PRECAUCIÓN: LEA LAS INDICACIONES SIGUIENTES ANTES DE UTILIZAR ESTE APARATO.
Precaución: Lea las indicaciones siguientes antes de
utilizar este aparato.
1 Para asegurar el mejor rendimiento de este aparato, lea
atentamente este manual. Y luego guárdelo en un lugar seguro
para poder consultarlo en el futuro en caso de ser necesario.
2 Instale este sistema de sonido en un lugar bien ventilado,
fresco, seco y limpio, alejado de la luz solar directa, fuentes
de calor, vibración, polvo, humedad y/o frío. Deje un espacio
de ventilación de 30 cm como mínimo en la parte superior de
la unidad, 20 cm por los lados derecho e izquierdo y 20 cm
por la parte trasera.
3 Coloque este aparato lejos de otros aparatos eléctricos,
motores o transformadores, para evitar así los ruidos de
zumbido.
4 No exponga este aparato a cambios bruscos de temperaturas,
del frío al calor, ni lo coloque en lugares muy húmedos (una
habitación con deshumidificador, por ejemplo), para impedir
así que se forme condensación en su interior, lo que podría
causar una descarga eléctrica, un incendio, daños en el aparato
y/o lesiones a las personas.
5 Evite instalar este aparato en un lugar donde puedan caerle
encima objetos extraños o donde quede expuesto al goteo o a
la salpicadura de líquidos. Encima de este aparato no ponga:
–
Otros componentes, porque pueden causar daños y/o
decoloración en la superficie de este aparato.
– Objetos con fuego (velas, por ejemplo), porque pueden
causar un incendio, daños en el aparato y/o lesiones a las
personas.
– Recipientes con líquidos, porque pueden caerse y
derramar el líquido, causando descargas eléctricas al
usuario y/o dañando el aparato.
6 No tape este aparato con un periódico, mantel, cortina, etc.
para no impedir el escape del calor. Si aumenta la temperatura
en el interior del aparato, esto puede causar un incendio,
daños en el aparato y/o lesiones a las personas.
7 No enchufe este aparato a una toma de corriente hasta después
de haber terminado todas las conexiones.
8 No ponga el aparato al revés. Podría recalentarse y
posiblemente causar daños.
9 No utilice una fuerza excesiva con los conmutadores, los
controles y/o los cables.
10 Cuando desconecte el cable de la alimentación de la toma de
corriente, sujete la clavija y tire de ella; no tire del propio
cable.
11 No limpie este aparato con disolventes químicos porque
podría estropear el acabado. Utilice un paño limpio y seco
para limpiar el aparato.
12 Utilice solamente la tensión especificada en este aparato.
Utilizar el aparato con una tensión superior a la especificada
resulta peligroso y puede producir un incendio, daños en el
aparato y/o lesiones a las personas. Yamaha no se hará
responsable de ningún daño debido al uso de este aparato con
una tensión diferente de la especificada.
13 Para impedir daños debidos a relámpagos, desconecte el cable
de alimentación de la toma de corriente durante una tormenta
eléctrica.
14 No intente modificar ni arreglar este aparato. Póngase en
contacto con el personal de servicio Yamaha cualificado
cuando necesite realizar alguna reparación. La caja no deberá
abrirse nunca por ninguna razón.
15 Cuando no piense utilizar este aparato durante mucho tiempo
(es decir, cuando se ausente de casa por vacaciones, etc.)
desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente.
16 Instale esta unidad cerca de la toma de CA y donde se pueda
alcanzar fácilmente la clavija de alimentación de CA.
17 Asegúrese de leer la sección “Solución de problemas” antes
de dar por concluido que su aparato está averiado.
18 Antes de trasladar este aparato, pulse STANDBY/ON para
ponerlo en el modo de espera, y luego desconecte el cable de
alimentación de CA de la toma de corriente.
19 Las pilas no deberán exponerse a un calor excesivo como, por
ejemplo, la luz solar directa, el fuego o algo similar.
20 La presión acústica excesiva de los auriculares puede causar
pérdida auditiva.
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O
DESCARGA ELÉCTRICA, NO EXPONGA ESTA
UNIDAD A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
Esta unidad no se desconectará de la fuente de
alimentación de CA siempre que esté conectada a la
toma de corriente, aunque esta unidad se apague a sí
misma con STANDBY/ON. A este estado se le llama
modo de espera. Y en dicho estado, esta unidad ha sido
diseñada para que consuma una cantidad de corriente
muy pequeña.
Este símbolo sigue la normativa de la
UE 2002/96/EC.
Este símbolo significa que el
equipamiento eléctrico y electrónico y
sus residuos no deben desecharse junto
con la basura doméstica.
Le rogamos que haga caso de la
normativa local y no deseche los
productos viejos junto con la basura
doméstica.
• Algunas operaciones se pueden llevar a cabo con los
botones del panel delantero o del mando a distancia.
Cuando los nombres de los botones del panel delantero y
del mando a distancia sean diferentes, los nombres de los
botones del mando a distancia estarán entre parentesis.
• Este manual se imprime antes de la producción. El diseño y
las especificaciones están sujetos a cambios por motivo de
mejoras, etc. Si hay diferencias entre el manual y el
producto, el producto tiene prioridad.
•“9SPEAKERS” o “AMULTI CH IN” (ejemplo) indica
el nombre de las partes del panel delantero o del mando a
distancia. Para conocer información de cada posición de las
partes, consulte la hoja adjunta o las páginas de apéndices al
final de este manual.
• El símbolo “☞ ” con el número de página indica la página
de referencia correspondiente.
INFORMACIÓN
ADICIONAL
APPENDIX
Español
1 Es
Page 4
Características
Características
Amplificador de potencia de 5 canales
incorporado
◆ Potencia de salida RMS mínima
[Canales delanteros, central y surround]
100 W (1 kHz, THD de 0,9%, 6 Ω)
Función de selección SCENE
◆ Plantillas SCENE de preajuste para varias situaciones
◆ Capacidad de personalización de plantilla SCENE
Decodificadores y circuitos DSP
◆ Tecnología Yamaha patentada para la creación de sonido
surround de múltiples canales
◆ Modo Compressed Music Enhancer para mejorar la calidad
del sonido de artefactos comprimidos (tal como el formato
MP3) a un sonido estéreo de alta calidad
◆ Decodificador Dolby Digital
◆ Decodificador Dolby Pro Logic/Dolby Pro Logic II
◆ Decodificador DTS
◆ Virtual CINEMA DSP
◆ SILENT CINEMA
™
Sofisticado sintonizador de FM/AM
◆ Sintonización aleatoria y directa de 40 emisoras
presintonizadas
◆ Sintonización automática de emisoras presintonizadas
◆ Capacidad para el sistema de datos de radio
(Modelo de Europa solamente)
HDMI (Interfaz multimedia de alta definición)
◆ Interfaz HDMI para obtener vídeo estándar, realzado o de alta
definición (incluye transmisión de señal de vídeo 1080p)
Características de USB
◆ Puerto USB para conectar un dispositivo de memoria USB o
un reproductor de audio portátil USB
◆ Capacidad MP3, WMA y WAV
Otras características
◆ YPAO (Yamaha Parametric Room Acoustic Optimizer) para
la instalación automática de los altavoces
◆ Convertidor D/A de 192 kHz/24 bits
◆ Modo Direct Stereo para obtener un sonido hi-fi puro para las
fuentes de 2 canales PCM y analógicas
◆ 6 jacks de entrada adicionales para obtener una entrada
multicanal discreta
◆ Menús OSD (visualización en pantalla) que le permiten
optimizar esta unidad para adaptarla a su sistema audiovisual
individual
◆ Capacidad de entrada/salida de vídeo componente
(3 COMPONENT VIDEO IN y 1 MONITOR OUT)
◆ Capacidad de entrada/salida de señal de S-vídeo
◆ Jacks coaxiales y ópticos para señales de audio digital
◆ Temporizador para dormir
◆ Modos de escucha nocturna de cine y música
◆ Mando a distancia con códigos de mando a distancia
preestablecidos
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic” y el símbolo con una doble D son marcas
registradas de Dolby Laboratories.
“SILENT CINEMA” es una marca de fábrica de YAMAHA
CORPORATION.
“HDMI”, el logotipo “HDMI” y “High-Definition Multimedia
Interface” son marcas de fábrica o marcas registradas de HDMI
Licensing LLC.
2 Es
“DTS” y “DTS Digital Surround” son marcas registradas de DTS,
Inc.
Esta unidad está equipada con tecnologías desarrolladas por
Analog Devices, Inc. y otras compañías. Está terminantemente
prohibido utilizar esta unidad con otros fines que no sean
audiovisuales.
Page 5
Primeros pasos
Primeros pasos
■ Comprobación de los accesorios
suministrados
Verifique que ha recibido todos los componentes
siguientes.
Mando a distancia
POWER
STANDBY
POWER
POWER
AVTV
AUDIO SEL
SLEEP MUTE
MULTI CH IN
TUNER
CD MD/CD-R
TV CH
DVD DTV/CBL DVR
V-AUX USB
TV VOL
AMP
TV MUTE
TV INPUT
SCENE
4321
BAND LEVEL
VOLUME
MENU
TITLE
ENTER
DISPLAY
RETURN
REC
MODE – PTY SEEK – START
FREQ/TEXT
EON
STRAIGHTENHANCERl PROG h
4321
SUR.DECODENIGHT
DIRECT ST.
81070965
ENT
Nota
La forma de los accesorios suministrados cambia según los
modelos.
Pilas (2)
(AAA, R03, UM-4)
Micrófono
optimizador
Antena de cuadro
de AM
Antena de FM
interior
■ Instalación de las pilas en el mando a
distancia
1
3
2
1Quite la tapa del compartimiento de las pilas.
2Introduzca las dos pilas suministradas
(AAA, R03, UM-4) según las marcas de
polaridad (+ y –) del interior del
compartimiento de las pilas.
3Cierre la tapa del compartimiento de las
pilas.
INTRODUCCIÓN
Notas
• Cambie todas las pilas si nota la condición siguiente:
– el margen de control del mando a distancia se reduce.
• No use una pila vieja junto con una nueva.
• No utilice juntas pilas de tipos diferentes (alcalinas y de
manganeso, por ejemplo). Lea las indicaciones de las pilas con
atención porque hay tipos diferentes que pueden tener la misma
forma y color.
• Si las pilas tienen fugas, tírelas inmediatamente. Evite tocar el
material que sale de las pilas o dejar que éste entre en contacto
con ropas, etc. Limpie a fondo el compartimiento de las pilas
antes de instalar otras nuevas.
• No tire las pilas con la basura de casa; disponga correctamente
de ellas según los reglamentos de su localidad.
• Si el mando a distancia se queda sin pilas más de 2 minutos, o si
las pilas agotadas quedan en su interior, el contenido de la
memoria podrá borrarse. Cuando se borre la memoria, inserte
pilas nuevas y establezca el código del mando a distancia.
Español
3 Es
Page 6
Guía de inicio rápido
Guía de inicio rápido
Los pasos siguientes describen la forma más sencilla de
disfrutar de la reproducción de películas de DVD en su
cine de casa.
Altavoz delantero
Monitor de vídeo
Altavoz delantero
izquierdo
Altavoz central
Reproductor DVD
derecho
Altavoz surround
izquierdo
Paso 1: Instalación de sus
altavoces
Paso 2: Conecte su reproductor
DVD y otros
componentes
Altavoz de
subgraves
Altavoz surround
derecho
☞
P. 5
☞
P. 6
Preparación: Verifique los
elementos
En estos pasos necesita los accesorios suministrados
siguientes.
❏ Antena de FM interior
❏ Antena de cuadro de AM
Los elementos siguientes no se incluyen en el paquete de
esta unidad.
Seleccione altavoces con blindaje antimagnético.
Se necesitan como mínimo dos altavoces
delanteros.
❏ Altavoz de subgraves activo .................... 1
Seleccione un altavoz de subgraves activo que
tenga jack de entrada RCA.
❏ Cables de altavoces ..................................5
❏ Cable de altavoz de subgraves ................ 1
Seleccione un cable RCA monofónico.
❏ Reproductor DVD ...................................... 1
Seleccione un reproductor DVD con jack coaxial
de salida de audio digital y jack de salida de vídeo
compuesto.
❏ Monitor de vídeo ........................................1
Seleccione un monitor de TV, monitor de vídeo o
proyector equipado con un jack de entrada de
vídeo compuesto.
❏ Cable de vídeo ...........................................2
Seleccione un cable de vídeo compuesto RCA.
❏ Cable coaxial de audio digital ..................1
Paso 3: Conecte la alimentación
y pulse el botón SCENE 1
☞
P. 8
¡Disfrute de la reproducción de
DVD!
4 Es
Page 7
Paso 1: Instalación de sus
altavoces
Coloque sus altavoces en la habitación y conéctelos a esta
unidad.
COMPONENT VIDEO
DVD
DTV/CBL DVRDVD
OUT
S VIDEO
R
P
DIGITAL INPUT
P
B
OPTICAL
CD
3
DTV/
2
CBL
1
DVD
COAXIAL
VIDEO
MULTI CH INPUT
CENTER
SURROUNDFRONT
L
L
R
R
SUBWOOFER
DTV/CBLMONITOR
DVD
DTV/CBL
HDMI
VIDEO
DVR
MONITOR
IN OUT
OUT
AUDIOOUTPUT
D
CD
V
R
IN
OU
T
ANTENNA
DVDOUTDTV/CBL
1Coloque sus altavoces y altavoz de
subgraves en la habitación.
2Conecte los cables de altavoces a cada
altavoz.
SPEAKERSAC OUTLETS
AM
GND
FM
LRLR
SURROUND CENTER FRONT B
75
UNBAL.
IN
OU
T
MD/
(PLAY
(REC)
)
CD-R
SUB
WO
O
FER
L
R
FRONT A
Guía de inicio rápido
Asegúrese de conectar correctamente el canal
izquierdo (L), el canal derecho (R), “+” (rojo) y “–”
(negro).
Altavoces delanteros
AflojarInsertarApretar
INTRODUCCIÓN
Los cables son de color o forma diferente, tal vez con
una franja, ranura o resalto. Conecte el cable con
franja (ranurado, etc.) a los terminales “+” (rojos) de
su altavoz. Conecte el cable ordinario a los terminales
“–” (negros).
3Conecte cada cable de altavoz al terminal de
altavoz correspondiente de esta unidad.
1234
1 Asegúrese de que esta unidad y el altavoz de
subgraves estén desenchufados de las tomas de CA.
2 Retuerza juntos los hilos expuestos de los cables de
altavoces para evitar cortocircuitos.
3 No deje que los hilos expuestos de los cables de los
altavoces se toquen entre sí.
4 No deje que los hilos expuestos de los cables de los
altavoces toquen ninguna parte de esta unidad.
Al altavoz
delantero derecho
Altavoz delantero
izquierdo
Altavoces central y surround
Al altavoz
surround
derecho
Al altavoz surround
izquierdo
Al altavoz central
4Conecte el cable del altavoz de subgraves al
jack de entrada del altavoz de subgravesy al
jack SUBWOOFER OUTPUT de esta unidad.
Altavoz de subgraves
Receptor de AV
OUTPUT
MD/
IN
OUT
(PLAY)
(REC)
CD-R
SUB
WOOFER
Jack de
entrada
Cable de altavoz de subgraves
Jack
SUBWOOFER
OUTPUT
Español
5 Es
Page 8
Guía de inicio rápido
L/MONO
AUDIOAUDIO
COLOR STREAM HD
VIDEOVIDEO-1 ININ
S-VIDEO
RYP
BPR
RL/MONO
Paso 2: Conecte su reproductor
DVD y otros componentes
COMPONENT VIDEO
DVD
DTV/CBL DVRDVD
OUT
S VIDEO
R
P
DIGITAL INPUT
P
B
OPTICAL
Y
CD
3
DTV/
2
CBL
1
DVD
COAXIAL
VIDEO
MULTI CH INPUT
CENTER
SURROUNDFRONT
L
L
R
R
SUBWOOFER
DTV/CBLMONITOR
DVD
DTV/CBL
HDMI
VIDEO
DVR
MONITOR
IN OUT
OUT
AUDIOOUTPUT
D
CD
V
R
IN
O
U
T
AM
GND
FM
75
UNBAL.
IN
U
T
O
MD/
(PL
(RE
C
A
)
Y)
CD-R
LRLR
SURROUND CENTER FRONT B
S
U
B
WO
O
FER
L
R
FRONT A
SPEAKERS
ANTENNA
DVDOUTDTV/CBL
Asegúrese de que esta unidad y el
reproductor DVD estén desenchufados
de las tomas de CA.
1Conecte el cable coaxial de audio digital al
jack coaxial de salida de audio digital de su
reproductor DVD y al jack DVD DIGITAL
INPUT COAXIAL de esta unidad.
Reproductor DVD
Receptor de AV
AC OUTLETS
2Conecte el cable de vídeo al jack de salida de
vídeo compuesto de su reproductor DVD y al
jack DVD VIDEO de esta unidad.
Receptor de AV
Reproductor DVD
Jack de salida de
vídeo compuesto
Cable de vídeo
Jack DVD VIDEO
3Conecte el cable de vídeo al jack de entrada
de vídeo de su monitor de vídeo y al jack
VIDEO MONITOR OUT de esta unidad.
Monitor de vídeo
Receptor de AV
Jack coaxial de
salida de audio
digital
Cable coaxial de audio
digital
Jack DVD DIGITAL
INPUT COAXIAL
Jack de entrada
de vídeo
Cable de vídeo
Jack VIDEO MONITOR
OUT
6 Es
Page 9
Guía de inicio rápido
4Conecte las antenas de FM y AM a esta
unidad.
Vea la página 20 para conocer detalles.
Antena de cuadro de AM
Antena de FM interior
Abra la palancaInsertarCierre la palanca
■ Para hacer más conexiones
• Uso de otras combinaciones de altavoces
☞ P. 1 2
• Conexión a un monitor de vídeo
☞ P. 1 6
• Conexión de un reproductor DVD
☞ P. 1 6
• Conexión de una grabadora DVD
☞ P. 1 6
• Conexión de sintonizador de TV
por cable o satélite
☞ P. 1 6
• Conexión de un reproductor CD y una
grabadora MD
☞ P. 1 9
• Conexión de un reproductor DVD mediante
conexión multicanal de audio analógico
☞ P. 1 9
• Uso de los jacks VIDEO AUX del panel
delantero
☞ P. 2 0
• Conexión de una antena exterior de FM/AM
☞ P. 2 0
• Uso del jack USB del panel delantero
☞ P. 4 6
INTRODUCCIÓN
y
El cable de la antena de cuadro de AM no tiene ninguna
polaridad, pudiendo usted conectarlo por cualquiera de sus
extremos al terminal AM y GND.
Nota
La forma de los terminales de AM y GND puede cambiar
dependiendo de la unidad.
5Conecte la clavija de alimentación de esta
unidad y otros componentes a las tomas de
CA.
y
Esta unidad está equipada con AC OUTLETS para suministrar
alimentación a los otros componentes. Vea la página 21 para
conocer detalles.
Español
7 Es
Page 10
Guía de inicio rápido
Paso 3: Conecte la alimentación y
pulse el botón SCENE 1
1Encienda el monitor de vídeo conectado a
esta unidad.
2Pulse
3Pulse
1
STANDBY/ON en el panel
delantero.
Nota
En el modo de espera, esta unidad consume un poco de
energía para recibir señales infrarrojas del mando a
distancia.
F
SCENE 1.
“DVD Movie Viewing” aparece en el visualizador
del panel delantero, y esta unidad optimiza
automáticamente su propio estado para la
reproducción del DVD.
4Inicie la reproducción del DVD deseado en
su reproductor.
5Gire
Nota
Cuando cambia la fuente de entrada o el programa de campo
acústico, el modo SCENE se desactiva, y el indicador del botón
SCENE seleccionado se apaga.
■ Uso de los otros botones SCENE
En los casos siguientes, pruebe a pulsar el boton SCENE
correspondiente para disfrutar de la reproducción de las
fuentes deseadas.
8
VOLUME para ajustar el volumen.
Caso A: “Quiero escuchar un disco de música
reproducido por el reproductor DVD
conectado...”
Pulse FSCENE 2 (o
E
SCENE 2) para seleccionar
“Music Disc Listening”.
Caso B: “Quiero ver un programa de TV...”
y
El indicador del botón SCENE seleccionado se enciende
mientras esta unidad está en el modo SCENE.
8 Es
Pulse FSCENE 3 (o
E
SCENE 3) para seleccionar
“TV Viewing”.
Nota
Para usar la plantilla “TV Viewing” tendrá que conectar de
antemano un sintonizador de TV por cable o satélite a esta
unidad. Vea la página 16 para conocer detalles.
Page 11
Caso C: “Quiero escuchar un programa de música
de una emisora de radio de FM...”
Pulse FSCENE 4 (o
E
SCENE 4) para seleccionar
“Radio Listening”.
Notas
• Para usar la plantilla “Radio Listening” tendrá que
sintonizar de antemano la emisora de radio deseada. Vea
las páginas 40 a 42 para conocer la información de
sintonización.
• Para obtener la mejor recepción posible, oriente la antena
de cuadro de AM conectada, o ajuste la posición del
extremo de la antena interior de FM.
y
Si no puede encontrar la ubicación deseda podrá seleccionar y
cambiar la plantilla SCENE asignada para los botones SCENE.
Vea la página 28 para conocer detalles.
■ Después de usar esta unidad...
Pulse 1STANDBY/ON en el panel delantero
para poner esta unidad en el modo de espera.
Guía de inicio rápido
¿Qué quiere hacer con esta
unidad?
■
Personalización de las plantillas SCENE
• Uso de varias plantillas SCENE
☞ P. 2 8
• Creación de sus plantilas SCENE originales
☞ P. 3 1
■ Uso de varias fuentes de entrada
• Controles básicos de esta unidad
☞ P. 3 2
• Disfrute de programas de radio de FM/AM
☞ P. 4 0
• Uso de su dispositivo portátil USB con esta
unidad
☞ P. 4 6
■ Uso de varias funciones de sonido
• Uso de varios programas de campos
acústicos
☞ P. 3 7
• Uso del modo directo puro para obtener
sonido de alta calidad
☞ P. 3 4
• Personalización de programas de campos
acústicos
☞ P. 3 9
INTRODUCCIÓN
Esta unidad se pone en el modo de espera. En el modo de
espera, esta unidad consume un poco de energía para
recibir señales infrarrojas del mando a distancia. Para
encender esta unidad estando en el modo de espera, pulse
1
STANDBY/ON (o MPOWER). Vea la página 21 para
conocer detalles.
Nota
En el modo de espera, esta unidad consume un poco de energía
para recibir señales infrarrojas del mando a distancia.
■
Ajuste de los parámetros de esta unidad
• Optimización automática de los parámetros
de los altavoces para su habitación de
escucha (AUTO SETUP)
☞ P. 2 4
• Ajuste manual de varios parámetros de
esta unidad
☞ P. 4 9
• Ajuste del mando a distancia
☞ P. 5 9
• Ajuste de parámetros avanzados
☞ P. 6 3
■ Características adicionales
Apagado automático de esta unidad
☞ P. 3 6
9 Es
Español
Page 12
Conexiones
Panel trasero
Conexiones
23 456
S VIDEO
VIDEO
DVDOUTDTV/CBL
DTV/CBLMONITOR
DVD
/CBL
V
DT
L
R
HDMI
VIDEO
DVR
MONITOR
INOUT
OUT
AUDIOOUTPUT
D
C
D
V
R
IN
O
UT
OPTICAL
COAXIAL
1
DIGITAL INPUT
P
R
P
B
Y
CD
3
DTV/
2
CBL
1
DVD
COMPONENT VIDEO
DTV/CBL DVRDVD
DVD
MULTI CH INPUT
SURROUNDFRONT
L
R
SUBWOOFER
OUT
CENTER
7890
1 Jacks COMPONENT VIDEO
Vea la página 18 para conocer información de conexión.
2 Jacks HDMI
Vea la página 17 para conocer información de conexión.
3 Jacks VIDEO
Vea las páginas 16 y 18 para conocer información de
conexión.
4 Terminales ANTENNA
Vea la página 20 para conocer información de conexión.
5 Terminales SPEAKERS
Vea la página 12 para conocer información de conexión.
ANTENNA
AM
GND
FM
R
75
UNBAL.
IN
O
UT
D/
M
(PLAY)
R
(
C
E
)
CD-R
SPEAKERS
L
SURROUNDCENTERFRONT B
S
UB
W
OO
F
ER
R
R
FRONT A
AC OUTLETS
L
L
6 AC OUTLETS
Vea la página 21 para conocer información de conexión.
7 Jacks DIGITAL INPUT
Vea las páginas 16 y 19 para conocer información de
conexión.
8 Jacks MULTI CH INPUT
Vea la página 19 para conocer información de conexión.
9 Jacks AUDIO
Vea las páginas 16 y 19 para conocer información de
conexión.
0 Jack SUBWOOFER OUTPUT
Vea la página 12 para conocer información de conexión.
10 Es
Page 13
Conexiones
Colocación de los altavoces
La disposición de los altavoces de abajo muestra la colocación de los altavoces que nosotros recomendamos. Puede
utilizarla para disfrutar de CINEMA DSP y fuentes de audio de múltiples canales.
FL
SL
SL
C
30˚
60˚
80˚
FR
FR
SR
SR
FL
SW
C
SL
SR
1,8 m
Altavoces delanteros izquierdo y derecho (FL y FR)
Los altavoces delanteros son la fuente principal de sonidos y efectos. Coloque estos altavoces a distancias iguales de la posición
de escucha ideal. La distancia de cada altavoz a cada lado del monitor de vídeo debe ser la misma.
Altavoz central (C)
El altavoz central es para los sonidos del canal central (diálogos, voces, etc.). Si por alguna razón no es práctico utilizar
un altavoz central, no lo utilice. Sin embargo, con el sistema completo se obtienen los mejores resultados.
Altavoces surround izquierdo y derecho (SL y SR)
Los altavoces surround son para efectos y sonidos surround.
Altavoz de subgraves (SW)
La utilización de un altavoz de subgraves con amplificador incorporado como, por ejemplo, el Yamaha Active Servo
Processing Subwoofer System, no sólo es eficaz para reforzar las frecuencias de los graves de cualquier canal o todos
ellos, sino que también lo es para reproducir sonido de alta fidelidad del canal LFE (efecto de frecuencia baja) incluido
en las fuentes Dolby Digital y DTS. La posición del altavoz de subgraves no es crítica, porque los sonidos graves bajos
no son muy direccionales. Pero es mejor colocarlo cerca de los altavoces delanteros. Gírelo un poco hacia el centro de la
habitación para reducir el reflejo de las paredes.
PREPARACIÓN
11 Es
Español
Page 14
Conexiones
Conexión de altavoces
Asegúrese de conectar correctamente el canal izquierdo (L), el canal derecho (R), “+” (rojo) y “–” (negro). Si las
conexiones tienen defectos, esta unidad no podrá reproducir bien las fuentes de entrada.
Precaución
• Antes de conectar los altavoces, asegúrese de que esta unidad esté apagada (vea la página 21).
• No deje que los cables desnudos de los altavoces se toquen entre sí o toquen cualquier parte metálica de esta
unidad. Esto podría dañar esta unidad y/o los altavoces.
• Utilice altavoces con blindaje antimagnético. Si este tipo de altavoz aún crea interferencia con el monitor, separe
los altavoces del monitor.
• Utilice altavoces con la impedancia especificada mostrada en el panel trasero de esta unidad.
Nota
Un cable de altavoz consiste realmente en un par de cables aislados uno junto al otro. Los cables son de color o forma diferente, tal vez
con una franja, ranura o resalto. Conecte el cable con franja (ranurado, etc.) a los terminales “+” (rojos) de esta unidad y de su altavoz.
Conecte el cable ordinario a los terminales “–” (negros).
Altavoces surround
IzquierDerecho
Altavoz central
Altavoz
central
Altavoces delanteros (B)
IzquierdoDerecho
Altavoz desubgraves
DIGITAL INPUT
OPTICAL
COAXIAL
ANTENNA
HDMI
MONITOR
OUT
AUDIOOUTPUT
C
D
AM
GND
FM
R
75
UNBAL.
IN
O
UT
D/
M
(PLAY)
(
R
E
C
)
R
-
CD
S VIDEO
VIDEO
DVDOUTDTV/CBL
VIDEO
DVR
DTV/CBLMONITOR
INOUT
D
VR
/CBL
V
DVD
DT
IN
L
R
OUT
COMPONENT VIDEO
DTV/CBL DVRDVD
DVD
P
R
P
B
Y
CD
3
DTV/
2
CBL
L
1
DVD
R
MULTI CH INPUT
OUT
CENTER
SURROUNDFRONT
SUBWOOFER
Altavoz de
subgraves
SPEAKERS
L
SURROUNDCENTERFRONT B
SUB
W
OOF
ER
R
R
FRONT A
Altavoces delanteros (A)
AC OUTLETS
L
L
IzquierdoDerecho
12 Es
Page 15
■ Antes de conectar al terminal
SPEAKERS
Un cable de altavoz consiste realmente en un par de cables
aislados uno junto al otro. Los cables son de color o forma
diferente, tal vez tienen una franja, ranura o resaltos.
Conecte el cable con franja (ranurado, etc.) a los
terminales “+” (rojos) de esta unidad y de su altavoz.
Conecte el cable ordinario a los terminales “–” (negros).
Quite aproximadamente 10 mm de aislamiento
del extremo de cada cable de altavoz y luego
retuerza juntos los hilos pelados del cable para
evitar cortocircuitos.
10 mm
■ Conexión a los terminales SPEAKERS
2
1
Rojo: positivo (+)
Negro: negativo (–)
Conexiones
PREPARACIÓN
3
1Afloje la perilla.
2Inserte el extremo pelado del cable del
altavoz en el agujero del terminal.
3Apriete la perilla para asegurar el cable.
13 Es
Español
Page 16
Conexiones
Información sobre jacks y clavijas de cables
Jacks de audio y clavijas de cablesJacks de vídeo y clavijas de cables
Esta unidad tiene tres tipos de jacks de audio. La conexión
depende de la disponibilidad de jacks de audio en sus
otros componentes.
Jacks AUDIO
Para señales de audio analógico convencional transmitido
por cables de audio analógico izquierdo y derecho.
Conecte las clavijas rojas a los jacks derechos y las
blancas a los izquierdos.
Jacks DIGITAL AUDIO COAXIAL
Para señales de audio digital transmitidas por cables de
audio digital coaxiales.
Jacks DIGITAL AUDIO OPTICAL
Para señales de audio digital transmitidas por cables de
audio digital ópticos.
Notas
• Puede utilizar los jacks digitales para introducir PCM, Dolby
Digital y series de bits DTS. Todos los jacks de entrada digital
son compatibles con señales digitales con una frecuencia de
muestreo de hasta 96 kHz.
• Esta unidad maneja independientemente señales digitales y
analógicas. Por lo tanto, las señales de audio introducidas en los
jacks digitales no salen por los jacks AUDIO OUT (REC)
analógicos.
• Quite la tapa del jack óptico antes de conectar el cable de audio
digital óptico. No tire la tapa. Cuando no utilice el jack óptico,
asegúrese de volver a poner la tapa. Esta tapa protege el jack
contra el polvo.
VIDEOS VIDEO
V
Clavija de
cable de
vídeo
compuesto
S
Clavija de
cable de
S-vídeo
COMPONENT VIDEO
Y PBP
PB
Y
Clavijas de
cables de vídeo
componente
R
P
R
■ Jacks de vídeo
Esta unidad tiene tres tipos de jacks de vídeo. La conexión
depende de la disponibilidad de jacks de entrada en su
monitor de vídeo.
Jacks VIDEO
Para señales de vídeo compuesto convencional
transmitidas por cables de vídeo compuesto.
Jacks S VIDEO
Para señales S-vídeo, separadas en señales de vídeo de
luminancia (Y) y crominancia (C) y transmitidas por
conductores separados de cables S-vídeo.
Jacks COMPONENT VIDEO
Para señales de vídeo componente, separadas en señales
de vídeo de luminancia (Y) y crominancia (P
transmitidas por conductores separados de cables de vídeo
componente.
Flujo de señales de vídeo para MONITOR OUT
Entrada
COMPONENT
VIDEO
S VIDEO
VIDEO
PR
P
Y
B
Nota
La señal OSD sólo salen a los jacks DVR OUT (REC).
B, PR) y
Salida
(MONITOR OUT)
P
R
B
P
Y
14 Es
Page 17
Conexiones
Información activada HDMI™
Las señales de audio introducidas por el jack HDMI no salen por ningún terminal de altavoz, salen por el monitor de
vídeo conectado.
Para disfrutar del sonido de los altavoces conectados a esta unidad,
–haga una conexión analógica o digital además de la conexión HDMI (vea la página 16).
–silencie el sonido del monitor de vídeo conectado.
Puede reproducir imágenes conectando su monitor de vídeo y componente de fuente de vídeo a esta unidad utilizando las
conexiones HDMI.
En ese caso, las señales de audio/vídeo procedentes del componente conectado (un reproductor DVD, etc.) salen al
monitor de vídeo conectado sólo cuando esta unidad está encendida y preparada para la fuente de entrada (DVD o DTV/
CBL).
Además, las señales de audio/vídeo disponibles dependen de la especificación del monitor de vídeo conectado. Consulte
el manual de instrucciones de cada componente conectado.
■ Jack HDMI y clavija de cable
HDMI
PREPARACIÓN
Clavija de cable HDMI
y
• Recomendamos usar un cable HDMI de menos de 5 metros que
tenga impreso el logotipo HDMI.
• Use un cable de conversión (jack HDMI
conectar esta unidad a otros componentes DVI.
↔ jack DVI-D) para
Español
15 Es
Page 18
Conexiones
Conexión de componentes de vídeo
Conecte los componentes de vídeo de la forma siguiente.
y
También puede conectar un monitor de vídeo, reproductor DVD,
TV digital y TV por cable a esta unidad utilizando las conexiones
S VIDEO o COMPONENT VIDEO (vea la página 17).
Asegúrese de que esta unidad y otros
componentes estén desenchufados de
las tomas de CA.
■ Conexión de un monitor de vídeo y
reproductor DVD
DTV/CBLMONITOR
DVD
DTV/CBL
L
R
R
L
Salida de audio
DVDOUTDTV/CBL
VIDEO
DVR
INOUT
AUDIO
D
V
R
IN
OUT
Monitor de vídeo
DIGITAL INPUT
OPTICAL
COAXIAL
CD
3
DTV/
2
CBL
1
DVD
COMPONENT VIDEO
DVD
DTV/CBL DVRDVD
R
P
P
B
Y
MULTI CH INPUT
L
R
Salida de
audio
C
OUT
S VIDEO
VIDEO
CENTER
SURROUNDFRONT
SUBWOOFER
Salida de vídeo
Reproductor DVD
HDMI
MONITOR
OUT
CD
VV
Entrada de vídeo
■ Conexión de un sintonizador de TV por
cable/satélite y un reproductor DVD
COMPONENT VIDEO
DVD
DTV/CBL DVRDVD
P
Salida de audio
CD
DTV/
CBL
DVD
O
R
P
B
Y
3
MULTI CH INPUT
2
L
1
R
L
Salida de vídeo
Salida de audio
DIGITAL INPUT
OPTICAL
COAXIAL
Sintonizador de TV
por cable o satélite
DVDOUTDTV/CBL
VIDEO
S VIDEO
VIDEO
L
R
DTV/CBLMONITOR
DVD
DTV/CBL
OUT
CENTER
SURROUNDFRONT
SUBWOOFER
R
Salida de vídeo
Grabadora DVD
DVR
INOUT
D
V
R
IN
LRL
Salida de audio
MONITOR
AUDIO
OUT
Entrada de audio
HDMI
OUT
CD
R
VVV
Entrada de vídeo
16 Es
indica las conexiones recomendadas
indica las conexiones alternativas
indica las conexiones recomendadas
indica las conexiones alternativas
Page 19
Conexiones
(
■ Conexión a los jacks HDMI, COMPONENT VIDEO o S VIDEO
Puede disfrutar de imágenes de alta calidad conectando su monitor de vídeo y componentes de fuente de vídeo a esta
unidad utilizando las conexiones HDMI, COMPONENT VIDEO o S VIDEO.
Nota
Asegúrese de conectar sus componentes de vídeo de la misma forma que conecta su monitor de vídeo a esta unidad. Por ejemplo, si
usted conecta su monitor de vídeo a esta unidad utilizando una conexión HDMI, conecte sus componentes de vídeo a esta unidad
utilizando la conexión HDMI.
Conexión HDMI
Las señales de audio introducidas por el jack HDMI no
salen por ningún terminal de altavoz, salen por el
monitor de vídeo conectado.
Para disfrutar del sonido de los altavoces conectados a
esta unidad,
–haga una conexión analógica o digital además de la
conexión HDMI (vea la página 16).
–silencie el sonido del monitor de vídeo conectado.
Notas
• Cuando conecte su monitor de TV o proyector mediante la
conexión HDMI, la OSD no aparecerá. En tales casos, conecte
el monitor de TV o proyector mediante una conexión de vídeo
componente, S-vídeo o vídeo.
• Conecte los componentes fuente de entrada al jack HDMI DVD
o HDMI DTV/CBL para visualizar imágenes de vídeo en el
monitor de vídeo conectado al jack HDMI OUT.
• Las señales de audio/vídeo procedentes del componente
conectado (un reproductor DVD, etc.) salen al monitor de vídeo
conectado sólo cuando esta unidad está encendida y preparada
para la fuente de entrada (DVD o DTV/CBL).
• Las señales de audio/vídeo disponibles dependen de la
especificación del monitor de vídeo conectado. Consulte el
manual de instrucciones de cada componente conectado.
Monitor de vídeo
NT VIDEOVIDEO
DVRDVD
H INPUT
SURROUND
SUBWOOFER
OUT
CENTER
S VIDEO
VIDEO
Sintonizador de TV
PREPARACIÓN
por cable/satélite
AUDIO
HDMI
MONITOR
OUT
C
ANTENNA
AM
GND
FM
75
UNBAL.
IN
/
D
D
M
(PLAY)
R
-
CD
DVDOUTDTV/CBL
DVR
DTV/CBLMONITOR
INOUT
D
VR
/CBL
V
DVD
DT
IN
O
L
R
UT
Reproductor DVD
Español
17 Es
Page 20
Conexiones
Conexión COMPONENT VIDEOConexión S VIDEO
Reproductor DVD
vídeo
Salida de
PRPBY
COMPONENT VIDEO
DVD
P
R
P
B
Y
L
R
DTV/CBL DVR MONITOR
MULTI CH INPUT
OUT
CENTER
SURROUNDFRONT
SUBWOOFER
PRPBY
Monitor de vídeo
vídeo
Entrada de
PRPBY
Monitor de vídeo
Sintonizador de TV
por cable/satélite
vídeo
Salida de
SS
DVDOUTDTV/CBL
VIDEO
DVD
DTV/CBLMONITOR
S VIDEO
VIDEO
L
/CB
DVD
TV
D
L
R
SS
S
PRPBY
Salida de vídeo
Salida de vídeo
DVR
INOUT
AUDIO
D
VR
N
I
O
UT
Entrada de vídeo
HDMI
OUT
C
vídeo
Entrada de
D
Salida de
vídeo
Sintonizador de TV
por cable/satélite
Salida de vídeo
Grabadora DVD
Reproductor DVD
Grabadora DVD
18 Es
Page 21
Conexión de componentes de audio
N
T
Conecte los componentes de audio de la forma siguiente.
■ Conexión de un reproductor CD y una
grabadora CD/grabadora MD
Nota
Cuando conecte su reproductor CD a través de una conexión
analógica y digital, tendrá prioridad la señal introducida por el
jack DIGITAL INPUT.
DIGITAL INPUT
OPTICAL
COAXIAL
P
B
Y
CD
3
DTV/
CBL
DVD
MULTI CH INPUT
2
L
1
R
CENTER
SURROUNDFRONT
SUBWOOFER
VIDEO
Conexiones
Asegúrese de que esta unidad y otros
componentes estén desenchufados de
las tomas de CA.
PREPARACIÓN
FM
R
SURROU
75
UNBAL.
AUDIOOUTPU
DVR
DVD
DTV/CBL
L
R
CD
IN
OUT
IN
OUT
MD/
(P
L
AY)
(REC)
CD-R
SUB
WOOFER
O
R
L
R
L
R
L
Salida de audioSalida de audioEntrada de audioSalida de audio
Reproductor CDGrabadora CD o
grabadora MD
indica las conexiones recomendadas
indica las conexiones alternativas
■ Conexión a los jacks MULTI CH INPUT
Esta unidad está equipada con 6 jacks de entrada adicionales (FRONT L/R, SURROUND L/R, CENTER y SUBWOOFER) para
la entrada de múltiples canales discretos de un reproductor multiformato, decodificador externo o procesador de sonido. Conecte
los jacks de salida de su reproductor multiformato o decodificador externo a los jacks MULTI CH INPUT. Asegúrese de que los
jacks de salida derecho e izquierdo coincidan con los jacks de entrada derecho e izquierdo para los canales delanteros y surround.
COAXIAL
DTV/
CBL
DVD
MULTI CH INPUT
2
L
1
R
L
CENTERSURROUNDFRONT
Notas
• Cuando seleccione el componente conectado a los jacks
SUBWOOFER
MULTI CH INPUT como fuente de entrada (vea la página 33),
esta unidad apagará automáticamente el procesador de campo
acústico digital, y usted no podrá seleccionar programas de
campos acústicos.
• Esta unidad no redirige la entrada de señales a los jacks MULTI
CH INPUT para compensar los altavoces que faltan. Le
R
R
L
recomendamos conectar un sistema de altavoces de 5.1 canales
antes de utilizar esta característica.
Salida de altavoz surround
Salida de altavoz de
Salida de altavoces
delanteros
Reproductor multiformato
o decodificador externo
subgraves
Salida de altavoz central
Español
19 Es
Page 22
Conexiones
O
R
Uso de los jacks VIDEO AUX del
panel delantero
Use los jacks VIDEO AUX del panel delantero para
conectar una consola de juegos o una videocámara a esta
unidad.
Precaución
Asegúrese de bajar el volumen de esta unidad y de
otros componentes antes de hacer conexiones.
Notas
Para reproducir las señales de la fuente por estos jacks, seleccione
“V-AUX” como fuente de entrada.
VOLUME
OPTIMIZER MIC
TUNING AUTO/MAN'L
h
MEMORY
AUDIO SELECT
VIDEO AUX USB
VIDEO L AUDIO R
l INPUT hl PROGRAM h
SILENT CINEMA
STANDBY
/ON
PHONES
EDIT
FM/AM
TONE CONTROL
A/B/C/D/E
l
PRESET/TUNING
SCENE
1234
DIRECT STEREOSTRAIGHT
EFFECT
VIDEO AUX
VIDEOL AUDIO R
PRESET/TUNING
SPEAKERS
A/B/OFF
Conexión de antenas de FM y AM
Con esta unidad se suministran antenas interiores de FM y
AM. Generalmente, estas antenas deben proporcionar
señales de intensidad suficiente. Conecte correctamente
cada antena a los terminales designados.
Notas
• La antena de cuadro de AM deberá colocarse lejos de esta
unidad.
• Una antena exterior bien conectada proporciona una recepción
más clara que una interior. Si tiene problemas con la recepción,
instale una antena exterior. Consulte al centro de servicio o
concesionario
exteriores.
• La antena de cuadro de AM deberá estar siempre conectada,
aunque esté conectada una antena AM exterior.
Antena de AM exterior
Utilice un cable cubierto de vinilo
de 5 a 10 m extendido hacia el
exterior desde una ventana.
Yamaha autorizado acerca de las antena
Antena de
cuadro de AM
(suministrada)
Antena de FM
interior
(suministrada)
V
L
Salida
de
vídeo
Consola de juegos o
videocámara
R
Salida
de
audio
ANTENNA
AM
GND
FM
75
UNBAL.
IN
MD/
(P
LAY)
(
R
-
D
C
Tierra
Para tener la máxima seguridad y mínima
interferencia, conecte el terminal de antena
GND a una buena conexión a tierra. Una
buena conexión a tierra es una varilla
metálica clavada en tierra húmeda.
20 Es
Page 23
Conexiones
Conexión del cable de
alimentación
Una vez completadas las conexiones, enchufe el cable de
alimentación en la toma de CA.
AC OUTLETS
Cable de
alimentación
■ AC OUTLETS (SWITCHED)
Use estas tomas para suministrar alimentación a cualquier
componente conectado. Conecte los cables de
alimentación de sus otros componentes a estas tomas. La
alimentación a estas tomas se suministra cuando se
enciende esta unidad. Sin embargo, la alimentación a estas
tomas se corta cuando la unidad se pone en el modo de
espera. Para información sobre el consumo máximo o total
del componente que puede conectarse a estas tomas, vea
“Especificaciones” en la página 73.
Encendido y apagado de esta
unidad
■ Encendido de esta unidad
Pulse 1STANDBY/ON (o MPOWER) para
encender esta unidad.
y
Cuando encienda esta unidad habrá un retardo de 4 a 5 segundos
hasta que esta unidad pueda reproducir sonidos.
■ Ponga esta unidad en el modo de espera
Pulse 1STANDBY/ON (o NSTANDBY) para
poner esta unidad en el modo de espera.
En el modo de espera, esta unidad consume un poco de
energía para recibir señales infrarrojas del mando a
distancia.
PREPARACIÓN
21 Es
Español
Page 24
Conexiones
Visualizador del panel delantero
t
PCM
ENHANCER
q
DIGITAL
q PL
USB
DVRDVDCD
VIRTUAL
q PL
A0CGFE
SILENT CINEMA
SP
A B
B
V-AUXDTV/CBL
NIGHT
1 Indicador de decodificador
El indicador respectivo se enciende cuando funciona
cualquier decodificador de esta unidad.
2 Indicador ENHANCER
Se enciende cuando está seleccionado el modo
Compressed Music Enhancer (vea la página 37).
3 Indicador VIRTUAL
Se enciende cuando está activo Virtual CINEMA DSP
(vea la página 38).
4 Indicador SILENT CINEMA
Se enciende cuando se conectan los auriculares y se
selecciona un programa de campo acústico (vea la
página 38).
5 Indicadores de fuentes de entrada
El cursor correspondiente se enciende para mostrar la
fuente de entrada seleccionada.
6 Indicador YPAO
Se enciende cuando se ejecuta “AUTO SETUP” y cuando
los ajustes de altavoces establecidos en “AUTO SETUP”
se utilizan sin ninguna modificación (vea la página 24).
7 Indicadores de sintonizador
Se enciende cuando esta unidad está en el modo de
sintonización de FM o AM (vea las páginas 40).
8 Indicador MUTE
Parpadea mientras la función MUTE está activada (vea la
página 36).
9 Indicador de nivel VOLUME
Indica el nivel actual del sonido.
0 Indicador PCM
Se enciende cuando esta unidad reproduce señales de
audio digital PCM (modulación por codificación de
impulso).
54
HiFi DSP
6791238
YPAO
MD/CD-R
AUTO
TUNED
PSHOLDRT
PTYPTY
TUNER
STEREO
CT
EON
MEMORY
PRESET
SLEEP
MUTE
mS
ft
dB
LCR
SLSR
D
A Indicador de auriculares
Se enciende cuando se conectan auriculares (vea la
página 36).
B Indicadores SP A B
Se enciende según el juego de altavoces delanteros
seleccionado (vea la página 33).
C Indicador NIGHT
Se enciende cuando se selecciona un modo de escucha
nocturna (vea la página 35).
D Indicador CINEMA DSP
Se enciende cuando usted selecciona un programa de
campo acústico CINEMA DSP (vea la página 37).
Indicador HiFi DSP
Se enciende cuando usted selecciona un programa de
campo acústico HiFi DSP (vea la página 37).
E Visualizador de información múltiple
Muestra el nombre del programa de campo acústico actual
y otra información cuando se hacen o se cambian ajustes.
F Indicadores del sistema de datos de radio
(Modelos de Europa solamente)
PTY HOLD
Se enciende mientras se buscan emisoras del sistema
de datos de radio en el modo PTY SEEK.
PS, PTY, RT y CT
Se encienden según el modo de visualización del
sistema de datos de radio seleccionado.
EON
Se enciende cuando el servicio de datos EON está
siendo recibido.
VOLUME
dB
LFE
H
22 Es
Page 25
Conexiones
G Indicador SLEEP
Se enciende mientras el temporizador para dormir está
encendido (vea la página 36).
H Indicadores de canales de entrada y
altavoces
LFE
LCR
SLSR
Indicador LFE
Indicadores de canales de entrada
Indicador LFE
Se enciende cuando la señal de entrada tiene la señal
LFE.
Indicadores de canales de entrada
Indican los componentes de canales de la señal de
entrada digital actual.
■ Utilización del mando a distancia
El mando a distancia transmite un rayo infrarrojo
direccional.
Asegúrese de apuntar directamente el mando a distancia al
sensor de mando a distancia de esta unidad durante el
funcionamiento.
VOLUME
STANDBY
/ON
EDIT
FM/AM
A/B/C/D/E
PRESET/TUNING
SPEAKERS
PHONES
A/B/OFF
SILENT CINEMA
1234
TONE CONTROL
EFFECT
30º30º
Z
Ventana de infrarrojos
Da salida a las señales de control infrarrojas. Apunte esta
ventana al componente que quiera controlar.
y
Para poner los códigos de mando a distancia para otros
componentes, vea la página 62.
OPTIMIZER MIC
PRESET/TUNING
h
MEMORY
l
SCENE
TUNING AUTO/MAN'L
l INPUT hl PROGRAM h
NIGHTSTRAIGHT
VIDEO AUX USB
VIDEO L AUDIO R
AUDIO SELECT
6 m aproximadamente
PREPARACIÓN
Notas
• No derrame agua u otros líquidos en el mando a distancia.
• No deje caer el mando a distancia.
• No deje ni guarde el mando a distancia en las condiciones
siguientes:
– lugares de humedad alta como, por ejemplo, cerca de un baño
– lugares de alta temperatura como, por ejemplo, cerca de una
calefacción o estufa
– lugares de temperaturas muy bajas
– lugares polvorientos
Español
23 Es
Page 26
Optimización de los ajustes de los altavoces para su habitación de escucha
Y
Optimización de los ajustes de los altavoces para su habitación de
escucha
Esta unidad emplea la tecnología YPAO (Yamaha Parametric Room Acoustic Optimizer) para evitar tener que realizar el
molesto ajuste de los altavoces basándose en la escucha del sonido y para poder hacer automáticamente unos ajustes del
sonido muy precisos. El micrófono optimizador suministrado capta y esta unidad analiza el sonido que producen sus
altavoces en el ambiente de escucha actual.
Utilización AUTO SETUP
Notas
• Tenga en cuenta que es normal que salgan tonos de prueba altos
durante el procedimiento “AUTO SETUP”.
• Para obtener los mejores resultados, asegúrese de que la
habitación esté lo más silenciosa podible durante el “AUTO
SETUP”. Si hay demasiado ruido ambiental, los resultados
puede que no sean satisfactorios.
y
Puede ejecutar “AUTO SETUP” usando el menú del sistema que
aparece en la OSD o en el visualizador del panel delantero. Este
manual usa las ilustraciones de la OSD para explicar el
procedimiento “AUTO SETUP”.
1Asegúrese de que se cumplen los puntos
siguientes antes de iniciar las operaciones
AUTO SETUP.
❏Los altavoces están bien conectados.
❏Los auriculares están desconectados de esta
unidad.
❏Esta unidad y el monitor de vídeo se encienden.
❏El altavoz de subgraves conectado se enciende y
el nivel del volumen se fija en la mitad
aproximadamente (o un poco menos).
❏Los controles de la frecuencia de cruce del
altavoz de subgraves se ajustan al máximo.
❏Los altavoces FRONT A se seleccionan como
sistema de altavoces delanteros (vea la
página 33).
❏La habitación está lo suficientemente silenciosa.
2Conecte el micrófono optimizador
suministrado al jack OPTIMIZER MIC del
panel delantero.
OPTIMIZER MIC
TUNING AUTO/MAN'L
VIDEO AUXUSB
AUDIO SELECT
VIDEO L AUDIO R
Micrófono
optimizador
En la OSD aparece la visualización siguiente.
AUTO:MENU
. SETUP;;;;;;;AUTO
START
Automatic
processing
of all item
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Start
3Ponga el micrófono optimizador en su
posición de escucha normal en una
superficie nivelada y plana, orientado hacia
arriba.
Micrófono optimizador
y
Se le recomienda utilizar un trípode (etc.) para fijar el micrófono
optimizador a la misma altura que sus oídos cuando se sienta en
la posición de escucha. Puede usar el tornillo colocado en un
trípode, (etc.) para fijar el micrófono optimizador al trípode, (etc.)
24 Es
Page 27
4Pulse
D
AMP y luego Gl / h para
seleccionar “AUTO”.
Opciones: AUTO, RELOAD, UNDO, DEFAULT
• Seleccione “AUTO” para ejecutar
automáticamente todo el procedimiento “AUTO
SETUP”.
• Seleccione “RELOAD” para restaurar los últimos
ajustes “AUTO SETUP” y anular los anteriores.
• Seleccione “UNDO” para anular los últimos
ajustes “AUTO SETUP” y restaurar los anteriores.
• Seleccione “DEFAULT” para cambiar los
parámetros “AUTO SETUP” a los ajustes iniciales
de fábrica.
Nota
“RELOAD” o “UNDO” sólo se encuentra disponible
cuando usted ha ejecutado previamente “AUTO SETUP” y
ha confirmado los resultados.
Optimización de los ajustes de los altavoces para su habitación de escucha
La visualización cambia de la forma siguiente.
AUTO:MENU
SETUP;;;;;;;AUTO
. START
Automatic
processing
of all item
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Start
AUTO:CHECK
INITIALIZING
. WIRING/LEVEL
DISTANCE
SIZE
WAITING;;;
;;;;;;;;;;
[
[]:Exit
PREPARACIÓN
5Pulse
G
n para seleccionar “START” y luego
pulse GENTER para iniciar el
procedimiento de ajuste.
Esta unidad inicia el procedimiento de ajuste.
Durante el procedimiento de ajuste automático salen
sonidos de prueba altos de cada altavoz. Una vez
establecidos todos los elementos, la visualización
“AUTO:RESULT” aparece en la OSD.
Notas
• No haga ninguna operación en esta unidad durante el
procedimiento de ajuste automático.
• Le recomendamos salir de la habitación mientras esta
unidad realiza el ajuste automático. Esta unidad tarda
aproximadamente 3 minutos en completar el ajuste
automático.
Esta unidad realiza las comprobaciones siguientes:
Cableado de altavoces/nivel de sonido
WIRING/LEVEL
Comprueba qué altavoces están conectados y la
polaridad de cada altavoz. Comprueba y ajusta
también el nivel del sonido de cada altavoz.
Distancia de altavoces DISTANCE
Comprueba la distancia a cada altavoz desde la
posición de escucha y ajusta la sincronización de
cada canal.
Tamaño de altavoz SIZE
Comprueba la respuesta de frecuencia de cada
altavoz y ajusta la frecuencia baja de transición
apropiada para cada canal.
AUTO:RESULT
NO WARNING
RESULT
SP :3/2/0.1
DIST: 3.2/3.5m
LVL :-2/+2dB
. SETCANCEL
>
[ ]/[ ]:Up/Down
[ENTER]:Enter
Los resultados visualizados en la pantalla “RESULT” son
los siguientes.
Número de altavoces SP
Visualiza el número de altavoces conectado a esta unidad
en el orden siguiente:
Delanteros/Traseros/Subgraves
Distancia de altavoces DIST
Visualiza la distancia a los altavoces desde la posición de
escucha en el orden siguiente:
Distancia del altavoz más cercano/Distancia del altavoz
más alejado
Nivel de altavoces LVL
Visualiza el nivel de salida de los altavoces en el orden
siguiente:
Nivel de salida más bajo/Nivel de salida más alto de los
altavoces
Notas
• Si “E-6:INTERNAL ERROR” aparece durante el
procedimiento de prueba, reinicie desde el paso 4.
• Si seleccionó “RELOAD” en el paso 4 no salen tonos de
prueba.
• Si ocurre un error durante el procedimiento “AUTO:CHECK”,
el procedimiento de instalación se cancelará y aparecerá una
pantalla de error. Para conocer detalles, vea “Si aparece una
pantalla de error” en la página 27.
• Cuando esta unidad detecta posibles problemas durante el
procedimiento “AUTO SETUP”, “WARNING” y el número de
los mensajes de aviso aparecen encima de “RESULT” (vea la
página 27).
Español
25 Es
Page 28
Optimización de los ajustes de los altavoces para su habitación de escucha
6Pulse
G
ENTER para visualizar
detalladamente los resultados del ajuste.
7Pulse repetidamente
G
l / h para cambiar
entre las visualizaciones de los resultados
de la instalación.
Resultados de las
conexiones y cableado
de los altavoces
Resultados de la
distancia a los altavoces
desde la posición de
escucha
Resultados del tamaño
de los altavoces
Resultados del nivel de
salida de los altavoces
y
Si no está satisfecho con los resultados o quiere ajustar
manualmente cada parámetro, ejecute “MANUAL SETUP”
(vea la página 49).
Nota
Las distancias visualizadas en los resultados “DISTANCE”
pueden ser superiores a las reales dependiendo de las
características de sus altavoces.
9Asegúrese de que el puntero apunte a “SET”
y “CANCEL” y luego pulse Gl / h para
seleccionar “SET” o “CANCEL”.
Opciones: SET, CANCEL
• Seleccione “SET” para confirmar los resultados
“AUTO SETUP”.
• Seleccione “CANCEL” para cancelar los
resultados “AUTO SETUP”.
10 Pulse
G
ENTER para confirmar su
selección.
La visualización “SET MENU” inicial aparece en la
OSD.
SET MENU
TOP MENU
.;AUTO SETUP
;MANUAL SETUP
.A;SIGNAL INFO
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Enter
11 Pulse
Q
MENU para salir de “SET MENU”.
12 Desconecte el micrófono optimizador de esta
unidad.
El micrófono optimizador es sensible al calor. Aléjelo
de la luz solar directa y no lo ponga encima de esta
unidad.
y
Si cambia los altavoces, las posiciones de los altavoces o la
disposición de su ambiente de escucha, ejecute de nuevo
“AUTO SETUP” para recalibrar su sistema.
8Pulse
G
ENTER para volver a la
visualización “AUTO:RESULT”.
AUTO:RESULT
NO WARNING
RESULT
SP :3/2/0.1
DIST: 3.2/3.5m
LVL :-2/+2dB
. SETCANCEL
>
[ ]/[ ]:Up/Down
[ENTER]:Enter
26 Es
Page 29
Optimización de los ajustes de los altavoces para su habitación de escucha
■ Si aparece una pantalla de error
Pulse Gk / n / l / h para seleccionar “RETRY”
o “EXIT” y luego pulse GENTER.
La visualización siguiente es un ejemplo en el que
“E-5:USER CANCEL” aparece en la OSD.
AUTO:ERROR
. E-5:USER CANCEL
Don't operate
any function
RETRY EXIT
>
[ ]/[ ]:Select
[ENTER]:Return
Opciones: RETRY, EXIT
• Seleccione “RETRY” para reintentar el procedimiento
“AUTO SETUP”.
• Seleccione “EXIT” para salir del procedimiento
“AUTO SETUP”.
■ Si aparece “WARNING”
Cuando esta unidad detecta posibles problemas durante el
procedimiento “AUTO SETUP”, “WARNING” aparece
en la visualización “RESULT:EXIT”. Verifique los
mensajes de aviso para corregir los ajustes de los
altavoces.
Nota
Las advertencias, a diferencia de los errores, no cancelan el
procedimiento “AUTO SETUP”.
1Asegúrese de que el puntero apunte a
“WARNING” y luego pulse GENTER para
visualizar la información detallada
relacionada con la advertencia.
El número a la derecha de “WARNING” indica el
número de mensajes de aviso.
AUTO:RESULT
. WARNING(1)
RESULT
SP :3/2/0.1
DIST: 3.2/3.5m
LVL :-2/+2dB
SETCANCEL
>
[ ]/[ ]:Up/Down
[ENTER]:Enter
PREPARACIÓN
2Pulse repetidamente
l / h para cambiar
G
entre las visualizaciones de advertencia.
WARNING:W-1
<OUT OF PHASE>
Reverse Channel
--FR
CENTER
----
[p]/[[]:Select
[ENTER]:Return
y
• Para conocer detalles de cada mensaje de advertencia, vea
la sección “AUTO SETUP” en “Solución de problemas”
en la página 68.
• Cuando el mensaje de advertencia correspondiente no se
aplica al altavoz se visualiza “–
3Pulse
G
ENTER para volver a la
–”.
visualización “RESULT:EXIT” inicial.
27 Es
Español
Page 30
SELECCIÓN DE PLANTILLAS SCENE
Selección de plantillas SCENE
Esta unidad está equipada con 15 plantillas SCENE de
preajuste para varias situaciones de uso de esta unidad.
Como ajuste inicial de fábrica se han asignado las
siguientes plantillas SCENE a cada botón SCENE:
2Pulse
D
INPUTl / h (o pulse DAMP y
luego Gl / h) para seleccionar la plantilla
deseada.
SCENE 1: DVD Movie Viewing
SCENE 2: Music Disc Listening
SCENE 3: TV Viewing
SCENE 4: Radio Listening
Si quiere usar otras plantillas SCENE puede seleccionar la
plantilla SCENE deseada en la librería de plantillas
SCENE, y puede asignar las plantillas a los botones
SCENE seleccionados del panel delantero y del mando a
distancia.
Selección de la plantilla
SCENE deseada
1
Asigación de la
plantilla
Librería de plantillas SCENE
(Imagen)
SCENE al
botón SCENE
Selección de la plantilla SCENE
deseada
l INPUT h
Panel delantero
o
AMP
Mando a distancia
ENTER
DVD Viewing
3Pulse de nuevo el botón
E
SCENE) para confirmar la selección.
La plantilla seleccionada SCENE se asigna al botón.
1
F
SCENE (o
o
Mando a distanciaPanel delantero
1
1Mantenga pulsado el botón
E
SCENE) deseado durante 3 segundos.
F
SCENE (o
El indicador del botón SCENE seleccionado en el
panel delantero empieza a parpadear, y el nombre de
la plantilla asignada SCENE aparece en el
visualizador del panel delantero.
3 segundos
1
Panel delantero
o
1
Parpadea
3 segundos
1
Mando a distancia
DVD MovieView
28 Es
Notas
• Si no realiza ninguna operación dentro de 30 segundos a partir
de la última operación en estos pasos, este proceso se cancela
automáticamente.
• Una vez asignadas las plantillas SCENE deseadas a los botones
SCENE correspondientes puede que tenga que establecer la
fuente de entrada de la plantilla SCENE en el mando a
distancia. Vea la página 59 para conocer detalles.
Page 31
■ ¿Qué plantilla SCENE quiere seleccionar?
Selección de plantillas SCENE
¿Qué fuente quiere
reproducir?
Fuentes de vídeo
(vídeo DVD, video
grabado)
Disos de música (CD,
SACD o DVD-Audio)
¿Qué componente quiere
reproducir?
DVD
DVR
DVD
CD
Plantilla SCENE
DVD Viewing
DVD Movie Viewing
DVD Live Viewing
DVR Viewing
Disc HiFi Listening
Music Disc Listening
Disc Listening
CD HiFi Listening
CD Listening
CD Music Listening
Botones SCENE
predeterminados
1
2
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
Programas de radio
Dispositivo de memoria
USB o reproductor de
TUNER (FM/AM)
USB
Radio Listening
USB Audio Listening
4
audio portátil USB
Programas de TV
DTV/CBL
TV Viewing
3
TV Sports Viewing
Videojuegos
V-A UX
Game Playing
y
Puede crear sus plantillas originales SCENE editando las plantillas SCENE de preajuste. Vea la página 31 para conocer detalles.
Español
29 Es
Page 32
Selección de plantillas SCENE
■ Descripciones de plantillas SCENE de preajuste
Plantilla SCENE
Características
Fuente de entradaModo de reproducción
DVD Viewing
Seleccione esta plantilla SCENE cuando reproduzca el contenido
general en su reproductor DVD.
DVDSTRAIGHT
DVD Movie Viewing
(SCENE 1 como ajuste predeterminado)
Seleccione esta plantilla SCENE cuando reproduzca películas en
el reproductor DVD.
DVDMovie Dramatic
DVD Live Viewing
Seleccione esta plantilla SCENE para disfrutar de vídeos de
música en directo en su reproductor DVD.
DVDPop/Rock
DVR Viewing
Seleccione esta plantilla SCENE cuando reproduzca películas en
su grabadora de vídeo digital.
DVRMovie Dramatic
Disc HiFi Listening
Seleccione esta plantilla SCENE para disfrutar del sonido de alta
fidelidad de los discos de música en su reproductor DVD.
DVDDIRECT STEREO
Music Disc Listening
(SCENE 2 como ajuste predeterminado)
Seleccione esta plantilla SCENE cuando reproduzca discos de
música en su reproductor DVD.
DVD2ch Stereo
Disc Listening
Seleccione esta plantilla SCENE cuando reproduzca fuentes de
música en su reproductor DVD como música de fondo.
DVD5ch Stereo
Seleccione esta plantilla SCENE cuando reproduzca discos de
música en su reproductor CD.
Seleccione esta plantilla SCENE cuando reproduzca fuentes de
música en su reproductor CD como música de fondo.
Seleccione esta plantilla SCENE para disfrutar de programas de
radio de FM o AM.
\
Compruebe esta plantilla SCENE cuando reproduzca música en su
dispositivo de memoria USB o en un reproductor de audio portátil
USB.
Seleccione esta plantilla SCENE para disfrutar de programas de
TV.
Seleccione esta plantilla SCENE para disfrutar de los programas
de deportes en su TV.
Seleccione esta plantilla SCENE cuando reproduzca videojuegos.
CD Listening
CD2ch Stereo
CD Music Listening
CD5ch Stereo
Radio Listening
(SCENE 4 como ajuste predeterminado)
TUNER
MUSIC ENHANCER
5ch STEREO
USB Audio Listening
USB
MUSIC ENHANCER
5ch STEREO
TV Viewing
(SCENE 3 como ajuste predeterminado)
DTV/CBLSTRAIGHT
TV Sports Viewing
DTV/CBLTV Sports
Game Playing
V-AUXGam e
CD HiFi Listening
Seleccione esta plantilla SCENE para disfrutar del sonido de alta
fidelidad de los discos de música en su reproductor CD.
CD
DIRECT STEREO
30 Es
Page 33
Selección de plantillas SCENE
Creación de sus plantilas SCENE
originales
Puede crear sus plantillas SCENE originales para cada
botón SCENE. Puede consultar las 15 plantillas SCENE
de preajuste para crear las plantillas SCENE originales.
■ Personalización de las plantillas SCENE
de preajuste
Use esta función para personalizar las plantillas SCENE
de preajuste.
Seleccione una plantilla
SCENE
Librería de plantillas SCENE
(Imagen)
Cree la plantilla SCENE
original
1
Asigne al botón
SCENE
3Pulse
G
k / n para seleccionar el parámetro
deseado de la plantilla SCENE y luego
G
l / h para seleccionar el valor deseado
del parámetro seleccionado.
Puede ajustar los parámetros siguientes para una
plantilla SCENE:
• INPUT: El componente fuente de entrada
• MODE: Los programas de campo acústico
activo, el modo STRAIGHT o
DIRECT STEREO (vea las
páginas 34 y 38)
• NIGHT:El ajuste del modo de escucha
nocturna (vea la página 35)
− SYSTEM: Mantiene el modo de escucha
nocturna actual.
− CINEMA: Pone el modo de escucha nocturna
en el modo CINEMA.
− MUSIC: Pone el modo de escucha nocturna
en el modo MUSIC.
4Pulse de nuevo el botón
E
SCENE para
confirmar la edición.
1
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
1Encienda el monitor de vídeo conectado a
esta unidad.
2Mantenga pulsado el botón
deseado durante 3 segundos y luego pulse
D
AMP.
La pantalla de personalización de la plantilla SCENE
aparece en el monitor de vídeo.
1
3 segundos
Nota
Cuando la plantilla SCENE que quiera personalizar no esté
asignada a ningún botón ESCENE, pulse repetidamente
G
l / h para recuperar la plantilla SCENE deseada en la
pantalla del menú.
E
SCENE
AMP
y
Aparece un asterisco (*) al lado del nombre de la plantilla
SCENE original.
Notas
• Una vez asignadas las plantillas SCENE deseadas a los botones
E
SCENE correspondientes puede que tenga que establecer la
fuente de entrada de la plantilla SCENE en el mando a
distancia. Vea la página 59 para conocer detalles.
• Puede crear una plantilla SCENE personalizada para cada botón
E
SCENE, y si quiere crear otra plantilla SCENE
personalizada, esta unidad escribirá una plantilla nueva sobre la
plantilla SCENE personalizada antigua.
• La nueva plantilla sólo estará disponible para el botón asignado
E
SCENE.
■ Cambio de nombre de las plantillas
SCENE
Seleccione “SCENE” en el paso 3 de
“Personalización de las plantillas SCENE de
preajuste” y luego pulse GENTER.
• Pulse Gk / n para seleccionar el caracter deseado.
• Pulse Gl / h “_” (subrayado) debajo del espacio o
carácter que desea editar.
• Pulse HRETURN para cancelar el nombre nuevo.
• Pulse GENTER para confirmar el nombre nuevo.
Español
31 Es
Page 34
REPRODUCCIÓN
Reproducción
Precaución
Deberá tener mucho cuidado cuando reproduzca CDs
codificados en DTS. Si reproduce un CD codificado en
DTS en un reproductor CD incompatible con DTS,
sólo oirá ruidos no deseados que podrán dañar sus
altavoces. Compruebe si su reproductor CD soporta
CDs codificados en DTS. Además, compruebe el nivel
de salida del sonido de su reproductor CD antes de
reproducir un CD codificado en DTS.
Operaciones básicas
1Encienda el monitor de vídeo conectado a
esta unidad.
2Pulse repetidamente
pulse uno de los botones selectores de
entrada (C)) para seleccionar la fuente de
entrada deseada.
El nombre de la fuente de entrada actualmente
seleccionada aparece en el visualizador del panel
delantero durante unos pocos segundos.
Fuente de entrada disponible
USB
D
INPUTl / h (o
DVRDVDCD
V-AUX DTV/CBL
MD/CD-R
TUNER
INPUT:DVD
Fuente de entrada actualmente
seleccionada
3Inicie la reproducción en el componente de
fuente seleccionado o seleccione una
emisora.
• Consulte las instrucciones de funcionamiento del
componente.
• Vea la página 40 para conocer detalles de las
instruccionesfor de sintonización de FM/AM.
Gire
8
VOLUME
(o pulse
4
para ajustar el volumen al nivel de salida
deseado.
R
VOLUME +/–
)
5Pulse repetidamente
A
PROGRAMl / h
(o pulse DAMP y luego JPROG l / h)
para seleccionar el programa de campo
acústico deseado.
El nombre del programa de campo acústico
seleccionado aparece en el visualizador del panel
delantero.
Vea la página 37 para conocer detalles de los
programas de campos acústicos.
Movie Dramatic
Programa de campo acústico
actualmente seleccionado
Notas
• Elija un programa de campo acústico según sus
preferencias de escucha, y no se base en el nombre del
programa.
• Cuando selecciona una fuente de entrada, esta unidad
selecciona automáticamente el último programa acústico
utilizado con la fuente de entrada correspondiente.
• Los programas de campo acústio no se pueden seleccionar
cuando el componente conectado a los jacks MULTI CH
INPUT está seleccionado como fuente de entrada (vea la
página 33).
• Cuando se introduzcan señales PCM con una frecuencia
de muestreo superior a 48 kHz, esta unidad se pondrá
automáticamente en el modo “STRAIGHT” (vea la
página 38).
• Para visualizar información de la fuente de entrada
actualmente seleccionado en la OSD, vea la página 35
para conocer detalles.
■ Guía rápida del contenido
Cuando quiera...
Disfrutar de sonido estéreo hi-fi puro34
Ajustar la calidad tonal de los altavoces delanteros34
Ajuste de los parámetros de programas de campos
acústicos
Disfrute de fuentes de gama dinámica amplia durante
la noche
Usar auriculares36
Seleccionar un decodificador para reproducir fuentes
con
Puesta automática de esta unidad en el modo de
espera
Vea la
página
39
35
38
36
32 Es
Page 35
Operaciones adicionales
■ Selección del componente conectado a
los jacks MULTI CH INPUT como fuente
de entrada
Pulse repetidamente DINPUT l / h (o pulse
A
MULTI CH IN) para que “MULTI CH” aparezca
en el visualizador del panel delantero.
y
Use el menú “MULTI CH SET” en “INPUT MENU” para ajustar
el parámetro para MULTI CH INPUT (vea la página 57).
Notas
• Los programas de campo acústio no se pueden seleccionar
cuando el componente conectado a los jacks MULTI CH
INPUT está seleccionado como fuente de entrada.
• Cuando se utilizan auriculares sólo salen señales por los canales
delanteros derecho e izquierdo.
■ Selección del juego de altavoces
delanteros
Use esta función para seleccionar el sistema de altavoces
delanteros (FRONT A o FRONT B).
Pulse repetidamente 9SPEAKERS en el panel
delantero para encender o apagar el juego de
altavoces delanteros conectado a los terminales
de altavoces FRONT A o FRONT B.
El juego de altavoces delanteros activados cambia de la
forma siguiente:
FRONT A
Apagado
FRONT B
Reproducción
■ Uso de la función Zone B
Cuando ponga “FRONT B” en “ZONE B” (vea la
página 51) podrá usar los altavoces conectados a los
terminales de altavoces FRONT B de otra habitación
(Zone B).
Pulse repetidamente 9SPEAKERS en el panel
delantero para encender o apagar todos los
altavoces Zone B.
Cuando active los altavoces Zone B, todos los altavoces
de la habitación principal se selenciarán.
Notas
• No puede activar simultáneamente los altavoces de la
habitación principal y de Zone B.
• Si selecciona el programa de campo acústico CINEMA DSP y
activa los altavoces Zone B, Virtual CINEMA DSP se activará
automáticamente (vea la página 38).
■ Selección de jacks de entrada de audio
(AUDIO SELECT)
Esta unidad dispone de una variedad de jacks de entrada.
Use esta función (selección de jack de entrada de audio)
para cambiar entre los jacks de entrada cuando hay más de
un jack de entrada asignado a la misma fuente de entrada.
y
• Recomendamos poner el jack de entrada de audio en “AUTO”
en la mayoría de los casos.
• Puede ajustar el jack de entrada de audio predeterminado de
esta unidad usando “AUDIO SELECT” en “OPTION MENU”
(vea la página 58).
Pulse repetidamente EAUDIO SELECT (o
B
AUDIO SEL) para seleccionar el jack de
entrada de audio deseado.
DVRDVDCD
USB
V-AUX DTV/CBL
MD/CD-R
TUNER
A.SEL:AUTO
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
Nota
Apague el sonido de esta unidad cuando cambie el ajuste de los
altavoces delanteros.
Selección de jack de
entrada de audio
AUTOSelecciona automáticamente las señales de
entrada en el orden siguiente:
(1) Señales digitales
(2) Señales analógicas
ANALOGSelecciona solamente señales analógicas. Si
no se introducen señales analógicas, no sale
sonido.
Nota
Esta función no está disponible cuando no se han asignado jacks
de entrada digital a la fuente de entrada seleccionada actualmente.
33 Es
Español
Page 36
Reproducción
■ Para disfrutar de sonido estéreo hi-fi
El modo DIRECT STEREO permite que las fuentes
omitan los decodificadores y los procesadores DSP de esta
unidad para disfrutar del sonido hi-fi puro de PCM de 2
canales y de fuentes analógicas.
Pulse CDIRECT STEREO (o pulse DAMP y
luego pulse WDIRECT ST.) para seleccionar
“DIRECT STEREO”.
Notas
• Para evitar ruido inesperado, no reproduza CDs codificados con
DTS cuando esté seleccionado el modo DIRECT STEREO.
• Cuando se introducen señales de múltiples canales (Dolby
Digital y DTS), esta unidad cambia automáticamente a la
entrada analógica correspondiente.
• No saldrá sonido del altavoz de subgraves.
• Los ajustes “TONE CONTROL” (en esta página) y “SOUND
MENU” (vea la página 51) (excepto los ajustes de nivel de
altavoces) no son efectivos.
• El visualizador del panel delantero reduce su iluminación
automáticamente.
■ Ajuste de la calidad tonal
Pulse repetidamente 0TONE CONTROL para
seleccionar “BASS” o “TREBLE” y luego pulse
A
PROGRAMl / h (o JPROGl / h) para
ajustar el nivel de respuesta de frecuencia
correspondiente.
• Seleccione “BASS” para ajustar la respuesta de baja
frecuencia.
• Seleccione “TREBLE” para ajustar la respuesta de alta
frecuencia.
Notas
• Los ajustes de los altavoces y auriculares se guardan
independientemente.
• Si aumenta o disminuye el sonido de alta o baja frecuencia a
niveles extremos, la calidad tonal de los altavoces surround no
será adecuada para los altavoces delanteros derecho e izquierdo.
■ Ajuste de los niveles de los altavoces
durante la reproducción
Puede ajustar el nivel de salida de cada altavoz mientras
escucha una fuente de música.
Nota
Esta operación anulará los ajustes de nivel hechos en “AUTO
SETUP” (vea la página 24) y “SP LEVEL” (vea la página 53).
1Pulse repetidamente
F
LEVEL para seleccionar el altavoz que
quiera ajustar.
Visualizador
FRONT L
FRONT R
CENTER
SWFR
SUR.L
SUR.R
y
Una vez pulsado FLEVEL en el mando a distancia también
puede seleccionar el altavoz pulsando
2Pulse
G
ajustar el nivel de salida del altavoz.
El margen de control es de +10 dB a –10 dB.
y
Puede pulsar 4A/B/C/D/E para seleccionar un altavoz y
luego 5PRESET/TUNING l / h para ajustar el nivel de
salida del altavoz.
Altavoz delantero izquierdo
Altavoz delantero derecho
Altavoz central
Altavoz de subgraves
Altavoz surround izquierdo
Altavoz surround derecho
l / h en el mando a distancia para
D
AMP y luego pulse
Altavoz ajustado
G
k / n.
34 Es
Page 37
Reproducción
■ Selección del modo de escucha
nocturna
Los modos de escucha nocturna han sido diseñados para
facilitar la escucha a volúmenes bajo durante la noche.
1Pulse
2Pulse
Notas
• No puede usar los modos de escucha nocturna en los casos
siguientes:
– cuando se selecciona el modo DIRECT STEREO (vea la
página 34).
– cuando el componente conectado a los jacks MULTI CH
INPUT está seleccionado como fuente de entrada.
– cuando se conecten auriculares al jack PHONES.
– cuando se seleccione el programa de campo acústico mientras
usted disfruta del contenido musical en un dispositivo con
memoria USB, etc.
• Los modos de escucha nocturna pueden cambiar dependiendo
de los ajustes de la fuente de entrada y del sonido surround que
usted utilice.
D
AMP y luego pulse repetidamente
L
NIGHT para seleccionar “NIGHT:CINEMA”
o “NIGHT:MUSIC”.
Opciones: NIGHT:CINEMA, NIGHT:MUSIC, OFF
• Seleccione “NIGHT:CINEMA” para reducir la
gama dinámica de las pistas de sonido de la
película y hacer que los diálogos se oigan
fácilmente con volúmenes bajos.
• Seleccione “NIGHT:MUSIC” para oír fácilmente
todos los sonidos.
• Seleccione “OFF” si no quiere utilizar esta
característica.
y
Cuando se seleccione un modo de escucha nocturna, el
indicador NIGHT se encenderá en el visualizador del panel
delantero.
G
l / h para ajustar el nivel del efecto
mientras “NIGHT:CINEMA” o
“NIGHT:MUSIC” aparece en el visualizador
del panel delantero.
Opciones: MIN, MID, MAX
• Seleccione “MIN” para la compresión mínima.
• Seleccione “MID” para la compresión estándar.
• Seleccione “MAX” para la compresión máxima.
y
Los ajustes “NIGHT:CINEMA” y “NIGHT:MUSIC” se
guardan independientemente.
■ Visualización de información de la señal
Puede visualizar el formato, la frecuencia de muestreo, el
canal, la velocidad de bits y los datos de bandera de la
señal de entrada actual.
1Pulse
2Pulse repetidamente
D
AMP y luego pulse QMENU en el
mando a distancia.
La visualización “SET MENU” inicial aparece en la
OSD.
SET MENU
TOP MENU
.;AUTO SETUP
;MANUAL SETUP
.A;SIGNAL INFO
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Enter
G
n para seleccionar
“SIGNAL INFO” y luego pulse GENTER.
En la OSD aparece la información siguiente de la
fuente de entrada.
El número de muestras por segundo
tomadas de una señal continua para hacer
una señal discreta.
El número de canales de la fuente en la
señal de entrada (delantero/surround/
LFE).
El número de bits que pasan por un punto
dado por segundo.
Datos de bandera codificados en señales
DTS, Dolby Digital o PCM que indican a
la unidad que conmute automáticamente
los decodificadores.
Descripción
y
La información indicada por el cursor se visualiza también
en el visualizador del panel delantero.
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
3Pulse de nuevo
MENU”.
Q
MENU para salir de “SET
Español
35 Es
Page 38
Reproducción
■ Reproducción de fuentes de vídeo en el
fondo
Puede combinar una imagen de una fuente de vídeo con el
sonido de una fuente de audio. Por ejemplo, puede
disfrutrar escuchando música clásica viendo al mismo
tiempo un hermoso paisaje en el monitor de vídeo.
Pulse los botones selectores de entrada del
mando a distancia para seleccionar una fuente
de vídeo y luego seleccione una fuente de audio.
MULTI CH IN
CD MD/CD-R TUNER
DVD DTV/CBL DVR
DVD
V-AU X
Fuentes de audio
Fuentes de vídeo
■ Uso de sus auriculares
Conecte un par de auriculares con clavija de
cable de audio analógico o estéreo al jack
PHONES del panel delantero.
VOLUME
OPTIMIZER MIC
TUNING AUTO/MAN'L
h
MEMORY
VIDEO AUX
l
hl
INPUT
AUDIO SELECT
VIDEO L AUDIO R
USB
SILENT CINEMA
STANDBY
/ON
SPEAKERS
PHONES
A/B/OFF
PRESET/TUNING
CATEGORY
EDIT
A/B/C/D/E
l
1234
h
PROGRAM
PRESET/TUNING/CH
SCENE
DIRECT STEREOSTRAIGHT
EFFECT
FM/AM
TONE CONTROL
■ Silencia la salida de audio
Pulse OMUTE para silenciar la salida de audio.
Pulse de nuevo OMUTE para reanudar la salida de audio.
y
• También puede girar 8VOLUME (o pulsar RVOLUME +/–)
para reanudar la salida de audio.
• Puede ajustar el nivel de silenciamiento utilizando “MUTE
TYPE” en “SOUND MENU” (vea la página 54).
• El indicador MUTE parpadea en el visualizador del panel
delantero cuando se silencia la salida de audio, y desaparece del
visualizador cuando se reanuda la salida de audio.
■ Utilización del temporizador para dormir
Utilice esta función para poner automáticamente esta
unidad en el modo de espera después de pasar ciento
tiempo. El temporizador para dormir también apaga
automáticamente cualquier componente externo
conectado al AC OUTLETS (vea la página 21).
Pulse DAMP y luego pulse repetidamente
P
SLEEP para poner el tiempo.
Cada vez que pulsa PSLEEP, el visualizador del panel
delantero cambia como se muestra más abajo.
SLEEP 120min
El indicador SLEEP parpadea mientras usted cambia el
tiempo del temporizador para dormir. Una vez ajustado el
temporizador para dormir, el indicador SLEEP se
enciende en el visualizador del panel delantero, y la
visualización vuelve al programa de campo acústico
seleccionado.
SLEEP 90min
SLEEP 60minSLEEP 30minSLEEP OFF
y
Cuando selecciona un programa de campo acústico, el modo
SILENT CINEMA se activa automáticamente (vea la página 38).
Notas
• Cuando conecte auriculares no saldrán señales por los
terminales de los altavoces.
• Todas las señales de audio Dolby Digital y DTS se mezclan
para los auriculares canales delanteros derecho e izquierdo.
36 Es
y
• Para cancelar el temporizador para dormir, pulse repetidamente
P
SLEEP en el mando a distancia hasta que “SLEEP OFF”
aparezca en el visualizador del panel delantero.
• También se puede cancelar el ajuste del temporizador para
dormir pulsando 1STANDBY/ON (o NSTANDBY) para
poner esta unidad en el modo de espera.
Page 39
PROGRAMAS DE CAMPOS ACÚSTICOS
Programas de campos acústicos
Esta unidad está equipada con una variedad de
decodificadores digitales precisos que le permiten
disfrutar de la reproducción de múltiples canales de casi
cualquier fuente de sonido estéreo o multicanal.
Pulse APROGRAM l / h (o pulse DAMP y
luego pulse repetidamente JPROG l / h).
El nombre del programa de campo acústico seleccionado
aparece en el visualizador del panel delantero.
y
• Elija un programa de campo acústico según sus preferencias de
escucha, y no se base en el nombre del programa.
•
Puede seleccionar “Music Enh. 2ch” y “Music Enh. 5ch”
pulsando repetidamente
V
ENHANCER
en el mando a distancia.
Notas
• Cuando selecciona una fuente de entrada, esta unidad
selecciona automáticamente el último programa acústico
utilizado con la fuente de entrada correspondiente.
• Los programas de campo acústio no se pueden seleccionar
cuando el componente conectado a los jacks MULTI CH
INPUT está seleccionado como fuente de entrada (vea la
página 33).
• Cuando se introduzcan señales PCM con una frecuencia de
muestreo superior a 48 kHz, esta unidad se pondrá
automáticamente en el modo “STRAIGHT”.
• El programa de campo acústico se cancela cuando el modo de
escucha nocturna se selecciona mientras usted disfruta del
contenido musical en un dispositivo con memoria USB, etc.
Descripciones de programas de campos acústicos
CategoríaProgramaCaracterísticas
Procesamiento CINEMA DSP. Este programa presenta una imagen de un concierto en directo de
música popular, rock o jazz. El campo acústico reproduce el espacio de un local muy grande,
realzando la viveza de las voces sobre el escenario, los instrumentos solistas y el compas de los
instrumentos de acompañamiento.
Procesamiento HiFi DSP. Éste es un campo acústico adecuado para música clásica y de orquestas.
El programa usa datos recopilados en una sala de conciertos grande de Munich. Puede disfrutar de
una reverberación delicada y hermosa y una atmósfera majestuosa.
Procesamiento HiFi DSP. El campo acústico es adecuado para música de jazz y “fusion”. Éste usa
datos recopilados en un famoso club de jazz de New York. Puede disfrutar de reverberaciones claras.
Procesamiento CINEMA DSP. Puede disfrutar de efectos de sonido dinámicos y emocionantes en
sus videojuegos. El programa le permite sentir la profundidad y el sonido envolvente
tridimensional de la fuente de sonido que reproduce, y ofrece efectos de sonido envolvente como
los de un cine para sus películas.
Procesamiento CINEMA DSP. Puede disfrutar de transmisiones deportivas en estéreo y de
programas de variedades con un ambiente de sonido en directo. Para las transmisiones deportivas,
las voces de los comentaristas se ubican claramente en el centro, mientras que los gritos de ánimo
y la atmósfera del estadio se expanden dentro de un margen confortable, y usted podrá sentirse
como si estuviera en el estadio.
Procesamiento CINEMA DSP. El campo acústico es adecuado para películas, especialmente las de
efectos de sonido espectaculares, y es perfecto para las pantallas panorámicas. El programa reproduce
una gama dinámica amplia, desde los efectos de sonido mínimos hasta los sonidos potentes.
Procesamiento CINEMA DSP. Este campo acústico también es adecuado para películas, realzando
especialmente los efectos de sonido tridimensionales. Limita la reverberación a un grado
moderado, pero reproduce efectos de sonido y música de fondo de manera suave y tridimensional
con claridad y con las voces orientadas hacia el centro.
Mezcla en sentido descendente fuentes de múltiples canales en 2 canales o reproduce fuentes de 2
canales tal y como son.
Procesamiento HiFi DSP. Al usar este programa aumenta el margen de las posiciones de escucha.
Éste es un campo acústico adecuado para música de fondo en fiestas.
Seleccione estos programas para reproducir artefactos de compresión (el formato MP3, por
ejemplo) en estéreo de 2 ó 5 canales. Este programa mejora su experiencia al escuchar regenerando
las armónicas que faltan en un artefacto de compresión.
MUSIC
ENTERTAIN
MOVIE
STEREO
ENHANCER
Pop/Rock
Hall
Jazz
Game
TV Sports
Movie Spacious
Movie Dramatic
2ch Stereo
5ch Stereo
Music Enh. 2ch
Music Enh. 5ch
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
Nota
Los programas de campos acústicos de esta unidad son recreaciones de ambientes acústicos verdaderos creadas con mediciones precisas
tomadas en salas de conciertos, lugares donde se interpreta música, cines, etc. Por lo tanto puede que usted note variaciones en la
intensidad de los reflejos procedentes de cada dirección.
37 Es
Español
Page 40
Programas de campos acústicos
■ Para disfrutar de fuentes de 2 canales
usando los decodificadores estándar
Las señales introducidas desde fuentes de 2 canales
también se pueden reproducir en múltiples canales.
Pulse DAMP y luego pulse repetidamente
K
SUR. DECODE para seleccionar un
decodificador.
Puede seleccionar entre los decodificadores siguientes
dependiendo del tipo de fuente que esté reproduciendo y
sus preferencias personales.
STANDARDFunciones
PRO LOGIC
PLII Movie
PLII Music
PLII Game
Procesamiento Dolby Pro Logic
para cualquier fuente
Procesamiento Dolby Pro Logic II
para fuentes de películas
Procesamiento Dolby Pro Logic II
para fuentes de música
Procesamiento Dolby Pro Logic II
para fuentes de juegos
■ Uso de programas de campos acústicos
sin altavoces surround
(Virtual CINEMA DSP)
Virtual CINEMA DSP le permite disfrutar de los
programas CINEMA DSP sin altavoces surround porque
puede crear altavoces virtuales.
Si pone “SUR. L/R SP” en “NONE” (vea la página 52),
Virtual CINEMA DSP se activará automáticamente
siempre que usted seleccione un programa CINEMA DSP
o HiFi DSP (vea la página 37).
Nota
Virtual CINEMA DSP no se activará aunque “SUR. L/R SP” se
ponga en “NONE” (vea la página 52) en los casos siguientes:
– Cuando se selecciona “5ch Stereo” (vea la página 37).
– Cuando se conecten auriculares al jack PHONES.
■ Para disfrutar de fuentes de múltiples
canales y programas de campos
acústicos con auriculares
(SILENT CINEMA)
SILENT CINEMA le permite disfrutar de la música o
sonido de películas de múltiples canales, incluyendo
fuentes Dolby Digital y DTS, con auriculares
convencionales. SILENT CINEMA se activa
automáticamente siempre que usted conecta auriculares al
jack PHONES mientras escucha programas de campos
acústicos CINEMA DSP o HiFi DSP (vea la página 37).
Cuando se activa, el indicador SILENT CINEMA se
enciende en el visualizador del panel delanero.
Nota
SILENT CINEMA no se activa cuando el componente conectado
a los jacks MULTI CH INPUT se selecciona como fuente de
entrada (vea la página 33).
■ Para disfrutar de fuentes de entrada sin
procesar
(Modo de decodificación directa)
Cuando esta unidad está en el modo “STRAIGHT”, las
fuentes de múltiples canales se decodifican directamente
para los canales apropiados sin ningún proceso de efectos
adicional. Salen fuentes estéreo de 2 canales desde los
altavoces delanteros derecho e izquierdo solamente.
Pulse BSTRAIGHT (o pulse DAMP y luego
pulse USTRAIGHT) para seleccionar
“STRAIGHT”.
Para desactivar el modo “STRAIGHT” pulse de nuevo
B
STRAIGHT (o
“STRAIGHT” desaparezca del visualizador del panel
delantero.
U
STRAIGHT) para que
38 Es
Page 41
■
Edición de parámetros de campos acústicos
Con los parámetros preajustados en fábrica se puede
disfrutar de un sonido de buena calidad. Aunque no
necesita cambiar los ajustes iniciales, si podrá cambiar
algunos de los parámetros para adaptar mejor la fuente de
entrada a su habitación de escucha.
Programas de campos acústicos
1Mientras escucha una fuente, pulse
luego pulse Gk / n para seleccionar el
parámetro deseado.
2Pulse
Nota
Cuando “MEMORY GUARD” en “OPTION MENU” se pone en
“ON” (vea la página 58) no puede cambiar valores de parámetros.
y
Los ajustes iniciales se indican en negrilla bajo cada parámetro.
Para Pop/Rock, Hall, Jazz, Game, TV Sports,
Movie Spacious y Movie Dramatic:
Nivel DSP DSP LEVEL
Función:Ajusta el nivel de los efectos.
Opciones:MIN, MID, MAX
Para PRO LOGIC II Music:
Panorama PANORAMA
Función:Envía señales estéreo a los altavoces
Opciones:OFF, ON
Dimensión DIMENSION
Función:Ajusta gradualmente el campo acústico
Margen de control:
Ancho central CT WIDTH
Función:Ajusta de diversas formas la imagen
Margen de control:
Para Music Enh. 2ch y Music Enh. 5ch
G
l / h para cambiar el valor de los
parámetros.
surround y a los altavoces delanteros
para obtener un efecto envolvente.
hacia la parte delantera o trasera.
–3 (hacia atrás) a +3 (hacia adelante), el
ajuste inicial es STD (estándar).
central de los tres altavoces delanteros.
Un valor grande ajusta la imagen central
hacia los altavoces delanteros derecho e
izquierdo.
0 (el sonido del canal central sale
solamente por el altavoz central) a 7 (el
sonido del canal central sale solamente
por los altavoces delanteros derecho e
izquierdo), el ajuste inicial es 3.
D
AMP y
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
Español
Nivel del efecto
Función:Ajusta el nivel de los efectos.
Opciones:LOW, HIGH
39 Es
Page 42
SINTONIZACIÓN DE FM/AM
Sintonización de FM/AM
Hay 2 métodos de sintonizar: automático y manual. La sintonización automática es eficaz cuando las señales de emisoras
son intensas y no hay interferencias. Si la señal de la emisora que selecciona es débil, sintonícela manualmente. También
puede utilizar las funciones de presintonización automática y manual para guardar hasta 40 emisoras.
Sintonización automática
La sintonización automática es eficaz cuando las señales
de emisoras son intensas y no hay interferencias.
1Pulse repetidamente
que “TUNER” aparezca en el visualizador del
panel delantero.
2Pulse
3Pulse
3
FM/AM para seleccionar la banda de
recepción (FM o AM).
7
TUNING AUTO/MAN’L para que el
indicador AUTO se encienda en el
visualizador del panel delantero.
A
Sin dos puntos (:)
Si aparecen dos puntos (:) en el visualizador del panel
delantero no se podrá sintonizar automáticamente.
Pulse 2PRESET/TUNING para apagar los dos
puntos (:).
4Pulse una vez
para iniciar la sintonización automática.
Cuando esta unidad sintoniza una emisora, el
indicador TUNED se enciende y la frecuencia de la
emisora recibida se muestra en el visualizador del
panel delantero.
D
INPUTl / h para
Se enciende
AUTO
1440
AM
5
PRESET/TUNING l / h
kHz
Se enciende
Sintonización manual
Si la señal recibida de la emisora que quiere seleccionar es
débil, sintonícela manualmente.
Nota
La sintonización manual de una emisora de FM cambia
automáticamente el modo de recepción a mono para aumentar la
calidad de la señal.
AM
D
INPUT l / h para
1440
kHz
1Pulse repetidamente
que “TUNER” aparezca en el visualizador del
panel delantero.
2Pulse
3Pulse
3
FM/AM para seleccionar la banda de
recepción (FM o AM).
7
TUNING AUTO/MAN’L para que el
indicador AUTO desaparezca del
visualizador del panel delantero.
A
Sin dos puntos (:)
Si aparecen dos puntos (:) en el visualizador del panel
delantero no se podrá sintonizar manualmente. Pulse
2
PRESET/TUNING para apagar los dos puntos (:).
4Pulse
y
Mantenga pulsado el botón para continuar buscando.
5
PRESET/TUNINGl / h para
sintonizar manualmente la emisora deseada.
40 Es
A
AM
1530
AUTO
TUNED
kHz
Page 43
Sintonización de FM/AM
Presintonización automática
Puede utilizar la función de presintonización automática
para guardar hasta 40 emisoras de FM de señal intensa
(A1 a E8: 8 números de emisoras presintonizadas en cada
uno de los 5 grupos de emisoras presintonizadas). Luego
puede sintonizar fácilmente cualquier emisora
presintonizada seleccionando el número de la misma.
1Pulse repetidamente
que “TUNER” aparezca en el visualizador del
panel delantero.
2Pulse
3
FM/AM para seleccionar “FM” como
banda de recepción.
3Mantenga pulsado
segundos.
El número de la emisora presintonizada y los
indicadores MEMORY y AUTO parpadearán.
Después de unos 5 segundos empieza la presintonía
automática desde la frecuencia actual y ésta avanza
hacia las frecuencias más altas.
D
INPUT l / h para
6
MEMORY por más de 3
Parpadea
AUTO
MEMORY
A1:FM 87.50MHz
Parpadea
Cuando termina la presintonización automática, el
visualizador del panel delantero muestra la frecuencia
de la última emisora presintonizada.
y
Pulsando 4A/B/C/D/E y luego 5PRESET/TUNING l / h
puede seleccionar el grupo de emisoras presintonizadas y el
número de emisoras presintonizadas donde se guardarán las
primeras emisoras recibidas.
Notas
• Cualquier dato de emisora guardado bajo un número de emisora
presintonizada se cancela al guardar una emisora nueva bajo el
mismo número de emisora presintonizada.
• Sólo las emisoras de FM con suficiente intensidad de señal se
guardan automáticamente mediante la presintonización
automática. Si la emisora que quiere guardar tiene una
intensidad de señal débil, sintonícela manualmente y guárdela
como se describe en “Presintonización manual” en esta página.
• Sólo las emisoras del sistema de datos de radio se guardan
automáticamente mediante la presintonización automática
(Modelo de Europa solamente).
Presintonización manual
También puede guardar manualmente hasta 40 emisoras
(A1 a E8: 8 números de emisoras presintonizadas en cada
uno de los 5 grupos de emisoras presintonizadas).
1Sintonice una emisora automática o
manualmente.
Vea la página 40 para conocer las instrucciones de
sintonización.
2Pulse
3Pulse repetidamente
4Pulse
Notas
• Cualquier dato de emisora guardado bajo un número de emisora
presintonizada se cancela al guardar una emisora nueva bajo el
mismo número de emisora presintonizada.
• El modo de recepción (estéreo o mono) se guarda junto con la
frecuencia de la emisora.
6
MEMORY.
El indicador MEMORY parpadea en el visualizador
del panel delantero durante unos 10 segundos.
4
A/B/C/D/E y
5
PRESET/TUNINGl / h para seleccionar
un grupo de emisoras presintonizadas (A1 a
E8) mientras el indicador MEMORY está
parpadeando.
Verifique que los dos puntos (:) aparezcan en el
visualizador del panel delantero.
Parpadea
TUNED
MEMORY
C3
:
Número de emisora presintonizada
6
MEMORY mientras el indicador
MEMORY está parpadeando.
La banda y la frecuencia de la emisora aparecen en el
visualizador del panel delantero con el número y
grupo de emisoras presintonizadas que usted ha
seleccionado.
C3
:
La emisora visualizada ha sido guardada como C3.
AM
AM
630
630
kHz
TUNED
kHz
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
41 Es
Español
Page 44
Sintonización de FM/AM
Selección de emisoras
presintonizadas
Puede sintonizar simplemente cualquier emisora deseada
seleccionando el grupo de emisoras presintonizadas y el
número bajo el cual fue guardada.
y
Cuando realice esta operación con el mando a distancia, pulse
C
TUNER para seleccionar “TUNER” como fuente de entrada.
1Pulse repetidamente
G
A/B/C/D/El / h) para seleccionar el
grupo de emisoras presintonizadas deseado
(A a E).
La letra del grupo de emisoras presintonizadas
aparece en el visualizador del panel delantero y
cambia cada vez que usted pulsa el botón.
2Pulse
5
PRESET/TUNING l / h (o
G
PRESET/CHk / n) para seleccionar el
número de emisoras presintonizadas (1 a 8).
Los números y grupos de emisoras presintonizadas
aparece en el visualizador del panel delantero junto
con la banda y la frecuencia de la emisora.
4
A/B/C/D/E (o
Intercambio de emisora
presintonizada
Puede intercambiar las asignaciones de dos emisoras
presintonizas entre ellas. El ejemplo de abajo describe el
procedimiento para intercambiar la emisora
presintonizada “E1” con “A5”.
1Seleccione la emisora presintonizada “E1”
utilizando 4A/B/C/D/E y 5PRESET/
TUNINGl / h.
Vea “Selección de emisoras presintonizadas” en esta
página.
FM
2
PRESET/TUNING por
Parpadea
MEMORY
87.50
MHz
2Mantenga pulsado
más de 3 segundos.
“E1” y el indicador MEMORY parpadean en el
visualizador del panel delantero.
E1
:
Parpadea
E1
:
y
Puede seleccionar directamente el número de la emisora
presintonizada deseada (1 a 8) pulsando los botones numéricos
del mando a distancia.
FM
87.50
MHz
3Seleccione la emisora presintonizada “A5”
utilizando 4A/B/C/D/E y 5PRESET/
TUNINGl / h.
“A5” y el indicador MEMORY parpadean en el
visualizador del panel delantero.
Vea “Selección de emisoras presintonizadas” en esta
página.
Parpadea
MEMORY
:
A5
Parpadea
4Pulse de nuevo
“EDIT E1–A5” aparece en el visualizador del panel
delantero y las asignaciones de las dos emisoras
presintonizadas se intercambian.
90.60
FM
2
PRESET/TUNING.
MHz
42 Es
Page 45
SINTONIZACIÓN DEL SISTEMA DE DATOS DE RADIO (MODELO DE EUROPA SOLAMENTE)
Sintonización del sistema de datos de radio
(Modelo de Europa solamente)
El sistema de datos de radio es un sistema de transmisión de datos de emisoras FM de muchos países. Esta unidad puede
recibir varios datos del sistema de datos de radio como PS (servicio de programas), PTY (tipo de programa), RT (texto de
radio), CT (hora) y EON (otras redes mejoradas) cuando se reciben emisoras del sistema de datos de radio.
Visualización de información del
sistema de datos de radio
Use esta función para visualizar los 4 tipos de información
del sistema de datos de radio: PS (servicio de programas),
PTY (tipo de programa), RT (texto de radio) y CT (hora).
El indicador correspondiente se enciende en el
visualizador del panel delanero.
Notas
• Puede seleccionar uno de los modos de visualización del
sistema de datos de radio sólo cuando el indicador del sistema
de datos correspondiente se enciende en el visualizador del
panel delantero. Puede que esta unidad tarde un poco en recibir
todos los datos del sistema de datos de radio procedentes de la
emisora.
• Sólo puede seleccionar los modos de visualización del sistema
de datos de radio que ofrece la emisora.
• Si las señales que están siendo recibidas no son lo
suficientemente intensas, esta unidad no podrá utilizar los datos
del sistema de datos de radio. En particular, el modo “RT”
requiere una gran cantidad de datos y puede no estar disponible
incluso cuando otros modos de visualización del sistema de
datos de radio sí lo están.
• En caso de una mala recepción, pulse 7TUNING AUTO/
MAN’L en el panel delantero para que el indicador AUTO
desaparezca del visualizador del panel delantero.
• Si la intensidad de la señal se debilita debido a interferencias
externas mientras la unidad está recibiendo datos del sistema de
datos de radio, puede que la recepción se corte repentinamente
y “...WAIT” aparezca en el visualizador del panel delantero.
• Cuando se seleccione el modo “RT”, esta unidad podrá
visualizar información del programa mediante un máximo de 64
caracteres alfanuméricos, incluyendo la diéresis. Los caracteres
no disponibles se visualizan con “_” (subrayado).
• Si la recepción se interrumpe cuando se selecciona el modo
“CT”, “CT WAIT” aparecerá en el visualizador del panel
delantero.
1Sintonice la emisora deseada del sistema de
datos de radio.
• Recomendamos usar la sintonización automática
de presintonías para sintonizar las emisoras del
sistema de datos de radio (vea la página 41).
• También puede usar el modo PTY SEEK para
sintonizar las emisoras presintonizadas deseadas
del sistema de datos de radio.
2Pulse repetidamente
mando a distancia para seleccionar el modo
de visualización del sistema de datos de
radio.
Visualización de
• Seleccione “PS” para visualizar el programa del
sistema de datos de radio que está siendo recibido.
• Seleccione “PTY” para visualizar el tipo del
programa del sistema de datos de radio que está
siendo recibido.
• Seleccione “RT” para visualizar la información del
programa del sistema de datos de radio que está
siendo recibido.
• Seleccione “CT” para visualizar la hora actual.
I
frequencias
FREQ/TEXT en el
CTRTPTYPS
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
43 Es
Español
Page 46
Sintonización del sistema de datos de radio (Modelo de Europa solamente)
Selección del tipo de programa del
sistema de datos de radio
(Modo PTY SEEK)
Use esta función para seleccionar, según los tipos de
programas, el programa de radio deseado de entre todas
las emisoras presintonizadas del sistema de datos de radio.
y
Use la sintonización automática de presintonías para
presintonizar emisoras del sistema de datos de radio (vea la
página 41).
1Pulse
2Pulse
C
TUNER en el mando a distancia
para seleccionar “TUNER” como fuente de
entrada.
I
PTY SEEK MODE en el mando a
distancia para poner esta unidad en el modo
PTY SEEK.
El nombre del tipo de programa o “NEWS” parpadea
en el visualizador del panel delantero.
NEWS
3Pulse
G
PRESET/CHk / n en el mando a
distancia para seleccionar el tipo de
programa deseado.
El nombre del tipo de programa seleccionado aparece
en el visualizador del panel delantero.
POP M
Se enciende
Tipo de programaDescripciones
NEWS
AFFAIRS
INFO
SPORT
EDUCATE
DRAMA
CULTURE
Noticias
Temas actuales
Información general
Deportes
Educación
Drama
Cultura
Parpadea
y
Para cancelar el modo PTY SEEK, pulse de nuevo IPTY
SEEK MODE en el mando a distancia.
SCIENCE
VARIED
POP M
ROCK M
M.O.R. M
LIGHT M
CLASSICS
OTHER M
Ciencia
Entretenimiento
Música popular
Música rock
Música para todos
(escucha fácil)
Clásica ligera
Clásica seria
Otra música
44 Es
Page 47
Sintonización del sistema de datos de radio (Modelo de Europa solamente)
4Pulse
I
PTY SEEK START en el mando a
distancia para empezar a buscar todas las
emisoras del sistema de datos de radio
presintonizadas disponibles.
El nombre del tipo de programa seleccionado
parpadea y el indicador PTY HOLD se encienden en
el visualizador del panel delantero mientras esta
unidad busca emisoras.
POP M
ParpadeaSe enciende
y
Para detener la búsqueda de emisoras, pulse de nuevo
I
PTY SEEK START en el mando a distancia.
Notas
• Esta unidad deja de buscar emisoras cuando encuentra una
emisora que emite el tipo de programa seleccionado.
• Si la emisora encontrada no es la que usted quiere, pulse
de nuevo IPTY SEEK START para reanudar la
búsqueda de otra emisora que emita el mismo tipo de
programa.
PTY HOLD
Uso del servicio de datos de otras
redes mejoradas (EON)
Use esta función para recibir el servicio de datos EON (otras
redes mejoradas) de la red de emisoras del sistema de datos
de radio. Una vez seleccionado uno de los 4 tipos de
programas del sistema de datos de radio (NEWS, AFFAIRS,
INFO o SPORT), esta unidad buscará automáticamente
todas las emisoras presintonizadas disponibles que han sido
programadas para emitir el servicio de datos EON del tipo de
programa seleccionado durante cierto periodo de tiempo.
Cuando empieza el servicio de datos EON programado, esta
unidad cambia automáticamente a la emisora local que emite
los datos de servicio EON y luego vuelve a la emisora
nacional después de terminar el servicio de datos EON.
Notas
• Sólo puede usar esta función cuando está disponible el servicio
de datos EON.
• El indicador EON se enciende en el visualizador del panel
delantero sólo cuando está siendo recibido el servicio de datos
EON de una emisora del sistema de datos de radio.
1Sintonice la emisora deseada del sistema de
datos de radio.
2Asegúrese de que el indicador EON se
encienda en el visualizador del panel
delantero.
Si el indicador EON no se enciende en el visualizador del
panel delantero, seleccione otro programa del sistema de
datos de radio para que se encienda el indicador EON.
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
EON
3Pulse repetidamente
distancia para seleccionar uno de los 4 tipos
de programas del sistema de datos de radio
(NEWS, AFFAIRS, INFO o SPORT).
El nombre del tipo de programa seleccionado aparece
en el visualizador del panel delantero.
I
EON del mando a
NEWS
Se enciende
y
Para cancelar la función EON pulse repetidamente IEON
en el mando a distancia hasta que el nombre del tipo del
programa desaparezca y “EON OFF” aparezca en el
visualizador del panel delantero.
Español
45 Es
Page 48
USO DE UN DISPOSITIVO DE MEMORIA USB O UN REPRODUCTOR DE AUDIO PORTÁTIL USB
Uso de un dispositivo de memoria USB o un reproductor de audio
portátil USB
Use esta función para disfrutar de los archivos WAV (formato PCM solamente), MP3 y WMA guardados en su
dispositivo de memoria USB o reproductor de audio portátil USB conectado al puerto USB del panel delantero de esta
unidad.
■ Dispositivos soportados por USB
Esta unidad soporta dispositivos de almacenamiento en
masa USB (excepto las unidades de disco duro USB) que
utilizan el formato FAT16 o FAT32.
Notas
• En la OSD sólo se visualiza la primera partición (32 GB o
menos). No puede seleccionar archivos en otras particiones.
• Se reconocen hasta 8 niveles de jerarquías de directorios y 500
archivos de música por directorio.
• Algunos dispositivos puede que no funcionen bien aunque se
cumplan todos los requerimientos.
• Algunos archivos WAV, MP3 y WMA tal vez no se puedan
reproducir o produzcan ruido al ser reproducidos.
■ Conexión de un dispositivo de memoria
USB o un reproductor de audio portátil
USB
Conecte un jack USB de un dispositivo de
memoria USB o un reproductor de audio portátil
USB al puerto USB del panel delantero de esta
unidad.
VOLUME
OPTIMIZER MIC
TUNING AUTO/MAN'L
h
MEMORY
l INPUT hl PROGRAM h
AUDIO SELECT
Dispositivo de
memoria USB o
reproductor de
VIDEO AUX USB
VIDEO L AUDIO R
USB
SILENT CINEMA
STANDBY
/ON
PHONES
EDIT
A/B/C/D/E
PRESET/TUNING
FM/AM
SPEAKERS
TONE CONTROL
A/B/OFF
l
PRESET/TUNING
SCENE
1234
DIRECT STEREOSTRAIGHT
EFFECT
audio portátil USB
Operación de reproducción
Siga los procedimientos de abajo para disfrutar de la
música guardada en su dispositivo USB o en un
reproductor de audio portátil USB.
1Pulse repetidamente
D
INPUTl / h
(o pulse CUSB) para seleccionar USB.
El cursor a la izquierda del indicador USB se
enciende en el visualizador del panel delantero, y el
contenido previamente reproducido se reproduce
automáticamente.
Se enciende
DVRDVDCD
USB
V-AUX DTV/CBL
MD/CD-R
TUNER
INPUT:USB
2Pulse
S
DISPLAY para visualizar la lista
inicial de archivos USB.
La lista de archivos USB aparece en la OSD.
USBRoot
Ellis Margellis>
Frankie Zipper>
Hall in Call>
Jackie Pastarius>
Jmiel>
Jean-Luc Ponta>
Jim Hallo>
1/7
y
•“i” en la esquina derecha de cada línea de menú indica
que se encuentra disponible un menú secundario en el
nivel de menú siguiente.
• Cuando esta unidad está en el directorio superior, “Root”
aparece al lado de “USB”.
46 Es
Page 49
3Pulse
G
k / n / l / h en el mando a distancia
para seleccionar el archivo deseado.
G
• Pulse
k / n para seleccionar el archivo/
decodificador deseado.
G
• Pulse
o Gh para entrar en la carpeta
ENTER
seleccionada.
• Pulse Gl para volver al nivel de la carpeta
anterior.
Uso de un dispositivo de memoria USB o un reproductor de audio portátil USB
■ La función de visualización de
información de la reproducción
USB[Play]
1
2
3
4
FrankieZipper
. Made-to-orderaaaaaAA
;RoadtoIndiaaaAAAA
.A
00:00
5
All
6
7
4Pulse
G
ENTER para reproducir el archivo
seleccionado.
y
• Puede usar Ib / a para saltar hacia atrás/adelante y
T
h / s para iniciar/detener la reproducción
independientemente del menú de la OSD.
• Puede establecer los ajustes para el modo de repetición y
aleatorio usando los parámetros “USB PLAY STYLE” en
“OPTION MENU” (vea la página 58).
• Puede seleccionar el modo de visualización en el visualizador
del panel delantero utilizando “FL SCROLL” en “OPTION
MENU” (vea la página 57).
1 Nombre del artista
2 Nombre del álbum
3 Nombre de la canción
4 Tiempo transcurrido
Nota
Cuando el tiempo transcurrido excede “99:59”, “--:--”, en su
lugar aparece la hora.
5 icono (reproducción)
6
iconos (repetición completa) y (repetición única)
All
Cuando “REPEAT” de “USB PLAY STYLE” en “OPTION
MENU” (vea la página 58) se ponga en “OFF”, ningún icono
aparecerá en la esquina superior derecha mientras se
reproducen archivos o carpetas.
1
7 icono (aleatoria)
Cuando “SHUFFLE” de “USB PLAY STYLE” en “OPTION
MENU” (vea la página 58) se ponga en “OFF”, ningún icono
aparecerá en la esquina superior derecha mientras se
reproducen archivos o carpetas.
FUNCIONAMIENTO
BÁSICO
47 Es
Español
Page 50
GRABACIÓN
Grabación
Los ajustes de grabación y otras operaciones se realizan en los componentes de grabación. Consulte las instrucciones de
manejo de esos componentes.
Notas
• Cuando esta unidad se ponga en el modo de espera, usted no podrá grabar entre otros componentes conectados a esta unidad.
• Los ajustes TONE CONTROL (vea la página 34) y VOLUME, los niveles de los altavoces (vea la página 34) y los programas de
campos acústicos (vea la página 37) no afectan al material grabado.
• La fuente conectada al jack USB o a los jacks MULTI CH INPUT de esta unidad no se pueden grabar.
• Las señales digitales introducidas en los jacks DIGITAL INPUT no salen a los jacks analógicos AUDIO OUT (REC) para la
grabación. Por lo tanto, si su componente está conectado para proporcionar solamente señales digitales, usted no podrá grabar la
fuente.
• Las señales de S-vídeo y las de vídeo compuesto pasan independientemente por los circuitos de vídeo de esta unidad. Por lo tanto,
cuando grabe o copie señales de vídeo introducidas desde una fuente de vídeo que proporciona solamente una señal de S-vídeo o de
vídeo compuesto, usted sólo podrá grabar una señal S-vídeo o una de vídeo compuesto en su grabadora DVD.
• Una fuente de entrada no sale por el mismo canal OUT (REC).
• Una vez que haya conectado un componente de grabación a esta unidad, mantenga el componente encendido mientras utiliza esta
unidad. Si se apaga el componente, esta unidad tal vez distorsione el sonido de otros componentes.
• Verifique las leyes del copyright de su país para grabar CDs, programas de radio, etc. La grabación de materiales protegidos por
copyright puede infringir esas leyes.
y
Haga una grabación de prueba antes de empezar a grabar realmente.
Si reproduce una fuente de vídeo que utiliza señales codificadas para impedir copiarlas, la propia imagen podrá
distorsionarse debido a esas señales.
1Encienda todos los componentes
conectados.
2Pulse repetidamente
pulse uno de los botones selectores de
entrada (C)) para seleccionar la fuente de la
que desea grabar.
D
INPUT l / h (o
3Inicie la reproducción en el componente
seleccionado o seleccione una emisora.
4Inicie la grabación en el componente de
grabación.
48 Es
Page 51
SET MENU
SET MENU
Para realizar una variedad de ajustes del sistema y personalizar el funcionamiento de esta unidad puede utilizar los
parámetros siguientes en “SET MENU”. Cambie los ajustes iniciales (en negrita debajo de cada parámetro) para reflejar
las necesidades de su ambiente de escucha.
■ Ajuste automáticoAUTO SETUP
Use esta función para ajustar automáticamente los altavoces y los parámetros del sistema (vea la página 24).
■ Ajuste manual MANUAL SETUP
Use esta función para ajustar manualmente los altavoces y los parámetros del sistema.
Menú de sonido 1 SOUND MENU
Use este menú para ajustar manualmente cualquier altavoz, cambiar la calidad y el tono del sonido que produce el
sistema o compensar los retardos del procesamiento de la señal de vídeo cuando se utilizan proyectores o monitores
LCD.
ParámetroCaracterísticasPágina
Selecciona el tamaño de cada altavoz, los altavoces para la salida de señal de frecuencia
A)SPEAKER SET
baja, la frecuencia de transición y la ubicación de los altavoces delanteros conectados a los
terminales FRONT B.
51
B)SP LEVEL
C)SP DISTANCE
D)CENTER GEQ
E)LFE LEVEL
F)D.RANGE
G)AUDIO SET
Ajusta el nivel de salida de cada altavoz.
Ajusta la distancia de cada altavoz.
Ajusta la calidad tonal del altavoz central.
Ajusta el nivel de salida del canal LFE para las señales Dolby Digital o DTS.
Ajusta la gama dinámica de las señales Dolby Digital o DTS.
Ajusta el nivel de silenciamiento, el retardo de audio, el nivel de sonido máximo y el nivel
de sonido inicial.
Menú de entrada 2 INPUT MENU
Utilice este menú para reasignar manualmente los jacks de entrada, seleccionar el modo de entrada o cambiar los
nombres de las fuentes de entrada.
ParámetroCaracterísticasPágina
A)INPUT ASSIGN
B)INPUT RENAME
C)VOLUME TRIM
D)DECODER MODE
Asigna los jacks de entrada de esta unidad según el componente que vaya a utilizar.
Cambia el nombre de la fuente de entrada.
Ajusta el volumen de salida de cada fuente de entrada.
Selecciona el modo del decodificador para las fuentes conectadas a los jacks DIGITAL
INPUT del panel trasero de esta unidad.
53
53
54
54
54
54
55
56
56
56
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
E)MULTI CH SET
Selecciona la fuente de vídeo reproducida en el fondo de las fuentes introducidas por los
jacks MULTI CH INPUT.
57
Español
49 Es
Page 52
SET MENU
Menú de opciones 3 OPTION MENU
Use este menú para ajustar manualmente los parámetros del sistema opcionales.
ParámetroCaracterísticasPágina
A)DISPLAY SET
B)MEMORY GUARD
C)AUDIO SELECT
D)PARAM. INI
E)USB PLAY STYLE
Ajusta el brillo del visualizador del panel delantero.
Bloquea los parámetros de los programs de campos acústicos y otros ajustes “SET
MENU”.
Designa el ajuste de selección de jack de entrada de audio predeterminado para las fuentes
de entrada conectadas a los jacks DIGITAL INPUT cuando usted conecta la alimentación
de esta unidad.
Ajusta todos los parámetros de los programas de campos acústicos a los ajustes de fábrica.
Ajusta el estilo de reproducción de una fuente USB.
■ Información de señal SIGNAL INFO
Use esta función para comprobar la información de la señal de audio (vea la página 35).
Utilización SET MENU
Utilice el mando a distancia para acceder y ajustar cada
parámetro.
y
Puede cambiar los parámetros “SET MENU” mientras esta
unidad reproduce sonido.
1Pulse
2Pulse
D
AMP y luego pulse QMENU para
entrar en “SET MENU”.
La visualización “SET MENU” inicial aparece en la
OSD.
SET MENU
TOPAMENU
.;AUTO SETUP
.A;MANUAL SETUP
;SIGNAL INFO
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Enter
G
k / n para seleccionar “MANUAL
SETUP”.
3Pulse
4Pulse
G
ENTER para introducir “MANUAL
SETUP”.
La visualización “MANUAL SETUP” aparece en la
OSD.
;MANUAL SETUP
. 1 SOUND MENU
2 INPUT MENU
3 OPTION MENU
p
[ ]/[ ]:Up/Down
[ENTER]:Enter
G
k / n / l / h y GENTER para
seleccionar y cambiar el parámetro.
• Pulse Gk / n para seleccionar el menú o
parámetro deseado.
• Pulse Gl / h para cambiar el valor de los
parámetros.
• Pulse GENTER para entrar en el menú
seleccionado o para confirmar el parámetro.
• Pulse HRETURN para volver al nivel de menú
anterior.
57
58
58
58
58
p
50 Es
SET MENU
TOPAMENU
;AUTO SETUP
.A;MANUAL SETUP
;SIGNAL INFO
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Enter
5Pulse
Q
MENU para salir de “SET MENU”.
Page 53
SET MENU
1 SOUND MENU
Use este menú para regular manualmente los ajustes de
cualquier altavoz o compensar los retardos en el
procesamiento de las señales de vídeo.
;MANUAL SETUP
1 SOUND MENU1/2
. A)SPEAKER SET
B)SP LEVEL
C)SP DISTANCE
D)CENTER GEQ
E)LFE LEVEL
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Enter
■ Ajustes de los altavoces A)SPEAKER SET
Use esta función para ajustar manualmente cualquier
altavoz.
Ajuste de altavoces FRONT B FRONT B
Use esta función para seleccionar la ubicación de los
altavoces delanteros conectados a los terminales FRONT B.
Opciones: FRONT, ZONE B
1 SOUND MENU
A)SPEAKER SET
FRONT B;;;;FRONT
p
[ ]/[ ]:Up/Down
[ ]/[ ]:Select
p
• Seleccione “FRONT” para encender o apagar
SPEAKERS A y B cuando los altavoces conectados a
los terminales FRONT B estén establecidos en la zona
principal.
• Seleccione “ZONE B” si los altavoces conectados a los
terminales FRONT B están en otra zona. Si
SPEAKERS A se apaga y SPEAKERS B se enciende,
todos los altavoces, incluyendo el de subgraves en la
zona principal, se silencian y esta unidad sólo da salida
al sonido por los terminales FRONT B.
Notas
• Si conecta auriculares al jack PHONES de esta unidad, el
sonido saldrá por los auriculares y por los terminales FRONT B
cuando “FRONT B” se ponga en “ZONE B”.
• Si se selecciona un programa DSP cuando “FRONT B” está en
“ZONE B”, esta unidad se pondrá automáticamente en el modo
Virtual CINEMA DSP (vea la página 38).
p
[
;MANUAL SETUP
1 SOUND MENU2/2
. F)D.RANGE
G)AUDIO SET
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Enter
La sección del altavoz de graves de un altavoz es
16 cm o más: grande
La sección del altavoz de graves de un altavoz es
16 cm o menos: pequeño
Altavoces delanteros FRONT SPOpciones: SMALL, LARGE
1 SOUND MENU
A)SPEAKER SET
FRONT SP
SMALL >LARGE
Cuando los altavoces delanteros son grandes
Seleccione “LARGE” (grande).
Cuando los altavoces delanteros son
pequeños
Seleccione “SMALL” (pequeño).
Nota
Cuando “LFE/BASS OUT” se ponga en “FRONT” (vea la
página 52), usted sólo podrá seleccionar “LARGE” en “FRONT
SP”. Si el valor de “FRONT SP” se pone de antemano en otro
ajuste que no sea “LARGE”, esta unidad cambiará
automáticamente el valor a “LARGE”.
Altavoz central CENTER SPOpciones: NONE, SML, LRG
1 SOUND MENU
A)SPEAKER SET
CENTER SP
NONE >SML LRG
Cuando el altavoz central es grande
Seleccione “LRG” (grande).
Cuando el altavoz central es pequeño
Seleccione “SML” (pequeño).
Cuando no use el altavoz central
Seleccione “NONE” (ninguno). Las señales del canal
central se dirigen a los altavoces delanteros derecho e
izquierdo.
Seleccione “NONE” (ninguno). Esta unidad se pone en
el modo Virtual CINEMA DSP (vea la página 38).
Salida de graves LFE LFE/BASS OUT
Use esta función para seleccionar los altavoces que dan salida al
LFE (efecto de baja frecuencia) y a las señales de baja frecuencia.
Opciones: SWFR, FRONT, BOTH
1 SOUND MENU
A)SPEAKER SET
LFE/BASS OUT
Crossover CROSSOVER
Use esta función para seleccionar una frecuencia de cruce
de todos los altavoces puestos en “SML” (o “SMALL”) o
en “NONE” en “SPEAKER SET” (vea las páginas 50 y
51). Todas las frecuencias por debajo de la seleccionada se
enviarán al altavoz de subgraves o a los altavoces puestos
en “LRG” (o “LARGE”) en “SPEAKER SET” (vea las
páginas 50 y 51).
Opciones: 40Hz, 60Hz, 80Hz, 90Hz, 100Hz, 110Hz,
120Hz, 160Hz, 200Hz
1 SOUND MENU
A)SPEAKER SET
CROSSOVER
FREQ;;;80Hz
Fase de subgraves SUBWOOFER PHASE
Use esta función para cambiar la fase de su altavoz de
subgraves si el sonido grave no es suficiente o no suena
claro.
Opciones: NORMAL, REVERSE
1 SOUND MENU
A)SPEAKER SET
SUBWOOFER PHASE
SWFR FRONT>BOTH
Cuando una altavoz de subgraves está
conectado a esta unidad y usted quiere
obtener un sonido de graves natural
Seleccione “SWFR” (altavoz de subgraves). Las
señales LFE, así como también las señales de baja
frecuencia de otros altavoces puestos en “SML” (o
“SMALL”), se dirigen al altavoz de subgraves.
Cuando una altavoz de subgraves está
conectado a esta unidad y usted quiere
obtener un sonido de graves profundo
Seleccione “BOTH” (ambos). Las señales de baja frecuencia de
cualquier fuente salen por el altavoz de subgraves. Las señales
LFE, así como también las señales de baja frecuencia de otros
altavoces puestos en “SML” (o “SMALL”), se dirigen al altavoz
de subgraves. Las señales de baja frecuencia de los canales
delantero derecho e izquierdo se dirigen a los altavoces
delanteros derecho e izquierdo y al altavoz de subgraves
independientemente del ajuste “FRONT SP” (vea la página 51).
Cuando no use un altavoz de subgraves
Seleccione “FRONT” (delantero). Las señales LFE, las
señales de baja frecuencia de los canales delanteros derecho e
izquierdo y las señales de baja frecuencia de otros altavoces
puestos en “SML” (o “SMALL”) se dirigen todas a los
altavoces delanteros derecho e izquierdo independientemente
del ajuste “FRONT SP” (vea la página 51).
>NORMAL REVERSE
• Seleccione “NORMAL” si no quiere invertir la fase de
su altavoz de subgraves.
• Seleccione “REVERSE” para invertir la fase de su
altavoz de subgraves.
52 Es
Page 55
SET MENU
■ Nivel de altavoces B)SP LEVEL
Use esta función para ajustar manualmente el nivel de
salida de cada altavoz.
Margen de control: –10 a +10 dB
Paso de control: 1 dB
Ajuste inicial: 0 dB
1 SOUND MENU
B)SP LEVEL1/2
__________
-
.FL
FR
C
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ ]/[ ]:Adjust
[
p
SP LEVELAltavoz ajustado
FL
FR
C
SL
SR
SWFR
Altavoz delantero izquierdo
Altavoz delantero derecho
Altavoz central
Altavoz surround izquierdo
Altavoz surround derecho
Altavoz de subgraves
Nota
Los canales de altavoces disponibles son distintos según el ajuste
de los altavoces.
+
■ Distancia de altavoces C)SP DISTANCE
Utilice esta función para ajustar manualmente la distancia
de cada altavoz y el retardo aplicado al canal respectivo.
Lo ideal sería que cada altavoz estuviese a la misma
distancia de la posición de escucha principal. Sin
embargo, esto es imposible en la mayoría de las casas. Por
lo tanto, al sonido de cada altavoz se le debe aplicar cierto
retardo para que todos los sonidos lleguen a la posición de
escucha al mismo tiempo.
1 SOUND MENU
C)SP DISTANCE1/2
. UNIT;;;;;;meters
FRONT L;;;;3.00m
FRONT R;;;;3.00m
CENTER;;;;;3.00m
• Seleccione “meters” para ajustar las distancias de los
altavoces en metros.
• Seleccione “feet” para ajustar las distancias de los
altavoces en pies.
Distancias de altavoces
Margen de control: 0,30 a 24,00 m (1.0 a 80.0 ft)
Paso de control: 0,10 m (0.5 ft)
Ajuste inicial: 3,00 m (10.0 ft)
SP DISTANCEAltavoz ajustado
FRONT L
FRONT R
CENTER
SUR. L
SUR. R
SWFR
Altavoz delantero izquierdo
Altavoz delantero derecho
Altavoz central
Altavoz surround izquierdo
Altavoz surround derecho
Altavoz de subgraves
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
Nota
Los canales de altavoces disponibles son distintos según el ajuste
de los altavoces.
53 Es
Español
Page 56
SET MENU
■ Ecualizador para altavoz central
D)CENTER GEQ
Use esta función para ajustar el ecualizador gráfico de 5
bandas (100Hz, 300Hz, 1kHz, 3kHz y 10kHz) del canal
central, para que la calidad tonal del altavoz central
concuerde con la de los altavoces delanteros. Mientras
escucha la fuente actualmente seleccionada o un tono de
prueba puede hacer ajustes.
Margen de control: –6,0 a +6,0 dB
Paso de control: 0,5 dB
Ajuste inicial: 0 dB
1 SOUND MENU
D)CENTER GEQ
TEST >OFF ON
. 100Hz ;;;;;;0.0dB
300Hz ;;;;;;0.0dB
1kHz ;;;;;;0.0dB
3kHz ;;;;;;0.0dB
10kHz ;;;;;;0.0dB
p
p
[ ]/[ ]:Up/Down
[ ]/[ ]:Adjust
[
p
Tono de prueba
TEST
Use esta función para hacer ajustes para “CENTER GEQ”
mientras escucha un tono de prueba.
Opciones: OFF, ON
• Seleccione “OFF” para detener los tonos de prueba y
dar salida a la fuente actualmente seleccionada.
• Seleccione “ON” para dar salida a tonos de prueba
desde los altavoces central y delantero izquierdo.
■ Nivel de efectos de baja frecuencia
E)LFE LEVEL
Use esta función para ajustar el nivel de salida del canal
LFE (efecto de baja frecuencia) según la capacidad de su
altavoz de subgraves o auriculares. El canal LFE lleva
efectos especiales de baja frecuencia que sólo se agregan a
ciertas escenas. Este ajuste sólo es eficaz cuando esta
unidad decodifica señales Dolby Digital o DTS.
Margen de control: –20 a 0 dB
Paso de control: 1 dB
1 SOUND MENU
E)LFE LEVEL
. SPEAKER;;;;;;0dB
HEADPHONE;;;;0dB
p
p
[ ]/[ ]:Up/Down
[ ]/[ ]:Adjust
[
p
Altavoz SPEAKER
Ajusta el nivel LFE de los altavoces.
Auriculares HEADPHONE
Ajusta el nivel LFE de los auriculares.
Nota
Dependiendo de los ajustes de “LFE/BASS OUT” (vea la
página 52), algunas señales puede que salgan por el jack
SUBWOOFER OUTPUT.
■ Gama dinámica F)D.RANGE
Use esta función para seleccionar la compresión de gama
dinámica que va a ser aplicada a sus altavoces o
auriculares. Este ajuste sólo es eficaz cuando esta unidad
decodifica señales Dolby Digital y DTS.
1 SOUND MENU
F)D.RANGE
. SP D.R;;;;MAX
HP D.R;;;;MAX
p
p
[ ]/[ ]:Up/Down
[ ]/[ ]:Adjust
[
p
Altavoz SP
Ajusta la compresión de los altavoces.
Auriculares HP
Ajusta la compresión de los auriculares.
Opciones: MIN, STD, MAX
• Seleccione “MIN” (mínimo) si escucha normalmente
con niveles de sonido bajos.
• Seleccione “STD” (estándar) para uso general.
• Seleccione “MAX” (máximo) para conservar la mayor
cantidad de gama dinámica.
■ Ajustes de audio G)AUDIO SET
Use esta función para hacer los ajustes de audio generales
de esta unidad.
1 SOUND MENU
G)AUDIO SET
. MUTE TYPE;;;FULL
A.DELAY;;;;;;0ms
MAX VOL.;;;+16dB
INI.VOL.;;;;;OFF
p
p
[ ]/[ ]:Up/Down
[ ]/[ ]:Adjust
[
p
Tipo de silenciamiento MUTE TYPE
Use esta función para ajustar cuánto va a reducir la
función de silenciamiento el volumen de salida (vea la
página 36).
Opciones: FULL, –20dB
• Seleccione “FULL” para silenciar completamente toda
la salida de sonido.
• Seleccione “–20dB” para reducir el volumen actual en
20 dB.
Retardo de audio A.DELAY
Use esta función para retrasar la salida de sonido y
sincronizarla con la imagen de vídeo. Esto puede ser
necesario cuando utilice ciertos proyectores o monitores
LCD.
Margen de control: 0 a 160 ms
Paso de control: 1 ms
54 Es
Page 57
Volumen máximo MAX VOL.
Use esta función para ajustar el nivel de sonido máximo.
Esta función es útil para evitar el sonido alto inesperado
causado por error. Por ejemplo, la gama de volúmenes
original es de 16 dB a –80 dB. Sin embargo, cuando
“MAX VOL.” se pone en –5 dB, la gama de volúmenes es
de –5,0 dB a –80,0 dB.
Margen de control: 16 dB, 10 dB a –30 dB
Paso de control: 5 dB
Nota
El ajuste “MAX VOL.” tiene prioridad sobre el ajuste
“INI.VOL.”. Por ejemplo, si “INI.VOL.” se pone en –20 dB y
“MAX VOL.” se pone en –30 dB, el nivel del sonido se pone
automáticamente en –30 dB cuando usted conecta la alimentación
de esta unidad la proxima vez.
Volumen inicial INI.VOL.
Use esta función para ajustar el nivel del sonido cuando se
conecta la alimentación de esta unidad.
Opciones: OFF, –80 dB a +16 dB
Paso de control: 1 dB
Nota
El ajuste “MAX VOL.” tiene prioridad sobre el ajuste
“INI.VOL.”.
SET MENU
2 INPUT MENU
Utilice este menú para reasignar los jacks de entrada,
seleccionar el modo de decodificador o cambiar los
nombres de las fuentes de entrada.
;MANUAL SETUP
2 INPUT MENU
. A)INPUT ASSIGN
B)INPUT RENAME
C)VOLUME TRIM
D)DECODER MODE
E)MULTI CH SET
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ENTER]:Enter
■ Asignación de entrada
A)INPUT ASSIGN
Utilice esta función para asignar los jacks de entrada
según el componente que vaya a utilizar si los ajustes
iniciales de esta unidad no le parecen adecuados. Cambie
los parámetros siguientes para reasignar los jacks
respectivos y conectar eficazmente más componentes.
Una vez reasignados los jacks de entrada puede seleccionar
D
el componente correspondiente usando
(o los botones selectores de entrada (
Para el jack COAXIAL INPUT 1
COAXIAL IN (1)
Opciones: (1) CD, MD/CD-R, DVD, DTV/CBL,
V-AUX, DVR
INPUTl / h
C
)).
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
2 INPUT MENU
A)INPUT ASSIGN
COAXIAL IN
. (1);;;;; DVD
( DVD)
[ ]/[ ]:Select
[
p
Para los jacks OPTICAL INPUT 2 y 3
OPTICAL IN (2)
OPTICAL IN (3)
Opciones: (2) CD, MD/CD-R, DVD, DTV/CBL,
V-AUX, DVR
(3) CD, MD/CD-R, DVD, DTV/CBL,
V-AUX, DVR
2 INPUT MENU
A)INPUT ASSIGN
OPTICAL IN
. (2);;;;;DTV/CBL
(DTV/CBL )
(3);;;;;CD
(CD)
[ ]/[ ]:Select
[
p
Nota
No puede seleccionar un elemento específico más de una vez.
Español
55 Es
Page 58
SET MENU
■ Cambio de nombre de entrada
B)INPUT RENAME
Utilice esta función para cambiar el nombre de la fuente
de entrada que aparece en OSD y en el visualizador del
panel delantero.
2 INPUT MENU
B)INPUT RENAME
DVD -> DVD
[ ]/[ ]:Position
p
[
p
p
[ ]/[ ]:Chara.
1Pulse uno de los botones selectores de
entrada (C) o
A
MULTI CH IN para
seleccionar la fuente de entrada cuyo
nombre desea cambiar.
MULTI CH IN
2Pulse
CD MD/CD-R
DVD DTV/CBL DVR
V-AUXUSB
D
AMP y luego pulse Gl / h en el
TUNER
mando a distancia para poner “_”
(subrayado) debajo del espacio o carácter
que desea editar.
3Pulse
G
k / n para seleccionar el carácter
que quiera utilizar y luego pulse Gl / h
para pasar al siguiente espacio.
Notas
• Puede utilizar un máximo de 8 caracteres para cada
entrada.
•Pulse
n para cambiar los caracteres en el orden
G
siguiente, o pulse
A a Z, un espacio, 0 a 9, un espacio, a a z, un espacio,
símbolos (#, *, –, +, etc.)
k para ir en sentido opuesto:
G
4Repita los pasos 1 a 3 para cambiar el
nombre de cada fuente de entrada.
5Pulse
G
ENTER para salir de “INPUT
RENAME”.
■ Recorte de volumen C)VOLUME TRIM
Use esta función para ajustar el nivel de salida de cada
fuente. Esto es útil para cuando usted quiera balancear el
nivel de cada fuente de entrada y evitar los cambios
repentinos en el volumen cuando se cambian fuentes de
entrada.
Opciones: CD, MD/CD-R, TUNER, DVD, DTV/CBL,
V-AUX, DVR, USB, MULTI CH IN
Margen de control: –6,0 a +6,0 dB
Paso de control: 1,0 dB
Ajuste inicial: 0,0 dB
2 INPUT MENU
C)VOLUME TRIM
DVD
DVD ;;;;;;0.0dB
[ ]/[ ]:Adjust
p
[
[RETURN]:Exit
■ Modo de decodificador D)DECODER MODE
2 INPUT MENU
D)DECODER MODE
. >AUTO LAST
CD;;;;AUTO
DVD;;;;AUTO
DTV/CBL ;;;;AUTO
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ ]/[ ]:Select
[
p
Modo de selección de decodificador
Use esta función para designar el modo de decodificador
predeterminado para las fuentes de entrada conectadas a
los jacks DIGITAL INPUT cuando conecte la
alimentación de esta unidad.
Opciones: AUTO, LAST
• Seleccione “AUTO” si quiere que esta unidad detecte
automáticamente el tipo de las señales de entrada y
seleccione el modo de decodificador apropiado.
• Seleccione “LAST” si quiere que esta unidad
seleccione automáticamente el último modo de
decodificador utilizado para la fuente de entrada
conectada.
Ajuste de prioridad para el decodificador DTS
Opciones: AUTO, DTS
• Seleccione “AUTO” si quiere que esta unidad detecte
automáticamente los tipos de señal de entrada y
seleccione el modo de entrada apropiado.
• Seleccione “DTS” cuando reproduzca un DTS-CD.
56 Es
Page 59
SET MENU
■ Ajuste de entrada de múltiples canales
E)MULTI CH SET
2 INPUT MENU
E)MULTI CH SET
BGV;;;;;;;;;LAST
[ ]/[ ]:Select
[
p
Vídeo de fondo BGV
Use esta función para seleccionar la fuente de vídeo
reproducida como fondo de las fuentes introducidas por
los jacks MULTI CH INPUT.
Opciones: DVD, DTV/CBL, V-AUX, DVR, LAST
y
Seleccione “LAST” para que esta unidad elija automáticamente
la última fuente de vídeo seleccionada como fuente de vídeo de
fondo.
3 OPTION MENU
Use este menú para ajustar los parámetros del sistema
opcionales.
;MANUAL SETUP
3 OPTION MENU
. A)DISPLAY SET
B)MEMORY GUARD
C)AUDIO SELECT
D)PARAM. INI
E)USB PLAY STYLE
Use esta función para ajustar el brillo del visualizador del
panel delantero.
Margen de control: –4 a 0
Paso de control: 1
• Pulse Gl para reducir la iluminación del visualizador
del panel delantero.
• Pulse Gh para aumentar el brillo del visualizador del
panel delantero.
Desplazamiento de la visualización del panel
delantero FL SCROLL
Utilice esta función para elegir si se va a visualizar la
información (título de una canción o nombre de un canal, por
ejemplo) en el visualizador del panel delantero de forma
continua o mediante los 14 primeros caracteres alfanuméricos
una vez seleccionado “USB” como fuente de entrada.
Opciones: CONT, ONCE
Seleccione “CONT” para visualizar el estado de operación
•
en el visualizador del panel delantero de forma continua.
•
Seleccione “ONCE” para visualizar el estado de operación en el
visualizador del panel delantero con los primeros 14 caracteres
alfanuméricos después de desplazar todos los caracteres una vez.
OSD cambio OSD SHIFT
Use esta función para ajustar la posición vertical de OSD.
Margen de control: –5 (arriba) a +5 (abajo)
Paso de control: 1
Ajuste inicial: 0
• Pulse Gl para subir la posición de OSD.
• Pulse Gh para bajar la posición de OSD.
Tiempo de la OSD de la función de la fuente
OSD-SOURCE
Utilice esta función para poner la cantidad de tiempo para
visualizar la lista de archivos USB y la información de
reproducción en la OSD después de realizar cierta
operación.
Opciones: ON, 10s, 30s
• Seleccione “ON” para visualizar la OSD
continuamente durante la operación.
• Seleccione “10s” para apagar la OSD 10 segundos
después de realizar cierta operación.
• Seleccione “30s” para apagar la OSD 30 segundos
después de realizar cierta operación.
Tiempo de la OSD de la función del amplificador
OSD-AMP
Utilice esta función para poner la cantidad de tiempo que se va a
visualizar la pantalla de información del estado y de los parámetros
del campo acústico después de realizar cierta operación.
Opciones: ON, 10s, 30s
• Seleccione “ON” para visualizar la OSD
continuamente durante la operación.
• Seleccione “10s” para apagar la OSD 10 segundos
después de realizar cierta operación.
• Seleccione “30s” para apagar la OSD 30 segundos
después de realizar cierta operación.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
57 Es
Español
Page 60
SET MENU
■
Protección de la memoria
B)MEMORY GUARD
Utilice esta función para impedir los cambios por error en
los valores de los parámetros de programas DSP y en otros
ajustes del sistema.
Opciones: OFF, ON
■ Inicialización de los parámetros
D)PARAM. INI
Use esta función para poner todos los parámetros de los
programas de campos acústicos en los ajustes iniciales de fábrica.
Opciones: NO, YES
3 OPTION MENU
B)MEMORY GUARD
>OFFON
[ ]/[ ]:Select
[
p
• Seleccione “OFF” para desactivar la función
“MEMORY GUARD”.
• Seleccione “ON” para proteger:
– parámetros de programas de campos acústicos
– todos los elementos “SET MENU”
– todos los niveles de altavoces
– Parámetros de plantilla SCENE
Nota
Cuando “MEMORY GUARD” esté en “ON” no podrá
seleccionar ni ajustar ningún otro elemento “SET MENU”.
■ Selección de audio C)AUDIO SELECT
Use esta función para designar el ajuste de selección de
jack de entrada de audio predeterminado para las fuentes
de entrada cuando usted conecte la alimentación de esta
unidad.
Opciones: AUTO, LAST
3 OPTION MENU
C)AUDIO SELECT
>AUTO LAST
[ ]/[ ]:Select
[
p
• Seleccione “AUTO” si quiere que esta unidad detecte
automáticamente el tipo de las señales de entrada y
seleccione el modo de entrada apropiado.
• Seleccione “LAST” si quiere que esta unidad
seleccione automáticamente el último modo de entrada
utilizado para la fuente de entrada conectada (vea la
página 33).
3 OPTION MENU
D)PARAM. INI
>NOYES
[ ]/[ ]:Select
[
p
[ENTER]:Return
• Seleccione “NO” para cancelar la inicialización de los
parámetros y volver a la pantalla de menú anterior.
• Seleccione “YES” y luego pulse GENTER para poner
todos los parámetros de campos acústicos en los ajustes
iniciales de fábrica.
Notas
• No puede volver automáticametne a los ajustes de parámetros
anteriores una vez inicializados los parámetros de programas de
campos acústicos.
• No puede inicializar separadamente programas de campos
acústicos individuales.
• No puede inicializar ningún grupo de programas de campos
acústicos cuando “MEMORY GUARD” está en “ON”.
■ Estilos de reproducción USB
E)USB PLAY STYLE
Use esta función para ajustar el estilo de reproducción según
sus preferencias. Puede cambiar archivos aleatoriamente o
repetir un archivo específico o un grupo de archivos.
3 OPTION MENU
E)USB PLAY STYLE
. REPEAT.......OFF
SHUFFLE......OFF
p
[ ]/[ ]:Up/Down
p
[ ]/[ ]:Select
[
p
Repetición REPEAT
Utilice esta función para repetir un archivo o una serie de
archivos en esta unidad.
Opciones: OFF, SINGLE, ALL
• Seleccione “OFF” para desactivar esta función.
• Seleccione “SINGLE” para repetir un archivo en esta
unidad.
• Seleccione “ALL” para repetir una serie de archivos en
esta unidad.
Aleatoria SHUFFLE
Utilice esta función para reproducir archivos o carpetas en
orden aleatorio en esta unidad.
Opciones: OFF, ON
• Seleccione “OFF” para desactivar esta función.
• Seleccione “ON” para que esta unidad reproduzca
archivos o carpetas en orden aleatorio.
58 Es
Page 61
Funciones del mando a distancia
Funciones del mando a distancia
Además de controlar esta unidad, el mando a distancia también puede controlar otros componentes audiovisuales hechos
por Yamaha y otros fabricantes. Para controlar su TV u otros componentes deberá preparar el código de mando a
distancia apropiado para cada fuente de entrada (vea la página 62).
Utilización del mando a distancia con la función SCENE
■ Control de los componentes fuente de
entrada en el modo SCENE
Con el mando a distancia puede controlar esta unidad y el
componente fuente de entrada. Deberá poner de antemano
el código de mando a distancia apropiado para cada fuente
de entrada (vea la página 62).
1Pulse el botón
E
SCENE deseado en el
mando a distancia.
2Pulse los botones deseados en el área * de
abajo para controlar el componente fuente
de entrada de la plantilla SCENE
seleccionada.
POWER
STANDBY
POWER
POWER
AVTV
AUDIO SEL
SLEEP MUTE
MULTI CH IN
CD MD/CD-R TUNER
DVD
V-AUXUSB
AMP
*
BAND LEVEL
TITLE
RETURN
REC
FREQ/TEXT EON
SUR.DECODE NIGHT
DTV/CBL DVR
TV INPUT
SCENE
ENTER
TV VOL
TV MUTE
VOLUME
MENU
DISPLAY
MODE – PTY SEEK – START
STRAIGHTENHANCERl PROG h
DIRECT ST.
TV CH
4321
4321
81070965
ENT
Botones
SCENE
■ Ajuste de la fuente de entrada de la
plantilla SCENE personalizada en el
mando a distancia
Si personaliza la fuente de entrada de la plantilla SCENE
seleccionada tendrá que establecer la fuente de entrada de
la plantilla SCENE en el mando a distancia para utilizar
correctamente el componente fuente de entrada.
Mantenga pulsado el botón ESCENE y el botón
selector de entrada deseado (C) durante 3
segundos.
y
Pulse de nuevo el botón ESCENE para usar la fuente de
entrada.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
Nota
*
Estos botones controlan el componente fuente de entrada. Vea
la página 61 para conocer detalles de la función de cada botón.
Español
59 Es
Page 62
Funciones del mando a distancia
Control de esta unidad, un TV u otros componentes
■ Control de esta unidad
Pulse DAMP para controlar esta unidad.
POWER
STANDBY
POWER
POWER
AVTV
AUDIO SEL
SLEEP MUTE
MULTI CH IN
CD MD/CD-R
TUNER
DTV/CBL DVR
TV INPUT
SCENE
ENTER
TV VOL
TV MUTE
VOLUME
MENU
DISPLAY
MODE – PTY SEEK – START
STRAIGHTENHANCERl PROG h
DIRECT ST.
TV CH
*1
4321
4321
81070965
ENT
AMP
*2
DVD
V-AUXUSB
AMP
BAND LEVEL
TITLE
RETURN
REC
FREQ/TEXT EON
SUR.DECODE NIGHT
■ Control de un TV
Pulse CDTV/CBL para controlar su TV. Para controlar
su TV deberá preparar el código de mando a distancia
apropiado para DTV/CBL (vea la página 62).
POWER
STANDBY
POWER
POWER
AVTV
AUDIO SEL
SLEEP MUTE
MULTI CH IN
CD MD/CD-R TUNER
TV CH
DVD
DTV/CBL
*2
DTV/CBL DVR
V-AUXUSB
AMP
BAND LEVEL
TITLE
RETURN
REC
FREQ/TEXT EON
SUR.DECODE NIGHT
TV INPUT
SCENE
ENTER
TV MUTE
MENU
DISPLAY
MODE – PTY SEEK – START
TV VOL
VOLUME
STRAIGHTENHANCERl PROG h
DIRECT ST.
ENT
*1
4321
4321
81070965
Notas
*1
Estos botones controlan siempre esta unidad
independientemente de la posición del selector del modo de
operación.
*2
Estos botones sólo controlan esta unidad cuando se pulsa
D
AMP.
Notas
*1
Estos botones controlan siempre su TV independientemente de
si pulsa CDTV/CBL o no.
Mando a distanciaTV digital/TV por cable
TV POWER
TV CH +/–
TV VOL +/–
TV MUTE
TV INPUT
*2
Estos botones controlan su TV sólo cuando el selector del
modo de operación se pone en TV. Para conocer detalles, vea
la “TV digital/TV por cable” columna en la página 61.
Activa o desactiva la alimentación.
Cambia el número de canal.
Aumenta o disminuye el nivel del
sonido.
Silencia la salida de audio.
Cambia la fuente de entrada.
60 Es
Page 63
Funciones del mando a distancia
■ Control de otros componentes
Pulse uno de los botones selectores de entrada (C) o
para controlar otros componentes. Deberá poner de
antemano el código de mando a distancia apropiado para
cada fuente de entrada (vea la página 62). La tabla
siguiente muestra la función de cada botón de control
usado para controlar otros componentes asignados a cada
botón selector de entrada. Tenga en cuenta que algunos
botones no controlarán correctamente el componente
seleccionado.
1
POWER
MULTI CH IN
POWER
AVTV
AUDIO SEL
CD MD/CD-R TUNER
DVD
DTV/CBL DVR
V-AUXUSB
AMP
TV INPUT
SCENE
STANDBY
SLEEP MUTE
TV MUTE
POWER
TV CH
TV VOL
4321
y
El mando a distancia tiene 10 modos (áreas de entrada) para
controlar componentes, por lo que puede controlar hasta 10
componentes diferentes.
Este botón sólo funciona cuando el mando a distancia original suministrado con el componente tiene un botón POWER.
*2
Estos botones controlan su grabadora DVD sólo cuando usted pone el código de mando a distancia apropiado para DVR (vea la
página 62).
Español
61 Es
Page 64
Funciones del mando a distancia
Puesta de los códigos de mando a
distancia
Estableciendo los códigos de mando a distancia
apropiados puede controlar otros componentes. Para
conocer los códigos de mando a distancia disponibles,
consulte “Lista de códigos de mando a distancia” al final
de este manual.
Ajustes predeterminados de códigos de mando a
distancia
Fuente
de
entrada
CDCDYAMAHA5013
MD/CD-RCD-RYAMAHA5001
DVDDVDYAMAHA2000
DTV/CBL–––
TUNERTUNERYAMAHA5007
V- AU X–––
USBUSBYAMAHA5012
Categoría de
componente
Fabricante
Código
predeterminado
1Mientras mantiene pulsado uno de los
botones selectores de entrada (C) en el
mando a distancia para seleccionar el área
de entrada que quiere establecer, pulse AV POWER durante más de 3 segundos.
CD MD/CD-R
DVD
V-AUXUSB
Mientras lo mantiene pulsado
2Pulse los botones numéricos (0 a 9) (
introducir el código de mando a distancia de
cuatro dígitos para el componente que va a
utilizar.
Notas
• Si el fabricante de su componente tiene más de un código,
intente con cada uno de ellos hasta encontrar el correcto.
• Si no pulsa ningún botón antes de pasar 30 segundos en el paso
2, el proceso de ajuste se cancelará. Si ocurre esto, repita el
procedimiento de ajuste.
TUNER
DTV/CBL DVR
POWER
AV
Pulse durante 3 segundos
X
) para
DVRDVRYAMAHA2011
–– –
Nota
Tal vez no pueda controlar su componente Yamaha aunque se
preajuste un código de fabricante Yamaha listado arriba. En este
caso, intente poner otros códigos de mando a distancia Yamaha.
62 Es
Page 65
Ajuste avanzado
Ajuste avanzado
Esta unidad tiene menús adicionales que se visualizan en
el visualizador del panel delantero. El menú de ajuste
avanzado ofrece operaciones adicionales para ajustar y
personalizar la forma en que funciona esta unidad. Cambie
los ajustes iniciales (en negrita debajo de cada parámetro)
para reflejar las necesidades de su ambiente de escucha.
Notas
• Sólo 1STANDBY/ON y BSTRAIGHT serán eficaces
mientras utilice el menú de ajuste avanzado.
• Mientras usted está usando el menú de ajuste avanzado no
podrá hacerse otra operación.
• El menú de ajuste avanzado sólo está disponible en el
visualizador del panel delantero.
1Pulse
2Mantenga pulsado
1
STANDBY/ON en el panel
delantero para poner esta unidad en el modo
de espera.
0
TONE CONTROL y
luego pulse 1STANDBY/ON para encender
esta unidad.
Esta unidad se enciende y el menú de ajuste avanzado
aparece en el visualizador del panel delantero.
■ Ajustes de fábrica PRESET
Use esta función para reponer todos los parámetros de esta
unidad a los ajustes iniciales de fábrica (vea la página 70).
Opciones: CANCEL, RESET
• Seleccione “CANCEL” para no reponer ningún
parámetro de esta unidad.
• Seleccione “RESET” para reponer los parámetros de
esta unidad.
Notas
• Este ajuste repone completamente todos los parámetros de esta
unidad, incluyendo los parámetros “SET MENU”. Sin
embargo, los parámetros del menú de ajuste avanzado no se
inicializarán.
• Los ajustes de fábrica iniciales se activan la próxima vez que
usted enciende esta unidad.
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
3Pulse repetidamente
cambiar el ajuste del parámetro
seleccionado.
4Pulse
y
Los ajustes que usted hace se reflejan la próxima vez que
enciende esta unidad.
1
STANDBY/ON para confirmar su
selección y poner esta unidad en el modo de
espera.
B
STRAIGHT para
Español
63 Es
Page 66
Solución de problemas
Solución de problemas
Consulte la tabla de abajo cuando esta unidad no funcione correctamente. Si el problema que usted tiene no está en la
lista de abajo o las instrucciones no sirven de ayuda, apague esta unidad, desconecte el cable de alimentación y póngase
en contacto con el centro de servicio o concesionario Yamaha autorizado.
■ Generaliades
ProblemaCausaRemedio
Esta unidad no se
enciende o entra en el
modo de espera poco
después de
conectarse la
alimentación.
No hay sonidoConexiones de los cables de entrada o
El cable de alimentación no está
conectado o la clavija no están bien
insertada.
Se ha activado el circuito de protección.Asegúrese de que todas las conexiones de los cables
Esta unidad ha sido expuesta a una
descarga eléctrica externa intensa (rayo o
electricidad estática intensa).
salida mal hechas.
No se ha seleccionado un jack de entrada
de audio apropiado.
No se ha seleccionado una fuente de
entrada apropiada.
Las conexiones de los altavoces no están
seguras.
Los altavoces delanteros que van a
utilizarse no han sido seleccionados
correctamente.
El volumen está bajo.Suba el volumen.
El sonido está silenciado.
Hay señales que esta unidad no puede
reproducir y que están introduciéndose
desde un componente furnte como puede
ser un CD-ROM.
Las señales de audio introducidas por el
jack HDMI no salen por ningún terminal
de altavoz.
El ajuste del componente conectado no es
correcto.
Conecte firmemente el cable de alimentación.
de altavoces en esta unidad y en todos los altavoces
estén bien hechas, y que los cables de conexión no
toquen nada que no sean sus respectivas conexiones.
Ponga esta unidad en el modo de espera, desconecte
el cable de alimentación, vuelva a conectarlo después
de 30 segundos y luego utilice normalmente la
unidad.
Conecte correctamente los cables. Si el problema
persiste, los cables podrán estar defectuosos.
Seleccione un jack de entrada de audio apropiado.
Seleccione una fuente de entrada apropiada con
D
INPUT l / h del panel delantero (o con los
botones selectores de entrada (C) del mando a
distancia).
Asegure las conexiones.
Seleccione los altavoces delanteros con
9
SPEAKERS del panel delantero.
Pulse OMUTE o RVOLUME +/– en el mando a
distancia para reanudar la salida de audio y luego
ajuste el volumen.
Reproduzca una fuente cuya señales pueda reproducir
esta unidad.
Haga una conexión analógica o digital además de la
conexión HDMI.
Haga un ajuste apropiado siguiendo las indicaciones
del manual de instrucciones del componente
conectado.
Vea la
página
—
12
—
14-20
33
32, 33
12
33
—
36
—
—
—
64 Es
Page 67
Solución de problemas
ProblemaCausaRemedio
El sonido se apaga
repentinamente.
Sólo se oye sonido
del altavoz de un
lado.
Sólo sale buen
sonido del altavoz
central.
No se oye sonido del
altavoz central.
No se oye sonido de
los altavoces
surround.
No hay sonido del
altavoz de subgraves.
El circuito de protección se ha activado
debido a un cortocircuito, etc.
El temporizador para dormir ha apagado
esta unidad.
El sonido está silenciado.
Las conexiones de los cables están mal
hechas.
Ajustes incorrectos en “SP LEVEL”.Haga los ajustes “SP LEVEL”.
Cuando reproduce una fuente mono con
un programa CINEMA DSP, la señal de la
fuente se dirige al canal central, y los
altavoces delanteros y surround dan salida
a los efectos.
“CENTER” en “SET MENU” está en
“NONE”.
Se ha seleccionado uno de los programas
HiFi DSP (excepto para 5ch Stereo).
“SUR. L/R SP” en “SPEAKER SET” está
en “NONE”.
Esta unidad está en el modo
“STRAIGHT” y está reproduciéndose una
fuente mono.
“LFE/BASS OUT” en “SPEAKER SET”
está en “FRONT” cuando se reproduce
una señal Dolby Digital o DTS.
“LFE/BASS OUT” en “SPEAKER SET”
está en “SWFR” o “FRONT” cuando se
reproduce una fuente de 2 canales.
La fuente no contiene señales de graves de
frecuencia baja.
Verifique que los cables de los altavoces no se toquen
entre sí y luego vuelva a encender esta unidad.
Encienda esta unidad y reproduzca de nuevo la
fuente.
Pulse OMUTE o RVOLUME +/– en el mando a
distancia para reanudar la salida de audio.
Conecte correctamente los cables. Si el problema
persiste, los cables podrán estar defectuosos.
Esto no es un fallo.
Ponga “CENTER” en “SML” o “LRG”.
Pruebe con otro programa de campo acústico.
Ponga “SUR. L/R SP” en “SML” o “LRG”.
Pulse BSTRAIGHT en el panel delantero para que
“STRAIGHT” desaparezca del visualizador del panel
delantero.
Ponga “LFE/BASS OUT” en “SWFR” o “BOTH”.
Ponga “LFE/BASS OUT” en “SWFR” o “BOTH”.
Esto no es un fallo.
Vea la
página
—
—
36
14-20
34
—
51
37
52
38
52
52
—
ADICIONAL
INFORMACIÓN
65 Es
Español
Page 68
Solución de problemas
ProblemaCausaRemedio
Las fuentes Dolby
Digital o DTS no se
pueden reproducir.
(El indicador Dolby
Digital o DTS del
visualizador del panel
delantero no se
enciende.)
Se oye un sonido de
zumbido.
El nivel del sonido no
se puede aumentar o
el sonido está
distorsionado.
El efecto de sonidos
no se puede grabar.
No se puede grabar
una fuente mediante
un componente
analógico conectado
a los jacks AUDIO
OUT (REC).
Los parámetros de
campos acústicos y
algunos otros ajustes
de esta unidad no se
pueden cambiar.
Esta unidad no
funciona
correctamente.
“CHECK SP WIRES”
aparece en el
visualizador del panel
delantero.
Hay interferencia de
ruido procedente de
un equipo digital o de
radiofrecuencia.
La imagen está
distorsionada.
Esta unidad entra
repentinamente en el
modo de espera.
El componente conectado no está ajustado
para dar salida a las señales digitales
Dolby Digital o DTS.
La selección de jack de entrada de audio
está en “ANALOG”.
Las conexiones de los cables están mal
hechas.
Está intentando poner un nivel de sonido
superior al nivel de sonido máximo.
El componente conectado a los jacks
AUDIO OUT (REC) de esta unidad está
apagado.
No es posible grabar el efecto de sonidos
con un componente de grabación.
El componente fuente no está conectado a
los jacks AUDIO IN analógicos de esta
unidad.
“MEMORY GUARD” en “OPTION
MENU” está en “ON”.
El microprocesador interno ha sido
dañado por una descarga eléctrica externa
(rayo o electricidad estática excesiva) o
por una alimentación de baja tensión.
Los cables de los altavoces están
cortocircuitados.
Esta unidad está demasiado cerca de un
equipo digital o de alta frecuencia.
La fuente de vídeo utiliza señales cifradas
y codificadas para evitar copiarlas.
La temperatura interna es demasiado alta
y se activa el circuito protector contra
recalentamiento.
Haga el ajuste apropiado siguiendo las instrucciones
de su componente.
Ponga la selección de jack de entrada de audio en
“AUTO”.
Conecte firmemente los cables de audio. Si el
problema persiste, los cables podrán estar
defectuosos.
Haga los ajustes “MAX VOL.”.
Conecte la alimentación del componente.
Esto no es un fallo.
Conecte el componente fuente a los jacks AUDIO IN
analógicos.
Ponga “MEMORY GUARD” en “OFF”.
Desconecte el cable de alimentación de la toma de
CA y luego vuelva a conectarlo después de 30
segundos.
Asegúrese de que todos los cables de los altavoces
están conectados correctamente.
Separe más esta unidad de ese equipo.
Esto no es un fallo.
Espere 1 hora aproximadamente a que se enfríe la
unidad y vuelva a encenderla.
Vea la
página
—
33
—
55
—
—
16, 19
58
—
12
—
—
—
66 Es
Page 69
■ Sintonizador
Solución de problemas
ProblemaCausaRemedio
La recepción estéreo
por FM tiene ruido.
Hay distorsión y no se
puede obtener una
buena recepción a
pesar de utilizar una
buena antena de FM.
FM
La emisora deseada no
se puede sintonizar con
el método de
sintonización
automática.
Las emisoras
presintonizadas
previamente no se
pueden volver a
sintonizar.
La emisora deseada no
se puede sintonizar con
el método de
sintonización
automática.
Se oye ruido continuo
AM
de fritura y crepitación.
Hay ruido de zumbido y
aullido.
■ AUTO SETUP
Las características de las emisiones
estéreo de FM pueden causar este
problema cuando el transmisor está
muy lejos o la entrada de la antena es
mala.
Hay interferencia de trayectorias
múltiples.
La señal es demasiado débil.Utilice una antena de FM direccional de alta
La unidad ha estado desconectada
durante mucho tiempo.
La señal es débil o las conexiones de la
antena están flojas.
El ruido se puede producir debido a los
rayos, lámparas fluorescentes,
motores, termostatos y otros equipos
eléctricos.
Se está utilizando cerca un aparato de
TV.
Verifique las conexiones de la antena.
Intente utilizar una antena de FM direccional
de alta calidad.
Utilice el método de sintonización manual.
Ajuste la posición de la antena para eliminar
la interferencia de trayectorias multiples.
calidad.
Utilice el método de sintonización manual.
Ajuste de emisoras presintonizadas.
Apriete las conexiones de la antena de cuadro
de AM y oriéntela para obtener la mejor
recepción.
Utilice el método de sintonización manual.
Utilice una antena exterior y un cable de
tierra. Esto ayudará algo, pero será difícil
eliminar todo el ruido.
Separe esta unidad del TV.
Vea la
página
20
—
40
—
—
40
41
—
40
—
—
ADICIONAL
INFORMACIÓN
Antes de AUTO SETUP
Mensaje de errorCausaRemedio
Connect MIC!
Unplug HP!
El micrófono optimizador no está
conectado.
Hay auriculares conectados.Desconéctelos.
Conecte el micrófono optimizador
suministrado al jack OPTIMIZER MIC del
panel delantero.
Vea la
página
24
—
Español
67 Es
Page 70
Solución de problemas
Durante AUTO SETUP
Mensaje de errorCausaRemedio
E-1:NO FRONT SP
E-2:NO SUR.SP
E-3:NOISY
E-4:NO MIC
E-5:USER CANCEL
E-6:INTERNAL ERROR
No se detectan señales de los canales
delanteros L/R.
No se detecta una señal de canal surround.Compruebe las conexiones del altavoz
El ruido de fondo está muy alto.Intente hacer “AUTO SETUP” en un
El micrófono optimizador fue
desenchufado durante el procedimiento
“AUTO SETUP”.
El procedimiento “AUTO SETUP” fue
cancelado debido a actividades del usuario.
Se ha producido un error interno.Haga de nuevo “AUTO SETUP”.
Compruebe las conexiones de los altavoces
delanteros L/R.
surround.
ambiente silencioso.
Apague el equipo eléctrico ruidoso, como
acondicionadores de aire, o sepárelo del
micrófono optimizador.
Conecte el micrófono optimizador
suministrado al jack OPTIMIZER MIC del
panel delantero.
Haga de nuevo “AUTO SETUP”.
Después de AUTO SETUP
Mensaje de advertenciaCausaRemedio
W-1:OUT OF PHASE
W-2:OVER 24m (80ft)
W-3:LEVEL ERROR
La polaridad de los altavoces no es la
correcta. Este mensaje puede aparecer
dependiendo de los altavoces aunque estos
estén conectados correctamente.
La distancia entre el altavoz más cercano y
el altavoz más alejado está fuera del margen
ajustable.
La diferencia en el nivel del sonido entre
los altavoces es excesiva. (No se corrige el
nivel.)
Compruebe los altavoces para ver si las
conexiones de polaridad son correctas
(+ o –).
Acerque el altavoz a la posición de escucha.
Si aparece “SWFR:TOO LOUD” o
“SWFR:TOO LOW”, ajuste el volumen de
salida del altavoz de subgraves.
Reajuste la instalación de los atavoces para
que todos ellos estén en lugares con
condiciones similares.
Verifique las conexiones de los altavoces.
Utilice altavoces de calidad similar.
Vea la
página
12
12
—
—
24
24
24
Vea la
página
12
—
24
—
12
—
Notas
• Si aparece la pantalla “ERROR” o “WARNING”, compruebe la causa del problema, y luego realice de nuevo el procedimiento
“AUTO SETUP”.
• Si aparece el mensaje de advertencia “W-1” se hacen las correcciones, pero éstas tal vez no sean óptimas.
• Si aparece un mensaje de advertencia “W-2” o “W-3” no se hacen correcciones.
• Si aparece repetidamente un mensaje de error “E-6”, póngase en contacto con un centro de servicio Yamaha cualificado.
68 Es
Page 71
■ USB
Solución de problemas
ProblemaCausaRemedio
Los archivos y
directorios de música
del dispositivo USB
no se pueden ver.
El dispositivo USB no
puede ser
reconocido.
“Disconnected” se
visualiza cuando está
presente un
dispositivo USB.
Los archivos y directorios de música están
en otros lugares que no son el área FAT.
Está intentando examinar jerarquías de
directorios sobre 8 niveles o un directorio
con más de 500 archivos.
El dispositivo USB conectado no es un
dispositivo de memoria USB de
almacenamiento en masa USB ni un
reproductor de audio portátil USB.
Esta unidad reconoció el dispositivo USB
como un dispositivo ilegal.
Ponga los archivos y directorios de música en el área
FAT.
Modifique la estructura de datos en su dispositivo
USB.
Esta unidad sólo puede reconocer un dispositivo de
memoria USB de almacenamiento en masa USB
(excepto las unidades de disco duro USB) o un
reproductor de audio portátil USB. Note también que
no puede reconocer ciertos dispositivos USB aunque
éstos sean dispositivos como los descritos arriba.
Algunos dispositivos pueden ser reconocidos más
fácilmente cuando se insertan antes de encender esta
unidad.
Apague esta unidad y vuelva a encenderla.
Mensaje de estadoCausaRemedio
Disconnected
Access error
Unable to play
Su dispositivo de memoria USB o
reproductor de audio portátil USB ha sido
desconectado del puerto USB de esta
unidad.
Hay un problema con la trayectoria de la
señal desde el dispositivo de memoria
USB o el reproductor de audio portátil
USB a esta unidad.
Esta unidad no puede acceder a su
dispositivo de memoria USB o
reproductor de audio portátil USB.
Hay un problema con la trayectoria de la
señal desde el dispositivo de memoria
USB o el reproductor de audio portátil
USB a esta unidad.
No se detectan datos cambiados.Pruebe con otro dispositivo de memoria USB o
Compruebe la conexión entre esta unidad y su
dispositivo de memoria USB o un reproductor de
audio portátil USB.
Apague esta unidad y vuelva a conectar su dispositivo
de memoria USB o reproductor de audio portátil USB
al puerto USB de esta unidad.
Pruebe a reponer su dispositivo de memoria USB o
reproductor de audio portátil USB.
Pruebe con otro dispositivo de memoria USB o
reproductor de audio portátil USB.
Apague esta unidad y vuelva a conectar su dispositivo
de memoria USB o reproductor de audio portátil USB
al puerto USB de esta unidad.
Pruebe a reponer su dispositivo de memoria USB o
reproductor de audio portátil USB.
reproductor de audio portátil USB.
Vea la
página
—
—
46
21
21
Vea la
página
—
46
—
—
46
—
—
ADICIONAL
INFORMACIÓN
69 Es
Español
Page 72
Solución de problemas
■ Mando a distancia
ProblemaCausaRemedio
El mando a distancia
no funciona bien.
Distancia o ángulo equivocados.El mando a distancia funcionará dentro de una
La luz solar directa o de otras luces
(lámpara fluorescente tipo inversor, etc.)
cae directamente sobre el sensor de mando
a distancia de esta unidad.
Las pilas están casi agotadas.Cambie todas las pilas.
El código del mando a distancia no se
puso correctamente.
Aunque el código del mando a distancia
esté bien puesto, hay algunos modelos que
no responderán al mando a distancia.
distancia de 6 m y sin exceder un ángulo de 30 grados
a partir del eje central del panel delantero.
Cambie la posición de esta unidad.
Ponga correctamente el código del mando a distancia
utilizando la “Lista de códigos de mando a distancia”
al final de este manual.
Intente poner otro código para el mismo fabricante
usando “Lista de códigos de mando a distancia” al
final de este manual.
■ Reposición del sistema
Use esta función para reponer todos los parámetros de esta
unidad a los ajustes iniciales de fábrica.
1Pulse
1
STANDBY/ON en el panel
delantero para poner esta unidad en el modo
de espera.
2Mantenga pulsado
0
TONE CONTROL y
luego pulse 1STANDBY/ON para encender
esta unidad.
El menú de ajuste avanzado aparece en el
visualizador del panel delantero.
Notas
• Este procedimiento repone completamente todos los parámetros
de esta unidad, incluyendo los parámetros “SET MENU”. Sin
embargo, los parámetros del menú de ajuste avanzado no se
inicializarán.
• Los ajustes de fábrica iniciales se activan la próxima vez que
usted enciende esta unidad.
y
Para cancelar el procedimiento de inicialización en cualquier
momento sin hacer ningún cambio, pulse repetidamente
B
STRAIGHT para seleccionar “CANCEL” y luego pulse
1
STANDBY/ON.
Vea la
página
23
—
3
62
62
3Pulse repetidamente
B
STRAIGHT para
seleccionar “RESET”.
Seleccione “CANCEL” para cancelar el
procedimiento de inicialización sin hacer ningún
cambio.
4Pulse
1
STANDBY/ON para confirmar su
selección y poner esta unidad en el modo de
espera.
70 Es
Page 73
Glosario
Glosario
■ Información de audio
Dolby Digital
Dolby Digital es un sistema de sonido surround digital que
le proporciona un sonido de múltiples canales
completamente independiente. Con 3 canales delanteros
(izquierdo, derecho y central) y 2 canales surround
estéreo, Dolby Digital proporciona 5 canales de audio de
gama completa. Con un canal adicional especial para
efectos graves, llamado LFE (efecto de baja frecuencia),
el sistema tiene un total de 5.1 canales (LFE se cuenta
como canal 0.1). Utilizando estéreo de 2 canales para los
altavoces surround, es posible obtener efectos de sonido
en movimiento y ambientes de sonido surround más
precisos que con Dolby Surround. La amplia gama
dinámica (desde el volumen máximo al mínimo)
reproducida por los 5 canales de gama completa y la
orientación precisa del sonido generada mediante
procesamiento de sonido digital proporcionan al oyente
una sensación y realismo nunca antes logrados. Con esta
unidad, cualquier ambiente de sonido desde mono hasta la
configuración de 5.1 canales se puede seleccionar
libremente para disfrutar de él.
Dolby Pro Logic II
Dolby Pro Logic II es una técnica mejorada utilizada para
decodificador grandes cantidades de fuentes Dolby
Surround existentes. Esta nueva tecnología permite
realizar una reproducción discreta de 5 canales con 2
canales delanteros derecho e izquierdo, 1 canal central y 2
canales surround derecho e izquierdo en lugar de 1 solo
canal surround para la tecnología Pro Logic convencional.
Hay tres modos disponibles: “Modo Music” para fuentes
de música, “modo Movie” para fuentes de películas y
“modo Game” para fuentes de juegos.
Dolby Surround
Dolby Surround utiliza un sistema de grabación analógica
de 4 canales para reproducir efectos de sonido reales y
dinámicos: 2 canales delanteros derecho e izquierdo
(estéreo), un canal central para el diálogo (mono) y un
canal surround para efectos especiales (mono). El canal
surround reproduce sonido dentro de una gama de
frecuencias estrecha. Dolby Surround se utiliza
ampliamente con casi todas las cintas de vídeo y discos
láser, y también en muchas emisiones de TV y TV por
cable. El decodificador Dolby Pro Logic incorporado en
esta unidad emplea un sistema de procesamiento digital de
señales que estabiliza automáticamente el volumen de
cada canal para realzar los efectos y direccionalidad del
sonido.
DTS Digital Surround
DTS digital surround fue desarrollado para reemplazar las
pistas de sonido analógico de las peliculas por pistas de
sonido digital de 5.1 canales, y actualmente está ganando
una gran popularidad en los cines de todo el mundo. DTS,
Inc. ha desarrollado una sistema de cine para casa con el
que usted puede disfrutar de la profundidad del sonido y la
representación espacial natural de surround digital DTS en
su propia casa. Este sistema produce un sonido de 5.1
canales prácticamente sin distorsión (técnicamente, un
canal derecho, uno izquierdo y uno central, 2 canales
surround y un canal 0.1 LFE como canal de subgraves,
para un total de 5.1 canales).
Canal 0.1 LFE
Este canal reproduce señales de graves de baja frecuencia.
La gama de frecuencias de este canal es de 20 Hz a 120
Hz. Este canal se cuenta como 0.1 porque sólo impone una
gama de frecuencias bajas en comparación con la gama
completa reproducida por los otros 5 canales de los
sistemas Dolby Digital o DTS de 5.1 canales.
PCM (Lineal PCM)
Lineal PCM es un formato de señal bajo el cual una señal
de audio analógico se digitaliza, se graba y se transmite
sin utilizar ninguna compresión. Esto se utiliza como un
método de grabación de CDs y DVD audio. El sistema
PCM utiliza una técnica para muestrear el tamaño de la
señal analógica por unidades de tiempo muy pequeñas.
Significando “modulación por codificación de impulsos”,
la señal analógica se codifica como impulsos y luego se
modula para la grabación.
Frecuencia de muestreo y número de bits
cuantificados
Cuando se digitaliza una señal de audio analógico, el
número de veces que se muestrea la señal por segundo
recibe el nombre de frecuencia de muestreo, mientras que
el grado de idoneidad cuando el nivel del sonido se
convierte en valor numérico se llama bits cuantificados.
La gama de frecuencias que se puede reproducir se
determina mediante la frecuencia de muestreo, mientras
que la gama dinámica que representa la diferencia del
nivel del sonido se determina mediante el número de bits
cuantificados. En principio, cuanto más alta es la
frecuencia de muestreo, más amplia es la gama de
frecuencias que puede reproducirse, y cuanto más alto es
el número de bits cuantificados, más preciso es el nivel del
sonido que puede reproducirse.
INFORMACIÓN
ADICIONAL
Español
71 Es
Page 74
Glosario
■ Información de programas de campos
acústicos
CINEMA DSP
Como los sistemas Dolby Surround y DTS fueron
diseñados originalmente para ser utilizados en cines, su
efectos se notan mejor en un cine con muchos altavoces
diseñados para efectos acústicos. Como las condiciones de
una casa, tales como el tamaño de la habitación, el
material de las paredes, el número de altavoces, etc.,
pueden cambiar tanto, es inevitable que se produzcan
también diferencias en el sonido. Tomando como base la
riqueza de datos realmente medidos, Yamaha CINEMA
DSP utiliza una tecnología DSP original de Yamaha para
combinar los sistemas Dolby Pro Logic, Dolby Digital y
DTS y proporcionar la experiencia audiovisual de los
cines en la habitación donde usted escucha en casa.
SILENT CINEMA
Yamaha ha desarrollado un algoritmo DSP de efectos de
sonido reales para los auriculares. Los parámetros para los
auriculares han sido establecidos para cada programa de
campo acústico de forma que se pueda disfrutar con
auriculares de representaciones precisas de todos los
programas de campos acústicos.
Virtual CINEMA DSP
Yamaha ha desarrollado un algoritmo Virtual CINEMA
DSP que le permite disfrutar, utilizando altavoces
surround virtuales, de los efectos surround DSP aunque no
disponga de altavoces surround. Hasta se puede disfrutar
de Virtual CINEMA DSP utilizando un sistema con un
mínimo de dos altavoces sin altavoz central.
■ Información de vídeo
Señal de vídeo componente
Con el sistema de señal de vídeo componente, la señal de
vídeo se separa en señal Y para la luminancia y señales P
R para la crominancia. El color se puede reproducir más
y P
fielmente con este sistema porque cada una de estas
señales es independiente. La señal componente también se
llama “señal de diferencia de color” porque la señal de
luminancia se quita de la señal de color. Para dar salida a
las señales de vídeo componente se necesita un monitor
con jacks de entrada de vídeo componente.
Señal de vídeo compuesto
Con el sistema de señal de vídeo compuesto, la señal de
vídeo se compone de tres elementos básicos de imagen de
vídeo: color, brillo y datos de sincronización. Un jack de
vídeo compuesto en un componente de vídeo trasmite
estos tres elementos combinados.
Señal S-vídeo
Con el sistema de señal S-vídeo, la señal de vídeo
transmitida normalmente utilizando un cable con clavija
se separa y transmite como señal Y para la luminancia y
señal C para la crominancia a través del cable de S-vídeo.
Utilizando el jack S VIDEO se elimina la pérdida de
transmisión de la señal de vídeo y se pueden grabar y
reproducir imágenes aún más hermosas.
■ HDMI
HDMI (Interfaz multimedia de alta definición) es la
primera interfaz de audio/vídeo completamente digital y
sin compresión que está soportada por la industria.
Proporcionando una interfaz entre cualquier fuente
(receptor digital multimedia o receptor A/V) y un monitor
de audio/vídeo (televisor digital), HDMI soporta vídeo
estándar, realzado o de alta definición, así como también
audio digital multicanal usando un solo cable. HDMI
transmite todas las normas de HDTV ATSC, y soporta el
audio digital de 8 canales, con ancho de banda de sobra
para acomodar futuras mejoras y requerimientos.
Cuando se usa en combinación con HDCP (protección de
contenido digital de ancho de banda alto), HDMI
proporciona una interfaz de audio/vídeo segura que
cumple con los requisitos de seguridad de los proveedores
de contenido y operadores de sistemas. Para tener más
información de HDMI, visite el sitio Web de HDMI en
“http://www.hdmi.org/”.
■ MP3
Uno de los métodos de compresión de audio usados por
MPEG. Este método emplea la compresión irreversible, la
cual logra una relación de compresión alta reduciendo los
datos de las partes que el oído humano apenas puede oír.
Se dice que puede comprimir la cantidad de datos en
aproximadamente 1/11 (128 kbps) manteniendo un
calidad de audio similar a la de los CDs de música.
B
■ WAV
El formato de archivos de audio estándar de Windows, el
cual define el método de grabación de los datos digitales
obtenidos convirtiendo señales de audio. No especifica el
método de compresión (codificación), por lo que se puede
utilizar con él el método de compresión deseado. De
forma predeterminada es compatible con el metodo PCM
(sin compresión) y algunos métodos de compresión,
incluyendo el método ADPCM.
■ WMA
Un método de compresión desarrollado por Microsoft
Corporation. Este método emplea la compresión
irreversible, la cual logra una relación de compresión alta
reduciendo los datos de las partes que el oído humano
apenas puede oír. Se dice que puede comprimir la cantidad
de datos en aproximadamente 1/22 (64 kbps) manteniendo
un calidad de audio similar a la de los CDs de música.
72 Es
Page 75
Especificaciones
Especificaciones
SECCIÓN DE AUDIO
• Potencia de salida RMS mínima para los altavoces delanteros,
central y surround
1 kHz, THD de 0,9%, 6 Ω .................................................. 100 W
• Potencia máxima para altavoces delanteros, central y surround
(JEITA)
1 kHz, THD de 10%, 6 Ω ................................................... 135 W
• Potencia dinámica
(IHF, 6/4/2 Ω) ....................................................... 105/130/150 W
• Señal de entrada máxima
CD, etc. Efectos activados, 1 kHz, 0,5% THD .......... 2,0 V o más
• Respuesta de frecuencia
CD, etc. a delanteros L/R ........................ 10 Hz a 100 kHz, –3 dB
• Distorsión armónica total
(1 kHz, 50 W, delanteros L/R, 6 Ω ) ................. 0,06% o menos
• Relación señal a ruido (red IHF-A)
CD (200 mV) a delanteros L/R, efecto desactivado
..................................................................................98 dB o más
CD (250 mV) a delanteros L/R, efecto desactivado
................................................................................100 dB o más
• Ruido residual (red IHF-A)
Delanteros L/R .................................................... 150 µV o menos
• Separación de canales (1 kHz/10 kHz)
CD, etc. (5.1 kΩ terminado) a delanteros L/R
...................................................................... 60 dB/45 dB o más
OPTICAL IN (2) .................................. 55
OPTICAL IN (2),
Asignación de entrada ..................... 55
OPTICAL IN (3),
Asignación de entrada ..................... 55
Optimización del ajuste de altavoces
OSD cambio, Ajustes de visualización 57
OSD SHIFT, Ajustes de visualización 57
OSD-AMP, Ajustes de visualización ... 57
OTHER M, Tipo de programas del sistema
de datos de radio .............................. 44
Zone B ................................................. 33
76 Es
Page 79
Garantía limitada para el Área Económica Europea (AEE) y Suiza
Gracias por haber elegido un producto Yamaha. En el caso poco probable de que su producto Yamaha necesite el servicio que concede la garantía, póngase
en contacto por favor con el concesionario a quien adquirió el producto. Si usted tiene alguna dificultad, póngase en contacto por favor con la oficina
representativa de Yamaha en su país. Podrá encontrar todos los detalles necesarios en nuestros sitios Web (http://www.yamaha-hifi.com/ o http://www.yamaha-uk.com/ para los residentes del Reino Unido).
El producto tiene una garantía de dos años, a partir de la fecha de la compra original, que cubre las reparaciones de las averías que pueda tener debido a
defectos en la mano de obra o en los materiales empleados en su fabricación. Yamaha se compromete, sujeto a las condiciones listadas más abajo, a reparar
el producto o cualquier pieza (o piezas) que tenga defectos, o a sustituirlo, a discreción de Yamaha, sin cobrar ningún honorario por las piezas o la mano de
obra. Yamaha se reserva el derecho de reemplazar un producto por otro de clase y/o precio y condiciones similares, en el caso de que éste no se fabrique
más o se considere que las reparaciones resultan poco económicas.
Condiciones de la garantía
1. El producto defectuoso DEBERÁ ir acompañado de la factura o recibo de venta original (que muestre la fecha de la compra, el código del producto y el
nombre del concesionario), junto con una explicación que describa detalladamente la avería. Si falta esta prueba clara de la compra, Yamaha se reserva
el derecho a no proveer el servicio de reparaciones gratis, y el producto podrá ser devuelto al cliente corriendo éste con todos los gastos relacionados
con el envío.
2. El producto DEBERÁ haber sido adquirido en el establecimiento de un concesionario Yamaha AUTORIZADO dentro del Área Económica Europea
(AEE) o Suiza.
3. El producto no deberá haber sido sometido a ninguna modificación ni alteración, a menos que ésta haya sido autorizada por escrito por Yamaha.
4. De esta garantía se excluye lo siguiente:
a. El mantenimiento periódico y la reparación o sustitución de piezas debidos al desgaste natural.
b. Los daños debidos a:
(1) Reparaciones realizadas por el propio cliente o por un tercero que no cuente con ninguna autorización.
(2) Embalaje inadecuado o maltrato, cuando el producto está siendo transportado desde el lugar de residencia del cliente. Tenga en cuenta que el
cliente es el responsable de embalar el producto adecuadamente cuando éste es devuelto para ser reparado.
(3) Mal uso, incluyendo, pero sin limitarse a: (a) no usar el producto de forma normal o no seguir las instrucciones de uso, mantenimiento y
almacenamiento apropiadas indicadas por Yamaha, y (b) instalación o uso del producto de forma inconsistente con las normas técnicas o de
seguridad vigentes en el país donde éste se utiliza.
(4) Accidentes, rayos, agua, fuego, ventilación inadecuada, fuga de pilas o cualquier otra causa fuera del control de Yamaha.
(5) Defectos del sistema en el que se incorpora este producto e/o incompatibilidad con productos de terceros.
(6) Uso de un producto importado en la EEA y/o Suiza, no por Yamaha, donde ese producto no cumple con las normas técnicas o de seguridad del
país donde se usa y/o con la especificación estándar de un producto vendido por Yamaha en la EEA y/o en Suiza.
(7) Productos que no están relacionados con AV (audiovisual).
(Los productos sujetos a la “Declaración de Garantía de AV de Yamaha” se definen en nuestro sitio Web http://www.yamaha-hifi.com/ o http://www.yamaha-uk.com/ para los residentes del Reino Unido.)
5. Cuando las garantías del país donde se compra el producto y del país donde éste se usa son diferentes se aplicará la garantía del país donde se usa el
producto.
6. Yamaha no se hará responsable de ninguna pérdida o daño directo, emergente o de cualquier otro tipo; sólo se hará responsable de la reparación o
sustitución del producto.
7. Haga una copia de seguridad de cualquier configuración o datos personalizados, ya que Yamaha no se hará responsable de ninguna alteración o pérdida
que tal configuración o datos puedan sufrir.
8. Esta garantía no afecta a los derechos legales del consumidor bajo las leyes nacionales aplicables vigentes, ni a los derechos del consumidor contra el
concesionario surgidos de su contrato de venta/compra.
77 Es
Español
Page 80
Front panel/Face avant/Pannello anteriore/Panel delantero
9DACE FB
0
1345
STANDBY
/ON
PHONES
SILENT CINEMA
SPEAKERS
A/B/OFF
2
EDIT
PRESET/TUNING
TONE CONTROL
l
A/B/C/D/E
FM/AM
1234
PRESET/TUNING
SCENE
DIRECT STEREOSTRAIGHT
EFFECT
76
VOLUME
OPTIMIZER MIC
h
MEMORY
TUNING AUTO/MAN'L
l INPUT hl PROGRAM h
AUDIO SELECT
VIDEO AUXUSB
VIDEOL AUDIO R
8
i
Page 81
Remote control/Boîtier de télécommande/Telecomando/
Mando a distancia
Z
POWER
MULTI CH IN
AVTV
AUDIO SEL
SLEEPMUTE
POWER
STANDBY
POWER
A
B
CDMD/CD-R
TUNER
M
N
O
P
C
D
E
F
G
H
I
DVD DTV/CBLDVR
V-AU XUSB
AMP
TV INPUT
SCENE
BAND LEVEL
TITLE
ENTER
RETURN
REC
FREQ/TEXT
EON
TV CH
TV VOL
TV MUTE
4321
VOLUME
MENU
DISPLAY
MODE – PTY SEEK – START
Q
R
S
T
J
K
L
SUR.DECODE NIGHT
65
09
7
10
STRAIGHTENHANCERl PROG h
4321
DIRECT ST.
8
ENT
U
V
W
X
Y
APPENDIX
ii
Page 82
List of remote control codes
Liste des codes de commande
Lista dei codici di telecomando
Lista de códigos de mando a distancia
YAMAHA ELECTRONICS CORPORATION, USA
YAMAHA CANADA MUSIC LTD.
YAMAHA ELECTRONIK EUROPA G.m.b.H.
YAMAHA ELECTRONIQUE FRANCE S.A.
YAMAHA ELECTRONICS (UK) LTD.
YAMAHA SCANDINAVIA A.B.
YAMAHA MUSIC AUSTRALIA PTY, LTD.
J A WETTERGRENS GATA 1, BOX 30053, 400 43 VÄSTRA FRÖLUNDA, SWEDEN
6660 ORANGETHORPE AVE., BUENA PARK, CALIF. 90620, U.S.A.
SIEMENSSTR. 22-34, 25462 RELLINGEN BEI HAMBURG, GERMANY
RUE AMBROISE CROIZAT BP70 CROISSY-BEAUBOURG 77312 MARNE-LA-VALLEE CEDEX02, FRANCE
YAMAHA HOUSE, 200 RICKMANSWORTH ROAD WATFORD, HERTS WD18 7GQ, ENGLAND
17-33 MARKET ST., SOUTH MELBOURNE, 3205 VIC., AUSTRALIA
Printed in China WK40620
Page 87
GET
RX-V461
8
76
VOLUM E
VIDEO AUXUSB
VIDEOL AUDIO R
TUNING AUTO/MAN'L
OPTIMIZER MIC
MEMORY
AUDIO SELECT
2
h
PRESET/TUNING
l
SCENE
A/B/C/D/E
FM/AM
EDIT
PRESET/TUNING
l INPUT hl PROGRAM h
DIRECT STEREOSTRAIGHT
EFFECT
1234
TONE CONTROL
A/B/OFF
SPEAKERS
0
9DACEFB
The circled numbers and alphabets correspond to those in the Owner’s Manual.
Les nombres et lettres dans un cercle correspondent à ceux du mode d’emploi.
Die umkreisten Zahlen und Buchstaben entsprechen denen in der Bedienungsanleitung.
Inringade nummer och bokstäver motsvarar de som anges i bruksanvisningen.
De omcirkelde cijfers en letters corresponderen met die in de Gebruiksaanwijzing.
Цифры и буквы в кружках относятся к цифрам и буквам в Инструкции по эксплуатации.
带圆圈的数字和文字与说明书中的同类数字和文字相对应。
I manuali e le lettere dell’alfabeto corrispondono a quelli nel Manuale di istruzioni.
Los números y las letras en el interior de círculos se corresponden con aquellos del manual de instrucciones.
Panel delantero/ 前部面板
1345
■ Front panel/Face avant/Frontblende/Frontpanelen/Voorpaneel/Фронтальная панель/Pannello anteriore/
/ON
STANDBY
PHONES
SILENT CINEMA
Page 88
■ Remote control/Boîtier de télécommande/Fernbedienung/Fjärrkontrollen/
Afstandsbediening/Пульт ДУ/Telecomando/Mando a distancia/ 遥控器
Z
POWER
STANDBY
POWER
A
B
POWER
MULTI CH IN
CDMD/CD-R
AVTV
AUDIO SEL
SLEEPMUTE
TUNER
M
N
O
P
C
D
E
F
G
H
I
DVD DTV/CBLDVR
V-AU XUSB
AMP
TV INPUT
SCENE
BAND LEVEL
TITLE
ENTER
RETURN
REC
FREQ/TEXT
EON
TV CH
TV VOL
TV MUTE
4321
VOLUME
MENU
DISPLAY
MODE – PTY SEEK – START
Q
R
S
T
J
K
L
SUR.DECODE NIGHT
65
09
10
7
STRAIGHTENHANCERl PROG h
4321
DIRECT ST.
8
ENT
U
V
W
X
Y
Printed in China
WK40660
Page 89
List of remote control codes
Liste des codes de commande
Liste der Fernbedienungscodes
Lista över fjärrstyrningskoder
Lijst met afstandsbedieningscodes
YAMAHA ELECTRONICS CORPORATION, USA
YAMAHA CANADA MUSIC LTD.
YAMAHA ELECTRONIK EUROPA G.m.b.H.
YAMAHA ELECTRONIQUE FRANCE S.A.
YAMAHA ELECTRONICS (UK) LTD.
YAMAHA SCANDINAVIA A.B.
YAMAHA MUSIC AUSTRALIA PTY, LTD.