Para evitar incendios o el
riesgo de electrocución, no
exponga la unidad a la lluvia ni
a la humedad.
Este aparato está clasificado como
producto lasérico de clase 1.
La inscripción CLASS 1 LASER
PRODUCT se encuentra en la parte
posterior exterior.
En el interior de la unidad se encuent r a la
etiqueta de precaución siguiente.
EL VENDEDOR NO SE HARÁ
RESPONSABLE EN NINGÚN CASO
DE LOS DAÑOS DIRECTOS,
FORTUITOS, NI INDIRECTOS, SEA
CUAL SEA SU NATURALEZA, NI
DE LAS PÉRDIDAS O GASTOS
RESULTANTES DE CUALQUIER
PRODUCTO DEFECTUOSO O DE
LA UTILIZACIÓN DE LOS
PRODUCTOS.
Muchas gracias por la adquisición de
la platina de minidiscos Sony. Antes
de utilizar la platina, lea
detenidamente este manual y
consérvelo para futuras referencias.
Información
sobre este
manual
Las instrucciones en este manual son
para los modelos MDS-JE640 y
MDS-JE440. Para representar las
ilustraciones se utiliza el modelo
MDS-JE640. Cualquier diferencia en
el funcionamiento se indica
claramente en el texto, por ejemplo,
“MDS-JE640 solamente”.
Convencionalismos
Los controles en estas instrucciones
•
corresponden a los de la platina
pero puede utilizar en su lugar los
controles del mando a distancia
suministrado con los mismos
nombres, o si son diferentes,
aparecerán entre paréntesis a lo
largo de las instrucciones.
Ejemplo: Gire AMS hacia la
derecha (o pulse repetidamente
).
>
En este manual se utilizan los
•
iconos siguientes:
Indica que para realizar el
Z
procedimiento se requiere el uso
del mando a distancia.
Indica sugerencias y consejos para
z
facilitar la tarea.
2
Page 3
NDICE
Í
Ubicación y función de los
controles
Descripción del panel delantero 4
Descripción del panel posterior 6
Descripción del mando a distancia 6
Descripción del visualizador 8
Preparativos
Antes de comenzar a conectar 10
Conexión de los componentes de audio 11
Grabación en MDs
Grabación en un MD 13
Notas sobre la grabación 15
Grabación durante largo tiempo 15
Ajuste del nivel de grabación 16
Consejos para la grabación 17
Marcación de números de temas durante la grabación
(Marcación de temas) 19
Inicio de la grabación con seis segu ndos de datos de audi o
prealmacenados (Grabación preventiva) 20
Grabación sincronizada con el componente de audio de su
elección (Grabación sincronizada musical) 20
Grabación sincronizada con un reproductor de CD Sony
(Grabación sincronizada de CD) 21
Reproducción de MDs
Edición de MDs grabados
Antes de comenzar a editar 31
Borrado de temas (ERASE) 32
División de temas (DI VIDE) 34
Combinación de temas (COMBINE) 35
Movimiento de temas (MOVE) 35
Titulación de un tema o MD (NAME) 36
Cambio del nivel grabado después de hacer la grabación
(S.F EDIT) 39
Anulación de la última edición (UNDO) 40
Otras funciones
Cambio del tono (Función de control del tono) (MDS-
JE640 solamente) 41
Aparición y desaparición progresiva 42
Para acostarse con música (Cronodesconectador) 43
Utilización de un temporizador (MDS-JE640
solamente) 44
Utilización del sistema de control CONTROL A1ΙΙ
(MDS-JE640 solamente) 45
Operación de la platina de MD
utilizando un teclado
Configuración del teclado 47
Titulación de un tema o MD utilizando el teclado 48
Operación de la platina con el teclado 49
Asignación de caracteres a las teclas del teclado 49
Reproducción de un MD 23
Reproducción de un tema específico 25
Localización de un punto particular en un tema 26
Reproducción repetida de temas (Reproducción
repetida) 26
Reproducc i ón de temas en orden arbitrario
(Reproducción aleatoria) 27
Creación de su propio programa (Reproducción
programada) 28
Consejos para grabar de MDs en cintas (MDS-JE640
solamente) 29
Información adicional
Precauciones 51
Manejo de los MDs 52
Limitaciones del sistema 52
Solución de problemas 53
Función de autodiagnóstico 54
Mensajes del visualizador 55
Especificaciones 56
Tabla del menú de edición 57
Tabla del menú de ajustes 57
Índice alfabético 59
3
Page 4
Ubicación y
Con la etiqueta hacia arriba
Con la flecha apuntando hacia la platina
función de
los controles
Este capítulo describe la ubicación y
función de los distintos botones,
controles y tomas que hay en la platina
Descripción del panel
delantero
y en el mando a distancia suministrado.
En las páginas indicadas en paréntesis
podrá encontrar más detalles.
También describe la información que
aparece en el visualizador.
Interruptor
A
(13) (23)
Púlselo para encender la platina. Cuando encienda la
platina, el indicador STANDBY se apagará. Cuando
vuelva a pulsar el interruptor, la platina se apagará y el
indicador se encenderá.
Sensor de control remoto (MDS-JE640 solamente)
B
(10)
Dirija el mando a distancia hacia este sensor ( ) para
realizar las operaciones de control remoto. Para el
MDS-JE440, el sensor de control remoto se encuentra
en el visualizador.
Ranura de inserción del MD (13) (23)
C
Inserte el MD como se indica en la ilustración de
abajo.
(alimentación)/indicador STANDBY
?/1
Descripción del panel delantero
4
Indicador MD LP (15) (23)
D
Se enciende cuando la platina está reproduciendo o
grabando en un MD en el modo estéreo LP2 o LP4.
Botón A (14) (23)
E
Púlselo para extraer el MD.
Botón MENU/NO (17) (28) (31) (47) (57)
F
Púlselo para visualizar Edit Menu o Setup Menu.
Botón YES (17) (28) (31) (47)
G
Púlselo para efectuar la operación seleccionada.
Botón H (13) (23)
H
Púlselo para comenzar la reproducción.
Botón X (13) (23)
Púlselo para hacer una pausa en la reproducción o en
la grabación. Púlselo otra vez para reanudar la
reproducción o la grabación.
Page 5
16875
23
4
Ubicación y función de los controles
STANDBY
TIMER
REC OFF PLAY
PHONES
q;qa
LEVEL
KEYBOARD IN
CONTROL
qs qd
PITCH
S.F EDIT TIME
qf9
qg
Botón x (14) (23)
Púlselo para parar la reproducción o la grabación, o
cancelar la operación seleccionada.
Botón z (13) (17) (19)
Púlselo para grabar en el MD, escuchar la fuente de
entrada, o marcar números de temas.
Selector TIMER (MDS-JE640 solamente) (44)
I
Se utiliza para programar el temporizador para grabar
(REC) o reproducir (PLAY). Póngalo en OFF para
desactivar el temporizador.
Toma PHONES (MDS-JE640 solamente) (23)
J
Conecte los auriculares a esta toma.
Control LEVEL (MDS-JE640 solamente) (23)
K
Gírelo para ajustar el volumen de los auriculares.
Toma KEYBOARD IN (MDS-JE640 solamente) (47)
L
Conecte un teclado a esta toma para controlar la
platina utilizando el teclado.
Botón PITCH CONTROL (MDS-JE640 solamente)
M
(41)
Púlselo para ajustar la velocidad (tono) de
reproducción del MD. Cuando haya ajustado el tono a
un valor distinto a “0”, el botón se encenderá durante
la reproducción.
Botón S.F EDIT (MDS-JE640 solamente) (39)
N
Púlselo para cambiar el nivel grabado después de
hacer la grabación. El botón se enciende durante la
operación.
Botón TIME (MDS-JE640 solamente) (17) (21)
O
Púlselo para visualizar el tiempo restante.
MD LP
MENU/NOYES
AMS
PUSH ENTER
REC MODE
LEVEL/
Botón CLEAR (28) (36)
Q
CLEAR
qjqh
w;
DISPLAY/CHARREPEATPLAY MODE
INPUT
wdqlwswawfqk
Púlselo para cancelar la selección.
Control AMS (13) (23) (31) (41) (47)
R
Gírelo para localizar temas, seleccionar los caracteres
de introducción, o seleccionar un elemento y un valor
de ajuste en el menú.
Botones m/M (26) (28) (31) (36)
S
Púlselos para localizar una porción de un tema,
cambiar el contenido de un programa, o cambiar el
carácter introducido.
Botón PLAY MODE (27) (44)
T
Púlselo para seleccionar la reproducción aleatoria o la
reproducción programada o reanudar la reproducción
normal.
Botón REPEAT (26)
U
Púlselo para reproducir temas repetidamente.
Botón LEVEL/DISPLAY/CHAR (9) (14) (16) (24) (28)
V
(36)
Púlselo mientras
la platina esté
grabando o en pausa
de grabación
parada
grabando
reproduciendo
editando
Para
ajustar el nivel de grabación
visualizar información sobre el disco
o el contenido de un programa
visualizar información sobre el tema
que esté grabándose
visualizar información sobre el tema
actual
seleccionar el tipo de caracteres a
introducir
Botón SCROLL (MDS-JE440 solamente) (24)
Púlselo para desplazar el título de un tema o de un
MD.
Visualizador (8)
P
Muestra varios tipos de información.
Botón INPUT (13)
W
Púlselo para seleccionar la toma (o conector) de
entrada de la fuente de programa a grabar.
Botón REC MODE (15)
X
Púlselo para poner REC MODE en estéreo, LP2, LP4
o MONO.
Descripción del panel delantero
5
Page 6
Descripción del panel
1
2
3
4
6
9
0
qs
7
wf
wd
qa
qh
qk
ql
qj
qd
qf
qg
wa
w;
5
8
ws
.>
mM
zx
X
H
Z
` / 1
>.
Descripción del mando a
posterior
Ubicación y función de los controles
MDS-JE640
MDS-JE440
1
1
L
R
ANALOG
IN
OUT
2
3
2
45
DIGITAL
OPTICAL
IN
4
distancia
6
Tomas ANALOG IN (11) (13)
A
Se utilizan para dar entrada a señales analógicas de
otros componentes.
Tomas ANALOG OUT (11)
B
Se utilizan para dar salida a señales analógicas a otros
componentes.
Toma DIGITAL COAXIAL IN (MDS-JE640 modelos
C
para Europa solamente) (11) (13)
Conecte un cable coaxial digital para dar entrada a
señales dig i tales de otros component es.
Conector DIGITAL OPTICAL IN (11) (13)
D
Conecte un cable óptico digital para dar entrada a
señales digitales de otros componentes. Si su platina
tiene conectores IN1 y IN2, podrá utilizar cualquiera
de ellos.
Conector DIGITAL OPTICAL OUT (11)
E
Conecte un cable óptico digital para dar salida a
señales digitales a otros componentes.
Tomas CONTROL A1ΙΙ (11) (45)
F
Descripción del panel posterior/Descripción del mando a distancia
6
Page 7
Interruptor
A
(alimentación) (13) (23)
?/1
Púlselo para encender la platina. Cuando encienda la
platina, el indicador STANDBY de la platina se
apagará. Cuando vuelva a pulsar el interruptor, la
platina se apagará y el indicador se encenderá.
Botón PLAY MODE (27) (44)
B
Púlselo para seleccionar la reproducción aleatoria o la
reproducción programada o reanudar la reproducción
normal.
Botón FADER (42)
C
Z
Púlselo para realizar la reproducción/grabación con
aparición progresiva o la reproducción/grabación con
desaparición progresiva.
Botón YES (17) (28) (31) (47)
D
Púlselo para efectuar la operación seleccionada.
Botones de letra/número (25) (36)
E
Z
Púlselos para introducir letras o números o seleccionar
un tema.
Botón CLEAR (28) (36)
F
Púlselo para cancelar la selección.
Botón CD-SYNCRO STOP (21)
G
Z
Púlselo para parar la grabación sincronizada de CD.
Botón CD-SYNCRO START (21)
Z
Púlselo para comenzar la grabación sincronizada de
CD.
Botón CD-SYNCRO STANDBY (21)
Z
Púlselo para entrar en el modo de espera para hacer la
grabación sincronizada de CD.
Botón MUSIC SYNC (20)
H
Z
Púlselo para comenzar la grabación sincronizada
musical.
Botón X (13) (23)
I
Púlselo para hacer una pausa en la reproducción o en
la grabación. Púlselo otra vez para reanudar la
reproducción o la grabación.
Botón x (14) (23)
J
Púlselo para parar la reproducción o la grabación, o
cancelar la operación seleccionada.
Botones m/M (26) (28) (31) (36)
N
Púlselos para localizar una porción en un tema,
cambiar el contenido de un programa, o mover el
cursor hacia la derecha.
Botones ./> (13) (23) (32) (41) (47)
O
Púlselo para localizar temas, ajustar el nivel de
grabación o seleccionar un elemento del menú.
Botón z (13) (17) (19)
P
Púlselo para grabar en el MD, escuchar la fuente de
entrada, o marcar números de temas.
Botón T.REC (20)
Q
Z
Púlselo para comenzar la grabación preventiva.
Botón H (13) (23)
R
Púlselo para comenzar la reproducción.
Botones CD PLAYER ./> (21)
S
Z
Púlselos para localizar temas en el CD.
Botón MENU/NO (17) (28) (31) (47) (57)
T
Púlselo para visualizar Edit Menu o Setup Menu.
Botón NAME EDIT/SELECT (36)
U
Z
Púlselo para añadir el título, cambiar el título de un
tema o de un MD, o seleccionar el tipo de carácter a
introducir.
Botón DISPLAY (9) (14) (16) (24) (28)
V
Púlselo para seleccionar la información a mostrar en el
visualizador.
Botón SCROLL (2 4)
Z
Púlselo para desplazar el título de un tema o de un
MD.
Botón INPUT (13)
W
Púlselo para seleccionar la toma (o conector) de
entrada de la fuente de programa a grabar.
Botón REC MODE (15)
Púlselo para poner REC MODE en estéreo, LP2, LP4
o MONO.
Botón Z (14) (23)
X
Púlselo para extraer el MD.
Ubicación y función de los controles
Botones LEVEL +/– (16) (23)
K
Z
Púlselo para ajustar el nivel de grabación o de salida
analógica (MDS-JE640 solamente).
Botón AyB (26)
L
Z
Púlselo para seleccionar la reproducción de repetición
A-B.
Botón REPEAT (26)
M
Púlselo para reproducir temas repetidamente.
Descripción del mando a distancia
7
Page 8
Descripción del visualizador
Ubicación y función de los controles
MDS-JE640
78
MDS-JE440
423547 83
214356
Indicador REMOTE
A
Se enciende cuando el MD está siendo controlado a
través de un dispositivo externo conectado a esta
platina.
Visualización de los indicadores de título de disco
B
y título de tema
Indicador DISC
Se enciende cuando está mostrada la información
sobre el disco (etc.).
Visualización de título
Visualiza los títulos de disco y de tema, los parámetros
del menú de edición, y l os parámetros del menú de
ajustes (etc.).
Durante la reproducción aparece el título del tema en
lugar del título del disco. Cuando el MD o el tema no
tenga título, aparecerá “No Name”.
Indicador TRACK
Se enciende cuando está mostrada la información
sobre el tema (etc.).
Descripción del visualizador
8
Indicadores de reproducción
C
Indicadores REP (26)
Se encienden cuando la platina está puesta en el modo
de reproducción repetida.
“REP” se enciende cuando la platina está puesta
•
para repetir el disco entero.
“REP 1” se enciende cuando la platina está puesta
•
para repetir un tema solamente.
“REP A-B” se enciende cuando la platina está
•
puesta para repetir una porción específica de un
tema.
Indicador SHUF (27)
Se enciende cuando la platina está puesta en el modo
de reproducción aleatoria.
Indicador PGM (28)
Se enciende cuando la platina está puesta en el modo
de reproducción programada.
Indicador
HS
Se enciende durante la reproducción o la pausa de
reproducción.
Page 9
Indicadores de grabación y de edición
D
Indicador L.SYNC (19)
Se enciende cuando la platina está puesta para asignar
automáticamente números de temas durante la
grabación analógica.
Indicadores del modo de grabación (15)
Estos indicadores se apagan durante la grabación/
reproducción en estéreo.
“MONO” se enciende cuando la platina está puesta
•
en el modo de grabación monofónica o
reproduciendo un MD grabado en el modo de
grabación monofónica.
“LP2” se enciende cuando la platina está puesta en
•
el modo de grabación en estéreo LP2 o
reproduciendo un MD grabado en el modo de
grabación en estéreo LP2.
“LP4” se enciende cuando la platina está puesta en
•
el modo de grabación en estéreo LP4 o
reproduciendo un MD grabado en el modo de
grabación en estéreo LP4.
Indicador SYNC (20)
Se enciende durante la grabación sincronizada.
Indicador REC
Se enciende durante la grabación.
Indicadores T O C (15) (32)
“TOC” se enciende para indicar la presencia de
•
datos TOC que no han sido escritos en el disco.
“TOC” parpadea cuando se están escribiendo los
datos TOC.
“TOC EDIT” se enciende durante las operac iones de
•
edición.
Indicadores INPUT (13)
E
“OPT” o “D-IN” se enciende cuando se selecciona
•
la fuente de programa conectada al conector
DIGITAL OPTICAL IN. Para los modelos con dos
conectores de entrada digital, “OPT1 (2)” se
enciende cuando se selecciona la fuente de
programa conectada al conector DIGITAL
OPTICAL IN1 (2).
“COAX” se enciende cuand o se selecciona la fuente
•
de programa conectada a la toma DIGITAL
COAXIAL IN (MDS-JE640 modelos para Europa
solamente).
“ANALOG” o “A-IN” se enciende cuando se
•
selecciona la fuente de programa conectada a las
tomas ANALOG IN.
Calendario musical
F
Muestra todos los números de temas dentro de unas
cuadrículas si el MD es un disco pregrabado, o sin las
cuadrículas si el MD es un disco grabable. Si el
número total de temas es superior a 15, aparecerá B a
la derecha del numero 15 del calendario musical.
Indicador SLEEP (43)
G
Se enciende cuando la platina está puesta para
apagarse automáticamente después de los minutos
especificados.
Medidores de nivel
H
Visualizan los niveles de la señal de audio durante la
reproducción y la grabación.
Nota
El formato de visua lización que haya seleccionado en cada uno
de los estados de la platina (repro ducción, grabación, etc.)
aparecerá siempre que la platina entre en ese estado y usted pulse
LEVEL/DISPLAY/CHAR (o DISPLAY) o TIME (MDS-JE640
solamente) hasta que cambie el formato a otro distinto (para más
detalles, consulte las secciones siguientes). Sin embargo, si
desenchufa el cable de alimentación de CA, la próxima vez que
vuelva a encender la platina todas las visualizaciones volverán a
sus valores por defecto (es decir, a la visualización ajustada en
fábrica).
Para cambiar la visualización en el modo de
parada
Pulse repetidamente LEVEL/DISPLAY/CHAR (o
DISPLAY) para cambiar la visualización.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará de
la forma siguiente:
MDS-JE640
Número total de temas, tiempo grabado total y
título de disco
r
El contenido de un programa (sólo cuando se
encienda “PGM”)
r
Nivel de la señal de entrada (valor de ajuste del
nivel de grabación)
MDS-JE440
Número total de temas y tiempo grabado total
r
Tiempo grabable restante2) en el MD (MDs
grabables solamente)
r
El contenido de un programa (sólo cuando se
encienda “PGM”)
r
Tiempo de reproducción total del programa
(solamente cuando se encienda “PGM”)
r
Titulo de disco
1) “No Name” aparece cuando el disco no ti ene título.
2) El tiempo mostrado en el visualizador varía dependiendo del
ajuste de REC MODE.
1)
1)
Ubicación y función de los controles
Descripción del visualizador
9
Page 10
Preparativos
Este capítulo ofrece información sobre
Antes de comenzar a
conectar
los accesorios suministrados y las
conexiones. Asegúrese de leer
detenidamente este capítulo antes de
ponerse a conectar cualquier aparato a
esta platina.
Comprobación de los accesorios
suministrados
Esta platina de MD viene con los siguientes elementos:
Cables de conexión de audio (2)
•
Cable óptico (1)
•
Mando a distancia (remoto) (1)
•
Pilas R6 (tamaño AA) (2)
•
Inserción de las pilas en el mando a
distancia
Inserte dos pilas R6 (tamañ o AA) orientando d ebidamente
sus polos + y – con las marcas en el compartimiento de las
pilas. Cuando utilice el mando a distancia, apunte con él
hacia el sensor de control remoto de la platina.
Cuándo sustituir las pilas
z
En funcionamiento normal, las pilas durarán unos seis meses.
Cuando el mando a distanci a no pueda controlar la platina ,
sustituya todas las pilas por otras nuevas.
Notas
•
No deje el mando a distancia en un lugar extremadamente
cálido o húmedo.
•
No deje caer ningún objeto extraño dentro del mando a
distanci a , especialmente cuando sustit uya las pilas.
•
No utilice una pila nueva con una usada.
•
No exponga el mando a distancia a la luz solar di recta ni a
aparatos de iluminación. Si lo hace, podrá ocasionar un mal
funcionamiento.
•
Cuando no vaya a utilizar el mando a distancia durante un
periodo de tiempo prolongado, retire las pilas para evitar el
daño que podría causar la corrosión que producen las fugas de
su líquido.
Antes de comenzar a conectar
10
Page 11
Conexión de los componentes de audio
MDS-JE640
CONTROL A1ΙΙ
Consulte la página 12
D
ACB
Amplificador,
etc.
Reproductor de
CD, sintonizador
DBS
Reproductor de CD, sintonizador
DBS, etc.
digital, platina DAT, platina de
MD, etc.
1)
,
amplificador
2)
Cable de alimentación de CA
Preparativos
A una toma de
corriente de la pared
MDS-JE440
AB
Amplificador,
etc.
1) Equipo digital con conector DIGITAL OUT solamente
2) Equipo digital con conectores digitales DI GITAL IN y OUT
Reproductor de
CD, sintonizador
DBS
Cable de alimentación de CA
A una toma de
corriente de la pared
Conexión de los componentes de audio
11
Page 12
Cables necesarios
A
Cables de conexión de audio (2) (su ministrados)
Cuando conecte un cable de conexión de audio, asegúrese de
hacer coincidir las patillas codificadas con color con las tomas
apropiadas: blanca (izquierda) a blanca y roja (derecha) a roja.
Blanca (L/
Preparativos
izquierda)
Roja (R/
derecha)
B
Cables ópticos (2 para MDS-JE640 modelos para
Europa/3 para todos los otros modelos) (solamente se
suministra uno)
•
Cuando conecte un cable óptico, quite los tapones de los
conectores e inserte las clavijas de los ca bl es en línea recta
hasta que encajen produciendo un chasquido.
•
No doble ni ate los cables ópticos.
C
Cable de conexión digital coaxial (para MDS- JE640
modelos para Europa solamente) (1) (no
suministrado)
Blanca (L/
izquierda)
Roja (R/
derecha)
Para MDS-JE640 (excepto para los modelos
para Europa)
ConecteA
Amplificadoreslas tomas ANALOG IN/OUT
Reproductores de CD o
sintonizadores DBS
Amplificadores digitales,
platinas D AT , u ot ra platina de
MD
1) No hay distinción entre los conectores IN1 y IN2.
Para MDS-JE440
ConecteA
Amplificadoreslas tomas ANALOG IN/OUT
Reproductores de CD o
sintonizadores DBS
al conector DIGITAL
OPTICAL IN
los conectores DIGITAL
OPTICAL IN
al conector DIGITAL
OPTICAL IN
1)
1)
/OUT
Otras conexiones (MDS-JE640
solamente)
Para conectar un componente compatible con
CONTROL A1
D
Cables con miniclavija monofónica (2P) (2) (no
suministrados)
ΙΙ
Consideraciones al hacer las
conexiones
Desconecte la alimentación de todos los componentes
•
antes de hacer cualquier conexión.
No conecte ningún cable de alimentación de CA hasta
•
haber completado todas las conexiones.
Asegúrese de que las conexiones estén firmemente
•
hechas para evitar zumbidos y ruidos.
Tomas (conectores) para conectar
componentes de audio
Para MDS-JE640 modelos para Europa
ConecteA
Amplificadoreslas tomas ANALOG IN/OUT
Reproductores de CD o
sintonizadores DBS
Amplificadores digitales,
platinas DA T, u otra platina de
MD
la toma DIGITAL COAXIAL
IN o al conector DIGITAL
OPTICAL IN
los conect o r es DIGITAL
OPTICAL IN/OUT
Para más detalles, consulte “Utilización del sistema de
control CONTROL A1ΙΙ” en la página 45.
Para conectar el cable[ de alimentación de CA
Conecte el cable de alimentación de CA de la platina a
una toma de corriente de la pared.
Nota
Si utiliza un temporizador, conecte el cable de alimentación de
CA a la toma de corriente del temporizador.
Modo de demostración
Cuando encienda la platina de MD y no haya un MD en
ella, se activará automáticamente el modo de
demostración después de u nos 10 minutos. P ara desacti v ar
el modo de demostración, pulse un botón cualquiera en l a
platina o en el mando a distancia.
Para apagar el modo de demostra ci ón
z
Pulse simultáneamente x y CLEAR cuando no haya un MD en
la platina.
Aparecerá “Demo Off” en el visualizador.
Para encender otra vez el modo de demostración, realice el
mismo procedimiento descrito arriba.
Aparecerá “Demo On” en el visualizador.
Conexión de los componentes de audio
12
Page 13
Grabación en
Grabación en un MD
MDs
Este capítulo explica las distintas
formas de grabar en un MD, así como
el modo de marcar números de temas y
realizar grabación sincronizada con
otros componentes. Consulte también
“Limitaciones del sistema” en la
página 52 antes de grabar.
Si el MD está parcialmente grabado, la grabación
comenzará a partir de los temas grabados.
`/1
Encienda el amplificador y la fuente de program a, y
1
seleccione la fuente en el amplificador.
Pulse
2
El indicador STANDB Y se ap agará.
Inserte un MD grabable en la ranura.
3
Pulse repetidamente INPUT para seleccionar las
4
tomas (conector) conectadas a la fuente de
programa.
Cuando la fuente esté conectada
al conector DIGITAL OPTICAL IN1 o
IN2
al conector DIGITAL OPTICAL INOPT o D-IN
a la toma DIGITAL COAXIAL IN
a las tomas ANALOG IN
1) MDS-JE640 modelos para Europa solamente
para encender la platina.
?/1
Ranura
AMS
AMSINPUT
Ponga INPUT
en
OPT1 o OPT2
1)
COAX
ANALOG o A-
IN
XzH
Grabación en MDs
Si fuera necesario, localice en el MD el punto
5
desde el que quiera comenzar a grabar.
Si quiere grabar en un MD nuevo o comenzar a grabar
desde el final de la porción grabada, omita este paso y
vaya al paso 6.
Para grabar sobre un tema existente en el MD
desde el principio del mismo
Gire AMS (o pulse repetidamente
que aparezca el número del tema sobre el que quiera
grabar.
Para grabar sobre un tema del MD desde la mitad
del mismo
Gire AMS (o pulse repetidamente
que aparezca el número del tema sobre el que quiera
grabar, y luego pulse H para comenzar a reproducir.
Pulse X en el punto desde el que quiera comenzar a
grabar.
Pulse z.
6
La platina cambiará al modo de pausa de grabación.
./>
./>
) hasta
) hasta
Grabación en un MD
13
Page 14
Si fuera necesario, ajuste el nivel de grabación.
7
Para más detalles, consulte “Ajuste del nivel de
grabación” en la página 16.
Pulse H o X.
8
Comenzará la grabación.
Comience a reproducir la fuente de programa.
9
Operaciones que quizá quiera hacer durante la
grabación
ParaPulse
parar la grabación
hacer una pausa en la
Grabación en MDs
grabación
reanudar la grabación tras la
pausa
extra er el MD
Para cambiar la visualización durante la
grabación
x
X
H
X
o
A
después de parar la
grabación
Pulse repetidamente LEVEL/DISPLAY/CHAR (o
DISPLAY) para cambiar la visualización.
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará de
la forma siguiente:
MDS-JE640
Número de tema y tiempo grabado del tema
actual
r
Nivel de la señal de entrada (valor de ajuste del
nivel de grabación)
r
Indicación de frecuencia de muestreo
Durante la entrada de señal analógica aparecerá “FS -kHz”.
MDS-JE440
Para evitar el borrado accidental del material
grabado
Para proteger la grabación de un MD, deslice la lengüeta
de protección contra la grabación en el sentido de la flecha
(consulte la ilustración de abajo) para abrir la ranura. Para
permitir la grabación, cierre la ranura.
Lengüeta de protección
contra la grabación
Deslícela en el
sentido de la flecha
Puede reproducir los temas recién grabados
z
Pulse H inmediatamente despu és de habe r para do la gr abac ión.
La platina comenzará a reproducir desd e el primer tema del
material recién grabado.
Podrá reproducir desde el primer tema del MD
z
después de la grabación
1
Pulse otra vez x después de haber parado la grabación.
2
Pulse H.
La platina comenzará a reproduci r desde el primer tema del
MD.
Nota
Cuando haya seleccionado la reproducción aleatoria (página 27)
o la reproducción programada (página 28) no podrá grabar sobre
el material existente. En ese momento aparecerá “Impossible” en
el visualizador.
Número de tema y tiempo grabado del tema
actual
r
Tiempo grabable restante
r
Nivel de la señal de entrada
r
Título de tema
1) El tiempo mostrado en el visualizador varía dependiendo del
ajuste de REC MODE.
2) “No Name” aparece cuando el tema no tiene título.
Cuando haga una pausa en la grabación
2)
1)
en el MD
El número de tema aumentará en uno. Por ejemplo, si
hace una pausa en la grabación mientras esté grabando el
tema 4, cuando reanude la grabación el número de tema
será 5.
Grabación en un MD
14
Page 15
Notas sobre la grabación
Acerca de las indicaciones que
aparecen durante/después de la
grabación
Si “Tr” parpadea en el visualizador
grabación
durante
La platina de MD está grabando sobre un tema(s)
existente (consulte “Grabación en un MD” en la
página 13). La indicación dejará de parpadear cuando la
platina alcance el final de la porción grabada.
Si “TOC” se enciende en el visualizador
después de hacer la grabación
Ha terminado la grabación pero la tabl a de í ndice (TOC =
Table of Contents) del MD no se ha actualizado para
reflejar los resultados de la grabación. Si desenchufa el
cable de alimentación de CA mientras esté encendida la
indicación se perderá la grabación. La TOC solamente se
actualizará cuando extraiga el MD o apague la platina de
MD.
la
Grabación durante largo
tiempo
Además de la grabación estéreo normal, esta platina tiene
dos modos para grabac ión de larga dur ación: LP2 y LP4.
Cuando grabe en el modo estéreo LP2, podrá grabar 2
veces más que con la grabación normal, y en el modo
estéreo LP4, podrá grabar 4 veces más que con la
grabación normal. Además, el tiempo grabable para
grabaciones monofónicas es de aproximadamente el do ble
que el tiempo de grabación en estéreo.
Nota
Los MDs grabados en el modo MD LP (estéreo LP2 o LP4) no
pueden reproducirse en una platina que no soporte el modo MD
LP. Además, para los MDs grabados en el modo MD LP, no
podrá realizar la edición S .F.
REC MODE
AMS
Grabación en MDs
Si “TOC Writing” parpadea en el visualizador
después de hacer la grabación
La platina está actualizando la tabla de índice (TOC). No
desenchufe el cable de alimentación de CA ni mueva la
platina mientras esté parpadeando la indicación.
Conversión automática de las
frecuencias de muestreo digital durante
la grabación
Un convertidor de frecuencia de muestreo incorporado
convierte automáticamente la frecuencia de muestreo de
diversas fuentes digitales a la frecuencia de muestreo de
44,1 kHz de la platina de MD. Esto le permite escuchar y
grabar fuentes de 32 y de 48 kHz ta les como ci ntas DAT o
emisiones vía satélite, así como CDs y MDs.
Realice los pasos 1 a 4 de “Grabación en un MD”
1
en la página 13.
Pulse repetidamente REC MODE para seleccionar
Puede añadir automáticamente “LP:” al
principio de un título de tema durante una
grabación de larga duración
La platina se ajusta en fábrica para que añada
automáticamente “LP:”. Esta indicación se visualiza
cuando el tema es reproducido en una platina que no
soporta la grabación de larga duración (página 58). Para
activar/desactivar está función, pulse
.
o >.
Cuando grabe en un MD en el modo estéreo LP2 o
z
LP4
El indicador MD LP se encenderá cuando pulse z en el paso 3
de arriba.
Notas sobre la grabación/Grabación durante largo tiempo
15
Page 16
Notas
AMS
AMS
LEVEL/DISPLAY/CHAR
Evite que se enciendan estos indicadores
MDS-JE640
Evite que se enciendan estos indicadores
MDS-JE440
• La “LP:” grabada es una impronta de confirmación que se
visualiza para indicar que el tema no puede reproducirse en
una platina que no soporta el modo MD LP. Ésta no se
visualiza en platinas que soportan el modo MD LP.
• Si se ajusta “LPstamp On”, “LP:” se grabará como parte del
título del tema, con lo cual se red ucirá e l nú mero d e cara cte re s
que pueden introducirse en un solo MD. Además, si se copia el
título del tema o si se divide el tema utilizando la función de
división, “LP:” se copiará automáti camente.
• Los MDs grabados en el modo MD LP ( estéreo LP2 o LP4)
deberán ser reproducidos en una platina que soporte el modo
MD LP. Estos MDs no podrán r eproducirse en otras pl atinas.
• Aunque pulse REC MODE durante l a gr abación o la pausa de
Grabación en MDs
grabación, no podrá cambiar el modo de grabación .
• Aunque pulse repetidament e REC MODE para seleccionar
MONO, durante la grabación la señal escuchada no cambiará a
sonido monofónico.
Ajuste del nivel de
grabación
Puede ajustar el nivel de grabación para ambas
grabaciones analógica y digital.
Realice los pasos 1 a 6 de “Grabación en un MD”
1
en la página 13.
Reproduzca la porción de la fuente de programa
2
que tenga el nivel de salida de señal más intenso.
Pulse repetidamente LEVEL/DISPLAY/CHAR (o
3
DISPLAY) hasta que aparezca el nivel de la señal
de entrada.
MDS-JE640
4
Mientras escucha el sonido, gire AMS (o pulse
repetidamente LEVEL +/–) para subir el nivel de
grabación a su nivel más alto sin que se enciendan
los dos indicadores del extremo derecho en los
medidores de nivel de pico.
MDS-JE440
Mientras escucha el sonido, gire AMS (o pulse
repetidamente ./>) para subir el nivel de
grabación a su nivel más alto sin que se encienda
“OVER” en los medidores de nivel de pico.
Grabación durante largo tiempo/Ajuste del nivel de grabación
16
Pare la reproducción de la fuente de programa.
5
Para comenzar a grabar, continúe a partir del paso
6
8 de “Grabación en un MD” en la página 13.
z
Puede ajustar el nivel de grab aci ón utilizando el
mando a distancia
Durante la grabac ión o la pausa de grabación, puls e
repetidamente LEVEL+/–.
Z
Page 17
z
(MDS-JE640 solament e) Puede utilizar el menú de
ajustes para ajustar el nivel de grabación
Puede ajustar el nivel de grabación independientemente de la
fuente seleccionada con el botón INPUT.
1 Durante la grabación o la pausa de gra b ac ión, pulse dos veces
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
2 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta que
aparezca “Ain”, “Coax”, “Opt”, “Opt1” o “Opt2”, y luego
pulse AMS o YES.
3 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para ajustar el
nivel de grabación, y luego pulse AMS o YES.
4 Pulse MENU/NO.
z
Puede utilizar la función de retención de picos
La función congela los medidores de nivel de pico en el nivel
más alto alcanzado por la señal de entrada.
1 Mientras la platina esté parada o repr oduciendo, pu lse dos
veces MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
2 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta que
aparezca “P.Hold Off” (ajuste de fábrica), y luego pulse AMS
o YES.
3 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para seleccionar
“P.Hold O n”, y luego pulse AMS o YES.
4 Pulse MENU/NO.
Para desactivar la función de retención de picos, seleccione
“P.Hold Off” en el paso 3 de a rriba.
Nota
El volu men sol amente se podrá aumentar hasta +12,0 dB (para la
grabación analógica) o hasta +18,0 dB (para la grabación
digital). Por lo tanto, si el nivel de salida del componente
conectado es bajo, tal vez no sea posible ajustar el nivel de
grabación al máximo.
Consejos para la
grabación
MENU/NOYES
A
AMS
AMSTIME
Comprobación del tiempo grabable
restante en el MD
Para MDS-JE640:
Pulse repetidamente TIME.
Mientras la
platina esté
parada
grabando
1) No s e m ues tr a pa r a dis c os pre gr a ba do s .
2) El tiempo mostrado en el visualizador varía dependiendo del
ajuste de REC MODE.
Para MDS-JE440:
Pulse repetidamente DISPLAY en el mando a
distancia.
Aparecerá la siguiente
información
Número tota l de temas y ti e mpo
grabado total y número total de temas
y tiempo grabable restante en el MD
Número de tema y tiempo grabado del
tema actual y número de tema y
tiempo grabable restante2) en el MD
Para ver la información en el modo de parada, consul te la
página 9.
Para ver la información durante la grabación, consulte la
página 14.
z
INPUT
1)
Grabación en MDs
Escucha de la señal de entrada
(Monitor de entrada)
Puede escuchar la señal de entrada seleccionada incluso
cuando no la esté grabando.
Pulse A para extraer el MD.
1
Pulse repetidamente INPUT para seleccionar las
2
tomas (conector) por las que esté entrand o la señal
que quiera escuchar.
Ajuste del nivel de grabación/Consejos para la grabación
17
Page 18
Pulse z.
3
Cuando se seleccione una entrada analógica
La entrada de señal analógica procedente de las tomas
ANALOG IN sale al conector DIGITAL OUT (MDSJE640 solamente) después de la conversión analógica/
digital, y luego a las tomas ANALOG OUT y a la toma
PHONES (MDS-JE640 solamente) después de la
convers ión digital/a nalógica. Durante este tiempo
aparecerá “AD – DA” en el visualizador.
Cuando se seleccione una entrada digital
La entrada de señal digital procedente del conector
DIGITAL IN sale al conector DIGITAL OUT (MDS-
Grabación en MDs
JE640 solamente) después de pasar a través del
convertido r de frecuencia de muestreo, y lue go a las
tomas ANALOG OUT y a la toma PHONES (MDSJE640 solamente) después de la conversión digital/
analógica. Durante este tiempo aparecerá “ – DA” en
el visualizador.
Para parar el monitor de entrada
Pulse x.
Borrado de porciones en blanco
automáticamente (Separación
inteligente/Corte automático)
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para
3
seleccionar el ajuste, y luego pulse AMS o YES.
ParaSeleccione
activar la separación
inteligente y el corte
automático
desactivar la separación
inteligente y el corte
automático
Pulse MENU/NO.
4
Notas
•
Si empieza a grabar sin entrada de señal, la separación
inteligente y el corte automático no se activarán sea cual sea el
ajuste.
•
La separación inteligente no afec tará al orden de los números
de los temas que se estén grabando, aunque se pr oduzcan
espacios en blanco en medio de un tema.
•
El corte automático se activará y desactivará automáticamente
junto con la separación inteligente.
•
Si apaga la platina o desenchufa el cable de alimentación de
CA, la platina almacenará el último ajuste (“S.Space On” o
“S.Space Off”) y lo invocará la próxima vez que vuelva a
encender la platina.
•
Si la platina continúa en pausa de grabación durante 10
minutos después de activar el corte automático, la grabación se
parará automáticamente.
S.Space On (ajuste de
fábrica)
S.Space Off
Se puede preparar la platina para que borre
automáticamente cualquier porción en blanco producida
cuando se interrumpe la señal de entrada durante la
grabación. La función que se active (Separación
inteligente o Corte automático) dependerá de la longitud
de la interrupción, como se describe a continuación.
Separación inteligente
Si la señal se interrumpe durante menos de 30 segundos,
la separación inteligente reemplazará la porción en blanco
con un espacio en blanco de unos tres segundos, y luego
continuará grabando. Durante este tiempo aparecerá
“Smart Space” en el visualizador.
Corte automático
Si la señal se interrumpe durante unos 30 segundos, el
corte automático reemplazará la porción en blanco con un
espacio de unos tres segundos, y luego hará una pausa en
la grabación. Durante este tiempo aparecerá “Auto Cut”
en el visualizador.
Realice el procedimiento de abajo para activar o
desactivar la separación inteligente y el corte automático.
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “S.Space On”, y luego pulse AMS o
YES.
Consejos para la grabación
18
Page 19
Marcación de números de
temas durante la
grabación
Puede marcar los números de temas manual o
automáticamente durante la grabación. Si marca los
números de temas en puntos específicos, podrá
localizarlos rápidamente más tarde o editar fácilmente el
MD.
Marcación manual de números de temas
(Marcación manual de temas)
Pulse z durante la grabación en el punto d onde quiera
añadir un número de tema .
Marcación automática de números de
temas (Marcación automática de temas)
Cuando grabe de un reproductor de CD o de una platina
de MD conectado a un conector DIGITAL IN, la platina
marcará los números de temas en la misma secuencia que
en la fuente. Cuando grabe de otras fuentes conectadas al
conector DIGITAL IN o de una fuente conectada a las
tomas ANALOG IN, realice el procedimiento de abajo
para marcar automáticamente números de temas. Sin
embargo, si la fuente a grabar contiene ruido (por
ejemplo, cintas o programas de la radio), no podrá marcar
automáticamente números de temas.
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “T.Mark Lsyn(c)”, y luego pulse AMS
o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para
3
seleccionar el ajuste, y luego pulse AMS o YES.
ParaSeleccione
activar la marcación
automática de temas
desactivar la marcación
automática de temas
(Marcación de temas)
MENU/NOYES
AMS
AMS
T.Mark Lsyn(c) (ajuste de
fábrica)
T.Mark Off
z
Pulse MENU/NO.
4
Cuando ponga la marcación automática de temas en
activado, se encenderá “L.SYNC”.
La platina marcará un número de tema siempre que el
nivel de señal de entrada caiga por debajo de –50 dB
(el nivel de acti v ación para la m arcación automática de
temas) o más abajo durante 1,5 segundos.
Para cambiar el nivel de activación para la
marcación automática de temas
Realice el procedimiento de abajo para cambiar el nivel de
señal que activa la marcación automática de temas.
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “LS(T)”, y luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para
3
seleccionar el nivel, y luego pulse AMS o YES.
Puede ajustar nivel en cualquier valor entre –72 dB y 0
dB, en incrementos de 2 dB.
Pulse MENU/NO.
4
z
Información adicional sobre la marcación automática
de temas
•
Cuando grabe de un reproductor de CD o de una platina de
MD conectado al conector DIGITAL IN, en los siguientes
casos podrá grabar todo el material como un solo tema:
—Cuando grabe con secutivamente el mismo tema dos o más
veces utilizando la reproducción repetida de un solo tema.
—Cuando grabe con secutivamente dos o más temas con el
mismo número de tema pero de diferentes CDs o MDs.
—Cuando grabe temas de ciertos reproductores de CD o de
múltiples discos.
•
Durante la grabación, para los temas de menos de 4 segundos
de duración (en el modo estéreo, modo mono f ónico, y modo
estéreo LP2) o de 8 segundos de duración (en el modo estéreo
LP4), podrá no marcarse el número de tema.
•
Cuando grabe de un compone nt e conectado a las tomas
ANALOG IN con “T.Mark Off” seleccion ado o cuando grabe
de una platina DAT o de un sintonizador DBS conectado al
conector DIGITAL IN, podrá grabar todo el material como un
solo tema.
•
Cuando grabe de una platina DAT o de un sint onizador DBS
conectado al conector DIGITAL IN, la platina marcará un
número de tema siempre que cambie la frecuencia de muestreo
de la señal de entrada, sea cual sea el ajuste del parámetro de
marcación de tema (“T.Mark Lsyn(c)” o “T.Mark Off”).
z
Puede marcar números de temas incluso después de
finalizar la grabación
Consulte la “División de temas” en la página 34.
Nota
Si apaga la platina o desenchufa el cable de alimentación de CA,
la platina almacenará los últimos ajustes (“T.Mark Lsyn(c)” o
“T. Mark Off” y el nivel de acti vación) y los invocará la próxima
vez que encienda la plati na .
Grabación en MDs
Marcación de números de temas durante la grabación
19
Page 20
Inicio de la grabación con
MUSIC SYNC
. >
m M
zx
X
H
Z
` / 1
>.
seis segundos de datos de
Grabación sincronizada
con el componente de
Z
audio prealmacenados
(Grabación preventiva)
Siempre que esté en pausa de grabación, la platina
almacenará constantemente en la memoria intermedia seis
segundos de los datos de audio más recientes. Cuando
pulse AMS (o T.REC), la grabación comenzará entonces
con los datos de la memoria intermedia. De esta forma la
Grabación en MDs
grabación preventiv a le permite evitar la pérdida del
principio de un material grabado de una emisión de FM o
vía satélite.
AMS
AMS
Realice los pasos 1 a 6 de “Grabación en un MD”
1
en la página 13.
La platina cambiará al modo de pausa de grabación.
audio de su elección
(Grabación sincronizada musical)
La grabación sincronizada musical le permite sincronizar
automáticamente la grabación en la platina de MD con la
reproducción de la fuente de programa seleccionada. Sin
embargo, la función de marcación de temas diferirá de
acuerdo con la fuente de programa. Para más detalles,
consulte “Marcación de números de temas durante la
grabación” en la página 19.
Comience a reproducir la fuente de programa.
2
Pulse AMS (o T.REC) en el punto donde quiera
3
comenzar la grabación.
La grabación comenzará con los seis segundos de
datos prealmacenados en la memoria intermedia, y
luego continuará grabando vía la memoria intermedia.
Para parar la grabación preventiva
Pulse x.
Nota
El almacenamiento de datos en la memoria intermedia
comenzará en el momento en que la platina cambie a pausa de
grabación. Así, si comienza a grabar antes de menos de seis
segundos después de haber cambiado a pausa de grabación, de la
memoria intermedia se grabarán menos de seis segundos de
datos. Lo mismo ocurrirá si la fuente de programa lleva
reproduciéndose menos de seis segundos en el momento de
comenzar a grabar.
Realice los pasos 1 a 5 de “Grabación en un MD”
1
en la página 13.
Pulse MUSIC SYNC.
2
La platina cambiará al modo de pausa de grabación.
Comience a reproducir la fuente de programa.
3
La grabación comenzará automáticamente.
Para parar la grabación sincronizada musical
Pulse x.
Nota
Durante la grabac ió n s inc r o niz a da mu si ca l, la sepa r a c ión
inteligente y el corte automático se act ivarán sea cual sea su
ajuste (“S.Space On” o “S.Space Off”).
Inicio de la grabación con seis segundos de datos de audio prealmacenados/Grabación sincronizada con el componente de audio de
20
su elección
Page 21
Grabación sincronizada
Z
con un reproductor de
CD Sony
sincronizada de CD)
Cuando la platina esté conectada a un reproductor de CD
o sistema de componentes de alta fidelidad Sony, podrá
copiar fácilmente el contenido de CDs en un MD
utilizando el mando a distancia de la platina. Como el
mismo mando a distancia fun ciona con la p latina de MD y
el reproductor de CD o sección del r epro ducto r d e CD del
sistema de componentes, asegúrese de colocar la platina
de MD y el reproductor de CD lo más cerca posible el uno
del otro.
CD-SYNCRO START
CD-SYNCRO STOP
CD PLAYER ./>
Encienda el amplificador y el reproductor de CD, y
1
seleccione CD en el amplificador.
Realice los pasos 2 a 5 de “Grabación en un MD”
2
en la página 13.
Inserte un CD en el reproductor de CD y seleccione
3
el modo de reproducción (reproducción aleatoria,
reproducción programada, etc.) en el reproductor
de CD.
Pulse CD-SYNCRO STANDBY.
4
El reproductor de CD cambiará a espera para
reproducción y la platina de MD cambiará a espera
para grabación.
Pulse CD-SYNCRO START.
5
La platina comenzará a grabar y el reproductor de CD
comenzará a reproducir.
El número de tema y el tiempo de grabación
transcurrido del tema aparecerán en el visualizador.
(Grabación
` / 1
Z
>.
X
H
zx
. >
m M
CD-SYNCRO STANDBY
Si el reproductor de CD no inicia la
reproducción
Algunos reproductores de CD tal vez no respondan
cuando pulse CD-SYNCR O STAR T. Pulse X en el mando
a distancia del reproductor de CD en su lugar para
comenzar la reproducción en el reproductor de CD.
Operaciones que quizá quiera hacer durante la
grabación sincronizada de CD
ParaPulse
parar la grabaciónCD-SYNCRO STOP
hacer una pausa en la
grabación
localizar el siguiente tema a
grabar durante la pa usa de
grabación
reanudar la grabación tras la
pausa
comprobar el tiempo grabable
restante en el MD
Puede utilizar el mando a distancia del reproductor de
z
CD durante la grabación sincronizada de CD
Pulse
H
x
X
z
números de tema se marca rán de las formas siguientes:
•
Cuando el reproductor de CD esté conectado al conector
DIGITAL IN, los números de temas se marcarán
automáticamente según vayan aparecie ndo en el CD.
•
Cuando el reproductor de CD esté conectado a las tomas
ANALOG IN, si se ha seleccionado “T.Mark Lsyn(c)” los
números de temas se marcarán aut omáticamente (página 19).
•
Cuando reanude la grabación después de una pausa de
grabación, se marcará auto máticamente un nuevo número de
tema, sea cual sea el ajuste del parámetro (“T.Mark Lsyn(c)” o
“T.Mark Off”).
z
sincronizada de CD
1
Pulse x en el mando a distancia del reproductor de CD.
2
Cambie el CD.
3
Pulse H en el mando a distanci a del reproductor d e CD.
Se reanudará la grabación.
z
un reproductor de CD de vídeo Sony
Programando el mando a distancia de la platina de MD, podrá
utilizar el procedimiento de arriba para realizar la grabación
sincronizada c on un reproductor de CD de vídeo Sony.
Para cambiar la
platina a
grabaciónreproducción
pausa de grabac i ónparada
pausa de grabaciónpau sa
Durante la grabación sincronizada de CD, los
Puede cambiar los CDs durante la grabación
También puede realizar la grabación sincronizada con
CD-SYNCRO STANDBY
CD PLAYER ./
CD-SYNCRO START
TIME en la platina (MDS-
JE640) o DISPLA Y (MDSJE440) (página 17)
Y cambiar el
reproductor de CD a
>
Grabación en MDs
Grabación sincronizada con un reproductor de CD Sony
21
Page 22
Pulse el botón numérico 2 mientras mantiene pulsado
mando a distancia de la pl atina de MD. Ahora podrá utilizar la
platina de MD y el reproductor de CD de vídeo con el mando a
distancia. Para con trolar el reproduc tor de CD otra vez, pulse el
botón numéric o 1 mi en tras mantie ne p ul sado
distancia de la platina de MD.
Durante la grabac ión sincronizada de CD, la platina
z
copiará el texto informativo del CD (texto del CD y
anotaciones del disco) exactamente igual en el MD
(Función de copiado de la anotación de l disco) (M DSJE640 solamente)
La función de copiado de la anotación del disco funcionará
cuando haga una grabación sincronizada de CD desde un
reproductor de CD Sony conectado a la platina de MD con un
Grabación en MDs
cable de control A1ΙΙ (no suministrado).
Notas
•
Cuando realice la grabación sincronizada de CD con un
reproductor de C D que tenga selector de modo, asegúrese de
poner el selector en CD1.
•
Cuando grabe temas de ciertos reproducto res de CD o de
múltiples discos, podrá grabar todo el material como un solo
tema.
•
La función de copiado de la anotación del disco podrá no
funcionar con temas de CD extremadamente cortos (MDSJE640 solamente).
•
El texto informativo podrá no copiarse con algunos CDs
(MDS-JE640 solamente).
?/1
?/1
en el
en el mand o a
Para hacer una grabación sincronizada
de CD desde un reproductor de CD Sony
conectado con un cable de control A1ΙΙ
(MDS-JE640 solamente)
Realice los pasos 1 a 3 de “Grabación sincronizad a
1
con un reproductor de CD Sony” en la página 21.
Ponga el reproductor de CD en el modo de pausa
2
de reproducción.
Pulse z en la platina.
3
La platina de MD cambiará a pausa de grabación.
Pulse H o X en la platina.
4
La platina comenzará a grabar y el reproductor de CD
comenzará a reproducir. Cuando termine la
reproducción, se parará la grabación.
Grabación sincronizada con un reproductor de CD Sony
22
Page 23
Reproducción
Reproducción de un MD
de MDs
Este capítulo explica las diferentes
formas de reproducir MDs.
`/1
Encienda el amplificador y seleccione MD en el
1
amplificador.
Pulse
2
El indicador STANDB Y se ap agará.
Inserte un MD.
3
Si fuera necesario, gire AMS (o pulse
4
repetidamente >) para localizar el tema desde el
que quiera comenzar a reproducir.
Si quiere comenzar la reproducción desde el primer
tema, omita este paso y vaya al paso 5.
Pulse H.
5
La platina comenzará a reproducir.
para encender la platina.
?/1
H
AMS
AMS LEVEL
Reproducción de MDs
Ajuste el volumen en el amplificador.
6
Operaciones que quizá quiera hacer durante la
reproducción
ParaPulse o gire
parar la reproducción
hacer una pausa en la
reproducción
reanudar la reproducción tras
la pausa
localizar un tema posterior
localizar el principio del tema
actual o de un tema anterior
extraer el MD
Cuando reproduzca un MD grabado en el modo
z
estéreo LP2 o LP4
Cuando pulse H en el paso 5 de arriba se encenderá el
indicador MD LP.
(MDS-JE640 solamente) Para utilizar unos auriculare s
z
Conéctelos a la toma PHONES. Gire LEVEL para ajustar el
nivel de los auric ulares.
x
X
H
X
o
AMS hacia la derecha (o pulse
repetidamente >)
AMS hacia la izquierda (o
pulse repetidamente .)
A
después de parar la
reproducción
Reproducción de un MD
23
Page 24
(MDS-JE640 solamente) Puede ajustar el nivel de la
z
salida de señal analógica a la toma PHON ES y a l as
tomas ANALOG OUT
1
Mientras la platina esté reproduciendo, pulse repetidamente
LEVEL/DISPLAY/CHAR (o DISPLAY) hasta que aparezca
el ajuste de salida de línea en el visualizador.
2
Gire AMS (o pulse repetidamente LEVEL +/–) para ajustar el
nivel de la señal de salida.
(MDS-JE640 solamente) Puede utilizar el menú de
z
ajustes para ajustar el nivel de salida analógica
1
Mientras la platina esté reproduci endo, pulse dos veces
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
2
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta que
aparezca “Aout”, y luego pulse AMS o YES.
3
Gire AMS (o pulse repetidamente LEVEL +/–) para ajustar el
nivel de la señal de salida, y luego pulse AMS o YES.
4
Pulse MENU/NO.
Reproducción de MDs
Nota
Cuando extraiga el MD o apague la pla tina, el nivel de salida se
repondrá al ajuste de fábrica (0,0 dB).
Para cambiar la visualización durante la
reproducción
Pulse repetidamente LEVEL/DISPLAY/CHAR (o
DISPLAY) para cambiar la visualización.
Número de tema y tiempo transc urrido del tema
actual
r
El número de tema y el tiem po restante del tema
actual
r
Tiempo restante de todos los temas grabados
Puede comprobar el título del tema durante la
z
reproducción (solamente cuando el tema haya sido
titulado)
Pulse SCROLL.
El título del tema aparecerá y se desplazará. Mientras esté
desplazándose el título del tema, pulse otra vez el botón para
hacer una pausa en el desplaza miento, y otra vez para continuar
el desplazamiento.
Para MDS-JE440, t ambién puede utili zar SCROLL en la platina.
Z
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará de
la forma siguiente:
MDS-JE640
Número de tema y t iempo transcurrido del tema
actual
r
El contenido de un programa (solamente
cuando se encienda “PGM”)
r
Título de disco y título de tema
r
Nivel de la señal de salida
MDS-JE440
Número de tema y t iempo transcurrido del tema
actual
r
El número de tema y el tiempo re stante del tema
actual
r
Tiempo restante de todos los temas grabados
r
El contenido de un programa (solamente
cuando se encienda “PGM”)
r
Título de tema
Puede comprobar el tiempo rest ante
z
Pulse TIME durante la re producción (MDS-JE 640 solamente).
Cada vez que pulse el botón, la visualización cambiará de la
forma siguiente:
Reproducción de un MD
24
Page 25
Reproducción de un tema
específico
Mientras la platina esté reproduciendo o parada, utilice el
procedimiento de abajo para reproducir rápidamente
cualquier tema.
` / 1
Z
Botones numéricos
H
AMS
AMS
>10
./>
>.
H
zx
. >
m M
X
Reproducción de un tema introduciendo
el número de tema
Pulse el botón(es) numérico para introducir el número
de tema del tema que quiera reproducir.
Para introducir un número de tema superior a
10
Pulse >10.
1
Introduzca los dígitos correspondientes.
2
Z
Para introducir 0, pulse 10/0 en su lugar.
Ejemplos:
Para reproducir el tema número 30, pulse >10, y
•
luego 3 y 10/0.
Para introducir el tema número 108, pulse >10, y
•
luego 1, 10/0 y 8.
Si introduce un número de tema mientras la platina
z
está en pausa
La platina continuará en pausa en el principio del tema.
Reproducción de MDs
Localización de un tema con AMS
1)
Para ir aHaga lo siguiente:
el tema siguiente o posterior
durante la reproducción
un tema anterior dura nte la
reproducción
el principio del tema actual
durante la reproducción
Gire AMS hacia la derecha (o
pulse repetidamente >).
Gire AMS hacia la izquierda
(o pulse repetidamente .).
Gire AMS hacia la izquierda
(o pulse una vez .).
Gire AMS (o pulse
repetidamente ./>)
un tema específico mientras la
platina esté parada
hasta que el número de tema al
que quiera ir parpadee en el
visualizador, y luego pulse
AMS o H.
1) Sensor automático de música
Puede localizar rápidamente el último tema del MD
z
Mientras la platina esté parada, gire AMS hacia la izquierda (o
pulse una vez .).
Si localiza un tema mientras la platina está parada o
z
en pausa
La platina continuará parada o en pausa en el principio del t ema
localizado.
Reproducción de un tema específico
25
Page 26
Localización de un punto
AMS
REPEAT
. >
m
zx
X
H
Z
` / 1
>.
M
M
AyB
Reproducción repetida de
particular en un tema
Puede localizar un punto en particular en un tema durante
la reproducción o pausa de reproducción.
AMS
Reproducción de MDs
Localización de un punto mientras
escucha el sonido
Durante la reproducción, mantenga pulsado m/M
hasta que alcance el punto que quiera.
Escuchará una reproducción intermitente a medida que el
disco avanza o retrocede. Cuando alcance el punto que
quiera, suelte el botón.
Notas
•
Si el MD llega al final mientras esté pulsand o M, la platina
se parará.
•
Los temas que solamente tengan unos segundos de duración
quizá resulten demasiado co rtos para escucharlos. Para tales
temas, reproduzca el MD a velocidad normal.
m/M
temas
(Reproducción repetida)
Puede reproducir todo el MD repetidame nte. Esta fu nción
puede realizarse con la reproducción aleatoria para repetir
todos los temas en orden aleatorio (página 27), o con la
reproducción programada para repetir todos los temas del
programa que haya creado (página 28). También puede
repetir un t ema específic o o una porción de un tema.
Nota
Si apaga la platina o si desenc hufa el cable de alimentación de
CA, la platina almacenará el último ajuste de la reproducción
repetida (“Repeat All” o “Repeat 1”) y lo in vocará la próxima
vez que encienda la platina.
Localización de un punto observando la
indicación de tiempo
Durante la pausa de reproducción, mantenga pulsado
m/M
hasta que llegue al punto que quiera.
Cuando alcance el punto que quiera, suelte el botón. Para
empezar a reproducir , pulse H o X. Durante este tiempo
no saldrá sonido.
Si aparece “– Over –” en el visua liza dor
z
El MD ha alcanzado el final mientras estaba pulsando M. Gire
AMS hacia la izquierda (o pulse .) o pulse m para
retroceder.
Localización de un punto particular en un tema/Reproducción repetida de temas
26
Repetición de todos los temas de un MD
(Reproducción de repetición completa)
Pulse repetidamente REPEAT hasta que aparezca
“Repeat All” en el visualizador.
Cuando reproduzca un MD, la platina repetirá los temas
de la forma siguiente:
Cuando el modo de
reproducción es
reproducción normal
(página 23)
reproducción aleatoria
(página 27)
reproducción programada
(página 28)
Para parar la reproducción de repetición
completa
La platina repite
todos los temas en secuencia
todos los temas en orden
aleatorio
todos los temas del programa
en secuencia
Pulse x.
Para reanudar la reproducción normal
Pulse repetidamente REPEAT hasta que aparezca “Repeat
Off” en el visualizador.
Page 27
Repetición del tema actual
(Reproducción repetida de un tema)
Mientras esté reproduciéndose el tema que quiera
repetir, pulse repetidamente REPEAT hasta que
aparezca “Repeat 1” en el visualizador.
Comenzará l a reproducc i ón repetida de un tema.
Para parar la reproducción repetida de un tema
Pulse x.
Reproducción de temas en
orden arbitrario
aleatoria)
Cuando seleccione la reproducción aleatoria, la platina
reproducirá todos los temas del MD en orden arbitrario .
(Reproducción
H
Para reanudar la reproducción normal
Pulse repetidamente REPEAT hasta que aparezca “Repeat
Off” en el visualizador.
Repetición de una porción específica de
un tema (Reproducción repetida de A-B)
Z
Puede especificar una porción de un tema para
reproducirla repetidamente. Tenga en cuenta que la
porción que especifique deberá encontrarse dentro de los
límites de un solo tema.
Mientras la platina esté reproduciendo, pulse
1
AyB en el punto de inicio (punto A) de la porc ión
a reproducir repetidamente.
Se encenderá “REPA-” y “B” parpadeará en el
visualizador.
Continúe reproduciendo el tema o pulse M para
2
localizar el punto de fina liz aci ón (pu nto B), y lue go
pulse AyB.
Se encenderá “REPA-B” y comenzará la
reproducción repetida de A-B.
Para parar la reproducción repetida de A-B y
reanudar la reproducción normal
Pulse REPEAT o CLEAR.
AMS
PLAY MODE
Mientras la platina esté parada, pulse
1
repetidamente PLAY MODE hasta que se encienda
“SHUF” en el visualizador.
Pulse H.
2
Comenzará la reproducción aleatoria.
aparecerá mientras la platina esté ordenando los
;
temas.
Para reanudar la reproducción normal
Mientras la platina esté parada, pulse repetidamente
PLAY MODE hasta que se apague “SHUF”.
Puede localizar temas durante la reproducción
z
aleatoria
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>).
•
Para localizar el siguiente tema o uno poster ior a reproducir,
gire AMS hacia la derecha (o pulse repetidamente >).
•
Para localizar el principio del tema actual, gire AMS hacia la
izquierda (o pulse .). Tenga en cuenta que no podrá
localizar y reproducir temas que ya ha yan sido reproduc idos
una vez.
Reproducción de MDs
Puede fijar nuevos puntos de inicio y finalización
z
durante la reproducción repetida de A-B
Puede cambiar el punto de finalización actual por otro nuevo de
inicio, luego especifique un nuevo punto de finalización para
repetir una porción justo a partir de la po rción actual.
1
Durante la reproducción repetida de A-B, pulse AyB.
El punto de finalización actual se cambiará por el nuevo punto
de inicio (punto A).
Se encenderá “REPA-” y “B” parpadeará en el visu alizador.
2
Localice el nuevo punto de finalización (punto B) y pulse
AyB.
Se encenderá “REPA-B” y la platina comenzará a repetir la
nueva porción recién especificada.
Reproducción repetida de temas/Reproducción de temas en orden arbitrario
27
Page 28
Creación de su propio
programa
programada)
Puede escoger los temas que le gusten y especificar el
orden de reproducción en un programa que po drá contener
hasta 25 temas.
(Reproducción
MENU/NO
YES
AMS
H
m/M
Para introducir un número superior a 10
Z
Utilice >10. Para más detalles, consulte página 25.
Repita el paso 3 para introducir otros temas.
4
El tema introducido se añadirá en la ubicación donde
parpadee “0”.
Cada vez que introduzca un tema, aparecerá en el
visualizador el tiempo total del programa.
Pulse YES.
5
Aparecerá “Complete!!” y la programación se habrá
completado.
Pulse repetidamente PLAY MODE hasta que se
6
encienda “PGM” en el visualizador.
Pulse H.
7
Comenzará la reproducción programada.
Reproducción de MDs
CLEARAMS
PLAY MODE
` / 1
Z
LEVEL/DISPLAY/CHAR
Para parar la reproducción programada
Pulse x.
Para reanudar la reproducción normal
Pulse repetidamente PLAY MODE hasta que se apague
DISPLAY
>10
>.
H
zx
. >
m M
Botones numéricos
X
./>
“PGM”.
El prog rama se conservará incluso después de
z
finalizar o parar la reproducción programada
Pulse H para reproducir otr a vez el programa.
Notas
•
Si expulsa el MD, se perderá el programa.
•
Cuando el tiempo de reproducción total exceda 999 minutos,
el visualizador mostrará “- - - . - -”.
•
Cuando intente programar el tema 26° aparecerá
“ProgramFull(!)”.
Para comprobar el orden del programa
Programación de los temas
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Program ?”, luego pulse AMS o
YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca el número de tema que quiera añadir
al programa, y luego pulse AMS o M (o utilice el
botón(es) numérico para introducir el tema
directamente).
Si ha introducido un número de tema equivocado
Pulse repetidamente m/M hasta que parpadee el
número equivocado, y luego realice otra vez el paso 3
de arriba o pulse CLEAR para borrar el número de
tema. Si “0” parpadea, pulse m de forma que
parpadee el último número de tema, y luego
introduzca un número correcto.
Mientras la platina esté parada y “PGM” encendido,
pulse repetidamente LEVEL/DISPLAY/CHAR (o
DISPLAY).
En el visualizador aparecerán los primeros temas del
programa. Para ver el resto del programa, gire AMS (o
pulse repetidamente >).
Para cambiar el contenido del programa
Mientras la platina esté parada y “PGM” encendido,
realice los pasos 1 y 2 de “Programación de los temas” en
la página 28, y a continuación uno de los procedimientos
de abajo:
Para Haga lo siguiente:
Pulse repetidamente m/M
borrar un tema
borrar todos los temas
hasta que parpadee el número
del tema no deseado, y luego
pulse CLEAR.
Mantenga pulsado CLEAR
hasta que desaparezcan todos
los números de temas.
Creación de su propio programa
28
Page 29
Para Haga lo siguiente:
Pulse repetidamente m hasta
que parpadee “0” por delante
añadir un tema al principio del
programa
añadir un tema en la mita d del
programa
añadir un tema al final del
programa
sustituir un tema
del primer númer o de tema, y
luego realice los pasos 3 a 5 de
“Programación de los temas”
en la página 28.
Pulse repetidamente m/M
hasta que par p adee el número
del tema que vaya a preceder
al nuevo tema. Pulse AMS
para visualizar “0”
parpadeando, y luego r ealice
los pasos 3 a 5 de
“Programación de los temas”
en la página 28.
Pulse repetidamente M hasta
que parpadee “0” por detrás
del último número de tema , y
luego realice los pasos 3 a 5 de
“Programación de los temas”
en la página 28.
Pulse repetidamente m/M
hasta que par p adee el número
del tema a cambiar, y luego
realice los pasos 3 a 5 de
“Programación de los temas”
en la página 28.
Consejos para grabar de
MDs en cintas
solamente)
Inserción de espacios en blanco entre
temas durante la reproducción
(Separación automática)
Se puede preparar la platina de MD para que inserte
automáticamente un espacio en blanco de tres segundos
entre temas durante la reproducción. Esta función le será
útil cuando esté grabando de un MD en una cinta
analógica. Los tres segundos en blanco le permitirán
utilizar posteriormente la función Multi-AMS para
localizar el principio de temas en la cinta.
(MDS-JE640
MENU/NOYES
AMS
AMS
Reproducción de MDs
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Auto Off”, y luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para
3
seleccionar el ajuste, y luego pulse AMS o YES.
ParaSeleccione
activar la separación
automática
desactivar la separación
automática
Pulse MENU/NO.
4
Cuando active la separ aci ón automática
z
“Auto Space” aparece cuand o la platina está insertando un
espacio en blanco entre temas.
Notas
•
Si selecciona “Auto Space” y graba una selección que
contenga múlti ples núm eros de temas (po r ejemp lo, un po purrí
o sinfonía), se crearán espacios en blanco en la cinta entre las
diferentes secciones.
•
Si apaga la platina o des enchufa el cable de alimenta ción de
CA, la platina almacenará el último ajuste (“Auto Space” o
“Auto Off”) y lo invocará la próxima vez que vuelva a
encender la platina.
Auto Space
Auto Off (ajuste de fábrica)
Creación de su propio programa/Consejos para grabar de MDs en cintas
29
Page 30
Pausa después de cada tema (Pausa
automática)
Puede preparar la platina de MD para que haga una pausa
después de cada tema para darle tiempo a localizar el
siguiente tema a grabar.
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Auto Off”, y luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para
3
seleccionar el ajuste, y luego pulse AMS o YES.
ParaSeleccione
activar la pausa automáticaAuto Pause
Reproducción de MDs
desactivar la pausa
automática
Pulse MENU/NO.
4
Para reanudar la reproducción después de la
pausa
Auto Off (ajuste de fábrica)
Pulse H.
Cuando active la pausa aut omática
z
“Auto Pause” aparecerá durante la pausa y desaparecerá cuando
la platina reanude la reproducción.
Nota
Si apaga la platina o desenchufa el cable de alimentación de CA,
la platina almacenará el últi mo ajuste (“Auto Pause” o “Auto
Off”) y lo invocará la próxima vez que vuelva a encender la
platina.
Consejos para grabar de MDs en cintas
30
Page 31
Edición de
MDs
Antes de comenzar a
editar
grabados
Este capítulo explica el modo de editar
temas que hayan sido grabados en un
MD.
Descripción breve de los botones y
control utilizados para editar MDs
Los botones y control de abajo se utilizan para borrar,
dividir, mover, o combinar temas en el MD.
Nota
La operación de estos botones y control es diferente cuando se
titula un tema o MD. Para más detalles, consulte “Titulación de
un tema o MD” en la página 36.
MENU/NOYES
AMS
m/M
AMS
Botón MENU/NO:
reproduciendo, o en pausa, púlselo para editar temas.
Mientras esté editando, púlselo para cancelar la edición.
Control AMS:
edición o número de te ma, y l ue go púlselo para introducir
su selección. También podrá utilizar el control para
especificar puntos en un tema para borrar o dividir un
tema.
Mientras la platina esté parada,
Gírelo para seleccionar una operación de
Edición de MDs grabados
Botón YES:
para introducir una selección.
Botones
(minutos, segundos, o cuadros) en la que avanzará el MD
cuando gire el control AMS. También podrá utilizar estos
botones para localizar el punto final de una porción a
borrar.
Para más detalles so bre la función de cada b otón y control ,
consulte las secciones siguientes sobre las operaciones de
edición.
Acerca de la indicación que aparece
durante la edición
Si aparece “Protected” durante la edición
La ranura de protección contra grabación está abierta.
Para editar el MD, deslice la lengüeta para tapar la ranura.
Para más detalles, consulte “Para evitar el borrado
accidental del material grabado” en la página 14.
Pulse este botón en lugar del control AMS
Púlselos para especificar la unidad
m/M
:
Antes de comenzar a editar
31
Page 32
Acerca de las indicaciones que
AAABBBCCCDDD
1234
AAACCCDDD
123
aparecen después de la edición
Borrado de temas
(ERASE)
Si “TOC” se enciende en el visualizador
después de la edición
Ha terminado la edición, pero la tabla de índice (TOC =
Table of Contents) del MD no se ha actualizado para
reflejar los resultados de la edición. Si desenchuf a el cable
de alimentación de CA mientras esté encendida la
indicación se perderá la edición. La TOC solamente se
actualizará cuando extraiga el MD o apague la platina de
MD.
Si “TOC Writing” parpadea en el visualizador
La platina está actualizando la tabla de índice (TOC). No
desenchufe el cable de alimentación de CA ni mueva la
platina mientras esté parpadeando la indicación.
Edición de MDs grabados
Puede borrar un tema o parte de un tema especificando el
número del tema o la porción a borrar de un tema.
También podrá borrar todos los temas de un MD de una
vez.
Borrado de un tema
Especifique el número del tema que quiera borrar.
Ejemplo: Borrado del segundo tema (BBB)
Cuando borre un tema, todos los temas posteriores al
borrado se renumerarán automáticamente. Por ejemplo, si
borra el tema numero 2, el tema número 3 anterior pasará
a ser el tema número 2 y el tema numero 4 anterior pasará
a ser el tema número 3, y así sucesivamente.
Mientras la platina esté parada, reproduciendo, o
1
en pausa, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Tr Erase ?”, y luego pulse AMS o
YES.
La platina comenzará a reproducir el tema indicado
por el número en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca el tema que quiera borrar.
Pulse AMS o YES.
4
Aparecerá “Complete!!” durante unos po cos se gundo s
y el tema se habrá borrado. El tema siguiente al
borrado comenzará a reproducirse. Si el tema borrado
es el último del MD, comenzará a reproducirse el tema
anterior al borrado.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Si aparece “Erase ???” en el paso 4 de arriba
z
El tema ha sido protegido contra grabación en otra platina de
MD. Si aún quiere bor rar el tema, pulse otra vez AMS o YES
mientras aparezca la indicación.
Para evitar confusiones al borrar más de un tema
z
Empiece a borrar por el número de tema más alto. De esta forma,
evitará la renumeración de temas que piensa borrar.
Antes de comenzar a editar/Borrado de temas
32
Page 33
Borrado de todos los temas de un MD
Realice el procedimiento de abajo para borrar todos los
temas, títulos de los temas, y título del disco de una vez.
Mientras la platina esté parada, reproduciendo, o
1
en pausa, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “All Erase ?”, y luego pulse AMS o
YES.
Aparecerá “All Erase ??” en el visualizador.
Pulse AMS o YES.
3
Aparecerá “Complete!!” durante unos po cos se gundo s
y todos los temas, títulos de los temas, y título del
disco se habrán borrado.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Borrado de una porción de un tema
Puede borrar fácilmente una porción de un tema
especificando los puntos de inicio y finalización de la
porción a bo rrar.
Esto le resultará útil para borrar porciones innecesarias de
un tema grabado de una emisión vía satélite o de FM.
Ejemplo: Borrado de la porción “B2” del
segundo tema
AAABBB
123
B1B3B2
AAA
123
Mientras la platina esté parada, reproduciendo, o
1
en pausa, pulse MENU/NO.
BBB
B1B3
CCC
CCC
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “A-B Erase ?”, y luego pulse AMS o
YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca el número del tema que contiene la
porción a borrar, y luego pulse AMS o YES.
“-Rehearsal-“ y “Point A ok?” alternarán en el
visualizador y la platina reproducirá repetidamente
varios segundos del tema desde el punto en que AMS
o YES fue pulsado .
Mientras escucha el sonido, gire AMS (o pulse
4
repetidamente ./>) para localizar el punto de
inicio de la porción a borrar (punto A).
Puede cambiar el punto de inicio mediante intervalos
de 1 cuadro* (1 cua dro = 1/86 segundos).
Se visualizará la indicación de tiempo (minutos,
segundos, y cuadro) del pun to actual y se reprod ucirán
repetidamente varios segundos del tema hasta ese
punto.
* Cuando grabe en el modo estéreo, podrá cambiar el
punto de inicio mediante intervalos de 2 cuadros (en el
modo monofónico y en el estéreo LP2) o mediante
intervalos de 4 cuadros (en el modo estéreo LP4).
Para encontrar rápidamente un punto
Especifique la unidad (minutos, segundos, o cuadro)
en la que quiera avanzar el MD cuando gire AMS (o
pulse repetidamente
./>
).
Para hacer esto, pulse repetidamente m/M en el
paso 4 para seleccionar minutos, segundos, o cuadro.
La unidad seleccionada parpadeara en el visualizador.
Repita el paso 4 hasta que haya localizado el punto
5
A.
Pulse AMS o YES para introducir el punto A.
6
Aparecerá “Point B set” y la platina comenzará a
reproducir desde el punto A hasta que finalice el tema.
Continúe reproduciendo el tema o pulse M para
7
localizar el punto de finalización de la porción a
borrar (punto B), y luego pulse AMS o YES.
“A-B Ers” y “Point B ok?” alternarán en el
visualizador y se reproducirán repetidamente varios
segundos del tema antes del punto A y después del
punto B.
Repita el paso 4 hasta que haya localizado el punto
8
B.
Pulse AMS o YES para introducir el punto B.
9
Aparecerá “Complete!!” durante unos pocos s eg undos
y la porción entre el punto A y el punto B se habrá
borrado.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Nota
Si aparece “Impossible” en el visualizador, no podrá borrar una
porción de un tema . Esto ocu rri rá cu ando haya editad o el mismo
tema muchas veces.
Esto se debe a una limitación técnica del sistema de MD y no a
un error mecánico.
Edición de MDs grabados
Borrado de temas
33
Page 34
División de temas
(DIVIDE)
Puede dividir en cualquier punto temas grabados
añadiendo simplemente una marca de tema en ese punto.
Esto le resultará especialmente útil cuando quiera dividir
material grabado que contenga múltiples temas, pero
solamente un número de tema, o cuando quiera poder
localizar un punto determinado en el tema.
Ejemplo: División del segundo tema
AAA
123
BBB
B1B2
CCC
Repita el paso 4 hasta que ha y a localizad o el punto
5
de división.
Pulse AMS o YES.
6
Aparecerá “Complete!!” durante unos po cos se gundo s
y el tema se habrá dividido. La platina comenzará a
reproducir el tema recién creado. Tenga en cuenta que
el nuevo tema no tendrá título.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Puede dividir temas durante la grabación
z
Para más detalles, consulte “Marcación de números de temas
durante la grabación” en la pági na 19.
AAA
1234
BBB
B1B2
Cuando divida un tema, el número total de temas
aumentará en uno y todos los temas siguientes al tema
dividido se renumerarán automáticamente.
Edición de MDs grabados
División de un tema después de
seleccionarlo
Mientras la platina esté parada, reproduciendo, o
1
en pausa, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Divide ?”, y luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca el número del tema que quiera
dividir, y luego pulse AMS o YES.
Aparecerá “-Rehearsal-“ y la platina reproducirá
repetidamente vari os segu ndos del tema desde el punto
en que AMS o YES fue pulsado.
Mientras escucha el sonido, gire AMS (o pulse
4
repetidamente ./>) para localizar el punto de
división.
Puede cambiar el punto de inicio mediante intervalos
de 1 cuadro* (1 cuadro = 1/86 segundos).
Se visualizará la indicación de tiempo (minutos,
segundos, y cuadro) del pun to actual y se reproduci rán
repetidamente varios segundos del tema hasta ese
punto.
* Cuando grabe en el modo estéreo, podrá cambiar el
punto de inicio mediante intervalos de 2 cuadros (en el
modo monofónico y en el estéreo LP2) o mediante
intervalos de 4 cuadros (en el modo estéreo LP4).
Para encontrar rápidamente un punto
Especifique la unidad (minutos, segundos, o cuadro)
en la que quiera avanzar el MD cuando gire AMS (o
pulse repetidamente
./>
).
Para hacer esto, pulse repetidamente m/M en el
paso 4 para seleccionar minutos, segundos, o cuadro.
La unidad seleccionada parpadeara en el visualizador.
CCC
División de un tema después de
seleccionar el punto de división
Mientras la platina esté reproduciendo, pulse AMS
1
en el punto que quiera dividir el tema.
“- Divide -” y “-Rehearsal-” alternarán en el
visualizador y la platina comenzará a reproducir
repetidamente desde el punto seleccionado.
Si fuera necesario, realice el pas o 4 de “División de
2
un tema después de seleccionarlo” en la página 34
para ajustar finamente el punto de división.
Pulse YES.
3
Aparecerá “Complete!!” durante unos po cos se gundo s
y el tema se habrá dividido. La platina comenzará a
reproducir el tema recién creado. Tenga en cuenta que
el nuevo tema no tendrá título.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Puede dividir temas durante la grabación
z
Para más detalles, consulte “Marcación de números de temas
durante la grabación” en la pági na 19.
División de temas
34
Page 35
Combinación de temas
(COMBINE)
Movimiento de temas
(MOVE)
Esta función le permite combinar dos temas cualquiera en
un solo tema. Los dos temas a combinar no tienen porque
ser consecutivos ni cronológicos. Podrá combinar varios
temas en un solo popurrí, o varias porciones grabadas por
separado en un solo tema. Cuando combine dos temas, el
número total de temas disminuirá en uno y todos los temas
que siguen al tema combinado se renumerarán.
Esta función también podrá utilizarla cuando quiera borrar
números de temas innecesarios.
Ejemplo: Combinación de los temas segundo y
cuarto
AAABBBDDDCCC
1243
AAABBB
123
BBB
DDD
CCC
Si ambos temas combinados tienen un título de tema, el
título del segundo tema se borrará.
Mientras la platina esté parada, reproduciendo, o
1
en pausa, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Combine ?”, y luego pulse AMS o
YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca el número del primero de los dos
temas a combinar, y luego pulse AMS o YES.
Aparecerá la visualización para seleccionar el segundo
tema y la platina reproducirá repetidamente la porción
donde vaya a efectuarse la unión (el final del primer
tema y el principio del segundo tema).
Esta función le permite cambiar el orden de cualquier
tema.
Ejemplo: Movimiento del segundo tema por
detrás del tercer tema
AAABBBCCCDDD
1234
AAABBBCCCDDD
1324
Después de mover un tema, los temas se renumerarán
automáticamente.
Mientras la platina esté parada, reproduciendo, o
1
en pausa, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Move ?”, y luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca el número del tema a mover, y luego
pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
4
que aparezca posición nueva del tema, y luego
pulse AMS o YES.
Aparecerá “Complete!!” durante unos pocos s eg undos
y el tema se habrá movido. La platina comenzará a
reproducir el tema movido.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Edición de MDs grabados
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
4
que aparezca el número del segundo de los dos
temas a combinar, y luego pulse AMS o YES.
Aparecerá “Complete!!” durante unos po cos se gundo s
y los temas se habrán combinado. La platina
comenzará a reproducir el tema combinado.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Notas
•
Los temas grabados en diferentes modos (estéreo, MONO,
LP2 o LP4) no se pueden combinar.
•
Si aparece “Impossible” en el vi sualizador, los temas no
podrán combinarse debido a que el tema(s) ha sido editado
repetidamente. Esto es una limitación técnica del sist ema de
MD y no un error mecánico.
Combinación de temas/Movimiento de temas
35
Page 36
Titulación de un tema o
MD
Puede introducir un título para un MD grabado así como
también para temas individuales. Los títulos pueden
consistir en letras mayúsculas y minúsculas, números, y
símbolos. Se pueden almacenar un total de unos 1.700
caracteres para todos los títulos en el MD.
(NAME)
YES m/MMENU/NO
AMS
Gire AMS hasta que aparezca “Name ?”, y luego
2
pulse AMS o YES.
Gire AMS hasta que aparezca “Nm In ?”, y luego
3
pulse AMS o YES.
Mientras la platina esté grabando, aparecerá un cursor
parpadeando en el visualizador y podrá introducir un
título para el tema que esté grabándose. En este caso,
vaya al paso 5.
Gire AMS hasta que parpadee el número del tema
4
(cuando titule un tema) o “Disc” (cuando titule el
MD), y luego pulse AMS o YES.
Aparecerá un cursor parpadeando.
La platina comienza a reproducir y usted puede titular
un tema mientras escucha el sonido.
AMS CLEAR
` / 1
Z
Edición de MDs grabados
LEVEL/DISPLAY/CHAR
NAME EDIT/SELECT
Botones de
letras/números
CLEAR
>.
X
H
zx
./>
m/M
Nota
. >
m
M
Si titula un tema mientras esté siendo grabado, asegúrese de
finalizar la titulación antes de que termine el tema. Si el tema
termina antes de que finalice, los caracteres introducidos no se
registrarán y el tema permanecerá sin título. Además , mientras la
platina esté grabando sobre material existente no podrá titular
temas.
Pulse repetidamente LEVEL/DISPLAY/CHAR para
5
seleccionar el tipo de carácter.
Para seleccionar
letras mayúsculas
letras minúsculas
números
símbolos
1)
Pulse repetidamente
hasta que
aparezca “A” en el
visualizador
aparezca “a” en el
visualizador
aparezca “0” en el
visualizador
aparezca “ ’ ” en el
visualizador
1) En los títulos puede utilizar los símbolos siguientes:
’ – / , . ( ) : ! ? & + < > _ = ” ; # $ % @ * `
Para introducir un espacio
Pulse M mientras el cursor esté parpadeando. No se
puede introducir un espacio como primer carácter.
Titulación de un tema o MD utilizando
los controles de la platina
Pulse MENU/NO mientras la platina esté en uno de
1
los modos de operación indicados abajo,
dependiendo de lo que quiera titular:
Para titular
un tema o el MD
Púlselo mientras la
platina esté
parada, reprodu c ien d o, o en
pausa
el tema que esté grabándose grabando el te ma
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Para introducir un título mientras la platina esté
grabando, vaya al paso 3.
Titulación de un tema o MD
36
Gire AMS para seleccionar el carácter.
6
El carácter seleccionado parpadeará.
Para cambiar un carácter seleccionado
Repita los pasos 5 y 6.
Page 37
Pulse AMS.
7
El carácter seleccionado se introducirá y se encenderá
continuamente. El cursor se desplazará a la derecha,
parpadeará, y esperará a la introducción del siguiente
carácter.
Repita los pasos 5 a 7 para introducir el resto del
8
título.
Para cambiar un carácter
Pulse repetidamente m/M hasta que parpadee el
carácter que quiera cambiar , y lue g o rep ita los paso s 5
a 7.
Para borrar un carácter
Pulse repetidamente m/M hasta que parpadee el
carácter que quiera borrar, y luego pulse CLEAR.
Pulse YES.
9
Aparecerá el título completo en el visualizador,
seguido de “Complete!!” para indicar que el
procedimiento de titulación ha sido completado.
Si ha seleccionado letras mayúsculas o
minúsculas
Pulse repetidamente el botón de letra/número
1
correspondiente hasta que parpadee el carácter a
introducir.
O, pulse una vez el botón y pulse repetidamente
./>
.
Para seleccionar símbolos, pulse repetidamente
mientras “A” esté parpadeando.
.
Pulse M.
2
El carácter que esté parpadeando se introducirá y se
encenderá continuamente y el cursor se desplazará a
la derecha.
Si ha seleccionado números
Pulse el botón numérico correspondiente.
El número se introducirá y el cursor se desplazará a la
derecha.
Repita los pasos 2 y 3 para introducir el resto del
4
título.
Para cambiar un carácter
Pulse repetidamente m/M hasta que parpadee el
carácter que quiera cambiar , pulse CLEAR para borrar
el carácter, y luego repita los pasos 2 y 3.
Edición de MDs grabados
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Titulación de un tema o MD utilizando el
mando a distancia
Pulse NAME EDIT/SELECT mientras la platina esté
1
en uno de los modos de operación indicados
abajo, dependiendo de lo que quiera titular:
Para titularPúlselo mientras la platina esté
un tema
el MD
Z
reproduciendo, en pausa, grabando o
parada con el número de tema
visualizado
parada con el núme ro tota l de tem as
visualizado
Aparecerá un cursor parpadeando en el visualizador.
Aparecerá el título completo en el visualizador,
seguido de “Complete!!” para indicar que el
procedimiento de titulación ha sido completado.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Copiado del título de un tema o MD
Puede copiar el título de un tema o del disco y utilizarlo
para titular otro tema del mismo disco o el propio disco.
Mientras la platina esté parada, reproduciendo, o
1
en pausa, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Name ?”, y luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca “Nm Copy ?”, y luego pulse AMS o
YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
4
que parpadee el número del tema (cuando copie el
título de un tema) o “Disc” (cuando copie el título
del disco), y luego pulse AMS o YES para copiar el
título seleccionado.
Si aparece “No Name” en el visualizador
El tema o disco seleccionado no tiene título.
Introduzca un carácter utilizando los botones de
3
letras/números.
Titulación de un tema o MD
37
Page 38
5 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
que parpadee el número del tema (cuando titule un
tema) o “Disc” (cuando titule un disco), y luego
pulse AMS o YES para introducir el título copiado.
Aparecerá “Complete!!” durante unos pocos se gund os
y el título se habrá copiado.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
z
Cuando aparezca “Overwrite ?(?)” en el paso 5 de
arriba
El tema o el disco seleccionado en el paso 5 ya tiene título. Si
desea cambiar su título, pulse otra vez AMS o YES mientras la
indicación aparece en el vi sualizador.
Si el tema ha sido grabado en el modo MD LP con el ajuste
“LPstamp On” (página 15), también aparecerá “Overwrite ?(?)”
aunque el tema no tenga as ignado u n título. E n este c aso, si copia
el título de tema, la indicación “LP:” desaparecerá del título del
tema.
Retitulación de un tema o MD
Edición de MDs grabados
1 Pulse NAME EDIT/SELECT mientras la platina esté
en uno de los modos de operación indicados
abajo, dependiendo de lo que quiera retitular:
Para retitularPúlselo mientras la platina esté
reproduciendo, en pausa, grabando o
un tema
el MD
parada con el número de tema
visualizado
parada con el número total de temas
visualizado
Z
Aparecerá un título de tema o de disco en el
visualizador.
2 Mantenga pulsado CLEAR hasta que el título
seleccionado se haya borrado completamente.
3 Realice los pasos 5 a 8 de “Titula ción de un tema o
MD utilizando los controles de la platina” en la
página 36 o los pasos 2 a 4 de “Titulación de un
tema o MD utilizando el mando a distancia” en la
página 37.
3 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
que aparezca “Nm Erase ?”, y luego pu lse AMS o
YES.
4 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
que parpadee el número del tema (cuando borre el
título de un tema) o “Disc” (cuando borre el título
del disco), y luego pulse AMS o YES.
Aparecerá “Complete!!” durante unos po cos se gundo s
y el título se habrá borrado.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
Borrado de todos los títulos en el MD
Puede borrar los títulos de todos los temas y del MD con
una sola operación.
1 Mientras la platina esté parada, reproduciendo, o
en pausa, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
2 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
que aparezca “Name ?”, y luego pulse AMS o YES.
3 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
que aparezca “Nm All Ers?”, y luego pulse AMS o
YES.
Aparecerá “Nm All Ers??” en el visualizador.
4 Pulse AMS o YES.
Aparecerá “Complete!!” durante unos po cos se gundo s
y todos los títulos en el MD se habrán borrado.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x.
z
Puede borr ar t odo s lo s tema s y tí t ul os gr ab ado s en el
MD
Para más detalles, consulte “Borrado de todos los temas de un
MD” en la página 33.
4 Pulse YES.
Aparecerá el título completo en el visualizador,
seguido de “Complete!!” para indicar que el
procedimiento de titulación ha sido completado.
Borrado del título de un tema o disco
Utilice esta función para borrar el título de un tema o
disco.
1 Mientras la platina esté parada, reproduciendo,
grabando, o en pausa, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
2 Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
que aparezca “Name ?”, y luego pulse AMS o YES.
Titulación de un tema o MD
38
Page 39
Cambio del nivel grabado
después de hacer la
grabación
Puede cambiar el volumen del tema grabado utilizando la
edición S.F (Factor de escala). El tema orig inal s e regraba
con el nuevo nivel de grabación. Cuando cambie el nivel
de grabación, podrá seleccionar la grabación con
aparición progresiva para aumentar gradualmente el nivel
de señal al principio de la grabación, o la grabación con
desaparición progresiva para reducir el nivel de señal al
final de la grabación.
(S.F EDIT)
YES
AMS
MDS-JE440
Mientras escucha el sonido, gire AMS (o pulse
repetidamente ./>) para cambiar el nivel
grabado sin que se encienda “OVER” en los
medidores de nivel de pico.
Evite que se enciendan estos indicadores
Pulse AMS o YES.
5
Aparecerá “(S.F) Edit OK?” en el visualizador.
Pulse AMS o YES.
6
La platina comenzará a regrabar el tema existente.
Aparecerá “S.F Edit(:) ** %” mientras se esté
grabando el tema. Cuando se regrabe un tema, se
requerirá un tiempo más o menos igual o más largo
que el tiempo de reproducción del tema. Cuando
termine la grabación, aparecerá “Complete!!” en el
visualizador durante unos pocos segundos.
AMSS.F EDIT
Cambio del nivel de grabación general
Para MDS-JE640 , pulse S.F EDIT.
1
Aparecerá “S.F Edit” en el visualizador.
Para MDS-JE440, haga lo siguiente.
Pulse MENU/NO.
1
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente
2
./>
que aparezca “S.F Edit?”, y luego pulse AMS o
YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Tr Level ?”, y luego pulse AMS o
YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca el número del tema cuyo nivel de
grabación quiera cambiar, y luego pulse AMS o
YES.
Aparecerá “Level 0dB” en el visualizador.
MDS-JE640
4
Mientras escucha el son ido, gire AMS (o pulse
repetidamente ./>) para cambiar el nivel
grabado sin que se enciendan los dos indicadores
del extremo derecho de los medidores del nivel de
pico.
Puede ajustar nivel en cualquier valor entre –12 dB y
+12 dB, en incrementos de 2 dB.
) hasta
Grabación con aparición y desaparición
progresiva
Para MDS-JE640, pulse S.F EDIT.
1
Aparecerá “S.F Edit” en el visualizador.
Para MDS-JE440, haga lo siguiente.
Pulse MENU/NO.
1
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente
2
./>
) hasta
que aparezca “S.F Edit?”, y luego pulse AMS o
YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Fade In ?” o “Fade Out ?”, y luego
pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca el número del tema cuyo nivel de
grabación quiera cambiar, y luego pulse AMS o
YES.
Aparecerá “Time 5.0s” en el visualizador.
Mientras escucha el sonido, gire AMS (o pulse
4
repetidamente ./>) para cambiar el tiempo de
grabación con aparición o desaparición
progresiva.
La platina reproducirá la porción que será grabada de
nuevo utilizando la grabación con aparición o
desaparición progresiva.
Puede ajustar el tiempo en cualquier valor entre 1
segundo y 15 segundos, en incrementos de 0,1
segundo. El tiempo que ajuste no podrá ser más largo
que el tema.
Edición de MDs grabados
Evite que se enciendan estos indicadores
Pulse AMS o YES.
5
Aparecerá “(S.F) Edit OK?” en el visualizador.
Cambio del nivel grabado después de hacer la grabación
39
Page 40
Pulse AMS o YES.
6
La platina comenzará a regrabar el tema existente.
Aparecerá “S.F Edit(:) ** %” mientras se esté
grabando el tema. Cuando termine la grabación,
aparecerá “Complete!!” en el visualizador durante
unos pocos segundos .
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO o x en los pasos 1 a 5. Si pulsa AMS o
YES en el paso 6 y comienza la grabación, no podrá
interrumpir la operación.
(Para MDS-JE640) Puede utilizar el men ú de edición
z
para realizar la edición S.F
1
Mientras la platina esté parada, pulse MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
2
Gire AMS (o pulse repetidamente
aparezca “S.F Edit?”, y luego pulse AMS o YES.
3
Gire AMS (o pulse repetidamente
aparezca “Tr Level ?”, “Fade In ?” o “Fade Out ?”, y l uego
pulse AMS o YES.
4
Gire AMS (o pulse repetidamente
Edición de MDs grabados
nivel de grabación o el tiempo de grabación con aparición o
desaparició n pr o gr e s iva.
5
Pulse AMS o YES.
Notas
•
No desenchufe el cable de alimentación de CA ni mueva la
platina mientras esté realizándo se la gra bac ió n. Esto
podría dañar los datos de la grabación impidiendo que se
realice correctamente la grabación.
•
El nivel de grabación de un tema grabado en el modo estéreo
LP2 o LP4 no puede cambi ar se.
•
No utilice un MD que esté dañado o sucio. Esto podría im pedir
que los datos de la grabación se grab en correctamente.
•
El cambiar repetidament e el nivel de grabación dará como
resultado un sonido de mala calidad.
•
El nivel de grabación no retornará al nivel exacto original una
vez que haya sido cambiado aunque sea devuelto al nivel
original.
•
El nivel de grabación no puede cambiarse mientras está
activado el temporizador.
./>
./>
./>
) hasta que
) hasta que
) para ajustar el
Anulación de la última
edición
Puede anular la operación de la última edición y
restablecer el contenido de un MD al estado que estaba
antes de realizar la operación. Tenga en cuenta, sin
embargo, que si ha realizado cualquiera de las siguientes
operaciones después de la edición no podrá anular la
operación de edición:
Comenzado a grabar.
•
Pulsado MUSIC SYNC en el mando a distancia.
•
Cambiado el nivel grabado después de hacer la
•
grabación (Edición S.F).
Apagado la platina o extraído el MD.
•
Desconectado el cable de alimentación de CA.
•
Mientras la platina esté parada y sin que aparezca
1
ningún número de tema en el visualizador, pulse
MENU/NO.
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Undo ?”.
“Undo ?” no aparecerá si no se ha hecho edición.
Pulse AMS o YES.
3
Aparecerá uno de los siguientes mensajes
dependiendo de la última operación de edición.
Última edición realizadaMensaje
borrado de un tem a
borrado de una porción de un tema
división de un temaDivide Undo?
combinación de temasCombin(e)Undo?
movimiento de un temaMove Undo?
titulación de un tema o MD
copiado del título de un tema o disco
retitulación de un tema o MD
borrado del título de un tema o disco
borrado de todos los títulos en el MD
(UNDO)
Erase Undo?borrado de todos los temas de un MD
Name Undo?
Pulse AMS o YES.
4
Aparecerá “Complete!!” durante unos po cos se gundo s
y el MD será restablecido al estado que estaba antes de
realizar la operación de edición.
Para restablecer su edición
Pulse MENU/NO o x.
Cambio del nivel grabado después de hacer la grabación/Anulación de la última edición
40
Page 41
Otras
funciones
Cambio del tono
(Función de
control del tono) (MDS-JE640
solamente)
Este capítulo explica otras funciones
útiles disponibles en la platina de MD.
Se puede cambiar el tono del minidisco, reduciendo la
velocidad de reproducción. El tono cae a niveles de tono
más bajos.
AMS
AMS PITCH CONTROL
Ajuste automático del tono en pasos
(Función de control automático en
pasos)
Puede bajar el tono hasta 36 pasos
1) Una octava equivale a 12 pasos.
Mientras la platina esté reproduciendo, pulse
1
repetidamente PITCH CONTROL hasta que
aparezca “Pitch” en el visualizador.
Gire AMS hasta que aparezca el valor de paso
2
deseado.
1)
.
Otras funciones
Para reponer el ajuste de fábrica
Pulse CLEAR mientras ajusta el valor.
Notas
•
Cuando cambie el valor de paso, el sonido de reproducción
caerá momentáneamente.
•
Cuando apague la platina o extraiga el MD, el paso volverá a
“0” (ajuste de fábrica).
•
Cuando aparece un punto (.) a la derecha del valor de paso en
la visualización de tono, indica que se ha realizado ajuste fino
(consulte la página 41) y el valor de tono se encuentra entre
pasos. (Los valores de paso y de control fino están
interconectados.)
Control fino del tono (Función de control
fino)
Puede controlar finamente la velocidad de reproducción
en incrementos de 0,1% desde –87,5% a 0,0%.
Cambio del tono
41
Page 42
Mientras la platina esté reproduciendo, pulse
FADER
. >
m M
zx
X
H
Z
` / 1
>.
1
repetidamente PITCH CONTROL hasta que
aparezca “Pfine” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca el valor de paso deseado.
Para reponer el ajuste de fábrica
Pulse CLEAR mientras ajusta el valor.
Puede utilizar el menú de ajustes para cambiar el tono
z
1
Mientras la platina esté reproduci endo, pulse dos veces
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
2
Gire AMS (o pulse repetidamente
aparezca “Pitch” o “Pfine”, y luego pulse A MS o YES.
3
Gire AMS (o pulse repetidamente
tono, y luego pulse AMS o YES.
4
Pulse MENU/NO.
Notas
•
Cuando cambie el valor de control fino, el sonido caerá
momentáneamente.
•
Cuando apague la platina o extraiga el MD, el valor de control
fino volverá a “0.0%” (ajuste de fábrica).
•
Los valores de paso y de c ontrol fino están interconectados; si
cambia un valor también cambiará el otro.
./>
./>
) hasta que
) para ajustar el
Aparición y
Z
desaparición progresiva
Puede realizar la reproducción con aparición progresiva
para aumentar gradualmente el nivel de la señal a las
tomas ANALOG OUT y a la toma PHONES (MDSJE640 solamente) al comienzo de la reproducción. La
reproducción con desaparición progresiva disminuye
progresivamente el nivel de la señal al final de la
reproducción.
La grabación con aparición progresiva aumenta
gradualmente el nivel de la señal al comienzo de la
grabación. La grabación con desaparición progresiva
reduce el nivel de la señal al final de la grabación.
Otras funciones
Nota
El nivel de la señal de salida al conector DIGITAL OUT no
cambia durante la reproducción con aparición progresiva ni
durante la reproducci ón con desaparición pro gr e siva.
Reproducción y grabación con aparición
progresiva
Durante la pausa de reproducción (para la
reproducción con aparición progresiva) o pausa de
grabación (para la grabación con aparición
progresiva), pulse FADER.
parpadeará en el visualizador y la platina realizará la
b
reproducción o grabación con aparición progresiva
durante cinco segundos (ajuste de fábrica) hasta que el
contador llegue a “0.0s”.
Cambio del tono/Aparición y desaparición progresiva
42
Page 43
Reproducción y grabación con
desaparición progresiva
Durante la reproducción (para la reproducción con
desaparición progresiva) o grabación (par a la
grabación con desaparición progresiva), pulse
FADER.
parpadeará en el visualizador y la platina realizará la
B
reproducción o grabación con desaparición progresiva
durante cinco segundos (ajuste de fábrica) hasta que el
contador llegue a “0.0s”, y luego hará una pausa.
Puede cambiar la dura ci ón de la reproducción/
z
grabación con aparición y desa par i ción progresiva
1
Mientras la platina esté parada, p ul se dos veces MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el vi sualizador.
2
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para seleccionar
el ajuste, y luego pulse AMS o YES.
Para cambiar la duración deSeleccione
Reproducción/grabación con
aparición progresiva
Reproducción/grabación con
desaparición progresiva
3
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para seleccionar
la duración, y luego pulse AMS o YES.
Tanto la duración de la aparición progresiva como de la
desaparición progresiva pueden ajusta r s e en pasos de 0,1
segundos.
4
Pulse MENU/NO.
F.in
F.out
Para acostarse con
música
Puede preparar la platina para que se apague
automáticamente después de un tiempo especificado.
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Sleep Off” en el visualizador, y
luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para
3
seleccionar el ajuste, y luego pulse AMS o YES.
ParaSeleccione
activar el
cronodesconectador
desactivar el
cronodesconectador
1) Para MDS-JE440, la platina se apag a automática mente
después de 60 minutos.
Para MDS-JE640, haga lo siguiente.
(Cronodesconectador)
MENU/NOYES
AMS
AMS
Sleep On
Sleep Off (ajuste de fábrica)
1)
Otras funciones
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
4
que aparezca “Sleep 60min” en el visualizador, y
luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para
5
seleccionar el tiempo hasta la desconexión
(“30min”, “60min” (ajuste de fábrica), “90min”, o
“120min”), y luego pulse AMS o YES.
Pulse MENU/NO.
6
Para desactivar el cronodesconectador
Repita el procedimiento de arriba, seleccionando “Sleep
Off” en el paso 3.
Puede compr o bar el tiempo restante
z
Una vez que active el cronodesconectador, el tiempo restante se
visualizará cuando selecci one “Sleep” en el menú de ajustes.
Aparición y desaparición progresiva/Para acostarse con música
43
Page 44
Utilización de un
temporizador
solamente)
Conectando un temporizador (no suministrado) a la
platina, podrá iniciar y parar las operaciones de
reproducción/grabación a las horas especificadas. Para
más información sobre la conexión del temporizador o
programación de las horas de inicio y finalización,
consulte las instrucciones entregadas con el temporizador.
TIMER
Reproducción de un MD utilizando un
temporizador
Realice los pasos 1 a 3 de “Reproducción de un
1
MD” en la página 23.
Otras funciones
Pulse repetidamente PLAY MODE para seleccionar
2
el modo de reproducción que quiera.
Para reproducir solamente temas especificados, haga
un programa (consulte la página 28).
Para especificar la hora de finalización de la
reproducción, pulse H para comenzar la
reproducción, y luego vaya al paso 3.
Ponga TIMER de la platina en PLAY.
3
Programe el temporizador según requiera.
4
Si ha programado la hora de inicio de la
•
reproducción, la platina se apagará. Cuando llegue
la hora especificada, la platina se encenderá y
comenzará la reproducción.
Si ha programado la hora de finalización de la
•
reproducción, continuará la reproducción. Cuando
llegue la hora especificada, la platina parará la
reproducción y se apagará.
Si ha programado las horas de inicio y finalización
•
de la reproducción, la platina se apagará. Cuando
llegue la hora de inicio, la platina se encenderá y
comenzará la reproducción. Cuando llegue la hora
de finalización, la platina parará la reprodu cción y se
apagará.
Cuando hay a termina do de utilizar e l tempo rizador,
5
ponga TIMER de la platina en OFF.
(MDS-JE640
PLAY MODE
AMS
H x
Grabación en un MD utilizando el
temporizador
Realice los pasos siguientes de “Grabación en un
1
MD” en la página 13 de acuerdo a cómo quiera
utilizar el temporizador.
Para especificar la hora
de
inicio de la grabación
finalización de la grabaciónlos pasos 1 a 9
inicio y finalización de la
grabación
Ponga TIMER de la platina en REC.
2
Programe el temporizador según requiera.
3
Si ha programado la hora de inicio de la grabación,
•
Haga
los pasos 1 a 6, y luego
x
pulse
los pasos 1 a 6, y luego
x
pulse
la platina se apagará. Cuando llegue la hora
especificada, la platina se encenderá y comenzará la
grabación.
Si ha programado la hora de finalización de la
•
grabación, continuará la grabación. Cuando llegue la
hora especificada, la p latina p arará la g rabación y se
apagará.
Si ha programado la hora de inicio y finalización de
•
la grabación, la platina se apagará. Cuando llegue la
hora de inicio, la platina se encenderá y comenzará
la grabación. Cuando llegue la hora de finalización,
la platina parará la grabación y se apagará.
Cuando hay a terminado d e utiliz ar el tem porizado r,
4
ponga TIMER de la platina en OFF. Luego cambie
la platina al modo de espera enchufando el cable
de alimentación de CA de la plati na en una toma de
corriente de la pared o programe el temporizador
para una operación continua.
Si deja TIMER puesto en REC, la platina comenzará
•
a grabar automáticamente la próxima vez que la
encienda.
Si deja la platina sin cambiarla al modo de espera
•
durante más de una semana después de haber
finalizado la grabación, el contenido grabado podrá
perderse.
Asegúrese de cambiar la platina al modo de
espera antes de una semana después de haber
completado la grabación con temporizador.
La TOC del MD se actualizará y el contenido grabado se
escribirá en el MD cuando encienda la platina. Si el
contenido grabado ha desaparecido, cuando encienda la
platina parpadeará “Initialize”.
Notas
•
Después de encender la platina, ésta podrá tardar unos 30
segundos en comenzar a grabar. Cuando grabe a una hora
especificada utilizando el temporizador, asegúrese de tener en
cuenta este lapso de tiempo a l programar la hora d e inicio de la
grabación.
Utilización de un temporizador
44
Page 45
•
Durante la grabación con temporizador, el material nuevo se
grabará desde el final de la porción grabada en el MD.
•
El material grab ad o durante la grabación co n te mp orizador se
guardará en el disco la próxima vez que encienda la platina. En
ese momento parpadeará “TOC Writing” en el visualizador.
No desenchufe el cable de ali mentación de CA ni mueva la
platina mientras esté parpadeando la indicación.
•
Si el disco se llena, la grabación con temporizador se parará.
Utilización del sistema de
control CONTROL A1ΙΙ
(MDS-JE640 solamente)
Esta platina de MD es compatible con el sistema de
control CONTROL A1ΙΙ.
El sistema de control CONTROL A1ΙΙ ha sido diseñado
para simplificar la operación de sistemas de audio
compuestos a base de componentes Sony separados. Las
conexiones CONTROL A1ΙΙ ofrecen una banda para la
transmisión de señales de control que permiten una
función automática y funciones de control generalmente
asociadas con los sistemas integrados.
Actualmente, las conexiones CONTROL A1ΙΙ entre una
platina de MD, reproductor de CD, amplificador
(receptor), y platina de cassette Sony permiten la
selección automática de función y la grabación
sincronizada.
En el futuro la conexión CONTROL A1ΙΙ funcionará
como bus multifuncional y le permitirá controlar varias
funciones de cada componente.
Nota
El sistema de control CONTROL A1ΙΙ está diseñado de fo r m a
que siga manteniendo su compatibilidad según éste vaya siendo
mejorado con el m a nejo de nuevas funciones. En est e caso, sin
embargo, los componentes más antiguos no serán compatibles
con las nuevas funciones.
Compatibilidad entre CONTROL A1ΙΙ y
CONTROL A1
El sistema de control CONTROL A1 ha sido
actualizado con el CONTROL A1ΙΙ que es el sistema
estándar en el cambiador de CD Sony de 300 discos y
otros compone ntes Sony recientes. Los componentes
con tomas CONTROL A1 son compatibles con los
componentes con CONTROL A1ΙΙ, y pueden
conectarse entre sí. Básicamente, la mayoría de las
funciones disponibles con el sistema de control
CONTROL A1 estarán disponibles con el sistema de
control CONTROL A1ΙΙ. Sin embargo, cuando se
hagan conexiones entre los componentes con tomas
CONTROL A1 y componentes con tomas
CONTROL A1ΙΙ, el número de funciones que puedan
controlarse podrá estar limitado dependiendo del
componente. Para ver información detallada, consulte
el manual de instrucciones suministrado con el
componente(s).
Otras funciones
Utilización de un temporizador/Utilización del sistema de control CONTROL A1
ΙΙ
45
Page 46
Conexión del sistema de control
A
CONTROL A1
ΙΙ
Conecte los cables con miniclavija monofónica (2P) en
serie a las tomas CONTROL A1ΙΙ de la parte posterior de
cada componente. Podrá conectar hasta d iez compon entes
compatibles con CONTROL A1ΙΙ en cualquier orden. Sin
embargo, solamente podrá conectar un solo componente
de cada tipo (es decir, 1 reproductor de CD, 1 platina de
MD, 1 platina de cassette y 1 receptor). (Quizá pueda
conectar más de un reproductor de CD o platina de MD,
dependiendo del modelo. Para ver información detallada,
consulte el manual de instrucciones suministrado con el
componente respectivo.)
Ejemplo
mplificador
(receptor)
Reproductor
de CD
Platina
de MD
Platina de
cassette
En el sistema de control CONTROL A1ΙΙ las señales de
control fluyen en ambos sentidos, por lo que no hay
distinción entre las tomas de entrada y de salida IN y
OUT. Si un componente tiene más de una toma
CONTROL A1ΙΙ, podrá utilizar cualquiera de ellas, o
conectar componentes diferentes a cada toma.
Otras funciones
Acerca del cable de conexión
Cuando un componente compatible con CONTROL A1ΙΙ
no se suministre con un cable de conexión, utilice un
cable con miniclavija monofónica (2P) de menos de 2
metros de largo sin resistencia (como el Sony RKG69HG) de venta en el comercio del ramo.
Funciones básicas del sistema de
control CONTROL A1
ΙΙ
Otro
componente
Notas
•
Esta función solamente funcionará cuando los componentes
estén conectados a las entradas del amplificador (receptor) de
acuerdo con los no mb r e s de los bo t on e s de func ió n. Algunos
receptores le permiten cambiar los nombres de los botones de
función. En este caso, con sulte el manual de instrucciones
suministrado con el receptor.
•
Cuando grabe, no reproduzca n in gún componente excepto la
fuente de grabación. Esto causaría la operación de la selección
automática de función.
Grabación sincronizada
Esta función le permite realizar una grabación
sincronizada entre la platina de MD y el componente
fuente seleccionado.
Ponga el selector de fuente del amplificador
1
(receptor) en la posición del componente fuente.
Ponga el componente fuente en el modo de pausa
2
de reproducción (asegúrese de que ambos
indicadores H y X se enciendan juntos ).
Ponga la platina en el modo de pausa de
3
grabación.
Pulse X en la platina.
4
El componente fuente se liberará automáticamente del
modo de pausa, y la grabación comenzará poco
después.
Cuando termine la reproducción en el componente
fuente, se parará la grabación.
Puede utilizar una grabación sincronizada especial
z
Esta platina de MD está equipada con una función de grabación
sincronizada especial que utiliza el sistema de control
CONTROL A1ΙΙ (consulte “Para hacer una grabación
sincroniza da de CD des de un repro ductor de CD Son y c onecta do
con un cable de control A1ΙΙ (MDS-JE640 solamente)” en la
página 22).
Nota
No ponga más de un componente en el modo de pausa.
Selección automática de función
Cuando conecte componentes Sony compatibles con
CONTROL A1ΙΙ utilizando cables de control
CONTROL A1ΙΙ (no suministrados), el selector de
función del amplificador (receptor) se cambiará
automáticamente a la entrada correcta cuando pulse el
botón de reproducción en uno de los componentes
conectados.
(Por ejemplo, si pulsa H (botón de reproducción) en la
platina de MD mientras esté reproduciéndose el CD, el
selector de función del amplificador cambiará de CD a
MD.)
Utilización del sistema de control CONTROL A 1
46
ΙΙ
Page 47
Operación de
Configuración del teclado
la platina de
MD utilizando
un teclado
(MDS-JE640
solamente)
Este capítulo explica formas sencillas
de titular un tema o MD utilizando un
teclado opcional, así como el modo de
operar la platina de MD directamente
utilizando el teclado.
Puede utilizar cualquier teclado2) compatible con IBM1)
con un interfaz PS/2. Podrá seleccionar un teclado con
distribución de las teclas en inglés o japonés. Cuando
utilice un teclado con una distribución diferente, deberá
asignar caracteres a las teclas. Para más detalles, consulte
“Asignación de caracteres a las teclas del teclado” en la
página 49.
1) IBM es una marca comercial registrada de International
Business Machines Corporation.
2) Su consumo de corriente deberá ser de 120 mA o menos.
YESMENU/NO
AMS
AMSKEYBOARD IN
Conexión de un teclado a la platina de
MD
Conecte el conector del teclado a la toma KEYBOARD
IN del panel delantero de la platina.
El teclado podrá conectarlo y desconectarlo en cualquier
momento tanto si la platina está encendida como si está
apagada.
Operación de la platina de MD utilizando un teclado
Selección del tipo de teclado
Cuando conecte un teclado por primera vez, deberá
seleccionar el tipo de teclado.
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
MENU/NO.
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
2
que aparezca “Keyboard ?”, y luego pulse AMS o
YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) hasta
3
que aparezca “Type”, y luego pulse AMS o YES.
Gire AMS (o pulse repetidamente ./>) para
4
seleccionar el ajuste, y luego pulse AMS o YES.
Para utilizar el teclado con Seleccione
distribución de las teclas en
inglés
distribución de las teclas en
japonés
1) También podrá invocar el ajuste de fábrica pulsando
CLEAR.
Pulse MENU/NO.
5
US (ajuste de fábrica
JP
1)
)
Configuración del teclado
47
Page 48
Titulación de un tema o
MD utilizando el teclado
Si utiliza un teclado, podrá int roducir o editar rápi damente
los títulos. Mientras edite un título, podrá mover el cursor
dando saltos o desplazar el título.
Procedimiento de titulación simplificado
Pulse [Enter] mientras la platina esté en uno de los
1
modos de operación indicad os abajo, dependi endo
de lo que quiera titular:
Para titularPúlselo mientras la platina esté
reproduciend o , en pausa, grabando o
un tema
el MD
Aparecerá un cursor parpadeando en el visualizador.
Introduzca un título.
2
Además de las teclas de letras, también podrá utilizar
las teclas mostradas en la tabla siguiente.
parada con el número de tema
visualizado
parada con el número total de temas
visualizado
Pulse repetidamente [F10]/[F11] hasta que
2
aparezca “Name ?”, y luego pulse [F12].
Mientras la platina esté grabando, aparecerá un cursor
parpadeando en el visualizador y podrá introducir un
título para el tema que esté grabándose. En este caso,
vaya al paso 5.
Pulse repetidamente [F10]/[F11] hasta que
3
aparezca “N m In ?”, y luego pulse [F12].
Pulse repetidamente [F10]/[F11] hasta que
4
parpadee el numero del tema (cuando titule un
tema) o “Disc” (cu ando titule un M D), y luego pul se
[F12].
Aparecerá un cursor parpadeando.
Introduzca un título.
5
Pulse [F12].
6
Aparecerá el título completo en el visualizador.
Pulse [En ter].
3
Aparecerá el título completo en el visualizador.
Operaciones que tal vez quiera realizar
mientras titula un tema o MD
ParaPulse en el teclado
Operación de la platina de MD utilizando un teclado
cancelar la operación[Esc]
cambiar entre mayúsculas y
minúsculas
mover el cursor[T] o [t]
desplazar el título[Page Up] o [Page Down]
borrar el carácter en la
posición del cursor
borrar el carácter que precede
al cursor
[Caps Lock]
[Delete]
[Back Space]
Utilización del menú de edición
Pulse [Esc] mientras la platina esté en uno de los
1
modos de operación indicad os abajo, dependi endo
de lo que quiera titular:
Para titular
un tema o el MD
el tema que esté
grabándose
Púlselo mientras la
platina esté
parada, repr oduciendo, o en
pausa
grabando el tema
Aparecerá “Edit Menu” en el visualizador.
Titulación de un tema o MD utilizando el teclado
48
Page 49
Operación de la platina
Asignación de caracteres
con el teclado
Puede operar la platina de MD utilizando las teclas del
teclado. Esto le permite editar MDs y controlar la platina
sin utilizar los botones y control de la platina o del mando
a distancia.
Operaciones utilizando el teclado
Para ver detalles sobre cada función, consulte
“Descripción del panel delantero” en la página 4 o
“Descripción del mando a distancia” en la página 6.
Para sustituir las siguientes
funciones por el teclado
MENU/NO[Esc]
H
X
x
.
AMS o
>
AMS o
YES[F12]
m
M
CLEAR[Delete]
Operaciones utilizando las teclas de
cálculo
Mientras un tema esté seleccionado, podrá editarlo
directamente con las teclas de cálculo siguientes.
ParaPulse
dividir el tema[/]
mover el tema[*]
borrar el te ma[–]
combinar temas[+]
Nota
Si pulsa [/], [*], o [+] cuando no haya un tema seleccionado,
aparecerá “Cannot Edit”.
Pulse
[F1]
[F2]
[F3]
[F10]
[F11]
[T]
[t]
a las teclas del teclado
Asignación de un carácter
Si la distribución de las teclas de su teclado no concuerda
con la configuración del sistema, cuando pulse las teclas
el visualizador podrá mostrar caracteres incorrectos o no
visualizar ningún carácter. En este caso, tendrá que
asignar caracteres a las teclas.
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces
1
[Esc].
Aparecerá “Setup Menu” en el visualizador.
Pulse repetidamente [F10]/[F11] hasta que
2
aparezca “Keyboard ?”, y luego pulse [F12].
Pulse repetidamente [F10]/[F11] hasta que
3
aparezca “Assign ?”, y luego pulse [F12].
Pulse repetidamente [F10]/[F11] hasta que
4
aparezca el carácter que quiera asignar.
Si el carácter ya ha sido asignado, aparecerá “User”. Si
el carácter no ha sido asignado, aparecerá “Default”.
Pulse [F12].
5
Parpadeará “<Set Key>” en el visualizador.
Pulse en el teclado la tecla que quiera asignar.
6
Aparecerá “Key Change”, y el carácter seleccionado
se asignará a esa tecla.
Si aparece “Same Key”
Esa tecla ya tiene asignado el mismo carácter.
Si aparece “Remove old assign?”
Esa tecla ya tiene asignado un carácter diferente. Pulse
[F12] para borrar la asignación actual y asignarle el
nuevo carácter. Pulse [Esc] para cancelar.
Notas
•
Utilizando [Shift] solamente pod rá a sign ar un c arácte r a tec las
de símbolos y numéricas.
•
A las siguientes teclas no podrá asignarles un ca rácter:
[Esc], [F1] – [F12], [Back Space], [Tab], [Caps Lock], [Enter],
[Shift], [Ctrl], [Alt], [Windows], [Espaciador], [Application],
[Print Screen], [Scroll Lock], [Pause], [Insert], [Delete],
[Home], [End], [Page Up], [Page Down], [Num Lock], [T],
[t], [R], [r], y [/], [*], [–], [+] (de las teclas de cálculo)
•
Si trata de asignar un carácter a una de l as teclas indicadas
arriba o a otras teclas para las que no se acepte la introducción,
en el paso 6 no aparecerá “Key Change”.
Operación de la platina de MD utilizando un teclado
Cancelación de asignaciones a las
teclas
Puede cancelar las asignaciones de una en una o tod as a la
vez.
Operación de la platina con el teclado/Asignación de caracteres a las teclas del teclado
49
Page 50
Para cancelar la asignación de una tecla
Realice los pasos 1 a 3 de “Asignación de un
1
carácter” en la página 49.
Pulse repetidamente [F10]/[F11] hasta que
2
aparezca el carácter que quiera borrar, y luego
pulse [F12].
Parpadeará “<Set Key>” en el visualizador.
Pulse [Delete].
3
Aparecerá “Key Clear” y la asignación a la tecla se
habrá cancelado.
Para cancelar todas las asignaciones a las
teclas
Realice los pasos 1 a 3 de “Asignación de un
1
carácter” en la página 49.
Pulse simultáneamente [Ctrl], [Alt], y [Delete].
2
Aparecerá “All Reset ?” en el visualizador.
Pulse [F12].
3
Aparecerá “Complete!!”, y todas las asignaciones se
habrán borrado.
Para cancelar la operación
Pulse [Esc].
Operación de la platina de MD utilizando un teclado
Asignación de caracteres a las teclas del teclado
50
Page 51
Información
Precauciones
adicional
Este capítulo ofrece información
adicional que le ayudará a entender y
mantener su sistema de platina de MD.
Seguridad
Si dentro de la caja cae algún objeto sólido o líquido,
•
desenchufe la platina y haga que sea comprobada por
personal cualificado antes de seguir utilizándola.
Precaución – La utilización de instrumentos ópticos con
•
este producto supondrá un mayor riesgo para los ojos.
Fuentes de alimentación
Antes de utilizar la platina, compruebe que la tensión de
•
alimentación de la platina sea idéntica a la de la red de
alimentación local. La tensión de alimentación está
indicada en la placa de características de la parte
posterior de la platina.
La platina no se desconectará de la fuente de
•
alimentación de CA (red de alimentación) mientras se
halle conectada a la toma de corriente de la pared,
aunque la propia platina se halle apagada.
Cuando no vaya a utilizar la platina durante largo
•
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de
alimentación de la toma de corriente de la pared. Para
desenchufar el cable de alimentación de CA, tire de la
clavija; no tire nunca del propio cable.
El cable de alimentación de CA deberá ser cambiado en
•
un taller de servicio cualificado solamente.
Condensación en la platina
Si traslada la platina directamente de un lugar frío a otro
cálido, o si la coloca en una sala muy húmeda, es posible
que se condense humedad en la lente del interior de la
misma. Si se diera el caso, la platina podría no funcionar
correctamente. En este caso, extraiga el MD y deje la
platina con la alimentación conectada durante varias horas
hasta que se evapore la humedad.
Cartucho del minidisco
No abra el obturador para dejar el MD al descubierto.
•
No ponga el cartucho donde pueda estar sometido a la
•
luz directa del sol, altas temperaturas, humedad o polvo.
Limpieza
Limpie la caja, el panel y los controles con un paño su a ve
ligeramente humedecido en una solución poco
concentrada de detergente. No utilice ningún tipo de
estropajo, polvo abrasivo, ni disolventes como alcohol, o
bencina.
Si tiene alguna pregunta o problema en relación con esta
platina, co nsulte al di st ribuidor Sony más cercano.
Información adiciona l
Precauciones
51
Page 52
Manejo de los MDs
El MD está alojado en un cartucho para proteger el disco
contra la suciedad o huellas dactilares y para que resulte
más fácil manejarlo.
Sin embargo, la presencia de suciedad o si el cartuch o está
deformado, podrán impedir que el disco funcione
debidamente. Para asegurarse de poder escuchar siempre
con la mejor calidad musical, siga las precauciones de
abajo:
No toque el disco interno directamente. Si abre
•
intencionadamente el obturador podrá dañar el disco
interno.
Asegúrese de adherir las etiquetas suministradas con el
•
MD en las posiciones apropiadas. La forma de las
etiquetas podrá variar según la marca del MD.
Lugares
apropiados para
las etiquetas
Dónde guardar los MDs
Obturador
No ponga los cartuchos donde puedan estar e xpue stos a la
luz directa del sol ni extremadamente cálidos y húmedos.
Mantenimiento regular
Quite el polvo y la suciedad de la superficie del cartucho
con un paño seco.
Limitaciones del sistema
Información adiciona l
El sistema de grabación de su platina es radicalmente
diferente del utilizado en platinas de cassette y platinas
DAT, y se caracteriza por las limitaciones descritas abajo.
Sin embargo, tenga en cuenta que estas limitaciones se
deben a la naturaleza inherente del propio sistema de
grabación de MD y no a causas mecánicas.
“Disc Full” aparece en el visualizador incluso
antes de que el MD haya alcanzado el tiempo
máximo de grabación
Cuando se hayan grabado 255 temas en el MD, aparecerá
“Disc Full” independientemente del tiempo grabado total.
En el MD no podrán grabarse más de 255 temas. Para
continuar grabando, borre temas innecesarios o utilice
otro MD grabable.
“Disc Full” aparece antes de llegar al número
máximo de temas
Las fluctuaciones de acentuación en los temas se
interpretan a veces como intervalos entre temas, por lo
que el cómputo de temas aumentará haciendo que
aparezca “Disc Full”.
El tiempo de grabación restante no aumenta
incluso aunque borre numerosos temas cortos
Los temas de menos de 12 segundos* de duración no se
contarán, por lo que aunque los borre, no aumentará el
tiempo de grabación.
* Durante la grabación en estéreo.
En el modo MONO o LP2: unos 24 segundos
En el modo LP4: unos 48 segundos
El tiempo grabado total y el tiempo grabable
restante en el MD puede no ser igual al tiempo
máximo de grabación
La grabación se realiza en unidades mínimas de 2
segundos* cada una, aunque el material grabado sea más
corto. El contenido grabado podrá ser por lo tanto más
corto que la capacidad de grabación máxima. El espacio
del disco podrá reducirse más debido a las rascaduras.
* Durante la grabación en estéreo.
En el modo MONO o LP2: unos 4 segundos
En el modo LP4: unos 8 segundos
Limitaciones al grabar sobre un tema existente
Es posible que no se visualice el tiempo grabable
•
restante correcto.
Puede que le resulte imposible grabar sobre un tema si
•
ya se ha grabado varias veces sobre ese tema. Si sucede
esto, borre el tema (consulte la página 32).
Es posible que el tiempo grabable restante se acorte
•
desproporcionalmente al tiempo grabado total.
No se recomienda grabar sobre un tema para eliminar
•
ruido ya que esto podría acortar la duración del tema.
Es posible que no pueda titular un tema cuando grabe
•
sobre un tema existente.
Los temas creados mediante el proceso de
edición podrán presentar pérdida de sonido
cuando esté buscando un punto mientras
escucha el sonido.
Algunos temas no podrán ser combinados con
otros
La combinación de temas podrá resul tar imposible cua ndo
los temas estén editados.
Manejo de los MDs/Limitaciones del sistema
52
Page 53
Los números de temas no se marcan
correctamente
Cuando los temas del CD hayan sido divididos en varios
temas más pequeños durante la grabación digital, la
asignación o marcación de números de temas podrá
resultar incorrecto. Además, cuando se active la
marcación automática de temas durante la grabación, los
números de temas podrán no marcarse como en el
original, dependiendo de la fuente de programa.
“TOC Reading” aparece durante largo tiempo
Si el MD grabable insertado es nuevo, aparecerá “TOC
Reading” en el visualizador durante más tiempo que en el
caso de otro MD ya utilizado.
Es posible que no se visualice el tiempo
grabado/de reproducción correcto durante la
reproducción de MDs en el modo monofónico.
Guía para el sistema de administración
de copia en serie
Los componentes de audio digitales, tales como CDs,
MDs, y DATs, permiten producir fácilmente copias de alta
calidad de música procesando la música como señal
digital.
Para proteger las f uentes musicales con derechos de autor,
esta platina utiliza el sistema de administración de copia
en serie, que sólo permite realizar una copia de una fuente
grabada digitalmente mediante conexiones digital a
digital.
Sólo puede hacer una copia de primera
generación
digital.
1)
mediante una conexión digital a
A continuación se muestran algunos ejemplos:
Puede hacer una copia de un pro grama de sonido digital
•
comercialmente disponib le (por ejemplo, un C D o MD),
pero no puede hacer una segunda copia a partir de la
copia de primera generación.
Puede hacer una copia de una señal digital de un
•
programa de sonido anal ógico graba do digitalmente
(como un disco analógico o una cinta de música de
cassette) o de una r adiod ifus ión por sat élite digit al, pero
no puede hacer una segunda cop ia a partir de la copia de
primera generación.
1) Una copia de primera generación se refiere a la primera
grabación de una fuente de audio digi tal hecha a través del
conector de entrada digital de la platina. Por ejemplo, si
graba de un reproductor de CD conectado al conector
DIGITAL IN, esa copia será una copia de primera
generación.
Nota
Las restricciones del sistema de administración de copia en serie
no son aplicables cuando se hace una grabación mediante
conexiones analógica a analógica.
Solución de problemas
Si experimenta cualquiera de las dificultades siguientes
cuando utilice la platina, utilice esta guía de solución de
problemas para remediar el problema. Si el problema
persiste, consulte al distribuidor Sony más cercano.
La platina no funciona o funciona mal.
El MD tal vez esté sucio o dañado. Sustituya el MD.
,
La platina no reproduce.
Se ha condensado humedad en el interior de la
,
platina. Extraiga el MD y deje la platina en un lugar
cálido durante varias horas hasta que se evapore la
humedad.
La platina no está encendida. Pulse
,
encender la platina.
La platina tal vez no esté conectada correctamente al
,
amplificador. Compruebe las conexiones (págin a 11).
Ha insertado el MD en sentido incorrecto. Deslice el
,
MD en la ranura de disco con la cara de la etiqueta
hacia arriba y la flecha apuntando hacia la ranura
(página 4).
El MD tal vez no esté grabado. Reemplace el disco
,
por otro que haya sido grabado.
El sonido tiene mucha estática.
Un campo m agnético intenso de un televisor o de un
,
dispositivo similar está interfiriendo con las
operaciones. Aleje la platina de la fuente de
magnetismo intenso.
La platina no graba.
El MD está protegido contra grabación. Deslice la
,
lengüeta de protección contra grabación para cerrar
la ranura (página 14).
La platina no está conectada debidamente a la fuente
,
de programa. Compruebe las cone xio nes (págin a 11).
Seleccione la fuente de programa correcta utilizando
,
INPUT.
El nivel de grabación no es tá ajustado correctamente.
,
Ajuste el nivel de grabación (página 16).
Ha insertado un MD pregrabado. Reemplácelo por
,
un MD grabable.
No queda tiempo suficiente en el MD. Sustitúyalo
,
por otro MD grabable con menos temas grabados, o
borre los temas que no necesite (página 32).
Ha habido un corte en el suministro eléctrico o se ha
,
desconectado el cable de alimentación de CA durante
la grabación. Los datos grabados hasta ese punto
pueden haberse perdido. Repita el procedimiento de
grabación.
?/1
para
Información adiciona l
Limitaciones del sistema/Solución de problemas
53
Page 54
La platina no realiza la grabación sincronizada
con un reproductor de CD o reproductor de CD
de vídeo.
El mando a distancia suministrado con la platina de
,
MD no está ajustado correctamente. Reajuste el
mando a distancia.
Un mensaje y un código alfanumérico de tres o
cinco dígitos alternan en el visualizador.
La función de autodiagnóstico s e ha activado
,
(página 54).
El teclado no funciona (MDS-JE640 solamente).
Desconecte el teclado, y luego vuelva a conectarlo.
,
Nota
Si la platina no funciona correctamente aun después de haber
intentado las soluc iones indicadas, apague la platina, y luego
desenchufe y vuelva a enchufar el cable de alimentación.
Función de
autodiagnóstico
La función de autodiagnóstico de la platina comprueba
automáticamente la condición de la platina de MD cuando
ocurre un error , y luego muestra un código de tres o cinco
dígitos y un mensaje de error en el visualizador. Si el
código y el mensaje alternan, localícelos en la tabla
siguiente y realice el remedio indicado. Si el problema
persiste , consulte al distribuido r Sony más cercano.
Código de tres
o cinco dígitos/
mensaje
Información adiciona l
C11/Protected
C12/Cannot Copy
C13/REC Error
Causa/remedio
El MD insertado está protegido contra
grabación.
, Extraiga el MD y cierre la ranu ra de
protección contr a grabación
(página 14).
Ha intentado grabar un CD con un
formato que el dispositivo externo
conectado a la platina no soporta, tal como
CD-ROM o CD de vídeo.
, Extraiga el disco e inserte un CD de
música.
La grabación no se ha realizado
debidamente.
, Ponga la platina sobre una superficie
estable y repi ta el procedimiento de
grabación.
El MD insertado está sucio (con manchas,
huellas dactilares, etc.), rayado, o no es
del estándar requerido.
, Reemplace el disco y repi t a el
procedimiento de grabación.
Código de tres
o cinco dígitos/
mensaje
C13/Read Error
C14/Toc Error
C41/Cannot Copy
C71/Din Unlock
E0001/
MEMORY NG
E0101/
LASER NG
Causa/remedio
La platina no ha po dido leer debidamente
la TOC del MD.
, Extraiga el MD e insértelo otra vez.
La platina no ha po dido leer debidamente
la TOC del MD.
, Inserte otro disco.
, Si es posible, borre todos los temas del
MD (página 33).
La fuente de sonido es una copia de
software de música disponible en el
comercio, o ha intentado grabar un CD-R
(CD grabable).
, El sistema de gestión de copiado en
serie impide hacer una copia digital
(página 53). No se puede grabar u n
CD-R.
La aparición esporádica de este mensaje
se debe a la señal digital que está
grabándose. Esto no afecta a la grabaci ón.
El cable de conexión digital ha sido
desenchufado o el comp onente digital
apagado mientras se estaba gra bando de
un componente digital conectado a travé s
del conector DIGITAL IN.
, Conecte el cable o encienda otra vez el
componente digital.
Hay un error en los datos internos que la
platina necesita para poder funci onar.
, Consulte al distribuidor Sony más
cercano.
Hay un problema con el captor óptico.
, Es posible que hay a fallado el captor
óptico. Consulte al distribuidor Sony
más cercano.
Solución de problemas/Función de autodiagnóstico
54
Page 55
Mensajes del visualizador
En la tabla siguiente se explican los diver sos mensajes que
aparecen en el visualizador. Los mensajes también los
visualiza la función de autodiagnóstico de la platina
(consulte la página 54).
MensajeSignificado
Auto Cut
Blank Disc
Cannot Copy
Cannot Edit
Disc FullEl MD está lleno (página 52).
Impossible
Incomplete!(!)
Initialize
(parpadeando)
Name Full!(!)
No Change
No DiscNo hay MD en la platina.
No NameEl tema o disco no tiene título.
No Program!(!)
Premastered
La función de corte automático está
activada (página 18).
Ha insertado un MD nuevo ( e n bla nco)
o borrado.
Ha intentado realizar una segunda
copia de un MD copiado digitalmente
(página 53).
Ha intentado editar un MD pre grabado,
editar el MD durante la reproducción
programada o aleatoria o cambiar el
nivel de grabación de un MD grabado
en el modo estéreo LP 2 o LP4.
La platina no puede realizar la
operación especificada (páginas 14, 33
y 35).
La operación de edición S.F (cambio
del nivel de grabación después de l a
grabación, aparición gradual,
desaparición gradual) no se realizó
debidamente porque l a platina fue
movida mientras estaba efectuándose la
grabación o el MD está dañado o sucio.
Se han perdido los ajustes del menú de
ajustes.
O el contenido gr a ba d o con
temporizador ha desaparecido con el
tiempo y ya no está disponible para
guardarse en el disco, o la reproducción
programada no ha podido activarse
debido a que el programa ha
desaparecido con el tiempo.
(Cuando encienda la platina pulsando
?/1
el mensaje parpadeará durante
unos cuatro segundos.)
La capacidad de titulación del MD ha
llegado a s u límite (unos 1.700
caracteres).
Mientras intentaba cambiar el nivel de
grabación después de la grabación, ha
pulsado MENU/NO sin haber
cambiado realmente el nivel de
grabación, por lo que no se ha
efectuado cambio.
Ha intentado comenzar la reproducción
programada sin haber hecho un
programa.
Ha intentado grabar en un MD
pregrabado.
MensajeSignificado
El programa contiene el número
ProgramFull(!)
REMOTE
S.F Edit!
(S.F) Edit NOW
Smart Space
TOC Reading
1) Si aparece “REMOTE” en otras circunstancias, apague la
platina, y luego vuelva a encenderla.
máximo de temas. Ya no puede añadir
más temas.
El MD está siendo controlado por un
dispositivo externo conectado a la
1)
platina.
Ha intentado realizar otra operac i ón
mientras estaba en el modo de edición
S.F (cambio del nivel de grabaci ón
después de la grabación, aparición
gradual, desaparición gradual).
Mientras se está en el modo de ed ición
S.F no se puede realizar ninguna otra
operación.
Ha pulsado
modo de edició n S.F (cambio del n ivel
de grabación después de la grabación,
aparición gradual, desaparición
gradual).
Si apaga la platina mientras esté en el
modo de edición S.F, cualquier cambio
que haya hecho no se efectuará
debidamente. Finalice los cambios y
salga del modo de edición S.F antes de
apagar la platina. Si apaga
accidentalmente la platina mientras se
estén haciendo cambios, pulse
mientras esté visualizad o el mensaje.
La función de separación inteligente
está activa d a (pág ina18).
La platina está comprobando la tabla
de índice (TOC = Table of Contents)
del MD.
?/1
mientras estaba en el
?/1
Información adiciona l
Mensajes del visualizador
55
Page 56
Especificaciones
Sistema
Disco
Láser
Salida láser
Diodo láser
Revoluciones (CLV)
Corrección de error
Frecuencia de
muestreo
Codificación
Sistema de
modulación
Número de canales
Respuesta de
frecuencia
Relación señal-ruido
Fluctuación y trémolo
Entradas
ANALOG IN
Información adiciona l
DIGITAL IN
DIGITAL OPTICAL IN
(MDS-JE640 modelos
para Europa solamente)
DIGITAL COAXIAL IN
(MDS-JE640 modelos
para Europa solamente)
Sistema audiodigital d e minidiscos
Minidisco
Láser semiconductor (λ = 780 nm)
Duración de la emisión: continua
MÁX. 44,6 µW
1) Esta salida es el valor medido a
una distancia de 200 mm de la
superficie del objetiv o del
bloque captor ópt ico con una
apertura de 7 mm.
MDS-JE440: Más de 96 dB durante
la reproducción
MDS-JE640: Más de 98 dB durante
la reproducción
Inferiores al límite medible
Tipo de toma: fono
Impedancia: 47 kiloohmios
Entrada nominal: 500 mVrms
Entrada mínima : 125 mV r m s
Tipo de conector: óptico cuadrado
Impedancia: 660 nm (longitud de
onda óptica)
Tipo de conector: óptico cuadrado
Impedancia: 660 nm (longitud de
onda óptica)
Tipo de toma: fono
Impedancia: 75 ohmios
Entrada nominal: 0, 5 Vp- p , ±20 %
1)
Salidas
PHONES (MDS-JE640
solamente)
ANALOG OUT
DIGITAL OUT
DIGITAL OPTICAL OUT
(MDS-JE640 modelos
para Europa solamente)
Generalidades
Alimentación
Lugar de adquisición Alimentación
EE.UU. y Canadá120 V CA, 60 Hz
Europa220 – 230 V CA, 50/60 Hz
Australia240 V CA, 50/60 Hz
Hong Kong220 – 240 V CA, 50/60 Hz
Otros países
Consumo
Dimensiones (aprox.)
Peso (aprox.)
Accesorios suministrados
Consulte la página 10.
Tipo de toma: telefónica estéreo
Salida nominal: 28 mW
Impedancia de ca rga: 32 ohmios
Tipo de toma: fono
Salida nominal: 2 Vrms (a 50
kiloohmios)
Impedancia de carga: más de 10
kiloomios
Tipo de conector: óptico cuadrado
Salida nomina l: –18 dBm
Impedancia de carga: 660 nm
(longitud de onda óptica)
Tipo de conector: óptico cuadrado
Salida nomina l: –18 dBm
Impedancia de carga: 660 nm
(longitud de onda óptica)
110 – 120 ó 220 – 240 V CA
elegible, 50/60 Hz
15 W
430 × 95 × 285 mm (an/al/prf)
incluyendo partes salientes y
controles
MDS-JE440: 3,0 kg
MDS-JE640: 3,1 kg
Las patentes EE.UU. y e xtranjeras han sido otorga das por
Dolby Laboratories.
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios
sin previo aviso.
Especificaciones
56
Page 57
Tabla del menú de edición
La tabla siguiente ofrece una guía rápida a las diferentes funciones de edición que puede realizar utilizando el menú de
edición.
Para entrar en el menú de edición
Pulse MENU/NO para visualizar “Edit Menu”.
Nota
Los elementos disponibles en el menú podrán variar de acuerdo con el estado actual de la platina.
Elemento del
menú
Name ?
Tr Erase?—Borra un tema.32
Move ?—Mueve un tema.35
Combine ?—Combina temas.35
Divide ?—Divide un tema.34
A-B Erase ?—Borra una porción de un tema .33
All Erase ?—Borra todos los temas en un MD.33
Undo ?—Anula la última operación de edición.40
S.F Edit?
Setup ?—E ntra directamente en el menú de ajustes (de abajo).—
Sub-elementoFunción
Nm In ?Titula un tema o un MD.36
Nm Copy ?Copia un título a un tema o a un MD.37
Nm Erase ?Borra un título.38
Nm All Ers?Borra todos los títulos en un MD.38
Tr Level ?Cambia el nivel de grabación general después de la grab ación.39
Fade In ?
Fade Out ?
Graba sobre un tema utilizando la grabación con aparición
gradual.
Graba sobre un tema utilizando la grabación con desaparición
gradual.
Página de
referencia
39
39
Tabla del menú de ajustes
La tabla siguiente ofrece una vista general de los diferentes elementos del menú de ajustes, incluidos sus parámetros, ajustes
de fábrica, y página(s) de referencia en este manual.
Para entrar en el menú de ajustes
Mientras la platina esté parada, pulse dos veces MENU/NO para visualizar “Setup Menu”.
Elemento
del menú
Program ?—Crea un programa.——28
T.Mark—
LS(T)—
1)
Auto
S.Space—
P.Hold—Activa y desactiva la retención de picos.On/OffOff17
F.in—
Subelemento
—
FunciónParámetros
Activa y desactiva la marcación automática de
temas.
Cambia el nivel de activación para la marcación
automática de temas.
Activa y desactiva la separación automática y la
pausa auto mática.
Activa y d esacti va la separación intelig ente y el corte
automático.
Ajusta la duración de la reproducción y gr abación
con aparición gradual.
Lsyn/OffLsyn19
–72 a 0dB
Off/Space/Pause Off29
On/OffOn18
1.0 a 15.0s5.0s42
2)
Ajustes de
fábrica
–50dB19
Página de
referencia
Información adiciona l
Tabla del menú de edición/Tabla del menú de ajustes
57
Page 58
Elemento
del menú
F.out—
1)
Pitch
1)
Pfine
1)
Ain
Subelemento
—
FunciónParámetros
Ajusta la duración de la reproducción y grabación
con desaparici ó n gra du a l.
Cambia la velocidad de r eproducción mediante
pasos automáticos.
1.0 a 15.0s5.0s42
–36 a 0041
Ajustes de
fábrica
—Controla finamente la velocidad de reproducción.–87.5 a 0.0%0.0%41
—
Ajusta el nivel de señal analógica de entrada a través
de las tomas ANALOG IN.
a +12.0dB0.0dB17
–
∞
Ajusta el ni vel de señal di gital de entrada a tra vés del
Opt1 o Coax
1)
—
conector DIGITAL OPTICAL IN1 o de la toma
–
to +18.0dB0.0dB17
∞
DIGITAL COAXIAL IN.
Opt2 o Opt
1)
Aout
1)
Sleep
1)
—
—
—A justa la duración del cr onodesconectador.
Ajusta el ni vel de señal di gital de entrada a tra vés del
conector DIGITAL OPTICAL IN(2).
Ajusta el nivel de señal analógic a de salida a través
de las tomas ANALOG OUT y PHONES.
to +18.0dB0.0dB17
–
∞
–20.2 a 0.0dB0.0dB24
30/60/90/
120min
60min43
Sleep—Activa y desactiva el cronodesconectador.On/OffOff43
TypeSelecciona el tipo de teclado co nectado a la platina.US/JPUS47
Keyboard ?
1)
Assign ?
Asigna un carácter a un teclado conectado a la
platina.
——49
Establece si se añade o no automáticamente “LP:” al
LPstamp—
principio de un título d e tem a duran te una grabación
de todos los temas 33
de todos los títulos 38
de un numero de tema 35
de un tema 32
de un título 38
de una porción de un tema 33
C
Cable de conexión de audio 12
Cable óptico 12
Combinación 35
Conexión 11
Control automático en pasos 41
Control del tono 41
Control fino 41
Convertidor de frecuencia de
muestreo 15
Copiado de la anotación del disco 22
Corte automático 1 8
Cronodesconectador 43
D
Desaparición progresiva 43
División 34
E
Edición S.F 39
En blanco
borrado durante la grabación.
Consulte
y Corte automático
inserción durante la reproducción.
Consulte
automática
Separación inteligente
Separación
Escucha de la señal de entrada.
Consulte
Monitor de entrada
F
Función de autodiagnóstico 54
G
Grabación
cómo 13
modo 15
nivel 16
sobre temas existentes 13
Grabación preventiva 20
Grabación sincronizada de CD 21
Grabación sincronizada musical 20
L
Limitaciones del sistema 52
Localización
punto en particular 26
temas 25
M
Mando a distancia 6
Marcación automática de temas 19
Marcación de temas 19
Marcación manual de temas 19
MD (minidisco)
extracción 14, 23
lengüeta de protección contra la
grabación 14
Medidores de nivel de pico 17
Menú
ajustes 57
edición 57
Modo LP 15
Monitor de entrada 17
Movimiento 35
N
Nivel
grabación 16
señal de entrada 9, 14
señal de salida 24
P
Para desplazar el título 24
Pausa
después de cada tema.
Consulte
grabación 14
reproducción 23
Pausa automática 30
Pila 10
Pausa automática
R
Repetición
de tema actual.
Consulte
repetida d e un tema
de todos los temas.
Consulte
repetición completa
de una porción.
Consulte
repetida d e A-B
Reproducción
desde el primer tema 23
introduciendo el número 25
un tema específico.
Consulte
Reproducción aleatoria 27
Reproducción de repetición
completa 26
Reproducción programada
cambio del contenido 28
comprobación del contenido 28
programación 28
Reproducción repetida de A-B 27
Reproducción repetida de un tema 27
Retención de picos 17
Reproducción
Reproducción de
Reproducción
Localización
S
SCMS.
Separación automática 29
Separación inteligente 18
Sistema de administración de copia en
Sistema de control CONTROL
Solución de problemas 53
Consulte
administración de copia en serie
serie 53
A1II 45
Sistema de
Información adiciona l
Índice alfabético
59
Page 60
T
Teclado
asignación de caracteres 49
configuración 47
operación de la platina 49
titulación de un tema o MD 48
Temporizador
grabación 44
para acostarse con música 43
reproducción 44
Titulación
cómo 36
copiado 37
retitulación 38
utilizando el teclado 48
Titulo de disco 36
TOC 15, 32
V
Visualizador
mensajes 55
número total de temas 9, 17
tiempo grabable restante 1 7
tiempo grabado total 9, 17
título de disco 24
título de tema 24
visualizador 8
Sony CorporationPrinted in Malaysia
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.