Copiar varias páginas en
una cara de la hoja de papel
Copiar este tipo de original
Más originales de los que
Originales en color y en
blanco y negro
Originales de varios
tamaños
se pueden cargar de una
vez
Original grueso (se forman
sombras en los bordes)
Copiar en este tipo de papel
Sobres y soportes
especiales
Transparencia
Añadir la fecha o los números de página
2010/04/04
9
10
11
Añadir la fecha
Añadir la paginación
Añadir un sello
Añadir texto
ABCDEFG
Formar un folleto con los documentos de salida
Crear un folleto
Crear un margen en blanco
para la perforación
Grapar el documento de
salida
Más funciones prácticas
Funciones para fines específicos
z Copiar una composición de fotos
z Copiar una imagen de espejo
z Copiar en el centro del papel
z Sacar un negativo
Funciones prácticas
z Dar prioridad a trabajos de copia
z Comprobar el estado de un trabajo reservado
z Copiar un original fino
z Ajustar el color
IMPRIMIR DOCUMENTOS
AhorrarImprimir sin
Imprimir en este
tipo de papel
Más funciones prácticas
ordenador
Añadir textos o
imágenes
Imprimir documento
de salida atractivo
Formar un folleto
con los documentos
de salida
Ahorrar
Usar ambas caras del papel
en la impresión
Imprimir varias páginas en
una cara de la hoja de papel
Imprimir sin ordenador
FTP
Imprimir archivos situados
en sitios FTP
Imprimir archivos situados
en carpetas de red
Imprimir archivos
guardados en memorias
USB
Imprimir archivos
guardados en la máquina
Imprimir documento de salida atractivo
Impresión proporcional al
tamaño del papel
Impresión con los ajustes
de color adaptados a los
datos
Seleccionar el modo de
impresión
Ajustar brillo y contraste
Resaltar el texto y los
trazos tenues
Formar un folleto con los documentos de salida
Crear un folleto
Crear un margen en blanco
para la perforación
Grapar el documento de
salida
Imprimir páginas
específicas en el anverso
de la hoja de papel
Imprimir en este tipo de papel
Sobres
Imprimir páginas
específicas en hojas
diferentes
Transparencia
Rotar la imagen 180 grados
Añadir textos o imágenes
Añadir marcas de agua a
los datos de la impresión
Superponer formularios
estándar a los datos de la
impresión
Superponer imágenes a los
datos de la impresión
Más funciones prácticas
Corregir el tamaño o la orientación de los datos de la impresión
z Ampliar o reducir la imagen de la impresión
z Imprimir una imagen de espejo
La seguridad es importante
z Impresiones confidenciales
z Imprimir archivos PDF cifrados
Funciones para fines específicos
z Imprimir "copias de factura"
z Crear un cartel grande
Funciones prácticas
z Dar prioridad a trabajos de impresión
z Memorizar los ajustes de impresión de uso frecuente
z Guardar trabajos de impresión
IENVIAR FAXES
AhorrarEnviar este tipo
de documento
Prevenir
problemas
Más funciones prácticas
La seguridad es
importante
Evitar los envíos a
destinos equivocados
Enviar documentos
legibles
Ahorrar
Aprovechar los momentos
en que las tarifas son más
bajas para los envíos
Hacer relevos entre las
distintas máquinas de la
oficina
Comprobar los datos
recibidos antes de
imprimirlos
Enviar este tipo de documento
Más originales de los que
Original grueso (se forman
sombras en los bordes)
Original imprimido por
ambas caras
se pueden cargar de una
vez
Placas identificativas y
otras tarjetas
Evitar los envíos a destinos equivocados
Comprobar la marcación por
última vez antes del envío
Comprobar el registro de
los envíos anteriores
Comprobar el resultado del
envío
Enviar documentos legibles
Ajustar la exposición
Determinar el tamaño antes
del envío
Ajustar la calidad de la
imagen
Envíos sin sombras en los
bordes
Prevenir problemas
12 3
XXXX-6789
XXXX-9874
XXXX-4567
XXXX-5432
XXXX-9999
Memorizar los ajustes de
uso frecuente
Mirar el registro de envíos
XXXX-6789
XXXX-9874
XXXX-4567
XXXX-5432
XXXX-9999
Envío a múltiples destinos
Utilizar la marcación rápida
(buscar número)
La seguridad es importante
Comprobar la marcación por
última vez antes del envío
Imprimir los datos
protegidos al recibirlos
Enviar documentos a
petición de otra máquina
Envíos confidenciales
Iniciar recepción de
documentos desde la
máquina de envío
Más funciones prácticas
Funciones prácticas de gestión
z Transferir faxes recibidos a una dirección de red
z Imprimir listas de direcciones
Funciones prácticas
z Enviar un original fino
z Seleccionar números de destino desde la libreta de direcciones global
z Dar prioridad a un envío
z Utilizar una extensión telefónica
z Transferir faxes recibidos a una dirección de red
z Imprimir listas de destinos de envío
Funciones prácticas
z Escanear un original fino
z Seleccionar números de destino desde la libreta de direcciones global
z Envíos a horas precisas
z Dar prioridad a un envío
z Envíos en modo de memoria USB
GUARDAR UN TRABAJO PARA REUTILIZARLO MÁS TARDE
Buscar archivosOrganizar
archivos
Guardar documentos
importantes
Imprimir una
selección de archivos
abc
Buscar archivos
Buscar archivos por
palabra clave
Organizar archivos
Borrar archivos
Borrar archivos
periódicamente
ACERCA DEL GUÍA DE FUNCIONAMIENTO
En esta guía, puede buscar un tema de dos maneras: utilizando el menú "Quiero..." o la tabla de contenidos habitual.
Se presupone que utiliza Adobe Reader 8.0 para leer la siguiente explicación (algunos botones no aparecen en
versiones anteriores).
Volver a la página inicial ()
Búsqueda basada en lo
que quiere hacer
Página del
menú
Volver a la página que se estaba visualizando ()
Búsqueda basada en la
tabla de contenidos
Página de la
tabla de
contenidos
Cuerpo de la
página
1
2
3
4
5
i
CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL
Pulse los botones inferiores para ir a la página que desee consultar.
(1) (2) (3)(4)
(5)
(1)Botón de regreso a la página inicial
Si realiza una acción que no es lo que usted esperaba,
pulse este botón para volver a empezar.
(2)Botón para retroceder una página
Sirve para visualizar la página anterior.
(3)Botón para avanzar una página
Sirve para visualizar la página siguiente.
(4)Regreso a la página que se estaba visualizando
Sirve para volver a la página que se estaba visualizando
antes de la actual.
• Si un botón no aparece, consulte la ayuda de Adobe Reader para mostrar el botón.
• Advertencia de impresión
Si se imprimen todas las páginas, las páginas del menú "Quiero..." también se imprimirán. Para imprimir sólo las páginas
relativas a la explicación de una función, defina un intervalo de páginas.
(6)
(5)Botón de ayuda acerca de Adobe Reader
Sirve para abrir la ayuda de Adobe Reader.
(6)Botón de contenidos
Sirve para visualizar los contenidos de cada capítulo.
Por ejemplo, si está en una página del capítulo acerca de
la impresora, con este botón se mostrarán los contenidos
del capítulo de la impresora.
ii
MANUALES QUE SE INCLUYEN CON LA MÁQUINA
Manuales de instrucciones en formato PDF (la presente guía)
Los manuales en formato PDF incluyen explicaciones detalladas sobre los procedimientos para utilizar la máquina en cada
uno de los modos. Para consultar los manuales en PDF, descárguelos del disco duro de la máquina. El procedimiento de
descarga de los manuales se explica en el apartado "Descargar la Guía de funcionamiento" de la Guía de inicio rápido.
1. ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Este capítulo ofrece información sobre los procedimientos básicos de funcionamiento y la
manera de cargar el papel.
2. COPIADORA
Este capítulo ofrece una explicación detallada de los procedimientos para utilizar la función de
copia.
3. IMPRESORA
Este capítulo ofrece una explicación detallada de los procedimientos para utilizar la función de
impresión.
4. FACSÍMIL
Este capítulo ofrece una explicación detallada de los procedimientos para utilizar la función de
fax.
Manuales impresos
Nombre del manual
Guía de mantenimiento
y seguridad
Guía de instalación
del software
Guía de inicio
rápido
5. ESCÁNER / FAX INTERNET
Este capítulo ofrece una explicación detallada de los procedimientos para utilizar la función de
escáner y la función fax internet.
6. CONFIGURACIONES DEL SISTEMA
En este capítulo se describen las opciones para configurar del sistema, que permiten configurar
diversos parámetros para adaptarlos a los objetivos y necesidades de su lugar de trabajo. La
configuración actual puede mostrarse o imprimirse desde "Configuraciones del sistema".
7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En este capítulo se explica cómo retirar el papel atascado y se proponen soluciones a las
preguntas comunes relativas al funcionamiento de la máquina en cada uno de los modos
Consulte este manual si observa algún problema al utilizar la máquina.
Contenidos
En este manual se dan las instrucciones de seguridad relativas al uso de la máquina y se enumeran las
especificaciones de la máquina y sus periféricos.
En este manual se explica cómo instalar el software y configurar las opciones para utilizar la máquina
como una impresora o escáner.
Este manual facilita explicaciones sencillas sobre todas las funciones de la máquina en un sólo volumen.
Encontrará explicaciones detalladas sobre cada una de las funciones en los manuales en formato PDF.
iii
ACERCA DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
En este manual se explica cómo utilizar el sistema digital multifunción a color MX-C310/MX-C380.
Observaciones
• Para obtener información sobre la instalación de los controladores y el software citado en este manual, consulte la Guía de
instalación del software.
•
Para obtener información sobre el sistema operativo, consulte el manual de su sistema operativo o la función de ayuda en línea.
• Las explicaciones sobre las pantallas y los procedimientos en un entorno Windows hacen referencia principalmente a Windows
®
Vista
. Las pantallas pueden variar dependiendo de la versión del sistema operativo o de la aplicación de software.
• Las explicaciones sobre las pantallas y los procedimientos en un entorno Macintosh hacen referencia a Mac OS X v10.4 Las
pantallas pueden variar según la versión del sistema operativo o de la aplicación de software.
• Siempre que aparezca "MX-xxxx" en el manual, deberá sustituir el nombre de su modelo por "xxxx".
Este manual contiene referencias a la función de fax. No obstante, observe que la función de fax no está disponible en algunos países y regiones.
•
• La preparación del presente manual se ha realizado con gran esmero. Si tiene algún comentario o duda acerca del manual, le
rogamos que se ponga en contacto con su distribuidor o representante de servicio autorizado más próximo.
•
Este producto se ha sometido a estrictos controles de calidad y procedimientos de inspección. En el caso poco probable de que se observe
un defecto u otro problema, rogamos se ponga en contacto con su distribuidor o representante de servicio autorizado más cercano.
• Exceptuando los casos previstos por la Ley, SHARP no se hace responsable de las averías ocurridas durante la utilización del
producto o de sus opciones, ni de las provocadas por un uso incorrecto del producto y sus opciones ni de otras averías, así
como tampoco se responsabiliza de ningún daño que pudiese producirse por la utilización del producto.
Advertencia
• La reproducción, adaptación o traducción del contenido del manual sin el permiso previo por escrito están prohibidas, con
excepción de lo permitido por las leyes de copyright.
• Toda la información contenida en el presente manual está sujeta a cambios sin previo aviso.
Este manual contiene ilustraciones del panel de funcionamiento y la pantalla
Los dispositivos periféricos suelen ser opcionales; sin embargo, algunos modelos incluyen determinados dispositivos periféricos como equipamiento estándar.
Las explicaciones de este manual dan por sentado que se han instalado las unidades de alimentación de papel de 500 hojas (4 bandejas en total) en MX-C380.
Para algunas funciones y procedimientos, las explicaciones presuponen que están instalados otros dispositivos distintos a los anteriores.
Las pantallas, los mensajes y los nombres de las teclas que aparecen en este manual pueden variar con respecto a
los que aparecen en la máquina, debido a las mejoras y modificaciones realizadas en el producto.
Iconos utilizados en los manuales
Los iconos de los manuales indican los siguientes tipos de información:
Aviso Este icono le avisa de una situación en la que existe un riesgo de que se produzcan lesiones o la muerte.
Precaución
Alerta ante una situación de riesgo de
daños o fallos en la máquina.
Facilita una explicación adicional de
una función o procedimiento.
Explica cómo cancelar o corregir una
acción.
Este icono le avisa de una situación en la que existe un riesgo de que se produzcan lesiones o daños en el equipo.
Indica el nombre de una opción de configuración del sistema y
facilita una breve explicación sobre ella.
Cuando "Configuraciones del sistema:" aparece:
Se explica una opción de configuración general.
Cuando "Configuraciones del sistema (Administrador):"
aparece:
Se explica una opción que sólo puede configurar el administrador.
iv
CAPÍTULO 1
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Este capítulo ofrece información sobre los procedimientos básicos de funcionamiento, cómo cargar el papel y cómo
realizar el mantenimiento de la máquina.
En esta sección se proporciona información básica acerca de la máquina. Lea este capítulo antes de utilizar la máquina.
NOMBRES Y FUNCIONES DE LOS
COMPONENTES
EXTERIOR
(4)
(3)(5)
(2)
(1)
(6)(7)(8)
(1)Alimentador automático de documentos
Introduce y escanea automáticamente múltiples
originales. Pueden escanearse automáticamente ambas
caras de los originales a doble cara.
☞ COLOCACIÓN DEL ORIGINAL (página 1-48)
(2)Cubierta delantera
Abra esta cubierta para reponer el cartucho de tóner.
☞ Guía de mantenimiento y seguridad
(3)Panel de funcionamiento
Se utiliza para seleccionar las funciones e introducir el
número de copias.
☞ PANEL DE FUNCIONAMIENTO (página 1-7)
(4)Bandeja de salida (bandeja central)
Los documentos de salida se disponen en esta bandeja.
(5)Finalizador*
Se puede utilizar para grapar los documentos de salida.
☞ FINALIZADOR (página 1-54)
* Dispositivo periférico.
Si hay un finalizador instalado
(6)Interruptor de alimentación principal
Se utiliza para encender la máquina.
Cuando utilice las funciones de fax o Internet fax,
asegúrese de que este interruptor esté encendido.
☞ CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DE LA
ALIMENTACIÓN (página 1-14)
(7)Asa
Agárrelo cuando mueva la máquina.
Precaución
Se necesitan dos personas para realizar esta
tarea porque la unidad principal pesa mucho.
Cuando levante la unidad principal, agarre
firmemente los mangos laterales.
(8)Bandeja manual
Utilice esta bandeja para introducir el papel
manualmente.
Si carga papel de un tamaño superior a A4 o
8-1/2" x 11", asegúrese de extraer la extensión de la
bandeja manual.
☞
CARGA DE PAPEL EN LA BANDEJA MANUAL
(página 1-45)
1-2
Contenido
(9)(11)(10)
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
(9)Bandeja 1
Contiene papel.
☞ CONFIGURACIÓN DE LAS BANDEJAS DE 1 A 4
(página 1-43)
(10) Bandeja 2/Bandeja 3/Bandeja 4
(Cuando está instalada la unidad de alimentación de
papel de 500 hojas)*
Sujetan el papel.
Para combinar las unidades de alimentación de papel de
500 hojas, consulte con el distribuidor o el representante
de servicio autorizado más cercano.
☞ CONFIGURACIÓN DE LAS BANDEJAS DE 1 A 4
(página 1-43)
* Dispositivo periférico.
(11) Conector USB (tipo A)
Compatible con USB 2.0 (velocidad alta).
Se utiliza para conectar un dispositivo USB a la máquina,
como una memoria USB.
Utilice un cable USB apantallado.
1-3
Contenido
INTERIOR
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
(12)
Se ha retirado el depósito
de recogida de tóner y se
ha abierto la cubierta del
cargador principal
(14)(13)(15)(17)(16)
(20)(19)(18)(21) (22)
(12) Cartuchos revelador
Contiene el revelador necesario para transferir el tóner al
papel.
Cuando sustituya el cartucho del tambor, debe retirar el
cartucho revelador antes de reponer el cartucho del tambor.
☞
Guía de mantenimiento y seguridad
(13) \Cartuchos del tambor
Contiene el tambor fotosensible que sirve para crear
imágenes de copia e impresión.
☞
Guía de mantenimiento y seguridad
(14) Cartuchos de tóner
Contienen el tóner para imprimir. Cuando se agote el
tóner de un cartucho, deberá sustituir el cartucho del
color que se ha agotado.
☞
Guía de mantenimiento y seguridad
(15) Unidad de fusión
En esta zona se aplica calor para fusionar la imagen
transferida al papel.
Precaución
La unidad de fusión está caliente. Preste
atención para no quemarse cuando retire el
papel atascado.
(16) Cubierta lateral derecha
Abra esta cubierta para retirar el papel atascado.
☞ 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS "ATASCOS DE
PAPEL" (página 7-2)
(17) Sección de inversión del papel
Se utiliza cuando se lleva a cabo una impresión a doble
cara. Abra esta cubierta para retirar el papel atascado.
☞ 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS "ATASCOS DE
PAPEL" (página 7-2)
(18) Cubierta del cargador principal
Abra esta cubierta para limpiar el cargador principal.
☞
Guía de mantenimiento y seguridad
(19) Depósito de recogida de tóner
Recoge el exceso de tóner que queda una vez
realizadas las funciones de impresión.
☞
Guía de mantenimiento y seguridad
Los técnicos de servicio recogerán el depósito de
recogida de tóner.
(20) Palanca de liberación del depósito de recogida de
tóner
Gire esta palanca para desbloquear el depósito de
recogida de tóner o para limpiar la unidad láser.
☞
Guía de mantenimiento y seguridad
(21) Cubierta lateral derecha de la bandeja de papel
Ábrala para retirar el papel que se haya atascado en las
bandejas.
☞ 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS "ATASCOS DE
PAPEL" (página 7-2)
(22) Palanca de liberación de la cubierta lateral derecha
Para retirar el papel atascado, tire de la palanca hacia
arriba y manténgalo en esa posición para abrir la
cubierta lateral derecha.
☞ 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS "ATASCOS DE
PAPEL" (página 7-2)
1-4
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
ALIMENTADOR AUTOMÁTICO DE DOCUMENTOS Y
CRISTAL DE EXPOSICIÓN
(2)(1)(3)(4) (5)(6)(7)
(1)Rodillo de alimentación de papel
Este rodillo gira para introducir automáticamente el
original.
(2)Cubierta de la zona de alimentación de documentos
Ábrala para retirar originales atascados o para limpiar el
rodillo de alimentación de documentos.
☞ 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS "ATASCOS DE
PAPEL" (página 7-2)
☞ Guía de mantenimiento y seguridad
(3)Guías del original
Utilícelas para asegurarse de que el original se escanea
de forma correcta. Ajuste las guías a la anchura del
original.
☞ COLOCACIÓN DEL ORIGINAL (página 1-48)
(4)Bandeja del alimentador de documentos
Sitúe los originales en esta bandeja. Los originales a una
cara deben colocarse cara arriba.
☞ COLOCACIÓN DEL ORIGINAL (página 1-48)
(5)Bandeja de salida de los originales
Los originales se envían a esta bandeja una vez
escaneados.
(6)Zona de escaneado
Los originales situados en la bandeja del alimentador de
documentos se escanean en esta zona.
☞
Guía de mantenimiento y seguridad
(7)Cristal de exposición
Utilícelo para escanear un libro u otro original con un
gran número de páginas que no se pueda introducir en el
alimentador automático de documentos.
☞ COLOCACIÓN DEL ORIGINAL EN EL CRISTAL DE
EXPOSICIÓN (página 1-50)
1-5
Contenido
LATERAL Y PARTE TRASERA
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(1)Conector USB (tipo A)
Compatible con USB 2.0 (velocidad alta).
Se utiliza para conectar un dispositivo USB a la máquina,
como una memoria USB.
Este conector no viene inicialmente con el producto. Si
desea utilizarlo, póngase en contacto con el técnico de
servicio.
(2)Conector LAN
Conecte el cable LAN a este conector cuando se esté
utilizando la máquina en una red.
Utilice un cable LAN de tipo apantallado.
(3)Conector USB (tipo B)
Compatible con USB 2.0 (velocidad alta).
Puede conectarse un ordenador a este conector para
utilizar la máquina como impresora.
Utilice un cable USB apantallado.
(4)Conector de servicio únicamente
Precaución
Este conector es de uso exclusivo de los
técnicos de servicio.
Si se conecta un cable a este conector, puede
originarse un funcionamiento incorrecto de
la máquina.
Nota importante para los técnicos de
servicio:
El cable conectado al conector de servicio
debe tener una longitud inferior a 3 m (118").
(5)Enchufe de alimentación
1-6
Contenido
PANEL DE FUNCIONAMIENTO
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
(8)(5)(3)(6) (7)(2)(4)(1)
OKATR Á S
(1)Pantalla
En la pantalla se muestra una serie de mensajes y teclas.
Utilice las teclas en forma de flecha y la tecla [OK] para
seleccionar los elementos visualizados y realizar las
distintas acciones.
☞ UTILIZACIÓN DEL PANEL DE FUNCIONAMIENTO
(página 1-9)
(2)Tecla [ATRÁS]
Pulse esta tecla para regresar a la pantalla anterior sin
perder los ajustes.
(3)Tecla [OK]
Pulse esta tecla para entrar en el ajuste seleccionado.
(4)Teclas en forma de flecha
Estas teclas sirven para desplazar el marco de selección
que se utiliza para seleccionar las teclas de ajuste y los
elementos de la pantalla.
(5)Teclas de selección de modo e indicadores
Estas teclas sirven para seleccionar el modo de visualización.
El indicador de una tecla se ilumina cuando ésta está
seleccionada.
Tecla [IMPRIMIR]
Si desea imprimir un trabajo de retención de impresión,
pulse esta tecla para pasar al modo de impresión.
Tecla [ENVIAR IMAGEN]
Pulse esta tecla para seleccionar el escáner de red o el
modo de fax para utilizar la función de escáner o fax
respectivamente.
Tecla [COPIAR]
Pulse esta tecla para seleccionar el modo de copia.
Mantenga pulsada la tecla [COPIAR] para visualizar el
recuento total de páginas utilizadas en la máquina y la
cantidad de tóner que queda.
(6)Indicadores del modo de IMPRIMIR
• Indicador LISTA
Cuando este indicador se ilumina, se pueden recibir
los trabajos de impresión.
• Indicador DATOS
Este indicador parpadea mientras se están recibiendo
los datos de impresión y permanece iluminado
mientras se efectúa la impresión.
IMPRIMIR
ENVIAR IMAGEN
COPIAR
LISTA
DATOS
LINEA
DATOS
AJUSTES
ESTADO TRABAJO
SISTEMA
(9)(10)(11)
LOGOUT
(7)Indicadores del modo ENVIAR IMAGEN
• Indicador LINEA
Se ilumina durante la transmisión o recepción de un
fax o un fax Internet. También se ilumina durante la
transmisión de una imagen en modo de escaneado.
• Indicador DATOS
Parpadea cuando no es posible imprimir un fax o un
fax Internet recibido debido a un problema, como la
ausencia de papel. Se ilumina cuando hay un trabajo
de transmisión pendiente de enviar.
(8)Teclas numéricas
Se utilizan para introducir el número de copias, los
números de fax y otros valores numéricos. Estas teclas
también sirven para introducir valores numéricos en los
ajustes.
(9)Tecla [ESTADO TRABAJO]
Pulse esta tecla para visualizar la pantalla de estado de
los trabajos. La pantalla de estado de los trabajos sirve
para revisar la información sobre los trabajos y para
cancelarlos.
Para obtener más detalles, consulte el capítulo de cada
función en este manual.
(10) Tecla [AJUSTES SISTEMA]
Pulse esta tecla para visualizar la pantalla del menú de
configuración del sistema. Mediante la configuración del
sistema, el usuario puede definir los parámetros de la
bandeja de papel y ajustar parámetros que faciliten la
utilización de la máquina.
(11) Tecla de acceso directo Sharp OSA
Pulse esta tecla para visualizar la tecla de acceso directo
al modo Sharp OSA (si el módulo de comunicación de la
aplicación está instalado). Las teclas personalizadas
también aparecen en esta pantalla. Los accesos directos
a modos especiales de uso frecuente y otros ajustes
pueden almacenarse en las teclas personalizadas.
1-7
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
(12)(13)(14)
OKATR Á S
ENVIAR IMAGEN
(12) Tecla [BORRAR] ()
Pulse esta tecla para restablecer el número de copias a
"0".
(13) Tecla [INICIO BLANCO Y NEGRO]
Pulse esta tecla para copiar o escanear un original en
blanco y negro. También se utiliza para enviar un fax en
el modo de fax.
(14) Tecla [INICIO COLOR]
Pulse esta tecla para copiar o escanear un original en
color.
No se puede utilizar para enviar un fax o un Internet fax.
(15) Tecla [LOGOUT] ()
Pulse esta tecla para cerrar la sesión una vez que la
haya iniciado y haya utilizado la máquina. Cuando utilice
la función de fax, puede pulsar esta tecla también para
enviar señales por tonos en una línea de marcación por
pulsos.
☞ AUTENTICACIÓN DE USUARIO (página 1-16)
(16) Tecla [#/P] ().
Si está utilizando la función de copia, pulse esta tecla
para utilizar un programa de trabajo. Cuando utilice la
función de fax, esta tecla se puede usar al marcar.
IMPRIMIR
COPIAR
ESTADO TRABAJO
LISTA
DATOS
LINEA
DATOS
AJUSTES
SISTEMA
LOGOUT
(17)(15)(16)(18)(20) (21)(19)
(17) Tecla [BORRAR TODO] ()
Pulse esta tecla para regresar al estado de
funcionamiento inicial.
Utilícela cuando desee cancelar la configuración que ha
seleccionado e iniciar el funcionamiento desde el estado
inicial.
(18) Tecla [PARAR] ()
Pulse esta tecla para detener un trabajo de copia o la
operación de escaneado de un original.
(19) Indicador/tecla [AHORRO DE ENERGÍA] ()
Utilice esta tecla para poner la máquina en modo de
desconexión automática y así ahorrar energía.
Cuando la máquina se encuentra en este modo, la tecla
[AHORRO DE ENERGÍA] () parpadea.
☞ TECLA [AHORRO DE ENERGÍA] (página 1-15)
(20) Tecla [ENCENDIDO] ()
Utilice esta tecla para encender y apagar la máquina.
☞ CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DE LA
ALIMENTACIÓN (página 1-14)
(21) Indicador de encendido principal
Se ilumina cuando el interruptor de alimentación principal
de la máquina está encendido.
☞ CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DE LA
ALIMENTACIÓN (página 1-14)
Los indicadores del panel de funcionamiento pueden ser diferentes, dependiendo de cada país y región.
1-8
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
UTILIZACIÓN DEL PANEL DE
FUNCIONAMIENTO
En esta sección se explica cómo utilizar el panel de funcionamiento.
• Para saber cómo introducir el texto, consulte "INTRODUCCIÓN DE TEXTO" (página 1-59).
• Para obtener información sobre las pantallas y los procedimientos para utilizar los ajustes del sistema, consulte
"Métodos comunes de operación" (página 6-5) de "6. CONFIGURACIONES DEL SISTEMA".
UTILIZACIÓN DE LA PANTALLA
Pantalla inicial
(1)(2)
OK
ATRÁS
(1) Desplace el marco de selección con las teclas en forma de flecha
Las teclas en forma de flecha sirven para desplazar el marco de selección por la pantalla hasta la tecla del ajuste deseado
(como [Original] o [Selec. Papel]).
Marco de selección
(2) Tecla [OK]
Cuando el marco de selección esté en el ajuste deseado, pulse la tecla [OK] para confirmar su elección. Aparecerá la pantalla
de ajuste:
1-9
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Selección de elementos en listas y regreso a la pantalla anterior
(1)(2)(3)
OK
ATRÁS
(1) Cuando las opciones aparecen en una lista de la pantalla de ajuste, seleccione el elemento
deseado de la lista con las teclas .
Los elementos ya activos se indican con .
(2) Pulse la tecla [OK] para confirmar su elección.
• Al pulsar la tecla [OK], aparece al lado del elemento seleccionado.
• En caso de seleccionar elementos mediante casillas de verificación, éstas pasan de a y viceversa cada vez que se
pulsa la tecla [OK]. indica que el ajuste está seleccionado.
(3) Para regresar a la pantalla anterior, pulse la tecla [ATRÁS].
Para regresar a la pantalla inicial, seleccione la tecla [Menu de base].
Comprobación de ajustes en modos especiales
(1)(2)
OK
ATRÁS
(1) Seleccione [Modos Especiales] en la pantalla inicial para visualizar la lista de los modos
especiales. Utilice las teclas para desplazar el marco de selección hasta el modo especial
deseado.
(2) Si aparece "..." a la derecha del elemento seleccionado, la tecla [OK] puede pulsarse para abrir
una pantalla de ajuste detallado.
• Si el elemento dispone de una casilla de verificación, el elemento pasa a al pulsar la tecla [OK]; la pantalla de ajuste
detallado no aparece.
• Al ajustar los modos especiales, la tecla [Revisar Función] puede seleccionarse en la parte superior de la lista. Si selecciona
la tecla [Revisar Función], aparece una lista con los ajustes de los modos especiales.
1-10
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Introducción de números en los ajustes de los modos especiales
(2)
(1)
OK
ATRÁS
(1) Si tiene que especificar un número en un ajuste, desplace el marco de selección hacia o .
(2) El número aumenta o disminuye cada vez que pulsa la tecla [OK]. Para que el número cambie
rápidamente, mantenga pulsada la tecla [OK].
También puede seleccionar la vista del número e introducir directamente un número con las teclas numéricas. Desplace el
marco de selección hasta la vista del número y pulse la tecla [OK]. Aparecerá una pantalla de entrada numérica. Pulse la teclas
numéricas para introducir un número y seleccione la tecla [OK].
1-11
Contenido
Elementos que aparecen en la pantalla
(2)(3)
(1)
(4)
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
(5)
(1)Icono "línea en uso"(2)Comunica mensajes.
Aparece cuando se están enviando o
recibiendo datos.
Aparece cuando los datos de fax, escáner o
fax internet se guardan en la memoria de la
máquina. Al guardar los datos que se van a
transmitir, aparece . Al guardar los datos
recibidos, aparece . Al guardar los datos
que se van a transmitir y los que se han
recibido, aparece .
Este icono aparece cuando el técnico de
servicio ha activado el modo de simulación.
Este icono aparece cuando se conecta una
memoria USB u otro dispositivo USB a la
máquina.
Este icono aparece cuando el kit de
seguridad de datos está en uso.
El icono aparece cuando la máquina se
conecta con aplicaciones externas.
(3)Los ajustes aparecen aquí.
Si sitúa el marco de selección en el último ajuste y pulsa
la tecla , aparece la siguiente pantalla.
(4)Muestra en qué página se encuentra sobre el total de
páginas.
(5)Muestra consejos.
Las ilustraciones de pantalla contenidas en este manual no son más que imágenes y podrían diferir de las pantallas reales.
Configuración del sistema (Administrador): Sonido de Sensor de Teclas
Se utiliza para ajustar el volumen del pitido que se emite cuando se selecciona una tecla. Este pitido también se puede
apagar.
1-12
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
UTILIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB
Los procedimientos para utilizar la página Web se explican a continuación.
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(1)
(2)
(3)
(1)Botones comunes
Aquí aparecen los botones [Someter], que sirve para
guardar los ajustes, [Actualizar], que sirve para
actualizarlos, y [Cancelar], que sirve para anular un
ajuste y volver a la pantalla anterior. Tras cambiar un
ajuste, no olvide hacer clic en el botón [Someter].
(2)Menú de la página Web
Aquí aparecen los elementos que pueden configurarse
en la página Web. Haga clic en un elemento para
visualizar sus ajustes.
(4)
(5)
(3)Los ajustes aparecen aquí.
Aquí aparecen los ajustes del elemento que haya
seleccionado en el menú de la página Web.
(4)Botón [Cerrar sesión]
Si la autenticación de usuario está activada, haga clic en
este botón para cerrar la sesión en el servidor Web. Si no
ha abierto sesión, este botón es el de [Inicio de sesión].
(5)Botón [Ayuda]
Ofrece información acerca de cada elemento.
1-13
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DE LA
ALIMENTACIÓN
La máquina dispone de dos interruptores de alimentación. Uno es el interruptor principal situado en el lado izquierdo de
la máquina y el otro es la tecla [ENCENDIDO] () situada en la parte superior derecha del panel de funcionamiento.
Interruptor de alimentación principal
Cuando este interruptor está encendido, se ilumina el indicador
de alimentación principal del panel de funcionamiento.
Posición de
"encendido"
Posición de
"apagado"
Tecla [ENCENDIDO]
Indicador de
encendido principal
Conexión de la alimentación
(1) Encienda el interruptor de alimentación
principal.
(2) Pulse la tecla [ENCENDIDO] () para
conectar la alimentación.
• Para apagar la máquina, recuerde que debe pulsar la tecla [ENCENDIDO] () del panel de funcionamiento y esperar 20
segundos antes de apagar el interruptor principal de alimentación. Si se interrumpe bruscamente la alimentación principal
por un corte de electricidad o por otra causa, vuelva a encender la máquina y apáguela siguiendo el orden correcto.
Si apaga la alimentación principal antes de pulsar la tecla [ENCENDIDO] () y deja la máquina en ese estado durante
mucho tiempo, pueden surgir problemas como ruidos anormales y disminución de calidad de la imagen, entre otros.
• Antes de apagar el interruptor de alimentación principal, asegúrese de que la pantalla está apagada y que el indicador
DATOS de impresión y los indicadores LINEA y DATOS de envío de imagen no están iluminados o parpadeando en el
panel de funcionamiento.
Si apaga este interruptor o desconecta el cable de corriente del enchufe mientras alguno de los indicadores está
encendido o parpadeando, se pueden producir averías, por ejemplo, daños en el disco duro o pérdida de datos.
• Apague tanto la tecla [ENCENDIDO] () como el interruptor de alimentación principal y desconecte el cable de corriente
si cree que la máquina puede estar averiada, si hay una tormenta eléctrica cerca o si va a mover la máquina.
Tecla [ENCENDIDO]
Desconexión de la alimentación
(1) Pulse la tecla [ENCENDIDO] () para
desconectar la alimentación.
(2) Apague el interruptor de alimentación
principal.
Cuando utilice la función de fax o fax-Internet, asegúrese de que este interruptor esté encendido.
Reiniciar la máquina
Para que algunos ajustes se vuelvan operativos, hay que reiniciar la máquina.
Si en la pantalla aparece un mensaje pidiéndole que reinicie la máquina, pulse la tecla [ENCENDIDO] () para apagar
la alimentación y vuelva a pulsarla para encenderla.
Cuando la máquina está en determinados estados, el hecho de pulsar la tecla [ENCENDIDO] () para reiniciarla no hará
que los ajustes cobren efecto. En este caso, utilice el interruptor de alimentación principal para apagarla y volver a
encenderla.
1-14
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
FUNCIONES DE AHORRO DE ENERGÍA
Este producto cuenta con las dos funciones de ahorro de energía que se muestran a continuación. Ambas cumplen con
las directrices del programa Energy Star para contribuir a la conservación de los recursos naturales y a la reducción de
la contaminación medioambiental.
Modo de precalentamiento (modo de bajo consumo)
Este modo reduce automáticamente la temperatura de la unidad de fusión, disminuyendo así el consumo de energía si
la máquina permanece en estado de espera durante el periodo de tiempo establecido en el "Configuración de Modo
Precalentamiento", en la configuración del sistema (administrador).
La máquina regresa automáticamente al funcionamiento normal al recibir un trabajo de impresión, al pulsar una tecla
del panel de funcionamiento o al colocar un original.
Modo de desconexión automática (Modo inactivo)
Este modo corta automáticamente la alimentación de la pantalla y de la unidad de fusión si la máquina permanece en
estado de espera durante el periodo de tiempo establecido en "Temporizador de desconexión Auto", en la configuración
del sistema (administrador). Asimismo, proporciona el nivel más bajo de consumo de energía. Se ahorra una cantidad
de energía considerablemente mayor que en el modo de precalentamiento, aunque el tiempo que tarda la máquina en
regresar al funcionamiento normal es superior. Este modo se puede desactivar en la configuración del sistema
(administrador).
La máquina se activa automáticamente y reanuda el funcionamiento normal cuando se recibe un trabajo de impresión o
cuando se pulsa la tecla [AHORRO DE ENERGÍA]
() intermitente.
TECLA [AHORRO DE ENERGÍA]
Pulse la tecla [AHORRO DE ENERGÍA] () para que la máquina se ponga en modo de desconexión automática o
para que regrese al funcionamiento normal si se encontraba en este modo. Esta tecla [AHORRO DE ENERGÍA]
tiene un indicador que muestra si la máquina se encuentra o no en modo de desconexión automática.
Si el indicador de la tecla
[AHORRO DE ENERGÍA] ()
está apagado en estado de
espera.
Si la luz del indicador de la
tecla [AHORRO DE
ENERGÍA] () está
parpadeando.
La máquina está lista para su utilización.
Si se pulsa esta tecla [AHORRO DE ENERGÍA] () cuando el indicador está apagado,
éste parpadeará y la máquina entrará en el modo de desconexión automática tras un
breve intervalo de tiempo.
La máquina se encuentra en modo de desconexión automática.
Si se pulsa la tecla [AHORRO DE ENERGÍA] () cuando el indicador está
parpadeando, el indicador se apagará y la máquina volverá a estar lista tras un breve
intervalo.
Indicador / tecla
[AHORRO DE ENERGÍA]
()
1-15
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
AUTENTICACIÓN DE USUARIO
La autenticación de usuarios restringe el uso de la máquina a los usuarios que hayan sido registrados. Es posible
especificar las funciones que cada usuario puede utilizar, y personalizar la máquina para las necesidades de cada oficina.
Cuando el administrador de la máquina ha habilitado la autenticación de usuario, cada usuario tendrá que iniciar su
sesión para utilizar la máquina. Hay distintos tipos de autenticación, y cada uno sigue un método de inicio de sesión
diferente.
Para obtener más detalles, consulte las explicaciones de los métodos de inicio de sesión.
☞ AUTENTICACIÓN POR MEDIO DE UN NÚMERO DE USUARIO (a continuación)
☞ AUTENTICACIÓN POR MEDIO DE UN NOMBRE DE USUARIO Y UNA CONTRASEÑA (página 1-18)
AUTENTICACIÓN POR MEDIO DE UN NÚMERO DE
USUARIO
El siguiente procedimiento se utiliza para iniciar sesión por medio del número de usuario que recibió del administrador
de la máquina.
Si el control se realiza por medio de un número de usuario
Seleccione las teclas de la pantalla con las teclas en forma de flecha y la tecla [OK].
ATRÁS
OK
Seleccione la tecla [Núm. de Usu.]
1
Introduzca su número de usuario (de 5 a
8 dígitos) con las teclas numéricas.
Cada dígito introducido se mostrará como un " ".
2
1-16
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
3
OK
ATRÁS
Cuando se configura un número de usuario de 8 cifras, este paso no es necesario. (El inicio de sesión se efectúa
automáticamente una vez introducido el número de usuario.)
Seleccione la tecla [OK].
Una vez que se ha autenticado el número de usuario,
aparecerá brevemente la pantalla de recuento del usuario.
Cuando se han establecido límites de página en "Lista de
Grupo de Límite de Página" en la página Web, aparecerá el
número de páginas restantes. (Aparece el número de páginas
restantes que puede utilizar el usuario en cada modo (copia,
escaneado, etc.).) Se puede modificar el tiempo de
visualización de esta pantalla por medio de la "Configuración
de La Duración del Mensaje" en la configuración del sistema
(administrador).
Cuando haya acabado de utilizar la
máquina y desee cerrar la sesión, pulse
la tecla [LOGOUT] ().
LOGOUT
4
• No obstante, tenga en cuenta que la tecla [LOGOUT] () no se puede utilizar para cerrar una sesión mientras se
introduce un número de fax en el modo de fax, ya que la tecla se utiliza para introducir el número.
• Si al cabo de un tiempo predeterminado no se ha utilizado la máquina, se activará la función de Borrado
automático. Cuando se activa el Borrado automático, el cierre de sesión se produce automáticamente. Sin
embargo, si se está utilizando el modo Explorar PC, no se produce el cierre de sesión cuando se pulsa la tecla
[LOGOUT] () y no se activa el Borrado automático. Escoja un modo diferente en la máquina y, seguidamente,
cierre la sesión.
Si se introduce un número de usuario incorrecto 3 veces seguidas...
Si se encuentra habilitada la opción "Una Advertencia cuando no se Inicia Sesión" en la página Web, la máquina se
bloqueará durante 5 minutos en caso de que se introduzca un número de usuario incorrecto 3 veces seguidas.
Verifique con el administrador de la máquina el número de usuario que debería utilizar.
El administrador puede cancelar el estado de bloqueo.
Esta operación se realiza accediendo a [Control de Usuario] y [Ajustes Predeterminados] en el menú de la página Web.
1-17
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
AUTENTICACIÓN POR MEDIO DE UN NOMBRE DE
USUARIO Y UNA CONTRASEÑA
El siguiente procedimiento se utiliza para iniciar sesión por medio del nombre de usuario y la contraseña que recibió del
administrador de la máquina o del administrador del servidor LDAP.
Si el control se realiza por medio de un nombre de usuario y una contraseña
(Aparecerán diferentes elementos en la pantalla si se utiliza la autenticación LDAP.)
Seleccione las teclas de la pantalla con las teclas en forma de flecha y la tecla [OK].
1
2
AB
ATRÁS
ATRÁS
OK
OK
Seleccione las teclas [Nombre Usuar.] o
[Rápido].
Si se selecciona la tecla [Nombre Usuar.], aparece una
pantalla para seleccionar el nombre de usuario. Continúe en el
paso siguiente.
Si selecciona la tecla [Rápido], aparecerá una zona para
introducir un "número de registro" [---].
Utilice las teclas numéricas para introducir el número de
registro almacenado en "Lista del Usuario" en la página Web.
Una vez introducido, continúe en el paso 3.
Seleccione el nombre de usuario.
(A) Tecla [Entr. Directa]
Utilizan esta tecla los usuarios no registrados que sólo
utilizan la autenticación LDAP.
Aparecerá una pantalla de entrada de texto. Introduzca su
nombre de usuario.
(B) Tecla [Lista del Usuario]
Seleccione su nombre de usuario, que ha sido
almacenado en "Lista del Usuario", en la página Web.
Se puede utilizar la autenticación LDAP cuando el administrador del servidor ofrece el servicio LDAP en la LAN (red
de área local).
1-18
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
3
AT RÁ S
OK
Seleccione la tecla [Contraseña].
Aparecerá una pantalla de entrada de texto para introducir la
contraseña.
Introduzca su contraseña, almacenada en "Lista del Usuario"
en la página Web.
Si va a iniciar sesión en un servidor LDAP, introduzca la
contraseña almacenada junto con su nombre de usuario del
servidor LDAP.
Cada carácter introducido se mostrará como un " ". Cuando
haya acabado de introducir la contraseña, seleccione la tecla
[OK].
Cuando la autenticación se realiza por medio del servidor
LDAP y usted tiene diferentes contraseñas almacenadas en
"Lista del Usuario" en la página Web y en el servidor LDAP,
utilice la contraseña almacenada en el servidor LDAP.
• Si se ha almacenado un servidor LDAP, la opción [Autent. a:] puede modificarse.
• Si ha seleccionado un nombre de usuario en la lista para iniciar sesión...
El servidor LDAP se almacenó cuando se memorizó su información del usuario, por lo que aparecerá como
servidor de autenticación cuando seleccione su nombre de usuario. Continúe en el paso 4.
• Si inicia una sesión con la tecla [Entr. Directa]...
Seleccione la tecla [Autent. a:]. tecla
Seleccione el servidor LDAP.
Entr. Directa
Autent. a:
Autentificar a:Autentificar a:
Iniciar Sesión Localmente
Server 1
Server 2
Server 3
Server 4
Server 5
Server 6
Server 7
Iniciar Sesión Localmente
1-19
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
(Aparecerán diferentes elementos en la pantalla si se
utiliza la autenticación LDAP.)
4
ATRÁS
OK
Seleccione la tecla [OK].
Una vez que se han autenticado el nombre de usuario y la
contraseña introducidos, aparecerá brevemente la pantalla de
recuento del usuario.
Cuando se han establecido límites de página en "Lista de
Grupo de Límite de Página" en la página Web, aparecerá el
número de páginas restantes. (Aparece el número de páginas
restantes que puede utilizar el usuario en cada modo (copia,
escaneado, etc.).) Se puede modificar el tiempo de
visualización de esta pantalla por medio de la "Configuración
de La Duración del Mensaje" (solo página Web) en la
configuración del sistema (administrador).
Cuando haya acabado de utilizar la
máquina y desee cerrar la sesión, pulse
la tecla [LOGOUT] ().
LOGOUT
5
• No obstante, tenga en cuenta que la tecla [LOGOUT] () no se puede utilizar para cerrar una sesión mientras se
introduce un número de fax en el modo de fax, ya que la tecla se utiliza para introducir el número.
• Si al cabo de un tiempo predeterminado no se ha utilizado la máquina, se activará la función de Borrado
automático. Cuando se activa el Borrado automático, el cierre de sesión se produce automáticamente. Sin
embargo, si se está utilizando el modo Explorar PC, no se produce el cierre de sesión cuando se pulsa la tecla
[LOGOUT] () y no se activa el Borrado automático. Escoja un modo diferente en la máquina y, seguidamente,
cierre la sesión.
Si se introducen un nombre de usuario o una contraseña incorrectos 3 veces seguidas...
Si se encuentra habilitada la opción "Una Advertencia cuando no se Inicia Sesión" en la página Web, la máquina se
bloqueará durante 5 minutos en caso de que se introduzcan un nombre de usuario o una contraseña incorrectos 3
veces seguidas.
Verifique con el administrador de la máquina el nombre de usuario y la contraseña que debería utilizar.
• El administrador puede cancelar el estado de bloqueo.
Esta operación se realiza accediendo a [Control de Usuario] y [Ajustes Predeterminados] en el menú de la página Web.
• Cuando se utiliza autenticación LDAP, puede que aparezca la tecla [Dirección de correo electrónico], según el método de
autenticación. Seleccione la tecla [Dir. corr. el.] si ésta aparece en el paso 3.
Aparecerá una pantalla de entrada de texto. Introduzca su dirección de correo electrónico.
• LISTA DE US. (página 1-22)
Se utiliza para almacenar nombres de usuarios de la máquina. También se almacena información detallada, como el nombre
de inicio de sesión, el número de usuario y la contraseña. Solicite al administrador de la máquina la información que necesita
para utilizarla.
El registro se realiza en [Lista del Usuario] en [Control de Usuario] en el menú de página Web.
1-20
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
ACCESO A LA PÁGINA WEB
El método para iniciar sesión en el servidor Web de la máquina varía en función de si la autenticación de usuario está
activada o no.
Para saber cómo acceder al servidor Web de la máquina, consulte "ACCESO AL SERVIDOR WEB DE LA MÁQUINA"
de la Guía de inicio rápido.
Si no se ha activado la autenticación de usuario
Si hace clic en un ajuste que requiera autoridad de administrador al acceder a la página Web, aparecerá una pantalla
de inicio de sesión. Introduzca su contraseña.
Si se ha activado la autenticación de usuario
Siga el siguiente procedimiento para iniciar sesión. Tenga en cuenta que, si el inicio de sesión automático está
activado, la pantalla de autenticación no aparecerá.
Método de inicio de sesión con nombre de usuario / contraseña (/ dirección de correo-e)
Para acceder a la página Web, introduzca un nombre de usuario y una contraseña en la pantalla de inicio de sesión que
aparece. Si se ha definido el método de inicio de sesión con nombre de usuario / contraseña / dirección de correo-e,
aparecerá un cuadro de texto para que introduzca su [Direc. de correo electrónico]. Si aparece este cuadro, introduzca
su dirección de correo-e.
Método de autenticación con número de usuario
Para acceder a la página Web, introduzca un número de usuario en la pantalla de inicio de sesión que aparece.
En el modo de número de usuario, también puede iniciar sesión desde [In. Ses. Adm.] en la pantalla de inicio de sesión.
• La autenticación del usuario está desactivada inicialmente (ajuste predeterminado).
• Para que las contraseñas no se difundan en la red durante el inicio de sesión, recomendamos activar la función SSL en el
navegador Web.
• Para cerra sesión...
Haga clic en la tecla [LOGOUT] situada en la parte superior derecha de la página Web, o cierre el navegador Web.
1-21
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
CONTROL DE USUARIO
El control de usuario se utiliza para configurar los ajustes de la autenticación de usuarios en la página Web. Seleccione
la tecla [Control de Usuario] en el menú de la página Web y configure los ajustes.
LISTA DE US.
Este ajuste se utiliza para memorizar, editar y borrar usuarios cuando está activada la autenticación de usuario.
Al seleccionar la tecla [Lista de us.], aparece la siguiente pantalla.
(1)
(2)
(3)
(1) Lista de us.
Muestra los usuarios memorizados de origen y los
usuarios memorizados actualmente.
(2) Tecla [Borrar]
Sirve para borrar un usuario registrado.
(3) Tecla [Eliminar a Todos los Usuarios]
Utilícela para eliminar todos los usuarios memorizados.
(Excepto los usuarios memorizados de fábrica). Esta
operación sólo puede realizarla un administrador.
(4) Tecla [Agregar]
Utilícela para agregar un usuario nuevo.
(4)
Memorización de un usuario
Seleccione la tecla [Agregar] en la pantalla anterior para abrir una pantalla de registro. Pueden memorizarse hasta 1000
usuarios.
Si desea obtener más información, consulte el apartado "Ajustes" (página 1-23).
Editar/borrar un usuario
Si desea abrir una pantalla para editar un usuario, seleccione el usuario de la lista en la pantalla anterior. Si desea abrir
una pantalla para borrar un usuario, seleccione la casilla de verificación situada al lado del usuario () y seleccione
[Borrar].
Si desea obtener más información, consulte el apartado "Ajustes" (página 1-23).
• Si está activado el inicio de sesión automático, no podrá usarse la opción "Eliminar a Todos los Usuarios".
• Los usuarios memorizados de origen no pueden borrarse.
1-22
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Usuarios almacenados de fábrica
Los siguientes usuarios están registrados de fábrica en la máquina.
• Administrador: Cuenta almacenada de fábrica para el administrador de la máquina.
•
Usuario: Se utiliza cuando se emplea la autenticación de red y se introduce directamente un nombre de inicio de sesión
no almacenado en la máquina. (Esta opción no puede seleccionarse en la pantalla de inicio de sesión.)
• Otro usuario: Se utiliza cuando se ejecuta un trabajo de impresión empleando información de usuario no válida. (Esta
opción no puede seleccionarse en la pantalla de inicio de sesión.)
Para los ajustes relacionados con cada uno de los usuarios, consulte la tabla siguiente.
Nombre de Usuario
Nombre de Usuario
Contraseña
Mi carpeta
Configuración de
AdministradorUsuarioOtro Usuario
adminusersOther
(Consulte la Guía de mantenimiento y
seguridad.)*
Carpeta Principal
Iniciar Sesión Localmente–
1
users*
1
–
Autentificación
Grupo de Límite de
Sin límite*
1
Páginas
Grupo de Autoridad*
2
Grupo de Operaciones
AdministradorUsuario*
Seguir las Conf. del Sistema*
1
1
Invitado*
1
Favorito
*1 Elementos que pueden modificarse.
*2 Para obtener información detallada sobre cada uno de los ajustes, consulte "Lista de ajustes y configuraciones predeterminadas
de grupos de plantillas" (página 1-29).
Ajustes
ElementoDescripción
Memorice el nombre del usuario (32 caracteres como máximo). Este nombre de usuario se utiliza
Nombre de Usuario
Aplicar el Nombre de Usuario al
Nombre de Inicio de Sesión*
para el nombre de las teclas en la pantalla de inicio de sesión, el nombre de usuario para el
archivo de documentos y el nombre del remitente. (En nombre del usuario debe ser exclusivo.)
Seleccione esta tecla para indicar el nombre de usuario especificado en el nombre de inicio
1
de sesión.
Inicial
Índice
Núm. de Usu.*
Nombre Usuar.*
Contraseña*
Dir. corr. el.
Mi carpeta
Configuración de
Autentificación*
Servidor de Autentificación
2
1
1, 3
1
Determina dónde aparecerá el nombre del usuario en la lista de usuarios. Pueden
introducirse hasta 10 caracteres.
Elija el índice personal que desee. Los nombres de índices personales son los mismos que
los de la libreta de direcciones.
Introduzca un número de usuario (de 5 a 8 dígitos).
Escriba el nombre de usuario empleado para la autenticación cuando está activada la opción
de inicio de sesión por nombre y contraseña (255 caracteres como máximo). (El nombre de
inicio de sesión debe ser exclusivo.)
Escriba la contraseña empleada para la autenticación cuando está activada la opción de inicio
de sesión por nombre y contraseña (No puede omitirse.). La contraseña puede omitirse.
Escriba la dirección de correo electrónico usada en la lista del destinatario y para la
autenticación LDAP (64 caracteres como máximo).
Es posible especificar una carpeta ("Mi carpeta") donde cada usuario pueda archivar sus
documentos. Es posible seleccionar una carpeta ya creada, o bien, crear y seleccionar una nueva.
Seleccione [Iniciar Sesión Localmente] o [Autentificación de Red] (si está activado el LDAP)
para "Autentificar a:".
Cuando está seleccionada [Autentificación de Red], seleccione el servidor que se utilizará
para autenticar al usuario en la lista de servidores LDAP almacenados en las páginas Web.
1-23
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
ElementoDescripción
Especifique los límites de páginas del usuario, seleccionando uno de los grupos de límites de
Grupo de Límite de Páginas
Grupo de Autoridad
Grupo de Operaciones Favorito
*1 No aparece cuando está seleccionado "Núm. de Usu." en el método de autenticación.
*2 Sólo aparece cuando está seleccionado "Núm. de Usu." en el método de autenticación.
*3 No es necesario cuando se utiliza la autenticación de red, ya que se usa la contraseña memorizada en el servidor LDAP.
páginas. El ajuste predeterminado de fábrica es [Ilimitado].
Si desea obtener más información, consulte el apartado "LISTA DE GRUPO DE LÍMITE. DE
PÁG." (página 1-27).
Defina la autoridad del usuario, seleccionando uno de los grupos de autoridad memorizados.
El ajuste predeterminado de fábrica es [Usuario].
Si desea obtener más información, consulte el apartado "LISTA DE GRUPO DE AUTOR."
(página 1-28).
El grupo de operaciones favorito que se aplicará en el inicio de sesión. El ajuste
predeterminado de fábrica es [Seguir las Conf. del Sistema].
El ajuste se puede cambiar en el menú [Control de Usuario] en las páginas Web.
1-24
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
AJUSTES PREDETERMINADOS
Estos ajustes activan o desactivan la autenticación del usuario y especifican el método de autenticación.
Si está activada la autenticación de usuario, cada uno de ellos estará registrado en la máquina. Cuando un usuario
inicia una sesión, se aplica la configuración de ese usuario. Esta función permite controlar mejor la seguridad y la
gestión de costes.
Asimismo, aunque la información de usuario no esté almacenada en la máquina, es posible iniciar una sesión
introduciendo directamente la información de usuario almacenada en un servidor LDAP. En este caso, el nombre de
inicio de sesión será "Usuario", almacenado de fábrica. Si desea obtener más información, consulte el apartado
"Usuarios almacenados de fábrica" (página 1-23).
• Para conocer el procedimiento para memorizar usuarios, consulte "LISTA DE US." (página 1-22).
• Para obtener más información sobre el inicio de sesión cuando la autenticación de usuario está activada, consulte
"AUTENTICACIÓN DE USUARIO" (página 1-16).
Autent. del Usuario
Cuando está habilitada [Autenticación del Usuario],
aparece la pantalla de inicio de sesión antes que
empieza ninguna operación en cualquier modo excepto
la pantalla de estado de trabajo*. Debe iniciar la sesión
como un usuario memorizado. (Después de iniciar la
sesión, podrá cambiar de modo libremente.)
* Excepto cuando se está utilizando un archivo de
retención de impresión o se vuelve a intentar una
retransmisión en la pantalla Estado Trabajo.
Configuración del Método de
Autentificación
Selecciona el método de autenticación. Cuando utilice la
autenticación de usuario, asegúrese de que primero
configura este ajuste. Los elementos configurados para los
usuarios almacenados después de definir el método de
autenticación de usuario varían según el método utilizado.
Autentificar un Usuario por Nombre de Acesso y
Contraseña
El método de autenticación estándar utiliza un nombre
de inicio de sesión y una contraseña.
Autentificar un Usuario por Nombre de Acesso,
Contraseña y Dirección de Correo electrónico
Además de un nombre de inicio de sesión y una
contraseña, este método de autenticación también
requiere la entrada de una dirección de correo electrónico.
Autentificar un Usuario Sólo por el Número de
Usuario
Puede usarse como método de autenticación sencillo
cuando no se usa ninguna autenticación en red.
Configuración del Modo de la
Cuenta del Dispositivo
Es posible memorizar un usuario determinado como
usuario de inicio de sesión automático. Cuando este
ajuste está activado, el inicio de sesión es automático.
Esta función evita tener que iniciar sesión pero permite
al usuario seleccionar y aplicar ajustes (de red,
operaciones favoritas, etc.).
Puede permitir que los usuarios, que no sean el de inicio
de sesión automático, inicien una sesión temporal y
trabajen con autoría y ajustes propios. Seleccione
[Permitir iniciar sesión a otro usuario] para que los demás
usuarios puedan una iniciar sesión temporal cuando el
[Modo de la Cuenta del Dispositivo] esté activado.
Por ejemplo, sirve para activar utilidades como
"autenticación para copias en color solo".
• Si el inicio de sesión automático falla por alguna
razón después de activarlo, o bien, si el usuario de
inicio de sesión no tiene derechos de administrador,
se bloqueará toda la configuración del sistema,
general o de administrador. En este caso, el
administrador debe seleccionar la tecla [Contr. de
Admin.] en la pantalla de configuración del sistema
y reiniciar la sesión.
• Pulse la tecla [LOGOUT] () para cancelar la
sesión automática e iniciar otra como un usuario
diferente, cuando la opción [Permitir iniciar sesión a
otro usuario] esté activada. La pantalla de
autenticación de usuario se mostrará para que
pueda iniciar sesión. Tras haber utilizado la
máquina, pulse la tecla [LOGOUT] () para salir
de ella.
• La pantalla de inicio de sesión puede variar,
dependiendo del método de autenticación
seleccionado. Si desea obtener más información,
consulte el apartado "AUTENTICACIÓN DE
USUARIO" (página 1-16).
• Si se elige "Autentificar un Usuario Sólo por el
Número de Usuario" como método de
autenticación, no podrá usarse la autenticación en
red.
Acciones si el límite de pág. De
trabajos impresos
Este ajuste determina si los trabajos se completarán o
no una vez alcanzado el límite de páginas mientras se
realiza el trabajo.
Están disponibles las siguientes selecciones.
• El trab. se detiene al llegar al lím. de pág.
• El trab. se acaba aunque se llegue al lím. de pág.
1-25
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Ajuste de la cantidad de nombres
de usuario visualizados en el panel
de funcionamiento
Es posible definir el número de usuarios que se
mostrarán en la pantalla de selección de usuarios (6, 12
o 18 usuarios).
Este ajuste también es válido para la pantalla de
selección de usuarios de la función retención de
impresión y para la pantalla de selección de
remitentes.
Advert. cuando falla la conex.
Este ajuste sirve para mostrar una advertencia e impedir
el inicio de sesión durante cinco minutos si un intento de
inicio de sesión falla tres veces seguidas. Impide que una
persona no autorizada intente adivinar una contraseña.
(Aunque se apague la alimentación, se memoriza el
número de intentos de inicio de sesión fallidos.)
Puede cancelar el bloqueo del panel de
funcionamiento durante 5 minutos.
Desactivar la Impresión por los
Usuarios no válidos
Se puede impedir la impresión de información que no
está almacenada en la máquina por parte de usuarios,
como la impresión sin introducir información de usuario
válida en el controlador de impresora o la impresión en
un archivo en un servidor FTP desde páginas Web.
Cuando ejecuta un trabajo de impresión un usuario
que no está registrado en la máquina, se utiliza el
nombre de inicio de sesión "Otro Usuario"
almacenado de fábrica. Si desea obtener más
información, consulte el apartado "Usuarios
almacenados de fábrica" (página 1-23).
Cuando el inicio de sesión se realiza mediante
autenticación de red utilizando información de usuario
no almacenada en la máquina, el nombre de inicio de
sesión será "Usuario", almacenado de fábrica. Si
desea obtener más información, consulte el apartado
"Usuarios almacenados de fábrica" (página 1-23).
Mostrar Estado de Uso después de
Iniciar sesión
Cuando la autenticación de usuario está activada, esta
opción sirve para establecer si los recuentos de página
deben aparecer o no cuando el usuario inicia sesión.
Imprimir Información del Usuario
Pueden imprimirse las listas siguientes.
• Lista del Usuario
• Lista de Números de Páginas Utilizadas
• Lista de Grupo de Límite de Página*
• Lista de Grupo de Autoridad
• Lista de Grupo de Operación Favorito*
• Impr. info de todos los usuarios
Seleccione la tecla de la lista que desee para empezar a
imprimir.
* No se puede imprimir si no hay grupos memorizados.
Desbloquear el panel de
funcionamiento de la máquina
Si el panel de funcionamiento de la máquina está
bloqueado debido a un inicio de sesión equivocado,
desbloquéelo iniciando una sesión de administrador.
Imprimir automáticamente los
trabajos guardados tras iniciar sesión
Cuando la retención está activada en el controlador de la
impresora y los datos de impresión se han almacenado
en la cola, estos se imprimirán automáticamente si el
usuario que ha activado la retención inicia sesión.
Aj. de serv. de auten. de red para
trab. predet.
Utilice esta opción para definir el servidor de
autenticación de red predeterminado.
Cuando un usuario inicia una sesión desde la página
Web o envía un trabajo de impresión a la máquina
utilizando información de usuario que no se encuentra
almacenada en la misma, el servidor de autenticación
no se reconoce. Esta opción se utiliza para especificar
uno de los servidores LDAP almacenados en la máquina
como el servidor de autenticación.
1-26
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
LISTA DE GRUPO DE LÍMITE. DE PÁG.
Se utiliza para almacenar grupos de ajustes para el límite de las cuentas. Los límites de página de cada usuario se
especifican seleccionando uno de estos grupos memorizados al almacenar el usuario.
Al seleccionar la tecla [Lista de grupo de límite. de pág.], aparece la siguiente pantalla.
(1)
(2)
(1) Mostrar lista
Muestra los grupos memorizados actualmente. Se puede
seleccionar un nombre de grupo para abrir una pantalla
de edición/borrado del grupo.
(3) Tecla [Volver a los Predeterminados]
Sirve para devolver los ajustes de grupo a su estado de
fábrica y borrar los grupos de la lista.
(3)
(2) Tecla [Agregar]
Utilícela para agregar un grupo nuevo.
Memorización de un grupo de límite de página
Seleccione la tecla [Agregar] en la pantalla anterior para abrir una pantalla de registro. Pueden memorizarse hasta 20 grupos.
Para obtener más información, consulte "Ajustes".
Edición de un grupo de límite de página
Si desea abrir una pantalla para editar un grupo, seleccione el nombre del grupo en la lista de la pantalla anterior. Para
borrar un grupo de la lista, seleccione la casilla situada al lado del grupo () y seleccione [Volver a los
Predeterminados]. Aparecerá una solicitud de confirmación. Seleccione [OK] para eliminar el grupo.
Para obtener más información, consulte "Ajustes".
Ajustes
ElementoDescripción
Núm. búsquedaMemorice el nombre del grupo (32 caracteres como máximo).
Seleccionar el Nombre del
Grupo que será el Modelo de
Registro
Nombres de funciones
Límite de Pág.
Seleccione uno de los grupos memorizados anteriormente para utilizarlo como plantilla para
el nuevo grupo. Cuando está seleccionado, se aplican los ajustes del grupo.
Se muestran los nombres de las funciones que se pueden configurar. Defina un límite para
cada función.
Cuando está seleccionado [Prohibido] para un modo, está prohibida la entrada y salida del modo.
Cuando está seleccionado [Ilimitado] para un modo, no existen ningún límite en el número de
páginas que pueden entrar o salir en ese modo.
Cuando se seleccione [Limitado], introduzca un límite (de 1 a 99,999,999 páginas).
1-27
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
LISTA DE GRUPO DE AUTOR.
Este ajuste sirve para memorizar grupos de ajustes de autoridad de usuarios. La autoridad de cada usuario se
especifica seleccionando uno de estos grupos memorizados en el momento de guardar el usuario.
Al seleccionar la tecla [Lista de grupo de autor.], aparece la siguiente pantalla.
(1)
(2)
(1) Mostrar lista
Muestra los grupos memorizados actualmente. Se puede
seleccionar un nombre de grupo para abrir una pantalla
de edición/borrado del grupo.
(2) Tecla [Agregar]
Utilícela para agregar un grupo nuevo.
Memorización de un grupo de autoridad
Seleccione la tecla [Agregar] en la pantalla anterior para abrir una pantalla de registro. Pueden memorizarse hasta 20
grupos.
Para obtener información sobre los ajustes, consulte "Lista de ajustes y configuraciones predeterminadas de grupos de
plantillas" (página 1-29).
Edición de un grupo de autoridad
Se puede seleccionar un grupo de la lista de la pantalla anterior para abrir una pantalla de edición/borrado del grupo.
Para obtener información sobre los ajustes, consulte "Lista de ajustes y configuraciones predeterminadas de grupos de
plantillas" (página 1-29).
Para devolver un grupo a su estado de fábrica, seleccione la casilla de verificación situada al lado del grupo () y
luego seleccione [Volver a la autoridad de admin.] o [Volver a la autoridad de usuario] o [Volver a la autoridad de
invitado]. Se otorgará la autoridad seleccionada a los usuarios de ese grupo y el grupo se borrará de la lista.
1-28
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Lista de ajustes y configuraciones predeterminadas de grupos de
plantillas
ElementoDescripción
Núm. búsquedaMemorice el nombre del grupo (32 caracteres como máximo).
Seleccione uno de los grupos memorizados anteriormente para utilizarlo como
Seleccionar el Nombre del Grupo que será
el Modelo de Registro
Copia
plantilla para el nuevo grupo. Cuando está seleccionado, se aplican los ajustes
del grupo.
Los grupos predeterminados de fábrica y sus ajustes se muestran a continuación.
AdministradorUsuarioInvitado
Conf. de Aprobación de Modo ColorTodo permitidoTodo permitido
Uso de Modos EspecialesPermitidoPermitidoProhibido
Impresora
Conf. de Aprobación de Modo ColorPermitidoPermitido
Impr. Directa Aprob. en Memoria USBPermitidoPermitidoProhibido
Aprobada Impresión Pull de FTPPermitidoPermitidoProhibido
Impresión Pull de Carpeta de RedPermitidoPermitidoProhibido
Envío de Imágenes
Aprobada Impresión Pull de FTP
• E-mail
•FTP
• Escritorio
• Carpeta de red
• Memoria USB
•Explorar PC
• Envío de Fax Internet
• Envío PC-I-Fax
• Envío de Fax
• Envío PC-Fax
Escaneo a ColorPermitidoPermitidoProhibido
Todo permitidoTodo permitidoTodo permitido
Sólo blanco y negro
permitido
Sólo blanco y negro
permitido
Uso de Modos EspecialesPermitidoPermitidoProhibido
Configuración Aprobada para Direcciones
• Configuración Aprobada para Entrada
Directa
• Conf. Aprobada para Utilizar Libro de
Direc. Local
• Conf. Aprobada para Utilizar Libro de
Direc. Global
Config. de Aprobación de SalidaPermitidoPermitidoProhibido
Todo permitidoTodo permitidoTodo permitido
PermitidoPermitidoPermitido
[1 Cara / 2 Caras
Aprobado]
[1 Cara / 2 Caras
Aprobado]
[1 Cara / 2 Caras
Aprobado]
1-29
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
ElementoDescripción
Configuración MFP
Autoridad Operacional de Configuraciones del Sistema
Permitidos sólo los
Configuraciones del sistema*
Autoridad Operacional de Configuraciones Web
Mostrar Dispositivo / Estado de la Red
Reinic. pot.Prohibido
Identificación del EquipoProhibido
Configuración de Aplicación (Excluyendo
el Registro de Texto Preconfigurado /
Tabla de Reenvío)
Registro de texto predet./ Tabla reenvíoPermitido
Estado y alertas por correo electrónicoProhibido
Configuración de registro de trabajosProhibido
1
Permitido*
Permitido
2
ajustes de autoridad del
usuario
Todos los ajustes
Permitido
Prohibido
prohibidos
Prohibido
Control de Puerto / Configuración de FiltroProhibido
Configuración de vínculo personalizadoProhibido
Descarga manual de oper.Permitido
*1 Para obtener información sobre cada ajuste, consulte las listas de Configuración del sistema (General/Administrador).
*2 Se permite todo excepto "Cambiar la Contraseña de Administrador".
En función de las características técnicas de la máquina y los dispositivos periféricos instalados, es posible que algunos de
estos ajustes no estén disponibles.
1-30
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
LISTA DE GRUPO DE OPERACIÓN FAVORITO
Sirve para almacenar grupos de operaciones favoritos.
Registrar Grupo de Operaciones Favorito
Los grupos de ajustes preferidos pueden memorizarse como "grupos de operaciones favoritos". Por ejemplo, un
usuario que habla un idioma diferente tendría que cambiar el idioma de la pantalla cada vez que utiliza la máquina; no
obstante, si memoriza el idioma en un grupo de funcionamiento favorito, dicho idioma queda activado automáticamente
cuando el usuario inicia la sesión.
Ajustes
ElementoDescripción
Núm. búsquedaMemorice el nombre del grupo (32 caracteres como máximo).
Seleccionar el Nombre del
Grupo que será el Modelo de
Registro
Copia
Configuración de Estado InicialSeleccione ajustes para modo de color, bandeja de papel, tipo de exposición, ratio de copia,
Envío de Imágenes
Configuración de Estado InicialSeleccione los ajustes de resolución, exposición, modo de color, formato de archivo y tipo de
Configuraciones del sistema
Configuración detector de
Tamaño Original
Configuración del Idioma de
Pantalla
Ajuste Teclas de FunciónDefina el tiempo de pulsación de las teclas y el ajuste de repetición automática de teclas.
Sonido de Sensor de TeclasDefina el sonido que harán las teclas al seleccionarlas.
Selección de TecladoSeleccione el idioma que aparece en el teclado.
Aj. patrón pantallaSeleccione el patrón de color utilizado en la pantalla.
Imprimir automáticamente los
trabajos guardados tras iniciar
sesión
Seleccione uno de los grupos memorizados anteriormente para utilizarlo como plantilla para
el nuevo grupo. Cuando está seleccionado, se aplican los ajustes del grupo.
dúplex y salida.
imagen original. Memorice el nombre y el número predeterminados del remitente del fax.
Determine si los tamaños de original deben detectarse automáticamente en pulgadas o AB.
Seleccione el idioma de la pantalla.
Cuando la retención está activada en el controlador de la impresora y los datos de impresión
se han almacenado en la cola, estos se imprimirán automáticamente si el usuario que ha
activado la retención inicia sesión.
Ajuste de previsualización
Vista preliminar
predeterminada
Configuración de Clave Personalizada
Configuración de Clave
Personalizada
Envío de imágenes: Seleccione el porcentaje de zoom que se puede aplicar a la vista
Defina las teclas personalizadas de cada modo.
preliminar de una imagen recibida o en el buzón de memoria.
1-31
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
VISUALIZAR LA CUENTA DE USUARIO
Muestra el número total de páginas impresas por cada usuario.
Al seleccionar la tecla [Visualizar la cuenta de usuario], aparece la siguiente pantalla.
(1)
(2)
(3)
(1) Lista del usuario
Muestra los usuarios memorizados de origen y los
usuarios memorizados actualmente. Para seleccionar un
usuario, elíjalo por su nombre.
(2) Tecla [Seleccionar TODO]
Selecciona todos los usuarios.
(3) Tecla [Mostrar]
Muestra los contadores del usuario seleccionado.
(4) Tecla [Borrar Contador]
Utilícela para restablecer los contadores del usuario
seleccionado.
(4)
Mostrar contador de usuario
Seleccione un usuario en la pantalla anterior y seleccione la tecla [Mostrar]. Aparecerán los contadores del usuario.
ElementoPrograma
SiguienteMuestra el siguiente usuario (según el orden del número de registro).
AnteriorMuestra el usuario anterior (según el orden del número de registro).
Páginas usadasSe muestran los contadores y el número de páginas que faltan del usuario seleccionado por
función.
Límite de Pág.El valor del límite de página del usuario aparece entre paréntesis debajo del contador.
No aparecerá el recuento de dispositivos que no estén instalados.
Restablecer contador de usuario
Para borrar el contador de un usuario, seleccione el usuario de la lista y luego [Borrar Contador]. Aparecerá una
solicitud de confirmación. Seleccione [OK] para borrar el contador de ese usuario.
1-32
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
MANIPULACIÓN REMOTA DE LA MÁQUINA
Con la función de manipulación remota, podrá controlar la máquina desde el ordenador.
Al añadir esta función, la pantalla de su ordenador cobrará el aspecto del panel de funcionamiento de la máquina. Esto
le permitirá controlar la máquina desde su ordenador como si lo hiciera desde la propia la máquina.
La máquina
El ordenador
Panel de funcionamiento
Controle la
máquina a través
de la pantalla del
ordenador.
La función de manipulación remota solo se puede utilizar desde un ordenador a la vez.
Cómo utilizar la función de manipulación remota
Red
Antes de utilizar esta función, ponga "Autoridad Operativa" a "Permitido" de "Funcionamiento Software Remoto" de
"Ajustes de Funcionamiento Remoto" (solo página Web) en los ajustes de sistema (administrador).
☞ 6. CONFIGURACIONES DEL SISTEMA "Ajustes de Funcionamiento Remoto" (página 6-70)
Para poder utilizar la función de manipulación remota, la máquina tiene que estar conectada a una red y la aplicación
VNC instalada en el ordenador (software VNC recomendado: RealVNC).
A continuación, se explica el procedimiento para utilizar esta función:
Ejemplo: RealVNC
Conecte el ordenador a la máquina.
(1) Inicie el visor VNC
1
(2)(3)
(2) Introduzca la dirección IP de la máquina en
el cuadro de diálogo "Server".
(3) Pulse el botón [OK].
Siga las instrucciones del panel de control de la máquina para autorizar la
conexión.
2
Durante la comunicación con el software remoto, la tecla aparece en las configuraciones del sistema de la
máquina. Si desea romper la conexión, salga del software remoto o pulse la tecla [CONFIGURACIONES DEL
SISTEMA] en el panel de funcionamiento y seleccione la tecla en la pantalla que aparece.
Utilice el panel de funcionamiento como lo haría en la máquina. Tenga en cuenta que no puede mantener pulsada una tecla
para cambiar continuamente el valor que esté especificando. Para saber más sobre los procedimientos, consulte el capítulo
de cada función en este manual.
Configuración del sistema (Administrador): Ajustes de Funcionamiento Remoto (solo página Web)
Establezca la autoría para la función de manipulación remota.
El registro se realiza en [Configuraciones del sistema] - [Configuración de Operaciones] – "Ajustes de Funcionamiento
Remoto" en el menú de página Web.
1-33
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
REGISTRO DE TRABAJOS
La máquina lleva un registro de los trabajos que se han realizado. Los ajustes del registro guardado en la máquina se
configuran en la página Web. Seleccione [Registro de trabajos] en la página Web para configurar los ajustes.
GUARDAR / BORRAR EL REGISTRO DE TRABAJOS
Puede conservar o borrar el registro de trabajos realizados en la máquina.
ElementoPrograma
Registro de trabajosAparece el número total de registros de trabajos almacenados.
Guardar el Registro del Trabajo
Guardar y borrar los datosBorra el registro de trabajos después de guardarlo si se comprueba.
Botón [Guardar]Guarda el registro de trabajos.
El nº de reg. de trab. a notificar por
e-mail
Eliminar el Registro del Trabajo
Botón [Borrar]Borrar el registro de trabajos.
Seleccione el número de trabajos que desencadena la notificación de e-mail.
Informa en la dirección configurada en la alerta e-mail de que se ha alcanzado el
número designado.
VER EL REGISTRO DEL TRABAJO
Puede mostrar el registro de trabajos realizados en la máquina.
Puede seleccionar los elementos de visualización y el periodo aplicable.
ElementoPrograma
Seleccionar ElementoSeleccione el elemento que aparecerá.
Botón [Mostrar]Muestra el registro de trabajos.
1-34
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
ELEMENTOS GUARDADOS EN EL
REGISTRO DE TRABAJOS
La máquina registra los trabajos realizados en el registro de trabajos.
A continuación, se describe la información principal guardada en el registro de trabajos.
•
Para facilitar el recuento total de usos en máquinas con diferentes configuraciones, los elementos guardados en el registro
de trabajos son fijos, independientemente de los dispositivos periféricos que estén instalados o de la finalidad del registro.
• En algunos casos, es posible que la información del trabajo no se guarde correctamente, por ejemplo, si se produce un
corte del suministro eléctrico mientras se guarda un trabajo.
• REGISTRO DE TRABAJOS
El registro de trabajos se puede guardar, borrar o consultar.
El registro se efectúa en [Registro de trabajos] del menú de la página Web.
(página 1-34)
N.º
1Elementos principalesID de trabajoSe registra el ID del trabajo.
2Modo TrabajoEl modo del trabajo, por ejemplo, copia o impresión.
3Nombre del Ordenador El nombre del ordenador que ha enviado un trabajo de impresión.*
4Nombre de Usuario
5Nombre de UsuarioEl nombre de inicio de sesión cuando se utiliza la función de
6
7Fecha y Hora de
8Con. Total de Blanco y
9Con. Total a Todo
Nombre del
elemento
Fecha y Hora de Comienzo
Finalización
Negro
Color
Descripción
Los ID del trabajo se muestran en el registro como números
consecutivos hasta un máximo de 999999; después de esta cifra, el
contador se restablece a 1.
El nombre de usuario cuando se utiliza la función de autenticación de usuario.
autenticación de usuario.
La fecha y hora en que se ha iniciado el trabajo.
La fecha y hora en que se ha finalizado el trabajo.
En un trabajo de impresión, se registra el recuento total.
En un trabajo de envío, se registra el número de páginas transmitidas
en blanco y negro. Cuando se resume una retransmisión, se registra
el número total de páginas.
En un trabajo de escanear a disco duro, se registra el número de
páginas almacenadas en blanco y negro.
En un trabajo de impresión, se registra el recuento total.
En un trabajo de envío, se registra el número total de páginas
transmitidas a todo color.
registra el número total de páginas.
En un trabajo de escanear a disco duro, se registra el número de
páginas almacenadas a todo color.
Cuando se resume una retransmisión, se
10
11Con. Total de un Solo
12Recuento con arreglo
13Número de hojas
14
15Contador de Papel No
Con. Total de 2 Colores
Color
al tamaño
según tamaño
Contador de Papel No
Válido (Blanco y Negro)
Válido (Color)
Indica el recuento total de 2 colores.
Indica el recuento total de un color.
Se efectúa un recuento por tamaño del original/papel en modo en
color y en modo en blanco y negro.
Indica el recuento de hojas por tipo de papel.
Indica el recuento de hojas no válidas en blanco y negro.
Indica el recuento de hojas no válidas en color.
1-35
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
N.º
16Elementos principalesNúmero de Grupos
17Número de Grupos
18Número de Páginas
19Número de Páginas
20ResultadoEl resultado de un trabajo.
21Motivo del Error
22Elemento Relacionado
23GraparEl estado del grapado.
24
25Contador de
26PlegarGuardado en un trabajo que utiliza la función para doblar. Siempre
27Contador de Plegados
28Tono de la ImpresoraEl tono utilizado en un trabajo de impresión.
con la Impresión del
Trabajo
Nombre del
elemento
Número de grupos especificados o destinos reservados.
Reservados
Número de grupos completados o número de destinos en los que se
Completados
Reservadas
Completadas
SalidaEl modo de salida de un trabajo impreso.
Contador de Grapado
Perforaciones
ha completado correctamente una transmisión.
Número de páginas originales reservadas de una copia, impresión,
trabajo de escaneado u otro tipo de trabajo.
Número de páginas completadas de un grupo.
Cuando se produce un error durante un trabajo, la causa de tal error.
El recuento de las grapas.
El recuento de las perforaciones. Siempre "0" cuando se utiliza la
máquina.
"Sin Plegado" cuando se utiliza la máquina.
Número de páginas dobladas. Siempre "0" cuando se utiliza la máquina.
Descripción
29Elemento Relacionado
30Nombre del Remitente Nombre del remitente de un trabajo de envío de imagen.
31
32Tipo de trans.Tipo de transmisión de un trabajo de envío de imagen.
33Número de Serie
34Nº de emisiónNúmero de retransmisión de un trabajo de envío de imagen.
35Orden de entradaOrden de reserva para la retransmisión de un trabajo de envío de
36Tipo de FicheroFormato de fichero de un trabajo de envío de imagen.
37Modo de
38Hora de la
39Núm. fax 2Indica el número de remitente memorizado.*
40Elemento Relacionado
41Modo de
42Nombre de ArchivoEl nombre de un archivo almacenado mediante el archivo de
43Tamaño de datos [KB] Tamaño del archivo.
44Funcionalidad ComúnAjuste de colorModo de color seleccionado por el usuario.
con el Envío de
Imágenes
con el Archivo de
Documentos
Dirección DirectaDirección de un trabajo de envío de imagen.
Dirección del Remitente
Administrativo
Compresión/Ratio de
Compresión
Comunicación
Archivo de Documentos
Almacenamiento
Dirección del remitente de un trabajo de envío de imagen.
Número de serie administrativo de un trabajo de envío de imagen.
imagen. En un trabajo de polling de serie, se utiliza para establecer
una correlación entre la comunicación y la impresión.
El modo y el ratio de compresión del archivo de un trabajo de envío
de imagen.
Indica el tiempo de comunicación de los trabajos de envío de
imágenes.
Estado del archivo de documentos.
Modo de almacenamiento del archivo de documentos.
documentos o la impresión de retención.*
45Modos EspecialesModos especiales seleccionados para ejecutar el trabajo.
46Nombre de ArchivoRegistra los nombres de archivos de los trabajos de impresión.
1-36
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
N.º
47Elementos detall.Tamaño OriginalTamaño del original escaneado.
48Tipo de originalTipo de original (texto, foto impresa, etc.) configurado en la pantalla
49Tamaño del papelEn un trabajo de impresión, el tamaño del papel.
50Tipo de papelEl tipo de papel utilizado para la impresión.
51Propiedades del
52Propiedades del
53Propiedades del
54Propiedades del
55Configuración DúplexIndica el ajuste de dúplex.
56ResoluciónIndica la resolución de escaneado.
Nombre del
elemento
Papel: Desactivar
Duplex
Papel: Lado Papel Fijo
Papel: Desactivar
Grapador
Papel:
Desactivar Perforador
Descripción
En un trabajo de impresión de archivo de documentos, el tamaño del
papel del archivo.
de configuración de la exposición.
En un trabajo de envío, el tamaño del papel transmitido.
En un trabajo de escanear a disco duro, el tamaño del papel del
archivo guardado.
Indica que se ha desactivado la opción dúplex en "Tipo de papel".
Indica que se ha especificado la opción de lado fijo en "Tipo de
papel".
Indica que se ha desactivado la opción de grapado en "Tipo de
papel".
Indica que se ha desactivado la opción de perforado en "Tipo de
papel".
57Elemento de la
58Número de serie de la
59NombreIndica el nombre de la máquina que está determinada para las
60Ubicación de la
*En algunos entornos, esta información no se registra.
Máquina
Nombre del modeloIndica el modelo de la máquina.
Indica el número de serie de la máquina.
unidad
páginas web.
Indica el lugar donde se ha instalado la máquina que está
máquina
determinada para las páginas web.
1-37
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
COPIAS DE SEGURIDAD PARA
ALMACENAMIENTO
A modo de copia de seguridad, puede almacenar en su ordenador la información relativa a la libreta de direcciones y
los usuarios de la máquina o restaurarla desde el ordenador a través de la página Web.
Puede realizar una copia de seguridad en su ordenador de los ajustes e información contenidos en la máquina.
Puede exportar o importar los ajustes en formato XML a través de la página Web. Seleccione [Copias de seguridad
para almacenamiento] en el menú de la página Web y configure los ajustes.
• Los datos se copian en el ordenador que tiene acceso a la página Web.
• Esta función no puede utilizarse mientras las configuraciones del sistema están en uso, mientras se está realizando un
trabajo o cuando existe un trabajo reservado.
• En lo relativo a las máquinas que admiten importación de datos, póngase en contacto con el distribuidor o el
representante del servicio autorizado más cercano.
EXPORTAR CONFIGURACIÓN
Utilice estos ajustes para realizar una copia de seguridad en su ordenador.
ElementoPrograma
Exportar tipo de configuraciónSeleccione el tipo de ajustes que desea exportar.
ContraseñaEspecifique la contraseña necesaria para importar los ajustes (máximo 16
caracteres).
IMPORTAR CONFIGURACIÓN
Utilice estos ajustes para restaurar los datos, previamente copiados, de su ordenador a la máquina.
ElementoPrograma
Importar configuración desde archivoEspecifique el nombre del archivo que va a importar (máximo 200 caracteres). Haga
clic en [Examinar] para seleccionar el archivo en el cuadro de diálogo de selección.
ContraseñaEspecifique la contraseña (máximo 16 caracteres), si ésta se ha establecido para la
importación del archivo.
1-38
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
CLONAR DISPOSITIVO
Esta función sirve para guardar la información de configuración de la máquina en formato XML y copiarla en otra
máquina.
Esto le ahorrará tener que repetir todo el proceso de configuración de los parámetros en otras máquinas. Seleccione
[Clonar dispositivo] en el menú de la página Web y configure los ajustes.
• Los datos se copian en el ordenador que tiene acceso a la página Web.
• Esta función no puede utilizarse mientras las configuraciones del sistema están en uso, mientras se está realizando un
trabajo o cuando existe un trabajo reservado.
• En lo relativo a las máquinas que admiten importación de datos, póngase en contacto con el distribuidor o el
representante del servicio autorizado más cercano.
• Los siguientes datos no se copiarán cuando realice el clonado de dispositivo:
- Los elementos de lista de impresión y reenvío de fax.
- Elementos de visualización de recuento y estado de dispositivo.
- Dirección IP de la máquina, nombre de dispositivo, contraseña de administrador, nombres de remitente para envío de
imágenes y otra información específica de la máquina.
- Contraste de pantalla, ajuste de color y demás valores propios de los dispositivos de hardware.
EXPORTAR CONFIGURACIÓN
Utilice estos ajustes para realizar una copia de seguridad en su ordenador.
ElementoPrograma
Exportar tipo de configuraciónSeleccione el tipo de ajustes que desea exportar.
ContraseñaEspecifique la contraseña necesaria para importar los ajustes (máximo 16
caracteres).
IMPORTAR CONFIGURACIÓN
Utilice estos ajustes para restaurar los datos, previamente copiados, de su ordenador a la máquina.
ElementoPrograma
Importar configuración desde archivoEspecifique el nombre del archivo que va a importar (máximo 200 caracteres). Haga
clic en [Examinar] para seleccionar el archivo en el cuadro de diálogo de selección.
ContraseñaEspecifique la contraseña (máximo 16 caracteres), si ésta se ha establecido para la
importación del archivo.
1-39
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
CARGA DE PAPEL
INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DEL
PAPEL
Esta sección contiene instrucciones previas importantes sobre el procedimiento de carga de papel en las bandejas de
papel.
Lea atentamente esta sección antes de cargar el papel.
NOMBRES Y UBICACIONES DE LAS BANDEJAS
Los nombres de las bandejas son los siguientes.
Bandeja manual
Bandeja 1
Bandeja 2
Bandeja 3
Bandeja 4
PAPEL UTILIZABLE
Se encuentran a la venta diversos tipos de papel. En esta sección se explica qué papel normal y qué productos
especiales se pueden utilizar con la máquina. Si desea obtener información detallada sobre los tamaños y tipos de
papel que se pueden cargar en cada bandeja de la máquina, consulte las especificaciones en la Guía de seguridad y
"Config.Band. de Papel" (página 6-13) de 6. CONFIGURACIONES DE SISTEMA".
Papel normal, productos especiales
Papel normal utilizable
• Papel estándar de SHARP (80 g/m2 (21 lbs.)). Para conocer las especificaciones de papel, consúltelas en la Guía de
seguridad.
• Papel normal diferente al papel estándar de SHARP (de 60 g/m
Los siguientes tipos de papel: reciclado, de color y preperforado deben cumplir las mismas especificaciones que el
papel normal. Póngase en contacto con su distribuidor o con el representante de servicio autorizado más próximo
para obtener asesoramiento sobre la utilización de estos tipos de papel.
2
a 105 g/m2 (de 16 lbs. a 28 lbs.)).
* Las unidades "g/m
2
" (lbs.) expresadas en estas explicaciones indican el peso del papel.
1-40
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Tipos de papel que se pueden utilizar en cada bandeja
Los tipos de papel siguientes se pueden utilizar en cada bandeja.
El signo "-" de la tabla indica que "no se puede utilizar".
*1 "Pap.Gram.Alto" es papel de hasta 209g/m2 (110 lbs.).
*2 En un entorno Windows, los controladores de impresora que admiten papel satinado son PCL6, PCL5c y PS.
*3 Se puede utilizar papel fino de 55 g/m2 a 59 g/m2 (de 15 lbs. a 16 lbs.).
3
–Permitido
Cara de impresión hacia arriba o hacia abajo.
El papel se carga con la cara de impresión hacia arriba o hacia abajo según el tipo de papel y la bandeja.
La orientación en la que se tiene que cargar el papel perforado, el papel con membrete y el papel preimpreso no es la
misma que en los demás papeles.
Para más detalles, consulte "Ejemplo: Orientaciones de colocación para el papel perforado, el papel con membrete y el
papel preimpreso" (página 1-42).
Bandejas 1 a 4
Introduzca el papel con la cara de impresión hacia arriba.
No obstante, si el tipo de papel es "Preperforado", "Membrete" o "Preimpresión", cárguelo con la cara de impresión
hacia abajo*.
Bandeja manual
Introduzca el papel con la cara de impresión hacia abajo.
No obstante, si el tipo de papel es "Preperforado", "Membrete" o "Preimpresión", cárguelo con el lado impreso hacia
arriba*.
*Si está habilitado "Desactivación de impresión dúplex" (Solo página Web) en las configuraciones del sistema
(administrador), cargue el papel de la forma normal (mirando hacia arriba en las bandejas 1 a 4; mirando hacia abajo en
la bandeja manual).
1-41
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Ejemplo: Orientaciones de colocación para el papel perforado, el papel con membrete y el papel preimpreso
Esta explicación da por sentado que la opción "Desactivación de impresión dúplex" (Solo página Web) no está activada
en las configuraciones del sistema (administrador).
Bandeja del alimentador de
documentos
A
Preperforado
(encuadernado izquierdo)
Bandeja 1 a 4
Cargue el papel con la cara de
impresión hacia abajo, los agujeros
de perforación hacia delante y el
borde superior hacia a la derecha.
Bandeja manual
Cargue el papel con la cara de
impresión hacia arriba, los agujeros
de perforación hacia delante y el
borde superior hacia a la izquierda.
Cristal de exposición
A
A
Cargue el papel con la cara de
impresión hacia abajo con el
membrete (borde superior) hacia
la derecha.
A
Cargue el papel con la cara de
impresión hacia arriba con el
membrete (borde superior) hacia
la izquierda.
MembretePreimpresión
ABC
ABC
-1-
A
Cargue el papel con la cara de
impresión (lado preimpreso)
hacia abajo y el borde superior
hacia la derecha.
ABC
ABC
A
Cargue el papel con la cara de
impresión (lado preimpreso)
hacia arriba y el borde superior
hacia la izquierda.
A
-1-
-1-
A
A
-1-
Papel no utilizable
• Productos especiales para las impresoras de
inyección de tinta (papel fino, papel satinado, película
brillante, etc.).
• Papel carbón o papel térmico.
• Papel unido por un adhesivo.
• Papel con clips.
• Papel con marcas de haber sido doblado.
• Papel roto.
• Película para transparencias con base de aceite.
Papel no recomendado
• Papel de transferencia por planchado.
• Papel japonés.
• Se encuentran a la venta diversos tipos de papel normal y productos especiales. Determinados tipos no se pueden utilizar
con la máquina. Póngase en contacto con su distribuidor o con el representante de servicio autorizado más próximo para
obtener asesoramiento sobre la utilización de estos tipos de papel.
• La calidad de la imagen y la fusibilidad del tóner del papel pueden variar en función de las condiciones ambientales y de
funcionamiento y de las características del papel, dando como resultado una calidad de imagen inferior a la obtenida con
el papel estándar de SHARP. Póngase en contacto con su distribuidor o con el representante de servicio autorizado más
próximo para obtener asesoramiento sobre la utilización de estos tipos de papel.
• La utilización de papel no recomendado o prohibido puede resultar en una alimentación asimétrica, atascos de papel, una
mala fusión del tóner (éste no se adhiere bien al papel y se puede desprender) o un fallo de la máquina.
• El uso de papel no recomendado puede tener como resultado atascos de papel o una calidad de imagen inferior. Antes de
utilizar papel no recomendado, compruebe si la impresión puede efectuarse correctamente.
• Película para transparencias con base de aceite.
Papel fino de menos de 55 g/m
• Papel de 210 g/m
• Papel con una forma irregular.
• Papel grapado.
• Papel húmedo.
• Papel ondulado.
• Papel en el cual la cara impresa o el dorso se han
impreso con otra impresora o dispositivo multifunción.
• Papel en el que se han formado ondulaciones debido
a la absorción de humedad.
• Papel perforado.
2
(110 lbs.) o superior.
2
(15 lbs.)
1-42
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
CONFIGURACIÓN DE LAS BANDEJAS DE 1 A 4
CARGA DE PAPEL Y MODIFICACIÓN DEL TAMAÑO DE PAPEL
Se puede cargar un máximo de 500 hojas de papel desde el tamaño A5 al A4 (de 5-1/2" x 8-1/2" a 8-1/2" x 14") en las
bandejas 1 y 2. Se puede cargar un máximo de 500 hojas de papel desde el tamaño B5 al A4 (7-1/4" x 10-1/2" a
8-1/2" x 14") en las bandejas 3 y 4.
Extraiga la bandeja de papel.
Extraiga con cuidado la bandeja hasta que llegue al tope.
Para cargar papel, vaya al paso 3 Para cargar un tamaño de
papel diferente, vaya al paso siguiente.
1
2
Tire de la bandeja suavemente. De lo contrario, se puede producir una avería.
Ajuste las placas de guía A y B
apretando las palancas de bloqueo de
A
las mismas y deslizándolas hasta
hacerlas coincidir con las medidas tanto
horizontal como vertical del papel que
se va a cargar.
B
• No olvide graduar la guía para adaptarla al tamaño del papel. Si la guía no se ha colocado correctamente, el papel
puede entrar torcido o producir atascos.
• El papel cargado no debe exceder estos grosores.
Las placas de guía A y B son deslizables. Deslícelas mientras
aprieta su palanca de bloqueo.
3
Separe el papel.
Airee el papel bien antes de cargarlo. Si no lo airea, es posible
que entren varias hojas a la vez y se produzca un atasco.
Cuando manipule el papel, tenga cuidado de no cortarse con los bordes del papel.
1-43
Contenido
4
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Introduzca el papel en la bandeja.
Introduzca el papel con la cara de impresión hacia arriba. La
pila no debe superar la línea indicadora (máximo de 500
Línea
indicadora
• Si el papel cargado sobrepasa la línea, se pueden producir atascos de papel.
• Cuando meta la bandeja hacia dentro, tenga cuidado de no pillarse los dedos con ella.
hojas).
Empuje con cuidado la bandeja de papel
para volver a colocarla dentro de la
máquina.
Empuje la bandeja firmemente hasta que quede introducida del
todo en la máquina.
5
Cuando saque hacia fuera una bandeja después de haber cargado el papel, hágalo con cuidado. De lo contrario, la
bandeja puede romperse, la máquina puede volcarse y alguien puede resultar herido.
Si ha cargado un papel de tipo o tamaño distintos al que cargó anteriormente, no olvide cambiar la opción "Config.
Band. de Papel" en las configuraciones del sistema. Si estos ajustes no se configuran bien, la selección automática
de papel no funcionará correctamente y la impresión podría realizarse en un tamaño o tipo de papel equivocados, o
bien podría producirse un atasco.
Precaución
Si hay niños, vigile que no se sienten en la bandeja extraída o jueguen con ella. Si alguien se
sentara en la bandeja, ésta puede romperse, la máquina puede volcarse y alguien puede resultar
herido.
No coloque objetos pesados en la bandeja ni ejerza presión sobre ella.
Configuración del sistema: Config.Band. de Papel (página 6-13)
Modifique esta configuración cuando cambie el tamaño o el tipo de papel cargado en la bandeja.
1-44
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
CARGA DE PAPEL EN LA BANDEJA MANUAL
Se puede utilizar la bandeja manual para realizar una impresión en papel normal, sobres, hojas de etiquetas, papel con
pestañas y otros tipos especiales de papel. Se pueden cargar hasta 100 hojas de papel (hasta 40 hojas de papel de
gramaje alto) para realizar una impresión continua similar a la de las demás bandejas.
Abra la bandeja manual.
Si carga papel de un tamaño superior a A4 o 8-1/2" x 11",
1
asegúrese de extraer totalmente la extensión de la bandeja
manual. Si no la extrae completamente, el tamaño del papel
cargado no se mostrará correctamente.
2
3
No coloque objetos pesados en la bandeja manual ni ejerza presión sobre ella. De lo contrario, la bandeja manual
puede romperse, la máquina puede volcarse y alguien puede resultar herido.
Ajuste las guías de la bandeja manual a
la anchura del papel.
Introduzca por completo el papel a lo
largo de las guías de la bandeja manual,
hasta que llegue al tope.
Introduzca el papel con la cara de impresión hacia abajo.
• No introduzca papel a la fuerza.
• Si las guías de la bandeja manual se colocan a una anchura superior a la del papel, muévalas hasta que se ajusten
correctamente a la anchura del mismo. Si las guías se ajustan a una anchura demasiado amplia, puede que el
papel se arrugue o se desvíe.
Precaución
Si hay niños, vigile que no se sienten en la bandeja manual extraída o jueguen con ella. Si alguien
se sentara en la bandeja, ésta puede romperse, la máquina puede volcarse y alguien puede resultar
herido.
1-45
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
INFORMACIÓN IMPORTANTE CUANDO SE UTILIZA LA
BANDEJA MANUAL
• Cuando se utiliza papel normal diferente al papel estándar de SHARP o productos especiales distintos a la película
para transparencias recomendada por SHARP, o cuando la impresión se realiza en el reverso de un papel utilizado
anteriormente, la carga de las hojas de papel debe realizarse de una en una. Si se carga más de una hoja cada vez,
se producirán atascos.
• Antes de cargar el papel, alise cualquier ondulación que pueda tener. Si no alisa el papel ondulado, se puede
producir un atasco.
• Para añadir papel, retire todo el que quede en la bandeja manual, combínelo con el que se va a añadir y cárguelo de
nuevo en una única pila. Si se añade papel sin extraer el que queda en la bandeja, se producirá un atasco.
Introducción del papel
Coloque el papel horizontalmente.
Introducción de una película para transparencias
• Utilice transparencias recomendadas por SHARP. Si utiliza
transparencias, coloque la transparencia en la bandeja
manual con la esquina redondeada delante a la izquierda. De
este modo seguro que las caras de impresión están bien
colocadas.
•
No toque la cara impresa de la transparencia.
•
Cuando cargue varias hojas de película para transparencias en la
bandeja manual, asegúrese de separarlas varias veces primero.
• Cuando realice una impresión en una película para
transparencias, asegúrese de retirar cada una de las hojas
cuando sale de la máquina. Si deja que las hojas se apilen en
la bandeja de salida, se pueden doblar.
1-46
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Carga de sobres
Cuando introduzca sobres en la bandeja manual, colóquelos alineados al lado izquierdo en el sentido que se muestra a
continuación.
Sólo se puede imprimir en el anverso de los sobres. Asegúrese de colocar el anverso hacia abajo.
Cuando cargue sobres, hágalo de uno en uno.
• No imprima en ambas caras del sobre. Esto podría producir atascos o una impresión de mala calidad.
• Algunos entornos operativos pueden provocar arrugas, manchas, atascos, una mala fusión de tóner o un fallo de la
máquina.
Existe una serie de restricciones aplicables a ciertos tipos de sobres. Si desea obtener más información, póngase en
contacto con un técnico de servicio cualificado.
Información importante para la utilización de sobres
Sobre que no se pueden utilizar
No utilice los siguientes tipos de sobre. Se podrían producir atascos y manchas en el sobre.
• Sobres con cierres metálicos, corchetes de plástico o lazos de tela.
• Sobres cordones
• Sobres con ventanas o reforzados
• Sobres con la superficie delantera desigual debido a un grabado en relieve
• Sobres de doble capa
• Sobres con cierre adhesivo
• Sobres hechos manualmente
• Sobres con burbujas
• Sobres con arrugas o marcas de haber sido doblados o sobres dañados o rotos.
• No se pueden utilizar sobres con una posición de pegado en las esquinas del reverso alineada incorrectamente, ya
que se podrían producir arrugas.
Se puede
utilizar
No se puede
utilizar
Calidad de impresión de los sobres
• No se garantiza la calidad de la impresión en la zona de 10 mm (13/32") que circunda las esquinas del sobre.
• No se garantiza la calidad de la impresión en las partes de los sobres en las que existe una elevada modificación
gradual del espesor, como en los sobres de tres o cuatro capas.
• No garantizamos la calidad de la impresión en sobres con cierre adhesivo.
1-47
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
ORIGINALES
En esta sección se explica cómo colocar los originales en el alimentador automático de documentos o en el cristal de
exposición.
COLOCACIÓN DEL ORIGINAL
COLOCACIÓN DE ORIGINALES EN EL ALIMENTADOR
AUTOMÁTICO DE DOCUMENTOS
En esta sección se explica cómo colocar los originales en el alimentador automático de documentos.
Tamaños de original admitidos
Tamaño mínimo del originalTamaño máximo del original
Tamaños estándar
A5: 148 mm (altura) x 210 mm (ancho)
5-1/2" (altura) x 8-1/2" (ancho)
Tamaños no estándar
(Tamaño mínimo que se puede especificar manualmente)
Escaneado a una cara:100 mm (altura) x 89 mm (ancho)
(4" (alto) x 3-1/2" (ancho))
Escaneado a doble cara: 100 mm (altura) x 140 mm (ancho)
(4" (alto) x 5-33/64" (ancho))
Si el original no tiene un tamaño estándar, consulte las explicaciones siguientes para el modo que esté utilizando.
Tamaños estándar
A4: 210 mm (alto) x 297 mm (ancho)
8-1/2" (altura) x 14" (ancho)
Tamaños no estándar
(Tamaño máximo que se puede especificar manualmente)
Modo de copia:216 mm (alto) x 356 mm (ancho)
8-1/2" (alto) x 14" (ancho)
Modo de envío de Imagen: 216 mm (altura) x 500 mm (ancho)
8-1/2" (alto) x 19-5/8" (ancho)
☞ 2. COPIADORA "ESPECIFICACIÓN DEL TAMAÑO DEL ORIGINAL" (página 2-28)
☞ 4. FACSÍMIL "AJUSTES DE IMAGEN" (página 4-48)
☞ 5. ESCÁNER / FAX INTERNET "AJUSTES DE IMAGEN" (página 5-58)
Gramajes de original admitidos
Escaneado a una cara35 g/m2 a 128 g/m2 (de 9 lbs. a 32 lbs.)
Escaneado a doble cara50 g/m2 a 105 g/m2 (de 13 lbs. a 28 lbs.)
2
Para escanear originales de 35 g/m
especiales. Si escanea sin utilizar la opción "Modo Esc. Lento", se pueden producir atascos de los originales.
Cuando se selecciona "Modo Esc. Lento", el modo de escaneado automático a doble cara no puede utilizarse.
a 49 g/m2 (de 9 lbs. a 14 lbs.), utilice la opción "Modo Esc. Lento" en los modos
Originales que no pueden utilizarse con el alimentador automático de documentos
No utilice los siguientes tipos de originales. Se podrían producir atascos y manchas en el documento original.
• Transparencia
• Papel de calco
• Papel de carbón
• Papel térmico u originales impresos con cinta entintada de transferencia térmica
• Los originales que se van a introducir en el alimentador no deben estar dañados, arrugados ni doblados, ni deben
tener hojas mal unidas ni orificios perforados
• Originales con múltiples orificios perforados diferentes del papel perforado de dos o tres orificios
• Originales que se han escaneado varias veces en el alimentador automático de documentos y que se han arrugado o
doblado.
• Originales húmedos que se han reblandecido.
1-48
Contenido
1
2
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Asegúrese de que no hay ningún
original en el cristal de exposición.
Abra el alimentador automático de documentos y asegúrese de
que no hay ningún original en el cristal de exposición; a
continuación, cierre con cuidado el alimentador.
Cuando cierre el alimentador automático de documentos, tenga cuidado de no pillarse los dedos.
Ajuste las guías de los originales al
tamaño de los mismos.
Coloque los originales.
Línea
indicadora
3
• No introduzca la mano en la abertura de inserción de documentos del alimentador automático.
• Si los originales colocados sobrepasan la línea, se pueden producir atascos.
• Antes de introducir los originales en la bandeja del alimentador de documentos, asegúrese de que ha extraído todas las
grapas y clips.
• Si los originales presentan manchas de humedad debido a la utilización de líquido corrector, tinta o pegamento de
correcciones de edición, espere a que se sequen antes de realizar las copias. De lo contrario, el interior del alimentador
de documentos o el cristal de exposición podrían mancharse.
• Cuando utilice originales con dos o tres orificios, colóquelos de
forma que el borde perforado se encuentre en una posición
alejada a la ranura de alimentación de la bandeja de
alimentación de documentos.
Asegúrese de que los bordes de los originales son uniformes.
Introdúzcalos completamente cara arriba en la bandeja del
alimentador de documentos.
Inserte un número de originales que no sobrepase la línea
indicadora de la bandeja del alimentador.
Pueden insertarse hasta 50 hojas.
No olvide retirar de la bandeja de salida los originales que han
terminado de escanearse.
Ranura de
alimentación
Posiciones
de los
orificios
1-49
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
COLOCACIÓN DEL ORIGINAL EN EL CRISTAL DE
EXPOSICIÓN
En esta sección se explica cómo colocar el original en el cristal de exposición.
Tamaños de original admitidos
Tamaño máximo del original
Tamaños estándar
A4: 210 mm (altura) x 297 mm (ancho)
8-1/2" (altura) x 11" (ancho)
Tamaños no estándar
216 mm (altura) x 297 mm (ancho)
8-1/2" (altura) x 11-11/16" (ancho)
Si el original no tiene un tamaño estándar, consulte las
explicaciones siguientes para el modo que esté
utilizando.
☞ 2. COPIADORA "ESPECIFICACIÓN DEL TAMAÑO
DEL ORIGINAL" (página 2-28)
☞ 4. FACSÍMIL "AJUSTES DE IMAGEN" (página 4-48)
☞ 5. ESCÁNER / FAX INTERNET "AJUSTES DE
IMAGEN" (página 5-58)
Abra el alimentador automático de
documentos.
1
2
Coloque los originales.
Coloque el original boca abajo en la posición central izquierda
del cristal de exposición.
Escala del cristal de documentos
marca
(5-1/2" x 8-1/2")
Todos los originales deberían colocarse en la posición
central izquierda.
Alinee la mitad del original con la punta de la marca .
A5
B5
A4 (8-1/2" x 11")
3
Cierre el alimentador automático de
documentos.
Tras colocar el original, asegúrese de cerrar el alimentador
automático de documentos. Si lo deja abierto, las partes
exteriores al original se copiarán en negro, lo que ocasionará
un consumo excesivo de tóner.
1-50
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Colocación de un libro con un gran número de páginas
Cuando escanee un libro u otro original con un gran número de páginas, siga los pasos descritos a continuación para
presionar el libro hacia abajo.
(1) Levante suavemente los lados izquierdo y
derecho del alimentador automático de
documentos.
Se levantará el alimentador automático de documentos.
(2) Cierre con cuidado el alimentador
automático de documentos.
Precaución
• Cierre lentamente el alimentador automático de documentos. Si lo cierra de forma abrupta,
podría dañarlo.
• Tenga cuidado de no pillarse los dedos al cerrar el alimentador automático de documentos.
• No presione con fuerza el alimentador automático de documentos. De lo contrario, se podría
producir una avería.
1-51
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS
En esta sección se describen los dispositivos periféricos que se pueden utilizar con la máquina y se explica cómo utilizar el
finalizador, así como Sharp OSA (módulo de comunicación de la aplicación y módulo de cuenta externa).
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS
Se pueden instalar dispositivos periféricos en la máquina para incrementar su funcionalidad.
Los dispositivos periféricos suelen ser opcionales; sin embargo, algunos modelos incluyen determinados dispositivos
periféricos como equipamiento estándar.
(Octubre de 2008)
Nombre del producto
Unidad de alimentación de papel
de 500 hojas
Alimentador de tarjeta comercialMX-BTX1
FinalizadorMX-FN12
Kit tipos de letra para código de
barras
Kit de expansión PS3MX-PKX5
Kit de expansión XPSMX-PUX1
Ampliación de memoriaMX-SMX3Amplia la memoria que se puede utilizar en la máquina.
Kit de expansión para Internet faxMX-FWX1Habilita la función de Internet fax.
Número del
producto
MX-CSX1
MX-CSX2
AR-PF1Añade fuentes de código de barras a la máquina.
Bandeja adicional. Se puede cargar un máximo de 500 hojas de
papel en cada bandeja.
Este alimentador se acopla al alimentador automático de
documentos y sirve para escanear automáticamente tarjetas
comerciales.
Dispositivo de salida que permite la utilización de las funciones
de grapado y agrupado (offset).
Permite utilizar la máquina como una impresora compatible con
Postscript.
La máquina puede utilizarse como impresora compatible con
XPS. Para obtener más detalles, consulte con el distribuidor.
Para instalar este kit, se necesita una ampliación de memoria de
1 GB (MX-SMX3).
Descripción
Kit de expansión de facsimilMX-FXX3Añade una función de fax.
Módulo de integración de la
aplicación
Módulo de communicación de la
aplicación
Módulo de cuenta externaMX-AMX3
MX-AMX1
MX-AMX2
El módulo de integración de la aplicación se puede combinar
con la función de escáner de red para agregar un archivo de
metadatos a un archivo de imagen escaneada.
Esto permite que la máquina pueda vincularse a través de una
red a una aplicación de software externa.
Requiere que se utilice una aplicación de cuenta externa en la
máquina.
1-52
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Nombre del producto
Kit Sharpdesk de 1 licenciaMX-USX1Este software permite gestionar de forma integrada los
Kit Sharpdesk de 5 licenciasMX-USX5
Kit Sharpdesk de 10 licenciasMX-US10
Kit Sharpdesk de 50 licenciasMX-US50
Kit Sharpdesk de 100 licenciasMX-USA0
Puede que algunas opciones no se encuentren disponibles en algunos países y regiones.
Número del
producto
Descripción
documentos y los archivos de ordenador.
1-53
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
FINALIZADOR
El finalizador se encuentra equipado con la función de agrupado, que separa cada grupo de documentos de salida del
anterior.
Además, también se puede grapar cada grupo de documentos ordenado.
NOMBRE DE LOS COMPONENTES
Se puede acceder a los siguientes componentes cuando se abre el finalizador.
(1)
(3)
(1)Bandeja de salida
Los documentos grapados y agrupados se disponen en
esta bandeja.
Esta bandeja es deslizable. Extienda la bandeja para
documentos de salida grandes
(tamaños 8-1/2" x 14", 8-1/2" x 13", 8-1/2" x 13-1/2" y
8-1/2" x 13-2/5" ).
(2)Palanca
Utilícela para mover el finalizador con el objeto de
eliminar un atasco de papel, sustituir las grapas o retirar
grapas atascadas.
(2)
(5)(4)
(3)Cubierta delantera
Abra esta cubierta para retirar el papel atascado, reponer
grapas o retirar las que estén atascadas.
(4)Caja de grapas
Contiene el cartucho de grapas. Extraiga la caja para
sustituir el cartucho de grapas o retirar las grapas
atascadas.
(5)Palanca de liberación de la caja de grapas
Utilícela para extraer la caja.
Preste atención cuando encienda la máquina y durante el proceso de impresión, ya que la bandeja podría moverse hacia
arriba y hacia abajo.
CONSUMIBLES
El finalizador necesita el siguiente cartucho de grapas:
Cartucho de grapas
(aprox. 5000 grapas por cartucho x 3 cartuchos)
MX-SCX1
1-54
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
ALIMENTADOR DE TARJETA COMERCIAL
Este alimentador se acopla al alimentador automático de documentos y sirve para escanear automáticamente tarjetas
comerciales.
Abra la guía de originales al máximo.
1
Coloque alimentador de tarjeta
comercial en la bandeja de alimentación
de documentos.
2
3
(1) Coloque el alimentador de tarjeta comercial
en el centro de la bandeja de alimentación
de documentos.
(2) Presione suavemente hacia abajo el
alimentador de tarjeta comercial.
Oirá que el alimentador hace clic cuando esté bien
colocado.
• Cuando haya acoplado el alimentador de tarjeta comercial, active el ajuste "Ajuste Escan. Tarj. Comerc." en las
configuraciones del sistema (administrador).
• Cuando escanee tarjetas comerciales, es conveniente utilizar "Escanear Tarj. Com." de los modos especiales para
copiar y escanear.
Cargar tarjetas comerciales.
Asegúrese de que los bordes de las tarjetas estén bien
alineados.
Introduzca todas las tarjetas boca arriba en el alimentador de
tarjeta comercial.
Después de utilizarlo, levante el
alimentador de tarjeta comercial y
retírelo.
4
Configuración del sistema (Administrador): Ajuste Escan. Tarj. Comerc. (Solo página Web)
Especifique si va a utilizar la función Escanear Tarj. Com.
Oirá un sonido de clic cuando el alimentador quede suelto.
Guarde el alimentador en su funda.
1-55
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
SHARP OSA
La Arquitectura de servicios abiertos (OSA, Open Systems Architecture) de Sharp es un estándar que permite compartir
información de forma avanzada y realizar un control distribuido, algo que no era posible anteriormente en una máquina
digital multifunción utilizada independientemente.
Cuando se utiliza una máquina multifunción compatible con la arquitectura OSA de Sharp, las teclas que aparecen en el
panel de funcionamiento y las funciones, tales como el envío de escaneado, se pueden controlar desde una aplicación
externa.
Existen dos tipos de aplicaciones externas: "aplicación estándar" y "aplicación de cuenta externa". Una "aplicación de
cuenta externa" se utiliza para la gestión de cuentas centralizada de una máquina multifunción en una red. Una
"aplicación estándar" se refiere a todas las demás aplicaciones.
MÓDULO DE COMUNICACIÓN DE LA APLICACIÓN
(MX-AMX2)
El módulo de comunicación de la aplicación se requiere para utilizar una "aplicación estándar" en la máquina.
Cuando se selecciona desde la máquina una aplicación estándar que ha sido almacenada previamente en las páginas
Web, la máquina recupera la pantalla de funcionamiento desde una URL almacenada con anterioridad. La aplicación
estándar efectúa el control de la pantalla de funcionamiento y las transmisiones de escaneo a FTP, escaneo a carpeta
de red y HTTPS pueden ejecutarse.
Instalación de aplicaciones estándar
Para habilitar una aplicación general en las páginas Web de la máquina, haga clic en [Configuración de la Aplicación]
en el marco del menú del administrador y, a continuación, en [Ajustes de las aplicaciones externas] y en [Aplicaciones
estándar]. Configure los parámetros para la aplicación estándar en la pantalla que aparece.
Selección de una aplicación estándar
A continuación, se describe el procedimiento para seleccionar una aplicación general que se ha habilitado en las
páginas Web de la máquina.
Seleccione las teclas de la pantalla con las teclas en forma de flecha y la tecla [OK].
Pulse la tecla de acceso directo Sharp
OSA.
Seleccione la tecla [Sharp OSA].
Si no se han guardado aplicaciones estándar en la página
Web, la tecla [Sharp OSA] no aparece.
1
ENVIAR IMAGEN
COPIAR
ESTADO TRABAJO
LINEA
DATOS
AJUSTES
SISTEMA
ATRÁS
OK
2
1-56
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Seleccione la aplicación estándar.
Si se han almacenado dos o más aplicaciones estándar en las
páginas Web, aparece la pantalla para seleccionar la
aplicación estándar que desea utilizar. Seleccione la aplicación
estándar que desea utilizar.
Si sólo se ha almacenado una aplicación estándar en las
páginas Web, se iniciará la conexión con la misma.
3
ATRÁS
OK
La máquina se conecta con la aplicación estándar.
Aparece el mensaje "Conectar con el servidor de aplicación externo." mientras la máquina inicia la comunicación con la
4
aplicación estándar.
La tecla de selección de modo no está operativa durante el escaneado.
MÓDULO DE CUENTA EXTERNA (MX-AMX3)
El mdulo de cuenta externo se requiere para utilizar una "aplicacin de cuenta externa" en la mquina.
Una aplicacin de cuenta externa se puede utilizar en el "modo de autenticacin externa" o en el "modo de recuento
externo". Cuando se utiliza el "modo de autenticacin externa", la pantalla de inicio de sesin se recupera desde la
aplicacin al poner la mquina en funcionamiento. Cuando se concluye un trabajo, se enva una pantalla de notificacin del
mismo a la aplicacin, para poder conservar un recuento para cada uno de los usuarios autenticados.
Cuando se utiliza el "modo de recuento externo", no se muestra la pantalla de inicio de sesin al poner la mquina en
funcionamiento. Solo se enviará una notificación de resultado de trabajo a la aplicación. No se puede utilizar la
autenticacin de usuario por medio de la aplicacin de cuenta externa; no obstante, se puede utilizar esta aplicacin en
combinacin con la funcin de cuenta interna.
Configuración de la aplicación de cuenta externa
Para habilitar una aplicación de cuenta externa en las páginas Web de la máquina, haga clic en [Configuración de la
Aplicación] en el marco del menú del administrador y, a continuación, en [Ajustes de las aplicaciones externas] y en
[Ajustes de aplicación de cuenta externa]. Configure los parámetros para la aplicación de contabilidad externa en la
pantalla que aparece. El cambio de ajuste cobrará efecto tras haber reiniciado la máquina. Para saber cómo reiniciar la
máquina, consulte "CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN" (página 1-14).
Funcionamiento en el modo de cuenta externa
A continuación se explican los dos modos disponibles para utilizar una aplicación de cuenta externa.
Modo de autenticación externa
Si la casilla de verificación "Activar la Autentificación mediante un Servidor Externo" está activada en los "Ajustes de las
aplicaciones externas" de la página Web, la máquina entra en modo de autenticación externa. Cuando se enciende la
máquina en el modo de autenticación externa, ésta accede a la aplicación de cuenta externa y muestra la pantalla de
inicio de sesión. Esta pantalla también aparece si selecciona la tecla [Llamada] para ejecutar un trabajo en la pantalla
de estado de trabajos completos. (La pantalla de inicio de sesión no aparece si el usuario ya se ha registrado utilizando
el método normal.)
Se puede pulsar la tecla [ESTADO TRABAJO] cuando aparece la pantalla de inicio de sesión para que se muestre la
pantalla de estado del trabajo. Para regresar al estado inicial, pulse la tecla de selección de modo.
• La función de control de usuarios de la máquina no puede utilizarse en el modo de autenticación externa.
No obstante, es posible utilizar "Registro de Usuario", "Visualizar el Contador de Usuario", "Poner a Cero el contador de
Usuario", "Imprimir Información del Usuario" y "Ajuste del número de nombres de usuario visualizados".
• La tecla de selección de modo no puede utilizarse mientras se muestra la pantalla de inicio de sesión.
1-57
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
Si falla el inicio de sesión
Si la pantalla de inicio de sesión no aparece o la aplicación no funciona correctamente, puede que la máquina también
deje de funcionar de forma correcta. En este caso, se recomienda que salga del modo de cuenta externa desde las
páginas Web de la máquina. Si desea obtener más información, consulte la [Ayuda] en las páginas Web.
Para forzar la salida del modo de cuenta externa desde el panel de funcionamiento de la máquina, siga los siguientes
pasos:
Cambie los "Ajustes de las aplicaciones externas" de la página Web. Reinicie la máquina para que el cambio surta
efecto. Para saber cómo reiniciar la máquina, consulte "CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN"
(página 1-14).
Modo de recuento externo
Si sólo está activado el ajuste "Control de cuenta externa" en los "Ajustes de las aplicaciones externas" de la página
Web, la máquina entra en modo de cuenta externa.
A diferencia del modo de autenticación externa, cuando la máquina se pone en funcionamiento en el "modo de
recuento externo", no se muestra la pantalla de inicio de sesión de la aplicación de cuenta externa. Sólo se envía el
resultado del trabajo a la aplicación de cuenta externa. El modo de recuento externo puede utilizarse en combinación
con la función de control de usuario de la máquina. (El modo de recuento externo también se puede utilizar cuando el
control de usuario y el control de cuentas se encuentran desactivados.)
1-58
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
INTRODUCCIÓN DE TEXTO
Esta sección contiene instrucciones sobre la pantalla de introducción de texto.
FUNCIONES DE LAS TECLAS PRINCIPALES
TeclaDescripción
Esta tecla permite cambiar temporalmente la pantalla de introducción de texto a la
pantalla de introducción de letras acentuadas y símbolos. La pantalla de mayúsculas
permanecerá activa hasta que se vuelva a seleccionar la tecla [Caps] para desactivarla.
Resulta conveniente activar la tecla [Caps] cuando desea introducir todas las letras en
mayúsculas.
(Esta tecla variará según el país y la zona.)
Esta tecla cambia temporalmente las teclas de la pantalla de introducción de texto a
mayúsculas cuando aparecen minúsculas o a minúsculas cuando aparecen mayúsculas.
Seleccione la tecla de una letra tras seleccionar la tecla [Shift] para introducir dicha letra.
Una vez introducida la letra, la tecla [Shift] se desactivará y se mostrará la pantalla de
introducción de texto original.
La tecla [Shift] resulta útil cuando necesita introducir una sola letra mayúscula o
minúscula, o cuando necesita introducir uno de los símbolos asignados a las teclas
numéricas.
Vuelva a seleccionar la tecla [Shift] para desactivarla. La tecla [Shift] se desactivará.
(Esta tecla variará según el país y la zona.)
Seleccione esta tecla para introducir un salto de línea cuando vaya a iniciar el texto de
un mensaje de correo electrónico.
Seleccione esta tecla para eliminar los caracteres situados a la izquierda del cursor de
uno en uno.
Seleccione esta tecla para introducir un espacio entre las letras.
Permite cambiar temporalmente la pantalla de introducción de texto a la pantalla de
introducción de letras acentuadas y símbolos. Seleccione la tecla de una letra tras
seleccionar la tecla [AltGr] para introducir dicha letra. Una vez introducida la letra, la tecla
[AltGr] se desactivará y se mostrará la pantalla de introducción de texto original.
Vuelva a seleccionar la tecla [AltGr] para desactivarla. La tecla [AltGr] se desactivará.
(Esta tecla variará según el país y la zona.)
.biz
.info
http:
Estas teclas permiten mover el cursor a la izquierda y a la derecha.
Estas teclas permiten mover el cursor a la línea superior o inferior a la actual durante la
introducción del texto de un mensaje de correo electrónico.
Utilice esta tecla para recuperar un asunto previamente almacenado para correo
electrónico u otro tipo de texto predefinido.
Muestra la explicación de cada tecla.
Utilícelo para introducir cadenas de texto estereotipadas, por ejemplo ".com".
Las cadenas de texto están almacenadas en "Conf. Plantilla de teclado de software" de
"Configuración de operaciones" de "Configuraciones del sistema" de la página Web.
1-59
Contenido
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
TeclaDescripción
Seleccione esta tecla para regresar a la pantalla de configuración anterior sin introducir
el texto.
Seleccione esta tecla para introducir el texto que aparece actualmente y regresar a la
pantalla de configuración anterior.
Buscar
Pantalla de modo de entrada
• Puede que algunas de las teclas arriba descritas no aparezcan en determinadas distribuciones de teclas o en los teclados
de determinados países o regiones.
• En algunos teclados que muestran el alfabeto inglés, la pantalla [AltGr] continúa apareciendo hasta que se selecciona la
tecla [AltGr] para deseleccionarla.
• Las distribuciones de teclas disponibles varían según el idioma seleccionado en "Configuración del Idioma de Pantalla" en
la configuración del sistema (administrador).
• Los siguientes símbolos no pueden utilizarse al introducir un nombre de archivo o nombre de carpeta.
\ ? / " ; : , < > ! * | & #
En determinados sistemas informáticos no pueden usarse ni los espacios ni los símbolos indicados a continuación. Por
ejemplo, los hipervínculos no funcionarán correctamente o pueden aparecer caracteres sin sentido.
$ % ' ( ) + - . = @ [ ] ^ ` { } _ ~
Si selecciona esta tecla, los resultados de la búsqueda aparecerán según los caracteres
introducidos.
Al seleccionar esta tecla, aparece la pantalla "Modo entr."
Seleccione esta tecla para seleccionar el modo de introducción de caracteres.
Seleccione esta tecla para seleccionar el modo de introducción de símbolos. El modo de
símbolos se utiliza para introducir símbolos y letras acentuadas.
Seleccione esta tecla para modificar temporalmente la distribución de las teclas del
modo de introducción de caracteres a un idioma diferente. Seleccione la distribución de
teclas que desea utilizar.
1-60
Contenido
CAPÍTULO 2
COPIADORA
Este capítulo ofrece una explicación detallada sobre cómo utilizar la función de copia.
Para saber cómo utilizar la pantalla, consulte "UTILIZACIÓN DEL PANEL DE FUNCIONAMIENTO" (página 1-9) de "1.
ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA".