Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse
por ningún medio sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION.
Antes de utilizar esta unidad, lea con atención las secciones tituladas:
“INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES” (p. 2), “UTILIZAR
LA UNIDAD DE MANERA SEGURA” (p. 3, 4) y “NOTAS IMPORTANTES”
(p. 5). Estas secciones ofrecen información importante relativa a la
correcta utilización de la unidad. Además, para familiarizarse con todas
las funciones de la unidad, lea la Referencia Rápida, el Manual del
Usuario y los Apéndices. Guarde estos manuales en un lugar seguro y
téngalos a mano para futuras referencias.
01349123'98-4-E3-21T
El Copyright
La ley prohíbe la grabación, ejecución pública, radiodifusión, venta, distribución,
etc. no autorizadas de un trabajo (grabación en CD, en vídeo, programa de radio o
televisión, etc.) cuyo copyright sea propiedad de un tercero.
El VS-1680 no implementa la función SCMS. Esta decisión se ha tomado con la
intención de no restringir la creación de composiciones originales que no violen la
ley de copyright. Roland no asume ninguna responsabilidad por las infracciones
del copyright que puedan cometerse utilizando el VS-1680.
SCMS (Apéndices p. 64)
Descargo de responsabilidades
Roland no asume ninguna responsabilidad por los “daños directos,” los “daños
consecuenciales,” o “cualquier otro tipo de daños” que pueda resultar de la
utilización del VS-1680. Estos daños pueden incluir, pero no están limitados a, las
siguientes situaciones que pueden producirse al utilizar el VS-1680.
● Cualquier poérdida de beneficios
● Pérdida permanente de información o música
● Imposibilidad de seguir utilizando el VS-1680 en si o un aparato conectado a él.
El acuerdo de licencia
El VS-1680 y su función CD-R están diseñados para poder reproducir material del
cual disponga del copyright, o material del cual el propietario del copyright le
haya dado permiso para copiar. Así, la reproducción de CDs de música o de otro
material bajo copyright sin el permiso del propietario de éste, siempre que sea con
fines diferentes al disfrute privado, constituye una infracción del copyright y
puede derivar en una multa. Consulte a un espacilista en copyright o publicaciones
especiales si desea información detallada para obtener tales permisos de los
propietarios del copyright.
* Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
* Windows®95 se conoce oficialmente como : “Sistema operativo Microsoft®Windows®95.”
* Macintosh es una marca comercial registrada de Apple Computer, Inc.
* Iomega es una marca comercial registrada de Iomega Corporation.
* ZIP es una marca comercial registrada de Iomega Corporation.
* Cakewalk es una marca comercial registrada de Twelve Tone systems, Inc.
* Cakewalk Pro Audio y Cakewalk Professional son marcas comerciales de Twelve Tone systems, Inc.
* Todos los nombres de productos mencionados en este manual son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
UTILIZAR LA UNIDAD DE MANERA SEGURA
UTILIZAR LA UNIDAD DE MANERA SEGURA
INSTRUCCIONES PARA EVITAR EL RIESGO DE FUEGO, DESCARGAS ELÉCTRICAS Y LESIONES EN LAS PERSONAS
Los avisos de ATENCIÓN y PRECAUCIÓN
Se utiliza para instrucciones que alertan al
ATENCIÓN
PRECAUCIÓN
•Antes de utilizar la unidad lea con atención las
siguientes instrucciones y el Manual del Usuario.
•No abra ni realice modificaciones internas en la
unidad. (La única excepción será si este manual
ofrece instrucciones que deben seguirse para
instalar opciones; consulte la Referencia Rápida, p.
55, 57, 59.)
•Compruebe que la unidad se encuentre siempre
plana y sobre una superficie estable. No la coloque
nunca sobre pies que puedan tambalearse, o sobre
superficies inclinadas.
•No dañe el cable de alimentación. No lo doble de
manera excesiva, no lo pise, no coloque objetos
pesados sobre él, etc. Un cable dañado puede
provocar descargas o incendios. No utilice nunca un
cable de alimentación dañado.
•En hogares con niños pequeños, un adulto deberá
supervisar siempre la utilización de la unidad hasta
que el niño sea capaz de seguir las normas básicas
para un uso seguro.
•No permita que la unidad reciba golpes fuertes.
(No la deje caer)
usuario del peligro de muerte o de lesiones
personales graves en caso de no utilizar la
unidad de manera correcta.
Se utiliza para instrucciones que alertan al
usuario del peligro de lesiones o daños
materiales en caso de no utilizar la unidad
de manera correcta.
* Los daños materiales se refieren a los
daños u otros efectos adversos provocados
con relación a la casa y a todo su
mobiliario, así como a los animales
domésticos.
TENGA SIEMPRE EN CUENTA LO SIGUIENTE
Los símbolos
El símbolo alerta al usuario de instrucciones o advertencias
importantes. El significado específico del símbolo está
determinado por el dibujo contenido dentro del triángulo. En
el caso del símbolo de la izquierda, éste se utiliza para avisos,
advertencias y alertas de peligro general.
El símbolo alerta al usuario de acciones que no deben
realizarse (están prohibidas). El significado específico del
símbolo está determinado por el dibujo contenido dentro del
círculo. En el caso del símbolo de la izquierda, éste significa
que la unidad no debe desmontarse.
El símbolo ● alerta al usuario de acciones que deben
realizarse. El significado específico del símbolo está
determinado por el dibujo contenido dentro del círculo. En el
caso del símbolo de la izquierda, éste significa que el cable
de alimentación debe desconectarse de la toma de corriente.
ATENCIÓNATENCIÓN
•No conecte el cable de alimentación de la unidad a
la misma toma que muchos otros aparatos. Tenga
un cuidado especial cuando utilice alargos—la
potencia total de todos los aparatos conectados
nunca debe exceder la potencia nominal
(watios/amperios) del cable. Una carga excesiva
puede provocar un sobrecalentamiento del
aislamiento del cable, que incluso puede llegar a
derretirse.
•Antes de utilizar la unidad en el extranjero, consulte
a su distribuidor, al Centro Roland más próximo o a
un distribuidor Roland autorizado, que aparecen
listados en la página "Información".
• Al instalar el disco duro (serie HDP88) o una tarjeta
de ampliación de efectos (VS8F-2), extraiga sólo los
tornillos especificados (Referencia Rápida p. 55, 57, 59).
4
NOTAS IMPORTANTES
Además de los puntos listados en “INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD IMPORTANTES” y “UTILIZAR LA
UNIDAD DE MANERA SEGURA” de las páginas 2–4,
lea y tenga en cuenta lo siguiente:
Alimentación
● No utilice la unidad en el mismo circuito que otro
aparato que genere interferencias (como un motor
eléctrico o un sistema de iluminación variable).
● Antes de conectar esta unidad a otros aparatos,
apague todos los equipos. Con ello evitará
problemas de funcionamiento y/o daños en los
altavoces o en los equipos.
Ubicación
● Si utiliza la unidad cerca de amplificadores (u otros
equipos con transformadores de gran tamaño)
pueden oírse ruidos. Para evitar este problema,
cambie la orientación de la unidad o aléjela del
origen de las interferencias.
● Este aparato puede interferir con la recepción de
radio o televisión. No utilice esta unidad cerca de
receptores de este tipo.
● No exponga la unidad a la luz directa del sol, no la
coloque cerca de aparatos que generen calor, no la
deje dentro de un vehículo cerrado ni la exponga de
ninguna manera a temperaturas extremas. Un calor
excesivo puede deformar o decolorar la unidad.
Mantenimiento
● Para la limpieza diaria utilice un paño suave y seco
o humedecido con agua. Para eliminar la suciedad
adherida, utilice un paño impregnado con un
detergente neutro no abrasivo. A continuación
seque la unidad con un paño suave y seco.
● Nunca utilice gasolina, disolventes ni alcohol de
ningún tipo; podría decolorar y/o deformar la
unidad.
Reparaciones y datos
● Tenga en cuenta que la información de la memoria
de la unidad puede perderse al enviar la unidad
para una reparación. Realice siempre copias de
seguridad de la información importante en un
dispositivo de almacenamiento (p.ej., en un disco
Zip) o en un DAT, o escrita en papel (si es posible).
Durante las reparaciones se toman todas las
precauciones posibles para evitar la pérdida de
datos. No obstante, algunas veces (como cuando
deben repararse los circuitos de la memoria en si)
será imposible recuperar la información, y Roland
no asume responsabilidades por estas pérdidas.
Memoria
● Esta unidad contiene una pila que alimenta a los
circuitos de memoria mientras la unidad está
apagada. Cuando la pila empieza a descargarse, la
pantalla muestra el siguiente mensaje. Cuando
aparezca, haga cambiar la pila por una nueva tan
pronto como sea posible para evitar la pérdida de
datos. Para cambiar la pila, póngase en contacto con
su distribuidor, con el Centro Roland más próximo
o con un distribuidor Roland autorizado, que están
listados en la página “Información”.
fig.00-02(battery.eps)
Precauciones adicionales
● Tenga en cuenta que el contenido de la memoria
puede perderse definitivamente como resultado de
algún problema de funcionamiento, o del uso
inadecuado de la unidad. Para protegerse contra
este riesgo, realice copias de seguridad periódicas
de toda la información importante que tenga en la
memoria de la unidad en un dispositivo de
almacenaje (p.ej., en un disco duro o en una unidad
Zip), o en un grabador DAT.
● Desafortunadamente, algunas veces puede ser
imposible recuperar la información guardada en un
dispositivo de almacenamiento (p.ej., disco duro o
disco Zip) o en un grabador DAT una vez se haya
perdido. Roland Corporation no asume ninguna
responsabilidad por estas pérdidas de datos.
● Utilice un cuidado razonable al utilizar los botones,
deslizadores y controles de la unidad, así como al
utilizar los jacks y conectores. Un uso brusco puede
provocar problemas de funcionamiento.
● No aplique nunca una presión excesiva a la pantalla.
● Al conectar/desconectar cables, coja siempre el
conector—no tire nunca del cable. Podría provocar
cortocircuitos o dañar los componentes internos del
cable.
5
NOTAS IMPORTANTES
● Esta unidad genera una pequeña cantidad de calor
al utilizarla.
● Para no molestar a los vecinos, toque la unidad a un
volumen razonable. Puede utilizar auriculares, con
lo que no deberá preocuparse por los que le rodeen
(especialmente si es tarde por la noche).
● Para transportar el VS-1680, utilice la caja y el
material de protección originales. Si ha instalado un
disco duro IDE interno (serie HDP88), desinstálela.
Coloque el disco duro en su caja y guárdelo en el
lugar específico para él dentro de la caja del VS-
1680. Ahora podrá transportar la unidad. Si
desplaza el VS-1680 con el disco duro instalado
puede perder información o dañar el disco duro.
La unidad de disco duro
Para los detalles acerca de la manipulación del disco
duro, consulte las instrucciones que le hayan
entregado con él.
● Antes de realizar alguna de las siguientes acciones,
ejecute el proceso de cierre. En caso contrario podría
perder información o dañar el disco duro.
• Apagar el VS-1680
• Desactivar la unidad de discos conectada con el
conector SCSI
• Extraer un disco de una unidad de discos
removible conectada con el conector SCSI
removibles. Si traslada la unidad, déjela aclimatar al
nuevo entorno (algunas horas) antes de utilizarla.
El copyright
La ley prohíbe la grabación, ejecución pública,
radiodifusión, venta o distribución no autorizadas de
un trabajo (CD, vídeo, programa, etc.) cuyo copyright
sea propiedad de un tercero.
El VS-1680 no implementa la función SCMS. Esta
decisión se tomó para que el SCMS no limite la
creación de composiciones originales que no violen la
ley de copyright. Roland no asume ninguna
responsabilidad por las infracciones del copyright que
puedan cometerse al utilizar el VS-1680.
SCMS (Apéndices p. 64)
Descargo de responsabilidad
Roland no asume ninguna responsabilidad por los
daños directos, consecuenciales o cualquier otro tipo
de daños que puedan resultar de la utilización del VS-
1680. Estos daños pueden incluir, pero no están
limitados a, los siguientes eventos que pueden ocurrir
al utilizar el VS-1680.
● pérdida de beneficios.
● pérdida permanente de información musical.
● imposibilidad de continuar utilizando el VS-1680 en
si u otro aparato conectado a él.
Apagado (Apéndices p. 63)
Disco duro removible (Apéndices p. 64)
Cuando el indicador MIDI/DISK del VS-1680 o el de
la unidad de disco duro estén iluminados, la unidad
estará accediendo al disco duro. Si utiliza un disco
duro removible, compruebe que su indicador no esté
iluminado antes de extraer un disco.
● Mientras utilice el VS-1680 éste no debe estar sujeto
a vibraciones o golpes, y evite mover la unidad
mientras ésta esté en marcha.
● Instale la unidad sobre una superficie sólida y plana
y en un lugar no sujeto a vibraciones. Si debe
instalar la unidad inclinada, no exceda nunca el
ángulo máximo permitido.
● No utilice la unidad inmediatamente después de
trasladarla a un lugar con un nivel de humedad
muy diferente al anterior. Los cambios rápidos en el
entorno pueden formar condensación en el interior
de la unidad, lo que afectaría negativamente al
funcionamiento de la unidad y/o dañaría los discos
6
El acuerdo de licencia
El VS-1680 y su función CD-R están diseñados para
permitir la reproducción de material del cual disponga
del copyright, o de material cuyo propietario del
copyright le haya dado permiso para copiar. Por ello,
la reproducción de CDs de música o de otro material
bajo copyright sin el permiso del propietario del
copyright, con un fin diferente al disfrute personal
(uso privado), constituye una violación del copyright,
y puede implicar una multa. Consulte a un especialista
en copyright o publicaciones especiales si desea
información detallada para obtener permisos de los
propietarios de copyright.
Capítulo 11 Otras funciones útiles ......................................151
Antes de realizar copias de seguridad con DAT....................................................140
Componentes necesarios para DAT Backup...............................................................140
Los equipos utilizados en DAT Backup.......................................................................140
Guardar información de canción en un grabador DAT (Backup)...........................141
Cargar información de interpretación desde un grabador DAT (Recover).............143
Al cancelar la operación de recuperación....................................................................144
Comprobar los nombres de la información de interpretación guardada (Name)...145
Comprobar la condición de grabación de la información de interpretación guardada (Verify)
Compatibilidad de los discos..................................................................................148
Cargar información de interpretación del VS-880/840 en el VS-1680 (Song Import)
Convertir información de canción del VS-1680 para utilizarla en el VS-880 (Song Export)
Técnicas de preescucha (Preview)........................................................................151
Si el ruido entre segmentos es un problema ...............................................................188
Reiniciar los ajustes del mezclador y de sistema a sus valores originales............189
Ver un mensaje en un punto temporal concreto....................................................189
...177
..188
Capítulo 13 Aprovechar al máximo las posibilidades del VS-1680 (ideas y ejemplos)
Sincronizar las operaciones de dos unidades VS-1680.........................................191
Ajustes para el VS-1680 maestro...................................................................................191
Ajustes para el VS-1680 esclavo ....................................................................................192
Sincronizar con Cakewalk Pro Audio (MMC).........................................................194
Ajustes para el VS-1680 ..................................................................................................195
Ajustes para Cakewalk Pro Audio................................................................................196
Realizar conexiones digitales con Cakewalk...............................................................196
Utilizar un equipo MIDI externo para ajustar el mezclador (Compu Mix)...............199
Correspondencia entre los canales MIDI y los números de controlador................199
Preparaciones para Compu Mix ...................................................................................201
Grabar con Compu Mix..................................................................................................201
Sincronizar con equipos de vídeo..........................................................................203
Utilizar unidades de efectos externas....................................................................204
....191
11
Preparativos
El contenido del paquete
Junto con el VS-1680 se entregan los siguientes
elementos. Compruebe que disponga de todos ellos.
• VS-1680
• Cable de CA
• Referencia Rápida
• Manual del Usuario (este manual)
• Apéndices
Características principales
Estudios domésticos compactos
El VS-1680 conserva todas las funciones de la estación
de trabajo VS-880 de Roland; una revolución en el
mundo de los estudios domésticos, con el grabador de
discos, el mezclador digital y múltiples efectos
integrados de una manera sistemática y más orgánica.
Desde la grabación con un micrófono hasta la
grabación final de la mezcla, la aplicación de efectos y
la creación del master para la reproducción en un PA o
la grabación en un CD, es posible controlar todos y
cada uno de los aspectos del proceso de grabación con
la línea VS-1680 en su estudio doméstico.
Sección del grabador de discos
La sección del grabador de discos digital ofrece 16
pistas para la reproducción, y permite grabar 8 pistas
de manera simultánea. Cada pista dispone de 16 pistas
virtuales (V-tracks), lo que da un total de 256 pistas.
Esto significa que es posible grabar múltiples tomas,
realizar mezclas temporales durante la edición, y crear
canciones que requieran muchas pistas, todo ello con
un espacio más que suficiente.
Las funciones de grabación del VS-1680 se han
diseñado para su utilización con equipos digitales
profesionales (grabadores DAT, mezcladores digitales,
efectos digitales, etc.). Es posible grabar y editar con
un sonido de gran calidad, y conservar esta calidad al
reproducir la música.
Es posible localizar de manera instantánea la posición
de secciones de una canción que desee escuchar
repetidamente, o de puntos que desee volver a grabar
(Locator), colocando marcas en tales puntos (Marker).
Es posible pasar a estas marcas de manera muy
sencilla, y no deberá esperar a que la canción avance o
se rebobine.
Los sonidos se organizan en Frases, y en el VS-1680 es
posible copiar, mover o insertar estas frases (con
Phrase Edit), así otros procesos de edición. Por
ejemplo, cree el “ritmo” copiando varias veces un
patrón de percusión de cuatro tiempos, o copie el
mismo estribillo al principio y al final de la canción.
El VS-1680 utiliza la “edición no destructiva.” Ello
permite cancelar hasta las 999 operaciones de
grabación y edición previas (Undo/Redo).
El reloj interno está alimentado por una pila, por lo
que continúa funcionando incluso al apagar la unidad.
Esto permite gestionar las canciones según su “sello
temporal”, la hora y la fecha de grabación que se
registra junto con la información de la canción.
Sección del mezclador digital
Es posible guardar todos los ajustes del mezclador,
incluyendo los niveles de los deslizadores, la
panoramización y los efectos. Los ajustes guardados
pueden recuperarse de manera muy sencilla, lo que
permite ajustar el balance durante la mezcla y
comparar las diferentes mezclas con los efectos.
Los cambios en los ajustes durante la canción, como en
los niveles de los deslizadores y en la panoramización,
también pueden guardarse (Auto Mix), lo que facilita
la creación de fundidos de entrada y de salida.
Es posible definir los ajustes del mezclador más
apropiados, incluyendo los de grabación, combinación
de pistas y mezcla (EZ Routing).
Sección de efectos
El VS-1680 dispone de una tarjeta de ampliación de
efectos VS8F-2 opcional. Es posible instalar dos tarjetas
de este tipo en el VS-1680. Con una VS8F-2 instalada
en el VS-1680 dispondrá de 4 efectos estereofónicos de
gran calidad.
La VS8F-2 ofrece efectos clásicos como reverberación o
retardo y también efectos ideales para vocales y
guitarra (como un simulador de amplificador de
guitarra) y efectos especiales como un RSS. Estos
efectos están organizados en 34 “algoritmos”, lo que
permite crear sonidos nuevos de manera muy sencilla.
La VS8F-2 ofrece 210 efectos de sólo lectura (Patches
predefinidos) diseñados para varios usos. La VS8F-2
ofrece también 200 efectos de lectura y escritura
(Patches de usuario) que puede editar y guardar. Es
posible cambiar entre diferentes efectos simplemente
seleccionando un patch.
12
Preparativos
Utilización muy sencilla
El VS-1680 se utiliza igual que los grabadores
multipistas convencionales. Podrá disfrutar de las
ventajas de un estudio doméstico desde el primer día.
El VS-1680 conserva los iconos ya famosos gracias a
los VG-8 y V-Drums de Roland. La pantalla gráfica de
gran tamaño tiene iluminación posterior y está
inclinada para facilitar su lectura en el escenario y
siempre que sea necesaria una alta visibilidad.
Conectividad
Esta unidad ofrece muchos jacks y conectores, que
incluyen dos conectores XLR balanceados. Ello permite
trabajar con varias sensibilidades de entrada, desde
micrófonos (-50 dBu) hasta el nivel de línea (+4 dBu), y
también puede aplicarse potencia fantasma para
conectar micrófonos con alimentación externa.
Existen seis grupos de jacks de entrada balanceados
para trabajar con varias sensibilidades de entrada,
desde micrófonos (-50 dBu) hasta el nivel de línea (+4
dBu). Además, también puede utilizar el jack de
entrada alta (GUITAR (Hi-Z)) para conectar
directamente una guitarra eléctrica, o el jack INPUT 8.
Además de los jacks MASTER tipo RCA (estéreo),
también dispone de los jacks (estéreo) AUX A y AUX
B y los jacks (estéreo) MONITOR. Es posible controlar
el envío de efecto y las demás salidas sin afectar de
ninguna manera a MASTER Out.
El VS-1680 ofrece conectores de E/S digitales tanto
coaxiales como ópticos. Con ellos es posible realizar
conexiones digitales con aparatos electrónicos como
reproductores de CDs, grabadores DAT, grabadores
MD y otros.
Opciones substanciales
Serie HDP88:
Un disco duro IDE de 2,5 pulgadas interno. Con el
disco duro interno instalado el sistema VS-1680 queda
más compacto y es más sencillo de transportar.
Además, no será necesario definir complicados ajustes
y no habrá problemas con las conexiones (cosa muy
probable al utilizar un disco duro externo). Es
aconsejable que instale un disco duro interno para
utilizar el VS-1680.
* Para la grabación o reproducción simultánea de varias
pistas, para aprovechar al máximo el espacio disponible del
disco duro y para obtener las máximas prestaciones del VS1680, es aconsejable que utilice el HDP88-2100.
Unidad CD-R (diseñada por Roland):
Una unidad CD-R conectada con un conector SCSI.
Con esta unidad podrá escribir canciones creadas en el
VS-1680 y grabar así sus propios CDs de audio
originales. Además, también podrá utilizarla para
realizar copias de seguridad de las canciones en los
discos CD-R.
VS8F-2:
Es posible instalar una tarjeta de ampliación de efectos
en el VS-1680. Pueden instalarse dos de estas tarjetas,
lo que permite añadir dos efectos estereofónicos para
un total de cuatro efectos estereofónicos.
* La tarjeta de ampliación de efectos VS8F-1 es
exclusiva para el VS-880. No puede utilizarse en el
VS-1680.
También existe un conector SCSI (tipo DB-25), lo que
permite conectar aparatos SCSI externos como una
unidad Zip y la unidad CD-R.
También dispone de conectores MIDI IN y MIDI
OUT/THRU. Es posible sincronizar el VS-1680 con un
secuenciador MIDI externo, utilizar el secuenciador
MIDI para controlar el mezclador del VS-1680, hacer
sonar un generador de sonido MIDI externo con el
metrónomo, y más.
Además de las pistas de audio, el VS-1680 dispone de
una pista de sincronización para guardar los mensajes
de reloj MIDI. Es posible sincronizar secuenciadores
MIDI no compatibles con MTC (Código Temporal
MIDI) o MMC (Control de Máquina MIDI).
13
1
2
3
4
5
6
9
78
10
11
12
13
Paneles frontal y posterior
Sección del mezclador
fig.0003(mixer.eps)
1.Indicadores PEAK
Estos indicadores permiten comprobar el nivel del
sonido recibido en los jacks INPUT (1–8). Estos
indicadores ayudan a determinar el nivel de entrada
correcto al ajustar los mandos INPUT. Especifique de
antemano el nivel al que se iluminarán los indicadores
(p. 61). Originalmente, estos indicadores están ajustados
a -6 dB.
2.Mandos INPUT
Estos mandos ajustan la sensibilidad de los jacks de
entrada (1–8). Gire un mando totalmente a la derecha
para el nivel de micrófono (-50 dBu), y totalmente a la
izquierda para un nivel de línea (+4 dBu).
3.Botón SELECT/CH EDIT
Utilice estos botones cuando desee cambiar los ajustes
de entrada del mezclador y cambiar los canales de
entrada. Los indicadores de los canales seleccionados
actualmente están iluminados.
1–8:Todos los canales (1–8)
DIGITAL:Entrada digital
ST IN:Entrada estéreo
EFFECT 1/3 RTN: Retorno del efecto 1
EFFECT 2/4 RTN: Retorno del efecto 2
Si pulsa estos botones mientras mantiene pulsado el
botón STATUS, podrá seleccionar la fuente que se
grabará y el canal en que se grabará.
Si combina números con caracteres alfabéticos
([NUMERIC/ASCII]), los caracteres alfabéticos pueden
entrarse directamente (Nombre de canción, etc.)
14
Paneles frontal y posterior
4.Botones SELECT/CH EDIT
Utilice estos botones cuando desee cambiar los ajustes
de pista del mezclador y cambiar los canales de pista.
Los indicadores de los canales seleccionados
actualmente están iluminados.
1–15/16: Cada uno de los canales (1–15/16)
Si pulsa estos botones mientras mantiene pulsado el
botón STATUS, podrá seleccionar una pista concreta
para volver a grabarla (combinación de pistas).
Si combina números con caracteres alfabéticos
([NUMERIC/ASCII]), los caracteres alfabéticos pueden
entrarse directamente (Nombre de canción, etc.).
5.Botones STATUS
Estos botones cambian el status de cada pista. El status
actual está indicado por el indicador del botón.
SOURCE (naranja):
Se envía la fuente de entrada o la pista asignada al
canal.
REC (rojo intermitente):
Se selecciona la grabación para la pista asignada al
canal. Durante la reproducción normalmente se
envía la información de la pista.
REC (intermitente rojo y naranja):
Se selecciona la grabación para la pista asignada al
canal. Durante la reproducción podrá oír la pista.
PLAY (verde):
Se reproducirá la pista asignada al canal.
OFF (apagado):
El canal está enmudecido (no se oye).
Si lo pulsa en combinación con el botón SELECT/CH
EDIT, se selecciona la fuente o la pista que se asignará
a una pista para la grabación.
11. Botón EDIT/SOLO
Pulse este botón para realizar ajustes de bloque para la
sección MASTER del mezclador.
Para utilizar la función Solo para monitorizar sólo un
canal específico, pulse este botón mientras mantiene
pulsado el botón SELECT/CH EDIT.
12. Botón FADER/MUTE
Pulse este botón para asignar alternativamente el
mezclador de entrada y el mezclador de pista de cada
canal al deslizador de este canal. El indicador del
botón muestra el status actual.
Para enmudecer el canal, pulse este botón mientras
mantiene pulsado el botón SELECT/CH EDIT.
13. Deslizador MASTER
Utilice este deslizador para ajustar el nivel de salida
general.
6.Deslizadores de canal
Utilice estos deslizadores para ajustar el nivel de
volumen de cada canal o pista.
7.Mando MONITOR
Ajusta el nivel de volumen enviado desde los jacks
MONITOR.
8.Mando PHONES
Este mando ajusta el volumen de los auriculares.
9.Botón AUTOMIX
Este botón activa y desactiva la función Auto Mix. El
indicador del botón se ilumina cuando la función Auto
Mix está activada.
10. Botón EZ ROUTING
Este botón abre la pantalla EZ Routing.
15
Paneles frontal y posterior
1
3
2
4
5
6
7
9
10
18
19
11
13
8
12
14–17
Sección del grabador
fig.00-04(recorder.eps)
1.Pantalla gráfica
Muestra información relacionada con el status actual
del VS-1680 durante la grabación, la reproducción, la
edición, el cambio de ajustes, etc.
2.Botón de función
Este botón se utiliza para cambiar la página de
pantalla y para ejecutar operaciones.
La función asignada a cada botón aparece en la parte
inferior de la pantalla.
3.Botón PAGE (JUMP)
Este botón cambia de página en las pantallas formadas
por varias páginas.
Si mantiene pulsado el botón [SHIFT] al mismo
tiempo, aparecerá la pantalla Locator Jump.
16
4.Botón PREVIEW
Pulse este botón para utilizar la función de Preescucha
que reproduce una longitud específica antes y después
de la posición actual.
5.Botón LOCATOR/SCENE
Pulse este botón para guardar o pasar a Localizadores
o Marcas o para guardar o recuperar Escenas (los
ajustes del mezclador).
PREVIOUS:
Pasa al punto inicial o final previo de una frase. Si
lo pulsa junto con [SHIFT], este botón pasa a la
Marca previa.
NEXT:
Pasa al siguiente punto inicial o final de una frase.
Si lo pulsa junto con [SHIFT], este botón pasa a la
siguiente Marca.
TAP:
Pulse este botón para ajustar Marcas.
Paneles frontal y posterior
BANK/9:
Si lo pulsa junto con los botones LOCATOR (1–8)
selecciona el banco de Localizadores.
SCENE/0:
Púlselo para guardar, recuperar o borrar escenas.
CLEAR (Back Space):
Este botón borra Localizadores, Marcas y Escenas.
NUMERICS/ASCII:
Púlselo cuando desee utilizar los botones STATUS
y LOCATOR para entrar números.
1–8:
Seleccionan el Localizador o Escena.
6.Botones de control del transporte
Estos botones se utilizan en el grabador.
ZERO:Vuelve a determinar la hora a
“00h00m00s00” (vuelta a cero).
REW:La hora actual retrocede sólo mientras
mantiene pulsado este botón. Este botón
corresponde al de rebobinado de un
grabador de cintas.
FF:Mientras mantiene pulsado este botón la
hora actual avanza. Este botón
corresponde al de avance rápido de un
grabador de cintas.
STOP:Detiene la grabación o reproducción de la
canción.
PLAY:Inicia la grabación o reproducción a partir
de la hora actual.
REC:Pulse este botón para grabar una canción.
7.Mando CONTRAST
Utilícelo para ajustar el brillo de la pantalla.
8.Botón VARI PITCH
Pulse este botón cuando desee cambiar la afinación de
la reproducción (función Vari Pitch).
9.Indicador MIDI/DISK
Este indicador se ilumina en verde cuando se reciben
mensajes MIDI, y en rojo si se escriben o leen datos en
la unidad de discos. Si se producen ambas situaciones
a la vez, el indicador se ilumina en naranja.
10. Botón EXT SYNC
Pulse este botón para seleccionar el aparato, ya sea el
VS-1680 o un aparato MIDI externo, que actuará como
maestro o aparato de control principal. Si selecciona el
VS-1680 como maestro, el aparato MIDI externo
funcionará como esclavo; si selecciona el aparato MIDI
externo como maestro, el VS-1680 funcionará como
esclavo.
11. Botón del cursor
Normalmente (es decir, en el modo Play), este dial se
utiliza para cambiar el tiempo actual. Cuando realice
ajustes (es decir, en el modo Edit), este dial se utiliza
para modificar los valores de los parámetros.
12. Botón PLAY (DISPLAY)
Pulse este botón para volver a la pantalla que aparece
al poner en marcha el VS-1680 (status de reproducción
normal).
13. Dial TIME/VALUE
En el modo normal (reproducción), este dial ajusta el
tiempo de la reproducción.
Se utiliza para cambiar los valores de los ajustes para
cada parámetro al cambiar los ajustes.
14. Botón LOOP
Este botón activa y desactiva la grabación en bucle. Si
lo pulsa junto con un botón LOCATOR, especificará el
tiempo que se grabará con la grabación en bucle.
15. Botón AUTO PUNCH
Este botón activa y desactiva la grabación automática
por pinchado. Si lo pulsa junto con el botón
LOCATOR, este botón especifica el tiempo que se
grabará con la grabación automática por pinchado.
16. Botón UNDO (REDO)
Pulse este botón para cancelar una grabación o edición
que haya realizado (función Deshacer). Púlselo junto
con el botón [SHIFT] para cancelar la última función
Deshacer ejecutada (función Rehacer).
17. Botón SHIFT
Pulse este botón junto con otros botones para acceder
a las funciones adicionales de estos botones.
18. Botón ENTER/YES
Pulse este botón para ejecutar la función actual o para
seleccionar la pantalla actual.
19. Botón EXIT/NO
Pulse este botón para cancelar la operación actual o
para salir de la pantalla actual.
17
Paneles frontal y posterior
141315
124567
810
911123
Panel posterior
fig.00-05(rearpanel.eps)
1.Conmutador POWER
Pone en marcha y apaga el VS-1680.
2.AC IN
Conecte aquí el cable de alimentación que se entrega.
3.Conector SCSI
Éste es un conector SCSI tipo DB-25 para conectar
unidades de discos, como una unidad Zip o una
unidad CD-R.
Conéctelo al conector MIDI OUT del
aparato MIDI externo.
OUT/THRU:Este conector puede utilizarse como
MIDI OUT o como MIDI THRU. Con
los ajustes originales, éste funciona
como conector MIDI OUT, lo que
significa que está ajustado para
transmitir mensajes MIDI.
5.Jack PHONES
Aquí puede conectar unos auriculares opcionales. Las
salidas del jack PHONES envían el mismo sonido que
el jack MONITOR.
6.Jacks MONITOR (L, R)
7.Jacks AUX A (L, R)
8.Jacks AUX B (L, R)
9.Jacks MASTER OUT (L, R)
Éstos son jacks de salida para señales de audio
digitales (tipo RCA).
Con los ajustes originales, todas las señales se envían
desde los jacks MASTER OUT, la salida de MONITOR
es la misma que la de MASTER Out y no se envía nada
desde los jacks AUX (A y B). La salida está
determinada por los ajustes de bloque de la sección
MASTER del mezclador y por los ajustes de cada
canal.
10. Jack FOOT SWITCH
Aquí es posible conectar un pedal opcional (como el
DP-2 o el BOSS FS-5U) para controlar las operaciones
del grabador, definir ajustes puntuales, para
operaciones de inicio y final de pinchado, etc., con un
pedal. Con los ajustes originales, el pedal que conecte
aquí pondrá en marcha y detendrá el grabador.
18
Paneles frontal y posterior
11. Conectores DIGITAL (IN, OUT)
El VS-1680 dispone de conectores de E/S digitales
tanto coaxiales como ópticos (estándar S/P DIF).
IN:Recibe una señal de audio digital
(estéreo). Es posible seleccionar la
conexión coaxial o la conexión óptica.
OUT:Envía una señal de audio digital (estéreo).
Aquí es posible utilizar tanto el conector
coaxial como el conector óptico de
manera simultánea, y cada uno puede
transmitir una señal diferente.
S/P DIF (Apéndices p. 64)
* Para grabar una señal de audio digital no es suficiente con
conectar simplemente un aparato de audio digital al
conector DIGITAL IN. Al recibir una señal de audio
digital, consulte “Grabar señales digitales” (p. 74).
* No es posible recibir ni enviar señales de audio analógicas.
12. Conmutador PHANTOM
Activa y desactiva la potencia fantasma (+48 V). Con
los ajustes originales, la potencia fantasma está
desactivada.
13. Jack GUITAR (Hi-Z)
14. Jacks INPUT (3–8)
15. Jacks INPUT (1–2)
Éstos son jacks de entrada para las señales de audio
analógicas. INPUT 1 y 2 son conectores XLR, e INPUT
3–8 son jacks de 1/4”. En INPUT 8, el jack GUITAR
(Hi-Z), un jack de 1/4” de alta impedancia, puede
utilizarse en lugar de, pero no al mismo tiempo que, el
jack INPUT 8 normal; es posible utilizar cualquiera de
estos dos jacks. Si hay cables conectados a ambas
entradas, el jack GUITAR (Hi-Z) tendrá prioridad.
Utilice los mandos INPUT para ajustar la sensibilidad
de entrada de cada entrada.
Potencia fantasma (Apéndices p. 64)
* El suministro de potencia fantasma a micrófonos
dinámicos o a aparatos de reproducción de audio puede
dañar el equipo. Lea con atención el manual del usuario
del micrófono, y compruebe que el conmutador de
potencia fantasma esté desactivado a menos
que utilice un micrófono condensador que
requiera potencia fantasma.
* Si activa y desactiva la potencia fantasma mientras el VS-
1680 está activado se oye un ruido muy fuerte que puede
dañar los amplificadores y los altavoces. Active y
desactive la potencia fantasma sólo cuando el VS-1680 esté desactivado.
19
Unidad de discos
(8.2GB)
Partición 1
(2000MB)
Partición 2
(2000MB)
Partición 3
(2000MB)
Partición 4
(2000MB)
Partición 5
(200MB)
Unidad de discos
(8.2GB)
Partición 1
(1000MB)
Partición 2
(1000MB)
Partición 3
(1000MB)
Partición 4
(1000MB)
Partición 5
(1000MB)
Partición 6
(1000MB)
Partición 7
(1000MB)
Partición 8
(1000MB)
no utilizable
(200MB)
Unidad de discos
(1.4GB)
Partición
(1.4GB)
Unidad de discos
(1.4GB)
Partición 1
(1000MB)
Partición 2
(400MB)
Unidad de discos
(810MB)
Partición
(810MB)
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Este capítulo explica los conceptos básicos, la
estructura interna y las funciones básicas necesarios
para empezar a utilizar el VS-1680. Lea este capítulo
con atención para comprender mejor el VS-1680.
Guardar y gestionar datos
Gestionar el contenido del disco (Partición)
El VS-1680 guarda toda la información — como la
información de interpretación, de mezcla, de sistema,
etc — en la unidad de discos. Por lo tanto, no es
posible utilizarlo sin un disco interno o sin una unidad
Zip conectada con un conector SCSI. Además, el disco
duro o la unidad Zip utilizado por el VS-1680 no
puede compartirse con otro aparato.
El VS-1680 puede gestionar 500 MB, 1000 MB o 2000
MB de espacio de disco a la vez. Si la capacidad del
disco duro es superior, deberá dividirlo en dos o más
áreas.
Cada una de estas áreas se conoce como “partición.”
En una unidad de disco duro pueden crearse hasta 8
particiones. Para disponer de espacio suficiente para
crear canciones, es aconsejable que defina particiones
de 2000 MB.
Ex. 4: Cuando el disco duro es de 8.2 GB y la
partición tiene un tamaño de 1000 MB.
fig.01-04(partition4.eps)
Ex. 5: Cuando el disco duro es de 8. 2 GB y la
partición tiene un tamaño de 2000 MB.
fig.01-05(partition5.eps)
Ej. 1: Cuando el disco duro es de 810 MB y la
partición tiene una tamaño de 1000 MB.
fig.01-01(partition1.eps)
Ej. 2: Cuando el disco duro es de 1.4 GB y la
partición tiene un tamaño de 1000 MB.
fig.01-02(partition2.eps)
Ej. 3: Cuando el disco duro es de 1.4 GB y la
fig.01-03(partition3.eps)
partición tiene un tamaño de 2000 MB.
Cada partición del disco duro del VS-1680 se trata
como una unidad de discos independiente, y a cada
una de ellas se le asigna automáticamente un número
de partición (0–7). Cuando un disco duro tiene
múltiples particiones, es posible especificar la
partición que se utilizará (p.116). La partición del disco
duro utilizada se conoce como unidad de discosactual.
* Si desea utilizar discos duros o información de canción del
VS-1680 y del VS-880, debido a factores como los
diferentes tamaños de las particiones y diferentes números
de pistas, habrá algunas limitaciones. Para información
detallada, consulte “Compatibilidad” (p.148).
* El VS-1680 acepta la instalación de discos duros de la
serie HDP88 de Roland (unidades de disco duro). Para la
grabación o reproducción simultánea de varias pistas,
para aprovechar al máximo el espacio disponible en el
disco duro y para obtener las máximas prestaciones del
VS-1680, nosotros aconsejamos la utilización delHDP88-2100.
20
T o m a 3
Frase 3Frase 3'
Pista 1
00m10s00
00m30s0000m22s00
00m20s00
Tiempo
T o m a 2
Frase 2Frase 2'
Pista 1
00m10s0000m30s0000m20s00
Tiempo
Toma 1
Frase 1
Pista 1
00h00m10s0000h00m20s00
Tiempo
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Capítulo 1
La posición en que se graba una
interpretación (Canción)
La posición en que se graba la información de
interpretación se conoce como canción. Por ejemplo,
en una cassette MTR, esto corresponde a la cinta de
cassette. En cada partición pueden crearse unas 200
canciones. Normalmente debe definir particiones de
2000 MB. Si desea trabajar con muchas canciones a la
vez, o para utilizar también información del VS-880, es
aconsejable definir particiones de 1000 MB. La canción
que se graba, reproduce o edita actualmente se conoce
como la canción actual. Una canción incluye la
siguiente información.
• Toda la información grabada en las V-tracks
• Relojes MIDI de la pista de sincronización
• Puntos especificados en la canción (localizador,
marcas, puntos de inicio/final de pinchado, puntos
de inicio/final de bucle) (p. 36)
• Escenas (ajustes del mezclador)
• Ajustes de Vari Pitch (p. 163)
• Ajustes del sistema (sistema, MIDI, disco, sincronización,
escena) (p. 181)
• Ajustes de los efectos
• Información de AutoMix
Tomas:La información grabada en el disco se
conoce como toma. Ésta incluye las ondas
y la información temporal (hora y fecha).
Con una nueva grabación, cada pista está
formada por una toma. Además, al grabar
material en pistas que ya contienen tomas,
las tomas previas no se borran.
Frases:La información que define la toma que se
reproducirá, incluyendo los puntos inicial
y final de la reproducción, se conoce
como frase. La longitud de una frase
puede ser la longitud de una toma, o ser
sólo parte de una toma. Además, es
posible utilizar cualquier número de
frases de la misma toma, y hacer que una
frase se reproduzca repetidamente. Esto
aparece como un cuadro en la lista de
reproducción.
fig.01-06(phrase1.eps)
fig.01-07(phrase2.eps)
Fuentes, pistas y canales
En el VS-1680, el grabador y el mezclador utilizan
fuentes, pistas y canales. Estos términos parecen
similares, y pueden confundirse si no se clarifican.
Fuente:Señal enviada al mezclador o grabada en
el grabador. En el VS-1680, este término
se refiere a las señales de los jacks de
entrada analógica (1–8) y del conector de
entrada digital.
Pista:Señal enviada a o desde el grabador.
También se refiere a la posición de una
señal grabada en o reproducida desde el
disco duro.
Canal:Señal recibida en o enviada desde el
mezclador. En concreto se refiere a los
deslizadores y botones del mezclador del
panel superior.
Tomas, frases y listas
En el VS-1680, la información se gestiona por grupos
llamados tomas, frases y listas. Tómese el tiempo
necesario para comprender la diferencia entre estos
términos.
fig.01-08(phrase3.eps)
21
Canal de entrada
Canal de pista
Pista
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Listas:La información que especifica “las frases que se reproducirán y el
orden en que sonarán” se conoce como lista de reproducción. El
VS-1680 dispone de 256 V-tracks, y un máximo de 16 pistas que
pueden reproducirse simultáneamente. En la lista, las frases
pegadas en cada pista aparecen como varios cuadros.
Los eventos
La unidad más pequeña de memoria utilizada por el VS-1680 para guardar la
información en un disco se conoce como evento. Una canción nueva tiene
asignados unos 18.000 eventos.
Para cada pista, una pasada de grabación utiliza dos eventos. Las operaciones
como inicio y final de pinchado o la copia de pista también utilizan eventos. El
número de eventos utilizados fluctúa de una manera muy compleja. Por
ejemplo, Automix (p.153) utiliza seis eventos para cada Marca.
Aunque el disco duro disponga de mucho espacio libre, una canción puede
utilizar todos los eventos disponibles, en cuyo caso no será posible grabar más
información en la canción.
El número de eventos restante puede guardarse con los siguientes procesos.
Utilice el más apropiado para cada situación.
● Ejecutar Song Store (p. 32)
Ejecute Song Store si se encuentra en la condición UNDO (el indicador [UNDO]
está iluminado.). Los eventos utilizados para REDO se liberarán. No obstante,
debe tener en cuenta que no es posible cancelar (REDO) el último comando
UNDO una vez haya ejecutado STORE.
● Ejecutar Song Optimize (p. 166)
Ejecute Song Optimize si ha utilizado la grabación por pinchado. Los eventos
utilizados para la información de audio no necesaria se liberarán. Tenga en
cuenta que sólo está disponible un nivel de UNDO.
● Borrar información de AutoMix (p. 157)
Si ha grabado información de AutoMix, borre la información no necesaria. Los
eventos utilizados para la información de AutoMix no necesaria se liberarán.
Los nombres de los botones
Existen dos grupos de botones denominados SELECT/CH EDIT. A continuación
se describen las indicaciones de grupos de botones difíciles de distinguir en el
Manual del Usuario.
fig.01-08a(select.eps)
22
Sección del mezclador
Alcantarilla (Bus)
SALIDA
a la calle
Caldera
ENTRADA a la
casa desde la
conducción de
agua
Su casa
Agua fría (Bus)
Agua caliente (Bus)
Lavabo
Bañera
Fregadero
ENTRADA
ENTRADA
ENTRADA
ENTRADA
ENTRADA
Váter
SALIDA
SALIDA
SALIDA
SALIDA
SALIDA
SALIDA
El mezclador digital especifica el status de entrada o salida de la sección del
grabador.
Los mezcladores del VS-1680 incluyen el mezclador de entrada, que, en la ruta
de la señal, se encuentra antes de la sección del grabador, el mezclador depista, que se encuentra después de la sección del grabador, y el Bloque Master,
que se utiliza para determinar los jacks y conectores que envían las señales desde
cada uno de los demás mezcladores.
* Si desea información más detallada acerca de la sección del mezclador, consulte el
“Diagrama de bloque de la sección del mezclador” (Apéndices p. 60).
Flujo de la señal (Buses)
En el VS-1680 las señales circulan a través de buses. Los buses son líneas
compartidas a través de las cuales pueden direccionarse múltiples señales
de manera muy eficaz a múltiples pistas o canales. Puede ser más sencillo
comprenderlo si utilizamos la analogía de las conducciones de agua.
Por ejemplo, el agua suministrada por la compañía a su casa se desvía a varios
destinos dentro de la casa (cocina, baño, lavabo, etc.). El agua que se utiliza en
cada uno de estos lugares se recoge en la alcantarilla y se expulsa.
fig.01-09(bus.eps)
Capítulo 1
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Si imagina el VS-1680 como una casa, el agua suministrada por la compañía
corresponde a las entradas como un micrófono o una guitarra. Algunas de estas
entradas se envían a pistas de grabación y se graban. Otras se envían a los
efectos, y se les aplica reverberación o chorus antes de salir.
El principio básico del VS-1680 es que puede especificarse desde donde y hastadonde circulan las líneas comunes, y con ello se determinan las señales que se
grabarán en cada pista o que se enviarán a cada efecto, y lugar al que se
enviarán.
23
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Bus de grabación:
Las señales asignadas al bus de GRABACIÓN se direccionan a la sección del
grabador para grabarse. Existen ocho canales que pueden asignarse a la salida
del mezclador de entrada, al mezclador de pistas y a los efectos (Retorno). Las
señales asignadas al bus de GRABACIÓN no pueden direccionarse al bus de
MEZCLA.
Bus de mezcla:
Las señales asignadas al bus de MEZCLA se envían a los jacks MASTER para su
monitorización. Éste dispone de dos canales (L y R), y puede recibir las señales
enviadas por el mezclador de entrada, el mezclador de pistas y los efectos
(Retorno). Las señales asignadas al bus de MEZCLA no pueden direccionarse al
bus de GRABACIÓN.
Bus de efectos:
Las señales asignadas al bus de EFECTOS se envían a la VS8F-2 para aplicar los
efectos añadidos a las señales. Éste dispone de cuatro canales (EFX1 L/R, EFX2
L/R), y puede procesar las señales procedentes del mezclador de entrada y del
mezclador de pistas. Las señales asignadas al bus de GRABACIÓN y al bus de
MEZCLA también pueden direccionarse al bus de EFECTOS.
Bus AUX:
Las señales asignadas al bus AUX se direccionan a los jacks AUX para permitir
mezclas aditivas para la monitorización. Este bus dispone de seis canales (AUX1
L/R, AUX2 L/R, AUX3 L/R), y puede tomar las señales del mezclador de
entrada y del mezclador de pistas. Las señales asignadas al bus de GRABACIÓN
y al bus de MEZCLA también pueden direccionarse al bus AUX. Esto es útil si,
por ejemplo, desea conectar una unidad de efectos externa, o si desea disponer
de una salida adicional independiente de la de los jacks MASTER Out (salida
individual).
24
Bus de EFECTOS y bus AUX
Si ha instalado dos VS8F-2s en el VS-1680 , el bus AUX (AUX1 L/R, AUX2
L/R) funciona como bus de EFECTOS (EFX3 L/R, EFX4 L/R).
Mezclador de entrada
EQ1Desl.1
EQ2Desl.2
EQ3Desl.3
EQ4Desl.4
EQ5Desl.5
EQ6Desl.6
EQ7Desl.7
EQ8Desl.8
EQ
DIGITAL
Desl.
DIGITAL
INPUT 1
INPUT 2
INPUT 3
INPUT 4
INPUT 5
INPUT 6
INPUT 7
INPUT 8
DIGITAL IN L/R
Mezclador de entrada (Canal de entrada 1–8, DIGITAL L/R)
Balance
DIGITAL
Pan1
Pan2
Pan3
Pan4
Pan5
Pan6
Pan7
Pan8
REC 1 (Grabador)
REC 2 (Grabador)
REC 3 (Grabador)
REC 4 (Grabador)
REC 5 (Grabador)
REC 6 (Grabador)
REC 7 (Grabador)
REC 8 (Grabador)
MIX L/R (MASTER)
El mezclador de entrada está situado antes de la sección del grabador, y
corresponde a las fuentes de entrada externas (INPUT 1–8, DIGITAL IN L/R).
fig.01-10(inpputmix.eps)
Capítulo 1
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
La salida de cada canal está asignada a las pistas que se grabarán. Los canales no
asignados a ninguna pista se envían directamente desde los jacks MASTER.
Además, el status de las pistas con señales asignadas a ellas cuando no se
encuentran en el modo de espera para la grabación (el indicador STATUS
parpadea en rojo), también se envían desde los jacks MASTER. Originalmente,
las siguientes señales están asignadas a los siguientes deslizadores de canal.
Canales 1–8:Jacks INPUT 1–8
DIGITAL:Conector DIGITAL IN L/R
ST IN:Fuentes asignadas a STEREO IN (p. 162)
EFFECT 1:Nivel de retorno de EFX1 o nivel de retorno de EFX3
EFFECT 2:Nivel de retorno de EFX2 o nivel de retorno de EFX4
25
apagado
iluminado (el mezclador de pistas está actualmente seleccionado)
Balance
9/10
EQ1Desl.1
EQ2Desl.2
Pan1
Pan2
EQ3Desl.3
EQ4Desl.4
Pan3
Pan4
EQ5Desl.5
EQ6Desl.6
Pan5
Pan6
EQ7Desl.7
EQ8Desl.8
Pan7
Pan8
EQ
9/10
Desl.
9/10
Balance
11/12
EQ
11/12
Desl.
11/12
Balance
13/14
EQ
13/14
Desl.
13/14
Balance
15/16
EQ
15/16
Pista1
Pista2
Pista3
Pista4
Pista5
Pista6
Pista7
Pista8
Pista
9/10
Pista
11/12
Pista
13/14
Pista
15/16
Fader
15/16
REC 1 (Grabador)
REC 2 (Grabador)
REC 3 (Grabador)
REC 4 (Grabador)
REC 5 (Grabador)
REC 6 (Grabador)
REC 7 (Grabador)
REC 8 (Grabador)
MIX L/R (MASTER)
GrabadorMezclador de pistas (Canal de pista 1–15/16)
REC 1
REC 2
REC 3
REC 4
REC 5
REC 6
REC 7
REC 8
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Mezclador de pistas
El mezclador de pistas se encuentra después de la sección del grabador, y se
fig.01-11(trackmix.eps)
corresponde con las pistas (1–15/16).
Cambiar las funciones de los deslizadores
Todas las pistas se envían desde los jacks MASTER. Además, las pistas pueden
volver a direccionarse al bus de GRABACIÓN para la sobregrabación, o la
regrabación. En esta situación, los deslizadores de canal 1–15/16 se
corresponden respectivamente con las pistas 1–15/16.
En el VS-1680 es posible ajustar el mezclador de entrada o el mezclador de pistas
cambiando la función de los deslizadores de canal en el panel superior. Pulse
[FADER] en el panel superior para cambiar entre el mezclador de entrada y el
mezclador de pistas. El indicador del botón muestra el mezclador seleccionado
actualmente.
fig.01-12(fader.eps)
26
Bloque Master
MASTER L, RMASTER L/R
AUX A L/R
EFX1 L/R
AUX B L/R
EFX2 L/R
MONITOR L/R
AUX1(EFX3) L/R
PHONES L/R
AUX2(EFX4) L/R
DIGITAL OUT 1
AUX3(AUX) L/R
DIGITAL OUT 2
STEREO IN L/R
REC BUS 1–8
Bloque Master
fig.01-13(mstrblck.eps)
Capítulo 1
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Selecciona los jacks o conectores conectados a equipos externos a los que se
envía la salida de cada mezclador.
Sección del grabador
Diferencias con un MTR tipo cinta
A diferencia de los grabadores DAT, que utilizan una cinta, los grabadores de
discos digitales graban la interpretación (sonidos) en un disco, igual que
los grabadores MD. La música grabada en un disco puede recuperarse y
reproducirse de manera inmediata, independientemente de donde se encuentre
en el disco. Esto es obvio a partir de la diferencia en la rapidez con que se pasa al
principio de la canción en un grabador DAT o en un grabador MD.
La posibilidad de pasar inmediatamente a la información independientemente
del momento o del lugar en que se haya grabado se conoce como accesoaleatorio. Por el contrario, el hecho de tener que pasar a la información por el
orden temporal o secuencial en que se haya grabado se conoce como accesosecuencial.
fig.01-14(random.eps)
27
tiempo de grabación disponible
En el caso de una grabación en disco
Tiempo
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
00h00m00s0000h30m00s00 00h40m00s00
tiempo de grabación disponible
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
00h00m00s0000h30m00s00
Tiempo
En el caso de una grabación en cinta (cinta de 30 minutos)
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Minutos de pista y tiempo de grabación
Con los grabadores de cintas de cassette, el tiempo de grabación está
determinado por la longitud de la cinta. Además, todas las partes no utilizadas
fig.01-15(tape.eps)
de la cinta se pierden.
fig.01-16(disc.eps)
Por el contrario, con la grabación en disco, aunque el tiempo de grabación
disponible esté determinado por la capacidad del disco, sólo se utiliza el espacio
estrictamente necesario y así el espacio disponible en el disco se aprovecha al
máximo. Por lo tanto, según la manera en que utilice las pistas y las frases, la
cantidad de tiempo de grabación disponible variará. Todo ello requiere una
unidad estándar correspondiente al tiempo de una señal monoaural continua
grabada en una pista. Esta unidad se conoce como minuto de pista.
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Por ejemplo, 10 minutos de pista para una grabación monofónica de 10 minutos,
para una grabación estéreo de 5 minutos, para una grabación cuadrafónica de 2
minutos y 30 segundos, y así sucesivamente.
Pistas auxiliares para cada pista
El VS-1680 ofrece 16 pistas de reproducción, y permite grabar 8 pistas de manera
simultánea. Cada pista está formado por 16 pistas suplementarias, cada una de
las cuales puede utilizarse para la grabación o la reproducción. Es decir, pueden
grabarse interpretaciones de hasta 256 (16 x 16) pistas, y seleccionar cualquiera
de estas pistas auxiliares para reproducirla en una pista. Estas pistas auxiliares
fig.01-18(vtrack.eps)
se conocen como V-tracks.
* Este Manual incluye una hoja de V-tracks en blanco para poder realizar un seguimiento
de las grabaciones en las pistas virtuales (p. 72). Fotocopie esta hoja cuando grabe.
29
EQFaderPan
EFX1EFX Pan
Bus de MEZCLA o bus de GRABACIÓN
BUS DE EFECTOS
EQFaderPan
EFX1
Bus de MEZCLA o bus de GRABACIÓN
EFX1EFX2
EFFECT A
EFX3EFX4
EFFECT B
EFECTOS
Capítulo 1 Antes de empezar (terminología del VS-1680)
Sección de efectos
La tarjeta de ampliación de efectos
Es posible instalar hasta dos tarjetas de ampliación de efectos VS8F-2 opcionales
en el VS-1680. Con las dos VS8F-2s instaladas podrá utilizar de manera
simultánea hasta 4 efectos estereofónicos de gran calidad.
Con una VS8F-2 instalada sólo podrá utilizar EFFECT A (EFX1/2). Con dos
VS8F-2s instaladas podrá utilizar EFFECT A (EFX1/2) y EFFECT B (EFX3/4).
* Para instalar una VS8F-2, consulte “Instalar la tarjeta de ampliación de efectos”
(Referencia Rápida p. 57).
Conectar efectos
En el VS-1680 existen dos maneras de conectar las unidades de efectos. Lea la
siguiente información para comprender sus diferencias.
Inserción:
El efecto se añade directamente entre el ecualizador y el deslizador del canal, o
bien antes del deslizador MASTER. Conecte el efecto de esta manera si desea
utilizar efectos aplicados para cambiar la salida del sonido en si, como al utilizar
los efectos de distorsión o saturación.
Al insertar un efecto en uno de los canales o en el bloque Master, este efecto no
puede utilizarse en otro canal. Por ejemplo, si inserta EFX1 en el Canal 1, ningún
otro canal podrá acceder a EFX1.
Envío/Retorno:
Además del bus de GRABACIÓN y del bus de MEZCLA, la salida de cada canal
también puede enviarse al bus de EFECTOS. Utilice este direccionamiento con
efectos como la reverberación y el retardo, cuando desee mezclar el sonido sin
los efectos y el sonido después de aplicar los efectos.
30
* La tarjeta de ampliación de efectos VS8F-1 sólo puede utilizarse en el VS-
880. No es posible utilizarla en el VS-1680.
Loading...
+ 176 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.