ARISTON CX65SP1(X) AG User Manual

0 (0)

Manual de instrucciones

ES PT

Español,1 Português,16

CX65SP1 AG

CX65SP1 X AG

CX66SP6 AG

CX66SP6 X AG

COCINA Y HORNO

Sumario

ES

Instalación, 26-29

Colocación y nivelación Conexión eléctrica Conexión de gas

Adaptación a los distintos tipos de gas Tabla de características de quemadores e inyectores

Tabla de características

Descripción del aparato, 30

Vista de conjunto

Panel de control

Puesta en funcionamiento y uso, 31-33

Uso de la encimera Uso del horno Programas de cocción

Consejos prácticos para cocinar Tabla de cocción en el horno

Precauciones y consejos, 34

Seguridad general

Eliminación

Ahorrar y respetar el medio ambiente

Mantenimiento y cuidados, 35

Interrumpir la corriente eléctrica Limpiar el aparato

Para sustituir la bombilla de iluminación del horno Mantenimiento de las llaves de gas

Asistencia, 36

Instalación

! Es importante conservar este manual para poder ES consultarlo en todo momento. En caso de venta,

cesión o traslado del aparato, controle que permanezca junto a él.

!Lea atentamente las instrucciones: contienen información importante sobre la instalación, el uso y la seguridad.

!La instalación del aparato se debe realizar siguiendo estas instrucciones y por personal calificado.

!Cualquier intervención de regulación o mantenimiento se debe efectuar con la cocina desconectada de la red eléctrica.

Ventilación de los ambientes

El aparato se puede instalar sólo en ambientes permanentemente ventilados, según las normas nacionales vigentes. En el ambiente en el que se instala el aparato debe poder afluir la cantidad de aire necesaria para la normal combustión (el caudal de aire no debe ser inferior a 2 m3/h por kW de potencia instalada).

Las tomas de aire, protegidas por rejillas, deben poseer un conducto de 100 cm2 de sección útil, como mínimo, y estar colocadas de modo que no puedan ser obstruidas, ni siquiera parcialmente (ver la figura A).

Dichas tomas deben ser aumentadas en un 100% - con un mínimo de 200 cm2 – cuando la superficie de trabajo del aparato no posea un dispositivo de seguridad por ausencia de llama y cuando el flujo de aire se produzca de modo indirecto desde ambientes adyacentes (ver la figura B) – siempre que no sean partes comunes del inmueble, ambientes con peligro de incendio o habitaciones – dotados de un conducto de ventilación con el exterior como se describe precedentemente.

Ambiente adyacente Ambiente que se debe ventilar

A B

A

Abertura de ventilación para el aire comburente. Aumento de la rendija entre la puerta y el piso

! Después de un uso prolongado del aparato, es aconsejable abrir una ventana o aumentar la velocidad de los ventiladores (si existen).

Descarga de los humos de la combustión

La descarga de los humos de la combustión debe estar asegurada mediante una campana conectada a una chimenea de tiro natural de óptimo funcionamiento, o mediante un electroventilador que comience a funcionar automáticamente cada vez que se enciende el aparato (ver las figuras).

Descarga directamente Descarga mediante chimenea al exterior o conducto de humos ramificado (reservado a los aparatos de cocción)

! Los gases de petróleo licuados, más pesados que el aire, se depositan en las zonas más bajas, por lo tanto, los ambientes que contienen botellas de GPL deben poseer aberturas hacia el exterior para la evacuación, desde dichas zonas bajas, de las posibles fugas de gas.

Las botellas de GPL, vacías o parcialmente llenas, no deben ser instaladas o depositadas en ambientes o espacios a un nivel más bajo que el suelo (sótanos, etc.) En el ambiente debe permanecer sólo la botella en uso, lejos de fuentes de calor (hornos, chimeneas o estufas) capaces de llevarla a temperaturas superiores a los 50ºC.

Colocación y nivelación

!Es posible instalar el aparato al lado de muebles que no sean más altos que la superficie de trabajo.

!Verifique que la pared que está en contacto con la parte posterior del aparato sea de material no inflamable y resistente al calor (90°C).

Para una correcta instalación:

coloque el aparato en la cocina, en el comedor o en un monolocal (no en el cuarto de baño);

si la parte superior de la cocina es más alta que la de los muebles, los mismos se deben ubicar, como mínimo, a 600 mm. del aparato;

2

HOOD

 

Min. 600mm.

min. 650 mm. with hood min. 700 mm. without hood

Min. 420mm.

Min. 420mm.

• si la cocina se instala debajo de un armario de pared, este último deberá mantener una distancia mínima del plano de cocción de 420 mm. Dicha distancia debe ser de 700 mm. si los armarios son de material inflamable (ver la figura);

no coloque cortinas detrás de la cocina o a menos de 200 mm. de sus costados;

las campanas se deben instalar siguiendo las indicaciones contenidas en el correspondiente manual de instrucciones.

Nivelación

Si es necesario nivelar el aparato, enrosque las patas de regulación suministradas con el aparato, en los ángulos de la base de la cocina (ver la figura).

Las patas* se encastran en la base de la cocina.

La cocina está dotada de una cadena de seguridad que se fija a un tornillo y se sujeta a la

pared detrás del aparato.

! La cadena de

seguridad suministrada se

instala para impedir

que el aparato se

vuelque

accidentalmente, por

ejemplo, si un niño se sube a la puerta del

horno superior. Controle que la cadena esté sujeta a la pared posterior del horno como se muestra en la figura, y fíjela al tornillo colocado en la pared detrás del aparato.

Conexión eléctrica

ES

Instale en el cable, un enchufe normalizado para la carga indicada en la placa de características colocada en el aparato (ver la tabla de Datos técnicos).

En el caso de conexión directa a la red, es necesario interponer entre el aparato y la red, un interruptor omnipolar con una distancia mínima entre los contactos de 3 mm., dimensionado para esa carga y que responda a las normas vigentes (el conductor de tierra no debe ser interrumpido por el interruptor). El cable de alimentación eléctrica se debe colocar de modo tal que no alcance en ningún punto una temperatura que supere en 50°C la temperatura ambiente.

Antes de efectuar la conexión verifique que:

la toma tenga conexión a tierra y que sea conforme con la ley;

la toma sea capaz de soportar la carga máxima de potencia de la máquina indicada en la placa de características;

la tensión de alimentación eléctrica esté comprendida dentro de los valores indicados en la placa de características;

la toma sea compatible con el enchufe del aparato. Si no es así, sustituya la toma o el enchufe; no utilice prolongaciones ni conexiones múltiples.

!Una vez instalado el aparato, el cable eléctrico y la toma de corriente deben ser fácilmente accesibles.

!El cable no debe sufrir pliegues ni compresiones.

!El cable debe ser revisado periódicamente y sustituido sólo por técnicos autorizados.

!La empresa declina toda responsabilidad en los casos en que no hayan sido respetadas estas normas.

Conexión de gas

La conexión a la red de gas o a la botella de gas se puede realizar con un tubo flexible de goma o de acero según las normas nacionales vigentes y después de haber verificado que el aparato esté regulado para el tipo de gas con el que será alimentado (ver la etiqueta de calibrado en la tapa: si no es así, ver más adelante). En el caso de alimentación con gas líquido, desde botella, utilice reguladores de presión conformes con las normas nacionales vigentes. Para facilitar la conexión, la

3

alimentación de gas se puede orientar lateralmente*: ES invierta la boquilla para la conexión con el tapón de

cierre y sustituya la junta estanca suministrada con el aparato.

! Para un funcionamiento seguro, un adecuado uso de la energía y una mayor duración del aparato, verifique que la presión de alimentación cumpla con los valores indicados en la tabla “Características de los quemadores e inyectores” (ver más adelante).

Conexión de gas con tubo flexible de goma

Verifique que el tubo responda a las normas nacionales vigentes. El diámetro interno del tubo debe ser: 8 mm. para alimentación con gas líquido; 13 mm. para alimentación con gas metano.

Una vez realizada la conexión, controle que el tubo:

no esté en contacto, en ningún punto, con partes que alcancen temperaturas superiores a 50ºC;

no esté sometido a esfuerzos de tracción o de torsión y no presente pliegues ni estrechamientos;

no esté en contacto con objetos cortantes, con bordes o con partes móviles y que no quede aplastado;

se pueda inspeccionar fácilmente en todo su recorrido, para poder controlar su estado de conservación;

tenga una longitud inferior a 1500 mm;

esté bien calzado en sus dos extremos, donde va fijado con abrazaderas de manguera conformes con las normas nacionales vigentes.

!Si alguna de estas condiciones no puede se respetada o si la cocina se instala según las condiciones de la clase 2 – subclase 1 (aparato empotrado entre dos muebles), es necesario recurrir al tubo flexible de acero (ver más adelante).

Conexión de gas con tubo flexible de acero inoxidable de pared continua con uniones roscadas

Verifique que el tubo y las juntas respondan a las normas nacionales vigentes.

Para poner en funcionamiento el tubo, elimine la boquilla presente en el aparato (la unión de entrada de gas al aparato es roscada 1/2 gas macho cilíndrica).

! Realice la conexión de modo tal, que la longitud de la tubería no supere los 2 metros de extensión máxima y verifique que el tubo no esté en contacto con partes móviles y que no quede aplastado.

Control de la estanqueidad

Finalizada la instalación, controle la perfecta estanqueidad de todas las uniones utilizando una solución jabonosa pero nunca una llama.

Adaptación a los distintos tipos de gas

Es posible adaptar el aparato a un tipo de gas diferente de aquel para el cual fue fabricado (indicado en la etiqueta de calibrado que se encuentra en la tapa).

Adaptación de la encimera

Sustitución de los inyectores de los quemadores de la encimera:

1. quite las rejillas y extraiga los quemadores;

2. desenrosque los inyectores

utilizando una llave tubular de

7 mm. (ver la figura), y sustitúyalos por otros que se

adapten al nuevo tipo de gas (ver la tabla “Características de los quemadores e inyectores”);

3. vuelva a colocar en su posición todos los componentes siguiendo las operaciones en sentido contrario al de la secuencia descripta arriba.

Sustitución de los picossen el quemador “doble llama” independente:

1.sacar las rejillas y quitar los quemadores de sus sedes. El quemador está compuesto de 2 partes separados (ver Fig.)

2.destornillar los picos, sirviéndose de una llave de tubo de 7 mm. El quemador interno tiene un pico, el quemador externo tiene dos (del mismo tamaño). Reemplazar los picos por los que se adapten al nuevo tipo de gas (ver tabla 1).

3.Volver a colocar todos los componentes en sus respectivas posiciones, efectuando las operaciones inversas, respecto a la secuencia arriba indicada.

4

Regulación del mínimo de los quemadores de la encimera:

1.lleve la llave a la posición de mínimo;

2.extraiga el mando y accione el tornillo de regulación situado en el interior o al costado de la varilla de la llave hasta conseguir una pequeña llama regular.

! En el caso de gas líquido, el tornillo de regulación deberá enroscarse a fondo;

3. compruebe que, al girar rápidamente la llave de la posición de máximo a la de mínimo, no se apague la llama.

!Los quemadores de la encimera no necesitan regulación del aire principal.

!Después de la regulación del aparato para un gas diferente al utilizado en las pruebas, sustituya la etiqueta de calibrado anterior con la correspondiente al nuevo gas, que se encuentra disponible en los Centros de Asistencia Técnica Autorizados.

!Cuando la presión del gas utilizado sea distinta a la prevista (o variable), es necesario instalar, en la cañería de entrada, un regulador de presión conforme con las normas nacionales vigentes sobre “reguladores para gas para distribución por conducto”.

DATOS

ES

TÉCNICOS

Dimensiones del

32x43,5x40 cm

Horno HxLxP

 

Volumen

litros 56

Dimensiones

ancho 42 cm

útiles del cajón

profundidad 44 cm

calientaplatos:

altura 8,5 cm

 

adaptables a todos los tipos de

Quemadores

gas indicados en la placa de

 

características

Tensión y

ver placa de características

frecuencia de

alimentación:

 

 

Norma 2002/40/CE en la etiqueta

 

de los hornos eléctricos. Norma EN

 

50304 Consumo de energía por

 

convección Natural – función de

ENERGY LABEL

calentamiento: XTradicional;

 

Clase Consumo de energía para

 

funcionamiento por convección

 

Forzada - función de

 

calentamiento: uPastelería.

 

Normas Comunitarias: 2006/95/EC

 

del 12/12/06 (Baja Tensión) y

 

posteriores modificaciones -

 

2004/108/EC del 15/12/04

 

(Compatibilidad Electromagnética)

 

y posteriores modificaciones

 

2009/142/ECdel 30/11/09 (Gas) y

 

posteriores modificaciones -

 

2002/96/EC.

 

1275/2008 (Stand-by/ Off mode)

5

Tabla de características de quemadores e inyectores

ES

CX65SP1 AG

CX65SP1 X AG

 

 

 

Presión de trabajo para Gas Natural 180 mm c.a

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presión de trabajo para Gas Licuado 280 mm c.a

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HORNALLA

 

N

 

 

GAS LICUADO

 

GAS NATURAL

 

 

 

IN Y

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

kW

KCAL/H

 

Inyector

kW

KCAL/H

 

Inyector

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1/100(mm)

 

 

 

1/100(mm)

 

 

AUXILAR

 

1

 

1,00

 

860

 

50

 

1,00

860

 

79

 

 

SEMIRAPIDO

 

1

 

1,90

 

1634

 

70

 

1,90

1634

 

106

 

 

RAPIDO

 

1

 

3,00

 

2580

 

86

 

3,00

2580

 

116

 

 

TRIPLE CORONA

 

1

 

3,25

 

2795

 

91

 

3,25

2795

 

133

 

 

TOTAL

 

4

 

9,15

 

7869

 

-

 

9,15

7869

 

-

 

 

Tension de alimentacion

220-230

V~ 50-60 Hz

 

 

 

Clase del artefacto : 1

 

 

 

Potencia: 2800 W

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoria de gas: II2H3P/B

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INDUSTRIA POLACA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprobado bajo norma:

 

 

 

Importador: Indesit Argentina S.A.

 

 

 

 

NAG 312

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CX66SP6 AG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CX66SP6 X AG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presión de trabajo para Gas Natural 180 mm c.a

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presión de trabajo para Gas Licuado 280 mm c.a

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HORNALLA

 

N

 

 

 

GAS LICUADO

 

 

GAS NATURAL

 

 

IN Y

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

kW

 

KCAL/H

 

Inyector

 

kW

KCAL/H

 

Inyector

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1/100(mm)

 

 

 

 

1/100(mm)

 

AUXILAR

1

 

1,00

 

860

50

 

1,00

860

 

79

 

SEMIRAPIDO

1

 

1,90

 

1634

70

 

1,90

1634

 

106

 

RAPIDO

1

 

3,00

 

2580

86

 

3,00

2580

 

116

 

DCDR

3

 

5,00

 

4300

2x70 1x44

 

5,00

4300

 

2x110 1x74

 

TOTAL

6

 

10,90

 

9374

-

 

10,90

9374

 

-

 

Tension de alimentacion 220-230 V~ 50 Hz

 

 

 

 

Clase del artefacto : 1

 

 

Potencia: 2800 W

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoria de gas: II2H3P/B

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INDUSTRIA POLACA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprobado bajo norma:

 

 

Importador: Indesit Argentina S.A.

 

 

 

 

 

 

NAG 312

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

S

R

S

R

 

TC

A

DC

A

 

 

CX65SP1 AG

CX66SP6 AG

CX65SP1 X AG

CX66SP6 X AG

IMPORTANTE: NOINSTALAR EN LUGARES SINVENTILACION PERMANENTE

ESTE ARTEFACTO DEBE SER INSTALADO, DE ACUERDO CON LAS NORMASY REGLAMENTACIONES ENVIGENCIA, FOR UN INSTALADOR MATRICULADO

CONSULTAR LAS INSTRUCCIONES ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR ESTE ARTEFACTO

AV.EDUARDOMANDERO900 PISO18 BUENOS AIRES; TEL. 011-4131-1513

Este artefacto estapreparado paratrabajar con gas natural 18mb paragas natural. Seprovee el juegode inyectores para realizar el cambio detipode gas.

Sr. Instalador: enel casode cambio de tipo de gas, sirvase aclararlo. Tipo de gas: NATURAL/LICUADO(tache loque nocorrisponde) Presion Trabajo: 28mb para gaslicuado

6

ARISTON CX65SP1(X) AG User Manual

Descripción del aparato

Vista de conjunto

ES

Tapa de vidrio*

Quemador a gas

Superficie de retención

Parrilla de la superficie de trabajo

de posibles desbordes

Panel de control

GUÍAS de deslizamiento

 

de las bandejas

 

posición 5

Bandeja PARRILLA

posición 4

Bandeja GRASERA

posición 3

posición 2

 

 

posición 1

Pata de regulación

Pata de regulación

 

Panel de control

Piloto de

 

Piloto

FUNCIONAMIENTO

 

TERMOSTATO

DEL HORNO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mando de

Mando

Mandos de QUEMADORES

PROGRAMAS

TEMPORIZADOR*

de la encimera

Mando

 

 

TERMOSTATO

 

Mando

 

TERMOSTATO

 

Piloto

Programador electrónico

TERMOSTATO

de cocción*

 

Piloto de

 

 

FUNCIONAMIENTO

 

 

DEL HORNO

 

 

Mando de

Botón de

Mandos de QUEMADORES

PROGRAMAS

FIN DE COCCIÓN

de la encimera

Botón

Botón de

 

CUENTAMINUTOS

DURACIÓN DE COCCIÓN

* Presente sólo en algunos modelos.

7

Puesta en funcionamiento y uso

Uso de la encimera

ES

Encendido de los quemadores

Coincidiendo con cada mando de QUEMADOR, existe un círculo lleno que indica el quemador correspondiente.

Para encender un quemador de la encimera:

1.acerque al mismo una llama o un encendedor;

2.presione y simultáneamente gire en sentido antihorario el mando del QUEMADOR hasta el símbolo de llama máxima E.

3.regule la potencia deseada de la llama, girando en sentido antihorario el mando del QUEMADOR: hasta el mínimo C, hasta el máximo E o hasta una posición intermedia.

 

 

Si el aparato posee encendido

 

 

electrónico* (D), basta presionar

X

 

y simultáneamente girar en

 

 

 

 

sentido antihorario el mando del

 

 

QUEMADOR hasta el símbolo

 

D

de llama mínima y mantenerlo

 

así hasta que se produzca el

 

 

encendido. Puede suceder que, cuando se suelte el

mando, el quemador se apague. En ese caso, repita la operación manteniendo presionado el mando durante un tiempo mayor.

! Si la llama se extingue accidentalmente, apague el quemador y espere 1 minuto, como mínimo, antes de volver a intentar encenderlo.

Si el aparato posee un dispositivo de seguridad*(X) por ausencia de llama, tenga presionado el mando del QUEMADOR aproximadamente 2 o 3 segundos para mantener encendida la llama y para activar el dispositivo.

Para apagar el quemador, gire el mando hasta que se detenga •.

El quemador con ”doble llama independiente”

Este quemador de gas está formado por dos llamas concéntricas, que pueden funcionar juntas o independientemente. La utilización simultánea al máximo, permite una elevada potencia que reduce los tiempos de cocción respecto a los quemadores tradicionales. La doble corona de llama, permite además que la distribución del calor en la base de la olla sea más uniforme, especialemente utilizando ambos quemadores al mínimo.

Para utilizar en forma óptima el quemador de llama doble, no regule nunca simultáneamente la corona interna al mínimo y la externa al máximo.

Pueden usarse recipientes de todos los tamaños, cuando se usen recipientes pequeños encender el quemador interno solamente. Cada una de las

coronas que componen el quemador “doble llama independiente” cuenta con una perilla de mando propia:

la perilla identificada por el símbolo controla la corona externa;

la perilla identificada por el símbolo controla la corona interna.

Para encender la corona deseada presionar a fond y girar la perilla correspondiente en sentido antihorario hasta la posición de su máximo E. El quemador está dotado de encendido electrónico que entra en función automáticamente presionando la perilla. Dada la presencia de un dispositivo de seguridad, es necesario mantener presionada la perilla por 6 segundos aprox., luego de haberse encendido la llama, para permitir el pasaje de gas.

El mechero elegido puede ser regulado con el botón correspondiente del siguiente modo:

Apagado

E Máximo

CMínimo

Para apagar el mechero se debe girar el botón en sentido horario hasta su detención (correspondiente al símbolo “•”).

Consejos prácticos para el uso de los quemadores

Para obtener un mayor rendimiento de los quemadores y un mínimo consumo de gas, utilice recipientes con fondo plano, con tapa y de dimensiones apropiadas para ese quemador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

!

Para identificar el tipo de quemador, consulte los dibujos del párrafo “Características de los quemadores e inyectores”.

! En los modelos que poseen rejilla de reducción, la misma se deberá utilizar sólo para recipientes de un diámetro inferior a los 12 cm, en el quemador auxiliar.

* Presente sólo en algunos modelos.

8

En los modelos dotados de rejilla de reducción, esta última deberá ser usada únicamente para el quemador Doble llama interno (DCDR Interno), cuando se usan recipientes de diámetro inferior a 12 cm.

Uso del horno

!Antes de usar quitar las películas de plástico colocadas a los lados del aparato!

!La primera vez que encienda el horno, hágalo funcionar vacío, durante una hora aproximadamente, con el termostato al máximo y con la puerta cerrada. Luego apáguelo, abra la puerta y airee el ambiente en el que se encuentra. El olor que se advierte es debido a la evaporación de las sustancias utilizadas para proteger el horno.

!No apoye nunca objetos en el fondo del horno porque se puede dañar el esmalte.

!En los aparatos dotados de programador eléctronico, para utilizar el horno eléctrico pulse

simultáneamente las teclas y (en el display aparece el símbolo ) antes de seleccionar la función de cocción deseada.

1.Seleccione el programa de cocción deseado girando el mando PROGRAMAS.

2.Elija la temperatura aconsejada o deseada para ese programa, girando el mando TERMOSTATO. Una lista con las cocciones y las correspondientes temperaturas aconsejadas, se encuentra en la tabla correspondiente (ver Tabla para cocciones al horno).

Durante la cocción es posible:

modificar el programa de cocción con el mando PROGRAMAS;

modificar la temperatura con el mando TERMOSTATO;

interrumpir la cocción llevando el mando PROGRAMAS hasta la posición “0”.

!Coloque siempre los recipientes de cocción sobre la parrilla suministrada con el aparato.

Piloto TERMOSTATO

 

ES

Si está encendido, indica que el horno está

produciendo calor. Se apaga cuando en el interior del

 

 

horno se alcanza la temperatura seleccionada. En ese

 

momento, el piloto se enciende y se apaga

 

alternativamente indicando que el termostato está en

 

funcionamiento y mantiene la temperatura constante.

 

Piloto de FUNCIONAMIENTO DEL HORNO

 

Si está encendido, indica que el horno está en

 

funcionamiento.

 

Luz del horno

 

Se enciende girando el mando PROGRAMAS hasta

 

cualquier posición diferente de “0” y permanece

 

encendida mientras que el horno esté en

 

funcionamiento. Seleccionando 8 con el mando, la

 

luz se enciende sin activar ningún elemento

 

calentador.

 

9

Programas de cocción

ES

! En todos los programas se puede fijar una temperatura entre 60ºC y MAX, excepto en:

GRILL (se aconseja elegir sólo MAX);

GRATIN (se aconseja no superar una temperatura de 200ºC).

XPrograma HORNO TRADICIONAL

Se encienden los dos elementos calentadores inferior y superior. Con esta cocción tradicional es mejor utilizar una sola bandeja: si se utilizan varias bandejas se produce una mala distribución de la temperatura.

uPrograma HORNO PASTELERÍA

Se enciende el elemento calentador posterior y se pone en funcionamiento el ventilador garantizando un calor suave y uniforme en el interior del horno. Este programa es aconsejable para la cocción de alimentos delicados (por ej. las tortas que necesitan leudado) y algunas preparaciones “mignon” en 3 bandejas simultáneamente.

WPrograma COCCIÓN RÁPIDA

Se encienden los elementos calentadores y se pone en funcionamiento el ventilador ofreciendo un calor constante y uniforme

El programa no necesita precalentamiento. Este programa es particularmente indicado para cocciones veloces de alimentos congelados o precocidos. Los mejores resultados se obtienen utilizando un solo nivel.

YPrograma MULTICOCCIÓN

Se encienden todos los elementos calentadores (superior, inferior y circular) y se pone en funcionamiento el ventilador. Debido a que el calor es constante en todo el horno, el aire cocina y tuesta la comida de modo uniforme. Es posible utilizar hasta un máximo de dos niveles simultáneamente.

ZPrograma HORNO PIZZA

Se encienden los elementos calentadores inferior y circular y se pone en funcionamiento el ventilador. Esta combinación permite un rápido calentamiento del horno, con un fuerte aporte de calor preferentemente desde abajo. Cuando utilice más de una bandeja a la vez, en la mitad de la cocción es necesario intercambiar sus posiciones .

dPrograma GRILL

Se enciende la parte central del elemento calentador superior. La temperatura elevada y directa del grill es aconsejada para los alimentos que necesitan una temperatura superficial alta (chuletas de ternera y de vaca, solomillo, entrecote). Es un programa de bajo consumo, ideal para asar comidas de pequeñas dimensiones. Coloque la comida en el centro de la parrilla porque en los ángulos no se cocina.

eProgramaGRATIN

Se enciende el elemento calentador superior y se ponen en funcionamiento el ventilador y el asador automático (cuando existe). A la irradiación térmica unidireccional, le agrega la circulación forzada del aire en el interior del horno. Esto impide que se quemen superficialmente los alimentos aumentando el poder de penetración del calor.

! Las cocciones GRILL y GRATIN se deben realizar con la puerta cerrada.

Temporizador*

Para accionar el Temporizador (Contador de minutos) proceda del siguiente modo:

1.gire en sentido horario 4 un giro casi completo el mando del TEMPORIZADOR para cargar la alarma;

2.gire en sentido antihorario 5 el mando del TEMPORIZADOR fijando el tiempo deseado.

Consejos prácticos para cocinar

!En las cocciones ventiladas no utilice las posiciones 1 y 5: son las que reciben directamente el aire caliente que podría quemar las comidas delicadas.

MULTICOCCIÓN

Utilice las posiciones 2 y 4 colocando en la 2 los alimentos que requieren mayor calor.

Coloque la grasera abajo y la parrilla arriba.

GRILL

En las cocciones GRILL, coloque la parrilla en la posición 5 y la grasera en la posición 1 para recoger los residuos de cocción (jugos y/o grasas). En las cocciones GRATIN coloque la parrilla en las posición 2 o 3 y la grasera en la posición 1 para recoger los residuos de la cocción.

Se aconseja fijar el nivel de energía en el valor máximo. No se alarme si la resistencia superior no permanece constantemente encendida: su funcionamiento está controlado por un termostato.

10

Loading...
+ 22 hidden pages