PRINTED IN CHINA / IMPRESO EN CHINA / IMPRESSO NA CHINA
04AGK (TINSZ0502THZZ)
INTRODUCCIÓN
Gracias por haber adquirido la calculadora científica SHARP
modelo EL-501W.
En cuanto a los ejemplos de cálculos (incluyendo algunasfórmulas y tablas), consulte la cara opuesta del manual en
inglés.
Tome como referencia el número a la derecha de cada
título para el uso.
Luego de leer este manual, guárdelo en un sitio conveniente
para tenerlo al alcance para futuras referencias.
Notas de funcionamiento
• No lleve la calculadora en el bolsillo trasero de su pantalón
porque podrá romperla cuando usted se siente. La pantalla
es de cristal y, por lo tanto, muy frágil.
• Mantenga la calculadora alejada del calor excesivo como,
por ejemplo, el tablero de instrumentos de un automóvil o
un lugar cercano a una calefacción, y evite también
utilizarla en lugares donde la humedad y el polvo sean
excesivos.
• Debido a que este producto no es a prueba de agua, no
deberá ser utilizado o guardado en lugares donde pudiera
ser salpicado por líquidos, por ejemplo agua. Gotas de
lluvia, salpicaduras de agua, jugos o zumos, café, vapor,
transpiración, etc. también perjudican el funcionamiento
del producto.
• Límpiela con un paño blando y seco. No utilice disolventes
ni paños húmedos.
• No la deje caer o aplique sobre ella demasiada fuerza.
• No tire nunca las pilas al fuego.
• Guarde las pilas fuera del alcance de los niños.
• Este producto, incluyendo los accesorios, está sujeto a
cambios, debidos a mejoras, sin previo aviso.
SHARP no será responsable de ningún daño imprevisto o
resultante, en lo económico o en propiedades, debido al
mal uso de este producto y sus periféricos, a menos que
tal responsabilidad sea reconocida por la ley.
♦ Presione el interruptor RESET (en la parte posterior), con
la punta de un bolígrafo u otro objeto similar, sólo en los
casos siguientes.
No utilice un objeto cuya punta pueda romperse o esté
muy afilada. Tenga en cuenta que al presionar el interruptor
RESET se borran todos los datos almacenados en la
memoria.
• Al usar la calculadora por primera vez
• Luego de cambiar las pilas
• Para borrar íntegramente el contenido de la memoria
• Cuando se produce alguna situación fuera de lo normal
y no funciona ninguna tecla.
Si requiere de servicio técnico para esta calculadora, use
exclusivamente el servicio técnico de su distribuidor de SHARP.
SHARP tiene a disposición de sus clientes, talleres de servicio
técnico autorizado y servicio de reparación.
PANTALLA
• Sistema de punto flotante
• Sistema de notación científica
MantisaExponente
(Durante el funcionamiento real, no todos los símbolos son
visualizados al mismo tiempo.)
Si el valor de mantisa, no está dentro del márgen ±0.000000001
- ±9999999999, el despliegue de números cambia a notación
científica. En modo de visualización, puede ser cambiado de
acuerdo a los propósitos del cálculo.
2ndF : Aparece cuando se presiona la tecla @, indicando
HYP: Indica que h ha sido presionado y las funciones
DEG/RAD/GRAD: Indica unidades angulares y cambia cada
( ): Aparece cuando se realiza una operacion con
BIN:
OCT: Indica que las teclas @î han sido presiona-
HEX: Indica que las teclas @ì han sido presiona-
CPLX : Indica que las teclas @π han sido presiona-
STAT : Indica que la tecla @ Æ ha sido presionada.
M:Indica que hay un valor numérico almacenado en la
E:Aparece cuando se detecta un error.
que las funciones en color naranja han sido
habilitadas.
hiperbólicas están habilitadas. Si @H son
presionados, los símbolos “2ndF HYP” aparecen,
indicando que las funciones hiperbólicas inversas
están habilitadas.
vez que se pulsa G. El modo activado por defecto
es DEG.
paréntesis presionando (.
Indica que las teclas @ê han sido presiona-
das. El modo de sistema binario ha sido seleccionado.
das. El modo de sistema octal ha sido seleccionado.
das. El modo de sistema hexadecimal ha sido
seleccionado.
das. El modo de números complejos ha sido
seleccionado.
El modo de estadística ha sido seleccionado.
memoria independiente.
←Símbolo
ANTES DE USAR LA CALCULADORA
Notación de teclas usada en este manual
En este manual, las operaciones de las teclas se describen
como se muestra a continuación:
Para especificar A (HEX) : A
Para especificar π: @V
Para especificar Exp: E
Para acceder a las funciones que están impresas en naranja
DEG (°)
GRAD (g)RAD
y ubicadas encima de la tecla, se debe pulsar primero la tecla
@ y luego la tecla de la función respectiva. Los números no
son mostrados como teclas, sino como números ordinarios.
Encendido y apagado
Presione ª para encender la calculadora y, F para
apagarla.
Borrado de números
• Presione ª para borrar todos los datos introducidos
excepto aquellos valores numéricos en la memoria
independiente y datos estadísticos.
• Presione æ para borrar los números introducidos
previamente al uso de alguna tecla de función.
• En caso de querer corregir un dígito del número introducido,
presione ø (tecla de cursor derecha).
Niveles de prioridad en el cálculo
Esta calculadora realiza operaciones de acuerdo al siguiente
orden de prioridad:
1 Funciones tales como sin, x2, y %
x, x
y
2 y
¿
3 ×, ÷
4 +, –
5 =, M+ y otras instrucciones que tienen como fin el realizar
cálculos
• Los cálculos con el mismo nivel de prioridad serán
ejecutados en secuencia.
• Si se usan paréntesis, las operaciones dentro de los
paréntesis se realizan antes de cualquier otro cálculo.
• Los paréntesis pueden ser usados continuamente hasta 15
veces a menos que haya más de cuatro cálculos pendientes.
AJUSTES PRELIMINARES
Selección del modo
Modo normal: ª
Utilizado para efectuar operaciones arithméticas y cálculos
con funciones. BIN, OCT, HEX, CPLX y STAT no aparecen
en pantalla.
Los modos de sistemas binario, octal, decimal o hexadecimal:
@ê, @î, @í o @ì
Modo de números complejos: @π
Usado para realizar operaciones aritméticas con números
complejos.
Para salir de este modo, presione @π.
Modo estadístico: @Æ
Usado para realizar cálculos estadísticos. Para salir de este
modo, presione @Æ.
Cuando esté seleccionando algún modo, los datos estadísticos
serán eliminados, aún cuando seleccione el modo de
estadística nuevamente.
• Presionando F o activando la función de apagado
automático, el modo se cancela y se vuelve al modo normal.
Selección de la notación de visualización y
lugares decimales
• Cuando el resultado de un cálculo es visualizado en el
modo de punto flotante, al presionar la tecla ∞ podrá
visualizarlo en el sistema de notación científica.
Presionado ∞ nuevamente, podrá visualizar el resultado
en sistema de punto flotante otra vez.
• Presionando @i y cualquier tecla correspondiente
a algún valor entre 0 y 9, se especificará el número de
cifras decimales en el resultado del cálculo.
Para salir de este modo, presione @i..
100000÷3=
[
Punto flotante
[Tabulador se fijado en 2] @i 233333.33
→[Notación Científica]
→[Punto flotante]
• Si el valor para el sistema de punto flotante no cae dentro
del márgen siguiente, la cálculadora mostrará el resultado
usando el sistema de notación científica:
0.000000001 ≤ | x | ≤ 9999999999
]ª100000/3= 33333.33333
∞
∞@i.
3.33 04
33333.33333
Determinación de la unidad angular
En esta calculadora se pueden especificar las tres unidades
angulares (grados, radianes y grados centesimales) que se
muestran a continuación:
G
Pulse
(rad)
CÁLCULOS CIENTÍFICOS
• Calcula en el modo normal.
• En cada ejemplo, presione ª para borrar la pantalla.
Operaciones aritméticas
• El paréntesis terminal ) justo antes de = o ;
puede ser omitido.
• Cuando se introduce una sola cifra decimal, no es
necesario presionar 0 antes de ..
Cálculos con constantes
• En los cálculos con constantes, el sumando se convierte
en una constante. En caso de resta y división será de la
misma manera. Para multiplicación, el multiplicando se
convierte en una constante.
Funciones
• Referirse a los ejemplos de cálculos de cada función.
• Para la mayoría de cálculos usando funciones, introduzca
los valores numéricos antes de presionar la tecla de función.
Números aleatorios
Un número pseudo-aleatorio con tres dígitos significativos
puede ser generado al pulsar @`. La generación de
números aleatorios no es posible cuando está activado el
modo de sistemas binario/octal/hexadecimal.
Conversiones de unidades angulares
Cada vez que presione las teclas @g, las unidades
angulares cambiarán en secuencia.
Cálculos con memoria
Esta calculadora cuenta con una memoria independiente
(M). Ésta está disponible en el modo normal y en los modos
de sistemas binario, octal, y hexadecimal.
• La memoria independiente es indicada por las tres teclas:
O, R y ;.
Antes de iniciar un cálculo, borre la memoria presionando
las teclas ª y O.
• Cualquier valor puede ser sumado o restado a un valor
existente en la memoria. Cuando se resta de la memoria,
presione ± y ;.
EL-501W
CALCULADORA CIENTÍFICA
MANUAL DE MANEJO
MODELO
• El contenido de la memoria se mantendrá aunque la
SHARP CORPORATION
P (x,y )
X
Y
0
y
x
P (r,θ )
X
Y
0
r
θ
DEG (°)
GRAD (g)RAD
calculadora sea apagada. Un valor almacenado en la
memoria permanecerá allí hasta que sea modificado o
hasta que se agoten las pilas.
Cálculos en cadena
Esta calculadora permite que el resultado de un cálculo
previo pueda ser usado en el cálculo siguiente.
Los resultados del cálculo previo no serán presentados
automáticamente luego de ingresar múltiples instrucciones.
Cálculos de tiempo, decimales y sexagesimales
Esta”alculadora realiza conversiones de sistema decimal a
sexagesimal y viceversa. Adicionalmente, pueden ser
llevadas a cabo las cuatro operaciones aritméticas básicas
utilizando el sistema sexagesimal.
La notación sexagesimal es como se muestra a continuación:
123.404080
gradossegundos
minutos
Nota: Cuando el resultado de un cálculo o una conversión
es convertido nuevamente, puede aparecer un residuo.
Conversiones de coordenadas
• Antes de realizar un cálculo, seleccione la unidad angular.
↔
Coord.
rectangulares
OPERACIONES BINARIA, OCTAL,
DECIMAL Y HEXADECIMAL (BASE-N)
Esta calculadora puede realizar las cuatro operaciones
aritméticas básicas, cálculos con paréntesis y cálculos con
memoria usando números binarios, octales, decimales y
hexadecimales.
Cuando se realicen cálculos en cada sistema, seleccione
inicialmente el modo de operación deseado antes de
introducir los números.
Tambien puede realizar conversiones entre números
expresados en los sistemas binario, octal, decimal y
hexadecimal.
La conversión a cada sistema es realizada por las siguientes
teclas:
@ê: Convierte a sistema binario. Aparece “BIN”.
@î: Convierte a sistema octal. Aparece “OCT”.
@ì: Convierte a sistema hexadecimal. Aparece
@í: Convierte a sistema decimal. “BIN”, “OCT”, y
La conversión es realizada sobre el valor desplegado en
pantalla cuando se pulsa una de estas teclas.
Nota: En esta calculadora, los números hexadecimales A –
“HEX”.
“HEX” desaparecen de la pantalla.
F
se ingresan pulsando
EF
I, y l; y son desplegados de la siguiente
manera:
A → ï, B → ∫, C → ó, D → ò, E → ô, F → ö
Coord.
polares
ABCD
E, ™, ⁄, ´
En los sistemas binario, octal y hexadecimal, las partes
fraccionarias no se pueden ingresar. Cuando un número
decimal que tiene una parte fraccionaria es convertido a un
número binario, octal o hexadecimal, la parte fraccionaria se
elimina. De la misma manera, cuando el resultado de un
cálculo binario, octal o hexadecimal incluye una parte
fraccionaria, esta última será truncada. En los sistemas binario,
octal y hexadecimal, los números negativos son visualizados
como un complemento.
CÁLCULOS CON NÚMEROS COMPLEJOS
Para llevar a cabo la suma, resta, multiplicación y división
usando números complejos, pulse @π para seleccionar
el modo de número complejo.
• Un número complejo se representa de la forma a + bi.
Donde “a” es la parte real mientras “bi” es la parte imaginaria.
Cuando introduzca la parte real, después de digitar el
número presione a . Cuando introduzca la parte
imaginaria, después de ingresar el número presione b.
Para obtener el resultado presione =.
• Inmediatamente después de completar un cálculo, podrá
visualizar el valor de la parte real con la tecla a, y el
valor de la parte imaginaria con la tecla b.
• Si los números complejos están representados como
coordenadas polares, presione @} después de ser
introducidos con a y b.
CÁLCULOS ESTADÍSTICOS
Para seleccionar el modo de estadísticas presione @Æ.
Se pueden obtener las siguientes estadísticas:
xMedia de las muestras (datos x)
sxDesviación estándar de muestra (datos x)
σ
xDesviación estándar de la población (datos x)
nNúmero de muestras
Σ
xSuma de las muestras (datos x)
2
Σ
x
Suma de los cuadrados de las muestras (datos x)
Introducción y corrección de datos
Los datos ingresados son guardados en memoria antes de
que @Æ o F sean presionados. Antes de ingresar
nuevos datos, borre el contenido de la memoria.
[Ingreso de datos]
Datos
k
Datos
*
los mismos datos)
frecuencia
[Corrección de datos]
Corrección previa a presionar k:
Borre los datos incorrectos con ª.
Correción posterior a presionar k:
Vuelva a introducir los datos que va a corregir y presione
@J.
• El número visualizado después de presionar k o
@J durante el ingreso o la corrección de datos es el
número de muestras (n).
Fórmulas de cálculo estadístico
,
En las fórmulas de cálculo estadístico, se producirá un error
cuando:
• el valor absoluto del resultado intermedio o del resultado de
un cálculo sea igual o mayor que 1 × 10
• el denominador es cero.
• se haga un intento para obtener la raíz cuadrada de un
número negativo.
k (Para ingresar múltiplos de
100
.
MÁRGENES DE ERROR Y CÁLCULO
SHARP CORPORATION
DEG (°)
GRAD (g)RAD
Errores
Si se exceden los rangos de cálculo, o si se intenta efectuar
una operación matemática ilegal ocurrirá un error. En caso de
error, la letra “E” se visualizará en pantalla.
Para borrar la pantalla en caso de error, presione ª.
Márgenes de cálculo
• Dentro de los márgenes especificados, esta calculadora
tiene una precisión de ±1 en el dígito menos significativo
de la mantisa. Sin embargo, un error de cálculo aumenta
en los cálculos continuos debido a la acumulación de
cada error de cálculo. (Esto es lo mismo para y
ln
, etc., donde los cálculos continuos se realizan
internamente.)
Además, un error de cálculo se acumulará y aumentará
en las inmediaciones de los puntos de inflexión y los
puntos singulares de las funciones.
• Márgenes de cálculo
-99
~ ±9.999999999×1099 y 0.
±10
Si el valor absoluto de una entrada o el resultado final o intermedio
de un cálculo es menor que 10
visualización en pantalla se considera que su valor es de cero.
–99
, para fines de cálculo y
x, x
¿
,
e
SUSTITUCIÓN DE PILAS
Notas sobre la sustitución de pilas
Un manejo inapropiado de las pilas pude ocasionar una fuga
del electrolito o incluso una explosión. Asegúrese de seguir
las siguientes normas de manejo de pilas:
• Sustituya ambas pilas al mismo tiempo.
• No mezcle pilas nuevas y viejas.
• Asegúrese de que las pilas nuevas sean del tipo correcto.
• Durante la instalación, asegúrese de seguir la polaridad
correcta, de acuerdo a lo indicado en la calculadora.
• Las pilas vienen montadas de fábrica antes de ser
embarcadas, debido a esto, puede quedar descargadas
antes de llegar a cumplir el tiempo de vida de servicio
señalado en las especificaciones.
Señales de que debe reemplazar las pilas
Las pilas deberán ser reemplazadas cuando la pantalla tenga
un contraste pobre.
Precaución
• El líquido de una pila con pérdida que entre por accidente
en un ojo puede causar una lesión muy grave. En este
caso, lave el ojo con agua limpia y consulte inmediatamente
a un médico.
• Si el líquido de una pila con pérdida entra en contacto con
su piel o ropas, lave inmediatamente la parte afectada con
agua limpia.
• Si el producto no va a ser utilizado durante algún tiempo,
para evitar que líquido de las pilas con pérdida estropee la
unidad, retire las pilas y guárdelas en un lugar seguro.
• No deje pilas agotadas dentro del producto.
• No instale pilas usadas parcialmente, y asegúrese de no
mezclar pilas de tipos diferentes.
• Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños.
• Las pilas descargadas que dejadas dentro de la calculadora
pueden sufrir fugas de electrolito y averiar la calculadora.
• Un manejo inapropiado puede causar un riesgo de
explosión.
• No eche las pilas al fuego ya que éstas pueden explotar.
Procedimiento de sustitución
1. Apague la calculadora presionando F.
2. Afloje ambos tornillos y retire la cubierta de pilas. (Fig. 1)
Fig. 1Fig. 2
3. Retire las pilas usadas y luego reemplácelas con dos pilas
nuevas con los extremos positivos (+) orientados hacia
x
,
arriba. (Fig. 2)
4. Vuelva a colocar la cubierta de pilas y los tornillos.
5. Presione ª.
• Asegúrese de que la pantalla aparezca como se muestra
abajo. Si eso no ocurre, reinstale las pilas y verifique la
pantalla una vez más.
Función de apagado automático
Esta calculadora se apagará automáticamente para ahorrar
energía de la pila, si ninguna tecla es presionada por
aproximadamente 8 minutos.
ESPECIFICACIONES
Cálculos:Cálculos científicos, cálculos con
Cálculos internos:Mantisas de hasta 10 dígitos
Operaciones pendientes: 4 cálculos
Fuente de alimentación:
Consumo de energía:0,0005 W
Tiempo de funcionamiento:
Temperatura
de funcionamiento:0°C – 40°C
Dimensiones externas:
Peso:Aprox. 75 g (con pilas incluídas)
Accesorios:Pilas × 2 (instaladas), manual de
números binarios/octales/
hexadecimales, cálculos con
números complejos, cálculos
estadísticos, etc.
3V ¶ (CC): Pilas alcalinas (LR44) × 2
Aprox. unas 3000 horas cuando se
tiene un despliegue en pantalla
constante de 55555. a 25°C.
Varía de acuerdo al uso y a otros
factores.
78,6 mm (An) × 144 mm (P) × 11,6 mm (Al)
manejo, tarjeta de referencia
rápida y estuche duro
PARA MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE
CALCULADORA CIENTÍFICA
Visite nuestra página en la web.
http://sharp-world.com/calculator/
EL-501W
CALCULATION EXAMPLES
ANWENDUNGSBEISPIELE
EXEMPLES DE CALCUL
EJEMPLOS DE CÁLCULO
EXEMPLOS DE CÁLCULO
ESEMPI DI CALCOLO
REKENVOORBEELDEN
PÉLDASZÁMÍTÁSOK