Zoom 707II User Manual [es]

Page 1
Manual de instrucciones
Indice
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD ................................... 2
Introducción .............................................................................. 3
Controles y funciones ............................................................... 4
Panel superior .......................................................................................................... 4
Panel trasero ............................................................................................................ 5
Preparativos .............................................................................. 6
Conexiones ............................................................................................................... 7
Guía rápida (comencemos a tocar) .......................................... 8
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de
reproducción) .......................................................................... 10
Vista del panel en el modo de reproducción........................................................... 10
Selección de un programa ...................................................................................... 10
Uso de la función de afinador .................................................................................. 11
Uso de la función de edición rápida ....................................................................... 12
Uso de la función de sampler ................................................................................. 13
Uso de la función de ritmo ...................................................................................... 16
Cambio del sonido de un programa (modo de edición) .......... 18
Configuración de un programa ............................................................................... 18
Pasos básicos del modo de edición ....................................................................... 18
Almacenamiento e intercambio de programas ....................................................... 20
Otras funciones ....................................................................... 21
Uso de la función de retardo de mantenimiento ..................................................... 21
Cambio del método de carga de programas .......................................................... 23
Uso del pedal para controlar un efecto ................................................................... 23
Ajuste del pedal de expresión ................................................................................ 25
Almacenamiento de patrones rítmicos y muestreos como parte de un programa . 26
Asignación de un patrón rítmico a un programa .................................................................................. 26
Asignación de un muestreo a un programa .......................................................................................... 27
Uso de una tarjeta SmartMedia (modo de utilidades) ............................................ 28
Pasos básicos operativos del modo de utilidades .................................................................................28
Funciones del modo de utilidades ........................................................................................................ 29
Inicialización total/recarga de los valores de fábrica .............................................. 32
Tipos de efectos y parámetros ............................................... 33
Módulo BOOSTER ................................................................................................. 33
Módulo ISOLATOR/COMP (aislante/compresor) .................................................... 33
Módulo DRIVE ........................................................................................................ 33
Módulo EQ (ecualizador) ........................................................................................ 34
Módulo ZNR/D GATE (reducción de ruidos ZOOM/puerta D) ................................ 35
Módulo CABINET ................................................................................................... 35
Módulo MODULATION ........................................................................................... 35
Módulo DLY/REV (retardo/reverb) .......................................................................... 37
Módulo TOTAL ........................................................................................................ 38
Resolución de problemas ........................................................ 39
Especificaciones técnicas ...................................................... 39
Listado de programas ............................................................................................. 40
Page 2
Caution
War ning
War ning
Caution
Caution
Caution
Caution
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
Precauciones de seguridad
En este manual se usan símbolos para resaltar las advertencias y precauciones que ha de tener en cuenta para evitar accidentes. El significado de estos símbolos es el siguiente.
Lea y cumpla con lo indicado en los siguientes puntos de seguridad para asegurarse un funcionamiento sin problemas con el 707II.
• Alimentación
Dado que el consumo de potencia de esta unidad es relativamente elevado, le recomendamos que use un adaptador de CA siempre que sea posible. Cuando utilice este aparato con pilas, le recomendamos que sean alcalinas.
[Funcionamiento con adaptador de corriente alter
* Asegúrese de usar solo un adaptador CD que suministre 9 V DC,
300 mA y que esté equipado con una clavija de tipo «centro negativo» (Zoom AD-0006). El uso de un adaptador de un tipo diferente al indicado puede dañar la unidad y dar lugar a un riesgo de electrocución.
* Conecte el adaptador de CA solo a una salida de corriente alterna
que dé salida solo al voltaje indicado en el propio adaptador.
* Cuando desconecte el adaptador de la salida de corriente, sujete
del propio adaptador y no tire directamente del cable.
* Si no va a usar el aparato durante un cierto tiempo, desconecte el
adaptador de corriente de la salida.
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de aspectos extremadamente peligrosos. Si usted ignora lo indicado por este símbolo y maneja el aparato de forma incorrecta, pueden producirse daños serios o incluso la muerte.
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de aspectos sobre los que debe tener cuidado. Si usted ignora este símbolo y usa el aparato de forma incorrecta, pueden producirse daños en el aparato.
* Temperaturas excesivas * Altos niveles de humedad * Niveles de polvo o arena muy elevados * Vibraciones o golpes excesivos
• Manejo
Dado que el 707II es un aparato electrónico de precisión, evite aplicar una fuerza excesiva sobre los controles. Tenga cuidado también de evitar que la unidad pueda caer al suelo y no permita que se vea sometida a golpes o a una presión excesiva.
• Alteraciones
No abra nunca la carcasa del 707II ni trate de modificar este aparato en forma alguna dado que eso puede producir daños en la unidad.
• Conexión de cables y clavijas de entrada y salida
Siempre debería apagar el 707II y cualquier otra unidad a la que vaya a ir unido antes de conectar o desconectar cualquier cable. Asegúrese también de desconectar todos los cables y el adaptador de corriente antes de mover el 707II.
Precauciones de uso
• Interferencias eléctricas
na]
Por motivos de seguridad, el 707II ha sido diseñado para ofrecer la máxima protección contra la emisión de radiaciones electromagnéticas desde el interior de la unidad, y protección de interferencias exteriores. No obstante, no debe colocar aparatos que sea muy susceptibles a las interferencias o que emitan ondas electromagnéticas potentes cerca del 707II, ya que la posibilidad de dichas interferencias nunca puede ser eliminada por completo.
Con cualquier tipo de unidad de control digital, incluyendo el 707II, las interferencias electromagnéticas pueden producir errores y pueden dañar o destruir los datos. Tenga cuidado para reducir al mínimo este riesgo de daños.
[Funcionamiento con pilas]
* Use cuatro pilas IEC R6 (de tamaño AA - alcalinas o de
manganeso)
* No puede usar el 707II para recargar pilas recargables.
Mire con atención la etiqueta de la pila para colocar solo las del tipo correcto.
* Si no va a usar el 707II durante un cierto periodo de tiempo,
extraiga las pilas de la unidad.
* Si se ha producido una fuga de material de las pilas, limpie el
compartimento de las mismas y los terminales con cuidados para retirar cualquier resto del fluido de las pilas.
* Mientras use la unidad, el compartimento de las pilas debe estar
cerrado.
• Entorno
Evite usa el 707II en entornos en los que pueda quedar expuesto a:
2 ZOOM 707II GUITAR
• Limpieza
Utilice un trapo suave y seco para limpiar el 707II. Si fuese necesario, humedezca ligeramente el trapo. Nunca use limpiadores abrasivos, ceras o disolventes (como el aguarrás o el alcohol de limpieza) dado que pueden dañar el acabado o la superficie.
Tenga siempre este manual a mano para cualquier referencia en el futuro.
Page 3
Introducción
Gracias por adquirir el ZOOM 707II GUITAR (al que en adelante haremos referencia solo como “el 707II”). El 707II es un sofisticado procesador multiefectos para guitarra que dispone de las siguientes funciones atractivas:
* Versátiles efectos
El sistema de modelado de arquitectura variable (VAMS) adapta la configuración interna de la unidad para conseguir exactamente el sonido que quiera. La amplia gama de opciones incluyen efectos de distorsión, modulación como chorus y flanger, efectos de reverb y retardo, así como un realzador y un simulador de recinto acústico. Dispone de un total de 74 efectos.
* 120 programas con un sonido increíble
Puede almacenar combinaciones de ajustes de los módulos de efectos como programas. El 707II le ofrece 60 programas que pueden ser modificados libremente por el usuario, y otros 60 programas prefijados. Estos ajustes le permitirán crear su maravillosa música de forma intuitiva.
* Amplia gama de efectos de distorsión
33 tipos de efectos de distorsión que no solo recrean las características de conocidos amplificadores de guitarra sino que también producen el mismo sonido y funcionamiento de algunos efectos compactos y pedales muy famosos. Unos mandos y teclas específicos le aseguran un funcionamiento rápido y sencillo.
* Diseñado para su uso en el escenario
El 7070II puede funcionar conectado a la corriente con un adaptador o con pilas. Con pilas alcalinas, la unidad funcionará de forma continua hasta 11 horas. La gran pantalla que le muestra los nombres de los programas y el pedal de expresión interno que le permite el retoque preciso del sonido son perfectos para actuaciones en directo.
* Mandos que permiten una edición directa
Hay diversos aspectos (parámetros de efectos) que controlan el sonido de un módulo que pueden ser modificados de forma directa con tres útiles mandos. La función de edición simple le permite retocar los mandos para el ajuste de parámetros también durante la reproducción. Evidentemente, puede almacenar los resultados dentro de uno de sus propios programas.
* Función de muestreo para la grabación
Puede muestrear hasta 6 segundos de una frase de guitarra o la señal de una fuente de entrada como un reproductor CD y almacenarlo en la memoria interna. Cuando use una tarjeta SmartMedia de 16 MB, podrá grabar hasta 60 muestreos de 4 minutos de música. Un muestreo grabado incluso puede ser reproducido a una velocidad inferior sin por ello modificar el tono. Esto es una herramienta muy útil para enfatizar una actuación en directo o para ensayar o copiar una frase musical o solo muy rápidos.
Introducción
* Tarjeta SmartMedia que permite un número infinito de programas y muestreos
Los programas y muestreos pueden ser almacenados en tarjetas SmartMedia que puede comprar por separado (hasta 60 programas x 5 grupos / 60 muestreos por tarjeta). Los datos almacenados pueden ser cargados de nuevo en la unidad en cualquier momento. Esto le ofrece un potencial de creación de bibliotecas de programas y muestreos ilimitado.
* Función rítmica integrada
Dispone de 60 patrones rítmicos internos que usan fuentes PCM con un sonido totalmente natural, lo que resulta perfecto para ensayar o para una sesión de tipo jam.
* Enlace de muestreos, ritmos o ajustes de pedal con programas
La selección de patrones rítmicos y muestreos puede ser guardada de forma individual con cada programa, lo que permite un funcionamiento sincronizado cuando cambia de un programa a otro. Incluso puede memorizar el rango de ajuste del pedal para cada programa.
Para sacar el máximo partido de este sofisticado aparato, lea completamente este manual antes de usarlo. Le recomendamos que conserve este manual y que lo tenga a mano siempre para cualquier uso en el futuro.
3ZOOM 707II GUITAR
Page 4
Controles y funciones
Esta sección le identifica las partes del 707II y describe los preparativos para su uso.
Panel superior
Pilotos [DRIVE VARIATION]
Tecla [DRIVE VARIATION]
Controles y funciones
Mando [DRIVE]
POWER
Panel trasero
Conector [AUX IN]
Conector [INPUT]
A0
Pedales de disparo [ ]/[ ]
Pedal de expresión
Enganche para el cable
Mando [OUTPUT]
Conector [OUTPUT/PHONES]
Clavija [DC 9V] (adaptador de corriente) Interruptor [POWER]
4 ZOOM 707II GUITAR
Page 5
D
C
9
V
P
O
W
E
R
T
I
N
)
3
0
0
m
A
OF
F
ON
Tecla [PLAY]
Tecla [PEDAL] (asignación de pedal)
Pilotos [PEDAL] (asignación de pedal)
Tecla [EDIT]
Pilotos de módulo
POWER
Teclas [ ]/[ ] MODULE
Panel trasero
Tecla [A->B] (repetición A->B)
Tecla [SAMPLER]
Mando de parámetro 1
Pantalla
Mando de parámetro 2
Indicador [BANK/PATCH]
A0
Tecla [CANCEL/EXIT]
Teclas [ ]/[ ] TYPE (tipo/banco)
Tecla [UTILITY]
Piloto [SMART MEDIA]
piloto [RHYTHM]
Tecla [ / ] (reproducción/parada)
Mando de parámetro 3
Tecla [STORE/EXECUTE]
Tecla [PATCH SYNC]
Controles y funciones
Pase el cable del adaptador de corriente alrededor de este enganche tal como le mostramos en este diagrama antes de conectarlo en la toma [DC 9V]. Esto evitará que el cable se llegue a desconectar de la unidad en caso de un tirón accidental.
5ZOOM 707II GUITAR
Page 6
Tarjeta SmartMedia
Preparativos
Inserción de pilas y de una tarjeta SmartMedia
Cuando quiera hacer funcionar el 707II con pilas, introdúzcalas tal y como le mostramos abajo. Cuando quiera almacenar datos de muestreos o de programas en una tarjeta SmartMedia, insértela tal como le mostramos.
1. Dele la vuelta a la unidad y abra la tapa del compartimento de las pilas.
Preparativos
2. Introduzca cuatro pilas IEC R6 (tamaño AA) nuevas en el compartimento de las pilas. Recomendamos que use pilas alcalinas.
Dentro del compartimento de las pilas viene indicada la orientación correcta para las mismas.
Cuatro pilas IEC R6 (tamaño AA)
3. Para almacenar datos de programas y de muestreos, introduzca la tarjeta SmartMedia en la ranura de tarjetas tal puede ver en el gráfico de arriba.
* Precaución *
* Si introduce la tarjeta boca-abajo o con la
orientación incorrecta no entrará hasta el fondo. No trate de forzar la entrada de la tarjeta ya que puede dañarla.
* No introduzca ni extraiga nunca la tarjeta
SmartMedia con la unidad encendida. Si lo hace podrá perder los datos grabados.
* Puede usar tarjetas SmartMedia standard
(diseñadas para 3,3 V) con una capacidad de 16 ­128 MB.
* Cuando quiera usar una tarjeta SmartMedia que
haya sido formateada en otro aparato como un ordenador o cámara digital, primero deberá volver a formatear la tarjeta en el 707II, tal como se describe en la página 3.
* Para almacenar el contenido de una tarjeta
SmartMedia en un ordenador, deberá tener un lector/grabador de tarjetas SmartMedia.
4. Cierre la tapa del compartimento de las pilas
NOTA
* Si aparece la indicación “BATT” en la pantalla
deberá cambiar las pilas dado que estarán gastadas. Sustitúyalas tan pronto como le sea posible.
* Cuando no vaya a utilizar la unidad durante un
cierto periodo de tiempo, saque las pilas para evitar la posibilidad de daños debidos a una fuga del líquido interno.
6 ZOOM 707II GUITAR
Page 7
Conexiones
Guitarra
Amplificador de guitarra
Preparativos
Adaptador de corriente
Reproductor de CD o similar
1. Asegúrese de que el amplificador y el 707II estén apagados.
Coloque el mando de volumen del amplificador en el mínimo.
2. Para hacer funcionar la unidad con el adaptador de corriente, introduzca la clavija pequeña del cable del adaptador en la toma [DC 9V] en el 707II. Conecte después el adaptador a una salida de corriente alterna.
3. Conecte la guitarra a la entrada [INPUT] del 707II, usando un cable mono.
4. Conecte la salida [OUTPUT/PHONES] del 707II al amplificador de guitarra usando un cable mono.
También puede usar un cable en Y para dar señal en stereo a dos amplificadores.
Auriculares
5. Para monitorizar el sonido con auriculares, conecte estos a la toma [OUTPUT/PHONES].
6. Encienda las unidades en el orden siguiente: 707II -> amplificador.
NOTA
Si enciende el 707II con el amplificador ya encendido es posible que se produzcan daños en los altavoces. Encienda siempre el amplificador al final del todo.
7. Aumente la posición del control de volumen del instrumento y del amplificador, y ajuste también el mando [OUTPUT] que está en el panel trasero del 707II.
7ZOOM 707II GUITAR
Page 8
Guía rápida (comencemos a tocar)
POW
BANK F
PATCH 1
BANK b
PATCH 0
PATCH 2 PATCH 3 PATCH 4 PATCH 5 PATCH 6 PATCH 7 PATCH 8 PATCH 9
PATCH 1
BANK A
PATCH 0
PATCH 2 PATCH 3 PATCH 4 PATCH 5 PATCH 6 PATCH 7 PATCH 8 PATCH 9
BANK 5
PATCH 1
BANK 1
PATCH 0
PATCH 2 PATCH 3 PATCH 4 PATCH 5 PATCH 6 PATCH 7 PATCH 8 PATCH 9
PATCH 1
BANK 0
PATCH 0
PATCH 2 PATCH 3 PATCH 4 PATCH 5 PATCH 6 PATCH 7 PATCH 8 PATCH 9
Movimiento adelante-atrás
Pulse completamente abajo
A0
Banco
1
2
1
2
Selección de un programa
En el modo de reproducción, pulse uno de los pedales de disparo [ ]/[ ]
En el modo de reproducción, la información de la derecha aparece en la pantalla y en el indicador [BANK/PATCH]
Para activar directamente el banco, pulse una de las teclas TYPE [ ]/[ ]
Guía rápida (comencemos a tocar)
Cada pulsación de una tecla hará que pase al banco siguiente.
* Para ver una explicación más detallada de la activación de programas,
vea la p. 10
* Para configurar la unidad de tal forma que el sonido del programa quede
activo solo después de una confirmación, vea p. 23.
Programas, grupos y bancos
Llamamos programa a una combinación de efectos del 707, cada uno con valores específicos para cada parámetro. Los programas están organizados en bancos (A-F, 0-5) y números de programa (0-9). También es posible asignar un nombre de hasta seis caracteres a los programas. Los programas del 707II están almacenados en dos grupos distintos: el grupo USER (bancos A-F) en el que hay programas de lectura y escritura que puede ser sobregrabados libremente por el usuario, y el grupo PRESET (0-5) en el que hay programas de solo lectura que no pueden ser modificados. En cada grupo hay 60 programas, lo que nos da un total de
120.
Nombre del
Número del programa
Modificación de un efecto con el pedal
Para modificar un efecto en tiempo real, mueva el pedal de expresión mientras toca en su instrumento.
El volumen o la profundidad del efecto cambian de acuerdo al movimiento del pedal. El parámetro que varía depende del programa elegido.
Para activar o desactivar el módulo de efecto, pulse el pedal de expresión completamente abajo.
Grupo USER Grupo PRESET
8 ZOOM 707II GUITAR
El pedal de expresión incorpora también un interruptor de pulsación que le permite el control on/off de un módulo de efectos concreto. * Para más detalles acerca de la selección del módulo
de efectos que va a ser controlado con el pedal, vea la p. 23.
Page 9
Mando de parámetro 1
Mando de parámetro 2
A 0
Mando de parámetro 3
1
2
3
1
Cambio del sonido de un programa
Mientras toca en su instrumento, modifique la posición de los mandos en el panel.
Almacenamiento de un efecto
Pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
El 707II accede al modo de espera de grabación.
* Para la lista de parametros que se ajustan con
* Para editar un patch con mas detalle , ver P.18.
Cada mando controla un determinado parámetro, tal como indicamos abajo.
Tecla [DRIVE VARIATION]
Mando [DRIVE]
Elige el tipo de distorsión para el módulo DRIVE
Guía rápida (comencemos a tocar)
Ajusta el nivel de distorsión del módulo DRIVE
Ajusta la velocidad de modulación del chorus, flanger o efectos similares. Para algunos programas, este mando ajusta el nivel de eco.
Ajusta el nivel de eco y de reverb.
los botones, ( ver P. 33-38).
Si ha elegido un programa del grupo PRESET, el programa “A0” del grupo USER será seleccionado automáticamente como destino para la grabación.
Para realizar la operación de almacenamiento, pulse la tecla
[STORE/EXECUTE] una vez más. Use los pedales de disparo [ ]/[ ] para elegir el número de banco y de programa de destino.
Para cancelar el proceso, pulse la tecla [CANCEL/EXIT].
* Para ver una explicación más detallada del proceso de
almacenamiento, vea la p. 20
* Para más información acerca de cómo hacer que los
programas del grupo USER vuelvan a sus valores de fábrica por defecto, vea la p. 30
9ZOOM 707II GUITAR
Page 10
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
Al estado en el que puede cargar programas que están almacenados en la memoria del 707II y usarlos para tocar con su instrumento se le llama “modo de reproducción”. Esta es la condición que tiene la unidad cuando la enciende. En esta sección le describimos las diversas opciones posibles en este modo de reproducción.
Vista del panel en el modo de reproducción
En el modo de reproducción, el panel muestra la información siguiente:
Nombre de programa
Banco (A-F, 0-5)
A0
Número de programa (0-9)
Cuando aquí aparece un punto (.), eso indica que ha sido modificado un parámetro de efecto.
Cuando aquí aparece un punto (.), Los pilotos de módulo correspondientes a los módulos que estén activos en el programa
puede elegir los programas desde el
grupo USER o desde el grupo PRESET. elegido en ese momento estarán iluminados.
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
Selección de un programa
1. En el modo de reproducción, pulse uno de los pedales de disparo [
El pulsar el pedal [ siguiente, mientras que el pulsar el pedal [ pase al programa justo anterior.
grupo USER
]/[ ]
] hace que vaya al programa
] hace que
A 0A1A9B0F9
grupo PRESET
0 0010910
59
NOTA
Cuando esté reproduciendo un patrón rítmico no podrá realizar la selección directa de un banco.
3. También es posible configurar la unidad de forma que sean elegidos solo programas del grupo USER o del grupo PRESET. Para hacer esto, pulse ambas teclas TYPE a la vez.
Con cada pulsación, el grupo en el que podrá elegir los programas irá cambiando de la siguiente forma:
ambos grupos
0 2A2 02
2. Para activar directamente el banco, use las teclas TYPE [ ]/[ ]
La pulsación de la tecla TYPE [ banco siguiente, mientras que el pulsar la tecla TYPE [ ] hace que vaya al banco justo anterior.
] hace que pase al
CONSEJO
Para configurar la unidad de tal forma que el sonido de un programa solo se active tras una confirmación, vea la p. 23.
solo grupo
USER
solo grupo
PRESET
10 ZOOM 707II GUITAR
Page 11
Uso de la función de afinador
BYPASS
Deje de pulsar inmediatamente
A
V
El 707II incorpora un afinador cromático automático de guitarra. Para usar esta función de afinador, deberá dejar en bypass (temporalmente desactivados) o anulados (sonido directo y sonido de efectos desactivado) los efectos internos.
1. Para configurar el 707II a la condición bypass (anulado), pulse y deje de pulsar después ambos pedales de disparo [ ]/[ ] en el modo de reproducción.
Cuando pulse y suelte inmediatamente después ambos pedales de disparo, el 707II accederá al modo de bypass
La nota es mostrada en la parte izquierda del indicador.
A A
B C
C
D D
G
G E F F
A8
Mientras el 707II esté en la condición de bypass, todos los efectos estarán desactivados y solo tendrá salida el sonido directo. El pedal de expresión actuará aquí como un pedal de volumen.
Cuando mantenga pulsados ambos pedales de disparo durante al menos 1 segundo y después los suelte, el 707II accederá al modo de anulación total o “mute”.
Mantenga pulsado durante al menos 1 segundo y suelte
MUTE
Mientras el 707II esté en este estado, no habrá ninguna salida de sonido por el conector [OUTPUT/PHONES].
2. Toque la cuerda que quiera afinar (abierta, sin pulsar ningún traste).
El indicador [BANK/PATCH] mostrará la nota más cercana al tono activo. Afine su instrumento hasta que la indicación de nota sea la del tono que quiere.
Tono sostenido
Cuanta mayor sea la desafinación con respecto al tono, más rápido será el giro de la indicación.
la derecha de la nota, aparece un símbolo que indica la cantidad de desafinación de la misma.
3. Para cambiar el tono de referencia del afinador, use las teclas TYPE [
El tono de referencia activo aparece brevemente en la pantalla. El valor por defecto después de encender la unidad es A (la) central = 440 Hz.
Tono correcto
Tono bemolado
]/[ ] .
440HZ
alor de tono de referencia
4. Mientras esté visualizando el tono de referencia, puede cambiarlo pulsando las teclas TYPE [
El rango de valores posible es 435 – 445 Hz en pasos de 1 Hz. Cuando apague el 707II, el valor volverá al ajuste original de 440 Hz.
5. Pulse uno de los pedales de disparo [
El 707II volverá al modo de reproducción.
]/[ ] .
]/[ ]
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
11ZOOM 707II GUITAR
Page 12
Uso de la función de edición rápida
El 707II incorpora una función llamada “edición rápida” que permite el ajuste de algunos parámetros de efectos durante la reproducción. Esto se hace por medio de los mandos de parámetro 1-3, la tecla [DRIVE VARIATION] y el mando [DRIVE] del panel frontal.
1. Para cambiar el sonido de un programa en el modo de reproducción, use los mandos de parámetro 1-3
Los parámetros controlados por cada uno de estos mandos son los siguientes:
Mando de parámetro 1
Ajusta la cantidad de distorsión del módulo DRIVE
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
El parámetro controlado por los mandos de parámetro 1­3 depende del efecto elegido para el módulo de efectos activo.
Cuando gira un mando, el ajuste activo del parámetro correspondiente aparece en el indicador BANK/PATCH, y aparece un punto (.) en la posición “EDITED”. Esto indica que el parámetro ha sido modificado. Si vuelve a colocar el parámetro en su posición original, el punto desaparecerá.
Mando de parámetro 2
Ajusta un parámetro principal del módulo MOD (como la profundidad del chorus)
Ajusta un parámetro principal del módulo REV (como la cantidad de eco o reverb).
Mando de parámetro 3
2. Use el mando [DRIVE] y la tecla [DRIVE VARIATION] para elegir el efecto que vaya a usar en el módulo DRIVE.
Los efectos del módulo DRIVE pueden ser seleccionados directamente con el mando [DRIVE] y la tecla [DRIVE VARIATION].
El mando [DRIVE] elige el tipo de efecto general (tipo de amplificador o tipo de efecto compacto), mientras que la tecla [DRIVE VARIATION] elige una de las posibles variaciones de ese efecto. Cada pulsación de esta tecla hace que vaya pasando de forma cíclica por los valores CLASSIC->STANDARD->MODERN y que se ilumine el piloto correspondiente.
CONSEJO
* Para ver una explicación de los efectos del módulo
DRIVE, vea la p. 33.
* En el modo de reproducción, también puede usar
las teclas MODULE [ parámetro PATLVL (nivel de volumen de cada programa).
lit
Apagado
(el módulo DRIVE está desconectado)
]/[ ] para editar el
Cuando aparece aquí un
24
punto (.), el parámetro del efecto habrá sido modificado.
12 ZOOM 707II GUITAR
3. Para almacenar un programa editado, ejecute los pasos del proceso de almacenamiento (vea p. 20).
Tenga en cuenta que si carga otro programa sin haber almacenado antes el programa editado, esas ediciones se perderán y serán sustituidas por los nuevos datos.
NOTA
Mientras esté reproduciendo un patrón rítmico los mandos de parámetro 1-3 ajustarán los parámetros del ritmo.
Page 13
AUX IN
INPUT
Guitarra
Reproductor de CD
Uso de la función sampler
El 707II incorpora una función de sampler que permite la grabación de la señal de entrada en la memoria interna o en una tarjeta SmartMedia.
Puede usar esta función para grabar una frase de la guitarra que tiene conectada a la toma [INPUT] o el sonido procedente de una fuente exterior como un reproductor de CD que tenga conectado en [AUX IN]. Cuando esté usando la memoria interna, la duración máxima de grabación será de 6 segundos (1 solo muestreo). Cuando esté usando una tarjeta SmartMedia de 16 MB, podrá grabar hasta 4 minutos (60 muestreos máximo). Una frase grabada de esta forma podrá ser reproducida también a una velocidad inferior sin que por ello cambie el tono. Esto resulta perfecto para poder ensayar o copiar una frase musical reproducida muy rápidamente o un solo.
Para reproducir un muestreo, puede elegir entre dos modos: “reproducción única” en la que la frase muestreada es reproducida una solo vez cuando usa un pedal o tecla y “reproducción en bucle” en el que la frase continúa reproduciéndose hasta que la detenga.
1. Cuando quiera usar una tarjeta SmartMedia, apague primero el 707II, introduzca la tarjeta en la ranura y vuelva a encender la unidad. (Para más información acerca de cómo insertar una tarjeta SmartMedia, vea la p. 6).
NOTA
* Antes de usar una tarjeta SmartMedia en el 707II, deberá
formatearla (vea p. 31).
* No introduzca ni saque nunca una tarjeta SmartMedia con
la unidad encendida. El hacer esto puede hacer que los datos de la tarjeta se pierdan.
2. Conecte la fuente de entrada a la toma [INPUT] o a la entrada [AUX IN].
3. Encienda el 707II y pulse la tecla [SAMPLER] en el modo de reproducción.
Para los programas en los que el pedal de expresión esté asignado a SAMPLER, la función de muestreo también puede ser activada pulsando el pedal hasta abajo del todo (vea p. 24).
Los pasos siguientes son ligeramente distintos dependiendo de si tiene una tarjeta SmartMedia introducida o no.
No hay ninguna tarjeta SmartMedia insertada
La indicación siguiente aparece en la pantalla, y la unidad pasa al modo de espera de muestreo. Salte hasta el paso 4.
SAMPLE
Tarjeta SmartMedia introducida
La indicación siguiente aparece en la pantalla y la unidad pasa al modo de espera de muestreo. El número del muestreo aparece en el indicador [BANK/PATCH].
SP NO
Cuando esté usando una tarjeta SmartMedia, los muestreos de la tarjeta serán asignados a los números 1 –
60. Si fuese necesario, use el mando de parámetro 1 para elegir un número. Siga después con el paso 4.
1
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
13ZOOM 707II GUITAR
Page 14
SP NO
2
Durante el muestreo, la indicación “REC” aparecerá en la pantalla. Los pilotos de módulo del panel indicarán el tiempo de muestreo transcurrido.
NOTA
* Si la indicación “NO” va seguida por un “*”, es que hay un
muestreo ya grabado en ese número.
* Si elige un número en el que ya ha sido grabado un
muestreo, el muestreo anterior será sobregrabado. Tenga cuidado de no borrar un muestreo que quiera conservar.
CONSEJO
* Para más información acerca de cómo asignar un
muestreo a un programa cuando lo grabe, vea la p. 27.
* Para más información sobre cómo eliminar los muestreos
que ya no necesite de una tarjeta SmartMedia, vea la p.
31.
4. Use las tecla TYPE [ ]/[ ] para elegir “GT” o “AUX” como fuente de entrada.
Cuando pulse una de las teclas TYPE [ ]/[ ], en la pantalla aparecerá la fuente de entrada elegida en ese momento. Elija una de las dos fuentes siguientes:
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
* GT Señal procedente del conector [INPUT] * AUX Señal procedente de la toma [AUX IN]
CONSEJO
* Si elige “GT”, la señal muestreada será la procedente del
exterior después de pasar por los efectos. Si elige “AUX”, los efectos serán anulados.
NOTA
* Cuando esté realizando el muestreo sobre la memoria
interna, dicho muestreo terminará cuando todos los pilotos de módulo estén iluminados.
* Cuando esté realizando el muestreo sobre una tarjeta
SmartMedia, los pilotos de módulo irán repitiendo el ciclo de encendido.
6. Para detener el muestreo, pulse el pedal de disparo [
Si no pulsa ninguna tecla después de iniciar el muestreo, este terminará automáticamente cuando se haya consumido el tiempo máximo de muestreo (6 segundos con la memoria interna o 4 minutos con una tarjeta SmartMedia de 16 MB).
7. Use el mando de parámetro 2 para elegir el modo de reproducción del muestreo.
Cuando gire el mando de parámetro 2, en la pantalla aparecerá la indicación “SPMODE”. El indicador [BANK/PATCH] le mostrará el modo de reproducción. Son posibles los valores siguientes:
6 segundos
]
* Cuando grabe desde la toma [AUX IN], podrá reducir al
mínimo el ruido y la distorsión colocando el mando [OUTPUT] en una posición por encima del punto intermedio y ajustando el nivel de salida de la unidad exterior de forma que el volumen sea aproximadamente el mismo que el de la guitarra.
* Después de la grabación, puede usar el parámetro SP LVL
para controlar el nivel de reproducción del muestreo.
5. Pulse el pedal de disparo [ ] y reproduzca la frase musical que quiera grabar (o ponga en marcha la reproducción de la unidad exterior).
14 ZOOM 707II GUITAR
SPMODE
* n1 Velocidad de reproducción normal * n2 Reproducción con mitad de tono, mitad de tempo * P2 Reproducción con tono normal, mitad de tempo * n4 Reproducción con un cuarto de tono, un cuarto de
tempo
* P4 Reproducción con tono normal, un cuarto de
tempo
8. Utilice los pedales de disparo y las teclas del panel para controlar la reproducción del muestreo (inicio/parada/rebobinado/avance rápido).
Mientras la función de muestreador esté activa, podrá usar los pedales de disparo y las teclas del panel para producir una reproducción directa.
N1
Page 15
Tecla MODULE [ ] Tecla MODULE [ ]
Rebobinado Avance rápido
Pulse ambas teclas a la vez para volver al principio del muestreo.
pedal de disparo [ ]
Reproducción/parada
9. Si fuese necesario, puede ajustar el nivel de reproducción del muestreo con el mando de parámetro 3.
Cuando gire el mando de parámetro 3, en la pantalla aparecerá la indicación “SP LVL”. El indicador [BANK/ PATCH] mostrará entonces el nivel de entrada de señal, usando un rango de 0-30. Ajuste el nivel hasta conseguir el volumen de reproducción correcto.
SP LVL
pedal de disparo [ ]
inicio del muestreo
30
CONSEJO
También puede ajustar el nivel de reproducción con el pedal de expresión.
10. Para realizar una reproducción en bucle de
un intervalo concreto, reproduzca el muestreo y pulse la tecla [A->B] en el punto de inicio que quiera.
El piloto [A->B] parpadea y la reproducción en bucle queda activada. El punto en el que pulsó la tecla [A->B] queda como punto de inicio del bucle. Si no fija ningún punto final, el final del bucle será tomado como dicho punto final.
Punto de inicio
11. Si quiere ajustar el punto de final del bucle, pulse una vez más la tecla [A->B] durante la reproducción en bucle del muestreo.
El piloto [A->B] se quedará ahora iluminado fijo y el punto en el que haya pulsado la techa quedará ahora fijado como punto final del bucle.
Cuandohayafijadoelpuntofinal,lareproducci 溶enbucleserealizar  entrelospuntosde inicioyfinal.
Punto de inicio Punto final
Reproducción
12. Para cancelar la reproducción en bucle, pulse una vez más la tecla [A->B] (o cambie el número del muestreo).
El piloto [A->B] se apagará y la unidad volverá al modo de reproducción sencilla normal.
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
13. Para finalizar la función de muestreo, pulse la tecla [SAMPLER] mientras el muestreador esté detenido o pulse hasta abajo del todo el pedal de expresión.
La unidad volverá al modo de reproducción normal.
NOTA
* Los ajustes de punto inicia y final son reiniciados cuando
cambia el número del muestreo o cuando desactiva la función de muestreo.
* No puede usar la función de muestreo a la vez con la
función de patrón rítmico.
* Cuando tenga la función de muestreo activa, no podrá usar
los módulos REV y MOD. (Se ajustan automáticamente a OFF).
* Cuando esté realizando el muestreo sobre una tarjeta
SmartMedia, los datos muestreados serán almacenados de forma automática en la tarjeta. Por tanto, no es necesario que el usuario realice ningún otro paso para su almacenamiento.
Reproducción
15ZOOM 707II GUITAR
Page 16
Uso de la función rítmica
El 707II incorpora también 60 patrones rítmicos que puede elegir para su reproducción. Esta es una función muy útil para el ensayo de determinadas piezas o para una sesión “jam”.
1. Pulse la tecla [ reproducción
Comenzará la reproducción de patrón rítmico. La pantalla mostrará entonces el patrón activo en ese momento y el indicador [BANK/PATCH] mostrará brevemente el número de dicho patrón. El piloto [RHYTHM] parpadeará de forma sincronizada con el tempo del patrón rítmico.
2. Use los mandos de parámetro 1-3 para controlar la reproducción del patrón rítmico.
En el modo de reproducción, los mandos de parámetro 1-
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
3 tienen las funciones siguientes:
/ ] en el modo de
POWER
Cuando gire un mando de parámetro durante la reproducción del patrón rítmico, la indicación de la pantalla y el indicador [BANK/PATCH] cambiarán de forma temporal.
Mando de parámetro 1
A0
Mando de parámetro 2
Mando de parámetro 3
CONSEJO
* También puede cambiar y activar programas durante la
reproducción de los patrones rítmicos.
* Puede usar también un patrón rítmico en la condición
bypass/anulado de la unidad y en el modo de edición, pero
Mando de parámetro 1
Cambia el tipo de patrón rítmico
Mando de parámetro 2
Cambia el tempo del patrón rítmico
Mando de parámetro 3
Cambia el volumen del patrón rítmico
no podrá usar los mandos de parámetro en ese caso para controlar el patrón del ritmo.
* El tipo, tempo y volumen del patrón rítmico volverán a sus
valores por defecto cuando apague la unidad.
* También puede usar las teclas TYPE [ ]/[ ] para
cambiar el tipo de patrón.
3. Para detener la reproducción del patrón, pulse una vez más la tecla [
También es posible almacenar un patrón rítmico con programas concretos. Cuando haya asignado un patrón rítmico a un programa y active la tecla [PATCH SYNC], los patrones rítmicos serán activados junto con los programas (vea la p. 26).
8BEAT
Nombre de patrón rítmico
BPM120
Tempo del patrón rítmico
LVL 20
Volumen del patrón rítmico
/ ].
1
16 ZOOM 707II GUITAR
Page 17
Listado de patrones rítmicos
Patrón
rítmico
indicación en
8BEAT1 8BEAT2 8BEAT3 8BEATSHUFFLE 16BEAT1 16BEAT2 16BEAT3 16BEATSHUFFLE 3/4 6/8ROCK 5/4 5/4ROCK ROCK'nROLL1 ROCK'nROLL2 ROCK1 ROCK2 HARDROCK1 HARDROCK2 METAL1 METAL2 THRASH PUNK POP1 POP2 DANCE1 DANCE2 DANCE3 FUNK1 FUNK2 BALLAD1 BALLAD2 BLUES1 BLUES2 COUNTRY BOSSANOVA JAZZ1 JAZZ2 REGGAE SKA LATIN1 LATIN2
pantalla
8BEAT 8BEAT 8BEAT 8SHUFL 16BEAT 16BEAT 16BEAT 16SHFL 3/4 6/8 5/4 5/4 Rc R Rc R ROCK ROCK HARD HARD METAL METAL THRASH PUNK POP POP DANCE DANCE DANCE FUNK FUNK BALLAD BALLAD BLUES BLUES CONTRY BOSSA JAZZ JAZZ REGGAE SKA LATIN LATIN
indicador
[BANK/PATCH]
1 2 3
1 2 3
1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
1 2 1 2 3 1 2 1 2 1 2
1 2
1 2
patrones básicos
patrones de rock
patrones dance
otros géneros
Patrón rítmico
METRO
(triple time)
METRO
(quadruple time)
METRO
(quintuple time)
METRO INTRO1 INTRO2 INTRO3 INTRO4 INTRO5 INTRO6 INTRO7 INTRO8 INTRO9 ENDING1 ENDING2 ENDING3 ENDING4 ENDING5 ENDING6
indicación en
pantalla
METRO METRO METRO METRO INTRO INTRO INTRO INTRO INTRO INTRO INTRO INTRO INTRO ENDING ENDING ENDING ENDING ENDING ENDING
indicador
[BANK/PATCH]
3 4 5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6
patrones de metrónomo
patrones de entrada
patrones de salida
Escucha delos programas (funcionamiento del modo de reproducción)
17ZOOM 707II GUITAR
Page 18
Cambio del sonido de un programa (modo de edición)
El modo de edición le permite modificar libremente los parámetros que forman un programa, con lo que puede crear sus propios programas. Esta sección le describe cómo editar programas y cómo almacenar los programas editados.
Configuración de programa
Cada programa del 707II está formado por varios efectos (módulos de efectos), tal como puede ver en la ilustración siguiente. Un programa es una combinación de módulos, cada uno de ellos con sus valores de parámetro individuales.
ZNR CABINET MODULATION DLY/REVBOOSTER ISO/COMP DRIVE EQ OUTPUTINPUT
Dentro de cada módulo hay varios efectos distintos pero relacionados entre sí, a los que llamamos tipos de efectos. Por ejemplo, el módulo de MODULACION está formado por tipos de efectos como pueden ser el CHORUS, MODULACION DE FASE y WAH.
Los elementos que determinan el sonido de un programa es lo que conocemos como parámetros de efectos. Cada módulo tiene varios parámetros de efectos, cuyos valores pueden ser ajustados con los mandos de parámetro 1-3, el mando [DRIVE], la tecla [DRIVE VARIATION], etc.
NOTA
También dentro del mismo módulo, los distintos tipos de efectos tendrán parámetros diferentes.
Pasos básicos del modo de edición
Cambio del sonido de un programa (modo de edición)
Esta sección le describe el proceso básico para la edición de programas. Para más información acerca de los tipos de efectos y parámetros de los diversos módulos, vea las páginas 33-38.
1. En el modo de reproducción, elija el programa que quiera editar.
Los programas que vaya a editar pueden ser seleccionados del grupo USER o del grupo PRESET. No obstante, no podrá almacenar nada dentro del grupo PRESET. Cuando haya modificado un programa del grupo PRESET y quiera guardarlo, como destino será seleccionada automáticamente la posición “A0” en el grupo USER.
2. Pulse la tecla [EDIT]
El 707II activará el modo de edición. El piloto del módulo que esté seleccionado en ese momento para su edición parpadeará. (La primera vez que acceda al modo de edición después de encender la unidad, el módulo elegido será el TOTAL).
BOOSTER
ISO/COMP
DRIVE EQ ZNR CABINET
18 ZOOM 707II GUITAR
3. Use las teclas MODULE [ ]/[ ] para elegir el módulo que quiera editar.
Los módulos van siendo activados en el orden que le mostramos abajo, y sus pilotos asociados parpadean conforme van siendo activados.
La pantalla le muestra el tipo de efecto elegido en cada momento para el módulo. Si el efecto puede ser controlado con el pedal de expresión, en el indicador [BANK/PATCH] aparece la indicación “Pd”.
MODULATION
DLY/REV TOTAL
TOTAL
Page 19
HALL
Tipo de efecto
PD
Le indica que el efecto elegido puede ser controlado con el pedal
7. Si quiere verificar el valor activo sin mover el mando de parámetro, pulse las teclas TYPE [ ]/[ ] juntas. Con cada pulsación de las dos teclas, irán apareciendo los nombres de los parámetros 1-3 y sus respectivos valores.
NOTA
Debido a que los módulos ISOLATOR, EQ y TOTAL tienen tantos parámetros, su configuración está dividida en varias páginas. Para cambiar de una página a otra, pulse la tecla [EDIT] mientras esté iluminado el piloto correspondiente al módulo.
4. Para cambiar el estado on/off del módulo elegido, pulse ambas teclas MODULE [ a la vez.
Cuando cambie el estado on/off del módulo, la selección del tipo de efecto o un valor de parámetro, aparecerá un punto (.) en la posición “EDITED” del indicador [BANK/PATCH]. Cuando este punto aparece en el modo de edición, eso quiere decir que el módulo activo en ese momento ha sido editado. Si devuelve el módulo a su ajuste original, el punto desparecerá.
24
5. Para cambiar el tipo de efecto del módulo elegido en ese momento, pulse una de las teclas TYPE [
6. Par cambiar el valor de un parámetro, use los mandos de parámetro 1-3.
Los mandos de parámetro 1-3 sirven para el ajuste de tres parámetros del módulo activo en ese momento. Cuando gire un mando, en pantalla aparecerá el nombre del parámetro, mientras que en el indicador [BANK/PATCH] aparecerá el valor activo del ajuste.
Por ejemplo, si el tipo de efecto ROOM está seleccionado para el módulo REV, los mandos de parámetro 1-3 controlarán los siguientes parámetros:
Cuando aquí aparece un punto (.), es que el módulo activo en ese momento habrá sido editado.
]/[ ].
]/[ ]
TIME
Primera pulsación
TONE
Segunda pulsación
MIX
Tercera pulsación
8. Para cambiar directamente el tipo de efecto del módulo DRIVE, use el mando [DRIVE] y la tecla [DRIVE VARIATION].
Al igual que en el modo de reproducción, el mando [DRIVE] y la tecla [DRIVE VARIATION] controlan directamente el tipo de efecto del módulo DRIVE.
9. Repita los pasos 3-8 para editar otros módulos.
10. Cuando haya terminado la edición, pulse la
tecla [PLAY] o la tecla [CANCEL/EXIT].
El 707II volverá al modo de reproducción. En la posición “EDITED” del indicador [BANK/PATCH] aparecerá un punto (.) si cualquier aspecto del programa ha sido editado.
20
10
7
NOTA
Si quiere conservar el programa, asegúrese de realizar la operación de almacenamiento. En caso contrario cualquier cambio que hubiese hecho se perdería tan pronto como eligiese un nuevo programa (vea p. 20).
Cambio del sonido de un programa (modo de edición)
* Mando de parámetro 1: TIEMPO * Mando de parámetro 2: TONO * Mando de parámetro 3: MEZCLA
19ZOOM 707II GUITAR
Page 20
Almacenamiento e intercambio de programas
Esta sección le enseña cómo almacenar en la memoria un programa editado y cómo intercambiar programas dentro del grupo USER.
1. En el modo de reproducción o de edición, pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
El 707II accede entonces al estado de espera de grabación. En la pantalla se van alternando el nombre del programa y las indicaciones “SAVE” y “SWAP”. El indicador [BANK/PATCH] muestra el número de banco y de programa.
STORE?
E3
CONSEJO
Para cambiar el nombre de un programa editado, vea la p.
38.
2. Use las teclas MODULE [ ]/[ ] para elegir “SAVE” o “SWAP”.
NOTA
Si el programa original procede del grupo PRESET, no
Cambio del sonido de un programa (modo de edición)
podrá elegir la opción “SWAP”.
3. Utilice las teclas TYPE [ ]/[ ] o los pedales de disparo [ programa destino del almacenamiento.
En la pantalla aparecerán alternativamente el nombre del programa que acaba de elegir y la indicación “STORE?”. En el indicador [BANK/PATCH] parpadearán el número del programa y el del banco.
]/[ ] para elegir el
4. Para realizar la operación de grabación o intercambio, pulse de nuevo la tecla [STORE/ EXECUTE].
Se realizará la operación de grabación o intercambio y la unidad volverá al modo original. Si el programa del paso 1 había sido editado, dichas modificaciones serán guardadas.
Si pulsa la tecla [CANCEL/EXIT] en lugar de la tecla [STORE/EXECUTE], el proceso de almacenamiento/ intercambio será cancelado y la unidad volverá al modo normal.
NOTA
No puede elegir el grupo PRESET como destino para el almacenamiento. Si pulsa la tecla [STORE/EXECUTE] con un programa del grupo PRESET seleccionado, la selección del destino pasará a ser automáticamente el “A0” del grupo USER.
20 ZOOM 707II GUITAR
Page 21
Otras funciones
El 707II incorpora también otras diversas funciones útiles que describimos en esta sección.
Uso de la función de retardo de mantenimiento
El módulo DLY/REV le ofrece un efecto de retardo de mantenimiento que permite la grabación y reproducción de una frase de guitarra de hasta 2 segundos. También puede reproducir una frase musical al revés o realizar un bucle de reproducción para crear interesantes estratos de tipo “un sonido encima de otro”.
1. En el modo de reproducción, elija el programa al que le quiera aplicar este retardo.
2. Pulse la tecla [EDIT] para activar el modo de edición y elija “HLDDLY” como tipo de efecto para el módulo DLY/REV.
3. Use el mando de parámetro 1 para ajustar el parámetro TIME (tiempo).
Este parámetro determina la longitud del intervalo de grabación para el retardo de mantenimiento. El giro del mando hace que el valor varíe de la siguiente forma:
* 1-99: 10-990 milisegundos (unidades de 10 ms) * 1.0-2.0: 1.0 – 2.0 segundos (en unidades de 100 ms) * Mn (manual): la grabación comienza cuando pulsa el
pedal de disparo [ dicho pedal (máximo 2 segundos).
4. Use el mando de parámetro 2 para ajustar el parámetro MODE
Este parámetro determina la forma en que es reproducida la frase grabada. Dispone de los tres modos siguientes:
* nL (normal): reproducción en el sentido normal. * So (un sonido encima de otro): el contenido de la
grabación es reproducido de forma repetida para crear un solapamiento. Si pulsa el pedal de disparo [ ], la frase musical que sea reproducida hasta que vuelva a pulsar el pedal de nuevo será añadida al sonido.
* rS (inverso): reproducción en el sentido inverso.
] y termina cuando pulsa de nuevo
5. Use el mando de parámetro 3 para ajustar el parámetro MIX
Este parámetro controla el ratio o porcentaje de mezcla del sonido retardado. Un valor de 30 produce como resultado un nivel igual entre el sonido directo y el retardado.
6. Pulse la tecla [PEDAL] unas cuantas veces hasta que el piloto [PEDAL] del módulo REV parpadee.
Ahora podrá usar el pedal de expresión para activar o desactivar la función de retardo de mantenimiento.
7. Guarde el programa y vuelva al modo de reproducción.
Cuando elija en el modo de reproducción un programa en el que pueda usar el retardo de mantenimiento, el piloto del módulo DLY/REV y el piloto [PEDAL] parpadearán.
8. Pulse hasta abajo del todo el pedal de expresión
La función de retardo de mantenimiento quedará activada y la unidad estará en el modo de espera de grabación. En la pantalla aparecerá la indicación “STOP”.
STOP
9. Mientras toca en su guitarra, pulse el pedal de disparo [ ] para dar comienzo a la grabación.
En la pantalla aparecerá la indicación “REC”. La operación que se realice en ese momento dependerá del ajuste del parámetro TIME del paso 3.
Otras funciones
21ZOOM 707II GUITAR
Page 22
* Si ha ajustado un valor numérico en el
parámetro TIME
La grabación comenzará en el momento en el que pulse el pedal de disparo [ fijado en el parámetro TIME. Una vez que la grabación haya terminado comenzará automáticamente un bucle de reproducción.
] y continuará durante el tiempo
* Si ha ajustado el parámetro TIME a “Mn”
La grabación comenzará en el momento en que pulse el pedal de disparo [ ese pedal de nuevo, o hasta que hayan transcurrido dos segundos. Una vez que la grabación haya terminado comenzará automáticamente un bucle de reproducción.
] y seguirá hasta que vuelva a pulsar
Sonido del efecto
Bucle de reproducción
Sonido directo
Parámetro TIME
Pedal de disparo [ ] Pedal de disparo [ ] Pedal de disparo [ ]Pedal de disparo [ ]
* Si ha ajustado el parámetro TIME a “Mn” y el
parámetro MODE a “So”.
Cuando estos dos parámetros hayan sido ajustados de la forma indicada arriba, la pulsación del pedal de disparo [ ] añadirá la frase tocada en ese momento hasta que vuelva a pulsar el pedal de nuevo.
Sonido
Otras funciones
del efecto
Sonido directo
Pedal de disparo [ ] Pedal de disparo [ ]
Sonido del efecto
Sonido directo
10. Para detener la reproducción, pulse el pedal de disparo [
11. Para desactivar la función de retardo de mantenimiento, pulse de nuevo hasta abajo del todo el pedal de expresión.
La unidad volverá al modo de reproducción.
].
22 ZOOM 707II GUITAR
Page 23
A0 A1 A2 A3
Cambio del método de carga de programas
A 3A3
Cuando la unidad sale de fábrica, los programas son activados tan pronto como los elige, lo que produce un cambio inmediato en el sonido. Si quiere cambiar a un preset muy separado, todos los presets intermedios irán cambiando brevemente el sonido, lo que puede que no quiera, especialmente durante una actuación en vivo. Para este tipo de casos, puede cambiar a un método de preselección.
Cuando active este método de preselección, primero deberá elegir el programa que quiera, pero después deberá confirmar dicha selección para que el sonido cambie.
1. Para cambiar el método de carga de programas al de preselección, mantenga pulsado el pedal de disparo [ enciende el 707II.
2. Elija el programa en el modo de reproducción.
Cuando elija un programa en esta condición, la pantalla y el indicador [BANK/PATCH] mostrarán el nuevo programa (parpadeando), pero el sonido no cambiará.
] mientras
3. Para confirmar el cambio de programa, pulse ambos pedales de disparo [
La pantalla y el indicador [BANK/PATCH] dejarán de parpadear y la unidad activará el nuevo programa, haciendo que el sonido cambie.
]/[ ] a la vez.
Confirmado
CONSEJO
Para volver al método normal de selección de programas, apague y vuelva a encender el 707II.
Uso del pedal para controlar un efecto
Puede usar el pedal de expresión del 707II para controlar el parámetro, estado on/off o el nivel de volumen de un efecto concreto. El rango de ajuste del pedal puede ser memorizado de forma individual con cada programa.
1. Elija un programa en el modo de reproducción
2. Use la tecla [PEDAL] para elegir el módulo/ tipo de efecto que vaya a controlar con el pedal de expresión.
Cada pulsación de la tecla [PEDAL] hará que vaya pasando de forma cíclica por los pilotos [PEDAL] como le mostramos a continuación.
Los pilotos [PEDAL] indican el módulo/tipo de efecto asignado al pedal. El significado de estas indicaciones de los pilotos es el siguiente:
* WAH
El pedal de expresión funciona como un pedal wah. El tipo de efecto P-WAH (pedal wah) del módulo MODULATION está asignado al pedal, y el parámetro FREQ puede ser ajustado. Incluso aunque tenga otro tipo de efecto elegido en ese momento para el módulo MODULATION, el tipo de efecto cambiará temporalmente a P-WAH.
Otras funciones
Encendido
Apagado
(pedal inactivo)
* PITCH
El pedal de expresión actúa como un modulador de tono. El tipo de efecto P-PIT (tono en pedal) del módulo MODULATION está asignado al pedal, con lo que puede ajustar el tono. Incluso aunque tenga otro tipo de efecto elegido en ese momento para el módulo MODULATION, el tipo de efecto cambiará temporalmente a P-PIT.
23ZOOM 707II GUITAR
Page 24
* MOD
El tipo de efecto activo en ese momento para el módulo MODULATION puede ser ajustado ahora con el pedal. El parámetro que vaya a ser controlado dependerá del tipo de efecto.
* GAIN
El pedal ajusta ahora la ganancia de distorsión. El parámetro GAIN del módulo DRIVE (para algunos tipos de efectos el parámetro RESONANCE/TOP) está asignado al pedal.
* REV
El tipo de efecto activo en ese momento para el módulo DLY/REV puede ser ajustado con el pedal. El parámetro que vaya a ser controlado dependerá del tipo de efecto.
* VOL
El pedal ajustará el volumen master.
* SAMPLER
Ahora la función de muestreo es activada/desactivada con el pedal. El pulsar hasta abajo del todo el pedal hará que vaya cambiando entre muestreador activo (piloto [PEDAL] encendido) y anulado (piloto [PEDAL] parpadeando).
Además, si un módulo está actualmente desconectado, el
Otras funciones
seleccionarlo con la tecla [PEDAL] hará que su piloto [PEDAL] se ilumine y que el módulo quede temporalmente activado. Si guarda un programa en estas condiciones, el módulo será grabado como activo.
El parámetro que es controlado por el pedal aquí depende del tipo de efecto. Para más detalles, vea las páginas 33 –
38.
CONSEJO
El proceso anterior para asignación de un módulo/tipo de efecto al pedal de expresión puede ser realizado también en el modo de edición.
3. Pulse la tecla [EDIT] para activar el modo de edición.
4. Use las teclas MODULE [ el módulo TOTAL.
]/[ ] para elegir
5. Pulse una vez más la tecla [EDIT]
La tecla se iluminará en verde. En esta condición, los mandos de parámetro 2 y 3 tienen las funciones siguientes:
Encendido
Mando de parámetro 2
Ajusta el valor para la posición completamente arriba del pedal.
Mando de parámetro 3
Ajusta el valor para la posición completamente abajo del pedal.
6. Utilice los mandos de parámetro 2 y 3 para ajustar el valor PDLMIN (cuando el pedal está completamente levantado) y PDLMAX (cuando el pedal está completamente pulsado). El rango de valores para ambos es de 0-10.
Cuando gira el mando de parámetro 2, en la pantalla aparece la indicación “PDLMIN”. Cuando gira el mando de parámetro 3, aparece la indicación “PDLMAX”. El valor 0-10 será mostrado en el indicador [BANK/ PATCH].
El ajustar PDLMIN o PDLMAX a un valor de 0 implica que el parámetro asignado al pedal estará en el valor mínimo. El ajuste de PDLMIN o PDLMAX a 10 implica que el parámetro asignado al pedal estará en el valor máximo.
Cuando el 707II está en su condición por defecto, PDLMIN está ajustado a 0 y PDLMAX a 10. Esto implica que conforme más pulse el pedal, el valor del parámetro irá aumentando gradualmente desde su mínimo hasta el máximo.
MAX=10
24 ZOOM 707II GUITAR
MIN=0
Page 25
MAX=2
MIN=7
Por ejemplo, cuando ajusta PDLMIN a 4 y PDLMAX a 8, el rango de ajuste del parámetro quedará limitado tal como le mostramos en la siguiente ilustración.
7. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE] para guardar el programa.
El módulo al que haya sido asignado el pedal será almacenado como activo.
MAX=8
MIN=4
Cuando ajuste PDLMIN a 7 y PDLMAX a 2, el pulsar el pedal hará que el valor del parámetro disminuya en lugar de aumentar, tal como puede ver aquí.
8. En el modo de reproducción, mueva el pedal mientras toca en su guitarra.
El parámetro asignado al pedal variará.
9. Pulse el pedal completamente abajo
El módulo que haya sido asignado al pedal irá cambiando entre on y off. Si el pedal había sido asignado al muestreador, la función de muestreo será activada o desactivada.
NOTA
*
Si el pedal ha sido asignado al volumen, el pulsar hasta abajo del todo el pedal no realizará ninguna función de activación.
Ajuste del pedal de expresión
El pedal de expresión ya viene ajustado de fábrica para dar el mejor rendimiento, pero a veces puede que sea necesario un reajuste del mismo. Si el pulsar el pedal hasta abajo no tiene un fuerte efecto, o si el volumen del sonido cambia excesivamente incluso cuando pulsa solo ligeramente el pedal, ajústelo de la siguiente forma:
1. Encienda el 707II mientras mantiene pulsada la tecla [PEDAL]
En la pantalla aparecerá la indicación “MIN”.
2. Con el pedal de expresión completamente arriba (sin pulsar), pulse la tecla [STORE/ EXECUTE]
La indicación en pantalla cambiará entonces a “MAX”.
Pulse con fuerza de forma que el pedal toque contra el tope
4. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
Habrá completado el ajuste y la unidad volverá al modo de reproducción.
Levante el pie y el pedal volverá hacia atrás un poco
MAX
CONSEJO
3. Pulse el pedal de expresión hasta que quede completamente abajo y después quite el pie del pedal
El pedal irá hacia atrás un poco.
* La posición del pedal en el paso 3 determina el punto de
disparo on/off. Si quiere que el pedal realice este disparo on/off con un toque más suave, ajuste el pedal a una posición algo más alta.
* Si aparece la indicación “ERROR”, vuelva al paso 2 y repita
todo el proceso.
Otras funciones
25ZOOM 707II GUITAR
Page 26
Almacenamiento de patrones rítmicos y muestreos como parte de un programa
Los programas del 707II pueden contener no solo información de tipos de efectos y ajustes de parámetros sino también sobre patrones rítmicos y muestreos almacenados en una tarjeta SmartMedia. Usando esta función, puede cambiar rápidamente de patrones rítmicos sobre la marcha o puede hacer que el mismo muestreo se reproduzca cada vez que elija un programa determinado.
Asignación de un patrón rítmico a un programa
Con la asignaciones de patrones de ritmo a programas puede hacer que el ritmo cambie a la vez que cambia de un programa a otro.
1. En el modo de reproducción, elija el programa al que quiera asignar un patrón rítmico y pulse la tecla [EDIT].
2. Use las teclas MODULE [ el módulo TOTAL.
3. Pulse una vez más la tecla [EDIT].
La tecla [EDIT] se iluminará en verde. Ahora puede usar el mando de parámetro 1 para elegir el patrón rítmico que vaya a asignar al programa.
Otras funciones
Encendido
Mando de parámetro 1
Elige el patrón rítmico que va a asignar al programa.
4. Use el mando de parámetro 1 para elegir el patrón de ritmo que quiera.
El nombre del patrón aparecerá en la pantalla. Puede hacer que el patrón elegido se reproduzca pulsando la tecla [ / ].
CONSEJO
Dependiendo del tipo de patrón rítmico elegido aquí (introducción, final, otros), la reproducción del patrón cuando cambie de un programa a otro será distinta.
]/[ ] para elegir
5. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE] para almacenar el programa.
Asigne otros patrones rítmicos a otros programas de la misma forma.
6. Cuando haya preparado todos los programas que quiera, pulse la tecla [PATCH SYNC] de forma que el piloto de la tecla se ilumine.
Cuando ajuste a activa la tecla [PATCH SYNC], los programas y los patrones rítmicos serán activados de forma sincronizada.
NOTA
Cuando esta tecla está en OFF, la asignación de patrones rítmicos a los programas no produce ningún efecto.
7. Cargue el programa al que haya asignado el patrón rítmico que quiere
Cuando la tecla [PATCH SYNC] está ajustada a ON, lo que ocurre cuando se realiza un cambio de programas depende del tipo de patrón rítmico que haya sido asignado.
* Patrón rítmico de introducción (INTRO 1-9)
Cuando elige un programa, comienza automáticamente la reproducción del patrón rítmico. Este patrón continua su reproducción hasta que pulsa la tecla [ cambia a otro programa.
* Patrones rítmicos de final (ENDING 1-6)
Después de elegir el programa, la reproducción del patrón rítmico comienza si pulsa la tecla [ detiene automáticamente cuando termina.
* Otros patrones rítmicos
Cuando se elige un programa, la reproducción del patrón rítmico comienza si pulsa la tecla [ continuará reproduciéndose hasta que pulse de nuevo la tecla [ / ] o hasta que cambie a otro programa.
/ ] o hasta que
/ ]. El patrón se
/ ]. El patrón
26 ZOOM 707II GUITAR
Page 27
8. Pulse la tecla [ / ]
(
El patrón rítmico del programa elegido en el paso 7 comenzará a reproducirse. (Si tiene asignado un patrón de tipo introducción, la reproducción comenzará cuando elija el programa en el paso 7).
9. Si es necesario, use los mandos de parámetro 2 y 3 para ajustar el tempo y volumen del patrón.
También, cuando la tecla [PATCH SYNC] está activa, puede usar los mandos de parámetro 2 y 3 para ajustar el tempo y el volumen de todos los patrones. (Si quiere, puede usar también el mando de parámetro 1 para cambiar al manejo manual del patrón).
10. Cambie el programa
Cuando cambia el programa mientras se está reproduciendo un patrón rítmico, el patrón continua reproduciéndose hasta el final del compás activo y después cambia al patrón que esté asignado en el nuevo programa.
Cambio al patrón del programa B
Patrón rítmico
Patrón del programa A
Patrón del programa A
Patrón del programa B
Patrón del programa B
Asignación de un muestreo a
un programa
Con la asignación de un muestreo almacenado en una tarjeta SmartMedia a un programa puede hacer que el mismo muestreo se reproduzca cada vez que elija ese programa.
1. Introduzca la tarjeta SmartMedia en el 707II y realice el muestreo de la frase o material fuente que quiera usar.
2. En el modo de reproducción, elija el programa al que quiera asignar el muestreo, y pulse la tecla [EDIT].
3. Use las teclas MODULE [ el módulo TOTAL.
En la pantalla aparecerá el parámetro “PATLVL” (nivel de programa).
4. Pulse la tecla [EDIT] dos veces
La tecla [EDIT] se iluminará en naranja. Ahora podrá usar los mandos de parámetro 1-3 para controlar las funciones siguientes:
]/[ ] para elegir
Programa
Cambie a otros programas de la misma forma.
11. Para detener la reproducción del patrón,
Si el programa tiene asignado un patrón de final, el patrón se reproducirá en cuanto elija el programa y se detendrá cuando llegue a su final.
12. Pulse la tecla [PATCH SYNC] de forma que el
Programa A Programa B
Cambio al programa B
pulse la tecla [ / ].
piloto de la tecla se apague.
Encendido
Mando de parámetro 1
Elige el número del muestreo en la tarjeta SmartMedia.
Mando de parámetro 2
Elige el método de reproducción del muestreo (n1, n2, P2, n4, P4).
Mando de parámetro 3
Ajusta el nivel de reproducción del muestreo
0-30).
CONSEJO
Para más detalles sobre el modo de reproducción, vea la p. 14.
5. Use los mandos de parámetro 1-3 para elegir el número del muestreo, el método de reproducción y el nivel de la reproducción.
Otras funciones
27ZOOM 707II GUITAR
Page 28
Si quiere escuchar el muestreo, pulse la tecla [SAMPLER] para activar el modo de muestreador y pulse el pedal de disparo [ ] para que se reproduzca el muestreo seleccionado en ese momento.
6. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE] para guardar el programa.
Asigne otros muestreos a otros programas de la misma forma.
7. Cuando haya preparado todos los programas que quiera, elija un programa en el modo de reproducción que tenga un muestreo asignado.
8. Pulse la tecla [SAMPLER] para activar el modo de muestreo.
Cuando el patch del pedal de expresion se asigna para sampler, para conectarlo debes apretar fuertemente el pedal.
9. Pulse el pedal de disparo [ ].
El muestreo asignado a dicho programa será reproducido.
10. Use las teclas MODULE [ pedales de disparo [ la reproducción/parada/avance rápido/ rebobinado.
11. Pulse la tecla [SAMPLER] cuando quiera desactivar el modo de muestreo de nuevo.
]/[ ] y los
]/[ ] para controlar
Uso de una tarjeta SmartMedia (modo de utilidades)
Una tarjeta SmartMedia introducida en el 707II puede albergar hasta cinco grupos de programas y 60 muestreos. Esta sección le describe el modo de utilidades en el cual aprenderá sobre algunas funciones relacionadas con las tarjetas SmartMedia.
Pasos operativos básicos del
modo de utilidades
Los pasos de las distintas funciones del modo de
Otras funciones
utilidades son bastante similares, como podrá ver a continuación.
1. Compruebe que ha insertado una tarjeta SmartMedia en la ranura de la tarjeta.
Cuando haya sido introducida correctamente una tarjeta SmartMedia, el piloto [SMART MEDIA] se iluminará. (Para más información acerca de cómo introducir una tarjeta SmartMedia, vea la p. 6).
2. En el modo de reproducción, pulse la tecla [UTILITY]
El 707II accederá al modo de utilidades. En la pantalla aparecerá la indicación “LOAD”.
LOAD
3. Utilice las teclas TYPE [ ]/[ ] para cargar la función que quiera.
El modo de utilidades comprende las funciones siguientes:
28 ZOOM 707II GUITAR
* LOAD (carga de programa)
Carga un programa individual que tenga grabado en una tarjeta SmartMedia en la memoria de la unidad (grupo USER).
* SAVE (graba programa)
Almacena un programa individual desde la memoria de la unidad (grupo USER) en una tarjeta SmartMedia.
* ALLOAD (carga de grupo de programas)
Carga un grupo completo de programas que tenga grabados en una tarjeta SmartMedia en la memoria de la unidad (grupo USER).
* ALSAVE (grabación de grupo de programas)
Almacena todos los programas del grupo USER desde la memoria de la unidad en una tarjeta SmartMedia.
* P DEL (borrado de grupo de programas)
Suprime un grupo de programas almacenado en una tarjeta SmartMedia.
* SP DEL (borrado de muestreo)
Elimina un muestreo almacenado en una tarjeta SmartMedia.
* FORMAT
Formatea una tarjeta SmartMedia.
Page 29
4. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE]
En ese momento aparece la pantalla de ajuste para la función elegida en el paso 3.
Los pasos siguientes dependerán de la función elegida. Para más detalles, siga leyendo.
Funciones del modo de utilidades
5. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “SURE?”.
6. Para ejecutar la operación, pulse una vez más la tecla [STORE/EXECUTE].
El programa individual elegido será almacenado en la tarjeta SmartMedia. Cuando el proceso haya terminado, la unidad volverá al modo de reproducción.
Grabación de un programa individual en una tarjeta SmartMedia
Puede almacenar un programa individual desde la memoria interna del 707II en una tarjeta SmartMedia.
1. En el modo de reproducción, elija el programa de la memoria interna que quiera grabar en la tarjeta.
Un programa que esté editando en ese momento no puede ser almacenado en una tarjeta SmartMedia. Primero deberá grabar el programa en la memoria interna.
2. Active el modo de utilidades y elija “SAVE”. Después pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “GROUP”, y el indicador [BANK/PATCH] mostrará el número de grupo (1-5) para la grabación. Si aparece un asterisco “*” después de “GROUP”, es que ya habrá programas almacenados en ese grupo.
3. Utilice las teclas TYPE [ grupo de programas (1-5) para el almacenamiento y después pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
Una tarjeta SmartMedia puede albergar hasta cinco grupos de programas (con 60 programas por grupo). El pulsar la tecla [STORE/EXECUTE] confirma el grupo elegido como destino. En la pantalla aparecerá la indicación “SAVE” y el indicador [BANK/PATCH] le mostrará entonces el banco destino de la grabación (A-F) y el número de programa (0-9)
4. Utilice las teclas TYPE [ de disparo [ quiera (A-F) y el número de programa (0-9) de ese grupo.
]/[ ] para elegir el banco que
]/[ ] para elegir el
]/[ ] y los pedales
Si pulsa la tecla [CANCEL/EXIT] en lugar de la tecla [STORE/EXECUTE], el proceso de almacenamiento será cancelado.
NOTA
* Cualquier programa que estuviese presente en la posición
de destino en la tarjeta SmartMedia será sobregrabado con los nuevos datos. Tenga cuidado pues de no sobregrabar por accidente un programa que quiera conservar.
* Nunca introduzca ni saque la tarjeta SmartMedia mientras
la unidad esté encendida. El hacer eso puede producir que los datos de la tarjeta se pierdan.
* Si el grupo de destino está vacío, se grabarán todos los
programas del grupo USER.
Carga de un programa individual desde una tarjeta SmartMedia
Puede cargar un programa individual desde una tarjeta SmartMedia a la memoria interna del 707II.
1. En el modo de reproducción, elija el programa de la memoria interna sobre el que quiera cargar el nuevo programa.
2. Active el modo de utilidades y elija “LOAD”. Pulse entonces la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “GROUP”, y el indicador [BANK/PATCH] mostrará el número de grupo (1-5) desde el que se realizará la carga.
3. Utilice las teclas TYPE [ grupo de programas (1-5) de la tarjeta SmartMedia desde el que realizar la carga, y después pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “LOAD”, y el indicador [BANK/PATCH] le mostrará el banco de origen para la carga (A-F) y el número de programa (0-9).
]/[ ] para elegir el
Otras funciones
29ZOOM 707II GUITAR
Page 30
4. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “SURE?”.
Si pulsa la tecla [CANCEL/EXIT] en vez de [STORE/ EXECUTE], la operación de grabación será cancelada.
5. Para ejecutar la operación, pulse [STORE/ EXECUTE] una vez más.
El programa individual elegido será cargado desde la tarjeta SmartMedia en la memoria de la unidad. Cuando el proceso haya terminado, la unidad volverá al modo de reproducción.
Si pulsa la tecla [CANCEL/EXIT] en vez de [STORE/ EXECUTE], la operación de carga será cancelada.
NOTA
* Cualquier programa que estuviese presente en la posición
de destino será sobregrabado por los datos cargados. Tenga cuidado pues de no borrar por accidente un programa que quiera conservar.
* Nunca introduzca ni saque la tarjeta SmartMedia mientras
la unidad esté encendida. El hacer eso puede producir que los datos de la tarjeta se pierdan.
Grabación de un grupo en una tarjeta SmartMedia
Puede almacenar el grupo USER del 707II en una tarjeta SmartMedia como un grupo de programas.
1 En el modo de utilidades, elija “ALSAVE” y
Otras funciones
pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “GROUP”, y el indicador [BANK/PATCH] mostrará el número de grupo (1-5) para la grabación.
2. Utilice las teclas TYPE [ grupo de programas (1-5) para el almacenamiento y después pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
La indicación “SURE?” aparecerá en la pantalla.
3. Para ejecutar la operación, pulse la tecla [STORE/EXECUTE] una vez más.
El grupo USER completo del 707II será grabado en la tarjeta SmartMedia. Cuando el proceso haya terminado, la unidad volverá al modo de reproducción.
]/[ ] para elegir el
NOTA
Cualquier grupo de programas que estuviese presente en esa posición de destino de la tarjeta SmartMedia será sobregrabado por los datos cargados. Tenga cuidado pues de no borrar por accidente un grupo que quiera conservar.
Carga de un grupo desde una tarjeta SmartMedia
También puede cargar un grupo de programas almacenado en una tarjeta SmartMedia en la memoria interna de la unidad.
1 En el modo de utilidades, elija “ALLOAD” y
pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “GROUP”, y el indicador [BANK/PATCH] mostrará el número de grupo (1-5) para la carga.
2. Utilice las teclas TYPE [ ]/[ ] para elegir el grupo de programas (1-5) que vaya a cargar y después pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
La indicación “SURE?” aparecerá en la pantalla.
3. Para ejecutar la operación, pulse la tecla [STORE/EXECUTE] una vez más.
El grupo de programas completo será cargado desde la tarjeta SmartMedia sobre el grupo USER del 707II. Cuando el proceso haya terminado, la unidad volverá al modo de reproducción.
Si pulsa la tecla [CANCEL/EXIT] en vez de [STORE/ EXECUTE], la operación de carga será cancelada.
NOTA
Cualquier grupo de programas que estuviese presente en el grupo USER de la unidad será sobregrabado por los datos cargados. Tenga cuidado pues de no borrar por accidente un grupo de programas que quiera conservar.
30 ZOOM 707II GUITAR
Page 31
Borrado de un grupo de una tarjeta SmartMedia
Puede eliminar cualquier grupo almacenado en una tarjeta SmartMedia.
1 En el modo de utilidades, elija “P DEL” y pulse
la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “GROUP”, y el indicador [BANK/PATCH] mostrará el número de grupo (1-5) para su destrucción.
2. Utilice las teclas TYPE[ grupo de programas (1-5) que vaya a eliminar.
3. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
La indicación “SURE?” aparecerá en la pantalla.
4. Para ejecutar la operación, pulse la tecla [STORE/EXECUTE] una vez más.
El grupo de programas completo será eliminado de la tarjeta SmartMedia. Cuando el proceso haya terminado, la unidad volverá al modo de reproducción.
Si pulsa la tecla [CANCEL/EXIT] en vez de [STORE/ EXECUTE], la operación de borrado será cancelada.
]/[ ] para elegir el
NOTA
Un grupo eliminado no puede ser restaurado. Tenga cuidado pues de no eliminar por accidente un grupo que quiera conservar.
Borrado de un muestreo de una tarjeta SmartMedia
1 En el modo de utilidades, elija “SP DEL” y
pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “SP NO”, y el indicador [BANK/PATCH] mostrará el número de muestreo (1-60) para su destrucción.
2. Utilice las teclas TYPE [ ]/[ ] para elegir el muestreo a borrar de la tarjeta SmartMedia.
3. Pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
La indicación “SURE?” aparecerá en la pantalla.
4. Para ejecutar la operación, pulse la tecla [STORE/EXECUTE] una vez más.
El muestreo elegido será eliminado de la tarjeta SmartMedia. Cuando el proceso haya terminado, la unidad volverá al modo de reproducción.
Si pulsa la tecla [CANCEL/EXIT] en vez de [STORE/ EXECUTE], la operación de borrado será cancelada.
NOTA
Un muestreo eliminado no puede ser restaurado. Tenga cuidado pues de no eliminar por accidente un muestreo que quiera conservar.
Formateo de una tarjeta SmartMedia
Otras funciones
El “formateo” es el proceso de preparación de un disco o unidad como puede ser una tarjeta SmartMedia para la lectura y grabación de datos. Antes de que pueda comenzar a usar en el 707II una tarjeta SmartMedia recién comprada, deberá formatearla primero en la unidad.
Puede eliminar cualquier muestreo concreto que haya sido almacenado en una tarjeta SmartMedia mientras esté en la función de muestreo.
NOTA
El usuario no debe realizar ningún paso especial para almacenar muestreos en una tarjeta SmartMedia. Los muestreos son almacenados automáticamente en cuanto hay una tarjeta introducida y se usa la función de muestreo.
1. En el modo de utilidades, elija “FORMAT” y pulse la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “EXEC?”.
2. Pulse de nuevo la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá entonces la indicación “SURE?”.
31ZOOM 707II GUITAR
Page 32
3. Para ejecutar la operación de formateo, pulse una vez más la tecla [STORE/EXECUTE].
El proceso de formateo dará comienzo. Cuando el proceso haya terminado, la unidad volverá al modo de reproducción. Si pulsa la tecla [CANCEL/EXIT] en lugar de la tecla [STORE/EXECUTE], la operación de formateo será cancelada.
NOTA
El formateo borra todos los datos que pudiese haber en la tarjeta SmartMedia. Tenga cuidado de no formatear por accidente una tarjeta que ya contenga datos que quiera mantener.
Mensajes de error de tarjeta SmartMedia
Cuando esté usando tarjetas SmartMedia, puede aparecer alguna vez alguno de los mensajes de error siguientes. A continuación le explicamos cada uno de ellos.
* El piloto [SMART MEDIA] no se ilumina
Puede que haya introducido una tarjeta SmartMedia con una capacidad inferior a los 8 MB.
Otras funciones
* ERROR
* Ha sacado o ha introducido la tarjeta (durante el
proceso de muestreo).
* Ha sacado la tarjeta (en el modo de utilidades).
* WP ERR
La tarjeta SmartMedia tiene una pestaña de protección contra la grabación. Esto evita el que se puedan grabar datos en ella.
* FULL
Ya no queda más espacio en la tarjeta SmartMedia.
* NODATA
* No hay datos de muestreo (durante el proceso de
muestreo)
* No hay datos de programa o de muestreo (en el modo
de utilidades).
* NO USR
La carga no puede ser ejecutada dado que el destino de la carga no es el grupo USER (en el modo de utilidades)
* NO CARD
No ha sido introducida ninguna tarjeta SmartMedia.
* CD ERR
La tarjeta está dañada, no ha sido introducida correctamente o no ha sido correctamente formateada.
Inicialización total/recarga de los valores de fábrica
Puede reiniciar los programas del grupo USER a sus valores de fábrica en cualquier momento, incluso aunque los haya modificado. La función de inicialización total devuelve todos los programas del grupo USER a su condición por defecto. Puede usar la recarga de los valores de fábrica para reiniciar solo programas concretos del grupo USER a sus valores por defecto.
1. Encienda el 707II mientras pulsa la tecla [STORE/EXECUTE].
En la pantalla aparecerá la indicación “ALINIT”.
* Para realizar una inicialización total, siga con el paso 2.
* Para realizar una recarga de los valores de fábrica, use las
teclas TYPE [ ]/[ ] y los pedales de disparo [ ]/[ ] para elegir el programa que quiera hacer que vuelva a la condición por defecto. (El número de banco y de programa aparecerá en el indicador [BANK/PATCH]).
32 ZOOM 707II GUITAR
2. Pulse una vez más la tecla [STORE/ EXECUTE].
Se ejecutará la inicialización total o la recarga de valores de fábrica. Si se realiza una inicialización total, la unidad volverá automáticamente al modo de reproducción.
El contenido de los programas almacenados por el usuario se perderá cuando se restauren los valores de fábrica. Para cancelar el proceso de inicialización total/ recarga de valores, pulse la tecla [CANCEL/EXIT] antes del paso 2.
Page 33
Tipos de efectos y
parámetros
En esta sección le explicamos todos los tipos de efectos y los parámetros de los módulos del 707II. El símbolo    indica un parámetro que está asignado al pedal de expresión y que puede ser modificando al mover el pedal (vea p. 23). Los símbolos    indican los parámetros que pueden ser controlados por los mandos de parámetro   -   en el modo de reproducción.
Módulo BOOSTER
Este módulo amplifica la señal de entrada. La cantidad de este realce puede ser ajustada a baja (1) o alta (2).
TIPO 1
BOOSTER
Parámetro 1
Elige el valor del realce
GANANCIA
1, 2
Módulo ISOLATOR/COMP (aislante/compresor)
El aislante permite el corte o enfatización de una banda concreta. El compresor sirve para reducir los niveles de señal excesivos.
TIPO 1
Compresor de tipo universal que controla la velocidad de ataque en dos fases.
Parámetro 1
Ajusta el intervalo de tiempo que transcurre desde el comienzo de la señal al inicio de la compresión.
Parámetro 2
Ajusta la sensibilidad del compresor.
Parámetro 3
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
TIPO 2
Este efecto le permite cortar o enfatizar una banda concreta. Para él dispone de dos páginas de parámetros. Utilice la tecla [EDIT] para cambiar entre las páginas.
COMP (compresor)
ATAQUE (RAPIDO/LENTO)
SENSIBILIDAD
NIVEL
ISOLTR (aislante)
FS, SL
0 – 10
1 – 8
PAGINA 1
Parámetro 1
Ajusta la mezcla del rango agudo.
Parámetro 2
Ajusta la mezcla de los medios.
Parámetro 3
Ajusta la mezcla del rango de frecuencias graves.
PAGINA 2
Parámetro 1
Ajusta la frecuencia de separación para el rango medio y grave.
Parámetro 2
Ajusta la frecuencia de separación o crossover para el rango medio y agudo.
Parámetro 3
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
AGUDOS
MEDIOS
GRAVES
FRECUENCIA GRAVE
FRECUENCIA AGUDA
NIVEL
5 – 8.0, 0.0 (5=50Hz, 8.0=8kHz, 0.0=10kHz)
OFF, 12 – 12
OFF, 12 – 12
OFF, 12 – 12
5 – 8.0, 0.0
1 – 8
Módulo DRIVE
Este módulo está formado por 30 tipos de efectos de distorsión y simulador acústico. El mando [DRIVE] le permite escoger el tipo de efecto o amplificador y la tecla [DRIVE VARIATION] le permite escoger el sonido o variación de distorsión.
TIPO 1
Clásico sonido de blues de un amplificador de válvulas.
Sonido limpio de un amplificador de válvulas.
Sonido saturado de un amplificador de válvulas.
TIPO 2
Clásico sonido antiguo de una torre de amplificadores a válvulas de tipo británico.
Sonido crujiente de una torre de amplificadores a válvulas de tipo británico.
Sonido saturado de una torre de amplificadores a válvulas de tipo británico.
FDR
FD BLUCLASICO
FD CLNSTANDARD
FD DRVMODERNO
MS
MS OLDCLASICO
MS CRUSTANDARD
MS DRVMODERNO
TIPO 3
Sonido de tipo antiguo de un amplificador combo a válvulas con unos medios potentes.
Sonido saturado de una torre de amplificadores a válvulas con frecuencias medias potentes.
Sonido metálico de una torre de amplificadores a válvulas con medios potentes.
TIPO 4
Sonido tradicional de tipo crujiente.
Sonido limpio y brillante de amplificador combo .
Sonido cálido y potente de amplificador combo.
BG
BG OLDCLASSICO
BG DRVSTANDARD
BG MTLMODERNO
CLEAN
VX CRUCLASSICO
JAZZ CSTANDARD
MACHMODERNO
Tipos de efectos y parámetros
33ZOOM 707II GUITAR
Page 34
TIPO 5
HI-GAIN
MP 1CLASSICO
Sonido de preamplificador a válvulas de alta ganancia.
PV DRVSTANDARD
Sonido de pila de amplificadores a válvulas para heavy metal.
SL DRVMODERNO
Sonido cálido y moderno de una pila de modernos amplificadores a válvulas.
TIPO 6
ZOOM (efectos originales de ZOOM)
9002CLASSICO
El sonido original del 9002 de ZOOM.
Z LEADSTANDARD
Tradicional sonido solista de ZOOM.
Z PWRMODERNO
Sonido de amplificador potente, original de ZOOM.
TIPO 7
OVER DRIVE
V-ODCLASSICO
Sonido saturado seco.
ODSTANDARD
Sonido saturado con un cierto carácter de recinto acústico.
PD 1MODERNO
Sonido saturado para una amplia gama de aplicaciones, desde la de realce a distorsiones fuertes.
TIPO 8
DIST
V-DISTCLASSICO
Sonido característico de distorsión seca.
TB DSTSTANDARD
Sonido de distorsión con un realce de señal extremo.
HP DSTMODERNO
Sonido de distorsión extremo.
* Los parámetros para los TIPOS 1 – 8 son los mismos.
Parámetro 1
GANANCIA
Ajusta la intensidad de la distorsión.
Parámetro 2
TONO
Ajusta el tono.
Parámetro 3
NIVEL
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
Tipos de efectos y parámetros
1 – 30
0 – 10
1 – 8
TIPO 9
FUZZ
WILDFZCLASSICO
Sonido clásico de fuzz agresivo con ganancia elevada.
FUZZSTANDARD
Nostálgico sonido de fuzz standard de tipo años 60.
UF 1MODERNO
Sonido de fuzz original de ZOOM con control de oscilación.
* Para este tipo, la función del parámetro 2 varía
para WILDFZ/FUZZ y UF 1.
Parámetro 1
GANANCIA
Ajusta el tono.
Parámetro 2
(WILDFZ/FUZZ)
Ajusta el carácter del sonido.
Parámetro 2
(UF1)
Damit regeln Sie den Klangcharakter.
Parámetro 3
LEVEL
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
TIPO 10
METAL
MTZCLASSICO
heavy con Tradicional sonido de tipo un rango medio prominente.
METALSTANDARD
Sonido original de ZOOM para metal con realce en el rango grave y agudo.
MT 7THMODERNO
Sonido de heavy metal para guitarras de 7 cuerdas.
Parámetro 1
GANANCIA
Ajusta la intensidad de la distorsión.
Parámetro 2
TONO
Ajusta el tono.
Parámetro 3
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
TIPO 11
NIVEL
ACOUSTIC (simulador acústico)
AC FATCLASSICO AC STDSTANDARD AC BRIMODERNO
Cambie el sonido de una guitarra eléctrica para que suene como el de una acústica. La tecla [DRIVE VARIATION] elige el tono (grueso, standard, brillante).
Parámetro 1
Ajusta el característico sonido de las cuerdas de una guitarra acústica.
Parámetro 2
TOP
CUERPO
Ajusta la resonancia de la caja.
Parámetro 3
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
NIVEL
Módulo EQ (ecualizador)
Este es un ecualizador de 4 bandas. Hay dos páginas con parámetros; utilice la tecla [EDIT] para cambiar entre ellas.
1– 30
TONE 0 – 10
RESO 0 – 10
1 – 8
1 – 30
0 – 10
1 – 8
1 – 10
1 – 10
1– 8
PAGINA 1
Parámetro 3
Ajusta el corte/realce en el rango agudo (frecuencia central 8 kHz).
Parámetro 2
Ajusta el corte/realce en el rango medio-agudo (frecuencia central 3.125 kHz).
PRESENCIA
AGUDOS
34 ZOOM 707II GUITAR
-12 – 12
-12 – 12
Parámetro 3
Ajusta el corte/realce en el rango medio (frecuencia central 800 Hz).
MEDIOS
-12 – 12
PAGINA 2
Parámetro 1
Ajusta la frecuencia de separación para el rango grave, 1=63 Hz, 2=125 Hz.
FRECUENCIA GRAVE
1, 2
Page 35
Ajusta el corte/realce en el rango grave elegido con el
p
G GRAVE
arámetro anterior.
-12 – 12
Parámetro 3Parámetro 2
NIVEL
1 – 8
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo de ecualizador.
Módulo ZNR/D GATE (reducción de ruidos ZOOM/Puerta D)
Este módulo se usa para suprimir los ruidos durante las pausas en la reproducción. Le ofrece una reducción de ruidos que solo disminuye el nivel de los ruidos y una puerta de ruidos que los suprime por completo.
TIPO 1
ZNR (reducción de ruidos ZOOM)
La reducción de ruidos original diseñada por ZOOM corta los ruidos durante las pausas en la actuación sin hacer que varíe la calidad del sonido.
TIPO 2
Puerta de ruidos de tipo tradicional con las típicas características de cierre.
Parámetro 1
D GATE
1 – 8
Ajusta la sensibilidad. Ajuste el valor de forma que consiga la máxima reducción de ruidos sin que ello produzca un corte antinatural en el sonido del instrumento.
Módulo CABINET
Simula el sonido de un recinto acústico de altavoz.
TIPO 1
Simula un pequeño recinto acústico.
TIPO 2
BOX
Z BOX (caja ZOOM)
Simula un pequeño recinto acústico con el original carácter sonoro de ZOOM.
TIPO 3
BR CMB (combo brillante)
Simula el recinto de un amplificador combo brillante.
TIPO 4
CMB (Combo)
Simula un convencional amplificador combo.
TIPO 5
CMB+EV (Combo + EV)
Simula un altavoz EV montado en un recinto acústico de un combo.
TIPO 6
STK (pila)
Simula el recinto acústico de una pila de amplificadores.
TIPO 7
STK+EV (Stack + EV)
Simula un altavoz EV montado en un recinto acústico de una pila de amplificadores.
* Los parámetros para los TIPOS 1-7 son los mismos.
Parámetro 1
PROFUNDIDAD
0 – 10
Ajusta la intensidad del efecto de recinto acústico.
Módulo MODULATION
Este módulo contiene efectos de tipo modulación como el chorus y flanger, efectos que cambiar de forma drástica el sonido como un wow, filtro y modulación de repique, y efectos que modifican el tono como el cambio de tono y vibrato.
TIPO 1
CHORUS
Añade vibración y sensación de espacio al sonido.
Parámetro 1
PROFUNDIDADQ
0 – 10
Ajusta la intensidad de la modulación.
Parámetro 2
VELOCIDAD
1 – 30
Ajusta la velocidad de la modulación.
Parámetro 3
Ajusta la mezcla entre el sonido directo y el sonido con efectos.
TIPO 2
MEZCLA
V-CHO (chorus tradicional)
0 – 30
Simula el cálido sonido de un efecto tradicional.
Parámetro 1
PROFUNDIDADQ
0 – 10
Ajusta la intensidad de la modulación.
Parámetro 2
VELOCIDAD
1 – 30
Ajusta la velocidad de la modulación.
Parámetro 3
Ajusta la mezcla entre el sonido directo y el sonido con efectos.
MEZCLA
0 – 30
TIPO 3
FLANGE (Flanger)
Produce un sonido ondulante realmente único.
Parámetro 1
PROFUNDIDADQ
0 – 10
Ajusta la intensidad de la modulación.
Parámetro 2
VELOCIDAD
1 – 30
Ajusta la velocidad de la modulación.
Parámetro 3
Ajusta el ratio de realimentación. Los valores altos en sentido positivo o negativo producen una características sonoras más fuertes.
TIPO 4
FB
PHASER (modulación de fase)
-10 – 10
Elige el punto de conexión del módulo MOD.
Parámetro 1
Damit wählen Sie den Verbindungspunkt des MOD-Moduls.
AF: después del módulo CABINET
bF: antes del módulo DRIVE
Parámetro 2
POSICION
VELOCIDAD
AF, bF
1 – 30
Ajusta la velocidad de la modulación.
Tipos de efectos y parámetros
35ZOOM 707II GUITAR
Page 36
Parámetro 3
COLOR
Elija el carácter de la coloración del sonido.
TIPO 5
TREMOL (tremolo)
Hace que varíe de forma periódica el nivel del sonido.
Parámetro 1
PROFUNDIDAD
Ajusta la intensidad de la modulación.
Parámetro 2
VELOCIDAD
Ajusta la velocidad de la modulación.
Parámetro 3
SATURACION
Ajusta la saturación de la forma de onda de la modulación. Los valores altos producen una modulación más intensa.
TIPO 6
Este efecto de panorama stereo mueve el sonido de forma periódica a un lado y al otro entre la izquierda y la derecha cuando se usan dos amplificadores. Cuando se usa un único amplificador, este efecto pasa a ser un tremolo.
Parámetro 1
A-PAN (panorama automático)
AMPLITUD
Ajusta la amplitud del efecto.
Parámetro 2
VELOCIDAD
Ajusta la velocidad de la modulación.
Parámetro 3
Ajusta la saturación de la forma de onda de la modulación. Los valores altos producen una modulación más intensa.
TIPO 7
Este efecto produce un sonido de wah ondulante que depende de la intensidad elegida.
Parámetro 1
Elige el punto de conexión del módulo MOD.
• AF: después del módulo CABINET
• bF antes del módulo DRIVE
Parámetro 2
SATURACION
A-WAH (wah automático)
POSICION
RESOLUCION
Ajusta la intensidad del efecto wah.
Parámetro 3
SENSIBILIDAD
Ajusta la sensibilidad. Los valores negativos producen un wah hacia abajo.
TIPO 8
P-WAH (pedal de wah)
Este efecto le permite controlar el wah con el pedal de expresión.
Tipos de efectos y parámetros
Parámetro 1
Elige el punto de conexión del módulo MOD.
• AF: después del módulo CABINET
• bF: antes del módulo DRIVE
Parámetro 2
POSICION
FRECUENCIA
Ajusta la frecuencia central del efecto wah.
Parámetro 3
MEZCLA DIRECTA
Ajusta la mezcla del sonido directo.
TIPO 9
Este es un efecto especial con características parecidas a las de un filtro por pasos.
Parámetro 1
STEP
PROFUNDIDAD
Ajusta la intensidad de la modulación.
Parámetro 2
VELOCIDAD
Ajusta la velocidad de la modulación.
Parámetro 3
RESOLUCION
Ajusta la intensidad del efecto.
1 – 4
0 – 10
1 – 30
0 – 10
0 – 10
1 – 30
0 – 10
AF, bF
1 – 10
-10 – -1, 1 – 10
AF, bF
1 – 10
0 – 10
0 – 10
1 – 30
0 – 10
TIPO 10
PITCH (cambio de tono)
Este es un modulador de tono con un rango de 2 octavas hacia arriba y 1 hacia abajo.
Parámetro 1
CAMBIO
-12 – 1, dt, 1 – 12, 24
Ajusta la cantidad de cambio en el tono. El valor “dt” produce un efecto de desafinación.
Parámetro 2
TONO
0 – 10
Ajusta el tono del efecto.
Parámetro 3
BALANCE
0 – 30
Ajusta el balance entre el sonido directo y el sonido del efecto. Los valores altos enfatizan el sonido del efecto.
TIPO 11
P-PIT (cambio de tono con pedal)
Este efecto le permite variar el tono en tiempo real, usando para ello el pedal de expresión.
Parámetro 1
Elige el tipo de cambio de tono con pedal. Dependiendo del tipo, el tono varía cuando pulsa el pedal o cuando lo levanta.
TIPO P-PIT
Parámetro 2
TIPO
Valor mínimo pedal
-100 centésimas
1
solo sonido original
2 3
DUPLICACION
Desafinación + SECO
4 5
0 centésimas
+1 octava
6 7
0 centésimas
-2 octavas
8 9
-1 octava + SECO
+1 octava + SECO
10 11
-700 centésimas + SECO 500 centésimas + SECO
12 13
-infinito (0 Hz) + SECO
+1 octava
14 15
-infinito (0 Hz) + SECO
+1 octava + SECO
16
TONO
Valor máximo pedal
solo sonido original
-100 centésimas
Desafinación + SECO
DUPLICACION
+1 octava + SECO
-1 octava + SECO
500 centésimas + SECO
-700 centésimas + SECO
-infinito (0 Hz) + SECO +1 octava + SECO
-infinito (0 Hz) + SECO
+1 octava
0 centésimas
-2 octavas
0 centésimas
+1 octava
1 – 16
0 – 10
Ajusta el tono del efecto.
TIPO 12
RING M (modulación de repique)
Produce un sonido metálico.
Parámetro 1
Elige el punto de conexión del módulo MOD.
• AF: después del módulo CABINET
• bF: antes del módulo DRIVE
Parámetro 2
POSICION
VELOCIDAD
AF, bF
1 – 30
Ajusta la frecuencia del efecto de modulación de repique. El tono cambia dependiendo de la frecuencia elegida.
Parámetro 3
Ajusta el balance entre el sonido directo y el sonido de efectos.
TIPO 13
BALANCE
SLOW-A (ataque lento)
0 – 30
Este efecto crea automáticamente un sonido de tipo “ejecución de violín”.
Parámetro 1
Elige el punto de conexión del módulo MOD.
• AF: después del módulo CABINET
• bF: antes del módulo DRIVE
Parámetro 2
POSICION
TIEMPO
AF, bF
1 – 30
Ajusta la velocidad de ataque.
Parámetro 3
CURVA
1 – 10
Ajusta la curva del ataque.
36 ZOOM 707II GUITAR
Page 37
TIPO 14
Este efecto controla la acción del punteo de las cuerdas y ajusta la apertura del filtro de acuerdo a ello.
Parámetro 1
Elige el punto de conexión del módulo MOD.
• AF: después del módulo CABINET
• bF: antes del módulo DRIVE
Parámetro 2
FILTER
POSICION
TIEMPO
AF, bF
1 – 30
Ajusta la velocidad de ataque del filtro.
Parámetro 3
RANGO
1 – 10
Fija el rango ajustable del filtro.
TIPO 15
Efecto de retardo con un tiempo de retardo de hasta 500 milisegundos.
Parámetro 1
DELAY
TIEMPO
1 – 50
Ajusta el tiempo de retardo en pasos de 10 ms.
Parámetro 2
REALIMENTACION
0 – 10
Ajusta el número de repeticiones (realimentaciones) del sonido de retardo.
Parámetro 3
MEZCLA
0 – 30
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
TIPO 16
Efecto de retardo largo (hasta 2 segundos) que produce un sonido cálido.
Parámetro 1
Ajusta el tiempo de retardo en pasos de 10 ms hasta 1 segundos y en pasos de 100 ms hasta 2 segundos.
Parámetro 2
ECHO
TIEMPO
REALIMENTACION
1 – 50
0 – 10
Ajusta el número de repeticiones (realimentaciones) del sonido de retardo.
Parámetro 3
MEZCLA
0 – 30
Ajusta el nivel de sonido del efecto.
TIPO 17
T-TRIP (retoque de tiempo)
Este efecto de retardo hace que varíe el tiempo de retardo
Parámetro 2
Ajusta el número de repeticiones (realimentaciones) del sonido de retardo.
Parámetro 3
usta el balance entre el sonido directo y el sonido del efecto.
TIPO 18
Efecto combinado de tremolo y chorus.
Parámetro 1
Ajusta la velocidad del tremolo.
Parámetro 2
Ajusta la velocidad de modulación del efecto de chorus.
Parámetro 3
Ajusta la mezcla del sonido de chorus.
TIPO 19
Efecto combinado de modulación de repique y vibrato.
Parámetro 1
Ajusta la frecuencia del efecto de modulación de repique.
Parámetro 2
Ajusta la velocidad del efecto de vibrato.
Parámetro 3
Ajusta la profundidad del efecto de vibrato.
TIPO 20
Este es un efecto de vibrato automático.
Parámetro 1
Ajusta la profundidad del efecto.
Parámetro 2
Ajusta la velocidad del efecto.
Parámetro 3
Ajusta el balance entre el sonido directo y el sonido del efecto.
de acuerdo a la intensidad del rasgueo de la cuerda.
Parámetro 1
SENSIBILIDAD
1 – 50
Ajusta la sensibilidad del efecto.
REALIMENTACION
BALANCE
-10 – 10
0 – 30
TRMCHO (tremolo + chorus)
TRMRAT
CHORAT
CHOMIX
1 – 30
1 – 30
0 – 30
RINVIB (modulación de repique + vibrato)
RINRAT
VIBRAT
VIBDEP
1 – 30
1 – 30
0 – 10
VIBE (vibrato)
PROFUNDIDAD
VELOCIDAD
BALANCE
0 – 10
1 – 30
0 – 30
Módulo DLY/REV (retardo/reverberación)
Este módulo está formado por varios efectos de tratamiento del espacio como el retardo y la reverberación.
TIPO 1
HALL (reverb de salón)
Este es un efecto de reverb que simula la acústica de un salón de conciertos.
TIPO 2
ROOM (reverb de habitación)
Este es un efecto de reverb que simula la acústica de una habitación.
TIPO 3
SPRING (reverb de muelles)
Este es un efecto de reverb que simula una reverb de tipo muelles.
* Los parámetros de los TIPOS 1-3 son los mismos.
Parámetro 1
TIEMPO
1 – 30
Ajusta la duración de la reverb (tiempo de reverb).
Parámetro 2
TONO
0 – 10
Ajusta el tono del efecto.
Parámetro 3
Ajusta la mezcla del sonido de reverb.
TIPO 4
Este es retardo monoaural con una duración de hasta
1.5 segundos.
TIPO 5
Cuando utilice dos amplificadores, este tipo producirá un retardo en ping-pong con una duración de hasta 1.5 segundos. Cuando utilice un solo amplificador, el efecto será un retardo mono.
* Los parámetros de los TIPOS 4 y 5 son los mismos.
Parámetro 1
Ajusta el tiempo de retardo de 10 a 99 ms en pasos de 10 ms (1-99) y por encima de 1 segundo en pasos de 100 ms (1.0 – 1.5)
MEZCLA
MN-DLY (retardo mono)
PP-DLY (retardo en ping-pong)
TIEMPO
1 – 99, 1.0 – 1.5
Tipos de efectos y parámetros
0 – 30
37ZOOM 707II GUITAR
Page 38
Parámetro 2
REALIMENTACION
Ajusta el número de ciclos de repetición (realimentaciones) para el sonido de retardo.
Parámetro 3
MEZCLA
Ajusta la mezcla del sonido de retardo.
TIPO 6
DLYHAL (retardo + reverb de salón)
Efecto combinado de retardo y una reverb de salón.
TIPO 7
DLYROM (retardo + reverb de habitación)
Efecto combinado de retardo y una reverb de habitación.
* Los parámetros de los DLYHAL y DLYROM son los mismos.
Parámetro 1
DLYTIM
Ajusta el tiempo de retardo en pasos de 10 ms.
Parámetro 2
DLYMIX
Ajusta la mezcla del sonido de retardo.
Parámetro 3
REVMIX
Ajusta la mezcla del sonido de reverb.
0 – 10
0 – 30
1 – 50
0 – 15
0 – 15
TIPO 8
Este es un efecto de retardo de mantenimiento que le permite grabar una frase musical de hasta 2 segundos durante una actuación y reproducirla de forma repetida. Cuando se elige “Mn” (manual) y se pulsa un pedal de disparo, la grabación da comienzo y continua hasta que vuelve a pulsar de nuevo el pedal o hasta que han transcurrido 2 segundos.
Parámetro 1
Ajusta el tiempo de grabación de 10 a 99 ms en pasos de 10 ms (1-99), y de 1.0 a 2.0 segundos en pasos de 100 ms (1.0 –
2.0). Cuando elija el valor “Mn” (manual), la grabación se ejecutará desde que pulse un pedal hasta que lo vuelva a pulsar de nuevo (con un máximo de 2 segundos).
Parámetro 2
Elige el modo de reproducción para la frase musical grabada.
• nL (Normal): reproducción en el sentido normal.
• So (un sonido encima de otro):
el contenido grabado es reproducido de forma repetida para crear una superposición.
• rS (inverso): invierte la dirección de la reproducción.
Parámetro 3
HLDDLY (retardo de mantenimiento)
TIEMPO 1
MODO
MEZCLA
– 99, 1.0 – 2.0, Mn
Ajusta la mezcla del sonido del efecto.
Módulo TOTAL
El módulo TOTAL no es un módulo de efecto independiente. En lugar de ello le permite ajustar los parámetros que afectan a todos los programas o al 707II completo. Hay tres páginas con parámetros. Utilice la tecla [EDIT] para pasar de una página a otra.
* PAGINA 1
Parámetro 1
PATLVL
Ajusta el nivel final del programa. Un valor de 25 implica que los niveles de la señal de entrada y de salida son iguales.
Parámetro 2 Parámetro 3
Especifica la posición de entrada Elige un carácter
Los mandos de parámetro 2 y 3 le permiten introducir o editar un nombre de programa. El mando 2 especifica la posición de entrada del carácter, mientras que el mando 3 elige el carácter alfanumérico que va a ser introducido en esa posición.
Tipos de efectos y parámetros
(Space)
(Space)
'()*+-/01234
56 789<=>?@ABC
DEFGHI J KL MNOP
QR ST UVW XY Z
1 – 30
\
* PAGINA 2
Parámetro 1
PTN
Nombre de patrón
Elige el patrón rítmico que va a ser asignado a un patrón. Para más detalles acerca de cómo asignar patrones rítmicos a un programa, vea la p. 26.
Parámetro 2
PDLMIN
Ajusta el valor mínimo de parámetro cuando el pedal de expresión está totalmente levantado.
Parámetro 3
PDLMAX
Ajusta el valor máximo de parámetro cuando el pedal de expresión está totalmente abajo o pulsado. Para más detalles acerca de cómo ajustar el rango de pedal para cada programa, vea la p. 23.
* PAGINA 3
Parámetro 1
SP NO
Elige el muestreo que vaya a asignar a un programa. Para más detalles acerca de cómo asignar un muestreo a un programa, vea la p. 27.
Parámetro 2
SPMODE
n1, n2, P2, n4, P4
Elige el modo de reproducción de muestreo, con los siguientes valores posibles:
• n1 Velocidad de reproducción normal
• n2 Reproducción con mitad de tono, mitad de tempo
• P2 Reproducción con tono normal, mitad de tempo
• n4 Reproducción con un cuarto de tono, un cuarto de tempo
• P4 Reproducción con tono normal, un cuarto de tempo
Parámetro 3
SP LVL
Ajusta el nivel de reproducción del muestreo.
nL, So, rS
0 – 30
0 – 10
0 – 10
1 – 60
0 – 30
38 ZOOM 707II GUITAR
Page 39
Resolución de problemas
* No hay sonido, o el volumen está muy bajo
* ¿Tiene el adaptador de corriente adecuado conectado a la
unidad, y si es así, tiene el interruptor de encendido en la posición ON? Vea en la página 7 “Conexiones” y encienda la unidad.
* ¿Están conectadas correctamente las tomas [INPUT] y
[OUTPUT/PHONES] al instrumento y al amplificador? Vea en la página 7 “Conexiones” y realice las conexiones correctas. Compruebe los ajustes de volumen en el instrumento y en el amplificador.
* ¿El cable blindado está dañado?
Sustituya el cable.
* ¿El 707II está en la condición de anulación de salida o
mute? Cancele dicho estado.
* ¿El mando [OUTPUT] está abajo del todo?
Ajuste dicho mando a la posición adecuada.
* ¿El pedal de expresión está arriba del todo?
En algunos programas, el pedal de expresión controla el volumen. En ese caso ajústelo a una posición adecuada.
* No puede grabar desde la toma [AUX IN]
¿La fuente de entrada está ajustada a “GT”?. Ajústela a “AUX”.
* El sonido tiene una distorsión antinatural
* Ajuste los parámetros de nivel y ganancia de los módulos. * Ajuste BOOSTER y COMP/ISOLATOR a OFF. * Cuando esté usando una guitarra con salida elevada con
los efectos anteriores, puede producirse una distorsión no deseada dependiendo del tipo de efecto del módulo DRIVE.
* Altos niveles de ruido
* Ajuste el parámetro ZNR. Si el problema persiste, pruebe a
reducir la ganancia.
* Si está usando el módulo BOOSTER o COMP/ISOLATOR,
disminuya el parámetro GAIN del módulo DRIVE.
* No puede reproducir patrones rítmicos o
suenan con un volumen muy bajo.
* ¿El volumen del ritmo está ajustado a un valor muy bajo?
Ajuste el mando de parámetro 3 hasta conseguir el volumen que quiera.
* La función de disparo on/off del pedal de
expresión no funciona correctamente.
* Pruebe a realizar el proceso descrito en “Ajuste del pedal
de expresión” en la página 25.
* No puede usar una tarjeta SmartMedia
* ¿El piloto [SMART MEDIA] está encendido?
Apague la unidad y compruebe que la tarjeta SmartMedia esté introducida correctamente.
* ¿Está usando el tipo correcto de tarjeta SmartMedia?
El 707II puede usar tarjetas SmartMedia con una capacidad de 16 a 128 MB (diseñadas para 3.3 V).
* ¿Ha formateado la tarjeta SmartMedia?
Asegúrese de formatear la tarjeta SmartMedia en el 707II antes de usarla, tal como se describe en la página 31.
Especificaciones técnicas
* Programas de efectos 74 tipos * Módulos de efectos 6 módulos + simulador de
* Función de muestreo Duración máxima de
* Memoria de programa USER: 6 bancos x 10 = 60
* Frecuencia de muestreo * Conversión A/D 20 bits, sobremuestreo 64 x * Conversión D/A 20 bits, sobremuestreo 128
* Entrada Entrada de guitarra:
amplificador + ZNR
grabación 6 segundos (sin tarjeta SmartMedia) grabación/reproducción lineal a 16 bits (los módulos MOD y REV quedan temporalmente desactivados cuando se usa la función de muestreo)
(regrabables, con función de almacenamiento) PRESET: 6 bancos x 10 = 60 Total 120 programas
31.25 kHz
x
conector de auriculares mono standard (nivel de entrada nominal –20 dBm, impedancia de entrada 470 kilohmios) ENTRADA AUX: clavija de auriculares stereo mini (nivel de entrada nominal – 20 dBm, impedancia 20 kilohmios)
* Salida Salida combinada de línea/
* Pantalla Pantalla de LEDs alfanumérica de
* Alimentación Adaptador AC (disponible por
* Dimensiones exteriores 249 x 195 x 57 mm (L x P x A) * Peso 860 gramos (sin pilas)
* 0 dBm = 0.775 Vrms * El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin
previo aviso.
auriculares Clavija de auriculares stereo standard (nivel de salida máxima = +3 dBm con impedancia de carga de salida de 10 kilohmios o superior)
6 posiciones Pantalla de LEDs de 7 segmentos y 2 posiciones
separado) 9 V DV, centro negativo, 300 mA (ZOOM AD-0006) Pilas: IEC R6 (tamaño AA) x 4 Funcionamiento continuo: aproximadamente 11 horas (con pilas alcalinas)
Resolución de problemas/Especificaciones técnicas
39ZOOM 707II GUITAR
Page 40
Listado de programas
BANCO A DEMO
Programa
NOMBRE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Sonido de distorsión potente
POWER
Sonido de saturación perfecto para rasgueo con los dedos
NUANCE
Sonido limpio amplio y grueso
FATCLN BARK
Sonido con ganancia alta para rock duro
PEDWAH
Sonido de pedal wah salvaje
HYPER
Sonido suave y transparente
OVERDR
Atractivo sonido saturado
BOOTS
Sonido heavy de tipo octavador
CLNWAH
Sonido de wah limpio
U-FUZZ
Sonido de fuzz compacto de ZOOM
BANCO b COMPACT/PRE
Programa
NOMBRE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Sonido de preamplificador tradicional con ganancia alta
MP 1 TS
Sonido saturado seco
PD 1
Sonido PD-01 de ZOOM
FZFACE
Sonido fuzz tradicional
JMP
Sonido de preamplificador moderno con alta ganancia
MTZONE
Sonido de efecto compacto para heavy metal
SD+CE
Sonido de efecto compacto tradicional Sonido de retardo de tipo analógico
ANADLY
Sonido de distorsión de realce turbo
TURBO
Nostálgico sonido VIB
OLDVIB
BANCO C MULTI/SFX
Programa
NOMBRE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
El sonido solista definitivo
ZLEAD
Un sólido sonido de flanger limpio
FLANG
Compacto sonido de compresión
HVYCMP
Perfecto para tocar con variaciones de volumen
VIOLIN
Sonido de avión standard
JET
Hace que el rango medio “hable”
TAL K
Ruido como el del viento
WIND
Sonido de guitarra al revés de tipo retro
REVERS
Curioso e inquietante sonido
TRILL
Sonido de volumen por pasos original de ZOOM
STEP
PEDAL
VOLUME SPRING GAIN CHORUS WAH PITCH GAIN GAIN WAH RESO
PEDAL
VOLUME ROOM GAIN HALL VOLUME HALL V- CH O SPRING VOLUME VIBE
PEDAL
VOLUME FLANGE DLYROM GAIN FLANGE T- T R I P RING-M FILTER T- T R I P VOLUME
BANCO d LINE
Programa
NOMBRE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Sonido de distorsión multiusos
L-DRV
Sonido de línea saturada
D-FEEL
Sonido de línea acústica
ACOUS L-FUNK
Sonido de línea funky
AUTO-W
Sonido de línea con auto wah
9002LD
Sonido de línea ZOOM
BOX
Sonido de línea con recinto acústico
JC CHO
Sonido de línea con un combo brillante
L-FUZY
Sonido de línea con fuzz
L-BLUE
Sonido de línea de tipo blues
BANCO E ARTIST
Programa
NOMBRE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Sonido solista de baladas al estilo de Gary
GARYBD BEAT
Sonido crujiente de tipo Mersey beat
PAT- M
Simulación del sonido de Metheney
VAI PT
Sonido con afinación y tono al estilo de Vai
ARM
Sonido con pedal wah para solos
VHALEN
Sonido solista y de acompañamiento para heavy
CATS
Sonido crujiente de rockabilly
FUSION
Sonido limpio de fussion Sonido de barrido
SWEEP
Sonido de guitarra acústica de 12 cuerdas
12STR
BANCO F MODELING
Programa
NOMBRE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Impresionante sonido de saturación de pila de amplificadores
MS9000
Sonido de blues americano
USBLUS
Sonido de amplificador combo limpio de EEUU
FD TWN
Sonido de amplificador combo de la serie Mark
MARK
Sonido de amplificado de heavy rock
SLDN
Sonido grueso de amplificador
AMPDRV
Sonido MS tradicional
MS OLD
Moderno sonido crujiente y limpio
MACDRV PV PWR
Sonido de rock duro americano Sonido de heavy metal para guitarra de 7 cuerdas
MT 7TH
PEDAL
GAIN SPRING HALL PHASE VOLUME PP-DLY GAIN V-CHO ECHO GAIN
PEDAL
MN-DLY GAIN DLYHAL PITCH WAH VOLUME CHORUS DLYHAL SPRING HALL
PEDAL
VOLUME SPRING VOLUME GAIN GAIN VOLUME VOLUME GAIN VOLUME PITCH
ZOOM CORPORATION
NOAH Bldg., 2-10-2, Miyanishi-cho, Fuchu-shi, Tokyo 183-0022, Japan PHONE: +81-42-369-7116 FAX: +81-42-369-7115 Web Site: http://www.zoom.co.jp
707II - 5000-2
Loading...