Apple Logic Express - 7.2 Nuevas Funciones [es]

Nuevas funciones de Logic Express 7.2
K
Apple Computer, Inc.
© 2006 Apple Computer, Inc. Todos los derechos
reservados.
Bajo las leyes de copyright, este manual no puede copiarse, en su totalidad o en parte, sin el consenti­miento por escrito de Apple.
El logotipo de Apple es una marca comercial de Apple Computer, Inc., registrada en EE UU y en otros países. El uso del logotipo de Apple producido mediante el teclado (Opción + G) con propósitos comerciales sin el consentimiento previo y por escrito de Apple puede ser una violación de la marca comercial y constituir competencia desleal según las leyes federales y estatales.
Se ha puesto el máximo empeño para garantizar que la información de este manual sea correcta. Apple no es responsable de los posibles errores de impresión o copia.
Apple 1 Infinite Loop Cupertino, CA 95014-2084 408-996-1010 www.apple.com
Apple, el logotipo de Apple, Final Cut, Final Cut Pro, FireWire, iBook, iMac, iTunes, Logic, Mac, Macintosh, Mac OS, PowerBook y QuickTime son marcas comercia­les de Apple Computer, Inc., registradas en EE UU y en otros países.
Finder y GarageBand son marcas comerciales de Apple Computer, Inc.
El resto de empresas y nombres de productos mencio­nados en el presente documento son marcas comercia­les de sus respectivas empresas. La mención de productos de terceros solo tiene carácter informativo y no constituye aprobación o recomendación. Apple no asume ninguna responsabilidad respecto al rendi­miento o uso de estos productos.
LP00002

Contenido

1
Prólogo 7 Nuevas funciones de Logic Express 7.2
8
Visión general de las funciones de Logic Express 7.2
Capítulo 1 11 Mejoras generales
11
Conexión de interfaces de audio
11
Cambios en la interfaz
13
Menú oculto y barras de desplazamiento en Screensets
14
Nueva preferencia “Ocultar automáticamente” para el Dock
Capítulo 2 15 Mejoras en la edición
15
Mejoras en los comandos de teclado
19
Edición de longitud de loop
20
Cómo crear varias pistas
20
Funcionalidad de marcador
22
Herramienta de automatización
23
Cómo eliminar películas
23
Gestión de las regiones en Arrange
Capítulo 3 25 Cómo trabajar con audio
25
Reproducción directa de archivos de audio comprimidos
26
Cómo trabajar con la función “Seguir tempo”
28
Creación de vistas generales más rápida
28
Cómo renombrar archivos estéreo partidos
Capítulo 4 29 Cómo trabajar en las ventanas del Mezclador
29
Cómo utilizar las performances de canales
31
Selección de diversos canales
32
Automatización del estado Omitir
33
Soporte para objetos ReWire estéreo
34
Herramienta Mano del mezclador de pistas y el canal de Arrange
35
Mejoras de Bounce
Capítulo 5 39 Cómo importar archivos
39
Cómo importar archivos MIDI
3
Capítulo 6 41 Soporte para superficies de control
41
Soporte adicional para superficies de control
42
Cómo trabajar con la barra de control de pistas
43
Nueva función de repetición de teclado
43
Parada intermedia en el valor por omisión
44
Visualización de cuadros de diálogo modales
44
Soporte para el modo Mackie Control
45
Mejoras en el editor de asignaciones de controladores
Capítulo 7 47 Cómo usar Apple Loops
47
Apple Loops verdes y azules
49
Cómo añadir bucles Apple Loops
50
Cómo trabajar con el navegador de bucles
54
Cómo crear Apple Loops
68
Pistas globales y Apple Loops
69
Conversión de Apple Loops en archivos de audio
70
Apple Loops y frecuencias de muestreo
70
Atenuación de Apple Loops
71
Rutas de archivos Apple Loop
Capítulo 8 73 Rutas de archivos actualizadas
73
Preferencias
73
Plantillas de canciones
74
Ajustes de plug-ins
75
Instrumentos de GarageBand
75
Ajustes de canal
75
Instrumentos EXSP
76
Conversión de muestras EXSP
76
Iconos de usuario
76
Plug-ins de superficie de control
76
Tablas de afinación
76
Directorios por omisión
Capítulo 9 77 Mejoras en plug-ins
77
Cómo trabajar con AU Manager
79
Cómo trabajar con una compensación de retardo de plug-ins
82
Cómo ajustar los parámetros de los plug-ins mediante la rueda del ratón
83
Soporte para los plug-ins Audio Units del Generador
83
EXSP24 mkII
84
Instrumentos de GarageBand
85
Amplificador de graves
87
Nuevo plug-in Ducker
88
Nuevo plug-in Speech Enhancer
4
Contenido
89
Efecto de mejora de los tiempos
90
Efecto de transformación de voces
90
Efecto de mejora del tono
91
Regulador de mezclas de Platinum Verb y Tape Delay
91
Soporte de instrumentos multicanal de Audio Units
92
Conversión de plug-ins de Audio Units EVP73, EXSP24 y ET1
Apéndice 93 Correcciones en la documentación de Logic Express 7
Contenido
5

Nuevas funciones de Logic Express 7.2

Este documento describe las funciones no incluidas en los manuales de Logic Express 7.
Contiene información detallada acerca de las mejoras y cambios encontrados en las actualizaciones de Logic Express que han ido desarrollándose la versión 7 de Logic Express.
Importante:
de los manuales de Logic Express 7.
Para obtener información de última hora acerca de Logic Express 7.2, consulte el docu­mento “Noticias de última hora”. Este documento se publica en Internet y puede actuali­zarse cuando haya información adicional disponible. Puede acceder a este documento desde Logic seleccionando Ayuda > Noticias de última hora.
Para obtener la información más reciente acerca de las actualizaciones, los consejos y las técnicas relacionadas con el producto, visite el sitio web de Logic Express en
http://www.apple.com/es/logicexpress.
Las descripciones de este documento sustituyen las secciones pertinentes
Prólogo
Este documento combina las descripciones de las nuevas funciones de Logic Express 7.1 y Logic Express 7.2 y el documento “Noticias de última hora” de Logic Express 7.0 y Logic Express 7.1. De este modo se proporciona una referencia unificada que contiene las descripciones y cambios de todas las nuevas funciones, que de otro modo estarían repartidas en cuatro manuales independientes. Si solo está interesado en los cambios realizados con respecto a la versión 7.1 de Logic Express 7.1, consulte la siguiente sección. Dicha sección proporciona una lista de funciones de alto nivel para Logic Express 7.2. Para obtener una información detallada acerca de estas funciones y cambios, siga los enlaces a las secciones correspondientes.
La documentación actualizada también incluye un amplio capítulo acerca de los bucles Apple Loops. Dicho capítulo reúne todo lo necesario para consultar acerca de cualquier tema relacionado con este formato de audio.
7

Visión general de las funciones de Logic Express 7.2

Esta sección proporciona un resumen de las funciones de Logic Express 7.2. Para obtener más información acerca de estas funciones y su uso, consulte los capítulos correspondientes de este documento.
Reproducción de formatos de archivos comprimidos
Logic Express 7.2 permite la reproducción directa de formatos de archivo comprimidos, como es el caso de AAC. Estos archivos ya no deben convertirse de forma automática al importarse. Para obtener información detallada, consulte “Reproducción directa de
archivos de audio comprimidos” en la página 25.
Rendimientos de los canales
Logic Express 7.2 permite cambiar los ajustes de los canales mediante mensajes de cambio del programa MIDI. Para obtener más información, consulte “Cómo utilizar las
performances de canales” en la página 29.
Cómo alternar el estado de omisión de la ranura de inserción
Logic Express 7.2 permite alternar el estado Omitir de las ranuras de inserción de los objetos de audio utilizando el valor 64 del controlador MIDI. Para obtener más información, consulte “Automatización del estado Omitir” en la página 32.
Soporte para objetos ReWire estéreo
Logic Express 7.2 ofrece ahora soporte para objetos ReWire estéreo, proporcionando así mayor flexibilidad y simplificando el uso de las aplicaciones ReWire como Reason. Para obtener más información, consulte “Soporte para objetos ReWire estéreo” en la página 33.
Preferencia “Ocultar automáticamente” para el Dock
Logic Express 7.2 incluye una nueva preferencia, “Ocultar automáticamente”, que permite ocultar el Dock mientras se ejecuta Logic y disponer así de más espacio de pantalla. Para obtener más información, consulte “Nueva preferencia “Ocultar automáticamente” para
el Dock” en la página 14.
Soporte mejorado de superficies de control
Logic Express 7.2 admite ahora la superficie de control iControl GarageBand distribuida por M-Audio. Para obtener información acerca de las asignaciones individuales de superficies de control, o sobre cómo cambiar las asignaciones por omisión, consulte el documento Documentation del DVD de instalación de Logic Express 7.
Además, Logic Express 7.2 ofrece la barra de control de pistas: se trata de una barra de color que indica las pistas de la ventana Arrange a las que se está accediendo de forma activa mediante un superficie de control. Para obtener información detallada, consulte “Cómo trabajar con la barra de control de pistas” en la página 42.
8 Prólogo
Soporte de superficies de control
Nuevas funciones de Logic Express 7.2
, que puede encontrar en la carpeta
Logic Express 7.2 incluye plug-ins de superficie de control actualizados que aceptan la función Key Repeat (si es útil o aplicable al dispositivo). La función Key Command (si está activa) activada a través de una asignación de controlador se ejecuta de forma continua mientras se mantiene pulsado el botón. Para obtener más detalles acerca de cómo trabajar con la función de repetición de teclado, consulte “Nueva función de
repetición de teclado” en la página 43.
Cambios en los comandos de teclado
La actualización de Logic Express 7.2 incluye los siguientes cambios de comandos de teclado:
Â
Ir a inicio de canción—Nuevo
Â
Eliminar película—Nuevo
Â
Guardar como performance—Nuevo
Â
Ir a fin de selección—Nuevo. Este comando de teclado del editor de muestras ajusta el LPC al final de la sección del archivo de audio seleccionado.
El comando de teclado “Ir a selección” ha sido renombrado como “Ir a inicio de selección”.
Para obtener una lista completa de todos los cambios efectuados en los comandos de teclado con respecto a la versión 7.0 de Logic Express, consulte el apartado “Mejoras en
los comandos de teclado” en la página 15.
Nuevo plug-in Ducker
Este plug-in reduce automáticamente el nivel de una mezcla de música mientras se realiza un anuncio (voz superpuesta). Una vez finalizado el anuncio, el volumen de la mezcla de música regresará a su nivel anterior. Puede encontrar detalles sobre cómo trabajar con el plug-in Ducker en la sección titulada “Nuevo plug-in Ducker” en la página 87.
Nuevo plug-in Speech Enhancer (potenciador de habla)
Este plug-in mejora la inteligibilidad y el sonido de las grabaciones de voz realizadas con micrófonos integrados Macintosh, como los que se encuentran en los iBooks y PowerBooks. Para obtener más información acerca de cómo trabajar con este plug-in, consulte la sección “Nuevo plug-in Speech Enhancer” en la página 88.
El navegador de bucles ofrece nuevas categorías de efectos de sonido
Logic Express 7.2 ofrece una serie de bucles Apple Loops adicionales para usarlos como efectos de sonido. Estos bucles pueden encontrarse en la nueva visualización “Efectos de sonido” del navegador de bucles, que muestra nuevos botones del navegador de bucles y etiquetas especiales para efectos y sintonías. Puede activar esta visualización del navegador de bucles haciendo clic en el botón Visualización, que lleva el icono de una campana. Si hace clic en el icono Nota, cambiará a la visualización Botón de las versiones anteriores de Logic. Para obtener más información, consulte “La interfaz del
navegador de bucles” en la página 50.
Prólogo
Nuevas funciones de Logic Express 7.2
9
Opción “Seguir tempo” para Apple Loops
El cuadro “Parámetro de región” de los bucles Apple Loops ahora ofrece la opción “Seguir tempo”. Si esta opción está desactivada, el bucle Apple Loops no seguirá el tempo y la clave de la canción. Para obtener información acerca de “Seguir tempo”,
consulte “Cómo trabajar con la función 'Seguir tempo'” en la página 26. Para obtener
información acerca de Apple Loops, consulte “Cómo usar Apple Loops” en la página 47.
El estado de la opción “Cálculo de vista general más rápido” se guarda
Logic ahora recuerda el estado de la opción “Cálculo de vista general más rápido” en el cuadro de diálogo de creación de vistas generales. Para obtener más información, consulte “Creación de vistas generales más rápida” en la página 28.
Mejoras en la ventana de ajustes de sonido AAC
Logic Express 7.2 incluye una ventana mejorada de ajustes de sonido AAC unificada que simplifica la creación de este tipo de archivo comprimido. Para obtener más información, consulte “Mejoras en la ventana de ajustes de sonido AAC” en la página 35.
Soporte para un máximo de 32 salidas mono para instrumentos Audio Units
Logic ahora admite el uso de hasta 32 salidas mono para instrumentos multicanal Audio Units. Para obtener más información, consulte “Soporte de instrumentos multica-
nal de Audio Units” en la página 91.
10 Prólogo
Nuevas funciones de Logic Express 7.2

Mejoras generales

1
1
Este capítulo describe todas las mejoras generales que se han llevado a cabo con respecto a la versión 7 de Logic Express.
Estos cambios perfeccionan y simplifican el uso y la configuración de Logic. Incluyen:
Â
Interfaces de audio de tipo plug and play (conectar y listo)
Â
Mejoras en la interfaz
Â
Mejoras en las preferencias y ajustes de canciones

Conexión de interfaces de audio

Logic Express admite el uso de interfaces de audio plug and play, lo que permite conectar y activar una interfaz de audio nueva/adicional aunque Logic ya esté en funcionamiento. Al conectar un nuevo dispositivo, aparecerá un mensaje para seleccionar y confirmar el controlador o interfaz de audio que desea utilizar.

Cambios en la interfaz

La interfaz de Logic se ha mejorado en las siguientes áreas desde el lanzamiento de Logic Express 7:
Â
Muchos cuadros de diálogo proporcionan opciones de manejo adicionales para archivos de audio.
 Los menús se han alineado, y algunos elementos de menú tienen nombres más claros.  Casillas de parámetros: los parámetros que solo tienen dos estados se muestran
como casillas.
Lea las siguientes secciones para obtener más información.
11

Mejoras en los cuadros de diálogo

Se han llevado a cabo algunos cambios en los cuadros de diálogo de Logic siguientes: Â Editor de muestras: Archivo audio > Guardar selección como, Archivo audio >
Guardar copia como. Ambos cuadros de diálogo le permiten elegir la frecuencia de muestreo, el tipo de conversión estéreo y el tipo de dither del archivo de destino. Además, los cuadros de diálogo contienen una opción “Añadir archivo resultante a la ventana Audio”.
Algunos cuadros de diálogo de archivos incluyen ajustes de conversión adicionales.
 Ventana Audio: Archivo audio > Guardar región como, Archivo audio > Copiar/Convertir
archivo como. Estos dos cuadros de diálogo presentan los mismos menús de conver­sión de archivos que el editor de muestras, lo que permite convertir o copiar las regio­nes o archivos seleccionados (uno o varios). El cuadro de diálogo “Copiar/Convertir archivo como” también incluye la opción “Añadir archivo resultante a la ventana Audio”.
 Ventana Arrange: El cuadro de diálogo Audio > “Convertir regiones en archivos audio
individuales” contiene los menús de conversión de archivos descritos anteriormente para el editor de muestras.
 El cuadro de diálogo global Archivo > Exportar > “Región como archivo de audio”
ofrece la opción “Añadir archivo resultante a la ventana Audio”.

Modificaciones en menús

Se ha suprimido la opción de menú Audio > Ajustes audio, ya que duplica la opción Logic > Preferencias > Audio.
Los elementos del menú Logic > Preferencias > Superficies de control > Examinar y Logic > Preferencias > Superficies de control > Instalar han sido trasladados al menú local Nuevo de la ventana Configuración (Logic > Preferencias > Superficies de control > Configuración).
La opción de menú Visualización > “Fondo blanco” del Editor Matrix ha sido sustituida por Visualización > Fondo brillante.
12 Capítulo 1 Mejoras generales

Casillas de parámetros

Todos los parámetros que solo tienen dos estados (activado/desactivado, por ejemplo) se activan/desactivan mediante sus respectivas casillas.
Solo necesita hacer clic en la casilla para activar (marcada) o desactivar (desmarcada) el parámetro. Entre los parámetros que se han actualizado para funcionar de este modo se incluyen:
 Región: Loop  Objeto Arpegio: Repetir  Mostrar parámetro en el editor de partituras: Interpretación, Síncopa, Sin solapamiento,
Letras

Menú oculto y barras de desplazamiento en Screensets

Logic Express permite guardar el estado de las barras de menús ocultas y las barras de desplazamiento en Screensets. Las barras de menú y de desplazamiento que están ocultas se guardan también al cerrar una ventana. Por ejemplo: oculte la barra de menú y las barras de desplazamiento de la ventana Arrange y ciérrela. Cuando vuelva a abrir la ventana Arrange, la barra de menús y las barras de desplazamiento permane­cerán ocultas.
Para ocultar el menú local y las barras de desplazamiento de una ventana:
m Opción + Comando y clic en la barra de título de la ventana.
Esta función resulta muy útil en situaciones en las que desee configurar pequeñas ventanas de Environment flotantes que contengan objetos “fader” que se utilicen como interruptores, por ejemplo.
Capítulo 1 Mejoras generales 13
Preferencia “Ocultar
automáticamente”

Nueva preferencia “Ocultar automáticamente” para el Dock

El panel General de las preferencias de pantalla de Logic Express 7.2 ofrece la opción “Ocultar automáticamente” para el Dock.
para el Dock
La activación de esta preferencia oculta automáticamente el Dock mientras Logic está en funcionamiento, maximizando el espacio en pantalla para las ventanas de Logic.
Para activar la preferencia “Ocultar automáticamente”:
1 Seleccione Logic > Preferencias.
2 Haga clic en el botón Pantalla.
3 Active la casilla “Ocultar automáticamente” en la sección Dock del panel General.
Nota: Esta opción también está disponible en el Asistente de Configuración de Logic.
14 Capítulo 1 Mejoras generales

2 Mejoras en la edición

2
Este capítulo resume las mejoras en la edición realizadas desde la versión 7 de Logic Express.
Estos cambios abarcan diferentes comandos de teclado nuevos o alterados, nuevas opciones de creación de listas y un manejo mejorados de marcadores, entre otros.

Mejoras en los comandos de teclado

La siguiente sección resume todas las mejoras de comandos de teclado realizadas desde la aparición de la versión 7 de Logic Express, como los nuevos comandos de teclado que pueden acelerar su flujo de trabajo y una nueva advertencia de comando de teclado, que puede ayudarle a mantener un control de las asignaciones de los comandos de teclado.

Comandos de teclado adicionales

En las siguientes tablas figuran todos los comandos de teclado que se han añadido desde la publicación de Logic Express 7.
15
Funciones de menú globales
Se han añadido los siguientes comandos globales de teclado.
Comando de teclado Función/Explicación
Abrir preferencias globales Abrir preferencias de audio Abrir preferencias MIDI Abrir preferencias de visualización Abrir preferencias de partitura Abrir preferencias de vídeo Abrir preferencias de automatización Abrir preferencias de superficies
de control Abrir preferencias de surround
Abrir ajustes de sincronización de canción
Abrir ajustes de metrónomo de canción Abrir ajustes de afinación de canción
Ajustes de proyecto Abre la ventana de ajustes de proyecto.
Alinear proyecto Muestra todos los archivos de audio o instrumentos EXS
Consolidar proyecto Mueve todos los archivos asociados con un proyecto
Renombrar proyecto Abre un cuadro de diálogo que le permite renombrar
Guardar como proyecto Guarda una canción o proyecto. Si la canción abierta aún
Guardar una copia como Le permite guardar una copia de una canción o proyecto
Guardar como plantilla Guarda la canción (incluyendo todos los ajustes de
Importar archivo audio Añade un archivo de audio a su proyecto.
Navegador de bucles Inicia la ventana del navegador de bucles.
Abrir teclado de introducción por pasos Muestra la ventana del teclado de introducción por pasos.
Activar/desactivar compensación de retardo de plug-ins: todas las pistas e instrumentos
Abre las preferencias respectivas.
Abre los ajustes de canción respectivos.
no utilizados en su carpeta de proyecto, y le permite eliminarlos.
a una misma carpeta.
su proyecto.
no es un proyecto, la canción recibe el estado de proyecto.
con un nombre diferente.
mezclador, pista y entorno) como una plantilla, que podrá utilizarse para futuros proyectos.
Activa/desactiva la preferencia de compensación de retardo de plug-ins entre “Todo” y “Pistas audio e instrumentos”
16 Capítulo 2 Mejoras en la edición
Menú Arrange
Las siguientes funciones del menú Arrange local (ventana Arrange) también están disponibles como comandos de teclado:
Comando de teclado Función/Explicación
Crear varias pistas Abre un cuadro de diálogo que le permite crear de forma
secuencial el número de pistas indicado.
Eliminar pistas de audio redundantes Elimina las pistas de audio no utilizadas.
Abrir en la Utilidad Apple Loops Abre la región de audio en la Utilidad Apple Loops.
Copiar loop ReCycle Se explica por sí mismo.
Pegar loop ReCycle Se explica por sí mismo.
Buscar puntos de cruce cero Activa/desactiva las búsquedas automáticas de puntos de
cruce cero en archivos de audio y regiones. Activar esta opción facilita la creación de bucles de audio.
Editor Hyper
Las siguientes funciones locales del Editor Hyper también están disponibles como comandos de teclado:
Comando de teclado Función/Explicación
Crear grupo Hyper Le permite definir un número limitado de controladores
MIDI como grupo Hyper.
Crear kit de percusión GM Se explica por sí mismo.
Crear Hyper Set para los eventos actuales Se crea un grupo Hyper a partir de información del
controlador existente en las regiones seleccionadas.
Borrar grupo Hyper Elimina todas las definiciones de controlador de un
grupo Hyper.
Mezclador de pistas
Todos los botones de filtros pueden activarse o desactivarse mediante comandos de teclado.
Comando de teclado Función/Explicación
Activar/desactivar instrumentos MIDI Muestra/oculta canales de instrumentos MIDI.
Activar/desactivar pistas de audio Muestra/oculta canales de pista de audio.
Activar/desactivar instrumentos de audio Muestra/oculta canales de entrada de instrumentos.
Activar/desactivar el canal auxiliar de audio
Activar/desactivar buses de audio Muestra/oculta canales bus.
Activar/desactivar salidas de audio Muestra/oculta canales de salida de audio.
Capítulo 2 Mejoras en la edición 17
Muestra/oculta canales auxiliares.
Ajustes de canal
Se han añadido los siguientes comandos de teclado:
Comando de teclado Función/Explicación
Siguiente ajuste de canal Carga el siguiente ajuste de canal en la lista de ajustes.
Anterior ajuste de canal Similar al anterior para el ajuste precedente.
Siguiente ajuste de canal o ajuste de plug-in o instrumento EXS
Anterior ajuste de canal o ajuste de plug-in o instrumento EXS
Guardar ajuste de canal como Le permite guardar un ajuste de canal con un nuevo
Copiar ajuste de canal Copia el ajuste de canal seleccionado en el Portapapeles.
Pegar ajuste de canal Pega el ajuste de canal desde el Portapapeles hasta el
Guardar como rendimiento Guarda el ajuste de canal como un ajuste de Rendimiento
Carga el siguiente ajuste de canal o ajuste de plug-in (o instrumento EXS) en la lista de ajustes.
Similar al anterior para el ajuste precedente.
nombre.
canal seleccionado.
numerado (y con nombre), y le permite acceder a él a través de un mensaje de cambio de programa.
Menú Arrastrar
Todas las entradas del menú Arrastrar pueden seleccionarse mediante comandos de teclado. Solo tiene que buscar Arrastrar en la ventana “Comandos de teclado” para encontrarlos.
Editor de muestras
El editor de muestras ofrece el nuevo comando de teclado “Ir a fin de selección”, que mueve el LPC hasta el final de la selección (dentro de un archivo de audio). El comando de teclado “Ir a selección” ha sido renombrado como “Ir a inicio de selección”.

Nueva advertencia para comandos de teclado

En aquellos casos en los que se utilice una combinación de comandos de teclado local ya existente para asignarla a un nuevo comando de teclado global, aparecerá el mensaje siguiente:
18 Capítulo 2 Mejoras en la edición
Debe elegir una de estas opciones: Cancelar, Reemplazar u OK.
 Si cancela la operación, las asignaciones de teclas actuales no se verán modificadas.  Si decide reemplazar, la función rápida (asignada actualmente al comando de
teclado) que elija se sustituirá por la función seleccionada.
 Si pulsa OK, la combinación de teclado se asignará a la función seleccionada y se
conservará el comando/función actual (en una clase diferente).
Importante: Las clases de comando obedecen a una jerarquía y no se dividen simple-
mente en comandos de teclado globales y locales. Por ejemplo, existe una clase de comandos que se aplica a todas las ventanas que muestran regiones. Esta clase tiene una prioridad mayor que la de los comandos de teclado globales y menor que la de los comandos de teclado locales para ventanas (Arrange, Partitura, Matrix, etc.).

Edición de longitud de loop

La función Loop de Logic se ha mejorado para que sea más fácil utilizar la función de edición de la duración de un loop.
Para establecer la longitud de una región con loop:
1 Mueva el cursor hasta el final de la región que desea incluir en el loop.
Cuando se coloque en la mitad superior de la región, el cursor cambiará a una flecha circular (un loop).
2 Haga clic y arrastre la zona final de la región hasta alcanzar la longitud deseada.
Nota: Siempre que mueva el cursor en la mitad superior de la zona del loop, cambiará a una flecha circular, permitiendo cambios en la longitud del loop. Si desea seleccionar la región del loop (para desplazarla, por ejemplo), haga clic en la mitad inferior de la zona del loop. También puede, con la tecla Mayúsculas pulsada, hacer clic en el área superior del loop para seleccionar la región.
Capítulo 2 Mejoras en la edición 19
El cursor solo se convertirá en una flecha circular (y ofrecerá las funciones de edición de la duración del loop) cuando la pista tenga una altura suficiente. Si la altura de la pista es mínima, con la tecla Opción pulsada, haga clic en la parte final de la región para acceder a la función “Edición de longitud de loop”. Esta operación también puede aplicarse si los datos de la automatización están visibles en una pista.
Importante: La desactivación del parámetro “Loop de región” reinicia la longitud del
loop. La vez siguiente que se utilice el parámetro Loop, la región se repetirá hasta que encuentre otra región en la misma pista o cuando se alcance el punto final de la canción.

Cómo crear varias pistas

Esta función, a la que puede accederse a través de la opción de menú Pistas > “Crear múltiples” en la ventana Arrange (y el comando de teclado correspondiente), realiza exactamente lo que indica. Al seleccionarla, se abre un cuadro de diálogo, que le permite seleccionar el:
 Driver: este menú desplegable le permite seleccionar el driver de hardware de audio
que desea utilizar para sus pistas de nueva creación.
 Tipo de pista: este menú desplegable permite seleccionar entre pistas de tipo Audio,
Instrumento audio y Auxiliar.
 Número de pistas: escriba el número de pistas deseado. El valor por omisión es ocho (8).  Modo: para crear varias pistas mono o estéreo del tipo seleccionado, simplemente
haga clic en el botón de selección que desee, Mono o Estéreo.
La función “Crear varias pistas” es inteligente en cuanto al modo en que gestiona las pistas y los objetos de audio subyacentes. En otras palabras, imagine que se dispone de una canción que contiene cuatro pistas de audio en la ventana Arrange, pero en realidad hay configurados ocho objetos de audio en la capa de audio del Environment. El uso de la función “Crear pistas múltiples” para añadir otras cuatro pistas a la ventana Arrange fun­cionará según lo esperado. Las cuatro pistas existentes utilizan los objetos de audio del 1 al 4, mientras que las nuevas pistas utilizan los objetos de audio del 5 al 8.

Funcionalidad de marcador

Las funciones de marcador de Logic Express 6 se han vuelto a incluir en Logic Express 7.1.
Los marcadores resultan de gran utilidad a la hora de señalar posiciones temporales concretas o secciones de una canción. Se muestran como cadenas de texto en las reglas de compases de todas las ventanas de Logic que los contienen.
20 Capítulo 2 Mejoras en la edición
Para crear un marcador:
1 Coloque el cursor del ratón en la posición de la canción que desee del tercio inferior
de la regla de compases.
2 Pulse las teclas Opción + Comando y haga clic.
3 Escriba el nombre del marcador en el campo Marcador.
La longitud del marcador se establece de forma automática: el marcador se extiende hasta el punto de inicio del siguiente marcador, o hasta el final de la canción o carpeta, si no existe ningún otro marcador más adelante.
Para eliminar un marcador:
m Haga clic sobre él en la regla de compases y arrástrelo hacia abajo, hasta llevarlo fuera
de la regla. Deje de pulsar el botón del ratón cuando el cursor se convierta en una mano con dos flechas (véase imagen a continuación).
Los marcadores recién creados reciben automáticamente el nombre “Marcador ##”. El valor “##” indica su orden de aparición en el control temporal, que se mostrará en la regla de compases como “Marcador 1”, “Marcador 2”, etc. Este número siempre hace referencia al orden real de todos los marcadores en la canción, incluidos los marcado­res renombrados.
Para editar el nombre de un marcador:
1 Haga doble clic en el marcador mientras mantiene pulsada las teclas Control y Comando.
2 Aparecerá un campo de texto en el que podrá editar el nombre del marcador.
Para modificar la posición de un marcador en la regla de compases:
1 Con la tecla Comando pulsada, haga clic y mantenga pulsado el ratón sobre el marcador
de la regla de compases.
2 Arrastre el marcador hacia la izquierda o hacia la derecha.
Capítulo 2 Mejoras en la edición 21
Para definir el SPL de un marcador:
m Pulse la tecla Comando y haga clic en el marcador en la regla de compases. El SPL se
define en el punto inicial del marcador en el que se ha hecho clic. Haga doble clic para iniciar la reproducción en el punto de inicio del marcador.
Nota: Puede arrastrar un marcador hacia arriba para colocarlo en el tercio superior de la regla de compases. De esta manera se establecerá un área de ciclo que coincida con la posición y longitud del marcador (y por tanto, con las posiciones de los localiza­dores). Si el secuenciador se detiene mientras se lleva a cabo esta acción, el SPL de desplazará hasta el punto de inicio del área de ciclo.

Herramienta de automatización

La caja de herramientas de la ventana Arrange de Logic Express incluye la herramienta Automatización.
Esta herramienta ejecuta una serie de tareas automatizadas. Cuando se activa la auto­matización de una pista a través de la opción de menú Ver > “Automatización de pista”, un menú desplegable situado debajo de la caja de herramientas permite definir la funcionalidad de la herramienta.
Curva
Si selecciona esta opción, puede usar la herramienta Automatización para curvar la línea entre dos nodos o cualquier selección (más de 2 nodos). Hay cuatro tipos de curvas diferentes:convexas, cóncavas y dos tipos diferentes de curvas-S.
Nota: Esta función también está disponible si se usa la herramienta Puntero estándar; para ello, deberá pulsar las teclas Opción y Control.
Seleccionar
Si selecciona esta opción, puede usar la herramienta Automatización para añadir cual­quier selección (de nodos) a los datos de automatización. Al hacer clic en una región, se seleccionan todos los eventos de automatización visibles dentro de los límites de dicha región. Si toda una región o parte de ella está seleccionada, puede moverla libremente hacia la izquierda o hacia la derecha. Además, si pulsa la tecla Opción, podrá copiar la selección en otra ubicación. Ambas operaciones eliminan todos los nodos del área de destino.
22 Capítulo 2 Mejoras en la edición
Si con la tecla Mayúsculas pulsada hace clic con la herramienta Automatización, además de la selección actual se seleccionarán otras áreas. De este modo, podrá editar al mismo tiempo elementos no adyacentes.
Si hace clic con la herramienta Automatización en un nodo (situado delante o a conti­nuación de una selección ya existente) manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas, la selección actual se ampliará.

Cómo eliminar películas

El menú Opciones > Películas incluye una función para borrar películas que permite eliminar completamente una película de una canción o proyecto. Se borrarán todas las referencias a la película que contenga el proyecto o canción. Esta función también puede iniciarse con el comando de teclado “Eliminar película”.

Gestión de las regiones en Arrange

Se ha mejorado la gestión de regiones en la ventana Arrange: las regiones selecciona­das que se superponen a las regiones no seleccionadas se muestran “por encima”.
Capítulo 2 Mejoras en la edición 23

3 Cómo trabajar con audio

3
Se han mejorado muchas funciones de edición de audio desde la aparición de Logic Express 7.
Logic Express 7.2 presenta la reproducción directa de archivos de audio comprimidos y mejoras a la hora de renombrar archivos estéreo partidos, entre otras novedades.

Reproducción directa de archivos de audio comprimidos

Logic Express 7.2 permite reproducir directamente los siguientes formatos de audio comprimido:
 AAC  Archivos Apple Lossless
Estos archivos ya no se convierten de forma automática al importarse en Logic. El archivo de audio comprimido se añade a la ventana Arrange y se crea una región que abarca todo el archivo de audio. Puede editar esta región del mismo modo que una región de audio “normal” en la ventana Arrange: puede cortarla, aplicarle bucles, renombrarla, etc.
Nota: No es posible asignar atenuaciones a archivos de audio comprimidos, ni editarlos de forma destructiva.
Las regiones de audio que apuntan a archivos de audio comprimidos pueden identificarse mediante los siguientes símbolos:
25
El gestor de proyectos puede organizar estos tipos de archivo de audio. La categoría “Archivo de audio” de la visualización Explorar ofrece ahora la subcategoría Compri­mido. El filtro “Archivo de audio” del modo Buscar también incluye una nueva casilla Comprimido: Actívela para buscar en todos los archivos de audio AAC comprimidos y Apple Lossless.
Puede convertir archivos de audio AAC comprimidos y Apple Lossless llevando a cabo una de las siguientes acciones:
m Seleccione las regiones de audio que apunten al archivo de audio deseado en la
ventana Arrange y, a continuación, seleccione Audio > “Convertir regiones en archivos audio individuales” en el menú de la ventana local Arrange (o utilice el comando de teclado “Convertir regiones en archivos audio individuales”; la asignación por omisión es Control + F).
La parte del archivo de audio que comprende la región de audio se convierte en un nuevo archivo de audio.
m Seleccione los archivos de audio en la ventana Audio y, a continuación, seleccione
Archivo de audio > “Copiar/Convertir archivo(s)” en el menú de la ventana local Audio (o utilice el comando de teclado “Copiar/Convertir archivo(s)”).
Importante: Los archivos de audio comprimidos protegidos por la DRM (gestión de
derechos digitales) no pueden abrirse en Logic. La música de la tienda de música iTunes Music Store suele estar protegida por la DRM.

Cómo trabajar con la función “Seguir tempo”

Los archivos de audio creados en Logic Express 7.1 o Logic Express 7.2 pueden seguir el tempo de la canción (incluyendo los cambios de tempo) y el primer compás ajustado en las pistas globales.
Por ejemplo: Si graba un solo de bajo a 100 bpm, puede cambiar el tempo de la canción a 120 bpm y el solo de bajo se reproducirá, de forma automática, con el nuevo tempo.
Esta función puede aplicarse a todos los archivos de audio grabados o rebotados/expor­tados desde Logic Express 7.1 y Logic Express 7.2. Esta función solo puede aplicarse a la canción raíz (la canción en la que se crearon los archivos de audio). Si arrastra un archivo grabado en una canción hasta otra canción con el Finder, el archivo no seguirá el tempo de la canción. Los archivos devueltos/exportados solo pueden seguir el tempo de la canción si la opción “Añadir archivo resultante a la ventana Audio” se activó en la ventana “Exportar/Bounce” antes de la devolución/exportación. Los archivos copiados entre dos canciones conservan la capacidad de seguir el tempo de la canción.
26 Capítulo 3 Cómo trabajar con audio
La información del tempo de la canción se utiliza para etiquetar los tiempos de la gra­bación. Esta función da mejores resultados si los archivos de audio coinciden con el tempo de la canción lo máximo posible. Cuanto mayores sean los archivos de audio, más cantidad de RAM se necesitará para ejecutar esta función de forma correcta.
Para hacer que un archivo de audio siga el tempo de una canción y el primer compás:
1 Seleccione una de las regiones de audio del archivo de audio en la ventana Arrange.
Si su archivo de audio se ha creado con uno de los métodos descritos anteriormente, la opción “Seguir tempo” aparecerá en el cuadro de parámetros Región.
2 Active la opción “Seguir tempo” en el cuadro de parámetros Región.
Todos los archivos que siguen el tempo de la canción y el primer compás aparecen identificados en Logic mediante los siguientes símbolos:
Nota: “Seguir tempo” es realmente una operación de tempo del archivo de audio, no una función de Región, aunque se ha incluido en el cuadro de parámetros Región por comodidad. Está sincronizado para todas las regiones que hagan uso del mismo archivo de audio.
“Seguir tempo” y Apple Loops
La opción “Seguir tempo” no crea un Apple Loop.
Recuerde: Los Apple Loops siguen los cambios de acordes. Si graba un solo sobre un arreglo que incluya Apple Loops con cambios de transposición temporal, tal vez desee activar la opción “Seguir tempo” para el solo, pero no serán de su agrado las dobles transposiciones que aparecerán…
Capítulo 3 Cómo trabajar con audio 27
Para crear un Apple Loop, utilice una de las siguientes opciones:
 Seleccione Región > “Añadir a la biblioteca Apple Loops” en la ventana Arrange. Este
método ajusta los transitorios basándose en la información de tempo de la canción.
 Seleccione Audio > “Abrir en Utilidad Apple Loops” en la ventana Arrange. Esta fun-
ción permite ajustar los transitorios manualmente, independientemente del tempo de la canción.
Consulte “Cómo crear Apple Loops” en la página 54 para obtener más información acerca de cómo crear Apple Loops.
El cuadro “Parámetro de región” de los bucles Apple Loops también ofrece la opción “Seguir tempo”. Si esta opción está desactivada, el bucle Apple Loops no seguirá el tempo y la clave de la canción. Al desactivar la opción “Seguir tempo” para un Apple Loop (no un disparo), no se convierte el Apple Loop en un archivo de audio “estándar”.

Creación de vistas generales más rápida

El cuadro de diálogo para crear vistas generales incluye una opción adicional que acelera este proceso. Esto iguala la velocidad de Logic 6 en la creación de vistas generales en primer plano y se ralentizan otras operaciones para que el usuario pueda seguir utilizando la aplicación normalmente.
Logic recuerda el estado de la opción “Cálculo de vista general más rápido”.

Cómo renombrar archivos estéreo partidos

Puede renombrar de forma independiente archivos estéreo desconectados.
Advertencia: Si renombra solo un archivo de un par de archivos estéreo partidos y des-
conectados, no será posible volver a conectar el archivo estéreo partido y desconectado.
28 Capítulo 3 Cómo trabajar con audio
Loading...
+ 65 hidden pages