Sony STR-DE897/B, STR-DE897 User Manual [es]

Page 1
FM Stereo FM/AM Receiver
Manual de instrucciones
STR-DE897
©2004 Sony Corporation
Page 2
ADVERTENCIA
Nombre del producto:
Receptor Estéreo FM/AM Modelo: STR-DE897 POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO. RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU APARATO PODRÍA ANULAR LA GARANTÍA.
Para evitar incendios o el riesgo de electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar incendios, no bloquee la ventilación del aparato con periódicos, manteles, cortinas, etc. No coloque velas encendidas sobre el aparato. Para evitar el riesgo de incendios o descargas eléctricas, no coloque recipientes con líquidos, como jarrones sobre el aparato.
No instale el aparato en un espacio cerrado, como una estantería para libros o un armario empotrado.
No tire las pilas con la basura normal de la casa, sino deshágase de ellas correctamente como basura química.
ENERGY STAR® es una marca comercial registrada de los EE.UU. Como socio de ENERGY STAR®, Sony Corporation ha determinado que este producto cumple con las normas ENERGY STAR® relativas a la eficiencia de energía.
Acerca de este manual
• Las instrucciones de este manual son para el modelo STR-DE897. Compruebe el número de su modelo en la esquina inferior derecha del panel frontal.
• En las instrucciones de este manual se describen los controles del receptor. También podrá utilizar los controles del mando a distancia suministrado si poseen nombres iguales o similares a los del receptor. Con respecto a los detalles sobre cómo utilizar el mando a distancia, consulte las páginas 44–52.
Este receptor incorpora Dolby* Digital y Pro Logic Surround, y el sistema DTS** Digital Surround System. * Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic”, y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories.
** “DTS”, “DTS-ES”, “Neo:6” y “DTS 96/24”son
marcas comerciales de Digital Theater Systems, Inc.
Nota acerca del mando a distancia suministrado
Para RM-PP413
El botón AUX del mando a distancia no funciona con el receptor.
ES
2
Page 3
Índice
Procedimientos iniciales
1: Comprobación de la conexión de los
componentes..................................... 4
1a: Conexión de los componentes
con tomas de salida de audio
digital..........................................6
1b: Conexión de los componentes
con tomas de salida
multicanal................................... 9
1c: Conexión de los componentes
con tomas de audio analógicas
solamente..................................11
2: Conexión de las antenas....................13
3: Conexión de los altavoces.................14
4: Conexión del cable de alimentación
de ca................................................16
5: Configuración de los altavoces .........17
6: Ajuste de los niveles y balance de
los altavoces....................................21
— TEST TONE
Funcionamiento del amplificador
Selección del componente.....................22
Escucha del sonido multicanal..............23
— MULTI CH IN
Escucha de la radio FM/AM .................23
Memorización de las emisoras de
radio................................................24
Cambio de la visualización...................25
Acerca de los indicadores del visor ...... 26
Disfrute del sonido envolvente
Utilización de los altavoces frontales
solamente........................................28
Disfrute de sonido de alta fidelidad......29
— AUTO FORMAT DIRECT
Selección de un campo acústico ...........30
Selección del modo de decodificación
del altavoz posterior envolvente .....32
— SURR BACK DECODING
Ajustes avanzados
Asignación de la entrada de audio........ 34
— DIGITAL ASSIGN
Cambio del modo de entrada de audio
para componentes digitales ............ 35
— INPUT MODE
Personalización de los campos
acústicos ......................................... 35
Ajuste del ecualizador .......................... 37
Ajustes avanzados................................. 37
Otras operaciones
Asignación de nombres a las emisoras
memorizadas y a las entradas ......... 39
Programación del temporizador de
apagado........................................... 40
Selección del sistema de altavoces ....... 40
Grabación..............................................41
Escucha del sonido en otra área............ 42
Sistema de control CONTROL A1II .... 43
Operaciones mediante el mando a distancia RM-PP413
Antes de usar el mando a distancia....... 44
Descripción de los botones del mando
a distancia....................................... 44
Selección del modo de comando del
mando a distancia........................... 49
Programación del mando a distancia .... 50
Información complementaria
Precauciones......................................... 53
Solución de problemas.......................... 54
Especificaciones ................................... 57
Lista de ubicación de los botones y
páginas de referencia...................... 59
Índice alfabético .............Página posterior
ES
3
Page 4

Procedimientos iniciales

1: Comprobación de la conexión de los componentes

Los pasos 1a, 1b y 1c que comienzan en la página 6 describen cómo conectar los componentes a este receptor. Antes de comenzar, consulte “Componentes que se pueden conectar” a continuación para ver las páginas en las que se describe cómo conectar cada componente. Después de haber conectado todos los componentes, continúe con “2: Conexión de las antenas” (página 13).
Componentes que se pueden conectar
Componente que va a conectarse Página
Reproductor de DVD
Con salida de audio digital Con salida de audio multicanal Con salida de audio analógica solamente
Monitor del televisor
Con entrada de vídeo componented Con entrada de S-vídeo o de vídeo compuesta solamente 12
Sintonizador de recepción vía satélite
Con salida de audio digital Con salida de audio analógica solamente
Reproductor de Super Audio CD/CD
Con salida de audio digital Con salida de audio multicanal Con salida de audio analógica solamente
Pletina de MD/casete
Con salida de audio digital
Con salida de audio analógica solamente Plato giratorio de disco analógico 11 Decodificador multicanal 9 Videograbadora, videocámara, videojuegos, etc. 12
a)
Modelo con una toma DIGITAL OPTICAL OUTPUT o DIGITAL COAXIAL OUTPUT, etc.
b)
Modelo con tomas MULTI CH OUTPUT, etc. Esta conexión se utiliza para emitir el sonido decodificado mediante el decodificador multicanal interno del componente a través de este receptor.
c)
Modelo equipado solamente con tomas AUDIO OUT L/R, etc.
d)
Modelo con tomas de entrada de vídeo componente (Y, PB/CB/B-Y, PR/CR/R-Y).
a)
b)
c)
d)
a)
c)
a)
b)
c)
a)
c)
6–7 9–10 6–7
7 ó 10
6–7 6–7
8 9 11
8 11
ES
4
Page 5
Cables necesarios
Los diagramas de conexión de las páginas siguientes suponen el uso de los siguientes cables de conexión opcionales (A a H) (no suministrados).
A Cable de audio
Blanco (Izquierdo) Rojo (Derecho)
B Cable de audio/vídeo
Amarillo (vídeo) Blanco (Izquierdo/ audio) Rojo (Derecho/ audio)
C Cable de vídeo
Amarillo
D Cable de S-vídeo
E Cable digital óptico
Notas
• Apague la alimentación de todos los componentes antes de realizar las conexiones.
• Asegúrese de conectar los cables firmemente con el fin de evitar zumbidos y ruidos.
• Cuando conecte un cable de audio/vídeo, asegúrese de que los contactos codificados con colores coincidan con las tomas correspondientes de los componentes: el amarillo (vídeo) con el amarillo, el blanco (izquierdo, audio) con el blanco y el rojo (derecho, audio) con el rojo.
• Al conectar cables digitales ópticos, introduzca las clavijas rectas hasta que se oiga el clic de fijación.
• No doble ni ate los cables digitales ópticos.
F Cable digital coaxial
G Cable de audio monoaural
Negro
Sugerencia
El cable de audio A puede dividirse en dos cables de audio monoaurales G.
H Cable de vídeo componente
Verde Azul Rojo
Procedimientos iniciales
Si dispone de componentes Sony con tomas CONTROL A1II
See “Sistema de control CONTROL A1II” en la página 43.
ES
5
Page 6
.
M

1a: Conexión de los componentes con tomas de salida de audio digital

Conexión de un reproductor de DVD o un sintonizador de recepción vía satélite
Para obtener más información acerca de los cables necesarios (A–H), consulte la página 5.
1 Conecte las tomas de audio.
Reproductor de DVD
OUTPUT
AUDIO
OUT
AM
L
R
SA-CD/CD
L
R
TV/SAT
L
R
OUT ININ IN
MD/TAPE
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
L
R
AF
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
VIDEO OUT
VIDEO IN
L
RR
AUDIO OUT
AUDIO IN
AUDIO IN
DVD VIDEO 2
L
CENTER
R
SUB
FRONT SURROUND
WOOFER
MULTI CH IN 2
S-VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
OUT
IN
OUT
VIDEO OUT VIDEO OUT
VIDEO IN
L
MONITOR
SUB
AUDIO IN
AUDIO OUT
WOOFER
PRE OUT
VIDEO 1
LRL
R
SURR
FRONT SURROUND
BACK
MULTI CH IN 1
CTRL A1 II
CENTER
SUB
WOOFER
TV/SAT
IN
CO
L
R
OUT
2ND ZONE
DIGITAL
(ASSIGNABLE)
OPTICAL
TV/SAT
IN
MD/
TAPE
IN
MD/
TAPE
OUT
SA-CD/
CD IN
DVD
IN
SA-CD/
CD
IN
COAXIAL
OUTPUT
DIGITAL COAXIAL
SIGNAL GND
ANTENNA
PHONO
E
OUTPUT
DIGITAL OPTICAL
L
R
OUTPUT
AUDIO
OUT
A
Sintonizador de recepción
vía satélite
Nota
También es posible escuchar el sonido del televisor conectando las tomas de salida de audio del mismo a las tomas TV/SAT AUDIO IN del receptor. En este caso, no conecte la toma de salida de audio del televisor a la toma TV/SAT VIDEO IN del receptor.
ES
6
Page 7
2 Conecte las tomas de vídeo.
S
La ilustración siguiente muestra cómo conectar un sintonizador de recepción vía satélite y un reproductor de DVD con tomas de salida COMPONENT VIDEO (Y, P
/B-Y, PR/CR/R-Y). Si
B/CB
conecta un televisor con tomas de entrada de vídeo componente podrá disfrutar de una calidad de vídeo superior.
Procedimientos iniciales
DIGITAL
(ASSIGNABLE)
OPTICAL
TV/SAT
IN
MD/
TAPE
IN
MD/
TAPE
OUT
SA-CD/
CD IN
DVD
IN
SA-CD/
CD
IN
COAXIAL
Sintonizador de
recepción vía satélite
OUTPUT
OUTPUT
VIDEO
S VIDEO
ANTENNA
S-VIDEO
AM
VIDEO IN
AUDIO IN
L
R
SA-CD/CD
TV/SAT
L
R
OUT ININ IN
MD/TAPE
SIGNAL GND
PHONO
CHD
OUTPUT
VIDEO
OUTPUT
COMPONENT
PR/CR/R–Y PB/CB/B–Y
S-VIDEO
IN
IN
VIDEO IN
L
R
AUDIO IN
DVD VIDEO 2
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 2
OUTPUT
S VIDEO
Y
CHHCD D
S-VIDEO
S-VIDEO
IN
OUT
VIDEO OUT
VIDEO IN
VIDEO OUT VIDEO OUT
VIDEO IN
L
L
RR
AUDIO OUT
AUDIO IN
AUDIO OUT
AUDIO IN
VIDEO 1
CENTER
SUB
WOOFER
LRL
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 1
OUTPUT
COMPONENT
PR/CR/R–Y PB/CB/B–Y
L
R
Monitor del televisor
INPUT
INPUT
VIDEO
S VIDEO
PR/CR/R–Y PB/CB/B–Y
S-VIDEO
OUT
TV/SATINDVDINMONITOR
CTRL
MONITOR
WOOFER
PRE OUT
R
SUB
SURR BACK
A1 II
CENTER
WOOFER
Y
COMPONENT VIDEO
SUB
OUT
2ND ZONE
L
R
INPUT
COMPONENT
OUT
Y
Y
P
B/CB
/B–Y
P
R/CR
/R–Y
SU
R
+
R
SURR
Reproductor de DVD
Sugerencias
• Si se utilizan las tomas de S-vídeo en lugar de las tomas de vídeo, el monitor también deberá estar conectado con una toma de S-vídeo. Las señales de S-vídeo se encuentran en un bus distinto de las señales de vídeo y no se emiten a través de las tomas de vídeo.
• Si el componente dispone de tomas de S-vídeo, puede conectarlo a las tomas de este tipo del receptor.
continúa
ES
7
Page 8
Conexión de una pletina de MD/casete o un reproductor de
M
Super Audio CD/CD
Para obtener más información acerca de los cables necesarios (A–H), consulte la página 5.
Pletina de MD/casete
INPUT OUTPUT
LINE
OUT
DIGITAL
OPTICAL
IN
OUT
E
EAA
l
l
DIGITAL
(ASSIGNABLE)
OPTICAL
TV/SAT
IN
MD/
TAPE
IN
MD/
TAPE
OUT
SA-CD/
CD IN
DVD
IN
SA-CD/
CD
IN
COAXIAL
IN
ANTENNA
SIGNAL GND
PHONO
LINE
AM
L
R
SA-CD/CD
l
L
R
l
TV/SAT
L
R
OUT ININ IN
MD/TAPE
INOUT
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
L
R
S-VIDEO
IN
VIDEO OUT
VIDEO IN
VIDEO IN
L
RR
AUDIO OUT
AUDIO IN
AUDIO IN
DVD VIDEO 2
L
CENTER
R
SUB
FRONT SURROUND
WOOFER
MULTI CH IN 2
S-VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
OUT
IN
OUT
VIDEO OUT VIDEO OUT
VIDEO IN
L
MONITOR
SUB
AUDIO IN
AUDIO OUT
WOOFER
PRE OUT
VIDEO 1
LRL
R
SURR
FRONT SURROUND
BACK
MULTI CH IN 1
CTRL A1 II
CENTER
SUB
WOOFER
TV/SAT
IN
CO
L
R
OUT
2ND ZONE
EFA
DIGITAL
OUTPUT
DIGITAL
OPTICAL
COAXIAL
OUT
Reproductor de
OUTPUT
LINE
L
R
Super Audio CD/CD
Si desea conectar varios componentes digitales pero no encuentra ninguna entrada libre
Consulte “Asignación de la entrada de audio” (página 34).
Sugerencia
Todas las tomas de audio digitales son compatibles con las frecuencias de muestreo de 32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz y 96 kHz.
Notas
• No es posible realizar grabaciones digitales de señales digitales de sonido envolvente multicanal.
• No es posible grabar señales analógicas en componentes conectados a las tomas MD/TAPE OUT, VIDEO 1 OUT o VIDEO 2 OUT si sólo se realizan conexiones digitales. Asimismo, no es posible grabar señales digitales si sólo se realizan conexiones analógicas. Para grabar señales analógicas, realice conexiones analógicas. Para grabar señales digitales, realice conexiones digitales.
• El sonido no se emitirá cuando reproduzca un Super Audio CD en el reproductor de Super Audio CD conectado a la toma SA-CD/CD OPTICAL IN o SA-CD/CD COAXIAL IN del receptor. Conecte las tomas de entrada analógica (tomas SA-CD/CD IN). Consulte el manual de instrucciones suministrado con el reproductor de Super Audio CD.
ES
8
Page 9
1b: Conexión de los componentes con tomas de salida
M
multicanal
1 Conecte las tomas de audio.
Si el reproductor de DVD o de Super Audio CD está equipado con tomas de salida multicanal, puede conectarlo a las tomas MULTI CH IN 1/MULTI CH IN 2 de este receptor para disfrutar del sonido multicanal. También puede utilizar las tomas de entrada multicanal para conectar un decodificador multicanal externo. Para obtener más información acerca de los cables necesarios (A–H), consulte la página 5.
DIGITAL
(ASSIGNABLE)
OPTICAL
TV/SAT
IN
MD/ TAPE
IN
MD/ TAPE OUT
SA-CD/
CD
DVD
SA-CD/
CD
COAXIAL
ANTENNA
S-VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
IN
TV/SAT
L
R
OUT ININ IN
MD/TAPE
VIDEO IN
AUDIO IN
R
IN
VIDEO IN
L
AUDIO IN
DVD VIDEO 2
L
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 2
AM
IN
IN
SIGNAL GND
PHONO
L
R
SA-CD/CD
IN
S-VIDEO
IN
OUT
VIDEO OUT
VIDEO IN
VIDEO OUT VIDEO OUT
AUDIO IN
CENTER
SUB
WOOFER
VIDEO IN
L
AUDIO OUT
AUDIO IN
VIDEO 1
LL
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 1
R
L
RR
AUDIO OUT
OUT
MONITOR
SUB
WOOFER
PRE OUT
SURR BACK
CTRL
A1 II
CENTER
SUB
WOOFER
TV/SAT
IN
CO
L
R
OUT
2ND ZONE
AA GG
Procedimientos iniciales
L
R
FRONT
SURROUND
MULTI CH OUT
CENTER
WOOFER
SUB
Reproductor de DVD,
reproductor de Super Audio CD,
decodificador multicanal, etc.
Sugerencias
• Esta conexión también le permite disfrutar de software con audio multicanal grabado en formatos que no sean Dolby Digital ni DTS.
• Realice las conexiones a las tomas MULTI CH IN 1 o MULTI CH IN 2 en función del número de tomas de salida de audio del componente.
Nota
Al realizar conexiones a las tomas MULTI CH IN 1 o MULTI CH IN 2, deberá ajustar el nivel de los altavoces envolventes y del altavoz potenciador de graves utilizando los controles del componente conectado.
continúa
ES
9
Page 10
2 Conecte las tomas de vídeo.
S
U
R
La ilustración siguiente muestra cómo conectar un reproductor de DVD con tomas de salida COMPONENT VIDEO (Y, P
/B-Y, PR/CR/R-Y). Si conecta un televisor con tomas de entrada de
B/CB
vídeo componente podrá disfrutar de una calidad de vídeo superior.
Monitor del televisorReproductor de DVD
INPUT
COMPONENT
PR/CR/R–Y PB/CB/B–Y
TV/SATINDVDINMONITOR
OUT
COMPONENT VIDEO
+
L
R
OUT
2ND ZONE
Y
HC
Y
B/CB
P /B–Y
P
R/CR
/R–Y
S
R
R
SUR
DIGITAL
(ASSIGNABLE)
OPTICAL
TV/SAT
IN
MD/
TAPE
IN
MD/
TAPE
OUT
SA-CD/
CD IN
DVD
IN
SA-CD/
CD
IN
COAXIAL
OUTPUT
VIDEO
ANTENNA
SIGNAL GND
PHONO
L
R
SA-CD/CD
AM
OUTPUT
S VIDEO
TV/SAT
L
R
OUT ININ IN
MD/TAPE
OUTPUT
COMPONENT
PR/CR/R–Y PB/CB/B–Y
Y
HCD D
S-VIDEO
S-VIDEO
IN
IN
VIDEO IN
VIDEO IN
VIDEO OUT
VIDEO IN
L
L
RR
R
AUDIO OUT
AUDIO IN
DVD VIDEO 2
L
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 2
AUDIO IN
CENTER
SUB
WOOFER
AUDIO IN
INPUT
VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
OUT
IN
OUT
VIDEO OUT VIDEO OUT
VIDEO IN
L
MONITOR
SUB
AUDIO IN
AUDIO OUT
WOOFER
PRE OUT
VIDEO 1
LRL
R
SURR
FRONT SURROUND
BACK
MULTI CH IN 1
INPUT
S VIDEO
CTRL A1 II
CENTER
SUB
WOOFER
Sugerencias
• Si se utilizan las tomas de S-vídeo en lugar de las tomas de vídeo, el monitor también deberá estar conectado con una toma de S-vídeo. Las señales de S-vídeo se encuentran en un bus distinto de las señales de vídeo y no se emiten a través de las tomas de vídeo.
• Si el componente dispone de tomas de S-vídeo, puede conectarlo a las tomas de este tipo del receptor.
10
ES
Page 11

1c: Conexión de los componentes con tomas de audio analógicas solamente

Conexión de los componentes de audio
Para obtener más información acerca de los cables necesarios (A–H), consulte la página 5.
Plato giratorio
A
DIGITAL
(ASSIGNABLE)
OPTICAL
TV/SAT
IN
MD/ TAPE
IN
MD/ TAPE OUT
SA-CD/
CD IN
DVD
IN
SA-CD/
CD IN
COAXIAL
ANTENNA
SIGNAL GND
PHONO
R
AM
SA-CD/CD
TV/SAT
LL
R
OUT ININ IN
MD/TAPE
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
L
R
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
DVD VIDEO 2
L
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 2
S-VIDEO
VIDEO OUT
VIDEO IN
VIDEO OUT VIDEO OUT
L
RR
AUDIO OUT
AUDIO IN
AUDIO OUT
CENTER
SUB
WOOFER
S-VIDEO
IN
OUT
VIDEO IN
L
AUDIO IN
VIDEO 1
LRL
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 1
S-VIDEO
OUT
MONITOR
SUB
WOOFER
PRE OUT
SURR BACK
CTRL
A1 II
CENTER
SUB
WOOFER
TV/SAT
IN
CO
L
R
OUT
2ND ZONE
Procedimientos iniciales
l
IN
l
A
LINE
L
R
A
OUTPUT
LINE
Reproductor de
Super Audio CD/CD
OUT
A
INPUT OUTPUT
L
R
LINE
Pletina de MD/casete
Nota
Si el plato giratorio dispone de un cable de tierra, conéctelo al terminal U SIGNAL GND.
continúa
11
ES
Page 12
Conexión de los componentes de vídeo
S
R
Si conecta el televisor a la toma de MONITOR, podrá ver el vídeo a través de la entrada seleccionada
S-VIDEO
OUT
MONITOR
SUB
WOOFER
PRE OUT
SURR BACK
INPUT
S VIDEO
CTRL A1 II
CENTER
SUB
WOOFER
H), consulte la
Y
PB/C
B
/B–Y
R/CR
P
TV/SATINDVDINMONITOR
COMPONENT VIDEO
L
R
OUT
2ND ZONE
/R–Y
OUT
SU
R
+
R
SUR
(página 22). Para obtener más información acerca de los cables necesarios (A página 5.
Videograbadora
OUTPUTINPUT
VIDEO
VIDEO
OUT
DIGITAL
(ASSIGNABLE)
OPTICAL
TV/SAT
IN
MD/
TAPE
IN
MD/
TAPE
OUT
SA-CD/
CD
IN
DVD
IN
SA-CD/
CD
IN
COAXIAL
ANTENNA
SIGNAL GND
PHONO
AM
L
R
SA-CD/CD
TV/SAT
L
R
OUT ININ IN
MD/TAPE
OUT
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
L
R
IN
AUDIO
AUDIO
OUT
IN
L
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
VIDEO OUT
L
R
AUDIO OUT
AUDIO IN
DVD VIDEO 2
L
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 2
Monitor del televisor
L
R
INPUT
VIDEO
BB DC
IN
L
S-VIDEO
S-VIDEO
OUT
IN
VIDEO IN
VIDEO OUT VIDEO OUT
VIDEO IN
L
R
AUDIO IN
AUDIO OUT
AUDIO IN
VIDEO 1
L
L
CENTER
R
R
SUB
FRONT SURROUND
WOOFER
MULTI CH IN 1
A las tomas VIDEO 3 INPUT (panel frontal)
B
Videocámara o
videojuegos
OUT
L
B
OUTPUTINPUT
VIDEO
IN
AUDIO
IN
OUT
L
IN
BDD
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
L
R
Videograbadora
INPUT
S VIDEO
L
OUTPUT
S VIDEO
Sugerencias
• Si se utilizan las tomas de S-vídeo en lugar de las tomas de vídeo, el monitor también deberá estar conectado con una toma de S-vídeo. Las señales de S-vídeo se encuentran en un bus distinto de las señales de vídeo y no se emiten a través de las tomas de vídeo.
• Si el componente dispone de tomas de S-vídeo, puede conectarlo a las tomas de este tipo del receptor.
12
ES
L
IN
Page 13

2: Conexión de las antenas

M
Conecte la antena cerrada de AM y la antena monofilar de FM suministradas.
Antena cerrada de AM (suministrada)
Antena monofilar de FM (suministrada)
DIGITAL
(ASSIGNABLE)
OPTICAL
TV/SAT
MD/
TAPE
MD/
TAPE
OUT
SA-CD/
DVD
SA-CD/
CD
COAXIAL
Notas
• Para evitar la captación de ruido, mantenga la antena cerrada de AM alejada del receptor y de los demás componentes.
• Asegúrese de extender completamente la antena monofilar de FM.
• Después de conectar la antena monofilar de FM, manténgala lo más horizontal posible.
• No utilice el terminal U SIGNAL GND para conectar el receptor a tierra.
ANTENNA
S-VIDEO
S-VIDEO
IN
IN
CD IN
IN
SIGNAL GND
PHONO
L
R
IN
AM
SA-CD/CD
TV/SAT
L
R
OUT ININ IN
MD/TAPE
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
L
R
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
AUDIO IN
DVD VIDEO 2
L
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 2
S-VIDEO
IN
OUT
VIDEO OUT
VIDEO IN
VIDEO OUT VIDEO OUT
VIDEO IN
L
L
MONITOR
RR
AUDIO OUT
AUDIO IN
AUDIO IN
AUDIO OUT
VIDEO 1
LRL
CENTER
SUB
WOOFER
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN 1
OUT
SUB
WOOFER
PRE OUT
SURR
BACK
CTRL A1 II
CENTER
SUB
WOOFER
TV/SAT
IN
CO
L
R
OUT
2ND ZONE
Procedimientos iniciales
ES
13
Page 14

3: Conexión de los altavoces

Conecte los altavoces al receptor. Este receptor le permite utilizar un sistema de altavoces de 7.1 canales. Para disfrutar plenamente del sonido envolvente multicanal como en una sala de cine se requieren cinco altavoces (dos altavoces frontales, un altavoz central y dos altavoces envolventes) y un altavoz potenciador de graves (5.1 canales). Puede disfrutar de una reproducción de alta fidelidad de software de DVD grabado en formato Surround EX si conecta otro altavoz posterior envolvente (6.1 canales) o dos altavoces posteriores envolventes (7.1 canales) (consulte “Selección del modo de decodificación del altavoz posterior envolvente” en la página 32).
Ejemplo de la configuración de un sistema de altavoces de 7.1 canales
Altavoz central
Altavoz frontal (Derecho)
Altavoz envolvente (Derecho)
Altavoz frontal
(Izquierdo)
Altavoz potenciador
Sugerencias
• Cuando conecte el sistema de altavoces de 6.1 canales, c oloque el altavoz posterior envolvente detrás de la posición de escucha (consulte la ilustración “Si se coloca solamente un altavoz posterior envolvente” en la página 19).
• Dado que el altavoz potenciador de graves no emite señales elevadas direccionales, puede ubicarlo donde lo desee.
ES
14
de graves
Altavoz envolvente
(Izquierdo)
Altavoz posterior envolvente (Derecho)
Altavoz posterior envolvente (Izquierdo)
Page 15
Cables necesarios
SPEAKERS
SPEAKERS
MONITOR
COMPONENT VIDEO
FRONT A
LR
FRONT B
LR
+ +
SURROUND
SURROUND BACK
+ +
+
CENTER
SUB
WOOFER
OUT
MULTI CH IN 1
LRL
R
L
R
FRONT SURROUND
SURR BACK
2ND ZONE
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
VIDEO 1
VIDEO OUT VIDEO OUT
TV/SATINDVDINMONITOR
OUT
AUDIO OUT
VIDEO IN
AUDIO IN
L
R
CTRL A1 II
Y
P
B/CB
/B–Y
P
R/CR
/R–Y
AC OUTLET
A Cables de los altavoces (no
suministrados)
(+) (–)
B Cable de audio monoaural (no
suministrado)
Negro
Procedimientos iniciales
Altavoz envolvente
(Derecho)
Ee
INPUT
AUDIO
Altavoz envolvente
(Izquierdo)
Ee
SUB
WOOFER
PRE OUT
B
IN
E
Altavoz frontal
(Derecho)
Ee
A
A
Altavoz frontal
(Izquierdo)
Ee
AA
SPEAKERS FRONT B*
LR
LR
A
e
E
CENTER
A
E
e
A
e
Altavoz potenciador
de graves
* Si dispone de un sistema adicional de altavoces frontales, conéctelos a los terminales SPEAKERS FRONT B.
Puede seleccionar los altavoces frontales que desea utilizar con el botón SPEAKERS (OFF/A/B/A+B). Para obtener más información, consulte “Selección del sistema de altavoces” (página 40).
** Si utiliza solamente un altavoz posterior envolvente, conéctelo a los terminales SPEAKERS SURROUND BACK
L.
Altavoz posterior
envolvente
(Derecho)**
Altavoz posterior
envolvente
(Izquierdo)**
Altavoz central
15
ES
Page 16
4: Conexión del cable de
N
N
alimentación de ca
Conecte el cable de alimentación de ca a la toma de corriente.
T A
T B
Notas
• La toma AC OUTLET, situada en la parte posterior del receptor, es una toma de corriente con interruptor que suministra corriente al componente conectado solamente cuando el receptor está encendido.
• Asegúrese de que el consumo total de corriente del componente conectado a la toma AC OUTLET del receptor no supere la potencia indicada en el panel posterior. No conecte a esta toma electrodomésticos de alto voltaje como, por ejemplo, planchas, ventiladores o televisores. De lo contrario, pueden producirse fallos de funcionamiento.
+
+
CENTER
AC OUTLET
L
L
AC OUTLET
Cable de alimentación de ca
b
A una toma de corriente
Realización de las operaciones de configuración inicial
Antes de utilizar el receptor por primera vez, inicialícelo realizando el siguiente procedimiento. Este procedimiento también puede utilizarse para devolver los ajustes que haya realizado a sus valores predeterminados de fábrica. Utilice los botones del receptor para esta operación.
1 Pulse ?/1 para apagar el receptor. 2 Mantenga pulsado ?/1 durante 5
segundos.
“PUSH ENTER” parpadea en el visor.
3 Pulse ENTER.
Aparecerá “MEMORY CLEARING” en el visor durante un momento y, a continuación, aparecerá “MEMORY CLEARED”. Los siguientes ajustes se restablecerán a sus valores de fábrica.
• Todos los ajustes de los menús SET UP, LEVEL, EQUALIZER y CUSTOMIZE.
• El campo acústico mem orizado para cada entrada y emisora memorizada.
• Todos los parámetros del campo acústico.
• Todas las emisoras memorizadas.
• Todos los nombres de índice de las entradas y emisoras memorizadas.
• MASTER VOLUME –/+ se ajustará en “VOLUME MIN”.
• La entrada se ajusta en DVD.
ES
16
Page 17

5: Configuración de los altavoces

Puede utilizar el menú SET UP para ajustar el tamaño, la distancia y la ubicación de los altavoces conectados a este receptor.
1 Pulse ?/1 para encender el receptor. 2 Pulse MAIN MENU varias veces para
seleccionar “ SET UP ”.
3 Pulse o varias veces para
seleccionar el parámetro que desea ajustar.
Para obtener más información, consulte “Parámetros de configuración de los altavoces” más adelante.
Nota
Algunos elementos de configuración de los altavoces pueden aparecer atenuados en el visor. Esto significa que han cambiado de forma automática debido a otros ajustes de los altavoces o que no pueden ajustarse.
4 Gire –/+ para seleccionar el ajuste que
desea.
El ajuste se introducirá automáticamente.
Nota
Pulse ENTER si selecciona el ajuste para “SP. PATTERN X–X”.
5 Repita los pasos 3 y 4 hasta que haya
seleccionado todos los elementos siguientes.
Parámetros de configuración de los altavoces
El ajuste inicial aparece subrayado.
x EASY SET UP XXX (Configuración fácil
de los altavoces)
•YES
Si desea configurar los altavoces de forma automática, seleccione “YES”. Puede seleccionar un patrón de altavoces predefinido (consulte la “Guía de configuración fácil” suministrada).
•NO Si desea definir los ajustes de cada altavoz de
forma manual, seleccione “NO”.
x SP. PATTERN X–X (Patrón de
configuración de los altavoces)
Si selecciona “EASY SET UP YES”, elija el patrón de configuración de los altavoces. Gire –/+ para seleccionar el patrón de configuración de altavoces y, a continuación, pulse ENTER para introducir la selección. Para comprobar el patrón de los altavoces, utilice la “Guía de configuración fácil” suministrada.
x SUB WOOFER XXX
(Selección del altavoz potenciador de graves)
•YES Si conecta un altavoz potenciador de graves,
seleccione “YES”.
•NO Si no conecta un altavoz potenciador de graves, seleccione “NO”. Los altavoces frontales se ajustan de forma automática en “LARGE”, por lo que no podrá modificar este ajuste. Con ello se activará la circuitería de redirección de graves y las señales LFE se emitirán a través de otros altavoces.
• A fin de aprovechar al máximo la circuitería de redirección de graves de Dolby Digital, le recomendamos que ajuste la frecuencia de corte del altavoz potenciador de graves en el valor más alto posible.
x FRONT SP XXXXX
(Tamaño de los altavoces frontales)
•LARGE Si conecta altavoces grandes capaces de reproducir de manera efectiva frecuencias graves, seleccione “LARGE”. Por lo general, seleccione “LARGE”.
•SMALL Si el sonido se oye distorsionado o nota que
los efectos envolventes no son suficientes al utilizar el sonido envolvente multicanal, seleccione “SMALL” para activar la circuitería de redirección de graves y emitir las frecuencias graves del canal frontal a través del altavoz potenciador de graves. Cuando los altavoces frontales estén ajustados en “SMALL”, los altavoces central, envolventes y los posteriores envolventes también se ajustarán de forma automática en “SMALL” (a menos que se hayan ajustado previamente en “NO”).
continúa
17
Procedimientos iniciales
ES
Page 18
x CTR SP XXXXX
(Tamaño del altavoz central)
• LARGE Si conecta un altavoz grande capaz de
reproducir de manera efectiva frecuencias graves, seleccione “LARGE”. Por lo general, seleccione “LARGE”. No obstante, si los altavoces frontales están ajustados en “SMALL”, no podrá ajustar el altavoz central en “LARGE”.
•SMALL Si el sonido se oye distorsionado o nota que
los efectos envolventes no son suficientes al utilizar el sonido envolvente multicanal, seleccione “SMALL” para activar la circuitería de redirección de graves y emitir las frecuencias graves del canal central a través de los altavoces frontales (si están ajustados en “LARGE”) o a través del altavoz potenciador de graves.
a)
• NO Si no conecta un altavoz central, seleccione “NO”. El sonido del canal central se emitirá a través de los altavoces frontales.
x SURR SP XXXXX
(Tamaño de los altavoces envolventes)
b)
• LARGE Si conecta altavoces grandes capaces de
reproducir de manera efectiva frecuencias graves, seleccione “LARGE”. Por lo general, seleccione “LARGE”. No obstante, si los altavoces frontales están ajustados en “SMALL”, no podrá ajustar los altavoces envolventes en “LARGE”.
•SMALL Si el sonido se oye distorsionado o nota que los efectos envolventes no son suficientes al utilizar el sonido envolvente multicanal, seleccione “SMALL” para activar la circuitería de redirección de graves y emitir las frecuencias graves del canal envolvente a través del altavoz potenciador de graves o a través de los otros altavoces “LARGE”.
•NO Si no conecta altavoces envolventes,
seleccione “NO”.
c)
x SB SP XXXXXX
(Selección de los altavoces posteriores envolventes)
Cuando los altavoces envolventes se ajustan en “NO”, los altavoces posteriores envolventes también se ajustan automáticamente en “NO”. Esta configuración no puede modificarse.
• DUAL Si conecta dos altavoces posteriores
envolventes, seleccione “DUAL”. El sonido se emitirá en un máximo de 7.1 canales.
• SINGLE Si conecta solamente un altavoz posterior envolvente, seleccione “SINGLE”. El sonido
se emitirá en un máximo de 6.1 canales.
•NO Si no ha conectado un altavoz posterior envolvente, seleccione “NO”.
Sugerencias
• a ) – c) corresponden a los siguientes modos de Dolby
Pro Logic a) NORMAL b) PHANTOM c) 3 STEREO
• Los ajustes “LARGE” y “SMALL” de cada altavoz
determinan si el procesador de sonido interno interrumpirá o no la señal de graves de dicho canal. Cuando se interrumpan los graves de un canal, la circuitería de redirección de graves enviará las frecuencias graves correspondientes al altavoz potenciador de graves o a los otros altavoces “LARGE”. No obstante, dado que los sonidos graves tienen una cierta proporción de direccionalidad, es más aconsejable no interrumpirlos, a ser posible. Por lo tanto, aunque utilice altavoces pequeños, podrá ajustarlos en “LARGE” si desea emitir las frecuencias graves a través de dichos altavoces. Por el contrario, si utiliza un altavoz grande pero prefiere que las frecuencias graves no se emitan a través de ese altavoz, ajústelo en “SMALL”.
Si el nivel global del sonido es inferior al que desea, ajuste todos los altavoces en “LARGE”. Si el nive l de graves no es lo suficientemente alto, puede utilizar el parámetro BASS del menú EQUALIZER para subirlo. Para ajustar el nivel de graves, consulte la página 37.
18
ES
Page 19
x FRONT DIST. X.X m
(Distancia de los altavoces frontales)
Ajuste inicial: 3.0 m Le permite ajustar la distancia desde la posición de audición hasta los altavoces frontales (A). Podrá ajustar a intervalos de 0,1 metros, desde 1,0 a 7,0 metros. Si los altavoces frontales no están a igual distancia respecto a la posición de audición, ajuste la distancia al altavoz más cercano.
Si se coloca solamente un altavoz posterior envolvente
B
A
CC
A
30˚30˚
100˚-120˚100˚-120˚
D
Si se colocan dos altavoces posteriores envolventes (El ángulo E debe ser el mismo)
B
AA
30˚30˚
100˚-120˚100˚-120˚
E
E
E
DD
x CTR DIST. X.X m
(Distancia del altavoz central)
Ajuste inicial: 3.0 m Le permite ajustar la distancia desde la posición de
audición hasta el altavoz central. La distancia del altavoz central debería ajustarse desde una distancia igual a la distancia de los altavoces frontales (A) hasta una distancia de 1,5 metros más cerca de la posición de audición (B).
x SURR DIST. X.X m
(Distancia de los altavoces envolventes)
Ajuste inicial: 3.0 m Le permite ajustar la distancia desde la posición de audición hasta los altavoces envolventes. La distancia de los altavoces envolventes debería ajustarse desde una distancia igual a la distancia de los altavoces frontales (A) hasta una distancia de 4,5 metros más cerca de la posición de audición (C). Si los altavoces envolventes no están a la misma distancia respecto a la posición de audición, ajuste la distancia al altavoz más cercano.
x SB DIST. X.X m
(Selección de los altavoces posteriores envolventes)
Ajuste inicial: 3.0 m Le permite ajustar la distancia desde la posición de audición hasta los altavoces posteriores envolventes. La distancia de los altavoces posteriores envolventes debe ajustarse desde una distancia igual a la distancia de los altavoces frontales (A) hasta una distancia de 4,5 metros más cerca de la posición de audición (D). Si conecta dos altavoces posteriores envolventes y éstos no se encuentran a la misma distancia de la posición de escucha, establezca la distancia del altavoz más cercano.
Sugerencia
El receptor le permite introducir la posición de los altavoces con referencia a la distancia. No obstante, no será posible ajustar el altavoz central en una distancia mayor que la de los altavoces frontales. Además, el altavoz central no podrá ajustarse a más de 1,5 metros más cerca que los altavoces frontales. Del mismo modo, los altavoces envolventes y los altavoces posteriores envolventes no podrán estar a más distancia de la posición de audición que los altavoces frontales, y tampoco podrán estar más de 4,5 metros más cerca. Esto se debe a que la ubicación incorrecta de los altavoces no permite el disfrute del sonido envolvente. Tenga en cuenta que al ajustar la distancia de los altavoces más cerca de la ubicación real de los altavoces causará un retraso en la salida del sonido de dicho altavoz. Es decir, el altavoz sonará como si estuviese bastante alejado. Por ejemplo, el aju ste de la distancia del altavoz central a una distancia de 1 a 2 metros más cerca que la posición real del altavoz creará una sensación bastante real de encontrarse “dentro” de la pantalla. Si no puede obtener un efecto envol vente satisfactorio debido a que los altavoces envolventes se encuentran demasiado cerca, el ajuste de la distancia de los altavoces envolventes a una distancia más próxima (corta) que la real creará un escenario acústico mayor.
El ajuste de estos parámetros escuchando el sonido resultará generalmente en un sonido envolvente de mejor calidad. Inténtelo de este modo.
continúa
19
Procedimientos iniciales
ES
Page 20
x PL. XXXX/XXXX
(Posición de los altavoces envolventes)*
Le permite especificar la ubicación de los altavoces envolventes para una implementación correcta de los efectos envolventes en los modos de Cinema Studio EX (página 30).
120˚
100˚
A
B
D
C
A
B
D
60
C
30
•SIDE/LOW Seleccione si la ubicación de los altavoces
envolventes corresponde a las secciones A y C.
•SIDE/HIGH Seleccione si la ubicación de los altavoces envolventes corresponde a las secciones A y D.
• BEHD/LOW Seleccione si la ubicación de los altavoces envolventes corresponde a las secciones B y C.
• BEHD/HIGH Seleccione si la ubicación de los altavoces envolventes corresponde a las secciones B y D.
Sugerencia
La posición de los altavoces envolventes se ha diseñado específicamente para implementar los modos de Cinema Studio EX. Para otros campos acústicos, la posición del altavoz no es tan determinante. Aquellos campos acústicos fueron diseñados bajo la premisa de que los altavoces envolventes se ubicarían detrás de la posición de audición, pero el sistema funciona de todos modos si dichos altavoces se colocan en un ángulo más amplio. Sin embargo, si los altavoces se colocan mirando hacia el oyente a su respectiva izquierda y derecha, los efectos envolventes pierden nitidez a menos que se ajusten en “SIDE/LOW” o “SIDE/HIGH”. A pesar de todo, cada entorno de audición puede variar en función de muchos factores, como una pared donde rebota el sonido; y por lo tanto es posible obtener mejores resultados utilizando “BEHD/HIGH” si sus altavoces se colocan por encima de la posición de audición, aunque se encuentren a su izquierda y derecha inmediata.
Por consiguiente, aunque el ajuste pueda resultar contrario a la explicación anterior, le recomendamos que reproduzca software con codificación envolvente multicanal y seleccione el ajuste que ofrezca una mayor sensación de espacio. Para ello, cree un espacio coherente entre el sonido de los altavoces envolventes y el sonido de los altavoces frontales. Si no está seguro de qué sonido es mejor, seleccione “BEHD/LOW” o “BEHD/HIGH” y, a continuación, utilice el parámetro de distancia del altavoz y los ajustes de nivel de altavoces para obtener un equilibrio correcto.
* Este elemento de ajuste no estará disponible cuando
el parámetro de tamaño de los altavoces envolventes esté ajustado en “NO”.
ES
20
Page 21

6: Ajuste de los niveles y balance de los altavoces

— TEST TONE

Ajuste los niveles y el balance de los altavoces mientras escucha el tono de prueba desde la posición de audición. Utilice el mando a distancia para esta operación.
Sugerencia
El receptor emplea un tono de prueba con una frecuencia centrada en los 800 Hz.
1 Pulse ?/1 para encender el receptor. 2 Pulse TEST TONE.
Aparecerá “TEST TONE [XXX]” en el visor y el tono de prueba se emitirá de forma secuencial a través de cada altavoz. Frontal (izquierdo) t Central t Frontal (derecho) t Envolvente (derecho) t Posterior envolvente (derecho)* t Posterior envolvente (izquierdo)* t Envolvente (izquierdo) t Altavoz potenciador de graves
* Sólo oirá el tono de prueba desde
– los altavoces posteriores iz quierdo y derecho
de sonido envolvente si la selección del altavoz posterior envolvente se ha ajustado en “DUAL”.
– el altavoz posterior izquierdo de sonido
envolvente si la selección del altavoz posterior envolvente se ha ajustado en “SINGLE”.
3 Ajuste los niveles y el balance de los
altavoces utilizando el menú LEVEL para que el nivel del tono de prueba suene de la misma manera a través de cada altavoz.
Para obtener más información sobre los ajustes del menú LEVEL, consulte la página 36.
Sugerencias
• Para ajustar el nivel de todos los altavoces al mismo tiempo, pulse MASTER VOL +/– en el mando a distancia o gire MASTER VOLUME –/+ en el receptor.
• El volumen ajustado se mostrará en el visor durante el ajuste.
4 Pulse TEST TONE nuevamente una vez
realizado el ajuste.
El tono de prueba se apaga.
Notas
• No se podrá utilizar el tono de prueba si se utiliza la función MULTI CH IN 1/2 o ANALOG DIRECT.
• A pesar de que estos ajustes se pueden realizar a través del panel frontal mediante el menú LEVEL (cuando se emite el tono de prueba, el receptor cambia de forma automática al menú LEVEL), recomendamos que siga el procedimiento descrito anteriormente y que ajuste los niveles de los altavoces desde la posición de audición utilizando el mando a distancia.
Procedimientos iniciales
21
ES
Page 22

Funcionamiento del amplificador

Selección del componente

1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar la entrada.
Para seleccionar Visor/Encender
Videograbadora VIDEO 1 o VIDEO 2 Videocámara o
videojuegos Reproductor de DVD DVD Sintonizador de
recepción vía satélite Pletina de MD o casete MD/TAPE Reproductor de Super
Audio CD o CD Sintonizador
incorporado (FM/AM) Plato giratorio PHONO
VIDEO 3
TV/SAT
SA-CD/CD
TUNER FM/AM
2 Encienda el componente e inicie la
reproducción.
Nota
Si selecciona el reproductor de DVD o la videograbadora, ajuste la entrada de vídeo del televisor para que coincida con el componente elegido.
3 Gire MASTER VOLUME –/+ para ajustar
el volumen.
Nota
Para evitar que se dañen los altavoces, asegúrese de bajar el volumen antes de apagar el receptor.
Para silenciar el sonido
Pulse MUTING en el mando a distancia. La función de silenciamiento se cancelará cuando realice lo siguiente.
• Pulse nuevamente MUTING en el mando a distancia.
• Desactive la alimentación.
• Suba el volumen.
Para utilizar los auriculares
Conecte los auriculares a la toma PHONES.
• Cuando los auriculares estén conectados, la salida de los altavoces se cancelará de forma automática, por lo que “SP.A” y “SP.B” no se iluminarán en el visor.
• Si los auriculares están conectados, puede seleccionar solamente los siguientes campos acústicos (página 31).
– HP 2CH (HEADPHONE 2CH) – HP DIRECT (HEADPHONE DIRECT) – HP MULTI 1 (HEADPHONE MULTI 1) – HP MULTI 2 (HEADPHONE MULTI 2) – HP THEATER (HEADPHONE
THEATER)
22
ES
Page 23
Escucha del sonido
Escucha de la radio FM/
multicanal

— MULTI CH IN

Puede seleccionar el sonido directamente de los componentes conectados a las tomas MULTI CH IN 1 o 2. Esto le permitirá disfrutar de entradas analógicas de alta calidad como la de DVD o Super Audio CD. Cuando se selecciona la función MULTI CH IN, no se puede utilizar el ecualizador ni el campo acústico.
Pulse MULTI CH IN/DIRECT varias veces para seleccionar “MULTI 1 DIRECT” o “MULTI 2 DIRECT”.
Para cancelar la función MULTI CH IN, pulse MULTI CH IN/DIRECT repetidamente hasta que se apague la indicación “MULTI CH IN 1”, “MULTI CH IN 2” y “A.DIRECT”.
Cuando se ilumina el indicador MULTI CHANNEL DECODING
El indicador MULTI CHANNEL DECODING se iluminará cuando el receptor decodifique fuentes multicanal. No obstante, este indicador no se iluminará si selecciona el modo 2CH STEREO.
AM
Puede escuchar emisiones de AM y FM a través del sintonizador incorporado. Antes de la operación, asegúrese de haber conectado las antenas de FM y AM al receptor (consulte la página 13).
Sugerencia
La escala de sintonización es: FM: 50 kHz AM: 9 kHz
Sintonía automática
Si no conoce la frecuencia de la emisora que desea, puede hacer que el receptor busque todas las emisoras disponibles en el área.
1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar la banda de FM o AM.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Pulse TUNING + o TUNING –.
Pulse TUNING + para buscar desde frecuencias bajas a altas; pulse TUNING – para buscar desde frecuencias altas a bajas. El receptor dejará de buscar cuando reciba una emisora.
Sugerencia
Si en el visor parpadea “STEREO” y la recepción de FM en estéreo es deficiente, pulse FM MODE para cambiar a monoaural (MONO). No podrá disfrutar del efecto estéreo, aunque el sonido se oirá menos distorsionado. Para volver al modo estéreo, vuelva a pulsar FM MODE.
Funcionamiento del amplificador
continúa
23
ES
Page 24
Sintonía directa
Puede introducir la frecuencia de la emisora que desea directamente. Utilice el mando a distancia para esta operación.
1 Pulse TUNER varias veces para
seleccionar la banda de FM o AM.
Se sintonizará la última emisora recibida.
Sugerencia
También podrá utilizar INPUT SELECTOR del receptor.
2 Pulse D.TUNING. 3 Pulse los botones numéricos para
introducir la frecuencia.
Ejemplo 1: FM 102.50 MHz Pulse 1 b 0 b 2 b 5 b 0 Ejemplo 2: AM 1 350 kHz Pulse 1 b 3 b 5 b 0 Si ha sintonizado una emisora de AM, ajuste la dirección de la antena cerrada de
AM para obtener una recepción óptima.
Si no puede sintonizar una emisora y el número introducido parpadea
Asegúrese de haber introducido la frecuencia correcta. Si no es la correcta, repita los pasos 2 y
3. Si el número introducido continúa parpadeando, significa que la frecuencia no se utiliza en su área.

Memorización de las emisoras de radio

Es posible memorizar hasta 30 emisoras de FM o AM para poder sintonizar fácilmente las emisoras que escuche más a menudo.
Memorización de emisoras de radio
1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar la banda de FM o AM.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Sintonice la emisora que desea
memorizar utilizando la Sintonía automática (página 23) o la Sintonía directa (página 24).
3 Pulse MEMORY.
Aparecerá “MEMORY” en el visor durante algunos segundos. Realice los pasos 4 y 5 antes de que desaparezca la visualización.
4 Pulse PRESET TUNING + o PRESET
TUNING – varias veces para seleccionar un número de memorización de emisora.
Cada vez que pulse el botón, podrá seleccionar el número de memorización de emisora de la forma siguiente:
tA1yA2y...yA0yB1yB2y...yB0T
24
tC0y...yC2yC1T
Si “MEMORY” desaparece antes seleccionar el número de memorización de emisora, comience de nuevo desde el paso
3.
Sugerencia
También puede utilizar el mando a distancia para seleccionar un número de memorización de emisora. Pulse SHIFT varias veces para seleccionar una página de memoria (A, B o C) y, a continuación, pulse los botones numéricos para seleccionar un número de memorización.
ES
Page 25
5 Vuelva a pulsar MEMORY.
La emisora se almacenará en el número de memorización seleccionado.
Si “MEMORY” desaparece antes de pulsar MEMORY, comience de nuevo desde el paso 3.
6 Repita los pasos 2 a 5 para memorizar
otra emisora.
Sintonización de las emisoras memorizadas
1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar la banda de FM o AM.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Pulse PRESET TUNING + o PRESET
TUNING – varias veces para seleccionar la emisora memorizada que desee.
Cada vez que pulse el botón, podrá seleccionar la emisora memorizada de la forma siguiente:
tA1yA2y...yA0yB1yB2y...yB0T

Cambio de la visualización

Cambio de la información del visor
Puede comprobar el campo acústico, etc. cambiando la información del visor.
Pulse DISPLAY varias veces.
Cada vez que pulse DISPLAY, el visor cambiará cíclicamente en el orden siguiente. Nombre de índice de la entrada* t Entrada seleccionada t Campo acústico actualmente aplicado
Cuando se selecciona el sintonizador
Nombre de la emisora memorizada* t Frecuencia t Campo acústico actualmente aplicado.
* El nombre de índice solamente aparecerá cuando
haya asignado uno a la entrada o a la emisora memorizada (página 39). El nombre de índice no aparecerá cuando haya introducido solamente espacios en blanco o cuando sea igual que el nom bre de entrada.
Funcionamiento del amplificador
tC0y...yC2yC1T
Utilizando el mando a distancia
1 Pulse TUNER varias veces para
seleccionar la banda de FM o AM.
2 Pulse PRESET/CH/D.SKIP +/– varias veces
para seleccionar la emisora memorizada que desee.
Para seleccionar la emisora memorizada directamente
Pulse los botones numéricos del mando a distancia. Se sintonizará la emisora memorizada del número seleccionado en la página de memoria actual. Pulse SHIFT varias veces en el mando a distancia para cambiar la página de memoria.
Ajuste del brillo del visor
Pulse DIMMER varias veces.
El brillo del visor cambiará en 3 etapas.
25
ES
Page 26

Acerca de los indicadores del visor

2143567 8 9 q; qa
SP.A SP.B MONO
LFE
SW
L C R
SLSSR
SBRSBL
SB
MULTI CH IN 1 2 EQ D.RANGE DTS-ES
SLEEP A.DIRECT 96/24 NEO:6
qh
; ;
qj
A SW: Se ilumina cuando la selección del
altavoz potenciador de graves está ajustada en “YES” (página 17) y la señal de sonido se emite a través de la toma SUB WOOFER.
B LFE: Se ilumina cuando el disco que se
reproduce contiene el canal LFE (Efecto de baja frecuencia) y la señal de dicho canal se está reproduciendo en ese momento.
C SP.A/SP.B: Se ilumina de acuerdo con el
sistema de altavoces que se utiliza (A o B). Se apaga cuando se desactiva la salida de los altavoces o cuando se conectan los auriculares.
D MULTI CH IN 1 o 2: Se ilumina al
seleccionar “MULTI 1 DIRECT” o “MULTI 2 DIRECT”.
E EQ: Se ilumina cuando el ecualizador
funciona.
F D.RANGE: Se ilumina cuando se activa la
compresión de rango dinámico (página 36).
G ; DIGITAL EX:
cuando el receptor está decodificando señales grabadas en formato Dolby Digital. “; DIGITAL EX” se ilumina cuando el receptor está decodificando señales grabadas en formato Dolby Digital EX.
H DTS-ES 96/24: “DTS” se ilumina cuando se
reciben señales DTS. “DTS-ES” se ilumina cuando se reciben señales DTS-ES. “DTS 96/24” se ilumina cuando el receptor está decodificando señales DTS de 96 kHz/24 bits.
Nota
Al reproducir un disco con formato DTS, asegúrese de haber realizado las conexiones digitales y de que INPU T MODE no esté ajustado en “ANALOG FIXED” (página 35).
; DIGITAL” se ilumina
DIGITAL EX PRO LOGIC II
qfqg
qd qs
COAXOPT
STEREOD.ASSIGN
I OPT: Se ilumina cuando la señal de la fuente
es digital y se recibe a través del terminal OPTICAL o cuando INPUT MODE está ajustado en “OPT FIXED”
(página 35).
J COAX: Se ilumina cuando la señal de la
fuente es digital y se recibe a través del terminal COAXIAL o cuando INPUT MODE está ajustado en “COAX FIXED”
K Indicadores del sintonizador: Se
iluminan cuando utiliza el receptor para sintonizar emisoras de radio, etc. Con respecto a las operaciones del sintonizador, consulte las páginas 23–25.
L D.ASSIGN: Se ilumina cuando se utiliza la
función de asignación digital para la entrada seleccionada.
M NEO:6: Se ilumina cuando se activa la
decodificación del modo DTS Neo:6 Cinema/ Music. Sin embargo, este indicador no se ilumina si los altavoces central y envolventes están ajustados en “NO”.
N ; PRO LOGIC II: “; PRO LOGIC” se
ilumina cuando el receptor aplica el procesamiento Pro Logic a señales de 2 canales a fin de emitir las señales de los canales central y envolventes. “; PRO LOGIC II” se ilumina cuando se activa el decodificador Pro Logic II Movie/Music. Sin embargo, este indicador no se iluminará si los altavoces central y envolvente s están ajust ados en “NO” y se selecciona “A.F.D. AUTO”, “PRO LOGIC”, “PLII MOVIE” o “PLII MUSIC”.
Nota
La decodificación de Dolby Pro Logic y Dolby Pro Logic II no funciona con señales de formato DTS.
MEMORY
(página 35).
26
ES
Page 27
O A.DIRECT: Se ilumina cuando se selecciona
ANALOG DIRECT.
P SLEEP: Se ilumina cuando se activa el
temporizador de apagado.
Q Indicadores de los canales de
reproducción: Las letras (L, C, R, etc.)
indican los canales que se están reproduciendo. Los cuadros alrededor de las letras variarán para mostrar el modo en que el receptor mezcla el sonido de la fuente (a partir de los ajustes de los altavoces).
L (Frontal, izquierdo), R (Frontal, derecho), C (Central, monoaural), SL (Envolvente, izquierdo), SR (Envolvente, derecho), S (Envolvente, monoaural o los componentes de sonido envolvente obtenidos mediante el procesamiento Pro Logic), SB (Posterior envolvente (los componentes posteriores envolventes obtenidos mediante la decodificación de 6.1 canales)), SBL (Posterior envolvente, izquierdo), SBR (Posterior envolvente, derecho)
Ejemplo:
Formato de grabación (Frontales/Envolventes): 3/2
Canal de salida: Altavoces envolventes ausentes Campo acústico: A.F.D. AUTO
L C R
SL SR
Funcionamiento del amplificador
27
ES
Page 28

Disfrute del sonido envolvente

Utilización de los altavoces frontales solamente

En este modo, el receptor emitirá el sonido a través de los altavoces frontales izquierdo y derecho solamente. No habrá sonido a través del altavoz potenciador de graves.
Escucha de fuentes estéreo de 2 canales (2CH STEREO)
Las fuentes estéreo de 2 canales estándar omitirán completamente el procesamiento del campo acústico y los formatos envolventes multicanal se mezclarán a 2 canales.
Pulse 2CH.
Aparecerá “2CH STEREO” en el visor y el receptor cambiará al modo 2CH STEREO.
Nota
En el modo 2CH STEREO, el sonido no se emitirá a través de l altavoz potenciad or de graves. Par a escuchar fuentes estéreo de 2 canales utilizando los altavoces frontales izquierdo y derecho y un altavoz potenciador de graves, ajuste el modo A.F.D.
Escucha de audio analógico (ANALOG DIRECT)
Puede cambiar el audio de la entrada seleccionada a entrada analógica de dos canales. Esta función permite disfrutar de fuentes analógicas de gran calidad. Cuando utilice esta función, solamente podrá ajustar el balance del altavoz frontal y el volumen.
1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar la entrada que desea escuchar en audio analógico.
2 Pulse MULTI CH IN/DIRECT varias
veces para seleccionar “ANALOG DIRECT”.
Aparece “ANALOG DIRECT” en el visor y se emite audio analógico. Para cancelar la función ANALOG DIRECT, pulse MULTI CH IN/DIRECT varias veces hasta que se apague la indicación “MULTI CH IN 1”, “MULTI CH IN 2” y “A.DIRECT”.
Nota
Cuando se selecciona la función ANALOG DIRECT, no se puede utilizar el ecualizador ni el campo acústico.
28
ES
Page 29

Disfrute de sonido de alta fidelidad

— AUTO FORMAT DIRECT

El modo de Autoformato directo (A.F.D.) le permite seleccionar el modo de decodificación que desee para el sonido.
Modo A.F.D. (Visor)
A.F.D. AUTO (A.F.D. AUTO)
PRO LOGIC (PRO LOGIC)
PRO LOGIC II MOVIE (PLII MOVIE)
PRO LOGIC II MUSIC (PLII MUSIC)
Neo:6 Cinema (NEO6 CINEMA)
Neo:6 Music (NEO6 MUSIC)
Decodificación automática de la señal de entrada de audio
En este modo, el receptor detecta de manera automática el tipo de señal de audio que se recibe (Dolby Digital, DTS, estéreo de 2 canales estándar, etc.) y, si es necesario, realiza la decodificación correspondiente. Este modo presentará el sonido tal como se grabó/codificó, sin agregar ningún efecto envolvente. Sin embargo, si no hay señales de baja frecuencia (Dolby Digital LFE, etc.), generará una señal de baja frecuencia para que se emita a través de altavoz potenciador de graves.
Pulse A.F.D. varias veces para seleccionar “A.F.D. AUTO”.
El receptor detectará de forma automática el tipo de señal de audio que se recibe y, si es necesario, realizará la decodificación correspondiente.
Modo de decodificación
Codificación original
Dolby Pro Logic
Dolby Pro Logic II
DTS Neo:6
Disfrute del sonido estéreo en multicanal (modo de decodificación de 2 canales)
Este modo permite especificar el tipo de decodificación para las fuentes de sonido de 2 canales. Este receptor puede reproducir sonido de 2 canales en 5 canales mediante Dolby Pro Logic II; 6 canales mediante DTS Neo:6 ó 4 canales mediante Dolby Pro Logic. Sin embargo, las fuentes DTS 2CH no se decodifican mediante DTS Neo:6, sino que se emiten en 2 canales.
Pulse A.F.D. varias veces para seleccionar el modo de decodificación de 2 canales.
El tipo de decodificación seleccionado aparecerá en el visor.
x PRO LOGIC (PRO LOGIC)
Realiza la decodificación Dolby Pro Logic. La fuente grabada en 2 canales se decodifica en 4.1 canales.
x PLII MOVIE (PRO LOGIC II MOVIE)
Realiza la decodificación en modo Dolby Pro Logic II Movie. Este ajuste es apropiado para películas codificadas en Dolby Surround. Además, este modo puede reproducir sonido en 5.1 canales cuando se ven vídeos de películas reduplicadas o antiguas.
x PLII MUSIC (PRO LOGIC II MUSIC)
Realiza la decodificación en modo Dolby Pro Logic II Music. Este ajuste es apropiado para fuentes estéreo normales como CD.
Nota
La decodificación de Dolby Pro Logic y Dolby Pro Logic II no funciona con señales de formato DTS.
x NEO6 CINEMA
Realiza la decodificación del modo DTS Neo:6 Cinema.
x NEO6 MUSIC
Realiza la decodificación del modo DTS Neo:6 Music. Este ajuste es apropiado para fuentes estéreo normales como CD.
Si conecta un altavoz potenciador de graves
Cuando la señal de audio sea estéreo de 2 canales o si la señal de fuente no incluye una señal LFE, el receptor generará una señal de baja frecuencia para que se emita a través del altavoz potenciador de graves. Sin embargo, la señal de baja frecuencia no se genera cuando se ha seleccionado “Neo:6 Cinema” o “Neo:6 Music”.
Disfrute del sonido envolvente
29
ES
Page 30

Selección de un campo acústico

Para disfrutar del sonido envolvente, basta con seleccionar uno de los campos acústicos previamente programados del receptor. Éstos aportan a su hogar el sonido emocionante y potente de las salas de cine y conciertos.
Selección de un campo acústico para películas
Pulse MOVIE varias veces para seleccionar el campo acústico que desea.
Aparecerá el campo acústico actual en el visor.
Campo acústico Visor
CINEMA STUDIO EX A
DCS
CINEMA STUDIO EX B
DCS
CINEMA STUDIO EX C
DCS
Acerca de DCS (Digital Cinema Sound)
Los campos acústicos con las marcas DCS utilizan la tecnología DCS. DCS es el nombre del concepto de la tecnología de sonido envolvente para cine en el hogar desarrollado por Sony. DCS utiliza la tecnología DSP (Procesador de señal digital) para reproducir las características de sonido de un estudio de producción de cine de Hollywood. Cuando reproduzca en su hogar, DCS creará un efecto potente de sala de cine que imitará la combinación artística de sonido y acción de la misma forma que lo diseñó el director de la película.
x CINEMA ST. EX A
(CINEMA STUDIO EX A)
Reproduce las características de sonido del estudio de producción de cine “Cary Grant Theater” de Sony Pictures Entertainment. Se trata de un modo estándar, excelente para ver prácticamente cualquier tipo de película.
CINEMA ST. EX A
CINEMA ST. EX B
CINEMA ST. EX C
DCS
x CINEMA ST. EX B
(CINEMA STUDIO EX B)
Reproduce las características de sonido del estudio de producción de cine “Kim Novak Theater” de Sony Pictures Entertainment. Este modo es ideal para ver películas de ciencia ficción o de acción que contengan muchos efectos de sonido.
x CINEMA ST. EX C
(CINEMA STUDIO EX C)
Reproduce las características de sonido del escenario de orquestación de Sony Pictures Entertainment. Este modo es ideal para ver musicales o películas en las que la música de orquesta forma parte de la pista de sonido.
DCS
DCS
Acerca de los modos de CINEMA STUDIO EX
Los modos de CINEMA STUDIO EX son adecuados para ver discos DVD de películas (etc.) con efectos envolventes multicanal. Podrá reproducir en su hogar las características de sonido del estudio de grabación de Sony Pictures Entertainment. Los modos de CINEMA STUDIO EX se componen de los tres elementos siguientes.
• Dimensión múltiple virtual A partir de un solo par de altavoces
envolventes reales, crea 5 conjuntos de altavoces virtuales.
• Adaptación a la profundidad de pantalla Crea la sensación de que el sonido sale del interior de la pantalla como en las salas de cine.
• Reverberación de estudio de cine Reproduce el tipo de reverberación que se encuentra en las salas de cine.
Los modos de CINEMA STUDIO EX integran estos tres elementos de forma simultánea.
Notas
• Los efectos proporcionados por los altavoces
virtuales pueden incrementar el ruido de la señal de reproducción.
• En las audiciones con campos acústicos que empleen
altavoces virtuales, puede que no escuche ningún sonido que provenga directamente de los altavoces envolventes.
30
ES
Page 31
Selección de un campo acústico para música
Pulse MUSIC varias veces para seleccionar el campo acústico que desea.
Aparecerá el campo acústico actual en el visor.
Campo acústico Visor
HALL HALL JAZZ CLUB JAZZ CLUB LIVE CONCERT LIVE CONCERT
x HALL
Reproduce la acústica de una sala de conciertos clásica.
x JAZZ CLUB
Reproduce la acústica de una sala de jazz.
x LIVE CONCERT
Reproduce la acústica de un concierto en directo para 300 localidades.
Si los auriculares están conectados
Puede seleccionar solamente uno de los siguientes campos acústicos.
x HP 2CH (HEADPHONE 2CH)
Emite el sonido en 2 canales (estéreo). Las fuentes estéreo de 2 canales estándar omitirán completamente el procesamiento del campo acústico y los formatos envolventes multicanal se mezclarán en 2 canales.
x HP DIRECT (HEADPHONE DIRECT)
Emite las señales analógicas sin procesamiento por parte del ecualizador, el campo acústico, etc.
x HP MULTI 1/2
(HEADPHONE MULTI 1 o 2)
Emite la señal analógica frontal de las tomas MULTI CH IN 1 o 2.
x HP THEATER
(HEADPHONE THEATER)
Obtendrá un sonido similar al de una sala de cine mientras escucha por los auriculares.
Nota
Si conecta unos auriculares mientras está activado un campo acústico, el sistema cambiará automáticamente a “HP 2CH” si ha seleccionado el campo acústico con el botón 2CH o A.F.D., o a “HP THEATER” si lo ha seleccionado el campo acústico con el botón MOVIE o MUSIC.
DCS
Para desactivar el efecto envolvente
Pulse 2CH para seleccionar 2CH STEREO” o pulse A.F.D. varias veces para seleccionar “A.F.D. AUTO”.
Sugerencias
• El receptor le permite aplicar el último campo acústico seleccionado a una entrada siempre que esté seleccionado (Enlace de campo acústico). Por ejemplo, si selecciona HALL para la entrada SA-CD/CD, luego cambia a otra entrada y, a continuación, vuelve a SA-CD/CD, se aplicará HALL nuevamente de forma automática.
• Podrá identificar el formato de codificación del software del DVD, etc. consultando el logotipo del embalaje correspondiente.
: Discos con Dolby Digital – : Programas codificados con Dolby
Surround
: Programas codificados con DTS Digital
Surround
Notas
• Los campos acústicos no funcionarán para las señales con una frecuencia de muestreo superior a los 48 kHz.
• Cuando se seleccione uno de los campos acústicos siguientes, no se emitirá ningún sonido a través del altavoz potenciador de graves si todos los altavoces están ajustados en “LARGE” en el menú SET UP. No obstante, el sonido se emitirá a través del altavoz potenciador de graves si la señal de entrada digital contiene señales LFE (Efecto de baja frecuencia) o si los altavoces frontales, central o envolventes están ajustados en “SMALL”. – HALL
– JAZZ CLUB – LIVE CONCERT
Disfrute del sonido envolvente
31
ES
Page 32

Selección del modo de decodificación del altavoz posterior envolvente

— SURR BACK DECODING

Esta función permite seleccionar el modo de decodificación de las señales posteriores envolventes del flujo de entrada multicanal. Al decodificar la señal posterior envolvente de software de DVD (etc.) grabado en formato Dolby Digital EX, DTS-ES Matrix, DTS-ES Discrete 6.1, etc. puede disfrutar del sonido envolvente que ofrecen las películas.
Pulse SURR BACK DECODING varias veces para seleccionar el modo de decodificación del altavoz posterior envolvente.
“SB DEC XXXXXX” aparece en el visor. Si desea obtener más información, consulte la sección “Selección del modo de decodificación del altavoz posterior envolvente” en la página 33.
Sugerencia
Puede seleccionar el modo de decodificación del altavoz posterior envolvente mediante “SB DEC XXXXXX” en el menú CUSTOMIZE (página 38).
Nota
Sólo podrá seleccionar el modo de decodificación del altavoz posterior envolvente cuando esté seleccionado el modo A.F.D. (página 29).
32
ES
Page 33
Selección del modo de decodificación del altavoz posterior envolvente
Puede seleccionar el modo del altavoz posterior envolvente que desea en función del flujo de entrada.
Si selecciona “AUTO”
Si el flujo de entrada contiene un indicador de decodificación de 6.1 canalesa), se aplicará el decodificador adecuado para decodificar la señal del altavoz posterior envolvente.
Flujo de entrada Canal de salida Decodificador empleado para el altavoz posterior
6.1
6.1
6.1
e)
e)
e)
e)
e)
Dolby Digital 5.1 5.1 Dolby Digital EX
b)
DTS 5.1 5.1 DTS-ES Matrix 6.1 DTS-ES Discrete 6.1
c)
d)
Si selecciona “MATRIX”
Dolby Digital EX se aplica para decodificar la señal del altavoz posterior envolvente independientemente del indicador de decodificación de 6.1 canales decodificador es compatible con Dolby Digital EX y funciona del mismo modo que los decodificadoresf) que se utilizan en las salas de cine.
Flujo de entrada Canal de salida Decodificador empleado para el altavoz posterior
6.1
6.1
6.1
e)
e)
e)
e)
e)
Dolby Digital 5.1 6.1 Dolby Digital EX
b)
DTS 5.1 6.1 DTS-ES Matrix 6.1 DTS-ES Discrete 6.1
c)
d)
envolvente
— El decodificador Matrix es compatible con Dolby Digital EX — Decodificador DTS Matrix Decodificador DTS Discrete
a)
del flujo de entrada. Este
envolvente
El decodificador Matrix es compatible con Dolby Digital EX El decodificador Matrix es compatible con Dolby Digital EX El decodificador Matrix es compatible con Dolby Digital EX El decodificador Matrix es compatible con Dolby Digital EX El decodificador Matrix es compatible con Dolby Digital EX
Disfrute del sonido envolvente
Si selecciona “OFF”
No se realiza la decodificación del altavoz posterior envolvente.
a)
El indicador de decodificación de 6.1 canales es la información grabada en software como en los discos DVD.
b)
DVD Dolby Digital que incluye un indicador Surround EX. La página Web de Dolby Corporation puede ayudarle a distinguir las películas en Surround EX.
c)
Software codificado con un indicador para señalar que contiene tanto señales de Surround EX como señales de
5.1 canales.
d)
Software codificado con señales de 5.1 canales y un flujo ampliado diseñado para transmitir estas señales en 6.1 canales independientes. Las señales de 6.1 canales independientes son señales específicas de DVD que no se utilizan en las salas de cine.
e)
Cuando hay dos altavoces posteriores envolventes conectados, el canal de salida será 7.1 canales.
f)
Este decodificador se puede utilizar para todos los formatos 6.1 (Dolby Digital EX, DTS-ES Matrix 6.1, DTS-ES Discrete 6.1).
Nota
Es posible que no se emita ningún sonido desde los altavoces posteriores envolventes en el modo Dolby Digital EX. Algunos discos no tienen indicador Dolby Digital EX a pesar de que los paquetes tengan el logotipo Dolby Digital EX. En este caso, seleccione “MATRIX”.
33
ES
Page 34

Ajustes avanzados

Asignación de la entrada de audio

— DIGITAL ASSIGN

Es posible asignar una entrada de audio digital a otra entrada. Esta función resulta útil en el siguiente ejemplo.
Cuando tiene dos reproductores de DVD y no hay ninguna toma de entrada de audio digital disponible para el segundo.
Conecte el primer reproductor de DVD a la toma DVD COAXIAL IN del receptor. Puede conectar el segundo reproductor de DVD a la toma TV/SAT OPTICAL IN y las tomas de salida de audio/vídeo analógicas del mismo a las tomas VIDEO 2 AUDIO IN y VIDEO IN del receptor. A continuación, asigne la entrada de audio digital de DVD COAXIAL a DVD (DVD­DVD) y la entrada de audio digital de TV/SAT OPTICAL a VIDEO 2 (TV/SAT-VIDEO 2).
1 Pulse MAIN MENU varias veces para
seleccionar “ CUSTOMIZE ”.
2 Pulse o varias veces para
seleccionar “DIGITAL ASSIGN”.
3 Pulse ENTER. 4 Pulse o varias veces para
seleccionar la entrada de audio digital que desea asignar.
5 Gire –/+ para seleccionar la entrada
que desea asignar a la toma de entrada de audio digital seleccionada en el paso 4.
La entrada que puede asignar varía en función de la entrada de audio. Si desea obtener más información, consulte “Entradas de audio seleccionables para cada entrada”.
Sugerencia
Cuando asigna la entrada de audio digital SA-CD/CD, en el visor sólo aparece “SA-CD”.
Entradas de audio seleccionables para cada entrada
VIDEO 3 OPT
VIDEO 3, VIDEO 1, VIDEO 2
DVD COAX
DVD, VIDEO 1, VIDEO 2
TV/SAT OPT
TV/SAT, VIDEO 1, VIDEO 2
SA-CD/CD COAX, SA-CD/CD OPT
SA-CD/CD, VIDEO 1, VIDEO 2
MD/TAPE OPT
MD/TAPE, VIDEO 1, VIDEO 2
Notas
• No es posible asignar varias entradas de audio a la misma entrada.
• No es posible utilizar la entrada de audio de la entrada original cuando está asignada a otra entrada.
• Cuando asigna la entrada de audio, es posible que el ajuste INPUT MODE cambie automáticamente (página 35).
• No es posible asignar ninguna entrada para TUNER y PHONO.
34
ES
Page 35
Cambio del modo de
Personalización de los entrada de audio para componentes digitales

— INPUT MODE

Puede cambiar el modo de entrada de audio para componentes que disponen de tomas de entrada de audio digitales.
1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar la entrada.
2 Pulse INPUT MODE varias veces para
seleccionar el modo de entrada de audio.
El modo de entrada de audio seleccionado aparecerá en el visor.
Modos de entrada de audio
• AUTO 2CH Da prioridad a las señales digitales si hay
conexiones digitales y analógicas. Si no hay señales digitales, se seleccionan las analógicas.
• COAX FIXED Especifica la entrada de las señales de audio digitales en la toma de entrada DIGITAL
COAXIAL.
• OPT FIXED Especifica la entrada de las señales de audio
digitales en las tomas de entrada DIGITAL OPTICAL.
• ANALOG FIXED Especifica la entrada de las señales de audio analógicas en las tomas AUDIO IN (L/R).
Notas
• Cuando se reciben señales de una frecuencia de
muestreo superior a 48 kHz, el ecualizador y el campo acústico no se pueden utilizar.
• No es posible seleccionar una entrada de audio
digital que DIGITAL ASSIGN ha asignado a otra función (página 34).
campos acústicos
Ajustando el menú LEVEL, puede personalizar los campos acústicos para que se adapten a su situación acústica particular.
Nota sobre los elementos mostrados
Los elementos de configuración que puede ajustar en cada menú varían dependiendo del campo acústico. Ciertos parámetros de configuración pueden aparecer atenuados en el visor. Est o significa que los parámetros seleccionados no están disponibles o que están fijados y no pueden cambiarse.
Ajuste del menú LEVEL
Es posible ajustar el balance y el nivel de todos los altavoces. Estas configuraciones se aplican a todos los campos acústicos excepto al parámetro de nivel de efecto. La configuración del parámetro de nivel de efecto se almacena individualmente para cada campo acústico.
1 Inicie la reproducción de una fuente
codificada con efectos de sonido envolvente multicanal (DVD, etc.).
2 Pulse MAIN MENU varias veces para
seleccionar “ LEVEL ”.
3 Pulse o varias veces para
seleccionar el parámetro que desea ajustar.
Para obtener más detalles, consulte “Parámetros del menú LEVEL” más adelante.
4 Mientras controla el sonido, gire –/+
para seleccionar el ajuste que desea.
El ajuste se introducirá automáticamente.
5 Repita los pasos 3 y 4 para ajustar los
demás parámetros.
Ajustes avanzados
continúa
35
ES
Page 36
Parámetros del menú LEVEL
El ajuste inicial aparece subrayado.
L
R
x BALANCE L/R XX
(Balance del altavoz frontal)
Ajuste inicial: BALANCE (0) Le permite ajustar el balance entre los altavoces
frontales izquierdo e derecho. Puede ajustar el valor dentro del rango de BALANCE L (+1 a +8), BALANCE (0) o BALANCE R (+1 a +8) en 17 incrementos.
x CENTER XXX.X dB
(Nivel del altavoz central)
1)
1)
x SURR L XXX.X dB
(Nivel del altavoz envolvente (izquierdo))
1)
x SURR R XXX.X dB
(Nivel del altavoz envolvente (derecho))
x SB XXX.X dB
(Nivel de los altavoces posteriores envolventes)
1)2)
x SB LEFT XXX.X dB
(Nivel del altavoz posterior envolvente (izquierdo))
1)3)
x SB RIGHT XXX.X dB
(Nivel del altavoz posterior envolvente (derecho))
1)3)
x SW XXX.X dB
(Nivel del altavoz potenciador de
1)
graves)
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustarlo de –10 dB a +10 dB en incrementos de 0,5 dB.
1)
Los parámetros pueden ajustarse por separado para MULTI CH IN 1 y 2.
2)
Solamente cuando la selección del altavoz posterior envolvente se ha ajustado en “SINGLE” en el menú SET UP (página 18).
3)
Solamente cuando la selección del altavoz posterior envolvente se ha ajustado en “DUAL” en el menú SET UP (página 18).
D.RANGE
x COMP. XXX
(Compresor de rango dinámico)
Le permite comprimir el rango dinámico de la pista de sonido. Esto puede ser útil cuando desea ver películas con un volumen bajo, tarde por la noche.
•OFF El rango dinámico no se comprime.
•STD El rango dinámico se comprime de acuerdo con el
diseño del ingeniero de grabación.
•MAX El rango dinámico se comprime considerablemente.
Sugerencia
El compresor de rango dinámico le permite comprimir el rango dinámico de la pista de sonido de acuerdo con la información correspondiente que se incluye en la señal Dolby Digital. Recomendamos el uso del ajuste “MAX”, que comprime considerablemente el rango
1)
dinámico y le permite ver películas tarde por la noche con un volumen bajo. A diferencia de otros limitadores analógicos, los niveles están predeterminados y ofrecen una compresión muy natural.
Nota
La compresión de rango dinámico es posible sólo con fuentes Dolby Digital.
x EFFECT XXX (Nivel de efecto)
Ajuste inicial: STD Le permite ajustar la “presencia” del efecto envolvente.
Reajuste de los campos acústicos a la configuración inicial
Utilice los botones del receptor para esta operación.
1 Pulse ?/1 para desconectar la
alimentación.
2 Mientras mantiene pulsado 2CH, pulse
?/1.
“SF. INITIALIZE” aparece en el visor y todos los campos acústicos vuelven a la configuración inicial.
36
ES
Page 37

Ajuste del ecualizador Ajustes avanzados

Puede ajustar la calidad tonal (nivel de graves y agudos) de los altavoces frontales mediante el menú EQUALIZER.
1 Inicie la reproducción de una fuente
codificada con efectos de sonido envolvente multicanal (DVD, etc.).
2 Pulse MAIN MENU varias veces para
seleccionar “ EQUALIZER ”.
3 Pulse o varias veces para
seleccionar el parámetro que desea ajustar.
Para obtener más detalles, consulte “Parámetros del menú EQUALIZER” más adelante.
4 Mientras controla el sonido, gire –/+
para seleccionar el ajuste que desea.
El ajuste se introducirá automáticamente.
5 Repita los pasos 3 y 4 para ajustar los
demás elementos.
Nota
No es posible ajustar el ecualizador cuando el receptor está decodificando señales con una frecuencia de muestreo superior a 48 kHz, o cuando se aplica la decodificación DTS 96/24, DTS-ES Matrix o DTS Neo:6.
Parámetros del menú EQUALIZER
x BASS XXX.X dB
(Nivel de graves del altavoz frontal)
x TREBLE XXX.X dB
(Nivel de agudos del altavoz frontal)
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustarlo de –10 dB a +10 dB en incrementos de 0,5 dB.
x EQUALIZER XXX
Ajuste inicial: OFF Seleccione “ON” para activar el ecualizador.
Nota
El indicador EQ del visor se ilumina cuando se enciende el ecualizador. Al ajustar el ecualizador mediante los parámetros EQUALIZER, los ajustes se aplican a todos los campos acústicos y se pueden reproducir al encender el ecualizador.
Utilización del menú CUSTOMIZE para ajustar el receptor
Puede definir varios ajustes del receptor mediante el menú CUSTOMIZE.
1 Pulse MAIN MENU varias veces para
seleccionar “ CUSTOMIZE ”.
2 Pulse o varias veces para
seleccionar el parámetro que desea ajustar.
Para obtener más detalles, consulte “Parámetros del menú CUSTOMIZE” más adelante.
3 Gire –/+ para seleccionar el ajuste que
desea.
El ajuste se introducirá automáticamente.
4 Repita los pasos 2 y 3 para ajustar los
demás elementos.
Parámetros del menú CUSTOMIZE
Los ajustes iniciales aparecen subrayados.
DTS 96/24
x 96/24 DEC XXXX
(Modo de decodificación DTS 96/24)
• AUTO Cuando se recibe una señal DTS 96/24, ésta se
reproduce con frecuencias de muestreo de 96 kHz.
•OFF Aunque se reciba una señal DTS 96/24, ésta se
reproducirá con frecuencias de muestreo de 48 kHz.
Notas
• Este parámetro sólo es válido en el modo A.F.D. (página 29). En otros campos acústicos, este parámetro siempre se ajusta en “96/24 DEC OFF”.
• La decodificación DTS 96/24 sólo es válida en el modo A.F.D. (página 29). Cuando el sistema se ajusta en otros campos acústicos, se utiliza la decodificación estándar de 48 kHz.
• Aunque se reciba una señal DTS 96/24, se utilizará una decodificación estándar de 48 kHz si algún altavoz está ajustado en “SMALL” o si el altavoz potenciador de graves está ajustado en “NO”.

Ajustes avanzados

continúa
37
ES
Page 38
x SB DEC XXXXXX
(Modo de decodificación del altavoz posterior envolvente)
También puede utilizar la opción SURR BACK DECODING para ajustar el modo de decodificación de los altavoces posteriores envolventes (página 32).
Si desea obtener más información acerca el modo de decodificación, consulte la página 33.
•OFF
• AUTO
•MATRIX
Nota
Este parámetro sólo es válido en el modo A.F.D. (página 29).
x DEC. PRI. XXXX
(Prioridad de decodificación de entrada de audio digital)
Le permite especifica r el modo de la entrada de la señal digital para las tomas DIGITAL IN.
La configuración inicial es “DEC. PRI. AUTO” para VIDEO 1, 2, 3 y TV/SAT, y “DEC. PRI. PCM” para DVD, MD/TAPE y SA-CD/CD.
• AUTO Alterna automáticamente el modo de entrada entre DTS, Dolby Digital o PCM.
•PCM Las señales PCM son consideradas prioritarias (para evitar la interrupción al iniciarse la reproducción). Aunque se reciban otras señales, el sonido se seguirá emitiendo. Sin embargo, este receptor no puede decodificar DTS-CD cuando está ajustado en “DEC. PRI. PCM”.
Nota
Cuando está ajustado en “DEC. PRI. AUTO” y el sonido de las tomas de audio digital (para SA-CD/CD, etc.) se interrumpe a l iniciarse la reproducción, ajústelo en “DEC. PRI. PCM”.
x POWER SAVE XXX (Función de ahorro
de energía CONTROL A1II)
•NO Permite reducir el consumo de energía del receptor
durante el modo de espera cuando la función de ahorro de energía está activada.
•OFF Permite encender el sistema automáticamente cuando el componente conectado a través de cables con minitoma monoaural (página 43) está encendido.
x DUAL MONO XXXX
(Selección de idioma de las emisiones digitales)
Permite seleccionar el idioma que desea escuchar durante las emisione s digitales. Esta función solamen te es operativa con fuentes Dolby Digital.
• M/S (Principal/Secundario) Se emite simultáneamente el sonido del idioma principal a través del altavoz frontal izquierdo y el del idioma secundario a través del altavoz frontal derecho.
•MAIN Se emite el sonido del idioma principal.
•SUB Se emite el sonido del idioma secundario.
• M+S (Principal+Secundario) Se emite el sonido mezclado de los idiomas principal
y secundario.
x DIGITAL ASSIGN
(Asignación de la entrada de audio digital)
Permite asignar la entrada de audio digital a otra entrada. Si desea obtener más información, consulte “Asignación de la entrada de audio” en la página 34.
x NAME IN
(Asignación de nombres a las emisoras memorizadas y a las entradas)
Le permite ver el nombre de las emisoras memorizadas y las entradas seleccionadas con INPUT SELECTOR. Si desea obtener más información, consulte “Asignación de nombre s a las emisoras memorizadas y a las entradas” en la página 39.
38
ES
Page 39

Otras operaciones

Asignación de nombres a las emisoras memorizadas y a las entradas

Puede introducir un nombre de hasta 8 caracteres para las emisoras memorizadas y entradas seleccionadas con INPUT SELECTOR, y visualizarlos en el visor del receptor.
1 Para crear un índice de las
emisoras memorizadas
Gire INPUT SELECTOR para seleccionar la banda de FM o AM y luego sintonice la emisora memorizada para la que desea crear un nombre de índice (página 25).
Para crear un índice de una entrada
Gire INPUT SELECTOR para seleccionar la entrada para la que desea crear un nombre de índice.
2 Pulse MAIN MENU varias veces para
seleccionar “ CUSTOMIZE ”.
3 Pulse o varias veces para
seleccionar “NAME IN”.
4 Pulse ENTER.
El cursor parpadea, lo que significa que puede seleccionar un carácter.
5 Utilice o y –/+ para crear un
nombre para el índice.
Gire –/+ para seleccionar un carácter y luego pulse > para mover el cursor a la siguiente posición.
Sugerencias
• Es posible seleccionar el tipo de carácter como se indica a continuación girando –/+. Alfabeto (mayúsculas) t Números t Símbolos
• Para introducir un espacio en blanco, gire –/+ hasta que aparezca un espacio en blanco en el visor.
• Si comete un error, pulse < o > varias veces hasta que el carácter que desea cambiar parpadee. A continuación, gire –/+ para seleccionar el carácter correcto.
6 Pulse ENTER para guardar el nombre
del índice.
Otras operaciones
39
ES
Page 40
Programación del
Selección del sistema de
temporizador de apagado
Puede configurar el receptor para que se apague automáticamente a una hora específica. Utilice el mando a distancia para esta operación.
1 Pulse ALT para que se ilumine el
botón.
2 Pulse SLEEP mientras la alimentación
está activada.
Cada vez que pulse SLEEP, el visor cambiará cíclicamente en este orden:
2-00-00 t 1-30-00 t 1-00-00 t
0-30-00 t OFF Mientras utiliza el temporizador de apagado, “SLEEP” se ilumina en el visor.
Sugerencia
Para comprobar el tiempo restante antes de que se apague el receptor, pulse ALT para que se ilumine el botón (página 45) y, a continuación, pulse SLEEP. Aparecerá el tiempo restante en el visor. Si pulsa SLEEP otra vez, el temporizador de apagado se cancelará.
altavoces
Puede seleccionar el sistema de altavoces frontales que desee usar.
Pulse SPEAKERS (OFF/A/B/A+B) varias veces para seleccionar el sistema de altavoces frontales que desea usar.
El sistema de altavoces seleccionado aparecerá en el visor. Para apagar la salida de los altavoces, pulse SPEAKERS (OFF/A/B/A+B) varias veces hasta que los indicadores “SP.A” y “SP.B” se apaguen.
Sistema de altavoces
• SP.A Los altavoces están conectados a los terminales SPEAKERS FRONT A.
• SP.B Los altavoces están conectados a los terminales SPEAKERS FRONT B.
• SP.A y SP.B Los altavoces están conectados a los
terminales SPEAKERS FRONT A y B (conexión paralela).
40
ES
Page 41

Grabación

Antes de comenzar, asegúrese de haber conectado todos los componentes correctamente.
Grabación en un casete de audio o en un MiniDisc
Puede grabar en un casete o en un MiniDisc usando el receptor. Si necesita ayuda, consulte el manual de instrucciones de la pletina de casete o de MD.
1 Seleccione el componente que desea
grabar.
2 Prepare el componente para
reproducir.
Por ejemplo, inserte un disco compacto en el reproductor de CD.
3 Inserte una cinta o un MD nuevos en la
pletina de grabación y, si fuera necesario, ajuste el nivel de grabación.
4 Inicie la grabación en la pletina de
grabación y luego inicie la reproducción en el componente de reproducción.
Notas
• No es posible grabar una señal de audio digital mediante un componente conectado a las tomas MD/TAPE OUT analógicas. Para grabar una señal de audio digital, conecte un componente digital a las tomas DIGITAL OPTICAL MD/TAPE OUT.
• Los ajustes de sonido no afectan a la salida de la señal de las tomas MD/TAPE OUT.
• Las señales de audio analógicas de la entrada actual se emiten a través de las tomas MD/TAPE OUT.
• Las señales recibidas a través de las tomas MULTI CH IN 1 o 2 no se emiten a través de las tomas MD/ TAPE OUT aunque se esté utilizando MU LTI CH IN 1 o 2. Se emitirán las señales de audio analógicas de la entrada actual o la usada previamente.
• Algunas fuentes contienen protecciones de copia para evitar la grabación. En este caso, es posible que no pueda grabar de dichas fuentes.
Grabación en una cinta de vídeo
Puede grabar de una videograbadora, un televisor o un DVD mediante el receptor. También puede agregar sonido de una variedad de fuentes cuando edite una cinta de vídeo. Si necesita ayuda, consulte el manual de instrucciones de la videograbadora o reproductor de DVD.
1 Seleccione la fuente de programa que
desea grabar.
2 Prepare el componente para
reproducir.
Por ejemplo, inserte una cinta de vídeo en la que desee grabar en la videograbadora.
3 Inserte una cinta de vídeo para grabar
en la videograbadora (VIDEO 1 o VIDEO 2).
4 Inicie la grabación en la
videograbadora y luego inicie la reproducción de la cinta de vídeo o DVD que desea grabar.
Sugerencia
Puede grabar el sonido de cualquier fuente en una cinta de vídeo mientras está copiando de una cinta de vídeo o un DVD. Localice el punto en el que desea comenzar a grabar de otra fuente de audio, seleccione la fuente del programa y luego inicie la reproducción. El sonido de esa fuente se grabará en la pista de sonido de la cinta de vídeo en lugar del sonido del soporte original. Para volver a grabar el sonido del soporte original, seleccione la fuente de vídeo otra vez.
Notas
• No puede grabar una señal de audio digital mediante un componente conectado a las tomas analógicas VIDEO 1 AUDIO OUT o VIDEO 2 AUDIO OUT.
• Asegúrese de realizar las conexiones digitales y analógicas a las entradas TV/SAT y DVD. La grabación analógica no es posible si realiza solamente las conexiones digitales.
• Las señales de audio analógicas de la entrada actual se emiten a través de las tomas VIDEO 1 AUDIO OUT o VIDEO 2 AUDIO OUT.
• Las señales recibidas a través de las tomas MULTI CH IN 1 o 2 no se emiten a través de las tomas VIDEO 1 AUDIO OUT o VIDEO 2 AUDIO OUT aunque se utilice MULTI CH IN 1 o 2. Se emitirán las señales de audio analógicas de la entrada actual o la usada previamente.
Otras operaciones
41
ES
Page 42
Escucha del sonido en
S
PRE OUT
SUB
WOOFER
MONITOR
COMPONENT VIDEO
SU
SURR
R
R
+
MULTI CH IN 2
L
R
FRONT SURROUND
CENTER
SUB
WOOFER
CENTER
SUB
WOOFER
OUT
MULTI CH IN 1
LRL
R
L
R
FRONT SURROUND
SURR BACK
2ND ZONE
S-VIDEO
IN
VIDEO IN
DVD VIDEO 2
AUDIO IN
VIDEO OUT
AUDIO OUT
VIDEO IN
AUDIO IN
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
L
VIDEO 1
VIDEO OUT VIDEO OUT
TV/SATINDVDINMONITOR
OUT
AUDIO OUT
VIDEO IN
AUDIO IN
L
RR
CTRL A1 II
Y
P
B/CB
/B–Y
P
R/CR
/R–Y
otra área
Conexiones de la segunda área
Receptor principal
Componentes de audio/vídeo
STR-DE897
2ND ZONE OUT
Segunda área
AltavozAltavoz
Puede seleccionar señales de audio analógicas para que se emitan desde la segunda área.
Pulse 2ND ZONE varias veces para seleccionar las señales de audio analógicas a fin de que se emitan desde un amplificador estéreo situado en otra sala.
Cada vez que pulse el botón, la fuente de audio cambiará cíclicamente en este orden:
SOURCE
t TUNER
*1
*2
Sugerencias
• Desde las tomas 2ND ZONE OUT se emiten
• Cuando se selecciona “SOURCE”, las señales que
ES
42
2ND ZONE
*1
t MD/TAPE t SA-CD/CD
*2
Se emiten las señales de audio del INPUT SELECTOR actual.
Se emiten las señales de audio de la función TUNER (AM/FM) seleccionada en último lugar.
solamente las señales de los componentes conectados a las tomas de entrada analógicas. No se emite ninguna señal desde los componentes conectados solamente a las tomas de entrada digitales.
reciben las tomas MULTI CH IN 1 o 2 no se emiten desde las tomas 2ND ZONE OUT aunque se haya seleccionado MULTI CH IN 1 o 2. Se emiten las señales de audio analógicas de la función actual.
Amplificador/receptor
Page 43

Sistema de control CONTROL A1II

El sistema de control CONTROL A1II se ha diseñado para simplificar el funcionamiento de los sistemas de audio compuestos de distintos componentes Sony. Las conexiones de CONTROL A1II proporcionan una ruta para la transmisión de señales de control que permiten el funcionamiento automático y controlan las funciones que suelen estar asociadas a los sistemas integrados. En la actualidad, las conexiones de CONTROL A1II entre un reproductor de CD, un amplificador (receptor), una pletina de MD y una pletina de casete de Sony proporcionan la selección automática de funciones.
Nota
No utilice una unidad de mando a distancia de dos vías cuando las tomas de CONTROL A1II estén conectadas mediante un kit de interfaz de PC a un equipo que ejecute “MD Editor” o una aplicación similar. Asimismo, no utilice el componente conectado de forma contraria a las funciones de la aplicación, ya que podrían producirse fallos de funcionamiento en la misma.
Compatibilidad de CONTROL A1II y CONTROL A1
El sistema de control CONTROL A1 se ha actualizado a CONTROL A1II, que es el sistema estándar del cambiador de CD Sony 300 y de otros componentes Sony recientes. Los componentes con tomas CONTROL A1 son compatibles con los componentes con tomas CONTROL A1II y pueden conectarse entre sí. Básicamente, la mayoría de las funciones disponibles con el sistema de control CONTROL A1 estarán disponibles con el sistema de control CONTROL A1II. Sin embargo, al realizar conexiones en tre componentes con tomas CONTROL A1 y componentes con tomas CONTROL A1II, el número de funciones que se pueden controlar puede ser limitado en función del componente. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con los componentes.
Si dispone de un cambiador de CD Sony con selector COMMAND MODE
Si el selector COMMAND MODE del cambiador de CD puede ajustarse en CD 1, CD 2 o CD 3, asegúrese de ajustar el modo de comando en “CD 1” y conecte el cambiador a las tomas de CD del amplificador (receptor).
Si, por el contrario, dispone de un cambiador de CD Sony con tomas VIDEO OUT, ajuste el modo de comando en “CD 2” y conecte el cambiador a las tomas VIDEO 2 del amplificador (receptor).
Conexiones
Es posible conectar un máximo de 10 componentes compatibles con CONTROL A1II en cualquier orden. Sin embargo, sólo se puede conectar un componente de cada tipo (es decir, 1 reproductor de CD, 1 pletina de MD, 1 pletina de casete y 1 receptor). (Es posible conectar más de un reproductor de CD o pletina de MD, en función del modelo. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con el componente correspondiente.)
Ejemplo
Amplificador (Receptor)
Reproductor de CD
Pletina de MD
Pletina de casete
Otros componentes
En el sistema de control CONTROL A1II, las señales de control fluyen en ambos sentidos, de modo que no existe distinción entre tomas IN y OUT. Si un componente tiene varias tomas CONTROL A1II, es posible utilizar cualquiera de ellas, o bien conectar diferentes componentes a cada una de las tomas. Algunos componentes compatibles con CONTROL A1 se suministran con un cable de conexión opcional. En ese caso, utilice dicho cable para realizar la conexión. Si emplea un cable disponible en el mercado, utilice un cable con minitoma monoaural que tenga una longitud inferior a 2 metros sin resistencia.
Funciones básicas
La entrada del receptor cambia automáticamente a la entrada correcta al pulsar el botón de reproducción de uno de los componentes conectados (selección de entrada automática). Las funciones de CONTROL A1II serán operativas siempre que el componente deseado esté encendido, aunque los demás componentes no lo estén.
Nota
Durante la grabación, no reproduzca ningún componente que no sea la fuente de grabación,
ya que provocaría la activación de la función de selección de entrada automática.
Otras operaciones
43
ES
Page 44

Operaciones mediante el mando a distancia RM-PP413

Puede usar el mando a distancia RM-PP413 para controlar los componentes de su sistema.
Descripción de los botones del mando a
Antes de usar el mando a
distancia
distancia
Inserción de las pilas en el mando a distancia
Inserte cuatro pilas R6 (tamaño AA) con los signos + y – ubicados correctamente en el compartimiento de las pilas. Cuando emplee el mando a distancia, oriéntelo hacia el sensor remoto del receptor.
Sugerencia
En condiciones normales de uso, las pilas tienen una duración aproximada de seis meses. Si el mando a distancia no funciona con el receptor, sustituya ambas pilas por unas nuevas.
Notas
• No deje el mando a distancia en lugares extremadamente cálidos o húmedos.
• No utilice pilas nuevas junto con pilas antiguas.
• No exponga el sensor remoto a la luz solar directa ni a dispositivos de iluminación. Si lo hace, pueden producirse fallos de funcionamiento.
• Cuando no vaya a utilizar el mando a distancia durante mucho tiempo, extraiga las pilas para evitar posibles daños por fugas y corrosión de las mismas.
wh
wg wf wd
ws wa w;
ql qk
qj
ENTER
qh qg
TV ?/1 AV ?/1
RM SET UP
SYSTEM STANDBY
VIDEO1 VIDEO2
AV1 AV2
MD/TAPE SA-CD/CD
TV/SAT
PHONO AUX
2CH
A.F.D.
123
TEST
TONE
456
AUDIO
ANGLE
789
SUBTITLE ENTER
>
.
0/10 >10/11 12
SHIFT
D.TUNING DISC ALT
Mm
ANT
CLEAR
X
H
TOP MENU/
GUIDE
V
v
DISPLAY
RETURN/EXIT
TV VOL TV CH
?/1
P
SLEEP
VIDEO3 DVD
TUNER
MULTI CH SOURCE
MOVIE
MUSIC
DUAL
SB
MONO
DECODINGDIRECT
JUMP/
PRESET/
TIME
CH/D.SKIP
-
SEARCH MODE
x
MUTING
AV MENU
MASTER
VOL
bB
O
TV/
MAIN
VIDEO
MENU
WIDE DIMMER
1
2
3
4 5 6
7
8
9 q;
qa
qs
qd
qf
44
ES
Page 45
Las tablas a continuación le muestran la configuración de cada botón.
Botón del mando a distancia
A.F.D. wd Receptor Selecciona el modo
ALT 9 Mando a
ANGLE w; Reproductor de
ANT ql Videograbadora Selecciona la señal
AUDIO wa Televisor/
AUX wf Receptor Para escuchar el
AV MENU qjVideograbadora/
AV1 y AV2 wh
AV ?/1 1Televisor/
Operaciones Función
de decodificación para el sonido.
Cuando se ilumina el
distancia
botón ALT, la función de la tecla del mando a distancia cambia para activar los botones cuya impresión es de c olor naranja.
Selecciona el ángulo
DVD
de visualización o cambia los ángulos.
de salida del terminal de la antena: Señal de televisión o programa de la videograbadora.
Cambia el sonido a Videograbadora/ Reproductor de DVD
Multiplex, Bilingüe
o Multi Channel
Televisor.
sonido de un equipo
de audio.
Muestra el menú. Sintonizador de recepción vía satélite/ Reproductor de DVD
Mando a distancia
Selecciona el modo
de comando del
mando a distancia.
Enciende o apaga los Videograbadora/ Reproductor de
componentes de
audio y vídeo. CD/Reproductor de VCD/ Reproductor de LD/Reproductor de DVD/ Pletina de MD/ Pletina de DAT
Botón del mando a distancia
CLEARqkReproductor de
Operaciones Función
Elimina un error CD/Reproductor de DVD
cometido al pulsar
los botones
numéricos
incorrectos o regresa
a la reproducción
continua, etc.
DIMMER qfReceptor Adjuste del brillo del
visor.
DIRECT wsReceptor Selecciona 2CH
ANALOG DIRECT.
DISC q; Reproductor de
CD/Reproductor de VCD
Selecciona un disco
directamente (sólo
con cambiadores
múltiples).
DISPLAY qgTelevisor/
Videograbadora/ Reproductor de VCD/ Reproductor de
Selecciona la
información que
aparece en la
pantalla del
televisor. LD/Reproductor de DVD
D.TUNING qkReceptor Pasa al modo de
sintonía directa.
DUAL MONO 6
Receptor Selecciona el idioma
en el que desea ver la
emisión digital.
DVD 2 Receptor Para ver imágenes
del DVD.
ENTER8Televisor/
Videograbadora/ Sintonizador de recepción vía satélite/ Reproductor de
Tras seleccionar un
canal, disco o pista
con los botones
numéricos, púlselo
para introducir el
valor. LD/ Pletina de MD/ Pletina de DAT/ Pletina de casete
ENTERqhReceptor/
Videograbadora/
Introduce la
selección. Sintonizador de recepción vía satélite/ Reproductor de DVD
Operaciones mediante el mando a distancia RM-PP413
continúa
45
ES
Page 46
Botón del
Operaciones Función mando a distancia
JUMP/ TIME 7
Sintonizador de
recepción vía
satélite
Reproductor de
CD/Pletina de
MD/Reproductor
de VCD/
Cambia entre los canales anterior y actual.
Muestra la hora o el tiempo de reproducción del
disco, etc. Reproductor de DVD
MAIN MENU qd
MASTER VOL +/– qs
Receptor Selecciona el menú
del receptor. Receptor Ajusta el volumen
principal del
receptor.
MD/TAPE wgReceptor Para escuchar un
Minidisc o una cinta
de audio.
MOVIE4Receptor Selecciona los
campos acústicos
programados de una
película.
MULTI CH 3Receptor Selecciona la fuente
MULTI CH IN.
MUSIC5Receptor Selecciona los
campos acústicos
programados de una
pieza de música.
MUTING qaReceptor Silencia el sonido del
receptor.
PHONOrlReceptor Para escuchar el
sonido del plato
giratorio.
PRESET/ CH/ D.SKIP
+/– ed Televisor/
Receptor Selecciona las
emisoras
memorizadas.
Selecciona canales Videograbadora/
memorizados. Sintonizador de recepción vía satélite
Reproductor de CD/Reproductor de VCD/ Reproductor de
Omite discos (sólo
para equipos con
cambiadores
múltiples). DVD/ Pletina de MD
tf td
ts ta
t; rl rk rj
rh
rg rf
rd
rs
ENTER
ra
r;
TV ?/1 AV ?/1
RM SET UP
SYSTEM STANDBY
VIDEO1 VIDEO2
AV1 AV2
MD/TAPE SA-CD/CD
TV/SAT
PHONO AUX
2CH
A.F.D.
123 TEST TONE
456
AUDIO
ANGLE
789
SUBTITLE ENTER
>
.
0/10 >10/11 12
SHIFT
D.TUNING DISC ALT
Mm
ANT
CLEAR
SEARCH MODE
X
H
TOP MENU/
GUIDE
V
v
DISPLAY
RETURN/EXIT
TV VOL TV CH
?/1
P
SLEEP
VIDEO3 DVD
TUNER
MULTI CH SOURCE
MOVIE
MUSIC
DUAL
SB
MONO
DECODINGDIRECT
JUMP/
PRESET/
TIME
CH/D.SKIP
-
x
MUTING
AV MENU
MASTER
VOL
bB
O
TV/
MAIN
VIDEO
MENU
WIDE DIMMER
wj wk
wl e;
ea
es
ed
ef
eg eh
ej
ek
el
46
ES
Page 47
Botón del mando a distancia
RETURN/ EXIT ej
Operaciones Función
Reproductor de VCD/
Vuelve al menú
anterior. Reproductor de LD/Reproductor de DVD
Sintonizador de
Sale del menú. recepción vía satélite
RM SET UP tfMando a
distancia
Para configurar el
mando a distancia.
SA-CD/CD wlReceptor Para escuchar Super
Audio CD o discos
compactos.
SB DECODING
es
Receptor Selecciona los
modos de
decodificación de
los altavoces
posteriores
envolventes.
SEARCH MODE q;
Reproductor de DVD
Selecciona el modo
de búsqueda.
Púlselo para
seleccionar la
unidad de búsqueda
(pista, índice, etc.).
SHIFT ql Receptor Selecciona una
página de memoria
para guardar
emisoras de radio o
sintonizar emisoras
memorizadas.
SLEEP wj Receptor Activa la función de
temporizador de
apagado y la
duración durante la
cual el receptor se
apaga
automáticamente.
SOURCEeaMando a
distancia
Selecciona la
segunda salida 2ND
AV.
SUBTITLE efReproductor de
DVD
Cambia los
subtítulos.
Botón del mando a distancia
SYSTEM STANDBY (Pulse AV
?/1 1 y ?/1 wj
simultánea­mente)
Operaciones Función
Receptor/ Televisor/ Videograbadora/ Sintonizador de
Apaga el receptor y los demás componentes de audio
y vídeo de Sony. recepción vía satélite/ Reproductor de CD/ Reproductor de VCD/ Reproductor de LD/ Reproductor de DVD/ Pletina de MD/ Pletina de DAT
TEST TONE rj
TOP MENU/
GUIDE rs Sintonizador de
Receptor Emite un tono de
prueba. Reproductor de
DVD
Muestra el título del
DVD.
Muestra el menú de la recepción vía
guía. satélite
TUNER e; Receptor Para escuchar
programas de radio.
TV CH +/– r;
Televisor Selecciona los canales
de televisión
memorizados.
TV/SAT t;Receptor Para ver programas de
televisión o utilizar el
receptor de satélite.
TV/VIDEO ekTelevisor Selecciona la señal de
entrada: entrada de
televisión o entrada de
vídeo.
TV VOL +/– ra
Televisor Ajusta el volumen del
televisor.
TV ?/1tdTelevisor Apaga o enciende el
televisor.
VIDEO1 taReceptor Para ver imágenes de
la videograbadora
(modo VTR 3).
VIDEO2 tsReceptor Para ver imágenes de
la videograbadora
(modo VTR 1).
VIDEO3 wkReceptor Para ver imágenes de
la videograbadora
(modo VTR 2).
Operaciones mediante el mando a distancia RM-PP413
continúa
47
ES
Page 48
Botón del mando a distancia
Operaciones Función
WIDE el Televisor Selecciona el modo
de imagen panorámica.
1-9 y 0/10 rh
Receptor Utilícelos con el
botón SHIFT para memorizar una emisora de radio como presintonía o sintonizar emisoras previamente memorizadas y D.TUNING para la sintonía directa.
Reproductor de CD/Reproductor de VCD/ Reproductor de
Selecciona los números de pista. 0/10 selecciona la
pista 10. LD/ Pletina de MD/ Pletina de DAT
Televisor/ Videograbadora/
Selecciona los
números de canal. Sintonizador de recepción vía satélite
2CH rk Receptor Selecciona el modo
2CH STEREO.
>10/11 efReproductor de
CD/Reproductor de VCD/
Selecciona los
números de pista
mayores de 10. Reproductor de LD/ Pletina de MD
-/-- q; Televisor Selecciona el modo
de entrada de los
canales, ya sea de
uno o dos dígitos.
?/1 wj Receptor Apaga o enciende el
receptor.
./> rg ef
Videograbadora/ Reproductor de
Omite pistas.
CD/Reproductor de VCD/ Reproductor de LD/
Reproductor de DVD/ Pletina de MD/ Pletina de DAT/ Pletina de casete
Botón del mando a distancia
m/M rfReproductor de
Operaciones Función
Busca pistas hacia
CD/Reproductor
adelante o atrás. de VCD/ Reproductor de DVD/ Reproductor de LD/ Pletina de MD
Videograbadora/ Pletina de DAT/
Avanza rápido o
rebobina. Pletina de casete
H rd Videograbadora/
Reproductor de
Inicia la
reproducción. CD/Reproductor de VCD/ Reproductor de LD/Reproductor de DVD/ Pletina de MD/ Pletina de DAT/ Pletina de casete
X eg Videograbadora/
Reproductor de CD/Reproductor de VCD/ Reproductor de LD/Reproductor de DVD/
Inserta una pausa en
la reproducción o
grabación. (También
inicia la grabación
con componentes en
modo de espera de
grabación.) Pletina de MD/ Pletina de DAT/ Pletina de casete
x eh Videograbadora/
Reproductor de
Detiene la
reproducción. CD/Reproductor de VCD/ Reproductor de LD/Reproductor de DVD/ Pletina de MD/ Pletina de DAT/ Pletina de casete
O ej Reproductor de
VCD/ Reproductor de
Vuelve al menú
anterior o sale del
menú. LD/Reproductor de DVD
V/v qh Receptor Selecciona un
elemento del menú.
B/b qh Receptor Modifica o cambia el
ajuste.
48
ES
Page 49
Botón del mando a distancia
V/v/B/b qhVideograbadora/
Notas
• Es posible que, dependiendo del modelo, algunas funciones explicadas en esta sección no funcionen.
• La explicación anterior es sólo a modo de ejemplo. Por lo tanto, dependiendo del componente, la operación anterior puede no ser posible o puede funcionar de forma diferente de la descrita.
• Para activar los botones de color naranja, pulse ALT antes de pulsar dichos botones.
• El b otón AUX del mando a distancia no funciona co n el receptor.
Operaciones Función
Sintonizador de recepción vía satélite/ Reproductor de DVD
Selecciona un elemento del menú.

Selección del modo de comando del mando a distancia

Ajuste el modo de comando del mando a distancia mediante el botón RM SET UP y los botones de modo de comando del mando a distancia.
Selección del modo de comando
Puede alternar los modos de comando AV1 y AV2 en el mando a distancia. Si el modo de comando del receptor y el del mando a distancia son diferentes, no podrá utilizar el mando a distancia para hacer funcionar el receptor.
Mantenga pulsado RM SET UP y pulse AV1 (o AV2).
El indicador parpadea una vez (dos para AV2) y, a continuación, se cambia el modo de comando.
Para comprobar el modo de comando del mando a distancia
Pulse RM SET UP. El indicador le mostrará el modo de comando.
Modo El indicador parpadea
AV1 una vez AV2 dos veces
Operaciones mediante el mando a distancia RM-PP413
Para que el mando a distancia recupere los ajustes de fábrica
Pulse ?/1, AV ?/1 y MASTER VOL – a la vez.
El indicador parpadeará 3 veces y se apagará.
Nota
Si el modo de comando del receptor y el del mando a distancia son diferentes, no podrá utilizar el mando a distancia para hacer funcionar el receptor. Para cambiar el modo de comando del receptor, consulte la página 56.
49
ES
Page 50

Programación del mando a distancia

Puede programar el mando a distancia para que controle componentes que no sean de Sony. Para ello, debe cambiar el código. Una vez memorizadas las señales de control, podrá utilizar dichos componentes como parte del sistema. Además, puede programar el mando a distancia para controlar componentes de Sony que el mando a distancia no puede controlar. Tenga en cuenta que el mando a distancia sólo puede controlar componentes que acepten señales de control inalámbricas por infrarrojos.
1 Mantenga pulsado RM SET UP y pulse
AV ?/1.
El indicador se ilumina.
2 Pulse el botón de entrada (incluido TV
?/1) correspondiente al componente que desea controlar.
Por ejemplo, si desea controlar un reproductor de CD, pulse SA-CD/CD.
3 Pulse los botones numéricos para
introducir el código numérico (o uno de los códigos si hay más de uno) correspondiente al componente que desea controlar y a su fabricante.
Consulte las tablas de las páginas 51 y 52 para obtener más información sobre los códigos numéricos correspondientes al componente y a su fabricante (el primero y los dos últimos dígitos del código numérico indican la categoría y el fabricante, respectivamente).
4 Pulse ENTER.
Tras verificar el código numérico, el indicador parpadea de forma lenta dos veces y el mando a distancia sale automáticamente del modo de programación.
5 Repita los pasos 1 a 4 para controlar
otros componentes.
Cancelación de la programación
Pulse RM SET UP durante la realización de cualquiera de los pasos anteriores. El mando a distancia sale automáticamente del modo de programación.
Para activar la entrada después de la programación
Pulse el botón programado para activar la entrada deseada.
Si la programación no se realiza correctamente, compruebe lo siguiente:
• Si el indicador no se ilumina en el paso 1, significa que las pilas están desgastadas. Sustituya ambas pilas.
• Si el indicador parpadea rápidamente 4 veces seguidas durante la introducción del código numérico, indica que se ha producido un error. Vuelva a empezar desde el paso 1.
Notas
• El indicador se apagará cuando se pulse un botón
válido.
• En el paso 2, si pulsa varios botones de entrada, sólo
será válido el último botón que haya pulsado.
• En el paso 2, si pulsa TV ?/1, sólo se reprograman
los botones TV VOL +/– , TV CH +/– , TV/VIDEO y WIDE.
• En el paso 3, si pulsa un botón de entrada, se
seleccionará la nueva entrada y el proceso de programación se reiniciará desde el paso 3.
• En los códigos numéricos, sólo son válidos los tres
primeros números introducidos.
Borrado de la memoria del mando a distancia
Para borrar todas las señales programadas, lleve a cabo los siguientes pasos para restablecer los ajustes de fábrica del mando a distancia.
Pulse ?/1, AV ?/1 y MASTER VOL – a la vez.
El indicador parpadeará 3 veces y se apagará.
50
ES
Page 51
Códigos numéricos del componente y el fabricante del componente
Utilice los códigos numéricos que aparecen en las tablas siguientes para controlar componentes que no sean de Sony y componentes de Sony que el mando a distancia no puede controlar habitualmente. Puesto que la señal del mando a distancia que acepta un componente varía según el modelo y el año de fabricación, es posible que algunos componentes tengan asignado más de un código numérico. Si no puede programar el mando a distancia con un código, inténtelo con otro.
Notas
• Los códigos numéricos se basan en la información más reciente disponible para cada marca. Sin embargo, es posible que su componente no responda a uno o varios de los códigos.
• Es posible que no pueda utilizar todos los botones de entrada de este mando a distancia con su componente.
Para controlar un reproductor de CD
Fabricante Código(s)
SONY 101, 102, 103 DENON 104, 123 JVC 105, 106, 107 KENWOOD 108, 109, 110 MAGNAVOX 111, 116 MARANTZ 116 ONKYO 112, 113, 114 PANASONIC 115 PHILIPS 116 PIONEER 117 TECHNICS 115, 118, 119 YAMAHA 120, 121, 122
Para controlar una pletina de DAT
Fabricante Código(s)
SONY 203 PIONEER 219
Para controlar una pletina de MD
Fabricante Código(s)
SONY 301 DENON 302 JVC 303 KENWOOD 304
Para controlar una pletina de casete
Fabricante Código(s)
SONY 201, 202 DENON 204, 205 KENWOOD 206, 207, 208, 209 NAKAMICHI 210 PANASONIC 216 PHILIPS 211, 212 PIONEER 213, 214 TECHNICS 215, 216 YAMAHA 217, 218
Para controlar un reproductor de LD
Fabricante Código(s)
SONY 601, 602, 603 PIONEER 606
Para controlar un reproductor de CD de vídeo
Fabricante Código(s)
SONY 605
Operaciones mediante el mando a distancia RM-PP413
continúa
51
ES
Page 52
Para controlar una videograbadora
Fabricante Código(s)
SONY 701, 702, 703, 704, 705,
706 AIWA* 710, 750, 757, 758 AKAI 707, 708, 709, 759 BLAUPUNKT 740 EMERSON 711, 712, 713, 714, 715,
716, 750 FISHER 717, 718, 719, 720 GENERAL ELECTRIC 721, 722, 730 GOLDSTAR 723, 753 GRUNDIG 724 HITACHI 722, 725, 729, 741 ITT/NOKIA 717 JVC 726, 727, 728, 736 MAGNAVOX 730, 731, 738 MITSUBISHI/MGA 732, 733, 734, 735 NEC 736 PANASONIC 729, 730, 737, 738, 739,
740 PHILIPS 729, 730, 731 PIONEER 729 RCA/PROSCAN 722, 729, 730, 731, 741,
747 SAMSUNG 742, 743, 744, 745 SANYO 717, 720, 746 SHARP 748, 749 TELEFUNKEN 751, 752 TOSHIBA 747, 755, 756 ZENITH 754
* Si una videograbadora AIWA no funciona a pesar de
haber introducido el código de AIWA, introduzca el código de Sony en su lugar.
Para controlar un reproductor de DVD
Fabricante Código(s)
SONY 401, 402, 403 PANASONIC 406, 408 PHILIPS 407 PIONEER 409 TOSHIBA 404 DENON 405
Para controlar un televisor
Fabricante Código(s)
SONY 501, 502 DAEWOO 504, 505, 506, 507, 515,
544 FISHER 508 GOLDSTAR 503, 511, 512, 515, 534,
544 GRUNDIG 517, 534 HITACHI 513, 514, 515, 544 ITT/NOKIA 521, 522 JVC 516 MAGNAVOX 503, 518, 544 MITSUBISHI/MGA 503, 519, 544 NEC 503, 520, 544 PANASONIC 509, 524 PHILIPS 515, 518 PIONEER 509, 525, 526, 540 RCA/PROSCAN 510, 527, 528, 529, 544 SAMSUNG 503, 515, 531, 532, 533,
534, 544 SANYO 508, 545, 546, 547 SHARP 535 TELEFUNKEN 523, 536, 537, 538 THOMSON 530, 537, 539 TOSHIBA 535, 540, 541 ZENITH 542, 543
Para controlar un sintonizador de recepción vía satélite o un decodificador
Fabricante Código(s)
SONY 801, 802, 803, 804 JERROLD/G.I. 806, 807, 808, 809, 810,
811, 812, 813, 814 PANASONIC 818 RCA 805, 819 S. ATLANTA 815, 816, 817
Para controlar un sintonizador
Fabricante Código(s)
SONY 002, 003, 004, 005
52
ES
Page 53

Información complementaria

Precauciones

Seguridad
Si se introduce algún objeto sólido o líquido en el receptor, desenchúfelo y haga que lo revise un técnico especializado antes de volver a utilizarlo.
Fuentes de alimentación
• Antes de utilizar el receptor, compruebe si la tensión de la alimentación d el mismo es idéntica a la de la red local. La tensión de alimentación se indica en la placa de características de la parte posterior del receptor.
• El receptor no está desconectado de la fuente de alimentación de ca mientras permanezca conectado a la toma de corriente, incluso si está apagado.
• Si no va a utilizar el receptor durante mucho tiempo, asegúrese de desconectarlo de la toma de pared. Para desconectar el cable de alimentación de ca, tire del enchufe y no del cable.
• El cable de alimentación de ca sólo deberá sustituirse en un establecimiento cualificado.
Recalentamiento
A pesar de que el receptor se calienta cuando está en funcionamiento, no se trata de un fallo de funcionamiento. Si usa continuamente este receptor con el volumen alto, la temperatura de la parte superior, los lados e inferior de la unidad aumenta considerablemente. Para evitar quemarse, no toque la unidad.
Ubicación
• Instale el receptor en un lugar correctamente ventilado para evitar el recalentamiento interno del mismo y prolongar la vida útil del receptor.
• N o coloque el receptor cerca de fuentes de calor ni en lugares expuestos a la luz solar directa, al exceso de polvo o a golpes mecánicos.
• No coloque sobre la unidad objetos que puedan bloquear los orificios de ventilación y causar fallos de funcionamiento.
• Extreme la precaución cuando coloque el receptor en superficies tratadas de manera especial (enceradas, barnizadas con aceites, pulidas, etc.), ya que es posible que aparezcan manchas o se descoloren dichas superficies.
Utilización
Antes de conectar otros componentes, asegúrese de apagar y desconectar el receptor.
Limpieza
Limpie el exterior, el panel y los controles con un paño suave ligeramente humedecido con una solución detergente poco concentrada. No utilice ningún estropajo abrasivo, detergente concentrado ni disolventes como alcohol o bencina.
Si tiene problemas o preguntas relacionadas con el receptor, póngase en contacto con el distribuidor Sony más próximo.
Información complementaria
53
ES
Page 54

Solución de problemas

Si le surge cualquiera de las siguientes dificultades mientras emplea el receptor, utilice esta guía de solución de problemas para resolver el problema.
No hay sonido o solamente se oye un sonido de nivel muy bajo independientemente del componente seleccionado.
• Compruebe que los altavoces y los componentes están conectados con firmeza.
• Compruebe que el receptor y todos los componentes estén encendidos.
• Compruebe que ha seleccionado el componente correcto en el receptor.
• Compruebe que MASTER VOLUME –/+ no esté ajustado en
• Compruebe que SPEAKERS (OFF/A/B/A+B) no esté ajustado en off (apagado) (página 40).
• Compruebe que los auriculares no estén conectados.
• Pulse MUTING en el mando a distancia para cancelar la función de silenciamiento.
No se oye el sonido de un componente específico.
• Compruebe que el componente esté conectado correctamente con las tomas de entrada de audio correspondientes.
• Compruebe que los cables usados para la conexión estén totalmente insertados en las tomas del receptor y del componente.
• Compruebe que ha seleccionado el componente correcto en el receptor.
Uno de los altavoces frontales no emite ningún sonido.
• Conecte los auriculares a la toma PHONES para verificar que el sonido se emite a través de los mismos. Si sólo un canal emite el sonido a través de los auriculares, el componente puede no estar conectado con el receptor correctamente. Compruebe que todos los cables usados para la conexión estén totalmente insertados en las tomas del receptor y del componente. Si los dos canales se emiten a través de los auriculares, el altavoz frontal puede no estar conectado con el receptor correctamente. Compruebe la conexión del altavoz frontal que no emite ningún sonido.
VOLUME MIN.
No se oye ningún sonido a través de las fuentes de 2 canales analógicas.
• Compruebe que la función DIGITAL ASSIGN no se utiliza para asignar la entrada de audio de otra entrada a la entrada seleccionada (página 34).
• Compruebe que INPUT MODE no esté ajustado en “COAX FIXED” u “OPT FIXED” (página 35).
• C ompruebe que no haya seleccionado MULTI CH IN 1 o 2.
Las fuentes digitales no emiten ningún sonido (tomas de entrada COAXIAL u OPTICAL).
• Compruebe que la función DIGITAL ASSIGN no se utiliza para asignar la entrada de audio de otra entrada a la entrada seleccionada (página 34).
• Compruebe que INPUT MODE no esté ajustado en “ANALOG FIXED” (página 35). Compruebe que INPUT MODE no esté ajustado en “COAX FIXED” para las fuentes de la toma de entrada OPTICAL o ajustado en “OPT FIXED” para las fuentes de la toma de entrada COAXIAL.
• C ompruebe que no haya seleccionado MULTI CH IN 1 o 2.
El sonido izquierdo y derecho está desequilibrado o se invierte.
• Compruebe que los altavoces y los componentes están conectados correctamente y con firmeza.
• Ajuste los parámetros de balance en el menú LEVEL.
Se oye un ruido o un zumbido intenso.
• Compruebe que los altavoces y los componentes están conectados con firmeza.
• Compruebe que los cables de conexión están alejados de transformadores o motores, y a una distancia de al menos 3 metros de un televisor o luz fluorescente.
• Aleje el televisor de los componentes de audio.
• Asegúrese de realizar la conexión a tierra del terminal U SIGNAL GND (solamente cuando el plato giratorio está conectado).
• Los enchufes y las tomas están sucios. Límpielos con un paño ligeramente humedecido en alcohol.
Los altavoces posteriores envolventes no emiten ningún sonido.
• Algunos discos no tienen indicador Dolby Digital EX a pesar de que los paquetes tengan el logotipo Dolby Digital EX. En este caso, seleccione “MATRIX” (página 38).
54
ES
Page 55
No hay sonido o solamente se oye sonido de nivel muy bajo por los altavoces central, envolventes o posteriores envolventes.
• Compruebe que la función de campo acústico esté activada (pulse A.F.D., MOVIE o MUSIC).
• Seleccione el modo CINEMA STUDIO EX (página 30).
• Ajuste el nivel del altavoz (página 21).
• Compruebe que el parámetro de tamaño de los altavoces central o envolventes esté ajustado en “SMALL” o “LARGE” (página 18).
• Asegúrese de que la selección de altavoces posteriores envolventes está ajustada en “DUAL” o “SINGLE” .
No se oye ningún sonido del altavoz potenciador de graves.
• Compruebe que el altavoz potenciador de graves está conectado correctamente y con firmeza.
• Asegúrese de que el parámetro de selección del altavoz potenciador de graves esté ajustado en “YES” (página 17).
• No se oye ningún sonido SUB WOOFER, dependiendo del campo acústico.
El efecto envolvente no se puede obtener.
• Compruebe que la función de campo acústico esté activada (pulse A.F.D., MOVIE o MUSIC).
• Los campos acústicos no funcionan para las señales con una frecuencia de muestreo de más de 48 kHz.
El sonido multicanal Dolby Digital o DTS no se reproduce.
• Compruebe que el DVD que está reproduciendo esté grabado en formato Dolby Digital o DTS.
• Cuando conecte el reproductor de DVD, etc. con las tomas de entrada digitales de este receptor, compruebe la configuración del sonido (ajustes para la salida de audio) del componente conectado.
No es posible grabar.
• Compruebe que los componentes estén conectados correctamente.
• Seleccione el componente de origen con INPUT SELECTOR.
• Compruebe que INPUT MODE está ajustado en “ANALOG FIXED” (página 35) antes de grabar desde un componente digital conectado a las tomas MD/TAPE analógicas.
• Asegúrese de que INPUT MODE está ajustado en “COAX FIXED” u “OPT FIXED” (página 35) antes de grabar desde un componente digital conectado a la toma DIGITAL OPTICAL MD/TAPE OUT.
La recepción de radio FM no es buena.
• Utilice un cable coaxial de 75 ohmios (no suministrado) para conectar el receptor a una antena exterior de FM tal como se muestra en el ejemplo a continuación. Si conecta el receptor con una antena exterior, realice una conexión a tierra para protegerla de la descarga de los rayos. Para evitar explosiones de gas, no conecte el cable de tierra a una tubería de gas.
Antena exterior de FM
Receptor
ANTENNA
AM
Cable de tierra (no suministrado)
Conexión a tierra
No es posible sintonizar emisoras de radio.
• Compruebe que las antenas estén conectadas con firmeza. Ajuste las antenas y, si fuera necesario, conecte una antena externa.
• La intensidad de señal de las emisoras es demasiado débil (al utilizar la sintonía automática). Utilice la sintonía directa.
• Asegúrese de colocar el intervalo de sintonía correctamente (cuando sintonice emisoras de AM con sintonía directa).
• No ha memorizado ninguna emisora o se han borrado las emisoras memorizadas (al sintonizarlas mediante la exploración de emisoras memorizadas). Memorice las emisoras (página 24).
• Pulse DISPLAY varias veces para que aparezca la frecuencia en el visor.
No hay imagen o en la pantalla del televisor o monitor aparece una imagen borrosa.
• Seleccione la entrada adecuada en el receptor.
• Ajuste su televisor en el modo de entrada apropiado.
• Aleje el televisor de los componentes de audio.
La toma DIGITAL OPTICAL MD/TAPE OUT parpadea en rojo.
• Cuando está seleccionado “AUTO 2CH” para INPUT MODE, la toma parpadea en rojo si no se recibe ninguna señal digital de audio. Depende de la función INPUT MODE y no indica un funcionamiento incorrecto.
continúa
55
Información complementaria
ES
Page 56
Mando a distancia
El mando a distancia no funciona.
• El botón AUX del mando a distancia no funciona con el receptor.
• Oriente el mando a distancia hacia el sensor remoto
• Elimine los obstáculos entre el mando a distancia y el receptor.
• Reemplace todas las pilas del mando a distancia por pilas nuevas si están desgastadas.
• Compruebe si los modos de control remoto del receptor y el mando a distancia son los mismos. Si los modos de control remoto del receptor y del mando a distancia son diferentes, no podrá utilizar el receptor con el mando a distancia. Para cambiar el modo de control remot o del receptor, pulse ?/1 para desconectar la alimentación. Luego, pulse
?/1 mientras pulsa ENTER. Cada vez que pulse ?/1, el modo de control remoto cambia entre
“COM MODE AV2” y “COM MODE AV1”. (El ajuste inicial es “COM MODE AV2”.)
• Asegúrese de seleccionar la entrada correcta en el mando a distancia.
• Para activar los botones de color naranja, pulse ALT antes de pulsar dichos botones.
• Antes de utilizar el botón V/v/B/b para hacer funcionar el receptor, pulse MAIN MENU. Para hacer funcionar otros componentes, pulse TOP MENU/GUIDE o AV MENU después de pulsar el botón de entrada.
del receptor.
Si no puede solucionar el problema con la guía de solución de problemas
Es posible que el problema se solucione borrando la memoria del receptor (página 16). No obstante, tenga en cuenta que todos los ajustes memorizados regresarán a sus valores de fábrica y tendrá que reajustar todos los parámetros del receptor.
Si el problema persiste
Consulte con su distribuidor Sony más cercano.
Secciones de referencia para el borrado de la memoria del receptor
Para borrar Consulte
Todos los ajustes memorizados página 16 Los campos acústicos personalizados página 36
Mensajes de error
Si se produce un fallo de funcionamiento, aparecerá un mensaje en el visor. Puede comprobar el estado del receptor mediante el mensaje. Consulte la tabla siguiente para resolver el problema.
DECODE ERROR
Aparece cuando se recibe una señal que no puede decodificar el receptor (p. ej.: DTS-CD) y “DEC. PRI. XXXX” está ajustado en “DEC. PRI. PCM”. Ajústelo en “DEC. PRI. AUTO”.
PROTECTOR
Los altavoces tienen salida de corriente irregular. El receptor se apagará automáticamente transcurridos unos segundos. Compruebe la conexión de los altavoces y vuelva a encender el receptor. Si el problema persiste, co nsulte con su distribuidor Sony más cercano.
ES
56
Page 57

Especificaciones

Sección del amplificador
Salida de potencia Salida de potencia nominal en modo estéreo (8 ohmios, 1 kHz, THD 0,7%)
90 W + 90 W Salida de potencia de referencia (8 ohmios, 1 kHz, THD 10%) FRONT2): 115 W/c CENTER2): 115 W SURR2): 115 W/c SURR BACK2): 115 W/c
1)
Medido bajo las siguientes condiciones: ca de 230 V, 50 Hz
2)
Según el campo acústico y la fuente, es posible que no se emita ningún sonido.
Respuesta de frecuencia
PHONO Curva de ecualización
RIAA ±0,5 dB MULTI CH IN 1, 2,
SA-CD/CD, TV/SAT, MD/TAPE, DVD, VIDEO 1, 2, 3
De 10 Hz a 70 kHz
+0,5/–2 dB (con omisión
de ecualizador y campo
acústico)
Entradas (analógicas)
PHONO Sensibilidad: 8 mV
Impedancia: 50
kiloohmios
3)
S/N
(A, 8 mV MULTI CH IN 1, 2,
SA-CD/CD, TV/SAT, MD/TAPE, DVD, VIDEO 1, 2, 3
Sensibilidad: 500 mV
Impedancia: 50
kiloohmios
3)
S/N
(A, 500 mV
3)
INPUT SHORT (con omisión de ecualizador y campo acústico).
4)
Red pesada, nivel de entrada.
1)
: 86 dB
: 96 dB
1)
4)
)
4)
)
Entradas (digitales)
DVD, SA-CD/CD (Coaxial)
Sensibilidad: – Impedancia: 75 ohmios S/N: 100 dB (A, 20 kHz LPF)
TV/SAT, SA-CD/CD, MD/TAPE, VIDEO 3 (Óptica)
Sensibilidad: – Impedancia: – S/N: 100 dB (A, 20 kHz LPF)
Salidas (analógicas)
MD/TAPE (OUT), VIDEO 1, 2 (AUDIO OUT)
Tensión: 500 mV Impedancia: 10 kiloohmios
SUB WOOFER Tensión: 2 V
Impedancia: 1 kiloohmio
Salidas (digitales)
MD/TAPE (Óptica) Sensibilidad: –
Ecualizador
Niveles de ganancia ±10 dB, incrementos de
0,5 dB
Sección del sintonizador de FM
Intervalo de sintonización De 87,5 a 108,0 MHz Antena Antena monofilar de FM Terminales de la antena 75 ohmios, no equilibrados Frecuencia intermedia 10,7 MHz Sensibilidad Mono: 18,3 dBf, 2,2 µV/75
ohmios
Estéreo: 38,3 dBf, 22,5 µV/75
ohmios Sensibilidad útil 11,2 dBf, 1 µV/75 ohmios S/N Mono: 76 dB Estéreo: 70 dB Distorsión armónica a 1 kHz Mono: 0,3% Estéreo: 0,5% Separación 45 dB a 1 kHz Respuesta de frecuencia De 30 Hz a 15 kHz,
+0,5/–2 dB Selectividad 60 dB a 400 kHz
Información complementaria
continúa
57
ES
Page 58
Sección de sintonizador de AM
Intervalo de sintonización Con escala de sintonización de 9 kHz:
Antena Antena cerrada Frecuencia intermedia 450 kHz Sensibilidad útil 50 dB/m (a 999 kHz) S/N 54 dB (a 50 mV/m) Distorsión armónica 0,5% (50 mV/m, 400 Hz) Selectividad A 9 kHz: 35 dB
De 531 a 1 602 kHz
Sección de vídeo
Entradas/Salidas Vídeo: 1 Vp-p, 75 ohmios S-vídeo: Y: 1 Vp-p, 75 ohmios
COMPONENT VIDEO: Y: 1 Vp-p, 75 ohmios
Salida directa de alta densidad a 80 MHz
C: 0,286 Vp-p, 75 ohmios
PB/CB/B-Y: 0,7 Vp-p, 75 ohmios PR/CR/R-Y: 0,7 Vp-p, 75 ohmios
Generales
Requisitos de alimentación
Consumo eléctrico 230 W Consumo eléctrico (en modo de espera)
Tomas de corriente de ca 1 con interruptor,
Dimensiones (an/al/prf) (aprox.)
Peso (aprox.) 10,7 kg
ca de 220–230 V, 50/60 Hz
0,3 W (cuando “POWER SAVE” del menú CUSTOMIZE está ajustado en “ON”) (página 38)
100 W MÁX
430 × 157,5 × 371 mm incluyendo controles y partes salientes
Accesorios incluidos
Antena monofilar de FM (1) Antena cerrada de AM (1) Mando a distancia RM-PP413 (1) Pilas R6 (tamaño AA) (2)
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
ES
58
Page 59

Lista de ubicación de los botones y páginas de referencia

256734
8 9 q
qaq
qfq
qgqhq
Utilización de esta página
Utilice esta página para conocer la ubicación de los botones mencionados en el texto.
Unidad principal
ORDEN ALFABÉTICO
A - L
A.F.D. (botón/indicador) qf (29,
31, 55)
DIMMER 8 (25) DISPLAY 7 (25, 55) DVD (indicador) wj (22) ENTER 9 (16, 17, 39, 56) FM MODE 4 (23) INPUT MODE w; (35) INPUT SELECTOR wa (22, 23,
24, 25, 35, 38, 39, 55)
IR (receptor) 3 (44, 56)
M - O
MAIN MENU 5 (17, 35, 37, 39) MASTER VOLUME –/+ qk (16,
21, 22, 54)
MD/TAPE (indicador) wg (22) MEMORY 2 (24) MOVIE (botón/indicador) qg
(30, 31, 55)
MULTI CHANNEL DECODING
(indicador) qa (23)
MULTI CH IN/DIRECT qs (23,
28)
MUSIC (botón/indicator) qh (31,
55)
P - Z
PHONES (toma) eg (22, 54) PHONO (indicador) ws (22) PRESET TUNING +/– eh (24) SA-CD/CD (indicador) wf (22)
Número de ilustración
DISPLAY 7 (25, 55)
Nombre del botón/ Página de referencia componente
r
RR
SPEAKERS (OFF/A/B/A+B) 6
(15, 40, 54)
SURR BACK DECODING qj
(32)
TUNER FM/AM (indicador) wd
(22)
TUNING +/– ef (23) TV/SAT (indicador) wh (22) VIDEO 1 (indicador) e; (22) VIDEO 2 (indicador) wl (22) VIDEO 3 (indicador) wk (22) VIDEO 3 INPUT (tomas) ed (12) Visor q; (25)
NÚMEROS Y SÍMBOLOS
2CH (botón/indicador) qd (28,
31, 36)
2ND ZONE ql (42) –/+ ea (17, 35, 37, 39) ?/1 (alimentación) 1 (16, 17,
21, 36, 56)
</> es (17, 35, 37, 39)
Información complementaria
1
edegeh ef
eaes
;
s
wawswdwfwgwhwjwkwle;
d
ql qk
w;
j
ES
59
Page 60

Índice alfabético

A
Accesorios incluidos 58 Ajuste
nivel y balance de los altavoces Parámetros de CUSTOMIZE Parámetros de EQUALIZER Parámetros de LEVEL Parámetros de SET UP
Altavoces
ajuste del nivel y balance de los altavoces conexión
14
ubicación
Asignación de nombres
14
39
21 37 37
35
17
B
Borrado de la memoria del receptor 16
C
Cambio
visualización
Campo acústico
personalización previamente programado reajuste selección
Copia. Consulte Grabación
25
35
3031
36
3031
21
Í
Índice. Consulte Asignación de nombres
M
Menú CUSTOMIZE 37 Menú EQUALIZER Menú LEVEL Menú SET UP Mono dual
38
37
35
17
S
Selección
campo acústico componente sistema de altavoces frontales
Sintonía
automática de emisoras memorizadas
directa Sintonía automática Sintonía directa
3031
22
40
23
25
24
23
24
T
Temporizador de apagado 40 Tono de prueba
21
D
Digital Cinema Sound 30
E
Edición. Consulte Grabación Emisoras memorizadas
¿cómo memorizar? ¿cómo sintonizar?
Etiquetas. Consulte Asignación de nombres
24
25
G
Grabación
en un casete de audio o en un MiniDisc en una cinta de vídeo
Sony Corporation Printed in Malaysia
41
41
Loading...