Su terminal puede utilizar simultáneamente 2 líneas telefónicas. Por ejemplo, usted
puede reservar una línea para la transmisión de sus faxes y la otra línea para la
recepción.
Este manual explica cómo conectar su terminal a las 2 líneas y como utilizarlas de
forma óptima y conveniente. Para la descripción de las funciones de base de su
terminal, consulte el manual de uso de este último.
La declaración de conformidad puede consultarse en la Web www.sagem.com rúbrica
"soporte" o puede solicitarse en la dirección siguiente:
SAGEM Communication - Customer relations department
4 rue du Petit Albi - 95800 Cergy Saint-Christophe - FRANCE
Su terminal posee 2 líneas de comunicación L1 y L2.
1.2 - CONEXIONES
1.2.1 - Conexiones de las líneas telefónicas
Es preferible utilizar las líneas directas, reservadas únicamente a la terminal. De esta forma se
puede mantener la terminal en servicio permanente y recibir las comunicaciones sin
intervención del usuario.
El terminal dispone de 2 tomas telefónicas preparadas para su conexión a la línea telefónica,
situadas en la parte posterior de la parte del escáner del terminal. Su instalador o la Agencia de
Telecomunicaciones le suministrará información útil para las condiciones de conexión de su
terminal a la red telefónica.
2
1
AB
L1
L2
Conecte el extremo A del cordón de la línea telefónica 1.
Conecte el extremo B del cordón de la línea telefónica 2.
Para otras conexiones específicas vinculadas al terminal como el paso de los cables sobre los
laterales del terminal, dirígase al manual de utilización proporcionada con este último.
Conecte los otros extremos de los cables línea 1 y 2 sobre las tom as de líneas telefónicas murales
dedicadas respectivamente a estos últimos.
- 3 -
1.3 - CONFIGURACIÓNDELAREDDELASLÍNEAS
Es posible definir para cada una de las 2 líneas telefónicas características diferentes en lo que
respecta al tipo de red: pública o privada.
1.3.1 - Tipo de red
Las líneas telefónicas a las que se conecta su terminal pueden conectarse a la red pública o a
una red privada (a través de un conmutador automático privado de una empresa).
•Para configurar la línea 1 (L1) de su terminal para red privada,
pulse las teclas T 2 5 1 1 1.
Para configurar la línea 1 (L1) de su terminal para red pública,
pulse las teclas T 2 5 1 1 2.
•Para configurar la línea 2 (L2) de su terminal para red privada,
pulse las teclas T 2 5 1 2 1.
Para configurar la línea 2 (L2) de su terminal para red pública,
pulse las teclas T 2 5 1 2 2.
1.4 - MODODEUSODELASLÍNEAS
En transmisión, su terminal ofrece para las 2 líneas, los 4 modos de uso siguientes:
1. Modo automático:selección de la línea de transmisión según las
disponibilidades.
2. Modo manual:selección de la línea de transmisión por el operador
en las diferentes formas de transmisión.
3. Modo de transmisión por línea 1 (L1): todas las transmisiones se realizan por la línea 1
(línea 2 reservada para recepción).
4. Modo de transmisión por línea 2 (L2): todas las transmisiones se realizan por la línea 2
(línea 1 reservada para recepción).
•Para configurar su terminal en modo de selección automática de la línea de transmisión,
pulse las teclas T 2 6 1 1.
•Para configurar su terminal en modo de selección manual de la línea de transmisión,
pulse las teclas T 2 6 1 2.
•Para configurar su terminal en modo de transmisión sistemática por la línea 1 (L1),
pulse las teclas T 2 6 1 3.
•Para configurar su terminal en modo de transmisión sistemática por la línea 2 (L2),
pulse las teclas T 2 6 1 4.
Complementario bilínea
- 4 -
Complementario bilínea
1.5 - REGISTRODELNÚMERODELALÍNEA 2 (L2)
En su terminal, el número de FAX definido por la selección T 2 2 de los menús de operador
afecta implícitamente a la línea 1 (L1).
Es posible registrar el número de FAX correspondiente a la línea 2 (L2) de su máquina.
Este número se transmite a sus interlocutores y figura eventualmente en el encabezamiento de
cada página de los documentos que usted les envía.
Para registrar el número de la línea 2 (L2) de su terminal, pulse las teclas T 2 6 2 y luego
introduzce o modifique el número.
Nota : si el número de la línea 2 (L2) no está definido, toma por defecto el valor del de la línea
1 (L1).
2-USO
2.1 - SELECCIÓNDELALÍNEADETRANSMISIÓNENMODOMANUAL
En modo de transmisión manual, usted debe seleccionar sistemáticamente la línea (L1 o L2) a
utilizar.
Para ello, se propone una selección suplementaria en las diferentes notas de transmisión.
Le selección por:>> LÍNEA L1 permite seleccionar la línea a utilizar para la transmisión.
La pulsación de las teclas T y S permite conmutar la selección de LÍNEA L1
a la LÍNEA L2 y a la inversa.
Le selección suplementaria de la línea a utilizar se propone en las siguientes notas
de transmisión:
•Transmisión simple o multidestinatarios
•Solicitud de lectura
•Transmisión a un buzón
•Lectura de un buzón
•Redifusión
Nota : 1. La selección de la línea a utilizar en las notas de transmisión sólo se propone si su
terminal está configurada en modo de transmisión manual. En los demás casos, no
aparece.
2. La línea de transmisión propuesta por defecto es la línea 1 (L1).
- 5 -
2.2 - PREFIJODENUMERACIÓN
Antes de cada llamada automática, su terminal puede añadir un prefijo a los números marcados,
si son de una longitud mínima.
Esta función es útil cuando su terminal está instalada detrás del conmutador telefónico
automático de una empresa:
•los números internos, para los que el prefijo no es útil, son números cortos (entre 4 y 6
cifras).
•los números externos, para los que el prefijo es obligatorio, son números largos (10 cifras
en Francia).
Usted puede programar su terminal de modo que añada automáticamente el prefijo "0/" a todos
los números marcados que tengan una longitud mínima.
2.2.1 - Para programar el prefijo
•Pulse las teclas T 2 5 2 2.
•Ingrese el prefijo de numeración asociado a la línea L1.
Nota : el prefijo de numeración puede contener 5 caracteres como máximo.
Complementario bilínea
•Pulse la tecla o la tecla para registrarlo.
De la misma manera, usted puede definir un prefijo de numeración para la línea L2
de su terminal.
•Pulse las teclas T 2 5 2 3.
•Ingrese el prefijo de numeración asociado a la línea L2.
•Pulse la tecla o la tecla para registrarlo.
2.2.2 - Para modificar la longitud mínima
•Pulse las teclas T 2 5 2 1
Puede modificar el valor por defecto "10" por un valor comprendido entre 1 y 30.
Este valor mínimo es común a las líneas L1 y L2.
- 6 -
Complementario bilínea
2.3 - LLAMADAMANUALCONTOMADELÍNEASINDESCOLGAR
La pulsación de la tecla (altavoz) permite, cuando una línea está en reposo, efectuar una
toma de línea manual de la misma (L1 o L2):
Pulse la tecla .
Seleccione la línea en cuestión (L1 o L2) con ayuda de las teclas T y S.
Para validar su selección, pulse de nuevo la tecla .
Nota : si una comunicación está en curso por la línea L2, sólo la línea L1 puede ser objeto de
una toma de línea manual. En este caso la operación solicitada se efectúa sin pasar por
el menú arriba descrito.
2.4 - SEGUIMENTODELASCOMUNICACIONES
La pantalla del escáner permite seguir la communicaciones en curso (1 o 2 communicaciones).
La pantalla indica :
•el número de la línea (L1 o L2,
•el sentido de las comunicaciones (emisión o recepción),
•según la configuración de su terminal:
- la velocidad de emisión,
- el número de página,
•o el nombre y/o el número de su interlocutor (cuando la suscripción de la línea lo permite.
Para obtener más detalles sobre esta opción, consulte su operador telefónico).
2.5 - INTERRUPCIÓNDEUNACOMUNICACIÓNENCURSO
Si hay una sola comunicación en curso, por la línea L1 o la línea L2:
•Pulse la tecla .
•Confirme la interrupción de la comunicación en curso pulsando otra vez .
Esta pantalla puede verse durante 5 segundos como máximo.
Si hay 2 comunicaciones en curso, por la línea L1 y la línea L2:
•Pulse la tecla .
•Seleccione la línea en cuestión (L1 o L2) con ayuda de las teclas
- 7 -
T
y S.
•Pulse otra vez la tecla para confirmar.
Esta pantalla puede verse durante 5 segundos como máximo.
2.6 - INFORMESYDIARIOSDECOMUNICACIÓN
En los informes de transmisión y de recepción, el número de la línea de comunicación utilizada
se indica sistemáticamente como Línea 1 o Línea 2.
En los diarios de comunicación, la sección Nota incluye sistemáticamente el número de la lí nea
utilizada: L1 para la línea 1 y L2 para la línea 2..
Ejemplo de diario:
Complementario bilínea
1 Fecha y hora de la transmisión o de la recepción del documento.
2 Número de teléfono del interlocutor.
3 Modo de transmisión (Normal, Fino, Superfino o Fotográfico).
4 Número de páginas transmitidas o recibidas.
5 Duración de la comunicación.
6 Resultado correcto cuando la transmisión o la recepción se desarrollaron correctamente
o
un código de información para una comunicación particular (lectura, comunicación
manual, etc.).
7 Mención de la causa del fracaso de la comunicación (ejemplo: "Interlocutor no descuelga")
y la línea de comunicación utilizada (L1 o L2).
- 8 -
Complementario bilínea
- 9 -
Manual de usuario
este documento no es contractual
*252737574A*
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.