Para conseguir el máximo rendimiento de su cámara, lea
cuidadosamente el Manual de instrucciones antes de utilizarla.
Page 2
Gracias por adquirir esta cámara digital PENTAX a. Le rogamos lea
detenidamente este manual antes de utilizar la cámara para que pueda sacar
el máximo partido de las prestaciones que le ofrece. Guarde este manual en un lugar
seguro ya que le resultará muy útil para comprender las capacidades de la cámara.
Objetivos recomendados
Por lo general, con esta cámara pueden utilizarse objetivos DA, DA L, D FA y objetivos
FA J que tengan una posición de apertura s (Auto). Si va a usar cualquier otro objetivo
o accesorio, consulte p.50 y p.298.
Nota sobre derechos reservados
Las imágenes captadas mediante el uso de la a que sean para fines distintos
al de su propio placer personal no podrán ser utilizadas sin autorización, de acuerdo con
los derechos especificados en la Ley de la Propiedad Intelectual. Le rogamos tenga
cuidado al respecto, ya que existen incluso casos en que las limitaciones afectan incluso
a la realización de fotografías para el propio disfrute personal durante demostraciones,
representaciones o materiales promocionales. Las fotografías realizadas con el fin
de obtener posteriormente los derechos correspondientes tampoco pueden ser
utilizadas fuera del ámbito que amparan los derechos de autor, tal como se especifica
en la Ley de la Propiedad Intelectual, por lo que también debe prestarse atención
a este respecto.
Nota sobre marcas comerciales
PENTAX, a y smc PENTAX son marcas comerciales de HOYA CORPORATION.
PENTAX Digital Camera Utility y SDM son marcas comerciales de HOYA
CORPORATION.
El logo SDHC es una marca comercial.
Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation en Estados
Unidos y en otros países. Windows Vista es una marca registrada o marca comercial
de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.
Macintosh y Mac OS son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en EE UU
y en otros países.
El logo SDHC es una marca comercial.
Este producto incluye tecnología DNG bajo licencia de Adobe Systems Incorporated.
El logo DNG es una marca registrada o una marca comercial de Adobe Systems
Incorporated en los Estados Unidos y/u otros países.
Todos los demás nombres de marcas o productos son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus empresas respectivas.
Este producto admite PRINT Image Matching III, PRINT Image Matching sirve
de ayuda a los fotógrafos para producir imágenes más fieles a sus intenciones.
Algunas funciones no están disponibles en impresoras que no sean compatibles
con PRINT Image Matching III.
Copyright 2001 Seiko Epson Corporation. Reservados todos los derechos.
PRINT Image Matching es una marca registrada de Seiko Epson Corporation.
El logo PRINT Image Matching es una marca comercial de Seiko Epson Corporation.
Page 3
A los usuarios de esta cámara
• No utilice ni almacene este dispositivo cerca de equipos que generen radiación
electromagnética o fuertes campos magnéticos. Las cargas estáticas o los campos
magnéticos fuertes producidos por equipos como transmisores de radio podrían
interferir con la pantalla, dañar los datos almacenados o afectar a los circuitos
internos del producto y causar un funcionamiento incorrecto de la cámara.
• El cristal líquido utilizado en la construcción del monitor está fabricado con el uso
de tecnología de altísima precisión. Aunque el nivel de funcionamiento de los píxeles
es del 99,99 % o superior, debe tener en cuenta que el 0,01 % o menos de los píxeles
puede que no se iluminen o se iluminen cuando no debieran hacerlo. Sin embargo,
esto no tiene ningún efecto sobre la imagen grabada.
• Existe la posibilidad de que las ilustraciones y las pantallas de visualización del
monitor en este manual sean distintas a las del producto real.
Para utilizar la cámara de forma segura
Se ha prestado especial atención a la seguridad de este producto.
Cuando lo utilice, le rogamos que preste especial atención a los párrafos
marcados con los siguientes símbolos.
1
Advertencia
Este símbolo indica que el incumplimiento de esta
información podría causar lesiones personales graves.
Este símbolo indica que el incumplimiento de esta
Precaución
información podría causar lesiones personales leves
o de gravedad media, o pérdidas materiales.
Información sobre la cámara
Advertencia
• No intente desmontar ni modificar la cámara. Dentro de la cámara existen circuitos
de alto voltaje, por lo que existe el peligro de descargas eléctricas.
• Si queda al descubierto el interior de la cámara como resultado, por ejemplo, de que
ésta se caiga o cualquier otro daño que haya podido sufrir, no toque bajo ninguna
circunstancia las partes que queden al descubierto. Existe el peligro de recibir una
descarga eléctrica.
• También es peligroso enrollarse la correa de la cámara alrededor del cuello. Tenga
cuidado de que los niños pequeños no se cuelguen la correa alrededor del cuello.
• No mire directamente al sol a través de la cámara con el teleobjetivo colocado,
ya que al mirar el sol podría dañar sus ojos. Si mira directamente a través del
teleobjetivo podría perder la visión.
• En caso de cualquier irregularidad, por ejemplo, si la cámara desprende humo
o un olor extraño, deje de usarla inmediatamente, saque las baterías o desconecte
el adaptador de corriente alterna y póngase en contacto con su centro de servicio
Page 4
2
PENTAX más cercano. Si sigue utilizando la cámara podría provocar un incendio
o recibir una descarga eléctrica.
• No tape el flash con el dedo durante su descarga, ya que podría quemarse.
• No cubra el flash con un tejido durante su descarga porque puede perder color.
• Algunas partes de la cámara se calientan durante su funcionamiento. Debe tener
cuidado ya que existe el riesgo de que se produzcan quemaduras leves por contacto
continuado de esas partes que se calientan.
• Si se dañara la pantalla, tenga cuidado con los fragmentos de cristal. Además,
procure que el cristal líquido no entre en contacto con la piel, los ojos ni la boca.
• Dependiendo de factores individuales o condiciones físicas particulares, el uso de
la cámara puede causar escozor, erupciones cutáneas o ampollas. En caso de que
se produzcan anormalidades, deje de utilizar la cámara y consiga inmediatamente
atención médica.
Uso de las pilas
Advertencia
• Si el líquido de las pilas entrara en contacto con los ojos, no los frote. Lave los ojos
con agua limpia y consiga inmediatamente atención médica.
Precaución
• Esta cámara utiliza cuatro pilas alcalinas AA, de litio AA o Ni-MH AA. No utilice pilas
diferentes de las especificadas en este manual. El uso de otro tipo de pilas podría
causar el funcionamiento defectuoso de la cámara o que las pilas exploten
o provoquen un incendio.
• Las pilas alcalinas AA y de litio AA no pueden recargarse. No las desarme. Si intenta
cargar baterías no recargables o desarmarlas puede provocar fugas o una explosión.
• Las pilas deben insertarse correctamente teniendo en cuenta las marcas (+) y (-)
de las pilas y la cámara. Si no las coloca correctamente podría producirse un
incendio o una explosión.
• No cambie las pilas por otras de otra marca, tipo o capacidad. Además, no mezcle
las pilas antiguas con las nuevas. De hacerlo, las pilas podrían explotar o provocar
un incendio.
• No provoque el cortocircuito de las pilas ni la arroje al fuego. No desmonte las pilas.
No las arroje al fuego, ya que podrían estallar o incendiarse.
• No cargue pilas que no sean las de Ni-MH recargables. Las pilas podrían explotar
o incendiarse. De las pilas que pueden utilizarse con esta cámara, sólo las de Ni-MH
son recargables.
• Si el líquido de las pilas entrara en contacto con la piel o la ropa, puede provocar
irritaciones cutáneas. Lave minuciosamente la zona afectada con agua.
• Extraiga las pilas de la cámara inmediatamente si se calientan o comienzan a emitir
humo. Tenga cuidado de no quemarse al extraerlas.
Acerca de la tarjeta de memoria SD
Advertencia
• Mantenga las tarjetas de memoria SD fuera del alcance de los niños para evitar que
puedan ingerirlas accidentalmente. Consulte inmediatamente con un médico en caso
de ingestión accidental de la tarjeta.
Page 5
Información sobre el adaptador de corriente alterna
Advertencia
• Utilice siempre un transformador de corriente alterna de la potencia y voltaje
especificados diseñado para el uso exclusivo de este producto. El uso de un transformador
que no sea exclusivo para este producto, o el uso del adaptador de corriente alterna
exclusivo con una corriente o tensión distinta a la que se especifica puede provocar
un incendio, descargas eléctricas o la ruptura de la cámara.
Precaución
• No ponga nada pesado sobre el cable de corriente alterna ni permita la caída
de objetos pesados ni lo doble demasiado porque podría romperse. Si se daña el
cable de corriente alterna, consulte con un centro de atención al cliente PENTAX.
• No toque ni cortocircuite la zona de terminales del cable de corriente alterna cuando
esté enchufado.
• No enchufe ni desenchufe el cable de alimentación con las manos mojadas, ya que
podría provocar una descarga eléctrica.
• Tenga cuidado de no dejar caer el aparato ni someterlo a impactos fuertes porque
podría romperse.
• Para reducir el riesgo de accidentes, utilice únicamente el cable de corriente CSA/UL
certificado que se suministra, el cable es del Tipo SPT-2 o más grueso, NO.18 AWG
mínimo, cobre, un extremo con una clavija de conexión con adaptador macho moldeado
(con una configuración NEMA especificada), y el otro con un conector hembra
moldeado (con una configuración tipo IEC no industrial especificada) o equivalente.
Cuidados durante el manejo
3
Antes de usar la cámara
• Cuando viaje, lleve siempre consigo el listado de la Red de Asistencia Técnica
Internacional que se adjunta con la cámara. Le resultará muy útil si tiene problemas
con ella mientras se encuentra en el extranjero.
• Cuando no haya utilizado la cámara durante mucho tiempo, verifique que funciona
correctamente, especialmente antes de tomar fotos importantes (como fotos de
una boda o durante un viaje). No se garantiza el contenido de la grabación en los
casos en que no pueda grabar, reproducir o transferir sus datos a un ordenador, etc.
debido al funcionamiento defectuoso de la cámara o del material de grabación
(tarjeta de memoria SD), etc.
Precauciones durante el transporte y el uso de su cámara
• No someta la cámara a temperaturas o humedad elevadas. No deje la cámara en
el interior de un vehículo, donde la temperatura puede alcanzar valores muy altos.
• No someta la cámara a fuertes vibraciones, golpes o presión. Utilice un cojín para
proteger la cámara cuando la transporte en moto, coche o barco.
• La gama de temperatura de funcionamiento de la cámara es de 0°C a 40°C.
Page 6
4
• La pantalla puede quedarse en blanco a altas temperaturas, pero volverá a la normalidad
cuando la temperatura baje a un nivel normal.
• A bajas temperaturas, la pantalla podría tener una respuesta más lenta. Esto se debe
a las propiedades del cristal líquido y no es señal de anomalía.
• Los cambios rápidos de temperatura, podrían causar la condensación en el interior
y exterior de la cámara. Por ello, meta la cámara dentro de la funda o de una bolsa
de plástico y sáquela después de que disminuya la diferencia de temperatura entre
la cámara y su entorno.
• Evite el contacto con la suciedad, arena, polvo, agua, gases tóxicos, sal, etc., ya que
estos elementos pueden dañarla. Seque las gotas de lluvia o de agua de la cámara.
• No apriete con fuerza la pantalla, podría romperla o averiarla.
• Tenga cuidado de no apretar en exceso el tornillo en el trípode cuando lo utilice.
Limpieza de la cámara
• No limpie el producto con disolventes orgánicos tales como diluyentes, alcohol
o benceno, ya que puede producir una decoloración.
• Utilice un cepillo limpia objetivos para limpiar el polvo acumulado en el objetivo
o en el visor. No utilice nunca un soplador en spray, ya que podría dañar el objetivo.
• Póngase en contacto con el Centro de Servicio PENTAX para que realicen una
limpieza profesional ya que el sensor CMOS es una pieza de precisión.
(Esta operación conlleva un coste).
Para guardar la cámara
• No guarde la cámara con conservantes ni productos químicos. Si se guarda
en un lugar con altas temperaturas o humedad, podría provocar la aparición de moho
en la cámara. Sáquela de su funda y guárdela en un lugar seco y bien ventilado.
Otras precauciones
• Se recomienda inspeccionar periódicamente la cámara cada uno o dos años para
mantener su alto rendimiento.
• Consulte « Precauciones durante el uso de una tarjeta de memoria SD » (p.47) con
respecto a la tarjeta de memoria SD.
• Tenga en cuenta que el borrado de los datos grabados en una tarjeta de memoria SD
o su formateado utilizando una cámara o un ordenador, no eliminará necesariamente
los datos de forma que no puedan recuperarse utilizando un programa de software
comercial de recuperación de datos. La gestión y el tratamiento de estos datos están
bajo su responsabilidad.
Registro del producto
Con el fin de mejorar nuestro servicio, le rogamos cubra el registro del producto que
se encuentra en el CD-ROM suministrado con la cámara o en el sitio Web PENTAX.
Consulte p.289 para más información. Le agradecemos su cooperación.
Page 7
ÍNDICE
Para utilizar la cámara de forma segura.............................................. 1
Cuidados durante el manejo ................................................................ 3
Este manual de instrucciones consta de los siguientes capítulos.
11
1 Antes de usar la cámara
Explica las características de la cámara, los accesorios, los nombres y funciones
de las distintas partes.
2 Puesta en marcha
Explica lo que necesita hacer después de adquirir la cámara y antes de comenzar
a tomar fotos. Lea atentamente y siga estas instrucciones.
3 Operaciones básicas
Explica los procedimientos para tomar y reproducir imágenes.
4 Funciones de disparo
Explica cómo ajustar las funciones relacionadas con el disparo.
5 Cómo utilizar el Flash
Explica cómo utilizar el flash interno y flashes externos.
6 Ajustes de disparo
Explica los procedimientos para configurar el procesamiento de imágenes y para
fijar el formato de archivo.
7 Funciones de reproducción
Explica los procedimientos para reproducir, eliminar y proteger imágenes.
8 Cómo procesar imágenes
Explica los procedimientos para cambiar el tamaño de la imagen, usar filtros
de imagen y procesar imágenes tomadas en formato RAW.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
9 Cómo cambiar ajustes adicionales
Explica los procedimientos para cambiar los ajustes de la cámara, como los
ajustes del monitor y la nomenclatura de las carpetas de imágenes.
10 Cómo conectar al ordenador
Se explica cómo conectar la cámara a un ordenador e incluye las instrucciones
de instalación y una perspectiva general del software proporcionado.
11 Apéndice
Explica cómo localizar y solucionar los problemas, sirve de introducción a los
accesorios opcionales y proporciona algunos recursos.
10
11
Page 14
12
A continuación se explican los símbolos empleados en este Manual
de instrucciones.
1
Indica el número de la página de referencia en la que se explica
la operación.
Indica información útil.
Indica las precauciones a tomar cuando se utiliza la cámara.
Page 15
1Antes de usar la cámara
Antes de utilizar el producto, compruebe el contenido del
paquete, los nombres y las funciones de las piezas.
a Características de la cámara ....................14
Verificar el contenido de la caja .........................16
Nombres y funciones de las piezas ...................17
Indicadores de visualización ..............................22
Cómo cambiar los ajustes de función ...............33
Page 16
14
a Características de la cámara
• Ofrece un sensor CMOS de 23,6×15,8 mm con 12,4 millones de píxeles
efectivos para una amplia escala dinámica de elevada precisión.
• Ofrece un estabilizador mecánico de imagen (Shake Reduction - SR),
1
Antes de usar la cámara
un sistema mecánico de estabilizador de imagen. Esto permite capturar
imágenes nítidas con un mínimo de vibraciones, independientemente
del tipo de objetivo utilizado.
• Ofrece un visor similar al de la cámara convencional de 35 mm,
con una ampliación de aproximadamente 0,85 y un campo de visión
aproximadamente del 96%, para facilitar la composición de imagen
y el enfoque manual.
• Incluye una pantalla de 2,7 pulgadas con 230.000 puntos, con gran
ángulo de visión y funciones de ajuste del brillo y el color que permiten
visualizar imágenes con gran precisión.
• Utiliza baterías AA de litio, baterías AA Ni-MH recargables o pilas
AA alcalinas.
• Ofrece una función de visión en vivo para disparar mientras
se ve el objeto en tiempo real en el monitor.
• Pueden grabarse vídeos aprovechando las ventajas de las propiedades
del objetivo de la cámara. También puede grabarse vídeo compuesto
para que pueda ver las imágenes grabadas y los vídeos en un monitor,
como una pantalla de TV.
• En diversas partes de la cámara se ha implantado un concepto
de diseño fácil de utilizar. La pantalla de alta resolución y el texto
de gran tamaño y los menús de fácil uso facilitan el uso de la cámara.
• El sensor CMOS tiene un revestimiento SP especial que impide
la acumulación de polvo en el sensor. La función de Eliminación del
polvo sacude también el sensor CMOS y elimina el polvo acumulado.
• Ofrece filtros digitales para procesar la imagen internamente
en la cámara. Puede usar filtros digitales como Efecto estrella
o Contraste suave mientras toma fotos o para procesar fotos después
de tomarlas.
Page 17
• Ofrece Imagen personalizada que le permite realizar ajustes detallados
mientras se realiza una vista previa de la imagen editada, permitiendo
una mayor gama de expresión.
• Graba en formato JPEG versátil o en formato RAW de alta calidad
y completamente editable. También puede seleccionar JPEG+RAW
y grabar en ambos formatos a la vez. Las imágenes tomadas
en formato RAW pueden ser procesadas fácilmente internamente por
la cámara.
• Ofrece modo Expo. automática K que ajusta automáticamente
la apertura y la velocidad de obturación según la sensibilidad ajustada.
El área capturada (ángulo de visión) variará entre las cámaras a y réflex
de 35 mm incluso si utiliza el mismo objetivo, ya que el tamaño de formato para
la película de 35 mm y el sensor CMOS son diferentes.
Tamaños para la película de 35 mm y sensor CMOS
Película de 35 mm: 36×24 mm
Sensor CMOS de a: 23,6×15,8 mm
Si los ángulos de visión son los mismos, la longitud focal de un objetivo utilizado
con una cámara de 35 mm debe ser aproximadamente 1,5 mayor que
el de la a. Para obtener un ángulo focal del fotograma de igual área,
divida la longitud focal del objetivo de 35 mm por 1,5.
Ejemplo) Para capturar la misma imagen que con un objetivo de 150 mm
en una cámara de 35 mm
150÷1.5=100
Utilice un objetivo de 100 mm con la a.
A la inversa, multiplique la longitud focal del objetivo utilizada con la a
por 1,5 para determinar la longitud focal para las cámaras de 35 mm.
Ejemplo) Si utiliza el objetivo de 300 mm con la a
300×1.5=450
La longitud focal es equivalente a un objetivo de 450 mm en una
cámara de 35 mm.
15
1
Antes de usar la cámara
Shake Reduction (Estabilizador de Imagen - SR)
El sistema de estabilizador de imagen Shake Reduction (SR) de la a
es un sistema original de PENTAX que utiliza una fuerza magnética para
mover el sensor de imagen a alta velocidad, compensando el movimiento
de la cámara.
La cámara podría generar algún ruido de funcionamiento cuando
se mueve, como cuando se cambia la composición de la foto. Esto es algo
normal, no se trata de un error.
Page 18
16
Verificar el contenido de la caja
Los siguientes accesorios se adjuntan a la cámara.
Compruebe que se incluyen todos los accesorios.
1
Antes de usar la cámara
Tapa de la zapata FK
(Instalada en la cámara)
Cable USB
I-USB7
Cuatro baterías AA de litioManual de instrucciones
Consulte p.307 para obtener información sobre accesorios opcionales.
Ocular F
(Instalado en la cámara)
(el presente manual)
Correa
O-ST53
Q
Tapa de la montura
del cuerpo de la cámara
(Instalada en la cámara)
Software (CD-ROM)
S-SW99
Page 19
Nombres y funciones de las piezas
17
Piloto de encendido
Luz del autodisparador/
Receptor del control
a distancia
Tapa del
compartimiento
de la tarjeta
Indicador de montura
del objetivo
(punto rojo)
Botón de desbloqueo
del objetivo
Flash integrado
Terminal PC/AV
Tapa del terminal
Zapata
Altavoz
Enganche
aralacorrea
Micrófono
Espejo
MF
AF
Acoplador AF
Contactos
de información
del objetivo
Palanca de ajuste
dióptrico
Visor
Luz de acceso
alatarjeta
Pantalla
1
Antes de usar la cámara
Palanca
de desbloqueo
de la tapa
de las pilas
Rosca para el trípode
Tapa de las pilas
* En el segundo gráfico se muestra la cámara con el ocular FQ retirado.
Page 20
18
Modo Captura
Se registran las funciones de los botones, diales y palancas utilizados
durante el disparo.
1
Antes de usar la cámara
En esta sección se explican los ajustes predeterminados en fábrica.
Dependiendo del botón o el dial, estos ajustes podrán cambiarse.
1
2
3
4
8
5
6
MF
AF
7
9
0
a
b
c
d
e
f
Page 21
19
1Botón | (Verde)
También puede asignar una
función a este botón. (p.189)
2Disparador
Pulsar para capturar imágenes.
(p.68)
3Interruptor principal
Mover para encender y apagar
la cámara. (p.54)
4Botón de desbloqueo del
objetivo
Pulsar para desconectar
el objetivo. (p.51)
5Botón mc
Ajusta la compensación
EV y los valores de apertura.
(p.100, p.106, p.113)
6Selector de modos
Cambia el modo de captura.
(p.88)
7Palanca de modo de
enfoque
Cambiar entre el modo
de enfoque automático (p.118)
y el modo de enfoque manual
(p.127).
8Botón K/i
Pulsar para elevar el flash
incorporado. (p.71)
9Dial-e
Fija los valores de la velocidad
de obturación, la apertura,
la sensibilidad y la
compensación EV.
0Botón =/L
Puede elegir la función de este
botón para enfoque
en el objetivo o para bloquear
el valor de exposición.
(p.108, p.114, p.119)
aBotón Q
Cambia a modo Reproducción.
(p.79)
bBotón U
Muestra la Visión Directa.
(p.150)
cBotón M
Muestra la pantalla de estado
(p.23)
Muestra el panel de control
cuando aparece la pantalla
de estado. (p.24)
dBotón 4
Muestra la pantalla para
ajustar el punto AF. (p.123)
Cuando se muestre el panel
de control o una pantalla
de menús, pulse este botón
para confirmar el elemento
seleccionado.
eControlador de cuatro
direcciones (2345)
Abre el menú de configuración
del Modo fotografiar/Modo
flash/Balance de blancos/
Sensibilidad (p.82).
Cuando se visualice el panel de
control o una pantalla de menús,
utilice esto para mover el cursor
o cambiar ítems.
fBotón 3
Muestra el menú [A Cfig.Capt.
1] (p.83). A continuación, pulse
el controlador de cuatro
direcciones (5) para visualizar
otros menús.
1
Antes de usar la cámara
Page 22
20
Modo de reproducción
Se registran las funciones de los botones, diales y palancas utilizados
durante la reproducción.
1
Antes de usar la cámara
1
2
MF
AF
4
3
5
6
7
8
9
0
Page 23
21
1Disparador
Pulse el disparador a medio
recorrido para cambiar al modo
Captura.
2Interruptor principal
Mover para encender y apagar
la cámara. (p.54)
3Botón| (Verde)
Pulse para cambiar ajustes, por
ejemplo, reponer los valores.
(p.189)
4Botón K/i
Pulsar para eliminar imágenes.
(p.80)
5Dial-e
Utilícelo para ampliar la imagen
(p.212) o para visualizar
múltiples imágenes al mismo
tiempo (p.214).
7Botón M
Muestra la información
de disparo en el monitor. (p.25)
8Botón 4
Guarda el ajuste que seleccionó
en el menú o en la pantalla
de reproducción.
9Controlador de cuatro
direcciones (2345)
Utilícelo para mover el cursor
o cambiar los elementos del
menú, el menú Fn y la pantalla
de reproducción.
0Botón 3
Muestra el menú
[Q Reproducción 1] (p.211).
A continuación, pulse
el controlador de cuatro
direcciones (5) para visualizar
otros menús.
6Botón Q
Cambia al modo de captura.
Referencias a nombres de botones
En este manual de operaciones, los botones del
controlador de cuatro direcciones se denominan
de la siguiente manera.
1
Antes de usar la cámara
Page 24
22
Indicadores de visualización
Panel LCD
1
Los siguientes indicadores
Antes de usar la cámara
aparecen en la pantalla
dependiendo del estado
de la cámara.
Pantalla
Pueden ajustarse el brillo y el color del monitor (p.265, p.266)
Durante la puesta en marcha o cuando se utiliza el dial
de modos
La guía aparece en la pantalla durante 3 segundos (ajuste predeterminado)
cuando se enciende la cámara o se gira el dial de modos.
Para ocultar indicadores, ajustar [Pantalla guía] a [Apagado] en el menú
[R Preferencias 1]. (p.263)
Programa Expo.
P
1
Automática
P
10/10/2009
23
1Modo de captación de imágenes (p.88)3Fecha y hora actuales (p.59)
2Hora mundial (p.259) (sólo cuando
se ajusta a Destino)
10:30AM
Page 25
Modo de captura
HDR
OFF
OFF
OFF
Durante el disparo se muestra la pantalla de estado con los ajustes
en curso de la función de disparo. Puede cambiar la pantalla visualizada
pulsando el botón M.
M
Personalizar Imagen
Luminoso
JPEG
10/10/’09
AF.A
12M
OFF
OFF
10:30AM
MM
HDR
OFF
[37]
Panel de controlEn blanco
P
1/
1255.6
ISO
200
AUTO
12M
JPEG
AF.A
F
AWB
1122+3-3
ISO
[37]
Pantalla de estado
Pantalla de estado
(Todos los elementos se visualizan aquí para fines de explicación. La vista real
puede diferir).
digital (p.147)/Captura HDR
(p.201)/Proceso cruzado (p.207)
4Imagen personaliz (p.205)
5Modo de Enfoque (p.118)
6Medición AE (p.110)
7Nivel de la batería (p.42)
8Guía del dial
9Velocidad de obturación
10Valor de la apertura
11ISO AUTO
12Sensibilidad (p.96)
13Compensación EV (p.113)/
Horquillado exposición (p.115)
12
1112
13
8
1516
2223242526
34567
910
14
88
17
181920
21
14Barra EV
15Compensación de la exposición
con flash (p.77)
16Ajustar Balance Blancos (p.196)
17Modo de avance (p.82)
18Balance de blancos (p.192)
19Punto AF (p.123)
20ISO (p.96)
21Modo flash (p.72)
22Formato de archivo (p.187)
23Píx. Grab. JPEG (p.184)
24Calidad JPEG (p.185)
25Estabilizador de imagen
(Shake Reduction) (p.134)
26Capacidad de almacenamiento
de imágenes restante
Page 26
24
HDR
OFF
OFF
OFF
Panel de control
Pulse el botón M en la pantalla de estado para visualizar el panel de control
y cambiar los ajustes.
1
Antes de usar la cámara
Personalizar Imagen
Luminoso
OFF
AF.A
JPEG
12
M
10/10/’09
1Nombre de la función
2Ajuste
3Imagen personaliz (p.205)
4Proceso cruzado (p.207)
5Filtro digital (p.147)
6Captura HDR (p.201)
7Estabilizador de imagen
(Shake Reduction) (p.134)
8Medición AE (p.110)
9Modo AF (p.121)
10Seleccion. punto AF (p.123)
• Ajustes que no pueden cambiarse ya que no puede seleccionarse
la configuración de la cámara.
• La pantalla de estado desaparece si no se realiza ninguna operación
en 30 segundos. Pulse el botón M para mostrarla de nuevo.
• Si no se realiza ninguna operación en 30 segundos en el panel de control,
vuelve a aparecer la pantalla de estado.
• Si se ajusta [Visualiz Info Disparo] a O (On) en [Memoria] (p.276) del menú
[A Cfig.Capt. 4] y se elige la pantalla en blanco, la próxima vez
que se encienda la cámara se visualiza primero la pantalla en blanco.
OFF
10:30AM
HDR
OFF
1
2
43567
98101112
1413151617
[
37
]
1819
11Compens. Brillos (p.199)
12Compens. Sombras (p.200)
13Formato de archivo (p.187)
14Píx. Grab. JPEG (p.184)
15Calidad JPEG (p.185)
16Compens. Distorsión (p.202)
17Corrección de la aberración
cromática lateral (p.202)
18Fecha y hora
19Capacidad de almacenamiento
de imágenes restante
Page 27
Modo Reproducción
La cámara cambia el tipo de pantalla de información cuando se pulsa
el botón M durante la reproducción.
25
Standar
Histograma
Pantalla de
Información
detallada
Se muestran la imagen capturada, el formato de archivo
y los indicadores.
Se muestran la imagen capturada y el histograma (Brillo/
RGB). No disponible durante la preproducción de vídeo.
Se visualiza información detallada sobre cómo y cuándo
se tomaron las imágenes.
Sin info. visualiz.Se muestra sólo la imagen capturada.
M
1/
2000 F5.6100-0001
Standar
1/
2000 F5.6100-0001
Histograma
M
P
2000
200
12
M
AF.A
G2
10:00AM
M
1/
F2.8+1.5 -0.5
ISO
JPEG
10/10/’09
Sin info. visualiz.Pantalla de Información
detallada
M
mm
24
A1
AdobeRGB
100-0001
1
Antes de usar la cámara
±0
±0
±0
±0
±0
La primera información mostrada durante la reproducción es la misma que
la de la última reproducción en la sesión anterior. Si se ajusta [Visualiz Info
Reproduc] a P (Off) en [Memoria] (p.276) del menú [A Cfig.Capt. 4],
se muestra siempre la pantalla [Standar] en primer lugar cuando se encienda
la cámara.
Page 28
26
DR
200
ON
Pantalla de Información detallada
Utilice el controlador de cuatro direcciones (23) para alternar entre
páginas. Se muestra la información de copyright en la página 2.
Página 1
1
Antes de usar la cámara
Fotografía
P
AF.A
1/
2000
F2.8+1.5-0.5
ISO
200
12
M
JPEG
1.6
M
10:00AM
ON
3:2
10:00AM
P
10
min
10/10/’09
Vídeo
Movie
10/10/’09
mm
24
DR
200
G2
A1
AdobeRGB
100-0001
F2.8
sec
10
G2MONO
A1
+1.5
100-0001
±0
±0
±0
±0
±0
±0
±0
±0
±0
±0
1
1011 12 13 14 15
23242526
32
23
3
4
2
20
2
332122
2425
5
78 9
2122
3
4
31
27
6
28
18 191716
3029
27
16
28
17131211
3029
Página 2
Imagen fija/Vídeo
Fotógrafo
ABCDEFGHIJKLMNOP
QRSTUVWXYZ
Titular Copyright
ABCDEFGHIJKLMNOP
QRSTUVWXYZ
2
3
2
3
3435
35
3436
36
Page 29
1Información de rotación (p.224)
2Imagen capturada
3Proteger (p.230)
4Modo Captura (p.88)
5Modo de Enfoque (p.118)
6Punto AF (p.123)/Modo
de enfoque automático (p.151)
7Modo flash (p.72)
8Medición AE (p.110)
9Longitud focal del objetivo
10Velocidad de obturación
11Estabilizador de imagen
(Shake Reduction) (p.134)
12Modo de avance (p.82)
13Captura HDR (p.201)/Exposición
múltiple (p.145)/Proceso cruzado
(p.207)
14Compens. Brillos (p.199)
15Compens. Sombras (p.200)
16Valor de la apertura
17Compensación EV (p.113)
18Compensación de la exposición
con flash (p.77)
* Para imágenes tomadas con Visión directa, se muestra el modo de enfoque
automático para el indicador 6.
* Los indicadores 7 y 18 aparecen sólo para las imágenes en las que
se ha disparado el flash.
* Los indicadores 13, 14, 15, 19 y 22 aparecen sólo para imágenes tomadas
con las funciones correspondientes activadas.
* Los indicadores 24 y 25 no aparecen para imágenes RAW.
19 Filtro digital (p.147)
20 Sensibilidad (p.96)
21 Balance de blancos (p.192)
22 Ajustar Balance Blancos (p.196)
23 Formato de archivo (p.187)
24 Píxel. Grabados (p.155, p.184)
25 Nivel calidad (p.155, p.185)
26 Espacio color (p.197)
27 Tono imagen (p.205)
28 Parámetros de la imagen
personalizada (p.205)
29 Fecha/hora del disparo
30 Número de carpeta-número
de archivo (p.267)
31 Tiempo de grabación
32 Sonido (p.155)
33 Modo Audio (p.155)
34 Advertencia de alteración
de la información
35 Fotógrafo (p.273)
36 Titular de Copyright (p.273)
27
1
Antes de usar la cámara
Page 30
28
Pantalla Histograma
Pueden visualizarse los siguientes histogramas cuando se reproducen
fotos fijas. El «Histograma de luminosidad» muestra la distribución
de la luminosidad y el «Histograma RGB» muestra la distribución
de la intensidad del color. Pulse el controlador de cuatro direcciones (23)
1
para alternar entre el Histograma de luminosidad y el Histograma RGB.
Antes de usar la cámara
1
23
11
1
2
1/
2000 F5.6100-0001
23
1/
2000 F5.6100-0001
6457345 673
Histograma de brilloHistograma RGB
1Histograma (Luminosidad)
2Cambia entre Histograma RGB/
Histograma de Luminosidad
3Formato Archivo
4Velocidad de obturación
5Valor de la apertura
6Proteger
* El indicador 6 aparece sólo para imágenes con el ajuste Proteger.
Si se ajusta [Area brill/oscur] a O (On) en [Método de Reproducción] del menú
[Q Reproducción 1], comienzan a parpadear las zonas afectadas
por secciones claras u oscuras (excepto cuando se encuentra en la pantalla
del histograma RGB y la pantalla de información detallada). (p.213)
7Número de carpeta-número
de archivo
8Histograma (R)
9Histograma (G)
10 Histograma (B)
Cambia entre Histograma
11
de Luminosidad/Histograma RGB
8
9
10
Page 31
Uso del histograma
Un histograma muestra la distribución
del brillo de la imagen. El eje horizontal
muestra la luminosidad (más oscuro
en el extremo izquierdo y más brillante
en el extremo derecho) y el eje vertical
muestra el número de píxeles.
La forma y la distribución del histograma
(Oscura)(Clara)
Número de píxeles →
antes y después del disparo le indican
si el nivel de exposición y el contraste
Partes oscurasPartes brillantes
son correctos o no, y le permite decidir
si es necesario ajustar la compensación
o tomar de nuevo la foto.
1 Cómo ajustar la exposición (p.113)
1 Cómo ajustar la luminosidad (p.199)
Cómo comprender el brillo
Cuando el brillo es correcto y no hay zonas excesivamente claras
u oscuras, el gráfico tendrá el máximo en el centro. Si la imagen
es demasiado oscura, el máximo estará en el lado izquierdo,
si es demasiado brillante, el máximo estará en el lado derecho.
← Brillo →
29
1
Antes de usar la cámara
Imagen oscuraImagen con algunas
zonas claras u oscuras
Imagen brillante
Cuando la imagen es demasiado oscura, la parte de la izquierda está
recortada (partes oscuras sin detalle) y cuando la imagen es demasiado
clara, la parte derecha está recortada (partes claras sin detalle).
Las zonas claras parpadean en rojo en la pantalla y las secciones oscuras
parpadean en amarillo cuando [Area brill/oscur] está O (Activ).
1 Reproducir fotos (p.79)
1 Cómo ajustar la Visualización para la Revisión instantánea (p.264)
Page 32
30
Cómo comprender el balance de color
Se muestra la distribución de la intensidad del color para cada color
en el histograma RGB. El lado derecho del gráfico tiene un aspecto similar
para las imágenes que tienen bien ajustado el Balance de blancos. Si sólo
uno de los colores está desequilibrado hacia la izquierda, ese color
1
es demasiado intenso.
Antes de usar la cámara
1 Cómo fijar el Balance de blancos (p.192)
Indicadores guía
Los siguientes indicadores aparecen en la pantalla para indicar qué
teclas, botones y dial-e pueden operarse en cada momento.
Ejemplo)
Controlador de cuatro
2
direcciones (2)
Controlador de cuatro
3
direcciones (3)
Controlador de cuatro
4
direcciones (4)
Controlador de cuatro
5
direcciones (5)
SDial-eBotón M
DisparadorBotón K/i
Botón 3
Botón 4
|Botón verde
mBotón mc
Page 33
Visor
La siguiente información aparece en el visor.
31
2
1
34
1Recuadro AF(p.53)
2Recuadro de medición puntual (p.110)
3Estado del flash (p.71)
Encendido: cuando el flash está disponible.
Parpadea: cuando el flash se recomienda, pero no está ajustado.
4Icono del modo de fotografía (p.89)
Aparece el icono del modo Imagen.
U (Modo normal en I), = (Retrato), s (Paisaje), q (Macro), \ (Objeto movimiento), . (Retrato Nocturno).
5Estabilizador de imagen (Shake Reduction) (p.134)
Aparece cuando la función del Estabilizador de imagen está activada.
6891057
1
1
Antes de usar la cámara
11
6Velocidad de obturación
Velocidad de obturación durante la captura o ajuste.
Subrayado cuando la velocidad de obturación puede ajustarse con el dial-e.
7Valor de la apertura
Valor de apertura durante la captura o ajuste.
Subrayado cuando la apertura puede ajustarse con el dial-e.
8Indicador de enfoque (p.66)
Encendido: cuando el sujeto está enfocado.
Parpadea: cuando el tema no está enfocado.
Page 34
32
1
Antes de usar la cámara
9Cantidad de imágenes grabables/Valor de compensación EV
Muestra el número de imágenes grabables con el ajuste actual de calidad
y de píxeles grabados.
Cuando se ajusta el dial de modo a a, aparece la diferencia con el valor
de exposición correcto. (p.107)
m: Compensación EV (p.113)
Subrayado cuando puede ajustarse el valor de compensación
EV con el dial-e mientras se pulsa el botón mc.
o: Sensibilidad
Subrayado cuando la sensibilidad puede ajustarse con el dial-e.
10 Modo de enfoque (p.118)
Aparece cuando se ajusta a \.
11 Bloqueo AE (p.114)
Aparece mientras está activado el bloqueo AE.
• [9999] es el número máximo de imágenes grabables que pueden
visualizarse en el visor. Incluso si el número de imágenes grabables
es de 10000 o más, se visualizan [9999].
• Cuando se ajusta [10. Botón AF/AE-L] a [Cancelar AF] en el menú [A Ajuste
perso. 2], aparece \ en el visor mientras se pulsa el botón =/L.
(p.119)
Page 35
Cómo cambiar los ajustes de función
Pueden cambiarse ajustes de funcion utilizando las teclas directas,
el panel de control o el menú.
En esta sección se explican las formas básicas para cambiar los ajustes
de funciones.
Uso de teclas directas
En modo captura puede ajustar el modo de disparo, modo flash, balance
de blancos y sensibilidad pulsando el controlador de cuatro direcciones
(2345), y ajustar el punto AF pulsando el botón 4. (p.82)
A continuación se explica a modo de ejemplo cómo ajustar el modo flash.
1
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (3) en el modo
de captura.
Aparece la pantalla [Modo Flash].
33
1
Antes de usar la cámara
2
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (45) para
seleccionar el modo flash.
3
Pulse el botón 4.
La cámara estará lista para hacer una
fotografía.
Modo Flash
Descarga automática flash
0.0
MENU
CancelarOK
OK
Page 36
34
HDR
OFF
OFF
OFF
Uso del Panel de control
Mientras se dispara pueden comprobarse los ajustes en curso
en la pantalla de estado. También puede cambiar la pantalla
a panel de control y cambiar los ajustes.
1
Antes de usar la cámara
A continuación se explica a modo de ejemplo cómo ajustar
la calidad JPEG.
1
Compruebe la pantalla de estado
y pulse el botón M.
Aparece el panel de control.
Pulse el botón M cuando
no se visualice la pantalla de estado.
2
Con el controlador de cuatro
direcciones (2345),
seleccione un elemento cuyo
ajuste desee cambiar.
No puede seleccionar elementos que
no pueden cambiarse.
AUTO
PICT
1/
205.6
ISO
800
AUTO
1122+3-3
12
JPEG
JPEG
M
Personalizar Imagen
Luminoso
OFF
AF.A
12
M
10/10/’09
AF.A
AWB
OFF
10:30AM
F
HDR
OFF
ISO
[
]
37
[
]
37
Page 37
3
HDR
OFF
OFF
OFF
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla de configuración
del elemento seleccionado.
4
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (45) o el dial-e para
seleccionar el valor de ajuste.
Calidad JPEG
OFF
AF.A
JPEG
12
M
10/10/’09
Calidad JPEG
10:30AM
OFF
HDR
OFF
35
1
Antes de usar la cámara
[
]
37
128
OK
OK
5
Pulse el botón 4.
MENU
Cancelar
La cámara vuelve al panel de control y está lista para tomar una foto.
• También puede cambiar ajustes girando el dial-e después de seleccionar
el elemento que desea cambiar en el punto 2 de p.34. Para ajustes
detallados, como los parámetros, pulse el botón 4 y realice los cambios.
• La pantalla de estado y el panel de control no se visualizan cuando se activa
Visión Directa (p.150). Introduzca los ajustes en el menú [A Cfig.Capt.].
Uso de los Menús
En esta sección se explican los métodos de funcionamiento de los menús
[A Cfig.Capt.], [Q Reproducción], [R Preferencias] y [A Ajuste perso.].
Se explica abajo a modo de ejemplo cómo ajustar [Captura HDR]
en el menú [A Cfig.Capt. 2].
Page 38
36
OFF
OFF
1
Antes de usar la cámara
1
Pulse el botón 3 en modo
de captura.
Aparece el menú [A Cfig.Capt. 1]
en el monitor.
Si se pulsa el botón 3 en modo
Reproducir, aparece el menú
[Q Reproducción 1], y cuando se ajusta
el dial de modo a H (Escena), aparece
el menú [H Escena].
2
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (5).
Cada vez que se pulsa el controlador
de cuatro direcciones (5), el menú
cambiará en la siguiente secuencia:
[A Cfig.Capt. 2], [A Cfig.Capt. 3],
[A Cfig.Capt. 4], [Q Reproducción 1]
[A Cfig.Capt. 1].
También puede utilizar el dial-e para alternar entre los menús.
3
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para elegir
un ítem.
Proceso cruzado
Filtro digital
Captura HDR
Multi-exposición
Modo AF
Medición AE
Seleccionar punto AF
MENU
Salir
JPEG
12 M
OFF
OFF
Cerrar
AF.A
Page 39
4
OFF
OFF
OFF
OFF
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (5).
Se visualizan los ajustes disponibles.
Se desplaza el encuadre hasta el menú
desplegable si hubiera alguno.
5
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para
seleccionar un ajuste.
6
Pulse el botón 4.
La cámara regresa a la pantalla del menú.
A continuación, ajuste otros elementos.
Pulse el botón 3 para salir del menú
y se visualizará de nuevo de la pantalla
activa antes de seleccionar el menú.
1 234
Proceso cruzado
Filtro digital
Captura HDR
Multi-exposición
Modo AF
Medición AE
Seleccionar punto AF
MENU
Salir
1 234
Proceso cruzado
Filtro digital
Captura HDR
Multi-exposición
Modo AF
Medición AE
Seleccionar punto AF
MENU
CancelarOK
OFF
OFF
Cerrar
AF.A
OFF
OFF
Cerrar
Standar
Fuerte
OK
37
1
Antes de usar la cámara
Incluso después de pulsar el botón 3 y de cerrar la pantalla de menú, si la
cámara se apaga de manera incorrecta (sacando las pilas mientras está
encendida), no se guardarán los ajustes.
Consulte las siguientes páginas para información sobre cada elemento de menú.
• Menú [A Cfig.Capt.] 1 p.83
• Menú [Q Reproducción] 1 p.211
• Menú [R Preferencias] 1 p.254
• Menú [A Ajuste perso.] 1 p.85
Page 40
38
Nota
1
Antes de usar la cámara
Page 41
2Puesta en marcha
En este capítulo se explican los primeros pasos que necesita
seguir después de adquirir la cámara y antes de comenzar
a tomar fotos. Lea atentamente y siga las instrucciones.
Cómo colocar la correa .......................................40
Cómo colocar las baterías ..................................41
Cómo instalar o desmontar la tarjeta
de memoria SD .....................................................46
Cómo colocar el objetivo ....................................50
Cómo ajustar las dioptrías del visor ..................53
Cómo encender y apagar la cámara ...................54
Pase el extremo de la correa
a través del enganche,
y después asegúrela
en el interior del cierre.
2
Fije el otro extremo de la
misma manera descrita arriba.
Page 43
Cómo colocar las baterías
Coloque las baterías en la cámara. Utilice cuatro baterías de litio AA,
baterías recargables de Ni-MH AA o baterías AA alcalinas.
Esta cámara incluye baterías AA de litio para comprobar que la cámara funciona,
pero también son compatibles otros tipos de baterías. Utilice baterías
compatibles de acuerdo con el fin al que está destinada la cámara.
Baterías disponiblesCaracterísticas
Baterías de litio AA
Pilas AA Ni-MH
recargables
Pilas alcalinas AA
• No utilice pilas de Ni-Mn, ya que pueden causar averías debido a sus
características de tensión.
• Las pilas AA de litio y las pilas AA alcalinas que pueden utilizarse con esta
cámara no son recargables.
• No abra la tapa de las baterías ni las saque mientras el interruptor de potencia
está encendido.
• Saque las pilas cuando no se vaya a utilizar la cámara durante un período
prolongado. Si las deja en la cámara durante mucho tiempo, podrían
producirse fugas.
• Si los ajustes de fecha y hora han sido restaurados después de introducir
baterías nuevas después de un período prolongado desde que se extrajeron,
realice las operaciones para « Cómo ajustar la Fecha y Hora » (p.59).
• Coloque las pilas correctamente. De no hacerlo, la cámara podría
estropearse. Limpie los electrodos de las pilas antes de insertarlas.
• Cambie todas las pilas al mismo tiempo. No mezcle distintas marcas o tipos
de pilas o las nuevas con las antiguas. De lo contrario, podrían producirse
averías, tales como que no se visualice correctamente el nivel de las baterías.
Suministradas con la cámara. Se recomiendan cuando
se utiliza la cámara en climas fríos.
Estas pilas son recargables y resultan muy económicas.
Se requiere un cargador de baterías comercial compatible
con las baterías utilizadas.
Pueden obtenerse fácilmente cuando las pilas habituales
se agotan, pero, en ciertas circunstancias, algunas
funciones de la cámara podrían no funcionar con ellas.
No se recomienda su uso excepto en casos de
emergencia y para comprobar que la cámara funciona.
41
2
Puesta en marcha
Page 44
42
2
Puesta en marcha
1
Pulse y mantenga pulsada la
palanca de desbloqueo de la
tapa de las pilas tal y como
se muestra en la ilustración
(1), y deslice la tapa de las
pilas hacia el objetivo (2)
y después ábrala.
2
Coloque las pilas de acuerdo
con el indicador +/– del
compartimiento de las pilas.
3
Empuje hacia abajo las pilas con
la tapa (3) y deslícela tal y como
se muestra en la ilustración (4)
para cerrarla.
1
2
3
4
Asegúrese de cerrar completamente la tapa de las pilas. Si no está cerrada,
la cámara no se encenderá.
• Cuando vaya a utilizar la cámara durante un período prolongado, utilice el kit
adaptador de corriente alterna K-AC84 (opcional). (p.44)
• Compruebe la orientación de las baterías si la cámara no funciona de forma
correcta después de cambiarlas.
Indicador del nivel de la batería
Puede saber cuánta carga queda en la batería con el w que aparece
en la pantalla de estado y en la pantalla.
Page 45
Pantalla de estadoNivel de la batería
w (Verde)Las baterías están llenas.
f (Naranja)Las baterías están bajas de carga.
z (Rojo)Las baterías están casi agotadas.
[Sin batería]
f o z (Rojo) podría aparecer incluso cuando el nivel de la batería
es suficiente si se utiliza la cámara a bajas temperatura o cuando se realizan
disparos continuos consecutivamente. En este caso, apague la cámara
y vuelva a encenderla. Si aparece w (Verde), puede utilizar la cámara.
La cámara se apaga después de mostrar el
mensaje.
Capacidad aproximada de almacenamiento
de imágenes y Tiempo de reproducción
(baterías nuevas)
(A una temperatura ambiente operativa de 23°C)
43
2
Puesta en marcha
Baterías
Baterías de litio AA19001100680 minutos
Pilas AA Ni-MH
recargables
(1900mAh)
Pilas alcalinas AA210130350 minutos
La capacidad de almacenamiento de imágenes fijas (grabación normal y flash
utilizado el 50% de las veces) se basa en las condiciones de medida de acuerdo
con los estándares CIPA, mientras que otros datos se basan en nuestras
condiciones de medida. Pueden ocurrir desviaciones en las cifras anteriores
dependiendo del modo y las condiciones de disparo.
• El rendimiento de las baterías se deteriorará temporalmente a medida que
baja la temperatura. Cuando utilice la cámara en lugares fríos, tenga
baterías adicionales y manténgalas calientes en su bolsillo. El rendimiento
de las baterías se recuperará cuando éstas operen a temperatura ambiente.
• Cuando viaje al extranjero, tome fotografías en climas fríos, o cuando vaya
a tomar muchas fotos, se recomienda llevar unas baterías de repuesto.
Grabación
normal
640420390 minutos
Fotografía con
flash (50% de las
veces)
Tiempo de
reproducción
Page 46
44
Cómo utilizar el adaptador de corriente alterna
(Opcional)
Si tiene la intención de utilizar la pantalla durante un período prolongado o se
va a conectar la cámara a un ordenador o a un dispositivo AV, se recomienda
el uso del kit adaptador de corriente alterna K- AC84 (opcional).
2
Puesta en marcha
1
Compruebe que la cámara está apagada.
Si las baterías están insertadas en la cámara, abra la tapa de las
baterías y extráigalas. Consulte el punto 1 en p.42.
2
Abra la tapa de las baterías
y extraiga la cubierta del cable
eléctrico (1) del lado derecho de
la cámara de las baterías.
3
Inserte el acoplador de CC en la
cámara de las baterías.
4
Extraiga el cable eléctrico del
acoplador de CC como se
observa en la figura.
Page 47
5
Cierre la tapa del compartimiento de la batería.
Consulte el punto 3 en p.42.
6
Conecte el terminal de corriente continua del adaptador
de CA al acoplador de corriente continua.
8
6
7
7
Conecte el cable de corriente alterna al adaptador
de corriente alterna.
45
2
Puesta en marcha
8
Enchufe el cable de corriente alterna en la toma de corriente.
• Antes de conectar o desconectar el adaptador de corriente alterna,
asegúrese de que la cámara esté apagada.
• Compruebe las conexiones entre los terminales: La tarjeta de memoria SD
y los datos podran degradarse si la cámara se desconecta mientras se graban
o leen datos.
• Mantenga cerrada la tapa del cable eléctrico cuando no se use el adaptador
de CA.
Consulte el manual del kit adaptador de CA K-AC84 cuando utilice el
adaptador de CA.
Page 48
46
Cómo instalar o desmontar la tarjeta
de memoria SD
Esta cámara utiliza una tarjeta de memoria SD o una tarjeta de memoria
SDHC. (En este manual, ambas tarjetas de memoria se denominan
tarjetas de memoria SD.) La cámara debe estar apagada antes de insertar
o extraer la tarjeta de memoria SD (disponible en el mercado).
2
Puesta en marcha
• No retire la tarjeta de memoria SD mientras la luz de acceso a la tarjeta está
encendida.
• Utilice esta cámara para formatear (inicializar) una Tarjeta de memoria SD
que esté sin usar o que haya sido utilizada en otra cámara o dispositivo
digital. Consulte los detalles del formateado en « Cómo formatear una tarjeta
de memoria SD » (p.257).
• Utilice una tarjeta de memoria de alta velocidad para grabar vídeos.
Si la velocidad de escritura es menor que la velocidad de grabación, la
escritura se interrumpirá durante la grabación.
1
Verifique que la cámara esté apagada.
2
Deslice la tapa de la tarjeta en la
dirección de la flecha y después
levántela para abrirla (1→2).
3
Introduzca completamente
1
la tarjeta de memoria SD con
su etiqueta dirigida hacia
la pantalla.
2
Page 49
Pulse una vez la tarjeta de memoria
SD para sacarla.
4
Cierre la tapa de la tarjeta (3)
y después deslícela en la
dirección de la flecha (4).
Precauciones durante el uso de una tarjeta de memoria SD
• La tarjeta de memoria SD está equipada con
un interruptor de protección contra
la escritura. Poniendo el interruptor
en BLOQUEADO se impide la grabación
de nuevos datos en la tarjeta, la eliminación
de los datos almacenados y el formateo
de la tarjeta por parte de la cámara o del ordenador.
• Deberá tener cuidado cuando extraiga la tarjeta de memoria SD
inmediatamente después de utilizar la cámara, ya que podría estar caliente.
• No abra la tapa de la tarjeta, no extraiga la tarjeta de memoria SD ni apague
la cámara mientras se estén guardando fotos en la tarjeta o se estén
reproduciendo desde ella, o la cámara esté conectada a un ordenador con
el cable USB, ya que podría perder datos o dañar la tarjeta.
• No doble la tarjeta de memoria SD ni la someta a impactos violentos.
Manténgala alejada del agua y guárdela en lugares que no estén expuestos
a altas temperaturas.
• No extraiga la tarjeta de memoria SD durante el formateado, ya que podría
dañarla e inutilizarla.
Interruptor de
protección
contra escritura
4
3
47
2
Puesta en marcha
Page 50
48
• Los datos de la tarjeta de memoria SD podrían borrarse en las siguientes
condiciones. No aceptamos responsabilidad alguna por los datos que puedan
borrarse
(1) la tarjeta de memoria SD es usada de manera incorrecta por el usuario.
(2) la tarjeta de memoria SD se somete a electricidad estática o interferencias
eléctricas.
(3) la tarjeta de memoria SD no se ha utilizado durante mucho tiempo.
(4) cuando se expulsa la tarjeta de memoria SD o se extraen las baterías
2
Puesta en marcha
mientras se graban los datos de la tarjeta o se accede a ellos.
• Si la tarjeta de memoria SD no se utiliza durante mucho tiempo, podría resultar
imposible leer los datos de la misma. Haga regularmente una copia de seguridad
en un ordenador de todos los datos importantes.
• No la utilice ni la guarde en lugares donde pueda estar expuesta a electricidad
estática o a interferencias eléctricas.
• Evite usar o guardar la tarjeta a la luz solar directa o en lugares donde pueda
estar expuesta a cambios rápidos de temperatura o a la condensación.
• No olvide formatear las tarjetas de memoria SD que no se hayan utilizado o
hayan sido utilizadas en otra cámara.
1 Cómo formatear una tarjeta de memoria SD (p.257)
• Tenga en cuenta que el formateado de la tarjeta de memoria SD no eliminará
necesariamente los datos de forma que no puedan recuperarse utilizando un
software comercial de recuperación de datos. Si va a tirar, regalar o vender su
tarjeta de memoria SD, debería asegurarse de eliminar todos los datos de la
tarjeta o ésta se destruirá si contiene cualquier dato personal o información
delicada. Existen programas de software comerciales seguros para la
eliminación completa de los datos.
En cualquier caso, la gestión de la tarjeta de memoria SD está bajo su
responsabilidad.
Píxeles grabados y nivel de calidad
Cuando el formato de archivo es JPEG
Elija el número de píxeles grabados (tamaño) y el nivel de calidad
(velocidad de compresión de datos JPEG) de las imágenes según el uso
que desee dar a las imágenes que ha tomado.
Las fotografías con más píxeles grabados o con más estrellas (E) se
imprimen con más claridad, aunque el número de fotografías que pueden
tomarse (el número de fotografías que pueden grabarse en una tarjeta de
memoria SD) se reduce cuanto mayor sea el tamaño de los archivos.
Page 51
La calidad de las fotografías capturadas o impresas depende del nivel
de calidad, el control de la exposición, la resolución de la impresora y otros
muchos factores, por lo que no es necesario seleccionar más del número
de píxeles necesarios. Por ejemplo, para imprimir un tamaño de tarjeta
postal, i (1728×1152) es adecuado. Fije el número adecuado de píxeles
grabados y el nivel de calidad dependiendo de cómo se vaya a usar la foto.
1 Cómo ajustar los píxeles grabados JPEG (p.184)
1 Cómo fijar el nivel de calidad JPEG (p.185)
Píxeles grabados JPEG, calidad JPEG y capacidad de
almacenamiento de imágenes aproximada
(Cuando se utiliza una tarjeta de memoria SD de 1 GB)
49
2
Puesta en marcha
Calidad JPEG
Píx. Grab. JPEG
E(4288×2848)138244479
J(3936×2624)163289564
P(3072×2048)267468902
(1728×1152)80513732518
i
• El número de imágenes almacenables puede variar dependiendo del tema, de las
condiciones de disparo, del modo de disparo y de la tarjeta de memoria SD, etc.
Cuando el número de imágenes que pueden guardarse supera 500, las imágenes
capturadas se dividen en carpetas con 500 imágenes cada una. Sin embargo, en
modo Horquillado de exposición, las imágenes se guardarán en la misma carpeta
hasta que finalicen los disparos, incluso si el número de imágenes excede 500.
C
Superior
D
Muy bueno
E
Bueno
Cuando el formato de archivo es RAW
Con la a puede grabar en formato JPEG o en formato RAW de alta
calidad y completamente editable. Para el formato de archivo RAW, puede
seleccionar el formato PEF original de PENTAX o el formato DNG (Negativo
Digital) de uso corriente diseñado por Adobe Systems. En una tarjeta
de memoria SD de 1 GB puede grabar hasta un máximo de 48 imágenes
en ambos formatos PEF y DNG.
1 Cómo ajustar el formato del archivo (p.187)
Page 52
50
2
Puesta en marcha
Cómo colocar el objetivo
Coloque el objetivo en el cuerpo de la cámara.
Cuando utilice uno de los siguientes objetivos con la a, todos los
modos de captura de la cámara estarán disponibles.
(a) Objetivos DA, DA L, D FA, FA J
(b) Objetivos con una posición de apertura s (Auto), cuando se utiliza
en la posición s
Antes de instalar o retirar el objetivo, apague la cámara para impedir que se
mueva el objetivo de forma inesperada.
• Cuando se utilizan los objetivos descritos en (b) en una posición diferente
a s, algunas funciones se verán restringidas. Consulte « Notas relativas a
[22. Using Aperture Ring] » (p.300).
• Con los ajustes predeterminados, la cámara no funcionará con otros objetivos
y accesorios diferentes a los indicados aquí. Ajuste [22. Usando anillo apert.]
en el menú [A Ajuste perso. 4] a [Permitido] para poder usarlos. (p.300)
1
Compruebe que la cámara está apagada.
2
Retire la tapa de la montura del
cuerpo de la cámara (
de la montura del objetivo (
Para proteger la zona de montaje del
objetivo, asegúrese de colocarlo con
la montura hacia arriba.
1
) y la tapa
2
).
Page 53
3
Alinee los índices de montaje del
objetivo (puntos rojos:
situados en la cámara y en el
objetivo, y ajústelos girando
el objetivo en el sentido de las
agujas del reloj hasta que quede
firmemente colocado con un clic.
Después de colocar, gire el objetivo en
sentido contrario a las agujas del reloj
para comprobar que el objetivo está
bloqueado.
4
Retire el protector delantero
del objetivo empujando hacia
dentro la zona indicada.
3
51
)
3
2
Puesta en marcha
Para soltar el objetivo, mantenga
pulsado el botón de desbloqueo del
objetivo (4) y gire el objetivo en
sentido contrario a las agujas del reloj.
4
Page 54
52
• No asumimos responsabilidad alguna por accidentes, daños y anomalías
causadas por la utilización de objetivos de otros fabricantes.
• El cuerpo de la cámara y la montura del objetivo llevan contactos de información
sobre el objetivo y un acoplador AR. La suciedad, el polvo o la corrosión pueden
dañar el sistema eléctrico o causar el funcionamiento incorrecto de la cámara.
Cuando sea necesario, limpie los contactos con un paño suave y seco.
2
Puesta en marcha
La tapa de la montura del cuerpo (1) protege el interior de la cámara del polvo
y de las rayadas desde que sale de fábrica. Si va a guardar la cámara durante
mucho tiempo, también existe la «Tapa de la montura del cuerpo K».
Page 55
Cómo ajustar las dioptrías del visor
Ajuste las dioptrías del visor de forma que se ajuste a su vista.
Si fuera difícil ver con claridad la imagen en el visor, deslice lateralmente
la palanca de ajuste dióptrico.
Puede ajustar las dioptrías desde aproximadamente –2,5m hasta +1,5 m
1
Mire por el visor y deslice
la palanca de ajuste dióptrico
hacia la izquierda o la derecha.
Ajuste la palanca hasta que el
recuadro AF del visor quede enfocado.
Dirija la cámara hacia una pared blanca
u otra superficie clara y consistente.
–1
53
.
2
Puesta en marcha
Recuadro AF
• Cuando la cámara sale de fábrica, el ocular FQ está colocado en el visor.
El ajuste dióptrico está disponible con el ocular F
como se mostró anteriormente, es más fácil realizar el ajuste sin el ocular.
• Para sacar el ocular F
lado y extráigalo en la dirección de la
flecha.
Para colocar el ocular F
la ranura del ocular del visor y empújelo
hasta que esté colocado.
• Si fuera difícil ver claramente la imagen
del visor, incluso si fija la palanca de
ajuste de dioptrías, utilice un adaptador
M para objetivos con corrección de
dioptrías opcional. Sin embargo, para
utilizar este adaptador es necesario desmontar el ocular F
Q, presione en un
Q, alinéelo con
Q colocado. Sin embargo,
Q. (p.309)
Page 56
54
2
Puesta en marcha
Cómo encender y apagar la cámara
1
Gire el interruptor principal
a[ON].
Se enciende la cámara.
Ponga el interruptor principal en
posición [OFF] para apagar la cámara.
• Apague la cámara siempre que no la esté utilizando.
• La cámara se apagará automáticamente si no se realiza ninguna operación
durante un período de tiempo determinado. Para reactivar la cámara después
de que ésta se apague automáticamente, enciéndala de nuevo o realice una
de las siguientes acciones.
- Pulse el disparador hasta la mitad del recorrido.
- Pulse el botón Q.
- Pulse el botón M.
• Por defecto, la cámara está ajustada para apagarse automáticamente
después de 1 minuto de inactividad. Puede cambiar el ajuste en la opción
[Autodesconexión] del menú [R Preferencias 3]. (p.269)
Page 57
Ajustes iniciales
Al encender la cámara por primera vez nada
más comprarla, aparecerá la pantalla
[
Language/u] en la pantalla. Siga los
pasos que se describen a continuación para
seleccionar el idioma, la fecha y la hora
actuales. Una vez realizados los ajustes,
no será necesario que los repita cada vez
que encienda la cámara.
MENU
CancelOK
55
2
Puesta en marcha
OK
Si aparece la pantalla [Ajuste de fecha], fije
la fecha y la hora actual según
el procedimiento en in « Cómo ajustar la
Fecha y Hora » (p.59).
Ajuste de fecha
Formato Fecha
Fecha
Hora
Ajustes completos
MENU
Cancelar
dd/mm/aa
/01/01 2009
:
00 00
24h
Cómo ajustar el idioma de la pantalla
Puede elegir el idioma de los menús, mensajes de error, etc., entre los
siguientes idiomas: inglés, francés, alemán, español, portugués, italiano,
holandés, danés, sueco, finlandés, polaco, checo, húngaro, turco, griego,
ruso, coreano, chino (tradicional/simplificado) y japonés.
1
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (2345) para
seleccionar el idioma deseado.
MENU
Cancelar
OK
OK
Page 58
56
2
Puesta en marcha
2
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla [Config. Inicial] para
el idioma seleccionado.
Pulse dos veces el controlador de cuatro
direcciones (3) y vaya al punto 10 de p.57
si no hay que cambiar [Ciudad de Origen].
3
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3).
El cursor se mueve hasta W.
4
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5).
Aparece la pantalla [W Ciudad de Origen].
5
Utilice el controlador de cuatro
Config. Inicial
Tamaño texto
MENU
direcciones (45) para
seleccionar una ciudad.
Madrid
DST
MENU
Madrid
Standar
Ajustes completos
Cancelar
Ciudad de Origen
Cancelar
Español
OK
OK
6
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3).
El cursor se mueve hasta [DST] (Horario de verano).
7
Pulse el controlador de cuatro direcciones (45) para
seleccionar O o P.
8
Pulse el botón 4.
La cámara vuelve a la pantalla [Config. Inicial].
9
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3).
El cursor se mueve hasta [Tamaño texto].
Page 59
10
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (5) y utilice el
controlador de cuatro
direcciones (23) para
seleccionar [Standar] o [Grande].
Al seleccionar [Grande], se amplía
el elemento del menú seleccionado.
11
Pulse el botón 4.
12
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (3) para seleccionar
[Ajustes completos].
13
Pulse el botón 4.
Aparece la pantalla [Ajuste de fecha].
Config. Inicial
Madrid
Tamaño texto
Ajustes completos
MENU
CancelarOK
Config. Inicial
Madrid
Tamaño texto
Ajustes completos
MENU
Cancelar
Standar
Español
Standar
Grande
OK
Español
OK
57
2
Puesta en marcha
OK
En este manual, las pantallas de menú mencionadas a partir de ahora se
describen con [Tamaño texto] fijado en [Standar].
Page 60
58
Cuando se fija un idioma incorrecto
Si selecciona por error el idioma incorrecto en la pantalla [Language/
u] y pasa a la pantalla [Ajuste de fecha], puede realizar las siguientes
operaciones para volver a ajustar el idioma deseado.
Si ha cambiado el modo de la cámara al modo Captura, (y la cámara está
lista para tomar una foto), realice la siguiente operación desde el punto
2 para fijar de nuevo el idioma.
2
1
Puesta en marcha
Pulse el botón 3 una
vez para visualizar las guías
en el monitor.
La pantalla mostrada a la derecha es
un ejemplo de las guías visualizadas.
La pantalla visualizada variará
dependiendo del idioma seleccionado.
Las guías aparecen en el monitor
durante 3 segundos.
2
Pulse una vez el botón 3.
[A 1] se visualiza en la pestaña superior.
H se visualiza cuando se ajusta el dial de modo a H.
3
Pulse cinco veces el controlador de cuatro direcciones (5).
[R 1] se visualiza en la pestaña superior.
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5) seis veces cuando el
dial de modo se ajusta a H.
4
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3) para
seleccionar [Language/u].
5
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5).
Aparece la pantalla [Language/u]
ࡊࡠࠣࡓ
P
⥄േ㔺
P
2009/01/0100:00
Page 61
6
Utilice el controlador de cuatro direcciones (2345)
para seleccionar el idioma deseado y pulse el botón 4.
Aparece el menú [R Preferencias 1] en el idioma seleccionado.
Consulte las páginas siguientes y fije la ciudad que desea como
[Ciudad de Origen] y la fecha y la hora actual según sea necesario.
• Para cambiar la ciudad de origen: « Cómo ajustar la hora mundial »
(p.259)
• Para cambiar la fecha y la hora: « Cómo cambiar el formato de fecha
y hora » (p.259)
• Cuando no se han fijado la ciudad de origen ni la fecha y la hora, aparecerán
las pantallas [Config. Inicial] o [Ajuste de fecha] cuando se vuelva a encender
la cámara.
• Si no ha accedido a la pantalla [Ajuste de fecha], puede volver a seleccionar
el idioma utilizando el controlador de cuatro direcciones (5) en la pantalla
[Language/u]
Cómo ajustar la Fecha y Hora
Fija la fecha y hora actual y el modo de la visualización.
59
2
Puesta en marcha
1
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5).
El recuadro se mueve hasta [dd/mm/aa].
2
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para
seleccionar el formato de fecha.
Seleccione [dd/mm/aa], [mm/dd/aa]
o [aa/mm/dd].
3
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5).
La presentación pasa a [24h].
Ajuste de fecha
Formato Fecha
Fecha
Hora
MENU
dd/mm/aa
/
/01/01 2009
:
00 00
Ajustes completos
CancelarOK
24h
/
OK
Page 62
60
2
Puesta en marcha
4
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para
seleccionar 24H (presentación
de 24 horas) o 12H (presentación
de 12 horas).
5
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5).
Ajuste de fecha
Formato Fecha
Fecha
Hora
MENU
El fotograma vuelve a [Formato Fecha].
6
Pulse el controlador de cuatro direcciones (3).
El recuadro se mueve hasta [Fecha].
7
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5).
El recuadro se mueve hasta el mes.
8
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para fijar el mes.
Fije el día y el año de la misma manera.
A continuación, ajuste la hora.
Ajuste de fecha
Formato Fecha
Fecha
Hora
Si selecciona [12h] en el punto 4, el ajuste
cambia entre am y pm, dependiendo
de la hora.
MENU
dd/mm/aa
/
/01/01 2009
:
00 00
Ajustes completos
CancelarOK
dd/mm/aa
/01/01 2009
:
00 00
Ajustes completos
CancelarOK
24h
/
OK
24h
OK
9
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (3) para seleccionar
[Ajustes completos].
Ajuste de fecha
Formato Fecha
Fecha
Hora
Ajustes completos
MENU
CancelarOK
dd/mm/aa
00 00
24h
/01/01 2009
:
OK
Page 63
10
Pulse el botón 4.
La cámara vuelve a la pantalla de estado y está lista para tomar una foto.
La cámara está lista para tomar fotos. Si ajusta la fecha y la hora con las
operaciones del menú, la pantalla volverá al menú [R Preferencias 1].
En este caso, pulse el botón 3.
61
Al pulsar el botón 3 mientras se ajusta la fecha se anulan los ajustes
realizados hasta ese momento y la cámara pasa al modo de Captura.
Si se enciende la cámara sin haber fijado la fecha y la hora, se visualiza la
pantalla de [Ajuste de fecha] si se han completado los Ajustes iniciales.
También se puede ajustar la fecha más adelante utilizando los menús (p.259).
• Al pulsar el botón 4 en el punto 10, el reloj de la cámara se ajusta a 00
segundos. Para fijar la hora exacta, pulse el botón 4 cuando la señal
horaria (en TV, radio, etc.) alcance los 00 segundos.
• Puede cambiar el idioma, la fecha y hora con las operaciones del menú.
(p.259, p.262)
2
Puesta en marcha
Page 64
62
Nota
2
Puesta en marcha
Page 65
3Operaciones básicas
En este capítulo se explican las operaciones básicas de
disparo cuando se fija el dial de modos en I (Fotografía
Auto.) para garantizar que se realiza una captura correcta.
Para obtener información sobre las funciones y los ajustes
avanzados para tomar fotografías, consulte desde el
capítulo 4 en adelante.
Operación de disparo básica ..............................64
Cómo utilizar un objetivo zoom ..........................70
Cómo utilizar el flash integrado ..........................71
El modo de sujetar la cámara es importante al hacer fotografías.
• Sujete la cámara firmemente con ambas manos y mantenga los
codos pegados al cuerpo.
• Pulse el botón del obturador suavemente cuando haga una foto
3
Operaciones básicas
Posición horizontalPosición vertical
• Para reducir el movimiento de la cámara, apoye el cuerpo en un objeto sólido
como una mesa, un árbol o una pared por ejemplo.
• Aunque existen diferencias de criterio entre los distintos fotógrafos, en general
el límite de velocidad de obturación de una cámara de mano es de 1/(longitud
focal ×1,5). Por ejemplo, será de 1/75 de segundo si la longitud focal
es de 50 mm, y de 1/150 de segundo si es de 100 mm. Utilice un trípode
o el Estabilizador de imagen (p.134) cuando se utiliza una velocidad
de obturación baja.
• Cuando se utilice un teleobjetivo, se recomienda usar un trípode de peso
mayor al peso total de cámara y el objetivo para evitar un posible movimiento.
• No utilice la función Shake Reduction (Estabilizador de imagen) cuando
utilice la cámara en un trípode. (p.135)
Page 67
Cómo dejar que la cámara elija los ajustes
MF
AF
óptimos
La a ofrece diversos modos de captura, de enfoque, y de fotografía
para expresar su visión fotográfica. En esta sección se explica cómo
tomar fotos simplemente apretando el disparador.
1
Fije el dial de modos en I.
La cámara seleccionará el modo
de captura óptimo para el tema.
1 Cómo seleccionar el modo de
captura adecuado (p.88)
65
3
Operaciones básicas
2
Sitúe la palanca del modo
de enfoque en =.
El recuadro de enfoque cambia a modo
= (Enfoque automático).
Cuando se pulsa el disparador a medio
recorrido en =, el objetivo enfoca
automáticamente. (p.118)
Page 68
66
3
Operaciones básicas
3
Mire por el visor para ver el tema.
Se puede utilizar un objetivo zoom para
cambiar el tamaño del tema en el visor.
(p.70)
4
Encuadre el motivo dentro del
recuadro AF y pulse el botón
obturador a medio recorrido.
El sistema de enfoque automático
funciona. Cuando el tema está enfocado,
aparece el indicador de enfoque ] en el
visor.
Cuando se ajusta a modo I
(Fotografía Auto.), se selecciona
automáticamente el modo de captura
óptimo de U (Standar), = (Retrato), s (Paisaje), q (Macro), \ (Objeto
movimiento) o . (Retrato Nocturno).
El flash integrado salta automáticamente
cuando se necesita.
1 Cómo operar el disparador (p.68)
1 Temas difíciles de enfocar (p.69)
1 Cómo utilizar el flash integrado (p.71)
Estado
del flash
MF
AF
Indicador de
enfoque
5
Pulse a fondo el disparador.
Se toma la fotografía.
Page 69
6
Eliminar
Revise la imagen capturada
en el monitor.
La imagen aparece durante 1 segundo
en la pantalla inmediatamente después
de la captura (Revisión instantánea).
1 Cómo ajustar la Visualización para
la Revisión instantánea (p.264)
Puede ampliar la imagen durante
la Revisión instantánea con el dial-e.
(p.212)
Pulsando el botón K/i podrá eliminar
la imagen durante la Revisión instantánea.
1 Cómo borrar una imagen (p.80)
• Puede ajustar la cámara de forma que cuando se pulsa el botón =/L
se enfoque automáticamente, de la misma forma que pulsando el disparador
a medio recorrido (p.119).
• Puede ver una vista previa de la imagen en la pantalla y verificar la
composición, la exposición, y el enfoque antes de tomar fotos. (p.130)
Eliminar
67
3
Operaciones básicas
Page 70
68
Cómo operar el disparador
El disparador tiene dos posiciones.
3
Operaciones básicas
Sin pulsarPulsado a medio
recorrido
(primera
posición)
Pulsado a fondo
(segunda
posición)
Si se pulsa a medio recorrido (primera posición), se activarán los
indicadores del visor y el mecanismo del enfoque automático.
Si se pulsa completamente (segunda posición), se tomará la fotografía.
• Pulse el disparador suavemente para evitar que se mueva la cámara.
• Practique pulsando el botón obturador a medio recorrido/totalmente
para ver dónde están la primera y la segunda posición.
• Se visualizan los indicadores del visor mientras se pulsa el disparador
a medio recorrido. Las indicaciones se visualizan durante unos
10 segundos (ajuste predeterminado) mientras está encendido el
temporizador del exposímetro después de levantar el dedo del botón.
(p.31, p.112)
Page 71
Temas difíciles de enfocar
El mecanismo de enfoque automático no es perfecto. Puede tener
problemas de enfoque en las condiciones siguientes. Esto también
se aplica al enfoque manual utilizando el indicador de enfoque ]
en el visor.
(a) Motivos con muy poco contraste en el área de enfoque, tales
como una pared blanca
(b) Motivos que no reflejan mucha luz dentro del área de enfoque
(c) Objetos que se mueven rápidamente
(d) Una luz reflejada muy fuerte o con un contraluz intenso
(fondo luminoso)
(e) Si aparecen patrones de líneas horizontales o verticales
repetitivos en el área de enfoque
(f) Varios motivos en primer y segundo plano del área de enfoque
Si el tema no puede enfocarse automáticamente, fije la palanca del
modo de enfoque en \ y utilice el modo de enfoque manual para
enfocarlo con la ayuda de la zona mate del visor. (p.128)
Cuando (e) y (f) son pertinentes, el tema podría no estar enfocado
incluso cuando aparece ] (indicador de enfoque).
69
3
Operaciones básicas
Page 72
70
Cómo utilizar un objetivo zoom
Amplía el tema (tele) o captura un área más amplia (gran angular) con
un objetivo zoom. Ajusta el tema al tamaño adecuado y toma las fotos.
1
Gire el aro del zoom hacia
la derecha o izquierda.
Gire el aro del zoom en sentido horario
3
Operaciones básicas
para seleccionar la opción de telefoto,
y en el sentido inverso para seleccionar
el gran angular.
MF
AF
Gran angularTeleobjetivo
• Cuanto menor sea el número visualizado para la longitud focal, mayor será
el ángulo; cuanto mayor sea el número, mayor será también el tamaño del
motivo central de la imagen.
• Funciones de zoom motorizado (muestreo del tamaño de la imagen, clip
de zoom y el efecto de zoom automático) no son compatibles con esta cámara.
Page 73
Cómo utilizar el flash integrado
Realice las siguientes operaciones para tomar fotos en condiciones
de poca luz o a contraluz, o cuando desea utilizar el flash integrado.
El flash integrado es la mejor opción a aproximadamente 0,7 m a 5 m
del tema. Cuando se utiliza a una distancia menor de 0,7 m, la exposición
no se controlará adecuadamente y podría producirse viñeteado
(oscurecimiento de las esquinas de la imagen debido a la falta de luz)
(esta distancia varía ligeramente dependiendo del objetivo utilizado
y la sensibilidad fijada. (p.168)).
Compatibilidad con el flash integrado y el objetivo
Podría producirse el viñeteado dependiendo del objetivo utilizado
y de las condiciones de captura. Le recomendamos hacer una
prueba de disparo para comprobar la compatibilidad.
1 Compatibilidad de los objetivos con el flash incorporado (p.170)
• Cuando use el flash integrado, retire el parasol del objetivo antes
de disparar.
• El flash integrado se descarga completamente para los objetivos que
no tienen una función para fijar el anillo de apertura en s (Auto).
71
3
Operaciones básicas
Para información sobre el flash integrado e instrucciones para tomar fotos con
un flash externo, consulte « Cómo utilizar el Flash » (p.163).
Page 74
72
3
Operaciones básicas
Cómo fijar el modo flash
Modo FlashFunción
La cámara mide automáticamente la luz ambiental
y determina si se va a usar el flash. El flash se levanta
y se dispara automáticamente cuando es necesario,
como cuando se utiliza una velocidad de obturación
Descarga
C
automática flash
Descarga Manual
b
Flash
Flash auto+Red.
i
ojos rojos
Flash
Manual+Red. ojos
D
rojos
Sinc baja
G
velocidad
Sinc baja
vel.+Red. ojos
H
rojos
I
Sinc segunda
cortina
k
Modo inalámbrico
r
que puede causar el movimiento de la cámara
o en condiciones de contraluz. (excepto cuando se
está en modo s (Paisaje)), \ (Objeto movimiento)
o l (Instantánea noche) en H (Modo Escena).
El flash puede elevarse pero podría no disparase si la
cámara determina que no es necesario.
Descarga el flash manualmente. Se dispara cuando
está elevado, no se dispara cuando está retraído.
Dispara un flash previo para reducción de ojos rojos
antes del flash automático.
Descarga manualmente el flash. Se dispara un flash
previo para reducción de ojos rojos antes del flash
principal.
Ajusta una velocidad de obturación lenta dependiendo
de la claridad. Por ejemplo, cuando se utiliza para
tomar un retrato con la puesta de sol de fondo, el sujeto
y el fondo se capturan de una manera perfecta.
Dispara un flash previo para reducción de ojos rojos
antes de disparar el flash principal con Sincronización
a baja velocidad.
Dispara el flash justo antes de cerrar la cortina del
obturador. Captura los objetos en movimiento como
si dejaran un rastro detrás de ellos (p.166).
Puede sincronizar un flash externo exclusivo
(AF540FGZ o AF360FGZ) sin utilizar un cable
de sincronización. (p.174)
Los modos de flash que pueden seleccionarse difieren según el modo de
captura.
Modo de CapturaModo de flash seleccionable
I/=/s/q/\/./HC/b/i/D/r
e/K/cE/F/G/H/I/r
b/aE/F/k/r
Page 75
1
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (3) en el modo de
captura.
Aparece la pantalla [Modo Flash].
Aparecen los modos de flash que pueden
elegirse para el modo de captura fijado.
2
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (45) para
seleccionar el modo flash.
Gire el dial-e para realizar la compensación
de la exposición con flash. (p.77)
3
Pulse el botón 4.
La cámara estará lista para hacer una
fotografía.
Modo Flash
Descarga automática flash
0.0
MENU
CancelarOK
OK
73
3
Operaciones básicas
Uso del Modo de Descarga automática flash C, i
(Elevación automática del flash)
1
Coloque el dial de modos en I, =, q, . o H.
El flash está desactivado cuando se seleccionan A (Escena Nocturna),
K (Puesta de Sol), n (Ilum estudio), U (Luz vela) o E (Museo)
en modo H (Scene). El flash integrado no salta automáticamente
cuando se ajusta a l (Instantánea noche) en modo H (Escena).
Page 76
74
3
Operaciones básicas
2
Presione el disparador hasta la
mitad de recorrido.
Si fuera necesario, el flash integrado
se eleva y comienza a cargarse. Cuando
el flash está completamente cargado,
b aparece en el visor. (p.31)
3
Pulse a fondo el disparador.
Se toma la fotografía.
4
Presione en la parte que se
indica en la figura para ocultar
el flash integrado.
Cambie entre el modo C (Descarga automática flash) y b (Descarga Manual
Flash) pulsando el botón K/i mientras el flash integrado está levantado.
Page 77
Uso del Modo de descarga manual del flash b,
1
Pulse el botón K/i.
75
D
El flash integrado se eleva y comienza
a cargarse. Se utiliza el modo b,
independientemente de los ajustes
del modo flash. Cuando el flash está
completamente cargado, b aparece
en el visor. (p.31)
2
Pulse a fondo el disparador.
Se descarga el flash y se toma la foto.
3
Presione el flash integrado para ocultarlo.
Cuando el dial de modos está ajustado a a (Flash apagado), el flash integrado
no saltará aunque se pulse el botón K/i.
3
Operaciones básicas
Page 78
76
3
Operaciones básicas
Cómo utilizar la reducción de ojos rojos Flash
El efecto ojos rojos se produce cuando se hacen fotos con flash
en lugares oscuros y los ojos aparecen rojizos en las fotografías.
Esto se debe a la reflexión del flash electrónico en la retina del ojo.
Los ojos aparecen rojos porque las pupilas se dilatan con la ausencia
de luz.
Este problema no puede evitarse, pero pueden tomarse las
siguientes medidas para combatirlo.
• Al tomar la foto, ilumine el entorno.
• Ajuste el granangular y dispare desde más cerca si utiliza
un objetivo zoom.
• Utilice un flash que admita la reducción de ojos rojos.
• Cuando utilice un flash externo, coloque el flash tan lejos
de la cámara como sea posible.
La función de reducción de ojos rojos de esta cámara reduce
el efecto disparando dos veces el flash. Con la función de reducción
de ojos rojos, se dispara el flash previo. Esto reduce la dilatación
de la pupila. Después se dispara el flash principal cuando las pupilas
son más pequeñas, reduciendo el efecto de ojos rojos.
Para usar la función de ojos rojos en modo Fotografía o en modo H
(Escena), seleccione D o F. Ajuste a F o H en otros modos.
Page 79
Fotografía de sincronización con luz diurna
En condiciones de luz diurna, el flash eliminará las sombras cuando
se retrata a una persona cuya cara está ensombrecida. El uso del
flash de esta forma se llama Disparo con sincronización luz del día.
Se utiliza el modo b (Descarga Manual Flash) cuando se dispara
con sincronización luz del día.
Cómo fotografiar
1 Levante a mano el flash integrado y compruebe que el modo
de flash está ajustado a E. (p.75)
2 Compruebe que el flash esté totalmente cargado.
3 Tome una fotografía.
Sin sincronización con luz día Con sincronización con luz día
Si el fondo de la imagen es demasiado luminoso, la imagen podría estar
sobreexpuesta.
77
3
Operaciones básicas
Cómo compensar la intensidad del flash
Puede cambiar la intensidad del flash en un rango de–2.0 a +1.0. Puede
ajustar los siguientes valores de compensación del flash según el
intervalo fijado en [1. Pasos EV] (p.114) del menú [A Ajuste perso. 1].
Ajuste el valor de compensación del flash
girando el dial-e en la pantalla [Modo Flash].
Al pulsar el botón | (Verde) se vuelve el
valor de compensación de la exposición del
flash al valor predeterminado (0.0).
(Disponible sólo cuando se asigna [Botón
Verde] al botón | (Verde) en [Botón Verde]
del menú [A Cfig.Capt. 4]) (p.189).)
• Si se excede la intensidad máxima del flash cuando se corrige hacia el lado
3
Operaciones básicas
positivo (+), la compensación no será efectiva.
• La compensación hacia el lado negativo (–) podría no afectar a la imagen
si el tema está demasiado cerca, el valor de apertura es pequeño o la
sensibilidad es alta.
• La compensación de flash también es eficaz para los flashes externos que
admiten el modo de flash automático P-TTL.
Cómo permitir el disparo mientras se carga el
flash
Modo Flash
Descarga Manual Flash
+0.3
MENU
Cancelar
OK
OK
Puede fijar la cámara para permitir el disparo
mientras se carga el flash.
Ajuste [16. Dispara cuando carga]
a [Encendido] en el menú [A Ajuste perso. 3]
(p.87).
Por defecto, no pueden tomarse fotos
mientras se está cargando el flash integrado.
Dispara cuando carga
16.
1
Apagado
Encendido
2
Activa el obturador
mientras el flash
integrado está cargando
MENU
Cancelar
OK
OK
Page 81
Cómo reproducir fotos
Reproducir fotos
Puede reproducir las imágenes capturadas con la cámara.
Utilice el programa de software «PENTAX Digital Camera Utility 4» que
se suministra para reproducir fotos en un ordenador. Consulte « Cómo utilizar
el Software suministrado » (p.284) para información sobre el software.
1
Pulse el botón Q.
La cámara accede al modo Reproducir y se
visualiza en la pantalla la última imagen
tomada (la imagen con el número de
archivo más alto). (Para vídeos, sólo se
visualiza el primer fotograma en la pantalla).
Pulse el botón M durante la
reproducción para visualizar información
tal como los datos de la imagen
visualizada.
Consulte p.25 para obtener detalles
sobre la visualización.
79
3
Operaciones básicas
2
Pulse el controlador de cuatro
direcciones (45).
4: Muestra la imagen siguiente.
5: Muestra la imagen siguiente.
Consulte « Funciones de reproducción » (p.209) para información sobre la
función de reproducción.
Page 82
80
100-0105
Cómo borrar una imagen
Las imágenes se pueden eliminar de una en una.
• Las imágenes eliminadas no pueden recuperarse.
• Las imágenes protegidas no pueden ser eliminadas. (p.230)
1
Pulse el botón Q y utilice el controlador de cuatro direcciones
(
45
) para seleccionar la imagen que desea eliminar.
3
Operaciones básicas
2
Pulse el botón K/i.
Aparece la pantalla confirmación
de borrado.
3
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para
seleccionar [Eliminando].
Seleccione el formato de archivo para
eliminar las imágenes guardadas
en formato RAW+.
Eliminar
JPEG
Elimina sólo las
imágenes JPEG.
Eliminar
Cancelar
100-0105
OK
OK
Eliminar RAW
Eliminar
RAW+JPEG
4
Pulse el botón 4.
Se elimina la imagen.
Si desea eliminar varias imágenes a la vez, consulte « Cómo eliminar varias
imágenes » (p.226).
Elimina sólo las
imágenes RAW.
Borra imágenes en ambos
formatos de archivo.
Page 83
4Funciones de disparo
En este capítulo se describen las diversas funciones
de disparo básicas y avanzadas disponibles con la a.
Cómo operar las funciones de disparo ..............82
Cómo disparar con la Visión directa ................150
Page 84
82
Cómo operar las funciones de
disparo
Puede cambiar ajustes relacionados con la captura utilizando las teclas
directas, el panel de control, los menús [A Cfig.Capt.] o [A Ajuste perso.].
Para información sobre cómo operar los menús, consulte « Uso de los
Menús » (p.35).
Elementos de ajuste de las teclas directas
Pulse el controlador de cuatro direcciones (2345) o el botón 4
en el modo de captura para ajustar los siguientes elementos.
4
Funciones de disparo
TeclaElementoFunciónPágina
p.143
p.137
p.140
p.115
p.192
2
3
4
5
4
Modo
Fotografiar
Modo FlashAjusta el método de descarga del flash.p.72
Balance
blancos
SensibilidadFija la sensibilidad ISO.p.96
Seleccionar
punto AF
Selecciona Disparo continuo,
Autodisparador, control remoto
u horquillado de exposición.
Ajusta el balance de color para que
corresponda al tipo de fuente de luz
que ilumina el objeto.
Ajusta el área de Enfoque.p.123
Page 85
Elementos de ajuste del menú Cfig.Capt
Pueden realizarse los siguientes ajustes
en los menús [A Cfig.Capt. 1-4].
Pulse el botón 3 en modo de captura
para visualizar el menú [A Cfig.Capt. 1].
MenúElementoFunciónPágina
Personalizar
Imagen*
Formato
Archivo*
Píx. Grab.
JPEG*
A1
Calidad JPEG*
Ajuste Rango
dinámico*
Compens.
Objetivo*
Proceso
cruzado*
Filtro digital*
Captura HDR*
A2
Multi-exposición
Modo AF*Selecciona el modo de enfoque automático.p.121
Medición AE*
Seleccionar
punto AF*
Ajusta el tono de acabado de la imagen
como el color y el contraste antes de
disparar una imagen.
Fija el formato de archivo.p.187
Fija el tamaño de grabación de las imágenes
para el disparo JPEG.
Fija la calidad de imagen para el disparo
JPEG.
Expande el rango dinámico y evita que
aparezcan áreas oscuras y claras.
Corrige distorsiones y aberraciones
cromáticas de ampliación que se producen
debido a las propiedades del objetivo.
Cambia las tonalidades y el contraste
realizando un procesado cruzado digital.
Aplica un efecto de filtro digital cuando
se toman imágenes.
Permite capturar imágenes con alto rango
dinámico.
Fija los ajustes del disparo con exposición
múltiple.
Selecciona la parte del visor a utilizar para
medir el brillo y determinar la exposición.
Selecciona la parte del visor donde
se va a enfocar.
p.205
p.184
p.185
p.199
p.200
p.202
p.207
p.147
p.201
p.145
p.110
p.123
83
4
Funciones de disparo
Page 86
84
MenúElementoFunciónPágina
VídeoFija los ajustes de vídeo.p.155
Vista en vivoFija los ajustes de Visión directa.p.151
Pantalla de
estado
A3
Revisión
instantánea
Espacio colorFija el espacio de color a utilizar.p.197
Formato Arch
RAW
Botón Verde
4
Funciones de disparo
* Puede fijarse con el panel de control.
A4
Memoria
Shake
Reduction*
Intro Longitud
Focal
Fija la pantalla de estado y los ajustes
cromáticos.
Fija los ajustes de Revisión instantánea.p.264
Fija el formato de archivo para el disparo
RAW.
Asigna la función que se activa cuando
se pulsa el botón | (Verde).
Fija los ajustes que se guardarán cuando
se apaga la cámara.
Fija la función de Shake Reduction
(Reducción del movimiento).
Fija la distancia focal cuando se utiliza
un objetivo para el que no se puede obtener
la información de la longitud focal.
p.264
p.188
p.189
p.276
p.135
p.136
Page 87
Menú de ajuste personalizado Elementos de
ajuste
Fija los menús [A Ajuste perso. 1-4] para utilizar todas las funciones de
una cámara réflex.
MenúElementoFunciónPágina
1. Pasos EVFija los pasos de ajuste para la exposición. p.114
2. Pasos
Sensibilidad
3. Sensibilidad
Expandida
4. Tiempo
exposímetro
A1
5. AE-L con AF
bloq.
6. Vincular Pto AF a
AE
7. Orden Horquill
auto
Fija los pasos de ajuste para la sensibilidad
ISO.
Expande los límites de sensibilidad inferior
y superior.
Fija el tiempo de medición de exposición.p.112
Fija si se bloqueará o no el valor de
exposición cuando se bloquea el enfoque.
Fija si se vinculará o no la exposición
y el punto AF del área de enfoque durante
la medición multisegmentos.
Fija el orden del disparo con horquillado de
exposición.
p.97
p.97
p.126
p.112
p.116
85
4
Funciones de disparo
Page 88
86
MenúElementoFunciónPágina
8. Balance Blancos
con flash
9. AWB en luz de
tungsteno
10. Botón AF/AE-L
11. AF con control
remoto
4
Funciones de disparo
A2
12. Control remoto
en Pose
13. R R veloc obtur
lenta
14. R R ISO Alt
Fija el ajuste de balance de blancos
cuando se utiliza flash.
Establece la posibilidad de ajustar el tono
de color a luz de tungsteno cuando se fija
el balance de blancos a F (Balance
Blancos Auto).
Fija la función utilizada cuando se pulsa
el botón =/L
Fija si se utilizará o no el Enfoque automático
cuando se dispara con el control remoto.
Mientras se usa el control remoto con
la velocidad de obturación ajustada
en h, se ajusta si se va a iniciar
la exposición con una presión y la
interrumpe con otra presión del botón
de la unidad de control remoto, o para
mantener el obturador abierto mientras
se mantenga pulsado el botón de la unidad
de control remoto.
Fija si se utilizará o no la Reducción
de ruidos para el disparo a baja velocidad.
Ajusta si se utilizará a no la Reducción
de ruido cuando se dispara con una
sensibilidad ISO elevada. Seleccione entre
tres niveles.
p.193
–
p.114
p.119
p.142
p.110
p.98
p.98
Page 89
MenúElementoFunciónPágina
15. Nivel inicio ISO
Alt RR
16. Dispara cuando
carga
17. Flash modo
inalámbrico
18. Guarda info
rotación
A3
19. Rotación
Imagen Auto
20. Piloto
21. Enfoque
catch-in
22. Usando anillo
apert.
A4
Rest. func. person.
Se activa Alto-ISO NR cuando se dispara
con una sensibilidad mayor que
la sensibilidad ajustada.
Configura si se va a activar o no el disparador
mientras se carga el flash interno.
Fija el método de descarga del flash
interno en modo inalámbrico.
Fija si guardará o no la información
de rotación durante el disparo.
Fija si se va a realizar rotación automática
de la imagen durante la reproducción.
Cambia la luminosidad del piloto de
encendido.
Cuando se ajusta a [Encendido],
si se ajusta [Modo AF] a f o l
y se monta un objetivo de enfoque manual,
se active el disparo con enfoque «catch-in»
y el obturador se acciona automáticamente
cuando el tema está enfocado.
Fija si se va a activar el disparador cuando
el anillo de apertura del objetivo se fija
en una posición distinta de s.
Restaura todos los ajustes de los menús
[A Ajuste perso. 1-4] a los valores
predeterminados.
p.98
p.78
p.175
p.224
p.224
p.270
p.129
p.300
p.297
87
4
Funciones de disparo
Page 90
88
Cómo seleccionar el modo de
captura adecuado
Puede cambiar los modos de captura configurando los iconos del dial de
modos en el indicador de modos.
4
Funciones de disparo
Indicador
La a incorpora varios modos de disparo que le permiten tomar fotos
con ajustes adecuados para su visión fotográfica.
En este manual, los modos de captura se denominan de la siguiente manera.
Modo de CapturaModoPágina
I (Fotografía Auto.)/ = (Retrato)/ s (Paisaje)/
Modo
de fotografía
q (Macro)/ \ (Objeto movimiento)/ . (Retrato
Nocturno)/ a (Flash apagado) (Cuando se dispara
con Visión directa, d (Cielo Azul) y K (Puesta de
Sol) también pueden seleccionarse).
p.89
A (Escena Nocturna)/ Q (Surf y Nieve)/
Modo H
(Escena)
Métod.Exposición
Modo de vídeoC (Vídeo)p.155
K (Alimentos)/ K (Puesta de Sol)/ n (Ilum
estudio)/ R (Niños)/ Y (Mascota)/ U (Luz vela)/
E (Museo)/ l (Instantánea noche)
e (Programa)/ K (Prioridad a la sensibilidad)/
b (Prioridad a la obturación)/ c (Prioridad a la
apertura)/ a (Manual)
p.90
p.92
Page 91
Modo fotografía
Fije el dial de modo en =, s, q, \, . o a si no puede capturar
la imagen deseada en modo I (Fotografía Auto.).
Las características de cada modo son las siguientes.
ModoCaracterísticas
El modo de captura óptimo se selecciona
automáticamente desde los modos U (Standar),
I Fotografía Auto.
Retrato
=
Paisaje
s
Macro
q
Objeto
\
movimiento
= (Retrato), s (Paisaje), q (Macro), \ (Objeto
movimiento) y . (Retrato Nocturno). Cuando
se dispara con Visión directa, puede seleccionar
también d (Cielo Azul) y K (Puesta de Sol).
Óptimo para capturar retratos. Reproduce un tono
de piel saludable y brillante.
Profundiza el alcance del enfoque, acentúa
el contorno y la saturación de los árboles y del cielo
y crea una imagen vibrante.
Le permite tomar fotos vibrantes de flores y otros
objetos pequeños a cortas distancias.
Le permite tomar fotos nítidas de un sujeto
en movimiento, como un evento deportivo. El modo
de fotografía se fija a g (Disparo continuo (Hi)).
89
4
Funciones de disparo
Retrato Nocturno
.
Flash apagado
a
En ., aunque se usa el flash, la cámara utilizará velocidades de obturación
bajas para que las zonas del fondo más alejadas del alcance del flash
aparezcan también bien expuestas en la foto (1 Sinc baja velocidad (p.164)).
Para evitar el movimiento de la cámara, utilice la función Shake Reduction
(Estabilizador de imagen) o monte la cámara en un trípode.
Cuando se selecciona automáticamente \ en I, se toman las fotos
en el modo de fotografía ajustado previamente.
Le permite capturar personas contra el cielo nocturno
al anochecer.
El flash se desactiva. Otros ajustes son los mismos
que en U (Standar) en I.
Page 92
90
Modo H
Al fijar el dial de modos en H (Escena), podrá elegir entre los 10 modos
de escena siguientes.
ModoCaracterísticas
A Escena Nocturna
Q Surf y Nieve
KAlimentos
4
K Puesta de SolAmaneceres o puestas de sol con colores brillantes.
Funciones de disparo
n Ilum estudioObjetos en movimiento en lugares poco iluminados.
RNiños
YMascota
U Luz velaEscenas a la luz de las velas.
E Museo
lInstantánea noche Para tomar instantáneas en lugares poco iluminados.
El flash se desactiva en los modos A, K, n, U, y E. Para evitar
el movimiento de la cámara, utilice la función Shake Reduction (Estabilizador
de imagen) o monte la cámara en un trípode.
Se utiliza para escenas nocturnas. Utilice un trípode,
etc. para evitar el movimiento de la cámara.
Imágenes con fondos deslumbrantes, como playas
o montañas nevadas.
Imágenes de alimentos. La saturación es mayor para
obtener una imagen más apetitosa.
Niños en movimiento. Reproduce tonos de piel
saludables y brillantes. El modo de fotografía se fija
en g (Disparo continuo (Hi)).
Mascotas en movimiento. El modo de fotografía
se fija en g (Disparo continuo (Hi)).
Para capturar imágenes en lugares donde el flash
está prohibido.
Page 93
Selección de una escena de disparo
HDR
OFF
OFF
OFF
Escena Nocturna
1
Coloque el selector de modo en H.
Aparece la pantalla de estado del modo escena.
2
Pulse el botón M.
El icono de la escena de disparo
seleccionada actualmente aparece
en el panel de control.
3
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (2345) para
seleccionar [Modo Escena]
y pulse después el botón 4.
Aparece la pantalla de selección del
modo de escena.
1/
154.0
ISO
1600
AUTO
1122+3-3
12
JPEG
JPEG
M
Modo Escena
Escena Nocturna
OFF
OFF
AF.A
12
M
10/10/’09
10:30AM
AWB
AF.A
F
HDR
OFF
[
[
123
37
91
ISO
]
4
Funciones de disparo
]
4
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (2345) o el dial-e
para elegir un modo de Escena.
5
Pulse el botón 4.
La cámara vuelve al panel de control y está lista para tomar una foto.
SCN
Escena Nocturna
Escenas nocturnas
Utilizar trípode para
evitar movimiento
MENU
Cancelar
OK
OK
Page 94
92
Cuando se pulsa el botón 3 mientras
el dial de modos está ajustado a H
(Escena), aparece el menú [H escena].
Puede seleccionar también la escena
desde el menú [H Escena].
MENU
Escena Nocturna
Escenas nocturnas
Utilizar trípode para
evitar movimiento
Salir
Método de Exposición
Utilice los métodos de exposición para cambiar la sensibilidad, la velocidad
4
de obturación y la apertura y para tomar fotos según su visión fotográfica.
Funciones de disparo
ModoCaracterísticas
Fija automáticamente los valores de velocidad
ePrograma
de obturación y apertura para obtener la
exposición idónea según la línea de programa
cuando se toman fotografías.
Fija automáticamente los valores de velocidad
Prioridad a la
K
sensibilidad
de obturación y apertura para obtener la
exposición correcta de acuerdo con la sensibilidad
fijada.
Le permite fijar la velocidad de obturación
Prioridad a la
b
obturación
deseada para congelar o enfatizar el movimiento
del tema. Tome fotos de los temas en movimiento
como si estuvieran inmóviles o de temas que dan
sensación de movimiento.
Prioridad a la
c
apertura
Le permite fijar el valor de apertura deseado para
controlar la profundidad de campo. Utilizarla para
conseguir un fondo borroso o nítido.
Le permite fijar el valor de velocidad de obturación
aManual
y apertura para capturar la imagen con fines
creativos.
Página
p.99
Page 95
Cómo fijar la exposición
Efecto de la apertura y de la velocidad de
obturación
La exposición correcta del tema se logra mediante la combinación del
valor de apertura y de la velocidad de obturación. Existen muchas
combinaciones correctas de apertura y velocidad de obturación para
un mismo tema. Valores de apertura y de velocidad del obturador
diferentes producen efectos también diferentes.
93
Efecto de la velocidad de obturación
Cambiando la velocidad de obturación puede manipular cómo se expresa
el tiempo en las imágenes creadas. A diferencia de sus ojos, en una
imagen puede capturar la fracción de un momento o todo un periodo
de tiempo, creando efectos diferentes.
Utilice el modo b (Prioridad a la obturación).
Uso de una velocidad de obturación
más lenta
Si el motivo está en movimiento,
la imagen será borrosa porque
el obturador se abre más.
Es posible mejorar el efecto del movimiento
(ríos, cascadas, olas) utilizando una
velocidad de obturación más lenta.
Uso de una velocidad de obturación
más rápida
Si se utiliza una velocidad de obturación
más rápida, la imagen de un objeto
en movimiento quedará congelada.
Una mayor velocidad de obturación evita
el movimiento de la cámara.
4
Funciones de disparo
Page 96
94
Efecto de la apertura
Cambiando la apertura puede controlar la profundidad del área que
aparece enfocada en la imagen (la profundidad de campo). Reduciendo
el enfoque para incidir en un punto determinado o dando profundidad
a su imagen puede cambiar completamente la atmósfera de la foto
creada.
Utilice el modo c (Prioridad a la apertura).
Abrir la apertura (reducir el valor de la apertura)
Los objetos situados más cerca y más lejos
que el tema enfocado quedarán más
desenfocados. Por ejemplo, si fotografía
4
a una flor con un paisaje de fondo con
Funciones de disparo
el diafragma abierto, el paisaje situado por
delante y por detrás de la flor saldrá borroso,
y sólo quedará resaltada la flor.
Cerrar la apertura (aumentar el valor de la apertura)
La escala de enfoque se amplía hacia
delante y hacia atrás. Por ejemplo,
si fotografía a una flor con un paisaje
de fondo con una menor apertura
de diafragma, el paisaje situado por delante
y por detrás de la flor quedará enfocado.
Page 97
Apertura y Profundidad de campo
En la tabla siguiente se resume cómo afecta la apertura
a la profundidad de campo.
La profundidad de campo puede cambiar también dependiendo del
objetivo utilizado y de la distancia al sujeto.
95
Apertura
Profundidad
de campo
Área de
enfoque
Longitud focal
del objetivo
Distancia
hasta el tema
Abierto
(Valor más
pequeño)
Poco profundoProfundo
EstrechaAngular
Más largo
(Teleobjetivo)
CercaLejos
Cerrado
(Valor más grande)
Más corto
(Granangular)
• La profundidad de campo de la a varía según el objetivo,
pero si se compara con una cámara de 35 mm, el valor es
aproximadamente un ajuste de apertura más bajo (la gama
de enfoque se hace más estrecha).
• Cuánto más ancho sea el objetivo gran angular, y cuánto más
alejado esté el tema, más amplia será la profundidad de campo.
(Debido a su estructura, algunos objetivos zoom no tienen escala
para la profundidad de campo.)
4
Funciones de disparo
Page 98
96
Cómo ajustar la sensibilidad
Se puede fijar la sensibilidad para ajustarse mejor a la luminosidad del
entorno. El ajuste predeterminado es Auto.
La sensibilidad puede fijarse en [AUTO] o dentro de una gama equivalente
a ISO 200 y 6400. El ajuste predeterminado es [AUTO].
1
Pulse el controlador de cuatro direcciones (5) en el modo
de captura.
Aparece la pantalla [Sensibilidad].
2
4
Funciones de disparo
Utilice el controlador de cuatro
direcciones (23) para
seleccionar [Ajustes AUTO]
o [Valor fijado].
Sensibilidad
Ajustes AUTO
ISO
200
AUTO
ISO
1600
200
MENU
Cancelar
3
Utilice el controlador de cuatro direcciones (45) para
cambiar la sensibilidad ISO.
Para ISO AUTO, cambie la sensibilidad máxima.
4
Pulse el botón 4.
La cámara estará lista para hacer una fotografía.
OK
OK
Page 99
• Cuando se selecciona n (Ilum estudio)/l (Instantánea noche) en modo
H (Escena) o C (Vídeo), la sensibilidad se fija en AUTO y no puede
cambiarse.
• Cuando el dial de modo se fija a K (Prioridad a la sensibilidad) o a
(Manual), no se visualiza [Ajustes AUTO].
• La gama de sensibilidad puede expandirse a una gama entre ISO 100 y
12800 cuando se ajusta [3. Sensibilidad Expandida] en el menú [A Ajuste
perso. 1] (p.85) a [Encendido]. En este caso se aplican las siguientes
restricciones.
- Cuando se fija la sensibilidad a ISO 100, es posible que aparezcan más
zonas claras.
- Cuando se ajusta [Compens. Brillos] a [Encendido] (p.199), la sensibilidad
mínima es ISO 200.
• Las imágenes capturadas pueden mostrar más ruido si se fija una mayor
sensibilidad. Puede reducir el ruido de la imagen ajustando [14. R R ISO Alt]
en el menú [A Ajuste perso. 2]. (p.98)
• Puede fijar si se bloqueará o no el ajuste de sensibilidad en incrementos de 1
EV o se coordinará con los pasos EV (p.114) en [2. Pasos Sensibilidad] en el
menú [A Ajuste perso. 1] (p.85).
Cómo expandir la gama dinámica
La gama dinámica indica el nivel de luz expresado por los píxeles del
sensor CMOS de áreas claras a áreas oscuras. Cuanto más grande,
mejor aparecerá la transición de zonas oscuras a claras en la fotografía.
Expandiendo la gama dinámica se puede expandir el nivel de luz
expresado por los píxeles del sensor CMOS, dificultando la aparición
de un área clara en la imagen.
Para expandir la gama dinámica, realice los ajustes en [Ajuste Rango
dinámico] del menú [A Cfig.Capt. 1]. (p.199)
97
4
Funciones de disparo
Page 100
98
Reducción del ruido
Cuando se dispara con una cámara digital, puede observarse ruido
en la imagen (desigualdades y rugosidades de la imagen) en las
siguientes situaciones.
- Disparo con una exposición larga
- Disparo con un ajuste alto de sensibilidad
- Cuando la temperatura del sensor CMOS es alta
Se puede reducir el ruido de la imagen utilizando la Reducción
de ruido, pero las imágenes disparadas con el Estabilizador
de Imagen tardan más en guardarse.
NR veloc obtur lenta
Reduce el ruido durante las exposiciones prolongadas.
4
Funciones de disparo
Seleccione [Encendido] o [Apagado] in [13. NR veloc obtur lenta]
en el menú [A Ajuste perso. 2] (p.85).
La cámara determina condiciones tales como la velocidad
1 Encendido
2Apagado
* Cuando el tiempo de exposición es mayor de 30 segundos, la sensibilidad
máxima se ajusta a ISO 3200 y se activa automáticamente la reducción del ruido.
de obturación, la sensibilidad, y la temperatura interna, y
reduce automáticamente el ruido según crea necesario.
Reduce el ruido sólo cuando el obturador permanece
abierto durante más de 30 segundos.
Alta-ISO NR
Reduce el ruido en los ajustes de alta sensibilidad (ISO).
Seleccione [Media], [Baja], [Alta] o [Apagado] en [14. R R ISO Alt]
del menú [A Ajuste perso. 2] (p.85). Puede cambiar la sensibilidad
desde que se activó Reducción de ruido en [15. Nivel inicio ISO Alt
NR] en el menú [A Ajuste perso. 3] (p.87).
1 ISO 800
2 ISO 400
3 ISO 1600
4 ISO 3200
* Cuando se ajusta la sensibilidad a ISO 6400 o superior, se activa
automáticamente la Reducción del ruido.
La reducción de ruido se activa cuando la sensibilidad es
mayor de ISO 800. (valor predeterminado)
Reducción ruido activada cuando la sensibilidad es mayor
que ISO 400.
Reducción ruido activada cuando la sensibilidad es mayor
que ISO 1600.
Reducción ruido activada cuando la sensibilidad es mayor
que ISO 3200.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.