YAESU FTDX-10 User guide

Manual de instrucciones
Acerca de este manual
El FTDX10 es un transceptor puntero con todo un número de nuevas y apasionantes características, algunas de las cuales podrán ser novedosas para usted. Con el fin de obtener el máximo disfrute y
eciencia de funcionamiento de su FTDX10, le recomendamos la lectura de este manual en su totalidad,
y que lo mantenga como referencia para el escaneado del gran número de posibilidades de su nuevo transceptor. Antes de utilizar el FTDX10, asegúrese de leer este manual.
Cómo leer este manual de instrucciones
Se utilizan dos métodos para seleccionar un elemento mostrado en la pantalla de funciones del FTDX10:
"Operar tocando el elemento directamente en la pantalla"; y "Girar el mando [FUNC] para seleccionar el elemento y pulsar el mando".
A continuación, en este manual, las operaciones que se pueden realizar tocando la pantalla de funciones o girando y pulsando el mando [FUNC] se abrevian como "Seleccione [DISPLAY SETTING] [DISPLAY] →[LED DIMMER]"; se describe a continuación:
Ejemplo: Cómo ajustar el brillo del LED
1. Pulse el mando [FUNC] para visualizar la pantalla de funciones.
2. Toque [DISPLAY SETTING] en la pantalla de funciones o gire el mando [FUNC] para seleccionar [DISPLAY SETTING] y, luego, pulse el mando [FUNC].
3. Toque [DISPLAY] en la pantalla o gire el mando [FUNC] para seleccionar [DISPLAY] y, luego, presione el mando [FUNC].
4. Toque la sección de ajuste de [LED DIMMER] en la pantalla, o gire el mando [FUNC] para seleccionar [LED DIMMER] y, luego, pulse el mando [FUNC].
5. Gire el mando [FUNC] o toque "<" o ">" en cualquier lado del valor para ajustar el brillo.
También se utilizan en este manual las siguientes notaciones:
Este icono indica precauciones y alertas de las que el usuario debe ser consciente.
Este icono indica notas útiles, consejos e información.
1

Tabla de Contenidos

Descripción general ........................................4
Precauciones de seguridad ............................6
Accesorios y opciones ....................................8
Accesorios suministrados .................................. 8
Opciones disponibles ........................................ 8
Instalación e interconexiones .........................9
Consideraciones relativas a la antena .............. 9
Conexiones de antena ...................................... 9
Conexiones del cable de alimentación .............. 9
Micrófono, auricular, teclado, manipulador
y conexiones del FH-2 ..................................... 10
Interconexiones del amplicador lineal ........... 11
Interconexiones del amplicador
lineal VL-1000 ............................................. 11
Interfase con otros amplicadores lineales . 11
Conexiones de la pantalla ............................... 12
Conexión para el funcionamiento remoto
(unidad LAN "SCU-LAN10") ............................ 12
Panel posterior .............................................13
Interruptores de micrófono SSM-75E ...........15
Indicaciones de pantalla ...............................16
Introducción de frecuencia por teclado ....... 18
Sintonización en pasos de 1 MHz o 1 kHz .. 18
Cuando la función del claricador
está activa ................................................... 18
Seleccione el ltro de techo ........................20
Apague la pantalla de indicador de
espectro. ...................................................... 20
ATT (Atenuador) .......................................... 22
IPO .............................................................. 22
R.FIL (Interruptor de ltro de techo) ............ 22
AGC (control de ganancia automático) ....... 23
CENTER/CURSOR/FIX .............................. 24
CENTRAL ....................................................24
CURSOR ..................................................... 24
FIX ............................................................... 25
3DSS ........................................................... 25
MULTI .......................................................... 25
EXPAND ...................................................... 26
SPAN ........................................................... 26
SPEED ........................................................ 26
LEVEL .........................................................27
PEAK ........................................................... 27
MARKER ..................................................... 28
COLOR ........................................................ 28
Ajuste del contraste ..................................... 28
Ajuste del brillo (atenuador) ........................ 28
Otros ajustes de la pantalla ............................. 29
Salvapantallas ............................................. 29
Introducción de la señal de llamada ............ 29
Indicaciones LED ............................................ 31
Ajuste del brillo del indicador LED ............... 31
Cos e interruptores del panel frontal ............32
Ajustes de VOX GAIN ................................. 32
Ajusta el tiempo de retardo de VOX ............ 32
Ajuste de la sensibilidad del
antidisparo de VOX ..................................... 33
Ajuste del nivel del supresor de ruido ......... 34
Ajuste de la atenuación de ruido ................. 34
Reducción del ruido de los impulsos de
mayor duración ............................................ 34
Ajuste del nivel de DNR .............................. 35
Conmutación del funcionamiento del
mando [RF/SQL] ......................................... 35
Almacenamiento en canal QMB .................. 35
Llamada a canal QMB ................................. 35
Cambio del número de canales QMB ......... 35
Claricador RX ............................................ 37
Ajuste de la frecuencia de transmisión
a la frecuencia de desplazamiento .............. 37
Claricador TX ............................................. 37
Desplazamiento de la frecuencia con el
claricador TX: ajuste de la frecuencia
de recepción ................................................ 37
Cómo asignar funciones .............................. 38
Funcionamiento rápido conmutado ............. 41
Entrada directa de la frecuencia de
desplazamiento ........................................... 41
Ajuste de la ganancia del circuito de
contorno ...................................................... 43
Ajuste del ancho de banda ("Q") del
circuito de contorno (CONTOUR) ............... 43
Comunicaciones de voz (SSB y AM) ............46
Cuando se transmite en modo SSB o AM ....... 46
Procesador de voz .......................................... 47
Control de salida de potencia de RF ............... 47
MONI ............................................................... 47
Ecualizador paramétrico de micrófono ............ 48
Conguración del ecualizador
paramétrico de micrófono ............................ 48
Activación del ecualizador paramétrico
de micrófno .................................................. 48
Memoria de voz ............................................... 50
Registro de su propia voz en la memoria .... 50
Comprobación de la grabación ................... 50
Transmisión del mensaje grabado ..............50
Grabación del audio de recepción ................... 51
Grabación del audio de recepción ............... 51
Reproducción del contenido grabado .......... 51
Borrado del contenido grabado ................... 51
Filtro de audio de receptor ajustable ............... 52
Cambio de la calidad del sonido del
audio recibido .................................................. 53
Uso del sintonizador de antena automático .... 54
Funcionamiento ATU ................................... 54
Funcionamiento en modo CW ......................56
Ajuste el nivel de audio del efecto local ...... 56
Ajuste del retardo temporal CW .................. 56
Sondeo CW (homodinaje o pulsación cero) .... 56
Decodicación CW .......................................... 57
Ajuste del manipulador electrónico ................. 58
Ajuste de la velocidad del manipulador ....... 58
Establecimiento de la relación
(punto/raya) del conmutador ....................... 58
Inversión de la polaridad del conmutador ... 58
Selección del modo de funcionamiento
del conmutador ............................................ 58
Conmutador de memoria para concursos ....... 59
Memoria de mensajes ................................. 59
2
Almacenamiento de un mensaje en
memoria ...................................................... 59
Programación de memoria de mensaje
(utilizando su manipulador) ......................... 59
Vericación de los contenidos de
memoria CW ............................................... 60
Reproducción del mensaje CW en
las ondas ..................................................... 60
Memoria de TEXTO..................................... 61
Almacenamiento de memoria de texto ........ 61
Programación de mensaje de texto ............. 61
Vericación de los contenidos de
memoria CW ............................................... 62
Reproducción del mensaje CW en las
ondas ........................................................... 62
Funcionamiento en modo FM .......................63
Funcionamiento de repetidor ........................... 63
Funcionamiento del silenciador de tono .......... 63
Funcionamiento de RTTY (FSK) ..................64
Conexión a un ordenador personal ................. 64
Conexión a la TU (unidad terminal) ................. 64
Decodicación RTTY ....................................... 65
Memoria de texto RTTY ..................................66
Programación de mensajes de texto en la
pantalla TFT ................................................ 66
Programación de mensajes de texto
en controlador remoto del FH-2 .................. 66
Introducción de texto ................................... 66
Reproducción del mensaje de texto
RTTY en las ondas ......................................66
Funcionamiento de DATOS (PSK) ...............67
Conexión a un ordenador personal ................. 67
Conexión al dispositivo de comunicación de
datos ................................................................ 67
Decodicación PSK ......................................... 68
Memoria de texto PSK .................................... 69
Programación de mensajes de texto en la
pantalla TFT ................................................ 69
Programación de mensajes de texto en
controlador remoto del FH-2 ....................... 69
Introducción de texto ................................... 69
Reproducción del mensaje de texto
PSK en las ondas ........................................ 69
Funcionamiento de la memoria ....................70
Almacenamiento en memoria ...................... 70
Borrado de los datos de un canal en
memoria ...................................................... 70
Comprobación del estado del
canal de memoria ........................................ 71
Etiquetado de memorias ............................. 71
Visualización de la etiqueta de memoria .... 72
Ajuste de omisión de escaneado ................ 72
Invocación de un canal de memoria distinto
a la última frecuencia VFO utilizada ............ 72
Banda de 60 metros (5 MHz)
(solo para versión de EE. UU. y R. U) ......... 73
Funcionamiento de la sintonización
de memoria ................................................. 73
Traspaso de datos de memoria al
registro VFO ................................................ 73
Escaneado de memoria y VFO ....................74
Escaneo de VFO/Memoria .............................. 74
Escaneado de memoria programable (PMS) .. 75
Otras funciones ............................................76
Funcionamiento de pila (stack) de banda ....... 76
TOT (Temporizador de corte) .......................... 76
Funcionamiento en frecuencia de emergencia de Alaska:
5167.5 kHz (solo en la versión de EE. UU) ..... 77
Captura de pantalla ......................................... 77
Uso de la tarjeta SD ........................................ 78
Tarjetas SD que pueden ser utilizadas ........ 78
Instalación de la tarjeta SD ......................... 78
Extracción de la tarjeta SD .......................... 78
Formateo de una tarjeta SD ........................ 78
Guardado de datos de la memoria y del
menú de ajustes .......................................... 79
Lectura de los datos de la memoria y
del menú de ajustes .................................... 80
Visualización de la información de la
tarjeta SD .................................................... 80
Menú de ajustes ...........................................81
Utilización del menú ........................................ 81
Accesorios opcionales ................................108
Sintonizador de antena automático
externo FC-40 (para antena alámbrica) ........ 108
Interconexiones con FTDX10 .................... 108
Conguración del transceptor ................... 109
Operación de sintonización ....................... 109
Sistema de antena de sintonización
activa (ATAS-120A) ....................................... 11 0
Interconexiones con FTDX10 .................... 110
Conguración del transceptor ................... 11 0
Operación de sintonización ....................... 11 0
Sintonización manual ................................ 11 0
Interruptores de control remoto FH-2 .............111
Filtro de banda estrecha CW XF-130CN ...... 112
Asa de transporte MHG-1 ............................. 112
Reinicialización del microprocesador ......... 113
Especicaciones .........................................114
Generalidades ............................................... 114
Transmisor ..................................................... 114
Receptor ........................................................ 115
Índice .......................................................... 11 6
GARANTÍA LIMITADA DE YAESU ............. 11 8
3

Descripción general

Conguración de SDR híbrida heredada de la serie FTDX101
Además del receptor SDR de banda estrecha que cuenta con un rendimiento básico impresionante, el FTDX10 tiene una conguración híbrida SDR que utiliza un receptor SDR de muestreo directo integrado,
que permite la visualización del espectro de toda la banda en tiempo real.
Adoptando el método brido SDR y utilizando las características del método de muestreo directo, es
posible obtener una visualización amplia de la información en toda la banda en tiempo real, y mejorar el rendimiento de todo el circuito de recepción con el método de conversión descendente de la tecnología
SDR de banda estrecha.
Se encuentra equipado con tres tipos de ltros de techo
Este transceptor está equipado con tres tipos de filtros de techo, para anchos de banda de 500 Hz, 3 kHz y 12 kHz. Estos ltros de banda estrecha son especialmente útiles en una banda muy concurrida
durante los concursos, porque pueden atenuar drásticamente las señales potentes fuera de banda en la primera etapa IF y así reducir su impacto en la segunda etapa. Además, el excelente rango dinámico y
las características IP3 optimizan el procesamiento de todas las señales, desde las más débiles hasta las
más potentes.
Adopta la pantalla 3DSS/Hybrid Dual SDR
Además de la visualización en cascada tradicional, se ha adoptado recientemente un método de imagen 3DSS (ujo de espectro tridimensional). La imagen 3DSS utiliza el eje horizontal (eje X) para la
frecuencia, el eje vertical (eje Y) para la intensidad de la señal y el eje Z para el tiempo. En comparación con el método de cascada tradicional, la intensidad de la señal se muestra en tres dimensiones, así como en color, el reconocimiento de los cambios en las condiciones de la banda es instantáneo, práctico e intuitivo.
Pantalla a todo color TFT de alto brillo con funcionalidad de panel táctil
El FTDX10 está equipado con una pantalla a todo color TFT de 5 pulgadas. Las diferentes funciones,
entre las que se incluyen la banda receptora y las herramientas de reducción de interferencias de la señal y del ruido, se visualizan grácamente. Incluso mientras está involucrado en operaciones rigurosas,
como DXpediciones y concursos, el operador puede captar instantáneamente el estado de cada función.
La pantalla de función de filtro supervisa el estado de la banda de paso
En la parte superior de la pantalla, una pantalla de función de filtro presenta el estado de la banda de paso. Además del estado de funcionamiento de las funciones de eliminación de interferencias, se muestra la información de la función de filtro. No solo puede captar el estado de funcionamiento de WIDTH, SHIFT, NOTCH y CONTOUR de un vistazo, sino que también puede ver el estado del espectro de RF en la banda de paso.
Dos etapas RF seleccionables amplifican las señales deseadas de
banda baja a banda alta.
Los amplicadores de RF AMP1 y AMP2 son amplicadores de RF con realimentación negativa de bajo
nivel de ruido que se pueden seleccionar o combinar en serie según sea necesario para las diversas condiciones de banda baja, banda alta, frecuencia y ruido. Además, la función IPO (optimización del punto de intercepción) maximiza el rango dinámico y mejora las características de intermodulación y multiseñal del receptor. La influencia de las estaciones de radiodifusión fuertes, especialmente en las bandas bajas, puede reducirse al mínimo.
El ancho (WIDTH) y las características de desplazamiento (SHIFT) del ancho de banda continuamente variable permiten la eliminación de las señales interferentes.
La característica WIDTH permite estrechar el ancho de banda mediante el giro del mando WIDTH.
La característica SHIFT puede eliminar interferencias a un lado de la banda de paso. A menudo, las señales débiles desaparecen debido a las señales interferentes (incluidos los apilamientos [pile-ups]). Las señales interferentes pueden extraerse, dejando solo la señal deseada, debido a las características
únicas de ltrado preciso del DSP.
4
La función de contorno (CONTOUR) es conocida por su eficaz
reducción del ruido.
En lugar de utilizar las extremadamente precisas características de atenuación DSP, el circuito
CONTOUR proporciona un modelado suave del ltro de banda de paso DSP y puede por tanto atenuar o intensificar los componentes del ancho de banda en segmentos. Puede conformarse la señal de
interferencia de forma natural sin que parte de la señal quede bruscamente interrumpida. La función de contorno es muy efectiva para conseguir que la señal deseada destaque por encima de la interferencia
DNR (Reducción digital del ruido) mediante el DSP (procesamiento de señales digitales)
El circuito incorporado de reducción digital del ruido puede ajustarse al algoritmo de trabajo óptimo variando los parámetros en 15 pasos en función del tipo de ruido.
La función de rechazo de banda (NOTCH) puede eliminar un heterodino no deseado y la función DNF puede atenuar instantáneamente varias señales heterodinas.
Cuando en la banda de paso del receptor hay presencia de señales de interferencia de batido, la característica IF NOTCH puede eliminar de forma signicativa una parte de la banda de paso y eliminar la señal de batido. Además, cuando hay varias señales de interferencia, el sistema de seguimiento automático DSP DNF (ltro de rechazo de banda digital) puede ser ecaz, incluso cuando cambia una
frecuencia de interferencia.
MPVD (DIAL EXTERIOR DE VFO MULTIUSO)
Un gran anillo multifuncional se encuentra en la parte exterior del dial principal. Se utiliza con frecuencia
para el claricador o una función de CS (selección personalizada). El operador puede asignar funciones
favoritas al MPVD que pueden ser accionadas con un solo toque. El anillo se puede utilizar para ajustar funciones importantes sin soltar la mano del dial principal. Esta característica puede ser muy práctica en las siempre cambiantes comunicaciones de radio de onda corta.
Mando [FUNC]
Simplemente pulse el mando de función [FUNC] para seleccionar fácilmente el menú de ajustes y, luego, cambie el valor de ajuste. Es posible recibir una respuesta rápida incluso durante el funcionamiento. Asigne una función de uso frecuente o un menú de ajustes y luego podrá cambiar fácilmente el ajuste con solo girar el mando.
Etapa de amplicador nal able, con elevada potencia de salida
El amplicador de potencia del FTDX10 utiliza un par de transistores RD70HUP2 en una disposición de RF push-pull que proporciona 100 vatios de baja distorsión y alta calidad de potencia en el transmisor.
Tarjeta de memoria SD
Una ranura para tarjeta SD en el panel frontal permite usar una tarjeta de memoria SD disponible en el mercado para grabar/reproducir el audio recibido, para grabar voz de la transmisión, para guardar los
diversos ajustes operativos, guardar el contenido de la memoria y hacer capturas de pantalla (guardar la pantalla de visualización). La tarjeta SD también se utiliza para actualizar el rmware.
5

Precauciones de seguridad

Como observación previa, debe tenerse en cuenta que la empresa no se hace responsable de los daños
sufridos por el cliente o por terceros durante el uso de este producto, así como tampoco por fallos ni averías que se produzcan durante el empleo o mal uso de este producto, excepto bajo provisión legal expresa.
Tipo y signicado de los signos
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCION
Tipo y signicado de los símbolos
Acciones prohibidas que no deben intentarse, para garantizar el uso seguro de la radio.
Por ejemplo,
Precauciones que deben seguirse para garantizar el uso seguro de la radio. Por ejemplo, significa que debe desconectarse la alimentación eléctrica.
significa que se prohíbe el desmontaje.
Esta señal indica una situación inminentemente peligrosa que, si no se evita, podría ocasionar la muerte o graves lesiones.
Esta señal indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría ocasionar la muerte o graves lesiones.
Esta señal indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría ocasionar lesiones leves o moderadas o solo daños en la propiedad.
PELIGRO
No utilizar el dispositivo en "regiones o aeronaves y vehículos en los que su uso esté prohibido" como por ejemplo en hospitales y aviones.
Puede afectar a los dispositivos electrónicos y médicos.
No utilizar este producto mientras se conduzca o
si se conduce una motocicleta. Puede ser causa de accidentes.
Detener el vehículo previamente en un lugar seguro
antes de que el dispositivo vaya a ser utilizado por el conductor.
No transmitir en lugares muy concurridos en consideración de las posibles personas portadoras
de dispositivos médicos como marcapasos.
Las ondas electromagnéticas del dispositivo pueden afectar al dispositivo médico, siendo la causa de accidentes originados por mal funcionamiento.
Nunca debe tocarse la antena durante la transmisión.
Puede ser causa de heridas, descargas eléctricas y
fallo del equipo.
ADVERTENCIA
No utilizar tensiones diferentes a la tensión de
alimentación especificada.
De hacerlo puede ser causa de incendio y descarga
eléctrica.
No transmitir de manera continuada durante
períodos largos de tiempo.
Puede causar el aumento de la temperatura del cuerpo principal y provocar quemaduras y fallos debidos a sobrecalentamiento.
No desmontar ni modificar el dispositivo.
Puede ser causa de heridas, descargas eléctricas y
fallo del equipo.
No manipular el enchufe de conexión, conector, etc. con las manos húmedas. Tampoco enchufar ni desenchufar el enchufe con las manos húmedas.
Puede ser causa de heridas, fugas de líquido, descargas
eléctricas y fallo del equipo.
No utilizar fusibles diferentes a los especificados.
De hacerlo puede ser causa de incendio y fallo del
equipo.
No conectar el dispositivo en presencia de generación de gas inflamable.
De hacerlo puede ser causa de incendio y explosión.
Cuando se apague una alarma con la antena
externa conectada, interrumpir de inmediato la alimentación eléctrica de la radio y desconectar la
antena externa.
Si no, puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo por truenos.
No tocar ningún líquido que drene de la pantalla líquida con las manos desnudas.
Existe riesgo de quemaduras de origen químico si el líquido entra en contacto con la piel o con los ojos. Si fuera el caso, buscar asistencia médica de inmediato.
Si la radio genera humo u olores extraños, interrumpir la alimentación eléctrica y desconectar
el cable de alimentación de la toma de corriente.
Puede ser causa de incendio, fugas de líquido, sobrecalentamiento, daños, llamas y daños en el equipo. Póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente o con el minorista donde adquirió el dispositivo.
Mantener limpios en todo momento los terminales
del enchufe de conexión y las áreas adyacentes.
De lo contrario puede ser causa de incendio, fugas de líquido, sobrecalentamiento, rotura, fuego, etc.
Desconectar el cable de alimentación y los cables de conexión antes de incorporar elementos adquiridos por separado y de la sustitución del fusible.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo.
No retirar nunca el portafusible del cable de alimentación CC.
Puede ser causa de cortocircuito originando un posible incendio.
6
No permitir que los objetos metálicos como cables, ni el agua, penetren en el interior del producto.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo.
No colocar el dispositivo en lugares en los que
pueda humedecerse fácilmente (por ej. cerca de un humidificador).
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo.
Cuando se conecte un cable de alimentación CC,
prestar la debida atención para no confundir los polos positivo y negativo.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo.
No utilizar cables de alimentación CC diferentes al
incluido o especificado.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo.
No doblar, torcer, tirar, calentar o modificar el cable
de alimentación y los cables de conexión de manera indebida.
Puede ser causa del corte o daño de los cables y originar incendio, descargas eléctricas y fallo del equipo.
Para enchufar y desenchufar el cable de alimentación no tirar del mismo, así como tampoco
de los cables de conexión.
Sujetar por el enchufe o el conector para desenchufar. De no hacerlo puede ser causa de incendio, descargas
eléctricas y fallo del equipo.
Abstenerse de utilizar los auriculares y cascos a un
volumen elevado.
La exposición continuada a volúmenes elevados puede ser causa de problemas de audición.
No utilizar el dispositivo cuando el cable de alimentación y los cables de conexión estén dañados, ni cuando el conector de alimentación CC no pueda enchufarse firmemente.
Póngase en contacto con nuestro servicio de atención al radioaficionado o con el minorista donde adquirió el dispositivo, ya que puede ser causa de incendio, descarga eléctrica y fallo del equipo.
Seguir las instrucciones proporcionadas cuando se instalen elementos adquiridos por separado y se proceda a la sustitución del fusible.
Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo.
No utilizar el dispositivo cuando se desconecte la
alarma.
Por motivos de seguridad, extraer el cable de alimentación del equipo de alimentación CC conectado al producto de la toma de corriente de CA. Asimismo, no tocar nunca la antena. Puede ser causa de incendios, descargas eléctricas y fallo del equipo por truenos.
PRECAUCION
No colocar este dispositivo cerca de ningún instrumento generador de calor ni en ningún lugar
expuesto a la luz directa del sol.
Puede ser causa de deformación y decoloración.
No colocar este dispositivo en un lugar en el que
haya exceso de polvo y humedad.
De hacerlo puede ser causa de incendio y fallo del
equipo.
Permanecer tan alejados de la antena como sea posible durante la transmisión.
Una exposición a largo plazo a la radiación electromagnética puede tener efectos negativos sobre
el cuerpo humano.
No limpiar la caja utilizando disolvente, benceno,
etc.
Utilizar un paño suave y seco para limpiar las manchas
de la caja.
Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
En caso contrario, podría provocar lesiones en los niños.
No colocar objetos pesados sobre el cable de alimentación ni sobre los cables de conexión.
Podría dañarse el cable de alimentación y los cables de conexión, siendo causa de incendio y de descarga eléctrica.
No transmitir en las proximidades de un aparato de televisión o de radio.
Puede ser causa de interferencia electromagnética.
No utilizar productos opcionales diferentes a los
especificados por nuestra empresa.
De no ser así, puede ser causa de fallo del equipo.
Cuando se utilice el dispositivo en un coche híbrido o de bajo consumo de combustible, realizar con el fabricante del vehículo las comprobaciones
necesarias antes del uso.
Es posible que el dispositivo no pueda recibir transmisiones normalmente debido a la influencia de ruidos provenientes de los dispositivos eléctricos
(
inversores, etc.) incorporados en el vehículo.
No elevar en exceso el volumen cuando se utilicen cascos o auriculares.
Puede ser causa deficiencia auditiva.
Por motivos de seguridad, desconectar la alimentación eléctrica y extraer el cable de
alimentación CC conectado a la toma de alimentación CC cuando el dispositivo no vaya a
ser utilizado durante un largo periodo de tiempo.
De no ser así, puede ser causa de incendio y sobrecalentamiento.
No lanzar, ni someter al dispositivo a fuerzas de
impacto elevadas.
Puede ser causa de fallo del equipo.
No colocar este dispositivo cerca de tarjetas
magnéticas ni de cintas de vídeo.
Podrían borrarse los datos de las tarjetas magnéticas o de las cintas de vídeo.
No situar el dispositivo sobre una superficie
inestable o inclinada, ni en ningún lugar en el que haya mucha vibración.
El dispositivo puede caer, siendo causa de incendio, daños y fallo del equipo.
No situarse encima del producto, ni colocar objetos
pesados sobre el mismo o introducir objetos en su interior.
De no ser así, puede ser causa de fallo del equipo.
No utilizar un micrófono diferente a lo especificado
cuando se pretenda conectar uno al dispositivo.
De no ser así, puede ser causa de fallo del equipo.
7

Accesorios y opciones

Accesorios suministrados

Micrófono de mano SSM-75E Cable de alimentación CC Fusible de recambio (25 A)
Conector de 3 contactos de 6,3 mm
Manual de instrucciones Mapamundi Adhesivo

Opciones disponibles

Micrófono de mano (equivalente al micrófono suministrado) SSM-75E
Micrófono de referencia M-1
Micrófono de elemento dual M-100
Micrófono de sobremesa M-70
Auriculares ligeros estéreo YH-77STA
Altavoz externo SP-30
Sintonizador de antena automático externo FC-40
Antena de sintonización activa (de tipo automático) ATAS-120A
Kit de base de antena (para ATAS-120A) ATBK-100
Antena de sintonización activa (de tipo manual) ATAS-25
Teclado de control remoto FH-2
Unidad LAN SCU-LAN110
Filtro estrecho CW (C/F: 9,005 MHz, B/W: 300 Hz) XF-130CN
Asa de transporte MHG-1
8

Instalación e interconexiones

Verifique los rangos de la tensión CC y la
Cable de alimentación de CC (suministrado)

Consideraciones relativas a la antena

El FTDX10 está diseñado para conectarse a una antena de impedancia resistiva de 50 ohmios en las frecuencias
operativas de radioaficionados. Seleccione una antena adecuada (antena dipolo, antena YAGI, antena cúbica cuatribanda, etc.) adecuada para la operación y bandas elegidos.
Congure la antena y el cable coaxial, o utilice un sintonizador de antena adecuado, para mantener la impedancia
presentada al conector de antena del FTDX10 con una SWR de 1,5 o inferior. Una preparación cuidadosa de la antena y/o del sintonizador permitirá el máximo rendimiento y protegerá de daños al transceptor.
En la antena puede haber altas tensiones de RF de transmisor alto; instálela de forma que no se pueda tocar
fácilmente cuando se encuentre en funcionamiento.

Conexiones de antena

Siga atentamente la ilustración sobre la conexión correcta de las antenas y los cables coaxiales.
Para evitar daños causados por rayos, descargas eléctricas atmosféricas, descargas eléctricas, etc., proporcione una buena conexión a tierra. Utilice un
cable trenzado corto y grueso para conectar el equipo de su estación a la varilla de tierra enterrada (o sistema de puesta a tierra alternativo).

Conexiones del cable de alimentación

Siga atentamente las ilustraciones sobre la conexión correcta del cable de alimentación de CC. Utilice el cable eléctrico de CC suministrado con el transceptor FTDX10 para realizar la conexión eléctrica a la fuente de alimentación.
corriente (+13,8 V, 25 A) de la fuente de alimentación antes de conectarla al transceptor.
FUSIBLE: 25 A
Directrices para la instalación
Asegure una ventilación adecuada alrededor del transceptor para impedir la formación de calor y evitar una posible reducción del rendimiento debido a las temperaturas elevadas.
No instale el transceptor en un lugar mecánicamente inestable o donde puedan caer objetos desde arriba.
Para minimizar la posibilidad de interferencia con los dispositivos de entretenimiento doméstico, tome todas las medidas de precaución, incluida la separación de las antenas de TV/FM de las antenas
ROJO
transmisoras de radioaficionado en la mayor medida posible. Mantenga los cables coaxiales de transmisión separados de los cables conectados a los dispositivos de entretenimiento doméstico.
El cable de alimentación CA conectado a una toma de corriente con conexión a tierra. Debe conectarse una toma de corriente con conexión a tierra al conductor de tierra de protección.
NEGRO
9

Micrófono, auricular, teclado, manipulador y conexiones del FH-2

φ3.5mm
DOWN UP +5V
MIC GND MIC
PTT GND FAST
(vista desde el panel frontal)
Control remoto Keypad
FH-2 (opcional)
La tensión de "manipulador al aire" es de aproximadamente +5,0 V CC, y la corriente con "manipulador contactando" es de aproximadamente 3 mA.
10
Interconexiones del amplicador lineal
Cable coaxial (50 ohmios)
Cable de conexión"CT-118" (opcional)
Cable de antena (50Ω)
Antena de HF/50 MHz
Asegúrese de que tanto el FTDX10 como el VL-1000 están desconectados, y siga las recomendaciones de instalación indicadas en la ilustración.
Interconexiones del amplicador lineal VL-1000
Consulte el Manual de funcionamiento del VL-1000 para los detalles relativos al funcionamiento del amplicador.
No intente conectar o desconectar los cables coaxiales con las manos húmedas.
Conectar a "INPUT 2" del VL-1000
Antena de HF/50 MHz
ANT
GND
ANT 1
ANT 2
CC IN
LINEAR ALC 2BAND-DATA 2
ANT 3
INPUT 2
GND
48 VCC IN
Interfase con otros amplicadores lineales
El pin de salida de tierra TX GND OUT (pin 2) de la clavija LINEAR es un circuito de transistor en "colector abierto". Es adecuado para tratar tensiones de bobina de relé positivas de hasta +60 V CC a 200 mA o
+30 V CC a 1 A.
Al usar amplificadores lineales múltiples para diferentes bandas, debe incorporar una conmutación de banda externa de la línea de control de relé "Lineal Tx" y la línea "TX GND OUT" en la clavija LINEAL.
No supere los valores máximos especicados de la tensión o de la corriente para el pin “TX GND OUT" (pin
2) de la clavija LINEAR. Esta línea no es compatible con tensiones CC negativas, ni con tensiones CA de
cualquier magnitud.
CONTROL
ANT
GND
CC IN
LINEAR
RF OUTRF IN
GND
GND
EXT ALC
TX GND
11

Conexiones de la pantalla

Internet
La salida digital de vídeo del transceptor FTDX10 puede verse en un monitor grande. Utilice un cable DVI-D disponible en el mercado para conectar un monitor de visualización directamente al terminal "EXT- DISPLAY" (DVI-D) en la parte posterior del FTDX10.
El cable DVI-D se puede utilizar con un solo enlace o doble enlace.
EXT-DISPLAY
Cable DVI-D
DVI-D

Conexión para el funcionamiento remoto (unidad LAN "SCU-LAN10")

Opere el transceptor desde una ubicación remota. Utilice la unidad LAN opcional "SCU-LAN10" para
conectar el FTDX10 a una red LAN o Internet, luego, use el software de control de PC que se puede descargar del sitio web de Yaesu. Además del funcionamiento remoto básico del transceptor, la unidad
LAN admite la monitorización de las distintas pantallas del indicador de espectro, para que pueda trabajar cómodamente. Además del funcionamiento remoto desde una ubicación remota, puede conectarse a la
red LAN de su hogar y monitorizas el estado de la banda en una pantalla grande desde un lugar cómodo alejado del "shack de radio".
Además del audio transmitido y recibido, el indicador de espectro de RF y el indicador de espectro AF se pueden controlar a distancia, por lo que se puede realizar una comunicación remota cómoda mientras se
congura y sintoniza fácilmente la visualización del estado de la banda; también es posible realizar varios ajustes de ltro, usar la función de eliminación de interferencias, etc., con la función de alcance de banda
desde un ordenador personal.
o
red LAN
Control remoto PC
12
Control remoto
SCU-LAN10
(opcional)
ACC
ACC
LAN
LAN

Panel posterior

DATA IN
SHIFT
GND
DATA OUTSQL
TX GND
BAND DATA ABAND DATA D
EXT ALC IN
SEÑAL
GND
+13V OUT
RESET(BAND D)
RX D (BAND B)
RX D (BAND A)
RTTY/DATA
Esta clavija de entrada/salida de 6 pines acepta una entrada AFSK de un regulador de nodo pin (TNC); también proporciona una salida de audio
del receptor a nivel jo y una línea de modulación
FSK.
PTT
ANT
Conecte su/s antena/s principal/es aquí utilizando líneas de alimentación coaxiales y conectores tipo M (PL-259). El sintonizador de antena interno afecta únicamente a la antena(s) conectada aquí, y únicamente durante la transmisión.
GND
Utilice este terminal para conectar el transceptor a un buen sistema de puesta a tierra para un rendimiento y seguridad óptimos. Utilice un cable trenzado corto y de gran diámetro para las conexiones de puesta a tierra.
VENTILADOR de refrigeración
REM
Al conectar el teclado de control remoto del FH-2 en esta clavija, se proporciona acceso directo a la CPU del FTDX10 para las funciones de control del manipulador de memoria para concursos, así como para el control de la frecuencia y las funciones.
LINEAR
Esta clavija de 10 terminales proporciona los datos de selección de banda, que pueden ser utilizados para el control de accesorios opcionales como
por ejemplo el amplicador lineal de estado lido
VL-1000.
TX REQ IN
BAND DATA C
TX INH
BAND DATA B
EXT SPKR
Esta clavija de 3,5 mm de 2 contactos proporciona una salida de audio para un altavoz externo. La
impedancia en la clavija es de 4-8 ohmios. El
volumen varía en función del ajuste del mando [AF] del panel frontal.
Al insertar un conector en la clavija se altera
la conguración de los altavoces internos.
CC IN
Esta es la conexión de alimentación CC para el transceptor.
Utilice el cable CC suministrado para la conexión directa a una fuente de alimentación CC, que debe ser capaz de suministrar al menos 25 A @13,8 VCC.
SINTONIZADOR
Esta clavija de salida de 8 terminales se utiliza para la conexión del sintonizador de antena automático externo FC-40.
TX GND
GND
BAND C
TX INH
GND+13V OUT
13
GND
SERIAL OUT
SERIAL IN
N/A
RTSCTS
NC
Power ON
3.3V
13.8V
GND
COMMON
RS-232C
Esta clavija serie DB-9 de 9 pines permite el control externo por ordenador del FTDX10. Conectar un cable serie aquí y al puerto COM RS-232C de su ordenador personal (no se requiere interfaz externo).
N/A
ACC
Esta clavija de 13 pines puede conectarse a un dispositivo externo.
GND
DATA1
DATA2
CLOCK
CS
USB
La conexión desde esta clavija a un ordenador usando un cable USB disponible en el comercio permite el control remoto mediante comandos CAT desde un ordenador. La clavija puede también utilizarse para la entrada y salida de señales de audio y control de la transmisión. Se necesita un controlador USB para control remoto desde un ordenador. Puede descargarse el controlador
desde el sitio web de Yaesu (http://www.yaesu.
com).
Clavija USB
Conecte un teclado o ratón tipo USB A. Se pueden utilizar para seleccionar elementos en la pantalla o para introducir caracteres.
N/A
Reserve
Reserve
CNT RX
CNT TX
Reserve
KEY
Esta clavija de contacto de 1/4 pulgada y 3 contactos acepta un manipulador CW o un manipulador con empuñadura de desplazamiento lateral. No puede utilizarse en esta clavija un conector de dos contactos. La tensión de "manipulador al aire" es de +5,0 V CC, y la corriente con "manipulador contactando" es de 3 mA.
KEY
NC
Para la conexión a manipulador vertical individual
DOT
DASH
Para la conexión a dispositivo manipulador
EXT-DISPLAY
Conector DVI-D para conectar un monitor externo.
Cuando utilice un monitor externo, je el elemento
del menú de ajustes "EXT DISPLAY" (page 106) en "ON".
Conecte un monitor que admita una resolución de 800 × 480 o una resolución de 800 × 600.
electrónico
14

Interruptores de micrófono SSM-75E

MUTE
P1 P2 P3 P4
Conmutador PTT
Conmuta entre transmisión/recepción. Pulsar para transmitir y soltar para recibir.
Tecla DWN/UP
Las teclas [UP]/[DWN] también se pueden utilizar para
escanear manualmente la frecuencia hacia arriba o hacia
abajo.
La cantidad de cambio de frecuencia depende del
modo de funcionamiento (ajuste por defecto: consulte la tabla siguiente).
Modo de funcionamiento ARRIBA ABAJO
LSB / USB / CW-L / CW-U
DATA-L/DATA-U
RTTY-L / RTTY-U / PSK AM / AM-N / FM / FM-N
DATA-FM / D-FM-N
El cambio de frecuencia se puede cambiar en el
menú de ajustes.
Modo de
funcionamiento
LSB / USB
CW-L / CW-U
DATA-L/DATA-U
RTTY-L / RTTY-U
PSK
AM / AM-N
FM / FM-N
DATA-FM
D-FM-N
Elemento del menú Paso
PASO DE DIAL SSB/CW
(page 105)
RTTY/PSK DIAL STEP
(page 105)
AM CH STEP
(page 105)
FM CH STEP
(page 105)
Hz
+10
+10kHz -10kHz
–10 Hz
5/10 (Hz)
2.5/5/9/10/
12.5/25 (kHz)
5/6.25/10/
12.5/20/25 (kHz)
Tecla MUTE
Mientras pulsa la tecla MUTE, el audio del receptor desde el altavoz se silenciará.
Micrófono
Hablar al micrófono en un nivel normal de voz con el micrófono a una distancia de unos 5 cm de su boca.
Tecla P1
Esta tecla activa el bloqueo de activación/desactivación del mando sintonizador PRINCIPAL del dial. Con la función "Lock" activada, sigue pudiendo girarse el mando
del dial PRINCIPAL, pero no se modicará la frecuencia,
y en la pantalla de frecuencia aparecerá "LOCK". Es la misma función que la tecla [LOCK] del panel frontal del transceptor.
Tecla P2
El estado actual de funcionamiento se puede guardar en un canal de memoria dedicado (QMB: Banco rápido de memoria) con un solo toque. Es la misma función que la tecla [QMB] del panel frontal del transceptor.
Tecla P3
Pulsando brevemente esta tecla, se intercambian los datos de frecuencia de la banda VFO-A y VFO-B. Es la misma función que la tecla [A/B] del panel frontal del transceptor.
Tecla P4
Esta tecla conmuta el control de frecuencia entre los sistemas de memoria y VFO. Es la misma función que la tecla [V/M] del panel frontal del transceptor.
15

Indicaciones de pantalla

Funciona como un indicador S en recepción. En transmisión, seleccione el indicador
deseado entre: PO, COMP, ALC, VDD, ID y SWR.
Muestra el modo de funcionamiento actual. En el modo VFO, se muestra "VFO-A" o "VFO-B". En el modo de memoria, aparecen
el tipo y el número de canal de la memoria recuperada.
Esta pantalla advierte de una anomalía en el sistema de antena. Si se enciende,
compruebe el sistema de antena de inmediato. Muestra la frecuencia de transmisión/recepción de la banda VFO-A. Muestra la frecuencia de transmisión/recepción de la banda VFO-B. Mientras la
función de clarificador está en marcha, se muestra el desplazamiento (diferencia
entre la frecuencia de recepción y la frecuencia de transmisión). Se muestran las funciones que se operan cuando se gira el mando [FUNC].
Muestra el estado de la banda de paso del ltro de DSP. Muestra el modo, la velocidad de barrido y el ancho del intervalo (rango de
visualización) de la pantalla del indicador de espectro. Muestra el estado de ajuste de una variedad de operaciones importantes del
receptor. El ajuste se puede cambiar tocándolo. Se enciende el icono de la función operativa. Toque las teclas de la pantalla del indicador de espectro para cambiar el modo de
visualización de la pantalla entre la visualización 3DSS y la visualización en cascada,
para mostrar el osciloscopio y AF-FFT, para cambiar el área de visualización de la
pantalla del indicador de espectro, para establecer el intervalo de frecuencia (rango
de visualización), o para cambiar la velocidad de barrido.
16
Pantalla del indicador
Indicador S
Potencia de salida RF
una anomalía en el sistema de antena.
Cuando se toca la pantalla de visualización del
indicador, se muestra la pantalla de selección del
indicador de transmisión (el ajuste por defecto es
"PO").
Toque la zona de medición
Pantalla de modo de funcionamiento
(MODE)
Muestra el modo de funcionamiento actual. Cuando se toca, se muestra la pantalla de selección del modo de funcionamiento. Toque el modo de funcionamiento deseado para seleccionarlo.
Visualización de estado de la operación
Pantalla de control de ganancia de AMC (Muestra el nivel de compresión durante el funcionamiento del procesador de voz)
Realice ajustes pulsando el mando [FUNC] toque [COMP] gire el mando [FUNC].
Potencia de salida RF
Relación de onda
Corriente de drenaje del amplificador final
estacionaria (SWR)
Tensión de ALC relativa
Final amplifier drain voltage
VFO-A: Se enciende en modo VFO-A. VFO-B: Se enciende en modo VFO-B. M-xx: Muestra el número de canal seleccionado en
el modo de memoria.
MT: Se enciende durante el funcionamiento de la
sintonización de la memoria.
QMBxx: Se enciende durante el funcionamiento con la
memoria rápida.
M-Pxx: Se enciende durante el funcionamiento de
escaneado de memoria programable.
EMG: Se enciende cuando hay una frecuencia
ajustada de llamada de emergencia.
Pantalla HI-SWR
Esta es una notificación de advertencia de
Si se enciende "HI-SWR", verique inmediatamente si hay alguna anomalía en el sistema de antena.
17
Pantalla de frecuencia (VFO-A)
Cambia solo la frecuencia de transmisión dejando
corresponderse con la frecuencia de transmisión.
Cuando la frecuencia de recepción se compensa con +20 Hz.
Tecla CLAR RX Tecla CLAR TX
Pantalla de frecuencia (VFO-B)
Muestra las frecuencias de transmisión y recepción de la banda VFO-A.

Introducción de frecuencia por teclado

1. Toque el área "Hz" de la pantalla de frecuencia.
2. Introduzca la frecuencia utilizando las teclas numéricas.
Borra el dígito más a la derecha.
La frecuencia introducida se ha confirmado.
Cuando se toca la pantalla esta vuelve a la visualización anterior.
Borrar todos los números
introducidos.
Si no se lleva a cabo ninguna operación en
10 segundos, la entrada se cancelará.
3. Toque [ENT] para conrmar la acción.
Un atajo para las frecuencias que terminan
en cero; toque [ENT] después del último dígito que no sea cero.
Ejemplo:
Para introducir 7.00.000 MHz
[0] [7] [ENT] o [7] [.] [ENT]
Para introducir 7.03.000 MHz
[7] [.] [0] [3] [ENT]
Sintonización en pasos de 1 MHz o
1 kHz
Para ajustar temporalmente el mando del dial a pasos de 1 MHz o 1 kHz, toque el área "MHz" o "kHz" de la pantalla de frecuencias.
Muestra las frecuencias de transmisión y recepción de la banda VFO-B.
Cuando la función del claricador está activa, se
muestra la frecuencia de desplazamiento.
Cuando la función del clarificador está activa
El claricador se utiliza para ajustar la frecuencia
del receptor del transceptor para que coincida con la frecuencia de transmisión de la otra estación y mejorar el audio; o para cambiar la frecuencia de transmisión de esta estación cuando se desplaza la frecuencia de transmisión de la estación de contacto.
CLAR RX
CLAR TX
CLAR RXTX
Pulse la tecla [CLAR RX] o [CLAR TX], la pantalla mostrará "CLAR RX" o "CLAR TX" en rojo y el
claricador estará activo.
Gire el anillo del MPVD para cambiar la
frecuencia de desplazamiento del claricador. Para cancelar el funcionamiento del claricador,
pulse la tecla [CLAR RX] o [CLAR TX].
Cambia solo la frecuencia de recepción dejando la frecuencia de transmisión igual.
la frecuencia de recepción igual. Tras cambiar la frecuencia de recepción con el clarificador, al pulsar la tecla [CLAR TX] se ajustará la frecuencia de transmisión para corresponderse con la frecuencia de recepción. Tras cambiar la frecuencia de transmisión con el clarificador, al pulsar la tecla [CLAR TX] se ajustará la frecuencia de recepción para
Toque el área "MHz" o "kHz" de la pantalla de
frecuencia para conrmar. Si no se lleva a cabo
ninguna operación en 3 segundos, la frecuencia
no se jará.
Toque la pantalla de indicador de espectro para moverse fácilmente a la frecuencia tocada.
18
Anillo del MPVD
Funcionamiento del mando [FUNC] de la pantalla
Mando FUNC
Funcionamiento del mando FUNC
Muestra las múltiples funciones que se pueden utilizar cuando se pulsa el mando [FUNC]. Normalmente, se recomienda ajustar el nivel del indicador de espectro con el mando [LEVEL]. La última función utilizada se recupera cuando se pulsa el mando [FUNC]. Por tanto, puede se acceder fácilmente a una función y establecerla posteriormente girando el mando [FUNC]. Para cambiar la función del mando [FUNC], toque el elemento deseado que aparece en la pantalla de funciones cuando se pulsa el mando [FUNC], o gire el mando [FUNC] para seleccionar un elemento y, luego, pulse el mando [FUNC].
Con el mando [FUNC] se pueden llevar a cabo los siguientes ajustes y operaciones.
LEVEL
PEAK MARKER
COLOR CONTRAST DIMMER M-GROUP
MIC GAIN MIC EQ
PROC LEVEL
AMC LEVEL
VOX GAIN VOX DELAY ANTI VOX RF POWER
MONI LEVEL
KEYER BK-IN CW SPEED CW PITCH BK-DELAY
DNF
: Ajuste el nivel de referencia para facilitar la distinción entre la señal objetivo de la
pantalla del indicador de espectro y el ruido. : Ajuste la densidad de color de la señal pico. : El marcador de activación/desactivación indica la posición de la frecuencia de
transmisión y recepción dentro de la imagen de la pantalla del indicador de espectro. : Cambia el color de la pantalla del indicador. : Ajuste el contraste de la pantalla TFT. : Ajusta el brillo de la pantalla TFT. : Selección del grupo de memoria. : Ajusta la ganancia del micrófono. : El ecualizador paramétrico de micrófono de tres bandas se enciende/apaga. : Ajusta la ganancia del procesador de voz. : Ajusta la ganancia del AMC (control automático de ganancia del micrófono). : Ajuste de la ganancia de VOX. : Ajuste del retardo de VOX. : Ajustes Anti-VOX. : Ajuste de la potencia de transmisión. : Ajuste del nivel del monitor. : El manipulador electrónico incorporado se activa/desactiva. : La función de interrupción de CW se activa/desactiva. : Ajusta la velocidad de envío deseada. : Ajusta el tono de CW al recibir la señal CW y el monitor de tono lateral.
: Ajuste del tiempo en el aire una vez naliza la modulación de transmisión CW. : La función de ltro de rechazo de banda digital se activa/desactiva.
19
Estado de CONTOUREstado de NOTCH
Estado de banda de paso del
Modo SSB Modo CW Modo RTTY Modo PSK/DATA
Ancho de banda del filtro de techo
Filtros seleccionables (ancho de banda)
Pantalla de función de ltro
Muestra el estado de la banda de paso del filtro de DSP. Se puede observar el funcionamiento de WIDTH, SHIFT, NOTCH, CONTOUR, etc.
filtro DSP (SHIFT, WIDTH)
El ancho de banda actual del ltro de techo se muestra como una línea azul debajo de la pantalla de función de ltro.
Ancho de banda del filtro de DSP
Toque la pantalla del ltro para revelar y vericar el valor de ajuste de la última función utilizada entre las siguientes:
SHIFT, WIDTH, NOTCH, CONTOUR y APF. El ajuste se puede cambiar girando el mando de la función activa. Ejemplo: Cuando la última función utilizada es la función NOTCH
Toque la pantalla del ltro para mostrar el valor de ajuste de la función NOTCH.
Seleccione el ltro de techo
Toque [R.FIL] en para mostrar la pantalla de selección del ltro de techo en la pantalla. Toque el ancho de banda del ltro deseado para seleccionarlo.

Apague la pantalla de indicador de espectro.

Para mostrar solo la información de ancho de banda del filtro de DSP, mantenga presionada el área
de espectro de la pantalla de función de filtro para borrar la vista de espectro. Para verla, púlsela y manténgala pulsada de nuevo.
20
Información mostrada en la pantalla del indicador de espectro
Información de pantalla de alcance
CENTER : La frecuencia de recepción se muestra siempre en el centro de la pantalla y en la pantalla
de espectro. El espectro de banda se muestra dentro del rango establecido por "SPAN". El modo CENTER es muy cómodo para supervisar la actividad de las señales alrededor de la frecuencia de funcionamiento.
CURSOR : Monitorea el espectro dentro del rango establecido con "SPAN". Cuando la frecuencia
(marcador) sobrepasa el límite superior o inferior del margen, la pantalla se desplaza automáticamente y se puede observar el estado fuera del margen de ajuste.
FIX : Introduzca la frecuencia de inicio del alcance de banda. SLOW1 : Velocidad de barrido Slow SLOW2 : velocidad de barrido FAST1 : velocidad de barrido Normal
FAST2 : velocidad de barrido FAST3 : velocidad de barrido Fast SPAN nnnkHz : Intervalo de frecuencias de la pantalla de indicador de espectro (rango de
visualización).
21
Ajustes importantes del receptor
Elementos de configuración importantes al recibir
El estado de varias operaciones importantes durante la recepción se muestra en la parte inferior de la pantalla. Para cambiar un ajuste, toque la ubicación apropiada en la pantalla.
ATT (Atenuador)
Muestra la ATT actual (cantidad de atenuación de la señal de entrada de recepción). Cuando la señal deseada es extremadamente fuerte o el nivel de ruido es alto para una banda de baja frecuencia, active el atenuador para reducir la señal de entrada o ruido de la antena.
Después de tocar [ATT], toque la cantidad de atenuación deseada.
El atenuador se ajusta independientemente para cada banda operativa.
OFF El atenuador está desactivado.
6dB
12dB
18dB
La potencia de la señal de entrada se reduce en 6 dB (tensión de la señal reducida en 1/2)
La potencia de la señal de entrada se reduce en 12 dB (tensión de la señal reducida en 1/4)
La potencia de la señal de entrada se reduce en 18 dB (tensión de la señal reducida en 1/8)
Si el nivel de ruido es alto o la señal recibida es extremadamente fuerte, puede suprimirse el nivel de la señal de entrada mediante los ajustes IPO/ATT. Si el indicador S fluctúa alrededor de S-3 o por encima en cuanto al nivel de ruido, o la señal recibida es extremadamente fuerte y origina una indicación del indicador S alta (+20 dB o más), activar el atenuador.
Dado que IPO no solo atenúa la señal de en- trada, sino que también mejora la característi- ca de modulación cruzada, intentar activar el IPO en primer lugar. Si la señal sigue siendo fuerte, utilizar también el ATT. De esta mane- ra, se puede atenuar el ruido y la señal de entrada de manera efectiva.
IPO
La función IPO (optimización del punto de intercepción) puede establecer la ganancia de la
sección del amplicador de RF para adaptarse a
la antena conectada y las condiciones de la señal recibida. La IPO puede seleccionarse entre tres condiciones operativas.
AMP1: Se conecta un amplificador de RF de
una etapa. Este es un funcionamiento bien balanceado de sensibilidad y características del receptor (aproximadamente 10 dB de ganancia).
AMP2: Dos amplificadores de RF se conectan
en serie para dar la máxima prioridad a la sensibilidad (aproximadamente 20 dB de ganancia).
IPO: La señal recibida se introduce en
el mezclador de IF sin pasar por el
amplicador de RF. Esto puede mejorar
sumamente la recepción, especialmente en el arduo entorno de la señal de banda baja.
Después de tocar [IPO], toque la condición operativa deseada.
IPO se ajusta de manera independiente para cada banda operativa.
Normalmente, seleccione "AMP1".
La IPO no solo puede atenuar la señal
de entrada sino también mejorar las características de intermodulación. Es más efectivo operar la IPO primero y luego usar la ATT si la señal sigue siendo demasiado fuerte. El nivel de ruido puede atenuarse y la relación señal/ruido puede mejorarse considerablemente.
R.FIL (Interruptor de ltro de techo)
Muestra el ancho de banda del filtro de techo
actualmente seleccionado.
Conmuta los ltros de techo de cristal de 300 Hz*,
500 Hz, 3 kHz y 12 kHz que están instalados en este transceptor. Normalmente, los filtros se cambian automáticamente dependiendo del modo de funcionamiento, sin embargo, el filtro se puede cambiar de acuerdo con las condiciones o
cuando se instala un ltro opcional. Los filtros de techo se ajustan de forma
independiente para cada banda operativa.
*El ltro de techo de 300 Hz es opcional. Después de tocar [R. FIL], toque el ltro deseado. Si el ltro opcional de 300 Hz no está instalado,
no aparecerá "300 Hz".
22
AGC (control de ganancia automático)
PROC
KEYER
MONI
TUNE
BK-IN
: Se ilumina en desplazamiento positivo (+)
Muestra el ajuste del AGC seleccionado actualmente.
El sistema AGC ha sido diseñado para ayudar
a compensar el enmudecimiento y otros efectos de propagación. Las características AGC pueden configurarse individualmente para cada modo de funcionamiento. El objetivo básico del AGC es el de mantener un nivel de salida de audio constante una vez alcanzado un cierto umbral mínimo de nivel de señal. Después de tocar [AGC], toque la constante de tiempo deseada.
El AGC se puede ajustar para cada banda
operativa.
El modo de selección "AUTO" escoge el tiempo
de recuperación óptimo del receptor para el modo de recepción.
Modo de funcionamiento Selección AGC AUTO
LSB / USB / AM / AM-N SLOW
CW-L / CW-U / FM / FM-N DATA-FM / D-FM-N
RTTY-L / RTTY-U DATA-L/DATA-U/PSK
FAST
MID
Normalmente, el AGC está ajustado en "AUTO", que selecciona automáticamente la constante de tiempo según el tipo de señal recibida, pero
cuando se recibe una señal débil o cuando hay
ruido y desvanecimiento, la acción del AGC puede cambiarse según las condiciones de recepción en ese momento. Cambie la constante de tiempo para que las señales recibidas se oigan mejor.
A través del menú pueden configurarse
muchos aspectos del rendimiento de AGC. Sin
embargo, dado el profundo impacto del AGC en el rendimiento general del receptor, no se recomienda generalmente realizar cambios
en las selecciones del menú AGC hasta que
se esté completamente familiarizado con el funcionamiento del FTDX10.
Muestra el estado de funcionamiento de varias funciones.
: Se ilumina cuando la función de Habla está activada. : Se ilumina cuando el conmutador electrónico incorporado está activado. : Se ilumina cuando la función MONITOR está activada. : Se ilumina cuando el sintonizador de antena automático interno está activado. Parpadea durante la sintonización. : Se ilumina cuanto la función de interrupción CW está activada.
+/-
o negativo (-) (operación de repetidor)
ENC
: Se enciende durante el funcionamiento del codificador de tono. : Se enciende durante el funcionamiento
TSQ
del silenciador de tono. : Se ilumina cuando el DNF (filtro supresor
DNF
digital) está activado.
23
Ajuste de la pantalla del indicador de espectro
Además de la pantalla de espectro de cascada bidimensional tradicional, Yaesu ha añadido la pantalla en color de ujo de espectro tridimensional (3DSS). Las señales y condiciones de la banda en constante
cambio se representan en tiempo real y a color. El intervalo de frecuencias se muestra en el eje
horizontal X, el eje vertical Y representa las señales y sus intensidades, y el tiempo se representa en
el eje Z recesivo. El operador del FTDX10 puede captar intuitivamente la banda y las condiciones de la señal en cualquier momento.

CENTER/CURSOR/FIX

Conmuta la función del indicador de espectro cada vez que se toca la tecla.
Cuando se toca el área de visualización, la frecuencia de recepción se desplaza hasta ese punto.
En el modo CENTER, la frecuencia tocada se convierte en el centro.
En los modos CURSOR y FIX, el marcador y la frecuencia de recepción se desplazan a la posición tocada.

CENTRAL

La frecuencia de recepción se muestra siempre en el centro de la pantalla y en la pantalla de espectro. El espectro de banda se muestra dentro del rango establecido por "SPAN". El modo CENTER es muy cómodo para supervisar la actividad de las señales alrededor de la frecuencia de funcionamiento.
Marcador*
Modo de visualización actual (CENTRO) Velocidad de barrido
Intervalo de frecuencias de la pantalla de indicador de espectro (rango de visualización).
*Cuando se envía de fábrica, la visualización del
marcador está activada.

CURSOR

Monitorea el espectro dentro del rango establecido con "SPAN" (Intervalo). Cuando la frecuencia (marcador) sobrepasa el límite superior o inferior del margen, la pantalla se desplaza automáticamente y se puede observar el estado fuera del margen de ajuste.
La frecuencia límite inferior del área de
visualización.
Marcador* (frecuencia de recepción) Marcador* (frecuencia de transmisión)
Modo de visualización actual (CURSOR) Velocidad de barrido Intervalo de frecuencias de la pantalla de
indicador de espectro (rango de visualización).
La frecuencia límite superior del área de
visualización.
*Cuando se envía de fábrica, la visualización del
marcador está activada.
24
FIX
Toque esta área para ajustar el atenuador.
nivel y la velocidad de barrido.
Para utilizar el modo FIX, indique la frecuencia de inicio del indicador de espectro.
Frecuencia de inicio del área de visualización
Marcador* (frecuencia de recepción) Marcador* (frecuencia de transmisión)
Modo de visualización actual (FIX) Velocidad de barrido
Intervalo de frecuencias de la pantalla de indicador de espectro (rango de visualización).
La frecuencia límite superior del área de
visualización.
*Cuando se envía de fábrica, la visualización del
marcador está activada.

3DSS

Conmute entre la visualización 3DSS y la visualización en cascada. La pantalla cambiará cada vez que se toque:
Tipo 3DSS
Tipo cascada
Cada vez que se toca la visualización en cascada, el tamaño de la pantalla cambia de la siguiente manera.
FIX se muestra en la parte superior de la pantalla del indicador de espectro. Pulse y mantenga pulsada la tecla [FIX] mientras se visualiza FIX, se mostrará la pantalla de entrada de frecuencia y se podrá indicar la frecuencia de inicio:
Ejemplo:
Para introducir 7.000.000 MHz
[0] [7] [ENT] o [7] [.] [ENT]
Para introducir 7.030.000 MHz
[7] [.] [0] [3] [ENT]
MULTI
Además de la visualización del indicador de espectro, también se presentan el osciloscopio y el AF-FFT. Toque de nuevo para volver a la pantalla original.
Toque esta área para ajustar el
25
EXPAND
El área de visualización de la pantalla del indicador se puede ampliar verticalmente. Toque esta opción para ampliar la pantalla. Toque de nuevo para volver al tamaño original.
Visualización normal

SPEED

Ajusta la velocidad de barrido de la pantalla del indicador. Después de tocar la tecla, seleccione la velocidad deseada.
SLOW1 : velocidad de barrido Slow SLOW2 : velocidad de barrido FAST1 : velocidad de barrido Normal
FAST2 : velocidad de barrido FAST3 : velocidad de barrido Fast
Vista más grande
SPAN
Ajuste el intervalo de frecuencias (margen de visualización) de la pantalla del indicador de espectro. Después de tocar, seleccione el intervalo deseado.
El nivel de visualización cambia cuando se cambia SPAN, por lo que debe restablecerse el nivel de visualización óptimo con [LEVEL] cada vez.
26
Ajústelo con el mando FUNC.
Mando FUNC
Utilice el mando [FUNC] para realizar los siguientes ajustes relacionados con la pantalla.

LEVEL

PEAK

MARKER
COLOR CONTRAST DIMMER
La última función utilizada se almacena en el mando [FUNC], de forma que puede ajustarse fácilmente accionando el mando [FUNC]. Normalmente, se sugiere utilizar el mando [FUNC] como mando [LEVEL] para el indicador de espectro.
: Ajusta el nivel (LEVEL) de alcance para obtener la mejor imagen en la pantalla. : Ajusta la densidad del color con respecto al nivel de la señal en la pantalla del indicador
de espectro en 5 pasos (de LV1 a LV5).
: El marcador de activación/desactivación indica la posición de la frecuencia de transmisión
y recepción dentro de la imagen de la pantalla del indicador de espectro. : Cambia el color de visualización de la pantalla del indicador de espectro entre 11 tipos. : Ajusta el contraste de la pantalla TFT (diferencia entre claro y oscuro) en 21 pasos. : Ajusta el nivel de brillo de la pantalla TFT en 21 pasos.
LEVEL
Ajuste el nivel para que sea más fácil distinguir entre la señal deseada y el ruido. El nivel de visualización cambia dependiendo de la ganancia de la antena, el estado, la banda de frecuencia, el intervalo (SPAN), etc. Ajuste siempre el nivel (LEVEL) para obtener la mejor imagen en la pantalla.
Pulse el mando [FUNC], luego, toque [LEVEL] y, a continuación, gire el mando [FUNC] para seleccionar el nivel deseado.
En la pantalla tipo 3DSS, las señales débiles pueden observarse más fácilmente ajustando el nivel para que el nivel de ruido solo se vea un poco, así que ajuste siempre el nivel y utilícelo en la posición óptima.
Asegúrese de efectuar los ajustes al cambiar de banda o de intervalo (SPAN).
Si se cambia el nivel, la intensidad de la señal también parece cambiar, pero no afecta al nivel de entrada de la señal actual.
PEAK
La densidad de color se puede ajustar al nivel de la señal. Toque PEAK y luego seleccione la concentración de color deseada.
Pulse el mando [FUNC], luego, toque [PEAK] y, a continuación, gire el mando [FUNC] para seleccionar el nivel deseado.
LV1 : Thin
LV2 : LV3 : Normal LV4 : LV5 : Dark
27

MARKER

Muestra los marcadores que indican la posición de las frecuencias de recepción y de transmisión en el espectro.
Pulse el mando [FUNC] y luego toque [MARKER] para encender o apagar el marcador. Normalmente, déjelo activado.

Ajuste del contraste

Ajuste el contraste de la pantalla TFT. Pulse el mando [FUNC], luego, toque [CONTRAST]
y, a continuación, gire el mando [FUNC] para ajustar el contraste.
Ajuste del brillo (atenuador)
Ajusta el brillo de la pantalla TFT. Pulse el mando [FUNC], luego, toque [DIMMER] y,
a continuación, gire el mando [FUNC] para ajustar el brillo.
Frecuencia de recepción Frecuencia de transmisión

COLOR

El color de visualización de la pantalla del indicador de espectro se puede cambiar.
Pulse el mando [FUNC], luego, toque [COLOR] y, a continuación, toque el color deseado en la pantalla de selección de color.
La pantalla de selección del color de visualización desaparecerá automáticamente pasados unos 3 segundos.
28
Loading...
+ 94 hidden pages