Es ahora Ud. propietario de un teclado portátil en el que se combinan
funciones de vanguardia, excelente sonido y excepcional funcionalidad, todo
ello en un formato sumamente compacto. Gracias a sus sobresalientes
características, este instrumento ofrece gran versatilidad y una amplia
capacidad de expresión musical.
Para sacar máximo provecho de las numerosas características de su nuevo
PortaTone, lea detenidamente este Manual del Propietario mientas va
aprendiendo a utilizar las diferentes funciones del instrumento.
Características principales
El PortaTone es un teclado sofisticado y fácil de utilizar a la vez que cuenta
con las siguientes funciones:
● Sonidos excepcionalmente naturales con 100 voces AWM (memoria de ondas avanzada) logradas
mediante la grabación digital de instrumentos reales.
● 100 dinámicos estilos de acompañamiento automático, cada uno de ellos con secciones de introducción,
principal A y B, cuatro rellenos (FILL IN) y final independientes. Cada uno de los 100 estilos cuenta también
con su propia sección JAM TRACK (pista de improvisación), la cual consiste en progresiones de acordes y
acompañamientos especialmente programados a la medida del estilo musical seleccionado.
● Pantalla de cristal líquido de gran tamaño que permite confirmar rápidamente todos los ajustes importantes
del teclado.
● Cómodo control de los estilos de acompañamiento, incluyendo tempo, volumen de acompañamiento
independiente e incluso tipo de acompañamiento (grande o pegueño).
● 20 canciones que pueden simplemente reproducirse o también ejecutarse utilizando la función Menos Uno.
● Ajuste de un toque que permite seleccionar automáticamente la voz que mejor se ajusta al estilo o canción
seleccionada.
● Sistema amplificador/de altavoces de alta calidad (estéreo en el caso del PSR-190).
Precauciones
— Cuidado del PortaTone
Su nuevo PortaTone es un instrumento delicado y por tanto debe ser tratado como tal.
Con el debido cuidado, el PortaTone podrá durarle años.
■
Ubicación
• Evite exponerlo directamente a los rayos del sol u otras fuentes de
calor intenso. No lo deje nunca dentro de un automóvil estacionado al
sol ni en ninguñ otro sitio donde la temperatura pueda subir en
exceso. Evite también lugares donde haya mucho polvo o humedad.
■
Interferencias de campos
magnéticos
• No utilice su PortaTone cerca de televisores, radios u otros aparatos
similares, ya que pueden verse afectados por ciertas interferencias
emitidas por el instrumento.
■
Manipulación
• No someta el PortaTone a impactos fuertes. Tenga cuidado de no
dejarlo caer ni de poner objetos muy pesados encima de él. Cuando
pulse los controles y las teclas, tenga cuidado de hacerlo sin ejercer
demasiada presión.
■Cuando no se utiliza
• Siempre que termine de utilizar el PortaTone, apáguelo usando el
interruptor POWER. Cuando no vaya a utilizar el instrumento por
períodos de tiempo prolongados, asegúrese de quitarle las pilas para
evitar que se sulfaten. Cuando haya estado usando el PortaTone con
un adaptador de CA, simplemente desenchufe dicho adaptador del
tomacorriente de la pared siempre que no vaya a utilizar el
instrumento por mucho tiempo o si anticipa una tormenta eléctrica.
■
Limpieza
• Limpie la superficie exterior del teclado con un paño suave y seco.
Para limpiar manchas difíciles, humedezca ligeramente el paño.
• Jamás utilice alcohol, diluyente u otros disolventes químicos, ya que
pueden estropear el acabado del aparato. Además, no deje objetos
de cloruro vinílico encima del PortaTone por mucho tiempo, ya que
pueden adherirse a la superficie.
Yamaha no se responsabiliza por los daños que puedan
causar el uso indebido o maltrato del instrumento.
1
DC IN 10-12V
Preparativos
PHONES /
AUX OUT
Esta sección contiene información sobre los preparativos para tocar música con su PortaTone.
No deje de leer esta sección detenidamente antes de utilizar su instrumento.
■
Uso con pilas o corriente
El PortaTone puede utilizarse con pilas (vendidas por separado) o
con corriente de la red comercial mediante el uso del adaptador
de corriente alterna — o CA — Yamaha PA-3/3B opcional (u otro
adaptador específicamente recomendado por Yamaha).
Uso con adaptador de CA
Cuando las pilas se descargan
Cuando las pilas se descargan y la tensión cae por debajo de
cierto nivel, puede suceder que el PortaTone suene mal, que
deje de funcionar correctamente o incluso que se repongan los
ajustes en él realizados. Por eso, cuando note que se hayan
descargado las pilas, cámbielas todas por un juego nuevo de
seis pilas. Jamás mezcle pilas viejas y nuevas o pilas de
diferentes tipos (por ej.: alcalinas y de manganeso).
Para enchufar el PortaTone en un tomacorriente de la pared, es
necesario utilizar un adaptador de CA opcional, el Yamaha
PA-3/3B. Asegúrese de utilizar el adaptador indicado, ya que el
uso de otros adaptadores puede dañar el instrumento. Enchufe el
adaptador en el tomacorriente de la pared que más cómodo le
resulte y su conector de alimentación (otro extremo del cable) en la
toma DC IN 10-12V que se encuentra en el panel posterior del
PortaTone.
Uso con pilas
■
Colocación de las pilas
Dé vuelta el instrumento y abra la tapa del compartimiento de
las pilas. Coloque seis (6) pilas de 1,5 V tamaño “D” del modo
que se ilustra en la figura, cuidando de no invertir la polaridad.
Para terminar, vuelva a poner la tapa al compartimiento de las
pilas.
Para evitar la posibilidad de que las pilas se sulfaten,
quítelas del instrumento siempre que no lo vaya a utilizar por un
período prolongado de tiempo.
Toma para accesorios
■
Uso de auriculares
Cuando quiera practicar o escuchar música sin molestar a los
demás, utilice un par de auriculares estéreo conectados a la
toma PHONES/AUX OUT que se encuentra en el panel
posterior. La reproducción de sonido por el sistema de
altavoces incorporado se interrumpe automáticamente al
enchufarse los auriculares en dicha toma.
■
Conexión a un amplificador de
teclado o equipo estéreo
A pesar de que el PortaTone viene con su sistema de altavoces
propio, su sonido puede también reproducirse a través de un
sistema amplificador (con altavoces) externo. Para hacer la
conexión, primero corrobore que tanto el instrumento como el
equipo al que se va a efectuar la conexión estén apagados,
luego enchufe un extremo del cable de audio a la/s toma/s LINE
IN o AUX IN del equipo y finalmente conecte el otro extremo a la
toma PHONES/AUX OUT que se encuentra en el panel posterior
del PortaTone.
2
Atril para partituras
Inserte el borde inferior del atril para partituras incluido en la
ranura ubicada por detrás del panel de control del PortaTone.
Para empezar
MODE SECTION
SETTING SECTION
STYLE SECTION
NAME•••••
NUMBER
ACCOMP VOL
MAX
MIN
••••• MODE
INTROMAIN AMAIN BENDINGJAM TRACK
TEMPO
LARGE
/SMALL
MINUS
ONE
OTS
STYLE
VOICE
SONG
Piano
—
Reproducción de canciones de demostración
El PortaTone viene con varias canciones de demostración especialmente grabadas para demostrar el
dinamismo de los sonidos y ritmos, y así darle una idea de las posibilidades del instrumento.
1. Encendido del instrumento
Pulse el botón POWER ON/OFF (de encendido/apagado).
Siempre que se enciende el instrumento de esta manera, se
activa la modalidad VOICE y se selecciona automáticamente
la voz 01 (PIANO).
2. Ajuste del volumen
Para empezar, gire el control VOLUME (de volumen) hasta un
tercio de su recorrido. El volumen puede ajustarse al nivel
óptimo después que se empieza a tocar el instrumento.
3. Pulse el botón DEMO.
Las canciones de demostración se reproducen una tras otra,
empezando por la canción número 01. Se puede tocar el
teclado mientras se reproducen las canciones de
reproducción (las partituras de las canciones de demostración
se encuentran en las páginas 11~20).
Para detener la reproducción de las canciones de
demostración, pulse nuevamente el botón DEMO o
START/STOP.
Durante la reproducción de canciones de demostración, la
sección STYLE (de estilos) y el acompañamiento LARGE/SMALL
cambia en función de los datos de estilo.
Pantalla
El PortaTone cuenta con una pantalla multifuncional de gran tamaño en la que se muestran los ajustes más importantes del
instrumento. En esta sección se explican brevemente los diferentes iconos e indicaciones que aparecen en la pantalla.
SECCIÓN MODE
En esta sección se indica la modalidad seleccionada — VOICE, STYLE o
SONG — y se muestran también el nombre y número de la
voz/estilo/canción seleccionado. Para seleccionar la modalidad
deseada, pulse el botón que corresponda: VOICE para voces, STYLE
para estilos o SONG para canciones.
En esta sección se visualizan ajustes importantes relacionados con las
modalidades STYLE y SONG. Aquí se incluyen las indicaciones
LARGE/SMALL (acompañamiento grande/pequeño: ver la página 7),
MINUS ONE (de la función Menos Uno: ver la página 10), OTS (del
ajuste de un toque: ver las páginas 9, 10), TEMPO (ver la página 6) y del
volumen de acompañamiento (ver la página 7). Para activar o
SECCIÓN SETTING
desactivar las funciones Menos Uno” y de ajuste de un toque, y para
seleccionar el tipo de acompañamiento (grande/pequeño),
simplemente pulse el botón correspondiente, es decir, MINUS ONE,
OTS y LARGE/SMALL, respectivamente. Para controlar el tempo y el
volumen de acompañamiento, utilice los controles TEMPO y ACCOMP
VOL, respectivamente.
SECCIÓN STYLE
Aquí se indica la reproducción de los estilos o los patrones rítmicos y de
acompañamiento. Cada estilo tiene diferentes “secciones” — introducción,
principal A y B, cuatro rellenos (FILL IN), final y JAM TRACK (pista de
improvisación) — cada una de las cuales se visualiza en la pantalla a
medida que se reproduce. Estas secciones pueden además reproducirse
pulsando el botón correspondiente durante la reproducción del
acompañamiento (ver las páginas
6, 7
).
3
Loading...
+ 9 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.