Yaesu FTDX9000D DATA MANAGEMENT OPERATION MANUAL [no]

FT
MANUAL DEL USUARIO
DX
9000D
Español
Advertencia de uso
Este transceptor trabaja en frecuencias que no son de uso generalizado, el usuario debe poseer licencia de radioaficionado. Su utilización está únicamente permitida para las bandas de frecuencia adjudicadas legalmente para radio amateur.
Areas de uso permitido
AUT BEL CYP CZE DNK EST FIN FRA DEU GRC HUN ISL IRL ITA LVA
LIE LTU LUX MLT NLD
NOR POL PRT SVK SVN
ESP SWE CHE GBR -
DESCRIPCIÓN GENERAL
¡Aprovechamos de agradecer vuestra preferencia por haber adquirido uno de nuestros Transceptores de la Serie FT DX 9000D!
El FT DX 9000D es la culminación de un proyecto de diseño de cuatro años. Pero también es el producto de cincuenta años de experiencia de nuestra empresa en el ámbito técnico, de diseño industrial y de fabricación. Como pioneros en el desarrollo de la Banda Lateral Única, hemos liderado los avances tecnológicos de las comunicaciones de Radio Amateur durante la última mitad del siglo. Y en la actualidad, con la introducción de la Serie de Transceptores FT DX 9000, nos hemos situado nuevamente a la vanguardia con un modelo excepcional para el siglo XXI que va a hacer realidad todos sus sueños de explotación del equipo. ¡Pero lo más importante, es que se trata de un radio donde su propia experiencia y talento descubrirán nuevas formas de expresión, al poder capturar como nunca lo había hecho antes toda la emoción de las comunicaciones por HF!
ACERCA DEL MANUAL. . .
La Serie FT DX 9000D es un transceptor de avanzada tecnología que incluye una variedad de modernas y fascinantes funciones, algunas de las cuales podrían parecerle aún poco conocidas. Con el objeto de disfrutar al máximo y de obtener la mayor eficiencia de su transceptor FT DX 9000D, le recomendamos que lea todo el manual y que lo mantenga a mano como referencia conforme vaya explorando las diversas posibilidades que le ofrece este nuevo equipo de comunicación.
Antes de hacer funcionar el FT DX 9000D, cerciórese de seguir las instrucciones contenidas en la sección del manual titulada “Antes de Conectar el Radio”.
SÍMBOLOS CONVENCIONALES UTILIZADOS EN EL MANUAL
Haga el favor de referirse a los símbolos convencionales descritos a continuación, para los comandos de funciones y textos incluidos en el manual.
()...... Éste hace referencia a un interruptor o perilla que se utiliza para controlar una determinada función. El nombre o número
entre paréntesis designa la denominación de la perilla o interruptor o bien, su número de referencia en el manual.
[ ] .............. Este símbolo representa a una de las “Teclas Suaves” desde [F1] a [F8] ubicadas debajo del visualizador TFT.
XX ............. En el texto, puede que se le indique presionar un botón momentáneamente o bien, mantenerlo deprimido por un intervalo
de tiempo determinado (dos segundos por ejemplo). Cerciórese de seguir el procedimiento indicado cuando oprima el referido control.
 ........... Indica el accionamiento de un botón cuando la pulsación “momentánea” es la única selección disponible.
Nota .........................................Ésta se utiliza para agregar una nota en relación a un punto de interés.
Recomendación ................... Ésta se utiliza para ampliar o expandir una instrucción, con el fin de recomendar la manera de
obtener el máximo beneficio de una determinada característica o función.
Ejemplo .................................. Éste se utiliza para ilustrar un ejemplo de cómo debe comportarse o se debe programar una determinada
característica o función.
Nota Breve/Punto Breve .... Este encabezado se utiliza para introducir una explicación breve de un determinado aspecto funcional
del radio.
Terminología ......................... Explicación de un término o expresión que se utiliza en el manual.
ACERCA DEL VISUALIZADOR TFT
Dentro de la Serie de transceptores FT DX 9000, el modelo FT DX 9000D viene equipado con un amplio visualizador TFT de 6,5” (800 x 480 puntos), el cual es optativo en las demás versiones. Haga el favor de consultar el Manual de Instrucciones del TFT para más detalles sobre su funcionamiento.
El TFT es una moderna unidad de visualización para imágenes de gran precisión. Dentro del panel TFT va a observar un punto
negro o bien, uno o varios puntos luminiscentes; lo anterior es normal y por consiguiente, no es indicativo de un TFT defectuoso. Tenga presente esta aclaración.
Si enciende el FT DX 9000D en un ambiente frío, o si el propio transceptor estuviera muy frío, puede que el TFT necesite varios
minutos para calentarse y alcanzar la máxima intensidad de colores y de luminosidad. Esta condición es normal y no constituye una falla del dispositivo.
En ocasiones, la iluminación de la pantalla parece no ser uniforme; a pesar de ello, ésta es una condición normal del aparato.
Este dispositivo ha sido proyectado para las comunicaciones entre Radioaficionados solamente. Las transmisiones por la Bandas de Aficionados requieren la obtención de una licencia, conforme a los estatutos que regulan las telecomunicaciones en el país adonde se exporta la unidad. Las descripciones en este manual presumen que usted posee los conocimientos técnicos y teóricos consistentes con su calidad de Radioaficionado autorizado.
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 1
CONTENIDOS
Descripción General .................................................... 1
Acerca del Manual ... .................................................................................. 1
Símbolos Convencionales Utilizados en el Manual .................................... 1
Acerca del Visualizador TFT ...................................................................... 1
Pasos Preliminares ... ...................................................4
1. Conexión a la Red de CA ....................................................................... 4
2. Ajuste de la Hora Local .......................................................................... 4
3. Configuración del FT DX 9000 Utilizando el Menú ............................. 4
4. Conexión y Selección del Micrófono ..................................................... 5
5. Extensión de las Patas Delanteras .......................................................... 5
6. Ajuste del Par de Rotación de la Perilla de Sintonía Principal .............. 6
7. Reconexión del Transceptor Tras una Fluctuación de Voltaje ............... 6
8. Reposición del Microprocesador ............................................................ 7
Reposición de Memorias (Solamente) ................................................... 7
Reposición del Menú .............................................................................. 7
Reposición Completa .............................................................................. 7
Características............................................................... 8
Instalación e Interconexiones.................................... 12
Consideraciones Pertinentes a la Antena .................................................. 12
Acerca del Cable Coaxil ............................................................................ 12
Conexión a Tierra ...................................................................................... 13
Conexión de la Antena y de los Cables de Alimentación ......................... 14
Interconexión de Interruptores, Manipuladores y
Dispositivos Telegráficos Accionados por Computadora ..................... 16
Interconexiones del Amplificador Lineal VL-1000 .................................. 17
Interconexión de Otros Amplificadores Lineales...................................... 18
Diagramas de Conectores y Conexiones Externas .. 19
Controles e Interruptores del Panel Frontal ............ 20
Panel Posterior ............................................................36
Exhibición de Frecuencia ........................................... 39
Detalles Relativos a los Controles y
Funciones del TFT ...................................................40
Funcionamiento del FH-2 ...........................................41
Funcionamiento Básico:
Recepción por las Bandas de Aficionados .......... 42
Operación .................................................................................................. 43
Operación en la Banda de 60 Metros (5 MHz)
(versión estadounidense solamente) ..................................................... 45
Funcionamiento del Clarificador (CLAR) en el OFV Principal ............... 46
SEGURO ................................................................................................... 47
ILUMINACIÓN ........................................................................................ 47
DESCONEXIÓN DEL VISUALIZADOR SECUNDARIO ................... 47
Funciones Prácticas ...................................................48
Recepción Doble ....................................................................................... 48
Reproducción de Mensajes (P.BACK) del Receptor Principal (OFV-A) . 52
Funcionamiento de “Mis Bandas” ............................................................ 53
Sistema Escalonado de Bandas ................................................................. 54
Intercambio de Funciones del Dial
(Controles de Ganancia de AF/RF) ...................................................... 55
C.S. (Conmutador de Funciones Especiales) ............................................ 56
Otros Métodos de Navegación de Frecuencias ......................................... 57
Selección de la Antena .............................................................................. 58
Cambio de Configuración para la Salida de Audio del Parlante .............. 59
Funcionamiento del Receptor
(Diagrama en Bloques de la Sección de Entrada) ................................ 60
Optimización del Punto de Intercepción (IPO) ......................................... 61
Atenuador “ATT” ...................................................................................... 62
Ganancia de RF (Modos BLU/OC/AM) ................................................... 63
Funciones Avanzadas para la Supresión de Interferencias:
Sección de RF
Uso de la de Sintonización µ ..................................................................... 64
Uso del Filtro Variable de RF de la Sección de Entrada (VRF) ............... 66
Rechazo a las Interferencias
(Señales Fuera de Frecuencia por Sólo Unos Pocos kHz)
Filtros Techadores (R.FLT) ....................................................................... 67
Rechazo a las Interferencias
(Señales dentro de un Margen de 3 kHz)
Funcionamiento del Control de Contornos (CONT) ................................. 68
Corrimiento de FI (Modos BLU/OC/RTTY/PAQUETE/AM) ................. 69
Sintonía por Variación de AMPLITUD
(de la Banda DSP de FI) (Modos BLU/OC/RTTY/PAQUETE) .......... 70
Uso Combinado del Corrimiento y Amplitud de FI ............................. 70
Funcionamiento del Filtro de Muesca de FI
(Modos BLU/OC/RTTY/PAQUETE/AM) .......................................... 71
Funcionamiento del Reductor de Ruidos Digital (DNR) .......................... 72
Selección del Filtro de FI ANGOSTO (NAR)
de Activación Instantánea ..................................................................... 73
Funcionamiento del Filtro de Muesca Digital (DNF) .............................. 74
Funcionamiento del Supresor de Ruidos de FI (NB) ................................ 74
Herramientas para una Recepción Efectiva y
Placentera .................................................................75
Control Automático de Ganancia (CAG) .................................................. 75
Funcionamiento del Control Automático
de Ganancia con PENDIENTE76
Enmudecimiento -Banda Principal (OFV-A) ............................................ 77
Limitador de Audio (AFL) ........................................................................ 77
Monitor para Canal Adyacente (ACM) -Modo Telegráfico Solamente- .. 78
Transmisión en el Modo AM
por Banda Lateral Única .........................................80
Tensión Fantasma para Micrófono de Condensador ................................. 81
Uso del Sintonizador de Antena Automático ........... 82
Funcionamiento del Sistema ATU ............................................................ 82
Acerca del Funcionamiento de ATU ......................................................... 83
En este caso, cambie la Batería de Reserva ATU conforme
al siguiente procedimiento: ................................................................... 84
Transmisión en el Modo AM por BLU
(Acentuación de la Calidad de la Señal de Transmisión)
Uso del Procesador de Voz -Modo AM/ BLU- ......................................... 86
Ajuste de Amplitud de Banda Transmitida por BLU ................................ 87
Acentuación de la Calidad de la Señal con el
Ecualizador Paramétrico para Micrófono ............................................ 88
Transmisión en el Modo AM por BLU
(Emisión Clase A de Poca Distorsión).................................................. 90
Memoria para el Registro de Mensajes Hablados ..................................... 92
Accesorios Prácticos del Transmisor ......................94
VOX: Conmutador de Emisión/Recepción
Automático Accionado por la Voz -Modos de BLU/AM/FM- ............ 94
Uso del MONITOR ................................................................................... 94
Operación en Frecuencia Compartida con el Clarificador
de TX (Funcionamiento del OFV A) .................................................... 95
Gráfico de Barras para la Desviación del Clarificador ........................ 95
Funcionamiento en Frecuencia Compartida ............................................. 96
División Rápida de Frecuencias ........................................................... 97
Dúplex Completo ...................................................................................... 98
...............................................................64
....67
............................68
..........86
Pàgina 2 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Funcionamiento en el Modo Telegráfico ............... 100
Configuración del Manipulador Directo
(y del Emulador de Conmutación Directo) ........................................ 100
Utilización el Manipulador Electrónico Integrado ................................. 101
Telegrafía Interpuesta Total (QSK) ......................................................... 101
Ajuste de Simetría del Manipulador (Punto/Espacio:Raya) ................... 102
Selección de la Modalidad de Funcionamiento del Manipulador .......... 102
Funciones Prácticas del Modo Telegráfico........... 103
Tono Puntual de OC (Batimento Cero) ................................................... 103
Utilización del Modo Telegráfico Inverso .............................................. 104
Ajuste del Retardo de OC ........................................................................ 105
Ajuste del Tono de OC ............................................................................ 105
Manipulador para Competencias con Memoria ...................................... 106
Memoria de Mensajes ......................................................................... 106
Memoria de TEXTO ........................................................................... 108
Funcionamiento en el Modo FM .............................. 110
Operación ................................................................................................ 110
Funcionamiento del Repetidor ................................................................ 111
Funciones Prácticas de la Memoria........................ 112
QMB (Banco de Memorias de Acceso Rápido) ..... 113
Almacenamiento de Canales QMB ......................................................... 113
Recuperación de Canales QMB .............................................................. 113
Grupos de Memorias ................................................ 114
Asignación de Grupos de Memorias ....................................................... 114
Selección del Grupo de Memorias Deseado ........................................... 114
Funcionamiento de la Memoria ...............................115
Registro de Memorias ............................................................................. 115
Recuperación de Canales de Memorias .................................................. 115
Verificación del Estado Funcional de los Canales de Memoria ......... 116
Eliminación de los Contenidos de un Canal de Memoria ....................... 116
Transferencia de Datos de Memoria a la Banda Principal (OFV-A) ...... 117
Sintonía de Memorias ......................................................................... 117
Exploración OFV y de Memorias ............................ 120
Exploración OFV .................................................................................... 120
Exploración de Memorias ....................................................................... 120
PMS ............................................................................ 121
Transferencia de Paquetes de Información .......... 122
Funcionamiento del Radioteletipo (RTTY) ............ 123
Modos Misceláneos de Transmisión de Datos basados en la Manipulación por Desplazamiento de Audiofrecuencia AFSK
Modo del Menú ......................................................... 126
Utilización del Menú ............................................................................... 126
Modo de Reposición del Menú ............................................................... 131
Especificaciones Técnicas ..................................... 148
124
CONTENIDOS
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 3
Pasos Preliminares. . .
1. Conexión a la Red de CA
Existen dos interruptores de conexión en el transceptor, uno en el panel posterior y otro, en el panel frontal del equipo. Si no está conectado el interruptor de Encendido del panel posterior, el selector del panel frontal no podrá funcionar.
Desplace el interruptor de
Encendido del panel posterior hasta la posición energía proveniente de la fuente de alimentación al OCXO (Oscilador Controlado por Cristal Termorregulado) y habilitar el interruptor de conexión del panel frontal.
Presione firmemente el interruptor
de Encendido del panel frontal du­rante dos segundos ahora para conectar el transceptor.
I a fin de suministrar
ON/OFF
Nota
Cuando la pantalla inaugural aparece en el visualizador TFT, se inicia el proceso de autocomprobación de la Unidad de Procesamiento Central dentro del radio. El circuito de Sintonía ì recibirá entonces la información de la UPC, realizará su propia rutina de autocomprobación, antes de ajustarse automáticamente a los valores adecuados para la frecuencia de funcionamiento en ese entonces vigente.
Mientras el circuito de Sintonía ì recaba la información, el mecanismo impulsor se desplazará (rápidamente) de un extremo a otro de su recorrido, lo cual generará un ruido de “motor” transitorio que puede ser escuchado por el usuario; lo anterior en ningún caso representa un problema o fallas en el equipo.
Cuando se enciende el radio por primera vez, éste se demora unos 50 segundos (desde el momento en que se conecta el equipo y finaliza la autocomprobación) en estar preparado para operar; no obstante, a contar de esa primera vez, son 10 segundos aproximadamente los que deberán transcurrir para que el radio concluya dicha fase preparatoria de encendido.
2. Ajuste de la Hora Local
Cuando encienda el FT DX 9000 por primera vez, cerciórese de programar la hora local de modo que coincida con el huso horario del lugar adonde reside. De lo contrario, no funcionarán correctamente las diversas aplicaciones del radio, incluyendo el Reloj Universal y el Gran Mapa Circular; por favor refiérase a la sección correspondiente en el Manual de Instrucciones del TFT para ver los detalles relativos a la Programación de la Hora Local.
3. Configuración del FT DX 9000 Utilizando el Menú
El FT DX 9000D viene configurado de fábrica, en donde las diferentes funciones son programadas como típicamente se utilizan en la mayoría de las aplicaciones. Mediante el sistema del “Menú”, el usuario puede cambiar tales valores de programación a fin de que coincidan con la manera en la que desea que funcione el transceptor.
La programación del Menú se activa al presionar el botón
MNU en forma momentánea. El usuario puede girar la perilla de Sintonía Principal a continuación con el objeto de desplegar sobre el visualizador TFT la instrucción escogida del Menú. Es posible modificar o configurar a su gusto cada uno de estos parámetros haciendo uso de la perilla las veces que quiera, en el presente modo.
Una vez que haya modificado la configuración de una o varias instrucciones del Menú, debe oprimir
MNU (del Menú) durante dos segundos para almacenar los nuevos valores de programación y continuar operando el transceptor en la forma habitual.
CLAR/VFO-B , todas
firmemente la tecla
MNU key
CLAR/VFO-B knobMain Tuning Dial
Pàgina 4 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pasos Preliminares. . .
4. Conexión y Selección del Micrófono
El FT DX 9000D viene equipado con dos conectores para micrófono: el panel frontal incluye un conector “Cannon” (XLR) de tres alfileres, mientras que el panel posterior dispone de un conector (redondo) de ocho alfileres.
Cuando sale de fábrica, el radio ya viene con el conector XLR del panel frontal enlazado al sistema, el conjuntor para micrófono de 8 alfileres, en cambio, no viene instalado. Si prefiere habilitar el conector de 8 alfileres en lugar del XLR, use el Menú para llevar a cabo este procedimiento. ¡Cabe hacer notar que es posible dejar conectados los micrófonos en ambos conjuntores, y desde allí seleccionar el que desea conforme al modo de funcionamiento utilizado (sea BLU, AM, FM, etc.)!
Oprima la tecla
de activar el modo del Menú.
Gire la Perilla de Sintonía Principal a continuación para
seleccionar la instrucción #69, dentro del grupo “ MODO BLU” del Menú, denominada SELECCIÓN DEL MIC.
En esta etapa, desplace la Perilla de Sintonía Secundaria
(OFV-B) para cambiar de “FRONTAL” (“Front”) a “POS- TERIOR” (“Rear”) el parámetro vigente en dicha instrucción.
Presione firmemente la tecla
segundos para almacenar este nuevo valor de programación
y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
De igual manera, el usuario puede valerse de la instrucción
#40 (SELECCIÓN DEL MIC) incluida en el Grupo AM del menú para seleccionar el conjuntor de micrófono que ha de utilizar para la modulación de amplitud, y de la instrucción #59 (SELECCIÓN DEL MIC) dentro del Grupo FM del menú para seleccionar el micrófono que ha de utilizar durante las emisiones por modulación frecuencia.
MNU momentáneamente con el objeto
MNU (Menú) durante dos
“FRONT”
Cannon (XLR)
three-pin connector
“REAR”
8-pin microphone jack
MNU key
CLAR/VFO-B knobMain Tuning Dial
5. Extensión de las Patas Delanteras
Con el objeto de inclinar la unidad hacia arriba y así poder observar mejor la pantalla, el usuario puede extender las patas derecha e izquierda ubicadas en la base de la caja.
Jale primero las patas de la base hacia fuera.A continuación, gire las patas a la izquierda para fijarlas en
su posición extendida. Cerciórese de que las patas queden debidamente bloqueadas, puesto que el transceptor es bastante pesado y una pata floja podría ser perjudicial en caso de que éste se moviera repentinamente.
Contracción de las Patas Delanteras
Dé vuelta las patas en sentido de las manecillas del reloj y
empújelas hacia adentro al mismo tiempo que las gira en esa dirección.
Lo anterior bloqueará las patas delanteras en su posición
contraída.
EXTEND
RETRACT
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 5
Pasos Preliminares. . .
6. Ajuste del Par de Rotación de la Perilla de Sintonía Principal
Es posible ajustar el par de rotación (resistencia) de la Perilla de Sintonía Principal de acuerdo con sus propias preferencias. Simplemente retenga la faldilla trasera de la perilla y mientras la mantiene en esa posición, gire el control de Sintonía Principal propiamente tal a la derecha para reducir la resistencia o a la izquierda, para incrementarla.
HOLD THE SKIRT
TIGHTEN TOOSEN
7. Reconexión del Transceptor Tras una Fluctuación de Voltaje
Si el suministro de corriente de la red fluctuara significativamente o se viera interrumpido su abastecimiento, es aconsejable que usted ejecute el ciclo de encendido completo, con el objeto de asegurarse de que todos los circuitos sean iniciados correctamente. Para llevar a cabo este procedimiento, cerciórese de haber apagado el interruptor de Encendido del panel frontal y de colocar el interruptor del panel posterior en la posición “O”. Acto seguido, retire el cable de CA del panel posterior del equipo y espere diez segundos. Vuelva a enchufar el cable de corriente en el aparato, coloque el interruptor del panel posterior en la posición “O” y por último, mantenga el interruptor de Encendido del panel frontal deprimido durante dos segundos para volver a prender el transceptor. Aproximadamente 50 segundos más tarde, todos los circuitos habrán sido iniciados, en cuyo caso podrá continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
Pàgina 6 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pasos Preliminares. . .
8. Reposición del Microprocesador
Reposición de Memorias (Solamente)
Utilice el siguiente procedimiento para restablecer (despejar) los canales de Memorias previamente almacenados en el sistema, sin afectar ningún cambio en la configuración del Menú que pueda haber realizado.
1. Presione el interruptor apagar el radio.
2. Oprima firmemente el botón en esa posición, accione el interruptor frontal para encender el equipo. Posteriormente, suelte el botón
AM una vez activado el radio.
Reposición del Menú
Utilice el siguiente procedimiento para restablecer los parámetros del Menú a sus valores originales de fabricación, sin afectar ninguna de las memorias que ha programado.
1. Presione el interruptor apagar el radio.
2. Oprima firmemente el botón mantiene en esa posición, accione el interruptor del panel frontal para encender el equipo. Suelte el botón
MNU una vez activado el radio.
POWER del panel frontal para
AM , y mientras lo mantiene
POWER del panel
POWER del panel frontal para
MNU , y mientras lo
POWER
POWER switch
POWER switch
A M switch
MNU key
Reposición Completa
Utilice el siguiente procedimiento para restablecer los parámetros del Menú y la Memoria a sus valores originales de fabricación. Todas las memorias serán borradas mediante este procedimiento.
1. Presione el interruptor apagar el radio.
2. Oprima firmemente los botones mientras los mantiene en esa posición, accione el interruptor
POWER del panel frontal para encender el equipo. Suelte
esos dos botones una vez activado el radio.
POWER del panel frontal para
FAST y LOCK , y
POWER switch
FAST switch
&
LOCK switch
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 7
CARACTERÍSTICAS
Disposición Lógica y de Gran Visibilidad de los Elementos del Panel que Reducen la Fatiga
La disposición de los elementos en el panel frontal obedece a una estructura lógica, la cual combina el despliegue de gran abertura de la frecuencia principal justo al medio del panel, con los dos medidores “S” grandes en el costado izquierdo, los cuales proporcionan la medición de intensidad de la señal en forma instantánea.
Igual que en la cabina de un avión, los medidores del panel y el TFT están levemente inclinados hacia el centro para máxima visibilidad de los aparatos.
Despliegue Fluorescente Multicolor de Gran Tamaño VFD
La Serie de transceptores FT DX 9000D trae incorporado nuestro exclusivo despliegue (fluorescente) de gran intensidad VFD, el cual ofrece un nivel extraordinario de visibilidad (incluso superior al TFT), al igual que la lectura fácil de información importante relativa a la frecuencia, sea en ambientes oscuros o muy iluminados.
Indicadores Luminiscentes de Funciones
El operador puede identificar claramente los diversos indicadores relacionados con el estado funcional en el panel frontal, gracias a los innovadores Diodos Multicolores Luminiscentes incorporados en el diseño. El indicador LED de color Rojo indica que una determinada función está vigente en la Banda Principal, mientras que el LED de color Naranja denota que una determinada función ha sido habilitada en la Banda Secundaria.
Iluminación Indirecta
Con el objeto de facilitar el uso del transceptor durante la noche, los controles del panel frontal disponen de un sistema de iluminación indirecta, gracias a unas luces cuidadosamente instaladas en el armazón que se encuentra justo debajo de los indicadores y del TFT (dependiendo del modelo).
Perilla de Sintonía Principal de Aluminio Fundido Extragrande
La Perilla de Sintonía Principal es una esfera de gran diámetro (81 mm) directamente acoplada al codificador magnético giratorio, el cual excita al sintetizador HRDDS a través del control del microprocesador. Su peso considerable (200 g), al igual que su estructura y guarnición de calidad producen un efecto de “compensación” constante durante la operación, ideal para realizar incursiones rápidas en ambos sentidos de la banda.
Perillas Extragandes para las Funciones más Importantes
La esfera concéntrica para el ajuste de Ganancia “AF/RF”, de desplazamiento y Amplitud “SHIFT/WIDTH” y la del clarificador “CLAR/VFO-B” se encuentran localizadas para su comodidad justo debajo de la pantalla TFT, a fin de facilitar el acceso a estos importantes controles de mando.
El Primer Oscilador Local de 400 MHz HRDDS en el Mundo
A fin de optimizar el margen dinámico de amplitudes sin la presencia de espurias en un medio ocupado por todo tipo de señales, los ingenieros de Yaesu han introducido el primer Sintetizador Digital Directo de Alta Resolución (HRDDS) en el mundo como el primer oscilador local del FT DX 9000. Dicha estructura del oscilador local garantiza un nivel de ruido extraordinariamente bajo al dividir las señales partiendo de esa frecuencia elevada, lo cual mejora la recepción de señales débiles inclusive en bandas congestionadas durante competencias de fin de semana.
Nuevo Modelo de Oscilador de Referencia OCXO con un Área de Visualización Ampliada
El Oscilador Controlado por Cristal Termorregulado OCXO de 10 MHz – el cual hace las veces de un oscilador maestro en el transceptor – es un dispositivo estabilizado en cámara térmica con un área de visualización muy amplia (50 x 50 mm) que opera a altas temperaturas, proyectado para brindar la mejor estabilidad de frecuencias de la industria a 0.03 ppm sobre un margen de temperaturas de –10º a +60º C.
Modelo de Triple Conversión con Distribución de Ganancia Optimizada
Tomando en consideración el concepto más eficiente en diseño de transceptores compatible con el mejor rendimiento, hemos adoptado una estructura de FI de triple conversión, la cual consta de una primera FI a los 40 MHz, una segunda FI a los 455 kHz, y una tercera a los 30 kHz (para FM, la 3 se sitúa en los 24 kHz). La distribución de ganancia a través de todas las etapas es optimizada cuidadosamente, con el objeto de mantener elevado el margen dinámico del sistema.
era
FI
Sección de Entrada Ultrafuerte del Receptor
El extraordinario filtraje de la etapa de RF de YAESU produce un desempeño limpio que le permite al resto del transceptor alcanzar un alto nivel de rendimiento. Al reducir el ingreso de energía proveniente de fuentes muy poderosas, tales como Emisoras de Onda Corta, estaciones AM/FM/TV locales y otras fuentes generadoras de señales, se mantiene la pureza del espectro transmitida al primer mezclador del Amplificador de RF y a todas las demás etapas subsiguientes, acentuando de esta forma el efecto del Margen Dinámico de Bloqueo del sistema.
Visualizador TFT Plurifuncional, con Pantalla Grande en Colores
EL visualizador TFT de 6,5” y de 800 x 480 puntos trae un cúmulo de información que realza el funcionamiento del transceptor FT DX 9000D. Aparte de la información general relativa al estado funcional, el TFT cuenta con una página para el Espectroscopio de Audio (con ambos despliegues, el del espectro de audio y en “Cascada”), otra para el Osciloscopio propiamente tal, aparte de un Espectroscopio de RF, un Cuaderno de Guardia, la ROE relativa a la Frecuencia Barrida junto con la Temperatura del Amplificador de Potencia, el Nivel y Voltaje de Polarización, la Lista de Canales de Memoria, el Reloj Universal con el despliegue de la Línea Crepuscular, además del Gran Mapa Circular centrado en el punto donde se encuentra localizada su estación, ¡más un indicador de dirección y control de los Rotadores Yaesu!
Tarjeta Mnemónica Compacta (CF) para el Manejo de Archivos
Cada transceptor FT DX 9000D incluye su propia tarjeta Mnemónica Compacta, destinada a conservar los valores de configuración del transceptor a la par con la información archivada en el Libro de Guardia del aparato.
Conector para Micrófono de Uso Profesional Cannon (XLR)
El FT DX 9000D incorpora, por primera vez en la historia de los transceptores de Aficionados un conector para micrófono “Canon” (XLR) en el panel frontal, el cual permite instalar micrófonos profesionales de estudio. El transceptor también cuenta con un conector para micrófono circular de 8 alfileres de contacto en el panel posterior.
Dos Medidores Análogos de Gran Precisión (Página 29)
El FT DX 9000D incorpora dos medidores análogos grandes (3,4”/86 mm) de gran precisión, para una lectura sumamente exacta del funcionamiento del transceptor. La visibilidad se ve realzada por las escalas indicadoras extragrandes, las cuales hacen más fácil la lectura de dichos medidores en todo momento.
Pàgina 8 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
CARACTERÍSTICAS
Despliegue Separado del Clarificador (Página 46, 95)
Una ventana claramente separada dentro del recuadro de frecuencia principal contiene los datos de desplazamiento correspondientes al receptor o transmisor (“Clarificador”), de modo que puedan ser asimilados rápidamente por el operador.
DSP de FI de Coma Flotante de 32 Bitios, Modelo Exclusivo de YAESU (Página 60)
El nuevo sistema DSP de FI, el cual utiliza un dispositivo TI TMS320C6711, es un circuito de coma flotante de 32 bitios de gran velocidad concebido para un propósito único: eliminar el sonido “digital” de muchos sistemas de filtraje DSP y emular el “Sonido Análogo” tan familiar y cómodo para los operadores de larga distancia por HF y para quienes compiten. El resultado es un receptor de la más avanzada tecnología que da la “sensación” de uno análogo tradicional, pero con la flexibilidad y la magnífica capacidad de filtraje de un sistema de depuración digital moderno.
Nuevos Filtros Mu (µ) de RF de Banda Angosta de un Q elevado que Utilizan Bobinas de Diámetros Grandes (28 mm) (Página 64)
En las bandas de Aficionados de 14 MHz e inferiores, los innovadores filtros preselectores de RF para “Sintonización µ” elaborados por Yaesu proporcionan el más alto nivel de protección contra frecuencias indeseadas que jamás se haya visto en la industria de transceptores de Radio Amateur. Al utilizar una pila de núcleos de ferrita de 1,1” (28 mm), excitada mediante una estructura de bobinas, la Sintonización µ proporciona una selectividad de RF mucho mayor, incluso si se compara con nuestro Preselector Variable de RF (VRF), todo lo cual se traduce en una etapa de entrada extraordinariamente potente. La inserción del filtro Sintonizable µ mejora el Punto de Intersección de 3er-Orden por lo menos en 4 dB, por lo que el usuario puede operar en una banda muy congestionada plenamente confiado de la capacidad del receptor.
Filtro Preselector Variable de RF (VRF) (Página 66)
En las bandas de Aficionados de 18 MHz y superiores, y en la banda Secundaria (OFV-B) comprendida entre los 1.8 y 50 MHz, el robusto filtro preselector Variable de RF de Yaesu proporciona una selectividad de radiofrecuencias por relés mucho más ceñida que la que ofrecen las redes de filtros pasabanda tradicionales. Relés herméticos seleccionan inductores y capacitores de gran potencia, los cuales incluyen un filtro de seguimiento de RF que protege al amplificador de alta frecuencia y a las etapas subsiguientes de la energía fuera de banda excesiva.
Primer Filtro Techador de 3 kHz para FI (Página 25, 67)
era
La 1
FI en los 40 MHz cuenta con tres filtros techadores seleccionables, en los anchos de banda de 3 kHz, 6 kHz, y 15 kHz, destinados a proteger las etapas subsiguientes de señales intensas que pueden degradar el margen dinámico de la primera etapa de amplificación de FI y de las etapas que están a continuación. Los filtros techadores se asignan automáticamente de acuerdo con el modo de funcionamiento vigente, no obstante el operador puede supeditar las selecciones automáticas a las suyas en un dos por tres.
El Filtro de CONTORNO Acentúa el “Efecto Análogo” de los Filtros DSP (Página 25, 68)
El sistema DSP con acentuación de Contornos consiste en un filtro de cinco bandas único en su tipo que se utiliza para atenuar en forma gradual o ajustar a máxima la respuesta de FI. Se emplea fundamentalmente para modificar la respuesta de filtros DSP ultraagudos, permitiéndole atenuar (o acentuar) progresivamente ciertos componentes de frecuencias. Lo que a menudo se produce es que una señal difícil de entender irrumpa repentinamente del ruido de fondo transformada en una secuencia sólida de impulsos.
Circuito CAG ESCALONADO| (Página 76)
En los sistemas tradicionales de Control Automático de Ganancia (o AGC, según siglas en inglés) son aglutinadas todas las señales que sobrepasan cierto nivel de RF para fijarlas en la misma salida de audio, de tal forma de no distorsionarlas cuando atraviesen las etapas de FI y AF. En el FT DX 9000D, sin embargo, el usuario puede hacer uso del Control Automático de Ganancia “Escalonado” a fin de generar una respuesta CAG, según la cual la intensidad de una señal en aumento constante resulta en una respuesta de audio un poco más acentuada, aún sin distorsión. Este sistema le permite utilizar su habilidad para separar las señales débiles de las fuertes en forma más eficiente.
Circuito Limitador de AF del Receptor (Página 33, 77)
De vez en cuando un ruido explosivo o una transmisión repentina de una estación estrepitosa puede desconcertarlo si tiene el control de Ganancia de AF alto, e incluso puede afectar su capacidad auditiva en forma temporal. El FT DX 9000D trae incorporado un circuito Limitador de Crestas de AF (AFL, según siglas en inglés) el cual, una vez activado, fija un límite máximo para la potencia modulada de salida disponible, muy similar al efecto que produce el circuito CAG en las etapas de RF y FI.
Monitor del Medidor de Intensidad para “Canal Adyacente Interferente” (Página 33, 78)
Cuando se opera e n OC en una banda angosta como la de 300 Hz, es posible que no perciba la existencia de estaciones potentes que dificulten que otros abonados lo escuchen. En tales circunstancias, el Monitor para Canal Adyacente (ACM, según sus siglas en inglés) tomará el control del receptor Secundario, lo centrará en la frecuencia del Receptor Principal y desplegará ±1.2 kHz de actividad de la señal en el medidor de “S” del Receptor Secundario (pero sin traspasar el audio perturbador). Lo anterior le advierte sobre la actual situación, de modo que usted pueda cambiarse de frecuencia o en su defecto, pedirle a la estación al otro lado de la vía de comunicación que lo haga.
Diseño Resistente y de Gran Efectividad del Amplificador Final (Página 91)
La etapa amplificadora final del FT DX 9000D utiliza dispositivos contrafásicos MOS FET SD2931 en una configuración conservadora de gran estabilidad. El amplio disipador térmico de aluminio fundido es controlado termostáticamente, el cual activa un ventilador silencioso cuando aumenta la temperatura durante largos periodos de transmisión con un nivel de potencia elevado.
Emisión Ultralineal Clase A (Página 90)
La emisión Clase A incluye una función de amplificación ultralineal a los 75 vatios de potencia de salida. Típicamente, se logra suprimir más de 50 dB los productos IMD de 3er orden, en tanto que los productos de 5to orden y superiores experimentan una baja de por lo menos 70 dB durante las emisiones Clase A.
Circuito Ecualizador Paramétrico para Micrófono (Página 88)
Para una flexibilidad inigualable al momento de adaptar el audio del micrófono a su voz, los ingenieros de Yaesu han incorporado el primer Ecualizador Paramétrico de Tres Bandas para Micrófono de la industria, el cual le permite acentuar o suprimir los componentes de frecuencia en tres bandas de audio distintas. La ecualización se puede aplicar independientemente a los micrófonos conectados, tanto en el conjuntor del panel frontal como en el conector del panel posterior del equipo.
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 9
ACCESSORIES
ACCESORIOS SUMINISTRADOS CON EL EQUIPO
FH-2
Teclado de Telecontrol
H Manual de Instrucc H Tarjeta de Garantía
Enchufe RCA
(P0091365)
6 piezas
Tarjeta Mnemónica Compacta
(CF)
(64 MB: Q9000838)
Cable de CA
Cable de Extensión para Micrófono
(8 Alfileres de Contacto Modular)
2: Cable de CA
2: Este cable es para ser utilizado con los microfonos
optativos modelos MD-200 MH-31
1
EE.UU.: T9017882 Europa: T9013285 Australia: T9013283A Reino Unido: T9013285
B8.
Detalle de los Enchufes y Número de Piezas
Enchufe de 3,5 mm de 2 contactos
(P0090034)
2 piezas
Enchufe de 3,5 mm de 3 contactos
Enchufes
2
A8X, MD-100A8X, o
(P0091046)
1 pieza
Enchufe de 1/4 de pulgada de 3 contactos
(P0090008)
2 piezas
Estas piezas se muestran a modo de ilustración solamente, pudiendo existir leves diferencias en la forma como aparecen representadas en el dibujo.
Enchufe DIN de 4 alfileres de contacto (P0091004) 1 pieza Enchufe DIN de 5 alfileres de contacto (P0091006) 1 pieza Enchufe DIN de 7 alfileres de contacto (P0091419) 1 pieza Enchufe DIN de 8 alfileres de contacto (P0090651) 1 pieza
Pàgina 10 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
COMPONENTES OPTATIVOS
MD-200A8X
OPCIONES
Micrófono de Mesa de Ultraalta Fidelidad
MD-200
Micrófono de Mesa
MD-100
Parlante Externo con Dos Altavoces y Filtro de Audio
A8X
A8X
SP-9000
Audífonos Estereofónicos Livianos
YH-77STA
Amplificador Lineal / Fuente de Alimentación de Alterna
VL-1000 / VP-1000
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 11
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
1/16"
3/4"
1 1/8"
3/4''
1/8''
5/8''3/8''
Adapter
CONSIDERACIONES PERTINENTES A LA ANTENA
El FT DX 9000D está proyectado para trabajar con cualquier sistema de antenas que suministre una impedancia resistiva de 50 ohmios en la frecuencia de funcionamiento deseada. A pesar de que pequeñas incursiones a partir de los 50 ohmios especificados no tienen mayor relevancia, es posible que el Sintonizador de Antena Automático del transceptor no sea capaz de reducir la desadaptación de impedancias a un valor aceptable si la relación de onda estacionaria (ROE) existente en el enchufe de Antena fuera superior a 3:1.
Por consiguiente, no se debe escatimar ningún esfuerzo a fin de garantizar que la impedancia del sistema de antenas utilizado con el FT DX 9000D sea lo más cercana posible a los 50 ohmios especificados en el manual.
Cualquier antena que se ha de utilizar con el FT DX 9000D debe ser, últimamente, alimentada con un cable coaxil de 50 ohmios. Por lo tanto, al instalar una antena “compensada” como una dipolo, por ejemplo, recuerde que es necesario utilizar un balún o cualquier otro dispositivo compensador o de adaptación con el objeto de garantizar el debido funcionamiento de dicho elemento radiante.
Estas mismas precauciones son válidas para toda antena adicional (de recepción solamente) conectada al enchufe RX ANT; en caso de que las antenas de recepción que usted utilice no presentaran una impedancia cercana a los 50 ohmios en la frecuencia de funcionamiento deseada, entonces tendrá que instalar un sintonizador externo para alcanzar el rendimiento óptimo.
ACERCA DEL CABLE COAXIL
Use un cable coaxil de 50 ohmios de excelente calidad como bajada de antena hacia el transceptor FT DX 9000D. Todo esfuerzo por instalar un sistema de antenas eficaz será en vano si usa un cable coaxil de mala calidad, incapaz de transmitir toda la energía suministrada. Este transceptor utiliza conectores estándar tipo “M” (“PL-259”), con excepción de los conectores BNC “RX OUT”, los cuales sirven para trabajar con filtros especiales, etc.
Typical PL-259 Installation
Pàgina 12 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
Linear
Amplifier
Power
Supply
Transceiver
Transceiver Linear
Amplifier
Power
Supply
"Daisy Chain"
CONEXIÓN A TIERRA
El transceptor de HF FT DX 9000D, al igual que cualquier otro aparato emisor de onda corta, requiere contar con una buena conexión a tierra que le brinde la mejor protección eléctrica y la máxima efectividad en las transmisiones. Una conexión a tierra adecuada puede contribuir, de varias maneras, al buen funcionamiento de su estación:
Puede minimizar la posibilidad de electrochoques que puedan afectar al operador.Puede minimizar corrientes de RF que fluyen por la cubierta metálica del cable coaxil y por el armazón del transceptor; tales
corrientes podrían generar radiaciones, las que a su vez producen interferencias en los aparatos de entretenimiento doméstico y en los equipos de prueba de laboratorio cercanos.
También, puede minimizar la posibilidad de cualquier trastorno en el funcionamiento del transceptor y sus accesorios, producto de
la realimentación de RF o del flujo adverso de corrientes a través de los componentes lógicos del equipo.
Un sistema de conexión a tierra eficaz puede hacerse de varias formas; pero si desea contar con una explicación más completa sobre el tema, consulte un texto de ingeniería radioeléctrica. Cabe destacar que la información que aquí se presenta es a modo de referencia solamente.
En términos generales, una conexión a tierra consiste en una o más varillas de acero recubiertas de cobre que van clavadas en el suelo. Si se utilizan varias varillas de tierra, tiene que colocarlas de modo que formen una “V” y enlazarlas en el vértice que esté más próximo a la estación. Utilice un alambre grueso, trenzado (como el blindaje sobrante del cable coaxial tipo RG-213) y abrazaderas resistentes para asegurar el o los cables trenzados a las varillas de tierra. No se olvide de impermeabilizar las conexiones, de modo que la instalación pueda funcionar por muchos años con toda seguridad. Utilice el mismo tipo de cable grueso, trenzado para conectar los terminales al conductor de tierra colectiva de la estación (el cual se describe en el párrafo siguiente del manual).
Dentro de la estación, se debe utilizar un conductor ómnibus de puesta a tierra común, compuesto por un tubo de cobre de no menos de 25 mm (ó 1 pulgada) de diámetro. Un conductor de tierra colectiva alternativo puede consistir en una placa de cobre ancha (el material de los tableros de circuitos impresos de una sola cara son ideales para este propósito) atornillada a la base de la mesa de trabajo. Las conexiones de puesta a tierra de dispositivos independientes -como transceptores, fuentes de alimentación o aparatos de transferencia de datos (Controladores TNC, etc.)- deben hacerse directamente al conductor general de masa con cables trenzados y de grueso calibre.
No haga conexiones a masa enlazando un dispositivo eléctrico con otro y desde allí, bajar al conductor de tierra colectiva. Esta técnica conocida como “guirnalda de margaritas” puede anular todo intento por establecer un punto efectivo de tierra para las radiofrecuencias. Refiérase al dibujo a continuación donde se ilustran los métodos recomendados de puesta a tierra.
Inspeccione el sistema de tierra en forma periódica dentro y fuera de la estación, con el fin de mantenerlo en óptimas condiciones de funcionamiento y de seguridad.
Aparte de observar minuciosamente las pautas de instalación que se describieron más arriba, cabe hacer notar que para establecer conexiones a tierra nunca se deben utilizar tuberías de gas industriales o de uso doméstico. Las tuberías de agua fría pueden, en algunos casos, ayudar a establecer una conexión a masa; pero debido a que las tuberías de gas representan un riesgo de explosión considerable, no se deben considerar jamás en esta clase de instalación.
PROPER GROUND CONNECTION IMPROPER GROUND CONNECTION
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 13
ANTENNA "1"
ANTENNA "2"
ANTEN
NA "3"ANTENNA "4"
AB
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
CONEXIÓN DE LA ANTENA Y DE LOS CABLES DE ALIMENTACIón
Por favor siga el esquema en la ilustración para la correcta conexión de los cables coaxiles de la antena, así como del cable de corriente alterna.
Utilice un cable corto, trenzado y de grueso calibre para conectar el equipo de su estación a la varilla de tierra soterrada (o al sistema de conexión a masa alternativo).
Recomendación
No coloque el aparato en un lugar donde pueda quedar expuesto a los rayos directos del sol. No coloque el aparato en un lugar donde pueda quedar expuesto al polvo o la humedad excesiva. Cerciórese de dejar suficiente espacio para ventilación alrededor del aparato, de tal forma de evitar la acumulación de calor y el
eventual debilitamiento en el rendimiento del equipo debido al exceso de temperatura.
No instale el aparato en un lugar mecánicamente inestable o en donde otros objetos puedan caer desde arriba sobre el producto. Para minimizar la posibilidad de generar interferencias a los aparatos de entretenimiento doméstico, tome todas las medidas
preventivas, incluyendo la máxima separación entre las antenas de televisión /FM y las de transmisión Amateur, además de mantener los cables coaxiles de transmisión apartados de los cables conectados a los dispositivos de entretenimiento doméstico.
Cerciórese de que el cable de CA no esté sometido a un esfuerzo o flexión indebida, lo cual puede dañar el cordón o hacer que se
desconecte accidentalmente del enchufe de entrada de alterna ubicado en el panel posterior.
Cerciórese de instalar su antena o antenas de transmisión de tal forma que nunca puedan entrar en contacto con la antena de
Televisión o de radio FM u otras antenas, ni con el tendido eléctrico o las líneas telefónicas del exterior.
Ground Rod
Pàgina 14 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
LOCK
OFFON
MIC⑧
UP
+5V
DOWN
FAST
GND
PTT
MIC GND
MIC-G ND
MIC-Cold
MIC-Hot
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
C
ONNECTION OF MICROPHONE
El transceptor viene originalmente configurado de fábrica para aceptar la entrada de un micrófono a través del conector XLR ubicado en el Panel Frontal del equipo. Para usar el micrófono del Panel Posterior con un conector redondo de 8 alfileres de contacto, usted deberá modificar la programación de dicho dispositivo haciendo uso del sistema del Menú.
1. Para llevar a cabo este procedimiento, oprima primero la tecla
2. En ese momento la lista del Menú aparecerá desplegada en el TFT.
3. Gire la Perilla de Sintonía Principal (OFV A) a continuación para seleccionar la instrucción #069 (MODO BLU 069: SELECCIÓN DEL MIC).
4. Desplace ahora la perilla
5. Las selecciones que tiene a su disposición son: FRONTAL-POSTERIOR-DATOS-PC.
6. Para fijar la nueva configuración en el radio, mantenga deprimida la tecla Si no mantiene deprimida la tecla MNU durante ese tiempo, no serán grabados los cambios en el sistema.
Nota : Con el propósito de utilizar el modo AM o FM, debe seleccionar la instrucción 040 para AM y la 059 para FM, y seguir
el procedimiento que acabamos de describir en esta sección.
CLAR/VFO-B con el objeto de cambiar a Posterior el parámetro de esta instrucción.
, H
EADPHONES AND
FH-2 R
EMOTE CONTROL KEYPAD
MNU ubicada en el borde inferior derecho de la pantalla del TFT.
MNU durante 2 segundos.
1/4-inch 3-contact jack
Stereo Headphones
XLR connector Type Microphone
8-pin Connector Type Microphone
FH-2 Remote Control
Keypad
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 15
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
COMMON
COMMON
DOT
DOT
DASH
DASH
Pin 2
GPS DATA IN
Pin 5
GND
I
NTERCONEXIÓN DE INTERRUPTORES
El FT DX 9000D incluye una gran variedad de características funcionales orientadas hacia el operador telegráfico y cuyas aplicaciones se detallan en la sección relativa al “Funcionamiento” incluida más adelante en el manual. Aparte del Manipulador Electrónico integrado, el transceptor viene equipado con dos conjuntores, uno en el panel frontal y otro en el posterior, destinados a facilitar la conexión de dispositivos de manipulación en el radio.
, M
ANIPULADORES Y DISPOSITIVOS TELEGRÁFICOS ACCIONADOS POR COMPUTADORA
Las selecciones del Menú que se incluyen a continuación le permiten configurar los conjuntores según sean las características del dispositivo que desea incorporar. Por ejemplo, usted puede insertar su palanca en el conjuntor del panel frontal y utilizar la instrucción #42 del Menú para la entrada del manipulador, y luego conectar el conjuntor KEY del panel posterior a la línea de manipulación proveniente de su computadora personal (la cual emula a una “llave directa” para efectos de conexión ) y configurar este segundo conjuntor haciendo uso de la instrucción #44 del referido Menú.
KEY del panel frontal y posterior
KEY
Ambos conjuntores K alrededor de +5V de CC, en tanto que la corriente con el manipulador cerrado es de aproximadamente 1 mA. Cuando conecte un manipulador u otro dispositivo en los enchufes K lares de 1/4”; un enchufe con 2 alfileres de contacto pondrá en cortocircuito el anillo y el eje (con bajada a tierra) de la clavija, creando en ciertos casos el efecto de un manipulador constantemente “cerrado”.
EY en el FT DX9000D utilizan una tensión de manipulación “positiva”. El voltaje con el manipulador abierto es
EY, utilice solamente una clavija de tres alfileres de contacto (“estéreo”) para auricu-
CONEXIón DE UN RECEPTOR GPS
Si conecta un receptor de Posicionamiento Global accesorio debidamente equipado (el cual se compra aparte) en el puerto COM que se encuentra en el panel posterior del transceptor, la página del “Rotador” en el TFT automáticamente incluirá la representación de un Gran Mapa Circular centrado justo en el lugar donde está localizada su estación.
Conecte un receptor GPS capaz de proporcionar datos de la NMEA 0183 al puerto COM. La línea de datos va unida al Alfiler de Contacto 2, mientras que el blindaje a tierra va unido al Alfiler de Contacto 5.
Este transceptor puede interpretar frases de Datos GGA, GLL y RMC que genere la unidad de Posicionamiento Global.
Pàgina 16 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
21
ANT 1
ANT 2
ANT 3
ANT 4
REMOTE
ON
OFF
BAND DATA 1
BAND DATA 2
GND
ALC 2
ALC 1
PTT 2
PTT 1
INPUT 1
INPUT 2
CONTROL
DC48V IN
ANTANT 1ANT 2ANT 3INPUT 1EXT ALCBAND DATA 1BAND-DATA 1BAND-DATA 2GNDGNDDC 48V INCONTROLALC
1
CONTROL CABLE User constructed
()
BAND DATA CABLE
()
Supplied w/VL-1000
ALC CABLE Supplied w/VL-1000
()
VP-1000VP-100
0
ANTENNA CABLE Supplied w/VL-1000
ANTENNA
~AC I
N
BAND DATA 2
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
Pin 7 TRQ
Pin 3 GND
Pin 9 F SET COMMON
Pin 11 F SET 2
INTERCONEXIONES DEL AMPLIFICADOR LINEAL VL-1000
Cerciórese de que el transceptor FT DX 9000 y el amplificador VL-100 estén apagados, luego efectúe la instalación conforme a las recomendaciones contenidas en la ilustración.
En el panel posterior del VL-1000, coloque el interruptor “ATT” en su posición de conexión (“ON”). La salida de potencia de 200 vatios suministrada por el FT DX 9000D es mucho mayor de la que se requiere para excitar el VL-1000 hasta la potencia de salida plena que ha sido especificada.
Nota
Refiérase al Manual de Instrucciones del VL-1000 para ver los detalles relativos al funcionamiento del amplificador. No intente conectar o desconectar los cables coaxiles con las manos mojadas.
Modificación del Cable de Control
Corte el conector RCA en uno de los extremos del Cable de CONTROL que se suministra con el VL-1000, e instale a continuación un enchufe DIN de 7 alfileres de contacto en su lugar, según se indica en la ilustración.
Acerca del Cable de CONTROL
Es posible operar el VL-1000 conjuntamente con el FT DX 9000D con o sin haber instalado el Cable de CON­TROL; no obstante, dicho cable le permite sintonizar el amplificador en forma automática con sólo oprimir la tecla [F SET] o [TUNE] del aparato, en cuyo caso se transmitirá una portadora que sirva para ponerlo a punto.
Corte el conector RCA en uno de los extremos del Cable de CONTROL que se suministra con el VL-1000, e instale a continuación un enchufe DIN de 7 alfileres de contacto en su lugar, según se indica en la ilustración.
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 17
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
GND
GND
RELAY
ALC
ACFUSEGND
RF IN
RF OUT
ANTENNA CABLE 50
(Ω)
INTERCONEXIÓN DE OTROS AMPLIFICADORES LINEALES
50 MHz
Antenna
ANT 1
ANT 2
HF Antenna
~AC IN
ANT 1
INPUT 1
GND
EXT ALC
TX GND
GND
Nota
El cambio de transmisión a recepción en el amplificador lineal está regulado por los componentes de conmutación que posee el
transceptor. El circuito de relé del FT DX 9000D utilizado en este caso es capaz de conmutar eficazmente una tensión de alterna de 100 voltios a los 300mA o bien, tensiones continuas de 60 V a los 200 mA ó de 30 V hasta 1 Amp. Con el objeto de activar el relé de conmutación, haga uso de la instrucción #156 (CONEXIÓN A TIERRA DEL AMP EXT DE TX) perteneciente al grupo “GNRL de TX” del menú; seleccione el parámetro de “Conexión” de esta instrucción a fin de poner en funcionamiento el relé de conmutación del amplificador.
La tensión de régimen especificada para el Control Automático del Nivel que se ha de utilizar con el FT DX 9000D es de 0 a –4
voltios de CC.
Los sistemas de amplificadores que utilicen tensiones distintas no funcionan correctamente con el FT DX 9000D; de darse este
caso, las líneas de CAN no se deben conectar en el radio.
Pàgina 18 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
D
Do not use
2-conductor type plug
UP +5V DOWN FAST GND PTT MIC GND MIC
+13V TX GND GND
BAND DATA A
BAND DATA B
BAND DATA C
BAND DATA D
LINEAR
BAND DATA1
RTTYPAC KE T
AF OUT
PHONE
RCA PLUG
KEY
CAT
MAIN GND
SUB
DOT DASH COMMON
KEY GND
GND or
(-)
SIGNAL or
(+)
RX OUT PTT GND SHIFT
MAIN GND
()
VFO-A
SUB VFO-B
()
SIGNAL
GND
EXT SPKR
BAND DATA2
EXT ALC TX GND GND NC NC TXINH FSET
ROTATOR
MIC XLR
()
MIC
REMOTE
SIGNAL
GND
MIC-GND MIC-Hot MIC-Cold
N/A SERIAL OUT SERIAL IN N/A GND N/A N/A N/A NC
DATA IN GND PTT DATA OUT BUSY
RT1 RT2 RT3 RT4 GND NC
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
For Internal Keyer For Straight Key
(as viewed from front panel)
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
IAGRAMAS DE
C
ONECTORES Y
C
ONEXIONES
E
XTERNAS
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 19
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
ON/OFF
P
ANEL
F
RONTAL
Conmutador MOX
Al presionar este botón se pone en funcionamiento el circuito del PTT (del tipo de oprimir para hablar), destinado a activar el transmisor. No se debe oprimir el referido botón durante la recepción. Este conmutador reproduce la acción del interruptor (del PTT) del micrófono. Cuando active el Conmutador transmisión, asegúrese de tener una antena conectada o en su defecto, una carga ficticia de 50 ohmios en el enchufe de antena respectivo.
MOX o inicie de alguna otra forma la
Conmutador VOX
Funcionamiento del sistema VOX: Este botón habilita la conmutación del transmisor accionada por la voz en los modos de Banda Lateral Única, AM y FM. Cuando está activado, el Diodo Emisor de Luz dentro del botón se ilumina de color rojo. Los controles que afectan el funcionamiento del dispositivo vocal son las perillas ubicadas en el panel frontal (refiérase a la sección 17 a continuación). El debido ajuste de estos controles hace posible la comunicación en alternativa sin el concurso de las manos.
VOX y DELAY
Botón de ILUMINACIÓN
Pulse este botón para reducir la luminosidad de los medidores análogos, del despliegue de frecuencias y del indicador TFT. Oprímalo una vez más para restituir a su máxima regulación el control de brillo del visor.
Recomendación
Las instrucciones del Menú (DESPLIEGUE 14 BRILLO DEL MEDIDOR) y (DESPLIEGUE 15 BRILLO VFD) le permiten configurar independientemente la dosificación de la luz en los medidores análogos y el despliegue de frecuencia/TFT, de tal forma que cada usuario pueda ajustar la intensidad en el nivel que mejor le acomode.
Conjuntor para AUDÍFONOS
Este enchufe de 1/4 de pulgada y 3 espigas de contacto admite audífonos mono o estereofónicos de 2 ó 3 clavijas de conexión. Al insertar una clavija en este enchufe, queda inhabilitado automáticamente el parlante del radio. Con audífonos estereofónicos, tales como los optativos YH­77STA de Yaesu, usted puede monitorear simultáneamente el canal de recepción Principal (OFV-A) y Secundario (OFV­B) durante la Recepción Doble.
Nota
Cuando use audífonos, es recomendable que reduzca el con­trol de Ganancia de AF al mínimo antes de encender el transceptor, a fin de minimizar el impacto que los “estallidos” puedan tener en la reducción de su agudeza auditiva durante la activación.
Conmutador de ENCENDIDO
Oprima el referido conmutador durante dos segundos para conectar el transceptor, tras haber colocado primero el interruptor del panel posterior en la posición “I”. Del mismo modo, mantenga deprimido este conmutador durante dos segundos cuando desee apagar el aparato. Si el conmutador del panel posterior estuviera ajustado en “O”, no funcionará el interruptor de Encendido ubicado en el panel frontal del equipo.
Recomendación
Éste es el verdadero interruptor de Conexión/Desconexión del transceptor. Cuando el interruptor del panel posterior está ajustado en la posición “I”, se le suministra la corriente necesaria al OCXO para estabilizar el oscilador de referencia, mientras que al resto del transceptor se le hace pasar a un estado de “pausa”, en espera de la señal de mando para efectuar la conexión que se transmite a través del conmutador del panel frontal. Para más detalles sobre el interruptor de Encendido del panel posterior, refiérase a la explicación incluida en la página 36 del manual.
Pàgina 20 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Conjuntor del MANIPULADOR
Este conjuntor de 1/4 de pulgada y 3 espigas de contacto admite la entrada de un manipulador telegráfico o interruptores de palanca de OC (para el conmutador electrónico integrado), como también la salida proveniente de un dispositivo electrónico externo. El diagrama de conexiones externas se incluye en la página 16 del manual. El voltaje con el manipulador abierto es de 5 V, en tanto que la corriente con el dispositivo cerrado es de 1 mA. Es posible configurar dicho conector para que funcione ya sea con un conmutador electrónico, un “Vibroplex”, una “llave directa” o una interfaz de conmutación excitada por computadora a través de la Selección 84 del Menú: MANIPULADOR FRONTAL (ver página 135). Existe otro conjuntor que ostenta el mismo nombre en el panel poste­rior del transceptor, el cual se puede configurar independientemente para admitir un Manipulador Telegráfico Interno o la entrada de una seudollave directa.
Nota
No utilice una clavija de dos alfileres de contacto en dicho conjuntor (si lo hace, el manipulador permanecerá en un estado de “cierre” constante).
Conector para Micrófono Cannon (XLR)
Este conector tipo Cannon (XLR) admite la entrada de otros sistemas de micrófonos equipados con contactos XLR. El diagrama de conexiones externas del conector MIC se incluye en la página 15 del manual. La impedancia de entrada adecuada para el micrófono es de 500 a 600 ohmios. De utilizar un micrófono electrostático que requiere 48 voltios de CC, el usuario puede activar la indicación de dicho voltaje en la línea correspondiente al micrófono; refiérase a la página 81 del manual. Cuando la línea de suministro de 48 voltios ha sido habilitada, el indicador LED adyacente al conjuntor MIC se ilumina de color rojo. Para desconectar la clavija del micrófono, retírela del enchufe al mismo tiempo que mantiene deprimido el botón plateado “PUSH”.
Interruptor IPO
(Optimización del Punto de Intercepción)
El botón luminoso IPO(A) se utiliza para definir las características óptimas de la sección de entrada del circuito del receptor principal para el procesamiento de señales de gran intensidad. Al seleccionar IPO, se pone en derivación el preamplificador de RF haciendo que las señales sean alimentadas directamente al primer mezclador del circuito receptor en la banda principal (OFV-A). La luz de dicho botón brilla durante todo el tiempo en que permanece habilitada esta función. Asimismo, el botón luminoso directamente las señales recibidas al primer mezclador del circuito receptor en la banda secundaria (OFV-B). La luz de dicho botón brilla durante todo el tiempo en que permanece habilitada esta función en el receptor secundario.
Recomendación
El primer mezclador del FT DX 9000D es del tipo activo, el cual utiliza cuatro Transistores de Unión de Efecto de Campo SST310. Esta configuración del mezclador proporciona la ganancia necesaria a la cadena de recepción, de tal forma que el factor de ruido es fundamentalmente más bajo que en otras configuraciones. Por consiguiente,
IPO(B) le permite alimentar
no hace falta utilizar el preamplificador de RF con mucha frecuencia, ya que el Punto de Intercepción del receptor se eleva en forma substancial al activar el modo IPO, con el objeto de alimentar las señales entrantes directamente al primer mezclador (activo). Es recomendable que mantenga el conmutador IPO en su posición de conexión siempre que sea posible.
Conmutadores de SELECCIÓN DE ANTENA
Estos controles de pulsación momentánea sirven para escoger el conjuntor de antena del panel posterior, en donde el Diodo Emisor de Luz de cada botón denota la selección realizada. Cuando una antena ha sido seleccionada para operar en la banda principal (OFV-A), el indicador LED del botón se enciende de color rojo. Cuando una antena ha sido seleccionada para trabajar en la banda secundaria (OFV­B), el indicador LED del botón se iluminará en cambio de color ocre.
Conmutador de SINTONIZACIÓN
Éste es el interruptor de conexión y desconexión para el Sintonizador de Antena Automático del FT DX 9000D. Al presionar momentáneamente dicho botón, el sintonizador de antena se coloca en línea entre el amplificador final del transmisor y el conjuntor de antena (se enciende la luz del indicador LED). Lo anterior no tiene incidencia alguna sobre la recepción. Cuando se oprime firmemente este interruptor durante 1/2 segundo mientras recibe por una banda de aficionados, se activa el transmisor por unos segundos al mismo tiempo que el sintonizador de antena automático adapta nuevamente la impedancia del sistema de antenas para una relación de onda estacionaria mínima. El valor de programación resultante es entonces almacenado automáticamente en una de las 100 memorias de dicho dispositivo de sintonización, a fin de recuperarlas en forma instantánea cuando el recep­tor sea sintonizado cerca de esa misma frecuencia en una oportunidad posterior. Si oprime el referido botón en forma momentánea, mientras el Sintonizador está habilitado, sacará al sintonizador de Antena Automático de la línea de transmisión.
Nota
El radio irradia una señal mientras se está ajustando automáticamente el Sintonizador de Antena. Por consiguiente, asegúrese de tener una antena o una carga ficticia conectada en el conjuntor seleccionado antes de oprimir firmemente el botón proceso de sintonización.
TUNE para dar inicio al
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 21
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
ON/OFF
P
ANEL
F
RONTAL
Conmutador del MEDIDOR
Este control determina la función del Medidor Principal durante la transmisión. COMP: Indica el nivel de compresión de la voz de
RF (en los modos BLU solamente).
PO: Indica el nivel de salida de potencia. SWR: Indica la Relación de Onda Estacionaria
(Directa: Reflejada).
IDD: Indica la corriente de drenaje del amplificador
final.
MIC LVL: Indica el nivel relativo del microfóno.
Interruptor del Monitor (MONI)
Este botón activa el monitor (de RF) de transmisión en todos los modos (con excepción de OC, según el cual la función de monitoreo está siempre habilitada, para producir el tono local). El indicador LED de este botón se ilumina de color rojo cuando se activa el monitor. El ajuste de nivel se realiza con la perilla se ubica justo a la derecha del interruptor identificado con el mismo nombre.
Recomendación
Cuando use audífonos, el Monitor resulta particularmente útil para ajustar el Ecualizador Paramétrico o las demás características vocales, debido a que la calidad de la voz que se escucha por los audífonos resulta ser una reproducción muy “natural” de la calidad de audio que se transmite.
MONI , la cual
Perillas MONI PITCH
Perilla del Monitor (MONI)
La perilla interior de audio del monitor de RF de transmisión durante las emisiones (en función del control de ganancia de AF), cuando es activada con el botón del mismo nombre (descrito en el párrafo anterior).
Perilla de Tono (PITCH)
La perilla exterior su preferencia (entre 300 y 1000 Hz, en incrementos de 50 Hz). La regulación de esta perilla afecta simultáneamente al tono local de Tx, a la banda de paso de FI de recepción y al desplazamiento del despliegue a partir de la frecuencia (portadora) del oscilador heterodino BFO. El ajuste del Tono también afecta al Indicador de Sintonía de OC de 51 segmentos, puesto que la frecuencia central del referido indicador va a ceñirse al nivel seleccionado para dicho control.
MONI sirve para ajustar la intensidad
PITCH selecciona el tono telegráfico de
Conmutadores AGC ATT
Perilla del Control Automático de Ganancia (ACG)
La perilla interior ACG sirve para seleccionar la constante de tiempo del Control Automático de Ganancia deseada. Cuenta con la selección rápida (FAST), media (MID) y lenta (SLOW) de intervalos de recuperación, junto con la desconexión de dicho sistema. Además, este control incluye el ajuste “AUTOMÁTICO” de determinados modos del transceptor
Perilla del ATT
La perilla exterior ATT selecciona el nivel de atenuación que usted elija para insertarlo en la trayectoria de la señal recibida. Las selecciones que tiene a su disposición son: DESCONECTADO (sin atenuación) o en su defecto, 3/6/12/ 18 dB de atenuación.
Recomendación
El atenuador se puede utilizar en conjunción con el interruptor IPO, con el objeto de proporcionar dos etapas de amortiguación cuando se reciben señales de gran intensidad.
Pàgina 22 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Perillas MIC PROC
Perilla del Micrófono (MIC)
La esfera interna entrada del micrófono para la transmisión por Banda Lat­eral Única (no procesada).
Recomendación
Si mientras ajusta la Ganancia del Micrófono habla con un tono de voz más alta de lo normal y observa la indicación del Control Automático de Nivel en el costado derecho del medidor, podrá ajustar dicha Ganancia de tal forma que CAN alcance el borde derecho de la escala. En ese caso, cuando hable con un tono de voz más normal, usted podrá tener la certeza de que no sobreexcitará la etapa amplificadora del micrófono.
Perilla del Procesador (PROC)
El control externo compresión perteneciente al procesador de voz de RF del transmisor en los modos de Banda Lateral Única, cuando es activado con el botón del mismo nombre (refiérase a la sección a continuación).
MIC se utiliza para ajustar el nivel de
PROC define el nivel (de entrada) de
Interruptor del Procesador (PROC)
Este botón habilita el procesador de voz de RF para la transmisión por Banda Lateral Única. EL nivel de procesamiento se define mediante el control externo identificado con el mismo nombre (refiérase a la sección anterior). Cuando se activa el procesador, el indicador LED de este botón se ilumina de color rojo.
Recomendación
El procesador de Voz es una herramienta destinada a aumentar la salida de potencia media mediante un mecanismo de compresión. No obstante, si avanza demasiado el control PROC, ese incremento en el nivel de compresión podría ser contraproducente, al afectar la inteligibilidad del mensaje. Es recomendable que escuche el sonido de su señal a través del Monitor (con los audífonos) y observe la página del Osciloscopio en el TFT mientras transmite (el Monitor debe estar activado), antes de hacer avanzar la perilla del Procesador pero sólo hasta el punto que se requiera para obtener un incremento útil en la salida de potencia media.
Perillas VOX DELAY
Perilla del Circuito de Mando Vocal (VOX)
La perilla interior de mando vocal, concebida para ajustar el nivel de audio del micrófono que se necesita para activar el transmisor du­rante las comunicaciones habladas mientras esté habilitado el botón del mismo nombre en el transceptor. El botón
VOX debe estar en su posición de conexión para poner
en funcionamiento el circuito de mando vocal.
Perilla de Retardo (DELAY)
La perilla exterior define el intervalo de retardo del circuito de mando vocal, entre el momento en que el operador termina de hablar y se produce la conmutación automática de transmisión de vuelta a recepción. Ajuste dicho control para una función VOX uniforme, de modo que el receptor se active una vez que concluya su comunicación y desee comenzar a recibir. Para la explotación por OC, el usuario puede ajustar el retardo de manipulación en forma independiente. Refiérase al control en el manual.
SPEED de la lista que aparece a continuación
VOX define la ganancia del circuito
Interruptor de MANIPULACIÓN
Este botón activa y desactiva el manipulador telegráfico interno en el transceptor. Cuando el manipulador está habilitado, el indicador LED dentro de este interruptor se ilumina de color rojo. El ajuste de la velocidad de emisión del manipulador, al igual que el Intervalo de Retardo de OC, se realiza con los controles que se describen en la sección siguiente del manual.
Perillas SPEED CW DELAY
El interruptor KEYER activa el Manipulador Electrónico Interno, el cual se describe en la sección anterior del manual.
Control de Velocidad (SPEED)
La perilla interior de manipulación del conmutador electrónico interno. Al desplazarla hacia la derecha, la velocidad de transmisión de señales aumenta.
Perilla de Retardo de OC (CW DELAY)
Esta perilla exterior define el tiempo de retardo del circuito “VOX” de OC, entre el momento en que el operador termina su comunicación y se produce la conmutación automática de transmisión de vuelta a recepción durante la explotación en “Semidúplex”. La duración del intervalo debe ser suficiente para evitar que se restablezca el receptor durante el espaciamiento entre palabras a la velocidad de emisión de su preferencia. Al girar este control a la derecha, se in­crementa el intervalo de retardo en el transceptor.
Nota
El intervalo de retardo VOX en el modo BLU se ajusta mediante el control 17 de la presente lista.
SPEED sirve para regular la velocidad
CW DELAY descrito en la sección
Interruptores para Telegrafía Semidúplex y Tono Puntual (BK-IN/SPOT)
A través del referido control se activa y desactiva la telegrafía interpuesta total (o QSK) en el transceptor. Cuando se habilita esta función, el indicador LED dentro de SPOT
se enciende de color rojo. El botón de recepción telegráfico; cuando el operador intenta igualar el tono PUNTUAL al de la señal de OC entrante (precisamente en el mismo nivel), él estará “homodinando” su señal transmitida con la frecuencia de la estación al otro lado de la vía de comunicación.
SPOT es el que sirve para activar el tono puntual
BK-IN/
Perillas NB/SQL
Perilla del Supresor de Ruidos (NB)
La perilla interior amortiguación cuando el supresor de ruidos de FI (análogo) ha sido activado con el botón del mismo nombre. Con el objeto de habilitar el Supresor de Ruidos, use el interruptor del radio, el cual se describe en la próxima sección del manual.
Perilla de Silenciamiento (SQL)
Con la esfera exterior la señal en el cual se enmudece el audio del receptor princi­pal (OFV -A ), en todos los modos. Resulta muy útil du­rante las pláticas sincopadas, para eliminar el ruido entre las transmisiones de llegada. Dicho control generalmente se mantiene regulado en la última posición de la izquierda, excepto durante la exploración y el trabajo en FM.
NB se utiliza para ajustar el nivel de
NB
SQL se define el nivel umbral de
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 23
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
ON/OFF
P
ANEL
F
RONTAL
Botón del Supresor de Ruidos (NB)
Al oprimir este botón se activa el Supresor de Ruidos de FI (análogo), el cual ayuda a reducir varios tipos distintos de impulsos de ruido artificiales (pero no atmosféricos). Cuando se habilita el Supresor de Ruidos en el radio, el indicador LED dentro de este botón se ilumina de color rojo. El ajuste del nivel de supresión se realiza a través de la perilla descrita en la sección anterior de la presente lista.
NB ,
Interruptor del Filtro de RF Variable y de Sintonización (VRF/µ-T)
A través de este botón se activa y desactiva el filtro de RF Variable (VRF) de recepción en la banda principal (OFV­A) o el filtro de SINTONIZABLE µ. Cuando está habilitado, el indicador luminiscente dentro de este interruptor se ilumina de color rojo.
Perillas VRF/µ-T/NTCH Perilla del Filtro de RF Variable y de Sintonización (VRF/µ-T)
La esfera interior VRF/µ-T se utiliza para sintonizar la banda pasante del filtro de RF de recepción en la banda principal (OFV-A) (en la de Aficionados de 18 MHz y superiores) o el filtro de SINTONIZABLE µ (Filtro de RF de banda angosta con un Q elevado) (en las bandas de Afi­cionados de 14 MHz e inferiores). En las bandas de Aficio­nados de 18 MHz y superiores, esta perilla se utiliza para regular el circuito preselector perteneciente a la Filtro Vari­able de RF (VRF).
Recomendación
H Es posible emplear el Menú para anular la selección
del módulo de Sintonización µ y cambiarla por la selección del modo VRF, en aquellas bandas donde exista este tipo de módulo instalado. No obstante, en la mayoría de las aplicaciones, se prefiere la selectividad superior que ofrece el circuito de Sintonización µ.
H El circuito de Sintonización µ rastrea su frecuencia de
comunicación de manera automática, por lo cual
normalmente no es necesario ajustar la frecuencia cen­tral. Sin embargo, si una señal muy intensa dentro de varias docenas de kHz le estuviera ocasionando problemas, puede emplear la perilla
NTCH para desviar la sintonización hacia uno u otro lado de su actual frecuencia de comunicación, con el objeto de atenuar progresivamente la intensidad de la estación perturbadora.
H Cuando desee restablecer la sintonización de la perilla
VRF/µ-T / NTCH a su regulación original (centrada), basta con presionar el interruptor T durante dos segundos. En ese momento, el circuito de Sintonía µ volverá a su posición normal (de ajuste automático), centrándose en su actual frecuencia de comunicación.
H Se produce un leve aumento en la pérdida por inserción
en la vía del receptor cuando el circuito de Sintonía µ está habilitado. En las frecuencias donde se utiliza la Sintonía µ, tal pérdida casi nunca constituye un problema. No obstante, si la leve pérdida de señal le causara algún inconveniente, simplemente apague el interruptor de Sintonía µ del transceptor.
H La perilla
ajustar el circuito de Sintonía µ sólo cuando se trate de optimizar la señal o reducir las interferencias. La sintonización del circuito µ es sorprendentemente precisa. Sin embargo, de encontrarse regulando la banda de paso VRF en donde la sintonización es mucho más amplia, la necesidad de tener que ajustar la referida banda de paso es prácticamente nula.
H El operador puede observar la posición relativa de
Sintonía µ y de la banda de paso VRF a través de la pantalla TFT.
Perilla del Filtro de Muesca (NTCH)
La perilla exterior central del filtro de muesca de FI de la banda principal (OFV­A). Dicho filtro de muesca se activa a través del botón
NTCH , el cual se describe en la próxima sección de la
lista.
VRF/µ-T / NTCH se debe girar para
NTCH sirve para ajustar la frecuencia
VRF/µ-T /
VRF/µ-
Pàgina 24 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Conmutador del Filtro de Muesca (NTCH )
Este control es el que se emplea para activar y desactivar el Filtro de Muesca de FI de la banda principal (OFV-A). Cuando se habilita el filtro de muesca de FI en el radio, el indicador LED dentro de este botón se ilumina de color rojo. La regulación de la frecuencia central del filtro de muesca se realiza a través de la perilla describe en la sección anterior de la lista.
Recomendación
H Es posible configurar la amplitud de la muesca en
“Ancha” o “Angosta“ mediante la instrucción #82 (AMPLITUD DE MUESCA DE FI) del Menú contenida en el Grupo DSP de RX. La regulación “Angosta” proporciona una muesca muy aguda, con mínimas perturbaciones que afecten la forma de onda de la señal entrante.
H Al ser la velocidad de sintonización del Filtro de
Muesca más bien lenta, generalmente resulta útil recurrir al Espectroscopio de Audio del TFT (ya sea, el Espectroscopio en sí o el visualizador en Cascada) para ajustar la frecuencia central del Filtro de Muesca de FI. Según la presentación en cascada, el área muescada irradia un blanco más intenso que el de la pantalla de fondo; mientras que en el recuadro del Espectroscopio de Audio, el área muescada aparece representada como un “agujero” dentro del ruido.
NTCH , la cual se
Conmutador del Filtro de Muesca Digital (DNF)
Este control es el que se emplea para activar y desactivar el Filtro de Muesca Digital de la banda principal (OFV-A). Cuando se habilita el Filtro de Muesca Digital en el radio, el indicador LED dentro de este botón se ilumina de color rojo. Debido a que se trata de un circuito automático, no hay ninguna perilla vinculada al ajuste del referido filtro.
Conmutador del Filtro Techador (R.FLT)
Mediante este control se selecciona el ancho de banda para el primer Filtro Techador de FI en el receptor de la banda principal (OFV-A). Las opciones que tiene a su disposición son 3 kHz, 6 kHz, 15 kHz ó Automático, en donde la indicación del Diodo Luminiscente también cambia conforme a la amplitud de la banda seleccionada.
Recomendación
Debido a que el filtro techador se encuentra en la primera FI, la protección que proporciona contra las interferencias es bastante significativa. Cuando se regula en Automático, el ancho de banda en el modo de Banda Lateral Única es de 6 kHz, mientras que en OC es de 3 kHz y en FM/RTTY asciende a 15 kHz. En una banda BLU congestionada, seleccione el filtro de 3 kHz, para obtener el máximo rechazo posible a las interferencias.
Conmutador del Reductor de Ruidos Digital (DNR)
Mediante este control se activa y desactiva el circuito Reductor de Ruidos Digital en la banda secundaria (OFV­B). Cuando dicha función se encuentra habilitada, el indicador LED dentro del botón se enciende de color ocre. El ajuste de nivel correspondiente al Reductor de Ruidos Digital se realiza a través de la perilla describe a continuación en el manual.
DNR , la cual se
Perilla CONT DNR
Perilla del Filtro de Contorno (CONT)
La perilla interior respuesta del filtro de CONTORNO deseada en la banda secundaria (OFV-B). El filtro de CONTORNO se activa mediante el interruptor próxima sección de la lista.
Perilla del Reductor de Ruidos Digital (DNR)
La función de la esfera externa seleccionar la respuesta óptima del Reductor de Ruidos Digital en la Banda Principal (OFV-A). El circuito Reductor de Ruidos se activa mediante el botón anteriormente en la sección 28 de la lista.
CONT sirve para seleccionar la
CONT , el cual se describe en la
DNR consiste en
DNR , descrito
Interruptor del Filtro de Contorno (CONT)
Mediante este control se activa y desactiva el filtro de CONTORNO de la banda secundaria (OFV-B). Cuando dicho filtro ha sido habilitado, el indicador LED dentro del botón se enciende de color ocre. El ajuste de la frecuencia central del filtro de CONTORNO se realiza a través de la perilla la lista.
En ciertas ocasiones, al intentar eliminar interferencias con un filtro DSP agudo, va a notar que el sonido de la señal restante es poco natural. Lo anterior se debe al corte de unos componentes de frecuencias y al exceso que se deja de otros. El filtro de CONTORNO (especialmente) le permite atenuar ciertos componentes de frecuencias dentro de la banda de paso restante, pero lo hace de una manera uniforme que ayuda a restablecer el sonido natural, además de acentuar la inteligibilidad de la señal.
H La acción del filtro de CONTORNO (ya sea la supresión
H El Espectroscopio de Audio (incluyendo el despliegue
CONT , la cual se describió en el apartado 29 de
Nota breve
Recomendación
o agudización de los componentes al definir la frecuencia central) se configura mediante la instrucción 79 del Menú [AMPLITUD DE CONTORNO DSP DEL RECEPTOR PRINCIPAL]. Los valores de programación oscilan entre -15 dB (supresión) y +10 dB (agudización).
en Cascada) en la pantalla del Osciloscopio del TFT resulta muy útil cuando se trata de ajustar el control
CONT (refiérase al apartado de la lista), puesto que le permite observar la posición de la cresta de au­dio o su anulación en la banda de paso.
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 25
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
ON/OFF
P
ANEL
F
RONTAL
Interruptores de MODO
Interruptor A, B
Cuando se acciona el interruptor indicador respectivo embebido en el botón, permitiendo el ajuste de la modalidad de funcionamiento en la banda Prin­cipal (OFV-A) o Secundaria (OFV-B). Al pulsar el botón
A , se enciende la luz Roja del indicador, para señalar que el ajuste se está realizando en la banda Principal (OFV­A). Del mismo modo, al pulsar el botón indicador se ilumine de color Naranja, para señalar que el ajuste se está realizando entonces en la banda Secundaria (OFV-B).
Recomendación
Al cambiarse de banda, cerciórese de presionar el botón
A o B antes de oprimir el selector de Banda respectivo, de tal forma de escoger una nueva frecuencia de comunicación en la banda apropiada (Principal o Secundaria).
Conmutador LSB, USB, CW, AM, FM, RTTY, PKT
La modalidad de funcionamiento se selecciona a través del botón
LSB , USB , CW , AM , FM , RTTY , o PKT en el transceptor. Al presionar CW , AM , RTTY , o PKT repetidas veces, se irán sucediendo las
características de funcionamiento alternas que pueden ser utilizadas en tales modos (y que se describen más adelante en el manual). Además, cuando se mantiene deprimido el botón
PKT durante un segundo, se activa la configuración
de funciones que define el usuario conforme a sus propias especificaciones.
A o B , se ilumina el
B , hará que el
Conmutador del Banco de Memorias de Acceso Rápido (QMB)
Botón de Registro (STO)
Al presionar este botón, se copian en Memorias QMB consecutivas los datos relativos al funcionamiento (frecuencia, modo, ancho de banda, como también la dirección del repetidor/desplazamiento en frecuencia y las funciones CTCSS en el modo FM).
Botón de Recuperación (RCL)
Este botón le permite recuperar y emplear una de las cinco células que conforman el Banco de Memorias Accionamiento Rápido.
Conmutador /Indicador de RX
Este conmutador, al ser presionado, activa el receptor de la banda principal (OFV-A); el indicador respectivo se ilumina de color verde mientras el referido receptor permanezca habilitado en el sistema. Si presiona este botón momentáneamente mientras el re­ceptor Principal (OFV-A) se encuentra habilitado, enmudecerá el referido receptor, haciendo que parpadee la luz dentro del indicador. Si vuelve a presionar el conmutador una vez más, restablecerá el funcionamiento normal del re­ceptor, haciendo que se encienda la luz verde ahora en forma permanente dentro de dicho indicador.
Conmutador /Indicador de TX
Al pulsar este conmutador, se enciende la luz Roja del indicador, haciendo que el transmisor se ponga en funcionamiento en la misma frecuencia y modo que han sido establecidos para la banda Principal (OFV-A) (sujetos, naturalmente, a cualquier corrimiento del Clarificador).
Recomendación
Si no se ilumina el referido indicador, significa que se ha seleccionado el indicador de TX Secundario (OFV-B (activándose la luz roja dentro del botón). En tal caso, la transmisión se realizará en la misma frecuencia y modo programados para la banda Secundaria (OFV-B).
Pàgina 26 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Perilla de Sintonía Principal
Esta perilla de gran tamaño se utiliza para ajustar la frecuencia de comunicación de la Banda Principal (OFV­A) o de una memoria que ha sido recuperada. Se incre­menta la frecuencia cuando se gira este control a la derecha. El aumento predeterminado del selector de canales es de 10 Hz (100 Hz en los modos AM y FM). Cuando se presiona el botón sintonización utilizados. Las opciones que tiene a su disposición son:
Modo de Operación 1 Paso* 1 Rotación del Dial LSB/USB/CW/RTTY/PKT(LSB)10 Hz (100 Hz)10 kHz (100 kHz AM/FM/PKT(FM
* Los números en paréntesis denotan pasos con el interruptor
Recomendación
Los pasos de sintonía para la Perilla Principal (descrita en esta sección) vienen originalmente configurados de fábrica en 10 Hz por unidad. No obstante, a través de la Instrucción del Menú “SINTONÍA 129: PASOS DEL DIAL PRINCI­PAL”, es posible cambiar este valor de 10 Hz a 1 Hz. Cuando se selecciona el paso básico de 1 Hz, la acción del botón
FAST disminuirá a 1/10 del valor indicado en la lista
anterior.
FAST , aumenta el tamaño de los pasos de
)
100 Hz (1 kHz)100 kHz (1 MHz
FAST activado.
)
)
Interruptor de Sintonización Rápida (FAST)
Al presionar el referido interruptor, se incrementa o reduce la velocidad del mecanismo de sintonía de la Perilla Princi­pal por un factor de diez, tal como se indicó en la sección anterior del manual. Cuando esta función ha sido habilitada, se enciende el Diodo Luminiscente de color rojo dentro del botón.
Interruptor del Seguro (LOCK)
Mediante este botón se asegura la perilla de sintonía princi­pal, para evitar que se produzcan cambios de frecuencia accidentales. Aunque todavía es posible girar la perilla de sintonía, la frecuencia no varía mientras el referido control está activado, en cuyo caso el Diodo Luminiscente de color verde se ilumina en el interior de dicho control.
Conmutador para Filtro Angosto (NAR)
En el modo BLU/OC, este botón se utiliza para definir el ancho de banda de los filtros EDSP de FI (digitales) dentro de un margen establecido por el usuario (los valores originales de programación son para BLU: 1.8 kHz; para OC/RTTY/PSK: 300 Hz, AM: 6 kHz). Cuando el conmutador desactiva automáticamente la perilla dio. En el modo AM, este botón se utiliza para alternar la pasabanda del receptor entre ancha (9 kHz) y angosta (6 kHz). En el modo FM, en las bandas de 28 MHz y 50 MHz, este botón se utiliza para alternar la desviación/pasabanda en frecuencia modulada entre ancha (Dev ±5.0 kHz./ BW 25.0 kHz) y angosta (Dev.±2.5 kHz /BW 12.5 kHz). Al presionar el botón controles de selección de MODO), seleccionará ya sea la banda principal (OFV-A) o secundaria (OFV-B) para la configuración individual de la anchura de banda.
NAR ha sido habilitado, se
WIDTH en el ra-
A o B (ubicado sobre los
Recomendación
Cuando el conmutador NAR ha sido habilitado, se desactiva automáticamente la perilla Desviación de FI normalmente en el radio.
IF SHIFT continúa funcionando
WIDTH , aunque la
Interruptor para Frecuencia Dividida (SPLIT)
Al presionar este botón se activa la función en frecuencia compartida entre la banda principal (OFV-A), utilizada para transmitir, y la secundaria (OFV-B), utilizada para recibir. El Diodo Luminiscente del mismo nombre ubicado en el costado derecho de la perilla de sintonía principal se enciende de color naranja mientras esta función permanece habilitada. Si oprime firmemente activará la “División Rápida de Frecuencias”, según la cual el Oscilador Variable de la Subbanda (OFV-B) es sintonizado en forma automática 5 kHz más arriba de la frecuencia de la banda Principal (OFV-A), colocando por consiguiente el transceptor en el modo de Frecuencia Compartida para operar.
SPLIT durante dos segundos,
Interruptor de "Monitoreo para la Frecuencia de TX" (TXW )
Este botón le permite monitorear la frecuencia de transmisión cuando la función en frecuencia compartida ha sido habilitada. Cuando se recibe por la frecuencia de transmisión, el Diodo Luminiscente se enciende de color verde. Vuelva a pulsar este botón para restablecer el modo de funcionamiento normal en el transceptor.
Interruptor Especial (C.S)
Presione este botón por un momento cuando desee recuperar directamente una Selección del Menú predilecta. Con el objeto de programar la selección abreviada de una determinada Instrucción del Menú, pulse la tecla para ingresar al Modo de Programación y seleccionar la función que desea activar en forma directa. Oprima firmemente la tecla segundos; tal acción fijará el acceso directo para la Instrucción del Menú seleccionada en esta etapa.
C/S a continuación durante dos
MNU
Interruptor AB
Presione este botón momentáneamente para transferir información desde la frecuencia de la banda principal (OFV­A) (o un canal de memoria recuperado) a la banda secundaria (OFV-B). Utilice este control para configurar los receptores de la banda principal (OFV-A) y secundaria (OFV-B) en la misma frecuencia y modo.
Interruptor B A
Presione este botón momentáneamente para transferir información desde la frecuencia de la banda secundaria (OFV-B) a la banda principal (OFVO-A); todo dato existente en la banda principal será reemplazado por el más reciente. Utilice este control para configurar los receptores de la banda principal (OFV-A) y secundaria (OFV-B) en la misma frecuencia y modo.
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 27
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
ON/OFF
P
ANEL
F
RONTAL
Interruptor A
Al presionar este botón momentáneamente se intercambian los contenidos de la banda principal (OFV-A) (o un canal de memoria recuperado) con el de la banda secundaria (OFV­B).
B
Interruptor V/M
Este botón alterna el funcionamiento del receptor de la banda principal (OFV-A) entre el sistema de memoria y el oscilador de frecuencia variable OFV. El ícono“VFO”, “MEM” o “M TUNE” aparece exhibido a la izquierda del recuadro correspondiente a la frecuencia principal a fin de indicar la selección vigente. De haber sintonizado a partir de una frecuencia en un canal de Memoria (M TUNE), al oprimir este botón se restituirá la presentación de los contenidos originales de la memoria (MEM), y de pulsarlo una vez más, se restablecerá en el transceptor el funcionamiento a partir del OFV principal.
Interruptor M A
Al oprimir este botón momentáneamente, hará que los contenidos del canal de memoria seleccionado aparezcan exhibidos en la pantalla durante tres segundos. Si mantiene deprimido este botón durante 2 segundos, se copiarán los datos del canal de memoria seleccionado en el oscilador Principal (OFV-A), al mismo tiempo que se generan dos tonos de corta duración. Todo dato existente en la banda principal será reemplazado por el más reciente.
Interruptor AM
Al mantener deprimido este botón durante 1/2 segundo (hasta escuchar dos tonos), los datos de funcionamiento vigente de la banda principal (OFV-A) serán copiados en el canal de memoria que acaba de seleccionar, reemplazando en este caso todo dato existente en la referida banda. Además, al mantener deprimido el referido botón después de haber recuperado una memoria, sin haber resintonizado primero, hará que el canal de memoria quede “enmascarado”; si repite el procedimiento anterior restablecerá en el sistema la memoria que había sido eliminada.
Indicador de Ocupación "A-BUSY"
Este Diodo luminiscente se enciende de color verde todas las veces que se abre el circuito de silenciamiento del re­ceptor de la banda Principal (OFV-A). Si no se ilumina dicho indicador, y si la recepción pareciera haberse “perdido” en el receptor principal sin ningún motivo aparente, revise la posición del control de silenciamiento la última posición de la izquierda a fin de pasar nuevamente a recepción.
SQL y gírelo hasta
Indicador de transmisión "TX"
Este indicador se enciende de color Rojo durante la transmisión. Si hace un intento por transmitir mientras opera fuera de una banda de Aficionado, tal indicador emitirá una luz roja intermitente para advertirle que se encuentra “fuera de los márgenes de la banda establecidos”.
Pàgina 28 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Indicador de Ocupación "B-BUSY"
Este Diodo luminiscente se enciende de color verde todas las veces que se abre el circuito de silenciamiento del re­ceptor de la banda Secundaria (OFV-B). Si no se ilumina dicho indicador, y si la recepción pareciera haberse “perdido” en el receptor secundario por ningún motivo aparente, revise la posición del control de silenciamiento SUB
SQL y gírelo hasta la última posición de la izquierda
a fin de pasar nuevamente al estado de recepción.
Indicador de Desviación de Sintonía
Consiste en una escala que, conforme a la configuración original, proporciona la indicación de sintonía de ondas entretenidas vinculada al desplazamiento de la señal entrante a partir de la frecuencia portadora de OC de su transceptor, según la programación del control de Tono
PITCH .
Indicador de Frecuencia Diferente "SPLIT"
Este indicador se enciende de color Rojo cuando el modo en Frecuencia “Compartida” ha sido habilitado (en donde las bandas Principal y Secundaria operan en frecuencias diferentes).
Indicador "DUAL"
Este indicador se enciende de color verde cuando la Recepción Dual ha sido habilitada.
Indicador de ROE Alta "HI SWR"
Este indicador se enciende de color Rojo cuando el conector direccional y el microprocesador detectan una Relación de Onda Estacionaria elevada (sobre 3.0:1) que no puede ser resuelta por el Sintonizador de Antena Automático.
Nota
Si este indicador se activa, cerciórese de haber seleccionado la antena correcta en la banda de comunicación vigente. En tal caso, usted va a tener que verificar la condición de la antena, su cable coaxil y los conectores de los cordones a fin de localizar y corregir la falla.
Medidor de "S" (Receptor Principal)
El medidor plurifuncional principal cuenta con cinco funciones distintas. Las últimas cinco selecciones de la lista a continuación corresponden a funciones de transmisión, las cuales se definen conforme a la posición del conmutador que gobierna el
“S”: Indica la intensidad de la señal recibida en
“PO”: Indica la Salida de Potencia de RF, de 0 a
“COMP”: Indica el nivel de compresión de la voz del
“IC”: Indica la corriente de drenaje del
“SWR”: Indica la relación de onda estacionaria (ROE)
“MIC LVL”: Indica el nivel relativo de modulación a
METER :
la banda principal (OFV-A), de S-0 a S9 +60 dB.
250 vatios en transmisión.
procesador de voz, de 0 a 20 dB.
amplificador final (ID), de 0 a 15 A.
observada del sistema de antenas, de 1.0 a
5.0.
contar de la etapa amplificadora del micrófono (el cual se ve afectado por la regulación de la perilla
MIC ).
Medidor de "S" (Receptor Secundario)
En recepción, este medidor despliega la intensidad de las señales entrantes conforme son captadas por el receptor de la banda Secundaria (OFV-B). En transmisión, este medidor hace las veces de un indicador para el Control Automático de Nivel. En transmisión, es posible cambiar la función de dicho medidor por la indicación de Voltaje del Amplificador de Potencia (VDD) haciendo uso de la instrucción del Menú [DESPLIEGUE 020 MEDIDOR DE TX DERECHO]. “ALC”: Exhibe el voltaje relativo del Control Automático
de Nivel. Por Banda Lateral Única, el nivel de CAN se gobierna principalmente mediante el control Micrófono.
“VDD”: Voltaje de Drenaje FET del amplificador final
(valor nominal: 50 V).
MIC correspondiente a la Ganancia del
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Exhibición de Frecuencia
El campo grande en la sección superior exhibe la frecuencia de comunicación vigente de la banda principal (OFV-A), y si se encuentra en TX o RX. El campo pequeño en la sección inferior exhibe la frecuencia de comunicación vigente en la banda secundaria (OFV-B), y si se encuentra en TX o RX.
Pàgina 29
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
Recomendación
: Las secciones desde la (R.FLT) a la (AF GAIN RF GAIN) incluidas a continuación corresponden a las funciones asociadas con la banda Secundaria (OFV-B). Puesto que su aplicación es básicamente idéntica a la descrita para la banda Principal (OFV-A), haga el favor de referirse a los comentarios relativos a dicha banda para más detalles sobre los referidos controles, interruptores e indicadores.
ON/OFF
P
ANEL
F
RONTAL
Conmutador del Filtro Techador (R.FLT) (Refiérase al OFV Principal: )
Este control le permite seleccionar el filtro Techador de la banda Secundaria (OFV-B).
Conmutador AGC ATT (Refiérase al OFV Principal: )
Conmutador del Control Automático de Nivel (AGC)
Mediante este control se seleccionan las características del Control Automático de Ganancia para el receptor de la banda Secundaria (OFV-B).
Conmutador del Atenuador (ATT)
Mediante este control se selecciona el nivel de atenuación, de existir alguno, que ha de ser aplicado a la entrada del receptor Secundario (OFV-B).
Interruptor del Filtro Preselector Variable (VRF) (Refiérase al OFV Principal: )
Cuando la banda VFR Secundaria (OFV-B) es activada mediante este control, el interruptor color naranja.
Nota
No es posible utilizar el sistema de Sintonía µ en la Subbanda (OFV-B).
VRF se enciende de
Perillas VRF NTCH
Perilla del Filtro de RF Variable (VRF)
El referido control se utiliza para ajustar la frecuencia cen­tral del filtro
VRF de la banda Secundaria (OFV-B),
cuando ha sido activada mediante el interruptor del mismo nombre.
Perilla del Filtro de Muesca (NTCH)
El referido control se utiliza para ajustar la frecuencia cen­tral del filtro de Muesca de FI de la banda Secundaria (OFV­B), cuando ha sido activada mediante el interruptor
NTCH (el cual se describe a continuación en el manual).
Recomendación
A través de la instrucción del Menú “DSP DE RX 82: AMPLITUD DE MUESCA DE FI”, es posible ajustar la extensión de la muesca en sí en “Ancha” o “Angosta”. La regulación angosta es la que menos interfiere con la señal deseada. Esta selección influye en el comportamiento tanto del receptor Principal como del Secundario.
Conmutador del Filtro de Muesca (NTCH )
Este control es el que se emplea para activar y desactivar el Filtro de Muesca manual de FI de la banda secundaria (OFV­B). La regulación de la frecuencia central del filtro de muesca se realiza a través de la perilla describió en la sección anterior de la lista.
NTCH , la cual se
Perillas NB SQL (Refiérase al OFV Principal: )
Perilla del Supresor de Ruidos (NB)
La perilla interior amortiguación de FI del receptor de la banda secundaria (OFV-B) cuando el Supresor de Ruidos es activado con el botón del mismo nombre, el cual se describe en la próxima sección del manual.
NB se utiliza para ajustar el grado de
Pàgina 30 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Perilla de Silenciamiento (SQL)
Esta perilla se utiliza para ajustar el sistema de Silenciamiento de ruido correspondiente al receptor de la banda Secundaria (OFV-B).
Botón del Supresor de Ruidos (NB) (excepto en el modo FM) (Refiérase al OFV Principal: )
Al oprimir este botón se activa el Supresor de Ruidos de FI de la banda Secundaria (OFV-B). El ajuste de la frecuencia central del filtro de Muesca se realiza a través de la perilla
NB , descrita anteriormente en el manual.
Perillas SHIFT WIDTH (excepto en el modo FM) (Refiérase al OFV Principal: )
Perilla de Desplazamiento (SHIFT)
Mediante esta perilla es posible ajustar la frecuencia cen­tral del filtro DSP perteneciente al receptor de la banda Secundaria (OFV-B), teniendo un margen de regulación de ± 1 kHz.
Perilla de Amplitud (WIDTH)
Esta perilla permite modificar el ancho del filtro DSP de FI utilizado por el receptor de la banda Secundaria (OFV-B).
Interruptor del Filtro de Contorno (CONT) (Refiérase al OFV Principal: )
Mediante este control se activa y desactiva el filtro de CONTORNO del receptor de la banda secundaria (OFV-B). Cuando dicho filtro ha sido habilitado, el indicador luminiscente de la frecuencia central del filtro de CONTORNO de la banda Secundaria (OFV-B) se realiza a través de la perilla
CONT se enciende de color naranja. El ajuste
CONT .
CONT DNR (Refiérase al OFV Principal: )
Perilla del Filtro de Contorno (CONT)
Mediante esta perilla es posible ajustar la frecuencia del filtro de CONTORNO perteneciente al receptor de la banda Secundaria.
Recomendación
Utilice las instrucciones del Menú “DSP DE RX 80: NIVEL DE CONTORNO DE LA SUBBANDA” y “DSP DE RX 81: AMPLITUD DE CONTORNO DE LA SUBBANDA” para configurar el filtro de Contorno de recepción de la Banda Secundaria (OFV-B).
Perilla del Circuito Reductor de Ruidos Digital (DNR)
Este botón sirve para seleccionar uno de los 16 parámetros de supresión utilizados por el sistema de Reducción de Ruidos Digital perteneciente al receptor de la banda Secundaria (OFV-B).
Conmutador del Circuito Reductor de Ruidos Digital (DNR) (Refiérase al OFV Principal: )
Este conmutador activa y desactiva el circuito Reductor de Ruidos Digital. Una vez activado, el diodo luminiscente en el interior del botón se enciende de color naranja. El ajuste del nivel de la reducción del nivel de ruidos es proporcionado por la perilla de
DNR .
Conmutador del Filtro de Muesca Digital (DNF) (Refiérase al OFV Principal:
Este control es el que se emplea para activar y desactivar el Filtro de Muesca Digital del receptor de la banda Secundaria (OFV-B). Cuando se habilita el Filtro de Muesca Digital en el radio, el indicador LED dentro de este botón se ilumina de color naranja.
)
Perillas AF GAIN RF GAIN (Refiérase al OFV Principal: )
Control de GANANCIA de AF
Éste es el control de volumen (Ganancia de AF) del recep­tor de la banda Secundaria (OFV-B)
Control de GANANCIA de RF
Éste es el control de GANANCIA de RF del receptor de la banda Secundaria (OFV-B), el cual ajusta el grado de amplificación de las secciones de RF y FI del receptor. Normalmente ese control se deja ajustado en su posición extrema de la derecha.
Conmutador del Circuito Limitador de Crestas de AF (AFL)
Al pulsar el referido botón, se activa el circuito Limitador de Crestas de Audio (AF) perteneciente al receptor de la banda Secundaria (OFV-B). Lo anterior evita distorsiones en el amplificador de audiofrecuencia y protege además el oído del operador de niveles de sonido excesivos, ocasionados por crestas repentinas en la entrada de audio cuando el Control Automático de Ganancia se encuentra desactivado. La luz anaranjada del indicador LED dentro del referido botón se ilumina cuando el circuito Limitador de Crestas de Audio ha sido habilitado.
Perillas RF PWR BIAS
Control de Potencia de RF (RF PWR)
Éste es el control principal para la salida de Potencia de RF del transmisor, activo en todos los modos. Al girar la perilla a la derecha, aumenta la salida de potencia. Ajuste el con­trol en el nivel de salida deseado proveniente del transceptor FT DX 9000D o en su defecto, en la salida del sistema que prefiere en caso de disponer de un amplificador lineal o un transvertidor.
Perilla de Polarización (BIAS)
Cuando se pulsa el botón por Banda Lateral Única, la salida máxima de potencia disminuye a 75 vatios, siendo posible cambiar a través del control nal entre las clases AB y A. Las emisiones Clase A plenas proporcionan una forma de onda de señal BLU ultra nítida. Debido a que la Clase A constituye una modalidad de alta polarización y de baja eficiencia, es necesario controlar la temperatura del disipador térmico constantemente (utilizando la página “ROE” del TFT en forma periódica para cerciorarse de que la temperatura de funcionamiento se mantenga dentro de los márgenes permisibles, pudiendo ajustar el nivel de Polarización más en dirección de “AB” en caso de notar un recalentamiento excesivo). La salida de potencia no varía al modificar el ajuste del control
BIAS el nivel de polarización del amplificador fi-
CLASS-A durante la explotación
BIAS en el radio.
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 31
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Conmutador Clase A (CLASS-A)
Al accionar este conmutador, se activan las emisiones Clase A del transmisor. La salida máxima de potencia se reduce a 75 vatios, siendo posible cambiar a través del control se describió en el párrafo anterior del manual. Cuando las emisiones Clase A han sido habilitadas, se ilumina el indicador LED de color Rojo dentro de dicho conmutador. Oprima el botón cuando desee restablecer las emisiones Clase AB con una potencia de salida máxima de 200 vatios, en tal caso se extinguirá el diodo luminiscente rojo para confirmar la operación en base al nuevo modo.
BIAS el nivel de polarización, tal como
CLASS-A una vez más
Ranura para la Tarjeta Memónica Compacta (CF)
Dicha ranura admite la Tarjeta Mnemónica Compacta (CF) que se suministra con el equipo, la cual le permite almacenar, transferir y recuperar los datos de configuración del transceptor y las preferencias del operador, así como los datos contenidos en el Libro de Guardia. Cuando se inserta correctamente la Tarjeta Mnemónica Compacta en la ranura, se ilumina el diodo luminiscente Rojo al lado de dicha hendidura. Cuando desee retirar la tarjeta, oprima el pequeño botón de contacto ubicado en el costado derecho de la ranura.
Recomendación
Cuando el mensaje de error — “REVISAR EL DISCO” [PLEASE CHECK A DISK] — aparece en el costado derecho de la indicación MEM CARD sobre el TFT, revise la posición de la tarjeta mnemónica compacta dentro la ranura para cerciorarse de que se encuentra correctamente alineada.
Perillas AF GAIN RF GAIN
Control de GANANCIA de AF
Al girar este control a la derecha, se incrementa la intensidad del volumen. Típicamente, usted operará el radio con este control ajustado más allá de la posición de las 9 ó 10 horas del reloj.
Control de GANANCIA de RF
Éste es el control que regula la ganancia de las etapas de amplificación de RF y FI del receptor de la banda Principal (OFV­A). Al girar dicho control en sentido de las manecillas del reloj, se incrementa el grado de amplificación. Por lo general, el con­trol de ganancia se deja ajustado en su posición extrema de la derecha, puesto que es la regulación que le brinda mayor intensidad durante la recepción. A través del sistema del Menú, es posible modificar el control de GANANCIA de RF (para la banda Principal (OFV-A)), de tal forma de que éste actúe como un control de GANANCIA de AF de la banda Secundaria (OFV-B). En tal caso, la instrucción del Menú GENERAL 038: CONMUTACIÓN DEL DIAL AF/RF traspasará la función de control de GANANCIA de RF Principal (OFV-A) a la perilla que normalmente se utiliza para regular la GANANCIA de AF del receptor Secundario (OFV-B). De esta forma, los controles de GANANCIA de AF tanto para el receptor principal como para el Secundario quedarán ubicados en el mismo eje, produciéndose el mismo efecto con los controles de GANANCIA de RF de ambos receptores.
Interruptor de Reproducción (P.BACK)
Oprima este botón durante dos segundos para grabar conversaciones utilizando el Registrador de Voz interno. El Registrador de Voz le permite grabar el audio del receptor de la banda principal (OFV-A) captado durante los últimos 30 segundos de recepción. Mientras se graba el audio del receptor, el indicador luminiscente dentro del referido botón se enciende de color rojo. Oprima nuevamente este botón por dos segundos para detener la grabación; luego vuelva a pulsarlo en forma momentánea con el objeto de reproducir el audio captado durante los últimos 30 segundos de recepción, antes de haber apagado el registrador. Mientras se reproduce el audio del receptor, el indicador luminiscente dentro del referido botón se enciende de color ocre. Si desea continuar grabando, oprima firmemente este botón una vez más. Press and hold in this button for 2 seconds to activate the re­cording feature of the internal Digital Voice Recorder. The Voice Recorder allows you to record the main band (VFO-A) receiver
Pàgina 32 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
audio for the most-recent 30 seconds. While you’re record­ing the receiver audio, the LED in this button glows red.
Conmutador del Circuito Limitador de Crestas de AF (AFL)
Al pulsar el referido botón, se activa el circuito Limitador de Crestas de Audio (AF) del receptor correspondiente a la banda Principal (OFV-A). Lo anterior evita distorsiones en el amplificador de audiofrecuencia y protege además el oído del operador de niveles de sonido excesivos, ocasionados por crestas repentinas en la entrada de audio cuando el Con­trol Automático de Ganancia se encuentra desactivado. La luz roja del indicador LED dentro del referido botón se ilumina cuando el circuito Limitador de Crestas de Audio ha sido habilitado.
Perillas SHIFT WIDTH (excepto en el modo FM)
Perilla de Desplazamiento (SHIFT)
Mediante esta perilla es posible ajustar la banda de paso DSP para FI, utilizando pasos de 20 Hz a fin de obtener un ajuste preciso y la fácil reducción de interferencias en cualquiera de los lados de su frecuencia de comunicación. El margen total de ajuste es de ± 1 kHz. El valor de configuración normal de este control se ubica justo en el centro, en la posición de las 12 de las agujas del reloj.
Perilla de Amplitud (WIDTH)
Esta perilla exterior, cuando se coloca en la posición de las 12 de las agujas del reloj, ajusta la amplitud total de la banda de FI del receptor principal (OFV-A) en su máxima regulación. Al girar la perilla las dos direcciones, reduce la amplitud total de la banda de FI del receptor principal (OFV-A). Cuando se selecciona el filtro “NAR” (angosto), se anula automáticamente la acción de este control. A pesar de lo anterior, el control funcionabilidad. Utilice este control para disminuir la banda de paso DSP para FI, las veces que sea necesario, a fin de reducir las interferencias. El control a centrar la respuesta de la banda de paso en la señal entrante; en tal caso, observará que los filtros de CONTORNO y de MUESCA DE FI pueden ayudar también a mejorar la inteligibilidad y a reducir los parásitos. Refiérase además a la descripción de los controles CONT µ-T
/ NTCH en las secciones anteriores del manual.
Recomendación
Cabe hacer notar que cuando se activa el interruptor NAR , se anula la acción del control de amplitud que afecte en absoluto el funcionamiento del conmutador SHIFT.
SHIFT no pierde en absoluto su
WIDTH en cualquiera de
SHIFT puede servir para volver
DNR y VRF/
WIDTH , sin
la frecuencia de funcionamiento en ese entonces vigente. A pesar de que el operador no podrá escuchar ninguna de las señales perturbadoras; podrá observar la intensidad de las mismas desplegada en el medidor de “S”·de la banda Secundaria (OFV-B).
Conmutador / Indicador de RX
Éste es el conmutador que se utiliza para activar y desactivar el receptor Secundario (OFV-B). Cuando se pulsa el referido botón para poner en funcionamiento al receptor Secundario (OFV-B), el indicador luminiscente dentro del botón se enciende de color verde. Si vuelve a presionar el referido botón, desactivará el receptor, con la consiguiente desconexión de la luz verde en su interior.
Conmutador / Indicador de TX
Éste es el conmutador que se utiliza para activar y desactivar el transmisor Secundario (OFV-B). Cuando se pulsa el referido botón para transferir el control del transmisor a la frecuencia y modo Secundarios (OFV-B), el indicador luminiscente dentro de él se enciende de color rojo. Si vuelve a presionar este botón, se restablecerá el control de modo y de frecuencia en el lado de la banda Principal (OFV-A), con la consiguiente desconexión de la luz roja en su interior.
Interruptor del Clarificador (CLAR)
Cuando se oprime este botón, se activa la perilla CLAR/ VFO-B “sintonía desplazada” destinado a decalar la frecuencia en función de la principal (OFV-A) utilizada.
con el propósito de usarla como un control de
Conmutador BAND/MHz
Conmutador de Banda (BAND)
Al oprimir este botón momentáneamente, el usuario podrá seleccionar utilizando la perilla del clarificador VFO-B Aficionados).
Conmutador de Incrementos (en MHz)
Al mantener oprimido el referido botón por 2 segundos, el usuario podrá sintonizar en forma descendente o ascendente en incrementos de 1 MHz la frecuencia de la banda princi­pal (OFV-A), haciendo uso de la perilla del clarificador
la banda de comunicación principal (OFV-A) (de
CLAR/VFO-B .
CLAR/
Interruptor de Desconexión del Visualizador Secundario (B-DISP OFF)
Al accionar este botón, se borra la frecuencia de la subbanda (OFV-B), para las pláticas sincopadas locales u otras ocasiones en las que no se necesita la presentación adicional de datos en el visualizador. Cuando esta función está habilitada, el LED dentro del referido botón se enciende de color verde.
Interruptor del Monitor para Canal Adyacente (ACM) (Modo Telegráfico)
Cuando se utiliza una banda estrecha, como la de 300 Hz, y se presiona el botón ACM del receptor de la banda Princi­pal (OFV-A) a partir del modo de OC, hará que éste asuma el control del receptor de la banda Secundaria (OFV-B) y lo utilice para monitorear la intensidad de cualquier señal que se reciba dentro de una ventana de 2.4 kHz centrada sobre
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Interruptor MCH/GRP
Interruptor del Canal de Memoria (MCH)
Cuando se oprime este botón momentáneamente, es posible seleccionar el canal de memoria haciendo uso de la perilla del clarificador
Interruptor del Grupo de Memorias (GRP)
Si mantiene oprimido este botón por 2 segundos, es posible seleccionar el grupo de memorias utilizando la perilla del clarificador
CLAR/VFO-B .
CLAR/VFO-B .
Pàgina 33
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Perilla CLAR/VFO-B
Dependiendo del estado del interruptor A/B , la perilla
CLAR/VFO-B sirve para gobernar las funciones asociadas
con los registros de control de la frecuencia Principal (OFV­A) o Secundaria (OFV-B).
Conmutador FAST/RX
Interruptor de Sintonización Rápida (FAST)
Cuando el usuario acciona el conmutador se encienda la luz anaranjada ubicada al costado derecho del botón
CLAR/VFO-B la que desde entonces ejercerá control
sobre la frecuencia Secundaria (OFV-B); si se presiona el botón de sintonía incrementará por un factor de 10.
Conmutador de Recepción (RX)
Cuando se oprime el interruptor diodo luminiscente en su interior), la pulsación del botón
FAST/RX hará que la desviación programada del
Clarificador le sea aplicada a la frecuencia de recepción Principal (OFV-A). Oprima el referido botón una vez más para restablecer en el receptor Principal la frecuencia exhibida en el recuadro indicador respectivo; no obstante, la desviación del Clarificador mantiene vigente por si desea usarla otra vez. Para cancelar la desviación del Clarificador, use el botón
CLAR/VFO-B ; en tal caso, será la perilla
FAST/RX en este paso, la reducción del mecanismo
CLAR (y se ilumina el
B-MODE/CLEAR .
A/B , hará que
Conmutador BAND/MHz / TX
BAND/MHz
Cuando se oprime el interruptor anaranjada a la derecha de la perilla pulsación del conmutador seleccionar con la referida perilla la banda de Aficionados que ha de utilizar en la Subbanda (OFV-B).
Conmutador de Transmisión (TX)
Cuando se oprime el interruptor diodo luminiscente en su interior), la pulsación del botón
BAND/MHz / TX hará que la desviación programada
del Clarificador le sea aplicada a la frecuencia de transmisión Principal (OFV-A). Oprima el botón
A/B y se ilumina la luz
CLAR/VFO-B , la
BAND/MHz le permitirá
CLAR (y se ilumina el
FAST/RX una vez
más para restablecer en el transmisor la frecuencia princi­pal exhibida en el recuadro indicador respectivo; no ob­stante, la desviación del Clarificador se mantiene vigente por si desea utilizarla otra vez. Para cancelar la desviación del Clarificador, use el botón
B-MODE/CLEAR .
Conmutador B.MODE/CLEAR
Conmutador de Selección de Modo para la Subbanda (B-MODE)
Cuando se oprime el interruptor anaranjada a la derecha de la perilla pulsación del conmutador girar la referida perilla para la selección del modo de operación que ha de ser utilizado en la Subbanda (OFV-B).
Conmutador del CLARIFICADOR (CLAR)
Cuando se oprime el interruptor diodo luminiscente en su interior), la pulsación del botón
B-MODE/CLEAR hará que toda desviación de frecuencia que usted haya programado en el registro del Clarificador sea eliminada del sistema (dejando ajustado en “Cero” la magnitud de tal corrimiento).
A/B y se ilumina la luz
CLAR/VFO-B , la
B-MODE/CLEAR le permitirá
CLAR (y se ilumina el
Interruptor A/B
El interruptor A/B es el que determina si la acción de la perilla
CLAR/VFO-B ha de ser aplicada a la banda Prin­cipal (OFV-A) (opción “CLAR”), o a la Secundaria (OFV­B) (Opción “VFO-B”). Cuando se oprime este conmutador una vez, hará que se encienda la luz anaranjada ubicada al costado derecho de la perilla referida perilla afecta el funcionamiento de la banda Secundaria (OFV-B) (sintonización, etc..). Si oprime el interruptor de la luz anaranjada; en tales circunstancias, la rotación de la perilla con la banda Principal (OFV-A) (la operación del Clarificador, etc.).
CLAR/VFO-B ; en este caso, la rotación de la
A/B una vez más, producirá la desconexión
CLAR/VFO-B afecta las funciones asociadas
Pàgina 34 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL
P
ANEL
F
RONTAL
Teclas [F1] ~ [F7]/DISP
Teclas [F1] ~ [F7]
Estas teclas se utilizan para seleccionar una variedad de funciones, dependiendo de la página TFT que haya seleccionado. La selección disponible en un momento dado aparece exhibida en el TFT, justo encima de la tecla de funciones respectiva.
Tecla (del Visualizador) [DISP]
Esta tecla sirve para seleccionar la página de funciones TFT que desea utilizar.
Teclas de Selección de BANDA
Estas teclas le permiten seleccionar con una sola pulsación la banda Amateur deseada (1.8 ~ 50 MHz). Incluso, es posible utilizar las teclas de la [0] a la [9] para ingresar directamente una frecuencia de comunicación cuando se opera con un Oscilador Variable.
Recomendación para la Perilla CLAR/VFO-B
Funciones Asociadas con el Control Principal (OFV-A)
En el caso del control Principal (OFV-A), esta perilla se utiliza para sintonizar el Clarificador, así como para la selección ascendente o descendente de la banda Amateur, los Canales de Memoria, los pasos de sintonía de 1 MHz o los Grupos de Memorias. Para el control principal (OFV-A), cerciórese de que la luz anaranjada dentro de este control no esté iluminada. De estar activada, oprima el interruptor
A/B para desconectarla.
Funcionamiento del Clarificador
Al oprimir el interruptor del clarificador CLAR , este control se puede utilizar para programar un desplazamiento de hasta ±9.99 kHz a partir de la frecuencia principal (OFV-A). No obstante, dicha desviación sólo se aplica a la frecuencia de recepción o transmisión cuando se ha accionado la tecla respectivamente. A fin de aplicar el desplazamiento de frecuencia programado a la de Recepción, oprima FAST/RX en forma momentánea. Con el objeto de restablecer la frecuencia Principal OFV-A, sin la desviación, presione nuevamente la tecla transceptor. A fin de aplicar el desplazamiento de frecuencia programado a la de Transmisión, oprima Con el objeto de restablecer la frecuencia Principal del OFV-A en el transmisor, sin la desviación, presione nuevamente la tecla
BAND/MHz / TX del transceptor. Cuando desee volver a ajustar en “0” la desviación de la frecuencia del Clarificador, accione el interruptor transceptor.
FAST/RX o BAND/MHz / TX ,
FAST/RX en el
BAND/MHz / TX en forma momentánea.
B-MODE/CLEAR en el
Tecla del Visualizador TFT (refierase a la pagina 40 del manual)
Este visualizador TFT de 6,5 pulgadas se utiliza para exhibir y gobernar una amplia variedad de funciones, el cual incorpora un número de páginas entre las que se encuentran: la página del Mapa Mundial, del Reloj Universal, la del Espectroscopio, la de Relación de Onda Estacionaria y del Estado de Transmisión, la página del Diario de Guardia, la del Espectroscopio de Audio y del Osciloscopio propiamente tal, la lista de Canales de Memoria y del Menú, así como muchas otras más.
Control de Selección Ascendente/Descendente (BAND/MHz)
Cuando usted oprime momentáneamente la tecla BAND/MHz , se enciende el diodo luminiscente rojo en el interior del interruptor, después de lo cual el operador podrá utilizar esta perilla para seleccionar la banda Amateur deseada. De haber habilitado la función “Mis Bandas” mediante la instrucción #135 del menú, con esta perilla va a ser posible seleccionar sólo aquellas bandas de Aficionados contenidas en esa lista. Si oprime firmemente la tecla el diodo luminiscente dentro de este control se enciende de color naranja, en cuyo caso podrá utilizarlo para la sintonización rápida de frecuencias aplicando pasos de 1 MHz.
Control de Selección de Canales y Grupos de Memorias
Cuando se presiona momentáneamente la tecla MCH/GRP , se activará el uso de esta perilla para la selección del Canal de Memo­ria deseado. Al mantener deprimida la tecla se activará el uso de la referida perilla para la selección del Grupo de Memorias deseado.
BAND/MHz durante 2 segundos,
MCH/GRP durante dos segundos,
Funciones Asociadas con el Funcionamiento del (OFV-B) Secundario
Cuando se oprime el interruptor A/B , se ilumina la luz anaranjada a la derecha de la perilla CLAR/VFO-B , siendo esta perilla la que a partir de entonces gobernará las funciones asociadas con el registro de control de frecuencia Secundaria (OFV-B). Si no se activa la luz anaranjada, presione el interruptor transceptor.
Sintonización Rápida de la Frecuencia Secundaria (OFV-B)
Cuando se oprime el conmutador luminiscente dentro del botón se enciende de color rojo, haciendo que la sintonización de la frecuencia Secundaria (OFV-B) aumente por un factor de 10. Oprima el botón cuando desee restituir la reducción normal del mecanismo de sintonía.
Control de Selección Ascendente/Descendente (BAND/MHz) de la Subbanda (OFV-B)
Cuando usted oprime momentáneamente el botón TX , se enciende el diodo luminiscente incrustado en el interruptor, tal acción le permitirá usar esta perilla para seleccionar la banda Amateur deseada. Si vuelve a accionar el referido botón, cancelará la selección Ascendente y Descendente, produciéndose la desconexión del diodo luminiscente respectivo.
A/B . La rotación de la perilla es lo que ahora controlará la frecuencia Secundaria (OFV-B) en el
FAST/RX , el diodo
FAST/RX una vez más
BAND/MHz/
Si oprime firmemente la tecla segundos, se encenderá el diodo luminiscente dentro de este con­trol, tal acción le permitirá usar la perilla para la sintonización Ascendiente o Descendiente de frecuencias del oscilador Secundario aplicando pasos de 1 MHz. Pulse en forma momentánea cuando desee cancelar la sintonización Ascendente y Descendente de frecuencias; el diodo luminiscente respectivo también se desconectará en este caso.
Selección del Modo Secundario (OFV-B)
Cuando se oprime el interruptor el diodo luminiscente en su interior; tal acción le permitirá usar esta perilla para seleccionar el modo de funcionamiento de la Subbanda (OFV-B). Si vuelve a accionar el referido botón, cancelará la selección de modo, con la consiguiente desconexión del diodo luminiscente respectivo. Nota: La selección de modo también se puede lograr si oprime el
A/B , seguido del conmutador de Modo apropiado, ubicado
botón a la izquierda de la Perilla de Sintonía Principal.
BAND/MHz/TX durante 2
BAND/MHz/TX
B-MODE/CLEAR , se enciende
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 35
PANEL POSTERIOR
(
VFO-A
)
ANT “1”
ANT “3”
ANT “2”
ANT “4”
RX ANT
RX OUT
(
MAIN
)
RX OUT
(
SUB
)
ANTENNA SWITCH
(
VFO-B
)
RX ANTENNA SWITCH
(
VFO-B
)
RX ANTENNA SWITCH
(
VFO-A
)
TX/RX RELAY
Transmitter Section
Main (VFO-A) Receiver
Sub (VFO-B) Receiver
BPF
Antena "ANT"
Conecte una o varias antenas principales en este enchufe, utilizando una clavija tipo M (PL-259) y una línea de alimentación coaxil para cada una de ellas. Estos puertos de antenas siempre se utilizan para transmitir y también para recibir, a menos que instale un colector aparte de recepción para el receptor principal. El sintonizador de antena interno afecta exclusivamente a la antena o antenas que aquí se conectan, y sólo durante la transmisión. Tales conectores cuentan con un aislamiento de Teflón
®
destinados a extender al máximo su durabilidad y garantizar una impedancia estable en toda la banda de frecuencias.
Atención
Se aplica el 141 V RF voltaje (@200 W/50) a la sección de TX RF del transceptor durante la transmisión. No toque en absoluto la sección de TX RF durante la transmisión.
Salida del Receptor "RX OUT"
Estos conjuntores BNC suministran la salida para líneas de señal de recepción provenientes de los enchufes de antena, los cuales se conectan a las secciones de entrada de los Osciladores Variables Principal y Secundario.
ANTENNA SWITCH
Antena de Recepción “RX ANT”
Este conjuntor tipo M está reservado para una antena independiente de recepción solamente. La antena que conecte aquí puede ser utilizada tanto por el Receptor Prin­cipal como por el Secundario, cuando el interruptor del panel frontal
RX ANT ha sido presionado. Si desea utilizar algún tipo especial de filtro pasabanda externo o un preamplificador, conéctelo entre los conjuntores RX OUT y RX ANT, tal como se indica en la ilustración.
Interruptor de Encendido Principal
Éste es el conmutador principal de Conexión (I)/ Desconexión (O) que posee el FT DX 9000D. Siempre se debe habilitar dicho interruptor antes de presionar el botón de Conexión ubicado en el panel frontal. Si no se conecta el conmutador principal, no funcionará el interruptor de Encendido del panel frontal. Cuando se habilita el conmutador Principal, el Oscilador OCXO (Cristal Termorregulado) recibe la tensión necesaria para mantener inalterable la estabilidad de la frecuencia, aún cuando desconecte el transceptor a través del interruptor respectivo del panel frontal.
Entrada de Alterna "~AC IN"
Conecte en este enchufe la línea de CA de 3 hilos que se suministra con el equipo. El FT DX 9000D puede admitir tensiones de 100 a 240 V sin ninguna clase de modificación (entrada universal).
Disyuntor de SOBRECORRIENTE
El disyuntor cierra el flujo de corriente en el evento de que los niveles consumidos por el transceptor sean excesivamente altos.
Recomendación
Si el disyuntor interrumpe el paso de corriente, de todas formas trate de determinar la causa de la sobrecarga antes de volver a aplicar tensión al aparato. Con el objeto de restablecer el disyuntor de sobrecorriente tras verificar que todo está normal, oprima el referido conmutador hasta que escuche un “clic”.
MIC
Este conjuntor de 8 alfileres admite la entrada de un micrófono que utiliza un diagrama de conexiones tradicional para transceptores YAESU de onda corta.
Pàgina 36 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
PANEL POSTERIOR
Conjuntor para Control REMOTE
Al conectar el Teclado para Control Remoto FH-2 en este conjuntor enchapado en oro, se obtiene acceso directo a la Unidad de Procesamiento Central del FT DX 9000D para ejecutar instrucciones de mando, tales como la transmisión de mensajes grabados por OC, además del control de frecuencia y de funciones. Este conjuntor también se puede utilizar para gobernar a distancia el Amplificador Lineal VL-1000, en caso de haber instalado uno.
+13.8V
Este conjuntor de salida enchapado en oro suministra 13,8 V de corriente continua regulada por fusible independiente a un máximo de 200 mA, destinada a alimentar un dispositivo externo como un Controlador de Nodos Terminales para Paquetes, por ejemplo. Verifique que su equipo no requiere una magnitud de corriente mayor (pero en caso de requerirla, use una fuente de energía adicional).
Conmutador del PTT
Este conjuntor de entrada enchapado en oro se utiliza para la activación manual del transmisor mediante un interruptor de pedal o cualquier otro dispositivo de conmutación. Su función es idéntica a la del botón tal. La misma línea se encuentra disponible en los conectores PACKET y RTTY del Controlador de Nodos Terminales. La tensión en circuito abierto es de +13,5 V de CC, mientras que la corriente en circuito cerrado es de 5 mA.
MOX del panel fron-
Interconector "PATCH"
Este conjuntor de entrada RCA enchapado en oro admite el audio del emisor -ya sea AFSK o vocal- para transmitir tales señales. Debido a que esta línea se combina con la entrada de audio del micrófono, usted deberá desconectar dicho dispositivo cuando utilice este conjuntor y no desea mezclar las señales. La impedancia óptima es de 500 a 600 ohmios, mientras que el nivel de entrada nominal debe ser de 1 mV.
Parlante Externo "EXT SPKR"
Los conjuntores de salida de dos contactos EXT SPKR vienen con una película de oro, los cuales transmiten el audio de recepción proveniente del receptor Principal (OFV-A) y Secundario (OFV-B) a través de un altavoz externo o parlantes, como el SP-8 por ejemplo. Al insertar una clavija en uno de estos conjuntores, queda inhabilitado automáticamente el parlante interno respectivo. La impedancia presentada es de 4 a 8 ohmios.
Salida de Audiofrecuencia "AF OUT"
Este conjuntor de 3 contactos con enchape de oro suministra una salida de recepción de dos canales y de bajo nivel, para el registro o la amplificación externa. El nivel máximo de la señal es de 3 Vrms a 10 kOhmios. El audio del receptor principal se ubica en el canal izquierdo (punta), mientras que el audio del receptor secundario, en el canal derecho (anillo). Es recomendable utilizar una grabadora o amplificador estéreo para registrar el audio de cada recep­tor en forma separada cuando la recepción doble ha sido habilitada (es posible emplear el audio de cualquier recep­tor, o de ambos a la vez, a través de este conjuntor). Los controles de ganancia influyen sobre las señales presentes en este conector.
AF GAIN del panel frontal no
Radioteletipo "RTTY"
Este conjuntor de entrada/salida de 4 alfileres de contacto incluye las conexiones para una unidad terminal RTTY. El diagrama de conexiones externas se ilustra en la página ¿? del manual. El audio de recepción en este enchufe presenta un nivel constante de 100-mV (@600 ). La manipulación por desplazamiento de frecuencias (FSK, según sus siglas en inglés) en dicho conjuntor se logra cuando la unidad terminal produce el cierre a masa de la línea de CONMUTACIÓN.
Paquetes "PACKET"
Este conjuntor de entrada/salida de 5 alfileres de contacto suministra el audio de recepción y señales de silenciamiento, y admite además el audio (AFSK) de transmisión y control del PTT, proveniente de un controlador de nodos terminales externo para Paquetes. El diagrama de conexiones externas se ilustra en la página 122 del manual. El nivel de audio de recepción en este enchufe es de aproximadamente 100 mV (@600 ).
Transvertidor "TRV"
Este conjuntor RCA enchapado en oro suministra la salida de RF de bajo nivel para ser utilizada con un transvertidor. La salida de potencia máxima es de aproximadamente –20 dBm (0.01 mW) a 50 ohmios.
Accesorio "ACC"
Éste es un conjuntor auxiliar que se utiliza en la fábrica para ajustar el radio. No conecte ningún cable ni accesorio en el referido terminal.
TXGND
El alfiler central de este conjuntor se cierra a masa durante el tiempo en que el transmisor del radio permanece activado. Este conector se puede emplear para gobernar un dispositivo periférico, generalmente un amplificador lineal. Con el objeto de habilitar el conjuntor TXGND, seleccione la opción de “conexión” de la instrucción “GNRL de TX 156: CONEXIÓN A TIERRA DEL AMP EXT DE TX” del Menú. Este conector RCA trae con una película de oro, y cuyas especificaciones han sido incluidas más adelante en el manual.
Datos de Banda "BAND DATA"
DATOS DE BANDA 1
Este conjuntor de salida de 7 alfileres de contacto se utiliza para controlar el Amplificador Lineal de Estado Sólido VL-
1000.
DATOS DE BANDA 2
Este conjuntor de salida de 8 alfileres de contacto proporciona datos relativos a la selección de banda que se pueden utilizar para gobernar accesorios optativos, como el Amplificador Lineal de Estado Sólido.
Conector CAN "EXT ALC"
Este enchufe de entrada RCA enchapado en oro admite una tensión externa negativa del Control Automático de Nivel (CAN) proveniente de un amplificador lineal, destinada a prevenir niveles de excitación excesivos causados por el transceptor. Un margen de tensión de entrada aceptable oscila entre 0 y –4 V de CC.
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 37
PANEL POSTERIOR
ROTADOR
Este Conjuntor DIN en Miniatura de 5 alfileres admite un cable conectado a un Rotador de Antena G-800DXA/­1000DXA/-2800DXA de Yaesu. El operador puede controlar la rotación acimutal de la antena (y la velocidad) con los botones de selección ubicados en el panel frontal. (Los modelos de la lista corresponden a los producidos a principios del 2005).
Manipulador Telegráfico “KEY”
Este conjuntor de 1/4 de pulgada enchapado en oro admite un manipulador telegráfico o una palanca de conmutación de OC. No es posible conectar una clavija de 2 contactos en este conjuntor. La tensión con el manipulador abierto es de ±5 V, en tanto que la corriente con el manipulador cerrado es de 1 mA. Las conexiones correspondientes a las clavijas se ilustran en la página 16 del manual. El operador puede configurar dicho conjuntor para que funcione con un conmutador electrónico, un “Vibroplex”, una llave directa o una interfaz para ordenador a través de la Selección 43 del Menú: MANIPULADOR- PANEL POSTERIOR (refiérase
a la página 135 para más detalles sobre esta función).
Transceptor Asistido por Computadora "CAT"
Este conjuntor serial DB-9 de 9 alfileres de contacto permite controlar el FT DX 9000D externamente a través de un ordenador. Conecte un cable en serie entre dicho enchufe y el puerto COM RS-232C de su ordenador (no se necesita un adaptador externo en este caso).
TOMA DE TIERRA (GND)
Utilice este terminal para conectar el transceptor a una buena toma de tierra, por seguridad y para garantizar el óptimo funcionamiento del equipo. Consiga un cable corto, trenzado y de grueso calibre para la conexión a masa y no se olvide de consultar las notas en la página 13 del manual sobre la forma correcta de instalar este cable.
Conjuntor COM
Inserte en este conjuntor un receptor de Posicionamiento Global (GPS, según sus siglas en inglés) capaz de proporcionar datos de localización de la NMEA (el cual se compra aparte). Cuando conecte el receptor de Posicionamiento Global en este enchufe, el FT DX 9000D determinará en forma automática su posición actual en la página del “Mapa Mundial” incluida en el monitor TFT.
TECLADO
Conecte el teclado (el cual se compra aparte) en uno de estos conjuntores conforme al tipo de dispositivo empleado (“USB” o “PS/2”), con el objeto de utilizar la Tarjeta Mnemónica Inteligentepara almacenar los datos de la bitácora y determinar su localización al momento de configurar el Reloj Universal.
SALIDA DE AUDIO
Este terminal es para ampliar en el futuro las posibilidades que le ofrece el transceptor. Ha sido concebido para ser conectado a la entrada de una tarjeta de sonido de un computador, pero su funcionamiento aún no está sustentado en el sistema.
ENTRADA DE AUDIO
Este terminal es para ampliar en el futuro las posibilidades que le ofrece el transceptor. Ha sido concebido para ser conectado a la salida de una tarjeta de sonido de un computador, pero su funcionamiento aún no está sustentado en el sistema.
PANTALLA
Conecte un monitor externo (el cual se compra aparte) en este conjuntor. Un monitor externo permite exhibir la información del TFT en una pantalla mucho más grande, haciendo más fácil su visualización.
Conjuntor "USB"
Dicho conjuntor sustenta el protocolo USB 1.1, el cual permite conectar un teclado de ese tipo.
Nota
El referido enchufe no admite la entrada de otros accesorios con salidas USB (con excepción del teclado) y por consiguiente, nunca deben ser instalados aquí.
Pàgina 38 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
EXHIBICIÓN DE FRECUENCIA
Indicadores de TX y RX de la Banda Principal (OFV-A)
Esta combinación de interruptor e indicador luminoso selecciona y da a conocer el estado de transmisión y recepción de la banda Principal (OFV-A). Cuando se enciende la luz verde de “RX”, significa que la frecuencia de recepción está siendo gobernada por el indicador y la perilla principal (ya sea el OVF A o un canal de memoria recuperado). Cuando se ilumina la luz roja de “TX”, significa que la frecuencia de transmisión es la que en este caso está siendo controlada por el indicador y la perilla principal. Por consiguiente, durante la operación “normal” (no dividida), se iluminarán los indicadores rojo y verde asociados con la perilla de sintonía principal.
Exhibición de Frecuencia Principal (OFV-A)
Ésta es la exhibición de frecuencia correspondiente a la banda Principal (OFV-A).
Recomendación
Cuando se programa la frecuencia CTCSS para la Codificación o Silenciamiento mediante Tono, la información relativa al tono aparece exhibida en esta área durante la configuración.
Indicadores de TX y RX de la Banda Secundaria (OFV-B)
Esta combinación de interruptor e indicador luminoso selecciona y da a conocer el estado de transmisión y recepción de la banda Secundaria (OFV-B).
Exhibición de Frecuencia Secundaria (OFV-B)
Ésta es la exhibición de frecuencia correspondiente a la banda Secundaria (OFV-B).
Nota
Este campo también se utiliza cuando se ajusta la frecuencia de Codificación y Decodificación CTCSS.
Panel Indicador Múltiple
Dicho campo dentro del recuadro correspondiente a la frecuencia dispone de varios indicadores, dependiendo de la modalidad de control de frecuencia utilizada:
CLAR (Clarificador)
Esta ventana exhibe la desviación del Clarificador a partir de la frecuencia de la banda principal (OFV-A). Cuando el Clarificador ha sido habilitado, se ilumina el diodo luminiscente CLAR en el transceptor.
MR (Recuperación de memorias)
Cuando se presiona el botón [MCH/GRP], aparecerá exhibido en esta ventana el número del canal de Memoria o del Grupo que acaba de seleccionar.
MT (Sintonía de Memorias)
Cuando se activa el modo de Sintonía de Memorias (con la Perilla de Sintonía Principal, por ejemplo, durante la operación de la Memoria), aparece la indicación “ para confirmar que la sintonía de memorias está en pleno desarrollo (permitiendo la desviación temporal de la frecuencia actual sin alterar la información contenida en el registro respectivo).
Conmutación del Repetidor
Durante la explotación en FM, la Conmutación del Repetidor aparece exhibida en este recuadro. Una conmutación de frecuencia negativa aparece representada por un signo “–”; mientras que una conmutación Positiva aparece representada por un signo “+” en esta ventana. Durante la explotación en Símplex (sin desplazamiento), la letra “S” se ilumina en la pantalla.
”,
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 39
D
ETALLES
R
ELATIVOS A LOS
C
ONTROLES
Y F
UNCIONES
DEL
TFT
Mediante estas teclas se obtiene acceso directo a las bandas de Aficionados comprendidas entre los 1.8 y 28 MHz. Cuando se pulsa primero marcar los dígitos (“1” ~ “0”) que conforman una frecuencia durante el ingreso directo de éstas. Mediante dicha tecla se obtiene acceso directo a las bandas de Aficionados de 50 MHz. Cuando se pulsa primero para activar el ingreso directo de frecuencias, dicha tecla incluye automáticamente el punto decimal detrás de la fracción en “MHz” de la frecuencia. Esta tecla activa y desactiva la salida de 28 MHz de baja potencia (0dBm) proveniente del conjuntor panel posterior del radio. Cuando se habilita la función del Transvertidor, el TFT – al igual que el indicador de frecuencia principal – exhibirán los dos últimos dígitos del campo en “MHz” pertenecientes a la frecuencia convertida, conforme a la banda que haya sido programada mediante la instrucción #034 del Menú (por ejemplo, si su frecuencia convertida es 144.200.00 MHz, la pantalla exhibirá “44.200.00” como su frecuencia de funcionamiento actual). Esta tecla le permite seleccionar el registro OFV de “Cobertura General”, utilizado para la recepción fuera de las bandas de Aficionados. Cuando se oprime esta tecla por un instante, se activa el “ingreso directo de frecuencias”, según el cual los botones descritos anteriormente en las secciones (A) y (B) del manual son utilizados para programar en forma rápida la frecuencia de comunicación que desea emplear. Una vez ingresada la secuencia correctamente, oprima el objeto de cambiarse a la frecuencia que acaba de seleccionar.
ENT , estas teclas sirven para
ENT
TRV del
ENT una vez más con
Cuando desee ingresar frecuencias directamente en el registro Secundario (OFV-B), oprima esta tecla y a continuación, proceda a marcar con los botones descritos anteriormente en las secciones (A) y (B) del manual los dígitos correspondientes a la frecuencia deseada. Una vez que termine, oprima nuevamente fijar la frecuencia que acaba de seleccionar en el registro del Oscilador Secundario. Esta tecla se utiliza para obtener acceso al sistema del Menú y configurar las diferentes características del transceptor. El funcionamiento del Menú se describe en detalle en el manual, a contar de la página número 126.
Nota Importante
Al oprimir momentáneamente dicha tecla, se activa el Menú, haciendo que las selecciones respectivas aparezcan exhibidas en la pantalla del TFT; una vez que termine, debe mantener deprimida la tecla para guardar todos los cambios en la configuración del ra­dio (si pulsa la referida tecla sólo en forma momentánea para abandonar este modo, no se harán efectivos los cambios que pueda haber realizado). Éstas son las teclas “Selectoras” para las distintas funciones relacionadas con cada página de aplicaciones que posee el TFT. La función exacta de cada una depende de la página seleccionada en cada caso.
V-B con el objeto de
MNU durante dos segundos
Pàgina 40 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
FUNCIONAMIENTO DEL FH-2
LOCK
OFFON
El teclado de Telecontrol “FH-2” que se suministra con el equipo se puede utilizar para gobernar la función de registro de mensajes hablados en los modos BLU/AM/FM, así como para controlar el manipulador telegráfico con memoria para competencias. El usuario también puede reproducir hasta 30 segundos de audio de recepción, a fin de verificar un indicativo de llamada perdido o para cualquier otro propósito similar. Entre las funciones específicas del FH-2 se encuentran:
H Cinco canales para el registro y reproducción de mensajes hablados (de 20 segundos cada uno), los cuales se graban utilizando su
propia voz (refiérase a la página 92 del manual).
H Reproducción de al menos 30 segundos de audio de recepción (refiérase a la página 52 del manual). H En OC, el FH-2 le permite almacenar y reproducir mensajes en código Morse para llamadas CQ reiterativas y la transmisión de
números para competencias (refiérase a la página 106 del manual).
Teclas para la Selección de Memorias de Mensajes Telegráficos y Hablados (5 Canales)
En el caso de los Mensajes Hablados, es posible almacenar hasta 20 segundos de audio en cada canal. En cuanto a los mensajes en Código Morse y de Texto Telegráficos, es posible almacenar hasta 50 caracteres (especificación de “PARÍS”) en cada uno de estos canales.
Teclas de Programación para Memorias de Texto
Estas teclas sirven para navegar cuando se seleccionan los caracteres utilizados en la programación de memorias de Texto y de números de Competición.
Tecla de Reproducción
Esta tecla reproduce la acción del botón P.BACK (de “Lectura”)ubicado en el panel frontal del radio, el cual se utiliza para tocar los últimos 30 segundos de audio de recepción que han sido grabados.
Interruptor de Seguridad "LOCK"
Este interruptor sirve para asegurar las teclas del FH-2 y así evitar que sea activado en forma accidental.
Tecla "MEM"
Accione esta tecla con el propósito de almacenar los contenidos de un canal de Memoria Vocal o de un Manipulador de Competición.
Tecla de Decrecimiento "DEC"
Cuando utilice la numeración correlativa del Manipulador de Competición, oprima esta tecla para reducir (hacer retroceder) en un dígito el Número del Concursante en ese entonces vigente (es decir, para bajar del #198 al #197, etc.).
MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Pàgina 41
F
UNCIONAMIENTO
Antes de encender el interruptor de conexión principal, no se olvide de verificar los siguientes componentes una vez más.
¿Ha asegurado bien todas las conexiones a tierra? Refiérase a la página 13 del manual para más detalles sobre este punto.¿Ha sido conectada la antena o antenas en el conjuntor o conjuntores respectivos ubicados en el panel posterior del radio? Refiérase
a la página 14 para más detalles sobre este punto.
¿Conectó el micrófono (un manipulador o en su defecto, una palanca de conmutación)? Refiérase a la página 15 para más detalles
sobre este punto.
De utilizar un amplificador lineal, ¿ha completado debidamente todas las interconexiones? Refiérase a la página 17 para más
detalles sobre este punto.
Gire los controles de Ganancia de AF hasta su posición extrema de la izquierda, para evitar una sobrecarga de audio intensa al
momento de encender el transceptor. Refiérase a la página 32 para más detalles sobre este punto.
Gire el control de Potencia de RF hasta su posición extrema de la izquierda, a fin de seleccionar inicialmente la salida mínima.
Refiérase a la página 32 para más detalles sobre este punto.
Antes de intentar transmitir mensajes hablados, debe asegurarse de que el micrófono que pretende utilizar haya sido conectado en
un conjuntor “Activo”. En el panel frontal existe un conector Cannon (XLR) de 3 alfileres; mientras que en el posterior, encontrará un conector “tradicional” circular de 8 alfileres de contacto. El conector XLR es el que viene originalmente programado de fábrica; no obstante, usted puede modificar tal regulación con toda facilidad a través de la instrucción “MODO BLU 069: SELECCIÓN DE MIC” del Menú; es importante confirmar que este parámetro haya quedado debidamente configurado antes de utilizar el aparato.
Nota
Si selecciona el conjuntor de micrófono equivocado, no será posible la transmisión de la voz.
Una vez que aplique corriente alterna, refiérase al “Manual de Instrucciones del TFT” y ejecute el procedimiento de ajuste para la
Hora Local. Si no lo hace, las aplicaciones del Reloj Universal y del Libro de Guardia no funcionarán correctamente.
Si el suministro de corriente de la red fluctuara significativamente o se viera interrumpido su abastecimiento, es aconsejable que
usted ejecute la rutina de conexión completa, con el objeto de asegurarse de que todos los circuitos sean iniciados correctamente. Para llevar a cabo este procedimiento, cerciórese de haber apagado el interruptor de Encendido del panel frontal y de colocar el interruptor del panel posterior en la posición “O”. Acto seguido, retire el cable de CA del panel posterior del equipo y espere diez segundos. El procedimiento de reconexión es el siguiente:
B
ASICO
: R
ECEPCION
POR LAS
B
ANDAS DE
A
FICIONADOS
Página 42 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
F
UNCIONAMIENTO
POWER swtch
B
ASICO
: R
ECEPCION
RX switch
Main (VFO-A)
AF GAIN knob
Sub (VFO-B)
POR LAS
AF GAIN knob
Main (VFO-A)
B
ANDAS DE
BAND key
BAND/MHz switch
A
FICIONADOS
RX swtch
Sub (VFO-B)
CLAR/VFO-B knob
1. Vuelva a insertar el cable de CA en el aparato y luego coloque el conmutador del Panel Poste­rior en “I.”
2. Oprima firmemente el interruptor de Conexión del panel frontal por dos segundos para encender el transceptor.
3. Aproximadamente 50 segundos más tarde, todos los circuitos habrán sido iniciados. El transceptor comenzará a operar en base a la Banda Lateral Inferior de 7.000.00 MHz, después de lo cual se restituirá el modo de funcionamiento normal en el radio.
Nota
Para apagar el transceptor, oprima firmemente el interruptor
POWER durante dos segundos.
Nota Breve
La pantalla inaugural en el TFT es gris, pudiendo aparecer algunas notas relativas al estado funcional del aparato mientras se carga la secuencia de mando de iniciación. Cuando se enciende el radio por primera vez, éste se demora unos 50 segundos (desde el momento en que se conecta el aparato y finaliza la autocomprobación) en estar listo para funcionar; no obstante, a contar de esa vez, deberán transcurrir unos 10 segundos para que el transceptor esté en plenas condiciones de ser operado.
4. Gire la perilla el objeto de definir un nivel de audio agradable para las señales o ruido entrantes. El volumen aumenta al rotar dicha perilla a la derecha.
Nota
Cuando use audífonos, desplace primero el control AF GAIN incremente el volumen después de haberse colocado el casco. Tal acción minimiza el riesgo de perder su agudeza auditiva como consecuencia de incrementos inesperados de la intensidad del audio.
5. Presione el interruptor tor Principal (OFV-A); en tal caso el diodo luminiscente en su interior se encenderá de color Verde.
AF GAIN con
en sentido contrahorario y a continuación,
MAIN RX para activar el recep-
ON/OFF
Recomendación
Si presiona la tecla MAIN RX cuando ya se ha encendido la luz Verde del diodo luminiscente en su interior, éste comenzará a titilar; lo anterior indica que el receptor prin­cipal (OFV-A) ha sido enmudecido temporalmente. Sólo basta con accionar la tecla restablecer el funcionamiento normal del receptor Princi­pal en el radio. Pulse el conmutador Recepción Doble (según la cual se utiliza el receptor Secundario (OFV-B) además del principal (OFV-A)). Cuando se presiona el botón luminiscente en su interior se enciende de color verde; al presionar dicho botón por segunda vez, se produce la desconexión del receptor Secundario (OFV-B), con la consiguiente supresión de la luz dentro del referido con­trol. Use la perilla para ajustar la intensidad del sonido de dicho dispositivo (OFV-B).
6. Accione el conmutador A para habilitar el cambio de modalidad a la banda Principal (OFV-A); en este caso, el diodo luminiscente en su interior se iluminará de color Rojo.
7. Alrededor del TFT se encuentran las teclas de selección; accione la tecla correspondiente a la banda de Aficiona­dos en la cual desea comenzar a operar.
Recomendación
El radio cuenta con la selección
directa de cada una de las bandas de Aficionados comprendidas entre los 1.8 y 50 MHz.
Si presiona
forma momentánea, podrá utilizar la tecla
CLAR/VFO-B como una perilla selectora de banda. No obstante, cuando se mantiene deprimida la tecla
CLAR/VFO-B du­rante dos segundos y se desplaza continuación, podrá navegar frecuencias utilizando pasos de 1 MHz.
Cuando se ilumina el diodo luminiscente dentro de
BAND/MHz , el control de las funciones asociadas con dicha tecla se ejerce a través de la perilla VFO-B
BAND/MHz a
.
MAIN RX una vez más para
SUB RX a fin de hacer efectiva la
SUB RX , el diodo
AF GAIN del Receptor Secundario
BAND
BAND/MHz en
CLAR/
Página 43MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
F
UNCIONAMIENTO
B
ASICO
: R
ECEPCION
POR LAS
B
ANDAS DE
A
FICIONADOS
ANTENNA SELECT switch
SQL knob
PITCH knob CLAR/VFO-B knob
Recomendación
Dependiendo de la configuración del interruptor A/
B
, la función de la perilla CLAR/VFO-B varía. Refiérase a la página 34 para más detalles sobre este punto.
El FT
8. Oprima uno de los conmutadores (1~4) la banda de comunicación vigente; o bien pulse el botón de selección equipo. Es posible instalar hasta cuatro antenas de TX y RX o en su defecto, una sola antena exclusivamente para recepción.
Recomendación
Una vez hecha su elección, el microprocesador “recordará” la antena en conjunción con el registro OFV (frecuencia y modo) utilizado todas las veces que escoja el mismo dispositivo.
DX 9000D emplea un sistema de selección OFV
escalonado de tres bandas, el cual le permite almacenar hasta tres frecuencias y modos predilectos en el registro del Oscilador Variable de cada una. Por ejemplo, es posible almacenar una frecuencia en la banda de OC de 14 MHz, otra en la RTTY y una tercera en la Banda Lateral Superior, para posteriormente recuperar todos estos osciladores variables pulsando sucesiva y momentáneamente la tecla de banda [14] MHz del transceptor. Del mismo modo, a cada una de las teclas de banda de Aficionados se le pueden aplicar hasta tres configuraciones distintas de frecuencia y modo.
ANTENNA SELECT
con el objeto de seleccionar la antena apropiada para
RX si ya tiene un colector conectado en el
MODE key
MAIN tuning dial
FAST switch
9. Presione la tecla correspondiente para seleccionar el modo de funcionamiento deseado.
Recomendación
De común acuerdo en las bandas
de Aficionados, la lateral inferior se utiliza en la gama de 7 MHz o inferiores (con excepción de la 60 metros), mientras que la lateral su­perior se emplea en la gama de 14 MHz o superiores.
Al cambiarse del modo de Banda Lateral Única a OC,
observará que se produce un corrimiento de frecuencia en el visualizador. Este cambio representa el corrimiento del Oscilador Heterodino entre la frecuencia de “batido cero” y el tono (sonido) telegráfico audible que usted puede oír (el tono se programa a través del control práctica el tono que se escucha por el parlante no varía. Si no desea que aparezca este desplazamiento de frecuencia cuando se cambie del modo de Banda Lat­eral Superior a OC (por ejemplo), haga uso de la Instrucción MODO de OC 50: DESPLIEGUE DE FREC. descrita en la página 136 del manual.
Durante la explotación en FM, gire el control (de
Silenciamiento) en donde se suprime el ruido de fondo. Éste es el que le brinda la máxima sensibilidad para captar señales débiles. Si desplaza el referido control mucho más allá de este punto, degradará la capacidad que posee el re­ceptor para detectar señales débiles. El ajuste de Silenciamiento para la banda Secundaria (OFV-B) se logra mediante el control descripción más detallada sobre el tema, refiérase a la página 31 del manual.
MODE
PITCH ), aunque en la
SQL a la derecha justo hasta el punto
SQL Secundario; para una
Página 44 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
F
UNCIONAMIENTO
B
ASICO
: R
ECEPCION
POR LAS
B
ANDAS DE
A
FICIONADOS
10. Gire la Perilla de Sintonía Principal para recorrer la banda y comenzar a operar el transceptor en la forma habitual.
Nota Breve
Al girar la Perilla de Sintonía Principal a la derecha, la
frecuencia de comunicación incrementa un “paso” del sintetizador a la vez; del mismo modo, disminuye la frecuencia cuando se gira dicha perilla a la izquierda. Existen dos tipos de paso, uno “normal” y otro “rápido” en cada modalidad de funcionamiento. Al pulsar la tecla
FAST , se activa la selección de sintonía “Rápida”
en el transceptor.
Modo de Operación 1 Paso 1 Rotación del Dial LSB, USB, CW, RTTY, 10Hz [100Hz] 10kHz [100kHz] PKT(LSB) AM, FM, PKT(FM) 100Hz [1kHz] 100kHz [1MHz]
[ ]: Con el botón FAST “Activado”.
O
PERACIóN EN LA BANDA DE
El FT DX 9000D tiene la capacidad de transmitir y recibir por las cinco frecuencias puntuales asignadas al Servicio Amateur en los Estados Unidos. Para operar en la banda de 5 MHz:
60 M
ETROS
(5 MH
Es posible separar el cambio de frecuencia en cada
rotación de la perilla cuando se opera exclusivamente en base al modo de Onda Continua, a través de las Instrucciones del Menú SINTONÍA 129: PASOS DEL DIAL PRINCIPAL y SINTONÍA 130: PASOS FINOS DEL DIAL PRINCIPAL EN OC. Refiérase a la página 144 del manual para más detalles sobre esta función.
Si desea navegar en forma rápida, de tal forma de
efectuar cambios de frecuencias instantáneos, son varios los métodos que el operador puede utilizar: o Ingreso directo de la frecuencia mediante el teclado
(página 57 del manual).
o Utilización de la perilla
sintonizar en pasos de 1 MHz (página 57 del manual).
o Utilización de las teclas de exploración Ascendente
y Descendente, de estar dotado su micrófono con tales accesorios.
) (
Z
VERSIóN ESTADOUNIDENSE SOLAMENTE
CLAR/VFO-B para
)
1. Presione la tecla V/M una sola vez para ingresar al modo de “Memoria” (en cuyo caso aparecerá un número de canal de memoria “USX” desplegado en el visualizador dentro de la ventana de cristal líquido).
2. Los canales de memorias del “US1” al “US5” vienen programados, de fábrica, con las frecuencias permitidas en la banda de 5 MHz, incluso el modo de Banda Lateral Su­perior se selecciona automáticamente en esos canales.
3. Presione la tecla de 60 metros y restituir el modo OFV en el transceptor.
Nota
Las frecuencias al igual que el modo de operación en la banda de 5 MHz son fijos y por consiguiente, no pueden ser modificados.
V/M cuando desee abandonar la banda
V/M key
Página 45MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
F
UNCIONAMIENTO
B
ASICO
: R
ECEPCION
POR LAS
B
ANDAS DE
A
FICIONADOS
FUNCIONAMIENTO DEL CLARIFICADOR (CLAR
El botón CLAR y la perilla CLAR/VFO-B se utilizan para desplazar la frecuencia de recepción, transmisión o ambas a partir de su punto de referencia en la frecuencia de la banda principal (OFV-A) (el Clarificador, sin embargo, no tiene ninguna incidencia sobre la subbanda (OFV-B)). Los cuatro números pequeños en la Ventana de Indicadores Múltiples señalan la desviación actual del Clarificador. Los controles del Clarificador en el FT ±9.999 kHz) sin necesidad de resintonizar, y de esa forma activar posteriormente dicha desviación a través de los botones RX (FAST RX) y TX (BAND/MHz TX) del clarificador. Esta función es ideal para seguir una estación a la deriva o bien, para programar desplazamientos pequeños de frecuencias que algunas veces se utilizan durante la explotación “en frecuencia diferente” DX.
El método para emplear el Clarificador es el siguiente:
1. Accione el conmutador su interior se enciende de color Rojo, en tanto que “CLAR” se ilumina en el visualizador para señalar que el usuario ahora podrá definir un desplazamiento de frecuencia al momento de hacer girar la perilla
2. Pulse a continuación el conmutador pantalla, verá aparecer la notación “RX”, la cual confirma que el corrimiento programado ha de ser aplicado a la frecuencia de recepción.
3. La rotación de la perilla modificar el corrimiento inicial aplicado en un dos por tres. Es posible definir desplazamientos de hasta ±9.99 kHz utilizando el Clarificador.
Para cancelar temporalmente la aplicación del desplazamiento a la frecuencia de recepción, pulse el conmutador Al hacerlo, la notación “RX” dejará de verse iluminada en la pantalla.
CLAR . El diodo luminiscente en
CLAR/VFO-B .
DX 9000D están proyectados para poder determinar de antemano una desviación (de hasta
FAST/RX . En la
CLAR/VFO-B le permitirá
FAST/RX .
)
EN EL OFV PRINCIPAL
CLAR/VFO-B knob
RX key
CLAR key
CLEAR key
Accione el botón funcionamiento del clarificador en el radio.
Recomendación
Cuando se apaga el Clarificador simplemente se cancela la aplicación del corrimiento programado a partir de la frecuencia de recepción, transmisión o ambas. Con el objeto de eliminar todo corrimiento del Clarificador preestablecido y volver a ajustar dicho dispositivo en “cero”, accione el conmutador El corrimiento programado aparece indicado en la ventana multicanal en el interior del despliegue de frecuencia.
Nota
Dado el caso de que el Clarificador pareciera no estar funcionando, revise si la luz Anaranjada a la derecha de la pe-
El Indicador de Barras luminiscente proporciona una representación gráfica del corrimiento del Clarificador.
En OC, el campo del Indicador de Barras se utiliza para la Sintonización Central de Ondas Continuas, en lugar del Corrimiento del Clarificador, conforme a la configuración original que se realiza en la fábrica. Si desea modificarla, de tal forma de que el Corrimiento del Clarificador también aparezca indicado en OC, utilice el procedimiento a continuación:
1. Presione la tecla MNU para ingresar al modo del Menú.
2. Desplace a continuación la Perilla de Sintonía Principal con el objeto de escoger la instrucción DESPLIEGUE 016: SELECTOR DEL GRÁFICO DE BARRAS.
3. Gire la perilla “CLAR” (y reemplazar el parámetro original de programación “SINTONÍA DE OC”).
4. Y por último, oprima firmemente la tecla rante dos segundos para almacenar esta última instrucción y continuar utilizando el transceptor en forma normal.
CLAR cuando desee anular el
CLAR .
CLAR/VFO-B para seleccionar
MNU du-
TXCLAR
Sin cambiar la frecuencia de recepción, usted puede aplicar alternativamente el corrimiento del Clarificador a la frecuencia de transmisión (por lo general para apilamientos DX por “frecuencia diferente”). Refiérase a la página 95 para detalles sobre esta función.
rilla
CLAR/VFO-B está iluminada. De ser así, la pulsación del botón la perilla botón
A/B hará que la referida luz ubicada a la derecha de CLAR/VFO-B se apague. Y por último, oprima el
CLAR para poner en funcionamiento al Clarificador.
(TX frequency < RX frequency)
(TX frequency = RX frequency)
(TX frequency > RX frequency)
Página 46 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
F
UNCIONAMIENTO
B
ASICO
: R
ECEPCION
POR LAS
B
ANDAS DE
A
FICIONADOS
SEGURO
Es posible asegurar la Perilla de Sintonía Principal, con el objeto de evitar cambios de frecuencias accidentales.
Para asegurar la referida perilla, simplemente oprima el interruptor Dial. Cuando desee desbloquear la Perilla de Sintonía y restablecer el modo de sintonía normal, basta con accionar el interruptor
LOCK que está ubicado al costado derecho del
LOCK una vez más.
LOCK switch
ILUMINACIÓN
Es posible reducir la luminosidad de los medidores análogos, del despliegue de frecuencia principal y del indicador TFT si está operando el transceptor en un ambiente oscuro en donde el brillo excesivo no es deseable.
Con el objeto de reducir el nivel de luminosidad, oprima el interruptor en la posición extrema de la izquierda. Para restablecer el con­trol de brillo a su máxima regulación, oprima el interruptor
DIM una vez más.
El usuario también puede regular a su gusto la dosificación de la luz que se gobierna a través del interruptor establecer distintos niveles de intensidad en las diversas áreas del panel frontal. La instrucción del Menú DESPLIEGUE 014: BRILLO DEL MEDIDOR sirve para ajustar la brillantez de los medidores análogos, mientras que la instrucción DESPLIEGUE 015: BRILLO VFD define los niveles de luminosidad del recuadro correspondiente a la frecuencia principal y del TFT (estos parámetros son efectivos sólo cuando se presiona primero el interruptor
DIM , a la izquierda del medidor análogo situado
DIM , pudiendo
DIM ).
DIM switch
DESCONEXIÓN DEL VISUALIZADOR SECUNDARIO
Durante la operación por banda única, es posible que prefiera inhabilitar (temporalmente) la indicación de frecuencia de la banda Secundaria (OFV-B).
Para llevar a cabo este procedimiento, oprima el interruptor
B.DISP OFF , que se encuentra en el borde inferior izquierdo
de la perilla
CLAR/VFO-B .
Accione el interruptor restablecer la indicación de frecuencia de la banda Secundaria (OFV-B) en la pantalla.
B.DISP OFF una vez más cuando desee
B-DISP OFF switch
Página 47MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
RECEPCIóN DOBLE
Con el FT DX 9000D, es posible recibir simultáneamente, utilizando un receptor Principal y otro Secundario, en lo que se conoce como el modo de Recepción Doble. Particularmente útil para la explotación en DX, a continuación incluimos el procedimiento para operar en base al referido modo.
1. Mientras recibe por la banda Principal (OFV-A), pulse la tecla
SUB RX para activar el receptor Secundario (OFV-
B).
2. Regulación del volumen: Para ajustar el nivel de audio Principal (OFV-A), debe girar el control
AF GAIN respectivo. Con el objeto de regular el nivel de audio Secundario (OFV-B), es necesario desplazar el control
AF GAIN correspondiente a dicho receptor. En ambos casos, la intensidad del volumen aumenta cuando se rota la perilla a la derecha.
3. Oprima el botón
B para hacer efectivo el cambio de
modalidad de la banda Secundaria (OFV-B).
4. Cuando presiona la tecla accionar además las teclas
B en el paso anterior, es posible
BAND alrededor del TFT con el propósito de seleccionar la banda de funcionamiento en la cual desea programar la función del receptor Secundario (OFV-B).
5. Una vez que haya definido la gama y el modo para la banda Secundaria (OFV-B), debe proceder seleccionar la antena apropiada con los conmutadores ~ 4
o en caso de tratarse de un colector de recepción
ANTENNA SELECT 1
solamente, deberá hacerlo a través del botón (de Antena)
RX respectivo.
6. Use la perilla de sintonía Principal (OFV-A), y la perilla de sintonía B
, para definir la frecuencia Secundaria (OFV-B).
MAIN para definir la frecuencia
CLAR/VFO-
7. Con el propósito de cancelar la Recepción Doble y recibir solamente por el receptor Principal (OFV-A), accione la tecla
RX ; en tal caso se extingue el LED Anaranjado a la
derecha de la perilla
CLAR/VFO-B , activándose nuevamente el funcionamiento por banda única en el re­ceptor Principal (OFV-A).
Nota
Recuerde que, mientras el interruptor de Modo B permanezca iluminado, se seguirá aplicando cualquier cambio de modalidad o banda a la Subbanda (OFV-B), esté o no habilitada la Recepción Doble en el radio.
Nota Breve
Por tradición en las bandas de Aficionados, la lateral inferior se utiliza en la gama de 7 MHz o inferiores (con excepción de la 60 metros), mientras que la lateral superior se emplea en la gama de 14 MHz o superiores.
MAIN(VFO-A)
SQL knob
MAIN(VFO-B)
SQL knob
MODE
B key
MODE key
MAIN(VFO-A)
MAIN tuning dial
SUB(VFO-B)
AF GAIN knob
MAIN(VFO-A)
AF GAIN knob
BAND key
SUB(VFO-B)
RX key
Recomendación:
Cuando opere en el modo de Recepción Doble, la manera
en la que el audio es alimentado por el lado izquierdo y derecho de los audífonos (Estéreo, Monoauricular, Mixto) se puede configurar utilizando la instrucción del Menú “AUDIO DE RX 076: MEZCLADOR PARA AUDÍFONOS” (refiérase a la página 139 del manual).
Al cambiarse del modo de Banda Lateral Única a OC,
observará que se produce un corrimiento de frecuencia en el visualizador. Este cambio representa el corrimiento del Oscilador Heterodino entre la frecuencia de “batido cero” y el tono (sonido) telegráfico audible que usted puede oír (el tono se programa a través del control
PITCH ), aunque en la práctica el tono que se escucha por el parlante no varía. Si no desea que aparezca este desplazamiento de frecuencia cuando se cambie del modo de Banda Lateral Superior a OC (por ejemplo), haga uso de la Instrucción MODO de OC 50: DESPLIEGUE DE FREC. que se describe en la página 136 del manual.
Durante la explotación en FM por la Subbanda (OFV-B),
gire el control (de Silenciamiento)
SQL Secundario, a la derecha justo hasta el punto en donde se suprime el ruido de fondo. Éste es el que le brinda la máxima sensibilidad para captar señales débiles. Si desplaza el referido control mucho más allá de este punto, degradará la capacidad que posee el receptor para detectar señales débiles. El ajuste de Silenciamiento para la banda Principal (OFV-A) se logra mediante el control
SQL respectivo.
Página 48 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
RECEPCIóN DOBLE
El FT DX 9000D incluye una característica única entre los transceptores de HF: la capacidad para operar en dúplex completo, según la cual es posible transmitir por la banda Prin­cipal (OFV-A) mientras sintoniza simultáneamente, una banda diferente, por la Subbanda (OFV-B). Tal característica le otorga al operador de competencia tiempo extra para sintonizar en busca de nuevos contactos y multiplicadores mientras llama CQ por la banda de “comunicación” empleada. ¡Lo anterior se traduce en la capacidad de operar “SO2R” (es decir, Un Operador, Dos Radios) utilizando nada más que un sólo transceptor!
Con el propósito de habilitar la explotación por banda cruzada en Dúplex Completo, ajuste la instrucción #158 (DÚPLEX COMPLETO) del Menú en “DUP” en lugar del parámetro origi­nal de programación “SIMP”. Para restablecer el funcionamiento normal en el transceptor (es decir, la comunicación no dúplex), vuelva a ajustar en “SIMP” la instrucción #158 del Menú.
Cuando la explotación en dúplex completo está habilitada, el operador recibe por la frecuencia de la Subbanda (OFV-B), du­rante la recepción doble, al mismo tiempo que transmite por una gama diferente de la banda Principal (OFV-A). Lo anterior le permite sintonizar en busca de contactos en la de 15 metros, por ejemplo, mientras llama CQ en la de 20 metros en un periodo de poca actividad durante el desarrollo de una competencia. Presione el Botón/LED de de traspasar el control del transmisor a ese Oscilador Variable para llamar una estación y oprima el Botón/LED de perteneciente a la banda Principal (OFV-A) a continuación para regresar a la banda de “trabajo” y continuar llamando “CQ” al mayor número estaciones.
TX de la Subbanda (OFV-B) con el objeto
TX
Esta particularidad en un solo transceptor es una característica única del FT tender líneas de control apartes para el manipulador, el PTT u otros dispositivos desde ordenador de referencia a dos radios distintos.
Nota
La explotación en Dúplex Completo dentro de una misma banda no es posible (por ejemplo, por la de 20 metros a través del Oscilador Principal y Secundario a la vez).
Pautas Importantes para la Explotación en Dúplex Completo
Recuerde que, en el punto de emplazamiento de su estación, existe la posibilidad de que energía radioeléctrica perjudicial sea transmitida desde la antena de transmisión a la de recepción durante la explotación en dúplex completo. La amplitud exacta depende de la frecuencia de utilización, proximidad y del alineamiento de polarización de las antenas, como también del nivel de potencia de transmisión (incluyendo el amplificador lin­eal, de haber conectado uno).
Por consiguiente, debe dedicar el tiempo necesario para montar su estación, a fin de asegurarse de que exista la aislación apropiada entre los sistemas de antena. Una forma de conseguirlo consiste en enchufar el cable coaxil de la antena de “recepción” en el conjuntor del “Transmisor” del Vatímetro de baja potencia, y luego conectar el conjuntor de “Antena” del Vatímetro a una carga ficticia de 50 ohmios. Proceda a transmitir por la antena de “TX” que va a utilizar y observe la desviación (de producirse alguna) en el vatímetro de baja potencia conectado a la antena de “recepción”. Para operar el FT el Vatímetro debe indicar una desviación de “10mW” o inferior.
DX 9000D. Libera al operador de la necesidad de
DX 9000D sin riesgo alguno,
Página 49MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
RECEPCIóN DOBLE
Empleo de Audífonos para la Recepción Doble
Con el objeto de sacar ventaja de la recepción doble, conecte un par de audífonos estéreo en el conjuntor “PHONES” del radio. Al igual que el control AF GAIN, la combinación de audio en los audífonos también la puede configurar a su gusto mediante la selección del Menú: AUDIO DE RX 076: MEZCLADOR PARA AUDÍFONOS. Es posible seleccionar entre tres modalidades de mezcla, según se detalla a continuación:
OFF: El audio proveniente del receptor de la banda Principal (OFV-A) se escucha solamente por el oído izquierdo, en tanto que el
audio proveniente del receptor de la banda Secundaria (OFV-B) se escucha exclusivamente por el oído derecho.
MID: El audio proveniente de los receptores de la banda Principal y Secundaria se puede escuchar por ambos oídos; no obstante, el
sonido de la Subbanda (OFV-B) es atenuado en el oído izquierdo mientras que el sonido de la banda Principal (OFV-A) es atenuado en el derecho.
FULL: El audio proveniente tanto del receptor de la banda Principal (OFV-A) como del receptor de la banda Secundaria se combina
para ser escuchado por igual por ambos oídos (Modo “Monofónico”).
Recepción Diversa por Banda Lateral
En este modo se capta una sola señal de AM a través de los dos receptores, en el que cada uno recibe la banda lateral opuesta. Las señales que se propagan por onda reflejada a menudo muestran distorsión de fase en este modo, pero le ofrece una visión de la banda de paso completa, desde la cual usted puede seleccionar la mejor banda lateral para escuchar (o para recibir estaciones lejanas de onda corta, puede que prefiera escuchar ambas bandas laterales al mismo tiempo, a fin de conseguir la mejor señal). En las señales de onda terrestre, donde la fase de las bandas laterales es muy probable que sea la misma, se produce un efecto de profundidad interesante en la señal.
Para sintonizar una señal utilizando este modo, usted debe contar con un par de audífonos estéreo conectado al conjuntor PHONES del panel frontal o en su defecto, con un parlante estéreo externo enchufado en los conectores EXT SP del panel posterior.
Ajuste el OFV Principal, ya sea en el modo de Banda Lat-
eral Inferior o Superior, y luego sintonice en el punto de batimento cero de la señal deseada.
Después de oprimir la tecla
la actual modalidad y frecuencia en el OFV Secundario, accione el botón de modo para seleccionar la banda lateral opuesta que ha de ser utilizada por el Oscilador Principal.
Si usa audífonos, ajuste la modalidad de mezcla en “MID”
mediante la Selección 15 del Menú: Mezclador de Audífonos (MIX, AMIX) y a continuación, proceda a activar la recepción doble en el radio.
Finalmente, ajuste el o los controles
equilibrar el volumen de ambos receptores.
De existir interferencia en uno de los canales, es posible que tenga que girar el control AF GAIN para suprimir ese canal (o bien, oprimir el Conmutador/ Diodo Luminiscente de “RX” para desactivar el receptor que posea la banda lateral afectada). De lo contrario, trate de cambiar la modalidad de mezcla de audio de los audífonos a Máximo (“FULL”) o Desactivado (“OFF”) a través de la selección del menú: AUDIO DE RX 076: MEZCLADOR PARA AUDÍFONOS, con el objeto de conseguir un efecto distinto (o en su defecto, pruebe configuraciones con efectos similares en el amplificador externo). Aunque no obtenga el efecto “estéreo” en el modo monofónico, las dos señales aún estarán mezcladas, ofreciéndole la posibilidad de una recepción mucho más clara que en el modo AM normal o incluso, que en los modos de banda lateral única ECSS.
AXB con el objeto de copiar
AF GAIN a fin de
switch
Sub (VFO-B)
switch
switch
Main (VFO-A)
Página 50 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
RECEPCIóN DOBLE
Recepción Diversa por Amplitud de Banda
Este modo incluye la recepción de la misma señal por medio de dos filtros pasabanda distintos. La frecuencia y modo del OFV Principal y Secundario son los mismos. El Oscilador Variable de la banda principal (OFV-A) se puede ajustar para un paso de banda angosto y el Oscilador Variable de la banda secundaria (OFV-B), para un paso de banda ancho, con las perillas cual resulta en una percepción espacial del canal. A pesar de que se puede utilizar cualquier modo (excepto el FM), el de Ondas Continuas es el que le ofrece la gama más amplia de opciones y quizás los efectos más extraordinarios en canales congestionados.
Para este modo, se recomienda utilizar audífonos estereofónicos o un parlante estéreo externo. Con el objeto de configurar el transceptor para la recepción diversa por amplitud de banda:
Seleccione el modo deseado en la banda Principal (OFV-
A).
Sintonice la señal que le interesa escuchar.Oprima la tecla
modalidad y frecuencia en el OFV Secundario.
Si usa audífonos, ajuste la modalidad de mezcla en “MID”
mediante la Selección: AUDIO DE RX 076: MEZCLADOR PARA AUDÍFONOS y a continuación, proceda a activar la recepción doble en el transceptor.
Ajuste el o los controles
volumen de ambos receptores.
Trate de manipular ahora los controles
WIDTH (en los receptores de la banda principal (OFV­A) y secundaria (OFV-B)) para observar los interesantes efectos producidos en las diversas amplitudes de banda.
AXM con el objeto de copiar la actual
AF GAIN a fin de equilibrar el
SHIFT y
WIDTH , resulting in a spatial lo
switch
switch
Sub (VFO-B)
Main (VFO-A)
switch
Polarización Diversa
Similar en concepto a la recepción diversa por amplitud de banda que acabamos de describir, otra característica interesante del FT
DX9000D es su capacidad para utilizar dos antenas diferentes en una misma frecuencia, a partir del modo de recepción doble.
Por ejemplo, usted puede instalar una antena Yagi horizontal en la banda principal y otra vertical en la subbanda, sincronizar las dos frecuencias y finalmente habilitar la recepción doble en el transceptor.
Con frecuencia, el desvanecimiento observado en las bandas de onda corta no se trata tanto de un cambio en el nivel de ionización, sino que más bien de una variación en la polarización de la señal conforme viaja desde y hacia la ionosfera. El hecho de contar con una antena con la polarización contraria ayuda a reforzar la señal durante desvanecimientos profundos, en cuyo caso podrá transmitir por cualquiera de las antenas que en ese entonces le proporcione la señal más intensa (refiérase a la explicación a continuación relativa al funcionamiento en Frecuencia Compartida).
Página 51MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
LOCK
OFFON
REPRODUCCIóN DE MENSAJES (P.BACK) DEL RECEPTOR PRINCIPAL (OFV-A
Una vez activado por el operador, el FT DX 9000D comienza a grabar automáticamente los últimos 30 segundos de audio de recepción de la banda Principal (OFV-A). Esta función resulta particularmente útil para confirmar un indicativo de llamada difícil de entender debido a la presencia de ruidos o interferencias, etc.
Grabación
Oprima firmemente la tecla para empezar a grabar; en tal caso se enciende el Diodo Luminiscente dentro del botón para confirmar que la grabación está en proceso. Puesto que el registrador almacena hasta 30 segundos de audio recibido de la banda Principal (OFV-A), éste retendrá en la memoria sólo los últimos 30 segundos de grabación consecutiva.
Cuando se oprime el interruptor detiene el proceso grabación, con la consiguiente extinción del Diodo Luminiscente en el interior del botón.
Nota
¡Cuando se apaga el transceptor, se borran los contenidos de la memoria de registro!
Reproducción
Presione la tecla detenido la grabación, para comenzar a escuchar el audio registrado en la memoria. Los últimos 30 segundos de audio se escucharán por el parlante o los audífonos. Si no interviene, el radio reproducirá la secuencia completa de 30 segundos de duración, deteniéndose automáticamente al final de la grabación. Para detener la reproducción en cualquier momento, basta con accionar momentáneamente la tecla Cuando presione la referida tecla otra vez, el radio continuará tocando la grabación a partir del punto en donde se detuvo anteriormente el lector.
P.BACK en forma momentánea tras haber
P.BACK durante dos segundos
P.BACK knob
P.BACK por segunda vez, se
Stop
Start
30 Seconds
P.BACK una vez más.
)
El botón y reproducción. El funcionamiento de este conmutador se describe más adelante en el manual.
Grabación
Oprima firmemente el botón rante dos segundos para iniciar la grabación. El Diodo Luminiscente dentro del botón ilumina para confirmar que la grabación está en proceso. Oprima momentáneamente el botón 2 con el objeto de detener la grabación; lo anterior causará la extinción del Diodo Luminiscente ubicado en el panel fron­tal del radio. Del mismo modo, el operador puede accionar el botón
P.BACK (momentáneamente) para detener en cualquier momento la grabación. Cuando se apaga el transceptor, se borran los contenidos de la memoria de registro.
Reproducción
Presione el botón momentánea tras haber detenido la grabación, para comenzar a escuchar el audio registrado en la memoria. Los últimos 30 segundos de audio se escucharán por el parlante o los audífonos. Si no interviene, el radio reproducirá la secuencia completa de 30 segundos de duración, deteniéndose automáticamente al final de la grabación. Para detener la reproducción en cualquier momento, basta con accionar
P/B del Teclado FH-2 que se suministra con el equipo se puede utilizar también como un teleinterruptor de grabación
momentáneamente el botón P/B una vez más. Cuando
P/B del Teclado FH-2 du-
P.BACK se
P/B del Teclado FH-
P/B del Teclado FH-2 en forma
presione el referido control otra vez, el radio continuará tocando la grabación a partir del punto en donde se detuvo anteriormente el lector. Del mismo modo, el operador puede accionar el botón escuchar el audio registrado en la memoria.
P.BACK (momentáneamente) para
Página 52 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
1.8MHz
3.5
7
10
14
18
21
24
28
50
MHz
MHz
MHz
MHz
MHz
MHz
MHz
MHz
MHz
TRV
GEN
3.5
7
14
21
28
MHz
MHz
MHz
MHz
MHz
¯
3.5MHz
7MHz
14MHz
21MHz
28MHz
FUNCIONAMIENTO DE “MIS BANDAS
Cuando opere a partir del registro Principal (OFV-A), el operador puede accionar el botón BAND/MHz para activar la selección de bandas Amateur haciendo uso de la perilla nados, de tal forma de que sólo aquellas bandas que han sido designadas estén a su disposición cuando use la perilla de sintonía VFO-B
para seleccionarlas. Esta función puede resultar muy útil durante competencias, en donde no se utilizan las bandas de 10, 18 ó 24 MHz o bien, cuando no se disponga de antenas para cubrir determinadas bandas.
Configuración de “Mis Bandas”
1. Presione la tecla
MNU con el objeto de activar el modo del Menú; en ese momento, la lista del referido Menú aparecerá desplegada en el TFT.
2. Desplace a continuación la perilla de sintonía Principal para seleccionar la instrucción 135: MIS BANDAS, contenida en el grupo de SINTONÍA del menú.
3. Gire ahora la perilla
CLAR/VFO-B para escoger la banda que desea excluir (omitir) del circuito (cada vez que utilice la referida perilla para realziar la selección). Las opciones que tiene a su disposición son: Ninguna/1.8/3.5/7/10/14/ 18/21/24/28/50/GEN/TRV, en donde TRV (sólo) es el valor original de programación para esta instrucción.
4. Presione la tecla
ENT a fin de habilitar el comando de
omisión en el radio.
5. Repita los pasos 3 y 4 ya sea para incluir o excluir las bandas que desee del circuito.
CLAR/VFO-B . La función de “Mis Bandas” le permite escoger varias bandas de Aficio-
CLAR/
ENT key
MNU key
MAIN tuning dial knob
CLAR/VFO-B knob
Nota
El comando de “Conexión” programa la banda seleccionada para que sea excluida, mientras que el comando de “Desconexión” programa la banda seleccionada para que sea incluida en la lista respectiva.
6. Y por último, oprima firmemente la tecla MNU durante dos segundos para fijar la nueva configuración y continuar operando el transceptor en la forma habitual.
Funcionamiento de “Mis Bandas”
1. Oprima el interruptor
BAND/MHz ; en ese momento, el
Diodo Luminiscente dentro de él se iluminará de color Rojo.
2. Desplace la perilla
CLAR/VFO-B a continuación para escoger la banda de Aficionados en la cual desea operar. A medida que va recorriendo la lista, sólo aparecerán indicadas en la pantalla aquellas bandas Amateur que no han sido excluidas.
BAND/MHz knob
CLAR/VFO-B knob
Página 53MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
SISTEMA ESCALONADO DE BANDAS
El FT DX 9000D emplea una sistema de selección OFV escalonado de tres bandas que le permite almacenar hasta tres frecuencias y modos predilectos en el registro del Oscilador Variable de cada banda. Por ejemplo, es posible almacenar una frecuencia en la banda de OC de 14 MHz, otra en la RTTY y una tercera en la Banda Lateral Superior, para posteriormente recuperar todos estos osciladores variables pulsando sucesiva y momentáneamente la tecla de banda [14] MHz del transceptor. Del mismo modo, a cada una de las teclas de banda de Aficionados se le pueden aplicar hasta tres configuraciones distintas de frecuencia y modo. Tanto el OFV Principal como el Secundario poseen sus propios sistemas independientes de selección escalonada de banda.
Una configuración típica, para la banda de 14 MHz, se puede establecer de la siguiente forma:
1. Programe 14.0250 MHz, en el Modo OC, y oprima a continuación la tecla [14] MHz
BAND ;
2. Programe 14.080 MHz, en el Modo RTTY, y oprima a continuación la tecla [14] MHz
BAND ;
3. Programe 14.195 MHz, en el Modo BLU, y oprima a continuación la tecla [14] MHz
BAND .
Con esta configuración, si pulsa sucesiva y momentáneamente la tecla [14] MHz
BAND podrá ir alternando
consecutivamente entre estos tres Osciladores.
Band Stack1
BAND
Key
Frequency (MHz) MODE
1.800000 CW
1.8
3.500000 LSB
3.5
5.000000 USB
5
7.000000 LSB
7
10.100000 CW
10
14.100000 USB
14
18.068000 USB
18
21.000000 USB
21
24.890000 USB
24
28.000000 USB
28
50.000000 USB
50
15.000000 USB
GEN
Band Stack2
Frequency (MHz) MODE
1.800000 CW
3.500000 LSB
5.000000 USB
7.000000 LSB
10.100000 CW
14.100000 USB
18.068000 USB
21.000000 USB
24.890000 USB
28.000000 USB
50.000000 USB
15.000000 USB
Band Stack3
Frequency (MHz) MODE
1.800000 CW
3.500000 LSB
5.000000 USB
7.000000 LSB
10.100000 CW
14.100000 USB
18.068000 USB
21.000000 USB
24.890000 USB
28.000000 USB
50.000000 USB
15.000000 USB
Página 54 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
INTERCAMBIO DE FUNCIONES DEL DIAL (CONTROLES DE GANANCIA DE AF/RF
A través del sistema del Menú, es posible modificar el control de GANANCIA de RF (para la banda Principal (OFV-A)), de tal forma que éste actúe como un control de GANANCIA de AF de la banda Secundaria (OFV-B). En tal caso, la instrucción del Menú GENERAL 38: CONMUTACIÓN DEL DIAL AF/RF traspasará la función de control de GANANCIA de RF Principal (OFV-A) a la perilla que normalmente se utiliza para regular la GANANCIA de AF del receptor Secundario (OFV-B). De esta forma, los controles de GANANCIA de AF tanto para el receptor principal como para el Secundario quedarán ubicados en el mismo eje, produciéndose el mismo efecto con los controles de GANANCIA de RF de ambos receptores, lo cual puede resultar particularmente útil durante la Recepción Doble.
MAIN (VFO-A)
RF GAIN knob
SUB (VFO-B)
RF GAIN knob
MAIN (VFO-A)
AF GAIN knob
SUB (VFO-B)
AF GAIN knob
)
Configuración del Intercambio de Funciones del Díal
1. Presione la tecla del Menú; en ese momento, la lista del referido Menú aparecerá desplegada en el TFT.
2. Desplace a continuación la perilla de sintonía Principal para seleccionar la instrucción GENERAL 38: CONMUTACIÓN DEL DIAL AF/RF.
3. Gire la perilla “Intercambio” (“SWAP”) en lugar del parámetro original de programación correspondiente a “NORMAL”.
4. Presione firmemente la tecla almacenar la nueva configuración y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
Nota Breve
Cuando el intercambio de funciones del dial ha sido habilitado, la configuración del control Principal (OFV-A) de AF
GAIN
éste funcione como un comando de AF GAIN (PRINCIPAL) modo, la configuración del control de AF GAIN cambia de modo que a contar de entonces éste funcione como un comando de RF GAIN (PRINCIPAL) (SECUNDARIO).
RF GAIN cambia de modo que a contar de entonces
MNU con el objeto de activar el modo
CLAR/VFO-B con el objeto de seleccionar
MNU por dos segundos para
AF GAIN (SECUNDARIO); del mismo
RF GAIN
RF GAIN
MNU key
Main tuning dial knob
CLAR/VFO-B knob
Página 55MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
C.S. (CONMUTADOR DE FUNCIONES ESPECIALES
Es posible atribuir una selección de modo del Menú que se utiliza con frecuencia al botón C.S del panel frontal.
Configuración C.S.
1. Presione la tecla del Menú; en ese momento, la lista del referido Menú aparecerá desplegada en el TFT.
2. Desplace a continuación la perilla de sintonía Principal para seleccionar la instrucción a la cual desea tener acceso a través del botón
3. Oprima firmemente el botón para fijar su actual selección en la memoria.
4. Y por último, mantenga la tecla dos segundos para almacenar esta última configuración y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
Recuperación de una Selección del Menú con el Conmutador [C.S]
Pulse el botón
En el TFT, la instrucción programada del Menú aparecerá desplegada en el visualizador. En ese instante, usted podrá girar la perilla instrucción seleccionada. Cuando termine, oprima la tecla
MNU durante dos segundos para almacenar esta última configuración y continuar utilizando el transceptor de la forma habitual.
CLAR/VFO-B con el objeto de cambiar la
MNU con el objeto de activar el modo
C.S .
C.S durante dos segundos
C.S key
MNU deprimida durante
C.S .
)
Main tuning dial
C.S key
MNU key
CLAR/VFO-B knob
Página 56 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
OTROS MÉTODOS DE NAVEGACIóN DE FRECUENCIAS
Ingreso de Frecuencias con el Teclado
Es posible ingresar frecuencias de comunicación, ya sea para la banda Princi­pal (OFV-A) o Secundaria (OFV-B), utilizando las teclas de selección de frecuencia y banda ubicadas en el panel fron­tal del radio.
Ejemplo 1: Ingrese 14.250.00 MHz en la banda Principal (OFV-A):
1. Oprima la tecla [ENT] con el objeto de activar el ingreso directo de frecuencias. Ahora, partiendo del dígito de “10 MHz” perteneciente a la frecuencia (el de la extrema izquierda), proceda a marcar los números requeridos.
2. Presione, en orden, los dígitos de la frecuencia de comunicación, utilizando las teclas de banda cuales tienen el número o el punto decimal a la derecha de la barra diagonal). En este ejemplo marque:
[1.8/1][7/4][50/.][3.5/2][10/5]
[28/0][28/0][28/0][28/0] Es necesario ingresar el punto decimal detrás de la porción en “MHz” de la frecuencia, pero no se requiere hacerlo detrás de la porción en “kHz” de la misma.
3. En esta etapa, oprima la tecla [ENT] una vez más. Al hacerlo, un “tono” de corta duración confirmará que la frecuencia fue ingresada correctamente, haciendo que ésta aparezca exhibida en los recuadros de exhibición respectivos del OFV Principal.
Ejemplo 2: Ingrese 7.100.000 MHz en la banda Secundaria (OFV-B):
1. Oprima la tecla [V/B].
2. Pulse la tecla [ENT] a continuación con el objeto de activar el ingreso directo de frecuencias. Ahora, partiendo del dígito de “10 MHz” perteneciente a la frecuencia (el de la extrema izquierda), proceda a marcar los números requeridos de la frecuencia que ha de ser ingresada en el registro de la Subbanda (OFV-B).
3. Presione, en orden, los dígitos de la frecuencia de comunicación, utilizando las teclas de banda cuales tienen el número o el punto decimal a la derecha de la barra diagonal). Según el ejemplo incluido, marque:
[18/7][50/.][1.8/1][28/0]
[28/0][28/0][28/0][28/0]
4. En esta etapa, oprima la tecla [ENT] una vez más. Al hacerlo, un “tono” de corta duración confirmará que la frecuencia fue ingresada correctamente, haciendo que ésta aparezca exhibida en los recuadros de exhibición respectivos del OFV Principal.
BAND (las
BAND (las
Recomendación
En los ejemplos anteriores, notará que no se ingresan los
ceros al final de la frecuencia. No es necesario que usted marque tales ceros, sólo basta con oprimir [ENT] para concluir el ingreso de la frecuencia, en cuyo caso los ceros serán incluidos automáticamente al final.
Si intenta ingresar una frecuencia fuera del margen de
funcionamiento de 30 kHz ~ 60 MHz, el microprocesador va a hacer caso omiso de tal intento y lo hará devolverse a la frecuencia de funcionamiento que estaba utilizando primero. Si eso ocurre, inténtelo de nuevo, poniendo espe­cial cuidado de no cometer el mismo error durante el proceso de ingreso de frecuencias en el radio.
Utilización de la Pe­rilla CLAR/VFO-B
El operador puede variar la frecuencia de la banda Principal (OFV-A) en pasos de 1 MHz. No ob­stante, si primero oprime la tecla durante dos segundos, los pasos de 1 MHz le serán aplicados en cambio a la banda Secundaria. El Diodo Luminiscente dentro del botón [BAND/MHz] se ilumina de color rojo en el segundo caso. Cuando se sintoniza en pasos de 1 MHz, la frecuencia aumenta si se gira la perilla mientras que la frecuencia disminuye cuando se gira la referida perilla a la izquierda.
BAND/MHz
CLAR/VFO-B a la derecha,
Utilización de los botones de selección
Ascendente/Descendente del Micrófono para Estación Base MD-200A8X
Los botones de selección Ascendente/ Descendente del Micrófono para Estación Base MD-200 se pueden utilizar para explorar frecuencias en las gamas superiores o inferiores, respectivamente.
Los botones de selección Ascendente/ Descendente del micrófono aplican los mismos pasos de sintonía de la perilla Principal; incluso es más, cuando se acciona el botón [FAST] del micrófono, la velocidad del mecanismo de sintonía aumenta por un factor de diez, en una forma similar al efecto producido por la tecla [FAST] ubicada en el panel frontal.
MODE UP DWN FST+UP FST+DWN LSB, USB, CW, RTTY, PKT(LSB) AM, FM, PKT(FM)
Recomendación
En los modos AM y FM, el operador puede definir los pasos de sintonía en forma independiente cuando se emplean los botones de selección Ascendente y Descendente ubicados en el micrófono. Con el objeto de configurar pasos de sintonía distintos, use las instrucciones 132: PASOS DE CANAL EN AM y 133: PASOS DE CANAL EN FM contenidas dentro del grupo de SINTONÍA del menú.
A8X también
DOWN switch
UP switch
+10Hz -10Hz +100Hz -100Hz
+5kHz -5kHz +50kHz -50kHz
Página 57MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
A
(
VFO-A
)
ANT “1”
ANT “3”
ANT “2”
ANT “4”
RX ANT
RX OUT
(MAIN
)
RX OUT
(SUB
)
ANTENNA SWITCH
(
VFO-B
)
RX ANTENNA SWITCH
(
VFO-B
)
RX ANTENNA SWITCH
(
VFO-A
)
TX/RX RELAY
Tran sm it ter
Section
MAIN (VFO-A
)
Receiver
SUB (VFO-B
)
Receiver
BPF
FUNCIONES PRÁCTICAS
SELECCIóN DE LA ANTENA
El transceptor cuenta con cuatro conjuntores de antenas principales, tanto de transmisión como de recepción, ubicados en el panel posterior del equipo. Incluso, el transceptor también dispone de un conjuntor para recepción solamente, en donde al curso de la señal entrante también se le puede insertar —si lo desea—un filtro o amplificador de entrada accesorio, de activación instantánea.
La selección de la antena de TX/RX deseada se logra pulsando cualquiera de los interruptores numéricos del
1 ~ 4 que se
encuentran en el panel frontal del equipo.
Con el objeto de activar la antena de recepción solamente, oprima el botón
RX incluido en el grupo de conmutadores de Selección del panel frontal. La antena de recepción solamente debe estar conectada al conjuntor “RX ANT” respectivo situado en el panel posterior del equipo.
El Diodo Luminiscente de color Rojo denota la antena que ha sido seleccionada para la banda Principal (OFV-A).
El Diodo Luminiscente de color Naranja denota la antena que ha sido seleccionada para la banda Secundaria (OFV-B).
Si utiliza una sola antena para la banda Principal y Secundaria a la vez, se iluminará el Diodo Luminiscente Rojo al igual que el Naranja en la misma localización de antena.
ANTENNA SELECT switch
NTENNA SWITCH
Página 58 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
Speaker Select Switch
(Inside the Transceiver)
AF AMP
EXT SPKR “A” Jack
EXT SPKR “B” Jack
Internal Speaker “A”
Internal Speaker “B”
BUFFER AMP
BUFFER AMP
COM
TWIN
SEP
SEP
MAIN BAND
VFO-A
()
MAIN BAND
VFO-A
()
SUB BAND
VFO-B
()
SUB BAND
VFO-B
()
Menu Selection 16
Speaker OUT AFPA
()
Speaker
Select Switch
AF AMP
FUNCIONES PRÁCTICAS
CAMBIO DE CONFIGURACIóN PARA LA SALIDA DE AUDIO DEL PARLANTE
Un conmutador interno y el menú le permiten configurar la forma en la que el audio ha de ser alimentado a los dos parlantes internos (se puede escoger entre el modo “estéreo” y “monoauricular”).
Recomendación
En la fábrica, se combinan las señales de audio de los receptores principal y secundario, en donde el sonido resultante aprovecha la abertura combinada de los dos parlantes. En la mayoría de las aplicaciones, esta configuración reproduce fenomenalmente los sonidos y por tanto, es la que el operador debería preferir. Si desea dejar la configuración del parlante tal cual viene, omita la última parte de esta sección.
SPEAKER SELECT SWITCH
COM
77
COMBINADO
ELECTION
S
ENU
SPEAKER MIX
M
SEPARADO
El audio Principal (OFV-A) y Secundario (OFV-B) se
mezclan en los dos parlantes internos.
El audio Principal (OFV-A) se escucha por el parlante
interno “A”. Para escuchar el audio del receptor
Secundario (OFV-B), conecte un parlante externo en
El audio Principal (OFV-A) y Secundario (OFV-B) se
mezclan, pero sólo es posible escucharlo por el parlante interno “A”.
El audio Principal (OFV-A) se escucha por el parlante
interno “A”, en tanto que el audio Secundario (OFV-B)
se escucha por el parlante interno “B”.
el terminal “B” ubicado en el panel posterior del radio.
Con respecto al interruptor en la Unidad del Parlante, la posición de la izquierda es SEP y de la derecha es COM .
Configuración del Interruptor de Selección del Parlante
1. Coloque el interruptor Principal del panel frontal en su posición de Desconexión (“O”) con el objeto de apagar el radio.
2. Apague a continuación el interruptor del panel posterior y desconecte el cable de corriente del enchufe [AC IN], también ubicado en el panel posterior del aparato.
3. Retire los ocho tornillos de los costados derecho e izquierdo de la cubierta externa, luego saque los tres tornillos restantes que sujetan la cubierta superior y proceda a retirar dicha cubierta del transceptor.
4. Tomando la ilustración como referencia, cambie la posición del interruptor de selección del parlante (el valor de programación original es “COM” el cual combina el audio; “SEP” divide el audio del receptor Principal y Secundario entre el parlante Izquierdo y Derecho).
5. Vuelva a instalar los tornillos de la cubierta superior y a continuación, haga lo mismo con los ocho tornillos que había retirado anteriormente de los costados derecho e izquierdo del transceptor.
6. Con esto concluye la reconfiguración del parlante. Ahora puede volver a insertar el cable de corriente y encender los interruptores del panel posterior y frontal (en este mismo orden) con el objeto de continuar utilizando el radio en la forma habitual.
SEP
Nota Breve
¡Detalles sobre los Parlantes Internos de Alta Calidad!
El FT
DX 9000D incorpora dos parlantes de gran apertura y de alta calidad que reproducen en forma extraordinaria el audio de las señales
entrantes. Ostentando una abertura combinada de 7¼” (184 mm), los parlantes gemelos de 3-5/8” (92 mm) han sido concebidos para acentuar el gusto por operar el radio al ofrecer una rica calidad tonal al igual que características de distorsión ultrabajas.
Página 59MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
ROOFING
FILTER
ROOFING
FILTER
RF
A
N
T
E
N
N
A
S
E
L
E
C
T
O
R
RF
1st IF
1st IF
2nd IF
2nd IF
3rd IF
(
DSP
)
3rd IF
(
DSP
)
40.455 MHz
40.450 MHz
455 kHz
450 kHz
30 kHz
30 kHz
BPF
BPF
RF AMP
RF AMP
1st
IF AMP
1st
IF AMP
2nd
IF AMP
2nd
IF AMP
DSP UNIT
DSP UNIT
1st Local
1st Local
3k/6k/15k
3k/6k/15k
2nd Local
2nd Local
3rd Local
3rd Local
CF
CF
IPO “OFF”
IPO “OFF”
VRF
VRF
µ-TUNE
Main Band (VFO-A
)
Sub Band (VFO-B
)
FUNCIONES PRÁCTICAS
F
UNCIONAMIENTO DEL RECEPTOR
(D
IAGRAMA EN BLOQUES DE LA SECCIóN DE ENTRADA
El FT DX 9000D incorpora una amplia variedad de funciones especiales destinadas a suprimir los diversos tipos de interferencias que se pueden encontrar en las bandas de onda corta. Sin embargo, en la realidad los fenómenos que causan perturbaciones varían constantemente, de tal forma que el ajuste óptimo de los controles es hasta cierto punto un arte, el cual requiere estar familiarizado con los diferentes tipos de parásitos y con el efecto sutil de determinados controles. Por lo tanto, la información que se presenta a continuación debe ser considerada solamente como referencia para las situaciones más comunes y como punto de partida para su propia experimentación. El circuito para contrarrestar las interferencias del FT
DX 9000D comienza en las etapas de “RF” y se extiende a través de toda la sección
del receptor. Es posible configurar independientemente las funciones que se describen a continuación en la banda principal (OFV-A) y secundaria (OFV-B), con excepción de la SINTONIZACIÓN µ (Filtro RF de Banda de Angosta con un Q elevado); el receptor secundario no cuenta con los mecanismos para funcionar con uno o más módulos de SINTONIZACIÓN µ.
Filtros de Sintonización µ (Refiérase a la página 64)
Los filtros µ de Sintonización ofrecen una selectividad de RF ultrafina en las bandas de Aficionados de 1.8 - 14 MHz por el receptor Principal (OFV-A). La sintonización automática de los filtros µ se realiza mediante un accionador de precisión con motor.
Filtro de RF Variable (VRF) (p.66)
En las bandas de Aficionados de 18 MHz del receptor Principal (OFV­A) y en todas las bandas de Aficionados del receptor Secundario (OFV­B), el robusto circuito preselector (Filtro Variable de RF) suprime de manera excepcional las interferencias fuera de banda, al disponer de una banda pasante mucho más angosta que la de los filtros pasabanda fijos tradicionales.
Filtros Techadores de FI (R. FLT) (Refiérase a la página 67)
Existen tres filtros techadores de selección automática, con anchos de banda de 15 kHz, 6 kHz y 3 kHz, en la Primera FI de la gama de 40 MHz, justo después del primer mezclador. Tales filtros proporcionan una selectividad de banda angosta destinada a proteger las etapas subsiguientes de FI y DSP, en donde las amplitudes de banda de los filtros que se seleccionan automáticamente pueden ser modificadas en forma manual por el operador, si lo desea, para aplicaciones especiales durante la explotación.
Filtro de CONTORNO (Refiérase a la página 68)
El filtro de Contorno es un dispositivo único del FT DX 9000D, el cual produce la anulación o agudización de segmentos sintonizables de la banda pasante del receptor, ya sea para suprimir las interferencias o componentes de frecuencia excesivos en una señal entrante, o bien para corregir aquellos segmentos de frecuencia variables. El nivel de supresión o agudización, al igual que la amplitud de la banda en la cual se aplica, se puede ajustar a través del sistema del Menú.
DESPLAZAMIENTO DE FI (Refiérase a la página 69)
Es posible ajustar mediante este control la respuesta de la frecuencia central de la banda pasante para el filtro DSP de FI.
AMPLITUD DE FI (Refiérase a la página 70)
A través de este control es posible ajustar la amplitud del filtro DSP de FI.
FILTRO DE MUESCA (Refiérase a la página 71)
El filtro de Muesca de FI es un filtro con un Q elevado capaz de reducir significativamente, por no decir eliminar, una portadora interferente. La Q (agudeza) del filtro se puede ajustar utilizando el Menú, en donde
la sintonía exacta del filtro puede ser controlada visualmente a través de la página del Espectroscopio de Audio en el TFT (el indicador en “Cascada” resulta particularmente útil en este caso).
Reductor de Ruidos Digital (DNR) (Refiérase a la página 72)
El circuito Reductor de Ruidos Digital con Procesamiento Digital de Señales utiliza 16 algoritmos matemáticos distintos para analizar y suprimir diferentes perfiles de ruido que se encuentran en las bandas de HF y de 50 MHz. Escoja la selección que le ofrezca el mejor nivel de supresión de parásitos, una que le permita a la señal sobrepasar sistemáticamente el ruido presente en la banda.
Filtro de Muesca Digital (DNF) (Refiérase a la página 74)
Cuando se encuentran varias portadoras interferentes durante la recepción, el filtro de Muesca Digital puede reducir significativamente la intensidad de esas señales.
Control Automático de Ganancia (Refiérase a la página 75)
El sistema CAG se adapta con suma facilidad a las características variables de la señal y del desvanecimiento, haciendo posible la recepción aún en las condiciones más difíciles de funcionamiento.
Control Automático de Ganancia Escalonado (Refiérase a la página 76)
El sistema CAG escalonado, en lugar de establecer un aumento fijo en la salida de audio para una extensa gama de señales de entrada, en la práctica permite que la salida de audio incremente, muy suavemente, con la acentuación progresiva en la intensidad de la señal. Este sistema es útil para separar las señales, utilizando su propia habilidad, conforme al nivel de intensidad y de leves variaciones de frecuencia que se puedan presentar.
Ajuste de la Calidad del Filtro de FI (Refiérase a la página 140)
Es posible ajustar independientemente el factor “Q” (de calidad) de los filtros DSP para FI del receptor Principal (OFV-A) y Secundario (OFV­B) a través del sistema del Menú.
Factor de Forma Variable del Filtro de FI (Refiérase a la página 140)
El usuario puede ajustar el factor de forma de los filtros DSP para FI del receptor Principal (OFV-A) y Secundario (OFV-B) a través del sistema del Menú.
)
Página 60 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
OPTIMIZACIóN DEL PUNTO DE INTERCEPCIóN (IPO
Generalmente, los amplificadores FET de RF de la sección de entrada proporcionan la máxima sensibilidad para captar señales débiles. En condiciones típicas de funcionamiento en las frecuencias inferiores (donde abundan las señales fuertes y el ruido intenso), es posible poner en derivación a los amplificadores de RF si presiona el botón Lo anterior mejora las características de rechazo IMD (distorsión por intermodulación) del receptor, con sólo una leve reducción en la sensibilidad. En las frecuencias por debajo de los 10 MHz, a menudo el usuario prefiere mantener el botón los amplificadores previos generalmente no se necesitan en tales frecuencias, a menos que se encuentre utilizando una Beverage u otra antena disipativa para la recepción.
Nota Breve
El primer mezclador del FT DX 9000D es del tipo activo, el cual utiliza cuatro Transistores de Unión de Efecto de Campo SST310. Esta configuración del mezclador proporciona la ganancia necesaria a la cadena de recepción, de tal forma que el factor de ruido es fundamentalmente más bajo que en otras configuraciones. Por consiguiente, no hace falta utilizar el preamplificador de RF con mucha frecuencia, ya que el Punto de Intercepción del receptor se eleva en forma substancial al activar el modo IPO, con el objeto de alimentar las señales entrantes directamente al primer mezclador (activo). Es recomendable que mantenga el conmutador IPO en su posición de conexión siempre que sea posible.
Configuración de IPO en la banda Principal (OFV-A)
Oprima el interruptor pal (OFV-A) con el objeto de activar la Optimización del Punto de Intercepción en ese lado. El Diodo Luminiscente rojo dentro del referido botón se ilumina, poniendo en derivación al amplificador de entrada del receptor Principal (OFV-A). La ganancia y la sensibilidad del sistema se reducen en este caso. Cuando desee cancelar IPO y restituir a sus niveles máximos la sensibilidad y la ganancia del sistema, vuelva a pulsar IPO switch
una vez más.
-IPO switch de la banda Princi-
IPO , de tal forma que se encienda la luz dentro de dicho control.
MAIN(VFO-A)
-IPO switch
-
SUB(VFO-B)
-IPO switch
)
IPO activado, puesto que
Configuración de IPO en la banda Secundaria (OFV-B)
Oprima el interruptor Secundaria (OFV-B) con el objeto de activar la Optimización del Punto de Intercepción en ese lado. El Diodo Luminiscente naranja dentro del referido botón se ilumina, poniendo en derivación al amplificador de entrada del receptor Secundario (OFV-B). La ganancia y la sensibilidad del sistema se reducen en este caso. Cuando desee cancelar IPO y restituir a sus niveles máximos la sensibilidad y la ganancia del sistema, vuelva a pulsar IPO switch
una vez más.
-IPO switch de la banda
-
Página 61MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
Atenuador “ATT”
Aún con la función IPO activada, las señales locales extremadamente fuertes o el ruido intenso son capaces de degradar la recepción. En tales situaciones, use el selector
AT T para insertar una atenuación de RF de 3, 6, 12 ó 18 dB frente al amplificador de alta frecuencia.
Configuración del Atenuador Principal (OFV-A)
Gire el conmutador objeto de definir el nivel de atenuación que desea, según se muestra en el diagrama a continuación. Para restablecer la intensidad de la señal a su máximo nivel a través del área del circuito de Atenuación, ajuste el interruptor
AT T en “0”.
Configuración del Atenuador Secundario (OFV-B)
Gire el conmutador objeto de definir el nivel de atenuación que desea, según se muestra en el diagrama a continuación. Para restablecer la intensidad de la señal a su máximo nivel a través del área del circuito de Atenuación, ajuste el interruptor
AT T en “0”.
0 dB El atenuador está apagado 3 dB La intensidad de la señal entrante se reduce 3 dB (la tensión
de la señal disminuye 1/1,4)
6 dB La intensidad de la señal entrante se reduce 6 dB (la tensión
de la señal disminuye 1/2)
12 dB La intensidad de la señal entrante se reduce 12 dB (la tensión
de la señal disminuye 1/4)
18 dB La intensidad de la señal entrante se reduce 18 dB (la tensión
de la señal disminuye 1/8)
AT T del lado Principal (OFV-A) con el
AT T del lado Secundario (OFV-B) con el
MAIN(VFO-A)
ATT switch
SUB(VFO-B)
ATT switch
MAIN(VFO-A) SUB(VFO-B)
Recomendación
Si el ruido de fondo hace que el medidor de “S” se desvíe en presencia de frecuencias desocupadas, gire el selector AT T a la derecha hasta que el medidor de “S” baje a “S-1”. Esta configuración optimiza el equilibrio entre la sensibilidad, el ruido y la inmunidad a las interferencias. Además, una vez que haya sintonizado una estación con la que desea comunicarse, es posible que prefiera reducir aún más la sensibilidad (o acrecentar la atenuación) y para ello, deberá avanzar un poco más el control reduce la intensidad de todas las señales (y ruidos), aparte de hacer más cómoda la recepción, hecho que cobra especial importancia durante las comunicaciones prolongadas. Cuando busque captar señales débiles en una banda silenciosa, querrá contar con la máxima sensibilidad, por consiguiente debe inhabilitar el modo IPO y ajustar el selector MHz y también cuando se utiliza una antena de recepción pequeña o de ganancia negativa en otras bandas.
AT T en “0”. Esta situación es típica durante períodos silenciosos en las frecuencias por sobre los 21
AT T a la derecha. Con esto, se
Página 62 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
FUNCIONES PRÁCTICAS
GANANCIA DE RF (MODOS BLU/OC/AM)
Los controles de Ganancia de RF sirven para ajustar manualmente el grado de amplificación de las secciones de RF y FI del receptor, a fin de acomodar las diferentes intensidades del ruido y de las señales presentes en el momento.
Ajuste de Ganancia de RF Principal (OFV-A)
EL control de Ganancia Principal en un principio en su posición extrema de la derecha. Éste es el punto de máxima sensibilidad, en donde la rotación en sentido contrario produce la reducción gradual del nivel de ganancia en el sistema. Conforme se gira el control de Ganancia de RF a la izquierda
para reducir la amplificación, aumenta la lectura del medidor de “S”. Lo anterior significa que la tensión CAG que le está siendo aplicada al receptor (destinada reducir la amplificación) es mayor.
Al girar el control de Ganancia de RF hasta su posición ex-
trema de la derecha esencialmente inhabilita el receptor, debido a que se reduce de manera considerable el grado de amplificación. En tal caso, el medidor de “S” también aparecerá como si hubiese sido “clavado” contra la orilla derecha de la escala del medidor de intensidad análogo.
El control de Ganancia de RF del receptor secundario (OFV-
B) funciona exactamente igual al control de Ganancia de RF de la banda Principal (OFV-A). Los efectos de la rotación en sentido contrahorario del control de Ganancia de RF del receptor secundario se pueden observar a través del medidor de “S” de la Subbanda (OFV-B).
RF GAIN se debe ajustar
SUB(VFO-B)
RF GAIN Knob
MAIN(VFO-A)
RF GAIN Knob
Recomendación
A menudo es posible optimizar la recepción si gira el control de Ganancia de RF levemente a la izquierda hasta el punto en donde el nivel de ruido entrante es prácticamente igual a la posición de la aguja del medidor “estacionario” según lo establece el ajuste del control de Ganancia de RF. Esta configuración garantiza que la ganancia excesiva no sea utilizada, sin reducir demasiado la amplificación de las señales entrantes hasta el punto de no poder escucharlas.
Nota Breve
El control de Ganancia de RF, a la par con la Optimización del Punto de Intercepción y las funciones del Atenuador, afectan la ganancia de recepción del sistema de diferentes formas. Como primer paso tendiente a enfrentar situaciones caracterizadas por el ruido excesivo o la congestión de señales de alto nivel, la Optimización del Punto de Intercepción debe ser generalmente la primera función que ha de activar, siempre y cuando la frecuencia sea lo bastante baja para permitir que sea sobrepasado el preamplificador. A contar de entonces, las funciones del Atenuador y de Ganancia de RF se podrán emplear para el ajuste preciso y delicado de la amplificación del receptor, a fin de optimizar al máximo el funcionamiento de la unidad.
MAIN (VFO-A)
SUB (VFO-B)
Página 63MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
F
UNCIONES
El FT
DX 9000D incluye un conjunto inigualable de funciones destinadas a realzar la selectividad. Estudie con detención el material, de
tal forma de entender bien las diversas funciones que a continuación se detallan.
A
VANZADAS
PARA LA
S
UPRESION
DE INTERFERENCIAS
:S
ECCION
DE
RF
USO DE LA DE SINTONIZACIóN µ
El sistema de Sintonización µ consta de un avanzado preselector para la primera etapa de RF del receptor Principal (OFV-A), el cual presenta una banda pasante mucho más angosta que la del circuito VRF. La Q del filtro Sintonizable µ es tan precisa que es capaz de proporcionar una supresión de señales considerable a sólo unos 10 kHz de distancia de su frecuencia de comunicación actual, en donde el ajuste manual de la frecuencia central le permite además situar el borde del filtro Sintonizable µ de tal forma de acentuar el rechazo a las interferencias en uno u otro lado de la frecuencia de trabajo que en ese momento está utilizando. Puesto que la atenuación por inserción del filtro Sintonizable µ es un tanto mayor que la del preselector variable, también hemos incluido la capacidad para desconectar dicho dispositivo, y activar la función VRF en su lugar, dado el caso de que su antena al igual que la presencia de parásitos arrojen coeficientes de ruidosidad preocupantes cada vez que utilice el referido sistema de sintonización. El receptor de la banda Principal del FT comprendidas entre los 1.8 y 14 MHz. El circuito VFR es el que está habilitado en la gama comprendida entre los 18 y 50 MHz del receptor Principal (OFV-A), así como en todas las bandas en el lado de la Subbanda del radio.
Funcionamiento del Sintonizador µ del Receptor Prin­cipal (OFV-A)
1. Oprima el interruptor el diodo luminiscente Rojo dentro del referido botón. El circuito de Sintonización µ se ajusta
automáticamente en la frecuencia de comunicación.
Recuerde que la Sintonización µ sólo funciona en la
gama de frecuencias de 14 MHz e inferiores de la banda Principal (OFV-A).
2. Gire la perilla ajustar a máxima respuesta (el ruido de fondo) o bien, para reducir las interferencias. Una representación de la posición de sintonía del filtro
µ aparecerá indicada en el gráfico de barras del TFT.
La magnitud del cambio en la frecuencia central del
filtro de Sintonía µ, cuando se hace avanzar la perilla
VRF/µ-T en pasos individuales, se puede configurar a través de la instrucción del Menú “GENERAL 035: PASOS DE SINTONÍA µ”.
Si ha regulado la frecuencia central del filtro de Sintonía
µ en forma manual, oprima la tecla rante dos segundos para centrar nuevamente la respuesta del filtro en la frecuencia de comunicación entonces vigente.
3. Presione el interruptor vez más para desactivar el filtro de Sintonía µ, en cuyo caso dejará de verse iluminado el diodo luminiscente rojo dentro del referido botón. En este modo, sólo se podrá utilizar el filtro pasabanda fijo correspondiente a la gama de utilización actual.
Recomendación
Los filtros de Sintonía µ son los pasabanda selectores de radiofrecuencia más avanzados que jamás hayan sido incorporados en un
transceptor de Radioaficionado. La selectividad de RF con la que cuenta la Sintonización µ adquiere gran valor ya que garantiza la recepción silenciosa inmune a la intermodulación, aún en las bandas más congestionadas durante una competencia de fin de semana. La selectividad de RF que presentan los filtros de Sintonía µ está en el orden de unas cuantas docenas de kHz a -6 dB, a expensas de un par de decibeles de ganancia del sistema en bandas donde el factor de ruido casi nunca constituye un problema. Usted va a notar que la desviación del medidor de “S”, teniendo habilitada la Sintonización µ, es levemente inferior que cuando está fuera de circuito; tal condición es normal. Si la ganancia del sistema de antena fuera tan baja hasta el punto de no dejarlo escuchar el ruido de banda cuando la Sintonización µ está habilitada (muy poco probable), apáguela o si prefiere, vuelva a conectar el sistema VRF, el cual presenta una atenuación por inserción es un poco más baja.
Cuando se recorre una banda de aficionados habiendo habilitado la Sintonización µ, el microprocesador automáticamente le ordenará
al motor de contactos escalonados el cual excita una pila de núcleos toroidales que centre el filtro en su actual frecuencia de comunicación (la resolución de sintonía es de 5 kHz). No obstante, usted puede utilizar la perilla respuesta del filtro a uno u otro lado a partir de su frecuencia de utilización actual, a fin de hacer frente a perturbaciones intensas en uno de esos lados. Y por último, cuando desee volver a ajustar el filtro Sintonizable µ en su frecuencia de utilización y eliminar cualquier desviación existente, mantenga deprimido el botón
La posición de sintonía del filtro µ aparece representada en el gráfico de barras del TFT.A pesar de que la Sintonización µ es un circuito preselector de RF superior, es posible desconectarlo a través del Menú; si lo hace,
se activará el circuito VRF en lugar del anterior al momento de presionar el botón Sintonización µ, refiérase a la instrucción del Menú “GENERAL 035 PASOS DEL SINTONIZADOR µ” y seleccione el parámetro de desconexión respectivo.
VRF/µ-T , en cuyo caso se ilumina
VRF/µ-T a continuación con el objeto de
VRF/µ-T (momentáneamente) una
DX 9000D viene equipado con módulos de Sintonización µ que cubren las bandas de Radioaficionados
MAIN(VFO-A)
VRF/µ-T switch
VRF/µ-T du-
MAIN(VFO-A) VRF/µ-T knob
MAIN (VFO-A)
Nota Breve
El concepto relativo a la sintonización por variación de permeabilidad empleado en el circuito de Sintonía µ se remonta a varias décadas atrás, cuando fue incorporado a aquellos transceptores clásicos como lo fueron los de la serie FT-101 y FT-901, así como el FT circuito de Sintonía µ del FT DX 9000D es el dispositivo más avanzado de este tipo que jamás se haya utilizado en un transceptor de Radioaficionado.
VRF/µ-T durante dos segundos (#23 de la lista).
DX 400 y demás modelos similares. El
VRF/µ-T del transceptor. Para inhabilitar la
µ-Tune filter will appear
on the bar graph
µ-Tune filter will appear
on the bar graph
VRF/µ-T para desviar la
Página 64 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
F
1 2 3 4
VRF
µ
-T
VRF
50-60 MHz
13.5-14.5 MHz
14.5-22 MHz
6.5-7.5 MHz
1.8-2.5 MHz
22-30 MHz
10-11 MHz
3.5-4 MHz
50-60 MHz
13.5-14.5 MHz
14.5-22 MHz
6.5-7.5 MHz
1.8-2.5 MHz
22-30 MHz
10-11 MHz
3.5-4 MHz
VFO-A
VFO-B
ANTENNA
ANTENNA SELECTOR
F
14.5MHz 22MHzVRF BAND WIDTH
1.8MHz 2.5MHz
μ
TUNE BAND WIDTH
1.8MHz 2.5MHz
FRONT-END BAND WIDTH
UNCIONES
A
VANZADAS
PARA LA
S
UPRESION
USO DE LA DE SINTONIZACIóN µ
Sintonización µ y VRF: Comparación con Filtros Pasabanda Fijos
Sintonización µ
El examen de las ilustraciones de la derecha pondrá de manifiesto la profunda ventaja del circuito de Sintonía µ. En la ilustración [A], el área gris representa la banda de paso de un filtro pasabanda fijo típico que cubre la gama comprendida entre los 1.8 y 3 MHz; lo anterior es característico del tipo de filtro pasabanda que se encuentra hoy en día en muchos receptores de HF de muy buena calidad. Cabe hacer notar, además, la distribución hipotética de las señales a lo largo de la banda de 160 metros. En la ilustración [B], preste atención al segmento angosto de color blanco dentro de la banda pasante gris perteneciente al filtro de banda fijo. Tales segmentos angostos representan la banda de paso típica del filtro Sintonizable µ, en donde además se nota que la banda pasante ha sido reducida desde 750 kHz aproximadamente (en el caso del filtro de banda fijo) a unas docenas de kHz cuando está habilitada la Sintonización µ. Debido a que la gran mayoría de las señales entrantes se ubican fuera de la banda pasante del filtro Sintonizable de gran precisión µ, éstas no tendrán ninguna incidencia sobre los amplificadores de RF/FI, los mezcladores, como tampoco sobre el Procesamiento Digital de Señales. Señales fuera de banda tan intensas como éstas pueden producir intermodulación, bloqueo, incluyendo un fondo de ruido elevado para un receptor.
VRF
En este ejemplo, la ilustración [a] muestra la figura de un filtro pasabanda fijo típico que cubre las bandas comprendidas entre los
14.5 y 22 MHz, y al igual que en el caso anterior, el área gris representa la cobertura de frecuencias del filtro de banda fijo. Asimismo, las líneas verticales en la ilustración representan las señales hipotéticas en toda la gama de frecuencias. La figura [b] exhibe el mismo filtro de banda fijo, en donde el área de color blanco representa la banda de paso típica del filtro VRF que opera dentro del mismo margen de frecuencias. A pesar de que la selectividad del filtro VRF no es tan ceñida como la del filtro Sintonizable µ, la selectividad de radiofrecuencias del preseletor vari­able todavía presenta una mejor capacidad que la del filtro pasabanda fijo común, ofreciéndole una protección considerable contra el ingreso de tensiones de señal elevadas provenientes de señales intensas fuera de banda.
DE INTERFERENCIAS
A
B
a
14.5MHz 22MHz
FRONT-END BAND WIDTH
b
:S
ECCION
DE
RF
Recomendación
Con la Sintonización µ, la frecuencia central del filtro se puede ajustar constantemente en toda la extensión de la gama de funcionamiento vigente, en donde la calidad de los componentes de L/C garantiza una banda pasante estrecha gracias a la elevada agudeza del circuito. La tarea de diseñar el preselector de RF implica no sólo la selección de componentes L/C de buena calidad, sino que también la habilidad de crear un mecanismo de ajuste y un concepto de sintonía que conserve la agudeza del sistema (asegurando de esta forma una amplitud de banda ceñida), al mismo tiempo que ofrece un margen amplio de frecuencias de funcionamiento a la par con una sintonización automatizada y consistente. La sintonización uniforme se logra variando la inductancia sobre un margen extenso; lo anterior se consigue con un motor que excita una pila grande de núcleos de ferrita de 28 mm a través de una estructura de bobinas de 50 mm de alto. Tres módulos de Sintonía µ proporcionan cobertura en las bandas de 1.8, 80/40 y 30/20 metros en el FT siendo superior a 300, produce una selectividad de RF inigualable la cual se traduce en la capacidad extraordinaria para rechazar señales no deseadas.
DX 9000D, mientras que la Q del sistema,
BP
Página 65MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
F
UNCIONES
A
VANZADAS
PARA LA
S
UPRESION
DE INTERFERENCIAS
:S
ECCION
DE
RF
USO DEL FILTRO VARIABLE DE RF DE LA SECCIón DE ENTRADA (VRF
El sistema VRF es un preselector de entrada RF de gran eficiencia el cual presenta una nitidez y una pérdida por inserción menor que el circuito de Sintonía µ. Dicho sistema ofrece un rechazo extraordinario a las señales fuera de banda y si la ganancia insuficiente en su sistema de antena transforma la pérdida por inserción en un factor crítico, puede que prefiera utilizar el Filtro de Frecuencia Variable en lugar de la Sintonización µ, en las bandas que están por debajo de los 14 MHz.
Uso del Filtro de RF Variable en la Frecuencia de la Banda Principal (OFV-A)
1. Oprima el interruptor En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente dentro del referido botón, activándose el sistema VRF, centrado justo en la banda de Aficionados que en ese momento está utilizando.
2. El operador puede girar la perilla la posición del sistema VRF con respecto a su propia frecuencia de comunicación. Debido a que el sistema VRF es relativamente amplio (aunque mucho más angosto que el filtro pasabanda fijo), es posible que no note una marcada diferencia en el ruido de fondo ni en la calidad de la señal cuando realice ajustes menores. No obstante, de experimentar problemas de recepción asociados con una señal muy intensa, la rotación de la perilla contribuir a reducir la fuerza de la estación perturbadora, pudiendo de esta forma mejorar la recepción de la señal deseada.
Después de haber desplazado la banda pasante del sistema
VRF en forma manual, puede volver a centrarla sobre la banda de Aficionados en ese entonces vigente si mantiene deprimido el botón
A fin de cancelar el filtro Variable de RF, accione
momentáneamente el interruptor diodo luminiscente en el interior del referido botón se apaga, haciendo que el circuito VRF sea removido del trayecto de la señal entrante del receptor.
VRF/µ-T durante dos segundos.
VRF/µ-T en forma momentánea.
VRF/µ-T para desviar
VRF/µ-T puede
VRF/µ-T una vez más. El
MAIN (VFO-A)
VRF/µ-T switch
MAIN (VFO-A) VRF/µ-T knob
MAIN (VFO-A)
VRF will appear on
the bar graph
VRF will appear on the
bar graph
)
Uso del Filtro de RF Variable en la Frecuencia de la Banda Secundaria (OFV-B)
1. Presione el interruptor B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble en el radio.
2. Presione el interruptor (OFV-B) para activar el filtro de RF Variable. En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente en el interior del referido botón para confirmar que el circuito VRF ahora se encuentra dentro del curso de la señal entrante de recepción para el receptor Secundario (OFV-B).
Debido a que los parámetros del sistema VRF se configuran y
se registran en la memoria en forma independiente para cada banda Amateur, los valores especiales de programación no se pierden a pesar de los cambios de banda que usted realice.
3. La rotación de la perilla VRF le permite ajustar la frecuencia central del circuito VRF.
Si ha variado la frecuencia central del circuito VRF, oprima
firmemente el botón volver a ajustar el filtro Variable de RF en el centro de la banda de Aficionados en la cual está operando.
A fin de cancelar el filtro Variable de RF, accione
momentáneamente el interruptor El diodo luminiscente en el interior del referido botón se apaga, haciendo que el circuito VRF sea removido del trayecto de la señal entrante del receptor Secundario (OFV-B).
RX de la banda Secundaria (OFV-
VRF de la banda Secundaria
VRF/µ-T durante dos segundos para
VRF/µ-T ) una vez más.
SUB (VFO-B)
VRF knob
SUB (VFO-B)
VRF switch
SUB (VFO-B)
VRF will appear on
VRF will appear on the
bar graph
the bar graph
SUB (VFO-B)
RX switch
Nota Breve
El filtro VRF, el cual utiliza bobinas y capacitores de buena calidad que proporcionan un Q elevado, da origen a una banda de paso que es aproximadamente 20% a 30% el ancho del filtro de banda fijo tradicional. Como resultado, se produce un aumento significativo en el rechazo a las señales no deseadas. Cada banda de Aficionados dispone de 64 pasos de sintonía (50 MHz: 8 pasos), por si desea desviar la respuesta en una determinada dirección y de esa forma acentuar el rechazo a las interferencias aún más.
Página 66 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
RECHAZO A LAS INTERFERENCIAS (SEñaLES FUERA DE FRECUENCIA POR SólO UNOS POCOS KHZ)
FILTROS TECHADORES (R.FLT
)
El radio cuenta con filtros techadores de banda angosta con amplitudes de 15 kHz, 6 kHz y 3 kHz en la Primera FI, inmediatamente después del primer mezclador. Tales filtros protegen el 2do mezclador, el sistema DSP y demás circuitos subsiguientes, y son capaces de mejorar ostensiblemente la recepción en una banda muy congestionada (durante una competencia, por ejemplo). La selección del modo Automático resulta satisfactoria en la mayoría de los casos, pero si se trata de una banda telefónica extremadamente congestionada, puede que prefiera seleccionar, por ejemplo, el filtro techador de 3 kHz para la operación por la Banda Lateral Única.
Funcionamiento del Filtro Techador de la Banda Principal
MAIN(VFO-A)
R.FLT switch
Roofing Filter bandwidth will be
indicated on the TFT
Oprima el interruptor R.FLT de la banda Principal (OFV­A) con el objeto de alternar entre las diferentes selecciones del Filtro Techador.
AUTO 15kHz 6kHz 3kHz AUTO
Al pulsar reiteradamente el referido interruptor, verá cómo se
irán activando los distintos Diodos Luminiscentes en el área del Filtro Techador del panel frontal, a fin de denotar cuál de ellos es el que está siendo utilizado en ese momento. Además, la banda de paso del Filtro Techador seleccionado aparece exhibida en la pantalla TFT del radio.
Generalmente este parámetro se deja ajustado en Automático
(“AUTO”).
La selección del Filtro Techador se registra independientemente
para cada Oscilador Variable en el grupo OFV.
SUB(VFO-B) R.FLT switch
SUB(VFO-B)
RX switch
Funcionamiento del Filtro Techador de la Banda Secundaria
1.
Presione el interruptor RX de la banda Secundaria (OFV-B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble en el radio. La luz verde dentro de Diodo Luminiscente se enciende para confirmar que la Recepción Doble ha sido habilitada.
2. Oprima el interruptor
R.FLT de la banda Secundaria (OFV-B) con el objeto de alternar entre las diferentes selecciones del Filtro Techador. AUTO 15kHz 6kHz 3kHz AUTO
Al pulsar reiteradamente el referido interruptor, la banda de paso
seleccionada aparecerá exhibida en la pantalla TFT del radio.
Generalmente este parámetro se deja ajustado en Automático
(“AUTO”).
Al seleccionar “AUTO”, se extingue el Diodo Luminiscente
en el interior del botón (siempre se encuentra un filtro techador en la trayectoria del receptor).
La selección del Filtro Techador se registra independientemente
para cada Oscilador Variable en el grupo OFV
Roofing Filter
bandwidth will be
indicated on the TFT
Nota Breve
La selección “AUTOMÁTICA” del Filtro Techador se basa
en el modo de funcionamiento. Sin embargo, el usuario puede anular la selección automática si las condiciones de la banda ameritan cambiar dicha regulación (por lo gen­eral, por un filtro más estrecho).
Las selecciones del modo Automático del Filtro Techador son:
AM/FM/FM-PKT 15kHz LSB/USB/PKT 6kHz CW/RTTY 3kHz
Cuando el modo del Filtro Techador se programa en
“Automático” y se activa el Supresor de Ruidos en el radio, la banda de paso se ajusta en forma instantánea en 15 kHz, puesto que es ésta la regulación que le brinda la máxima efectividad para reducir los parásitos. Sin embargo, sigue vigente la posibilidad de anular la selección automática y escoger un Filtro Techador más estrecho todavía. Pero la extinción del ruido puede verse comprometida con la presencia de un Filtro Techador aún más angosto en la línea.
Roofing Filter
bandwidth will be
indicated on the TFT
Terminología
Un “Filtro Techador”, como su nombre lo indica, coloca un “Techo” sobre la banda pasante del sistema FI del receptor. Este “Techo” protege la bajada del circuito proveniente del primer mezclador de las señales perturbadoras, de la misma forma que el techo de una casa protege sus contenidos de la lluvia y la nieve.
Página 67MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
R
IF
BANDWIDTH
IF
BANDWIDTH
IF
BANDWIDTH
ECHAZO
A
LAS INTERFERENCIAS
(S
EÑALES DENTRO
DE UN
M
ARGEN DE
3 KH
Z
)
FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL DE CONTORNOS (CONT
El sistema de filtros de Contorno hace que la banda pasante del filtro de FI se desvíe en forma leve, con el objeto de suprimir o acentuar modestamente ciertos componentes de frecuencia y de ese modo, realzar el sonido natural de la señal recibida.
Uso del Control de Contornos en el Receptor Principal (OFV-A)
1. Oprima el interruptor CONT del receptor Principal (OFV­A). En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente Rojo en el interior del referido botón, para confirmar que ha sido activado el filtro de Contorno en el radio.
2. Gire el interruptor A) con el objeto de lograr la reproducción más natural posible del audio de la señal entrante. Cuando desee cancelar la sintonización de Contornos, simplemente pulse el interruptor
Uso del Control de Contornos en el Receptor Secundario (OFV-B)
1. Al pulsar el interruptor RX de la banda Secundaria (OFV­B), se hace efectiva la Recepción Doble en el radio. Cuando se enciende el diodo luminiscente de color verde en su interior, significa que la Recepción Doble ha sido habilitada en el radio.
2. Oprima el interruptor (OFV-B). En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente Anaranjado en el interior del referido botón, para confirmar que ha sido activado el filtro de Contorno en el aparato.
3. Gire el interruptor B) con el objeto de lograr la reproducción más natural posible del audio de la señal entrante. Cuando desee cancelar la sintonización de Contornos, simplemente pulse el interruptor
Recomendación
El Espectroscopio de Audio del TFT (en la página del mismo
nombre) es de gran utilidad para ajustar el control de Contornos. No sólo es posible visualizar el efecto de muesca o cresta del sistema, sino que también le permite ver la posición de la muesca o cresta con respecto a los componentes de frecuencia de interés en la señal entrante. Podrá observar también (en el Espectroscopio de Audio) el efecto del control de Contornos mientras escucha cómo influye sobre la señal, lo cual le ayudará a desarrollar su intuición en cuanto a cómo utilizar mejor la sintonización de Contornos en el futuro.
La amplitud del efecto del filtro de Contorno, así como el
grado de anulación o agudización, se pueden ajustar a través del sistema del Menú.
El grado (de anulación o agudización) del filtro de Contorno
se configura a través de la Instrucción del Menú “DSP DE RX 078: NIVEL DE CONTORNO DEL RECEPTOR PRINCI­PAL”. El valor de programación original es -15.
La amplitud de banda sobre la cual actúa el filtro de Contorno
se regula a través de la Instrucción del Menú “DSP DE RX 079: AMPLITUD DE CONTORNO DEL RECEPTOR PRIN­CIPAL”. El valor de programación original es 10.
CONT del receptor Principal (OFV-
CONT una vez más.
CONT del receptor Secundario
CONT del receptor Secundario (OFV-
CONT una vez más.
MAIN(VFO-A)
CONT switch
MAIN(VFO-A)
CONT knob
SUB(VFO-B)
CONT knob
SUB(VFO-B)
CONT switch
En relación a la figura (B), observe la regulación inicial (en la posición de las 12 de las agujas del reloj) del control cuando se oprime el botón identificado con el mismo nombre. Puede que note la “depresión” en la banda pasante del receptor en donde el filtro de Contorno aplica una “muesca” de bajo Q (conforme a la configuración de la instrucción #78 del Menú, aludida anteriormente en el manual). La rotación de la perilla de Contorno en sentido contrahorario (a la izquierda), hace que la depresión se desplace en dirección de las frecuencias más bajas en la banda de paso; en tanto que la rotación en sentido de las manecillas del reloj (a la derecha), hace que la depresión se traslade, en cambio, hacia las frecuencias más altas dentro de la referida banda. Al eliminar las interferencias o los componentes de frecuencia no deseados en la señal entrante, podrá diferenciar la señal deseada del ruido de fondo o los parásitos, acentuando de esa forma la inteligibilidad de la misma.
A
B
)
SUB(VFO-B)
RX switch
CONT
C
Nota Breve
Las pendientes pronunciadas de los filtros DSP pueden —cuando se ajustan en forma agresiva— impartir un sonido poco natural en la señal entrante. Una banda angosta a menudo no es fundamental para mejorar la reproducción; no obstante, puede que la señal de llegada propiamente tal contenga componentes de frecuencia excesivos o perjudiciales, en especial en la gama de frecuencias bajas cercana a los 400 Hz. Al emplear razonablemente el filtro de Contorno, es posible alterar el “borde” de la respuesta de la banda pasante o bien, eliminar los componentes dentro de esa banda, permitiéndole diferenciar la señal deseada del ruido de fondo o los parásitos de una manera imposible de conseguir mediante otros sistemas de filtraje.
Página 68 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
R
IF BANDWIDTH
Desired Signa l Desired Signa l
QRM
QRM
IF BANDWIDTH IF BANDWIDTH
ECHAZO
A
LAS INTERFERENCIAS
(S
EÑALES DENTRO
DE UN
M
ARGEN DE
3 KH
Z
CORRIMIENTO DE FI (MODOS BLU/OC/RTTY/PAQUETE/AM)
El corrimiento de FI le permite subir o bajar la banda de paso, sin alterar el tono de la señal entrante, con el objeto de reducir o eliminar las interferencias. Puesto que la frecuencia de sintonización de la portadora no varía, no es necesario volver a ajustar la frecuencia de trabajo cuando se eliminan tales parásitos. El margen de sintonía total de la banda de paso para el Corrimiento de FI es de ±1 kHz.
)
Aplicación del Corrimiento de FI en la Banda Principal (OFV-A)
Gire el control SHIFT de la banda Principal a la izquierda o a la derecha para reducir las interferencias.
Aplicación del Corrimiento de FI en la Banda Secundaria (OFV-B)
1. Presione el interruptor RX de la banda Secundaria (OFV­B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble en el radio.
2. Gire a continuación el control Secundaria a la izquierda o a la derecha para reducir las interferencias.
Recomendación
Es posible observar la posición del Corrimiento de FI a través del TFT.
SHIFT de la banda
IF Shift system may be
observed on the
SUB(VFO-B)
SHIFT knob
MAIN (VFO-A) SUB (VFO-B)
MAIN(VFO-A)
SHIFT knob
SUB(VFO-B)
RX switch
Tomando la Figura (A) como referencia, observe que el filtro DSP para FI aparece representado por una línea gruesa, con el control de desplazamiento
SHIFT ajustado en la posición de las 12 de las agujas del reloj. En la Figura (B), aparece una señal perturbadora dentro de la banda de paso. En la Figura (C), se puede visualizar el efecto del con­trol SHIFT cuando se gira para reducir el nivel de interferencia, a fin de mover la banda pasante del filtro y de esa forma dejar afuera de esa banda las señales responsables de la perturbación.
MAIN(VFO-A)
IF Shift system may be
observed on the TFT
SUB(VFO-B)
IF Shift system may be
observed on the TFT
A
B
C
Página 69MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
R
IF BANDWIDTH IF BANDWIDTH IF BANDWIDTH
QRM
QRM
QRM
QRM
QRM
QRM
IF BANDWIDTH IF BANDWIDTH IF BANDWIDTH
ECHAZO
A
LAS INTERFERENCIAS
(S
EÑALES DENTRO
DE UN
M
ARGEN DE
3 KH
Z
)
SINTONíA POR VARIACIóN DE AMPLITUD
(
ODOS BLU/OC/RTTY/PAQUETE
M
La sintonía por variación de Amplitud le permite modificar el ancho de la banda pasante DSP de FI, de tal forma de eliminar las interferencias. De hecho, es posible expandir también la anchura de la banda a partir de su configuración original, dado el caso de que desee acentuar la fidelidad de la señal entrante cuando el nivel de interferencia en la banda es bajo.
Amplitud de FI en la Banda Principal (OFV-A)
Gire la perilla WIDTH de la banda Principal para ajustar la amplitud. El ancho de banda se reduce al girar esta perilla a la izquierda; mientras que aumenta cuando se hace avanzar a la derecha.
Amplitud de FI en la Banda Secundaria (OFV-B)
1.
Presione el interruptor RX de la banda Secundaria (OFV-B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble en el radio.
2. Gire a continuación la perilla WIDTH de la banda Secundaria para ajustar la amplitud. El ancho de banda se reduce al girar esta perilla a la izquierda, mientras que aumenta cuando se hace avanzar a la derecha.Si observa la Figura B, podrá ver el ancho de banda original con el control ajustado en la posición de las 12 de las agujas del reloj.
El ancho de banda disminuye al hacer girar la perilla WIDTH en sentido contrahorario (refiérase a la Figura (A)); mientras que aumenta cuando se hace avanzar en sentido horario, según se ilustra en la Figura (C).
La extensión original de las bandas, así como el margen total de ajuste relativo al ancho, varía conforme al modo de funcionamiento empleado:
Modo de Banda Lateral Única
200 Hz ~ 2.95 kHz (amplitud de banda con el control ajustado en la posición de las 12 del reloj: 2.4 kHz).
Modos de OC/RTTY/PAQUETE
25 Hz ~ 2.4 kHz (amplitud de banda con el control ajustado en la posición de las 12 del reloj: 500 Hz).
WIDTH
WIDTH
WIDTH
(
DE LA BANDA DSP DE FI
)
WIDTH system may be
observed on the
SUB(VFO-B) WIDTH knob
MAIN (VFO-A)
MAIN(VFO-A)
WIDTH knob
SUB (VFO-B)
MAIN(VFO-A)
WIDTH (BW) cntrol may be
observed on the TFT
)
SUB(VFO-B)
RX switch
A
El Corrimiento y la Variación de Amplitud de FI constituyen un sistema de filtraje muy efectivo destinado a combatir las interferencias.
Por ejemplo, en la Figura (A) es posible observar cómo han aparecido parásitos tanto en el lado superior como inferior de la señal deseada. Al girar el control eliminada la interferencia de uno de esos lados, y al volver a colocar el control interferencia del lado opuesto sin volver a introducir aquellos parásitos que habían sido eliminados primero en la Figura (B).
Recomendación
El Corrimiento y la Amplitud son las herramientas primordiales que se deben usar para la reducción efectiva de interferencias. Una vez que estreche la extensión (Amplitud) de la banda o ajuste el centro de la banda pasante (Corrimiento), el control de Contornos puede contribuir también a acentuar aún más la señal en la banda residual neta. Inclusive, el Filtro de Muesca de FI (refiérase a la sección a continuación) también se puede emplear en conjunción con los otros tres sistemas de filtraje, para sacar aún más ventaja de la actual función.
SHIFT (Figura (C)) en posición, se suprime la
B
Uso Combinado del Corrimiento y Amplitud de FI
WIDTH , según se ilustra en la Figura (B), es
C
SUB(VFO-B)
WIDTH (BW) cntrol may be
observed on the TFT
Recomendación
Es posible observar los efectos que produce el ajuste del control
WIDTH a través del TFT.
C
A
Desired Signa l
B
Página 70 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
R
Desired Si gnal
QRM (Heterodyne)
NOTCH
IF BANDWIDTH IF BANDWIDTH
ECHAZO
A
LAS INTERFERENCIAS
(S
EÑALES DENTRO
DE UN
M
ARGEN DE
3 KH
Z
)
F
UNCIONAMIENTO DEL FILTRO DE MUESCA DE
El filtro de Muesca de FI es un sistema sumamente efectivo que le permite cercenar una nota heterodina interferente u otra señal de portadora desde el interior de la banda pasante del receptor.
Funcionamiento del Filtro de Muesca de FI en la Banda Principal (OFV-A)
1. Oprima el interruptor A). En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente Rojo en el interior del referido botón, para confirmar que ha sido activado el filtro de Muesca de FI en el radio.
2. Gire a continuación la perilla cipal (OFV-A) con el objeto de anular la portadora interferente.
Cuando desee desconectar el filtro de Muesca de FI, vuelva a oprimir el interruptor más. El diodo luminiscente en el interior del botón se extingue para confirmar que ha cesado la función del filtro de Muesca de FI en el radio.
Funcionamiento del Filtro de Muesca de FI en la Banda Secundaria (OFV-B)
1. Presione el interruptor B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble.
2. Oprima el interruptor (OFV-B). En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente Naranja dentro del referido botón, para confirmar que ha sido activado el filtro de Muesca de FI en el radio.
3. Gire a continuación la perilla Secundaria (OFV-B) para anular la portadora interferente.
Cuando desee desconectar el filtro de Muesca de FI, vuelva a oprimir el interruptor vez más. El diodo luminiscente en el interior del botón se extingue para confirmar que ha cesado la función del filtro de Muesca de FI en el aparato.
Recomendación
El usuario puede observar el efecto del filtro de Muesca de
FI a través del Espectroscopio de Audio del TFT (en la página del “Osciloscopio”). La Muesca aparece ilustrada como una “pendiente” en la plataforma de ruido observada. Del mismo modo, es posible utilizar el despliegue en “Cascada” para observar el efecto del filtro de Muesca de FI, el cual aparece representado como un área blanca sobre un fondo de color. Debido a que la velocidad de sintonización de la Muesca de FI es un tanto lenta para una regulación más precisa, el uso del despliegue en Cascada es el que más se recomienda para confirmar el ajuste apropiado el filtro.
La amplitud de la muesca de FI se configura en “Ancha” o
“Angosta“ mediante la instrucción DSP de RX 082: AMPLITUD DE MUESCA DE FI del Menú. Ambas selecciones son utilizables en este caso, siendo la regulación “Angosta” la que menos interfiere con la señal “deseada”.
Es posible utilizar también el Indicador de Barras que se
encuentra debajo del recuadro correspondiente a la frecuencia para señalar la posición de la Muesca de FI. Haga uso de la instrucción DESPLIEGUE 016: SELECTOR DEL GRÁFICO DE BARRAS con el objeto de hacer efectiva la referida función en el radio.
NOTCH de la banda Principal (OFV-
NOTCH de la banda Prin-
NOTCH de la banda Principal una vez
RX de la banda Secundaria (OFV-
NOTCH de la banda Secundaria
NOTCH de la banda
NOTCH de la banda Secundaria una
FI (M
ODOS
BLU/OC/RTTY/PAQUETE/AM
MAIN(VFO-A)
NTCH switch
MAIN(VFO-A)
NTCH knob
SUB(VFO-B)
NTCH knob
MAIN (VFO-A) SUB (VFO-B)
Nota
Cuando se oprime el botón NOTCH y se mantiene ininterrumpidamente en esa posición durante dos segundos, el centro del efecto de muesca volverá a ser ajustado en las regulaciones descritas a continuación (modo sensible):
BLU/AM: La muesca se centra en 1.5 kHz (en el centro de
OC: La muesca se centra en la frecuencia programada
La efectividad del filtro de Muesca de FI se refleja en la Figura (A), en donde se ilustra el efecto producido por la rotación de la perilla posible visualizar el efecto reductor del filtro de Muesca de FI a medida que se gira la perilla fin de eliminar la señal interferente de llegada.
SUB(VFO-B) NTCH switch
la banda de paso del receptor).
mediante la perilla
A
PITCH .
NOTCH . En la Figura (B), es
NOTCH con el
B
SUB(VFO-B)
RX switch
)
Página 71MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
R
ECHAZO
A
LAS INTERFERENCIAS
(S
EÑALES DENTRO
DE UN
M
ARGEN DE
3 KH
Z
)
FUNCIONAMIENTO DEL REDUCTOR DE RUIDOS DIGITAL (DNR
El sistema Reductor de Ruidos Digital (DNR) tiene por función atenuar la intensidad del ruido aleatorio que se encuentra en HF y en la banda de 50 MHz, el cual resulta ser particularmente efectivo durante la explotación por Banda Lateral Única. Use la perilla para seleccionar cualquiera de los dieciséis algoritmos de supresión de ruido, en donde cada uno de ellos fue creado para tratar un perfil de ruido diferente y en atención a ello, es bueno que experimente con el referido sistema de atenuación digital a fin de determinar cuál es la mejor regulación para el tipo de parásito que está experimentando en el momento.
Funcionamiento del Reductor de Ruidos Digital en la Banda Principal (OFV-A)
1. Oprima el interruptor caso, se ilumina el diodo luminiscente Rojo en el interior del referido botón, para confirmar que ha sido activado el sistema Reductor de Ruidos Digital en el radio.
2. Gire a continuación la perilla con el objeto de escoger la regulación que reduzca más eficazmente el nivel de ruido existente.
Cuando desee inhabilitar el sistema DNR, simplemente vuelva a pulsar el interruptor El diodo luminiscente en el interior del botón se extingue, para confirmar que ha sido desactivado el sistema Reductor de Ruidos Digital en el radio.
Funcionamiento del Reductor de Ruidos Digital en la Banda Secundaria (OFV-B)
1. Presione el interruptor B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble.
2. Oprima a continuación el interruptor Secundaria (OFV-B). En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente Naranja en el interior del referido botón, para confirmar que ha sido activado el sistema Reductor de Ruidos Digital en el transceptor.
3. Gire la perilla la regulación que reduzca más eficazmente el nivel de ruido existente.
DNR de la banda Secundaria a fin de escoger
DNR de la banda Principal. En tal
DNR de la banda Principal
DNR de la banda Principal una vez más.
RX de la banda Secundaria (OFV-
DNR de la banda
MAIN(VFO-A)
DNR knob
SUB(VFO-B)
DNR knob
MAIN (VFO-A) SUB (VFO-B)
MAIN(VFO-A)
DNR switch
SUB(VFO-B)
DNR switch
)
SUB(VFO-B)
DNR
RX switch
Cuando desee inhabilitar el sistema DNR, simplemente vuelva a pulsar el interruptor El diodo luminiscente en el interior del referido botón se extingue, para confirmar que ha sido desactivado el sistema Reductor de Ruidos Digital en el radio.
DNR de la banda Secundaria una vez más.
Página 72 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
R
ECHAZO
A
LAS INTERFERENCIAS
(S
EÑALES DENTRO
DE UN
M
ARGEN DE
3 KH
Z
SELECCIóN DEL FILTRO DE FI ANGOSTO (NAR) DE ACTIVACIóN INSTANTÁNEA
El botón NAR sirve para seleccionar en forma instantánea una modalidad específica de un parámetro relacionado con el filtro angosto DSP de FI que no depende de la regulación del control de amplitud [Width] en el radio. Cuando se presiona el botón segunda vez, el ancho de banda vuelve a ser controlado por el sistema de Variación de Amplitud y Corrimiento del aparato. Los anchos de banda originalmente programados en el transceptor son:
WIDTH (BW) “NAR” may be
Modo de Banda Lateral Única
Cuando se oprime el botón de banda de 1.8 kHz.
Modos de OC/RTTY/PAQUETE
Cuando se oprime el botón de banda de 300 Hz.
NAR , se selecciona un ancho
NAR , se selecciona un ancho
observed on the TFT
NAR por
)
Modo AM
Cuando se oprime el botón de banda de 6 kHz.
Modo FM (Bandas de 28/50 MHz)
Cuando se oprime el botón de banda de 9 kHz.
Recomendación
El ancho de banda que se aplica al presionar el botón NAR
se ajusta a través del sistema del Menú. Lo anterior le permite configurar a su gusto una banda “Angosta” de selección instantánea que se ajuste a sus necesidades de operación ( __: Valor Original de Programación).
SSB
Principal (OFV-A)
RX DSP 094 MAIN-SSB-NARROW
200/400/600/850/1100/1350/1500/ 1650/
1800/1950/2100/2250 Hz
Secundaria (OFV-B)
RX DSP 106 SUB-SSB-NARROW
200/400/600/850/1100/1350/1500/ 1650/
1800/1950/2100/2250 Hz
CW
Principal (OFV-A)
RX DSP 085 MAIN-CW-NARROW
25/50/100/200/
Secundaria (OFV-B)
RX DSP 097 SUB-CW-NARROW
25/50/100/200/
PSK
Principal (OFV-A)
RX DSP 088 MAIN-PSK-NARROW
25/50/100/200/
Secundaria (OFV-B)
RX DSP 100 SUB-PSK-NARROW
25/50/100/200/
RTTY
Principal (OFV-A)
RX DSP 91 MAIN-RTTY-NARROW
25/50/100/200/
Secundaria (OFV-B)
RX DSP 103 SUB-RTTY-NARROW
25/50/100/200/
NAR , se selecciona un ancho
NAR , se selecciona un ancho
300/400 Hz
300/400 Hz
300/400 Hz
300/400 Hz
300/400 Hz
300/400 Hz
NAR switch
MAIN(VFO-A)
WIDTH (BW) “NAR” may
be observed on the TFT
SUB(VFO-B)
WIDTH (BW) “NAR” may
be observed on the TFT
Recomendación
Al accionar el botón NAR para poner en funcionamiento
el filtro angosto, se desactiva el control stante, continúa operativo el Corrimiento de FI en el radio. En muchas aplicaciones va a encontrar que un simple ajuste del control es suficiente para reducir las interferencias.
Cuando se oprime el botón
estrechan las bandas tanto de transmisión como de recepción.
Nota
Cuando se oprime el botón NAR , el control WIDTH deja de funcionar.
WIDTH , en lugar de activar el filtro Angosto,
NAR en el modo FM, se
WIDTH ; no ob-
Página 73MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
R
ECHAZO
A
LAS INTERFERENCIAS
(S
EÑALES DENTRO
DE UN
M
ARGEN DE
3 KH
Z
)
FUNCIONAMIENTO DEL FILTRO DE MUESCA DIGITAL (DNF
El Filtro de Muesca Digital (DNF) es un efectivo filtro supresor de batido capaz de anular muchas notas de pulsación interferentes dentro de la banda de paso del receptor. Puesto que ésta es una función de Muesca Automática, no existe una perilla de regulación asociada con el referido filtro.
Recomendación
Si encuentra una portadora interferente muy intensa, es recomendable que utilice el filtro de Muesca de FI, puesto que es la herramienta de supresión más efectiva en la sección del receptor.
Funcionamiento del Filtro de Muesca Digital en la Banda Principal (OFV-A)
Presione el interruptor de habilitar el filtro de Muesca Digital. En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente Rojo en el interior del referido botón, para confirmar que ha sido activado el circuito DNF en el equipo.
Cuando desee cancelar el filtro DNF, simplemente pulse el interruptor rior del botón se extingue, para confirmar que ha cesado la función del filtro de Muesca Digital en el transceptor.
Funcionamiento del Filtro de Muesca Digital en la Banda Secundaria (OFV-B)
1. Presione el interruptor
2. Pulse el interruptor
DNF una vez más. El diodo luminiscente el inte-
B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble.
objeto de habilitar el filtro de Muesca Digital. En tal caso, se ilumina el diodo luminiscente Rojo en el interior del referido botón, para confirmar que ha sido activado el circuito DNF en el transceptor.
DNF de la Banda Principal con el objeto
RX de la banda Secundaria (OFV-
DNF de la Banda Secundaria con el
MAIN (VFO-A) SUB (VFO-B)
MAIN(VFO-A)
DNF switch
SUB(VFO-B)
DNF switch
)
SUB(VFO-B)
RX switch
Cuando desee cancelar el filtro DNF, simplemente pulse el interruptor luminiscente en el interior del botón se extingue, para confirmar que ha cesado la función del filtro de Muesca Digital en el aparato.
DNF de la banda Secundaria una vez más. El diodo
Página 74 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
R
ECHAZO
A
LAS INTERFERENCIAS
(S
EÑALES DENTRO
DE UN
M
ARGEN DE
3 KH
Z
)
FUNCIONAMIENTO DEL SUPRESOR DE RUIDOS DE FI (NB
El FT DX 9000D incluye un efectivo sistema de Supresión de Ruidos de FI, el cual es capaz de reducir significativamente el ruido causado por el sistema de ignición de los automóviles.
Funcionamiento del Supresor de Ruidos en la Banda Principal (OFV-A)
1. Oprima el interruptor momento con el propósito de reducir perturbaciones cortas en forma de impulsos como las generadas por tensiones transitorias de conmutación, el sistema de encendido de los automóviles y los cables de energía eléctrica. El diodo luminiscente en el interior del botón se enciende de color Rojo para confirmar que el Supresor de Ruidos Angosto ha sido activado. Mantenga deprimido el botón banda Principal durante dos segundos para suprimir impulsos de ruido artificial de más larga duración. En tal caso, el diodo luminiscente dentro del botón se enciende de color Amarillo, para confirmar que el Supresor de Ruidos Ancho ha sido habilitado.
2. Haga avanzar el control el punto en el que mejor se reduzca o en su defecto, elimine por completo el ruido de ignición que le agravia.
Cuando desee cancelar el Supresor de Ruidos, simplemente pulse el interruptor luminiscente en el interior del botón se extingue, para confirmar que ha cesado la operación de dicho dispositivo de extinción.
NB de la banda Principal una vez más. El diodo
NB de la banda Principal por un
NB de la
NB de la banda Principal hasta
MAIN(VFO-A)
NB knob
SUB(VFO-B)
NB knob
SUB(VFO-B)
NB switch
MAIN (VFO-A)
MAIN(VFO-A)
NB switch
)
SUB(VFO-B)
RX switch
SUB (VFO-B)
Funcionamiento del Supresor de Ruidos en la Banda Secundaria (OFV-B)
1. Presione el interruptor B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble en el radio.
2. Pulse a continuación el botón con el propósito de reducir perturbaciones cortas en forma de impulsos como las generadas por tensiones transitorias de conmutación, el sistema de encendido de los vehículos y los cables de energía eléctrica. El diodo luminiscente en el interior del botón se enciende de color Ámbar para confirmar que el Supresor de Ruidos Angosto ha sido activado.
3. Haga avanzar el control B) hasta el punto que mejor reduzca o en su defecto, elimine por completo el ruido de ignición que le agravia.
Cuando desee cancelar el Supresor de Ruidos, simplemente pulse el interruptor diodo luminiscente en el interior del botón se apaga, para confirmar que ha cesado la operación de dicho dispositivo de extinción.
NB de la banda Secundaria una vez más. El
RX de la banda Secundaria (OFV-
NB de la banda Secundaria
NB de la banda Secundaria (OFV
Recomendación
Cuando el modo de filtraje está programado en “Automático” y se ha activado el Supresor de Ruidos, la banda del filtro Techador se ajusta automáticamente en 15 kHz.
Página 75MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
H
ERRAMIENTAS PARA UNA
R
ECEPCIóN
E
FECTIVA Y
P
LACENTERA
CONTROL AUTOMÁTICO DE GANANCIA (CAG
El sistema CAG ha sido concebido para ayudarle a compensar el desvanecimiento y demás efectos relacionados con la propagación, con características que pueden adquirir un valor particular en cada modo de funcionamiento. El objetivo esencial del Control Automático de Ganancia consiste en mantener una salida de audio constante una vez alcanzado cierto umbral mínimo de intensidad de la señal.
AGC switch
MAIN(VFO-A)
AGC switch
MAIN (VFO-A)
SUB (VFO-B)
Selección de CAG en la Banda Principal (OFV-A)
Gire el control constante de tiempo de recuperación del receptor que desea aplicar. En la mayoría de los casos, es aconsejable utilizar el modo “Automático”.
Selección de CAG en la Banda Secundaria (OFV-B)
1. Presione el interruptor B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble en el radio.
2. Gire a continuación el control Secundaria para seleccionar la constante de tiempo de recuperación del receptor que desea aplicar.
La rotación del control de tiempo de recuperación del receptor que desea aplicar. Por lo general, la selección del modo “Automático” resulta satisfactoria la mayoría de las veces, pero en el evento de que estuviera operando en una banda congestionada por donde desee recibir una señal débil, puede que prefiera cambiar (a Rápido, por ejemplo) la configuración de ese parámetro. Las selecciones del modo Automático son:
Modo de Funcionamiento Selección Automática de CAG
PAQUETE (FM) RÁPIDO
PAQUETE (BLI) LENTO
AGC de la banda Principal para seleccionar la
RX de la banda Secundaria (OFV-
AGC de la banda
AGC le permite seleccionar la constante
BLI LENTO
BLS LENTO
OC RÁPIDO
AM RÁPIDO
FM RÁPIDO
RTTY LENTO
SUB(VFO-B)
)
SUB(VFO-B)
RX switch
Recomendación
El medidor de S no se desvía cuando se coloca el botón AGC en su posición de “desconexión”. Aparte de lo anterior, puede que detecte alguna distorsión en las señales más intensas, probablemente a medida que se van saturando los amplificadores y las etapas subsiguientes de FI.
Nota Breve
Es posible configurar varios aspectos funcionales pertenecientes al Control Automático de Ganancia a través del sistema del Menú. No obstante, debido a que CAG puede tener un impacto profundo en el rendimiento funcional total del receptor, generalmente no recomendamos modificar ninguna de las selecciones del Menú asociadas con el referido sistema de control.
Terminología
El Control Automático de Ganancia, o CAG, es un circuito que detecta la intensidad de la señal entrante, para entonces limitar las ganancias de las etapas de RF y FI, y de ese modo, mantener el volumen correspondiente a la salida de audio en un nivel más o menos constante. CAG también protege las etapas de RF, FI y de Audio de cargas excesivas, puesto que limita la intensidad de la señal que se deja fluir, independientemente de cuál sea el nivel presentado por la señal entrante.
Página 76 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
H
NORMAL
Input Signal
SLOPE
ERRAMIENTAS PARA UNA
R
ECEPCIóN
E
FECTIVA Y
P
LACENTERA
CONTROL AUTOMÁTICO DE GANANCIA (CAG
Funcionamiento del Control Automático de Ganancia con PENDIENTE
En los sistemas de Control Automático de Ganancia tradicionales, la salida de audio proveniente del transceptor esencialmente se fija una vez alcanzado el umbral de accionamiento del referido control (por lo general, varias docenas de decibelios por encima del piso de ruido sin señal). El FT
DX 9000D, sin embargo, incluye un innovador sistema
CAG con Pendiente, el cual permite que la intensidad de au­dio aumente o disminuya en forma leve conforme a la intensidad de la señal. A pesar de que tales variaciones no son marcadas, son suficientes para que el operador pueda discernir y separar de oído las señales atendiendo a su intensidad, sin basarse en las frecuencias audibles solamente.
Uso del Sistema CAG con Pendiente:
1. En el lado inferior derecho del TFT, oprima la tecla MNU (del Menú) en forma momentánea con el objeto
de activar el modo del Menú; en tal caso, la lista respectiva aparecerá exhibida sobre el visualizador.
2. Con la perilla de Sintonía Principal, seleccione la
instrucción “AUDIO DE RX 075: PENDIENTE CAG”
3. Desplace la perilla
“PENDIENTE” la selección de la actual instrucción del menú.
4. Oprima la tecla
propósito de almacenar esta última configuración y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual. A contar de ese momento, el usuario habrá comenzado a operar el radio utilizando el sistema CAG con Pendiente.
CLAR/VFO-B para cambiar a
MNU durante dos segundos con el
t u p
t u
O o
i d u A
MAIN tuning Dial
)
MNU key
CLAR/VFO-B knob
Página 77MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
H
ERRAMIENTAS PARA UNA
R
ECEPCIóN
E
FECTIVA Y
P
LACENTERA
ENMUDECIMIENTO -BANDA PRINCIPAL
Hay ocasiones durante la Recepción Doble en las que es preferible silenciar temporalmente el receptor principal (OFV-A), de tal forma de concentrarse en lo que se reciba por el receptor Secundario del radio. La función de enmudecimiento facilita el ejercicio de esta opción.
Oprima el Conmutador / indicador
El receptor de la banda Principal se enmudece, haciendo que parpadee el diodo luminiscente verde dentro del botón Cuando desee restablecer la recepción en el receptor Principal (OFV-A), simplemente vuelva a pulsar el Conmutador / indicador
RX intermitente una vez más.
RX de la banda Principal.
RX .
(
OFV-A
)
MAIN(VFO-A)
RX switch
LIMITADOR DE AUDIO (AFL
Particularmente cuando el sistema CAG no está habilitado, es posible que prefiera limitar la salida de audio que fluye hacia el parlante o los audífonos. En tales circunstancias, la función del Limitador de Audio (o AFL) se utiliza para determinar el tope deseado para la potencia modulada de salida en el radio.
Configuración del Modo AFL en la banda Principal (OFV-A)
Presione el botón objeto de habilitar el Limitador de Audio, en cuyo caso se ilumina el diodo luminiscente de color rojo dentro del referido conmutador. Cuando desee cancelar el Limitador de Audio, pulse el
AFL una vez más; esta acción producirá la desconexión
del diodo luminiscente en el interior del botón.
Recomendación
Debido a que la función AFL por lo general reduce el nivel de audio total en el radio, se aconseja mantenerla desactivada a menos que condiciones especiales de operación justifiquen su aplicación.
Configuración del Modo AFL en la banda Secundaria (OFV-B)
1. Oprima el interruptor B) con el objeto de hacer efectiva la Recepción Doble en el radio.
2. Presione el botón para habilitar el Limitador de Audio, en cuyo caso se ilumina el diodo luminiscente de color rojo dentro del referido conmutador. Cuando desee cancelar el Limitador de Audio, pulse desconexión del diodo luminiscente en el interior del botón.
AFL de la banda Principal (OFV-A) con el
RX de la banda Secundaria (OFV-
AFL de la banda Secundaria (OFV-B)
AFL una vez más; esta acción producirá la
)
SUB (VFO-B)
AFL switch
MAIN (VFO-A)
AFL switch
SUB (VFO-B)
MAIN (VFO-A)SUB (VFO-B)
RX switch
Página 78 MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
H
ERRAMIENTAS PARA UNA
R
ECEPCIóN
E
FECTIVA Y
P
LACENTERA
MONITOR PARA CANAL ADYACENTE (ACM) –MODO TELEGRÁFICO SOLAMENTE -
Cuando se opera con ondas continuas por la banda Principal (OFV-A), la función ACM proporciona la indicación visual de la intrusión de otra estación (un abonado a quien no es capaz de escuchar a causa del filtro DSP estrecho dentro del FT una señal intensa cercana aparece exhibida en el medidor de “S” del receptor Secundario. El Monitor para Canal Adyacente, cuando está activado, toma precedencia sobre el receptor Secundario (OFV-B), y por consiguiente no es posible recibir por la banda Secundaria mientras dicho sistema se encuentre habilitado.
Para activar el Monitor para Canal Adyacente, oprima el interruptor del referido botón.
Recomendación
P Cuando no se tiene la Recepción Doble activada, al poner
P Cuando el Monitor para Canal Adyacente está activado, la
P Cuando se opera en base a la Recepción Doble, el hecho de
ACM . En ese caso, se enciende la luz Roja dentro
en funcionamiento el sistema ACM, hará que se ilumine el diodo de
frecuencia del receptor Secundario (OFV-B) se ajusta automáticamente a fin de que coincida con la del receptor Principal (OFV-A).
activar la función ACM producirá el ajuste automático del receptor Secundario en la misma frecuencia que la del re­ceptor Principal, y al invertir el filtro DSP, el receptor Secundario se puede utilizar para vigilar (visualmente) la actividad fuera de la actual banda pasante de recepción en el receptor Principal.
RX vinculado al receptor Secundario.
DX 9000D). La presencia de
ACM switch
Cuando el Monitor para Canal Adyacente está activado durante la Recepción Doble, desaparece el audio proveniente del recep­tor Secundario (OFV-B). Una situación típica en donde el Monitor para Canal Adyacente resulta útil es cuando usted se encuentra llamando a estaciones durante una competencia en una gama de 250 Hz. Si las estaciones repentinamente lo dejan de llamar, es posible a que se deba a que otra estación potente ha comenzado a enviar señales CQ cerca de su frecuencia. Al poner en funcionamiento el sistema ACM, el medidor de “S” del receptor Secundario desplegará la estación más intensa a ±1.2 kHz de distancia de su actual frecuencia de comunicación; dado el caso de que la estación interferente estuviera suficientemente cerca, pídale cortésmente al otro abonado que se cambie a una frecuencia distinta.
300Hz
1.05 Hz
1.05 Hz
Página 79MANUAL DEL USUARIO FTDX9000D
T
RANSMISIón
EN EL
M
ODO
AM
POR
B
ANDA
L
ATERAL
Ú
NICA
1. La modalidad de funcionamiento se elige a través de los conmutadores respectivos ubicados a la izquierda de la perilla de sintonía, en tanto que el Oscilador de frecuencia variable (A o B) al cual se le ha de aplicar la actual selección se define a través del botón
A o B que se encuentra sobre las referidas teclas de Modo. Después de accionar el objeto de escoger el OFV deseado, pulse la tecla continuación para seleccionar el modo de Banda Lateral Única correspondiente. Para la explotación por modulación de amplitud, debe utilizar la tecla
AM .
Nota Breve
De común acuerdo, la Banda Lateral Inferior se utiliza en la gama de 7 MHz o inferiores para las comunicaciones por BLU, mientras que la Banda Lateral Superior se utiliza en la gama de 14 MHz o superiores (la de 10 MHz se emplea solamente en los modos telegráficos y de transmisión de datos).
2. Gire la perilla de Sintonía Principal para ajustar la frecuencia de trabajo. Alternativamente, si posee el Micrófono de Mesa MD-200 selección Ascendente o Descendente para explorar la banda utilizada en cualquiera de las dos direcciones.
No se olvide de verificar que el micrófono empleado haya sido habilitado para funcionar a través del sistema del Menú. Existen dos conjuntores para micrófono (el conector XLR (“Cannon”) de tres alfileres de contacto del panel frontal, y el conector redondo de 8 alfileres de contacto del panel posterior), en cuyo caso es posible escoger cualquiera de los dos independientemente para la explotación por BLU, AM o FM. Refiérase a la lista del menú incluida más adelante en el manual para ver los detalles relativos a la Instrucción correspondiente:
3. Oprima el conmutador del micrófono (del tipo de oprimir para hablar) para comenzar a transmitir, y hable a través de él con un tono de voz normal.
H El indicador de “TX” se
H Cuando transmita por el modo AM, gire el control
H Suelte el conmutador del PTT al concluir su transmisión. El
4. A fin de regular la ganancia del amplificador de micrófono para que coincida con el micrófono y el nivel de su voz, cierre el conmutador del PTT, hable a través de él con un tono de voz normal y proceda a ajustar el control (de ganancia) de la siguiente forma:
Modo de Banda Lateral Única Ajuste el control Automático de Nivel (exhibido en el indicador de la derecha) se mantenga dentro de la zona CAN del medidor (hasta 2/3 o máxima desviación de la escala) en las crestas de voz. En el modo AM, no se debe desplazar el control hasta el punto en donde el medidor CAN se desvíe. En muchas ocasiones, resulta satisfactoria la misma regulación utilizada para la explotación por Banda Lateral Única.
A8X optativo, puede emplear los botones de
Recomendación
ilumina en el área de exhibición de la frecuencia, para confirmar que la transmisión está en curso.
con el objeto de definir una salida de potencia máxima (de portadora) de 50 vatios.
transceptor pasará al modo de recepción.
A o B con
LSB o USB a
RF PWR
MIC
MIC de modo que el voltaje del Control
MIC
VOX switchMOX switch
MODE switch
MIC knob
Please adjust the MIC gain con­trol to set the ALC within this range.
Recomendación
La desviación del medidor CAN puede ser causada por
una potencia de excitación excesiva, pero también por la potencia reflejada que se detecta a través del sistema de antenas. Si la impedancia presentada al transceptor no es igual a 50 ohmios, observará que la acción del medidor CAN no tiene ninguna relación con la regulación apropiada del control de ganancia recomendamos que realice el ajuste de ganancia través de una carga ficticia o un sistema de antenas que presente una impedancia muy cercana a los 50 ohmios.
Desplace el control
el objeto de definir la salida de potencia deseada. La rotación del con­trol [RF PWR] en sentido horario in­crementa la potencia. El margen de ajuste varía de 5 a 200 vatios, en donde siempre se debería utilizar el nivel mínimo necesario para mantener las comunicaciones estables.
Cuando realice alguna prueba (como el ajuste preliminar
de los controles la frecuencia antes de transmitir, de tal forma de no causar interferencias a otros abonados quienes la puedan estar utilizando.
Cuatro son los métodos que existen para controlar los ciclos
de Transmisión/Recepción en el FTDX 9000, en cuyo caso usted puede escoger el que mejor se acomode a sus propias necesidades de operación:
G Activación del transmisor utilizando el PTT del micrófono. G El conjuntor
interruptor de pie o a cualquier otro dispositivo de conmutación manual destinado a poner en funcionamiento el transmisor.
G Al pulsar el conmutador
se activa el trasmisor. Accione el conmutador
MOX (de contacto trabante) cuando desee
volver al modo de recepción.
G El circuito VOX (de Accionamiento Vocal) activa
automáticamente el transmisor cuando el operador habla a través del micrófono. Para más detalles sobre el sistema VOX, refiérase a la página 94 del manual.
Main Tuning Dial
MIC . Por consiguiente,
MIC a
RF PWR con
MIC o RF PWR ), no olvide verificar
PTT del panel posterior se conecta a un
PTT jack
MOX del panel frontal
Página 80 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
T
Enable
48-volt Supply Line
Disable
Move
Jumper Plug
(I
nside the Transceiver
)
RANSMISIón
EN EL
M
ODO
AM
POR
B
ANDA
L
ATERAL
Ú
NICA
TENSIón FANTASMA PARA MICRófONO DE CONDENSADOR
Para excitar un micrófono de condensador tipo estudio acoplado al conector (“Cannon”) XLR del panel frontal, es posible habilitar una línea de continua de 48 voltios unida a ese conjuntor. Debido a que la activación inadecuada de esta tensión podría dañar otros tipos de micrófonos, el proceso simple de habilitar el voltaje se ha hecho a propósito un tanto complicado, con el objeto de prevenir que sea activado en forma accidental.
1. Apague los interruptores de conexión del panel frontal y posterior.
2. Retire el cable de alterna del conjuntor en el panel posterior del equipo.
3. Tomando la Figura 1 como referencia, retire los ocho tor­nillos de los costados del estuche del transceptor.
4. Retire a continuación los seis tornillos de la base como se muestra en la Figura 1.
5. Tomando la Figura 2 como referencia, ubique el conjuntor J28 en la Unidad de AF y proceda a remover el enchufe de puente conectado entre el alfiler 2 y 3 del referido conjuntor.
6. Inserte el enchufe de puente que acaba de sacar de tal forma de dejarlo conectado ahora entre el alfiler 1 y 2 del conjuntor J28 (en lugar de su ubicación original entre el alfiler 2 y 3 del mismo).
7. Después de volver a instalar los seis tornillos para fijar la base, coloque los ocho tornillos en los costados del transceptor (que fueron retirados en los pasos 3 y 4 de la actual sección).
8. Inserte el cable de alterna en el conjuntor posterior.
9. Tras conectar el interruptor de alimentación del panel pos­terior, proceda a hacer lo mismo con el interruptor del panel frontal.
10. De haber completado exitosamente el procedimiento ante­rior, se encenderá un pequeño diodo de color rojo justo por encima y a la derecha del conector XLR. Si no ve iluminarse el diodo rojo en el indicador, vuelva a revisar el estado del enchufe de puente en el transceptor.
11. Si el diodo emite la luz correcta, significa que la modificación destinada a habilitar la línea fantasma de 48 voltios llegó a su fin.
AC IN ubicado
Figure 1
AC IN del panel
Notas
Cuando abra o cierre la cubierta, tenga mucho cuidado de
no poner en cortocircuito los componentes internos con el destornillador, ni de tocarlos de tal manera que queden en cortocircuito con los demás componentes del equipo.
Evite tocar los componentes internos con las manos, ya que
la electricidad estática puede dañar algunos de ellos de haber empleado los métodos indicados para combatir los parásitos.
Aplique la tensión fantasma sólo cuando no tenga otra
alternativa, mas que utilizar un micrófono de condensador que requiera tal voltaje. La amplia disponibilidad de micrófonos Dinámicos para estudios de grabación (que no precisan el voltaje fantasma) generalmente hace innecesaria su aplicación durante toda la vida útil del transceptor. Debido a que el equipo puede sufrir daños si se habilita la tensión fantasma en un micrófono que no la precisa, lo más recomendable es dejar el enchufe de puente en su ubicación original entre el alfiler de contacto 2 y 3 del conjuntor J28 (de la Unidad de AF).
La tensión fantasma del FT DX 9000 viene inhabilitada
de fábrica, y su falta no constituye un “defecto” ni ninguna otra condición cubierta por la Garantía Limitada que posee el producto. Por consiguiente, si no se siente capaz de habilitar la tensión fantasma usted mismo y decide llevar el equipo a un tienda especializada para que un técnico lo haga, nótese que se le podría cobrar por este servicio.
Figure 2
Terminología
Tensión Fantasma
La tensión fantasma es un término que se utiliza para describir el voltaje (48 voltios a 10 mA máx.) aplicado a través del conector de micrófono (“Cannon”) XLR del panel frontal, con el objeto de ser empleado con un micrófono de condensador diseñado para estudios de grabación. A pesar de que la tensión fantasma viene originalmente inhabilitada de fábrica, su activación sólo requiere que un enchufe de puente interno sea cambiado de posición.
Página 81MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
U
SO DEL
El Sintonizador de Antena Automático (en lo sucesivo “ATU”) incorporado en cada FT DX 9000 está proyectado para garantizar una carga de 50 ohmios en la etapa amplificadora final del transmisor. Recomendamos activar el sistema ATU todas las veces que utilice el transceptor.
Recomendación
El sistema ATU del FT DX 9000, al estar emplazado dentro de la estación, sólo ajusta la impedancia presentada al transceptor en el
extremo de la línea de alimentación del cable coaxil cercana a la estación. No “sintoniza” la ROE en el punto de alimentación de la antena propiamente tal. Cuando planifique e instale su sistema de antenas, no escatime ningún esfuerzo por asegurar una relación de onda estacionaria baja en el punto de alimentación de la antena.
El sistema ATU del FT DX 9000 incluye 100 memorias para los datos de sintonización. Once de estas memorias están asignadas,
una a cada banda Amateur, de tal forma que cada banda tenga acceso a por lo menos un parámetro predeterminado para ser utilizado en esa gama. Las 89 memorias restantes están reservadas para los 89 puntos de sintonía más recientes, a fin de realizar cambos rápidos de frecuencia sin necesidad de tener que volver a sintonizar el sistema ATU.
El sintonizador de antena automático está proyectado para acoplar impedancias que oscilan entre 16,5 y 150 ohmios, lo que
corresponde a una relación de onda estacionaria de 3:1 o inferior. Por lo tanto, puede que antenas flexibles no resonantes y simples, al igual que alambres de longitudes irregulares y la antena “G5RV” (en la mayoría de las bandas), no estén dentro de la gama de adaptación de impedancias de ATU.
S
INTONIZADOR DE
A
NTENA
A
UTOMÁTICO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ATU
1. Gire el control RF PWR hasta el final de su recorrido en sentido de las agujas del reloj (a la derecha).
2. Con la Perilla de Sintonía Principal, ajuste el radio en la frecuencia de comunicación deseada dentro de la banda de Aficionados.
3. Oprima el botón ATU en la línea de transmisión (no se produce ningún ajuste o sintonización en este paso). Un diodo luminiscente de color rojo se ilumina en forma permanente en el interior del referido botón.
Nota Breve
La pulsación momentánea del conmutador en funcionamiento al sintonizador, después de lo cual el microprocesador selecciona en forma automática el punto de sintonía más cercano a la actual frecuencia de comunicación.
4. Oprima el interruptor iniciar la sintonización automática en el radio. Lo anterior activa el transmisor, además de hacer titilar el diodo luminiscente rojo dentro del referido conmutador mientras la sintonización está en curso. Cuando se ha alcanzado el punto óptimo de sintonía, el radio regresa al modo de recepción, haciendo que el diodo indicador en dicho botón vuelva a iluminarse en forma permanente (en lugar de intermitente).
5. Mientras recorre la banda con la perilla de Sintonía Princi­pal, va a notar que el LED del conmutador momentáneamente cada 10 kHz. Este parpadeo momentáneo indica que una nueva ventana de sintonía ha sido incorporada. Si desea registrar la información asociada a la actual ventana de 10 kHz, repita el paso 4 (anterior) para cada una de ellas. En bandas como la de 1.8 MHz donde la impedancia puede variar rápidamente, se recomienda reg­istrar varios puntos de sintonización.
6. Con el propósito de desconectar ATU de la línea de transmisión, oprima la tecla El diodo luminiscente dentro del conmutador apaga, para confirmar que el Sintonizador de Antena Automático ha sido desconectado. Cuando está apagado, el transceptor se conecta directamente al cable coaxil enlazado a su antena y funciona en base a cualquier impedancia que exista en el extremo del cable cercano a la estación.
TUNE momentáneamente para colocar
TUNE pone
TUNE durante dos segundos para
TUNE titila
TUNE momentáneamente.
TUNE se
TUNE switch
RF PWR knob
Recomendación
El sistema ATU se conecta tanto al transmisor como al receptor, en donde su selectividad de RF natural resulta beneficiosa para rechazar la energía fuera de banda durante la recepción. Por consiguiente, recomendamos mantener el sistema ATU constantemente activado.
Nota Breve
El equipo —según sale de fábrica— viene con un sólo punto
de alineación ATU grabado para cada una de las bandas de Aficionados. Dicha información se memoriza durante las últimas etapas de alineamiento y de verificación de su desempeño en la línea de producción.
El parpadeo momentáneo del LED en el interior del
conmutador traslada a una nueva ventana de memoria ATU de10 kHz.
Nota
A pesar de que la potencia del transmisor disminuye a 100 vatios (máximo) durante la sintonización, de todos modos verifique la frecuencia de trabajo antes de iniciar el referido proceso de ajuste, para cerciorarse de no causar interferencias a otros abonados quienes la puedan estar utilizando.
TUNE se produce cada vez que usted se
“HI-SWR”
(LED glows Red)
Main Tuning Dial
Terminología
Memorias del Sintonizador de Antena
El microprocesador de ATU toma nota de la posición de los condensadores variables y de los inductores seleccionados, para luego almacenar la información correspondiente a cada ventana de 10 kHz en donde el ajuste se ha realizado. Lo anterior elimina la necesidad de resintonizar cada vez que regrese a una frecuencia en donde ya ha sido ejecutado el proceso de sintonización completo.
Página 82 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
U
SWR = 1.0
SWR = 1.5
SWR = 2.0
©
Frequenc y
SWR Seen by ATU
Feed Point SWR
SWR = 1.0
SWR = 2.0
SWR = 3.0
©
Frequenc y
Memorized SWR
Retunig
SO DEL
S
INTONIZADOR DE
A
NTENA
A
UTOMÁTICO
ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE ATU
La Figura 1 ilustra una situación en la cual el ajuste normal a través del Sintonizador de Antena Automático ha sido debidamente ejecutado y los datos de sintonización respectivos almacenados en la memoria del sistema ATU. Se muestra el sistema de antenas según lo percibe el transmisor.
En la Figura 2, el operador ha variado de frecuencia, haciendo que se ilumine el diodo indicador para una Relación de Onda Estacionaria Alta. El operador oprime firmemente el botón el sistema ATU.
De existir una ROE elevada (superior a 3:1), tendrá que tomar las medidas correctivas en el sistema de antenas con el objeto de obtener una impedancia más cercana a los 50 ohmios. Aparte del hecho de que ATU se negará a memorizar valores de programación de frecuencias en donde la Relación de Onda Estacionaria exceda 3:1, una relación alta podría representar una falla mecánica en el sistema de alimentación, en donde tales falencias pueden derivar en la generación de señales espurias que interfieren con la recepción de aparatos de televisión o de otros equipos similares.
TUNE durante dos segundos para comenzar la adaptación de impedancias utilizando
Feed Point SWR
SWR after ATU Tuning
Figure 1
Memorized ATU Tuning
Figure 2
Acerca de las Memorias ATU
ROE Inferior a 1.5:1 (Post-sintonización)
Los valores de sintonización son asignados a la memoria ATU.
Retuned Setting
ROE Superior a 1.5:1 (Post-sintonización)
Los valores de sintonización no son registrados en la memoria. Si regresa a la misma frecuencia, tendrá que repetir el proceso de ajuste.
ROE Superior a 3:1 (Post-sintonización)
El diodo indicador para una Relación de Onda Estacionaria Alta se ilumina, mientras que los valores de sintonización, de haber finalizado el proceso, no serán retenidos en la memoria. Haga el favor de investigar y resolver la detección de una ROE alta antes de continuar operando el equipo con esta antena. Una relación alta podría indicar una falla mecánica en el sistema de alimentación, en donde tales falencias pueden derivar en la generación de señales espurias que interfieren con la recepción de aparatos de televisión o de otros equipos similares.
Página 83MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
U
SO DEL
S
INTONIZADOR DE
A
NTENA
A
UTOMÁTICO
CAMBIO DE LA BATERIA DE LITIO
Las memorias de ATU están protegidas por una batería de reserva de Litio colectiva (del tipo CR2032 o equivalente). Después de dos o más años de uso prolongado, puede que note que las memorias de sintonía ya no están siendo retenidas y que debe volver a ejecutar el proceso de ajuste cada vez que regresa a una frecuencia en la cual ya había almacenado los datos de sintonización respectivos.
En este caso, cambie la Batería de Reserva ATU conforme al siguiente procedimiento:
1. Apague el interruptor de conexión principal del transceptor.
2. Desconecte el cable de alterna del conjuntor (~AC IN) ubicado en el panel posterior del equipo.
3. Tomando la Figura 1 como referencia, saque los ocho tor­nillos de los costados del transceptor, junto con los seis tornillos que fijan la cubierta inferior de tal forma de apartarla completamente del radio.
4. Retire ahora la cubierta superior tras sacar los tres tornillos que la unen al radio.
5. Tomando la Figura 3 como referencia, retire los tornillos de la cara superior izquierda y derecha que sujetan el ensamble del panel frontal y a continuación, suelte los dos tornillos de la cara inferior izquierda y derecha de la base, de tal forma de que el panel frontal se mantenga en su lugar al ser doblado hacia delante.
6. Tomando la Figura 4 como referencia, deslice el panel frontal diagonalmente hacia arriba y luego hacia afuera; posteriormente, doble el panel frontal hacia adelante para dejar expuesta la Unidad de Control ubicada detrás de él.
7. Determine la ubicación de la batería de litio en el costado izquierdo de la Unidad de Control (Figura 5)
8. Desconecte el interruptor “BACKUP” del sistema de reserva.
9. Siga las indicaciones de la Figura 6, saque la batería gastada y reemplácela por una nueva idéntica a la original.
10. Ahora inserte el cable de alterna en el conjuntor (~AC IN) ubicado en el panel posterior.
11. Encienda el interruptor de conexión del panel posterior an­tes de hacer lo mismo con el interruptor de conexión del panel frontal.
12. Conecte el interruptor “BACKUP” del sistema de reserva.
13. Apague el interruptor de conexión del panel frontal antes de hacer lo mismo con el interruptor de conexión del panel posterior.
14. Proceda a desconectar el cable de alterna del conjuntor (~AC IN) ubicado en el panel posterior del equipo.
15. Coloque el panel frontal en su posición original, vuelva a instalar los dos tornillos (uno a cada lado, cerca de la cubierta superior) y apriete los dos tornillos de más abajo que había soltado anteriormente en el paso 5. Tras volver a ensamblar las cubiertas superior e inferior, proceda a instalar de nuevo todos los tornillos que había removido en el paso 3 y 4 del actual procedimiento. Y por último, instale otra vez los ocho tornillos que había removido de los costados del aparato.
16. Con esto concluye el procedimiento para cambiar la Batería de Reserva ATU en el radio.
Nota Breve
Cuando se reemplaza la Batería de Reserva ATU, se borran todas las memorias de sintonización, en cuyo caso el operador deberá volver a almacenar nuevas series de datos relacionados con tales ajustes.
destornillador, ni de tocarlos de tal manera que queden en cortocircuito con los demás componentes del equipo.
El desgaste de la batería de Reserva ATU del FT DX 9000
es consecuencia normal del “uso”, incluso la pérdida de la tensión de reserva no constituye un “defecto” ni ninguna otra condición cubierta por la Garantía Limitada que posee el producto. Por consiguiente, si no se siente capaz de cambiar la batería usted mismo y decide llevar el equipo a un tienda especializada para que un técnico lo haga, nótese que se le podría cobrar por este servicio.
Figure 1
Figure 2
Remove
Notas
Ponga especial cuidado al momento de manipular y
almacenar la batería de litio. Debido a que su reducido tamaño representa un peligro de asfixia para niños de corta edad, siempre debe mantenerla en un lugar donde ellos jamás la puedan alcanzar. No incinere la batería de litio, ni trate de recargarla bajo ninguna circunstancia.
Cuando abra o cierre la cubierta, tenga mucho cuidado de
no poner en cortocircuito los componentes internos con el
Loosen
Figure 3
Página 84 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
U
ON OFF
+
+
Removal of the Lithium Backup Battery
After pu s hi ng i n t h e dire ct io n o f th e a rrow,
move your finger upward.
+
+
Inserting the Lithium Backup Battery
Use your fingertip to push in the
indicated direction.
SO DEL
S
INTONIZADOR DE
CAMBIO DE LA BATERIA DE LITIO
Slide the front panel diagonally upward and outward.
Figure 4
A
NTENA
A
UTOMÁTICO
ATU Backup Battery
Backup Switch
CONTROL Unit
Figure 5
Figure 6
La bateria puede explotar si la cambia por una unidad inadecuada. Substitúyala solamente por otra del mismo tipo o equivalente.
Precaución
Página 85MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
TRANSMISIÓN EN EL MODO AM POR BLU (ACENTUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA SEÑAL DE TRANSMISIÓN)
USO DEL PROCESADOR DE VOZ –MODO AM/ BLU
La función del Procesador de Voz consiste en acrecentar el “poder de la comunicación hablada” al aumentar la salida de potencia media utilizando un complejo mecanismo de compresión. Lo anterior mejora la inteligibilidad de la señal en condiciones difíciles de operación.
1. Ajuste el control de ganancia según se describe en la página 80 del manual.
2. Gire a continuación el conmutador última posición de la izquierda, a fin de seleccionar la función del Compresor (“COMP”).
3. Presione iluminará el diodo luminiscente rojo dentro del referido control para confirmar que el Procesador de Voz ha sido habilitado en el radio.
4. Accione el interruptor de él con un tono de voz normal. Observe la desviación de la aguja en la escala del medidor de Compresión.
5. Gire el control no más de “10 dB” en la escala del medidor de Compresión.
Cuando desee cancelar el Procesador de Voz, oprima el botón
PROC una vez más. Lo anterior provocará la desconexión del diodo luminiscente rojo en su interior, a fin de confirmar que ha cesado la función del procesador de voz en el radio.
Recomendación
La rotación excesiva del control COMP degrada la relación de señal a ruido de la señal transmitida, reduciendo por consiguiente la inteligibilidad en el otro extremo del circuito.
El usuario puede observar el efecto de los ajustes
relacionados con el nivel de compresión si contempla la forma de onda en la página del “Osciloscopio” perteneciente al TFT.
El Monitor de Transmisión es otra herramienta que usted
puede aprovechar para comprobar el ajuste apropiado del nivel de compresión. Si pulsa la tecla regula el control del mismo nombre en un nivel que le resulte agradable de escuchar mientras transmite, podrá notar la diferencia en la calidad del sonido conforme va realizando los cambios.
El control
potencia de RF, esté o no activado el Procesador de Voz en el radio.
PROC momentáneamente; en ese caso se
PTT del micrófono y hable a través
PROC de tal forma que la aguja se desvíe
RF PWR sigue gobernando la salida de
MIC para el modo BLU,
METER hasta su
MONI y luego
METER switch
MIC knob / PROC knob
PROC switch
METER switch
MIC knob / PROC knob
PROC switch
Página 86 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
TRANSMISIÓN EN EL MODO AM POR BLU (ACENTUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA SEÑAL DE TRANSMISIÓN)
AJUSTE DE AMPLITUD DE BANDA TRANSMITIDA POR BLU
Para transmitir por Banda Lateral Única, el transceptor dispone de una amplitud de banda preestablecida de 2.4 kHz. Esta anchura proporciona una fidelidad razonable a la par con un buen nivel de potencia para la transmisión de corrientes vocales, siendo además la amplitud utilizada durante décadas para la transmisión por Banda Lateral Única . No obstante, la amplitud de banda puede ser modificada por el operador, de tal forma de obtener distintos niveles de fidelidad o de potencia de la comunicación hablada, conforme a las preferencias individuales de cada usuario. A continuación explicamos la forma de regular la amplitud de banda transmitida en el modo BLU:
1. Oprima el botón
2. Gire la perilla de Sintonía Principal a fin de seleccionar la instrucción “MODO BLU 070: Filtro de Banda de TX por BLU”.
3. Desplace a continuación la perilla propósito de escoger el ancho de banda que desea. Las opciones que tiene a su disposición son: 3000WB/50-3000/100-2900/200-2800/300-2700/400-2600, en donde el valor original de programación es 300-2700 Hz.
4. Y por último, presione firmemente el botón rante dos segundos para almacenar esta nueva configuración y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
Recomendación
El usuario puede observar el efecto de los ajustes
relacionados con la amplitud de la banda transmitida si contempla el Espectroscopio de Audio en la página del “Osciloscopio” perteneciente al TFT.
El Monitor de Transmisión es otro método que usted puede
aprovechar para comprobar el efecto que la variación de amplitud de banda produce en la fidelidad. Si regula el con­trol
MONI en un nivel que le resulte agradable de escuchar mientras transmite, podrá notar la diferencia en la calidad del sonido conforme va realizando los cambios.
Notas Breves
Una mayor fidelidad asociada con una banda pasante ancha
resulta particularmente agradable en la gama de frecuencias bajas, durante pláticas sincopadas locales.
La regulación de “3000WB” es una graduación especial de
alta fidelidad, según la cual la amplitud de la banda transmitida es superior a 3 kHz. Esta selección, en conjunción con el ajuste apropiado del Ecualizador Paramétrico del Micrófono (refiérase al capítulo siguiente), es capaz de ofrecer una fidelidad verdaderamente impresionante, además de un au­dio con un sonido muy natural.
Cuando utilice las selecciones de banda más anchas
(especialmente de “3000WB”), es posible que la salida de potencia aparente que proviene del transmisor parezca ser menor. Lo anterior se debe a que la potencia disponible que emana del transmisor está siendo distribuida en una gama más amplia, en donde el circuito detector de potencia no compensa el efecto de la selección del ancho banda (sino que está calibrado según la amplitud original de 2.4 kHz).
MNU con el objeto de activar el Menú.
CLAR/VFO-B con el
MNU du-
MNU key
MAIN Tuning Dial
CLAR/VFO-B knob
Página 87MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
TRANSMISIÓN EN EL MODO AM POR BLU (ACENTUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA SEÑAL DE TRANSMISIÓN)
ACENTUACI
El FT DX 9000D cuenta con un Ecualizador Paramétrico de Tres Bandas único en su tipo, el cual ha sido concebido para regular en forma independiente y precisa la gama baja, media y alta de la forma de onda de su propia voz.
Notas Breves
El Ecualizador Paramétrico es un sistema inigualable en lo que respecta a definir la calidad de la señal. Debido a que le permite
ajustar las tres bandas con tanta precisión, es posible originar una respuesta con un sonido más natural y placentero como nunca antes lo había podido experimentado hasta ahora.
Los ajustes del Ecualizador Paramétrico se aplican en forma independiente al conjuntor para micrófono XLR (“Cannon”) del panel
frontal y al conjuntor (de 8 alfileres de contacto) del panel posterior, de tal forma que el usuario pueda conectar distintos micrófonos y adaptar la respuesta de audio que mejor se acomode a cada uno de ellos.
Los aspectos de la configuración que se deben ajustar en el Ecualizador Paramétrico son:
Frecuencia Central: se debe ajustar la frecuencia central de cada una de las tres bandas. Ganancia: se debe ajustar el grado de acentuación (o supresión) dentro de cada banda. Q: se debe ajustar la extensión de la banda sobre la cual es aplicada la compensación.
1. Conecte el micrófono en el conjuntor ubicado en el panel frontal o posterior del radio.
2. Ajuste el control tal forma de no causar interferencias a otros usuarios mientras realiza el ajuste.
Recomendación
H Puesto que la configuración del Ecualizador Paramétrico tanto
H La mejor forma de escuchar los efectos producidos por el ajuste
3. Oprima en esta etapa el conmutador MONI .
4. Presione momentáneamente el botón MNU ; lo anterior activará la lista del Menú en el TFT.
5. Desplace la Perilla de Sintonía Principal hasta encontrar la sección “EQ” del Menú, la cual abarca aquellas instrucciones de 18 a la 39 del menú que están relacionadas con el Ecualizador Paramétrico del Micrófono.
6. Gire la perilla instrucción del Menú en particular.
7. Cierre el conmutador del PTT y hable a través del micrófono al mismo tiempo que escucha los efectos ocasionados por los cambios que ha estado realizando (en el paso 6). Debido a que el efecto global sobre el sonido varía con cada ajuste que realice, debe repasar varias veces cada una de las secciones que han sido modificadas, con el objeto de cerciorarse de haber escogido el valor de programación óptimo en todas ellas.
8. Una vez que termine de realizar los ajustes, oprima firmemente el interruptor para almacenar estos nuevos valores de programación y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual. Si solamente oprime la tecla abandonar este modo, no serán registrados en la memoria ninguno de los cambios realizados.
Ó
N DE LA CALIDAD DE LA SEÑAL CON EL ECUALIZADOR PARAMÉTRICO PARA MICR
RF PWR en su mínima regulación, de
para el conjuntor de micrófono del panel frontal como del panel posterior puede demorar un poco, recomendamos conectar una carga ficticia en uno de los enchufes de antena y monitorear su señal en un receptor aparte, con el objeto de no causar interferencias a otros usuarios en el área.
es utilizando un par de audífonos al mismo tiempo que monitorea su señal transmitida.
CLAR/VFO-B para configurar una
MNU durante dos segundos
MNU por un momento para
MONI switch
RF PWR knob
MAIN Tuning Dial
Ó
FONO
MNU key
CLAR/VFO-B knob
Página 88 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
TRANSMISIÓN EN EL MODO AM POR BLU (ACENTUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA SEÑAL DE TRANSMISIÓN)
QQ
QQQ
f3f2f1
100 700Hz~700 1500Hz~1500 3200Hz
Q
+10dB
-10dB
(dB)0
Parametric Gain
ACENTUACI
Ó
N DE LA CALIDAD DE LA SEÑAL CON EL ECUALIZADOR PARAMÉTRICO PARA MICR
Ó
FONO
3-Ajustes de las Etapas del Ecualizador Paramétrico: Enchufe para Micrófono del Panel Frontal
AUDIO DE TX 136: FREC. DEL EC1 PARAMÉTRICO-F “100” (Hz) ~ “700” (Hz)
Frecuencia Central
Ganancia Paramétrica
Q (Amplitud de Banda)
3- Ajustes de las Etapas del Ecualizador Paramétrico: Conjuntor para Micrófono del Panel Posterior
Frecuencia Central
Ganancia Paramétrica
Q (Bandwidth)
AUDIO DE TX 139: FREC. DEL EC2 PARAMÉTRICO-F “700” (Hz) ~ “1500” (Hz) AUDIO DE TX 142: FREC. DEL EC3 PARAMÉTRICO-F “1500” (Hz) ~ “3200” (Hz) AUDIO DE TX 137: NIVEL DEL EC1 PARAMÉTRICO-F (Bajo) “–10” (–10dB) ~ “+10” (+10dB) AUDIO DE TX 140: NIVEL DEL EC2 PARAMÉTRICO-F (Med.) “–10” (–10dB) ~ “+10” (+10dB) AUDIO DE TX 143: NIVEL DEL EC3 PARAMÉTRICO-F (Alto) “–10 (–10dB) ~ “+10” (+10dB) AUDIO DE TX 138: AMPL. DE BANDA DEL EC1 PARAMÉTRICO-F (Bajo) “1” ~ “10” AUDIO DE TX 141: AMPL. DE BANDA DEL EC2 PARAMÉTRICO-F (Med.) “1” ~ “10” AUDIO DE TX 144: AMPL. DE BANDA DEL EC3 PARAMÉTRICO-F (Alto) “1” ~ “10”
AUDIO DE TX 145: FREC. DEL EC1 PARAMÉTRICO-P “100” (Hz) ~ “700” (Hz) AUDIO DE TX 148: FREC. DEL EC2 PARAMÉTRICO-P “700” (Hz) ~ “1500” (Hz) AUDIO DE TX 151: FREC. DEL EC3 PARAMÉTRICO-P “1500” (Hz) ~ “3200” (Hz) AUDIO DE TX 146: NIVEL DEL EC1 PARAMÉTRICO-P (Bajo) “–10” (–10dB) ~ “+10” (+10dB) AUDIO DE TX 149: NIVEL DEL EC2 PARAMÉTRICO-P (Med.) “–10” (–10dB) ~ “+10” (+10dB) AUDIO DE TX 152: NIVEL DEL EC3 PARAMÉTRICO-P (Alto) “–10” (–10dB) ~ “+10” (+10dB) AUDIO DE TX 147: AMPL. DE BANDA DEL EC1 PARAMÉTRICO-P (Bajo) “1” ~ “10” AUDIO DE TX 150: AMPL. DE BANDA DEL EC2 PARAMÉTRICO-P (Med.) “1” ~ “10” AUDIO DE TX 153: AMPL. DE BANDA DEL EC3 PARAMÉTRICO-P (Alto)“1” ~ “10”
Página 89MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
TRANSMISIÓN EN EL MODO AM POR BLU
Input
Class-AClass-AB
(E
MISIÓN CLASE
A DE P
OCA DISTORSIÓN
)
EMISIÓN CLASE A DE POCA DISTORSIÓN
El transmisor del FT DX 9000 viene dotado para las emisiones Clase A, las cuales proporcionan productos con una distorsión ultrabaja cuando se utiliza la Banda Lateral Única para operar. La salida de potencia durante las emisiones Clase A es de 75 vatios.
Al accionar el conmutador
CLASS-A , se activan las emisiones en este modo. En tal caso, se enciende el diodo luminiscente rojo dentro del botón, para confirmar que ha seleccionado el modo identificado como Clase A en el radio. Al activar el modo “Clase A”, en realidad se está colocando el transceptor en una condición según la cual es posible ajustar el nivel de polarización con el control de tal forma de programarlo para que funcione en cualquier regulación existente entre la Clase A y la Clase AB (la cual presenta una disipación de calor menor pero con productos de más alta distorsión). La rotación del control que el de las agujas del reloj incrementa el nivel de polarización, en donde la posición extrema de la derecha prepara al transmisor para la emisión Clase A plena. La rotación en sentido contrahorario del control anterior por la emisión Clase AB.
BIAS hará que el transmisor reemplace la modalidad
BIAS ,
BIAS en el mismo sentido
BIAS knob
Cuando desee cancelar la emisión Clase A, oprima el botón
CLASS-A una vez más. En tal caso, se extinguirá el diodo luminiscente rojo en el interior del referido control, para confirmar que la operación en base a dicha modalidad ha sido desactivada.
CLASS-A switch
Continuous adjustment of the Bias Level between Class-A and Class-AB is possible.
Class-AB and Class-A Operating Principle
Recomendación
Durante la explotación Clase A, fluyen diez amperes de corriente de polarización independientemente
del nivel de modulación que genera a la salida de potencia verdadera. Por consiguiente, si la temperatura ambiente en su lugar de trabajo es cálida, también aumentará la temperatura del transceptor a causa del nivel de polarización elevado (el cual debe ser disipado como calor). Dependiendo de la temperatura, el operador puede bajar la regulación del control siendo generado.
Debido a que el usuario puede controlar la temperatura del disipador térmico a través del TFT, siempre va a estar al tanto de
cualquier aumento que se produzca durante las emisiones Clase A. Normalmente la temperatura no debe exceder los 80º C; no obstante, en caso de alcanzar o superar ese valor, recomendamos ajustar el control la izquierda), de tal forma de reducir el calor que está siendo disipado.
Un aspecto innovador del modo “Clase A” consiste en que la salida de potencia efectiva se mantiene constante en 75 vatios. Por lo
tanto, aunque regule el control elimina la necesidad—por ejemplo—de tener que volver a sintonizar el amplificador lineal, dado el caso de utilizar uno.
BIAS en dirección de las emisiones Clase AB, la salida de potencia no aumenta; lo anterior
BIAS , con el objeto de reducir el calor que está
BIAS en dirección de la Clase AB (más hacia
Página 90 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
TRANSMISIÓN EN EL MODO AM POR BLU
(
E
MISIÓN CLASE
EMISIÓN CLASE A DE POCA DISTORSIÓN
A DE P
OCA DISTORSIÓN
)
Notas Breves
La explotación Clase A mejora significativamente la supresión de la distorsión del transmisor. Los productos IMD de 3
típicamente se suprimen en 50 dB, en tanto que los productos de 5to orden y superiores (capaces de generar “radiaciones espurias” que interfieren con otros operadores) típicamente se suprimen 70 dB o más durante las emisiones Clase A.
Si está utilizando un amplificador lineal como el VL-1000, la pequeña distorsión producida por el transmisor del FT DX 9000D se
traduce en que no habrá distorsión por intermodulación alguna para ser amplificada por dicho dispositivo lineal.
Etapa Amplificadora Final de Alta Potencia de 200 vatios
La etapa amplificadora final del FT DX 9000D utiliza un par de dispositivos MOS FET SD293 elaborados por ST Micro Electron­ics Corp. que funcionan con una tensión de 50 voltios. La configuración contrafásica ofrece una distorsión baja a la par con una salida de potencia elevada. El ventilador con regulación termostática de 120 mm aplica aire frío a presión a través de todo el disipador térmico, en caso de que la temperatura en el referido sumidero aumente hasta el punto de provocar el accionamiento del termostato.
er
orden
Página 91MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
TRANSMISIÓN EN EL MODO AM POR BLU
LOCK
OFFON
LOCK
OFFON
LOCK
OFFON
LOCK
OFFON
MEMORIA PARA EL REGISTRO DE MENSAJES HABLADOS
El usuario puede utilizar el sistema de Memorias para el Registro de Mensajes Hablados del FT DX 9000D si conecta el Teclado de Telecontrol FH-2 que se suministra con el equipo en el conjuntor
Dicho sistema de registro se compone de cinco memorias capaces de almacenar hasta 20 segundos de audio cada una. Lo máximo que puede contener cada canal es 20 segundos de grabación. Refiérase al diagrama en la página 15 del manual donde se ilustra la conexión para el Teclado de Telecontrol FH-2.
REMOTE del panel posterior.
Registro de su Propia Voz en la Memoria
1. Escoja con los botones de selección del panel frontal el modo de Banda Lateral Superior, Inferior, AM o FM.
2. Oprima el botón
MEM en el teclado FH-2.
3. Accione a continuación cualquiera de los botones numéricos del 1 al 5 con el propósito de seleccionar el registro de memoria deseado. Si en cinco segundos o menos no pulsa el conmutador del PTT (vea el siguiente paso), se cancelará automáticamente el proceso de registro en la memoria del radio.
Verificación del Mensaje Grabado
1. Cerciórese primero que el botón
MOX se encuentra
desactivado (que no haya sido apretado a fondo).
2. Accione cualquier botón del
1 al 5 (correspondiente al registro recientemente utilizado) y comience a escuchar el contenido de la memoria que acaba de almacenar.
Recomendación
Puede utilizar el control AF GAIN para regular la intensidad con que es reproducido el mensaje grabado.
Transmisión del Mensaje Grabado
1. Escoja con los botones de selección del panel frontal el modo de Banda Lateral Superior, Inferior, AM o FM.
2. Oprima el botón
3. Accione cualquier botón del
BK-IN/SPOT del panel frontal.
1 al 5 en el teclado FH­2, dependiendo del registro de memoria que contenga el mensaje que desea transmitir. Si vuelve a apretar el mismo botón durante la reproducción, se cancelará de inmediato la transferencia del mensaje grabado.
4. Oprima el interruptor del PTT del micrófono y hable a través de él con un tono de voz normal a fin de grabar el mensaje deseado (como por ejemplo “CQ DX, CQ DX, les habla W 6 Delta X-Ray Charlie, W 6 Delta X-Ray Charlie, cambio”). Recuerde que el tiempo límite para cada uno de ellos es 20 segundos.
5. Y por último, presione concluir el proceso de registro de mensajes en el radio.
MEM en el teclado FH-2 para
Página 92 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
NOTA
Página 93MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
ACCESORIOS PRÁCTICOS DEL TRANSMISOR
VOX: C
En lugar de utilizar el interruptor del PTT o el botón MOX del panel frontal para activar el transmisor, el sistema VOX (Control de TX/RX Accionado por la Voz) le permite excitarlo en forma automática y sin el concurso de las manos, en base a corrientes vocales alimentadas a través del micrófono. La configuración del sistema VOX se completa en sólo un par de segundos.
1. Para comenzar, desplace los controles
2. Presione el interruptor
3. Hable por el micrófono con un tono de voz normal y gire la
4. Apenas cese de hablar, fíjese en la cantidad de tiempo que
5. Para cancelar la conmutación automática accionada por la
ONMUTADOR DE EMISIÓN/RECEPCIÓN AUTOMÁTICO ACCIONADO POR LA VOZ
DELAY y VOX en sentido contrahorario hasta el final de su recorrido (a la izquierda).
VOX con el objeto de habilitar el
sistema de mando vocal VOX.
perilla
VOX en el mismo sentido que el de las agujas del reloj (a la derecha) hasta el punto en donde su voz sea capaz de activar el transmisor.
H No desplace mucho más allá de ese punto la regulación del
VOX , puesto que si lo hace el transmisor responderá
control a cualquier ruido de fondo menor presente en su estación.
el receptor se demora en recuperarse. Si el intervalo de reposición fuera demasiado largo o demasiado corto, desplace la perilla brevemente por el micrófono y hace una pausa, de tal forma de definir el intervalo de recuperación deseado. La rotación del control del intervalo de reposición.
voz, oprima el botón que lo haga antes de abandonar su estación, para evitar que el sistema VOX sea activado inadvertidamente por la campanilla de un teléfono cercano, el audio generado por un aparato de televisión o cualquier otro tipo de perturbación.
DELAY al mismo tiempo que habla
DELAY a la derecha incrementa la duración
VOX una vez más. Es aconsejable
VOX switch
DELAY knob / VOX knob
Recomendación
Es posible activar el sistema VOX en cualquiera de los modos vocales (BLU/AM/FM), así como en los modos de transferencia de Datos basados en la Manipulación por Desplazamiento de Audiofrecuencia o “AFSK”. Use la instrucción del Menú “GNRL de TX. 159: SELECCIÓN VOX” para definir el modo (las opciones que tiene a su disposición son “MIC” y “DATA”).
—M
ODOS DE
BLU/AM/FM
USO DEL MONITOR
El usuario puede controlar la calidad de la señal que se transmite a través del Monitor.
1. Presione el interruptor MONI . En este caso, se ilumina el diodo luminiscente rojo en su interior para indicar que el Monitor ha sido habilitado.
2. Durante la transmisión, gire la perilla de ajustar la intensidad del audio proveniente del Monitor. El volumen incrementa cuando se desplaza la referida pe­rilla a la derecha.
3. Cuando desee apagar el Monitor, debe volver a oprimir el botón
MONI una vez más. Lo anterior provocará la desconexión del LED rojo, a fin de confirmar que ha cesado la función del Monitor en el radio.
Recomendación
Si estuviera usando el parlante en lugar de los audífonos
para monitorear, la rotación excesiva del control puede provocar la realimentación de la señal. Además, esa realimentación puede hacer que el sistema VOX quede colgado de un bucle, impidiéndole volver a recepción. Debido a ello, es recomendable que utilice audífonos siempre que sea posible o en su defecto, la regulación mínima útil del control sea su única opción.
Puesto que el Monitor utiliza el muestreo de señales de FI
del transmisor, el usuario puede aprovechar tales análisis para comprobar la regulación del Procesador de Voz o del Ecualizador Paramétrico en BLU, así como para verificar la calidad de la señal en su conjunto en los modos AM y FM.
MONI cuando el uso del parlante
MONI con el objeto
MONI knob / MONI switch
MONI
Página 94 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
ACCESORIOS PRÁCTICOS DEL TRANSMISOR
O
PERACIÓN EN FRECUENCIA COMPARTIDA CON EL CLARIFICADOR
Durante la explotación en frecuencia compartida con “apilamientos casuales de emisiones telegráficas a alta velocidad”, en donde la separación existente entre la de RX y TX es menos de 10 kHz, usted puede utilizar la función (de Sintonía Desplazada) del Clarificador de transmisión.
1. Presione el botón luminiscente rojo dentro del referido botón, aparecerá exhibido el icono “CLAR” sobre el visualizador TFT del transceptor. A contar de ese momento, la perilla B
quedará habilitada para la sintonía desplazada del
transmisor.
Recomendación
H Cerciórese de que la luz en el costado derecho de la perilla
CLAR/VFO-B no sea de color naranja. De ser así, significa que la referida perilla se encuentra habilitada para la sintonización de la banda Secundaria (OFV-B). Si la luz anaranjada está encendida, oprima
CLAR , con el objeto de hacer efectiva la función del
botón Clarificador en el radio.
Nota Breve
H El clarificador a menudo se utiliza para la sintonización
desplazada del receptor. No obstante, para apilamientos DX en donde la emisora distante está aplicando una separación menor de 10 kHz, el Clarificador por lo general constituye el método más rápido de configurar el transmisor en la frecuencia desplazada deseada.
2. Presione el interruptor BAND/MHz TX , localizado arriba y al costado derecho de la perilla notación “TX” aparece iluminada en el despliegue de frecuencia, a la izquierda del recuadro correspondiente a la frecuencia principal.
3. Gire el control desplazamiento del transmisor deseado. Es posible definir una separación máxima de ±9.99 kHz.
Cuando desee desconectar temporalmente el Clarificador de transmisión, oprima el botón indicación “CLAR TX” deja de verse iluminada en el recuadro correspondiente a la frecuencia.
CLAR . Tras iluminarse el diodo
CLAR/VFO-
A/B antes de pulsar el
CLAR/VFO-B . La
CLAR/VFO-B para definir el
TX una vez más. En tal caso, la
Para cancelar por completo la función del Clarificador, oprima el botón la indicación “CLAR” del visualizador TFT en el radio.
Recomendación
Con el objeto de escuchar el apilamiento llamando a la
Tal como sucede con la función del Clarificador de
Tal como sucede con la función del Clarificador de
DE TX (F
CLAR una vez más. Lo anterior hará que desaparezca
estación DX, de tal forma de identificar al abonado con quien se está tratando de comunicar, pulse el botón RX (localizado arriba y al costado izquierdo de la perilla
CLAR/VFO-B ). Una vez que haya ajustado a cero su frecuencia con la de la estación llamando DX (utilice el Tono Puntual de OC para el alineamiento preciso), vuelva a accionar el botón del Clarificador y continuar recibiendo por la frecuencia de la estación DX.
recepción, la magnitud del desplazamiento a contar de la frecuencia OFV original aparece exhibida en el recuadro indicador pequeño.
recepción, cuando se apaga el Clarificador de transmisión, el último desplazamiento utilizado no se pierde, pudiendo volver a aplicarlo una vez que vuelva a conectar el aparato. Con el objeto de eliminar por completo el desplazamiento del Clarificador, pulse el botón
UNCIONAMIENTO DEL
RX una vez más para cancelar la función
CLAR del transceptor.
OFV A)
TX switch
CLAR switch
CLAR/VFO-B knob
Gráfico de Barras para la Desviación del Clarificador
Una representación visual de la desviación relativa del Clarificador se obtiene a través del Gráfico de Barras.
1. Oprima la tecla MNU ; esta acción activará la lista del Menú en el TFT.
2. Luego gire la Perilla de Sintonía Principal para escoger la instrucción “DESPLIEGUE 016: SELECTOR DEL GRÁFICO DE BARRAS”.
3. Desplace el control seleccionar “CLAR” entre las opciones existentes; dicha instrucción viene originalmente programada en “SINTONÍA DE OC”.
4. Y para terminar, presione firmemente la tecla durante dos segundos con el objeto de almacenar esta última configuración y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
CLAR/VFO-B ] con el objeto de
MNU
MAIN Tuning Dial
(TX frequency < RX frequency)
(TX frequency = RX frequency)
(TX frequency > RX frequency)
MNU key
CLAR/VFO-B knob
Página 95MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
ACCESORIOS PRÁCTICOS DEL TRANSMISOR
FUNCIONAMIENTO EN FRECUENCIA COMPARTIDA
Una característica extraordinaria del FT DX 9000D es su flexibilidad para funcionar en base a una configuración de frecuencia dividida, en donde se utilizan los registros Principal (OFV-A) y Secundario (OFV-B) correspondientes a tales frecuencias. Tal capacidad convierte al transceptor en una herramienta muy útil para las emisiones DX de alto nivel, por ser una función muy avanzada y fácil de usar.
1. Configure a su gusto la frecuencia Principal (OFV-A).
2. Configure a continuación la frecuencia Secundaria (OFV­B).
3. Ahora presione el interruptor
SPLIT . Tal acción activará el modo “Compartido” en el radio, haciendo que los botones y diodos luminiscentes del panel frontal se vean de la siguiente manera:
Oscilador Principal (OFV A)
Se “activa” el botón
RX (el LED en su interior se enciende de color Verde) Se “apaga” el botón
TX (el LED en su interior se extingue)
Oscilador Secundario (OFV B)
Se “apaga” el botón
RX (el LED en su interior se extingue) Se “activa” el botón
TX (el LED en su interior se enciende de color Rojo)
Cuando la función en frecuencia compartida está habilitada, el registro Principal (OFV-A) se destina para la recepción y el Secundario (OFV-B), para la transmisión. Si oprime el botón
SPLIT una vez más, se anulará dicha modalidad de
funcionamiento en el radio.
El usuario también puede oprimir el botón
TX que se encuentra arriba y a la izquierda de la Perilla de Sintonía Principal para restituir el control de la frecuencia de transmisión en el lado del Oscilador Principal y así cancelar el modo Compartido en el aparato.
MAIN(VFO-A)
RX switch “ON”
(LED glows Green)
SPLIT switch
MAIN(VFO-A)
TX switch “OFF”
(LED Off)
SUB(VFO-B)
RX switch “OFF”
(LED Off)
SUB(VFO-B)
TX switch “ON”
(LED glows Red)
Recomendación
Cuando se opera en base al modo de funcionamiento nor-
mal del OFV A (no dividido), sólo basta con presionar el interruptor al costado derecho de la perilla
TX Secundario (OFV-B) (localizado arriba y
CLAR/VFO-B ) para activar la función en Frecuencia Compartida en el radio. El indicador
TX se ilumina de color Rojo en este caso.
Cuando se trabaja en el modo de Frecuencia Compartida,
los contenidos de los Osciladores Principal y Secundario se revierten al momento de accionar el control
A
B en el radio. Cuando desee restablecer el alineamiento de frecuencias original, vuelva a pulsar el referido control una vez más.
Si mientras trabaja en el modo de Frecuencia Compartida
oprime el botón de la perilla
RX ubicado arriba y al costado derecho
CLAR/VFO-B , activará la Recepción Doble, en cuyo caso podrá escuchar los dos lados del apilamiento DX al mismo tiempo que transmite por la frecuencia Secundaria (OFV-B). Lo anterior es muy útil para controlar la duración de sus llamadas mientras monitorea ambos extremos del apilamiento.
Cuando opera en el modo de Frecuencia Compartida, el usuario
también puede accionar el botón TXW (ubicado debajo y a la izquierda de la Perilla de Sintonía Principal) para escuchar la frecuencia de transmisión en forma temporal.
Existe la posibilidad de configurar distintos modos de
funcionamiento (BLI y BLS por ejemplo) en los dos osciladores que se utilizan durante la explotación en Frecuencia Compartida.
Durante la explotación en Frecuencia Compartida, es posible
programar también el oscilador Principal y Secundario en distintas bandas de Aficionados, aparte de activar la función en Dúplex Completo por banda cruzada para rastrear multiplicadores al mismo tiempo que llama CQ por la banda de “TX”. Refiérase a la página ?? en donde se describe en detalle la explotación en dúplex completo.
Página 96 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
ACCESORIOS PRÁCTICOS DEL TRANSMISOR
FUNCIONAMIENTO EN FRECUENCIA COMPARTIDA
División Rápida de Frecuencias
La División Rápida de Frecuencias le permite definir una desviación instantánea de +5 kHz para ser aplicada a la frecuencia de transmisión del Oscilador Secundario, respecto de la frecuencia programada en el Oscilador Principal.
1. Active inicialmente el funcionamiento normal del transceptor en la banda Principal (OFV-A).
Oscilador PRINCIPAL (OFV-A)
Se “activa” el botón
RX (el LED en su interior se enciende de color Verde) Se “activa” el botón
TX (el LED en su interior se enciende de color Rojo)
Oscilador SECUNDARIO (OFV-B)
Se “apaga” el botón
RX (el LED en su interior se extingue) Se “apaga” el botón
TX (el LED en su interior se extingue)
2. Oprima firmemente el botón
SPLIT durante dos segundos para habilitar la función en Frecuencia Compartida de Activación Rápida y aplicar al registro de Frecuencia Secundario (OFV-B) una frecuencia 5 kHz más arriba de la Principal. Mantenga deprimido el botón
SPLIT por dos segundos para incrementar la frecuencia Principal en +5 kHz. La configuración del Oscilador entonces quedaría así:
Oscilador PRINCIPAL (OFV-A)
Se “activa” el botón
RX (el LED en su interior se enciende de color Verde) Se “apaga” el botón
TX (el LED en su interior se extingue)
Oscilador SECUNDARIO (OFV B)
Se “apaga” el botón
RX (el LED en su interior se extingue) Se “activa” el botón
TX (el LED en su interior se enciende de color Rojo)
MAIN(VFO-A)
RX switch “ON”
(LED glows Green)
SPLIT switch
MAIN(VFO-A)
TX switch “OFF”
(LED Off)
SUB(VFO-B)
RX switch “OFF”
(LED Off)
SUB(VFO-B)
TX switch “ON”
(LED glows Red)
Notas Breves
El modo de funcionamiento aplicado al registro
Secundario (OFV-B) va a ser igual al utilizado en el registro Principal (OFV-A).
El desplazamiento del Oscilador Secundario a partir del
Principal se programa mediante el sistema del Menú, siendo +5 kHz el valor con el que viene originalmente configurado de fábrica. No obstante, es posible seleccionar corrimientos de otras magnitudes utilizando el procedimiento que se detalla a continuación:
1. Pulse el botón
MNU para ingresar al modo del Menú.
2. Gire posteriormente la Perilla de Sintonía Principal a fin de escoger la instrucción OPERACIÓN 199: DIVISIÓN RÁPIDA.
3. Desplace la perilla
CLAR/VFO-B para seleccionar el corrimiento deseado. Las opciones que tiene a su disposición son –10 kHz ~ 0 kHz ~ +20 kHz (valor de programación original: +5 kHz).
4. Una vez que haya terminado de realizar los ajustes, oprima firmemente el botón
MNU por dos segundos para almacenar este último valor y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual. Si presiona
MNU sólo momentáneamente para cancelar este modo, el ra­dio no archivará ningún cambio que pueda haber realizado en el transcurso de la actual sesión.
MNU key
MAIN Tuning Dial
CLAR/VFO-B knob
Página 97MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
ACCESORIOS PRÁCTICOS DEL TRANSMISOR
DÚPLEX COMPLETO
El FTDX9000D incluye una característica única entre los transceptores de HF: la capacidad para operar en dúplex completo, según la cual es posible transmitir por la banda Prin­cipal (OFV-A) mientras sintoniza simultáneamente, una banda diferente, por la Subbanda (OFV-B). Tal característica le otorga al operador de competencia tiempo extra para sintonizar en busca de nuevos contactos y multiplicadores mientras llama CQ por la banda de “trabajo”. ¡Lo anterior se traduce en la capacidad de operar “SO2R” (es decir, Un Operador, Dos Radios) utilizando nada más que un sólo transceptor!
Con el propósito de habilitar la explotación en Dúplex Completo por banda cruzada, ajuste la instrucción #158 (DÚPLEX COMPLETO) contenida en el grupo GNRL de Transmisión del Menú en “DUP” en lugar del parámetro original de programación “SIMP”. Para restablecer el funcionamiento normal en el transceptor (es decir, la comunicación no dúplex), vuelva a colocar en SIMP la instrucción #117 del Menú.
Cuando la explotación en dúplex completo está habilitada, el operador recibe por la frecuencia de la Subbanda (OFV-B), al mismo tiempo que transmite por una gama diferente de la banda Principal (OFV-A), durante la recepción doble. Lo anterior le permite sintonizar en busca de contactos en la de 15 metros, por ejemplo, mientras llama CQ en la de 20 metros en un periodo de poca actividad durante una competencia. Presione el Botón/LED de “TX” de la Subbanda (OFV-B) con el objeto de traspasar el control del transmisor a ese Oscilador Variable para llamar una estación y oprima el Botón/LED de “TX” perteneciente a la banda Principal (OFV-A) a continuación para regresar a la banda de “trabajo” y poder continuar emitiendo llamadas “CQ” al mayor número posible de estaciones.
Esta particularidad en un sólo transceptor es una característica única del FT der líneas de control apartes para el manipulador, el PTT u otros dispositivos desde ordenador de referencia a dos radios distintos.
Nota
No es posible a explotación en Dúplex Completo dentro de una misma banda (por ejemplo, por la de 20 metros a través del Oscilador Principal y Secundario a la vez).
DX9000. Libera al operador de la necesidad de ten-
Pautas Importantes para la Explotación
en Dúplex Completo
Recuerde que, en el punto de emplazamiento de su estación, existe la posibilidad de que energía radioeléctrica perjudicial sea transmitida desde la antena de transmisión a la de recepción durante la explotación en dúplex completo. La amplitud exacta depende de la frecuencia de utilización, proximidad y del alineamiento de polarización de las antenas, como también del nivel de potencia de transmisión seleccionado (incluyendo el amplificador lineal, de haber instalado uno).
Por consiguiente, debe dedicar el tiempo necesario para montar su estación, a fin de asegurarse de que exista la aislación apropiada entre los sistemas de antena. Una forma de conseguirlo consiste en enchufar el cable coaxil de la antena de “recepción” en el conjuntor del “Transmisor” en el Vatímetro de baja potencia, y luego conectar el conjuntor de “Antena” del Vatímetro a una carga ficticia de 50 ohmios. Proceda a transmitir por la antena de “TX” que va a utilizar y observe la desviación (de producirse alguna) en el vatímetro de baja potencia conectado a la antena de “recepción”. Para operar el FT Vatímetro debe indicar una desviación de “10mW” o inferior.
Repita la prueba anterior para cada banda y combinación de antenas existentes en su estación. Las bandas inferiores como la de 160 y 80 metros deben ser analizadas con especial atención, puesto que el tamaño de las antenas utilizadas en ellas pueden presentar tensiones de RF muy elevadas en la sección de entrada de un receptor. No se olvide de girar las antenas direccionales ni de hacer efectivas todas las combinaciones de los pisos “Superiores” e “Inferiores” de las Yagi, con el propósito de abarcar las diferentes posibilidades de acoplamiento mutuo que puedan existir entre ellas.
Si la potencia que le está siendo inducida a la antena fuera excesiva, entonces va a tener que informarse junto con instalar filtros pasabanda o talones adecuados que sean capaces de reducir esa energía a niveles de funcionamiento aceptables. Además de la información publicada en manuales de radios, el libro “Con­trol de Interferencias entre Estaciones-Talones Coaxiles y Filtros” de George Cutsogeorge, W2VJN, incluye un excelente tratado sobre la materia; detalles sobre el particular los puede encontrar en www.qth.com/inrad/book.htm.
DX9000 sin riesgo alguno, el
Página 98 MANUAL DEL USUARIO FT DX 9000D
Loading...