Apple Logic Pro - 7 User Manual [es]

Logic Pro 7

Guía TDM

Apple Computer, Inc.
© 2004 Apple Computer, Inc. Reservados todos los
De acuerdo con las leyes de copyright, este manual no puede ser copiado total o parcialmente sin la autorización previa por escrito de Apple. Sus derechos sobre el software están delimitados por las condiciones descritas en el Acuerdo de licencia de software que acompaña al producto.
El logotipo Apple es una marca de Apple Computer, Inc. registrada en los Estados Unidos de América y en otros países. El uso del logotipo Apple “de teclado” (Opción­Mayús-K) con fines comerciales sin la autorización previa por escrito de Apple puede ser constitutivo de violación de leyes federales y estatales por infracción de marca y competencia desleal.
Aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar que la información que aparece en este manual sea correcta, Apple Computer, Inc. no acepta ninguna responsabilidad por posibles errores de tratamiento o de impresión.
Apple Computer, Inc. 1 Infinite Loop Cupertino, CA 95014-2084 408-996-1010 www.apple.com
Apple, el logotipo Apple, Aqua, Final Cut, Final Cut Pro, FireWire, iBook, iMac, iPod, iTunes, Logic, Mac, Macintosh, Mac OS, PowerBook, Power Mac, Power Macintosh y QuickTime son marcas de Apple Computer, Inc. registradas en los Estados Unidos de América y en otros países.
Finder y GarageBand son marcas de Apple Computer, Inc.
AppleCare es una marca de servicio de Apple Computer, Inc.
Helvetica es una marca registrada de Heidelberger Druckmaschinen AG, disponible a través de Linotype Library GmbH.
Otros nombres de compañías y productos mencionados son marcas de sus respectivos propietarios. Los productos de terceros se mencionan con fines meramente informativos, sin que ello implique respaldo o recomendación por parte de Apple. Apple no asume ninguna clase de responsabilidad en lo referente al rendimiento o al uso de dichos productos.
1

Contenido

Prefacio 5 Introducción a los sistemas TDM
6 Acerca de esta Guía
Capítulo 1 9 Hardware y controladores de audio
9 Configuración de hardware 10 Controladores 17 Configuración de hardware Digidesign 17 Adaptación automática de canciones producidas con otros sistemas de hardware
Capítulo 2 19 Acerca de TDM
20 Plug-ins TDM 22 Características específicas 24 Uso simultáneo de hardware TDM y no-TDM
Capítulo 3 27 ESB TDM y EXS24 TDM
27 Características 28 EXS24 TDM
31 ESB TDM
Capítulo 4 35 Exportación e importación de audio
35 Exportar OMF 36 Importación de archivos OMF 37 Exportar archivos AAF 37 Importación de archivos AAF
Capítulo 5 39 Consejos y trucos
40 ESB TDM—Diferencias entre Mac OS 9 y Mac OS X
41 Cómo importar canciones desde sistemas Mac OS 9
42 Cómo importar canciones nativas desde cualquier sistema 42 Uso simultáneo de DAE, DTDM y Core Audio 43 Rendimiento del sistema y Uso de DSP de TDM 44 Métodos para realizar un bounce
ïndice 45
3

Introducción a los sistemas TDM

En general, las estaciones de grabación digital emplean una de las dos siguientes estrategias de procesamiento de señal de audio: el uso de hardware DSP dedicado (sistemas TDM) o el uso de la capacidad de procesamiento nativo de la CPU de la computadora.
Logic Pro permite utilizar los DSPs de su sistema TDM junto con la capacidad de procesamiento nativo de la CPU de la computadora.
ESB TDM (Emagic System Bridge TDM) representa el vínculo entre el mundo DSP del sistema TDM y los recursos de procesamiento de la CPU.
ESB TDM permite a la CPU de la computadora ocuparse de un motor de audio (Direct TDM) mientras que los DSPs del hardware TDM se encargan del otro (DAE). Esta característica se consigue gracias a dos mezcladores diferentes en el Environment de Logic: un mezclador TDM (que utiliza DAE) y un mezclador nativo (llamado Mezclador DTDM). El primero de ellos gestiona los plug-ins TDM, mientras que el otro calcula los plug-ins nativos, tanto en formato Audio Unit como en el propio de Logic.
Puede direccionar hasta ocho salidas del Mezclador DTDM hacia el Mezclador TDM. Las señales de salida son recibidas por las entradas virtuales ESB TDM, seleccionadas como Entradas en los objetos Aux TDM. De esta manera podrá utilizar todas las pistas de Logic y los plug-ins nativos y Audio Unit—incluyendo instrumentos software—junto con los DSPs de su sistema TDM.
Prefacio
La salida de los mezcladores TDM se envía al hardware Digidesign TDM conectado.
5

Acerca de esta Guía

Esta guía presenta todo lo que necesita saber para configurar y utilizar su hardware TDM con Logic Pro.
También presentaremos ESB TDM y EXS24 TDM. Gracias a ellos, podrá expandir y aumentar la flexibilidad de su sistema de producción basado en Logic y DAE/TDM.
Además, aprenderá a importar y exportar audio entre las aplicaciones Logic y Pro Tools.
Suponemos que el lector posee un conocimiento de los conceptos generales básicos de las estaciones de grabación digital y de las operaciones con computadoras más comunes.
También damos por supuesto que ya ha conectado su sistema TDM a la computadora y que ya ha instalado (y probado) el software Pro Tools. Un sistema Pro Tools debidamente instalado asegura un funcionamiento fiable del sistema Logic Pro/DAE.
Nota:
Por favor, lea detenidamente y siga las instrucciones del manual de instalación
de Digidesign ProTools.
Asimismo, presumimos que la conexión de su interfaz MIDI y de cualquier sintetizador o módulo MIDI externo funcionan perfectamente.
El uso de las funciones de Logic Pro se detalla en el Manual de referencia y en el sistema de ayuda en pantalla, accesible a través del menú Ayuda de Logic Pro.

Convenciones usadas en esta Guía

Antes de empezar, permítanos que le expliquemos las convenciones usadas a lo largo de este manual.
Funciones de menú
Las funciones a las que se puede acceder a través de menús jerárquicos, los distintos niveles de menú aparecen indicados de la siguiente manera:
Función
Información importante
Ciertas frases aparecen impresas del siguiente modo:
Importante:
Estos párrafos contienen información acerca de conceptos o datos técnicos fundamentales que deberá seguir o tener en cuenta. Présteles una atención especial.
6 Prefacio
Menú > Entrada de menú >
.
Información sobre una función o parámetro.
Introducción a los sistemas TDM
Notas
Algunas secciones incluyen información adicional o consejos que le ayudarán a usar Logic. Este tipo de texto aparece impreso del siguiente modo:
Nota:
Información sobre una función o parámetro.
Comandos de teclado
Casi todas las funciones de Logic pueden activarse mediante Comandos de teclado— accesos rápidos desde el teclado de la computadora o desde un mensaje de controlador MIDI. Los Comandos de teclado mencionados en esta Guía se basan en el conjunto de Comandos estándar asignado por el Asistente de configuración de Logic.
Prefacio
Introducción a los sistemas TDM
7
1

Hardware y controladores de audio

1
Este capítulo contiene la información necesaria para configurar Logic con hardware TDM.
En la sección inicial presentaremos el hardware TDM que puede ser utilizado con Logic Pro y sus controladores. También aprenderá todo lo necesario acerca de la configuración de los controladores. La última parte explica la adaptación de canciones que hayan sido producidas con hardware diferente.

Configuración de hardware

Para que su sistema basado en Logic funcione sin problemas es absolutamente esencial que el hardware de audio y sus controladores estén correctamente instalados y configurados. Consulte la documentación que acompaña a su hardware de audio Digidesign para configurar su computadora y hardware de manera óptima.
Logic Pro es compatible con cualquier hardware de audio que ofrezca un controlador Core Audio y con el hardware Digidesign TDM que funciona con DAE en Mac OS X.
También puede utilizar sus interfaces de audio TDM con el controlador Core Audio. Esta opción puede resultar interesante en algunos casos, como por ejemplo, si desea abrir una canción creada con un motor de audio nativo.
En esta guía nos centraremos en la configuración de hardware Digidesign TDM, aunque también comentaremos configuraciones de hardware Core Audio. Esta información puede resultar útil si desea combinar los motores de audio nativo y TDM de Logic, y utilizar un dispositivo Core Audio junto con su hardware TDM.
El uso simultáneo de múltiples tarjetas de audio posibilita el aumento del número de entradas y salidas, por ejemplo. Dependiendo de la capacidad de procesamiento de su computadora, el número de pistas de audio estéreo disponibles puede ampliarse hasta 255.
9

Controladores

Todo hardware de audio necesita un controlador que le permita comunicarse con Logic. Lo primero que deberá hacer es activar el tipo de controladores que su hardware de audio utiliza.
La selección y activación de los distintos tipos de hardware de audio se realiza directamente en Logic, mediante los diálogos de la ventana
y controladores
. Logic reconocerá automáticamente cualquier hardware Core Audio instalado y usará las configuraciones predeterminadas definidas en el panel de Configuración de Audio y MIDI. No obstante, es aconsejable optimizar los ajustes de su configuración personal de hardware, sobre todo si utiliza varios controladores de audio o una tarjeta con varias entradas y salidas.
En estos casos, será necesario “afinar” los ajustes del hardware de audio.
En el panel de Preferencias de controladores de Logic puede escoger entre Core Audio, DAE y Direct TDM.
Core Audio
El cuadro Core Audio está asociado a las entradas y salidas de su Mac, o a cualquier otro dispositivo de audio que funcione con los controladores Core Audio. Los parámetros de los controladores Core Audio se describen en la sección “Core Audio y Configuración Direct TDM” en la página 12.
DAE
DAE es el acrónimo de Digidesign Audio Engine (Motor de audio Digidesign). Se trata del controlador utilizado por numerosas tarjetas Digidesign, y se usa principalmente para operar con hardware TDM y/o para acceder a los chips DSP integrados en dichos sistemas.
Audio > Hardware de audio
Actualmente, los equipos hardware de Digidesign con son los siguientes:
ProTools HD Accel/HD/MIX/24/MIX
Actualmente, los equipos hardware de Digidesign son los siguientes:
AudioMedia III, Digi001, M Box, Digi002 y 002R
En la mayoría de los casos, es preferible utilizar estas tarjetas como simples dispositivos de entrada y salida de audio, a través de un controlador Core Audio.
Encontrará más información sobre los parámetros de DAE en la sección “Configuración de DAE” en la página 15.
10 Capítulo 1
Hardware y controladores de audio
soporte
sin soporte
para DAE en Logic Pro
para DAE en Logic Pro
Direct TDM
Para usar DirectTDM (DTDM) necesita algún dispositivo hardware TDM Digidesign de los anteriormente citados y el ESB TDM (Emagic System Bridge TDM).
El sistema ESB TDM—incluido con Logic Pro—conecta el motor de audio nativo DTDM con DAE.
Gracias a él, la CPU de su computadora podrá realizar procesos en el Mezclador DTDM nativo de Logic, entre los que se incluyen: reproducción de pistas de audio, uso de instrumentos software (por ejemplo, los incorporados en Logic), instrumentos Audio Unit y plug-ins de efectos.
El sistema permite enviar hasta 8 fuentes de audio procedentes de este mezclador “nativo” a su mezclador TDM, donde pueden ser procesadas mediante plug-ins TDM.
Los parámetros de los controladores DirectTDM se describen en la sección “Core Audio y Configuración Direct TDM” que sigue a continuación. Para más información, consulte “ESB TDM” en la página 31.
Nota:
Si mantiene pulsada la tecla Control mientras inicia Logic, aparecerá un diálogo que permite desactivar individualmente, o todos a la vez, los controladores de audio para esa sesión específica. En el caso de que quiera utilizar Logic como un simple secuenciador MIDI, puede iniciar más rápidamente el programa si prescinde de los controladores de audio.
Nota:
Visite regularmente la página web de Digidesign (o del fabricante de su hardware de audio, si utiliza un dispositivo Core Audio adicional) para obtener los controladores más recientes. En general, las páginas web de los fabricantes contienen información detallada sobre controladores, problemas de compatibilidad y resolución de problemas.
Capítulo 1
Hardware y controladores de audio
11

Core Audio y Configuración Direct TDM

Muchos de los parámetros descritos a continuación son iguales para Core Audio y Direct TDM:
Tamaño del búfer de E/S
Este parámetro determina el tamaño del búfer empleado por el hardware de audio, tanto para la salida como por la entrada. Las opciones van desde 1024 hasta 32 muestras. Cuanto más pequeño sea el tamaño del búfer, menor será la latencia en la monitorización de la grabación o al usar instrumentos virtuales.
Nota:
Cuando el tamaño del búfer de E/S seleccionado sea demasiado pequeño para su sistema, la reproducción de audio se verá afectada, y como consecuencia obtendrá chasquidos, golpes y crujidos. Intente fijar el menor valor posible de tamaño de búfer E/S en el cuál no aparezcan este tipo de artificios.
Cuanto menor sea este valor, mayor será la carga para la CPU. En los modelos actuales de computadoras Mac, no es un problema reducir este parámetro a su valor mínimo. Le aconsejamos que si encuentra una configuración en donde un mayor tamaño del búfer E/S resulta en una baja latencia durante la monitorización de la grabación y reproducción de instrumentos virtuales, haga uso de ella. Esto minimizará el impacto en la CPU de su sistema. Use un ajuste bajo para este valor cuando grabe (menor latencia) e incremente el tamaño de búfer de E/S para obtener una mayor estabilidad global cuando edite o mezcle (realice un bounce).
Retardo de grabación
Este parámetro se mide en muestras. Permite retardar la grabación de regiones de audio de acuerdo a un valor fijo. El uso de esta función permite a los usuarios avanzados compensar el retardo que puede provocar el controlador si proporciona una información de retardo incorrecta. Por normal general, no debería preocuparse por este parámetro.
Max. Número de pistas audio
El motor de audio requiere memoria libre de sistema, no asignada a Logic o a otras aplicaciones. Dicha cantidad de memoria dependerá de:
el número máximo de pistas que el sistema ha de reproducir, y
el número de E/S de que dispone el controlador.
Este ajuste permite reducir la cantidad de memoria requerida por el controlador mediante la reducción del número de pistas. Esto puede resultar útil si desea trabajar con otras aplicaciones o controladores al mismo tiempo. Las opciones van desde 4 a 255 pistas.
A medida que vaya cambiando el valor del moviendo el deslizador hacia la izquierda o derecha, se irá actualizando en tiempo real el valor
12 Capítulo 1
Requisito de memoria de sistema
Hardware y controladores de audio
Número máximo de pistas de audio
.
,
64 Buses
Esta casilla le permite el uso de hasta 64 Objetos bus. Logic Pro normalmente limita el número de Objetos bus a 32. Sin embargo, si desea crear más, seleccione esta casilla y añada los objetos de audio que desee.
Modo de pista universal
Con la opción Modo de pista universal activada podrá reproducir regiones estéreo y mono en una misma pista. Los objetos de audio de numeración par no serán considerados como el canal derecho correspondiente a un objeto de numeración impar, y cada objeto de audio dispondrá de su propio conmutador mono/estéreo. Dependiendo de si se reproduce una región mono o estéreo, el potenciómetro de panorama se comportará como un control de balance o de panorama. Si reproduce una región mono y el panorama está ajustado en la posición central, ambos canales del objeto de audio proporcionarán el mismo nivel de señal de salida.
Nota:
Tenga en cuenta que las posibilidades de direccionamiento de la opción Modo de pista universal son limitadas, puesto que no es posible controlar separadamente el canal izquierdo y el derecho.
El modo No-Pista universal es útil si desea reproducir ficheros mono diferentes en los canales izquierdo y derecho de un objeto de audio, incluso cuando estén asignados una pista estéreo. Un plug-in estéreo/estéreo insertado en esta pista estéreo recibirá señales diferentes para los canales izquierdo y derecho.
Importante:
Para intercambiar pistas hacia/desde DAE/TDM, desactive siempre el Modo de pista universal y trabaje con archivos mono o archivos estéreo divididos. Recuerde que DAE/TDM no admite archivos estéreo entrelazados. Si necesita intercambiar pistas entre un sistema DAE/TDM y otros sistemas, utilice siempre archivos estéreo separados. Para ello, active la opción
Forzar grabación y convertir archivos entrelazados en archivos estéreo divididos
Preferencias
>
Audio > General >
.
Por favor, reinicie Logic después de cambiar el ajuste Modo de pista universal.
Búfer de disco grande
Esta opción influye sobre la cantidad de datos audio que el disco podrá leer por adelantado. Esta opción esta desactivada por defecto con el fin de adecuar el sistema a los discos duros y computadoras de última generación. Si aparecen frecuentes mensajes de error mientras trabaja con Logic, active esta opción. De esta manera podrá reproducir más pistas con mayor fiabilidad. No olvide que al activar esta opción aumentan los requisitos de RAM.
Capítulo 1
Hardware y controladores de audio
13
Grabación 24 bits
Cuando esta opción está activada, Logic permite grabar archivos a 24 bits. Recuerde no obstante que esta opción sólo tiene sentido si su interfaz de audio permite resoluciones de 24 bits. Si su hardware de audio admite esta resolución, marque esta casilla en la ventana
Audio > Hardware de audio y controladores
.
Las grabaciones a 24 bits ofrecen un rango dinámico notablemente superior, pero a cambio exigen el uso de periféricos (micrófonos, previos, conversores AD/DA, etc.) de alta calidad. Los archivos de 24 bits ocupan 1,5 veces el espacio de disco requerido por los de 16 bits.
Nota:
En la siguiente sección encontrará más información acerca del uso de diferentes
resoluciones de bits.
Monitorización software
Esta opción permite activar y desactivar la monitorización por software (la escucha de la señal de entrada). Si activa esta opción, la señal de audio será procesada por Logic, por lo que será inevitable la introducción de un cierto retardo, comúnmente denominado “latencia”. Sin embargo, puede llegar a ser tan pequeño que es posible que no lo perciba. Si escucha la señal que está grabando a través de su mesa de mezclas, o si su hardware de audio dispone de funciones de monitorización por hardware, no es necesario que active esta opción.
La decisión de activar la opción Monitorización por software o escuchar la señal de entrada a través de una mesa de mezclas (probablemente analógica) depende básicamente del tiempo de latencia que ofrezca el sistema.
14 Capítulo 1
Hardware y controladores de audio
Loading...
+ 32 hidden pages