Behringer XENYX 1002, XENYX 802, XENYX 502, XENYX 1202 User Manual [es]

Instrucciones
A50-57621-00003
XENYX 502/802/1002/1202
XENYX 502/802/1002/1202
2
Instrucciones de seguridad
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro de la
caja; este voltaje puede ser suciente para constituir
un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre instrucciones operativas y de mantenimiento que
aparecen en la documentación adjunta. Por favor, lea el manual.
Atención
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no quite la + tapa (o la parte posterior). No hay piezas en el interior del equipo que puedan ser reparadas por el usuario. Si es necesario, póngase en contacto con personal
cualicado.
Atención
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, + no exponga este aparato a la lluvia, humedad o alguna otra fuente que pueda salpicar o derramar algún líquido sobre el aparato. No coloque ningún tipo de recipiente para líquidos sobre el aparato.
Atención
Las instrucciones de servicio deben llevarlas a cabo ex- +
clusivamente personal cualicado. Para evitar el riesgo
de una descarga eléctrica, no realice reparaciones que no se encuentren descritas en el manual de operaciones. Las reparaciones deben ser realizadas exclusivamente
por personal cualicado.
Lea las instrucciones.1) Conserve estas instrucciones.2) Preste atención a todas las advertencias.3) Siga todas las instrucciones.4) No use este aparato cerca del agua.5) Limpie este aparato con un paño seco.6) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el equipo 7)
de acuerdo con las instrucciones del fabricante. No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales 8)
como radiadores, acumuladores de calor, estufas u
otros aparatos (incluyendo amplicadores) que puedan
producir calor. No elimine o deshabilite nunca la conexión a tierra del 9)
aparato o del cable de alimentación de corriente. Un en­chufe polarizado tiene dos polos, uno de los cuales tiene un contacto más ancho que el otro. Una clavija con puesta a tierra dispone de tres contactos: dos polos y la puesta a tierra. El contacto ancho y el tercer contacto, respecti­vamente, son los que garantizan una mayor seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no concuerda con la toma de corriente, consulte con un electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
Coloque el cable de suministro de energía de manera que 10) no pueda ser pisado y que esté protegido de objetos ala­dos. Asegúrese de que el cable de suministro de energía
esté protegido, especialmente en la zona de la clavija y en el punto donde sale del aparato.
Al conectar la unidad a la toma de corriente eléctrica 11) asegúrese de que la conexión disponga de una unión a tierra.
Si el enchufe o conector de red sirve como único medio 12) de desconexión, éste debe ser accesible fácilmente.
Use únicamente los dispositivos o accesorios especi-13) cados por el fabricante.
Use únicamente la carretilla, plataforma, trípode, soporte 14)
o mesa especicados por el fabricante o suministrados
junto con el equipo. Al transportar el equipo, tenga cui­dado para evitar daños y caídas al tropezar con algún obstáculo.
Desenchufe el equipo durante tormentas o si no va a 15) utilizarlo durante un periodo largo.
Confíe las reparaciones únicamente a servicios técnicos 16)
cualicados. La unidad requiere mantenimiento siempre
que haya sufrido algún daño, si el cable de suministro de energía o el enchufe presentaran daños, se hubiera derramado un líquido o hubieran caído objetos dentro del equipo, si el aparato hubiera estado expuesto a la humedad o la lluvia, si ha dejado de funcionar de manera normal o si ha sufrido algún golpe o caída.
XENYX 502/802/1002/1202
3
Prólogo
Estimado cliente: seguramente usted es
también una persona que se ha dedicado en cuerpo y alma a un determinado tema. Y con toda segu­ridad esto le ha conver­tido en un experto en su campo.
Desde hace más de 30 años, la música y la elec­trónica son mi pasión y no solamente he fundado la empresa BEHRINGER, sino que además me he permitido compartir este entusiasmo con los em­pleados. Durante todos los años en los que me dediqué a la técnica de estudios y a los usuarios,
he desarrollado un sentido para los factores principales como
calidad de sonido, abilidad y facilidad en el uso. Además me
ha atraído descubrir siempre dónde se encuentran los límites de lo técnicamente factible.
Precisamente con esta motivación comencé el trabajo en una nueva serie de consolas de mezclas. Después de que nuestras consolas EURORACKS ya hayan marcado pautas a nivel inter­nacional, el objetivo del desarrollo de los productos que llevan mi nombre tenía que ser especialmente ambicioso.
La concepción y el diseño de las nuevas consolas de mezclas XENYX surgen de mi puño y letra. El esbozo del diseño, el de­sarrollo completo de los planos de conexiones y de tableros de circuitos e incluso el concepto mecánico surgieron también de mi propia mano. He seleccionado cuidadosamente cada uno de los componentes, con la intención de llevar las consolas de mezclas con su tecnología analógica y digital a los límites de lo técnicamente factible.
Mi visión era que el usuario pudiera desarrollar al máximo su potencial y su creatividad. El resultado son consolas de mezclas
de enorme eciencia y al mismo tiempo de uso intuitivo, que convencen por las exibles posibilidades de direccionamiento
así como por la fantástica cantidad de funciones. Las tecnologías
de futuro como, por ejemplo, los preamplicadores de micrófono
XENYX completamente nuevos, así como los EQ (ecualizadores) “británicos” garantizan una calidad del sonido óptima. Y los ex­cepcionales componentes de alta calidad aportan una insuperable
ecacia incluso en condiciones de exigencia extrema.
Gracias a la calidad y a la facilidad de uso de su nueva consola de mezclas XENYX, podrá reconocer rápidamente que, usted como persona, músico o ingeniero de sonido, es para mí el centro de interés, y que solamente la pasión y el amor por el detalle pudieron dirigir este producto.
Le agradezco la conanza que ha depositado en nosotros al ad­quirir esta consola de mezclas XENYX y a todos los que me han ayudado a dar vida a esta convincente serie de consolas de mez­clas a través su compromiso personal y apasionado esfuerzo.
Saludos cordiales,
Índice
1. Introducción ........................................................................ 4
1.1 Funciones generales de la consola de mezclas .......... 4
1.2 El manual ..................................................................... 4
1.3 Antes de empezar ........................................................ 4
1.3.1 Entrega ............................................................... 4
1.3.2 Puesta en funcionamiento .................................. 4
1.3.3 Registro en línea ................................................. 5
2. Elementos de control y conexiones ................................. 5
2.1 Los canales mono ........................................................ 5
2.1.1 Entradas de micrófono y line .............................. 5
2.1.2 Ecualizador ......................................................... 5
2.1.3 Envíos FX, ajuste de panorama y de nivel ......... 6
2.2 Canales estéreo ........................................................... 6
2.2.1 Entradas line estéreo .......................................... 6
2.2.2 Canales estéreo del ecualizador (802) ............... 6
2.2.3 Envíos FX, ajuste de balance y de nivel ............. 6
2.3 Panel de conexiones y sección principal ..................... 7
2.3.1 Vía de efecto envío / retorno .............................. 7
2.3.2 Mezcla de monitorización y mezcla principal ...... 7
2.3.3 Conexiones de cinta ........................................... 7
2.3.4 Asignación de señal ............................................ 8
2.3.5 Alimentación fantasma e indicadores LED ......... 8
3. Instalación ........................................................................... 9
3.1 Conexión a la red ......................................................... 9
3.2 Conexiones de audio ................................................... 9
4. Especicaciones .............................................................. 10
Uli Behringer
XENYX 502/802/1002/1202
Introducción4
¡Enhorabuena! Con la compra de la XENYX 502/802/1002/1202 de BEHRINGER ha adquirido una consola de mezclas que, a pe­sar de sus dimensiones compactas, es de uso múltiple y presenta unas propiedades de audio estupendas.
La serie XENYX es una referencia en el desarrollo de la tec­nología de las consolas de mezclas. Las consolas de mezclas de la serie XENYX están provistas del nuevo y desarrollado
preamplicador de micrófono XENYX con alimentación fantasma
opcional, entradas simétricas de línea, así como de una potente sección de efectos válidos tanto para situaciones en directo como de estudio. Cada mezcladora XENYX alcanza un sonido cálido y analógico incomparable a través de la aplicación de las técnicas de conexión más modernas. De este modo, se reúnen las ventajas de las técnicas analógicas y digitales en las consolas de mezclas de la categoría extra, complementadas con la más novedosa técnica digital.
El equipamiento con entradas y salidas comprende entradas de micrófono (con +48 V de alimentación fantasma, excepto el
502), entradas line, posibilidades de conexión para aparatos de efectos, conexiones para una máquina master de dos pistas (p. Ej., grabador DAT) y un sistema de monitorización (altavoz de monitor con etapa de salida), excepto el 502.
XENYX Mic Preamps
Los canales de micrófono están provistos de pream-
plicadores de micrófono XENYX de gran acabado,
cuya calidad de sonido y dinámica es comparable
a los preamplicadores exteriores más costosos, y
además
ofrece un alcance increíble a una altura libre de 130 dB de = gama dinámica,
permite la reproducción clara de los matices más nos con = un ancho de banda inferior a 10 Hz hasta por encima de 200 kHz,
proporcionan un sonido totalmente puro y una reproducción = de señal neutra gracias a la conexión libre de distorsiones y ruidos externos con los transistores 2SV888,
es el complemento ideal para todos los tipos de micrófonos =
existentes (amplicación hasta 60 dB y alimentación fantasma
de +48 V) y le da la oportunidad de utilizar al máximo la gama dinámica de =
su grabadora HD 24-Bit/192 kHz hasta el nal, para obtener
óptima la calidad de audio.
“British EQ”
Los ecualizadores de la serie XENYX se basan en las técnicas de conexión de las legendarias consolas británicas de alta precisión, reconocidas en todo el mundo por sus sonidos musicales y cáli­dos incomparables. Éstas garantizan unas cualidades de sonido
sobresalientes, incluso en amplicaciones extremas.
¡ATENCIÓN!
Nos gustaría llamarle la atención sobre el hecho de + que los volúmenes elevados pueden dañar el sistema auditivo y/o los auriculares o, en su lugar, los altavo­ces. Por favor, posicione el regulador MAIN MIX en la sección Main en el tope izquierdo antes de encender el aparato. Asegúrese siempre de emplear un volumen adecuado.
¡Aviso importante para la instalación
Al operar cerca de estaciones de radio muy potentes y + fuentes de alta frecuencia, la calidad de sonido puede verse mermada. Aleje lo más posible el aparato del transmisor y utilice cables blindados magnéticamente para todas las conexiones.
mezclas
Una consola de mezclas cumple 3 funciones fundamentales:
= Procesamiento de la señal: preamplicación, ajuste de
nivel, mezcla de efectos, corrección de la respuesta de frecuencia.
= Distribución de la señal: recogida y distribución de cada una
de las señales procesadas a los medios de reproducción (sis­temas de megafonía en directo y monitorización de escena­rios, en el estudio: sala de control, auriculares, magnetófono), otros procesamientos de la señal en subgrupos.
= Mezcla: Ajuste del nivel de volumen / distribución de la fre-
cuencia de cada una de las señales entre sí, control del nivel de la totalidad de la mezcla para el ajuste en los aparatos de
grabación / ltro divisor de frecuencias / etapa de salida. En esta “disciplina reina” de la consola de mezclas conuyen las
demás funciones.
La supercie de las consolas de mezclas BEHRINGER se ajusta
de forma óptima a estas tareas y está diseñada de forma que Ud. pueda comprender fácilmente el camino de la señal.
Este manual está elaborado de manera que le permite obtener una visión de conjunto de los elementos de control y al mismo tiempo
estar informado con detalle sobre sus aplicaciones. Con el n de
que pueda hojear rápidamente los contextos, hemos reunido los elementos de control en grupos según sus funciones. Las ilus­traciones al comienzo del capítulo le muestran los elementos de control que respectivamente se tratan en este capítulo.
El diagrama de bloques suministrado ofrece una visión + de conjunto de las conexiones entre las entradas y las salidas así como de los conmutadores y reguladores dispuestos entre las mismas.
Intente una vez a modo de prueba seguir el ujo de la señal desde
la entrada del micrófono a la toma de envío aux 1. No se deje intimidar por la cantidad de posibilidades. ¡Es más fácil de lo que piensa! Si al mismo tiempo examina la visión de conjunto sobre los elementos de control, conocerá rápidamente su consola de mezclas y podrá aprovechar pronto todas sus posibilidades.
En caso de que necesite explicaciones detalladas sobre deter­minados temas, visítenos en nuestra página web www.behringer. com. Allí encontrará, por ejemplo, más aclaraciones sobre aplica-
ciones de efectos y de amplicadores automáticos.
Su consola de mezclas ha sido embalada cuidadosamente en fábrica para garantizar un transporte seguro. No obstante, si el cartón presentase daños, le rogamos que compruebe si el equipo tiene algún desperfecto.
En caso de que el equipo esté deteriorado NO nos + lo devuelva a nosotros, sino notifíqueselo sin falta antes al distribuidor y a la empresa transportista, ya que de lo contrario se extinguirá cualquier derecho de indemnización.
Procure que haya suciente circulación de aire y no coloque la
consola de mezclas cerca de radiadores de calefacción o ampli-
cadores de potencia, con el n de evitar un sobrecalentamiento
del equipo.
¡No conecte nunca el XENYX al bloque de alimentación + mientras este último ya tenga conexión a la red! Conecte más bien primero la consola apagada al bloque de ali­mentación y después realice la conexión a la red.
XENYX 502/802/1002/1202
Elementos de control y conexiones 5
Por favor tenga en cuenta que todos los aparatos de- + ben estar imprescindiblemente unidos a tierra. Para su propia protección, no debe en ningún caso eliminar o hacer inefectiva la conexión a tierra de los aparatos o del cable de alimentación de red.
Preste sin falta atención a que la instalación y manejo + del aparato únicamente se lleve a cabo por personas expertas. Durante la instalación y después de la misma
debe procurarse siempre suciente conexión a tierra de
la(s) persona(s) que la lleven a cabo, ya que de lo con­trario puede conducir a perjuicios de las propiedades de funcionamiento por motivo de descargas electrostáticas o similares.
Por favor registre su equipo BEHRINGER en nuestra página web http://www.behringer.com lo más pronto posible después de su compra, y lea detalladamente los términos y condiciones de garantía.
Si su producto BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro objetivo es repararlo lo más rápido posible. Para obtener servicio de garantía, por favor póngase en contacto con el distribuidor donde compró el aparato. Si dicho distribuidor no se encontrara en su localidad, póngase en contacto con alguna de nuestras subsidiarias. La información de contacto correspondiente puede encontrarla en la documentación original suministrada con el producto (Información de Contacto Global/Información de Con­tacto en Europa). Si su país no estuviera en la lista, contacte al distribuidor más cercano a usted. Puede encontrar una lista de distribuidores en el área de soporte de nuestra página web (http:// www.behringer.com).
El registro de sus equipos agiliza el proceso de reclamación y reparación en garantía.
¡Gracias por su cooperación!
Este capítulo describe los diferentes elementos de control de su consola de mezclas. Se explicarán con detalle todos los regula­dores, conmutadores y conexiones.
MIC
Cada canal de entrada mono le ofrece una entrada de micrófono simétrica a través de la clavija XLR y también pone a disposición una alimentación fantasma de +48 V para la puesta en funciona­miento de los micrófonos del condensador, que se activa mediante
la pulsación del botón. Los preamplicadores XENYX permiten una amplicación pura y sin ruido de fondo, como la que ofrecen de forma típica los costosos preamplicadores exteriores.
Cambie a mudo su sistema de reproducción antes de + activar la alimentación fantasma. En caso contrario podrá oírse un ruido de conexión a través de su altavoz de escucha. Tenga en consideración igualmente las indicaciones del Capítulo 2.3.5 “Alimentación fantasma e indicadores LED”.
LINE IN
Toda entrada mono dispone así mismo de una entrada line si­métrica, llevada a cabo en forma de toma jack de 6,3 mm. Estas entradas también pueden ocuparse con un enchufe cableado asimétricamente (jack mono).
¡Por favor, acuérdese de que siempre podrá utilizar bien + la entrada de micrófono bien la entrada line de un canal, pero nunca las dos al mismo tiempo!
GAIN
Con el potenciómetro GAIN ajusta la amplicación de entrada. Siempre que conecte una fuente de señal a una de las entradas o la separe de las mismas, este regulador deberá estar posicionado en el tope izquierdo.
Todos los canales de entrada mono disponen de una regulación de sonido de 3 bandas / 2 bandos en el caso del 502. Las bandas permiten respectivamente un aumento / disminución de 15 dB; en la posición central el ecualizador es neutral.
La técnica de conexión del EQ británico se basa en la técnica utilizada en las más conocidas consolas de alta precisión, que permiten la creación de sonidos cálidos sin efectos adicionales indeseados. El resultado es un ecualizador de sonido musical extremo, que incluso con interferencias potentes de ±15 dB no producen efectos secundarios como desfases o restricciones del ancho de banda, como se produce a menudo en ecualizadores simples.
XENYX 502/802/1002/1202
Elementos de control y conexiones6
caso, disminuya la preamplicación con el regulador GAIN, hasta
que el LED se apague.
entrada
EQ
La banda superior (HI) y la inferior (LO) son ltros en escalón, los
cuales aumentan o disminuyen todas las frecuencias por encima o por debajo de su frecuencia de corte. Las frecuencias de corte de la banda superior e inferior se encuentran en 12 kHz y 80 Hz.
La banda media del 802/1002/1202 está concebida como ltro
peak, cuya frecuencia media se encuentra en 2,5 kHz.
FILTRO DE PASO ALTO
Adicionalmente, los canales mono (1002 y 1202) disponen de un
ltro con ancos escarpados LO CUT o ltro de paso alto (18 dB/
octava, -3 dB con 75 Hz), con el que puede eliminar componentes de la señal no deseados de frecuencia baja.
LINE IN
Cada canal estéreo dispone de dos entradas de nivel line simé­tricas en forma de tomas jack para el canal izquierdo y derecho. Cuando se emplea exclusivamente la toma designada con “L”, entonces el canal trabaja en mono. Los canales estéreo han sido concebidos para señales de nivel line típicas.
Ambas tomas pueden ocuparse también con un enchufe cableado asimétricamente.
entrada
FX
Los envíos FX (o envíos AUX) le ofrecen la posibilidad de captar señales de varios canales y reunirlas en una línea (bus). En una toma de envío FX puede recoger la señal y, por ejemplo, repro­ducirla en un aparato de efectos externo. Como vía de retorno sirven las tomas de retorno aux (802) o los canales normales.
Cada envío FX es mono y ofrece una amplicación de hasta +15
dB. El 502 no dispone de envíos FX. Las vías FX de estas tres consolas de mezclas XENYX están
– como se desprende de la denominación – previstas para la conexión de aparatos de efectos y ajustado como post fader. Es decir, el volumen del efecto en un canal se orienta según la posición del fader del canal. Si este no fuera el caso, entonces la señal de efecto del canal permanecería audible cuando el fader se “cerrase” por completo.
PAN
Con el regulador PAN se determina la posición de la señal del canal dentro del campo estéreo. Este componente ofrece una característica de potencia constante, es decir, la señal presenta siempre un nivel constante independientemente del posiciona­miento en el panorama estéreo.
LEVEL
El regulador LEVEL determina el nivel de la señal del canal en la mezcla principal.
PEAK
Los LED PEAK o punta de los canales mono se iluminan cuando la señal de entrada tiene un ajuste demasiado elevado. En este
La XENYX 802 posee un ecualizador de 3 bandas en cada canal estéreo. Éste presenta naturalmente un diseño estéreo; las ca-
racterísticas del ltro y las frecuencias de corte son iguales a las
de los canales mono. Un ecualizador estéreo es especialmente preferible frente a dos ecualizadores mono, cuando es necesaria la corrección de la respuesta de frecuencia de una señal estéreo, ya que en los ecualizadores mono pueden presentarse a menudo diferencias de ajuste entre el canal izquierdo y el derecho.
FX
Los envíos FX de los canales estéreo funcionan del mismo modo que los de los canales mono. Dado que ambas vías FX son mono, la señal se mezcla primero a una suma mono en un canal estéreo antes de llegar al bus FX (línea colectora). El 502 no dispone de envíos FX.
BAL
Cuando un canal funciona en estéreo, el regulador BAL(ANCE) es el que determina la participación relativa entre la señal de entrada izquierda y derecha, antes de que ambas señales sean
XENYX 502/802/1002/1202
Elementos de control y conexiones 7
dirigidas al bus de mezcla principal izquierdo o derecho. Si un canal funciona en mono a través de la entrada line izquierda, entonces este regulador tendrá la misma función que el regulador PAN de los canales mono.
LEVEL
De igual modo que en los canales mono, el regulador LEVEL determina en los canales estéreo el nivel del canal en la mezcla principal.
+4/-10
Las entradas estéreo de la XENYX 1002 y 1202 poseen un conmutador para el ajuste del nivel de entrada, con el que podrá conmutar la sensibilidad de entrada entre +4 dBu y -10 dBV. Con
-10 dBV (nivel de grabación en casa) la entrada reacciona con mayor sensibilidad que con +4 dBu (nivel de estudio).
principal
RETORNO AUX ESTÉREO
Sólo 802: las tomas RETORNO AUX ESTÉREO sirven como retorno para la mezcla de efectos que usted haya creado con ayuda del regulador FX. Por tanto, conecte aquí la señal de salida del aparato de efectos. También puede utilizar estas tomas como entradas adicionales, pero entonces deberá hacer llegar de nuevo la señal de efecto a la consola mediante otro canal distinto. De
este modo tiene la posibilidad de inuir la respuesta de frecuencia
de la señal de efecto por medio de un ecualizador de canal.
En caso de que emplee un canal como vía de retorno + de efecto, el regulador FX del canal correspondiente debe estar posicionado en el tope izquierdo, ya que de lo contrario creará una retroalimentación!
En caso de que solamente se conecte la toma izquierda, el RE­TORNO AUX conmutará automáticamente a mono. Finalmente, con el regulador AUX RET(ORNO) se determinará la participación de la señal de efecto en la mezcla principal.
ENVÍO FX
Conecte en la toma FX SEND (non en el 502) la entrada del apa- rato de efectos, ya que aquí se encuentra la señal FX post fader que Ud. ha captado mediante el regulador FX de los canales de entrada. El nivel en esta toma puede ajustarlo mediante el regu­lador FX SEND de la sección principal (sólo 1002 y 1202).
principal
AURICULARES / SALA DE CONTROL
La conexión de auriculares PHONES (arriba en el panel de co­nexiones) es una toma jack estéreo. Aquí conectará los auricula­res. Las tomas de salida de la sala de control CONTROL ROOM OUT (tomas jack cableadas asimétricamente) sirven para el con­trol de las señales suma (mezcla de efectos y mezcla principal) así como de las señales individuales. A través del regulador PHONES/ CONTROL ROOM determinará del nivel de ambas salidas. El 502 no dispone de una salida CONTROL ROOM.
MEZCLA PRINCIPAL
Las tomas MAIN OUT se encuentran cableadas asimétricamente y se presentan en forma de tomas jack mono. Aquí se encuentra la señal suma de la mezcla principal con un nivel de 0 dBu. Mediante el fader MAIN MIX puede ajustar el volumen de esta salida. Los mezcladores XENYX 802 y 502 disponen para esto causa de un potenciómetro rotativo.
ENTRADA DE CINTA
Las tomas de entrada de cinta TAPE INPUT sirven para la co­nexión de fuentes de señal externas (p. Ej., reproductor de CD, lector de cintas, etc.). También puede utilizarlas como entrada line estéreo, a la que también se puede conectar la señal de
XENYX 502/802/1002/1202
Elementos de control y conexiones8
salida de una segunda XENYX o del ULTRALINK PRO MX882 de BEHRINGER. Incluso cuando generalmente se desea escuchar la señal de la mezcla principal, también hay excepciones como, por ejemplo, el play back de dos pistas (u otra fuente externa).
Si conecta la entrada TAPE INPUT con un amplicador de alta delidad con conmutador selector de fuentes, podrá escuchar de
manera fácil fuentes adicionales.
SALIDA A CINTA
Estas conexiones presentan un cableado paralelo a la salida principal MAIN OUT y disponen la suma estéreo en forma asi­métrica. Conecte aquí las entradas de su grabador. El nivel de salida se ajustará a través del fader o regulador de giro MAIN MIX de alta precisión.
CINTA A MEZCLA
Cuando el conmutador de cinta a mezcla TAPE TO MIX se encuentra presionado, se conectará la entrada de dos pistas de la mezcla principal y servirá así como entrada adicional para la introducción de cintas, instrumentos MIDI u otras fuentes de señal que no requieran más adaptaciones.
CINTA A SALA DE CONTROL (TAPE TO PHONES en el 502)
Presione el conmutador cinta a sala de control TAPE TO CTRL ROOM cuando desee oír la entrada de dos pistas también en la
salida de monitorización (CTRL ROOM OUT) – el control asín­crono no puede ser más fácil a través de altavoces de escucha o auriculares.
Cuando grabe una señal a través de la salida a cinta + TAPE OUTPUT y desee oírla mismo tiempo a través de la entrada de cinta TAPE INPUT, el conmutador TAPE TO MIX no deberá estar presionado. De este modo se produciría un bucle que reproduciría esta señal a través de la mezcla principal de nuevo en la salida a cinta TAPE OUTPUT. Para esta aplicación debe conducir la señal de cinta con ayuda de TAPE TO CTRL ROOM a los altavoces de monitorización o a los altavoces. Al contrario que en la mezcla principal, estas señales no se reproducirán en la salida TAPE OUTPUT.
Alimentación fantasma
Mediante el conmutador PHANTOM activará la alimentación fantasma para las tomas XLR de los canales mono, la cual es ne­cesaria para el funcionamiento de los micrófonos conden-sadores. El LED +48 V rojo se ilumina cuando se encuentra conectada. El empleo de micrófonos dinámicos es generalmente posible siempre y cuando se presenten un cableado simétrico. ¡En caso de duda póngase en contacto con el fabricante del micrófono!
Cuando la alimentación fantasma se encuentre activada + no se deben conectar micrófonos a la consola (o a la caja de escenario / caja de conexiones). Conecte los mi­crófonos antes del encendido. Además, los altavoces de monitor / del sistema de megafonía deben conmutarse a mudo antes de poner en funcionamiento la alimentación fantasma. Tras el encendido espere aprox. un minuto
antes de ajustar la amplicación de entrada, con el n
de que el sistema pueda estabilizarse antes.
ENERGÍA
El LED azul POWER indica que el aparato se encuentra conectado.
Indicador de nivel
El indicador de nivel de 4 segmentos de alta precisión le propor­ciona siempre una visión de conjunto exacta sobre la fuerza de la señal indicada respectivamente.
AJUSTE: Para ajustar el nivel debe posicionar el regulador LEVEL de los canales de entrada en la posición central (0 dB) y aumentar
mediante el regulador GAIN la amplicación de entrada a 0 dB.
En la grabación con grabadores digitales, los medidores punta del grabador no deben superar los 0 dB. Esto se debe a que, al contrario que en la grabación analógica, ya las más pequeñas so­brealimentaciones (que también surgen de forma muy repentina) conducen a desagradables distorsiones digitales.
Los medidores punta de su XENYX muestran el nivel + más o menos independientemente de la frecuencia. Se recomienda un nivel de grabación de 0 dB para todos los tipos de señal.
FX A SALA DE CONTROL
Cuando a través de sus auriculares o altavoces de monitorización solamente desee oír la señal de envío FX, entonces presione el conmutador FX TO CTRL R. La señal de la mezcla principal se conmutará a mudo y la señal de la salida de envío FX SEND podrá escucharse de forma individual. Los mezcladores XENYX 802 y 502 no disponen de este conmutador.
XENYX 502/802/1002/1202
Instalación 9
CONEXIÓN DE CORRIENTE ALTERNA
El suministro de corriente se realiza a través de la conexión a la red de 3 polos en la parte posterior. Aquí se conectará el adaptador de corriente alterna suministrado. La conexión a red debe satisfacer las disposiciones de seguridad necesarias.
Emplee para el funcionamiento del aparato exclusiva- + mente el bloque de alimentación suministrado.
¡No conecte nunca el XENYX al bloque de alimentación + mientras este último ya tenga conexión a la red! Conecte más bien primero la consola al bloque de alimentación y después realice la conexión a la red.
Por favor, tenga en cuenta que durante el funciona- + miento tanto el bloque de alimentación como la consola de mezclas se calientan con-siderablemente. Esto es completamente normal.
Para las diferentes aplicaciones requiere gran cantidad de cables distintos. Las siguientes ilustraciones le muestran cómo deben ser estos cables. Observe que siempre emplea cables de elevada calidad.
Con el n de utilizar las entradas y salidas de dos pistas, emplee
los cables de cinc comerciales habituales. Por supuesto, también se pueden conectar aparatos de cableado
asimétrico a las entradas y salidas simétricas. Puede emplear jacks mono o bien realizar la conexión de la señal en el anillo de jacks estéreo con la señal en el cuerpo (o pin 1 con pin 3 en enchufes XLR).
¡Atención! No emplee bajo ninguna circunstancia + conexiones XLR con cableado asimétrico (pines 1 y 3 unidos) en las tomas de entrada MIC cuando desee poner en funcionamiento la alimentación fantasma.
Las especicaciones técnicas y apariencia del equipo están sujetas a cambios sin previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el
momento de impresión. BEHRINGER no es responsable de la veracidad y/o exactitud de la información, descripciones e ilustraciones aquí contenidas.
Los colores y especicaciones pueden variar ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a través de nuestros distribuidores
autorizados. Los distribuidores y comerciantes no actúan en representación de BEHRINGER y no tienen autorización alguna para vincular a BEHRIN­GER en ninguna declaración o compromiso explícito o implícito. Este manual está protegido por el derecho de autor. La reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier medio electrónico o impreso, incluyendo fotocopias y cualquier otro tipo de registro, debe contar con la autorización expresa de BEHRINGER International GmbH.
(c) 2007 BEHRINGER International GmbH, Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38, 47877 Willich-Muenchheide II, Alemania.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Tel. +49 2154 9206 0, Fax +49 2154 9206 4903
XENYX 502/802/1002/1202
Especicaciones10
Entradas mono
Entradas de micrófono (XENYX Mic Preamp)
Tipo conector XLR, simétrica electrónica,
conmutación de entrada discreta
Mic E.I.N.1 (20 Hz - 20 kHz)
@ 0 Ω resistencia interna -134 dB / 135,7 dB ponderado A @ 50 Ω resistencia interna -131 dB / 133,3 dB ponderado A @ 150 Ω resistencia interna -129 dB / 130,5 dB ponderado A
Respuesta de frecuencia
<10 Hz - 150 kHz -1 dB <10 Hz - 200 kHz -3 dB
Ámbito de amplicación +10 dB a +60 dB
Nivel máx. de entrada +12 dBu @ +10 dB gain
Impedancia aprox. 2,6 kΩ balanceado
Relación señal / ruido 110 dB / 112 dB ponderado A (0 dBu
In @ +22 dB gain)
Distorsiones (THD+N) 0,005 % / 0,004 % ponderado A
Entrada “Line”
Tipo jack de 6,3 mm, simétrica electrónica
Impedancia aprox. 20 kΩ balanceado, aprox.
10 kΩ no balanceado
Ámbito de amplicación -10 dB a +40 dB
Nivel máx. de entrada +22 dBu @ 0 dB gain
Atenuación de supresión2 (Atenuación de la diafonía)
fader principal (main) cerrado 90 dB canal conmutado a mudo 89,5 dB fader de canal cerrado 89 dB
Respuesta de frecuencia (Mic In → Main Out)
<10 Hz - 90 kHz +0 dB / -1 dB <10 Hz - 160 kHz +0 dB / -3 dB
Entradas estéreo
Tipo jack de 6,3 mm, simétrica electrónica
Impedancia aprox. 20 kΩ
Nivel máx. de entrada +22 dBu
Ecualizador
Canales mono EQ
GRAVES 80 Hz / ±15 dB Medios (Mid) 2,5 kHz / ±15 dB AGUDOS 12 kHz / ±15 dB
Canales estéreo EQ
GRAVES 80 Hz / ±15 dB Medios (Mid) 2,5 kHz / ±15 dB AGUDOS 12 kHz / ±15 dB
Send / Retorno (Return)
Aux sends
Tipo jack mono de 6,3 mm, no balanceado
Impedancia aprox. 120 Ω
Nivel máx. de salida +22 dBu
Stereo aux returns
Tipo jack de 6,3 mm, simétrica electrónica
Impedancia aprox. 20 kΩ balanceado / aprox.
10 kΩ no balanceado
Nivel máx. de entrada +22 dBu
Outputs
Salidas main
Tipo jack de 6,3 mm, no balanceado
Impedancia aprox. 120 Ω no balanceado
Nivel máx. de salida +22 dBu
Salidas sala de control
Tipo jack mono de 6,3 mm, no balanceado
Impedancia aprox. 120 Ω
Nivel máx. de salida +22 dBu
Salida de auriculares
Tipo jack de 6,3 mm, no balanceado
Nivel máx. de salida +19 dBu / 150 Ω (+25 dBm)
Datos del sistema de la mezcla principal3 (Ruidos)
Main mix @ -∞, fader de canal @ -∞ -106 dB / -109 dB ponderado A Main mix @ 0 dB, fader de canal @ -∞ -95 dB / -98 dB ponderado A
Main mix @ 0 dB, fader de canal @ 0 dB -84 dB / -87 dB ponderado A
Suministro de corriente
502
Consumo de potencia 13 W
Tensión de red
EE.UU./Canadá, 120 V~, 60 Hz BEHRINGER PSU MX3UL Europa/R.U./Australia, 230 V~, 50 Hz BEHRINGER PSU MX3EU China, 220 V~, 50 Hz BEHRINGER PSU MX3CC Corea, 220 V~, 60 Hz BEHRINGER PSU MX3KR Japón, 100 V~, 50/60 Hz BEHRINGER PSU MX3JP
802
Consumo de potencia 17 W
Tensión de red
EE.UU./Canadá, 120 V~, 60 Hz BEHRINGER PSU MX3UL Europa/R.U./Australia, 230 V~, 50 Hz BEHRINGER PSU MX3EU China, 220 V~, 50 Hz BEHRINGER PSU MX3CC Corea, 220 V~, 60 Hz BEHRINGER PSU MX3KR Japón, 100 V~, 50/60 Hz BEHRINGER PSU MX3JP
1002
Consumo de potencia 18 W
Tensión de red
EE.UU./Canadá, 120 V~, 60 Hz BEHRINGER PSU MX3UL Europa/R.U./Australia, 230 V~, 50 Hz BEHRINGER PSU MX3EU China, 220 V~, 50 Hz BEHRINGER PSU MX3CC Corea, 220 V~, 60 Hz BEHRINGER PSU MX3KR Japón, 100 V~, 50/60 Hz BEHRINGER PSU MX3JP
1202
Consumo de potencia 23 W
Tensión de red
EE.UU./Canadá, 120 V~, 60 Hz BEHRINGER PSU MX5UL Europa/R.U./Australia, 230 V~, 50 Hz BEHRINGER PSU MX5EU China, 220 V~, 50 Hz BEHRINGER PSU MX5CC Corea, 220 V~, 60 Hz BEHRINGER PSU MX5KR Japón, 100 V~, 50/60 Hz BEHRINGER PSU MX5JP
DIMENSIONES/PESO
502
Dimensiones (alt. x anch. x prof.) 47 mm / 37 mm x 134 mm x 177 mm Peso (neto) 0,55 kg
802
Dimensiones (alt. x anch. x prof.) 47 mm / 37 mm x 189 mm x 220 mm Peso (neto) 1,00 kg
1002
Dimensiones (alt. x anch. x prof.) 47 mm / 37 mm x 189 mm x 220 mm Peso (neto) 1,05 kg
1202
Dimensiones (alt. x anch. x prof.) 47 mm / 37 mm x 242 mm x 220 mm Peso (neto) 1,35 kg
1
Equivalent Input Noise
2
1 kHz rel. a 0 dBu; 20 Hz - 20 kHz; entrada line; salida principal; gain @ unity.
3
20 Hz - 20 kHz; medido en la salida principal. canales 1 - 4 gain @ unity; regulación
neutral del sonido; todos los canales en mezcla principal; canales 1/3 completamente a la izquierda, canales 2/4 completamente a la derecha. Referencia = +6 dBu.
BEHRINGER se esfuerza constantemente por mantener los más altos estándares profesionales. Como resultado de estos esfuerzos, algunos productos pueden sufrir
modicaciones sin previo aviso. Las especicaciones y la apariencia pueden variar de
las arriba mencionadas y/o mostradas.
Loading...