Yamaha PSR-S975, PSR-S775 Reference Manual

Page 1
Estación de Trabajo Digital
Manual de referencia
En este Manual de referencia se explican las características avanzadas del PSR-S975/S775. Lea previamente el Manual de instrucciones, antes de leer este manual.
ES
Page 2

Contenido

Los capítulos de este Manual de referencia se corresponden con los capítulos del Manual de instrucciones.
Tipos de voces (características) ............................................ 3
Selección de GM&XG u otras voces...................................... 5
Ajustes de respuesta por pulsación y relacionados
con efectos............................................................................. 6
Ajustes relacionados con el tono ........................................... 9
Edición de los parámetros asignados a los mandos
LIVE CONTROL................................................................... 11
Edición de voces (ajuste de voces)...................................... 15
Edición de las voces de órgano de tubos ............................ 20
Adición de nuevos contenidos—Paquetes de ampliación... 22

2 Estilos 24

Tipos de digitación de acordes ............................................ 25
Ajustes relacionados con la reproducción de estilos ........... 27
Memorización de los ajustes originales de Ajuste con
un solo toque........................................................................ 29
Creación y edición de estilos (Style Creator)....................... 30

3 Canciones 49

Edición de ajustes de notación musical (Score) .................. 49
Ajustes de la pantalla de edición de letras/texto.................. 52
Uso de las funciones de acompañamiento automático con
la reproducción de canciones .............................................. 53
Parámetros relacionados con la reproducción de canciones (función de guía, ajustes de canal, ajustes de repetición)... 54
Creación y edición de canciones (Creador de canciones) .... 58

4 Grabador/reproductor de audio USB 75

Visualización de la letra de un archivo de audio.................. 75

5Multi Pads 77

Creación de Multi Pads (Multi Pad Creator) ........................ 77
Edición de Multi Pads........................................................... 79

6 Music Finder 81

Creación de un conjunto de registros favoritos.................... 81
Edición de registros..............................................................82
Guardado de los registros como un único archivo............... 83

7 Memoria de registros 85

Edición de la memoria de registros ......................................85
Desactivación de la recuperación de elementos concretos
(bloqueo)...............................................................................86
Visualización de los números de la memoria de registros
en orden (Registration Sequence) .......................................87

8 Entrada de micrófono/guitarra 90

Definición y guardado de los ajustes
del micrófono o la guitarra (EQ/CMP) ..................................90
Ajuste y edición de los tipos de armonía vocal (PSR-S975) ... 93
Edición de los tipos de Synth Vocoder (PSR-S975) .......... 100

9 Mesa de mezclas 104

Edición de los parámetros de VOL/VOICE (volumen/voz) ...104
Edición de los parámetros de FILTER (filtro).....................105
Edición de los parámetros de TUNE (afinación) ................ 106
Edición de los parámetros de EFFECT (efectos)...............107
Edición de los parámetros de EQ....................................... 111
Edición de los parámetros del
compresor principal (CMP)................................................. 113
Diagrama de bloques .........................................................115

10 Conexiones 116

Ajustes del interruptor de pedal/pedal de expresión.......... 116
Ajustes MIDI ....................................................................... 120
Conexión con un iPhone/iPad a través de
la LAN inalámbrica .............................................................126

11 Otras funciones 128

UTILITY (utilidad)................................................................128
SYSTEM (sistema).............................................................132

Índice 135

Uso del manual en PDF
• Para ir rápidamente de un elemento o tema de interés a otro, haga clic en los elementos deseados del índice de marcadores de la izquierda de la ventana de la pantalla principal. Haga clic en la pestaña “Marcadores” para abrir el índice si no aparece.
• Haga clic en los números de página que aparecen en este manual para ir directamente a la página correspondiente.
• Seleccione “Buscar” o “Buscar en” en el menú “Editar” de Adobe Reader y escriba una palabra clave para encontrar información relacionada en el documento.
NOTA Los nombres y las posiciones de los elementos de menú pueden variar según la versión de Adobe Reader que se utilice.
• Las ilustraciones y pantallas LCD contenidas en este manual se ofrecen exclusivamente a título informativo y pueden variar con respecto a las de su instrumento.
• Aunque los ejemplos de pantallas y las ilustraciones se refieren al PSR-S975, su uso es el mismo para el PSR-S775.
• Las pantallas se han tomado del PSR-S975 y están en inglés.
• Los documentos “Data List” (Lista de datos) y “iPhone/iPad Connection Manual” (Manual de conexión del iPhone o iPad) se pueden descargar del sitio web de Yamaha: http://download.yamaha.com/
• Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivas compañías.
2
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 3
1
PÁGINA SIGUIENTE

Voces

Contenido
Tipos de voces (características) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Selección de GM&XG u otras voces. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Ajustes de respuesta por pulsación y relacionados con efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
• Configuración de la respuesta por pulsación del teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
• Realización de ajustes detallados para Harmony/Arpeggio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Ajustes relacionados con el tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
• Afinación precisa del tono de todo el instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
• Afinación de escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
• Cambio de la asignación de parte de los botones TRANSPOSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Edición de los parámetros asignados a los mandos LIVE CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Edición de voces (ajuste de voces) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
• Parámetros editables de las pantallas VOICE SET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
• Desactivación de la selección automática de los ajustes de voces (efectos, etc.). . . . . . . . . . . . .19
Edición de las voces de órgano de tubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Adición de nuevos contenidos—Paquetes de ampliación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
• Instalación de paquetes de ampliación de datos desde la unidad flash USB . . . . . . . . . . . . . . . 22
• Desinstalación de datos de paquetes de ampliación de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
• Guardado del archivo de información del instrumento en la unidad flash USB . . . . . . . . . . . . . . 23
1
Voces

Tipos de voces (características)

El tipo particular de voz se indica en la esquina superior izquierda del nombre de la voz en la pantalla de selección de voces. Las características que definen esas voces y sus ventajas de rendimiento se describen a continuación.
S.Art! (Super Articulation)
Live! Estos sonidos de instrumentos acústicos se muestrearon en estéreo para
Esas voces ofrecen muchas ventajas con gran capacidad de interpretación y control expresivo en tiempo real. Por ejemplo, con la voz de saxofón, si toca una nota Do y, a continuación, una nota Re en estilo legato, percibirá el cambio de notas sin interrupción, como si un intérprete de saxofón las reprodujera seguidas. De la misma forma, con la voz de guitarra de concierto y si se reproduce la nota Re enérgicamente, la nota Re sonaría como un “hammer on” (ligado ascendente), sin que se volviera a pulsar la cuerda. En función de cómo toque, se producirán otros efectos como “agitación” o sonidos de agitación o de respiración (en la voz de trompeta), o de los dedos (en la voz de guitarra).
Para obtener detalles sobre la mejor manera de reproducir cada voz S.Art!, abra la ventana de información (pulse el botón [6 de selección de voces).
producir un sonido rico, auténtico, lleno de ambiente.
] (INFO) en la pantalla
Cool! Estas voces utilizan una programación sofisticada para recoger las texturas
dinámicas y los matices sutiles de los instrumentos eléctricos.
Sweet! Estos sonidos de instrumentos acústicos también se benefician de la avanzada
tecnología de Yamaha y ofrecen un sonido extremadamente detallado y auténtico.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
3
Page 4
Drums (batería y percusión)
Existen varios sonidos de batería y percusión asignados a distintas teclas, lo que permite reproducirlos desde el teclado. Para obtener información sobre el sonido asignado a cada tecla, consulte “Drum/SFX Kit List” (Lista de conjuntos de percusión/efectos especiales) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
Live! Drums Se trata de sonidos de batería y percusión de alta calidad que aprovechan
al máximo el muestreo estéreo y el muestreo dinámico.
1
Voces
SFX (efectos especiales)
Existen diversos sonidos de efectos especiales y percusión asignados a distintas teclas, lo que permite reproducirlos desde el teclado. Para obtener información sobre el sonido asignado a cada tecla, consulte “Drum/SFX Kit List” (Lista de conjuntos de percusión/efectos especiales) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
Live! SFX Se trata de diversos sonidos de efectos especiales y percusión de alta calidad
que aprovechan al máximo el muestreo estéreo y el muestreo dinámico.
Organ Flutes! Esta realista voz de órgano le permite utilizar el ajuste de voces para ajustar
las diversas longitudes y crear sus propios sonidos de órgano originales. Consulte la página 20 para obtener información detallada.
MegaVoice Lo que confiere un carácter especial a estas voces es el uso que hacen del
cambio de velocidad. Cada rango de velocidad, la medida de la fuerza con que se tocan las teclas, tiene un sonido completamente distinto. Por ejemplo, una MegaVoice de guitarra contiene las voces de varias técnicas de interpretación. En los instrumentos convencionales, se accedería a las distintas voces a través de MIDI y se tocarían combinadas para conseguir el efecto deseado. Ahora, gracias a las voces MegaVoice se puede interpretar una parte de guitarra muy convincente con una sola voz, utilizando determinados valores de velocidad para conseguir los sonidos deseados. Por la compleja naturaleza de estas voces y las velocidades exactas que se necesitan para interpretarlas, no se han diseñado para tocarlas desde el teclado. No obstante, resultan muy útiles y prácticas a la hora de crear datos MIDI, especialmente cuando se quiere evitar la utilización de varias voces diferentes para una sola parte de instrumento.
La voces MegaVoice están en la carpeta “MegaVoices” de la pantalla de selección de voces. Para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar voces MegaVoice, consulte “Selección de GM/XG u otras voces” en la página 5.
NOTA
Las voces S.Art.! y MegaVoice no son compatibles con otros modelos de instrumentos. Por ese motivo, cualquier canción o estilo que se haya creado en este instrumento mediante estas voces no sonará correctamente cuando se reproduzca en instrumentos que no tienen esos tipos de voces.
NOTA
Las voces S.Art! y MegaVoice producen un sonido distinto en función del registro del teclado, la velocidad, la pulsación, etc. En consecuencia, si activa el botón [HARMONY/ARPEGGIO], cambia el ajuste de transposición o cambia los parámetros del ajuste de voces, se pueden producir sonidos inesperados o no deseados.
Para obtener una lista de las voces predefinidas de este instrumento, consulte “Voice List” (Lista de voces) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
4
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 5

Selección de GM&XG u otras voces

43
Este instrumento incorpora voces proporcionadas especialmente para la reproducción de estilos y la compatibilidad con XG/GM. Esas voces GM/XG no se pueden seleccionar directamente desde los botones de selección de la categoría VOICE. No obstante, se pueden abrir tal y como se describe a continuación.
1
Active el botón PART SELECT (selección de parte) correspondiente a la parte que desee utilizar.
2
Pulse uno de los botones de selección de la categoría VOICE (que no sean los botones [ORGAN FLUTES] y [EXPANSION/USER]) para seleccionar una categoría de voz y activar la pantalla de selección de voces.
3
Pulse el botón [8 ] (UP) (arriba) para que aparezcan las categorías de voces.
1
Voces
4
Pulse el botón [2 ] (P2) para ver la página 2.
5
Pulse el botón [A]–[J] que desee para activar la pantalla de selección de las voces GM&XG, GM2, etc.
NOTA
En esta pantalla, puede encontrar la carpeta “Legacy”. Esta carpeta contiene las voces de teclados Yamaha anteriores (como PSR-S950, PSR-S750, etc.) para disponer de compatibilidad de datos con otros modelos.
NOTA
La carpeta “MegaVoices” contiene las voces MegaVoice (página 4).
6
Seleccione la voz deseada.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
5
Page 6
1
La respuesta por pulsación se aplica a las partes marcadas.
Voces

Ajustes de respuesta por pulsación y relacionados con efectos

Configuración de la respuesta por pulsación del teclado
La respuesta por pulsación determina la medida en la que el sonido responde a la fuerza de la interpretación. El tipo de respuesta por pulsación seleccionado será común para todas las voces.
NOTA
Algunas voces se han diseñado intencionadamente sin respuesta por pulsación, para emular las características verdaderas del instrumento real (como los órganos convencionales, que no tienen respuesta de pulsación).
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [D] CONTROLLER  TAB [F] KEYBOARD/PANEL
2
Utilice el botón [A] para seleccionar “1 TOUCH RESPONSE”.
2
3
3
Utilice los botones [1 ], [2 ] y [4 ]–[7 ] para establecer la respuesta por pulsación.
[1

]/
[2
[4
TOUCH

]
(pulsación)

] TOUCH OFF
LEVEL (nivel de desactivación de pulsación)
Determina el tipo de repuesta por pulsación.
HARD 2:
volumen alto. Perfecta para intérpretes que tocan con mucha fuerza.
HARD 1:
volumen más alto.
MEDIUM:
SOFT 1:
fuerza moderada.
SOFT 2:
fuerza. Perfecta para intérpretes con una pulsación más ligera.
Determina el nivel de volumen fijo cuando Touch se configura en “OFF”.
Requiere una interpretación con gran fuerza para generar un
Requiere una interpretación moderadamente fuerte para un
Respuesta por pulsación estándar.
Produce un volumen alto tocando el teclado con una
Produce un volumen relativamente alto incluso sin tocar con
[5

]–
LEFT–RIGHT2
[7

]
(izquierda­derecha2)
6
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Activa o desactiva la pulsación para cada parte de teclado.
Page 7
Realización de ajustes detallados para Harmony/Arpeggio
32
Permite realizar ajustes detallados, incluido el nivel de volumen.
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [B] HARMONY/ARPEGGIO
2
Seleccione la categoría y el tipo de armonía o arpegio que desee mediante los botones [1 ]–[6 ].
1
Voces
3
Utilice los botones [7 ] (DETAIL) para abrir la ventana de ajustes detallados.
4
Utilice los botones [3
Cuando cualquiera de los tipos de arpegio está seleccionado, solamente se pueden establecer los parámetros que se marcan con “*” en la lista siguiente. Ninguno de los parámetros de la lista siguiente están disponibles cuando se ha seleccionado el tipo de categoría de armonía “Multi Assign”.
[3

] VOLUME*
(volumen)
[4

]/
ASSIGN*
[5

]
(asignar)

]–[8

] para realizar diversos ajustes de armonía y arpegio.
Determina el nivel de volumen de las notas de armonía o arpegio generadas por la función Harmony/Arpeggio.
NOTA
Cuando se utilizan determinadas voces, como las de órgano, cuya opción TOUCH SENSE DEPTH está establecida en 0 en la pantalla VOICE SET (página 16), el volumen no cambia.
Determina la parte del teclado a la que se asigna el efecto.
AUTO:
MULTI:
RIGHT 1, RIGHT 2:
Aplica el efecto a la parte (RIGHT 1/2) para la que PART ON/ OFF está configurada en ON. Si se selecciona la categoría Harmony/ Echo, se concede prioridad a RIGHT 1 sobre la parte RIGHT 2 en el caso de que ambas estén activadas.
Este parámetro se encuentra disponible cuando se selecciona la categoría Harmony/Echo. Cuando ambas partes están activadas, la nota reproducida en el teclado suena en la parte RIGHT 1 y las armonías (efectos) se dividen en las partes RIGHT 1 y RIGHT 2. Cuando solamente una parte está activada, la nota reproducida en el teclado y el efecto suenan en esa parte.
Aplica el efecto a la parte seleccionada (RIGHT 1
o RIGHT 2).
PÁGINA SIGUIENTE
PSR-S975/S775 Manual de referencia
7
Page 8
[6

]SPEED
(velocidad)
Este parámetro solo está disponible si se ha seleccionado la categoría “Echo” (Echo, Tremolo o Trill). Determina la velocidad de los efectos de eco, trémolo y trino.
1
Voces
[7

] CHORD NOTE
ONLY (solo notas de acorde)
[8

] TOUCH LIMIT
(límite de pulsación)
NOTA
Los ajustes de las funciones Arpeggio Quantize y Arpeggio Hold se pueden efectuar en la pantalla que se abre mediante [FUNCTION] TAB [E] MENU 1 [J] UTILITY TAB [E][F] CONFIG 2 (página 130).
Este parámetro solo se encuentra disponible cuando se ha seleccionado la categoría “Harmony”. Cuando se establece en “ON”, el efecto de armonía solo se aplica a la nota (tocada en la sección de la mano derecha del teclado) que pertenezca a un acorde interpretado en la sección de acordes del teclado.
Determina el nivel de velocidad más bajo al que sonará la nota de armonía, eco, trémolo o trino. De esta forma, la armonía se puede aplicar de forma selectiva mediante la fuerza con la que se toca para crear acentos de armonía en la melodía. El efecto de armonía se aplica cuando se pulsa la tecla con fuerza, por encima del valor definido.
8
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 9

Ajustes relacionados con el tono

Se indica la afinación de cada nota para la escala seleccionada en ese momento.
PÁGINA SIGUIENTE
Afinación precisa del tono de todo el instrumento
Puede realizar una afinación precisa del tono de todo el instrumento como teclado, estilo y partes de canciones (excepto la parte de teclado reproducida por el conjunto de batería o las voces del conjunto SFX y reproducción de audio); una función útil cuando se toca el PSR-S975/S775 junto con otros instrumentos o música de CD.
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [E] MASTER TUNE/SCALE TUNE  TAB [E] MASTER TUNE
2
Utilice los botones [4
Pulse los botones [] y [] (de 4 o 5) simultáneamente para restablecer el valor de acuerdo con el ajuste de fábrica de 440,0 Hz.

]/[5

] para ajustar la afinación en pasos de 0,2 Hz.
1
Afinación de escala
Puede seleccionar varias escalas para interpretar géneros musicales o de periodos históricos concretos con una afinación personalizada.
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [E] MASTER TUNE/SCALE TUNE  TAB [F] SCALE TUNE
2
Utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el tipo de escala que desea.
Tipos de escala predefinidos
EQUAL (igual)
PURE MAJOR, PURE MINOR (mayor puro, menor puro)
El intervalo de tono de cada octava se divide en doce partes iguales, con cada semitono espaciado de forma uniforme en el tono. Se trata de la afinación utilizada con más frecuencia en la música actual.
Estas afinaciones conservan los intervalos puramente matemáticos de cada escala, especialmente para acordes de tres notas (nota fundamental, tercera, quinta). Se puede escuchar mejor en armonías vocales reales, como canto en coro o “a capella”.
Voces
PYTHAGOREAN (pitagórica)
MEAN-TONE (medio tono)
WERCKMEISTER, KIRNBERGER
ARABIC1, ARABIC2 (árabe 1 y 2)
Esta escala la inventó el filósofo griego Pitágoras y se creó a partir de series de quintas perfectas, que se contraen en una sola octava. La tercera en esta afinación es ligeramente inestable, pero la cuarta y la quinta son hermosas y aptas para algunos solistas.
Esta escala supuso un perfeccionamiento de la pitagórica al “afinar” mejor el tercer intervalo mayor. Fue especialmente popular entre los siglos XVI y XVIII. Haendel, entre otros, utilizaba esta escala.
Esta escala compuesta combina los sistemas Werckmeister y Kirnberger, que eran, a su vez, mejoras de las escalas de medio tono y pitagórica. La característica principal de esta escala es que cada tecla tiene su propio carácter exclusivo. La escala fue muy utilizada en la época de Bach y Beethoven, y hoy en día suele utilizarse para interpretar música de época en el clavicordio.
Utilice estas afinaciones cuando interprete música árabe.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
9
Page 10
1
Voces
3
Cambie los siguientes ajustes según sea necesario.

[2
[3 [4
] BASE NOTE
(nota base)

]/
TUNE

]
(afinación)
Determina la nota base para cada escala. Cuando se cambia esta nota, el tono del teclado se transporta aunque se mantiene la relación de tono original entre las notas.
Seleccione la nota mediante el botón [3 con los botones [4
NOTA
En términos musicales, es la centésima parte de un semitono. (100 centésimas equivalen a un semitono.)


] y afínela en centésimas
].
[5

]–
PART S EL E CT
[8

]
(selección de parte)
NOTA
Para registrar los ajustes de Scale Tune (afinación de escala) en la memoria de registros, no olvide seleccionar el elemento SCALE (escala) en la pantalla REGISTRATION MEMORY CONTENTS que se abre mediante el botón [MEMORY].
Determina si se va a aplicar la afinación de escala a cada parte o no.
Cambio de la asignación de parte de los botones TRANSPOSE
Puede determinar a qué partes se aplican los botones TRANSPOSE [-]/[+].
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [D] CONTROLLER  TAB [F] KEYBOARD/PANEL
2
Utilice el botón [B] para seleccionar “3 TRANSPOSE ASSIGN”.
3
Pulse los botones [4
KEYBOARD (teclado) Los botones TRANSPOSE [-]/[+] afectan al tono de las voces tocadas en

]/[5

] para seleccionar la asignación de partes que desee.
el teclado, la reproducción del estilo (controlada por la interpretación en la sección de acordes del teclado) y la reproducción de Multi Pad (cuando Chord Match está activada y los acordes para la mano izquierda está indicados), pero no afectan a la interpretación de la canción.
10
SONG (canción) Los botones TRANSPOSE [-]/[+] solamente afectan al tono de la reproducción
de canciones.
MASTER (principal) Los botones TRANSPOSE [-]/[+] afectan solamente al tono general del
instrumento, excepto la reproducción de audio.
Puede confirmar la asignación desde la pantalla emergente que se muestra mediante los botones TRANSPOSE [-]/[+].
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 11

Edición de los parámetros asignados a los mandos LIVE CONTROL

2
2
2
3
PÁGINA SIGUIENTE
Las ocho combinaciones de funciones asignadas a los mandos LIVE CONTROL se ofrecen de forma predeterminada. Sin embargo, puede modificar las funciones conforme a sus deseos, para lo que dispone de diversas opciones.
1
Pulse el botón [ASSIGN] (asignar) para acceder a la pantalla LIVE CONTROL.
2
Utilice los botones [A]/[B] o [1 que desea cambiar.

]–[8

] para seleccionar el número de la función
1
Voces
3
Pulse el botón [I] (ASSIGN) para abrir la ventana PARAMETER ASSIGN.
4
4
Utilice los botones [2 mando 2) a fin de seleccionar las funciones que desee asignar.
Para obtener más información sobre las funciones disponibles, consulte las páginas 12–14.
5
Para cerrar la ventana PARAMETER ASSIGN, pulse el botón [EXIT].
6
Si fuera necesario, repita los pasos 2–5 para cambiar las funciones de otros números.

]–[4

] (para el mando 1) y [5

]–[7

] (para el
NOTA
Estos ajustes se mantienen aunque se apague el instrumento.
NOTA
Estos ajustes se pueden guardar en una memoria de registro.
NOTA
En función de los ajustes del panel y de cómo mueva el mando, es posible que no note ningún cambio en el valor del parámetro o que el mando no funcione correctamente, aunque lo gire.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
11
Page 12
1
PÁGINA SIGUIENTE
Voces
Funciones de los mandos asignables
Voice/Filter/Cut/R1,R2 Ajusta la frecuencia de corte del filtro para las partes RIGHT 1 y 2.
Al girar el mando hacia la derecha, el sonido es más brillante.
Voice/Filter/Res/R1,R2 Ajusta la resonancia del filtro para las partes RIGHT 1 y 2. Al girar
el mando hacia la derecha, el sonido resulta más pronunciado.
Voice/Filter/R1,R2 Ajusta la frecuencia de corte del filtro y la resonancia de las partes
Voice/Filter/R1
Voice/Filter/R2
Voice/Attack/R1,R2 Ajusta el periodo de tiempo hasta que las partes RIGHT 1 y/o 2 llegan
Voice/Attack/R1
Voice/Attack/R2
Voice/Release/R1,R2 Ajusta el periodo de tiempo hasta que las partes RIGHT 1 y/o 2
Voice/Release/R1
Voice/Release/R2
Voice/Effect/Rev/R1,R2 Ajusta la profundidad de reverberación de las partes RIGHT 1 y 2.
RIGHT 1 y/o 2 para cambiar el timbre o tono del sonido.
a su nivel máximo después de que se toque la tecla. Al girar el mando a la derecha, aumenta.
disminuyen hasta quedar en silencio después de que se suelte la tecla. Al girar el mando a la derecha, aumenta.
Al girar el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
Voice/Effect/Cho/R1,R2 Ajusta la profundidad de chorus de las partes RIGHT 1 y 2. Al girar
el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
Voice/Effect/Rev,Cho/R1 Ajusta la profundidad de reverberación y de chorus de la parte RIGHT 1
Voice/Effect/Rev,Cho/R2
Voice/Balance/R1,R2 Ajusta el balance del volumen entre las partes RIGHT 1 y 2. Al girar
Voice/Arp/Velocity Ajusta el volumen del arpegio. Al girar el mando a la derecha, aumenta.
Voice/Arp/GateTime Ajusta la longitud de cada nota de arpegio. Al girar el mando a la derecha,
Voice/Arp/UnitMultiply Ajusta la velocidad del arpegio. Al girar el mando hacia la derecha,
Style/Filter/Cutoff Ajusta la frecuencia de corte del filtro del estilo. Al girar el mando hacia
Style/Filter/Resonance Ajusta la resonancia del filtro del estilo. Al girar el mando hacia la
Style/Filter/Cutoff,Res Ajusta la frecuencia de corte del filtro y la resonancia del estilo para
o 2. Al girar el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
el mando a la izquierda aumenta el volumen de RIGHT 1, mientras que al girarlo a la derecha aumenta el volumen de RIGHT 2.
aumenta.
se acelera.
la derecha, el sonido es más brillante.
derecha, el sonido resulta más pronunciado.
cambiar el timbre o tono del sonido.
12
Style/Effect/Reverb Ajusta la profundidad de reverberación del estilo. Al girar el mando hacia
la derecha, aumenta la profundidad.
Style/Effect/Chorus Ajusta la profundidad de chorus del estilo. Al girar el mando hacia la
derecha, aumenta la profundidad.
Style/Effect/Rev,Cho Ajusta la profundidad de reverberación y de chorus del estilo. Al girar
el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 13
Style/Retrig/Rate Ajusta la duración del redisparador de estilo. La primera parte del estilo
actual se repite durante la duración especificada. Al girar el mando a la derecha, disminuye.
Style/Retrig/OnOff Activa o desactiva la función Style Retrigger. Al girar el mando
a la derecha se activa, al girarlo a la izquierda se desactiva.
Style/Retrig/OnOff,Rate Activa o desactiva la función Style Retrigger y ajusta su longitud. Al girar
el mando al máximo a la izquierda, se desactiva la función; al girarlo hacia la derecha, se activa la función y disminuye la duración.
Style/Track-Mute A Activa y desactiva la reproducción de los canales de estilo. Al girar el
mando al máximo a la izquierda se activa únicamente el canal Rhythm 2 y los demás canales se desactivan. Al girar el mando hacia la derecha desde esa posición, los canales se activan en el orden Rhythm 1, Bass, Chord 1, Chord 2, Pad, Phrase 1, Phrase 2 y todos los canales se activan cuando el mando llega a la posición máxima a la derecha. Puede activar y desactivar los canales para cambiar fácilmente la sensación rítmica.
Style/Track-Mute B Activa y desactiva la reproducción de los canales de estilo. Al girar el
mando al máximo a la izquierda se activa únicamente el canal Chord 1 y los demás canales se desactivan. Al girar el mando hacia la derecha desde esa posición, los canales se activan en el orden Chord 2, Pad, Bass, Phrase 1, Phrase 2, Rhythm 1, Rhythm 2 y todos los canales se activan cuando el mando llega a la posición máxima a la derecha. Al activar y desactivar los canales puede cambiar fácilmente la sensación rítmica.
1
Voces
MIC(Gt)/Effect/Reverb Ajusta la profundidad de reverberación del sonido de entrada del micrófono
o la guitarra. Al girar el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
MIC(Gt)/Effect/Chorus Ajusta la profundidad de chorus del sonido de entrada del micrófono o la
guitarra. Al girar el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
MIC(Gt)/Effect/DSP Ajusta la profundidad del efecto DSP del sonido de entrada del micrófono
o la guitarra. Al girar el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
NOTA
Según el tipo de DSP seleccionado y en función de cómo esté conectado el micrófono o la guitarra, puede suceder que no sea posible cambiar el sonido.
MIC(Gt)/Volume Ajusta el volumen del sonido de micrófono o guitarra que entran desde la
toma [MIC/GUITAR INPUT]. Al girar el mando a la derecha, aumenta.
MIC/VH-Balance (PSR-S975)
Audio/Volume Controla el volumen de reproducción de audio. A medida que gire el
AUX/Volume Controla el volumen de entrada de la toma [AUX IN]. Al girar el mando
Balance/Voice,Style Ajusta el balance de volumen entre la reproducción de la voz y el estilo.
Ajusta el balance de volumen entre la voz principal (su propia voz) y la armonía vocal. Al girar el mando a la izquierda aumenta el volumen de la voz principal, mientras que al girarlo a la derecha aumenta el volumen de la armonía vocal.
mando a la derecha, aumenta.
a la derecha, aumenta.
Al girar el mando a la izquierda aumenta el volumen del estilo, mientras que al girarlo a la derecha aumenta el volumen de la voz.
Balance/Style,M.Pad Ajusta el balance de volumen entre la reproducción del estilo y de
Multi Pad. Al girar el mando a la izquierda aumenta el volumen del estilo, mientras que al girarlo a la derecha aumenta el volumen de Multi Pad.
Balance/Audio,AUX Ajusta el balance de volumen entre la reproducción de audio y la entrada
de sonido de la toma [AUX IN]. Al girar el mando a la izquierda aumenta el volumen de reproducción de audio, mientras que al girarlo a la derecha aumenta el volumen de entrada de la toma [AUX IN].
PÁGINA SIGUIENTE
PSR-S975/S775 Manual de referencia
13
Page 14
1
Voces
Balance/Song,Audio Ajusta el balance de volumen entre la reproducción de la canción y del
audio. Al girar el mando a la izquierda aumenta el volumen de la canción, mientras que al girarlo a la derecha aumenta el volumen del audio (reproductor de audio USB).
Balance/Song,AUX Ajusta el balance de volumen entre la reproducción de la canción y la
entrada de sonido de la toma [AUX IN]. Al girar el mando a la izquierda aumenta el volumen de reproducción de la canción, mientras que al girarlo a la derecha aumenta el volumen de entrada de la toma [AUX IN].
Balance/MIDI,AudioAUX Ajusta el balance de volumen entre la reproducción de datos MIDI
(canciones, estilos, Multi Pad) y el audio (reproductor de audio USB y entrada de la toma [AUX IN]). Al girar el mando a la izquierda aumenta el volumen de MIDI, mientras que al girarlo a la derecha aumenta el volumen del audio.
Filter/Voice,Style Ajusta la frecuencia de corte del filtro y la resonancia de todas las partes
del teclado y del estilo para cambiar el timbre o tono del sonido.
Reverb/Voice,Style Ajusta la profundidad de reverberación de todas las partes del teclado
y del estilo. Al girar el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
Chorus/Voice,Style Ajusta la profundidad de chorus de todas las partes y del estilo. Al girar
el mando hacia la derecha, aumenta la profundidad.
Master Tempo Cambia el tempo de la canción o el estilo seleccionado actualmente.
Al girar el mando a la izquierda el tempo es más lento, mientras que al girarlo a la derecha, se acelera. Es posible ajustarlo entre el 50 y el 150 % del valor del tempo predeterminado.
<No Assign> No hay ninguna función asignada.
14
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 15
AVI S O

Edición de voces (ajuste de voces)

5
4
3
PÁGINA SIGUIENTE
La función Voice Set (ajuste de voces) le permite crear sus propias voces mediante la edición de algunos parámetros de las voces existentes. Una vez creada la voz, puede guardarla como archivo en la memoria interna (unidad USER) o en una unidad flash USB para recuperarla posteriormente.
1
Seleccione la voz deseada, pero que no sea una voz Organ Flutes (órgano de tubos).
Las voces de órgano de tubos tienen un método de edición diferente del que se describe aquí. Para obtener instrucciones sobre la edición de las voces de órgano de tubos, consulte la página 20.
2
En la pantalla de selección de voces, pulse el botón [5] (VOICE SET) de MENU 1 para abrir la pantalla VOICE SET.
3
Utilice los botones TAB [E][F] para ver la página del ajuste correspondiente.
Si desea más información sobre los parámetros disponibles en cada página, consulte “Parámetros editables de las pantallas VOICE SET” en la página 16.
1
Voces
4
Si es necesario, utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el elemento (parámetro)

]–[8

que se va a editar, y edite la voz con los botones [1
Pulse el botón [D] (COMPARE) para comparar el sonido de la voz editada con el de la voz original (sin editar).
5
Pulse el botón [I] (SAVE) para guardar la voz editada.
Para obtener información sobre la operación de guardado, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones.
Los ajustes se perderán si se selecciona otra voz o si se desconecta la alimentación del instrumento antes de haber llevado a cabo la operación de guardar.
].
PSR-S975/S775 Manual de referencia
15
Page 16
1
0
64 127
64
127
0
64 127
64
127
Velocidad real del generador de tonos
Depth = 127 (dos veces)
Depth = 64 (normal)
Depth = 32 (mitad)
Depth = 0
TOUCH SENSE DEPTH (profundidad de sensibilidad de pulsación)
Cambios a la curva de velocidad de acuerdo con VelDepth (con Offset establecido en 64)
Velocidad recibida (velocidad real de KeyOn)
TOUCH SENSE OFFSET (compensación de sensibilidad de pulsación)
Cambios a la c urva de velocidad de acuerdo con VelOffset (con Depth establecido en 64)
Velocidad real del generador de tonos
Velocidad recibida (velocidad real de KeyOn )
Offset = 96 (+64)
Offset = 127 (+127)
Offset = 64 (normal)
Offset = 32 (-64)
Offset = 0 (-127)
Depende de la com­pensación
Depende de la com­pensación
PÁGINA SIGUIENTE
Voces
Parámetros editables de las pantallas VOICE SET
Los parámetros Voice Set se organizan en cinco páginas diferentes. Los parámetros de cada página se describen a continuación de forma separada.
NOTA
Los parámetros disponibles varían en función de la voz de que se trate.
Página COMMON (común)
[1

[2 [3
]VOLUME
(volumen)

]/
TOUCH SENSE

]
(sensibilidad de pulsación)
Ajusta el volumen de la voz editada en ese momento.
Ajusta la sensibilidad de pulsación (sensibilidad de la velocidad), o la medida en que el volumen responde a la fuerza con que se toca el teclado.

[4

[5
[6

[7

[8

DEPTH:
Determina la sensibilidad de la velocidad, o la medida en que el nivel de la voz cambia como respuesta a la fuerza con que se toca el teclado (velocidad).
OFFSET:
Determina el grado en que las velocidades recibidas se ajustan
para el efecto de velocidad real.
PART OCTAVE
]/ ]
(octava de parte)
Sube o baja, en octavas, el registro de octavas de la voz editada. Cuando se utiliza la voz editada como una de las partes RIGHT 1-2, se encuentra disponible el parámetro R1/R2; cuando la voz editada se utiliza como parte LEFT, el parámetro LEFT se encuentra disponible.
] MONO/POLY
(monofónica/ polifónica)
Determina si la voz editada se reproduce monofónica o polifónicamente. Este ajuste también se puede realizar con el botón VOICE EFFECT [MONO] del panel.
] MONO TYPE Determina el comportamiento de las notas de sonidos que disminuyen,
tales como los de una guitarra, cuando se tocan con legato con la voz editada ajustada en MONO en la opción anterior. Cuando se selecciona NORMAL, la nota siguiente suena después de que
] PORTAMENTO
TIME (tiempo de portamento)
se detenga la nota anterior. Cuando se selecciona LEGATO, el sonido de la nota tocada anteriormente se mantiene y solo cambia el tono al de la nota siguiente.
NOTA
Este parámetro no está disponible para las voces Super Articulation, las voces de flauta de órgano y las voces de conjunto de percusión y efectos especiales, y funciona igual que el ajuste NORMAL cuando se seleccionan estas voces.
NOTA
Cuando se selecciona LEGATO, el comportamiento (aparte de lo que se describe aquí) puede ser diferente de NORMAL, según los ajustes del panel.
Determina el tiempo de transición de tono cuando en el paso anterior se establece la voz editada en MONO.
NOTA
Portamento es una función que crea una transición suave desde el tono de la primera nota tocada en el teclado a la siguiente.
16
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 17
Página CONTROLLER (controlador)
Vol umen
El filtro deja “pasar” estas frecuencias.
Intervalo de corte
Frec uencia (tono)
Frecuencia de corte
Vol umen
Frec uencia (tono)
Resonancia
PÁGINA SIGUIENTE
MODULATION (modulación)
La rueda [MODULATION] se puede utilizar para modular los parámetros siguientes así como el tono (vibrato). Aquí se puede configurar el grado en el que la rueda [MODULATION] modula cada uno de los parámetros siguientes.
[2

] FILTER (filtro) Determina el grado en el que la rueda [MODULATION] modula la
frecuencia de corte de filtro. Para obtener más datos sobre el filtro, consulte más adelante.
[3

[5
] AMPLITUDE
(amplitud)

] LFO PMOD
(modulación
Determina el grado en que la rueda [MODULATION] modula la amplitud (volumen).
Determina el grado en que la rueda [MODULATION] modula el tono, o el efecto de vibrato.
LFO de tono)
[6

] LFO FMOD
(modulación
Determina el grado en que la rueda [MODULATION] modula la modulación de Filter o el efecto wah.
LFO de filtro)
1
Voces
[7

] LFO AMOD
(modulación
Determina el grado en que la rueda [MODULATION] modula la
amplitud, o el efecto de trémolo. LFO de amplitud)
Página SOUND (sonido)
FILTER (filtro)
El filtro es un procesador que cambia el timbre o tono de un sonido bloqueando o dejando pasar un intervalo de frecuencias específico. Los parámetros siguientes determinan el timbre global del sonido mediante el refuerzo o el recorte de un intervalo de frecuencias determinado. Además de para hacer que el sonido sea más brillante o más melodioso, el filtro se puede utilizar para producir efectos electrónicos similares a los de un sintetizador.
[1

] BRIGHT. (brillo) Determina la frecuencia de corte
o el rango de frecuencias efectivo
del filtro (consulte el diagrama).
Los valores más altos producen
un sonido más brillante.
[2

] HARMO.
(contenido armónico)
Determina el énfasis que se da a la
frecuencia de corte (resonancia),
que se estableció anteriormente en
BRIGHT (consulte el diagrama).
Los valores más altos producen un
efecto más pronunciado.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
17
Page 18
1
Tiempo
Nivel
Tecla activada Tecla desactivada
Nivel de sostenido
ATTACK DECAY RELEASE
To n o
DELAY
SPEED
DEPTH
Tiempo
PÁGINA SIGUIENTE
Voces
EG (Envelope Generator, generador de envolvente)
Los ajustes del EG (generador de envolvente) determinan cómo cambia el nivel de sonido con el tiempo. Esto permite reproducir muchas características de sonido de los instrumentos acústicos naturales, por ejemplo, el ataque y disminución rápidos de los sonidos de percusión o la larga liberación de un tono de piano sostenido.
[3

[4
]ATTACK
(ataque)

]DECAY
(disminución)
Determina la rapidez con la que el sonido alcanza su nivel máximo después de tocar la tecla. Cuanto más bajo sea el valor, más rápido será el ataque.
Determina la rapidez con la que la voz alcanza su nivel de sostenido (un nivel ligeramente inferior al máximo). Cuanto más bajo sea el valor, más rápida será la disminución.
[5

] RELEASE
(liberación)
Determina la rapidez con la que el sonido disminuye hasta silenciarse después de soltar la tecla. Cuanto más bajo sea el valor, más rápida será la disminución.
VIBRATO
El vibrato es un efecto de sonido vibrante y tembloroso que se produce modulando periódicamente el tono de la voz.
[6

[7
]DEPTH
(profundidad)

]SPEED
Determina la intensidad del efecto de vibrato. Los ajustes más altos producen un vibrato más pronunciado.
Determina la velocidad del efecto de vibrato.
(velocidad)

[8
]DELAY
(retardo)
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se toca una tecla y el inicio del efecto de vibrato. Los ajustes más altos aumentan el retardo del inicio del vibrato.
Página EFFECT/EQ (efectos/ecualizador)
1 REVERB DEPTH/CHORUS DEPTH/DSP DEPTH/PANEL SUSTAIN
[1 [2
 
]/ ]
REVERB DEPTH
Ajusta la profundidad de la reverberación.
(profundidad de reverberación)
[3 [4
 
]/ ]
CHORUS DEPTH
Ajusta la profundidad de los chorus.
(profundidad de chorus)
[5

] DSP ON/OFF
(activar/ desactivar DSP)
Determina si el efecto DPS está activado o desactivado. Este ajuste también se puede realizar con el botón VOICE EFFECT [DSP] del panel.
[6

[7

18
PSR-S975/S775 Manual de referencia
] DSP DEPTH
(profundidad de DSP)
]PANEL
SUSTAIN (sostenido de panel)
Ajusta la profundidad de DSP. Si desea volver a seleccionar el tipo de DSP, puede hacerlo en el menú “2 DSP” que se explica en la página 19.
Determina el nivel de sostenido aplicado a la voz editada cuando se active el botón VOICE EFFECT [SUSTAIN] en el panel.
Page 19
2 DSP
PÁGINA SIGUIENTE
[1

[2


[3 [4

]/ ]
]/ ]
CATEGORY (categoría)
TYPE (tipo)
Selecciona la categoría y el tipo del efecto DSP. Seleccione un tipo después de seleccionar una categoría.

[6
[5 [7
3 EQ (ecualizador)
Determina la frecuencia y ganancia de las bandas baja y alta del ecualizador. Utilice los botones [2
Página HARMONY/ARP (armonía/arpegio)
Es igual que la pantalla que se abre mediante [FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [B] HARMONY/ ARPEGGIO (páginas 7–8), con la excepción de los puntos siguientes:
• Los detalles establecidos mediante los botones [7
• Los botones [D] (COMPARE) y [I] (SAVE) están disponibles (consulte los pasos 4–5 de la página 15).
] VARIATION
ON/OFF (activar/desactivar variación)

]/

]

[2

–[4

[5
–[6


]–[4
la pantalla.
DETAIL (detalles)
PARAMETER
] ]
(parámetro)
]
VALUE
]
(valor)

] para la banda de ecualizador inferior y los botones [5
Activa o desactiva DSP Variation para la voz seleccionada. Este ajuste también se puede realizar con el botón VOICE EFFECT [DSP VARI.] del panel.
Abre una pantalla de ajustes detallados. Pulse el botón [5 editar el valor del parámetro estándar y el botón [7 el valor del parámetro de variación.
Selecciona el parámetro de variación DSP que se va a definir.
Ajusta el valor del parámetro de variación de DSP.

]–[7


] (DETAIL) aparecen en la parte superior de


] para editar
] para la superior.
] para
1
Voces
Desactivación de la selección automática de los ajustes de voces (efectos, etc.)
Cada voz está vinculada a sus ajustes predeterminados de parámetros de ajuste de voces. Normalmente, estos ajustes se activan automáticamente cuando se selecciona una voz. No obstante, también puede desactivar esta función si realiza operaciones en la pantalla correspondiente, como se explica a continuación. Por ejemplo, si desea cambiar la voz pero mantener el mismo efecto, establezca el parámetro EFFECT en OFF (en la pantalla que se explica a continuación).
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [F] VOICE SET FILTER
2
Utilice los botones [A]/[B] para seleccionar una parte del teclado.
2
3
PSR-S975/S775 Manual de referencia
19
Page 20
3
AVI S O
PÁGINA SIGUIENTE
Utilice los botones [4 parte seleccionada.
Cuando el botón se ajusta en ON, se abre el ajuste de parámetro correspondiente junto con la selección de voz. Para obtener información sobre los parámetros vinculados a cada elemento, consulte a continuación.
[4

] VOICE (voz) Se corresponde con la configuración de parámetros de las páginas

[5
[6
] EFFECT (efecto) Se corresponde con la configuración de parámetros de 1 y 2 en la página

] EQ (ecualizador) Se corresponde con la configuración de parámetros de 3 en la página

]–[7

] para activar o desactivar cada elemento en la
COMMON, CONTROLLER y SOUND.
EFFECT/EQ.
EFFECT/EQ.
1
Voces
[7

] HARMONY/
ARPEGGIO (armonía/ arpegio)
Se corresponde con la página HARMONY/ARP.

Edición de las voces de órgano de tubos

Las voces Organ Flutes (órgano de tubos) se pueden editar ajustando los tiradores de longitud, añadiendo el sonido de ataque, aplicando efectos y ecualizador, etc.
1
Seleccione la voz de órgano de tubos deseada.
1-1 Pulse el botón [ORGAN FLUTES]. 1-2 Pulse el botón [I] (PRESET) para que aparezca la pantalla de selección de voces. 1-3 Pulse uno de los botones [A]–[J] para seleccionar la voz que desee.
2
Pulse el botón [5] (VOICE SET) para abrir la pantalla VOICE SET.
3
Utilice los botones TAB [E][F] para ver la página del ajuste correspondiente (FOOTAGE, VOLUME/ATTACK o EFFECT/EQ).
Si desea más información sobre los parámetros disponibles en cada página, consulte las páginas 20–21.
4
Edite las voces Organ Flutes.
5
Pulse el botón [I] (PRESET) para abrir la pantalla de selección de voces de órgano de tubos.
6
Guarde la voz editada.
Para obtener instrucciones sobre la operación de guardado, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones.
Los ajustes se perderán si se selecciona otra voz o si se desconecta la alimentación del instrumento antes de haber llevado a cabo la operación de guardar.
Página FOOTAGE (longitud)
Consulte el capítulo 1 del Manual de instrucciones.
20
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 21
Página VOLUME/ATTACK (volumen/ataque)
Igual que la página FOOTAGE.
1
[1

[2
[3
[4
[5 [7
] VOLUME
(volumen)

]RESP.
(respuesta)

]VIBRATO
SPEED (velocidad de vibrato)

] MODE
(modo)

]–
4’, 2 2/3’, 2’ Determinan el volumen del sonido de ataque de la voz de órgano de tubos.

]
Ajusta el volumen general de los tubos. Cuanto más larga sea la barra
gráfica, más alto será el volumen.
Influye en la parte de ataque y liberación (página 18) del sonido,
aumentando o reduciendo el tiempo de respuesta de regulación
y liberación iniciales, según los controles FOOTAGE. Cuanto mayor
sea el valor, más lentos serán el crescendo y la liberación.
Determina la velocidad del efecto de vibrato controlado por los parámetros
Vibrato On/Off (botones [F]/[G]) y Vibrato Depth (botón [H]).
Con el control MODE se puede elegir entre dos modos: FIRST (primero)
y EACH (cada). En el modo FIRST, el ataque (sonido de percusión)
se aplica solo a las primeras notas que se tocan y mantienen a la vez;
mientras se mantengan pulsadas las primeras notas, no se aplicará el
ataque a las notas que se toquen posteriormente. En el modo EACH,
el ataque se aplica por igual a todas las notas.
Los controles 4’, 2-2/3’ y 2’ aumentan o reducen el volumen del sonido de
ataque en las longitudes correspondientes. Cuanto más larga sea la barra
gráfica, mayor será el volumen del sonido de ataque.
Voces
[8

] LENGTH
(duración)
Página EFFECT/EQ (efectos/ecualizador)
Se trata de los mismos parámetros que aparecen en la página VOICE SET “EFFECT/EQ” explicada en la
página 18, con la salvedad de que PANEL SUSTAIN no está disponible para las voces Organ Flutes.
Afecta a la parte de ataque del sonido que produce una disminución más
breve o más prolongada inmediatamente después del ataque inicial.
Cuanto más larga sea la barra gráfica, más prolongada será la disminución.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
21
Page 22
1
AVI S O
AVI S O
Voces

Adición de nuevos contenidos—Paquetes de ampliación

La instalación de paquetes de ampliación le permite añadir una serie de voces y estilos opcionales a la carpeta “Expansion” de la unidad USER. En esta sección se describen las operaciones que pueden ser necesarias para añadir nuevo contenido al instrumento.
Instalación de paquetes de ampliación de datos desde la unidad flash USB
El archivo que contiene los paquetes de ampliación (“***.ppi” o “***.cpi”) que se instalan en el instrumento se denomina “archivo de paquete de instalación”. Solo es posible instalar en el instrumento un archivo de paquete de instalación. Si desea instalar varios paquetes de ampliación, debe combinarlos entre sí en el ordenador mediante el software “Yamaha Expansion Manager”. Para obtener información sobre el uso del software, consulte el manual que lo acompaña.
Deberá reiniciar el instrumento una vez finalizada la instalación. Asegúrese de guardar los datos que esté editando, ya que de lo contrario se perderán.
1
Conecte la unidad flash USB donde se encuentre guardado el archivo de paquete de instalación (“***.ppi” o “***.cpi”) deseado al terminal [USB TO DEVICE].
2
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [F] PACK INSTALLATION
3
Utilice los botones [A]–[J] para seleccionar el archivo de paquete de instalación que desee.
4
Pulse el botón [6] (INSTALL).
5
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Se instalará el paquete de datos seleccionado en la carpeta “Expansion” de la unidad USER.
Canciones, estilos o registros de memoria que contienen voces o estilos de ampliación
Las canciones, estilos o registros de memoria que contengan voces o estilos de ampliación no sonarán correctamente, o no podrán reproducirse, si no se han cargado los datos del paquete de ampliación en el instrumento. Recomendamos apuntar el nombre del paquete de ampliación al crear los datos (canción, estilo o registro de memoria) con las voces o estilos de ampliación, lo cual le permitirá encontrar e instalar fácilmente el paquete cuando sea necesario.
22
Desinstalación de datos de paquetes de ampliación de datos
Para desinstalar los datos de los paquetes de ampliación, deberá llevar a cabo la operación Reset (restablecer) para FILES & FOLDERS (consulte la página 134).
Al restablecer FILES & FOLDERS, no solo se borran los paquetes de ampliación de datos, sino también todos los demás archivos y carpetas de la unidad USER.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 23
Guardado del archivo de información del instrumento en la unidad flash USB
Si utiliza el software “Yamaha Expansion Manager” para gestionar los paquetes de datos, puede que sea necesario recuperar el archivo de información del instrumento como se describe a continuación. Para obtener información sobre el uso del software, consulte el manual que lo acompaña.
1
Conecte la memoria flash USB al terminal [USB TO DEVICE].
NOTA
Antes de utilizar una unidad flash USB, asegúrese de leer “Conexión de dispositivos USB” en el capítulo 10 del Manual de instrucciones.
2
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [G] SYSTEM  TAB [E] OWNER
3
3
Pulse el botón [D] (EXPORT INSTRUMENT INFO).
1
Voces
4
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Se guardará el archivo de información del instrumento en el directorio raíz de la unidad flash USB. El nombre del archivo guardado es “PSR-S975_InstrumentInfo.n27” o “PSR-S775_InstrumentInfo.n27”.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
23
Page 24
2
2

Estilos

Estilos
Contenido
Tipos de digitación de acordes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
• Tipos de acordes reconocidos en el modo Fingered. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Ajustes relacionados con la reproducción de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Memorización de los ajustes originales de Ajuste con un solo toque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Creación y edición de estilos (Style Creator) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
• Procedimiento básico para crear un estilo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
• Grabación en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
• Grabación por pasos (EDIT) (editar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
• Montaje de estilos (ASSEMBLY) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
• Edición de la sensación rítmica (GROOVE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
• Edición de datos para cada canal (CHANNEL). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
• Realización de ajustes de formato del archivo de estilo (PARAMETER). . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
• Edición de la parte rítmica de un estilo (Drum Setup). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
Tipos de estilos (características)
El tipo particular de estilo se indica en la esquina superior izquierda del nombre de estilo en la pantalla de selección de estilos. Las características que definen esos estilos y sus ventajas de rendimiento se describen a continuación.
Pro:
Estos estilos ofrecen arreglos profesionales y atractivos combinados con una gran facilidad de interpretación. El acompañamiento resultante sigue con precisión los acordes del intérprete. En consecuencia, los cambios de acorde y las ricas armonías se transforman al instante en un acompañamiento musical de gran realismo.
Session:
Free Play:
Estos estilos proporcionan un realismo aún mayor y un acompañamiento auténtico al mezclar cambios y tipos de acordes originales, así como archivos RIFF especiales de cambios de acordes, con las secciones principales. Se han programado para enriquecer y dar un toque profesional a las interpretaciones de ciertas canciones y géneros. Recuerde, no obstante, que los estilos pueden no ser necesariamente los más adecuados, ni ser tan siquiera armónicamente correctos, para todas las canciones e interpretaciones de acordes. En algunos casos, por ejemplo, la interpretación de una sencilla tríada mayor de una canción country puede dar como resultado un acorde de séptima de tipo jazz, o la ejecución de un acorde de bajo puede generar un acompañamiento inadecuado o imprevisto.
Estos estilos se caracterizan por la interpretación rubato. Puede interpretar a su manera con
un acompañamiento de gran expresividad, sin verse limitado por un tempo estricto.
24
DJ:
Indica el estilo DJ. Para obtener más información sobre los estilos DJ, consulte el Manual de instrucciones.
+Audio (PSR-S975):
consulte el Manual de instrucciones.
Para obtener una lista de estilos predefinidos, consulte la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Indica el estilo de audio. Para obtener más información sobre los estilos de audio,
Page 25

Tipos de digitación de acordes

Cm
C
Cm
7
C
7
Para un acorde mayor,
pulse únicamente la tecla de la nota fundamental.
Para un acorde menor, pulse a la vez la tecla de la nota fundamental y la tecla negra que está asu izquierda.
Para un acorde de séptima, pulse simultáneamente la tecla de la no ta f undamental y la tecla blanca que está a su izquierda.
Para un acorde de séptima menor, pulse simultáneamente
la tecla de la nota fundamental y las teclas blanca y negra situadas a su izquierda.
El tipo de digitación de acordes determina cómo se especifican los acordes para la reproducción de estilos. El tipo se puede cambiar en: [FUNCTION] FINGERING
TAB [F] CHORD FINGERING.
TAB [E] MENU 1  [A] SPLIT POINT/CHORD
SINGLE FINGER (un solo dedo)
MULTI FINGER (varios dedos)
FINGERED (digitación)
FINGERED ON BASS (digitación de bajos)
Con esta opción resulta muy sencillo producir acompañamientos orquestados con acordes de mayor, séptima, menor y séptima menor tocando solamente una, dos o tres teclas de la sección de acordes del teclado.
Detecta automáticamente las digitaciones de acordes Single Finger o Fingered (digitación), de forma que puede utilizar cualquiera de los dos tipos de digitación sin tener que cambiar entre ellas.
Permite especificar el acorde pulsando las notas que lo componen en la sección izquierda del teclado cuando [ACMP] está activado o cuando la parte izquierda está activada. Para obtener información sobre las notas que se deben pulsar para cada acorde, consulte la página 26 o utilice la función de tutor de acorde en la mitad derecha de esta pantalla.
Acepta la misma digitación que el modo Fingered, pero la nota más baja que se toca en la sección de acordes del teclado se utiliza como la nota de bajo, lo que le permite tocar acordes “con bajo alternado”. (En el tipo Fingered, la nota fundamental del acorde se utiliza siempre como la nota de bajo.)
2
Estilos
FULL KEYBOARD (teclado completo)
Detecta acordes en todo el registro de teclas. Los acordes se detectan de una forma similar al modo Fingered, aunque las notas se dividan entre las manos derecha e izquierda; por ejemplo, tocando una nota de bajo con la mano izquierda y un acorde con la derecha, o un acorde con la izquierda y una nota de melodía con la derecha.
AI FINGERED (digitación AI)
Es prácticamente igual que Fingered, con la excepción de que se puede tocar menos de tres notas para indicar los acordes (en función del acorde que se haya tocado anteriormente, etc.).
AI FULL KEYBOARD (teclado completo AI)
Este tipo es muy parecido a Full Keyboard, con la excepción de que se puede tocar menos de tres notas para indicar los acordes (en función del acorde que se haya tocado anteriormente, etc.). No pueden reproducirse los acordes de 9ª, 11ª y 13ª.
NOTA
“AI” son las siglas en inglés de “Artificial Intelligence” (inteligencia artificial).
PSR-S975/S775 Manual de referencia
25
Page 26
2
Estilos
Tipos de acordes reconocidos en el modo Fingered
Nombre del acorde [Abreviatura] Voz normal* Representación para la nota
1+8 1+8 C1+8 1+5 1+5 C1+5 Mayor [M] 1+3+5 C Sexta [6] 1+(3)+5+6 C6 Séptima mayor [M7] 1+3+(5)+7 CM7 Séptima mayor y quinta bemol [M7b5] 1+3+b5+7 CM7(b5) Séptima mayor y decimoprimera sostenida añadida [M7(#11)] 1+(2)+3+#4+5+7 CM7(#11) Novena añadida [(add9)] 1+2+3+5 Cadd9 Mayor de séptima y novena [M7_9] 1+2+3+(5)+7 CM7(9) Sexta y novena [6_9] 1+2+3+(5)+6 C6(9) Quinta bemol [(b5)] 1+3+b5Cb5 Aumentada [aug] 1+3+#5Caug Séptima aumentada [7au g] 1+3+#5+b7C7aug Séptima mayor aumentada [M7aug] 1+(3)+#5+7 CM7aug Menor [m] 1+b3+5 Cm Sexta menor [m6] 1+b3+5+6 Cm6 Séptima menor [m7] 1+b3+(5)+b7Cm7 Menor de séptima y quinta bemol [m7b5] 1+b3+b5+b7Cm7(b5) Menor de novena añadida [m(9)] 1+2+b3+5 Cm add9 Menor de séptima y noven Menor de séptima y onceava [m7(11)] 1+(2)+b3+4+5+(b7) Cm7(11) Menor de séptima mayor y quinta bemol [mM7b5] 1+b3+b5+7 CmM7(b5) Séptima menor y mayor [mM7] 1+b3+(5)+7 CmM7 Menor de séptima mayor y novena [mM7(9)] 1+2+b3+(5)+7 CmM7(9) Disminuida [dim] 1+b3+b5Cdim Séptima disminuida [dim7] 1+b3+b5+6 Cdim7 Séptima [7] 1+3+(5)+b7C7 Séptima y cuarta suspendida [7sus4] 1+4+5+b7C7sus4 Séptima y novena [7(9)] 1+2+3+(5)+b7C7(9) Séptima y decimoprimera sostenida añadida [7(#11)] 1+(2)+3+#4+5+b7C7(#11 ) Séptima y decimotercera añadida [7(13)] 1+3+(5)+6+b7C7(13) Séptima y quinta bemol [7b5] 1+3+b5+b7C7(b5) Séptima y novena bemol [7(b9] 1+b2+3+(5)+b7C7(b9) Séptima y decimotercera bemol añadida [7(b13)] 1+3+5+b6+b7C
éptima y novena sostenida [7(#9)] 1+#2+3+(5)+b7C7(#9)
S Cuarta suspendida [sus4] 1+4+5 Csus4 Uno más dos más cinco [sus2] 1+2+5 Csus2 cancelar 1+b2+2 Cancel
* Las notas entre paréntesis pueden omitirse.
a [m7(9)] 1+2+b
3+(5)+b7Cm7(9)
fundamental “C” (Do)
7(b13)
26
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 27

Ajustes relacionados con la reproducción de estilos

El instrumento ofrece una variedad de ajustes para la reproducción de estilos a los que se puede acceder en la pantalla mostrada a continuación.
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [G] STYLE SETTING
2
Utilice los botones [B]/[C] y [1

]–[8

] para cada ajuste.
2
Estilos
[B] OTS LINK
TIMING (sincronización del enlace de OTS)
[C] STOP ACMP
(parar acompaña­miento)
Corresponde a la función de enlace OTS. Este parámetro determina la sincronización en la que cambia la función de ajuste con un solo toque al cambiar MAIN VARIATION [A]–[D]. El botón [OTS LINK] debe estar activado.
REAL TIME:
(ajuste con un solo toque) al pulsar un botón MAIN VARIATION.
NEXT BAR:
compás, después de pulsar un botón MAIN VARIATION.
Si se activa [ACMP] y se desactiva [SYNC START], se pueden tocar acordes en la sección de acordes del teclado con el estilo detenido, y aún así escuchar el acorde del acompañamiento. En esta situación, denominada “Stop Accompaniment” (parar acompañamiento), se reconoce cualquier digitación de acordes válido y la nota fundamental o el tipo del acorde aparece en la pantalla. Aquí puede determinar si el acorde interpretado en la sección de acordes sonará o no en el estado de interrupción del acompañamiento.
OFF:
El acorde interpretado en la sección de acordes no sonará.
STYLE:
de las voces del canal de Pad y el canal Bass del estilo seleccionado.
FIXED:
especificada, independientemente del estilo seleccionado.
Se accede automáticamente a la función One Touch Setting
Se accede a la función con un solo toque en el siguiente
El acorde interpretado en la sección de acordes sonará a través
El acorde interpretado en la sección de acordes suena con la voz
PÁGINA SIGUIENTE
NOTA
Cuando el estilo seleccionado contiene MegaVoices, pueden producirse sonidos imprevistos si está seleccionado en “STYLE.”
NOTA
Al grabar una canción, el acorde detectado al reproducirse la función Stop Accompaniment puede grabarse con independencia del ajuste que se realice aquí. Tenga en cuenta que la voz que se reproduzca y los datos de los acordes se grabarán si la opción está ajustada en “STYLE”, y solo se grabarán los datos de acordes si está ajustada en “OFF” o “FIXED”.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
27
Page 28
[1 [2
 
]/
DYNAMIC S
]
CONTROL (control de dinámica)
Determina cómo cambiará el volumen de la reproducción de estilos en función de la intensidad de reproducción.
OFF:
El volumen se mantiene igual con independencia de la intensidad
de reproducción.
2
Estilos
[3 [4
[5 [6
 
 
]/
SYNCHRO
]
STOP WINDOW (ventana de parada sincronizada)
]/
SECTION SET
]
(ajuste de sección)
NARROW:
MEDIUM:
WIDE:
Determina el tiempo que se puede mantener un acorde antes de que la función de parada sincronizada se cancele automáticamente. Cuando el botón [SYNC STOP] (parada sincronizada) está activado y esta opción está definida en un valor que no sea “OFF”, la función de parada sincronizada se cancela automáticamente si se mantiene un acorde durante más tiempo que el definido aquí. Así, el control de reproducción de estilos se reajusta de una manera muy práctica a su estado normal, lo que permite soltar las teclas y mantener la ejecución del estilo. Dicho de otro modo, si suelta las teclas antes del tiempo definido aquí, se ejecutará la función de parada sincronizada.
Define la sección predefinida a la que se accede automáticamente cuando se seleccionan estilos diferentes (al interrumpirse la reproducción de estilos). Si se define en “OFF” y se ha interrumpido la reproducción de estilos, la sección activa se mantiene aunque se seleccione un estilo distinto. Cuando no se incluye ninguna de las secciones MAIN A–D en los datos de estilo, se selecciona automáticamente la sección más próxima. Por ejemplo, si MAIN D no está incluida en el estilo seleccionado, se activará MAIN C.
El volumen cambia con arreglo a un registro estrecho.
El volumen cambia con arreglo a un registro medio.
El volumen cambia con arreglo a un amplio registro.
[7
[8

] TEMPO Determina si el ajuste de tempo del estilo cambia cuando se cambian
los estilos.

] PART ON/OFF
(activar/ desactivar parte)
LOCK:
HOLD:
RESET:
Determina si se cambia el estado de activado o desactivado del canal de estilo al cambiar el estilo durante la reproducción de estilos.
LOCK:
HOLD:
RESET:
Siempre se mantiene el ajuste de tempo anterior.
Durante la reproducción, se mantiene el ajuste de tempo anterior. Cuando se detiene la reproducción del estilo, el tempo cambia al tempo predeterminado para el estilo seleccionado.
El tempo siempre cambia al tempo predeterminado para el estilo
seleccionado.
Siempre se mantiene el estado de activado o desactivado del
canal del estilo anterior.
Durante la reproducción del estilo, se mantiene el estado de activado o desactivado del canal del estilo anterior. Cuando se detiene la reproducción de estilos, todos los canales de estilo se ajustan en activado.
Todos los canales de estilo se definen en activados.
28
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 29
AVI S O

Memorización de los ajustes originales de Ajuste con un solo toque

Puede memorizar los ajustes del panel original en el ajuste con un solo toque. El ajuste con un solo toque recién creado se guardará en la unidad USER o en una unidad flash USB como estilo, y puede acceder al ajuste con un solo toque como parte del estilo.
1
Seleccione el estilo que desee para memorizar su One Touch Setting.
2
Realice los ajustes del panel deseados como, por ejemplo, los de voces y efectos.
3
Pulse el botón [MEMORY] en la sección REGISTRATION MEMORY (memoria de registros).
Aparece la pantalla REGISTRATION MEMORY CONTENTS. No obstante, no necesita configurar nada en ella, porque el ajuste de activación/desactivación de esta pantalla no afecta a la función One Touch Setting.
2
Estilos
4
Pulse uno de los botones ONE TOUCH SETTING [1]–[4] en el cual desea memorizar la configuración del panel.
Aparecerá un mensaje. Si está seguro de que desea memorizar los ajustes actuales en el botón seleccionado, pulse el botón [F] (YES). Si desea modificar los ajustes, pulse el botón [G] (NO) y, a continuación, repita los pasos 2–4 conforme sea necesario.
NOTA
Para los botones ONE TOUCH SETTING en los que no se han memorizado los ajustes del panel originales, se mantendrán los ajustes de OTS del estilo original.
5
Pulse el botón [F] (YES) para que aparezca la pantalla de selección de estilos y guarde los ajustes con un solo toque como estilo.
Para obtener instrucciones sobre la operación de guardado, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones.
El ajuste del panel memorizado (ajustes con un solo toque) se perderá si se cambia el estilo o si se desconecta la alimentación sin llevar a cabo antes la operación Guardar.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
29
Page 30
2
PÁGINA SIGUIENTE
Estilos

Creación y edición de estilos (Style Creator)

Un estilo consta de varias secciones (preludio, principal, coda, etc.), cada una de las cuales posee varios canales (patrón de ritmo, línea de bajos, acompañamiento de acordes, pad o frase) que denominaremos “patrones fuente”. Con la función Style Creator, puede crear un estilo original grabando por separado los canales o copiando datos de patrones de otros estilos existentes.
(PSR-S975) Limitaciones de la parte de audio:
• Si selecciona un estilo de audio predefinido como datos iniciales, la parte de audio se debe utilizar tal cual. La parte de audio no se puede eliminar, editar ni crear desde cero.
• El estilo creado que contiene la parte de audio solamente se puede utilizar mediante un instrumento que admita estilos de audio así como el formato SFF GE.
• La parte de audio no se puede copiar de otro estilo u otra sección en la página ASSEMBLY. Si desea utilizar una parte de audio específica, asegúrese de seleccionar el estilo de audio correspondiente antes de abrir la pantalla de Style Creator.
Procedimiento básico para crear un estilo
1
Seleccione el estilo que desee usar como base del nuevo estilo.
2
Abra la pantalla Style Creator.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [A] STYLE CREATOR
3
En la página BASIC, seleccione una sección.
(Si aparece la pantalla RECORD en la mitad inferior de la pantalla, pulse el botón [EXIT].) Pulse el botón [A] para seleccionar “1 SECTION” y, a continuación, utilice los botones [3 seleccionar una sección. Lleve a cabo las siguientes operaciones conforme sea necesario.
• Si desea crear un estilo nuevo completamente desde cero, pulse el botón [C] (NEW STYLE) para abrir un nuevo estilo vacío.
• En la sección actual, seleccione la duración del patrón mediante los botones [5 selección, pulse el botón [D] (EXECUTE) para introducir la longitud especificada. Tenga en cuenta que si se selecciona un estilo de audio como datos básicos (PSR-S975) al cambiar la duración del patrón se elimina la parte de audio correspondiente.
• Para todo el estilo actual, utilice los botones [A]/[B] para seleccionar “2 TEMPO/BEAT”. A continuación, establezca el tempo mediante los botones [3 [5

]/[6

].
NOTA
Aunque esté editando un estilo existente, al cambiar la signatura de compás (BEAT) se borran los datos de todas las secciones y tendrá que crear el estilo desde cero.

]/[4

] y la signatura de compás con los botones

]/[4


]/[6
] para

]. Tras la
30
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 31
4
AVI S O
Cree el patrón fuente para cada canal.
• Grabación en tiempo real en la página BASIC (página 32)
Permite grabar el estilo tocando simplemente el teclado.
• Grabación por pasos en la página EDIT (página 36)
Permite introducir cada nota individualmente.
• Montaje de un estilo en la página ASSEMBLY (página 36)
Permite copiar varios patrones de otros estilos predefinidos o de estilos que ya haya creado.
5
Edite los datos de canales ya grabados.
• Edición de los datos de canal en las páginas GROOVE (página 38), CHANNEL (página 40) yEDIT (página 36)
Permite cambiar la sensación del ritmo, la cuantización y la velocidad, etc.
• Edición de los parámetros de SFF en la página PARAMETER (página 41)
Permite editar los parámetros relativos a SFF (Formato de archivos de estilos) de los canales ya grabados.
• Edición de la parte rítmica en la página BASIC mediante la función Drum Setup (página 46)
Permite editar la parte rítmica del estilo; por ejemplo, cambiar los sonidos de los instrumentos individuales.
6
Repita los pasos 3 a 5 tantas veces como desee.
7
Pulse el botón [I] o [J] (SAVE) de cualquiera de las páginas para guardar el estilo creado.
Para obtener instrucciones, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones.
2
Estilos
El estilo creado se perderá si se cambia a otro estilo o si se desconecta la alimentación del instrumento sin haber llevado antes a cabo la operación de guardado.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
31
Page 32
2
PÁGINA SIGUIENTE
Estilos
Grabación en tiempo real
En la página BASIC, puede grabar su patrón rítmico original desde el teclado.
Características de la grabación en tiempo real en Style Creator
• Grabación en bucle
La reproducción de estilos repite los patrones de ritmo de varios compases en un “bucle” y la grabación de estilos se realiza igualmente mediante bucles. Por ejemplo, si se inicia la grabación con una sección MAIN (principal) de dos compases, los dos compases se graban de forma repetida. Las notas que se graben se reproducirán desde la siguiente repetición (bucle), por lo que se puede grabar mientras se escucha el material grabado previamente.
• Sobregrabación
Este método graba material nuevo en un canal que ya contiene datos grabados, sin eliminar los datos originales. En la grabación de estilos, los datos grabados no se eliminan excepto cuando se utilizan funciones como Rhythm Clear (borrar ritmo) (página 33) y Delete (borrar) (páginas 33, 35). Por ejemplo, si se inicia la grabación con una sección MAIN de dos compases, se repiten los dos compases varias veces. Las notas que se graben se reproducirán desde la siguiente repetición, por lo que se puede sobregrabar material nuevo en el bucle mientras se escucha el material grabado previamente. Al crear un estilo basado en un estilo interno existente, la sobregrabación se aplica solo a los canales de ritmo. Para todos los demás canales (excepto ritmo), debe eliminar los datos originales antes de grabar.
Grabación de canales de ritmo 1–2
El procedimiento siguiente se aplica al paso 4 del procedimiento básico de la página 31.
• (PSR-S975) Si selecciona un estilo de audio como datos básicos:
La reproducción de la parte de audio se puede activar o desactivar mediante el botón [H] (AUDIO PART), pero no se puede modificar ni eliminar. Tenga en cuenta que el patrón rítmico de esta parte se utilizará en el nuevo estilo que pretende crear. Si desea crea una frase de ritmo además de la parte de audio, siga estos pasos.
1
En la página BASIC, mientras mantiene pulsado el botón [F] (REC CHANNEL), pulse
el botón [1
Un canal de ritmo se puede seleccionar como destino de la grabación independientemente de si se incluyen los datos que ya están grabados. Si se incluyen en el canal seleccionado los datos que ya están grabados, puede grabar notas de forma adicional a los datos existentes.
] o [2] para seleccionar el canal deseado como destino de grabación.
32
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 33
2
AVI S O
1ª ronda de bucle
Bombo
3ª ronda de bucle
Bombo
Caja
Charles
2ª ronda de bucle
Bombo
Caja
Si fuese necesario, seleccione una voz y después practique el patrón de ritmo que desea grabar.
Pulse el botón [1] o [2] (canal seleccionado) para abrir la pantalla de selección de voces y después seleccione la voz que desee, como conjunto de batería. Después de seleccionarla, pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla Style Creator. Con la voz seleccionada, practique el patrón de ritmo que desea grabar.
• Voces disponibles para la grabación
Para el canal RHY1, se puede usar cualquier voz excepto los órgano de tubos para la grabación. Para el canal RHY2, solamente se pueden utilizar los conjuntos de batería o efectos especiales para la grabación.
NOTA
Para obtener información sobre la tecla que debe tocar para obtener cada sonido de batería o efectos especiales, consulte “Drum/SFX Kit List” (Lista de conjuntos de percusión/efectos especiales) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
3
Pulse el botón STYLE CONTROL [START/STOP] para iniciar la grabación.
Cuando se reproduzcan los datos ya grabados, utilice los botones [1]–[8] para activar o desactivar cada canal según desee. Si ha seleccionado un estilo de audio como datos iniciales (PSR-S975), active o desactive la parte de audio mediante el botón [H]. En caso necesario, puede borrar los datos del canal. Mantenga pulsado el botón [J] (DELETE) y pulse uno de los botones [1
4
En cuanto la reproducción del bucle vuelva al primer tiempo del primer compás,
]–[8] (canal deseado).
inicie la reproducción del patrón rítmico que desea grabar.
Si resulta difícil reproducir el ritmo en tiempo real, divídalo en partes individuales y reproduzca cada una por separado cuando se reproduce el bucle, tal y como se muestra en el ejemplo siguiente.
2
Estilos
Borrado de notas grabadas por error (supresión de ritmo) Si se ha equivocado o ha tocado notas incorrectas, puede borrarlas. Mientras mantiene pulsado el botón [E] (RHY CLEAR), pulse la tecla correspondiente del teclado.
5
Pulse el botón [START/STOP] para parar la reproducción.
Si desea añadir más notas, vuelva a pulsar el botón [START/STOP] para continuar con la grabación.
6
Pulse el botón [1] o [2] apropiado para desactivar la grabación.
El estilo creado se perderá si se cambia a otro estilo o si se desconecta la alimentación del instrumento sin haber llevado antes a cabo la operación de guardado (paso 7 de la página 31).
PSR-S975/S775 Manual de referencia
33
Page 34
2
CRC CRC
C = nota de acorde C, R = nota recomendada
PÁGINA SIGUIENTE
Estilos
Grabación de los canales de bajos, acorde 1–2, pad y frase 1–2
El procedimiento siguiente se aplica al paso 4 del procedimiento básico de la página 31.
1
En la página BASIC, mientras mantiene pulsado el botón [F] (REC CHANNEL), pulse uno
de los botones [3
Si hay un estilo predefinido seleccionado, aparece un mensaje de confirmación que le pregunta si desea borrar los datos ya grabados del canal seleccionado. Pulse el botón [G] (YES) para borrar los datos y el canal seleccionado se especificará como destino de grabación. Tenga en cuenta que solo se pueden sobregrabar los datos de los canales de ritmo del estilo predefinido.
2
Si es necesario, seleccione una voz y después practique la línea de bajos, el acompañamiento de acordes o la frase que desea grabar.
Pulse uno de los botones [3]–[8] (canal seleccionado) para abrir la pantalla de selección de voces y después seleccione la voz que desee, como conjunto de batería. Después de seleccionarla, pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla original. Con la voz seleccionada, practique la frase o el acompañamiento de acordes que desea grabar.
• Voces disponibles para la grabación
Se puede utilizar cualquier voz excepto Voz de órgano de tubos/conjunto de batería/conjunto SFX.
• Grabación de una frase en CM7 (Do mayor séptima) (para reproducir las notas correctamente mientras cambien los acordes durante la interpretación).
Reglas para grabar una sección principal o de relleno Con los ajustes iniciales predeterminados, la nota fundamental o el acorde fuente (página 42) se ajustan en Do mayor séptima. Esto significa que debe grabar un patrón de fuente usando una escala de Do mayor séptima, que cambiará de acuerdo con los acordes que especifique durante la interpretación normal. Grabe una línea de bajos, una frase o un acompañamiento de acordes que desee oír cuando se especifique Do mayor séptima. A continuación se ofrecen más detalles.
• Utilice únicamente los tonos de la escala CM7 para grabar los canales BASS (bajo) y PHRASE (frase)
(es decir, C (Do), D (Re), E (Mi), G (Sol), A (La) y B (Si)).
• Utilice únicamente los tonos de acorde al grabar los canales CHORD (acorde) y PAD (pulsador)
(es decir, C (Do), E (Mi), G (Sol) y B (Si)).
]–[8] para seleccionar el canal deseado como destino de grabación.
34
Si respeta esta regla, las notas de la reproducción de estilo se convierten aproximadamente según los cambios de acorde que se hacen durante su interpretación.
Reglas para grabar un preludio o una coda Estas secciones se han redactado suponiendo que el acorde no se cambia durante la reproducción. Por ese motivo, no es necesario que respete la regla para las secciones principal y de relleno que se describen anteriormente y puede crear progresiones de acordes especiales durante la grabación. No obstante, siga las reglas siguientes, ya que la nota fundamental o el acorde fuente se ajustan en Do mayor séptima.
• Durante la grabación del preludio, asegúrese de que la frase grabada se introduzca correctamente
en una escala de Do.
• Cuando grabe la coda, asegúrese de que la frase grabada empiece por una escala de Do o la
siga correctamente.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 35
• Ajuste de la nota fundamental/acorde fuente si es necesario
AVI S O
Aunque la nota fundamental o el acorde fuente se ajusta en Do mayor séptima tal y como se describe anteriormente, puede cambiarlo a cualquier clave o acorde que desee. Utilice los botones TAB [ para abrir la página PARAMETER y ajuste PLAY ROOT y CHORD en el tipo de acorde fuente o nota fundamental que prefiera. Tenga en cuenta que cuando se cambia el acorde fuente del CM7 predeterminado por otro acorde, las notas de acorde y las notas recomendadas también cambian. Consulte información detallada en la página 42.
3
Pulse el botón STYLE CONTROL [START/STOP] para iniciar la grabación.
Cuando se reproduzcan los datos ya grabados, utilice los botones [1]–[8] para activar o desactivar cada canal según desee. Si ha seleccionado un estilo de audio como datos iniciales (PSR-S975), active o desactive la parte de audio mediante el botón [H]. En caso necesario, puede borrar los datos del canal. Mantenga pulsado el botón [J] (DELETE) y pulse uno de los botones [1
4
En cuanto la reproducción del bucle vuelva al primer tiempo en la primera medición, inicie la interpretación de la línea de bajos, el acompañamiento de acordes o la frase que desea grabar.
5
Pulse el botón [START/STOP] para parar la reproducción.
Si desea añadir más notas, vuelva a pulsar el botón [START/STOP] para continuar con la grabación.
• Para oír el sonido de reproducción de los canales ya grabados con otra nota fundamental o acorde fuente:
1) Utilice los botones TAB [E][F] para abrir la página PARAMETER.
2) Pulse el botón [F] (REC CHANNEL) para abrir el panel RECORD y, a continuación, utilice los
botones [1
3) Pulse el botón STYLE CONTROL [START/STOP] para iniciar la reproducción.
4) En la página PARAMETER, ajuste PLAY ROOT y CHORD en la nota fundamental y el tipo de
acorde que desee. La operación anterior le permite oír cómo se reproduce el patrón fuente mediante cambios en los acordes durante la interpretación normal.
]–[8] (canal deseado).
]–[8] para activar o desactivar el canal deseado.
E][F
]
2
Estilos
6
Pulse el botón [3]–[8] apropiado para desactivar la grabación.
El estilo creado se perderá si se cambia a otro estilo o si se desconecta la alimentación del instrumento sin haber llevado antes a cabo la operación de guardado (paso 7 de la página 31).
PSR-S975/S775 Manual de referencia
35
Page 36
2
PÁGINA SIGUIENTE
Estilos
Grabación por pasos (EDIT) (editar)
La sección siguiente se aplica al paso 4 del procedimiento básico de la página 31. Tras seleccionar una
sección y realizar otros ajustes en la página BASIC, abra la pantalla STEP RECORD mediante las
instrucciones siguientes y después lleve a cabo la grabación por pasos.
1) En la página BASIC, mientras mantiene pulsado el botón [F] (REC CHANNEL), pulse uno de los botones [1
2) Utilice el botón TAB [
3) Si se muestra “SYS/EX.” en la posición correspondiente al botón [F], pulse el botón [F] para abrir la pantalla de edición de canales.
4) Pulse el botón [G] (STEP REC) para acceder a la pantalla STEP RECORD (grabar por pasos).
El procedimiento de grabación de Style Creator por pasos es básicamente el mismo que en Song Creator (Creador de canciones) (páginas 59–62), con la excepción de los puntos siguientes:
• A diferencia de Song Creator, no se puede cambiar la posición de la marca “End” en Style Creator.
Esto se debe a que el ajuste de la duración del patrón de la página BASIC determina la posición de dicha marca. Por ejemplo, si selecciona una sección de cuatro compases o si ajusta la longitud del patrón en “4” en la página BASIC, la posición de la marca “End” se ajusta automáticamente al final del cuarto compás y no se puede modificar.
• A diferencia de Song Creator, se puede ajustar un canal de grabación en la página BASIC. No se puede
ajustar en la página EDIT.
• A diferencia de Song Creator, los datos de letra y acordes no se pueden introducir. Esto se debe a que tales
datos no son necesarios para la reproducción de estilos.
]–[8] para seleccionar el canal deseado como destino de grabación.
F
] para abrir la página EDIT.
Para obtener instrucciones sobre la grabación por pasos, consulte las páginas 59–62. Para obtener más información sobre la página EDIT (denominada pantalla Event List (lista de eventos) en Song Creator), consulte la página 72.
Montaje de estilos (ASSEMBLY)
Esto permite copiar datos de canal como patrón fuente de otro estilo predefinido al estilo creado actualmente. Utilice esta función si encuentra un patrón de ritmo, una línea de bajos, un acompañamiento de acordes o una frase favorita de otro estilo. Las instrucciones siguientes se aplican al paso 4 del procedimiento básico de la página 31. Tras seleccionar una sección y realizar otros ajustes en la página BASIC, lleve a cabo las siguientes instrucciones.
NOTA
(PSR-S975) Una parte de audio no se puede copiar de otro estilo.
NOTA
(PSR-S975) Si selecciona un estilo de audio como datos iniciales, la parte de audio no se puede sustituir con datos diferentes.
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [A] STYLE CREATOR  TAB [E][F] ASSEMBLY
2
Si es necesario, seleccione la sección para su edición.
Aunque la sección que se debe editar ya se haya seleccionado en la página BASIC, también puede cambiar la sección en esta página. Pulse el botón de la sección que desee en el panel para abrir la ventana SECTION y, a continuación, pulse el botón [8 una sección de relleno (que no tiene botón del panel), pulse cualquiera de los botones de sección y utilice los botones [6

]/[7

] para seleccionar un relleno. A continuación, pulse el botón [8] (OK).
] (OK) para introducir la selección. Si desea seleccionar
36
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 37
NOTA
AVI S O
3-1, 3-2
3-4
3-3
Botones [A]– [D], [F]–[I]
El preludio 4 y la coda 4 se pueden seleccionar en la pantalla y después se pueden crear como estilo original, aunque no están disponibles en el panel.
3
Sustituya el patrón fuente del canal específico con el de otro estilo.
3-1
Seleccione el canal que desee que se sustituya mediante los botones [A]–[D] y [F]–[I].
3-2
Pulse el mismo botón del canal seleccionado para abrir la pantalla de selección de estilos.
3-3
Seleccione el estilo que desee y después pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla original.
2
Estilos
3-4
Seleccione la sección y el canal del estilo seleccionado mediante los botones [2 ]–[5 ].
3-5
Confirme cómo suena con el patrón fuente recién asignado pulsando el botón STYLE CONTROL [START/STOP] para reproducir el estilo.
Reproducción del estilo durante el montaje de estilos
Puede reproducir el estilo mientras lo monta; además, puede seleccionar el método de reproducción. En la página ASSEMBLY, utilice los botones [6
• SOLO:
•ON:
• OFF:
4
Si lo desea, repita el paso 3 para otro canal.
El estilo creado se perderá si se cambia a otro estilo o si se desconecta la alimentación del instrumento sin haber llevado antes a cabo la operación de guardado (paso 7 de la página 31).
Reproduce el canal seleccionado en la página ASSEMBLY. Los canales establecidos en REC
en la pantalla RECORD de la página BASIC se reproducen simultáneamente.
Reproduce el canal seleccionado en la página ASSEMBLY. Los canales que no estén definidos
en OFF en la pantalla RECORD de la página BASIC se reproducen simultáneamente.
Silencia el canal seleccionado en la página ASSEMBLY.

]/[7

] (PLAY TYPE) para seleccionar el tipo.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
37
Page 38
Edición de la sensación rítmica (GROOVE)
PÁGINA SIGUIENTE
Si cambia la temporización de todas las notas y velocidades, puede editar la sensación rítmica para cada canal de la sección actual seleccionada en la página BASIC o el botón del panel. Las instrucciones siguientes se aplican al paso 5 del procedimiento básico de la página 31.
1
2
2
Estilos
1
1
En la página GROOVE, utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el menú de edición

]–[8

y, a continuación, edite los datos con los botones [1
1 GROOVE
Permite añadir “swing” a la música o cambiar la “sensación” del tiempo haciendo cambios sutiles en la sincronización (reloj) del estilo. Los ajustes de Groove se aplican a todos los canales de la sección seleccionada en la página BASIC.
[1 [2
[3 [4
 
 
]/
ORIGINAL
]
BEAT (tiempo original)
]/
BEAT
]
CONVERTER (convertidor de tiempo)
Especifica los tiempos a los que se aplica la sincronización de “Groove”. Dicho de otro modo, si se selecciona “8 BEAT”, la sincronización de Groove se aplica a las corcheas; si se selecciona “12 BEAT”, la sincronización se aplica a tresillos de corcheas.
Cambia la sincronización de los tiempos (especificada en el parámetro ORIGINAL BEAT anterior) al valor seleccionado. Por ejemplo, cuando ORIGINAL BEAT se define como “8 BEAT” y BEAT CONVERTER como “12”, todas las corcheas de la sección cambian a sincronización de tresillo de corcheas. Los valores “16A” y “16B” de Beat Converter que aparecen cuando ORIGINAL BEAT se ajusta en “12 BEAT” son variaciones de un ajuste de semicorcheas básico.
].
38
[5
 
[6
[7

[8

PSR-S975/S775 Manual de referencia
SWING Produce una sensación de “swing” al desplazar la sincronización de los
]/ ]
]/
FINE (precisión) Selecciona una gama de “plantillas” de Groove que se aplican a la sección
]
contratiempos en función del parámetro ORIGINAL BEAT anterior. Por ejemplo, si el valor especificado para ORIGINAL BEAT es “8 BEAT”, el parámetro Swing retrasará de forma selectiva los tiempos segundo, cuarto, sexto y octavo de cada compás para crear un ritmo de swing. Los ajustes de “A” a “E” producen distintos grados de swing, siendo “A” el más sutil y “E” el más pronunciado.
elegida. Con los ajustes “PUSH”, algunos tiempos se reproducen antes, mientras que “HEAVY” retarda la sincronización de algunos tiempos. Los ajustes numerados (2, 3, 4, 5) determinan los tiempos que se van a ver afectados. Todos los tiempos hasta el tiempo especificado, pero sin incluir el primero, se reproducirán antes o después (por ejemplo, tiempos de segunda y tercera si se selecciona “3”). En todos los casos, los tipos “A” producen un efecto mínimo, los tipos “B” producen un efecto medio y los tipos “C” producen el máximo efecto.
Page 39
2 DYNAMICS (dinámica)
AVI S O
Cambia la velocidad y el volumen (o acento) de algunas notas en la reproducción de estilos. Los ajustes de dinámica se aplican a todos los canales de la sección seleccionada en la página BASIC.
[1

]/
[2
[3 [4
[6
CHANNEL

]
(canal)

]/
ACCENT TYPE

]
(tipo de énfasis)

] STRENGTH
(intensidad)
Selecciona el canal (parte) al que se va a aplicar la función Dynamics. El canal seleccionado aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.
Determina el tipo de acento que se aplica, en otras palabras, qué notas de la parte se resaltan con los ajustes Dynamics.
Determina la intensidad con la que se aplicará el tipo de acento (arriba) seleccionado. Cuanto más alto sea el valor, mayor será el efecto.

[7
[8
2
Pulse el botón [D] (EXECUTE) para introducir las ediciones de cada pantalla.
Los valores que se muestran en los parámetros STRENGTH, EXPAND/CMP. y BOOST/CUT se expresan como porcentaje del último valor ajustado. Una vez finalizada la operación, este botón pasa a ser “UNDO”, lo que le permite recuperar los datos originales si no está satisfecho con los resultados de la función Groove o Dynamics. La función Undo solo tiene un nivel; únicamente puede anularse la operación previa.
El estilo editado se perderá si se cambia a otro estilo o si se desconecta la alimentación del instrumento sin haber llevado antes a cabo la operación de guardado (paso 7 de la página 31).
] EXPAND/CMP.
(expandir/ comprimir)

]BOOST/CUT
(aumentar/ reducir)
Expande o comprime el rango de valores de velocidad. Los valores por encima del 100% expanden el margen dinámico, mientras que los valores inferiores al 100% lo comprimen.
Aumenta o reduce todos los valores de velocidad del canal o sección elegido. Los valores por encima del 100% aumentan la velocidad global, mientras que los inferiores al 100% la reducen.
2
Estilos
PSR-S975/S775 Manual de referencia
39
Page 40
2
AVI S O
5
23
1
4
Corcheas con swing
Semicorcheas con swing
Estilos
Edición de datos para cada canal (CHANNEL)
Puede editar los datos registrados para cada canal de la sección actual seleccionada en la página BASIC o los botones del panel. Las instrucciones siguientes se aplican al paso 5 del procedimiento básico de la página 31.
1
En la página CHANNEL, utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el menú de edición.
1 QUANTIZE (cuantización)
Igual que en el Creador de canciones (página 70), con la excepción de los dos parámetros adicionales disponibles siguientes.
2 VELOCITY CHANGE (cambio de velocidad)
Aumenta o reduce la velocidad de todas las notas en el canal especificado, según el porcentaje indicado aquí.
3 BAR COPY (copiar compases)
Con esta función, los datos pueden copiarse de un compás o grupo de compases a otra ubicación dentro del canal especificado.
[4

] TOP (primer) Especifica el primer (TOP) y el último (LAST) compás del área que
[5

] LAST (último)

[6
4 BAR CLEAR (borrar compases)
Esta función elimina todos los datos del rango de compases especificado dentro del canal seleccionado.
5 REMOVE EVENT (extracción de evento)
Con esta función se pueden eliminar eventos específicos del canal seleccionado.
2
Utilice los botones [1 a editar.
El canal seleccionado aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.
3
Utilice los botones [4
] DEST (destino) Especifica el primer compás de la ubicación de destino donde se van
se va a copiar.
a copiar los datos.

]/[2

]–[8

] (CHANNEL) para seleccionar el canal que se vaya

] para editar los datos.
4
Pulse el botón [D] (EXECUTE) para introducir las ediciones de cada pantalla.
Una vez finalizada la operación, este botón pasa a ser “UNDO”, lo que le permite recuperar los datos originales si no está satisfecho con los resultados de la edición. La función Undo solo tiene un nivel; únicamente puede anularse la operación previa.
El estilo editado se perderá si se cambia a otro estilo o si se desconecta la alimentación del instrumento sin haber llevado antes a cabo la operación de guardado (paso 7 de la página 31).
40
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 41
Realización de ajustes de formato del archivo de estilo (PARAMETER)
Ajustes estos parámetros antes de la grabación.
Ajuste estos parámetros después de la grabación.
Ajustes de patrón fuente
• Nota fundamental fuente
• Acorde fuente Determina la clave y el acorde que se utilizan para la interpretación.
Conversión de notas del patrón fuente
• NTR (Conversión mediante el cambio de la nota fundamental
de acorde) ..................................................................................página 43
• NTT (Conversión mediante el cambio del tipo de acorde) .......página 43
Cambios de acorde durante la interpretación normal
Ajuste de octava de las notas convertidas
• Tecla alta (límite de octava superior de la transposición de notas)
• Límite de nota (registro de notas entre las notas superiores e inferiores)
Otros
• RTR (cambio del tono de las notas en respuesta a cambios de acordes)
Notas que suenan
23
1
PÁGINA SIGUIENTE
El formato de archivos de estilos (SFF) combina toda la experiencia y conocimientos de Yamaha sobre el acompañamiento automático (reproducción de estilos) en un solo formato unificado. El ajuste de los parámetros relacionados con SFF determina cómo las notas originales se convierten en las notas que suenan basándose en el acorde que usted especifique en el área de acordes del teclado. El flujo de conversión se muestra a continuación.
2
Estilos
Las instrucciones siguientes se aplican al paso 5 del procedimiento básico de la página 31.
NOTA
Los parámetros que puede ajustar aquí son compatibles con el formato SFF GE. Por ese motivo los archivos de estilo creados en este instrumento se pueden
1
reproducir solamente en instrumentos compatibles con SFF GE.
En la página PARAMETER, utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el menú de edición.
Para obtener más detalles sobre el menú de edición, consulte la página 42.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
41
Page 42
2
AVI S O
IMPORTANTE
Cuando la nota fundamental es C (Do):
C = notas de acorde C, R = notas recomendadas
PÁGINA SIGUIENTE
Estilos
2
Utilice los botones [1

]/[2

] (CHANNEL) para seleccionar el canal que se vaya
a editar.
El canal seleccionado aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.
3
Utilice los botones [3

]–[8

] para editar los datos.
Para ver más detalles sobre los parámetros editables, consulte las páginas 42–45.
El estilo editado se perderá si se cambia a otro estilo o si se desconecta la alimentación del instrumento sin haber llevado antes a cabo la operación de guardado (paso 7 de la página 31).
1 SOURCE (PLAY) ROOT/CHORD (reproducir fundamental/acorde fuente)
Deben ajustarse estos parámetros antes de la grabación. Si cambia la configuración tras la grabación, no se puede realizar la conversión de nota adecuada incluso aunque especifique varios tipos de acordes.
Antes de grabar, debe ajustar esos parámetros que determinan la tecla que se utiliza para reproducir cuando se registra el patrón fuente en el canal de frase, pad, acorde o bajo. Si ajusta este valor en “Fm7”, la frase grabada original (patrón fuente) se activará al especificar Fm7 durante la interpretación normal. CM7 (Nota fundamental de acorde fuente = C (Do) y tipo de acorde fuente = M7) se ajusta de forma predeterminada. En función de los ajustes que se muestran aquí, las notas que se pueden reproducir (notas de acordes y notas de escala recomendadas) diferirán. Consulte información más detallada a continuación.
42
NOTA
Cuando los parámetros del canal seleccionado están definidos en NTR: ROOT FIXED, NTT: BYPASS y NTT BASS: OFF, los parámetros indicados se cambian a “PLAY ROOT” en lugar de “SOURCE ROOT”. En este caso, podrá oír el sonido resultante cuando cambie el tipo de acorde y la nota fundamental durante la reproducción.
NOTA
Estos ajustes no se aplican cuando NTR se ajusta en GUITAR.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 43
2 NTR/NTT (regla/tabla de transposición de notas)
Cuando se toca el acorde en C (Do) mayor.
Cuando se toca el acorde en F (Fa) mayor.
Cuando se toca el acorde en C (Do) mayor.
Cuando se toca el acorde en F (Fa) mayor.
Estos ajustes determinan cómo se convierten las notas originales del patrón fuente en respuesta al cambio de acordes durante la interpretación normal.

]/
[3 [4

NTR (regla de
]
transposición de notas)
Determina la posición relativa de la nota fundamental en el acorde, cuando se convierte desde el patrón fuente como respuesta a los cambios de acorde. Consulte la lista siguiente.
[5 [7
 
NTT (tabla de
]– ]
transposición
Determina la tabla de transposición de notas para el patrón fuente. Consulte la lista siguiente.
de notas)
[8

] NTT BASS ON/
OFF (activar/ desactivar bajo de NTT)
El canal para el que esta opción está activada (ON) se reproducirá con la nota fundamental de bajo, cuando el instrumento reconozca el acorde de bajo. Cuando NTR se establece en GUITAR y este parámetro está activado (ON), solo la nota asignada al bajo se reproducirá con la nota fundamental de bajo.
NOTA
Los canales rítmicos no se deben ver afectados por los cambios de acorde, por lo que es necesario asegurarse de que los parámetros estén establecidos en NTR: ROOT FIXED, NTT: BYPASS y NTT BASS: OFF. En este caso, “SOURCE ROOT” se cambia a “PLAY ROOT”.
NTR (regla de transposición de notas)
ROOT TRANS (transposición de nota fundamental)
Cuando la nota fundamental se transporta, el intervalo entre las notas se mantiene. Por ejemplo, las notas Do3, Mi3 y Sol3 de la clave de Do se convierten en Fa3, La3 y Do4 cuando se transportan a Fa. Utilice este ajuste para los canales que contengan líneas de melodía.
ROOT FIXED (nota fundamental fija)
La nota se conserva lo más cerca posible del registro de notas anterior. Por ejemplo, las notas Do3, Mi3 y Sol3 de la clave de Do se convierten en Do3, Fa3 y La3 cuando se transportan a Fa. Utilice este ajuste para los canales que contengan partes de acordes.
2
Estilos
GUITAR (guitarra) Exclusivamente para transposición de acompañamiento de guitarra.
Las notas se transportan para aproximarlas a los acordes que se interpretan con digitación de guitarra natural.
NTT (tabla de transposición de notas)
Cuando NTR se ajusta en ROOT TRANS o ROOT FIXED
BYPASS (omitir) Cuando se define NTR en ROOT FIXED, la tabla de transposición utilizada
no lleva a cabo ninguna conversión de notas. Cuando se define NTR en ROOT TRANS, la tabla utilizada solo convierte las notas manteniendo la relación de tono entre las notas.
MELODY (melodía) Adecuado para transposición de la línea de melodía. Utilícelo para canales
de melodía como Phrase 1 y Phrase 2.
CHORD (acorde) Adecuado para transposición de partes de acordes. Utilícelo para los
canales Chord 1 y Chord 2, especialmente si contienen partes de acordes de piano o de guitarra.
MELODIC MINOR (menor melódica)
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce el intervalo de tercera de la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor, el intervalo de tercera menor aumenta en un semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícelo para canales de melodías de secciones que responden solo a acordes mayores o menores, tales como preludios y codas.
PÁGINA SIGUIENTE
PSR-S975/S775 Manual de referencia
43
Page 44
MELODIC MINOR 5th
PÁGINA SIGUIENTE
(menor melódica quinta)
Además de la transposición a la escala menor melódica descrita anteriormente, los acordes aumentados y disminuidos afectan a la quinta nota del patrón fuente.
2
Estilos
HARMONIC MINOR (menor armónica)
HARMONIC MINOR 5th (menor armónica quinta)
NATURAL MINOR (menor natural)
NATURAL MINOR 5th (menor natural quinta)
DORIAN (dórica) Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los intervalos de tercera y sexta de la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor, el tercer intervalo menor y el sexto bemol aumentan en un semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícela para canales de acordes de secciones que respondan solo a acordes mayores o menores, tales como preludios y codas.
Además de la transposición menor armónica descrita anteriormente, los acordes aumentados y disminuidos afectan a la quinta nota del patrón fuente.
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los intervalos de tercera, sexta y séptima de la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor, los intervalos de tercera menor, de sexta bemol y de séptima bemol aumentan en un semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícela para canales de acordes de secciones que respondan solo a acordes mayores o menores, tales como preludios y codas.
Además de la transposición menor natural descrita anteriormente, los acordes aumentados y disminuidos afectan a la quinta nota del patrón fuente.
intervalos de tercera y séptima de la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor, el intervalo de tercera menor y de séptima bemol aumentan en un semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícela para canales de acordes de secciones que respondan solo a acordes mayores o menores, tales como preludios y codas.
DORIAN 5th (dórica quinta)
Cuando NTR está definido como GUITAR
ALL-PURPOSE (universal)
STROKE (rasgueo) Adecuado para sonidos de rasgueo de guitarra. Algunas notas pueden sonar
ARPEGGIO (arpegio) Adecuado para el sonido reproducido de arpegio de la guitarra, que tiene
Además de la transposición a la escala dórica descrita anteriormente, los acordes aumentados y disminuidos afectan a la quinta nota del patrón fuente.
Esta tabla abarca los sonidos de rasgueo y arpegio.
como si estuvieran silenciadas, una condición normal cuando el acorde se toca rasgueando una guitarra.
como resultado preciosos sonidos de arpegio de cuatro notas.
44
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 45
3 HIGH KEY/NOTE LIMIT (límite superior de tecla/nota)
Ejemplo: cuando la tecla más alta es Fa.
Cambios en la nota fundamental
Notas tocadas
Ejemplo: cuando la nota más baja es Do3 y la más alta es Re4.
Cambios en la nota fundamental
Notas tocadas
Límite superior
Límite inferior
Estos ajustes adaptan la octava de las notas convertidas de las originales mediante NTT y NTR.
[4

]/
[5

HIGH KEY
]
(tecla superior)
Define la tecla más alta (límite de octava superior) de la transposición de notas para el cambio de la nota fundamental del acorde. Cualquier nota que según los cálculos sea más alta que la tecla más alta se transporta a la octava inmediatamente inferior. Este ajuste solo está disponible cuando el parámetro NTR (página 43) se ha configurado como “Root Trans”.
[6

] NOTE LIMIT
LOW (límite de nota inferior)
Definen el rango de notas (la más alta y la más baja) para las voces grabadas en los canales de estilo. Con el ajuste razonable de este registro, puede asegurarse de que las voces suenen de la forma más real posible, en otras palabras, que no suene ninguna nota fuera del registro natural
[7

] NOTE LIMIT
(por ejemplo, sonidos de bajo altos o sonidos “piccolo” bajos).
HIGH (límite superior de nota)
4 RTR (regla de reactivación)
Estos ajustes determinan si las notas dejan de sonar o no y cómo cambian de tono como respuesta a los cambios de acordes.
STOP (detener) Las notas dejan de sonar.
PITCH SHIFT (variación de tono)
PITCH SHIFT TO ROOT (variación de tono a fundamental)
Se llevará a cabo la inflexión del tono de la nota sin un nuevo ataque para adaptarse al tipo del nuevo acorde.
Se llevará a cabo la inflexión del tono de la nota sin un nuevo ataque para adaptarse a la nota fundamental del nuevo acorde. No obstante, la octava de la nueva nota no experimenta cambios.
2
Estilos
RETRIGGER (reactivación)
RETRIGGER TO ROOT (reactivación
La nota se reactiva con un nuevo ataque a un nuevo tono que corresponde al siguiente acorde.
La nota se reactiva con un nuevo ataque a la nota fundamental del siguiente acorde. No obstante, la octava de la nueva nota no experimenta cambios.
a fundamental)
PSR-S975/S775 Manual de referencia
45
Page 46
2
5-2
PÁGINA SIGUIENTE
Edición de la parte rítmica de un estilo (Drum Setup)
La función Drum Setup (ajuste de batería) permite editar la parte rítmica del estilo actual; por ejemplo, cambiar los instrumentos de percusión y realizar diversos ajustes. El procedimiento siguiente se aplica al paso 5 del procedimiento básico de la página 31.
1
En la página BASIC, mientras mantiene pulsado el botón [F] (REC CHANNEL),
pulse el botón [1
NOTA
Si los distintos sonidos de percusión se asignan a cada sección del canal seleccionado, los sonidos se establecen en el de la sección actual con objeto de utilizar la función Drum Setup.
] o [2] para seleccionar el canal que desee editar.
1
Estilos
1
2
Pulse el botón [G] (DRUM SETUP) para abrir la ventana del mismo nombre.
3
Si es necesario, pulse el botón STYLE CONTROL [START/STOP] para iniciar la reproducción de la parte rítmica.
Los sonidos reproducidos se indican en el teclado de pantalla para que pueda comprobar qué nota desea editar.
4
Utilice los botones [1
NOTA
También puede seleccionar la nota pulsándola en el teclado.
5
Seleccione el instrumento que desee usar.
5-1
Utilice los botones [3 ]/[4 ] (INSTRUMENT) a fin de abrir la ventana de selección del instrumento.

]/[2

] (NOTE) para seleccionar la nota que desee editar.
2
45 67
46
5-2
Utilice los botones [2 ]–[7 ] para seleccionar, por orden, el kit, la categoría y el instrumento.
5-3
Para cerrar la ventana, pulse el botón [EXIT].
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 47
6
7-2
PÁGINA SIGUIENTE
Si es preciso, establezca el nivel de volumen, la panorámica o el tono mediante los

]–[7

botones [5
7
Si es necesario, realice ajustes más detallados.
7-1
Pulse el botón [8 ] (DETAIL) para abrir la ventana de ajustes detallados.
7-2
Utilice los botones [3 ]–[5 ] para seleccionar el parámetro y, a continuación, utilice los botones [6 ]/[7 ] para establecer el valor.
Si el parámetro está marcado con “*” en la lista siguiente, significa que el ajuste realizado aquí afecta a los ajustes del paso 6.
Pitch Coarse* (tono poco preciso)
].
Permite realizar una afinación poco precisa del tono, en incrementos de un semitono.
2
Estilos
Pitch Fine* (ajuste preciso del tono)
Level* (nivel) Permite ajustar el nivel de volumen.
Alternate Group (grupo alternativo)
Pan* (efecto panorámico)
Reverb Send (envío de reverberación)
Chorus Send (envío de chorus)
Variation Send (envío de variación)
Permite realizar una afinación precisa del tono, en incrementos de una centésima.
NOTA
En términos musicales, es la centésima parte de un semitono. (100 centésimas equivalen a un semitono.)
Determina cuál es el grupo alternativo. Los instrumentos que pertenecen al mismo número de grupo no pueden sonar a la vez. Si se toca un instrumento dentro de un grupo numerado, inmediatamente se interrumpirá el sonido de cualquier otro instrumento del mismo grupo y con el mismo número. Si se establece en 0, los instrumentos del grupo pueden sonar a la vez.
Determina la posición estéreo.
Permite ajustar la profundidad de reverberación.
Permite ajustar la profundidad de chorus.
Permite ajustar la profundidad del efecto de variación (DSP1). Cuando el parámetro “Connection” se establece en “Insertion” en la pantalla Mixing Console y se selecciona este canal de ritmo como parte asignada, este parámetro surte los efectos que se indican a continuación.
Si Variation Send se establece en 0: No se aplica ningún efecto al instrumento
(Insertion Off).
Si Variation Send se establece en un valor entre 1 y 127: Se aplican los efectos
al instrumento (Insertion On).
Key Assign (asignación de teclas)
Determina el modo de asignación de teclas. Este parámetro solo es eficaz cuando el parámetro XG del kit “SAME NOTE NUMBER KEY ON ASSIGN” se establece en “INST”; consulte la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
Single: Cada vez sucesiva que se toca el mismo sonido el sonido anterior se corta
o silencia.
Multi: Cada sonido continúa disminuyendo hasta que desaparece aunque
se toque sucesivamente varias veces.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
47
Page 48
AVI S O
Rcv Note Off (recibir nota desactivada)
Determina si se reciben o no los mensajes de nota desactivada.
2
Estilos
Rcv Note On (recibir nota activada)
Filter Cutoff (corte de filtro)
Filter Resonance (resonancia de filtro)
EG Attack (ataque de EG)
EG Decay 1 (disminución de EG 1)
EG Decay 2 (disminución de EG 2)
7-3
Para cerrar la ventana, pulse el botón [EXIT].
8
Pulse el botón [EXIT] para volver y cerrar la ventana DRUM SETUP.
Determina si se reciben o no los mensajes de nota activada.
Determina la frecuencia de corte o el rango de frecuencias efectivo del filtro. Los valores más altos producen un sonido más brillante.
Determina el énfasis que se da a la frecuencia de corte (resonancia), que se estableció anteriormente en Filter Cutoff. Los valores más altos producen un efecto más pronunciado.
Determina la rapidez con la que el sonido alcanza su nivel máximo después de tocar la tecla. Cuanto más alto es el valor, más rápido es el ataque.
Determina la rapidez con la que la voz alcanza su nivel de sostenido (un nivel ligeramente inferior al máximo). Cuanto más alto es el valor, más rápida es la disminución.
Determina la rapidez con la que el sonido disminuye hasta silenciarse después de soltar la tecla. Cuanto más alto es el valor, más rápida es la disminución.
El estilo editado se perderá si se cambia a otro estilo o si se desconecta la alimentación del instrumento sin haber llevado antes a cabo la operación de guardado (paso 7 de la página 31).
48
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 49
3
PÁGINA SIGUIENTE

Canciones

Contenido
Edición de ajustes de notación musical (Score) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Ajustes de la pantalla de edición de letras/texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Uso de las funciones de acompañamiento automático con la reproducción de canciones . . . 53 Parámetros relacionados con la reproducción de canciones (función de guía, ajustes de
canal, ajustes de repetición) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
• Práctica vocal y en el teclado utilizando la función de guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
• Reproducción de partes de acompañamiento con la Tecnología del ayudante
de interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Creación y edición de canciones (Creador de canciones). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
• Grabación de melodías (grabación por pasos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
• Grabación de acordes (grabación por pasos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
• Selección de los datos de configuración que se grabarán en la cabecera de la canción . . . . . . 65
• Regrabación de una sección concreta—Puntos de entrada y salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
• Edición de eventos de canal de datos de canción existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
• Edición de eventos de acordes, notas, de sistema exclusive y letras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3

Edición de ajustes de notación musical (Score)

Para ver la notación musical de la canción seleccionada, pulse el botón [SCORE]. Puede cambiar la pantalla de partitura tal como desee para que se adapte a sus preferencias personales. Estos ajustes se mantienen aunque se apague el instrumento.
NOTA
Puede guardar los ajustes realizados como parte de una canción; para ello, acceda a [FUNCTION] TAB [F] MENU 2 [B] SONG CREATOR TAB [ E][F] SETUP. Consulte la página 65.
NOTA
En función de la canción disponible comercialmente en concreto, es posible que no se pueda mostrar la partitura.
NOTA
La partitura de un archivo de audio no se puede mostrar porque la partitura se crea basándose solamente en eventos MIDI.
Canciones
PSR-S975/S775 Manual de referencia
49
Page 50
[1
PÁGINA SIGUIENTE

] LEFT ON/
OFF (activar/ desactivar izquierda)
Activa y desactiva la visualización de la notación izquierda. En función de otros ajustes, es posible que este parámetro no esté disponible y que aparezca difuminado en gris. Si este es el caso, vaya a la pantalla de ajustes detallados (consulte a continuación) y defina el parámetro LEFT CH. en cualquier canal excepto “AUTO”, o vaya a la pantalla [FUNCTION]
[H] SONG SETTING TRACK 2 en cualquier canal excepto “OFF” (página 54). RIGHT (siguiente parámetro) y LEFT no pueden desactivarse al mismo tiempo.
TAB [E] GUIDE/CHANNEL y ajuste el parámetro
TAB [E] MENU 1 
3
Canciones
[2

] RIGHT ON/
OFF (activar/ desactivar derecha)
[3

] CHORD ON/
OFF (activar/ desactivar acordes)
[4
]LYRICS ON/
OFF (activar/ desactivar letra)
[5
]NOTE ON/
OFF (activar/ desactivar nota)
[6
]COLOR ON/
OFF (activar/ desactivar color)
[7

] SIZE (tamaño) Determina el nivel de zoom de la pantalla de la notación.
[8
]SET UP (ajuste)
Activa y desactiva la visualización de la notación derecha. RIGHT y LEFT (arriba) no pueden desactivarse al mismo tiempo.
Activa y desactiva la visualización de los acordes. Si la canción seleccionada no incluye datos de acordes, no se muestran acordes.
Activa y desactiva la visualización de letras. Si la canción seleccionada no incluye datos de letras, no se muestran letras. Si la canción contiene eventos de pedal, al pulsar estos botones se muestran los eventos de pedal en lugar de las letras.
Activa y desactiva la visualización del nombre de la nota (tono). El nombre de la nota se indica a su izquierda. Si el espacio entre las notas es demasiado pequeño, la indicación puede desplazarse a la parte superior izquierda de la nota. Si la canción contiene eventos de digitación, al pulsar estos botones se muestra la digitación en lugar de los nombres de las notas.
Cuando se ajusta en ON (activado), las notas en la pantalla aparecen en color: C (Do), rojo; D (Re), amarillo; E (Mi), verde; F (Fa), naranja; G (Sol), azul; A (La), morado; y B (Si), gris.
Abre la pantalla de ajustes detallados. Consulte a continuación.
Pulse el botón [8

] (SET UP) (configurar) para acceder a la pantalla de ajustes detallados.
Para definir el tipo de vista, utilice los botones [1
botón [8
[1

[2

] (OK).
] LEFT CH
(canal izquierdo)
]RIGHT CH
(canal derecho)
Determina qué canal MIDI de los datos de la canción se utiliza para la parte de la mano izquierda o la mano derecha. Este ajuste recupera el valor AUTO cuando se selecciona otra canción.
AUTO:
1–16:
Los canales MIDI de los datos de la canción para las partes de la mano izquierda y derecha se asignan automáticamente; para ello, se ajustan las partes en el mismo canal que el canal especificado en [FUNCTION]
[H] SONG SETTING  TAB [E] GUIDE/CHANNEL (página 54).
Asigna el canal MIDI especificado (1–16) a cada parte de la mano derecha
e izquierda.
OFF (ajuste disponible solamente para LEFT CH):
a la parte izquierda. Desactiva la visualización del intervalo de teclas que se tocan con la mano izquierda.

]–[6

] y, a continuación, pulse el
TAB [E] MENU 1
No asigna ningún canal
50
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 51
[3 [4
[5
 

KEY
]/ ]
SIGNATURE (armadura)
] QUANTIZE
(cuantización)
Permite introducir cambios en la armadura en medio de una canción, en la posición en que se ha interrumpido su reproducción. Este menú resulta útil cuando la canción seleccionada no incluye ajustes de signatura de tono para mostrar la notación.
Permite controlar la resolución de las notas en la notación, para poder cambiar o corregir la sincronización de todas las notas visualizadas y adaptarlas a un determinado valor de nota. Asegúrese de seleccionar el valor de nota más pequeño que se utilice en la canción.
[6

] N OTE NAM E
(nombre de nota)
Selecciona el tipo de nombre de la nota indicado a la izquierda de esta en la notación, elegido entre uno de estos tres tipos. Aquí, los parámetros están disponibles cuando el parámetro NOTE ON/OFF anterior está configurado en ON (activado).
A, B, C:
Fixed DO:
Movable DO:
Los nombres de las notas se indican en forma de letras (C, D, E, F, G, A, B).
Los nombres de las notas se indican en notación de solfeo, con la nota de C fijada en Do. Las notas “C, D, E, F, G, A, B” siempre se indican como “Do, Re, Mi, Fa, So, La, Si” cuando el idioma se ajusta en español. Tenga en cuenta que la indicación de nombre de la nota difiere en función del idioma actual (página 55
de la canción actual. Cuando se selecciona la canción con la clave en Re mayor, por ejemplo, las notas “D, E, F Sol, La, Si” cuando el idioma se ajusta en español. Tenga en cuenta que la indicación de nombre de la nota difiere en función del idioma actual (página 55
).
Los nombres de la nota se indican en solfeo de acuerdo con la clave
#
, G, A, B, C#” se indican como “Do, Re, Mi, Fa,
).
3
Canciones
PSR-S975/S775 Manual de referencia
51
Page 52
3
Pulse los botones [1 ]
Visualización de letras
Se muestra la letra de los datos de la canción.
Visualización de texto
Se muestran los textos creados en un ordenador.
Pulse el botón [5 ]/[6 ] para acceder al archivo de texto deseado.
Canciones

Ajustes de la pantalla de edición de letras/texto

Para ver las letras de la canción seleccionada o el texto, pulse el botón [LYRICS/TEXT] (letras/texto). Puede cambiar los ajustes de la pantalla Lyrics/Text, como el color de fondo, según sus preferencias.
NOTA
Si las letras son indescifrables o no se pueden leer, es posible que necesite cambiar el ajuste del idioma de las letras en [FUNCTION] TAB [E] MENU 1 [H] SONG SETTING TAB [F] OTHERS (página 55).
NOTA
Cuando cree un archivo de texto en un ordenador, asegúrese de introducir los saltos de línea manualmente. Esto es necesario porque en este instrumento no se pueden introducir saltos de línea automáticos. Si una frase se extiende más allá de la pantalla y no se puede mostrar correctamente, revise los datos del texto introduciendo manualmente los saltos de línea apropiados.
[1

] TEXT/LYRICS
(texto/letra)
[2

] CLEAR (borrar)
(solo cuando se ha seleccionado un archivo de texto)
 
]/
FIXED (fijo)-
]
16–28,
[3 [4
PROPORTIONAL (proporcional) 16–28 (solo cuando se ha seleccionado un archivo de texto)
[5

]/
TEXT FILES
[6

]
[7

[8

(archivos de texto)
]/
BACKGROUND
]
(fondo)
Cambia entre la pantalla Lyrics (se muestran los datos de las letras de las canciones) y la pantalla Text (un archivo de texto seleccionado mediante los botones [5

]/[6

]).
Borra el texto de la pantalla. Esta operación no elimina el texto en sí, sino que hace que no se seleccione ningún archivo de texto. Si desea restaurar la indicación de texto, vuelva a seleccionar el archivo de texto mediante los botones [5

]/[6

].
Determina el tipo de texto (fijo o proporcional) y el tamaño de fuente. El tipo fijo resulta adecuado para visualizar letras con nombres de acordes, ya que las posiciones de éstos se han “fijado” a las letras correspondientes. El tipo proporcional es adecuado para mostrar letras sin nombres de acordes o notas
­explicativas. Los números 16–28 indican los tamaños de fuente.
Abre la pantalla de selección de archivos de texto. Después de realizar el ajuste, pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla Lyrics/Text.
Permite cambiar la imagen de fondo de la pantalla Lyrics o Text. Después de realizar el ajuste, pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla Lyrics o Text.
NOTA
Cuando se especifica la imagen de fondo en los datos de las canciones, no se puede cambiar el ajuste BACKGROUND.
NOTA
Para obtener más información sobre archivos de imagen disponibles, consulte el parámetro MAIN PICTURE en la página 132.
52
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 53

Uso de las funciones de acompañamiento automático con la reproducción de canciones

Cuando se reproducen al mismo tiempo una canción y un estilo, los canales 9 a 16 de los datos de la canción se sustituyen por canales de estilo, lo que permite interpretar el acompañamiento de la canción. Pruebe a tocar los acordes mientras se reproduce la canción, como describen las instrucciones siguientes.
1
Seleccione una canción.
2
Seleccione un estilo.
3
Mientras mantiene pulsado el botón SONG [J] (STOP), pulse el botón [F/K] (PLAY/PAUSE) para llevar a cabo un inicio sincronizado de la canción.
4
Pulse el botón STYLE CONTROL [ACMP] para activar la función de acompañamiento automático y después pulse el botón [SYNC START] para habilitar el inicio sincronizado del acompañamiento.
3
Canciones
5
Pulse el botón STYLE CONTROL [START/STOP] o toque acordes en la sección de acordes.
Empezarán a reproducirse la canción y el estilo. Cuando se tocan acordes, pulse el botón [SCORE] y active CHORD (página 49) para ver la información sobre los acordes.
NOTA
Cuando se reproducen a la vez una canción y un estilo, se utiliza automáticamente el tempo establecido en la canción.
NOTA
La función Style Retrigger (redisparador de estilo) (página 13) no se puede utilizar durante la reproducción de canciones.
Cuando se interrumpe la reproducción de la canción, la reproducción de estilo se detiene al mismo tiempo.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
53
Page 54
3
PÁGINA SIGUIENTE
Canciones

Parámetros relacionados con la reproducción de canciones (función de guía, ajustes de canal, ajustes de repetición)

El instrumento ofrece una variedad de funciones de reproducción de canciones (repetición de la reproducción, distintos ajustes de guía, etc.) a las que se puede acceder en la pantalla mostrada a continuación.
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [H] SONG SETTING  TAB[E][F] GUIDE/CHANNEL u OTHERS
Página GUIDE/CHANNEL (guía/canal)
[A]/[B] GUIDE MODE
(modo de guía)
[I] PHRASE MARK
REPEAT (repetición de marca de frase)
[2 [3
[4 [5
[6 [7
 
 
 
TRACK 2
]/ ]
(pista 2)
TRACK 1
]/ ]
(pista 1)
]/
AUTO CH SE T
]
(establecer canal automáticamente)
Consulte la página 55.
Este parámetro solo está disponible cuando la canción actual contiene marcas de frase, que especifican ciertas ubicaciones (de varios compases cada una) en la canción. Cuando se ajusta en ON, la sección correspondiente a la marca de frase (especificada mediante los botones SONG [ repetida. Tenga en cuenta que este parámetro se puede establecer solo cuando se detiene la reproducción de la canción.
Estos parámetros determinan el canal MIDI de los datos de la canción que se debe asignar a la parte izquierda o derecha de las funciones de guía y de partitura de canción. Asimismo, este ajuste también determina los canales que se asignan a los botones [TR1] (TRACK 1) y [TR2] (TRACK 2).
Cuando se establece en “ON”, se configuran automáticamente los canales MIDI correspondientes a las partes izquierda y derecha preprogramadas en los datos de canciones comercializados. Normalmente, debe configurarse como “ON”.
G
] (REW) y [H] (FF) botones) se reproduce de forma
54
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 55
PÁGINA SIGUIENTE
Página OTHERS (otros)
[G] REPEAT MODE
(modo de repetición)
[I] FAST
FORWARD TYPE (tipo de avance rápido)
[2 [3
 
LY RI CS
]/ ]
LANGUAGE (idioma de la letra)
Determina el método de repetición de la reproducción.
OFF:
Reproduce la canción seleccionada y luego se detiene.
SINGLE:
ALL:
carpeta seleccionada.
RANDOM:
de la carpeta seleccionada.
Determina el tipo de avance rápido cuando se pulsa el botón [ durante la reproducción de canciones MIDI.
JUMP:
posición de reproducción en el siguiente compás sin sonar. Si se mantiene pulsado el botón [
SCRUB:
a gran velocidad.
Determina el idioma que se muestra en la pantalla Lyrics.
AUTO:
aparece en dicho idioma. Cuando no se especifica un idioma en los datos de la canción, el idioma de la letra se considera como INTERNATIONAL.
INTERNATIONAL:
Reproduce continuamente la canción seleccionada.
Reproduce continuamente todas las canciones de la
Reproduce continua y aleatoriamente todas las canciones
H
Al pulsar el botón [H] una vez, inmediatamente se ajusta la
H
], avanza de forma continua.
Si se mantiene pulsado [H], se reproduce y suena la canción
Cuando se especifica el idioma en los datos de la canción, la letra
Trata la letra visualizada como un idioma occidental.
] (FF)
3
Canciones
[4 [5
[6 [7
 
 
]/
QUICK START
]
(inicio rápido)
]/
P. A. T.
]
(Tecnología del ayudante de interpretación)
JAPANESE:
En algunos datos de canciones comerciales, determinados ajustes relacionados con la canción (por ejemplo, selección de voces, volumen, etc.) se registran en el primer compás, antes de los datos reales de las notas. Cuando Quick Start se configura en “ON”, el instrumento lee todos los datos iniciales que no sean notas a la velocidad más rápida posible y después reduce el tempo al valor adecuado en la primera nota. De esta forma puede iniciar la reproducción lo más rápidamente posible, con una pausa mínima para la lectura de datos.
Consulte la página 57.
Trata la letra visualizada como japonés.
Práctica vocal y en el teclado utilizando la función de guía
Con la función de guía, el instrumento indica la sincronización que necesita para tocar notas de la pantalla Score para facilitar el aprendizaje. Este instrumento cuenta también con cómodas herramientas de práctica vocal que permiten ajustar automáticamente la sincronización de la reproducción de la canción para que coincida con su interpretación vocal.
1
2
Seleccione la canción que desea practicar en el teclado o que desea cantar.
Abra la pantalla de configuración.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [H] SONG SETTING  TAB [E] GUIDE/CHANNEL
PSR-S975/S775 Manual de referencia
55
Page 56
3
Canciones
3
Utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el modo de guía que desee.
Modos de guía para practicar en el teclado
• Follow Lights (luces guía)
Cuando se selecciona, la reproducción de la canción se interrumpe a la espera de que el usuario toque las notas correctamente. Al tocar las notas correctas, se reanuda la reproducción de la canción. La función Follow Lights (luces guía) se ha desarrollado para los instrumentos de la serie Clavinova de Yamaha y se utiliza con fines de práctica. El teclado dispone de luces integradas que indican las notas que deben tocarse. Aunque el PSR-S975/S775 no dispone de estas luces, puede utilizar la misma función siguiendo las indicaciones de la notación en pantalla con la función Song Score (partitura de canción).
• Any Key (cualquier tecla)
Con esta función puede tocar la melodía de una canción simplemente pulsando una sola tecla (vale cualquier tecla) siguiendo el ritmo. La reproducción de la canción realiza una pausa y espera a que toque una tecla. Solo tiene que tocar una tecla del teclado en sincronización con la música para que prosiga la reproducción de la canción.
• Your Tempo (su tempo)
Igual que Follow Lights, salvo que la reproducción de canciones coincide con la velocidad con la que está tocando.
Modo de guía para cantar
• Karao-Key (tecla Karaoke)
Con esta función, puede controlar con un solo dedo el ritmo de la reproducción de la canción mientras canta. Resulta útil para cantar en sus propias interpretaciones. La reproducción de la canción se detiene y el instrumento espera a que cante. Solo tiene que tocar una tecla del teclado (tocar el teclado no produce ningún sonido) para que prosiga la reproducción de la canción.
4
Active el botón [GUIDE].
5
Abra la pantalla Score con el botón [SCORE].
6
Pulse el botón SONG [F/K] (reproducir/pausa) para iniciar la reproducción.
Practique con el teclado o cante con el modo de guía seleccionado en el paso 3.
56
7
Pulse el botón [J] (STOP) para detener la reproducción.
NOTA
Se pueden guardar los ajustes de guía como parte de los datos de la canción (página 65). En las canciones que tengan guardados ajustes de guía, la función Guide se activará automáticamente y se recuperarán los ajustes correspondientes cuando se seleccione la canción.
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 57
Reproducción de partes de acompañamiento con la Tecnología
Acorde actual
del ayudante de interpretación
Esta función le permite tocar sus propias partes de acompañamiento en el teclado junto con la reproducción de la canción y conseguir que suenen perfectamente (aunque toque las notas equivocadas).
1
Seleccione una canción que incluya datos de acordes.
La Tecnología del ayudante de interpretación solamente se aplica a una canción que contiene datos de acordes. Para confirmar si la canción seleccionada contiene datos de acordes, vuelva a la pantalla principal e inicie la reproducción. Si la canción actual contiene datos de acordes, la pantalla principal muestra el tipo de acorde actual. Tras detener la reproducción, vaya al paso siguiente.
2
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [H] SONG SETTING  TAB [F] OTHERS
3
Utilice los botones [6]/[7] para activar la “P.A.T.” (Tecnología del ayudante de interpretación).
3
4
Pulse el botón SONG [F/K] (reproducir/pausa) para iniciar la reproducción.
5
Interprete al teclado.
Junto con la reproducción de la canción, intente reproducir la línea de bajos con la zona de la mano izquierda mientras toca varias frases o acordes con la zona de la mano derecha. ¡Aunque no sepa qué notas se deben tocar, no se preocupe y toque las teclas que desee! Solamente sonarán las notas armónicamente “correctas” que concuerden con el acorde actual, independientemente de las notas que toque realmente.
Canciones
6
Pulse el botón [J] (STOP) para detener la reproducción.
Cuando haya terminado de tocar, asegúrese de desactivar la P.A.T.
NOTA
Si selecciona otra canción, la P.A.T. se restablece en OFF.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
57
Page 58
3
Canal 1
Canción
Canal 2
Canal 3
Canal 4
Canal 5
Canal 6
Canal 7
Canal 8
Canal 9
Canal 10
Canal 11
Canal 12
Canal 13
Canal 14
Canal 15
Canal 16
Exclusivo del sistema
Letra
Right 1
Left
Right 2
-
Multi Pad 1
Multi Pad 2
Multi Pad 3
Multi Pad 4
Rhythm 1
Rhythm 2
Bass
Chord 1
Chord 2
Pad
Phrase 1
Phrase 2
Interpretación al teclado
Grabación en tiempo real:
De manera predeterminada, su interpretación al teclado se grabará en los canales MIDI 1–3.
Grabación por pasos:
Sin especificar la parte de teclado, puede introducir las melodías o notas de la partitura una por una en el canal que desee.
Parte de grabación
(ajustes predeterminados)
Reproducción de estilos
Grabación en tiempo real:
De manera predeterminada, la reproducción del estilo se grabará en los canales MIDI 9–16.
Grabación por pasos:
Después de introducir los eventos de cambio de acorde o sección, pulse el botón [F] (EXPAND) para que los datos de las notas queden grabados en los canales MIDI 9–16.
Reproducción de Multi Pad
Grabación en tiempo real:
De manera predeterminada, la reproducción de Multi Pad se grabará en los canales MIDI 5–8.
Grabación por pasos:
Los eventos de reproducción de Multi Pad no se pueden introducir mediante la grabación por pasos.
PÁGINA SIGUIENTE
Canciones

Creación y edición de canciones (Creador de canciones)

En el Manual de instrucciones se explica cómo crear una canción original grabando la interpretación con el teclado (esto se denomina “grabación en tiempo real”). En este Manual de referencia se explica cómo crear una canción original introduciendo notas de una en una (lo que se denomina “grabación por pasos”) y cómo mejorar una canción ya creada editando los parámetros detallados.
Grabación en tiempo real y grabación por pasos
Las canciones se pueden crear con uno de estos dos métodos de grabación. Con la grabación en tiempo real, el instrumento graba los datos de la interpretación cuando se tocan. Mediante la grabación por pasos, la interpretación se puede componer “escribiendo” los eventos uno por uno. En este capítulo se explican sobre todo las instrucciones de la grabación por pasos.
Estructura de datos de las canciones
Una canción consta de 16 canales MIDI. Los datos de una canción se pueden crear grabando una interpretación en uno o varios canales concretos en tiempo real, o bien mediante la grabación por pasos.
58
Estructura de la pantalla Song Creator (Creador de canciones)
La pantalla Song Creator se abre mediante [FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [B] SONG CREATOR
En la pantalla Song Creator hay siete páginas (pestañas).
• REC MODE
• SETUP
• CHANNEL
..... Para volver a grabar una canción. Consulte la página 66.
............. Permite seleccionar los ajustes del panel que se grabarán en la cabecera de la canción.
Consulte la página 65.
....... Se usa para editar los eventos de canal. Consulte la página 69.
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 59
• CHORD
3 4
Cuando se introduce una nota, se muestran en forma de lista la ubicación (compás: tiempo: reloj), nombre de nota, velocidad y duración listadas en sucesión.
PÁGINA SIGUIENTE
• 1-16
............Permite grabar acordes y secciones con sincronización precisa (página 62) o editarlos
(página 72).
...................Permite grabar las melodías (grabación por pasos; consulte más adelante) o editar
las melodías grabadas (página 72).
• SYS/EX.
• LYRICS
............Permite editar los eventos de sistema exclusive (tempo, signatura de compás, etc.).
Consulte la página 72.
.............Permite introducir o editar los nombres y letras de canciones. Consulte la página 72.
Grabación de melodías (grabación por pasos)
1
Pulse los botones SONG [REC] y SONG [J] (STOP) a la vez.
Aparece una canción en blanco (“New Song”) para su grabación.
2
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [B] SONG CREATOR  TAB [E][F] 1-16
3
Canciones
3
Pulse el botón [F] para seleccionar el canal que se va a grabar.
4
Pulse el botón [G] (STEP REC) para acceder a la pantalla de grabación por pasos (STEP RECORD).
5
Inicie la grabación por pasos utilizando los botones [A]–[J] y [1 del teclado.
Para obtener instrucciones detalladas, consulte el ejemplo de la página 61.

]–[8

] además
PSR-S975/S775 Manual de referencia
59
Page 60
AVI S O
[A]/[B]/
PÁGINA SIGUIENTE
[C]
[G] Determina la velocidad (volumen) de la nota que va a introducirse.
Mueven el cursor en la lista.
Se puede especificar el valor de velocidad dentro de un intervalo de 1 a 127. Cuanto mayor sea el valor de velocidad, más fuerte será el sonido real.
3
Canciones
KBD.VEL:
fff: ff: f: mf: mp: p: pp: ppp:
[H] Determina el tiempo de entrada (duración real) de la nota que se va a introducir.
Normal: Tenu to: Staccato: Staccatissimo: Manual:
se desee con el dial de datos.
[I] Determina el tipo de nota que se va a introducir: normal, notas con puntillo
o tresillo.
[J] DELETE
(borrar)

[1
]BAR
(compás)
Elimina la información de la línea actual.
Determina la posición de la nota que va a introducirse. Tenga en cuenta que una nota negra tiene una resolución de 1.920 ciclos de reloj.
velocidad resultante real
127
111
95
79
63
47
31
15
80%
99%
40%
20%
el tiempo de entrada se puede configurar en el porcentaje que

[2
[3
[4 [8
6
Pulse el botón SONG [J] (STOP) (o el botón [C]) para volver al comienzo de la canción
] BEAT
(tiempo)

]CLOCK
(reloj)

]–

]
Determina la duración de la nota que se va a introducir: redonda, blanca, negra, corchea o semicorchea.
y, a continuación, escuche la canción que acaba de introducir pulsando el botón [ (PLAY/PAUSE).
7
Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla de grabación por pasos.
8
Pulse el botón [I] (SAVE) para realizar la operación de guardado.
Para obtener más detalles, consulte “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
Los datos de la canción grabada se perderán si selecciona otra canción o apaga el instrumento sin realizar la operación de guardar.
F/K
]
60
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 61
Ejemplo de grabación por pasos—Melodías (instrucciones detalladas del paso 5
1234
* Los números que se muestran en la ilustración
corresponden a los números de paso de las operaciones siguientes.
PÁGINA SIGUIENTE
de la gina 59)
En este ejemplo, tenga presente que en uno de los pasos hay que mantener pulsada una tecla del teclado mientras se lleva a cabo la operación. Antes de llevar a cabo las instrucciones siguientes, seleccione la voz que desea en la pantalla STEP RECORD. Tenga en cuenta que solamente son posibles las operaciones de selección de voz y entrada de notas durante la grabación por pasos.
NOTA
Como la longitud real de la nota (determinada por el tiempo de duración) puede diferir de la duración de la nota de la notación, la partitura de la canción grabada puede ser diferente de la notación anterior.
1
Introduzca la primera y segunda notas con una ligadura.
3
1-1 Pulse el botón [G] para seleccionar “f”. 1-2 Pulse el botón [H] para seleccionar “Tenuto”. 1-3 Pulse el botón [I] para seleccionar el tipo de nota “con puntillo”. 1-4 Seleccione la negra con puntillo utilizando los botones [6 ]. 1-5 Pulse la tecla Do3.
Se introduce la primera nota.
1-6 Pulse el botón [I] para seleccionar el tipo de nota “normal”. 1-7 Pulse el botón [7 ] para seleccionar la duración de la corchea. 1-8 Pulse la tecla Re3.
Se introduce la segunda nota.
2
Introduzca las notas siguientes y aplique staccato.
2-1 Pulse el botón [H] para seleccionar “Staccato”. 2-2 Pulse el botón [6 ] para seleccionar la duración de la negra. 2-3 Toque las teclas Mi3 y Fa3 por orden.
Canciones
Se ha completado el primer compás.
3
Vuelva a pulsar el botón [6
Para introducir el silencio, utilice los botones [4 seleccionar el valor del silencio, y otra vez para introducirlo.) La indicación BAR:BEAT:CLOCK le permite confirmar que se ha introducido una pausa con la longitud de nota especificada.

] para introducir el silencio de negra.

]–[8

]. (Pulse el botón una vez para
PSR-S975/S775 Manual de referencia
61
Page 62
4
PÁGINA SIGUIENTE
Introduzca las notas siguientes y aplique una unión.
4-1 Pulse el botón [G] para seleccionar “mp”. 4-2 Pulse el botón [H] para seleccionar “Normal”. 4-3 A la vez que mantiene pulsada la tecla Sol3 del teclado, pulse el botón [6 ].
Esta operación avanza la posición de entrada del 2º tiempo actual al siguiente tiempo 3º. No suelte aún la tecla Sol3. Manténgala pulsada mientras ejecuta los pasos siguientes.
4-4 Mientras mantiene pulsada la tecla Sol3, pulse la tecla Do4.
No suelte aún las teclas Sol3 y Do4. Mantenga pulsadas las notas mientras lleva a cabo el paso siguiente.
4-5 A la vez que mantiene pulsadas las teclas Sol3 y Do4, pulse el botón [5 ].
Tras pulsar el botón, suelte las teclas.
3
Canciones
Se introducen las notas Sol3 y Do4, tal y como se muestra en la notación anterior.
Grabación de acordes (grabación por pasos)
En la grabación por pasos, puede grabar la sincronización precisa de los acordes y las secciones (como preludio, principal y coda) del estilo actual de la pantalla única. Una vez finalizadas las operaciones, la información o los eventos grabados se convertirán a las notas MIDI reales o los datos de canciones.
1
Pulse los botones SONG [REC] y SONG [J] (STOP) a la vez.
Aparece una canción en blanco (“New Song”) para su grabación.
NOTA
Al seleccionar una canción en blanco, se inicializan los ajustes del panel.
2
Seleccione el estilo que desee utilizar para la canción.
3
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [B] SONG CREATOR  TAB [E][F] CHORD
62
4
Pulse el botón [G] (STEP REC) para acceder a la pantalla STEP RECORD (grabar por pasos).
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 63
5
AVI S O
Para obtener más información sobre estos botones, consulte la
página 60.
C F G F G7 C
1 2 3
* Los números que se muestran en la ilustración corresponden
a los números de paso de las operaciones siguientes.
MAIN A BREAK MAIN B
PÁGINA SIGUIENTE
Inicie la grabación por pasos utilizando los botones [A]–[J] y [1

]–[8

del teclado.
Para obtener instrucciones detalladas, consulte el ejemplo siguiente.
6
Pulse el botón SONG [J] (STOP) (o el botón [C]) para volver al comienzo de la canción y, a continuación, escuche la canción que acaba de introducir pulsando el botón [ (PLAY/PAUSE).
] además
F/K
]
3
7
Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla de grabación por pasos.
8
Pulse el botón [F] (EXPAND) para convertir los datos grabados en notas MIDI reales (datos de canción).
9
Pulse el botón [I] (SAVE) para realizar la operación de guardado.
Para obtener más detalles, consulte “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
Los datos de la canción grabada se perderán si selecciona otra canción o apaga el instrumento sin realizar la operación de guardar.
Ejemplo de grabación por pasos—Acorde (instrucciones detalladas del paso 5 anterior)
NOTA
En este ejemplo se utiliza un estilo en un tiempo de 4/4.
Canciones
Antes de ejecutar las siguientes instrucciones, asegúrese de que el botón [AUTO FILL IN] esté desactivado, ya que no se incluye ningún relleno en el ejemplo de notación anterior.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
63
Page 64
3
1-2
1-1
1-3
C
F
G
2-2
2-3
2-1
F
G7
3-2
3-3
C
3-1
1
Introduzca los acordes de la sección Main A.
1-1 Pulse el botón STYLE CONTROL MAIN VARIATION [A] (control de estilo,
variación principal A). 1-2 Pulse el botón [5 ] para seleccionar la duración de la blanca. 1-3 Reproduzca los acordes Do, Fa y Sol en la sección de acordes del teclado
2
Introduzca los acordes de la sección Break.
Canciones
2-1 Pulse el botón STYLE CONTROL [BREAK] (control de estilo, pausa). 2-2 Pulse el botón [6 ] para seleccionar la duración de la negra. 2-3 Reproduzca los acordes Fa y Sol séptima en la sección de acordes del teclado.
NOTA
Si desea grabar la sección de relleno, active el botón [AUTO FILL IN] y después pulse uno de los botones MAIN VARIATION [A]–[D].
3
Introduzca los acordes de la sección Main B.
3-1 Pulse el botón STYLE CONTROL MAIN VARIATION [B] (control de estilo,
variación principal B).
3-2 Pulse el botón [4 ] para seleccionar la duración de la redonda. 3-3 Reproduzca el acorde C en la sección de acordes del teclado.
64
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 65
Selección de los datos de configuración que se grabarán en
4 5
PÁGINA SIGUIENTE
la cabecera de la canción
Al principio de la canción, se graban como datos de configuración los ajustes que ha realizado en la pantalla Mixing Console (mesa de mezclas), así como otros ajustes del panel. Los ajustes del panel que se graben aquí se activarán automáticamente al inicio de la canción.
1
Seleccione la canción en la que desea grabar los datos de configuración.
2
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [B] SONG CREATOR  TAB [E][F] SETUP
3
3
Pulse el botón SONG [J] (STOP) para mover la posición de la canción a la cabecera de esta.
4
Determine los datos de configuración que desea grabar.
[1

]–
[3

SELECT
]
(seleccionar)
Determina las características y funciones de reproducción que se recuperarán automáticamente junto con la canción seleccionada. Los elementos que se seleccionan aquí solo se pueden grabar al principio de la canción, excepto KEYBOARD VOICE.
VOICE, VOLUME, PAN, FILTER, EFFECT, TEMPO, EQ:
Graba el ajuste de tempo y todos los ajustes realizados desde la mesa de mezclas.
KEYBOARD VOICE:
de voces de las partes de teclado (RIGHT 1, 2, y LEFT) y su estado de activación/desactivación. Los ajustes del panel que se graban aquí son los mismos que los memorizados en el ajuste con un solo toque. Se puede grabar en cualquier punto de la canción para que pueda cambiar de voz en mitad de ella.
LYRICS SETTING:
Graba los ajustes del panel, incluso la selección
Graba los ajustes de la pantalla Lyrics.
Canciones
SCORE SETTING:
MIC/VOCAL HARMONY (PSR-S975), MIC SETTING (PSR-S775):
Graba los ajustes del micrófono o la guitarra. Para obtener más detalles sobre los parámetros, consulte el gráfico de parámetros, “Parameter Chart”, de la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
GUIDE SETTING:
incluido el ajuste de activación y desactivación de guía.
Graba los ajustes de la pantalla Score (partitura).
Graba los ajustes de las funciones de guía,
PSR-S975/S775 Manual de referencia
65
Page 66
AVI S O
[4
PÁGINA SIGUIENTE
]/
MARK ON
[5
]
(marca activada)
]/ ]
MARK OFF (marca desactivada)

[4 [5
5
Pulse el botón [8
6
Pulse el botón [I] (SAVE) para realizar la operación de guardado.
Para obtener más detalles, consulte “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
Los datos de la canción editada se perderán si selecciona otra canción o apaga el instrumento sin realizar la operación de guardar.
Agregue o elimine una marca del elemento seleccionado. Los elementos marcados se graban en la canción.
] (APPLY) para grabar los datos.
Regrabación de una sección concreta—Puntos de entrada y salida
3
Canciones
Para grabar de nuevo una sección concreta de una canción que ya haya grabado, utilice la función Punch IN/OUT (Puntos de entrada/salida). Con este método, solo se sustituyen los datos que se encuentran entre los puntos de entrada y salida por los datos recientemente grabados. Tenga en cuenta que no se graba encima de las notas situadas antes y después de los puntos de entrada y salida, aunque se reproducen normalmente para guiarle en la sincronización de los puntos de entrada y salida.
NOTA
La función Style Retrigger (página 13) no se puede utilizar al sobregrabar datos existentes.
1
Seleccione la canción que desee para volver a grabar.
2
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [B] SONG CREATOR  TAB [E] REC MODE
3
Determine los ajustes de grabación.
[1 [3
 
REC START
]–
]
(punto de entrada)
Determina la sincronización del punto de entrada.
NORMAL:
de la canción mediante el botón SONG [ cuando se toca el teclado en modo Synchro Standby (espera sincronizada).
La sobregrabación comienza cuando se inicia la reproducción
F/ K] (PLAY/PAUSE) o bien
66
FIRST KEY ON:
sobregrabación comienza en el momento en que se toca el teclado.
PUNCH IN AT:
principio del compás en el que se ha indicado el punto de entrada y, a continuación, comienza la sobregrabación en ese punto. Puede establecer el compás de entrada pulsando el botón [3
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
La canción se reproduce de forma normal y la
La canción se reproduce de forma normal hasta el

].
Page 67
AVI S O
[4 [6
 
]–
REC END
]
(punto de salida)
Determina la sincronización del punto de salida.
REPLACE ALL:
en que se interrumpe la grabación.
Elimina todos los datos situados después del punto
[7 [8
 
]/
PEDAL PUNCH
]
IN/OUT (puntos de entrada/salida con pedal)
PUNCH OUT:
canción en que se detiene la grabación. Este ajuste conserva todos los datos que se encuentran tras el punto en que se interrumpe la grabación.
PUNCH OUT AT:
del compás de salida especificado (establecido con el botón correspondiente de la pantalla), momento en que se detiene la grabación y prosigue la reproducción normal. Este ajuste conserva todos los datos que se encuentran tras el punto en que se interrumpe la grabación. Puede establecer el compás de salida pulsando los botones [6
Cuando se configura en ON, puede utilizar el pedal 2 para controlar los puntos de entrada y salida. Mientras se reproduce una canción, al pulsar (y mantener pulsado) el pedal 2 se habilita de forma instantánea la grabación Punch In, mientras que si se suelta el pedal se detiene la grabación (Punch Out). Pulse y suelte el pedal 2 las veces que desee durante la reproducción, para realizar la entrada y salida de la sobregrabación. Tenga en cuenta que la asignación de función actual del pedal 2 se cancela cuando la función Pedal Punch In/Out está establecida en ON.
NOTA
La operación de entrada y salida puede invertirse en función del pedal concreto que haya conectado al instrumento. Si es necesario, cambie la polaridad del pedal para invertir el control (página 117).
Se considera como punto de salida la posición de la
La sobregrabación en sí continúa hasta el principio

].
3
Canciones
4
Mientras mantiene pulsado el botón SONG [REC], pulse el botón de la pista que desee.
5
Para iniciar la grabación Punch In/Out, pulse el botón SONG [F/K] (PLAY/PAUSE).
De acuerdo con los ajustes del paso 3, toque el teclado entre los puntos de entrada y salida. Consulte los ejemplos de varios ajustes ilustrados más adelante.
6
Pulse el botón [I] (SAVE) para realizar la operación de guardado.
Para obtener más detalles, consulte “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
Los datos de la canción grabada se perderán si selecciona otra canción o apaga el instrumento sin realizar la operación de guardar.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
67
Page 68
Ajuste REC START Ajuste REC END
NORMAL REPLACE ALL
NORMAL PUNCH OUT
NORMAL PUNCH OUT AT=006
FIRST KEY ON REPLACE ALL
FIRST KEY ON PUNCH OUT
FIRST KEY ON PUNCH OUT AT=006
PUNCH IN AT=003 REPLACE ALL
PUNCH IN AT=003 PUNCH OUT
PUNCH IN AT=003 PUNCH OUT AT=006
Datos originales
Inicio de la sobregrabación *1
Inicio de la sobregrabación *1
Inicio de la sobregrabación *1
Reproducción de datos originales
Reproducción de datos originales
Reproducción de datos originales
Reproducción de datos originales
Reproducción de datos originales
Reproducción de datos originales
To que el teclado para iniciar la sobregrabación
To q ue el teclado p ara iniciar la sobregrabación
To q ue el teclado p ara iniciar la sobregrabación
Inicio de la sobregrabación
Inicio de la sobregrabación
Inicio de la sobregrabación
Detención de la grabación *2
Detención de la grabación *2
Detención de la sobregrabación/reproducción de datos originales
Detención de la grabación *2
Detención de la grabación *2
Detención de la sobre grabación/ reproducción de datos originales
Detención de la grabación *2
Detención de la grabación *2
Detención de la sobregrabación/ reproducción de datos originales
Borrado
Borrado
*1
Si desea volver a grabar desde el 3ercompás de este ajuste, mueva la posición de la canción al 3er compás y después inicie la grabación para evitar la sobregrabación de los compases 1–2.
*2 Para detener la grabación, pulse el
botón [REC] al final del compás 5.
Datos grabados previamente Datos recientemente grabados Datos borrados
Borrado
Ejemplos de regrabación con distintos ajustes de puntos de entrada y salida
Este instrumento presenta varios modos con los que se puede utilizar la función de puntos de entrada y salida. Las ilustraciones que aparecen a continuación indican una serie de situaciones en las que se vuelven a grabar los compases seleccionados de una frase de ocho compases.
12345678
12345
12345678
12345678
12345
12345678
3
Canciones
68
12345678
12345
12345678
12345 7
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
68
Page 69
Edición de eventos de canal de datos de canción existentes
AVI S O
5
3
3
4
PÁGINA SIGUIENTE
Puede aplicar varias funciones útiles a datos ya grabados, como Cuantizar y Transposición, en la página CHANNEL.
1
Seleccione una canción para su edición.
2
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [B] SONG CREATOR  TAB [E][F] CHANNEL
3
3
Utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el menú de edición y después, edite los

]–[8

datos con los botones [1
Para obtener más información sobre el menú de edición y ajustes disponibles, consulte las páginas 70–71.
4
Pulse el botón [D] (EXECUTE) (ejecutar) para llevar a cabo la operación de la pantalla actual.
Una vez finalizada la operación, este botón pasa a ser “UNDO”, lo que le permite recuperar los datos originales si no está satisfecho con los resultados de la operación. La función Undo solo tiene un nivel; únicamente puede anularse la operación previa.
5
Pulse el botón [I] (SAVE) para realizar la operación de guardado.
Para obtener más detalles, consulte “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
Los datos de la canción editada se perderán si selecciona otra canción o apaga el instrumento sin realizar la operación de guardar.
].
Canciones
PSR-S975/S775 Manual de referencia
69
Page 70
3
Después de la cuantización de corchea
Negra
Tresillo de negras
Semicorchea
Tresillo de semicorcheas
Fusa
Corchea+Tresillo de corcheas*
Fusa+ Tresillo de corcheas*
Semicorchea+Tresillo de semicorcheas*
Corchea
Tresillo de corcheas
Ajustes:
Duración de negra
Datos originales (sobre la base de un compás de 4/4)
Intensidad de cuantización =100
Intensidad de cuantización =50
Duración de negra
PÁGINA SIGUIENTE
Canciones
1 QUANTIZE (cuantización)
La función Quantize (cuantización) le permite alinear la sincronización de todas las notas de un canal. Por ejemplo, si graba la frase musical que se muestra debajo, puede que no la toque con una precisión absoluta y que su interpretación vaya ligeramente por delante o por detrás de la sincronización exacta. La cuantización resulta muy útil para corregirlo.
[2

]/
[3
[4 [6

 
CHANNEL
]
(canal)
]–
SIZE
]
(tamaño)
Determina el canal MIDI de los datos de la canción que debe cuantizarse.
Selecciona el tamaño de cuantización (resolución). Para obtener unos resultados óptimos, debe establecer el tamaño de cuantización en el valor de nota más corto del canal. Por ejemplo, si en el canal las corcheas son las notas más cortas, debe utilizar la corchea como el tamaño de cuantización.
[7 [8
 
]/
STRENGTH
]
(intensidad)
Los tres ajustes de cuantización marcados con asteriscos (*) son especialmente prácticos ya que permiten cuantizar dos valores de nota distintos al mismo tiempo. Por ejemplo, si en el mismo canal hay corcheas y tresillos de corcheas y cuantifica en corcheas, todas las notas del canal se cuantifican en corcheas y se elimina por completo cualquier sensación de tresillo. Sin embargo, si se utiliza el ajuste corchea + tresillo de corcheas, las corcheas y las notas del tresillo se cuantizarán correctamente.
Determina la intensidad con la que se cuantizarán las notas. Un ajuste del 100% produce una sincronización exacta. Si se selecciona un valor inferior al 100%, las notas se desplazarán hacia los tiempos de cuantización especificados según el porcentaje especificado. Si se aplica un porcentaje inferior al 100%, la función permite conservar parte del toque “humano” de la grabación.
70
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 71
2 DELETE (borrar)
Puede eliminar los datos del canal especificado en la canción. Seleccione el canal cuyos datos van a eliminarse con los botones [1 llevar a cabo la operación.

]–[8

] y, a continuación, pulse el botón [D] (EXECUTE) para
3 MIX (mezclar)
Con esta función puede combinar los datos de dos canales y colocar los resultados en un canal diferente. También le permite copiar los datos de un canal a otro.
[2

]/
[3
[4 [5
[6 [7

 
 
SOURCE 1
]
(fuente 1)
]/
SOURCE 2
]
(fuente 2)
]/
DESTINATION
]
(destino)
Determina el canal (1–16) MIDI que se va a combinar. Todos los eventos MIDI del canal especificado aquí se copian en el canal de destino.
Determina el canal (1–16) MIDI que se va a combinar. Solo los eventos de notas del canal especificado aquí se copian en el canal de destino. Además de los valores 1–16, existe un ajuste “COPY” (copia) que permite copiar los datos de Source 1 al canal de destino.
Determina el canal en el que se colocarán los resultados de la operación de copia o de mezcla.
4 CHANNEL TRANSPOSE (transposición de canal)
Con esta función puede transportar los datos grabados de canales individuales hacia arriba o hacia abajo un máximo de dos octavas en incrementos de semitono.
NOTA
Asegúrese de no transportar los canales 9 y 10. En general, los conjuntos de batería se asignan a dichos canales. Si se transportan los canales de conjuntos de batería, cambiarán los instrumentos asignados a cada tecla.
[F] CH 1–8/CH 9–16
(canales 1-8/ canales 9-16)
[G] ALL CH
(todos los canales)
Alterna entre las dos pantallas de canales: canales 1–8 y canales 9–16.
Para configurar simultáneamente todos los canales en el mismo valor, ajuste la función de transposición de canal de uno de los canales mientras mantiene pulsado este botón.
3
Canciones
PSR-S975/S775 Manual de referencia
71
Page 72
3
Indica el valor del evento.
Indica la situación (posición) del evento correspondiente.
Indica el tipo del evento. Consulte la
página 73.
Pantalla de lista de eventos
PÁGINA SIGUIENTE
Edición de eventos de acordes, notas, de sistema exclusive y letras
Puede editar eventos de acordes, de notas y de sistema exclusive con el mismo procedimiento en las pantallas que corresponda: CHORD, 1-16, SYS/EX y LYRICS. Estas pantallas se llaman “Event List” (lista de eventos) porque algunos de sus elementos se muestran en una vista de lista.
Canciones
[A]/[B] Desplaza el cursor hacia arriba y hacia abajo y selecciona el evento deseado.
[C] Mueve el cursor al principio de la canción.
[D]/[E] Mueve el cursor hacia la izquierda y hacia la derecha y selecciona
el parámetro deseado del evento resaltado.
[H] FILTER (filtro) Abre la pantalla Filter (filtro) (página 74), en la que puede seleccionar
únicamente los eventos que desea que aparezcan en la lista de eventos.
[I] SAVE (guardar) Se pulsa para guardar la canción editada.
[J] MULTI SELECT
(selección
Si mantiene pulsado este botón a la vez que utiliza los botones [A]/[B] puede seleccionar varios eventos.
múltiple)
[1

] BAR (compás) Determina la posición (compás/tiempo/reloj) de los datos. Un cuadrante
es igual a 1/1920 de negra.
[2

] BEAT (tiempo)
[3

] CLOCK (reloj)
[4

]/
DATA ENTRY
[5

]
(introducción de datos)
[6
] CUT (cortar) Lleva a cabo las operaciones de cortar/copiar/borrar/pegar.
Ajusta el valor del evento. Para un ajuste poco preciso, utilice los botones [4

]. Para un ajuste preciso, utilice los botones [5

] o el dial
de datos.
72
[7
] COPY (copiar)
[7
] DELETE (borrar)
[8
[6
]PASTE (pegar)
]INSERT
Añade un nuevo evento.
(insertar)
] CANCEL
[8
Cancela la edición y restaura el valor original.
(cancelar)
NOTA
Tras editar los eventos en la pantalla CHORD, pulse el botón [F] (EXPAND) para convertir los datos en datos de canciones.
NOTA
Los datos de la sección de acordes en tiempo real no se pueden indicar ni editar en esta pantalla.
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 73
Eventos de acordes (página CHORD)
Style (estilo) Estilo
Tempo Te mpo
Chord (acorde) Nota fundamental del acorde, tipo de acorde, acorde de bajo
Sect (sección) Sección del estilo (Intro, Main, Fill In, Break, Ending)
OnOff (activado/ desactivado)
CH.Vol (volumen de canal)
S.Vol (volumen de estilo)
Eventos de notas (páginas 1-16)
Note (nota) Una nota individual de una canción. Incluye el número de nota que corresponde
Ctrl (cambio de control) Ajustes que permiten controlar la voz, como el volumen, la panorámica, el
Prog (cambio de programa)
P. Bnd (inflexión del tono)
A.T. (pulsación posterior)
Estado de activación/desactivación de cada parte (canal) del estilo de acompañamiento
Volumen de cada parte (canal) del estilo de acompañamiento
Volumen general del estilo de acompañamiento
a la tecla tocada, además de un valor de velocidad basado en la fuerza con la que se toca la tecla y el valor de tiempo de entrada (la duración de una nota).
filtro y la profundidad de efecto (editados por medio de la mesa de mezclas, como se describe en el capítulo 8), etc.
Número de cambio de programa MIDI para seleccionar una voz.
Datos para cambiar el tono de una voz de forma continua. Este evento se genera mediante el control de la rueda [PITCH BEND].
Este evento se genera cuando se pulsa la tecla después de haber tocado la nota. Tenga en cuenta que el teclado de este instrumento no dispone de pulsación posterior.
3
Canciones
Eventos de sistema exclusive (página SYS/EX.)
ScBar (compás de inicio de partitura)
Tempo Determina el valor de tempo.
Time (signatura de compás)
Key (armadura) Determina la armadura, así como el ajuste mayor/menor de la partitura que
XGPrm (parámetros XG)
SYS/EX. (exclusivo del sistema)
Meta (evento Meta) Muestra los eventos Meta SMF de la canción. Tenga en cuenta que no puede
Eventos de letras (página LYRICS)
Name (nombre) Permite introducir el nombre de la canción.
Determina el primer compás de una canción.
Determina la signatura de compás.
se muestra en la pantalla.
Permite introducir varios cambios detallados en los parámetros XG. Para obtener información detallada, consulte “MIDI Data Format” (Formato de datos MIDI) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
Muestra los datos de sistema exclusive de la canción. Tenga en cuenta que no puede crear datos nuevos o cambiar el contenido de estos datos, aunque puede borrarlos, cortarlos, copiarlos y pegarlos.
crear datos nuevos o cambiar el contenido de estos datos, aunque puede borrarlos, cortarlos, copiarlos y pegarlos.
Lyrics (letra) Permite introducir la letra.
Code (código)
CR:
introduce un salto de línea en el texto de la letra.
LF:
elimina la letra que aparece actualmente para mostrar el siguiente conjunto
de letras.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
73
Page 74
3
[C] MAIN (principal) Muestra todos los tipos de eventos.
[D] CC Muestra todos los eventos específicos de mensajes de cambio
de control.
[E] STYLE (estilo) Muestra todos los tipos de eventos relacionados con la
reproducción de estilos.
[H] ALL ON (todos) Se marcan todos los tipos de eventos.
[I] NOTE/ALL
OFF/CHORD (nota/desactivar todos/acorde)
“NOTE” (se muestra cuando se activa [C] (MAIN)) selecciona solamente los datos de NOTE. “CHORD” (se muestra cuando se activa [E] (STYLE)) selecciona solo los datos de CHORD. “ALL OFF” (se muestra cuando se activa [D] (CC) elimina todas las marcas de verificación.
[J] INVERT
(invertir)
Se invierten los ajustes de marcas de todos los cuadros. Dicho de otro modo, se introducen marcas en todos los cuadros que no las tenían previamente y viceversa.
[2

]–
[5

]
Seleccione un tipo de evento para marcarlo o desmarcarlo.
[6
]/
[7
]
MARK ON (marca activada)
Se introduce o se elimina la marca del tipo de evento seleccionado. Los tipos de evento marcados pueden mostrarse en las páginas CHORD, 1-16, SYS/EX. o LYRICS.
[6
]/
[7
]
MARK OFF (marca desactivada)
Canciones
Visualización de tipos de eventos específicos
En las pantallas de listas de eventos se muestran varios tipos de eventos. En algunas ocasiones puede resultar difícil localizar los que desea editar. Para esto resulta muy útil la función de filtrado. Permite determinar qué tipos de eventos se mostrarán en las pantallas de listas de eventos.
1
Pulse el botón [H] (FILTER) en las pantallas CHORD, 1-16, SYS/EX. o LYRICS.
2
Marque los elementos que desee que se muestren.
74
3
Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla de lista de eventos donde se muestran únicamente
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
los eventos sin filtrar.
Page 75
Grabador/reproductor
3
4
PÁGINA SIGUIENTE
4
de audio USB
Contenido
Visualización de la letra de un archivo de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Visualización de la letra de un archivo de audio

Los archivos de audio también pueden mostrar letras (igual que con los archivos MIDI), si el archivo concreto contiene datos de letra compatibles. Si el archivo de audio seleccionado (archivo MP3) contiene datos de letras, puede verlos en la pantalla del instrumento. Aunque el archivo de audio no contenga datos de letra, puede ver la letra en la pantalla si carga un archivo de texto que tenga el mismo nombre que el archivo de audio.
1
Conecte la unidad flash USB que contiene el archivo de audio al terminal [USB TO DEVICE].
2
Pulse el botón [USB AUDIO PLAYER] para abrir la pantalla USB AUDIO PLAYER.
4
3
Seleccione el archivo de audio que desee.
3-1
Pulse el botón [H] (FILES) para acceder a la pantalla de selección de archivos de audio.
3-2
Pulse uno de los botones [A]–[J] para seleccionar el archivo que desee y, a continuación, presione el botón [EXIT].
3-3
Presione el botón [EXIT] para volver la pantalla USB AUDIO PLAYER.

Grabador/reproductor de audio USB

PSR-S975/S775 Manual de referencia
75
Page 76
4
Indica la página actual de la letra.
Grabador/reproductor de audio USB
4
Pulse el botón [F] (LYRICS) para abrir la pantalla LYRICS.
Si el archivo de audio contiene datos de letra, la letra se muestra en la pantalla LYRICS. Puede desplazarse por toda la letra con los botones TAB [
[2

] STOP Detener la reproducción del archivo de audio.
[3

] PLAY/PAUSE Inicia o pone en pausa la reproducción en la posición actual del archivo
E
] [F].
de audio.
[7

]/
BACKGROUND Permite cambiar la imagen de fondo de la pantalla Lyrics. Después de
[8

]
realizar el ajuste, presione el botón [EXIT] para volver a la pantalla Lyrics.
NOTA
Este ajuste se aplica también a la pantalla LYRICS de las canciones MIDI (página 52).
NOTA
Las páginas de letra de los archivos de audio solo se pueden pasar a la anterior o la siguiente de manera manual.
NOTA
Puede pasar cómodamente a la página siguiente/anterior de texto asignando la función al pedal: [FUNCTION] TAB [ E] MENU 1 [D] CONTROLLER TAB [E] FOOT PEDAL
Prioridad de los datos de letra de un archivo de audio (archivo MP3)
Cuando se muestran los datos de letra de un archivo de audio (archivo MP3), solamente se muestra un tipo de datos (según el orden de prioridad siguiente):
1) Letras del archivo MP3 con la etiqueta USLT.
2) Archivo de texto (*.txt) con el mismo nombre del archivo de audio en la misma carpeta.
76
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 77
5
PÁGINA SIGUIENTE

Multi Pads

Contenido
Creación de Multi Pads (Multi Pad Creator) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
• Multi Pad—Grabación en tiempo real mediante MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
• Multi Pad—Grabación por pasos mediante MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Edición de Multi Pads. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Creación de Multi Pads (Multi Pad Creator)

Con esta función puede crear frases originales de Multi Pad y también editar las frases de Multi Pad existentes para crear las suyas propias. Al igual que con Song Creator, Multi Pad Creator incorpora la grabación en tiempo real y la grabación por pasos. No obstante, cada Multi Pad solo contiene un canal y las prácticas funciones como los puntos de entrada y salida no están disponibles.
Multi Pad—Grabación en tiempo real mediante MIDI
Antes de iniciar la operación, tenga en cuenta los siguientes aspectos:
• Como solamente se registrará la interpretación de la parte RIGHT 1 como frases Multi Pad, debe seleccionar la voz deseada para la parte RIGHT 1 previamente.
• Las voces Super Articulation y órgano de tubos no se pueden usar para la grabación de Multi Pad. Si alguna de estas voces se establece para la parte RIGHT 1, se sustituirá con la voz Grand Piano (piano de cola) durante la grabación.
• Como la grabación se puede realizar y sincronizar con la reproducción de estilo, debe seleccionar el estilo que desee previamente. No obstante, tenga en cuenta que el estilo no se grabará.
1
Si desea crear un nuevo Multi Pad en el banco existente, seleccione el banco de Multi Pad deseado con el botón MULTI PAD CONTROL [SELECT].
Si desea crear un nuevo Multi Pad en un nuevo banco vacío, este paso no es necesario.
2
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [C] MULTI PAD CREATOR  TAB [E] RECORD
4 3
12
6 14
5
Multi Pads
1110
PSR-S975/S775 Manual de referencia
77
Page 78
3
AVI S O
C = nota de acorde C, R = nota recomendada
Si desea crear un nuevo Multi Pad en un nuevo banco vacío, pulse el botón [C] (NEW BANK).
4
Seleccione un Multi Pad concreto para grabar pulsando el botón [A], [B], [F] o [G] correspondiente.
5
Si es necesario, seleccione la voz que desee con los botones de selección de categoría VOICE.
Tras seleccionar la voz, pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla anterior.
6
Pulse el botón [H] (REC) para entrar en estado de espera de grabación para el Multi Pad seleccionado en el paso 4.
7
Interprete al teclado para iniciar la grabación.
Para asegurarse de que la grabación esté sincronizada con el tempo, pulse el botón [METRONOME] para activar el metrónomo. Si desea insertar un silencio antes de la frase real, pulse STYLE CONTROL [START/STOP] para iniciar la grabación y la reproducción del ritmo (del estilo actual). Tenga en cuenta que la parte del ritmo del estilo actual se reproduce durante la grabación aunque no se grabe.
Notas recomendadas para la frase de correspondencia de acordes
Si piensa crear una frase de concordancia de acordes, utilice las notas de Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si o, en otras palabras, toque la frase en clave de Do mayor. De esta forma se garantiza que la frase permanezca armónicamente constante y concuerde con el acorde que se toque en la sección izquierda del teclado.
5
Multi Pads
CRC CRC
8
Detenga la grabación.
Pulse el botón [H] (STOP), el botón MULTI PAD CONTROL [STOP] del panel o el botón STYLE CONTROL [START/STOP] para detener la grabación cuando termine de reproducir la frase.
9
Escuche de nuevo la frase recién grabada pulsando el botón de MULTI PAD [1]–[4] correspondiente. Para volver a grabar la frase, repita los pasos del 6 al 8.
10
Active o desactive el parámetro de repetición de cada pulsador (pad) con los botones

]–[4


].
].
[1
Si el parámetro Repeat está activado para el pulsador seleccionado, la reproducción del pulsador correspondiente proseguirá hasta que se pulse el botón MULTI PAD [STOP]. Al pulsar un Multi Pad que tiene el parámetro Repeat activado durante la reproducción de la canción o del estilo, la reproducción se iniciará y se repetirá en sincronía con el ritmo. Si el parámetro Repeat está desactivado para el pulsador seleccionado, la reproducción terminará automáticamente tan pronto como se llegue al final de la frase.
11
Active o desactive el parámetro Chord Match de cada pulsador con los botones

[5
Si el parámetro Chord Match está activado para el pulsador seleccionado, se reproduce el pulsador correspondiente según el acorde especificado en la sección de acordes del teclado generada al activar [ACMP] o el especificado en la parte LEFT del teclado generada al activar [LEFT] (al desactivar [ACMP]).
12
Pulse el botón [D] (NAME) e introduzca después un nombre para cada Multi Pad según sus preferencias.
]–[8
78
13
Si desea grabar otros Multi Pads, repita los pasos del 4 al 12.
14
Pulse el botón [I] (SAVE) para guardar el Multi Pad y después guarde los datos del Multi Pad como bancos que contienen un conjunto de cuatro Pads.
Los datos del Multi Pad editado se perderán si selecciona otro banco de Multi Pad o apaga el instrumento sin realizar la operación de guardar.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 79
Multi Pad—Grabación por pasos mediante MIDI
PÁGINA SIGUIENTE
La grabación por pasos se puede llevar a cabo en la página EDIT. Después de seleccionar un Multi Pad en
F
el paso 4 de la página 78, pulse el botón TAB [ En la página EDIT se indica la función Event list, que le permite grabar notas con una sincronización absolutamente precisa. Este procedimiento de grabación por pasos es básicamente el mismo que la grabación de canciones (páginas 59–62), con la excepción de los puntos que se indican a continuación:
• No hay ningún botón de la LCD para seleccionar canales, ya que los Multi Pads solo contienen datos para un canal.
• En Multi Pad Creator, solo se pueden introducir los eventos de canal y mensajes de sistema exclusive. Los eventos de acorde y de letra no están disponibles. Puede cambiar entre los dos tipos de Event Lists pulsando el botón [F].
] para seleccionar la página EDIT.

Edición de Multi Pads

Puede administrar (cambiar de nombre, copiar, pegar y eliminar) el banco de Multi Pad creado y cada uno de los Multi Pads que pertenecen al banco. Para obtener instrucciones sobre cómo administrar el archivo del banco de Multi Pad, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones. Esta sección explica cómo administrar cada Multi Pad.
1
Seleccione el banco de Multi Pad que contenga el Multi Pad que desee editar.
Pulse el botón MULTI PAD CONTROL [SELECT] para abrir la pantalla de selección del banco de Multi
E][F
Pad, utilice los botones TAB [ USB esté conectada) y después use los botones [A]–[J] para seleccionar el banco de Multi Pad que desee.
NOTA
Si selecciona un banco de Multi Pad predefinido, edite los Multi Pads, guarde las ediciones en “USER” o “USB” (cuando la unidad flash USB esté conectada) como banco de usuario.
] para abrir “PRESET,” “USER” o “USB” (cuando la unidad flash
5
2
Pulse el botón [7] (EDIT) de MENU 1 para acceder a la pantalla MULTI PAD EDIT.
3
Seleccione un Multi Pad concreto para editar pulsando cualquiera de los botones [A], [B], [F] y [G].
4
Edite el Pad seleccionado.
[1] NAME (nombre) Cambia el nombre de cada Multi Pad.
Multi Pads
] COPY (copiar) Copia los Multi Pads. Consulte a continuación.
[3
] PASTE (pegar) Pega los Multi Pads copiados mediante el botón [3].
[4
] DELETE
[5
(borrar)
Elimina los Multi Pads seleccionados.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
79
Page 80
Copia del Multi Pad
1
Pulse el botón [3] (COPY) en el paso 4 anterior.
2
Seleccione los Multi Pads que se van a copiar con los botones [A], [B], [F] y [G]; a continuación, pulse el botón [7 Los Multi Pads se copian en el portapapeles.
3
Seleccione la ubicación de destino utilizando los botones [A], [B], [F] y [G]. Si desea copiar los pulsadores seleccionados en otro banco, pulse el botón [8 selección del banco de Multi Pad, seleccione el banco que desee, pulse el botón [7 de MENU 1 y, a continuación, seleccione el destino.
4
Para llevar a cabo la operación de copia, pulse el botón [4] (PASTE).
5
Guarde el banco actual que contiene los Multi Pads editados.
Pulse el botón [8] para abrir la ventana de confirmación, pulse el botón [F] (YES) para abrir la página USER y después pulse el botón [6 más detalles, consulte “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
] (OK).
] (UP) para activar la pantalla de
] (SAVE) para llevar a cabo la operación de guardado. Para obtener
] (EDIT)
5
Multi Pads
80
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 81
6
3

Music Finder

Contenido
Creación de un conjunto de registros favoritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Edición de registros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
• Eliminación del registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Guardado de los registros como un único archivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
• Apertura de registros de un archivo de Music Finder. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Creación de un conjunto de registros favoritos

Aunque la función de búsqueda permite buscar de forma eficiente registros de Music Finder, quizás desee crear una “carpeta” personalizada de sus registros preferidos, para que pueda abrir rápidamente la configuración del panel, los datos de canciones y los datos de estilo que usa frecuentemente.
1
Seleccione el registro que prefiera de la pantalla MUSIC FINDER.
2
Pulse el botón [H] (ADD TO FAVORITE) y después pulse el botón [G] (YES) para añadir el registro seleccionado a la página FAVORITE.
2
3
Seleccione la página FAVORITE mediante los botones TAB [E][F] y compruebe que se ha añadido el registro.
Al igual que con la página ALL, puede seleccionar el registro en la página FAVORITE y después iniciar la interpretación.
Eliminación de registros de la página FAVORITE
1
Seleccione el registro que desea eliminar de la pantalla FAVORITE.
2
Pulse el botón [H] (DELETE FROM FAVORITE) y luego pulse el botón [G] (YES) para que el registro quede eliminado.
6
Music Finder
PSR-S975/S775 Manual de referencia
81
Page 82

Edición de registros

PÁGINA SIGUIENTE
Puede crear su registro original editando un registro existente. Las ediciones se pueden sustituir por las del registro actual o se pueden guardar como un registro independiente.
1
Seleccione el registro que desee editar en la pantalla MUSIC FINDER.
2
Pulse el botón [8
3
Edite el registro.

] (RECORD EDIT) para que aparezca la pantalla EDIT.
6
Music Finder
[A]
[B]
[C]
[D] BEAT (tiempo)
[E]
[1

[2

[4

MUSIC (música) Para introducir el título de la música. Al pulsar el botón [A] aparece la
KEYWORD (palabra clave)
STYLE/SONG/ AUDIO (estilo, canción, audio)
FAVORITE (favoritos)
TEMPO Cambia el tempo. En los registros de SONG o AUDIO este campo no
]
SECTION
]
(sección)
]
pantalla de introducción del título de la música.
Para introducir la palabra clave que se utilizará cuando ejecute la operación de búsqueda. Al pulsar el botón [B] aparece la pantalla de introducción de la palabra clave.
Cambia el estilo. Al pulsar este botón [C], se abrirá la pantalla de selección de estilos. Una vez elegido el estilo, pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla EDIT. En las grabaciones de SONG o AUDIO este campo no se puede editar.
Cambia el tiempo (signatura de compás) del registro con fines de búsqueda. En los registros de SONG o AUDIO este campo no se puede editar.
NOTA
Tenga en cuenta que el ajuste de tiempo que se realiza aquí es solo para la función de búsqueda Music Finder y no afecta al ajuste real de tiempo del estilo en sí.
Selecciona si el registro editado se añade a la página FAVORITE o no.
se puede editar.
Selecciona las secciones de estilo que se abren cuando se selecciona el registro. Puede iniciar el registro con la sección seleccionada mediante los botones [2 ]. Una vez concluida la reproducción de la sección, la reproducción del estilo pasará automáticamente a la sección seleccionada por los botones [4 ]. En los registros de SONG o AUDIO este campo no se puede editar.
82

[5 [6

[7

Para cancelar y salir de la operación de edición, pulse el botón [8] (CANCEL).
PSR-S975/S775 Manual de referencia
GENRE (género) Selecciona el género deseado.
]/ ]
GENRE NAME
]
(nombre del género)
Crea un género nuevo.
Page 83
4
Guardar el registro editado.
Cuando se crea un nuevo registro
Pulse el botón [J] (NEW RECORD) (nuevo registro). El registro se añade a la página ALL.
Cuando se sobrescribe un registro existente
Pulse el botón [8] (OK).
Eliminación del registro
Cuando se lleva a cabo la operación de eliminación, el registro se elimina de todas las páginas (ALL, FAVORITE y SEARCH 1/2).
1
Seleccione el registro que se eliminará de la pantalla MUSIC FINDER.
2
Pulse el botón [8
3
Pulse el botón [I] (DELETE RECORD) (eliminar registro).
Para cancelar la operación de borrado y volver a la pantalla MUSIC FINDER del paso 1, pulse [H] (NO); para volver a la pantalla EDIT del paso 2, pulse [I] (CANCEL).

] (RECORD EDIT) para que aparezca la pantalla EDIT.
4
Pulse el botón [G] (YES) para eliminar el registro actual.

Guardado de los registros como un único archivo

La función Music Finder gestiona todos los registros, incluidos los predefinidos y los creados adicionalmente, como archivos únicos. Tenga en cuenta que los registros individuales (ajustes del panel, archivos de estilo, canción y audio) no se pueden tratar como archivos independientes.
1
Pulse el botón [7 de selección de archivos.
2
Pulse los botones TAB [E][F] para seleccionar la ubicación donde desee guardar (USER/USB).
3
Pulse el botón [6] (SAVE).
Aparece la ventana de introducción de caracteres. Si es necesario, cambie el nombre del archivo. Para obtener instrucciones, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones.

] (FILES) de la pantalla de MUSIC FINDER para abrir la pantalla
6
Music Finder
4
Pulse el botón [8] (OK) para guardar el archivo.
Todos los registros se guardan juntos en un único archivo de Music Finder.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
83
Page 84
Apertura de registros de un archivo de Music Finder
AVI S O
Si selecciona un archivo de Music Finder, puede abrir los registros guardados en la unidad USER o USB como un archivo.
1
Pulse el botón [7 de selección de archivos.
2
Utilice los botones TAB [E][F] para seleccionar la ubicación en la que se guarda el archivo.
3
Pulse los botones [A]–[J] para seleccionar el archivo de Music Finder que desee.
Aparecerá un mensaje que le solicitará que seleccione una de las siguientes opciones.

] (FILES) de la pantalla de MUSIC FINDER para abrir la pantalla
6
Music Finder
[G] REPLACE
(reemplazar)
[H] APPEND
(añadir)
[I] CANCEL
(cancelar)
Todos los registros de Music Finder que están actualmente en el instrumento se eliminan y son sustituidos por los registros del archivo seleccionado.
Al seleccionar “REPLACE”, se eliminan automáticamente todos los registros originales de la memoria interna. Asegúrese de que se han archivado todos los datos importantes en otro lugar.
Los registros activados se añaden a los registros que se encuentran actualmente en el instrumento.
Cancela la operación de selección de archivo.
84
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 85
7
Memoria de registros
Contenido
Edición de la memoria de registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Desactivación de la recuperación de elementos concretos (bloqueo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Visualización de los números de la memoria de registros en orden
(Registration Sequence) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
• Almacenamiento de los ajustes de la secuencia de registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
• Uso de la secuencia de registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Edición de la memoria de registros

Puede editar (cambiar de nombre y eliminar) cada una de las memorias de registros que contiene el banco.
1
Seleccione el banco de la memoria de registros que contiene la memoria de registros que desea editar.
Pulse simultáneamente los botones REGISTRATION BANK [+]/[-] para abrir la pantalla de selección de banco de registros y, a continuación, pulse uno de los botones [A]–[J] para seleccionar el banco que desee.
2
Pulse el botón [7] (EDIT) de MENU 1 para acceder a la pantalla REGISTRATION EDIT.
3
Seleccione una memoria de registros que desea editar pulsando cualquiera de los botones [A]–[D] y [F]–[I].
4
Pulse el botón [1] para cambiar el nombre o el botón [5] para eliminar la memoria de registros seleccionada.
Para obtener información sobre las operaciones de cambio de nombre y eliminado, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones.
7

Memoria de registros

5
Guarde el banco actual que contiene las memorias de registros.
Pulse el botón [8] (UP) para abrir la pantalla de selección de memoria de registros y después pulse el
botón [6 consulte “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
] (SAVE) de MENU 2 para llevar a cabo la operación de guardado. Para obtener más detalles,
PSR-S975/S775 Manual de referencia
85
Page 86
AVI S O

Desactivación de la recuperación de elementos concretos (bloqueo)

La memoria de registros permite recuperar todos los ajustes del panel que ha realizado con solo pulsar un botón. Sin embargo, habrá ocasiones en las que no desee que varíen algunos elementos, incluso cuando se cambia de un ajuste de la memoria de registros a otro. Si desea cambiar la configuración de voz pero a la vez mantener la configuración de estilo, por ejemplo, puede “bloquear” solo la configuración de estilo y hacer que se conserve la configuración de estilo, aunque seleccione otro número de memoria de registros.
1
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [C] REGIST SEQUENCE/FREEZE  TAB [F] FREEZE
2
Utilice los botones [1 a continuación, pulse los botones [4 de verificación.
Los elementos que tengan marcas de verificación se bloquearán cuando se active el botón [FREEZE] del panel.

]–[3

] para seleccionar el elemento deseado y,

]/[5

] para introducir o eliminar la marca
7
Memoria de registros
3
Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla de operaciones.
Los ajustes de la pantalla FREEZE se guardan automáticamente en el instrumento al salir de la pantalla. Sin embargo, si apaga el instrumento sin salir de esta pantalla, se perderán los ajustes.
4
Pulse el botón [FREEZE] en el panel para activar la función Freeze.
Con esta operación, puede “bloquear” o mantener los elementos con una marca de verificación, aunque seleccione otro número de memoria de registros. Para desactivar la función Freeze, vuelva a pulsar el botón [FREEZE].
86
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 87
Visualización de los números de la memoria de registros
4 6
7
Indica el nombre del banco de la memoria de registros seleccionado actualmente.
Indica los números de memoria de registros en el orden de la secuencia de registros actual.
PÁGINA SIGUIENTE
en orden (Registration Sequence)
Aunque los botones de la memoria de registros sean muy prácticos, habrá casos en los que desee cambiar de ajuste rápidamente durante una interpretación. La práctica función Registration Sequence (secuencia de registros) permite acceder a los ocho ajustes en cualquier orden que especifique, simplemente utilizando los botones TAB [
1
Si pretende utilizar un pedal o pedales para cambiar el número de memoria de registros, conecte los pedales opcionales a las tomas de FOOT PEDAL apropiadas.
Para obtener información detallada, consulte el capítulo 10 del Manual de instrucciones.
2
En la pantalla REGISTRATION BANK, seleccione el banco que desee que se programe.
3
Acceda a la pantalla de operaciones.
[FUNCTION]  TAB [E] MENU 1  [C] REGIST SEQUENCE/FREEZE  TAB [E] REGISTRATION SEQUENCE
4
Si utiliza un pedal, especifique cómo se va a utilizar el pedal: para avanzar o retroceder en la secuencia.
Utilice el botón [B] o [C] para seleccionar el pedal para avanzar o retroceder por la secuencia de registros. Por ejemplo, si hay dos pedales conectados, el pedal 1 se utiliza para avanzar, mientras que el pedal 2 se utiliza para retroceder. Tenga en cuenta que estos ajustes del pedal (que no sean OFF) tendrán prioridad sobre los ajustes en la pantalla FOOT PEDAL (página 116). Si desea utilizar el pedal para una función diferente de la secuencia de registros, asegúrese de que se ajuste en OFF.
E][F
] (en la pantalla principal) o el pedal mientras toca.
5
Programe el orden de la secuencia de izquierda a derecha.
Pulse uno de los botones REGISTRATION MEMORY [1]–[8] en el panel y, a continuación, pulse el botón [6

] (INSERT) para introducir el número.
7
Memoria de registros
PSR-S975/S775 Manual de referencia
87
Page 88
AVI S O

[1 [4
[5
[6
[7
[8
6
Utilice el botón [D] (SEQUENCE END) para determinar el comportamiento de la secuencia de registros al llegar al final de la secuencia.
]–

]

] REPLACE
(reemplazar)

]INSERT
(insertar)

] DELETE
(borrar)

]CLEAR
(borrar todo)
Mueve el cursor.
Sustituye el número que está en la posición del cursor por el número de memoria de registros seleccionado actualmente.
Inserta el número de memoria de registros seleccionado actualmente en la posición del cursor.
Borra el número que está en la posición del cursor.
Elimina todos los números de la secuencia.
7
Memoria de registros
• STOP
• TOP
• NEXT BANK
7
Pulse el botón [F] (REGIST SEQ. ENABLE) para activar la función de secuencia de registros.
8
Pulse el botón [EXIT] para salir de la pantalla de operaciones.
Después de que aparezca el mensaje de confirmación, pulse el botón [G] (YES) para almacenar el programa de secuencia de registros temporalmente.
Tenga en cuenta que todos los datos de la secuencia de registros se pierden al cambiar de banco, a menos que los haya guardado con el archivo de banco de memoria de registros. Para obtener instrucciones sobre cómo guardar, consulte la sección siguiente.
............... Pulsar el botón TAB [F] o el pedal “avanzar” no tiene efecto. La secuencia se “detiene”.
.................. La secuencia vuelve a empezar desde el principio.
... La secuencia pasa automáticamente al principio del siguiente banco de la memoria
de registros de la misma carpeta.
Almacenamiento de los ajustes de la secuencia de registros
Los ajustes del orden de secuencia y del comportamiento de la secuencia de registros al llegar al final de la secuencia (SEQUENCE END) se incluyen como parte del archivo de banco de memoria de registros. Para almacenar la secuencia de registros que se acaba de programar, guarde el archivo de banco de memoria de registros.
88
1
Pulse los botones REGIST BANK [+] y [-] simultáneamente para acceder a la pantalla de selección de banco de registros.
2
Pulse el botón [6] de MENU 2 para guardar el archivo del banco.
Para obtener más detalles, consulte “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 89
Uso de la secuencia de registros
1
Seleccione el banco de registros que desee.
2
En la parte superior derecha de la pantalla principal, confirme la secuencia de registros.
3
Pulse el botón TAB [E] o [F] o bien pulse el pedal para seleccionar el primer número de la memoria de registros.
Aparece un cuadro alrededor del número más a la izquierda, que indica que se ha seleccionado este número de memoria de registros.
4
Utilice los botones TAB o el pedal durante la interpretación al teclado.
Para volver al estado en el que no se selecciona ningún número de memoria de registros, pulse los botones TAB [
E
] y [F] simultáneamente mientras se abre la pantalla principal.
NOTA
El pedal se puede utilizar para la secuencia de registros independientemente de la pantalla que se active (a excepción de la pantalla REGIST SEQUENCE).
7
Memoria de registros
PSR-S975/S775 Manual de referencia
89
Page 90
8
AVI S O
3
4
5
Entrada de micrófono/guitarra
Contenido
Definición y guardado de los ajustes del micrófono o la guitarra (EQ/CMP) . . . . . . . . . . . . . . .90
• Guardado de los ajustes del micrófono o la guitarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
• Página MIC/GUITAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
• Página TALK (conversación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92
Ajuste y edición de los tipos de armonía vocal (PSR-S975) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
• Configuración de los parámetros de control de Vocal Harmony . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
• Edición de los tipos de armonía vocal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
Edición de los tipos de Synth Vocoder (PSR-S975) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
• Edición de los parámetros de la pestaña OVERVIEW. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
• Edición de los parámetros de la pestaña DETAIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Definición y guardado de los ajustes del micrófono o la guitarra (EQ/CMP)

En esta sección se explica cómo realizar los ajustes detallados para el micrófono o la guitarra y guardarlos.
1
Conecte un micrófono o una guitarra, pulse el botón [MIC SETTING/VOCAL HARMONY] (PSR-S975) o [MIC SETTING] (PSR-S775) para abrir la pantalla de operaciones y, a continuación, pulse el botón [A] (MIC/GUITAR) para activarlo (ON).
Esto le permite hablar al micrófono o tocar la guitarra y oír los cambios realizados mientras se ajustan los parámetros.
8

Entrada de micrófono/guitarra

2
Pulse el botón [B] (EQ/CMP) para mostrar la pantalla EQ/CMP SETTING.
3
Seleccione la página que desee, MIC/GUITAR o TALK, utilizando los botones TAB [E][F].
NOTA
Los ajustes de la página TALK son aquellos que están activos cuando está activado el botón [F] (TALK).
4
Utilice los botones [A]–[E] para seleccionar la fila o grupo específico de parámetros que desee ajustar.
5
Ajuste el valor de parámetros específicos de la fila con los botones [1
Para obtener más información sobre cada parámetro, consulte las páginas 91–92.

]–[6

].
90
Después de realizar el ajuste, vaya a la pantalla EQ/CMP SETTING MEMORY pulsando el botón [I] (USER MEMORY) y guarde los ajustes (consulte la página 91). Los ajustes se perderán si sale de esta pantalla o si se desconecta la alimentación del instrumento sin llevar a cabo antes la operación de guardar.
PSR-S975/S775 Manual de Referencia
Page 91
Guardado de los ajustes del micrófono o la guitarra
PÁGINA SIGUIENTE
Todos los ajustes (páginas MIC/GUITAR y TALK) se guardan juntos como un único archivo. Se pueden guardar hasta diez archivos.
1
En la pantalla EQ/CMP SETTING (en el paso 3 de la gina 90), pulse el botón [I] (USER MEMORY).
2
Pulse el botón [6] (SAVE) para guardar el archivo en la unidad USER.
Para obtener más información sobre los procedimientos de guardado, consulte la sección “Operaciones básicas” del Manual de instrucciones.
NOTA
El archivo de ajustes del micrófono o guitarra se puede guardar solamente en la unidad USER interna. Si desea guardar este ajuste en la unidad flash USB, guarde el archivo de efectos del usuario en la pantalla que se abre mediante [FUNCTION] TAB [ F] MENU 2 [G] SYSTEM TAB [E][F] SETUP FILES  [H] USER EFFECT FILES.
Acceso a los ajustes de micrófono o guitarra guardados en USER
1
Abra la pantalla EQ/CMP SETTING MEMORY. Botón [MIC SETTING/VOCAL HARMONY] (PSR-S975) o [MIC SETTING] (PSR-S775) [B] EQ/CMP SETTING
2
Pulse los botones [A]–[J] para seleccionar el archivo de ajustes que desee.
[I] USER MEMORY
gina MIC/GUITAR
3BAND EQ (ecualizador de 3 bandas) (se selecciona con los botones [A]/[B])
EQ (ecualizador) es un procesador que divide el espectro de frecuencias en varias bandas que se pueden aumentar o reducir de la forma que sea necesaria para adaptarse a la respuesta de frecuencia global. Este instrumento dispone de una función de ecualizador digital de tres bandas (bajo, medio y alto) de alta calidad para el sonido del micrófono o la guitarra.

[1 [3

[5

[2
 
[4 [6

NOISE GATE (puerta de ruido) (se selecciona con los botones [C]/[D])
Este efecto silencia la señal de entrada cuando la entrada del micrófono o la guitarra está por debajo de un nivel especificado. De esta forma se elimina el ruido, lo que permite el paso de la señal deseada (vocal, etc.).

[1

[2
COMPRESSOR (compresor) (se selecciona con los botones [C]/[D])
Este efecto retiene la salida cuando la señal de entrada del micrófono o la guitarra supera un nivel especificado. Resulta especialmente útil para unificar voces que tienen sonidos dinámicos muy dispersos. “Comprime” de hecho la señal, de forma que las partes suaves suenen más altas y las altas más suaves. Para obtener un efecto de compresión máximo, ajuste RATIO en un valor elevado y el parámetro OUT a un volumen óptimo.
Hz Ajusta la frecuencia central de la banda correspondiente.
]/ ]/ ]
]/
dB Potencia o atenúa el nivel de la banda correspondiente hasta 12 dB. ]/ ]
] SW (interruptor) Activa o desactiva el parámetro Noise Gate.
] TH. (umbral) Ajusta el nivel de entrada en el que la puerta empieza a abrirse.
8
Entrada de micrófono/guitarra
[3
[4
[5
[6

] SW (interruptor) Activa o desactiva el compresor.

] TH. (umbral) Ajusta el nivel de entrada por encima del cual se aplica el compresor.

]RATIO
(proporción)

] OUT (salida) Ajusta el nivel de salida final.
Ajusta el porcentaje de compresión. Los porcentajes elevados dan lugar a un sonido más comprimido, con un rango dinámico reducido.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
91
Page 92
(PSR-S975) PITCH DETECT (se selecciona con el botón [E])
Determina cómo detecta o reconoce este instrumento el tono del sonido del micrófono durante la interpretación.
[1

]/
[2
[3 [4
[5 [6

 
 
VOCAL TYPE
]
(tipo vocal)
]/
BACKGROUND
]
NOISE CUT (supresión de ruido de fondo)
]/
SPEED
]
(velocidad)
Ajústelo para obtener la armonía vocal más natural, dependiendo de su voz.
LOW:
Ajuste para voces más bajas. Este ajuste también es adecuado para
rugidos y gritos.
MID:
Ajuste para voces de rango medio.
HIGH:
FULL:
THRU, 200Hz, 300Hz, 400Hz, 500Hz
Esto le permite filtrar los ruidos bajos que interferirían con el efecto Vocal Harmony. Un ajuste de “THRU” desactiva el filtro de ruido.
1 (SLOW) – 4 (NORMAL) – 15 (FAST)
Ajusta la respuesta del efecto Vocal Harmony o la rapidez con la que se generarán armonías en respuesta a su voz.
NOTA
Ajuste para voces más altas. Este ajuste también es adecuado para
cantar cerca del micrófono.
Ajuste para vocalistas que tengan un rango amplio, de voces bajas
a voces altas.
Cuando la velocidad de detección de tono de la armonía vocal de una o ambas partes de sonido vocal o armónico se ajuste en “as Mic Setting” en la pestaña DETAIL (página 99), este parámetro será efectivo. En los demás valores, el ajuste de Pitch Detect Speed de armonía vocal estará activado.
8
Entrada de micrófono/guitarra
gina TALK (conversación)
Estos ajustes son para su discurso o los anuncios (NO para cantar) y están activos cuando el botón [F] (TALK) se ajusta en ON. Todas las indicaciones y parámetros (con la excepción de TALK MIXING) son los mismos que los de la página MIC/GUITAR. No obstante, los ajustes son independientes de los de la página MIC/GUITAR.
TALK MIXING (mezcla de conversación) (se selecciona con el botón [E])
[1

]VOLUME
(volumen)
]PAN (panorámica)
[2
Determina el volumen de salida del sonido del micrófono.
Determina la posición panorámica estéreo del sonido del micrófono.
92
]REVERB DEPTH
[3
(profundidad de reverberación)

[4
[5 [6
PSR-S975/S775 Manual de referencia
] CHORUS

]/

]
DEPTH (profun­didad de chorus)
REDUCTION LEVEL (nivel de reproducción)
Determina la profundidad de los efectos de reverberación aplicados al sonido del micrófono.
Determina la profundidad de los efectos de chorus aplicados al sonido del micrófono.
Determina el grado de reducción que se aplica al sonido global (excepto la entrada del micrófono), lo que permite ajustar con eficacia el equilibrio entre la voz y el sonido global del instrumento.
Page 93

Ajuste y edición de los tipos de armonía vocal (PSR-S975)

PÁGINA SIGUIENTE
Configuración de los parámetros de control de Vocal Harmony
Puede ajustar qué parte controla Vocal Harmony (armonía vocal) independientemente del tipo de armonía vocal actual.
1
Abra la pantalla de selección de tipo de armonía vocal.
[MIC SETTING/VOCAL HARMONY]  [E] (TYPE)
NOTA
Compruebe que el micrófono esté correctamente conectado (Manual de instrucciones, capítulo 8) y los ajustes (Manual de referencia, página 90) estén configurados correctamente antes de ajustar los parámetros de control de Vocal Harmony.
2
Pulse el botón [8] (SET UP) para acceder a la pantalla Setup y después, ajuste el

]–[5

] y [7

valor con los botones [2
Para obtener más información sobre cada parámetro, consulte la página 94.
].
3
Cuando acabe de ajustar el valor, pulse el botón [EXIT] para cerrar la pantalla de ajustes.
8
Entrada de micrófono/guitarra
PSR-S975/S775 Manual de referencia
93
Page 94
Parámetros de configuración
[2

[5

]– ]
VOCODER CONTROL
El efecto Vocal Harmony en los modos Vocoder y Vocoder-Mono se controla mediante datos de notas que se tocan con el teclado o datos de la canción.
]SONG
[2
[3
]SONG
[4

/[5

[7

CHANNEL MUTE/PLAY (silenciar/ reproducir canal de canción)
CHANNEL OFF/1–16 (canal de canción desactivado, 1-16)
]
KEYBOARD (teclado)
]
] CHORD
(acorde)
Cuando se establece en “MUTE” (silenciar), el canal seleccionado a continuación (para controlar la armonía) se silencia, es decir, se desactiva durante la reproducción de la canción. Esto permite cantar una canción con armonía, incluso sin acompañamiento.
Cuando se ajusta en OFF, la reproducción de la canción no afecta a la armonía vocal. Cuando se establece en uno de los valores 1 a 16, se utilizan los datos de notas (reproducidos de una canción en el instrumento o un secuenciador MIDI externo) que se encuentran en el canal correspondiente para controlar la armonía.
OFF:
La interpretación al teclado no afecta a la armonía vocal.
UPPER:
Las notas que se tocan a la derecha del punto de división
controlan la armonía.
LOWER:
Las notas que se tocan a la izquierda del punto de división
controlan la armonía.
NOTA
El punto aparte de los ajustes del teclado (OFF/UPPER/LOWER) es el punto de división (Split Point) (LEFT).
NOTA
Cuando se aplican los ajustes de la interpretación al teclado y de los datos de canciones, esos ajustes se combinan para controlar la armonía.
En el modo Chordal, los siguientes parámetros determinan qué datos de la canción se utilizan para identificar los acordes.
8
Entrada de micrófono/guitarra
OFF:
No se identifican los acordes con los datos de la canción.
XF:
Se utilizan los acordes en formato XF para Vocal Harmony.
1–16:
Los acordes se identifican en los datos de notas del canal
de canción especificado.
NOTA
Dependiendo de los datos de la canción, es posible que la función Vocal Harmony no funcione correctamente a pesar del ajuste que se defina aquí, porque la canción seleccionada podría no contener datos de acordes o que los datos de notas sean insuficientes para detectar los acordes.
94
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 95
Edición de los tipos de armonía vocal
AVI S O
PÁGINA SIGUIENTE
En esta sección se explica brevemente cómo crear sus propios tipos de Vocal Harmony y se enumeran los parámetros detallados para editarlos. Se pueden crear y guardar hasta sesenta tipos.
1
Abra la pantalla de selección de tipo de armonía vocal.
[MIC SETTING/VOCAL HARMONY]  [E] TYPE
2
Utilice los botones TAB [E][F] para seleccionar la pestaña VOCAL HARMONY.
2
3
3
3
Seleccione un tipo de armonía vocal para editar utilizando los botones [A]–[J].
Para acceder a las demás páginas de la pantalla y seleccionar otras opciones, pulse alguno de los botones [1
]–[5].
4
Pulse el botón [8] (EDIT) para que aparezca la pantalla VOCAL HARMONY EDIT.
NOTA
La pantalla VOCAL HARMONY EDIT se puede abrir también mediante los botones [8 ] de la pantalla MIC/GUITAR SETTING.
5
Utilice los botones TAB [E][F] para acceder a la pestaña que desee y después, edite la armonía vocal con los botones [A]–[G] y los mandos deslizantes o los

]–[8

botones [1
Existen tres pestañas en la pantalla VOCAL HARMONY EDIT; consulte las páginas 9699 para editar cada pestaña.
• OVERVIEW
• PART
• DETAIL
Se perderán los ajustes actuales si se cambia a otro tipo de armonía vocal o si se apaga el instrumento sin llevar a cabo la operación de guardar.
......Edita los parámetros básicos para el tipo de armonía vocal, incluido el modo, Chordal Type
y Vocal Effect, etc.
................Ajusta el volumen, la panoramización, etc. para cada una de las notas de armonía
(sonido principal y armónico 1, 2, 3).
.............Edición detallada del tipo de armonía vocal.
].
4
5
6
5
8
Entrada de micrófono/guitarra
6
Pulse el botón [I] (SAVE) para guardar el tipo de armonía vocal editado.
Para obtener instrucciones sobre la operación de guardado, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones.
NOTA
El tipo de armonía vocal editado se puede guardar solamente en una unidad USER interna como archivo. Si desea guardar este ajuste en la unidad flash USB, guarde el archivo de efectos del usuario en la pantalla que se abre mediante [FUNCTION] TAB [ F] MENU 2 [G] SYSTEM TAB [E][F] SETUP FILES  [H] USER EFFECT FILES.
PSR-S975/S775 Manual de referencia
95
Page 96
2
1
1
3
PÁGINA SIGUIENTE
Edición de los parámetros de la pestaña OVERVIEW
1
Ajuste el valor con los botones [A]–[C], [1
Para obtener más información sobre cada parámetro, consulte la página 97.
2
Pulse el botón [F] (HARMONY ASSIGN) para ajustar el modo en que se aplicará la armonía vocal a su voz cuando cante.
Para obtener más información sobre cada parámetro, consulte la página 97.

] y [3

]–[8

].
8
Entrada de micrófono/guitarra
3
Pulse el botón [G] (VOCAL EFFECT EDIT) para editar el efecto vocal.
En la pantalla que se abre mediante esta operación, utilice los botones [3

]–[7

el parámetro y después utilice los botones [6 puede cambiar el tipo de efecto del seleccionado en el paso 1 también en esta pantalla mediante los botones [1 Para obtener información detallada sobre cada parámetro, consulte la “Vocal Harmony Parameter List” (Lista de parámetros de armonía vocal) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.

]/[2

].
] para establecer el valor. Si es necesario,

]–[5

] para seleccionar
96
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 97
PÁGINA SIGUIENTE
Parámetros de la pestaña OVERVIEW
[A] MODE (modo) Determina el modo del efecto de armonía vocal: Chordal, Vocoder
o Vocoder-Mono. Chordal es para armonías vocales convencionales, mientras que Vocoder y Vocoder-Mono son para efectos Vocoder. (Vocoder-Mono es para melodías de una sola nota.) Cuando están seleccionados Vocoder o Vocoder-Mono, el parámetro Chordal Type no se muestra disponible.
[B]/[C] CHORDAL
TYPE (tipo de acorde)
[1

] BALANCE Le permite establecer el equilibrio entre la voz principal (su propia voz)
[3

[6

[3
–[4
[5
]– ]
 
]LEAD
VOCAL EFFECT (efecto vocal)
]
TYPE (tipo)
]
(voz principal)
Determina las notas y sonidos específicos utilizados para generar las armonías vocales. Las notas principales y armónicas también se muestran como notación en la pantalla. Para obtener una lista de los tipos de acordes, consulte la “Vocal Harmony Parameter List” (Lista de parámetros de armonía vocal) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
y la armonía vocal. Al aumentar este valor, aumenta el volumen de Vocal Harmony y baja el de la voz principal. Cuando se define en L<H63 (L: voz principal, H: armonía vocal), solo se genera la salida de la armonía vocal; cuando el ajuste es L63>H, solo se activa la salida de la voz principal.
Determina el tipo de efecto vocal y la cantidad de efecto aplicado a los sonidos vocales armónicos y principales.
Determina el tipo de efecto vocal específico aplicado a los sonidos vocales armónicos y principales. Se ofrecen una gran variedad de efectos de reverberación, retardo, modulación, distorsión y otros efectos especiales. Para obtener una lista de los tipos de efectos, consulte la “Vocal Harmony Parameter List” (Lista de parámetros de armonía vocal) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
Determina la cantidad de efecto vocal aplicado al sonido vocal principal.
]HARMONY
[6
(armonía)

[7
[8
Para obtener información detallada sobre cada parámetro, consulte la “Vocal Harmony Parameter List” (Lista de parámetros de armonía vocal) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
[1 [2
[3 [4
]REVERB
(reverberación)

] CHORUS Determina la cantidad de efecto de coro aplicado al sonido de armonía
HARMONY ASSIGN (asignación de armonía)
 
 
]/ ]
]/ ]
TRANS (TRANSPOSE) MODE (modo de transposición)
SESSION TABL E ( tab l a de sesión)
Determina la cantidad de efecto vocal aplicado al sonido vocal armónico.
Determina la cantidad de reverberación aplicada al sonido de armonía vocal general, tanto principal como armónico.
vocal general, tanto principal como armónico.
Determina la cantidad por la cual las partes de armonía se transportarán. Un ajuste “0” indica que no existe transposición, mientras que el ajuste “Auto” da lugar a una transposición automática. Cuando el modo se ajuste en Vocoder o Vocoder-Mono, este parámetro estará disponible.
Ajustes:
Determina cómo sonarán las armonías o qué tipo de acorde se utilizará para crear las armonías, según los diferentes estilos musicales. Este parámetro solo estará disponible cuando el modo esté ajustado en Chordal y el tipo esté ajustado en un valor que no sea ScaleDiatonic ni Parallel.
0, Auto, -3 – +3
8
Entrada de micrófono/guitarra
Ajustes:
Normal, Simple, R&R, UrbanA, UrbanB, Blues7, UrbanC
PSR-S975/S775 Manual de referencia
97
Page 98
[5
PÁGINA SIGUIENTE
[6
 
]/ ]
KEY ROOT (tecla fundamental)
Determina la tecla fundamental de la transposición. Utilice esta combinación con el siguiente parámetro Key Type para permitir una transposición de armonía de escala modal. Cuando el parámetro Chordal Type esté ajustado en ScaleDiatonic, este parámetro estará disponible.
Ajustes:
 
]/ ]
[7 [8
Edición de los parámetros de la pestaña PART
Los parámetros están organizados en una matriz.
KEY TYPE (tipo de clave)
Determina el tipo de escala de la transposición. Utilice esta combinación con el siguiente parámetro Key Root para permitir una transposición de armonía de escala modal. Cuando el parámetro Chordal Type esté ajustado en ScaleDiatonic, este parámetro estará disponible.
Ajustes:
Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La#, Si
Maj, min (Natural), min (Harmonic)
8
Entrada de micrófono/guitarra
Utilice los botones [A]–[E] para seleccionar el parámetro deseado y después edite cada una de las partes vocales incluyendo las notas de armonía (Harm. 1, 2, 3) y voz

]–[8

principal (su propia voz) mediante los botones [3
Para obtener más información sobre cada parámetro, consulte a continuación.
TRANSPOSE (transposición) (se selecciona con el botón [A])
Determina la transposición de tono de cada parte. El intervalo para todas las partes es el mismo; no obstante, el sonido vocal principal solo podrá ajustarse en octavas. Cuando el parámetro Chordal Type esté ajustado en ScaleDiatonic, este parámetro cambiará a Degree. Cuando el parámetro Pitch Correct esté ajustado en OFF, la parte Lead no estará disponible. Cuando esté seleccionado el modo Vocoder o Vocoder-Mono, las partes armónicas no estarán disponibles.
Ajustes de TRANSPOSE
Lead: -3 octavas – +3 octavas Harmony 1, 2, 3: -36 semitonos – +36 semitonos
Ajustes de DEGREE
Lead: -3 octavas – +3 octavas Harmony 1, 2, 3: -3 octavas (-22 grados de escala) – Unison – +3 octavas (+22 grados de escala)
DETUNE (desafinación) (se selecciona con el botón [B])
Determina el ajuste de tono preciso de cada parte. Ajuste este parámetro para producir un efecto de coro cálido o para lograr un sonido vocal natural casi perfecto. Cuando el parámetro Pitch Correct esté ajustado en OFF, la parte Lead no estará disponible.
Ajustes:
-50 centésimas – +50 centésimas
].
98
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Page 99
FORMANT (formante) (se selecciona con el botón [C])
Determina el ajuste de formante de cada parte. Este parámetro se puede utilizar para cambiar con precisión el carácter del sonido vocal. Cuanto mayor sea el valor, más “femenina” será la voz armónica. Cuanto menor sea el valor, más “masculina” es la voz. Cuando el parámetro Pitch Correct esté ajustado en Off, la parte Lead no estará disponible.
Ajustes:
Determina el ajuste de posición panorámica de cada parte. Si se ajusta cada parte vocal en una posición panorámica diferente, con la voz principal en el centro, por ejemplo, se obtiene un sonido estéreo naturalmente amplio.
Ajustes:
Determina el ajuste de volumen de cada parte. Utilícelo para ajustar el balance de nivel relativo entre las partes vocales.
Ajustes:
Determina cómo afecta el parámetro Pitch Correct a su voz. Para obtener información detallada sobre cada parámetro, consulte la “Vocal Harmony Parameter List” (Lista de parámetros de armonía vocal) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.
Ajustes:
-62 – +62
PAN (panorámica) (se selecciona con el botón [D])
L63 (izquierda) – C (centro) – R63 (derecha)
VOLUME (volumen) (se selecciona con el botón [E])
0–127
PITCH CORRECT (corrección de tono) (se ajusta mediante los botones [7
OFF, SOFT1, SOFT2, HARD

]–[8

])
Edición de los parámetros de la pestaña DETAIL
Utilice los botones [2 ajuste el valor del parámetro seleccionado utilizando los botones [5
Para obtener información detallada sobre cada parámetro, consulte la “Vocal Harmony Parameter List” (Lista de parámetros de armonía vocal) en la Data List (Lista de datos) en el sitio web.

]–[4

] para seleccionar el parámetro deseado y después

]/[6

8
].
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Entrada de micrófono/guitarra
99
Page 100
AVI S O

Edición de los tipos de Synth Vocoder (PSR-S975)

3
5
5
6
2
5
5
6
4
En esta sección, se explica cómo crear sus propios tipos de Synth Vocoder (sintetizador Vocoder) y se describen detalladamente los parámetros para editarlos. Se pueden crear y guardar hasta sesenta tipos (tipos de Synth Vocoder y Vocal Harmony).
NOTA
Para obtener información sobre “Edición de los tipos de armonía vocal”, consulte la página 95.
1
Abra la pantalla de selección de tipo de armonía vocal.
[MIC SETTING/VOCAL HARMONY]  [E] TYPE
2
Utilice los botones TAB [E][F] para seleccionar la pestaña SYNTH VOCODER.
3
Seleccione un tipo de sintetizador Vocoder para editar con los botones [A]–[J].
4
Pulse el botón [8] (EDIT) para que aparezca la pantalla SYNTH VOCODER EDIT.
8
NOTA
Entrada de micrófono/guitarra
5
6
La pantalla SYNTH VOCODER EDIT se puede abrir también mediante los botones [8 ] de la pantalla MIC/GUITAR SETTING.
Utilice los botones TAB [E][F] para acceder a la pestaña que desee y después, edite el sintetizador Vocoder con los botones [A]–[E], los botones [G] y [J] y los

]–[8

botones [1
Existen dos pestañas en la pantalla SYNTH VOCODER EDIT; consulte las páginas 101–103 para editar cada pestaña.
• OVERVIEW
• DETAIL
Se perderán los ajustes actuales si se cambia a otro tipo de sintetizador Vocoder o si se apaga el instrumento sin llevar a cabo la operación de guardar.
Pulse el botón [I] (SAVE) para guardar el tipo de sintetizador Vocoder editado.
Para obtener instrucciones sobre la operación de guardado, consulte “Operaciones básicas” en el Manual de instrucciones.
NOTA
El tipo de armonía vocal editado se puede guardar solamente en una unidad USER interna como archivo. Si desea guardar este ajuste en la unidad flash USB, guarde el archivo de efectos del usuario en la pantalla que se abre mediante [FUNCTION]  TAB [F] MENU 2  [G] SYSTEM TAB [E][F] SETUP FILES [H] USER EFFECT FILES.
..... Edita los parámetros básicos para el tipo de sintetizador Vocoder, incluidos Carrier,
Vocoder Attack/Release y HPF (filtro de paso alto), etc.
............ Edición detallada del tipo de sintetizador Vocoder.
].
100
PSR-S975/S775 Manual de referencia
Loading...