1. Especificaciones técnicas, conexiones y resumen
del chasis2
2. Instrucciones de seguridad, y observaciones5
3. Instrucciones de utilización7
4. Instrucciones mecánicas24
5. Modos de servicio, códigos de error y detección de
fallos29
6. Diagrama de bloques, puntos de prueba , I
resumen de fuente de alimentación
Diagrama de cableado41
Diagrama de bloques (Alimentación, Deflexión) 42
Diagrama de bloque vídeo43
Diagrama de bloque Audio 1 (excepto audio sin
cables)44
Diagrama de bloque Audio 2 (audio sin cables) 45
Resumen I
Resumen de líneas de alimentación (Parte 1)47
Resumen de líneas de alimentación (Parte 2)48
Resúmenes de los puntos de prueba49-52
Diagramas eléctricos y tarjetas de circuito impreso DiagramaPWB
7.
Deflexión de línea(Diagrama A1) 5357-58
Deflexión de línea (cont.)(Diagrama A2) 5457-58
Deflexión de imagen(Diagrama A3) 5557-58
Amplificadores de audio(Diagrama A4) 5657-58
Panel de alimentación superior (Diagrama B) 5960-61
Panel del interruptor de red(Diagrama E) 6263
Panel tubo de rayos catódicos/Auto Scavem
Panel de cambio de corriente continua
Panel DAF(Diagrama I) 6767
Sintonizador, IF y proceso de video
Copyright 2002 Philips Consumer Electronics B.V. Eindhoven, Países Bajos.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación se puede
reproducir, almacenar o transmitir, de ninguna forma por ningún medio,
electrónico, mecánico, fotocopiar, o de otra manera sin Permiso previo de Philips.
2
C-IC 46
(Diagrama F) 6465-66
(Diagrama G) 6767
(Diagrama K1) 6875-88
2
C y
Procesamiento de sonido(Diagrama K3) 7075-88
Sonido Dolby(Diagrama K4) 7175-88
Control de vídeo y geometría(Diagrama K6) 7275-88
Teletexto y control(Diagrama K7) 7375-88
Selección de la fuente (adición a K1)
(Diagrama K8) 7475-88
Caja de características 7(Diagrama L1) 8992-93
Caja de características 7 Eagle (Diagrama L1) 9092-93
Caja de características 7 Falconic
(Diagrama L3) 9192-93
Pantalla doble completa / PIP(Diagrama M)
Sintonizador / FI(Diagrama M1)9499-100
Interruptores de selección(Diagrama M2)9599-100
Filtros y memorias temporales(Diagrama M3)9699-100
Memoria y C.I. de pantalla doble (Diagrama M4)9799-100
Sonido(Diagrama M5)9899-100
Nivel superior del núcleo(Diagrama NA)101118/9
Módulo MCS de nivel superior(Diagrama NB)102118/9
Módulo MCS(Diagr. N1-17) 103118/9
Lado E/S(Diagrama O) 120121
Control superior(Diagrama P) 122122
Transmisor surround inalámbrico (Diagrama R) 123124
Auto Scavem(Diagrama SC1)125127/8
Auto Scavem PCR(Diagrama SC2)126127/8
Receptor surround inalámbrico (Diagrama U) 129130
Caja acústica activa: Amplificador(Diagrama W1)132133
Altavoz activo: SOPS(Diagrama W2)134135
Altavoz activo: Conector(Diagrama W3)136136
Altavoz activo: Diodo emisor de luz
(Diagrama W4)136136
8. Alineaciones137
9. Descripción del circuito 147
Lista de abreviaturas154
Hojas de datos158
10 Lista de piezas de repuesto164
Publicado por WO 0265 Service PaCEImpreso en HolandaConforme a la modificaciónES 3122 785 11930
Page 2
ES 2MG3.2E1.
Especificaciones técnicas, conexiones y resumen del chasis
1.Especificaciones técnicas, conexiones y resumen del chasis
:36” (92 cm)
Tuning system: PLL
Colour systems: PAL: B/G, D/K, I, Plus
: SECAM: B/G,D/K,L/L’
: NTSC: playback only
Channel selections: 100 presets
:UVSH
Aerial input: 75 Ω, IEC-type
1.1.2Sonido
Sound systems: FM-mono, AM-mono
: FM/FM: B/G, Czech
: NICAM: B/G, D/K, I, L
Maximum power: 4 x 20 Wrms (int.)
: 2 x 15 Wrms (ext.)
1.1.3Varios
Mains voltage: 220 - 240 V
Mains frequency: 50/60 Hz
Ambient temperature: +5 to +45 deg. C
Maximum humidity: 90 % R.H.
Power dissipation: < 200 W
Standby Power dissipation: < 350 mW
1.2.2Conexiones traseras
RL
FRONT
REAR
RL
DIGITAL AUDIO IN
SUBWOOFER OUT
WIRELESS
MODULE
EXTERNAL 3
EXTERNAL 1
Figura 1-2 Conexiones traseras
Cincha: Frontal D/I - Salida
- Audio - R 0.5 Vrms / 1 kΩ
- Audio - L 0.5 Vrms / 1 kΩ
Cincha: Trasero D/I - Salida
- Audio - R 0.5 Vrms / 1 kΩ
- Audio - L 0.5 Vrms / 1 kΩ
Cincha: Audio digital - Entrada
-S/PDIF
EXTERNAL 4
EXTERNAL 2
CL 96532042_113.eps
090699
1.2Conexiones
1.2.1Control frontal/conexiones laterales
IR-RECEIVER
STANDBY LED
SERVICE
SEND LED
LIGHT
SENSOR
Figura 1-1 Control frontal/conexiones laterales
SVHS - Entrada
1 - Y Ground ,
2 - C Ground ,
3 - Y 1 Vpp / 75 Ω
4 - C 0.3 Vpp / 75 Ω
Especificaciones técnicas, conexiones y resumen del chasis
CRT/SCAVEM PANEL
F
AUTOSCAVEM PANEL
SC
SIDE I/O PANEL
O
SMALL SIGNAL PANEL
K
MCS-MODULE
N
FULL DUAL SCREEN
M
MODULE
FBX
L
Figura 1-4 Resumen del chasis
TOP CONTROL PANEL
TOP SUPPLY PANEL
MAINS SWITCH PANEL
LARGE SIGNAL PANEL
CL 16532149_059.eps
P
B
E
A
131201
Page 5
Instrucciones de seguridad y mantenimiento, advertencias y observaciones
2.Instrucciones de seguridad y mantenimiento, advertencias y
observaciones
ES 5MG3.2E2.
2.1Instrucciones de seguridad
Las reglas de seguridad exigen que durante una reparación:
•Conecte la unidad a la red utilizando un transformador
aislado, ya que en este chasis hay piezas 'calientes'.
•Remplace los componentes de seguridad, indicados con el
símbolo, por componentes idénticos a los originales.
Cualquier otra sustitución de componente (que no sea del
tipo original) puede incrementar el riesgo de fuego o
descarga eléctrica.
•Utilice gafas de seguridad al remplazar el tubo de rayos
catódicos.
Las reglas de seguridad exigen que después de una
reparación, tiene que devolver la unidad en su condición
original: En concreto, preste especial atención a los puntos
siguientes:
•Instrucción de reparación general: como precaución
estricta, le recomendamos que vuelva a soldar las
conexiones soldadas por la que circula la corriente
horizontal de desviación. En particular, esto es válido para:
1. las patillas del Transformador de Salida de Líneas
(LOT);
2. condensador(es) de retorno del haz;
3. condensador(es) de corrección S;
4. transistor de salida de líneas;
5. patillas de la clavija con hilos hacia la bobina de
desviación;
6. otros componentes por los cuales pasa la corriente de
desviación.
Nota: Se recomienda soldar de nuevo las juntas para prevenir
malos contactos como consecuencia de fatiga del metal en las
mismas y, por lo tanto, solamente es necesario para
televisores que tengan más de dos años.
•Dirija los árboles de cables y el cable EHT correctamente
y asegúrelos con las abrazaderas de cables montadas.
•Compruebe que el aislamiento del cable de red no tiene
daños externos.
•Compruebe que el aliviadero de tensión del cable de red
funciona bien, para prevenir que el cable toque el tubo de
rayos catódicos, componentes calientes o carátulas de
calor.
•Compruebe la resistencia eléctrica de corriente continua
entre la clavija de la red y el lado secundario (sólo para
aparatos que tengan fuente de alimentación aislada).
Haga esto como sigue:
1. Desenchufe la clavija de red y conecte un hilo entre las
dos patillas de la clavija de la red;
2. Encienda la alimentación de red (¡mantenga el cable
de red desenchufado!).
3. mida la resistencia entre las patillas de la clavija de la
red y la protección metálica del sintonizador o de la
conexión de antena en el aparato. La lectura ha de
estar entre 4,5 MΩ y 12 MΩ;
4. Apague el televisor y retire el hilo que se encuentra
entre las dos patillas de la clavija de la red.
•Compruebe que el mueble no tiene defectos, para prevenir
la posibilidad de que el cliente pueda tocar cualquier pieza
interna.
2.2Instrucciones de mantenimiento
Recomendamos que personal de reparación cualificado
realice la inspección de mantenimiento. La periodicidad
depende de las condiciones de utilización:
•Cuando el cliente utiliza el aparato bajo condiciones
normales, por ejemplo en un salón de casa, la periodicidad
recomendada es de tres a cinco años.
•Cuando el cliente utilice el aparato en un entorno con más
nivel de polvo, grasa o humedad, la periodicidad
recomendada es de un año.
•La inspección de mantenimiento comprende las siguientes
operaciones:
1. Haga la 'instrucción de reparación general'
mencionada más arriba.
2. Limpie los circuitos de alimentación eléctricos y
deflexión en el chasis.
3. Limpie el soporte, la ventosa y el cuello del tubo de
imagen.
2.3Avisos
•Para no dañar los circuitos impresos y transistores hay que
evitar toda descarga disruptiva de la alta tensión. Siga el
método indicado en la Fig. 2-1 para descargar el tubo de
imagen con lo cual evitará dañarlo. Utilice para ello una
sonda de alta tensión y un medidor universal (posición DCV). La descarga debe seguir hasta que la lectura del
medidor sea 0V (después de unos 30 s).
V
Figura 2-1 Discharge Picture Tube
•Todos los circuitos impresos y muchos otros
semiconductores son sensibles a las descargas
electrostáticas (ESD, símbolo "). El trato incorrecto
durante la reparación puede reducir drásticamente la vida
útil del aparato. Por eso, durante la reparación, asegúrese
de estar conectado (por medio de una pulsera con
resistencia) al mismo potencial que la masa del aparato.
Mantenga también los componentes y medios auxiliares a
este mismo potencial. Equipo de protección ESD
disponible:
– Conjunto completo ESD3 (alfombrilla pequeña,
comprobador de pulsera, caja de conexiones, cable
alargador y cable de masa) 4822 310 10671
– Comprobador de pulsera 4822 344 13999
•Los tubos de imagen 'flat square' utilizados junto con la
unidad de deflexión forman un conjunto integrado. La
unidad de deflexión y la multipolar vienen ajustadas de
manera óptima de fábrica. Non recomendamos ajustar
esta unidad durante la reparación.
•Sea siempre cauteloso durante las mediciones en la parte
de alta tensión y en el tubo de imagen.
•No reemplace nunca módulos u otros componentes
estando conectado el aparato.
•Para hacer los ajustes del aparato utilice herramientas de
plástico en lugar de metálicas. Con ello evitará posibles
cortocircuitos o que un determinado circuito se haga
inestable.
CL96532156_040.eps
140501
Page 6
ES 6MG3.2E2.
2.4Observaciones
•Mida los voltajes y formas de onda con respecto a la masa
del chasis (= sintonizador) (,), o masa caliente (-),
dependiendo de la parte de la circuitería que se esté
comprobando.
•Los voltajes y formas de onda mostrados en los diagramas
son representativos. Mídalos en el Modo Predeterminado
de Reparación (ver capítulo 5) con una señal de barra de
color y sonido estéreo (L: 3 kHz, R: 1 kHz a menos que se
indique lo contrario ) y portador de imagen a 475.25 MHz
(PAL) o 61.25 MHz (NTSC, canal 3).
•Cuando sea necesario, mida las formas de onda y voltajes
con ()) y sin (*) señal de antena. Mida los voltajes en
la sección de de fuente de alimentación tanto en
funcionamiento normal (+) y espera (/). Estos valores se
indican por medio de los correspondientes símbolos.
•La placa impresa del tubo de imagen tiene chisperos
impresos, Cada uno de los cuales está conectado entre un
electrodo del tubo de imagen y la capa Acuadag.
•Los semiconductores citados en el diagrama del circuito y
en las listas de piezas son completamente intercambiables
con los semiconductores del aparato, indistintamente de la
indicación de tipo mencionada en estos semiconductores.
•Fabricado con licencia de los Dolby Laboratories. ‘Dolby’,
‘Pro Logic’ y el símbolo doble-D’, son marcas registradas
de los Dolby Laboratories.
Instrucciones de seguridad y mantenimiento, advertencias y observaciones
Figura 2-2 SímboloDolby PL
Page 7
Instrucciones de utilización
3.Instrucciones de utilización
ES 7MG3.2E3.
Page 8
ES 8MG3.2E3.
Instrucciones de utilización
Page 9
Instrucciones de utilización
ES 9MG3.2E3.
Page 10
ES 10MG3.2E3.
Instrucciones de utilización
Page 11
Instrucciones de utilización
ES 11MG3.2E3.
Page 12
ES 12MG3.2E3.
Instrucciones de utilización
Page 13
Instrucciones de utilización
ES 13MG3.2E3.
Page 14
ES 14MG3.2E3.
Instrucciones de utilización
Page 15
Instrucciones de utilización
ES 15MG3.2E3.
Page 16
ES 16MG3.2E3.
Instrucciones de utilización
Page 17
Instrucciones de utilización
ES 17MG3.2E3.
Page 18
ES 18MG3.2E3.
Instrucciones de utilización
Page 19
Instrucciones de utilización
ES 19MG3.2E3.
Page 20
ES 20MG3.2E3.
Instrucciones de utilización
Page 21
Instrucciones de utilización
ES 21MG3.2E3.
Page 22
ES 22MG3.2E3.
Instrucciones de utilización
Page 23
Instrucciones de utilización
ES 23MG3.2E3.
Page 24
ES 24MG3.2E4.
Instrucciones mecánicas
4.Instrucciones mecánicas
Índice de este capítulo:
1. Desmontaje del aparato
2. Posiciones de servicio
3. Quitar la tarjeta de circuito impreso
4. Volver a montar el aparato
Observación: Los números de más abajo se pueden desviar
ligeramente de la situación real, debido a las ejecuciones de
distintos aparatos.
4.1Desmontaje del aparato
Siga las instrucciones de desmontaje en el orden descrito.
4.1.1Desmontaje del transmisor de surround inalámbrico (en
su caso)
2
2
2
A
2. Tirar de la tapa (horizontalmente) hacia atrás.
Para poder acceder a los componentes electrónicos del
aparatos, tiene que quitar la cubierta trasera:
1. Quite los tres tornillos de fijación que quedan [2] de la
lámina de la tapa E/S.
2. Quite los tornillos de fijación restantes [3] de los dos lados
y de la parte superior de la cubierta trasera.
3. Ahora, quite la cubierta posterior. Asegúrese de que los
cables e hilos no se dañan durante el desmontaje de la
cubierta.
4.1.3Desmontaje de la lámina de la tapa E/S
1
Figura 4-1 Transmitter module
1. Quite el cable [1] de la caja de transmisor de surround
inalámbrico (en la parte izquierda de esta clavija RJ45
puede encontrar el gancho para liberar el mecanismo de
seguridad).
2. Tire de la caja del transmisor surround inalámbrico hacia
atrás. Está enganchada a la cubierta trasera por tres
abrazaderas [2].
4.1.2Quitar la cubierta trasera
3
11
1
3
CL 16532149_060.eps
041201
3
Figura 4-3 Cover plate
Es bastante fácil quitar la lámina de la tapa E/S:
1. Suelte el gancho de la parte izquierda (tire ligeramente
hacia fuera).
2. Ahora quite la lámina (tiene bisagra en la parte derecha).
4.1.4Desmontaje del Sub-woofer
Cómo quitar el sub-woofer:
1. Desconecte el cable de la caja acústica de la parte
superior de la caja del sub-woofer.
2. El subwoofer tiene 2 patas de goma en la parte inferior.
Detrás de estas tapas hay un gancho de sujeción. Suelte
este gancho (tire hacia atrás) y al mismo tiempo tire de la
caja del sub-woofer hacia arriba.
3. Ahora quite el sub-woofer.
CL 96532023_003.ai
230399
CL 16532149_061.eps
2
061201
Figura 4-2 Rear view
Advertencia: desconecte el cable de red antes de empezar a
quitar la cubierta trasera.
Primero, quite la tapa superior (= lámina con el 'platillo'):
1. Quite los tres tornillos de fijación [1] que sujetan a la lámina
de la tapa.
Page 25
4.1.5Quitar el módulo DAF
Instrucciones mecánicas
1
ES 25MG3.2E4.
2
2
1
Figura 4-4 DAF-bracket
Cómo quitar el módulo DAF:
1. Pulse hacia abajo el gancho de sujeción[1].
2. Al mismo tiempo, deslice el módulo DAF completo hacia la
izquierda
Advertencia:¡tenga mucho cuidado de no dañar el tubo
de rayos catódicos al hacer esto!.
3. Ahora levante el módulo del enganche superior de LSP.
4.1.6Quitar las abrazaderas de soporte
E
F
CL 16532149_062.eps
201201
E
Figura 4-6 LSP support bracket
Cómo quitar la abrazadera de soporte del módulo Panel de
Gran Señal (LSP):
1. Quite los 2 tornillos de fijación [1].
2. Quite el panel de Alimentación Superior (junto a LSP, ver
la posición de servicio 3 más abajo).
3. Ahora quite el gancho.
4.2Posiciones de reparación
Este chasis tiene varias posiciones de reparación predefinidas:
1. Para el lado de los componentes de los paneles del chasis
principal(SSP, LSP y Alimentación Superior).
2. Para el lado de las pistas de cobre del panel de Sonido
Multi Canal (MCS) panel.
3. Para el lado de las pistas de cobre del panel de
Alimentación Superior (TSP).
4. Para el lado de las pistas de cobre tanto de LSP como de
TSP.
Todas las posiciones de reparación se explican con más
detalle más abajo.
4.2.1 Posición de reparación 1
1
CL 16532149_063.eps
041201
(SSP-top bracket)
F
CL 96532023_004.ai
210499
Figura 4-5 SSP support bracket
Cómo quitar la abrazadera de soporte del Panel de Pequeña
Señal (SSP):
1. Quite los 2 tornillos de fijación [E].
2. Tire de los ganchos de sujeción [F] hacia fuera y quite la
abrazadera. El gancho de sujeción izquierdo es un poco
difícil de quitar, pero con cierto esfuerzo podrá liberarlo
manipulando el gancho, introduciendo un dedo debajo del
módulo MCS a la izquierda.
Top supply - bracket
Side I/O assembly
SSP - bracket
LSP - topbracket
FDS - module
MCS - module
FBX - module
Auto SCAVEM
module
LSP - bracket
2
2
1
1
Bottom tray
CL 16532149_064.eps
Figura 4-7 Overview 1
1. Tire del conjunto completo SSP y LSP unos ocho
centímetros hacia atrás.Cuidado:¡tenga mucho cuidado de no dañar eñ panel del
tubo de rayos catódicos con el módulo DAF!. Los soportes
no están fijados entre sí, pero pueden ser recolocados
hacia atrás, como si se tratará de un soporte sólo.
2. Enganche los gancho a la primera fila de agujeros de
fijación en la parte inferior de la lámina (en otras palabras:
recoloque la fijación desde [1] a [2]).
061201
Page 26
ES 26MG3.2E4.
Instrucciones mecánicas
3. Ahora todos los puntos de reparación importantes están
disponibles en la parte superior de SSP.
4.2.2Posición de reparación 2
MCS - assembly
220˚
SSP - assembly
L
LSP - assemblyTop supply -
F
F
O
C
K
Figura 4-8 Overview 2
En su posición normal, el módulo MCS se puede reparar desde
el lado de las pistas de cobre (a la izquierda).
Para acceder a la otra cara de la placa de circuito impreso
(cara de reflujo), haga lo siguiente:
1. Primero, suelte el enganche de la parte inferior del módulo
MCS. Para hacer esto, quite el enganche con, por ejemplo,
un destornillador (desde atrás).
2. Después de quitarlo, gire la placa de circuito impreso unos
220 grados en el sentido de las agujas del reloj (el eje de
rotación son los conectores). La placa puede descansar
sobre el gancho superior de SSP.
3. Ahora puede accederse a todos los componentes de
reflujo y puntos de prueba en este lado.
4.2.3Posición de reparación 3
SSP - assembly
SLOT
LSP - assembly
Top supplyassembly
F
Figura 4-9 Overview 3
4. Sitúe los dos topes de soporte [F] del conjunto sobre las
dos costillas que están disponibles en la parte derecha del
enganche del LSP.
5. Ahora se puede acceder al lado de las pistas de cobre del
panel de alimentación con sus puntos de servicio
4.2.4Posición de reparación 4
assembly
Rib
F
G
CL 16532149_065.eps
061201
1
KH
2
CL 16532149_067.eps
061201
Figura 4-10 Overview 4
Para acceder fácilmente al lado de los componentes del
conjunto LSP y de Alimentación Superior, haga lo siguiente:
1. Primero, refuerce la fijación TSP descrita más arriba con
un tornillo (el poste de soporte trasero contiene un agujero
para este propósito).
2. Ahora mueva también el soporte del panel de pequeña
señal (SSP) y el soporte del panel de gran señal (TSP)
unos 25 cms. a la derecha.
3. Gire el conjunto completo LSP/TSP 90 grado en el sentido
contrario a las agujas del reloj, de tal manera que el
Rib
Top supply -
F
assembly
gancho [G] se introduzca en el agujero [H]. Si es preciso,
refuerce esta estructura con un tornillo.
4. Ahora puede medir todos los puntos de prueba de
reparación en la parte derecha del LSP, y del TSP en la
parte izquierda.
5. Para seguridad en las medidas, mueva el gancho frontal
izquierdo del enganche SSP al agujero derecho del SSP
en la parte inferior de la placa (ver [K] de posición de
reparación 1).
4.2.5Módulo FDS
CL 16532149_066.eps
051201
Un lado es muy accesible con el módulo en su sitio. Una
manera de medir el otro lado (= lado FBX) es quitar el FBX y
obviar todas las protecciones (ver 'Consejos de reparación' en
el capítulo 5).
Para acceder fácilmente al lado de las pistas de cobre del
conjunto de Alimentación Superior (TSP), haga lo siguiente:
1. Tire de los dos ganchos (F) del enganche TSP hacia atrás
(ver figura de Posición de reparación 2’).
2. Después de que oiga un clic de haberse soltado, puede
levantar el enganche.
3. Ahora, gire el conjunto 90 grados en el sentido de las
agujas del reloj (de posición vertical a horizontal).
Cuidado: antes de hacer esto, quite los hilos de cable de
sus abrazaderas y, si es necesario, desconecte el cable
0390 que viene de la bobina de rotación.
4.2.6Caja de características (FBX)
Primero, quite la protección del FBX. Ahora están fácilmente
accesibles los puntos de comprobación del 'lado LOT'.
Para acceder a los puntos de comprobación del 'lado FDS',
tiene que quitar el módulo FDS y evitar el camino de RGB (var
también 'Consejos de reparación' en el capítulo 5).
Page 27
Instrucciones mecánicas
ES 27MG3.2E4.
4.2.7Auto-SCAVEM
Este panel está situado en la parte frontal del SSP. Dado que
la mayoría de sus componentes están situados en la parte
inferior, tiene que levantar el panel por el enganche antes de
que pueda medirlo. Por tanto, suelte las dos abrazaderas de
fijación (una del 'lado SSP' y una del 'lado LSP'), y levante el
panel.
4.3Quitar la tapa
Algunas veces, puede que sea necesario cambiar una tarjeta
de circuito impreso. La manera de hacerlo se explica más
abajo.
4.3.1Panel de Pequeña Señal [K1-8]
1. Quite el enganche de soporte del módulo ’(ver párrafo
4.1.6).
2. Libere los 3 ganchos de fijación a la derecha del soporte.
3. Empuje la placa hacia arriba por el mismo lado.
4. Quite la placa del soporte.
4.3.2Panel de Alimentación Superior (TSP)
1. Quite los tornillos de fijación (uno arriba, otro en la derecha
y dos en la parte izquierda).
2. Suelte las dos estructuras de las esquinas superiores (ver
el círculo en la figura Posición4’), forzándolas hacia fuera.
3. El panel gira en la parte inferior del soporte. Quite el
soporte forzando los dos lados del soporte un poco hacia
fuera.
4.3.5 Lado E/S del panel / conjunto
3
2
Figura 4-12 Side I/O
1. Suelte el gancho [1] con el dedo.
2. Al mismo tiempo, tire del conjunto hacia atrás [2].
3. Suelte las dos abrazaderas de fijación de la parte derecha
del soporte (la placa gira en el lado izquierdo).
4. Quite la placa del soporte.
4.3.6Panel / Conjunto de Interruptor de Red
1
2
1
CL 16532149_069.eps
061201
4.3.3Panel de Gran Señal (LSP)
1. Quite el módulo de Alimentación Superior (ver párrafo
anterior)
2. Quitar el soporte del módulo (ver párrafo 4.1.6).
3. Quitar el tornillo de fijación en el centro de la placa de Gran
Señal.
4. Suelte las abrazaderas de fijación de las partes derecha,
trasera y frontal del soporte (la placa gira en la parte
izquierda).
5. Quite la placa del soporte.
4.3.4 Conjunto / Panel de Control Superior
Top control board
Figura 4-11 Control assy
1. Suelte ambos tornillos de fijación unas cinco vueltas
completas.
2. Tire del conjunto completo hacia atrás y hacia arriba (gira
en la parte frontal del mueble).
3. Dé la vuelta al conjunto y puede acceder a la placa
soltando (con cuidado) las cuatro abrazaderas de fijación.
CL 16532149_068.eps
051201
1
2
CL 16532149_070.eps
061201
Figura 4-13 Mains Switch
1. Quite las dos abrazaderas de fijación (bastante difíciles de
alcanzar), empujándolas hacia arriba [1]. Al mismo tiempo,
tire del conjunto completo hacia atrás [2].
Nota: tenga en cuenta que la bobina de neutralización de
magnetismo puede dificultar esto.
2. Suelte las dos abrazaderas de fijación de ambos lados del
soporte (la placa gira en el lado de los conectores).
3. Quite la placa del soporte.
4. Cuando la luz de ayuda (dentro del mueble, delante de los
diodos emisores de luz) no funcione bien, la puede
cambiar empujándola hacia adelante en el lado izquierdo
(según se mira por detrás). Gira en la parte derecha.
Page 28
ES 28MG3.2E4.
Instrucciones mecánicas
4.3.7Caja del Surround Activo Inalámbrico
Figura 4-14 Exploded view
La caja consiste en cuatro paneles (W1 a W4), que son parte
de una placa familia/combinada. Están unidas por hilos de
cable (a veces sin conectores).
1. Quite los cuatro tornillos que sujetan la tapa frontal.
2. Si es necesario, desconecte la caja acústica y el panel de
diodos emisores de luz, LED, (W4).
3. Quite los dos tornillos que sujetan el conector ajustable del
altavoz pasivo.
4. Quite los seis tornillos que sujetan el soporte metálico (que
sujetan todos las tarjetas de circuito impreso y
transformadores).
5. Ver la foto superior para una vista magnificada.
4.4Volver a montar el aparato
Para volver a montar el aparato completo, haga todo el
proceso en orden inverso.
Asegúrese de que antes que la cubierta trasera esté montada:
•Al cable de red está montado correctamente en sus
soportes guías.
•Todos los hilos/cable se vuelven a poner en sus lugares
originales.
Figura 4-15 PWB location
Ahora se puede acceder a todos los paneles para hacer las
medidas. Si es necesario, quite el panel de la armadura
metálica quitando los tornillos correspondientes. Ver la foto
superior para las posiciones de los paneles. Ver también el
capítulo 8.7 de la Guía de Referencia MG3.1E.
Para volver a montar la caja, repita todo el proceso en orden
inverso.
Asegúrese de que, antes de que la tapa frontal esté montada:
•El cable (azul) de la antena está montado correctamente
en sus soportes guías.
•La 'tapa de espuma' se remplaza en el interruptor de
selección de canales (en la tarjeta de circuito impreso
inferior).
•Todos los hilos/cable se vuelven a poner en sus lugares
originales.
Page 29
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
5.Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
ES 29MG3.2E5.
Índice de este capítulo:
1. Puntos de comprobación
2. Modos de reparación
3. Problemas y consejos de resolución (relacionados con
parámetros de TV).
4. ComPair
5. Códigos de error
6. Protecciones
7. Consejos de Reparación/Servicio
5.1Puntos de comprobación
5.1.1Condiciones de comprobaciones generales
Tome las medidas bajo las siguientes condiciones:
•El modo de servicio predefinido.
•Vídeo: Barra de señal a color.
•Sonido: 3 kHz izquierdo, 1 kHz derecho.
5.1.2Puntos de comprobación de formas de onda
El chasis está equipado con puntos de comprobación, que
están, en la mayoría de los casos, impresos en los conjuntos
de placas de circuitos (si no, por favor vea el resumen de los
puntos de comprobación del capítulo 6 ’). Se refieren a los
bloques funcionales. Los puntos de prueba tienen nombres
que empiezan por I para IF, S para sonido etc. La numeración
está hecha en secuencia lógica para los diagnósticos.
Nota: No se miden todos los puntos de prueba, sino que sirven
como nombres identificadores en la comunicación de Servicio
(por ejemplo, árboles para localizar ComPair defectuosos,
archivos SearchMan).
En los casos siguientes no habrá forma de onda:
•Cuando ya se muestra un voltaje VDC en los diagramas o
cuando la forma de onda no tiene un valor añadido.
•Las entradas AV externas no se miden, ya que la forma de
onda es igual que la fuente (dependiendo del
emparejamiento de la resistencia de carga).
5.1.3Puntos de prueba de voltaje DC
De prácticamente todas las patillas de los semiconductores se
miden los voltajes DC. Estos valores se muestran en los
diagramas de circuito. SI se muestra un valor DC entre
corchetes, entonces ese valor se mide en modo STANDBY.
5.2Modos de reparación
5.2.1Modo Predeterminado de Servicio (SDM)
Propósito
•Crear un conjunto de valores predeterminados para
obtener las mismas medidas que las dadas en este
manual.
•Para anular las protecciones de SW (sólo cuando se entra
en modo SDM por las 'patillas de servicio' del conector
SSP 0356).
Especificaciones
•Frecuencia del sintonizador; 475.25 MHz para PAL/
SECAM.
•Sistema de color: SECAM L para Francia o PAL B/G para
el resto de Europa.
•Todos los ajustes de imagen al 50% (brillo, color,
contraste).
•Todos los ajustes de sonido al 50 % (excepto el volumen:
al 25 %).
•Se desactivan todos los modos que entorpecen el servicio
(si es que hay alguno), como:
– (sleep) temporizador,
– Bloqueo hijos/padres,
– Censura lenguaje
– auto apagado (cuando no haya señal de imagen
'IDENT' recibida en los últimos 10 minutos),
– saltar/suprimir los preajustes no favoritos,
– modos inteligentes,
– almacenamiento automático de los preajustes
personales,
– pausa automática de menú de usuario.
Como entrar en modo SDM
Utilice uno de los métodos siguientes:
•Utilice el transmisor estándar RC y teclee el código 0 6 2
5 9 6, y a continuación en botón MENU. Nota: Es posible
que aparezca el menú principal justo con el SDM. Para
apagarlo, pulse el botón MENU de nuevo).
•Cortocircuite las patillas 2 y 3 del conector 0356 del SSP
(ver Fig. 'Lado de componentes SSP ' del capítulo 8 )
mientras el aparato está en modo de operación normal.
Cuidado: Si entra en SDM utilizando este método,
sobreescribirá todas las protecciones controladas por el
procesador. Cuando haga esto, el técnico de servicio debe
saber exactamente lo que está haciendo dado que podría
acarrear daño al aparato.
•Utilice el botón ‘DEFAULT’ en la Herramienta Servicio de
Distribuidor (RC7150).
•Utilice la característica de emulación DST de ComPair.
El Modo Predeterminado de Servicio (SDM) y el Modo de
Alineación de Servicio (SAM) ofrecen varias características al
técnico de servicio, mientras que el Modo Servicio al Cliente
(CSM) se utiliza para la comunicación entre un Centro de
Atención al Cliente de Philips (P3C) y el cliente.
También existe la opción de utilizar ComPair, una interfaz de
hardware entre un ordenador (ver requisitos más abajo) y el
chasis de la TV. Ofrece la capacidad de localizar los errores
de manera estructurada, generación de patrones de prueba,
lectura de códigos de error, lectura de la versión del software y
actualización del software.
Requisitos: procesador Pentium , Windows 95/98 y una
unidad CD-ROM (ver también párrafo 5.4).
Serv i ce De f a u l t
CL 16532044_031.eps
Figura 5-1 SDM Menu
Después de entrar en SDM, se ve una pantalla en blanco, con
'Service Default' escrito en la parte inferior derecha para
reconocerla.
140501
Page 30
ES 30MG3.2E5.
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
Cómo navegar
Para cambiar al modo SAM, utilice un transmisor RC estándar
de cliente y teclee el código 0 6 2 5 9 6, y a continuación pulse
la tecla ‘OSD (i+).
Cómo salir
Conmutar el aparato a STANDBY pulsando el botón Standby
(F) en el transmisor de control remoto. Si apaga el aparato
utilizando el conmutador de red, el aparato se volverá a
encender en modo SDM cuando se lo vuelva a alimentar.
5.2.2 Modo de Ajustes de Servicio (SAM)
Propósito
•Para efectuar alineaciones (de software).
•Para cambiar los ajustes de opciones.
•Para identificar fácilmente la versión de software utilizado.
•Para ver las horas de funcionamiento.
•Para mostrar (o borrar) el separador de códigos de error.
Especificaciones
•Versión del software.
•Contador de horas de funcionamiento.
•Ajuste de opciones.
•Lectura y borrado de la memoria de errores.
•Alineación del software.
Cómo entrar
Utilice uno de los métodos siguientes:
•Utilice el transmisor RC estándar y teclee el código 0 6 2 5 9 6 seguido directamente del botón ‘OSD (i+)’.
•Cortocircuite las patillas 1 y 2 del conector 0356 del SSP.
•Utilice el botón ALINEAR ('ALIGN') en la Herramienta de
Servicio del Distribuidor (RC7150), introduzca la
contraseña 3 1 4 0 y pulse OK’.
•Utilice la caraterística de emulación DST de ComPair.
La siguiente pantalla está visible:
Da t e : MMM DD YYYY Id:AAABCD. D_ XXX XX
Ope r a t i o n H ou r s : XXXXX . X
Err ors : No E r r o r s
De f e c t . Mod u l e : Unk nown
Ser v i ce
Reset E r ror Bu f f er>
Func t i ona l Tes t>
Al ignmen ts>
Dea l e r Op t i o ns>
Figura 5-2 SAM Menu
CL16532044_032.eps
140501
•Errores seguidos por un máximo de 10 errores. El error
más reciente se muestra en la parte superior, a la izquierda
(para una explicación de errores, ver párrafo 5.5).
•Defecto. Módulo. Aquí se indica el módulo que genera el
error. (Si hay múltiples errores en la memoria que no han
sido generados por un solo módulo, probablemente haya
otro defecto. Luego mostrará el mensaje 'Desconocido'
aquí.
•Restablecer la memoria de errores ('Reset Error
Buffer'). Cuando se pulsa el botón ‘OK’, se restablece la
memoria de errores.
•Prueba de funcionamiento. Todos los dispositivos se
prueban mediante la tecla [OK]. Los errores eventuales se
muestran en la memoria de errores. La memoria de
errores no se borra, el contenido vuelve cuando se termina
la prueba.
•Alineaciones Esto activará el sub-menú Alineaciones.
•Opciones de distribuidor. Características extra para los
distribuidores.
Nota: En el chasis MG3.1E, cuando un NVM estaba corrupto
(o se cambiaba), el microprocesador reemplazaba el contenido
con datos predeterminados (para asegurarse de que el
aparato pudiera funcionar). Sin embargo, todos los preajustes
y valores de alineación ya no están, y los números de opciones
tampoco son correctos. Como ve, esto fue una manera muy
drástica.
En el chasis MG3.2E, el procedimiento se implementa de otra
manera:
•En cuanto el momento en que el procesador reconoce un
NVM corrupto, se añadirá una línea más al menú SAM:
'Inicializar el NVM'.
•Ahora puede hacer dos cosas (dependiendo de las
instrucciones de servicio en ese momento):
– Guarde el contenido del NVM utilizando un ComPair
para el análisis de desarrollo, antes de inicializar. Esto
le dará al departamento de Servicio de Philips la
oportunidad extra para el diagnóstico (por ejemplo,
cuando Desarrollo lo pide).
– Inicialice el NVM (igual que antes, pero ahora se hace
de manera consciente).
Cómo navegar
•En modo SAM, puede selecciones los elementos del menú
con las teclas de CURSOR ARRIBA/ABAJO del transmisor
RC. El elemento seleccionado se resaltará. Cuando no
quepan todos los elementos del menu en la pantalla,
mueva la tecla CURSOR ARRIBA/ABAJO para mostrar los
elementos de menú siguientes/anteriores.
•Con la tecla ‘CURSOR IZQUIERDA/DERECHA es posible:
– (Des)activar el elemento de menú seleccionado.
– Cambiar el valor del elemento de menú seleccionado.
– Activar el sub-menú seleccionado.
•Cuadno pulse la tecla MENU en un sub-menú, volverá al menú anterior.
• Fecha. Muestra la fecha del software.
•ID. Muestra la versión del software principal de la memoria
ROM (por ejemplo: MG32E11. 0_01234 =
AAABCD.D_XXXXX).
– A = el nombre del chasis (MG32).
– B = la región: E = Europa, A = Asia Pacífico, U =
NAFTA, L = LATAM.
– C = el número del sector del idioma.
– D = la versión del software principal.
– X = los últimos 5 dígitos del software de codificación
12nc.
– Para las últimas versiones de software, ver la
publicación ‘Estudio de producto - Televisión a color,
que sale cuatro veces al año.
•Horas de funcionamiento. Muestra el total acumulado de
horas de funcionamiento.
Cómo salir
Utilice uno de los métodos siguientes:
•Pulse el botón MENU del transmisor RC.
•Conmute el aparato a ‘STANDBY’ (F) a través del
transmisor RC.
•Conmute el aparato de 'apagado' a 'encendido' con el
interruptor de red.
•Pulse el botón SALIR ('‘EXIT')’ del DST.
5.2.3Modo de Servicio al Cliente (CSM)
Propósito
Cuando un cliente tiene problemas con su televisor, puede
llamar a su distribuidor. El técnico de servicio puede pedir al
cliente que active el CSM para identificar el estatus del
aparato. Ahora puede el técnico de servicio juzgar la severidad
de la queja. En muchos casos, puede aconsejar al cliente
Page 31
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
sobre cómo resolver el problema o puede decidir si es
necesario visitar al cliente.
El modo CSM es de 'sólo lectura', por lo tanto no se pueden
hacer modificaciones en este modo.
Cómo entrar en modo SDM
Utilice uno de los métodos siguientes:
•Pulse el botón SILENCIO ('‘MUTE') del transmisor RC
simultáneamente con el botón MENU de la TV (control
superior) durante, al menos, 4 segundos (asegúrese de
que apunta el transmisor RC directamente al receptor IR
del aparato; si no activará el 'Modo Demo de Distribuidor').
•Teclee el código 1 2 3 6 5 4 en el transmisor RC estandar.
Observaciones
•¡Sólo es posible activar el CSM si no hay menú (de
usuario) en la pantalla!
•Si no apunta el transmisor RC correctamente al receptor
RC del aparato y pulsa el botón MENU durante más de 6
segundos, la TV se enciende en modo 'demo'. Para dejar
este modo, pulse MENU de nuevo durante más de 6
segundos.
Después de activar el Menú de Servicio al Cliente, aparecerá
la siguiente pantalla (Menú de Servicio al Cliente 0)
CU STOMER SERV I CE MENU 0
0Typenumber
25 FBX SW Version 310431703530
Figura 5-3 CSM Menu 0
•Type number. (Teclee el número). Esta información (por
ejemplo, 32PW9767/12) es muy útil para la tienda de
ayuda técnica o reparaciones como referencia para un
diagnóstico ulterior. De esta manera no es necesario que
el cliente mire a la parte trasera de su aparato de TV.
•FBX SW Version. (Versión FBX SW). El código 12nc de
la versión de software integrada en la Caja de
Características ('Feature Box'). Para las últimas versiones
de software, ver la publicación ‘Estudio de producto Televisión a color, que sale cuatro veces al año.
Mediante el botón 'cursor hacia abajo' (CURSOR-DOWN) del
mando a distancia aparecerá el Menú de Servicio de Cliente 1.
Con el botón 'cursor hacia arriba' (CURSOR-UP) del mando a
distancia aparecerá el menú de Servicio de Cliente 0
nuevamente.
El Menú de Servicio de Cliente 1 representa la siguiente
información:
•Software version. (Versión del software). La versión del
software integrado (por ejemplo MG32E11.0_XXXXX).
Encontrará detalles de las versiones de software en el
capítulo 'Estudio del software' de la publicación Estudio de
producto - Televisión a color'. Esta publicación sale cuatro
veces al año.
•Code 1. (Código 1). Da los 5 últimos errores de la
memoria de errores. En cuanto el software de diagnosis
integrado haya detectado un error la memoria se adapta
(ver párrafo 5.5.3 para la descripción).
•Code 2. (Código 2). Da los 5 primeros errores de la
memoria de errores. En cuanto el software de
diagnósticos incorporado detecta un error, la memoria se
adapta. El último error ocurrido se muestra en la posición
más a la izquierda del código 2. Cada código de error se
muestra como un número de 3 dígitos. Cuando ocurren
menos de 10 errores, el resto de la(s) línea(s) está(n)
vacía(s). En caso de que no haya errores, se muestra el
texto 'SIn Errores' (No Errors) (ver párrafo 5.5.3 para la
descripción).
•LS Volume. (Volumen LS). Da el Último Estado del
volumen fijado por el cliente para este transmisor
seleccionado. El valor puede variar desde 0 (volumen
mínimo) hasta 36 (volumen máximo). Los valores del
volumen pueden cambiarse con la tecla volumen del
transmisor RC.
•LS Brightness. (Brillo LS). Da el Último Estado del brillo
fijado por el cliente para este transmisor seleccionado. El
valor puede variar de 0 (brillo mínimo) a 63 (brillo máximo).
Los valores de brillo pueden cambiarse mediante las teclas
'cursor a la izquierda' ('CURSOR LEFT') y 'cursor a la
derecha' ('CURSOR RIGHT') del transmisor RC después
de pulsar el botón 'MENU' y seleccionando imagen
('PICTURE') y brillo ('BRIGHTNESS').
•LS Contrast. (Contraste LS). Da el Último Estado del
contraste fijado por el cliente. El valor puede variar de 0
(contraste mínimo) a 63 (contraste máximo). Los valores
de contraste pueden cambiarse con las teclas 'cursor a la
izquierda' ('CURSOR LEFT') y 'cursor a la derecha'
('CURSOR RIGHT') del transmisor RC después de pulsar
el botón 'MENU' y seleccionando imagen ('PICTURE') y
contraste ('CONTRAST').
•LS Colour. (Color LS). Da el Último Estado de la
saturación de color fijada por el cliente. El valor puede
variar desde 0 (color mínimo) hasta 63 (color máximo).
Los valores de color pueden cambiarse mediante las
teclas 'cursor a la izquierda' ('CURSOR LEFT') y 'cursor a
la derecha' ('CURSOR RIGHT') del transmisor RC
después de pulsar el botón 'MENU' y seleccionando
imagen ('PICTURE') y color ('COLOUR').
•LS Headphone. (Auricular LS). Da el Último Estado del
volumen del auricular fijado por el cliente. El valor puede
variar desde 0 (volumen mínimo) hasta 24 (volumen
máximo). Los valores de volumen del auricular pueden
cambiarse mediante las teclas de 'cursor a la izquierda'
('CURSOR LEFT') y 'cursor a la derecha' ('CURSOR
RIGHT') en el mando a distancia después de pulsar el
140501
Page 32
ES 32MG3.2E5.
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
botón 'MENU' y seleccionando sonido ('SOUND') y
auriculares ('HEADPHONE').
•Sharpness. (Nitidez). Da el valor de la nitidez. El valor
puede variar desde 0 (nitidez mínima) hasta 7 (nitidez
máxima). En caso de que la señal de antena sea mala, un
valor muy alto de nitidez puede producir una figura con
ruidos. Los valores de nitidez pueden cambiarse mediante
las teclas de 'cursor a la izquierda' ('CURSOR LEFT') y
'cursor a la derecha' ('CURSOR RIGHT') del mando a
distancia después de pulsar el botón 'MENU' y
seleccionando imagen ('PICTURE') y Nitidez
('SHARPNESS').
•Dolby. Indica si el transmisor recibido transmite sonido
Dolby (presente) o no (no presente). Atención: La
presencia de Dolby sólo puede probarse mediante
software con el bit de señalización de Dolby. Si se recibe
una transmisión Dolby sin el bit de señalización Dolby, este
indicador mostrará 'no presente' incluso cuando se ha
recibido dicha transmisión Dolby.
•Surround Mode. (Modo Surround). Indica el modo
surround seleccionado por el cliente (o modo automático
elegido). En caso de que el aparato no sea Dolby se
mostrará '0'. Si se trata de un aparato Dolby se mostrará:
'Stereo', '3D Surround', 'Dolby Pro Logic', 'Dolby 3 Stereo',
o 'Hall'. Estos ajustes se pueden cambiar pulsando
repetidamente el botón modo surround del mando a
distancia (botón blanco). También se puede seleccionar
automáticamente por bits de señalización (software
interno
•Tuner Frequency. (Frecuencia del sintonizador). Indica
la frecuencia a la que está sintonizada el emisor
seleccionado. La frecuencia del sintonizador puede
cambiarse con las teclas 'cursor a la izquierda' ('CURSOR
LEFT') y 'cursor a la derecha' ('CURSOR RIGHT') para
realizar una sintonía fina o introducirla directamente con
las teclas de dígitos 0 a 9 del transmisor RC después de
abrir el menú de instalación y seleccionar 'instalación
manual' ('MANUAL INSTALLATION'). Pulsar
Temporizador ('TIMER') y Ampliar ('ENLARGE') al mismo
tiempo puede abrir el menú de instalación.
Mediante el botón 'cursor hacia abajo' ('CURSOR-DOWN') del
transmisor RC aparecerá el Menú de Servicio de Cliente 2.
Con el botón 'cursor hacia arriba' ('CURSOR-UP') del
transmisor RC aparecerá el Menú de Servicio de Cliente 1
nuevamente.
El Menú de Servicio de Cliente 2 representa la siguiente
información:
CU STOMER SERV I CE MENU 2
Cen t r e Vo l ume
13
DNR
14
No i s e F i g u r e
15
Digi tal Op tion
16
Co l o u r Sy s t em
17
TV Sys t em
18
Aud i o S ys t em
19
Tuned bit
20
Speaker Conf i g.
21
Digi t al Sources
22
23 Rear volume left
24 Rear volume right
..
...
..
..
..
...
.....
.....
.....
............
...........
.
..
..
CL 16532149_073.eps
061201
Figura 5-5 CSM Menu 2
•Centre Volume. (Volumen central). Da el valor de
volumen del altavoz central. Este valor puede variar entre
0 (volumen mínimo) y 63 (volumen máximo). El volumen
central puede cambiarse con las teclas de 'cursor a la
izquierda' ('CURSOR LEFT') y 'cursor a la derecha'
('CURSOR RIGHT') en el transmisor RC después de
pulsar el botón 'MENU' y seleccionando sonido ('SOUND'),
'Dolby Pro Logic' y seleccionando volumen central
('CENTRE VOLUME'). Esta característica solamente está
disponible cuando el modo surround está en 'Dolby Pro
Logic' o 'Dolby 3 Stereo'.
•DNR. Da el ajuste de la Reducción Dinámica de Ruido del
transmisor seleccionado. El DNR puede cambiarse
mediante la tecla 'DNR' del mando a distancia. Pueden
realizarse las siguientes selecciones:
– 'OFF - MIN - MED - MAX' o,
– 'OFF - AUTOMATIC' (para aparatos con 'Reducción
Automática de Ruido').
•Noise Figure. (Imagen con ruido). Da la relación de ruido
seleccionada para el transmisor seleccionado. Este valor
puede variar desde 0 (buena señal), 127 (señal promedio)
y 255 (mala señal).
•Digital Option. (Opción digital). Da el modo digital
seleccionado. Cambia con las teclas cursor izquierda
('CURSOR LEFT') y cursor derecha ('CURSOR RIGHT')
del transmisor RC, tras pulsar el botón 'MENU' y
seleccionar imagen ('PICTURE'), opciones digitales
('DIGITAL OPTIONS'). Las opciones son:
•Colour System. (Sistema de color). Da información
sobre el sistema de color del transmisor seleccionado.
– Blanco y negro: No se recibe portadora de color
– PAL: se recibe señal PAL
– SECAM: se recibe señal SECAM
– NTSC: Se recibe señal NTSC
•TV System. (Sistema de televisión). da información
sobre el sistema de vídeo del transmisor seleccionado.
– BG: se recibe señal BG
– DK: se recibe señal DK
– I: se recibe señal PAL I
– L: se recibe señal SECAM L
– M38.9: se recibe NTSC M con portadora de vídeo en
38,9 MHz
– MN: se recibe señal NTSC M
•Audio System. (Sistema de sonido). da información
sobre el sistema de sonido del transmisor seleccionado.
– Sonido silenciado: Sin sonido
– Dolby Pro Logic: Se recibe sonido Dolby Pro Logic
– Mono: se recibe sonido monofónico
– Stereo: se recibe sonido estereofónico
– Dual I: se recibe el idioma I
– Dual II: se recibe el idioma II
– Digital Mono: se recibe el sonido digital monofónico
– Digital Stereo: se recibe sonido digital estéreo
– Digital Dual I: se recibe el idioma digital I
– Digital Dual II: se recibe el idioma digital II
•Tuned bit. (Bit sintonizado). da información sobre el
método de sintonización de la presintonía almacenada. Si
se recibe un canal utilizando la 'instalación automática',
verá el valor 'On' (Conectado). Cuadno cambie esta
frecuencia (encontrada automáticamente) a través del
'ajuste fino' (menú de instalación - instalación manual), el
valor mostrado cambiará a 'Off' (Desconectado). Por tanto,
cuando vea el valor 'Off' en esta línea, es una indicación de
que se recibe un canal que es una señal no estándar (por
ejemplo de un reproductor de vídeo).
•Speaker config. (Configuración de altavoz). da al
altavoz los ajustes de configuración. En caso de que el
aparato no sea Dolby, muestra '0'. Si se trata de un aparato
Dolby se mostrará: 'Full internal' (Interno total), 'L/R
external' (Externo Izquierdo/Derecho), 'Surround external'
(Surround externo) o 'Full external' (Externo total). Cambie
la configuración de altavoz (de un aparato que no sea
Dolby) con las teclas 'CURSOR LEFT' (cursor a la
izquierda) y 'CURSOR RIGHT' (cursor a la derecha) del
mando a distancia depués de abrir el menú
'INSTALLATION' (instalación) y seleccionar 'SETUP'
(configuración). Abra el menú 'INSTALLATION'
(instalación) pulsando los botones 'TIMER' (temporizador)
y 'ENLARGE' (aumentar) al mismo tiempo.
Page 33
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
ES 33MG3.2E5.
•Digital Sources. (Fuentes digitales). da el ajuste de la
configuración para la fuente digital. Si alguna de estas
opciones se selecciona, el punto de partida es una señal
de máxima calidad en dicha entrada y por tanto se
cambian varias configuraciones de forma automática.
Cambie la fuente digital con las teclas 'CURSOR LEFT'
(cursor a la izquierda) y 'CURSOR RIGHT' (cursor a la
derecha) del transmisor RC después de abrir el menú de
instalación y seleccionar 'SETUP' (configurar). Pulsar
Temporizador ('TIMER') y Ampliar ('ENLARGE') al mismo
tiempo puede abrir el menú de instalación. Muestra:
– NONE (ninguno)
– EXT1, 2, 3, o 4
– EXT1 + DIG. AUDIO
– EXT1, 2, 3, or 4 + DIG. STB (Set Top Box digital)
– FRONT (frontal)
•Rear volume Left. (Volumen trasero izquierda). Sólo es
válido cuando la opción Dolby Digital está activada. Esto
da el valor de volumen de la caja acústica Surround
izquierda. Este valor puede variar entre 0 (volumen
mínimo) y 63 (volumen máximo). El volumen trasero
izquierdo puede cambiarse con las teclas de 'cursor
izquierda' y 'cursor derecha' en el mando a distancia del
equipo después de pulsar el botón 'menú' y seleccionar
'sonido','parámetro Surround' y seleccionando 'volumen
posterior izquierdo'.
•Rear Volume Right. (Volumen trasero derecha). Válido
solamente cuando la opción Dolby Digital está activada.
Esto da el valor de volumen de la caja acústica Surround
derecha. Este valor puede variar entre 0 (volumen
mínimo) y 63 (volumen máximo). El volumen trasero
derecho puede cambiarse con las teclas de 'cursor
izquierda' y 'cursor derecha' en el mando a distancia del
equipo después de pulsar el botón 'menú' y seleccionar
'sonido', 'parámetro Surround' y seleccionando 'volumen
posterior derecho'.
Cómo salir de CSM
Utilice uno de los métodos siguientes:
•Después de que pulse una tecla en el transmisor RC
(exceptuando las teclas 'CHANNEL' (canal) y 'VOLUME'
(volumen).
•Después de que apague el televisor con el interruptor de
red.
5.3Problemas y consejos de resolución
(relacionados con ajustes de TV).
Nota: Todos los problemas abajo descritos tiene que ver con
los ajustes de TV. Se describen los procedimientos para
cambiar el parámetro (o estado) de los distintos ajustes.
5.3.1Problemas de imagen
Peor calidad de imagen en caso de fuentes digitales (por
ejemplo, DVD)
1. Compruebe la línea 'Digital Sources' (Fuentes digitales).
Esto da la indicación ‘Front (frontal)’, ‘Ext1’, ‘Ext1 + Dig.
Audio’, ‘Ext2’, ‘Ext3’, ‘Ext4’ o ‘None (ninguno)’.
2. Compruebe que hay una fuente digital conectada
realmente a la entrada externa indicada. Si no, cambie la
entrada a la correcta.
Imagen con nieve/ruidos
Compruebe la línea 'Noise Figure' (Imagen con ruido). En el
caso de que el valor sea 127 o superior y el valor sea también
alto en otros programas, compruebe el sistema de cable de
antena y la antena.
Imagen demasiado oscura
1. Pulse el botón 'Smart Picture' (Imagen inteligente) del
mando a distancia. Si la imagen mejora, suba el valor de
brillo o suba el valor de contraste. El(los) nuevo(s)
valor(es) se almacena(n) automáticamente para todos los
canales de TV.
2. Después de activar el modo de Servicio de Cliente la
imagen es correcta. Suba el valor de brillo y/o de
contraste. El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
3. Compruebe las líneas 'Brightness' (brillo) y 'Contrast'
(contraste). El brillo y/o contraste es bajo (<15). Suba el
valor del brillo y/o contraste.
Imagen demasiado brillante
1. Pulse el botón 'Smart Picture' (Imagen inteligente) del
mando a distancia. Si la imagen mejora, reduzca el valor
de brillo o reduzca el valor de contraste. El(los) nuevo(s)
valor(es) se almacena(n) automáticamente para todos los
canales de TV.
2. Después de activar el modo de Servicio de Cliente la
imagen es correcta. Reduzca el valor de brillo o el de
contraste. El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
3. Compruebe las líneas 'Brightness' (brillo) y 'Contrast'
(contraste). El valor del brillo y/o el contraste es alto (>70).
Reduzca el valor de brillo o suba el valor de contraste
Imagen desvaneciente
Efecto de la exploración digital (Digital scan). Compruebe la
línea 'DNR'. El estado de 'DNR' es un valor entre 0 y 100. Este
valor realmente no tiene una explicación práctica. EN caso de
que tenga una imagen que se desvanece puede influir en el
nivel de 'DNR' navegando por: ‘Menu’ - ‘Picture (imagen)’ ‘DNR’. Existen cuatros niveles seleccionables distintos.
Línea blanca alrededor de elementos de imagen y textos
1. Pulse el botón 'Smart Picture' (Imagen inteligente) del
mando a distancia. Si la imagen mejora, reduzca el valor
de definición. El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
2. Después de activar el modo de Servicio de Cliente la
imagen es correcta. Reduzca el valor de definición. El(los)
nuevo(s) valor(es) se almacena(n) automáticamente para
todos los canales de TV.
3. Compruebe la línea 'Definición'. Reduzca el valor de
definición. El (los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de televisión.
Page 34
ES 34MG3.2E5.
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
No hay imagen.
Compruebe la línea 'Bit sintonizador'. Si el valor está activado,
instale el programa requerido nuevamente. Entre al menú de
instalación pulsando 'Timer' (temporizador) y 'Enlarge'
(ampliar) al mismo tiempo y realice la instalación manual.
Imagen azul y/o imagen inestable.
No se recibe señal correcta. Compruebe la línea 'Noise Figure'
(Imagen con ruido). Si el valor es de más de 127, sospeche de
la línea. Compruebe la señal de antena o cable.
Imagen en blanco y negro.
Compruebe la línea 'Colour' (color). Si el valor es bajo (<30),
suba el valor de color. El(los) nuevo(s) valor(es) se
almacena(n) automáticamente para todos los canales de TV.
No Colours (sin color)/ Colours not Correct (colores
incorrectos)/ Unstable Picture (imagen inestable) / Colour
Lines around Picture Elements (líneas de color alrededor
de elementos de imagen).
Compruebe las líneas 'TV System' (sistema de TV).
Compruebe si el equipo está bien.
BG significa PAL B/G, L/La SECAM L, I PAL I o L', D/K SECAM
D/K. Se corresponden con el sistema de selección hecho en el
menú de instalar, Europa Occidental, Francia, Reino Unido y
Europa del Este, respectivamente. En caso de que el sistema
esté mal, corrija esto con la instalación manual.
El texto del menú no tiene la nitidez suficiente.
1. Pulse el botón 'Smart Picture' (Imagen inteligente) del
mando a distancia. Si la imagen mejora, reduzca el valor
de contraste. El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
2. Después de activar el modo de Servicio de Cliente la
imagen es correcta. Reduzca el valor de contraste. El(los)
nuevo(s) valor(es) se almacena(n) automáticamente para
todos los canales de TV.
3. Compruebe la línea 'Contrast' (contraste). Si el valor es
alto (>75), redúzcalo.
5.3.2Problemas de sonido
No hay sonido en los altavoces izquierdo y derecho.
1. Pulse el botón 'Smart Sound' (Sonido inteligente) del
mando a distancia. Si el sonido mejora, aumente el
volumen. El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
2. Después de activar el modo de Servicio de Cliente el
volumen es correcto. Suba el volumen. El(los) nuevo(s)
valor(es) se almacena(n) automáticamente para todos los
canales de TV.
3. Compruebe la línea 'Volume' (volumen). El valor es bajo,
súbalo. El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
Sonido demasiado alto en los altavoces izquierdo y
derecho.
1. Pulse el botón 'Smart Sound' (Sonido inteligente) del
mando a distancia. Si el sonido mejora, reduzca el
volumen. El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
2. Después de activar el modo de Servicio de Cliente el
volumen es correcto. Reduzca el valor del volumen.
El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
3. Compruebe la línea 'Volume' (volumen). El valor es alto,
bájelo. El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
No hay sonido en el altavoz 'central'.
1. Compruebe la línea 'Centre Volume' (Volumen central). Si
el valor es bajo, súbalo.
2. En el caso de un equipo Dolby, compruebe la línea
'Surround mode' (modo surround). El altavoz central sólo
está activo en los modos 3D Surround, Pro Logic, Dolby 3
Stereo y DD.
Sonido demasiado alto en el altavoz 'central'.
Compruebe la línea 'Centre Volume' (Volumen central). Si el
valor es alto, redúzcalo.
No hay sonido en los altavoces posteriores.
1. Compruebe la línea Surround Mode (modo Surround). En
caso de que esta línea esté desactivada o sea ‘Hall’,
cambie el modo surround a 3D Surround, ProLogic, Dolby
3 Stereo y DD.
2. Compruebe la línea Rear Volume (volumen trasero). Si el
valor es bajo, súbalo. El(los) nuevo(s) valor(es) se
almacena(n) automáticamente para todos los canales de
TV.
3. Compruebe las líneas 'Rear volume left' (volumen
posterior izquierdo) y 'Rear volume right' (volumen
posterior derecho). Si los valores son bajos, súbalos.
El(los) nuevo(s) valor(es) se almacena(n)
automáticamente para todos los canales de TV.
4. Compruebe si los altavoces Surround reciben sonido, el
indicador LED verde debe estar encendido.
5. Compruebe si se ha elegido el canal de RF correcto.
Observe en la parte inferior del altavoz activo el canal de
RF de los altavoces surround. Compruebe el canal de RF
instalado en el menú de instalación. Si este canal RF es
distinto cámbielo al correcto.
5.4ComPair
5.4.1Introducción
ComPair (Reparación Asistida por Ordenador) es una
herramienta de servicio para los productos de Philips
Electrónica de Consumo. ComPair es un desarrollo adicional
del control de servicio a distancia DST que permite
diagnósticos más rápidos y precisos. ComPair tiene tres
grandes ventajas:
•ComPair le ayuda a comprender rápidamente cómo
reparar el chasis en poco tiempo, guiándole paso a paso a
través de los procedimientos de reparación.
•ComPair permite diagnósticos muy detallados (a nivel 2) y
por lo tanto es capaz de indicar con precisión las zonas con
problemas. No tiene que saber nada de las instrucciones
2
C porque ComPair se ocupa de esto.
I
•ComPair acelera el tiempo de reparación puesto que
puede comunicarse automáticamente con el chasis
(cuando el microprocesador está funcionando) y toda la
información de reparación está disponible directamente.
Cuando ComPair está instalado junto con el manual
electrónico SearchMan del chasis defectuoso, los
esquemas y las tarjetas de circuito impreso están a un clic
de ratón.
5.4.2Especificaciones
ComPair consta de un programa de localización de fallos que
funciona en Windows y una caja de interfaz entre el PC y el
producto (defectuoso). La caja de interfaz de ComPair se
conecta al PC a través de un cable serie RS232.
En este chasis, la caja de interfaz ComPair y la TV se
comunican a través de un enlace infrarrojo bidireccional .
El programa de localización de fallos de ComPair puede
determinar el problema del televisor defectuoso. ComPair
puede reunir información de diagnósticos de dos formas:
•Automática (por la comunicación con la caja Receptor):
ComPair puede leer automáticamente el contenido
completo de la memoria de error. El diagnóstico se hace a
2
C. ComPair puede acceder al bus I2C de la caja
nivel I
Page 35
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
ES 35MG3.2E5.
Receptor. ComPair puede enviar y recibir comandos por
infrarrojos al microcontrolador de la caja Receptor. De
esta forma ComPair puede comunicarse (leer y escribir)
con dispositivos conectados a los buses I2C de la caja
Receptor.
•Manualmente (haciéndole preguntas): El diagnóstico
automático sólo puede realizarse si el microcontrolador de
la caja Receptor funciona correctamente y sólo en cierta
medida. Cuando no es este el caso, ComPair le guiará por
el árbol de detección de fallos haciéndole preguntas (por
ejemplo, ¿Ve una imagen en esta pantalla? Haga clic en
la respuesta correcta: YES (SI) / NO) y mostrándole
ejemplos (por ejemplo, Mida el punto de prueba I7 y pulse en el oscilograma correcto que ve en el osciloscopio).
Puede responder haciendo clic en un enlace (por ejemplo,
texto o imagen de forma de onda) que le llevará al paso
siguiente en el proceso de localización de fallos.
Mediante una combinación de diagnósticos automáticos y un
procedimiento interactivo de preguntas y respuestas ComPair
le permitirá encontrar la mayoría de problemas de forma rápida
y efectiva.
Además de la determinación de fallos, ComPair proporciona
algunas características adicionales, como por ejemplo:
•Carga o descarga de preajustes.
•Gestión de listas de preajustes
•Emulación de la herramienta de servicio de distribuidor
(DST) (europeo).
•Si tanto ComPair como SearchMan (manual de servicio
electrónico) están instalados, todos los esquemas y las
placas de circuito impreso del conjunto están disponibles
pulsando el hiperenlace apropiado.
Ejemplo: Mida la tensión de c.c. en el condensador
C2568 (Esquema/Panel) en el SSP.
– Pulse en el enlace 'Panel' para mostrar
automáticamente la placa de circuito impreso con un
condensador C2568 resaltado.
– Pulse en el enlace 'Schematic' (esquema) para
mostrar automáticamente la posición de condensador
resaltado.
Arranque / Cierre paso a paso
En circunstancias normales, un fallo en la alimentación o un
error durante el arranque pondrán el televisor en el modo de
protección. ComPair puede encargase de la inicialización del
televisor. De esta forma se puede distinguir qué parte de la
rutina de arranque (y por lo tanto qué circuitería) produce el
problema.
Explicación del arranque paso a paso
Este se realiza con ComPair y es muy útil cuando se activa una
protección (ver también el capítulo 5.6).
Tabla 5-1
Esta
doDescripción de modos
0- Potencia baja standby -
Microprocesador en
espera
1- Potencia alta standby -
Aparato de TV en espera
2- Alimentación encendida -
Protecciones 5V2, 8V6, y
DC-PROT activadas.
3- Circuito integrado de
sonido inicializado Protecciones FBX y
TUNER (sintonizador)
activadas.
4- Arranque EHT - No hay
estabilización de corriente
negra - Protecciones VFB,
HFB, LDP y BC-PROT
activadas (imagen en
blanco).
5El televisor funciona, sin
supresión de imagen
Explicación del apagado paso a paso
En el modo de apagado paso a paso, el estado 2 se salta (no
es posible para la inicialización de los circuitos integrados).
Tabla 5-2
Esta
doDescripción de modos
5El televisor funciona, sin
supresión de imagen
4- Arranque EHT - Sin
estabilización de corriente
negra - Todas las
protecciones activadas.
3- Los circuitos integrados
de sonido permanecen
inicializados - Todas las
protecciones están
desactivadas.
1- Potencia alta standby-
Aparato de TV en espera
0- Potencia baja standby-
microprocesador en
espera
Indicadores
LED
Rojo
'encendido'
Rojo 0,5 Hz Ninguno
Naranja/
Verde 0,25
Hz
Naranja/
Verde 0,5 Hz
Naranja/
verde 2 Hz
Naranja/
Verde 10 Hz
Indicadores
LED(*)
Naranja/
Verde 10 Hz
Naranja/
verde 2 Hz
Naranja/
verde 0.5 Hz
Rojo 0,5 Hz 80, 77, 76,
Rojo
'encendido'
Proteccion
es
activadas
Ninguno
67, 68 y 76
+ 77 y 80
+ 70, 71, 73
y 74
Proteccion
es
desactivad
as
-
-
74, 73, 71 y
70
68 y 67
-
Nota (*): Cuando el aparato está en modo paso a paso, y
debido al avance, se activa una protección; el aparato entrará
realmente en protección (LED rojo intermitente). Sin embargo,
el aparato no abandonará el modo paso a paso. Avanzando, el
aparato se puede activar otra vez, hasta el estado X donde se
activó la protección. En el estado (X-1) se pueden efectuar
medidas de diagnóstico.
Page 36
ES 36MG3.2E5.
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
5.4.3Cómo conectarse
1. Primero, instale el software de navegación ComPair en su
PC (lea las instrucciones de instalación cuidadosamente).
2. Conecte el cable del interfaz RS232 entre un puerto serie
(COM) libre de su PC y el conector del PC (marcado con
'PC') de la interfaz del ComPair.
3. Conecte el adaptador de alimentación principal al
conector de alimentación (marcado con 'POWER 9V DC')
de la interfaz del ComPair.
4. Apague la interfaz ComPair.
5. Apague la caja Reproductor (quite la potencia de
alimentación).
6. Apunte la interfaz ComPair al indicador LED ‘Service del
frontal del aparato.
7. Enchufe el adaptador de fuente de alimentación en una
salida de corriente y conecte la interfaz. Los indicadores
LED verde y rojo se encienden a la vez. El indicador LED
rojo se apaga después de aproximadamente un segundo y
el verde permanece encendido.
8. Arranque el programa ComPair y lea el capítulo
'introducción'.
5.5Códigos de error
La memoria de errores contiene todos los errores detectados
desde la última vez que se vació la memoria. La memoria se
escribe de izquierda a derecha. Cuando ocurre un error que
aún no está en la memoria de códigos de errores, se escribe
en la parte izquierda y todos los demás errores se desplazan
una posición hacia la derecha.
5.5.1Como leer la memoria de errores
Es posible leer la memoria de errores de varias maneras:
•Por pantalla con el SAM. Si la imagen es correcta puede
leerse la memoria de errores de la forma más simple
mediante el SAM. En el menú principal del SAM se
muestran los 10 últimos códigos de error diferentes que
han ocurrido. El código de error detectado más
recientemente se muestra a la izquierda. Ejemplos:
– 003 000 000 000 000: el código de error 3 es el último
y único error detectado.
– 002 003 000 000 000: se detectó primero el código de
error 3 y luego (más recientemente) se detectó el
código de error 2.
•Por pantalla con el CSM. La misma explicación de arriba.
•Con ComPair (o DST). Ver ComPair/DST manual.
5.5.2Cómo vaciar la memoria de errores
PCVCRI2CPower
Figura 5-6 Interface Connection
0.3-0.6m
o
20
Figura 5-7 Interface Arrangement
5.4.4Cómo hacer los pedidos
Códigos de pedido de ComPair:
•Kit de arranque Software ComPair32/SearchMan32 +
Interfaz ComPair (sin incluir el transformador): 3122 785
90450.
•Interfaz ComPair (sin incluir el transformador): 4822 727
21631
•Software de arranque de ComPair32 (versión registro):
3122 785 60040.
•Software del kit de arranque SearchMan32: 3122 785
60050.
•CD ComPair32 (actualización): 3122 785 60070.
•CD SearchMan32 (actualización): 3122 785 60080.
9V DC
86532027_003.EPS
o
10
86532027_002.EPS
050898
050898
Utilice uno de los métodos siguientes:
•Por activación de la instrucción 'RESET ERROR BUFFER'
(restablecer la memoria de errores del menú de SAM:
•Cuando transmite las instrucciones 'DIAGNOSE'
(diagnóstico) - '99' - 'OK' con ComPair (o con un DST).
Esto funciona con todos los modos, excepto SAM.
Observaciones
•Cuando la memoria de errores está llena (10 códigos), ya
no podrán almacenarse más errores. Sin embargo, todos
los errores que ocurran serán monitorizados siempre que
existan en la memoria de errores. Cuando por alguna
razón exista un error falso en la memoria, se borrará
después de 50 horas. Si este error sigue estando presente
después de 50 horas, aparecerá nuevamente. De esta
forma se preserva el histórico de los códigos de errores.
•A veces es opcional grabar primero el contenido de la
memoria de errores, restablecer la memoria y consultar
nuevamente qué códigos de errores genera el equipo.
•Si el contenido de la memoria no ha cambiado en las
últimas 50 horas, se restablece automáticamente.
Page 37
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
ES 37MG3.2E5.
5.5.3Relación de códigos de error
En caso de fallos no intermitentes, vacíe la memoria de errores
antes de que empiece la reparación. Esto es para asegurarse
de que los códigos de error antiguos ya no estén presentes.
Si es posible, compruebe el contenido completo de memoria
de errores. En algunas situaciones, un código de error es
solamente el resultado de otro código de error y no la causa
Tabla 5-3
Error DispositivoDescripción
2ST24E32 o M24C32Memoria no volátilIC7008K7Control
3SAA5801OTC2.5 microprocesador/TXTIC7003K7Control
5UV1316SintonizadorU1102K1Tuner
10TEA6415Fuente E/S seleccionar vídeoIC7208K8Source select
11TEA6422Fuente E/S seleccionar sonidoIC7777K8Source select
15TDA9320HHIP E/S procesamiento de video IC7501K1Chroma IF I/O
20TDA9330HHOP procesador de vídeo/
de haz
76Protección sonido DCBC-PROTVer fig 5.8A4Sound Output
77Protección de caja de
características
80Protección de
sintonizador
deflexión
inalámbrico
LDPVer fig 5.8A1/K6Line Deflection
BC-PROTVer fig 5.8K6/K7Beam Current
FBX-PROTVer fig 5.8L1+3V (FBX) Supply
Tuner-PROTVer fig 5.8K1+8V (Tuner) Supply
real (por ejemplo, la falta de detección en la protección de la
circuitería también puede acarrear otra protección).
Elemento
defectuosoDiagrama
IC7300K6Video Controller
IC7105RSurround Transmitter Panel
bloqueado
bloqueado
Indicación de módulo
defectuoso
Page 38
ES 38MG3.2E5.
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
5.6Protecciones
5.6.1Introducción
El chasis sólo tiene un microprocesador (OTC) que permanece
activo durante el modo Standby (espera). Esto se debe a que
la alimentación del microprocesador (y del conjunto de chips
asociados) proviene de la alimentación 3V3, que se deriva de
la circuitería de Standby de 5V.
Así, en los modos de encendido y Standby, el microprocesador
se conecta a esta alimentación. El microprocesador controla
la línea de Standby para el encendido y apagado de la
alimentación principal. En el modo de Standby o en el modo
de protección, la línea de Standby abrirá los contactos del relé
1002 a través de T7000, lo que produce la desconexión de la
entrada de red a la alimentación principal. Mientras tanto,
mediante T7550, la intensidad del indicador LED del
optoacoplador aumentará, lo que producirá un cierre rápido de
la alimentación FFS.
Si se detecta una situación defectuosa, se genera un código de
error y, si es necesario, se pone al aparato en modo
protección. La intermitencia del indicador LED rojo frontal
indica este modo.
Mainswitch
Mains
5Vst-by
6570
7000/
7484
7001
6350 27V
6341 33V
1V
+
-
E/W
Hor. defl.
HFB
6571
IR
AUDIO
7351
8V6
7341
7250
EHT info
FFS
St-by
7200
200V
EHT
FIL
-13V
+13V
-15V
5Vst-by
8V6
5V2
+
(16V)
-
140V
green
Vert. defl.
VFB
3V3
33V
7021
red
6051
tuner
PICNIC local bus
Falconic
Eagle
(53)
(54)
2
I
C
Video control
Podemos dividir las protecciones en cuatro grupos:
•Protección de los buses I2C (rápido y lento) o errores de
los circuitos integrados I2C (errores de dispositivos).
•Protección de las entradas en el OTC.
•Protecciones del registro de estado del HOP (comunicado
mediante el bus I2C).
•Protección de C.C. (de los amplificadores de sonido)
controlados en el OTC.
2
5.6.2Protección del bus I
En funcionamiento normal, algunos registros de los circuitos
integrados I
2
C se refrescan cada 200 ms. Durante esta serie,
se comprueban tres bus I
C Bus
2
C (y los circuitos integrados I 2C
también).
Protecciones posibles:
•Se realizará la protección I2C si el SDA y SCL están
cortocircuitados a tierra o entre sí.
•Un error de protección de dispositivo I
2
C puede ocurrir
cuando haya un mal funcionamiento en la comunicación
con un dispositivo específico o si la fuente de alimentación
del dispositivo no se encuentra en su sitio.
•Una protección de la circuitería de sintonizador y/o FBX
puede ocurrir cuando uno de estos circuitos no responde
durante más de un segundo (medido con I
entra en modo protección.
RGB
HOP (20)
FBSCO
LDP (73)
Figura 5-8 Protection Structure
5.6.3Protección de las entradas en el OTC.
2
C). El aparato
HFB
(71)
DEFLECTION
VFB
(70)
6758
CL 16532149_074.eps
211201
Si se detecta una protección en una entrada de OTC, se
explorarán todas las protecciones de entrada de OTC cada
200 milisegundos cinco veces. Si la protección de una de las
entradas permanece activada después de 1 segundo, el
equipo se pondrá en el modo de protección.
Antes de que empiece la exploración, un ESD de refresco se
lleva a cabo. Esto se hace porque la interrupción de una de las
entradas puede estar causada por una descarga o ESD. Dado
que ambos fenómenos pueden dañar los ajustes de algunos
circuitos integrados, se inicializan de nuevo para asegurar
condiciones de sonido e imagen normales en el aparato.
Protección 8V6 y 5V2.
El OTC detecta la presencia de 8V6 y 5V2. Si el 8V6 y 5V2 no
está presente, entonces se almacena un código de error en la
memoria de error.
Protección de corriente de haz
Un circuito de SSP mide la corriente de haz. Si esta corriente
supera un cierto nivel de referencia, la entrada BC de OTC se
ajusta alto con D6350 y T7351. El código de error se almacena
en la memoria de errores y el equipo entra en el modo de
protección.
Page 39
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
Protección C.C.
ES 39MG3.2E5.
Small signal panel
MCS module
V
12VP_IN
mux
-V
12VP_IN
mux
+5V2
7707
DCprot to µP
7781
7708
3764
6271
3733
7001
7730
5V standby
1002
7000
TOP SUPPLY PANEL
LARGE SIGNAL PANEL
7732
7731
Main
supply
FFS
220V
Vbat
8V6
5V2
+
Vs (16V)
-
+Vs
+7V7
-Vs-7V7
STANDBY + DC PROT
LR
2732
SS rightSS left
SC
Esta es una protección importante y la mide la circuitería de
LSP. La salida del circuito de protección frenará la fuente de
alimentación inmediatamente con el optoacoplador. Luego,
con un relé 1002, la alimentación se pone en Standby en
seguida. Para poder almacenar el código de error en la
memoria de errores, las señales de protección también van
cableadas al OTC. La protección se activa en los siguientes
casos:
•Desequilibrio entre +VS y -VS.
•Desequilibrio entre +7V7 y -7V7.
•VDC en una de las salidas del amplificador de sonido.
•Desequilibrio en las alimentaciones del módulo MCS.
5.6.4Protecciones del registro de estado del HOP
cada 200 milisegundos en registro de estado del HOP se lee
por el OTC con I
2
C. Si se detecta una señal de protección en
una de las entradas de HOP, el bit relevante de error del
registro HOP se pone a 'alto'. Si el bit de error sigue en 'alto'
después de 1 segundo, el OTC almacenará el código de error
en la memoria de errores y, dependiendo de la importancia del
bit de error, el equipo entrará o no en el modo de protección.
Figura 5-9 Speaker Protection
HFB: Retorno horizontal
Hdrive
Si el retorno horizontal no está presente, esto se detecta
mediante el HOP. Un bit de estado se pone en 'alto'. El código
de error se almacena en la memoria de errores y el equipo
entrará en el modo de protección.
HOP
5410
HFB
(71)
7421
3353
ϕ2
Figura 5-10 HFB Protection
2420
2419
CL 96532023_016.AI
070799
Hdefl
CL 16532149_102.eps
141201
Page 40
ES 40MG3.2E5.
Modos de reparación, códigos de error y detección de fallos
VFB: Retorno vertical
HOP
ϕ2
F
R
A
M
E
VFB
(70)
Vpos
Vneg
6430
7600
PA
27V
100µ
Flyback
gen
Thermal
prot
8V2
Figura 5-11 VFB Protection
El HOP borrará la pantalla si las señales de retorno vertical no
están presentes en la entrada de protección VFB. El bit de
estado correspondiente se pondrá en el registro del HOP. El
código de error se guarda en la memoria de errores; en este
caso, la protección no es necesaria.
LDP: Protección de deflexión de línea
34906485
8V68V6
8V6
E/W
3483//
3484
34936344
7341
8V6
7351
3352
3353
8V6
EHT info
E.W. drive
3491
220K
33406340 6341
27V
6480
10V
1V
3492
33K
FLASH
33506350
+
-
Figura 5-12 LDP Protection
3614
CL 16532149_103.eps
HOP
(5)
START/
STOP
H DRIVE
LDP
(73)
OTC
(74)
BC-prot
CL 86532092_013.eps
Vdefl
141201
031198
refresco de descarga, de modo que mediante un arranque
lento el equipo se pondrá en marcha nuevamente.
•Detección LDP. La protección EW, que proviene de la
salida de línea también se conecta a la misma entrada que
antes. La corriente a través de la etapa EW la miden
R3483 y R3484 en el LSP. La tensión entre estas
resistencias de precisión aumentará en caso de un fallo en
la etapa de salida de línea. Si la tensión se hace superior
a 1 V, la salida del IC7484 se pondrá en estado 'alto' y
permanecerá en 'alto' mediante D6485 y R3490. Mediante
D6344, la excitación H se detendrá. El bit FLS se pondrá
en 'alto' y permanecerá en 'alto' mediante el filtrado por
software incluso después de un refresco de descarga. El
OTC pondrá el equipo en el modo de Standby. El código
de error se almacena en la memoria de errores y el equipo
se pone en el modo de protección.
5.7Consejos de Reparación/Servicio
Más abajo encontrará algunos consejos para las reparaciones
y revisiones:
•Para tener una buen posición para la revisión del módulo
FDS , quite el módulo FBX. Dado que el aparato entrará en
modo protección, tendrá que obviar esto. Por tanto, vaya
la modo de servicio predeterminado con el método de
entrada HW (puentes cortos en SSP). No habrá imagen,
pero cuando acaba el proceso de la señal del módulo FDS
antes del proceso FBX , puede medir las formas de onda
necesarias y ver si el módulo está funcionando.
•Para tener una buena posición del módulo FBX , quite el
módulo FDS. Para que el aparato siga funcionando, tiene
que evitar ahora la trayectoria de YUV: cortocircuite las
patillas 1-7, 2-8 y 3-9 del conector 0352.
•Se describen más Consejos de servicio para el usuario
en el capítulo 3 de este manual (página 34 del DFU).
•Tenga en cuenta que cuando apaga el aparato de TV, al
altavoz activo de surround va a seguir funcionando durante
unos 10 minutos.
•En modo Pixel Plus, los menús OSD varían algo en
tamaño. Esto es normal.
•Cuando se quiere almacenar los ajustes del módulo
FDS, primero se ha de hacer una intervención sobre el
hardware (ver la explicación en el diagrama M1). Esto es
debido al hecho de que el NMV local tiene una protección
contra la escritura que el microprocesador principal no
controla. Asegúrese de quitar la conexión después del
almacenaje.
•Cuando el equipo tiene el foco 'turbio', esto se puede
atribuir a un mal ajuste de enfoque, pero también se puede
achacar al mal funcionamiento de la parte de modulación
de parábola de la circuitería del Auto Scavem (ver
diagrama SC).
•Una indicación fácil de que la característica 'Pixel Plus'
está funcionando correctamente , es con el 'modo demo
Pixel Plus'. Para activarlo, pulse el botón 'Pixel Plus' del
transmisor RC (ver también DFU).
•Cuando no sea posible el sonido inalámbrico o cuando
haya demasiada interferencia, puede disfrutar el sonido
Dolby surround conectando las dos cajas acústicas
traseras al televisor con la cincha con un cable estéreo de
clavija de 3,5 mm. Se puede solicitar este cable como
pieza de reparación número 3104 311 02251 (cable de
repuesto de 10 m.).
Dos circuitos de protección se conectan a la entrada LDP del
HOP:
•Detección de descarga. Desde EHT-info, mediante
D6341 y T7341, una descarga detendrá la excitación H y
la etapa de salida de línea inmediatamente. El bit FLS en
el registro de estado del HOP se pone en 'alto'. Puesto que
la duración de una descarga es muy corta, el bit FLS
volverá a ponerse en 'bajo' nuevamente después del
Page 41
Wiring Diagram, Block Diagrams and Overviews
6.Wiring Diagram, Block Diagrams and Overviews
Wiring Diagram
TWEETER
AQUADAG
DEGAUSSING COIL
CRT
BLACK
RED
YELLOW
SCAVEM
COIL
CRT PANEL
FRAME
ROTATION
COIL
F
GRAY
LEFT
SPEAKER
SIDE I/O
O
SVHS
BLACK/WHITE
BLACK
AUTO SCAVEM
SC
0360
3x3x
1382
9x
0361
N.C.
EHT
CRT
A (LOT)
41MG3.2E6.
TWEETER
CRT/SCAVEM PANEL
F
(component view)
0383
2x9x
0334
SOCKET
0383
0340
9x
CRT
0235 1x
5x
0224
TOP CONTROL
P
0345
3x
BLACK
BLACK/WHITE
RIGHT
SPEAKER
--3xCINCH
---
13441346
M
0353
0352
1333
11x
3x3x
N
MULTI
CHANNEL
SOUND
(TRACKVIEW)
1998
8x
DOUBLE
WINDOW
0329
0330
0328
0347
0528
0381
6x CINCH
0346
3x7x3x7x 11x11x
K
1102
TUNER
SS
PANEL
11x
0328
1101
SPLITTER
DOUBLE
WINDOW
7x
3x
03600373
0344
3x
0333
11x
0381
3x
2x SCART2x SCART
CENTER
SPEAKER
9x
0341
M
0353 9x
0352 11x
0351 11x
3x
3x
0310
FEATURE
BOX
SCREENING
9x
L
0363 9x
0361 9x
0311
0315
0340
9x
7x9x
BLACK
BLACK/WHITE
NC.
3x
0398
0391
3x
LSP-PANEL
A
0328
11x2x
2x
LEFT
0336
CENTER
0338
2x
SW
0337
2x9x7x
0315
0311
0390
3x
I
DAF
RIGHT
0335 2x
5x
H
0326 5x
0339
0391
0320
G
0393 5x
N/S
PANEL
2x
9x
0325
3x
2x
0397
DC
SHIFT
PANEL
0324
LOT
2x
03170396
5x
VER. DEFL.
HOR. DEFL.
0317
2x
0304
2x
0303
0321
DAF - BLOCK
2x
7x
MAINS SWITCH PANEL
E
MAINS
1051
SWITCH
0202
0201
2x2x
SUPPLY
B
0320
9x
0330
7x9x
0310
0321
7x
0241
9x
0240
2x
0245
3x
N.C.
0302
0304
2x2x
0351
0347
11x11x9x
1102
TUNER
0348
0344
3x 3x3x
3x
WIRELESS TRANSMITTER
R
MOUNTED ON
REAR COVER
1101
8x
J
CLICK-FIT
5x
0301
WOOFER
white
SUB
black
CL 16532148_006.EPS
191201
Page 42
Wiring Diagram, Block Diagrams and Overviews
Block Diagram Supply and Deflection
42MG3.2E6.
MAINS
7205
MC34067P
CONTROL
MAINS SWITCH
E
PANEL (PARTLY)
1051
0201
1314
2
STANDBYSUPPLY (SOPS)
-+
1
MAIN
4
SUPPLY
(RESONANCE)
2
1
-+
3
5201
10
B2
14
12
10
5
15
5
HOT GROUND
11
4
2
14
13
7230
7231
B1
2
6101
DF06M
7103
TNY256
BYPASS
EN/UV
6008
GBUV4J
4
6207
6208
2100
3200
3214
3217
0202
3005
B19
21022101
2110
3216
3219
2253
B
0302
1
2
6217
6216
6211
1
2
1003
E3.15AT
3006
3110
S1
2
S2
3
S3
6
S4
7
S5
8
D5
7207
B3
G
STP11NB40
3215
5241
7203
BC557B
7206
B5
D
G
S
STP11NB40
3218
5242
7204
BC557B
5214
2211
2210
2215
3227
TCDT1102G
HOT GROUND BORDER
SUPPLY
1003
E3.15AT
5101
1
5106
2
B20
4
3
5202
5203
D
S
B4
4
6
2
1
5
7200
42
5000
5005
5280
5281
MAINS
FILTER
7
6
1
7104
TCDT 1102G
2
B6
9
10
11
B7
14
15
16
5275
12
13
1
3120
7105
TL431
3
2
1220
T4A
1221
T4A
5275
B15
B16
1
TL431CLP
3
2
3
1002
6106
SB540
6107
BYV27-200
7211
L4977A
9
DC/DC
8
1
2
-+
Vreg
7555
44
1,4
+13V
2104
6218
D4SBL20U
-+
6222
UG10DCT
B10
B21
5204
43
12
7
7213
L4940
3
2228
6224
D45BL40
2223
3239
32
5
1007
1
6
B12
3113
3114
3115
1222
4A
Vreg
B17
3237
3222
3224
03040304
1211
2
+5-STANDBY
7000
7001
ACTIVATING
CIRCUIT
1006
1A
7106
BT15X-500R
B8
+VS (+16V)
B9
-VS (-16V)
5205
2222
5272
2230
6237
2236SB540
5271
3242
3270
VBAT
ADJ.
A1
STBY
(B-7250)
+VBAT
7250
3506
3507
5103
6108
BZX79-C6V8
3122
3121
7232
6238
+5V2
+5V2-FB
+11V
+8V6
+5V-STANDBY
+5V-STANDBY
B14
(2 x PTC)
RS
RP
+VBAT
+11V
+8V6
+5V2
+13V
(TO 6-1007)
+5V-STANDBY
DC-PROT
+25V
7232
DC-PROT
+5V2
+5V-STANDBY
+VTUN (33V)
STANDBY-INFO
DC-PROT
STBY (TO 1002
ACTIVATING CIRCUIT)
6239
B11
3116
+VS
-VS
+5V2
-VS
+VS
+5V2-FB
B12
+8V6
+16V
0303
0310
0331
0320
0330
0321
1
2
DEGAUSSING
COIL
2
1
3
4
5
6
7
1
n.c.
2
3
TO
1
0320
A4
2
(AUDIO)
3
4
5
6
7
8
9
1
2
TO
3
0330
4
N17
(MCS
5
PANEL)
6
7
1
2
3
4
TO
0310
5
K1
6
(TUNER IF)
7
8
9
0224
(CRT
PANEL)
0315
K6
(VIDEO
CONTROL)
0311
(VIDEO
CONTROL)
DAF-BLOCK
0397
2
1
0396
2
1
0325
1
2
3
03260326 7650
1
2
3
4
5
0390
F5
1
2
3
FOCUS
1
FOCUS
2
PANEL
VG2
LINE
DEFLECTION
COIL
EHT - INFO
LS-CORRECTION
DYN-PHASE
CORRECTION
FILAMENT
DC-FILAMENT
VERTICAL
DEFLECTION
COIL
NORTH/ SOUTH
CORRECTION
H
(OPTIONAL)
7651
1
CORR.
2
CIRCUIT
3
4
5
FRAME
ROTATION
COIL
CL 16532148_003.eps
TO
F
CRT
201201
1
2
3
L7
3614
0398
0317
+13V-LOT
L11
2466
3611
I
DC-shift
adj.
2
1
5
DAF
3050
FOCUS
CIRCUIT
5617
3601
7810
3897
2457
-15V-LOT
F3
LV -
9621
HFB +13V
LINE
A1
DEFLECTION
1
2
HDFL-2
HDEFL-LIN
+VD-SWITCHED
+VD+dc
+VD-dc
LOT
5430
4
6
7
1
A
B
LINE
COIL
HDFL-LIN
FRAME DEFLECTION
A3
FRAME
DEFL.
VD POS
VD NEG
DAC-HOP
F4
+13V - LOT
3442
3444
0393
8
11
12
9
3440
-15V - LOT
F1
F2
FRAME ROTATION
7440
LM358N
2
3
0324
TO
1
F
2
FILAMENT
3
+VD
4
+200D
5
0321
+11V
+8V6
+5V2
+13D
0315
LINE DRIVE
LDP
0311
LINE DEFLECTION
A2
(continued)
(OPTIONAL)
L16
7215
SDA-S
SCL-S
2442
+VBAT
E/W-DRIVE
1
2
3
4
5
6
7
TO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
2
TO
3
K6
4
5
6
7
FILAMENT
+13D
3468
6441
BYD33J
L2
5410
13
7409
BC547B
L1
7480
STP16NE06
3481
LS-CORR.
VD POS
VD NEG
7216
3249
3248
7340
7341
7342
3493
PCF874P
14
15
FBCSO
EHT - INFO
X-RAY-PROT
DAC - HOP
DYN-PHASE-CORR.
VFB
HFB
+5V2a
3443
5400
L3
7421
BU2520DX
D
S
L6
34833484
7484-B
LM358N
765
7484-A
LM358N
3
3609
Frequency
dependent
linearity adaption
(optional)
7217
3217
7200
I/O
5
EXP.
11
12
FILAMENT
SUPPLY
(OPTIONAL)
7437
L5
L17
L18
FBCSO
FBCSO
PROC.
L4
LINE
OUTPUT
CIRCUIT
LIN.
CONTROL
2217
HDEFL-LIN
HDEFL-2
0317
DEFLECTION
CONNECTION
HDFL-LIN
3354
3355
7344
L14
DC-FILAMENT
1
2
3
4
5
EHT
FOCUS
VG2
10
+13V - LOT
EHT CONN.
n.c.
1460
2A
-
+
-
+
DC-SHIFT (OPTIONAL)
G
HDEFL-LIN
+VD
DC-SHIFT
PROC
+VD+DC
+VD-DC
F
TO CRT
6460
BYV27-200
6463
BYV27-200
6490
BYV29F-400
3466
3463
3462
7600
TDA 8177
3613
1
-
7
3610
8
4
+
1
5
7
6
0398
A
B
3454345764523449
2454
2455
HFB+13V
L9
+13D
2461
L10
2462
6462
BYV27-200
HFB-15V
VFB
+13V - LOT
32
FLYBACK
GENERATOR
THERMAL
PROTECTION
4
-15V - LOT
+13V - LOT
3445
3446
3447
7441
BC547B
7442
BC557B
Page 43
Block Diagram Video
CVBS-TXT-OUT
1
+5V2
+5V
OUT1
OUT2
OUT3
OUT4
OUT5
OUT6
2
IF-VIDEO
1108
1109
IF-AUDIO
1104
1105
13
14
17
18
15
16
CVBS-TER
TUNER, IF, I/O,
K1
VIDEOPROCESSING
7113
+8V6
1102
UVI316
TUNER 1
3103
3
SOURCE SELECT
K8
CVBS-SC1-IN
4
CVBS Y_UI
IN-C IN-R SC2
IN-SC2-CVBS-Y
5
6
CVBS-SCU-IN
FRONT-C
7
FRONT-Y-CVBS
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
79
11
ERR
IF1
5
154
AGC
3104
SCL-S
SDA-S
+5V
1101
SPLITTER
C-UI
Y-CVBS-SC2-IN
CVBS-SC3-IN
CVBS-Y-FRONT
CVBS-PIP-DS
CVBS-SC2-OUT
RGB SCART1
RGB SCART2
C-7-OUT
5101
6101
7
+33V
40.4MHz
ALIGNMENT
5103
I2
7208
TEA6415
10
IN1
2
IN2
3
IN3
1
IN4
11
IN5
5
IN6
8
IN7
6
IN8
SWITCH
Wiring Diagram, Block Diagrams and Overviews
7111
EF
I5
2
3
I6
62
I1
I3
64
63
I4
Y-CVBS SC2-IN
SC2-C-IN
C-7-OUT SC2
CVBS-Y-FRONT
C-FRONT
1106
SOUND
CARRIER
FILTER
7501
TDA9320H
10 1213142629
PLL
DEM
QSS
MIXER
AM
DEMO
7206
7207
1107
AM SOUND
5
GROUP
DELAY
SIF
SIFM
7502
EF
I7
TO
AUDIO
BLOCK
DIAGRAM
7561
EF
Y
VIDEO
SWITCH
+
CONTROL
16
20
21
24
18
23
21
32 34
SAA4961
17
COMB
FILTER
12
HIP
Y
Y
PROC.
C
C
C
PROC.
SYNC
SEPAR.
HIP
ERR
15
RGB RGB
SCART1
36
7560
14
Y-DEC
U-DEC
Y/U/V
SWITCH
V-DEC
U
Y U V
V
DECODER
PAL
NTSC
SECAM
V-SYNC
PROC.
H-SYNC
PROC.
YUV
RGB
MATRIX
37 38 41 42 43
7555
EF
28
49
50
51
VA1
61
HA1
60
47
46
SCART2
3531
3530
43MG3.2E6.
SOURCE SELECTION
K8
DOUBLE WINDOW
M2
(SELECTOR SWITCHES)
7970
ON
7980
M3
7990
0352
V3a
1
V3b
2
V3c
3
S1
6
S2
5
SDA-F
SCL-F
ONM3
A=YB-DEC
B=UB-DEC
C=VB-DEC
VA1
HA1
A
B
C
7800
TDA8601T
2
6
3
D
7
4
E
8
F
VA1
HA1
12
Y-DS-1FH
11
U-DS-1FH
10
V-DS-1FH
D=Y-DS-OUT
E=U-DS-OUT
F=V-DS-OUT
0352
7
8
9
VA1
HA1
0361
L1
9
8
7
5
VA
L4
4
HA
L5
L3
7717
MSM54V12222A
FEATURE BOX 7
L1
7700
L2
7701
L3
7702
L22
3727
L23
3728
FALCONIC
7718
SAA4992
FIELD
MEMORY
2
7711
64K
M27C512
PROM
7713
SAA4978H
L6
23
L7
3x
25SIGNAL PROCESSING
ADC
L8
26
PICNIC
ERR
28
29
7714
MS81V04160
FALCONIC
7719
MSM54V12222A
SYNC PROCESSING
FIELD
MEMORY
1
ERR
53
FIELD
MEMORY
2
50
LATCH
7712
74HC573D
L2
3x
DAC
EAGLE
7722
MS81V04160
FIELD
MEMORY
5
FIELD
MEMORY
4
7723
V01460M581
OUTPUTS 12, 14, 15, 18, 19
NOT USED IF "EAGLE"
IS PRESENT