Roland VS-1680 Referencia Rápida [es]

®
Referencia Rápida
Copyright © 1998 ROLAND CORPORATION Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse por ningún medio sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION.
Antes de utilizar esta unidad, lea las secciones tituladas : “INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES” (Manual del Usuario p. 2), “UTILIZAR LA UNIDAD DE MANERA SEGURA” (Manual del Usuario p. 3, 4) y “NOTAS IMPORTANTES” (Manual del Usuario p. 5). Estas secciones ofrecen información importante relacionada con la correcta utilización de la unidad. Además, para familiarizarse con todas las funciones de esta unidad deberá leer la Referencia Rápida, el Manual del Usuario y los Apéndices. Tenga los manuales a mano para futuras consultas.
Introducción.
Le agrademos la compra del Roland VS-1680 Digital Studio Workstation. La documentación del VS-1680 consta de tres volúmenes: “Manual del Usuario,” “Apéndices” y “Referencia Rápida”. La Referencia Rápida describe las operaciones básicas del VS-1680, como la puesta en marcha, la grabación, la reproducción, la creación de una cinta master y el apagado de la unidad. Si utiliza el VS-1680 por primera vez, lea en primer lugar esta Referencia Rápida.
Convenciones utilizadas en este manual.
Para describir de manera concisa las operaciones y procesos explicados en el Manual del Usuario, se utilizan las siguientes convenciones.
Los elementos del panel impresos entre corchetes [ ] se refieren a botones. Ejemplo: [SHIFT] hace referencia al botón Shift.
Los elementos del panel no impresos entre corchetes [ ] indican grupos de botones y/o
grupos de conectores o jacks.
Ejemplo: El botón STATUS se refiere a los botones Status [1]–[15/16].
Doble función se refiere a los botones cuya función cambia pulsando el botón [SHIFT] o
según otras condiciones. La función activa actualmente aparece en primer lugar.
Ejemplo 1: [MASTER (SOLO)] cuando se ajusta el Bloque Master. Ejemplo 2: [SOLO (MASTER)] cuando se utiliza la función Solo.
• Los numerales utilizados en indicaciones del panel se refieren a botones de canal,
terminales de conexión, controles, etc. específicos.
Ejemplo: Control INPUT 1 indica el mando de ajuste de la sensibilidad de entrada
del Canal 1.
Las letras y números entre comillas “ ” se refieren a mensajes que aparecen en
pantalla.
Ejemplo: Al apagar la unidad aparece el mensaje “SHUTDOWN/EJECT?”.
(p. **) indica la página de este manual que debe consultarse.
• Los párrafos que empiezan con un asterisco (*) explican puntos especialmente
importantes. En la Referencia Rápida se utiliza .
• El significado de las palabras marcadas con un puede encontrarse en el “Glosario”
(Apéndices p. 63).
• La Referencia Rápida explica sólo algunas de las muchas funciones del VS-1680. Después de
leer la Referencia Rápida, si sigue sin comprender algunos conceptos o si desea utilizar el VS­1680 de manera más avanzada, lea los puntos marcados con referentes a páginas del Manual del Usuario.
NOTA
Preparación ...........................................3
Conectar equipos de audio .................................................................................................3
Poner en marcha la unidad.................................................................................................4
Ajustar el reloj interno.........................................................................................................6
Apagar la unidad..................................................................................................................8
Escuchar la canción de demostración ....10
Escuchar unos arreglos diferentes de la canción de demostración.............................12
Escuchar otras canciones de demostración.....................................................................14
Operación básica (Grabación multipistas) ..16
Elementos necesarios para una grabación multipistas.................................................16
Crear una canción nueva...................................................................................................16
Conectar instrumentos.......................................................................................................19
Grabar en las pistas............................................................................................................20
Reproducir interpretaciones grabadas............................................................................22
Guardar una interpretación grabada...............................................................................23
Deshacer una operación de grabación.............................................................................24
Volver a grabar una sección específica............................................................................26
Grabar pistas adicionales ..................................................................................................28
Utilizar efectos ....................................................................................................................32
Terminar la canción (Mezcla) ................38
Registrar y pasar a localizadores......................................................................................38
Ajustar el sonido.................................................................................................................40
Combinar el contenido de las pistas................................................................................42
Grabar las condiciones actuales del mezclador (Escena) .............................................50
Crear una cinta master.......................................................................................................52
Apéndices ............................................55
Instalar el disco duro..........................................................................................................55
Instalar la tarjeta de ampliación de efectos.....................................................................57
Installation de la carte d’extension d’effets ....................................................................58
Contenido
2
Preparación
Las explicaciones de este manual incluyen figuras que muestran lo que normalmente debería aparecer en la pantalla. No obstante, tenga en cuenta
NOTA
Conectar equipos de audio
NOTA
fig.1-01
que su unidad puede incorporar una versión más nueva y mejorada del sistema (p.ej., incluir nuevos sonidos), por lo que es posible que lo que aparezca en pantalla no coincida con lo que aparece en este manual.
Para evitar problemas de funcionamiento y no dañar los altavoces u otros equipos, baje el volumen y apague todas las unidades antes de realizar cualquier conexión.
a una toma de corriente
auriculares estereofónicos
Si utiliza auriculares, conéctelos al jack PHONES del panel posterior. El sonido procedente del jack PHONES es el mismo que el sonido procedente de los jacks MONITOR. Ajuste el volumen de los auriculares con el mando PHONES. Al recibir la unidad, todas las señales de audio analógicas del VS-1680 están ajustadas para enviarse desde los jacks MASTER. Las señales enviadas desde los jacks MONITOR son las mismas que las enviadas desde los jacks MASTER.
(RH-20, RH-80, RH-120, etc.)
equipo estéreo, etc.
Si desea información más detallada, consulte “Determinar la salida” (Manual del Usuario p. 172).
3
Poner en marcha la unidad
Una vez haya realizado todas las conexiones (p. 3), ponga en marcha los diferentes equipos por el orden especificado. Si lo hace en el orden equivocado pueden aparecer problemas en el funcionamiento y pueden dañarse los altavoces y los demás equipos. Antes de poner en marcha cualquier equipo compruebe que el volumen esté al mínimo. Incluso con el volumen al mínimo es posible oír algún sonido al poner en marcha la unidad, pero esto es normal y no indica ningún problema de funcionamiento.
1
Ponga en marcha el VS-1680 utilizando el conmutador POWER del panel posterior.
Si el VS-1680 se pone en marcha correctamente, aparecerá la siguiente pantalla.
fig.1-02(default)
Al poner en marcha el VS-1680 se reconoce la unidad de discos y se carga toda la información necesaria. Por lo tanto, son necesarios unos momentos para que la unidad se inicie.
2
Ponga en marcha los equipos de audio conectados.
3
Suba el volumen de los equipos de audio hasta conseguir un nivel adecuado.
4
Si le resulta difícil leer la pantalla, ajuste el brillo de la pantalla utilizando el mando CONTRAST.
NOTA
NOTA
Preparación
4
Si tiene problemas para comprender las pantallas y las operaciones.
Si no está familiarizado con lo que aparece en pantalla, o si tiene problemas para comprender un proceso concreto, pulse [PLAY (DISPLAY)]. Con ello volverá a la pantalla inicial que aparece al poner en marcha la unidad. De esta manera podrá volver a ejecutar la operación de nuevo desde el principio.
fig.1-03(playbutton)
• Si ha ejecutado una operación de manera incorrecta, o si ésta no puede
procesarse correctamente, aparece un mensaje de error en pantalla. Si se encuentra en esta situación, consulte “Mensajes de error” (Apéndices p. 13) y tome las medidas necesarias.
• Si incluso después de ejecutar una operación siguiendo los pasos indicados el resultado difiere de lo especificado en la Referencia Rápida o en el Manual del Usuario, consulte “Solucionar problemas” (Apéndices p. 6).
• Si con todo ello no consigue solucionar el problema, acuda al Centro Roland más cercano o a un distribuidor Roland autorizado.
Si la pantalla muestra “Not Found any Drives”
Este mensaje indica que no hay ningún disco duro interno instalado. En este caso no es posible utilizar el VS-1680. Si este mensaje aparece incluso con una unidad de disco duro interna instalada, el problema está en que ésta no puede reconocerse. Apague la unidad con el conmutador POWER del panel posterior y vuelva a instalar el disco duro.
Preparación
5
Ajustar el reloj interno
El VS-1680 dispone de un reloj interno. Al grabar una interpretación se registra automáticamente una “marca de tiempo,” o la hora, el día y el mes de la grabación. Con ello se facilita la gestión de las grabaciones según el momento de su realización. Al poner en marcha la unidad por primera vez después de adquirirla, siga los pasos indicados a continuación para ajustar la hora y la fecha.
El reloj interno está alimentado por una pila. Una vez lo haya ajustado ya no será necesario volver a hacerlo al poner en marcha el VS-1680. No obstante, si por alguna razón el ajuste de la hora no es correcto, utilice estos mismos pasos para ajustarlo.
fig.1-04(p_time)
1
Pulse [PLAY (DISPLAY)].
2
Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [F5 (SYSTEM)].
Aparecerá el icono del menú System. Si no aparece, pulse [F6 (EXIT)].
3
Pulse [F2 (DATE)]. Si no aparece “DATE” en [F2], pulse en primer lugar [PAGE] hasta que aparezca “DATE”, y a continuación pulse [F2 (DATE)].
3 5
4
2
1,6
NOTA
Preparación
6
4
Pulse [ ], [ ], [ ] y [ ] para desplazar el cursor. Gire el dial TIME/VALUE para cambiar el valor de los ajustes.
fig.1-04a(date)
Date Edit
Ajusta la fecha — año, mes y día — en el formato occidental.
Date Format
Selecciona la manera en que aparecerá la fecha.
mm/dd/yyyy: Mes/Día/Año dd/mm/yyyy: Día/Mes/Año yyyy/mm/dd: Año/Mes/Día MMM. dd, ’YY: Mes/Día/Año dd MMM ’YY: Día/Mes/Año
Time Edit
Ajusta la hora actual utilizando el formato de 24 horas.
5
Después de ajustar la fecha y la hora, pulse [F4 (Set)] para sincronizarlas con la señal de tiempo.
El tiempo ajustado pasa a ser efectivo de manera inmediata.
6
Pulse [PLAY (DISPLAY)].
Volverá a aparecer la pantalla inicial.
Preparación
7
Apagar la unidad
El contenido de cualquier interpretación grabada se perderá si se produce alguna interrupción en la alimentación o si simplemente apaga la unidad. Esto también puede dañar el disco duro. Para apagar la unidad de manera correcta y guardar las interpretaciones grabadas, siga siempre el proceso de cierre
cuando termine de trabajar con el VS-1680.
Cierre (Apéndices p. 64)
fig.1-05(p_shut)
1
Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [SHUT/EJECT (STOP)].
2
La pantalla mostrará ”SHUTDOWN/EJECT?”. Pulse [YES].
3
La pantalla mostrará ”STORE Current?”. Si desea guardar la canción seleccionada actualmente, pulse [YES]. Si no desea guardar la canción, pulse [NO]. Si ha seleccionado una canción
de demostración, pulse [NO].
Canción actual (Apéndices p. 63)
1
3
2
7
Preparación
8
4
Al terminar el proceso de cierre de manera correcta la pantalla mostrará “PowerOFF/RESTART”.
5
Baje el volumen del equipo de audio.
6
Apague el equipo de audio.
7
Apague el VS-1680 con el conmutador POWER del panel posterior.
Después de apagar la unidad, el momentum del disco duro hace que éste siga girando durante unos momentos. Cualquier golpe en la unidad durante estos momentos puede dañar el disco duro. No desplace el VS­1680 con un disco duro instalado durante un mínimo de 30 segundos después de apagarlo.
Si la pantalla muestra “STORE Current?” .
Al iniciar ciertas operaciones, como el cierre, la pantalla visualizará el mensaje “STORE Current?”. Este mensaje le pide si desea guardar en la unidad de disco la canción seleccionada actualmente. Si desea guardar la canción antes de proseguir con el proceso de cierre, pulse [YES]. Si desea proseguir con el proceso de cierre sin guardar la canción, pulse [NO]. Si pulsa [YES] como respuesta al mensaje “STORE Current?” cuando Song Protect está activado, o cuando ha seleccionado una canción de demostración, aparecerá el mensaje “Song Protected”, y no será posible guardar la canción. Antes de editar una canción, ajuste Song Protect a “Off” (Manual del Usuario p.
82). En caso contrario, pulse [NO].
NOTA
Preparación
9
El disco duro interno contiene una canción de demostración pregrabada. Escúchela antes de continuar.
Todos los derechos reservados. La utilización no autorizada de este material para fines diferentes al disfrute personal y privado es una violación de las leyes aplicables. No es posible enviar la información musical reproducida desde MIDI OUT.
fig.2-01(p_demo)
1
Desplace todos los deslizadores de canal hasta la posición 0 dB.
2
Coloque el deslizador MASTER en la posición de volumen mínimo.
3
Pulse [PLAY] para iniciar la reproducción de la canción de demostración.
4
Suba gradualmente el deslizador MASTER para ajustar el volumen.
La pantalla mostrará el tiempo de reproducción actual, el indicador de nivel, la lista de reproducción (que indica el status de reproducción de cada pista) y otra información.
fig.2-02(levelmeter)
1 2,4 5 3
NOTA
Escuchar la canción de demostración
10
5
Al terminar la interpretación pulse [STOP].
La canción de demostración se detendrá.
Escuchar la canción de demostración
11
Escuchar unos arreglos diferentes de la canción de demostración
La unidad dispone de varios ajustes grabados para la canción de demostración, que incluyen el volumen y la panoramización, las pistas para la reproducción, los efectos y otros. Según la manera en que reproduzca la canción de demostración mientras activa y cambia cada uno de los ajustes podrá escuchar diferentes “mezclas,” o arreglos, de la canción de demostración. Siga los pasos que se indican a continuación para comparar diferentes mezclas de la canción de demostración.
fig.2-03(p_arrange)
1
Pulse [STOP].
2
Pulse [SCENE].
El indicador del botón se iluminará.
3
Seleccione y pulse cualquiera de los botones LOCATOR intermitentes.
1,5 43
2
Escuchar la canción de demostración
12
4
Pulse [PLAY] para iniciar la reproducción de la canción de demostración. Escuche la interpretación para comprobar que la mezcla es diferente.
5
Pulse [STOP] para detener la reproducción de la canción de demostración.
6
Compare diferentes mezclas repitiendo los pasos 2–5.
Si desea información más detallada, consulte “Grabar las condiciones actuales del mezclador (Escena)” (p. 50) o “Grabar las condiciones actuales del mezclador (Escena)” (Manual del Usuario p. 40).
Escuchar la canción de demostración
13
Escuchar otras canciones de demostración
Los discos duros de la serie HDP88 se entregan con dos canciones de demostración grabadas en ellos. Ahora escucharemos la otra canción de demostración.
fig.2-04(p_demo2)
1
Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [F1 (SONG)].
Aparecerá el icono del menú Song.
2
Pulse [F1 (SEL)]. Si no aparece “SEL” en [F1], pulse [PAGE] hasta que aparezca “SEL”, y a continuación pulse [F1 (SEL)].
3
Utilice el dial TIME/VALUE para desplazar el cursor hasta la canción a la que desee pasar.
4
Pulse [F4 (Exec)].
La pantalla mostrará “Select Song, Sure?”.
1
3 5
6
2 4
Escuchar la canción de demostración
14
5
Pulse [YES].
La pantalla mostrará “STORE Current?”.
6
Si desea guardar la canción seleccionada actualmente, pulse [YES]. Si no desea guardar la canción, pulse [NO]. Si ha seleccionado una canción de demostración, pulse [NO].
Si selecciona la otra canción de demostración, volverá a aparecer la pantalla inicial. Compare las diferentes mezclas cambiando entre ellas - escuche la canción de demostración y la misma canción con unos arreglos diferentes.
Escuchar la canción de demostración
15
Las canciones de demostración
Los discos duros de la serie HDP88 se entregan con dos canciones de demostración grabadas en ellos. Una es para el VS-880 y la otra para el VS-1680. La canción del VS­880 utiliza ocho pistas de información, mientras que la del VS-1680 utiliza 16 pistas, lo que significa que el VS-1680 puede reproducir ambas canciones.
Si desea información detallada, consulte “Compatibilidad” (Manual del Usuario
p. 148).
Esta sección explica los procesos básicos necesarios para grabar con el VS-1680. Pruebe cada una de las operaciones mientras lee estas instrucciones.
Elementos necesarios para la grabación multipistas
• El VS-1680
• Disco duro IDE interno (1)
• Equipo de audio para la señal Master Out, o auriculares estereofónicos
• Fuente de grabación (guitarra eléctrica, sintetizador, reproductor de CDs, etc.) o un micrófono
IDE (Apéndices p. 64)
Crear una canción nueva
La grabación no es posible si ha seleccionado una canción de demostración.
Esto es debido a que el contenido de las canciones de demostración está protegido contra cambios o sobrescrituras. Para preparar una
canción nueva, siga los pasos que se indican a continuación. Este proceso es análogo al intercambio de cintas en un grabador de cintas multipistas.
fig.3-02(p_sngnw)
2
1
6
7
3 5
NOTA
Operación básica (Grabación multipistas)
16
1
Pulse [PLAY (DISPLAY)].
2
Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [F1 (SONG)].
Aparecerá el icono del menú Song.
3
Pulse [F2 (NEW)]. Si no aparece “NEW” en [F2], pulse en primer lugar [PAGE] hasta que aparezca “NEW”, y a continuación pulse [F2 (NEW)].
4
Aparece la pantalla del menú Song. Aunque en esta pantalla puede asignarse un nombre a la canción y especificar la calidad del sonido (frecuencia de muestreo y modo de grabación) para la grabación, esto ahora no es necesario. Pase al paso 5.
fig.3-03(sngnew)
5
Pulse [F4 (Exec)].
La pantalla muestra “Create NewSong, sure ?”.
6
Pulse [YES].
La pantalla muestra “STORE Current?”.
7
Si desea guardar la canción seleccionada pulse [YES]. Si no desea guardar la canción pulse [NO]. Si ha seleccionado una canción de demostración, pulse [NO].
Al crear una canción nueva vuelve a aparecer la pantalla inicial.
Operación básica (Grabación multipistas)
17
El contenido de las canciones de demostración está protegido contra cambios y sobrescrituras (Song Protect (Manual del Usuario p. 81)). No es posible grabar, editar, guardar o realizar otras operaciones similares con las canciones de demostración. Esto significa que si pulsa [YES] en el Paso 7 con una canción de demostración seleccionada, la pantalla mostrará el mensaje “Song Protected” y la operación no se ejecutará.
Si desea información detallada, consulte “Crear una canción nueva (Song New)” (Manual del Usuario p. 58).
NOTA
Operación básica (Grabación multipistas)
18
Loading...
+ 42 hidden pages