Olympus LS 100 User Manual [es]

Page 1
GRABADORA MULTIPISTA PCM LINEAL
LS-100
Grabadora multipista PCM lineal
Manual de instrucciones
Gracias por adquirir este producto. Lea cuidadosamente este manual de instrucciones para usar el producto correctamente y con seguridad. Conserve este manual en un lugar en el que puede consultarlo en cualquier momento. Para garantizar una grabación con éxito, le recomendamos que efectúe pruebas de grabación.
ES
Page 2
Introducción
Introducción
Descripción del documento
Los contenidos de este manual puede cambiar en el futuro sin previo aviso. Póngase en contacto con el
Centro de Atención al Cliente para obtener la información más reciente en relación con los nombres del productos y el número de los modelos.
Las ilustraciones y pantallas de esta unidad que se utilizan en el manual de instrucciones pueden ser
diferentes de las del producto real. Se ha tenido el máximo cuidado para garantizar la integridad de este documento pero si encuentra cualquier omisión, error o elemento dudoso, póngase en contacto con nuestro centro de atención al cliente.
Los contenidos de este documento están protegidos bajo derechos de autor a nombre de Olympus
u Olympus Imaging Corporation. La ley de protección de los derechos de autor prohíbe la copia y la distribución no autorizada de copias de este documento.
Se excluye cualquier responsabilidad por daños pasivos o daños consecuencia de la pérdida de datos,
defectos del producto o reparaciones efectuadas por terceros.
Marcas comerciales y marcas registradas
IBM y PC/AT son marcas comerciales o marcas registradas de International Business Machines
Corporation. Microsoft, Windows y Windows Media son marcas registradas de Microsoft Corporation.
SD, SDHC y SDXC son marcas comerciales de SD Card Association.
Macintosh y iTunes son marcas comerciales de Apple Inc.
La tecnología de codificación de audio MP3 se emplea bajo licencia de Fraunhofer IIS y Thomson.
El afinador, el metrónomo, la tecnología de conversión de la velocidad del habla y las teclas de cambio
han sido realizadas por CRI Middleware Co. Ltd. "CRIWARE".el.
Otros productos y marcas mencionadas en este manual pueden ser marcas comerciales o marcas registra­das de sus respectivos propietarios.
ES
2
Page 3
ÍNDICE
Introducción
Acerca de la unidad
Primeros pasos
Acerca de la grabadora
Multipista
Afinador, Lissajous y Metrónomo
Los menús
Con el ordenador
Guía de referencia
P. 2
P. 11
P. 2 1
P. 3 2
P. 5 3
P. 6 6
P. 7 2
P
. 117
P
. 123
1
2
3
4
5
6
7
8
ES
3
Page 4
Índice de contenidos
Introducción
Descripción del documento•••••••••••••••• 2 Precauciones de seguridad •••••••••••••••• 6 Comprobación de artículos
suministrados •••••••••••••••••••••••••••• 10
Capítulo 1 Acerca de esta unidad
Características principales ••••••••••••••• 12 Denominación de las partes ••••••••••••• 13 Dispositivos externos y conexiones •••• 15 Posibles usos de la grabadora LS-100 ••• 16 Sugerencias para la grabación de
diferentes instrumentos ••••••••••••••• 18
Alimentación fantasma y conexión de
conectores XLR Phone Combo •••••••• 20
Capítulo 2 Primeros pasos
Acerca de la alimentación •••••••••••••••• 22
Inserción de la batería •••••••••••••••••••••••••22 Carga •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••22
Utilización del interruptor de encendido
y mantenimiento •••••••••••••••••••••••• 25
Encendido •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••25 Apagado ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••25 Mantenimiento ••••••••••••••••••••••••••••••••••26 Cancelación del mantenimiento ••••••••••26
Configuración inicial antes del uso ••••• 27
Ajuste de la fecha y la hora
[Fecha y hora] •••••••••••••••••••••••••••••••••27
Configuración de la guía de voz •••••••••••28
Inserción y extracción de la
tarjeta SD •••••••••••••••••••••••••••••••••• 29
Inserte la tarjeta SD. ••••••••••••••••••••••••••••29 Extracción de la tarjeta SD •••••••••••••••••••30
Utilización de la pantalla principal ••••• 31
ES
4
Capítulo 3 Acerca de la grabadora
Funciones del modo grabadora ••••••••• 33
Modo grabadora ••••••••••••••••••••••••••••••••33
Acerca de las carpetas y los archivos •••• 34 Antes de empezar a grabar •••••••••••••• 36 Grabación •••••••••••••••••••••••••••••••••••• 37
Normal [Normal] ••••••••••••••••••••••••••••••••37 Sobregrabación [Sobregrabar] ••••••••••••39 Reproducción sincronizada
[Sinc. rep.] ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••41
Grabación con voz sincronizada
[V-Sync. Rec] ••••••••••••••••••••••••••••••••••43
Grabación utilizando el metrónomo •••••44
Búsqueda de archivos ••••••••••••••••••••• 45 Reproducción ••••••••••••••••••••••••••••••• 46
Reproducción •••••••••••••••••••••••••••••••••••••46 Creación de marcas de índice ••••••••••••••48 Reproducción repetida de segmentos •••49
Eliminación •••••••••••••••••••••••••••••••••• 50
Eliminación de archivos ••••••••••••••••••••••50 Borrado de parte de archivos •••••••••••••••51
Capítulo 4 Multipista
Funciones del modo multipista ••••••••• 54
Modo multipista •••••••••••••••••••••••••••••••••54
Acerca de las carpetas y los archivos •••• 55 Diagrama de creación de proyectos
multipista ••••••••••••••••••••••••••••••••• 57
Eliminación de pistas y proyectos
multipista ••••••••••••••••••••••••••••••••• 64
Eliminación de proyectos ••••••••••••••••••••64 Eliminación de pistas ••••••••••••••••••••••••••64
Page 5
Índice de contenidos
Capítulo 5 Afinador, Lissajous y Metrónomo
Utilización del afinador ••••••••••••••••••• 67 Acerca de las mediciones Lissajous •••• 69 Utilización del metrónomo •••••••••••••• 71
Capítulo 6 Los menús
Configuración de los menús ••••••••••••• 73 Lista de menús •••••••••••••••••••••••••••••• 75 Menú de grabación [Menú Rec] •••••••• 80
Modo grabación [Modo Rec] ••••••••••••••80 Ganancia de micrófono [Sensib. Micro] ••••81 Nivel de grabación [Nivel Rec] •••••••••••••82 Selector de entrada [Selec. entrada] •••••83 Alimentación del micrófono [Alim. micro.] Formato de grabación[Formato REC] •••85 Filtro de paso bajo[Filtro RR] •••••••••••••••86 Pregrabación[Pre-REC] •••••••••••••••••••••••87 Monitor de grabación [Monitor REC] •••88
Configuración de reproducción [Menú Play]
Modo reproducción [Modo Play] •••••••••89 Espacio de salto [Cambio] •••••••••••••••••••89
Configuración de archivos [Menú archivo]
Bloqueo de archivos [Bloqueo] ••••••••••••91 Mover y copiar archivos [Mover/copiar] División de archivos [Dividir arch.] •••••••95 Propiedades [Propiedades] ••••••••••••••••••96 Convertir en MP3 [Convertir MP3] ••••••••96 Grabación en CD [Escribir CD] ••••••••••••••98 Rebote [Rebote] •••••••••••••••••••••••••••••••••99
Configuración del metrónomo
[Menú metrónomo] •••••••••••••••••••101
Metrónomo [Metrónomo] ••••••••••••••••• 101
Configuración de pantalla y sonido
[Menú LCD/son.] ••••••••••••••••••••••••103
Luz de fondo [Luz trasera] •••••••••••••••••103
•••84
•••• 89
••• 91
••••••92
LED [LED] ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••104 Pitido [Tono] ••••••••••••••••••••••••••••••••••••104 Selección idioma [Idioma(Lang)] ••••••••105 Guía de voz [Guía de voz] •••••••••••••••••105 Reproducción de introducción [Intro Play]
Configuración de la unidad [Menú
aparato] ••••••••••••••••••••••••••••••••••107
Configuración de los botones Fn [Ajuste Fn.] Selección de memoria [Selec. Memoria] Apagado automático [Ahorro Energía] Configuración horaria [Fecha y hora] ••109 Configuración USB [Opciones USB] ••••110 Configuración de reinicio[Reiniciar] ••• 112 Formato [Formato] ••••••••••••••••••••••••••• 114 Información de la memoria[Info. Memoria] Información del sistema[Info. sistema] ••• 116
•••106
•••107
•••• 108
••••109
••116
Capítulo 7 Con el ordenador
Forma de utilizar esta unidad en su
ordenador ••••••••••••••••••••••••••••••••118
Entorno operativo del ordenador •••••••118 Conexión con el ordenador •••••••••••••••119 Desconexión del ordenador ••••••••••••••120 Transferencia de archivos al ordenador Utilización como altavoz y
micrófono USB ••••••••••••••••••••••••••••••122
Utilización como memoria externa del
ordenador ••••••••••••••••••••••••••••••••••••122
•••121
Capítulo 8 Guía de referencia
Mensajes de advertencia ••••••••••••••••124 Resolución de averías ••••••••••••••••••••126 Accesorios (de venta por separado) •••129 Definiciones ••••••••••••••••••••••••••••••••130 Especificaciones generales••••••••••••••131 Asistencia y ayuda técnica ••••••••••••••136
ES
5
Page 6
Precauciones de seguridad
Antes de utilizar esta unidad, lea cuidadosamente este manual para garantizar que conoce como usarla con corrección y seguridad. Después de leer el manual, consérvelo a mano para poder consultarlo en cualquier momento.
Notas importantes de
seguridad
Las notas de seguridad importantes se muestran
con los siguientes textos y símbolos. Para protegerse a usted mismo y a otras personas de lesiones personales o daños a la propiedad, es esencial que lea siempre las advertencias e informaciones que se proporcionan.
A continuación se muestra el significado de las
advertencias.
Peligro
f
Este símbolo describe daños inminentes y una utilización inadecuada que pueden provocar lesiones graves o la muerte.
Advertencia
f
Este símbolo describe utilizaciones inadecuadas que pueden provocar lesiones o la muerte.
Precaución
f
Este símbolo se refiere a contenidos sobre una utilización inadecuada que pueden provocar pérdidas, daños a los equipos y lesiones personales leves.
ES
6
Precauciones de uso
No deje nunca esta unidad en un lugar húmedo
y caliente, bajo luz solar directa o en el interior de un coche en verano.
No guarde la unidad en ubicaciones húmedas o
polvorientas. Si la unidad se humedece, elimine la humedad
con un paño seco. La sal está especialmente prohibida.
No utilice disolventes orgánicos como el alcohol
o disolventes para limpiar la unidad. No coloque la unidad cerca de electrodomésti-
cos como la televisión o el frigorífico. Tenga cuidado con la arena y el barro Puede
sufrir daños irreparables. No lo exponga a golpes o fuertes vibraciones.
No lo utilice en ubicaciones húmedas.
Si se colocan tarjetas magnéticas como las tarje-
tas de crédito de un banco cerca de altavoces o auriculares se pueden producir anomalías en la información registrada en las tarjetas magnéticas.
Apriete bien los tornillos cuando coloque la
unidad sobre un trípode.
Notas sobre la pérdida de datos
Los contenidos registrados en la memoria se
pueden estropear, destruir o desaparecer como consecuencia de averías, fallos o reparaciones del equipo. Se recomienda hacer copias de segu­ridad de los contenidos importantes en otros medios como el disco duro de un ordenador u otros dispositivos.
Se excluye cualquier responsabilidad por daños
pasivos o daños de cualquier tipo producidos como consecuencia de la pérdida de datos por defectos del producto, reparaciones realizadas por terceros o cualquier otra razón.
Notas sobre los archivos grabados
Tenga por favor en cuenta que el fabricante no se
responsabiliza por la pérdida de archivos grabados a consecuencia de fallos de la unidad, de un ordenador o incluso de medios no removibles.
Debido a la legislación sobre derechos de autor y
derechos personales, no puede utilizar sin autoriza­ción las grabaciones realizadas por usted excepto para su disfrute personal.
Page 7
Precauciones de seguridad
Acerca de la unidad
Advertencia
f
z
No utilice la unidad en lugares en que
hay gases inflamables o explosivos.
Se pueden producir incendios o explosiones.
z
No utilice o guarde la unidad en lugares
en que haya mucho polvo, humedad, humo o vapores.
Se pueden provocar incendios o descargas eléctricas.
z
No desmonte, repare o modifique la
unidad usted mismo.
Se pueden provocar lesiones o descargas eléctricas.
z
No toque durante mucho tiempo una
batería que se está cargando o el adap­tador de CA cuando está enchufado.
El adaptador de CA y la batería mientras se carga alcanzan temperaturas elevadas. Existe el riesgo de quemaduras en la piel si se tocan durante mucho tiempo.
z
No utilice un adaptador de CA o una
batería de Li-ion que no sea la exclusiva del fabricante.
Las deformaciones y la generación de calor puede provocar incendios y descargas eléctricas. Además, los fallos del aparato o del suministro eléc trico, pueden provocar accidentes inesperados. Se debe tener en cuenta que la garantía no cubre los fallos generados por la utilización de productos diferen­tes de los exclusivos del produc to.
z
Evite que objetos ajenos como agua,
metal y sustancias inflamables entren en el interior del producto.
Extraiga la batería inmediatamente.
1
Solicite la reparación en la tienda en la
2
que adquirió el producto o al servicio de atención al cliente de Olympus. Existe riesgo de incendio y descargas eléctricas si se utiliza en ese estado.
z
No inserte en este aparato tarjetas que
no sean SD, SDHC o SDXC.
Si por error introduce otro tipo de tarjeta, no la extraiga a la fuerza y póngase en contacto con uno de nuestros centros de reparación o atención al cliente.
z
No manipule el aparato mientras
conduce (por ejemplo, bicicletas, motos o automóviles).
Puede provocar accidentes de tráfico.
z
Mantenga el aparato fuera del alcance
de los niños.
Preste especial atención cuando lo utilice cerca de niños o bebés y no deje el producto sin darse cuenta. Los niños y los bebés no en­tienden el contenido de las advertencias y de las notas de atención y existe riesgo de sufrir los siguientes accidentes.
– Asfixia por colocar sin pretenderlo el cable
de los auriculares alrededor del cuello.
– Provocar accidentes que provoquen fallos
del aparato, lesiones o descargas eléctricas.
z
Evite utilizar el aparato de lugares
en que su uso esté restringido como aviones y hospitales, y respete las instrucciones de esos lugares.
z
Tenga cuidado cuando transporte este
aparato de la correa para no atrapar otras partes.
Precaución
f
z
No suba el volumen del aparato antes
de utilizarlo.
Se pueden provocar pérdidas de audición y lesiones del oído.
z
Deje de utilizar el aparato cuando
sienta anomalías como la emisión de olores desagradables, humo o sonidos extraños.
Se pueden provocar incendios o quemaduras. Extraiga inmediatamente la batería con cuida­do y evite quemarse y tocar la batería directa­mente con sus manos, y póngase en contacto con la tienda en la que adquirió el producto o con nuestro centro de reparaciones o de mantenimiento. Asimismo, salga al exterior si existen materiales inflamables en las cercanías.
z
No deje el aparato en lugares que pue-
dan alcanzar temperaturas elevadas.
El calor puede provocar incendios y deforma­ción de las piezas.
ES
7
Page 8
Precauciones de seguridad
z
Cuando la temperatura sea baja, no toque
las partes de metal de este aparato duran­te períodos prolongados de tiempo.
Se pueden provocar lesiones en la piel. Si es posible, utilice guantes y no toque el aparato directamente con sus manos cuando las temperaturas sean bajas.
Acerca de la batería
Peligro
f
z
No coloque la batería en un lugar en
que haya fuego.
z
No caliente ni arroje la batería al fuego.
Se pueden provocar llamas, incendios o explosiones.
z
No efectúe soldaduras directas ni modi-
fique, remodele o desmonte la batería.
z
No conecte los terminales = y -.
Se puede provocar generación de calor, des­cargas eléctricas e incendios.
z
Cuando transporte la batería, llévela
dentro de una caja y proteja los termi­nales cuando la guarde. No la guarde o transporte junto con elementos metáli­cos como llaveros o teléfonos móviles.
Se puede provocar generación de calor, des­cargas eléctricas e incendios.
z
No conecte la batería directamente en enchu­fes o la salida del encendedor en los vehículos.
z
No deje la batería expuesta directa-
mente a la luz solar, en el interior de un vehículo cuando hace calor o cerca de lugares con calor como un horno
Se pueden provocar incendios, quemaduras, explosiones y lesiones debidas a fugas de líquido y generación de calor.
Advertencia
f
z
No toque o sostenga la batería con las
manos mojadas.
Se pueden provocar averías o descargas eléctricas.
z
No utilice una batería que tenga araña-
zos o daños externos.
ES
Se pueden provocar calor o rupturas de la batería.
8
z
No deje las baterías al alcance de niños o bebés.
Los niños y bebés pueden tragarse las baterías. Consulte inmediatamente a un doctor si se tragan una batería por accidente.
z
Si, cuando está utilizando la batería,
escucha un sonido anómalo, está anormalmente caliente o nota alguna otra anomalía como humo,
Extraiga la batería inmediatamente con
1
cuidado para no lesionarse. Solicite la reparación en la tienda en la que
2
adquirió el producto o al servicio de atención al cliente de Olympus. Se pueden provocar incendios y quemaduras si se deja como está.
z
No introduzca la batería en agua o agua del
mar y no moje la zona de los terminales.
z
Deje de utilizar la batería si descubre pérdidas de color, deformaciones u otras anomalías.
z
Deje de recargar la batería cuando no
llegue a completar la carga incluso si se supera el tiempo de carga especificado.
Precaución
f
z
Existe riesgo de explosión o detonaciones si se utilizan baterías diferentes de las especifi­cadas. Deshágase de las baterías de acuerdo con lo que se indica en "Eliminación de baterías cargadas" (☞ P. 9).
z
Tenga cuidado para no dar golpes o
arrojar las baterías.
z
.
Asegúrese de cargar la batería cuando
la utilice por primera vez o después de un largo período sin utilizarla.
z
La vida útil de la batería es limitada. Cambie
la batería por una nueva cuando el tiempo de utilización se acorte incluso si la carga en unas condiciones especificadas.
Adaptador de CA
Advertencia
f
z
No desmonte, repare o modifique el
adaptador.
Se pueden provocar lesiones o descargas eléctricas.
Page 9
Precauciones de seguridad
z
No lo utilice cerca de sustancias o gases inflamables (gasolina, benzeno, aguarrás, etc.).
Se pueden provocar quemaduras, explosiones o incendios.
z
No cree un cortocircuito poniendo los
terminales = y - en contacto.
Se pueden provocar incendios, quemaduras o descargas eléctricas.
z
Cuando el interior esté a la vista debido
a daños o caídas,
No toque nunca las partes internas. Las
1
quemaduras o descargas eléctricas pue­den provocar lesiones.
Si observa descargas eléctricas, quemaduras
2
o lesiones, desconecte inmediatamente la clavija del enchufe.
Envíelo para su reparación a la tienda o
3
al servicio de mantenimiento. Se puede provocar incendios o quemaduras si se deja como está.
z
Si objetos ajenos como agua, metal
o sustancias inflamables entran en el interior del producto,
Desenchufe la clavija del enchufe.
1
Envíelo para su reparación a la tienda o al
2
servicio de mantenimiento. Existe riesgo de incendio y descargas eléctricas si se utiliza en ese estado.
z
Si cuando está utilizando el aparato, es-
cucha ruidos anómalos, calor anormal o nota alguna otra anomalía como humo,
Extraiga la batería inmediatamente con
1
cuidado para no lesionarse.
Envíelo inmediatamente para su repara-
2
ción a la tienda o al servicio de manteni­miento. Se pueden provocar incendios o quemaduras si se deja como está.
Precaución
f
z
No toque o sostenga el aparato con las
manos mojadas.
Se pueden provocar averías o descargas eléctricas.
z
No utilice nunca una tensión de alimen-
tación distinta de la que se muestra.
z
No inserte la clavija en el enchufe si tiene polvo.
z
No utilice el aparato sin introducir
completamente la clavija en el enchufe.
z
Desenchufe el aparato si no lo utiliza.
z
No cause daños en el cable de alimentación.
No desenchufe el aparato tirando del cable
de alimentación. No coloque objetos pesados encima del cable.
Coloque el cable lejos de aparatos que
produzcan calor. Se pueden provocar incendios o descargas
eléctricas.
Eliminación de baterías cargadas
z
Las baterías cargadas
son un recurso valioso. Cuando se deshaga de las baterías, proteja los terminales = y - con
Li-ion 00
cinta adhesiva y llévela a la tienda de reciclaje más cercana.
Consulte más detalles en la página web de JBRC, http://www.jbrc.com.
Acerca de los conectores XLR
Phone Combo
z
Mientras se esté grabando o en una
pausa de la grabación, no desconecte los conectores XLR Phone Combo. Se puede provocar un ruido fuerte y provocar lesiones en el oído o disminución de la capacidad auditiva.
Notas sobre la unidad CD/DVD
externa
z
Tenga en cuenta que nuestra empresa no garantiza a nuestros clientes el funcionamiento de la unidad de CD/DVD. Además, debido a cambios en las especificaciones de cada fabri­cante, es posible que no lea correctamente.
z
Asegúrese de hacer funcionar el CD/
DVD externo con corriente alterna. No se puede grabar con estabilidad al compartir la alimentación de esta unidad.
ES
9
Page 10
Comprobación de artículos suministrados
La unidad viene con los siguientes accesorios al adquirirlo. Si falta alguno de los accesorios póngase en contacto con la tienda en donde lo adquirió.
Unidad
• Los contenidos pueden variar dependiendo del lugar de compra.
• La garantía difiere en función del lugar donde se haya adquirido el producto. Puede que la tarjeta de garantía no venga incluida.
Correa
Cable USB
Batería Li-ion (LI-50B)
Adaptador de CA
para conexión
USB (A514)
Se incluye el adaptador de CA.
Manual de
instrucciones
Conector para
cambio de USB
ES
10
Forma de colocar la correa
Page 11
Capítulo 1
Acerca de esta unidad
Acerca de esta unidad
ES
11
Page 12
Características principales
Lleva incorporado un micrófono direccional estéreo y un circuito
amplificador de alta calidad.
El condensador del micrófono estéreo de reciente diseño proporciona una sonido de grabación de alta calidad
1
e impresión de inmersión. La gran atención prestada al diseño del circuito como, por ejemplo, la separación del
Características principales
audio y del sistema, y una fuente de alimentación independiente para cada uno de ellos, proporcionan un nivel de ruido reducido y una elevada relación de señal/ruido. La respuesta de frecuencia desde 20 Hz representa una gran mejora en comparación con modelos anteriores en relación con la reproducción de las bajas frecuen­cias. Asimismo, se puede grabar música de gran volumen, por ejemplo, el de una banda de rock con un diseño de presión de hasta 140dBSPL para evitar los chillidos de los sonidos agudos.
Grabación en formato PCM lineal de 96kHz/24bit
El formato de grabación cumple con el formato PCM lineal con una frecuencia de muestreo de 96Hz y
una tasa de 24 bits.Se puede grabar sonido de alta resolución con calidad CD (44,1 kHz/16 bit).
Grabación y edición multipista
En el modo de grabación multipista se pueden grabar por separado los instrumentos y las voces y,
posteriormente, editar y juntar las pistas. Se pueden reproducir y editar al mismo tiempo un máximo de ocho pistas. Esto facilita la producción de música.
Está equipado con una toma para conectores estándar XLR Phone Combo (con
una alimentación fantasma de 24V/48V).
Va equipado con conectores XLR con alimentación fantasma y Phone Combo para su utilización con
dispositivos externos. Se puede emplear la alimentación fantasma a ambas tensiones (24 V y 48V) con activación y desactivación (ON/OFF). Es un diseño para su utilización con cables largos de ruido reducido.
Soporte para diversos modos de grabación
Además de la grabación normal, también se puede realizar la sobregrabación y la grabación sincronizada
mientras reproduce. Se pueden elegir diferentes modos de grabación en función de los diversos usos tales como práctica de instrumentos musicales, grabación de campo. etc.
Afinador
Además de un afinador cromático básico también va equipado con un afinador para guitarras y bajos.
Con la función de calibración se puede realizar un ajuste detallado del sonido Do normal
Metrónomo
El metrónomo se puede utilizar durante la práctica con instrumentos musicales y también como guía
rítmica durante la grabación.
Función Lissajous de medición
Detecta la diferencia de fase entre los instrumentos y micrófonos a derecha e izquierda. Se puede ajustar la posi-
ción y el ángulo del micrófono mientras se comprueban las formas de onda Lissajous que aparecen en la pantalla.
Teclas de cambio tonal
La fuente de sonido grabado en el modo multipista se puede ajustar por octava con la función de teclas
de cambio tonal.
Capacidad de salida de audio CD
Los archivos grabados se pueden grabar en un CD empleando la conexión USB de la unidad con una
unidad de CD externa.
Función de conversión de MP3
ES
Los archivos en formato PCM (WAV) de la unidad se pueden convertir en archivos MP3. Los datos se pue-
den gestionar fácilmente mediante la grabación en CD o como archivos adjuntos en correos electrónicos.
12
Page 13
Denominación de las partes
Piloto de PEAK (L/R)
Pantalla (panel de cristal
Botón m (principal)
Botón n (listado)
Botón
MENU
Botón
Fn (F1, F2, F3
Botón OK (confirmación)
líquido)
(menús)
Botón +
Botón
Botón
)
0
Botón -
9
Micrófono estéreo incorporado (L/R)
Selector
REC LEVEL
de grabación)
Se puede ajustar el nivel de grabación de los canales L/R empleando lo dos selectores.
Botón p Botón q
Piloto de grabación
Botón REC Botón STOP
Botón ERASE Botón PLAY
(nivel
1
Denominación de las partes
Altavoz monoaural incorporado
Conector de trípode
ES
13
Page 14
Denominación de las partes
1
Denominación de las partes
Cubierta de batería y
Selector
(entrada micrófono/línea)
XLR Power (L)
XLR Power (R)
tarjeta SD
Interruptor de
bloqueo
VOLUME
(volumen)
Toma
EAR
(auriculares)
Toma
MIC
Interruptor
Interruptor
Ranura para tarjeta SD
Toma para conector XLR/Phone Combo (L)
Lugar de instalación de la correa
Toma para conector XLR/Phone Combo (R)
Interruptor de encendido y mantenimiento
Toma
REMOTE
distancia)
Conector
(mando a
USB
Ranura para batería
ES
14
Page 15
Dispositivos externos y conexiones
Conecte los dispositivos externos a la venta que se ajusten a su situación.
Auriculares
1
Dispositivos externos y conexiones
Mesa de mezclas
ø3,5 mm
Equipo estéreo
ø3,5 mm
Micrófono
ø3,5 mm
Mando a distancia
Con la toma REMOTE
Con la toma EAR
Con la toma MIC
ø6,3 mm
Ordenador
Reproductor de CD
Con el
conector USB
Con la toma para conector XLR/Phone Combo
Conector XLR
Micrófono
Instrumentos musicales
ES
15
Page 16
Posibles usos de la grabadora LS-100
Acerca de la grabadora
1
Posibles usos de la grabadora LS-100
Ensayos con el grupo musical
Más detalles en la página 32
Práctica individual
ES
16
Sobregrabación
Grabación mientras se escucha una canción de acompañamiento. Creación de un archivo nuevo mediante la superposición de la grabación.
Más detalles en la página 39
Page 17
Posibles usos de la grabadora LS-100
Acerca de la multipista
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Pista 5
Edite y grabe la parte de instrumento y mézclelas en un único archivo.
Se guardan en un archivo.
1
Posibles usos de la grabadora LS-100
Más detalles en la página 53
Afinador, Lissajous y metrónomo
Ajuste del tempo con el metróno­mo.
Afinación precisa en función del tipo de instrumento.
Más detalles en la página 66
Observe las formas de onda Lissajous para ajustar la mejor posición para el micrófono.
ES
17
Page 18
Sugerencias para la grabación de diferentes instrumentos
Ejemplos de configuración del dispositivo
1
Vocal
Sugerencias para la grabación de diferentes instrumentos
Sitúe la grabadora a poca distancia delante del cantante. Ajuste el filtro si el ruido de la respiración es fuerte.
Cuando le preocupe soplar
Piano
Sitúe la grabadora orientada hacia la apertura triangular de un piano de cola, en el centro de la caja de resonancia. Si desea obtener más riqueza tonal, efectúe la grabación a poca distancia del piano.
Orientada
hacia la tabla armónica
Instrumentos de viento
En los instrumentos de viento, sitúe la grabadora orientada hacia el centro de la parte acampanada. Aléjese un poco más del centro de la parte acampa­nada si el sonido de la respiración es notorio.
El tono se ajusta eliminando el centro
Cuando le preocupe soplar
Instrumentos de cuerda
En instrumentos de cuerda como el violín, sitúe la grabadora a cierta distancia y orientada hacia las efes del cuerpo del instrumento.
Orientada a la efe
ES
18
Page 19
Sugerencias para la grabación de diferentes instrumentos
Guitarras acústicas
Sitúe la grabadora a cierta distancia y orientada hacia la boca de la guitarra. En el caso de las guitarras rítmi­cas sitúela a una distancia inferior al de una guitarra, y más cerca en el caso de las melodías y los solos de guitarra.
Ligeramente alejado de
Sonido agudo
Sonido redondeado
la boca
Salas de concierto
Sitúe la unidad de forma que la línea central de los intérpretes se encuentre dentro del alcance del mi­crófono direccional y grabe con la unidad montada en un trípode.
Orchestras, bandas y coros
Guitarras eléctricas
Cuando grabe el sonido de la guitarra directamente desde los altavoces del amplificador, ubique la uni­dad a una cierta distancia y orientada hacia el centro del cono de los altavoces. Cuando efectúe una grabación en estéreo de dos altavoces, coloque la unidad a cierta distancia de la línea central entre los altavoces izquierdo y derecho. Para grabar el sonido en monoarual, coloque la grabadora ligeramente alejada del cono de los altavoces.
Amplificador de guitarras
Altavoces
Amplificador de guitarras
Altavoces
1
Sugerencias para la grabación de diferentes instrumentos
ES
19
Page 20
Alimentación fantasma y conexión de conectores XLR Phone Combo
En la toma XLR/Phone Combo se pueden conectar directamente instrumentos musicales tales como guitarras, bajos y teclados. Cuando conecta a micrófonos que necesitan alimentación Phantom como los micrófonos condensadores, hace falta ajustar la configuración.
1
Alimentación fantasma y conexión de conectores XLR Phone Combo
Conexión con los instrumentos
Cuando conecte equipos monoaurales, efectúe la conexión en la toma para XLR Phone Combo izquierda (L).
Los aparatos con salida estéreo como los teclados se conectan en las tomas L y R para conectores XLR Phone Combo.
Conexi
Cuando se conectan micrófonos dinámicos o con condensador, la conexión se realiza en la toma L o R para XLR Phone Combo. Cuando necesite alimentación fantasma, conecte el micrófono enchufado en la toma para conector XLR Phone Combo con el interruptor para XLR Power en la posición [ON].
Atención
La operación no estará disponible durante la grabación.
La función de grabación no estará disponible durante tres segundos después de activar XLR Power.
A
Consulte los detalles sobre alimentación del micrófono "Alimentación del micrófono [Alim. micro.]" (☞ P. 8 4) .
Si no necesita conectar un micrófono condensador que necesite alimentación fantasma, ponga el
interruptor XLR Power de la unidad en la posición [OFF].
ón con micrófonos
Acerca de los conectores XLR Phone Combo
Las tomas para conectores de la unidad son compatibles con conectores XLR estándar.
ES
Tipo normal (sin compensación) Tipo XLR
20
Page 21
Capítulo 2
Primeros pasos
ES
21
Page 22
Acerca de la alimentación
Inserción de la batería
Se utiliza una batería Li-ion (LI-50B) fabricada por nuestra empresa. No se pueden utilizar otro tipo de baterías.
2
Acerca de la alimentación
Deslice el interruptor de bloqueo
1
hacia la posición [OPEN] y abra la cubierta de la batería.
Inserción de la batería.
2
Carga
Para efectuar la carga mediante
conexión por USB con adaptador de CA
Conecte el cable USB en la toma
1
USB del adaptador de CA.
Conecte el cable de CA con el
2
adaptador de CA y enchúfelo en una enchufe de pared.
ES
22
Introduzca la batería de forma que
coincida la dirección de las flechas en el lateral de la batería y en el dispositivo.
Cierre la cubierta de la batería.
3
Cierre la cubierta de la batería y
ponga el interruptor de bloqueo en la posición [LOCK].
Conecte el cable USB en el
3
conector USB del dispositivo.
El piloto PEAK (R) se ilumina en naranja
y empieza a cargar.
Page 23
Acerca de la alimentación
Carga mediante conexión USB con
el ordenador
Atención
Cuando en la [Opciones USB] de la unidad se
configure la [USB] con [Compuesto], no se podrá cargar (☞ P.110).
Efectúa la conexión del cable USB cuando la
unidad está parada o sin suministro eléctrico.
Arranque el ordenador.
1
Conecte el cable USB en el puerto
2
USB del ordenador.
Acerca del indicador de la batería
La indicación en la pantalla cambia en función del nivel de la batería.
Cuando en la pantalla se visualiza [
hace falta cargar la batería rápidamente. Cuando la batería se agota, en la
pantalla se visualiza [ moria] y la unidad deja de funcionar.
La indicación de la batería parpadea
repetidamente durante la carga.
] y [Nohay me-
2
Acerca de la alimentación
],
Conecte el cable USB en el
3
conector USB del dispositivo.
El piloto PEAK (R) se ilumina en naranja
y empieza a cargar.
ES
23
Page 24
Acerca de la alimentación
Atención
Utilice exclusivamente el cable de conexión USB
que se suministra. Por favor, no utilice productos de otras empresas porque pueden provocar fallos. Asimismo, no utilice cables de conexión
2
de otros fabricantes. Tenga cuidado para situar la batería con la
Acerca de la alimentación
orientación correcta.
Asegúrese de apagar la unidad cuando cambie
la batería. Si extrae la batería mientras la unidad está en funcionamiento se pueden producir fa­llos tales como no poder reproducir los archivos.
Si se tardan más de 15 minutos en sustituir
la batería agotada o si se saca y se inserta repetidamente la batería en intervalos breves, es posible que necesite reiniciar el reloj cuando haya introducido una batería nueva (☞ P. 27).
Extraiga la batería si no se va a utilizar la
grabadora durante un período prolongado de tiempo.
Cuando sustituya la batería, asegúrese de utilizar
una batería de iones de litio (LI-50B). No utilice productos de otra empresa porque ello puede conducir a fallos de funcionamiento.
Cuando efectúe la carga, conecte el ordenador
y conecte el cable USB. Cuando el ordenador no está encendido o está en modo de espera, parado, apagado o en el modo de apagado automático, la carga no se puede realizar.
No efectúe la carga conectado con un ordena-
dor mediante un concentrador USB.
Cuando el indicador de la batería indique [<], la
carga ha finalizado (aproximadamente 3 horas de carga*).
* Tiempo aproximado para cargar completamen-
te la batería a temperatura ambiente. Cambia en función del nivel de la batería y del estado de carga.
Cuando se visualiza [;] o [=], no se puede car-
gar.Efectúe la carga de la batería en un entorno en el que la temperatura sea de entre 5 y 35 °C.
[;] : cuando la temperatura ambiente es baja [=] : cuando la temperatura ambiente es alta Cuando incluso con la batería totalmente cargada,
el tiempo de uso de la batería es significativamen­te más breve. Reemplace la batería por una nueva.
Enchufe firmemente el conector USB hasta el
fondo. No funcionará correctamente si no está adecuadamente conectado.
ES
24
Acerca de la carga
4
Descargas eléctricas:
Las baterías Li-ion tienen características de auto descarga y, por eso, después de adquirir el producto, al utilizarlo por primera vez, cargue la batería Li-ion que se suministra.
4
Temperatura de funcionamiento:
Las baterías son productos químicos. El rendimiento de las baterías cambia, incluso cuando se utilizan en los intervalos de temperaturas que se recomiendan, y eso no es una avería.
4
Intervalo recomendado de
temperaturas:
Funcionamiento de la unidad: 0~42 °C Carga: 5~35 °C Almacenamiento prolongado: -20~30 °C
La utilización de las baterías fuera del intervalo de temperaturas indicado más arriba puede provocar degradación de la vida útil. Cuando no vaya a utilizar la grabadora durante un período de tiempo prolongado, para impedir las fugas de óxido, extraiga la batería y guárdela.
Debido a la naturaleza de las baterías Li-ion, las
baterías adquiridas recientemente o no utilizadas durante mucho tiempo (más de un mes), pueden no cargarse completamente. En tal caso, repita la carga y descarga dos o tres veces.
Deshágase de las baterías de acuerdo con la
legislación pertinente. Si cuando se deshace de las baterías no están completamente descar­gadas, trátelas con cinta aislante para impedir cortocircuitos entre los terminales de la batería.
Cuando en la [Opciones USB] de la unidad se
configure la [USB] con [Compuesto], no se podrá cargar (☞ P.110).
Si la batería se agota y no se puede cambiar la
configuración de USB, conecte la grabadora me­diante USB mientras mantiene pulsado el botón STOP durante unos 10 segundos hasta que el logotipo aparezca en la pantalla. La configuración cambiará automáticamente a Almacenar y esto le permitirá recargar la batería (☞ P.110).
4
Para usuarios en Alemania:
Olympus tiene un contrato con GRS (Asociación alemana de reciclado de pilas) en Alemania para garantizar el desecho ecológico de las pilas.
Page 25
Utilización del interruptor de encendido y mantenimiento
Encendido
Deslice el interruptor de encendido y mantenimiento en la dirección de la flecha.
Se visualiza la pantalla principal.
Modo de apagado automático
Cuando la unidad se deja inactiva pero encendida durante más de 10 minutos (configuración por defecto), la pantalla se apaga y la unidad entra en el modo de apagado automático (ahorro de energía) (☞ P. 109).
Para cancelar el modo de apagado automático, deslice el interruptor de encendido y mantenimiento en la dirección de la flecha.
Apagado
Deslice el interruptor de encendido y mantenimiento en la dirección de la flecha durante como mínimo 1 segun­do.
A
Los datos y las configuraciones existentes para
cada modo se mantienen incluso si se corta la alimentación eléctrica.
2
Utilización del interruptor de encendido y mantenimiento
ES
25
Page 26
Utilización del interruptor de encendido y mantenimiento
Mantenimiento
Con la función de mantenimiento la unidad conserva el estado operativo y no se pueden manipular los botones. Se puede meter la
2
unidad en una bolsa y transportarla con
Utilización del interruptor de encendido y mantenimiento
seguridad porque no se puede pulsar los botones accidentalmente. Asimismo, no se puede parar de forma accidental mientras está grabando.
Deslice el interruptor de encendido y mantenimiento [HOLD] en la dirección de la flecha.
Cancelación del mantenimiento
Ponga el interruptor de encendido y mantenimiento en la posición A.
En la pantalla se visualiza [HOLD].
Atención
Cuando se pulsa cualquier botón mientras la
unidad está en mantenimiento, el piloto PEAK (R) no funciona y parpadea en naranja.
Cuando la unidad se pone en mantenimiento
durante la reproducción o la grabación, no se podrá utilizar la reproducción o grabación y la unidad se detendrá cuando la reproducción o grabación termine o no quede más memoria.
ES
26
Page 27
Configuración inicial antes del uso
1
2 3
Ajuste de la fecha y la hora [Fecha y hora]
Si se configura la fecha y la hora, la unidad registrará informaciones como "momento de grabación" para todos los archivos. Para gestionar mejor los archivos grabados, ajuste primero la configuración horaria.
En la unidad se visualizará [Configurar hora/fecha] cuando se encienda la unidad a partir de los siguientes estados. Realice la configuración horaria desde el paso 1.
Cuando se utiliza por primera vez después de su adquisición.
Cuando se introduce la batería después de un largo período de tiempo sin utilizar.
Cuando no se ha efectuado la configuración horaria.
2
Configuración inicial antes del uso
Pulse los botones
1
elemento a configurar.
Ajuste el elemento ("año", "mes", "día", "hora" o "minutos")
que parpadea.
Pulse el botón +/- para efectuar la selección.
9/0
para seleccionar el
2
Utilice los botones 9/0 para configurar el elemento
y los botones +/- para seleccionar el siguiente elemento.
La configuración finaliza al pulsar el botón OK.
3
El reloj de la unidad comienza a funcionar a la hora
establecida. Pulse el botón OK que coincida con la señal horaria.
ES
27
Page 28
Configuración inicial antes del uso
A
Mientras se configuran las horas o
los minutos, siempre que pulse F2, la
2
visualización cambiará entre 12 y 24 horas.
Configuración inicial antes del uso
Por ejemplo: en el caso de 10:38 PM
PM 10h 38 min (configuración
inicial)
Mientras se configuran el año, el mes o el
día, siempre que pulse F2, cambiará las visualizaciones en orden.
Ejemplo: En el caso de 24 de marzo de 2012
2012/3/24 (configuración inicial)
3/24/2012
24/3/2012
22 h38min
Configuración de la guía de voz
Después de efectuar la configuración horaria, se visualizará el mensaje [Si no necesita la guía de voz, póngala en OFF] y puede acceder a la configuración de la guía de voz [Guía de voz] ( ☞ P. 105). Si no necesita la guía de voz, seleccione [Off].
A
La unidad se podrá utilizar tras efectuar la
configuración horaria y la configuración de la guía de voz. Para sacar el máximo partido de esta unidad, consulte "Posibles usos de
la grabadora LS-100" (☞ P. 16-17).
ES
28
Page 29
Inserción y extracción de la tarjeta SD
Inserte la tarjeta SD
En este manual se utiliza "SD" para referirse a SD, SDHC y SDXC. Esta unidad utiliza tarjetas SD de venta en el comercio.
Cuando está en pausa, deslice el
1
interruptor de bloqueo a la posición [OPEN] para abrir la cubierta de la tarjeta SD.
Inserte la tarjeta SD.
2
Cierre la cubierta de la tarjeta SD.
3
Después de cerrar la cubierta de la
tarjeta SD, ponga el interruptor de bloqueo en la posición [LOCK].
Después de insertar la tarjeta SD, se
visualiza la pantalla de cambio de medio de grabación.
Para grabar en la tarjeta SD, seleccione
4
[Sí] con los botones +/-.
Pulse el botón OK para finalizar la
5
configuración.
2
Inserción y extracción de la tarjeta SD
Lado de los contactos
Inserte la tarjeta con los conectores
orientados hacia arriba como se muestra en la ilustración.
Se pueden estropear los contactos
si la tarjeta SD se introduce con una orientación incorrecta o la superficie en ángulo.
No se podrá grabar en la tarjeta SD si
no se introduce hasta el fondo.
Atención
Se puede cambiar al medio de grabación en la
memoria interna (☞ P. 108).
Es posible que no se reconozcan las tarjetas SD
formateadas en otros dispositivos como un orde­nador. Antes de utilizar la tarjeta SD, asegúrese de formatearla en la unidad (☞ P. 114).
ES
29
Page 30
Inserción y extracción de la tarjeta SD
Extracción de la tarjeta SD
2
Inserción y extracción de la tarjeta SD
Pulse una vez la tarjeta SD hasta el fondo y extráigala lentamente.
Cuando la configuración de [Selec.
Memoria] está en [Tarjeta SD], se visualizará [Memoria interna
seleccionada].
Acerca de la tarjeta SD
Cuando la tarjeta SD esté protegida contra la escritura se visualizará [La tarjeta SD está bloqueada]. Antes de insertar la tarjeta, retire la protección contra escritura.
Atención
Si suelta su dedo rápidamente después de
empujar la tarjeta hacia dentro puede provocar que la tarjeta sea expulsada con fuerza desde la ranura.
En relación con las tarjetas SD, SDHC y SDXC es
posible que esta unidad no sea compatible con algunas marcas o tarjetas.
Cuando esté disponible, asegúrese de leer el ma-
nual de instrucciones que acompaña a la tarjeta SD.
Si la unidad no reconoce la tarjeta SD, extraiga
la tarjeta y vuelva a insertarla de nuevo para confirmar si la unidad puede reconocerla.
La velocidad puede disminuir en función del tipo
de tarjeta SD. Asimismo, las tarjetas SD pueden fallar tras la escritura y borrado repetidos. En tal caso, formatee de nuevo la tarjeta SD (☞ P. 114).
Visite la página de soporte de la empresa en
relación con las pruebas previas de tarjetas SD. http://olympus-europa.com/
En la página web se muestran todos los fabri­cantes y tarjetas SD que se han probado aunque esto no representa garantía de que la tarjeta SD funcionará en su unidad. Además, los fabricantes pueden efectuar cambios en las especificaciones y hacer que el reconocimiento no sea posible. Tenga por favor esto en cuenta.
Si el interruptor de protección contra escritura está en la dirección [LOCK], la grabación y otras funciones no se pueden ejecutar.
ES
30
LOCK
Page 31
Utilización de la pantalla principal
La pantalla principal de esta unidad se ilumina al encender la máquina. La unidad cuenta con cinco modos. A cada modo se accede desde la pantalla principal. Consulte las páginas de referencia acerca de cada modo.
[Grabadora] ☞ P. 3 3
Se puede grabar en modos normal, sobregrabación y sincronización de voz.
2
Utilización de la pantalla principal
Selección de modo
Cambio a todos los modos
[Multipista] ☞ P. 5 4
Puede crear un archivo superponiendo instrumentos y voces.
[Afinador] ☞ P. 6 7
Se pueden afinar instrumentos musicales.
[Metrónomo] ☞ P. 71
La unidad está equipada con un metrónomo.
[Lissajous] ☞ P. 6 9
Se puede detectar la diferencia de fase entre el micrófono y el sonido.
ES
31
Page 32
Capítulo 3
Acerca de la grabadora
Acerca de la grabadora
ES
32
Page 33
Funciones del modo grabadora
Modo grabadora
El modo grabadora cuenta con cuatro modos de grabación: [Normal], [Sobregrabar], [Sinc. rep.] y [V-Sync. Rec]. Se puede utilizar ampliamente para, en función de cada escena, la
grabación de actuaciones, grabaciones de campo, etc.
Normal
Modo de grabación normal.
Ejemplo de utilización:
Sobregrabación
Se puede superponer fácilmente la grabación sobre un archivo grabado.
Ejemplo de utilización:
Sincronización
Se graba únicamente el sonido de entrada de, por ejemplo, una interpretación musical, de acuerdo con el sonido de la reproducción de los archivos grabados.
Ejemplo de utilización:
Grabación
Sincronización
Reproducción
wav
Grabación con voz sincronizada
La grabación comienza automáticamente cuando se percibe un sonido que es más alto que el nivel establecido de sincronización de voz.
3
Funciones del modo grabadora
Grabación
Reproducción
Ejemplo de utilización:
Grabando Grabación
en pausa
Grabando
ES
33
Page 34
001
002
003
004
005
006
007
999
Acerca de las carpetas y los archivos
Acerca de las carpetas
En el modo grabadora se encuentran las carpetas [Carpeta A] a [Carpeta E] para las grabaciones.
001
3
Acerca de las carpetas y los archivos
LS-100
No se muestran las carpetas o archivos directamente debajo de la carpeta [Recorder].
Forma de seleccionar carpetas y archivos
Pantalla principal
[Grabadora]
Grabadora
Multipista
Carpeta A
Carpeta B
Carpeta C
Carpeta D
Carpeta E
Imagen con lista de
carpetas
002
003
004
005
006
007
999
Imagen con lista de
archivos
ES
34
h
•••
}
0
{
•••
•••
}
0
h
{
•••
Page 35
Acerca de las carpetas y los archivos
Imagen de archivo
Limitador/Compresor
Fuente de entrada
Memoria
Formato de grabación
Carpetas
Número de archivo/
Número total de archivos en la carpeta
Barras de memoria restante/
posición de reproducción
Sincronización de audio
Indicador del nivel de
Nombre de archivo
grabación
Guía de funciones
V
Ganancia de micrófono
Filtro de paso bajo
Batería restante Nombre de archivo
Bloqueo de archivos
Estado operativo
[K] Grabando [≠] Grabación en pausa [L] Parada [•] Reproduciendo [ß] Avanzado rápidamente
Retrocediendo rápidamente
[™]
Tiempo transcurrido de grabación/reproducción
Tiempo de grabación restante/duración del archivo
3
Acerca de las carpetas y los archivos
ID (identidad) de usuario:
1
La ID (identidad) de usuario que muestra esta
unidad.
Fecha de grabación:
2
Muestra la fecha de grabación con 6 cifras. Ejemplo: En el caso de 1 de febrero de 2012, 120201
Número del archivo:
3
Se asigna un número de archivo consecutivo
independientemente de los cambios en el soporte de grabación.
Extensión:
4
La extensión representa el formato de grabación.
• Formato PCM lineal .wav
• Formato MP3 .mp3
ES
35
Page 36
Antes de empezar a grabar
Para grabar con buen sonido es muy importante ajustar de forma adecuada [Sensib. Micro] (☞ P. 81) y el [Nivel Rec] (☞ P. 82) de la fuente de entrada.
Para un ajuste apropiado del nivel de grabación
Durante la grabación, el medidor del nivel de grabación a la derecha puede descartar la riqueza total cuando el piloto PEAK se ilumina en color, y así no grabar con sonido distorsionado. Ajuste
3
el nivel de grabación para que el medidor del nivel de grabación no supere [-6dB].
Antes de empezar a grabar
Pulse el botón REC para hacer una
1
pausa en la grabación.
Se hace una pausa en la grabación
cuando en la pantalla se iluminan el indicador de grabación y [≠].
Ajuste el nivel de grabación con el
2
selector REC LEVEL.
Ajuste el selector del nivel de grabación
(
REC LEVEL
sonido original.
) en función del estado del
ES
36
Momento cuando se dispara el medidor del nivel (el sonido grabado está distorsionado)
2
1
A
El nivel de entrada de los canales derecho e
izquierdo de la fuente de entrada se puede ajustar con el selector REC LEVEL. Cuanto mayor es el número del nivel de grabación, más grande es la posición del índice del medidor de nivel.
Se pueden producir sonidos agrietados cuando
se graba un pico significativo incluso si [Nivel Rec] está configurado en [Auto] o [Limiter ON]
(☞ P. 82). Asimismo, realice pruebas para com­probar si se ha establecido el nivel de grabación correcto.
Page 37
Grabación
Antes de empezar a grabar, seleccione entre [Carpeta A] y [Carpeta E]. Es conveniente utilizar las carpetas de forma adecuada en función del contenido grabado.
Normal [Normal]
Seleccione la carpeta de grabación.
1
Pulse el botón REC para hacer una
2
pausa en la grabación.
Pulse el botón REC para empezar a
4
grabar.
En la pantalla se visualiza [K] y se
inicia la grabación.
a
b c
Carpeta de grabación
a
Tiempo de grabación
b
Barra indicadora de memoria
c
restante
Formato de grabación
d
Tiempo restante de grabación
e
Indicador de nivel de grabación
f
Pulse el botón STOP para detener
5
la grabación.
d
e
f
3
Grabación
Ajuste el nivel de grabación.
3
Ajuste el selector del nivel de grabación
(
REC LEVEL
sonido original.
) en función del estado del
Ajuste el nivel de grabación.
ES
37
Page 38
Grabación
Para hacer una pausa
Mientras está grabando, pulse el botón
REC.
3
Grabación
En la pantalla se visualiza [≠].
La unidad se parará tras más de dos horas
inactiva en posición de grabación en pausa.
Para empezar a grabar de nuevo, pulse de
nuevo el botón REC.
Forma de escuchar audio
mientras se graba (monitor de grabación)
Se puede escuchar lo que se está grabando conectado los auriculares en la toma EAR de la unidad. Se puede ajustar el volumen del monitor de grabación con el selector VOLUME.
Ponga previamente [Monitor REC] en [On]
(☞ P. 8 8).
Atención
Para evitar problemas auditivos, coloque en [0]
el volumen antes de conectar los auriculares. Para evitar los acoplamientos, mantenga los auri-
culares lejos del micrófono durante la grabación. Aunque se cambie el volumen, ni el nivel de
grabación ni la ganancia de micrófono cambian.
División de archivos durante la
grabación
A
• Asigne antes [DIVIDIR] al botón Fn (☞ P. 107).
• Ajuste primero el [Formato REC] a [PCM], y la velocidad de grabación a [48 kHz] o [44.1 kHz] (
P. 8 5 ) .
• Ajuste [Modo Rec] en [Normal] (
Pulse el botón Fn ( DIVIDIR ) en la posición donde desee dividir el archivo.
• La grabación continúa sin interrupciones.
• En la carpeta [ RECORDER ] cabe un máximo de 999 archivos. Si hay más de 998 archivos, no será posible dividir archivos. Si llega al límite, calcule el número de veces que va a dividir el archivo y borre primero los archivos que ya no necesite ( o muévalos a otras carpetas ( aumentar el espacio libre.
P.8 0)
P.50)
P.92) para
ES
38
Page 39
Grabación
Sobregrabación [Sobregrabar]
Se puede superponer fácilmente la grabación sobre un archivo grabado. Resulta útil cuando se escriben canciones y se practican instrumentos musicales porque lo grabado se puede reproducir repetidamente.
Ejemplo de forma de utilización
Archivo 1
Reproducción
Grabe la interpretación del bajo mientras
escucha la reproducción
Batería
3
Grabación
Actuación
Nuevo archivo creado mediante sobregrabación
Original Archivo
Se puede grabar repetidamente la fuente de sonido de cada parte. Así se puede disfrutar elaborando música añadiendo a la batería el sonido del bajo, después la guitarra, la voz, etc.
A
Se puede reproducir o grabar utilizando la sobregrabación con el límite del formato de
grabación PCM [44.1kHz/16bit].
Archivo 2
Archivo 1
* El archivo original que se ha reproducido se mantiene en ese estado.
Bajo
Batería + bajo
Batería
ES
39
Page 40
Grabación
Ponga la configuración de [Modo
1
Rec] en [Sobregrabar] (☞ P. 80).
3
Grabación
Conecte los auriculares en la toma
2
EAR de la unidad.
El sonido de la reproducción del
archivo con la sobregrabación sale por la toma EAR.
Seleccione el archivo que se va a
3
sobregrabar (☞ P. 34, 45).
Pulse el botón PLAY para empezar
4
la reproducción.
Ajuste el nivel de grabación.
6
Ajuste el balance del archivo que se
reproduce.
Pulse el botón REC para empezar a
7
grabar.
La reproducción de los archivos se
iniciará desde el principio del archivo.
Al mismo tiempo se puede reproducir
un archivo e iniciar la grabación de sonidos.
c
d
e
a b
Nivel del volumen del sonido de la
a
grabación
Nivel del sonido de salida de la
b
reproducción
Sobregrabación del número de
c
archivo
Número total de archivos en la
d
carpeta
Indicador del nivel de grabación
e
ES
40
Pulse el botón REC para hacer una
5
pausa en la grabación.
Continua la reproducción del archivo.
Pulse el botón STOP para detener
8
la grabación.
Atención
Los archivos con sobregrabación se guardan con
un nombre diferente. Al parar el archivo de reproducción, también se
parará el archivo de grabación.
Page 41
Grabación
Reproducción sincronizada [Sinc. rep.]
Se graba únicamente el sonido de entrada de acuerdo con el sonido de la reproducción de los archivos grabados.
Ejemplo de forma de utilización
Archivo 1
Reproducción
Grabación sincronizada de la parte vocal mientras se reproduce la
interpretación de la banda
Actuación con
instrumentos
3
Grabación
Cantar
Archivo nuevo creado con la grabación sincronizada con la interpretación musical
Original Archivo
Se puede grabar la parte propia que coincida con el sonido de reproducción de otra parte muestra. Es ideal para practicar esa parte porque se puede reconfirmar el tempo y tiembre del archivo grabado.
A
Se puede reproducir o grabar utilizando la reproducción sincronizada con el límite del
formato de grabación PCM [44.1kHz/16bit].
Archivo 2
Archivo 1
Vocal
Vocal
Actuación con
instrumentos
ES
41
Page 42
Grabación
Ponga la configuración de [Modo
1
Rec] en [Sinc. rep.] (☞ P. 80).
Conecte los auriculares en la toma
2
3
Grabación
EAR de la unidad.
El sonido de la reproducción del
archivo con grabación sincronizada sale por la toma EAR.
Seleccione los archivos para la
3
grabación sincronizada (☞P. 34, P. 45).
Pulse el botón PLAY para empezar
4
la reproducción.
Pulse el botón REC para hacer una
5
pausa en la grabación.
Ajuste el nivel de grabación.
6
Ajuste el balance del archivo que se
reproduce.
Pulse el botón REC para empezar a
7
grabar.
La reproducción de los archivos se
iniciará desde el principio del archivo.
c
a b
Nivel del volumen del sonido de la
a
grabación
Nivel del volumen de salida de la
b
reproducción
Indicador del nivel de grabación
c
Pulse el botón STOP para detener
8
la grabación.
Atención
Al parar el archivo de reproducción, también se
parará el archivo de grabación.
ES
42
La reproducción del archivo vuelve a
empezar.
Page 43
Grabación
Grabación con voz sincronizada [V-Sync. Rec]
Una grabación de voz sincronizada es una función para que la grabación comience automáticamente cuando se perciba una voz que sea mayor que un nivel de sincronización de voz establecido (nivel de detección) y para que la grabación se detenga automáticamente cuando la voz sea menor.
Configure [Modo Rec] en [V-Sync.
1
Rec] (☞ P. 80).
Pulse el botón REC para hacer una
2
pausa en la grabación.
Muestra voz sincronizada
Indicador del nivel de grabación
Pulse de nuevo el botón REC para
4
iniciar la grabación.
La grabación estará en pausa. En la
pantalla parpadean [Standby] y el indicador de grabación.
La grabación comienza
automáticamente cuando la entrada es más alta que el nivel de sincronización de voz.
La grabación con sincronización de
5
voz se detiene automáticamente.
Cuando en [V-Sync. Rec] de [Mode]
se establece [1 vez], después de la grabación, está preparado para interrumpir la grabación y cerrar el archivo (☞ P. 80).
Cuando en [V-Sync. Rec] de [Mode]
se establece [Continuar], después de la grabación, esperará para interrumpir la grabación y cerrar el archivo. Al detectar el sonido se grabará un archivo nuevo (☞ P. 80).
Cuando se detenga la grabación con
voz sincronizada, pulse el botón STOP.
3
Grabación
Ajuste el nivel de sincronización
3
de audio con los botones
9/0
En la pantalla el nivel de sincronización
de voz se visualiza en 15 etapas.
Cuanto más alto sea el número, más
alta será la sensibilidad y la grabación empezará incluso con sonidos débiles.
.
ES
43
Page 44
Grabación
Grabación utilizando el metrónomo
El metrónomo se puede utilizar como guía rítmica durante la grabación o para grabar con un tempo preciso.
3
Grabación
Configure [Modo Rec] en [Normal]
1
(☞ P. 80).
Configure [Menú metrónomo] en
2
[On] (☞ P. 101).
Seleccione [Configuración] y ponga
3
[Pantalla] en [On] (☞ P. 101).
Se pueden cambiar el tempo y
el patrón del metrónomo desde [Configuración], dentro de [Menú metrónomo].
Conecte los auriculares en la toma
4
EAR de la unidad.
Pulse el botón REC para hacer una
5
pausa en la grabación.
Ajuste el nivel de grabación.
6
Para ajustar el tiempo del metrónomo
pulse el botón +/
ES
44
-
.
Pulse el botón REC para empezar a
7
grabar.
Si está activada [Cuenta atrás], el
metrónomo comenzará a contar y, cuando termine de hacerlo, comenzará la grabación.
El sonido del metrónomo no se graba.
Pulse el botón STOP para detener
8
la grabación.
El metrónomo se detendrá en cuanto
se termine de grabar.
Precauciones en relaci
grabación
Cuando en la unidad se inserta una tarjeta SD,
verifique cuidadosamente que no hay error y si el medio de grabación de la operación está en [Memoria interna] o [Tarjeta SD] (☞ P. 108).
Para evitar perder el inicio de la grabación,
asegúrese de que el indicador de grabación esta encendido antes de empezar a grabar.
Cuando el tiempo de grabación restante es
de 60 segundos, el piloto PEAK (R) empieza a parpadear y después, a 30 segundos, y parpadea más rápido en los restantes 10 segundos.
Cuando se visualiza [Carpeta llena], no se
puede grabar más. Efectúe la grabación después de cambiar a otra carpeta o eliminar los archivos no necesarios (☞ P. 50).
Cuando se visualiza [Memoria llena], no se
puede grabar más. Efectúe la grabación después de eliminar los archivos no necesarios (☞ P. 50).
Asimismo, el medio de grabación puede fallar
tras la escritura y borrado repetidos. En tal caso, formatee el medio de grabación (☞ P. 114).
ón con la
Page 45
Búsqueda de archivos
Se pueden buscar los archivos por fecha de grabación. Los archivos deseados se pueden encontrar rápidamente si se especifica una fecha de grabación.
[Home] { [Recorder]
1
Pulse el botón OK.
2
Se visualiza la lista de carpetas.
Pulse el botón F1 (BUSCAR).
3
Se visualiza la lista de fechas.
Seleccione la fecha de grabación
4
pulsando el botón +/-.
Pulse el botón OK.
5
Se visualiza la lista de archivos de ese
día de grabación.
3
Búsqueda de archivos
Seleccione el archivo pulsando el
6
botón +/-.
ES
45
Page 46
Reproducción
Reproducción
En la unidad, además de los archivos grabados, también se pueden reproducir los archivos transferidos desde otros dispositivos con formatos WAV y MP3.
3
Reproducción
Seleccione los archivos que desea
1
reproducir (☞ P. 34, P. 45).
Pulse el botón PLAY para empezar
2
la reproducción.
a
b
c
En la pantalla se visualiza [•].
Nombre del archivo
a
Número del archivo
b
Barra de posición de reproducción
c
Tiempo de reproducción
d
transcurrido
Indicador del nivel de salida
e
d
e
Pulse el botón STOP para detener
4
la reproducción.
En la pantalla se visualiza [L].
Se para en el medio del archivo que se
está reproduciendo.
A
Si cambia a la pantalla principal durante la graba-
ción, puede volver a la pantalla de reproducción pulsando el botón F3 (REPROD.).
Ajuste de la velocidad de
reproducción
Se puede cambiar la reproducción entre [50%] y [400%] sin alterar el tono de la reproducción. Efectúe el cambio si es necesario.
Ajuste la velocidad de la reproducción con los botones 2/3.
ES
46
Seleccione el volumen deseado
3
con el selector VOLUME.
Cuanto mayor sea el número del
selector, más alto será el volumen.
Atención
La reproducción de los archivos MP3 con
tasas de bits variables (en los que las tasas de conversión pueden variar dentro de un archivo) puede no funcionar correctamente.
Page 47
Reproducción
Avance r
Mientras está parada, pulse repetida­mente el botón
Se para cuando se deja de pulsar el botón
9
comienza desde esa posición.
Mientras está reproduciendo, pulse repetidamente el botón
Cuando se deja de pulsar el botón 9,
reproduce desde esa posición.
Cuando hay marcas de índice en el medio
de un archivo, la reproducción se para en esas marcas (☞ P. 4 8).
La unidad se para cuando llega al final del
archivo. Siga pulsando el botón 9 para seguir con la búsqueda desde el principio del siguiente archivo.
Rebobinado
ápido
9
.
. Pulse el botón PLAY, y la reproducción
9
.
Cuando hay marcas de índice en el medio
de un archivo, la reproducción se para en esas marcas (☞ P. 4 8).
La unidad se para cuando llega al principio
del archivo. Siga pulsando el botón 0 para pasar con las revisión desde el final del siguiente archivo.
Localizaci
ón del principio del archivo
Mientras la grabadora está parada o reproduciendo, pulse el botón
La grabadora pasa al principio del siguiente archivo.
9
.
Mientras la grabadora está reprodu­ciendo, pulse el botón
La grabadora pasa al principio del archivo actual.
0
.
Mientras la grabadora está parada, pulse el botón
La grabadora pasa al principio del archivo anterior.
Si la grabadora se para en la mitad del archivo, el archivo retorno al comienzo del archivo.
0
.
3
Reproducción
Mientras está parada, pulse repetida­mente el botón
Se para cuando se deja de pulsar el botón
0
. Pulse el botón PLAY, y la reproducción
comienza desde esa posición.
0
.
Mientras está reproduciendo, pulse repetidamente el botón
Cuando se deja de pulsar el botón 0,
reproduce desde esa posición.
0
.
Mientras la grabadora está reprodu­ciendo, pulse dos veces el botón
La grabadora pasa al principio del archivo anterior.
Atención
Si mientras reproduce retorna al principio del
archivo, cuando existan marcas de índice en el centro del archivo, se parará en esa posición. No obstante, cuando retorne al principio de archivo desde parada, se saltará la posición de las marcas de índice (☞ P. 4 8).
Cuando la búsqueda se realiza mientras
reproduce, si [Cambio] está en algo distinto de [Cambio arch.] la reproducción comienza sólo en el tiempo establecido para el salto o el salto desde atrás (☞ P. 89).
0
.
ES
47
Page 48
Reproducción
Creación de marcas de índice
Con la creación de marcas de índice, con las operaciones de avance, rebobinado y búsqueda en archivos, se encuentran rápidamente las posiciones que desea escuchar.
3
Reproducción
A
Asigne antes [ÍNDICE] al botón Fn (☞ P. 107 ).
En la posición de la marca de
1
índice, pulse el botón Fn que haya asignado.
En la pantalla se visualizan las marcas
de índice como números.
Como la grabación o reproducción
continua incluso después de asignar las marcas de índice, asigne otras marcas de índice de la misma forma en otras posiciones.
Eliminación de marcas de índice
Inicie la reproducción del archivo
1
que contiene la marca que desea eliminar.
Durante la reproducción, seleccione
2
la marca índice que desea eliminar usando el botón
Pulse el botón ERASE mientras
3
en la pantalla se visualiza el número de la marca de índice (aproximadamente dos segundos).
Se eliminan las marcas de índice.
El número avanza automáticamente a
partir de la marca de índice eliminada.
Atención
Un archivo puede tener hasta 99 marcas de
índice. Si intenta colocar una marca por encima de 99, en la pantalla se visualizará [Índice lleno].
En los archivos que están bloqueados no se
pueden poner ni eliminar las marcas de índice (☞ P. 91).
Las marcas de índice sólo se pueden colocar en
archivos grabados con esta grabadora.
9/0
.
ES
48
Page 49
Reproducción
Reproducción repetida de segmentos
Se puede repetir la reproducción de partes de los archivos.
A
Asigne antes [A-B] al botón Fn (☞ P.107 ).
Seleccione el archivo con segmentos
1
que desea repetir y empiece a reproducir (☞ P. 34, P. 45).
En la posición en la que desee
2
empezar la reproducción repetida, pulse el botón Fn que haya asignado.
[w] parpadea en la pantalla.
Cuando [w] está parpadeando, las
operaciones de avance y rebobinado rápido se pueden realizar de la misma manera que durante la reproducción normal (☞ P. 47) y se puede proceder rápidamente hasta la posición final.
En la posición en que desea que la
3
reproducción repetida termine, pulse de nuevo el botón Fn que haya asignado.
Cancelaci
ón de la reproducción
repetida de segmentos
La repetición repetida de segmentos se cancelará al pulsar cualquiera de los siguientes botones.
a
c
b
Botón Fn (Cancelar)
a
Al pulsar el botón Fn (Cancelar), la reproducción repetida se cancela y continua la reproducción normal.
0
Botón
b
Al pulsar el botón 0, la reproducción repetida se cancela y pasa al modo de búsqueda.
Botón STOP
c
Al pulsar el botón STOP, la reproducción repetida se cancela y la reproducción se para.
9
Botón
d
Al pulsar el botón 9, la reproducción repetida se cancela y pasa al modo de búsqueda.
d
3
Reproducción
La grabadora reproduce repetidamente
el segmento hasta que se cancela la reproducción repetida de segmentos.
Atención
Si se insertan o eliminar marcas de índice
durante la reproducción repetida de segmentos, la reproducción repetida se cancela y vuelve a empezar la reproducción normal.
ES
49
Page 50
Eliminación
Eliminación de archivos
Se pueden eliminar los archivos que hay en una carpeta. Además, también se pueden eliminar todos los archivos de una carpeta.
3
Eliminación
Seleccione los archivos que desea
1
eliminar (☞ P. 34, P. 45).
Mientras la grabadora está parada,
2
pulse el botón ERASE.
Con los botones +/-, seleccione
3
[BorrarArchivo] en [Borrar en carp.].
Pulse el botón OK.
4
Con el botón +, seleccione
5
[Empezar].
Pulse el botón OK.
6
La eliminación empezará cuando en
la pantalla se visualice [Borrando!]. Cuando se visualiza [Borrado], la eliminación ha finalizado.
ES
50
Page 51
Eliminación
Borrado de parte de archivos
Se pueden eliminar las partes no deseadas de los archivos en formato PCM grabados con la unidad.
Reproduzca el archivo del que
1
desea eliminar una parte.
Avance hasta la posición en el archivo
que desea eliminar. En el caso de los archivos largos, utilice el botón 9 avance hasta la posición que desea eliminar.
Pulse el botón ERASE en el punto
2
inicial de la parte que se desea eliminar.
[Eliminando] parpadea en la pantalla.
En la posición que desea que
3
termine el segmento de la eliminación, pulse de nuevo ERASE.
En la pantalla parpadearán
alternativamente [Empezar] y [Final].
Pulse el botón ERASE.
4
3
Eliminación
Cuando [Borrar] está parpadeando,
la reproducción continua y las operaciones de avance y rebobinado rápido se pueden realizar de la misma manera que durante la reproducción normal, y se puede proceder rápidamente hasta la posición final. Si el archivo llega hasta el final cuando la pantalla está parpadeando, ese punto se convertirá en la posición final de eliminación.
La eliminación empezará cuando
en la pantalla se visualice [Borrado parcial]. El proceso habrá concluido cuando en la pantalla se visualice [Fin borrado parcial].
Si antes de que pasen 8 segundos no
se pulsa el botón ERASE y se elimina el segmento, la grabadora volverá al modo de reproducción.
ES
51
Page 52
Eliminación
Precauciones en relación con la
eliminación
Un archivo que se ha eliminado no se puede
recuperar. Verifique cuidadosamente antes de la eliminación.
Cuando en la unidad se inserta una tarjeta SD,
3
verifique cuidadosamente que no hay error y si el medio de grabación de la operación está en
Eliminación
[Memoria interna] o [Ta rjeta SD] (☞ P. 108).
Los archivos que están bloqueados o configura-
dos como de sólo lectura no se eliminan (☞ P. 91).
Cuando se visualiza [Memoria llena], no se
puede grabar más. Efectúe la grabación después de eliminar los archivos que no necesita.
Cuando la grabadora no puede reconocer un ar-
chivo, ese archivo y la carpeta en la que está no se pueden eliminar. Elímine el archivo mediante la conexión con un ordenador.
Asimismo, para no se corte la energía durante el
procesamiento, compruebe el nivel de la batería antes de empezar las operaciones. Además, el proceso puede demorarse varios segundos hasta su finalización. Durante el proceso no se pueden realizar las siguientes operaciones. Hacerlo puede provocar corrupción de los datos.
Desconectar el adaptador de CA durante el
1
proceso.
Extraer la batería durante el proceso.
2
Si el medio de grabación es una [Tarjeta
3
SD] extraer la tarjeta SD.
ES
52
Page 53
Capítulo 4
Multipista
ES
53
Page 54
Funciones del modo multipista
Modo multipista
En el modo multipista se puede reproducir y grabar el sonido independiente de partes como guitarras, bajos, batería, teclados y voz.
En un proyecto se pueden gestionar hasta ocho pistas. Para cada una de las pistas grabadas se puede editar el nivel de salida y el balance de salida y editar el sonido fuente para la elaboración de demostraciones.
Las pistas editadas se pueden mezclar (rebotar) en un único archivo.
4
Funciones del modo multipista
Proyecto
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Se guarda en un archivo.
Rebote
ES
54
Pista 4
Pista 5
En un proyecto se pueden gestionar hasta ocho pistas.
A
Los archivos guardados en modo Multipista
se guardan automáticamente en formato [44.1kHz/mono]. Tras la mezcla (rebote), se convertirán al formato [44.1kHz/16bit].
Page 55
001
002
003
004
005
006
007
999
Acerca de las carpetas y los archivos
Acerca de las carpetas
En el modo multipista se preparan las carpetas para la gestión de los proyectos utilizando [PRJ] (proyectos). En el proyecto se gestionan los archivos y se les asigna un número.
001
002
003
004
005
006
007
999
LS-100
Grabadora
Multipista
PRJ001
PRJ002
PRJ003
PRJ999
4
Acerca de las carpetas y los archivos
Forma de seleccionar proyectos y pistas
Pantalla principal
h
•••
}
•••
m
Pantalla de proyectos
{
h
•••
}
Pantalla multipista
{
•••
n
ES
55
Page 56
Acerca de las carpetas y los archivos
Pantalla multipista
Sección de iconos
Número de proyecto
Estado operativo
Tecla de cambio
4
Acerca de las carpetas y los archivos
Balance de salida
Calibre de salida
Silenciamiento
Número de pista
Guía de funciones
Imagen con la lista de archivos del proyecto
Sección de iconos
Archivo con la pista
asignada
Tiempo transcurrido de grabación/reproducción
Barras de memoria restante/ posición de reproducción
Indicador del nivel
Indicador del nivel de entrada/salida
Número de proyecto
ES
56
Las pistas que se han mezclado se pueden asignar a un archivo
Guía de funciones
Page 57
Diagrama de creación de proyectos multipista
1
Selección de [Multipista]
3
Selección de las pistas
5
Inicio de la grabación
2
Creación del proyecto
4
Ajuste el nivel de grabación
4
Diagrama de creación de proyectos multipista
A la página siguiente
ES
57
Page 58
Diagrama de creación de proyectos multipista
6
Parada de la grabación
4
Diagrama de creación de proyectos multipista
Confirmación de las pistas
7
(reproducción)
8
Ajuste de las pistas
9
Incorporación de pistas
Se añade el sonido a una pista
vacía repitiendo los pasos 3 a 6
del procedimiento.
10
Rebotar
ES
58
Consulte los detalles en las páginas 59 a 63.
Page 59
Vamos a terminar la canción para crear el proyecto Diagrama de creación de proyectos multipista
1
2
3
Seleccione [Multipista]
Seleccione [Multipista] y pulse el botón
1
.
OK
Creación del proyecto
En el modo multipista, los archivos grabados (pistas) se guardan en el proyecto.
Seleccione [NUEVO PROYECTO] con los
1
botones +/-/
.
OK
Selección de las pistas
Se pueden grabar hasta 8 pistas y se pueden
seleccionar 1 o 2 pistas
Para una pista, el sonido que entra desde L/R se graba en una señal mezclada monoaural.
Fuente de entrada Modo de entrada
Micrófono incorporado
En caso de 1TRKREC
Entrada LINE
Entrada XLR Monoaural (L)*
9/0
Monoaural (L/R MIX)Micrófono externo
4
Diagrama de creación de proyectos multipista
y pulse el botón
A la página siguiente
Los canales izquierdo y derecho de los
*
auriculares emitirán el mismo sonido.
Pulsando el botón F3 (2TRKREC) se pueden
grabar simultáneamente dos pistas. Elija las dos pistas entre las siguientes cuatro parejas: 1+2, 3+4, 5+6, 7+8.
ES
59
Page 60
Diagrama de creación de proyectos multipista
En la grabación de 2 pistas, la pista con el número
3
4
Diagrama de creación de proyectos multipista
En caso de 2TRKREC
impar se asignará al canal izquierdo y la pista con el número par se asignará al canal derecho.
Fuente de entrada Modo de entrada
Micrófono incorporado
Entrada L/R (Estéreo)Micrófono externo
Entrada LINE
Entrada XLR Monoaural (L) / Monoaural (R)
4
5
6
Ajuste el nivel de grabación
Pulse el botón REC para hacer una pausa
1
en la grabación.
Ajuste del selector del nivel de grabación
2
(REC LEVEL) en función del estado del sonido original (☞ P. 36).
Inicio de la grabación
Pulse el botón REC.
1
a
En la pantalla se visualiza [K] y se inicia la
grabación.
b c
Tiempo de grabación
a
Indicador del nivel
b
Indicador del nivel de entrada
c
Parada de la grabación
Pulse el botón STOP.
1
Para volver a grabar, grabe de nuevo en la
misma pista. El archivo anterior no se elimina, sino que queda guardado en el proyecto.
ES
60
Page 61
Vamos a terminar la canción para crear el proyecto Diagrama de creación de proyectos multipista
7
8
Confirmación de las pistas (reproducción)
Pulse el botón PLAY.
1
Se reproducen al mismo tiempo varias pistas
grabadas en el proyecto.
a
La llave se puede ajustar pulsando los botones p/
cuando se seleccionan las pistas. Con el botón
q
se puede subir un semitono (#1~6) y con el
p
botón q se puede bajar un semitono ( Mueva el cursor a la pista que desea
reproducir y pulse la tecla shift (Ca. tec.) para ajustar y elegir más de una pista. Asigne por adelantado [Act./Des.camb. tecla] con el botón Fn pistas con la tecla shift en plena reproducción.
Escala actual
a
Mueva el cursor a la pista que desea reproducir
pulsando el botón Fn (Solo), y todas las pistas excepto la especificada se silenciarán. Al volver a pulsar el botón se desactiva la función [Solo]. Asigne por adelantado [ (☞ P. 107).
Para rebobinar el archivo, mantenga pulsado el
botón 0 cuando la grabadora esté detenida o en modo de reproducción.
Para avanzar rápidamente el archivo, mantenga
pulsado el botón 9 cuando la grabadora esté detenida o en modo de reproducción.
(☞ P. 107)
. No se pueden seleccionar
con el botón Fn
Solo]
Ajuste de las pistas
1~ 6).
4
Diagrama de creación de proyectos multipista
A la página siguiente
Seleccione la pista que se va a ajustar con
1
los botones +/-.
Seleccione el elemento que se va a ajustar
2
con el botón
Pulsando el botón 9 varias veces, la
pantalla de edición cambia. Para volver a la pantalla anterior, pulse el botón 0.
4
Silencio: Pulse el botón
Se puede configurar el silenciamiento (eliminación del sonido) de cada pista. Pulse los botones +/- para cambiar la configuración.
La función de silenciamiento se asigna con el botón Fn.
9
.
9
una vez.
ES
61
Page 62
Diagrama de creación de proyectos multipista
4
Balance de salida: Pulse el botón 9dos
8
4
Diagrama de creación de proyectos multipista
veces. Se puede ajustar el volumen de cada pista.
Pulse los botones +/- para ajustar el volumen.
4
Balance de izquierda y derecha: Pulse el botón 9tres veces.
Se puede ajustar el balance de derecha e izquierda de cada pista. Pulse los botones +/­para ajustar el balance de derecha e izquierda.
4
Asignación de las pistas: Pulse el botón
9
cuatro veces.
Se asignan a cualquier pista los archivos gestionados en el proyecto. Elija el archivo o pista que desea asignar con los botones +/- y pulse el botón OK.
Se añade el sonido
a una pista vacía
repitiendo los
pasos 3 a 6 del
procedimiento.
A la página siguiente
ES
62
9
Incorporación de pistas
Se puede añadir la grabación de una pista mientras se están reproduciendo pistas grabadas.
Seleccione una pista vacía con el botón +/-
1
Pista vacía
a
Pulse el botón
2
grabación.
Ajuste el nivel de grabación con el
a
3
selector REC LEVEL.
Pulse el botón de PLAY para reproducir
4
una pista grabada.
Reproduce la mezcla de las pistas asignadas
al archivo.
El sonido de la reproducción de la mezcla
sale por la toma EAR.
La grabación comienza a la vez que la
reproducción.
REC para hacer una pausa en la
Page 63
Diagrama de creación de proyectos multipista
Pulse el botón STOP para interrumpir la
5
9
Se añade el sonido
a una pista vacía
repitiendo los
pasos 3 a 6 del
procedimiento.
10
Rebotar
reproducción.
Esta unidad puede guardar hasta ocho pistas en un proyecto. Si necesita una pista libre para crear un archivo de rebote, asígnela a la pista.
Todos los archivos asignados en la actualidad a la pista se convierten en objetos del rebote.
Pulse el botón de la Fn (Rebote) asignada.
1
Asigne previamente [Rebote] a un botón
(☞ P. 107 ).
Fn
Pulse el botón OK.
2
En la pantalla se visualiza una animación y
comienza el rebote.
Cuando se visualiza [Completado]
ha finalizado. En el mismo proyecto se guardan como un archivo nuevo en formato PCM [44.1kHz/16bit].
el rebote
,
4
Diagrama de creación de proyectos multipista
ES
63
Page 64
Eliminación de pistas y proyectos multipista
Eliminación de proyectos
Se eliminan los proyectos innecesarios.
Seleccione el proyecto que desea
1
eliminar.
4
Eliminación de pistas y proyectos multipista
Pulse el botón ERASE.
2
Se visualiza la imagen de confirmación
de eliminación.
Con el botón +, seleccione
3
[Empezar].
Eliminación de pistas
Se eliminan las pistas innecesarias.
Seleccione el proyecto en el que se
1
guardó la pista que desea eliminar.
Pulse el botón OK.
2
Se visualiza la pantalla multipista.
ES
64
Pulse el botón OK.
4
La eliminación empezará cuando en la
pantalla se visualice [Borrando]. Cuando se visualiza [Borrado], la eliminación ha finalizado.
Page 65
Eliminación de pistas y proyectos multipista
Precauciones en relación con la
Seleccione la pista que desea
3
eliminar con el botón +/-.
Pulse el botón ERASE.
eliminación
Una vez eliminadas, el proyecto y la pista no se
pueden recuperar. Verifique cuidadosamente antes de la eliminación.
Cuando en la unidad se inserta una tarjeta SD,
verifique cuidadosamente que no hay error y si el medio de grabación de la operación está en [Memoria interna] o [Ta rjeta SD] (☞ P. 108).
No es posible eliminar un proyecto que contiene
una pista bloqueada. Al tratar de eliminar el proyecto, quedarán sin eliminar las pistas bloqueadas.
4
Se visualiza la imagen de confirmación
de eliminación.
Con el botón +, seleccione
5
[Empezar].
4
Eliminación de pistas y proyectos multipista
Pulse el botón OK.
6
La eliminación empezará cuando en
la pantalla se visualice [Borrando]. Cuando se visualiza [Borrado], la eliminación ha finalizado.
ES
65
Page 66
Capítulo 5
Afinador, Lissajous y
etrónomo
Afinador, Lissajous y M
etrónomo
ES
66
Page 67
Utilización del afinador
La unidad está equipada con un función de afinador para calibración, cromatismo, bajos y guitarras. Se realiza una afinación precisa en función del tipo de instrumento.
[Home] { [Afinador]
1
Seleccione el tipo de afinador
2
pulsando los botones +/-.
Configuración de [Calibración]
Se establece el tiempo de calibración del afinador. La frecuencia del tono de referencia "La" se puede ajustar en incrementos de 1 Hz entre 435 Hz y 445 Hz.
Seleccione la frecuencia con los
1
botones +/- y pulse el botón OK.
Configuración de [Afinador cromático]
Es compatible con todas las escalas musicales y le permite afinar el tono del instrumento introducido en el tono de referencia.
Afine el sonido de una nota del
1
instrumento.
5
Utilización del afinador
Seleccione el elemento deseado entre
[Calibración], [Afinador cromático], [Guitarra] y [Bajo].
Pulse el botón OK.
3
Se visualiza la pantalla de
configuración seleccionada.
a
b
c
Posición objetivo de la frecuencia
a
del tono
Medidor de afinación
b
Nota más cercana al sonido introducido
c
Se visualiza la nota más cercana al
sonido reconocido.
El objetivo de la afinación es el
sonido (señal) que se visualiza en ese momento.
ES
67
Page 68
Utilización del afinador
5
Utilización del afinador
Efectúe el ajuste mientras observa el
2
medidor de afinación y el piloto.
Efectúe la afinación para que la barra
del medidor aparezca en el centro.
Cuando conecte instrumentos
musicales electrónicos, conecte el dispositivo directamente y sin efectos.
Configuración de [Guitarra] [Bajo]
Los tipos básicos de afinación para bajos y guitarras.
Haga sonar una nota para realizar la
1
afinación.
Efectúe el ajuste mientras observa el
2
medidor de afinación y el piloto.
Efectúe la afinación para que la barra
del medidor aparezca en el centro.
Tabla de códigos de guitarra
Número de la cuerda/nótale
123456 EBGDAE
Tabla de códigos de bajos
Número de la cuerda/nótale
1234 GDAE
ab
Número de la cuerda por afinar
a
Código de afinación
b
Muestra el valor de referencia de la
cuerda que ha sonado.
ES
68
Page 69
Acerca de las mediciones Lissajous
R
L
Mide automáticamente la distancia de la diferencia de fase entre el sonido fuente y el micrófono de, por ejemplo, el estudio de grabación. Mientras observa las formas de onda Lissajous, coloque los micrófonos con condensador y dinámicos en la mejor posición.
Diferencia de fase
La ligera desviación de las ondas sonoras se denomina diferencia de fase. Se produce por la ligera diferencia temporal entre el sonido que entra por el canal de la fuente sonora a derecha o izquierda, y el sonido que entra directamente por la entrada del micrófono L/R delantero.
Utilice las mediciones Lissajous para conseguir una grabación óptima.
Esta función se realiza según los ajustes seleccionados en [Selec. entrada].
Diferencia de fase de 90 grados
5
Acerca de las mediciones Lissajous
Conecte el amplificador antes de
1
empezar a medir.
Cuando se utiliza un micrófono dinámico o con condensador
Ampli cadorAmpli cador
Gran
volumen
Flujo de la seña l de referencia
Tom a EAR
Toma para conec tores XLR Phone Combo
Gran
volumen
[Home] { [Lissajous]
2
ES
69
Page 70
Acerca de las mediciones Lissajous
Muestra la medición actual.
3
• Si no hay diferencia de fase (0 grados), quiere decir que el sonido llega de igual manera a los canales izquierdo y derecho del micrófono. Al producirse diferencia de fases, la línea se amplía. En una diferencia de fase de 90 grados, la línea forma un círculo.
5
Acerca de las mediciones Lissajous
Diferencia de fase 0 º
Ejemplo de con guración:
ES
70
Diferencia de fase 45 º
Diferencia de fase 135 º
Diferencia de fase 90 º
Diferencia de fase 180 º
Page 71
Utilización del metrónomo
[Home] { [Metrónomo]
1
Ajuste el tempo con los botones
2
+/-.
Luz de
cuentas
de tempo
Pulse el botón PLAY para iniciar el
3
metrónomo.
Peso
TempoIndicador
Tempos y velocidad aproximada
LARGO (largo)
LARGHETTO (larguetto)
ADAGIO (adagio)
ANDANTE (andante)
MODERATO (moderato)
ALLEGRO (allegro)
PRESTO (presto)
PRESTISSIMO (prestissimo)
Amplio y gentil
Más lentamente
Despacio
Velocidad de paseo
A una velocidad moderada
Alta velocidad
Velocidad acelerada
Extremadamente rápida
=40~59
=60~65
=66~75
=76~107
=108~119
=120~167
=168~200
=201~208
5
Utilización del metrónomo
A
Ajuste el volumen del metrónomo utilizando el
selector VOLUME. Para configurar los detalles del metrónomo, vaya
a [Menu] de [Menú metrónomo] (☞ P. 101).
ES
71
Page 72
Capítulo 6
Los menús
ES
72
Page 73
Configuración de los menús
Cada elemento del menú se puede configurar rápidamente al elegir una pestaña y mover un elemento porque cada elemento del menú está clasificado como pestaña. Cada elemento del menú se puede configurar de la siguiente forma.
Pulse el botón
1
Se visualiza la pantalla del menú.
Pulse los botones
2
elegir el elemento del menú que desea configurar.
MENU
9/0
.
para
Pulse el botón +/- para seleccionar
3
el elemento a configurar.
Pulse el botón OK.
6
Configuración de los menús
4
La pantalla del menú cambia cuando
se mueve el cursor a la pestaña configurada.
El elemento seleccionado cambia a
configuración.
ES
73
Page 74
Configuración de los menús
6
Configuración de los menús
Pulse el botón +/- para cambiar la
5
configuración.
Pulse el botón OK para finalizar la
6
configuración.
La pantalla de menú concluye al
7
pulsar el botón
Vuelve a la pantalla anterior sin
interrumpir la grabación o la reproducción cuando se pulsa el botón
MENU
panel de menús durante la grabación o reproducción.
MENU
cuando se entra en el
.
ES
74
La configuración se confirmará en la
pantalla.
El ajuste se cancelará si no se pulsa el
botón OK después de pulsar el botón
0
y el menú volverá a la pantalla
anterior.
Page 75
Lista de menús
A
Las secciones con representan la selección inicial.
Configuración de grabación
[Menú Rec] :
Configuración de menú de grabación
Elemento del menú Opciones
Modo grabación*
[Modo Rec] ☞ P. 80
Ganancia de micrófono [Sensib. Micro] ☞ P. 81
Nivel de grabación
[Nivel Rec] ☞ P. 82
Selector de entrada
[Selec. entrada] ☞ P. 83
Alimentación del micrófono
[Alim. micro.] ☞ P. 84
Formato de grabación
[Formato REC] ☞ P. 85
Filtro de paso bajo
[Filtro RR] ☞ P.86
Pregrabación*
[Pre-REC] ☞ P. 87
Monitor de grabación
[Monitor REC] ☞ P. 88
[Normal] [Sobregrabar] [Sinc. rep.] [V-Sync. Rec]
[Micro. integrado]: [HI] [MID] [LO] [Micro. externo]: [HI] [MID] [LO] [XLR (L)] : [HI] [LO] [XLR (R)] : [HI] [LO]
[Manual] Puede configurar el limitador/compresor para cada fuente de entrada [Auto]
[Micro. integrado] [Micro. externo] [Line] [XLR/Phone]
[
Phantom power
[
Plug-in Power
[PCM] : [44.1kHz/16bit] [MP3] : [128kbps]
[Low Cut 300Hz] [Low Cut 100Hz] [Off]
[On] [Off]
[On] [Off]
]: [
48V
] [24V]
]: [On] [Off ]
Modo operativo
|
: se puede
configurar
×: no se puede
configurar
Parada
Reproduciendo
Grabando
||
×
|||
|||
||
×
|||
||
×
|||
||
×
|||
6
Lista de menús
* En el modo multipista [
Modo Rec
] y [
Pre-REC
] no funcionan.
ES
75
Page 76
Lista de menús
Configuración de reproducción
Configuración de menús de reproducción
Elemento del menú Opciones
6
Modo reproducción
Lista de menús
[Modo Play] ☞ P. 89
Espacio de salto*
[Cambio] ☞ P. 89
* En el modo multipista [
Menú Play
[Menú Play] :
[Archivo1] [Lista]
[Paso avance]: [
Cambio arch.
minuto] [
[
Paso atrás]: [Cambio arch.] [1 segundo] [3 segundos] [5
segundos] [10 segundos] [30 segundos] [1 minuto] [5 min.]
] no funcionan.
] [10 segundos] [30 segundos] [1
5 min.
] [10 min.]
Modo operativo
|
: se puede
configurar
×: no se puede
configurar
Parada
Reproduciendo
Grabando
|
|
×
|||
Configuración de archivos
Configuración de menús de archivos
Elemento del menú Opciones
Bloqueo de archivos
[Bloqueo] ☞ P.91
Mover y copiar archivos
[Mover/copiar] ☞ P. 92
ES
76
[Menú archivo] :
[On] [Off]
Se puede mover una copia de una archivo de la memoria.
Modo operativo
|
: se puede configurar ×: no se puede configurar
Parada
Reproduciendo
Grabando
|
××
|
××
Page 77
Lista de menús
División de archivos*
[Dividir arch.] ☞ P. 95
Propiedades
[Propiedades] ☞ P. 96
Convertir en MP3
[Convertir MP3] ☞ P. 96
Grabación en CD
[Escribir CD] ☞ P. 98
Rebote**
[Rebote] ☞ P. 99
Se puede dividir un archivo grabado con este dispositivo.
Se visualiza información del archivo y la carpeta.
Los archivos con formato PCM [44.1kHz/16bit] (WAV) se pueden convertir en archivos con formato MP3.
Los archivos con formato PCM [44.1kHz/16bit] (WAV) se pueden grabar directamente en un CD.
Una pista de un proyecto multipista se puede guardar en un archivo.
* En el modo multipista la función de división de archivos [ ** En el modo de grabadora la función de [
Configuración del metrónomo
Rebote
] no funciona.
[Menú metrónomo] :
Configuración de menús del metrónomo
Elemento del menú Opciones
Dividir arch.
|
||
|
|
|
] no funciona.
Modo operativo
|
×: no se puede
Parada
××
××
××
××
: se puede
configurar
configurar
Reproduciendo
×
6
Lista de menús
Grabando
[Off]
Metrónomo
[Metrónomo] ☞ P. 101
[On] [Detalles] : se configuran [Pantalla] [Cuenta
atrás*] [Te mp o] [Sonido] [Ritmo] [Vol umen].
* En el modo multipista la función de división de archivos [ ** Durante la grabación puede seleccionar [Off] u [On].
Cuenta atrás
||
] no funciona.
×**
ES
77
Page 78
Lista de menús
Configuración de pantalla y sonido
Configuración de menús de pantalla y sonido
Elemento del menú Opciones
6
Lista de menús
Luz de fondo
[Luz trasera] ☞ P. 103
LED [LED] ☞ P. 104 [On] [Off]
Pitido [Tono] ☞ P. 104 [00] [01] [02] [03] [04] [05]
Selección idioma
[Idioma(Lang)] ☞ P. 105
Guía de voz
[Guía de voz] ☞ P. 105
Reproducción de introducción
[Intro Play] ☞ P. 106
[Tiempo luz]: [5 segundos] [10 segundos] [30 segundos] [1 minuto] [Siempre ON] [Twil igh t time]: [30 segundos] [1 minuto] [2 min] [5 min.] [Siempre ON] [Iluminación]: [01] [02] [03]
El idioma de la pantalla puede variar en función de la región donde se venda la unidad.
[ON/OFF] : [On] [Off] [Velocidad] : [100%] ~ [400%] Configuración inicial [100%] [Volumen]: [01] [02] [03] [04] [05]
[10 segundos] [5 segundos] [3 segundos] [Off]
[Menú LCD/son.] :
Modo operativo
|
: se puede
configurar
×: no se puede
configurar
Parada
Reproduciendo
Grabando
|||
|||
|||
|||
|||
|||
ES
78
Page 79
Lista de menús
Configuración de la unidad
[Menú aparato] :
Configuración de menús de la unidad
Elemento del menú Opciones
Configuración de los botones Fn
[Ajuste Fn.] ☞ P. 107
Selección de memoria [Selec.Memoria] ☞ P. 108
Apagado automático
[Ahorro Energía] ☞ P. 109
Configuración horaria
[Fecha y hora] ☞ P. 109
[Grabadora Fn.]: [F1] [F2] [F3] [MTR Fn.]: [F1] [F2] [F3] Se puede asignar desde cada plantilla.
[Memoria interna] [Ta rjeta SD]
[5 min.] [10 min.] [30 min.] [1 hora] [Off]
[hora] [min] [año] [mes] [día]
Modo operativo
|
: se puede
configurar
×: no se puede
configurar
Parada
Reproduciendo
Grabando
|||
|
××
|||
||
×
6
Lista de menús
Configuración USB
[Opciones USB] ☞ P. 110
Configuración de reinicio
[Reiniciar] ☞ P. 112
Formato
[Formato] ☞ P. 114
Información de la memoria
[Info. Memoria] ☞ P. 116
Información del sistema
[Info. sistema] ☞ P. 117
[
Conectar USB]: Conexión PC
[ [
USB]:
[
Almacenar
La configuración de los menús vuelve a la configuración inicial.
Se formatea la memoria.
Muestra la capacidad de memoria restante.
[Modelo] [Ver sión] [Num. serie]
] [AC] [
] [
Compuesto
EACH
]
]
|||
|
××
|
××
|||
|||
ES
79
Page 80
Menú de grabación
Menú de grabación [Menú Rec]
Modo grabación [Modo Rec]
Configura el método de grabación en el modo grabadora.
[Menu] { [Menú Rec] { [Modo Rec]
1
6
Menú de grabación
Pulse el botón OK.
2
Seleccione el método de grabación
3
pulsando los botones +/-.
[Normal]
Modo de grabación normal (☞ P. 37).
[Sobregrabar]
Graba mientras reproduce grabaciones anteriores (☞ P. 39).
[Sinc. rep.]
Únicamente graba en coincidencia con la reproducción de archivos grabados anteriormente (☞ P. 41).
[V-Sync. Rec]
La grabación comienza automática­mente cuando se percibe un sonido que es más alto que el nivel establecido de sincronización de voz (☞ P. 43).
Pulse el botón OK.
4
La pantalla de configuración se abrirá
ES
80
si se ha seleccionado [V-Sync. Rec].
Cuando se ha elegido [V-Sync. Rec]
Seleccione el elemento a configurar
1
con los botones +/- y pulse el botón
Configuración de [On]
Pulse el botón OK.
1
Función de grabación con voz
sincronizada
La función se desconecta automática
si se cambiar a un modo que no sea [Modo Rec].
Configuración de [Tiempo detección silencio]
Seleccione el tiempo de detección
1
con los botones +/- y pulse el botón
.
OK
Configura el tiempo de detección.
La unidad pasará al modo de reposo o se parará cuando se alcance se llegue a un nivel por debajo del nivel preestablecido (nivel de grabación) o al nivel de detección establecido.
Configuración de [Mode]
Con los botones +/- menos,
1
seleccione [1 vez] o [Seguir] y pulse el botón OK.
[1 vez]
Después de la grabación, la grabación se detiene para cerrar el archivo.
[Seguir]
Después de la grabación, la grabación hace una pausa para cerrar el archivo. Al detectar el sonido se grabará un archivo nuevo.
Page 81
Menú de grabación [Menú Rec]
Ganancia de micrófono [Sensib. Micro]
La sensibilidad de entrada de la fuente de entrada cambia en función del objetivo o del entorno de grabación.
[Menu] { [Menú Rec] {
1
[Sensib. Micro]
Pulse el botón OK.
2
Seleccione el Fuente de entrada
3
pulsando los botones +/-.
[XLR (R)]
Ajusta la sensibilidad del micrófono conectado en el canal R del conector XLR.
Pulse el botón OK.
4
Se introduce la sensitividad
seleccionada de la fuente de entrada.
Seleccione la sensibilidad
5
pulsando los botones +/-.
Ganancia de micrófono
[HI] Para [Micro. integrado] y [Micro.
externo], se puede elegir entre [HI], [MID] y [LO], y para [XLR (L)] y [XLR (R)], entre [HI] y [LO].
La configuración finaliza al pulsar el
6
botón OK.
6
Menú de grabación
[Micro. integrado]
Ajusta la sensibilidad del micrófono estéreo incorporado.
[Micro. externo]
Ajusta la sensibilidad del micrófono externo.
[XLR (L)]
Ajusta la sensibilidad del micrófono conectado en el canal L del conector XLR.
ES
81
Page 82
Menú de grabación [Menú Rec]
Nivel de grabación [Nivel Rec]
Se puede configurar si el nivel de grabación se ajusta automática o manualmente. Asimismo, se ajusta el limite del intervalo de limitación/compresión de la fuente de entrada.
[Menu] { [Menú Rec] {
1
[Nivel Rec]
6
Menú de grabación
Pulse el botón OK.
2
Seleccione la fuente de entrada
3
pulsando los botones +/-.
Seleccione el elemento a configurar
5
pulsando los botones +/-.
[Normal]
La grabación se realiza tras el ajuste manual del nivel de grabación. Se pue­de configurar el limitador/compresor.
[Auto]
La grabación se realiza tras el ajuste automático del nivel de grabación. Esto resulta conveniente para las grabaciones inmediatas.
Pulse el botón OK.
6
Cuando se ha elegido [Manual],
se introduce la configuración del limitador/compresor. Se abre la pantalla de configuración.
ES
82
Pulse el botón OK.
4
Se establece la fuente de entrada
seleccionada.
Cuando se ha elegido [Manual]
Seleccione la configuración con los
1
botones +/- y pulse el botón
[Limitador 1] [Compresor 1]
Seleccione esta configuración para mejorar la fuerza del sonido. Esta configuración es apropiada para grabaciones de música.
Page 83
Menú de grabación [Menú Rec]
[Limitador 2] [Compresor 2]
Seleccione esta configuración para ecualizar la fuerza del sonido. Este ajus­te evita que se produzcan distorsiones y el nivel de sonido se ecualizará a un volumen preestablecido. Esta configuración es apropiada para grabaciones de voz.
[Off]
Se elige si ajustar el nivel de entrada sin compensación.
Limitador*/ compresor**
Esta función ajustará el nivel de
*
entrada cuando se capte un volumen alto y repentino. Esto evita la distorsión del sonido.
**Esta función ajustará la variación del
nivel cuando se mezclen señales de entrada de volumen alto y bajo. El nivel de entrada se ecualizará generalmente a un sonido audible.
Selector de entrada [Selec. entrada]
Configura el canal de entrada de la fuente.
[Menu] { [Menú Rec] {
1
[Selec. entrada]
Pulse el botón OK.
2
Seleccione la fuente de entrada
3
pulsando los botones +/-.
Fuente de entrada
[Micro. integrado]
Entrada del micrófono estéreo incorporado.
[Micro. externo]
Entrada del micrófono externo conec­tado en la toma MIC.
[Line]
Entrada del dispositivo externo conectado en la toma MIC.
[XLR/Phone]
Entrada del micrófono o instrumento musical conectado en el conector XLR Phone Combo.
6
Menú de grabación
La configuración finaliza al pulsar
4
el botón OK.
ES
83
Page 84
Menú de grabación [Menú Rec]
Alimentación del micrófono [Alim. micro.]
Cuando la tensión del micrófono o del dispositivo externo conectado que necesita alimentación fantasma y configura si se necesita una fuente de alimentación externa para alimentar el micrófono conectable.
[Menu] { [Menú Rec] {[Alim. micro.]
1
6
Menú de grabación
Pulse el botón OK.
2
Seleccione el elemento a configurar
3
pulsando los botones +/-.
Cuando se ha elegido [Phantom power]
Seleccione la tensión con los
1
botones +/- y pulse el botón OK.
Para activarlo, ponga el interruptor
2
XLR Power en [On].
Tenga en cuenta que aunque el
micrófono esté desconectado, si interruptor de XLR Power está puesto en [ON], se reducirá significativamente la duración de la batería.
ES
84
[Phantom power]
Configura la tensión de la alimentación fantasma.
[Plug-in Power]
Configura la fuente de alimentación conectable.
Pulse el botón OK.
4
Se visualiza la pantalla de
configuración seleccionada.
Cuando se ha elegido [Plug-in Power]
Seleccione [On] u [Off] con los
1
botones +/- y pulse el botón OK.
Page 85
Menú de grabación [Menú Rec]
Formato de grabación [Formato REC]
Se puede grabar en formato PCM lineal que corresponde a un nivel de calidad de audio CD, o en formato MP3 con alta compresión.
[Menu] { [Menú Rec] {
1
[Formato REC]
Pulse el botón OK.
2
Seleccione el tipo de grabación
3
pulsando los botones +/-.
Pulse el botón OK.
4
Se visualiza la pantalla de
configuración seleccionada.
Seleccione la velocidad de grabación
5
pulsando los botones +/-.
[PCM]
[96.0kHz/24bit] ~ [44.1kHz/mono] Los archivos grabados en formato PCM (WAV), compatible con BWF (Broadcast Wave Format), registran la fecha de creación del archivo.
[MP3]
[320kbps] ~ [64kbps(mono)]
6
Menú de grabación
[PCM]
Formato de audio sin comprimir como el audio de CD.
[MP3]
Formato establecido por el grupo de trabajo de la ISO (International Organization for Standardization) para MPEG.
La configuración finaliza al pulsar el
6
botón OK.
Formato de graba­ción
Atención
Las funciones [Sobregrabar] (☞ P. 39), [Sinc.
rep.] (☞ P.41), [Convertir MP3] (☞ P. 96) y [Escribir CD] (☞ P.98) son compatibles con el formato PCM [44.1kHz/16bit]. Otros formatos no son compatibles.
ES
85
Page 86
Menú de grabación [Menú Rec]
Filtro de paso bajo [Filtro RR]
Corta los sonidos de bajas frecuencias durante las grabaciones y cuenta con un filtro de paso bajo para registrar la voz con mayor claridad. Reduce el ruido de los aparatos de aire acondicionado, proyectores y otros sonidos.
[Menu] { [Menú Rec] {
1
[Filtro RR]
6
Menú de grabación
Pulse el botón OK.
2
Seleccione la configuración
3
pulsando los botones +/-.
[Low Cut 300Hz]
Establézcalo si el resultado de la configuración [Low Cut 100Hz] no es suficiente.
[Low Cut 100Hz]
Esta función reduce el ruido genera­dos por aparatos cercanos como el aire acondicionado o los proyectores. Resulta eficaz para las grabaciones en interiores.
[Off]
No funciona.
La configuración finaliza al pulsar el
4
botón OK.
ES
86
Filtro de paso bajo
Page 87
Menú de grabación [Menú Rec]
Pregrabación [Pre-REC]
Con la pregrabación se puede grabar continuamente la voz desde hasta 2 segundos antes
de que comience la grabación. Por
ejemplo, cuando se registra el canto de los pájaros, al pulsar el botón REC, graba el canto de los pájaros desde hasta 2 segundos antes de empezar a grabar.
[Menu] { [Menú Rec] {
1
[Pre-REC]
Pulse el botón OK.
2
Seleccione la configuración
3
pulsando los botones +/-.
Para utilizar la pregrabaci
Cuando grabe utilizando la pregrabación, ponga [Pregrabación] en [On].
Mientras la grabadora está en
1
*
modo parada, pulse el botón REC.
La grabación hace una pausa. Graba
siempre dentro del marco de 2 segundos
Pulse el botón REC.
*
.
2
La grabación empieza de nuevo.
Continua grabando desde hasta 2 segundos antes grabación.
* Depende de las configuración de
[Formato REC].
Atención
Cuando se utiliza la función [Pre-REC] las
siguientes características no están disponibles.
[V-Sync. Rec] (☞ P. 43)
[Metrónomo] (☞ P. 10 1)
*
reanudar la
ón
6
Menú de grabación
[On]
Sigue grabando la voz desde hasta 2 segundos grabación.
[Off]
No funciona.
La configuración finaliza al pulsar
4
el botón OK.
*
antes de empezar la
ES
87
Page 88
Menú de grabación [Menú Rec]
Monitor de grabación [Monitor REC]
Se puede elegir si el sonido de la grabación sale o no por la toma EAR.
[Menu] { [Menú Rec] {
1
[Monitor REC]
6
Menú de grabación
Pulse el botón OK.
2
Seleccione la configuración
3
pulsando los botones +/-.
Atención
Cuando [Modo Rec] se configure en
[Sobregrabar] o [Sinc. rep.], ponga [Monitor REC] en [On].
Si está conectado con altavoces con alimen-
tación, se pueden producir acoplamientos mientras se graba. Cuando se efectúe la graba­ción con la función de monitor de grabación se recomienda utilizar auriculares y poner [Monitor
Rec] en [Off].
ES
88
[On]
Funciona el monitor de grabación.
[Off]
No funciona. No sale sonido desde la toma EAR.
La configuración finaliza al pulsar
4
el botón OK.
Page 89
Configuración de reproducción
Configuración de reproducción [Menú Play]
Modo reproducción [Modo Play]
Puede seleccionar el modo de reproducción que más le guste.
[Menu] { [Menú Play] {
1
[Modo Play]
Pulse el botón OK.
2
Seleccione la configuración
3
pulsando los botones +/-.
[Archivo1]
Se detiene después de reproducir el archivo actual.
[Lista]
Reproduce los archivos de la carpeta.
La configuración finaliza al pulsar el
4
botón OK.
Espacio de salto [Cambio]
Esta función le permite saltar (avanzar) o saltar hacia atrás (rebobinar) un archivo que se está reproduciendo durante un período determinado y es conveniente para saltar rápidamente a otra posición de reproducción o reproducir de forma repetida frases breves.
[Menu] { [Menú Play] {
1
[Cambio]
Pulse el botón OK.
2
Seleccione el elemento a configurar
3
pulsando los botones +/-.
[Paso avance]
Envía solamente a los intervalos confi­gurados e inicia la reproducción.
[Paso atrás]
Retorna solamente a los intervalos configurados e inicia la reproducción.
6
Configuración de reproducción
Pulse el botón OK.
4
Se visualiza la pantalla de configuración
seleccionada.
ES
89
Page 90
Configuración de reproducción [Menú Play]
Forma de reproducir los saltos y
Seleccione la configuración
5
pulsando los botones +/-.
[Salto avanti]
6
Configuración de reproducción
[Cambio arch.] [10 segundos] [30 segundos] [1 minuto] [5 min.] [10 min.]
[Salto indietro]
[Cambio arch.] [1 segundo] [3 segun­dos] [5 segundos] [10 segundos] [30 segundos] [1 minuto] [5 min.]
La configuración finaliza al pulsar el
6
botón OK.
saltos hacia atrás
Pulse el botón PLAY para empezar
1
la reproducción.
Mientras el dispositivo está
2
reproduciendo, pulse el botón
9/0
.
ES
90
Inicia la reproducción con los
intervalos establecidos de salto o de salto hacia atrás.
Atención
Si hay una marca de índice más cerca de la posi-
ción de salto, la grabadora salta hacia adelante o hacia atrás a esa posición.
Page 91
Configuración de archivos
Configuración de archivos [Menú archivo]
Bloqueo de archivos [Bloqueo]
El bloqueo de archivos previene el borrado accidental de archivos importantes. Asimismo, no se pueden borrar todos los archivos de una carpeta (☞ P. 5 0 ).
Seleccione los archivos que desea
1
bloquear (☞ P. 34 y P. 45).
Se abre el menú de pausa.
2
Acerca de la grabadora Acerca de la multipista
[Menu] { [Menú archivo] {
3
[Bloqueo]
Seleccione la configuración
5
pulsando los botones +/-.
[On]
Se activa el bloqueo de archivos.
[Off]
Se desactiva el bloqueo de archivos.
La configuración finaliza al pulsar el
6
botón OK.
6
Configuración de archivos
Pulse el botón OK.
4
ES
91
Page 92
Configuración de archivos [Menú archivo]
Mover y copiar archivos [Mover/copiar]
Se pueden mover y copiar los archivos que están almacenados en la memoria interna o en la tarjeta SD. Asimismo, se puede mover o copiar los archivos dentro de la memoria.
Seleccione en primer lugar la
1
carpeta que contiene los archivos que desea mover o copiar (☞ P. 34).
6
Configuración de archivos
Acerca de la grabadora Acerca de la multipista
[Menu] { [Menú archivo] {
2
[Mover/copiar]
Seleccione el elemento a configurar
4
pulsando los botones +/-.
[Mover a unidad]
Mueve un archivo de la memoria interna o de la tarjeta SD a otra carpeta diferente de la memoria interna.
[Copiar en unidad]
Copia un archivo de la memoria interna o de la tarjeta SD a otra carpeta diferente de la memoria interna.
[Mover a SD]
Mueve un archivo de la memoria interna o de la tarjeta SD a otra carpeta diferente de la tarjeta SD.
[Copiar a SD]
Copia un archivo de la memoria interna o de la tarjeta SD a otra carpeta diferente de la tarjeta SD.
ES
92
Pulse el botón OK.
3
Pulse el botón OK.
5
Se abre la pantalla de selección de
mover o de copia múltiple.
Page 93
Configuración de archivos [Menú archivo]
Seleccione los archivos que desea
6
mover o copiar con los botones +/-.
[Uno]
Se puede seleccionar un archivo especificado.
[Seleccionar]
Se pueden seleccionar múltiples archivos.
[Todos]
Se pueden seleccionar todos los archivos de la carpeta.
Pulse el botón OK.
7
Se visualiza la pantalla de
configuración seleccionada.
Configuración de [Seleccionar]
Seleccione los archivos que desea
1
mover o copiar con los botones +/- y pulse el botón OK para marcar los archivos seleccionados.
Repita el paso 1, seleccione los
2
archivos que desea mover o copiar y pulse el botón F2 (ENTRAR).
Configuración de [To do s]
Se seleccionan automáticamente
1
todos los archivos de la carpeta actual y pasa a la pantalla [Mover carpeta].
6
Configuración de archivos
Configuración de [Uno]
Seleccione los archivos que desea
1
mover o copiar con los botones +/- y pulse el botón OK.
Seleccione la carpeta de destino de los archivos que desea mover o
8
copiar con los botones
[Multipista] no se visualizará si se ha
seleccionado un archivo de formato que no es PCM [44,1 kHz/16bit].
Pulse el botón OK.
+/-.
9
ES
93
Page 94
Configuración de archivos [Menú archivo]
Mover o copiar a [Grabadora]
Seleccione la carpeta que desea
1
mover o copiar con los botones +/-.
6
Configuración de archivos
Mover o copiar a [Multipista]
Seleccione el proyecto que desea
1
mover o copiar con los botones +/-.
Atención
No se puede copiar si no hay suficiente memoria
libre.
Cuando el número de archivos sobrepasa 999,
no se puede mover o copiar.
No retire la batería mientras esté moviendo
o copiando archivos. Se puede provocar la corrupción de los datos.
No se pueden mover o copiar archivos dentro de
la misma carpeta.
Si se cancela la operación durante el movimiento
o la copia, se cancelará la copia o el movimiento del activo actual y de los archivos restantes.
Los archivos que están bloqueados (☞ P.91)
mantienen ese estado después de copiarse o moverse.
No se pueden mover o copiar los archivos que
están dentro de la carpeta [Grabadora].
Sólo los archivos [44.1kHz/16bit] o [44.1kHz/
mono] grabados en el modo de grabadora pueden moverse o copiarse a [Multipista]. Las funciones de mover y copiar no estarán disponibles si no hay una carpeta PRJ.
Un archivo grabado en modo Multipista se
puede mover o copiar a [Grabadora].
ES
94
10
Pulse el botón F2 (ENTRAR).
En la pantalla se visualiza
[Moviendo] o [Copiando] y empieza el movimiento o copia de los archivos.
Se visualiza
y finaliza.
[Movido] o [Copiado]
Page 95
Configuración de archivos [Menú archivo]
División de archivos [Dividir arch.]
La división de archivos ayuda en la gestión y edición de archivos grandes o de larga duración.
A
Sólo se puede dividir los archivos con los formatos
MP3 y PCM que se han grabados en esta unidad.
En el modo multipista la función de división de
archivos [Dividir arch.] no funciona.
Detenga el archivo en el punto en
1
que desea dividirlo.
Pulse los botones 9/0 para
avanzar o retroceder rápidamente
Marcar los puntos de división con
marcas de índice es una buena idea.
[Menu] { [Menú archivo] {
2
[Dividir arch.]
Con el botón +, seleccione
4
[Empezar].
Pulse el botón OK.
5
La división de los archivos empieza
cuando en la pantalla se visualiza [Dividiendo]. La división ha concluido cuando en la pantalla se visualiza [Dividido].
Atención
No se pueden utilizar [Dividir arch.] con los
archivos que no aparecen en la pantalla.
No se pueden dividir archivos si dentro de la
carpeta hay más de 999 archivos.
No se pueden dividir los archivos que están
bloqueados (☞ P. 91).
Después de la división de los archivos, la primera
mitad del archivo se convierte en "Nombre_1. wav" y la segunda mitad en "Nombre_2.wav".
No se pueden dividir los archivos MP3 o PCM de
una duración extremadamente corta.
No retire la batería cuando se estén dividiendo
archivos. Hacerlo puede provocar corrupción de los datos.
6
Configuración de archivos
Pulse el botón OK.
3
ES
95
Page 96
Configuración de archivos [Menú archivo]
Propiedades [Propiedades]
Se puede confirmar la información de los archivos y las carpetas.
Seleccione en primer lugar las
1
carpetas o archivos cuya información desea ver (☞ P. 34, P. 45).
6
Configuración de archivos
Selección de carpetas Selección de archivos
[Menu] { [Menú archivo] {
2
[Propiedades]
Pulse el botón OK.
3
Convertir en MP3 [Convertir MP3]
Los archivos WAV en formato PCM que ya están almacenados se pueden convertir en archivos MP3 con una tasa de bits de 128 kbps. Así se puede reducir el tamaño de un archivo WAV de gran tamaño.
Atención
Los archivos que se pueden convertir tienen
formato PCM [44.1kHz/16bit] o [44.1kHz/ mono].
Seleccione los archivos WAV que
1
desea convertir (☞ P. 34, P. 45).
En el modo de grabadora
En la pantalla con la lista de archivos,
1
seleccione los archivos que desea convertir con los botones +/-.
ES
96
Selección de carpetas Selección de archivos
En el caso de los archivos se visualiza
[Nombre], [Fecha] [Ta ma ño] y [Tas a bit] y, en el caso de las carpetas, se visualiza [Nombre] y [N.º archivos].
Después de confirmar la
4
información, pulse el botón OK.
Vaya a la pantalla de archivos con el
2
9
botón
La grabadora se para sin reproducir el
archivo.
.
Page 97
Configuración de archivos [Menú archivo]
En el caso del modo multipista
En la pantalla con la lista de archivos,
1
seleccione los archivos que desea convertir con los botones +/-.
[Menu] { [Menú archivo] {
2
[Convertir MP3]
Pulse el botón OK.
3
Se abre la pantalla de confirmación de
conversión.
Pulse el botón OK.
5
En la pantalla se visualiza una
animación y comienza la conversión MP3. Cuando se visualiza [Finalizado], el proceso ha finalizado.
Los archivos procesados se convierten
a formato [MP3 128kbps].
Los archivos MP3 convertidos no
se pueden reproducir en el modo multipista. Para escucharlos, cópielos a la carpeta de la grabadora.
A
Cuando con el botón Fn haya establecido
[Convertir MP3] (☞ P. 107), la conversión a MP3 empezará al pulsar el botón.
El tiempo necesario para la conversión es casi el
mismo que la duración del archivo que se va a convertir.
6
Configuración de archivos
Con el botón +, seleccione
4
[
Empezar
].
ES
97
Page 98
Configuración de archivos [Menú archivo]
Grabación en CD [Escribir CD]
Los archivos PCM (WAV) que se han grabado con esta unidad se pueden exportar y grabar directamente en un unidad de CD externa.
Atención
Los archivos que se pueden enviar a una
unidad de CD son archivos con formato PCM [44.1kHz/16bit].
Conecte la unidad de CD externa y
1
esta unidad con el cable USB.
6
Configuración de archivos
Introduzca antes un disco CD virgen en la
unidad de CD.
Seleccione los archivos WAV que
2
desea grabar en la unidad de CD (☞ P. 34, P. 45).
En el caso del modo multipista
En la pantalla con la lista de archivos,
1
seleccione los archivos que desea convertir con los botones +/-.
[Menu] { [Menú archivo] {
3
[Escribir CD]
Pulse el botón OK.
4
Seleccione los archivos que desea
5
grabar en el CD con los botones +/-.
ES
98
En el modo de grabadora
En la pantalla con la lista de archivos,
1
seleccione los archivos que desea convertir con los botones +/-.
Vaya a la pantalla de archivos con el
2
9
botón
La grabadora se para sin reproducir el
archivo.
.
[Uno]
Graba un archivo específico.
[Seleccionar]
Graba archivos múltiples.
Pulse el botón OK.
6
Se visualiza la pantalla de
configuración seleccionada.
Page 99
Configuración de archivos [Menú archivo]
En la pantalla se visualiza una animación
Configuración de [Uno]
Seleccione los archivos con los
1
botones +/- y pulse el botón OK.
Acerca de la grabadora Acerca de la multipista
Configuración de [Seleccionar]
Seleccione los archivos con los
1
botones +/- y pulse el botón OK para marcar los archivos seleccionados.
Acerca de la grabadora Acerca de la multipista
Repita el paso 1, seleccione los archivos
2
y pulse el botón F2 (ENTRAR).
y comienza la grabación en el CD. Cuando se visualiza [Completado], el proceso ha finalizado.
A
Cuando con el botón Fn haya establecido
[Escribir CD] (☞ P. 107), la grabación en CD empezará al pulsar el botón.
Atención
Para estabilizar la operación de grabado de la grabadora de CD
externa hágala funcionar con una fuente de corriente alterna. El proceso puede durar varios minutos hasta su
finalización. Durante las operaciones de procesamiento, lo siguiente está estrictamente prohibido porque se puede producir corrupción de los datos. Asimismo, para no que­darse sin energía durante el procesamiento, compruebe el nivel de la batería antes de empezar las operaciones.
Desconectar el cable USB durante el proceso.
1
Extraer la batería durante el proceso.
2
Si el medio de grabación es una [Tarjeta
3
SD], extraer la tarjeta SD. Apagar la unidad de CD durante el proceso.
4
Extraer el CD durante el proceso.
5
6
Configuración de archivos
Con el botón + seleccione [Empezar].
7
Pulse el botón
8
OK
Rebote [Rebote]
En un proyecto en el modo multipista se pueden agrupar en una única pista estéreo múltiples pistas grabadas.
[Home] { [Multipista]
1
ES
99
Page 100
Configuración de archivos [Menú archivo]
Pulse el botón OK.
2
Seleccione el proyecto que desea
3
rebotar con los botones +/-/
0
.
6
Configuración de archivos
9
/
Pulse el botón OK.
6
Se abre la pantalla de rebote.
Con el botón +, seleccione
7
[
Empezar
Pulse el botón OK.
].
8
Pulse el botón OK.
4
Se visualiza la pantalla multipista.
En la pantalla se visualiza una
animación y se inicia el rebote. Cuando se visualiza [Finalizado], el proceso ha finalizado.
Cuando finalice el rebote, se guardarán
[Menu] { [Menú archivo] {
5
[Rebote]
en el proyecto como un archivo nuevo con formato PCM [44.1kHz/16bit].
ES
100
A
Cuando con el botón Fn haya establecido
[Rebote] (☞ P. 107), el proceso de Rebote empezará al pulsar el botón.
Atención
En el modo grabadora no funciona.
Loading...