may have either labels similar to the graphics shown below
or molded/stamped facsimiles of these graphics on the
enclosure. The explanation of these graphics appears on
this page. Please observe all cautions indicated on this
page and those indicated in the safety instruction section.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK.
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The exclamation point within the equilateral
triangle is intended to alert the user to the
presence of important operating and
maintenance (servicing) instructions in the
literature accompanying the product.
Battery Notice: This product MAY contain a small non-
rechargable battery which (if applicable) is soldered in place. The
average life span of this type of battery is approximately five years.
When replacement becomes necessary, contact a qualified service
representative to perform the replacement.
Warning: Do not attempt to recharge, disassemble, or incinerate
this type of battery. Keep all batteries away from children. Dispose
of used batteries promptly and as regulated by applicable laws.
Note: In some areas, the servicer is required by law to return the
defective parts. However, you do have the option of having the
servicer dispose of these parts for you.
Disposal Notice: Should this product become damaged beyond
repair, or for some reason its useful life is considered to be at an
end, please observe all local, state, and federal regulations that
relate to the disposal of products that contain lead, batteries,
plastics, etc.
NOTICE: Service charges incurred due to lack of knowledge
relating to how a function or effect works (when the unit is operating
as designed) are not covered by the manufacturer’s warranty, and
are therefore the owners responsibility. Please study this manual
carefully and consult your dealer before requesting service.
NAME PLATE LOCATION: The graphic below indicates the
location of the name plate. The model number, serial number,
power requirements, etc., are located on this plate. You should
record the model number, serial number, and the date of purchase
in the spaces provided below and retain this manual as a
permanent record of your purchase.
The lightning flash with arrowhead symbol,
within the equilateral triangle, is intended to
alert the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude
to constitute a risk of electrical shock.
IMPORTANT NOTICE: All Yamaha electronic products are tested
and approved by an independent safety testing laboratory in order
that you may be sure that when it is properly installed and used in
its normal and customary manner, all foreseeable risks have been
eliminated. DO NOT modify this unit or commission others to do so
unless specifically authorized by Yamaha. Product performance
and/or safety standards may be diminished. Claims filed under the
expressed warranty may be denied if the unit is/has been modified.
Implied warranties may also be affected.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE: The information
contained in this manual is believed to be correct at the time of
printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify
any of the specifications without notice or obligation to update
existing units.
ENVIRONMENTAL ISSUES: Yamaha strives to produce products
that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely
believe that our products and the production methods used to
produce them, meet these goals. In keeping with both the letter and
the spirit of the law, we want you to be aware of the following:
MOTIF XS6
POWER
ON/ OFF
MOTIF XS7
MOTIF XS8
Model
Serial No.
Purchase Date
USB
LCD CONTRASTETHERNET
AC IN
AC IN
POWER
ON/ OFF
TO DEVICETO HOST
USB
LCD CONTRASTETHERNET
TO DEVICETO HOST
AC IN
POWER
ON/ OFF
92-469- ➀ (rear)
MOTIF XS Manual de instrucciones
2
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The above warning is located on the rear of the unit.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol
within an equilateral triangle is intended to alert
the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude to
constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral
triangle is intended to alert the user to the
presence of important operating and
maintenance (servicing) instructions in the
literature accompanying the product.
1Read these instructions.
2Keep these instructions.
3Heed all warnings.
4Follow all instructions.
5Do not use this apparatus near water.
6Clean only with dry cloth.
7Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8Do not install near any heat sources such as radiators,
heat registers, stoves, or other apparatus (including
amplifiers) that produce heat.
9Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades
with one wider than the other. A grounding type plug
has two blades and a third grounding prong. The wide
blade or the third prong are provided for your safety. If
the provided plug does not fit into your outlet, consult
an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched
particularly at plugs, convenience receptacles, and the
point where they exit from the apparatus.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table specified
by the manufacturer, or sold with
the apparatus. When a cart is
used, use caution when moving
the cart/apparatus combination
to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during
lightning storms or when unused for long periods of
time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been
damaged in any way, such as power-supply cord or plug
is damaged, liquid has been spilled or objects have
fallen into the apparatus, the apparatus has been
exposed to rain or moisture, does not operate normally,
or has been dropped.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
(98-6500)
MOTIF XS Manual de instrucciones
3
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso
peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero
no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre
que sea necesario.
• Utilice únicamente el enchufe y cable de alimentación que se proporcionan con
el equipo.
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores,
etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni
tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a
tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar
descargas eléctricas.
No abrir
• Este instrumento no incluye ninguna pieza que pueda ser reparada por el
usuario. No trate de desarmar el instrumento ni de modificar de ninguna forma
sus componentes internos.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del
aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad
porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se
interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta olor a
quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento inmediatamente,
desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instrumento por
personal de servicio calificado de Yamaha.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones
físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes
puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentaciónUbicación
• Conecte siempre el enchufe para accesorios de 3 contactos a una fuente de
alimentación debidamente conectada a tierra (más información sobre la fuente
de alimentación principal en la página 19.).
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo
tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no
vaya a utilizar el instrumento por períodos de tiempo prolongados y durante
tormentas eléctricas.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples.
La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
(2)-11 1/2
MOTIF XS Manual de instrucciones
4
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas
extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante
el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los
componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro
tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por
accidente.
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la
toma de CA que está utilizando. Si se produjera algún problema o
funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte
el enchufe de la toma de pared. Incluso cuando el interruptor de alimentación
está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si
no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese
de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte
la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los
componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el
volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente
mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
Mantenimiento
• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice
disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en
productos químicos.
Atención: manejo
• No meta los dedos ni la mano en ningún hueco del instrumento.
• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro
tipo en los huecos del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte de
inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de
CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el
instrumento.
• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya
que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados
sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• No utilice el instrumento, el dispositivo o los auriculares con volumen alto o
incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida
de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos,
consulte a un médico.
Guardar datos
Guardar datos y realizar copias de seguridad
• Los datos de la memoria DRAM (consulte la página 79) se pierden al apagar el
instrumento. Almacene los datos en una memoria Flash ROM, en un dispositivo
de almacenamiento USB o en un dispositivo externo, como un ordenador.
Los datos memorizados en la Flash ROM se pueden perder debido a un
funcionamiento u operación incorrectos. Almacene los datos importantes en un
dispositivo de almacenamiento USB o en un dispositivo externo, como un
ordenador.
• No intente nunca apagar el instrumento mientras se están copiando datos en la
Flash ROM (mientras aparece el mensaje “Executing...” [Ejecutando...] o
“Please keep power on” [No apague el instrumento]). Si apaga el instrumento
mientras se encuentra en ese estado, se perderán todos los datos del usuario y
el sistema puede llegar a bloquearse (debido a la alteración de los datos en la
memoria Flash ROM). Eso quiere decir que el sintetizador podría no ponerse en
marcha correctamente, incluso al encenderlo la próxima vez.
Copia de seguridad del dispositivo de almacenamiento USB o
un dispositivo externo
• Como medida de protección contra la pérdida de datos causada por el deterioro
de los dispositivos, es aconsejable guardar los datos importantes en dos
dispositivos de almacenamiento USB/dispositivos externos.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
Acerca de la versión del firmware más reciente
De vez en cuando, Yamaha puede actualizar el firmware del producto y el software complementario sin avisar con el fin de
mejorarlo. Se recomienda que revise nuestro sitio Web por si hubiera versiones posteriores y actualice su firmware de MOTIF XS
o el software complementario.
http://www.yamahasynth.com/
Tenga en cuenta que las explicaciones de este manual se refieren a la versión del firmware utilizada en el momento
de su redacción.
Para obtener información detallada acerca de las funciones adicionales de las versiones posteriores, consulte el sitio
Web anterior.
(2)-11 2/2
MOTIF XS Manual de instrucciones
5
Introducción
Le damos la enhorabuena y las gracias por haber realizado la compra del sintetizador de producción musical Yamaha MOTIF XS6/
MOTIF XS7/MOTIF XS8.
Acaba de adquirir el sintetizador más potente, con mejor sonido y más versátil del mundo, y sin duda el instrumento de producción
musical más completo. Nos hemos esforzado para incluir en un solo instrumento toda nuestra tecnología en sintetizadores y todos
nuestros conocimientos en producción musical. Y lo hemos conseguido. El nuevo MOTIF XS no sólo le ofrece los sonidos y ritmos
más actuales y mejores, así como la posibilidad de crear los suyos propios, sino que también le proporciona herramientas eficaces
y fáciles de usar para interpretar, combinar y controlar estos sonidos y ritmos dinámicos en tiempo real durante su interpretación.
Lea detenidamente este manual. Contiene información importante que le permitirá sacar el máximo provecho de este magnífico
instrumento. ¡Empiece ya a disfrutarlo!
Cómo utilizar el manual
La documentación de MOTIF XS está compuesta por los siguientes folletos.
■
Manual de instrucciones (este libro)
Guía de inicio (página 19)
Este seminario le permite realizar un recorrido a través de las
diversas funciones del instrumento y le proporciona numerosos
ejemplos prácticos sobre la interpretación y la utilización del
mismo.
Utilizar un ordenador (página 43)
En esta sección le mostraremos cómo configurar el instrumento
para trabajar con un ordenador (a través de USB o mLAN) y cómo
utilizar el instrumento con programas de software como MOTIF XS
Editor y Cubase.
Sección básica
• Estructura básica (página 54)
En esta sección se describen con detalle todas las funciones y
características principales del instrumento, y cómo se
interrelacionan entre ellas.
• Funcionamiento básico (página 81)
En esta sección se presentan las convenciones de
funcionamiento básico de este instrumento, como la edición de
valores y el cambio de ajustes.
• Conexiones (página 83)
En esta sección se describe cómo se conecta MOTIF XS a varios
dispositivos externos como instrumentos MIDI, ordenadores o
dispositivos de almacenamiento USB.
Referencia (página 88)
Se trata de la enciclopedia de MOTIF XS. En esta sección se
explican con detalle todos los parámetros, ajustes, funciones,
características, modos y operaciones.
Apéndice (página 286)
En esta sección encontrará información pormenorizada acerca del
instrumento, incluyendo las especificaciones y los mensajes de
alerta, así como instrucciones para realizar la instalación de
equipos opcionales (por ejemplo, los módulos DIMM y la interfaz
mLAN16E2).
• Resolución de problemas (página 288)
Consulte esta sección antes de llamar a su proveedor o centro
de asistencia de Yamaha, en caso de que el instrumento no
funcione como debiera o si se producen problemas con el
sonido o el funcionamiento. En esta sección se describen los
problemas más comunes y sus soluciones de una forma simple y
fácil de entender.
■
Lista de datos (folleto “Data List” que se
suministra por separado)
Contiene varias listas importantes como la lista de voces, la lista de
formas de onda, la lista de efectos, el formato de datos MIDI y el
gráfico de implementación MIDI.
■
Lista de datos 2 (documentación en línea
“Data List” 2 que se suministra por
separado)
Contiene varias listas como la lista de interpretaciones, la lista de
programas Master, la lista de plantillas de mezclas, la lista de tipos
de arpegios y la lista de funciones de control remoto. Esta
documentación especial, disponible en línea, se puede descargar
desde el sitio Web Manual Library (biblioteca de manuales).
http://www.yamaha.co.jp/manual/
Accesorios
Cable de alimentación de CA
Manual de Instrucciones (este libro)
AVISO ESPECIAL
• El contenido de este manual de instrucciones y los derechos de autor son
propiedad exclusiva de Yamaha Corporation.
• Las ilustraciones y las capturas de pantalla LCD contenidas en este
manual de instrucciones tienen fines meramente informativos y pueden
diferir ligeramente de las que aparecen en su instrumento.
• Este producto incluye programas informáticos y contenido cuyos
derechos de autor son propiedad de Yamaha o de terceros que han
otorgado a Yamaha licencia para su uso. Este material protegido por
derechos de autor incluye, entre otro, el software informático completo,
archivos de estilos, archivos MIDI, datos WAVE, partituras y grabaciones
de sonido. La legislación vigente prohíbe la utilización no autorizada de
estos programas y contenido para otros fines que no sean el uso personal
por parte del comprador. Cualquier infracción de los derechos de autor
podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI
UTILICE COPIAS ILEGALES.
• Este dispositivo puede utilizar varios tipos y formatos de datos musicales,
y optimizarlos previamente en el formato adecuado para utilizarlos con el
MOTIF XS Manual de instrucciones
6
Lista de datos
Disco x 1 (incluye software DAW)*
* Para obtener información, consulte la página 305.
dispositivo. Por ello, es posible que este dispositivo no reproduzca los
datos tal y como pretendían originalmente sus productores o
compositores.
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales
disponibles en el mercado, incluidos, entre otros, los datos MIDI y de
audio, excepto los que sean para uso personal del comprador.
• Windows es una marca registrada de Microsoft
• Apple y Macintosh son marcas comerciales de Apple Computer, Inc., en
Estados Unidos y en otros países.
• Steinberg y Cubase son marcas registradas de Steinberg Media
Technologies GmbH.
• ETHERNET es una marca registrada de Xerox Corporation.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual
de instrucciones son marcas comerciales o registradas de sus
respectivas compañías.
®
Corporation.
Características principales
■
Teclado sensible y expresivo (página 12)
MOTIF XS6 está equipado con un teclado de 61 teclas, mientras
que MOTIF XS7 tiene un teclado de alta calidad FSX con 76 teclas
y MOTIF XS8 tiene un teclado BH (Balanced Hammer, con efecto
de martillo balanceado) de alta calidad con 88 teclas. Todos están
equipados con una función de respuesta de pulsación (tanto inicial
como posterior). Esta función permite modificar el sonido de forma
expresiva de varias maneras: la pulsación inicial según la
intensidad con la que se toquen las teclas y la pulsación posterior
según la fuerza con la se que mantengan pulsadas.
■
Amplia variedad de voces y función Category Search
(búsqueda de categorías) (página 24)
MOTIF XS incluye una amplia y variada gama de voces realistas y
dinámicas. Utilice la función Category Search para acceder
rápidamente a las voces deseadas según el tipo de instrumento.
■
Ocho elementos para cada voz (página 56)
Cada voz normal puede incluir hasta ocho elementos de sonido
independientes, lo que permite conseguir voces de mayor
complejidad y con texturas más ricas. Estos elementos también se
pueden controlar en tiempo real utilizando los mandos deslizantes
de los paneles, los botones [ASSIGNABLE FUNCTION] (función
asignable) o según la forma de tocar el teclado. También se
incluyen voces Mega especiales que le permiten recrear
instrumentos acústicos por medio de unos extraordinarios sonidos
de interpretación.
■
La potente característica Arpeggio (arpegio) con cuatro
tipos diferentes (páginas 24 y 62)
El arpegio reproduce de forma automática una variedad de frases
secuenciadas en respuesta a las teclas que se tocan. Esta función
es especialmente eficaz para voces de percusión, ya que le
permite activar patrones de ritmos al pulsar una tecla, lo que le
proporciona una inspiración inmediata para crear e interpretar
canciones. Con las voces normales, la función Arpeggio cambia
las armonías según los acordes que se toquen, lo que sirve de
ayuda al componer o interpretar. Se pueden programar hasta
cuatro arpegios simultáneamente y que tengan, por supuesto, una
perfecta sincronización. Las funciones Velocity control (control de
velocidad), Accent Phrase (frases acentuadas) y Random SFX
(efectos aleatorios), así como los ochos potenciómetros del panel,
le permiten controlar la reproducción de arpegios en tiempo real de
una forma más expresiva.
■
El modo Performance (interpretación) incluye hasta cuatro
voces (página 28)
El modo Performance le permite utilizar cuatro voces diferentes
conjuntamente, ya sea por capas o en un teclado divido. Además,
MOTIF XS le ofrece un control completo sobre la interpretación en
tiempo real mientras toca, seleccionando rápidamente partes,
activando o desactivando partes, activando o desactivando
reproducciones de arpegios, etcétera. Además, con este modo
puede grabar su interpretación directamente en las pistas de la
canción o del patrón pulsando el botón [REC] (Grabación).
■
Secuenciador de muestreo integrado que combina
perfectamente grabaciones de audio y de MIDI
(páginas 39, 161 y 242)
MOTIF XS permite realizar grabaciones completas de muestras e
incluye funciones de edición, además de una memoria de
muestras (con módulos DIMM opcionales). La extensa
compatibilidad con diversos tipos de datos le permite reproducir
archivos AIFF y WAV, así como datos de muestras y de programas
o voces de otros muestreadores conocidos, como los de la serie A
de Yamaha.
La flexibilidad es aún mayor gracias a la extraordinaria
característica Slice (troceador), con la que podrá trocear ritmos y
“riffs” de forma automática en sus tiempos y notas independientes.
Esto le permite manipular las partes que componen los bucles de
las muestras como si fueran datos MIDI, así como modificar
fácilmente el tempo e, incluso, la sensación rítmica, sin que se vea
afectado el tono o la calidad del sonido.
■
Loop Remix (remezcla de bucles) (página 175)
Esta característica divide los datos (muestras de audio y datos de
secuencias MIDI) de una pista específica en notas de diversas
duraciones y, de forma aleatoria, reorganiza una parte de los datos
para crear variaciones completamente nuevas.
■
Amplio procesamiento de efectos (página 68)
MOTIF XS proporciona una gran variedad de opciones de
procesamiento de señales, incluidos los efectos independientes
Reverb (reverberación) y Chorus (coros), un efecto principal
general, una compresión multibanda, un ecualizador principal de
cinco bandas y un conjunto de ocho efectos de inserción
independientes. Este último incluye una gran cantidad de efectos,
además de una característica Vocoder especial.
■
Ocho potenciómetros y ocho mandos deslizantes
(páginas 26, 34, 90 y 136)
Este control completo en tiempo real con ocho potenciómetros y
ocho mandos deslizantes le permite modificar la voz en tiempo
real, ajustar la mezcla de la canción o el patrón, y controlar
aplicaciones DAW (como Cubase) desde un ordenador.
■
Modo Pattern (patrón) para crear una canción (página 208)
Las funciones del modo Pattern le permiten trabajar con diferentes
secciones rítmicas y riffs como elementos independientes. De esta
forma, podrá combinarlos de forma fácil e intuitiva en tiempo real
para crear pistas rítmicas completas. Puede combinar las
secciones creadas en cadenas de patrones, que pueden a su vez
convertirse fácilmente en datos de canciones.
■
Song Scene (escena de canciones) y Mixing Voice (voz de
mezcla) para crear una canción (páginas 179 y 230)
Song Scene es otra eficaz herramienta que le permite capturar
“instantáneas” de la configuración de las pistas del secuenciador
(por ejemplo, el efecto panorámico, el volumen, el silenciamiento
de las pistas, etc.). De esta forma, durante la reproducción o la
grabación, puede saltar simplemente de una escena a otra para
realizar cambios de forma inmediata y flexible.
Además de crear voces de usuario en el modo Voice, puede crear
voces de mezcla especiales para canciones y patrones,
personalizando las voces específicamente para sus grabaciones
de canciones o patrones.
■
Modo Master (maestro) para actuaciones en directo
(página 251)
El modo Master le permite utilizar el instrumento MOTIF XS como
un controlador de teclado principal (con zonas independientes),
así como cambiar fácilmente la configuración del instrumento para
tocar en modo Voice (voz) o Performance, o Song o Pattern con las
aplicaciones en directo.
■
Equipado con varios conectores (páginas 16, 17 y 18)
El panel posterior, completamente equipado con conexiones de
entrada y salida, proporciona la máxima flexibilidad como interfaz.
Incluye tomas de salida Assignable Outputs, tomas de entrada A/D
Inputs, salida digital, MIDI, Ethernet, mLAN (estándar en el modelo
MOTIF XS8 y disponible de forma opcional en el modelo
MOTIF XS6/7) y dos conectores USB.
■
Conectividad con el ordenador (página 43)
Gracias a este paquete completo de conectores (Ethernet, mLAN y
USB TO HOST), será realmente fácil establecer la conexión entre
los ordenadores y sus aplicaciones favoritas. En concreto, la nueva
conexión Ethernet permite una transferencia más rápida de los
archivos de MOTIF XS a y desde un ordenador en una misma red.
■
Quick Setup (configuración rápida) para utilizar un
ordenador (página 270)
Esta función le permite volver a configurar de forma inmediata
MOTIF XS para trabajar con aplicaciones del ordenador o
secuenciador, activando preajustes especialmente programados.
■
Software Editor para MOTIF XS (página 50)
El instrumento también es compatible con MOTIF XS Editor. Este
programa es una aplicación de edición completa y de fácil uso que
le permite editar (a través de una conexión USB) las
configuraciones y las voces de mezclas que se vayan a utilizar en
la reproducción de canciones y patrones. MOTIF XS Editor se
puede descargar de forma gratuita en el sitio Web de Yamaha.
■
Integración con Cubase (página 49)
MOTIF XS está especialmente diseñado para integrarse con la
aplicación totalmente equipada DAW Cubase de Steinberg, con lo
que dispone de un sistema de producción musical todo en uno, en
el que software y el hardware están integrados completamente.
Cómo utilizar el manual................................................................................................................................... 6
Controles y conectores................................................................................................................................... 10
Fuente de alimentación................................................................................................................................. 19
Conectar altavoces o auriculares ................................................................................................................. 19
Encender el instrumento ............................................................................................................................... 19
Ajustar el sonido y el contraste de la pantalla .............................................................................................. 20
Reproducir los sonidos ................................................................................................................................. 20
Seleccionar y reproducir sonidos ................................................................................................................. 20
Escuchar la canción de demostración ......................................................................................................... 21
Restablecer la memoria de usuario con los ajustes iniciales de fábrica................................................... 22
Paso 2: Seleccionar y reproducir una voz .................................................................................................... 23
Seleccionar una voz...................................................................................................................................... 23
Indicaciones acerca del modo Voice Play.................................................................................................... 23
Seleccionar una voz de percusión................................................................................................................ 23
Utilizar la función Category Search (búsqueda de categorías)....................................................................24
Reproducir el arpegio ................................................................................................................................... 24
Cambiar el tipo de arpegio ........................................................................................................................... 25
Utilizar los controladores............................................................................................................................... 25
Utilizar los potenciómetros............................................................................................................................ 26
Ajustar el tono con el de otros instrumentos................................................................................................. 27
Paso 3: Seleccionar y reproducir una interpretación .................................................................................. 28
Seleccionar una interpretación ..................................................................................................................... 28
Indicaciones acerca del modo Performance Play ........................................................................................ 28
Asignar voces a partes de una interpretación.............................................................................................. 28
Crear una interpretación mediante la combinación de voces...................................................................... 29
Cambiar los ajustes de la función Arpeggio para cada parte......................................................................30
Utilizar controladores y potenciómetros........................................................................................................ 31
Grabar su interpretación ............................................................................................................................... 31
Paso 4: Crear su propia canción.................................................................................................................... 33
Reproducción de canciones......................................................................................................................... 33
Preparar la grabación en tiempo real ........................................................................................................... 34
Inicie la grabación......................................................................................................................................... 35
Crear un ritmo de swing con Play Effect....................................................................................................... 36
Almacenar la canción creada ....................................................................................................................... 36
Almacenar datos de canciones en un dispositivo de almacenamiento USB ............................................... 36
Paso 5: Crear un patrón.................................................................................................................................. 37
Estructura de un patrón ................................................................................................................................ 37
Escuchar patrones de demostración............................................................................................................ 37
Ver la pantalla Patch del patrón de demostración........................................................................................ 38
Ver la pantalla Mixing (mezcla) del patrón de demostración ....................................................................... 38
Crear un patrón con la función Arpeggio ..................................................................................................... 39
Crear un patrón con audio: muestreo ........................................................................................................... 39
Memorizar el patrón y almacenar la muestra................................................................................................ 42
MOTIF XS Manual de instrucciones
8
Utilizar un ordenador43
Conectar a un ordenador ................................................................................................................................43
Crear una canción con el ordenador .............................................................................................................47
Integración entre los editores de Yamaha y Cubase.................................................................................... 49
Controlar una aplicación DAW en el ordenador desde MOTIF XS.............................................................. 51
Estructura de los modos................................................................................................................................54
Los siete bloques funcionales .......................................................................................................................55
Bloque generador de tonos...........................................................................................................................56
Bloque de muestreo.......................................................................................................................................59
Bloque de entrada de audio..........................................................................................................................59
Bloque de arpegios .......................................................................................................................................62
Bloque de controladores ...............................................................................................................................67
Bloque de efectos..........................................................................................................................................68
Acerca de MIDI..............................................................................................................................................76
Conectar el instrumento a un MTR (grabador multipista)..............................................................................84
Utilizar dispositivos de almacenamiento USB ...............................................................................................85
Conexión de red ............................................................................................................................................86
Referencia88
Tocar el teclado en el modo Voice Play......................................................................................................... 88
Editar voces de percusión ............................................................................................................................127
Tocar en el modo Performance ....................................................................................................................135
Editar una interpretación ..............................................................................................................................141
Trabajo de interpretación: funciones útiles ................................................................................................159
Crear una voz o interpretación con la función Sampling ..........................................................................161
Reproducción de canciones .........................................................................................................................178
Grabación de canciones ...............................................................................................................................186
Trabajo de canción ........................................................................................................................................195
Reproducción de patrones ...........................................................................................................................208
Grabación de patrones..................................................................................................................................218
Trabajos de patrón......................................................................................................................................... 222
Ajustes del generador de tonos multitímbrico para reproducción de canciones o patrones
Grabar audio en una canción o patrón (modo Sampling).......................................................................... 242
Uso como teclado maestro (modo Master) .................................................................................................251
Ajustes del sistema (modo Utility, etc.) .......................................................................................................259
Gestión de archivos (modo File) ..................................................................................................................272
Apéndice286
Mensajes de pantalla ..................................................................................................................................... 286
Solución de problemas .................................................................................................................................288
MOTIF XS6 dispone de un teclado de 61 teclas, mientras
que MOTIF XS7 tiene 76 teclas y MOTIF XS8 tiene
88 teclas. Todos están equipados con una función de
respuesta de pulsación (tanto inicial como posterior).
Con la pulsación inicial, el instrumento detecta la
intensidad con la que se tocan las teclas y la utiliza para
influir en el sonido de distintas formas, en función de la voz
seleccionada. Con la pulsación posterior, el instrumento
detecta la fuerza que se aplica a las teclas al tocarlas y la
utiliza para influir en el sonido de distintas formas, en
función de la voz seleccionada. Además, es posible
asignar una serie de funciones combinadas a la pulsación
posterior de cada voz (página 104).
2 Rueda de inflexión de tono (página 67)
Controla el efecto de inflexión de tono. A este controlador
se le pueden asignar otras funciones.
3 Rueda de modulación (página 67)
Controla el efecto de modulación. A este controlador se le
pueden asignar otras funciones.
4 Controlador de cinta (página 67)
Este controlador es sensible a las pulsaciones, y para
controlarlo hay que pasar el dedo ligeramente por encima
de forma lateral. A este controlador se le pueden asignar
otras funciones.
5 Botones ASSIGNABLE FUNCTION (página 67)
Según el ajuste del modo XA (modo Expanded Articulation
o articulación ampliada) en el modo Voice Element Edit
(edición de elemento de voz), puede llamar al elemento
concreto de la voz seleccionada pulsando cada uno de
estos botones durante su interpretación con el teclado.
Además, a estos botones se les pueden asignar otras
funciones.
6 MASTER VOLUME (página 20)
Mueva el mando deslizante hacia arriba para aumentar el
nivel de salida de las clavijas OUTPUT L/R (salida
derecha/izquierda) y PHONES (auriculares).
7 Potenciómetros (páginas 26, 31, 89, 136, 181
y 252)
Estos ocho potenciómetros, extremadamente versátiles,
permiten ajustar diversos aspectos o parámetros de la voz
actual. Use los botones [SELECTED PART CONTROL]
(control de parte seleccionada) o [MULTI PART CONTROL]
(control de varias partes) para cambiar las funciones
asignadas a los potenciómetros.
8 Botón [SELECTED PART CONTROL]
(páginas 26, 64, 89, 136, 181 y 252)
Al pulsar este botón se cambian las funciones asignadas a
los ocho potenciómetros. El indicador luminoso situado
junto a los parámetros activos se encenderá. En el modo
Voice (voz) una función de cada potenciómetro se aplica a
la voz actual mientras que en los modos Performance
(interpretación), Song (canción) o Pattern (patrón) se
aplica únicamente a la parte seleccionada (o a todas las
partes según el ajuste).
Observe que las funciones asignadas a los potenciómetros
NOTA
denominados “ASSIGN1” (asignación 1) y “ASSIGN2”
(asignación 2) con el indicador luminoso de TONE 1 (tono 1)
encendido siempre se aplican a todas las partes en el modo
Performance y a la parte especificada en el modo Song/
Pattern.
MOTIF XS Manual de instrucciones
12
NOTA
º™¡§¶•
Controles y conectores
&
SF1
SF2 SF3 SF4 SF5 SF6
12345
F2 F3 F4 F5 F6
7890
MODE
VOICE PERFORM MASTER
SEQUENCER
SEQ
SETUP
PATTERN
SONG
MULTI PART
INTEGRATED
MIXING
SAMPLING
DEC/NO
EXIT
-
INC/YES
ENTER
EXECUTE
FILE UTILITY
EDIT JOB STORE
COMPARE
SCENE STORE
SET LOCATE
PRE 1 PRE 2 PRE 3 PRE 4 PRE 5 PRE 6 PRE 7 PRE 8
PIANO KEYBOARD ORGAN
SECTION
USER 1
I-P
SYN LEAD
SECTION
ABCDEFGH
A-H
123456 87
COMMON EDIT
910111213141516
GUITAR
USER 2
USER 3GM DRGMPRE DR USER DR
PADS/
CHROMATIC
SYN COMP
CHOIRS
PERCUSSION
SUB CATEGORY
PART SELECTARP ON/OFF
PART MUTEARP HOLD
BASSBRASSSTRINGS
DRUM/
PERCUSSION
SOUND
EFX
PROGRAM
SAX/
WOODWIND
MUSICAL
ETHNIC
CATEGORY SEARCH
EFX
TRACK
PERFORMANCE
CONTROL
MUTE SOLO
⁄
¤
‹
›
fl
*(¢‚ª fi£∞
C3C4C5C6C7
9 Botón [MULTI PART CONTROL] (páginas 136
y 180)
Al pulsar este botón se cambian las funciones asignadas a
los ocho potenciómetros en los modos Performance. Song
o Pattern. El indicador luminoso situado junto a los
parámetros activos se encenderá. En el modo
Performance, los cuatro potenciómetros del extremo
izquierdo corresponden a las partes 1 a 4. En los modos
Song o Pattern, todos los potenciómetros corresponden a
las partes 1 a 8 ó 9 a 16 (según la parte seleccionada).
! Botón [REMOTE ON/OFF] (página 52)
El modo Remote (remoto) le permite controlar el software
del secuenciador del ordenador desde los controles del
panel del instrumento. Active el botón [ON/OFF] (activado/
desactivado) para seleccionar el modo Remote.
@ Botón [ARPEGGIO ON/OFF] (páginas 65, 101
y 135)
Pulse este botón para habilitar o deshabilitar la
reproducción del arpegio de cada voz, interpretación,
canción o patrón. Sin embargo, si el selector de arpegio
) Mandos deslizantes de control
Estos mandos deslizantes controlan el volumen del sonido
de diferentes formas según el modo seleccionado:
Modo Voice (voz): volumen de los ocho elementos
(página 91)
Modo Performance: volumen de las cuatro partes
(página 137)
Modos Song o Pattern: volumen de las ocho partes,
incluida la actual (página 180)
Modo Master (maestro): volumen (página 252) o número
de Control Change (cambio de control) (página 257) de las
ocho zonas
Si todos los mandos deslizantes de control se ajustan al
NOTA
mínimo, puede que no escuche ningún sonido del
instrumento, incluso aunque toque al teclado o reproduzca
una canción o patrón. En ese caso, suba todos los mandos
deslizantes al nivel adecuado.
El mando deslizante MASTER VOLUME (volumen principal)
NOTA
ajusta el nivel de salida de audio del instrumento. Por otro
lado, el mando deslizante de control ajusta el volumen del
elemento de la voz o la parte de la interpretación, canción o
patrón como un parámetro. Por tanto, los valores ajustados a
través de los mandos deslizantes de control se pueden
memorizar en forma de datos de voz, interpretación, canción
o patrón.
de la parte seleccionada está desactivado en los modos
Performance, Song o Pattern, pulsar este botón no tendrá
ningún efecto.
# Botones EFFECT BYPASS (página 260)
El extenso bloque de efectos del instrumento proporciona
efectos de inserción (ocho conjuntos, cada uno de los
cuales contiene dos unidades de efectos), efectos de
sistema (reverberación y coro) y efectos principales.
Los efectos se pueden aplicar a las voces tocadas en el
teclado y a la reproducción de canciones o patrones.
Cuando el indicador luminoso del botón [INSERTION]
(inserción) o [SYSTEM] (sistema) se enciende, el efecto
correspondiente está desactivado (u omitido).
Cuando la casilla Reverb/Chorus (reverberación o coro) está
ajustada en la pantalla [UTILITY] → [F1] General → [SF2]
FXBypass, el efecto de reverberación o coro se mantiene
(no se omite) ni siquiera si activa el botón [SYSTEM].
$ Botón [MASTER EFFECT] (páginas 146 y 264)
Cuando se pulsa este botón (el indicador luminoso se
enciende), el efecto principal se aplica a todo el sonido de
este instrumento. Además, para tener acceso a la pantalla
del ajuste Master Effect (efecto principal), mantenga
pulsado el botón [MASTER EFFECT] durante uno o dos
segundos.
MOTIF XS Manual de instrucciones
13
Controles y conectores
% Botones OCTAVE [UP] y [DOWN] (páginas 91,
92, 138, 251 y 260)
Use estos botones para cambiar el intervalo de notas del
teclado. Para restaurar el ajuste normal de las octavas,
pulse ambos botones simultáneamente.
^ Botones SEQ TRANSPORT (páginas 21, 178
y 208)
Estos botones controlan la grabación y reproducción de
los datos de la secuencia de la canción o el patrón.
[P] Botón (Principio)
Vuelve en seguida al principio de la canción o patrón actual
(es decir, al primer tiempo del primer compás).
[G] Botón (Retroceso)
Pulse brevemente este botón para retroceder un compás a la
vez, o manténgalo pulsado para rebobinar continuamente.
[H] Botón (Avance)
Pulse brevemente este botón para avanzar un compás a la
vez, o manténgalo pulsado para avanzar rápidamente de
forma continua.
[I] Botón (Grabación)
Pulse este botón para habilitar la grabación (frase de canción
o patrón). (Se ilumina el indicador).
[J] Botón (Detención)
Pulse este botón para detener la grabación o reproducción.
[F] Botón (Reproducción)
Pulse para comenzar la reproducción desde el tempo actual
en la canción o patrón. Durante la grabación o reproducción,
el indicador parpadea en el tempo actual.
& Pantalla LCD
La gran LCD retroiluminada presenta los parámetros y
valores relacionados con la operación o el modo
seleccionado en un momento dado.
* Botones [F1] – [F6] (función) (página 81)
Estos botones situados debajo de la pantalla LCD abren
las funciones correspondientes que se indican en la
pantalla.
( Botones [SF1] – [SF5] (función secundaria)
(página 81)
Estos botones situados debajo de la pantalla LCD abren
las funciones secundarias correspondientes que se
indican en la pantalla. Estos botones también se pueden
usar para llamar al tipo de arpegio en algunas pantallas de
los modos Play (reproducción), Edit (Edición) y Record
(grabación). Estos botones también se pueden usar como
botones Scene (escena) (páginas 179, 182, 209 y 211) en
los modos Song Play, Song Record, Pattern Play o Pattern
Record (reproducción de canción, grabación de canción,
reproducción de patrón o grabación de patrón,
respectivamente).
º Dial de datos (página 81)
Sirve para editar el parámetro seleccionado en un
momento dado. Para aumentar el valor, gire el dial hacia la
derecha (en el sentido de las agujas del reloj); para
disminuirlo, gírelo a la izquierda (en el sentido contrario a
las agujas del reloj). Si se selecciona un parámetro con un
amplio intervalo de valores, puede cambiar el valor en
franjas más amplias girando el dial rápidamente.
¡ Botón [INC/YES] (página 81)
Sirve para aumentar el valor del parámetro seleccionado
en un momento dado. También se utiliza para ejecutar una
operación de trabajo o memorización.
™ Botón [DEC/NO] (página 81)
Sirve para disminuir el valor del parámetro seleccionado
en un momento dado. También se utiliza para cancelar una
operación de trabajo o memorización.
Los botones [INC/YES] (incrementar, sí) y [DEC/NO]
NOTA
(disminuir, no) también se utilizan para desplazarse
rápidamente por los valores de parámetro en saltos de
10 unidades, especialmente aquellos con grandes intervalos.
Basta con mantener pulsado uno de los botones (de la
dirección que desea saltar) al tiempo que pulsa el otro. Por
ejemplo, para saltar en dirección positiva, mantenga pulsado
el botón [INC/YES] y pulse [DEC/NO].
£ Botones de cursor (página 81)
Los botones de cursor desplazan el “cursor” por la
pantalla LCD, resaltando y seleccionando los diversos
parámetros.
¢ Botón [EXIT] (página 55)
Los menús y las pantallas de MOTIF XS están organizados
con arreglo a una estructura jerárquica. Pulse este botón
para salir de la pantalla actual y volver al nivel anterior de
la jerarquía.
∞ Botón [ENTER]
Use este botón para especificar un número al seleccionar
una memoria, banco de voces o interpretación. También
puede usarlo para ejecutar una operación de trabajo o
memorización.
§ Botones MODE (página 55)
Estos botones seleccionan los modos de funcionamiento
de MOTIF XS (por ejemplo, el modo Voice).
¶ Botones de banco (páginas 23 y 88)
Cada botón selecciona un banco de voces o
interpretaciones. Cuando se activa el botón [CATEGORY
SEARCH] (búsqueda de categoría), estos botones se
utilizan para seleccionar la categoría principal (impresa
debajo de cada botón). Cuando el botón [TRACK] (pista)
se activa en el modo Pattern, estos botones inferiores se
usan para seleccionar la sección deseada de I – P.
• Botones de grupo [A] – [H] (páginas 23 y 88)
Cada botón selecciona un grupo de voces o
interpretaciones. Cuando se activa el botón [CATEGORY
SEARCH], estos botones se utilizan para seleccionar la
categoría secundaria. Cuando el botón [TRACK] se activa
en el modo Pattern, estos botones se usan para
seleccionar la sección deseada de A – H.
ª Botones numéricos [1] – [16] (páginas 23 y 88)
El uso de estos botones varía según estén activados o
desactivados los botones [TRACK], [MUTE] (silencio),
[SOLO] y [PERFORMANCE CONTROL] (control de
interpretación).
MOTIF XS Manual de instrucciones
14
Funciones de los botones numéricos [1] – [16].
Modo
Voice Play (reproducción
de voz)
Normal Voice Edit
(edición de voz normal)
Drum Voice Edit (edición
de voz de percusión)
Performance Play
(reproducción de
interpretación)
Performance Edit
(edición de
interpretación)
Master Play
(reproducción
de maestro)
Master Edit
(edición de maestro)
Song Play/
Pattern Play
Song Mixing/Pattern
Mixing (mezclado de
canciones o de patrones)
Mixing Voice Edit
(edición de voz
de mezclado)
Botón [PERFORMANCE
CONTROL]
—Ajuste del canal de transmisión del teclado——
—Cambia el modo Edit (edición) de Common
—Cambia el modo Edit de Common Edit a Drum
Performance Control (‹) Ajuste del canal de transmisión del tecladoAjuste de silencio
Performance Control (‹) Selección de parte (1 – 4)Ajuste de silencio
—Ajuste del canal de transmisión del teclado (al
—Cambia el modo Edit de Common Edit a Zone
—Selección de pista de canción o patrónAjuste de silencio
—Selección de parte de canción o patrónAjuste de silencio en
Selección de elemento
(1 – 8)
Edit (edición común) a Element Edit (edición
de elemento) y Element Selection (selección
de elemento) (1 – 8)
Key Edit (edición de tecla de percusión)
memorizar el modo Voice o el modo
Performance en el maestro actual) o selección
de pista de canción o patrón (al memorizar el
modo Song/Pattern en el maestro actual)
Edit (edición de zona) y Zone selection
(selección de zona) (1 – 8)
Selección de elemento (1 – 8)Ajuste de silencio del
Controles y conectores
Botón [TRACK]Botón [MUTE]Botón [SOLO]
Ajuste de silencio
del elemento (1 – 8)
——
de partes (1 – 4)
de parte (1 – 4)
——
——
de pista de patrón o
canción
parte de canción o
de patrón
elemento (1 – 8)
Selección de elemento
con solo (1 – 8)
Selección de parte con
solo (1 – 4)
Selección de parte con
solo (1 – 4)
Selección de pista con
solo
Selección de parte con
solo
Selección de elemento
con solo (1 – 8)
‚ Botón [COMMON EDIT]
Al activar este botón se selecciona el modo Common Edit,
que permite editar los parámetros que suelen aplicarse a
todos los elementos, partes o zonas en los modos Voice
Edit, Performance Edit, Song Mixing Edit (edición de
mezclado de canción), Pattern Mixing Edit (edición de
mezclado de patrón) y Mixing Voice Edit (edición de voz
de mezclado).
⁄ Botón [PROGRAM]
Cuando se activa este botón, los botones de banco, grupo
o numéricos seleccionan una voz, interpretación, canción,
patrón o maestro en el modo correspondiente.
¤ Botón [CATEGORY SEARCH] (página 24)
Cuando este botón se activa en los modos Voice Play,
Song Mixing o Pattern Mixing (reproducción de voz,
mezclado de canción o mezclado de patrón), los botones
de banco se pueden usar para seleccionar una categoría
principal y los botones de grupo [A] – [E] se pueden usar
para seleccionar una categoría secundaria de la voz.
Cuando este botón se activa en el modo Performance, los
botones de banco se pueden usar para seleccionar la
categoría de interpretación y los botones de grupo [A] –
[E] se pueden usar para seleccionar la categoría
secundaria de interpretación.
‹
Botón [PERFORMANCE CONTROL] (página 135)
Este botón sólo está disponible en el modo Performance.
Cuando este botón se activa, las funciones siguientes se
asignan a los botones numéricos [1] – [16].
Botones
numéricos
[1] – [4]Seleccionar partes 1 – 4.
[5] – [8]
[9] – [12]
[13] – [16]Establecer el arpegio sostenido para las partes 1 – 4.
Activar o desactivar el selector de arpegio para las
partes
1 – 4.
Establecer el estado de silencio para las
Función
partes
1 – 4.
› Botón [TRACK] (página 34)
Al activar este botón en el modo Song/Pattern habilita los
botones numéricos [1] – [16] para seleccionar las pistas
de la canción o patrón correspondientes. Cuando este
botón se activa en el modo Pattern, los botones de grupo
[A] – [H] se pueden usar para seleccionar la sección
deseada de A – H y los botones inferiores de los botones
de banco se pueden usar para seleccionar la sección
deseada de I – P.
El estado activado o desactivado de este botón afecta a
los botones numéricos [1] – [16] de diferentes formas,
según el modo seleccionado. (Vea “Botones numéricos [1]
– [16]” arriba).
fi Botón [MUTE] (páginas 33 y 179)
Al activar este botón en los modos Normal Voice Edit y
Mixing Voice Edit, habilita los botones numéricos [1] – [8]
para silenciar los elementos de voz (1 – 8). Al activar este
botón en los demás modos, habilita los botones numéricos
[1] – [16] para silenciar las partes de interpretación (1 – 4),
las pistas o partes de canción (1 – 16), y las pistas o partes
de patrón (1 – 16). Vea “Botones numéricos [1] – [16]”
arriba.
fl Botón [SOLO] (páginas 33 y 179)
Al activar este botón en los modos Normal Voice Edit y
Mixing Voice Edit, habilita los botones numéricos [1] – [8]
para introducir un solo en un elemento de voz (1 – 8). Al
activar este botón en los demás modos, habilita los
botones numéricos [1] – [16] para introducir un solo en una
parte de interpretación (1 – 4), una pista o parte de
canción (1 – 16) y una pista o parte de patrón (1 – 16). Vea
“Botones numéricos [1] – [16]” arriba.
‡ Logotipo de Studio
Connections
Studio Connections es un
proyecto conjunto de Steinberg y
Yamaha. Los sistemas de producción musical se basan
cada vez más tanto en el software como en el hardware, y
la necesidad de que ambos se integren estrechamente es
cada día mayor. Studio Connections proporciona un
entorno de producción musical completo y sencillo, que
hace que el uso de hardware y software sea mucho más
fácil y eficiente.
MOTIF XS Manual de instrucciones
15
Controles y conectores
Panel posterior
MOTIF XS6
MOTIF XS7
MOTIF XS8
1
1
POWER
ON/ OFF
POWER
ON/ OFF
354
USB
TO DEVICETO HOST
LCD CONTRASTETHERNET
AC IN
27
354
USB
TO DEVICETO HOST
LCD CONTRASTETHERNET
AC IN
27
354
1 Interruptor de alimentación (página 19)
Púlselo para encender o apagar el instrumento.
2 AC IN (toma del cable de alimentación CA)
(página 19)
Asegúrese de enchufar el cable de alimentación CA en
esta toma antes de enchufarlo en una toma de CA. Utilice
exclusivamente el cable de alimentación CA suministrado
con el instrumento. Si se perdiera o dañara el cable
suministrado y tuviera que reemplazarlo, póngase en
contacto con su distribuidor de Yamaha. El uso de un
recambio inadecuado podría provocar un incendio o una
descarga eléctrica.
3 Conector ETHERNET (página 86)
Puede conectar MOTIF XS a una red LAN con este
conector y un cable LAN. Cuando se conecta a una red,
MOTIF XS es capaz de montar y acceder a unidades de
ordenadores de la misma red.
4 Conectores USB (páginas 43 y 85)
Hay dos tipos diferentes de conectores USB y el panel
posterior del instrumento admite ambos.
El conector USB TO HOST (USB a host) se usa para
conectar este instrumento al ordenador a través del cable
USB y permite transferir datos MIDI entre los dispositivos.
A diferencia de MIDI, USB puede manejar varios puertos a
través de un solo cable. La conexión USB entre el
instrumento y el ordenador sólo puede utilizarse para
USB
TO DEVICETO HOST
LCD CONTRASTETHERNET
AC IN
26
1
POWER
ON/ OFF
transferir datos MIDI. No se pueden transferir datos de
audio a través de USB.
El conector USB TO DEVICE (USB a dispositivo) se utiliza
para conectar este instrumento a un dispositivo de
almacenamiento USB (unidad de disco duro, unidad de
CD-ROM, disco flash, etc.) con el cable USB. Esto permite
guardar los datos creados en este instrumento en un
dispositivo de almacenamiento USB externo y cargar los
datos de un dispositivo USB al instrumento. Las
operaciones para almacenar o cargar se pueden realizar
en el modo File (archivo).
Para obtener más información acerca de USB, vea las
NOTA
páginas 43 y 85.
USB
USB son las siglas de Universal Serial Bus
(Bus serie universal). Se trata de una interfaz serie para
conectar un ordenador con dispositivos periféricos que
permite una transferencia de datos mucho más rápida, si
se compara con las conexiones de puerto serie
convencionales.
5 Control de contraste de la pantalla LCD
(página 20)
Utilice este control para definir una legibilidad óptima de la
pantalla LCD.
MOTIF XS Manual de instrucciones
16
Controles y conectores
DIGITAL OUT
IN
FOOT SWITCH FOOT CONTROLLER
SUSTAIN
ASSIGNABLE
MIDI
OUT
THRU
21
ASSIGNABLE OUTPUT OUTPUT
RRLL/MONO
A/D INPUT
GAIN
PHONESPHONES
L
R
8$^9)!@#%
DIGITAL OUT
IN
FOOT SWITCH FOOT CONTROLLER
SUSTAIN
ASSIGNABLE
MIDI
OUT
THRU
21
ASSIGNABLE OUTPUT OUTPUT
RRLL/MONO
A/D INPUT
GAIN
PHONESPHONES
L
R
8$^9)!@#%
DIGITAL OUT
IN
FOOT SWITCH FOOT CONTROLLER
SUSTAIN
ASSIGNABLE
MIDI
OUT
THRU
21
ASSIGNABLE OUTPUT OUTPUT
RRLL/MONO
A/D INPUT
R
PHONES
GAIN
L
8$^9)!@#%
6 Conector 1, 2 mLAN (IEEE1394)
(sólo MOTIF XS8) (página 44)
MOTIF XS está equipado con dos conectores mLAN a los
que se puede conectar un cable IEEE1394 (de 6 patillas).
Estos conectores permiten conectar MOTIF XS a
ordenadores compatibles con IEEE1394 (FireWire/i.LINK).
Si el dispositivo de conexión tiene una clavija IEEE1394 de
6 patillas, utilice un cable IEEE1394 estándar de 6 patillas
a 6 patillas. Si tiene una clavija IEEE1394 de 4 patillas,
utilice un cable IEEE1394 estándar de 6 patillas a
4 patillas.
7 Cubierta de la placa de expansión mLAN
(mLAN16E2) (MOTIF XS6, MOTIF XS7)
(página 294)
La placa opcional mLAN16E2 se puede instalar quitando
esta cubierta de MOTIF XS6/MOTIF XS7. Al instalar una
placa mLAN16E2, puede actualizar MOTIF XS6 o
MOTIF XS7 para facilitar la conexión con un ordenador
compatible con IEEE1394.
Yamaha recomienda el uso de un cable IEEE1394 con una
NOTA
longitud de 4,5 m como máximo.
La salida de audio digital a través del conector mLAN es fija
NOTA
con una resolución de 24 bit/44,1 kHz.
Acerca de mLAN
“mLAN” es una red digital diseñada
para aplicaciones musicales.
Utiliza y amplía el bus de serie de alto rendimiento
estándar del sector IEEE1394. Al conectar MOTIF XS
equipado con mLAN (MOTIF XS6/7 en el que se instala
el mLAN16E2 opcional o MOTIF XS8) al ordenador en
una conexión punto a punto a través de un cable
IEEE1394, puede transferir datos de audio para todos los
canales y datos MIDI para todos los puertos
simultáneamente entre el MOTIF XS y el ordenador.
Este tipo de conexión, sus prestaciones y sus usos se
denominan “mLAN” en este manual de instrucciones y
en el instrumento MOTIF XS.
Si desea información más completa y actualizada de
mLAN, consulte la siguiente URL:
http://www.yamahasynth.com/
* El nombre “mLAN” y su logotipo (anterior) son marcas
comerciales.
MOTIF XS Manual de instrucciones
17
Controles y conectores
8 Conector DIGITAL OUT
Use este conector para enviar señales digitales a través
de un cable coaxial (de clavija RCA). El formato de las
señales digitales es CD/DAT (S/P DIF). Este conector envía
una señal digital de 44,1 kHz/24 bits. Con esta clavija,
puede grabar la interpretación del teclado o la
reproducción de una canción o patrón de este sintetizador
en un medio externo (por ejemplo, una grabadora de CD)
con un sonido de una excelente calidad, gracias a la
conexión digital directa.
9 Conectores MIDI IN/OUT/THRU (página 83)
MIDI IN (entrada MIDI) es para recibir datos de control o
interpretación de otro dispositivo MIDI, como un
secuenciador externo. MIDI THRU (paso MIDI)
simplemente redirige todos los datos MIDI recibidos (a
través de MIDI IN) a los dispositivos conectados, lo que
permite encadenar de forma conveniente instrumentos
MIDI adicionales. MIDI OUT (salida MIDI) transmite los
datos de control, interpretación y reproducción desde
MOTIF XS a otro dispositivo MIDI, como un secuenciador
externo.
) Clavijas de interruptor de pedal (páginas 104,
123, 147 y 260)
Para conectar un interruptor de pedal FC3/FC4/FC5 a la
clavija SUSTAIN (sostenido) y un pedal FC4/FC5 a la
clavija ASSIGNABLE (asignable). Cuando se conecta a la
clavija SUSTAIN, el pedal controla el sostenido. Cuando se
conecta a la clavija ASSIGNABLE, puede controlar una de
varias funciones asignables diferentes.
% Clavijas A/D INPUT (páginas 40, 147, 232 y 265)
Las señales de audio externas pueden recibirse por estas
clavijas de auriculares (toma de auricular mono 1/4"). A
estas clavijas se pueden conectar diversos dispositivos,
como micrófonos, guitarras, bajos, reproductores de CD,
sintetizadores, etc., y su señal de entrada de audio puede
reproducirse como la parte de audio de la voz,
interpretación, canción o patrón. En el modo Sampling
(muestreo) (página 242), estas clavijas se usan para
capturar datos de audio como muestras. Además, puede
usar la función especial Vocoder conectando un micrófono
a esta clavija e introduciendo la voz en el micrófono.
Utilice tomas de auriculares mono de 1/4 de pulgada. Para
señales estéreo (como las recibidas desde un equipo de
audio), utilice ambas clavijas. Para señales mono (como
las recibidas desde un micrófono o una guitarra), utilice
sólo la clavija L (izquierda).
^ Potenciómetro GAIN (página 40)
Sirve para ajustar la ganancia de entrada de audio en las
clavijas A/D INPUT (anteriores). En función del dispositivo
conectado (micrófono, reproductor de CD, etc.), quizás
necesite ajustarlo para obtener un nivel óptimo.
!
Clavijas de controlador de pedal (páginas 104
y 147)
Para la conexión de controladores de pedal opcionales
(FC7 y FC9). Cada clavija le permite controlar de forma
continua una de varias funciones asignables diferentes,
como volumen, tono u otros aspectos del sonido.
@ Clavijas ASSIGNABLE OUT L y R
Las señales de audio de nivel de línea se transmiten desde
este instrumento por estas clavijas de auriculares (toma de
auricular mono de 1/4"). Estas salidas son independientes
de la salida principal (en las clavijas L/MONO y R a
continuación), y pueden asignarse libremente a cualquiera
de las teclas Drum Voice (voz de percusión) o a las partes.
Esto le permite encaminar voces o sonidos concretos para
procesarse con la unidad de efectos externos de su
preferencia. Las partes que pueden asignarse a estas
clavijas son las siguientes:
• Parte de audio en el modo Voice (página 265)
• Tecla Drum Voice a la que se asigna el instrumento de
batería o percusión (página 130)
• Cualquier parte de una interpretación* (páginas 148
y 153)
• Cualquier parte de una canción * (páginas 234 y 235)
• Cualquier parte de un patrón* (páginas 234 y 235)
* Incluida la parte de entrada de audio
# Clavijas OUTPUT L/MONO y R (página 19)
Las señales de audio de nivel de línea se emiten por estas
clavijas de auriculares. Para una salida monofónica, utilice
sólo la clavija L/MONO.
$ Clavija PHONES (Auriculares) (página 19)
Esta clavija de auriculares estéreo estándar es para la
conexión a un par de auriculares estéreo.
a la entrada AC IN (entrada de CA) situada en
el panel posterior del instrumento.
3 Conecte el otro extremo del cable de
alimentación a una toma de corriente.
Compruebe que el voltaje de MOTIF XS es el mismo
que el del país o la región donde se esté utilizando.
ADVERTENCIA
Compruebe que el voltaje de CA del lugar en el que se va a utilizar
el instrumento es el mismo que para MOTIF XS (según se muestra
en el panel posterior). Se pueden producir daños graves en los
circuitos internos e incluso descargas eléctricas, si conecta la
unidad a una toma de corriente que tenga un voltaje distinto.
ADVERTENCIA
Utilice exclusivamente el cable de alimentación de CA
suministrado con el instrumento MOTIF XS. En caso de que el
cable suministrado se pierda o sufra daños, y haya que
reemplazarlo, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha.
Utilizar un recambio inadecuado puede provocar un incendio o
una descarga eléctrica.
Conectar altavoces o auriculares
MOTIF XS no tiene altavoces incorporados, por lo que
tendrá que escuchar el sonido del instrumento con
equipos externos. Conecte un juego adecuado de
auriculares, altavoces amplificados u otro equipo de
reproducción.
Encender el instrumento
Compruebe que el volumen está ajustado al mínimo antes
de encender MOTIF XS y los dispositivos externos, por
ejemplo los altavoces amplificados.
Cuando realice la conexión de MOTIF XS a los altavoces
amplificados, encienda el interruptor de alimentación de
cada uno de los dispositivos en el siguiente orden.
• Para el encendido: encienda primero MOTIF XS y, a
continuación, los altavoces amplificados conectados.
• Para el apagado: apague primero los altavoces
amplificados conectados y, a continuación, MOTIF XS.
Tenga en cuenta que el interruptor de alimentación está
situado a la derecha (mirando desde el teclado) de la toma
AC IN en el panel posterior de MOTIF XS.
Guía de inicio
ADVERTENCIA
El tipo de cable de alimentación de CA que se proporciona con
MOTIF XS puede variar según el país en que se adquiera (se puede
incluir un tercer borne para la conexión a tierra). Una conexión
incorrecta del conductor de tierra puede provocar descargas
eléctricas. NO modifique la clavija proporcionada con el
instrumento MOTIF XS. Si la clavija no entra en la toma de
corriente, solicite a un electricista cualificado que instale una
toma apropiada. No utilice un adaptador de enchufe que anule el
conductor de conexión a tierra.
ATENCIÓN
Aunque se haya apagado el interruptor de alimentación, seguirá
llegando un nivel mínimo de electricidad al instrumento. Si no va a
utilizar el instrumento durante bastante tiempo, asegúrese de
desenchufar el cable de alimentación de la toma de corriente de la
pared.
MOTIF XS Manual de instrucciones
19
Paso 1: Configuración
Guía de inicio
Ajustar el sonido y el contraste
de la pantalla
Ajuste los niveles del volumen de MOTIF XS y del sistema
de amplificadores y altavoces conectados. Si la pantalla
no se ve fácilmente, utilice el control de contraste para
ajustarla y conseguir una visibilidad óptima.
Ajuste el volumen con el mando
deslizante MASTER VOLUME
(volumen
principal).
Máx.
Mín.
ATENCIÓN
No utilice los auriculares a un volumen alto durante mucho
tiempo. Si lo hace, podría sufrir pérdida de audición.
Tenga en cuenta que la pantalla LCD no es una pantalla táctil.
NOTA
No toque ni ejerza presión sobre la pantalla directamente o de
forma enérgica.
Ajuste el contraste de la pantalla con
el control de contraste.
Claro
MOTIF XS
Oscu
ro
estado (modo, banco, número de programa y nombre)
registrados en el programa Master actual. Y ahora vamos a
intentar tocar el teclado.
Para obtener más información acerca de bancos, consulte las
NOTA
páginas 88 y 135.
Seleccionar y reproducir
sonidos
El modo Master incluye un total de 128 programas en la
configuración predeterminada. Cada uno de estos
programas incluye su número y el modo: Voice (voz),
Performance (interpretación), Song (canción) o Pattern
(patrón). Pruebe los diferentes programas Master y
reproduzca varias voces e interpretaciones. Puede
cambiar el número de programa Master con el botón [INC/
YES] (incrementar, sí), el botón [DEC/NO] (disminuir, no) o
con el dial de datos.
Disminuye el
Disminuye el
número
número
DEC/NO
INC/YES
Incrementa
el número
Incrementa
el número
Reproducir los sonidos
Pruebe alguno de los sonidos realistas y dinámicos de
MOTIF XS en el teclado. Al encender el instrumento, se
mostrará la siguiente pantalla.
Indica que se ha
seleccionado el modo
Master (maestro).
En la configuración predeterminada, se seleccionará el modo
NOTA
Master. Para obtener más información sobre los modos,
consulte la sección “Modos”.
Tenga en cuenta que las pantallas de los ejemplos que se
NOTA
muestran en el manual tan sólo sirven como ilustraciones del
contenido (por ejemplo, los nombres de la canción o patrón
de demostración) y es posible que el contenido difiera
ligeramente del que aparece en el instrumento.
Indica el tipo de
programa
seleccionado.
Con los ajustes anteriores, puede tocar el teclado y oír los
sonidos del programa seleccionado. La parte superior de
la pantalla Master Play (reproducción de Master), en la
página 251) indica el número del programa Master y el
Indica el nombre y el
número del programa
seleccionado.
Modos
Para lograr un funcionamiento completo y fluido de
MOTIF XS, se han agrupado todas las funciones y
operaciones en modos, muchos de los cuales están
compuestos, a su vez, de varios submodos. MOTIF XS
proporciona nueve modos principales divididos en varios
submodos. Entender la estructura de los modos le
permitirá adquirir un gran dominio sobre el funcionamiento
de MOTIF XS. Para acceder al modo deseado, pulse el
botón del modo correspondiente. Para obtener más
detalles sobre modos y submodos, consulte la página 54.
MODE
VOICE PERFORM MASTER
SEQUENCER
PATTERN
SONG
MULTI PART
INTEGRATED
SAMPLING
COMPARE
MIXING
FILEUTILITY
EDITJOBSTORE
SEQ
SETUP
SCENE STORE
SET LOCATE
MOTIF XS Manual de instrucciones
20
Escuchar la canción de
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
DEC/NO
INC/YES
EXIT
EXECUTE
ENTER
DEC/NO
INC/YES
Disminuye el
número
Incrementa
el número
Incrementa
el número
Disminuye el
número
demostración
Escuche las canciones de demostración predefinidas,
disfrute de la gran calidad del sonido y hágase una idea
de las posibilidades que ofrece MOTIF XS para crear su
propia música.
Reproducir la canción de
demostración
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Pulse el botón [SONG] (canción) para
1
seleccionar el modo Song Play (reproducción
de canción).
Aparecerá la pantalla Track View (visualización de
pista) del modo Song Play.
2 Pulse el botón SEQ TRANSPORT [F]
(Reproducción) para iniciar la reproducción
de la canción de demostración.
Se reproducirá la canción que se muestra en ese
momento en la pantalla.
SEQ TRANSPORT
Paso 1: Configuración
Tenga en cuenta que las pantallas de los ejemplos que se
NOTA
muestran en el manual son tan sólo pantallas ilustrativas y
es posible que difieran ligeramente de las que aparecen
en el instrumento.
2 Pulse los botones [INC/YES] y [DEC/NO], o gire
el dial de datos para cambiar el número de la
canción de demostración.
Guía de inicio
LOCATE12
Botón DetenciónBotón Reproducción
Para ajustar el nivel de volumen de las canciones de
NOTA
demostración, utilice el mando deslizante [MASTER
VOLUME] (volumen principal).
3 Pulse el botón SEQ TRANSPORT [J]
(Detención) para detener la reproducción
de la canción de demostración.
Seleccionar otra canción
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Compruebe que el cursor se encuentra en el
1
número de canción en la pantalla Track View.
El marco que se resalta en la pantalla se denomina
“cursor”. Puede mover el cursor hacia arriba, hacia
abajo, a la izquierda y a la derecha utilizando el botón
Cursor. Si el cursor se encuentra sobre otro parámetro,
muévalo hasta el número de canción deseado.
Número de canciónNombre de canción
Puede cambiar el valor de varios parámetros y el número
NOTA
de la canción utilizando los botones [DEC/NO] o [INC/
YES], o el dial de datos después de mover el cursor hasta
la ubicación deseada. Esta operación básica se utiliza
para todas las operaciones de selección y ajuste en el
instrumento.
Cargar los datos de demostración
En las configuraciones predeterminadas de fábrica, el
instrumento almacena varias canciones de demostración y
patrones, con la numeración que se inicia en Song 01 y
Pattern 01. Sin embargo, puede que desee eliminarlas y
grabar sus propios datos o cargar una canción o patrón
diferentes desde un dispositivo de almacenamiento USB
externo. Para restaurar los datos de demostración
originales, siga las instrucciones siguientes.
ATENCIÓN
Al cargar los datos de demostración, se sobrescriben todas las
canciones y patrones. Antes de cargar los datos de demostración,
compruebe si tiene o no datos importantes almacenados en las
canciones o patrones. En caso de que tuviese datos importantes
en las canciones o en los patrones, almacénelos en el dispositivo
de almacenamiento USB externo o en un ordenador de la red,
antes de cargar los datos de demostración. Para obtener más
información acerca de cómo almacenar datos, consulte la
página 278.
MOTIF XS Manual de instrucciones
21
Restablecer la memoria de usuario con los ajustes iniciales de fábrica
NOTA
1 Pulse los botones [FILE] (archivo) y [UTILITY]
(utilidad) a la vez.
La pantalla Demo Load (cargar demostración)
aparecerá.
Guía de inicio
FILEUTILITY
2 Compruebe que Load Type (tipo de carga) está
definido como “all” (todos) y, a continuación,
pulse el botón [ENTER] para cargar los datos
de demostración.
Se mostrará una pregunta en pantalla para confirmar si
desea o no eliminar los datos (canción o patrón) de
destino.
DEC/NO
EXIT
INC/YES
ENTER
EXECUTE
Restablecer la memoria de
usuario con los ajustes
iniciales de fábrica
Siga las instrucciones siguientes para restaurar la
configuración original del fabricante en la memoria de
usuario del sintetizador.
Cuando conecte un ordenador al MOTIF-RACK XS a
través de un cable IEEE1394, desactive previamente
el controlador utilizado para la conexión y siga estos
procedimiento para aplicar los ajustes de fábrica.
ATENCIÓN
Cuando se restauren los ajustes de fábrica, se eliminarán
todas las voces, interpretaciones, canciones, patrones y
ajustes de sistema que haya creado en el modo Utility
(utilidad). Compruebe que no sobrescribe ningún dato
importante. Antes de realizar este procedimiento, asegúrese
de almacenar todos los datos importantes en el dispositivo
de almacenamiento USB o en un ordenador de la red
(página 278).
1 Pulse el botón [UTILITY] y, a continuación
el botón [JOB] (trabajo) para mostrar la
pantalla Factory Set (ajustes de fábrica),
en la página 269.
2 Pulse el botón [ENTER].
En la pantalla se solicita su confirmación. Pulse el
botón [DEC/NO] para cancelar la operación Load
(cargar).
3 Pulse el botón [INC/YES] para ejecutar la
operación.
Una vez completada la operación de Factory Set,
aparecerá el mensaje “Completed” (finalizado) y
se volverá a mostrar la pantalla original.
Si tan sólo quiere cargar los datos de la canción de
NOTA
demostración, defina Load Type como “song”. Si tan sólo
quiere cargar los datos del patrón de demostración,
defina Load Type como “pattern”.
3 Pulse el botón [INC/YES] para realizar la
operación Demo Load (cargar demostración).
Los datos de demostración se cargarán en la
ubicación de la memoria de la canción o del patrón, y a
continuación se mostrará la pantalla Song Play Track
View (visualización de pista de reproducción de
canción).
Si define Load Type como “pattern” en el paso 2 anterior, una
NOTA
vez realizada la carga se mostrará la pantalla Pattern Play
(reproducción de patrón) (página 210).
Para obtener más información acerca de la pantalla Track
NOTA
View de la canción, consulte la página 181. Para obtener más
información sobre la pantalla Pattern Play, consulte la
página 210.
ATENCIÓN
En las operaciones de Factory Set que tarden más en
procesarse, se mostrará el mensaje “Now executing Factory
Set…” (ejecutando los ajustes de fábrica) durante el
proceso. No intente apagar el instrumento durante el
proceso de grabación de datos en la memoria Flash ROM
mientras se muestre ese mensaje en la pantalla. Si apaga el
instrumento mientras se encuentra en ese estado, se
perderán todos los datos del usuario y el sistema puede
llegar a bloquearse (debido a la alteración de los datos en la
memoria Flash ROM). Eso quiere decir que el sintetizador
podría no ponerse en marcha correctamente, incluso al
encenderlo la próxima vez.
ATENCIÓN
Cuando se marca el cuadro de Power On Auto Factory Set
(ajustes de fábrica activados automáticamente) y se ejecuta
la operación de Factory Set, los ajustes se realizarán de
forma automática cada vez que encienda el instrumento.
Tenga en cuenta que esto también implica que cada vez que
encienda el instrumento, se borrarán sus datos originales de
la memoria Flash ROM. Por lo que normalmente se debe
quitar la marca de este cuadro. Si quita la marca de este
cuadro y ejecuta la operación de Factory Set, ya no se
ejecutará la próxima vez que encienda el instrumento.
MOTIF XS Manual de instrucciones
22
Paso 2:Seleccionar y reproducir una voz
PART SELECTARP ON/OFF
PART MUTEARP HOLD
PERFORMANCE
CONTROL
SUB CATEGORY
PRE 1PRE 2PRE 3PRE 4PRE 5PRE 6PRE 7PRE 8
PROGRAM
ABCDEFGH
12345687
910111213141516
MUTE
USER 1
USER 2
USER 3
GM DRGM
PRE DR
USER DR
CATEGORY SEARCH
PIANO KEYBOARD
ORGAN
GUITAR
BASS
BRASSSTRINGS
SAX/
WOODWIND
SYN LEAD
PADS/
CHOIRS
SYN COMP
CHROMATIC
PERCUSSION
DRUM/
PERCUSSION
SOUND
EFX
MUSICAL
EFX
ETHNIC
Banco
Número de voz
Grupo
Número
Categoría 1
Categoría 2
Nombre de voz
Trate de tocar en el teclado algunas de las voces realistas y dinámicas. Pulse el botón [VOICE] (voz) para seleccionar el
modo Voice Play (reproducción de voz) y disfrute de los sonidos auténticos y potentes de las voces de MOTIF XS y de la
variada y numerosa gama de sonidos disponibles.
Seleccionar una voz
En este ejemplo, seleccione la voz Grand Piano (piano de
cola).
Pulse el botón [PROGRAM] (programa) (1) para que se
encienda el indicador y, a continuación, pulse el botón de
banco [PRE 1] (2) para seleccionar Preset Bank 1 (banco
predefinido 1), pulse el botón de grupo [A] (3) y, a
continuación, el botón numérico [1] (4) para seleccionar
una voz “PRE: 001 (A01)”.
Banco
2
3
4
Número
1
Grupo
Indicaciones acerca del modo
Voice Play
La parte superior de la pantalla Voice Play (reproducción
de voz) muestra información sobre la voz, tales como el
banco, el número de voz (grupo y número), la categoría 1,
la categoría 2 y el nombre de la voz. Véase a continuación.
A continuación se muestra una lista de las categorías y las
abreviaturas para sus paneles correspondientes.
AbreviaturaCategoría
PianoPiano
KeysInstrumentos de teclado (clavicénvalo, clavicordio,
etc.)
OrganÓrgano
GuitrGuitarra
BassBajo
StrngInstrumentos de cuerda
BrassInstrumentos de metales
SaxWWSaxofón y otros instrumentos de viento de madera
A continuación, pulse el botón numérico [2] para
seleccionar la voz “PRE: 002 (A02)”, la segunda voz del
mismo banco y grupo. Seleccione otras voces (003, 004,
etc.) de la misma forma, pulsando el botón numérico
adecuado ([3], [4], etc.). Para seleccionar una voz
específica entre las 128 voces disponibles en Preset
Bank 1, pulse el botón de banco [A] – [H] adecuado y, a
continuación, pulse el botón numérico [1] – [16] que
desee.
Puede utilizar los botones [DEC/NO] e [INC/YES], y el dial
de datos para seleccionar una voz de un banco
determinado. Puede desplazarse por las voces del mismo
banco a través de los diferentes grupos girando el dial de
datos o pulsando los botones [DEC/NO] o [INC/YES].
Y ahora disfrute de las voces siguiendo los pasos
anteriores. Hay 128 voces disponibles para cada banco.
Para seleccionar voces de otros bancos, pulse los botones
[PRE 2] a [PRE 8] y el botón [GM].
Seleccionar una voz de
percusión
A continuación, pruebe Drum Voice (voz de percusión).
Seleccione la voz de percusión en Preset Drum Bank
(banco de percusión predeterminado). Pulse el botón
[PROGRAM] para que se encienda el indicador luminoso
y, a continuación, pulse el botón de banco [PRE DR] para
seleccionar Preset Drum Bank. Pulse el botón de grupo [A]
y, por último, pulse el botón numérico [1] para seleccionar
la voz “PDR: 001 (A01)”. La voz de percusión se ha
seleccionado.
Ahora reproduzca la voz de percusión. Observe que en la
voz de percusión, a diferencia de la voz normal que ha
probado en las páginas anteriores, cada tecla del teclado
tiene asignado un instrumento de percusión diferente. De
esta manera puede crear y reproducir fácilmente patrones
de ritmos compuestos de varios instrumentos de batería o
percusión.
MOTIF XS Manual de instrucciones
23
Paso 2: Seleccionar y reproducir una voz
Guía de inicio
Utilizar la función Category
Search (búsqueda de categorías)
Es posible que para encontrar la voz deseada sea
necesario invertir bastante tiempo y resulte complicado.
Esto es debido a la gran cantidad de voces que se
incluyen en MOTIF XS y a las infinitas posibilidades de
elección que esto supone. Es en este tipo de situaciones
cuando la función Category Search puede resultarle
especialmente útil. Esta función le permite seleccionar
fácilmente las voces deseadas, según las categorías de
instrumentos generales. Aquí, por ejemplo, vamos a
intentar seleccionar una voz de guitarra.
Pulse el botón [CATEGORY SEARCH] en el modo Voice
Play (reproducción de voz) para que se ilumine su
indicador. En la pantalla se mostrará la ventana Category
Search, lo que indica que puede utilizar los botones de
cursor y el dial de datos para seleccionar la categoría, la
categoría secundaria y la voz deseadas. En este estado,
para seleccionar una voz también puede utilizar los
botones de banco, de grupo o numéricos del panel.
Examine los nombres de categoría situados bajo los
botones de banco, tal y como se muestra a continuación, y
pulse el botón que desee. En este ejemplo, pulse el botón
[GUITAR] (guitarra).
Categoría
PRE 1PRE 2PRE 3PRE 4PRE 5PRE 6PRE 7PRE 8
USER 2
PADS/
CHOIRS
ORGAN
USER 3
SYN COMP
SUB CATEGORY
PIANO KEYBOARD
USER 1
SYN LEAD
ABCDEFGH
GUITAR
CHROMATIC
PERCUSSION
BASS
2
GM DRGM
DRUM/
PERCUSSION
PRE DR
SOUND
EFX
BRASSSTRINGS
USER DR
MUSICAL
EFX
WOODWIND
ETHNIC
En la pantalla se mostrará la lista de voces de la categoría
seleccionada. Puede seleccionar la voz deseada
moviendo el cursor hacia arriba o hacia abajo.
Categoría principal Categoría secundaria
Lista de voces
PROGRAM
SAX/
CATEGORY SEARCH
1
“E.Cln” en la pantalla. Esta característica le permite
seleccionar de forma rápida y fácil el tipo de voces
particulares que desee utilizar.
Pulse los botones [CATEGORY SEARCH], [EXIT] (salir) o
[ENTER] (entrar) para volver a la pantalla inicial.
Puede registrar sus voces favoritas en Favorite Category
NOTA
(categoría de favoritos) desde esta pantalla. Para obtener
información detallada, consulte la página 88.
Reproducir el arpegio
Esta función le permite activar patrones de ritmos, “riffs” o
frases utilizando la voz actual, con tan sólo interpretar
notas en el teclado. Sólo tendrá que seleccionar la voz
deseada y activar la función Arpeggio, ya que las voces
predefinidas tienen sus propios tipos de arpegios
preasignados. En cierto tipo de voces, basta con
seleccionar la voz para activar la función.
Pruebe a seleccionar voces diferentes y compruebe los
diversos tipos de arpegios.
REMOTE ARPEGGIO
ON/OFFON/OFF
Por ejemplo, seleccione la voz clasificada como “A01” en
Preset Drum Bank, active el botón [ARPEGGIO ON/OFF]
(activar/desactivar arpegio) y, a continuación, mantenga
pulsada cualquier tecla del teclado y escuche como el
ritmo se va reproduciendo de forma automática. El ritmo se
detendrá cuando suelte la tecla. Algunas voces
predefinidas también tienen su propio tipo de arpegios
para reproducir de forma automática patrones de arpegios
o de ritmos.
Para cada voz se pueden asignar hasta cinco tipos de
arpegios a los botones [SF1] a [SF5].
Cuando se selecciona una voz determinada, se reproduce
la misma secuencia independientemente de la nota o
notas que se pulsen. Por otra parte, cuando se selecciona
una voz determinada, una secuencia diferente se
reproduce de nuevo según las notas que se toquen y de
cómo se toquen. Seleccione varias voces y toque notas de
distintas maneras para comprobar cómo se reproducen
los arpegios para diferentes voces.
Categoría secundaria
En la parte inferior de la pantalla se mostrarán las
categorías secundarias en las fichas correspondientes a
los botones [SF1] a [SF5] respectivamente. Al seleccionar
Guitar Category, se mostrarán como categorías
secundarias varios tipos de guitarra, como Acoustic Guitar
(guitarra acústica), Electric Guitar (guitarra eléctrica) y
Electric Distortion Guitar (guitarra de distorsión eléctrica).
En esta pantalla, por ejemplo, puede acceder
instantáneamente a la categoría secundaria Clean Guitar
(guitarra limpia), pulsando [SF2], que corresponde a
MOTIF XS Manual de instrucciones
24
Paso 2: Seleccionar y reproducir una voz
2
Botones ASSIGNABLE FUNCTION [1]/[2] (función asignable)
Potenciómetros
Mandos deslizantes
Controlador de cinta
Rueda de inflexión
del tono
Rueda de modulación
Indica las funciones del controlador
NOTA
Cambiar el tipo de arpegio
Se puede modificar, según se desee, el tipo de arpegio
que se asigna a cada uno de los botones [SF1] – [SF5].
1 Pulse el botón [F4] en la pantalla Voice Play
para acceder a la pantalla Arpeggio.
Estos parámetros generales son válidos para todos los
botones [SF1] – [SF5] definidos como un grupo.
Estos parámetros pueden definirse para cada uno de los
botones [SF1] – [SF5].
2 Pulse uno de los botones [SF1] – [SF5].
La mitad inferior de la pantalla mostrará el botón
pulsado. La mitad superior de la pantalla es común
para el resto de los botones [SF1] – [SF5].
Utilizar los controladores
MOTIF XS le ofrece una gran variedad de opciones de
control. Además de venir equipado con las ruedas normales de inflexión del tono y de modulación, este instrumento
también incluye potenciómetros, mandos deslizantes, controladores de cinta y botones de función asignable.
secundaria y tipo de arpegio en la mitad
inferior de la pantalla.
Category (categoría) define el tipo de instrumento,
Sub-Category (categoría secundaria) define el tipo de
ritmo y Type (tipo) define el tipo de arpegio. Pulse
cualquier nota para activar la reproducción del arpegio
y encontrar su arpegio favorito.
Continúe y asigne, del mismo modo, tipos de arpegios a
los otros botones [SF] que desee.
Para obtener más información acerca del arpegio, consulte la
NOTA
página 62.
La pantalla Voice Play indica las funciones que se asignan
a los controladores. No olvide que el nombre de la voz
puede incluir una abreviatura del controlador más
adecuada para utilizarse al reproducir la misma. La
utilización de controladores, como potenciómetros,
mandos deslizantes y botones ASSIGNABLE FUNCTION,
le permite cambiar, mientras toca, varios aspectos del
sonido de la voz en tiempo real.
PantallaFunciones
AS1, AS2Indica las funciones que se asignan a los
AF1, AF2Indica las funciones que se asignan a los dos botones
MW
RB
correspondientes potenciómetros (vienen escritos
como “ASSIGN 1” y “ASSIGN 2”) cuando el indicador
TONE 1 está encendido.
ASSIGNABLE FUNCTION.
Indica las funciones que se asignan a la rueda de
modulación (MW, Modulation Wheel).
Indica las funciones que se asignan al controlador de
cinta (RB, Ribbon Controller).
Para obtener más información acerca de los controladores,
consulte la página 67.
MOTIF XS Manual de instrucciones
25
NOTA
Paso 2: Seleccionar y reproducir una voz
Utilizar los potenciómetros
Trate de utilizar los potenciómetros con la mano izquierda mientras toca la voz Voice A01 “Full Concert Grand” (piano de
cola) en el teclado con la mano derecha.
Guía de inicio
1
2
Botón [SELECTED
PART CONTROL]
SELECTED PART
CONTROL
MULTI PART
CONTROL
3
1
TONE 1
TONE 2
ARP FX
5
REVERB
CHORUS
PAN
2
CUTOFFRESONANCE
EQ LOWEQ MID F
QUANTIZE
SWING
Potenció-
metro 1
VALUE
Potenció-
metro 2
EQ MIDEQ MID Q
QUANTIZE
STRENGTH
Potenció-
metro 3
Pulse varias veces el botón [SELECTED PART
CONTROL] (control de parte seleccionada)
para que se encienda el indicador luminoso
TONE 1.
La ventana Control Function (función de control) se
muestra cada vez que aparece otra pantalla que no
sea Voice Play.
El indicador luminoso de TONE 1 se encenderá al
mantener pulsado durante un rato el botón [SELECTED
PART CONTROL].
Gire el potenciómetro 1 (completamente hacia
la izquierda) mientras toca el teclado.
Al girar el potenciómetro en el sentido de las agujas del
reloj, se obtiene un sonido más brillante, mientras que
cuando se gira en el sentido contrario, el sonido es
más suave y amortiguado. El sonido cambia de esta
manera porque el potenciómetro 1 está asignado al
parámetro Cutoff Frequency (frecuencia de corte), que
aparece en la matriz como CUTOFF, encima del
potenciómetro 1 y junto a TONE 1.
En la pantalla se muestran las funciones asignadas a
NOTA
cada potenciómetro y sus valores en ese momento.
Funciones asignadas a los potenciómetros
4
ATTACKDECAY
GATE TIME
Potenció-
metro 4
4
Gire los potenciómetros 1, 3 y 5 cuando el
indicador luminoso de TONE 2 esté encendido.
Puede cambiar el sonido aumentando o disminuyendo
las bandas LOW (grave), MID (medios) y HIGH
(agudos) (tal y como vienen escritas respectivamente
encima de los potenciómetros) del ecualizador EQ.
5
Pulse varias veces el botón [SELECTED PART
CONTROL] para que se encienda el indicador
luminoso de ARP FX, active [ARPEGGIO ON/
OFF] y, a continuación, gire los
potenciómetros con la mano izquierda
mientras toca con la mano derecha.
En este estado, se pueden utilizar todos los
potenciómetros para cambiar la forma de reproducción
del arpegio.
Gire el potenciómetro 8 (completamente hacia
6
la izquierda) mientras toca el teclado para
cambiar el tempo del arpegio.
Gire el potenciómetro 4 para cambiar el tiempo
7
de duración de las notas del arpegio. Por
ejemplo, puede disminuir el tiempo de una
reproducción de staccato a legato.
Pruebe otros potenciómetros.
SUSTAINRELEASE
EQ HIGHPAN
VELOCITYOCT RANGE
ASSIGN 1ASSIGN 2
REVERBCHORUS
UNITMULTIPLY
TEMPO
3
6
7
Potenció-
metro 5
Para obtener más información acerca de las funciones
asignadas a los potenciómetros en el modo Voice,
consulte la página 90.
Potenció-
metro 6
Potenció-
metro 7
Potenció-
metro 8
Pulse varias veces el botón [SELECTED PART
3
CONTROL] para que se encienda el indicador
luminoso de TONE 2 y, a continuación, gire el
potenciómetro (completamente hacia la
derecha).
El valor de CHORUS (coro), que aparece impreso
encima del potenciómetro, se aplica a la voz actual.
Un punto rojo en el gráfico del potenciómetro o el mando
NOTA
indica el valor actual con el que están definidos. Mover el
potenciómetro o el mando deslizante no tiene ningún
efecto en el sonido hasta que se llega a este punto. Una
vez que mueva el potenciómetro o el mando deslizante
pasado ese punto, el punto rojo desaparecerá y su
movimiento afectará al sonido.
MOTIF XS Manual de instrucciones
26
Este modo de utilizar los potenciómetros le permite
cambiar los sonidos de voces predefinidas y crear sus
propias voces.
Algunas voces no se controlan con los potenciómetros.
NOTA
Memorizar la voz
MOTIF XS tiene tres bancos para sus propias voces de
usuario. Pulse el botón [STORE] para memorizar la voz.
Para obtener información detallada, consulte la
página 97.
Paso 2: Seleccionar y reproducir una voz
Ajustar el tono con el de otros
instrumentos
Es posible que tenga que afinar el conjunto de sonidos de
MOTIF XS cuando toca con otros instrumentos para que
estén en armonía con los demás instrumentos del grupo.
1 Pulse el botón [UTILITY] para seleccionar el
modo Utility y, a continuación, pulse el botón
[F1] seguido del botón [SF1] para acceder a la
pantalla Play (reproducir), según se muestra a
continuación.
Transpose (transposición)
Esta función permite realizar transposiciones decrecientes
o crecientes de semitonos en el tono general de
MOTIF XS. Puede tocar las mismas notas en el teclado,
incluso cuando el tono de la canción se haya desplazado
varios semitonos hacia arriba o hacia abajo.
1 Pulse el botón [UTILITY] para seleccionar el
modo Utility y, a continuación, pulse el botón
[F1] seguido del botón [SF1] para acceder a la
pantalla Play, según se muestra a
continuación.
Guía de inicio
2 Mueva el cursor hasta Tune (tono) y, a
continuación, defina el valor.
En este ejemplo, vamos a cambiar el valor de “440 Hz”
por “442 Hz”. Como el parámetro Tune está ajustado
realmente en centésimas (1 centésima = 1/100 de un
semitono), el valor correspondiente en hercios (Hz) se
muestra a la derecha. Ya que 1 Hz es más o menos
equivalente a 4 centésimas, defina este valor como
“+8,0”.
3 Pulse el botón [STORE] para memorizar el
ajuste de Utility.
2 Mueva el cursor hasta Transpose y, a
continuación, defina el valor.
Defina el valor como “+1” para realizar la transposición
del tono a un semitono más agudo, o ajústelo a “-1”
para transponer el tono un semitono más grave. Para
realizar transposiciones de unidades de tono, defínalo
como “+/-2” y para transposiciones de una octava,
defínalo como “+/-12”.
ATENCIÓN
Para transponer en octavas, utilice el parámetro Octave
(situado encima de Transpose).
3 Pulse el botón [STORE] para memorizar el
ajuste de Utility.
Asegúrese de pulsar el botón [STORE] para memorizar el
NOTA
ajuste de Utility. Tenga en cuenta que los ajustes de Utility
se perderán si apaga el instrumento sin que se haya
ejecutado la operación Store.
MOTIF XS Manual de instrucciones
27
Guía de inicio
Paso 3:
Seleccionar y reproducir una interpretación
En el modo Performance Play (reproducción de interpretación), al igual que en el modo Voice Play, se pueden seleccionar y
reproducir sonidos de instrumentos del sintetizador. Sin embargo, en el modo Performance (interpretación) puede mezclar
varias voces diferentes en una misma capa, distribuirlas a lo largo del teclado o, incluso, realizar una combinación de capa
y división. Cada interpretación puede contener hasta cuatro partes diferentes.
Pulse el botón [PERFORM] (interpretación) para seleccionar el modo Performance Play.
Seleccionar una interpretación
La selección de una interpretación se realiza básicamente
de la misma forma que la de una voz. La función Category
Search también está disponible en el modo Performance
Play. Tenga en cuenta que MOTIF XS no tiene
interpretaciones predefinidas y que sólo incluye tres
bancos de usuario. Por lo tanto, pulse cualquiera de los
botones [USR1] – [USR3] para seleccionar una
interpretación, después de pulsar el botón [PROGRAM]
(programa).
Indicaciones acerca del modo
Performance Play
En la esquina inferior derecha de la pantalla de
Performance Play se muestran los nombres de las voces
de cada una de las cuatro partes que componen la
interpretación. La pantalla es prácticamente igual que la
que se muestra en el modo Voice Play, excepto para ese
punto.
Banco
Número de
interpretación
Categoría
Nombre de
interpretación
Funciones
asignadas
a los
potenciómetros
Estructura de la
interpretación
Capa
Con este método puede tocar varias voces (dos o más)
simultáneamente pulsando cualquier nota. En el modo
Performance puede crear un sonido más denso
combinando dos voces similares (por ejemplo, dos voces
de cuerdas diferentes, cada una con una velocidad de
ataque distinta).
Cuerdas con una velocidad de ataque rápida
Cuerdas con una velocidad de ataque lenta
C1C2C3C4C5C6
Estructura de la
interpretación
División por
intervalo de notas
Parte 2
Parte 1
Este método le permite interpretar voces diferentes con
cada mano. Tal y como se muestra debajo, al asignar las
cuerdas al intervalo inferior del teclado y la flauta al
intervalo superior, de forma independiente, podrá tocar
con la mano izquierda las cuerdas como acompañamiento
y con la mano izquierda la flauta como melodía.
Parte 1
Cuerda
Parte 2
Flauta
Estado de los cuatro mandos
deslizantes que ajustan el
volumen de cada parte
Cambio del tipo de arpegio
Las cuatro voces que
componen la interpretación
Asignar voces a partes de una
interpretación
En los bancos de usuario se incluyen de forma
predeterminada (cuando vienen de fábrica) varios tipos de
interpretaciones. Es probable que para algunas de estas
interpretaciones no se vea a primera vista cómo
interpretarlas o utilizarlas, ya que son más complejas que
las voces normales. En esta sección le mostramos el
proceso normal para crear interpretaciones y le
ayudaremos a entender mejor su uso y reproducción.
Cada interpretación puede contener hasta cuatro partes
diferentes. A continuación se describen los cuatro casos
típicos de asignación de voces para estas cuatro partes.
MOTIF XS Manual de instrucciones
28
C1C2C3C4C5C6
Estructura de la
interpretación
División por intervalo
de velocidades
Este método le permite activar voces diferentes en función
de la intensidad de la interpretación (velocidad). En el
siguiente ejemplo, cuando toque la nota lentamente se
activarán los instrumentos de cuerda con una velocidad
de ataque lenta. Cuando toque a una velocidad media, se
activarán los instrumentos de cuerda con la velocidad de
ataque rápida. Cuando toque la nota a una velocidad
rápida, se activará el golpe de orquesta.
Parte 3
Parte 2
Parte 1
Velocidad
Golpe de orquesta
Instrumentos de cuerda con una velocidad
Instrumentos de cuerda con una velocidad
C1C2C3C4C5C6
de ataque rápida
de ataque lenta
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Estructura de la
Ajustes de
voz para la
parte 1
Ajustes de
voz para la
parte 2
interpretación
Este método le permite interpretar todas las partes de un
conjunto. Este tipo de interpretación también utiliza
diferentes tipos de arpegios asignados a partes
individuales y, de esta manera, resulta más fácil conseguir
un sonido similar al de un conjunto completo. En el
siguiente ejemplo, el patrón Drum, en Arpeggio, se
interpretará de forma indefinida, incluso cuando deje de
pulsar las teclas. Con la mano izquierda interpretará Bass
line (línea de bajo), en Arpeggio, y con la mano derecha
interpretará Guitar backing (guitarra de acompañamiento),
en Arpeggio) y Piano Arpeggio.
Además, puede cambiar la asignación de Arpeggio Type
(tipo de arpegio) de cada parte pulsando cualquiera de
los botones [SF1] – [SF5].
Bajo con arpegio
Parte 2
Batería con Arpeggio Hold = ON
C1C2C3C4C5C6
La utilización o combinación de los cuatro métodos
descritos anteriormente le permite crear una gran variedad
de interpretaciones.
Muchas de las interpretaciones memorizadas en los
bancos de usuario pueden crearse a través de estos
métodos de forma predeterminada. Pruebe varias
interpretaciones y compruebe qué método se utiliza para
cada una.
Utilizar Arpeggio
Guitarra con arpegio
Piano con arpegio
Parte 4
Parte 3
Parte 1
Crear una interpretación mediante
la combinación de voces
Pruebe las interpretaciones preprogramadas de los
bancos de usuario e intente, a continuación, crear sus
propias interpretaciones. En esta sección crearemos una
interpretación mediante la combinación de dos voces.
Paso 3: Seleccionar y reproducir una interpretación
Para obtener más información sobre la operación Store,
NOTA
consulte la página 142.
4 Pulse el botón [PERFORM].
En la pantalla se cambiará el nombre de la
interpretación actual por “Initialized Perform”
(interpretación inicializada).
Cuando inicializa una interpretación, a cada una de las
NOTA
partes se le asigna la voz número 1 del banco predefinido
1 y todas las partes se activan de forma predeterminada.
Reproducir varias voces a la vez
(Layer, capa)
Trate de combinar dos voces asignando su voz favorita a
Part 2.
1 En la pantalla Performance Play, pulse el botón
[F2] para acceder a la pantalla Voice.
En esta pantalla puede confirmar las voces que se
asignan a las partes. También puede confirmar la
activación de todas las partes después de ejecutar la
función Initialize.
2 Mueva el cursor a Part 2 y, a continuación,
seleccione la voz deseada introduciendo un
número de banco y un número de voz.
Desde esta pantalla puede utilizar la función Category
NOTA
Search para seleccionar una voz. Utilice el botón
[CATEGORY SEARCH] (búsqueda de categoría) de la
misma forma que en el modo Voice (página 24). Tenga en
cuenta que los nombres de las categorías que aparecen
impresos debajo de los botones de bancos no
corresponden a la categoría de la interpretación, sino a la
categoría de las voces.
3 Mueva el cursor hasta la casilla PART SW para
las partes 3 y 4 y, a continuación, desactive la
casilla pulsando el botón [DEC/NO].
Cuando se quita la marca de la casilla, también se
desactiva la parte correspondiente. En este caso,
active las partes 1 y 2.
Guía de inicio
Prepararse para crear una interpretación (inicializar la interpretación)
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
1
En el modo Performance Play, pulse el botón
[JOB] y, a continuación, el botón [F1].
Se muestra la pantalla Initialize (inicializar). Compruebe
que el cuadro “All Parameters” (todos los parámetros)
está marcado. Para obtener más información acerca
de la función Initialize, consulte la página 159.
2 Pulse el botón [ENTER]. (En la pantalla se
solicita su confirmación).
3 Pulse el botón [INC/YES] para inicializar la
interpretación.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta que cuando realiza la operación Store
pulsando el botón [STORE], la interpretación que se encuentra
en el lugar de destino se sustituye por la interpretación
inicializada creada anteriormente.
4 Interprete en el teclado.
Las partes 1 (Piano Voice) y 2 (la voz que ha
seleccionado anteriormente) suenan simultáneamente
en una misma capa.
Ahora vamos a interpretar voces diferentes con las dos
manos.
MOTIF XS Manual de instrucciones
29
Paso 3: Seleccionar y reproducir una interpretación
Guía de inicio
División
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Puede interpretar voces diferentes con cada una de las
manos, asignando una voz a la parte 1, con un intervalo de
notas en la sección inferior del teclado, y otra voz diferente
a la parte 2, con un intervalo de notas en la sección
superior del teclado.
1 Mueva el cursor hasta NOTE LIMIT HI (límite de
notas agudas) de la parte 1.
2 Defina la nota más alta de la parte 1 pulsando
la correspondiente tecla mientras mantiene
pulsado el botón [SF6] KBD.
La ilustración del teclado indica en un color el intervalo
de notas especificadas.
3 Mueva el cursor hasta NOTE LIMIT LO
(límite de notas graves) de la parte 2.
4 Defina la nota más baja de la parte 2 pulsando
la correspondiente tecla mientras mantiene
pulsado el botón [SF6] KBD.
La ilustración del teclado indica en un color el intervalo
de notas especificadas.
5 Interprete en el teclado.
Las notas que interprete con la mano izquierda tendrán
el sonido de Piano Voice (parte 1) y las que interprete
con la mano derecha tendrán el sonido de la voz
diferente (parte 2) que haya seleccionado.
ATENCIÓN
Los datos predefinidos de la interpretación se memorizan en
la memoria User Bank. Al memorizar los datos de la
interpretación creada se eliminarán los datos de la
interpretación predefinidos. Si desea restaurar los datos
predefinidos de la interpretación, ejecute el trabajo Factory
Set (ajustes de fábrica) en el modo Utility. Con esta operación
se borrarán sus datos originales. Por lo tanto, para evitar que
se pierdan los datos importantes, compruebe que los
almacena en un dispositivo de almacenamiento USB externo.
Cambiar los ajustes de la función Arpeggio para cada parte
Intente cambiar los ajustes de Arpeggio de cada parte.
Puede asignar a la interpretación el patrón de ritmo o de
acompañamiento que mejor se adapte al estilo de música
deseado.
1 Pulse el botón [F4] en la pantalla Voice Play
para acceder a la pantalla Arpeggio.
2 Pulse uno de los botones [SF1] – [SF5].
La mitad inferior de la pantalla cambiará según el
botón que haya pulsado. La parte superior de la
pantalla, es decir, Common Switch (selector común),
Sync Quantize Value (valor de cuantización
sincronizada) y Tempo es común a todos los botones
Sub Function (función secundaria).
Ajustes comunes de los botones [SF1] – [SF5]
Parte 1: Voz de pianoParte 2: Otra voz
Ajustar los niveles de las partes y
memorizar la interpretación
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Ajuste los valores del volumen de las partes 1
1
y 2 utilizando los mandos deslizantes de
control.
2 Memorice los ajustes como User Performance
(interpretación de usuario) pulsando el botón
[STORE].
Para obtener información detallada, consulte la
página 142.
ATENCIÓN
Si edita una interpretación y selecciona otra sin guardar la
editada, se borrarán todos los valores editados.
Ajustes de la
parte 1
Ajustes de la
parte 2
Ajustes de la
parte 3
Ajustes de la
parte 4
Paso 2
3 Seleccione la categoría, categoría secundaria
y tipo de arpegio de las partes 1 a 4.
Category define el tipo de instrumento, Sub-Category
define el tipo de ritmo y Type define el tipo de arpegio.
Defina BANK como “PRE” cuando utilice un tipo
arpegio predefinido.
Parámetro Arpeggio Hold (arpegio sostenido)
Observe que tanto el parámetro Arpeggio Hold como la
selección del tipo de arpegio son igual de útiles.
Cuando este parámetro se define como “on”
(activado), la reproducción del arpegio continúa,
incluso cuando se suelta la nota. Este parámetro debe
definirse como “on” cuando asigne una voz de
MOTIF XS Manual de instrucciones
30
Loading...
+ 290 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.