y mantenemos pulsado el botón izquierdo del ratón se mostrará un cuadro de puntos en la Página de diseño. Permite comprobar el tamaño del patrón.
d Importar
Haga clic en este botón para importar el
b
• El patrón también puede importarse haciendo
• No es posible seleccionar varios archivos para
cc “Desde una carpeta” en la página 102 y
patrón seleccionado.
doble clic sobre él en la lista, o arrastrándolo a la Página de diseño.
importarse a la vez.
“Desde una tarjeta de bordado” en la página 103
Utilizar los comandos de
importación
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Patrones de importación] en el
grupo [Importar], y haga clic en [desde la Biblioteca de diseños], [desde Archivo], [de tarjeta] o en [Patrón decorativo] desde el menú [Importar].
El panel [Importar] aparece en el lado
derecho de la pantalla.
b
El panel [Importar] también puede visualizarse marcando la casilla de verificación [Panel Importar] en la ficha [Ver].
Cuando se muestre el panel [Color], el panel
[Atributos de costura] o el panel [Atributos de texto], haga clic en la ficha [Importar] para
mostrar el panel [Importar].
15
Configuración básica del software
Introducción
cba h
gd
e f
Configuración básica del software
Especificar los ajustes de la página de diseño
Puede cambiarse el color y el tamaño de la Página de diseño. Puede seleccionar un tamaño de Página de diseño adecuado al tamaño del aro que vaya a utilizar con esta máquina de bordar. También puede especificar un tamaño personalizado para la Página de diseño para los patrones de bordado que se dividirán y bordarán en varias secciones.
1 Haga clic en , y luego en [Ajustes de
diseño].
2 Especifique la configuración para la Página de
diseño, y luego haga clic en [Aceptar].
d Tamaño personalizado
Especifique un tamaño personalizado para los patrones de bordado divididos. Seleccione esta opción, y luego escriba o seleccione la anchura y altura deseadas para la Página de diseño.
cc “Tutorial 10-1: Creación de diseños de
bordado divididos” en la página 195
e Página
Seleccione el color deseado para la Página de diseño.
f Relleno
Seleccione el color deseado para el área de trabajo.
g Por defecto
Haga clic en este botón para volver a los ajustes por defecto.
h Editar aro del usuario
Haga clic en este botón para mostrar el cuadro de diálogo [Ajustes del aro del usuario], en el que se puede añadir un tamaño del aro definido por el usuario. Este tamaño de aro del usuario agregado aparecerá en la parte inferior de la lista.
cc “Especificar un tamaño de aro definido
por el usuario” en la página 17
a Tipo de máquina
Seleccione el tipo de máquina utilizado. Los ajustes disponibles en la lista desplegable [Tamaño de página] varían según el tipo de máquina seleccionado.
b Tamaño del aro
Seleccione el tamaño del aro deseado en la lista desplegable.
c Girar 90 grados
Marque esta casilla de verificación para distribuir el patrón en una Página de diseño girada 90°.
16
Introducción
a
b
c
d
e
f
a
• Los tamaños Página de diseño y 130 × 300 mm de la indicados por el 100 × 172 mm “*” se utilizan para bordar diseños en varias posiciones utilizando un aro de bordado especial colocado en la máquina de bordar en tres posiciones de instalación.
cc “Tutorial 10-2: Creación de diseños para
bastidores de posición múltiple” en la página 204
• No seleccione un tamaño de bastidor superior al que puede utilizarse con la máquina.
• Si ha seleccionado Bastidor para gorras, Bastidor cilíndrico o Bastidor redondo, la Página de diseño no puede girarse 90°.
Configuración básica del software
Especificar un tamaño de aro
definido por el usuario
a Lista de aros del usuario
El tamaño del aro añadido aparece en la lista. Seleccione un tamaño de aro en esta lista para cambiar el orden de visualización o para eliminarlo.
b Anchura, Altura
Escriba el tamaño del aro que se va a añadir.
c Comentario
Si este cuadro contiene texto, este aparecerá junto al tamaño.
d Arriba, Abajo
Haga clic en estos botones para aumentar o disminuir el tamaño del aro seleccionado en el orden de visualización.
e Eliminar aro
Haga clic en este botón para eliminar el tamaño del aro seleccionado.
f Añadir aro
Haga clic en este botón para añadir el tamaño del aro.
a
• Un aro definido por el usuario no puede girarse 90°.
• Un aro definido por el usuario no puede añadirse a la lista desplegable Tamaño de la sección (para tamaño del aro) en Tamaño personalizado.
• No cree un aro personalizado mayor que el que puede utilizarse con la máquina.
• Los datos de bordado creados en tamaño de aro definido por el usuario no se pueden guardar en un formato de una versión anterior.
17
Configuración básica del software
Introducción
Especificar el área de costura
El patrón dibujado en la Página de diseño se cose de manera diferente según la configuración del área de costura.
1 Haga clic en la ficha [Salida].
2 Seleccione el área de costura deseada
([Seleccionar área del diseño] o [Utilizar área de diseño existente]).
Seleccionar área del diseño
Los patrones se coserán de forma que la posición de la aguja al empezar a coser está alineada con el centro de la Página de diseño. El tamaño del patrón coincide con el de la Página de diseño, lo que reduce las posibilidades de moverlo por la pantalla de disposición de la máquina de bordar.
Optimizar el cambio de aro
Este ajuste puede seleccionarse si se ha seleccionado un aro de varias posiciones (100 × 172 mm o 130 × 300 mm) como tamaño de la Página de diseño.
Marque esta casilla de verificación para optimizar el orden de costura/orden de los cambios de posición del bastidor de manera que el número de estos cambios de posición se reduzcan al mínimo posible.
De esta manera, se reducen las posibilidades de que el dibujo de bordado quede desencajado o que la costura no sea uniforme cuando se cambia constantemente la posición del bastidor.
Recortar el salto de punto
Esta configuración se aplica únicamente al bordar con nuestras máquinas de bordar multiaguja. Antes de que estos ajustes se puedan especificar,
seleccione en [Tipo de máquina] en el cuadro de diálogo [Ajustes de diseño].
Página de diseño (en la pantalla)
Utilizar área de diseño existente
Los patrones se coserán de forma que la posición de la aguja al empezar a coser queda alineada con el centro de los patrones reales. El tamaño real del patrón no variará, lo que permitirá moverlo mucho más fácilmente al utilizar las funciones de disposición de la máquina de bordar.
Página de diseño (en la pantalla)
Área de costura = Seleccionar área del diseño
Área de costura = Utilizar área de diseño existente
Especifique la longitud mínima del salto de punto para cortar el hilo.
a
Esta configuración no se aplica con ninguna otra máquina de bordar. Para obtener información, consulte el Manual de instrucciones que se proporciona con la máquina.
cc
“Recortar el salto de punto” en la página 98, “Especificar la configuración de corte en Layout & Editing” en la página 365 y “Adición del corte del salto de punto a nuevos dibujos” en la página 370
18
Configuración básica del software
Introducción
a
b
Utilizar la lista desplegable de la tela
Puede recuperarse un grupo de ajustes de atributos de costura adecuados para los principales tipos de tela desde el cuadro de diálogo [Selector de tela]. Seleccione la tela a bordar para ver una descripción de la misma y consejos acerca del bordado.
1 Haga clic en , y luego en [Selector de
tela].
2 Seleccione el grupo de ajustes que desea
recuperar.
a
• Realice una costura de prueba antes de bordar su proyecto.
cc “Para operaciones básicas” en la página 363
b
Los ajustes originales pueden guardarse para utilizarlos más adelante en el [Selector de tela].
Haga clic en en la ficha [Atributos de costura], haga clic en [Guardar como] y luego
haga clic en [Aceptar] sin cambiar el nombre de los ajustes. El grupo de ajustes que se han guardado aparecen con un “*” junto a su nombre.
cc “Almacenamiento de la configuración en una
lista” en la página 213
a Seleccione el tipo de tela a bordar para
especificar los ajustes recomendados para dicha tela. Cuando se selecciona un tipo de tela, aparece una descripción.
b Marque esta casilla de verificación para
aplicar los atributos de costura a todos los patrones de forma y texto en la página de diseño actual.
3 Haga clic en [Aceptar].
Los atributos de costura se ajustarán a los recomendados para la tela seleccionada.
cc “Especificación de atributos de costura”
en la página 64
19
Configuración básica del software
Introducción
a b d
c
Especificar la configuración básica del software
Cambio de la configuración de la
cuadrícula
Se puede mostrar u ocultar una cuadrícula de líneas de puntos o líneas continuas, así como ajustar el espaciado de la cuadrícula.
1 Haga clic en la ficha [Ver].
2 Especifique la configuración de la cuadrícula.
a Mostrar cuadrícula
Marque esta casilla de verificación para mostrar la cuadrícula.
Cambiar la configuración de la regla
La regla puede mostrarse u ocultarse.
1 Haga clic en la ficha [Ver].
2 Para mostrar la regla, marque la casilla de
verificación [Regla] en el grupo [Regla]. Para ocultar la regla, desmarque la casilla de
verificación [Regla].
b
Coordenadas
Marque esta casilla de verificación para mostrar la cuadrícula como líneas continuas.
c
Intervalo
Especifique el espaciado de la cuadrícula.
d Superponer a la cuadrícula
Marque esta casilla de verificación para alinear los patrones con la cuadrícula. La función de superposición a la cuadrícula está activa aunque no se vea la cuadrícula.
b
El botón también puede utilizarse para alternar entre mostrar u ocultar la cuadrícula.
b
Haga clic en para alternar las unidades de medida entre milímetros y pulgadas.
20
Introducción
Cambiar los ajustes de la línea de
1
ab
guía
Las guías también pueden utilizarse cuando se muestra la regla.
1 Haga clic en la ficha [Ver].
Configuración básica del software
b
Cuando se guarda un patrón, las guías se guardan con él. No obstante, las guías se borran si el patrón se guarda en un formato para una versión anterior a la 10.
2 Marque la casilla de verificación [Regla], y
luego marque también la casilla [Línea de guía] en el grupo [Regla].
3 Haga clic en una regla de la Página de diseño.
Se muestra , y se dibuja una guía.
1 Guía
• Para mover una guía, arrastre .
• Para borrar una guía, haga clic en .
b
• Se añade una guía cada vez que se hace clic en la regla. Además, pueden añadirse hasta 100 guías a las reglas horizontales y verticales.
• Al arrastrar las guías, se muestra su posición en la barra de estado.
• Si las casillas de verificación [Regla] o [Línea de guía] están desmarcadas, las guías quedan ocultas.
• Si las casillas de verificación [Mostrar cuadrícula] y [Superponer a la cuadrícula] están marcadas, las guías se añadirán/moverán a lo largo de las líneas de la cuadrícula.
cc “Cambio de la configuración de la cuadrícula”
en la página 20
Ajustar las medidas en pantalla
(Calibración de la pantalla)
Las medidas pueden ajustarse de forma que los objetos se muestren al mismo tamaño que el bordado real a una proporción de zoom del 100%. Una vez realizado este ajuste, ya no será necesario hacerlo más tarde.
1 Haga clic en , y luego en [Opciones].
2 Haga clic en [Calibración de la pantalla].
Coloque una regla frente a la pantalla para medir la longitud de a. A continuación, introduzca el valor en b, y luego haga clic en [Aceptar].
Asegúrese de introducir la longitud en milímetros. Un valor en pulgadas no es válido.
21
Introducción
Configuración básica del software
Unidad del sistema
1 Haga clic en , y luego en [Opciones].
2 Haga clic en [Unidad del sistema], y luego
seleccione las unidades de medida deseadas ([mm] o [pulgada]).
22
Operaciones básicas de Layout & Editing
En esta sección se describen las operaciones básicas realizadas en Layout & Editing, como dibujar formas, editar el diseño de bordado, especificar atributos de costura, guardar el archivo e imprimirlo.
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2 3
4
5
6
7
8 9
0
A
1234567 89CD E KL
J
N
O Q
0A B
IF H
G
PM
Layout & Editing
Layout & Editing
Menú del botón de la aplicación
Menú Referencia
1 Nuevo p. 101 2 Abrir p. 101 3 Guardar p. 107 4 Guardar como p. 107 5 Imprimir p. 108 6 Propiedades del diseño p. 99 7 Ajustes de diseño p. 16 8 Selector de tela p. 19
9 Seleccionar paleta de colores p. 217 10 Asistente p. 12 11 Exportar p. 107
Fichas del menú de la cinta
Ficha Inicio
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 15 Patrones de importación p. 102 2 Cortar 16 Distribución p. 40 3 Copiar 17 Girar/Invertir p. 42 4 Pegar p. 64 18 Tamaño p. 41 5 Duplicar 19 Grupo p. 47 6 Herramientas de distribuir copia p. 43 20 Estampación/Grabado p. 66 7 Borrar 21 Modificar zonas solapadas p. 48 8 Herramientas de texto p. 117 22 Ajustar texto al perfil p. 123
9 Herramientas Forma p. 70 23 Relleno de fondo p. 174 10 Acercar p. 87 24 Asistente para adornos p. 179 11 Alejar p. 87 25 Asistente para parches bordados p. 185 12 Otras herramientas de zoom p. 87 26 Asistente para calado p. 188 13 Panoramización p. 87 27 Coser bordado p. 222 14 Medir p. 88
24
Layout & Editing
Operaciones básicas de Layout & Editing
1 3467
2
5
8 9 0 A B
1 35
4
6 72 9 08B C
A
ED
F
Ficha Imagen
Menú Referencia Menú Referencia
1 Abrir imagen p. 163 7 Borrar imagen p. 166
2 Guardar imagen p. 166 8 Asistente de costura automática p. 143
3 Modificar imagen p. 165 9 Asistente para punto de cruz p. 146
4 Densidad de la imagen de fondo p. 165 10 Asistente de puntada de foto 1 p. 150
5 Girar derecha p. 166 11 Asistente de puntada de foto 2 p. 155
6 Girar izquierda p. 166 12 Importar a Design Center p. 162
Ficha Ver
Menú Referencia Menú Referencia
1 Visualización sólido p. 88 9 Panel Importar p. 15
2 Vista de puntadas p. 88 10 Ventana de referencia p. 91
3 Vista real p. 89 11 Mostrar cuadrícula p. 20
4 Visualización Corte de hilo p. 89 12 Mostrar cuadrícula con ejes p. 20
5 Ajustes de Vista real p. 89 13 Superponer a la cuadrícula p. 20
6 Orden de costura p. 92 14 Espaciado de la cuadrícula p. 20
7 Simulador de puntadas p. 90 15 Regla p. 20
8 Ajustes de atributos p. 36 16 Línea de guía p. 21
25
Operaciones básicas de Layout & Editing
1 5432 7 0 A
8
9
BCD E6
1 567
2
34 8 9
0 A
Layout & Editing
Ficha de texto (Texto)
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 9 Tipo de cosido del perfil del texto p. 128
2 Herramientas de texto p. 117 10 Color de la zona p. 128
3 Fuente p. 118 11 Tipo de cosido del interior del texto p. 128
4 Tamaño del texto p. 120 12 Editar texto p. 118
5 Filtro de fuentes p. 119 13 Convertir en bloques p. 126
6 Ajustes del filtro de fuentes p. 119 14 Convertir en puntadas p. 81
Configuración de atributos de
7
fuentes TrueType
8 Color de línea p. 128
p. 121 15 Convertir a perfil p. 127
Ficha Perfil (Formas (Perfil))
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 7 Lápiz (Curva abierta) p. 73
2 Línea recta cerrada p. 73 8 Color de línea p. 75
3 Curva cerrada p. 73 9 Tipo de costura de línea p. 75
4 Lápiz (Curva cerrada) p. 73 10 Color de la zona p. 75
5 Línea recta abierta p. 73 11 Tipo de costura interior p. 75
6 Curva abierta p. 73
26
Operaciones básicas de Layout & Editing
1 2 5 6
3
4
5 6
4
1 3 425 6 7
Layout & Editing
Ficha Perfil (Formas (Rectángulo))
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 4 Tipo de costura de línea p. 75
2 Radio del borde p. 71 5 Color de la zona p. 75
3 Color de línea p. 75 6 Tipo de costura interior p. 75
Pestaña Costura a mano (Formas (Costura a mano))
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 5 Avanzar p. 218
2 Bloque recto p. 218 6 Color de la zona p. 75
3 Bloque curvado p. 218 7 Tipo de costura de bloque p. 75
4 Ejecutando p. 218
27
Operaciones básicas de Layout & Editing
1 4 5
3
A F2
6
7 8
9
0
B
D
EC
21 3 4 5 6 7
21 3
Layout & Editing
Ficha Formas (Formas (Formas/Círculo/Arco))
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 9 Color de línea p. 75
2 Dividir perfil p. 50 10 Tipo de costura de línea p. 75
3 Añadir línea de dirección p. 60 11 Color de la zona p. 75
4 Eliminar línea de dirección p. 61 12 Tipo de costura interior p. 75
5 Invertir línea de dirección p. 61 13 Convertir Región en Línea p. 53
6 Editar punto p. 80 14 Convertir en puntadas p. 81
7 Eliminar punto p. 77 15 Crear líneas de reproducción p. 52
8 Dividir en punto p. 77 16 Crear un dibujo floral p. 50
Ficha Puntadas (Puntadas)
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 5 Dividir en punto p. 83
2 Datos de división de puntadas p. 84 6 Convertir en bloques p. 85
3 Cambiar color p. 81 7 Convertir a perfil p. 86
4 Dividir por color p. 85
Ficha Ajustes del aro
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 3 Ajustes de diseño
2 Mover Secciones p. 202
28
Operaciones básicas de Layout & Editing
21 3 4
Layout & Editing
Ficha ScanNCut
Menú Referencia Menú Referencia
1 Seleccionar herramientas p. 39 3 Importar p. 243
2 Exportar p. 243 4 Iniciar sesión/Cerrar sesión p. 240
29
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
Esta sección describe cómo combinar varias formas para crear un patrón de bordado. Vamos a utilizar una herramienta Perfil para dibujar el tallo. A continuación, vamos a crear las hojas, las flores
y la maceta importando patrones.
El archivo de ejemplo para este tutorial se encuentra en Documentos (Mis documentos)\PE-DESIGN 11\ Tutorial\Tutorial_1.
Paso 1 Dibujar, importar y desplazar formas Paso 2 Duplicar, voltear y mover formas Paso 3 Especificar la costura de agujeros Paso 4 Aplicación de un patrón a la costura Paso 5 Editar puntos y modificar formas
Paso 1 Dibujar, importar y
desplazar formas
Se pueden crear Formas dibujándolas con las herramientas Formas o importando patrones de forma de ejemplo.
1
Para dibujar una forma, seleccione la herramienta Formas y, a continuación, arrastre el puntero en la Página de diseño para dibujar la forma.
2 Para importar una forma, seleccione [Formas
de perfil] en la lista desplegable [Desde] del
panel [Importar], y luego [Formas básicas] en la lista desplegable [Categoría]. Seleccione la forma y luego haga clic en [Importar].
Especifique los tipos de costuras para la forma desde la ficha [Formas], y luego los colores del hilo en la ficha [Formas] o en el panel [Color].
1 Herramientas de Formas
30
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
12
34
56
1
2
(D) Haga clic en [VERDE LIMA].
Si no se muestra el color deseado, mueva la barra de deslizamiento hasta que aparezca.
b
Para ver los colores de hilo en una lista de forma que le resulte más fácil encontrar el color deseado, haga clic en [A modo de lista].
cc “Configurar el tipo de costura” en la página 57
1 Color de línea (botón) 2 Tipo de costura de línea (lista desplegable) 3 Color de zona interior (botón) 4 Tipo de costura interior (lista desplegable) 5 Color y nombre de hilo seleccionados 6 Herramientas de Forma
1 Dibuje el tallo.
(A) Haga clic en la ficha [Inicio]. (B) Haga clic en [Formas] en el grupo
[Herramientas] y luego haga clic en .
(C) Haga clic en la ficha [Color] para
visualizar la paleta de colores.
(E) Haga clic en la lista desplegable [Tipo de
costura de línea], y luego seleccione [Puntada zigzag].
(F) Haga clic en el punto inicial 1 y, después,
haga doble clic en el punto final 2.
b
El color, los atributos de costura y el tamaño también pueden cambiarse después de dibujarse la forma.
31
Operaciones básicas de Layout & Editing
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
2 Dibuje la hoja a la derecha.
Esta vez, vamos a importar un patrón. También vamos a especificar el color del hilo y el tipo de costura de zonas interiores.
(A) Haga clic en la ficha [Importar]. (B) Seleccione [Formas de perfil] desde la
lista desplegable [Desde] y [Formas
básicas] desde la lista desplegable [Categoría].
(C) Seleccione [BS_shapes27.pes], y luego
haga clic en [Importar].
b
Los colores de los hilos que se utilizan se indican en [Colores utilizados] .
(H) Arrastre el controlador de selección para
ajustar la hoja al tamaño deseado.
(I) Coloque el puntero sobre la hoja de forma
que el puntero adopte la forma de y, a continuación, arrastre la hoja hasta la
posición que desee.
(D) Haga clic en la ficha [Formas]. (E) Haga clic en para la costura de
líneas, y luego haga clic en en
[Colores utilizados] para seleccionar [VERDE LIMA].
(F) Haga clic en la lista desplegable [Tipo de
costura de línea], y luego seleccione [Puntada zigzag].
(G) Al igual que con el color de la línea, haga
clic en para la costura de zonas interiores, y luego haga clic en en
[Colores utilizados] para seleccionar [VERDE LIMA].
Paso 2 Duplicar, voltear y mover
formas
Ahora duplicaremos la hoja en el lado derecho, la invertiremos horizontalmente y después la moveremos al lado izquierdo del tallo.
1 Para duplicar la hoja a la derecha:
(A) Seleccione la hoja.
(B) Mientras mantiene pulsada la tecla
<Ctrl>, arrastre la hoja para moverla.
(C) Suelte el botón del ratón.
32
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
2 Para invertir la hoja duplicada
horizontalmente:
(A) Haga clic con el botón derecho del ratón
en la hoja duplicada.
Se mostrará un menú desplegable.
(B) Haga clic en
3
Arrastre la hoja duplicada a la izquierda del tallo.
[Invertir]
, y luego en
[Horizontal]
b
• Son varias las formas de seleccionar múltiples dibujos de bordado.
Haga clic en el primer patrón y, manteniendo
pulsada la tecla <Ctrl> , haga clic en el siguiente patrón.
Arrastre el puntero para dibujar un marco de
selección alrededor de los dibujos que se van a seleccionar.
• Las copias invertidas también se pueden crear haciendo clic en [Distribuir copia] en el grupo [Portapapeles] de la ficha [Inicio], y luego haga clic en [Copiar Invertir vertical].
cc “Uso de la herramienta Invertir Copiar” en la
página 43.
.
Paso 3 Especificar la costura de
agujeros
b
Para mover un objeto horizontalmente, mantenga pulsada la tecla
4
Alinee las hojas en los lados izquierdo y derecho.
<Mayús>
mientras arrastra el objeto.
Ahora dibujaremos la flor y un círculo en el centro. A continuación, aplicaremos una configuración para que las áreas solapadas no se cosan dos veces.
1 Dibuje los pétalos de las flores.
(A) Haga clic en la ficha [Importar]. (B) Seleccione [BS_shapes26.pes], y luego
haga clic en [Importar].
(C) Haga clic en la ficha [Formas].
(A) Mientras mantiene pulsada la tecla
clic en la hoja de la derecha y, a continuación, en la de la izquierda para seleccionar las dos hojas. A continuación, haga clic con el botón derecho del ratón en las hojas seleccionadas.
(B) Haga clic con el botón derecho del ratón
encima de las hojas, haga clic en
[Alinear] y luego en [Parte superior].
<Ctrl>
, haga
33
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
a b
c
a b
c
a
b
(D) Seleccione [ROJO] en la paleta de
colores como color de línea y [Puntada zigzag] como tipo de costura a.
(E) Seleccione [Puntada radial] como tipo
de costura b.
(F) Arrastre el controlador de selección c
para ajustar los pétalos de la flor al tamaño deseado.
(G) Arrastre los pétalos de la flor para ajustar
su posición.
2 Dibuje el círculo en el centro.
(A) Haga clic en la ficha [Importar]. (B) Seleccione [BS_shapes01.pes], y luego
haga clic en [Importar].
(D) Seleccione [AMARILLO] en la paleta de
colores como color de línea y [Puntada zigzag] como tipo de costura
a.
(E) Seleccione [AMARILLO] en la paleta de
colores como color de zona interior y [Puntada de círculo concéntrico] como tipo de costura
b.
(F) Arrastre el círculo hasta el centro de los
pétalos de la flor.
(G) Mientras mantiene pulsada la tecla
<Mayús>, arrastre el controlador de selección
c para ajustar el círculo hasta
el tamaño deseado.
a
Si se mantiene pulsada la tecla <Mayús> mientras se arrastra un controlador, el patrón se aumenta o reduce desde el centro.
(C) Haga clic en la ficha [Formas].
3 Seleccione los patrones a los que se aplicará
la costura de agujeros.
(A) Mientras mantiene pulsada la tecla
<Ctrl>, haga clic en el círculo amarillo y en los pétalos de la flor
b.
34
a
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
a b
4 Especifique la costura de agujeros.
(A) Haga clic en la ficha [Inicio]. (B) Haga clic en [Modificar zonas
solapadas] en el grupo [Edición], y luego haga clic en [Crear agujeros].
a
La costura de agujeros no se puede aplicar si uno de los dibujos no está totalmente dentro del otro dibujo.
cc “Costura de agujeros” en la página 47.
(B) Seleccione [BS_shapes13.pes], y luego
haga clic en [Importar].
(C) Haga clic en la ficha [Formas]. (D) Seleccione [MARRON TIERRA] en la
paleta de colores como color de línea y [Puntada zigzag] como tipo de costura
a.
Paso 4 Aplicación de un patrón a
la costura
Puede especificarse la configuración detallada de los atributos de línea y zona interior desde el panel [Atributos de costura]. Ahora, especificaremos configuraciones para la costura de zonas interiores para la maceta.
1 Especifique el color y el tipo de costura para la
línea y la zona interior de la maceta. (A) Haga clic en la ficha [Importar].
(E) Seleccione [AMARILLO ORO] en la
paleta de colores como color de zona interior y [Puntada de relleno prog.] como tipo de costura
b.
35
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
(C)
(B)
(D)
(A)
(E)
1
2
1
2 Especifique los atributos de costura.
(A) Haga clic en la ficha [Atributos de
costura]. Si no se muestra el panel [Atributos de costura], haga clic en la ficha [Ver], luego en [Atributos] y finalmente en [Atributos de costura].
(F) Seleccione [net4], y luego haga clic en
[Aceptar].
(G) Escriba “7,6” para especificar el tamaño
del patrón.
1 Se muestra el dibujo seleccionado.
1 Se puede obtener una vista preliminar de los
efectos de las configuraciones especificadas. Esta vista preliminar puede mostrarse/ ocultarse haciendo clic en el botón Mostrar sugerencia/Ocultar sugerencia.
2 Haga clic en este botón para restaurar el
atributo a su configuración por defecto.
(B) Existen dos modos de visualización para
el panel [Atributos de costura]. Para este ejemplo, especificaremos configuraciones en el modo Principiante.
(C) En el cuadro [Densidad] escriba “5,0”. (D) En la sección [Dirección], arrastre la
flecha roja hasta 90°. En caso contrario, escriba “90”.
(E) Haga clic en en la sección [Relleno
programable].
36
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
(A)
(B)
b
• Si el cuadro de diálogo se muestra en modo
Experto, haga clic en [A modo principiante] para visualizar el cuadro de diálogo en el modo principiante.
• En el modo Experto pueden especificarse configuraciones más detalladas.
cc “Especificación de atributos de costura” en la
página 64
Paso 5 Editar puntos y modificar
formas
Ahora eliminaremos una esquina del pentágono para crear una maceta.
1 Arrastre el controlador de selección para
ajustar la maceta al tamaño deseado. Arrastre la maceta para ajustar su posición.
2 Elimine un punto.
(A) Haga clic en la ficha [Inicio]. (B) Haga clic en [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar] y luego haga clic en .
(C) Haga clic en la forma de la maceta. Aparecen los puntos en la forma.
37
Operaciones básicas de Layout & Editing
(D)
(C)
Tutorial 1: Dibujo de formas para crear un diseño de bordado
(D) Haga clic con el botón derecho del ratón
en el punto superior que desee eliminar y, a continuación, haga clic en [Borrar].
El punto se elimina para formar un
trapezoide.
Si desea guardar o exportar cc Para obtener más información sobre
cómo guardar patrones de bordado, consulte “Almacenamiento” en la página 107. Para obtener más información acerca de cómo transferir diseños a una máquina de bordar, consulte “Transferencia de diseños de bordado a máquinas” en la página 222.
38
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
Edición de diseños de bordado
Selección de patrones
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en , en el grupo [Seleccionar].
3 Haga clic en el dibujo.
1 Controlador de giro 2 Controladores de selección
b
• Si no se muestra en el grupo [Seleccionar], haga clic en la flecha de la parte
inferior del botón y luego haga clic en .
• La barra de estado muestra las dimensiones (anchura y altura) del dibujo.
4 Para seleccionar otro patrón más, mantenga
pulsada la tecla <Ctrl> y haga clic en el otro patrón.
b
• También puede seleccionar dibujos arrastrando el puntero por el dibujo.
• Pulse la tecla <Tab> para seleccionar el siguiente patrón en el orden en que se crearon.
• Si hay varios patrones seleccionados, puede anular la selección de cualquiera de ellos manteniendo pulsada la tecla <Ctrl> mientras hace clic en el patrón.
Selección de todos los dibujos de
bordado
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar], y luego haga clic en [Seleccionar todo].
b
• También es posible seleccionar todos los patrones pulsando las teclas de acceso directo <Ctrl> + <A>.
• Los dibujos de bordado bloqueados no se pueden seleccionar.
cc “Bloqueo de dibujos de bordado” en la
página 97
Desplazamiento de dibujos
Desplazamiento manual
Arrastre el dibujo o dibujos seleccionados hasta la ubicación deseada.
b
• Para mover el patrón horizontal o verticalmente, mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras lo arrastra.
• Mediante las teclas de dirección se mueve el dibujo seleccionado.
• Si mantiene pulsada la tecla <Ctrl> y arrastra el patrón, se crea un duplicado del patrón en el destino.
39
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
3
45 6
1
Desplazamiento de dibujos de
bordado al centro
1 Seleccione el(los) patrón(es) y haga clic en la
ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Distribución] en el grupo
[Edición], y luego haga clic en [Mover al centro].
Alineamiento de dibujos de
bordado
1 Seleccione todos los patrones y haga clic en
la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Distribución] del grupo
[Edición], y luego haga clic en el comando que desee en [Horizontal] o [Vertical].
Edición de diseños de bordado
1 Parte superior 2 Medio 3 Inferior 4 Izquierda 5 Centro 6 Derecha
Ajuste de la escala de dibujos
Escala manual
Los dibujos seleccionados se alinean como
se muestra a continuación.
1 Seleccione los dibujos.
1 Controladores de selección
2 Arrastre el controlador para ajustar el dibujo o
dibujos seleccionados hasta el tamaño que desee.
a
Recomendamos no ajustar la escala de los patrones importados desde tarjetas originales.
40
Operaciones básicas de Layout & Editing
a
b c
a
b
1
b
• Si se mantiene pulsada la tecla <Mayús>
mientras se arrastra un controlador, el patrón se aumenta o reduce desde el centro.
• En la barra de estado se muestra el tamaño actual a medida que arrastra el controlador de selección.
• Aunque cambie la escala de los dibujos de puntadas, el número de puntadas no variará, por lo que la calidad puede verse afectada. Para mantener la densidad y el relleno del patrón de bordado, mantenga pulsada la tecla <Ctrl> mientras ajusta la escala. Incluso los patrones de costura con una densidad de puntada no uniforme y el patrón de punto de entrada de la aguja se pueden escalar manteniendo la densidad y el patrón de relleno.
cc “Ampliación/reducción de dibujos de
puntadas” en la página 363.
Escala numérica
1 Seleccione el(los) patrón(es) y haga clic en la
ficha [Inicio].
Edición de diseños de bordado
b Para cambiar la anchura y la altura
proporcionalmente, marque la casilla de verificación [Mantener aspecto proporcional].
c Para cambiar el tamaño del patrón
seleccionado al tiempo que se mantienen la densidad y el relleno del patrón originales, marque la casilla de verificación [Mantener densidad y relleno de dibujo].
b
La casilla de verificación [Mantener densidad y relleno de dibujo] está disponible únicamente si
se selecciona un patrón de puntada.
cc “Ampliación/reducción de dibujos de
puntadas” en la página 363
Girar patrones
Giro manual
1 Seleccione los dibujos.
2 Arrastre el controlador de giro.
2 Haga clic en [Tamaño] en el grupo [Edición].
3 Especifique el tamaño y, a continuación, haga
clic en [Aceptar].
a Seleccione si la anchura y la altura se van
a establecer en forma de porcentaje (%) o dimensión (milímetros o pulgadas). Ajuste la anchura y la altura.
a El puntero adopta la forma de b Girar
1 Controlador de giro
b
Para girar el patrón en incrementos de 15°, mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras arrastra el controlador de selección.
41
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
Giro numérico
1 Seleccione el(los) patrón(es) y haga clic en la
ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Girar/Invertir] en el grupo
[Edición], y luego haga clic en [Girar].
b
Haga clic en [Girar derecha] o [Girar izquierda] en el grupo [Edición] para girar el patrón 90° hacia la derecha o hacia la izquierda.
3 Escriba o seleccione el ángulo de giro. Haga
clic en [Aceptar].
Inversión de dibujos vertical u horizontalmente
1 Seleccione el(los) patrón(es) y haga clic en la
ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Girar/Invertir] en el grupo
[Edición] y, a continuación, haga clic en [Invertir verticalmente] o [Invertir horizontalmente].
b
También puede seleccionarse un ángulo arrastrando en el cuadro de diálogo [Girar].
a
No se pueden invertir algunos patrones importados desde tarjetas originales.
42
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
Distribución de copias
a
Es posible que no puedan crearse copias invertidas (en espejo) de algunos datos de bordado leídos desde tarjetas originales.
Uso de la herramienta Invertir Copiar
Uso de la herramienta Copiar
círculo
1 Seleccione el(los) patrón(es) y haga clic en la
ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Distribuir copia] en el grupo
[Portapapeles], y luego haga clic en [Copiar círculo].
1 Seleccione el(los) patrón(es) y haga clic en la
ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Distribuir copia] en el grupo
[Portapapeles], y luego haga clic en [Copiar Invertir vertical], [Copiar Invertir horizontal] o [Copiar Invertir cuatro vías].
3 Mueva el puntero y haga clic una vez los
patrones estén dispuestos de la forma deseada.
43
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
a
b
3 Especifique la disposición y el espaciado de
los patrones.
a Seleccione el nombre que desee. b Seleccione cómo se especificará la
distribución del patrón. Seleccione [Número] para especificar el
número de patrones que desea distribuir. Seleccione [Espacio] para especificar el espaciado entre los patrones. Cuando más alto sea el valor, los dibujos estarán más separados entre sí.
4 Arrastre el puntero para dibujar un círculo o un
óvalo.
5 Arrastre el puntero para seleccionar el ángulo
deseado.
b
• Para dibujar un círculo, mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras arrastra el puntero.
• Para redibujar la elipse, haga clic con el botón derecho del ratón en la Página de diseño para deshacer la elipse dibujada.
• Después de dibujar un círculo o una elipse, mantenga pulsada la tecla <Ctrl> mientras arrastra el puntero para mover, girar o ampliar/ reducir la forma.
Al girar la línea, cambia la orientación de los dibujos.
b
• Para girar la línea en incrementos de 15°,
mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras mueve el puntero. El ángulo de la línea aparece en la barra de estado.
• Al cambiar la orientación moviendo el puntero, la disposición y el espaciamiento del patrón todavía se pueden cambiar desde el cuadro de diálogo [Copiar círculo].
6 Haga clic para finalizar las copias.
44
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
Usar la herramienta Copiar Matriz
1 Seleccione el(los) patrón(es) y haga clic en la
ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Distribuir copia] en el grupo
[Portapapeles], y luego haga clic en [Copiar matriz].
4 Haga clic en Página de diseño y luego mueva
el puntero. El rectángulo y los patrones que pueden
distribuirse dentro de él se muestran como líneas de puntos.
b
• Para redibujar el rectángulo, haga clic con el botón derecho del ratón en Página de diseño para deshacer el rectángulo previamente dibujado.
• Al redimensionar el rectángulo moviendo el puntero, el espaciado del patrón todavía se pueden cambiar desde el cuadro de diálogo [Copiar matriz].
3 Especifique el espaciado entre los patrones.
Cuando más alto sea el valor, los dibujos estarán más separados entre sí.
b
Para superponer los patrones, especifique un número de valor negativo.
5 Haga clic para finalizar las copias.
Fusionar patrones
Se pueden fusionar patrones de formas superpuestos distribuidos utilizando [Copiar
Invertir vertical], [Copiar Invertir horizontal], [Copiar Invertir cuatro vías], [Copiar círculo] o [Copiar matriz]. Cuando aparezca el mensaje siguiente, haga clic en [Si].
cc Los patrones de formas se fusionan.
b
Es posible que algunos patrones no se fusionen bajo determinadas condiciones.
45
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
a
Optimizar el orden de costura
(clasificación por color)
Antes de utilizar una herramienta [Distribuir copia], al optimizar el orden de costura se ajusta el
orden de costura de los patrones creados con la herramienta [Distribuir copia] para reducir el número de cambios de color de los hilos.
[Optimizar orden de costura] no seleccionado
[Optimizar orden de costura] seleccionado
Adición de un patrón decorativo
Puede agregarse una forma decorativa al dibujo de bordado seleccionado.
1 Seleccione los dibujos.
2 Visualice el panel [Importar] y luego
seleccione [Patrón decorativo] de la lista desplegable [Desde].
3 Seleccione una categoría desde la lista
desplegable [Categoría], seleccione el patrón decorativo deseado de la lista y, a continuación, haga clic en [Importación decorativa] .
El orden de costura es el orden en el que se crean los patrones.
Los patrones se coserán de manera que quedarán conectados los que tienen los mismos colores de hilo.
1 Seleccione el(los) patrón(es) y haga clic en la
ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Distribuir copia] del grupo
[Portapapeles], y haga clic en [Optimizar orden de costura] de manera que aparezca
la casilla de verificación.
3 Realice la operación Distribuir copia.
a Mantener aspecto proporcional
Si marca la casilla de verificación
Se mantiene la proporción original de altura y anchura del patrón decorativo añadido.
Si desmarca la casilla de verificación
La proporción de altura y anchura del patrón decorativo cambia siguiendo la misma proporción del patrón de bordado seleccionado.
46
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
b
Si no se selecciona ningún patrón, el botón aparecerá como el botón [Importar]. Al hacer clic sobre este botón se importará el patrón decorativo en su tamaño estándar.
Agrupación/ desagrupación de dibujos de bordado
Agrupación de dibujos
1 Seleccione varios patrones y luego haga clic
en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Grupo] en el grupo [Edición], y
luego haga clic en [Grupo].
Edición de diseños de bordado
Desagrupación de dibujos
1 Seleccione los patrones agrupados y luego
haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Grupo] en el grupo [Edición], y
luego haga clic en [Desagrupar].
Edición de dibujos agrupados
individualmente
Aunque se hayan agrupado los dibujos, éstos se pueden editar por separado.
1 Para seleccionar un solo patrón de un grupo,
mantenga pulsada la tecla <Alt> mientras hace clic en el patrón.
2 Edite el dibujo.
Costura de agujeros
Mediante la especificación de la costura de agujeros se evita que dos zonas superpuestas se cosan dos veces. Esta función sólo se puede activar si una de las zonas se encuentra totalmente rodeada por la otra.
Pueden seleccionarse los patrones de bordado creados con las herramientas Formas para configurar la costura de agujeros.
Función desactivada Función activada
1 Se cose dos veces 2 Se cose sólo una vez
47
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
1 Seleccione dos dibujos; por ejemplo, una
estrella contenida en un pentágono. Mientras mantiene pulsada la tecla <Ctrl>,
haga clic en la estrella y después en el pentágono.
1 Válido
2 No válido
a
No se puede especificar la costura de agujeros con los siguientes patrones de forma.
• Patrones con un perfil de intersección.
• Patrones con varias líneas de dirección de costura.
Cancelación de la costura de
agujeros
1 Seleccione un grupo de objetos al que haya
aplicado la función de creación de agujeros.
2 Haga clic en la ficha [Inicio].
3 Haga clic en [Modificar zonas solapadas] en
el grupo [Edición], y luego haga clic en [Cancelar costura de agujeros].
Cambio de la forma de los dibujos solapados
Pueden seleccionarse los patrones de bordado creados con las herramientas Formas para quitar o combinar las zonas interiores solapadas.
2 Haga clic en la ficha [Inicio].
3 Seleccione [Modificar zonas solapadas] en
el grupo [Edición], y luego haga clic en [Crear agujeros].
b
Para ver mejor el efecto de la función de costura de agujeros, puede obtener una vista preliminar de los dibujos antes y después de configurar la costura de agujeros.
cc “Vista de puntadas” en la página 88
Cómo quitar las zonas solapadas
Es posible configurar los dibujos solapados para que eliminar la zona interior solapada.
1 Mientras mantiene pulsada la tecla <Ctrl>,
haga clic en dos o más patrones solapados para seleccionarlos.
2 Haga clic en la ficha [Inicio].
48
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
3 Haga clic en [Modificar zonas solapadas] en
el grupo [Edición], y luego haga clic en [Quitar zonas solapadas].
• Cuando están parcialmente solapados
Fusión
Los dibujos solapados pueden fusionarse.
El color y el tipo de costura del último dibujo
realizado (el superior) se aplica al dibujo fusionado.
1 Mientras mantiene pulsada la tecla <Ctrl>,
haga clic en dos o más patrones solapados para seleccionarlos.
2 Haga clic en la ficha [Inicio].
3 Haga clic en [Modificar zonas solapadas] en
el grupo [Edición], y luego haga clic en [Fusionar].
• Cuando están totalmente incluidos
: Primer dibujo del orden de costura
: Segundo dibujo del orden de costura
: Tercer dibujo del orden de costura
Si esto no se puede aplicar a los dibujos
seleccionados, aparece un mensaje de error.
• Cuando están parcialmente solapados
b
Una vez quitada o combinada una zona interior de patrones solapada y con las direcciones de costura especificadas, la dirección de costura vuelve a la dirección por defecto uniforme.
cc “Especificar la dirección de costura recta” en
la página 59
49
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
Dividir patrones de forma
1 Seleccione un patrón y luego haga clic en la
ficha [Formas].
cc “Patrón de forma” en la página 10
2 Haga clic en [Dividir perfil] en el grupo
[Herramientas] para seleccionar la herramienta [Dividir perfil].
Si el diseño contiene patrones superpuestos, el patrón seleccionado aparecerá en frente de los demás. Todos los patrones que no sea el patrón seleccionado aparecerán en gris.
b
Para quitar el último punto introducido, haga clic con el botón derecho del ratón.
5 Haga doble clic en la Página de diseño para
especificar la sección que se va a dividir.
a
• Solamente se pueden dividir los patrones cerrados sin líneas de intersección. El patrón mostrado a continuación no puede dividirse.
• El patrón interior al que se ha aplicado la costura de agujeros no puede dividirse.
• Si la línea envolvente que se ha dibujado se corta a sí misma, la sección no puede ser dividida y aparece un mensaje.
• Después de dividir un patrón al que se ha aplicado la opción de adaptar el texto al perfil, se cancelará esta operación de adaptación.
• Si los patrones introducidos no están en el orden de costura deseado, cámbielo desde el panel [Orden de costura].
cc “Optimizar el orden de costura” en la
página 94 y “Cambio de los colores” en la página 96
cc “Comprobación y edición del orden de
costura” en la página 92
3
Haga clic en la Página de diseño en el lugar donde desea comenzar a dibujar las líneas del recuadro.
4 Continúe haciendo clic en la Página de diseño
para especificar cada esquina del recuadro alrededor del área que se va a cortar.
Creación de un patrón floral
Puede crearse la costura de líneas en un dibujo floral basándose en la forma seleccionada.
1
Dibuje una forma y, a continuación, selecciónela.
a
Asegúrese de seleccionar una línea cerrada.
cc “Cambio de los atributos de los extremos de
líneas” en la página 74
2 Haga clic en la ficha [Formas].
50
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
3 Haga clic en [Crear un dibujo floral] en el
grupo [Edición].
Modo básico
1 Arrastre la barra de deslizamiento [Densidad]
para ajustar el patrón.
2 Haga clic en el patrón que desee y, a
continuación, haga clic en [Aceptar].
Modo detallado
En Modo detallado se puede especificar una configuración más detallada.
1 Haga clic en [Al modo detallado] en el
cuadro de diálogo [Dibujo floral].
2 Arrastre las barras de deslizamiento
[Densidad] y [Dibujo] para ajustar el patrón.
Densidad 3, Dibujo 251 Densidad 10, Dibujo 251
Densidad 6, Dibujo 251 Densidad 6, Dibujo 0
51
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
3 Una vez haya ajustado el patrón como desee,
haga clic en [Aceptar].
b
Se especifica la puntada continua para el dibujo floral.
Creación de un dibujo con líneas de reproducción
3 Haga clic en [Crear líneas de reproducción]
en el grupo [Edición].
4 Especifique la configuración que desee para
el patrón con líneas de reproducción y, a continuación, haga clic en [Aceptar].
Puede crearse la costura de líneas en un dibujo concéntrico basándose en la forma seleccionada.
1 Dibuje una forma y, a continuación,
selecciónela.
a
Asegúrese de seleccionar una sola línea cerrada.
cc “Cambio de los atributos de los extremos de
líneas” en la página 74
2 Haga clic en la ficha [Formas].
52
Edición de diseños de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
Dirección repr
Exterior Interior
Espacio
1 mm 5 mm
Recuento líneas repr
1 línea 5 líneas
Convertir la costura de las zonas interiores en costura de líneas
La costura en las zonas interiores se puede convertir en costura de líneas.
1
Dibuje una forma y, a continuación, selecciónela.
2 Haga clic en [Convertir Región en Línea] en
el grupo [Edición] de la ficha [Formas].
Ángulos redondeados
Casilla de verificación marcada.
Casilla de verificación sin marcar.
Los tipos de costura de zona interior
cambian a [Puntada recta].
3
Seleccione el tipo de costura de línea que desee. En este ejemplo, seleccione
[Puntada en cadena]
.
53
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
a b
c
a
b c
d
e
f
a
b c
d
e
f
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Configurar el color del hilo
El grupo [Coser] de la ficha [Formas] le permite configurar los colores de hilo de las formas.
1 Color de línea 2 Color de la zona
Color
Haga clic en el botón [Color] y, a continuación, seleccione el color que desee de entre los de la lista de colores de hilo.
Panel Color
Modo de paleta
Modo de lista
a Nombre de la marca de hilo o nombre del
diagrama de hilo del usuario y su lista de colores de hilo: Muestra el nombre de la marca y su tabla de colores de hilo para el patrón seleccionado actualmente.
b Colores utilizados
Muestra todos los colores de hilo utilizados en el diseño de bordado.
c Mostrar paleta de color
Haga clic para mostrar el panel [Color].
54
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
bedf
cag
a Seleccione el tipo de puntada ([línea] o
[Zona]) para mostrar los colores correspondientes que se utilizan.
línea
Color de línea
Zona
Color de la zona
b
Seleccione la casilla de verificación para aplicar la gradación/mezcla. Haga clic en el botón
[Dibujo]
para especificar un patrón de gradación/mezcla. (Sólo disponible cuando se selecciona un patrón de forma)
cc “Creación de una gradación/mezcla” en
la página 55
c En la lista desplegable [Diagrama de
hilo], seleccione una marca de hilo o el
diagrama de hilo definido por el usuario.
d En la lista de colores de hilo, seleccione el
color deseado.
e Haga clic para cambiar de modo. f Muestra todos los colores de hilo
utilizados en el diseño de bordado. Cuando se selecciona un dibujo de bordado, aparece un marco que rodea los colores utilizados en el dibujo. Pueden especificarse los mismos colores de hilo seleccionándolos aquí.
Creación de una gradación/mezcla
Se puede ajustar la densidad de uno o dos colores en distintas ubicaciones para crear un patrón de gradación personalizado.
1 Seleccione un dibujo de bordado con la
costura de zonas interiores especificada.
2 Haga clic en la ficha [Color], marque la casilla
de verificación [Gradación], y luego haga clic en [Dibujo].
3
Especifique la configuración deseada en el cuadro de diálogo
de gradación]
a Para cambiar el color del hilo, haga clic en
. Seleccione un color en el cuadro
de diálogo [Color de línea] que se muestra, y luego haga clic en [Aceptar].
b Para seleccionar un patrón de gradación
predefinido, haga clic en el patrón deseado en [Seleccionar patrón].
c Mueva las barras de deslizamiento para
ajustar la densidad del patrón de gradación. La densidad global de la gradación puede ajustarse con las barras de deslizamiento [Máx.] y [Mín.]. Arrastre la barra de deslizamiento [Máx.] para ajustar el valor máximo, y la barra de deslizamiento [Mín.] para el valor mínimo. Los valores entre el máximo y el mínimo se ajustan automáticamente.
d
Para mezclar dos colores, marque la casilla de verificación
haga clic en . Seleccione un color en el cuadro de diálogo
muestra, y luego haga clic en
[Configuración del patrón
, y luego haga clic en
[Mezclar]
[Aceptar]
y luego
[Color de línea]
[Aceptar]
que se
.
.
e La vista preliminar permite ver los
cambios realizados en la configuración.
f Especifique la densidad. g Especifique una dirección, o arrastre la
flecha roja para determinarla.
55
Operaciones básicas de Layout & Editing
a
b
d
c
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Colores especiales
b
• Puede especificarse una gradación/mezcla si se han seleccionado puntadas satinadas, puntadas de relleno o puntadas de relleno programables para la costura de zonas interiores, y si se ha seleccionado [Línea recta manual] como la dirección de costura.
• Si no se ha marcado la casilla de verificación [Mezclar], la configuración de gradación se aplicará al otro color.
• Gradación/mezcla también se puede especificar desde [Densidad] cuando el panel [Atributos de costura] se muestra en el modo Experto.
a SIN DEFINIR
Si desea poder seleccionar manualmente el color de un patrón monocromo, puede seleccionar [SIN DEFINIR].
Colores para crear adornos:
Puede crear adornos con los siguientes tres colores especiales.
b MATERIAL DEL APLIQUE
marca el perfil de la zona interior que se cortará del material de adorno.
c POSICIÓN DEL APLIQUE
marca la posición en el material de refuerzo donde se va a coser el adorno.
d APLIQUE
cose el adorno en el material de refuerzo.
b
Pueden crearse fácilmente adornos con Asistente para adornos.
cc “Tutorial 9-1: Creación de apliques” en la
página 179
56
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
1 2
1
2 3 4
5 6 7
8 9
a
b
1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 0 A B
a
Configurar el tipo de costura
Tipos de costura de zonas interiores
El grupo [Coser] de la ficha [Formas] le permite configurar los tipos de costura.
1 Tipo de costura de línea (lista desplegable) 2 Tipo de costura interior (lista desplegable)
Tipos de costura de línea
1 “Puntada zigzag” en la página 382 2 “Puntada recta” en la página 382 3 “Puntada triple” en la página 382 4 “Puntada ornamental” en la página 383 5 “Puntada del tallo” en la página 384 6 “Puntada de candlewick” en la página 384 7 “Puntada en E/V” en la página 385 8 “Puntada en cadena” en la página 386 9 “Calado” en la página 386
El tipo de costura para líneas en formas y texto se puede seleccionar desde la lista desplegable [Tipo de costura de línea].
Haga clic en la lista desplegable
, y luego seleccione el tipo de costura que desee.
línea]
a No cosida (línea)
Seleccione esta opción para desactivar la costura de líneas (no se coserá la línea).
b
Calado
Seleccione esta opción para especificar la línea como una línea de corte en un patrón de calado.
cc “Uso práctico de la puntada satinada y la
línea de corte” en la página 186
“Especificación de atributos de costura” en la página 64
cc
“Atributos de costura de líneas” en la página 382
[Tipo de costura de
1 “Puntada satinada” en la página 388 2 “Puntada de relleno” en la página 390 3 “Puntada de relleno programable (Puntada de
relleno prog.)” en la página 391
4 “Puntada de ribete” en la página 394 5 “Puntada ornamental” en la página 395 6 “Punto de cruz” en la página 396 7 “Puntada de círculo concéntrico, puntada radial
y puntada espiral” en la página 396
8 “Puntada espiral flexible” en la página 396 9 “Puntada punteada” en la página 397 0 “Puntada de relleno de red” en la página 397 A “Puntada de relleno de red en zigzag” en la
página 398
B “Puntada de relleno decorativo” en la
página 399
El tipo de costura de zonas interiores de las formas y el texto puede seleccionarse en la lista desplegable [Tipo de costura interior].
Haga clic en la lista desplegable
interior]
, y luego seleccione el tipo de costura que desee.
Los tipos de costura de zonas interiores
[Tipo de costura
disponibles varían según si se ha seleccionado un patrón de forma o de texto.
a No cosida (zona)
Seleccione esta opción para desactivar la costura de zonas interiores (no se coserá la zona interior).
cc “Especificación de atributos de costura”
en la página 64 “Atributos de costura de zonas interiores” en la página 388
57
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
Desplazar puntos de entrada/ salida, el punto central y el punto de referencia del patrón de puntadas
Desplazar los puntos de entrada/
salida
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Seleccione [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar], y luego haga clic en para seleccionar la herramienta Seleccionar
puntos de entrada/salida.
Los códigos que aparecen indican lo siguiente. L: Costura de líneas 1: Punto de entrada 2: Punto de salida
Punto de entrada (o salida) para el siguiente (o anterior) patrón que está conectado al punto de salida (o entrada) del patrón seleccionado actualmente. Este punto está conectado al punto de entrada/salida con el mismo código que el patrón seleccionado actualmente. En este ejemplo, R1 en el patrón seleccionado actualmente y R1 en el patrón anterior están conectados.
R: Costura de zonas interiores
4 Arrastre la flecha para el punto a la ubicación
que desee del perfil.
3 Haga clic en el objeto.
Punto de entrada para la costura de los perfiles. El dibujo anterior se conecta con este punto.
Punto de salida para la costura de los perfiles. La costura continúa desde este punto al siguiente dibujo.
Punto de entrada para la costura de las zonas interiores. El dibujo anterior se conecta con este punto.
Punto de salida para la costura de las zonas interiores. La costura continúa desde este punto al siguiente dibujo.
Aparece una línea de puntos entre el punto de entrada (o salida) que se traslada y la cruz que indica el punto de salida (o entrada) del patrón anterior (o siguiente).
b
• Si el perfil o la zona interior están configurados para no coserse, el punto correspondiente no aparecerá.
• Los puntos de entrada y salida se puede comprobar en el panel herramienta Seleccionar puntos de entrada/salida y, a continuación, haga clic en un marco del panel
[Orden de costura]
entrada y salida del patrón seleccionado.
[Orden de costura]
. Se muestran los puntos de
. Seleccione la
• En este caso, finalice la operación haciendo clic en una zona en blanco del panel
[Orden de costura]
58
.
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
1
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
4 Arrastre el controlador de selección hasta la
a
Sólo se pueden editar los puntos de entrada y salida de los patrones creados con la herramienta Formas. No se pueden editar patrones de puntadas ni patrones creados con las herramientas Texto.
Desplazar el punto central y el punto
posición deseada.
Punto central (puntada radial)
Punto de referencia del patrón de puntada (puntada de relleno ornamental)
de referencia del patrón de puntadas
El punto central y el punto de referencia para organizar el patrón de puntada se pueden reposicionar para conseguir un efecto más decorativo.
b
• Las zonas interiores especificadas con la puntada de círculo concéntrico, puntada radial o puntada espiral flexible tienen un punto central.
• Las zonas interiores con puntada de relleno prog., puntada ornamental, punto de cruz, puntada de relleno de red, puntada de relleno de red en zigzag o puntada de relleno decorativo especificadas tienen un punto de referencia de patrón de puntada.
1 Controlador
Especificar la dirección de costura recta
Cuando se utilizan las herramientas Perfil, Rectángulo/ Círculo/Arco o las herramientas Formas, se crearán formas con una sola dirección de la costura. Cuando se utilizan las herramientas Costura manual, se crean formas con múltiples direcciones de costura.
La dirección de la costura se indica por una línea de dirección de la costura (flecha roja). Estas líneas pueden editarse moviendo los puntos finales, o pueden añadirse nuevas líneas de dirección de costura.
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar] y luego haga clic en .
3
Haga clic en una zona interior con la puntada de círculo concéntrico, puntada radial, puntada
de relleno programable, puntada ornamental, puntada de punto de cruz, puntada de relleno de red o puntada de zigzag especificada.
Punto central (puntada radial)
Punto de referencia del patrón de puntada (puntada de relleno ornamental)
Esta configuración se puede modificar para las zonas interiores con la puntada satinada, la puntada de relleno, la puntada de relleno prog. la puntada de ribete o la puntada ornamental que se haya especificado.
a
Esta función se puede utilizar cuando la del panel
recta manual]
[Atributos de costura]
(configuración por defecto).
[Dirección]
se ajusta a
[Línea
1 Controlador
59
Operaciones básicas de Layout & Editing
2
1
1
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Especificar varias direcciones de
costura
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Seleccione [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar], y luego haga clic en para seleccionar la herramienta Seleccionar punto.
b
• Especifique las líneas de dirección de costura, tal como se describe a continuación.
Coloque ambos puntos finales fuera del patrón.
Sólo las líneas se podrán colocar sobre el patrón.
Al especificar múltiples líneas de dirección de
costura, no deben cruzarse dentro del patrón.
• No se podrán añadir líneas de dirección de costura especificadas de una forma diferente a la descrita anteriormente.
a
Si se ha aplicado la costura de agujeros, no se pueden añadir líneas de dirección de costura.
3 Haga clic en el patrón.
Se muestran las líneas de la dirección de
costura.
4 Haga clic en la ficha [Formas].
5 Haga clic en [Añadir línea de dirección] en
el grupo [Línea de dirección de costura].
Cambio del ángulo de costura
1 Seleccione la herramienta Seleccionar punto. 2 Haga clic en un patrón de forma y, a
continuación, haga clic en un cuadrado o un triángulo vacíos en la línea de dirección de costura para seleccionar el punto.
6
Haga clic en el punto de uno de los extremos de la línea de dirección de costura que se añade,
y luego haga clic en el punto del otro extremo.
3 Arrastre el punto hasta la nueva ubicación.
1 Punto seleccionado
b
El ángulo de costura también se puede configurar en una dirección específica (una línea de dirección de la costura) desde [Dirección] en el panel [Atributos de costura].
cc “Especificación de atributos de costura” en la
página 64
60
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
Cambiar la dirección de costura
1 Seleccione la herramienta Seleccionar punto.
2 Haga clic en el patrón.
3 Haga clic en la ficha [Formas].
4 Haga clic en [Invertir línea de dirección] en
el grupo [Línea de dirección de costura].
Si hay varias líneas de dirección de costura, todas las líneas se invertirán.
Borrar las líneas de dirección de
costura
1 Seleccione la herramienta Seleccionar punto.
2 Haga clic en un patrón de forma y, a
continuación, haga clic en un cuadrado o un triángulo vacíos en la línea de dirección de costura para seleccionar el punto.
3 Haga clic en la ficha [Formas].
4 Haga clic en [Eliminar línea de dirección] en
el grupo [Línea de dirección de costura] y, a continuación, haga clic en [Eliminar línea
seleccionada] o [Eliminar líneas no seleccionadas].
Eliminar línea seleccionada
Haga clic en este comando para borrar la línea de dirección de costura seleccionada. También puede pulsar la tecla <Supr> para borrar la dirección de costura.
Eliminar líneas no seleccionadas
Haga clic en este comando para borrar todas las líneas de dirección de costura, excepto la seleccionada actualmente. La dirección de la costura será uniforme.
61
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
Patrones de muestra con las
direcciones de costura cambiadas
Cuando se cambia la dirección de la costura, cambia también la costura del patrón tal como se muestra a continuación.
Dirección de la costura Puntada satinada
1 Por defecto
Puntada de relleno Puntada de relleno
programable (Puntada de relleno prog.)
Especificar la dirección de costura curvada (relleno redondo)
Especifica la línea de dirección de
costura curvada
a
• Esta función se puede utilizar cuando la [Dirección] del panel [Atributos de costura] se ajusta a [Curva manual].
• Se puede especificar una línea de dirección de costura curvada si se han seleccionado puntadas de relleno, puntadas de relleno programable, puntadas de ribete o puntadas ornamentales.
1 Haga clic en el patrón.
En este ejemplo se ha seleccionado la puntada ornamental para el tipo de costura interior.
Puntada de ribete Puntada ornamental
La dirección de la costura también cambia cuando cambian el tamaño del patrón y la forma.
2 Haga clic en la ficha [Atributos de costura] y
luego en [A modo experto].
cc “Especificación de atributos de costura”
en la página 64
62
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
3 En la sección [Coser zona interior],
seleccione [Curva manual] debajo de [Dirección].
La línea de dirección de costura se vuelve
curvada.
4 Haga clic en [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar] y luego haga clic en .
5 Arrastre un punto seleccionado para ajustar la
línea curvada. Para añadir un punto, haga clic en la línea curvada.
Patrones de muestra con las
direcciones de costura cambiadas
Cuando se cambia la dirección de la costura, cambia también la costura del patrón tal como se muestra a continuación.
Dirección de la costura Puntada de relleno
Puntada de relleno programable
(Puntada de relleno prog.)
Puntada ornamental
b
• Para quitar un punto de cualquier extremo o del
trazado, seleccione [Eliminar punto].
• No se puede borrar un punto de cualquier extremo de la línea ni del perfil del patrón de forma.
• Solo se puede especificar una línea de dirección de costura curvada.
• No se pueden especificar líneas de dirección de costura curvadas complejas entrelazadas.
La dirección de la costura también cambia cuando cambian el tamaño del patrón y la forma.
63
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
a a
b dc b dc
e
1
1
Especificación de atributos de costura
1 Selecciona un patrón de bordado, la
herramienta Formas o una herramienta Texto.
2 Haga clic en la ficha [Atributos de costura].
Modo principiante Modo experto
3 Cambie los atributos de costura visualizados
en [Coser línea] o en [Coser zona interior].
La configuración se aplica al patrón de bordado cada vez que se cambian las opciones.
cc
Para obtener más información sobre los distintos atributos de costura y ajustes, consulte “Atributos de costura de líneas”
en la página 382 y “Atributos de costura de zonas interiores” en la página 388.
b
Pueden guardarse atributos de costura que se utilicen con frecuencia.
cc Para obtener más información, consulte
“Almacenamiento de la configuración en una lista” en la página 213
Copiar los atributos de costura
Los colores de hilo, los tipos y los atributos de costura se pueden copiar de un patrón y pegarlos en otro para aplicar los mismos ajustes al otro patrón.
a Haga clic para volver a la configuración
por defecto.
b Haga clic para alternar los atributos del
Modo principiante y del Modo experto.
c Haga clic para cargar/guardar la
configuración de costura.
d Haga clic para alternar entre mostrar y
ocultar la vista de sugerencias.
e Vista de sugerencias
Con cada cambio en los ajustes, puede comprobarse aquí una vista preliminar de la costura. Al mover el puntero por encima de cada ajuste, se muestra una previsualización de dicho ajuste.
b
Los atributos de costura que se muestran en el cuadro de diálogo varían según el tipo de costura seleccionado.
1 Original
1 Seleccione el patrón de forma o de texto
cuyos ajustes desea copiar y, a continuación, pulse las teclas de acceso directo <Ctrl> + <C> para copiar.
2 Seleccione el patrón de forma o de texto
donde desee pegar los ajustes y, a continuación, haga clic en la ficha [Inicio].
cc “Patrón de forma” en la página 10
3 Haga clic en [Pegar] en el grupo
[Portapapeles], y luego haga clic en [Atributos de pegar].
64
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
1
2
2
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Copiar sólo atributos específicos
Algunos atributos específicos, como el color del hilo de línea, se pueden copiar y pegar en otro patrón.
1 Seleccione el patrón de forma o de texto
cuyos ajustes desea copiar y, a continuación, pulse las teclas de acceso directo <Ctrl> + <C> para copiar.
2 Seleccione el patrón de forma o de texto
donde desee pegar los ajustes y, a continuación, haga clic en la ficha [Inicio].
3 Haga clic en [Pegar] en el grupo
[Portapapeles], y luego haga clic en [Pegar atributos seleccionados].
b
• Al copiar los atributos de un patrón de forma, texto, monograma o texto pequeño y pegarlos en un patrón de otro tipo, sólo se pegarán los colores. Los tipos y los atributos de costura no se pueden pegar.
1 Original 2 Objetivo
• Al copiar un patrón de texto con diferentes atributos de costura aplicados a cada carácter, se copiarán los atributos de costura del primer carácter.
a
Esta función no puede utilizarse con los patrones de puntadas.
65
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
4 Marque las casillas de verificación de los
atributos que desee pegar y luego haga clic en
[Pegar].
Relieve/grabado
Pueden seleccionarse varios patrones de forma para crear un efecto de relieve/grabado.
1 Parte superior 2 Parte inferior
1 Dibuje una forma.
En este ejemplo se ha seleccionado la puntada de relleno para la costura de zonas interiores.
2 Dibuje una forma que se superponga a la
forma dibujada en el paso
1.
3 Seleccione las dos formas y luego haga clic
en la ficha [Inicio].
66
Operaciones básicas de Layout & Editing
Ejemplo: Cuando se selecciona el comando
[Línea grabada]
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
4
Haga clic en
[Edición]
desee de
[Estampación/Grabado]
, y luego haga clic en el comando que
[Convertir desde perfil]
del grupo
.
a
• Estos comandos sólo se pueden utilizar con el patrón de forma.
• El patrón de bordado inferior debe tener especificado uno de los siguientes tipos de costura de zonas interiores:
Puntada satinadaPuntada de rellenoPuntada de relleno programable (Puntada de
relleno prog.)
• Para utilizar el comando [Línea grabada], [Tipo de costura de línea] para el patrón de forma debe configurarse con cualquier ajuste distinto a [No cosida (línea)]. Para utilizar los comandos [Zona grabada] o [Zona en relieve], [Tipo de costura interior] para el patrón de forma debe configurarse con cualquier ajuste distinto a [No cosida (zona)].
Aplicación y edición de estampaciones
Línea grabada
La forma inferior se graba con el perfil de la forma en la parte superior.
Pueden crearse efectos de grabado/relieve estampando patrones de estampación en una forma. Esto se muestra como si la costura se hubiera realizado en diferentes direcciones.
Zona grabada
Se crea un efecto de grabado en la forma inferior a partir de la forma en la parte superior. Para obtener los mejores resultados, seleccione [Puntada satinada] para la costura de zonas interiores de la forma inferior.
Zona en relieve
Se crea un efecto de relieve en la forma inferior a partir de la forma en la parte superior. Para obtener los mejores resultados, seleccione [Puntada de relleno] para la costura de zonas interiores de la forma inferior.
b
Este efecto se puede editar con la herramienta Editar estampación.
Aplicación de estampaciones
1 Dibuje una forma.
2 Haga clic en la ficha [Inicio].
67
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
abcd
1
2
3 Seleccione [Estampación/Grabado] en el
grupo [Edición], y luego haga clic en [Introducir herramienta de estampación].
b
• Pueden aplicarse estampaciones a zonas interiores de patrones de forma que tengan especificadas la puntada satinada, la puntada de relleno y la puntada de relleno programable.
• Mediante Programmable Stitch Creator, puede editar el patrón de estampación incluido, o también puede crear los suyos propios.
cc “Programmable Stitch Creator” en la
página 296
4
Seleccione un dibujo de estampación (archivo .pas con la configuración de estampación aplicada).
a Seleccione un dibujo de estampación. b Especifique el tamaño del dibujo de
estampación.
c Especifique la dirección del dibujo de
estampación.
d Para seleccionar una carpeta diferente,
haga clic en .
b
Los valores de grabado y relieve de la estampación se muestran como áreas rellenas en rojo y azul.
Edición de estampaciones
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Estampación/Grabado] en el
grupo [Edición], y luego haga clic en [Editar herramienta de estampación].
3 Haga clic en el patrón con la estampación.
Alrededor del patrón seleccionado.
aparecerán “Líneas de marca”.
4 Haga clic en la estampación.
5 Haga clic en el patrón de forma creado en el
1 para seleccionarlo.
paso Alrededor del patrón seleccionado.
aparecerán “Líneas de marca”.
6 Haga clic en las ubicaciones que desee
dentro del patrón.
Puede obtener una vista preliminar del efecto de la estampación creada en Vista real.
1 Controlador de giro 2 Controladores de escala
b
• Sólo se puede seleccionar una estampación cada vez.
• Para ampliar el patrón, arrastre un controlador de selección de escala.
• Para girar el patrón, arrastre el controlador de selección de giro.
• Para borrar la estampación, pulse la tecla
68
<Supr>
.
Especificar colores de hilo y tipos de costura para líneas y zonas interiores
Operaciones básicas de Layout & Editing
5 Edite la estampación.
• Para cambiar el patrón de estampación, seleccione otro diferente y, a continuación, haga clic en [Aplicar].
b
• Si se cambia el tamaño de un patrón, no cambiará el tamaño de la estampación. Compruebe la estampación después de editar un patrón de forma.
• Si edita un patrón que contiene una estampación, compruebe la estampación después de finalizar la edición.
69
Operaciones básicas de Layout & Editing
Dibujo de formas
12
34 5
6
7
Dibujo de formas
Dibujo de rectángulos, círculos o arcos
1 Rectángulo 2 Rectángulos con ángulos redondeados 3 Círculo 4 Forma ovalada 5 Arco 6 Forma de abanico 7 Círculo partido
//
: Rectángulo
: Círculo o forma ovalada
: Rectángulos con ángulos redondeados
Arrastre el puntero en la Página de diseño.
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Formas] en el grupo
[Herramientas], y luego haga clic en el icono que se encuentra en [Rectángulo]/[Círculo]/
[Arco] para seleccionar la herramienta [Rectángulo]/[Círculo]/[Arco] que desee.
b
Para dibujar un círculo o un cuadrado, mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras arrastra el puntero.
70
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
3
b
Rectángulos con ángulos redondeados
Para cambiar el radio de las esquinas, haga clic en la lista desplegable [Radio del borde] de la ficha [Perfil]. A continuación, escriba el radio que desee aplicar o seleccione el valor que desee.
Especifique el radio de las esquinas antes de dibujar el rectángulo. No se puede cambiar la configuración después de haber dibujado el rectángulo.
Ejemplo 1 Radio del borde: 0,0 mm
Dibujo de formas
1 Empiece a dibujar como lo haría con un
círculo o una forma ovalada.
Cuando suelte el botón del ratón aparecerá
una línea recta que saldrá del centro de la forma ovalada.
2 Mueva el puntero hasta el punto inicial del
arco y, a continuación, haga clic. La línea recta desaparece.
3 Mueva el puntero hasta conseguir la forma
deseada para el círculo partido y forma de abanico y, a continuación, haga clic.
Ejemplo 2 Radio del borde: 20,0 mm
//
: Círculo partido
: Arco
: Abanico
b
Arrastrar el puntero mientras mantiene pulsada la tecla <Mayús> lo mueve en incrementos de 15°. El ángulo actual se muestra en la barra de estado.
Círculo partido
1 Haga clic en el punto inicial. 2 Mueva el ratón hasta el punto final. 3 Haga clic en el punto final.
71
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
231
2
3
Arco
1 Haga clic en el punto inicial. 2 Mueva el ratón hasta el punto final. 3 Haga clic en el punto final.
Dibujo de formas
b
• Es posible cambiar el color y el tipo de costura antes o después de dibujar la forma.
cc “Configurar el tipo de costura” en la página 57
• También puede utilizar la configuración del panel [Atributos de costura] para definir otros atributos de la forma antes o después de dibujar la forma.
cc “Especificación de atributos de costura” en la
página 64
Dibujar formas distintas
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Formas] en el grupo
[Herramientas], y luego haga clic en el icono de la herramienta que se encuentra en [Formas] para seleccionar la herramienta Formas que desee.
Abanico
1 Haga clic en el punto inicial. 2 Mueva el ratón hasta el punto final. 3 Haga clic en el punto final.
3 Arrastre el puntero en la Página de diseño.
b
• Para dibujar la forma manteniendo la proporción de altura y anchura original, mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras arrastra el puntero.
• Hay disponibles varios ejemplos de patrones de forma en el panel [Importar] si se selecciona
[Formas de perfil] en la lista desplegable [Desde] y se selecciona [Formas básicas] en la lista desplegable [Categoría].
cc “Utilizar el panel de importación” en la
página 15
72
Dibujo de formas
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
34
1
2
56
Dibujo de perfiles (líneas rectas y curvas)
1 Punto inicial 2 Punto final 3 Línea abierta 4 Línea cerrada 5 Curva abierta 6 Curva cerrada
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2
Haga clic en
[Herramientas]
la herramienta que se encuentra en seleccionar la herramienta Perfil que desee.
[Formas]
en el grupo
, y luego haga clic en el icono de
[Perfil]
: Arrastre el puntero para dibujar una
curva abierta a mano alzada.
3 Haga clic en la Página de diseño o arrastre el
puntero para dibujar la línea.
b
Las teclas de acceso directo están disponibles únicamente después de haber seleccionado una herramienta Perfil.
Líneas rectas/curvas
1 Haga clic en la Página de diseño para
especificar el punto inicial.
2 Haga clic en la Página de diseño para
especificar el punto siguiente.
para
Las líneas de puntos cambian a líneas continuas.
b
• Para quitar el último punto introducido, haga clic con el botón derecho del ratón o pulse la tecla <BackSpace>.
: Haga clic en los puntos para dibujar
una línea cerrada creada con líneas rectas. (Tecla de acceso directo: <Z>)
: Haga clic en los puntos para dibujar
una curva cerrada. (Tecla de acceso directo: <X>)
: Arrastre el puntero para dibujar una
curva cerrada a mano alzada.
: Haga clic en los puntos para dibujar
una línea abierta creada con líneas rectas. (Tecla de acceso directo: <Z>)
: Haga clic en los puntos para dibujar
una curva abierta. (Tecla de acceso directo: <X>)
• La herramienta Curva se utiliza de la misma manera.
3 Continúe haciendo clic para especificar todos
los puntos y, a continuación, haga doble clic en el último punto o pulse la tecla <Intro>.
73
Dibujo de formas
Operaciones básicas de Layout & Editing
b
• Puede libremente alternar entre los diferentes tipos de línea haciendo clic en un botón diferente o pulsando la tecla de acceso directo.
• Cuando dibuje una línea recta, mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras mueve el puntero para dibujar la línea horizontal o verticalmente.
• Incluso después de crear el dibujo se pueden cambiar los atributos de los extremos de las líneas.
cc “Cambio de los atributos de los extremos de
líneas” en la página 74.
• Incluso después de crear el dibujo se pueden transformar las líneas rectas en curvas y viceversa.
cc “Transformación de líneas rectas en curvas o
viceversa” en la página 80.
Líneas a mano alzada
1 Arrastre el puntero para dibujar la línea.
2 Suelte el botón del ratón para dejar de dibujar.
Cambio de los atributos de los extremos de líneas
Después de seleccionar un patrón de forma, haga clic en él con el botón derecho del ratón y, a continuación, haga clic en [Abrir] o [Cerrar] para cambiar el final de línea.
b
Además, los patrones de forma cerrada pueden dividirse en los puntos para crear líneas abiertas, o los puntos finales de los patrones de forma abierta pueden conectarse para crear líneas cerradas.
cc “Conectar puntos/dividir perfiles (patrones de
forma)” en la página 77
74
Operaciones básicas de Layout & Editing
ac b
Dibujo de formas
Atributos de bordado de formas
La ficha [Formas] permite configurar los atributos de bordado (color del hilo y tipo de costura).
Ejemplo: Si ha seleccionado un rectángulo.
a Color de línea/Color de la zona
Haga clic en este botón para configurar el color del hilo para líneas y zonas interiores.
Para colores especiales:
cc “Colores especiales” en la página 56
b Tipo de costura de línea (lista
desplegable)
Todas las líneas de una forma se pueden configurar para el mismo tipo de costura. Utilice estas listas desplegables para configurar el tipo de costura para las líneas.
cc “Atributos de costura de líneas” en la
página 382
c Tipo de costura interior (lista
desplegable)
Todas las zonas interiores de una forma se pueden configurar para el mismo tipo de costura. Utilice estas listas desplegables para configurar el tipo de costura de zonas interiores.
cc “Atributos de costura de zonas interiores”
en la página 388
cc “Especificar colores de hilo y tipos de
costura para líneas y zonas interiores” en la página 54
b
• Para desactivar la costura de líneas, seleccione
[No cosida (línea)] en la lista desplegable [Tipo de costura de línea].
• Para desactivar la costura de zonas interiores, seleccione [No cosida (zona)] desde la lista desplegable [Tipo de costura interior].
75
Volver a dar forma a dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
Volver a dar forma a dibujos de bordado
Puede cambiar la forma de los patrones moviendo, añadiendo o borrando puntos. Al crear patrones de forma, el lugar donde se hace clic se convierte en un punto.
Seleccionar puntos
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar], y luego haga clic en para seleccionar la herramienta [Seleccionar
punto].
3 Haga clic en el dibujo.
4 Para seleccionar un único punto, haga clic en
un cuadrado vacío.
Desplazar puntos
1 Seleccione el punto.
2 Arrastre el punto hasta la nueva ubicación.
1 Punto seleccionado 2 Arrastre
b
Son varias las formas de seleccionar múltiples puntos.
• Arrastre el puntero.
Se seleccionarán todos los puntos dentro
del cuadro.
• Mantenga pulsada la tecla <Ctrl> mientras hace clic en los puntos.
Para anular la selección de un punto,
haga clic en el punto seleccionado.
• Mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras pulsa una tecla de dirección para seleccionar varios puntos.
• Mantenga pulsada la tecla <Ctrl> mientras pulsa una tecla de dirección para cambiar el punto que se selecciona.
b
• Para mover horizontal o verticalmente el punto de una línea libre, curva, o los datos de puntada, mantenga pulsada la tecla <Mayús> mientras lo arrastra.
• También puede mover un punto seleccionado con las teclas de dirección.
• También es posible mover puntos en dibujos configurados para la costura de agujeros. No obstante, no se pueden mover los puntos y cruzar un perfil. Para poder mover el punto de esta manera, debe cancelar primero la costura de agujeros.
• Si comienza a arrastrar haciendo clic en cualquier parte del perfil del dibujo, se insertará un nuevo punto o se anulará la selección del punto o puntos seleccionados.
76
Volver a dar forma a dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
1
Insertar puntos
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Seleccione [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar], y luego haga clic en para seleccionar la herramienta Seleccionar punto.
3 Haga clic en el dibujo.
4 Haga clic en el perfil para agregar un punto.
Conectar puntos/dividir perfiles (patrones de forma)
Dividir perfiles de patrones de
forma abierta
El perfil de un patrón de forma abierta se puede dividir desde un punto.
1 Seleccione un punto en un patrón de forma
abierta.
2 Haga clic en la ficha [Formas].
3 Haga clic en [Dividir en punto] en el grupo
[Editar punto] para dividir la línea.
1 Haga clic
Eliminar puntos
1 Seleccione el punto.
2 Haga clic en la ficha [Formas].
3 Haga clic en [Eliminar punto] en el grupo
[Editar punto]. También puede pulsar la tecla <Supr> para quitar el punto.
1 Punto seleccionado 2 Borrar
77
Operaciones básicas de Layout & Editing
Dividir perfiles de patrones de
forma cerrada
Puede dividirse el trazo cerrado de un patrón de forma. El trazo cerrado está formado por puntos que están conectados para crear el patrón de forma.
1 Seleccione un punto en un patrón de forma
cerrada.
2 Haga clic en la ficha [Formas].
3 Haga clic en [Dividir en punto] en el grupo
[Editar punto] para dividir la línea.
Volver a dar forma a dibujos de bordado
b
• Cuando se divide el perfil de un patrón de forma cerrada para crear un patrón de forma abierta, ya no pueden especificarse los atributos de costura de zonas interiores.
• El comando [Abrir] también está disponible para cambiar un patrón de forma cerrada a un patrón de forma abierta.
cc “Cambio de los atributos de los extremos de
líneas” en la página 74
b
• Si un patrón de forma se divide en una forma con costura de agujero aplicada, se cancelará dicha costura.
• Si un patrón de forma se divide en una forma a la que se ha aplicado la opción de adaptar el texto al perfil, se cancelará esta operación de adaptación.
78
Volver a dar forma a dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
Conectar dos patrones de forma
abierta
Los puntos finales de dos patrones de forma pueden conectarse para crear un único patrón de forma.
1 Seleccione un punto final (punto de entrada o
de salida).
2 Pulse la tecla <Alt>.
Los puntos que se pueden conectar
aparecen como ×.
b
El otro punto final del patrón de forma cuyo punto se ha seleccionado, así como los puntos finales (puntos de entrada y salida) de otros patrones de forma se indican como ×.
Conectar los dos puntos finales
de un patrón de forma
Los dos puntos finales de un patrón de forma abierta se pueden conectar para crear un patrón de forma cerrada.
1 Seleccione un punto final (punto de entrada o
de salida).
2 Pulse la tecla <Alt>.
El otro punto final se muestra como × .
3 Mientras mantiene pulsada la tecla <Alt>,
arrastre el punto seleccionado hacia el otro punto final.
3 Manteniendo pulsada la tecla <Alt>, arrastre
el punto seleccionado hasta el otro punto con el que desea conectarlo.
El puntero adopta la forma de y
aparece un cuadrado rojo cuando los dos puntos se solapan.
4 Suelte el botón del ratón para conectar los dos
puntos.
4 Cuando los dos puntos estén superpuestos y
se visualice un cuadro rojo, suelte el botón del ratón.
a
Cuando se cierra un patrón de forma, es posible que se muestren los atributos de costura de zonas interiores.
b
El comando [Cerrar] también está disponible para cambiar un patrón de forma abierta a un patrón de forma cerrada.
cc “Cambio de los atributos de los extremos de
líneas” en la página 74
79
Volver a dar forma a dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
Transformación de líneas rectas en curvas o viceversa
1 Seleccione el punto.
2 Haga clic en la ficha [Formas].
3 Haga clic en [Editar punto] en el grupo
[Editar punto] y, a continuación, haga clic en [A recta] o [A curva].
Cambiar el tipo de curva
1 Seleccione un punto en una curva.
2 Haga clic en la ficha [Formas].
3 Haga clic en [Editar punto] en el grupo
[Editar punto], y luego haga clic en [A suavizado], [A simetría] o [A vértice].
A suavizado
1 A curva 2 A recta
A simetría
A vértice
4 Arrastre el controlador de selección de color
negro para ajustar la forma de la línea.
b
La forma puede cambiarse arrastrando el controlador de selección de color negro a cada lado del punto.
80
Edición de un dibujo de puntada
Operaciones básicas de Layout & Editing
Edición de un dibujo de puntada
Convertir el patrón de forma o de texto en un patrón de puntadas
Los patrones de forma o de texto se pueden convertir en patrones de puntada, lo que permite realizar cambios detallados modificando la posición de las puntadas individuales.
1 Seleccione el patrón de forma y haga clic en
la ficha [Formas].
2 Haga clic en [Convertir en puntadas] en el
grupo [Edición].
b
• También puede utilizar [Convertir en puntadas] con un patrón de texto para
convertirlo a patrones de puntadas.
• En dibujos de puntadas, las puntadas aparecen como líneas sólidas ( ) y los saltos de punto aparecerán como líneas discontinuas ().
• Si se selecciona cualquier parte de los patrones agrupados, de los patrones configurados para la costura de agujeros y texto distribuidos en formas, todos los objetos del grupo completo se convierten en patrones de puntadas.
• Los patrones que no tienen puntadas se eliminan cuando el patrón se convierte en un patrón de puntadas.
Selección de dibujos de puntadas por el color de hilo
Mantenga pulsada la tecla <Alt> y haga clic en el color de hilo correspondiente a los patrones de puntadas que desea seleccionar.
b
• Puede cambiar el color de hilo si selecciona los dibujos con este método.
cc “Configurar el color del hilo” en la página 54
• Si los dibujos de puntadas están agrupados, no es posible seleccionarlos por color utilizando este método.
81
Edición de un dibujo de puntada
Operaciones básicas de Layout & Editing
12
Selección de puntos de un dibujo de puntada
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Seleccione [Seleccionar] en el grupo
[Seleccionar], y luego haga clic en para seleccionar la herramienta Seleccionar punto.
3 Haga clic en el dibujo de puntada.
4 Para seleccionar un único punto de puntada,
haga clic en un cuadrado vacío.
b
• Cuando seleccione puntos de puntada, asegúrese de hacer clic en el punto de puntada (no en un área en blanco de la Página de diseño); de lo contrario, se anulará la selección de todos los puntos seleccionados.
• Si hace clic en un salto de punto, se seleccionarán los puntos de ambos extremos.
• Para seleccionar varios puntos de puntada se sigue el mismo método que para seleccionar puntos del dibujo de bordado.
cc “Seleccionar puntos” en la página 76
a
Los puntos no pueden editarse si el dibujo no es un dibujo de puntada. El patrón puede verse en la Visualización sólido.
Desplazamiento de puntos de
puntada
Arrastre los puntos de puntada seleccionados hasta la nueva ubicación.
1 Punto seleccionado 2 Punto no seleccionado
b
• Pulse la tecla <Tab>.
Se seleccionan todos los puntos de
puntada del siguiente color.
• Pulse las teclas <Mayús> y <Tab>.
Se seleccionan todos los puntos de
puntada del color anterior.
• Pulse las teclas <Ctrl> y <Inicio>.
Se selecciona el punto de entrada del
primer color del hilo.
• Pulse las teclas <Ctrl> y <Fin>.
Se selecciona el punto de salida del
último color del hilo.
• Seleccione al menos un punto en un color determinado y pulse, a continuación, la tecla <Inicio>.
Se selecciona el punto de entrada de ese color.
• Seleccione al menos un punto en un color determinado y pulse, a continuación, la tecla <Fin>.
Se selecciona el punto de salida de ese
color.
b
Los puntos de puntada se mueven de la misma forma que los puntos de dibujos de bordado.
cc “Desplazar puntos” en la página 76
Inserción de puntos de puntada
Haga clic en una línea comprendida entre dos puntos de puntada para agregar un nuevo punto en esa posición.
Eliminación de puntos de puntada
Pulse la tecla <Supr> para borrar el punto de puntada seleccionado.
b
• Si se elimina el punto final de un salto de punto, ese segmento se elimina y las puntadas anterior y posterior al salto de punto se conectan.
• Para insertar un punto de puntada y convertir la línea anterior en un salto de punto, mantenga pulsadas las teclas <Ctrl> y <Mayús> mientras hace clic en la línea.
82
Edición de un dibujo de puntada
Operaciones básicas de Layout & Editing
Conectar puntos/dividir puntadas (patrones de puntadas)
Un patrón de un solo color se puede dividir en dos si se dividen las puntadas en un punto y dos patrones de color pueden combinarse en uno si se conectan puntos. Si un patrón de puntadas se divide en múltiples partes, cada parte podrá editarse por separado, por ejemplo modificando el color.
Dividir un patrón de puntada en
dos en el punto seleccionado
1
Seleccione un punto en un patrón de puntadas.
2 Haga clic en la ficha [Puntadas].
3 Haga clic en [Dividir en punto] en el grupo
[Edición] para dividir el patrón de puntadas.
a
Si se selecciona un punto de entrada o de salida, [Dividir en punto] no estará disponible.
Conectar dos patrones de puntadas para crear un solo patrón
1 Seleccione un punto final (punto de entrada o
de salida) de un patrón de puntadas.
b
Seleccione el punto de entrada del patrón de puntada pulsando las teclas <Ctrl> + <Inicio>. Seleccione el punto de salida pulsando las teclas <Ctrl> + <Fin>. Para obtener más información, consulte “Selección de puntos de un dibujo de puntada” en la página 82.
El patrón de puntadas se divide en dicho punto.
2 Pulse la tecla <Alt>.
Los puntos que se pueden conectar
aparecen como ×.
b
Si se selecciona el punto de entrada de un patrón de puntadas, los puntos de salida de los otros patrones de puntadas aparecerán como ×. Si se selecciona el punto de salida de un patrón de puntadas, los puntos de entrada de los otros patrones de puntadas aparecerán como ×.
83
Edición de un dibujo de puntada
Operaciones básicas de Layout & Editing
3 Manteniendo pulsada la tecla <Alt>, arrastre
el punto seleccionado hasta el otro punto con el que desea conectarlo.
El puntero adopta la forma de y
aparece un cuadrado rojo cuando los dos puntos se solapan.
4 Suelte el botón del ratón para conectar los dos
puntos.
b
Cuando los puntos se hayan conectado, el patrón tendrá el color del hilo del patrón que estaba primero en el orden de costura, antes de que los puntos se conectaran.
2 Haga clic en [Dividir puntadas] en el grupo
[Herramientas] para seleccionar la herramienta [Dividir puntadas].
El resto de patrones aparecerán en gris. El
patrón seleccionado aparecerá delante de los otros patrones.
3 Haga clic en la Página de diseño en el lugar
donde desea comenzar a dibujar las líneas del recuadro.
4 Continúe haciendo clic en la Página de diseño
para especificar cada esquina del recuadro alrededor del área que se va a cortar.
División de un dibujo de puntada
1 Seleccione un patrón de puntadas y, a
continuación, haga clic en la ficha [Puntadas].
b
Para quitar el último punto introducido, haga clic con el botón derecho del ratón.
5 Haga doble clic en la Página de diseño para
especificar la sección que se va a dividir.
b
La sección de corte se mueve al final del orden de costura.
cc “Comprobación y edición del orden de
costura” en la página 92
84
Edición de un dibujo de puntada
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
1
23
45
Dividir patrones de puntadas por color
1 Antes de dividir 2 Después de dividir
1
Seleccione el(los) patrón(es) de puntadas y, a continuación, haga clic en la ficha
[Puntadas]
2 Haga clic en [Dividir por color] en el grupo
[Edición].
Aparecen líneas de puntos alrededor de
cada parte del patrón de costura.
Convertir patrones de puntadas
Los patrones de puntadas pueden convertirse en dos tipos de patrones de forma. Una vez convertidos, pueden realizarse varias operaciones de edición.
Convertir en bloques
El patrón se convierte manteniendo las distintas líneas de dirección de costura.
Utilice esta opción si desea ampliar o reducir un patrón de bordado que utilice las puntadas satinada o de relleno.
Convertir a perfil
El patrón se convierte siguiendo la forma del perfil.
b
• Una vez convertidos, los patrones del perfil pueden editarse.
cc “Configurar el tipo de costura” en la
.
• Para más detalles acerca de los patrones de forma y de puntada, consulte la “Comparación
de los tipos de datos creados con PE-DESIGN 11” en la página 10.
Convertir un patrón de puntadas
en bloques
Los patrones de puntadas se pueden convertir en bloques (grupos de patrones de forma con múltiples líneas de dirección de costura). En el patrón de bloques (formas), pueden cambiarse los tipos de costura y los atributos de costura, y puede editarse fácilmente el patrón.
página 57 “Especificar la dirección de costura recta” en la página 59 “Especificación de atributos de costura” en la página 64 “Volver a dar forma a dibujos de bordado” en la página 76
1 Dibujos de puntadas 2 Bloques: un grupo de patrones de forma con
varias líneas de dirección de costura
3 Patrones de forma 4 Convertir en bloques 5 Convertir a perfil
1 Seleccione el(los) patrón(es) de puntadas y, a
continuación, haga clic en la ficha [Puntadas].
2 Haga clic en [Convertir en bloques] en el
grupo [Edición].
85
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
3
Mueva la barra de deslizamiento para seleccionar la sensibilidad que desee. Haga clic en
[Aceptar]
b
La opción de los casos; no obstante, según la complejidad del patrón, es posible que tenga que seleccionar un valor de configuración más próximo a
[Normal]
El patrón de puntadas se convierte en patrones de forma agrupados. Una vez convertido a patrones de forma, pueden editarse los perfiles del patrón de puntadas.
cc
Para más detalles, consulte las instrucciones a continuación;
“Configurar el tipo de costura” en la página 57 “Especificación de atributos de costura” en la página 64 “Volver a dar forma a dibujos de bordado” en la página 76 “Especificar la dirección de costura recta” en la página 59
resulta apropiada en la mayoría
[Gruesa]
o
[Fina]
a
El comando [Convertir en bloques] no puede utilizarse con algunos patrones de puntadas importados desde tarjetas originales.
Edición de un dibujo de puntada
1 Seleccione el patrón o patrones de costura.
.
2 Haga clic en la ficha [Puntadas].
3
Haga clic en
[Edición] entero a perfil]
.
Se crean los patrones de perfil y los patrones de puntadas originales se eliminan.
[Convertir a perfil]
y, a continuación, haga clic en
o
[Convertir partes a perfiles]
en el grupo
[Convertir
.
b
• La costura de líneas en los patrones de perfil creados se ajusta a [No cosida (línea)], y la costura de zonas interiores se ajusta a [Puntada de relleno].
• Si se selecciona el comando [Convertir entero a perfil], el color del hilo será el primer color de hilo del orden de costura del patrón de puntadas original.
• Si se crean varios patrones de perfil de un único patrón de puntadas, los patrones de perfil se agrupan.
• Si existe una abertura (área sin costura, pero rodeada por costura) en el patrón de puntadas original, es posible que se aplique la costura de agujeros.
Convertir patrones de puntadas
en patrones de perfil
Los patrones de perfil pueden crearse a partir de cada color de un patrón de puntadas o a partir de un perfil alrededor de todo el patrón.
1 Convertir entero a perfil 2 Convertir partes a perfiles
86
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
Comprobación de dibujos de bordado
Aplicación de zoom
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en o en el grupo
[Herramientas].
:
Haga clic en Página de diseño para acercar la imagen. (Haga clic con el botón derecho del ratón en Página de diseño para alejar la imagen).
:
Haga clic en Página de diseño para alejar la imagen. (Haga clic con el botón derecho del ratón en Página de diseño para acercar la imagen).
De lo contrario, haga clic junto a y, a continuación, haga clic en [Zoom
completo], [Ampliar objeto seleccionado] o [Ampliar tamaño real].
Utilizar la herramienta Panoramización
La parte del área de trabajo que se muestra se puede cambiar fácilmente con la herramienta Panoramización.
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en , en el grupo
[Herramientas].
3 Arrastre el área de trabajo para ver la parte
que desea.
b
• También puede panoramizar el área de trabajo con cualquier otra herramienta seleccionada, manteniendo pulsada la tecla <Barra espaciadora> mientras arrastra el puntero.
• Para desplazarse horizontalmente, mantenga pulsada la tecla <Alt> mientras gira la rueda del ratón.
Zoom completo
Se muestra toda la Página de diseño ajustada al tamaño de la ventana. Se puede realizar la
misma operación haciendo clic en del grupo [Herramientas].
Ampliar objeto seleccionado
La Página de diseño se amplía para mostrar únicamente los objetos seleccionados.
Ampliar tamaño real
La Página de diseño se muestra a su tamaño real.
b
• El zoom también puede aplicarse arrastrando la barra de deslizamiento estado o haciendo clic en la proporción de Zoom.
• Si tiene cualquier otra herramienta seleccionada, también podrá acercar o alejar la imagen si mantiene pulsada la tecla <Ctrl> a la vez que gira la rueda del ratón.
cc “Ventana de Layout & Editing” en la página 13
[Zoom]
en la barra de
87
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
4
2
3
Uso de la herramienta Medir
1 Haga clic en la ficha [Inicio].
2 Haga clic en , en el grupo
[Herramientas].
3 Haga clic en los dos puntos, uno en cada
extremo de la distancia que desea medir. La longitud se muestra en la barra de
estado.
Cambio de la visualización del diseño de bordado
1 Haga clic en la ficha [Ver].
2 Haga clic en [Sólido], [Puntada] o [Real] en
el grupo [Modo Ver].
Visualización sólido
1 Longitud 2 Anchura 3 Altura 4 Ángulo
b
Si se muestran las reglas, haga clic en / para alternar las unidades de medida entre milímetros y pulgadas.
Vista de puntadas
Puede obtener una vista de las puntadas del diseño para ver cómo está conectada la costura.
88
Operaciones básicas de Layout & Editing
12
b
Si ha seleccionado en [Tipo de máquina] en el cuadro de diálogo [Ajustes de diseño],
haga clic en la ficha [Ver] y marque la casilla de verificación [Visualización Corte de hilo] para ver las posiciones de corte del hilo en la Página de diseño.
1 DESACTIVADO 2 ACTIVADO
Comprobación de dibujos de bordado
Vista real
Puede obtener una vista real del diseño para ver cómo se mostrará una vez cosido.
b
Cambiar los ajustes de vista real
1. Haga clic en la ficha [Ver].
2. Haga clic en [Ajustes de Vista real] en el grupo [Modo Ver].
3. Si fuera necesario, especifique los ajustes para [Anchura del hilo], [Contraste] y
[Brillo] y, a continuación, haga clic en [Aplicar] ([Aceptar]).
89
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
c
g h i
a b d e
f
Comprobación de la costura con el simulador de puntadas
1 Haga clic en los botones para ver una simulación de la costura.
a Inicie la simulación de puntadas. Durante
la simulación, este botón cambiará a
, que le permite detener
temporalmente la simulación.
b Detiene la simulación y vuelve a la
pantalla anterior.
c La barra de deslizamiento muestra la
ubicación actual en la simulación. Asimismo, puede cambiar la posición en la simulación con la barra de deslizamiento.
: Regresa al principio de la costura y
detiene la simulación.
: Avanza hasta el final de la costura y
detiene la simulación.
d Arrastre la barra de deslizamiento para
ajustar la velocidad de la costura en la simulación.
e Marque esta casilla de verificación para
desplazar automáticamente la simulación del dibujo si su tamaño no cabe en la pantalla.
f Haga clic para ocultar la sección inferior
del Simulador de puntadas. Haga clic en
para que se muestre de nuevo.
g Muestra el número de la puntada actual/
número total de puntadas.
: Retrocede la
simulación el número indicado de puntadas.
: Avanza la
simulación el número indicado de puntadas.
h Muestra el número del color que se
dibuja/número total de colores utilizados.
: Regresa al principio de la costura
para el color de hilo actual o anterior.
: Avanza hasta el principio de la
costura para el siguiente color.
i Muestra la sección del patrón mostrada
actualmente/número total de secciones de aro del patrón. (Aparece únicamente para patrones de bordado divididos).
: Regresa al principio de la costura
en la sección de aro actual o anterior.
: Avanza hasta el principio del
diseño en la siguiente sección de aro.
a
Si no se visualiza el simulador de puntadas en la parte inferior de la ventana, seleccione [Simulador de puntadas] en la ficha [Ver].
b
• Durante una simulación pueden utilizarse las herramientas de zoom y panoramización. Si se selecciona cualquier otro comando, la simulación se detendrá.
• Si se introduce un valor en
g, h o i, la
simulación retrocederá/avanzará hasta la posición indicada.
a
• Si se seleccionó un dibujo al iniciar la simulación de puntadas, únicamente el dibujo seleccionado se dibujará en la simulación.
• La casilla de verificación [Despl. autom.] no está disponible en la Vista real.
90
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
1
2
Visualización de diseños en la ventana de referencia
1 Haga clic en la ficha [Ver].
2 Marque la casilla de verificación [Ventana de
referencia] en el grupo [Mostrar/Ocultar].
Aplicación de zoom
La Ventana de referencia puede cambiarse para que visualice toda la Página de diseño o sólo el patrón de bordado.
El marco del área de visualización (rectángulo rojo) indica la parte del patrón que se muestra en la Página de diseño.
1 ACTIVADO 2 DESACTIVADO
91
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
abcd
efg h
Desplazar/redimensionar/
redibujar el marco del área de visualización
La parte del diseño que se visualiza en la Página de diseño puede seleccionarse desde la Ventana de referencia.
En lugar de mover el marco del área de visualización, éste se puede redibujar para mostrar la parte del patrón deseada en la Página de diseño.
Comprobación y edición del orden de costura
a Seleccione cómo se mostrarán los
patrones en el panel [Orden de costura].
b Seleccione el comando deseado para
cambiar el orden de costura.
c Optimizar orden de costura
Haga clic para redistribuir el orden de costura, de modo que las partes de los objetos introducidos con el mismo color de hilo se cosan conjuntamente.
d Color de línea
Ajuste el color del objeto seleccionado.
e Muestra/oculta los objetos cosidos en el
área de trabajo.
f Bloquear
Haga clic para bloquear el objeto seleccionado, de modo que no pueda editarse.
g Recortar reducción de punto
La función Recortar reducción de punto puede activarse o desactivarse.
h Seleccionar dibujos
Selecciona los patrones en la Página de diseño.
1 Haga clic en la ficha [Ver].
a
Con el marco, puede seleccionar el área de la ventana de referencia que se mostrará ampliada.
2 Seleccione [Orden de costura] en el grupo
[Mostrar/Ocultar].
Al hacer clic en el botón se visualiza o se oculta el Orden de costura.
92
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
12
3 Seleccione en el panel [Orden de
costura], y luego haga clic en [Zoom] y en [Mostrar por orden de color].
Zoom
Haga clic para aumentar el tamaño de cada patrón de manera que se ajuste a su marco.
Mostrar por orden de color
Haga clic para ver en un solo marco todos los patrones del mismo color que se coserán juntos.
b
Si se combinan varios patrones del mismo color en un solo marco, se muestra a la izquierda de dicho marco. Haga clic en para mostrar los patrones del mismo color combinados en marcos separados. Se muestra debajo del primer marco, y cada marco se muestra con un subnúmero después del
primero, para indicar su orden de costura dentro de los patrones del mismo color.
Haga clic en para volver a combinar todos los mismos patrones de color en un solo marco.
1 DESACTIVADO 2 ACTIVADO
93
Operaciones básicas de Layout & Editing
1 2
34
Optimizar el orden de costura
El orden de costura y los puntos de entrada y salida pueden ajustarse automáticamente para reducir el número de cambios de color del hilo y los saltos de punto.
Haga clic en para optimizar el orden de costura. Para el patrón de la derecha (los números indican el
orden de costura), el orden de costura puede ajustarse de la forma mostrada a continuación.
Comprobación de dibujos de bordado
a
No obstante, los patrones superpuestos se distribuyen en el orden de costura más apropiado.
El orden de costura se ajusta de modo que los patrones del mismo color se agrupan en la secuencia más optimizada.
Además, los patrones del mismo color se optimizan de forma que el punto de salida del anterior patrón y el punto de entrada del siguiente son los puntos más cercanos.
b
• También se optimizarán los patrones de los marcos bloqueados y ocultos.
• El orden de costura de los patrones de varias posiciones no se optimizará.
cc “Optimizar el orden de costura (clasificación
por color)” en la página 46
94
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
12
Editar el orden de costura
Para cambiar el orden de costura, debe seleccionar el cuadro que contiene el dibujo y, a continuación, arrastrar el cuadro hasta la nueva ubicación. Aparecerá una línea roja para indicar la posición a la que se ha movido el marco.
El marco también puede moverse haciendo clic en
, en el panel [Orden de costura], y luego
haciendo clic en el comando deseado en el menú que aparece.
Selección de un dibujo
1 Haga clic en el marco que contiene el patrón
en el panel [Orden de costura].
1 Línea azul 2 Línea de marca
b
Para seleccionar varios patrones, mantenga pulsada la tecla <Mayús> o <Ctrl> mientras hace clic en los marcos correspondientes a los patrones que desee. También puede seleccionar varios cuadros si arrastra el puntero sobre ellos.
Coser primero
Haga clic para mover el patrón seleccionado al principio del orden de costura.
Coser anterior
Haga clic para mover el patrón seleccionado una posición hacia delante en el orden de costura.
Coser siguiente
Haga clic para mover el patrón seleccionado una posición hacia atrás en el orden de costura.
Coser último
Haga clic para mover el patrón seleccionado hasta el final del orden de costura.
a
Compruebe la costura después de cambiar el orden de costura para asegurarse de que no se van a coser dibujos superpuestos en un orden equivocado.
2 Haga clic en , en el panel [Orden de
costura], para seleccionar el patrón en la
Página de diseño correspondiente al marco seleccionado en el panel [Orden de costura]. También se puede seleccionar el patrón haciendo doble clic en su marco en el panel [Orden de costura].
95
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
12
Cambio de los colores
1 Seleccione uno o varios marcos en el panel
[Orden de costura], y luego haga clic en
, en la parte superior del panel [Orden de
costura]. El panel Color aparece delante de los
demás paneles.
2 Haga clic en el color deseado del panel
[Color].
cc “Panel Color” en la página 54
Mostrar/ocultar marcos no
cosidos
Pueden mostrarse u ocultarse los marcos que contienen patrones que no se coserán.
Haga clic en , y luego en [Ocultar objetos sin puntadas].
Cambio de los atributos de
costura
1 En el panel [Orden de costura], seleccione
uno o más marcos que contengan un patrón distinto al de puntadas.
Aparece la lista desplegable del tipo de
costura para el marco seleccionado.
2 Haga clic en la ficha [Atributos de costura].
Si no se visualiza el panel [Atributos de costura], haga clic en la ficha [Ver], luego en [Atributos], y por último en [Atributos de costura].
3 Cambie los atributos de costura y el tipo de
costura.
cc “Tipos de costura de línea”, “Tipos de
costura de zonas interiores” en la página 57 y “Especificación de atributos de costura” en la página 64
1 DESACTIVADO 2 ACTIVADO
Por defecto, los marcos que contienen patrones que no se coserán están ocultos.
Cuando se muestran los marcos que contienen patrones que no se coserán, puede seleccionarse dicho marco y editarse su patrón.
96
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
12
Ocultar patrones de bordado
Cada patrón de bordado puede mostrarse u ocultarse en la Página de diseño. Los patrones de bordado solapados pueden editarse fácilmente si el patrón que no se está editando está oculto.
Seleccione un cuadro y haga clic en .
1 ACTIVADO 2 DESACTIVADO
b
Bloqueo de dibujos de bordado
Los dibujos de bordado pueden bloquearse para evitar que se muevan o eliminen. Los patrones de bordado bloqueados no pueden seleccionarse ni editarse en la Página de diseño.
Seleccione un cuadro y haga clic en .
b
• Los cuadros con contienen varios dibujos del mismo color. Si se seleccionan estos cuadros para bloquearse, todos los dibujos del cuadro se bloquean.
• Aparece si la configuración de bloqueo no es la misma para todos los dibujos de un cuadro
con .
• Al bloquear la línea o la zona interior de un dibujo de bordado constituido por un perfil y una zona interior, se bloquea todo el dibujo de bordado.
• Al bloquear cualquier parte de un dibujo combinado, como dibujos agrupados, texto distribuido en una curva o dibujos con costura de agujeros especificada, se bloquea todo el dibujo de bordado.
• Los cuadros con contienen varios dibujos del mismo color. Si se seleccionan estos cuadros para visualizarlos, se visualizan todos los patrones del cuadro.
• Se muestra si el ajuste de visualización no es el mismo para todos los patrones de un
cuadro que tienen el signo junto a ellos.
• Al visualizar la línea o la zona interior de un patrón de bordado constituido por un perfil y una zona interior, se visualiza todo el patrón de bordado.
97
Comprobación de dibujos de bordado
Operaciones básicas de Layout & Editing
12
Recortar el salto de punto
La función Recortar reducción de punto puede activarse o desactivarse.
a
Esta configuración se aplica únicamente al bordar con nuestras máquinas de bordar multiaguja. Antes de que estos ajustes se puedan especificar,
seleccione en [Tipo de máquina] en el cuadro de diálogo [Ajustes de diseño].
cc “Especificar los ajustes de la página de
diseño” en la página 16
El botón Recortar reducción de punto ( ) está disponible en el panel [Orden de costura].
Seleccione un cuadro y haga clic en .
b
• Aparece si la configuración de corte del hilo no es la misma para todos los dibujos de un
cuadro con .
• El hilo se corta antes de que se cambie el color del hilo, aunque se haya desactivado [Recortar reducción de punto] para el cuadro.
• Haga clic en la ficha [Ver], y luego marque la casilla de verificación [Visualización Corte de hilo] en el grupo [Modo Ver]. Para ver las posiciones de corte del hilo en la Página de diseño.
1 ACTIVADO 2 DESACTIVADO
Acerca de la longitud mínima del salto de punto para cortar el hilo
La longitud del salto de punto puede
especificarse en la ficha [Salida], en el cuadro de diálogo [Ajustes de diseño]. (Para mostrarlo,
haga clic en , y luego en [Ajustes de
diseño]).
Si la longitud del salto de punto es inferior a la longitud especificada para [Longitud mínima del salto de punto para cortar el hilo], el hilo no se cortará aunque se haya ajustado [Recortar reducción de punto].
La disponibilidad o no de [Longitud mínima del salto de punto para cortar el hilo] depende del
modelo de máquina seleccionado. Para más detalles, consulte el Manual de instrucciones que se proporciona con la máquina.
98
Operaciones básicas de Layout & Editing
b
Puede especificarse la configuración por defecto para que se aplique o no el corte del hilo a los objetos que se creen.
Haga clic en [Opciones] encima de la Cinta, y luego haga clic en [Opciones] para mostrar el cuadro de diálogo [Opciones]. A continuación, haga clic en [Recortar reducción de punto], y luego marque o desmarque la casilla de verificación [Añadir recorte de reducción de punto a los dibujos introducidos.].
cc “Adición del corte del salto de punto a nuevos
dibujos” en la página 370
cc “Recortar el salto de punto” en la
página 18, “Corte del hilo de la máquina de acuerdo con la configuración especificada en Layout & Editing” en la página 365 y “Adición del corte del salto de punto a nuevos dibujos” en la página 370
Comprobación de la información de diseños de
Comprobación de dibujos de bordado
Puede introducir comentarios e información acerca del patrón en un archivo .pes guardado.
b
• La información que se muestra en la lista de colores se puede cambiar.
Cambios de color
Se muestra la información del color del hilo para cada cambio de color. De esta forma podrá comprobar el número total de cambios de color del hilo.
Colores en total
Se muestra la información del color del hilo para los hilos correspondientes. De esta forma se puede comprobar el número total de colores del hilo.
bordado
Haga clic en , y luego en [Propiedades del diseño].
• Los colores correspondientes a los 61 colores básicos de Brother se indican en [Color básico].
99
Loading...