Renault MEGANE 3 2011 User Manual [es]

MEGANE
MANUAL DE UTILIZACIÓN
RENAULT preconiza ELF
ELF desarrolla para RENAULT una gama completa de lubricantes:
f aceites para motores f aceites para cajas manuales y automáticas
Aviso: con el fin de optimizar el funcionamiento del motor es posible que el uso de lubricante esté restringido a algunos vehículos. Consulte el documento de mantenimiento.
Bajo el impulso de la investigación aplicada a la
Fórmula 1, los lubricantes son de muy alta tecnología.
equipos técnicos de RENAULT, responde perfectamente a
las especificidades de los vehículos de la marca.
f Los lubricantes ELF contribuyen de manera
considerable al rendimiento de su vehículo.
RENAULT preconiza los lubricantes ELF homologados tanto para los cambios como para completar el nivel de lubricante.
Consulte con su Representante RENAULT o visite la página web www.lubrifiants.elf.com
Photo credit: Total/DPPI Imacom group
Una marca de
Bienvenido a bordo de su vehículo
Este manual de utilización y de mantenimiento reúne toda la información que le permitirá: – conocer con detalle su vehículo y, por lo tanto, beneficiarse plenamente y en las mejores condiciones de utilización, de todas
las funcionalidades y de todos los perfeccionamientos técnicos de los que está dotado.
– mantener un funcionamiento óptimo del vehículo mediante el simple, pero riguroso, seguimiento de los consejos de conserva-
ción. – hacer frente, sin excesiva pérdida de tiempo, a las operaciones que no requieren la intervención de un especialista. El tiempo que dedique a la lectura de este manual será ampliamente recompensado por los conocimientos que puede adquirir
y por las novedades técnicas que descubrirá. Si todavía tiene dudas sobre algunos puntos, los técnicos de nuestra Red estarán encantados de proporcionarle cualquier información complementaria.
Para facilitarle la lectura de este manual, encontrará el símbolo siguiente:
Para indicar una noción de riesgo, de peligro o una consigna de seguridad.
La descripción de los modelos que figuran en este manual se ha establecido a partir de las características técnicas conocidas en la fecha de concepción de este documento. El manual reagrupa todos los equipamientos (de serie u opcionales) exis-
tentes para estos modelos, su presencia en el vehículo depende de la versión, de las opciones elegidas y del país de comercialización.
Asimismo, en este documento pueden estar descritos algunos equipamientos que harán su aparición a lo largo del año.
Por último, en todo el manual, cuando se hace referencia al Representante de la marca se trata de un Representante RENAULT.
Buen viaje al volante de su vehículo.
Traducido del francés. Se prohíbe la reproducción o traducción, incluso parcial, sin la autorización previa y por escrito del titular de los derechos.
0.1
0.2
S U M A R I O
Capítulos
Conozca su vehículo ............................................
La conducción ......................................................
Su confort .............................................................
Mantenimiento ......................................................
Consejos prácticos ..............................................
Características técnicas ......................................
Índice alfabético ...................................................
1
2
3
4
5
6
7
0.3
0.4
Capítulo 1: Conozca su vehículo
Tarjetas RENAULT: generalidades, utilización, supercondenación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.10
Condenación automática de los abrientes al circular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.14
Apoyacabezas – Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.15
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.17
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.22
Dispositivos de retención complementarios: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.25
a los cinturones delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.25
a los cinturones traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.29
de protección lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.30
Seguridad infantil: generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.32
elección de la fijación del asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.35
instalación del asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.37
desactivación, activación del airbag del pasajero delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.43
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.46
Aparatos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.50
ordenador de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.56
menú de personalización de los reglajes del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.66
Volante de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.67
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.67
Hora y temperatura exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.68
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.69
Bocina y señales luminosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.70
Iluminación y señalización exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.71
Reglaje de los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.74
Limpiacristales, lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.75
Depósito de carburante (llenado de carburante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.78
1.1
TARJETAS RENAULT: generalidades (1/2)
5
1 2 3
1 Desbloqueo de todos los abrientes. 2 Bloqueo de todos los abrientes. 3 Encendido a distancia de la ilumina-
ción.
4 Bloqueo/desbloqueo del maletero. 5 Llave integrada.
Particularidad
La tarjeta RENAULT «SERVICE», para los vehículos que se encuentren equi­pados, se puede identificar por la pala­bra «SERVICE» grabada en la tarjeta. Consulte el párrafo «Tarjeta RENAULT SERVICE» en el capítulo 1.
4
La tarjeta RENAULT permite:
– el desbloqueo o bloqueo de los
abrientes (puertas, maletero) y de la tapa de carburante (consulte las pá­ginas siguientes);
– el encendido de la iluminación a dis-
tancia del vehículo (consulte las pá­ginas siguientes);
– según el vehículo, el cierre auto-
mático a distancia de los cristales eléctricos y del techo solar, consulte los párrafos «Elevalunas eléctricos/ Techo solar eléctrico» en el capí­tulo 3;
– el arranque del motor, consulte el
párrafo «Arranque del motor» en el capítulo 2.
Autonomía
Asegúrese de disponer de una pila en buen estado, del modelo adecuado y de introducirla correctamente. Su dura­ción es de aproximadamente dos años: cámbiela cuando el mensaje «Pila de tarjeta casi descargada» aparece en el cuadro de instrumentos (consulte el párrafo «Tarjeta RENAULT: pila» en el capítulo 5).
Alcance de la tarjeta RENAULT
Varía dependiendo del entorno: aten­ción a las manipulaciones de la tarjeta RENAULT que pueden bloquear o des­bloquear el vehículo por presiones in­voluntarias en los botones.
Con la pila descargada, puede blo­quear/desbloquear y arrancar su vehículo. Consulte los párrafos «Bloqueo/desbloqueo del vehículo» en el capítulo 1 y «Arranque del motor» en el capítulo 2.
Responsabilidad del conductor
No abandone nunca su
vehículo con la tarjeta RENAULT y un niño (o un animal) en el interior, aunque sea para un momento. De hecho, éste podría ponerse en peligro o poner en peligro a otras personas arrancando el motor, ac­cionando los equipamientos como por ejemplo los elevalunas o incluso bloqueando las puertas. Existe el riesgo de graves lesiones.
1.2
TARJETAS RENAULT: generalidades (2/2)
Acceso a la llave 5
Presione el botón 6 y tire de la llave 5 después suelte el botón.
Utilización de la llave
5
6
Llave integrada 5
La llave integrada sirve para bloquear o desbloquear la puerta delantera iz­quierda cuando no puede funcionar la tarjeta RENAULT:
– desgaste de la pila de la tarjeta
RENAULT, batería descargada…
– utilización de aparatos que funcio-
nan en la misma frecuencia que la tarjeta;
– vehículo situado en una zona con
gran radiación electromagnética;
Consulte el párrafo «Bloqueo/desblo­queo de las puertas».
Una vez haya entrado en el vehí­culo con la llave integrada, coló­quela en su alojamiento de la tarjeta RENAULT y después introduzca la tarjeta RENAULT en el lector de tar­jeta para poder arrancar.
Consejo
No acerque la tarjeta a ninguna fuente de calor, frío o humedad.
No guarde la tarjeta RENAULT en un lugar donde pueda doblarse, e incluso estropearse involuntaria­mente: puede ocurrir, por ejemplo, al sentarse sobre la tarjeta guar­dada en un bolsillo trasero.
Sustitución o necesidad de una tarjeta RENAULT suplementaria
En caso de pérdida, o si desea otra tarjeta RENAULT, diríjase exclusi­vamente a un Representante de la marca.
En caso de sustitución de una tar­jeta RENAULT, será necesario llevar el vehículo y todas sus tarje- tas RENAULT a un Representante de la marca para reinicializar el con­junto.
Se pueden utilizar hasta cuatro tar­jetas RENAULT por vehículo.
1.3
TARJETA RENAULT DE TELEMANDO: utilización
3
2
1
4
Desbloqueo de los abrientes
Pulse el botón 1. El desbloqueo se visualiza mediante una intermitencia de las luces de emer­gencia.
Cuando sólo se activa el desbloqueo de la puerta del conductor (consulte el párrafo «menú de personalización de los reglajes del vehículo» en el capí­tulo 1): – una presión en el botón 1 desblo-
quea únicamente la puerta del con­ductor y la tapa de carburante;
– dos presiones sucesivas en el
botón 1 desbloquean todos los abrientes.
Bloqueo de los abrientes
Presione el botón de bloqueo 2. El blo­queo se visualiza mediante dos inter- mitencias de las luces de precaución. Si un abriente (puerta o maletero) está abierto o mal cerrado, o si una tar­jeta RENAULT se ha quedado dentro del lector, se produce una condena­ción y una descondenación rápida de los abrientes sin intermitencia de las luces de emergencia.
En caso de que el vehículo se haya desbloqueado y no se haya abierto ningún abriente, se vuelve a blo­quear automáticamente después de dos minutos.
Con el motor girando, los botones de la tarjeta están desactivados.
Las intermitencias de las luces de emergencia le informan sobre el estado del vehículo:
un parpadeo indica que el vehí-
culo está completamente desblo­queado;
dos intermitencias indican que
el vehículo está completamente bloqueado.
Desbloqueo/bloqueo del maletero solo
Pulse el botón 4 para desbloquear/blo­quear el maletero.
Alarma de no-detección de la tarjeta RENAULT
Si abre una puerta con el motor girando cuando la tarjeta no está en el lector, el mensaje «Tarjeta no detectada» y una señal acústica le avisan de ello. La alerta desaparece cuando se introduce la tarjeta en el lector.
Función «iluminación a distancia»
Una presión en el botón 3 enciende las luces de cruce del vehículo, los repeti­dores laterales y la iluminación interior durante aproximadamente 30 segun­dos. Esto permite, por ejemplo, locali­zar de lejos el vehículo estacionado en un parking. Nota: una nueva presión en el botón 3 apaga las luces.
1.4
TARJETA RENAULT «MANOS LIBRES»: utilización (1/3)
2
1
Utilización
Para los vehículos que se encuentren equipados, permite, además de las fun­cionalidades de la tarjeta RENAULT de telemando, el bloqueo/desbloqueo sin actuar en la tarjeta RENAULT cuando se encuentra en la zona de acceso 1.
Nota: evite que la tarjeta RENAULT esté en contacto con otros equipamien­tos electrónicos (ordenador, PDA, telé­fono…) que pudieran alterar su funcio­namiento.
3
Desbloqueo del vehículo
Con la tarjeta RENAULT en la zona 1, pase la mano por detrás de una empu­ñadura 2: el vehículo se desbloquea (en algunos casos, hay que tirar dos veces de la empuñadura 2 para des­bloquear el vehículo y abrir la puerta).
Una presión en el botón 3 desbloquea asimismo todo el vehículo.
El desbloqueo se visualiza mediante una intermitencia de las luces de emergencia.
1.5
TARJETA RENAULT «MANOS LIBRES»: utilización (2/3)
2
4
1
Bloqueo del vehículo
Dispone de tres modos de bloqueo del vehículo: por alejamiento, me­diante el botón 4, y mediante la tarjeta RENAULT.
Bloqueo por alejamiento
Llevando consigo la tarjeta RENAULT con las puertas y el maletero cerrados, aléjese del vehículo: se bloquea auto­máticamente cuando sale de la zona 1.
Nota: la distancia a la que se bloquea el vehículo depende del entorno.
El bloqueo se manifiesta mediante dos intermitencias de las luces de precau­ción y un bip.
Este bip sonoro puede eliminarse. Consulte a un Representante de la marca.
Si un abriente (puerta o maletero) está abierto o mal cerrado, o si una tarjeta está presente en el habitáculo (o en el lector de tarjetas), no hay bloqueo. En este caso, no hay señal sonora ni in-
termitencia de las luces de emergen­cia.
Bloqueo con el botón 4
Con las puertas y el maletero cerrados, presione el botón 4 de la empuñadura de la puerta del conductor. El vehículo se bloquea. Si una puerta o el maletero está abierto o mal cerrado, hay un blo­queo/desbloqueo rápido del vehículo.
Nota: la presencia de una tarjeta RENAULT es obligatoria en la zona de acceso (zona 1) del vehículo para que sea posible el bloqueo mediante el botón.
Particularidad:
Si desea verificar la condenación tras un bloqueo con el botón 4, dispone de aproximadamente tres segundos para accionar las empuñaduras de las puer­tas sin desbloqueo.
A continuación, el modo manos libres está de nuevo activo y cualquier acción en la empuñadura provoca el desblo­queo del vehículo.
1.6
TARJETA RENAULT «MANOS LIBRES»: utilización (3/3)
5
6
Con el motor girando, si tras haber
abierto o cerrado una puerta, la tarjeta ya no se encuentra en el habitáculo, el mensaje «Tarjeta no detectada» (acom­pañado de una señal sonora cuando la velocidad supera un umbral) le avisa de que la tarjeta ya no se encuentra en el vehículo. Esto evita, por ejemplo, re­anudar la marcha si un pasajero aban­dona el vehículo llevándose la tarjeta.
La alerta desaparece cuando se vuelve a detectar la tarjeta.
Bloqueo del vehículo (continuación)
Bloqueo con la tarjeta RENAULT
Con las puertas y el maletero cerrados, presione el botón 5: el vehículo se blo­quea.
El bloqueo se visualiza mediante dos intermitencias de las luces de precau­ción.
Nota: la distancia máxima a la que se bloquea el vehículo depende del en­torno.
Particularidades:
El bloqueo del vehículo no se puede llevar a cabo cuando:
– un abriente (puerta o maletero) está
abierto o mal cerrado;
– una tarjeta permanece en la zona 6
(o en el lector de tarjeta) y ninguna otra tarjeta se encuentra en la zona de detección exterior.
Tras un bloqueo/desbloqueo del vehículo o del maletero solamente mediante los botones de la tarjeta RENAULT, el bloqueo por aleja­miento y el desbloqueo «manos libres» se desactivan.
Para volver al funcionamiento «manos libres»: volver a arrancar el vehículo.
1.7
TARJETA RENAULT: supercondenación
2
1
Para desactivar la supercondenación
Desbloquee el vehículo con el botón 1 de la tarjeta RENAULT.
3
El desbloqueo se visualiza mediante una intermitencia de las luces de emer­gencia.
Cuando el vehículo va equipado con la supercondenación, ésta permite blo­quear los abrientes e impedir así la apertura de las puertas por las empu­ñaduras interiores (caso, por ejemplo, de una rotura del cristal seguida de un intento de abrir las puertas desde el in­terior).
No utilice nunca la super­condenación de las puertas si permanece alguien en el interior del vehículo.
1.8
Para activar la supercondenación
Puede elegir entre dos modos de acti­vación de la supercondenación:
– ejerza dos presiones seguidas en el
botón 2
– o, ejerza dos presiones seguidas
en el botón de la empuñadura de la puerta del conductor 3.
El bloqueo se visualiza mediante cinco intermitencias de las luces de emer­gencia.
La activación de la supercondena­ción activa también, para los vehí­culos que se encuentren equipados, el cierre a distancia de los cristales y/o del techo solar eléctrico.
Tras una activación de la supercon­denación con el botón 2, el bloqueo por alejamiento y el desbloqueo «manos libres» se desactivan.
Para volver al funcionamiento «manos libres»: volver a arrancar el vehículo.
TARJETA RENAULT «SERVICE»
2
1
Desactivación del modo «SERVICE»
Hay dos posibilidades:
3
4
– Pulse un botón de la tarjeta
RENAULT (que no sea la tarjeta RENAULT «SERVICE»);
– arranque el motor con una tar-
jeta RENAULT (que no sea la tar­jeta RENAULT «SERVICE»). Con la tarjeta en el lector 4, presione el botón 5.
5
Cuando el vehículo va equipado con esta tarjeta, se puede identificar por la palabra «SERVICE» grabada en la tar­jeta.
En ciertas situaciones, deseará dejar su vehículo a una tercera persona (apar­cacoches, encargado de la grúa…) li­mitándole el acceso.
La tarjeta RENAULT «SERVICE» auto­riza el bloqueo del vehículo pero per­mite el desbloqueo sólo de la puerta del conductor y el arranque del vehículo.
Activación del modo «SERVICE»
Inserte la tarjeta RENAULT «SERVICE» en el lector de tarjeta 4. Todos los abrientes del vehículo se bloquean (salvo la puerta del conductor).
Si no, con el motor parado, presione el botón 1 (todas las puertas y el ma­letero se bloquean salvo la puerta del conductor) o 2 (todo el vehículo se bloquea) de la tarjeta RENAULT «SERVICE».
El mando de bloqueo/desbloqueo desde el interior 3 se desactiva du­rante la utilización del vehículo con la tarjeta RENAULT «SERVICE».
Cada vehículo sólo puede poseer una tarjeta RENAULT «SERVICE».
Cuando se utiliza una tarjeta RENAULT «SERVICE», las otras tarjetas conservan todas sus fun­cionalidades.
1.9
APERTURA Y CIERRE DE LAS PUERTAS (1/2)
1
Apertura desde el exterior
Con las puertas desbloqueadas o lle­vando consigo la tarjeta RENAULT «manos libres» agarre la empuña­dura 1 y tire hacia usted.
En algunos casos, es necesario tirar dos veces de la empuñadura para abrir la puerta.
Apertura desde el interior
Tire de la empuñadura 2.
Alarma sonora de olvido de luces
Al abrir una puerta, una alarma sonora le avisará para indicarle que las luces han quedado encendidas, si se corta el contacto del motor.
Alarma de olvido de tarjeta
Al abrir la puerta del conductor, si la tar­jeta ha quedado en el lector, el men-
2
saje «Retirar la tarjeta» aparece en el cuadro de instrumentos acompañado de un bip sonoro.
Alarma de olvido de cierre de un abriente
Si un abriente (puerta o maletero) está abierto o mal cerrado, en cuanto el vehículo alcanza aproximadamente 10 km/h, el mensaje «Maletero abierto» o «Puerta abierta» (según el abriente) aparece en el cuadro de instrumentos acompañado de un testigo.
Particularidad
Tras la parada del motor, las luces y los accesorios en funcionamiento (radio…) siguen funcionando.
Se detendrán al abrir la puerta del con­ductor.
1.10
Como medida de segu-
ridad, las maniobras de
apertura/cierre deben ha-
cerse siempre con el vehí­culo parado.
APERTURA Y CIERRE DE LAS PUERTAS (2/2)
Seguridad de los ocupantes de las plazas traseras
El conductor puede autori-
de instrumentos;
ciende.
Responsabilidad del conductor durante el estacionamiento o la parada del vehículo
No abandone nunca su vehículo dejando dentro a un niño, un adulto no autónomo o a un animal, aunque sea por poco tiempo.
1
Seguridad niños
Ç
autorizar la apertura de las puertas traseras. Si el vehículo está equipado de elevalunas traseros eléctricos, esta acción autoriza también su funciona­miento. El encendido del testigo integrado en el contactor indica la condenación.
Nota: En caso de que el sistema falle, el mensaje «Revisar seguridad niños» se visualiza en el cuadro de instrumen­tos: consulte a un Representante de la marca.
Vehículo con contactor 1 Presione el contactor 1 para
zar el funcionamiento de las puertas traseras y, según el vehículo, de los elevalunas pulsando el contactor 1, en el lado del dibujo.
Según el vehículo, en caso de fallo: – se escucha un bip; – aparece un mensaje en el cuadro
– el testigo integrado no se en-
Tras una desconexión de la batería, debe presionar el contactor 1 en el lado del dibujo, para condenar las puertas traseras.
De hecho, éstos podrían correr peligro o poner en peligro a otras personas al arrancar el motor, al accionar los equipamientos como por ejemplo los elevalu­nas, o al bloquear las puertas... Además, cuando hace calor o da el sol, sepa que la temperatura interior del ha­bitáculo sube muy rápidamente.
EXISTE EL RIESGO DE MUERTE O DE GRAVES LESIONES.
2
Vehículo con bloqueo manual de las puertas
Para imposibilitar la apertura de las puertas traseras desde el interior, des­place la palanca 2 y compruebe desde el interior que las puertas quedan con­denadas.
1.11
BLOQUEO, DESBLOQUEO DE LOS ABRIENTES (1/2)
Bloqueo/desbloqueo de las puertas desde el exterior
Éste se hace mediante la tarjeta RENAULT: consulte los párrafos «Tarjetas RENAULT» en el capítulo 1.
En algunos casos, la tarjeta RENAULT puede no funcionar:
– desgaste de la pila de la tarjeta
RENAULT, batería descargada...
– utilización de aparatos que funcio-
nan en la misma frecuencia que la tarjeta (teléfono móvil)...;
– vehículo situado en una zona con
gran radiación electromagnética. Se puede entonces: – utilizar la llave integrada en la tarjeta
para desbloquear la puerta delan-
tera izquierda; – bloquear manualmente cada una de
las puertas; – utilizar el mando de bloqueo/desblo-
queo de las puertas desde el interior
(consulte las páginas siguientes).
1
Utilización de la llave integrada en la tarjeta RENAULT
– Retire la tapa A de la puerta iz-
quierda (con la punta de la llave 2) actuando en la muesca 1;
– efectúe un movimiento hacia arriba
para retirar la tapa A;
– introduzca la llave 2 en la cerradura
y bloquee o desbloquee la puerta delantera izquierda.
A
3
2
Bloqueo manual de las puertas
Con la puerta abierta, gire el tornillo 3 (con la punta de la llave) y cierre la puerta.
Esta queda, a partir de ahora, blo­queada desde el exterior.
La apertura sólo podrá realizarse, en­tonces, desde el interior del vehículo o con la llave para la puerta delantera iz­quierda.
1.12
BLOQUEO, DESBLOQUEO DE LOS ABRIENTES (2/2)
4
Mando de bloqueo/ Desbloqueo desde el interior
El contactor 4 acciona simultánea­mente las puertas, el maletero y, según el vehículo, la tapa de carburante.
Si un abriente (puerta o maletero) está abierto o mal cerrado, se produce un bloqueo/desbloqueo rápido de los abrientes.
En caso de transportar un objeto con el maletero abierto, puede bloquear los demás abrientes: con el motor parado, ejerza una presión de más de cinco segundos en el contactor 4 para bloquear los demás abrientes.
Bloqueo de los abrientes sin la tarjeta RENAULT
Es el caso, por ejemplo, de una pila descargada, de un disfuncionamiento temporal de la tarjeta RENAULT...
Con el motor parado y un abriente (puerta o maletero) abierto, ejerza
una presión de más de cinco segundos en el contactor 4.
Al cerrar la puerta se bloquearán todos los abrientes.
El desbloqueo desde el exterior del ve­hículo sólo se podrá realizar con la tar­jeta RENAULT situada en la zona de acceso al vehículo o con la llave inte­grada en la tarjeta RENAULT.
Tras un bloqueo/desbloqueo del vehículo o del maletero solamente mediante los botones de la tarjeta RENAULT, el bloqueo por aleja­miento y el desbloqueo «manos libres» se desactivan.
Para volver al funcionamiento «manos libres»: volver a arrancar el vehículo.
Testigo de estado de bloqueo de los abrientes
Con el contacto puesto, el testigo
integrado en el contactor 4 le informa sobre el estado de bloqueo de los abrientes:
– testigo encendido, los abrientes
están bloqueados;
– testigo apagado, los abrientes están
desbloqueados.
Cuando condena las puertas, el tes­tigo permanece encendido y después se apaga.
No abandone nunca el ve­hículo dejando en su inte­rior una tarjeta RENAULT.
Responsabilidad del con­ductor
Si decide circular con las
puertas bloqueadas, sepa que ello puede dificultar el acceso de los socorristas al habitáculo en caso de urgencia.
1.13
CONDENACIÓN AUTOMÁTICA DE LOS ABRIENTES AL CIRCULAR
Tiene la posibilidad de decidir si desea activar la función.
Principio de funcionamiento
Tras arrancar el vehículo, el sistema condena automáticamente los abrien­tes una vez alcanzada una velocidad de unos 10 km/h.
La descondenación tiene lugar: – presionando el botón 1 de descon-
denación de las puertas.
– estando parado, en caso de abrir
una puerta delantera.
Nota: si se abre o se cierra una puerta, ésta se bloquea de nuevo automáti­camente cuando el vehículo alcanza aproximadamente los 10 km/h.
Responsabilidad del conductor
Si decide circular con las
puertas bloqueadas, sepa que ello puede dificultar el acceso de los socorristas al habitáculo en caso de urgencia.
1
Activación/Desactivación de la función
Consulte el párrafo «Menú de perso­nalización de los reglajes del vehículo» en el capítulo 1, función «Condenación autom. abrientes al circular»:
= función activada < función desactivada.
Anomalía de funcionamiento
Si constata una anomalía de funciona­miento (no hay condenación automá­tica, el testigo integrado en el botón 1 no se enciende al condenar los abrien­tes...) compruebe en primer lugar que todos los abrientes estén bien cerra­dos. Si estuvieran bien cerrados, con­sulte a un Representante de la marca.
1.14
APOYACABEZAS DELANTEROS
Para regular la inclinación
2
A
1
3
Para subir el apoyacabezas
Tire del apoyacabezas hacia arriba hasta la altura deseada.
Para bajar el apoyacabezas
Pulse el botón 2 y acompañe el apoya­cabezas en su bajada hasta la altura deseada.
Según el vehículo, separe o acerque la parte A hasta obtener el confort de­seado.
Para retirar el apoyacabezas
Suba el apoyacabezas hasta la posi­ción más elevada (incline el respaldo hacia atrás si es necesario). Pulse el botón 1 y levante el apoyacabezas hasta liberarlo.
Para poner el apoyacabezas
Saque las varillas 3 al máximo tirando de ellas. Procure que estén alineadas y limpias y, en caso de tener dificultad, compruebe que los dientes están colo­cados hacia delante. Introduzca las varillas del apoyacabe­zas en los forros (incline el respaldo hacia atrás si es necesario). Introduzca el apoyacabezas hasta que se bloquee y pulse el botón 1 e intro­duzca el apoyacabezas al máximo. Compruebe el correcto bloqueo de cada varilla 3 en el respaldo del asiento tratando de subirlas o de bajarlas.
Los tres dientes superiores pueden ser manipulados sin pulsar el botón 2. Aun así, es preferible pulsar este botón para bajar el apo­yacabezas.
El apoyacabezas es un ele­mento de seguridad, por lo que hay que vigilar su pre-
sencia y su correcta colo­cación: la parte alta del apoyacabe­zas debe estar lo más cerca posible de la parte superior de la cabeza y la distancia entre la cabeza y la parte A debe ser mínima.
1.15
APOYACABEZAS TRASERO
2
1
A
B
Posición de utilización
Suba o baje el apoyacabezas tirando de él hacia la parte delantera del ve­hículo.
Para retirarlo
Presione en las lengüetas A de las va­rillas 1 y 2 simultáneamente y saque el apoyacabezas.
Nota: en la versiones de tres puertas, baje primero el respaldo de la banqueta (consulte el párrafo «Funcionalidad de los asientos traseros» en el capítulo 3).
1.16
Para colocarlo
Introduzca las varillas en los forros y baje el apoyacabezas hasta la primera muesca.
Posición de guardado
Baje el apoyacabezas al máximo y des­pués presione la lengüeta 2 y bájelo completamente.
La posición del apoyacabezas com­pletamente bajado (posición B) es una posición de guardado: no debe
utilizarse cuando está sentado un pa­sajero.
El apoyacabezas es un ele-
mento de seguridad, por lo
que hay que vigilar su pre-
sencia y su correcta coloca­ción: la parte alta del apoyacabezas debe estar lo más cerca posible de la parte superior de la cabeza.
ASIENTOS DELANTEROS DE MANDOS MANUALES (1/2)
Para inclinar el respaldo
Gire la moleta 3 hasta la posición de-
3
seada.
2
1
4
Para avanzar o retroceder el asiento
Levante la empuñadura 1 para desblo­quear. En la posición elegida, suelte la empuñadura y asegúrese de que el asiento queda bien bloqueado.
Para subir o bajar el cojín del asiento
Mueva la palanca 2 tantas veces como sea necesario hacia arriba o hacia abajo.
Asientos calefactantes
(según el vehículo) Con el motor girando, lleve el mando 4
a una de las posiciones I, II o III (según la temperatura deseada). Un testigo se enciende en el cuadro de instrumen­tos cuando la calefacción de uno de los asientos delanteros está funcionando. El sistema, que lleva un termostato, de­termina, según la posición elegida, si la calefacción es necesaria.
Por razones de seguridad,
efectúe estos reglajes con
el vehículo parado.
Para no perjudicar la efica­cia de los cinturones de seguridad, le aconsejamos que no incline de­masiado los respaldos de los asien­tos hacia atrás.
No debe dejarse ningún objeto por el suelo (plaza delantera del con­ductor): en caso de frenazo brusco, los objetos pueden deslizarse bajo los pedales e impedir su utilización.
1.17
ASIENTOS DELANTEROS DE MANDOS MANUALES (2/2)
5
6
Para regular el asiento del conductor a la altura de las lumbares
Baje la manecilla 5 para reforzar la su­jeción y levántela para reducirla.
1.18
Posición bandeja
Según el vehículo, el respaldo del lado del pasajero puede abatirse sobre el asiento y permite obtener una posición de bandeja.
Baje el apoyacabezas, lleve hacia atrás el asiento, bascule la empuñadura 6 y baje completamente el respaldo.
Para su seguridad, fije los objetos transportados cuando el asiento esté en la posición bandeja.
Al poner en posición de
bandeja el respaldo del
asiento delantero, desac-
tive imperativamente el airbag del pasajero delantero (con­sulte el párrafo «Seguridad niños: desactivación, activación del airbag del pasajero delantero» en el capí­tulo 1).
Hay riesgo de lesiones graves en caso de despliegue del airbag por proyección de los objetos coloca­dos en el respaldo en posición ban­deja.
La etiqueta (en el salpicadero) y las marcas (en el parabrisas) le recuer­dan estas instrucciones.
ASIENTOS DELANTEROS DE MANDOS ELÉCTRICOS
El contactor 3 sirve para los reglajes del respaldo y el contactor 4 sirve para los reglajes del cojín. Para los vehículos que se encuentren equipados, los botones 1 sirven para memorizar la posición de conducción elegida (consulte la página siguiente).
1
2
5
Reglaje del asiento:
– Para echar el asiento hacia de-
lante o hacia atrás
Accione el contactor 4 hacia delante
o hacia atrás.
– Para levantar o bajar el asiento
Accione el contactor 4 hacia arriba o
hacia abajo.
Reglaje del asiento del conductor a la altura de las lumbares:
Baje la manecilla 5 para reforzar la su­jeción y levántela para reducirla.
Por razones de seguridad, efectúe estos reglajes con el vehículo parado.
3
4
Reglaje del respaldo:
Para inclinar el respaldo, accione la
parte superior del contactor 3 hacia de­lante o hacia atrás.
Asientos calefactantes
(según el vehículo) Con el motor girando, lleve el mando 2 a una de las posiciones 1, 2 ó 3 (según la temperatura deseada). Un testigo se enciende en el cuadro de instrumentos cuando la calefacción de los asientos delanteros está funcionando. El sistema, que lleva un termostato, de­termina, según la posición elegida, si la calefacción es necesaria.
Para no perjudicar la efi-
cacia de los cinturones de
seguridad, le aconsejamos
que no incline demasiado los respaldos de los asientos hacia atrás.
No debe dejarse ningún objeto por el suelo (plaza delantera del con­ductor): en caso de frenazo brusco, los objetos pueden deslizarse bajo los pedales e impedir su utilización.
1.19
ASIENTOS DELANTEROS DE MANDOS ELÉCTRICOS Y CON MEMORIZACIÓN
Se pueden memorizar tres posiciones de conducción.
Una posición de conducción reagrupa los reglajes del asiento, del respaldo y del asiento del conductor.
El sistema funciona:
– tarjeta «manos-libres» detectada
o, según el vehículo, con la tarjeta RENAULT en el lector de tarjetas;
– al abrir la puerta del conductor.
Por razones de seguridad, efectúe estos reglajes con el vehículo parado.
3
2
1
4
5
Memorización de la posición de conducción
– Regule el asiento ayudándose de
los contactores 4 y 5 (consultar en la página anterior);
– pulse uno de los botones 1, 2 o 3
hasta escuchar un bip: la posición de conducción queda memorizada;
– para memorizar otras posiciones de
conducción, repita este proceso con los otros botones.
Recuperación de una posición de conducción memorizada
Con el vehículo parado, ejerza una
presión breve en el botón 1, 2 ó 3 según la posición de conducción me­morizada que se desee.
Nota: la recuperación de la posición de conducción memorizada se inte­rrumpe si, durante la recuperación, se presiona uno de los botones de reglaje del asiento.
Circulando, no se puede recuperar la posición de conducción.
Para no perjudicar la efi-
cacia de los cinturones de
seguridad, le aconsejamos
que no incline demasiado los respaldos de los asientos hacia atrás.
No debe dejarse ningún objeto por el suelo (plaza delantera del con­ductor): en caso de frenazo brusco, los objetos pueden deslizarse bajo los pedales e impedir su utilización.
1.20
ACCESO A LAS PLAZAS TRASERAS, VERSIÓN TRES PUERTAS
1
2
Asientos con mandos manuales
Levante la empuñadura 1 y deslice el asiento hacia delante.
Para poner el asiento en su sitio, sitúe el respaldo en posición.
No manipule simultáneamente la empuñadura 1 y la empuñadura 2 o el contactor 4.
1
3
4
Asientos con mandos eléctricos
Levante la empuñadura 1 y bascule completamente el respaldo: el asiento avanza. Para colocar el asiento en su posición, mueva el respaldo. El asiento recupera su posición inicial.
Particularidad: cuando el respaldo del asiento está basculado sobre la banqueta trasera, para recupe­rar la posición de conducción se debe emplear exclusivamente el mando 3. No utilice nunca la empuñadura 1; no está prevista para este fin y hay riesgo de que se deteriore el meca­nismo.
Bloqueo de los asientos
En caso de que una persona, un objeto o un asiento para niños impida el blo­queo de los asientos delanteros, efec­túe las operaciones siguientes: – haga que el ocupante o los ocupan-
tes desciendan del vehículo y reti­ren los objetos voluminosos de los asientos traseros;
– bloquee de nuevo el asiento o los
asientos hasta la posición inicial;
– desplace el asiento o los asientos
hacia delante para dejar libre el sufi­ciente espacio;
– vuelva a instalar tanto a los ocupan-
tes como los objetos o el asiento para niños en las plazas traseras.
Asegúrese de que no haya
nada ni nadie que impida
el correcto bloqueo del
asiento delantero. En caso de que lo haya, retire todo lo que moleste en la parte trasera. Regule el asiento según el espacio trasero que se necesite. Vuelva a colocar los objetos y que las personas se coloquen en la parte trasera. Repita la operación hasta que el asiento quede bien bloqueado. Existe el riesgo de que el asiento se desplace sobre sus guías tanto al acelerar como al frenar.
1.21
CINTURONES DE SEGURIDAD (1/3)
Para garantizar su seguridad, utilice el cinturón en todos sus desplazamien­tos. Además, debe usted cumplir la le­gislación local del país en el que se en­cuentre.
Para una buena eficacia de los cinturones traseros, asegúrese de que la banqueta trasera queda bien bloqueada. Consulte el párrafo «Banqueta trasera», capítulo 3.
Unos cinturones de seguri­dad mal ajustados o torci­dos pueden causar graves lesiones en caso de acci-
dente. Utilice un cinturón de seguridad para
una sola persona, niño o adulto. Incluso las mujeres embarazadas
deben llevar puesto el cinturón. En este caso, hay que tener la precau­ción de que la correa del cinturón no ejerza una presión demasiado fuerte sobre la parte inferior del vientre pero sin crear holgura suple­mentaria.
Antes de arrancar, proceda al reglaje de la posición de conducción y al ajuste del cinturón de seguridad de todos los ocupantes para garantizar la mayor protección.
Reglaje de la posición de conducción
– Acomódese contra el fondo de
su asiento (tras haberse quitado
el abrigo, cazadora…). Es esencial para el correcto posicionamiento de la espalda;
– regule la avanzada del asiento en
función de los pedales. Su asiento
debe estar lo más atrás posible, pero de forma que se pueda pisar a fondo el pedal de embrague. El respaldo debe ser ajustado de tal forma que los brazos queden ligeramente en­cogidos;
– regule la posición de su apoyaca-
bezas. Para una seguridad máxima,
la distancia entre su cabeza y el apo­yacabezas debe ser la menor posi­ble;
– regule la altura del asiento. Este
reglaje le permite optimizar la visión de conducción;
– regule la posición del volante.
1
2
Ajuste de los cinturones de seguridad
Apóyese contra el respaldo. La cinta del tórax 1 deberá estar lo más
cerca posible de la base del cuello, pero sin llegar a tocarlo.
La correa de la pelvis 2 debe estar co­locada plana sobre los muslos y contra la pelvis.
El cinturón debe descansar lo más di­rectamente posible sobre el cuerpo. Ej.: evite las ropas demasiado gruesas, los objetos intercalados…
1.22
CINTURONES DE SEGURIDAD (2/3)
1
3
4
4
Bloqueo
Desenrolle la cinta lentamente y sin ti­rones y asegúrese de que queda en-
cajado el gancho 3 en la caja 4 (com­pruebe que ha quedado bien abrochado tirando del gancho 3). En caso de blo­queo de la cinta, déjela retroceder am­pliamente y desenrolle de nuevo.
Si su cinturón se queda completamente bloqueado, tire lentamente, pero con fuerza de la cinta para sacarla unos 3 cm. Deje que se recoja por sí mismo y a continuación desenrolle de nuevo.
Si el problema persiste, consulte a un Representante de la marca.
ß
dos
Se enciende en la pantalla central al arrancar el motor y si el cinturón del conductor o del pasajero delantero (cuando el asiento está ocupado) no está abrochado y el vehículo alcanza los 20 km/h aproximadamente, parpa­dea y se escucha una señal durante aproximadamente 2 minutos.
Nota: un objeto depositado en el asiento del pasajero puede activar, en ciertos casos, el testigo de alerta.
Alerta de cinturones traseros sin abrochar (según el vehículo)
el testigo talla central acompañado de un men­saje en el cuadro de instrumentos que indica el número de cinturones abro­chados durante aproximadamente 30 segundos cada vez que: – arranque del vehículo; – apertura de una puerta; – se abrocha o desabrocha un cintu-
Asegúrese de que los pasajeros trase­ros llevan el cinturón y que el número de cinturones abrochados indicado co­rresponde al número de plazas ocupa­das en la banqueta trasera.
Testigo de alerta de cinturo­nes delanteros desabrocha-
ß se enciende en la pan-
rón trasero.
5
Reglaje en altura del cinturón de seguridad delantero
(según el vehículo) Utilice el botón 5 para regular la altura
del cinturón de tal forma que la cinta del tórax 1 pase como se ha indicado ante­riormente: – para bajar el cinturón, presione el
botón 5 y baje simultáneamente el cinturón;
– para subir el cinturón, presione el
botón 5 y suba simultáneamente el cinturón.
Una vez efectuado el reglaje, asegú­rese de que queda bien bloqueado.
1.23
CINTURONES DE SEGURIDAD (3/3)
Las informaciones siguientes conciernen a los cinturones delanteros y trase­ros del vehículo.
– No utilice ningún dispositivo que pueda introducir holgura en los cinturones
6
Desbloqueo
Presione el botón 6, el cinturón es re­cuperado por el enrollador. Acompañe dicho movimiento.
Nota: circulando, si un cinturón tra­sero está desabrochado, aparece en el cuadro de instrumentos el mensaje «Cinturón trasero desabrochado».
No pase nunca la cinta del tórax por debajo del brazo ni por detrás de la es-
– No utilice el mismo cinturón para más de una persona y no sujete nunca a un
– El cinturón no debe estar torcido. – Después de un accidente, haga verificar y si es necesario sustituir los cinturo-
– Inserte el gancho del cinturón en la caja apropiada. – Compruebe que no haya ningún objeto en la zona del cajetín de bloqueo del
– Al colocar la banqueta trasera, asegúrese de situar correctamente el cinturón
– No deben realizarse modificaciones en los elementos del sistema de
retención montados de origen: cinturones, asientos y sus fijaciones. Para los casos particulares (como la instalación de un asiento para niños) consulte a un Representante de la marca.
(ejemplos: pinzas de la ropa, clips…): un cinturón de seguridad demasiado flojo puede provocar lesiones en caso de accidente.
palda.
bebé o a un niño sobre sus rodillas con su propio cinturón.
nes. Más aún, haga cambiar los cinturones si presentan signos de degrada­ción.
cinturón que pueda impedir su correcto funcionamiento.
de seguridad para que funcione adecuadamente.
1.24
Loading...
+ 212 hidden pages